CHUN con GLORIA
GOLF GOZA
DOÑA BÁRBARA del GOLF
MUCHACHO MARAVILLA
SPIETH
GANA US OPEN
BUENA SALUD
El SWING de las
29
Patrocinante de la revista FAIRWAY
del US WOMEN’S OPEN
MÁS BELLAS
VELÁZQUEZ se
42
68 56 22
IMPUSO en HONDURAS
26
VENEZOLANO en PANAMERICANOS
55
destacó en ASIA
36
en la JAVERIANA
46
GOLF OLÍMPICO MURILLO
FAIRWAY habló de GOLF
Especial Golf está para CRECER
Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá
®
Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA
6 Editorial La Edición del MASTERS ............................................................... 8 Recuento Histórico St. Andrews como Símbolo Religioso ............................................................... 12 Galería US OPEN Las Galerías de un Abierto ............................................................... 18 Antesala THE OPEN en St Andrews Aquí empezó todo…!! ............................................................... 22 Golf en Vitrina TOP-10 de las Más Bellas del Golf
por Fairway ............................................................... 24 Golf Latinoamericano - Cazaubón triunfa en República Dominicana y es nuevo No. 1 del Tour - Velázquez ganó como los grandes el Honduras Open ............................................................... 28 Eventos Fairway Kienyke & Fairway Concretan Alianza de Contenidos de Golf ...............................................................
29 PGA Tour Muchacho maravilla gana US Open ..............................................................
Portada Jordan Spieth sosteniendo el Trofeo del 115 US Open en Chambers Bay
34 Golf de Menores “Hammer Time” ...............................................................
(Foto Cortesía USGA)
36 Profesionales Murillo destacó en Tailandia ................................................................. 40 Golf & Turismo El Golf crece como el curry en la India ...............................................................
Patrocinante de la Revista Fairway
G
“Golf es vida, Golf es verde”
42 LPGA Tour Chun se lleva la Gloria del 70º US Women’s Open ............................................................... 46 Golf Colombia La Javeriana da a conocer el Golf a sus alumnos de periodismo ............................................................... 51 Canchas La Vida detrás de Chambers Bay ............................................................... 54 Golf Lagunita II Torneo Fundación Sanitas ............................................................... 55 Golf Olímpico Golf recibió dotación de Min Deporte para Panamericanos de Toronto ...............................................................
56 Entrevista Especial Doña Bárbara del Golf ............................................................... 58 Golf Social IX Torneo a beneficio del Hospital Ortopédico jugado en parejas en Lagunita .................................................................
59 GlobalGolf Liderazgo del Golf como atractivo turístico ............................................................... 62 ProColombia ¿A jugar golf de Noche? ............................................................... 64 Tecnogolf El Vivero de la USGA ................................................................ 67 Amigos del Golf Amigos del SELFIE ............................................................... 68 Reporte Especial “El GOLF goza de buena salud” ............................................................... 72 Escalafón ............................................................... 74 Golf Tips El tope del Swing & rotación de caderas ...............................................................
Jo Anne Carner
reat Gundy o The Big Momma. JoAnne Gunderson Carner _nativa de Seattle, amaba el match play, montar motocicletas y fiestear en la casa club después de jugar. Dominó el golf femenino y nadie se divertía más que ella dominando. Ella era un poco la mezcla de Babe Ruth, Babe Zacharias, Walter Hagen y Shelly Winters. Carner es la única mujer en ganar el USGA Girls Junior (1956), US Women’s Amateur (1957, ’60, ’62, ’66 ’68) y el US Women’s Open (1971, ’76), la primera persona en ganar tres diferentes títulos en eventos USGA. Tiger Woods es el único hombre en ganar los tres eventos equivalentes USGA –Arnold Palmer, Jack Nicklaus y Carol Semple Thompson ganaron también tres títulos USGA. También sus 8 títulos USGA es No. 1 entre las damas, y empata con Jack Nicklaus, detrás de Bobby Jones y Tiger Woods que poseen 9 cada uno. Sumó 43 victorias en su carrera. Ganó tres veces título de ‘Jugadora del Año’ y cinco veces el Vare Trophy entre 1970 y 1984. En 1981 Carner recibió el Bob Jones Award, el más alto reconocimiento de la USGA, en reconocimiento a su distinguido desempeño y deportivismo en el golf, y en 1982 fue seleccionada para ser elevada al Salón de la Fama del Golf Mundial. Recordando que, ganando o perdiendo, “Big Momma” era tremendo show.
Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá
®
CUADRO DE HONOR
Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luís Torres † Gonzalo Ramírez †
Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga
Consejo Consultivo Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón
Editor Eduardo Pérez París editor@fairway.com.ve Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es
CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta - Walther Waldo Cárdenas Coordinador de Producción Manuel Álvarez Alfonzo malvarez.alfonzo@gmail.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción Grupo Editorial Fairway Comercialización Grupo Editorial Fairway
Redacción Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo - - Valentina Pérez
COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Walther Cardenas - Ana Alicia Pérez-Paris Guevara
JUGADORES COLABORADORES John Zubillaga - Luis Ricardo León David Hernández Ron - Marco V. De Lacavalerie
PROFESIONALES COLABORADORES Diego Millán - Pedro Centeno Jhon Arrechabaleta - Gregory Villalobos (TLA) Jaime Bernal (Col) - Dayana Vásquez (Pan)
Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage Guillermo Pérez Paris † - TLA - Enrique Berardi - Gustavo Álvares Número 122 • Mayo - Junio 2015 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 Fax: 267 9931 - E-mail: advantage9@gmail.com Fotolito e Impresión Artes Gráficas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail Síguenos en: w w w. fair way. com . C 0 fairway_VE
fairway.VENEZUELACOLOMBIA
Gracias USGA por ese Regalo
M
e tomó tres aviones, dos retrasos y una maleta perdida para llegar a Seattle para el 115º US Open no tiene ninguna importancia. Cuando luego de aterrizar al estado de Washington y llegar al lugar donde está Chambers Bay, podemos hacer un reconocimiento visual y peatonal, sentir los aires de la costa del pacífico norte, distraer la mirada entre las embarcaciones, aviones y el emblemático tren como salido del lejano oeste, percibir todos los sonidos de la gente alegre y gozando, las aves cantando y llamando al amor, apreciar las macro instalaciones que puso la USGA para hacer esto realidad, en una cancha pública, en un link americano, disfrutar en cuerpo presente el Campeonato Abierto de los Estados Unidos, y ver ganar a Jordan Spieth en primera fila como lo ganó, frente al público de Seattle, donde residen mi hija (2da) y nieta (3er nieto/ 2da niña), además de estar acompañado de mi esposa, en el año del 20º Aniversario de FAIRWAY y celebrando el DÍA del PADRE. No tiene precio de verdad, es un sueño para cualquier amante del golf, de los escenarios naturales y de la vida, es una dicha que conozca el golf, que se nos haya ocurrido desarrollar la revista Fairway hace 20 años y que hayamos avanzado hasta llegar a la cúspide de lo que hacemos, y que podamos hacerlo con amor y dedicación sincera, aquella que pone esta disciplina deportiva arriba del todo. Por ello cuando estamos en el lugar de los hechos, cuando hemos podido ser testigos en ambas ocasiones del triunfo de ese gran golfista que nos tiene con la inspiración al máximo, Jordan Spieth, tanto en el Masters, como luego en el US Open, celebrar la buena salud que presenta el golf en la actualidad, ver como los más jóvenes toman el escenario con desempeños poco menos que milagrosos, caso Rory McIlroy, Bubba Watson, y más recientemente, con Rickie Fowler, es sólo parte de toda la historia, llena de episodios que cada uno es para un libro o una buena película. Sinceramente, gracias USGA por darnos esa oportunidad como Medio Acreditado por 2do año seguido, gracias por que haya sido en Seattle, y gracias por ser atrevidos y audaces en trazar nuevos caminos, recorridos que persiguen el beneficio del deporte, de la competencia, de sus valores y de sus responsabilidades como deporte Olímpico, aquel que da el ejemplo, que es cortés y caballeroso, respetuoso y comedido, que suma y acompaña, que piensa, estudia y tiene la capacidad de mejorar, y buscar nuevos www.fairway.com.ve
La FVG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FVG una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva y Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo.
caminos que apoyen la promoción de este deporte, que proyecten el verdadero espíritu del golf, con todos sus valores y beneficios que lo caracterizan, con toda la fuerza que genera cuando se disfruta de una competencia de primer nivel, con los mejores del mundo, los mejores y más históricos escenarios, y la mejor organización que es conciente de los espectadores, como del ambiente y el turismo. Organizaciones que promueven el recuerdo y la lealtad de seguimiento, activo o pasivo, pero irresistiblemente atractivo y contagiante, y no discrimina, quiere que TODOS se integren, que TODOS lo jueguen, que TODOS lo disfruten. Nosotros en Fairway estamos muy agradecidos de USGA por un ejemplo a seguir, porque reconoce la importancia de actuar en libertad e independencia, con dedicación y entrega, con determinación y confianza en lo que se hace, dispuestos a sortear toda clase de obstáculos en los recorridos dentro y fuera de la cancha, pero seguros que lo hacen con ese amor que recompensa tarde o temprano, como lo vimos recientemente con Felipe Velázquez ganando en Honduras en el PGA TOUR Latinoamérica, como lo vimos con Rafael Guerrero levantando la copa del Abierto de Venezuela Copa DIRECTV, con Otto Solís en izando la bandera con victorias en Curazao y Maracaibo, con Wollmer Murillo poniendo la sangre en alto en Asia y con Jorge García brillando en el Sub-Campeonato de México. De la misma manera, nos llena de inspiración el desempeño de las máximas figuras de nuestro deporte, tanto de Verónica Felibert en el Symetra Tour, del gran Jhonattan Vegas en el PGA TOUR, dándolo todo cada semana, buscando a diario la mejor forma, exponiéndose en todo momento al desgaste físico y mental, como de los equipos nacionales preparados por el Programa PAR, que cada mes salen a duras penas al exterior a probar sus habilidades, a representar a su país con una corazones gigantes, más ahora en los Panamericanos de Toronto 2015, y el año entrante en RÍO 2016 con los JUEGOS OLÍMPICOS. La edición No. 121 de FairwayVenezuela, Especial “GOLF está para CRECER,” nuevamente con Portada de Jordan SPIETH, el muchacho maravilla que ahora ganó el 115º US Open en Chambers Bay; instalación destacada en Canchas por su vida detrás del juego; incluimos una muestra de la labor de USGA en materia de conciencia ambiental; saludamos a la Doña Bárbara del golf en la Entrevista Especial a la Sra. Nicklaus honrada con el premio Bobby Jones, el máximo reconocimiento que otorga la USGA; sustentamos un poco del porqué el Golf goza de buena salud en el Reporte Especial; e inauguramos la Vitrina del Fairway-Top-10 de las
más bellas del golf, es una muestra de lo que tenemos en el segmento internacional. Localmente, tenemos los triunfos de los venezolanos en el exterior ya mencionados antes; reportamos como Fairway es invitado a hablar de golf en la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y como estableció una alianza basada en el aporte de contenidos de golf con el exitoso portal Colombiano Kienyke.com; cubrimos el agradecimiento de la FVG al apoyo del Comité Olímpico Venezolano para con la delegación de golf a los Panamericanos Toronto 2015; presentamos en Golf Social el IX Torneo del Hospital Ortopédico Infantil y en Golf Lagunita el Torneo de Sanitas, ambos en Lagunita, es parte del abrebocas del golf nacional.
7
saint-andrews-cuadro-golf (Cortesía.www.lasreglasdegolf.com)
Recuento Recuento Histórico Histórico
St. Andrews
como Símbolo Religioso El origen del nombre de la “Cuna del Golf” nos remonta y nos une a San Andrés, el primer apóstol de Cristo, aceptando así la clara influencia cristiana en la evolución y desarrollo de St Andrews
M
uchos conocemos a St. Andrews por ser la cuna del golf de la era moderna, en Escocia, pero probablemente poco conocemos sobre sus raíces religiosas, justamente las que dieron origen a su nombre, mejor conocido como San Andrés, el primer Apóstol de Jesucristo.
8
1er APÓSTOL de CRISTO
San Andrés, hijo del pescador Jonás, nacido en Betsaida, en la población de Galilea a orillas del lago de Genezaret, fue primeramente discípulo de Juan Bautista, y luego fue el primer apóstol llamado por Jesús, además
www.fairway.com.ve
StAndrew
de presentarle a su hermano Simón Pedro. Murió mártir en una cruz en forma de X en Patras, capital de la provincia de Acaya, Grecia. San Andrés es ante todo patrono y cabeza de la Iglesia ortodoxa, del mismo modo que su hermano San Pedro lo es de la Iglesia católica, y también es patrono de Rusia, Grecia, Rumania, Ucrania, Malta, Barbados y Escocia, sin contar varias provincias españolas.
SAN RÉGULO y las RELIQUIAS de SAN ANDRÉS
El santo en vida llegó a misionar hasta Kiev (capital de Ucrania), y aunque nadie afirma que haya ido también a Escocia, la tradición cuenta que un ángel se le presentó en el Siglo VIII en un sueño a un monje griego de Patras, San Régulo, y el ángel le ordenó que llevara parte de los restos del apóstol desde donde se encontraba en Constantinopla hasta el extremo norte de la tierra, y se detuvo en la costa Este de Escocia, en el condado de Fife, en Saint Andrews, en lo que es una fascinante leyenda que cuenta del Viaje de San Régulo
desde Grecia hasta Escocia, acompañado de seis monjas y otros monjes quienes tomaron juntos ese largo viaje por mar, que a la postre, fueron los misioneros que trabajaron largo y duro en llevar la Buena Noticia a Bretaña, viviendo en comunidades organizadas que llamaron monasterios regidos por reglas derivadas del nombre de Régulo. Por ello, la ciudad de Saint Andrews fue adquiriendo importancia históricamente, nombrada así después que las reliquias de San Andrés fueran traídas por el monje griego, quien construyó una iglesia para su veneración y resguardo, fue elegido obispo del lugar y evangelizó al pueblo durante treinta años. El 9 de mayo se celebra en la diócesis de Saint Andrews la fiesta de la traslación de las reliquias, a partir de dicho momento se convirtió en todo un símbolo religioso. Los primeros asentamientos localizados en el actual St. Andrews pertenecen a los Pictos, quienes lo denominaban Kilrymont o Muckross, y según los dos más antiguos manuscritos; uno de Jean-Baptiste Colbert para Luís XIV de Francia, hoy en la Biblioteca Nacional de Paris, y otro de Harleian Mss en la Librería Británica de Londres, los cuales establecen que las reliquias de San Andrés fueron inicialmente traídas por Régulo al rey Angus (729-761), como hay buenas razones para suponer que éstas antes formaban parte de la colección de Acca, obispo de Hexham, quien la llevó a la región de los Pictos huyendo de Hexham (732) y fundó una sede, no en Galloway como era la tradición, pero en el lugar de St. Andrews, cuando se cree se construyó la iglesia de St. Andrews.
El MILAGRO de SAN ANDRÉS
Para el 832 el rey Angus II de los Pictos dirigió a los escotos en su batalla contra los anglos, y al verse minoría y rodeados, el rey y sus hombres rezaron por sus vidas, y el rey soñando le prometió a San Andrés que si obtenían la victoria lo nombraría el Santo Patrono de Escocia. Por la mañana, ambos ejércitos vieron aparecer una X blanca sobre el cielo azul, representando la cruz inclinada sobre la que fue martirizado San Andrés, dándole coraje a los escoceses, pero desmoralizando a los anglos y perdieron el combate, influyendo decisivamente en la veneración del santo como patrón del país y en tomar la Cruz de San Andrés como símbolo de Escocia, por ende en su bandera desde principios de Siglo XV hasta su versión actual. 9
Recuento Histórico NACE el GOLF en St. ANDREWS
Saint Andrews es una de las ciudades más antiguas e históricamente importantes de Escocia, que a pesar de su reducido tamaño, recibe el estatuto de “ciudad real” en 1124, por ubicarse allí la Catedral de St. Andrews construida en 1318 (actualmente destruida pero en su tiempo era la más grande de Escocia), un castillo importante (igualmente destruido), una de las universidades más antiguas y prestigiosas del Reino Unido de marcado carácter religioso abierta en 1410, y con una población cercana a los 14.000 habitantes, cuando se comienza a jugar golf desde el Siglo XV, y nace Old Course de St. Andrews, una de las canchas más antiguas mundialmente con más de 600 años, derivando en 1754 la creación de la Royal & Ancient Golf Club de St. Andrews, el club de golf más antiguo del mundo, para convertirse en la “cuna del golf.”
The Old Course at St. Andrews Golf Links (Cortesía.scottishrebecca.blogspot.com)
St ANDREWS MECA TURISMO de GOLF
Ciudad real - Catedral de St. Andrews
SAN ANDRÉS PATRONO de ESCOCIA y del GOLF
Es indiscutible la influencia religiosa en el nombre y el hogar del golf mundial, por llevar el nombre de San Andrés y estar allí sus reliquias, con lo cual se convirtió en un lugar de peregrinación durante siglos, pero además la cultura religiosa ha estado íntimamente involucrada con la historia de la ciudad de St Andrews en distintas épocas y de distintas maneras, con distintos personajes, distintos episodios, y con un claro efecto en su gente, hasta el punto de formar parte de su bandera nacional, su escudo, su patrono, y hoy presente, tanto en las ruinas de la Catedral, como en el emblema de las canchas de St Andrews Links, considerado un deporte popular en sus inicios, en el que todos compartían su
práctica, desde soldados y pastores, hasta reyes, embajadores, obispos, profesores universitarios, la Reina María de Escocia y James VI se dieron cita en los links de esta gran ciudad. A partir de 1707, Escocia e Inglaterra se unen mediante un Acto de Unión y se convirtieron en el Reino Unido, incorporando en la bandera las cruces de San Andrés (Patrono de Escocia) y San Jorge (Patrono de Inglaterra), y más tarde la de San Patricio (Patrono de Irlanda).
