MAGISTERIO 70 Dirección General de Educación Normal y Desarrollo Docente
Educación para la paz, docencia y permanencia en bachillerato Año 14
ABRIL-JUNIO 2015
3a. Época
MAGISTERIO Dirección General de Educación Normal y Desarrollo Docente
Contenido
Directorio
Coordinadora Gloria María Concepción García Chávez
1
Editorial
2
La interculturalidad en la Reforma Educativa Alba Clotilde Arango Pazos
6
La pedagogía en busca de sentido Esther Álvarez Bolaños
10
Evaluación y mejora de la calidad educativa en las escuelas normales: situación actual Manuel Mora Terrazas Gregorio Sánchez Oropeza
Corrección de estilo Consuelo Cardona Estrada Cinthia Leticia Rivero Morales
14
¿Academia o comunidad de aprendizaje para la construcción del conocimiento? Guillermina Luna García
Diseño gráfico Consuelo Cardona Estrada Cinthia Leticia Rivero Morales
18
Permisivismo: fenómeno que está afectando a las nuevas generaciones Josefina Martínez Rodríguez
20
Educación para la paz, docencia y permanencia en bachillerato Leticia Carranza Peña
22
Convivencia armónica en el aula: nuevos retos frente a la violencia Teresa María Saavedra Carrillo
24
Obra plástica Mané Reyes
28
Justo Guadarrama Mendoza, El Socio Un personaje singular Aída Guadarrama Lozano
32
Poesía Isaías Albarrán Guadarrama
33
Ejercicios de gimnasia cerebral en educación básica Noemi Plata Reynoso
36
Sobre Juan Rulfo: en la modernidad, el llano sigue en llamas Arcadio Benito Gutiérrez Juárez
40
Variaciones fisiológicas de la práctica musical en estudiantes de educación primaria al integrarse durante un ensamble instrumental con un grupo de expertos que sirve de guía Enrique Velázquez Alcántara
44
Cómo influyen los medios de comunicación en la interacción familiar Sara Sotelo Rossano
46
Museografía en el aula como estrategia para aprender la historia Rocío Nepita López
Asesor editorial Inocente Peñaloza García
COMITÉ EDITORIAL Presidenta María Isabel Bustos Martínez Secretaria técnica Gloria María Concepción García Chávez
Magisterio, revista electrónica de la Dirección General de Educación
Normal y Desarrollo Docente. Edición trimestral. Año 14. Núm. 70, Abril-Junio de 2015. Número de autorización del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal CE: 205/09/10/15. Las opiniones contenidas en los artículos son responsabilidad de los autores, no reflejan necesariamente la opinión de la dependencia. Se autoriza la reproducción de los materiales, siempre que se cite la fuente. Los artículos no firmados son responsabilidad de la redacción. Domicilio: Av. José Vicente Villada Núm. 112, primer piso, col. La Merced y La Alameda, C. P. 50080, Toluca, Estado de México. Tel. y Fax (722) 2 14 45 35. E-mail: magisterio@edomex.gob.mx
Editorial Puesto que se trata de un proyecto multifactorial, la reforma educativa está siendo abordada en diversos planos y con diferentes enfoques, pero sin perder de vista el objetivo central que es la construcción de un sistema educativo eficiente y moderno. Por un lado, la evaluación de los maestros y un sistema diferente para seleccionar a los aspirantes que concursen por plazas de nueva creación están permitiendo mejorar el perfil del magisterio en aspectos sustantivos de su delicada misión, que básicamente consiste en conducir a los alumnos a la conquista del conocimiento mediante acciones innovadoras que no consistan en reproducir el contenido de los programas de estudio, sino convertirlo en eficaz instrumento para transformar la realidad. En otro sentido, la creación de numerosas escuelas de tiempo completo posibilita la organización y el desempeño de actividades creativas que anteriormente fueron excluidas u ocuparon mínimos espacios en el programa escolar. Las escuelas de tiempo completo permiten rescatar el concepto básico de comunidad escolar como un espacio al que confluyen la vitalidad y las inquietudes de profesores, alumnos y padres de familia como sectores comprometidos con el logro de un propósito común que no puede ser otro que el perfeccionamiento de la sociedad. Y en el centro de estas acciones se observa que numerosas escuelas, sobre todo las que funcionan en condiciones precarias y en los sitios más remotos están recibiendo apoyo material para transformarse en escuelas dignas y para mejorar su infraestructura con modernos recursos de comunicación y tecnología digital que en modo alguno pueden marcar diferencias entre escuelas urbanas y rurales. A partir de estas y otras acciones, la reforma educativa sigue penetrando en la mayor parte del territorio nacional y no cabe duda de que permitirá mostrar importantes progresos futuras evaluaciones –internas y externas– que se realicen en el mediano y en el largo plazo,
La interculturalidad S en la Reforma Educativa Alba Clotilde Arango Pazos Supervisión No. 1 de Bachillerato General Toluca, Estado de México
2
e entiende por interculturalidad la relación entre grupos en la que ninguno de ellos está por sobre otro, y en la que se favorece la integración y convivencia de diferentes culturas. Desde este concepto podemos cuestionar: ¿es posible considerar la interculturalidad en el momento de diseñar una reforma educativa o cualquier tipo de reforma? Para encontrar la respuesta debemos admitir que existen elementos de carácter teórico que impactan la realidad del educador, quien debe comprender el verdadero sentido de la educación como una función de vida y asumir plena conciencia del momento que le ha tocado vivir, de los cambios que están ocurriendo y ante los cuales no es posible permanecer como simples espectadores. Es preciso tener clara conciencia de las trasformaciones del entorno.
A través de las reformas se busca elevar la calidad de los servicios educativos y con ellos la cantidad de los aprendizajes y competencias para que los estudiantes sean capaces de responder a las exigencias del mundo en el que están inmersos, lleno de nuevos conocimientos que nos permite explorar nuevas formas de aprendizaje y enseñanza. Una verdadera reforma educativa deberá mejorar la calidad de la educación, el desarrollo de la cultura, la protección de la naturaleza, el patrimonio cultural, la cooperación científica, la libertad de prensa y la comunicación. La reforma debe generar cambios en los diferentes niveles educativos en beneficio de niños, adolescentes y jóvenes, sin importar su cultura originaria, sexo, religión, posición, etcétera. Para Zaccagnini (2004), cuando en educación se habla de reformas
se pretende realizar grandes cambios estructurales y/u organizacionales en el sistema educativo, en uno o más de sus niveles. Pero, qué pasa con la educación multicultural, es cierto que la Etnicidad en la escuela permite cuestionar las características del programa de educación indígena que cuestiona Muñoz (2001), de modo que podemos mencionar el planteamiento de bidireccionalidad de la atención educativa oficial, la cual está destinada tanto a la población lingüística y étnicamente diferenciada y adaptada a sus necesidades y particularidades culturales y lingüísticas, como a la población no indígena en aras de formar actitudes de tolerancia y respeto a la pluralidad. Ante los retos que enfrenta el sistema educativo nacional, se ha puesto en marcha desde la primera década de este siglo un conjunto de medidas
para hacer de la educación, en sus diversos tipos y modalidades, una pieza clave para atenderlos con mejores índices de eficacia y eficiencia. Se pretenden que las reformas a la educación permitan alcanzar los logros que exige una calidad de vida que cumpla con expectativas mundiales. Roberto Rodríguez Gómez. (1994), publica un documento titulado: “Higher Education. The Lessons of Experience”, en el que hace un diagnóstico general de diez problemas críticos de la educación superior en los países en vías de desarrollo. Ellos son: 1. Existe una crisis en la enseñanza superior, agravada por las políticas de ajuste y la dificultad para contener las presiones de crecimiento de la matrícula. 2. El crecimiento de los sistemas de educación superior en un marco de ajustes fiscales drásticos y de 3
escasez de recursos, generó un severo deterioro en la calidad de la docencia y la investigación. 3. La limitación de recursos, dadas las condiciones macroeconómicas adversas, han reducido la capacidad de los gobiernos para prestar apoyo a la educación superior y ya que en algunos casos se registra una disminución de gasto real por estudiante. 4. Los sueldos de los profesores se han deteriorado y hay dificultades para retenerlos en el servicio. El deterioro de la infraestructura física y académica es también evidente. 5. En prácticamente todos los países la escasez de recursos se ha agravado debido a su uso ineficiente. Esto se expresa en gastos no educacionales (subsidios y servicios subvencionados para estudiantes), bajas tasas de graduados, altos índices de repetición y deserción y proliferación de pequeñas instituciones antieconómicas. 6. La ausencia de eficacia externa se refleja en el desempleo de graduados y en los resultados decrecientes de la investigación. 7. El estancamiento de la economía impide absorber recursos humanos especializados, fenómeno que se agrava al disminuir la función del sector público como empleador. 8. La investigación que se realiza en las universidades no tiene repercusiones importantes en la economía ni se dedica a aplicaciones prácticas. Hay baja interacción entre universidades e industrias. 9. El problema de la equidad. El rápido crecimiento de la matrícula llevó a un mayor acceso a la enseñanza superior para grupos de población tradicionalmente marginados. Con todo, la edu4
cación superior es aún elitista, pues consume recursos que hubieran podido destinarse a otros niveles). 10. Como la mayoría de los estudiantes de educación superior proviene de clases medias y altas, ocurre un sesgo que se traduce en una no equitativa distribución de oportunidades. El subsidio a las universidades implica un subsidio a las clases acomodadas. En estos puntos se plantean las exigencias de la educación superior, pero se olvida la educación para todos, se habla de necesidades referidas a la educación superior, en particular a la universidad pública. Sin embargo, en la reforma educativa se habla de una educación para todos, se propone una reforma curricular a la licenciatura en educación prescolar y al mismo tiempo a la Licenciatura en Educación preescolar Intercultural Bilingüe, de la cual se espera que los futuros profesores desarrollen y adquieran las competencias necesarias para atender la diversidad sociocultural de los alumnos de educación básica y, en particular, la diversidad cultural, lingüística y étnica que caracteriza a la población de México. Además se busca conservar la identidad de los alumnos, la cual se refiere a la representación que tiene el sujeto en sí mismo, no es el yo pensante sino la representación que el yo tiene de su propia persona. La mirada ajena nos determina, nos otorga una personalidad en el sentido etimológico de máscara y nos envía una imagen de nosotros. El individuo se ve entonces a sí mismo como los otros lo miran, también el yo forja un ideal con el que quisiera identificarse, se ve como quisiera ser. La identidad del pueblo al cual se pertenece es algo que están perdiendo las personas, podemos entender lo que un sujeto se repre-
senta cuando se reconoce o reconoce a otra persona como miembro de ese pueblo; la identidad colectiva se puede hablar así de una realidad intersubjetiva compartida por los individuos de una misma colectividad, pues, de una representación intersubjetiva, compartida por una mayoría de los miembros de un pueblo, que constituiría un sí mismo colectivo (Villoro, L. 1998). Es importante destacar el texto de Bourdieu (1984) sobre el racismo de la inteligencia, en el cual señala que existe una clase dominante cuya reproducción depende, en parte, de la transmisión del capital cultural. El racismo de la inteligencia es un racismo de la clase dominante que se distingue por una suma de cualidades de lo que se suele designar como racismo, es decir, del racismo pequeño burgués que es el blanco principal de la mayoría de las críticas tradicionales, empezando por las más fuertes, como la de Sartre. El racismo de la inteligencia es aquello por el cual los individuos dominantes tratan de producir una “teodicea de su propio privilegio”, como dice Weber, esto es, una justificación del orden social que ellos dominan. Además, para Bourdieu la educación crea desigualdad en el acceso al capital cultural, que se reproduce por el origen social de los individuos, se aleja de este planteamiento, entendiendo la educación como una relación de violencia simbólica, una relación de fuerza que mantiene las desigualdades sociales. Aquí cabe mencionar el texto de los maestros normalistas que señala Dietzy Mateos (2011), en su libro Interculturalidad y educación intercultural en México. Un análisis de los discursos nacionales e internacionales en su impacto en los modelos educativos mexicanos. En conclusión hay diversos organismos culturales, los cuales tienen
diferentes funciones de fortalecimiento en cuestión de educación, y es por ello que se debe generar una reforma que sea capaz de beneficiar a las mayorías, y que aporte beneficios para todos los estudiantes, sin importar su cultura, situación económica, religión, costumbres, es decir, una educación intercultural. Se requiere en esa reforma de una mayor participación docente, tanto en su elaboración como en su asesoría, y de ese modo compartir su experiencia en el aula, para desarrollar su labor con los alumnos sin considerar antecedentes culturales distintos, por el contrario, emplearlos para fortalecer la labor docente con todos los alumnos de igual manera, con la finalidad de evitar la discriminación escolar.
Bibliografía Alcantara S., A. y Roberto Rodríguez G. (1994), La reforma de la educación superior en América Latina en la perspectiva de los organismos internacionales. Gunther Dietz y Laura S. Mateos C. (2011), Interculturalidad y Educación Intercultural en México, SEP. Muñoz C., Héctor (2001), “Trayectoria de las políticas de educación indígena en México” en H. Muñoz C. (ed.) De prácticas y ficciones comunicativas y cognitivas en educación básica, UAM-Iztapalapa. México. Pierre Bourdie (1984), Sociología y cultura, Ed. Grijalbo/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México. SEP (2011), DGESPE. Reforma curricular de educación superior Villoro, L. (1998), Sobre la identidad de los pueblos, México, UNAM/Paidós. Disponible en: http://envia.xoc.uam.mx/tid/lecturas/ Unidad%20II/Villoro_identidad.pdf. [Accesado el 18 de noviembre de 2012]. Zaccagini, M. (2004), “Reformas educativas: espejismos de innovación” en Revista Iberoamericana de Educación (s/a). Disponible en: www.campus-oei.org/revista/de los lectores/ 338Zaccagnini.pdf.
5
6
La pedagogía en busca de sentido Esther Álvarez Bolaños Subdirección de Capacitación y Actualización Docente Toluca, Estado de México
7
L
a Edad Moderna se abre paso entre el pensamiento humanista y renacentista, entre la definición del método científico y la aplicación de los avances técnicos de la navegación, a través de los grandes viajes de descubrimiento y circunnavegación, entre los avatares de la Reforma Luterana, la Contrarreforma, el Racionalismo y el surgimiento de los primeros estados-nación, cambios que replantean escenarios y la formación de un nuevo hombre, pensante, racional, que lucha contra el dogmatismo de la Iglesia y la opresión de la monarquía a través de la luz de la razón y de la defensa de la soberanía, la libertad y la democracia. La pedagogía, considera Hoyos Medina (1992), es una disciplina nacida en la modernidad, cuyas bases se asientan en el siglo XVII con la “Didáctica Magna” del checo Juan Amós Comenio, sin duda la figura más relevante de la pedagogía y quien diseñará la estructura escolar en buena parte de los países europeos en los que la Reforma se mantuvo durante los próximos siglos. Comenius, clérigo protestante, centrará toda su teoría educativa en el conocimiento de la naturaleza, el perfeccionamiento del hombre y el reconocimiento de la presencia de Dios, por tanto la pedagogía de la modernidad como refiere Hoyos Medina “era una práctica eminentemente ideológica, con poca o nula intención científica” (Hoyos, 1992: 9), sustentada más bien en el empirismo, sin fundamentos epistemológicos sólidos, lo que la condujo al campo de las ciencias sociales y por tanto “a ligarse con las formas marginales de la tradición científica” (Hoyos, 1992: 10), a ser una práctica ideológica de “alcance técnico-instrumental” (Hoyos, 1992: 11) que no fue capaz de generar ni siquiera su teoría, ni su metodología propias; Hoyos Medina agrega: “Las teorizaciones fuertes le vienen proporcionadas de otras disciplinas, aun de la sociología empírica. Las encuestas, por ejemplo, fueron desarrolladas por la sociología. El cuestionario y la entrevista, también, así como por la incipiente psicología. La observación y la sistematización por objetivos, provienen de las tradiciones de la teoría organizacional, etcétera” (Hoyos, 1992: 11). 8
La pedagogía según Hoyos Medina sigue estando orientada al deber ser y a la normatividad de manera prescriptiva, se ocupa de formar para obtener un tipo de conducta o actitud en el individuo, pero sin profundizar teóricamente en el análisis de los procesos cognitivos o los mecanismos del aprendizaje, en eso se ha nutrido también de las tradiciones de la psicología social y la teoría psicoanalítica, peor aún dice Hoyos Medina son sus limitaciones en cuanto “a la toma misma de decisiones sobre las orientaciones prácticas de la pedagogía” (Hoyos, 1992: 12) al ser otros técnicos y profesionistas ajenos al ámbito educativo los que asumen la investigación curricular y la administración escolar, y al ser profesionistas de otras áreas también, los que encabezan los proyectos educativos de trascendencia. Por su parte Rafael Florez Ochoa (1994) se refiere a la pedagogía como una disciplina humanista con pretensión de cientificidad, cuyos fundamentos teóricos se constituyen por una serie de enunciados que provienen de la psicología, la sociología, antropología, la filosofía y otras ciencias; considera que es una ciencia en construcción debido a que su objeto de estudio no está definido epistemológicamente. Por otra parte es el concepto de educación el que se antepone al de la pedagogía casi siempre cuando se habla de la formación del individuo, y es la filosofía quien lidera en la reflexión de los fines de la educación y de la formación del hombre, así tenemos que han sido filósofos y políticos, no pedagogos, los que han marcado desde la antigüedad el rumbo y los fines de la educación en cada época, y la actual no ha sido la excepción, desde que Edgar Morin (1999) vislumbrara a fines del siglo XX los saberes necesarios para la educación del futuro y advirtiera sobre la necesidad de formar al nuevo ciudadano en el pensamiento complejo, como ser integral que es, sin fragmentar el conocimiento, con una mente abierta a los cambios y a la incertidumbre, con una identidad planetaria y una consciencia terrenal que le preparen para saber ser y saber convivir con los demás. No es, pues, la pedagogía la que propone, sino la que se adapta desfasadamente a los nuevos tiempos de la posmodernidad y a las nuevas exigencias del currículo, la que metodológica y epistemológicamente sigue en tensión y en construcción, presionada ahora además por la vertiginosa evolución de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que parecen rebasarla no solo en el aula, sino en otros espacios al diversificarse también las modalidades y los escenarios educativos, al ser los intereses de las grandes corpo-
raciones de las telecomunicaciones como Nokia, por ejemplo, las que crean nuevas estrategias y recursos didácticos como los del “Aprendizaje móvil” que ya cuenta con el aval de la Unesco; o proyectos como “La computadora en el hoyo” del hindú Sugata Mitra, que relega al maestro al papel de espectador-facilitador dejando terreno libre a las empresas que producen esas tecnologías, o como la prueba Pisa de la OCDE que hoy es el referente de calidad en la educación fijando los estándares internacionales y ejerciendo presión sobre los países para adecuar sus políticas educativas, convirtiéndose en una sofisticada forma de intervencionismo de este organismo económico. Pero los embates hacia la pedagogía no quedan ahí, en su categoría de disciplina formativa también se encuentra en tensión ante los planteamientos de una nueva ética y el replanteamiento de los valores, que se encuentran con nuevas formas y conceptos de convivencia, con nuevos contextos de lucha social como el ciberespacio, con una nueva cultura, la de las redes sociales y con una nueva categoría sociológica “la sociedad red”. Ante este panorama cabe preguntarse ¿hacia dónde y con qué recursos se dirige la pedagogía para cumplir con su tarea formadora en la era planetaria? En la actual sociedad red, ¿la pedagogía cuenta con los elementos necesarios para el abordaje de las nuevas necesidades educativas? ¿La pedagogía podrá incidir oportunamente con modelos innovadores para la posmodernidad? ¿Está avanzando en la construcción de sus propias bases teóricas y metodológicas, o seguirá subsistiendo de las de otros campos disciplinares y científicos? ¿Tendrá posibilidades de ir de la mano con el futuro de la educación, o detrás de ella? Las respuestas a estos planteamientos las tiene la investigación educativa, de cuyo ritmo dependerá el corpus teórico de la pedagogía del siglo XXI, así como de las intervenciones de los futurólogos, de los educadores posmodernos dispuestos a innovar y a trabajar en colectivo desde el interior del aula y de la escuela para transformarla desde su realidad, ajustando el contexto a los requerimientos del mercado y a las necesidades del ser humano a la vez, es ahí donde la pedagogía tendrá que buscar su futuro, en el ideal de formar para el bienestar del hombre y de una sociedad más justa y democrática, en una pedagogía de frontera para la emancipación del hombre, que lleve a maestros y estudiantes como dice Giroux a que “se conviertan en cruzadores de fronteras” (Giroux, 1992: 1) para aproximarse a la alteridad, es decir, en comprender al “otro”
desde la perspectiva del “yo”, ponerse en el lugar del otro para tratar de entender por qué piensa así y mejorar las formas de convivencia social, para poder cumplir con la misión de venir a este mundo a ser felices, para hacer de este planeta una aldea más habitable. La pedagogía y la educación más allá de construir su cientificidad, deben hoy recuperar su sentido humanizador.
