Fairway Colombia Edición Nº 24

Page 1



Andrew Landry 1er TRIUNFO KARIBANA Web.com CARTAGENA

VELÁZQUEZ SOBRADO en CLARO COLOMBIA OPEN 44

GOLF COLOMBIANO PARA el MUNDO 48

ARGOS CONSTRUYE GOLF COLOMBIANO 17

GOLF SEDUJO MISS UNIVERSO

32

LAAC es un LEGADO

58

Las SEMILLAS de AUGUSTA

35

Patrocinante de la revista FAIRWAY

56

FAIRWAY ACREDITADO al MASTERS 39

ESPECIAL GOLF es COLOMBIA




Contenido

Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

8 Editorial Edición No. 120 para rendir honor a los antecesores ............................................................... 10 Recuento Histórico Parte 2 de 1ra Etapa - 120 años USGA: ¿Cómo se propagó el Golf en USA? ............................................................... 14 Galería Fairway La diversión de posar para Fairway en el Colombia Open ............................................................... 17 Patrocinantes Constructores del Golf Colombiano ............................................................... 20 Novedades “Fashionismo” en los campos de golf ...............................................................

24 Web.com Tour Estadounidense Rodgers se coronó campeón del Colombia Championship presentado por CLARO ............................................................... 26 Social Luz para los Ángeles de Colombia ............................................................... 28 División Profesional Lista de Ganancias 2015 ...............................................................

Portada Estadounidense Andry LANDRY exhibe Copa del Karibana Championship en Cartagena (Foto Matthew Stockman/ Getty Images Sport)

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

30 Golf Aficionado Chile y Colombia se titularon Campeones Sudamericanos de Golf Juvenil ............................................................... 32 GlobalGolf El Golf sedujo a las más bellas del mundo ................................................................. 35 Golf de Menores Las Semillas de Augusta ................................................................. 38 Amigos del Golf Amigos del SELFIE ............................................................... 39 Eventos Fairway Campeón Mundial Jorge García a la cabeza de Reconocimiento al Mérito de la FVG ...............................................................

40 Golf & Turismo Casa de Campo será sede del LAAC 2016 ............................................................... 42-43 Golf Femenino The 7 Lucky Ladies ...............................................................

44 Destacado Velázquez ganó sobrado ............................................................... 47 Ranking Fedegolf ...............................................................

48 Reporte Especial Lo mejor del Golf Colombiano para el mundo ............................................................... 50 GolfLife Alimentación saludable en jugadores de golf ............................................................... 52 ProColombia Colombia para jugar golf y disfrutar con la familia ............................................................... 54 Antesala Un Abierto con TODAS las Credenciales ...............................................................

56 Web.com Tour Andrew Landry, Campeón del Cartagena de Indias ...............................................................

58 Entrevista Especial Mark Lawrise: “LAAC es un Legado al futuro del golf aficionado en la región” ............................................................... 61 Golf Tips J. Nutt: Wedges “Bounce” ...............................................................

Golfista británica más exitosa de todos los tiempos

L

aura DAVIES con más de 70 victorias a nivel mundial y 4 majors LPGA, Davies está considerada por muchos como la más exitosa golfista británica de todos los tiempos. Después de una cumplida carrera como aficionado, estaba claro que sería una verdadero poder luego de ganar el premio de la Novata del Año y la Orden de Mérito de 1985. En 1987, todavía miembro de LET con 23 años, superó a las del salón de la fama Ayako Okamoto y Joanne Carner en un desempate de 18 hoyos para ganar el US Women’s Open en Plainfield CC (NJ). En los 90’s se convirtió en una jugadora dominante internacionalmente, ganando en 1994 y 1996 el LPGA Championship, agregando luego otro major en 1996 con el Maurier Classic. Davies ha representado a Europa en récord de 12 oportunidades para el Solheim Cup, jugando en cada competencia desde 1990-2011. Entre sus numerosos premios están Atleta y Jugadora del Año en 1994 y 1996, además del trofeo de la Asociación de Escritores de Golf de América en 1994. Fue nombrada Miembro del Imperio Británico pot la Reina Elizabeth II en 1988 y Comandante de l Orden del Imperio Británico en el 2000. Designada para la Clase del 2015, Davies comentó, “Me gustaría agradecer al Sub-Comité de Selección por seleccionarme para la Clase de 2015; es un inmenso honor que estoy especialmente emocionada con lo que sera el acto de inducción en St Andrews en el 2015. Realmente será un evento especial.”



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR

Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †

Consejo DE FUNDADORES Eduardo Pérez Paris Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (Colombia)

Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro María del Socorro Fernández Casas Luís Fernando Correa B

Editor Eduardo Pérez París editor@fairway.com.ve Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es Coordinador de Producción (COL) Juan Pablo Aristizábal juanaristizabal@galf.co CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla - Col- PAN) Grupo Editorial Fairway GERENTE COMERCIAL (Col) David Hernández Ron / davidhernandezron@hotmail.com Comercialización (Col) FAIRWAY COLOMBIA SAS Carrera 23 No.71A-33, Bogotá Telfs: 57 1 3466642 - 5432630

Redacción Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo

CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta - Juan Pablo Aristizábal

CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez Paris / eduardopp.advantage@gmail.com David Hernández Ron / davidhernandezron@hotmail.com Número 24 - 120 • MARZO - ABRIL 2015 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

colaboradores Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán Fotolito e Impresión Editorial Scripto PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en: www. fairway. com . C 0 fairway_VE

fairway.VENEZUELACOLOMBIA

Edición No. 120 para rendir honor a los antecesores

L

llegar a la edición No. 120 de la revista Fairway es un hecho de mucho orgullo para el equipo que represento y que llega a 20 años dedicados al Golf en Venezuela, desde hace 4 años exportando contenidos con las publicaciones en Colombia, y 2 años más tarde con las ediciones en Panamá, pero llegándole a amantes de golf de otros países de Latinoamérica y de otros continentes. En primera instancia, la intención era reportar y divulgar las actividades del golf nacional, y así nació Fairway, como un órgano divulgativo, pero rápidamente nos dimos cuenta que también había que promover, a fin de atraer más golfistas y de fomentar su lealtad hacia este deporte, y como instrumento comunicacional que éramos, pronto reconocimos de igual manera, la necesidad de enseñar, instruir y orientar, porque no se trata sólo de crecer numéricamente, sino de formar buenos “golfistas,” en todo el sentido de la palabra, fieles creyentes y practicantes de los valores que conforman el espíritu del golf. Con ese marco de referencia comenzamos a organizar actividades de toda índole, desde eventos competitivos, como el Tour Sonata, los Abiertos de Venezuela, ProAm Junko, Copa RS21, y el Abierto Sambil; eventos de interés social, como los Torneo a beneficio del Hospital Ortopédico Infantil, Fundadown y otros; eventos formativos, como el Campamento de Campeones de Menores en el Junko GC por 15 años; eventos educativos, como los seminarios de gerencia, institucionales, técnicos, apoyados con universidades estadounidenses; eventos de instrucción, como las clínicas corporativas y de Medios; eventos aspiracionales, como el Swing de Leyenda; eventos motivacionales con los estrenos de las películas de golf a beneficio fundacional, sumando de esta manera más de 120 eventos de golf en dos décadas. Ahora, para llegar aquí es justo y necesario reconocer y agradecer a los que nos anteceden en estas labores, a los comunicadores que se convirtieron en promotores, a los promotores que se convirtieron en comunicadores, como a los jugadores que para dar lo recibido por el golf se convirtieron en dirigentes y en comunicadores, comenzando con el ilustre letrado Carlos Eduardo Frías, fundador de la FVG (antes AVG) en 1951; el reconocido hombre de medio Marco Antonio De Lacavalerie, director del Golfer Venezolano; los empresarios y excelentes golfistas Freddy y Carlos Behrens, hijos del fundador del Caracas Country Club y pionero del golf en Venezuela junto a otros más; el honorable Julio Luís Torres que dio su vida por el golf, director de la primera revista de la FVG en 1965; el gran golfista y Campeón nacional Manolo Bernárdez, director del Golfer Venezolano; el gran promotor y dirigente Vicente Amengual; el renombrado y exitoso publicista Fernán Frías, colaborador del Golfer Venezolano; el actual presidente de la FVG, Freddy Alcántara; o el mismo José Luís Tellerías, editor de larga data con su revista PAR, y muchos otros. La lista puede ser muy larga, porque los hay de todas partes del país, de cada uno de los clubes de golf en el territorio, cada uno ha dado su aporte a su manera, pero el agradecimiento es profundo y verdadero, porque creyeron y creen en nosotros, nos vienen dando su total apoyo a través de los años, se revelaron como


La Federación Colombiana de Golf

verdaderos amantes de golf, siempre aportando, (FEDEGOLF) es de los jugadores que siempre asesorando, siempre orientando, practican el Golf en los Clubes siempre haciendo equipo desinteresadamente, concientes que nuestro norte siempre ha sido no e instalaciones de Golf a nivel nacional. monetario, sino más bien institucional, dedicado, Hagamos de la fedegolf una institución digna profesional y humano, llevando nuestro mensaje del “Golf como deporte Olímpico” desde hace de nosotros mismos y del Golf como cinco años en la cátedra de Periodismo Deportivo Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, de la Universidad Santa María. Hoy por hoy, no podemos estar más la lectura de inspiración para golfistas de satisfechos por nuestro recorrido, porque en ese período hemos exportado nuestras Colombia y de habla hispana en el mundo. publicaciones y contenidos a Colombia y a Panamá, llegando más allá de nuestras fronteras a todos los amantes del golf de habla hispana En la sección internacional es altamente en el mundo, posicionándonos como una de las revistas novedosa e interesante, comenzando con la entrevista al especializadas líderes del continente con más tiempo Director de Latinoamérica de la R&A, Mark Lawrie, que nos de establecida, siendo la única revista deportiva afiliada habla del legado que significa el Latin America Amateur al Bloque de Prensa Venezolano (BPV) y a la Sociedad Championship; nos identificamos con Las Semillas de Interamericana de Prensa (SIP), con nuestros ejemplares Augusta con el evento previo al Masters, el Drive, Chip físicos posan en la biblioteca de la USGA desde hace & Putt; vemos como las más bellas del Miss Universo casi una década, y continuamente somos invitados a los se vieron seducidas por el Golf; en las Novedades eventos y seminarios más importantes de la región, como observamos como el Fashionismo se apodera del golf a las inauguraciones de las canchas de mayor prestigio femenino; nos alimentamos con la dieta para jugadores en Latinoamérica. También Fairway fue acreditada como de golf; 7 Lucky Ladies ahora miembros de St Andrews el único medio latino en el 2014 US Open en Pinehurst, y Golf Club; así como el honor que significa que hayan este año 2015 hemos sido honrados con la acreditación acreditado a la revista Fairway para cubrir el Masters de al Masters de Augusta, lo cual nos enorgullece por lo Augusta de este año, es sólo una muestra de lo que pasa selecto y por ser primera vez que un medio especializado en el mundo del golf. venezolano asiste en calidad de reportero. Como medio hemos evolucionado enormemente en nuestra distribución y tiraje, llegando hoy a nuestros lectores por medio de nuestras revistas impresas y por los envíos electrónicos a cada vez más GOLFISTAS, gracias a las alianzas con los clubes e instalaciones de golf de Colombia, llegando a más de 5 mil lectores a nivel nacional. Asimismo, venimos multiplicando nuestros contenidos de manera sorprendente a través de la atractiva Página Web con más de 1400 contenidos exclusivos, más de 12 mil fotografías propias, cerca de 100 videos, unas 1000 noticias y 75 galerías de imágenes, todo esto apoyado por los medios sociales de Fairway-Web, Twitter con más de 1.740 seguidores, Instagram + de 800, y Facebook + de 950, promediando unas 300 visitas diarias en www.fairway.com.ve, sin contar las impresiones de las ediciones anteriores allí almacenadas. La edición 4to Aniversario No. 24-120 de Fairway-Colombia, Especial “Golf es Colombia” es de colección, con Portada del ganador del Web. com Cartagena de Indias at Karibana Championship presentado por Prebuild, Andrew Landry; presentamos el Reporte Especial Golf Colombiano para el mundo; disfrutamos el 68º Avianca Colombia Open presentado por Arturo Calle ganado por un colombiano nuevamente, en las manos del destacado Diego Velázquez; reportamos con orgullo el CLARO Colombia Championship también del Web.com Tour por su liderazgo; destacamos la labor de Cementos ARGOS construyendo el Golf profesional colombiano; aplaudimos el triunfo de Colombia en el Sudamericano Juvenil Femenino e ilustramos la diversión de posar para Fairway, es parte del divertido contenido en esta edición.

9


Recuento Recuento Histórico Histórico Rodeados por caddies, Willie Anderson tiene sus brazos sobre su amigo del golf, Alex (Cortesía.theaposition.com)

Parte 2 de 1ra Etapa 120 años USGA: ¿Cómo se propagó el Golf en USA?

Crece el golf, nacen los héroes y las canchas públicas

E

Travis, Anderson, Curtis vs Curtis, Hilton & Dermont, Bobby Jones, Sección Verde y canchas públicas eran los titulares del momento en 2da parte de 1ra Etapa de USGA (1894-1924)

n diciembre 22 del 2014 la USGA cumple su 120º Aniversario como cuerpo gobernador del golf en los Estados Unidos, sus territorios y México. Mucha historia se ha hecho en esos 120 años y la asociación continúa evolucionando de

10

muchas maneras emocionantes, para lo cual la USGA ha preparado cuatro capítulos de 30 años cada uno preparados por David Sheffer, comenzando por la 1ra Parte (1894-1924): La Introducción del Golf a una Nación (1ra edición No.119), ahora con su 2da parte. www.fairway.com.co


John Shippen (Cortesía.www.usga.org)

Walter-Travis (Cortesía.www.thegolfballfactory.com)

GOLF continúa EVOLUCIÓN mientras POPULARIDAD brilla

En lo referente a Campeonatos, el US Open de 1896 en Shinnecock Hills incluyó el profesional afroamericanoamericano (USA) John Shippen y un miembro del Shinnecock Indian Nation de nombre Oscar Bunn. A pesar de las protestas de algunos jugadores, Theodore Havemeyer, 1er presidente de la USGA, dio un paso adelante y dijo que el campeonato se realizará aunque tengan que jugar sólo Shippen y Bunn. James Foulis superó el cartel de 35 competidores, con Shippen empatando el 5to lugar, siete golpes detrás. Dos años más tarde, la USGA expandió el US Open de 36 a 72 hoyos y por primera vez el campeonato no se hizo en la misma cancha que el US Amateur.

TRAVIS llama ATENCIÓN al ganar BRITISH AMATEUR

En 1903, Walter J. Travis “The Old Man” era realmente el centro de atención cuando ganó el US Amateur y en 1904 el British Amateur en Royal St George usando el putter Schenectady, que luego prohibió la R&A del 1910-52, mientras que la USGA nunca prohibió el implemento, uno de varias tempranas diferencias entre los dos cuerpos gobernantes.

ANDERSON completa la TRIPLETA con TRES US OPEN

En 1905, Willie Anderson de 25 años de edad completó un hecho sin precedente al ganar seguido tres veces el US Open, con cuatro títulos en cinco años. Lastimosamente, la brillante carrera de Anderson se vio cortada al encontrar la muerte a los 31 años de epilepsia.

Walter Travis-knollwoodsepia (Cortesía.travissociety.com)

11


Recuento Histórico

Curtis Sisters (Cortesía.golfweek.com)

CURTIS vs CURTIS en US WOMEN’s AMATEUR

En 1907, la final del US Women’s Amateur en Midlothian Country Club en Blue Island, Ill, fue un episodio entre hermanas, con Margaret Curtis derrotando a Harriot Curtis, 7 y 6. Es la única vez en la historia de la USGA que hermanas hayan jugado los match del campeonato. Veinticinco años después, las hermanas Curtis serían el instrumento para la creación del Curtis Cup Match que se realiza cada dos años entre aficionados de Estados Unidos versus Gran Bretaña e Irlanda.

Margaret Curtis (Cortesía.www.usga.org)

the Curtis Cup (Cortesía.www.baltusrol.org)

La VARILLA de ACERO golpeó el MERCADO

En 1910, Arthur F. Knight obtuvo la patente tubular de las varillas (Shaft) de acero, aunque éstos eran considerados ilegales por la USGA y la R&A, y fue por 1924, cuando los palos de acero eran tan populares que USGA optó por permitir su uso, mientras que la R&A lo terminó haciendo 5 años más tarde.

