Carnoustie a la
MOLINARI
FORTALECE RYDER CUP
26
COLOMBIA ORO en BARRANQUILLA
38
MEJÍA Y BOHORQUEZ CAMPEONES NACIONALES
ROZO CAMPEÓN en KARIBANA
46
1RA VICTORIA
56
42
ECHAVARRÍA FEDEGOLF con
ESCUELAS de CLUBES
DAVIS & FUTURO GOLF MUNDIAL
DAMA DAVIES 30
44
COPA CAMILO VILLEGAS
14
60
JUEGA 9 HOYOS 20
ESPECIAL GOLF es LATINO
Contenido ®
Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia, Panamá y Guatemala Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR
Portada ITALIANO FRANCESCO MOLINARI en última ronda en 147º The Open en Carnoustie (Foto Cortesía sportsgossip.info)
6 Editorial La forja de los grandes sueños en el golf .................................................................
8 Recuento Histórico Las Colinas de Shinnecock recibió por 5ta vez el US Open ................................................................. 12 Galería Fairway Intercambios ................................................................. 14 Entrevista Especial Mike Davis responde temas sobre el futuro del golf mundial ................................................................ 18 GlobalGolf PGA Tour se alía con Discovery para abordar nuevos mercados ................................................................. 20 USGA USGA aumenta compromiso con crecimiento del golf por medio de PLAY9 ................................................................. 22 Golf Latinoamericano Golf latino de nuevo protagonista mundialmente ................................................................. 24 Reporte Especial Día del Golf Hispano por JL Guillén ................................................................. 26 The Open “Carnoustie a la Molinari” para el 147º Open Championship ................................................................. 30 LPGA Senior Dama Davies muy distinguida en 1ra edición del US Senior Women’s Open ................................................................. 33 Destacado Gran segundo puesto de Sebastián Muñoz en el North Mississippi Classic .................................................................. 34 Golf Junior Lucy Li hace su camino al andar ................................................................. 36 Golf Femenino Ecuatoriana Daniela Darquea con luz propia en LPGA ................................................................. 38 Centroamericanos Colombia y Venezuela con el oro del golf de Barranquilla 2018 ................................................................
H
“Golf es vida, Golf es verde”
42 Nacional Amateur Juan Francisco MEJÍA y María José BOHÓRQUEZ, Los Campeones Nacionales de Golf ................................................................. 44 Fedegolf Colombia apuesta por las Escuelas de Golf para crecer .................................................................
46 Golf Colombia ¡El campeón! Marcelo Rozo se quedó con el título del 71 Abierto de Colombia en Karibana ................................................................. 47 Golf & Turismo El sentir y la historia vinícola del Centro de Portugal ................................................................. 50 Tecnogolf Julio Nutt se pone On-Line para atender demanda de Clases de Golf ................................................................. 52 Coaching Elvira Barcala: ¿Cómo prepararse para un Torneo Importante? ................................................................. 53 Calendario ................................................................. 54 Novedades Romo arrimó 2da victoria de antología ................................................................. 56 Profesionales Nicolás Echavarría gana su Primera Victoria Profesional .................................................................. 57 Ranking Profesionales ................................................................. 59 Golf de Menores Brasileño Assis gana y panameño Durán E4 en el US Kids World Championship .................................................................. 60 Antesala Se acerca la gema del Calendario del Golf Colombiano: Copa Camilo Villegas .................................................................. 62 Eventos Fairway Paz y Perazzo se fueron de punta a punta en el Abierto Sambil Juvenil .................................................................. 65 Ranking Fedegolf .................................................................. 66 Amigos del Golf .................................................................
Peter Thompson: El golfista calculador
acemos reconocimiento a la memoria de uno de los grandes golfistas de todos los tiempos, recién fallecido el pasado 6 de Junio del 2018, Peter Thompson, es reconocido por ser un prolífico golfista y destacado por ser un jugador muy frío y calculador, reduciendo las decisiones a lo esencial, siendo esa la base de sus 84 victorias como profesional, incluyendo los cinco títulos del Open Championship (1954-55-56-58-65) y el único en ganarlo tres años seguidos en el siglo XX, ya que es uno de cuatro que han logrado esa hazaña, siendo uno de ellos el Joven Tom Morris. Ganó 26 veces en Europa, 19 veces en Australia y Nueva Zelandia y otras 11 en Asia y Japón, jugando pocas ocasiones en América, como cuando ganó el 1956 Texas Open, y figurando de E4 en el US Open de ese año, y ocupó el 5to lugar en el Masters del siguiente año (1957), considerando su mejor momento cuando ganó su último título en The Open de 1965, jugando ante los más prominentes jugadores estadounidenses en el campeonato más antiguo del planeta. Caracterizado por su confiable y serena sonrisa, rodeada de un aura de ganador. “Nunca vi a un golfista lucir tan seguro de su destino,” escribió el recordado corresponsal del golf del The Guardian, Pat Ward-Thomas, “respirando un indiscutible aire de éxito.” Elevado al Salón de la Fama del Golf Mundial en 1988, quien de joven estuvo fuertemente inspirado por las figuras de Bobby Locke, Ben Hogan y Sam Snead. Fuente: http://www.worldgolfhalloffame.org/ Foto: Cortesía R&A
Editorial ®
Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia, Panamá y Guatemala
CUADRO DE HONOR
Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †
CONSEJO DE FUNDADORES Eduardo Pérez Paris Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga
CONSEJO CONSULTIVO (COLOMBIA)
Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro María del Socorro Fernández Casas
EDITOR Eduardo Pérez París editor@RevistaFairway.com DIRECTORA de PRENSA (COL) Renata Campagnaro Renatacampagnaro@RevistaFairway.com DIRECTOR de MEDIOS (COL) David Hernández-Ron DavidHernándezRon@RevistaFairway.com DIRECCIÓN de ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es PERIODISTA (COL) Tatiana Rodríguez Paz tatianarodriguez@revistafairway.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN (VZLA - COL- PAN) Grupo Editorial Fairway COMERCIALIZACIÓN (COL) FAIRWAY COLOMBIA SAS Carrera 23 No.71A-33, Bogotá Telfs: 57 1 3466642 - 5432630
REDACCIÓN Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta
CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe Número 40 • 3/6 - 2018 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com
COLABORADORES Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán FOTOLITO E IMPRESIÓN Artes Grá cas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail
Síguenos en:
w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway
@revistafairway
La forja de los grandes sueños en el golf Producto de la 1ra edición del Abierto Sambil Juvenil CSA Becas presentado por CLX Samsung para 54 hoyos concluida en el Valle Arriba Golf Club, lo cual fue el inicio de una leyenda sin precedentes en el golf de menores en Venezuela
B
ogotá, Colombia, 10 de Julio 2018 (www.revistafairway. com).- No es un secreto la creciente demanda por becas de golf para bregar el financiamiento de los estudios de los juveniles en los Estados Unidos, tanto en España como en toda Latinoamérica, no sólo pensando en los altos costos que significa estudiar en los Estados Unidos una carrera universitaria, pero particularmente para aquellos que buscan gestionar sus oportunidades en el mundo del golf, aficionado en primera instancias y luego en el segmento profesional, pero en el peor de los escenarios, saliendo con una carrera universitaria y tremenda experiencia de jugar el golf al más alto nivel en el NCAA, la verdadera cantera de jugadores que más luego terminan ingresando en los diferentes circuitos del golf profesional, hasta llegar al PGA TOUR, pasando por las distintas etapas de desarrollo y evolución, que involucra a la Dev Series, el PGA Tour Latinoamérica, y el Web.com Tour, el único camino al PGA Tour. Para todos esos escenarios, el denominador común en las etapas preliminares de cualquier carrera de golf se llama WAGR, el lenguaje de comunicación jerárquico que ubica a los jugadores en el escenario mundial de este deporte, y gracias a él se seleccionan los atletas que reciben múltiples invitaciones de carácter regional o internacional, representando al país de origen en su gran mayoría por no decir casi todos, eventos como el Junior Open o el mismo Latin America Amateur Championship (LAAC), cuyo campeón consigue ir al Masters de Augusta National de ese año, compitiendo de tú a tú con los mejores profesionales del mundo del PGA TOUR, en una de las más exquisitos recorridos que representan la excelencia de avanzada en campos de golf. Con todo esto en mente nació el Abierto Sambil Juvenil CSA Becas presentado por
CLX Samsung, el evento que, basado en la importante experiencia con 14 ediciones del Abierto Sambil, ahora se orienta a la alta competencia del futuro del talento nacional de golf en Venezuela, buscando servir de trampolín para confirmar los sueños del mañana, con el sincero de mensaje de educación y alta competencia gracias al golf, aportando un sólido escalón para ascender en los caminos del golf competitivo, al tiempo de sembrar en las menores categorías el interés y el entusiasmo de seguir el camino de los mayores, en damas y caballeros, a base de inspiración, preparación, dedicación y planificación de una de las pasiones deportivas más educativas y formativas del ciudadano de hoy y del mañana, forjando no sólo un deporte para toda la vida, sino una vida más saludable y en familia, cuyo sueños pueden llegar hasta jugar en el PGA Tour y en los Juegos Olímpicos. Se trata de cerca de 19.000 yardas de alta competencia que se disputaron para la conquista de 54 banderas, distribuidas para 18 hoyos por día en tres rondas de juego stroke play en el Valle Arriba Golf Club par-70 de 6.291 yardas (6.294 yardas para
La Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la fedegolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo.
el evento), sorteando múltiples obstáculos propios de la cancha como los búnker, azares de agua, etc., los de origen climático como el viento y la lluvia, los de carácter competitivo como la posición de las banderas, las consideraciones técnicas que son producto de la malas ejecuciones, los impedimentos físicos como el cansancio, y por supuesto, los mentales, como el stress o la presión del mismo juego de golf, de manera que al final del recorrido, los que alzan el máximo trofeo son verdaderos atletas de la disciplina, quienes se darán por completo para competir y disfrutar el camino de este especial recorrido que permite forjar los sueños del mañana, con un deporte lleno de beneficios y atributos que ofrece claras oportunidades para una educación universitaria accesible y sin distinción.
7
RecuentoHistórico Histórico Recuento
Las Colinas de Shinnecock recibió por 5ta vez el US Open Uno de los cinco miembros de USGA y el club de golf organizado más antiguo fundado en 1891, Shinnecock Hills Golf Club será la sede del 118º US Open conducido por la United States Golf Association, siendo el único que lo ha hecho en tres siglos diferentes
S
outhampton, New York, 9 de Junio 2018 (www.revistafairway.com).- La sede del próximo US Open en su edición número 118º será Shinnecock Hills Golf Club, en Southampton, en el estado de New York, una de las instituciones del golf en los Estados Unidos, siendo el más antiguo club de golf organizado y uno de 8
los cinco miembros fundadores de la United States Golf Association (USGA), fundado en 1891. La Casa Club, construida en 1892 es la más antigua en los Estados Unidos y el primero en aceptar las damas desde el mismo comienzo, fue con el diseño de Stanford White y el trabajo de la firma de arquitectura McKim, Mead & White, y aunque www.fairway.com.co
The Clubhouse, built in 1892, was the work of the architectural firm of McKim, Mead and White - www.shinnecockhillsgolfclub.org/history
en su carácter permanece substancialmente como era hace un siglo atrás, ha sido objeto de una serie de expansiones y renovaciones en el curso de las décadas, antes de llevar una completa restauración llevada a cabo y completado en el 2016, ha sido agregado al ‘National Register of Historic Places’ en el año 2000 y ha sido rankeada de No. 2 entre las Mejores Canchas del
Mundo en el 2007, 2008 y 2009. La cancha de golf, originalmente de 12 hoyos diseñados por Willie Davis de la Royal Montreal Club, observando que miembros de la Nación India de Shinnecock participaron en la construcción de la cancha que completaron en 1891, y su head-pro Willie Dunn de Escocia contribuyó con los restantes 6 hoyos, 9
Recuento Histórico
Members gather on the porch of the historic Shinnecock Hills clubhouse, ca. 1900.
completando los 18 hoyos en la primavera de 1895. Posteriormente, motivado al paso del tranvía, el club se vio forzado a adquirir una tierra al norte de la casa club, donde para 1916-17, Charles Blair MacDonald confeccionó seis nuevos hoyos para jugar. Y desde entonces, estos links han sido revisados cuatro veces antes de tener la cancha en las condiciones actuales, diseñando William Flynn 12 nuevos hoyos, alterando largamente lo hecho por MacDonald entre 1929 y 1931, cuando construidos por Dick Wilson de Toomey & Flynn, se abría la temporada de ese año. Shinnecock está pensado con un recorrido 10
Shinnecock Hills clubhouse, Tuckahoe Road.
utilizando su geografía natural y propia de Shinnecock Hills, la cual se asemeja a un número de canchas de las Islas Británicas, y desde siempre ha sido reconocida como una de las mejores canchas del mundo, y protagonista de una serie de eventos memorables de la USGA desde sus inicios. Esto incluye el 2do US Open con un total de 35 jugadores que ganó James Foulis y US Amateur con 58 en 1896, el Women’s Amateur en 1900, y el Walker Cup Match en 1977. El US Open regresó a Shinnecock en 1986 cuando ganó Raymond Floyd, y en 1995 para el 100º Aniversario del Abierto Estadounidense ganado por Corey Pavin, y de nuevo www.fairway.com.co
Frances L. Howland tee off at Shinnecock Hills clubhouse in the early 1900s. - Cortesía southhamptonhistorical museum
en el 2004 ganada por Retief Goosen. Este año 2018 tenemos por 5ta vez el US Open en Shinnecock, y en el 2026 lo volveremos a tener en esta pionera y reconocida cancha de golf, siendo la única cancha de golf que ha tenido el US Open en tres diferentes siglos, así como ha sido ocho veces sede de campeonatos de la USGA. Para el 118º US Open de este año del 14 al 17 de Junio próximo, el campo de Shinnecock par-70 (3535) con recorrido de 7.440 yardas (3.819-3.621), variará su yardaje en cada ronda del campeonato según las condiciones y el montaje de la cancha, compuesto por dos par-5, cuatro par-3 y 12 par-4, siendo el hoyo más
Kel NAGLE
largo el hoyo 16 par-5 de 616 yardas y el más corte el hoyo 11 par-3 de 159 yardas, en un campo que presenta un USGA score rating de 76.9 y un slope de 146. El mejor score ganador en Shinnecock ha sido el de Retief Goosen de 276 (-4) en el 2004, siendo los otros scores ganadores el de Raymond Floyd de 279 (-1) Corey Pavin 280 (E), todos tres campeones ganando por dos golpes de diferencia. Fuente: www.shinnecockhillsgolfclub.org / www.usga.org / www.usopen.com Fotos: Cortesía USGA
11
Galería FAIRWAY
12
www.fairway.com.co
13
Entrevista Especial
Davis responde temas sobre el futuro del golf mundial Presentamos la exclusiva conversación con el CEO de la USGA Mike Davis sobre las sedes del US Open, la alianza con Rolex, el asunto de la distancia de la pelota y las canchas de golf, y el nuevo sistema mundial de hándicap CEO of the USGA, Mike Davis, media interview (Crédito US OPEN)
S
outhampton, New York, 28 de Junio 2018 (www.revistafairway.com / Medio Acreditado).En el marco de la realización del 118º US Open en Shinnecock Hills concluido el 17 de Junio con la exitosa defensa del Brooks Koepka, tuvimos la oportunidad de capturar la exclusiva conversación con el CEO de la USGA Mike Davis sobre las sedes del US Open, el freno de la pelota y el nuevo sistema de hándicap mundial, cuya institución es aliado de Rolex desde 1980 con innumerables beneficios como resultado de una productiva relación de cerca de cuatro décadas de matrimonio con el golf de alto rendimiento. ¿Cómo rankearías a Shinnecock entre las canchas de los US Open?.- “Es una de mis favoritas, pero uno llega a un punto donde se convierten como hijos, y no estoy sugiriendo que yo soy el padre de ésta, pero las amo 14
a todas. Esta es histórica, fue la 2da sede del US Open en 1895, su fabulosa arquitectura, y regularmente con mucho viento, y pienso en dos cosas que convierte el juego en todo un desafío para los jugadores más allá de la arquitectura, es cuando la bola salta y está en acción una ventisca, y cuando están en plono dsarrollo ambas.” “Es muy pero muy desafiante ahora mismo. Cuando uno consigue estas condiciones, realmente lo único que puedes tratar es hacer las cosas más despacio, pero para regresar al juego, nosotros amamos este lugar. Regresaremos en el 2026. La cancha se ha restaurado a su arquitectura original, por ejemplo, los greens han regresado a su tamaño original. Delicadamente cortados alrededor de los greens como los diseños originales, enfrentado a los rough y cubierto por los búnkers, por lo que pienso que hoy en día es una mejor cancha de golf por ello.” www.fairway.com.co
sÚper MUSCULOS .COM.CO
Entrevista Especial
Dos US Open sucesivos tendrán lugar en una cancha tipo links, con Pebble Beach siendo el anfitrión el año entrante. ¿Cómo altera el set-up de éstos links al USGA rol en términos de la preparación de la cancha?.- “Pebble Beach no es tan antigua como Shinnecock Hills, y nosotros no comenzamos los US Opens hasta 1972, cuando Jack Nicklaus pegó aquel famoso hierro, cuando diez años más tarde Tom Watson chip-in para ganarle esa a Jack Nicklaus. Es ciertamente una de las canchas más famosas y amadas en los Estados Unidos. Oakmont es otra que ha sostenido US Open, y Pinehurst es única…, pero hay un puño de grandiosas canchas.” Habrá un nuevo lugar para el US Open en el 2023, en Los Ángeles Country Club. ¿Qué ofrecerá esa sede y cuán emocionado está de llevarlo a LA?.“Es un diseño de George Thomas, la cual fue construida en 1920. El mismo arquitecto de Riviera y Bel Air, así tenemos esa.” ¿Puede hablar del rol de toda la vida de Rolex como aliado de USGA y el valor de su alianza?.- “Bien, déjame empezar diciendo que esta relación viene desde 1980. Hasta hace unos 10 años, no habíamos tenido ningún otro aliado corporativo salvo Rolex, y Rolex ha estado involucrado desde 1980 en cosas que nosotros hacemos en la gobernación del juego, la cual hacemos en conjunto con la R&A.” “Ellos (Rolex) nos han ayudado a cubrir los programas de las Reglas de Golf, y cuando uno piensa en lo que ha pasado desde entonces nosotros elevamos la relación hace una docena de años atrás, involucrándose en nuestros eventos para profesionales y aficionados. Ahora, con la modernización del programa de las reglas ellos han estado muy involucrados en la parte educacional, con ambos, R&A y USGA.” “Nuestro sistema de hándicap, el cual lanzaremos en Enero 1, 2020; Rolex tendrá una gran parte en eso. Ellos han hecho el Rolex World Amateur Golf Ranking (WAGR), el cual ha sido una gran cosa para ambos, damas y caballeros en el juego de golf.” “Ha sido una estupenda relación y sólo la hemos mejorado, porque con Rolex tomamos la perspectiva de largo plazo en lo que es lo mejor para esta disciplina deportiva, por lo que ahora nos movemos hacia delante, este año, por primera vez en el US Open hay limitadas interrupciones comerciales, por lo que la última hora no tendrá comerciales, lo cual es genial.” “En todos los otros campeonatos que son televiados: el US Women’s Open, el US Amateur, el US Senior Open, el US Senior Women’s Open y el Women’s Amateur, todos estos eventos son libres de comerciales, y son gracias a Rolex.” “Nosotros podremos, en esos momentos de comerciales, exhibir una variedad de segmentos, por ejemplo sobre jugadores, y otros aspectos del juego, el cual para los televidentes es genial. Es muy bueno para Rolex, y ciertamente, es bueno para nosotros.” “Adicionalmente, acabamos de lanzar, el mes pasado, la nueva librería digital, de manera que uno puede ir 16
hasta 1895 cuando el primer US Open fue jugado y ver cada segmento de cada US Open, sea el 1913 US Open que Francis Quimet famósamente ganó, viniendo de la nada y siendo nadie realmente, hasta lo sucedido el año anterior.” “Estamos haciendo increíbles cosas con Rolex, y eso nos emociona, por el bien del juego, por la gerencia y por el juego profesional, sinceramente Rolex es uno de los más especiales aliados que tenemos.” Casi todos los años, Jack Nicklaus trae el tema de echarle una frenada a la bola, ¿Cuáles son sus pensamientos en el particular?.- “Nosotros, la USGA y la R&A, recientemente publicamos una declaración para decir que nosotros estamos involucrados en un estudio llamado Distance Insights, y mientras el tema de la distancia ha sido discutido y debatido por más de 100 años en términos de cómo las canchas de golf cintinúan siendo expandidas, cómo la innovación de los equipos viene ocurriendo, lo que queremos es recabar la información de tdas las áreas del juego, no sólo el segmento de los jugadores élite, pero lo que conocemos como jugadores recreacionales también está incluido, porque este estudio no es sobre los jugadores de alto rendimiento, pero es una visión más global del juego.” “Nosotros no nos pusimos en esto como resultado de que ‘los jugadores del PGA Tour que les están pegando demasiado lejos,’ es más una visión a largo plazo de lo que está pasando con las canchas de golf, cómo han cambiado, y más importante, mirando al futuro del disfrute del juego, el golf recreacional, la sustentabilidad del juego, y qué se podría hacer, en algún caso, si algo pasase.” “Nosotros no estamos en la posición de decir que la bola será echada para atrás. No estamos en la posición de decir que los palos serán cambiados. No estamos en la www.fairway.com.co
posición de decir que estamos tomando ninguna acción, nada distinto a que estamos llevando a cabo un serio estudio de qué es lo que está pasando.” “En un año, o en un año y medio a partir de este momento, cuando tengamos la información recolectada, y ya tenemos bastante, pero también hay mucho que nos falta, en 12 a 18 meses, hablaremos con nuestros depositarios o accionistas, sean estos arquitectos, jugadores élite, dueños o operadores, y fabricantes de equipos, para preguntarles, ¿cómo ha sido el incremento de la distancia en todos estos años históricamente, qué está pasando ahora, y viendo hacia el futuro, y qué podría pasar?” “Ese punto, esa discusión, no desaparecerá y es del interés de la industria que se asegure que el juego se mantenga saludable y se siga disfrutando, como para que se mantenga en los años por venir.” El juego nunca ha sido tan fácil para el jugador recreacional con equipo novedosos y de última tecnología, y sin embargo, los números siguen abajo, ¿Cómo se reconcilia con esas dos hechos?.- “Entiendo que la pregunta es su tienen o no una relación entre ambas cosas. Comenzaré con los Estados Unidos simplemente porque stoy más familiarizado con estos números. Nuestros números son muy estables, pero los golfistas juveniles están actualmente creciendo. Nosotros tenemos más juniors que nunca antes ahora mismo. Más golfistas damas, más golfistas no caucásicos, de manera que pienso que desde ese punto de vista, en los Estados Unidos, nosotros podemos decir que estamos muy saludable.” “Los números de rondas se mueven lentamente, pero una cosa que si nos preocupa son las condiciones de la canchas de golf. Tenemos que una de cada cuatro en el país están pasando algún tipo de tema financiero, por lo que estamos revisando eso.” “Los costos de mantenimiento de canchas de golf están aumentando, los costos de insumos como el agua, energía, fertilizantes, y tu puedes crecer el juego todo lo que quieras, pero si crece con lugares no sustentables para jugar, tenemos que pensar sobre eso seriamente.” “Si vemos el gran escenario mirando hacia delante sobre la salud del juego, la distancia sólo es parte de ello. En USA nosotros hemos reducido el uso de agua en un 22%, hemos reducido la cantidad de nutrientes usados en la cancha en un poco más del 40%, y mientras esas cosas nadia habla de ellas, sin embargo son cosas importantes para el juego de golf.”
