VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN
39ª ENTREGA 8-14 DE MARZO
DIGITAL-TV
Nace la Asociación de Televisiones Digitales Terrestres 13TV, DKiss (grupo Kiss Media), Real Madrid, Veo Televisión (grupo Unedisa) y Net TV (Grupo Vocento), han formalizado en Madrid el acta fundacional de la Asociación de Televisiones Digitales Terrestres.
Los miembros de la asociación han mostrado su satisfacción por esta nueva plataforma de defensa de los operadores más pequeños de televisión de TDT y han expresado su deseo de poder cooperar con otras asociaciones sectoriales y agentes del sector audiovisual.
Asimismo, los asociados han destacado la utilidad que esperan de la asociación, los operadores que la conforman ante los retos que existen para asegurar un mercado sostenible que garantice una televisión atractiva gracias a una oferta diversa para la audiencia y económicamente interesante para los anunciantes de los que vive la televisión.
DIGITAL-TV
TIGOUNE CON FUERTE APUESTA A LA TV SATELITAL
Siguen los planes de mejoramiento de cobertura y capacidad de sus redes, el presidente de la compañía, Marcelo Cataldo, destaca que se enfocan en un mayor despliegue y alcance de los servicios DTH.
¿Cuáles son las novedades en servicios audiovisuales, ante un escenario que tiene como horizonte el HD y la TV Everywhere? Estamos haciéndo una fuerte apuesta a la televisión satelital (Tigo Star), DTH, con la que ya hemos llegado ya a más de 300 municipios en todo Colombia, llevando contenidos en HD a zonas apartadas y que cuenta con DVR (Digital Video Recorder, o Grabador Digital de Video) incluido, un sistema con el que se puede grabar y pausar en vivo la programación, conectando únicamente una memoria USB al decodificador. Pero además, también hemos desarrollado otros productos como UNE Play, que funciona como una extensión del servicio de televisión para disfrutar contenidos en línea (películas, series, contenido infantil, deportes y demás), las 24 horas del día, en un solo lugar. El servicio está disponible para los clientes activos de Televisión de UNE sin costo adicional y, además, tiene integradas 17 plataformas disponibles.
¿Tiende a desaparecer la televisión lineal, en especial con canales de cine y series, ante el crecimiento de consumos de contenidos VOD y TV everywhere o solo son complementos ante nuevo hábitos de consumo? En la actualidad los servicios de televisión lineal son complementados por una oferta que crece día a día, en el cual la segmentación por preferencias es grande y que para el usuario se traduce en una opción de “lo que quiero, donde y cuando lo quiero” sin importar la plataforma que ofrezca ese contenido. Así, en TigoUne estamos invirtiendo en la expansión de nuestras redes, en potenciar la capacidad de las mismas y en el desarrollo de plataformas más eficientes para que el cliente tenga el contenido con esas mismas facilidades de accesibilidad, a través de una experiencia de interacción con las plataformas. ¿Qué inversiones han realizado en la red y equipamientos, tanto en la red móvil como fija? Se ha invertido intensivamente en las redes 4G para tener una red sólida y con mayor cobertura a nivel nacional. En cuando a red fija, existe un crecimiento importante, por lo que en el 2016 logramos llegar a más de 500 mil hogares y, para este año, tenemos una meta de alcanzar cerca de un millón de hogares, apostando a un mayor despliegue y alcance de los servicios de Televisión Satelital (Tigo Star), lo que nos permite llevar contenido informativo, educativo y de entretenimiento a lugares donde hoy no hay acceso a servicios de televisión.