HILTON unió DOS Continente y DERMONT el MÁS JOVEN

En 1911, el inglés Harold Hilton se convirtió en el primer jugador en ganar el US Amateur y el British Amateur el mismo año, el mismo año que John Dermont en Chicago Golf Club terminó con el dominio de extranjero del US Open al convertirse en el primero nacido en Estados Unidos en ganar el US Open de 19 años, 10 meses y 14 días, convirtiéndose también en el campeón más joven, repitiéndose el año siguiente.

Johnny McDermott (Cortesía.trenhamgolfhistory.org)

The Late Theodore A Havemeyer Firs President U S G A (Cortesía.www.snipview.com)

MAESTRO BOBBY JONES aparece en ESCENA

Bobby Jones, el prodigio de Atlanta, primero entró en el escenario nacional en el 1916 US Amateur en Merion Cricket Club en Ardmore, Pa., en ese momento de 14 años, Jones avanzó a cuartos de final. Jones reclamó su primer título USGA de nueve derrotando a Bobby Cruickshank en desempate de 18 hoyos para el 1923 US Open, sostenido en Inwood CC (NY), un año después ganó su 1er US Amateur. Con USA formalmente entrando a la I Guerra Mundial en 1917, USGA suspendió sus campeonatos por primera vez, pero Jones, nativo de Atlanta, Perry Stirling, Watts Gunn y la campeona reinante del US Women’s Amateur, Alexa Stirling, levantaron $150.000 dólares en exhibiciones para la Cruz Roja. 12

Bobby Jones-grand-slam (Cortesía.tugolfmagazine.com)

www.fairway.com.co


Pintura de Hoyo Punch Bowl en Royal Liverpool GC (1910) mostrando Harold Hilton, John Ball, CE Dick y John Graham (Cortesía.www.bonhams.com)

Nace la SECCIÓN VERDE

Un componente clave de la USGA fue fundado en 1920. E. J. Marshall de Toledo, Ohio, estaba a cargo de la preparación del US Open en Inverness Club, pero no encontraba una información agronómica. Marshall, un abogado y director de Inverness, contacto a USGA y el US Department de Agriculture por un asesoramiento, acordando ambas organizaciones en colaborar en el desarrollo de información científica relacionada con la grama de las canchas de golf. En No. 30 de 1920, el Comité Ejecutivo de USGA crea la ‘Sección Verde’, directamente involucrada las prácticas de cada fase del mantenimiento y gerencia, desde el control de enfermedades, insectos y semillas, hasta siembra y desarrollo de nuevas especies de gramas. Por intermedio de la Sección Verde, la USGA ha invertido más de $40 millones de dólares en proyectos universitarios de investigación. También en 1920, USGA y R&A acordaron estandarizar la pelota en 1.62 de diámetro y 1.62 onces de peso. Con el pasar de los años, hubo varios cambios en el tamaño y peso de las pelotas hasta 1990, cuando R&A acordó con USGA en 1.68 pulgadas.

POPULARIDAD hizo PÚBLICO el GOLF

En 1922, con el golf público poniéndose muy popular, USGA creó el US Amateur Public Links Championship. Golfistas que no eran miembros del USGA eran elegibles para competir en el US Amateur,

dándole a los golfistas de las canchas públicas un torneo para competir. En 2014, USGA eliminó el campeonato en ambos géneros, ya que desde 1979 cualquier golfista puede ser elegible para competir en el US Amateur, independientemente de su afiliación. USGA cobró admisión al US Open por primera vez en 1922, espectadores pagaban $1 dólar para ver al fenómeno de 20 años, Gene Sarazezn, un caddie inspirado por la victoria de Francis Quimet en 1913, y reclamó su título en Skokie CC, Glencoe, Ill, el mismo año que Glenna Collett ganó su primero de seis US Women’s Amateur títulos, razón por la que el US Girls Junior Trophy es llamado en su honor.

CRECE el US OPEN & JONES GRAND SLAM

En 1924, el US Open era tan popular que se introdujeron las seccionales para clasificar que redujo 319 aplicaciones a un field de 85 competidores. Cyril Walker ganó el 1924 US Open en Oakland Hill CC en Birmingham, Mich. por tres golpes sobre el campeón defensor Bobby Jones. Jones, de 22 años, ganó ese mismo año el US Amateur en Merion Cricket Club. Seis años más tarde, en 1930, Jones ganaría de nuevo el Amateur en Merion para completar uno de las más históricas temporadas de la historia del golf, luego de ganar a los 28 años los cuatro majors del momento: US Amateur y US Open; British Amateur y British Open. Bibliografía Histórica: http://www.usga.org / David Shefter Senior Staff: dshefter@usga.org

13


Galería Fairway

La diversión de posar para Fairway en el Colombia Open

Una variada muestra de las fotos tomadas durante el 68º Avianca Colombia Open presentado por Arturo Calle realizado en el Club Los Lagartos

14

www.fairway.com.co


15


GalerĂ­a Fairway

16

www.fairway.com.co


Patrocinantes

Constructores del Golf Colombiano

E

n Colombia el nombre de Cementos ARGOS es sinonimo de construcción y profesionalismo, no por casualidad son patrocinadores del deporte, por su poder de construir hombres de lucha y logros a futuro, y más acertado aún, en la creación del TOUR ARGOS de profesionales de golf, y ahora con el consecuente apoyo al #EquipoArgos de profesionales de golf colombianos, que como destacó su Gerente Regional de ARGOS con motivo del evento en Karibana, Fernando SARABIA, “…En esta oportunidad hacemos el lanzamiento del equipo de Argos de Golf. Consideramos que el golf es un deporte con mucho potencial, que puede ayudar mucho a la juventud de este país, a proyectarse internacionalmente. Es un deporte que ayuda a colocar en alto el nombre de nuestro país en los diferentes torneos que se realizan a nivel mundial; por eso Argos está presentando a este equipo y por eso

Una de las empresas que apuesta a corto y largo plazo al deporte, y en particular al Golf, es justamente Cementos ARGOS, cuyo nombre está en la mente de muchos profesionales de golf como meta de trabajo de temporada seguiremos apoyando este deporte.“ Además, continuó Sarabia, “Es realmente muy importante: el golf es un deporte que mueve mucho el turismo, nosotros tenemos la esperanza de que nuestra ciudad de Cartagena, y en general el país, aparezca inmerso dentro de los diferente tours que se realizan, de que la gente que practica el golf de manera aficionada; pero que viajan a lo largo y ancho del mundo buscando nuevas canchas, encontrarán con toda seguridad en Karibana un muy buen sitio para jugar el golf. Eso va a traer muchísima inversión y turismo, y eso es muy importante para el desarrollo de nuestro país.” Pero para obtener más detalles sobre Argos, el deporte y el golf, nos acercamos a la Gerencia de Comunicaciones Externas de Cementos ARGOS para que nos ampliara. 17


Patrocinantes

¿Porqué el GOLF, qué le ven a este deporte que los atrae apoyarlo?.“Para Argos el apoyo al deporte no es un tema nuevo. Llevamos varios años apoyando el fútbol con el patrocinio de la Liga Argos Futsal y la realización de nuestro Torneo Argos Futsal para maestros de obra, con los cuales, hemos contribuido, no sólo al inicio de la profesionalización del FUTSAL en el país, sino a la generación de espacios familiares de recreación y esparcimiento que favorecen la interacción e implican cambios positivos importantes en la vida de los jugadores.” “Nos sentimos orgullosos de anunciar que la FIFA eligió a Colombia como sede para la Copa Mundial de Fútbol Sala a realizarse en 2016, y sabemos que el apoyo que le hemos dado a este deporte durante los últimos 4 años, por medio de la Liga Argos Futsal y el buen desempeño del seleccionado nacional, aportaron al logro de este objetivo. Por su parte, el Torneo Argos Futsal para maestros de obra es hoy en día, el torneo privado más grande de Colombia, en el cual participan más de 5.500 maestros.” “En cuanto al golf, decidimos apostarles a nueve jóvenes talentosos que han venido, silenciosamente, dejando en alto el nombre de nuestro país. Hemos visto en ellos los valores con los que se identifica nuestra marca: son optimistas, incansables y constructores de futuro.” “El Equipo Argos de Golf está conformado por Oscar Álvarez, Ricardo Celia, Andrés Echavarría, Paula Hurtado, Paola Moreno, Santiago Rivas, Marcelo Rozo, David Vanegas y Manuel Villegas. Con nuestro acompañamiento, el equipo buscará lograr resultados 18

importantes en los diversos torneos internacionales en los que se presenten.” ¿Porqué apoyar al Golf PROFESIONAL?.- “Como comentábamos, estos jóvenes representan al país en diferentes torneos y eventos internacionales, así como Argos lo hace hoy en más de 12 países. Además, el #EquipoArgos vincula golfistas de diferentes regiones del país, lo cual va en línea con nuestra diversidad cultural al apoyar jóvenes de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Buscamos reconocer el esfuerzo y dedicación de estos jóvenes a lo largo de su carrera, que los ha llevado a desempeñarse hoy en día como profesionales.” ¿Qué se busca con el Equipo ARGOS de Golf?.www.fairway.com.co


“Siempre hemos visto en el deporte una fuente de educación en valores, de unión y entretenimiento para las familias, por eso apoyamos decididamente a estos golfistas, a la Liga Argos Futsal, y en especial, a los maestros de obra que se unen cada semana a disputar el torneo de maestros que realizamos anualmente. Con la práctica de estos y otros deportes se fortalece la disciplina, se desarrollan habilidades y se promueve la generación de hábitos saludables de vida que no sólo benefician a los deportistas, sino a sus familias.” ¿Qué opina del Golf como deporte Olímpico?.- “Nos complace saber que los comités olímpicos han venido adaptándose a las realidades de los deportistas y considerando nuevas disciplinas. Este año, por ejemplo, dos integrantes del #EquipoArgos de Golf, Paola Moreno de Cali y Oscar Álvarez de Medellín, representarán a Colombia en los juegos panamericanos que se celebrarán en Toronto. Adicionalmente, tenemos altas probabilidades de contar con la presencia de algunos de ellos en Río 2016.”

“En Argos estamos comprometidos con el futuro de los jóvenes colombianos y es por esto que decidimos apoyar la carrera profesional de estos nueve golfistas. Queremos facilitarle a los jóvenes su participación en más eventos internacionales, dejando en alto el nombre de Colombia y de Argos, mientas perfeccionan sus técnicas. Asimismo, buscamos crear interés por este deporte y mostrarles a otros jóvenes, por medio de los logros individuales de los integrantes del #EquipoArgos, que es posible destacarse cuando se trabaja con esfuerzo, disciplina y dedicación.” ¿Considera que esta disciplina deportiva que es un buen aliado en la formación de buenos ciudadanos?.-

¿Qué piensas de Colombia como destino de Golf?.- “Colombia ofrece una diversidad de climas y espacios que son muy agradables y apropiados para la práctica de este deporte. Hace un par de semanas, por ejemplo, se llevó a cabo una de las paradas del Web.com Tour en la ciudad de Cartagena, en el nuevo campo de golf del Karibana Beach Golf Condominium con la participación de 5 integrantes del #EquipoArgos: Manuel Villegas, Andrés Echavarría, Marcelo Rozo, Ricardo Celia y David Vanegas. Además, Bogotá ya es una sede frecuente para este torneo y para el PGA Tour de Latinoamérica. En efecto, el jueves 19 de marzo tuvimos la participación de 4 integrantes del #EquipoArgos, quienes disputaron la primera parada del PGA Tour Latinoamericano: Santiago Rivas, Oscar Álvarez, David Vanegas y Ricardo Celia.” ¿Qué opinión le merece que Fairway esté cumpliendo 4 años en Colombia.?.- “Además de felicitarlos, extendemos la invitación a que nos unamos en la difusión de este deporte y a que seamos socios del #EquipoArgos para que podamos dar a conocer cada vez más a sus integrantes y a este deporte, incentivar la práctica en nuevos deportistas y exaltar los logros de todos en Colombia y el exterior.” 19


Novedades

Por Tatiana Eugenia Paz 1915

fleisher-yarn-ad-1923

1913 illustration-is-a-1913-thermo-coat-sweater-ad

1923

illustration-is-an-ansco-camera-ad-1915

Cada vez más las canchas de golf son escenarios fashion del buen vestir y las nuevas tendencias, son como la “nueva” alfombra roja de la moda

golfmengirls

“Fashionismo” en los campos de golf

C

ada vez son más las mujeres que juegan golf, quienes se han dejado seducir por este hermoso deporte, y a medida que este grupo crece, las marcas más reconocidas de moda empiezan a mirar en las mujeres golfistas un segmento interesante para el desarrollo de la moda. Marcas como Calvin Klein, Lacoste, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger están diseñando prendas para este deporte.

20

Al igual que la vestimenta de los hombres, la de las mujeres también ha evolucionado en la historia. En el caso de la mujer, el traje de golf en las primeras décadas del siglo XX era una blusa, chaqueta y falda. Alrededor de 1909, las mujeres comenzaron a usar una chaqueta de punto en lugar de la chaqueta y, en ocasiones, un jersey podía utilizarse en vez de blusa, acompañado con la falda, la cual comienza a utilizarse www.fairway.com.co


1937

1925

from-modern-priscilla-1925

1952

1952

illustration-is-a-martha-west-ad-1937

plisada, para facilitar aún más el movimiento. En 1920, el conjunto de golf femenino se generaliza, conformado por dos prendas básicas: falda recta con pliegues atrás o falda plisada y blusa con o sin jersey. (www.vestuarioescenico.wordpress.com) A finales de los años 20’s comienza a utilizar vestidos de golf de una sola pieza, comercializados y vendidos en muchas tiendas. Denominados “Shirtmaker,” esta prenda era más adecuada para practicar, tanto el golf, como otros deportes de actividad física, por lo que tuvo mucha aceptación y fue reproducida en diversas versiones, predominando como atuendo femenino para el golf en los próximos 30 años. (www.vestuarioescenico.wordpress.com)

(Cortesía.bob-ent.blogspot.com)

(Cortesía.apryldelancey.blogspot.com)

2011 Women’s British Open Lauren Taylor (Cortesía.en.wikipedia.org)

21


Novedades Hoy en día las prendas son coloridas y se podría decir que hasta sexys, las mujeres además de jugar bien, también quieren verse con los mejores atuendos femeninos, los campos de golf son los nuevos escenarios de moda para damas deportistas. Es tal tendencia que algunas golfistas se han decidido a sacar al mercado su propia marca de prendas y accesorios, es el caso de Paula Creamer quien es llamada la “Pantera Rosa” porque fue quien empezó a usar el color Rosado en sus atuendos para jugar en el campo, lo que hace un tiempo era totalmente inusual, Paula diseñó una colección de gafas. Gracias a las nuevas tecnologías de la información, hoy en día existen tiendas virtuales especializadas en esta clase de artículos, les nombramos algunas para que las tengan en cuenta en su lista de ‘shopping’:

lijatallputterstyle (Cortesía.www.bcgolfnews.com)

carrick golf (Cortesía.www.juliehannahblog.com)

http://madcapz.net/ - http://www.pinksandgreens.com/ http://www.dailysports.com/ - http://www.golfino.com/

Michelle Wie (Cortesía.www.pinterest.com)

Power Play (Cortesía.apkxda.com)

Paula Creamer

carrick golf (Cortesía.www.juliehannahblog.com)

Nike Golf Reveals New Women’s Lunar Shoe. (Cortesía.www.claiys.com) Michelle Wie (Cortesía.www.pinterest.com)

Tommy-3 (Cortesía.www.mygolfway.com)

Golf-Clothes (Cortesía.fashiontrendss.com)

22

Tommy-1 (Cortesía.www.mygolfway.com)

www.fairway.com.co

Smashing (Cortesía.www.womenoncourse.com)


23


Golf Colombia

Por Jaime Bernal

Estadounidense Rodgers se coronó campeón del Colombia Championship presentado por CLARO

Patrick Rodgers (Cortesía.Web.Com/ Matthew Rodgers)

El estadounidense Patrick Rodgers, con 267 goles, 17 bajo par, se coronó como el campeón del Colombia Championship presentado por CLARO, certamen que finalizó el domingo 8 de febrero en el campo Fundadores del Country Club de Bogotá.