Ciudad real - Catedral de St. Andrews
del
Hoy en día St Andrews es mundialmente conocida por ser la meca del turismo de golf, donde hay muchos bellos e históricos links concentrados en el área, con siete canchas públicas, Balgove, Eden, Jubilee, Strathyrum, New Course, Old Course y la nueva Castle Course, abierta en el 2008, así como dos canchas privadas propiedad de Fairmont Hotel al sur de la ciudad, Dukes y Drumoig. Pero a pocas millas también están; Kingsbarns, Balcomie, Elie, Lundin, Leven, Scotscraig y Ansturther, y a 45 minutos de manejo, se hayan Monifieth, Downfield, Carnoustie y Panmure. La R&A de St. Andrews es hoy el órgano rector de golf mundial, cuya institución cuenta con el aval de más 136 organizaciones de aficionados y profesionales, excepto Estados Unidos y México a cargo de la USGA (United States Golf Assotiation). Bibliografía Histórica: -
http://www.scotland.org/features/the-history-of-
saint-andrew-of-scotland - https://en.wikipedia.org/wiki/Andrew_the_Apostle - www.aulaingles.es/blog/san-andres-el-protectorde-escocia/ - http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_ortodoxa - http://www.euroresidentes.com - http://es.wikipedia.org/wiki/Saint_Andrews
St.Andrews (Cortesía.www.golfselect.com.au)
10
www.fairway.com.ve
11
Galería US OPEN
FOTOS Cortesía de US OPEN
Las Galerías de un Abierto
Imágenes del 115 º US Open 2015 Recuerdos de un abierto con gran afluencia de público de todas las edades y géneros, amantes de un golf natural y original en toda la extensión de la palabra, como salido de un cuento del lejano oeste del pacífico norte, con aviones, trenes,
colinas, costas, embarcaciones y mucha alegría de sus galerías, muy propio del US Open en el estado de Washington, con fotos originales de Fairway como Medio Acreditado, exclusivo para la revista Fairway
Between holes on Friday, Dustin Johnson, one of Thursday’s co-leaders, fist bumps a fan during the second round . (Foto Cortesía USGA)
12
www.fairway.com.ve
Natalie Gulbis (LPGA Player) & Golfweek
(Foto Cortesía USGA)
(Foto Cortesía USGA)
(Foto Cortesía USGA)
Galería US OPEN
14
www.fairway.com.ve
Tom O’Toole & Mike Davis Presidente & Director Ejecutivo de USGA
15
Galería US OPEN
Cortesía de USGA
16
Natalie Gulbis
www.fairway.com.ve
17
Antesala
THE OPEN en St Andrews
Aquí empezó todo…!! Old Course Clubhouse St. Andrews
A
Lo que conocemos de la era moderna del Golf, con más de 500 años de historia, en St. Andrews o ‘Cuna del Golf,’ ha sido sede de The Open en 28 oportunidades, ahora regresando para su edición No. 144 con varios contendores para ponerle el ojo
El golf se ha jugado en los links de la tierra en St Andrews por algo más de medio milenio. En el 2015 la Cancha Vieja (Old Course) recibirá a los mejores jugadores de golf del mundo en el ‘Hogar del Golf.’ En el curso de sus 28 Abiertos, St Andrews tiene la costumbre de producir ganadores que son los mejores de su generación. Tiger Woods produjo
18
actuaciones en el 2000 y en el 2005 que lo ubicaron confortablemente alejado del resto de los participantes, con victorias por 8 y 5 golpes respectivamente. Durante el 2000 Woods sobrepasó la marca de 18 bajo-par dejada por Nick Faldo, alcanzando entonces los 19 bajo-par para ganar por 5 golpes de diferencia.
www.fairway.com.ve
19
AnteSala 28 EDICIONES en St ANDREWS
1873 1er Open en St Andrews lo ganó Tom Kidd en su ciudad natal. 1876 fue el 2do Open ganado por Bob Martin asistente de Tom Morris. 1879 se tituló por 3ra vez seguida Jamie Anderson en St Andrews. 1882 Bob Ferguson de Musselburgh gana igual 3ro en fila St Andrews. 1885 Bob Martin es el 1ro en ganar su 2do Open en St Andrews. 1888 gana Jack Burns luego de detectar tarjeta de juego mal sumada. 1891 Hugh Kirkaldy de 5 años menos le gana a su hermano Andrew. 1895 J. H. Taylor es 1er inglés en ganar y 1ro de 72 hoyos St Andrews. 1900 J. H. Taylor le gana de vuelta a Harry Vardon por 8 golpes. 1905 el local James Braid fue el ganador en su 2do título (1ro 1901). 1910 James Braid se convirtió en el 1ro en ganar 5 veces The Open. 1921 Jock Hutchison 1er ciudadano americano en ganar en St Andrews. 1927 BOBBY JONES fue el 1er aficionado en ganar dos títulos seguidos. 1933 Denny Shute fue 10mo titular estadounidense en fila en St Andrews. 1939 Dick Burton mantuvo el Claret Jug por 7 años por II Guerra Mundial. 1946 Sam Snead gana en su estreno en St Andrews. 1955 Australiano Peter Thompson defiende y gana 2do de 5 títulos. 1957 Bobby Locke recopila 4to título en 9 años en St Andrews. 1960 Kel Nagel 7mo australiano en fila en ganar en centenario The Open. 1964 Tony Lema 7mo en ganar en debut c/9 hoyos de práctica en links. 1970 Jack Nicklaus gana 2do título y 1ro en St Andrews. 1978 Jack Nicklaus gana su 2do en St Andrews y su 3er British Open. 1984 español Seve Ballesteros se anota su 2do The Open. 1990 Nick Faldo se anota un triunfo con score récord su 2do The Open. 1995 John Daly hace su entrada triunfal en el círculo de ganadores. 2000 Tiger Woods comienza una era con 1er The Open y en St Andrews. 2005 Tiger Woods consigue su 2do título en St Andrews. 2010 surafricano Louis Oosthuizen gana por 7 de ventaja en St Andrews.
20
Road_hole_bunker. St Andrews
st-andrews-links- (Foto Cortesia.www.golfvoyager.com)
St. Andrews’ Old Course (Foto Cortesia.en.qudiscover.com)
CINCO con el RÉCORD de la CANCHA La Old Course de St Andrews es una de las canchas de golf más antiguas del mundo, establecida en 1552 con 18 hoyos Par-72 de 7.305 yardas, siendo una cancha pública sobre una tierra común en St Andrews, Fife, en Escocia, donde está el Royal & Ancient Golf Club de St Andrews al lado del tee del hoyo 1, aunque es uno de los varios clubes que poseen privilegios para jugar en la cancha, así como el público en general. El récord de la cancha es de 62 golpes (-10) y lo tienen cinco jugadores, Víctor Dubuisson y George Coetzee en el 2012, Paul Casey en el 2013 y Tommy Fleetwood y Louis Oosthuizen en el 2014. 112 TRAMPAS de ARENA dicen de St ANDREWS Unas de las características de St Andrews son sus greens grandes y dobles, donde siete greens son compartidos por dos hoyos, con un solo Par-5 y un solo Par-3 por vuelta en un recorrido Par-72. El Swilcan Bridge, conectando los hoyos 1 y 18, se han convertido en íconos del mundo del golf, y todos los que lo juegan caminan sobre ese viejo puente de piedra de más de 700 años de edad, justo donde todos los grandes
www.fairway.com.ve
del golf se han tomado una foto sobre el emblemático e histórico puente. Otra de las particularidades de St Andrews son sus defensivos 112 bunkers que poseen sus propios nombres e historias que contar cada uno de ellos, siendo los más famosos el “Hell Bunker” en el hoyo 14 y el “Road Hole Bunker” en el hoyo 17, donde incontables jugadores han visto sus sueños frustrarse al caer en esas trampas de arena. Si ganar The Open es coronar un logro para cualquier golfista en el mundo, ganar en St Andrews es considerado particularmente importante por la larga tradición que abriga ese link. Mujeres que han ganado en St Andrews son la mexicana Lorena Ochoa en el 2007 (-5/ 287) y más recientemente, Stacy Lewis en el Women’s British Open del 2013 (-8/ 280). La MEDALLA de PLATA que vale ORO La Medalla de Plata que se entrega desde 1949 al mejor amateur del The Open, fue ganada cuatro veces en los primeros cinco años de instaurada por Frank Stranahan de los Estados Unidos, y desde entonces, sólo tres jugadores lo han ganado dos veces, Joe Carr, Sir Michael Bonallack y Peter McEvoy, donde sólo dos de los 42 que han ganado la Medalla de Plata han luego capturado luego The Open, Tiger Woods y Rory McIlroy, casualmente el actual defensor, y desde 1981, sin
embargo, cinco han luego ganado alguno de los majors, caso de Hal Sutton, José María Olazábal, Woods, Justin Rose y McIlroy. AQUELLOS para PONERLE el OJO Rory McIlroy es el defensor y No. 1 del Mundo; JORDAN SPIETH es el jugador del momento luego de ganar los dos primeros majors del año; Paul Casey terminó en el 3er en el 2010 y cinco años más tarde su juego luce en buena forma; Rickie Fowler buscará satisfacer su popularidad con su mejor inspiración con la victoria del The Players 2015; Martin Kaymer el anterior No. 1 del mundo y ganador del US Open 2014 en Pinehurst No. 2 por margen histórico batallará su camino de regreso al tope del OWGR; Hideki Matsuyama de 23 años es uno de los jugadores del momento quien desafiará el hecho de que ningún japonés ha ganado un major hasta la fecha; Marc Warren es uno de los locales con más oportunidad de hacerse el título al presentar envidiables condiciones de juego en el momento. Sin embargo, no deja de hablarse de Tiger Woods, de Louis Oosthuizen, de Lee Westwood, y el legendario Tom Watson. Fuente: http://www.usga.org / www.golfchannel.com / http://www. seattletimes.com / www.kplu.org / http://www.golfdigest.com
21
Golf en Vitrina
Redacción de Diego Vega-Mata
TOP-10 Michelle Wie
Minea Blomqvist
Katthleen Ekey
Ha-Neul Kim
Mana Verchenova
de las Más Bellas del Golf por Fairway
E
ste Top-10 de las “Hottest female golfers” según Fairway, no es sólo una lista que define a las golfistas por esas dos características que cualquiera sabe a leguas: Lucir bien y jugar esplendidamente al golf.Para fairway lo “sexy” va mas allá de esto, y por eso, este top-10 se trata del empoderamiento femenino, de lo que hace a estas mujeres grandes y fuertes, y sobretodo; sensuales e importantes.
22
www.fairway.com.ve
Valeria Ochoa
Veronica Felibert
Belen Mozo
Cheyenne Woods
Sandra Gal
23
Golf Latinoamericano
(Fotos Cortesía de PGA Tour Latinoamericana)
Cazaubón triunfa en República Dominicana y es nuevo No. 1 del Tour Mexicano Rodolfo Cazaubón se titula de nuevo en el PGA TOUR LA para adueñarse de la Orden de Mérito del circuito. Mejor aficionado el venezolano Jorge García E21
L
A ROMANA, República Dominicana (Gregory Villalobos/ PGA LA).Al imponerse en el Dominican Republic Open y conseguir su 2do título del año en PGA TOUR Latinoamérica, el mexicano Rodolfo Cazaubón se convirtió en el nuevo líder de la Orden de Mérito del circuito. El jugador de 25 años triunfó por el mismo margen de tres golpes con el que inició la jornada final en la que tuvo múltiples rivales al acecho. Su tarjeta de 72 golpes en este último día de cuatro birdies y cuatro bogeys lo hizo ganador con total de 10-bajo par 278 (7069-67-72). El 2do lugar lo compartieron el colombiano Santiago Rivas, quien hoy hizo 69, y el brasileño Alex Rocha, con 71. El local Willy Pumarol repuntó con sólido 67 para empatar 4to lugar junto a estadounidenses Vince India, quien hizo 72, y Justin Hueber, 73. “Todavía no me la creo, pero muy contento obviamente,” dijo Cazaubón sobre el que fue su segundo triunfo en el Tour en un lapso de apenas seis semanas. “Fue complicado por los nervios y la dificultad del campo, pero fui muy paciente todo el día. Tuve varios errores, pero me supe recuperar y gracias a Dios fue suficiente para levantar el trofeo.” Aunque vio reducida su ventaja a sólo un golpe temprano en el día, Cazaubón se mantuvo al frente. Jugando en el penúltimo grupo, Vince India lo empató con águila en el 14, pero sus pretensiones de meter presión se desvanecieron con bogey en el 15 y siete en
24
cazaubon-triunfa-en-republica-dominicana-y-es-nuevo-no-1-del-tour
el par-3 (H16). En el intimidante y ventoso tramo final donde el campo Teeth of the Dog bordea el Mar Caribe, Cazaubón hizo pares al 15 y 16 y un valioso birdie en el 17 que incrementó su ventaja a cuatro golpes con un hoyo por jugar. Pese a que en el 18 falló su tiro de salida al lago de la izquierda, alcanzó el green en tres e hizo dos putts para un bogey que lo hizo campeón por tres. “No es un campo al que suelen tirarle poco, así que hacerle 1-abajo o 2-abajo iba a ser suficiente. Tiré par de campo y fue suficiente para ganar por tres. No me imaginaba que iba a ganar por tanto después del score de hoy,” dijo sobre su holgado margen en el exigente campo que Pete Dye diseñó en Casa de Campo, en la costa sureste de la República Dominicana. Con 2 victorias en 7 torneos jugados en la primera mitad de la temporada, Cazaubón logró rebasar al argentino Tommy Cocha, también ganador de 2 títulos en 2015. Con ganancias por $80,406, es el nuevo No. 1 en la Orden de Mérito. “Que mejor sensación que ir a descansar con dos victorias y saber que estamos más cerca del Web. com Tour,” dijo sobre su ascenso en la carrera por avanzar al siguiente nivel en 2016. “La meta es terminar el año en ese lugar para poder tener estatus completo en el Web.” Con tarjetas de 70-69-67-72, Cazaubón fortaleció también su posición como líder absoluto en múltiples estadísticas que lo confirman como el jugador más completo de la primera mitad del año en PGA TOUR www.fairway.com.ve
Golf Latinoamericano LA. Se unió al Tour en enero de 2014, y esta año es primero en top-10’s con cuatro, en score promedio con 69.30 (al menos 10 Rd’s), rondas bajo-par (21), rondas por debajo de 70 (15) y rendimiento en pares-5 con 70-menos, son sólo algunos números. NOTAS: • Rodolfo Cazaubón Consiguió la victoria a los 25 años, 9 meses y 23 días. 2da de la temporada en PGA TOUR LA. Seis semanas antes había ganado el Lexus Panama Classic. Ahora parte del grupo de 12 jugadores que han ganado al menos 2 veces en el circuito. 3er triunfo en su carrera. Incrementa a siete el número de triunfos de mexicanos en 50 torneos oficiales del PGA TOUR LA desde su fundación. Graduado de la Universidad de North Texas, con temporada estelar 2012-13 de 3 títulos individuales y siete Top-10’s, fue nombrado All-American. Miembro del equipo mexicano que ocupó 2do lugar en el World Amateur Team Championship en Turquía 2012, donde hizo equipo con Sebastián Vázquez y a Carlos Ortiz. • Los Cinco de Orden de Mérito PGA TOUR LA: 1. Rodolfo Cazaubón, México $80,406 *Campeón Lexus Panama Classic/DR Open 2. Tommy Cocha, Argentina $66,623 *Campeón Mazatlán Open/Abierto del Centro 3. Justin Hueber, EE.UU. $43,638 *Campeón Abierto Mexicano de Golf 4. Diego Velásquez, Colombia $43,494 *Campeón Avianca Colombia Open 5. Danny Balin, EE.UU. $36,405 *Campeón Guatemala Stella Artois Open • • PUMAROL el MEJOR LOCAL: Ronda de 5-bajopar 67, con 7 birdies y 2 bogeys, impulsó al dominicano Willy Pumarol a empatar el 4to lugar, hasta ahora el mejor resultado de su carrera en el PGA TOUR LA. Con ganancias de esta semana asciende veinte puestos en Orden de Mérito, (No. 40/ $13,141). El otro local, Julio Santos, superó el corte y empató el puesto 15. • GARCÍA el MEJOR AMATEUR: Venezolano Jorge García resultó el mejor aficionado del RD Open, empatando el puesto 21 con 286 (-2/ 7370-76-67)..!! • MEJORAS RONDAS del DÍA: 66 (-6) Rafa Becker, Brasil 67 (-5) Willy Pumarol, República Dominicana; Jorge García, Venezuela (amateur); Derek Gillespie, Canadá • RONDAS sin BOGEYS: 67 (-5) Derek Gillespie, Canadá 68 (-4) Ariel Cañete, Argentina Fuente & Fotos: PGA TOUR LA
26
Velázquez ganó como los grandes el Honduras Open Venezolano Felipe Velázquez mantuvo el control y se quedó con el Honduras Open en su estreno en el PGA TOUR Latinoamérica, con dos de ventaja y 21 bajo-par en su 3ra victoria de su carrera
T
ELA, Honduras – El venezolano Felipe Velázquez defendió con éxito el liderato que ocupó desde la segunda ronda hasta proclamarse campeón de la edición inaugural del Honduras Open presentado por Indura Beach & Golf Resort. Librando un cerrado mano a mano con el australiano Brady Watt en una ronda final de condiciones ventosas a las orillas del Mar Caribe, Velázquez se separó en definitiva al embocar un putt de quince metros para birdie en el hoyo 16. El día lo culminó haciendo birdie al último hoyo para 69 y ganar como los grandes, con dos golpes de ventaja y total de 21 bajo-par (267/ 69-63-66-69). El jugador de 25 años se convirtió en el 1er venezolano en ganar un evento del PGA TOUR Latinoamérica, circuito que esta semana visitaba por primera vez esta hospitalaria nación centroamericana. “La sensación inicial es increíble. Este es el momento por el que todos trabajamos y que se dé es importantísimo para mi carrera. Estoy muy emocionado,” dijo Velázquez, quien tuvo el honor de recibir el trofeo de manos del propio presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Pese a que inició la jornada con bogey en el hoyo 1 para ser alcanzado brevemente, Velázquez se recuperó con birdie en el 2, y se mantuvo líder o co-líder a lo largo del día en que, según sus propias palabras, estuvo muy tranquilo. “El momento decisivo fue en los hoyos 15 y 16. El par-3 del hoyo 15 estaba muy difícil hoy como estaba y lo jugué agresivo, la jugué a la bandera con el hierro-4, la dejé cerca e hice par. Brady hizo tres putts y yo tomé un golpe de ventaja. Después en el 16 www.fairway.com.ve
Presidente de Honduras entrega Trofeo a Felipe Velázquez en estreno del Honduras Open.promo (Foto Cortesía PGA TOUR LA)
Felipe Velázquez.promo (Foto Cortesía PGA TOUR LA/ Enrique Berardi)
metí un putt de unos 15 metros, suave por el medio y ahí tomé dos de ventaja con dos por jugar,” dijo al repasar el decisivo tramo final que terminó con birdie en el 18. “La clave fue que no hice ningún error. Hice sólo tres bogeys los últimos dos días y muchos birdies (12). Eso me ayudó y me dio mucha confianza en mi juego,” agregó sobre su ecuanimidad en el liderato este fin de semana. Graduado de la Universidad de Arkansas en Little Rock, donde consiguió altos honores en la carrera de finanzas, Velázquez juega profesionalmente desde septiembre 2011. Pese a un debut muy prometedor en el PGA TOUR LA en 2012, al año siguiente estuvo lejos de mantener el nivel y terminó perdiendo su estatus en el Tour. “Eso es lo que lo hace mejor todavía esta sensación porque tuve dos años muy malos enfocado en cosas que no eran las que tenía que estar enfocado. Tengo un año trabajando muy fuerte y estos resultados hacen que el trabajo valga la pena y ahora hay que seguir adelante,” dijo el jugador que el pasado enero regresó al Tour al terminar en cuarto lugar en el Torneo de Clasificación que se jugó en Perú. Con cheque de $31,500, Velázquez suma $34,397 para avanzar al 6to lugar de la Orden de Mérito del PGA TOUR LA. Apenas un paso fuera de Los Cinco que al terminar el año ganarán estatus en el Web.com Tour. El australiano Brady Watt hizo 70 en la ronda final para terminar de segundo en solitario con su mejor resultado en 13 torneos jugados en el Tour. Por su parte, el estadounidense Bryan Bigley, el otro jugador del último grupo, hizo 71 para terminar a tres golpes en el 3er lugar. El cuarto lugar, a cuatro del campeón, lo compartieron el
argentino Augusto Núñez, cuyo 65 fue el mejor score de este último día, el puertorriqueño Rafa Campos, quien hizo 69, y el estadounidense Adam Schenk, con un 70. NOTAS: •
Sobre el campeón Felipe Velázquez: Sólo 2 jugadores registraron cuatro rondas debajo de 70 esta semana. Recorrido de 9 bajo-par (63) en la 2da ronda lo llevó a ser uno de cinco jugadores que ahora comparten el nuevo récord de campo de Indura Beach & Golf Resort. Además de ser el ganador del Premio OHL por la Ronda de la Semana que le genera $1,000 adicionales cortesía OHL. Nació en Caracas el 21 de septiembre de 1989, y consigue esta victoria de 25 años, 8 meses y 10 días. Se convierte en el 5to jugador latinoamericano en ganar en siete torneos del PGA TOUR LA este año. En 49 torneos oficiales que suma el Tour desde 2012, es el 1er venezolano en ganar, en el torneo número 29 de su carrera en PGA TOUR LA. Su mejor resultado y único Top-10 en el Tour había sido empate por el 9no lugar en el 2012 Lexus Perú Open. 1er título en el PGA TOUR LA y 3ro de su carrera como profesional. Antes ganó 2 torneos en su país: 2012 Abierto de Valle Arriba Golf Club, y más recientemente, 2014 Campeonato Nacional de Profesionales de Venezuela en diciembre.
