Fairway Panamá Edición Nº 15

Page 1

ORDÓÑEZ hace

GOGGIN REPITIÓ PANAMÁ CLARO

Championship

28

HONOR a su PAÍS

48

INCREÍBLE 4to TUCÁN OPEN

50

CCIPA CELEBRA 100 AÑOS con GOLF

56

PLATAFORMA DEPORTIVA CLARO se apoya en GOLF

52

CAMINO AFICIONADO

DIRECTO al MASTERS

20

VELÁZQUEZ ganó SOBRADO

46

GOLF SEDUJO MISS

Patrocinante de la revista FAIRWAY

UNIVERSO

24

LAAC es un LEGADO

14

ESPECIAL GOLF es LAAC




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

6 Editorial Edición No. 120 para rendir honor a los antecesores ............................................................... 8 Recuento Histórico 1ra Etapa de la USGA: ¿Cómo se propagó el Golf en USA? ............................................................... 10 Galería Fairway Imágenes Históricas de un Evento Memorable ...............................................................

14 Entrevista Especial “LAAC es un Legado al futuro del golf aficionado en la región” ............................................................... 17 Golf de Menores Las Semillas de Augusta ...............................................................

20 Reporte Especial El Camino Aficionado Directo al Masters de Augusta ............................................................... 23 Nutri Golf Tips ...............................................................

Portada MATHEW GOGGIN sostiene trofeo del Panamá Claro Championship

24 GlobalGolf El Golf sedujo a las más bellas del mundo .................................................................

(Foto Cortesía.www.insidegolf.com.au)

28 Golf Panamá Goggin se titula de nuevo en Panamá ............................................................... 32 Destacado Chileno Domínguez lo veremos en el Master ...............................................................

36 Golf & Turismo Casa de Campo será sede del LAAC 2016 ............................................................... 38-39 Golf Femenino The 7 Lucky Ladies ...............................................................

40 PGA Tour “Mi nombre es Jon Rahm-Bo…” ............................................................... 42 Galeria CLARO ............................................................... 43 Golf Tips J. Nutt: Wedges “Bounce” ............................................................... 44 Galería Mercedes Trohy ...............................................................

46 PGA Tour Latinoamérica Velázquez ganó sobrado ...............................................................

48 Afiliados Ordóñez hace honor a su país con el LAAC .............................................................. 50 Recuento Tucan Open Increíble 4to Tucán Open ............................................................... 52 Patrocinantes Plataforma Deportiva CLARO ............................................................... 54 Recuento Bijao Dúo Cardoze-Salazar con mejor score del 5to Invitacional de Bijao ............................................................... 56 Recuento Expocomer CCIAP celebra 100 años con golf ............................................................... 58 Directorio ...............................................................

Charlie Sifford El 1er afroamericano en jugar en el PGA TOUR y en ser seleccionado al Salón de la Fama del Golf Mundial

C

“Golf es vida, Golf es verde”

harlie Luther Siff ord, nació el 2 de junio de 1922 en Charlotte, Carolina del Norte. Sifford comenzó en golf de la única manera posible para un niño de color creciendo en Carolina del Norte en los años 30’s – caddie. Ya de 13 años hacia par de cancha. Cuando nada de esto parecía posible, luego de la valiente integración de Jackie Robinson al Major League Baseball en 1946, ampliamente acreditado por cambiar el escenario deportivo norteamericano para siempre. Un año después, endurecido por el deber en la Armada, otro joven afroamericano de nombre Charlie Sifford le dijo a Robinson seguiría sus pasos en el golf, un deporte donde pelota y jugadores eran igualmente blancos. A pesar de todos los obstáculos del momento, Sifford se comportó bajo los mismos estándares fijados por Robinson, aunque Sifford peleó su batalla prácticamente solo. No tenía compañeros de equipo. Ganó cinco veces el National Negro Open entre 1952-56, pero fue en 1960, de 39 años, que obtuvo su carnet del PGA TOUR. Un año más tarde, bajo la presión del Attorney General de California, la PGA de América, que luego manejó el Tour, eliminaron la cláusula “sólo caucásicos.” Sifford obtuvo 22 títulos profesionales, 2 en el PGA Tour y 1 en el Champions Tour. Seleccionado al Salón de la Fama del Golf Mundial en el 2004, Old Tom Morris Award (2007) y la Medalla Presidencial de la Libertad (2014).



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR

Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres † Gonzalo Ramírez †

CONSEJO DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

CONSEJO CONSULTIVO (PANAMA) Alejandro Green Fernando L. Capriles Dayana Vásquez Roberto Vallarino Edwin Iglesias

EDITOR Eduardo Pérez París - email: editor@fairway.com.ve DIRECCIÓN DE ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris - email: gppsol@yahoo.es CONSULTOR DISEÑO GRÁFICO Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado COORDINADOR DE PRODUCCIÓN (PANAMÁ) Dayana Vásquez - email: dvasquez@ptygolf.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN (VZLA-COL-PAN) Grupo Editorial Fairway COMERCIALIZACIÓN PANAMÁ Green Fairway, S.A. COORDINADOR DE COMERCIALIZACIÓN Adolfo “Fito” Santamaría REDACCIÓN Eduardo Pérez París - Dayana Vásquez COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Ana Alicia Pérez-Paris RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez París - Alejandro Green Fernando L. Capriles - Dayana Vásquez Número 15 - 120 • Febrero - Marzo 2015 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - TOPO GOLF, S.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com COLABORADORES Mayita Alfaro (Revista Panama Golf) Alberto Vergara (Club de Golf de Panamá) Allan Ortiz (Valle Escondido Resort) Alejandra Álvarez (Cámara de Comercio de Panamá) Margarita Tynes - Raúl Carbonell Fundación Valúrate - Juan Poggioli Enrique Jiménez - Carlos ‘Cao’ Fernández Juan Carlos Patiño - Guillermo Neira Jorge Rodríguez - Flor Andrade FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage - TLA Enrique Berardi - Adolfo Santamaría FOTOLITO E IMPRESIÓN Zen Comunications, S.A.

Síguenos en: W W W. FA I R WAY. C O M . PA FAIRWAY_VE

FAIRWAY.VENEZUELACOLOMBIA

Edición No. 120 para rendir honor a los antecesores

L

legar a la edición No. 120 de la revista Fairway es un hecho de mucho orgullo para el equipo que represento y que llega a 20 años dedicados al Golf en Venezuela, desde hace 4 años exportando contenidos con las publicaciones en Colombia, y 2 años más tarde con las ediciones en Panamá. En primera instancia la intención era reportar y divulgar las actividades del golf nacional, y así nació Fairway, como un órgano divulgativo, pero rápidamente nos dimos cuenta que también había que promover, a fin de atraer más golfistas y de fomentar su lealtad hacia este deporte, y como instrumento comunicacional que éramos, pronto reconocimos de igual manera, la necesidad de enseñar, instruir y orientar, porque no se trata sólo de crecer numéricamente, sino de formar buenos “golfistas,” en todo el sentido de la palabra, fieles creyentes y practicantes de los valores que conforman el espíritu del golf. Con ese marco de referencia comenzamos a organizar actividades de toda índole, desde eventos competitivos, como el Tour Sonata, los Abiertos de Venezuela, ProAm Junko, Copa RS21, y el Abierto Sambil; eventos de interés social, como los Torneo a beneficio del Hospital Ortopédico Infantil, Fundadown; eventos formativos como el Campamento de Campeones en el Junko GC por 15 años; eventos educativos como los seminarios apoyados con universidades estadounidenses; eventos de instrucción como las clínicas corporativas; eventos aspiracionales como el Swing de Leyenda; eventos motivacionales con los estrenos de las películas de golf a beneficio fundacional, sumando de esta manera más de 120 eventos de golf en dos décadas. Ahora, para llegar aquí es justo y necesario reconocer a los que nos anteceden en estas labores, a los comunicadores que se convirtieron en promotores, a los promotores que se convirtieron en comunicadores, como a los jugadores que para dar lo recibido por el golf se convirtieron en dirigentes y en comunicadores, comenzando con el ilustre letrado Carlos Eduardo Frías, fundador de la FVG (antes AVG) en 1951; el reconocido hombre de medio Marco Antonio De Lacavalerie, director del Golfer Venezolano; los empresarios y excelentes golfistas Freddy y Carlos Behrens, hijos del fundador del Caracas Country Club y pionero del golf en Venezuela junto a otros más; el honorable Julio Luís Torres que dio su vida por el golf, director de la primera revista de la FVG en 1965; el gran golfista y Campeón nacional Manolo Bernárdez, director del Golfer Venezolano; el gran promotor y dirigente Vicente Amengual; el renombrado y exitoso publicista Fernán Frías, colaborador del Golfer Venezolano; el actual presidente de la FVG, Freddy Alcántara; o el mismo José Luís Tellerías, editor de larga data con su revista PAR, y muchos otros. La lista puede ser muy larga, porque los hay de todas partes del país, de cada uno de los clubes de golf en el territorio, cada uno ha dado su aporte a su manera, pero el agradecimiento es profundo y verdadero, porque creyeron y creen en nosotros, nos vienen dando su total apoyo a través de los años, se revelaron como


Apagolf es de los jugadores que

verdaderos amantes de golf, siempre aportando, practican el Golf en los Clubes siempre asesorando, siempre orientando, siempre haciendo equipo desinteresadamente, e instalaciones de Golf a nivel nacional. concientes que nuestro norte siempre ha sido no Hagamos de la Apagolf una institución monetario, sino más bien institucional, dedicado, profesional y humano, llevando nuestro mensaje digna de nosotros mismos y del Golf como del “Golf como deporte Olímpico” desde hace cinco años en la cátedra de Periodismo Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, Deportivo de la Universidad Santa María. Hoy por hoy, no podemos estar más la lectura de inspiración para los golfistas satisfechos por nuestro recorrido, porque en ese panameños y de habla hispana en el mundo. período hemos exportado nuestros contenidos a Colombia y a Panamá, llegando más allá de nuestras fronteras a todos los amantes del golf de habla hispana en el mundo, posicionándonos como una de las revistas especializadas líderes del com.ve, sin contar las impresiones de las ediciones continente con más tiempo de establecida, siendo la única anteriores allí almacenadas. revista deportiva afiliada al Bloque de Prensa Venezolano La edición No. 15-120 de Fairway(BPV) y a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con Panamá, Especial “Golf es Latin America Amateur nuestros ejemplares físicos en la biblioteca de la USGA Championship,” con Portada del ganador del Panamá desde hace casi una década, y continuamente somos CLARO Championship Mathew Goggin; destacamos el invitados a los eventos y seminarios más importantes especial con el “Camino aficionado directo al Masters” de la región, como a las inauguraciones de las canchas y todo sobre ese gran evento, la sede 2016 en Casa de de mayor prestigio en Latinoamérica. También fuimos Campo, la Entrevista Especial al nuevo representante de acreditados como el único medio latino en el 2014 la R&A en Latinoamérica, Mark Lawrie; luego tenemos US Open en Pinehurst, y este año 2015 hemos sido las Semillas de Augusta con el evento previo al Masters, acreditados al Masters de Augusta, lo cual nos honra Drive, Chip & Putt; no se escaparon las más bellas del Miss por la dificultad y por ser la primera vez que un medio Universo cautivadas por el golf en el Trump Doral National; especializado venezolano asiste en calidad de escritor. y las 7 Lucky Ladies ahora miembros de St Andrews Golf Como medio hemos evolucionado enormemente Club; es una muestra del contenido internacional. en nuestra distribución y tiraje, llegando hoy a nuestros En el contenido Panameño, tenemos la entrevista lectores por medio de nuestras revistas impresas y de los con Miguel Ordóñez que estuvo en el Latin America envíos electrónicos a TODOS los golfistas gracias a las Amateur Championship; presentamos la Plataforma alianzas con los clubes e instalaciones del país, llegando Deportiva de Claro donde el golf juega papel importante; a más de 12 mil lectores a nivel nacional. Asimismo, contamos con varios recuentos, como el increíble Tucán venimos multiplicando nuestros contenidos de manera Open, el Bijao Invitacional, el torneo de los 100 años de sorprendente a través de la exitosa Página Web con más la Cámara de Comercio de Industrias y Agricultura de de 1400 contenidos exclusivos, más de 12 mil fotografías Panamá, y el tradicional torneo Mercedes Trophy; así propias, cerca de 100 videos, unas 1000 noticias y 75 como reportamos como les fue a Mike Norman y a Omar galerías de imágenes, todo esto apoyado por los medios Tejeiro en el Colombia Open en el Club Los Lagartos en sociales de Fairway-Web, Twitter con más de 1.725 Bogotá, es parte del gran contenido que hemos producido seguidores, Instagram + de 800, y Facebook + de 950, para ustedes en esta gran edición. promediando unas 300 visitas diarias en www.fairway.

www.PTYGolf.com

7


Francis Ouimet carried and Eddie Lowery 1913 (Cortesía.upload.wikimedia.org)

Recuento Histórico

E

n diciembre 22 del 2014 la USGA cumple su 120º Aniversario como cuerpo gobernador del golf en los Estados Unidos, sus territorios y México. Mucha historia se ha hecho en esos 120 años y la asociación continúa evolucionando de muchas maneras emocionantes, para lo cual la USGA ha preparado cuatro capítulos de 30 años cada uno preparados por David Sheffer, comenzando por la 1ra Parte: La Introducción del Golf a una Nación. En 1894, Newport (RI) Golf Club y St Andrews Golf Club in Yonkers, NY, albergaban competencias de aficionados, ambos titulándolos como el Campeonato Nacional. William G, Lawrence ganó el evento en Newport, mientras Laurence G. Stoddard lo reclamaba el título en St Andrews, donde Charles Blair MacDonald era el Sub-Campeón en ambos. Convencido que

8

1ra Etapa de la USGA: ¿Cómo se propagó el Golf en USA? La USGA (United States Golf Association) celebra su 120º Aniversario con 4 capítulos de 30 años cada uno para destacar la evolución y el desarrollo de la institución en ese período por David Sheffer, lo cual traduciremos y publicaremos por parte en este segmento ninguno de los dos tenía la autoridad de conducir el verdadero campeonato nacional, Macdonald llamó a la creación de un cuerpo gobernante que viera por un campeonato aficionado universalmente reconocido y creó una lista de reglas. Inicialmente nombrado Amateur Golf Association of the United States antes de llamarse USGA, la asociación se formó oficialmente el 22 de diciembre de 1894, en la ciudad de New York, con cinco clubes de golf: Newport GC, St Andrew’s GC, Chicago GC (donde pertenecía Macdonald), Shinnecock Hills GC en Southampton, NY, y The Country Club de Brookline, Mass., siendo electo primer presidente Theodore Havemeyer de Newport GC y el presentó el original trofeo del US Amateur, el cual continúa llevando su nombre.

www.fairway.com.pa


Francis Quimet al ganar el US Open (Cortesía.shop.i-concepts.org)

Unos diez meses más tarde, se organizó la inauguración del US Amateur Championship en el Newport GC, donde Macdonald derrotó a Charles E. Sands, 12 y 11 en el campeonato por matches. Un día después del US Amateur, se inauguró el US Open conducido en Newport GC, del cual salió victorioso Horace Rawlins en un field de 11 jugadores y ganó el premio metálico de $150 dólares. Unas semanas después del US Amateur y el US Open, se inauguró el US Women’s Amateur en Meadow Brook Club en Hempstead, NY, jugándose 9 hoyos en la mañana seguidos de 9 hoyos en la tarde después de almuerzo, del cual ganó Lucy Barnes con score de 132, siendo el único US Womens Amateur jugado stroke play.