B

ogotá, 11 de Febrero, 2015 (Sportlink/ Jaime Bernal) – Rodgers logró la victoria tras vencer en el segundo hoyo del desempate a su compatriota Steve Marino. Se trató de un espectacular ‘birdie’ en el hoyo 9, logrando así su primer título en el Web.com Tour. “Es lo más nervioso que me he sentido jugando golf en toda mi vida. Pero esos son los momentos por los que yo decidí entrar en este deporte,” dijo el ganador. “El 24

hoyo en el que gané lo jugué bastante bien, con un gran ‘approach’ que me quedó a unos 8 pies de distancia. La verdad es que hice un gran ‘putt’ y afortunadamente logré la victoria, especialmente por estar enfrente de tanta gente. Creo que nunca lo había jugando ante tanto público, pero es bueno empezar a acostumbrarme en caso de que entre al PGA Tour,” añadió Rodgers, de 23 años de edad y nacido en Avon, Indiana (Estados Unidos). www.fairway.com.co


J-30266493-4

20º Aniversario Expresidente Clinton

GANA de PUNTA a PUNTA 114º US OPEN 18

En Tucán Country Club 16

BUENAVENTURA Golf Club

“MADURÉ EN US WOMEN’S OPEN…!” 41

VANEGAS SÓLIDO EN GANANCIAS 2014

SEDE PGA LATINOAMÉRICA LEXUS PANAMÁ Classic 44

34

LA “CLASE” DE PATRICIA GONZÁLEZ

en JIM McLEAN GOLF SCHOOL 47

INCENTIVOS del GOLF LATINO

57

MAJOR EVENTO US

10

OPEN

REGRESO al FUTURO del GOLF 30

WIE regresa honor a USA

Es p Lid Go ec era lf e ial: zg s o

J-30266493-4

Es p Jh Go ec o lf ia Ve na es l: ga tta s n Patrocinante de la revista FAIRWAY

LAURA RESTREPO

CARLOS ORTIZ

Se prepara para Profesional 18

ÁNGEL CABRERA

GANA con HONORES

“Lo que sea para representar a mi país” 52

Mark Lawrie nos dice:

PANAMÁ CLARO Championship 48

“...Ser inclusivo suma” 36

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

14

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es el US OPEN

Rory…!

41

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 59

SWING de ROCK de Los BEATLES 35

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

THE OPEN: ASUNTO FAMILIAR

Phil Mickelson en Muirfield 25

LAS HISTORIAS DEL

MASTERS PGA TOUR 25

• Rori McIlroy

aprendió y ganó PGA Championship

TIGER No.1 del Mundo

• Colombia arrasa Sudamericano Prejuvenil • Las 17 Banderas del Internacional San Andrés • Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA • La Pandilla de la Mata de Manzana

CABRE pintaba desde el CCC

Gana Arnold Palmer Invitacional

• GOLF para Vivir Mejor Alarga la vida 5 años más…!

• St Andrews

...como símbolo religioso

retiene Título Sudamericano Prejuvenil-Paraguay

PICHU lo hizo de nuevo

MURILLO

VENEZUELA gana Copa Mundial Juvenil TOYOTA 42 BLANCANIEVES juega Golf 12

ADRIAN

“Golf Menor demanda equilibrio” 20

gana Clasificación Volvo Championship-Asia ENRIQUECIDO GOLF CON FESTIVAL DEPORTIVO 52 FVG VISITA CLUBES de GOLF 28 OTTO SOLÍS con 3ro en FILA COPA KPMG 34 APRENDER a GANAR con RAFAEL GUERRERO 56

gana DirecTV Abierto Lagunita CC

Valentina Gilly-LCC

36

Por Kristen Stewart

LYDIA KO DEFIENDE con ÉXITO en LPGA

Compite & Se divierte…!

G Esp olf e es cia Vid l: a

60 MILITARES & CIVILES UNIDOS por GOLF 8 HARÁ HISTORIA COPA ANDES en LOS LAGARTOS 12

Patrocinante de la revista FAIRWAY

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

8

VENEZUELA

Belleza de Golf Femenino

J-30266493-4

Es pe Co cia m l: G pe o tir lf e s

QUINTANA:

• Sophie Horn

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÙBLICO

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

Patrocinante de la revista FAIRWAY

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

CAL RIPKEN jr. X ABIERTO SAMBIL

triunfa en el

IX Abierto Sambil

• Ley de O’Curry

Presidente Federación Sudamericana de Golf Lázaro Pérez habla de retos

• Pichu García ganó

• Los 13 Favoritos

Latinoamericano

habla Lázaro Pérez por Fedegolf

65º Arturo Calle Colombian Open

la Mente

en Gran Labor de Chico Durán

nueva historia del LPGA

Golf público EPA en

Sambil Maracaibo

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Eduardo Botte Maestro de las Reglas 62 PGA LA crece con

Serie de Desarrollo

Último Swing

de JF KENNEDY 08

44

1er Invitacional Aniversario Fairway-Panamá 30

Bolivarianos de Perú TRUJILLO 2013 28

E La spe ti cia no l: am G o éri lf e ca s

J-30266493-4

Jim McLean & Doral Trump con Julio Nutt de Instructor Lider

Pto Rico Junior Open

del Web.com Tour

Por AMOR al GOLF en CARABALLEDA 26 Verónica Felibert inspiración de Menores 46

CUENTO y RECUENTO Caraballeda por SANZ MACHADO 64 JULIO VEGAS al Profesionalismo 56

• Panamá Web.com Tour

Lydia Ko escribe

23

JOVEN LLAMOZA TRIUNFA EN ECUADOR 20 VENEZUELA 2do en Jockey Club de Rosario 58

34

GARMENDIA GANA NACIONAL DE PROFESIONALES 24 PICHU GARCÍA 2do en POLO Junior Classic 48

• Desarrollo del Golf

se impuso en

• Colores que Mueven

Año 2012

J-30266493-4

Adrián Rory Jugador del

Snedeker

conquista Copa FedEx

Co E lo sp re ec s ia de l: G olf

CELEBRIDADES del BÉISBOL AHORA GOLFISTAS

SOLÍS GANÓ por 3era VEZ

Rookie

COPA Los ANDES Argentina y Colombia 60

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

ESPECIAL GOLF & BÉISBOL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ALEX CEJKA gana Pacific Colombia Championship

JORGE PICHU GARCÍA

2do en ABIERTO de MÉXICO 40

• British Open:

“Els alzó 4to Major” • El Deporte de la Pantalla Grande • Claudia De Antonio Gana AJGA Florida

Masters: Bubba Time

2ª vez MAESTRO de AUGUSTA NATIONAL GC MARCELO ROZO BRILLA EN PGA LA

APP por EDUARDO HERRERA

CÓMO APRENDER a JUGAR GOLF…?

COLOMBIA gana en URUGUAY

54

Marca PANAMÁ 52

RAUL CARBONELL

Gana MatchPlay SUB-18 30

Valle Escondido

…Paraíso Terrenal 34

Mark Lawrie de AAG

“…ser inclusivo suma” 54

25

Latinoamericano Amateur 19

GOLF de CORBATA 29

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Destaca en Symetra 52

ANGEL CABRERA

“Lo que sea para representar a mi país” 16

NUEVO Campeonato

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

US OPEN 39

GOLF EN VIDA DE JP CANDELA 36 CAMPO CLUB MILITAR POR JULIO POVEDA 43 LOS LAGARTOS HARÁ HISTORIA EN COPA ANDES 24

Gana Panamá Web.com 34

Mark Lawrie nos dice:

“...Ser inclusivo suma” 46

Rory…!

BLANCANIEVES JUEGA GOLF

30

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

16

GOLF OLÍMPICO JUVENIL EN CHINA 2014 34

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 62

GOLF de CORBATA 38 Patrocinante de la revista FAIRWAY

JUSTIN ROSE GANA

Planes de BarquisimetoGC 54

Mexicano Carlos Ortiz

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

Latinoamericano Amateur 44

25

ÚLTIMO HOMBRE DE PIE en MERION

JHONATTAN VEGAS

Dirigente Alejandra Mauri

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

JULIAN ETULAIN

GANA con LEXUS

MARCELO ROZO

16

GANÓ entre los GRANDES

108º VISA OPEN de ARGENTINA

BOLIVARIANOS

MIKE NORMAN

& Golf Panameño 48

1ER INVITACIONAL CLARO

22

PANAMÁ MEDAL TOUR

Concluye 4 Paradas 32 CALIDAD vs CANTIDAD Por Juan Carlos Patiño 54

COPA RON ABUELO

& Fundación Valórate 50

El SECRETO De VICENZO 24 BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 12 GARY GILCHRIST PREPARANDO

CAMPEONES

PRÓXIMA META DE CABARCOS... 40 1er ANIVERSARIO Fairway-PTYGolf.com... 58

HENRIK STENSON GANADOR

RÍO HATO PROMOVERÁ ‘PERLA del PACÍFICO’... 42 RANKING SUB-18 de INFARTO... 24

COPA FEDEX

Último Swing de Kennedy 08

SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

39

26

AUSTRALIA gana Copa Mundial

CAMILO VILLEGAS CON TODOS LOS HIERROS

20

16

PATO CABRERA DARÁ CLÍNICA EN COLOMBIA 34 ROPA COLOMBIANA DE GOLF PARA NIÑOS A USA 24

27

ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR

46

TEJEIRA & CABARCOS Trujillo 2013, Perú 16

GOLF ENRIQUECIDO CON FESTIVAL DEPORTIVO 36 18 HOYOS POR EL WEB.COM TOUR 52 LYDIA KO ES WUAOO 31

PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 36

Patrocinante de la revista FAIRWAY

44

RECARI…!! NUEVO Campeonato

Regresó a la palestra 40

WEB.COM TOUR Apoya

“Lo que sea por representar a mi país” 22

PANAMÁ CLASSIC

52

LA SABANA arropa pasión por el GOLF La GLORIA de BEATRIZ

VERÓNICA FELIBERT

PANAMÁ TRIUNFA

ÁNGEL CABRERA

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

22

24

TUCAN COUNTRY CLUB

Centroamericanos Interclubes 54

RIASCOS gana con Gary Gilchrist 36

Fútbol Vs Golf: ROONEY Vs RORY

ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR

50

brilla en Clínica & ProAm

Talega de SIMÓN VÉLEZ

49

41

PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 54

Golf para damas y caballeros 32

20

CARTAGENA se UNE al PGA LA

FUNDACIÓN MERAND

GIGANTE con los CADDIES

EL SECRETO DE VICENZO…! 45

CAMPEONES

16

se apunta 1er evento PGA Latinoamérica

CAMILO VILLEGAS

CADA VEZ MÁS NECESARIO 30

GARY GILCHRIST PREPARANDO

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Mejor Golfista Habla Hispana del Mundo..!

42

32

XV TORNEO SAN IGNACIO

LA GLORIA DE RECARI

12

SUDAMERICANO JUVENIL FEMENINO

36

DAVID VANEGAS

SUDAMERICANO JUVENIL 32

BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 18

Patrocinante de la revista FAIRWAY

BUBBA WATSON

Patrocinante de la revista FAIRWAY

LARRAZABAL

tomó lo suyo en XXXI Abierto de Venezuela

Es p Ed Go ec uca lf ia e l: ci s ón

J-30266493-4

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Posiciones parciales de la tercera ronda

VENEZUELA CAMPEONES

• Venezuela Campeón Sudamericano Juvenil • Julián Fernández: “Golf es Cultura Pura” • Titleist: El Mejor Amigo del Golfista

• Educa tu Vida con Golf

Es p Co Go ec m lf e ial: pe s tir

• Felibert: Nervios de Acero..!! • Toyota Junior World: El Sano Competir J-30266493-4

De los ocho colombianos que hicieron parte del evento, solamente dos superaron el corte, el antioqueño David Vanegas, que finalizó en el puesto 31 (278/ -5), y el vallecaucano Manuel Merizalde, que finalizó en el 65 (284/ Par). En la sexta edición del certamen participaron un total de 15 jugadores que ha ganado títulos en el PGA Tour, dos en el European Tour, 35 que han logrados triunfos en el Web.com Tour, al igual que múltiples ganadores del PGA Tour Canadá y el PGA Tour Latinoamérica. El estadounidense Patrick Rodgers, con 267 goles, 17 bajo par, es el nuevo campeón tras vencer en el segundo hoyo del desempate a su compatriota Steve Marino. Rodgers, de 23 años de edad, logró la victoria tras un espectacular ‘birdie’ en el hoyo 9, con lo cual consiguió su primer título del Web.com Tour. El tercer lugar fue para el también estadounidense Andrew Yun, quien terminó a dos golpes de Rogers y Marino. El certamen entregó una bolsa de 800.000 dólares en premios, la más alta en la historia de Colombia, y fue jugado en el Country Club de Bogotá.

PANAMÁ CAMPEÓN

3er LATINOAMERICANO SENIOR

PAULA HURTADO:

• Titulado Loar en Panamá Claro • Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta • Venezuela Campeón del Challenge

• Ganó Kendall Ganó Colombia III Nationwide Pacific Rubiales Champ

J-30266493-4

Patrick Rodgers (Cortesía.www.news-leader.com)

KAYMER

• Nuevo Rol para

• JhoVegas arrancó su Fundación • Kevin Kirk: La Historia Increíble • Ozzie y Sanz Ganaron Torneo de las Estrellas • Golf como Plato del Día • Curacao: La Isla del Tesoro

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Foto: Patrick Rodgers
Fuente: María José Garzón y Daniela Calle / SPORTLINK

ESPECIAL GOLF ES ROMPER BARRERAS

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÚBLICO

PROFESIONALES Colombianos Perspectivas Temporada 2014 Mayoristas Duplican Destino COLOMBIA KARIBANA marca NICKLAUS & turismo CARTAGENA

50 18 16

AUSTRALIA con una COPA MUNDIAL HISTÓRICA Último SWING de KENNEDY

54 08

OTTO SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

33

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

OSCAR

ÁLVAREZ

GANA ABIERTO de MÉXICO

JHONATTAN VEGAS de GOLF

LA HISTORIA CANTADA DE

CANTLAY

64

VELÁZQUEZ con

NACIONAL de PROFESIONALES 26

LARRAZÁBAL

se Enchaquetó X I A B I E RT O S A M B I L

COLOMBIA CHAMPIONSHIP por CLARO 42

LATIN AMERICAN AMATEUR

c/ SEIS VENEZOLANOS 42

34

IZCARAGUA SAMBIL al NATURAL

24

¿QUIÉN es LYDIA

52

KO?

COPA LOS ANDES

REGRESO DE

20

Patrocinante de la revista FAIRWAY

RYDER CUP

KARIBANA único TPC

ORTEGA gana en

La LECCIÓN de la

en Latinoamérica 44

BARQUISIMETO 26

36

Antesala del XI ABIERTO SAMBIL

24

EL MURO de PIZÁ 20 MEJOR IMPOSIBLE

AMERICA’s GOLF CUP

TIGER No.1

ESPECIAL GOLF ES VIDA

CAMILO gana

WYNDHAM Championship 18

CAMPEÓN NACIONAL 18

25

48

DIENTE de PERRO

BANDERA del CARIBE 40

St ANDREWS ... COMO SIMBOLO RELIGIOSO

ABRE NUEVAS PUERTAS 58

ESPECIAL GOLF es ABIERTO SAMBIL

26

30

MORANTES por 2da VEZ

LA MARCA QUE RESPONDE 20 LLEGO LA HORA DE MANUEL 38 29 CUPOS AL MUNDIAL JUNIOR 32

GOLF FEMENINO

Patrocinante de la revista FAIRWAY

1er DIPLOMA OLÍMPICO de GOLF

El TRIUNFO de CAMILO 14 Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es para TODOS

Patrocinante de la revista FAIRWAY

LG en GOLF CORPORATIVO

46

La LECCIÓN de la RYDER CUP

33

EL MURO de PIZÁ 30 MEJOR IMPOSIBLE AMERICA’s GOLF CUP 50

DIENTE de PERRO

Bandera del CARIBE 40

ESPECIAL GOLF es para TODOS


Social

Luz para los Ángeles de Colombia

F

airway-Colombia, como resultado de haber asistido a la “Espléndida Cena” a beneficio de la FUNDACIÓN ANGELITOS De LUZ, conocimos a la Directora de tan noble obra, donde no sólo se dedican al beneficio de la Salud Visual de los más necesitados, sino que es política para la revista Fairway-Colombia dar cobertura y apoyo a las fundaciones de carácter social que atienden a los niños que es apoyan en el golf, que además ésta viene siendo apoyada por PACIFIC, empresa patrocinante de Fairway-Colombia desde sus inicios, ahora cumpliendo 4 años con esta edición, son razones suficientes para saber más de esta gran obra, por lo que nos acercamos a su Directora, Natalia MARÍN HERNÁNDEZ. ¿Porqué la Salud Visual?.- “Durante los primeros años de trabajo de la Fundación, se realizaban brigadas en medicina general, se trasladaban médicos generales, armando dispensarios para medicamentos, y una vez la persona era atendida en el consultorio móvil, pasaba a reclamar su medicamento. Sin embargo, 26

