Fairway Colombia Edición Nº 20

Page 1

BUBBA WATSON 2ª vez MAESTRO de AUGUSTA NATIONAL GC MARCELO ROZO BRILLA en PGA LA

APP por EDUARDO HERRERA

CÓMO APRENDER a JUGAR GOLF…?

COLOMBIA gana en URUGUAY

12 42 20

SUDAMERICANO JUVENIL FEMENINO

32

CARTAGENA se UNE al PGA LA

54

RIASCOS gana con Gary Gilchrist 36

ÁNGEL CABRERA

“Lo que sea por representar a mi país” 22

Mark Lawrie de AAG

“…ser inclusivo suma” 54

Fútbol Vs Golf: ROONEY Vs RORY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

25

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

6 Editorial ¿Qué vemos en el Golf Mundial? ............................................................... 8 Recuento Histórico PINEHURST abre 100 años de historia con US Open masculino y femenino ............................................................... 10 Galería Fairway Disfrutando Evento de 1er Nivel - Panamá ...............................................................

12 PGA Tour Bienvenidos a “BUBBA GOLF” ............................................................... 16 Fedegolf Colombianos mejor ubicados en Ranking Mundial Aficionados ............................................................... 18 Golf Colombia Soy GAFL, el mejor amigo del golf ...............................................................

20 Proexport Colombia Aprenda a jugar Golf con Nueva Aplicación ...............................................................

Portada

BUBBA WATSON sostiene a su hijo Caleb luego de ganar el Masters por 2da vez” (Foto Harry How- Getty Images Sport)

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

22 Maestros Ángel “Pato” Cabrera: “Todo lo que sea para representar mi país” ............................................................... 25 GlobalGolf Fútbol vs. Golf: Rivalidad o Amistad ............................................................... 28 Reglas de Golf Ahórrese un Par de Golpes… ............................................................... 29 Canchas Encuentro con la Naturaleza en PUEBLO VIEJO ...............................................................

P

32 Suramericanos COLOMBIA Campeones Sudamericano Juvenil Femenino ............................................................... 35 Golf & Turismo Madrid se llenó de Golf en su feria 2014 .............................................................. 36 Golf de Menores Carlos Riascos gana evento de AJGA ............................................................... 38 Reporte Especial PGA TOUR alcanza $2 billones de sonrisas ............................................................... 40 Golf Suramericano Chile y Paraguay Oro en masculino y femenino ...............................................................

42 Profesionales Marcelo Rozo: “Hemos trabajado en detalle todos los frentes…” ............................................................... 46 Ranking Fedegolf ............................................................... 48 Superintendentes ¿Porqué y para qué aireamos el campo de golf? .............................................................. 49 LPGA Tour Las más jóvenes cautivan atención del US Womens Open ............................................................... 51 Golf Corporativo El NUEVO idioma de LG ............................................................... 52 Autoridad de Turismo de Panamá Buenaventura promoverá marca País con LEXUS Panamá Classic ............................................................... 54 PGA Latinoamérica PGA ira a Cartagena ............................................................... 54 Entrevista Especial Lawrie: “…Ser inclusivo suma” ...............................................................

Seve Ballesteros: La Inspiración de Europa

iensen del español ‘Seve’ Ballesteros (Severiano) como el Arnold Palmer de Europa: feroz, carismático, bien parecido, correcto y arriesgado, cuya capacidad como estrella llevó el Tour Europeo a nuevos niveles, y ayudó a Europa a obtener igualdad, y últimamente, superioridad en la Ryder Cup. Creatividad, imaginación y brillantez en su juego corto fueron las banderas de Ballesteros. Aprendió a jugar de 7 años con un hierro 3 recortado; y de 13, ya ganaba con 65. Profesional en 1974 de 16 años, ganó el Campeonato Profesional. En 1976, gana 5 veces en el Tour Europeo y concluye el más ganador de dinero. Gana a Palmer por 4 golpes el Lancome Trophy; y en el British (19 años) persigue a Johnny Miller hasta el final quedando 2do. En 1978, logró ganar en seis semanas consecutivas en tres diferentes continentes. En 1979, gana 1er major de cinco con British Open, y logra su próximo major, el Masters, siendo después descalificado del US Open al llegar tarde. Luego, jugó tiempo completo en Europa, dominándolo en los 80’s para 1er lugar del Ranking Mundial de McCormack (’83 al ’85), y del Ranking Mundial Oficial de Golf desde el ’88. Llevó a Europa a su 1er gran triunfo en la Ryder Cup, y se institucionaliza el Trofeo Seve similar a la Ryder, pero Europa vs Gran Bretaña e Irlanda. Sumó 49 victorias Tour Europeo, y 9 PGA, con 3 British Open (’79-’84-’88) y 2 Masters (’80-’83), siendo en 1980 el 1er europeo y más joven en ganarlo de 23 años –hasta Tiger Woods (’97), sumando 5 ‘majors’. Amaba ganarle a los americanos, produjo 8 victorias a Europa en la Ryder Cup (’79-’83-’85-’87-’91-’93-’95 y empate’89), y Capitán 1 victoria (’97), así como jugó 4 Copas Mundiales para ganar dos; ’76 y ’77. En 1997 Severiano Ballesteros fue elevado al Salón de la Fama del Golf Mundial, recibe PGA Recognition Award por servicios al golf, y se retira en julio ‘07 (Carnoustie), donde debutó de 18 años (1975), cerrando 50 años de carrera competitiva. Fallece el 7 de mayo 2011 (54 años).



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR

Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †

Consejo DE FUNDADORES Eduardo Pérez Paris Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (Colombia)

Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro María del Socorro Fernández Casas Luís Fernando Correa B

Editor Eduardo Pérez París editor@fairway.com.ve Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es Coordinador de Producción (COL) Juan Pablo Aristizábal juanaristizabal@galf.co CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla - Col- PAN) Grupo Editorial Fairway GERENTE COMERCIAL (Col) David Hernández Ron / davidhernandezron@hotmail.com Comercialización (Col) FAIRWAY COLOMBIA SAS Carrera 23 No.71A-33, Bogotá Telfs: 57 1 3466642 - 5432630

Redacción Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo

CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta - Juan Pablo Aristizábal

CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez Paris / eduardopp.advantage@gmail.com David Hernández Ron / davidhernandezron@hotmail.com Número 20 - 115 • ABRIL - MAYO 2014 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

colaboradores Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán Fotolito e Impresión Editorial Scripto PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en:

U

¿Qué vemos en el Golf Mundial?

na de las tantas cosas ejemplarizante del GOLF es su infinita fuente de consejos de suma utilidad, no por casualidad se habla que el golf dice de la gente que lo juega, y probablemente, lo que vemos en el golf mundial nos dice algo de lo qué pasa y hacia dónde vamos como disciplina deportiva y Olímpica, quién hace las cosas bien, quién las hace mejor y quién quiere hacerlas. Próximos al segundo major del año, el US Open en la histórica cancha de Pinehurst, luego de ver ganar por 2da vez a Bubba en el Masters de Augusta, escuchamos toda una serie de noticias, sin olvidar que continúa la ausencia de Tiger Woods, pero ya se confirmó para participar en la America’s Golf Cup, para octubre de este año en Buenos Aires y con la participación de Ángel “Pato” Cabrera y Matt Kuchar entre otras figuras, recordando que hace poco se creó el Campeonato Amateur Latinoamericano, cuyo ganador jugará en Augusta en el 2015 es parte de un escenario. A nivel global, los estadounidenses predominan con 12 victorias en 22 eventos, destacando una consistente invasión de Australianos en el podium de ganadores del PGA TOUR, empezando con la victoria de Australia en la Copa Mundial en Australia a finales del 2013, y acompañado de 6 títulos más (Adam Scott-Jason DayJohn Senden-Steven Bowditch-Matt Jones- Adam Scott) y 4 en los últimos 10, observando una victoria de un asiático ganada por el surcoreano de 22 años, Seung-Yul Noh en el Zurich Classic, y una de un europeo, con el triunfo del alemán Martin Kaymer en The Players, sin títulos de africano alguno, hasta el Crowne Plaza, donde Scott se inició como No.1 del mundo y lo confirmó con esta victoria en mayo 25. Del lado de las damas, no puede estar más emocionante en lo que va de temporada en LPGA TOUR con 12 eventos realizados al cierre de esta edición _Airbus LPGA Classic por JTBC, ganado espectacularmente por la estadounidense Jessica Korda, quien ahora tiene dos títulos en la temporada, igualando a la australiana Karrie Webb y a la sueca Anna Nordqvist, pero son las estadounidenses quienes están acaparando el 50% de los títulos en el período con seis: Jessica Korda-Paula Creamer-Lexi ThompsonMichelle Wie-Stacy Lewis-Lizette Salas-Jessica Korda(2), pero sorprende no ver a las asiáticas ganando sino hasta hace pocas semanas, la misma semana que ganó el surcoreano Noh en el PGA. Por lo que respecta a las ligas menores del golf profesional, caso Web.com y NEC-Series LA, disfrutamos como latinos han comenzado a ganar terreno en ambos circuitos, como es el caso del mexicano Carlos Ortiz ya dos veces ganador en 10 eventos de este año en el Web.com Tour liderando la Lista de Ganancias y prácticamente garantizando su entrada al PGA Tour en 2015; no muy distinto a lo observado en el NEC-Series Latinoamérica, con cuatro títulos de ocho eventos realizados son ganados por latinos, siendo los dos primeros colombianos, luego el tercero mexicano y el argentino (David Vanegas/Col, Marcelo Rozo/Col, Armando Favela/ Méx y Julián Etulián/Arg), cuyo circuito también es liderado por otro latino, el colombiano Marcelo Rozo con 3 Top-5 y una victoria, con cuatro dentro de los mejores 10 en la Lista de Ganancias son latinos, en momentos en que los latinos todavía son minoría en

www. fairway. com . C 0 fairway_VE

fairway.VENEZUELACOLOMBIA

www.fairway.com.co


La Federación Colombiana de Golf

ambos circuitos de alta competitividad. (FEDEGOLF) es de los jugadores que Si vemos una pequeña parte del practican el Golf en los Clubes golf aficionado, mundial o sudamericano, es determinante el predominio de Venezuela en e instalaciones de Golf a nivel nacional. el Golf Juvenil, ganando el Toyota World Cup 2013-Japón, y defendiendo exitosamente Hagamos de la fedegolf una institución digna el título sudamericano en el de nosotros mismos y del Golf como 2014, titulándose por tercer año seguido en equipo y en Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, individual, no siempre con la lectura de inspiración para golfistas de los mismos jugadores, con la ejemplar demostración de Jorge Colombia y de habla hispana en el mundo. “Pichu” García ganándolo los dos últimos años, como también ganó en Japón y en Junio Championship en el Club de Golf de Panamá; abrimos defienden su título. NO es tampoco una sorpresa como 100 años de historia del Pinehurst con la celebración por cada vez más son los menores quienes primera vez en la historia del US Open y el US Women’s se apoderan de las noticias a todo nivel, Open en semanas seguidas; anunciamos el lanzamiento caso emblemático de Lydia Ko que ya en de la Nueva App de Reglas de Golf en español de la R&A su año de novata ya ocupa el 5to lugar en y de la Real Federación Española de Golf sin costo es la Lista de Dinero del LPGA con apenas parte del contenido internacional. En el contenido colombiano, es un placer 17 años, o el de Jordan Spieth de 20 años, Novato del Año en el 2013 en el PGA avanzando a niveles presentar la entrevista con el exitoso colombiano Marcelo impredecibles, y ya este año se ubica 5to en la FedEx Rozo quien lidera el NEC-Series PGA Latinoamérica con Cup y 10mo en el WOGR, tan impresionante como la una victoria; reportamos con beneplácito el triunfo de clasificación de la joven surcoreana Lucy Li, quien con Colombia por equipo en el Sudamericano Juvenil en apenas 11 años participará en el US Women’s Open Uruguay; presentamos el App para Aprender a jugar golf en Pinehurst en Junio, dando una rica e demostrativa creado por el ilustre profesional colombiano Eduardo actuación de la globalidad y de la vitalidad de esta noble Herrera junto al reconocido profesor Phil Ritzon; disciplina Olímpica que se auto-desarrolla emocional y anunciamos lo que viene al dar a conocer GALF, el nuevo objetivamente hacia el regreso a los Juegos Olímpicos App orientado para el golfista aficionado que pronto inundará los aparatos móviles de toda Colombia y el en RÍO 2016. En esta Edición Especial ‘Golf es Sensibilidad mundo golfista de habla hispana en el mundo, creado Social’ con una Portada estimulante con Bubba por el colombiano Juan Pablo Aristizábal; destacamos la Watson ganando su 2do Masters de Augusta National victoria de la joven promesa Carlos Riascos en el AJGA, y formalizando el Bubba Golf; destacamos el liderazgo quien reside en Florida y cuenta con el apoyo técnico del del golf en la generación de contribuciones de carácter exitoso profesor Gary Gilchrist, es tan sólo una muestra social; presentamos en la víspera del Mundial de Fútbol de lo bueno de esta edición. De esta manera agradecemos su lealtad de la batalla del Fútbol versus el Golf entre la estrella del Manchester United Wayne Rooney y al astro norirlandés lectura y seguimiento de los segmentos especiales ganador de otros dos majors Rory McIlroy; presentamos dirigidos a satisfacer al Golf en Venezuela y a todos los Entrevista Especial con el Director Ejecutivo de la amantes de habla hispana del golf en el mundo. Visiten Asociación Argentina de Golf Mark Lawrie, gran nuestra página Web por www.fairway.com.ve. Si quiere conocedor del Golf Suramericano; destacamos el compartir un evento o un hecho golfístico que considere triunfo del mexicano Carlos Ruíz en el Panamá Claro del interés público, escríbalo. Gracias por su apoyo.

Abr. - May. 2014

7


Recuento Histórico

PINEHURST

abre 100 años de historia con

US Open masculino y femenino Before Donald Ross refined grass-growing techniques, Pinehurst’s fabled greens were covered with a combination of sand and mud. Photo courtesy of the Tufts Archives.7_39_sand_green (Cortesía.www.pinehurst.com)

(Cortesía.www.pinehurst.com)

donald-ross-at-club-maker-s (Cortesía.whosyourcaddie.net)

Tres veces sede el US Open, tres veces ganador como el Premio del ‘Mejor Resort de Golf en América’ por la revista Travel & Leisure Golf y casa de la afamada Pinehurst No.2, n Junio 2014 repite el US Open y seguido el US Womens Open, por primera vez en la historia del evento

L

a historia de Pinehurst, alrededor del mundo, es donde la historia del Golf estadounidense echó sus raíces, y donde comenzó a florecer. La mayoría conocen la historia moderna, con episodios como el putt de Payne Stewart cuando ganó en 1999 el US Open. Pero en sus archivos hay miles de momentos que definen cada generación por los últimos 100 años. Estamos hablando del primer resort de Golf de América. La historia comienza en 1895, cuando el filántropo de Boston James Walker Tufts compró 5.800 acres de un devastado bosque maderero en la región de Sandhills en el centro de North Caroline. Esta tierra, la cual le costó a Tufts por $1.25 dólar el acre, una vez 8

Abr. - May. 2014

fue una floreciente bosque de pinos que fue cortado por madereros y usado por sus ricos inventarios de trementina y suministros de construcción, pero lo que quedó fue una arenosa tierra barrida. Muchos locales creyeron que Tufts había sido un tonto en comprar esa propiedad, pero el astuto hombre de negocio vendió la idea de hacer del lugar un sitio de salud y recogimiento, lejos de los ajetreos del mundo, pero dirigido a la clase media para la recuperación de aquellos con enfermedades respiratorias como resultado de la Revolución Industrial, a fin de que fueran curados en el Ozono de los Pinos sólo encontrados en la región, para crear un pueblo estilo New England, con senderos para caminar y verdor todo el año. www.fairway.com.co


Donald Ross (Cortesía.whosyourcaddie.net)

Pinehurst_No._2 (Cortesía.en.wikipedia.org)

The fourth green of Pinehurst No. 2, as it appeared during the 1936 North & South – the same year Pinehurst hosted its first major event.4th_1936ns (Cortesía.www.pinehurst.com)

Para hacer esto realidad, Tufts contrató a la firma Olmsted, Olmsted & Elliot para crear el plan maestro para esta tierra baldía, actuando como diseñador en jefe a Frederick Law Olmsted, muy reconocido para el momento, por haber diseñado proyectos de envergadura como el Central Park de New York, así como posteriormente diseño el Caracas Country Club, para lo cual se trajeron más de 220 miles de árboles y otras plantas, algunas incluso importadas de Francia. Inicialmente, una vez instaladas las calles, sistemas de aguas y alcantarillados, el lugar se llamaba Tuftstown por su fundador, pero mientras estaba en Cottage City (ahora Oak Bluffs en Martha’s Vineyard), Tufts buscaba un nombre y concluyó que tendría la palabra “pino” por sus bellos árboles y “Hurst” por la colina de madera. Al concluir el primer año, estaba terminada la tienda, la vaquera y lechera, y la casa de hospedaje, con más de 20 casitas de campo, y un Holly Inn, que abrió el 31 de diciembre de 1895. El Golf llegó a Pinehurst tres años después de que abrió el resort al público, y cuenta la leyenda que algunos huéspedes introdujeron el juego en los campos del ganado, pegando pequeñas pelotitas que trastornaba al ganado. Acto seguido, Tufts contrató al Dr. Leroy Culver de New York para que el diseñara y construyera una cancha de golf en Pinehurst, y en febrero de 1898 se construyeron nueve hoyos rudimentarios y la primera Casa Club unos meses más tarde, y en 1899 se contrató el primer profesional de golf, John Dunn Tucker, lo que luego se convirtió en la cancha No.1 de Pinehurst, los primeros 18 hoyos.