Desempeño de Quimet le da Vida al US Open

El US Open del 1913 en The Country Club fue un hecho fuera de serie que marcó la historia del golf en USA. Francis Quimet fue un desconocido amateur de 20 años que vivía cruzando la calle del club, donde el trabajaba de caddie desde los 16 años. Nadie esperaba que Quimet compitiera frente a las estrellas del momento, como el ganador del US Open de 1900 Harry Vardon, o el inglés Ted Ray, ambos que estaban en tour de exhibición en USA, como antesala al US Open. Pero Quimet, quien con el apoyo de su pequeño caddie de 10 años de edad Eddie Lowery, logró obtener un empate contra Ray y Vardon después de 72 hoyos, gracias a un birdie en el hoyo 71, para después de 18 hoyos de desempate, Quimet le hiciera de nuevo birdie al hoyo 17 para cerrar con 72 golpes con cinco de ventaja sobre Vardon, y seis sobre Ray. Esta impresionante e inesperada victoria hizo mucho de la popularización del golf de la época, ya que el juego era visto como un bastión para los adinerados jugadores de los clubes de golf en ese momento, y terminó ganando dos títulos más del US Amateur (1914 y 1931), y se convirtió en el embajador del juego aficionado.

www.PTYGolf.com

Niveles de Handicap para los Golfistas

Otro momento importante en la historia de la USGA ocurrió fuera de la cancha de Balsturol Golf Club en Springfiels, NJ, en octubre 11 de 1911, cuando Leighton Calkins, un miembro ejecutivo de la USGA y pionero en el sistema de handicap, fue el primero en introducir esta metodología seis años antes, adoptando el sistema Británico de promediar los tres mejores scores de los jugadores. Antes de presentar esta idea con la JD del USGA, el primero la puso a prueba en Plainfield CC, luego a mayor escala en la Metropolitan Golf Association y el New Yersey State Golf Association, donde Calkins era la cabeza del Comité de Hándicap de ambas organizaciones. Con el juego de golf creciendo en popularidad y con las aplicaciones para competir en el US Amateur incrementándose dramáticamente, la USGA necesitó diseñar un sistema que les garantizara que participen los jugadores de mejor calidad para este campeonato. Calkins observó: “La principal característica del sistema es que jerarquiza a ambos jugadores, tanto los buenos como los no tan buenos. El objeto del hándicap es poner a TODOS los jugadores en el mismo nivel, por medio del cual se le permite una serie de golpes a los que poseen menos capacidad de juego para hacerlo competitivo cuando juega con el más habilidoso.” En 1911 la USGA adoptó el sistema de hándicap Calkins, incentivando a que cada club tuviese su propio comité de hándicap y creando lo que hoy conocemos como el Par de la cancha y de los hoyos que la componen (Continúa…).

Bibliografía Histórica: http://www.usga.org 9


Galería GaleríaFairway Fairway

Imágenes Históricas de un Evento Memorable

Hemos seleccionado un grupo de fotos del LATIN AMERICA AMATEUR CHAMPIONSHIP realizado en Pilar Golf Club, Buenos Aires, Argentina, creado por el MASTERS, USGA y R&A, con el apoyo de la Asociación Argentina de Golf (AAG)

Lázaro Pérez (Pres. Fedegolf Col.), Mauricio Galeno Presidente de la Fed. Chilena de Golf, Freddy Alcántara (Pres. FVG), y Rafael Barrios (VP FVG)

10

Pedro Oviedo, José Chagín, George Trujillo, Jorge García, Freddy Alcántara, Alejandro Perazzo y William Fookes

www.fairway.com.pa


Coach Ruben Llanes y Coach auxiliar Sofía Tocafondi, Preparadora Física Uruguay, Daniel Vizzolini (Director Reglas AAG), Matías SImaski (AAG)

Grupo de seleccionado colombiano

Carlos Avendaño (Jefe Prensa Fedegolf Col) cargando Trofeo LAAC

Thomas J. O’Toole (Presidente USGA) y Álvaro Ortiz (Mex)

Jorge García Padre y Antonio Castillo (Deportes El Universal)

Diego Bustos, Alejandro Tosti y Jean-Noel Bioul

www.PTYGolf.com

Lázaro Pérez (Fedegolf Col) y Luís “Pipe” Álvarez (Titleist)

Carlos Avendaño, Julio Aliseris, Mercedes Pérez-Paris de Álvarez y Gustavo Álvarez

Joaquín Bonjour (Arg)

Julio Aliseris (El Observador Uruguay), Billy Payne (Presidente Augusta National GC), Carlos Avendaño y Eduardo Pérez Paris (Fairway)

11


Galería Fairway

Grupo de jugadores latinoamericanos de los países asistentes junto a los representantes de los Fundadores, Thomas J. O’Toole (USGA), Wilson Sibbett (R&A) y Billy Payne (Augusta National GC)

Grupo de seleccionado colombiano con Lázaro Pérez (Presidente Fedegolf Colombia) y Billy Payne (Presidente Augusta National GC)

Buho

12

Wilson Sibbett (Chairman Profesor R&A), Duncan Weir (Director Golf Development R&A), Juez R&A

Eduardo Pérez Paris

Eduardo Pérez Paris (Fairway), Carlos Avendaño, Marcos Virasoro (Coordinador Prensa LAAC) y Julio Aliseris

www.fairway.com.pa


Jorge García padre y seguidores venezolanos

Buho

Jeff Hall, Matt Radzno, Freddy Alcántara (Fedegolf FVG) y John Bodenhamer (Senior Director USGA)

Pedro Oviedo

www.PTYGolf.com

Jugadores colombianos

Julio Aliseris y Esteban Galván (Prensa Fedegolf México)

Grupo José Hernández (Rep. Dominicana), G. Trujillo, J. Chagín, J. García, Pedro Oviedo, Alejandro Perazzo y William Fookes

Daniel Torres (Presidente Casa de Campo)

Julio Aliseris, Wilson Sibbett y Eduardo Pérez Paris

Lázaro Pérez

13


Entrevista Especial

“LAAC es un Legado al futuro del golf aficionado en la región”

Argentino Mark Lawrie, antes Director de AAG, ahora nombrado Director de R&A para Latinoamérica nos habla de la experiencia del Latin America Amateur Championship para la región, como del Golf en los Juegos Olímpicos de RÍO 2016

M

ark Lawrie, conocido dirigente del golf latinoamericano que se venía desempeñando como Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf (AAG), ahora fue nombrado Director de la R&A para Latinoamérica, con quien tuvimos una reunión exclusiva con los medios de comunicación especializados que estuvieron presentes en la 1ra edición del Latin América Amateur Championship en Buenos Aires, Argentina. ¿Qué nos puedes decir sobre el impacto de la 1ra edición LAAC?.- “Bueno, yo ciertamente pienso que el impacto hará recordar un antes y un después. Pienso que para el golf amateur en la región, esto es un poderoso mensaje, y un mensaje que va aún más allá cuando pensamos en Masters – R&A y USGA se unen para esta organización. Eso en si mismo es un súper mensaje para el golf en el mundo entero. Pero para el golf aficionado en la región, el poder jugar para esos premios especiales que obtiene el 1er y 2do lugar, es absolutamente increíble. Y a ciencia cierta, conozco algunos amateurs inactivos que se lamentan de no estar activos, por una razón u otra, y perderse esta gran oportunidad. De manera, que pienso que es masivo lo que significa el LAAC para el futuro del golf aficionado para esta parte del mundo.”

14

Mark Lawrie - Director Latinoamérica R&A

¿Tiene lugar la expresión común hoy en día ‘nací en la generación equivocada’ o ‘en el momento equivocado’?.- “Perfectamente. Estoy seguro que algunos de esos que no están activos hoy en día, o porque se lo perdieron por un par de años tienen ese tipo de sentimiento, o qué lástima no pensaron en esto antes, pero aquí estamos.” www.fairway.com.pa


¿Qué lograste como Director Ejecutivo de la AAG, y si puedes hacer lo mismo para el Latin América representando al R&A?.- “Primero debo chequear con R&A si están preparados para dejarme hacer todo eso. Pero sin broma, pienso que es una tremenda oportunidad la de usar parte de la experiencia de las cosas que hemos puesto en práctica en Argentina y tratar obviamente de adaptarlas para la región. Pienso básicamente, que el tiempo en la AAG ha sido tiempo de mirar, aprender tratar y adaptar. La rueda ha sido inventada en el golf, de manera que nosotros lo que tenemos que tratar es ponerla a trabajar para nuestra región, adaptarla a nuestros presupuestos, a nuestras posibilidades, y de ser posible, podremos tomar algunas de las ideas que hemos aplicado en Argentina y ponerlas a trabajar alrededor de la región.” ¿Por ejemplo una Academia de golf?.“Ciertamente ese es un buen ejemplo, en términos de lo que pensamos es efectivo. La mayoría de nuestras naciones, ciertamente Sur América, son bastante grandes. De manera que tener una Academia de Golf Central tiene sus desafíos en términos de que todos tengan igual oportunidad de usarla.” “La otra cosa que pienso es importante es que estamos en capacidad de ir al interior del país y emitir el mensaje en todos lados en estos países con grandes territorios, como Brasil y Argentina.” ¿Cómo ve el LAAC en 5 años ¿.- “Creo que el LAAC irá de fortaleza en fortaleza. Pienso que el prestigio de este evento lo convertirá en un evento premiere en la región; sin desmérito de ninguno de los eventos tradicionales de la región. Pienso que éste suma; impulsa el golf amateur en estas tierras. Creo que esta primera edición le fue razonablemente muy bien. Estoy seguro habrá áreas por mejorar que se irán puliendo en la medida que avancemos. Si nos vemos en cinco años y me hacen la misma pregunta, espero haber levantado la mayoría de las ideas, y al menos habernos dado cuenta de lo que podemos mejorar, porque siempre habrá espacio para ser mejores. Los comentarios de los jugadores, coaches y federaciones nacionales que están aquí, han sido extremadamente positivos y estimulantes. Creo que el primer paso ha sido en la dirección correcta. Estoy seguro que en la semana siguiente haremos la reflexión para hacerlo aún mejor.” ¿Cuáles serán las oportunidades que aparecerán en la región luego de su nombramiento?.- “Lo primero que queremos hacer es conocer la gente, las federaciones, los países y las canchas, y recolectar toda la data. Procesar toda esa información para estar en mejorar capacidad de saber cómo podemos ayudar. Ese sería el primer www.PTYGolf.com

paso, ir a conocer tanta gente como podamos, visitar tantos países como se pueda, tomar toda la información posible, para usar la vasta información que posee la R&A en términos de lo que han hecho internacionalmente, y ver las áreas donde podamos asistir y cuál es la manera más efectiva de hacerlo. Aparte, No creo que sólo se trata de dinero. Soy un gran creyente de enseñar a pescar, en lugar de darle el pescado. Pienso que si nos movemos en esa dirección,, ciertamente ese será el modo más efectivo de ayudar a promover el golf en la región.” ¿Cuáles son sus ideas de cómo se puede hacer para promover el golf en esos países donde el golf no ha sido bien desarrollado?.- “El LAAC me ha dado personalmente la oportunidad de conversar con mucha gente para sólo traer los jugadores que vengan en primer lugar, y creo que fuimos exitosos en ese sentido, con muchas buenas historias viniendo con ellos. No quiero ir a las historias individuales, pero la mayoría de estas conversaciones fueron más allá de traer a los jugadores, es el principio para el establecimiento de una relación. Se trata de conocer gente. De ir allá fuera y conocer sus problemas. Es acerca de apoyar cuando se nos solicita ayuda. No queremos involucrarnos donde no se nos solicitado hacerlo. NO estamos imponiéndonos a nadie. Estamos para asistir y probablemente explicar qué es lo que pasa en otros países que pudiera ayudar; encontrar situaciones de casos similares que pudieran servir o ser adaptados.” R&A se encarga de Latinoamérica con excepción de México _manejado por USGA, ¿Cuántos golfi stas hay en la región y cómo podremos duplicar la cantidad de jugadores en esas áreas?.“Sería injusto mencionar una cifra en estos momentos en términos de golfistas. Tenemos una tarea que hacer para realmente determinar la cantidad de golfistas, al menos en Argentina. Creo que la gente registrada en el hándicap lo consideramos “golfista”, pero no estamos tomando en consideración los jugadores recreacionales, los que ocasionalmente. Probablemente estamos pensando cómo los traemos al juego, y ver cómo los convertimos de jugadores ocasionales a jugadores a tiempo completo, de ser posible. Para responder a su pregunta, creo que ahora sería aventurado, pero muy pronto la data recolectada nos permitirá saber dónde estamos parados, con lo cual luego podremos comenzar a ponernos metas que queremos obtener en cualquier país para desarrollar crecimiento.” ¿Tiene alguna responsabilidad R&A en el desarrollo de jugadores de bajos recursos de Uruguay como Juan Álvarez?.- “En términos de responsabilidad directa de R&A, no creo podamos reclamar ese crédito, todavía. Pero ciertamente, pienso que la cantidad de trabajo en muchos aspectos ....... 15


Entrevista Especial ..... que han ayudado jugadores como Juan Álvarez, como reglas, acondicionamiento de canchas de golf, seminarios, etc., que se han realizado; coaches uruguayos viniendo a Argentina para seminarios de la R&A. Pienso que cada uno de esos aspectos han influirán y ayudarán a desarrollar cualquier jugador. En el caso de Juan, es un súper ejemplo de alguien que ha aprovechado las oportunidades y ha podido alcanzar este nivel, este estándar, y ser uno de los jugadores importantes esta semana. De manera que estamos pendientes de ver dónde encontramos más Juans en Uruguay, cómo desarrollamos estructuras en Uruguay, o ayudar Uruguay para desarrollar estructuras que produzcan más Juans.” ¿Cuál será el Rol de R&A en los Juegos Olímpicos de RÍO 2016, y específi camente, cuál será tu rol en ese importante evento?.- “Esto probablemente va más allá de lo que puedo responder en estos momentos, pero estamos concientes que las organizaciones más grandes estarán involucradas con las Olimpiadas. Obviamente estamos todos detrás de todo esto. Pensamos que el Golf se beneficiará de su presencia en los Juegos Olímpicos. Esperamos que este evento en Brasil funcione tan bien como se pueda, y que nos ayuda a crear el impacto correcto. Esto obviamente es la preocupación de la primera vez, lo que significa que salga bien, y probablemente no tenga todas las respuestas. No veo en esta etapa, en término de lo que significa para Argentina en particular, nosotros ya tenemos los fondos, porque GOLF va a las Olimpiadas. Hay programas que ya han ayudado a jugadores por intermedio de becas, han ayudado a los viajes, etc. Por tanto, el impacto de las Olimpiadas será positivo. Pienso que una de las cosas que debemos tratar en el futuro es encontrar maneras de ayudar asociaciones de encontrar esos fondos a niveles nacionales o de Comités Olímpicos. Probablemente encontraremos países que todavía no han apartado los recursos que están disponibles. Por lo que habrá una curva de aprendizaje, y un proceso de aprendizaje.” “En relación a mi rol, yo seguiré las instrucciones tan bien como sea posible y asistiré a R&A donde sea necesario. Pienso que el gran gol es (para Golf como un todo), conseguir hacerlo bien, y que el Golf permanezca en los Juegos Olímpicos, porque no hay un para siempre. Tenemos este pequeño test que pasar en Río y deseosamente pasarlo correctamente, y siga en la arena Olímpica.” ¿Cómo ha sido el año previo al evento, el esfuerzo de colaboración entre las partes?.- “Hemos aprendido de la visita en Australia, ver el Asia-Pacific Amateur Championship en pleno desarrollo ha sido muy útil. El proceso ha sido extremadamente constructivo en términos de la integración de cómo la organización del Masters, la USGA y la R&A han trabajado juntos el último año. Realmente un gran esfuerzo de colaboración que 16

han disfrutado mucho con la gente que han conocido en el camino, y la experiencia de integración. Creo que cuando hablamos de este evento y lo vemos hacia delante, lo que me viene a mi mente es LEGADO. En otras palabras, lo que se está dejando para los que vienen detrás. Quiero pensar que este evento ayudará a sembrar muchas semillas, al nivel de los superintendentes, al nivel de campeonatos, en la dirección de las reglas, manejando campeonatos. Creo que todos dentro de la organización que ha sido AEG, al menos al final del mes de enero, hemos estado involucrados en todo el proceso que ha tenido lugar y hemos disfrutado cada momento. Creo que saldremos con un montón de nuevas ideas para implementar en el futuro del golf en Argentina. Pero igualmente creo que podemos tomar ese mismo patrón mudarlo a cada país donde podamos llevar este evento, donde halla esa similar integración con los mismos capacidad de sembrar semillas en términos de dejar algo al país sede del LAAC para que siga adelante la federación nacional de turno.” ¿Cómo encaja el LAAC en el PGA TOUR LA?.- “Siempre reconozco la gente que ha estado antes en la región, particularmente en Argentina, porque no hay ninguna magia en esto, y los reconocimientos vienen por razones que pueden tomar años antes que produzca sus frutos. En Argentina, hay una larga historia, un largo legado y una larga tradición en golf, y tiene mucho que ver con la presencia Británica y su influencia en el país. De manera que hay una obvia relación con R&A, en términos de esa gente “alocada” que vino de Escocia y se estableció en los lugares más obscuros e inmediatamente construyeron canchas de golf cercano al ferrocarril construido por la misma gente “rara.” “No hay ninguna duda de que vienen momentos emocionantes para el golf en la región. No hay ninguna duda de que el PGA TOUR está viendo lo que está pasando en la zona, el talento virgen, además de los jugadores que están saliendo de los clubes y las academias de golf; hay una mezcla de elementos que está moviéndose hacia delante que va a ser muy poderosa en términos de calidad de jugadores que ascenderán con éxito. Hoy resulta más lógico dejar el mundo aficionado e incursionar en el profesionalismo; PGA TOUR Latinoamérica está aportando esa oportunidad aquí. Si usted es suficientemente bueno, usted se moverá al Web.com Tour y eventualmente alcanzará el PGA TOUR. Esto es de lo que se trata el proceso.” “En términos de la región con estos dos elementos, el hecho de que el LAAC y el PGA TOUR LA que se enlazan mutuamente nazcan casi en paralelo dice mucho del interés en la zona, porque el hecho de tener el PGA Tour LA completa la escalera de ascenso, del mundo aficionado al profesional, en un mercado prácticamente sin desarrollar.” Fotos: Gustavo Álvarez – Fairway.com.ar

www.fairway.com.pa


0-Drive-Chip-and-Putt-winners (Cortesía.www.eastbayri.com)