Bibliografía Flórez, Rafael (1994), Hacia una pedagogía del conocimiento, Colombia, Mc Graw-Hill. Giroux, Henry (1992), “La pedagogía de frontera y la política del postmodernismo” en Revista Intringulis, Número 6, Septiembre-Diciembre 1992, pp. 33-47. Hoyos, Carlos Angel (1992), Epistemología y objeto pedagógico. ¿Es la pedagogía una ciencia?, México, UNAM. Morin, Edgar (1999), Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, Francia, Unesco.
9
Evaluación y mejora de la calidad educativa en las escuelas normales: situación actual
L
os saberes que involucra la evaluación se han convertido hoy día en los principales atributos que deben tener en cuenta las instituciones escolares, sus directivos, docentes y administrativos, sobre todo si de mejora educativa se trata. Actualmente en nuestro país, a los directores de todos los niveles educativos, pero en especial a los de educación superior, se les demanda contar con conocimientos sólidos en materia de evaluación educativa y de instituciones, por lo que deben formarse o actualizarse en esta disciplina, pero como suele suceder en los círculos académicos, surgen las inevitables interrogantes ¿para qué evaluar? ¿para qué sirven
10
las evaluaciones en el ámbito educativo? Y en torno a ellas diferentes posturas académicas. Para responder a estos cuestionamientos vale recordar que, de acuerdo con Perassi, (2008), “tomar parte en evaluaciones que trascienden el ámbito nacional, implica un aprendizaje en sí mismo. Los debates técnicos, las definiciones metodológicas, la administración de los instrumentos, la interpretación de los resultados, etc. enfrentan a los cuadros políticos con un bagaje de saberes especializados que no siempre existen en la propia jurisdicción. Trabajar en estos escenarios permite acceder a experiencias valiosas de crecimiento profesional”. En otras palabras, los
Manuel Mora Terrazas Comité de Artes, Educación y Humanidades de los CIEES Toluca, Estado de México Gregorio Sánchez Oropeza Dirección de Investigación y Evaluación del CREFAL Toluca, Estado de México
resultados de la evaluación trascienden el ámbito escolar y se inscriben las más veces en la arena política con las consecuencias que se pueden esperar. Por ello, sean cual sean los resultados de una evaluación de un programa educativo, lo valioso es que siempre reditúa un cúmulo de valiosas experiencias e información que contribuye a comprender la realidad educativa de los centros escolares de maneras diferentes. Es decir, que en realidad se evalúa para conocer, para comprender, y sobre todo, para reflexionar acerca del quehacer educativo el propósito de mejorarlo. La evaluación de la calidad en el contexto normalista Si bien el subsistema de escuelas normales ha entrado en esta dinámica de la evaluación de sus programas educativos desde hace ya casi siete años, al hacer un recuento en el tiempo, estas evaluaciones en su mayoría, han servido principalmente para mejorar la infraestructura, pero poco se ha enfrentado esta experiencia en los términos de Perassi; es decir, en el sentido de que las evaluaciones externas permitan a este tipo de
educación entender la realidad de manera diferente. Este artículo plasma parte de la experiencia que se ha obtenido a partir de las evaluaciones que ha realizado el Comité de Artes, Educación y Humanidades (CAEyH) de los CIEES, para delimitar cuáles son los principales retos que enfrentan las escuelas normales y que temas deberán trabajar de manera conjunta, si es que aspiran a lograr la mejora educativa. Desde octubre de 2008, el CAEyH ha trabajado en la evaluación del subsistema de normales y hasta hoy lleva evaluados más de 432 programas de 200 instituciones de educación superior, públicas y privadas, dato que por sí sólo muestra el enorme esfuerzo que representa evaluar ese subsistema. A lo largo de este tiempo, al CAEyH le ha sido posible realizar una serie de diagnósticos sobre las condiciones generales que prevalecen en los programas educativos que se imparten en el subsistema, y derivado de ello, se han emitido un sinnúmero de recomendaciones generales, que representan áreas de oportunidad comunes, así como recomendaciones específicas que se aplican de acuerdo con la forma de trabajo de cada institución. En este orden de ideas, Felipe Martínez Rizo considera que “La calidad del sistema educativo es la cualidad que resulta de la integración de las dimensiones de pertinencia y relevancia, eficacia interna, eficacia externa, impacto, suficiencia, eficiencia y equidad”. (n.d: 29, 30), pero, además, añade que la definición se concreta expresando que
un sistema educativo de calidad se caracteriza por lo siguiente: • Establece un currículo adecuado a las características de los alumnos (pertinencia) y a las necesidades de la sociedad (relevancia) • Logra que la más alta proporción posible de destinatarios acceda a la escuela, permanezca hasta el final y aprenda (eficacia interna y externa). • Consigue que los aprendizajes sean asimilados en forma duradera y den lugar a comportamientos sociales fructíferos para la sociedad y los individuos (impacto). • Cuenta con recursos humanos y materiales suficientes (suficiencia), y los aprovecha de la mejor manera, evitando despilfarros y derroches (eficiencia). • Considera la desigual situación de alumnos, familias y escuelas, y apoya en especial a quien lo requiera, para que todos alcancen los objetivos educativos (equidad). Del mismo modo que la evaluación, la calidad educativa no es posible alcanzarla a plenitud, porque la calidad no es un estado, sino una tendencia, es así que desde la experiencia de la evaluación diagnóstica, las recomendaciones que verdaderamente inciden en una mejora en el subsistema, tienen que ver con asuntos estruc-
turales que a lo largo de casi todas las visitas de los CIEES se han venido detectando y se sintetizan en los siguientes aspectos: 1. Regularizar los registros. La más de las veces se encuentran por generaciones, pero en algunas ocasiones las escuelas desconocen la existencia del documento o los trámites que deben realizar, afectando los procesos administrativos y de gestión de forma negativa. 2. Actualización del marco normativo. Esto tiene que ver básicamente con la delimitación y clarificación de las funciones que realizan los docentes de las normales, ya que cuando fue
11
planteada la última actualización de los ordenamientos en la década de los ochenta del siglo pasado, no estaban consideradas la investigación, tutorías, difusión del conocimiento y vinculación como actividades sustantivas. Por tanto, se ha recomendado crear normas internas, pero mientras no se modifiquen las condiciones generales es muy difícil generar una mejora significativa. 3. Plan de Desarrollo Institucional. En el 90% de los casos las normales no cuentan con este documento y su planeación se ciñe al corto plazo con base en el Programa Anual, o bien a partir de los ejercicios que realizan con referencia al PROFEN (Programa de Fortalecimiento de las Escuelas Normales). Con dicho instrumento se realiza un estimado bianual que a veces tiene una justificación inmediata, pero que al no plantear metas concretas queda como un esfuerzo aislado y parcial. 4. Modelo educativo y actualización del plan de estudios. La mayoría de las normales manifiesta no tener facultades para desarrollar aspectos de mejora, pero lo que se ha observado en algunas experiencias como la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de San Luis Potosí, es que se puede gestionar un modelo educativo propio y que se puede sistematizar la actualización de contenidos para darle vigencia al plan de estudios. De ahí que sea necesario crear mecanismos por parte de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE), para definir lineamientos de creación de un modelo educativo propio, aun cuando se cuente con planes y programas de estudio naciona12
les sustentado en el diseño de algunas opciones que intentan responden a las necesidades de formación regional, estatal o de la comunidad. 5. Personal académico. Este es uno de los aspectos medulares que se requiere tomar en cuenta para mejorar el subsistema. La mayoría de los profesores ingresó por gestiones sindicales o por cambio de plaza, por lo cual no todos tienen el perfil requerido, esto genera dinámicas en donde los profesores se resisten a capacitarse, estudiar posgrados y practicar la movilidad docente. Lo recomendable es que se estén generando dinámicas permanentes para mejorar este aspecto. Al respecto cabe decir que por lo menos desde la experiencia vivida, las normales no están dispuestas a realizarlo porque eso implica entrar en una dinámica académica y no política. Lo que se sugiere es seguir impulsando estas acciones para que los nuevos docentes ingresen a través de un concurso de oposición que permita elegir al mejor candidato y que la contratación se realice de acuerdo con las necesidades de la institución y no como resultado de una negociación entre autoridades y sindicatos. 6. Diversificación de cargas. Las propias dinámicas de las escuelas normales donde existe exceso o carencia de profesores de tiempo completo (PTC), han impedido que el 90 % de las instituciones visitadas logren tener en su planta cargas equilibradas, sobre todo en lo que se refiere investigación y tutorías. 7. Mejoramiento de la docencia. Esta es una gran área de oportunidad en tanto, que las instituciones no han creado mecanismos para
hacerla sistemática, más allá de lo que pueden ofrecer y que tiene que ver con cursos y talleres que no necesariamente impactan en lo académico. Las instituciones argumentan falta de recursos, pero tiene que ver con un cambio en su visión para propiciar un proceso de autogestión del aprendizaje asociado con la investigación, ya que como escuelas formadoras de docentes, son ellas las que deben de producir y generar conocimientos en particular sobre procesos de enseñanza y aprendizaje, enfoques pedagógicos y propuestas educativas innovadoras 8. Investigación. Es importante mencionar que muy pocas normales han desarrollado adecuadamente esta función sustantiva. Las que reportan más avances han logrado formar cuerpos académicos, pero el escenario actual se divide en dos posturas: en ocasiones estos grupos de investigación realizan algunos trabajos sin tener repercusión en productos que ayuden a mejorar el subsistema y sin que haya vinculación con los alumnos; en otros casos, son las condiciones organizacionales en cuanto a cargas de trabajo, apoyo para la participación en eventos académicos y la falta de conocimientos metodológicos lo que ha delimitado los avances en este rubro. Como se preveía a partir de las recomendaciones de los CIEES, las instituciones han realizado algunos esfuerzos de mejora en cuanto a las recomendaciones que les competen, pero en las condiciones estructurales que consideramos esenciales como son el mejoramiento y capacitación del personal, contratación de nuevo personal con base en los requerimientos de la institución, diversificación de car-
gas e investigación, los avances son casi nulos. Al cabo de siete años que se han aplicado las evaluaciones externas a escuelas normales, se advierten pocos avances. Sin embargo, en la mayoría de las entidades federativas se han dado a la tarea de evaluar para dar cabal cumplimiento a las directrices establecidas en materia de evaluación y mejora de la calidad educativa en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, cuya meta es incrementar los programas de calidad. No obstante, pocas veces los responsables de las oficinas de educación de las entidades pocas veces se detienen a observar que lo verdaderamente relevante de la evaluación sería tomar conciencia de que la mayoría de las escuelas normales carecen de mecanismos para atender los aspectos señalados, pues se encuentran estancadas en las políticas estatales o en conflictos internos que poco tienen que ver con la calidad educativa. Aunado a la problemática descrita, ahora se les presenta el reto de que sus 432 programas evaluados tengan que hacer un seguimiento a la evaluación diagnóstica. Hasta el momento sólo las instituciones normales de Aguascalientes lo han solicitado, pero al menos en estas primeras evaluaciones de seguimiento, se puede considerar que se comprueba que las normales manejan un sistema muy arraigado de usos y costumbres difícil de superar, en los cuales los directivos de las normales, al ser en su mayoría colocados por los gobiernos de los estados o bajo acuerdos internos de grupos, no logran gestionar eficientemente estos rubros, contribuyendo así a transformaciones profundas. De igual modo, los directivos de las escuelas normales se limitan a tener una participación marginal en cuanto a gestión de plazas por con-
curso de oposición y diversificación de cargas, debido a que tienen que mediar internamente, con el sindicato y los gobiernos estatales. Esto es una situación compleja porque de cierto modo la contratación de profesores compete a los estados, pero tampoco se ve gestión en este sentido de manera institucional para un verdadero cambio. En suma, esta es la disyuntiva que enfrentan y encararán las escuelas normales, es decir, a dejar de mirar la evaluación como un fin y como considerarla más como medio para la mejora de la calidad educativa. Asimismo, para cada una de las entidades federativas, la evaluación de las escuelas normales deberá verse como un proceso continuo que en determinados momentos de paso a nuevas circunstancias que conduzcan a la mejora del subsistema de escuelas normales. Reflexiones Finales Es necesario que en los seguimientos a la evaluación de las escuelas normales se tome en cuenta que sí es posible tener programas reconocidos por su buena calidad, siempre y cuando estas evaluaciones generen en la institución dinámicas de mejora profunda, que lleven a sistematizar y evidenciar los proyectos que se realizan. De ahí que si bien la mejora de la calidad en los programas educativos nunca es completa, siempre será perfectible. Por ello, para observarse una mejora real en las escuelas normales, cada uno de los involucrados en la evaluación tendrá que estar consciente de la dificultad que implica hacer mejoras en la normatividad, actualización del plan y contratación de profesores. La evaluación externa deberá ser útil para que cada uno de los programas educativos evaluados, logre niveles de gestión y de organización interna capaces de lograr
índices satisfactorios de pertinencia y relevancia, eficacia interna, eficacia externa, impacto, suficiencia, eficiencia y equidad en los diferentes rubros que marca la propia metodología de los CIEES, de tal suerte que verdaderamente repercutan en la formación final de los alumnos y los servicios que ofrecen. Por último, es muy importante que más allá de los aspectos políticos o de los requerimientos de evaluación que pueden tener de parte de la DGESPE, las escuelas normales vean la evaluación externa como una oportunidad de mejora académica que redunde en una mejor capacidad de gestión y sistematización de los procesos, cualidades que deben estar presentes, sin excepción, en todos los programas reconocidos por su calidad.
Bibliografía Díaz Barriga, Ángel (1987), Problemas y retos del campo de la evaluación educativa, México, Perfiles Educativos, No. 37. Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU), UNAM. Martínez Rizo, Felipe (n.d), “La evaluación de la calidad de los sistemas educativos: propuesta de un modelo” en Avances y desafíos en la evaluación educativa, Martín, Elena y Martínez Rizo, Felipe, España, OEI, Metas Educativas 2021. Perassi, Zulma (2008), La evaluación en educación. Un campo de controversias. Facultad de Ciencias Humanas, Argentina, Universidad Nacional de San Luis Argentina.