Usted ha estado involucrado en la USGA por casi 30 años, ¿Cuáles son los logros en ese período que motivan el mayor orgullo y cuáles son las principales prioridades para los próximos años?.“Cuando uno mira atrás en la gobernación del juego, nosotros hemos modernizado las Reglas de Golf, las hemos hecho más sencillas de entender y poner en práctica, lo cual esperamos contribuirá a hacerlo más amistoso de jugarlo, y mucho más fácil de aprender que las viejas reglas.” “Estamos desarrollando el sistema de hándicap mundial, esto de muchas grandes cosas de este juego, donde muchos jugadores de diferentes habilidades pueden jugar juntos con reglas que los iguala. Uno no puede hacer esto en otros deportes, pero Ud. lo puede hacer en nuestro deporte. Sin embargo, ahora mismo, nosotros no tenemos el mismo sistema de hándicap alrededor del mundo, por lo que para mi si voy a jugar en igualdad de condiciones en Australia, Japón o Escocia, no podemos comparar peras con manzanas. Por lo que esto es algo sumamente positivo.” “Desde el punto de vista de nuestros eventos, nosotros comenzamos el Latin America Amateur Championship, estamos teniendo la edición inaugural del Senior Women’s Open Championship este año. Tenemos más inscripciones en los campeonatos de damas que nunca antes, de manera que siento que hemos hecho muchas cosas buenas.” “Tal vez lo más grande, lo cual no se escribe mucho, más allá de la iniciativa de crecer el juego, es que nosotros estamos haciendo mucho por las canchas de golf. Mejores prácticas y cómo mantener canchas de golf a un nivel óptimo de calidad, a bajo costo, y hacer del juego más disfrutable para la gente que lo juegue, incluyendo el ritmo de juego.” Observamos una inmensa cantidad de aplicaciones para el US Open que vinieron de los clasificatorio. ¿Están Uds. buscando expandir las oportunidades para los golfistas alrededor del mundo, en especial Asia?.- “Siempre estamos viendo esas cosas. Un poco más de 9.000 personas intentaron calificar para jugar el US Open este año, por lo que es el evento más grande del mundo en términos de aplicaciones, y nosotros tratamos de equilibrar eso con los que se han ganado su cupo por la vía de exempción.” “Este año tuvimos 78 jugadores exentos y 78 que se ganaron el puesto de 9.000 que lo intentaron, y hemos tratado de expandir esos clasificatorios alrededor del mundo y lo continuaremos viendo donde tenga sentido.” El golf estadounidense luce en un buen lugar en el momento, con jugadores titulares de los cuatro majors. ¿Cuán emocionante es eso para la USGA y cómo están viendo al Equipo USA en la Ryder Cup más tarde este año?.- “Soy la última persona en comentar sobre eso (Risas). Pienso que viene y se va. No es eso una de las grandes cosas del deporte? Ahora mismo ese puede ser el caso, pero en dos años el escenario puede ser otro. Vean lo que se ha transpirado en el juego femenino. Lo que se observa es que cada vez más es un juego global. Es un buen momento para el golf ahora mismo.” Fuente & Fotos: www.Rolex.com Cortesía: Nick Nixon de Revolution Sports + Entertainment
17
GlobalGolf
PGA Tour se alía con Discovery para abordar nuevos mercados
El PGA se asocia con Discovery alcanzar más de 220 mercados a nivel mundial con una inversión que supera los $2 billones en 12 años en una experiencia similar a la de Netflix
N
ew York, NY, 6 de Junio 2018 (www.revistafairway.com).El PGA Tour reciente anunció sus planes de conformar una alianza con Discovery para crear una multi-plataforma global del hogar para esta disciplina, definitivamente algo sin precedentes y mostrando serias intenciones de tanto seguir penetrando a los hogares del mundo, como haciendo con las plataformas que están haciendo tendencias, porque hace unos días se anunció una alianza similar con la gente de Netflix. El convenio está para iniciarse en el 2019, incluirá derechos para transmitir en vivo fuera de los Estados Unidos para los 150 eventos que operan bajo el sello del PGA Tour, incluyendo The Players, FedEx Playoffs y la Presidents Cup. “Esta alianza se alinea muy bien con la apertura de las oficinas del PGA Tour en Londres, Tokyo y Beijing en los últimos años para apoyar nuestras objetivos de largo plazo para el crecimiento del juego de golf,” observó el comisionado del PGA Jay Monahan en su testimonio, complementando, que “de igual modo esto redundará en mayor valor agregado para los patrocinantes desde el momento que les presenta una tremenda oportunidad de establecer contacto con nuevas y diversas audiencias alrededor del mundo.” El servicio de transmisión alcanzará más de 220 mercados y territorios y actuará como la experiencia y estilo de Netflix en transmisiones directas al consumidor. La plataforma, la cual no tiene nombre a la fecha, se estrenará en los mercados como Australia, Canadá, Italia, Japón, Holanda, Rusia y España comenzando en Enero, 2019. Otros países tendrán que esperar por las fechas de transmisión, incluyendo Surcorea (2020), China (2021) y el Reino Unido (2022). A pesar del retraso, Monahan y David Zaslav, presidente y CEO de Discovery, destacando que Asia tiene un objetivo mayor para el producto. De acuerdo a la nota del PGA, Discovery espera invertir más de $2 billones de dólares en un período de 12 años que dura el convenio, incluyendo otorgando licencias de los derechos
18
www.fairway.com.co
internacionales del Tour. Aunque la compañía basada en Maryland es conocida por sus canales como Food Network, Animal Planet y HGTV, ha sido exitosa expandiendo su huella deportiva global por medio de las Olimpiadas, asegurando los derechos de prensa de los ICO’s Europeos hasta el 2024 en su canal EuroSport. “No hay otro deporte más globalizado que el golf, y ninguno más local tampoco,” apuntó Zasland en la reunión del lunes pasado, destacando, que “el PGA Tour nos provee de contenido para unas 43 semanas y nosotros construimos un ecosistema de golf que alimenta y emociona cada uno de los fanáticos en el mundo.” Discovery transmitirá los diferentes paquetes del Tour en un portafolio de TV-pago y canales libres de costo, redes digitales y de corto alcance, al tiempo que ayuda al tour a construir una plataforma para los derechos que no son en vivo y de archivo. Según Zaslav, lo que constituye un producto que no es en vivo está todavía por ser determinado, y ultimadamente tomará la forma que le den los consumidores. El anuncio viene en un momento sumamente interesante para el PGA Tour, porque aunque el negocio no impacta inmediatamente los derechos dentro de los Estados Unidos con CBS y NBC/GolfChannel, los contratos terminan en el 2021. La alianza con Discovery construye un esquema de múltiples opciones para que el tour explore cuando el momento llegue. Por lo que respecta a los futuros esfuerzos, Monahan inicialmente planteó la idea del tour de crear su propia cadena similar a la de otras entidades deportivas estadounidenses, tales como el Major League Baseball (MLB), la National Basketball Association (NBA) y la National Football League (NFL). “Discovery posee la experiencia internacional que ningún tiene,” manifestó Manahan, continuando diciendo, “lo que ellos pueden hacer por el golf, nadie lo puede hacer. Nosotros estamos siempre buscando cómo el fanático consume el PGA Tour, y ahí es dónde David y su equipo intervienen.” Contrariamente, Discovery también registró un convenio con BAMTech, el negocio de transmisión de MLB, para la incursión Europea. Y Monahan fue rápido al apuntarlo, esto no es estrictamente un acuerdo de derechos. “Esto viene juntos como socios, nosotros saldremos y apuntaremos a nuestras comunes necesidades según cada mercado,” cerró diciendo Monahan. Fuente: www.golfdigest.com / www.discovery.com Fotos: Cortesía PGA Tour
19
USGA
USGA aumenta compromiso con crecimiento del golf por medio de
PLAY9
5to año del lanzamiento del programa PLAY9 presentan los eventos de la comunidad cercanos a los campeonatos de la USGA
L
iberty Corner, Jew Jersey, 14 de Mayo 2018 (www. revistafairway.com).Como parte de un gran esfuerzo por crecer la práctica del juego de golf dentro de las comunidades de golf locales, la United States Golf Association (USGA) anunció hoy los planes para celebrar el 5to año del programa PLAY9TM. Desde su debut en el 2014, PLAY9 se enfocado en entusiasmar a la gente a jugar más golf, con mayor frecuencia. El programa está dirigido a presentar la ronda de nueve hoyos como una solución ideal para ambos, los ávidos jugadores de golf como los recién llegados, de manera de que salgan y jueguen de una manera más amistosa en términos del tiempo y la facilidad de conectar. Este año, en colaboración con la red de Allied Golf Association, la USGA será el anfitrión e invitará a las comunidades locales a participar en un regional dedicado a los días de PLAY9 cada mes, comenzando 20
en mayo 9. Los golfistas podrán encontrar las canchas de golf de sus comunidades que ofrezcan las tarifas por los nueve hoyos en usga.org/ play9. El “finder” de la cancha te identifica, tanto las instalaciones de nueve hoyos, como las de 18 hoyos que ofrecen las tarifas para los nueve hoyos. La comunidad de los eventos PLAY9 también se sostendrán en los mercados asociados con los campeonatos de la USGA, incluyendo Middle Island, N.Y. (cerca de la locación del US Open; Colorado Springs, Colo. (US Senior Open); Wheaton, Ill. (US Senior Women’s Open); Pebble Beach, Calif. (US Amateur); y Charleston, S.C. (la lado del US Women’s Open). “El programa PLAY9 ofrece un simpático punto de entrada para los recién llegados, al tiempo de proveer un camino para los golfistas balancear su amor por el juego con las exigentes agendas de hoy en día,” manifestó Mike Davis, CEO de la USGA, extendiéndose, “Nosotros hemos visto el impacto y la concientización hoy en día www.fairway.com.co
alrededor del disfrute de jugar nueve hoyos con amigos y familia. Juntos con nuestros amigos del golf, nosotros estamos encontrando nuevos caminos para recibir a más golfistas y apoyar un futuro positivo para el juego de golf.” Desde la concepción del programa, PLAY9 continúa impactando positivamente las comunidades y sigue contactando los golfistas alrededor del país (USA): • Cerca del 24% de los golfistas* reportaron que ellos participaron en el programa de PLAY9 en el 2017, mostrando un significativo incremento con respecto al 2015 (17%) • 54% de los jugadores de hándicap de un solo dígito reportaron que ellos participaron en el programa de PLAY9 en el 2017, comparado con un 32% en el 2015 • 70% de los golfistas están de acurdo con la declaración de que “las rondas de nueve hoyos son una gran manera de probar con el golf” “A medida que la vida se nos complica cada vez más, yo me he convertido en un inmenso fanático de la iniciativa de PLAY9 de la USGA,” comenta Mark Button de la Texas Golf Association, la cual son anfitriones de una divertido evento para empleados y comunidad cada año. “Todo el mundo en la TGA piensa lo mismo. Sacar a nuestros miembros a que jueguen nueve hoyos en una tarde
de verano es una de mis favoritas cosas que hacer. Todos nosotros la pasamos muy bien, y estamos pendientes de hacer esto de nuevo pronto.” De acuerdo a la National Golf Foundation, el 88% de las canchas públicas de golf en Estados Unidos de América actualmente ofrecen la tarifa para jugar nueve hoyos , promediando menos de $30 dólares la ronda. Los score de los nueve hoyos suman cerca de un 8% de todos los scores registrados en el sistema GHIN de la USGA en los últimos cuatro años (2014-2017), con un incremento promedio de un 6% entre 2010 y 2013. El portal de usga.org/play9 servirá como un conveniente y dedicado destino para los golfistas, incluyendo las oportunidades de compartir historias e información sobre los score de nieve hoyos. La USGA también continuará apoyando la iniciativa de PLAY9 y comunica su mensaje con la Broadcast Public Service announcement (PSA) que ya alcanza más de 180 millones de televidentes alrededor del país. * Encuesta al azar de 2.000 golfistas en el otoño de 2017 (USGA Programmatic Tracker, conducido por Sports & Leisure Group) Fuente: www.usga.org
21
Golf Latinoamericano
Golf latino
de nuevo protagonista mundialmente Por un lado ganó el argentino Nelson Ledesma escoltado por el colombiano Sebastián Muñoz en el LECOM Health Challenge del Web.com Tour, y por el otro, finalmente el chileno Joaquín Niemann con su mejor resultado de la temporada de un E5 en el Military Tribute en The Greenbrier, consigue oficialmente su tarjeta en el PGA TOUR, observando cada vez más latinos y más naciones representadas en las carteleras del golf mundial en ambos géneros en los principales tours de damas y caballeros en el continente
B
ogotá, Colombia, 9 de Julio 2018 (www. revistafairway.com).- Importante semana para el Golf Latinoamericano, con las más recientes actuaciones de los golfistas latinos en ambos géneros, comenzando con el 1ro y 2do del argentino Nelson Ledesma y el colombiano Sebastian Muñoz respectivamente en el LECOM Health Challenge del Web.com, el E5 del chileno Joaquín Niemann en el Military Tribute en The Greenbrier en el PGA, el E7 de la puertorriqueña María Torres en el Thornberry Creek LPGA Classic, así como en las semanas anteriores en los tours del PGA Latinoamérica como en el Symetra Tour, cada vez con más latinos compitiendo, cada vez con más representantes de la región en el Top-10 y Top-25 en todos los tours del continente, y cada vez más países representados, tanto en el segmento de los profesionales, como entre los aficionados en los eventos universitarios del NCAA en los Estados Unidos, además de destacar que este año clasificaron cinco latinas al US Women’s Open en Alabama, como compitieron cinco en 22
el US Open en Shinnecock Hills, tres de ellos clasificados y uno de ellos aficionado.