Fuente & Fotos: PGA TOUR LA
27
Eventos Fairway
Kienyke & Fairway Concretan Alianza de Contenidos de Golf
L
a revista Fairwaygran productor de material Colombia se reunió de Golf, con más de 1.500 con al reconocido contenidos exclusivos, más Portal de Noticias de 12 mil fotografías propias, Kienyke.com para entrevista más de 100 videos, unas con motivo de la reciente 1.000 noticias, y unas 75 charla que su editor Eduardo galerías de fotos, todo esto Pérez Paris dictó sobre GOLF dentro de su exitosa Página en la reconocida Pontificia Web y apoyada por los Universidad Javeriana de medios sociales, con gran Bogotá, compartiendo con énfasis en Latinoamérica el fútbol la palestra de hablar y España, pero con gran sobre estos dos populares cantidad de seguidores en deportes a los alumnos de la Estados Unidos y Canadá. facultad de comunicaciones En este sentido, Eduardo Pérez Paris & David Baracaldo y lenguaje, lo cual llamó y en virtud de todo el mucho la atención al editor de Kienyke, Andrés Osorio, interés generado hacia el golf por su potencial en como del periodista David Baracaldo, entrevistador de Colombia, tomando en cuenta que Kienyke es un Pérez Paris. portal mayoritariamente con contenidos del fútbol en el El editor de Fairway amplió los detalles de la segmento deportes, y siendo Fairway un productor de importancia de este signiticativo hecho porque se está contenidos de golf nacional, regional e internacional, se dando a nivel universitario, porque Colombia es uno de identificaron áreas de interés mutuo y se concretó una los países líderes del Golf Latinoamericano en muchos alianza de apoyo mutuo, en la cual Fairway les suplirá a aspectos, y porque esta disciplina es Deporte Olímpico Kienyke con notas y artículos de esta disciplina deportiva que regresará a RÍO 2016 con muchas expectativas de y éstos a su vez produciran contenidos incorporando el crecimiento en toda Latinoamérica, pero particularmente tema golf en sus entrevistas especiales de profesionales en Colombia, siendo el 3er país con más canchas de y ejecutivos que apelen al segmento, así como apoyarán golf a nivel nacional (56), siendo la mitad de éstas en a Fairway en la produción y difusión de contenidos Bogotá. puntuales de eventos de golf organizados en Colombia. Igualmente, Kienyke, aprovechando el hecho de Paralelamente, Kienyke y Fairway quedarán que la Javeriana invitara a Fairway a dar la conferencia abiertos a la posibilidad de apoyarse en la organización de golf a los estudiantes de periodismo, se interesó por de eventos y/o actividades que apelen a este segmento, la trayectoria de la revista, con más de 20 años, más con la idea de identificarse cada vez más con este de 4 en Colombia y cerca de 3 en Panamá, aunque con deporte tan importante para Colombia, en materia orientación hacia los amantes de golf de habla hispana deportiva, como en materia económica y educativa. en el mundo, observando que la revista Fairway es
28
www.fairway.com.ve
PGA Tour
Muchacho maravilla gana US Open
(Fotos Cortesía USGA)
El tejano de 21 años Jordan Spieth puso de pie a millones de seguidores en todo el mundo con la victoria del 2do major del año, el 115º US Open en Chambers Bay, y siguen escribiendo las nuevas páginas de la historia de este magno deporte, ganando con 5 bajo-par por uno sobre Dustin Johnson y surafricano Louis Oosthuizen
29
(Fotos Cortesía USGA)
U
niversity Place, Washington, 21 de Junio de 2015 (www.revistafairway.com).- Sin lugar a dudas uno de los grandes favoritos de las multitudes fue Jordan Spieth, el tejano de 21 años ganador del Masters 2015 lo ha hecho de nuevo, ha ganado su 2do major con el 115º US Open en Chambers Bay, en una cancha pública, en el link del pacífico norte, en el primer abierto estadounidense en Washington State, organizado por la USGA, una de las organizaciones deportivas más grandes y importantes del mundo. Ha ganado el Golf americano, pero es un triunfo de todo el mundo del Golf.
PGA Tour
(Fotos Cortesía USGA)
(Fotos Cortesía USGA)
(Fotos Cortesía Fairway)
TOP-10 con 3 ESTADOUNIDENSES
Spieth gana con score total de 5 bajo-par (275/ 68-67-71-69), por la mínima diferencia sobre el 2do lugar de Louis Oosthuizen y Dustin Johnson igualados en 4 bajo-par (276), seguidos de Adam Scott, Cameron Smith y Branden Grace empatados en el 4ta casilla con 3 bajos (277), Charl Schwartzel en el puesto 7 con 2 bajopar (278), en el 8vo Brandt Snedeker con 1 menos (279) y tres en 9no lugar, Rory McIlroy, Shane Lowry y Jason Day par de cancha (280), todos a 5 golpes o menos de diferencia, observando que de los 11 que completan el Top-10, 3 son nacidos en Estados Unidos, y el resto son 3 surafricanos, 3 australianos, 1 Irlanda del Norte y 1 Irlanda, siendo la primera vez que esto sucede desde la II Guerra Mundial, y la 3ra vez desde 1919.
TRABAJADO GOLPE a GOLPE
Pero no se lo regalaron a Spieth, por el contrario, tuvo que trabajarlo golpe a golpe, vuelta por vuelta, más el último día, el día de la presión, el momento en que los putts de uno y dos metros se ven larguísimos. “No termino de asimilar lo que acaba de pasar. Lo he tratado de hacer desde que terminé mi ronda hoy, y tengo sentimientos por Dustin. Es lo mismo que sentí en el hoyo 17, sólo que tuve la opción de un hoyo más para poder regresar. Es simplemente increíble. Me tomará algo embocar todo esto. No pensé que esto se terminaría y que estaría sosteniendo el trofeo. Obviamente complacido,” fueron las primeras palabras de Spieth.
30
SPIETH REVIVE LEYENDA de BOBBY JONES
El más joven desde Bobby Jones en ganar el US Open no es cualquier cosa. Se trata de una de las figuras más importantes del golf mundial, es una de las instituciones sagradas del golf como deporte, y verse junto a ese hombre es sencillamente una cosa del otro mundo. Es inevitable seguir soñando sobre la vida de este joven y lo que acaba de hacer hoy domingo aquí en Chambers Bay, y se pone en mejor perspectiva saber que lo hace luego de ganar el primer major del año, definitivamente lo pone al lado del No. 1 del mundo Rory McIlroy, y esto comentó Spieth al respecto, “cada cosa que soy capaz de hacer, alguien parece encontrar una lección de historia sobre porque soy el más joven en hacerlo. Para mi esto es mi vida. Ya lo llevo haciendo por un tiempo. Yo realmente no pienso en mi edad, sólo pienso en nosotros todos como mis colegas, mis iguales. Es genial que haya sido capaz de conseguir las primeras dos patas del Grand Slam, y conquistar la más dura prueba en el golf. El US Open es la conquista de la prueba del más exigente recorrido en todo el golf. Así es cada año. El hecho de que nosotros lo hicimos es increíble. Realmente fue una dura pelea toda la semana. Peleamos cada golpe. No tuve mi mejor pegada esta semana, y forjamos cada putt de 4 y 5 pies, y esa fue la diferencia.” Spieth es el primero en hacer un birdie en el hoyo 72 para ganar el US Open por un golpe desde que lo hiciera Bobby Jones en 1926. www.fairway.com.ve
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía USGA)
MENORES de 30 AÑOS ganan los MAJORS
Esta victoria nos confirma que este US Open era para los más jóvenes, para los que presentaron mejores condiciones físicas y mentales para vencer todos los obstáculos, porque la tarea entre manos en Chambers Bay era ya una prueba de por si, en un “link” americano, con un recorrido muy difícil, no sólo por su trazado largo, angosto y muy bien defendido a todo lo largo, sino particularmente por tratarse de una geografía de colinas, arena, al nivel del mar y con vientos discrecionales, donde el desgaste físico del jugador es mayor al campo promedio, sin hablar de la dificultad de greens grandes y ondulados con muchas caídas, por lo mismo que es igual subir un reconocido pico alto, que escalar el Everest, como tampoco fue casualidad que los ganadores de los últimos seis majors han sido menores de 30 años (Spieth-Spieth-McIlroy-McIlroyKaymer-Bubba), siendo la primera vez desde 1924 que esto sucede _casi 100 años, donde todos han liderado o compartido la punta a los 54 hoyos. Admirable también que es el 4to de 25 años o menor en mantener la punta a los 54 hoyos en el US Open en los últimos 40 años, los otros son Els (’94), Woods (’00) y McIlroy (’11).
2 MAJORS SEGUIDOS & SUEÑO del “GRAND SLAM”
Spieth sigue haciendo historia con sus más recientes logros, apartando que es el primer tejano desde Tom Kite en 1992 en ganar el US Open, este major lo ubica dentro de una lista muy exclusiva, como es ganar los dos primeros majors seguidos, repitiendo lo que hizo Tiger Woods en el 2002, pero también lo que hicieron Jack Nicklaus ’72; Arnold Palmer ’60; Ben Hogan ’51 y ’53, pero además siendo el más joven en hacerlo desde que Gene Sarazen lo hiciera en 1922, como también lo hicieran antes Tom Morris Jr. y John Dermont en ganar dos major seguidos a los 22 años. Spieth es jugador No. 16 en ganar esos dos majors en su carrera, como es el 3ro en ganar el US Junior Amateur y el US Open, siendo los otros Johnny Miller y Tiger Woods. Ha liderado o compartido la punta de 7 de 8 rondas en majors en lo que va de año, y es el 2do desde 1940 en ganar cuatro veces en el PGA TOUR antes de los 22 años, Tiger es el otro. 31
PGA Tour
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
Camilo Villegas (Foto Fairway).
Ángel Cabrera (Foto Fairway).
Andrés Romero (Fotos Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
CIFRAS que DICEN TODO
Las evidencias del comportamiento de los mejores jugadores sobre el trazado para el US Open en Chambers Bay es la mejor confirmación del excelente trabajo realizado por la USGA para este año. Para Dustin Johnson es la 4ta vez que sale en el último grupo en un major y no concreta, recordando E8 (US Open’10), E5 (PGA’10) y E2 (British’11), y mientras DJ registró +4 los cuatro días en la segunda vuelta, Spieth lo jugó en -5, en su 9no Top-10 en 25 majors en su carrera. Para el surafricano Louis Oosthuizen ha sido algo mágico, porque sus 199 en los últimos 54 hoyos es lo más bajo en la historia del US Open, siendo lo más cerca los 202 de Kevin Chappell en Congressional el 2011, como también sus 29 golpes los últimos 9 hoyos hicieron historia empatando el score más bajo para nueve hoyos, los cuales sólo se han hecho tres veces, recordando el más reciente Vijay Singh en 2da ronda de Olympia Fields (2003). Su segundo 2do lugar en major, antes perdiendo play-off frente a Bubba Watson en Masters 2012. Para Adam Scott, se fue sin hacer bogey en los últimos 23 hoyos, su 64 (-6) de la 4ta ronda fue la más baja en el US Open desde Lucas Glover en la 2da ronda del 2009, como también es su mejor score en 44 rondas del US Open, siendo su mejor anterior el 67 en la 2da ronda del 2014. 2do Top-10 seguido en el US Open luego de ninguno en 12 presentaciones del mismo, y es el 7mo Top-10 en majors desde el 2011. Para Cameron Smith no ha sido menos increíble, con el mejor resultado para primerizo en el US Open desde John Peterson en el 2012 (E4), siendo el ÚNICO que gestionó rondas par de cancha o mejor los cuatro días del evento. Para Rory McIlroy cerró como los grandes, con un 66 (-4) para lograr E9 con el cuarto Top-10 seguido en majors, cerrando con 280 golpes (E/ 72-72-70-66).
32
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía Fairway)
DISTANCIA & PUNTERÍA no GANAN, IMPORTANTE es CÓMO METER
Para el field reducido de 75 jugadores del fin de semana, la puntería con el drive no fue necesariamente un factor importante en jugar bien en Chambers Bay, ya que tanto Spieth como Oosthuizen pegaron sólo el 62% de los fairways, empatados en el puesto 68 entre los 75 que pasaron el corte, como tampoco lo fue la distancia con el drive en el caso de Spieth, ubicado de 59 (296.4 yardas), destacando más bien en birdies (18) empatando la 1ra posición, como en greens en regulación E5 con (76.4%), junto a Johnson y Oosthuizen, y en menor medida el total de putts (126). www.fairway.com.ve
(Fotos Cortesía USGA) (Fotos Cortesía USGA)
(Fotos Cortesía Fairway)
(Fotos Cortesía USGA)
AMATEURS & EX-CAMPEONES
(Fotos Cortesía Fairway)
Las ÁGUILAS de CHAMBERS BAY
Muy cónsono con el lugar, el hoyo 12 divisó 26 águilas en el abierto, siendo la cifra más alta en un US Open desde 1985, cuando se iniciaron éstas estadísticas, lo que hasta ahora eran 17 registrado en Pinehurst No.2 en el 2014, como es una cifra inédita los 37 águilas realizados en todo el US Open en Chambers Bay, antes 31 en Pebble Beach en el ’92. El score promedio de la cancha el último día de 71.29 es el más bajo en la historia del US Open y sólo la tercera vez que está por debajo de los 72, siendo el anterior 71.44 en la 4ta ronda de Congressional en 2011, concretándose 21 rondas bajo-par el domingo, siendo la más grande 2da más grande en la ronda final del US Open, cuando en Congressional hubo 32 ese día.
