REVISTA DIEZ - NÚMERO 18

Page 1

Un

caballero andante: Augusto Caballero GarcĂ­a. Revista catorcenal, hecha en la tierra de los cositĂ­as con la bendiciĂłn de Tata Lampo. Editor responsable: Alejandro Benito Molinari Torres Contacto: albemoto@hotmail.com


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. CONTENIDO 3.– EDITORIAL: El árbol torcido. 4.- ZAGUÁN: Arenilla: Instrucciones para dormir. 6.– PATIO: Fotos de la quincena. 14.– BALCONES: Poemas inéditos de Oscar Bonifaz. 21.– CORREDORES: Un caballero andante. 28.– DE DIEZ - LUPITA. 29.– SITIO: Rosario Castellanos, para rolar con los niños. 31.– TAPANCO. 33.– ACTUALIDADES. 38.– MOJOL. 39.– DE NUESTROS PATROCINADORES. 42.– DE DIEZ - LUPITA.

Lupita Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

EDITORIAL

Parece absurdo ese dicho de: “árbol que crece torcido jamás su rama endereza”. ¿Quién quiere ser un árbol como poste de luz? Ningún hombre ha visto jamás un árbol completamente vertical. Los hombres y sus actos también persiguen las formas de la naturaleza. El pintor Czezane definía que todas las formas de la naturaleza están definidas por tres figuras básicas: el cuadrado, el triángulo y el círculo. La abigarrada conjunción de tales formas geométricas da “forma” a todas las formas de lo que nos rodea. La vertical total no permitiría que el mundo fuera como es. Los pueblos también, por naturaleza y por definición social, no son estructuras enhiestas. Siempre tienen una forma torcida que les da esa peculiaridad de ser productos del hombre.

El árbol torcido Esto quiere decir que, según el dicho y la práctica cotidiana, Comitán es un pueblo torcido, que jamás enderezará sus ramas. Las ramas de los pueblos son sus habitantes. No hay un solo hombre en este maravilloso pueblo que pueda erigirse como un hombre totalmente vertical, totalmente íntegro. Dejaría de ser humano quien se autoproclamara como un hombre impoluto. ¿Por qué esta reflexión? Porque ya comienzan a mostrarse los nombres de aquellos candidatos que pretenden arribar a gobernar este municipio, un municipio grandioso porque reconoce sus deficiencias así como sus valores únicos. De entrada, entonces, reconocemos que los candidatos han crecido torcidos y jamás, jamás, enderezarán sus ramas. Debemos ser realistas y no pretender candidatos íntegros. ¡No lo son! Ahora bien, entonces no se trata de ver quién es el menos torcido, sino de ver cuál es el árbol que puede dar mejor sombra. Esto sí tenemos que analizarlo con detenimiento. En apariencia la contienda se reduce a elegir entre Jorge Constantino Kánter y Toño Aguilar, quien hasta hace dos o tres meses era el Tesorero Municipal. Si es cierto que no hay árbol totalmente erecto, los dos candidatos son árboles torcidos. De ambos, ¿quién es el árbol que quiere ser presidente no para crecer por sí sino para proteger los nidos?

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

ZAGUÁN

ZAGUÁN

Arenilla Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

ZAGUÁN

Arenilla: Instrucciones para dormir

1.– Buscar no el árbol más frondoso sino el que tenga los mejores nidos. 2.– Buscar un río y pararse en una roca a mitad del cauce para ver si ahí también las ovejas del conteo se atreven a saltar la cerca. 3.– Aprender dos o tres idiomas para que a medianoche los sueños vuelen agotados sobre la Torre de Babel. 4.– Ir al mercado y, en lugar de comprar liebres, comprar gatos. 5.– Hacer un guiso con pepitas, pero no de calabaza, sino de oro. 6.– Morder el pan de la noche “sopeado” en café endulzado con panela. 7.– Pedirle a la abuela que cuente un cuento de espantos, al lado del fogón en noche de tormenta. 8.– Con un bat jugar al fútbol de nueve bases.