Se traduce en ‘Salud Visual’ gracias al golf y a la sensibilidad de mucha gente que hace posible esta realidad que sorprende a todo aquel que conoce un poco de lo que hacen, por quiénes lo hacen y cuántos se han beneficiado de esta Fundación Angelitos De Luz analizando los resultados, se concluye que este beneficio no generaba un cambio de vida significativo, al calmar un dolor o molestia momentánea, pero que de igual manera podría atacar de nuevo.” “Es así como se inicia la tarea de hacer un diagnóstico con las comunidades, para identificar cuales son los aspectos de salud que tienen poca cobertura por parte del estado y que aquejan a niños y jóvenes, fue allí donde se obtuvo como resultado, la Salud Visual. Al padecer una enfermedad visual y acercarse a su eps, conseguían obtener la fórmula, pero no los lentes, y en muchos casos se presenta que por esperar lapsos prolongados para una cirugía, terminan por perder la visión en su totalidad. Se resuelve entonces, dedicar los programas ANGELITOS SANOS y LUZ PARA UN ÁNGEL a la especialidad visual y así devolver la visión a personas que pueden beneficiarse porque habitan en el territorio Colombiano.” ¿Qué los mueve a seguir llevando a cabo esta acción de carácter social?.- “El programa de www.fairway.com.co


Salud Visual se lleva a cabo desde el año 2010, y al ver los resultados y el impacto que genera en la vida del beneficiario y su familia, recuperar su visión, hacer realidad los sueños que ya creían perdidos, tener esperanza de luchar, estudiar y ser una persona activa en la sociedad, impulsa a continuar este trabajo, a destinar las donaciones para dar Luz, esperanza a la vida de quienes por distintas circunstancias padecen dificultades de tipo visual que son reversibles y que gracias a los donantes, es posible resolver.” ¿Cuáles son las próximas metas para la Fundación, ya que en 5 años se han atendido unas 93.465 personas, entre niños, jóvenes y adultos?.“Para la Fundación cada año es una página por escribir, la meta es llegar a más y más personas, continuar llevando calidad de vida, donde hasta el momento han sido once departamentos visitados, más de cien mil personas atendidas, pero la idea es seguir creciendo, desplazarnos a lugares donde las ayudas estatales no llegan, ofreciendo posibilidades de salud visual a las personas de los estratos más bajos, impactar la vida de quienes han perdido la esperanza. Para este 2015 se viene haciendo un trabajo fuerte con la inauguración de la sala de Salud Visual en el departamento del Atlántico (sobre este proyecto les compartiré más adelante), pero se enuncia para contarles que la meta es crecer.”

¿Sabían que el Golf es el deporte que más genera ingresos para fines sociales a nivel mundial, y qué opinión les merece este valor que posee este deporte?.- “En el año 2010 y 2011 se realizó en Bogotá el Torneo de Golf ‘Pacific Rubiales Bogotá Open’, donde participaron 144 entre los mejores jugadores del mundo del Web.com Tour. Para este momento, resolvieron donar a la Fundación Angelitos de Luz un monto por responsabilidad social para operar niños y jóvenes diagnosticados con Queratonoco (desprendimiento de cornea, que impide ver). Se tuvo la fortuna de contar con esta donación durante dos años consecutivos, y es algo que agradecemos de todo corazón, fue un aporte valioso para el programa LUZ PARA UN ÁNGEL. De igual manera se ha contado con donaciones en ramas del deporte, como ‘la carrera de carreras’, que durante tres años nos ha invitado a participar y dona parte del dinero producto de su evento para los niños de la Fundación. Reconocemos en el deporte una oportunidad de sano esparcimiento y de apoyo para nuestros beneficiados.” ¿Algo más que agregar?.- “Aprovecho este espacio para invitarlos a conocernos, para contarles que otras actividades desarrollamos en pro de poblaciones vulnerables, a compartir nuestras historias y los logros generados en estos años de trabajo. Gracias por pensar en nosotros, Angelitos de Luz abre sus puertas y los invita a unirse a esta bella labor.”

¡Invente , Pruebe y Comparta! Cualquier tipo de carne se prepara fácilmente, de una manera novedosa y muy rápida. Se puede usar en terrazas, patios, jardines, parques, sin molestar a los vecinos. Requiere carbon o leña. Fácil de usar.

información: cajonasador@gmail.com

27


División Profesional

Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF DIVISION PROFESIONAL LISTA DE GANANCIAS 2015 # 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

28

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF DIVISIÓN PROFESIONAL LISTA DE GANANCIAS 2015 POSICIONES Torneos Jugador Club Triunfos Jugados 1 DIEGO FERNANDO VELASQUEZ Guaymaral 2 1 JESUS ARMANDO AMAYA La Florida 2 JORGE FERNANDEZ VALDES Argentina 1 JESUS ANTONIO RIVAS Carmel Club 2 OMAR BELTRAN Serrezuela 2 RICARDO JOSE CELIA C.C. Barranq 2 SERGIO ALEJANDRO DIAZ Pueblo Viejo C.C. 2 MARCELO ROZO RENGIFO El Rancho 2 JULIAN ETULAIN Argentina 1 MANUEL JOSE MERIZALDE C.C.Cali 2 SANTIAGO RIVAS C.C. Cali 2 OSCAR DAVID ALVAREZ C.C. Medellín 2 JUAN PABLO SOLIS México 2 ANGEL JAVIER ROMERO Independiente 2 ROBERTO BALLESTEROS México 2 JOSE MANUEL GARRIDO Guaymaral 2 ANDRES ECHAVARRIA C.C. Medellín 2 GEOVANY AGUDELO C.C. Medellín 2 BERNARDO GONZALEZ Farallones 2 MIGUEL ANGEL CARBALLO Argentina 1 SERGIO FRANKY C. Militar de Golf 2 RICARDO SALAZAR C.C. Barranq 2 OSBALDO VILLADA Pueblo Viejo C.C. 2 DIEGO VANEGAS Farallones 2 ROBERTO DIAZ México 1 JULIO HERIBERTO FLOREZ Pradera 2 JHONATAN PEREZ C.C. Pereira 2 CARLOS ERNESTO RODRIGUEZ Farallones 2 JAIME CLAVIJO La Sabana 2 JOSE TOLEDO Guatemala 1 JESUS ASMED OSMAR Shalom 2 MANUEL VILLEGAS C.C. Medellin 2 DAVID VANEGAS El Rodeo 2 SEBASTIAN PINZON Pradera 2 OMAR ANTONIO SUAREZ Carmel Club 2 RAFAEL ANTONIO ROMERO Independiente 2 JUAN MARTIN HOYOS San Andres G.C. 2 RICARDO RUIZ El Rincon 2 ALVARO PINEDO C.C. Neiva 2 JHON JAIRO RODRIGUEZ Independiente 2 JUAN DAVID BASTIDAS C.C. Popayan 2 JUAN CARLOS ECHEVERRY C.C. Medellin 2 GUMERCINDO LOPEZ Guaymaral 2 CARLOS MAURICIO AGUILLON La Florida 2

TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

25.158.293 18.340.244 9.054.878 8.387.836 7.902.604 7.131.458 6.575.818 6.049.592 6.009.147 4.981.528 4.813.958 4.299.477 4.235.762 3.866.214 3.765.732 3.747.128 3.627.439 3.458.360 3.328.134 2.839.939 2.738.387 2.738.387 2.738.387 2.158.134 2.140.245 2.057.927 1.974.897 1.893.458 1.872.714 1.872.714 1.812.019 1.769.817 1.710.220 1.708.081 1.669.500 1.620.000 1.487.195 1.487.195 1.487.195 1.440.000 1.170.000 990.000 990.000 900.000

www.fairway.com.co


29


Golf Aficionado

Chile y Colombia se titularon Campeones Sudamericanos de Golf Juvenil

Equipo Campeón Masculino Chile 2015 Sudamericano Juvenil

Equipo Campeón Femenino Colombia

Club de Golf Brisas de Chicureo

Colombia repite el título femenino y Chile se apodera del masculino en el Club de Golf de Las Brisas de Chicureo en Chile

C

hicureo, Chile, 22 de marzo 2015 (Fairway).- El anfitrión CHILE se adueñó del título masculino sudamericano con 562 golpes (-14/ 134-138144-146), cuyo equipo estuvo compuesto por Carlos Bustos, Gabriel Morgan, Joaquín Niemann, con 8 golpes de ventaja sobre si más cercano rival, mientras ARGENTINA que totalizó 570 golpes (-6/ 137139-143-151) ocupó el 2do lugar, integrado por Jesús Montenegro, Joaquín Ludueña y Marcos Montenegro. El 3er puesto fue para BRASIL con 572 (-4/ 140-142139-151) con Herik Machado, Paulo Vitor V. Mattos y Pedro Nagayama. Por lo que respecta al título femenino y confirmando su potencial a nivel continental, COLOMBIA retuvo el título con 569 golpes (-7/ 143-135146-145) con equipo integrado por Isabella Cárdenas, María Alejandra Hoyos y Vanessa Manrique, conventaja de 5 sobre PARAGUAY en el 2do lugar que registró 574 30

(-2/ 144-137-144-149) con Anahi Belén Servín, María Fernanda Escauriza y Sofía Linette García, quedando en el 3ro ARGENTINA con 582 (+6/ 147-146-148-141) apoyado en Agustina Zeballos, Ela Belén Anacona y Macarena Aguilera. En el plano individual masculino, el más destacado fue el barsileño Herik Machado con un destacado score total al concluir con 275 golpes (-13/ 68-68-66-73), por uno sobre el chileno Joaquín Niemann con 276 (67-67-70-72) y por 7 sobre el argentino Jesús Montenegro con 282 (-6/ 66-69-72-75), al tiempo que en clasificación individual femenina, la titular fue la Paraguaya Sofía García Peralta con el importante score de 280 (-8/ 73-67-69-71), por 8 golpes sobre la colombiana Isabella Cárdenas que hizo 288 (Par/ 70-6678-74) en el 2do y por 9 sobre la también colombiana Vanessa Manrique en el 3ro con 289 (+1/ 73-72-73-71). La restante colombiana quedó en el 5to lugar con 292 www.fairway.com.co


Equipo Campeón Masculino Chile 2015 Sudamericano Juvenil

Equipos femenino suramericano

Equipos masculino suramericano

(+4/ 73-69-73-77), en un ejemplar desempeño de todas tres integrantes del equipo dentro del Top-5. Este año la sede fue en el Club de Golf Las Brisas de Chicureo Par-72, en Chile, que cuenta con dos campos de golf pero se usó la cancha Montaña (Valle es la otra). El equipo que tuvo como la mejor nacional a la joven Isabella Cárdenas, quien junto a los importantes aportes de Vanessa Manrique y María Alejandra Hoyos, alcanzaron, nuevamente el título continental para Colombia, terminando las tres colombianas en el Top 5 de la premiación individual. Este nuevo triunfo reafirma las colombianas juveniles dominan el escenario juvenil sudamericano. El año pasado, el equipo nacional de mujeres obtuvo este mismo título en Uruguay, el Sudamericano Prejuvenil (con la misma nómina que ganó este Juvenil) y la prestigiosa ‘Copa Los Andes’ en Argentina. Lo que en el 2013 fue un 4to puesto se ha

Equipos Femenino & Masculino de Colombia

convertido en un bicampeonato para la representación nacional. En caballeros COLOMBIA ocupó el puesto 7 con 586 (+10/ 143-148-146-149) y en la clasificación individual, el mejor fue Daniel Faccini con 294 (+6/ 7278-72-72) en el puesto 11, Juan Camilo Kalozdi en el 15to con 297 (+9/ 71-75-74-77) y luego Simón Ospina en el 19no con 303 (+15/ 72-73-78-80). Por su parte, VENEZUELA (143-145-148144) que defendía el título, terminó empatada con PERÚ (147-146-146-141) en el cuarto puesto con 580 golpes (+4) en la categoría Masculino integrado por Alejandro Perazzo, Alejandro Restepo y Simón Maury, y quinto en el género Femenino con 594 (+18/ 146147-148-153) conformado por Ariadne Fonseca, María Alejandra Merchán y Valentina Gilly, donde participaron selecciones nacionales de diez países. En el renglón individual Alejandro Perazzo fue el más sobresaliente de los criollos al llegar en la cuarta posición con 288 (Even/ 72-72-72-72), luego de hacer, sorprendentemente, el mismo score los cuatro días. Sus compatriotas Simón Maury y Alejandro Restrepo finalizaron E17 (301/ +13) y E23 (306/ +18) respectivamente. Entre las damas, el que logró mejor score fue Ariadne que empató en 10mo puesto con 296 (+8/ 74-73-72-77), Ma. Alejandra llegó en el 14to (300/ +12) y Gilly de 22do (308/ 20). El Coach Nacional Pedro Luís Ruggeri acompañó al seleccionado nacional en esta oportunidad. Fuente: http://www.chilegolf.cl/sitio/sudamericano2015 Fotos: http://www.federacioncolombianadegolf.com & http://www.chilegolf.cl

31


GlobalGolf

El Golf sedujo en a las “Hemos trabajado detalle más los bellas del frentes…” mundo todos Invitadas por Donald Trump, dueño del Miss Universo y del Trump Doral National Golf, las concursantes de este año participaron en la ceremonia de la Gran Apertura de la cancha ‘Red Tiger’ en Florida

N

o por casualidad el Golf es cada vez más parte de la agenda de las actividades de las candidatas que compiten en los eventos de la belleza mundial, ahora un deporte Olímpico y de gran popularidad a nivel internacional, jugado por ambos sexos prácticamente en todos países del mundo. En el 2011 las candidatas del Miss World aterrizaron en Gleneagles Golf Course, Escocia _Cuna del Golf, cuando 122 bellas representantes de sus respectivas naciones en el 60º Aniversario del evento probaron sus habilidades con el driving y en el green, todo lo cual fue todo un suceso, por el gran colorido de la vestimenta de las concursantes y por que realmente se entretuvieron, incluso algunas tomando clases con los profesionales profesores. Este año, en la edición 63º del Miss Universo, cuyo evento está ahora en las manos del exitoso promotor Donald Trump, realizado en el Trump National Doral Golf donde se quedan las competidoras, era imperdible que aparecieran en los engramados del famoso resort de golf en Florida del mismo dueño. Pero eso no fue todo, sino que el empresario aprovechó la presencia de las más bellas del mundo para invitarlas a la Gran Apertura de la cancha ‘Red Tiger’ del Trump National Doral para que le hicieran un swing a la pelota de golf, acompañando a Trump en la ceremonia unas 88 competidoras. Ellas tienen mucho talento, sin embargo, golf no es necesariamente uno de ellos. Las principales competidoras del Miss Universo este año se tomaron un día en la nueva cancha de golf de Donald Trump en el Trump National Doral en Florida, aunque sin mucho éxito de algunas, pero todas intentaron pegar algunas

32

josefin-donat-miss-alemanha-2014 (Cortesía.noticias.uol.com.br) (Cortesía.designyoutrust.com)

www.fairway.com.co


Diana Harkusha Miss Ukraine & Queen Celestine Miss Nigeria (Cortesía.designyoutrust.com)

Miss Canadá (Cortesía.www.schweizer-illustrierte.ch)

Anissa Blondin, Miss Belgium, Noyonita Lodh, Miss India & Elvira Devinamira, Miss Indonesia. (Photo Reuters/Miss Universe Organization)

(Cortesía.Reuters/Miss Universe Organization)

(Cortesía.modelosdeguatemala.com)

(Cortesía.Reuters/Miss Universe Organization)

(Cortesía.Reuters/Miss Universe Organization)

Tomii Culmer, Miss Bahamas 2014 (Cortesía. Reuters/Miss Universe Organization)

(Cortesía.Reuters/Miss Universe Organization)

pelotas, igualmente que en el Miss World, unas en el driving y otras en el green, destacando los swings de Miss Irlanda Lisa Madden, como los de de Miss Israel Doron Matalón, y aplaudiendo la perseverancia de Miss República Checa Gabriela Frankova, reconociendo la dificultad de pegarle a la bola, más aún con esos zapatos altos tratando al mismo tiempo de que no se le levantara la falda con el viento, que casi se creó la famosa imagen de Marilyn Monroe, video que capturó el Miami Herald.