Golf de Menores

Las Semillas de Augusta Se acerca la 2da edición del Drive, Chip & Putt que se realiza anualmente en Augusta el domingo antes del Masters con 80 niños y niñas de todas partes de los Estados Unidos

O

ctubre 7, 2014, Augusta, Ga. (DriveChip&Putt. com).Ochenta golfistas menores representando 30 estados y tres provincias canadienses han ganado invitación a Augusta National Golf Club para competir en el 2do Anual Drive, Chip & Putt Championship National Finals, para ser jugado el 5 de abril 2015, antes de comenzar el Torneo Masters. En una iniciativa conjunta entre Masters de Augusta, USGA y PGA of América, el Campeonato Drive, Chip & Putt es una competencia gratuita a nivel nacional que se enfoca en tres habilidades fundamentales empleadas para el juego de golf, estimulando el espíritu creativo y competitivo de niños y niñas de edades entre 7 y 15 años, con la participación de unos 10.000 jóvenes por intermedio de 110 clasificatorios locales. Los resultados de los 10 eventos clasificatorios regionales, tercera y última etapa antes de las Finales Nacionales 2015, quienes se encuentran con cinco competidores del año anterior, liderados por Kelly Xu

www.PTYGolf.com

de Santa Mónica, Cal., la campeona defensora en la División de Niñas 7-9, ahora competirá en la División Niñas 10-11. El recorrido para llegar a Augusta comenzó en el Clasificatorio local en Mayo, Junio y Julio, sostenido en 250 lugares alrededor de los Estados Unidos, donde los mejores tres jugadores por lugar, en cada una de las cuatro categorías en las divisiones de niños y niñas, avanzan a los 49 clasificatorios sub-regionales en agosto, de donde los dos menores en cada división y género pasan a jugar en las regionales de septiembre. El mejor de cada regional por edad y género obtienen un lugar en las finales nacionales, las cuales serán televisadas por Golf Channel patrocinado por USGA, PGA of América y Augusta National GC, donde todas los clasificatorios locales, sub-regionales y regionales fueron conducidos por 41 seccionales de PGA of América, con profesionales PGA aportando apoyo en cada instalación sede de los clasificatorios.

17


Golf de Menores

Lucy Li ganadora Niñas 10-11 2014

13 Drive Chip Putt Regional Carrollton (Cortesía.kylecoburn.com)

AA Drive Chip Putt 2 (Cortesía.alyzabethan.blogspot.com)

Ex-CAMPEONA LUCY LI – Niñas 10-11 Años 2014

Una de las más destacadas campeonas de la 1ra edición del 2014 Drive, Chip y Putt es LUCY LI que ganó la división Niñas 10-11, quien en Mayo 19 se convirtió en las más joven en clasificar para el US Women’s Open con 11 años, sobrepasando el récord anterior de Lexy Thompson (12 años, 4 meses, 18 días/ US W Open’07), y la 2da más joven en participar en el US Women’s Open (Beverly Klass’67/ 10 años, 7 m, 21 d). Li también es la más joven (10a, 8m, 16d) en clasificar para US Women’s Amateur Public Links, pasando a Michelle Wie por 7 días del 2000. También es la más joven (10a, 10m, 4d) en clasificar para el US Women’s Amateur, pasando a Latana Stone (10a, 11m, 2d/ 2012).

18

NOTAS DESTACADAS de CLASIFICATORIOS REGIONALES:

• Hay CINCO competidores que regresan de las Finales Nacionales 2014: Conner Willett (6to Niños 10-11, Wellesley, Mass), Logan Medcalf (2do, Niños 7-9, Lynden, Wash.), Ashley Gilliam (3er, Niñas 12-13, Manchester, Tenn.), Kelly Xu (Campeona Niñas 7-9, Santa Mónica) y Christine Wang (2do Niñas 12-13, Houston, Texas). • T.K. Schultz de Bulverde, Texas, tuvo la victoria con la mayor ventaja (45) en el clasificatorio regional al aventajar el 2do lugar 160-115. • Dos sets de hermanos clasifican. Isaiah y Lydia Swan de Noreste, Pa. en Niños y Niñas 10-11, respectivamente. Los hermanos de San Diego, Shane y Colin French que clasificaron en Torrey Pines en edades Niños 12-13 (Shane) y 14-15 (Colin). • Finalista por primera vez Ariana Saenz de Porter, Texas capturado la división 14-15 Niñas en la regional Sur Central con 119 puntos, destacando que empezó a los 3 años de edad después de operación de corazón abierto. • Nia Station nativa de Omaha avanzó a las finales en Niñas 14-15 con score final de 128, hija del jugador de fútbol All-American de la Universidad de Iowa Larry Station, es participante de The First Tee de Omaha/ Hogan’s Junior Golf Heroes Program. www.fairway.com.pa


Kelly Xu

Trofeo Drive, Chip & Putt 2014

Ganadores Drive, Chip & Putt 2014 No.2

Todos los campeonatos clasificatorios al nivel local, sub-regional y regional son basados en 25 puntos por disparo, con tres chances por participante y por habilidad. Cada participante acumula puntos por disparo en las tres pruebas de habilidad (Máximo 75 Pts por Prueba = 25 Pts x disparo x 3). El Campeón general en cada categoría es determinado por el jugador con más puntos acumulados entre todas tres pruebas (Máximo 225 Pts. = 75 Pts. x 3 Pruebas). Para cada prueba, el sistema de puntos es basado en mediciones de distancia marginal, en relación a puntería y distancia en la prueba del Drive, proximidad en el Chip y en el Putt, donde a mayor edad, mayor dificultad. En las Finales Nacionales, un campeón será nombrado para cada edad y género, donde para cada final se usarán 30 puntos, con 10 Pts para el drive más largo, 10 Pts por el chip acumulado más cerca y 10 Pts. por el Putt acumulado más cerca, donde el que más puntos acumule en total determinará el ganador. Fuente: www.driveChipandPutt.com / www.usga.org / www.masters.com / Lucy Li gana Div.Niñas 10-11

www.PTYGolf.com

19


Reporte Especial

El Camino Aficionado Directo al Masters de Augusta

Eso es el Latin America Amateur Championship y mucho más, un evento inspirado en el aficionado más grande de todos como lo fue Bobby Jones que invita a soñar a todos por igual, que se convertirá en la meta de millones y millones de latinoamericanos

C

ulminó 1ra edición del LATIN AMERICA AMATEUR CHAMPIONSHIP, realizado en la hermosa cancha de Pilar Golf Club, Buenos Aires, Argentina, para cuyo ganador hay un premio supremo, inimaginable para la mente del ser humano normal, un cupo en el MASTERS de AUGUSTA 2015, el primer major del año, la cancha de BOBBY JONES, junto a los grandes del Golf Mundial, y lo que eso pueda significar. Como jugar al lado de TIGER WOODS, o RORY MCILROY. 20

OBRA de Los FUNDADORES No, esto es difícil entenderlo hasta para los que tenemos tiempo escribiendo sobre el golf. Estuvimos invitados un buen grupo de especializados periodistas y comunicadores de todo el mundo para dar fe de lo que vimos y disfrutamos. Esto fue una organización de primera línea. Aquí no hubo dudas. Nada se ha escatimó. Todo estuvo organizado y todo montado siguiendo un plan muy bien concebido, dirigido por Augusta National Golf Club, USGA y R&A, y localmente, www.fairway.com.pa


Pilar Golf Club - LAAC

Matias Dominguez con los Organizadores del evento

Torre de TV

Cartelera LAAC

Cartelera LAAC

Sala de Prensa LAAC

por la Asociación Argentina de Golf. Todo fue por cuenta de los Fundadores. Está claro que su objetivo es mostrar el rango que le están dando al evento. Uno que enaltece esta disciplina Olímpica y que va de la mano con la “dimensión” de los premios involucrados. PROMOVER el GOLF es lo PRIMERO El mensaje quedó muy claro. Se quiere promover el Golf en la región y se quiere hacerlo por la puerta grande. Con todos los hierros. Con el mejor Campeonato para aficionados nunca antes visto en la región por ningún tour de profesionales. Con todos los medios disponibles. Los mejores comentaristas, los mejores mensajes, los mejores programas. Todos están aquí, transmitiendo un programa de televisión a 150 países www.PTYGolf.com

Fundadores & Daniel Torres - Casa de Campo (E.Berardi)

con una brillante preparación que nos hace sentirnos orgullosos de lo que se hace por nuestros talentos, por ponerlos a soñar, por ubicarlos en el firmamento de la gloria deportiva, por estimular en las generaciones que vienen que desde ya se pongan a soñar. Que no pierdan el tiempo y pongan este sueño dentro de las agendas de millones de niños latinos de todos los estratos que con el Golf se puede llegar tan lejos como quieras. No importa de qué país vengas, Centro América, El Caribe o de Suramérica. Ponle corazón, alma y dedicación, que hay un nuevo camino a la gloria del golf aficionado. Está vivo, en el mapa anual, unos más cerca, otros más lejos. Pero nació, ya comenzó y es nuestro. Viva inspiración del aficionado más grande de todos: BOBBY JONES.

21


Reporte Especial

TODOS los MEJORES estuvieron INVITADOS Fueron los mejores 109 jugadores de 28 países que estuvieron invitados a la 1ra edición del LAAC: Argentina, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Brasil, Islas Vírgenes (US), Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Jamaica, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. “Espero que mis logros hayan ayudado a que el mundo preste un poco más de atención al golf latinoamericano. De haber sido así, me pone contento haber contribuido con mi grano de arena para que esto se concrete,” destacó Ángel “Pato” Cabrera, la máxima figura del golf latino con motivo de este evento, agregando, “esta oportunidad en mi época era completamente impensada. Es el sueño de todo golfista jugar Augusta. Este campeonato va a generar más competencia, mejor preparación y por ende, mejores jugadores. La verdad que es muy importante la creación de este campeonato.” El MEJOR PREMIO de “TODOS” y Más El ganador recibió una invitación a jugar el Masters de Augusta 2015, jugará el US Amateur y el Amateur Championship, y además irá directo a la clasificación final del Open Championship y el US Open. Esto antes era prácticamente inconcebible. Todo en el mismo plato, nada más con llegar de primero en estos 72 hoyos de fábula. Esto es como soñar en el siglo XXI que somos Bobby Jones, el héroe máximo del ser aficionado. Es como recorrer la historia y encontrar que no hay una oportunidad parecida creada por los Fundadores. Es como la creación de un cohete a la LUNA. Es vivir las aventuras de Julio Verne. Es revivir la película de la historia de Francis Quimet. Es recordar una vez más la vida de Roberto De Vicenzo. El CAMPEONATO que CAMBIARÁ la HISTORIA Esto es historia contemporánea del golf. Esto es un mensaje claro al mundo de hoy y del mañana. El golf está aquí para quedarse, crecer y evolucionar los espacios y los obstáculos que haya que sortear, pero este tipo de acciones sin duda alguna hará crecer el golf en la región, como nos enseñará a creer más 22

en una disciplina deportiva de incalculables valores, de insuperables perspectivas, y de un indiscutible espíritu que otros deportes quisieran imitar. Y todo esto sucedió en Argentina, en Buenos Aires, en Pilar Golf Club Par-72 de 7.255 yardas, fundada en 1992. En una cancha, hermosa desde los tees, desde los fairways, desde sus reflejos de agua, e incluso desde sus saludables árboles y amplios espacios que festejan la celebración e inicio de un evento monumental. SCORES HISTÓRICOS La mesa se sirvió con todos los detalles de los más grandes eventos. La emoción y la inspiración no pudo ser mayor. El tema fue y lo definieron los que mejor se manejaron mentalmente, pero también los que mejor se prepararon física y técnicamente. Los scores del campeonato dejaron ver la calidad y capacidad de los jugadores, en una cancha sede de lujo competitivo y diseño distintivo de clase mundial. Una que permitió, tanto la concentración disciplinada, como la relajada y saludable diversión, porque en este ambiente y en estos escenarios es que aparecen las magias y las recompensas de los tiros memorables, buscando los asediados águilas (16) como los añorados birdies (913), y a veces hasta un Hoyo-enUno (1). Datos Curiosos: Países con un máximo de 6 jugadores, salvo Argentina como sede tiene 10. 20 Medios especializados vinieron del extranjero y 40 medios argentinos presentes. 350 personas llegaron del exterior para la organización de este evento, de los cuales 100 eran sólo staff, 14 oficinas/containers y 6 carpas, con toda la cancha cableada para televisión en vivo (12 Kms de cable). 80 personas en la producción de TV por European Tour Productions. Shuttles cada 20 minutos hotel-club sede, alojamiento en Sheraton Hotel y Park Tower. Una inversión total cerca de $5 millones (pasajes, hotel, transporte, alimentación, montaje, material, derechos de TV, derechos de Club Sede, inversión en el Club Sede, merchandising, cockteles y la cena de gala, etc.). Sede 2016, CASA DE CAMPO, República Dominicana. Cartelera: http://www.laacgolf.com/es/scoring/ Página Oficial: www.laacgolf.com Otras fuentes: http://gmmg.com.ar / http://www.fvg.org / http://www.fairway.com.ve

www.fairway.com.pa


Por Valentina Pérez Carnevali

Nutri Golf Tips

hambre-de-golf (Cortesía.www.golfparatodos.es)

E

l golfista, como en cualquier otro deporte, necesita mantener una vida saludable y activa para tener un buen rendimiento en el juego; por esto, queremos realizar esta página para ayudar e informarles un poco más sobre una buena nutrición, constante, en el día a día, que debe tener un jugador de golf para dar lo mejor de sí en el campo. Generalmente, un partido de golf puede durar hasta cinco horas, y se necesita de una buena postura, entrenamientos físico y resistencia para tener un buen desempeño; sin embargo, consideramos que lo más importante es la necesidad de una alimentación rica y balanceada. Les ofrecemos unos TIPS que ayudarán a mantener una buena alimentación y vida saludable: 1. Organízate, elimina toda la comida “chatarra” que tienes en la despensa. Incorpora siempre muchas verduras, vegetales, frutas y legumbres en tu dieta. 2. Toma agua antes, durante y después del juego. Debes mantenerte siempre hidratado. www.PTYGolf.com