CADA VEZ MÁS LATINOS en CARTELERAS del PGA TOUR
Esto es una realidad que vivimos semana tras semana en las diferentes competencias de golf, viendo cómo ya no es una casualidad ver a los latinos liderar las rondas en estos tours, como cuando lo hicieron el mexicano Abraham Ancer y el chileno Joaquín Niemann luego de la 1ra ronda del pasado Memorial Tournament presentado por Nationwide; o el Top-3 del argentino Emiliano Grillo y el venezolano Jhonattan Vegas luego de la 1ra ronda del Fort Worth Invitational; el costarricense aficionado Luis Gagne en el US Open pasado, no sólo pasando el corte en el major más difícil de todos frente a los mejores jugadores del mundo, sino que terminó compartiendo los honores del mejor amateur; o cuando el mexicano Abraham Ancer rompe www.fairway.com.co
el récord (62/ -8) de la cancha de TPC Potomac de Avenel Farm en el Quicken Loans National de la semana anterior y se gana un cupo en The Open en Carnoustie por su E4, por mencionar algunos ejemplos en el PGA Tour.
NIEMANN ONE-OF-KIND con 4 TOP-10 en 8 EVENTOS PGA
Esta semana no fue muy distinto en el Tour, primero en el Military Tribute en The Greenbrier del PGA, donde todos los 4 latinos que se presentaron pasaron el corte y donde el chileno de 19 años Joaquín Niemann volvió con la mejor actuación del PGA desde que se hizo profesional, completando en ocho presentaciones su 4to Top-10 con un E5 con 268 (-12/ 63-69-72-64), producto de tres rondas en los 60s, dos sin errores y la primera de ellas superando todas sus anteriores (63/ -7) en el Tour, pero particularmente consiguiendo su ansiada tarjeta en el PGA y por el camino no convencional _sin pasar por el Web.com, por donde sólo lo han hecho Jordan Spieth y el español Jon Rahm. Actualmente posee 414 puntos en la Copa FedEx se ubica en el puesto 100, cuando el año pasado con 325 puntos llegaron a los playoffs.
LEDESMA GANA y MUÑOZ lo ESCOLTA e n el WEB.COM
Asimismo pasó en el LECOM Health Challenge del Web.com Tour, el “único” camino tradicional al PGA Tour, donde se presentaron 12 latinos pasando el corte la mitad (6) y cinco de ellos dentro del Top30, obteniendo el 1er lugar con el argentino Nelson Ledesma con 266 (-22/ 68-6764-67), el 2do lugar del colombiano Juan Sebastián Muñoz luego de empatar con un total de 268 -20/ 64-69-65-70), el E6 del mexicano Oscar Fraustro con 272 (-16/ 65-74-66-67), el E15 del mexicano Carlos Ortiz con 274 (-14/ 67-69-67-71), el E27 del mexicano José de Jesús Rodríguez con 277 (-11/ 69-70-69-69), quedando el puertorriqueño Rafael Campos E53 con 282 (-6/ 72-68-72-70). Por estas razones, muy pronto veremos más latinos compitiendo en el PGA, unos de regreso y otros estrenando, pero es una realidad imparable e incuestionablemente evidente.
GOLF FEMENINO con MAS LATINAS COMPITIENDO
Del lado de las damas es otra realidad irrefutable, cada vez con más latinas en el competidísimo LPGA Tour asediado anualmente por el aguerrido tsunami asiático, donde después de la época de la magistral mexicana Lorena Ochoa sólo se hablaba de la paraguaya Julieta Granada, la colombiana Mariajo Uribe y la venezolana Verónica Felibert, hoy recibe talento latino de muchas naciones, caso de la ecuatoriana Daniela Arquea, la panameña Laura Restrepo, como de la puertorriqueña María Torres, quien recién llegó E7 con 271 (-17/ 6769-69-66) en el Thornberry Creek LPGA Classic que concluyó este domingo, el mismo donde la mexicana Gaby López arribó E47 con 278 (-10/ 68-70-72-68) empatada con Mariajo (-10/ 71-69-70-68), pero también podemos mencionar a otras en el Symetra Tour, como las colombianas Paula Hurtado y Alejandra Cangrejo, las mexicanas Alejandra Llaneza y Margarita Ramos, la argentina Manuela Carbajo Re, y la guatemalteca Lucía Polo, quien justamente concluyó E31 en la pasado Prasco Charity Championship que concluyó el 1 de Julio,
PGA LA & LAAC ALIMENTA las CANTERAS LATINAS
Si hablamos del PGA Tour Latinoamérica, en el Top-10 de la Orden de Mérito tenemos a dos latinos, el argentino Andrés Gallego en el 3ro, a los chileno Horacio León 8vo y Cristobal Del Solar 12do, el colombiano Marcelo Rozo 14to, el argentino Sebastián Saavedra 15to, el colombiano Santiago Gómez 19no, el argentino Tommy Cocha 21ro, Juan Pablo Hernández de Argentina 22do, el colombiano Nicolás Echavarría 23ro, completando nueve latinos en el Top25, siempre apoyada debajo por la DEV SERIES del PGA LA que siembra cada vez más latinos en la región, recibiendo los aficionados más destacados del mundo universitario, muchos de los cuales pasando por el Latin America Amateur Championship (LAAC), ya con cuatro años desde su lanzamiento. Fuente: www.pgatour.com / http://www.lpga.com/ / http://www.symetratour.com/ Fotos: Cortesía PGA Tour & LPGA Tour
23
Reporte Especial
Día del Golf Hispano
Por Juan Luis Guillén
Durante los eventos y reuniones con motivo del décimo primer Día Nacional del Golf en la Ciudad de Washington se ha revelado un dato inesperado y poco conocido. Más de tres millones de hispanos practican el golf en Estados Unidos. 24
S
egún la Fundación Mundial del Golf (World Golf Foundation, WGF), 32 millones de personas participan en este deporte en Estados Unidos. No es sorprendente que más de la mitad de los golfistas del mundo estén concentrados en Estados Unidos. Lo que sí es asombroso es que haya seis veces más golfistas de origen hispano en Estados Unidos que en el resto del mundo de habla española, es decir toda América Latina (alrededor de www.fairway.com.co
200.000) y España (alrededor de 270.000). Varios elementos han contribuido a la diversificación de los golfistas en Estados Unidos. Para empezar, el 75 por ciento de las instalaciones están abiertas al público, en claro contraste con el Hemisferio Sur y España, donde siguen predominando los clubes de campo privados y los campos exclusivos para turistas extranjeros.
Otro factor es lo que el director ejecutivo de la WGF, Stephen Mona, denomina “el aspecto cambiante del golf”, en un país en el que residen más de 60 millones de hispanos y se ha duplicado el número de hispanoparlantes desde la década de los noventa. Existen claros indicios de que este aspecto va a seguir diversificándose. El 25% (1,15 millones) de los 5 millones de niños introducidos al golf por el programa First Tee en 2017 eran de origen hispano. Según las predicciones de la WGF, la mayoría de ellos seguirán practicando el golf durante décadas. De acuerdo con las proyecciones actuales, cada año cerca de un millón de hispanos se sumarán a las filas del golf en Estados Unidos como practicantes o seguidores. Además, en consonancia con el aumento general de la presencia de mujeres en el golf, el mayor aumento de participación se registrará entre las jóvenes latinas. Algunas organizaciones de la industria del golf han empezado a seguir de cerca esta tendencia, no solo de la participación, sino también en términos de audiencia. El PGA Tour, la organización encargada del circuito profesional de Estados Unidos, lleva casi un año explorando maneras de conectar con la población hispana, con especial hincapié en las nuevas generaciones. Según el Pew Research Center, cerca de seis de cada diez hispanos en Estados Unidos tienen menos de 33 años, hablan principalmente inglés y comparten los mismos intereses con el resto de sus coetáneos. No obstante, estos jóvenes hispanos viven entre dos mundos y se mantienen conectados con su cultura y sus héroes populares. Durante los últimos años cubriendo a golfistas profesionales hispanos, latinoamericanos y españoles dentro de las cuerdas, he podido constatar la tendencia de los aficionados latinos a seguir a jugadores como Abraham Ancer, Emiliano Grillo o Jon Rahm por el campo. De hecho, los jóvenes Ancer, Grillo y Rahm, nacidos respectivamente en México, Argentina y España, ejemplifican la nueva generación de golfistas y aficionados hispanos. Han estudiado y madurado en Estados Unidos asumiendo plenamente el estilo de vida norteamericano. Sin embargo, también conservan su idioma y sus tradiciones culinarias y familiares, como la pasión por sus equipos de fútbol locales. El aumento constante de la participación no es la única contribución de los hispanos al nivel histórico de gasto en el golf (84.000 millones de dólares en 2016) celebrado durante el Día Nacional del Golf. El hecho, previsto y más conocido, de que los hispanos ocupan una gran parte de los aproximadamente dos millones de empleos de la industria del golf en Estados Unidos también merece su propia celebración del Día del Golf Hispano. 25
The Open Francesco Molinari (www.independent.co.uk)
“Carnoustie a la Molinari” para el 147º Open Championship
El italiano Francesco Molinari se impuso con su mejor receta para escribir su nombre en el trofeo más preciado del golf mundial, como el 8vo hombre en titularse en el más difícil link del Reino Unido, venciendo a grandes nombres como el mismo Tiger Woods (E6/-5), el inglés Justin Rose (E2/-6) y el norirlandés Rory McIlroy (E2/-6), y agregándole más argumentos al equipo Europeo en la venidera Ryder Cup en Paris
C
arnoustie, Escocia, 24 de Julio 2018 (www.revistafairway.com).Definitivamente terminó siendo un final no visto hacía mucho tiempo, lleno de emociones por todos lados como se esperaba del 147º The Open, realizado por 8va ocasión en Carnoustie Golf Links par71 con recorrido de 7.402 yardas, protagonizando las principales figuras del golf mundial en plena batalla por la conquista de la cancha más difícil del circuito británico, en un día donde los elementos tomaron control de las condiciones de la cancha con vientos picos de 25 mph, produciendo el score promedio más alto de la semana
26
(73.215), pero eso no le hizo mella al italiano Francesco Molinari que terminó siendo el único sin errores el domingo y uno de los 14 bajo-par ese día, para un total de 276 (-8/ 70-72-65-69) con dos de ventaja sobre el resto de los contendores, reclamando el primer major de su carrera y convirtiéndose en el primer italiano en ganar el Open, además de ser el primer no estadounidense en ganar uno de los cuatro major desde que lo hiciera el español Sergio García en abril del 2017, venciendo tres de los seis últimos eventos, con dos 2dos y un Top-25, pasando del puesto 27 en la Copa FedEx al No. 7 en 15 presentaciones en la temporada. www.fairway.com.co
TIGER PUSO a BRINCAR al MUNDO ENTERO
Gran parte de la algarabía de todo el domingo fue producto de los avances del gran Tiger Woods, quien coincidentemente estaba jugando con Molinari y quien en un momento se puso sólo en la punta del Open con 7 bajo luego del hoyo 9, causando un tsunami en las redes que rebotó fuera del mundo del golf, ante un río de gente siguiendo emocionados la partida estelar de Carnoustie, pero dos hoyos le estropearon la fiesta en la segunda vuelta al hacer doble al 11 y bogey al 12, regresando con birdie al 14, pero resignado a un total de 279 (-5/ 71-71-66-71) que empató el 6to lugar, dando una exhibición determinante de las actuales condiciones del ídolo de las mayorías, mandando un mensaje claro y sonoro de que su próximo título está a la vuelta de la esquina, ascendiéndolo al puesto 50 del OWGR que le acredita para jugar el próximo World Golf ChampionshipBridgestone, destacando que el 66 es el score más bajo en un major desde la 2da ronda del Masters en 2011, y del Open en el 2006.
RORY HIZO de TODO
La otra parte del ruido venía de jugadores como Rory McIlroy, quien estuvo pobre al comienzo con 2 sobre terminando el hoyo 5, pero luego llegó a empatar la punta con 6 bajo-par luego de meter un águila de 60 pies en el hoyo 14 par-4, cerrando con cuatro pares para cerrar con un total de278 (-6/ 69-69-70-70) para igualar el 2to lugar con tres más, sumando 5 Top-5 en 10 presentaciones, incluyendo una victoria en el 2014, siendo las otras E4 (2017), E5 en el 2016, y E3 en el 2010, como ningún otro en la historia del Open, estaba intentando llevarse su 5to major antes de los 30 años, como sólo lo han hecho Bobby Jones, Jack Nicklaus y Tiger Woods, destacando que en el 2007 jugó el Open en Carnoustie como aficionado, pasando el corte y obteniendo la medalla de plata como el mejor. 27
The Open
ROSE CERCA de NUEVO
Cómo podemos olvidar a Justin Rose, quien le hace bogey al hoyo 5, pero en el 14 par-5 le pega a la bandera en su segundo tiro para albatros y la deja al lado para un águila dado, viniendo un birdie en el 18 para total de 69 y sumar 278 (-6/ 72-73-64-69) para también empatar el 2do lugar, como fue el caso de los estadounidenses Kevin Kisner (66-70-68-74) y el ‘Novato del Año’ 2017 Xander Schauffele (71-66-6774), quienes eran co-líderes de los 54 junto a Jordan Spieth, pero terminaron haciendo ambos 74 (+3) para quedar con 278 (-6).
PEPPERELL MEJOR RONDA y SPIETH SIN BIRDIES
De la misma manera, a primeras horas de la mañana se registró la mejor ronda del día en las manos del inglés Eddie Pepperell con 67 (-4) para igualar el puesto 6 con 279 (-5/ 71-70-71-67), junto Tiger y a Kevin Chappell que tuvo que conformarse luego de un 73 (+2), completando el Top-10 tres más en el puesto 9 con 280 (-4), Tony Finau que ascendió 4 puestos con un 71 (E), Matt Kuchar que también bajó en la cartelera con otra ronda sobre-par de 72 (+1), y el defensor Jordan Spieth fue el otro que no las tuvo consigo ese día, quien junto a Sung Kang fueron los únicos en no hacer ningún birdie ese día, con el precedente de que Spieth venía con un extraordinario récord de 7 de las últimas 9 rondas en el Open eran en los 60s y dos Top-5 en seis presentaciones que incluyeron una victoria en el 2017 (E30/ 2016, E4/ 2015, E36/ 2014 y E44/ 2013). 28
TIGER de NUEVO MOVIÓ las RATINGS de la TV
El regreso de Tiger Woods en la lucha por los primeros lugares tuvo sus inmediatas consecuencias en los principales medidores de la audiencia televisiva de este jerárquico 3er major del año, al observar, según NBC Sports y Golf Channel que transmitieron el Open Championship, que este año el rating del domingo arrojó 5.0 overnight, siendo la más alta desde el 2006 que Tiger ganó el Open en Royal Liverpool y el rating también fue de 5.0, sólo superado por el Open de St. Andrews donde Woods ganó el “Claret Jug” en el 2000 para completar el Grand Slam en su carrera. “Tiger es uno de los más grandes nombres del deporte mundial, semejando figuras como las de Michael Jordan y la Muhammad Alí,” destacó para Golf Digest a comienzos de año el anterior presidente de CBS Sports y presidente de Pilson Communications, Inc, Neal H. Pilson. Según NBC Sports, la cobertura de este año fue 38% más alta que la registrada en el 2017, cuando Spieth ganó en Royal Birkdale en un cierre de novela totalmente memorable. Cerrando Pilson, “¿Mueve Tiger la aguja? La respuesta es por supuesto. Cuando él juegue, la cadena de televisión lo cubrirá. Y el hecho es que el público lo quiere ver jugar.” www.fairway.com.co
NOTABLES y LOCKE MEJOR AMATEUR en CARNOUSTIE
Los CUATRO LATINOS FUERA del FIN de SEMANA
Lamentablemente, los latinos no clasificaron para el fin de semana en Carnoustie, siendo el más aventajado el paraguayo Fabrizio Zanotti a un golpe del corte con 146 (+4/ 7274), el mexicano Abraham Ancer con 149 (+7), e igualados con 150 (+8) quedaron el argentino Emiliano Grillo y el venezolano Jhonattan Vegas, quien finalmente se vio favorecido por la suerte en el último hoyo, después de todos los acontecimientos previos para llegarle al tee time del jueves, al ver que un golpe desviado contra las gradas rebotó hacia el fairway, permitiéndole cerrar con par al 18 para un lucido 74 (+3) con 5 bogeys y 2 birdies, entendiendo que ya estaba jugando con sus palos, siendo destacado por el Chairman R&A durante el Championship Comitte Dinner por el esfuerzo en llegar y jugar el Open. Tanto para Zanotti como para Ancer fue una importante experiencia de jugar por primera vez el Open, mientras que Grillo buscaba emular lo hecho por sus antesesores en Carnoustie, caso de José Jurado en 1931 (2do lugar) detrás de Tommy Armour, de Antonio Cerda en 1953 (2do Lugar) detrás de Ben Hogan nada menos, y Roberto de Vicenzo fue 6to en 1953, E10 en 1968 y E28 en 1975.
Para otros notables quedaron en las siguientes posiciones: Tommy Fleetwood (Ing) E12 (-3/ 72-65-71-73), Jason Day E17 con 282 (-2/ 71-71-72-68), Phil Mickelson E24 con 283 (-1/ 7369-70-71) empatado con el alemán y único del Champion Tour Bernhard Langer (73-71-68-71), Rickie Fowler E28 con 284 (E/ 70-69-73-72) igualado con Patrick Reed (E/ 75-70-68-71) y con el surafricano Louis Oosthuizen (E/ 72-70-69-73), el sueco Henrik Stenson E35 con 285 (+1/ 72-69-75-69), Brooks Koepka E39 con 286 (+2/ 72-69-75-70), el español Rafa Cabrera-Bello, y único en pasar el corte de los cuatro que se iniciaron, en el 74to lugar con 292 (+8/ 74-70-76-72), y el único aficionado que pasó el corte, el escocés Sam Locke (a) E75 con 293 (+9/ 72-73-70-78).
