16
PRI
Por Amado Vázquez Martinez Fotos Eduardo Miranda
“
Vamos a responder a cada una”, señala Jorge Arana, ex candidato del PRI a la gubernatura en el año 2000, derrotado por Francisco Ramírez Acuña, y ahora aspirante a la alcaldía tonalteca, dice que “tenemos que acostumbrarnos a que nos van a aventar con todo, pero también tenemos que responder”. Arana, uno de los íconos del PRI en Jalisco en materia política, apunta que su partido y sus candidatos ya aprendieron la lección, como él, para ser humildes ante la derrota y voltear los ojos hacia la gente para volver a gobernar Jalisco y el país… y en su caso, Tonalá, pero si no gana dice que no perderá el sueño. Humildad, humildad… Pese a ir adelante en las encuestas, igual que Aristóteles, igual que Peña Nieto, con amplia ventaja sobre sus compañeros e incluso sobre los precandidatos de otros partidos, apunta que no hay que echar las campanas al vuelo: “Yo tomo con muchas reservas todo lo que acontece, la verdad es que la política es muy compleja, es rara, es voluble, es cambiante, de una semana a otra varia y bueno los datos te los doy sin ir muy lejos, por ejemplo, en España, en aquel trenazo del 11 de marzo del 2004, decían las encuestas que iba a ganar Mariano Rajoy, quien hoy es presidente de España y el trenazo cambio el centro de la elección”. “En nuestro país ha sido lo misma: en Jalisco todo iba bien, hasta antes del 22 de abril del ‘92, que lamento mucho lo que ocurrió pero también ese acontecimiento cambió primero al país y luego cambio a la entidad”. Caso Tonalá “En Tonalá es la misma circunstancia, o sea a nosotros nos ha ido bien como partido, en términos generales pero hemos perdido en dos ocasiones del ‘95 a la fecha, pues seis años los ha gobernado el PAN, que dicho sea de paso, han gobernado muy mal, han tenido muchos presidentes municipales en esos seis años de gobierno, han tenido alrededor de 7 presidentes municipales”. “Eso ha per-
Posdata Política | Guadalajara, Jalisco
“Vamos a
RESPONDERLES”:
Jorge Arana
El ex candidato a gobernador en el 2000 y actual aspirante a la alcaldía de Tonalá, Jorge Arana, dice que ahora responderán en el PRI a todos los ataques que reciban para defender a sus candidatos mitido que nosotros hayamos recuperado la confianza de los tonaltecas, pero también hemos cometido errores, tan es así que hemos perdido; a mi me a tocado recuperar en las dos ocasiones en las que el PAN ha sido gobierno”. “Primero recuperé la presidencia municipal en el ‘97 para gobernar en el periodo 1998 -2000 Tonalá, y en el 2009 me tocó recuperar la diputación federal para nuestro municipio, recuperamos de paso la diputación local y la presidencia municipal”. “Ahorita las preferencias nos marcan una ventaja muy marcada a favor nuestro, pero eso no es de ninguna manera un cheque al portador de que ya nosotros vamos a ganar a consecuencia de eso, faltan seis meses, y en este tiempo, esto puede variar de manera favorable o desfavorable, dependiendo de la actuación del gobierno municipal, dependiendo de la elección de los candidatos, dependiendo de los resultados que demos y dependiendo de la propuesta de trabajo y de campaña que le manejemos a los tonaltecas”. “Eso es determinante y yo lo entiendo perfectamente, yo tengo mucha experiencia en esto de la política y esto lo veo con mucho respeto con muchas reservas y con lo que ha mi me ha pasado políticamente la verdad te digo que yo no me alegro tanto con lo bueno, ni me pongo tan triste con lo malo, yo más bien lo veo con mucha prudencia. “He aprendido la lección con todo lo que me ha pasado, lamentablemente para mi yo soy el único jalisciense que perdió el estado y la capital del estado en menos de tres años, primero el estado y después Guadalajara, eso nadie lo puede presumir, entonces si eso no te da aprendizaje entonces de que éstas hecho”.