El mejor aficionado fue Brian Campbell E27 +5, como resultado de 285 golpes (67-72-78-68), demostrando que nunca se rindió, aún y luego de tirar 78 (+8), seguidos de Ollie Schnierjans y Denny McCarthy E42, ambos con 287 (+7), Nick Hardy E52 (+10), y E58 Beau Hossler y Jack Maguire con +12. Por su parte, de los siete ex-campeones que pasaron el corte, el mejor ubicado fue McIlroy E9 (E/ 280), Geoff Ogilvy E18 (+3/ 283), Justin Rose E27 (+5/ 285), Jim Furyk E42 (+7/ 287), Webb Simpson E46, Ernie Els E54 (+11/ 291) y Ángel Cabrera E64 +13/ 293).
ROMERO entre los GRANDES MUY CONSISTENTE
Andrés Romero cerró con ronda de 71 cerrando con birdie al hoyo 18 para sumar 282 (+2/ 71-69-71-71) y empatar el puesto 14 con John Senden, Patrick Reed y Tony Finau, mientras que Ángel “Pato” Cabrera E64 para con +13 (293/ 70-75-74-74), mientras que Camilo Villegas quedó en el puesto 74 con +20 (300/ 72-7380-75). Fuente: http://www.usga.org / http://www.usopen.com 33
Golf de Menores
“Hammer Time”
Cole Hammer, 15, is the third youngest competitor in U.S. Open history .m 04 Amateurs (Foto Cortesía USGA)
Una de las estrellas del 115º US Open fue sin duda el amateur Cole Hammer, el 3ro más joven en jugar el abierto estadounidense de 15 años, quien manifestó que Jordan Spieth era su favorito para ganar el 2do major del año
U
niversity Place, Washington, 23 de Junio de 2015 (www.revistafairway.com).- La experiencia de Cole Hammer con 15 años, el 3ro más joven en la historia del golf en competir en el US Open, es digna y propia de ser comentada y divulgada, por ser una inspiración para muchos menores que pudieran verse reflejados en lo que vivió en su primer campeonato de la USGA. Nacido en Houston, Texas, el 28 de agosto de 1999, Hammer comenzó a jugar a los 3 años, introducido por sus padres Gregg y Allison, tiene una hermana, también le gusta la caza y la pesca, y su fe en Cristo es muy importante, estudiando sophomore en The Kinkaid High School, y verbalmente decidido a estudiar en la universidad de Texas. Hammer se convierte en el 3ro más joven en competir en el US Open detrás de Andy Zhang (2012/ 14 años, 6 meses) y Tadd Fujikawa (2006/ 15a, 5m, 7d).
CLASIFICAR fue un BELLO PREMIO
Desde el 2012 ha ganado 12 torneos juniors, incluyendo el 2012 US Kids World Championship en Pinehurst, y posee 25 resultados To-5, ha capturado 7 eventos del Texas Legends Junior Tour, un evento del PGA Junior Series y uno del AJGA, como clasificó
34
para el Junior PGA Championship, clasificando al 115º US Open al disparar 132 (64-68) en un clasificatorio seccional en Dallas, haciendo 4 birdies los últimos cinco hoyos para tomar uno de los 6 puestos que otorgaban en esta locación. “Si, ese día de la clasificación fue increíble, haber podido jugar con un par de profesionales en la seccional, y haber podido ver su juego, sentir un poco de cómo es la vida de un profesional en el Tour. Fue realmente increíble haber podido pasar la seccional,” fueron parte de las palabras de Hammer al ser recibido en la sala de prensa del 115º US Open en Chambers Bay.
CHAMBERS BAY me GUSTA & AJUSTA a mi JUEGO
Hammer llegó a Chambers Bay por primera vez el viernes cuando jugó 9 hoyos, jugó 18 más el fin de semana y otros 9 el lunes, y esto fue lo que dijo luego de practicar los primeros días, “realmente me gusta mucho la cancha, en primera instancia estaba un poco en shock en el primer hoyo, ya que nunca había visto nada parecido, pero luego, a medida que seguía jugando, me gusta más, y en cierto modo me ajusta a mi juego. Mucho juego corto alrededor del green, y no hayo el momento de que comience el abierto. Realmente me gusta esta cancha.” www.fairway.com.ve
“HAMMER TIME” entre las ESTRELLAS
Muchas cosas fueron increíbles para Hammer esa semana, una de ellas cuando en las galerías lo llamaban “Hammer Time,” pero esto fue parte de lo que comentó después de las jornadas de práctica, “poder haber jugado con algunos de ellos, como Webb Simpson, Brent Snedeker, y Jordan Spieth, y eso es maravilloso. Ellos en cierto modo me aceptaron, y eso es muy agradable para mi, eso es realmente genial.” Así como su experiencia en el driving range, donde le tocó al lado de Rory McIlroy, destacó “cada uno de los tres tiros que pude quedarme viendo, le pega tan loco, y claro que es súper ‘cool’ verme practicando junto al No. 1 del mundo. Nunca me imaginé hubiera podido hacer eso.”
Mi FAVORITO es SPIETH Cole Hammer.15USOFV9 (Foto Cortesía USGA)
COle Hammer en Chambers Bay. (Foto Cortesía Fairway)
Beth Major & Cole Hammer en la Sala de Conferencias (Foto Cortesía Fairway)
Hammer no escondió sus preferencias como tampoco estaba equivocado, quien no sólo le tocó jugar con Spieth el lunes, con mucha gente viéndolos, pero esto nos contó, “estaba muy nervioso, pero pase al canal de la emoción de jugar en el US Open y salir con Spieth en el tee del hoyo uno el jueves en mi primer major, no puede ser más increíble.” Y siguió haciendo comentarios sobre su ídolo del golf, “Spieth es por seguro uno de mis modelos a seguir en el golf. Definitivamente mi favorito para ganar el US Open es el ganador del Masters.” El tejano de 15 años, quien no le gustan los videos juegos y no tiene más actividades extracurriculares que el golf, le ganó por primera vez a su Mamá cuando tenía 10 o 11, y a su Papá cuando cumplió los 12, y para el US Open su Papá le llevará la maleta, y manifestó, “he sido caddie para mi Mamá una vez que ella ganó, y otra para mi Papá, que no recuerdo si ganó esa vez, pero fue muy divertido, como lo es ahora que mi Papá es el que me está llevando mi maleta en el US Open.” Cole Hammer, el menor del field, se despidió a los 36 hoyos seguro de la tremenda experiencia que tuvo, dejando rondas de 77 y 84, donde se divirtió y fue el momento de su vida, todo fue ganarganar. Fuente: http://www.usga.org / http://www.usopen.com / Fotos: (Foto Cortesía USGA) & (Cortesía Fairway)
35
Profesionales
Murillo destacó en Tailandia
El venezolano Wolmer Murillo que se desempeña en el Tour Asiático logró la 12º lugar donde predominaron los locales en las primeras casillas del torneo
C
Koh Samui, Tailandia. El venezolano Wolmer Murillo consiguió la 12º posición en el Queen’s Cup, uno de los torneos más importantes del continente, realizado en las instalaciones del Santiburi Samui Country Club _Par-71, cancha conocida como “La Bestia de Samui,” ganada por el local Prayad Marksaeng (Tai) con 270 (-14/ 69-65-71-65). El criollo en las cuatro fechas registró papeletas de 72, 66, 71 y 71 para total de 280 (-4); resaltando una sensacional jornada en el segundo día (66/-5) donde logró 15 de 18 greens en regulación premiado con 6 birdies y 1 sólo error, pero un cierre jugando par de cancha los últimos dos días, no le fueron productivos para optar por el título de la Queen’s Cup, para un total en el evento de 15 birdies y 1 águila el último día en el
36
último hoyo, aunado a 5 bogeys y 2 dobles. Factor clave. Al finalizar la segunda vuelta, el joven expresó molestias salud; el diagnóstico: Influenza, tipo “B”, lo que ameritó unas horas de hospitalización. No obstante, pidió a las autoridades permiso para completar la competencia. Wolmer Murillo, actualmente, es el único venezolano jugando el Asian Tour, circuito que agrupa a los mejores atletas de la disciplina en la región. El próximo compromiso de Wolmer será el Vascory Classic+, del 20 al 23 de agosto, torneo que se realizará en Kuala Lumpur, Malasia. Fuente: Medios WM medioswm@gmail.com / http:// www.asiantour.com www.fairway.com.ve
37
Con GOLF aprendes a vivir mejor
Foto Fairway
38
Con el GOLF en la FVG tus sueños pueden hacerse realidad. Bien para aprender una disciplina deportiva divertida, educativa y muy competitiva, bien porque es el deporte que juegan en tu casa, o bien porque buscas un futuro para tu hijo, Golf es el camino de las múltiples oportunidades, del desarrollo personal, con opción a becas de golf, a ser seleccionado al equipo nacional, o inclusive de llegar a jugar en los Juegos Olímpicos.
Federación Venezolana de Golf Un Deporte para la Vida
www.fairway.com.ve
AFÍLIESE YA en la FVG
Con Golf se llega lejos
Con el GOLF en la FVG tus sueños no tienen límites. No se trata de un juego más, se trata de una forma de vivir mejor con el golf, pero si te gusta mucho y llegas a ser bueno, puede
llegar tan lejos como nuestros héroes del Golf Venezolano: JHONATTAN VEGAS en el PGA TOUR y VERÓNICA FELIBERT en el LPGA TOUR.
La FVG te OFRECE:
NACIONALES • OPCIÓN a ser seleccionado para los JUEGOS OLÍMPICOS
• HANDICAP de Juego • SEGURO de Accidentes de Juego • TAG de Maleta • CALENDARIO de Torneos Oficiales FVG • DERECHO a jugar los Torneos Oficiales del CALENDARIO FVG • OPCIÓN a jugar INVITADO por SOCIO a cualquier CLUB del PAÍS • DERECHO a asistir al TALLER de Reglas la FVG (Gratuito) • OPCIÓN a ser seleccionado para entrenar con el PROGRAMA PAR • OPCIÓN a Carta de Recomendación para BECAS de Golf en USA • OPCIÓN a ser seleccionado para los EQUIPOS
Y Además:
• PRECIOS Competitivos de la AGENCIA de VIAJES Oficial FVG - TURASER • PRECIOS Especiales de las Marcas Oficiales FVG (En Proceso) • OPCIÓN a ser seleccionado para Colaborador del Abierto de Venezuela y/o eventos de jerarquía que lo requiera…!! Todo esto con sólo presentar su Carnet de Afiliación FVG
VERÓNICA FELIBERT Foto 14 08 Verónica Felibert trophy kiss img (Cortesía Symetra Tour)
Edificio IASA Mezzanina 2 Av. Eugenio Mendoza Urb. La Castellana Caracas, Venezuela.
Teléfonos: 58 (212) 263.50.43/ 265.28.39/44.32 Pág. Web: www.fvg.org Twitter: @fvgsomostodos
39
Golf & Turismo
El Golf crece como el curry en la India Sabemos muy poco del Golf en la India, pero si sabemos que es cada vez más popular y asciende rápidamente, siendo tal vez uno de los más practicados entre los más jóvenes después del cricket y el tennis Jaydeep Chitlangia, President, Indian Golf Union (Foto Cortesía.www.halogolf.com)
L
a INDIAN GOLF UNION es la máxima autoridad que maneja el Golf en un país de más de 1.250 millones de personas con un área de 3.287.595 Km2 en Asia del Sur, con una historia federativa que nace en los 50’s en época similar a la de Venezuela, pero muy concientes de su gran potencial de crecimiento, rápidamente introdujeron el Indian Open en 1964, uno de los más prestigiosos eventos del European Tour mantenido anualmente desde entonces, donde muchos profesionales se han dado cita a través del tiempo, hoy convertido en un evento de una bolsa de $1.500.000. Recientemente, observando la gran popularidad de este juego nacionalmente, y ante el hecho de haber elevado al golf como deporte a la Arena Olímpica, siendo tal vez uno de los deportes más jugados entre los jóvenes después del cricket y el tennis, la IGU
40
introdujo una serie de iniciativas para la promoción de esta disciplina deportiva, entre ellas elevando el nivel del juego de golf al mejor del mundo, tal y como se describe en su propia página Web. La IGU es un consejo presidido por un presidente con 24 miembros integrantes del Consejo que incluye, un puesto para la representante del Comité de Damas, seis nominados fundadores del clubes de golf, cinco miembros de las Fuerzas Armadas y 12 miembros de cuatro zonas del país, además de un Director General, secretario, Director de Operaciones, asistente al director y un Director de Torneos. Para saber más detalles de esta importante federación de golf de la India, y aprovechando haberlo conocido en el cocktail de la USGA en el Masters 2015, entrevistamos al Presidente de la Indian Golf Union, Jaydeep CHITLANGIA. www.fairway.com.ve
Fuente: http://www.indiangolfunion.org
Calcutta GC, creado 1829 es el más antiguo CG en India y el 1ro fuera de Gran Bretaña. f g tait-driving and professor tait watching calcutta cup 1898 1st recorded final (Foto Cortesía.puronokolkata.com)
The magnificient clubhouse at he Royal Calcutta Golf club (Foto Cortesía.rcgcgolf.golfgaga.com)
Delhi Golf Club, Delhi, India
Delhi Golf Club, Delhi, India Anirban Lahiri 01 (Foto Cortesía.www.sportsguerilla.com)
¿Cuán antiguo es el Golf en la India?.- “El golf en la India tiene 185 años de historia, y el Royal Calcutta Golf Club es el más antiguo fuera de las Islas Británicas, y fue establecido en 1829 en Kolkata.” ¿Cuándo llegó el India Golf Union al país?.- “Llegó en 1955. Es la Federación para el juego de Golf a nivel nacional (Venezuela 1951).” ¿Cuántos golfistas están afiliados al India Golf Union?.- “Tenemos 12.765 vidas asociadas y todos los clubes de golf en el país están asociados.” ¿Cuántos clubes de golf hay hoy en día en la India?.“Nosotros tenemos 225 cancha de golf en todo el país.” ¿Tienen canchas públicas en la India?.- “Si hay, tenemos dos canchas públicas en Nueva Delhi.”
¿Quién es el golfista profesional más popular en la India?.- “Mr. Anirban LAHIRI, actualmente en el puesto 34 en el OWGR y 6to en el European Tour. Otros notables son Jeev MILKHA SINGH, Shiv KAPUR, SSP CHOWRASIA, JYOTI RANDHAWA, Gaganjeet BHULLAR, Rhail GANJEE. Mr Jeev Milkha Singh es también bien conocido por sus victorias en tres tours el mis año, Europe (Volvo Masters), Japón y Asia.” ¿Cuán es el turismo en la India?.- “El turismo es muy importante y está cogiendo vuelo, pero India es un país grande con múltiples atracciones, donde Golf es sólo parte de la gran escena.” ¿Algún comentario sobre el regreso del Golf a las Olimpiadas en RÍO 2016?.- “Es un importante paso hacia la promoción del juego en el país. Entusiasmará a muchos jugadores que tomen el juego en el futuro.” 41
LPGA Tour
Chun se lleva la Gloria del 70º US Women’s Open
IN GEE CHUN con trofeo (Foto Cortesía USGA)
La surcoreana primeriza de 20 años In Gee Chun, logra primer major de su carrera en su 5ta victoria del año con score en día memorable, para llevarse el título del 70º US Women’s Open en Lancaster Country Club organizado por la USGA
L IN GEE CHUN (Foto Cortesía USGA)
42
ancaster, Pensilvania, 12 de Julio de 2015 (www.revistafairway. com).- La primeriza surcoreana de 20 años In Gee Chun gana con ronda de 66 (-4) en 6.288 yardas Par-70, para total de 272 (-8/ 68-70-68-66) y llevarse el 70º US Women’s Open, organizado por la USGA para ser jugado en Lancaster Country Club, donde asistieron un récord de 134.016 personas (131.298/ 2005), con una bolsa incrementada para un premio metálico al ganador de $810.000 y el preciado Harton S. Semple Trophy, con excepción para jugar el abierto para los próximos 10 años. www.fairway.com.ve
Lancaster Country Club in 70º US Women’s Open (Foto Cortesía USGA)
MICHELLE WIE (Foto Cortesía USGA)
LYDIA KO (Foto Cortesía USGA)
PAULA CREAMER (Foto Cortesía USGA)
AZAHARA MUÑOZ (Foto Cortesía USGA)
YANG con CUATRO TOP-5 en ÚLTIMOS SEIS
CHUN SORPRENDIÓ a TODOS
La joven Chun es la 4ta jugadora en ganar en su primer intento el campeonato abierto de los Estados Unidos, como lo hicieron Patty Berg en 1946, Kathy Cornelius en 1956 y Birdie Kim en el 2005, y lo hace con gran estilo, ya que por un lado con el 66 (-4) empata el segundo mejor score para ganar el US Women’s Open (Meg Mallon 65 en 2004), y por el otro, iguala el score total de 272 realizado por las leyendas Annika Sorenstam (1996) y Julie Inkster (1999), siendo la 3ra más joven en hacerlo después de Inbee Park (19 años/ 11 meses/ 17 días) y de Se Ri Pak (20 a/ 9 m/ 5 d). Es su mejor presentación de campeonatos major, siendo su mejor anterior un E41 en el 2015 ANA Inspiration, y es su victoria No. 5 en lo que va de año, tres en Sur Corea y una en Japón, mostrando gran superioridad y control de juego a lo largo de los 72 hoyos liderando los greens en regulación con 86.11% (62/72), tres más que ninguna otra jugadora, con cuatro rondas par de cancha o menos.