DIGITAL-TV
Eccho Rights distribuye la primera serie turca digital Eccho Rights anunció este martes la adición a su catálogo de Phi, la primera serie turca producida por Ay Yapim especialmente para una plataforma digital. Basada en la trilogía de novelas Phi, Chi y Pi del autor turco Azra Kohen, la serie tendrá una primera temporada de 20 episodios que se verá inicialmente por la plataforma de streaming Puhu TV, disponible en Turquía. Luego, los derechos de distribución globales estarán a cargo de Eccho Rights. La primera temporada estará basada en la novela Phi, al tiempo que ya están previstas las siguientes dos temporadas basadas en Chi y Pi respectivamente. El productor Pelin Distas lidera el proyecto junto con Kerem Catay, CEO y productor de Ay Yapim. Es dirigida por Mert Baykal (Magnificent Century, Kardesim Benim). Su historia narra un thriller romántico y se centra en Can Manaym, un reconocido psiquiatra que se obsesiona con su vecina, Duru.
"Phi marca el próximo paso en la producción de dramas turcos, apuntando directamente a las audiencias digitales por primera vez. El impresionante elenco y su formato de episodios de 60 minutos colocan a Phi como una gran novedad para Turquía", expresó Pelin Distas. "Vemos esto como el futuro de la TV. Por eso estamos invirtiendo para liderar este movimiento. Creemos en la importancia y el potencial de las plataformas OTT", agregó en tanto Kerem Catay. La serie tendrá su estreno mundial durante la próxima edición de Miptv, el lunes 3 de abril a las 12:00 horas.
DIGITAL-TV
Conatel subsidiará a sectores vulnerables para la TV digital
Así como se implementó en los demás países de Se trata de Mercuria SA, cuyo presidente es la región, la Comisión Nacional de Hermann Weisensee, y DHL Magnética SA, digital NeuLion América Latina y el Caribe por Alberto González. En el caso Telecomunicaciones invertirá en laLa plataforma compra de entra en representada decodificadores y televisores para que los de Mercuria SA recibirá el apoyo de un canal sectores más vulnerables de la sociedad puedan argentino, informó Weisensee, pero no quiso dar recibir la señal de la televisión digital en sus detalles de qué grupo se trata. Por su parte, hogares. Así confirmó ayer la ingeniera Teresita DHL Magnética SA tiene como socio al Grupo Palacios, titular del ente y aclaró que esta parte América, dueño de América TV y uno de los social se financiará en parte de las multimedios más importantes de Argentina en recaudaciones que recibirá por el otorgamiento cuanto a la generación de contenidos, y en de las licencias. Asimismo, dijo que fue “todo un Paraguay pretende operar como socio de la logro” que dos hayan presentado sus ofertas el familia Galanti, anunció González. miércoles pasado para obtener la licencia de TV digital, específicamente, de dos canales. Recordemos que 12 empresas compraron el pliego con la intención de ofertar por tres canales, pero la frecuencia de un canal finalmente no tuvo oferentes. Las dos empresas se presentaron como sociedades locales, pero están consorciadas con importantes medios de Argentina.
Las firmas que presentaron sus propuestas plantean una inversión de más de USD 7 millones para operar los canales. Si Conatel decide adjudicar –que se espera definir en junio– percibirá un total de G. 4.000 millones.
DIGITAL-TV
Canales de AMCNI Iberia se lanzarán en 4K en España
AMC Networks International Iberia reveló que iniciará las transmisiones de Canal Cocina y Canal Decasa en 4K UHD a partir de junio en España.
Canal Cocina, especializado en gastronomía, y Canal Decasa, señal de estilo de vida, lanzarán sus primeros programas originales filmados en tecnología 4K UHD durante el año. AMC Networks International Iberia también producirá contenido de marca en este formato.
“Contenido gastronómico y de estilo de vida toman una nueva perspectiva en 4K UHD”, comentó Eduardo Zulueta, presidente de AMC Networks International – Iberia & Latin America. “La experiencia del usuario será fantástico para los fanáticos”.
Los canales se unirán a la señal de documentales Odisea 4K, el primer canal de la compañía a emitirse en esta resolución.
