CHUN con GLORIA
GOLF GOZA
DOÑA BÁRBARA del GOLF
del US WOMEN’S OPEN
MUCHACHO MARAVILLA
SPIETH
GANA US OPEN
19
El SWING de las
Patrocinante de la revista FAIRWAY
BUENA SALUD
MÁS BELLAS
COLOMBIA de ORO
56
48 60 40
PANAMERICANOS TORONTO 2015
43
El MARINO GOLFISTA
52
Abre CAMINOS en COLOMBIA
27
JAIME CHILD:
LADIES EUROPEAN TOUR
ALCARAVÁN en GUARDIA PILATES en CAMPO de
PRÁCTICA FEDEGOLF
34 29
Especial Golf está para CRECER
Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá
®
Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA
6 Editorial Gracias USGA por ese Regalo ...............................................................
8 Recuento Histórico St. Andrews como Símbolo Religioso ............................................................... 12 Galería US OPEN Las Galerías de un Abierto ............................................................... 18 Amigos del Golf Amigos del SELFIE ...............................................................
19 PGA Tour Muchacho maravilla gana US Open ............................................................... 24 Tecnogolf El Vivero de la USGA ...............................................................
27 ProColombia LET abre caminos en La Pradera para el Golf Femenino de la región ............................................................... 28-29 Fedegolf Póngase las pilas con Pilates ..............................................................
Portada Jordan Spieth sosteniendo el Trofeo del 115 US Open en Chambers Bay (Foto Cortesía USGA)
30 GlobalGolf Liderazgo del Golf como atractivo turístico ...............................................................
34 Canchas ¿Alcaravanes, por qué en los campos de golf? .................................................................
Patrocinante de la Revista Fairway
“Golf es vida, Golf es verde”
G
38 Golf & Turismo El Golf crece como el curry en la India ...............................................................
40 Golf en Vitrina TOP-10 de las Más Bellas del Golf por Fairway ............................................................... 42 División Profesional ...............................................................
43 Destacado Colombia de ORO en el Golf Panamericano ...............................................................
46 Golf Latinoamericano Cazaubón triunfa en República Dominicana y es nuevo No. 1 del Tour ............................................................... 48 Reporte Especial “El GOLF goza de buena salud” ............................................................... 51 Ranking Fedegolf ...............................................................
52 Golf Colombia CHILD: El Marino Golfista ..............................................................
56 LPGA Tour Chun se lleva la Gloria del 70º US Women’s Open ................................................................. 60 Entrevista Especial Doña Bárbara del Golf ............................................................... 62 Golf Tips El tope del Swing & rotación de caderas ...............................................................
Jo Anne Carner
reat Gundy o The Big Momma. JoAnne Gunderson Carner _nativa de Seattle, amaba el match play, montar motocicletas y fiestear en la casa club después de jugar. Dominó el golf femenino y nadie se divertía más que ella dominando. Ella era un poco la mezcla de Babe Ruth, Babe Zacharias, Walter Hagen y Shelly Winters. Carner es la única mujer en ganar el USGA Girls Junior (1956), US Women’s Amateur (1957, ’60, ’62, ’66 ’68) y el US Women’s Open (1971, ’76), la primera persona en ganar tres diferentes títulos en eventos USGA. Tiger Woods es el único hombre en ganar los tres eventos equivalentes USGA –Arnold Palmer, Jack Nicklaus y Carol Semple Thompson ganaron también tres títulos USGA. También sus 8 títulos USGA es No. 1 entre las damas, y empata con Jack Nicklaus, detrás de Bobby Jones y Tiger Woods que poseen 9 cada uno. Sumó 43 victorias en su carrera. Ganó tres veces título de ‘Jugadora del Año’ y cinco veces el Vare Trophy entre 1970 y 1984. En 1981 Carner recibió el Bob Jones Award, el más alto reconocimiento de la USGA, en reconocimiento a su distinguido desempeño y deportivismo en el golf, y en 1982 fue seleccionada para ser elevada al Salón de la Fama del Golf Mundial. Recordando que, ganando o perdiendo, “Big Momma” era tremendo show.
Editorial
Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá
®
CUADRO DE HONOR
Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †
Consejo DE FUNDADORES Eduardo Pérez Paris Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga
Consejo Consultivo (Colombia)
Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro María del Socorro Fernández Casas
Editor Eduardo Pérez París editor@fairway.com.ve Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es CoordinadorA de Producción (COL) Tatiana Rodríguez Paz tatianarodriguez23@yahoo.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla - Col- PAN) Grupo Editorial Fairway GERENTE COMERCIAL (Col) David Hernández Ron davidhernandezron@hotmail.com Comercialización (Col) FAIRWAY COLOMBIA SAS Carrera 23 No.71A-33, Bogotá Telfs: 57 1 3466642 - 5432630
Redacción Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta
CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez Paris / eduardopp.advantage@gmail.com David Hernández Ron / davidhernandezron@hotmail.com Número 26 - 122 • JULIO - AGOSTO 2015 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com
colaboradores Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán Fotolito e Impresión Editorial Scripto PÁGINA WEB Image & Retail
Síguenos en:
Gracias USGA por ese Regalo
M
e tomara tres aviones, dos retrasos y una maleta perdida para llegar a Seattle al 115º US Open no tiene ninguna importancia. Cuando luego de aterrizar al estado de Washington y llegar al lugar donde está Chambers Bay, podimos hacer un reconocimiento visual y peatonal, sentir los aires de la costa del pacífico norte, distraer la mirada entre las embarcaciones, aviones y el emblemático tren como salido del lejano oeste, percibir todos los sonidos de la gente alegre y gozando, las aves cantando y llamando al amor, apreciar las macro instalaciones que puso la USGA para hacer esto realidad, en una cancha pública, en un link americano, disfrutar en cuerpo presente el Campeonato Abierto de los Estados Unidos, y ver ganar a Jordan Spieth en primera fila como lo ganó, frente al público de Seattle, donde residen mi hija (2da) y nieta (3er nieto/ 2da niña), además de estar acompañado de mi esposa, en el año del 20º Aniversario de FAIRWAY y celebrando el DÍA del PADRE. No tiene precio de verdad, es un sueño para cualquier amante del golf, de los escenarios naturales y de la vida, es una dicha que conozca el golf, que se nos haya ocurrido desarrollar la revista Fairway hace 20 años y que hayamos avanzado hasta llegar a lo más alto de lo que hacemos, y que podamos hacerlo con amor y dedicación, aquella que pone esta disciplina deportiva arriba del todo. Por ello cuando estamos en el lugar de los hechos, cuando hemos podido ser testigos en ambas ocasiones del triunfo de ese gran golfista que nos tiene con la inspiración al máximo, Jordan Spieth, tanto en el Masters, como luego en el US Open, celebrar la buena salud que presenta el golf en la actualidad, ver como los más jóvenes toman el escenario con desempeños poco menos que milagrosos, caso Rory McIlroy, Bubba Watson, y más recientemente, con Rickie Fowler, es sólo parte de toda la historia, llena de episodios que cada uno es para un libro o una buena película. Sinceramente, gracias USGA por darnos esa oportunidad como Medio Acreditado por 2do año seguido, gracias por que haya sido en Seattle, y gracias por ser atrevidos y audaces en trazar nuevos caminos, recorridos que persiguen el beneficio del deporte, de la competencia, de sus valores y de sus responsabilidades como
w w w. fai r way. co m . C 0 fairway_VE
fairway.VENEZUELACOLOMBIA
www.fairway.com.ve
La Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la fedegolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo.
deporte Olímpico, aquel que da el ejemplo, que es cortés y caballeroso, respetuoso y comedido, que suma y acompaña, que piensa, estudia y tiene la capacidad de mejorar, como de buscar nuevos caminos que apoyen la promoción de este deporte, que proyecten el verdadero espíritu del golf, con todos sus valores y beneficios que lo caracterizan, con toda la fuerza que genera cuando se disfruta de una competencia de primer nivel, con los mejores del mundo, los mejores y más históricos escenarios, y la mejor organización que es conciente de los espectadores, como del ambiente y el turismo. Organizaciones como la USGA promueven el recuerdo y la lealtad de seguimiento, activo o pasivo, pero irresistiblemente atractivo y contagiante, y no discrimina, quiere que TODOS se integren, que TODOS lo jueguen, que TODOS lo disfruten. Nosotros en Fairway estamos muy agradecidos de USGA por ser un ejemplo a seguir, porque reconoce la importancia de actuar en libertad e independencia, con dedicación y entrega, con determinación y confianza en lo que se hace, dispuestos a sortear toda clase de obstáculos en los recorridos dentro y fuera de la cancha, pero seguros que lo hacen con ese amor que recompensa tarde o temprano, como lo vimos recientemente con Latinoamérica ganando 7 de las 9 medallas de los Juegos Panamericanos TORONTO 2015 del ciclo Olímpico, y donde Colombia ganó las TRES MEDALLAS de ORO en forma espectacular. La edición No. 26122 de Fairway-Colombia, Especial “GOLF está para CRECER,” nuevamente con Portada de Jordan SPIETH, el muchacho maravilla que ahora ganó el 115º US Open en Chambers Bay; instalación destacada en Canchas por su vida detrás del juego; incluimos una muestra de la labor de USGA en
materia de conciencia ambiental; saludamos a la Doña Bárbara del golf en la Entrevista Especial a la Sra. Nicklaus honrada con el premio Bobby Jones, el máximo reconocimiento que otorga la USGA; sustentamos un poco del porqué el Golf goza de buena salud en el Reporte Especial; e inauguramos la Vitrina del FairwayTop-10 de las más bellas del golf, es una muestra de lo que tenemos en el segmento internacional. En el contenido Colombiano, desarrollamos lo más importante como el ORO COLOMBIANO en los Panamericanos; tenemos la primicia de la entrevista al profesional colombiano Jaime CHILD, con más historias dignas de ser contadas; reportamos en ProColombia la importancia que el Ladies European Tour le dan a las canchas de golf colombianas; apoyamos el anuncio de los servicios de Pilates en el Campo de Práctica de Fedegolf; y disfrutamos del exclusivo reportaje de Vicky de MEISSNER para Fairway en el Porqué de los Alcaravanes en las canchas de golf, es parte de esta increíble publicación.
7
saint-andrews-cuadro-golf (Cortesía.www.lasreglasdegolf.com)
Recuento Histórico
St. Andrews
como Símbolo Religioso El origen del nombre de la “Cuna del Golf” nos remonta y nos une a San Andrés, el primer apóstol de Cristo, aceptando así la clara influencia cristiana en la evolución y desarrollo de St Andrews
M
uchos conocemos a St. Andrews por ser la cuna del golf de la era moderna, en Escocia, pero probablemente poco conocemos sobre sus raíces religiosas, justamente las que dieron origen a su nombre, mejor conocido como San Andrés, el primer Apóstol de Jesucristo.
8
1er APÓSTOL de CRISTO
San Andrés, hijo del pescador Jonás, nacido en Betsaida, en la población de Galilea a orillas del lago de Genezaret, fue primeramente discípulo de Juan Bautista, y luego fue el primer apóstol llamado por Jesús, además
www.fairway.com.co
StAndrew
de presentarle a su hermano Simón Pedro. Murió mártir en una cruz en forma de X en Patras, capital de la provincia de Acaya, Grecia. San Andrés es ante todo patrono y cabeza de la Iglesia ortodoxa, del mismo modo que su hermano San Pedro lo es de la Iglesia católica, y también es patrono de Rusia, Grecia, Rumania, Ucrania, Malta, Barbados y Escocia, sin contar varias provincias españolas.
SAN RÉGULO y las RELIQUIAS de SAN ANDRÉS
El santo en vida llegó a misionar hasta Kiev (capital de Ucrania), y aunque nadie afirma que haya ido también a Escocia, la tradición cuenta que un ángel se le presentó en el Siglo VIII en un sueño a un monje griego de Patras, San Régulo, y el ángel le ordenó que llevara parte de los restos del apóstol desde donde se encontraba en Constantinopla hasta el extremo norte de la tierra, y se detuvo en la costa Este de Escocia, en el condado de Fife, en Saint Andrews, en lo que es una fascinante leyenda que cuenta del Viaje de San Régulo
desde Grecia hasta Escocia, acompañado de seis monjas y otros monjes quienes tomaron juntos ese largo viaje por mar, que a la postre, fueron los misioneros que trabajaron largo y duro en llevar la Buena Noticia a Bretaña, viviendo en comunidades organizadas que llamaron monasterios regidos por reglas derivadas del nombre de Régulo. Por ello, la ciudad de Saint Andrews fue adquiriendo importancia históricamente, nombrada así después que las reliquias de San Andrés fueran traídas por el monje griego, quien construyó una iglesia para su veneración y resguardo, fue elegido obispo del lugar y evangelizó al pueblo durante treinta años. El 9 de mayo se celebra en la diócesis de Saint Andrews la fiesta de la traslación de las reliquias, a partir de dicho momento se convirtió en todo un símbolo religioso. Los primeros asentamientos localizados en el actual St. Andrews pertenecen a los Pictos, quienes lo denominaban Kilrymont o Muckross, y según los dos más antiguos manuscritos; uno de Jean-Baptiste Colbert para Luís XIV de Francia, hoy en la Biblioteca Nacional de Paris, y otro de Harleian Mss en la Librería Británica de Londres, los cuales establecen que las reliquias de San Andrés fueron inicialmente traídas por Régulo al rey Angus (729-761), como hay buenas razones para suponer que éstas antes formaban parte de la colección de Acca, obispo de Hexham, quien la llevó a la región de los Pictos huyendo de Hexham (732) y fundó una sede, no en Galloway como era la tradición, pero en el lugar de St. Andrews, cuando se cree se construyó la iglesia de St. Andrews.
El MILAGRO de SAN ANDRÉS
Para el 832 el rey Angus II de los Pictos dirigió a los escotos en su batalla contra los anglos, y al verse minoría y rodeados, el rey y sus hombres rezaron por sus vidas, y el rey soñando le prometió a San Andrés que si obtenían la victoria lo nombraría el Santo Patrono de Escocia. Por la mañana, ambos ejércitos vieron aparecer una X blanca sobre el cielo azul, representando la cruz inclinada sobre la que fue martirizado San Andrés, dándole coraje a los escoceses, pero desmoralizando a los anglos y perdieron el combate, influyendo decisivamente en la veneración del santo como patrón del país y en tomar la Cruz de San Andrés como símbolo de Escocia, por ende en su bandera desde principios de Siglo XV hasta su versión actual. 9
Recuento Histórico NACE el GOLF en St. ANDREWS
Saint Andrews es una de las ciudades más antiguas e históricamente importantes de Escocia, que a pesar de su reducido tamaño, recibe el estatuto de “ciudad real” en 1124, por ubicarse allí la Catedral de St. Andrews construida en 1318 (actualmente destruida pero en su tiempo era la más grande de Escocia), un castillo importante (igualmente destruido), una de las universidades más antiguas y prestigiosas del Reino Unido de marcado carácter religioso abierta en 1410, y con una población cercana a los 14.000 habitantes, cuando se comienza a jugar golf desde el Siglo XV, y nace Old Course de St. Andrews, una de las canchas más antiguas mundialmente con más de 600 años, derivando en 1754 la creación de la Royal & Ancient Golf Club de St. Andrews, el club de golf más antiguo del mundo, para convertirse en la “cuna del golf.”
The Old Course at St. Andrews Golf Links (Cortesía.scottishrebecca.blogspot.com)
St ANDREWS MECA TURISMO de GOLF
Ciudad real - Catedral de St. Andrews
SAN ANDRÉS PATRONO de ESCOCIA y del GOLF
Es indiscutible la influencia religiosa en el nombre y el hogar del golf mundial, por llevar el nombre de San Andrés y estar allí sus reliquias, con lo cual se convirtió en un lugar de peregrinación durante siglos, pero además la cultura religiosa ha estado íntimamente involucrada con la historia de la ciudad de St Andrews en distintas épocas y de distintas maneras, con distintos personajes, distintos episodios, y con un claro efecto en su gente, hasta el punto de formar parte de su bandera nacional, su escudo, su patrono, y hoy presente, tanto en las ruinas de la Catedral, como en el emblema de las canchas de St Andrews Links, considerado un deporte popular en sus inicios, en el que todos compartían su
práctica, desde soldados y pastores, hasta reyes, embajadores, obispos, profesores universitarios, la Reina María de Escocia y James VI se dieron cita en los links de esta gran ciudad. A partir de 1707, Escocia e Inglaterra se unen mediante un Acto de Unión y se convirtieron en el Reino Unido, incorporando en la bandera las cruces de San Andrés (Patrono de Escocia) y San Jorge (Patrono de Inglaterra), y más tarde la de San Patricio (Patrono de Irlanda).