3. Distribuye tu comida en 5 porciones diarias: desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena. Nunca saltes el desayuno, esa comida determina como te sentirás en el día y activará tu metabolismo para poder sentirte con más energía. 4. Incluye proteína en todas tus comidas, ya que estas son necesarias para construir y mantener la masa muscular; por ejemplo: pollo, pavo, carnes rojas, pescado y huevos. 5. Consume carbohidratos moderadamente, estos te darán energía y proporcionarán al organismo vitaminas esenciales; pero si se comen en grandes cantidades la grasa se acumulara en tu cuerpo haciendo que engordes y pierdas resistencia. Por esto, es recomendable ingerir carbohidratos altos en fibra, o buenos carbohidratos, como la avena, arroz integral, nueces y semillas, legumbres y todo tipo de frutas y verduras. Referencias: Sascha Fitness web page: http://saschafitness.com; Ultra Deportes: http://www.ultra.com.mx/deportes/; Prozis Official Blog: http://logon.prozis.com/es/ nutricion-personas-juegan-golf/

23


GlobalGolf

El Golf sedujo en a las “Hemos trabajado detalle más los bellas del frentes…” mundo todos Invitadas por Donald Trump, dueño del Miss Universo y del Trump Doral National Golf, las concursantes de este año participaron en la ceremonia de la Gran Apertura de la cancha ‘Red Tiger’ en Florida

N

o por casualidad el Golf es cada vez más parte de la agenda de las actividades de las candidatas que compiten en los eventos de la belleza mundial, ahora un deporte Olímpico y de gran popularidad a nivel internacional, jugado por ambos sexos prácticamente en todos países del mundo. En el 2011 las candidatas del Miss World aterrizaron en Gleneagles Golf Course, Escocia _Cuna del Golf, cuando 122 bellas representantes de sus respectivas naciones en el 60º Aniversario del evento probaron sus habilidades con el driving y en el green, todo lo cual fue todo un suceso, por el gran colorido de la vestimenta de las concursantes y por que realmente se entretuvieron, incluso algunas tomando clases con los profesionales profesores. Este año, en la edición 63º del Miss Universo, cuyo evento está ahora en las manos del exitoso promotor Donald Trump, realizado en el Trump National Doral Golf donde se quedan las competidoras, era imperdible que aparecieran en los engramados del famoso resort de golf en Florida del mismo dueño. Pero eso no fue todo, sino que el empresario aprovechó la presencia de las más bellas del mundo para invitarlas a la Gran Apertura de la cancha ‘Red Tiger’ del Trump National Doral para que le hicieran un swing a la pelota de golf, acompañando a Trump en la ceremonia unas 88 competidoras. Ellas tienen mucho talento, sin embargo, golf no es necesariamente uno de ellos. Las principales competidoras del Miss Universo este año se tomaron un día en la nueva cancha de golf de Donald Trump en el Trump National Doral en Florida, aunque sin mucho éxito de algunas, pero todas intentaron pegar algunas

24

josefin-donat-miss-alemanha-2014 (Cortesía.noticias.uol.com.br) (Cortesía.designyoutrust.com)

www.fairway.com.pa


Diana Harkusha Miss Ukraine & Queen Celestine Miss Nigeria (Cortesía.designyoutrust.com)

Miss Canadá (Cortesía.www.schweizer-illustrierte.ch)

Anissa Blondin, Miss Belgium, Noyonita Lodh, Miss India & Elvira Devinamira, Miss Indonesia. (Photo Reuters/Miss Universe Organization)

(Cortesía.Reuters/Miss Universe Organization)

(Cortesía.modelosdeguatemala.com)

(Cortesía.Reuters/Miss Universe Organization)

(Cortesía.Reuters/Miss Universe Organization)

Tomii Culmer, Miss Bahamas 2014 (Cortesía. Reuters/Miss Universe Organization)

(Cortesía.Reuters/Miss Universe Organization)

pelotas, igualmente que en el Miss World, unas en el driving y otras en el green, destacando los swings de Miss Irlanda Lisa Madden, como los de de Miss Israel Doron Matalón, y aplaudiendo la perseverancia de Miss República Checa Gabriela Frankova, reconociendo la dificultad de pegarle a la bola, más aún con esos zapatos altos tratando al mismo tiempo de que no se le levantara la falda con el viento, que casi se creó la famosa imagen de Marilyn Monroe, video que capturó el Miami Herald.

(Cortesía.Reuters/Miss Universe Organization)

Anissa Blondin, Miss Belgium, Noyonita Lodh, Miss India & Elvira Devinamira, Miss Indonesia. (Photo by Reuters/Miss Universe Organization)

Fuente: www.dailymail.co.uk / http://www.tmz.com / http://www.golfdigest.com / h t t p: / / www.t rum p hote lc olle c tion. c om

www.PTYGolf.com

25


GlobalGolf

Donald Trump, dueño del concurso, posa junto a las candidatas del Miss Universo 2014, en el campo de golf, de su propiedad, en Doral, Florida. (Cortesía.www.voy.com)

(Cortesía.www.youtube.com)

DonaldTrump con las Miss

miss-universe-high-heels (Cortesía.glamorousheels.com)

Cortesía Reuters-Miss Universe Organization). DonaldTrump haciendo swing

maxresdefault (Cortesía.www.totalprosports.com) Cortesía Reuters-Miss Universe Organization).

26

www.fairway.com.pa


www.PTYGolf.com

27


Golf Panamá

Goggin se titula de nuevo en Panamá

Oscar Borda (Director General de Claro Panamá) y Mathew Goggin (Campeón del torneo)

Mathew Goggin y Bill Calfee (Presidente Web.com Tour)

El australiano Mathew Goggin de 40 años de edad captura el Panamá CLARO Championship por 2da vez en 5 años, sólo que ahora loase con 4 golpes de ventaja, en la difícil y bella cancha del Club de Golf de Panamá

C

iudad de Panamá, 1 de Febrero 2015 (PGA TOUR).- Mathew Goggin de 40 años de edad ha jugó por 10 temporadas en el PGA TOUR y ha acumulado $7.37 millones de dólares en su carrera en el tour, el cual actualmente lo ubica dentro de los mejores 200 de todos los tiempos. En el camino, Goggin le costó mantener el nivel de juego y la confianza necesaria para jugar golf al más alto nivel, y su juego comenzó a sufrir. El nativo de Australia concluyó en el puesto No. 192 en la Copa FedEx en el 2012 para perder su tarjeta PGA, y falló de llegar dentro del Top-25 del Web.com en la temporada regular del 2013, llegando en el puesto No. 28. La temporada del 2014 no fue mucho mejor para Goggin, con un solo Top-10 en el Web.com Tour y cayó en el puesto 62 del Money List. Para un veterano que está acostumbrado a los lujos de la vida en el tour, el prospecto de estar tres temporadas seguidas en el Web.com Tour puede ser muy difícil. Goggin ha tratado de hacer lo mejor dada

28

las circunstancias, aunque comenzó la temporada en el Panamá Claro Championship con muy buen espíritu, conociendo que su juego está en buena forma. Suficientemente seguro, como para que Goggin disparara 269 (-11/ ) en la difícil cancha del Club de Golf de Panamá Par-70, titulándose con cuatro golpes de ventaja sobre Harold Varner III, ahora con cinco victorias en el Web.com Tour en su carrera, y de pronto, Goggin está bien ubicado para quedar este año dentro del Top-25 en ganancias, reservando su ticket para el gran Tour el año entrante, y con su confianza de vuelta, se prevé tendrá una temporada de redención en el 2015. “Es una línea muy delgada,” dice Goggin, quien ganó dos veces en 1999 (Nike Omaha Classic & Nike Lehigh Valley Open)y en 2011 (Preferred Health Systems Wichita Open & Panamá Claro Championship), con 31 Top-10 en el Web.com Tour. “Sólo perdí algo de confianza, y luego luchaba por ser muy técnico con mi juego, y ahora me siento que estoy regresando a la www.fairway.com.pa


Martin Piller

Letrero con scores

Mathew Goggin en el hoyo 18

Gilberto Arosemena y Mathew Goggin

Gilberto Arosemena entregando cheque a Mathew Goggin

dirección correcta. Sintiéndome confortable con lo que estoy haciendo, y también adaptándome.” Para Goggin, adaptarse significa aceptar que no podrá recorrer las canchas con el poder que antes mostraba. El año que arribó al Web.com Tour (1999), terminó 8vo en distancia con el drive con promedio de 291.2 yardas. Hoy Goggin le pega aproximadamente igual a la bola, pero reconoce que los jugadores más jóvenes le pasan por arriba, arribando en el puesto 89 en la temporada pasada, promediando 291.2 yardas. A pesar de que muchas canchas las han alargado en el tiempo, Goggin todavía le pega suficientemente lejos como para ganar cuando está afinado, especialmente cuando la cancha está firme y rápida como estaba CG de Panamá esa semana. Aunque tuvo dos doble-bogey seguidos en los hoyos 10 y 11 el sábado, para comenzar la última vuelta en Panamá con sólo un golpe del líder de los 54 hoyos Hao Tong Li. A la vuelta de los primeros nueve hoyos registró 33 (-2), todavía uno abajo del líder, esta www.PTYGolf.com

Mathew Goggin y Roberto ‘Chico’ Durán (Director del Torneo)

Mathew Goggin - Campeón del torneo

vez era Harold Varner III, quien todavía busca su primer título. Varner tubo problemas en los últimos nueve concretando 39 (+4) para total de 273 (-7/ 67-64-71-71), mientras Goggin se mantuvo, haciendo un birdie en el hoyo 17 para cerrar con 34 (-1) los segundos nueve, anotándose una 4ta ronda de 67 (-3) para un total en el evento de 269 (-11/ 67-65-70-67), al tiempo que el chino Hao tong Li concluía con 277 (-3/ 67-69-65-76) en el puesto 11. El mejor latino de la contienda fueron el argentino Julián Etulain (73-69-71-68) y el mexicano José de Jesús Rodríguez (69-70-70-72), ambos E28 con 281 (+1), luego quedó el chileno Hugo León E59 con 287 (+7/ 69-73-69-76), ya que los otros tres, el paraguayo Carlos Franco (144), y los argentinos Jorge Fernández-Valdés (147) y Miguel Ángel Carballo (155), quedaron cortados. Resultados Finales: http://www.pgatour.com/content/pgatour/webcom/tournaments/ panama-claro-championship/leaderboard.html Fuente: http://www.pgatourla.com / www.americasgolfcup.com - Fotos: www.pgatour.com

29


CAT A / 1er. GROSS: SANTIAGO GOIRI

Gracias a todos nuestros patrocinadores y participantes por hacer del del Tucán Open 2015 un torneo lleno de espiritu deportivo y grandes alegrias para todos. Esperamos seguir brindandoles cada año un evento de primera línea, siempre motivados en darles lo mejor de lo mejor. CAT B / 1er. GROSS: IVÁN ESQUIVEL

CAT C / 1er. GROSS: JUAN JOSE GARCÍA

CAT DAMAS: MARÍA EUGENIA MON LEON

DONACIÓN $5000 A CASA ESPERANZA

HOLE IN ONE / BMW

TODAS LAS FOTOS DEL EVENTO EN: WWW.TUCANCOUNTRYCLUB.COM / REALIZACIÓN DE TORNEOS AL 316 4133 • 316 GOLF


En Preventa desde:

$159,973.00

Las unidades incluyen: Aire acondicionado cen ral rea social con erra a a ier a iscina ace o ar ue ara ni os al n de en os i nasio Acceso a canc a de ol oyos Acceso a s a, ros o , canc as de adel y dos res auran es. en as: ana á, Arraiján, Cl. Brujas, Cocolí . ucanCoun ryClu .co


Destacado

Chileno Domínguez lo veremos en el Master

Tosti y Dominguez EB 1992 rop (Cortesía.www.laacgolf.com)

L

os resultados finales del 1er Campeonato Amateur Latinoamericano fueron reflejo del esfuerzo que la gran mayoría le puso a este evento, donde sólo un grupo muy destacado pasó al fin de semana, y uno más selecto el que pudo mantenerse bajo-par con la cancha, Par-72 que osciló entre 7.156 y 7.233 yardas en Pilar Golf Club, bajo la impecable dirección de los tres grandes pilares del golf, Masters, USGA y R&A, arrojando un score promedio de 75.455, observando que en los 15 primeros lugares hubo 18 jugadores de 10 países con +1 o mejor.

contendores en diferentes áreas, donde cada quien se preparó a su manera, con su propio sistema, su estrategia a-la-medida, y su programa personalizado, pero tomando en muy cuenta los premios involucrados, muchos se tomaron el tiempo necesario para una completo y detallado entrenamiento, tocando los aspectos que cubren los jugadores en el PGA TOUR, e incluso algunos postergaron sus decisiones de pasarse al profesionalismo esperando esta estupenda oportunidad.

12 BAJO-PAR al FINAL

El chileno Matías Domínguez, senior de Texas Tech University no esperaba este desenlace, pero conversando antes de venir con sus amigos de la universidad que también iban a participar, el 1er sembrado del evento Guillermo Pereira (Chi) y Esteban

Lo que comenzó con 22 jugadores bajopar terminó siendo un grupo de 12 que terminaron ganándole a la cancha, cuando su dificultad fue superior los dos primeros días, aunque poniendo a prueba a los 32

DOMÍNGUEZ gana con RÉCORD

www.fairway.com.pa


Santiago Gómez (Col)

Nicolás Echavarría (Col).LAAC

Juan Sebastian Muñoz (Col)

Aspecto General 2do Día Pilar GC.LAAC

Co-Líder Álvaro Ortiz (Mex/ Hno. PGA TOUR 2015 Caros Ortiz)

Público

Retrepo (Col), que uno de los tres tenía que ganar, y quedaron 1ro, 5to y E15 respectivamente. Domínguez además lo registró con marcas récords para la cancha, con la ronda (2da) más baja (65/ -7), anteriormente 66 (-6) en poder de cuatro profesionales argentinos y todos en el Argentina Open: Miguel Ángel Carballo y David Ferreyra en el 2011, y Julio Zapata y Ángel “Pato” Cabrera en el 2006. También Domínguez dejó la marca para los 72 hoyos de 277 golpes (11 bajo-par), quedando a uno sólo del récord que mantiene José Cóceres (Arg) con 276 golpes (8 bajo-par) en el 2003 Argentina PGA Championship (Par-71). Matías será el 2do chileno en jugar el Masters, uniéndose a Enrique Orellana quien no pasó el corte en 1964. Los primeros 11 puestos quedaron bajopar, siendo el ganador Matías Domínguez de 22 años ganando con sorprendente solvencia con 277 (-11/ 72-

www.PTYGolf.com

Jorge García

65-69-71), también destacando la labor del favorito local de 18 años, Alejandro Tosti, quien arribó en el 2do lugar a tan sólo un golpe y con las 4 rondas bajo-par para 278 (-10/ 69-70-68-71). En el 3er lugar hubo dos con 279 (-9), el mexicano Álvaro Ortiz (68-73-71-67) con el mejor score de la última ronda y el brasilero André Tourinho (7066-75-68) que entró de líder el sábado. En el 5to puesto quedaron dos con 282 (-6), el colombiano Santiago Gómez (69-75-70-68) y el mejor sembrado del evento, el chileno Guillermo Pereira (71-70-72-69). En el 7mo lugar con 284 (-4/ 69-68-73-74) quedó el local Joaquín Bonjour de Pilar GC, quien estuvo a punto de marcar otro récord el 2do día con 9 birdies antes de caer dos veces al agua en el 17, pero destacamos su compostura y madura reacción. En el 8vo lugar quedaron con 285 (-3) golpes el boliviano José Luís Montaño (71-73-69-72) y el colombiano Juan Sebastian Muñoz (69-70-71-75) que estuvo siempre amenazando. 33


Destacado

Alejandro Tosti (Arg)

R&A

Colombia

John Bodenhamer (USGA)

Colombia

Andy Fookes

Matías Domínguez

Tosti (Arg)

Rich Lerner.Golf Channel

García

JORGE GARCÍA 10mo LUGAR

El venezolano Jorge “Pichu” García, y 3er mejor sembrado de los 109 jugadores del field, ocupó el 10mo lugar con 286 (-2/ 71-75-70-70), concluyendo con tres rondas bajo par y nunca se rindió después del 2do día que lo alejaron de los líderes. El 2do mejor venezolano fue George Trujillo E36 con 297 (+9/ 75-73-74-75), luego quedó Alejandro Perazzo E48 con 300 (76-73-77-74), los otros tres no pasaron el corte; Pedro Oviedo, William Fookes y José Chagín.