masthead-privacy-policy-site-map (Cortesía.www.golfwrx.com)

Para 1900, Tufts contrató a Donald J. Ross, un joven escocés profesional de golf, para dirigir las operaciones en Pinehurst, donde permaneció hasta su muerte en 1948, en cuyo período de cinco décadas, Ross construyó una reputación como uno de los más destacados profesionales de golf y arquitectos de canchas del país, diseñando o rediseñando más de 400 canchas alrededor de Norte América. Su primer trabajo fue el rediseño de Pinehurst No.1, y sus primeros 18 hoyos diseñados fue Pinehurst No.2 terminados en 1907, una cancha de campeonato con greens de arena y una topografía gentil y natural. Luego construyó Pinehurst No.3, y No.4, como una rudimentaria cancha para caddies-empleados, todas las cuales siempre estuvo actualizando fuera de temporada. En 1903, Pinehurst Golf Club se estableció, y la serie de Campeonatos del Norte y del Sur andaban en marcha, y Pinehurst se estaba recibiendo gran atención para golf en Estados Unidos, donde los mejores golfistas del mundo la habían jugado, como Harry Vardon, Bobby Jones, Gene Sarazen, Byron Nelson, Sam Snead, Ben Hogan, Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Johnny Miller, Tom Watson, Glenna Cellett Vare, Babe Zaharias, Patty Berg y Louise Suggs, siend proclamada una vez por Snead como “su cancha No.1.” Este año Pinehurst No. 2 será escenario de grandes eventos, pero por primera vez en la historia será la sede del US Open y del US Women’s Open el mismo año y en semanas seguidas, del 12 al 22 de Junio. Apoyo: www.pinehurst.com/about/ / http://www.pinehurst.com / http://en.wikipedia.org

Abr. - May. 2014

9


Galería Fairway

Disfrutando Evento de 1er Nivel Imágenes del Panamá Claro Championship

Algunas de las imágenes del Web. com Tour, con amantes de golf que visitaron el Panamá Claro Championship en el Club de Golf de Panamá, exclusivo para las Galerías Fairway

10

Abr. - May. 2014

www.fairway.com.co


Abr. - May. 2014

11


PGA Tour

Bienvenidos a

“BUBBA GOLF”

Bubba & Jordan (Foto Cortesía Golf-US-Masters/ Getty Images)

BUBBA-WATSON-570 (Foto Cortesía Harry How/ Getty Images)

Bubba Watson lo hizo de nuevo, ahora con tres golpes de ventaja, su 2da Chaqueta Verde en el MASTERS de AUGUSTA National y su 6ta victoria PGA TOUR, confirmando que su capacidad no es fortuita y su calidad se pierde de vista

U

na vez que Bubba Watson hiciera su último putt, abrazara a su caddie e irrumpiera en llanto al ganar su segunda Chaqueta Verde, se dirigió donde Jordan Spieth, su compañero de juego y su primer contendor ese domingo en Augusta National, le dio la mano, luego lo abrazó y le dijo que talentoso era, le recordó que sólo tiene 20 años, y que él tendrá muchas más oportunidades de ganar el Masters. Acto seguido se encontró con su hijo Caleb en el camino, lo tomó en sus brazos y fue donde su esposa, para darse un abrazo cundido en lágrimas de felicidad pura con su amada Ángela, antes de entregar la tarjeta a los oficiales con un score total de 280 (-8/ 69-68-74-69). El futuro es muy claro para Spieth, el fenómeno de Texas jugando su primer Masters y apostando por convertirse en el Campeón más joven de este major,

12

Abr. - May. 2014

pero ese futuro quedó mantenido por los momentos. En Augusta el pasado es honrado y el presente es premiado, y Bubba Watson aplica para ambos casos. Gerry Lester “Bubba” Watson Jr. de 35 años nacido en Bagdad, Florida superó a Jordan Spieth en el enfrentamiento en los últimos 11 hoyos para ganar su segunda chaqueta en tres años. Su victoria por tres golpes sobre Spieth (71-70-70-72) y otro novato en el Masters, el sueco Jonas Blixt (70-71-71-71), empatados con 283 (-5) es el más amplio margen de una victoria desde que Phil Mickelson ganara en el 2010. Para un domingo que se asume será justamente dramático, el gran suspenso para muchos estuvo en los últimos nueve hoyos, con los ingeniosos disparos que Bubba pudo manufacturar con su inmenso y ortodoxo talento de ver la cancha. www.fairway.com.co


(Foto Cortesía Golf-US-Masters/ getty Images)

BUBBA WATSON 570 (Foto Cortesía Andrew Redington/ Getty Images)

Masters1 (Cortesía.www.golfwrx.com)

“Este lugar se adapta a su tipo de juego perfectamente,” manifestó Ricky Fowler, quien empató en el 4to lugar además de ser su amigo, destacó, “Bubba es capaz de hacer disparos aquí que algunos no lo pueden hacer. Él esta mandado a hacer para ganar en esta cancha.” Tal como el golpe con su drive en el par-5 de 510 yardas del hoyo 13, donde el cortó un poco de más dentro de los árboles, y de pronto, se escucharon los aplausos del público, porque la bola rebotó de uno de los árboles y regresó al fairway dejándole un golpe de 140 yardas, y con su sand wedge de 56º concretó un birdie para ponerlo en 8 bajo-par, y ese fue sólo uno de varios por el estilo. “Realmente no se cómo lo hice. Cuando subí al hoyo 18, veía a mi caddie y ciertamente no recuerdo los últimos dos hoyos, todo lo que recuerdo es mantenerme, lo único que pensaba es hacer par y hacer par, y de

BUBBA WATSON 570 (Foto Cortesía Harry How/Getty Images)

BUBBA WATSON 570 (Foto Cortesía Tomothy A. Clary/ Getty Images)

BUBBA WATSON (Foto Cortesía NBCnews.com)

alguna manera lo hice, y caminar hacia el 18 fue un poco más fácil esta vez,” dijo Watson en la entrega de la Chaqueta Verde, y continuó diciendo, “esta vez fue algo diferente. La primera fue como un poco de suerte, pero para esta hubo mucho trabajo, dedicación para regresar aquí, después de dejar quitarme la chaqueta el año pasado, es como ganarla de regreso, así que le dije a Adam (sentado al lado), que podíamos seguir cambiando la chaqueta, una vez uno y una vez otro (sonriendo).” Apoyando un poco lo dicho por Bubba, y sustentando lo que su caddie llama el “freak show” cuando llegando al 18 su caddie, Ted Scott, “tú eres de Marte o similar, porque no tenía idea de que podías pegar esos tiros que hiciste hoy.” Todo es posible para Bubba Watson en Augusta. Eso es lo que le gusta hacer. Así es como él juega. Tiene una explosiva poder acompañado Abr. - May. 2014

13


PGA Tour

(Foto Cortesía Timothy A. Clarky/ Getty Images)

Jordan Spieth (Foto Cortesía The Masters/ Getty Images)

Ricky Fowler & Miguel Ángel Jiménez (Foto Cortesía The Masters/ Getty Images)

14

Abr. - May. 2014

de una imaginación sin límites con la creatividad y habilidad de hacerlo posible, recordando que nunca tomó clases de ningún tipo. Watson concretó en sus cuatro rondas: 1 Águila (E3), 15 Birdies (E9), 47 Pars (7), 9 Bogeys (E2), con las estadísticas: 1ro Driving Distance (305.62) y E8 Driving Accuracy (71.43%), 5to Green Regulación (69.44%) y E10 Putting (1.61 por Hoyo) En la temporada PGA TOUR 2014 a la fecha de esta redacción (Mayo 18’14), Bubba ocupa 1er puesto en Driving Distance (313.9 yardas), 2do lugar Dinero Ganado ($4.557.079), Copa FedEx (1.858 Pts.) y Top-10 (6), 4to Score Promedio (69.829), 3ro Águilas, 5to All-Around Ranking (332), 6to Par-Breakers, 8vo Greens en Regulación (69.87%) 10mo Birdies Promedio (4.09 por ronda), para un 5to lugar en OWGR (7.0429 Pts.). El resto de la cartelera estuvo compuesta en el 4to lugar, por el original y exitoso español Miguel Ángel Jiménez que siempre estuvo en contención, concretando un score total de 284 (-4/ 71-76-66-71) con la mejor ronda del 3er día (66), y un empate de dos en el 5to lugar con 286 (-2), entre los populares Rickie Fowler (71-75-67-73) y Matt Kuchar (73-71-68-74). En el 7mo lugar se ubicó muy cerca pero no lo suficiente el inglés Lee Westwood con 287 (-1/ 73-71-70-73), y en el 8vo un empate múltiples entre seis con 288 (E), el alemán ganador del Masters Bernhard Langer, el irlandés estrella Rory McIlroy, el australiano John Senden, en novato Kevin Stadler y el 1ro en Copa FedEx Jimmy Walker. El australiano Oliver Goss ganó la Copa de Plata destinada para el Mejor Amateur en el Masters 2014 con score 298 (+10/ 76-71-76-75), quien manifestó, “vine en noviembre 2013, para mi primera ronda de práctica, y organizamos otra para febrero 2014, y estábamos aquí cuando llegó una inmensa tormenta, y estuvo nevando por un par de días,” pero para el evento mencionó, “me sentí muy acompañado, con toda mi familia y más cercanos amigos aquí para apoyarme, y todo el apoyo en la cancha fue absolutamente increíble.” Es imposible cerrar este recuento especial sin destacar los logros del joven de 20 años, Jordan Spieth, quien en su año de novato ahora se ubica 6to en Copa FedEx, 5to en Dinero Ganado $3.201.826, y 9no en el Official World Golf Ranking, con 2 segundos, 6 Top-10, 11 Top-25, con 13 cortes en 15 eventos que ha participado en el 2014 hasta el HP Byron Nelson Championship y 6to Score Promedio (69.912). Apoyo: http://www.pgatour.com / www.masters.com / Video: https://www.youtube.com/watch?v=mGSuhna9hp0 Material Gráfico Cortesía: Juan Pablo Aristizábal

www.fairway.com.co


Abr. - May. 2014

15


Fedegolf

Colombianos mejor ubicados en Ranking Mundial Aficionados

P

María Alejandra Hoyos en el No. 98 y Ricardo J. Celia en el No. 147 figuran como los aficionados colombianos mejor ubicados en el Ranking Mundial de Golf Amateur (WAGR)

roveniente del Club Campestre de Pereira, María Alejandra Hoyos Villegas es la golfista colombiana mejor ubicada en el Ranking Mundial de Aficionados, situada en el puesto No. 98 con 989.67 puntos promedio (46 Rds.), mientras en el ranking de los caballeros, es Ricardo José Celia desarrollado en Barranquilla el que se encuentra en la mejor posición en la No.173 con 915.04 (64 Rds.) puntos promedio (Mayo 4, 2014). En el caso de María Alejandra, fue recientemente Campeona Nacional Juvenil y Prejuvenil Copa Arturo Calle, así como compartió laureles siendo parte del equipo femenino de Colombia que ganó en el Suramericano Juvenil en Uruguay, donde ella fue la titular individual. Por lo que respecta a Ricardo J. Celia, segundo del inglés Paul Howard en el IX Sudamericano Amateur presentado por Arturo Calle, es un destacado miembro de Nova Southeastern University en Estados Unidos, 16

Abr. - May. 2014

logrando un 5to lugar en Marlock Collegiate Classic, siendo su último evento el SSC Championship para un 4to lugar. En las primeras 500 damas del Ranking Mundial de Damas hay 27 latinas y 10 colombianas lideradas por Hoyos, seguidas de Laura Blanco en el puesto 195 con 897.86 puntos en 35 rondas y de María Vesga en el 280 con 834.09 (44 Rds.). En el puesto 324 está Alejandra Cangrejo con 809.68 Pts. (31 Rds.), Daniela Ordóñez (370/ 790 Pts.), Laura Sojo (377/ 787.50 Pts.), Camila Serrano (397/ 776.79), Silvia Garcés (420/ 764.62), Laura Sánchez (455/ 744.83) y Valentina Giraldo (479/ 735.26). Mientras que en los primeros 500 del Ranking Mundial de Caballeros hay 18 latinos y tres colombianos, siendo el primero Celia y los otros son Nicolás Echavarría en el puesto 271 con 864.44 (45 Rds.) y Esteban Restrepo en el 349 con 835.94 puntos (40 Rds.). www.fairway.com.co


El mejor latino entre las damas es el chileno Guillermo Pereira en el puesto 16 con 1118.66 Pts. (67), 2do el venezolano Jorge “Pichu” García en el puesto 57 con 1030.70 (57) y el 3ro el argentino Alejandro Tosti en el 127 con 952.21 Pts. Entre las damas, la mejor

latina es la mexicana Gabriela López en el puesto 17 con 1262.98 Pts. (42), seguida de la paraguaya Daniela Darquea con 1119.08 (38) y otra mexicana, Marijosse Navarro de No.94 con 989.67 pts.

MEJORES LATINOS entre PRIMEROS 500 de WAGR

Apoyo: http://www.wagr.com / www.federacioncolombianadegolf.com

Material Gráfico Cortesía: Fedegolf

La única tienda especializada en HOMBRES www.tiendadonjuan.com

Abr. - May. 2014

17


Golf Colombia

Soy GAFL, el mejor amigo del golf

Llega la aplicación de Golf que los golfistas aficionados estaban esperando. Juan Pablo Aristizabal un golfista colombiano especializado en marketing digital ha creado Galf. Una aplicación donde los golfistas podrán llevar el score de sus partidas, seguir y analizar sus estadísticas y tener un leaderboard durante sus partidas al igual que los profesionales.

R

Recientemente fue creada la ‘Galf’, el lenguaje de los amantes de golf aficionado, el perfecto instrumento para compartir las partidas de los amigos, el mejor apoyo para dar seguimiento al perfil personal de los que quieren seguir más de cerca el juego de cada quien, el tema de conversación después de jugar en el HOYO 19, la reflexión de los que quieren conocer las índices de juego, la conexión digital entre partidas de amigos, es la nueva manera de llevar los datos de juego, todo eso y mucho más, Galf es el mejor amigo del golfista amateur. La NUEVA App GALF es la aplicación que muchos golfistas aficionados esperábamos, porque ya tiene incorporadas más de 1.000 canchas de golf de Colombia, Latinoamérica y el mundo en más de 50 países, donde podrás inscribir tus partidas de amigos de fin de semana, llevar el récord de tus jugadas, mantener

18

Abr. - May. 2014

una cartelera virtual del torneo y la partida de amigos, mantener tu perfil en línea al día, así como hacer tu propio análisis de tu juego. El creador de esta novedosa IDEA es el colombiano Juan Pablo Aristizábal, quien además de ser un asiduo practicante de esta disciplina, es graduado con especialización en marketing digital en Madrid, y ya está de www.fairway.com.co


regreso a su país, con mucho entusiasmo en popularizar Galf en Colombia y en mundo entero, actualmente cuenta con más de 5.000 seguidores en Instagram (@Galfapp) en tan sólo cuatro meses de abierto. Hace pocos días se lanzó la página Web de apoyo a Galf conjuntamente con su video promocional del lanzamiento que pueden observar en galf.co, y muy pronto lo podrán conseguir en el AppStore, pero para tener más detalles nos acercamos a Aristizábal. ¿Cuándo comenzaste a jugar golf y quien te lo presentó?.- “Empecé a jugar a los 12 años aproximadamente pero no lo hacia con regularidad. A los 17 ya se volvió mi hobbie y mi deporte ‘principal’ por así decirlo.” Qué papel ha representado este deporte en tu vida de adolescente y universitario..? “El Golf me ha abierto muchas puertas. Me dio la oportunidad de empezar mi carrera profesional en Sancho BBDO, donde aprendí muchas cosas valiosas que me sin duda me han ayudado en este nuevo proyecto. Por otro lado se ha convertido en un espacio para compartir con mi papá semana tras semana.” ¿Qué fue lo que estudiaste en España?.“En España hice una Maestría en Marketing Digital y Publicidad Online.” ¿Cómo fue que se te ocurrió la IDEA de crear esta App orientado a los golfistas aficionados, y porqué no también para los profesionales?.- “Galf es la combinación de mi pasión por el golf, mi espíritu emprendedor y mi carrera profesional. Pero realmente la idea nace de un problema personal mío. Todos los fines de semana juego con un grupo de amigos y odiaba llegar al hoyo 19 y enterarme que si no me hubiera arriesgado en el ultimo hoyo hubiera ganado. Así que decidí crear algo para que los aficionados pudiéramos saber durante los 18 hoyos como están jugando nuestros amigos y así pudiéramos tomar mejores decisiones. Es así como nace la idea de tener un leaderboard en tiempo-real al igual que cuando vemos un torneo del PGA por televisión.