Ciudad real - Catedral de St. Andrews
del
Hoy en día St Andrews es mundialmente conocida por ser la meca del turismo de golf, donde hay muchos bellos e históricos links concentrados en el área, con siete canchas públicas, Balgove, Eden, Jubilee, Strathyrum, New Course, Old Course y la nueva Castle Course, abierta en el 2008, así como dos canchas privadas propiedad de Fairmont Hotel al sur de la ciudad, Dukes y Drumoig. Pero a pocas millas también están; Kingsbarns, Balcomie, Elie, Lundin, Leven, Scotscraig y Ansturther, y a 45 minutos de manejo, se hayan Monifieth, Downfield, Carnoustie y Panmure. La R&A de St. Andrews es hoy el órgano rector de golf mundial, cuya institución cuenta con el aval de más 136 organizaciones de aficionados y profesionales, excepto Estados Unidos y México a cargo de la USGA (United States Golf Assotiation).
Bibliografía Histórica: -
http://www.scotland.org/features/the-history-of-
saint-andrew-of-scotland - https://en.wikipedia.org/wiki/Andrew_the_Apostle - www.aulaingles.es/blog/san-andres-el-protectorde-escocia/ - http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_ortodoxa - http://www.euroresidentes.com - http://es.wikipedia.org/wiki/Saint_Andrews St.Andrews (Cortesía.www.golfselect.com.au)
10
www.fairway.com.co
11
Galería US OPEN
FOTOS Cortesía de US OPEN
Las Galerías de un Abierto
Imágenes del 115 º US Open 2015 Recuerdos de un abierto con gran afluencia de público de todas las edades y géneros, amantes de un golf natural y original en toda la extensión de la palabra, como salido de un cuento del lejano oeste del pacífico norte, con aviones, trenes,
colinas, costas, embarcaciones y mucha alegría de sus galerías, muy propio del US Open en el estado de Washington, con fotos originales de Fairway como Medio Acreditado, exclusivo para la revista Fairway
Between holes on Friday, Dustin Johnson, one of Thursday’s co-leaders, fist bumps a fan during the second round . (Foto Cortesía USGA)
12
www.fairway.com.co
Natalie Gulbis (LPGA Player) & Golfweek
(Foto Cortesía USGA)
(Foto Cortesía USGA)
(Foto Cortesía USGA)
Galería US OPEN
14
www.fairway.com.co
Tom O’Toole & Mike Davis Presidente & Director Ejecutivo de USGA
15
Galería US OPEN
Cortesía de USGA
16
Natalie Gulbis
www.fairway.com.co
Amigos del Golf
Amigos del SELFIE
Selfie Natalia
Gulbis Michelle Wie & Frie
nds
L
os “SELFIES” son manifestaciones populares muy arraigadas en el golf y sus protagonistas, tales como Michelle Wie, Jordan Spieth, Natalie Gulbis, Andrés Romero, Jon Rahm, Rory McIlroy, Sergio García, Rickie Fowler, y la leyenda Jack Nicklaus en la sala de prensa de Chambers Bay, con motivo del US Open y mucho más..!!
Andrés Romero & su equipo.
Eduardo Perez Paris en US Open
Eduardo Perez Par is Fairway y Jack Nicklaus
Sergio, Rickie Fow
Ana Alicia
rez Paris. y Shelena Pé
ler, Rory McIlroy
& Amiga.
Happy couple r Masters winne with Jordan Spieth ildhood ch girlfriend and nie Verret. An art sweethe (Foto Cortesía il.co.uk) www.dailyma
¡Invente , Pruebe y Comparta! Cualquier tipo de carne se prepara fácilmente, de una manera novedosa y muy rápida. Se puede usar en terrazas, patios, jardines, parques, sin molestar a los vecinos. Requiere carbon o leña. Fácil de usar.
información: cajonasador@gmail.com
18
www.fairway.com.co
PGA Tour
Muchacho maravilla gana US Open
(Fotos Cortesía USGA)
El tejano de 21 años Jordan Spieth puso de pie a millones de seguidores en todo el mundo con la victoria del 2do major del año, el 115º US Open en Chambers Bay, y siguen escribiendo las nuevas páginas de la historia de este magno deporte, ganando con 5 bajo-par por uno sobre Dustin Johnson y surafricano Louis Oosthuizen
19
(Fotos Cortesía USGA)
U
niversity Place, Washington, 21 de Junio de 2015 (www.revistafairway.com).- Sin lugar a dudas uno de los grandes favoritos de las multitudes fue Jordan Spieth, el tejano de 21 años ganador del Masters 2015 lo ha hecho de nuevo, ha ganado su 2do major con el 115º US Open en Chambers Bay, en una cancha pública, en el link del pacífico norte, en el primer abierto estadounidense en Washington State, organizado por la USGA, una de las organizaciones deportivas más grandes y importantes del mundo. Ha ganado el Golf americano, pero es un triunfo de todo el mundo del Golf.
PGA Tour
(Fotos Cortesía USGA)
(Fotos Cortesía USGA)
(Fotos Cortesía Fairway)
TOP-10 con 3 ESTADOUNIDENSES
Spieth gana con score total de 5 bajo-par (275/ 68-67-71-69), por la mínima diferencia sobre el 2do lugar de Louis Oosthuizen y Dustin Johnson igualados en 4 bajo-par (276), seguidos de Adam Scott, Cameron Smith y Branden Grace empatados en el 4ta casilla con 3 bajos (277), Charl Schwartzel en el puesto 7 con 2 bajopar (278), en el 8vo Brandt Snedeker con 1 menos (279) y tres en 9no lugar, Rory McIlroy, Shane Lowry y Jason Day par de cancha (280), todos a 5 golpes o menos de diferencia, observando que de los 11 que completan el Top-10, 3 son nacidos en Estados Unidos, y el resto son 3 surafricanos, 3 australianos, 1 Irlanda del Norte y 1 Irlanda, siendo la primera vez que esto sucede desde la II Guerra Mundial, y la 3ra vez desde 1919.
TRABAJADO GOLPE a GOLPE
Pero no se lo regalaron a Spieth, por el contrario, tuvo que trabajarlo golpe a golpe, vuelta por vuelta, más el último día, el día de la presión, el momento en que los putts de uno y dos metros se ven larguísimos. “No termino de asimilar lo que acaba de pasar. Lo he tratado de hacer desde que terminé mi ronda hoy, y tengo sentimientos por Dustin. Es lo mismo que sentí en el hoyo 17, sólo que tuve la opción de un hoyo más para poder regresar. Es simplemente increíble. Me tomará algo embocar todo esto. No pensé que esto se terminaría y que estaría sosteniendo el trofeo. Obviamente complacido,” fueron las primeras palabras de Spieth.
20
SPIETH REVIVE LEYENDA de BOBBY JONES
El más joven desde Bobby Jones en ganar el US Open no es cualquier cosa. Se trata de una de las figuras más importantes del golf mundial, es una de las instituciones sagradas del golf como deporte, y verse junto a ese hombre es sencillamente una cosa del otro mundo. Es inevitable seguir soñando sobre la vida de este joven y lo que acaba de hacer hoy domingo aquí en Chambers Bay, y se pone en mejor perspectiva saber que lo hace luego de ganar el primer major del año, definitivamente lo pone al lado del No. 1 del mundo Rory McIlroy, y esto comentó Spieth al respecto, “cada cosa que soy capaz de hacer, alguien parece encontrar una lección de historia sobre porque soy el más joven en hacerlo. Para mi esto es mi vida. Ya lo llevo haciendo por un tiempo. Yo realmente no pienso en mi edad, sólo pienso en nosotros todos como mis colegas, mis iguales. Es genial que haya sido capaz de conseguir las primeras dos patas del Grand Slam, y conquistar la más dura prueba en el golf. El US Open es la conquista de la prueba del más exigente recorrido en todo el golf. Así es cada año. El hecho de que nosotros lo hicimos es increíble. Realmente fue una dura pelea toda la semana. Peleamos cada golpe. No tuve mi mejor pegada esta semana, y forjamos cada putt de 4 y 5 pies, y esa fue la diferencia.” Spieth es el primero en hacer un birdie en el hoyo 72 para ganar el US Open por un golpe desde que lo hiciera Bobby Jones en 1926. www.fairway.com.co
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía USGA)
MENORES de 30 AÑOS ganan los MAJORS
Esta victoria nos confirma que este US Open era para los más jóvenes, para los que presentaron mejores condiciones físicas y mentales para vencer todos los obstáculos, porque la tarea entre manos en Chambers Bay era ya una prueba de por si, en un “link” americano, con un recorrido muy difícil, no sólo por su trazado largo, angosto y muy bien defendido a todo lo largo, sino particularmente por tratarse de una geografía de colinas, arena, al nivel del mar y con vientos discrecionales, donde el desgaste físico del jugador es mayor al campo promedio, sin hablar de la dificultad de greens grandes y ondulados con muchas caídas, por lo mismo que es igual subir un reconocido pico alto, que escalar el Everest, como tampoco fue casualidad que los ganadores de los últimos seis majors han sido menores de 30 años (Spieth-Spieth-McIlroy-McIlroyKaymer-Bubba), siendo la primera vez desde 1924 que esto sucede _casi 100 años, donde todos han liderado o compartido la punta a los 54 hoyos. Admirable también que es el 4to de 25 años o menor en mantener la punta a los 54 hoyos en el US Open en los últimos 40 años, los otros son Els (’94), Woods (’00) y McIlroy (’11).
2 MAJORS SEGUIDOS & SUEÑO del “GRAND SLAM”
Spieth sigue haciendo historia con sus más recientes logros, apartando que es el primer tejano desde Tom Kite en 1992 en ganar el US Open, este major lo ubica dentro de una lista muy exclusiva, como es ganar los dos primeros majors seguidos, repitiendo lo que hizo Tiger Woods en el 2002, pero también lo que hicieron Jack Nicklaus ’72; Arnold Palmer ’60; Ben Hogan ’51 y ’53, pero además siendo el más joven en hacerlo desde que Gene Sarazen lo hiciera en 1922, como también lo hicieran antes Tom Morris Jr. y John Dermont en ganar dos major seguidos a los 22 años. Spieth es jugador No. 16 en ganar esos dos majors en su carrera, como es el 3ro en ganar el US Junior Amateur y el US Open, siendo los otros Johnny Miller y Tiger Woods. Ha liderado o compartido la punta de 7 de 8 rondas en majors en lo que va de año, y es el 2do desde 1940 en ganar cuatro veces en el PGA TOUR antes de los 22 años, Tiger es el otro. 21
PGA Tour
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
Camilo Villegas (Foto Fairway).
Ángel Cabrera (Foto Fairway).
Andrés Romero (Fotos Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
CIFRAS que DICEN TODO
Las evidencias del comportamiento de los mejores jugadores sobre el trazado para el US Open en Chambers Bay es la mejor confirmación del excelente trabajo realizado por la USGA para este año. Para Dustin Johnson es la 4ta vez que sale en el último grupo en un major y no concreta, recordando E8 (US Open’10), E5 (PGA’10) y E2 (British’11), y mientras DJ registró +4 los cuatro días en la segunda vuelta, Spieth lo jugó en -5, en su 9no Top-10 en 25 majors en su carrera. Para el surafricano Louis Oosthuizen ha sido algo mágico, porque sus 199 en los últimos 54 hoyos es lo más bajo en la historia del US Open, siendo lo más cerca los 202 de Kevin Chappell en Congressional el 2011, como también sus 29 golpes los últimos 9 hoyos hicieron historia empatando el score más bajo para nueve hoyos, los cuales sólo se han hecho tres veces, recordando el más reciente Vijay Singh en 2da ronda de Olympia Fields (2003). Su segundo 2do lugar en major, antes perdiendo play-off frente a Bubba Watson en Masters 2012. Para Adam Scott, se fue sin hacer bogey en los últimos 23 hoyos, su 64 (-6) de la 4ta ronda fue la más baja en el US Open desde Lucas Glover en la 2da ronda del 2009, como también es su mejor score en 44 rondas del US Open, siendo su mejor anterior el 67 en la 2da ronda del 2014. 2do Top-10 seguido en el US Open luego de ninguno en 12 presentaciones del mismo, y es el 7mo Top-10 en majors desde el 2011. Para Cameron Smith no ha sido menos increíble, con el mejor resultado para primerizo en el US Open desde John Peterson en el 2012 (E4), siendo el ÚNICO que gestionó rondas par de cancha o mejor los cuatro días del evento. Para Rory McIlroy cerró como los grandes, con un 66 (-4) para lograr E9 con el cuarto Top-10 seguido en majors, cerrando con 280 golpes (E/ 72-72-70-66). 22
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
DISTANCIA & PUNTERÍA no GANAN, IMPORTANTE es CÓMO METER
Para el field reducido de 75 jugadores del fin de semana, la puntería con el drive no fue necesariamente un factor importante en jugar bien en Chambers Bay, ya que tanto Spieth como Oosthuizen pegaron sólo el 62% de los fairways, empatados en el puesto 68 entre los 75 que pasaron el corte, como tampoco lo fue la distancia con el drive en el caso de Spieth, ubicado de 59 (296.4 yardas), destacando más bien en birdies (18) empatando la 1ra posición, como en greens en regulación E5 con (76.4%), junto a Johnson y Oosthuizen, y en menor medida el total de putts (126). www.fairway.com.co
(Fotos Cortesía USGA) (Fotos Cortesía USGA)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía USGA)
AMATEURS & EX-CAMPEONES
(Fotos Cortesía Fairway)
Las ÁGUILAS de CHAMBERS BAY
Muy cónsono con el lugar, el hoyo 12 divisó 26 águilas en el abierto, siendo la cifra más alta en un US Open desde 1985, cuando se iniciaron éstas estadísticas, lo que hasta ahora eran 17 registrado en Pinehurst No.2 en el 2014, como es una cifra inédita los 37 águilas realizados en todo el US Open en Chambers Bay, antes 31 en Pebble Beach en el ’92. El score promedio de la cancha el último día de 71.29 es el más bajo en la historia del US Open y sólo la tercera vez que está por debajo de los 72, siendo el anterior 71.44 en la 4ta ronda de Congressional en 2011, concretándose 21 rondas bajo-par el domingo, siendo la más grande 2da más grande en la ronda final del US Open, cuando en Congressional hubo 32 ese día.
El mejor aficionado fue Brian Campbell E27 +5, como resultado de 285 golpes (67-72-78-68), demostrando que nunca se rindió, aún y luego de tirar 78 (+8), seguidos de Ollie Schnierjans y Denny McCarthy E42, ambos con 287 (+7), Nick Hardy E52 (+10), y E58 Beau Hossler y Jack Maguire con +12. Por su parte, de los siete ex-campeones que pasaron el corte, el mejor ubicado fue McIlroy E9 (E/ 280), Geoff Ogilvy E18 (+3/ 283), Justin Rose E27 (+5/ 285), Jim Furyk E42 (+7/ 287), Webb Simpson E46, Ernie Els E54 (+11/ 291) y Ángel Cabrera E64 +13/ 293).
ROMERO entre los GRANDES MUY CONSISTENTE
Andrés Romero cerró con ronda de 71 cerrando con birdie al hoyo 18 para sumar 282 (+2/ 71-69-71-71) y empatar el puesto 14 con John Senden, Patrick Reed y Tony Finau, mientras que Ángel “Pato” Cabrera E64 para con +13 (293/ 70-75-74-74), mientras que Camilo Villegas quedó en el puesto 74 con +20 (300/ 72-7380-75). Fuente: http://www.usga.org / http://www.usopen.com 23
Tecnogolf
El Vivero de la USGA
Glenwood Golf Course Superintendent Steve Kealy helps students measure water flow of a stream running through the course as part of the First Green.KealymeasuringflowWEB (Cortesia.clearingmagazine.org)
No es ning煤n secreto la larga data de investigaci贸n y apoyo a la conciencia ambiental que viene ejerciendo la USGA, parte de ello es el apoyo al First Green, instituci贸n originaria del Estado de Washington que promueve los beneficios de las canchas de golf a las comunidades, promovida con motivo del 115潞 US Open en Chambers Bay 24
www.fairway.com.co
water quality testing for nitrates, ammonia, and pH both at the entrance of the stream on the golf course at Kennewick Avenue.Water Quailty Testing #2 (Cortesía.tccountryclubgcm.blogspot.com)
E
l golf es cada vez más verde, muestra de ello es la labor que viene desarrollando First Green (Primer Green) en materia de conocimiento sobre la importancia de las canchas de golf para el ambiente y su tangible contribución a las comunidades de hoy, cuya trayectoria y filosofía de razón de ser coincide con los objetivos verdes de la United States Golf Association (USGA) y su interés por la salud del juego, razón por la cual la máxima autoridad del golf en EEUU viene apoyando a Primer Green en materia de investigación y experiencia en manejo de recursos. Independientemente de que el US Open vino al pacífico del noroeste por primera vez y los mejores
golfistas del mundo pasaron por Chambers Bay, una de las más interesantes noticias fue la salida del anonimato de First Green al escenario nacional e internacional, originada en Seattle en 1997, institución sin fines de lucro que gozó de ser la protagonista de un anuncio de servicio público durante el US Open, y el cual se seguirá transmitiendo a lo largo del verano por toda la red de Fox Broadcast durante los campeonatos de la USGA, con lo cual atraerá la atención de más de 200 millones de televidentes en las transmisiones de los campeonatos. Igualmente a nivel local, el domingo 18 de junio asistieron a Chambers Bay aproximadamente 500 niños a un evento participativo organizado por los laboratorios científicos de First Green. 25
Tecnogolf En 1997 se creó en Bellevue, Washington, lo que conocemos como el First Green, un innovador y comprometido programa educativo ambiental que usa las canchas de golf como laboratorios ambientales de aprendizaje _único programa en su estilo. El Primer Green provee una cantidad extensiva de recursos disponibles a los superintendentes de canchas de golf, incluso planes de lecciones “online.” Igualmente, Primer Green coordina “laboratorios de aprendizaje” STEM (Sciencie, Technology, Engineering y Mathematics) al aire libre (“field trips”) que les permite a los estudiantes realizar experimentos y pruebas en canchas de golf, todo enfocado de sus colegios de primaria y secundaria acorde a los curriculum en materia de ciencia ambiental y horticultura ambiental, tales como pruebas de calidad de agua, muestras de tierra, identificación de plantas, hacer la matemática que lo acompaña esos procesos y trabajar con asuntos locales de diverso orden, como pudiera ser la restauración de los nidos de buhos (mochuelos en Venezuela), o la invasión de una nueva especie que afecte los engramados estacionalmente. El programa Primer Green ha favorecido a más de 15 Mil estudiantes desde sus inicios en 1997, destacando que con cada viaje de campo de 25 estudiantes se alcanza un estimado de 230 personas por medio de los mensajes de golf y ambiente, producto de los alumnos compartiendo los resultados con amigos y familiares, y de los profesores, compartiéndolo con otros colegiados de las instituciones educativas. El Primer Green funciona por diseño con el apoyo de las instituciones del golf a nivel nacional (USA), y expande su alcance por medio de las colaboraciones y el entrenamiento, convertida en fundación desde el 2012.