13
14
Academia o comunidad de aprendizaje para la construcción del conocimiento? Guillermina Luna García Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México Toluca, Estado de México
Las comunidades de aprendizaje a educación es un proceso social que se encarga de formar a los individuos que requiere una sociedad, desde un enfoque humanista cuyo propósito es formar personas íntegras y su tarea inicia desde el reconocimiento de la existencia de la especie humana que se caracteriza por practicar un aprendizaje permanente. La situación actual de la educación, exige la construcción de comunidades de aprendizaje para hacer frente a la necesidad de generar conocimiento innovador y responder a la situación general de las instituciones educativas frente al constante cambio y sus demandas sociales y culturales. Desde la perspectiva de Rosa María Torres (2011, s/p, blog), se entiende: “comunidad de aprendizaje como una comunidad humana y territorial (urbana o rural) que asume un proyecto educativo y cultural propio, enmarcado en y orientado hacia el bien común, el desarrollo local y el desarrollo humano, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos, gracias a un esfuerzo endógeno, cooperativo y solidario, basado en un diagnóstico no sólo de sus carencias sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar dichas carencias”. Como proyecto de educación alternativa, las comunidades de aprendizaje se vislumbran como una opción que rescata la identidad, la esencia personal y la pertinencia de la educación, como lo menciona Gabriela Elizarrarás (2010: 12) al retomar a Daniel Libreros: “A este modo neoliberal del mundo solo se le puede responder con un proyecto alternativo de educación pública que le
L
muestre a las comunidades educativas una opción que recupere el humanismo, la solidaridad, y una dimensión plena de la vida”. Para elaborar este trabajo se visualizó a la comunidad de aprendizaje como un conjunto de personas que desean aprender para estar en condiciones de ayudar a otras personas a aprender. La responsabilidad de ese aprendizaje conjunto es compartir lo que se sabe con otros miembros del grupo; como objetivo se plantea que cada uno aprenda y al mismo tiempo esté dispuesto a contribuir al aprendizaje de otros. Queda atrás la idea de que una persona que tiene grados académicos sabe mucho, y exhibe disposición para aprender cómo aprende el otro. La autoridad intelectual deja de ser exclusiva de quien coordina el grupo o tiene un rango administrativo y recae en quién sabe más de un tema específico. En esta actitud de cambio es indispensable aceptar el rol que desempeña la escuela, ya que una de sus funciones primordiales es proporcionar a todos sus integrantes instrumentos para el desarrollo de sus capacidades (necesarias para el cambio) y facilitar la construcción de aprendizajes significativos. Método: en el desarrollo del trabajo se aplicó la investigación cualitativa, que proporciona datos objetivos y permite recuperar las palabras de las personas y su conducta observable, como elementos que explican la realidad del objeto de conocimiento. Es una forma de encarar el mundo empírico; mediante la modalidad de un estudio de caso por ser particular, descriptivo, heurístico e inductivo. 15
Objetivo: identificar en la Academia de tercer semestre de la licenciatura en Educación Primaria las características de una comunidad de aprendizaje. Participantes: integrantes de la Academia de tercer semestre de la licenciatura en Educación Primaria de una Escuela Normal. Técnica: observación de las sesiones denominadas “Reuniones de academia”. Instrumentos: cuestionarios. Procedimiento: el trabajo de investigación se dividió en dos segmentos: El primero, conformado por un proceso o fase documental, que a su vez cubrió dos planos: uno de carácter descriptivo y otro de carácter interpretativo de los documentos que evidencian el trabajo al interior de la Academia como: acta constitutiva y plan de la academia. El segundo, un trabajo empírico que empleó la observación in situ, inicialmente de manera cerrada mediante la asistencia a dos reuniones de Academia, y posteriormente con la aplicación de cuestionarios a integrantes de la Academia para recuperar su sentir. Resultados: en la primera reunión se observó cómo se llevó a cabo la integración de la Academia y la construcción del plan semestral. En la segunda, los docentes vieron un video denominado “Introducción al pensamiento complejo” e hicieron comentarios en torno a éste. A continuación, se inició la discusión sobre las expectativas de la Academia con respecto al plan de estudios. Algunas opiniones mencionaban preocupación por la distancia existente entre las necesidades de la Academia, las de los estudiantes y las que exige la aplicación del plan de estudios. Se comentó que un sustento epistemológico de la naturaleza del plan de estudios exige un trabajo y una organización. Esto deja ver las necesidades de que la institución modifique su percepción de la Academia para que facilite su tránsito hacia una comunidad de aprendizaje, ya que los integrantes consideran como una necesidad la adquisición del conocimiento no sólo de los docentes, sino también su impacto en la formación de estudiantes, puesto que el colectivo participa y colabora usando los instrumentos que tiene a su alcance para crear “zonas de construcción […] del conocimiento, lo cual […] debe interpretarse como un espacio dinámico de negociación de significados y comprensiones mutuas” (Hernández, 1999). Lo anterior revela la posibilidad de emprender acciones
16
distintas a las que se han venido emprendiendo, incluso se sugiere un cambio de texto a utilizar en las siguientes reuniones para que satisfaga las necesidades de formación de los integrantes y favorezca una dinámica que permita compartir experiencias; de igual forma, muestra cómo la Academia, puede transformarse en un espacio de colectivo docente que tiene la posibilidad de ofrecer al interior de la comunidad de la Normal una oportunidad de asumir un liderazgo y adoptar procesos de autogestión para la formación. Conclusiones A partir de la revisión teórica y contrastada de la literatura especializada y de lo que ocurre al interior de los procesos de interacción de la Academia, se puede concluir que posee las características de una comunidad de aprendizaje, pues la mayoría de sus integrantes que cuenta con un potencial importante para constituirse en una comunidad, dado que trabajan alrededor de un objetivo común que les permite orientar sus esfuerzos en torno a su actividad profesional. Además, se comprueba que en este espacio académico existen sentido de pertenencia y apoyo mutuo, el ambiente que se genera entre sus integrantes favorece el intercambio dialógico, la participación en la definición de un plan de academia que parte de sus propias necesidades como formadores de docentes y el deseo de aprender de otros, de una decisión de compartir saberes. Teniendo en cuenta los aspectos señalados por Brown, se encontró que en la Academia existe una atmósfera de responsabilidad individual que se manifiesta mediante el respeto a las aportaciones de cada uno de sus integrantes, así como a los acuerdos construidos por consenso, creando una movilidad de discurso en la que entablan discusiones benéficas, donde las preguntas y las críticas son el medio fundamental para la construcción del conocimiento. Por tanto, se identifican los rasgos esenciales de una comunidad de aprendizaje, aun cuando sea necesario fortalecerlos y consolidarlos.
Bibliografía y sitios Web Alcalde, A. (2006), Transformando la escuela: Las comunidades de aprendizaje. Claves para la Innovación educativa, Barcelona, Laboratorio Educativo. Best, J. (1983), Cómo investigar en educación, España, Morata. Cámara, G. et al., (2004), Comunidad de aprendizaje, México, Siglo XXI. Hernández, G. (1999), “La zona de desarrollo próximo. Comentarios en torno a su uso en el contexto escolar” en Perfiles Educativos, número 85/86, Julio-diciembre, México, Universidad Nacional Autónoma de México. Molina, E. (2005), “Creación y Desarrollo de Comunidades de Aprendizaje: Hacia la mejora educativa”, en Revista de Educación, núm. 337, mayo-agosto 2005, pp. 235-250. España, Universidad de Granada. Pérez, G. (1994), Investigación cualitativa. Retos e Interrogantes. I Métodos, Madrid, La Muralla. Torres, R. M. (2004), “Comunidad de aprendizaje: repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje”, Documento presentado en el Simposio Internacional sobre Comunidades de Aprendizaje, Barcelona Fórum 2004, 5-6 octubre 2001. Elizarrarás, G. (2010), “Las comunidades de aprendizaje: ¿una alternativa para la educación actual?” Tesis Maestría en Desarrollo Educativo. Disponible en http://www.cchep.edu.mx/docspdf/cc/109.pdf. Torres, R. M. (2011), “Comunidad de Aprendizaje: Educación, territorio y aprendizaje comunitario”. Disponible en http://otra-educacion.blogspot. mx/2011/04/comunidad-de-aprendizaje-educacion.html.
17
Permisivismo: fenómeno que está afectando a las nuevas generaciones Josefina Martínez Rodríguez Subdirección de Capacitación y Actualización Docente Toluca, Estado de México
S
in lugar a dudas, el proceso de enseñanza aprendizaje que se realiza en as escuelas se ve afectado por un sinnúmero de factores, tanto económicos como sociales y culturales, pero, sobre todo, familiares y de ausencia de valores. “Los padres actuales entregan un aparente cariño y compresión a sus hijos, con el único fin de compensar, atender, demostrar un afecto e interés de forma material, ya que tiene un efec18
to inmediato, sin embargo a largo plazo carece todo de sentido afectivo y educativo” (Martínez, 2013),1 fomentando así el permisivismo. Durante el desarrollo de la práctica docente es posible percatarse de que el problema del permisivismo de padres a hijos ha aumentado considerablemente, nuestros estudiantes han llegado a una etapa en la cual no tienen noción de lo que es poner límites a sus acciones y los padres no compren-
den la necesidad de reglamentar el comportamiento de sus hijos, lo cual se traduce en resultados académicos deficientes y actitudes irrespetuosas, además del escaso manejo de situaciones de conflicto de los estudiantes dentro de la escuela, situación que afecta directamente a el trabajo escolar y al desempeño de los alumnos; así como al desarrollo armónico que en toda institución educativa se debe de buscar, cultivar y fomentar; no sólo en el rol de profesor a estudiante, sino de profesor a padre de familia, de directivo a padre de familia y de escuela a comunidad. Por lo tanto son los padres quienes deben de lograr una buena comunicación con sus hijos y responsabilizarse de establecer reglas y valores en la familia. En consecuencia, es indispensable que los padres reciban pláticas informativas para analizar las características del permisivismo y a su vez, evitarlo, conociendo el rol de un padre que sabe marcar limites, ofrecer tiempo de calidad a sus hijos y, por tanto, mantener una sana relación familiar, ya que las estrategias de comunicación, convivencia y esparcimiento entre padres e hijos les permitirán involucrarse en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, además de promover las relaciones padre e hijo como forma de lograr una disminución en la incidencia del permisivismo y edificar un sistema El ser permisivo es básicamente “permitir y consentir” toda acción hacia los hijos. 1
de límites que traiga como consecuencia un buen desempeño académico y conductas positivas dentro del entorno escolar. Como lo define Gualandi: El temor a la reacción de los hijos, a veces, hace que los padres se inclinen hacia una renuncia de su propio papel y de una clara posición respecto a la orientación y educación de los hijos para asumir el de amigos de sus hijos. Adoptando esta actitud pretenden ser abiertos, comprensivos y dispuestos al diálogo paritario absteniéndose en hacer correcciones o dictar normas incluso cuando sería necesario recurrir a éstas para educarles o, por lo menos, para evitar peligros (Gualandi, 2013).2 Indudablemente el permisivismo influye en el incumplimiento de actividades extraclase, en conductas agresivas contra compañeros y docentes, incluyendo a padres de familia, que afectan en variadas formas el trabajo dentro del aula y provocan la indisciplina, entendida ésta como el desarrollo desordenado y desorganizado de las actividades planeadas por el docente, lo cual propicia un ambiente de aprendizaje hostil y poco productivo. Como docente frente a grupo con años de servicio es posible darse cuenta de que la situación se agrava día a día, pues anteriormente las conductas resultantes del permisivismo se observaba en un diez por ciento de Tal actitud perjudica a los hijos. Por un lado pierden los puntos de referencia para evaluar la realidad y por otra parte, pierden la función de los padres que se convierten en amigos. 3 La autoridad no solo es poder, sino sobre todo servicio. Es un servicio a la libertad en desarrollo de otros seres humanos que van siendo cada vez más autónomos y más responsables en su propio proyecto de llegar a ser lo mejor de sí mismos, superando las limitaciones personales. 4 “Los mejores docentes son aquellos que, habiéndose equivocado una y otra vez, tienen la capacidad de levantarse todas las mañanas para enfrentarse al reto apasionante que supone la docencia”. 5 Los padres deben tomar conciencia de su papel en la educación de sus hijos para responder a las nuevas necesidades educativas que presentan. 2
los alumnos y actualmente la incidencia es hasta de un 50 y 60 por ciento, cuestión que afecta a los docentes en su salud emocional y mental, pues en determinado momento se ven atados de manos y sin recursos para solucionar determinadas situaciones, pues el apoyo de los padres es escaso y en ocasiones nulo, e incluso las actitudes negativas son aprobadas por los propios padres. Por lo tanto, como profesionales de la educación cabe hacer la pregunta:¿Existe alguna manera de hallar un punto de equilibrio entre el ejercicio de la autoridad y libertad? En nuestra opinión, ambas cosas se complementan. Dice Muñoz: La autoridad no sólo no se opone a la libertad, sino que la supone. Una oposición entre los dos conceptos implica una idea equívoca de la autoridad, subentendida como poder, o una falsa idea de libertad, entendida como indeterminación radical fundante. Entre las cosas o bienes que la autoridad, por serlo, ha de acrecentar, en gracia de su misma etimología o derivación de augere, se encuentra la libertad, su ejercicio y sus posibilidades reales (Muñoz, 1971: 70).3 De tal manera, es preciso diseñar y aplicar estrategias que ayuden a crear conciencia tanto a padres de familia como en estudiantes acerca de acciones que lejos de ayudarlos en su aprendizaje los afectan, establecer un nuevo nivel de preparación de los padres para que asuman también su papel como educadores, evitando el permisivismo frente a sus hijos. Desafortunadamente las generaciones de padres de familia que actualmente tienen hijos de edad escolar, son producto de una educación autoritaria; por lo tanto erróneamente y de una manera mal orientada tratan de no repetir el modelo, cayendo sin remedio en el permisivismo.
De allí la importancia de orientar a los padres de familia y de adoptar estrategias que a yuden a eliminar conductas permisivas, pues los resultados serán benéficos en gran medida por todos los sectores de la sociedad debido a que los seres humanos que se formarán serán íntegros. “Ser profesional bajo cualquier circunstancia es la mejor forma de dignificar nuestro trabajo” (Moll, 2013).4 Inculcar buenos hábitos en un hijo requiere de buenos hábitos de los padres: optimismo, paciencia, cordialidad y perseverancia para exigir. “La educación televisiva conoce cada vez mayor auge ofreciendo sin esfuerzo ni discriminación pudorosa el producto ejemplarizante que antes era manufacturado por la jerárquica artesanía familiar” (Savater, 1997, 32).5 Los hábitos no se modifican de la noche a la mañana. Sin embargo, nunca es tarde para comenzar y entre más pronto lo hagamos, cosecharemos buenos resultados antes de lo que previsto; e indiscutiblemente como profesionales docentes no podemos dejar esa labor solo en manos de los padres, es tiempo de que también actuemos y convenzamos a los padres de que lo contrario a sobreprotección y complacencia con niños es educar con límites y que estos proporcionan grandes ventajas a los hijos y, por consiguiente a sus padres y maestros, pero sobre todo a la sociedad.
Bibliografía y sitios Web Gualandi, M. (2013), Sin autonomía de vuelo: autoritarismo y permisivismo. Disponible en: www.protegetucorazon.com/2013/ sin-autonomia-de-vuelo-autoritarismo-ypermisivismo Martínez, C. (2013), Permisivismo, Disponible en: http://www.buenastareas.com/ensayos/ Permisivismo/42715288.html Moll, S. (2013), 10 errores que todo docente debería evitar, Disponible en: http://www. ivanillich.org.mx/Conversar-educar.pdf Muñoz, A. (1971), Autoridad, Gran enciclopedia Rialp, Tomo III, Madrid, Edic. Rialp. Savater, F. (1997), El Valor de educar, 2da. ed., España, Ed. Ariel.