9.– Antes de acostarse rezar al ángel de la guarda: “...no me desampares con las mujeres de la noche ni con las bestias del día”. 10.– Leer al amparo de una vela y darle vuelta a las hojas del libro con la cera que escurre del pabilo. 11.– Bordar un mantel con los minutos que rebosan de la tina del insomnio. 12.– Poner un disco con cantos gregorianos a ritmo de “quebradita”. 13.– Caminar de puntillas y pepenar los trozos que extravió el Sol a mediodía. 14.– Podar los árboles de la noche alegre. 15.- Decirle al corazón que deje de tamborilear un segundo a fin de escuchar los pasos de la madrugada. 16.– En el desorden de las cuatro de la madrugada reclamar a los gallos su canto desafinado y proverbial. 17.– Separar los sueños dependiendo de su edad y de su sexo. 18.– Pintar grafitis sobre la décima laja de una banqueta cualquiera. 19.– Obligar al río a que llore, y 20.– Guardar silencio cuando ríe.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

PATIO

Fotos de La quincena

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. Patio: fotografías de la quincena - foto 1

Como es Julión pues tiene “Norteño” banda, otra cosa sería si su nombre fuera Julián.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. Patio: fotografías de la quincena - foto 2

Por si a alguien se le ocurre querer robar una rama de este árbol.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. Patio: fotografías de la quincena - foto 3

Es el clásico juego de “Los carritos sobre el carrito”.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. Patio: fotografías de la quincena - foto 4

“Si viene a visitar ¡toque la puerta roja!, si viene a cobrar ¡toque la puerta café!”

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. Patio: fotografías de la quincena - foto 5

“Y me tienen acá tras las rejas, ques’que porque siempre ando metida en plantones”.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. Patio: fotografías de la quincena - foto 6

“No sólo de libros vive el hombre”, también es bueno que tenga pan.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. Patio: fotografías de la quincena - foto 7

Ya lo dijo el sabio: ¿Quién es el santo de los que comen emparedados? ¡San Wich! Gracias a Olga y Luis por el tip.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

B A L C O N E S

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

BALCONES

Poemas Inéditos De oscar bonifaz

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

BALCONES

FOR SALE Oferta: por viaje inmediato vendo mis pensamientos mi voz y mis caricias, mis letras olvidadas en el desván de mi memoria, las obras que no hice y mi cuerpo mutilado.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

BALCONES

APLICADO Aprendí de memoria la lección en el abecedario de tu cuerpo.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

BALCONES LA SEMILLA DEL SUEÑO Nací agua y en mi forma líquida los cielos lloraron sal. Me bebí y supe del hervor que nos dejan las lágrimas cuando nos suelen mojar. Tragué mi corazón abierto como cualquier ventanal. Luego me hice abrevadero para que otros, los de más allá, pudieran mojar sus pies. Me convertí en arroyo frente a la carcajada dorada del Sol. Silencioso vi caer el aguacero sobre mi cuerpo desnudo, los de la otra orilla ignoraban mi hechura de cristal y miraban, incrédulos, para luego regresar su mirada hacia atrás.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

BALCONES En la gruta de la oscuridad hice, gota tras gota, la callada estalactita que me hizo crecer. Pronto, crucé entre los paisajes que me dijeron adiós en su más honda melancolía, ahí vi pasar los augurios caminando con solemnidad. Y así, deslizándome, llegué a la orilla del mar; me esperaban las alas copiadas del cielo y me comunicaban su idioma que en mi sordera, nunca pude descifrar y asoñado, me puse a soñar. Nací aire apenas un suspiro que a tiempo justo supo llegar, así visité los grandes árboles para imitarlos en su cantar y ellos solamente me enseñaron a silbar.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. El viento aúlla, como perseguido animal que llega a los peñascos a los que pretende enamorar -no se puede detener al viento cuando acostumbra pasary yo quiero su enseñanza, su consistencia y su verdad. Nací fuego chispa que pretende ser hoguera, brasa que sueña en su ceniza, leño que fue un hachazo asesinato por el que es necesario ponerse a llorar. Incendié mi memoria para que nadie la pudiera mirar. Así ardí y en mis sueños intenté en vano una resurrección. Pero no, yo seguí siendo fuego. Llamarada que no es posible apagar. Nací tierra