COLABORACIONES;
• Primer Green expande su alcance trabajando con las asociaciones nacionales, como la USGA desde 2005 prestando su investigación y su experiencia en gerencia de recursos. • Primer Green está en la capacidad de ofrecer programas en cada región de los Estados Unidos, gracias a el apoyo de la Asociación de Superintendentes de Canchas de Golf (GCSAA), el la cual los respectivos
26
representantes de las 8 regiones asisten a los superintendentes de las sedes de estos viajes de campo universitarios. • Adicionalmente, Primer Green está trabajando con la Western Canada Turfgrass Association (WCTA) en lanzar su Primer Green en British Columbia. • Primer Green también se beneficia con el apoyo a largo-plazo de Washington State Golf Association, Pacific Northwest Golf Association, Northwest Turfgrass Association, clubes de golf e patrocinantes particulares.
ENTRENAMIENTO NACIONAL;
• Primer Green ha sostenido talleres de entrenamiento de superintendentes en los show nacionales de la Industria de Golf (GIS), alcanzando y preparando superintendentes altamente calificados de todos los Estados Unidos, e igualmente, el Primer Green organiza talleres de Web para llegarle a todos los miembros de la GCSAA que no pudieron asistir a los show nacionales de la GIS. • Primer Green imparte los mismos talleres a los distritos de conservación de tierra, ofreciendo una manera de ampliar la cobertura del alcance natural del Primer Green. • La página Web de Primer Green también ofrece videos de cómo-hacer, planes de lecciones y guía de chequeo para viajes de campo, o laboratorios de aprendizaje.
MISIÓN del “PRIMER GREEN”
• Apoyar la educación ambiental, aprendizaje de STEM y gerencia • Ilustrar los beneficios ambientales de las canchas de golf en beneficio de las comunidades • Introducir las canchas de golf a los golfistas potenciales
¿CÓMO se PUEDE APRENDER MÁS?
Visitar thefirstgreen.org y asegurarse de ver los videos en la página principal, twitter.com/thefirstgreen o facebook.co/thefirstgreen Apoyo: http://www.usga.org / http://thefirstgreen.org / www.fairway.com.co
LET CEO Ivan Khodabakhsh with Sebastian Pinzón, La Padera de Potosi Event Director (Foto Cortesía.ladieseuropeantour.com)
ProColombia
LET abre caminos en La Pradera para el Golf Femenino de la región
B
Gran conmoción trae la noticia de la designación del Club La Pradera de Potosí en Colombia para ser la 3er sede del Q-School del Ladies European Tour del 22 al 29 de Noviembre
ogotá, 31 de Julio 2015 (www.fairway.com. co).- El Ladies European Tour (LET) extiende su presencia global con miras a los Juegos Olímpicos de RÍO 2016 incorporando un segundo clasificatorio en Latinoamérica hacia el año venidero, adicional al existente 2016 Lalla Aicha Tour School, en honor a su alteza real, la difunta Princesa Lalla Aicha de Marruecos. El evento tendrá lugar en Colombia, en el importante y prestigioso Club La Pradera de Potosí en La Calera, del 22 al 29 de Noviembre próximo luego del clasificatorio en el Mohammedia Golf Club de Marruecos, con lo cual el Q-School de La Pradera fortalece los objetivos de LET en su esfuerzo por la
globalización de su organización, y luego tendrá lugar el 3er clasificatorio en Mission Hills Resort Haikou, China, que es nuevo y con el apoyo directo de Mr. Tenniel CHU, el 2do de a bordo del Grupo Mission Hills. “Las Olimpiadas escenificarán el mejor talento de muchas naciones alrededor del mundo y con este Q-School nos aseguramos que las golfistas de Latinoamérica tengan su camino para jugar profesionalmente al lado de los mejores talentos del Ladies European Tour,” dijo María SALGADO, Director de Mercadeo del Ladies European Tour. Agregando Salgado, “estamos satisfechos de traer la pasión y las emociones de LET para la próxima generación de jugadoras profesionales de esta parte del mundo. 27
ProColombia
NUEVAS OPORTUNIDADES a las DAMAS
El anuncio de LET es parte de una estrategia para crear los caminos para el desarrollo del género femenino desde los puntos de entrada de la disciplina hasta los niveles del profesionalismo por intermedio de mayor educación de sus miembros, servicios e integración con los cuerpos de aficionados. El departamento de desarrollo de LET trabaja en alianza con la gente, las organizaciones y las federaciones nacionales para inspirar a las damas y juveniles a jugar golf e incentivar a que alcancen sus aspiraciones.
La PRADERA de POTOSÍ sede Q-SCHOOL LET
Sebastián PINZÓN, Director de Eventos de La Pradera de Potosí, dijo: “Esta iniciativa crea oportunidades para los jóvenes talentos en nuestro país y manda un mensaje positivo al mundo de que el golf está creciendo rápido en Colombia. Nuestra meta es erradicar la desigualdad de los géneros, no sólo en golf, pero más amplio en toda la economía.” Por su parte, Felipe HARKER, Director Ejecutivo de Federación Colombiana de Golf, dijo: “Nosotros estamos muy felices que el LET esté trayendo el Q-School a nuestro país y a La Pradera en particular. Nosotros seguiremos construyendo relaciones de mutuo beneficio entre las golfistas colombianas y LET. El golf está creciendo significativamente en Colombia y este evento es el perfecto para el próximo paso.” De igual manera, el Presidente de La Pradera Country Club, Joaquín MORENO tuvo a bien decir: “Estamos muy emocionados con la idea de que las mejores damas de la región vengan y juegan en nuestra bella cancha. Es una gran oportunidad para nosotros establecer nuestras credenciales como sede en eventos de primer orden. La junta directiva y yo estamos determinados a hacer que este evento sea un gran éxito, como también nos emociona construir unas relaciones duraderas y hospitalarias con el LET.” La organización LET trabaja cercanamente con las federaciones de las naciones para proveer oportunidades a las jugadoras amateurs en los eventos LET, alentando a que las jugadoras LET participen y compartan sus conocimientos, experiencias y habilidades.
LET NUTRE el LPGA TOUR
LET es un tour creado en 1978 que organiza 24 eventos en la temporada en 18 diferentes países globalmente, con fuerte base en Europa, pero en recientes años se ha extendido a Dubai, India, Nueva Zelandia, Sur África, Turquía y China, con más de 300 miembros de unas 40 nacionalidades. En el 2010 crearon el LET Access Series, la fuente oficial del tour. El actual presidente del LET es Peter KHODABAKHSH desde 2013, con base en Buckinghamshire Golf Club en Denham, cerca de Londres, Inglaterra. Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com ladieseuropeantour.com
28
/
http://
Póngase las pilas con Pilates (Imagen Cortesía www.ocotillopilates.com)
Fedegolf al día atendiendo las necesidades del golfista de hoy con los servicios de “pilates” en su Campo de Práctica, conociendo su significativo potencial en el entrenamiento físico-mental del atleta de hoy _sea de alto rendimiento o no, y su efectividad en el mejoramiento de su nivel juego en la cancha de golf
B
ogotá, 3 de Agosto 2015 (www.fairway.com. co).- Desde hace ya algún tiempo venimos escuchando sobre el “Pilates,” definido como el sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo hizo basado en sus conocimientos de distintas disciplinas, como la gimnasia, la traumatología y el yoga, en combinando la fuerza muscular con el control mental, y la respiración y la relajación, pero destacando el equilibrio y la unidad entre ambos más que el dominio de la mente sobre el cuerpo. PILATES A-LA-MEDIDA del GOLF No faltó mucho antes que algunos vieran la utilidad del pilates para el golf, ya que este deporte se trata justamente de la combinación de cuerpo y mente, a la hora de producir con el cuerpo un swing que haga realidad lo que previamente fue la intención mental. Esto se ha desarrollado de tal manera que con el uso de pilates ofrece darle más lejos, derecho y con mayor puntería, al tiempo de hacerlo con menos chance de lesión. Bien sea girando el cuerpo para hacer swing con el drive, agachándose para medir el putt o inclinándose para recoger la pelota, los golfistas están constantemente torciendo sus cuerpos, cuando en el golf es esencial repetir los mismos movimientos, pero algunos músculos de pronto padecen de uso excesivo, mientras otros se debilitan, causando un desbalance. www.fairway.com.co
Fedegolf
Pilates Campo -15
woman_pilates (Cortesía.www.corporetratamentos.com.br)
(Foto Cortesía.questpilatesstudio.com)
PILATES (Foto Cortesía.www.ingravity.org)
woman-pilates-demo1 (Foto Cortesía.www.bpstensegrity.com.au)
DESBALANCE FÍSICO AFECTA el JUEGO Para el golfista, el desbalance en los músculos afectan las piernas, caderas, brazos, hombros y espalda, con lo cual también puede afectar tu juego, particularmente a los mayores de 50 años, quienes ven disminuidos sus drives, con menos puntería, experimentando menos aguante que antes, y aumentando la posibilidad de un esguince, lumbago o un calambre. Muchos golfistas, desde los guerreros de fin de semana, hasta los jugadores élite del golf como Tiger Woods y Annika Sorenstam, se pasaron para los Pilates como instrumento de entrenamiento para mantener el balance del cuerpo, y por ende, realmente mejorar el rendimiento. ¿PORQUÉ PILATES? Pilates es la respuesta porque está basado en el movimiento desde el eje central del cuerpo, como en la mayoría de los disparos del en golf. Fortalece y actúa en el centro del cuerpo, también conocido como el tronco, cintura y cadera. El fortalecimiento del tronco mejora la rotación del cuerpo, el movimiento de los hombros y la estabilidad de la espalda, generando tiros de golf más sólidos y precisos. De igual manera, el ejercicio de pilates es un ejercicio para todo el cuerpo que funciona para todos los músculos y es suave en las articulaciones. El resultado final es un cuerpo más flexible y simétricamente fortalecido desde adentro hacia fuera.
STOTT-PIlates (Foto Cortesía.purepilates.org.uk)
PILATES en CAMPO de PRÁCTICA de FEDEGOLF Según información de la Oficina de Prensa de Fedegolf, desde el pasado mes de noviembre 2014, la Federación Colombiana de Golf (Fedegolf), muy concientes de los beneficios del uso de esta modalidad de entrenamiento físico-mental, viene ofreciendo en sus instalaciones del complejo deportivo para la práctica del golf, los servicios de pilates en concesión a la empresa Fisiopilates Deutschland con personal especializado, para periódicamente mantener el cuerpo a tono en cuanto a resistencia, flexibilidad y fortalecimiento muscular. Esto ha sido una gran noticia para los golfistas colombianos que conocen los beneficios de esta nueva modalidad de entrenamiento físico y mental, mucho del porqué la respuesta ha sido inmediata, y los que no lo conocen, lo están empezando a conocer rápidamente. “Nos hemos encontrado con personas que han tomado las clases de pilates continuamente y su nivel ha incrementado. Las sesiones pueden ser antes o después de una ronda de juego, donde lo importante es pasar un rato agradable y encuentren el equilibrio cuerpo-mente que andan buscando que necesitan para un mejor balance y rendimiento,” observó Mariana MONROY, administradora de Fisiopilates Deutschland. Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com www.pilates.com / http://www.pilates-fisiopilates.com es.wikipedia.org
/ http:// / https://
29
GlobalGolf
Liderazgo del Golf como atractivo turístico
E
l turismo de golf es el segmento más importante de toda la industria del turismo mundial, actualmente con una facturación de 2.1 billones de euros anuales (85% del total) manejados por una red de 2.384 operadores acreditados en tour de golf en 99 países, pero su popularidad no es ninguna novedad, por el contrario, esta moda o tendencia se inicia globalmente décadas atrás, en momentos en que los viajes se ponían de moda con el desarrollo de los medios de transporte, y uno de los grandes atractivos de viaje de entonces, ha sido y sigue siendo el GOLF.
St.Andrews.vintage travel poster for st andrews golf (Cortesía.www.zazzle.com)
Escocia.st-andrews-golf (Cortesía.breakingeighty.com)
30
Irlanda (Cortesía.www.pinterest.com)
www.fairway.com.co
31
GlobalGolf
En esa época, uno de los instrumentos más efectivos en la promoción de estos destinos turísticos eran los Afiches, los cuales eran de mucha utilidad porque se podían en la ciudad, como en las agencias de viajes y lugares de promoción turística, y de muy bajo costo, pero caracterizados por muy buen diseño y mucho colorido por razones obvias, promoviendo una gran cantidad de destinos de golf de todo el mundo a comienzos del Siglo XX, destacando que en esa época ya se usara esta disciplina deportiva como atractivo principal para captar la atención de turistas practicantes de todos lados. Muchas de estas piezas promocionales son usadas hoy en día decorativamente como de colección, por su atractiva gráfica, la belleza de sus diseños, sus originales creaciones, y incluso de reconocidos creadores que, teniendo como motivo principal o secundario golf, son altamente apreciados y solicitados.
Escocia (Cortesía.swanngalleriesinc.blogspot.com)
Suiza (Cortesía.galleryhip.com)
Francia (Cortesía.www.zazzle.com)
32
Monte Carlo (Cortesía.www.zazzle.com)
Saint Tropez Golf Wood Art-Sign (Cortesía.www.albertocaicedo.com)
Suiza (Cortesía www.puppiesandflowers.com)
Francia (Cortesía.www.cottoneauctions.com)
www.fairway.com.co
Irlanda OldHead Kinsale Land (Cortesía.www.thecanvasworks.ie)
Suiza (Cortesía.www.zazzle.com)
Francia (Cortesía.www.antiqueposters.com)
Tunisia golf tunis africa (Cortesía.www.ioffer.com)
Francia vichy (Cortesía.www.zazzle.com)
Italia(Cortesía.www.ebay.co.uk)
Arizona (Cortesía.www.ebay.com.au)
PARIS (Cortesía.www.ebay.com)
Inglaterra (Cortesía.www.pinterest.com)
Alemania (Cortesía.www.1stdibs.com)
Escocia (Cortesía.www.pinterest.com)
33
Canchas
Por Vicky Vergara de Meissner
vickymeissner09@gmail.com
¿Alcaravanes, por qué en los campos de golf?
ALCARAVÁN o PELLAR. (Foto Cortesía R. Meissner) Tijereta (Foto Cortesía R. Meissner)
L
Saber de ellos y conocer quiénes son es un privilegio que muy pocos disfrutan y por eso tenemos la dicha de presentarlos a los lectores de Fairway gracias a la colaboración de Vicky Vergara de Meissner
os alcaravanes (Vanellus chilensis) son aves comunes que habitan en áreas abiertas con pastizales cortos como potreros o en arenales en sitios a veces húmedos, no necesariamente inundados. Se alimentan de insectos y vertebrados pequeños y de lombrices que encuentra en el piso. Los campos de golf construidos por el hombre son la imitación perfecta de su hábitat natural. Por eso los vemos allí, peleando por rincones de este territorio. Hacen sus nidos en campo abierto. Son pequeñas depresiones con hojitas y palitos muy difíciles de detectar, con dos a cuatro huevos. Cuando un intruso 34
se acerca realiza un vuelo de reconocimiento para volver al sitio del nido a dar la alarma. El intruso puede ser un biólogo que los estudia, un jinete que galopa o un jugador de golf, así que no se trata de algo personal. Una vez el intruso - el jugador en este caso- se acerca al sitio de anidación los alcaravanes empiezan a emitir un llamado repetitivo, “teru teru teru,” que va creciendo en la medida que el jugador se acerca; uno de los padres, en la mejor de sus actuaciones, saca un ala como si estuviera herido y camina o hace vuelos cortos con dificultad para distraer al enemigo. O bien, alejándose del nido finge estar empollando delicadamente en un www.fairway.com.co
Carpintero carmes (Foto Cortesía R. Meissner).