19
Programa Estatal Equidad de Género
Educación para la paz, docencia y permanencia en bachillerato Leticia Carranza Peña Supervisión Escolar de la Zona 009 de Bachillerato Tecnológico Amanalco, Estado de México
E
n este artículo se recupera parte de una investigación etnográfica donde se describe la relación entre la educación para la paz, la práctica docente y la permanencia escolar de los estudiantes de bachillerato. Los hallazgos de la misma demuestran que la participación del educador es imprescindible para construir escenarios armónicos que favorezcan el éxito académico de los bachilleres, aunque existen otros sujetos con esa responsabilidad. Las conclusiones del estudio precisan el diseño de políticas públicas que impulsen la profesionalización del magisterio y el desarrollo integral de la juventud desde un paradigma pacífico con proyectos transversales basados en nuevas formas de convivencia escolar, para prevenir que los jóvenes se involucren en la delincuencia, en las adicciones, en el ocio o sean objeto de abusos, lo que agravaría aún más la situación que se vive en México. El origen de la investigación se ubica en los índices de deserción1 escolar y de violencia que involucran a los jóvenes de bachillerato; por ejemplo, el 15.2% de estudiantes abandono2 sus estudios, a lo largo de un año, en el Estado de México y, con base en datos del Reporte de la encuesta nacional de deserción en la educación media superior 2012, el 14.9% dejó de estudiar en este tipo educativo a nivel nacional. El fenómeno tiene alcances internacionales con cifras diferenciadas; es una epidemia silenciosa, gradual y multidimensional, considerada una muerte académica colectiva que demanda alternativas de solución integrales debido a las consecuencias que provoca en la estabilidad de la nación. Aunado a lo anterior, en el informe Panorama de la educación 2013 la OCDE reconoce que entre los países miembros México es el tercero, después de Turquía e Israel, con el 24% de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad que ni estudian ni trabajan. Es una catástrofe para 7.5 millones de personas aproximadamente, con repercusiones personales, familiares, comunitarias y nacionales en un sentido económico, cultural, político y social. Julio Scherer a través del libro Niños en el crimen; habla de la infancia mexicana sin destino, de una niñez interrumpida, la adolescencia amargada y una juventud frustrada que con facilidad se inserta en actividades ilícitas, cercenando así su porvenir. Este es otro ejemplo que muestra fallas estructurales profundas que surgen por la falta de atención a las necesidades básicas de la población y la desigualdad de oportunidades para los habitantes, cuya mayoría no goza de las condiciones de desarrollo humano deseables. 20
Lo anterior afecta la preparación del capital humano que responderá a las demandas futuras del país: los jóvenes; también genera una deficiente educación por las debilidades que aún enfrenta el sector, situación que ensancha la brecha de diferencias en el crecimiento entre la economía nacional y la de otras naciones con mayor avance. Entre las alternativas de solución a estos problemas destaca que el gobierno federal planteó como meta o eje uno del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 “Un México en paz”, con el cual se pretende reconstruir el tejido social y reconceptualizar a la escuela como espacio de formación pacífica, lo que se requiere es traducirlo en acciones de la vida cotidiana; además, inició el movimiento hacia una educación que promueve la calidad, la equidad, la inclusión, la tolerancia y la paz3; es aquí donde la escuela y sus docentes, como sujetos centrales, adquieren mayor protagonismo en la preparación óptima de las nuevas generaciones. Esto es importante porque si los jóvenes no conviven de manera armónica en la escuela y, en cambio, normalizan los modelos de interrelación intolerantes que observan con frecuencia en el hogar, en los espacios públicos y en los medios de información, el círculo de la violencia ganará terreno, pero como efecto bumerang seguirá afectando a toda la sociedad. En el Estado de México el gobierno local implementa el “Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica”4, instrumento que se ha convertido en punta de lanza para movilizar en forma integral a la sociedad mexiquense en favor de la comunidad educativa. En ese marco, en diciembre de 2012, se organizó en Toluca el foro estatal “La Convivencia Armónica para la Permanencia Escolar en Educación Media Superior”, del cual se obtuvieron reflexiones que ponderan el trabajo docente como una vía para impulsar la educación para la paz desde la escuela y favorecer la permanencia escolar a partir del trabajo en el aula. Destacan las conclusiones: los docentes demandan un programa integral de formación permanente para generar ambientes pacíficos en el aula; resignificar el papel de los educadores; promover el diálogo en el aula, evitando un contexto represor y promover un proceso educativo integral basado en relaciones armónicas. En correspondencia con lo anterior, el gobierno mexiquense enfatiza la formación de los docentes en temas de educación para la paz y la convivencia escolar armónica para contrarrestar la realidad de exclusión y violencia que empezaba a agudizarse; en ese sentido, está en marcha un programa de posgrado para el desarrollo de la investigación educativa de donde surjan
propuestas de intervención a favor de la niñez y la juventud; además, se organizan actividades académicas con especialistas internacionales y se despliegan proyectos académicos de corto plazo con el propósito de construir escenarios escolares pacíficos, que a la vez hagan posible la permanencia escolar y el bienestar de los jóvenes bachilleres. Para ello habrá que incidir en el aula, es ahí donde la educación escolarizada puede respaldar el deseable tránsito de la exclusión y la violencia a la construcción de la paz, con el acompañamiento del docente por la relevancia de su práctica en el aprendizaje de los estudiantes. El referente básico que orienta la formación de los bachilleres mexicanos es la propuesta curricular expresada en el Plan de Estudios de la Educación Media Superior, porque entre las categorías que sientan las bases para educar a los estudiantes está la siguiente: “Participa con responsabilidad en la sociedad”, la cual abarca tres competencias genéricas: “Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo”; “Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales” y “Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables”; lo anterior asigna retos de consideración a la docencia puesto que la enseñanza ha de ser transformativa desde el plano axiológico, pero con una base ontológica que se configure en el bienestar común. Así, la docencia como impulsora de la educación para la paz entre las nuevas generaciones cada vez adquiere mayor significación, de manera especial en el bachillerato, debido a que al concluir estos estudios los jóvenes alcanzan la mayoría de edad con todas las implicaciones de ciudadanía que la ley les otorga; además, asumen otras responsabilidades, toman decisiones de trascendencia en su vida, ingresan a la educación superior o se incorporan al campo laboral. No contribuir en su formación con temas de paz representa dejar abiertos grandes vacíos que impactarán la convivencia entre el estudiantado, en las familias, en las comunidades y en la colectividad en general. Esa es la coyuntura que enfrenta hoy todo el magisterio y de forma especial el que está al servicio de la educación media superior, bajo la consideración que plantea Touraine en el sentido de que los principales actores políticos de nuestro futuro próximo no serán ni el ciudadano, como en nuestra primera modernidad, ni el trabajador, como en la sociedad industrial, destacan los jóvenes y las mujeres como actores históricos más notorios.
1 El término deserción se asocia al ámbito de la milicia y tiene que ver con el soldado que por cobardía abandona el frente o de forma desleal cambia de bando, el estudiante no es cobarde ni desleal puesto que generalmente condiciones ajenas a su voluntad provocan que no permanezca en la escuela. 2 El abandono no siempre es responsabilidad de los jóvenes, también el sistema escolar, la familia y la sociedad suelen abandonarlos al dejar de cumplir con el compromiso que a cada uno corresponde. 3 Palabras de Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, durante la entrega de Becas, Salario Universal, el 26 de agosto de 2013, en Morelos, México. 4 El programa se integra por 5 redes: interinstitucional, de investigación, de docentes, de estudiantes y familiar mexiquense.
DGEMS (2012), Relatoría General del 1er Foro Estatal, Presencial y Virtual “La convivencia armónica para la permanencia escolar en Educación Media Superior”, Estado de México, DGEMS.
Bibliografía
Scherer G., J. (2013), Niños en el crimen, México, Grijalbo. Touraine, A. (2003), ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes,. México, FCE. OCDE (2013), Panorama de la educación 2013. Indicaciones de la OCDE, España, OCDE/Santillana. SEP (2012), Reporte de la Encuesta Nacional de Deserción en la Educación Media Superior, México, Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Medio Superior, México, SEP.
21
Convivencia armónica en el aula: nuevos retos frente a la violencia Teresa María Saavedra Carrillo Escuela Preparatoria Oficial del Estado de México 126 Cuautitlán Izcalli, México
A
ctualmente se habla de crisis en la educación de nuestro país y en relación con ella se proponen diversas alternativas, como son la puesta en marcha de una reforma educativa que trae, consigo nuevos modelos curriculares basados en competencias para estimular el aprendizaje, leyes que demandan la profesionalización del docente (Servicio Profesional Docente),1 nuevas formas de evaluar el desempeño del maestro en el aula (Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación), entre otras. Todas ellas tienen vigencia en cada rubro de la educación; por ejemplo, la oportunidad de desarrollar diversos tipos de competencias, en especial las reconocidas como “genéricas”.2 En los estudiantes; sin embargo, es necesario reconocer que hace falta dedicar mayor atención a los problemas de la violencia, que se han agudizado en los últimos tiempos al interior del aula (por ejemplo, el caso de la secundaria en Tamaulipas, 2014), y que en cierta forma desgastan o erosionan las relaciones entre los actores educativos inmersos en diversos contextos de la cultura escolar. A lo largo de una trayectoria docente, se viven cambios en las aulas respecto de los ambientes de convivencia (antes, el respeto y la solidaridad eran valores fundamentales en la relación docente-alumno, hoy, 22
estos se han desvirtuado por factores multicausales, de orden sociocultural, económicos, políticos-educativos, globalizantes, inter alia), pareciera que la vida cotidiana ha cambiado en el tiempo y en el contexto escolar, las reacciones de los actores educativos se manifiestan de diversas maneras; pareciera que se han relegado a un segundo plano las manifestaciones de afecto entre ellos, debiendo ser, por el contrario, el “máximo grado de intensidad precisamente en la vida cotidiana” (Heller, 1987: 89). La cotidianeidad se ha visto trastocada por situaciones de conflicto o tensiones, reconocidas como “la existencia de dos o más componentes necesarios en un proceso, —pero que no pueden ser ajustados automáticamente” (Laclau, 1996). En este sentido se podría pensar que en la dimensión áulica existen posiciones encontradas entre alumnos o entre alumno y docente, que al no resolverse a tiempo, pueden derivar situaciones de violencia. Por otra, parte también es importante reconocer que las reformas educativas han procurado generar en su discurso la erradicación de conflictos y contradicciones (competencias genéricas), pero también sabemos que “No existe ninguna reforma rricular completa, cerrada, perfecta o determinada por completo, ni
mucho menos exenta de conflictos o contradicciones” (Díaz, 2007). Sin embargo, existen espacios para elaborar propuestas que permitan redireccionar la gravedad que reviste la violencia en el ámbito escolar, por ejemplo, la inclusión de proyectos relacionados con la convivencia armónica. Debido al avance de la violencia en las escuelas, muchos especialistas se han dado a la tarea de proponer alternativas traducidas en proyectos que reduzcan el impacto de este fenómeno en el medio escolar, como el Gobierno del Estado de México, que por medio de la Secretaría de Educación ha considerado estratégico combatir este mal que afecta a las comunidades escolares, prueba de ello es el Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica, por el que se capacitó a 55 docentes en la Universidad de Córdoba España y la Universidad de Catalunya. Los esfuerzos para erradicar la violencia en los salones de clase se han intensificado, hoy en día existen maes-
Se refiere las leyes secundarias de la Reforma Educativa promulgada por Enrique Peña Nieto el 10 de septiembre de 2013. 2 Acuerdo Secretarial 444, por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. Cap. II artículo 3°. 1
trías y doctorados como Educación para la Paz y Convivencia Escolar.3 Otro programa que tiene la intención de reducir la violencia en los centros educativos es “Escuela segura”, que pretende convertir a los centros escolares en espacios “libres de violencia, delincuencia y adicciones” (SEP, 2007). Es indiscutible que la violencia en el medio escolar, también conocido como bullying es un serio motivo de preocupación. Las cifras así lo demuestran; por ejemplo, un estudio realizado por Velázquez (2005), citado por Abúndez, (2008: 31) que en nueve preparatorias recuperó testimonios angustiantes de estudiantes respecto de la violencia: “Uno de ellos refiere su experiencia como ‘un infierno’ otros señalan que cuando estuvieron en la secundaria ‘fue un problema muy grave’ y que incluso fue motivo del cambio de escuela para algunos de ellos”. El problema de la violencia en las escuelas cada vez se agudiza más, las cifras reportadas son alarmantes, por ejemplo, la estadistica del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación indica que: “En México, 2 de cada 10 estudiantes han participado en peleas con golpes, 1 de cada 10 ha robado o amenazado a otro estudiante; sólo en la ciudad de México, 7 de cada
Propuesta del Gobierno del Estado de México, para prevenir y atender el bullying y otros tipos de violencia escolar. 3
10 estudiantes dicen haber sido víctimas durante el receso y en el salón de clases” (INEE, 2007). Los resultados son abrumadores, es impostergable tomar decisiones mediante propuestas viables como las que se están aplicando de parte del Gobierno del Estado de México y de otras instituciones como el INEE. Tal parece que el deterioro de las interrelaciones de la comunidad escolar son hoy en día vulnerables ante la irrupción de la violencia, la situación es crítica, la cultura escolar se reconfigura con la intromisión de actos de agresividad, acoso verbal y físico, las Tecnologías de la Información y la Comunicación son con más frecuencia utilizadas para agraviar y difamar. Tal parece que no existiera salida; sin embargo, es vital redoblar esfuerzos para erradicar estos males de las instituciones educativas. Afortunadamente, las propuestas de solución son más frecuentes cada vez, es necesario asegurar desde las escuelas la formación de nuevos ciudadanos reflexivos y participativos frente a los nuevos retos que erosionan por el momento a nuestra sociedad. Una alternativa para erradicar la violencia es la elaboración de un Manual de Convivencia Armónica en la escuela. El proposito general es crear ambientes de sana convivencia en el aula, donde los alumnos desarrollen su potencial intelectual para la adqusición de competencias sin ser perturbados por algun tipo de violencia, para ello
debe aplicarse una metodología basada en técnicas como la observación, la aplicación de cuestionarios e inventarios, para rescatar información que permita diagnosticar el estado en que se encuentran las relaciones entre alumnos y docentes, la autoestima de los estudiantes, las principales faltas académicas (incumplimiento de tareas, trabajos, etc.) por los educandos, inter alia. En la etapa de sistematización se van construyendo categorías de análisis (relaciones alumno-docente, autoestima, conflictos, tareas, etc.) que posteriormente se utilicen para la interpretación de resultados. Mediante el trabajo incesante con esta propuesta, se contribuye a buscar esa tranquilidad, esa paz y armonía que se han perdido, pero que son recuperables.
Bibliografía Díaz, V. M. (2007), “Reforma Curricular: elementos para el estudio de sus tensiones” en Orozco F., B. (coord.), Alternativas metodológicas de intervención curricular en educación superior, México, Conacyt, VAG, UNAM-IISUE-CXXI, UASLP, UACH, Plaza y Valdés. Heller, A. (1987), Sociología de la Vida Cotidiana, España, Ediciones Península. INEE (2007), Programa Nacional de Escuela Segura, México. Laclau, E. (1996), “Por qué los significantes vacíos son importantes para la política” y “Universalismo, particularismo y la cuestión de la identidad” en Emancipación y diferencia, Buenos Aires, Ed. Ariel. Muñoz A. G. (2009), “Violencia Escolar en México y en otros países. Comparaciones a partir de los resultados del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación” en revista Mexicana de Investigación Educativa, octubre diciembre, año/vol. 13, número 39. SEP (2007), Programa Nacional de Escuela Segura.
23
Mané Reyes
M
anuel Reyes Servín (Mané Reyes), nace en la ciudad de Celaya, Gto., el día 11 de octubre de 1987. Y pasa su infancia en Acámbaro. Desde muy pequeño muestra gran inclinación por el dibujo y la pintura. A la edad de diez años entra a un curso de pintura con la Mtra. Gloria V. Marín, con la que aprende la técnica del óleo y dos años más tarde participa en un concurso local de pintura obteniendo el primer lugar en su categoría. Terminando el ciclo de secundaria se traslada a la ciudad de Toluca en donde cursa estudios de bachillerato y universitarios, graduándose como arquitecto en la facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México. Después de finalizar sus estudios profesionales se traslada nuevamente a Acámbaro, donde establece un pequeño estudio para desenvolverse laboralmente e incursionar en el ámbito artístico, específicamente en la pintura ya que en los primeros años la cultivaba por “hobby”, fue en ese momento cuando advirtió que la pintura era una de sus grandes pasiones. En ese tiempo surge “Metamorfosis” una serie de obras en las que explora diversos temas como: problemas sociales, emociones individuales y una exploración de nuestro pasado prehispánico, representando personajes y mundos que marcan el origen de nuestra cultura. En su trayectoria como pintor ha obtenido diversos reconocimientos por sus exposiciones tanto individuales como colectivas y premios en concursos de pintura mural y festivales denominados Madonnaris “Arte sobre el piso” en distintas ciudades de la Republica Méxicana como: Toluca, Acámbaro, Morelia, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Distrito Federal y Guanajuato.