¿Dónde y cuándo podremos bajar la nueva aplicación?.- “Actualmente está en proceso de aprobación de Apple. Pero apartir de Junio ya estará disponible en el Appstore (es decir en la tienda de aplicaciones para iPhone), también pueden encontrar el acceso directo en la página Web www.galf.co.” ¿Qué opinión te merece la revista Fairway, y cómo ves nuestra página Web?.- “Aunque la conozco hace poco me parece muy interesante el trabajo que vienen haciendo. Creo que el Golf siempre se va visto como un deporte ‘Elite’ y de norteamericanos, pero cada vez es más popular en los países de Sudamérica gracias a Camilo Villegas, Jhonattan Vegas, y Ángel Cabrera, entre muchos otros en el PGA Latinoamerica. Me parece indispensable tener un canal de información exclusivo para la región como lo es Fairway.” ¿Algo más que agregar?.- “Agregaría un pregunta que me hacen a menudo. ¿Por qué Galf?. Cuando empecé a pensar en nombres escribí unos cuantos en un papel, para mi era importante que cumpliera 3 reglas: 1. Que fuera pegajoso; 2. Que tuviera una relación inmediata con Golf; 3. Que fuera fácil de decir en varios idiomas (sabía que el App sería internacional desde el día 1.) “Dentro de la lista estaba ‘Galf’, que sale de “vamos a echar Galf” una forma coloquial como le decíamos con mi mejor amigo Diego Velasquez cuando íbamos a jugar. Lo más curioso es que un par de semanas después, me di cuenta que leyéndolo al revés era FLAG = Bandera en Ingles. Sin duda, el nombre ha sido un gran acierto por la recordación que genera en las personas que ya saben sobre el App” Apoyo: www.galf.co Video: http://bit.ly/VideoGalf Material Gráfico Cortesía: Juan Pablo Aristizábal

Abr. - May. 2014

19


Proexport Colombia

Aprenda a jugar Golf con Nueva Aplicación Nueva App elaborada por el reconocido mundialmente Phil Ritson y por el primer colombiano en jugar tiempo completo en el PGA Tour, Eduardo Herrera, disponible sin costo en español y en ingles para iPhones y móviles

Eduardo Herrera

Phil Ritson

L

a gran noticia producida desde Colombia para el mundo es el lanzamiento de la NUEVA App y DVD para aprender a jugar golf con simplicidad en español y en inglés, apoyado por 156 videos cortos en HD que cubre todo lo que es debe aprender para jugar golf correctamente, cuya aplicación se puede bajar totalmente “GRATIS” en el App Store y Goggle play bajo el nombre de GOLF MIRACLES. Este excelente instrumento elaborado por Phil Ritson y Eduardo Herrera, tiene como objetivo aprender a jugar golf y está compuesto por videos instructivos de golf para jugadores e instructores para todos los niveles que permite aprender, practicar revisar, ver errores y remedios, en la construcción de un eficiente y acorde swing a tu propio ritmo, muy bien apoyada por su Página Web (www.goldengolfmiracles.com), como se cuenta entre el equipo de profesores la que fuera su dedicada estudiante de Ritson, May Wood Frederiksen.

20

Abr. - May. 2014

Phil Ritson es un reconocido nombre a nivel internacional con más de 50 años en el mundo de la instrucción de golf, a quien se le conoce por haber enseñado más profesionales del tour que ningún otro profesor en el mundo, contando entre sus credenciales: Ganador del South African Dunlop Master, National Golf Coach of South Africa, Chairman del PGA Tour Walt Disney Classic, Director de Golf del Walt Disney World, y en el 2007, el fue honrado ”Emeritus Status”, TOP-100 Teacher for Life por GOLF Magazine, así como en el 2010 Phil fue seleccionado para el Southern Africa Hall of Fame. Mientras Eduardo Herrera fue el primer colombiano que entró en el TOP-100 del mundo y el primero en jugar en el PGA TOUR a tiempo completo 2002, empató puesto 58 del 1995 British Open, tres veces All-American Golfer en Bringham Young University, ganó el World Amateur Championship en 1986 donde www.fairway.com.co


Mary

Eddie

Q-School EHerrera (Cortesía.federacioncolombianadegolf.com)

Q-School EHerrera (Cortesía.federacioncolombianadegolf.com)

estaban Jesper Parnevik y Colin Montgomerie, y también lideró una exitosa carrera como profesional con 24 títulos alrededor del mundo, 5 de ellos en Japón en 1988. Hoy el Campeonato Nacional Juvenil Colombiano lleva su nombre y planifica seguir su carrera competitiva en el Champions Tour. Herrera viene de una familia de golfistas, siendo su hermano Robert es el Head-Pro del Country Club de Bogotá y el otro Head-Pro es de Farallones, Cali. Frederiksen, cuenta con lo que se conoce como un swing de golf puro que según Ritson es uno de los mejores que él conoce, lo cual contribuyó a ganar el 2002 North and South Amateur Championship mientras estudiaba en Vanderbilt University, convirtiéndose en la Campeona SEC 2004 y ganadora del premio Jugadora del Año SEC 2004, hoy reside con su marido en Nashville, Tennessee y planifica retornar a su actividad profesional.

El DVD One-Minute Golden Golf Miracles permite: 1. Eliminar todas las innecesarias partes movibles del cuerpo durante el swing de golf, trayendo un aire de simplicidad en el proceso educativo. 2. Ver, sentir, y aplicar el arte de la cámara lenta y los secretos de la velocidad 3. Identificar y eliminar los problemas de swing 4. Mantener tu swing Explora los capítulos individuales para ver sus contenidos: 1. Set Up 2. Secuencia de la Bola 3. Control del Vuelo de la Bola 4. Fallas 5. Ejemplos y Mantenimiento 6. Partes del Cuerpos Apoyo: www.goldengolfmiracles.com Fotos Cortesía: / www.fairway.com.ve

Abr. - May. 2014

21


Maestros

“Todo lo que sea para representar mi país” Ángel “Pato” Cabrera, embajador del Golf en Argentina, ganador de 51 títulos como profesional, 5 European Tour y 2 PGA TOUR, majors US Open’07 y Master’09, conversa con medios especializados con motivo del 108º Visa Open de Argentina, antes de ganar Abierto del Centro en Córdoba 2013, en exclusivo para lectores de Fairway

¿

Qué podemos esperar de Cabrera para este 2014?.- “Bueno, para el próximo año ver que se puede hacer, obviamente siempre esperando lo mejor no.” En resumen, ¿cómo fue el 2013?.- “La verdad que fue un buen año. Venía de dos años bastante flojos, y creo a partir del abierto de la república del año pasado mi golf cambió, me dio mucha confianza esa semana y mejoré, jugué torneos muy buenos, otros por ahí, pero yo creo que fue positivo el año.” Cuando hablas de un cambio, ¿cambió en algo el juego o introdujo algo nuevo?.- “Si, yo creo que el año pasado en este torneo (107º Visa Open 2012) tuve una gran semana, hacía rato que no jugaba 4 vueltas muy parejas, sobre todo la última fue una gran vuelta, y obviamente, como dije, me dio mucha confianza, y a la siguiente semana volví a ganar en Córdoba, y ya después encaré el año con otra actitud.” Te vimos muy calmado jugando el Masters con tu hijo de caddie,¿tienes algún comentario en relación a eso, te da confianza jugar con él un evento tan importante como ese?.- “Principalmente a mi me gusta jugar el

22

Abr. - May. 2014

Master, mi hijo esa semana era mi caddie, y lo hacemos como está en la cancha. somos jugador-caddie, tenemos una muy buena relación, el también es profesional del golf, así que sabe mucho y me ayuda bastante a tomar decisiones, y yo creo que por eso nos llevamos tan bien.” El segundo golpe el último día en el hoyo 18 en Augusta National, una vez ejecutado hiciste un comentario a tu hijo, ¿qué usaste? Fue uno de los mejores golpes de tu vida, considerando la presión, y lo que tenias que hacer?.- “Primero, fue un hierro 7. Si, la verdad fue uno de los mejores golpes. Ese día pegué los últimos 3 hoyos, 3 golpes muy buenos. En el 16, 17 y el 18 tuvimos un rato ahí discutiendo el tema del palo, tenía 158 yardas, tiraba un poco en subida, estaba un poco fresco, la pelota iba a volar menos, estábamos entre el 8 y el 7, pero bueno, al final decidimos que corta no podía ser porque sabía que si pegaba detrás del hoyo la pelota podía volver, y cuando salió la pelota, salió tan bien, pero un poco lenta, la vi y yo le decía vuele, vuele, porque quería que pegara bien arriba si no corría el riesgo que se devuelva.” Esa motivación, ¿lo mantuviste hasta el British?.- “Si, lo mantuve bastante. Seguí pegando bien, si bien por ahí

www.fairway.com.co


los resultados no se daban, pero seguí pegando bien, con confianza.” Son dos Majors sumamente importantes ganados, eres la ilusión de todo golfista suramericano, ¿tienes alguna otra meta que no hayas cumplido, que quisieras cumplir?.- “Obviamente seguir. Metas siempre hay, siempre está la ilusión de seguir ganando cosas grandes, torneos importantes y seguir estando bien.” ¿Tendrías en mente el British open, de alguna manera crees que se adapta a tu juego?.- “Siempre pensé que podía ganar un Major, y siempre pensé iba a ser el British, porque yo jugaba en Europa y conocía mucho las canchas escocesas. Aquí en argentina también cuando empecé jugaba en muchas canchas parecidas, con mucho viento, hay que manejar la pelota. Yo pensé que tenía mucho más chance de ganar un British que otro torneo, pero bueno, me tocaron estos dos, y si viene otro, el que sea será bienvenido.” El golf es mucho de sensación, ¿no Pato?.- “El golf es sensación, se juega por sensación. De repente estás jugando muy bien, vas al primero, pegas un mal tiro, se te va y seguramente no va a ser un buen día, pero por ahí de repente, pegaste un buen golpe, y embocaste una pelota desde bunker y es distinto, y ahí nace todo nuevo.” ¿Significa algo para ti esos torneos importantes que sabemos te gustan, saber que tienes toda Latinoamérica detrás de ti?.- “Si, obviamente el apoyo de la gente, yo directamente me doy cuenta. Yo se que cuando me paro en el tee del uno, primero soy cordobés, Argentino y obviamente, Latinoamericano. Yo se que hay mucha gente que esta pendiente de lo que pueda hacer.” ¿Cómo ves el golf Latinoamericano?.- “Muy bien, creciendo!” ¿Qué comentarios de los próximos Juegos Olímpicos en Río 2016?.- “La verdad que hayan metido al golf en los Juegos Olímpicos es muy importante.” ¿Tienes ganas de jugar en Brasil?.- “Siempre tengo ganas de jugar, sobretodo representando a mi país. Siempre me gustó representar a Argentina, jugué varios campeonatos del mundo, jugué varias copas… o sea, todo lo que pueda hacer para representar el país, me gusta.” ¿Cancha que más te gusta en el mundo y en Argentina?.- “En EEUU hay canchas muy buenas, en Europa también. Pero si tengo que elegir una, tengo mi corazón en Córdoba, en Villa Allende. Pero también Augusta es una de las preferidas, no solamente porque todo es perfecto, sino que llegas el lunes y ves que está tan perfecto que no te dan ni ganas de pegar al piso para que no se rompa. Pero hay muchas canchas muy buenas. Me gusta muchas en Escocia. Hay canchas lindas por todos lados.” Al ganar Augusta, la cena que haces para los campeones, les gustó el menú?.- “Si, claro. Bife con ensalada, de postre panqueques con dulce de leche y helado, y vino Argentino. Todo muy simple.”

¿Amigos en el golf profesional?.- “El gato. La verdad que con el gato viajamos 12 años, salíamos juntos de Villa Allende y volvíamos a Villa Allende juntos, por Europa hemos compartido muchas cosas, jugado muchos mundiales, y estado mucho tiempo juntos.” ¿Y en el tour competitivo?.- “Hoy en el tour hay compañeros, ya no quedan amigos. Son todos compañeros, cada uno cuando pones la pelota en el tee del 1, juegas por lo tuyo.” La chaqueta verde, ¿está en Augusta o en casa?.- “En Augusta. La tengo que dejar ahí, pero en algún momento la voy a traer, porque es mía.” ¿Tu mayor satisfacción jugando The President’s Cup, y segundo, te ves en el futuro de Capitán, te gustaría, o sería un reto serlo?.- “Para todo jugador debe ser un gran orgullo ser parte de un equipo internacional con esa calidad de jugadores, pero con el tema de capitán, como saben, a mí me limita mucho el idioma, así que sería un poco difícil, pero obviamente la ilusión siempre está.” ¿Piensas que Augusta se adapta a tu juego?.- “Me lo han preguntado mucho, porque Augusta es una cancha para jugadores que pegan con Draw. Desde la primera vez que pisé Augusta, en el 2000, me sentí tan cómodo y tan bien, que cada vez que voy ahí, no se, para mi es algo especial, cada golpe, cada hoyo, lo juego con muchas ganas, con mucha pasión.” ¿Nos puedes decir que te dijo Severiano Ballesteros sobre Augusta?.- “Tuve también la suerte de jugar mucho con Seve en Augusta. Seve era muy amigo de Gato, lo conocí por medio de él, en Europa, y de ahí hicimos una gran amistad y siempre que llegaba a Augusta, le llamaba y le decía: ‘Seve, quiero jugar con vos la vuelta de práctica’; y salíamos, y la verdad, en los primeros 4-5 años, me ayudó mucho. Porque me decía: cuidado esto, en este hoyo no, y así iba, o sea, yo quizás no le daba la importancia que tenía, pero después jugando la cancha y estando en situaciones difíciles, me daba cuenta de lo que me había dicho, me venía muchas veces a la mente.” ¿Era uno de tus modelos él?.- “Para mí fue el mejor, fue el más grande, el mejor.” Vas a jugar en el Open Championship 2014 en la cancha donde ganó De Vicenzo, ¿qué especial sería eso?.- “Unos años atrás, creo fue 2006-2007, jugué muy bien, creo que terminé 7mo-8vo, tuve una buena semana, la verdad que bueno es volver, y ver la foto de Roberto siempre te emociona, te ilusiona un poco. Ojalá se pueda dar y tener una gran semana.” ¿Cómo te preparas para el US Open, tuviste allí en 2005?.- “Si. Jugué las 4 vueltas. He sabido le han hecho bastantes cambios a la cancha, y así que vamos a encontrar una cancha nueva, además que es el US Open. Son canchas que no conoces aunque las juegues todo el año, porque son canchas preparadas para el US Open.” ¿Es el más difícil el US Open, o la presentación de la cancha?.- “Los Majors son todos difíciles, y creo que todos los torneos son difíciles, pero obviamente, esas