Garcita rallada (Butorides striatus/ Foto Cortesía R. Meissner)
Pato turrio (Foto Cortesía R. Meissner)
Tingua moteada (Foto Cortesía R. Meissner)
lugar falso. Los alcaravanes poseen en las alas unos espolones, prolongación ósea de color rojo que muestra en sus vuelos rasantes. En caso de amenaza por parte de aves rapaces o felinos, usa estos espolones para atacar y alejar a sus depredadores naturales. Para nosotros, sólo hay un vuelo rasante, tremendamente intimidante. El sonido se vuelve estridente, fuerte y tan agudo que se puede oír a 200 metros de distancia. El coro lo componen los padres que están anidando o el trío de adultos que se encarga de cuidar los pichones. A ellos se unen en solidaridad la bandada si está cerca. Las crías saben la situación de peligro y se agachan quietas mimetizándose en la corta vegetación. Ante tal despliegue es hora de alejarse, ojalá con el hierro de nuestra preferencia y/o la sombrilla apuntando al cielo para tomar distancia prudente de la situación que se vuelve alarmante, tanto para las aves, como para el humano. Y si es en un bunker, es aun menos divertido. La anécdota se cuenta con lujo de detalles en el hoyo 19. Los alcaravanes habitan en toda Suramérica. En Colombia son familiares en campos de golf, como los de los clubes Campestre y Farallones de Cali, El Rodeo de Medellín y Ruitoque de Bucaramanga, donde se ven en bandadas importantes. Últimamente, se ven individuos en los campos de golf de la Sabana de Bogotá. La distribución del alcaraván, pellar o tero, como es llamado, llega a los 2600 m sobre el nivel del mar y con registros hasta de 3100 m. Así que no están fuera de su rango, y no es extraño verlos principalmente en los campos de las periferias de la ciudad de Bogotá. En algunos campos, el alcaraván con su distintivo copete detrás de la cabeza, plumaje color gris, de ojos y patas rojas, se ha vuelto una especie cotidiana que ha desarrollado cierto nivel de tolerancia hacia los jugadores (así como los jugadores hacia ella). En los campos donde es novedosa causa sorpresa, y entender su comportamiento puede cambiar nuestra manera de actuar hacia ellas, y ayuda a que las situaciones de alarma inesperadas se atenúen. 35
Canchas
En campos de golf donde el juego es constante y donde las máquinas realizan las labores diarias de mantenimiento, los alcaravanes usualmente no tienen tiempo de montar sus nidos. La dinámica del campo funciona como un controlador natural. Sin embargo, encontramos a veces nidos en los tees de salida, en el rough o en alguno bunker. Lo sensible es colocar unas marcas para proteger el área donde se encuentra el nido y dar alivio sin penalidad por equidad (Regla 1-4). Las Reglas de Golf consideran las situaciones en que está involucrada la fauna en el campo de golf. E n el libro de DECISIONES SOBRE LAS REGLAS DE GOLF 2014-2015 hay una decisión específica, la 1-4/9 que habla sobre el alivio sin penalidad que debe tomar el jugador respecto a un nido de ave, por ejemplo; otras decisiones consideran situaciones amenazantes o peligrosas para el jugador. Consulte en la página de la FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF, o al Profesional de Reglas de su Club para discutir la particularidad de cada caso. Los alcaravanes son parte de las 1890 especies de aves silvestres que hay en Colombia, el país con más especies del planeta. Nuestros campos albergan y son hogar de paso de muchas de ellas y no las podemos ignorar. La mayoría menos ruidosas se hallan en los árboles (carpinteros, loritos, tangaras, atrapamoscas, etc.), mientras otras son conspicuas: garcitas rayadas en las orillas de los lagos y patos turrios y tinguas en donde hay papiros o juncales. 36
Cascabelito (Foto Cortesía R. Meissner)
Toche pico de plata (Foto Cortesía R. Meissner)
Conocer nuestras aves es un privilegio; favorecerlas con juncos en los lagos, árboles y nativos de todas las edades, y con frutos y flores, es una grata responsabilidad en este agradable espacio que podemos compartir. PILATES ..!! Bien ..!!
Bibliografía: -Gallegos Luque, D. (1984) Aspectos de la biología reproductiva del Tero Común Vanellus chilensis (Gmelin). I: Comportamiento y territorialidad. Hornero 012 (03) : 150-155 -Asociación Bogotana de ornitología, ABO.(2000). Aves de la Sabana de Bogotá)Asociación Bogotana de ornitología, ABO; Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR; Colombia CORRECTOR DE ESTILO: Alejandro Bayer, PhD Filosofía alebayert@gmail.com
www.fairway.com.co
Golf & Turismo
El Golf crece como el curry en la India Sabemos muy poco del Golf en la India, pero si sabemos que es cada vez más popular y asciende rápidamente, siendo tal vez uno de los más practicados entre los más jóvenes después del cricket y el tennis Jaydeep Chitlangia, President, Indian Golf Union (Foto Cortesía.www.halogolf.com)
L
a INDIAN GOLF UNION es la máxima autoridad que maneja el Golf en un país de más de 1.250 millones de personas con un área de 3.287.595 Km2 en Asia del Sur, con una historia federativa que nace en los 50’s en época similar a la de Venezuela, pero muy concientes de su gran potencial de crecimiento, rápidamente introdujeron el Indian Open en 1964, uno de los más prestigiosos eventos del European Tour mantenido anualmente desde entonces, donde muchos profesionales se han dado cita a través del tiempo, hoy convertido en un evento de una bolsa de $1.500.000. Recientemente, observando la gran popularidad de este juego nacionalmente, y ante el hecho de haber elevado al golf como deporte a la Arena Olímpica, siendo tal vez uno de los deportes más jugados entre los jóvenes después del cricket y el tennis, la IGU 38
introdujo una serie de iniciativas para la promoción de esta disciplina deportiva, entre ellas elevando el nivel del juego de golf al mejor del mundo, tal y como se describe en su propia página Web. La IGU es un consejo presidido por un presidente con 24 miembros integrantes del Consejo que incluye, un puesto para la representante del Comité de Damas, seis nominados fundadores del clubes de golf, cinco miembros de las Fuerzas Armadas y 12 miembros de cuatro zonas del país, además de un Director General, secretario, Director de Operaciones, asistente al director y un Director de Torneos. Para saber más detalles de esta importante federación de golf de la India, y aprovechando haberlo conocido en el cocktail de la USGA en el Masters 2015, entrevistamos al Presidente de la Indian Golf Union, Jaydeep CHITLANGIA. www.fairway.com.co
Fuente: http://www.indiangolfunion.org
Calcutta GC, creado 1829 es el más antiguo CG en India y el 1ro fuera de Gran Bretaña. f g tait-driving and professor tait watching calcutta cup 1898 1st recorded final (Foto Cortesía.puronokolkata.com)
The magnificient clubhouse at he Royal Calcutta Golf club (Foto Cortesía.rcgcgolf.golfgaga.com)
Delhi Golf Club, Delhi, India
Delhi Golf Club, Delhi, India Anirban Lahiri 01 (Foto Cortesía.www.sportsguerilla.com)
¿Cuán antiguo es el Golf en la India?.- “El golf en la India tiene 185 años de historia, y el Royal Calcutta Golf Club es el más antiguo fuera de las Islas Británicas, y fue establecido en 1829 en Kolkata.” ¿Cuándo llegó el India Golf Union al país?.- “Llegó en 1955. Es la Federación para el juego de Golf a nivel nacional (Venezuela 1951).” ¿Cuántos golfistas están afiliados al India Golf Union?.- “Tenemos 12.765 vidas asociadas y todos los clubes de golf en el país están asociados.” ¿Cuántos clubes de golf hay hoy en día en la India?.“Nosotros tenemos 225 cancha de golf en todo el país.” ¿Tienen canchas públicas en la India?.- “Si hay, tenemos dos canchas públicas en Nueva Delhi.”
¿Quién es el golfista profesional más popular en la India?.- “Mr. Anirban LAHIRI, actualmente en el puesto 34 en el OWGR y 6to en el European Tour. Otros notables son Jeev MILKHA SINGH, Shiv KAPUR, SSP CHOWRASIA, JYOTI RANDHAWA, Gaganjeet BHULLAR, Rhail GANJEE. Mr Jeev Milkha Singh es también bien conocido por sus victorias en tres tours el mis año, Europe (Volvo Masters), Japón y Asia.” ¿Cuán es el turismo en la India?.- “El turismo es muy importante y está cogiendo vuelo, pero India es un país grande con múltiples atracciones, donde Golf es sólo parte de la gran escena.” ¿Algún comentario sobre el regreso del Golf a las Olimpiadas en RÍO 2016?.- “Es un importante paso hacia la promoción del juego en el país. Entusiasmará a muchos jugadores que tomen el juego en el futuro.” 39
Golf en Vitrina
Redacción de Diego Vega-Mata
TOP-10 Michelle Wie
Minea Blomqvist
Katthleen Ekey
Ha-Neul Kim
Mana Verchenova
de las Más Bellas del Golf por Fairway
E
ste Top-10 de las “Hottest female golfers” según Fairway, no es sólo una lista que define a las golfistas por esas dos características que cualquiera sabe a leguas: Lucir bien y jugar esplendidamente al golf.Para fairway lo “sexy” va mas allá de esto, y por eso, este top-10 se trata del empoderamiento femenino, de lo que hace a estas mujeres grandes y fuertes, y sobretodo; sensuales e importantes.
40
www.fairway.com.co
Valeria Ochoa
Veronica Felibert
Belen Mozo
Cheyenne Woods
Sandra Gal
41
FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF
División Profesional
DIVISIÓN PROFESIONAL Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com
#
FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF DIVISION PROFESIONAL LISTA DE GANANCIAS 2015
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73
Jugador Diego Fernando VELÁSQUEZ Jesús Armando AMAYA Manuel José MERIZALDE Jaime CLAVIJO Juan Sebastián MUÑOZ Juan Pablo LUNA Oscar David ÁLVAREZ Ricardo José CELIA Diego Fernando VANEGAS Santiago RIVAS Osbaldo VILLADA Sergio FRANKY Omar BELTRÁN Rafael Antonio ROMERO Juan Carlos ECHEVERRY Álvaro PINEDO Carlos Ernesto RODRÍGUEZ Ricardo SALAZAR Jesús Antonio RIVAS Sergio Alejandro DÍAZ Geovany De Jesús AGUDELO Jesús Asmed OSMAR Ángel Javier ROMERO Juan Pablo CANDELA Bernardo GONZÁLEZ José Manuel GARRIDO Oscar Eduardo PATIÑO David VANEGAS Daniel ZULUAGA Santiago TOBÓN Jorge Fernández VALDÉS Darwin Manuel SUAREZ José Ricardo RUIZ Omar Antonio SUAREZ Jhonathan PÉREZ Marcelo Rozo RENGIFO Julián ETULAIN Gumercindo LÓPEZ Mauricio ATEHORTÚA Wilson OSPINA Juan Pablo SOLÍS Cesar Tulio SALINAS Roberto BALLESTEROS Juan Martin HOYOS Andrés Felipe ECHAVARRÍA Juan Sebastián PINZÓN Luis Fernando ZAPATA Julio Heriberto FLÓREZ Teodoro William BULLA Miguel Ángel CARBALLO Juan David BASTIDAS Víctor VARONA Santiago SALAZAR Juan Pablo DÍAZ Justino Alfonso JIMÉNEZ Francisco TORRES Faimer GONZÁLEZ Roberto DÍAZ Mario Julián HURTADO Javier OCAMPO Iván David RAMÍREZ José TOLEDO José Miguel HERNÁNDEZ Carlos Mauricio AGUILLÓN Manuel VILLEGAS Cesar ESCOBAR Jhon Jairo RODRÍGUEZ Edwin Yesid INFANTE Sebastián CAMARGO Luis Fernando POSADA Ignacio DÍAZ Jorge Luis BARRANCO Celio Enrique TORRES
LISTA DE GANANCIAS 2015 POSICIONES Torneos Club Jugados Guaymaral 5 Florida 9 C.C. Cali 8 Sabana 9 Los Arrayanes 3 San Andrés 6 El Rodeo 5 Country Barranquilla 4 Farallones 7 C.C. Cali 5 Pueblo Viejo 8 C. Militar de Golf 7 Serrezuela 9 Independiente 8 C.C. Medellin 6 C.C. Neiva 9 Farallones 9 Country Barranquilla 7 Carmel 7 Pueblo Viejo C.C. 7 C.C. Medellín 7 Shalom 9 Independiente 8 Hatogrande 8 Farallones 6 Guaymaral 5 Ruitoque 7 El Rodeo 3 C.C. Pereira 6 C.C. Medellín 5 Argentina 1 Lagos de C. 5 Rincón de Cajica 6 Carmel C. 5 C.C. Pereira 8 Rancho 2 Argentina 1 Guaymaral 4 Pueblo Viejo C.C. 5 Independiente 2 México 2 Los Andes 3 México 2 San Andrés 3 C.C. Medellín 2 Pradera 4 C.C. Manizales 4 Pradera 3 Montería Jaraguay 4 Argentina 1 C.C. Popayán 6 Independiente 1 C.C. Manizales 4 Pueblo Viejo C.C. 7 Farallones 2 C. C. Manizales 1 C.C. Neiva 2 México 1 C. Militar de Golf 3 Country Barranquilla 1 Independiente 1 Guatemala 1 Independiente 3 Florida 3 C.C. Medellín 2 C.C. Neiva 1 Independiente 3 Los Búhos 5 Independiente 3 El Rodeo 4 Chile 1 Lagos de C. 1 Lagos de C. 4
Triunfos
TOTAL
2 3 2 1 1
$ 106,597,849.00 $ 64,858,633.00 $ 60,205,254.00 $ 43,931,285.00 $ 32,934,451.00 $ 32,848,342.00 $ 29,706,194.50 $ 28,511,458.00 $ 27,405,264.00 $ 24,110,830.50 $ 22,965,698.00 $ 22,462,854.00 $ 20,217,981.00 $ 20,081,887.00 $ 19,574,451.00 $ 18,871,839.00 $ 18,715,300.50 $ 18,180,603.00 $ 17,476,452.00 $ 16,296,945.00 $ 15,080,004.00 $ 14,411,061.50 $ 13,116,142.00 $ 11,545,431.50 $ 10,925,046.00 $ 10,534,238.00 $ 10,482,952.00 $ 10,259,676.00 $ 9,495,417.00 $ 9,375,244.00 $ 9,054,878.00 $ 7,721,982.00 $ 7,156,872.00 $ 6,689,329.00 $ 6,220,302.50 $ 6,049,591.50 $ 6,009,146.50 $ 4,691,475.00 $ 4,414,489.00 $ 4,308,648.50 $ 4,235,762.00 $ 3,886,578.50 $ 3,765,732.00 $ 3,750,915.00 $ 3,627,439.00 $ 3,498,476.00 $ 3,260,000.00 $ 3,257,927.00 $ 3,111,750.00 $ 2,839,939.00 $ 2,816,341.00 $ 2,760,000.00 $ 2,754,595.00 $ 2,560,000.00 $ 2,429,730.00 $ 2,310,000.00 $ 2,205,495.00 $ 2,140,244.50 $ 2,100,155.00 $ 2,100,155.00 $ 1,910,000.00 $ 1,872,714.00 $ 1,852,135.00 $ 1,800,000.00 $ 1,769,817.00 $ 1,637,838.00 $ 1,440,000.00 $ 1,260,000.00 $ 1,080,000.00 $ 1,016,216.00 $ 983,784.00 $ 965,000.00 $ 965,000.00 $ 901,459,235.50
Destacado 4to DÍA de GOLF PANAMERICANO 2015
Colombia de ORO
en el Golf Panamericano
Equipo-de-golf-de-Colombia (Foto Cortesía www.coc.org.co)
T
COLOMBIA ganó TODAS las medallas de ORO del Golf de los Juegos Panamericanos de TORONTO 2015, Equipo Mixto, Femenino Mariajo URIBE y Masculino Marcelo ROZO
oronto, 21 de Julio 2015 (RevistaFairway. com).- COLOMBIA finalizó con todas las medallas de ORO del GOLF PANAMERICANO de TORONTO 2015 confirmando así su gran calidad y profundidad del talento golfista en esa nación Latinoamericana, por encima de ESTADOS UNIDOS en el 2do lugar y ARGENTINA en el 3ro en Equipos Mixtos. Destaca el predominio mostrado por las representaciones del golf Latinoamericano, ya que de las 9 medallas otorgadas, 7 son de naciones latinoamericanas, y 2 de Estados Unidos, lideradas por Colombia que se lleva las tres medallas de ORO, masculino, femenino y mixto. Estados Unidos se llevaron 2 de PLATA (mixtos y femenino), 2 para Argentina (masculino/Plata & mixtos/ Bronce), para Chile 1 de BRONCE (masculino) y para Paraguay 1 de BRONCE (femenino). 43
Destacado
COLOMBIA por UNA sobre USA
El 4to día de las acciones por Equipo Mixtos de este eslabón del ciclo Olímpico, en camino a los Juegos de RÍO 2016, COLOMBIA fue el mejor con parciales de 138 sobre 139 de USA y 144 de Argentina en la 4ta ronda, para gran total de 27 bajo-par (549/ 137-141-133138), por tres sobre Estados Unidos con 24 bajo-par (552/ 139-136-138-139), y mas atrás Argentina con 10 bajo-par (566/ 139-142-141-144). VENEZUELA ocupó el 7mo lugar con 587 (+11/ 149149-142-147).
