JUAN Y LOS DIAS - JUAN Y LOS DIAS Juan y Los Días es el álbum debut del proyecto, creado por el cantante y compositor Juan Ranco. Con un estilo reflexivo y letras que denotan una mayor profundidad sentimental, es el trabajo de más contenido personal y autoreferencial creado por él. Alejado ya del noise, realiza una mirada hacia atrás en su vida relacionada a la música, los amigos, la familia, los amores y experiencias buenas o COMPILADO BASURA DISCOS LABORATORIO BASURA Fernando Mercadal, creador de esta propuesta, siempre se mantuvo activo para que Basura Discos ya lleve más de 10 años en constante desarrollo. Este compilado es una muestra más, de sus energías dedicadas a la causa. Se juntaron 9 bandas amigas, y grabaron sus canciones de una forma muy particular. El desafió consistía en usar solo un grupo de instrumento propuestos por los organizadores. A su vez, intercambiaron colaboraciones entre las diferentes canciones y la comunión que se percibe es de un amor absoluto hacia lo que hacen. Fue grabado en una maratónica sesión de dos días y se pasea por diferentes estados de ánimo, con momentos para escucharlos tirado en la cama, otros para bailarlos, otros para cantarlos, otros para imaginarlos. Como si esto fuera poco, también se realizó un registro audiovisual de las sesiones, en un ambiente preparado para la ocasión. Todo en uno. Laboratorio basura se puede escuchar y descargar gratis desde basuradiscos.com.ar
malas pero que dejaron una marca. Todo esto junto y revuelto da como resultado un viaje a través de historias que nos suenan familiares o que sentimos como propias. Para plasmarlo, Juan se inclinó por “el formato canción”, con la utilización de estrofas y estribillos cortos pero intensos y pegadizos. Melodías pop y guitarras protagonistas que marcan el camino con riffs y arreglos alegres. La parte musical se condice a la perfección con las letras y con la perspectiva positiva de diferentes experiencias
personales. Descargalo gratis desde la Fan Page de Juan Y Los Días o de Cromosoma Records.
COMPILADO - SIETE FORMAS DE VER EL VIENTO Siete formas de ver el viento es una muestra de amor puro. Son seis versiones, sumadas a la original, de la canción “Ver el viento” de Eugenio González. Cada uno de los músicos que participó, grabó su forma de ver el viento. Es un homenaje de sus amigos hacia Eugenio, y a su amor por la música. La idea surgió de manera muy natural, cuando en Polaroid, Federico Lattanzi realizó una versión del tema, con Fer Mercadal y Natalio Gonzalez como invitados. Es un tema que uno puede escuchar más de un millón de veces seguidas sin cansarse. Y si a esto, le sumamos las diferentes interpretaciones de cada músico, el resultado son seis expresiones de amor, respeto y orgullo por una persona que marcó la vida de todos los que tuvieron la suerte de conocerla. Los músicos que forman parte del compilado son: No somos triangulo (versión original), Lattenzia, Pacheco con Madre Chicha, Tomás Ferrero, Fer Mercadal, Bull Proyect y Natalio Gonzalez. Escucha y descarga gratis Siete formas de ver el viento en Basuradiscos.com.ar
PARA TENER EN CUENTA: sellos digitales independientes de la ciudad