24
Kimera AcrĂlico sobre tela 70 x 100 cm 2011
25
Acámbaro y sus raíces Óleo sobre tela 60 x 80cm 2013
Meditación de Moctezuma Acrílico sobre tela 70 x 100 cm 2012
26
Frida Kahlo Óleo sobre tela 1.5 x 2 mts 2015
Quetzalcóatl Acrílico sobre tela 70 x 100 cm 2011
Gandalf Lápiz de color sobre papel 44 x 31.5 cm 2013
Madre Naturaleza Acrílico sobre tela 70 x 100 cm 2011
Hombre cósmico del Valle de Toluca Óleo sobre tela 60 x 80 cm 2013
27
J
usto Guadarrama El Socio Un personaje singular
J
usto Guadarrama Mendoza nació el 7 de agosto de 1925 en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. Por haber sido el menor de siete hermanos siempre fue el hijo preferido y podría suponerse que su infancia transcurrió feliz y despreocupada en comunión con la naturaleza, pero ocurrió exactamente lo contrario, la vida del campo nunca le gustó, por lo que se preguntaba si existiría algún lugar donde pasara algo más que escuchar las campanas de la iglesia que llamaban a misa o doblaban anunciando que alguien había muerto. Así, el tiempo transcurre para el niño provinciano y al cumplir cinco años, recibe dos significativos presentes: un traje de charro obsequio de sus hermanos y, un viaje a la ciudad de Toluca, donde vive Elpídia, su hermana mayor. Presuroso, se dispuso a vestir su traje para emprender el camino acompañado por Epifania, su madre. Elpídia era soltera y en un tiempo había estado como novicia en el convento de las Capuchinas, donde tuvo su primer trabajo como ayudante en la cocina, sitio donde descubrió su verdadera vocación elaborando dulces y confites; por lo que posteriormente decidió abandonar el convento e iniciarse en el negocio de la elaboración y venta de dulces tradicionales. En los Portales de Toluca se ubicó con una vitrina de dulces llamada “Milagros” y gracias a su tenacidad, trabajo y apoyo de sus benefactores logró comprar una 28
Mendoza, Aida Guadarrama Lozano Toluca, Estado de México
alacena a la que nombró “La Perlita”, convirtiéndola fuera del claustro, en un escaparate del vasto surtido de dulces de la gastronomía conventual: jamoncillos de piñón y guayaba, duquesas de leche y coco, macarrones, huesitos de canela, fruta cubierta, manzanas, calabazates, camotes, naranjas, rebanadas de piña y turrones de frutas secas, entre otros. Volviendo a la vida de Justo, después de un “largo y cansado” viaje a la ciudad de Toluca, por fin estuvo frente a su hermana Elpídia, guardando silencio en el momento en que sus diminutos ojos llenos de asombro recorrían ese paraíso de sabores, colores y texturas que enmarcaban el rostro de Elpídia dentro de la alacena “La Perlita”. Justo estalló en un grito de júbilo diciendo: ¡Hermana! ¡Hoy es mi cumpleaños! Elpídia salió a su encuentro para estrecharlo entre sus brazos y obsequiarle una bolsita surtida de ese arcoíris de sabor; a continuación abrazó a su madre. Más tarde, los invitó a comer conduciéndolos a su casa, la cual en su interior tenía un gran patio adornado con geranios, en donde madre e hija se detuvieron hablando de infinidad de cosas mientras Justo se dedicaba a inspeccionar el resto del lugar hasta llegar a la cocina; allí, se detuvo a observar esas cuatro paredes de las cuales colgaban infinidad de jarritos, cazuelas y cucharas; muebles en los que se acomodaban ollas, cazuelas y metates de diferentes tamaños; del centro de la misma, estaba una rústica mesa de madera y al fondo, adosado a una de las paredes, se divisaba un brasero pintado de rojo y sobre el mismo, cazos de cobre de los que se desprendían deliciosos aromas frutales. Al pequeño Justo le era necesario saber de dónde procedían esos aromas, así que para apreciar de cerca el contenido de los cazos, se subió a un banco, desde el cual, pudo observar el tesoro de todo paladar goloso: chilacayotes, coco rallado, calabazate, cajeta, manzanas y otras delicias. Perdido en el asombro, de pronto se sintió observado por una gran imagen de bulto, alumbrada por la pequeña luz de una
veladora, dejándose ver poco a poco a sus ojos; era San Pascual Bailón, imagen que parecía parpadear y sonreírle y, que por tiempo indefinido llamo su atención; que sin sospechar lo acompañaría en su transitar por la vida hasta el final. De pronto, del exterior de la cocina se escuchó el grito de su madre, —¡Justo! ¡Lávate las manos y a comer!—. El día se fue de las manos de Justo, regresó con su madre a San Francisco y desde entonces su único deseo fue vivir con su hermana Elpídia. Pidió permiso a su madre y hermanos, pero su petición no fue tomada en serio; al sentirse ignorado decidió escaparse, caminando hasta llegar a Toluca, y por consiguiente, al negocio de su hermana. Al estar frente a la alacena, jubiloso a pesar del cansancio gritó: —¡Elpídia! ¡Hermana! ¡Ya estoy aquí y vengo a vivir contigo!—; Elpídia, al borde del desmayo logró con dificultad mantenerse en pie, tardando unos minutos en pronunciar palabra, hasta que finalmente, con apremio preguntó a Justo —¿Dónde está mi mamá?—, a lo que él le contestó: —no pudo venir—. Con dificultad salió Elpídia de la alacena y sin decir palabra, tomó de la mano a Justo llevándolo de regreso con su madre; en el trayecto, el pequeño lloraba desconsolado y ella pensaba que si aceptaba que viviera Justo en su casa, su vida daría un giro: convertirse en madre sin ser su proyecto de vida y ser motivo de habladurías de la gente; tenía miedo de asumir una responsabilidad de tal magnitud, por lo que la disfrazó con un gesto enérgico y un silencio tan largo, que duró hasta estar frente a la madre de ambos. Al llegar a casa de Epifania, Elpídia le comunicó una decisión que había tomado durante el viaje, llevarse a Justo, para lo cual con argumentos como: es lo mejor para su edu29
damente con una red para el cabello como esta, un gorro, la filipina y el mandil largo (mostrándole cada uno de los objetos) y, sobre todo, encomendarte a San Pascual Bailón. Y con las manos muy limpias, lavadas con jabón neutro como éste, comenzar a preparar los dulces con todos estos ingredientes, procurando estar siempre alegre y sin flojera, ya que de lo contrario no quedarán ricos. Recuerda: “Si trabajamos contentos, los ángeles aportarán al dulzor probaditas de gloria”.
cación, convenció a su madre; ésta con dificultad y preocupación hizo hincapié en que lo visitaría continuamente y si descubría que no era la mejor para él, lo traería de regreso al pueblo. Una sonrisa se dejó ver en el rostro del pequeño Justo sabiéndose vencedor, pues él sentía que tenía el encanto y la habilidad de convencer. Nadie niega la cruz de su parroquía Al llegar a Toluca, lo primero que Elpídia llevó a cabo fue abrazar a su pequeño hermano y con una mirada dulce ver su rostro. Entonces, le preguntó —¿Qué es lo que quieres hacer muchacho?—. Intuyendo que de su respuesta dependería su futuro, Justo respondió: —Quiero hacer dulces—; Elpídia, con alegría, le dijo —Muy bien, desde hoy te nombro con la bendición de San Pascual Bailón, patrono de los cocineros, mi “Socio” y aprendiz de confitería. Así que, la piadosa dama, compartió con su travieso “Socio” la disciplina que había llevado en el convento: organizar el tiempo de tal forma para asistir a la escuela y no faltar a la doctrina, participar en el coro de la iglesia y, rezar al levantarse, antes y después de cada alimento y al acostarse. Ritual para entrar a la cocina Elpídia explica a Justo lo que es necesario hacer para elaborar dulces —Antes de comenzar debes vestirte adecua30
La vida está sujeta a continuos cambios Esta vida agradable, pero predecible, comenzaba a perder su atractivo. Próximo a cumplir la mayoría de edad, Justo fue invitado por su profesor de canto del coro de la iglesia a ir al Teatro de Bellas Artes de la ciudad de México a presenciar la puesta en escena de la ópera en cuatro actos La Bohéme, de Giacomo Puccini. Durante el concierto el profesor observó detenidamente a Justo, percatándose del interés que el joven tenía por la ópera, así que posteriormente le regaló un disco que contenía las principales arias de la misma. Esto sería el inicio de un destino breve que le ocuparía una década de su vida dedicada a la música, dejando a un lado sus aspiraciones en la manufactura de dulces. Cabe aclarar, que en el interior de la mente aventurera de Justo se desató una guerra entre la fidelidad que le debía a su hermana y el llamado del escenario ante el cual al paso del tiempo se rendiría. Antes de partir a la ciudad de México escribió una carta a Elpídia en donde trató de explicarle que no había sido tan fácil tomar su decisión, pero que de su interior brotaba una fuerza que lo impulsaba a irse de su lado para encontrarse a sí mismo, descubriendo que le gustaba la ópera y que deseaba con toda su alma ser cantante de ese género musical. Finalizaba su escrito diciendo —Te prometo querida hermana mantener comunicación contigo, tú hermano Justo. El equipaje, porta ilusiones que se pueden cumplir Justo partió a la ciudad de México en ferrocarril. Durante el trayecto, entre parada y parada, su mente sólo se enfocaba en un objetivo, ser él quien escenificara a Rodolfo “El poeta bohemio” de la ópera de Puccini y de tanto pensar, el sueño lo venció, aunque dentro de él, sus aspiraciones se reflejaban: cantar y actuar en el escenario. Su sueño fue tan profundo que nada ni nadie lograba despertar al soñador, hasta que el grito de un hombre se escuchó en el interior del carro de ferrocarril diciendo: —¡Ciudad de México, hemos llegado! Justo somnoliento se levantó y bajó del tren, mirando a su alrededor y diciendo —He llegado a mi destino, ahí voy.
Ya instalado, buscó trabajo en un restaurante y se empleó como mesero para poder costear su estancia y principalmente sus clases de canto con el maestro José Pierson (destacado profesor mexicano, forjador y descubridor de grandes talentos). Al paso de su estadía, Justo se volvió tan versátil, que se colocó con una tesitura de tenor en el coro de la iglesia, lo contrataban como cantante para bodas y fiestas de todo tipo de celebración; hasta que un día, su perseverancia le permitió presentarse en la estación de radio XEW (puente obligado de todo artista de la época que brindaba mayores oportunidades de éxito) participando en concursos y haciéndose acreedor a varios premios. Así, hasta que por fin alcanzó el sueño esperado, cantar en puestas en escena de óperas, entre ellas, la que le hizo cambiar su destino por un buen trecho, interpretar La Bohéme de Giacomo Puccini. Conoció a grandes estrellas del Siglo de Oro del cine nacional y excelentes maestros descubridores de talentosos intérpretes de música clásica y popular que hicieron época en México y en el extranjero, tales como: Alfonso Ortiz Tirado, Pedro Vargas, Mercedes Mendoza, Francisco Avitia, Jorge Negrete, Pedro Infante, Hugo Avendaño, Maritza Alemán, Marín Plata, Graciela Garza y Abram Sánchez Morgado, fundador de la Impulsora Mexicana de Ópera. Después de una década, “Uno propone y Dios dispone” Justo, anticipadamente avisa a su hermana Elpídia que la visitará los próximos días con la advertencia de que sólo será por un período corto, ya que tiene actividades pendientes en México. Por fin, llega el día anhelado, Justo se levanta muy temprano, alista su maleta con poca ropa y se dispone a ir a la estación del tren para viajar a la ciudad de Toluca. Durante el camino, los recuerdos de lo que había dejado años atrás en Toluca y todas sus vivencias se hicieron presentes en su mente; el tiempo voló y cuando se dio cuenta, había llegado a la estación del tren de Toluca. De allí, se fue caminando a la casa de Elpídia y estando frente a ésta, se percató de que la puerta estaba entreabierta, como si lo estuviera esperando; así que, se introdujo en ella, y al entrar, se detuvo a contemplar ese gran patio adornado con geranios que todo el tiempo había esperado su regreso y en donde hizo su aparición Elpídia, quien con una sonrisa de asombro y cariño, corrió para estrechar entre sus brazos a su pequeño hermano que ahora era todo un hombre. A la mañana siguiente, Justo se incorporó con Elpídia para ayudarle en la venta de dulces en la alacena y en los
siguientes días, a preparar los deliciosos dulces que en años anteriores a su adolescencia significaron una posible actividad artesanal. Un día, Justo coincide con Manuel, conocido de los años de infancia, quien acompañado por una mujer, saluda a “El Socio” (apodo por el que Justo era conocido), quien quedó perplejo al ver a esa hermosa dama. Manuel presentó a Justo con su prometida Maricruz Lozano Guzmán, comentando que Justo tenía una voz prodigiosa y que sería un honor que cantara en su boda El Ave María. Justo con la mirada fija en Maricruz, sin pensarlo, accedió a la petición. Pero, Justo quedó prendado de Maricruz y se prometió a sí mismo conquistarla y hacerla su esposa. Esa bella dama era la mujer con quien compartiría su vida. Sin duda, una vez más su destino cambiaría. Justo decidió quedarse en Toluca y aplicar todas las estrategias posibles (llevar serenata acompañado de la orquesta de los Hermanos Juárez cantando canciones como: Clavel sevillano, Un secreto, Granada, Torna a Sorrento; así como enviarle flores con poemas escritos). En definitiva, la boda de Manuel con Maricruz no se llevó acabo, costándole el repudio del entonces prometido. Maricruz y Justo iniciaron un corto noviazgo de cinco meses, hasta que un día, él le pidió matrimonio con el estilo tan peculiar que le caracterizaba: interpretando la canción “Un gran amor”; ella, extasiada solo dijo —Sí, acepto.— Una nueva etapa en la vida de Justo se inició, decidió vender dulces dejando su vida disipada y bohemia para sentar cabeza. Al lado de su esposa, Justo se dedicó a la venta de dulces adquiriendo una alacena en el Portal 20 de Noviembre, actualmente Portal Constitución del centro de Toluca y, tiempo después, logró instalarse en un local que rentó en el Portal Madero ubicado en la calle de Miguel Hidalgo al que nombró “Dulcería El Socio”, convirtiéndolo en uno de los lugares más visitados y representativos de Toluca por su sabrosa tradición y calidad en el surtido de sus productos orgánicos, sin conservadores, con sabores auténticos, texturas y combinaciones infinitas del dulce mexiquense. Maricruz Lozano Guzmán dijo en su momento —Justo Guadarrama “El Socio”, llegó a ser un ejemplo de constancia en su trabajo; padre amoroso y responsable de tres hijos Aida, Héctor y Rocío y; sobre todo, esposo dulce y alegre compañero. Justo murió en la ciudad de Toluca el 5 de octubre de 2007.
31
P
oesía
Isaías Albarrán Guadarrama Al maestro jubilado
Gloria a ti, profesor jubilado. Hombre probo de gran corazón; que sembraste en tu insigne Estado. la simiente de la educación. Cuando mozo y jovial elegiste, la tarea que enmarcara tu vida; en tu espíritu diste cabida, a la noble labor de educar Y el afán se adueñó de tu mente, como apresa el más lindo misterio; y la voz peculiar ¡Magisterio! empezó tu destino a marcar. Ya en las aulas, feliz y dichoso, te entregaste de lleno a la ciencia; y luchaste con plena conciencia, por lograr ser el mejor siempre. Y maestros doctos y ejemplares, te dotaron de luz clara y bella; y te hicieron la más grande estrella, con radiante y potente fulgor. En tu andar por pueblos y ciudades, el amor y la fe te asistieron; y en ningún momento permitieron que tu gesto fuera irracional. Y tu empresa genial realizaste, redoblando en tu ser los bríos; y tu fuente se trocó en mil ríos, de sapiencia, trabajo y moral.
32
Siempre que un oscuro impedimento, quiso obstruir tu obra bienhechora; la verdad fue tu arma defensora, y tu escudo la fuerza del bien. Y los grandes tesoros que diste, a una inmensa legión de estudiantes; son el oro y los finos diamantes, del laurel que engalana tu sien. Loor a ti, pedagogo brillante, formador de hombres justos y honestos; tus discípulos estamos prestos, y anhelamos tu ejemplo seguir. No queremos ser entes mediocres, que al primer falso ruido se espanten; sino seres dignos que levanten, su faz limpia frente al porvenir. Hoy que invicto llegaste a la meta, al cumplir tu misión redentora; homenaje te rinde la aurora, y festeja tu triunfo el clarín. Y un caudal de sublimes recuerdos, hace ameno tu loable descanso; y te ofrece un hermoso remanso. de quietud y alegría sin fin.
Ejercicios de gimnasia cerebral en educación básica Noemi Plata Reynoso Escuela Secundaria Oficial No. 616 “Miguel Hidalgo y Costilla” Tenango del Valle, Estado de México
“El movimiento es imprescindible para el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento” Jean Piaget
E
l Plan de Estudios 2011 de Educación Básica, cuyo propósito es elevar la calidad de la educación, en el primero de sus principios pedagógicos señala la conveniencia de centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje para generar su disposición y capacidad de continuar aprendiendo a lo largo de la vida. Afirma: “…es necesario reconocer la diversidad social, cultural, lingüística, de capacidades, estilos y ritmos de aprendizaje que tienen… comprender cómo aprende el que aprende y… generar un ambiente que acerque a estudiantes y docentes al conocimiento significativo y con interés” (Plan de Estudios 2011: 26). Teniendo en cuenta este principio y el acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas de gestión escolar y en el que se habla de mejorar la calidad educativa que se ofrece y centrar las actividades en el logro de los aprendizajes de todos y cada uno de los estudiantes. Es imperativo seleccionar estrategias didácticas que
no solo propicien la movilización de saberes, sino que integren los estilos y ritmos de aprendizaje de los alumnos y logren que lo que aprenden, lo comprendan y lo apliquen en la vida cotidiana. Los docentes, como guías u orientadores deben procurar que el alumno disfrute el aprendizaje y se vuelva autodidacta. Jean Piaget afirma que la inteligencia del niño se construye con base en la actividad motora, de lo cual debemos entender que a través de la psicomotricidad el niño toma conciencia de su cuerpo, empieza a dominar el equilibrio, aprende a controlar la respiración, es capaz de orientarse en el espacio, mejora su memoria, desarrolla su pensamiento lógico y analítico, además de ayudar en la adquisición de otras nociones. Pero ¿qué sucede cuando los chicos llegan al cuarto periodo de edu-
cación básica, es decir, a secundaria? ¿Cómo podemos seguir usando el movimiento como forma de desarrollo integral? La gimnasia cerebral o Brain Gym es una herramienta que ha demostrado que la educación en movimiento puede originar un desarrollo integral de las capacidades intelectuales, emocionales y creativas de los alumnos en los diferentes niveles educativos, además de proporcionar buena salud, bienestar y desarrollo de las habilidades sensoriales, motrices y de autoconciencia. La gimnasia cerebral es un sistema creado por Paul Dennison y su esposa, basado en la kinesiología educativa (ciencia que estudia el movimiento muscular en unión con la psicología y la neu33
rología), formada por técnicas de postura y movimiento corporal y está relacionada con quiropraxia, oftalmología, optometría, artes marciales y acupuntura. Consiste en una serie de 26 movimientos sencillos y rápidos, que involucran los hemisferios cerebrales, el cuerpo y los ojos, basados en el desarrollo humano y que estimulan regiones específicas del cerebro, las cuales activan, reconocen, fomentan e integran las conexiones neurológicas y ayudan a superar bloqueos en el aprendizaje y en el desarrollo integral de cual-
“Cuanto más aprendamos (o más datos e informaciones incorporemos en nuestro cerebro) fácil se hará seguir aprendiendo…” Néstor Braidot
34
quier persona al usar el cerebro en conjunción con el cuerpo. El objetivo es mejorar la conectividad entre el cerebro y el cuerpo para que fluya la energía, ayudando a reducir el estrés y las tensiones, lo cual no sería posible si no existiera fluidez entre los hemisferios del cerebro. Los problemas de aprendizaje ocurren cuando la información no fluye, porque el funcionamiento del cerebro requiere de una comunicación eficiente entre todos sus centros funcionales y los movimientos de gimnasia cerebral están diseñados para estimular el libre flujo de información dentro de él restaurando nuestra innata capacidad de aprender y funcionar con eficiencia. Paul Dennison divide las funciones cerebrales en tres dimensiones: 1) lateralidad o capacidad de coordinar ambos hemisferios cerebrales, lo que es fundamental para leer, escribir y comunicarse. 2) centrado o capacidad de coordinar las áreas superiores e inferiores del cerebro, esto tiene que ver con las emociones, y 3) foco o capacidad de coordinar los lóbulos frontales y posteriores del cerebro, relacionados con la participación y comprensión. Y Luz María Ibarra refiere: “El movimiento es importante para el aprendizaje y desarrollo del pensamiento, la práctica constante de ejercicios facilita la construcción de redes neuronales. Cuando se activan las neuronas por acción del aprendizaje se produce mielina que es una sustancia que incrementa la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos, aísla, protege y asiste la regeneración de los nervios cuando han sido dañados por esto, a mayor mielina más rápido la transmisión del mensaje” (Ibarra, 2009). Los ejercicios de gimnasia cerebral deben practicarse todos los días por la mañana antes de iniciar la jornada, antes de iniciar una actividad cognitiva o una evaluación.