Abr. - May. 2014

23


Maestros canchas las preparan difíciles, y además, es el US Open, ¿Son ustedes los últimos eslabones de jugadores la presión de estar en el US Open, capaz te lo hace más que vienen de ser caddies?.- “Ojalá que no, pero difícil.” lamentablemente cada vez hay menos caddies en los El USGA tiene una campaña mundial sobre el ritmo de clubes, pero ese tema lo hablamos siempre con el Gato. juego, ¿tienes algún comentario?.- “Creo que está bien. Tengo una fundación en Córdoba, que ayudó mucho a Yo no tengo problema, soy un jugador bastante rápido, los caddies. Tenemos un grupito de 6-7 chicos que están pero si hay muchos, varios en América sobre todo, que jugando, les conseguimos palos e invitación para jugar son algo lentos. Creo que está bien que se los controle y torneos. Es complicado, pero ojalá puedan haber más.” sea justo para todos, porque eso también ayuda al golf. ¿Qué significaría eventualmente ser nominado al Lo que pasa es que a veces se juega más lento porque las Salón de la Fama del Golf Mundial y quién es el canchas son más difíciles. Hay que pensar más.” competidor más fuerte al que te has enfrentado?._ ¿Qué es lo que más te gusta de tu país y qué no “Estar en el salón de la fama debe ser lo máximo para encuentras cuando viajas a todas partes?.- “La verdad cualquier deportista en el rubro que sea, y para mí sería ojalá pudiera quedarme a trabajar en Argentina de lo que un orgullo, pero eso lo dirá el tiempo y la gente que se vivo. Me gusta tanto todo, las costumbres, todo, la verdad encarga de eso. Después, creo que el jugador más difícil que he viajado por el mundo, y cada vez me gusta más que me he enfrentado es Cabrera, siempre he sido yo. Argentina. Me cuesta acostumbrarme, cuando estoy Siempre me ha costado mucho dominarme en un campo fuera me cuesta, es difícil explicar porque se que voy a de golf, cuando lo he logrado, he obtenido buenos trabajar, se que voy a hacer lo que me gusta, pero no resultados.” estoy conforme 100% nunca. O sea, yo acá tengo lo que ¿Qué piensas de la labor que viene haciendo la quiero; o sea, acá es mi hábitat. Yo me siento tan cómodo Asociación Argentina de Golf y ahora promoviendo acá que afuera me cuesta, me cuesta y nunca va a ser Argentina en el exterior?.- “Todo lo que sea para ayudar igual aunque consiga a veces cosas que aquí no hay, para al crecimiento del golf es muy bueno. La verdad que los mi Argentina es el lugar.” felicito, porque es algo a copiar, ojalá distintas federaciones ¿Que recuerdas de la bienvenida de héroes que te de distintos países, desde México para abajo, lo puedan dieron llegando del Master?.- “Fue impresionante hacer para que sigan naciendo jugadores en esta región.” llegar al aeropuerto de Córdoba y ver prácticamente todo ¿Te hubiese gustado cuando estabas empezando, Villa Allende. Fue increíble, porque en Villa Allende hay que hubiera el camino de hoy hacia el PGA TOUR?.gente que no juega golf, caso el carnicero, el verdulero, “Yo creo ahora hay una gran posibilidad, o sea, no quiero pero saben de golf, saben quien soy, quien es Gato, nos decir que no la tuve. Tenía el Tour Suramericano, que para conocen, y se le pueden preguntar de golf porque saben, nosotros era bueno, jugábamos Colombia, Ecuador, Perú, pero no lo juegan, pero saben del golf.” Paraguay, Chile, Brasil, Argentina, y con eso, me acuerdo, Hablando de Juegos Olímpicos, ¿qué tan fuerte ves un año terminé primero y fui a jugar la gira asiática, y eso los que tomarán vuestro lugar, y hasta que punto me ayudó para cuando llegué a Europa, siendo el #1 de piensas los Juegos Olímpicos ayudarán a expandir el Suramérica. Hoy ojalá los chicos lo puedan aprovechar, golf en Argentina?.- “Yo si creo, tenemos no se cuantos porque es una gran oportunidad que se da para llegar a lo jugadores, pero hay muchos dando vueltas por el mundo, máximo que es el PGA Tour.” ya muy jóvenes, ojalá den el salto y tomen el mando ¿Cómo está el hombro?.- “Está bien, jugué las últimas 3 rápido, porque ya tengo 44 años. Creo que hay muy buen semanas en el Tour Americano, no tuve buenas semanas, producto, muy buenos jugadores. Están más preparados pero yo me sentí mejor.” que nosotros, son más atletas, y también se preparan Si la Copa Presidentes fuera en Argentina, ¿dónde mentalmente. El golf es muy difícil, es muy solitario, no te gustaría se jugara?.- “Hay buenas canchas en solamente pasa por pegar la pelota. Hay que prepararse, Buenos Aires, la verdad que la decisión la deben tomar pasado de Enero se hubo anuncio en El dirigentes. cartel de Lamentablemente, 120 participantesenvarones y creol que están22 preparados, estánunpreparando y van los Córdobaestará tenemos Argentina paratambién. el Mundo Golf Olímpicos del Nuevovancompuesto por los pero mejores aficionados de loses27muy a hacer muy fuertes Losdel Juegos buenas campos, no tenemos esa cultura, Continente queojalá pusotengan a todos losenaficionados y territorios reconocidos de latan región miembros a ayudar muchísimo, éxito Brasil, porquepaíses difícil hacer un torneo semejante, grande, pero creo de todas las todo edades International Golf Federation. Cada país oque territorio allá ellatinoamericanos golf no es muy popular, pero ojalá salga abiende la que aquí en Buenos Aires, hay 4-5 canchas se puede SOÑAR. tendrán dos puestos, las cuales serán para que el golf en Suramérica siga creciendo, porqueautomáticamente jugar tranquilamente.” Ese día hubo un anuncio de gran trascendencia llenadas porque sus jugadores ubicados en el en eso ayudará muchísimo.” Para los nomejores van a estar acá, ¿cómo es el evento para el GolfEmbajador de Centro del y Suramérica, cuando los TRES Amateur (WAGR) al 1 deenNoviembre Como golf argentino, ¿dónde diríasWorld el que vas a Golf estarRanking la semana que viene tu cancha?.socios Masters, R&A y USGA (United Statesquédel “Es 2014, y en eldistinto caso de que algún o territorio parafundadores: venir a jugar golf en Argentina con familia, un torneo a todos los quepaís se juegan durante Golfregión Association) informaron sobre campos la creación dellindos Latin portenga sólo Como uno o dije ninguno WAGR, federacióny lo sugerirías?.“Tenemos muy el año. antes,enyoeltengo unalafundación, American Amateur únicohaynacional nominará o dos jugadores acordemente todos lados, en Championship Buenos Aires, (LAAC), en el surcuyo también hacemos con eseuno fin, recaudar fondos para ayudar gente, propósito el desarrollo crecimiento del aparaayudar ser aprobados el Comité dejuega LAAC. buenos,esy promover en Córdoba. Se puedey venir a Argentina caddies, apor todo el que seEjecutivo pueda. Se losEldos juego de golf, tiempo deen inspirar aúnparte mayor del cartel llenará conun losprofesional jugadores yrankeados disfrutar y a al pasarla bien cualquier queinterés haya unaresto primeros díassees ProAm, un amateur, porcancha esta disciplina WAGR con un máximo de seis por país, salvo el de golf.” deportiva Olímpica en Sudamérica, en el a los 36 hoyos hay corte para el profesional, y después paíssiguen anfitrión tendrá un máximo Centroamérica, México y El Caribe. los que éstos los segundos 36.”de 10 jugadores.

E 24

Abr. - May. 2014

www.fairway.com.co


Fútbol vs. Golf: Rivalidad o Amistad

GlobalGolf

FOTOS (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Rooney Mcllroy

Quien fuera a pensar que los dos deportes más populares del planeta se fueran a unir en una nueva modalidad llamada “Fútgolf” que acaba de ser parte del nuevo comercial de Nike entre el irlandés dos veces ganador de major Rory McIlroy y la estrella del Manchester United Wayne Rooney

M

uchos pudieran preguntarse que tiene que ver el Fútbol con el Golf, o qué cosas pudieran tener en común o compartir las dos disciplinas deportivas más populares

del planeta. Pues mucho y poco, según por donde se vea. Era de esperarse que en el tiempo estas dos disciplinas

se juntaran de una manera u otra por muchas razones, siendo la primera por la popularidad de ambas, pero una de ellas ciertamente es producto la globalidad del golf, jugada por la mayoría de las estrellas de los demás deportes. Tal es el caso de uno de los líderes pateadores del Manchester United, Wayne Rooney, quien también Abr. - May. 2014

25


GlobalGolf es asiduo a los links de Mottram Hall Golf Course, Cheshire, donde lo han visto jugando con su cuñado Anthony McLoughlin, y aunque se dice que no pondrá en peligro los puestos de Tiger Woods o Rory McIlroy, se dice tiene hándicap de un solo dígito y que quiere conocer cada detalle de cada jugada. Bueno, no pasó mucho tiempo para que el destino pusiera en un mismo escenario a la estrella de 27 años del Manchester, con la leyenda de golf irlandés Rory McIlroy de 24 años, también ferviente seguidor del equipo inglés, a fin de filmar el nuevo comercial promocional de NIKE en septiembre 2013, donde Rooney vestido de negro tuvo la oportunidad de mostrar sus habilidades con el balón, pero no todo fue de fútbol con Rory, actualmente el No. 7 del mundo (290.37 Pts./ OWGR), quien también probó sus destrezas haciendo prácticas de swing e intercambiando tips sobre golf y fútbol mientras filmaban, generando una amistad que luego los llevó a compartir juntos en Manchester el sábado en la noche, “lo que me llama la atención de Rooney como jugador de fútbol es justamente lo duro que trabaja en el ‘pitch’ y lo involucrado que quiere estar en cada tipo de jugada,” observó McIlroy luego de la filmación. Ya para finales de diciembre, regresando McIlroy de ganar en Sydney titulándose en el 2013 Emiratos Australian Open en el hoyo 72 por un golpe sobre Adam Scott, y amenazando retornar su lugar como el No.1 del mundo en el 2014, NIKE hizo público el comercial anteriormente filmado entre los dos íconos nórdicos, envueltos en original choque competitivo ‘matchplay’ entre lo mejor del fútbol y del golf con Rory McIlroy y Wayne Rooney, sólo que el segundo sorprendió jugando su partida al estilo “Fútgolf” con el nuevo balón Nike Ordem, no sólo probando las nuevas cualidades del balón, sino justamente con una modalidad de juego que está de moda y en pleno ascenso en Europa y América, el cual une estos dos deportes en la cancha de golf, jugándose golf pero con los pies. Tanto el fútbol como el golf se juegan prácticamente en todos los países del mundo, ambas son disciplinas Olímpicas que gozan cada una goza de gran popularidad a nivel mundial, y esta nueva manera de jugar el golf con el pie llamada “fútgolf” se juega actualmente en Escocia, España, México, Argentina, Chile, y Estados Unidos, con ligas y canchas adaptadas con hoyos especiales para permitir que el balón de fútbol pueda embocar. Fuentes: http://www.owgr.com / www.dailymail.co.uk / http://www.footgolfworld.com / http://en.wikipedia.org/ / www.rorymcilroy.com /

26

Abr. - May. 2014

Wayne Rooney y Rory Mcilroy (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Rooney y Mcilro

Wayne Rooney y Rory Mcilroy (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Wayne Rooney (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Wayne Rooney (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

www.fairway.com.co


Rooney (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Rooney y Mcilroy (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Rooney y Mcilroy (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

oy (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Wayne Rooney y Rory Mcilroy (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Wayne Rooney (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Rooney (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Rooney y Mcilroy (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Wayne Rooney y Rory Mcilroy (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Wayne Rooney y Rory Mcilroy (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Mcilroy (Cortesía.www.dailymail.co.uk)

Abr. - May. 2014

27


Reglas de Golf

Ahórrese un Par de Golpes… The R&A Rules Academy Online Rules Qualification

LEARN AT YOUR OWN PACE When you want, how you want, from wherever you want

INTERACTIVE EXPERIENCE Informative text, diagrams, photos, video and revision questions

OFFICIAL CERTIFICATE Receive an official R&A certificate when you pass the Level 1 Exam

Learn the basic Rules and etiquette, enjoy your game even more, get qualified.

www.RandA.org/RulesAcademy

Con la nueva App de Reglas de Golf por la R&A y la Real Federación Española de Golf que tanta falta hacía y en español, para una rápida y oportuna consulta en la punta de los dedos

E

Se acabó el tabú de las reglas, porque las podrás no sólo tener a la disposición de tu dedo, sin tener que cargar con el Libro de Reglas, que si todavía lo tenemos seguro no está actualizado, y menos acompañado de videos, imágenes y diagramas, resúmenes, e incluso la Academia de Golf “online”, donde podemos hasta convertirnos en los jueces más experimentados de uno de los deportes de más rápido crecimiento del planeta, mucho de lo cual está por regresar a la Arena Olímpica en RÍO 2016. La App Oficial de Reglas de Golf en Español para iphone y ipad de R&A y de la Real Federación Española de Golf (RFEG) ofrece un paquete completo que incluye videos de la jugadora LPGA Belén Mozo y de Mireia Pratt del Ladies European Tour, que cubren desde el comportamiento en el campo, pasando por el resumen de las Reglas fundamentales, hasta las Reglas de Golf completas y actualizadas (2012-2015), en la punta de los dedos, fácil y práctico de buscar donde y cuando lo necesite saber. 28

Abr. - May. 2014

Allí también encontrarán una guía sobre la Etiqueta esencial del juego, donde el dos veces ganador del Open Championship Padraig Harrington explica qué es lo que vale y lo que no en relación al “ritmo de juego,” tan de moda y a la vez esencial para la vida y futuro del juego mismo, pero también habla del cuidado del campo y las consideraciones hacia los otros usuarios del campo de golf. Para mayores detalles sobre esta novedosa y muy útil aplicación en español para el golfista “aplicado”, con la opción de convertirse en un experto con la opción de probarse a si mismo con el Test de Reglas Interactivo que dispone, consulte por aquí. Es el juguete que hacía falta para los amantes de esta disciplina deportiva del pasado, presente y futuro. Aplíquese de una vez con la NUEVA App de Reglas de Golf Oficial R&A y RFEG

https://itunes.apple.com/es/app/reglas-del-golf/id767330182?mt=8

www.fairway.com.co


Canchas

Encuentro con la Naturaleza en

PUEBLO VIEJO

(Cortesía.colombiagolfadventure.com)

A

l llegar a Pueblo Viejo, a sólo 30 minutos de Bogotá, ubicado en el kilómetro 7 de la carreta Suba – Cota, sobre el margen derecho del río Bogotá, se encuentra Pueblo Viejo Country Club, en una extraordinaria reserva natural. Todo comienza al pasar el Puente de la Virgen, viniendo de Suba y justo antes de entrar a Cota, encontramos el club montado en un terreno de 106 fanegadas, sobre una altitud de 1.560 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura de 14º C, con el cerro de El Majuy, casi en su falda, y con la depresión de nombre Tyhuaira _“canción del viento” en lenguaje muisca, la cual conduce el viento en verano y lo lleva hasta Pueblo Viejo, llevando al lugar de un aire fresco y revitalizador. En el municipio de Cota, escenario testigo del mestizaje aborigen con el español, con unos 16 mil habitantes, y ocho veredas de haciendas sabaneras, constituye un armónico conjunto, al pie del cerro, combinando el encanto de los anchos muros revestidos de viva cal, con centenares de flores, en una prodigiosa muestra de la naturaleza. Abr. - May. 2014

29


De acuerdo a información del mismo club, su nombre proviene de la vereda donde se asienta denominada Pueblo Viejo, una larga planicie que se pierde de vista hasta las altas colinas y el imponente cerro de El Majuy, mucho de lo cual influye en que este club tenga una vocación por lo bello, por la conservación de la naturaleza y el deseo profundo de crear una para quienes gustan de disfrutar su vida con escenarios naturales y arte arquitectónica integrados en perfecta armonía. Pueblo Viejo se constituye el 23 de febrero de 1998 con fines recreativos, deportivos y culturales dentro de un ambiente de conservación del sistema ecológico de su entorno, pero particularmente pensado en la familia y construido, desde la ubicación del lugar, hasta la más calificada infraestructura y servicios que se conjugan para el disfruta de una vida armoniosa y plena de paisaje verde y fresco de la sabana. Como si fuera poco, Pueblo Viejo cuenta con dos campos de golf, uno de 18 hoyos y otro de 9 hoyos par-3, un putting green cerca de la sede, además de un moderno campo de práctica con cross bunker, chiping putting green, con pendientes que son un reto constante para los golfistas exigentes. El campo uno es Par72, construido en medio de una atractiva naturaleza suavemente ondulada con impresionante madurez e inmejorablemente mantenida, desde tees hasta greens que garantizan un juego memorable, con un diseño del conocedor Boris Sokoloft, quien contó con la asesoría de la prestigiosa Gary Player Design Company. Y el campo dos, es una exigente cancha Par-3 inaugurada en el 2005, ideal para practicar el juego corto y jugar en menor tiempo, para grandes y pequeños, adecuadamente con nombres de árboles con los que ornamentalmente fueron plantados inicialmente, como los pimientos, palmas, alcaparros, pinos, calistemos, acacias, hollys, eucapiltos y sangregados. También está el funcional campo de práctica con unos 70 metros de ancho y 300 yardas de fondo, un segundo putting green, chipping green con búnkers y un cross

búnker que permite todo tipo de golpe.

(Cortesía.www.colarte.com)

30

Abr. - May. 2014

Destaca la particularidad de un campo único en su topografía como en la variedad de especies de árboles, como alcaparros, acacias moradas y plateadas, cedrillos, cauchos sabaneros, sauces, eucaliptos, calistemos, sangregados, alisos, liquidámbares, jazmines y sietecueros, amenizados del canto de aves silvestres, como las tradicionales tinguas, patos silvestres, picaflores, canarios, mirlos, golondrinas y garzas, por mencionar algunas. Apoyo: www.clubpuebloviejo.com / Fotos Cortesía: www.clubpuebloviejo.com /

www.fairway.com.co


Paga menos intereses (con la misma tasa) Reduce el n煤mero de cuotas Sigue pagando con el mismo banco Asegura tu patrimonio en menos tiempo Ahorra dinero para tu futuro

Informaci贸n: M贸vil: 304 4562804 reducetucredito@gmail.com


Suramericanos

COLOMBIA

Campeones Sudamericano Juvenil Femenino Colombia se lleva título femenino con 585 puntos (151-151-140-143), con equipo integrado por María Alejandra Hoyos, Valentina Giraldo y Laura Sojo, mientras en el plano individual Hoyos capturó el título con 294 (+2/ 7576-71-72) seguida de Giraldo empatada con argentina Aldana Foigel (+4/ 296). Venezuela 2do por equipo con 588 y Argentina 3ro con 593

Equipo Colombia Campeones Femenino (Foto Cortesía El Observador de Uruguay)

32

Abr. - May. 2014

www.fairway.com.co


VENEZUELA

Campeones Sudamericano Juvenil Masculino Venezuela obtiene por equipo el título por 3er año en fila con 564 (147-140-137-140) integrado por Alejandro Perazzo, Jorge Pichu García y Gustavo Morantes, donde Pichu repite título Individual con 276 y 7 de ventaja (-12/ 71-69-68-68). Argentina por equipo 2da con 567 y Chile 3ro con 577. Colombia 6to lugar (592) y colombiano Iván Camilo Ramírez 7mo individual (291)

Venezuela Campeòn Masculino y Subcampeón Femenino (Foto Cortesía Alejandra Mauri)

Abr. - May. 2014

33


Suramericanos

P

unta del Este, Uruguay – 5 de abril de 2014 – La historia continua para Venezuela en el XLVII Campeonato Sudamericano Juvenil realizado en el Club de Golf de Punta del Este Par-71, Uruguay, reteniendo por tercera vez el título masculino por equipo con score total de 564 (147-140-137-140) por tres golpes sobre el segundo de Argentina con 567 (145-142-146-134), mientras Chile quedó en el tercero pero con 10 golpes menos con 577 (144-144-144-145), en un evento de la Federación Sudamericana de Golf y manejado por la Asociación Uruguaya de Golf este año. En el segmento femenino Par-73, fue Colombia el equipo Campeón 2014 que mejoró con creces su desempeño del año anterior, esta vez con score total de 585 (151-151-140-143) y por tres golpes sobre Venezuela en 588 (148-152-144-144) que también este año mejoró notablemente los registros del 2013, siendo Argentina el país que ocupó la tercera casilla con 593 (153-150-144-146). En el plano individual masculino con 30 contendientes, el venezolano Jorge García también retuvo su título logrado el año pasado en Paraguay, sólo que mejoró enormemente la marca del 2013, ahora ganando su título individual con 276 (-8/ 71-69-68-68) por siete golpes sobre su más cercano seguidor, que al igual que el año pasado, fue el argentino Alejandro Tosti quien esta vez totalizó 283 (-1/ 74-70-72-67). El tercer lugar fue para el brasileño Pedro Junqueira que hizo 284 (E/ 70-72-70-72). El mejor colombiano fue Iván Camilo Ramírez con 291 (+7/ 77-71-72-71) en el séptimo lugar, y el resto del equipo venezolano, Gustavo Morantes empató en 10 lugar con 295 (+11/ 76-78-6972), mientras que Alejandro Perazzo llegó en el 12do con 296 (+12/ 78-71-74-73), acompañados del Coach de la FVG, Daniel Escalera. 34