Golf-celebración-medallas-de-oro (Foto Cortesía www.coc.org.co)
FINAL LATINO & ROZO con ORO MASCULINO
En el Individual Masculino fue un final Latinoamericano, destacando el colombiano Marcelo ROZO (Talento Argos) con total de 13 bajo-par (275/ 68-76-63-68) para llevarse el ORO Panamericano, luego de posicionarse muy cerca con una 3ra ronda de (63/9) y cerrar con 68 (-4) el último día, suficiente para superar por un golpe al argentino Tommy COCHA, quien hizo la mejor vuelta de la 4ta ronda (67/-5), pero terminó empatado con el chileno Felipe AGUILAR en la 2da posición con 276 (-12), quien a su vez venía de líderar los 36 y 54 hoyos, pero con ronda de 71 (-1) cedió espacio al ganador. En el 4to lugar quedó Lee McCOY con 10 bajo-par (278), sexto el local Austin CONNELLY con 8 bajo (280), y en el 8vo lugar un empate de tres con 286 (-2), entre los brasileños André TOURINHO y Adilson Da SILVA, y el venezolano Jorge GARCÍA (70-74-68-74). El otro venezolano, Gustavo MORANTES llegó en el puesto 17 con 295 (+7/ 71-75-74-75), y el otro colombiano, Mateo GÓMEZ, terminó E20 con 297 (+9/ 75-71-75-76).
Tommy COCHA, Marcelo ROZO y Felipe AGUILAR (Foto Cortesía www.coc.org.co)
Mariajo URIBE (Foto Cortesía www.uclabruins.com)
44
María-José-Uribe -oro (Foto Cortesía www.coc.org.co)
www.fairway.com.co Angus Glen Golf Club
J-30266493-4
MARIAJO 2da MEDALLA de ORO
20º Aniversario Expresidente Clinton
GANA de PUNTA a PUNTA 114º US OPEN 18
PANAMÁ CAMPEÓN
3er LATINOAMERICANO SENIOR
BUENAVENTURA Golf Club
“MADURÉ EN US WOMEN’S OPEN…!” 41
VANEGAS SÓLIDO EN GANANCIAS 2014
SEDE PGA LATINOAMÉRICA LEXUS PANAMÁ Classic 44
34
LA “CLASE” DE PATRICIA GONZÁLEZ
Es p Lid Go ec era lf e ial: zg s o
J-30266493-4
Es p Jh Go ec o lf ia Ve na es l: ga tta s n
J-30266493-4
En Tucán Country Club 16
PAULA HURTADO:
• Titulado Loar en Panamá Claro • Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta • Venezuela Campeón del Challenge
• Ganó Kendall Ganó Colombia III Nationwide Pacific Rubiales Champ
Patrocinante de la revista FAIRWAY
en JIM McLEAN GOLF SCHOOL
47
INCENTIVOS del GOLF LATINO
57
MAJOR EVENTO US
OPEN
10
REGRESO al FUTURO del GOLF
30
WIE regresa honor a USA
14
CARLOS ORTIZ GANA con HONORES
PANAMÁ CLARO Championship 48
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF es el US OPEN
Mark Lawrie nos dice:
“...Ser inclusivo suma” 36
Fútbol Vs Golf: Rooney Vs
Rory…!
41
ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL
Patrocinante de la revista FAIRWAY
THE OPEN: ASUNTO FAMILIAR
Phil Mickelson en Muirfield 25
LAS HISTORIAS DEL
MASTERS PGA TOUR 25
• Rori McIlroy
aprendió y ganó PGA Championship
TIGER No.1 del Mundo
•
• Colombia arrasa Sudamericano Prejuvenil • Las 17 Banderas del Internacional San Andrés • Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA • La Pandilla de la Mata de Manzana
CABRE pintaba desde el CCC
Gana Arnold Palmer Invitacional
• GOLF para Vivir Mejor Alarga la vida 5 años más…!
• St Andrews
...como símbolo religioso
PICHU lo hizo de nuevo
•
MURILLO
VENEZUELA gana Copa Mundial Juvenil TOYOTA 42 BLANCANIEVES juega Golf 12
•
ADRIAN
“Golf Menor demanda equilibrio” 20
gana Clasificación Volvo Championship-Asia ENRIQUECIDO GOLF CON FESTIVAL DEPORTIVO 52 FVG VISITA CLUBES de GOLF 28 OTTO SOLÍS con 3ro en FILA COPA KPMG 34 APRENDER a GANAR con RAFAEL GUERRERO 56
gana DirecTV Abierto Lagunita CC
Valentina Gilly-LCC
Por Kristen Stewart
60 MILITARES & CIVILES UNIDOS por GOLF 8 HARÁ HISTORIA COPA ANDES en LOS LAGARTOS 12
Patrocinante de la revista FAIRWAY
VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE
36
LYDIA KO DEFIENDE con ÉXITO en LPGA
Compite & Se divierte…!
G Esp olf e es cia Vid l: a
J-30266493-4
Es pe Co cia m l: G pe o tir lf e s
retiene Título Sudamericano Prejuvenil-Paraguay
Belleza de Golf Femenino
Patrocinante de la revista FAIRWAY
8
VENEZUELA
•
• Sophie Horn
QUINTANA:
•
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF ES PÙBLICO
ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES
Patrocinante de la revista FAIRWAY
VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE
CAL RIPKEN jr. X ABIERTO SAMBIL
•
triunfa en el
IX Abierto Sambil
• Ley de O’Curry
Presidente Federación Sudamericana de Golf Lázaro Pérez habla de retos
•
la Mente
• Pichu García ganó
• Los 13 Favoritos
Latinoamericano
habla Lázaro Pérez por Fedegolf
en Gran Labor de Chico Durán
•
•
Golf público EPA en
Sambil Maracaibo
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Eduardo Botte Maestro de las Reglas 62 PGA LA crece con
Serie de Desarrollo
Último Swing
de JF KENNEDY 08
44
1er Invitacional Aniversario Fairway-Panamá 30
Bolivarianos de Perú TRUJILLO 2013 28
E La spe ti cia no l: am G o éri lf e ca s
del Web.com Tour
Jim McLean & Doral Trump con Julio Nutt de Instructor Lider
Pto Rico Junior Open
Por AMOR al GOLF en CARABALLEDA 26 Verónica Felibert inspiración de Menores 46
CUENTO y RECUENTO Caraballeda por SANZ MACHADO 64 JULIO VEGAS al Profesionalismo 56
• Panamá Web.com Tour
Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA
23
JOVEN LLAMOZA TRIUNFA EN ECUADOR 20 VENEZUELA 2do en Jockey Club de Rosario 58
34
GARMENDIA GANA NACIONAL DE PROFESIONALES 24 PICHU GARCÍA 2do en POLO Junior Classic 48
• Desarrollo del Golf
se impuso en 65º Arturo Calle Colombian Open
• Colores que Mueven
Año 2012
J-30266493-4
Adrián Rory Jugador del
Snedeker
conquista Copa FedEx
Co E lo sp re ec s ia de l: G olf
•
•
CELEBRIDADES del BÉISBOL AHORA GOLFISTAS
SOLÍS GANÓ por 3era VEZ
Rookie
•
COPA Los ANDES Argentina y Colombia 60
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS
ESPECIAL GOLF & BÉISBOL
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ALEX CEJKA gana Pacific Colombia Championship
JORGE PICHU GARCÍA
2do en ABIERTO de MÉXICO 40
• British Open:
•
“Els alzó 4to Major” • El Deporte de la Pantalla Grande • Claudia De Antonio Gana AJGA Florida
LARRAZABAL
tomó lo suyo en XXXI Abierto de Venezuela
BUBBA WATSON MARCELO ROZO BRILLA EN PGA LA
APP por EDUARDO HERRERA
CÓMO APRENDER a JUGAR GOLF…?
COLOMBIA gana en URUGUAY
54
25
Latinoamericano Amateur 19
GOLF de CORBATA 29
ESPECIAL GOLF es ARGENTINA
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Destaca en Symetra 52
Marca PANAMÁ 52
RAUL CARBONELL
Gana MatchPlay SUB-18 30
Valle Escondido
…Paraíso Terrenal 34
Mark Lawrie de AAG
ANGEL CABRERA
“Lo que sea para representar a mi país” 16
39
GOLF EN VIDA DE JP CANDELA 36 CAMPO CLUB MILITAR POR JULIO POVEDA 43 LOS LAGARTOS HARÁ HISTORIA EN COPA ANDES 24
Gana Panamá Web.com 34
Mark Lawrie nos dice:
“...Ser inclusivo suma” 46
Rory…!
BLANCANIEVES JUEGA GOLF
30
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL
16
GOLF OLÍMPICO JUVENIL EN CHINA 2014 34
“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 62
GOLF de CORBATA 38
ESPECIAL GOLF es ARGENTINA
US OPEN
Planes de BarquisimetoGC 54
Mexicano Carlos Ortiz
Fútbol Vs Golf: Rooney Vs
NUEVO Campeonato
Patrocinante de la revista FAIRWAY
JUSTIN ROSE GANA
Dirigente Alejandra Mauri
Latinoamericano Amateur 44
25
ÚLTIMO HOMBRE DE PIE en MERION
JHONATTAN VEGAS
Regresó a la palestra 40
WEB.COM TOUR Apoya
“…ser inclusivo suma” 54
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES
JULIAN ETULAIN
GANA con LEXUS
MARCELO ROZO
16
RESULTADOS FINALES por COMPETENCIA:
MIKE NORMAN
& Golf Panameño 48
1ER INVITACIONAL CLARO
22
PANAMÁ MEDAL TOUR
Concluye 4 Paradas 32 CALIDAD vs CANTIDAD Por Juan Carlos Patiño 54
COPA RON ABUELO
& Fundación Valórate 50
El SECRETO De VICENZO 24 BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 12 GARY GILCHRIST PREPARANDO
GANÓ entre los GRANDES
108º VISA OPEN de ARGENTINA
CAMPEONES
PRÓXIMA META DE CABARCOS... 40 1er ANIVERSARIO Fairway-PTYGolf.com... 58
HENRIK STENSON GANADOR
RÍO HATO PROMOVERÁ ‘PERLA del PACÍFICO’... 42 RANKING SUB-18 de INFARTO... 24
COPA FEDEX
Último Swing de Kennedy 08
SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL
AUSTRALIA gana Copa Mundial
PROFESIONALES Colombianos Perspectivas Temporada 2014 Mayoristas Duplican Destino COLOMBIA KARIBANA marca NICKLAUS & turismo CARTAGENA
39
26
CAMILO VILLEGAS CON TODOS LOS HIERROS
20
16
PATO CABRERA DARÁ CLÍNICA EN COLOMBIA 34 ROPA COLOMBIANA DE GOLF PARA NIÑOS A USA 24
27
ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR
46
TEJEIRA & CABARCOS Trujillo 2013, Perú 16
AUSTRALIA con una COPA MUNDIAL HISTÓRICA Último SWING de KENNEDY
GOLF ENRIQUECIDO CON FESTIVAL DEPORTIVO 36 18 HOYOS POR EL WEB.COM TOUR 52 LYDIA KO ES WUAOO 31
PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 36
Patrocinante de la revista FAIRWAY
44
RECARI…!! NUEVO Campeonato
VERÓNICA FELIBERT
PANAMÁ TRIUNFA
“Lo que sea por representar a mi país” 22
PANAMÁ CLASSIC
52
LA SABANA arropa pasión por el GOLF La GLORIA de BEATRIZ
24
TUCAN COUNTRY CLUB
ÁNGEL CABRERA
ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL
22
Talega de SIMÓN VÉLEZ
49
41
ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR
Centroamericanos Interclubes 54
RIASCOS gana con Gary Gilchrist 36
Fútbol Vs Golf: ROONEY Vs RORY
GIGANTE con los CADDIES
CAMPEONES
PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 54
Golf para damas y caballeros 32
20
CARTAGENA se UNE al PGA LA
50
brilla en Clínica & ProAm
CAMILO VILLEGAS
EL SECRETO DE VICENZO…! 45 GARY GILCHRIST PREPARANDO
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Mejor Golfista Habla Hispana del Mundo..!
42
32
FUNDACIÓN MERAND
16
se apunta 1er evento PGA Latinoamérica
CADA VEZ MÁS NECESARIO 30
LA GLORIA DE RECARI
12
SUDAMERICANO JUVENIL FEMENINO
DAVID VANEGAS
SUDAMERICANO JUVENIL 32
XV TORNEO SAN IGNACIO
BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 18
Patrocinante de la revista FAIRWAY
2ª vez MAESTRO de AUGUSTA NATIONAL GC
36
Es p Ed Go ec uca lf ia e l: ci s ón
J-30266493-4
J-30266493-4
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Patrocinante de la revista FAIRWAY
VENEZUELA CAMPEONES
• Venezuela Campeón Sudamericano Juvenil • Julián Fernández: “Golf es Cultura Pura” • Titleist: El Mejor Amigo del Golfista
• Educa tu Vida con Golf
Es p Co Go ec m lf e ial: pe s tir
• Felibert: Nervios de Acero..!! • Toyota Junior World: El Sano Competir
Masters: Bubba Time
BOLIVARIANOS
Individual Masculino: http://results.toronto2015.org/IRS/es/ golf/resumen-individual-masculino.htm Individuak Femenino: http://results.toronto2015.org/IRS/es/ golf/resumen-individual-femenino.htm Equipos Mixtos: http://results.toronto2015.org/IRS/es/golf/ resumen-equipos-mixtos.htm
ÁNGEL CABRERA
“Lo que sea para representar a mi país” 52
“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 59
SWING de ROCK de Los BEATLES 35
Patrocinante de la revista FAIRWAY
LAURA RESTREPO
Se prepara para Profesional 18
VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE
1ras MEDALLAS del GOLF PANAMERICANO
El Golf Panamericano que se estrenó en los Juegos Panamericanos de TORONTO 2015 dispuesto para 72 hoyos o cuatro días de 18 hoyos diarios que concluyeron el domingo en la cancha de Angus Glen Golf Club, en Markhan, Ontario, que cuenta con dos campos de 18 hoyos cada uno, con lo cual el Director Ejecutivo de TO2015, Ian TROOP, manifestó, “nos complace en anunciar que las primeras medallas de oro en golf otorgadas en la historia de los Juegos Panamericanos se entregarán en el campo de Angus Glen, donde muchos de los profesionales del PGA TOUR y del LPGA TOUR han competido aquí, por lo que es una excelnte opción para poner a prueba las habilidades de algunos de los mejores jugadores profesionales y amateurs de América y del Caribe en el 2015.”
KAYMER
• Nuevo Rol para
• JhoVegas arrancó su Fundación • Kevin Kirk: La Historia Increíble • Ozzie y Sanz Ganaron Torneo de las Estrellas • Golf como Plato del Día • Curacao: La Isla del Tesoro
J-30266493-4
Por lo que respecta al Individual Femenino, igualmente fue un final “casi” Latinoamericano, ya que dos de los tres medallas fueron para latinas, llevándose la segunda medalla de ORO la colombiana Mariajo URIBE con total de 9 bajo-par (279/ 69-70-70-70), con cuatro rondas bajo-par para superar por dos golpes a la estadounidense que venía liderando los dos últimos días, Andrea LEE, quien finalizó en el 2do lugar con 7 bajo-par (281/ 69-68-70-74) como resultado de una última ronda de 74 (+2), quedando en el 3ro la paraguaya Julieta GRANADA con 5 bajo-par (283/ 68-7172-72), quien se quedó la medalla de Bronce. El 4to posición fue para la mexicana Marijosse NAVARRO con 3 bajo-par (285/ 73-68-73-71) y en el 5to puesto la otra colombiana, Paola MORENO (Talento Argos) quien concluyó par de cancha (288/ 73-71-71-73). Mariajo gana así su 3ra medalla de ORO, 2 en los Panamericanos y una en los Juegos Suramericanos. La venezolana Verónica FELIBERT terminó en la 13ra posición con 303 golpes (+17/ 79-78-74-73), quien a última hora no le aceptaron su caddie y tuvo que contratar uno en el área, mientras que la compañera aficionada Ariadne FONSECA llegó en el puesto 16 con 307 golpes (+19).