La lección Interrogado sobre siel PRI también aprendió la lección después de 72 años en los que hubo de todo, también excesos, contesta afirmativamente: “Sí ha aprendido, tan es así que cuando hacemos elecciones internas en donde vas a votar por un aspirante, existe el riesgo de no ganar y cuando hay candidatos de unidad se obtiene el triunfo”. “En Tonalá las últimas dos experiencias una fue elección interna y perdimos, la otra fue elección de unidad y ganamos, en el 2006 perdimos con Joaquín Domínguez Benitez, porque algunos de los que no ganaron la contienda interna se fueron al PAN, no votaron, inclusive unos se fueron al mundial de Alemania y eso lógicamente no da votos; eso provocó que hubiera desbandada de algunos actores a otro partido y que hayamos perdido en esa ocasión, por más de 4 mil votos, amén de los que se fueron al PRD y a otros partidos; en el 2009, tuvimos a Toño Mateos como candidato de unidad en Tonalá, y recuperamos el municipio con un amplio margen”. “Yo le apuesto a que tengamos candidatos de unidad y que sea el que sea, espero ser yo, pero si no soy yo que sea el mejor y decirte que yo me metería de lleno con todo en favor de quien sea el candidato, porque no podemos poner en riesgo a Tonalá por caprichos personales o por proyectos políticos de unos cuantos, vale más Tonalá que proyectos de un equipo reducido”. Pasado y futuro En Tonalá, quizá más que en otros municipios, han existido conflictos graves al interior de las administraciones y de los partidos, a grado tal que se ha rezagado mucho el progreso del municipio, a lo que señala que “lamento mucho lo que ha ocurrido en los últimos años en Tonalá, yo no quiero culpar a algún partido o gobernante, sino lamentablemente en las últimas administraciones creo que nos ha faltado repuntar el municipio tonalteca”. “Ahora con Toño, a pesar de que tiene muchas limitantes económicas, encontró un municipio muy endeudado, muy comprometido; Tonalá está despegando en el sentido de que hay buena inversión de recursos federales, de los cuales yo me he metido muy de lleno para que Tonalá tenga más recursos pero también a eso hay que agregarle la buena gestión de Toño Mateos”. “Para este año 2012 Tonalá va a recibir alrede-
dor de 500 millones de pesos de recursos del presupuesto federal; en unos dos años estaremos hablando de que Tonalá será detonante económico porque tendremos el macrolibramiento, que va desde la carretera a Chapala y que se van a invertir para este año alrededor de 300 millones de pesos”. Las obras “También se está concluyendo lo que va a ser el circuito interior que está truncado en la carretera a Chapala y aquí en la cabecera municipal, son 23 kilómetros los que faltan y que ya se le asignaron 50 millones de pesos que el diputado David Hernández y tu servidor bajamos para que se terminara esa etapa y que ahorita está en un proceso que viene del municipio de Tlaquepaque, en la delegación de San Martín de la Flores, que terminará en Arroyo de Enmedio y la carretera libre a Zapotlanejo”. “Nos va a ayudar para lo que antes era Periférico; que ya está el anillo concluido y que se le denomina circuito interior; que tengamos el macrolibramiento nos va a ayudar mucho para que el tráfico pesado ya no tenga que pasar por Tonalá sino por el circuito interior, pero a eso le tenemos que agregar una infraestructura tonalteca en donde el desarrollo metropolitano –Comisión de la cual soy Secretario (en la Cámara federal de Diputados) y segundo de abordo a nivel nacional–, continúe.
Así lo expresó “Alguien que verdaderamente tenga señalamientos o que tenga algunos pendientes, bueno, pues que mejor no sea candidato, aquí tenemos que acostumbrarnos a que nos van a aventar con todo, pero también tenemos que responder”.
Jorge Arana “También vamos a asignar 300 millones de pesos para Tonalá en este año 2012, y Toño ya tiene proyectos para que tengamos desarrollos regionales en el municipio tonalteca para que haya inversionistas; Tonalá es dormitorio y lo que genera la gente que solamente viene a dormir a Tonalá es que los impuestos se transfieren en participaciones en el municipio donde lo generan, eso nos esta retrasando mucho”. No más dormitorio “En concreto, Tonalá no recibe 500 millones de pesos al año, por dos cosas: primero, porque doscientos millones que deberían llegar a Tonalá se los llevan Tlaquepaque, El Salto o Guadalajara o Zapopan, porque allí es donde trabaja la gente; son 200 millones los que dejamos de percibir”: “Y la otra, dejamos de percibir 300 millones de pesos porque el censo de población está equivocado, nos califican con una tasa de menos de