Abr. - May. 2014

En el Individual femenino, las colombianas María Alejandra Hoyos con 294 (+2/ 75-76-71-72) y Valentina Giraldo Roys con 296 (+4/ 76-77-69-74) tomaron el 1ro y 2do lugar compartido con la argentina Aldana Foigel (+4/ 75-74-74-73), llegando las venezolanas María Andreína Merchán y Ariadna del Carmen Fonseca en el 4to y 5to respectivamente con 298 (+6/ 72-80-70-76) y 299 (+7/ 76-77-74-72). Venezuela estuvo integrada en masculino por Jorge García, Gustavo Morantes y Alejandro Perazzo; Argentina por Alejandro Tosti, Matías Lezcano y Marcos Montenegro; y Chile por Lucas Rosso, Diego Salinas u Joaquín Niemann. Colombia estuvo integrado en femenino por María Alejandra Hoyos Villegas, Laura Sojo Rubio y Valentina Giraldo Roys; Venezuela por María Andreína Merchán Núñez, Ariadna del Carmen Fonseca Díaz y Valentina María Gilly Lora y Delegada Alejandra Cedraro de Mauri; y Argentina por Magdalena Simmermacher, Aldana Foigel y Ayelen Irizar. Colombia llegó en el 6to lugar con 592 (149-150-147-146) integrado por Juan Camilo Kalozdi, Iván Camilo Ramírez y Jairo Nicolás Berbeo. El brasileño Pedro Junqueira realizó un HOYO-EN-UNO en la 3ra ronda (04/04/2014) en el hoyo 8 con un hierro 8 jugando con Iván Camilo Ramírez (Col) y Sergio Román (Ecu). Resultados Damas: http://www.fvg.org/download/ cdt_10411.pdf Resultados Caballeros: http://www.fvg.org/download/ cdt_10412.pdf Apoyo: www.federacioncolombianadegolf.com / http://www.fvg. org / http://www.asociacionuruguayadegolf.net / http://www. cantegrilcountryclub.com.uy / Fotos Cortesía: El Observador de Uruguay, Asociación Uruguaya de Golf & Alejandra Cedraro de Maury www.fairway.com.co


Por Amor al Golf en España

Madrid se llenó de Golf en su feria 2014

Golf & Turismo

8a Edición de feria internacional de golf en Madrid dejó el sabor de haber la mejor de toda su historia y reconocimiento regional

C

elebrado del 20 l 23 de marzo pasado en el pabellón 5 de IFEMA, la feria de Madrid fue todo un acontecimiento para todos los aficionados al golf (…y al pádel) tuvieron su cita en MADRID GOLF 2014, el evento que ya es referencia de golf en España y Europa. Este año la feria fue dedicada a los niños, reconocidos como el futuro de esta disciplina, para quienes se diseñó un completo programa de actividades que les hará disfrutar y conocer en primera persona los calores del golf, con una entrada libre para todos los menores de 12 años. Como ya es costumbre en ediciones anteriores, MADRID GOLF ha continuado con la promoción al turismo, como un reconocido ALIADO del GOLF y viceversa, ya que el turismo de golf es reconocido por ser el segmento de mayor tamaño en la Industria del golf a nivel mundial. En este sentido, seguirá siendo una excelente plataforma para presentar y promover los mejores destinos y campos de golf en el país y en Europa, apoyados en las principales novedades y ofertas para la temporada 2015, con la asistencia de los principales operadores europeos de tours. Madrid Golf 2014, en su afán por innovar

amplió su oferta para los profesionales y visitantes albergando el área de Pádel Pro Show, como resultado de su rápido crecimiento en España en los últimos años, lo cual incluyó pistas de pádel para clínicas, exhibiciones y test de pruebas. En este sentido, y con la idea de que los visitantes y seguidores no se perdieran de nada, también se innovó al poner disponible la App gratuita de Madrid Golf, así como se dispuso de catálogo oficial, disponible desde cualquier unidad movil. MADRID GOLF 2014 clausuró su 8ª edición con asistencia de unas 20.000 personas sumando los golfistas y los aficionados al pádel, apoyados en un atractivo programa de charlas y expositores reconocidos de la industria, donde se mostraron campos de golf, cadenas hoteleras, operadores de Tours, oficinas de turismo regionales e internacionales, agencias de viajes especializadas, fabricantes e importadores de ropa de golf, universidades, gimnasios, productos energéticos, medidores de distancia, empresas que ofrecen servicios de golf, empresas que quieran acceder a los jugadores de golf, medios especializados de golf, marcas y fabricantes de productos de golf. Bibliografía: http://www.madridgolf.es / Vicky Ramos EXTRAMADURA / http://lavilla.rtve.es/profile/vickyramos

Abr. - May. 2014

Golf

GOLF

35


Golf de Menores

Carlos Riascos gana evento de AJGA

Colombiano Carlos Riascos fue victorioso en el Junior All-Star en Nemacolin Woodlands Resort en evento de la American Junior Golf Association

J

esús Hernández, Gary Gilchrist Golf Academy, Florida (USA) Mayo 5, 2014.- Participando en su cuarto evento en esta temporada en la AJGA, Carlos Riascos de Bogotá, Colombia entregó tarjetas por un total de 148 (+4/ 74-74) para ganar la División Masculina en el Junior All-Star en Nemacolin Woodlands Resort, en Farmington, Pa, mientras la división femenina la ganó Riley Rennell de Columbia, Tenn. con un score total de 151 (+7/ 75-76), jugado en dos días de competencia sostenida en la cancha de Mystic Rock Par-72 con un recorrido de 6.776 yardas para 60 caballeros y de 5.643 yardas para 19 damas, conducido por la American Junior Golf Association (AJGA).

36

Abr. - May. 2014

El Junior All-Star es uno de los 14 eventos de la Serie Gary Gilchrist Golf Academy Junior AllStar, especialmente diseñado para varones y niñas entre 12 y 15 años de edad, con lo cual Gary Christ presenta oportunidades a jóvenes golfistas para que desarrollen sus habilidades y se ganen sus cupos a la serie de abiertos de la AJGA. Esta serie concluye con el Junior All-Star Invitational presentado por NIKEGOLF en Columbus Day para los ganadores y los primeros lugares de la Serie Gary Gilchrist Golf Academy Junior All-Star. Riascos comenzó su segunda ronda con un golpe detrás del líder, pero con la mejor ronda del segundo día se quedó con su primer título en su carrera www.fairway.com.co


without the banner Riley Rennell and Carlos Riascos

del AJGA, quien comentó, “hice algunos putts cuando los necesitaba. Hice birdie al hoyo 17 aún y las difíciles condiciones del viento,” comentó Riascos al finalizar el evento. A tan sólo un golpe arribó en el 2do lugar Jack Parrott de Columbia, S.C. con un score total de 149 (+5/ 73-76) y en el 3ro Nate Menon con 150 (+6/ 74-76). En el género femenino con una ronda final de 76 (+4), Rennell pudo obtener su segunda victoria en el AJGA en temporadas consecutivas. “Fue muy duro allá afuera, el viento también levantó hoy,” comentó Rennell, agregando, “sólo traté de jugar sólido y no ser muy agresiva.” En el 2do lugar se ubicó Jaley Bookholdt de Columbus, N.J. con 154 (+10/ 77-77) y en el 3er lugar Madison Mcdanel con 157 (+13/ 79-78). Gracias a la oportuna y completa información de

Jesús Hernández de Gary Gilchrist Golf Academy, conocimos que Carlos Riascos comenzó sus entrenamiento de golf cuando tenía solamente 7 años, siempre enfocado en sus metas, como lo eran sus estudios y si pasión por el golf, Riascos pudo rápidamente mejorar sus habilidades con la ayuda de la GGGA donde pudo enfocarse en el deporte que ama, a tiempo completo, con el apoyo de sus padres desde sus mismos inicios, cuando el padre lo llevaba en las tardes a jugar golf. Actualmente Riascos es estudiante del programa completo de la Academia de Golf de Gary Gilchrist Golf Academy, donde ha desarrollado sus habilidades como jugador de golf y como estudiante, convirtiéndose en orgullo para sus padres, y de su ciudad natal, Bogotá.

Apoyo: https://www.ajga.org/MicroSite/index.asp?TN=2014026#R2Results


Reporte Especial

PGA TOUR alcanza $2 billones de sonrisas

E

l pasado 22 de enero 2014 en Ponte Vedra se originó Nota de Prensa que anunció que el Tour y con más de 100 torneos que son avalados por el PGA, llegaron a los DOS (2) billones de dólares ocho años después de anunciar el primer billón en octubre del 2005, y 67 años después de los primeros $10.000 dólares donados en 1938 en el Palm Beach Invitacional. El propio Tim Finchem señaló, “aprovechamos esta oportunidad para dar a conocer este logro y para agradecer a nuestros torneos por la extraordinaria labor que hacen para apoyar sus respectivas comunidades cada año apoyando más de 3.000 organizaciones de caridad tanto a nivel local como en el ámbito nacional. Al mismo tiempo, se trata de un umbral que simplemente estamos pasando a medida que continuamos esforzándonos para aumentar el impacto de caridad de la PGA TOUR en el año 2014.” 38

Abr. - May. 2014

“Las contribuciones anuales,” continúa la nota de prensa del PGA, “crecieron de manera sostenida a lo largo de los años, sorprendiendo pasando en el 2013 que se generaron unos $133 millones. Para entender mejor, el total recaudado de los últimos 10 años fueron $82.8 millones, donde los torneos HP Byron Nelson Championship y el AT&T Pebble Beach National Pro Am han superado los $100 cada uno. No es un secreto el liderazgo que posee el PGA TOUR en materia de sensibilidad social, de hecho, como ninguna otra organización deportiva profesional existente, confiados en el apoyo de más de 100.000 voluntarios para lograr el éxito de cada evento del PGA TOUR y en la consecuente contribución de estructuradas como organizaciones sin fines de lucro, destinadas a donar el 100% de sus ingresos a la caridad, beneficiando a cientos de comunidades, organizaciones, hospitales, desarrollo de programas destinados a jóvenes, como al www.fairway.com.co


crecimiento del deporte. El PGA TOUR es la organización más importante nivel mundial para golfistas profesionales, que co-sanciona más de 130 eventos en el PGA TOUR, CHAMPIONS Tour, Web. com Tour, NEC Series-PGA Tour Latinoamérica, PGA Tour Canadá y PGA Tour China. La misión del PGA Tour es entretener e inspirar a los fanáticos, dar un valor agregado a sus socios, general una significativa ayuda de caridad y un impacto económico en la comunidad en donde se juega y proveer oportunidades financieras para los jugadores del Tour. Los eventos alrededor del mundo del PGA

TOUR se trasmiten a más de un billón de hogares en 225 países y territorios en 32 idiomas. Vistualmente todos los torneos son organizados como entes sin fines de lucro para maximizar la acción social y a beneficio. En el 2013 los torneos alrededor de todos los Tours generaron más de $133 millones de caridad tanto para organizaciones locales, como nacionales. A principios del 2014 el PGA TOUR alcanzó los $2 billones de dólares en contribuciones en toda su historia, y su página Web se consolidó como el sitio No.1 de golf (www.pgatour.com) y sus oficinas están en Pinte Vedra, FL.

EN EL CAJON ASADOR ¡El Lechón queda espectacular!.....¡El pollo queda mejor que "a la brasa"!; pruebe un pato laqueado; o un cabrito tipo al palo; las costillitas quedan buenísimas (y a los chicos les encantan!); prepárese un mero a la sal...; en general cualquier tipo de carne se prepara fácilmente, de una manera novedosa y muy rápida. información y pedidos contactar : E-Mail: cajonasador@gmail.com Celular: 3187934423

Abr. - May. 2014

39


Golf Suramericano

Ruiz, Aguilar y Garrido en el Podium de ganadores.

Chile y Paraguay Oro en masculino y femenino

X Juegos Suramericanos Santiago 2014 fue un escalón más en el regreso del GOLF a los Juegos Olímpicos en Río 2016 en el Club de Polo & Golf de Chile, resultando COLOMBIA y PARAGUAY con dos medallas cada uno, y Chile y Argentina con una cada uno

E

l 16 de marzo pasado concluyeron los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 en Chile, cada vez más cerca del regreso a los Juegos Olímpicos en RÍO 2016, cada vez con mayor experiencia hacia donde vamos y lo que queremos lograr, nación por nación, cada país buscando la mejor manera de registrar los mejores resultados, algunos incluso rompiendo los parámetros establecidos, en la forja de las mejores representaciones para el logro de las medallas más preciadas: Oro, Plata y Bronce.

40

Abr. - May. 2014

En esta oportunidad, las jornadas se llevaron a cabo en la cancha del Campo de Golf San Cristóbal Par72, resultando airoso en masculino con la medalla de ORO el chileno Felipe Aguilar Schuller con score total de 279 (-9/ 67-73-67-72), haciendo honor a los amantes del golf chilenos que vieron a su máximo valuarte ganar en su plaza frente a los mejores 19 contendientes regionales. La medalla de PLATA fue para el veterano paraguayo Marcos Ruiz de 39 años con 282 (-6/ 74-69-69-70), dejando la medalla de BRONCE para el campeonísimo www.fairway.com.co


Alfredo Adrian afinando el putt con su caddie

Otto Solís abraza a Ma.A.Merchán momentos después de hoyo en uno

Atleta Otto Solís, Delegado Luís Guillén, y Alfredo Adrián

MA Merchán en el putting green

colombiano José Manuel Garrido de 35 años con 286 (-2/ 72-72-70-72), mientras que su compañero Álvaro Pinedo (42 años) empató la cuarta casilla con 287 (-1/ 72-76-67-72). En el género femenino participaron 13 contendientes, el ORO fue para la veterana del LPGA TOUR, la paraguaya Julieta Granada de 27 años que destacó con honores al anotarse score total de 267 (-21/ 69-66-67-65) por 10 golpes de ventaja sobre su más cercana seguidora, la colombiana Mariajo Uribe de 24 años que se alzó con la PLATA con 277 (-11/ 69-7267-69), quedando la argentina Victoria Tanco de 20 años en el 3er lugar con la medalla de BRONCE con 282 (-6/ 72-69-73-68). La otra colombiana del equipo, Daniela Vargas (25 a.) ocupó puesto 12 con 317 (+29/ 77-78-7785).

Otto Solis practicando el putt

Atletas A. Adrián-María A. Merchán-Otto Solís y Coach Daniel Escalera

Los venezolanos María Andreína Merchán, aficionada de 17 años E9 con 297 (+8/ 74-74-79-70) y el profesional Alfredo Adrián de 30 años E9 con 294 (+6/ 7473-77-70) se ubicaron dentro de los mejores 10 mejores en esta primera experiencia Olímpica, destacando sobremanera el HOYO-EN-UNO de la venezolana NINA en la 1ra ronda, pasando a la historia como la primera jugadora en hacer esta proeza en una justa de carácter Olímpico. El otro venezolano, el veterano maracucho de 37 años, Otto Solís empató el puesto 13 con 298 (+10/ 72-78-76-72). Panameño profesional Omar Tejeira de 23 años ejecutó un total de 296 (+8/ 75-73-75-73) para empatar el puesto 11, mientras que su compañero de equipo, aficionado y primer prospecto panameño Marcos Cabarcos de 17 años, quien entregó tarjetas por total de 309 (+21/ 78-78-76-77) para el puesto 18. Abr. - May. 2014

41


Profesionales

“Hemos trabajado en detalle todos los frentes…”

Marcelo Rozo es el actual No.1 en el Orden de Mérito del PGA Latinoamérica con $43.791 en 6 eventos con una victoria y 3 Top-5 en la presente temporada, acumulando total de $102.570 y dos títulos en carrera en el PGA LA

H

asta hace relativamente poco tiempo Marcelo Rozo jugaba golf aficionado, nacido en Bogotá el 6 de septiembre del 1.989, posee raíces familiares de golfistas, como su abuelo materno Vicente Falaschini, profesional de golf originario de Mar del Plata, establecido en Colombia desde 1957, donde además diseñó campos de golf, así como su tío Iván Rengifo, quien ganó múltiples títulos de profesional y representó a Colombia en siete Copas del Mundo. Marcelo estudió Administración Deportiva en Estados Unidos jugando golf competitivo, en cuyo período obtuvo una victoria y 9 Top-10 en el equipo de lynn University en Boca de Ratón, Florida, además de ganar el Campeonato Nacional de Junior College y te hiciste acreedor del Arnold Palmer Award.