También es necesario tomar constantemente agua simple, no solo por la cantidad sino por la frecuencia con que se ingiera, ya que es un conductor de electricidad y por lo tanto activará zonas neuronales y abrirá paso al mejor desempeño del alumno. Es importante no olvidar una buena técnica de respiración, pues la cantidad de oxígeno en el organismo incrementa la provisión sanguínea al cerebro, se puede realizar una secuencia de inhalación profunda, retener el aire, exhalar, cada una en un lapso de 3 ó 4 segundos, mismos que se deben esperar para repetir el proceso. Atender los diferentes tipos y estilos de aprendizaje nos lleva a la música, como el medio auditivo al servicio de una experiencia sensorial que impacta en el desarrollo de la concentración, la memoria y como agente socializador; la música de Mozart es una de las más recomendadas, ya que las reacciones que produce activan y sincronizan los movimientos de tal manera que el cerebro recibe una vibración rítmica y armoniosa originando una respuesta igual, lo mismo que la música de Vivaldi, Bach, Beethoven, etc. Todas ellas, si se escuchan de manera constante favorecen el aprendizaje y la memoria. A éste fenómeno se le llama programa de potenciación creativa. Existen ejercicios propios para aumentar la capacidad de pensar, la creatividad al escribir, el razonamiento lógico matemático, la rapidez y comprensión lectora, la coordinación izquierda–derecha, comprensión al escuchar, memoria a corto y largo plazo, etc. Pueden ser motrices o pasivos (ejercicios mentales). Algunos ejemplos son: • Botones del cerebro: es un masaje profundo con una mano debajo de las clavículas en la parte izquierda y derecha del esternón, mientras la otra mano cubre el
ombligo. Esta actividad envía mensajes del hemisferio derecho del cerebro hacia el lado izquierdo del cuerpo y viceversa, mejora la circulación del oxígeno y estimula la arteria carótida aumentando el flujo sanguíneo del cerebro. • Bostezo de energía: dar masaje con dos dedos en ambos pómulos con la boca abierta y diciendo a a a a a a a a a a ahhh. • Gateo cruzado: mover (si el alumno está sentado) o levantar (si está de pie) alternativamente un brazo y su pierna opuesta y el otro brazo y su pierna opuesta mientras sus ojos van de izquierda a derecha siguiendo cada uno de sus brazos alternadamente. • El ocho perezoso: dibujar un ocho o símbolo de infinito horizontalmente en una hoja y pegarla al frente y seguirlo con la mano derecha y pulgar arriba sin mover la cabeza, después con la mano izquierda y seguirlo con la mirada, después con ambas manos y seguir el cruce de pulgares. • Elefante: indicar al alumno que dibujará el ocho perezoso en el aire, colocar una hoja en el hombro, sostenida con la cabeza, estirar el brazo y dibujar el ocho perezoso, seguirlo con la mirada, y en secuencias de diez, cambiar de lado. • Equis: pensar en una equis o colocar imágenes de equis en el aula y dibujarla mentalmente, el cruce balancea los hemisferios cerebrales. Como ya se mencionó son 26 ejercicios básicos y muchas variantes que podemos seleccionar y aplicar. ¿Por qué no incluimos la música clásica y ejercicios de gimnasia cerebral dentro de nuestra sesión de clase? Tal vez, en nuestra actividad para iniciar bien el día, o en la activación física o cuando el grupo está
muy inquieto, etc. ¡demos la oportunidad a nuestros alumnos de probar este sistema! Así podremos lograr un equilibrio entre el hemisferio izquierdo del cerebro que es lógico, competitivo, racional, con el hemisferio derecho que es más intuitivo, creativo, lúdico. Con ésta estrategia podemos despertar en los adolescentes la curiosidad de aprender aprovechando el factor sorpresa. La gimnasia cerebral es una herramienta útil para atender los diferentes estilos de aprendizaje de nuestros alumnos, se ha probado y funciona bien en alumnos con déficit de atención, con deficiencias motoras, síndrome de Down y otras afectaciones que limitan o retardan el procesos de aprendizaje, también es efectiva para prevenir la enfermedad de Alzhéimer, en fin, no importa ni la edad ni la actividad que realice la persona, con el hecho de repetir ejercicios de gimnasia cerebral a diario beneficia y mucho, podemos empezar efectuando las actividades cotidianas con la mano contraria a la que siempre usamos (peinarnos, marcar el teléfono, cepillarnos los dientes, etc.), acostumbrarnos a escuchar música clásica y a preparar los ejercicios que usaremos en clase. Si somos constantes veremos los resultados que esta herramienta nos ofrece.
Bibliografía Corkidi N., G., docente de la Universidad Nacional Autónoma de México, impartió un taller titulado: “Gimnasia para el cerebro y música clásica como herramientas psicopedagógicas” en el Primer Congreso Internacional de Transformación Educativa, Ixtapan de la Sal del 3 - 5 de octubre de 2013. Dennison, P. y G. Brain G., Gimnasia cerebral, Departamento de Orientación IES los Alcores, adaptado por Ma. Ángeles Oliva Jiménez, curso 2011 - 2012. Ibarra, L. M. (1999), Aprendiendo mejor con Gimnasia Cerebral, Ediciones Garnik. SEP, Acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar 2014. SEP, Plan de Estudios 2011, Educación básica. ¿Qué es Gimnasia Cerebral? Disponible en: http://www.proyectoespiga.com/ gimnasia_cerebral.php
35
Sobre Juan Rulfo: en la modernidad, el llano sigue en llamas Arcadio Benito Gutiérrez Juárez Subdirección de Capacitación y Actualización Docente Coacalco, Estado de México
A
través del presente ensayo pretendemos hacer una reflexión y al mismo tiempo un reconocimiento a la personalidad de un hombre con una extraordinaria sensibilidad y una aguda visión de los fenómenos sociales característicos no sólo de su tiempo sino de cualquier época. Juan Rulfo es, sin duda, un agudo pensador que de manera sencilla fue capaz de dibujar con su palma las condiciones de miseria, injusticia, corrupción y todo aquello que lacera de manera increíble no únicamente a la sociedad mexicana, sino a todos esos grupos que la modernidad y el capitalismo salvaje excluyen de manera directa e indirecta, en prácticamente todos los países latinoamericanos, como son los indígenas, los pobres, los campesinos, los migrantes, etc., y la forma en que las instituciones, lejos de ser un instrumento de defensa para ellos, representan una barrera infranqueable. Pedro Páramo y El llano en llamas dan cuenta de un momento histórico en la vida de México, (los años cincuenta), posterior a la Revolución, esa revolución que generó tantas esperanzas y que desilusionó a la clase campesina que miraba y aún hoy sigue mirando esfumarse sus ilusiones de una vida mejor. Los brillantes relatos de Rulfo nos muestran con profusión de detalles y un uso magistral de lenguaje las contradicciones que se generan entre las costumbres y tradiciones en el ámbito rural y la seducción que ejerce la idea del progreso de las grandes ciudades, esa seducción que ejerce la modernidad y que en determinado momento se vuelve contra nosotros. En las costumbres de los personajes que crea con su pluma, en sus formas de vida, en la manera de afrontar un destino siempre adverso, en su idiosincrasia, en su manera de concebir e interpretar el mundo y el entorno, 36
podemos vislumbrar la crítica que hace a la realidad social que afecta a los individuos, así como las implicaciones del proceso modernizador en la deshumanización y pérdida de valores que dieron sentido y rumbo a la vida de las anteriores generaciones. La pluma de Rulfo nos muestra que si la justicia de los hombres no funciona, entonces interviene la justicia divina y si ésta tampoco surte efectos aún queda la posibilidad de vengarse. Así lo pudo comprobar Juvencio1 al ser alcanzado por la sangre de su víctima Don Lupe Terreros. Entonces se adquiere conciencia de que los asuntos rancios, aparentemente olvidados, un buen día reviven para atormentarnos y nos enseñan que nunca el pasado debe darse por perdido y que el miedo y los remordimientos son grandes aliados de la venganza, para la cual no existe tiempo ni compasión. Sin embargo, la sed de venganza en ocasiones se transforma en amor, ya que existe una delgadísima línea que separa al amor de la guerra. Las acciones violentas generan violencia pero, como toda regla tiene excepción, en algunos casos generan amor o costumbre, así lo pudimos observar cuando “El Pichón”2, al salir de un prolongado encierro, ya lo esperaba una de tantas chicas a las que había robado con lujo de violencia durante la revuelta, no para matarlo y cobrar venganza, sino para mostrarle al hijo que ambos habían procreado, no por amor, sino en circunstancias de violencia y que, sin embargo, no quedaron rencores ni cuentas por cobrar. Es extraña la manera en que reaccionamos los seres humanos ante circunstancias adversas, la lógica y el sentido común parecen no ser parte de nosotros en estos casos, esto lo captan y lo expresan de manera perfecta la mirada y la pluma de Rulfo. ¿Quién no ha sentido la ilusión y el deseo de probar mieles ajenas y, quién no ha visto alguna vez que el prado del vecino resulta más atractivo que el propio, no por ser más hermoso o porque sea mejor, sino simplemente por eso, por ser ajeno?. Es cierto que como lo señaló Bataille, (2007: 29) “el impulso del amor llevado al extremo, es un impulso de muerte”. Y que entre el respeto a las normas y su transgresión, se desgarra la vida de los seres humanos. Es con Natalia3, la mujer de Tanilo Santos y el hermano de éste donde podemos observar que la experiencia del pecado, esta sensibilidad que vincula siempre de manera estrecha el deseo con el pavor, el placer intenso con la angus1 Juvencio y Don Lupe Terreros son personajes del relato “ Díles que no me maten ”en “El llano en Llamas”. 2 El pichón es un personaje del relato “El llano en llamas”. 3 Natalia y Tanilo Santos; personales del relato “Talpa” en “El Llano en Llamas”. 4 “Luvina”, es un relato de “El Llano en llamas” que hace referencia a las condiciones de miseria que prevalecen en las comunidades rurales y al fenómeno de la migración.
tia, es inevitable para los seres intermedios, pues al fin de cuentas, ni dioses ni demonios, sólo somos hombres y mujeres. Juan Rulfo, en cada uno de sus relatos nos recuerda que el pueblo, ese lugar en el que se encuentran nuestras raíces y en el que descansan los restos de nuestros antepasados, es un lugar pintoresco, tranquilo, agradable y hasta hermoso siempre y cuando estemos sólo de visita o lo contemplemos desde lejos, pero para quienes nacen y viven ahí, el pueblo no es más que una enorme extensión de tierra seca, triste, tediosa y monótona, un cuerpo enfermo que agoniza lentamente sin esperanza de recuperar la salud. Luvina4 está por todo el país, envolviendo con su tristeza a los pocos que se quedan en ella, no porque quieran quedarse, sino porque no tienen alternativa. Son tan viejos o tan pequeños que no pueden emprender el camino en la búsqueda del sueño americano, por eso sólo ellos se quedan junto con las mujeres preñadas, con la esperanza de que algún día, sus hombres regresen cargados de dólares americanos para cambiar sus vidas. Este sueño, este falso sueño, es lo que les permite mantenerse con vida. Nos han dado la tierra, pero parece ser que esta tierra estuviera maldecida pues nada crece en ella, es tierra estéril, seca, tierra de la que nada se puede levantar excepto unas inmensas polvaredas que entran por los ojos y nublan el horizonte haciéndolo más desesperanzador. La buena tierra, la tierra fértil no es para nosotros. La tierra que es capaz de producir todo cuanto sembramos está en manos de las grandes compañías transnacionales, de las grandes empresas, de las corporaciones. Dicen que nos han dado la tierra pero en realidad, nos la han quitado. Qué paradoja tan cruel han permitido los dioses que suceda con sus hijos, estos hijos que en algún tiempo fueron dueños de la tierra y de todo lo que en ella crece, hoy no son más que esclavos que nacen y mueren en la finca sin tener derecho a ser sepultados en ella por ser un lujo imposible de pagar. Los que fueran en otro tiempo dueños de la tierra, hoy son extraños que se alquilan veinticuatro horas al día en trabajos tan desgastantes, tan degradantes, con salarios tan de miseria y con presiones tan extremas que los deshumanizan. Los extranjeros se han apropiado de la tierra y de todo cuanto está contenido en ella; agua, petróleo, madera, flora, fauna y hasta personas que se convierten en servidumbre por no decir esclavos generando un sistema de colonialismo interno, como le llama Rigoberta Menchú, el cual se ejerce en forma por demás grosera en detrimento de la población. 37
Es una triste paradoja que quienes menos se benefician de la riqueza que producen las fincas cafetaleras, algodoneras, vinícolas, etc., sean los habitantes originarios de esas tierras. Señala Rigoberta Menchú, originaria de la etnia Quiche de Guatemala en una entrevista que le hace Elizabeth Burgos (1985: 67) que; “a veces en la mañana tomamos café, o a veces sólo agua, por lo general hacemos “pinol” o sea, el mismo maíz se pone a tostar y se muele, entonces se utiliza como café, ya que mis papás no lo podían comprar porque resultaba muy caro”. ¿No resulta triste y ofensivo que quienes cultivan y cosechan el café, la uva, el algodón, etc., no tengan acceso a estos productos debido a que su poder adquisitivo es tan bajo, que no les da para tanto? El capitalismo como proceso productivo encaminado a obtener el máximo beneficio en el menor tiempo posible ha llevado a modificar la vida de los hombres, los campesinos, en otro tiempo dueños de las tierras y los recursos naturales, pasaron a ser peones o esclavos y ya no pudieron disfrutar de tales recursos, el capital y la empresa se apropió de ellos, de su cultura de sus costumbres y hasta de sus vidas. Los pueblos originarios no poseen la tierra porque ésta se encuentra en manos de las grandes corporaciones multinacionales, y estas corporaciones han convertido a las personas en seres destinados a consumir de manera insaciable cada vez más y más y han hecho de ellos seres inseguros, insatisfechos, desarraigados consumistas compulsivos. Primero fue la fábrica, después la empresa y hoy la corporación la que desplaza el trabajo manual y la creatividad del hombre impidiéndole a éste, incluso, dedicar un poco de tiempo a sí mismo, al ocio y a la reflexión. Actualmente los seres humanos no tenemos tiempo más que para trabajar, producir y consumir, todo de manera rápida porque en un sistema capitalista “el tiempo es dinero”. El tiempo es nuestro tirano, menciona Aldous Huxley (1961: 7): “Hay trenes que tomar, relojes que registran la entrada al trabajo, tareas que debemos ejecutar a plazo fijo, records que hemos de superar por fracciones de segundo, maquinas que indican la velocidad a la que debe realizarse el trabajo”. La industrialización y el urbanismo han transformado radicalmente el mundo y con él, las formas de vida de los sujetos. La modernidad señala Octavio Paz, transformó el alma humana en un mecanismo. En la fábrica o en la empresa han sido desplazados el trabajo manual y la creatividad del hombre impidiéndole darse cuenta de que fuera de ese espacio, el tiempo es 38
cósmico y marcha con el movimiento de los astros, pero eso no representa para él ningún interés, lo verdaderamente importante es lo que sucede dentro de la empresa donde el movimiento se mide en minutos y segundos. El contemplar la salida del sol, la luna, el mediodía y el crepúsculo, la primavera y el verano y el cambio de clima según el horario del día, no es relevante en el mundo moderno industrializado, pues ello demanda tener tiempo disponible y en el mundo actual donde el síndrome de la aceleración es una característica sobresaliente, no es tolerable la “pérdida del tiempo”. Las grandes empresas redujeron al hombre a su peor condición, lo convirtieron en un objeto, en un elemento de cálculo financiero y le quitaron sus expectativas y deseos de confort, de calidad de vida. El capitalismo y la modernidad lo confinaron en viviendas reducidas, (de interés social), sin jardines, sin áreas de esparcimiento, pero si con centros comerciales, banda ancha y televisión por cable. La modernidad trajo consigo no sólo los cambios en la manera de producción sino en todas las actividades del hombre incluidas las relaciones con sus semejantes. Sus modos de comportamiento y sentimiento asociados a la vida familiar, sexual, marital y social se han ido convirtiendo en un factor movedizo, inestable y abierto que le presenta al mismo tiempo nuevas oportunidades, pero también nuevos peligros y nuevas angustias. La pérdida de identidad es una consecuencia más de los tiempos modernos que han operado en los individuos el sentido de cuestionarse en todo momento sus formas de vivir, de comportarse, de vestir, de comer y de todo lo que hacen. El mundo moderno es un “mundo desbocado” señala Giddens, el paso al que avanza el cambio social es mucho más rápido que el de todos los sistemas anteriores, de igual manera sus metas y la profundidad con la que afecta a las prácticas sociales y a los modos de comportamiento anteriores. La modernidad y la razón como elemento central, no son aceptables si atropellan el derecho de los demás. Peter Winch (1994: 14) señala “que no existe un olimpo de la verdad y que cada cultura posee supuestos epistémicos, éticos y lingüísticos específicos, los cuales no permiten a sus miembros juzgar, entender y explicar los de otras culturas”. ¿Por qué habría de considerarse que la modernidad sea una regla universal a la que se deban ajustar todas las cosas y todos los hombres si los valores y las costumbres de cada sociedad son distintos unos de otros?