DIGITAL-TV
TV Azteca lanza dos nuevos canales en México: adn40 y a+ Adn40, una evolución de la plataforma de Proyecto 40, será un dinámico canal de información en televisión abierta y a+ ofrecerá televisión local para cada comunidad, atendiendo las preferencias, hábitos y necesidades regionales. Como parte de su reinvención, encabezada por Benjamín Salinas, Director General de la compañía, TV Azteca anunció el lanzamiento de dos nuevos canales de televisión como parte de su oferta para el público mexicano: adn40 y a+. TV Azteca comenzó 2017 con dosLa plataforma señales de digital NeuLion entra en América Latina y el Caribe cobertura nacional, Azteca 13 y Azteca 7, que compiten por las audiencias nacionales. Ahora, la empresa apuesta por segmentos importantes Con a+, TV Azteca ofrecerá al público de todo el de la sociedad que se encuentran desatendidos país una programación diferenciada en cada por la televisión. estado, con noticieros y programas de deportes realizados en cada región que, junto con Con adn40 la señal contará con un dinámico contenidos de las señales nacionales de TV canal de noticias en la televisión abierta de Azteca y otras productoras, serán una opción México. Por su parte, adn40 es una evolución de televisiva cercana y de gran utilidad para el la plataforma de Proyecto 40, que cambiará de público local. manera progresiva, comenzando con tres programas informativos de lunes a viernes: “La parrilla de programación es 100% “Primer Café”, “Es Tendencia” y “Es Noticia”, que bloqueable en cada estado y los programas de también tendrá emisiones los sábados y cada localidad aumentarán de acuerdo a cada domingos. mercado. Desde Monterrey, que producirá para la mayor parte de los horarios, hasta ciudades Además, el próximo lunes 20 de marzo muy pequeñas que solo producirán deportes y comenzará operaciones a+, señal de TV Azteca noticias”, manifestó la televisora en un que formará una red de canales locales que comunicado enviado a la BMV. producirán contenidos para las necesidades y preferencias de cada comunidad.
DIGITAL-TV
Telefónica, aliada a Nagra, lanza servicio premium de TV en trenes de España Nagra, un líder mundial en soluciones independientes de protección de contenidos multiplataforma, parte de Kudelski Group, ha confirmado que Telefónica en España ha lanzado "PlayRenfe", un servicio disponible para los viajeros en los trenes de alta velocidad (AVE) operados por Renfe, la red ferroviaria estatal..
Este servicio, con algunas variantes, ya está disponible en Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires. "Nuestra meta para este proyecto era no sólo proporcionar una experiencia única y de alta calidad a los pasajeros de Renfe, sino entregar un servicio confiable y avanzado en un ambiente altamente desafiante. Esto requirió la maestría que pocas compañías de la tecnología pueden proporcionar y Nagra es una de estas empresas.", dijo Fernando Enrile, director de Productos de Televisión de Telefónica.
MediaLive Suite cumplió con los requisitos de un Este lanzamiento es el primero en Europa proyecto muy complejo, aprovechando la actual occidental de una plataforma de streaming de infraestructura de OTT que implementamos en entretenimiento que va más allá del acceso Wi-Fi Telefónica. El resultado no sólo le permite a La plataforma digital NeuLion entra en América Latina y el Caribe a bordo para proporcionar a los pasajeros acceso Telefónica extender su oferta de servicios más a sus programas favoritos, en este caso puntual allá del hogar, y en este caso en el sector de los ofrecido por Movistar+ de Telefónica. Un transporte público, sino ofrecer una experiencia catálogo de contenido está disponible para única de televisión de consumo a bordo que pasajeros con un dispositivo abierto conecta a las personas con el contenido que (smartphone, tableta o PC) a través de la aman, dondequiera que vayan, incluso en trenes aplicación PlayRenfe y un portal web. que viajan a más de 300 kilómetros por hora. PlayRenfe, actualmente disponible en la línea ferroviaria Madrid-Sevilla y con planes para extenderlo a la red completa de AVE que incluye 100 trenes de alta velocidad, ofrece servicios de conectividad, entretenimiento e información a los pasajeros con una selección de dos paquetes básicos o premium con contenido exclusivo adaptado a los viajeros de Renfe incluyendo TV en vivo, películas, series de televisión populares, deportes, eventos actuales y programas de viajes. También hay disponibles libros, música en línea, además de una amplia gama de servicios de Renfe.