CARNOUSTIE de FÁBULA su DEFENSA
Por la importancia, la dificultad y la jerarquía del abierto más antiguo del planeta con cerca de 150 años, los ganadores del Open Championship son verdaderos merecedores del título y por tanto reconocidos como el “Jugador del Año,” donde Carnoustie posee una trayectoria de 8 ediciones previas a ésta, siendo el primero en 1931 ganado por el estadounidense Tommy Armour, en 1937 fue el 2do donde salió victorioso por 2da vez el inglés Henry Cotton, en 1953 le tocó al increíble Ben Hogan ganando en su único Open y luego de ganar el Masters y el US Open ese año, en 1968 ganó Gary Player su 2do título creyendo que había perdido esperando en el hotel, en 1975 Tom Watson triunfa en su debut con el 1ro de cinco títulos que terminó ganando, en 1999 le tocó al escocés Paul Lawrie recordando la dramática caída del francés Jean Van de Velde, y después al irlandés Padraig Harrington le tocó en el 2007, para ahora tocarle al primer italiano en la historia, siendo los tres últimos en Carnoustie europeos. El hoyo más difícil del domingo fue el mismo del sábado el 12 par4 (4.430) y el más fácil resultó toda la semana el mismo, el 14 par-5 (4.228), observando que el día con el score promedio más alto fue el domingo (73.215), así como no hubo ronda sin errores el jueves, una sola el viernes (T. Fleetwood/ 65) y el domingo (F. Molinari/ 69), y 10 el sábado. Fuente: www.theopen.com / www.pgatour.com Fotos: Cortesía R&A y PGA
29
LPGA Senior
Dama Davies
muy distinguida en 1ra edición del
US Senior Women’s Open
Ganado por la inglesa Salón de la Fama del Golf Mundial Laura Davies de manera holgada el nuevo campeonato de la USGA para el golf femenino mundial, con 10 golpes de margen sobre la popular y comentarista de TV Juli Inkster, cerrando mágicamente con una jornada sin errores de 68 (-5) con birdie en el 18 y duplicando su inicial ventaja
W
heaton, Illinois, 16 de Julio 2018 (www. revistafairway.com).- Alrededor del green del hoyo 18 esperaban una primera fila histórica con leyendas como Nancy López, Sandra Palmer, Jane Blalock, Jane Geddes y Liselotte Neumann, en un episodio definitivamente sin precedente alguno, gestado por décadas y culminado con la coronación de la Dama Laura Davies, una jugadora conocida mundialmente por su poder, su carisma personal y su característico suéter negro sin mangas, rodeada de un field compuesto por 120 destacadas jugadoras, de las cuales 58 estaban totalmente exentas, 15 eran ganadoras del US Women’s Open, y el resto se clasificaron de un total de 462 inscripciones, en esta primera edición de un evento muy esperado. 30
Davies metió dos putts para birdie cerrando en el par-5 para convertirse en la 1ra Dama en registrar su nombre en el nuevo trofeo del US Senior Women’s Open manejado por la USGA en el Chicago Golf Club par-73 de 6.178 yardas diseño de C. B. Macdonald. “Estuve muy contenta con mi salida de hoy temprano,” comentó Laura al ser entrevistada por la prensa mundial, agregando, “Me levanté cerca de las 3:30 am y no me pude dormir hasta como las 5:00, y luego la alarma sonó a las 6:30. De manera que tuve una noche un poco traumática, pero de eso se trata con los grandes campeonatos de golf. Uno juega con el calor del juego, tratando de dormir apropiadamente. Todo es puesto a prueba con estos campeonatos. Esta es otra razón cuando uno termina en el tope, uno se siente muy satisfecha con uno mismo.” www.fairway.com.co
De acuerdo con los reportes de la USGA, Laura Davies con sus 54 años no ha perdido mucha distancia con el tiempo, cuando ella cargaba un hierro 1 en su maleta, observando que su drive más largo en el US Senior Women’s Championship fue de 328 yardas, observando que en la mayoría de los casos estuvo saliendo con su hierro 2 de los par-4, como lideró el field en putting, como en scrambling, terminando 2da detrás de Helen Alfredsson en green en regulación, donde Davis no falló un putt dentro de los 5 pies toda la semana. Realmente una actuación impactante en uno de los más históricos y exclusivos clubes de golf, donde la Dama Davies levantó su putter hacia el Cielo al concretar un impresionante triunfo con 10 golpes de ventaja, cerrando con un 68 (-5) el último día sin errores y con birdie al 18 para un total de 276 (-16/ 71-71-6668), marcando la victoria internacional número 85 de la Salón de la Fama, siendo la última en el 2010 en LET Hero Honda Women’s Indian Open, y ganando en su debut en el Legends Tour en el 2012, mientras que la más
reciente victoria en LPGA fue en el 2001. Recordando que ganó su primer evento en suelo americano en 1987 en el US Women’s Open, derrotando a Ayako Okamoto y a Joane Carner en un desempate de 18 hoyos. “Creo que lo que me mantuvo fuera fue la falta de confianza en mi misma. Uno se siente nerviosa todo el tiempo. Ud. sabe, los tiros que uno sabe hacer o sabíamos, y no lo haces, te quita un pedazo de tu confianza. Si, está todo en tu mente realmente, y no es un tema físico; es más la cabeza,” respondió Davies ante la pregunta del reconocido periodista de la disciplina Ron Sirak por USGA, sobre qué la había mantenido fuera del círculo de ganadoras. “Si, tenía 8 años que no ganaba. La presión que uno tiene jugando allá fuera cuando uno está tratando de hacer algo para uno mismo, probarse a uno mismo que todavía se puede ganar, por lo que éste se sitúa muy alto entre los más importantes. Y obviamente, el hecho de ser un evento de la USGA, es difícil comparar torneos, pero este está muy alto en mi lista de logros, le puedo asegurar.”
31
LGPA Senior
Davies ha participado en 589 eventos del LPGA pasando el corte en 423 de ellos, ganando 20 títulos _incluyendo cuatro majors (Women’s PGA/ 1994-96, US Women’s Open/ 1987 y Du Maurier Classic/ 1996), con un total de $9.472.223 en el puesto 16 de dinero ganado en la historia, adicionalmente destacando que es la líder de victorias en el LET (Ladies European Tour) con 45. “Ella hace cosas que la gente se diría, ‘¿qué está pensando?,’” dijo la sueca Alfredsson, “Pero yo pienso que ella es como (Phil) Mickelson. Toman chances esos chances que nadie pensaría. La gente se pone conservadora. Pero se trata de ganar para ellos. No se trata del dinero.” Incluso ya está pensando en el Senior Women’s Open del año entrante en Pine Needles en mayo, comenta la nota de Golfweek de Beth Ann Nichols, aunque ella ha fallado dos cortes en esa cancha en anteriores campeonatos. Pero antes de eso, está el Senior LPGA Championship en The Dye Course en French Lick, Ind., donde Davies puede barrer con el ‘senior slamˆ’ americano. “French Lick es una campo muy difícil,” destacó Davies. “No se acomoda a mi juego necesariamente, pero estaremos allá batallando con las niñas grandes definitivamente.” Davies vuela a Londres para tomarse una semana libre, siendo su próximo evento el Ladies 32
Scottish Open en Gullane y luego el Women’s British Open en Royal Lytham & St Andrews, donde será interesante, informa la nota de USGA, donde Sirak manifiesta que será interesante ver si Davies mantiene su nivel de confianza, que de ganar de nuevo, rompería el récord de la ganadora de mayor edad del tour, cuya marca la tiene Beth Daniel de los 46 años, y donde acota que Davies ya está en el Salón de la Fama del Golf Mundial (2015), pero con un par de puntos califica para ingresar al Salón de la Fama del LPGA, además de innumerables reconocimientos y distinciones. El resto de la cartelera del Top-5 la componen, en el 2do lugar Juli Inkster con 286 (-6/ 73-72-68-73), en el 3ro Trish Johnson con 288 (-4/ 71-71-73-73), en el 4to Danielle Ammaccapane con 291 (-1/ 75-71-7174), y en el 5to Yuko Saito con 294 (+2/ 76-71-73-74). Y al Top-10 lo integran, en el 6to puesto con 295 (+3) Helen Alfredsson y Liselotte Neumann, dos más en el 8vo Tammie Green Parker y Rosie Jones con 297 (+5), y en el 10mo lugar con 298 (+6) otras dos, Suzy Green-Roebuck y Martha Leach, justamente la mejor amateur de las 29 que comenzaron el evento, en un field de 120 jugadoras. Fuente: http://www.usga.org Fotos: Cortesía USGA
www.fairway.com.co
Destacado Crédito: Andy Lyons
Gran segundo puesto de
Sebastián Muñoz
en el North Mississippi Classic Cada vez más cerca de su regreso al PGA TOUR
B
ogotá, Colombia, 23 de Abril 2018 (http://www.pgacolombia. com).- El clima no ayudó a Juan Sebastián Muñoz: una fuerte tormenta que se alojó este domingo sobre Oxford (Mississippi, Estados Unidos) causó el recorte a 54 hoyos del North Mississippi Classic, certamen de la temporada regular 2018 del Web.com Tour, del que se le adjudicó la victoria al estadounidense Eric Axley, y relegó al colombiano al segundo puesto. Al momento de la suspensión, Muñoz se encontraba en el ‘tee’ del hoyo 4 del Oxford Country Club en -10 para el campeonato y uno bajo par en la jornada, apenas a un golpe del liderato. Infortunadamente, un fuerte chubasco, acompañado de tormenta eléctrica, hizo sonar la chicharra. Los comisarios del Web.com Tour se tomaron algo más de una hora en tomar la decisión de cancelar la ronda final y así dar por recortado el certamen a 54 hoyos, sólo tomando en cuenta los resultados de las tres rondas previas. Así las cosas, el gran favorecido fue Axley, quien culminó el sábado en la cima de las posiciones en -12 para el campeonato, producto de una tercera ronda de 68 golpes y cuatro bajo par. El nuevo campeón del North Mississippi Classic logró la victoria con 202 impactos en sumatoria de tres rondas de 71, 65 y 68. Una lástima, pues Muñoz venía mostrando
determinación en búsqueda de la victoria. Inició líder en la ronda inaugural, luego se mantuvo tercero y en la última jornada ascendió al segundo puesto, con ‘birdies’ en los hoyos 1, 5, 11, 12, 15 y 17, a pesar de unos ‘bogeys’ al 3, 9 y 13. Una tarjeta de 69 golpes, tres bajo par, le permitió llegar a -9 para el campeonato, empatado con el estadounidense Will Wilcox y el surcoreano KyoungHoon Lee. Al final, el bogotano quedó segundo con tres rondas de 67, 71 y 69, y 207 en total. “Es una pena que haya habido necesidad de suspender el juego, pero la prioridad es la seguridad de todos nosotros. Celebro con todos esta victoria, estoy muy feliz”, declaró Axley, quien a sus 44 años logró su quinta victoria como profesional y la segunda en el Web. com Tour, pues en 2005 ya había ganado el Rex Hospital Open del extinto Nationwide Tour. En cuanto a Muñoz, y de acuerdo a las proyecciones del Web.com Tour, con 102,325 dólares ascenderá a la undécima posición del listado de ganancias que al final de la temporada regular premiará a sus 25 primeros clasificados con las tarjetas del PGA Tour. Recordemos que en la presente campaña ya había estado cerca de ganar el México Championship a mediados de marzo, pero al final quedó tercero. En ocho torneos completados, el bogotano contabiliza seis cortes superados y dos fallados. 33
Golf Femenino
Lucy Li hace su camino al andar
Considerada como el fenómeno del siglo XXI, se inicia en el US Girls Junior Championship manejado por USGA en la cancha de Poppy Hills Golf Course par-71, en Pebble Beach, empatando el récord del campo de 62 (-9) golpes para liderar los 18 hoyos con cuatro de ventaja
P
ebble Beach, California, 17 de Julio 2018 (www.revistafairway.com).Nos place reportar la significativa actuación de la joven Lucy Li de 15 años de Redwood, California, luego de la primera ronda del US Girls Junior Championship, manejado por la USGA en Poppy Hills Golf Course par71, a quien conocimos en el 2014 US Women’s Open en Pinehurst No. 2, cuando con apenas 11 años clasificó para jugarlo escribiendo las páginas de la historia del golf femenino, así como la más joven en jugar el 2013 US Women’s Amateur con 10, no ha dejado de hacer noticia por donde ha ido, ahora se luce empatando el récord de la cancha con una ronda de 62 (-9) en la 1ra 34
ronda del lunes jugando stroke play. Lucy Li, quien el mes pasado ayudó a reclamar la ‘Curtis Cup’ para los Estados Unidos en Quaker Ridge Golf Club en Scarsdale, NY, ahora iguala el mejor score (62) en la cancha de Poppy Hills GC con Christina Kim en el 2001 y con Kimberly Kim en el 2007. Ese score fue cuatro golpes mejor que el 2do lugar de Yealimi Noh (16) de Concord y cinco mejor que el 3er lugar de Brooke Seay (17) de San Diego, cuyo score también empata su mejor score personal, el cual reportó el año pasado en el PGA National Resort & Spa Champions Course en Palm Beach Gardens (Florida), donde terminó ganando el American Junior Golf Association’s Rolex Tournament of www.fairway.com.co
Champions. “Olvidé que el par del campo era 71, de lo contrario hubiera puesto más empeño en ese putt para birdie,” con un poco de sarcasmo luego de una extraordinaria ronda, agregando, “jugué muy bien todo el día, haciendo todo, me sentí muy bien.” De esta manera, Li, medallista el año pasado en el US Girls Junior en Boone Valley Golf Club y actual No. 9 en el Women’s World Amateur Golf Ranking, registró nueve birdies, y si tarjeta lucía como un tablero de damas, con recuadros alternos blancos (pares) y azules (birdies), mostrando registró cinco 3s seguidos desde el 13 para un 30 saliendo por el hoyo 10, incluyendo un birdie de cerca de 10 metros en el hoyo 8, con una oportunidad de romper el récord de la cancha en el nueve par-5, pero falló al intentar convertir un putt de 25 pies (7.6 mts.). Asimismo, Lucy, quien cumple los 17 años el próximo 26 de Julio, viene de ganar la semana pasada el Girls Junior PGA Championship para 72 hoyos en Kearney Hills Links en Lexington, (Kentucky) con un score récord de 24 bajo—par, y tres semanas antes se tituló en el 69º California
Junior Girls State Championship en Monterey Peninsula Country Club en Shore Course, ganándole a su compañera Madelyn Gamble de Northern Californian. “Debo seguir jugando como lo estoy haciendo últimamente. He estado jugando bien todo el verano, por lo cual espero mantener el momento de mi ronda de hoy para poder concretar al final del camino,” destacó Li luego de su ronda del lunes. Fuente: http://www.usga.org Fotos: Cortesía USGA, TWITTER y FAIRWAY
35
Destacado
Ecuatoriana
Darquea
con luz propia en LPGA Destacando con su primer Top-10 luego de obtener un E5 en el LPGA Marathon Classic en una carrera, Daniela Darquea que nos admira con su desempeño poniendo en alto la bandera de su país como la del Golf Latinoamericano
S
ylvania, Ohio, 16 de Julio 2018 (www. revistafairway.com).Este domingo pasado terminó el LPGA Marathon Classic, presentado por Owens Corning & O-I en el campo de Highland Meadows Golf Club par-71 de 6.550 yardas, en evento nacido en 1984 (salvo el 2011) donde la ecuatoriana Daniela Darquea una vez más puso a valer el Golf Latino, logrando su primer Top-10 luego de arribar E5 con 273 (-11/ 75-64-66-68) en este preciado evento del máximo tour femenino del golf mundial, ascendiéndola tanto en el Rolex Ranking (275) como en el Race to CME Globe (104), resumiendo sus actuaciones de la temporada pasando el corte en 7 de 13 presentaciones para un total dinero de $ 84.668 (99), con un score promedio de 72.71, un destacado promedio putting (29/44/ 37), como su promedio con el drive (258.99 yardas/ 45), putts por GIR (1.80/ 67), y es la única que tiene dos Hoyos-en-Uno en el Tour (1ra), y uno de ellos fue justamente en este evento. El Marathon Classic presentado por Owens Corning & O-I en Highland Meadows GC fue ganado en desempate por una primeriza, la tailandesa Thidapa Suwannapura con 270 (-14/ 65-69-71-65), empatada
36
por la estadounidense Brittany Lincicome (-14/ 68-68-67-67), en el 3ro la canadiense Brooke M. Henderson con 271 (-13/ 67-66-69-69), en el 4to Austin Ernst (USA) con 272 (-12/ 68-71-67-66), y en el 5to cuatro jugadoras, Mirim Lee de Surcorea, Emma Talley y Jacqui Concolino de Estados Unidos, y la ecuatoriana Daniela Darquea, completaron el Top-5, una de cinco latinas que comenzaron el jueves, siendo las otras Julieta Granada de Paraguay (E56) que pasó el corte, Mariajo Uribe de Colombia (MC/ 73-70), Gaby López de México (MC/ 76-70) y María Torres de Puerto Rico (MC/ 72-75). La revista Fairway le viene siguiendo la pista a Darquea desde que se hizo profesional a finales del 2016, nacida en Quito y luego estudiante de la Universidad de Miami, y lo que ya era de por si una grata noticia, tanto para el Ecuador como nación golfista, como igualmente gratificante para el golf latinoamericano, saber que más damas se incorporan a la disciplina en la región, todo esto se transformó en un notición, al conocer que ya en marzo 26 había ganado su primer evento profesional en el IOA Championship presentado por Morongo Casino Resort & Spa del Symetra Tour, en Beaumont, California, www.fairway.com.co
luego de terminar con score de 204 (-12/ 70-67-67) con tres de ventaja, y de poner en alto la bandera de su país en un evento de golf en los Estados Unidos, y en el único camino al LPGA TOUR. El sobresaliente desempeño de Darquea, tanto superando las tres etapas del Q-School del LPGA y logrando el status condicional en ese tour, como luego jugando en el Symetra Tour en el 2017, pasando 16 cortes de 22 presentaciones y obteniendo seis Top10, incluyendo una victoria, la ascendieron rápidamente al LPGA Tour para la temporada 2018, la cual comenzó pasando el corte en el Puse Silk Bahamas LPGA Classic, luego lo hizo en el importante Volvik Championship, y no siendo esto suficiente para la primera ecuatoriana profesional de golf, dos meses después clasifica por 2da vez (2015) para jugar el 2018 US Women’s Open entre un mundo de excelentes jugadoras a nivel mundial, para luego jugarlo y pasar el corte, ya era toda una hazaña, lo cual nos estaba diciendo que viene mostrando buenas
condiciones de juego, como buenos resultados en la máxima liga del golf femenino internacional, confirmando las buenas decisiones en su momento con su coach Jorge Mesa en las prioridades y el plan de trabajo, como las asesorías con James Sieckmann en el putt, como con el Dr. Kwong en la biomecánica. Podemos recordar que Darquea, quien le fascina jugar en su club Los Arrayanes Country Club y le parece que la mejor cancha en su país es Los Cerros Club de Golf, también tuvo una destacada carrera aficionada, particularmente en NCAA jugando golf universitario, logrando méritos de WGCA All-American, Mención Honorable, All-American, All-ACC, All-ACC Academic en el 2014 mientras estudiaba en University of Miami, incluyendo la victoria en el Hurricane Invitacional y en el Suntrust Gator Women’s Invitational en el 2014. Fuente: http://www.lpga.com Fotos: Cortesía LPGA
Centroamericanos
Colombia y Venezuela con el oro del golf de Barranquilla 2018
Totalizando tres medallas el país sede Colombia, mientras que Venezuela se salió con la suya con dos medallas y llevándose el oro de las damas, quedándose México con el bronce de los caballeros en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe – Barranquilla 2018. Panameño Mike Norman destacó el último día con los mejores primeros nueve de la semana (29/ -7) igualando el mejor score de la competencia con 65 (-7)
B
arranquilla, Colombia, 3 de Agosto 2018 (www.revistafairway.com).El jueves 2 de Agosto concluyó la participación del Golf dentro de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe – Barranquilla 2018, encuentro deportivo regional que forma parte del ciclo de los deportes Olímpicos, integrando la competencia para 72 hoyos en masculino y femenino en el Country Club de Barranquilla par-72, con la participación de 30 países y más de un centenar 38
de jugadores profesionales y aficionados por las seis medallas de los tradicionales competencias, ahora con el golf formando parte del programa de estos eventos del ciclo Olímpico desde el 2016. En las jornadas de la competencia de damas, la venezolana Alazne Miren Urizar se llevó los máximos honores de la medalla de ORO con un total de 285 (-3/ 73-71-74-67), viniendo de atrás con la mejor ronda del 4to día de 67 (-5) para ganar sobradamente con cuatro www.fairway.com.co
golpes de margen, quedándole la medalla de PLATA a la colombiana María Camila Serrano con 289 (+1/ 74-7669-70) y la de BRONCE a la colombiana Paula Andrea Hurtado con 294 (+6/ 71-76-77-70). La mexicana Ingrid Gutiérrez que comenzó con la mejor ronda de la semana en el segmento de 65 (-7), no lo pudo acompañar con similares, terminando en el 4to lugar con 295 (+7/ 6576-81-73) por un golpe por la medalla del tercer lugar. El Top-5 lo completó la guatemalteca Valeria Mendizábal con 296 (+8/ 77-75-74-70) mejorando cada día su ronda anterior para terminar en un merecido 5to lugar. La mejor ronda del 2do día fue de Alazne de 71 (-1), siendo la mejor ronda del 3er día la de María Camila de 69 (-3), mientras que la segunda mejor ronda del último día fue de la dominicana Rachel Silvia Kuhen de 69 (-3), quien terminó su actuación con su mejor ronda de la semana viniendo de menos a más todo el tiempo para quedar en el puesto 6 con 297 (+9/ 81-74-73-69). El 7mo lugar lo ocupó la panameña Laura Restrepo que peleó toda la semana con la cancha del Country Club de Barranquilla, para totalizar 298 (+10/ 75-73-75-75).
