Realizado por: Sara F Flora L
¿Alguna vez te has preguntado por qué las trompas de Falopio se llaman así? Nosotras si. Pensamos que Falopio debió ser alguien importante para que esta parte del aparato reproductor femenino se llamase así. Y, estábamos en lo cierto. Hay que ver la de cosas que debemos agradecer a este señor italiano del Renacimiento. Os invitamos a leer esta biografía sobre su vida y su labor como científico y cirujano. Gabriel Falopio (en italiano, Gabriele Falloppio) (1523 - 1562), también conocido por su nombre en latín Fallopius, fue uno de los más importantes anatomistas y médicos italianos del siglo XVI. Un italiano que a temprana edad decidió que la castidad era su camino, que ingresó al clérigo y que incluso llegó a ser canon de la catedral de Modena. Un hombre que en sus múltiples biografías se desconoce si alguna vez tuvo pareja y menos aún si tuvo descendencia. Se caracterizó por ser un hombre muy metódico, paciente, meticuloso y por supuesto observador.
Estudió medicina en Ferrara una de las mejores escuelas de la época en Europa y después fue profesor, dejó su huella para siempre en el campo de la Anatomía. Entre los objetos de su estudio destacaron la naturaleza de las inflamaciones y los tumores, siendo el primero en distinguir entre «benigno» y «maligno» al referirse a estos últimos. También estudió el sistema nervioso craneal. Fue responsable de una descripción exhaustiva de las estructuras del oído interno y descubrió la membrana timpánica.