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF ES ROMPER BARRERAS
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF ES PÚBLICO
OTTO SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL
Patrocinante de la revista FAIRWAY
50 18 16 54
08 33
ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS
OSCAR
ÁLVAREZ
Fuente: http://results.toronto2015.org / http://www. toronto2015.org/es/golf
GANA ABIERTO de MÉXICO
JHONATTAN VEGAS de GOLF
LA HISTORIA CANTADA DE
CANTLAY
64
VELÁZQUEZ con
NACIONAL de PROFESIONALES 26
LARRAZÁBAL
se Enchaquetó X I A B I E RT O S A M B I L
COLOMBIA CHAMPIONSHIP por CLARO 42
LATIN AMERICAN AMATEUR
c/ SEIS VENEZOLANOS 42
34
IZCARAGUA SAMBIL al NATURAL
24
¿QUIÉN es LYDIA
52
KO?
COPA LOS ANDES
REGRESO DE
ESPECIAL GOLF es ABIERTO SAMBIL
RYDER CUP
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF ES VIDA
en Latinoamérica 44
BARQUISIMETO 26
Antesala del XI ABIERTO SAMBIL
LG en GOLF CORPORATIVO
24
EL MURO de PIZÁ 20 MEJOR IMPOSIBLE
TIGER
KARIBANA único TPC
ORTEGA gana en 36
AMERICA’s GOLF CUP
No.1 St ANDREWS ... COMO SIMBOLO RELIGIOSO
20
GOLF FEMENINO
CAMILO gana
WYNDHAM Championship 18
CAMPEÓN NACIONAL 18
La LECCIÓN de la
48
DIENTE de PERRO
BANDERA del CARIBE 40 El TRIUNFO de CAMILO 14 Patrocinante de la revista FAIRWAY
26
30
MORANTES por 2da VEZ
LA MARCA QUE RESPONDE 20 LLEGO LA HORA DE MANUEL 38 29 CUPOS AL MUNDIAL JUNIOR 32
ABRE NUEVAS PUERTAS 58 Patrocinante de la revista FAIRWAY
1er DIPLOMA OLÍMPICO de GOLF
ESPECIAL GOLF es para TODOS
Patrocinante de la revista FAIRWAY
46
La LECCIÓN de la RYDER CUP
33
EL MURO de PIZÁ
30
MEJOR IMPOSIBLE AMERICA’s GOLF CUP
50
45
DIENTE de PERRO
Bandera del CARIBE 40
ESPECIAL GOLF es para TODOS
Golf Latinoamericano
(Fotos Cortesía de PGA Tour Latinoamericana)
Cazaubón triunfa en República Dominicana y es nuevo No. 1 del Tour Mexicano Rodolfo Cazaubón se titula de nuevo en el PGA TOUR LA para adueñarse de la Orden de Mérito del circuito. Mejor aficionado el venezolano Jorge García E21
L
A ROMANA, República Dominicana (Gregory Villalobos/ PGA LA).Al imponerse en el Dominican Republic Open y conseguir su 2do título del año en PGA TOUR Latinoamérica, el mexicano Rodolfo Cazaubón se convirtió en el nuevo líder de la Orden de Mérito del circuito. El jugador de 25 años triunfó por el mismo margen de tres golpes con el que inició la jornada final en la que tuvo múltiples rivales al acecho. Su tarjeta de 72 golpes en este último día de cuatro birdies y cuatro bogeys lo hizo ganador con total de 10-bajo par 278 (7069-67-72). El 2do lugar lo compartieron el colombiano Santiago Rivas, quien hoy hizo 69, y el brasileño Alex Rocha, con 71. El local Willy Pumarol repuntó con sólido 67 para empatar 4to lugar junto a estadounidenses Vince India, quien hizo 72, y Justin Hueber, 73. “Todavía no me la creo, pero muy contento obviamente,” dijo Cazaubón sobre el que fue su segundo triunfo en el Tour en un lapso de apenas seis semanas. “Fue complicado por los nervios y la dificultad del campo, pero fui muy paciente todo el día. Tuve varios errores, pero me supe recuperar y gracias a Dios fue suficiente para levantar el trofeo.” Aunque vio reducida su ventaja a sólo un golpe temprano en el día, Cazaubón se mantuvo al frente. Jugando en el penúltimo grupo, Vince India lo empató con águila en el 14, pero sus pretensiones de meter presión se desvanecieron con bogey en el 15 y siete en 46
cazaubon-triunfa-en-republica-dominicana-y-es-nuevo-no-1-del-tour
el par-3 (H16). En el intimidante y ventoso tramo final donde el campo Teeth of the Dog bordea el Mar Caribe, Cazaubón hizo pares al 15 y 16 y un valioso birdie en el 17 que incrementó su ventaja a cuatro golpes con un hoyo por jugar. Pese a que en el 18 falló su tiro de salida al lago de la izquierda, alcanzó el green en tres e hizo dos putts para un bogey que lo hizo campeón por tres. “No es un campo al que suelen tirarle poco, así que hacerle 1-abajo o 2-abajo iba a ser suficiente. Tiré par de campo y fue suficiente para ganar por tres. No me imaginaba que iba a ganar por tanto después del score de hoy,” dijo sobre su holgado margen en el exigente campo que Pete Dye diseñó en Casa de Campo, en la costa sureste de la República Dominicana. Con 2 victorias en 7 torneos jugados en la primera mitad de la temporada, Cazaubón logró rebasar al argentino Tommy Cocha, también ganador de 2 títulos en 2015. Con ganancias por $80,406, es el nuevo No. 1 en la Orden de Mérito. “Que mejor sensación que ir a descansar con dos victorias y saber que estamos más cerca del Web.com Tour,” dijo sobre su ascenso en la carrera por avanzar al siguiente nivel en 2016. “La meta es terminar el año en ese lugar para poder tener estatus completo en el Web.” Con tarjetas de 70-69-67-72, Cazaubón fortaleció también su posición como líder absoluto en múltiples estadísticas que lo confirman como el jugador más completo de la primera mitad del año en PGA TOUR LA. Se unió al Tour en enero de 2014, y esta año es www.fairway.com.co
primero en top-10’s con cuatro, en score promedio con 69.30 (al menos 10 Rd’s), rondas bajo-par (21), rondas por debajo de 70 (15) y rendimiento en pares-5 con 70-menos, son sólo algunos números. NOTAS: • Rodolfo Cazaubón Consiguió la victoria a los 25 años, 9 meses y 23 días. 2da de la temporada en PGA TOUR LA. Seis semanas antes había ganado el Lexus Panama Classic. Ahora parte del grupo de 12 jugadores que han ganado al menos 2 veces en el circuito. 3er triunfo en su carrera. Incrementa a siete el número de triunfos de mexicanos en 50 torneos oficiales del PGA TOUR LA desde su fundación. Graduado de la Universidad de North Texas, con temporada estelar 2012-13 de 3 títulos individuales y siete Top-10’s, fue nombrado All-American. Miembro del equipo mexicano que ocupó 2do lugar en el World Amateur Team Championship en Turquía 2012, donde hizo equipo con Sebastián Vázquez y a Carlos Ortiz. • Los Cinco de Orden de Mérito PGA TOUR LA: 1. Rodolfo Cazaubón, México $80,406 *Campeón Lexus Panama Classic/DR Open 2. Tommy Cocha, Argentina $66,623 *Campeón Mazatlán Open/Abierto del Centro
3. Justin Hueber, EE.UU. $43,638 *Campeón Abierto Mexicano de Golf 4. Diego Velásquez, Colombia $43,494 *Campeón Avianca Colombia Open 5. Danny Balin, EE.UU. $36,405 *Campeón Guatemala Stella Artois Open • • PUMAROL el MEJOR LOCAL: Ronda de 5-bajo-par 67, con 7 birdies y 2 bogeys, impulsó al dominicano Willy Pumarol a empatar el 4to lugar, hasta ahora el mejor resultado de su carrera en el PGA TOUR LA. Con ganancias de esta semana asciende veinte puestos en Orden de Mérito, (No. 40/ $13,141). El otro local, Julio Santos, superó el corte y empató el puesto 15. • GARCÍA el MEJOR AMATEUR: Venezolano Jorge García resultó el mejor aficionado del RD Open, empatando el puesto 21 con 286 (-2/ 73-70-76-67)..!! • MEJORAS RONDAS del DÍA: 66 (-6) Rafa Becker, Brasil 67 (-5) Willy Pumarol, República Dominicana; Jorge García, Venezuela (amateur); Derek Gillespie, Canadá • RONDAS sin BOGEYS: 67 (-5) Derek Gillespie, Canadá 68 (-4) Ariel Cañete, Argentina Fuente & Fotos: PGA TOUR LA
47
Reporte Especial PGA of América
“El GOLF goza de buena salud”
CCqHcqyUkAAYMvj.(Foto Cortesía.twitter.com)
Es un poco la síntesis de la tradicional reunión en Ponte Vedra en el marco de la realización del The Players, donde participan los principales dirigentes y organizaciones del golf americano y mundial, anunciando que la ‘Industria del Golf’ entra en una nueva era de colaboración para hacer crecer esta disciplina Olímpica
P
onte Vedra Beach, Florida, 6 de Mayo 2015 (PGA of America/ Fairway.com.ve).- Los líderes de las cinco principales organizaciones de golf en Estados Unidos compartieron un reenfoque y una nueva manera de afrontar la colaboración para crecer, proteger y perpetuar la salud del juego durante una conferencia de prensa hoy en The Players Championship en Ponte Vedra Beach, Florida. 48
El LPGA, MASTERS Tournament, PGA of AMERICA, PGA TOUR y United States Golf Association (USGA), así como la World Golf Foundation y sus líderes aliados de la industria del golf, están trabajando juntos en una serie de iniciativas orientadas para hacer llegar el juego a los jóvenes y a los nuevos golfistas, así como para contar la historia del impacto positivo del golf. www.fairway.com.co
En el espíritu de colaborar, estas organizaciones están trabajando cada uno enfocadas en cuatro grandes áreas para desarrollar el juego – acercando el juego a la gente joven; mejorando el desarrollo del juego a nivel adulto; el acceso al juego; y la sustentabilidad del mismo. Para apoyar la salud del juego, la industria tiene determinado apoyar las siguientes iniciativas:
cuales son conducidas en Augusta National Golf Club el domingo previo al Torneo de Maestros y es televisado en vivo por Golf Channel.
• La sostenibilidad del juego es una determinación que todos comparten en la industria; amplio apoyo para la salud a largo plazo del golf por medio de la oferta de soluciones que apunten a ciertos obstáculos de participación. Debe enfocarse en cuatro factores claves: Costos asociados con el juego; el tiempo que toma jugarlo; la calidad de la experiencia; y manejo y gerencia de los recursos, particularmente, el AGUA.
• LPGA – USGA GIRLS GOLF, destinado a introducir el juego a las niñas hasta los 14 años de edad, ha continuado atrayendo más niñas involucradas en el golf. LPGA-USGA Girls Golf ha crecido desde unos 4.500 niñas por año en el 2010 a un estimado de 50.000 niñas por año en el 2015.
• DRIVE, CHIP & PUTT es una iniciativa creada en el 2013 por el Masters Tournament, USGA y PGA de América. Drive, Chip & Putt es una competencia en desarrollo gratis del golf junior a nivel nacional, orientada a promover el juego enfocándose en tres habilidades fundamentales en el golf. Tocando el espíritu competitivo y creativo de niñas y niños en las edades de 7-15, Drive, Chip & Putt provee a los jóvenes con una oportunidad de jugar con sus amigos en los clasificatorios alrededor del país (USA). Participantes que avancen por intermedio de los clasificatorios locales, sub-regionales y regionales en cada categoría y género ganarán un cupo en la Finales Nacionales, las
• THE FIRST TEE, tiene como meta introducir el juego y sus valores a los menores, alcanzando hasta la fecha más de 4.1 millones de menores en el 2014, la cifra más grande desde su concepción en 1997. También ha duplicado su participación en los últimos 8 años comparado con los primeros 8 de existencia. Desde que comenzó el programa en 1997 hasta el 2014, más de 10.5 millones de menores han participado en los programas de THE FIRST TEE. Programas que son ofrecidos en canchas de golf, en escuelas de primaria y en centros de jóvenes. En el 2013, Scott Langley se convirtió en el primer participante de The First Tee en convertirse en un miembro del PGA TOUR.
• GET GOLF READY (GGR), la cual ofrece cinco clases por $99 dólares, ha conseguido unos 99.000 participantes en el 2014, con un 15% de incremento sobre el 2013. En el periodo de seis años de historia de este programa, Get Golf Ready ha atraído 358.000 estudiantes a través de unas 4.400 certificadas instalaciones alrededor del país (USA). 62% de los estudiantes en el 2014 fueron femeninos, triplicando la participación total de este segmento con un ritmo del 20%. En el primer año luego de la participación en el GGR, 82% de los jugadores continuaron jugando.
• PGA JUNIOR LEAGUE GOLF, para muchachos y niñas de 7 a 13 años jugando 9 hoyos Scramble en tres segmentos de tres hoyos, vieron un crecimiento del 500% del 2012 (1.500 Niños) a 2013 (9.000). En el 2014 el número casi se duplicó (1.425 equipos y 17.5 mil niños) comparado con el 2013 (740 equipos y 9 mil niños). Se estiman 100.000 niños y niñas para el 2020.
49
Reporte Especial “Desde nuestra perspectiva, nuestra misión de dos partes es hacer crecer el golf y servirle a nuestros miembros. Sentimos que los profesionales del PGA realmente son una conexión tangible entre el juego y casi todos los que juegan en esta nación, estén en esta increíble cancha como TPC Sawgrass, o estén en una cancha pública de nueve hoyos en Wichita, Kansas, nosotros vemos que el PGA de America y los profesionales jueguen su rol en esta colaboradora iniciativa,” Pete BEVACQUA, CEO de PGA de América. “Nosotros valoramos la oportunidad de compartir nuestra experiencia con quien quiera en la industria, de manera de seguir proveyendo el liderazgo que fomente la salud de la disciplina,” comentó Mike DAVIS, Director Ejecutivo del USGA. “No estamos contentos con sólo aumentar la participación, buscando y ofreciendo soluciones de largo plazo que generen responsabilidad ambiental y económica. De esta manera, invitamos a los nuevos golfistas a un juego que da la bienvenida, es accesible, asequible, y divertido – en pocas palabras, sostenible en el tiempo.” “Hoy es un reconocimiento al trabajo que se ha venido haciendo en el último año medio por las organizaciones del golf juntas en colaboración, analizando, primero, dónde estamos en el juego, trabajando con la Fundación Nacional de Golf en ese sentido, y los pasos que podemos tomar para seguir haciendo crecer el golf. Tres cosas quedaron claras en la discusión: 1. Vemos un deporte estable y saludable en los Estados Unidos. 2. Vemos gran interés entre individuos alrededor del país, pero más importante que todo, entre los más jóvenes en tomar este deporte e involucrarse. 3. Estamos confiados que los programas aquí descritos nos han ayudado a eso,” observó Tim FINCHEM, Comisionado del PGA TOUR. “Cuando nosotros pensamos acerca de las iniciativas que todos abrazamos para ayudar a construir, nos emocionamos del futuro del golf pueda significar,”Mike WHAN, Comisionado del LPGA.