BALCONES

con la urgencia de ser semilla para poder fructificar; me brotaron cuatro ramas con hojas y flores de verdad. Arrobado vi que en los cuatro vientos, errantes, se echaron a volar...


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

CORREDORES Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

CORREDORES

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

CORREDORES

En la foto, los dos Titos: Tito González y Tito Caballero, integrantes del Club de Caza, Tiro y Pesca “Junchavín”.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

CORREDORES

Aún cuando ya están muy distantes de este Siglo XXI, los tiempos de don Augusto Caballero García están a la vuelta de la esquina. Sus tiempos nos hablan de un tiempo en que el registro fotográfico era en blanco y negro, aún cuando el Sol iluminaba con la misma luz que ahora tenemos. Los corredores de este número de la revista DIEZ muestran una serie breve de fotografías donde apare-

ce Don Tito, nombre cariñoso con el que la gente comiteca lo identificaba. Y hoy aparece este personaje porque es testimonio de un tiempo aparentemente inalcanzable. Don Tito se dedicó a ejercer un oficio hoy incomprensible. Mas antes diremos que él nació en Altamirano, pero desde chico radicó en Comitán. Su primer trabajo fue como ayudante de un zapatero; posteriormente se

trasladó a La Selva, para trabajar en fincas, sacando chicle. Cuando regresó a Comitán entró a trabajar en Telégrafos de México y ahí le asignaron un trabajo que hoy resulta difícil imaginar: Celador de Líneas. ¿Cuál era su oficio? Debía seguir el cable de comunicación que existía entre Comitán y Comalapa, y revisar que no estuviera reventado el cable. En caso de

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

CORREDORES

desperfecto, él debía reparar el daño, pues de lo contrario la comunicación no era posible. En este tiempo de señales satelitales resulta difícil imaginar el trabajo de Don Tito. Como es lógico de entender, su labor debía hacerlo a pie o, en el mejor de los casos, a lomo de mula. La brecha a seguir era la línea del telégrafo. Salía temprano de Comitán, seguía la línea y cuando comenzaba a pardear la tarde, bajaba de la mula e improvisaba un dormitorio a cielo abierto. A la mañana siguiente, muy temprano, continuaba con su camino.

Cuando hallaba una línea rota, bajaba de la mula y trepaba a un poste, donde, con ayuda de un torniquete unía el cable roto. Su labor era sencilla y compleja a la vez: hacer que el cable volviera a ser uno para que las señales telegráficas llegaran de Comitán a Comalapa y viceversa. ¿Cuántos hombres en todo el país realizaban esta labor? Este trabajo lo ejerció hasta que un compadre de Comalapa le ofreció un ascenso: sería mensajero en la ciudad de Comitán. Así, un buen día se le vio repartiendo telegramas hasta la tarde en que se jubiló. Don Tito trabajó en Telégrafos -

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

CORREDORES Acá, don Tito Caballero “domando” un cocodrilo que acaban de matar.