En el segmento de la competencia de los caballeros, el victorioso colombiano Marcelo Rozo no dio tregua desde el mismo inicio de las acciones haciendo gala de ser jugador anfitrión, con cuatro rondas en los 60s que lo distanciaron a medida que avanzó la competencia, para arrebatar la medalla de ORO con un distinguido score total de 264 (-24/ 67-6665-66), con 13 golpes de diferencia sobre la medalla de PLATA del segundo lugar del mexicano Raúl Pereda con 277 (-11/ 69-67-71-70), ascendiendo el venezolano Jorge García con la 3ra mejor ronda del último día (67/5) para llevarse la medalla de BRONCE del 3er lugar con 282 (-6/ 70-72-73-67). 39
Centroamericanos
En el 4to lugar igualados con 283 (-5) llegaron Daniel Jonás Gurtner de Guatemala (71-71-75-66) y Ricardo José Celia de Colombia (73-72-70-68), ambos con dos buenos scores en la 4ta ronda, pero no fue suficiente. El 6to puesto le correspondió a Juan José Guerra de República Dominicana con 285 (-3/ 72-71-71-71). La mejor ronda de la semana fue de 65 (-7) de Marcelo Rozo y también ejecutada por el veterano panameño Mike Norman poniéndole color a su actuación de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe con su mejor y única ronda bajo-par (65/-7) que incluyó seis birdies y un águila, sobresaliendo los 29 de la primera vuelta que fueron los mejores de toda la semana, cuyo score además empató el mejor score de la semana en el Country Club de Barranquilla, para un total de 292 (+4/ 77-7476-65) para completar el Top-10.
En resumen, Colombia fue el país más galardonado en el golf con tres medallas, una de oro en caballeros (Marcelo Rozo), y dos de plata y bronce en damas (María Serrano y Paula Hurtado). Venezuela estuvo muy destacado con la medalla de oro de la competencia femenina (Alazne Urizar) y la de bronce del género masculino (Jorge García) para un total de dos medallas, mientras México tomó la plata de los caballeros con una medalla (Raúl Pereda). En el medallero general de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe – Barranquilla 2018, México muestra un claro liderazgo con 335 medallas totales (131 – Oro, 116 – Plata y 88 – Bronce), en el segundo lugar Cuba con 241 medallas (102 – Oro, 71 – Plata y 68 – Bronce), en el tercer lugar se encuentra Colombia con 265 medallas (77 – Oro, 92 – Plata y 96 – Bronce), en el 4to puesto vemos a Venezuela muy disminuido con 155 preseas (34 – Oro, 48 – Plata y 73 – Bronce), completando el Top-5 con la República Dominicana con 107 premiados (25 – Oro, 29 – Plata y 53 – Bronce). Fuente: http://barranquilla2018.com/ Fotos: Cortesía Barranquilla 2018
LE BRUNCH PARA TODAS LAS HORAS DEL DÍA
40
www.fairway.com.co
41
Nacional Amateur
Juan Francisco MEJÍA y
L
os bogotanos Juan Francisco Mejía (El Rancho) y María José Bohórquez (Pueblo Viejo) se coronaron como los grandes ganadores del Campeonato Nacional de Mayores ‘Copa Donovan’ y ‘Copa El Tiempo’, certamen que concluyó este domingo en el campo del San Andrés Golf Club. Mejía superó en un cerrado duelo al también bogotano Luis Carlos Pardo (La Sabana) por 2up, mientras que Bohórquez venció con 7&5 final a la también capitalina Laura Castillo (Aposentos). “Fue una semana increíble. La semana anterior venía jugando mal en Karibana y llegué aquí dándole muy bien a la bola, con una mentalidad completamente distinta y la verdad toda la semana me sentí bastante bien en la cancha, muy sólido en todo mi juego”, comentó Mejía, jugador que logró darle vuelta a un partido en el que estuvo abajo en el inicio. Pardo pisó el acelerador desde el comienzo y alcanzó a poner 6 hoyos a su favor en un momento. El bogotano, que luego de un buen paso en el escenario 42
aficionado en años anteriores se apartó algunos meses debido a sus estudios, ganó pronto en los primeros hoyos, terminando al 18 con 6up en la cuenta. Sin embargo, luego del descanso de la primera mitad, Mejía recuperó fuerzas y atacó con fuerza, ganando tres de los siguientes cinco hoyos y equilibrando el duelo tras un ‘putt’ errado por Pardo en el hoyo 9 del campo, el 27 de la contienda. El ex jugador de la Southeastern University en La Florida tomó la manija del juego en el 28, llegando a 2up a favor tras un nuevo ‘birdie’ en el 31. Empatando el 32 y el 33, ambos con pares, Pardo luchó sus restos y aprovechó la ida a búnker de Mejía en el par 3 del 16 para recortar a uno con dos por jugar. Luego de empatar en el 35, con un gran ‘approach’ y ‘putt’ de Mejía tras complicarse en la salida, ambos quedaron en buena posición desde el ‘tee’ en el 36, enviando su segundo tiro a la derecha. Allí, Pardo falló en el ‘chip’ a una bandera en la entrada cargada a la izquierda, con Mejía sacando www.fairway.com.co
María José BOHÓRQUEZ
Los Campeones Nacionales de Golf
de búnker y dejándola a poco más de cinco pies. Pardo se pasó entonces con el ‘putt’ desde la entrada, concediendo segundos después el hoyo y el duelo, uno de los más apretados de las últimas ediciones de la competencia. En damas, por otro lado, el juego concluyó en el hoyo 31 del duelo, en el par 3 del 14 y luego que Castillo impactara con su salida unos de los árboles circundantes aterrizando a la izquierda de la bandera y con Bóhorquez en ‘green’ al fondo. Embocando el par, María José se convirtió en la poseedora de la ‘Copa El Tiempo’, agregando este trofeo a su exitoso palmarés de 2018. Actual campeona suramericana juvenil e integrante del elenco colombiano en el Mundial Juvenil en Japón hace mes y medio, Bohórquez agregó un triunfo que tenía pendiente, llegando por segunda ocasión a esta gran final y perdiendo un par de años antes en el Country Club de Bogotá con Camila Serrano. “Es una sensación indescriptible, siento que este es el título más importante de mi carrera, jugué muy
bien toda la semana y creo que logré mi meta, me sentí muy bien en el campo, muy cómoda y muy contenta”, aseguró Bohórquez, que en septiembre próximo estará en el torneo Duke of York en Escocia representando a nuestro país. Bohórquez se puso adelante pronto, pese a perder el primer hoyo del día, desventaja que equilibró luego en el 4, pasando adelante en el siguiente y manteniéndose así hasta el cierre. Un nuevo ‘birdie’ en el 18 la dejó 4up para la segunda mitad, alcanzando en un momento siete de ventaja sobre Castillo, que accedía a su primera final y que ganó dos hoyos al inicio de los nueve finales. Con cinco de renta en el hoyo 30, Bohórquez jugó al fondo con la bandera cerca, mientras que Castillo quedó corta y se pasó en el intento de ‘birdie’ a la derecha, llegando a seis en contra. Así, se llegó al citado hoyo 14 en el que como se dijo falló a la derecha, embocando un ‘bogey’ final frente al par de su rival.
FOTOS: Crédito Carlos Avendaño / FEDEGOLF
43
Fedegolf
Colombia apuesta por las Escuelas de Golf para crecer En un proyecto llamado la “Escuela Ideal de Golf” para apoyar a los clubes de golf en el rol de atraer más practicantes a la disciplina es parte del plan de crecimiento de Fedegolf
B
ogotá, Colombia, 4 de Agosto 2018 (www. revistafairway.com).- En la actualidad la mayoría de las federaciones nacionales están en la búsqueda de cómo hacer para crecer el golf en sus respectivos países, dependiendo de la etapa de desarrollo que se encuentre cada mercado, donde mientras algunos se preocupan de que no decrezca por la supuesta saturación en los escenarios naturales, otros indagan cómo hacer para contagiar a más practicantes en el juego de golf, hoy convertido en deporte Olímpico, plasmado desde los Juegos de Río 2016, pero todos coincidiendo en el objetivo de crecer la práctica a nivel nacional. NO todos los países tienen la misma 44
infraestructura, ni todos atraviesan la misma situación evolutiva, en COLOMBIA las condiciones son envidiables en todo sentido, ya que han sido testigos de una productiva y activa historia del golf, lo cual ha resultado en un extenso y bien distribuido parque de campos de golf alrededor del país, con una gran cultura de profesionales jugadores y profesores de golf, y con una federación nacional de golf muy bien organizada, manejada por un gran equipo humano que la tiene en la dirección correcta y con los planes y programas que promueven la disciplina, cuya organización además cuentan con un campo público en el centro de la ciudad capital, en Bogotá. La Federación Colombiana de Golf, Fedegolf, www.fairway.com.co
empeñada en la meta de MÁS GOLF para Colombia, ahora lanza el proyecto de la “Escuela Ideal de Golf,” cuya propuesta se une a las ya presentadas y consiste en el asesoramiento y acompañamiento en las distintas etapas de formación disponibles para las escuelas de golf de los clubes afiliados, así como para los servicios que en torno a este deporte cada establecimiento presta en sus distintos escenarios, según publicación de la propia institución. Son varios los aspectos en los que Fedegolf ofrecerá este apoyo, en especial en lo relacionado con las personas encargadas de trasmitir los mejores conocimientos, los profesionales instructores. “Estamos convencidos que si cada día vinculamos más jugadores infantiles y juveniles a practicar el deporte, y particularmente a jugar golf, todos nuestros clubes tendrán un futuro asegurado y éstos serán los futuros socios,” aseguró Camilo Sánchez, presidente de Fedegolf en una carta dirigida a todos los clubes del país. “Lo que se busca es integrar y ayudar a los clubes a que haya más promoción de golf y que los diferentes miembros de una misma familia se acerquen a nuestro deporte, especialmente los niños, sobre los cuales se basa buena parte de la estrategia,” continuó la nota federativa. De esta manera, Fedegolf apoyará los programas de golf de los clubes de golf colombianos para que se conviertan en unidades productoras de talento golfístico, quienes más tarde se convertirán en
miembros y dirigentes del golf nacional, fortaleciendo a los clubes como instituciones promotoras del deporte, y aportando cantidad y calidad al seleccionado nacional para eventos regionales e internacionales, produciendo medallas y promoviendo la marca país y el destino con todos sus recursos naturales y culturales en el exterior. Para esto se apoyarán en la asesoría técnica de los profesionales Jorge Meza y Mónica Tamayo, quienes han venido trabajando con diferentes experiencias a nivel mundial y adaptarán al medio colombiano, manifiesta la nota de Fedegolf, en cuyo esfuerzo han creado una serie de afiches en los que se destacan los beneficios de la práctica de esta disciplina deportiva que pusieron a disposición, los cuales incluimos aquí, así como usando atractivas y pegajosas frases que seguro tendrán una muy buena acogida. La Escuela “Ideal” de Golf, como instrumento de crecimiento y promoción de esta disciplina Olímpica en Colombia, es una realidad que tendrá innegables consecuencias de impredecibles perspectivas en el futuro del golf colombiano, cuya siembra de una manera u otra viene dando cosechas muy estimulantes, sobresaliendo como fue el caso en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe – Barranquilla 2018, donde Colombia fue el país más destacado llevándose el oro masculino y la mitad de las medallas de GOLF. Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com/ Fotos e Imágenes: Cortesía Fedegolf
45
Golf Colombia
¡El campeón!
Marcelo Rozo se quedó con el título del 71 Abierto de Colombia en Karibana Rozo obtuvo su triunfo más resonante en el país este domingo
E
l bogotano Marcelo Rozo, en una nueva demostración de gran juego y probando que es en la actualidad el mejor en Colombia, celebró con el título del 71 Abierto de Colombia ‘Copa Joaquín y Tomás Samper Brush’, destacándose como el poseedor del trofeo más codiciado del país. La competencia estuvo marcada por el clima, que llevó a que el certamen tuviera que ser recortado a 54 hoyos tras las constantes suspensiones por amenaza de tormenta eléctrica. Rozo, que alcanzó a disputar nueve hoyos de la última jornada, se fundió en un abrazo con sus seres queridos al oficializarse como el campeón del Abierto de Colombia y logrando su segunda victoria en línea en el país. Pese a que no contó el ‘score’ que venía haciendo en la ronda final, se coronó con 200 golpes en tres rondas de 65, 70 y 65, y -16 para el campeonato. La última ronda del bogotano en Karibana fue de 65 golpes en la tercera ronda, siete bajo par, con ocho ‘birdies’ en los hoyos 2, 8, 10, 11, 12, 14, 15 y 18, y un único ‘bogey’ al 16. En la segunda posición quedó Nicolás Echavarría (CC Medellín) en -15 para el campeonato, también con 65 impactos en la tercera ronda. La tercera posición la compartieron Ricardo Celia (Country Barranquilla), David 46
Vanegas (El Rodeo) y Ben Polland (E.U.) en -10. Rozo sumó su octava corona, entre las que se incluyen dos en el PGA Tour Latinoamérica, circuito regional en el que posee condición. El último jugador que había logrado dos victorias consecutivas en Colombia había sido Jesús Amaya en los Abiertos del Carmel y el Country Barranquilla en 2015. Además, la historia recompensará a Rozo como uno de los selectos miembros del club de campeones del Abierto de Colombia como aficionados y luego como profesionales, pues recordemos que en 2012 lo hizo en calidad de aficionado en El Rincón de Cajicá, algo que por última vez había logrado el caleño Manuel José Merizalde, como aficionado en 1996 y luego como profesional en 2006.
www.fairway.com.co
Golf & Turismo
El sentir y la historia vinícola del Centro de Portugal La tercera edición de la Copa Ibérica se disputará en el campo de Guardian Bom Sucesso Resort del 28 de agosto al 1 de septiembre, será la cuarta prueba del circuito nacional y cuenta con el apoyo de Turismo de la región, ARPT Centro de Portugal, un territorio de placer, que nos descubre una región vinícola llena de historia y poderío. Copa Iberica@Center of Portugal
M
adrid 25 de julio 2018.- El campo de Guardian Bom Suceso, ubicado en Óbidos (Portugal), espera impaciente la llegada de la III Copa Ibérica, que esta año está integrada en el Circuito Seve Ballesteros PGA Tour 2018, el circuito nacional de profesionales de golf que organiza la PGA de España que, además de un campo excepcional, ofrece una región rica en historia, gastronomía y buenos vinos que se van a poder degustar durante el torneo. Salvador Dalí decía que “un gran vino requiere un loco para hacerlo crecer, un hombre sabio para velar por él, un poeta lúcido para elaborarlo y un amante que
lo entienda”. Y así se desvela el secreto de los buenos vinos, aquellos que no se olvidan jamás. Los encontrará en el Centro de Portugal, una región tan diversificada como sus viñedos que se extienden más allá de la vista que ofrece 5 regiones vinícolas distintas e inigualables. Pero hablar de vinos es hablar de gastronomía. Un maridaje con final feliz. Empecemos entonces por las regiones vinícolas que se encuentran en el Centro de Portugal, generadoras de vinos complejos y osados que desafían nuestros sentidos. La Región Demarcada de Dão tiene su corazón en la preciosa ciudad de Viseu y remonta a los tiempos 47
Golf & Turismo
pre-cristianos y sus vinos se cuentan entre los mejores del país. Esta región vinícola se extiende en un área de 3760 km2, entre los 400 y los 700 metros de altitud, por tierras altas y fértiles. Es en un paisaje dominado por el granito, donde se producen los poderosos y carnudos vinos tintos y también sorprendentes vinos blancos con considerable potencial de almacenamiento. ¡Antes de la partida para Ceuta, en 1415, y del inicio de las Descubrimientos Portuguesas, fue servido Vino de Dão, en lujosas celebraciones organizadas por el Infante Don Henrique, en Viseu! Muy cerca de la ciudad de Viseu, no deje de visitar el Paço dos Cunhas en la preciosa villa vinícola de Santar, un eno-turismo notable, en cuyo restaurante podrá elegir un irresistible menú de degustación con las asociaciones más increíbles entre una gastronomía requintada y los vinos más elegantes. La Región Demarcada de Bairrada, ubicada entre las Sierras do Caramulo y do Buçaco y delimitada por los ríos Vouga y Mondego, entre las imperdibles ciudades de Aveiro y Coimbra, abarca 10.000 hectáreas de viñedos, muy cerca del mar. Esta región vinícola es muy conocida por sus incontestables vinos espumosos y por el dominio de la casta Baga, una verdadera preciosidad El vino espumoso se produce en Bairrada desde 1890 y sorprende por su intenso sabor afrutado, acidez crocante y taninos fuertes. El renombrado productor de vinos Bairrada, Luís Pato, ha empezado a elaborar vinos extraordinarios a partir de la casta Baga, y su contribución es de tal forma importante que la historia de la región vinícola de Bairrada se escribe con sus vinos de gran excelencia. La Quinta do Encontro, una bodega de diseño con la firma del arquitecto portugués Pedro Mateus, merece su visita especial, así como el inesperado Aliança Underground Museum, un museo subterráneo donde envejecen vinos espumosos, 48
licorosos y aguardientes, junto con 8 colecciones artísticas. La región vinícola Beira Interior DOC no cesa de sorprendernos. Denominación de Origen Controlada desde 1999, estas 16.000 hectáreas de viñedos se ubican en el corazón del Centro de Portugal, entre los ríos Duero y Tajo, cerca de la frontera con la vecina España, y en la región de las Aldeas Históricas, del Valle del Côa – Patrimonio de la Humanidad y de Serra da Estrela, el punto más alto de Portugal continental, que cuenta con una estación de esquí. Se hace vino en esta región desde los tiempos de la fundación de Portugal, en el siglo XII. Estos vinos están muy influenciados por las montañas, por la altitud entre 400 y 700 metros, por el clima agreste, con inviernos muy fríos y veranos muy calientes y secos, y por los suelos de granito. Todos estos factores crean vinos blancos de gran exuberancia aromática y frescura y vinos tintos con aromas complejos a frutos silvestres y especias, también muy frescos. Aquí nació un vino absolutamente único en el mundo: el Pinking, un vino de color rosa salmón, creado por la enóloga Jenny Silva. Se produce a partir de la vinificación de las uvas blancas de la casta Síria y es muy afrutado y memorable. ¡No es un rosé, es un pinking! Por supuesto. www.fairway.com.co
Más al sur, en la región de Tomar, la ciudad de los Templarios, los Vinos del Tajo – Vinhos do Tejo – se destacan por su consistencia y enorme calidad, ganando sucesivos premios internacionales. La producción de vino emepzó en el año 2000 a.C. con los Tartesos y el primer rey de Portugal, Afonso Henriques. Ya se habla de la calidad de los vinos del Tajo en el Foral de Santarém del año 1170. Esta región vinícola produce vinos tintos, blancos, espumosos, de aguja, licorosos y cosecha tardía. Los vinos del Tajo están históricamente asociados a varias castas nacionales y, más recientemente, à la combinación de ellas con castas internacionales. Los Vinos de Lisboa también forman parte de las regiones vinícolas del Centro de Portugal. De
Óbidos - donde se concentra la parte más grande de los campos de golf del Centro de Portugal - a Torres Vedras. Estos vinos seducen por su profunda diversidad, que son el resultado de castas y solos diferenciados de la exposición al sol y al viento y de los terroirs. Los vinos tintos tienen distintos aromas y los blancos son afrutados. Esta región, fuertemente influenciada por la costa atlántica y por un clima muy suave, tiene todas las condiciones para producir vinos de grande calidad y los vinos de Lisboa presentan una buena relación calidad/ precio. Desde los tiempos inmemoriales de los Fenicios a los días de hoy los vinos han sido siempre muy reconocidos. La ultramoderna bodega Adega Mãe es sin duda una visita obligada. Aquí podrá observar las más innovadoras técnicas de vinificación y probar vinos verdaderamente excepcionales. ¡Los blancos son obligatorios!