(Cortesía.Reuters/Miss Universe Organization)

Anissa Blondin, Miss Belgium, Noyonita Lodh, Miss India & Elvira Devinamira, Miss Indonesia. (Photo by Reuters/Miss Universe Organization)

Fuente: www.dailymail.co.uk / http://www.tmz.com / http://www.golfdigest.com / h t t p: / / w ww.t rumphot elc olle c tion. c om

33


GlobalGolf

Donald Trump, dueño del concurso, posa junto a las candidatas del Miss Universo 2014, en el campo de golf, de su propiedad, en Doral, Florida. (Cortesía.www.voy.com)

(Cortesía.www.youtube.com)

DonaldTrump con las Miss

miss-universe-high-heels (Cortesía.glamorousheels.com)

Cortesía Reuters-Miss Universe Organization). DonaldTrump haciendo swing

maxresdefault (Cortesía.www.totalprosports.com)

34

Cortesía Reuters-Miss Universe Organization).

www.fairway.com.co


0-Drive-Chip-and-Putt-winners (Cortesía.www.eastbayri.com)

Golf de Menores

Las Semillas de Augusta Se acerca la 2da edición del Drive, Chip & Putt que se realiza anualmente en Augusta el domingo antes del Masters con 80 niños y niñas de todas partes de los Estados Unidos

O

ctubre 7, 2014, Augusta, Ga. (DriveChip&Putt. com).Ochenta golfistas menores representando 30 estados y tres provincias canadienses han ganado invitación a Augusta National Golf Club para competir en el 2do Anual Drive, Chip & Putt Championship National Finals, para ser jugado el 5 de abril 2015, antes de comenzar el Torneo Masters. En una iniciativa conjunta entre Masters de Augusta, USGA y PGA of América, el Campeonato Drive, Chip & Putt es una competencia gratuita a nivel nacional que se enfoca en tres habilidades fundamentales empleadas para el juego de golf, estimulando el espíritu creativo y competitivo de niños y niñas de edades entre 7 y 15 años, con la participación de unos 10.000 jóvenes por intermedio de 110 clasificatorios locales. Los resultados de los 10 eventos clasificatorios regionales, tercera y última etapa antes de las Finales Nacionales 2015, quienes se encuentran con cinco competidores del año anterior, liderados por Kelly Xu

de Santa Mónica, Cal., la campeona defensora en la División de Niñas 7-9, ahora competirá en la División Niñas 10-11. El recorrido para llegar a Augusta comenzó en el Clasificatorio local en Mayo, Junio y Julio, sostenido en 250 lugares alrededor de los Estados Unidos, donde los mejores tres jugadores por lugar, en cada una de las cuatro categorías en las divisiones de niños y niñas, avanzan a los 49 clasificatorios sub-regionales en agosto, de donde los dos menores en cada división y género pasan a jugar en las regionales de septiembre. El mejor de cada regional por edad y género obtienen un lugar en las finales nacionales, las cuales serán televisadas por Golf Channel patrocinado por USGA, PGA of América y Augusta National GC, donde todas los clasificatorios locales, sub-regionales y regionales fueron conducidos por 41 seccionales de PGA of América, con profesionales PGA aportando apoyo en cada instalación sede de los clasificatorios.

35


Golf de Menores

Lucy Li ganadora Niñas 10-11 2014

13 Drive Chip Putt Regional Carrollton (Cortesía.kylecoburn.com)

AA Drive Chip Putt 2 (Cortesía.alyzabethan.blogspot.com)

Ex-CAMPEONA LUCY LI – Niñas 10-11 Años 2014

Una de las más destacadas campeonas de la 1ra edición del 2014 Drive, Chip y Putt es LUCY LI que ganó la división Niñas 10-11, quien en Mayo 19 se convirtió en las más joven en clasificar para el US Women’s Open con 11 años, sobrepasando el récord anterior de Lexy Thompson (12 años, 4 meses, 18 días/ US W Open’07), y la 2da más joven en participar en el US Women’s Open (Beverly Klass’67/ 10 años, 7 m, 21 d). Li también es la más joven (10a, 8m, 16d) en clasificar para US Women’s Amateur Public Links, pasando a Michelle Wie por 7 días del 2000. También es la más joven (10a, 10m, 4d) en clasificar para el US Women’s Amateur, pasando a Latana Stone (10a, 11m, 2d/ 2012). 36

NOTAS DESTACADAS de CLASIFICATORIOS REGIONALES:

• Hay CINCO competidores que regresan de las Finales Nacionales 2014: Conner Willett (6to Niños 10-11, Wellesley, Mass), Logan Medcalf (2do, Niños 7-9, Lynden, Wash.), Ashley Gilliam (3er, Niñas 12-13, Manchester, Tenn.), Kelly Xu (Campeona Niñas 7-9, Santa Mónica) y Christine Wang (2do Niñas 12-13, Houston, Texas). • T.K. Schultz de Bulverde, Texas, tuvo la victoria con la mayor ventaja (45) en el clasificatorio regional al aventajar el 2do lugar 160-115. • Dos sets de hermanos clasifican. Isaiah y Lydia Swan de Noreste, Pa. en Niños y Niñas 10-11, respectivamente. Los hermanos de San Diego, Shane y Colin French que clasificaron en Torrey Pines en edades Niños 12-13 (Shane) y 14-15 (Colin). • Finalista por primera vez Ariana Saenz de Porter, Texas capturado la división 14-15 Niñas en la regional Sur Central con 119 puntos, destacando que empezó a los 3 años de edad después de operación de corazón abierto. • Nia Station nativa de Omaha avanzó a las finales en Niñas 14-15 con score final de 128, hija del jugador de fútbol All-American de la Universidad de Iowa Larry Station, es participante de The First Tee de Omaha/ Hogan’s Junior Golf Heroes Program. www.fairway.com.co


Kelly Xu

Trofeo Drive, Chip & Putt 2014

Ganadores Drive, Chip & Putt 2014 No.2

Todos los campeonatos clasificatorios al nivel local, sub-regional y regional son basados en 25 puntos por disparo, con tres chances por participante y por habilidad. Cada participante acumula puntos por disparo en las tres pruebas de habilidad (Máximo 75 Pts por Prueba = 25 Pts x disparo x 3). El Campeón general en cada categoría es determinado por el jugador con más puntos acumulados entre todas tres pruebas (Máximo 225 Pts. = 75 Pts. x 3 Pruebas). Para cada prueba, el sistema de puntos es basado en mediciones de distancia marginal, en relación a puntería y distancia en la prueba del Drive, proximidad en el Chip y en el Putt, donde a mayor edad, mayor dificultad. En las Finales Nacionales, un campeón será nombrado para cada edad y género, donde para cada final se usarán 30 puntos, con 10 Pts para el drive más largo, 10 Pts por el chip acumulado más cerca y 10 Pts. por el Putt acumulado más cerca, donde el que más puntos acumule en total determinará el ganador. Fuente: www.driveChipandPutt.com / www.usga.org / www.masters.com /

Lucy Li gana Div.Niñas 10-11

37


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

C

on ustedes los “SELFIES” del golf más destacados del momento, comenzando con el ganador del 68º Avianca Colombia Open presentado por Arturo Calle en el Club Los Lagartos, Diego Velázquez, luego a dos populares jugadores colombianos como lo son Oscar David Álvarez y Manuel Merizalde, el competitivo argentino Julián Etulain, el equipo juvenil de Venezuela en el Sudamericano Juvenil de Chile, y de los internacionales, incluimos uno de Christina Kim, uno de Ian Poulter con 50 Cents, uno de la bella inglesa Charley Hull, y dos del Masters 2014, uno con Rory McIlroy con Caroline Wozniacki, y otro con Jason Day, cerrando con uno de Carlos Avendaño con mi persona en Los Lagartos. Selfie Julian Etu

Hull Selfie inglesa Charley bes.club) (Cortesía.www.golfba

Diego Velázquez con trofeo Colombia Open (Foto Fairway-Colombia)

Selfie Vzla Sudam eric

ano Juvenil - Ch

ile.

Christina Kim con

amiga.

ca

- Ma y con Público Selfie Jason Da r.com) (Cortesía.imgu

lain & Lagontis

sters 2014.

Rory McIlroy & Caroline Wozniacki con Público - Masters 2014. (Cortesía.imgur.com)

Selfie Carlos Avendaño y Eduardo PérezParis en Los Lagartos.

38

Selfie Oscar Mono Álvarez & Manuel Merizalde

Selfie Ian Poulter & 50cent (Cortesía.www.back9network.com)

www.fairway.com.co


Eventos Fairway

Campeón Mundial Jorge García a la cabeza de Reconocimiento al Mérito de la FVG

Verónica Felibert

Jorge García

Recibirá la Orden Carlos Eduardo Frías

También serán reconocidos Verónica Felibert, como Vicente Correale y Antonio Castillo de El Universal, José Luís Tellerías de revista PAR, Hoyo 19 y la revista Fairway, coincidiendo en 20º Aniversario en Venezuela, entre otros premiados

C

aracas, 12 de Marzo 2015 (www.FVG.com. org/ Manuel Álvarez).- El Campeón Mundial Juvenil Jorge García encabeza al grupo que recibirá Reconocimiento al Mérito por parte de la Federación Venezolana de Golf (FVG) en un acto solemne que tendrá lugar en el Lagunita Country Club el próximo 15 de abril. También se le otorgará Reconocimiento al Mérito a la bastonista Verónica Filibert, jugadora con las más resaltantes actuaciones en el golf a nivel internacional, quien participa en los principales torneos profesionales del mundo en el SYMETRA TOUR, previo al LPGA TOUR. La Federación Venezolana de Golf que preside Freddy Alcántara tomó la iniciativa de instituir unas condecoraciones anuales para reconocer los méritos logrados por atletas, dirigentes, Medios de Comunicación Social, representante de un ente federado y personalidad civil. Alcántara, en su condición de máxima autoridad del golf en Venezuela, junto a miembros de la Junta Directiva y del Consejo de Honor, fueron los encargados de escoger los ganadores en los diferentes renglones que se premiaron.

La condecoración en su máxima distinción será la Orden ‘Carlos Eduardo Frías’, letrado ilustre y fundador de la FVG cuando se llamó Asociación Venezolana de Golf en 1951, y en su primera oportunidad la recibirán los calificados jugadores Verónica Filibert y Jorge “Pichu” García al ser considerados los Atletas Internacionales del año 2014 en Venezuela. También, recibirán esta orden miembros de los Medios de Comunicación Social como, Vicente Correale de El Universal en mención Fotografía; Jeanette Vargas por el equipo de producción del programa de televisión Hoyo 19; el periodista Antonio Castillo por El Universal; Eduardo Pérez París por la revista Fairway y José Luís Tellerías por la Revista PAR. Henrique Lavié recibirá la orden Carlos Eduardo Frías como ‘Dirigente del Año’ y Legio Méndez del club de golf El Menito como Ente Federado, mientras que también, se entregará la orden Gustavo Márquez a otros Atletas Nacionales y el Botón de oro a Blanca García y a los integrantes de la extinta ENG, Daniel Escalera, Víctor Fookes y Rodulfo Alvarado, mientras el Botón de plata será para Jesús Cardozo. Fuente: http://www.fvg.org 39


Golf & Turismo

Casa de Campo será sede del LAAC 2016 Gran noticia para jugadores y amantes de golf saber que Casa de Campo será la sede del Latin America Amateur Championship 2016, en República Dominicana, en la famosa cancha de ‘Diente de Perro’ del reconocido Pete Dye

E

l campo de golf ‘Diente de Perro’ en Casa de Campo, República Dominicana, ha sido confirmado como la sede del Latin America Amateur Championship 2016 (LAAC). Los organizadores hicieron el anuncio durante la cita inaugural del campeonato en Buenos Aires, Argentina. El LAAC, que se jugó en Pilar Golf, se desarrollará del 14 al 17 de enero 2016 en ‘Diente de Perro’, resort líder del Caribe por 7mo año consecutivo, premio Global “World Travel Award.” 40

Fundado por el Masters Tournament, R&A y USGA, el LAAC fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en toda la región, y en forma específica en América del Sur y Central, México y el Caribe. Cada año, el campeón del LAAC será invitado a competir en el Masters. Además, el ganador y los segundos irán directo a los clasificatorios finales del British Open y US Open. Por último, el campeón podrá disputar el British Amateur, el US Amateur y todo campeonato amateur de la USGA que sea elegible. www.fairway.com.co


El LAAC 2016 llevará a los mejores jugadores de la región a uno de los campos más prestigiosos del Caribe. Diseñada por Pete Dye y construida a principios de los años 70, ‘Diente de Perro’ en Casa de Campo cuenta con siete hoyos alineados con el océano y está rankeada entre las mejores canchas de América Latina. “Tenemos la fortuna de que el comité de selección ha creído conveniente traer el LAAC a la que consideramos es la mejor cancha en esta región.”dijo Rafael Torres, Presidente de Casa de Campo. Casa de Campo fue nombrado el resort de golf número uno del mundo por la IAGTO (Asociación Internacional de Operadores de Tours de Golf) por el nivel de sus canchas de golf, sus instalaciones profesionales, sus lujosos equipamientos y por el compromiso de su equipo gerencial para brindar un servicio que exceda las expectativas de los huéspedes, donde la entrada será gratuita para este evento.

Nos acercamos a su Presidente, Rafael Torres para profundizar sobre esta importante noticia para el Golf Latinoamericano, tanto para el golf competitivo, como para el turismo de golf, no sólo para competir sino para disfrutar de un evento de primer nivel con los futuros héroes del golf latino. ¿Qué significa haber sido seleccionados para la 2da edición del LAAC?.- “Es un gran honor, no sólo para Casa de Campo, sino también para la República Dominicana. Es muy emocionante saber que dos de las más poderosas asociaciones del golf mundial, la USGA, la R&A, junto al Augusta National, tengan la confianza de que llevaremos este evento a otro nivel, luego de que Argentina hiciera un gran trabajo como anfitrión del evento inaugural.” 41


Golf & Turismo

The 7

¿Cuál es el principal reto con miras a la 2da edición del LAAC?.- “Pasamos una semana durante el evento de este año, y vimos de primera mano todo el planeamiento que requiere este evento. Tener un gran campo como el ‘Teeth of The Dog’ (Dientes de Perro) será de gran ayuda, pero aun así, necesitamos planear todo en relación a transporte, hospedaje, banquetes, etc.” ¿Cómo es el golf en República Dominicana?.“El golf va muy bien en la República Dominicana. Tenemos cuatro de los mejores campos del mundo al lado del mar, un clima excelente, y la Federación Dominicana de Golf trabaja muy fuerte en promover y hacer crecer el juego.” ¿Tendremos público en Rep. Dominicana como vimos en BsAs?.- “Esperamos mucho público para el evento. Tenemos 1.800 hogares en Casa de Campo, y ahora contamos con una nueva autopista que hace que el viaje desde Santo Domingo y Punta Cana tome entre 40 y 60 minutos. El nivel de juego que se exhibirá en el evento atraerá a muchos fanáticos del golf.” ¿Cómo será el apoyo de los medios en Rep. Dominicana?.- “La prensa aquí siempre apoya, especialmente eventos de esta magnitud e importancia. Tener a ESPN y a Golf Channel, llevará el torneo a más de 100 países.” ¿Cómo se prepara Casa de Campo para recibir al LAAC en el 2015?.- “Pete Dye, nuestro famoso Salón de la Fama y diseñador de nuestros campos, se ha comprometido a trabajar con nosotros para asegurarse de que ‘Teeth of the Dog’ esté en perfectas condiciones para el evento. Así como, ya hemos recibido la visita de personas de Augusta National, la USGA, R&A, y productores de televisión, etc. Estaremos listos!!” Para mayor información sobre el LAAC, visite el sitio oficial del torneo. www.LAACgolf.com

Princess Anne (Cortesía.news.bbcimg.co.uk)

Dame-Laura-Davies (Cortesía.www.theguardian.com)

Renee-Powell (Cortesía.thenorthernohiopga.com)

Fuente: www.LAACgolf.com / http://www.casadecampo.com.do Fotos: http://www.casadecampo.com.do

42

Belle Robertson 1980 (Coretsía.www.carnoustiegolflinks.co.uk)

www.fairway.com.co


Golf Femenino

Lucky Ladies George Macgregor, Capitán de la R&A anunció pasado 10 de febrero las primeras 7 miembros honorarias del Royal & Ancient Golf Club

E

n septiembre del año pasado, The Royal & Ancient Golf Club, uno de los clubes más antiguos del mundo y corazón del juego desde 1754, realizó la votación en a favor de permitir a las mujeres unirse al club, por primera vez en 260 años de historia, y 1.800 de 2.400 miembros (85%) decidieron permitir la entrada a las damas, lo cual es un avance muy importante en el mundo del golf y un gran ejemplo, ya que durante muchos años su membrecía, y de otros muchos clubes de Gran Bretaña, han sido exclusivo para caballeros. El martes 10 de febrero, The Royal & Ancient GC anunció, por primera vez, sus primeras siete damas miembros que han aceptado su invitación: Annika Sorenstam (10 veces campeona de torneos mayores), la Princesa Anne de Inglaterra (Miembro de la OIC), Laura Davies y Belle Robertson (Ambas golfistas británicas), Renee Powell y Louise Suggs (Pioneras del golf Americano) y Lally Segard (Golfista francesa). George Macgregor, capitán de R&A, anunció que era un honor y un privilegio para The Royal & Ancient GC darle la bienvenida a estas increíbles mujeres como miembros honorarios. “Es un día histórico para el Club,” proclamó. Asi mismo, manifestó su orgullo al recibir a estas damas que se han destacado en el golf femenino durante muchos años. ¿QUIÉNES SON LAS SIETE DAMAS del GOLF? PRINCESS ANNE; Hija mayor de la Reina se convierte en la 1ra de la Familia Real en unirse al club, después del Príncipe Phipel, Príncipe Andrew y Príncipe Edward. La príncesa es una deportista, participó en la Juegos Olímpicos de 1976 en Montreal como jockey ecuestre montando el caballo de su madre.