COLOMBIANOS DESTACADOS

Los colombianos siempre estuvieron amenazando resultando en una labor muy meritoria, 34

Matías Domínguez

logrando cinco ubicarse en el Top-20 y los seis en el Top-40, siendo el mejor Santiago Gómez E5 (-6) a cinco del primer lugar; muy cerca Juan Sebastian Muñoz E8 (-3), Esteban Restrepo (73-74-72-70) y Santiago Mejía (76-73-67-73) E15 (+1), Nicolás Echavarría E19 (+2/ 7271-74-73), y un poco más alejado Ivan Camilo Ramírez E39 (+10/ 78-68-75-77).

ARGENTINA, COLOMBIA y CHILE

Entre las representaciones más destacadas al pasar el corte, Argentina metió 9 jugadores de los 10 que presentó; Colombia, Chile, y México metieron los 6 jugadores que llevaron; Costa Rica (3) y Jamaica (2) los que llevaron; Brasil y Puerto Rico con 5 de 6 para el fin www.fairway.com.pa


Juan Álvarez (Uru)

México. (Berardi)

Álvaro Ortiz (Mex)

Joaquín Bonjour

(Arg)

Colombia y Pichu García (Vzla)

George Trujillo (Ven).LAAC

Santiago Gómez (Col).

A. Perazzo

André Tourinho (Bra).LAAC

Co-Líder Álvaro Ortiz

Álvaro Ortiz hablando con Presidente USGA.

Premiación

de semana; Bolivia, Guatemala, Ecuador y Venezuela con 3 de 6; Trinidad & Tobago (2/4); Paraguay y Bahamas (1/2); Perú (1/4), República Dominicana (1/2), Bermuda (1/3), y Uruguay (1/6) para un total de 18 países representados en los 62 competidores que siguieron al fin de semana.

HOYO-EN-UNO COLOMBIANO

Destacó HOYO-EN-UNO del colombiano Nicolás Echavarría en el hoyo 8 (96 yardas) con wedge de 56º, para convertirse en el 1er jugador en lograr esta hazaña. www.PTYGolf.com

PANAMEÑO ORDÓÑEZ PRESENTE

Las aspiraciones del único representante de Panamá, Miguel Ordóñez llegaron hasta el viernes con parciales de 80 y 74 mejorando mucho su segunda ronda, peleando todos y cada uno de los hoyos, con 3 birdies y 3 bogeys en la 1ra vuelta (36/ E), incluso con un águila en el hoyo 10, pero haciendo 38 (+2) la 2da. Cartelera: http://www.laacgolf.com/es/scoring/ Página Oficial: www.laacgolf.com Otras fuentes: http://gmmg.com.ar / http://www.fvg.org http://www.fairway.com.ve

/

35


Golf & Turismo

Casa de Campo será sede del LAAC 2016

Foto: Enrique Berardi

Gran noticia para jugadores y amantes de golf saber que Casa de Campo será la sede del Latin America Amateur Championship 2016, en República Dominicana, en la famosa cancha de ‘Diente de Perro’ del reconocido Pete Dye

E

l campo de golf ‘Diente de Perro’ en Casa de Campo, República Dominicana, ha sido confirmado como la sede del Latin America Amateur Championship 2016 (LAAC). Los organizadores hicieron el anuncio durante la cita inaugural del campeonato en Buenos Aires, Argentina. El LAAC, que se jugó en Pilar Golf, se desarrollará del 14 al 17 de enero 2016 en ‘Diente de Perro’, resort líder del Caribe por 7mo año consecutivo, premio Global “World Travel Award.” 36

Fundado por el Masters Tournament, R&A y USGA, el LAAC fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en toda la región, y en forma específica en América del Sur y Central, México y el Caribe. Cada año, el campeón del LAAC será invitado a competir en el Masters. Además, el ganador y los segundos irán directo a los clasificatorios finales del British Open y US Open. Por último, el campeón podrá disputar el British Amateur, el US Amateur y todo campeonato amateur de la USGA que sea elegible. www.fairway.com.pa


El LAAC 2016 llevará a los mejores jugadores de la región a uno de los campos más prestigiosos del Caribe. Diseñada por Pete Dye y construida a principios de los años 70, ‘Diente de Perro’ en Casa de Campo cuenta con siete hoyos alineados con el océano y está rankeada entre las mejores canchas de América Latina. “Tenemos la fortuna de que el comité de selección ha creído conveniente traer el LAAC a la que consideramos es la mejor cancha en esta región.”dijo Rafael Torres, Presidente de Casa de Campo. Casa de Campo fue nombrado el resort de golf número uno del mundo por la IAGTO (Asociación Internacional de Operadores de Tours de Golf) por el nivel de sus canchas de golf, sus instalaciones profesionales, sus lujosos equipamientos y por el compromiso de su equipo gerencial para brindar un servicio que exceda las expectativas de los huéspedes, donde la entrada será gratuita para este evento. www.PTYGolf.com

Nos acercamos a su Presidente, Rafael Torres para profundizar sobre esta importante noticia para el Golf Latinoamericano, tanto para el golf competitivo, como para el turismo de golf, no sólo para competir sino para disfrutar de un evento de primer nivel con los futuros héroes del golf latino. ¿Qué significa haber sido seleccionados para la 2da edición del LAAC “Es un gran honor, no sólo para Casa de Campo, sino también para la República Dominicana. Es muy emocionante saber que dos de las más poderosas asociaciones del golf mundial, la USGA, la R&A, junto al Augusta National, tengan la confianza de que llevaremos este evento a otro nivel, luego de que Argentina hiciera un gran trabajo como anfitrión del evento inaugural.” 37


Golf & Turismo

The 7

¿Cuál es el principal reto con miras a la 2da edición del LAAC “Pasamos una semana durante el evento de este año, y vimos de primera mano todo el planeamiento que requiere este evento. Tener un gran campo como el ‘Teeth of The Dog’ (Dientes de Perro) será de gran ayuda, pero aun así, necesitamos planear todo en relación a transporte, hospedaje, banquetes, etc.” ¿Cómo es el gol en Rep blica ominicana “El golf va muy bien en la República Dominicana. Tenemos cuatro de los mejores campos del mundo al lado del mar, un clima excelente, y la Federación Dominicana de Golf trabaja muy fuerte en promover y hacer crecer el juego.” ¿ endremos p blico en Rep ominicana como imos en sAs “Esperamos mucho público para el evento. Tenemos 1.800 hogares en Casa de Campo, y ahora contamos con una nueva autopista que hace que el viaje desde Santo Domingo y Punta Cana tome entre 40 y 60 minutos. El nivel de juego que se exhibirá en el evento atraerá a muchos fanáticos del golf.” ¿Cómo será el apoyo de los medios en Rep ominicana “La prensa aquí siempre apoya, especialmente eventos de esta magnitud e importancia. Tener a ESPN y a Golf Channel, llevará el torneo a más de 100 países.” ¿Cómo se prepara Casa de Campo para recibir al LAAC en el 201 “Pete Dye, nuestro famoso Salón de la Fama y diseñador de nuestros campos, se ha comprometido a trabajar con nosotros para asegurarse de que ‘Teeth of the Dog’ esté en perfectas condiciones para el evento. Así como, ya hemos recibido la visita de personas de Augusta National, la USGA, R&A, y productores de televisión, etc. Estaremos listos!!” Para mayor información sobre el LAAC, visite el sitio oficial del torneo. www.LAACgolf.com

Princess Anne (Cortesía.news.bbcimg.co.uk)

Dame-Laura-Davies (Cortesía.www.theguardian.com)

Renee-Powell (Cortesía.thenorthernohiopga.com)

uente: www.LAACgolf.com / http://www.casadecampo.com.do otos: http://www.casadecampo.com.do

38

Belle Robertson 1980 (Coretsía.www.carnoustiegolflinks.co.uk)

www.fairway.com.pa


Golf Femenino

Lucky Ladies George Macgregor, Capitán de la R&A anunció pasado 10 de febrero las primeras 7 miembros honorarias del Royal & Ancient Golf Club

E

n septiembre del año pasado, The Royal & Ancient Golf Club, uno de los clubes más antiguos del mundo y corazón del juego desde 1754, realizó la votación en a favor de permitir a las mujeres unirse al club, por primera vez en 260 años de historia, y 1.800 de 2.400 miembros (85%) decidieron permitir la entrada a las damas, lo cual es un avance muy importante en el mundo del golf y un gran ejemplo, ya que durante muchos años su membrecía, y de otros muchos clubes de Gran Bretaña, han sido exclusivo para caballeros. El martes 10 de febrero, The Royal & Ancient GC anunció, por primera vez, sus primeras siete damas miembros que han aceptado su invitación: Annika Sorenstam (10 veces campeona de torneos mayores), la Princesa Anne de Inglaterra (Miembro de la OIC), Laura Davies y Belle Robertson (Ambas golfistas británicas), Renee Powell y Louise Suggs (Pioneras del golf Americano) y Lally Segard (Golfista francesa). George Macgregor, capitán de R&A, anunció que era un honor y un privilegio para The Royal & Ancient GC darle la bienvenida a estas increíbles mujeres como miembros honorarios. “Es un día histórico para el Club,” proclamó. Asi mismo, manifestó su orgullo al recibir a estas damas que se han destacado en el golf femenino durante muchos años. ¿QUIÉNES SON LAS SIETE DAMAS del GOLF? PRINCESS ANNE; Hija mayor de la Reina se convierte en la 1ra de la Familia Real en unirse al club, después del Príncipe Phipel, Príncipe Andrew y Príncipe Edward. La príncesa es una deportista, participó en la Juegos Olímpicos de 1976 en Montreal como jockey ecuestre montando el caballo de su madre.

ANNIKA SORENSTAM; La sueca antes No. 1 del mundo con 89 victorias y 10 majors antes de retirarse en el 2008, también conocida como la Ms.59 después de registrar el score en el 2001, como la única dama sub-60 en la historia del juego. LOUISE SUGGS; La co-fundadora y antes cabeza del tour profesional femenino con 58 triunfos, incluyendo 11 majors. Fue elevada al Salón de la Fama del LPGA al inaugurarlo en 1976, y ya miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial, nombrando el Premio para la Golfista Más Destacado posee su nombre. Fuente: www.randa.org / http://qz.com / http://www.theguardian.com / http://espn.

Lally Segard

LAURA DAVIS; Por ser juramentada en el Salón de la Fama del Golf Mundial en el transcurso del año, la legendaria britona con 4 majors en el tour de damas y otras 70 victorias más. RENEÉ POWELL; La estadounidense de color en jugar el tour profesional. Tarde en 1970 se convirtió en la primera mujer en ser Head-Profesional en un club en el Reino Unido.

Annika Sorenstam (Cortesía.qz.com)

BELLE ROBERTSON; Considerada una de las dos mejores golfistas de Escocia en la historia, aficionada que ha sido seleccionada Deportista Escocesa del Año en cuatro oportunidades y tres veces Golfista Dama del Año. LALLY SEGARD; La francesa con 4 títulos internacionales, incluyendo el British Ladies Amateur Championship en 1950, fue presidente del Women’s Committee del World Amateur Golf Council, ahora la Federación Internacional de Golf. www.PTYGolf.com

Louise Suggs. (Cortesía.www.snipview.com)

39


PGA Tour

“…y me gusta jugar con los profesionales del PGA TOUR como si fuera uno,” diría Jon Rahm al entrar en el hoyo 16 del TPC de Scottdale, español de 20 años Campeón Amateur de España y el Mundo, batiendo récords de Jack Nicklaus de más de 50 años, ahora rememora a Justin Rose con su E5 en el WM Phoenix Open en Arizona

“Mi nombre es Jon Rahm-Bo…”

Jon-Rahm-hits-out-of-a-sand-tr (Cortesía.opengolf.es)

M

uchos se preguntarán quién es Jon Rahm Rodríguez, español de 20 años nacido en 1994 en Barrika, Vizcaya, España. Ya desde el año pasado comenzamos a escuchar su nombre por primera vez, primero cuando ganó el Campeonato Nacional Amateur de España, y luego notoriamente cuando lo

40

vimos hacer historia en el Campeonato Mundial por Equipos en Karuizawa, Japón, en septiembre 2014, ganando el español Jon Rahm el Individual World Amateur con score récord de 262 (-23/ 69-64-62-67), antes en poder del icónico Jack Nicklaus con 269 desde 1960, cuando jugó la 2da edición de este Campeonato en Merion Golf Club, Ardmore, Pennsylvania, donde también estaba el difunto ilustre golfista venezolano Julio Luís Torres. Y luego vimos a Rahm en el Waste Management Phoenix Open invitado por el patrocinante del evento, tal y como sucedió con los también miembros del equipo del ASU, Phil Mickelson, Paul Casey y Alejandro Cañizares, peleando el título de un torneo del PGA TOUR en el TPC de Scottdale, Arizona, junto a ganadores del Masters, como Zach Jhonson www.fairway.com.pa


Jon-Rahm (Cortesía.opengolf.es)

Jon-Rahm-phoenix-open

wm phoenix open Jon-Rahm-andrew-ybanez-3-1 (Cortesía.www.statepress.com)

y Bubba Watson, para completar un empate en el 5to lugar, convirtiéndose en el segundo amateur en lograr un Top-5 desde que lo hiciera Justin Rose en el British Open con E4, comentando, “esto significa mucho, significa que me probé a mi mismo que puedo estar allá afuera. Puedo estar aquí y competir con los mejores, y tratar de ser el mejor.” www.PTYGolf.com

Jon Rahm-bo no está en el PGA TOUR todavía, pero ya tiene un estupendo sobrenombre, confirmado nada menos y nada más que en el hoyo 16 de Scottdale, ganándose el público rápidamente desde la misma primera ronda, al entrar en escena con chemisse roja y amarilla de los Sun Devils de ASU, el nombre de Rahm-bo en la espalda y el No. 42 de Pat Tillman, antiguo alumno de la universidad que llevaba el No. 42 que murió en las filas del ejercito de Estados Unidos en Afganistán, venciendo la presión ante más de 20 mil ruidosos amantes de golf salvando el par en las cuatro rondas y de manos alzadas, completando una mágica e inigualable presentación de 272 golpes (-12/ 70-68-66-68), a sólo tres golpes del primerizo ganador Brooks Koepka (-15), con un águila y 18 birdies, 46 pares, 6 bogeys y 1 D-bogey. 41


PGA Tour Los golfistas de Arizona State University tienen su historia desempeñándose en los eventos PGA del estado. En 1991, Phil Mickelson de 20 años ganó el Northern Telecom Open en Tucson durante su año junior, y ningún otro aficionado lo ha logrado eso en el PGA TOUR desde entonces. Rahm está en su año junior y ya tiene cuatro victorias en su haber, con el mejor récord de águilas (21) en las primeras dos temporadas ganando honores All-American en ambas, destacando el 61 que disparó en el NCAA Championshi en mayo 28, 2013, temporada en que hubo sólo dos jugadores en todos los Estados Unidos en jugar 46 rondas y todas ellas fueron válidas, líder del país en los par 5 con score promedio de 4.51 y en birdies con 165, empatado de 1ro en águilas (9), ganándole al Campeón NCAA 2013 Max Homa por tres. También posee el mejor récord del Thunderbird Invitational con 21 bajo-par (192) en 54 hoyos, como más bajo en la historia del evento. FUENTES: http://www.elmundo.es / http://www.pgatour.com / www. golfmagazine.com.mx / www.thesundevils.com / http://deportes. elpais.com / http://www.golfdigest.com / www.mundodeportivo. com / http://www.statepress.com / https://es.eurosport.yahoo. com / http://www.ten-golf.es / www.deia.com / www.golfhoyoahoyo. es / http://www.elcotidiano.es /

Jon Rahm (Cortesía.www.masdegolf.es)

Jon Rahm (Cortesía.www.masdegolf.es)

Jon Rahm

Jon Rahm (Cortesía.twitter.com)

Jon Rahm Hoyo 16 Phoenix Open crowd (Cortesía.golfweek.com)

Jon Rahm Campeón de España 2014. (Cortesía.www.marca.com)

Galeria CLARO

42

www.fairway.com.pa


Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

Recuento PGAGolf TourTips LA

Wedges “Bounce”

Por Julio Nutt

E

s muy importante entender como utilizar correctamente los “Wedges” y muy especialmente los que tienen mas “loft”, como son los que tienen 52º, 54º, 56º, 58º y 60º grados, estos son palos de golf de precisión y hay que evitar en lo posible el tratar de maximizar la distancia que podría alcanzar a pegar con ellos, ya que es muy fácil fallarlos con un contacto pesado o inclusive pegándole con el filo del frente del “wedge” a la pelota produciendo así un incontrolable “filazo.” Cada vez que se para a ejecutar un tiro con un “wedge” tiene la opción de atacar al piso con el filo del palo o con el llamado “bounce” del palo, que es la parte opuesta al filo en la parte de atrás y abajo de la cara del palo (ver foto).

