2 minute read

GUADALUPE ORONA URÍAS

Next Article
RUTA TURISTICA

RUTA TURISTICA

L Der De La Agrupaci N Movimiento Antorchista Hidalguense

Convencida de trabajar por una sociedad sin hambre, sin ignorancia y sin marginación, la maestra Guadalupe Orona

Urías, cumplió 20 años de lucha para que los niños de escasos recursos tengan acceso a la educación, sean felices y estén libres de violencia.

Orona sabe que el reto es grande, pues son muchas las personas que viven en pobreza extrema, pero junto con sus compañeros del Movimiento Antorchista han sumado esfuerzos para lograr un cambio.

“Llevamos agua a las comunidades, impulsamos la construcción de escuelas y carreteras para dar paso al desarrollo de las comunidades y agilizar el traslado a tiempo de los enfermos como una manera de salvar vidas, así que cuando me encuentro a la gente, a los campesinos, a los mismos estudiantes, me ven con respeto, con cariño y eso me hace feliz”, señala.

Para Orona, la lucha no comenzó cuando llegó a Hidalgo, sino desde que era una jovencita en su natal Sinaloa, gracias a las casas del estudiante del movimiento Antorchista pudo seguir estudiando, de eso ya hace 40 años, así logró ser maestra normalista.

Llegó a Hidalgo en el 2000, le tocó negociar con los gobiernos de Manuel Ángel Núñez, Miguel Osorio, Francisco Olvera y Omar Fayad, este último el más difícil de todos, refiere. Actualmente, Antorcha tiene presencia en 55 municipios de Hidalgo y en todo este tiempo su lucha ha sido siempre a favor de los más desprotegidos.

EN EL MES DE LA MUJER SE HABLA MUCHO DE LOS LOGROS, PERO TAMBIÉN DE LO DIFÍCIL QUE ES DESPRENDERSE DE LAS ATADURAS ¿CON CUÁLES TE HAS ENFRENTADO?

Vivimos en un mundo donde se ha considerado que el hombre tiene más inteligencia que la mujer, que tiene mayores facilidades, que la mujer debe estar destinada a las labores del hogar.

Yo les digo a las mujeres, acérquense a Antorcha, se les puede ayudar, se les puede guiar, se les puede llevar por el camino de la emancipación y de la liberación, en Antorcha se reconoce y se respeta a las mujeres”

Estoy convencida de que el problema no es de género, sino económico puesto que a la mujer se le ha visto como mercancía, se le lleva, se le trae y se le exhibe como un adorno. Yo creo que a este gobierno de la 4T que dice que está con las mujeres, le falta respetar a la mujer, no violentar ni su persona, ni su imagen.

¿CÓMO HA LOGRADO SORTEAR LOS MOMENTOS CRÍTICOS E INCLUSO DE PERSECUCIÓN POLÍTICA?

Me considero una mujer fuerte ideológicamente, pero me sostiene y da fortaleza mi organización, el cariño y respeto de la gente y también que me arrope mi dirección nacional.

¿A LOS CUÁNTOS AÑOS DECIDIÓ SER LUCHADORA SOCIAL Y LÍDER DE UNA ORGANIZACIÓN?

Empecé muy joven, Antorcha formó una escuela secundaria en mi pueblo, sin esa escuela no sé qué hubiera sido de mí, eso me dio la oportunidad de estudiar, posteriormente me fui a vivir a las casas del estudiante en la ciudad, en respuesta y agradecimiento, decidí hacer algo por los demás.

¿CUÁNTAS ESCUELAS TIENE EL MOVIMIENTO ANTORCHISTA HIDALGUENSE EN HIDALGO?

A nivel nacional tenemos unas 90 casas del estudiante, en Hidalgo son 4; en Huejutla, Zacualtipán, Mineral de la Reforma y Pachuca.

USTED ES UN EJEMPLO DE LA LUCHA SOCIAL E INSPIRACIÓN PARA MÁS MUJERES JÓVENES, ¿QUÉ LES DIRÍA A LOS NUEVOS LIDERAZGOS?

Prepárense, todo se puede alcanzar si uno trabaja por conseguir cada propósito que se tenga en mente.

En el marco del Día Mundial del Agua, la Industria Mexicana de Coca-Cola, refuerza su compromiso en dos de sus metas fundamentales, devolver a la naturaleza, el 100% del agua utilizada en la elaboración de sus bebidas y dar acceso a agua limpia a 1 millón de mexicanos y mexicanas para 2030.

This article is from: