Actividades IAA FALLO DEL CONCURSO LUCAS LARA-MANUEL ATIENZA Con motivo del Año Internacional de la Astronomía 2009, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) convocó un concurso dirigido a alumnos de tercer y cuarto curso de Secundaria. Con este concurso el IAA-CSIC animaba a los alumnos a sentirse astrofísicos, proponiéndoles realizar una maqueta sobre un tema relacionado con la Astrofísica o un pequeño dispositivo experimental. El jurado ha premiado el proyecto titulado "Máquina de fases lunares" del IES Pedro Espinosa de Antequera por su originalidad e interés científico-técnico.
FALLO DEL JURADO Y GALERÍA DE IMÁGENES EN: http://www.iaa.es/divulgacion/concurso-lara-atienza/
AGENDA VISITAS AL OBSERVATORIO DE SIERRA NEVADA
http://www.iaa.es/divulgacion/visitasOSN2010.html
El IAA organiza, por quinto año consecutivo, las visitas al Observatorio de Sierra Nevada durante el verano. Las visitas se realizarán en colaboración con el Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM), el Albergue Universitario de Sierra Nevada y tres asociaciones de astrónomos aficionados: Sociedad Astronómica Granadina, Asociación Astronómica Astronémesis y Agrupación Astronómica Hubble de Martos.
I
NFORMACIÓN y
A A CTUALIDAD
STRONÓMICA
http://www.iaa.csic.es/revista.html JULIO DE 2010, NÚMERO 31
S A G R A C S E D EN L,A A L TA AT M O S F E R A
70 KM
DATOS PRÁCTICOS Fechas: 26 de junio, 10 y 24 de julio ,7 y 21 de agosto, 4 de septiembre. DOS MODALIDADES: visita de un día//visita de dos días. Plazas: 40 personas por día. Fecha límite para inscripciones: diez días antes de la visita deseada. Información e inscripciones: http://www.iaa.es/divulgacion/visitasOSN2010.html
RECOMENDADOS 12 EVENTOS QUE CAMBIARÁN TODO: UN REPORTAJE INTERACTIVO http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=interactive-12-events
Desde el deshielo de los polos al descubrimiento de vida extraterrestre, pasando por la clonación humana, las máquinas inteligentes o futuras pandemias, el reportaje presenta un formato muy atractivo y un despliegue de información muy interesante y completo sobre cada uno de los temas.
EL
MISTERIO DE DI HERCULIS RAYOS GAMMA EN GALAXIAS ACTIVAS CUASARES DE TIPO 2 ,
La revista Scientific American ha preparado un reportaje interactivo que indaga en una selección de doce eventos que podrían suponer cambios radicales en nuestra existencia (tanto naturales como provocados por el ser humano), e incluso estima la posibilidad de que ocurran para el año 2050.
CHARLAS DIVULGATIVAS PARA COLEGIOS EN EL IAA El IAA organiza mensualmente charlas de divulgación astronómica para estudiantes, a petición de los colegios interesados. Pueden obtener más información en la página Web del instituto o contactando con Emilio J. García (Tel.: 958 12 13 11; e-mail: garcia@iaa.es).
INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍA Consejo Superior de Investigaciones Científicas
20 KM http://www.iaa.es