Jordan SPIETH.(Foto Cortesía twitter.com)
Play Golf America PGA
“Estamos muy orgullosos de la participación de todas estas organizaciones, las cuales colectivamente tienen cientos de años de experiencia apoyando el juego de golf. Estamos contentos seguir o liderar, donde sea apropiado, porque estas instituciones comparten nuestros deseos de sembrar y desarrollar este maravilloso deporte. Nuestro compromiso fue establecido por nuestros fundadores, Bobby JONES y Cliff ROBERTS, desde hace décadas y permanece el centro de nuestra misión del Masters Tournament hoy,” Billy PAYNE, Chairman de Masters Tournament. Fuentes: http://www.pga.com Paving the Way for Girls Golf in Ohio.(Foto Cortesía.pgamagazine.com)
50
www.fairway.com.co
Ranking Fedegolf
FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF
FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF
Fecha Liquidacion: 28-jul.-15
RANKING - CABALLEROS JUVENILES
Ranking - Caballeros Juveniles Pos Jugador 1 Ramirez Velandia Ivan Camilo
Club Ruitoque
Puntos Torneo 1
Torneo 2
Torneo 3
Torneo 4
Torneo 5
Torneo 6
Torneo 7
Torneo 8
Torneo 9
Torneo 10
Torneo 11
514
818
168 810
113 820
105 796
68 809
60 819
43 770
00
00
00
0 0
0
2 Kalozdi Castro Juan Camilo
San Andres
389
810
130 813
108 804
59 819
49 796
43 787
32 770
00
00
00
0 0
0
3 Uribe Garcia Simon
CC Pereira
362
817
96 808
86 813
82 821
55 804
43 787
23 810
22 796
19 0
00
0 0
0
4 Victoria Gonzalez Juan Antonio
CC Cali
349
819
114 809
71 813
64 806
55 802
45 810
41 788
21 0
00
00
0 0
0
5 Ospina Giraldo Simon
El Rodeo
338
804
25 796
19 819
10 770
00
0 0
0
6 Rodriguez Vega Camilo Jose
Internacional
95
814
50 790
18 794
15 810
12 809
0 819
0 820
00
00
00
0 0
0
7 Estela Cubillos Daniel
CC Cali
91
802
32 809
16 819
16 788
15 792
12 810
0 0
00
00
00
0 0
0
FEDERACION 81 818 77COLOMBIANA 813 74 805 69 DE 798 GOLF 37 810
Fecha Liquidacion: 28-jul.-15
RANKING - DAMAS JUVENILES
Ranking - Damas juveniles Pos Jugador 1 Otero Torres Maria Paula
Club CC Cali
Puntos Torneo 1
Torneo 2
Torneo 3
Torneo 4
Torneo 5
Torneo 6
Torneo 7
Torneo 8
Torneo 9
Torneo 10
Torneo 11
2 Suarez Fernandez Paula Sofia
Tennis Golf Club
324
FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF 138 813 103 820 33 800 29 798 21 809
18 0
810
1 0
00
00
00
0 0
0
3 Zambrano Ruiz Karen Stefany
La Florida
257
819
15 796
10 770
00
00
0 0
0
344
810
119 806 82 813
104 819 73 818
50 802 47 817
48 792 35 791
23 809 20 798
00
00
00
0 0
0
RANKING - AFICIONADOS CABALLEROS
Fecha Liquidacion: 28-jul.-15
Ranking - Aficionados Caballeros Pos Jugador 1 Franco Saad Daniel
Club Los Arrayanes
Puntos Torneo 1
Torneo 2
Torneo 3
Torneo 4
Torneo 5
Torneo 6
Torneo 7
302
818
144 811
59 809
48 806
32 816
19 770
14 787
Torneo 8
Torneo 9
Torneo 10
Torneo 11
5 805
00
00
0 0
0
00
00
00
0 0
0
5 789
00
00
0 0
0
2 Ramirez Velandia Ivan Camilo
Ruitoque
240
818
123 820
65 770
27 809
17 819
8 789
0 0
3 Rivera Nicholls Eduardo
CC Pereira
220
812
70 806
56 802
42 809
29 804
23 819
18 787
4 Ospina Giraldo Simon
El Rodeo
180
804
59 805
54 818
28 798
23 807
16 770
0 819
00
00
00
0 0
0
5 Faccini Martinez Daniel
167
809
66 804
50 797
33 770
10 787
8 789
0 0
00
00
00
0 0
0
122
803
51 799
37 797
14 770
10 809
10 791
9 812
00
00
00
0 0
0
7 Kalozdi Castro Juan Camilo
San Andres Corporacion Karibana Beach Golf & Marina Club San Andres
102
804
40 797
33 770
10 787
10 819
9 789
0 0
00
00
00
0 0
0
8 Rodriguez Vega Camilo Jose
Internacional
49
814
25 794
13 790
11 809
0 819
0 820
0 0
00
00
00
0 0
0
9 Gutierrez Moreno Daniel Jose
El Rancho
21
798
0 818
00
00
00
0 0
0
10 Alvarado CC PopayánBogotá - Colombia 10 Dirección: Cra. Llano 7 # 72Juan – 64Jose Int.26 Tel: (57-1)3107664 Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf
788
0 0
00
00
00
0 0
0
6 Mendez Martinez German David
11 817 10COLOMBIANA 770 0 791 0 DE 800 GOLF 0 809 FEDERACION 10 798
0 809
0 812
0 819
0 820
RANKING - AFICIONADOS DAMAS
Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B
Fecha Liquidacion: 28-jul.-15
Ranking - Aficionados Damas Pos Jugador 1 Muñoz Sanchez Laura Catalina
Club CC Ibagué
Puntos Torneo 1
Torneo 2
Torneo 3
Torneo 4
Torneo 5
Torneo 6
470
819
156 817
105 806
89 818
80 809
40 805
26 0
Torneo 7
Torneo 8
Torneo 9
Torneo 10
Torneo 11
00
00
00
0 0
0
2 Rengifo Ochoa Ana Maria
Los Arrayanes
246
807
57 806
56 803
51 787
41 805
41 791
35 819
34 798
28 812
20 800
14 820
7
3 Villalba Arias Gabriela
El Rancho
203
819
58 812
50 811
42 805
34 800
19 787
12 820
11 770
5 809
5 789
0 0
0
4 Giraldo Roys Valentina
CC Ibagué
201
817
87 818
67 802
28 770
14 820
5 789
0 0
00
00
00
0 0
0
5 Zambrano Ruiz Karen Stefany
La Florida
114
819
47 818
22 791
20 798
15 817
10 770
0 0
00
00
00
0 0
0
Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B
Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B
LE BRUNCH PARA TODAS LAS HORAS DEL DÍA Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf
51
Golf Colombia
CHILD: El Marino Golfista
P
ara conocer un poco de la historia del golf en Colombia es importante saber de algunos de los personajes que han hecho posible que esta disciplina evolucione y se desarrolle en el tiempo hasta nuestros días. Están los pioneros que trajeron este juego al país, los que diseñaron los primeros campos, y los primeros practicantes que comenzaron a surgir, los cuales, eran todos unos aficionados, pero con el tiempo, algunos fueron perfeccionando su nivel de juego y se hicieron profesionales. Uno de estos personajes es Jaime CHILD WILLIAMSON, nacido en Bogotá el 1 de junio de 1942, 52
Aficionado exitoso y profesional de golf desde 1963, Campeón en su país, fue a la Guerra y se tituló en el All-Marines de 1966, y luego jugó en el Tour Europeo al lado de Peter Thompson, sin duda, el aventurado pionero colombiano Jaime CHILD, nacido en Bogotá, es un episodio obligado en la historia de este deporte en Colombia hijo del reconocido arquitecto con obras patrimonio de la ciudad de Bogotá y diseñador de la Casa Club del Club de Golf San Andrés, Harry CHILD DÁVILA, casado con Emma WILLIAMSON PÉREZ. Jaime estudió en el Colegio Nueva Granada y Liceo de Cervantes, para luego graduarse en la Universidad de Ohio. Socio del Country Club de Bogotá, fue el primer jugador de golf colombiano en pasarse al profesionalismo en 1963, posteriormente jugó en el Tour Europeo en 1970 compitiendo con algunos de los grandes del golf mundial _caso Peter Thompson, y de esta manera, se le llamó el “gestor” del golf profesional en Colombia.
www.fairway.com.co
La HISTORIA JAMÁS CONTADA de CHILD La historia de este deportista colombiano es digna de contar y conservar, es como para escribir un libro y después hacer la película, porque tiene de todo, es inspiradora, es pionera, es conmovedora, y seguro que hay mucho, pero mucho más de lo que aquí reportamos. Entre los triunfos de Child estuvo el Campeonato Johnnie Walker, Puyana & Cía para 54 hoyos en el Club Campestre de Bucaramanga, donde con una inscripción de 150 jugadores se llevó la victoria con 209 golpes por diez sobre Juan Pinzón que registró 219, tomado del diario Vanguardia Liberal de Bucaramanga del 20 de marzo de 1973. Ocupó el 2do lugar con 282 golpes en el V Abierto Internacional Country Club de Bogotá detrás del también colombiano Alfonzo Bohórquez (280), y posteriormente empató el 4to lugar (210) en el X Abierto del Club Los Lagartos junto a Bohórquez, ganado por el inglés Tony Jacklin (193). Pero para saber más sobre este eslabón de los archivos de este deporte en Colombia, tuvimos la grata y honrosa oportunidad de conversar con él por los medios cibernéticos:
Jaime Child Campeón Torneo Jhonnie Walker 1973
Jaime Child en el VII Abierto Internacional del Country Club. Compitiendo con el gran Jugando texano Homero Blancas
¿Cómo y cuándo comenzó el golf en tu vida?.- “Mi padre fue un ávido golfista de toda una vida, manteniendo un hándicap que llegó a bajar a una cifra, mientras mi madre, igualmente aficionada al golf, siempre mantuvo un hándicap alrededor de 21. Yo crecí dentro de un grupo de mi edad numeroso en el country club, donde todos éramos nadadores. Cuando cumplimos los 10 años nos dio por ensayar el golf, y como teníamos una cancha ideal para niños, que era los Pacos y Fabios, empezamos a tomar clases con los diferentes profesores que había en el club en ese momento. Yo comencé mis clases con el Julio HERNÁNDEZ, profesional criollo profesor. Salía temprano del colegio los días miércoles en la calle 82 con cra 8va, y tomaba la ‘Flota Usaquén’ en la séptima que me llevaba hasta el pueblito de Usaquén. Ahí me bajaba, en frente de la hacienda del viejo Pepe Sierra, y comenzaba cruzando sus potreros llenos de vacas hasta el ferrocarril y luego al camino que hoy en día es la calle 127. Luego entraba por la cancha de polo, y atravesaba los diferentes hoyos hasta llegar al hoyo 15, donde ya mi
profesor me esperaba con mi talega y un caddie que recogía las bolas de práctica. (No había todavía una cancha de práctica, y cada profesor tenía un hoyo donde dictaba sus clases de golf.)” “En nuestra hermosa casa de la calle 72, arriba de la séptima, armé un campo de golf a través del jardín, en donde yo jugaba mentalmente los abiertos de EU, British y el Masters. (jugaba con bolas de plástico con huequitos). Mi grupo jugaba todos los sábados y domingos en el country y éramos unos veinte. Al cumplir 14 años, ya tenía un hándicap de 4, y a los 16 tenía hándicap de +2, y había ganado todos los torneos que se jugaban en el country club.” ¿Qué recuerdas como lo más destacado en tu vida de aficionado?.- “Difícil pregunta porque fueron muchos recuerdos importantes. Tal vez podría ser cuando fuimos a representar a Colombia en el Suramericano en Montevideo. Como puntal del equipo había logrado un importante desempeño en el torneo y el día sábado, que nos tocó jugar contra el Uruguay, el capitán de nuestro equipo me puso contra el campeón Uruguayo, Juan Carlos Dappiaggi. Con el público entusiasmado de ver a su campeón jugar contra esta joven revelación del torneo, nos hemos llevado con nosotros un público inmenso. Aunque Juan Carlos hizo 2 bajo-par en los primeros nueve, paso cinco abajo conmigo, ya que hice una vuelta de 7 bajo par en los primeros 9 hoyos. Empatamos el 10 y el 11 con pares, y luego hice un nuevo birdie en el 12, colocándome 6 arriba y seis por jugar. Juan Carlos luego hizo birdies en el 13, 14 y el 15. Al meter yo mi noveno birdie también en el hoyo 15 gané el match 4 y 3. Yo creo que pocas veces se han visto en un Suramericano una vuelta tan emocionante y con tantos birdies, ya que Juan Carlos terminó 5 menos y yo terminé 9 menos. En la noche de la entrega de premios, Colombia recibe la COPA ANDES por primera vez en la historia, y el Presidente del Club, el Sr Francisco Echeverri, me ha hecho una invitación-reto, que me quedara a jugar el Abierto del Uruguay la semana siguiente, y de esta manera, deleitar de nuevo al público y darle revancha a su amado campeón Juan Carlos. Al final, resultó que terminé fue peleando el abierto con los profesionales, porque la categoría de aficionados la gané creo por unos 10 golpes.” 53
¿Qué te llamó la atención para pasarte al profesionalismo?.“Al haber tenido un gran éxito a tan temprana edad, me encantaba jugar delante del mucho público que me seguía. Yo creo que esto fue lo que me marcó y me direccionó hacia una carrera de profesional de golf. Decisión difícil en nuestro país en ese momento, porque ser profesional no era aceptable para un aficionado.” ¿Cuál fue el episodio (o hecho) más importante en tu carrera como profesional de golf?.- “Liderando el abierto de Victoria en Australia en el año 1971, me tocó jugar en el último threesome con nada menos que Peter Thompson. (Peter William Thomson AO, CBE/ nacido el 23 de agosto 1929) es un golfista profesional australiano, recordado por ser el único junto a Tom Watson en haber ganado cinco veces el Open Championship.” [1] Thomson nació en Brunswick, Australia. Sus victorias en el Abierto Británico fueron en 1954, 1955, 1956, 1958, y 1965. Es el único en ganar el British Open durante tres años seguidos en el siglo 20. “Con un enorme público siguiéndonos hasta llegae al hoyo 18, par-5, con una ventaja de Peter de un golpe. Saliendo ambos por el centro, Peter jugó asegurando su segundo tiro con un hierro por el peligro del out of bounds del lado derecho. Yo resolví jugármelas pegando el driver del segundo tiro colocando la bola a 6 metros del hoyo a la altura de la bandera para águila. El tercer tiro de Peter quedo exactamente entre mi bola y el hoyo. Mi putt para el águila parecía que iba a entrar y giro justo en el momento de llegar al hoyo y termine con mi birdie. Peter luego procedió a embocar su birdie ganándome por un golpe.” ¿Qué hacías en el CC de Bogotá y alguna experiencia para recordar?.- “El country club de Bogotá fue mi segundo hogar desde que se inauguró su actual sede. Mis padres nos llevaban todos los sábados y domingos al country y nos respaldaban todo deporte que quisiéramos practicar con mis hermanos. Mi amor por el golf dejó todo a un lado y me permitieron gozar de dos experiencias que me marcaron hacia un futuro en el golf. Primero el Abierto de la Sabana que se jugaba en 3 clubes, el San Andrés, Los Lagartos y terminaba en el Country. Allí coroné mi primer triunfo a los 16 años, terminando en el hoyo 18 del country con un águila ganando el torneo por 9 golpes. Seguidamente gané el campeonato del Country, convirtiéndome en el jugador más joven en haber ganado este torneo.” ¿Qué opinión te merece la revista Fairway?.- “He leído la revista muy por encima por falta de tiempo, pero he encontrado en ella un compendio muy completo del golf mundial y latinoamericano. Me encantó el editorial sobre la USGA, la historia (desconocida por mí) de St Andrews, muy buenas imágenes del US Open en Chambers Bay. Las bellas del golf y el artículo sobre el Women’s US Open me encanto porque soy un seguidor de la gira del LPGA. Una revista muy completa y muy bien redactada. De nuevo los felicito.” ¿Tienes algo más que agregar?.- “Recién convertido al profesionalismo, fui a jugar el Abierto de Colombia en el Club El Rodeo de Medellín y me tocó jugar las dos primeras vueltas con el famoso profesor del momento Bob Toski. Cuando terminamos 54
Cpt. Child All-Marine golf Tournament 1966
de jugar, me invitó a tomarnos unas cervezas, y me dijo que quería que yo fuera a trabajar con él en su club, al sur de Miami, y el me prepararía para entrar a la gira de la PGA. Para poder hacerlo, me tocó tramitar el famoso ‘Green Card.’ Cuando por fin lo logré y llegué a su club, Bob me dice que tengo que esperar otros seis meses, porque acababa de recibir como alumna la hija de un gran amigo. Esta niña resulto ser JUDY TORLUEMKE RANKIN, quien posteriormente terminara siendo profesional del LPGA TOUR con 28 victorias, miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial y comentarista de golf en TV.” www.fairway.com.co
Cpt. Child en Abierto Alemán
Cpt. Child gana All-Marine golf Tournament 1966 Child en Tasmanian golf championships
BOB TOSKI CABO CHILD CAMPEÓN ALL-MARINE El Cabo Jamie Child llegó a ser cabo en los “marines” de los Estados Unidos a finales de los 60’s cuando fue a Vietnam, observando, “lo que yo no había tomado en cuenta era que con el Green Card estaba sujeto a ser llamado al servicio militar como cualquier ciudadano americano. Al ser llamado, resolví ingresar a los US MARINES en vez del ejército. En mi primera base en Carolina del Norte, con un excelente campo de golf, fui visto mi primer día jugando por el Mayor encargado del equipo de la base, y de una vez fui incluido en él. Mientras estuve en los Marines, gané todos los torneos importantes. El ALL-MARINE con score 292 jugado en El Toro, California en 1966, y el Fleet Marine Force en North Carolina.”