Don Tito dejó de andar a mula y caminó por todas las calles del pueblo. Para no extrañar esas lianas de Selva y Montaña que estaban enredadas en su alma, se dedicó a la cacería y, junto con los integrantes del

Club de Caza, Tiro y Pesca “Junchavín” ayudó a que el mundo no tuviera una sobrepoblación de conejos, venados, cocodrilos y demás parientes. Paco Caballero, hijo de Don Tito, dice que su papá tenía varias armas,

“entre ellas, una escopeta, calibre veinte, marca Stevens, de cañón largo; y un rifle, calibre 222, de marca Remington”. Paco cuenta que su papá iba, en compañía de amigos, a los alrededores del pueblo, “pues

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

CORREDORES

en ese tiempo, donde ahora está la Colonia Miguel Alemán era un monte donde cazaban venados, conejos o palomas. Mi papá era muy aficionado y como conocía muy bien los lugares sabía donde estaban las perdices. Para cazar a las perdices, los cazadores imitaban el silbido. Un día mi papá oyó un silbido y comenzó a imitar el sonido del macho para que se acercara la hembra. Mi papá comenzó a escuchar el silbido más cerca, preparó su escopeta, sin dejar de silbar. Se puso alerta y ya estaba con la escopeta a punto cuando oyó el clic de otra escopeta y vio salir a su compadre de la maleza. ¡Los dos habían estado imitando el sonido de la perdiz! Compadre, soy yo, dijo uno, y el otro respondió: ¡Qué pendejos somos!”

La crónica comiteca debe consignar la historia del grupo Club de Caza, Tiro y Pesca “Junchavín”. Por el momento, Paco Caballero hace un recuento de algunos de sus integrantes: Su papá, Carlos Escobar, José Ramón Gordillo García (Tío Chepón), Héctor Cancino, Heberto García, Antonio García, Roque Flores, Evelio Flores, Tito González y Javier Domínguez.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


ยกNo hacemos olas!

Lupita


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

Sitio Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. SITIO

En la ciudad de México se interna en un sanatorio. Después de tres meses le dan de alta, pero debe guardar reposo en su casa durante un año. Ahí aprovecha el tiempo ejerciendo dos de los oficios que más le gustan: leer y escribir.

Una vez recuperada totalmente, recibe la noticia de que obtuvo la beca del Centro Mexicano de Escritores. Ahí, Emilio Carballido le dice que tiene que narrar las cosas que vio de niña en su pueblo, ella le hace caso y escribe la novela “Balún-Canán”, la que fue publicada en el año 1957,

CONTINUARÁ


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

TAPANCO

Para la nostalgia de los cinéfilos Proyector de cine. Aparato de inicios del Siglo XX. Se encuentra en exhibición en los corredores del Palacio Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Pertenece a la Colección Particular del Hotel Hacienda Don Juan.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

ACTUALIDADES

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

ACTUALIDADES

CRÓNICAS DE ADOBE

Programa No. 9 Se trató el tema: Vivencias de Comitán, de La Trinitaria y de Tzimol.

En la foto: Enrique Guzmán Monzón, Lic. Efraín Albores Cancino, Lic. Marvey Altuzar Figueroa y Otilio López López.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

ACTUALIDADES

FERIA PROFESIOGRÁFICA, EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Presencia de muchas universidades de Chiapas para ofrecer sus servicios a los alumnos que egresarán del nivel bachillerato.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

ACTUALIDADES

FESTIVAL INTERNACIONAL ROSARIO CASTELLANOS

Astrid Hadad en el ensayo previo a su actuación .

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

ACTUALIDADES

FESTIVAL INTERNACIONAL ROSARIO CASTELLANOS

Los Maestros María de la Luz Carrillo Romero y Manuel Banda Maya, participaron en el Foro Académico, realizado en el Auditorio del Centro Cultural.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

MOJOL

La Catrina en el Festival Internacional Rosario Castellanos. Las Estatuas Vivientes tuvieron presencia en los parques públicos de Comitán.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

PUBLICIDAD


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

PUBLICIDAD

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.

PUBLICIDAD

Con la ventaja de estudiar en una ciudad como Comitán.

Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


En el NĂşmero 19

3 Comitecos Dijeron...

Lupita ComitĂĄn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.