Sin embargo, la modernidad carece de ética cuando un pueblo impone a otro su convicción, sus costumbres, sus creencias, sus valores. Es injusta si se impone por la fuerza de una cultura externa que coloniza, domina o esclaviza. La expansión europea llevó consigo la exportación de la confianza occidental en la razón y con ella, la idea de que algunos principios son universales e inmutables en los hombres como la dignidad, la igualdad ante la ley, la libertad, sin importar sexo, raza, ideología, religión. Empero, estos principios son vulnerados con el proceso de modernización cuando una cultura se impone a otra, la conquista, la coloniza y la somete. Si las culturas son incompatibles y no es posible juzgar la racionalidad o irracionalidad de unas conductos con el rasero de otras, lo más adecuado puede ser la aceptación y la convivencia en la diversidad y la alteridad, la aceptación de la diferencia y el libre desarrollo y albedrio de las culturas, aunque esto resulte un impedimento a la cultura expansionista del capitalismo. Modernidad es una cosa e industrialización es otra, hay culturas modernas que no necesariamente están industrializadas, pero viven en el tiempo moderno. La modernidad señaló Baudelaire, se distingue por lo transitorio, lo fugaz, lo contingente, pero el hombre moderno debe lanzarse al descubrimiento de sí mismo, de sus secretos y de su verdad escondida. El hombre moderno debe reinventarse a sí mismo constantemente. La modernidad ha de caracterizarse por una crítica permanente a nuestro ser histórico, con una actitud de apertura y aceptación de la diversidad y una convivencia de igual a igual en la multiculturalidad. Si no existen esta crítica, esta apertura, este redescubrimiento, y esta aceptación de la diferencia, nos instalaremos en el dominio de unos sobre otros, en la imposición y en la colonización aun cuando vivamos tiempos modernos. La modernidad se ha convertido en una gran hoguera que abrasa todo lo que encuentra a su paso consumiéndolo y dejando tras de sí las cenizas y una sensación de permanente insatisfacción, vacío y confusión. De estos efectos de la modernidad nos pudo advertir Rulfo en su tiempo, la vigencia de los relatos es notable, pues son historias que pudieron ocurrir en cualquier lugar y en cualquier tiempo, en tiempos de la revolución y en tiempos actuales. Hoy en día, persisten en nuestros pueblos las mismas sentencias de muerte entre caciques, células del crimen organizado, finqueros, grupos paramilitares, de autodefensa, y cuerpos policiacos, Siguen existiendo grandes
agravios a la población, no hemos superado la histórica contradicción entre la tierra y el hombre que ha postrado a los más débiles en el hambre, la ignorancia, la enfermedad y la muerte. Pedro Páramo eres tú y puedo ser yo, somos todos y nadie a la vez, así como todos podemos ser o no ser, estar o no estar. Este lugar puede ser el cielo o el infierno, y el mañana puede ser algo pasado. La siniestra relación entre poderes enquistados actúa hasta desecar la esperanza de los desheredados manteniéndolos en un presente sin esperanza y ansiando cada día solo un poco de vida. Luvina y Comala5 pueden estar en cualquier parte porque la aridez, la pobreza, la soledad y los vicios sociales están en todos lados, la fantasía y la realidad son elementos universales, son el fuego que mantiene el llano en llamas.
Bibliografía Bataille, Georges (2007), El erotismo, España, Fábula. Burgos, Elizabeth (1985) Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia, México, Siglo XXI. Giddens, Anthony (2001), Consecuencias de la modernidad, España, Alianza Universidad. Huxley, Aldous (1961), El tiempo y la máquina, Buenos Aires, Losada. Paz, Octavio (1989), “Los privilegios de la vista III” en México en la obra de Octavio Paz, México, Promexa Editores. Rulfo, Juan (1993), El llano en llamas, España, Anagrama. _______________ (1991), Pedro Páramo, México, Planeta. Winch, Peter (1994), Comprender una sociedad primitiva, España, Paidós.
5 “Comala”; lugar donde se desarrolla la historia de Pedro Páramo, que puede ser real o mítico.
39
Variaciones fisio en estudiantes de durante un ensamb expert
L
a música es una actividad inherente al ser humano que es practicada en todo el mundo, sus sonidos se perciben por el oído y el cerebro, les asigna un sentido y significado que es educación musical, está comprendida en la asignatura de Educación Artística, integrada al campo de formación de la educación básica, campo que se refiere a las actitudes y los procesos de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales; la comprensión y regulación de las emociones, y la habilidad para establecer relaciones interpersonales (SEP, 2011: 53). Sin embargo, esta educación presenta dificultades para su integración en la práctica docente, entre las que se identifican algunas representaciones sociales que han sido fortalecidas por las características del currículum, al estudiarse en forma segmentada y jerarquizada en la formación de los profesores. En este sentido, hacemos referencia a que el plan de estudios de primaria 2011, dedica a la asignatura 40
una hora por semana, con un total de 40 horas en el ciclo escolar, y si la educación artísticas tiene cuatro lenguajes, entonces le corresponden diez horas a cada uno. La carencia de educación artística se manifiesta cunado los alumnos confunden el Himno Nacional Mexicano con el del Estado de México o viceversa, o en el momento en que van más rápido o más lentos que la pista de acompañamiento de alguna canción, al gritar o recitar en lugar de cantar (entonar). Además, llama la atención que los alumnos, al interpretar una melodía (cantada o tocada con la flauta), su nivel de desempeño disminuye en las presentaciones de festivales y/o concursos en comparación con las prácticas realizadas dentro del aula, y es ésta reacción la que nos lleva a preguntarnos: ¿Por qué el desempeño de los alumnos disminuye al momento de presentarse en público?, lo cual nos lleva a otra pregunta: ¿en qué medida se alteran las funciones fisiológicas de alumnos que han desarrollado su capacidad musical al ser sometidos a diferentes escenarios? Somos en esencia lo que nuestro cerebro construye, en él se proce-
ológicas de la práctica musical educación primaria al integrarse ble instrumental con un grupo de tos que sirve de guía Enrique Velázquez Alcántara Subdirección de Capacitación y Actualización Docente Toluca, Estado de México
san los estímulos, se codifican y se estructuran los significados para adaptarnos al mundo que nos rodea. El ser humano es una unidad constituida por cuerpo–cerebro–mente en relación con el medio ambiente (Morín). Algunos autores afirman que a través de la música se potencializan habilidades del pensamiento, otros afirman que es un lenguaje que es capaz de generar cohesión social. En la obra La teoría de las inteligencias múltiples (Gardner, H. 1994), se hace referencia a la existencia de una inteligencia musical, ésta se caracteriza por la facilidad que tiene una persona de identificar diversos sonidos, además de retener, reproducir y crear sus elementos (intensidad, dirección, tono, timbre y frecuencia), así como el poder distinguir un sonido de otro. En si, es la capacidad de entender y desarrollar técnicas musicales, estas personas aprenden a través de la música, escuchan música, tararean o silban melodías y generalmente leen y escriben música.
Las composiciones musicales, son un factor que despierta emociones básicas como la felicidad, la tristeza, miedo y enojo (Lara Durand, 2007) en niños y jóvenes que oyen y practican música, por lo que la escuela está obligada a educarlos musicalmente como oyentes o intérpretes, para hacerlos conscientes de las emociones que se desatan y que modifican la conducta y las funciones fisiológicas del organismo durante la experiencia musical, a través de una evaluación cognitiva (Lazarus, 1993). Todos experimentamos emociones, que son determinadas por estímulos externos o internos que desencadenan cambios neuroquímicos, fisiológicos y psicológicos en el organismo, fenómeno que se percibe y expresa a través del comportamien-
to (C. Blanchard, R. Blanchard, J. M. Fellous, F. S. Guimarães, W. Irwin, J. E. LeDoux, et al. 2001). Las emociones forman parte de la vida, con ellas se toman decisiones y se construyen sentimientos, las emociones pertenecen al cuerpo y se ha demostrado que existen estructuras del sistema neuroendócrino que participan en su procesamiento (Blanchard et al., 2001). Diversos estudios han relacionado la inclusión de las emociones en la construcción del aprendizaje, en el que se describe la participación de estructuras cerebrales que procesan una memoria emocional (Le Doux, 2000). Existen estudios donde se ha expuesto a grupos de niños y adultos a diferentes melodías y se les ha preguntado si la música les sugería feli-
“El comportamiento humano no sólo está enraizado en el cerebro, sino también en los componentes químicos que produce Josefa Lacárcel Moreno 41
“La música es un producto del comportamiento de los grupos humanos, ya sea formal o informal: es sonido humanamente organizado” John Blacking
cidad o tristeza. La respuesta que la música que les produjo una sensación de tristeza estaba en un tono menor y un ritmo lento y las que les inspiró felicidad tenía notas en un tono mayor y un ritmo rápido (Dalla, Peretz, Rousseau & Gosselin, 2001). En sí, cuando la gente interpreta música en grupo, se la pasa bien, disfruta estando con los demás, disfruta comunicándose con otros, son estos procesos diferentes los que hacen que el cerebro humano se comprometa con toda su riqueza y colorido, por lo que la música une a personas en todo el planeta (Punset, 2013). Objetivo: Determinar las variaciones fisiológicas en estudiantes de educación primaria con entrenamiento en flauta dulce barroca que han desarrollado una inteligencia musical, cuando se ven sometido a una situación inédita con un grupo de músicos expertos que sirven de guía.
42
Universo: Grupo de alumnos de quinto grado (entre 10 y 11 años) de la escuela “Prof. Agripín García Estrada” con entrenamiento en flauta dulce durante un ciclo escolar del municipio de Tultitlán, México, turno vespertino. Jóvenes expertos en música con especialidad en instrumentos de aliento madera (flauta, clarinete y saxofón), así como de aliento metal (trompeta y trombón), de la Escuela de Bellas Artes de Teoloyucan, de 10 a 14 años. Instrumentos: Se utilizó como estímulo musical un fragmento del tema musical “El Capitán Jack Sparrow” de la película “Piratas del Caribe. La maldición del Perla negra” (Verbinski., 2003). Dos baumanómetros Citizen, para registrar presión arterial y pulso.
Procedimiento: Los estudiantes fueron asignados a los siguientes grupos: un grupo control (espectadores), un grupo de flauta y un grupo de expertos. Análisis de varianza de una vía para los datos obtenidos en la presión sistólica, presión diastólica y el pulso en los diferentes grupos. Actividad realizada en tres fases, con registro de mediciones al inicio y término de cada fase de presión arterial y pulso en un lapso de diez minutos. Fase 1. Grupo de flautas en estudio dentro del salón de clase, con el tema “El Capitán Sparrow”, versión completa de la obra, con una duración de 1 min 54 seg. Fase 2. Ensamble del grupo de flautas y expertos en una presentación (situación inédita) en la que interpretaron la introducción del fragmento musical del tema “El Capitán Jack Sparrow”. Esta introducción consta de siete compases, en tono de Dm, compás de
¾ y ritmo binario, en un tempo de 56 = l,1 con una duración de 29 seg. Fase 3. Interpretación por los grupos de flautas y expertos del fragmento del tema “El Capitán Jack Sparrow”, en tono de Dm, con forma musical de un Rondó,2 en compás de ¾, ritmo binario, a un tempo de 84 = l,3 con una duración de 1min 25 seg. Resultados: En la presión sistólica se detectaron diferencias significativas (F(6,41)=5.57, p<0.001. La prueba posthoc de Tukey, muestra que el grupo de flautas, durante el estudio al interior del aula, presentan una menor presión sistólica en comparación de cuando se ven sometidos por primera vez a una situación inédita (presentación con los expertos). En la presión diastólica también se observaron diferencias significativas (F(6,41)=3.11, p<0.05. La prueba de Tukey mostró que el grupo de flautas tuvo la menor presión diastólica de las tres tomas. En el pulso no hubo diferencia entre los grupos, pero al analizar los datos por sexos, en general se presentó mayor pulso en mujeres que en varones. Durante la experiencia, el comportamiento fisiológico en el grupo de expertos y en el grupo de flautas fue similar; en la primera nota se elevan los registros por lo que se observa un significativo desacoplamiento entre los grupos ensamblados, conTérmino musical que significa 56 pulsos por minuto. 2 Forma instrumental primitivamente análoga al rondeau francés, pero combinada por Haydn, Mozart y Clementi con la del movimiento de forma sonata. Pieza musical que repite a intervalos regulados la primera frase o estribillo; las demás frases se llaman estrofas, coplas o, en Francia couplets. Procede de la forma poetica rondel o Rondellus, que consiste en un tema principal muy contagioso (A) y varios laterales (B,C,D, etc) que se agrupan del modo A-B-A-CA-D-A o parecido. 3 Término musical que significa 104 pulsos por minuto. 1
sideramos que esta varianza se debe a un estrés por sometimiento a una situación novedosa, mientras que para la segunda nota, los valores disminuyen, observado en un mejor desempeño musical entre los grupos ensamblados; el tiempo entre la primera y segunda notas tuvo una diferencia de tiempo de diez minutos aproximadamente, lo que nos lleva a pensar que los jóvenes tuvieron un proceso de adaptación. En la experiencia inédita a la que fueron expuestos los grupos, se pudieron observar cambios expresados sobre variables fisiológicas como el pulso y la presión arterial en el estudio realizado (Dalla, 2001). Los registros de las pruebas realizadas revelan que los grupos, al verse sometidos a una presentación, sufrieron alteraciones fisiológicas, aumentando los valores con relación al estado de reposo, mientras que para la segunda toma, se observa en los registros una disminución con relación a la primera que los lleva a un estado similar al estado de reposo. Consideramos que el cerebro de los jóvenes del grupo de flautas procesó la información (sonidos que decodificaron en notas) lo que permitió acomodar los tiempos y notas de tal manera que lograron integrarse al grupo de expertos. Conclusiones: Lo que afecta al organismo en forma positiva mejorará en los jóvenes la manera de comprender y de adaptarse a formas de vida armónica (Escobar & Domínguez, 2010) en la primaria “Profr. Agripín García Estrada”. Las mujeres en relación con los varones, presentan mayor variación en el pulso, lo que nos llama la atención para un estudio posterior; sin embargo, es importante que el saber técnico derivado del adiestramiento, se eleve a nivel de conciencia para que en las
actividades que desarrollan los jóvenes de educación primaria se produzca un proceso de conmutación del análisis objetivo y de valoración afectiva del cerebro. Bibliografía Blanchard, C. et al. (2001), The brain decade in debate: III. Neurobiology of emotion en Brazilian Journal of Medical and Biological Research, vol.34, n.3, pp. 283-293. Disponible en http:// dx.doi.org/10.1590/S0100-879X2001000300001. Conclusiones del Congreso Iberoamericano de Educación Artística (2009), Sentidos transibericos en Congreso Iberoamericano de Educación Artística, Red Iberoamericana de Educación Artística, Portugal 2008. Dalla, B., Peretz, I., Rousseau, L. y Gosselin, N. (2001), “Un estudio del desarrollo del valor afectivo del tiempo y el modo de música” Cognición. Escobar, T. J., Domínguez, H. (2010), Revista Científica Electrónica de Psicología. Disponible en http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/ producto.php?producto=2169 Gardner, H. (1994), Estructuras de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples, 2da. Ed., España, Fondo de Cultura Económica. Giráldez Andrea y Pimentel Lucia (coord.)(s. f.), Educación artística, cultura y ciudadanía. De la teoría a la práctica, España, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Jiménez Lucina et al. (coord.) (s. f.), Educación artística, cultural y ciudadana, España, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Lara Durand, S. (2007), Revista Electrónica de Psicología Iztacala, México [Accesado el 15 de Febrero de 2013] . Lazarus, R. (1993), Coping theory and research: past, present and future. Psychosomatic Medicine, núm. 55, 234-247. LeDoux, J. (2000), Emotion circuits in the brain. Annual Review of Neuroscience, núm. 23, 155-184. Moran Martínez, M. (2009), Psicología y Música: inteligencia musical y desarrollo estético, México, 1 de noviembre, Obtenido de UNAM.ES. Morán Martínez, María Concepción (2009), “Psicología y Música: inteligencia musical y desarrollo estético” en Revista Digital Universitaria, Vol. 10, Número 11, 1 de noviembre, DGSCA-UNAM Moreno Lancaster, J. (2010), “Psicología de la Música y emoción musical” en REVISTA UNAM, México. Disonibre en http://www.revista.unam. mx/vol.10/num11/art73/art73.pdf Morin, E. (2009), Los siete saberes necesarios a la educación del futuro, Octubre, Francia. Disponible en: http://www.revistafuturos.info/ download/down_20/morin_7saberes.pdf Punset, E. (2011), Música clásica. org. ve. música para todas y todas, 8 de junio. Disponible en: MÚSICA CLÁSICA. org. ve. música para todas y todas: http://www.musicaclasica.org.ve/ articulos/entrevistas/451-musicaemociones-y-neurociencia. [Accesado el 13 de julio de 2013] SEP (2011), Plan de Estudios, Primaria, México. Verbimski, G. (direc.) (2001), Piratas del Caribe “La Maldición del Perla Negra” [Película].