TECNOLOGÍA-APPS
Facebook lanza "Messenger Day" para competir con Snapchat "Como todo lo que añades (a 'Messenger Day') desaparece después de 24 horas, siéntete libre de añadir contenidos tan a menudo como quieras", dijo el jefe de producto en Messenger, Stan Chudnovsky. Esta función, que se había probado en varios países y que ahora comenzará a expandirse de manera global empezando por Estados Unidos, incorpora un acceso rápido a la cámara para que esté accesible en todo momento. La nueva función permitirá a los usuarios compartir fotos, videos y otros contenidos que desaparecerán 24 horas después de su publicación.
Además, los usuarios podrán elegir entre más de 5.000 marcos, efectos y pegatinas para editar y personalizar sus imágenes como consideren conveniente.
Facebook lanzó hoy "Messenger Day", una nueva función de comunicación efímera de su aplicación de mensajería Messenger con la que la compañía liderada por Mark Zuckerberg aspira a competir con la red social Snapchat.
"Por supuesto, puedes elegir si quieres compartir tu 'Messenger Day' con todas las personas con las que hablas por Messenger o únicamente con tus amigos más íntimos y familiares", aclaró Chudnovsky.
A través de un comunicado oficial, Facebook detalló que "Messenger Day" permitirá a los usuarios compartir fotos, videos y otros contenidos que desaparecerán 24 horas después de su publicación.
Con este añadido a su aplicación, Messenger entra en competición directa con Snapchat, una popular red social, especialmente entre los más jóvenes, que se caracteriza porque sus videos y mensajes instantáneos desaparecen poco después de ser vistos.
TECNOLOGÍA-APPS
¿Amante de las películas y series vía ‘streaming’? Esta nueva 'app' es para usted
Se trata de Yaveo, una herramienta que permite buscar más fácil el contenido. Persona viendo contenido 'streaming' tabletaImagen ilustrativa / Getty Images
en
La aplicación consulta el catálogo de diferentes proveedores del servicio de video ‘online’ y da recomendaciones al usuario. Yaveo se encuentra disponible desde finales de febrero de este año y tiene en cuenta las principales plataformas de video vía ‘streaming’: Netflix, HBO Go, Fox Play, Claro Video, Movistar Play, Qubit, TV y Caracol Play. El usuario podrá acceder a diferentes filtros de búsquedas, recomendaciones y opciones de contenido en base a sus preferencias desde Yaveo, para optimizar su entretenimiento. La compañía parte de la base que las personas “pasan más tiempo navegando dentro del servicio [de ‘streaming’] para encontrar programas y películas para ver, que el tiempo que realmente invierten en ver contenido”.
Entre las funciones que ofrece Yaveo se destaca poder integrar las distintas plataformas de ‘streaming’, buscar por géneros, filtrar películas y series, recibir recomendaciones y crear listas personalizadas pendientes para ver. Esta aplicación es desarrollada por los mismos creadores de mi.tv, la guía de televisión más usada en Latinoamérica y con presencia en ocho países de la región. Diego Vallejo, cofundador de mi.tv y Yaveo aseguró en un comunicado enviado a medios que “si bien la TV lineal sigue siendo muy fuerte en el mundo y en América Latina, los servicios de ‘streaming’ vienen creciendo de forma acelerada y en Colombia evidenciamos la misma tendencia”. Según la consultora Dataxis, en 2016, solo Netflix reportó tener más de medio millón de usuarios en Colombia y se espera que para 2018 este número aumente a los 1,8 millones.