42

Abr. - May. 2014

Profesional desde octubre del 2012, rápidamente se familiarizó con los primeros lugares en el Dominican Republic Open en apenas su 3er torneo, y se ubica No.24 en la Orden de Mérito en 1er año de novato en el PGA Latinoamérica, y ya en el 2013 obtiene su primera victoria en el evento de mayor prestigio del continente, al ganar el 108º Visa Open de Argentina y terminando en el puesto No.10 de la Orden de Mérito en el 2013. En el 2014 gana de nuevo en el TransAmerican Power Products CRV Open, ganando en forma espectacular con águila en el 2do hoyo desempate entre siete jugadores en Las Lomas Club de Golf en Guadalajara, México, y ya lidera Orden de Mérito del PGA LA con 2 Top-5 más en los últimos dos eventos, proyectándose como favorito para ascender al Web. com Tour, el único camino al PGA TOUR. www.fairway.com.co


Abr. - May. 2014

43


Profesionales

Con estas credenciales, siendo ya conocido de la revista Fairway-Colombia en la portada No.18 con el triunfo en el 108º Visa Open, es un honor saber un poco más de quién es Marcelo Rozo y cómo ha llegado donde está, No.1 del PGA Latinoamérica en la presente temporada: ¿Te imaginaste un ascenso así de rápido?.- “Mis padres y mi hermano (Sebastián) siempre me insistieron en que para vivir del golf y para tener éxito como deportista profesional debía construir un proyecto serio como el de cualquier profesional. Este proyecto inició hace un año y medio, y desde el inicio he seguido sus consejos. Con mi manager (mi hermano Sebastián) nos hemos concentrado en ser profesionales en todos los aspectos y en trabajar todos los detalles con precisión y buscar la perfección. La parte técnica del golf (swing), el aspecto físico (entrenamiento y alimentación), el campo emocional y estratégico, todos los frentes los hemos trabajado con detalle desde el día uno.” “En noviembre del 2012 terminé 2do en el Domincan Republic Open (mi 3er torneo profesional y 2do del PGA Latinoamérica). Este segundo lugar me motivó muchísimo y me dio una buena dosis de confianza muy al principio de mi carrera como profesional. Me demostré que contaba con condiciones para competir en el más alto nivel y que con trabajo serio iba a cumplir mis metas y mis sueños.” “Estuve cerca en varios torneos de la temporada 2013 y la primera victoria en el PGA Latinoamérica llegó en Argentina, con el 108º Visa Open. Por mi conexión sentimental y familiar con ese país, por la importancia histórica del torneo, por los jugadores que participaron, esta es la victoria más especial en lo que llevo como jugador profesional. Mentalmente este triunfo significó mucho para mi, porque una cosa es saber que se puede ganar y otra es hacerlo, y especialmente en una semana donde estuvieron los mejores jugadores de Suramérica, jugadores del PGA Tour, Web.com y del tour europeo.” “Después del tiíulo en Argentina me reuní en diciembre 2013 con mi equipo, el cual está conformado por Sebastián (hermano y manager), quien es un tremendo estratega, por mi profesor de swing Luís Nelson Herrera y por Sandra García, con quien trabajo la parte emocional, para hacer un balance de cierre de la temporada y definir calendario, metas y objetivos para la temporada 2014. Con base en ese balance, trazamos un plan para el 2014 e iniciamos la temporada con buenos resultados. Pude quedarme con el título del TransAmerican Power Products en Guadalajara, otro título muy especial pues gané en desempate con otros 6 tremendos jugadores. 44

Abr. - May. 2014

Después estuve cerca del título en Córdoba y Montevideo, así que estoy muy contento con el rendimiento que estoy teniendo y con el trabajo que hemos venido haciendo con todo el equipo.” “Finalmente, creo que lo importante es saber recibir los logros con humildad, con responsabilidad y con trabajo. Lo importante es no desenfocarse nunca.” ¿A qué atribuyes el éxito que has venido teniendo en tu incursión al profesionalismo?.- “Creo que el trabajo organizado que he venido haciendo con el apoyo de mis padres y con todo mi equipo de trabajo ha sido determinante. Tener a Sandra García como psicóloga deportiva, a Luís Nelson como mi profesor de swing y a mi hermano Sebastián en la cabeza del proyecto, ha sido lo que ha marcado la diferencia. Por otro lado, el apoyo incondicional de Cementos Argos, de Pacific Rubiales, de Titleist y de Omega, han sido igualmente determinantes para este proyecto profesional deportivo. Sin su respaldo, nada de lo hecho hasta hoy hubiese sido posible.” “Vale la pena recordar que este proceso empezó con las enseñanzas de abuelo (paterno), el argentino Vicente Falaschini Mazza, en mis primeros años de edad. Continuo con el apoyo infinito e incondicional que siempre me han dados mis padres, Edgar Rozo y Marcela Rengifo. Y finalmente se fortaleció, gracias a la oportunidades que me brindó la Federación Colombiana de Golf para poder competir a nivel nacional e internacional durante más de 20 años en los que me desempeñé como jugador aficionado de golf.” ¿Cuál es el más importante aprendizaje hasta el momento para compartir?.-“Que con trabajo, disciplina, ganas, organización y buena actitud todos los días dentro y fuera de la cancha se pueden lograr nuestras metas y alcanzar nuestros sueños. No se puede bajar la guardia ni un segundo y no se puede obviar ningún detalle, por más pequeño y tonto que este parezca.” www.fairway.com.co


¿Qué es lo que más te gusta del golf?.- “No puedo decir que me gusta una cosa en especial; son muchas las cosas que me gustan del golf y son las razones por las que hoy en día lo he elegido como la forma de ganarme la vida. El golf te recuerda en cada ronda el valor de la honestidad, de la lealtad, de la amistad… El golf te enseña a ser perseverante, disciplinado y lo más importante, a ser humildes. Es un deporte que te pone en la cima del mundo el domingo de un torneo cuando ganas o con la ejecución de un tiro espectacular, pero de la noche a la mañana te vuelve a bajar. Pienso que se parece mucho a la vida; siempre enfrentando todo tipo de situaciones buenas y malas, pero al final del día hay que tener la cabeza fría y los pies sobre la tierra para reaccionar de la mejor manera.” “Otro aspecto que le agradezco infinitamente al golf es que me ha dado la oportunidad de conocer el mundo y conocer mucha gente linda de en cada lugar a donde voy. Espero poder seguir haciendo lo que me apasiona por el resto de mi vida: jugar golf.” ¿Cuál es el campo de golf que más te gusta jugar en Colombia..?.- “En Colombia hay una cantidad de campos de golf que un europeo o un norteamericano jamás imaginaría. Hay para todos los gustos, en todos los climas, largos, cortos, todos muy especiales. Sin embargo, probablemente el campo en el que más me siento a gusto y lo disfruto mucho al jugar es el Country Club de Bogotá, por su diseño tradicional clásico de greens rápidos y una grama bentgrass única.” ¿Qué significa formar parte del TEAM PACIFIC de GOLF?.- “Pacific es una de las compañías más comprometidas con el deporte y el apoyo al talento nacional deportivo en nuestro país. Gracias a iniciativas privadas como éstas, jóvenes talentos podemos hacer del deporte una opción de vida y convertir nuestros sueños en realidad. Para mi es un gran honor pertenecer al Pacific Rubiales Golf Team y adicionalmente es un

gran orgullo representar a la compañía a donde quiera que voy.” “Agradezco de todo corazón el apoyo que nos ha dado la compañía a través de su presidente, José Francisco Arata, y en especial de su vicepresidente, Federico Restrepo, quienes han sido los artífices de este proyecto social empresarial. Aprovecho la oportunidad para agradecer a Pacific Rubiales por el apoyo incondicional con el proyecto Marcelo Rozo Golf Pro. Nuevamente, quiero reiterar que sin su apoyo sería imposible llevar a cabo nuestro proyecto.” “Adicionalmente, quiero resaltar y agradecer el respaldo del Sport Link, que en la cabeza de German Calle Jr. ha ejercido un papel fundamental en este proyecto, y adicionalmente, en promocionar el golf en Colombia y el golf colombiano en el exterior. Tengo entendido que en el 2015 tendremos 2 torneos oficiales del web.com en Colombia y esto es gracias al apoyo y respaldo de Pacific Rubiales y Sport Link.” “Finalmente, todos los deportes en Colombia requieren de un respaldo decidido tanto del sector publico, como del privado. Ojalá, más compañías y más instituciones siguieran el ejemplo de Pacific Rubiales y de otras compañías comprometidas, como Cementos Argos, que se la juegan por el talento y el deporte nacional.” ¿Qué opinas de las revista Fairway, donde ya apareciste en la Portada?.- “Más de 19 años haciendo esfuerzos por llevar este deporte a más personas, por capturar nueva afición y por difundir los valores de este hermoso deporte es una ardua tarea que quienes nos dedicamos a esta profesión debemos agradecer. Con sus esfuerzos y con su dedicación hacen que el golf latino sea reconocido y conocido alrededor del mundo y en nuestra región. Cuentan con un contenido extraordinario, diverso que le llega a todo tipo de lectores.” “A ustedes mis mayores sentimientos de agradecimiento por haberme elegido para una de sus portadas. Espero que Fairway siga creciendo como lo viene haciendo y que continúe consolidándose como el medio especializado del golf latino en el mundo. Les deseo muchos éxitos.” ¿Algo más que agregar?.- “Agradecer al PGA por creer en Latinoamérica y apostarle a la región para consolidarla como un nuevo centro para golf internacional.” Síganme en Twitter en @marciorozo Apoyo: http://www.pgatourla.com / www.fairway.com.co / Fotos: Fairway

Abr. - May. 2014

45


Ranking Fedegolf FEDERACION COLOMBIA DE GOLF - DIVISION PROFESIONAL

46

Abr. - May. 2014

www.fairway.com.co


FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

RANKING - CABALLEROS JUVENILES

RANKING - DAMAS JUVENILES

RANKING - AFICIONADOS CABALLEROS

RANKING - AFICIONADOS DAMAS

Abr. - May. 2014

47


Superintendentes

Por Ing. Agr. Jaim Sadovnic Aizinberg

¿Porqué y para qué aireamos el campo de golf?

L

Según las Experiencias del LIMA Golf Club, redactado por su superintendente, el Ingeniero Agrónomo Jaim Sadovnic Aizinberg y publicado por la Página Web Turfes.com

a aireación al margen de cuándo se haga, es vista como una molestia por los golfistas por los trastornos que ocasiona a la superficie de juego. Siempre escuchamos la siguiente pregunta: ¿por qué cuando el campo está en buen estado y recuperado del invierno, empiezan con la aireación y rompen el campo? Empezaremos afirmando que los beneficios del verticut (descolchonamiento del pasto con cuchillas verticales) y la aireación con sacabocados no se pueden desconocer, y ambos son fundamentales para mantener un campo de golf en las mejores condiciones posibles todo el año, tal como se explica a continuación: El verticut o escarificado con cuchillas verticales, consiste en “arañar” superficialmente el terreno para romper y eliminar todo lo posible de “colchón” o “thatch.” El “colchón” es una capa fina de hasta 2 cm. de espesor (dependiendo de la zona a tratar) que se forma en la superficie del suelo donde hay pasto y está formada por tierra, restos de raíces y de hojas que se han ido acumulando en esa zona. Al ser bastante impermeable, esta capa impide que el agua, los abonos y el aire pasen hacia las raíces, además favorece el desarrollo de hongos y enfermedades. Por todas estas razones es necesario eliminar el “colchón” mediante esta labor de escarificado. La aireación con sacabocados es el mejor método de rejuvenecer el pasto, mejorar su estado a mediano y largo plazo, y mantener niveles adecuados de drenaje y oxígeno en el suelo. La aireación es utilizada

para aliviar el impacto negativo de la compactación del suelo producida por el uso en el juego, el paso de maquinaria y de los carritos de golf y por el riego mismo, así como para modificar, robustecer y reducir los efectos de las capas impermeables en la zona radicular, modificar los suelos de baja calidad, controlar el acolchonamiento, mejorar el drenaje, mejorar el flujo de oxígeno dentro del suelo, ayudar a superar los efectos de aguas de baja calidad y muchos otros beneficios más. Una vez que una cantidad significativa de compactación del suelo ha ocurrido, la única forma práctica de restablecer condiciones favorables de crecimiento en un lugar de pasto ya establecido, es airearlo. Las razones para realizar este proceso en primavera y verano son puramente técnicas y vinculadas principalmente a factores climatológicos que permitan que estas labores habituales demoren lo menos posible y el campo de golf recupere su mejor condición rápidamente, en beneficio de todos los golfistas. Todos los expertos y asesores en el mantenimiento de campos de golf que nos han visitado desde el año 1992, en que iniciamos el “Mejoramiento Integral del Campo de Golf” (Jaime Villegas, especialista en mantenimiento y en construcción y reconstrucción de campos de golf en Colombia y Ecuador; Ed Gowan, Presidente de Arizona Golf Association y promotor de asesorías en mantenimiento y construcción de campos de golf en Estados Unidos y Centroamérica; Gary Grigg,

Participante Pablito Molina

48

Abr. - May. 2014

www.fairway.com.co


LPGA Tour ex Presidente de la Asociación de Superintendentes de Campos de Golf de USA; Karl Olson, Superintendente con más de 30 años de experiencia en mantenimiento y reconstrucción de campos de golf en diferentes ciudades de los Estados Unidos; Ronny Duncan, Phd. Universidad de Georgia y experto en desarrollo de nuevas variedades de pasto y su mantenimiento; Guillermo Busso, Superintendente de la Asociación Argentina de Golf y actual asesor en mantenimiento de campo de todos los clubes de golf del Perú, así como expertos en pasto a nivel mundial como James B. Beard, Phd –Turf management for golf courses; Nick Christians Phd. Fundamentals of turf management y A.J. Turgeon, Phd. Turfgrass management, han coincidido a través de los años , que los programas de mantenimiento intensivos en un campo de golf (verticut y aireación), deben realizarse en el periodo de mayor crecimiento del pasto, que se inicia a mediados de la primavera hasta mediados de otoño (Entre noviembre y marzo en nuestro caso). Otra experiencia pero esta vez negativa, proviene de intentar airear sólo 1 vez al año. Con ello se mantiene el pasto en buenas condiciones durante el verano, pero apenas comienza la temporada fría (mayo o junio), el campo se va deteriorando progresivamente, llegando a la primavera en peores condiciones, incluso, que las acontecidas como consecuencia de continuas lloviznas como las de este último invierno.

Las más jóvenes cautivan atención del US Womens Open

Lydia Ko (Cortesía.www.stuff.co.nz)

En conclusión: 1. El Verticut y la Aireación en todo el campo de golf, tienen que realizarse mínimo 2 veces al año. 2. El primer Verticut y Aireación, que es el más intensivo, tiene que hacerse durante la segunda quincena de noviembre. El segundo, que es menos intensivo, durante la primera quincena de febrero. 3. La sugerencia de realizar la primera aireación a comienzos de enero, evitaría ciertamente molestias en el juego durante los meses de noviembre y diciembre, pero el campo se recuperaría recién a mediados de febrero, lo que haría imposible realizar una segunda aireación, con las consecuencias ya mencionadas anteriormente, y que afectarían al juego para la temporada de invierno que es la época de mayor uso del campo. 4. Podemos afirmar con amplia experiencia, que las técnicas y momentos de ejecución de las aireaciones y tratamientos especiales en el campo de golf, son las mejores existentes, tanto así que los tiempos de recuperación son muy cortos y nuestro campo se encuentra generalmente en muy buenas condiciones de juego todo el año, incluso durante el invierno donde nuestro pasto tiene mucho menos posibilidades de prosperar.

H

Lucy Li (Cortesía.www.golfchannel.com

Gran atracción generan dos jóvenes en el 2014 US Women’s Open, una novata profesional de 17 años Lydia Ko con 6 victorias profesionales y No.5 del mundo, y otra aficionada de 11 años Lucy Li que recién se convirtió en la más joven en clasificar para el más grande evento mundial del golf femenino

ay dos protagonistas del golf femenino que están dando que hablar al acercarse el 2014 US Womens Open con récord de aplicaciones con 1.702 (1.420/ 2013). Una, desde ya hace algún tiempo, y otra, reciente de este año. La primera en el segmento profesional y la otra en el aficionado, aunque ambas adolescentes, se llevan 6 años de edad. Una es LYDIA KO de 17 años y la otra LUCY LI de 11, ambas compartirán en el mismo evento, el US WOMENS OPEN, a ser jugado en PINEHURST No.2, al concluir el US OPEN masculino en la misma cancha por primera vez en la historia, y ambos eventos organizados por la USGA. Abr. - May. 2014

49


LGPA Tour

Lydia Ko gana Swinging Skirts World Ladies Masters on the Korean Ladies Professional Golf Association Tour (KLPGA) (Cortesía.espn.go.com)

LUCY LI gana Drive, Chip & Putt en Augusta.Pli trophy smile (Cortesía.www.golfchannel.com)

LADY KO HACIENDO CAMINO AL ANDAR Lydia Ko nacida en Nueva Zelandia es profesional de golf desde el 23 de octubre pasado, pero antes fue la No.1 Amateur del Mundo por 130 semanas mientras ganó el 2012 US Women’s Amateur y cuatro eventos profesionales: Dos LPGA (2012 y 2013 CN Canadian Women’s Open), uno del ALPG (2012 Samsung Women’z NSW Open) y uno LET-ALPG (2013 ISPS Handa New Zeland Women’s Open), destacando que NUNCA ha sido cortada en un evento profesional de amateur de 25, siendo 16 eventos LPGA, como sobresale que es la 5ta amateur que gana un evento LPGA en la historia, la primera que lo hace dos veces, y la más joven en ganar un evento LPGA de 15 años, 4 meses y dos días. Luego de terminar en el 2do lugar en el major Evian Championship en Francia detrás de Suzann Pettersen, Ko anuncia su traspaso al profesionalismo, y dos meses después celebrando sus 17 años gana su primer evento en el 2014 Swinging Skirts World Ladies Masters del Korean Ladies Professional Golf Association (KLPGA), su tercer evento LPGA y su 6to título profesional como golfista. En su temporada de novata lidera ese departamento con solvencia (566 Pts.), al ubicarse en el 5to lugar en WOGR (61), en Dinero Ganado ($554.044) y en Rds en 60’s (16), 6ta Top-10 (5), 7ma Score Promedio (70.45) y Rds Bajo-Par (26), 8va Birdies (138), 10ma Greens en Regulación (74%) y 16ta Driving Accuracy (78%).