Asociación de Profesionales de Golf de España Avenida de Manoteras, 22 – Local 88 - Tel: 915551393 Más información: Prensa y Comunicación de la PGA de España Isabel Trillo: 607714241 prensapga@gmail.com - itamores@gmail.com
49
Tecnogolf Golf Tips
Julio Nutt se pone On-Line para atender demanda de Clases de Golf Reconocido instructor líder de la Academia Jim McLean con alumnos en países en Latinoamérica nos habla de los beneficios del apoyo de una instrucción a distancia gracias a la tecnología, exclusivo para lectores y seguidores de Fairway
M
iami, USA, 3 de Agosto del 2018, (www.revistafairway.com).Tenemos una gran noticia para el golf Latinoamericano, y por supuesto, para los jugadores de habla hispana (o inglés) en los Estados Unidos, quienes ahora podrán disfrutar de las “Clases On-Line” de Julio Nutt, probablemente uno de los mejores profesores latinoamericanos de golf en la actualidad, quien tiene once años como instructor “Lead Masters” certificado en el sistema de la Academia de Jim McLean, considerada por USA Today y CNN como la academia No. 1 de los Estados Unidos, actualmente mudados a Coral Gables en el histórico y emblemático Biltmore Hotel & Spa, el mismo donde se juega el reconocido Junior Orange Bowl, el decano de los eventos 50
El profesor de golf nacido en Venezuela y jugador exitoso desde pequeño, ha sido miembro del equipo de instructores de la Academia en el Trump National Doral desde el 2007 y es un apasionado del deporte, ha invertido cientos de horas aprendiendo y trabajando directamente con Jim McLean en “Golf Schools” y en reuniones de aprendizaje en la instrucción, aprovechando cada oportunidad para aprender y mejorar sus conocimientos con uno de los mejores profesores del mundo, pero adicionalmente siempre motivado a seguir desarrollando sus conceptos ha viajado a otras academias de golf y seminarios para estar al día de las enseñanzas de los más experimentados instructores del mundo, caso de Sean Foley, Martin Hall, Einar Petersen, James Lietz, David Orr, Brian Manzella, Dr. Rob Neal, Andy Plumer, www.fairway.com.co
Martin Ayers, Joe Mayo y muchos más. Su misma pasión lo ha llevado a compartir y publicar sus experiencias con los amantes de golf en el mundo, con lo cual tiene más de cinco años escribiendo en la revista Fairway de orientación Latinoamericana que se publica en Venezuela, Colombia y Panamá, así como contribuye al portal Golf360.com donde es uno de los principales profesores, y presenta videos de instrucción y entrevistas en Revolution Golf, Vive el Golf en CNN en Español y el Golf Channel Latinoamérica. Hoy, ante las múltiples solicitudes y viviendo en un mundo muy dinámico y globalizado, decide crear las Clases On-Line para facilitar el acceso y las dificultades del tiempo, con una simple conversación y un envío de un video de un swing a-la-medida, permitiéndole la oportunidad al jugador exigente la opción de una comunicación directa, rápida y acorde a las necesidades, causando una particular aceptación en el público interesado, tanto para mejorar su nivel de juego, como para aprender a disfrutarlo sin presión con un juego relajado, para lo cual nos acercamos al instructor Julio Nutt para profundizar sobre esta gran novedad en el marco de algunas de las preguntas de interés general. ¿Cuánto tiempo llevas con Jim McLean en el Doral y cuál ha sido la experiencia en materia de clases de golf?.- “Tengo ya 11 años con la Academia de Jim McLean, pero a partir de este año ya no estamos en el Doral, nos mudamos a Coral Gables al Biltmore Hotel and Spa, el mismo lugar donde se ha jugado el Junior Orange Bowl por casi 60 años, ha sido un cambio grande para nosotros pero muy positivo…! A través de los años he aprendido mucho de McLean y de muchos otros instructores, me encanta investigar, aprender nuevas tendencias y técnicas, con frecuencia visito otros instructores para intercambiar ideas y aprender de ellos, ayudar a alguien a jugar su mejor golf es mucho más un arte que una ciencia.” ¿Cuáles son los aspectos más importantes que el golfista aficionado promedio debe estar atento en su juego?.- “Increíblemente la mayoría de los jugadores aficionados no están conscientes de donde debe de estar el punto más bajo del swing, con frecuencia me responden que el palo debe de empezar a subir justo antes de la pelota o en la pelota, es increíble lo contra-intuitivo que es el juego, todos los aficionados ven a los profesionales en televisión sacando divots y aun así piensan que el palo le debe llegar plano o subiendo a la pelota y por eso sus cuerpos reaccionan a la creencia y la mayoría tiene el peso muy atrás en el momento del impacto. EL PUNTO MAS BAJO DEL SWING ES DESPUÉS DE LA PELOTA, ES EL DIVOT, LA CARA DEL PALO LE DEBE DE PEGAR A LA PELOTA BAJANDO.” ¿Cuándo y cómo sabe uno que necesita ayuda y orientación en el juego aficionado?.- “Depende mucho de tus expectativas y de lo que quieras de tu juego, hay personas que lo ven como una oportunidad para dedicarse a
algo y tienen el reto personal de jugar lo mejor posible, y otras simplemente lo ven como una distracción y un momento de desconectarse de los problemas del día a día y no les importa el score sino pasar un buen rato, y honestamente los dos tipos de jugadores están en lo correcto, son perspectivas diferentes y lo importante es que disfruten su tiempo y el juego. La instrucción de golf puede ser para afinar detalles como la rutina o la alineación, o puede ser detallada para trabajar y cambiar patrones de movimiento del cuerpo para que el jugador pueda ser más consistente y pueda contactar y comprimir mejor a la pelota, son clases completamente diferentes. Yo siempre oigo las expectativas y necesidades de cada alumno, mi clase puede variar 180 gradas dependiendo de lo que quiera el jugador, ya que no hace sentido intentar un cambio de fondo en un swing si el alumno sólo juega en el campo y me dice que casi nunca practica, a este tipo de alumno lo tengo que ayudar a ser más efectivo en el campo con el juego que ya tiene, la personalidad, metas, tiempo para practicar y expectativas del jugador determinan el plan a seguir.” ¿Qué tipo de golf debe tener uno para compartir y disfrutar el juego?.- “Depende totalmente de las expectativas del jugador, las mías cambiaron completamente con el pasar de los años, cuando competía lo más importante era sin lugar a dudas el score, hoy en día, disfruto mucho más pegar buenos tiros y hacer buen contacto con la pelota que el score que haga al final de la ronda, prefiero hacer 75 pegándole sólido y bien a la pelota, que 71 pegándole mal y haciendo magia alrededor de los greens. Cada quien disfruta el juego de distintas maneras, lo triste es ver a los jugadores que lo sufren, al final del día es un juego y hay que encontrar la manera de disfrutarlo.” Tengo entendido que estás creando las Clases de Golf Online, ¿Qué tipo de instrucción puede uno recibir de esta manera y cómo funcionaría?.- “Hoy en día la tecnología permite muy fácilmente trabajar con alumnos a distancia, actualmente estoy trabajando con una aplicación llamada ‘Hudl Technique.’ Tengo alumnos en 5 países y la experiencia de ayudarlos vía “online” ha sido muy positiva y gratificante. También esta tecnología me ha servido para apoyar a mis alumnos de alta competencia, para cuando están en torneos y sienten que necesitan un ajuste, antes o durante un torneo. Es definitivamente una manera diferente de trabajar, pero para ciertos alumnos que les gusta la tecnología y que son más visuales en su aprendizaje funciona muy bien y he logrado obtener buenos resultados.” ¿Algo más que agregar?.- “Que gran año para el Golf con la entrada de la nueva generación que está dominando en el PGA Tour y la vieja generación que se niega a ser desplazada. Gran victoria de Phil Mickelson en México y no me extrañaría que Tiger se una a la fiesta pronto. El Golf está pasando por un buen momento y todos los que estamos relacionados a este gran juego ciertamente lo estamos disfrutando! Todo lo mejor con tu Golf.” 51
Coaching
¿Cómo prepararse para un Torneo Importante?
B
Ante la creciente importancia para entrenar para un evento importante, la revista Fairway le solicitó a la especialista Elvira Barcala que nos hablara del tema, quien es Golf & Life Coach y Autora del Libro: In the Soul (En el Alma), además de excelente instructora de golf y Coaching Holístico en Miami Spring
ogotá, Colombia, 6 de Agosto del 2018 (www.revistafairway. com).- Hola amigos soy Elvira Barcala, y en este artículo vamos a explicar cómo prepararnos para un torneo especial o que consideras de importancia. Si eres un jugador que te gusta jugar torneos seguramente tendrás un calendario de todos los torneos que planeas jugar en el año y entre ellos siempre habrá uno o varios que serán de suma importancia para ti por ser un torneo de mucha trayectoria o porque la cancha es más desafiante que las demás. Para prepararnos para esta tipo de torneos tenemos que ser más conscientes de nuestra preparación mental, física y emocional, ya que este tipo de torneos requiere de nosotros más que cualquier otro por sus grados de dificultad. En lo que respeta a la parte mental, es recomendable primero estudiar la cancha. Por lo general los torneos de mucha importancia son jugados en canchas más desafiantes en las que regularmente jugamos, o si es en una cancha que ya conocemos, a éstas las
52
suelen preparar con elementos fuera de lo acostumbrado por sus jugadores, como dejar más largo el rough y poner los greenes más rápidos. Si puedes jugar rondas de prácticas antes del torneo, esto te dará más conocimiento de cómo jugar la cancha. Te indicará un plan de cómo proceder con más seguridad cuando te toque jugar el torneo. Es recomendable que en tus rondas de prácticas anotes en una libreta: el diseño de cada hoyo, sus dificultades y distancias. También el tipo de hierros que usas en cada hoyo, en cada tiro. Tener un plan de juego es esencial. También observarte cuando juegas tus rondas de prácticas y ve que creencias tienes sobre la cancha y sobre tu juego, esto te permitirá transcender cualquier limitante en tus pensamientos que crees que te bloquea. Para este tipo de entrenamiento mental te recomiendo buscar la ayuda de un coach mental y emocional que te ayude a transcender los pensamientos negativos y a fortalecer nuevos pensamientos positivos. Una vez conocida un poco más la cancha, ya sea www.fairway.com.co
que la hayas jugado una, varias veces o que te hayas documentado sobre ella, sabrás que parte de tu juego te tienes que enfocar más. Por ejemplo, si es una cancha de fairways estrechos entrenar más el driver. Si es una cancha larga entrenar más las maderas y los hierros largos. Si más bien es una cancha corta y con greenes muy rápidos enfocarse más en los wedges y putt. Una vez conozcas la cancha, haz un plan de práctica donde dedicarás tu tiempo a entrenar todo lo que ya sabes que tienes que entrenar. Utiliza tus prácticas de forma más consciente imaginando que ya estás en el torneo, sintiendo la presión, usando las estrategias, etc., es decir, practicar como si fuera el escenario real del torneo. En cuando a la parte física, es recomendable hacer más ejercicios, sobre todo de cardio y estiramientos. O si tienes tu entrenador físico, hacer un plan de ejercicios acorde para que el cuerpo esté preparado para aguantar el ritmo y emociones que se suscitan en la semana del torneo. También es importante practicar la técnica del swing y todos las aspectos de nuestro juego: Juego largo, juego corto y sobre todo el putt, que es lo que la mayoría de los jugadores no practican tanto y es lo más importante si queremos jugar bien. En cuanto a la parte emocional, obsérvate en tus
rondas de práctica, cómo te sientes emocionalmente. Anota cualquier emoción dominante que sientas en tu juego o en tus prácticas. Busca ayuda con un coach para que te ayude a gestionar tus emociones, así como también puedes practicar técnicas de meditación, respiración o yoga que te ayudan a liberar el estrés y alinear tu cuerpo, mente y alma. Somos seres holísticos, con diferentes campos de energía y tenemos que aprender a gestionar nuestro campo mental, nuestro campo emocional, nuestro campo físico, adicional a tener más conexión con nuestra sabiduría interior o alma. Entrenar de forma fluida y relajada para tener más contacto con esa voz interior o intuición que nos ayuda a tomar las mejores decisiones cuando jugamos. Y por ultimo, te recomiendo que disfrutes todo el proceso: cada día de práctica o entrenamiento y el torneo en sí, aprendiendo de cada experiencia, permitiéndote explorar en cada una de ellas, descubriendo cada vez más tu potencial. Cada torneo es único y especial, pero en esos que consideras aún más especiales, trátalos entonces como son: con más atención, paciencia y aceptación. Gracias y hasta la próxima oportunidad. Para sesiones de Coaching estoy a la orden en ElviraBarcala.com o Instagram: Evolutiongolf Su website: www.elvirabarcala.com
Calendario
53
Novedades
Romo arrimó 2da El ex-quaterback de los Dallas Cowboy Tony Romo (a) finalmente concretó extraordinaria victoria jugando en la edición 57º del Racine Tri-Course Amateur Championship en Wisconsin ganando por nueve golpes de margen
B
victoria de antología
ogotás, Colombia, 11 de Julio 2018 (www.revistafairway.com).- Mientras que el Salón-de-la-Fama del béisbol John Smoltz recientemente provocó grandes titulares con motivo de su clasificación al US Senior Open, ahora el famoso quaterback de los Dallas Cowboy Tony Romo (+0.3 Hándicap) hizo de lo suyo luego de ganar impresionantemente el Racine Tri-Course Amateur Championship con 57 ediciones, concluido el pasado 8 de julio en las canchas de Racine Country Club par-71, Johnson Park Golf Club par-71 y Meadowbrook Country Club par-71 (Wisconsin), sólo que no fue una victoria normal para los esquemas de estos eventos, menos si se trata de una de las estrellas del fútbol americano, aportando un margen de un touchdown y un gol de campo (9/ 6 + 3). El destacado futbolista de 38 años lo hizo 54
registrando un score total de 208 (-5/ 68-7169), con nueve golpes de ventaja sobre Ricky Kuiper que hizo 217 (72-73-72) arribando en el 2do lugar, y el 3ro lo ocupó Todd Schaap con 220 (75-69-76), ambos dos del Meadowbrook CC, tomando Romo el control del evento desde el mismo primer día, producto de una primera ronda de 68 golpes en Racine CC, luego conectó 71 en el H.F. Johnson Park GC para tomar presentar una ventaja de 5 golpes, con 18 hoyos por jugar el último día en su cancha de Meadowbrook CC, donde hizo un 69 (-2) para aumentar su ventaja por cuatro golpes, anotándose una impresionante victoria con nueve golpes de ventaja, siendo este su 2do título en su carrera de golf, ya que también ganó un evento en Racine, ganando el título en el 2004. Claro que esta no es la primera vez que Romo es el protagonista de una noticia relacionándolo con el www.fairway.com.co
golf, ya que en marzo pasado hizo su debut en el PGA TOUR, particularmente en el Corales Puntacana Resort & Club Championship, siendo uno de los dos aficionados jugando se inició con 77 (+5), manejando tres birdies con tres bogeys en los primeros nueve hoyos para 36 (E), pero perdiendo cinco golpes en cuatro hoyos (13-16) para cerrar con 41 (+5) en la 1ra ronda (77), registrando 8 de 14 fairways y 9 de 18 greens con 30 putts, pero la 2da ronda no fue mejor, no pasando el corte con parciales de 77-82 (+15) para llegar en el último lugar. Posteriormente, en abril, no pasó el clasificatorio local para competir en el US Open en su tercer intento. “Yo medio sabía que lo más difícil iban a ser los primeros hoyos, hasta sentirme confortable y aclimatado dentro de este ambiente de alta competitividad. Luego, es tan simple como conseguir la velocidad de los greens, ya me quedé muchas veces corto con los putts hoy,” comentó luego de la primera ronda de Corales Puntacana.