Se unió al PGA Tour en 1949 y fue el ganador de liderazgo dinero en 1954, ganando cuatro veces, incluyendo $ 50,000 en el Campeonato Mundial de Golf, que entonces era por mucho el evento de golf con el botín más rico del mundo. Toski encontró el estrellato en el Tour a pesar de que sólo pesa 135 libras. Toski dejó la gira a los 30 años de edad para poder pasar más tiempo con su joven familia (tal vez influenciado por haber perdido a su propia madre a los seis años), y tomó una serie de puestos de trabajo como profesional del club, sin dejar de competir en ocasiones en el Tour. Más tarde se encontró con renovada fama como entrenador de golf, asistiendo a los profesionales del tour del World HALL of FAME Tom KITE y Judy RANKIN, así como la estrella australiana Bruce CRAMPTON. También escribió varios libros de instrucción de golf, e hizo algunos de los primeros vídeos de instrucción de golf. Apoyo Bibliográfico: Jaime Child
55
LPGA Tour
Chun se lleva la Gloria del 70º US Women’s Open
IN GEE CHUN con trofeo (Foto Cortesía USGA)
La surcoreana primeriza de 20 años In Gee Chun, logra primer major de su carrera en su 5ta victoria del año con score en día memorable, para llevarse el título del 70º US Women’s Open en Lancaster Country Club organizado por la USGA
L IN GEE CHUN (Foto Cortesía USGA)
56
ancaster, Pensilvania, 12 de Julio de 2015 (www.revistafairway. com).- La primeriza surcoreana de 20 años In Gee Chun gana con ronda de 66 (-4) en 6.288 yardas Par-70, para total de 272 (-8/ 68-70-68-66) y llevarse el 70º US Women’s Open, organizado por la USGA para ser jugado en Lancaster Country Club, donde asistieron un récord de 134.016 personas (131.298/ 2005), con una bolsa incrementada para un premio metálico al ganador de $810.000 y el preciado Harton S. Semple Trophy, con excepción para jugar el abierto para los próximos 10 años. www.fairway.com.co
Lancaster Country Club in 70º US Women’s Open (Foto Cortesía USGA)
MICHELLE WIE (Foto Cortesía USGA)
LYDIA KO (Foto Cortesía USGA)
PAULA CREAMER (Foto Cortesía USGA)
AZAHARA MUÑOZ (Foto Cortesía USGA)
YANG con CUATRO TOP-5 en ÚLTIMOS SEIS
CHUN SORPRENDIÓ a TODOS
La joven Chun es la 4ta jugadora en ganar en su primer intento el campeonato abierto de los Estados Unidos, como lo hicieron Patty Berg en 1946, Kathy Cornelius en 1956 y Birdie Kim en el 2005, y lo hace con gran estilo, ya que por un lado con el 66 (-4) empata el segundo mejor score para ganar el US Women’s Open (Meg Mallon 65 en 2004), y por el otro, iguala el score total de 272 realizado por las leyendas Annika Sorenstam (1996) y Julie Inkster (1999), siendo la 3ra más joven en hacerlo después de Inbee Park (19 años/ 11 meses/ 17 días) y de Se Ri Pak (20 a/ 9 m/ 5 d). Es su mejor presentación de campeonatos major, siendo su mejor anterior un E41 en el 2015 ANA Inspiration, y es su victoria No. 5 en lo que va de año, tres en Sur Corea y una en Japón, mostrando gran superioridad y control de juego a lo largo de los 72 hoyos liderando los greens en regulación con 86.11% (62/72), tres más que ninguna otra jugadora, con cuatro rondas par de cancha o menos.
Tres surcoreanas y una estadounidense en el Top-3, y seis empatadas en el 5to hacen el Top10 con representaciones de cinco países, Canadá, Suecia, Japón. La líder a los 54 hoyos Amy Yang con +1 el último día llegó en el 2do lugar con 273 (-7/ 6766-69-71), siendo la 4ta ocasión que sale en el último grupo, como lo hizo en el 2010 (5ta), 2012 (2da) y 2014 (4ta), para 4 Top-5 y cinco Top-10 en sus últimas seis presentaciones en el US Women’s Open, observando que Yang lideró el field en birdies con 19 y un águila, siendo el mayor registro 20 realizado por tres jugadores y el más reciente en el 2008 de I. K. Kim, aunque es la primera en no ganar teniendo la punta a los 54 hoyos desde el 2009 que le pasó a Cristie Kerr. Tanto Yang como Stacy Lewis fallaron en registrar las cuatro rondas en los 60’s, arribando Lewis en el 3er lugar empatada con la No.1 del mundo, Inbee Park en 275 (-5). Seis jugadoras quedaron empatadas en el 5 lugar con 277 (-3) que completaron la cartelera: Brooke Henderson (Can), Pernilla Lindberg (Sue), So Yeon Ryu (Sur), Jane Park (USA), Morgan Pressel (USA), y Shiho Oyama (Jap), donde todas las del Top-10 están exentas para el US Women’s Open del 2016. 57
LPGA Tour
IN GEE CHUN (Foto Cortesía USGA)
IN GEE CHUN (Foto Cortesía USGA)
JUGADORAS DESTACADAS
La defensora Michelle Wie empató el puesto 11 con 278 (-2/ 72-68-68-70), que es la mejor figuración de defensora desde el 2003 que Julie Inkster arribó en el 8vo lugar. Tres jugadoras en el Top-15 proceden de las clasificadas por las seccionales, Jane Park, Rumi Yoshida y Min Lee, lo cual es muy alentador para muchos, de las 18 clasificadas que pasaron el corte. Para Morgan Pressel es su 3er E5 en major este año (3ra ANA Inspiration & 5ta KPMG Women’s PGA Championship), siendo la única en llevar esos marcas. El 3er lugar de Inbee Park es su séptimo Top-10 en 10 US Opens. Mo Martin pega 51 de 56 fairways para liderar el field, mientras que Jaye Marie Green y Lee López lo hacen en el reglón de los putts con 114. No. 2 del mundo Lydia Ko concluyó empatada en el puesto 12 con 279 (-1/ 70-72-69-68). Por 3er día consecutivo no registra ninguna ronda sin bogeys, siendo las únicas Karrie Webb y Chun en lograrlo en la 1ra ronda, y quedaron 13 contendientes bajo-par al concluir los 72 hoyos, y 18 par o mejor. 58
AMY YANG & STACY LEWIS (Foto Cortesía USGA)
CINCO AMATEURS & ESTADÍSTICAS
Megan Khang (USA) fue la más destacada amateur del abierto terminando E35 con 285 (+5/ 7170-73-71), cuyo score es el 2do mejor en la historia del campeonato, sólo superado por el 283 de Grace Park en 1999 y otras cinco lo han logrado, siendo la última Brroke Henderson al año pasado en Pinehurst. Mariel Galdiano (USA) fue la 2da mejor E42 con 286 (+6/ 7074-71-71), E53 Hannah O’Sullivan (USA/ 72-71-74-71) & Muni He (China/ 68-74-73-73) con 288 (+8), y luego Emma Talley (USA) E60 con 291 (+11/ 70-72-74-75). www.fairway.com.co
TERESA LU (Foto Cortesía USGA)
AMY YANG (Foto Cortesía USGA)
MEGAN KHANG (Foto Cortesía USGA)
IN GEE CHUN & TON O’TOOLE (Presidente USGA) - (Foto Cortesía USGA)
KARRIE WEBB (Foto Cortesía USGA)
MUNI HE (Foto Cortesía USGA)
Campeona IN GEE CHUN (Foto Cortesía USGA)
HISPANAS & LATINAS
DÓNDE están las Ex-CAMPEONAS
Siete de las anteriores campeonas del US Women’s Open pasaron el corte, y cinco de ellas están en el Top-20 a los 54 hoyos: Inbee Park 3ra, So Yeon Ryu E5, Michelle Wie E11, Karrie Webb E14, Na Yeon Choi E26, Paula Creamer E42 y Laura Davies E47.
La única hispana que pasó el corte fue la española Azahara Muñoz, quien concluyó E32 (+4/ 70-71-71-72). Quedaron en el camino la colombiana Mariajo Uribe con +5 (74-71). Beatriz Recari +6 (73-73), empatada las aficionadas mexicanas Regina Plasencia y Maria Fassi, española Belén Mozo y la paraguaya Julieta Granada +7 (72-75), Alejandra Llaneza, Gaby López (a) y Daniela Darquea (a) +8 (148) y Carlota Ciganda +9. Fuente: http://www.usga.org
59
Entrevista Especial
Bárbara y Jack Nicklaus (Cortesía.www.golferswest.com)
Doña Bárbara del Golf
Bárbara Nicklaus fue la acreedora del premio Bobby Jones 2015 por sus 55 años de voluntariado en beneficio de los más necesitados, y parte de ello fue la creación de la fundación Nicklaus Children’s Health Care, hoy con más de una década, y motivo de la conferencia de prensa que sostuvo junto a su esposo, Jack Nicklaus, durante el 115º US Open en Chambers Bay
T
al vez para muchos Bárbara Nicklaus es sólo la esposa del golfista más exitoso de la historia contemporánea del golf mundial, con más de 55 años de casada con Jack Nicklaus, pero este año la Sra. Nicklaus fue la recipiente del más importante reconocimiento que entrega la USGA en honor a la persona más distinguida en este deporte, el Premio Bobby Jones 2015. Anteriores honrados con este reconocimiento incluyen nombres de la talla de Arnold Palmer, Ben Hogan, Presidente George H. W. Bush, Annika Sorenstam, y por supuesto, Jack Nicklaus. Bárbara Nicklaus ha dedicado su vida de casada con Jack al trabajo de voluntariado, además de numerosas actividades juveniles, apartando el apoyo 60
a su esposo en el transcurso de los años en esta dura carrera, recibiendo ahora el más alto reconocimiento que otorga la USGA, razón por la cual atendió a la conferencia de prensa con Jack, en el marco de la realización del 115º US Open en Chambers Bay. “Obviamente es un fenomenal honor que me hacen, y me siento honrada con ello. Cuando Uds. me dicen que he estado con él en todo este trayecto, por este hombre es que yo estoy aquí, porque él me ha ayudado tanto. Y cuando Uds. dicen que he dedicado mi vida a tratar de ayudar a los niños, bueno, hemos sido un buen equipo. Es una de esas cosas, al casarnos teníamos 20 años, y de 25 teníamos una hija de 11 meses que estaba teniendo convulsiones, se mejoraba, www.fairway.com.co
Barbara Nicklaus durante la entrega del premio Bobby Jones que otorga la USGA.15USO (Foto Cortesía USGA)
y le regresaban, y terminó siendo que inhaló un pedazo de creyón azul, le hicieron la broncoscopia y le dejaron una pieza dentro del pulmón, e inmediatamente le dio neumonía y terminamos en el Columbus Children’s Hospital, que ahora es el Nationwide Children’s Hospital, y le salvaron la vida. Nos miramos las caras los dos y nos dijimos, que si estábamos en la posición de ayudar a alguien, ayudaríamos a los niños. Ha sido divertido y ha sido una labor de amor. Si ayudamos a una familia, nos sentimos felices,” respondió la Sra. Nicklaus sobre el premio recibido. Ella lo destacó a lo largo de toda la entrevista, que ellos en cierto modo crecieron y aprendieron juntos en todo esto, y siempre tuvieron la disposición de compartirlo con los demás, para que otros aprendieran y se apoyaran mutuamente, creando en gran parte el sentido de la pertenencia, como determinando en cierta forma las reglas de juego involucradas, los viajes, la entrega al golf, los tiempos de soledad, compartir la familia con las actividades del golf, y por supuesto, darle sentido a toda la sensibilidad social que el golf lleva consigo en sus entrañas, observando Bárbara lo siguiente, “nos casamos jóvenes y hemos crecido juntos, y lo que hemos hecho lo hemos hecho juntos. Y si, el estaba muy ocupado y estaba fuera con frecuencia, pero siempre he estado orgullosa de él, y siempre quise que él estuviera orgulloso de mi. Jack me dio la capacidad de hacer eso y nunca decir que no. Y además siempre me ayudó.” Toda esta energía y sensibilidad social se motorizó por medio de una fundación, Nicklaus Children’s Health Care Foundation, que tiene más de 10 años y ella es la Chairman, “Fue en el 2004 cuando decidí formar una fundación, y básicamente era para ofrecer mejor atención de la salud de los niños en nuestro vecindario y los alrededores. En el 2005 perdimos un nieto, y esa fue nuestra fundación, porque queremos mantener la memoria de Jake viva en el tiempo y hacer más por él. Actualmente tenemos un maravilloso centro de atención de pacientes ambulatorios en nuestra área en el sur de Florida. Nosotros nos gusta llamarlo la tienda de una parada con varias atenciones, de manera
Bárbara y Jack Nicklaus (Cortesía Fairway)
que los pacientes pueden recibir varios tratamientos en un solo lugar, con emergencia, terapia física, terapia ocupacional, autismo, terapia de alimentación y varias sub-especialidades. Esa es una cosa de la que estamos muy orgullosos, cuando se acercan las familias y nos dicen, gracias, nos salvan dos o tres al mes en casa,” concretó Bárbara Nicklaus. El moderador fue indagando todas las áreas donde la Doña Bárbara del Oso Dorado se desenvolvió en el área social y humanitaria, caso de su disposición hacia las demás esposas de los demás jugadores del Tour, ya que ella era una más, y siempre estuvo al lado de su esposo, aunque el trabajo Jack estaba de un lado a otro, fuera y dentro del país, y observó, “Nosotras teníamos un grupo de esposas bien unidas cuando Jack estaba en el Tour. Me he puesto mayor, cuando pensábamos éramos las más jóvenes por largo rato, y no me olvido de estar en las canchas de golf, y una de las esposas se me acercó y dijo; ‘Hola, Mrs. Nicklaus, nice to meet you,’ yo me he graduado de ser Bárbara a ser Mrs. Nicklaus porque ellas son ahora las más jóvenes. Muchas de las chicas me llaman, o se me acercan y me encanta hablar con ellas. Sólo que hay que estar allá afuera. Y muchas veces digo, ‘Uds. saben, uno no deja de ser esposa por convertirse en madre.’ Es divertido. Me encanta que sientan que me pueden llamar. Es grandioso.” Pudieran decir muchas más cosas de la homenajeada del momento, Bárbara Nicklaus, con personalidad y vida propia, dentro y fuera de la casa, siempre al lado de quien más lo ha necesitado, con un don de gente especial, ese que se madura dedicándolo a hacer felices a otros, en esta caso, a los niños y familias que requieren de atención en materia de salud, pero su dedicación llegó también a todos los que la rodearon, comenzando por su Jack, sus hijos y familia toda, vecindario, jugadores y sus familias, ella estuvo en todo eso, y claro que su rol de esposa, madre y ser humano integral fue estructuralmente esencial para los triunfos de uno de los más grandes de la historia del golf mundial. Jack Nicklaus.
61
Golf Tips Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com
El tope del Swing & rotación de caderas
E
n las fotos de arriba podemos apreciar el tope del swing de Ian Poulter del lado izquierdo y de Camilo Villegas del lado derecho, no hace falta una gran experticia en el swing de Golf para poder apreciar la notable diferencia entre ambos jugadores, ambos ganadores en el PGA Tour. Ian Poulter está lo que se denomina como CENTRADO sobre la pelota y Camilo Villegas está DESPLAZADO de la pelota, evidentemente hacia atrás. El centro de gravedad de la rotación de los hombros de Ian Pulter (la base de (Foto de Poulter) su cuello, el punto medio entre los hombros) se mantuvo bastante centrado sobre la pelota durante su “backswing” y el de Camilo Villegas se desplazo hacia atrás. Me gustaría exponer algunos puntos claves con relación a la posición de Ian Poulter en el tope de su swing. Se puede apreciar claramente como la posición de la pelvis, y por ende, de las caderas de ambos jugadores, están completamente diferentes en el tope de sus swings. Poulter giró su pelvis inclinada con relación al piso, mientras que Villegas la giró mucho (Foto de Villegas) más horizontal al piso. Poulter en el tope de su swing creó flexión sobre su cadera izquierda, creando así una notable diferencia entre la altura de sus caderas, mientras que Villegas creó la flexión sobre su cadera derecha, manteniendo así sus caderas más niveladas y obligándose así a desplazar su cuerpo más atrás de la pelota. Es importante resaltar que se está hablando de cómo estos jugadores rotaron hacia atrás 62
Julio Nutt
y no de qué hicieron con su peso, estoy seguro que si el centro de presión del peso de ambos jugadores hubiese sido medido desde el stance inicial al tope de sus swings, ambos lo desplazaron hacia atrás, uno más que el otro evidentemente, pero ambos desplazaron la presión de su peso a su pierna derecha, y evidentemente es diferente el concepto de peso y presión del peso. Jugadores que rotan como Ian Poulter sus caderas les es mucho más fácil mantener su torso centrado y logran así simplificar el impacto con la pelota ya que el swing tiene un regreso más directo y simple, de igual manera existen excelentes jugadores que se desplazan hacia atrás, pero recordemos que estamos hablando de jugadores profesionales que pasan miles de horas practicando, yo considero que para la gran mayoría de jugadores aficionados, el mantenerse más centrados sobre la pelota, los ayuda a controlar mejor que el punto más bajos de sus swings esté después de la pelota, y por ende, les facilita significativamente a pegarle mucho más sólido a la pelota, lo he visto así cientos de veces durante mis clases. Para concluir este artículo, me gustaría agregar esta foto del conocido jugador profesional Adam Scott, quien ocupó por varias semanas el puesto del jugador No. 1 del mundo y quien ganó el Masters en el 2013. Como se puede apreciar claramente en el tope del swing de Adam, presenta comunes denominadores con el de Ian Poulter, cada swing conserva su individualidad, pero en tope del swing de Adam también se puede apreciar claramente que la cadera derecha está más alta que la izquierda, que el lado izquierdo de su cuerpo flexionó y que su torso está bastante centrado (encima) de la pelota. (Foto de Adam Scott)
www.fairway.com.co
Nuestros Servicios A nivel Industrial Catering Camarería Lavandería Aseo Mantenimiento
Alquiler de
Unidades Móviles
Somos una empresa que presta sus servicios en todo el territorio nacional, destacándonos por el servicio que brinda a prestigiosas empresas del país del sector industrial. Nuestra política integral está encaminada a satisfacer los requisitos de sus clientes y usuarios en búsqueda del mejoramiento continuo.
Tel: (571) 8966336/37/38...45
www.duflosa.com
admin@duflosa.com - divisioninstitucionales@duflosa.com