LUCIA LI DETRÁS ABRIENDO NUEVAS FRONTERAS Según nota de USGA de David Sheffer, Michelle Wie nunca lo hizo, como tampoco lo ha hecho la actual 50

Abr. - May. 2014

líder LPGA Lexi Thompson o Lydia Ko. Ninguna de estas prodigios clasificaron para el campeonato más grande de todos en el Golf Femenino a la edad de 11 años, pero Lucy Li si lo ha hecho. Li es una estudiante de sexto grado en Redwood Shore, California, también está siguiendo los pasos de Ko a la hora de romper récords. En el 2013 a la edad de 10 años se convirtió en la más joven en avanzar a match play en el US Women’s Amateur Public Links y la más joven en competir en el US Womens Amateur. Ahora se convierte en la más joven en clasificar para el US Womens Open, cuando el pasado 19 de Mayo en Half Moon Golf Links Old Course (Cal.), Li registra 74-68 (142/ E) para ganar los honores medallistas por siete golpes en la seccional clasificadora, delante de Kathleen Scavo de 16 en High School Junior de Benicia, Cal. que hizo 149 (+7). Aunque Li es la más joven en clasificar para el US Womens Open, no es la más joven en competir en este campeonato, ya que Beverly Klass jugó en el 1967 US Womens Open en Virginia Hot Springs Golf & Tennis Club, Va., a la edad de 10 años, 7 meses y 21 días, ya que las seccionales se introdujeron en 1976. También destaca el triunfo de Li en el inaugural Drive, Chip & Putt Championship en abril en Augusta National. “Li todavía está aprendiendo a jugar,” comentó su instructor Jim McLean al Charleston Post-Courier el pasado mes de agosto antes del US Womens Amateur, agregando, “ella tiene buen contacto con la bola casi todo el tiempo y ha mejorado mucho su puntería. Es divertido verla jugar. Estoy orgullosa de ella, es la persona que es, madura, inteligente y dulce.” Apoyo: http://www.lpga.com / http://www.usopen.com / http://en.wikipedia.org www.fairway.com.co


El NUEVO idioma de LG

Izquierda a Derecha. Juan Pablo Rincón gerente mercadeo LG, Rafael Yoo director unidad televisores LG, Darío Restrepo; María Mercedes Cuellar y Leonardo Rodríguez, editor ElEspectador.com.jpg

Golf Corporativo

Izquierda a Derecha Juan Pablo Rincón gerente mercadeo LG, José Carlos García editor Tecnología El Tiempo, Julio Baek Presidente LG Electronics Colombia, Alejandro Gallego genrente revista Enter.co y Juan Carlos Pava director Radio Super

LG Electronics usa el Golf en Hatogrande como instrumento de divulgación y participación de líderes de opinión y altos ejecutivos de la compañía surcoreana

E

l pasado 26 de Abril, LG Electronics organizó un torneo de golf con líderes de opinión y altos ejecutivos de la compañía surcoreana en el importante centro social Hatogrande Golf & Tennis Country Club, ubicado en la ciudad de Bogotá. LG Electronics es una de las mayores empresas de electrónica de consumo del mundo, desarrollando avances tecnológicos en electrónica, comunicaciones móviles y electrodomésticos, empleando a más de 84 mil personas en la actualidad, con sede en Seúl, Corea del Sur. En Colombia, como lo expone su página Web, están conscientes que la vida es algo más que tener la última tecnología, y buscan crear experiencias con la tecnología que aplicada en todos los productos LG, desde los más innovadores, como los televisores y electrodomésticos, hasta la computación, permitiendo LG el disfrute de la vida y la preparación para los mejores momentos. Como lo anunció Ángelo Marconi, gerente de producto de LG para Colombia, “nuestra filosofía como compañía en estos últimos cuatro años fue cómo hacer productos que no sólo tengan una fuerte presencia en el mercado actual, sino que sigan presentes en los próximos 10 años,” con lo cual hablaba de uno de sus productos líderes, como lo son los televisores inteligentes, en cuyo segmento uno de cada dos televisores vendidos tienen la marca LG, facturando unas 850 mil unidades de televisores inteligentes entre 2010 y 2013, y la respuesta parece ser

(Fotos Cortesía Hatogrande)

la adquisición de WebOS, un nuevo sistema operativo que busca revolucionar los televisores inteligentes. Esto se traduce en “nuestro concepto es hacer que el televisor sea simple otra vez, de manera de facilitar y hacer entretenida la conexión a Internet; en simplificar la interfaz con una barra de aplicaciones y contenidos en la parte inferior en lugar de capas, grupos y funciones; y en brindar una experiencia multi-área,” continuó explicando Marconi” Lo interesante de todo este desarrollo colombiano de una empresa líder como LG Electronics, es que eligen al deporte GOLF como instrumento de comunicación e incentivo para formar parte del nuevo idioma que desean implementar en logro de las metas, cuando días antes de anunciar sus metas de esta año, planificaron la celebración de un torneo de golf en Hatogrande, un club dedicado a los valores familiares a través del desarrollo deportivo, social, cultural y de la conservación del medio ambiente. Las metas anunciadas para este año persigue la ampliación de su participación en el segmento televisores inteligentes de un 15% actual a un 40%, lo que implica la venta de unas 700 mil unidades, mediante la concentración en Colombia de 25 de las 32 referencias que ofrecerá esta año al mercado, las cuales incluyen modelos de 32 a 105 pulgadas con un rango entre $1.5 y $8 millones de pesos. Apoyo: http://www.elespectador.com / http://www.hatogrande.com.co / http:// www.lg.com/co / Fotos Cortesía: El Espectador & Porter Novelli

Abr. - May. 2014

51


Autoridad de Turismo de Panamá

Buenaventura promoverá marca País con LEXUS Panamá Classic

LEXUS PANAMÁ CLASSIC del NEC-Series PGA Tour Latinoamérica pondrá a Buenaventura y Panamá en el lente del Golf y del Turismo nacional, regional e internacional

E

l pasado 7 de Abril tuvo lugar una importante rueda de prensa para el anuncio del LEXUS PANAMÁ CLASSIC, evento que forma parte por primera vez del Calendario del NEC Series PGA Latinoamérica 2014, previsto para mayo 19 al 25 en la cancha de Buenaventura Golf Club, diseño de Nicklaus Design de 7.823 yardas Par-72. En el anuncio del torneo de golf internacional LEXUS PANAMÁ CLASSIC participaron Ricardo Pérez, S.A., Buenaventura Golf Club y la Autoridad de Turismo de Panamá, todos liderados por el Ing. Alberto Vallarino Clement, Presidente de Buenaventura Golf Club; Javier Díaz, Primer Vicepresidente Ejecutivo de Ricardo Pérez,

52

Abr. - May. 2014

S.A.; Juan Ramón Madiro, Asesor de la Autoridad de la Autoridad de Turismo de Panamá; y Miguel Marín, Director de BuenaventuraGC. La temporada 2014 del PGA Tour Latinoamérica, creado en el 2012 y evolucionando del Tour de las Américas, cuenta este año con 16 eventos, los cuales se disputarán en México, Chile, Colombia, Guatemala, Panamá, Brasil, Uruguay, Argentina, Perú y República Doninicana, donde cada torneo tiene un cupo máximo de 144 jugadores promoviendo el talento joven de la región, quienes aspiran a uno de los puestos que cada año se abren para entrar al Web.com Tour, el único camino al PGA TOUR. www.fairway.com.co


El líder de Buenaventura GC, Alberto Vallarino, acentuó que esta decisión no es fortuita, por el contrario, esto es el resultado “…de estudiar las probabilidades de traer un torneo internacional a Panamá, decidimos elegir el PGA TOUR Latinoamérica por la repercusión que tiene este torneo en el continente y la gran oportunidad que se les da a los jugadores panameños y latinoamericanos,” destacando Vallarino apoyándose en, “el sello de excelencia que brinda Nicklaus Design, hace de Buenaventura Golf Club una cancha de campeonato con un diseño y unas condiciones de primer nivel mundial, la cual queríamos dar a conocer en todo el continente, ayudando así a posicionar a Panamá como un destino turístico de GOLF.” El programa comienza el mismo lunes 19 con un Clasificatorio donde profesionales y aficionados se debatirán por un cupo directo para competir en el LEXUS Panamá Classic, lo cual es sólo parte de lo que busca el patrocinante principal, destacando Javier Díaz, Vice-Presidente de Ricardo Pérez, S.A., “donde siempre estamos pendientes de los intereses de nuestros clientes LEXUS para ofrecerles experiencias de deleite, lujo y satisfacción. Acompañar al PGA TOUR, organización deportiva más reconocida a nivel mundial, es además un Honor. Por ello, hemos convertido en realidad el LEXUS PANAMÁ CLASSIC, actividad que no sólo es una de las principales aficiones de nuestros clientes, sino que pone a nuestro país en el panorama internacional deportivo,” concluyó Díaz. El LEXUS PANAMÁ CLASSIC es el octavo y último evento de la primera mitad de la temporada

2014, con fecha del 19 al 25 de mayo próximo y cuya sede será la NUEVA cancha de Buenaventura Golf Club en Río Hato, Panamá, planificado cuidadosamente para mejorar el paisaje natural orientado a una exclusiva comunidad, el cual cuenta con múltiles tees para los diferentes niveles de juego, con la intención de elevar los estándares del Golf en Latinoamérica, con excelentes instalaciones de práctica, driving range, pro-shop y el Prime 19 Steakhouse, cuya comunidad además dispone de una oferta de bienes raíces incomparable, y un tremendo hotel, como el JW MARRIOTT Panamá Golf & Beach Resort, en una de las localidades más lindas de la costa del pacífico, además favorecidos por su cercanía al nuevo aeropuerto internacional de Río Hato. Finalmente, para saber más de cerca la opinión de la cancha sede, Miguel Marín, Director de Golf de Buenaventura GC le habló al PGA LA en entrevista, quien comentó, “asociarnos con una gran marca como el PGA TOUR que es el mejor circuito a nivel mundial, para formar parte del PGA LA, simplemente hizo el proceso de identificarnos a un evento importante regional más fácil, porque sabíamos que nos iban a apoyar con una gran organización, por lo cual aguardamos con ansias la oportunidad de que nuestro evento esté en escena,” y observó Marín, “creemos que tanto Panamá como el resto de la región tienen un gran potencial y que hay mucho por hacer todavía.” Apoyo: http://www.pgatourla.com / http://www.visitpanama.com / http://www. ptygolf.com / http://www.fairway.com.ve /

Fotos: PGA Latinaomérica/ Enrique Berardi

Abr. - May. 2014

53


PGA Latinoamérica

PGA ira a Cartagena

Otro evento del Web.com Tour para Colombia en Cartagena en cancha diseño Jack Nicklaus y se llamará Karibana Championship para comenzar en el 2015

(Left to right – David Brown-Web.com, Tim Finchem-PGA TOUR, Joseph Mildenberg-TPC Cartagena at Karibana, David Pillsbury-PGA TOUR/TPC Network, Dinoisio VélezCity of Cartagena and German Calle, Jr.-Sport Link)

C

artagena, Colombia / Ponte Vedra Beach, Fla. – Representantes del PGA TOUR, Karibana Golf Club y Sport Link realizaron dos anuncios el 13 de mayo, involucrando al Web.com Tour y a la Red de propiedades de golf del PGA TOUR TPC. Primero, el nuevo TPC Cartagena de Karibana en Colombia será la primera propiedad en Sur América, efectivo en este verano. Adicionalmente, un nuevo evento del Web.com Tour se jugará en el resort, comenzando en la temporada 2015, se llamará Karibana Championship y tendrá un cartel de 144 jugadores con una bolsa de $700.000, comenzando la temporada con un contrato de cuatro años hasta el 2018. El anuncio fortalece la presencia del PGA TOUR en la región, que incluye cinco eventos 2014 del Web.com Tour en Latinoamérica y el lanzamiento del NEC SeriesPGA TOUR Latinoamérica en el 2012 que ya tiene 17 eventos este año 2014. El desarrollo de la propiedad es liderado por la Familia Mildenberg de Bogotá, Colombia, y la cancha de golf es una creación Nicklaus Design, la cual abrió en diciembre del 2-12 y provee un espectacular escenario sorbe el mar del Caribe con la costa nororiental colombiana. “El PGA TOUR está encantado de tener nuestro primer TPC Suramericano ubicado en esta icónica ciudad y en este maravilloso desarrollo de cancha de golf,” dijo David Pillsbury, presidente del PGA TOUR Golf Course Properties. “Nuestro equipo TPC ha estado trabajando con la familia Mildenberg por varios años y hemos visto crecer la propiedad de un concepto a una realidad. Nosotros estamos orgullosos de esta afiliación con los Midenbergs y sus socios y nosotros damos la bienvenida al TPC Cartagena de Karibana a la prestigiosa Red TPC. Nosotros vemos hacia delante grandes competencias de profesionales en Cartagena, Colombia y creando los 54

Abr. - May. 2014

mágicos días TPC para nuestros miembros e invitados.” Por su parte, Bill Calfee, presidente del Web. com Tour manifestó, “El Web.com está muy emocionado de traer otro evento a Colombia y de ser anfitriones en el TPC Cartagena en Karibana. Nosotros hemos tenido éxito en nuestros primeros cinco años en Bogotá con el Pacific Rubiales Colombia Championship presentado por Claro, y creemos que el Karibana Championship será otro formidable evento para nuestros jugadores del circuito y para los fanáticos en Colombia.” “Karibana está muy orgulloso de ser la primera propiedad TPC en Suramérica y estamos encantados de recibir al evento del Web.com Tour con el Karibana Championship, así como estamos deseosos de recibir a los grandes jugadores del Web.com de todo el mundo que buscan ingresar o regresar al PGA Tour,” destacó el Director de Ventas y Mercadeo del TPC Cartagena de Karibana. “Nosotros en Sport Link vemos en el futuro la continuación de una fuerte relación con el PGA TOUR. Trayendo otro evento premium a Colombia promoverá aún más la belleza y cultura del país y todo lo que tiene para ofrecer y expandir aún más la reputación de un verdadero destino de golf,” observó Germán Calle Jr., presidente de Sport Link, empresa de mercadeo que organiza el Pacific Colombia Championship y estará a cargo del Karibana Championship. De igual modo, el Mayor de Cartagena también tuvo su testimonio sobre la importancia de la realización de este evento en su ciudad, “Cartagena es una destino magnífico y es una maravillosa oportunidad de alcanzar la audiencia del golf globalizado con tanto que ofrecer, por lo cual la ciudad está determinada a que este evento oficial del PGA Tour y gobierno sea un total éxito.” Apoyo: www.pgatourla.com / Foto Cortesía: PGA TOUR Latinoamérica

www.fairway.com.co


Entrevista Especial

“…Ser inclusivo suma” Manifestó MARK LAWRIE - Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf, en reunión con grupo de periodistas especializados en golf de diez países, incluyendo Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Italia, México, Perú, Uruguay y Venezuela con motivo de realización del 108º Visa Open de Argentina, en exclusivo para lectores de Fairway

L

a Asociación Argentina de golf es un modelo a seguir para las distintas asociaciones y federaciones de Suramérica. ¿Es la Asociación Argentina insignia para el resto de Suramérica?.- “Me gustaría pensar que estamos tratando de hacer las cosas bien y que algunas de las cosas que hacemos pueden ser replicadas por otras federaciones en la región. La realidad es que la asociación de 10 años – 12 años a esta parte, al menos lo que ha intentado hacer es tomando una frase que dice ‘que gobierna por consenso’, que me parece una reflexión muy lúcida sobre como ayudar y creo que lo que más se ha intentado hacer es eso, es ayudar. Y me parece que es importante para nosotros ayudar, porque si quienes están alrededor nuestro son mejores, nos hacen mejores a nosotros. Lo importante, visto además la distancia geográfica nuestra de los centros mundiales de golf, si el golf en la región es fuerte y la competencia que tenemos en la región es fuerte. Para nosotros es un primer paso fundamental, podemos invertir en programas de mejoramiento a nivel de instrucción, mejoramiento de calidad de jugadores, podemos invertir en tecnología, pero finalmente lo que necesitamos siempre es competencia; y quizás digamos, un cambio importante la actitud desde el año 2000 en adelante, fue lo que nosotros necesitamos, es que los que están cerca nuestro sean mejores, salgamos a ayudarlos; y en la medida que podamos, a través de mejoramiento de canchas, seminario para desarrollo,

reglas, que es un poco lo que hemos estado hacienda en este tiempo, estaremos nosotros y todos mejor.” Hablando de crecimiento y de expectativas altas para que el golf se desarrolle en la región, vemos tours como PGA Tour Latinoamérica y otras iniciativas, Cómo va ese proceso y cómo lo ve Mark Lawrie desde Argentina y desde la AAG hacia afuera en términos de Suramérica?.- “Yo siempre creo que hay que tener elementos que te generen atracción y me parece que no es uno sino la suma de muchos, los que te van a permitir que esa atracción se genere y que a través de esa atracción interesar a los chicos jóvenes, y algunos, no tan jóvenes a sumarse al golf. Me parece que nuestros países tienen que crecer, tanto la base ampliándola como en lo que es la atención de lo que es el alto rendimiento, porque en realidad ambas son herramientas de crecimiento. Voz tenés buenos jugadores amateurs, buenos jugadores profesionales, esto va a generar interés, los medios como ustedes le van a poder dar cobertura a hechos que produzcan resultados, que llamen la atención que generen interés. También es real que vas a tener que tener programas de base, que alimenten la posibilidad del acceso, Latinoamérica y esto es un dato creo en el cual estaríamos de acuerdo, tiende (si bien está cambiando) a tener una división bastante segmentada, hay digamos un grupo de gente de alto por adquisitivo, poco en el medio y una base bastante amplia de gente de bajo poder adquisitivo, esas no son