Pero al parecer, su golf ha mejorado notablemente, según publicación de la gente de The Journal Times, a quienes les manifestó que estaba trabajando con Chris O’Connell y Andy Traynor de Planet Truth Golf desde el inicio de 2018. “Mi juego está comenzando a verse en forma, me estoy sintiendo más natural ahora,” manifestó Romo luego de ganar su 2do título en Racine. Veamos dónde nos llevan las acciones de Tony Romo, ahora dedicado de lleno al golf, y qué escucharemos de John Smoltz, quien busca jugar unas partidas con Tiger Woods, como ya hablan su duelo con Phil Mickelson, todavía con poco más de una década por delante antes de verse jugando el Senior Tour, actualmente analista líder del NFL en CBS. Fuente: www.pgatour.com / www.golfdigest.com / www.wisconsin. golf / www.amateurgolf.com / www.journaltimes.com Fotos: Cortesía PGA TOUR
55
Profesionales
Nicolás Echavarría
gana su Primera Victoria Profesional Se consagra ganando la IV Parada del Tour Profesional SERTA 2018 en Cali en su segundo año como profesional.
C
ali, Colombia, 24 de Junio del 2018 (www.federacióncolombianadegolf. com ).- Una emocionante definición, de esas que se recuerdan por muchos años, tuvo lugar este domingo en Cali con ocasión de la IV Parada del Tour Profesional Colombiano Serta 2018. El antioqueño Nicolás Echavarría remó desde atrás y en la ronda final se impuso como el campeón del Abierto de Golf Club Campestre de Cali par-71 en la categoría de profesionales, superando en un emocionante remate al barranquillero Ricardo Celia y al bogotano Marcelo Rozo.
56
La expectativa se tomó el balcón de la sede social, donde tradicionalmente se observa el ‘green’ del hoyo 11, pero que para el cierre de este domingo se dispuso como el 18. No venteó mucho este domingo, muy caluroso, pero en los hoyos finales la brisa hizo presencia. Echavarría (CC Medellín) se alzó con la victoria firmando 67 golpes este domingo, cuatro bajo par, alcanzando un ‘score’ total de -7 para el campeonato como resultado de 277 (69-68-73-67) golpes. En la segunda posición quedaron Celia (67-70-71-71) y Rozo (70-71-68-70), ambos empatados en -5 para el campeonato. www.fairway.com.co
Ranking Profesional
“¡Mi primera!,” gritó entre los aficionados en su camino a la firma de la tarjeta. Y no era para menos, pues Echavarría ya venía mostrando un nivel superlativo desde el año pasado ganando el ranking de dinero ganado de la temporada 2017 en su primera campaña como jugador profesional, y este año tanto en el Tour Profesional Serta 2018 como en el PGA Tour Latinoamérica, circuito regional en el que también goza de condición y ha protagonizado varios de sus torneos. A sus 23 años, el antioqueño celebró su primera victoria en el profesionalismo, una carrera que emprendió hace apenas un año, curiosamente meses después de liderar por tres jornadas el Colombia Classic de 2016, en calidad de aficionado, e infortunadamente fue descalificado por firmar erróneamente la tarjeta, cediéndole la victoria a su hermano Andrés. Dicho en otras palabras, Cali en tierra firme para los Echavarría. Gracias a un enorme esfuerzo económico, el Campestre de Cali se unió al Tour Profesional Serta 2018 y pasó a integrar una de los once paradas programadas en este circuito dedicado a los profesionales del país, que ya inició con el Nacional de Profesionales en El Rincón (con triunfo de Santiago Gómez), la II Parada en Pueblo Viejo (ganada por Jesús Rivas), la III Parada en Karibana (celebrada por Ricardo Celia), y la que recién finalizó con la IV Parada de Cali (triunfo de Nicolás Echavarría). Al término de esta cita en Cali, la gira se desplazará a Bucaramanga, Medellín, Bogotá y Barranquilla. Fuente: www.federacioncolombianadegolf.com Fotos: Cortesía Fedegolf
Golf de Menores
Brasileño Assis gana
y panameño Durán E4 en el US Kids World Championship En el evento de menores más grande y más importante del mundo, el US Kids Golf World Championship con más de 1.500 jugadores de 52 países compiten en la cuna del golf americano como lo es Pinehurst Resort, donde gana de nuevo Bento Assis (Brasil) de 7 años y Samuel Durán (Panamá) de 11 años se luce con un E4
S
outhern Pines, North Carolina, 10 de Agosto 2018 (www.revistafairway.com).- Como todos los años desde el 2002, concluyó el pasado 4 de Agosto una semana de antología para el segmento más pequeño y el más importante para el golf mundial, llena de actividades sociales y competitivas de fomento y formación en el marco del US KIDS GOLF World Championship, realizado en un lugar histórico para esta disciplina deportiva y Olímpica, como lo es Pinehurst Resort con más de 100 años de historia y uno de los centros de golf más importantes de la industria del golf norteamericano, el propio lugar para los amantes del golf considerado uno de los hogares del golf de ese país, donde está Pinehurst No. 2, un reconocimiento a la obra de arte y herencia que nos dejó el maestro Donald ROSS, su creador en 1901. 58
1.500 INFANTILES de 50 PAÍSES del MUNDO ENTERO Se trata de un evento que el simple hecho de llegar a él es ya un logro importante, por cuanto los jugadores nacionales (USA) clasificados reciben invitación según sus anteriores presentaciones, y en el caso de los jugadores internacionales, éstos deben clasificarse para llegar al US Kids World Championship, bien compitiendo en sus respectivos países donde hay eventos clasificatorios, o aplicando a partir de mayo 2 y no luego del 15 de junio, donde participan más de 1.500 jugadores no mayores de 12 años para competir en sus respectivas categoría por edades y por sexo, con representantes de más de 52 países, 16 de éstos latinos con cerca del 10% del field. www.fairway.com.co
RESULTADOS de LATINOS en TODAS las CATEGORÍAS Al concluir el US KIDS GOLF World Championship 2018, los más destacados por categoría en ambos géneros de la representación latina fueron los siguientes: CAB. CATEGORIA 6 Años (y menos); Midland CC Luca Almeida (Brasil)
E7
Marco Valenzuela (México)
E12 112 (+4/ 37-38-37)
Bento Assis (Brasil)
1er
110 (+2/ 37-37-36)
Gerónimo Espinosa (México)
E22
124 (+16/ 40-41-43)
José Carlos Fayad Mohamar (México)
E22
124 (+16/ 46-38-40)
Sebastián Montemayor (México)
E17
149 (E/ 75-74)
CAB. CATEGORIA 7 Años; Mid Pines Inn & GC Máximo Oviedo (Paraguay)
CAB. CATEGORIA 8 Años; Mid Pines Inn & GC
CAB. CATEGORIA 9 Años; Pinehurst No. 1 CAB. CATEGORIA 10 Años; Legacy GL
E7
110 (+2/ 37-35-38)
120 (+12/ 40-38-42)
Eugenio Paganoni (México)
17
221 (+5/ 75-72-74)
Lucas Quintero (Colombia)
E18
222 (+6/ 71-75-76)
Samuel DURÁN (Panamá)
E4
141 (-3/ 72-69)
Giovani Binachi (México)
E7
143 (-1/ 72-71)
José Raúl Carrillo (México)
E24
189 (+9/ 76-76-37)
Pedro Russi (Colombia)
E30
190 (+10/ 78-77-35)
Eduardo Dérbez (México)
E41
191 (+11/ 81-73-37)
Chul Han Park (Guatemala)
5to
198 (+18/ 80-80-38)
Vasco Vegas (Perú)
E18
205 (+25/ 88-78-39)
ASSIS, DURÁN, PARK y TEMELO LATINOS MÁS DESTACADOS
Manuel Antonio Corral Brauer (Col)
E37
209 (+29/ 80-87-42)
Leopoldo Pérez-Siino (Venezuela)
E37
209 (+29/ 80-88-41)
Los latinos más destacados que se ubicaron dentro del Top-10 de este evento de gran jerarquía por la cantidad y calidad del field, fueron en primer lugar el brasileño Bento Assis que por segundo año seguido gana en su categoría. Luego sobresale el joven panameño Samuel Durán, quien cada año mejora su actuación (E12/ 2017), ahora con un significativo E4 anotándose un score total bajo-par, indicativo del buen momento que atraviesa. Asimismo brilló el guatemalteco Chul Han Park con su 5to lugar, siendo muy meritorio por lo competido de su categoría, como el 5to de la mexicana Sofía Temelo. Distinguido también estuvieron los tres empatados en el 7mo lugar, Luca Almeida de Brasil y Máximo Oviedo de Paraguay, como María José Marín Negrete de Colombia. La colombiana Emma Gaitán se lució en su categoría con un E8, como lo hizo su coterránea Mariana Calvache con su 9no puesto.
Emma Gaitán (Colombia)
E8
112 (+4/ 37-37-38)
Zara Contreras (México)
E19 121 (+13/ 37-43-41)
María Ignacia Galeas (Colombia)
E24 124 (+16/ 44-41-39)
CAB. CATEGORIA 11 Años; Talamore GC
CAB. CATEGORIA 12 Años; Pinehurst No. 8
CAB. CATEGORIA B 12 Años; Pinehurst No. 8
DAMAS CATEGORIA 7 Años (y menos); Midland CC
DAMAS CATEGORIA 9 Años; Longleaf G&FamilyClub Krishny Elwin (Puerto Rico)
E18 118 (+10/ 40-40-38)
Sol Antonella Mendoza Rivas (Paraguay)
E26 121 (+13/ 40-40-41)
Sara Guadalupe Luciani (Panamá)
E41
165 (+21/ 83-82)
Mar Maimari (Rep. Dominicana)
E49
167 (+23/ 82-85)
Arantza Zepeda (México)
E13
148 (+4/ 75-73)
Camila Rojas Posada (Colombia)
E30
153 (+9/ 78-75)
Hani Lee (Guatemala)
E38
154 (+10/ 82-72)
María Rodríguez Chávez (Colombia)
E42
155 (+11/ 80-75)
Sofía Temelo (México)
5to
144 (E/ 71-73)
Mariana Calvache (Colombia)
E9
147 (+3/ 73-74)
DAMAS CATEGORIA 10 Años; CC of Whispering Pines
DAMAS CATEGORIA 11 Años; Pinehusrt No. 3
DAMAS CATEGORIA 12 Años; Pinehusrt No. 5 María José Marín Negrete (Colombia)
E7
146 (+2/ 72-74)
María García (México)
E15
148 (+4/ 72-76)
María Vélez (Colombia)
E27
153 (+9/ 78-75)
María Fernanda Calleja Pineda (México)
E31
155 (+11/ 79-76)
Sofía Ramírez (Colombia)
E31
155 (+11/ 76-79)
Sara Piñeros Restrepo (Colombia)
34to 156 (+12/ 78-78)
Alejandra Castillo (México)
E35
157 (+13/ 82-75)
Antesala
Se acerca la gema del Golf Colombiano Orientado a los menores del golf, IMG Academy y Fedegolf se unen para darle consistencia y proyección al Campeonato Nacional de Menores Copa Camilo Villegas del 19 al 21 de Octubre en el Club Campestre de Medellín
B
ogotá, Colombia, 13 de Agosto 2018 (www.revistafairway.com).- Se acerca edición 2018 del Campeonato Nacional de Menores Copa Camilo Villegas en Damas y Caballeros y parte del IMG Junior Golf Tour, patrocinado por IMG Academy y organizado por la Federación Colombiana de Golf del 19 al 21 de Octubre próximo, en el campo del Club Campestre de Medellín en Llano Grande, la gema del calendario de golf colombiano. El Campeonato Nacional Infantil Copa Camilo Villegas es uno de los torneos más jóvenes del golf nacional, iniciado en el 2010 y bautizado así en homenaje al golfista colombiano más importante de la historia de esta disciplina en el país, así como uno de los más
60
destacados latinoamericanos de este deporte a nivel mundial, el cual nació con la idea de permitirle a las futuras estrellas de Colombia seguir viviendo buenos momentos y ofrecer la oportunidad de seguir recorriendo su carrera golfística hasta los lleven sus respectivos sueños. Es el “deber de la Federación Colombiana de Golf fomentar la disciplina deportiva y estimular la competitividad de todos los golfistas infantiles y juveniles aficionados del país,” como muy bien dicta la resolución No. 1722 de Fedegolf del 2017, razón por la cual la institución “determinó que es importante la realización de torneos exclusivos para los golfistas infantiles y juveniles,” por lo que, en un esfuerzo de conjunto entre IMG Academy y Fedegolf, transformaron este vital evento (Campeonato Nacional de Menores www.fairway.com.co
Copa Camilo Villegas) en una parada del IMG Junior Golf Tour, organizada directamente por Fedegolf con la participación de jugadores
nacionales como invitados internacionales, entre los que estarán los Campeones del 1er Abierto Sambil Juvenil de Venezuela, Virgilio Paz y Claudia Perazzo en la categoría de 15-18 años. El Campeonato Nacional de Menores IMG Junior Golf Tour Copa Camilo Villegas, designado para mayores de 12 años y menores de 18, al inicio jugado matchplay (2010-15) y ahora disputado bajo la modalidad de juego por golpes, está pautado para una competencia a 54 hoyos reconocidos por el WAGR (World Amateur Golf Ranking), premiando a los Campeones en todas las categorías con beca de una semana para asistir a la Academia IMG en el período asignado, así como recibirán un cupo para participar en el IMG Academy Junior World Golf Championship de San Diego. De igual modo, los 10 primeros puestos de caballeros de 15-18 años, los 5 primeros en damas de 1518 años, y 5 primeros en damas y caballeros de 11-14 años recibirán un cupo en el IMG Academy Junior World Florida Challenge del mismo año. En la edición del 2017 del Campeonato Nacional de Menores Copa Camilo Villegas, con la presencia del propio Camilo Villegas, se entregaron los últimos trofeos de la categoría pre-juveniles y juveniles de la temporada a los Campeones Juan Camilo Vesga de Ruitoque con 213 (72-70-71) y María Camila Moreno Sanabria del Club Militar con 215 (69-75-71) en el grupo de 15-18 años, y Esteban Arango Suárez de El Rodeo con 226 (76-77-73) y Alessandra Gallo Trosso de Los Lagartos con 224 (75-73-76) en el grupo de 11-14 años, celebrado en el Club Campestre de Medellín en las tres últimas ediciones, cancelada por lluvias en el 2016 y ganada por Óscar Vargas y Micaela Farah en el 2015, con el siguiente yardaje por categoría: Caballeros 15-18/ 6.700 – 7.100 yardas, Damas 15-18/ 5.700 – 6.000 yardas, Niños 11-14/ 6.200 – 6.600 yardas, y Niñas 11-14/ 5.400 – 5.600 yardas. Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com/
E-MAIL: CAJONASADOR@GMAIL.COM E-MAIL: CAJONASADOR@GMAIL.COM
61
Eventos Fairway
Paz y Perazzo se fueron de punta a punta en el Abierto
Sambil Juvenil
Claudia Perazzo de Lagunita Country Club y el local Virgilio Paz ganaron las respectivas medallas de oro que le corresponde al primer lugar gross de la categorías juvenil, no sin antes aclarar dos desempates en el reglón masculino con el prejuvenil Eduardo Yépez para el oro y con Amauriel Fernández para el bronce, destacando que los prejuveniles Yépez como Lucía Ramírez lograron medallas en ambas categorías, en un evento distinguido con los puntos WAGR, conducido por la FVG y organizado por la revista Fairway, en el marco del 60º Aniversario de la Constructora Sambil y el 20º de Sambil
C
Caracas, Venezuela, 4 de Junio 2018 (www.revistafairway.com).El local Virgilio Paz y Claudia Perazzo de Lagunita terminaron lo que comenzaron el jueves sin dar cuartel a los contendores, adjudicándose de punta a punta los respectivos títulos del 1er Abierto Sambil Juvenil CSA Becas presentado por CLX Samsung, realizado en la cancha del pionero Valle Arriba Golf Club Par-70 de 6.294 yardas (71 damas/ 62
6.093) diseñadas por el reconocido John R. Van Kleeck, donde ambos campeones desempeñaron unas jornadas que no dieron oportunidad en la competencia stroke play de 54 hoyos, no sin antes presentar un par de desempates a muerte súbita por los primeros lugares de la categoría juvenil en los caballeros, lo que terminó dándole más emoción y brillantez a la lucha presentada en el primera edición de este gran campeonato abierto de menores, distinguido www.fairway.com.co
con los puntos del World Amateur Golf Ranking (WAGR) y conducido por la Federación Venezolana de Golf (FVG), en el marco de la celebración del 60º Aniversario de Constructora Sambil y el 20º Aniversario del estreno del concepto Sambil en Venezuela, en evento organizado, promovido y divulgado por la revista Fairway en su 23º Aniversario. Sin duda alguna, fueron unas jornadas que pusieron muy en alto los respectivos aniversario celebrados, presentando una dura prueba de golf montada sobre cerca de 19.000 yardas de alta competencia para la conquista de 54 banderas, en uno de los clubes pioneros del golf en el país con más de 75 años de historia con esta disciplina deportiva y Olímpica, con field de 114 jugadores
compuesto por lo más granado de golf de menores en ambos géneros en el país, elevado con un clasificatorio y premiación a base de medallas de oro, plata y bronce para los mejores scores gross en las categorías Juvenil, Prejuvenil e Infantil D y C, con becas, accesorios, clases e invitaciones especiales para el Campeón de las Damas y el Campeón de los Caballeros, cortesía de CSA BECAS, CLX Samsung y Julio Nutt ‘On-Line’ por un lado, y de la Federación Colombiana de Golf para jugar en la Copa Camilo Villegas 2018 en Octubre (19-21) por el otro, también a 54 hoyos con el reconocimiento de WAGR, así como el campeón masculino será invitado al XV Abierto Sambil a jugarse en Noviembre del 20 al 25.