Tres surcoreanas y una estadounidense en el Top-3, y seis empatadas en el 5to hacen el Top10 con representaciones de cinco países, Canadá, Suecia, Japón. La líder a los 54 hoyos Amy Yang con +1 el último día llegó en el 2do lugar con 273 (-7/ 6766-69-71), siendo la 4ta ocasión que sale en el último grupo, como lo hizo en el 2010 (5ta), 2012 (2da) y 2014 (4ta), para 4 Top-5 y cinco Top-10 en sus últimas seis presentaciones en el US Women’s Open, observando que Yang lideró el field en birdies con 19 y un águila, siendo el mayor registro 20 realizado por tres jugadores y el más reciente en el 2008 de I. K. Kim, aunque es la primera en no ganar teniendo la punta a los 54 hoyos desde el 2009 que le pasó a Cristie Kerr. Tanto Yang como Stacy Lewis fallaron en registrar las cuatro rondas en los 60’s, arribando Lewis en el 3er lugar empatada con la No.1 del mundo, Inbee Park en 275 (-5). Seis jugadoras quedaron empatadas en el 5 lugar con 277 (-3) que completaron la cartelera: Brooke Henderson (Can), Pernilla Lindberg (Sue), So Yeon Ryu (Sur), Jane Park (USA), Morgan Pressel (USA), y Shiho Oyama (Jap), donde todas las del Top-10 están exentas para el US Women’s Open del 2016. 43
LPGA Tour
IN GEE CHUN (Foto Cortesía USGA)
IN GEE CHUN (Foto Cortesía USGA)
JUGADORAS DESTACADAS
La defensora Michelle Wie empató el puesto 11 con 278 (-2/ 72-68-68-70), que es la mejor figuración de defensora desde el 2003 que Julie Inkster arribó en el 8vo lugar. Tres jugadoras en el Top-15 proceden de las clasificadas por las seccionales, Jane Park, Rumi Yoshida y Min Lee, lo cual es muy alentador para muchos, de las 18 clasificadas que pasaron el corte. Para Morgan Pressel es su 3er E5 en major este año (3ra ANA Inspiration & 5ta KPMG Women’s PGA Championship), siendo la única en llevar esos marcas. El 3er lugar de Inbee Park es su séptimo Top-10 en 10 US Opens. Mo Martin pega 51 de 56 fairways para liderar el field, mientras que Jaye Marie Green y Lee López lo hacen en el reglón de los putts con 114. No. 2 del mundo Lydia Ko concluyó empatada en el puesto 12 con 279 (-1/ 70-72-69-68). Por 3er día consecutivo no registra ninguna ronda sin bogeys, siendo las únicas Karrie Webb y Chun en lograrlo en la 1ra ronda, y quedaron 13 contendientes bajo-par al concluir los 72 hoyos, y 18 par o mejor.
44
AMY YANG & STACY LEWIS (Foto Cortesía USGA)
CINCO AMATEURS & ESTADÍSTICAS
Megan Khang (USA) fue la más destacada amateur del abierto terminando E35 con 285 (+5/ 7170-73-71), cuyo score es el 2do mejor en la historia del campeonato, sólo superado por el 283 de Grace Park en 1999 y otras cinco lo han logrado, siendo la última Brroke Henderson al año pasado en Pinehurst. Mariel Galdiano (USA) fue la 2da mejor E42 con 286 (+6/ 7074-71-71), E53 Hannah O’Sullivan (USA/ 72-71-74-71) & Muni He (China/ 68-74-73-73) con 288 (+8), y luego Emma Talley (USA) E60 con 291 (+11/ 70-72-74-75). www.fairway.com.ve
TERESA LU (Foto Cortesía USGA)
AMY YANG (Foto Cortesía USGA)
MEGAN KHANG (Foto Cortesía USGA)
IN GEE CHUN & TON O’TOOLE (Presidente USGA) - (Foto Cortesía USGA)
KARRIE WEBB (Foto Cortesía USGA)
MUNI HE (Foto Cortesía USGA)
Campeona IN GEE CHUN (Foto Cortesía USGA)
HISPANAS & LATINAS
DÓNDE están las Ex-CAMPEONAS
Siete de las anteriores campeonas del US Women’s Open pasaron el corte, y cinco de ellas están en el Top-20 a los 54 hoyos: Inbee Park 3ra, So Yeon Ryu E5, Michelle Wie E11, Karrie Webb E14, Na Yeon Choi E26, Paula Creamer E42 y Laura Davies E47.
La única hispana que pasó el corte fue la española Azahara Muñoz, quien concluyó E32 (+4/ 70-71-71-72). Quedaron en el camino la colombiana Mariajo Uribe con +5 (74-71). Beatriz Recari +6 (73-73), empatada las aficionadas mexicanas Regina Plasencia y Maria Fassi, española Belén Mozo y la paraguaya Julieta Granada +7 (72-75), Alejandra Llaneza, Gaby López (a) y Daniela Darquea (a) +8 (148) y Carlota Ciganda +9. Fuente: http://www.usga.org
45
Golf Colombia
(Foto Cortesía.www.wrtdesign.com)
La Javeriana da a conocer el Golf a sus alumnos de periodismo
Muchos puntos comunes en la formación integral de las personas comparten la Pontificia Universidad Javeriana y el golf, hoy motivo de conferencia en la facultad de comunicaciones y lenguaje dada por la revista Fairway-Colombia
B
ogotá, 18 de Mayo 2015 (Fairway-Colombia).- La Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá le extendió una invitación a la revista Fairway para dar una Charla sobre Golf, ¿Cómo se juega y Cómo se realiza el periodismo del golf? en la asignatura de Radio Deportiva de la facultad de comunicaciones, la cual tuvo lugar el 26 de Mayo en el edificio Ática a las 7:00 a.m. Esta invitación fue posible gracias a la alumna Cristina PANAMÁ, estudiante Mexicana del programa de
46
intercambio internacional golfista que observó el potencial para dar conferencia sobre esta disciplina deportiva en Colombia, dada la gran cantidad de canchas de golf que posee este país Latinoamericano y conociendo ella algo de la trayectoria de Fairway como seguidora de sus medios sociales, solicitó la correspondiente invitación con la profesora Claudia Helena Hernández, quien le pareció sumamente interesante por las mismas razones antes expuestas, cuyas dos horas fueron compartidas con un interlocutor de Fútbol. www.fairway.com.ve
formación integral de las personas, los valores humanos, el desarrollo y trasmisión de la ciencia y la cultura, y aportar al desarrollo, orientación, crítica y transformación constructiva de la sociedad, como muy bien se observa su página Web (http://www.javeriana.edu.co).
JAVERIANA 1ra ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
La importante Universidad Javeriana es una Universidad Católica reconocida por el Estado Colombiano, fundada por la Compañía de Jesús en 1.623 con el objetivo de servir a la comunidad humana, en especial a la colombiana, procurando una sociedad más civilizada, más culta y más justa, inspirada por los valores del Evangelio y con el interés de promover la
Esta institución educativa por excelencia, fue reconocida por el Ministerio de Educación Nacional como la primera Universidad en Colombia con acreditación institucional, como lo refleja la resolución No. 1320, del 12 de junio del 2003, la cual destaca que la Universidad “ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la material, le sea reconocida públicamente este hecho a través de un acto formal de acreditación institucional.” El editor de la revista Fairway personalmente atendió la invitación de la Pontificia Universidad Javeriana, acompañado de su Director de Fairway en Colombia, David Hernández Ron, con una participación de poco menos de 20 alumnos con la presencia de la profesora Hernández, la conferencia contó con el apoyo del Video del Golf en Venezuela, y comenzó presentando el GOLF como disciplina deportiva, destacando los siguientes puntos:
47
J-30266493-4
Golf Colombia
20º Aniversario Expresidente Clinton
PANAMÁ CAMPEÓN
3er LATINOAMERICANO SENIOR
BUENAVENTURA Golf Club
o
SEDE PGA LATINOAMÉRICA LEXUS PANAMÁ Classic 44
34
LA “CLASE” DE PATRICIA GONZÁLEZ
Es p Lid Go ec era lf e ial: zg s
J-30266493-4
Es p Jh Go ec o lf ia Ve na es l: ga tta s n
J-30266493-4
En Tucán Country Club 16
PAULA HURTADO:
“MADURÉ EN US WOMEN’S OPEN…!” 41
VANEGAS SÓLIDO EN GANANCIAS 2014 en JIM McLEAN GOLF SCHOOL
47
INCENTIVOS del GOLF LATINO
57
MAJOR EVENTO US
OPEN
10
REGRESO al FUTURO del GOLF
30
WIE regresa honor a USA
14
CARLOS ORTIZ GANA con HONORES
PANAMÁ CLARO Championship 48
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF es el US OPEN
ÁNGEL CABRERA
“Lo que sea para representar a mi país” 52
Mark Lawrie nos dice:
“...Ser inclusivo suma” 36
Fútbol Vs Golf: Rooney Vs
Rory…!
41
“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 59
SWING de ROCK de Los BEATLES 35
Patrocinante de la revista FAIRWAY
LAURA RESTREPO
Se prepara para Profesional 18
ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL
Patrocinante de la revista FAIRWAY
VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE
THE OPEN: ASUNTO FAMILIAR
Phil Mickelson en Muirfield 25
LAS HISTORIAS DEL
MASTERS PGA TOUR 25
• Rori McIlroy
aprendió y ganó PGA Championship
TIGER No.1 del Mundo
•
• Colombia arrasa Sudamericano Prejuvenil • Las 17 Banderas del Internacional San Andrés • Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA • La Pandilla de la Mata de Manzana
CABRE pintaba desde el CCC
Gana Arnold Palmer Invitacional
• GOLF para Vivir Mejor Alarga la vida 5 años más…!
• St Andrews
...como símbolo religioso
QUINTANA:
VENEZUELA
retiene Título Sudamericano Prejuvenil-Paraguay
PICHU lo hizo de nuevo
•
MURILLO
VENEZUELA gana Copa Mundial Juvenil TOYOTA 42 BLANCANIEVES juega Golf 12
•
ADRIAN
•
Valentina Gilly-LCC
“Golf Menor demanda equilibrio” 20
gana Clasificación Volvo Championship-Asia ENRIQUECIDO GOLF CON FESTIVAL DEPORTIVO 52 FVG VISITA CLUBES de GOLF 28 OTTO SOLÍS con 3ro en FILA COPA KPMG 34 APRENDER a GANAR con RAFAEL GUERRERO 56
gana DirecTV Abierto Lagunita CC
LYDIA KO DEFIENDE con ÉXITO en LPGA
G Esp olf e es cia Vid l: a
Compite & Se divierte…!
36
Por Kristen Stewart
60
MILITARES & CIVILES UNIDOS por GOLF 8 HARÁ HISTORIA COPA ANDES en LOS LAGARTOS 12
Patrocinante de la revista FAIRWAY
VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE
8
•
Belleza de Golf Femenino
J-30266493-4
Es pe Co cia m l: G pe o tir lf e s
• Sophie Horn
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF ES PÙBLICO
ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES
Patrocinante de la revista FAIRWAY
VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE
CAL RIPKEN jr.
•
triunfa en el
IX Abierto Sambil
GANÓ por 3era VEZ X ABIERTO SAMBIL
• Ley de O’Curry
Presidente Federación Sudamericana de Golf Lázaro Pérez habla de retos
• Pichu García ganó
• Los 13 Favoritos
Latinoamericano
habla Lázaro Pérez por Fedegolf
65º Arturo Calle Colombian Open
•
la Mente
en Gran Labor de Chico Durán
•
nueva historia del LPGA
Sambil Maracaibo
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Eduardo Botte Maestro de las Reglas 62 PGA LA crece con
Serie de Desarrollo
Último Swing
de JF KENNEDY 08
44
1er Invitacional Aniversario Fairway-Panamá 30
Bolivarianos de Perú TRUJILLO 2013 28
E La spe ti cia no l: am G o éri lf e ca s
Golf público EPA en
J-30266493-4
J-30266493-4
•
Jim McLean & Doral Trump con Julio Nutt de Instructor Lider
Pto Rico Junior Open
del Web.com Tour
Por AMOR al GOLF en CARABALLEDA 26 Verónica Felibert inspiración de Menores 46
CUENTO y RECUENTO Caraballeda por SANZ MACHADO 64 JULIO VEGAS al Profesionalismo 56
• Panamá Web.com Tour
Lydia Ko escribe
23
JOVEN LLAMOZA TRIUNFA EN ECUADOR 20 VENEZUELA 2do en Jockey Club de Rosario 58
34
GARMENDIA GANA NACIONAL DE PROFESIONALES 24 PICHU GARCÍA 2do en POLO Junior Classic 48
• Desarrollo del Golf
se impuso en
• Colores que Mueven
Año 2012
e s cia de l: G olf
Adrián Rory Jugador del
Snedeker
conquista Copa FedEx
Co E lo sp re
•
•
CELEBRIDADES del BÉISBOL AHORA GOLFISTAS
SOLÍS
Rookie
•
COPA Los ANDES Argentina y Colombia 60
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS
ESPECIAL GOLF & BÉISBOL
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ALEX CEJKA gana Pacific Colombia Championship
JORGE PICHU GARCÍA
2do en ABIERTO de MÉXICO 40
• British Open:
•
“Els alzó 4to Major” • El Deporte de la Pantalla Grande • Claudia De Antonio Gana AJGA Florida
LARRAZABAL
tomó lo suyo en XXXI Abierto de Venezuela
BUBBA WATSON MARCELO ROZO BRILLA EN PGA LA
APP por EDUARDO HERRERA
CÓMO APRENDER a JUGAR GOLF…?
COLOMBIA gana en URUGUAY
54
Marca PANAMÁ 52
RAUL CARBONELL
Gana MatchPlay SUB-18 30
“Lo que sea por representar a mi país” 22
Valle Escondido
…Paraíso Terrenal 34
Mark Lawrie de AAG
“…ser inclusivo suma” 54
GOLF de CORBATA 29
ESPECIAL GOLF es ARGENTINA
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Destaca en Symetra 52
ANGEL CABRERA
“Lo que sea para representar a mi país” 16
GOLF de CORBATA 38
ESPECIAL GOLF es ARGENTINA
US OPEN 39
GOLF EN VIDA DE JP CANDELA 36 CAMPO CLUB MILITAR POR JULIO POVEDA 43 LOS LAGARTOS HARÁ HISTORIA EN COPA ANDES 24
Gana Panamá Web.com 34
Mark Lawrie nos dice:
“...Ser inclusivo suma” 46
Rory…!
BLANCANIEVES JUEGA GOLF
30
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL
16
GOLF OLÍMPICO JUVENIL EN CHINA 2014 34
“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 62
Latinoamericano Amateur 44
Patrocinante de la revista FAIRWAY
JUSTIN ROSE GANA
Planes de BarquisimetoGC 54
Mexicano Carlos Ortiz
Fútbol Vs Golf: Rooney Vs
NUEVO Campeonato
25
ÚLTIMO HOMBRE DE PIE en MERION
JHONATTAN VEGAS
Regresó a la palestra 40 Dirigente Alejandra Mauri
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES
GANA con LEXUS
MARCELO ROZO
16
GANÓ entre los GRANDES
108º VISA OPEN de ARGENTINA
BOLIVARIANOS
MIKE NORMAN
& Golf Panameño 48
1ER INVITACIONAL CLARO
22
PANAMÁ MEDAL TOUR
Concluye 4 Paradas 32 CALIDAD vs CANTIDAD Por Juan Carlos Patiño 54
COPA RON ABUELO
& Fundación Valórate 50
El SECRETO De VICENZO 24 BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 12 GARY GILCHRIST PREPARANDO
CAMPEONES
PRÓXIMA META DE CABARCOS... 40 1er ANIVERSARIO Fairway-PTYGolf.com... 58
HENRIK STENSON GANADOR
RÍO HATO PROMOVERÁ ‘PERLA del PACÍFICO’... 42 RANKING SUB-18 de INFARTO... 24
COPA FEDEX
Último Swing de Kennedy 08
SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL
39
26
AUSTRALIA gana Copa Mundial
CAMILO VILLEGAS CON TODOS LOS HIERROS
20
16
PATO CABRERA DARÁ CLÍNICA EN COLOMBIA 34 ROPA COLOMBIANA DE GOLF PARA NIÑOS A USA 24
27
ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR
46
TEJEIRA & CABARCOS Trujillo 2013, Perú 16
GOLF ENRIQUECIDO CON FESTIVAL DEPORTIVO 36 18 HOYOS POR EL WEB.COM TOUR 52 LYDIA KO ES WUAOO 31
PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 36
Patrocinante de la revista FAIRWAY
25
Latinoamericano Amateur 19
JULIAN ETULAIN PANAMÁ CLASSIC
44
RECARI…!! NUEVO Campeonato
VERÓNICA FELIBERT
PANAMÁ TRIUNFA
WEB.COM TOUR Apoya
ÁNGEL CABRERA
Fútbol Vs Golf: ROONEY Vs RORY
52
LA SABANA arropa pasión por el GOLF
24
TUCAN COUNTRY CLUB
Centroamericanos Interclubes 54
RIASCOS gana con Gary Gilchrist 36
ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL
22
La GLORIA de BEATRIZ
41
ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR
16
50
brilla en Clínica & ProAm
Talega de SIMÓN VÉLEZ
49
CAMPEONES
PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 54
Golf para damas y caballeros 32
20
CARTAGENA se UNE al PGA LA
GIGANTE con los CADDIES
EL SECRETO DE VICENZO…! 45 GARY GILCHRIST PREPARANDO
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Mejor Golfista Habla Hispana del Mundo..!