ANNIKA SORENSTAM; La sueca antes No. 1 del mundo con 89 victorias y 10 majors antes de retirarse en el 2008, también conocida como la Ms.59 después de registrar el score en el 2001, como la única dama sub-60 en la historia del juego. LOUISE SUGGS; La co-fundadora y antes cabeza del tour profesional femenino con 58 triunfos, incluyendo 11 majors. Fue elevada al Salón de la Fama del LPGA al inaugurarlo en 1976, y ya miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial, nombrando el Premio para la Golfista Más Destacado posee su nombre. Fuente: www.randa.org / http://qz.com / http://www.theguardian.com / http://espn.

Lally Segard

LAURA DAVIS; Por ser juramentada en el Salón de la Fama del Golf Mundial en el transcurso del año, la legendaria britona con 4 majors en el tour de damas y otras 70 victorias más. RENEÉ POWELL; La estadounidense de color en jugar el tour profesional. Tarde en 1970 se convirtió en la primera mujer en ser Head-Profesional en un club en el Reino Unido.

Annika Sorenstam (Cortesía.qz.com)

BELLE ROBERTSON; Considerada una de las dos mejores golfistas de Escocia en la historia, aficionada que ha sido seleccionada Deportista Escocesa del Año en cuatro oportunidades y tres veces Golfista Dama del Año. LALLY SEGARD; La francesa con 4 títulos internacionales, incluyendo el British Ladies Amateur Championship en 1950, fue presidente del Women’s Committee del World Amateur Golf Council, ahora la Federación Internacional de Golf.

Louise Suggs. (Cortesía.www.snipview.com)

43


Destacado

68º Avianca Colombia Open presentado por Arturo Calle

Velázquez ganó sobrado

El colombiano Diego Velázquez con la mejor ronda del día triplicó ventaja para llevarse el Abierto de Colombia en la apertura del PGA TOUR Latinoamérica 2015 en la cancha ‘David Gutiérrez’ del Club Los Lagartos

B

ogotá, 23 de Marzo 2015 (Fairway-Colombia).El título terminó quedándose en la región, al concluir el 4to y último día del 68º Avianca Colombia Open presentado por Arturo Calle fue sencillamente espectacular, cuando contra los pronósticos, el clima no sólo disipó los anuncios de lluvias sino que el Cielo se abrió, los escenarios naturales se pusieron su mejor traje, y el juego se puso en su mejor forma, particularmente para el local de 27 años y líder de la 3ra ronda, Diego VELÁZQUEZ igualó el score de la mejor ronda de 65 (-6) para triplicar la ventaja que llevaba al comenzar, sin cometer errores y 6 birdies, y así concluir con total de 266 (-18/ 65-69-67-65). 44

El estadounidense Alex MOON hizo todo lo que pudo con 4 birdies y 2 bogeys para ronda de 69 (-2), pero no fue suficiente para remontar la ventaja que le llevaba el colombiano, para concluir en el 2do lugar con 272 golpes (-12/ 68-65-70-69). Luego vemos a otro colombiano que también hizo ronda de 65 (-6), con lo cual pudo ascender unos cuantos puestos en la cartelera y empatar el 3er lugar con 277 (-7), junto a los estadounidenses Daniel MAZZIOTTO y Nathan LASHLEY. En el 6to lugar solitario pero muy meritorio encontramos al mexicano Rodolfo CAZAUBÓN con 278 golpes (-6/ 66-67-71-74), dos en el 7mo lugar, Ian DAVIS y el guatemalteco José TOLEDO con 280 (-4) y cuatro www.fairway.com.co


en el 9no lugar, Martin TRAINER, Grant NORTON, Kent BULLE y el brasileño Alexandre ROCHA, todos con 281 (-3), manteniendo los cinco Latinos que comenzaron el día anterior. Los colombianos se lucieron mejorando en su mayoría su posición de la 3ra ronda, resultando que de los 7 latinos bajo-par, de los cuales 4 son locales, 1 mexicano, 1 guatemalteco y 1 brasileño. Se trata de la sexta victoria de colombiano en el PGA TPUR Latinoamérica, cuyo listado de colombianos incluye a Manuel VILLEGAS, David VANEGAS, Oscar ÁLVAREZ y Marcelo ROZO, éste último con dos títulos, y es la segunda victoria seguida de un colombiano en ganar

el Abierto de Colombia, siendo el año pasado David Vanegas de Medellín. Esta es la segunda victoria como profesional, siendo la primera en febrero de este año en el II Abierto de la Pradera de Potosí del Tour ARGOS, cuando superó por un golpe al argentino Jorge Fernández-Valdés. Por lo que respecta al margen del triunfo de Velázquez, es el 3ro más amplio que se haya registrado en el cuatro temporadas del PGA TOUR LA, además de ser el titular No. 27 que ganan con 29 años o menos. Esta victoria es la logró jugando su torneo No. 27 en el tour, superando 16 cortes con una victoria, 3 Top-10 y 5 Top-25. 45


Destacado

Queremos particularmente destacar las condiciones de la cancha ‘DAVID GUTIÉRREZ’ del Club Los Lagartos y gran orgullo de sus socios, con un exigente recorrido de 7.394 yardas Par-71, donde sólo 15 bajaron el par de la cancha en la 3ra ronda, confirmando su dificultad, como disfrutando su belleza y gran colorido, que demanda lo mejor de los que quieren quedarse con este importante título en el inicio de la temporada del PGA TOUR LATINOAMERICA, el cual incluyó un aficionado, Felipe ÁLVAREZ, quien registró parciales de 76-71 (+5/ 147), cortado por dos golpes.

“Esto es increíble. Este es el torneo que todo colombiano quiere ganar y siento que todo el esfuerzo que he hecho rindió frutos,” dijo el competidor de 27 años tras lograr la primera victoria de su carrera en PGA TOUR Latinoamérica. “Quiero volver al Web.com Tour”, 46

dijo este graduado de la Universidad de Oregon State que en su segundo año de profesional, en 2012, fue miembro de ese circuito. “Faltan 18 torneos. Esto es un buen arranque para mí y creo que si sigo así, trabajando fuerte, va a ser un gran año,” destacó Velázquez. De los tres venezolanos que comenzaron el Abierto de Colombia del circuito del PGA Tour Latinoamérica, Felipe VELÁZQUEZ terminó E49 con 293 golpes (+9/ 72-71-76-74). Julio VEGAS (+4) y Alfredo ADRIÁN (+7). Por Panamá, el popular Mike NORMAN (+21) y Omar TEJEIRA (+8) quedaron fuera del corte. Reiteramos la importante labor que llevan a cabo el PGA TOUR LA, apoyados por la Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) y el gran equipo de la cancha sede, Club Los Lagartos, liderados entre otros por el Head-Pro Alex SEQUEDA, el superintendente de la cancha, y una larga lista expuesta en el cierre por el Director Ejecutivo de Fedegolf, sería interminable de incluir en este reporte hecho con mucho respeto y responsabilidad, más cuando estamos promoviendo el golf en Colombia, y cuando estamos preparando el regreso de esta disciplina deportiva a la arena OLÍMPICA. Resultados Parciales: http://www.pgatour.com/la/es/leaderboard.html Fuentes: http://www.pgatour.com/la/ Fotos: Enrique Berardi & Fairway-Colombia

www.fairway.com.co


Ranking Fedegolf

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Fecha Liquidacion: 17-mar.-15

RANKING - CABALLEROS JUVENILES

Ranking - Caballeros Juveniles Pos Jugador 1 Faccini Martinez Daniel

Club San Andres

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

362

809

131 804

98 782

50 796

44 787

39 772

14 770

00

00

00

0 0

0

0 772

00

00

0 0

0

2 Ospina Giraldo Simon

El Rodeo

325

804

111 805

96 798

62 796

29 779

27 785

14 770

3 Victoria Gonzalez Juan Antonio

CC Cali

272

809

88 802

69 806

68 788

32 786

15 772

5 0

00

00

00

0 0

0

4 Kalozdi Castro Juan Camilo

San Andres

268

804

81 796

66 787

48 786

41 780

32 770

0 0

00

00

00

0 0

0

5 Uribe Garcia Simon

CC Pereira

260

808

105 804

59 787

34 779

33 775

29 796

29 785

24 772

00

00

0 0

0

6 Ovalle Quiroga Diego Alejandro

La Florida

151

791

62 780

41 779

23 787

14 772

11 770

0 0

00

00

00

0 0

0

7 Clavijo Hernandez Juan Simon

El Rancho

140

806

51 805

45 809

18 796

14 791

12 780

8 772

0 798

00

00

0 0

0

8 Marin Llanes Lucas

Serrezuela

98

796

0 0

00

00

00

0 0

0

9 Trujillo Rodriguez Sebastián

CC Ibagué

14

780

14 772

0 782

0 786

0 796

0 809

0 0

00

00

00

0 0

0

10 Sanchez Gonzalez Juan Camilo

El Rancho

12

809

12 772

0 780

0 785

0 786

0 796

0 0

00

00

00

0 0

0

29 774 26COLOMBIANA 798 24 782 13 DE 772 GOLF 6 770 FEDERACION

Fecha Liquidacion: 17-mar.-15

RANKING - DAMAS JUVENILES

Ranking - Damas juveniles Pos Jugador 1 Rengifo Ochoa Ana Maria

Club Los Arrayanes

FEDERACION GOLF Torneo 2 COLOMBIANA Torneo 3 Torneo 4 DE Torneo 5 Torneo 6

Puntos Torneo 1 295

787

69 806

69 805

57 791

53 798

47 796

Torneo 7

44 781

Torneo 8

37 800

Torneo 9

26 772

Torneo 10 5 770

Torneo 11

0 809

0

Fecha Liquidacion: 17-mar.-15

RANKING - AFICIONADOS CABALLEROS

Ranking - Aficionados Caballeros Pos Jugador 1 Faccini Martinez Daniel

Club San Andres

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

273

809

81 804

68 797

57 784

37 776

30 777

30 782

17 770

15 787

12 789

5 787

Torneo 11

0 0

0

5 777

0 789

0

2 Rivera Nicholls Eduardo

CC Pereira

245

806

69 802

64 779

46 809

35 804

31 782

16 775

15 786

3 Ospina Giraldo Simon

El Rodeo

225

804

81 805

74 798

39 807

20 784

11 779

10 770

0 785

00

00

0 0

0

4 Kalozdi Castro Juan Camilo

208

797

57 804

54 784

37 776

30 777

30 786

26 770

15 787

14 780

13 789

0 0

0

179

803

70 799

57 797

24 770

15 791

13 809

12 777

0 784

00

00

0 0

0

6 Mejia Isaza Santiago

San Andres Corporacion Karibana Beach Golf & Marina Club CC Medellin

85

799

41 784

27 776

9 770

8 782

0 789

0 0

00

00

00

0 0

0

7 Ovalle Quiroga Diego Alejandro

La Florida

77

791

49 780

16 779

7 787

5 770

0 784

0 789

00

00

00

0 0

0

El Rancho 58 Dirección: Cra. 7Moreno # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 9 Gutierrez Daniel Jose El Rancho Bogotá - Colombia 41 Copyright © 2009 10 Alvarado Llano Juan Jose CC Popayán 19 Federación Colombiana de Golf 11 Fernandez Camacho Jaime Andres El Rancho 2 Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B

805

35 806

18 809

5 780

0 791

0 798

0 0

00

00

00

0 0

0

773

19 798

17 775

5 770

0 776

0 777

FEDERACION 14 782 5COLOMBIANA 785 0 786 0 DE 798 GOLF 0 809

0 791

0 800

0 809

00

0 0

0

0 0

00

00

00

0 0

0

787

0 0

00

00

00

0 0

0

5 Mendez Martinez German David

8 Clavijo Hernandez Juan Simon

788

2 770

0 782

0 785

0 786

0 791

Fecha Liquidacion: 17-mar.-15

RANKING - AFICIONADOS DAMAS

Ranking - Aficionados Damas Pos Jugador 1 Rengifo Ochoa Ana Maria

Club Los Arrayanes

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

328

803

70 807

70 806

69 787

62 805

57 791

53 798

47 781

33 800

22 770

8 0

00

00

6 789

00

00

2 Hoyos Villegas Maria Alejandra

CC Pereira

253

809

94 787

50 789

42 779

37 777

30 770

3 Villalba Arias Gabriela

El Rancho

177

779

75 805

47 800

29 787

18 770

8 809

Torneo 11

8 789

0

00

0 0

0

00

0 0

0

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B

LE BRUNCH PARA TODAS LAS HORAS DEL DÍA

47


Reporte Especial

Lo mejor del Golf Colombiano para el mundo

Cada vez más vemos como productos, servicios, marcas y talento Colombianose destaca nacional e internacionalmente, y ese es el caso del GOLF en Colombia, cada vez con mayor protagonismo con esta disciplina deportiva y Olímpica

E

n el marco del 4to Aniversario de la revista Fairway-Colombia, que se cumplen simultáneamente con el 20º Aniversario de Fairway en Venezuela, puedo decir con toda solvencia que GOLF es como decir COLOMBIA, y no por ser uno de los países latinoamericanos con más canchas de golf, sino porque cada vez más son protagonistas de la disciplina y de los eventos que demarcan la región. Colombia tiene gran tradición de golf, pero no porque su afición haya comenzado casi en paralelo con el nacimiento del golf en Venezuela, en Panamá, o en muchas de las naciones latinoamericanas, sino porque hoy poseen gran cantidad y calidad de canchas de golf a nivel nacional, tantas como que Colombia está entre los cuatro países con más campos, mucho de lo cual ha contribuido a que haya colombianos y colombianas en los mejores tours del mundo, representados en Camilo Villegas y Mariajo Uribe, pero también los hay en todos 48

Mariajo Uribe (Cortesía.elsolweb.tv)

los otros tours que son camino para ingresar a ese exclusivo círculo de atletas. Colombia es uno de los pocos países donde los militares y presidentes juegan golf, con un poder de convocatoria como para atraer a líderes mundiales que vengan a jugar en su país, cual es el caso del Presidente Bill Clinton con el ex-presidente Andrés Pastrana, o el actual Presidente Juan Manuel Santos, y con gran capacidad de atraer sus líderes nacionales para jugar golf y para generar fondos con fines sociales, cual es el caso del gran piloto campeón del Fórmula 1 Juan Pablo Montoya, o el ídolo de las multitudes, cantante, actor y compositor Carlos Vives, y no se extrañen que James David Rodríguez lo tengamos pronto jugando golf, como ya vimos con un palo haciendo swing a la colombiana actual Miss Universo Paulina Vega, confirmando que éste es el deporte de los líderes colombianos en el mundo, actores, cantantes, deportistas o artistas, porque es un www.fairway.com.co


Cierre Sudamericano Juvenil - Chile 2015

Mariajo Uribe 4 2014 (Cortesía.elsolweb.tv)

Mariajo Uribe (Cortesía.www.nuevodiario.co)

deporte que se dejado colar en la población, y cada vez con más actitud, determinación y personalidad, cada vez con más apertura en los clubes privados, y cada vez con más áreas e instalaciones de práctica públicos. Como también sabemos que Colombia exporta ropa de golf para niños a los Estados Unidos bajo la marca Golf for Kids, lo que dice mucho de las raíces de esta disciplina y la proyección que no se limita al territorio nacional. Si, Colombia es Golf, no hay otro país con tantos eventos calificados del Web.com Tour, uno en Bogotá en el campo de más historia en el país, y otro en Cartagena en la única cancha TPC de Latinoamérica, y además Colombia abre con AVIANCA el PGA Tour Latinoamérica igualmente en la capital del país en una cancha de nivel mundialista, ganada no por casualidad por un colombiano _Diego Velázquez, cuyo evento también lo ganó un colombiano en el 2014 _David Vanegas. No es un secreto para nadie la gran cantidad de eventos que organiza la Federación Colombiana de Golf a nivel nacional, para aficionados apoyados por ARTURO CALLE o para profesionales con el TOUR ARGOS, los cuales son parte de un Calendario que busca cubrir todos los segmentos que componen el universo de golfistas en el país, con lo cual se han creado un sin

número de oportunidades para incentivar el ingreso de cada vez más practicantes a esta disciplina deportiva, una que el próximo año regresará a la arena Olímpica en RÍO 2016. Hablando del ciclo Olímpico, Colombia ya recibió la primera medalla Olímpica de ORO en Golf en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en manos de su líder femenina Mariajo Uribe. No por casualidad, si los Juegos Olímpicos hubiesen sido en Enero 2015, hubiesen asistido 18 latinoamericanos, destacando Colombia como la única nación con 4 jugadores en ese grupo. Ejemplo de lo que estamos viviendo lo podemos observar en el desempeño de los aficionados colombianos en el exterior, tal es el caso del desempeño en la 1ra edición del Latin America Amateur Championship en Buenos Aires, donde todos los representantes pasaron el corte y cinco concluyeron el Top-25, pero también lo pudimos ver en la Copa Los Andes, donde Colombia se coronó en el género femenino, como también lo acaba de retener el título de damas del Sudamericano Juvenil de Chile, y lo seguiremos escuchando en el futuro por venir, porque este deporte es cada vez más parte de Colombia, porque GOLF es COLOMBIA.