Se dice que un “wedge” tiene mas “bounce” (rebote), cuando la diferencia en altura entre el filo y el bounce es mayor, y la mayoría de los fabricantes expresan la cantidad de “bounce” en sus wedges en grados o estándares de: poco, medio o alto “bounce.” Por ejemplo, en la gráfica podemos ver dos “wedges” Titleist, y podemos apreciar que uno tiene 54º grados de “loft” y 11º grados de “bounce.” El correcto uso del bounce logra que la cabeza del “wedge” rebote y se desplace a través de la grama o la arena en vez de clavarse bruscamente, pero es importante entenderlo y saber usarlo para poder aprovechar su existencia! En la siguiente gráfica, podemos apreciar como el “bounce” aumenta a medida que se abre la cara del palo, y que las manos se mantienen más encima o atrás de la cara del “wedge,” por lo contrario se elimina su uso y se acerca el filo de la cara del palo al piso a medida que se cierra la cara del palo y se adelantan las manos. Usar correctamente el “bounce” del palo es muy importante para aumentar el margen de error en el impacto con la pelota.

En la siguiente grafica, usaré el impacto contra la arena de un bunker para demostrar que diferente es el contacto entre el filo del palo y el “bounce” del palo (ver gráfica), el impacto del lado derecho es mucho más profundo y fue ejecutado sin el uso correcto del bounce, el wedge impacto con el filo de la cara del palo que se enterró en la arena, el impacto del lado izquierdo es mucho menos profundo ya que el wedge impacto usando correctamente el bounce. Experimente con el uso del bounce de sus wedges, ejecute unos tiros atacando hacia abajo con el filo de la cara del wedge, y luego ejecute unos tiros abriendo un poco la cara del wedge, colocando la pelota en el medio de su stance y sintiendo que sus manos no se adelantan de la cara del palo, mientras que ejecuta un movimiento con la cara del wedge más “plano” sin el uso excesivo de sus muñecas, y notará claramente la diferencia de como el wedge interactua completamente diferente con la grama o arena en el piso.un método de juego, sino que debe de instruir con el uso de un sistema que se adapte a las necesidades y capacidades de cada jugador en forma individual, ya que todos somos diferente y no hay un solo sistema.

(Leyenda Foto Hierro) El “bounce” es el ángulo especificado en esta foto, mientras más separado del piso está el filo de la cara del palo, más “bounce” tiene el wedge.


Galeria Mercedes Trophy

MERCEDES Trophy El torneo Mercedes Trophy es uno de esos eventos tradicionales de gran popularidad que todos quieren jugar por los premios, la competencia, la cancha, los amigos y la entrega de premios

44

www.fairway.com.pa


www.PTYGolf.com

45


PGA Tour Latinoamérica

68º Avianca Colombia Open presentado por Arturo Calle

Velázquez ganó sobrado

El colombiano Diego Velázquez con la mejor ronda del día triplicó ventaja para llevarse el Abierto de Colombia en la apertura del PGA TOUR Latinoamérica 2015 en la cancha ‘David Gutiérrez’ del Club Los Lagartos

B

ogotá, 23 de Marzo 2015 (Fairway-Colombia).El título terminó quedándose en la región, al concluir el 68º Avianca Colombia Open presentado por Arturo Calle, cuando contra los pronósticos, el clima no sólo disipó los anuncios de lluvias sino que el Cielo se abrió, los escenarios naturales se pusieron su mejor traje, y el juego se puso en su mejor forma, particularmente para el local de 27 años y líder de la 3ra ronda, Diego VELÁZQUEZ, quien igualó la mejor ronda de 65 (-6) para triplicar la ventaja que tenía, producto de 6 birdies sin errores, para total 266 (-18/ 65-69-67-65). Alex MOON (USA) hizo lo que pudo con 4 46

birdies y 2 bogeys para 69 (-2), pero no fue suficiente para remontar ventaja del colombiano y concluir de 2do con 272 golpes (-12/ 68-65-70-69). Luego otro colombiano E3 también con ronda de 65 (-6) ascendió en la cartelera con total 277 (-7), junto a Daniel MAZZIOTTO (USA) y Nathan LASHLEY (USA). En el 6to solitario pero meritorio quedó el mexicano Rodolfo CAZAUBÓN con 278 (-6/ 66-67-71-74), dos en el 7mo lugar, Ian DAVIS (USA) y el guatemalteco José TOLEDO con 280 (-4) y cuatro en el 9no lugar, Martin TRAINER, Grant NORTON, Kent BULLE y el brasileño Alexandre ROCHA, todos con 281 (-3), quedando cinco Latinos dentro del Top-10. www.fairway.com.pa


Los colombianos se lucieron mejorando su mayoría posición de la 3ra ronda, quedando 7 latinos bajo-par, con 4 locales, 1 mexicano, 1 guatemalteco y 1 brasileño. Es la sexta victoria de colombiano en el PGA TOUR Latinoamérica, cuyo listado de incluye a Manuel VILLEGAS, David VANEGAS, Oscar ÁLVAREZ y Marcelo ROZO con dos títulos, y es segunda victoria seguida de un colombiano en el Abierto de Colombia, ya que David Vanegas de Medellín ganó en el 2014. Esta es la segunda victoria de Velázquez como profesional, siendo la primera en febrero de este año en el II Abierto de la Pradera de Potosí del Tour ARGOS, cuando superó por uno al argentino Jorge Fernández-Valdés. Por lo que respecta al margen del triunfo de Velázquez, es el 3ro más amplio que se haya registrado en cuatro temporadas del PGA TOUR LA, además de ser el titular No. 27 que ganan con 29 años o menos. Esta victoria la logró jugando su torneo No. 27 en el tour, superando 16 cortes con una victoria, 3 Top-10 y 5 Top-25. Destacamos las excelentes condiciones de la cancha ‘DAVID GUTIÉRREZ’ del Club Los Lagartos y gran orgullo de sus socios, con un exigente recorrido de 7.394 yardas Par-71, donde pocos scores bajo-par confirmaron su dificultad, aunque todos disfrutaron su belleza y gran colorido, demandando lo mejor de los que quisieron quedarse con este importante título iniciando la temporada 2015 del PGA TOUR LA. www.PTYGolf.com

“Esto es increíble. Este es el torneo que todo colombiano quiere ganar y siento que todo el esfuerzo que he hecho rindió frutos,” dijo el competidor de 27 años tras lograr la primera victoria de su carrera en PGA TOUR Latinoamérica. “Faltan 18 torneos. Esto es un buen arranque para mí y creo que si sigo así, trabajando fuerte, va a ser un gran año,” destacó Velázquez.

UN VENEZOLANO PASÓ el CORTE

De los tres venezolanos que comenzaron el Abierto de Colombia del PGA Tour Latinoamérica, sólo Felipe VELÁZQUEZ pasó para terminar E49 con 293 golpes (+9/ 72-71-76-74). Julio VEGAS (+4) y Alfredo ADRIÁN (+7).

POR PANAMÁ NORMAN & TEJEIRA

Por Panamá, estuvieron representando los colores de la bandera el popular Mike NORMAN (+21) y gran prospecto Omar TEJEIRA (+8), que aunque quedaron fuera del corte, dieron lo mejor de si, quedando Tejeira a uno poco del corte, ante un field de gran calidad en una cancha particularmente difícil. Resultados Parciales: http://www.pgatour.com/la/es/leaderboard.html Fuentes: http://www.pgatour.com/la/ Fotos: Enrique Berardi & Fairway-Colombia

47


Afiliados

Ordóñez hace honor a su país con el LAAC

Miguel Ordóñez nos habla de su experiencia en un torneo que cambiará la historia del Golf aficionado Latinoamericano, representando a Panamá en el LAAC, así como también nos cuenta cómo se hizo padre de familia Miguel Ordoñez - LAAC

U

no de los aficionados más exitosos de Panamá se llama MIGUEL ORDÓÑEZ, con una larga y dedicada carrera dedicada al golf, ahora le tocó representar a su país en uno de los torneos más importantes del golf amateur a nivel mundial, uno que dice mucho de él, pero que también nos dice de lo que se avecina en todo Latinoamérica como resultado de la creación del Latin America Amateur Championship, cuya primera edición fue el Pilar Golf Club, Buenos Aires, y cuyo premio mayor es jugar el Torneo de Maestros, el mismo que ganó el ídolo latinoamericano Ángel Cabrera, todo lo cual son

48

razones suficientes como para acercarnos y preguntarle por esta experiencia única, a fin de que quede asentado en la historia del Golf panameño. ¿Qué significó haber jugado el LAAC en Buenos Aires?.- “El torneo más especial de golf que he jugado en mi vida, no sólo por la importancia del torneo y por la posibilidad de jugar el Masters, sino porque ese era un momento muy importante en mi vida, ya que estaba esperando el nacimiento de mi primera hija. De hecho, recibí la llamada de que mi hija iba a nacer en camino al aeropuerto. Esa semana fue una victoria www.fairway.com.pa


Miguel Ordoñez - LAAC

Miguel Ordoñez Campeón del Panama Medal Tour

completa porque pude ver a mi hija nacer y luego pude llegar a tiempo para jugar el torneo.” ¿Qué tipo de preparación llevaste a cabo antes de ir a este magno evento?.- “Me intenté preparar de la mejor manera de acuerdo a lo que mi vida actual me permitía. Hoy día, mi realidad es que me estoy tratando de hacer un mejor futuro a través de mi trabajo, y no es mucho el tiempo que me queda disponible especialmente ahora que soy papá. Me hubiese gustado poder dedicarle más tiempo a mi preparación, pero dentro de mis circunstancias, pienso que hice lo mejor posible. La preparación en si www.PTYGolf.com

consistió de dos citas de fisioterapia y ejercicios a la semana; 2 rondas de golf de 18 hoyos y una sesión de 1 hora y media de práctica.” ¿Quisieras ir el año entrante a Casa de Campo en República Dominicana?.- “Por supuesto que sí. En octubre del 2014 tuve la oportunidad de ir a Casa de Campo con un grupo de amigos y ‘Diente de Perro’ es una de mis tres (3) canchas favoritas que he tenido la oportunidad de jugar. Las otras dos son ‘Pacific Dunes’ en Bandon Dunes, Oregon, y el ‘TPC at Sawgrass’, en Jacksonville. Creo que va a ser un gran torneo en una excelente cancha, y me encantaría tener la oportunidad de volver a jugar en él que es sin duda el torneo de golf más importante a nivel aficionado de Latinoamérica, y uno de los cuatro (4) ‘Majors’ del golf aficionado, junto con el US Amateur, el British Amateur y el Asian-Pacific Amateur.” ¿Te prepararías igual ahora que ya conoces el nivel de juego y de organización que tiene este evento?.- “Como dije en la primera pregunta; hoy en día mi preparación para los eventos de golf depende de la disponibilidad de tiempo que me permitan mis otras prioridades que son: Mi hija y mi trabajo. Definitivamente, soy el tipo de persona que trato de aprender de mis experiencias y si me gano el derecho a representar a mi país nuevamente en este evento, voy a tomar en cuenta las cosas que considero que debo hacer mejor como mi desempeño sobre el Green. No me fue para nada bien en el LAAC 2015 en esa área de mi juego.” ¿Qué le dirías a los aficionados que apenas comienzan a jugar golf sobre el LAAC y los premios involucrados?.- “Yo les diría que la oportunidad de representar a tu país en un evento de este calibre con la posibilidad de jugar el ‘Masters’ para aquel jugador que resulte ganador es una experiencia que no tiene precio. Yo creo que las federaciones y asociaciones que rigen el golf en los diferentes países de Latinoamérica deben de utilizar este evento como una herramienta para promover el deporte y lograr mayor interés de parte de la población en general.” ¿Algo más que quieras agregar sobre el LAAC?.- “Lo oportunidad de estar presente en un evento que reunió a las tres (3) personas más importantes a nivel institucional en el golf mundial como lo son: el Chairman de Augusta National, el presidente de la USGA y el presidente de la R & A. Fue una experiencia que voy a recordar por siempre.” ¿Qué opinas que Fairway haya arribado a su aniversario No. 20 en Venezuela y en Panamá este año llegaremos al 3er año?.- “Felicidades a Fairway!! Es una excelente publicación y les deseo muchos éxitos en los próximos años.” Fotos: www.fairway.com.ve

49


Recuento Tucan Open

Increíble 4to Tucán Open

Michael Rottenberg se lució en la máxima categoría de la 4ta edición del Tucán Open en TUCÁN COUNTRY CLUB

E

l sábado 7 de Marzo 2015 se realizó el 4º TUCÁN OPEN 2015 en el popular y céntrico Tucán Country Club, jugado en la modalidad de Medal Play para las categorías A, B, C, D y Damas, y premiando 1ro y 2do Neto en todas las categorías, con más de 10.000 dólares en premios, además de premiar Close to the Pin, Longest Drive y Best Second Choice, con DOS inigualables premios al HOYO-en-UNO, unocon un BMW y el otro una Póliza de $10.000 dólares. . Con una excelente convocatoria de participación de casi un centenar de golfistas de todos lados se organizó este gran TUCÁN OPEN, con los siguientes resultados: En la Categoría “A” el ganador del 1er Neto fue Michael ROTTENBERG (Hcp. 6) con 74, quedando Raúl SANDOVAL (Hcp. 6) con el 2do Neto (75); en la nutrida Categoría “B” obtuvo el 1er Neto

50

Tomás HENRÍQUEZ (Hcp. 18) con 66, mientras que el 2do Neto fue para Luís Carlos NG TANG (Hcp. 12) con 67; en la Categoría “C” el triunfador del 1er Neto fue Iván ÁLVAREZ (Hcp. 26) con 66, ocupando el 2do César GASCÓN (Hcp. 28) con 67; en la Categoría “D” de los jugadores sin hándicap, el 1er Neto se lo llevó Óscar BORDA (Hcp. 24) con un 69. La Categoría única de Damas quedó en el 1er Neto Cristina URDISTONDO (Hcp. 29) con 68, quedando en el 2do Neto Nancy MAGH (Hcp. 25) con 72. Por cuanto los premios especiales, el Longest Drive en el Hoyo 2 se lo llevó Dieago CORRO en los caballeros, y Margarita TYNES en las damas; Long Drive de Damas en el Hoyo 14 lo obtuvo Margine ARGUELLO; Long Drive Caballeros en el Hoyo 18 lo logró Luís Carlos NG, y en 2do lugar Leo Daniel GUTIÉRREZ; ‘Closest to the Pin’ Caballeros y Damas en el Hoyo 11 fueron para www.fairway.com.pa


Juancho PÉREZ y Nancy MAGH; y en cuento al ‘Closest to the Pin’ de Damas y Caballeros en el Hoyo 13 para Esteban FISTONICH y Margarita TYNES, realmente tirando la casa por la ventana. Este evento fue posible gracias al apoyo de un grupo de Patrocinantes Principales, como Banvivienda, Claro, BCT Bank, Bank of China, KAM Seguros E internacional de Seguros; apoyados por Cable Onda Sports, IBIZA Grupo Inmobiliario, Cobra Puma Golf, ME, Hometek, Promar, Panafoto, Club Car, Navarro Guardia, SC, Panamericana de Avalúos, SA, Panamá América, The Westin, Intercontinental, National Car Rental, Shot Plus, Ron Abuelo, Johnny Walker, Coca Cola, Golfers, Lucero, Mantaraya, Cerveza Corona, Horoko, Gatorade, The Welness Spa, Tzanelatos, PTY Golf Member y PTYGOLF.com/Fairway-Panamá.