43
Cómo influyen los medios de comunicación en la interacción familiar Sara Sotelo Rossano Subdirección de Capacitación y Actualización Docente Toluca, Estado de México
Los medios de comunicación masiva son instrumentos que hacen posible la relación entre los hombres, espacial o temporalmente distantes entre sí. En los cambios de tipo social, la interacción y la comunicación se presentan como una constante de las relaciones que los hombres entablan para satisfacer y lograr metas comunes. En la sociedad moderna se registra la presencia de los medios como resultado de la industrialización y de los avances económicos, científicos y tecnológicos. El avance técnico de esos medios ha ocurrido al ritmo de la creciente necesidad de comunicación que ha venido experimentando la sociedad desde la creación de la imprenta hasta la aparición de la televisión, teniendo entre ambas, la creación de la radio y del cine. Estos medios masivos podemos clasificarlos como de palabra y la imagen impresa (periódicos, revistas, libros, folletos, historietas) que se dirigen al sentido de la vista; la radio que se dirige al sentido del oído; La televisión y el cine que se dirigen a los sentidos de la vista y el oído. El mundo se debate hoy entre esas tres capacidades de expresión: verbal, sonora y visual. Los mensajes que se reciben a través de la vista son muchos, la imagen tiende a reemplazar a la idea, porque la imagen es un elemento directo, inmediato; en cambio la idea es un elemento indirecto, mediato y requiere de un código, es decir, para entender una idea hace falta conocer una lengua. Los medios de comunicación están interrelacionados y a pesar de ciertos detalles técnicos diferentes, todos tienen algo en común: el transmitir información. Dicha transmisión abarca a toda la sociedad y llega hasta su núcleo, que es la familia. La familia es la fuente donde el sujeto por primera vez interactúa, aprende el lenguaje como forma de iniciar una relación con los otros, el sujeto logra expresarse para darse a entender y decir lo que necesita. Las relaciones familiares son determinantes para el desarrollo de la personalidad y comunicación de cada sujeto. La comunicación en la familia tiene finalidad el intercambio de información, que puede ser verbal o corporal, y los mensajes que se emiten llevan una carga de sentimientos entre padres e hijos, por lo que la comunicación familiar es la base que alimenta el desarrollo óptimo de los niños y de los adultos, fomentando una 44
elevada autoestima, una personalidad saludable, valores y el que poder entablar relaciones sociales en armonía. (Ornelas, 2003). Por su alta demanda en el tiempo que se ocupa para ver la televisión, el consumo constante en los niños, adolescentes y adultos, se le considera como el principal medio de comunicación y el de mayor impacto e influencia en personas de cualquier nivel social. En relación con el niño, se ha demostrado que los medios de comunicación llegan a formar parte de su mundo y a medida de que crece le absorben más horas del día. La televisión es el resultado de la convergencia del sonido y la imagen lo que significa, que emite sus mensajes de manera visual y acústica, el componente visual obliga al telespectador a encontrarse ante la pantalla sin poder prestar atención a ninguna otra cosa que no sea mirar lo que está ocurriendo en ella, sin importar si la información que emana sea real, informativa, congruente, cultural o irreal y negativa. Sin embargo si aceptamos ciegamente todo lo que nos propone, nuestros hijos sólo dispondrán más que de algo pobre, vulgar o adulterado. Si se considera a la televisión como fenómeno de tipo social y psicológico, las ciencias se ven en la necesidad de resolver varios problemas, ya que la dinámica familiar se crea o se desarrolla, en muchas ocasiones en torno a la televisión para el descanso, liberar la fatiga del trabajo y de las múltiples tensiones de la vida diaria; diversión, sustrae al hombre del aburrimiento y ocupa su tiempo libre. Es común excederse en el uso de la televisión, al grado de que la integración familiar se distorsiona ya que la necesidad de relación no es atendida; algunos riesgos y afectan el desarrollo del niño, a continuación enunciaremos algunos de ellos: Familiares: resta tiempo al estudio, el juego, la convivencia familiar y, por lo tanto a la educación en el hogar. Sociales: la publicidad con alto contenido sexual despierta impulsos a temprana edad en niños y adolescentes. La TV es la fuente de la cultura consumista. El sonido, la obscuridad y la postura hacen al telespectador pasivo y receptivo. La repetición de escenas de violencia impulsa al telespectador a utilizar la agresión no como “ultima razón”, sino como el más fácil instrumento para solucionar diferencias entre personas y grupos. Adicionalmente la afectación del desarrollo del niño ya que los menores de seis años son incapaces de sustraerse a los estímulos visuales y auditivos, y observan todo en la TV, lo bueno y lo malo. El contenido perturbador puede ocasionar miedo y fantasías negativas, y los niños no pueden dosificar la información para reflexionar, están indefensos, y a la hora del estudio, se distraen con una enorme cantidad de imágenes que han recibido por televisión. ¿Cómo afecta la vida familiar? En muchas familias los medios de comunicación ejercen una verdadera influencia, todo se altera por su causa: los horarios para las diversas actividades y tareas, a veces se le sacrifican, las conversaciones, la convivencia, el desarrollo cultural, los deportes y otras actividades creativas. Hoy día los padres de familia salen a trabajar jornadas laborales largas y ocupan el televisor como niñera para sus hijos, sin importarles lo que estos consumen a través de ese medio, no alcanzan a identificar
los mensajes subliminales (fuerzas sensoriales a escala inconsciente) en que los medios operan y los antivalores que están ofreciendo, los temas que desarrollan son de desintegración familiar, divorcios, promiscuidad, adulterio, asesinatos, homosexualidad, etc. la influencia que pueden tener sobre las personas es muy diversa, lo que es claro es que no es positiva, por el contrario, las personas se apropian de estilos de vida, adoptan gustos, modas y conductas nada positivas, es decir, la línea que divide lo permitido de lo prohibido se torna casi imperceptible. (Roldan, 1991). No se debe tachar a la TV como el factor de todo lo negativo que ocurre en la interacción familiar, también se reconocen algunas ventajas de su uso moderado y razonable: satisface múltiples necesidades y llena vacíos educativos, a los niños de ambientes rurales les lleva a domicilio telesecundaria, cine, teatro, etc. La información permite ejercitar más libremente la capacidad electiva. Trasmite una realidad animada que despierta la curiosidad y suscita el deseo de una información complementaria. En el trasfondo de todas estas consideraciones en pro y en contra del uso de la TV en la familia, queda el hecho de que la pequeña pantalla es un instrumento no significativo en sí mismo, sino en la manera de utilizarlo. Los padres tienen como función orientar a sus hijos sobre el uso de los diferentes medios de comunicación, debido a que se viven un proceso de transformación social y cultural, ya que las tecnologías de la información y comunicación han provocado un cambio cultural y social en las formas tradicionales y éstas amplían significativamente el acceso del conocimiento y a las competencias ofreciendo nuevas posibilidades para una mejor educación y un buen desarrollo (Marques, 2000). Todos los miembros de la familia pueden tener los mismos gustos o no sobre los diferentes programas que presenta la televisión, pero se debe procurar que los hijos seleccionen sus programas para que aprendan a ejercer el control en cuanto a temas y horarios, haciendo hincapié en disponer también de tiempo libre para la interacción familiar.
Bibliografía y sitios Web Marqués, G. (2000), Las tic’s y las aportaciones a la sociedad. Disponible en http:/www.pangea.org/perenques/marques/tic.htm. Orlenas, A. y Guinsberg E. (2003), La comunicación en la familia, Nueva Orleans, Primeros editores. Roldan, A. (1991), La familia a que pertenezco, Miami, LOGOI.
45
Museografía en el aula como estrategia para aprender la historia Rocio Nepita López Subdirección de Capacitación y Actualización Docente Toluca, Estado de México
L
a labor educativa requiere de situaciones didácticas que motiven a niños y jóvenes a aprender, atrapen su atención, les despierten interés en lo que realizan, les permitan comprender lo que estudian y, consecuencia, adquieran cierto nivel de conocimiento, disfruten de lo que aprenden, y, sobre todo se descubran así mismos seres capaces de aprender a aprender en interacción con el mundo que los rodea, pues actualmente hablar de educación implica adquirir competencias genéricas y técnicas de un currículum, y desarrollar competencias para la vida que nos permitan integrarse a un mundo heterogéneo y cambiante. Un Un problema observado en sexto grado de primaria es el desinterés que los alumnos muestran hacia el estudio de la historia, ya que la mayoría de ellos la considera una materia poco atractiva que ocupa uno de los últimos lugares entre sus materias preferidas. Es obvio que existen factores que contribuyen a crear una situación, por lo que el propósito de este artículo está dirigido a una propuesta de museografía en el aula como estrategia creativa para el estudio de la historia que permita el acercamiento de los estudiantes a la materia. Uno de los principales acuerdos de la Alianza por la Calidad de la Educación suscrita en mayo del 46
2008 establece la necesidad de revisar los enfoques, asignaturas y contenidos de la educación básica con el propósito de “formar ciudadanos íntegros y capaces de desarrollar todo su potencial” (SEP, 2001) y aunque se ha difundido también la idea de una formación continua, hace falta algo más que la adopción de medidas de autoridad, es aquí donde cobra relevancia la acción del docente como actor social y educativo para los procesos de construcción del conocimiento; por lo tanto se hace una propuesta metodológica la enseñanza de la historia que consiste en la implementación de una museografía en el aula como un medio que acerque al estudiante al aprendizaje, definiendo la implementación como “la realización de una aplicación, instalación o la ejecución de un plan, idea, modelo científico, diseño, especificación, estándar, algoritmo o política, distinguiendo el término implementación de implantación, puesto que una implantación se realiza de manera impuesta u obligatoria al interesado sin escuchar su opinión; en cambio en la implementación se involucra al usuario en el desarrollo de lo que se está realizando” (Wikipedia, 2013). “La museografía designa la disciplina técnica que conlleva la aplicación a la práctica de todos los estudios teóricos y filosóficos de lo que es el museo y como se puede
organizar, es mejor definida como expografía, entendida así la parte que trata de la relación de la obra con el espacio al cumplir una de las funciones prioritarias del museo, la de mostrar, abarca todos los conocimientos prácticos y técnicos que van desde la iluminación, conservación, etc. hasta lo más sutil, del diálogo del objeto con la arquitectura, la ordenación y la relación entre las piezas de una exposición, la percepción del visitante y el estudio de los puntos de vista.” (Rico, 2006). La museografía como estrategia didáctica debe promover la participación activa de los estudiantes en la realización de tareas de aprendizaje tales como investigación, socialización de la información y construcción de la propia museografía. El interés, por su parte, se define como “el comportamiento motivado por una meta apetecible. Si para un niño saber más no es una meta apetecible, no tendrá interés en estudiar” (Cazau, 2003). El interés es la afinidad o tendencia de una persona hacia otro sujeto, cosa o situación. (S/N). “Al enseñar y aprender con interés, la evaluación se hace parte del proceso ya que no se puede aprender con interés, sin ir evaluando su avance y nadie lo puede hacer mejor que el propio estudiante” (Cámara, 2006). Por lo tanto, el avance académico será uno de los indicadores que lo evidencien así como su autoevaluación,
disposición al trabajo de equipo y participación oral en la exposición del museo. Si bien el conocimiento permite al individuo construir su realidad contribuyendo a la transformación de sí mismo y de la sociedad, impactando esta en su forma de vida, de percibir el mundo y percibirse a sí mismo, estudiar la historia nos permite conocer la evolución de las sociedades humanas, los procesos de transformación que se han experimentado a lo largo del tiempo, así como la influencia que la acción individual y colectiva ha ejercido en su devenir. Al estudiarla se adquiere conciencia de la ubicación en la sociedad, en espacio y tiempo, y se comienza a comprender la dinámica de la vida social, las características de la comunidad, del país en el que se
habita y del lugar que estas dimensiones ocupan en el mundo. Por otra parte, “desarrolla habilidades del pensamiento como la capacidad de análisis, aprender a pensar, hacernos preguntas y extraer conclusiones a partir de los indicios disponibles, valorar diferentes versiones sobre un mismo suceso y relacionar lo que se está estudiando con lo que sucede en la propia vida en el pasado” (Murphy, 2011). El estudio de la historia, quizás, sea poco atractivo para los estudiantes por la manera en como los docentes abordan metodológicamente su enseñanza, por lo que los procesos cognitivos como el análisis, la síntesis y la comprensión no se favorece ante una práctica docente rutinaria que privilegia los procesos cognitivos ante los procesos emo-
cionales en el aprendizaje, arrojando como consecuencia que el alumno no se implique de manera responsable en su proceso de aprendizaje, logre una escasa comprensión de los temas y mantenga un bajo aprovechamiento académico. Como dice Ausbel, debemos presentar materiales significativos relacionados con la estructura cognoscitiva del aprendiz, por lo que cautivar al estudiante ante lo que está por aprender es un punto medular, sin dejar de lado, que en este proceso, también es de gran relevancia el interés del docente en lo que enseña. Así, la construcción del conocimiento en situaciones educativas implica atender simultáneamente procesos cognitivos, emocionales y de interacción social, que lleven al estudiante de una regulación interpsicológica a una 47
regulación intrapsicológica, para lo cual, se considera a la museografía como un puente de acceso hacia ese aprendizaje considerando para ello elementos cognitivos, emocionales y sociales. Por su parte el enfoque constructivista defiende que el aprendizaje se construye gradualmente por la estimulación y el desafío, que es una actividad primordialmente colectiva y hace énfasis en el factor de motivación. Muchos niños por naturaleza prefieren aprender haciendo, lo que Kolb llama “experimentación activa” en la que la curiosidad es el detonante de un nuevo aprendizaje (Thorne, 2008) y, siguiendo a Gardner, se pone en juego la Inteligencia naturalista que permite al individuo interactuar con el medio. Por los estudios de E. Paul Torrance, David Kolb, Money, Mumford, Daniel Goleman y Howard Gardner sabemos que los individuos reaccionamos de manera positiva a estímulos educativos diferentes (Alonso, 1995); por lo tanto, se deben implementar estrategias con significación psicológica para los alumnos y el docente debe orientar sus estrategias didácticas de tal manera que el alumno vivencie también lo que aprende, guiando estas estrategias por los ocho principios que enuncia la didáctica hacia la optimización del proceso enseñanzaaprendizaje, los cuales son a saber: Comunicación, la cual implica la transmisión de ideas donde el estudiante toma en cuenta ¿Qué comunica? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Dónde lo comunica? Actividad, la cual debe ofrecer un medio rico de estímulos que favorezcan la actividad de los alumnos basada en trabajos colectivos y de investigación de un tema, en este caso, la creación de una museografía. Individualización, que considera al individuo como ser único por lo que la enseñanza debe adaptarse 48
a él, motivarlo, aportar materiales estimulantes y variados. Permite evaluar la ejecución del alumno en diferentes momentos y mantener el control del aula. Socialización, cuando los alumnos aprenden de y junto a sus compañeros (trabajo colaborativo), proporcionando el grupo soporte social y seguridad psicológica entre sus miembros recordando que la organización social de tipo cooperativo en las tareas escolares favorecen mayor nivel de rendimiento, productividad y obliga a compartir la responsabilidad de lo que se hace. Globalización, que proyecta formación completa de la persona a través de la interdisciplinariedad, integrando las diversas asignaturas escolares a través de una área de enseñanza; por ejemplo en el estudio de la prehistoria podemos ubicar los continentes y las rutas del poblamiento de América (geografía), elaborar una línea del tiempo y emplear conceptos como año, siglo o lustros (matemáticas), elaborar una pintura rupestre (educación artística) como un medio para comunicar ideas empleando el lenguaje simbólico y el uso de lenguaje oral para ser escuchado por un auditorio, presentar información investigada sobre el tema (español y uso de las TIC), el estudio de los fósiles como fuente de información de nuestros antepasados (Ciencias naturales), representar y comparar las formas de organización social del hombre nómada, sedentario y actual (formación cívica), etcétera. Creatividad, que implica elaborar nuevos productos con un alto índice de novedad y originalidad (la museografía). Intuición, equivale a la apreciación del efecto que la estrategia didáctica pueda tener en el aprendizaje, en este caso, interesar al estudiante a conocerla en formar activa, mostrar-
le otras maneras de aprender historia y de disfrutar cuando aprende. Apertura, que en relación al cuarto pilar de la educación “aprender a convivir” es de dos tipos: la apertura personal que hace referencia a los aspectos cognitivos, afectivos y relacionales propios del alumno y la apertura social que está en relación a los aspectos familiares, económicos, culturales y políticos del entorno cercano al alumno. La etapa en que los niños cursan la primaria, sus procesos de aprendizaje se encuentran en los inicios de su edificación, por ello se requieren de diversas alternativas para acercar a los más pequeños y a los mayores a una mejor comprensión de lo que aprenden en un contexto de interacción entre iguales y bajo tres vertientes: alumno, profesor y objeto de conocimiento (contenido de aprendizaje), teniendo así la conjugación de tres acciones: la disposición del estudiante ya que es un ser volitivo, la acción del docente como facilitador y los procesos interactivos en el desarrollo de las tareas de aprendizaje.
Bibliografía Alonso C., Gallego, D. y Honey P. (1995), Los estilos de aprendizaje, España, Ediciones Mensajero. Cámara, G. (2006), Enseñar y aprender con interés, México, Siglo XXI. Cazau, P. (2003), Vocabulario de psicología, Redpsicología. Murphy, J. ( 2011), Más de 100 ideas para enseñar historia, España, Ed. Grao. Rico, J. (2006), Manual práctico de museología, museografía y técnicas expositivas, Madrid, Ed. Sílex. Rojas, Gerardo (1988), Paradigmas en Psicología de la Educación, México, Ed. Paidós. Thorne, K. (2008), Motivación y creatividad en clase, Barcelona, Ed. Grao. Wikipedia (2014), Implementación. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/ Implementaci%C3%B3n