49


GolfLife

Alimentación saludable en jugadores de golf

E

l golf es una actividad deportiva que se desarrolla al aire libre, en plena naturaleza, y que exige del jugador esfuerzo físico, concentración, coordinación y energía para lograr un buen score, es por ello que lo que usted coma y cuando lo coma puede tener un efecto beneficioso o negativo en su rendimiento. Para conservar y mejorar tu rendimiento físico, el equipo Nutriwhite te recomienda las siguientes pautas: 1. Comer y tomar agua antes, durante y después de la partida. 2. Alimentarte según la dieta de las 3 R. Asegúrate que tu plato esté formado por todos los grupos de alimentos que tú necesitas, no por aquellos alimentos que te causen algún tipo de sensibilidad o intolerancia, es por ello que debes:

a) REMOVER, aquellos alimentos a los que eres sensible, intolerante, o alérgico; es decir, alimentos que activan tu sistema inmune, producen inflamación y por ende te roban la energía necesaria para tener mayor rendimiento; igualmente, causan malestar gastrointestinal lo que limitará tu jugada. Muchos estudios afirman que un sistema inmune activo y por conseguiente inflamado está vinculado con: la prolongación de cansancio y dolor muscular, aumento de peso, mala digestión y limitación en el progreso del rendimiento del atleta. Los alimentos que producen más inflamación son: • Los Cereales: el trigo, cebada, centeno, avena y maíz; debido a que son alimentos “tóxicos” porque son procesados, cargados con fertilizantes, disparan la insulina y están cargados de antinutrientes, incluso, algunos son modificados genéticamente y otros contienen gluten, relacionado con muchos problemas de salud. • Los Carbohidratos simples: azúcar de mesa o sacarosa, ya que aumenta el crecimiento de bacterias no beneficiosas a nivel del colon, limitando: la absorción de ciertos nutrientes necesarios para conservar energía y limitando los procesos metabolicos, causando asi un defitic nutricional. 50

• Los productos lácteos: leche de vaca y derivados. Responsables de causar sensibilidad y activación del sistema inmunológico en muchas personas a causa de la caseina (proteina de la leche). Además, muchos somos “intolerantes a la lactosa”, por lo que si consumes este tipo de alimento, tienes el riesgo de presentar antes, durante o despues de la partida flatulencias, distensión y/o dolor abdominal. Es importante que conozcas tu cuerpo y veas como reaccionas a éstos. • Los alimentos a los que particularmente eres intolerante o alérgico. Tu mismo, con la ayuda de Nutriwhite o a través de exámenes especializados debes identificar cuáles son los alimentos a los que tu particularmente presentas sensibilidades o intolerancias. b) REPONER, debes incluir en tu alimentación grupos de alimentos que le brinden beneficios a tu cuerpo y a tu jugada. Tu plato debe contener almidones, proteínas, grasas buenas y vegetales. Se recomienda comer: ¼ del plato de almidones bien tolerados, de fácil digestión como lo son los tubérculos (papa, apio, yuca, batata, etc.); ½ plato de vegetales (tomate, rugula, berenjenas, espinaca, chayota, etc.) y acompañarlos de ¼ del plato de proteínas como carnes, pescado, pollo, lomo de cerdo, etc. No le tengas miedo a las grasas! Acompaña con aceite de oliva, aceite de coco, aguacate y/o frutos secos; las frutas debes comerlas en las meriendas o antes de las comidas principales. Tu plato deberá verse así: www.fairway.com.co


32gr 0%

Siguenos: ohyeahcolombia

Fácil de llevar y deliciosa

Podrías comer: Desayuno: 1 Arepa mediana de yuca con zanahoria rallada, 90g de pollo desmechado, y 2 rebanadas de aguacate para untar. Almuerzo: 1 Papa al vapor con 1 trozo o 1 muslo de Pollo al horno, ensalada mixta (rugula, tomate y aceitunas negras), aderezado con aceite de oliva. Merienda: Frutas y/o frutos secos fuera de las comidas, Chocolate negro, casabe, chips de platano, entre otros. En conjunto con la alimentacion debes asegurarte de tomar suficiente agua, y mantenerte hidratado durante todo el día. La deshidratación disminuye la capacidad atlética y también la capacidad de concentración. Evita el consumo de alcohol, antes y durante el entrenamiento, porque puede reducir significativamente tu coordinación. Puedes tomar, agua mineral, agua saborisada con frutas naturales, jugo de naranja, limonada! Intenta que todo lo que tomes sea natural! Con estas pautas estarás alimentandote e hidratandote en el momento oportuno y de la forma más saludable, con ello aseguraras RECUPERAR y conservar tu energía, tu rendimiento, tu concentracion y tu salud, no solo en el momento de la partida sino tambien en tu vida diaria. 51


ProColombia

Colombia para jugar golf y disfrutar con la familia

NO es un secreto para nadie de los muchos atractivos que tiene Colombia, pero no muchos todavía han podido disfrutar de sus bellos campos de golf, no sólo en Bogotá, sin en todo el país, como lo hizo la familia Silva en las Navidades 2014

U

no de los objetivos de ProColombia es consolidar a COLOMBIA como un destino turístico de golf a nivel mundial, pero con tantos atractivos de todo tipo, en el área cultural, histórica, ecológica, playas, montañas y mucho más, y particularmente con tantos excelentes campos de golf en todo el país, con tan buenos recorridos de tan reconocidos diseñadores de canchas de golf, ya no es un secreto que Colombia también es un perfecto destino para nacionales y vecinos, muchos de los cuales, FAMILIA.

52

Tal es el caso de la familia Silva, venezolanos que no lo pensaron mucho para planificar su viajes de temporada navideña en Colombia, a jugar Golf, quienes se expresaron de la siguiente manera por intermedio del Abuelo Eddy Dielingen: “Decidimos viajar a Colombia para estar con la otra parte de la familia que vive en Bogotá y pasar las Navidades y el Año Nuevo juntos. Viajamos desde Caracas el abuelo Eddie, la abuela María Eugenia, los hijos Ramón y Vanessa, y por supuesto, los nietos, Francisco y Federico. Allá en Bogotá nos esperaban Valentina, Federico, Andrés Eduardo y la www.fairway.com.co


nieta Carlota Eugenia.” Y siguió el relato, “En la planificación de jugar en algunos clubes se encargó Ramón, con lo cual pudimos jugar en HATO GRANDE, LOS LAGARTOS, SAN ANDRÉS, y por último, en LA CIMA. La pasamos de maravilla, en donde l atención del personal de los clubes visitados fue excelente, y los campos de golf, espectaculares.” Como no todo fue golf, continuó “También fuimos a Zipaquirá y a la Catedral de Sal, demasiado espiritual y emotiva. También visitamos Monserrate, Chía (imperdible Andrés Carne de Res), la plaza Bolívar, entre otros puntos de interés particular. La experiencia vivida en Bogotá en esos días navideños fue inimaginable, y de verdad recomiendo a todos los amantes del golf visitar aunque sea una vez en su vida a Colombia.” Finalmente agradeció a Henrique Lavié, William Portilla y Carlos del Club Los Lagartos por las atenciones en hacer posible que pudieran jugar en Bogotá. 53


Un Abierto con TODAS las Credenciales

Se acerca el XXXII Abierto de Venezuela Copa DIRECTV

VE

NEZOL

AN

DE

FEDERAC

N

A

IO

Antesala

GOLF

- 1 951 -

Roberto de Vicenzio finalizando un “drive” en “The Open’67”

Tony Anthony, coordinador de la PGA

E

El threesom ganador pro-amateur compursto po Al Besselink, Enrique Vidal y I. Hart, momento en recibir el trofeo

l máximo evento de golf en Venezuela es sin duda el ABIERTO de VENEZUELA, no sólo por llevar el nombre de nuestro país, el más antiguo y por ser el evento de mayor jerarquía por su condición de campeonato abierto, sino porque es un evento que 54

Mujeres organizadoras del evento

tiene en su pasado histórico ganadores de majors como Al GEIBERGER (PGA Championship’66), Art WALL, Jr. (Masters’59), David GRAHAM (PGA Championship’79 & US Open’81), Roberto de VICENZO (The Open’67) y Tony JACKLIN (The Open’69 & US Open’70). www.fairway.com.co


ganadores de majors, antes mencionados, destacando el gran maestro y héroe latinoamericano Roberto de Vicenzo con dos títulos en su haber (1972-1973), quien además posee el récord del evento con 263 golpes (-17) en el Valle Arriba GC en 1972. El primero venezolano que ganó el Abierto de Venezuela fue el inigualable y todavía activo, RAMÓN MUÑOZ en 1985 con 269 (-11), luego lo hizo el multi-Campeón MIGUEL MARTÍNEZ en el 2004 con 265 (-15), 2do mejor score del evento. La FVG (antes AVG) se crea en 1951, siendo Venezuela sede de la Juegos Bolivarianos, cuando los golfistas del Caracas Country Club, en el que se venía realizando el Campeonato Amateur de Venezuela por la Copa C. W. White, organizan y registran legalmente la Asociación Venezolana de Golf, bajo la presidencia del reconocido e ilustre letrado hombre de la publicidad, Carlos Eduardo Frías, presidente de ARS Publicidad. En 1957, organizan el 1er y 2do Abierto de Venezuela, y en 1958, después de una reforma en los estatutos, cambia de nombre a Federación Venezolana de Golf (FVG), y ese mismo año la FVG se afilia a la World Amateur Golf Council y a la Federación Sudamericana de Golf. En el 2014 se celebró el XXXI Abierto de Venezuela Copa DIRECTV en Lagunita Country Club y avalada por la SERIE de DESARROLLO del PGA TOUR, ganada estelarmente por el representante de la marca patrocinante, luego de un emocionante desempate entre tres, saliendo victorioso el local DIEGO LARRAZÁBAL (LCC/ Talento Directv) frente a Denis Meneghini (BGC) y el amateur Gustavo Morantes (CCC), y este año, adelantando algo la fecha, se celebrará el XXXII Abierto de Venezuela Copa DIRECTV en la misma sede del 15 al 18 de abril, con grandes expectativas para esta edición con una SÚPER BOLSA mejorada por su patrocinante principal y E N T R A D A L I B R E , esperando el defensor repita, para demostrar su buena condición de juego, luego de ganar magistralmente el XI Abierto Sambil en noviembre pasado.

Fuente: http://www.fvg.org

Diego Larrazábal y Héctor Rivero Vicepresidente DirecTV

55

(Foto Fairway)

El Abierto de Venezuela, donde participan jugadores aficionados y profesionales por igual, nació en diciembre de 1956, cuando la Asociación Venezolana de Golf (AVG) _luego FVG, anunció en Rueda de Prensa en el Caracas Country Club que la primera edición del abierto se celebraría del 7 al 10 de febrero en esa misma cancha, en cuya reunión, tal y como reporta El Golfer Venezolano (Año 1 – Num. 3, Diciembre 1956), estaban distinguidos representantes de periódicos de la capital, acompañados de las señoras Margarita Brewer y Dorothy Crease, la Srta. Margot Domínguez, los señores Gustavo Márquez (VP AVG), Enrique Vidal (Secretario AVG), Manolo Bernárdez (Sub-Director Gerente Golfer Venezolano), Jack Corrie, R. E. Vaamonde y los profesores Harold Simpson y Teobaldo Pérez. En la convocatoria de prensa se informó de la invitación que recibiera la AVG de la Asociación de Golf de Jamaica, a donde enviaron a Manolo Bernárdez, para reunión en Kingston en la se acordó la inclusión de nuestra República en los Campeonatos Abiertos del Caribe, pues de esta forma estos eventos resultan menos costosos, a la par que se puede lograr la asistencia de un mayor número de profesionales, aprovechando la Gira que hacen anualmente estos jugadores profesionales de rango internacional, para lo cual Venezuela igualó las bolsas que se estaban repartiendo los demás países en la Cuenca del Caribe de $20.000 dólares a repartir con $4.000 al primer lugar, lo cual duró por varios años, garantizando los 20 jugadores más ganadores de dinero del PGA TOUR del año respectivo. En febrero de 1957, tal y como estaba planificado, se realizó el primer Abierto de Venezuela en el Caracas Country Club, ganando el belga Flory Van Donck con 277 (-7), y en noviembre del mismo año, se realizó la 2da edición del Abierto de Venezuela, pero esta vez en el Valle Arriba Golf Club, ganado en esa oportunidad por el estadounidense Al Besselink con score de 279 (-1). A partir de esa fecha se han realizado 19 ediciones en el Valle Arriba Golf Club, 9 en la Lagunita Country Club, y una oportunidad en el Caracas Country Club, en el Izcaragua Country Club y en el Barquisimeto Golf Club, para un total de 31 ediciones celebradas en casi 60 años que tiene este magno evento. El Abierto de Venezuela se enorgullece de su historia con ganadores ilustres de todas partes del mundo, siendo la mayoría de los Estados Unidos (10), seguido de Colombia con (6), Argentina con (5), Venezuela (3), Inglaterra (2), y luego están Canadá, Australia, Irlanda, México y Bélgica todos con (1), incluso


Web.com Tour Golf Panamá

Andrew Landry, Campeón del Cartagena de Indias

at Karibana Championship Presentado por Prebuid

E

l estadounidense Andrew Landry, con 277 golpes, 11 bajo par, se coronó campeón del Cartagena de Indias at Karibana Championship presentado por Prebuild, uno de los certámenes de golf más importantes de Suramérica, el cual entregó 700 mil dólares en premios y que finalizó este domingo en el campo del TPC at Karibana, en Cartagena. Con una espectacular vuelta de 69 golpes, tres bajo par, Landry, de 28 años y graduado de comunicador en la Universidad de Arkansas en 2009, logró terminar “la mejor semana de su carrera” y consiguió su primer título en el Web.com Tour. “Fue una semana increíble. No puedo creer lo bien que salió todo. En los últimos nueve hoyos hice apenas 56

10 putts. En el único que no hice un putt fue en el hoyo 15, donde hice dos. La verdad es que jugué muy bien y todo esto se lo debo a la paciencia que he tenido en los últimos años, que no han sido fáciles”, dijo Landry visiblemente emocionado. “La clave para haber jugado así de bien bajo estas condiciones de viento y brisa fue la paciencia. Hay que seguir tus rutinas, hacer lo que generalmente haces. Lo único es que cambié fue que traté de bajar un poco las revoluciones de mi swing para que la bola no agarrara tanto efecto y no se elevara demasiado. La verdad es que este campo es espectacular y me gustaría volver. Aunque ahora no tan pronto, pues espero entrar al PGA Tour”, agregó el campeón. www.fairway.com.co


Miguel Angel Carballo (Arg)

En el segundo lugar terminó para el australiano Steve Allan y el argentino Migue Angel Carballo, con 282 impactos, seis bajo el par. De los cuatro jugadores colombianos que superaron el corte, el mejores fue Ricardo Celia, que terminó en el puesto 42 con 295 impactos, siete arriba, mientras que Manuel Merizalde terminó a un golpe (puesto 47), en tanto que Manuel Villegas finalizó de 53 y David Vanegas en el lugar 70. Aparte de los colombianos y Carballo, el otro jugador latinoamericano que superó el corte fue el mexicano Roberto Díaz, quien ocupó el puesto 15, con 288 golpes, par de cancha. Gracias a su victoria, Landry ganó un cheque de 126.000. 57


Entrevista Especial

“LAAC es un Legado al futuro del golf aficionado en la región”

Argentino Mark Lawrie, antes Director de AAG, ahora nombrado Director de R&A para Latinoamérica nos habla de la experiencia del Latin America Amateur Championship para la región, como del Golf en los Juegos Olímpicos de RÍO 2016

M

ark Lawrie, conocido dirigente del golf latinoamericano que se venía desempeñando como Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf (AAG), ahora fue nombrado Director de la R&A para Latinoamérica, con quien tuvimos una reunión exclusiva con los medios de comunicación especializados que estuvieron presentes en la 1ra edición del Latin América Amateur Championship en Buenos Aires, Argentina. ¿Qué nos puedes decir sobre el impacto de la 1ra edición LAAC?.- “Bueno, yo ciertamente pienso que el impacto hará recordar un antes y un después. Pienso que para el golf amateur en la región, esto es un poderoso mensaje, y un mensaje que va aún más allá cuando pensamos en Masters – R&A y USGA se unen para esta organización. Eso en si mismo es un súper mensaje para el golf en el mundo entero. Pero para el golf aficionado en la región, el poder jugar para esos premios especiales que obtiene el 1er y 2do lugar, es absolutamente increíble. Y a ciencia cierta, conozco algunos amateurs inactivos que se lamentan de no estar activos, por una razón u otra, y perderse esta gran oportunidad. De manera, que pienso que es masivo lo que significa el LAAC para el futuro del golf aficionado para esta parte del mundo.”