www.PTYGolf.com

51


Patrocinantes

Plataforma Deportiva CLARO La empresa Claro Panamá tiene claro su compromiso con el deporte y en particular con el golf, apoyando torneos como el Panamá Claro Championship en el Club de Golf de Panamá por 5to año seguido EL DEPORTE El deporte, una de las actividades físicas más apasionadas por los panameños y que tiene cada vez más participación de personas, que han emprendido la práctica del deporte como un estilo de vida saludable y otros que lo hacen para sentirse y verse bien. Claro Panamá, como empresa socialmente responsable consciente de la importancia de la práctica del deporte, tiene como uno de sus principales pilares la Plataforma Deportiva con el propósito de fomentar el deporte, conscientes del impacto positivo en la sociedad y la vitrina deportiva para el país a nivel internacional. COMPROMISO con el DEPORTE Desde los inicios de operaciones en Panamá, Claro ha enfocado sus esfuerzos en resaltar el talento nacional apoyando a deportistas profesionales de diferentes disciplinas, patrocinando eventos de primer nivel, respaldando a entidades públicas y privadas e impulsando actividades que tenían un fin benéfico y que involucraba el deporte. Este año 2014, la Plataforma Deportiva de Claro apoyó eventos de ciclismo, running, futbol, golf, béisbol, entre otros. Estos proyectos hicieron el llamado de invitación a la ciudadanía a involucrarse en el deporte y ha sido evidente el aumento de personas que hoy en día exploran esta tendencia. La participación de los panameños son las respuestas que llenan de satisfacción al equipo de Claro para seguir fomentando las actividades físicas y continuando con el apoyo al deportista nacional. EVENTOS Dentro de los eventos que respaldó Claro Panamá en el 2014 se destacan: · Ciclismo, alianza Rali- Claro, apoyando

52

· · · · · · · ·

todas las carreras a nivel nacional, entre las más destacadas podemos mencionar, Tour de Panamá, Vuelta Chiriquí, Océano a Océano. Ciclovía- Alcaldía de Panamá- Rali- Claro. Patrocinador del Equipo RALI CLARO By Samsung Galaxy. Running: Alianza con ASICS en las carreras de Trail y City. Carreras Kiwanis, Carrera Cervecería Nacional en apoyo al hogar del Divino Niño, Carrera Caminata Probidsida. Liga Kiwanis de Futbol Americano (Equipos Varsity, Juvenil, Micro y MiniXXX. Liga Kiwanis de Baloncesto (Categorías Sub 10 (mixto), Sub 12 (mixto), Sub 14 (masculino), Sub 16 (masculino), Sub18 (Femenino y Masculino). LIFFF (Sub 17, 21, Liga 5 vs 5, Ascenso y Mayor). Torneos de Golf: Panamá Claro Championship, Claro Invitational By Samsung Galaxy, Dr Q, Torneo de Golf Kiwanis, Tucán Open 2014, Torneo de Golf Fundación Valórate, Torneo www.fairway.com.pa


Rotario Summit, Torneo de Golf Bijao Invitational. · Liga de Flag Fútbol Femenino. ROLY STERLING Presentador de tv, locutor y deportista A Claro le debo me incursión en el ciclismo. A principios del año sólo nadaba y corría, por mi cabeza jamás pasó la idea de montar bicicleta por el miedo que sinceramente le tenía. Sólo necesitaba un empujoncito y quizás me animaba. Ese empujoncito llegó cuando Claro me ofrece una bicicleta a nombre de claro y Rali para hacer el Océano a Océano el cual ha sido una de las satisfacciones deportivas más grandes que haya tenido. Quiero enviarle un abrazo y mi agradecimiento a todo el equipo de Claro, que no solo se han preocupado por llevar una buena telefonía al país sino que también han estado de la mano con deportes que antes carecían de este importante apoyo. Gracias en nombre de todos aquellos que amamos el deporte y los invito a no mermar y seguir dándole una mano a que Panamá siga creciendo y avanzando en todos los deportes. ALCALDÍA de PANAMÁ Felicitamos de todo corazón al equipo de Claro por su constante apoyo al desarrollo de actividades deportivas en nuestro país, ya que el deporte genera beneficios no sólo a nivel individual sino también a nivel social. Aprovecho para reiterar nuestro agradecimiento a Claro por haber creído, desde un inicio, en Ciclovía de Panamá, proyecto que busca mantener a los panameños en un espacio familiar y deportivo. COMPROMISO CLARO con PANAMÁ Antonio García, gerente de Desarrollo Comercial de Claro Panamá dice: “Hemos culminado este año 2014 sumamente satisfechos con una Plataforma Deportiva exitosa que superó las expectativas y reafirmó el compromiso de Claro Panamá en fomentar el deporte a través de iniciativas que promuevan un estilo de vida saludable y el desarrollo de atletas profesionales para Panamá”. PANAMÁ CLARO CHAMPIONSHIP Por 5to año consecutivo CLARO Panamá, como parte de su Plataforma Deportiva del 2015, patrocina el PANAMÁ CLARO Championship en su 12º Edición; el torneo de golf más prestigioso del país. Esta actividad, que se llevó a cabo del 26 de enero al 1 de febrero en el Club de Golf de Panamá, coloca al país como uno de los mejores destinos de la región para practicar el golf y mucho más que tiene Panamá para ofrecer a los turistas e inversionistas. El Panamá CLARO Championship forma parte del WEB.com TOUR, el único camino al PGA TOUR, organizado por el PGA Tour contó con 144 jugadores de todas partes del mundo _incluso ganadores de majors, Asia, Europa y América, con dos golfistas locales, Mike Norman (Cortado) y Víctor Verona (E64) _colombiano residenciado en Panamá, cuyo programa muy completo contó con actividades para interactuar con los golfistas y el público. El Comité organizador estuvo integrado por Oscar Borda, Director General de Claro Panamá, Gilberto Arosemena, Presidente del Club de Golf de Panamá, Ricardo Chanis, Presidente de Epasa, y Roberto Durán Jr. Director del torneo. “Quiero agradecer a Óscar Borda, por apoyar el golf en Latinoamérica,” expreso Mathew Goggin, ganador por 2da vez del evento. El Director de Claro Panamá, ÓSCAR BORDA destacó al concluir el evento, “Claro siempre apoyará el deporte como una herramienta par el mejoramiento de la sociedad, y estamos muy orgullosos de la manera tan exitosa en que se dio el Panamá Claro Championship. A través de eventos deportivos como este, buscamos posicionar a Panamá como un destino primario para el golf.” www.PTYGolf.com

Fuentes: http://claroblog.com.pa / http://www.fairway.com.ve

Oscar Borda, su hija (sosteniendo el trofeo) y Mathew Goggin con azafatas de Claro

53

Victor Varona y Mike Norman Clasificados al Panamá Claro Championship. fotonorman (Cortesía.clubdegolfdepanama.com)


Recuento Bijao

(Cortesía.www.bijao.com)

Dúo Cardoze-Salazar con mejor score del 5to Invitacional de Bijao

Por 5to año seguido se realiza el BIJAO Invitacional en BIJAO Beach Club & Residences destacándose la pareja de Fernando Cardoze y Federico Salazar con 75 gross

C

iudad de Panamá, 23 de Febrero 2015 (PTYGolf.com/ Fairway-Panamá).- El 21 y 22 de febrero pasado se realizó la 5ta edición del BIJAO Invitacional con la participación de cerca de 50 jugadores en la cancha de Bijao Beach Club & Residences, premiando 1er y 2do lugar en Gross y Neto, además de premiar al “Longest Drive.” El sábado fue exclusivo para los residentes de Bijao, mientras que el domingo para los jugadores nacionales y extranjeros, jugado en la modalidad de “Greensome Strokeplay” para 18 hoyos, jugado con las Reglas de Golf de la USGA, complementadas por las reglas locales de Bijao Beach Club & Residences.

54

Con respecto a la premiación de los nacionales y extranjeros, los ganadores del 1er Gross fue la pareja integrada por Fernando Cardoze y Federico Salazar completaron un determinante score combinado de 75 golpes (9 Hcp), ganando por un golpe sobre el 2do Gross de la pareja de Jorge Luís Zubieta y Carlos Duboi (76/ Hcp 12). En la categoría del juego con hándicap, el 1er Neto fue del equipo Joaquín Sánchez Fernández y Joaquín Valero con 59, y en 2do Neto fue para Gustavo Chevasco y Eduardo Vieto con 64. Le Longest Drive lo ejecutó Juan José Villanueva. A nivel local, se premiaron el 1er Gross Summerville-Ford (15 Hcp) con 81, 2do Gross de Sainswww.fairway.com.pa


m)

Carlos Duboi, Secretario de Metas del gobierno nacional realiza un golpe en el hoyo tres (Cortesía | Ruby Esmeralda Ordoñez)

Cheng (19 Hcp) con 81, y 3er Gross Domínguez-Peck (19 Hcp) con 83, mientras que los premios con hándicap fueron para 1er Neto de Alvarado-Palama (17 Hcp) con 70, el 2do Neto de la pareja de García-Kelly (18 Hcp) y el 3er Neto para el dúo Motta-Motta (19 Hcp) con 71. La cancha de Bijao Beach Club & Residences fue diseñada por el reconocido Ron Garl, con diseño ganador del Premio Excelencia en Diseño de Campo de Golf en el 2010, con una inversión de más de 6 millones de dólares, ofreciendo una geografía variada, un diseño versátil y con los más altos estándares de construcción, el cual ofrece el desafío a jugadores de www.PTYGolf.com

diferentes niveles con espectaculares vistas del mar, con excelente drenaje y más de 700 cabezas de riego con la última tecnología, lo que ha hecho que la cancha de Bijao Golf Club se haya convertido un lugar favorito de reunión. El evento fue posible gracias a los patrocinantes Banco General, La Prensa, LMD, Argos, PUMA, PlanetLife, Perlage, Corona Johnny Walker y Zoom. Fuente: http://www.bijao.com / www.americasgolfcup.com Fotos: http://www.bijao.com

55


Recuento Expocomer

1er Gross

CCIAP celebra 100 años con golf

1er Neto

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIPA) realiza 12º Torneo de Golf Expocomer para celebrar los 100 Años de trayectoria empresarial

P

anamá, 6 de Marzo 2015 (CCIAP).- La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) realizó con gran éxito el 12º Torneo de Golf Expocomer, en conmemoración de sus 100 años de trayectoria empresarial. Esta justa deportiva que se efectúo bajo la modalidad Mexican Best Ball con el 75% de la Bola A, aplicándose las reglas del PGA y del Club de Golf de Panamá, contó con la participación de 120 jugadores aficionados al golf, que conformaron un total de 40 equipos, integrados por 3 personas cada uno. José Luis Ford, presidente de la CCIAP, destacó, “este año, la celebración de nuestro XII Torneo de Golf estará enmarcado por la celebración de los primeros 100 años de servicio productivo al país de nuestro gremio empresarial. Desde su creación la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ha contribuido al fortalecimiento y engrandecimiento de los 15 sectores más productivos que tiene Panamá.” 56

Ford señaló, “los fondos obtenidos de este décimo segundo torneo de Expocomer, son destinados a los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial que desarrolla nuestra Fundación Cámara de Comercio de Panamá para las poblaciones más vulnerables de nuestra sociedad, entre otros.” “Nos complace celebrar una vez más este evento al que cada año se suman más jugadores, especialmente miembros de nuestra institución aficionados al golf y miembros del cuerpo diplomático acreditado en Panamá. Definitivamente, este torneo nos permite cada año estrechar los lazos de hermandad entre los agremiados, participantes de Expocomer y potenciales compradores,” expresó Raúl Delvalle, presidente de la Comisión Organizadora de la feria. Por su parte, Fernando Arango, presidente de la Comisión del Torneo de Golf Expocomer 2015, manifestó, “a través de Expocomer, la CCIAP ha contribuido por más de treinta años al posicionamiento www.fairway.com.pa


Fuente: www.panacamara.com Fotos: www.pgatour.com

2do. Gross

de Panamá, no sólo desde el punto de vista comercial, sino también turístico y de negocios.” Arango también agradeció, “a las empresas que patrocinaron y a los jugadores de este décimo segundo torneo, ya que son los que hicieron que la actividad haya sido exitosa.” Para efecto del torneo, cada equipo se disputó 2 Premios Gross y 10 Premios Netos. El Equipo ganador del Primer Premio Gross, con 56 puntos, fue el conformado por: Jorge Luís Zubieta, Juan David Hoffman y Fernando Arango. También se premió al 2do equipo ganador del premio gross conformado por Carlos Moses, Carlos Meana y Mario Bárcenas.

2do. Neto

3ro. Neto

José Luis Ford

www.PTYGolf.com

57


J-30266493-4

Directorio

20º Aniversario Expresidente Clinton

GANA de PUNTA a PUNTA 114º US OPEN 18

PANAMÁ CAMPEÓN

3er LATINOAMERICANO SENIOR

BUENAVENTURA Golf Club

“MADURÉ EN US WOMEN’S OPEN…!” 41

VANEGAS SÓLIDO EN GANANCIAS 2014

SEDE PGA LATINOAMÉRICA LEXUS PANAMÁ Classic 44

34

LA “CLASE” DE PATRICIA GONZÁLEZ

en JIM McLEAN GOLF SCHOOL 47

INCENTIVOS del GOLF LATINO

57

MAJOR EVENTO US

10

OPEN

REGRESO al FUTURO del GOLF 30

WIE regresa honor a USA

Es p Lid Go ec era lf e ial: zg s o

J-30266493-4

Es p Jh Go ec o lf ia Ve na es l: ga tta s n

J-30266493-4

Patrocinante de la revista FAIRWAY

En Tucán Country Club 16

PAULA HURTADO:

• Titulado Loar en Panamá Claro • Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta • Venezuela Campeón del Challenge

• Ganó Kendall Ganó Colombia III Nationwide Pacific Rubiales Champ

CARLOS ORTIZ GANA con HONORES

PANAMÁ CLARO Championship 48

14

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es el US OPEN

LAURA RESTREPO

Se prepara para Profesional 18

ÁNGEL CABRERA

“Lo que sea para representar a mi país” 52

Mark Lawrie nos dice:

“...Ser inclusivo suma” 36

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

Rory…!

41

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 59

SWING de ROCK de Los BEATLES 35

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

THE OPEN: ASUNTO FAMILIAR

LAS HISTORIAS DEL

MASTERS

CORONADO GOLF & BEACH CLUB (Privado) Ave. Punta Prieta, Coronado / Tlf: 240-4444 - E-mail: hotelreservas@coronadoresort.com. Green fees: $55.00 dia de semana; $75.00 fin de semana (Inv); $29.00 (todos los días, después de 4 p.m.). No incluyen ITBMS, carrito de golf aparte. - Carrito de golf: $22.00 + ITBMS 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5545, caballeros 6637, profesionales 7116 Diseño: Tom and George Fazio. - Profesional: No tienen en estos momentos

PGA TOUR 25

• Rori McIlroy

aprendió y ganó PGA Championship

TIGER No.1 del Mundo

• Colombia arrasa Sudamericano Prejuvenil • Las 17 Banderas del Internacional San Andrés • Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA • La Pandilla de la Mata de Manzana

CABRE pintaba desde el CCC

Gana Arnold Palmer Invitacional

• GOLF para Vivir Mejor Alarga la vida 5 años más…!

• St Andrews

...como símbolo religioso

VENEZUELA

MURILLO

ADRIAN

Belleza de Golf Femenino

J-30266493-4

QUINTANA:

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

36

VENEZUELA gana Copa Mundial Juvenil TOYOTA 42 BLANCANIEVES juega Golf 12

gana Clasificación Volvo Championship-Asia ENRIQUECIDO GOLF CON FESTIVAL DEPORTIVO 52 FVG VISITA CLUBES de GOLF 28 OTTO SOLÍS con 3ro en FILA COPA KPMG 34 APRENDER a GANAR con RAFAEL GUERRERO 56

gana DirecTV Abierto Lagunita CC

Valentina Gilly-LCC

Por Kristen Stewart

LYDIA KO DEFIENDE con ÉXITO en LPGA

Compite & Se divierte…!