63
Evento Fairway
En la Categoría Juvenil de Caballeros, el actual campeón juvenil Virgilio Paz (VAGC) culminó el 1er Abierto Sambil Juvenil CSA Becas presentado por CLX Samsung con un score total de 216 (+6/ 71-6976), igualado por el aguerrido prejuvenil Eduardo Yépez (GCC) con un acumulado de 216 (+6/ 76-71-69) golpes ejecutando la mejor ronda del sábado (69/ -1), lo cual obligó a un desempate que tomó cinco hoyos entre el hoyo 1 y el hoyo 2 a favor de Virgilio, dejándole la medalla de plata a Yépez. De la misma manera, se encontró un empate para el 3er lugar con 221 (+11) entre el actual Campeón Amateur de Venezuela y talento de la Fundación Izcaragua Amauriel Fernández (75-73-73) y Gerardo J Alemany de Guataparo (74-71-76), lo cual requirió otro desempate según las condiciones del evento que se definió rápidamente en el mismo hoyo uno, quedándose con la presea de bronce el guayú campeón nacional. En la Categoría Juvenil de Damas, la medalla de oro fue para la indiscutible ganadora Claudia Perazzo de Lagunita Country Club con un score acumulado de 223 (+13/ 73-74-76), superando por dos golpes a la Campeona Nacional Juvenil Vanessa Gilly que puso parciales para 225 (+15/ 75-76-74) para quedarse con la medalla de plata, mientras que la medalla de bronce fue para la prejuvenil del Barquisimeto Golf Club, Lucía Ramírez con una sumatoria de 227 (+17/ 75-77-75), observando que tanto los juveniles como los prejuveniles en damas (6.093 yardas) y caballeros (6.294) salieron por un mismo set de tees en cada género, En la Categoría de los Prejuveniles, ambos campeones que recibieron medallas de oro en damas Lucía Ramírez (227/ +17) y en caballeros Eduardo Yépez (216/ +6) fueron galardonados en la categoría superior, para Yépez que se llevó la medalla de plata en desempate con el Campeón Virgilio Paz, y en el caso de la zurda Ramírez del estado Lara fue la ganadora de la medalla de bronce juvenil, destacando que su victoria fue con una diferencia de 17 golpes sobre el 2do lugar de Ana Victoria Soto del Izcaragua Country Club con 244 (+34/ 79-85-80) para la medalla de plata, mientras que Durbin Chacón de Caronoco Golf Club gana la medalla 64
de Bronce con 256 (+46/ 91-83-82). En caballeros la plata fue para el esmerado jugador de San Miguel Golf Club José Miguel Ramírez con un score de 224 (+14/ 72-7775), y el bronce para Diego Alejandro Neira (IZCC) que entregó tarjetas para un total de 226 (+16/ 76-75-75). En la Categoría Infantil D en caballeros saliendo de los tees ocres (5.475 yardas), el máximo ganador de la medalla de oro fue Santiago Tamayo del Caracas Country Club con un destacado score total de 237 (+27/ 75-81-81) por la mínima diferencia sobre el segundo lugar, el cual ocupó José Mauricio Carletta de Barquisimeto con 238 (+28/ 81-77-80) quien puso una dura batalla por los primeros lugares para quedarse con la medalla de plata, mientras que el jugador del club FVG Durbin Chacón logra la medalla de bronce con un total de 239 (+29/ 78-81-80). En la competencia de damas para un recorrido de 4.578 yardas, Verónica Rodríguez (CGC) consolida el oro muy aventajada con score de 237 (+27/ 82-76-79), Tatiana Ruesta (IZCC) gana la plata con 250 (+40/ 81-84-85), al tiempo que el bronce lo obtiene Ivana Flores con 265 (+56/ 91-79-95). En la Categoría Infantil C en Caballeros (4.578 yardas), el ganador de la medalla de oro fue Matías Saavedra (LCC) con total de 221 (+11/ 76-76-69) con ventaja de 11 golpes sobre el segundo lugar, logrado por Andrés Martínez (IZCC) con 232 (+28/ 76-76-80) gana la medalla de plata, mientras Daniel Mena (IZCC) obtiene la medalla de bronce con 241 (+31/ 84-79-78). En la clasificación de damas de la categoría (3.718 yardas), Isabella Flores (SMGC) consolida el oro muy aventajada con score de 265 (+55/ 86-88-91), Sofía Isabel Rivas (VAGC) gana medalla de plata con 271 (+61/ 91-92-88), al tiempo que el bronce lo obtiene Nicole Sarinha con 281 (+71/ 91-95-95). Este evento es una realidad gracias a CLX Samsung, CSA BECAS, GATORADE-MINALBA-PEPSI,
BURGER KING, PASTEUR, XIC & XOC, ARROZ MARY, APOLO SHOES, PICAFLOR, St. MORITZ, AMA de CASA, SAMBIL, LIDOTEL, CLF INVESTMENTS, Inc., JULIO NUTT, COCONTENTO, POKE 212, Familia INCIARTE OVERMAN y FAIRWAY. Fuente: www.vallearriba.com.ve / www.fvg.org / www.revistafairway.com
www.fairway.com.co
Ranking Fedegolf
FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF
FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF
Los Primeros 14 lugares Fecha Liquidacion: 31-JULIO-18 Fecha Liquidacion: 31-jul.-18
RANKING - CABALLEROS JUVENILES
Ranking - Caballeros Juveniles Pos Jugador 1 Vesga Solano Juan Camilo
Club Ruitoque
Puntos Torneo 1
Torneo 2
Torneo 3
Torneo 4
Torneo 5
Torneo 6
Torneo 7
Torneo 8
Torneo 9
Torneo 10
Torneo 11
525
940
159 943
138 934
88 925
75 919
65 933
62 941
58 928
49 921
46 918
39 906
35
2 Llanos Triana Nicolas
CC Popayán
516
948
126 936
114 946
96 947
90 954
90 940
88 941
62 950
54 916
50 918
43 912
37
3 Trujillo Rodriguez Sebastián 4 Correa Figueroa Simon
CC Ibagué
482
946
126 940
113 949
87 951
81 950
75 943
73 948
68 947
63 929
46 945
45 941
44
El Rodeo
470
954
120 952
102 946
88 929
81 941
79 940
68 943
66 947
58 925
53 933
44 909
41
5 Padilla Gavassa Andres
CC Bucaramanga
442
943
122 940
105 950
105 939
70 928
40 934
28 941
00
00
00
0 0
0
6 Jaramillo Fajardo Esteban
Country Club de Btá
419
943
99 940
98 930
90 934
77 933
55 941
50 916
40 906
32 920
27 919
21 925
21
7 Quintero Macias Nicolas
CC Cali
363
940
120 954
96 922
50 933
50 941
47 916
41 947
35 909
27 912
24 907
21 925
21
8 Juzga Pinto Eldrick Ricardo
Ruitoque
359
951
141 934
60 933
58 952
57 911
43 925
41 940
41 935
40 941
39 916
34 906
29
9 Ayala Mojica David Alfonso
Carmel
355
934
105 951
73 946
65 929
62 930
50 940
47 944
43 920
37 935
36 950
35 941
34
10 Saenz Avila Pablo Andres
Carmel
318
941
84 930
77 951
65 940
63 950
29 935
53 916
17 906
15 909
11 905
0
11 Restrepo Sanchez Pablo
CC Cali
308
FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF 102 947 71 941 55 940 50 923 30 925
53 935
936
21 918
19 905
00
00
0 0
0
12 Erazo Coriano Santiago
CC Cali
303
949
102 948
79 936
63 947
30 941
29 907
24 925
21 912
15 905
0 918
0 0
0
13 Ramirez Gomez Jose Ignacio
El Rodeo
278
938
97 932
63 941
58 925
45 909
15 918
0 933
00
00
00
0 0
0
14 Ojeda Gonzalez Jhon Jairo
Independiente
222
954
66 938
58 948
38 952
31 940
29 920
11 907
1 909
00
00
0 0
0
La Pradera
211
940
50 935
45 934
44 941
41 925
31 930
40 916
15 913
13 906
8 918
0
15 Vasquez del Mercado Orvananos Ranking Javier - Damas juveniles 16 Medellin Restrepo Daniel Felipe Pos Jugador Burgos Nicolas 17 Sabogal 1 Torres Villareal Sofia 18 Taleb Restrepo Isaac
RANKING - DAMAS JUVENILES182 Pueblo Viejo
2 Bohorquez Fonseca Maria Jose 19 Quintero Castillo 3 Moreno Nicolás Sanabria Maria Camila Davila Gutierrez de Piñeres 4 Ochoa Hidalgo Cristina 20 Santiago 5 Gomez Hjerthen Isabella 21 Aguirre Perini Andres Felipe Ordoñez 6 Castillo 22 Quintero Castillo Pablo Laura Alexandra 23 Robledo Ospina Rafael 7 Plata Pardo Valery 24 Salazar Lozada Juan Jose 8 Hurtado Restrepo Estefania
25 9 26 10 27 11
Quijano Sanin Sergio Andres Lizarazu Bernhardt Manuela DuranLopez BaronAndrea Martin Velez
Club Corporacion Karibana BeachMilitar Golf & Marina Club Club CC Pereira Pueblo Viejo El Rincón Club Militar LosRincón Lagartos El
949 61 951 35 941 32 Puntos Torneo 1 Torneo 2 Torneo 3 48 946 46 940 41 175 932 951 150 147 119 553 73 949 939 32 940 926 30 171 949 940 136 105 105 553 52 932 938 39 943 932 33 167 951 123 932 95 941 95 480 940 906 43 941 36 925 31 164 940 162 953 111 932 69 449
12 911
945 27 948 27 Torneo 4 Torneo 5 944 27 929 13 953 80 57 947 19 929 941 17 948 105 102 954 25 941 947 18
950 6 Torneo 11 0 0 920 270 0
946 916 948
90 933 27 933 920 55
940 25 906 15 929 13 932 12 935 11 Torneo 6 Torneo 7 Torneo 8 Torneo 9 Torneo 10 922 8 926 5 918 0 954 00 0 925 538 945 450 922 430 941 390 918 290 938 952 954 0 0 933 81 415 925 350 913 300 918 190 929 10 906 950 913 945 948
77 943 27 918 912 52
73 925 19 941 930 39
63 935 19 920 926 39
54 918 12 945 918 37
43 920 10 0909 27
905 0 37 945 7 0 0905
00 27 00
21 15 205
918 920 911 950
10 11 151
Los Lagartos Pueblo Viejo Aposentos El Rincón
449 161 440 158
953 947 940 936
154 46 146 48
940 954 944 934
96 38 951 945 86 38 949 925
76 27 81 26
950 951 933 932
63 27 69 24
948 933 932 916
60 23 58 22
941 948 906 941
58 20 45 18
925 943 919 906
38 18 906 940 45 14 941 911
33 17 916 941 31 14 921 913
29 17 935 907 29 13 916 909
El Rodeo CC Bucaramanga El Rodeo Rancho El
149 400 145 378
936 950 954 952
52 150 76 99
944 941 936 944
50 933 952 116 29 941 930 95
25 102 18 72
947 925 951 936
13 32 12 69
930 905 948 925
09 10 43 14 45
0909 941 933
00 375 290
00 945 922
00 00 950 290 909 0 0 27 925
00 00 0 260 918 0 0 21 918
00 00 190 00 100 00
00 00
00 00
CCRincón Cartagena 145 El 344 LosPereira Buhos 137 CC 295 Corporacion Karibana SabogalClavijo BurgosMaria Santiago 128 Bernal Jose CC Bucaramanga 287 Beach Golf & Marina Club 28 Ardila CabelloGallon RodasLuz Adrian Nicolas CountryViejo Club de Bquilla 118 12 Maria Pueblo 248 Dirección: Cra. 7 #Beltran 72 – 64María Int.26Paula Tel: (57-1)3107664 13 Del Castillo La Pradera Bogotá - Colombia183 Copyright © 2009 14 Gomez Garcia Manuela El Rodeo 179 Federación Colombiana de Golf 15 Vallejo Gomez Maria CC Pereira 131 Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B Ranking - Aficionados Caballeros 16 Rincon Torres Manuela Club Militar 106
954 940 940 936
44 106 44 95
946 941 951 939
Guaymaral Club Los Arrayanes Tennis Golf Club
39 936 940 82 34 949 929 63
31 59 23 60
910 932 916 947
17 52 22 45
930 945 925 941
FEDERACION 37 941 941 25COLOMBIANA 921 24 932 925 23 DE 923 GOLF 922 101 65 948 46 41 919 928
929 953 936 940
14 32 19 34
0 933 941 933
20 23 14 33
925 185 920
0 920 941 953
932 940 0 110 932
20 0911 18 14 925 944 27
110 00
09 0920 14 918 21 921
00 0954 10 926 19 918
00 00 00 00
105 00
00 00
00 00
0946 00
05 00
00 00
00 00
37 949 944 68
33 950 946 68
25 951 926 48
18 945 922 46
946
45 953
42 929
41 941
29 936
26 913
22 932
18 906
9 925
5 948
0 0
0
948
69 936
36 952
30 941
29 909
15 950
10 925
80
00
00
0 0
0
947
39 949
38 936
30 941
14 918
10 925
5 933
00
00
00
0 0
0
24 911
20 920
16 932
14 918
10 933
00
00
00
0 0
0
927 32 935 RANKING - AFICIONADOS CABALLEROS
17 Chipchase Marquez Daniela Pos Jugador 18 RinconConde Sanchez Laura Valentina 1 Ardila Carlos Jesus
Fecha Liquidacion: 31-jul.-18
Fecha Liquidacion: 31-jul.-18
100 953 Puntos Torneo 162 932 Torneo 213 918 Torneo 310 941 Torneo 410 906 Torneo 55 948 Torneo 64 916 Torneo 7 0 933 Torneo 80 0 Torneo 9 0 0 Torneo 100 0 Torneo 110 906 14 935 13 932 5 950 5 941 3 905 00 916 00 940 00 951 00 00 00 00 00 40 951 144 954 122 950 68 910 37 905 14 0 0 0 0 385 142 946 102 952 82 905 41 935 50 0 0 00 00 00 0 0 0 372 954
2 Restrepo Herrera Esteban
CC Medellin
3 Chamorro Figueroa Santiago
Los Lagartos
368
934
107 943
82 954
80 935
51 928
48 911
17 952
5 905
0 913
00
0 0
0
4 Alvarez Cataño Felipe Alfredo
Club Militar
364
949
95 951
91 948
73 919
53 943
52 935
41 909
37 928
37 929
33 934
32 922
31
5 Pico Toledo Daniel Santiago
Ruitoque
292
948
81 950
73 954
70 951
68 914
00
0 0
00
00
00
0 0
0
6 Estrada Castro Simon
CC Armenia
278
949
70 947
63 939
54 929
46 943
45 907
41 922
41 913
30 909
23 912
21 923
19
7 Llanos Triana Nicolas
CC Popayán
267
948
96 946
59 947
50 954
35 912
27 923
22 950
12 0
00
00
0 0
0
8 Franco Saad Daniel
Los Arrayanes
263
949
100 950
59 948
47 906
37 951
20 909
19 954
15 905
7 952
50
0 0
0
9 Mejia Jaramillo Juan Francisco
El Rancho
244
943
72 949
51 934
45 946
39 926
37 939
32 935
27 954
25 911
22 951
18 947
17
10 Correa Figueroa Simon
El Rodeo
233
952
58 929
52 946
52 954
42 943
29 909
27 922
25 907
24 947
22 935
9 905
0
11 Estrada Bermudez Ignacio
Guaymaral
220
946
68 951
55 954
45 934
29 919
23 929
18 911
7 935
4 913
0 926
0
CC Ibagué 216 12 Trujillo Rodriguez Sebastián Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá Colombia Giraldo Guerra Tennis Golf Club 215 13 Juan © Camilo Copyright 2009 Federación Colombiana Golf 14 Ayala Mojica Davidde Alfonso Carmel 207 Para Consultar la Resolucion 599B 15 mayor Torresinformacion Hernandez Pablo Andres El Rancho 187
FEDERACION 81 945 45COLOMBIANA 943 35 949 28 DE 947 GOLF 27 950
18 943
946
25 951
24 948
22 929
16 919
12 934
11
935
68 954
54 934
49 921
23 922
21 947
19 950
16 906
12 911
9 928
5 905
0
934
84 920
37 944
31 946
30 929
25 951
22 935
14 954
12 913
9 910
8 909
5
934
73 910
45 906
30 911
27 909
12 905
7 0
00
00
00
0 0
0
943
68 934
41 920
27 906
15 909
7 919
7 954
00
00
00
0 0
0
RANKING - AFICIONADOS DAMAS948 Rubio Reyes Nicolas Hatogrande
Ranking - Aficionados 16 Jaramillo Fajardo EstebanDamas 17 Pos 18 1 19 2 20 3 21 4 22 5 23 6 24 7 25 8 26 9
Jugador Moreno Alvarez Lucas Serrano Silva Maria Camila Quintero Macias Nicolas Garces Escalante Silvia M Saenz Avila Pablo Andres Torres Villareal Sofia Kalozdi Castro Juan Camilo Andrade Guzmán Carolina Erazo Coriano Santiago Gomez Hjerthen Isabella Aguirre Perini Andres Felipe Ayala Mojica Jennifer Cristina Cepeda Bustos Julian David Bohorquez Fonseca Maria Jose Ramirez Fonseca Daniel Santiago Bernal Clavijo Maria Jose Davila Gutierrez de Piñeres Del Castillo Beltran María Paula Santiago
Country Club de Btá
Club Guaymaral Pueblo Viejo CC Cali CC Cali Carmel Club Militar San Andres Guaymaral CC Cali Los Lagartos Pueblo Viejo Carmel Club Militar Pueblo Viejo Club Militar CC Bucaramanga Los Lagartos La Pradera
158
124 Puntos 114 675 111 605 102 414 98 328 92 315 86 248 84 247 77 197 61 138
Torneo 1 38 906 41 953 184 954 35 949 198 920 37 951 135 949 46 949 144 948 31 953 141 945 27 953 112 951 48 943 92 954 25 953 82 920 27 953 42
909 Torneo 233 934 Torneo 329 910 23 951 22 943 157 948 120 922 33 912 17 950 129 947 96 935 32 951 20 949 127 953 61 954 24 914 22 953 106 946 49 949 28 947 15 951 51 948 50 954 19 947 18 951 92 909 37 906 15 950 15 948 85 906 33 943 15 947 15 928 33 919 32 906 20 912 9 946 35 929 33
906 Torneo 417 954 18 946 114 947 15 948 96 906 8 929 46 906 6 906 22 907 13 950 48 920 11 905 7 909 6 913 30 949 13 948 31 909 5 913 22
905 Torneo 57 950 10 951 100 909 11 939 86 909 5 945 45 920 0 905 7 912 5 906 25 951 11 950 0 926 0 905 7 951 9 921 19 905 0 906 6
935 Torneo 6 2 905 0 950 95 907 10 935 77 950 4 922 43 0 0 0 0 905 0 935 8 943 9 0 0 954 0 0 0 948 0 0 0 911 0 948 0
919 Torneo 7 0 921 Torneo 8 0 0 00 0 929 86 945 63 913 00 0 943 77 951 67 905 00 0 920 27 905 7 0 00 0 0 00 0 0 00 0 0 00 0 907 5 948 5 0 00 0 0 00 0 0 00 0 950 00 0 0 00 0 913 0 926 0 0 00 0
Fecha Liquidacion: 31-jul.-18
926 Torneo 9 0 0 0 935 61 0 0 945 63 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 905 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 945 0 0 0
0 Torneo 100 0Torneo 110 0 0 0 0 919 53 906 50 0 0 0 0 905 41 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 911 0 913 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10 Rincon Sanchez Isaac Laura Valentina 27 Taleb Restrepo
Los Arrayanes CC Pereira
10 51
906 949
10 22 905 939
0 935 15 947
09 950 926
05 951 952
0 0954
0 0
00
00
00
0 0
0
28 Ojeda Gonzalez Jhon Jairo
Independiente
47
954
28 920
11 948
8 907
0 909
0 952
0 0
00
00
00
0 0
0
Amigos del Golf
Amigos del SELFIE
C
ompartimos los Selfies mรกs destacados del momento
66
www.fairway.com.co