58

Mark Lawrie - Director Latinoamérica R&A

¿Tiene lugar la expresión común hoy en día ‘nací en la generación equivocada’ o ‘en el momento equivocado’?.- “Perfectamente. Estoy seguro que algunos de esos que no están activos hoy en día, o porque se lo perdieron por un par de años tienen ese tipo de sentimiento, o qué lástima no pensaron en esto antes, pero aquí estamos.” www.fairway.com.co


¿Qué lograste como Director Ejecutivo de la AAG, y si puedes hacer lo mismo para el Latin América representando al R&A?.- “Primero debo chequear con R&A si están preparados para dejarme hacer todo eso. Pero sin broma, pienso que es una tremenda oportunidad la de usar parte de la experiencia de las cosas que hemos puesto en práctica en Argentina y tratar obviamente de adaptarlas para la región. Pienso básicamente, que el tiempo en la AAG ha sido tiempo de mirar, aprender tratar y adaptar. La rueda ha sido inventada en el golf, de manera que nosotros lo que tenemos que tratar es ponerla a trabajar para nuestra región, adaptarla a nuestros presupuestos, a nuestras posibilidades, y de ser posible, podremos tomar algunas de las ideas que hemos aplicado en Argentina y ponerlas a trabajar alrededor de la región.” ¿Por ejemplo una Academia de golf?.“Ciertamente ese es un buen ejemplo, en términos de lo que pensamos es efectivo. La mayoría de nuestras naciones, ciertamente Sur América, son bastante grandes. De manera que tener una Academia de Golf Central tiene sus desafíos en términos de que todos tengan igual oportunidad de usarla.” “La otra cosa que pienso es importante es que estamos en capacidad de ir al interior del país y emitir el mensaje en todos lados en estos países con grandes territorios, como Brasil y Argentina.” ¿Cómo ve el LAAC en 5 años ¿.- “Creo que el LAAC irá de fortaleza en fortaleza. Pienso que el prestigio de este evento lo convertirá en un evento premiere en la región; sin desmérito de ninguno de los eventos tradicionales de la región. Pienso que éste suma; impulsa el golf amateur en estas tierras. Creo que esta primera edición le fue razonablemente muy bien. Estoy seguro habrá áreas por mejorar que se irán puliendo en la medida que avancemos. Si nos vemos en cinco años y me hacen la misma pregunta, espero haber levantado la mayoría de las ideas, y al menos habernos dado cuenta de lo que podemos mejorar, porque siempre habrá espacio para ser mejores. Los comentarios de los jugadores, coaches y federaciones nacionales que están aquí, han sido extremadamente positivos y estimulantes. Creo que el primer paso ha sido en la dirección correcta. Estoy seguro que en la semana siguiente haremos la reflexión para hacerlo aún mejor.” ¿Cuáles serán las oportunidades que aparecerán en la región luego de su nombramiento?.- “Lo primero que queremos hacer es conocer la gente, las federaciones, los países y las canchas, y recolectar toda la data. Procesar toda esa información para estar en mejorar capacidad de saber cómo podemos ayudar. Ese sería el primer

paso, ir a conocer tanta gente como podamos, visitar tantos países como se pueda, tomar toda la información posible, para usar la vasta información que posee la R&A en términos de lo que han hecho internacionalmente, y ver las áreas donde podamos asistir y cuál es la manera más efectiva de hacerlo. Aparte, No creo que sólo se trata de dinero. Soy un gran creyente de enseñar a pescar, en lugar de darle el pescado. Pienso que si nos movemos en esa dirección,, ciertamente ese será el modo más efectivo de ayudar a promover el golf en la región.” ¿Cuáles son sus ideas de cómo se puede hacer para promover el golf en esos países donde el golf no ha sido bien desarrollado?.- “El LAAC me ha dado personalmente la oportunidad de conversar con mucha gente para sólo traer los jugadores que vengan en primer lugar, y creo que fuimos exitosos en ese sentido, con muchas buenas historias viniendo con ellos. No quiero ir a las historias individuales, pero la mayoría de estas conversaciones fueron más allá de traer a los jugadores, es el principio para el establecimiento de una relación. Se trata de conocer gente. De ir allá fuera y conocer sus problemas. Es acerca de apoyar cuando se nos solicita ayuda. No queremos involucrarnos donde no se nos solicitado hacerlo. NO estamos imponiéndonos a nadie. Estamos para asistir y probablemente explicar qué es lo que pasa en otros países que pudiera ayudar; encontrar situaciones de casos similares que pudieran servir o ser adaptados.” R&A se encarga de Latinoamérica con excepción de México _manejado por USGA, ¿Cuántos golfistas hay en la región y cómo podremos duplicar la cantidad de jugadores en esas áreas?.“Sería injusto mencionar una cifra en estos momentos en términos de golfistas. Tenemos una tarea que hacer para realmente determinar la cantidad de golfistas, al menos en Argentina. Creo que la gente registrada en el hándicap lo consideramos “golfista”, pero no estamos tomando en consideración los jugadores recreacionales, los que ocasionalmente. Probablemente estamos pensando cómo los traemos al juego, y ver cómo los convertimos de jugadores ocasionales a jugadores a tiempo completo, de ser posible. Para responder a su pregunta, creo que ahora sería aventurado, pero muy pronto la data recolectada nos permitirá saber dónde estamos parados, con lo cual luego podremos comenzar a ponernos metas que queremos obtener en cualquier país para desarrollar crecimiento.” ¿Tiene alguna responsabilidad R&A en el desarrollo de jugadores de bajos recursos de Uruguay como Juan Álvarez?.- “En términos de responsabilidad directa de R&A, no creo podamos reclamar ese crédito, todavía. Pero ciertamente, pienso que la cantidad de trabajo en muchos aspectos ....... 59


Entrevista Especial

..... que han ayudado jugadores como Juan Álvarez, como reglas, acondicionamiento de canchas de golf, seminarios, etc., que se han realizado; coaches uruguayos viniendo a Argentina para seminarios de la R&A. Pienso que cada uno de esos aspectos han influirán y ayudarán a desarrollar cualquier jugador. En el caso de Juan, es un súper ejemplo de alguien que ha aprovechado las oportunidades y ha podido alcanzar este nivel, este estándar, y ser uno de los jugadores importantes esta semana. De manera que estamos pendientes de ver dónde encontramos más Juans en Uruguay, cómo desarrollamos estructuras en Uruguay, o ayudar Uruguay para desarrollar estructuras que produzcan más Juans.” ¿Cuál será el Rol de R&A en los Juegos Olímpicos de RÍO 2016, y específicamente, cuál será tu rol en ese importante evento?.- “Esto probablemente va más allá de lo que puedo responder en estos momentos, pero estamos concientes que las organizaciones más grandes estarán involucradas con las Olimpiadas. Obviamente estamos todos detrás de todo esto. Pensamos que el Golf se beneficiará de su presencia en los Juegos Olímpicos. Esperamos que este evento en Brasil funcione tan bien como se pueda, y que nos ayuda a crear el impacto correcto. Esto obviamente es la preocupación de la primera vez, lo que significa que salga bien, y probablemente no tenga todas las respuestas. No veo en esta etapa, en término de lo que significa para Argentina en particular, nosotros ya tenemos los fondos, porque GOLF va a las Olimpiadas. Hay programas que ya han ayudado a jugadores por intermedio de becas, han ayudado a los viajes, etc. Por tanto, el impacto de las Olimpiadas será positivo. Pienso que una de las cosas que debemos tratar en el futuro es encontrar maneras de ayudar asociaciones de encontrar esos fondos a niveles nacionales o de Comités Olímpicos. Probablemente encontraremos países que todavía no han apartado los recursos que están disponibles. Por lo que habrá una curva de aprendizaje, y un proceso de aprendizaje.” “En relación a mi rol, yo seguiré las instrucciones tan bien como sea posible y asistiré a R&A donde sea necesario. Pienso que el gran gol es (para Golf como un todo), conseguir hacerlo bien, y que el Golf permanezca en los Juegos Olímpicos, porque no hay un para siempre. Tenemos este pequeño test que pasar en Río y deseosamente pasarlo correctamente, y siga en la arena Olímpica.” ¿Cómo ha sido el año previo al evento, el esfuerzo de colaboración entre las partes?.- “Hemos aprendido de la visita en Australia, ver el Asia-Pacific Amateur Championship en pleno desarrollo ha sido muy útil. El proceso ha sido extremadamente constructivo en términos de la integración de cómo la organización del Masters, la USGA y la R&A han trabajado juntos el último año. Realmente un gran esfuerzo de colaboración que

han disfrutado mucho con la gente que han conocido en el camino, y la experiencia de integración. Creo que cuando hablamos de este evento y lo vemos hacia delante, lo que me viene a mi mente es LEGADO. En otras palabras, lo que se está dejando para los que vienen detrás. Quiero pensar que este evento ayudará a sembrar muchas semillas, al nivel de los superintendentes, al nivel de campeonatos, en la dirección de las reglas, manejando campeonatos. Creo que todos dentro de la organización que ha sido AEG, al menos al final del mes de enero, hemos estado involucrados en todo el proceso que ha tenido lugar y hemos disfrutado cada momento. Creo que saldremos con un montón de nuevas ideas para implementar en el futuro del golf en Argentina. Pero igualmente creo que podemos tomar ese mismo patrón mudarlo a cada país donde podamos llevar este evento, donde halla esa similar integración con los mismos capacidad de sembrar semillas en términos de dejar algo al país sede del LAAC para que siga adelante la federación nacional de turno.” ¿Cómo encaja el LAAC en el PGA TOUR LA?.- “Siempre reconozco la gente que ha estado antes en la región, particularmente en Argentina, porque no hay ninguna magia en esto, y los reconocimientos vienen por razones que pueden tomar años antes que produzca sus frutos. En Argentina, hay una larga historia, un largo legado y una larga tradición en golf, y tiene mucho que ver con la presencia Británica y su influencia en el país. De manera que hay una obvia relación con R&A, en términos de esa gente “alocada” que vino de Escocia y se estableció en los lugares más obscuros e inmediatamente construyeron canchas de golf cercano al ferrocarril construido por la misma gente “rara.” “No hay ninguna duda de que vienen momentos emocionantes para el golf en la región. No hay ninguna duda de que el PGA TOUR está viendo lo que está pasando en la zona, el talento virgen, además de los jugadores que están saliendo de los clubes y las academias de golf; hay una mezcla de elementos que está moviéndose hacia delante que va a ser muy poderosa en términos de calidad de jugadores que ascenderán con éxito. Hoy resulta más lógico dejar el mundo aficionado e incursionar en el profesionalismo; PGA TOUR Latinoamérica está aportando esa oportunidad aquí. Si usted es suficientemente bueno, usted se moverá al Web.com Tour y eventualmente alcanzará el PGA TOUR. Esto es de lo que se trata el proceso.” “En términos de la región con estos dos elementos, el hecho de que el LAAC y el PGA TOUR LA que se enlazan mutuamente nazcan casi en paralelo dice mucho del interés en la zona, porque el hecho de tener el PGA Tour LA completa la escalera de ascenso, del mundo aficionado al profesional, en un mercado prácticamente sin desarrollar.” Fotos: Gustavo Álvarez – Fairway.com.ar

60

www.fairway.com.co


Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

Golf Tips

Wedges “Bounce”

Por Julio Nutt

E

s muy importante entender como utilizar correctamente los “Wedges” y muy especialmente los que tienen mas “loft”, como son los que tienen 52º, 54º, 56º, 58º y 60º grados, estos son palos de golf de precisión y hay que evitar en lo posible el tratar de maximizar la distancia que podría alcanzar a pegar con ellos, ya que es muy fácil fallarlos con un contacto pesado o inclusive pegándole con el filo del frente del “wedge” a la pelota produciendo así un incontrolable “filazo.” Cada vez que se para a ejecutar un tiro con un “wedge” tiene la opción de atacar al piso con el filo del palo o con el llamado “bounce” del palo, que es la parte opuesta al filo en la parte de atrás y abajo de la cara del palo (ver foto).

Se dice que un “wedge” tiene mas “bounce” (rebote), cuando la diferencia en altura entre el filo y el bounce es mayor, y la mayoría de los fabricantes expresan la cantidad de “bounce” en sus wedges en grados o estándares de: poco, medio o alto “bounce.” Por ejemplo, en la gráfica podemos ver dos “wedges” Titleist, y podemos apreciar que uno tiene 54º grados de “loft” y 11º grados de “bounce.” El correcto uso del bounce logra que la cabeza del “wedge” rebote y se desplace a través de la grama o la arena en vez de clavarse bruscamente, pero es importante entenderlo y saber usarlo para poder aprovechar su existencia! En la siguiente gráfica, podemos apreciar como el “bounce” aumenta a medida que se abre la cara del palo, y que las manos se mantienen más encima o atrás de la cara del “wedge,” por lo contrario se elimina su uso y se acerca el filo de la cara del palo al piso a medida que se cierra la cara del palo y se adelantan las manos. Usar correctamente el “bounce” del palo es muy importante para aumentar el margen de error en el impacto con la pelota.

En la siguiente grafica, usaré el impacto contra la arena de un bunker para demostrar que diferente es el contacto entre el filo del palo y el “bounce” del palo (ver gráfica), el impacto del lado derecho es mucho más profundo y fue ejecutado sin el uso correcto del bounce, el wedge impacto con el filo de la cara del palo que se enterró en la arena, el impacto del lado izquierdo es mucho menos profundo ya que el wedge impacto usando correctamente el bounce. Experimente con el uso del bounce de sus wedges, ejecute unos tiros atacando hacia abajo con el filo de la cara del wedge, y luego ejecute unos tiros abriendo un poco la cara del wedge, colocando la pelota en el medio de su stance y sintiendo que sus manos no se adelantan de la cara del palo, mientras que ejecuta un movimiento con la cara del wedge más “plano” sin el uso excesivo de sus muñecas, y notará claramente la diferencia de como el wedge interactua completamente diferente con la grama o arena en el piso.un método de juego, sino que debe de instruir con el uso de un sistema que se adapte a las necesidades y capacidades de cada jugador en forma individual, ya que todos somos diferente y no hay un solo sistema.

(Leyenda Foto Hierro) El “bounce” es el ángulo especificado en esta foto, mientras más separado del piso está el filo de la cara del palo, más “bounce” tiene el wedge.

61



Nuestros Servicios A nivel Industrial Catering Camarería Lavandería Aseo Mantenimiento

Alquiler de

Unidades Móviles

Somos una empresa que presta sus servicios en todo el territorio nacional, destacándonos por el servicio que brinda a prestigiosas empresas del país del sector industrial. Nuestra política integral está encaminada a satisfacer los requisitos de sus clientes y usuarios en búsqueda del mejoramiento continuo.

Tel: (571) 8966336/37/38...45

www.duflosa.com

admin@duflosa.com - divisioninstitucionales@duflosa.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.