42
32
FUNDACIÓN MERAND
se apunta 1er evento PGA Latinoamérica
CAMILO VILLEGAS
CADA VEZ MÁS NECESARIO 30
LA GLORIA DE RECARI
12
SUDAMERICANO JUVENIL FEMENINO
DAVID VANEGAS
SUDAMERICANO JUVENIL 32
XV TORNEO SAN IGNACIO
BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 18
Patrocinante de la revista FAIRWAY
2ª vez MAESTRO de AUGUSTA NATIONAL GC
36
Es p Ed Go ec uca lf ia e l: ci s ón
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Patrocinante de la revista FAIRWAY
VENEZUELA CAMPEONES
• Venezuela Campeón Sudamericano Juvenil • Julián Fernández: “Golf es Cultura Pura” • Titleist: El Mejor Amigo del Golfista
J-30266493-4
J-30266493-4
Masters: Bubba Time
• Educa tu Vida con Golf
Es p Co Go ec m lf e ial: pe s tir
• Felibert: Nervios de Acero..!! • Toyota Junior World: El Sano Competir
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF ES ROMPER BARRERAS
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF ES PÚBLICO
PROFESIONALES Colombianos Perspectivas Temporada 2014 Mayoristas Duplican Destino COLOMBIA KARIBANA marca NICKLAUS & turismo CARTAGENA
50 18 16
AUSTRALIA con una COPA MUNDIAL HISTÓRICA Último SWING de KENNEDY
54 08
OTTO SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL
Patrocinante de la revista FAIRWAY
33
ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS
OSCAR
ÁLVAREZ
GANA ABIERTO de MÉXICO
JHONATTAN VEGAS de GOLF
LA HISTORIA CANTADA DE
CANTLAY
64
VELÁZQUEZ con
NACIONAL de PROFESIONALES 26
LARRAZÁBAL
se Enchaquetó X I A B I E RT O S A M B I L
48
GANA de PUNTA a PUNTA 114º US OPEN 18
• Titulado Loar en Panamá Claro • Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta • Venezuela Campeón del Challenge
• Ganó Kendall Ganó Colombia III Nationwide Pacific Rubiales Champ
Patrocinante de la revista FAIRWAY
GOLF como DISCIPLINA DEPORTIVA
• Orígenes del golf fueron en su esencia populares, primero con el pueblo y soldados en China (945 AD) y luego por medio de pastores y pescadores en Escocia (1.457). • Las principales figuras que han hecho la historia del Golf colombiano, latinoamericano e internacional han sido Caddies, hijos de caddies o de origen humilde. • Deporte jugado por 61 millones de personas en 184 países del Planeta en unas 60.000 canchas de golf a nivel mundial, la mitad en USA. • El Deporte de más rápido crecimiento de la última década se estima crezca cerca de un 20% en los próximos 5 años, tan sólo con el crecimiento del golf asiático. • Uno de los deportes más populares del Siglo XXI, siendo el atleta más popular del mundo el golfista TIGER WOODS. • Disciplina deportiva globalizada y competitiva en la misma dimensión en ambos géneros. • Deporte Olímpico desde el 2009, regresará a los Juegos Olímpicos en RÍO 2016, luego de haber estado en los 2dos en Paris (1900) y en los 3ros en New Orleans (1904). • La Industria deportiva más grande de todas, ningún otro deporte mueve más dinero que esta industria. • Es el segmento de mayor tamaño en la Industria del Turismo mundial, facturando unos 2.1 BILLONES de euros anuales (85% del total) manejado por red de 2.384 operadores de tours de golf acreditados en 99 países. • El más reciente reporte de Golf Economy 2011, registró una contribución directa a la economía de USA de $68.8 BILLONES, creando 2 millones de empleos con un salario total de $55.6 BILLONES. • Esta disciplina deportiva es líder en conciencia ambiental, invirtiendo y promoviendo la investigación para mejor uso del agua, hoy con especies que se alimentan de agua salobre. • Sus instalaciones son verdaderos parques autosustentables, residencia de cientos de miles de especies de animales de toda índole. • Este deporte es hoy en día estudiado en la Universidad de Beijing, en la asignatura GOLF 101, requisito para carreras como leyes, negocios, mercado & administración, etc.
KAYMER
• Nuevo Rol para
• JhoVegas arrancó su Fundación • Kevin Kirk: La Historia Increíble • Ozzie y Sanz Ganaron Torneo de las Estrellas • Golf como Plato del Día • Curacao: La Isla del Tesoro
COLOMBIA CHAMPIONSHIP por CLARO 42
LATIN AMERICAN AMATEUR
c/ SEIS VENEZOLANOS 42
34
IZCARAGUA SAMBIL al NATURAL
24
¿QUIÉN es LYDIA
52
KO?
COPA LOS ANDES
REGRESO DE
20
ESPECIAL GOLF es ABIERTO SAMBIL
RYDER CUP
Patrocinante de la revista FAIRWAY
ESPECIAL GOLF ES VIDA
en Latinoamérica 44
BARQUISIMETO 26
LG en GOLF CORPORATIVO
46
La LECCIÓN de la RYDER CUP
33
EL MURO de PIZÁ
30
48
MEJOR IMPOSIBLE AMERICA’s GOLF CUP
50
BANDERA del CARIBE 40
DIENTE de PERRO
Antesala del XI ABIERTO SAMBIL
24
EL MURO de PIZÁ 20 MEJOR IMPOSIBLE
TIGER No.1
KARIBANA único TPC
ORTEGA gana en 36
AMERICA’s GOLF CUP
DIENTE de PERRO
St ANDREWS ... COMO SIMBOLO RELIGIOSO
GOLF FEMENINO
WYNDHAM Championship 18
CAMPEÓN NACIONAL 18
La LECCIÓN de la
ESPECIAL GOLF es para TODOS www.fairway.com.ve El TRIUNFO de CAMILO 14
Patrocinante de la revista FAIRWAY
26
CAMILO gana
30
MORANTES por 2da VEZ
LA MARCA QUE RESPONDE 20 LLEGO LA HORA DE MANUEL 38 29 CUPOS AL MUNDIAL JUNIOR 32
ABRE NUEVAS PUERTAS 58 Patrocinante de la revista FAIRWAY
1er DIPLOMA OLÍMPICO de GOLF
Patrocinante de la revista FAIRWAY
Bandera del CARIBE 40
ESPECIAL GOLF es para TODOS
• Promueve la salud de sus practicantes con 40% menos mortandad y un promedio de 5 años más de vida, según estudios de la Universidad sueca de Karoliska Institutet. • Una disciplina que enseña valores básicos y elementales para los ciudadanos de hoy y del mañana, como el respeto, la honestidad, la justicia, la responsabilidad y el trabajo dedicado, plasmado en las Reglas de Golf. • En Colombia nació en 1915 y hoy es el 3er país con más canchas de golf en Suramérica (56), después de Argentina (275) y Brasil (80). las Reglas de Golf, unificadas mundialmente. • Cada jugador toma sus propias decisiones en la cancha y por consiguiente es el único responsable de sus actos. • No discrimina ni en sexo, edad, ni contextura física, todos pueden jugarlo bien, todos pueden ser campeones. • Lo puedes jugar prácticamente TODA tu vida. • El golfista juega contra la cancha, NO contra otro jugador. • El único deporte que puedes jugar de tú a tú con un profesional usando el hándicap. • El deporte PREFERIDO por las estrellas de los demás deportes al momento de su retiro por su alto nivel de exigencia y competitividad. • “Toma cientos de buenos golpes para ganar confianza, pero uno sólo para perderla,” Jack Nicklaus.
• “Si deseas esconder tu carácter, no juegues golf,” Percy Boomer.
GOLF como JUEGO
• El objeto es culminar los hoyos determinados en la cancha en el menos número de golpes. • Se requiere de un máximo de 14 palos y una pelota de golf para jugar. • Las canchas de golf tienen 18 hoyos y se juegan uno por uno, golpeando la pelota desde la salida hasta llegar a la bandera de cada hoyo, donde hay que embocar con la bola. • Uno es su propio juez, y cada quien debe conocer las Reglas de Golf, unificadas mundialmente. • Cada jugador toma sus propias decisiones en la cancha y por consiguiente es el único responsable de sus actos. • No discrimina ni en sexo, edad, ni contextura física, todos pueden jugarlo bien, todos pueden ser campeones. • Lo puedes jugar prácticamente TODA tu vida. • El golfista juega contra la cancha, NO contra otro jugador. • El único deporte que puedes jugar de tú a tú con un profesional usando el hándicap. • El deporte PREFERIDO por las estrellas de los demás deportes al momento de su retiro por su alto nivel de exigencia y competitividad.
49
Golf Colombia • “Toma cientos de buenos golpes para ganar confianza, pero uno sólo para perderla,” Jack Nicklaus. • “Si deseas esconder tu carácter, no juegues golf,” Percy Boomer.
GOLF como REPORTERO
• Los Reporteros o periodistas de Golf se convierten en Promotores de la disciplina, de los eventos, sus protagonistas y sus canchas de golf. • En el Golf se destacan los hechos POSITIVOS, nunca los negativos. • Los reporteros son tan importantes en el golf como los jugadores en los eventos de primer nivel mundialmente. • La historia es un elemento clave en cualquier trabajo que se haga del golf, sea del evento, cancha o jugador. • El periodista de golf es conciente de las Reglas de Golf, sabe respetarlas dentro y fuera de la cancha, y no solicitan autógrafos. • Grandes comunicadores y promotores de golf en la historia han sido artistas de cine y terminado en el Salón de la Fama del Golf Mundial, caso Fred Astaire y Bob Hope, y más recientemente, Bill Murray, y Justin Timberlake, entre otros. • El periodista de golf de lunes a miércoles reporta lo que pasó y lo viene, y de jueves a domingo, lo que está pasando. • Las ESTRELLAS del golf atraen multitudes sin igual,
Tiger Woods que es noticia donde vaya y lo que haga, y la otra es la neozelandesa Lydia Ko, No. 1 del mundo de sólo 17 años, entre las 100 personas más influyentes del planeta por la revista Forbes. • Hay temas que cautivan prioritariamente a los seguidores del golf, los MENORES, el AMBIENTE, la FAUNA, los RÉCORDS, las HISTORIAS, las ESTADÍSTICAS y las luchas por triunfar, no precisamente en ese orden. • El reportaje de un evento debe contra con datos como: Fecha, modalidad, método de selección, cancha y clima, cartel de jugadores, favoritos y mejores rankeados, premiación, actividades paralelas, estadísticas y récords e historias relacionadas básicamente. • La revista Fairway ha sido Medio Acreditado al US OPEN y al MASTERS, dos de los 4 majors de Golf. • Ser periodista en eventos del primer nivel es una gran responsabilidad y un gran compromiso con los lectores y seguidores a los que nos debemos, pero igualmente es un deber profesional que uno asume con los organizadores y promotores, como con golf mismo, como medio y como persona, como profesional y como ser humano (… porque uno también es fanático del deporte). • Durante la conferencia se obsequiaron ejemplares de las últimas ediciones de Fairway-Colombia a los alumnus, como se dejaron copias para la Biblioteca de la Universidad. Fuente: www.javeriana.edu.co
50
-
Fotos: Fairway-Colombia
www.fairway.com.ve
Canchas
La Vida detrás de Chambers Bay
Black-tailed Deer (Odocoileus hemionus) at Chambers Creek Properties.(Foto Cortesía Jason Taylor).
Green-winged Teal (Anas carolinensis)
Eastern Gray Squirrel (Sciurus carolinensis)
Hawk at Chambers Creek Properties
Golden-crowned Kinglet (Regulus satrapa)
Observada gracias al recorrido del aficionado al golf y la fotografía Jason TAYLOR, quien registró un recorrido muy profesional, disfrutado y muy dedicado de Chambers Creek Properties, tanto de la fauna y flora local, como de sus escenarios naturales, por lo cual Fairway lo aplaude y lo comparte
C
aracas, 14 de Mayo de 2015 (www. revistafairway.com).- Destacado trabajo venía haciendo desde el 2009 el aficionado al golf y a la fotografía Jason TAYLOR, captando las imágenes de los “otros” residentes que le dan vida a Chambers Bay, en el marco de la realización del 115º US OPEN, concluido el pasado mes de junio. Taylor viene año tras año publicando en su blog, “Pictures from a Sub-Amateur,” una excelente y completa muestra de la fauna y flora de Chambers Creek Properties, la propiedad donde se haya la cancha de golf donde se realizará el US Open, destacando en
cada publicación un ejemplar y los días que restaban para la realización de este importante evento de golf del más alto nivel, realizado por primera vez en el noroeste del país, en Seattle, en el estado de Washington. Indiscutible su especial afición al golf, como su admiración al mundo de la vida animal y vegetal, demostrado con la espléndida colección de fotos de la fauna local que despliega este aficionado a la fotografía, y en particular, a las aves, destacando la gran variedad de especies que conviven en este gran parque, como la gran calidad de las fotos de este aficionado a los escenarios de golf y de vida. 51
Canchas
(Fotos Cortesía Jason TAYLOR)
Dentro de esta rica variedad podemos observar la majestuosidad de la famosa águila calva, la territorialidad de los osprey, la agilidad de los halcones, jerarquía de los búhos, los ruidosos cuervos, los hermosos patos en una gran variedad, las distinguidas garzas, el copetúo martín pescador, los aguerridos gansos, las tenaces gaviotas, las audaces golondrinas, los coloridos colibríes, laboriosos carpinteros, como los elegantes azulejos, son parte de las especies de aves captadas, pero la muestra fotográfica de Jason Taylor en Chambers Creek Properties también incluyó mamíferos, tales como venados, conejos, coyotes, lobos, ardillas, incluso leones marinos y orcas asesinas. Este año el US Open fue en una cancha pública, en un campo estrenado en el 2007, especialmente diseñado para ser escenario de eventos de primer nivel, construido sobre lo que antes era una cantera de arena y grava, hoy es un bello “link” en la costa junto a Pudget Sound, en University Place, a 6 millas del puente de Tacoma Narrows y dentro de Chambers Creek Properties, se halla Chamber Bay Golf Club, de mantenimiento muy conciente del ambiente, como de programas destinados a atender a los residentes naturales del lugar, de conocerlos, apreciarlos, disfrutarlos, respetarlos y ver que convivan felizmente en los alrededores, los visitantes del parque y con los golfistas. Aplaudimos el trabajo genuino y dedicado del aficionado amante del golf y de la naturaleza Jason TAYLOR, por presentar a los otros habitantes naturales de Chambers Creek Properties, más aún apreciamos el detalle de tomarlo como tema para crear expectativa y promover el 115º US Open, un evento que caracterizado por marcar pauta en todo sentido, en lo competitivo y lo ambiental, como pasó el año pasado con Pinehurst No. 2, sede del Abierto de Estados Unidos 2014 ganado por el alemán Martín Kaymer. Felicitamos el trabajo profesional de un aficionado ejemplar, digno de premio y reconocimiento, y por ello, Fairway lo hace público en sus páginas impresas y Web, como en sus medios sociales.
Roseate Spoonbill (Cortesía www.whoopingcranefestival.org)
Willow Goldfinch (Carduelis tristis)
Killdeer (Charadrius vociferus)
Male Mallard (Anas platyrhynchos). Lesser Yellowlegs (Tringa flavipes)
American Robin (Turdus migratorius)
Townsend’s Warbler (Setophaga townsendi)
Fuente: http://www.usga.org / http:// maritimeorcapics.blogspot.com Male Mallard (Anas platyrhynchos).
52
Male Bufflehead (Bucephala albeola)
Horned Grebe (Podiceps auritus)
www.fairway.com.ve
Canada Goose (Branta canadensis)
Bald Eagle (Haliaeetus leucocephalus)
Steller’s Jay (Cyanocitta stelleri)
Bald Eagle (Haliaeetus leucocephalus) in flight at Chambers Creek Properties.(Foto Cortesía Jason TAYLOR)
Red-breasted Sapsucker (Sphyrapicus ruber)
Chambers Creek Osprey (Pandion haliaetus)
European Starling (Sturnus vulgaris)
Violet-green Swallow (Tachycineta thalassina)
Pileated Woodpeckers (Dryocopus pileatus)
Barn Swallow (Hirundo rustica)
Canada Goose (Branta canadensis)
Caspian Terns (Hydroprogne caspia)
Male Anna’s Hummingbird
Male American Wigeon (Anas americana)
Sea Lion on Chambers Creek
Hawk on the North Dock
Red-winged Blackbird (Agelaius phoeniceus)
Willow Goldfinch (Carduelis tristis) at CCP
Bald Eagle (Haliaeetus leucocephalus)
53
Golf Lagunita
Con la participación de más de 100 jugadores
II Torneo Fundación Sanitas En pro de la salud y bienestar de comunidades de bajos recursos, para los programas de atención integral de salud que realiza la organización a escala nacional
C
aracas, 18 de Junio 2015 (Fundación Sanitas Venezuela).- Las instalaciones de Lagunita Country Club fueron sede de la segunda edición del Torneo de Golf Fundación Sanitas Venezuela, que agrupó el pasado 18 de junio a 116 jugadores, pertenecientes a empresas nacionales, trasnacionales y profesionales de la salud, quienes se unieron por una loable causa. María Lidia Gómes, Directora Ejecutiva de Fundación Sanitas Venezuela, explicó que “por segundo año consecutivo organizamos esta iniciativa benéfica que tiene como propósito recaudar fondos para llevar atención en salud, psicológica y psicopedagógica para comunidades de escasos recursos a nivel nacional.” “Trabajamos en Caracas con niños de las casas de cuidado diario El Colibrí y Santa Teresita, y con el sistema de orquestas FundaMusical Simón Bolívar, en sus núcleos Los Chorros y Julián Blanco. En Zulia, prestamos apoyo a poblaciones indígenas, de las etnias Wayúu y Añú, y en el estado Táchira a personas en condición de refugiados.”