60 MILITARES & CIVILES UNIDOS por GOLF 8 HARÁ HISTORIA COPA ANDES en LOS LAGARTOS 12

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

8

“Golf Menor demanda equilibrio” 20

PICHU lo hizo de nuevo

retiene Título Sudamericano Prejuvenil-Paraguay

G Esp olf e es cia Vid l: a

• Sophie Horn

Es pe Co cia m l: G pe o tir lf e s

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÙBLICO

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

Patrocinante de la revista FAIRWAY

LUCERO GOLF CLUB (Semi-Privado) La Estrella, Boquete, Panamá / Tlfs.: 720-2431/32 Green fees: $65.00 día de semana; $75.00 (Inv) fin de semana. - Incluye ITBMS y carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5769, caballeros 6797, profesionales 7245. Diseño: J. Michael Poellot.

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

CAL RIPKEN jr.

triunfa en el

IX Abierto Sambil

X ABIERTO SAMBIL

• Ley de O’Curry

Presidente Federación Sudamericana de Golf Lázaro Pérez habla de retos

• Pichu García ganó

• Los 13 Favoritos

Latinoamericano

habla Lázaro Pérez por Fedegolf

65º Arturo Calle Colombian Open

la Mente

en Gran Labor de Chico Durán

nueva historia del LPGA

Sambil Maracaibo

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Eduardo Botte Maestro de las Reglas 62 PGA LA crece con

Serie de Desarrollo

Último Swing

de JF KENNEDY 08

44

1er Invitacional Aniversario Fairway-Panamá 30

Bolivarianos de Perú TRUJILLO 2013 28

E La spe ti cia no l: am G o éri lf e ca s

Golf público EPA en

J-30266493-4

J-30266493-4

Jim McLean & Doral Trump con Julio Nutt de Instructor Lider

Pto Rico Junior Open

del Web.com Tour

Por AMOR al GOLF en CARABALLEDA 26 Verónica Felibert inspiración de Menores 46

CUENTO y RECUENTO Caraballeda por SANZ MACHADO 64 JULIO VEGAS al Profesionalismo 56

• Panamá Web.com Tour

Lydia Ko escribe

23

JOVEN LLAMOZA TRIUNFA EN ECUADOR 20 VENEZUELA 2do en Jockey Club de Rosario 58

34

GARMENDIA GANA NACIONAL DE PROFESIONALES 24 PICHU GARCÍA 2do en POLO Junior Classic 48

• Desarrollo del Golf

se impuso en

• Colores que Mueven

Año 2012

e s cia de l: G olf

Adrián Rory Jugador del

Snedeker

conquista Copa FedEx

Co E lo sp re

CELEBRIDADES del BÉISBOL AHORA GOLFISTAS

SOLÍS GANÓ por 3era VEZ

Rookie

COPA Los ANDES Argentina y Colombia 60

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

ALEX CEJKA gana Pacific Colombia Championship

JORGE PICHU GARCÍA

2do en ABIERTO de MÉXICO 40

• British Open:

“Els alzó 4to Major” • El Deporte de la Pantalla Grande • Claudia De Antonio Gana AJGA Florida

LARRAZABAL

tomó lo suyo en XXXI Abierto de Venezuela

BUBBA WATSON MARCELO ROZO BRILLA EN PGA LA

APP por EDUARDO HERRERA

CÓMO APRENDER a JUGAR GOLF…?

COLOMBIA gana en URUGUAY

54

GOLF de CORBATA 29

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Destaca en Symetra 52

Marca PANAMÁ 52

RAUL CARBONELL

Gana MatchPlay SUB-18 30

Valle Escondido

…Paraíso Terrenal 34

Mark Lawrie de AAG

“…ser inclusivo suma” 54

ANGEL CABRERA

“Lo que sea para representar a mi país” 16

39

GOLF EN VIDA DE JP CANDELA 36 CAMPO CLUB MILITAR POR JULIO POVEDA 43 LOS LAGARTOS HARÁ HISTORIA EN COPA ANDES 24

Gana Panamá Web.com 34

Mark Lawrie nos dice:

“...Ser inclusivo suma” 46

Rory…!

BLANCANIEVES JUEGA GOLF

30

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

JULIAN ETULAIN

GANA con LEXUS

MARCELO ROZO

16

GANÓ entre los GRANDES

108º VISA OPEN de ARGENTINA

BOLIVARIANOS

MIKE NORMAN

& Golf Panameño 48

1ER INVITACIONAL CLARO

22

PANAMÁ MEDAL TOUR

Concluye 4 Paradas 32 CALIDAD vs CANTIDAD Por Juan Carlos Patiño 54

COPA RON ABUELO

& Fundación Valórate 50

El SECRETO De VICENZO 24 BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 12 GARY GILCHRIST PREPARANDO

CAMPEONES

PRÓXIMA META DE CABARCOS... 40 1er ANIVERSARIO Fairway-PTYGolf.com... 58

HENRIK STENSON GANADOR

RÍO HATO PROMOVERÁ ‘PERLA del PACÍFICO’... 42 RANKING SUB-18 de INFARTO... 24

COPA FEDEX

Último Swing de Kennedy 08

SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

39

26

AUSTRALIA gana Copa Mundial

CAMILO VILLEGAS CON TODOS LOS HIERROS

20

16

PATO CABRERA DARÁ CLÍNICA EN COLOMBIA 34 ROPA COLOMBIANA DE GOLF PARA NIÑOS A USA 24

27

ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR

46

TEJEIRA & CABARCOS Trujillo 2013, Perú 16

GOLF ENRIQUECIDO CON FESTIVAL DEPORTIVO 36 18 HOYOS POR EL WEB.COM TOUR 52 LYDIA KO ES WUAOO 31

PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 36

Patrocinante de la revista FAIRWAY

16

GOLF OLÍMPICO JUVENIL EN CHINA 2014 34

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 62

GOLF de CORBATA 38

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

US OPEN

Planes de BarquisimetoGC 54

Mexicano Carlos Ortiz

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

NUEVO Campeonato

Patrocinante de la revista FAIRWAY

JUSTIN ROSE GANA

Dirigente Alejandra Mauri

Latinoamericano Amateur 44

25

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES ROMPER BARRERAS

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÚBLICO

PROFESIONALES Colombianos Perspectivas Temporada 2014 Mayoristas Duplican Destino COLOMBIA KARIBANA marca NICKLAUS & turismo CARTAGENA

50 18 16

AUSTRALIA con una COPA MUNDIAL HISTÓRICA Último SWING de KENNEDY

54 08

OTTO SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

33

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

LA HISTORIA CANTADA DE

CANTLAY

64

VELÁZQUEZ con

NACIONAL de PROFESIONALES 26

LARRAZÁBAL

se Enchaquetó X I A B I E RT O S A M B I L

COLOMBIA CHAMPIONSHIP por CLARO 42

LATIN AMERICAN AMATEUR

c/ SEIS VENEZOLANOS 42

34

IZCARAGUA SAMBIL al NATURAL

24

¿QUIÉN es LYDIA

52

58

KO?

COPA LOS ANDES

RYDER CUP

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES VIDA

Antesala del XI ABIERTO SAMBIL

24

EL MURO de PIZÁ 20 MEJOR IMPOSIBLE

46

La LECCIÓN de la RYDER CUP

33

EL MURO de PIZÁ 30

DIENTE de PERRO

Bandera del CARIBE 40

El TRIUNFO de CAMILO 14

ESPECIAL GOLF es para TODOS

LG en GOLF CORPORATIVO

MEJOR IMPOSIBLE AMERICA’s GOLF CUP 50

48

DIENTE de PERRO

BANDERA del CARIBE 40

Patrocinante de la revista FAIRWAY

PANAMA GOLF ACADEMY Vía Israel, Cd. de Panamá, Teléfono: 214-8855 - Para mayor información, por favor llamar.

Para mayor información visite: www.ptygolf.com ó escriba a info@ptygolf.com.

en Latinoamérica 44

BARQUISIMETO 26

36

AMERICA’s GOLF CUP

TIGER

KARIBANA único TPC

ORTEGA gana en

La LECCIÓN de la

No.1 St ANDREWS ... COMO SIMBOLO RELIGIOSO

ABRE NUEVAS PUERTAS 58

ESPECIAL GOLF es ABIERTO SAMBIL

WYNDHAM Championship 18

CAMPEÓN NACIONAL 18

CAMPO DE PRÁCTICA (Driving Range) DE CLAYTON Ciudad del Saber, Clayton, Cd. de Panamá Horario: (Cuenta con iluminación) Lunes, miércoles y viernes - 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Martes y jueves: 4:30 p.m. a 9:00 p.m. - Sábados: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Cuenta con iluminación - Profesional: Camilo Cetina

26

CAMILO gana

30

MORANTES por 2da VEZ

LA MARCA QUE RESPONDE 20 LLEGO LA HORA DE MANUEL 38 29 CUPOS AL MUNDIAL JUNIOR 32 REGRESO DE

20

GOLF FEMENINO

Patrocinante de la revista FAIRWAY

1er DIPLOMA OLÍMPICO de GOLF

DIRECTORIO de CAMPOS de PRÁCTICA THE GREEN CLUB Área Bancaria, Ave. Aquilino De La Guardia No. 5 Teléfono: 302-8770 - Correo-e: info@thegreenclub.com.pa Profesional: Mike Norman

IGOLF PANAMÁ Parque Industrial Costa del Este Calle Tercera, Edificio iStorage, Piso 5, Local 2Este Teléfono: 209-4455 - Correo-e: contacto@igolfpanama.com Horario: Lun - Vie: 12:00 m - 11:00 pm. Sáb: 9:00 am - 11:00 pm Profesional: Wilman Beltrán

OSCAR

ÁLVAREZ

GANA ABIERTO de MÉXICO

JHONATTAN VEGAS de GOLF

QUEBRADA GRANDE COUNTRY CLUB, GOLF AND SPA (Semi-Privado) Valle Escondido, Boquete, Chiriquí / Tlf.: 720-2454 ext. 03 Green fees: $35.50 público; $21.50 invitado. Incluye ITBMS y carrito de golf. 9 hoyos, par 30 - Instructor: Dolant Boutet (solo fines de semana, llamar para citas)

ÚLTIMO HOMBRE DE PIE en MERION

JHONATTAN VEGAS

Regresó a la palestra 40

WEB.COM TOUR Apoya

“Lo que sea por representar a mi país” 22

PANAMÁ CLASSIC

25

Latinoamericano Amateur 19

VERÓNICA FELIBERT

PANAMÁ TRIUNFA

ÁNGEL CABRERA

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

44

RECARI…!! NUEVO Campeonato

24

TUCAN COUNTRY CLUB

Centroamericanos Interclubes 54

RIASCOS gana con Gary Gilchrist 36

Fútbol Vs Golf: ROONEY Vs RORY

52

LA SABANA arropa pasión por el GOLF

TUCAN COUNTRY CLUB & RESORT (Público) Calle Bruja, Cocolí, Arraijan, Panama / Tlf: 316-4133 - E-mail: info@tucancountryclub.com. Green fees: $43.87días de semana; $58.85 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4624, caballeros 5925, profesionales 6571. Diseño: Jeffrey Myers - Profesional: Antonio Lasso.

VISTA MAR RESORT (Semi-Privado) Carretera Panamericana, Km. 92, San Carlos,Panamá, Rep. de Panamá / Tlf: 345-4096 Green fees: $53.50 días de semana; $74.90 fines de semana (carrito e ITBMS incluido). $70.00 socios Club de Golf de Panamá. Cancha: 18 hoyos Par-72. Diseño: J. Michael Poellot - Director de Golf: Juan Carlos Patiño

Golf para damas y caballeros 32

20

CARTAGENA se UNE al PGA LA

22

La GLORIA de BEATRIZ

41

ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR

50

brilla en Clínica & ProAm

Talega de SIMÓN VÉLEZ

49

CAMPEONES

PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 54 Patrocinante de la revista FAIRWAY

Mejor Golfista Habla Hispana del Mundo..!

42

32

FUNDACIÓN MERAND

GIGANTE con los CADDIES

EL SECRETO DE VICENZO…! 45 GARY GILCHRIST PREPARANDO

16

se apunta 1er evento PGA Latinoamérica

CAMILO VILLEGAS

CADA VEZ MÁS NECESARIO 30

LA GLORIA DE RECARI

12

SUDAMERICANO JUVENIL FEMENINO

DAVID VANEGAS

SUDAMERICANO JUVENIL 32

XV TORNEO SAN IGNACIO

BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 18

Patrocinante de la revista FAIRWAY

2ª vez MAESTRO de AUGUSTA NATIONAL GC

36

Es p Ed Go ec uca lf ia e l: ci s ón

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

VENEZUELA CAMPEONES

• Venezuela Campeón Sudamericano Juvenil • Julián Fernández: “Golf es Cultura Pura” • Titleist: El Mejor Amigo del Golfista

J-30266493-4

J-30266493-4

Masters: Bubba Time

• Educa tu Vida con Golf

Es p Co Go ec m lf e ial: pe s tir

• Felibert: Nervios de Acero..!! • Toyota Junior World: El Sano Competir

MANTARRAYA GOLF CLUB at DECAMERON (Semi-Privado) Ave. Principal Farallón, Km. 115 Carretera Interamericana / Tlf: 986-1915 E-mail: caja.golf@decameronpty.decameronpty.com Green fees: $53.00 días de semana; $74.00 (invitados) fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf - 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5508, caballeros 6619, profesionales 7073. Diseño: Randall Thompson - Profesional: Wilson Ospina SUMMIT GOLF CLUB (Semi-Privado) Ave. Omar Torrijos, Cd. de Panamá / Tlf.: 232-3700 - E-mail: info@summitgolfpanama.com. Green fees: $48.15 días de semana; $64.00 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4850, caballeros 6107, profesionales 6675 Diseño: Jeffrey Myers - Profesional: William Espinosa y Jorge Rodríguez.

ESPECIAL GOLF & BÉISBOL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

CLUB DE GOLF DE CHITRÉ (Semi-Privado) Barriada San Martín, Chitré / Tlf: 996-4338 - E-mail: cgolfchitre@cwpanama.net Green fees: $15.00 x 9 hoyos; $25.00 x 18 hoyos. - 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2364, seniors 2746, senior 2746 , caballeros 3090 Nota: Si desea carrito degolf, pregunte por disponibilidad al momento de reservación CLUB DE GOLF DE PANAMÁ (Privado) Cerro Viento, Cd. de Panamá / Tlf: 266-7777 Green fees: llamar para precio. Solo para socios e invitados. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5122, caballeros 6365, profesionales 7048. Profesionales: Guillermo Neira, Milton Hidalgo, Floriberto Castellanos, Alberto González, y Víctor Varona

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

hil Mic elson en Muirfield 25

BIJAO RESORT COMMUNITY AND GOLF (Semi-Privado) Vía Interamericana Km 108, Las Guías de Antón / Tlfs.: 908-3944/45/46 Green fees: $58.85 entre-semana; $80.20 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2657, caballeros 2955, profesionales 3439 Diseño: Ron Garl - Profesional: Camilo Cetina BUENAVENTURA GOLF CLUB (Semi-Privado) Vía Interamericana, entrando por Playa Blanca / Tlf.: 908-3333 Green fees: $200.00 - Entre Semana/ 250.00 - fin de semana x 18 hoyos al público $60.00 x 9 hoyos, $100.00 x 18 hoyos para invitados. Incluye carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: 7,324 desde los tees de atrás. - Diseño: Nicklaus Design Profesional: Miguel Antonio Pinilla Nota: huéspedes del Decameron y miembros de Troon golf le aplican otras tarifas.

KAYMER

• Nuevo Rol para

• JhoVegas arrancó su Fundación • Kevin Kirk: La Historia Increíble • Ozzie y Sanz Ganaron Torneo de las Estrellas • Golf como Plato del Día • Curacao: La Isla del Tesoro

DIRECTORIO de CANCHAS de GOLF de PANAMÁ SANTA MARIA GOLF AND COUNTRY CLUB (Privado) Juan Díaz, Cl. 125 Este final / Tlf. 340-9300 - E-mail: info@santamariapanama.com Cancha: 18 hoyos. Diseño: Nicklaus Design - Profesional: Nick Altman

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es para TODOS

www.fairway.com.pa




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.