Entrevista Especial condiciones muy buenas para el crecimiento del golf, el golf crece cuando una clase media se hace fuerte y se genera una suerte de aspiración a poder jugar golf. Yo siempre hablo de mucha gente que esta mirando por el cerrojo de la puerta, y miran al golf a través de ese cerrojo y les parece atractivo, pero el tema es como abro la puerta?; o sea, yo puedo ver el golf del otro lado allí, pero lo que no tengo muy claro es como abro la puerta para llegar al golf y me parece que esa transición es uno de los grandes temas que tenemos que resolver, como hacemos para abrir la puerta, y que la persona que quiera acercarse al golf se sienta cómoda. El golf es un deporte que muchas veces yo lo llamo hostil para el que no lo conoce, es hostil hasta para el lenguaje, voz llegas a un club y si tenés la suerte de entrar, alguien te va a decir que vayas a ver al starter, palabra que nosotros en el común de nuestro día nunca usamos la palabra starter, o que vayas a ver al capitán que supongo si alguien no sabe pensás a alguien arriba en un barco con un gorro y es el capitán, o vayas a la casilla de palos, y te hablan en un idioma que no conocemos; entonces el golf, digamos tiende a ser un deporte, para el que se quiere acercar, no es muy amigable, y lo que tenemos que hacer es encontrar maneras de que quien se acerque al golf, se acerque sintiéndose cómodo, bienvenido, y sintiéndose INCLUIDO. Mucho de lo que tiene que ver con el problema de acercarte al golf no tiene que ver con la enseñanza, si tiene mucho que ver con la inclusión, le asignamos más valor al club que acerca a través del programa les muestre a las personas lo que es la vida social, las entregas de premios, las fiestas o las ceremonias, los inviten al bar a tomar una cerveza, casi tanto más importante eso que lo técnico. Finalmente cualquier profesor va a poder enseñar un swing y ponerlo en marcha, el tema es si vos provees el entorno que es lo que hace atractivo al golf, eso es a grandes rasgos son creo por donde pasa el tema. Hay países en los cuales nos está yendo mejor, Colombia es un caso donde el golf ha crecido y se ha armado todo lo que los colombianos tiran, pero tiende a tener un poquito más de potencial de crecimiento porque hay un poquito más de posibilidades de acceder y si revisamos los demás países, el golf tiende a ser un deporte que está cerrado y tiene dificultades de crecer y esas dificultades de crecer tienen mucho que ver con bastante de las cosas que hemos hablado.” El golf argentino notó punto de inserción cuando Ángel Cabrera ganó el primer grande y sobre todo el Master. En España estamos deseosos que Sergio García (al postularse hace años cuando dijo que podía ganar uno), u otro, gane un major, conscientes que el golf español lo necesita, qué han logrado con las victorias de Cabrera?.- “Fué muy gracioso, porque cuando cabrera gana su primer Major, yo estaba a los pocos días en Canadá y me pidieron una reunión como esta. Medios canadienses se sentaron conmigo a charlar de golf de Suramérica, y una pregunta de un periodista canadiense me pareció excepcional, me dijo: que van a

56

Abr. - May. 2014

hacer con lo que acaba de hacer Cabrera?, y me dice él: y te lo cuento por lo siguiente porque nosotros no supimos hacer nada con lo que hizo Mike Wear. Dimos vueltas con el tema y finalmente en realidad nunca se capitalizó un hecho fenomenal por lo difícil, porque uno sólo se da cuenta de lo difícil que es cuando no vuelve a suceder y a nosotros nos pasó, De Vicenzo gana su Major en el ‘67, pasan siglos, pasan generaciones hasta que uno vuelve a encontrarse con una suerte de revulsivo tan fuerte como puede ser que alguien gane un Major, yo diría que esto en alguna medida responde a la pregunta de los canadienses. Cuando pudimos sentarnos con Ángel en Córdova, y decir: Ángel que hacemos con esto?, y la respuesta de él, afortunadamente fue muy abierta, fue: yo estoy para ayudar, qué necesitan?. Bueno empezamos a trabajar sobre la idea si tenemos imagen, esas imágenes son muy fuertes, son de alguien ganando algo, son imágenes de alguien digamos mostrando fuerza y tiende a ser algo que capta el interés especialmente de los más jóvenes. No es la solución mágica tener un gran campeón, pero ciertamente acorta mucho el camino a que los medios le presten atención al deporte, a que los jóvenes por lo menos se fijen, porque finalmente estoy seguro que ustedes si se fijan en tenis los Nadales de este mundo, te atrae con una potencia tremenda, y Nadal no necesita ser carismático, Nadal lo único que tiene que hacer es jugar, demostrar su furia dentro de la cancha de tenis, ser un fenomenal atleta y comportase como tal, con eso sólo y si vos lo rodeas de lo que necesitas, vas a generar cosas alrededor. Este programa se trata de golf, no casualmente está apoyado por la R&A. Y la idea que hemos tenido es tratar de replicar el modelo donde detectemos algún héroe posible, o sea, si yo fuera Colombia estaría buscando formas de asociarme con la imagen de Camilo Villegas, aunque no haya ganado un Major pero es una figura de golf reconocida. Si yo fuera España, y España trabaja bien, conozco mucho de la Federación y tenemos muy buena relación, España ha producido cantidad y calidad de golfistas, obviamente ganar un Major es lo que genera esa explosión que quizás no ganarlo no te produce, pero me parece que ustedes están en el camino correcto, el centro de golf que tienen allí en las afueras de Madrid es importante, tienen cantidad y calidad de jugadores, jugadores en distintos tours, yo creo que el modelo es un buen modelo y es un modelo que está produciendo resultados. Ganar Majors no es tan sencillo.”

www.fairway.com.co


Yo estoy más en el tema de cómo hacer crecer el golf, ya que tenemos el programa acércate al golf, por lo que quería saber un poco en qué consiste y después quería tus comentarios sobre que está haciendo Argentina para tratar de ubicar el golf dentro del menudo de deportes en los colegios, porque en la medida en que logremos eso?.- “El programa consiste en clubes que se suscriben al programa, es un programa de 5 semanas, facilitan primero todos los materiales para que alguien pueda practicar el golf. El profesor de golf dicta clases durante esas 5 semanas y se cierra el círculo desde el punto de vista golfístico cuando el jugador sale a la cancha. El club luego le extiende una suerte de membresía temporaria, o lo reubicamos en algún club que le sea geográficamente más conveniente que sea parte del programa. La otra parte de la historia digamos que es importante es la que hacíamos referencia, que es la vinculación social del golf, la inclusión a todo lo demás porque finalmente la clase se la podemos dar en este driving range acá durante 5 semanas y decimos bueno terminó, suerte!. lo que tenés que generar es que pasa después. no sirve que nosotros vayamos a un barrio pobre, sacamos 50 chicos, los traemos acá les demos clases 5 semanas y los subamos a un bus y le digamos bueno muchachos que les vaya bien, porque el modelo no conduce a nada, lo que vos tenés que darles es continuidad, tener clubes que del punto de vista del perfil social sirvan para darles cabida, y tampoco creo sirve prometerle a alguien que el golf es gratis y que es un deporte que no tiene ningún costo, porque no es así, o sea, el golf es un deporte que tiene ciertos costos, y uno tiene que apuntar a un segmento digamos social donde materialmente la posibilidad de seguir dentro del golf exista, si no es simplemente generar frustraciones sin ningún sentido. Esto de “DO GOOD”, no sirve si vos no le podés dar una continuidad en el tiempo, entonces me parece que tenés que apuntar a segmentos medios-medios bajos, pero que tengan algún asidero a la posibilidad de seguir de alguna manera en el golf. En Argentina, esa posibilidad está, porque si uno piensa que acá hay 330 clubes, habrá 50 clubes que son muy cerrados, pero los demás están prácticamente esparcidos por todo el país, vos vas a poder jugar, pagando jugás. Sin ser socios. y sin tener un socio al lado!. Si vos vas a un club en .... Buenos Aires, el martes y decís: hola que tal? soy fulano de tal, puedo jugar? Sólo tendría que tener hándicap si, pero la realidad es que no le van a hacer difícil

esa actuación, y yo creo que eso es uno de los grandes logros del golf argentino reciente, hay un concepto de apertura, y en los clubes se dieron cuenta que ser inclusivo suma. Y esto nos lleva a otro debate, que tiene que ver con temas como la vestimenta de chicos y como aceptamos chicos en los clubes. Nosotros estamos en un mercado que es altamente competitivo, competimos contra 10 otros-15 otros deportes que tienen muchos atractivos que van del skate board a lo que quieras, rugby, football, volley, etc. Si vos hoy pensás en los chicos, y les voy a contar un cuento de un club donde soy socio acá, a principios del verano llega un chico con flip flops, bermudas o traje de baño, una gorra dada vuelta y sin remera, y dijo: Pedrito mi amigo fué a tirar pelotas ahí en el driving puedo ir?, yo estaba parado y escuché un listado de 63 motivos por los cuales no podía hacer lo que iba a hacer, no por la gorra, no por esto, por aquello, no por lo otro, cuando ya el chico ya se había ido, había vuelto a jugar football. Digo: perdiste un cliente, no vuelve más!. Sabes por qué? porque está jugando al football y nadie le dice como tiene que estar vestido, como tiene que usar la gorra, puede jugar en patas, y nosotros le acabamos de negar la posibilidad de empezar un deporte.” ¿Cómo hicieron para romper ese hielo con los clubes, para que empezaran a abrirse? Ese es un poco el reto en muchos de nuestros países.- “El golf, en el interior de Argentina, afortunadamente creo que es uno de los deportes más democráticos que existen, y te voy a dar un ejemplo propio: y vuelvo al caso del grupo mío que juego durante 15 años al golf, habían dos que éramos productores agropecuarios, uno un empleado de comercio y otro en una cooperativa; o sea, asalariados, uno bien de base, otro un poquito mejor y dos digamos de buen pasar por decirlo de alguna manera. Yo no creo que en Latinoamérica eso dé y en muchos clubes de la Argentina eso se da, eso quiere decir, que hoy es un prospero empresario del mundo de los seguros, el golf le permitió a una edad temprana, habiendo sido caddie, del mismo club donde luego jugaba y que hoy sigue siendo mi amigo 30 años más tarde, y seguimos jugando al golf juntos, esas historias son las que tenemos que crear en el resto de Latinoamérica. Ahora no las vas a crear si la barrera económica o social es tan alta que esa persona nunca se va a acercar al club. Entonces si vos me decís: por qué el golf de Argentina es más grande que el resto de Suramérica? - No porque somos unos genios, desde la asociación hemos tratado de influir positivamente en que esto se profundice, en que esto sea el camino y en el tema de los menores. Es tratar de empezar a entender que ese chico que se presentó con flip flops y una gorra dada vuelta, es un potencial golfista con un agregado que les voy a contar algo me pareció fantástico; estábamos en una comida en Puerto Maderos, y de un momento dice: ustedes los de las Asociaciones lo tienen todo mal, porque están preocupados como se viste un chico y como se presenta en una cancha de golf y eso no es un


Entrevista Especial problema de golf, porque los deportistas profesionales mejor vestidos del mundo son golfistas, y el chico va a prender la televisión y va a ver a Cabrera con su remera pink impecable, su gorra bien puesta y pantalones hechos a medida, y va a querer copiar eso, va a llegar solo ahí. Entonces todas estas prohibiciones que le queremos generar a su llegada, solas las va a dejar, vos no vas a tener que decir usar tal cosa; él solamente con prender la televisión y ver como están vestidos, ‘dressed to kill’, el chico va a ir solo ahí. Entonces vos vas a ver un jugador cualquiera, Adam Scott, que el tipo es IMPECABLE!, playboy y la persona quiere lucir como él. Los chicos de hoy son mucho más inteligentes en ese sentido. Pasará con naturalidad. Ellos se proyectarán hacia la imagen de los que son. Sólo tendrán que tener las agallas al comienzo de poder manejarse, manejar los miembros, y lo que dicen y piensan.” ¿Qué se siente ser el Corazón de la AAG, del abierto de Argentina Open y cómo llega el PGA LA dentro del Visa Open y qué jugadores como Cabrera que podrían no jugar por ranking, pues vengan y jueguen, y esto impulsa a los jóvenes profesionales argentinos y suramericanos?.- “Yo quiero decir el abierto en términos de el evento de primer nivel que organizamos, porque nosotros tenemos cerca de 40 eventos al año en la cual estamos involucrados directa o indirectamente, que es bastante para una asociación. Yo conozco a la R&A, y siempre le digo a ellos, ustedes trabajan menos que nosotros y generan más dinero, pero Mike Davis y Peter Dawson son grandes personas y no hay malestar por eso, pero se los recuerdo de vez en cuando. Pienso que el hecho que tipos como Ángel, y muchos otros, Grillo, Goya, uno nombra Carballo, estos señores juegan 20, 30 y 40 torneos al año y al final de la temporada, están molidos, y de alguna manera regresan y juegan algunos eventos que nos llenan de orgullo, nos alegran y ellos lo hacen por darle algo al juego de golf de esta manera, y creo que eso es fantástico y ellos no vienen y juegan por dinero porque dentro de este tour eso no es muy poco, uno no puede hacer nada diferente, y de esta manera, actualmente se le da el chance a los fanáticos y seguidores de verlos porque no los ven con frecuencia. Muchos argentinos descubrieron a Emiliano Grillo esta semana (108 Visa Open), ellos leen de él jugando en el European Tour y dicen: ‘este tiene 19-20. Wow! Qué jugador! Este puede jugar, el pesa 140 libras y le pega una milla, es bueno.’ Es formidable para el golf y pienso mucho tiene que ver con el hecho de que Roberto lo hizo, que los personajes como Eduardo Romero, hubiera estado aquí, cerrando con un 60 y quería venir y todavía venir y venir y ver si puede ganar, y si piensa que puede jugar el viene con eso en su mente. Nosotros lo fuimos a ver al hospital el lunes con Cabrera, y lo simpático es que Eduardo era que estaba preocupado por el hombro de Cabrera, y estaba conectado, y seguía, ‘Pato, Pato, cómo está el hombro?’ Así que ellos regresan! Y yo pienso que la tradición del evento, los 108 años, el prestigio, los 58

Abr. - May. 2014

grandes ganadores, todo eso ayuda y nosotros somos afortunados, nunca dejo de decirlo, somos afortunados y ciertamente nunca me preocupo quien no está jugando porque entiendo que ellos juegan, ellos tuvieron una larga temporada, quien quiera venir es más que bienvenido y nosotros somos más que sortarios. Conozco muchas otras partes del mundo donde esto no pasa cuando hay esa clase de héroes que juegan en el extranjero durante el año que uno lo lee en los periódicos no siempre los logra ver a su regreso.” Eduardo (Pérez Paris) le hizo una pregunta, ¿cómo podrían integrar en Argentina el golf en los colegios? No escuché esa respuesta, porque en Chile quieren llevarlo a cabo, ahora no sé como?.- “Nosotros hemos tenido reunions con varios municipios. Este es uno de ellos. Nosotros tenemos un programa donde ellos, en la cual los gobiernos municipals tienen una serie de complejos multideportivos a los que sugerimos ir y exponerlos al Golf. No estoy diciendo que vamos a convencerlos de que el golf es mejor que el futbol, o que el golf es mejor que el volleyball, pero yo regreso a algo que mis padres me decían hace muchos años: ‘no quiero que te conviertas en un músico de concierto clásico, pero quiero que seas expuesto a él,’ luego sit e gusta, te gusta; si no te gusta, al menos hicimos nuestra parte, correcto? De manera que, si te llevo a un concierto, y escuchas la música en casa, y si pasa el tiempo y regresas a los Beatles, eso está bien. Esto es mas o menos lo mismo. Yo no quiero que alguien me digas: “yo pienso que golf es juego aburrido y no me gusta. Pero, ¿tú lo has jugado? No. ¿Alguna vez lo has intentado? No. Bien, no seas moralista. De manera que, si nosotros permitimos que tantos como se pueda, especialmente jóvenes, estén expuestos al golf, les estaremos dando una opción, y les puede gustar, y algunos dirán, vamos a darle! Esta sería una manera de atraer jóvenes al golf con los programas municipals que estamos haciendo en esta municipalidad de Pilar, la cual es una especie de área de alta densidad de canchas de golf, las cuales facilitan donde llevar esos muchachos, porque como les dije antes, comenzar es maravilloso, pero tu tienes más luego que darles donde poder dar continuidad a lo que empezaron. Lo que queremos hacer entrenar a profesores a enseñarles golf a menores, las habilidades básicas y los fundamentos. Nosotros no tenemos recursos humanos para enseñar en cada colegio y hacer el trabajo, pero podemos enseñar a los profesores de educación física las nociones básicas, proveerles de una net, unos cuantos palos y exopnerlos al golf, y puede ser que algunos de esos muchachos comiencen a salir jugadores de Pilar, donde al detectar que haya algún prospecto muestra talento, con ellos los llevamos a nuestras instalaciones y tal vez seguir adelante. Resumiendo la respuesta de ir a los colegios, hay una manera de hacerlo, no se si es el mejor, pero es el que estamos implementando, aunque estamos abiertos a otras maneras de proceder en el tema.”

www.fairway.com.co




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.