54
De igual manera, el II Torneo de Golf Fundación Sanitas Venezuela contó con el apoyo de diversos patrocinantes. Entre ellos se encontraron: Texas, Textiles RD21, Grupo BlinPro, Profit C.A, BNC, Disofi, Eurobuilding, My Jet Saver, Idealnet, Grupo Express, Copycorp, Datanálisis, Microsoft, Dinastías Quellos Diseño, Badell Grau, Cisco, Tecnología en Movimiento, Magnabyte, Tienda Lenovo, Texas Cattle Trading Company, Margarita Frozen, Solera, Lagunamar, Wall Street English, Restaurante Zinc, Clínica Leopoldo Aguerrevere, Ernst&Young, Kaplan, Odreman y Asociados, Ron Santa Teresa, Parque Xtraventura, Constructora Vaceca, MT2005, Tucha Repostería, Sim Médica, Laboratorios DAI, Delcop, Thom Sailor, Coca Cola, Venemergencia, Juan Carlos DJ Fusion Night, Daycohost, Ayeza Estética Integral, Gonzalo Golf Shop, Rodeneza, Sanitas Ocupacional, Clínica Sanitas y Sanitas Venezuela. Asimismo, los asistentes disfrutaron de una velada amena entre amigos, que permitió además el networking y compartir el interés por el deporte que los une, el golf. www.fairway.com.ve
Golf Olímpico 4 venezolanos actuarán en el debut de esta disciplina Deportiva
Golf recibió dotación de Min Deporte para Panamericanos de Toronto
L
a Federación Venezolana de Golf (FVG) recibió del Ministerio del Poder Popular para el Deporte la dotación genérica para la selección nacional de esta disciplina deportiva que participará en los próximos Juegos Panamericanos que comienzan el 10 de este mes de julio en Toronto. Al ente federativo se le entregó la dotación para cada uno de los cuatro jugadores que defenderán los colores deportivos de Venezuela, como también para el personal técnico (Coach), el cual contiene un kit con el uniforme oficial de la delegación nacional y los otros implementos necesarios para jugar GOLF en la competencia pre-olímpica, que contiene desde zapatos especiales, guantes, toallas, tees y pelotas, todo esto en unas maletas Olímpicas especialmente para los Panamericanos. La junta directiva de la FVG quedó altamente complacida con esta dotación y agradeció la gestión de los personeros de Min Deportes. Es la primera vez que el golf venezolano interviene en unos Juegos Panamericanos. El seleccionado venezolano lo encabeza el dos veces, campeón mundial juvenil Jorge “Pichu” García, quien junto al monarca nacional amateur Gustavo Morantes forman el dueto masculino. Mientras que la exitosa bastonista Verónica Felibert, quien juega en el campo profesional compartirá el binomio femenino, al lado de la juvenil afionada Ariadna Fonseca, la 2da mejor rankeada en el OWGR con gran experiencia en competencias internacionales. El golf se jugará por primera vez en los Juegos Deportivos Panamericanos de Toronto 2015 y se hará en la categoría Individual para Caballeros y Damas, y también se desarrollará en la categoría Mixto por Equipo, cuya competencia con la participación de 64 golfistas tendrá lugar del 16 de julio para finalizará 19 de julio en la cancha del Angus Glen Golf Club, uno de los más prestigiosos campos de golf de Canadá, dos veces sede del Open Canadiense, primero en el 2002 y luego en el 2007. Fuente: http://www.fvg.org / http://www.toronto2015.org
55
Entrevista Especial
Bárbara y Jack Nicklaus (Cortesía.www.golferswest.com)
Doña Bárbara del Golf
Bárbara Nicklaus fue la acreedora del premio Bobby Jones 2015 por sus 55 años de voluntariado en beneficio de los más necesitados, y parte de ello fue la creación de la fundación Nicklaus Children’s Health Care, hoy con más de una década, y motivo de la conferencia de prensa que sostuvo junto a su esposo, Jack Nicklaus, durante el 115º US Open en Chambers Bay
T
al vez para muchos Bárbara Nicklaus es sólo la esposa del golfista más exitoso de la historia contemporánea del golf mundial, con más de 55 años de casada con Jack Nicklaus, pero este año la Sra. Nicklaus fue la recipiente del más importante reconocimiento que entrega la USGA en honor a la persona más distinguida en este deporte, el Premio Bobby Jones 2015. Anteriores honrados con este reconocimiento incluyen nombres de la talla de Arnold Palmer, Ben Hogan, Presidente George H. W. Bush, Annika Sorenstam, y por supuesto, Jack Nicklaus. Bárbara Nicklaus ha dedicado su vida de casada con Jack al trabajo de voluntariado, además de numerosas actividades juveniles, apartando el apoyo
56
a su esposo en el transcurso de los años en esta dura carrera, recibiendo ahora el más alto reconocimiento que otorga la USGA, razón por la cual atendió a la conferencia de prensa con Jack, en el marco de la realización del 115º US Open en Chambers Bay. “Obviamente es un fenomenal honor que me hacen, y me siento honrada con ello. Cuando Uds. me dicen que he estado con él en todo este trayecto, por este hombre es que yo estoy aquí, porque él me ha ayudado tanto. Y cuando Uds. dicen que he dedicado mi vida a tratar de ayudar a los niños, bueno, hemos sido un buen equipo. Es una de esas cosas, al casarnos teníamos 20 años, y de 25 teníamos una hija de 11 meses que estaba teniendo convulsiones, se mejoraba, www.fairway.com.ve
Barbara Nicklaus durante la entrega del premio Bobby Jones que otorga la USGA.15USO (Foto Cortesía USGA)
y le regresaban, y terminó siendo que inhaló un pedazo de creyón azul, le hicieron la broncoscopia y le dejaron una pieza dentro del pulmón, e inmediatamente le dio neumonía y terminamos en el Columbus Children’s Hospital, que ahora es el Nationwide Children’s Hospital, y le salvaron la vida. Nos miramos las caras los dos y nos dijimos, que si estábamos en la posición de ayudar a alguien, ayudaríamos a los niños. Ha sido divertido y ha sido una labor de amor. Si ayudamos a una familia, nos sentimos felices,” respondió la Sra. Nicklaus sobre el premio recibido. Ella lo destacó a lo largo de toda la entrevista, que ellos en cierto modo crecieron y aprendieron juntos en todo esto, y siempre tuvieron la disposición de compartirlo con los demás, para que otros aprendieran y se apoyaran mutuamente, creando en gran parte el sentido de la pertenencia, como determinando en cierta forma las reglas de juego involucradas, los viajes, la entrega al golf, los tiempos de soledad, compartir la familia con las actividades del golf, y por supuesto, darle sentido a toda la sensibilidad social que el golf lleva consigo en sus entrañas, observando Bárbara lo siguiente, “nos casamos jóvenes y hemos crecido juntos, y lo que hemos hecho lo hemos hecho juntos. Y si, el estaba muy ocupado y estaba fuera con frecuencia, pero siempre he estado orgullosa de él, y siempre quise que él estuviera orgulloso de mi. Jack me dio la capacidad de hacer eso y nunca decir que no. Y además siempre me ayudó.” Toda esta energía y sensibilidad social se motorizó por medio de una fundación, Nicklaus Children’s Health Care Foundation, que tiene más de 10 años y ella es la Chairman, “Fue en el 2004 cuando decidí formar una fundación, y básicamente era para ofrecer mejor atención de la salud de los niños en nuestro vecindario y los alrededores. En el 2005 perdimos un nieto, y esa fue nuestra fundación, porque queremos mantener la memoria de Jake viva en el tiempo y hacer más por él. Actualmente tenemos un maravilloso centro de atención de pacientes ambulatorios en nuestra área en el sur de Florida. Nosotros nos gusta llamarlo la tienda de una parada con varias atenciones, de manera
Bárbara y Jack Nicklaus (Cortesía Fairway)
que los pacientes pueden recibir varios tratamientos en un solo lugar, con emergencia, terapia física, terapia ocupacional, autismo, terapia de alimentación y varias sub-especialidades. Esa es una cosa de la que estamos muy orgullosos, cuando se acercan las familias y nos dicen, gracias, nos salvan dos o tres al mes en casa,” concretó Bárbara Nicklaus. El moderador fue indagando todas las áreas donde la Doña Bárbara del Oso Dorado se desenvolvió en el área social y humanitaria, caso de su disposición hacia las demás esposas de los demás jugadores del Tour, ya que ella era una más, y siempre estuvo al lado de su esposo, aunque el trabajo Jack estaba de un lado a otro, fuera y dentro del país, y observó, “Nosotras teníamos un grupo de esposas bien unidas cuando Jack estaba en el Tour. Me he puesto mayor, cuando pensábamos éramos las más jóvenes por largo rato, y no me olvido de estar en las canchas de golf, y una de las esposas se me acercó y dijo; ‘Hola, Mrs. Nicklaus, nice to meet you,’ yo me he graduado de ser Bárbara a ser Mrs. Nicklaus porque ellas son ahora las más jóvenes. Muchas de las chicas me llaman, o se me acercan y me encanta hablar con ellas. Sólo que hay que estar allá afuera. Y muchas veces digo, ‘Uds. saben, uno no deja de ser esposa por convertirse en madre.’ Es divertido. Me encanta que sientan que me pueden llamar. Es grandioso.” Pudieran decir muchas más cosas de la homenajeada del momento, Bárbara Nicklaus, con personalidad y vida propia, dentro y fuera de la casa, siempre al lado de quien más lo ha necesitado, con un don de gente especial, ese que se madura dedicándolo a hacer felices a otros, en esta caso, a los niños y familias que requieren de atención en materia de salud, pero su dedicación llegó también a todos los que la rodearon, comenzando por su Jack, sus hijos y familia toda, vecindario, jugadores y sus familias, ella estuvo en todo eso, y claro que su rol de esposa, madre y ser humano integral fue estructuralmente esencial para los triunfos de uno de los más grandes de la historia del golf mundial. Jack Nicklaus.
57
Golf Social
IX Torneo a beneficio del Hospital Ortopédico jugado en parejas en Lagunita
En la modalidad de Four Ball en parejas resultó ser muy divertido y muy satisfactorio por estar contribuyendo a la importante labor que realiza por más de 8 décadas el Hospital Ortopédico Infantil en Lagunita Country Club
P
or segundo año consecutivo, el pasado 28 de mayo se realizó el IX Torneo Hospital Ortopédico Infantil Copa BANPLUS en Lagunita Country Club, cuyas inscripciones se coparon apenas se abrieron, tanto en las oficinas de Fairway, como en el Pro-Shop del club sede, jugado en la modalidad “Four Ball” por parejas, determinando el menor hándicap la categoría del equipo, con premiación para la 1ra, 2da y 3ra Categoría de Caballeros y una Categoría de Damas, con dos premios gross y dos netos por categoría. Una de las razones de la gran demanda de este torneo es la dedicación que le pone la organización de la Fundación del Hospital Ortopédico Infantil con el apoyo de la revista Fairway, traducido en unos muy lucidos trofeos, y unos atractivos premios para el sorteo de la premiación, la mayoría de los cuales donados por los patrocinantes, que sin ellos esto no sería posible, tales como BANPLUS, Cozy Life, Ferrum, Dorsi Rent a Car, Doral, Seguros Altamira, Clover. ARMOR, Mont Blanc, Gatorade, Fairway y Automercados Plaza.
58
www.fairway.com.ve
GlobalGolf
Liderazgo del Golf como atractivo turístico
E
l turismo de golf es el segmento más importante de toda la industria del turismo mundial, actualmente con una facturación de 2.1 billones de euros anuales (85% del total) manejados por una red de 2.384 operadores acreditados en tour de golf en 99 países, pero su popularidad no es ninguna novedad, por el contrario, esta moda o tendencia se inicia globalmente décadas atrás, en momentos en que los viajes se ponían de moda con el desarrollo de los medios de transporte, y uno de los grandes atractivos de viaje de entonces, ha sido y sigue siendo el GOLF.
St.Andrews.vintage travel poster for st andrews golf (Cortesía.www.zazzle.com)
Escocia.st-andrews-golf (Cortesía.breakingeighty.com)
Irlanda (Cortesía.www.pinterest.com)
59
GlobalGolf
En esa época, uno de los instrumentos más efectivos en la promoción de estos destinos turísticos eran los Afiches, los cuales eran de mucha utilidad porque se podían en la ciudad, como en las agencias de viajes y lugares de promoción turística, y de muy bajo costo, pero caracterizados por muy buen diseño y mucho colorido por razones obvias, promoviendo una gran cantidad de destinos de golf de todo el mundo a comienzos del Siglo XX, destacando que en esa época ya se usara esta disciplina deportiva como atractivo principal para captar la atención de turistas practicantes de todos lados. Muchas de estas piezas promocionales son usadas hoy en día decorativamente como de colección, por su atractiva gráfica, la belleza de sus diseños, sus originales creaciones, y incluso de reconocidos creadores que, teniendo como motivo principal o secundario golf, son altamente apreciados y solicitados.
Francia (Cortesía.www.zazzle.com)
60
Escocia (Cortesía.swanngalleriesinc.blogspot.com)
Suiza (Cortesía.galleryhip.com)
Monte Carlo (Cortesía.www.zazzle.com)
Saint Tropez Golf Wood Art-Sign (Cortesía.www.albertocaicedo.com)
Suiza (Cortesía www.puppiesandflowers.com)
Francia (Cortesía.www.cottoneauctions.com)
www.fairway.com.ve
Irlanda OldHead Kinsale Land (Cortesía.www.thecanvasworks.ie)
Suiza (Cortesía.www.zazzle.com)
Francia (Cortesía.www.antiqueposters.com)
Tunisia golf tunis africa (Cortesía.www.ioffer.com)
Francia vichy (Cortesía.www.zazzle.com)
Italia(Cortesía.www.ebay.co.uk)
Arizona (Cortesía.www.ebay.com.au)
PARIS (Cortesía.www.ebay.com)
Inglaterra (Cortesía.www.pinterest.com)
Alemania (Cortesía.www.1stdibs.com)
Escocia (Cortesía.www.pinterest.com)
61
ProColombia
¿A jugar golf de Noche?
nightgolflogo (Foto Cortesía.famegolfacademy.com)
Allmand Bros Night Golf1 (Foto Cortesía.rermag.com)
Si esto no es una novedad saludable y divertida, no que lo es, con tres años en Colombia, es mucho lo que se viene escuchando y por ello le preguntamos al promotor de esta gran idea, Juan Morales Calderón
L
a tecnología del golf nocturno es un gran novedad en Latinoamérica, aunque procedente del viejo continente hace unos 20 años, ha hecho significativos avances tecnológicos, permitiendo elevar esta forma de juego de golf a otro nuevo nivel. Ahora todo se se prende de colores, y esto está atrayendo a la generación joven a probar esta divertida y refrescante manera de jugar golf. En Colombia ya tiene tres años, convertido en un tour de golf nocturno, bajo la cabeza de Juan Manuel MORALES CALDERÓN, a quien le preguntamos de esta novedad en Colombia. ¿De Dónde salió la idea del Golf Nocturno?.“En varios países del mundo esta modalidad se ha
62
jugado anteriormente con químicos, principalmente en Estados Unidos. Sin embargo, la nueva tecnología LED ha permitido que esta innovación se haya ampliado en algunos países de Europa y Asia, hasta finalmente contagiar a países Latinoamericanos, como Argentina, México, y finalmente Colombia.” ¿En qué consiste el Golf Nocturno (cómo se juega)?.- “Por medio de unos Led Sticks que funcionan con baterías, alumbramos los hoyos, generalmente 6 ó 9. Las bolas al ser golpeadas se activan de diferentes colores (rojo, azul, verde o amarillo). Demarcamos los hoyos con los sticks para que el jugador sepa el recorrido del hoyo. Se usan bolas especiales fabricadas con un material un poco más duro que las convencionales. www.fairway.com.ve
(Cortesía.www.larepublica.net)
(Foto Cortesía.shop.glowgear.net)
(Foto Cortesía.www.cosmicdrivingrange.com)
Glowcputting (Foto Cortesía.laserglowgolf.com)
Chipping HIT (Cortsía.cosmicnightgolf.com)
El Green, los bunkers y hazards están igualmente iluminados.” ¿Qué tiempo lleva jugarlo?.- “El mismo tiempo de una ronda normal de golf.” ¿En qué instalaciones lo juegan?.- “Los clubes nos solicitan las fechas. Este año tendremos 16 paradas en diferentes clubes del país como el Club Campestre de Pereira, Karibana, Country Club de Bogotá, El Rodeo, Pueblo Viejo, entre otros.” Llevan tres años organizando el Tour de Golf Nocturno, ¿cuál ha sido el principal atractivo de jugar en la noche?.- “Es un tema de entretenimiento. La idea es que los amigos compartan y jueguen golf de una manera diferente. Por supuesto es mucho más
glowball1 (Cortesía.heartlandbeat.com)
glowball1 (Cortesía.heartlandbeat.com)
complicado por la falta de luz, pero eso le ha gustado a la gente, salir de lo normal.” ¿Cuál es el cupo de estos torneos en la noche?.- “Aproximadamente compiten entre 40 y 80 jugadores.” ¿Conoces la revista Fairway?.- “Sí, por supuesto. La he visto en clubes y la sigo en redes sociales.” ¿Algo que agregar?.- “Los encargados de organizar el tour de golf nocturno patrocinado por Ron Medellín son la Agencia de Marketing Deportivo, Marketing Más, y la tienda Golf para Colombia. El embajador del Tour es el bogotano Diego Velásquez.”