TECNOLOGÍA-APPS
FOX LANZA SU PLATAFORMA FOX PREMIUM APP & TV Presenta además diseño renovado y organizado por géneros, a saber FOX Premium Series, con los estrenos exclusivos de las series más esperadas antes que en cualquier otro lugar; FOX Premium Movies, con los más recientes blockbusters; FOX Premium Action, con filmes cargados de adrenalina y deportes en vivo y en exclusiva; FOX Premium Family, entretenimiento para toda la familia; FOX Premium Comedy, con el humor como eje; FOX Premium Cinéma, la mejor selección del cine latino y europeo y FOX Premium Classics, filmes premiados y de culto. Se trata de una propuesta optimizada y de fácil acceso y uso, que permite disfrutar de todos los contenidos del Grupo, en idioma original y desde cualquier dispositivo on y off line. FOX Networks Group Latin America renueva FOX Premium para consolidarla como una poderosa experiencia de entretenimiento multiplataforma exclusiva y la más completa de América Latina. El nuevo FOX Premium App & TV es una propuesta de fácil uso, moderna y personalizada al gusto de cada “viewser” (viewer+user), que cuenta con un catálogo de contenido de gran variedad de géneros en idioma original, con subtítulos y sin cortes, en cualquier momento, cómo se desee y desde cualquier dispositivo, on y off line.
En este sentido, Gonzalo Fiure, SVP & Chief Content Officer de FOX Networks Group Latin America puntualizó “Los fans quieren acceder al contenido dónde, cuándo y cómo quieran, una modalidad en la que el límite de lo lineal y no lineal es cada vez más difuso; todo esto por supuesto, manejando su propio ritmo, con esas premisas esenciales FOX Premium ofrece una propuesta de contenido poderosa y flexible, que se adapta a los gustos de cada consumidor”.
TECNOLOGÍA-APPS
TEKTRONIX EXHIBIRÁ SOLUCIONES QUE GARANTIZAN LA CALIDAD DEL CONTENIDO
En NAB Show 2017, la empresa tiene planeado exhibir y explicar las últimas tecnologías y herramientas de prueba, medición y análisis de señales. Durante NAB Show 2017, Tektronix mostrará soluciones de extremo a extremo que garantizan la calidad del contenido, integridad de la señal y el cumplimiento normativo en ambos. La exposición de la empresa tiene planeado exhibir y explicar las últimas tecnologías y herramientas de prueba, medición y análisis de señales. La medición es crucial para validar y asegurar el mejor contenido de video, audio o datos. Saber cómo la red y las operaciones asociadas están rindiendo en la estación local y nivel de grupo es vital.
Nuevo en la feria será la exhibición de las capacidades de Tektronix PRISM. Estas incluyen el análisis de sincronización PTP y soporte de la redundancia SMPTE ST 2022-7 e IMGP V3 para multidifusión IP. Una nueva API proporciona una integración sencilla del sistema en los sistemas de gestión de red, e incluye la captura de flujo IP para el análisis. La disponibilidad y calidad de contenidos en directo y basados en archivos es una tarea crítica para los distribuidores de contenido que se mueven hacia modelos de distribución de velocidad de bits adaptativa (ABR). Las soluciones Sentry ABR y Aurora basada en archivos de QC proporcionan mediciones de calidad de video perceptual (PVQ) diseñadas para detectar artefactos de compresión de vídeo que afectan la calidad de la experiencia del espectador.
TECNOLOGÍA-APPS
SLING TV OFRECE AHORA SOPORTE PARA GRABAR PROGRAMAS EN LA NUBE Sling TV anunció a finales del año pasado que añadiría una característica muy solicitada: funcionalidad de DVR en la nube. El DVR es la herramienta para grabar los programas. La característica entró en periodo beta, pero solamente ha estado disponible para clientes de Sling TV que utilicen un dispositivo Roku. Ahora, la característica se ha expandido a los dispositivos de Amazon. La funcionalidad de DVR en la nube está disponible para el Amazon Fire TV y el Fire TV Stick, así como en las tabletas de la empresa. Los celulares y tabletas Android también tendrán soporte. Sling TV afirma que el Apple TV será el próximo servicio que tendrá esta opción. A diferencia de aquellos que ven Sling TV en el Roku, no hay necesidad de suscribirse a una actualización en beta. En lugar de eso, Sling TV ha lanzado el programa “First Look” que graba los programas en la nube. Los clientes podrán acceder a 50 horas de almacenamiento en la nube por un precio de $5 dólares mensuales. Aquellos en periodo beta tendrán 100 horas de DVR en la nube sin costo, aunque esto no continuará siendo así cuando la característica deje de ser beta.