63
Tecnogolf
El Vivero de la USGA
Glenwood Golf Course Superintendent Steve Kealy helps students measure water flow of a stream running through the course as part of the First Green.KealymeasuringflowWEB (Cortesia.clearingmagazine.org)
No es ning煤n secreto la larga data de investigaci贸n y apoyo a la conciencia ambiental que viene ejerciendo la USGA, parte de ello es el apoyo al First Green, instituci贸n originaria del Estado de Washington que promueve los beneficios de las canchas de golf a las comunidades, promovida con motivo del 115潞 US Open en Chambers Bay 64
www.fairway.com.ve
water quality testing for nitrates, ammonia, and pH both at the entrance of the stream on the golf course at Kennewick Avenue.Water Quailty Testing #2 (Cortesía.tccountryclubgcm.blogspot.com)
E
l golf es cada vez más verde, muestra de ello es la labor que viene desarrollando First Green (Primer Green) en materia de conocimiento sobre la importancia de las canchas de golf para el ambiente y su tangible contribución a las comunidades de hoy, cuya trayectoria y filosofía de razón de ser coincide con los objetivos verdes de la United States Golf Association (USGA) y su interés por la salud del juego, razón por la cual la máxima autoridad del golf en EEUU viene apoyando a Primer Green en materia de investigación y experiencia en manejo de recursos. Independientemente de que el US Open vino al pacífico del noroeste por primera vez y los mejores
golfistas del mundo pasaron por Chambers Bay, una de las más interesantes noticias fue la salida del anonimato de First Green al escenario nacional e internacional, originada en Seattle en 1997, institución sin fines de lucro que gozó de ser la protagonista de un anuncio de servicio público durante el US Open, y el cual se seguirá transmitiendo a lo largo del verano por toda la red de Fox Broadcast durante los campeonatos de la USGA, con lo cual atraerá la atención de más de 200 millones de televidentes en las transmisiones de los campeonatos. Igualmente a nivel local, el domingo 18 de junio asistieron a Chambers Bay aproximadamente 500 niños a un evento participativo organizado por los laboratorios científicos de First Green. 65
Tecnogolf En 1997 se creó en Bellevue, Washington, lo que conocemos como el First Green, un innovador y comprometido programa educativo ambiental que usa las canchas de golf como laboratorios ambientales de aprendizaje _único programa en su estilo. El Primer Green provee una cantidad extensiva de recursos disponibles a los superintendentes de canchas de golf, incluso planes de lecciones “online.” Igualmente, Primer Green coordina “laboratorios de aprendizaje” STEM (Sciencie, Technology, Engineering y Mathematics) al aire libre (“field trips”) que les permite a los estudiantes realizar experimentos y pruebas en canchas de golf, todo enfocado de sus colegios de primaria y secundaria acorde a los curriculum en materia de ciencia ambiental y horticultura ambiental, tales como pruebas de calidad de agua, muestras de tierra, identificación de plantas, hacer la matemática que lo acompaña esos procesos y trabajar con asuntos locales de diverso orden, como pudiera ser la restauración de los nidos de buhos (mochuelos en Venezuela), o la invasión de una nueva especie que afecte los engramados estacionalmente. El programa Primer Green ha favorecido a más de 15 Mil estudiantes desde sus inicios en 1997, destacando que con cada viaje de campo de 25 estudiantes se alcanza un estimado de 230 personas por medio de los mensajes de golf y ambiente, producto de los alumnos compartiendo los resultados con amigos y familiares, y de los profesores, compartiéndolo con otros colegiados de las instituciones educativas. El Primer Green funciona por diseño con el apoyo de las instituciones del golf a nivel nacional (USA), y expande su alcance por medio de las colaboraciones y el entrenamiento, convertida en fundación desde el 2012.
COLABORACIONES;
• Primer Green expande su alcance trabajando con las asociaciones nacionales, como la USGA desde 2005 prestando su investigación y su experiencia en gerencia de recursos. • Primer Green está en la capacidad de ofrecer programas en cada región de los Estados Unidos, gracias a el apoyo de la Asociación de Superintendentes de Canchas de Golf (GCSAA), el la cual los respectivos
66
representantes de las 8 regiones asisten a los superintendentes de las sedes de estos viajes de campo universitarios. • Adicionalmente, Primer Green está trabajando con la Western Canada Turfgrass Association (WCTA) en lanzar su Primer Green en British Columbia. • Primer Green también se beneficia con el apoyo a largo-plazo de Washington State Golf Association, Pacific Northwest Golf Association, Northwest Turfgrass Association, clubes de golf e patrocinantes particulares.
ENTRENAMIENTO NACIONAL;
• Primer Green ha sostenido talleres de entrenamiento de superintendentes en los show nacionales de la Industria de Golf (GIS), alcanzando y preparando superintendentes altamente calificados de todos los Estados Unidos, e igualmente, el Primer Green organiza talleres de Web para llegarle a todos los miembros de la GCSAA que no pudieron asistir a los show nacionales de la GIS. • Primer Green imparte los mismos talleres a los distritos de conservación de tierra, ofreciendo una manera de ampliar la cobertura del alcance natural del Primer Green. • La página Web de Primer Green también ofrece videos de cómo-hacer, planes de lecciones y guía de chequeo para viajes de campo, o laboratorios de aprendizaje.
MISIÓN del “PRIMER GREEN”
• Apoyar la educación ambiental, aprendizaje de STEM y gerencia • Ilustrar los beneficios ambientales de las canchas de golf en beneficio de las comunidades • Introducir las canchas de golf a los golfistas potenciales
¿CÓMO se PUEDE APRENDER MÁS?
Visitar thefirstgreen.org y asegurarse de ver los videos en la página principal, twitter.com/thefirstgreen o facebook.co/thefirstgreen Apoyo: http://www.usga.org / http://thefirstgreen.org / www.fairway.com.ve
Amigos del SELFIE
Amigos del Golf Selfie Natalia
Gulbis Michelle Wie & Frie
nds
L
os “SELFIES” son manifestaciones populares muy arraigadas en el golf y sus protagonistas, tales como Michelle Wie, Jordan Spieth, Natalie Gulbis, Andrés Romero, Jon Rahm, Rory McIlroy, Sergio García, Rickie Fowler, y la leyenda Jack Nicklaus en la sala de prensa de Chambers Bay, con motivo del US Open y mucho más..!!
Andrés Romero & su equipo.
Eduardo Perez Paris en US Open
Happy couple r Masters winne with Jordan Spieth ildhood ch d girlfriend an nie Verret. sweetheart An (Foto Cortesía il.co.uk) www.dailyma Eduardo Perez Par
is Fairway y Jac k Nicklaus
ris.
elena Pérez Pa
Ana Alicia y Sh
Sergio, Rickie Fow
ler, Rory McIlroy
& Amiga.
67
Reporte Especial PGA of América
“El GOLF goza de buena salud”
CCqHcqyUkAAYMvj.(Foto Cortesía.twitter.com)
Es un poco la síntesis de la tradicional reunión en Ponte Vedra en el marco de la realización del The Players, donde participan los principales dirigentes y organizaciones del golf americano y mundial, anunciando que la ‘Industria del Golf’ entra en una nueva era de colaboración para hacer crecer esta disciplina Olímpica
P
onte Vedra Beach, Florida, 6 de Mayo 2015 (PGA of America/ Fairway.com.ve).- Los líderes de las cinco principales organizaciones de golf en Estados Unidos compartieron un reenfoque y una nueva manera de afrontar la colaboración para crecer, proteger y perpetuar la salud del juego durante una conferencia de prensa hoy en The Players Championship en Ponte Vedra Beach, Florida.
68
El LPGA, MASTERS Tournament, PGA of AMERICA, PGA TOUR y United States Golf Association (USGA), así como la World Golf Foundation y sus líderes aliados de la industria del golf, están trabajando juntos en una serie de iniciativas orientadas para hacer llegar el juego a los jóvenes y a los nuevos golfistas, así como para contar la historia del impacto positivo del golf. www.fairway.com.ve
y encuentra un mundo
de beneficios
En el espíritu de colaborar, estas organizaciones están trabajando cada uno enfocadas en cuatro grandes áreas para desarrollar el juego – acercando el juego a la gente joven; mejorando el desarrollo del juego a nivel adulto; el acceso al juego; y la sustentabilidad del mismo. Para apoyar la salud del juego, la industria tiene determinado apoyar las siguientes iniciativas: • La sostenibilidad del juego es una determinación que todos comparten en la industria; amplio apoyo para la salud a largo plazo del golf por medio de la oferta de soluciones que apunten a ciertos obstáculos de participación. Debe enfocarse en cuatro factores claves: Costos asociados con el juego; el tiempo que toma jugarlo; la calidad de la experiencia; y manejo y gerencia de los recursos, particularmente, el AGUA. • DRIVE, CHIP & PUTT es una iniciativa creada en el 2013 por el Masters Tournament, USGA y PGA de América. Drive, Chip & Putt es una competencia en desarrollo gratis del golf junior a nivel nacional, orientada a promover el juego enfocándose en tres habilidades fundamentales en el golf. Tocando el espíritu competitivo y creativo de niñas y niños en las edades de 7-15, Drive, Chip & Putt provee a los jóvenes con una oportunidad de jugar con sus amigos en los clasificatorios alrededor del país (USA). Participantes que avancen por intermedio de los clasificatorios locales, subregionales y regionales en cada categoría y género ganarán un cupo en la Finales Nacionales, las cuales son conducidas en Augusta National Golf Club el domingo previo al Torneo de Maestros y es televisado en vivo por Golf Channel.
Infografías – Videos – Galería Fotográfica – Entradas a Foros – Documentación – Descuentos – y mucho más • • • • • • • •
12 números en papel Acceso zona privada web Entrada gratuita a 3 foros Invitación a Network Sorteos CVB Venezuela CVB USA CVB Colombia
Mayor información
Email: mercadodedinerove@gmail.com Teléfonos: 0212.951.59.10/9513305 Twitter: @MD_VEN - @Foros_MD - Facebook: Foros:MD
www.mercadodedinerove.com 69
Reporte Especial
• GET GOLF READY (GGR), la cual ofrece cinco clases por $99 dólares, ha conseguido unos 99.000 participantes en el 2014, con un 15% de incremento sobre el 2013. En el periodo de seis años de historia de este programa, Get Golf Ready ha atraído 358.000 estudiantes a través de unas 4.400 certificadas instalaciones alrededor del país (USA). 62% de los estudiantes en el 2014 fueron femeninos, triplicando la participación total de este segmento con un ritmo del 20%. En el primer año luego de la participación en el GGR, 82% de los jugadores continuaron jugando. • LPGA – USGA GIRLS GOLF, destinado a introducir el juego a las niñas hasta los 14 años de edad, ha continuado atrayendo más niñas involucradas en el golf. LPGA-USGA Girls Golf ha crecido desde unos 4.500 niñas por año en el 2010 a un estimado de 50.000 niñas por año en el 2015. • PGA JUNIOR LEAGUE GOLF, para muchachos y niñas de 7 a 13 años jugando 9 hoyos Scramble en tres segmentos de tres hoyos, vieron un crecimiento del 500% del 2012 (1.500 Niños) a 2013 (9.000). En el 2014 el número casi se duplicó (1.425 equipos y 17.5 mil niños) comparado con el 2013 (740 equipos y 9 mil niños). Se estiman 100.000 niños y niñas para el 2020. • THE FIRST TEE, tiene como meta introducir el juego y sus valores a los menores, alcanzando hasta la fecha más de 4.1 millones de menores en el 2014, la cifra más grande desde su concepción en 1997. También ha duplicado su participación en los últimos 8 años comparado con los primeros 8 de existencia. Desde que comenzó el programa en 1997 hasta el 2014, más de 10.5 millones de menores han participado en los programas de THE FIRST TEE. Programas que son ofrecidos en canchas de golf, en escuelas de primaria y en centros de jóvenes. En el 2013, Scott Langley se convirtió en el primer participante de The First Tee en convertirse en un miembro del PGA TOUR. “Desde nuestra perspectiva, nuestra misión de dos partes es hacer crecer el golf y servirle a nuestros miembros. Sentimos que los profesionales del PGA realmente son una conexión tangible entre el juego y casi todos
70
Jordan SPIETH.(Foto Cortesía twitter.com)
Play Golf America PGA
Paving the Way for Girls Golf in Ohio.(Foto Cortesía.pgamagazine.com)
www.fairway.com.ve
los que juegan en esta nación, estén en esta increíble cancha como TPC Sawgrass, o estén en una cancha pública de nueve hoyos en Wichita, Kansas, nosotros vemos que el PGA de America y los profesionales jueguen su rol en esta colaboradora iniciativa,” Pete BEVACQUA, CEO de PGA de América. “Nosotros valoramos la oportunidad de compartir nuestra experiencia con quien quiera en la industria, de manera de seguir proveyendo el liderazgo que fomente la salud de la disciplina,” comentó Mike DAVIS, Director Ejecutivo del USGA. “No estamos contentos con sólo aumentar la participación, buscando y ofreciendo soluciones de largo plazo que generen responsabilidad ambiental y económica. De esta manera, invitamos a los nuevos golfistas a un juego que da la bienvenida, es accesible, asequible, y divertido – en pocas palabras, sostenible en el tiempo.” “Hoy es un reconocimiento al trabajo que se ha venido haciendo en el último año medio por las organizaciones del golf juntas en colaboración, analizando, primero, dónde estamos en el juego, trabajando con la Fundación Nacional de Golf en ese sentido, y los pasos que podemos tomar para seguir haciendo crecer el golf. Tres cosas quedaron claras en la discusión: 1. Vemos un
deporte estable y saludable en los Estados Unidos. 2. Vemos gran interés entre individuos alrededor del país, pero más importante que todo, entre los más jóvenes en tomar este deporte e involucrarse. 3. Estamos confiados que los programas aquí descritos nos han ayudado a eso,” observó Tim FINCHEM, Comisionado del PGA TOUR. “Cuando nosotros pensamos acerca de las iniciativas que todos abrazamos para ayudar a construir, nos emocionamos del futuro del golf pueda significar,”Mike WHAN, Comisionado del LPGA. “Estamos muy orgullosos de la participación de todas estas organizaciones, las cuales colectivamente tienen cientos de años de experiencia apoyando el juego de golf. Estamos contentos seguir o liderar, donde sea apropiado, porque estas instituciones comparten nuestros deseos de sembrar y desarrollar este maravilloso deporte. Nuestro compromiso fue establecido por nuestros fundadores, Bobby JONES y Cliff ROBERTS, desde hace décadas y permanece el centro de nuestra misión del Masters Tournament hoy,” Billy PAYNE, Chairman de Masters Tournament. Fuentes: http://www.pga.com
71
Escalaf贸n
Fuente: P谩gina Web FVG & Escarlett M谩rquez Al 10 de Julio 2015
VE
NEZOL
AN
DE
FEDERAC
N
A
IO
Escalaf贸n Nacional de Golf GOLF
- 1 951 -
NACIONAL FEMENINO
RANKING MASCULINO
SENIOR
NETO GENERAL AL 08-05-2015
NACIONAL MASCULINO GROSS GENERAL AL 08-05-2015
NACIONAL JUVENIL
72
www.fairway.com.ve
Vea lo que NO se Ve
En Armor Blindados, C.A. el conocimiento del impacto y la resistencia son nuestra mejor fuerza, porque estamos acostumbrados a trabajar con tecnología de punta para ofrecerle la más amplia gana de niveles de protección en blindaje para cualquier vehículo, desde pelotas de golf, hasta proyectiles .44 Magnum e incluso de mayor calibre. Solicite la visita de nuestros asesores de seguridad (212) 232.6565 / 6443 www.armor-blindados.com
RIF: J-29661810-0
Nuestro Blindaje es por dentro y por fuera, lo que se ve y lo que no se ve, porque nuestro trabajo es su seguridad total
Golf Tips Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com
El tope del Swing & rotación de caderas
E
n las fotos de arriba podemos apreciar el tope del swing de Ian Poulter del lado izquierdo y de Camilo Villegas del lado derecho, no hace falta una gran experticia en el swing de Golf para poder apreciar la notable diferencia entre ambos jugadores, ambos ganadores en el PGA Tour. Ian Poulter está lo que se denomina como CENTRADO sobre la pelota y Camilo Villegas está DESPLAZADO de la pelota, evidentemente hacia atrás. El centro de gravedad de la rotación de los hombros de Ian Pulter (la base de (Foto de Poulter) su cuello, el punto medio entre los hombros) se mantuvo bastante centrado sobre la pelota durante su “backswing” y el de Camilo Villegas se desplazo hacia atrás. Me gustaría exponer algunos puntos claves con relación a la posición de Ian Poulter en el tope de su swing. Se puede apreciar claramente como la posición de la pelvis, y por ende, de las caderas de ambos jugadores, están completamente diferentes en el tope de sus swings. Poulter giró su pelvis inclinada con relación al piso, mientras que Villegas la giró mucho (Foto de Villegas) más horizontal al piso. Poulter en el tope de su swing creó flexión sobre su cadera izquierda, creando así una notable diferencia entre la altura de sus caderas, mientras que Villegas creó la flexión sobre su cadera derecha, manteniendo así sus caderas más niveladas y obligándose así a desplazar su cuerpo más atrás de la pelota. Es importante resaltar que se está hablando de cómo estos jugadores rotaron hacia atrás
74
Julio Nutt
y no de qué hicieron con su peso, estoy seguro que si el centro de presión del peso de ambos jugadores hubiese sido medido desde el stance inicial al tope de sus swings, ambos lo desplazaron hacia atrás, uno más que el otro evidentemente, pero ambos desplazaron la presión de su peso a su pierna derecha, y evidentemente es diferente el concepto de peso y presión del peso. Jugadores que rotan como Ian Poulter sus caderas les es mucho más fácil mantener su torso centrado y logran así simplificar el impacto con la pelota ya que el swing tiene un regreso más directo y simple, de igual manera existen excelentes jugadores que se desplazan hacia atrás, pero recordemos que estamos hablando de jugadores profesionales que pasan miles de horas practicando, yo considero que para la gran mayoría de jugadores aficionados, el mantenerse más centrados sobre la pelota, los ayuda a controlar mejor que el punto más bajos de sus swings esté después de la pelota, y por ende, les facilita significativamente a pegarle mucho más sólido a la pelota, lo he visto así cientos de veces durante mis clases. Para concluir este artículo, me gustaría agregar esta foto del conocido jugador profesional Adam Scott, quien ocupó por varias semanas el puesto del jugador No. 1 del mundo y quien ganó el Masters en el 2013. Como se puede apreciar claramente en el tope del swing de Adam, presenta comunes denominadores con el de Ian Poulter, cada swing conserva su individualidad, pero en tope del swing de Adam también se puede apreciar claramente que la cadera derecha está más alta que la izquierda, que el lado izquierdo de su cuerpo flexionó y que su torso está bastante centrado (encima) de la pelota. (Foto de Adam Scott)
www.fairway.com.ve
Wollmer Murillo