“Sabemos que algunos usuarios prefieren ver 30,000 títulos on-demand y no los haremos pagar por la característica mientras no la utilicen. Mientras tanto, otros proveedores obligan al usuario a pagar un precio más alto por tener acceso a DVR en la nube. Sling TV continúa dando a nuestros clientes escogencias y control sobre su experiencia de entretenimiento”. La funcionalidad de DVR en la nube no está disponible para todos los canales, pero aquellos que sí la tienen pueden pausar y rebobinar programas en vivo, como lo haces con un DVR estándar. A diferencia de la funcionalidad con DVR proveída por el PlayStation Vue, no hay límite de 28 horas para ver lo que has grabado. En lugar de eso, el servicio simplemente borra los programas más viejos que ya has visto una vez llegas a tu límite de almacenamiento.
TECNOLOGÍA-APPS
Dispositivos y streaming: otras maneras de ver televisión
.
En Estados Unidos se conocen como los cortadores de cable (cord-cutters) y son aquellas personas que decidieron dejar su suscripción de TV por cable y prefirieron adquirir un dispositivo de televisión por demanda, para ver lo que quieran en el momento en que deseen hacerlo. La oferta es variada. Por un lado están las grandes compañías –Apple, Google y Amazon–, que decidieron entrar al negocio con sus dispositivos. También figuran otras compañías, más pequeñas, pero con una oferta económica, aunque menos popular, entre ellos Roku y Raspberry Pi.
Los dispositivos tienen un fin, ofrecerle al usuario otra manera de ver televisión, un catálogo con cientos de opciones para disfrutar contenido de video. Los requisitos son tener un Tv, el dispositivo (de cualquier marca) y una conexión a Internet, por wifi o por Ethernet.
Cada dispositivo tiene sus ventajas y desventajas. El Apple Tv y el Chromecast son más conocidos en Latinoamérica, pero como el resto, no tienen en la región una oferta tan amplia de aplicaciones de video. Los otros compiten con su precio y oferta de apps. Acá les presentamos algunas opciones para decirle adiós al cable
TECNOLOGÍA-APPS
Vodafone ha anunciado que ha adquirido los derechos de emisión de esta temporada de Fórmula 1 y del Campeonato del Mundo de Moto GP. Los clientes de Vodafone One TV podrán contratar a partir de este 9 de marzo el nuevo paquete Vodafone Motor, por 10 euros al mes. Tras esta inclusión de los deportes de motor en su portafolio de contenidos, Vodafone España ha remodelado su oferta deportiva con el lanzamiento de un nuevo paquete de televisión Vodafone Sport que por 25 euros al mes ofrecerá todos los contenidos de Vodafone Motor, así como el ya existente Paquete Fútbol y otros canales, como los Eurosport 1 y 2. De esta forma, la oferta deportiva de Vodafone se segmenta con el paquete Vodafone Sport como un contenedor con toda su oferta, por 25 euros al mes; el canal Vodafone Fútbol -con todo el fútbol de LaLiga y competiciones europeaspor 20 euros al mes y el canal Vodafone Motor por 10 euros al mes.
“Cambio de estrategia La estrategia de Vodafone con su televisión de pago ha variado en los últimos años. Inicialmente adquiría a Telefónica -que estaba obligada a ello por la CNMC- canales de series y de cine. Pero con la inclusión en su oferta de los contenidos de Netflix primero y de HBO en segundo lugar, la oferta de Vodafone en cine y series se había reforzado ya lo suficiente al margen de los contenidos proporcionados por Telefónica, de forma que el grupo británico, que sólo tiene derecho al 50% de los canales prémium de Movistar TV, tenía espacio libre en su parrilla para acoger los dos canales de motor de Telefónica que tienen un público más reducido que el del fútbol, pero muy específico y muy fiel.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Los ingresos de la tv de pago crecen en Estados Unidos e Iberoamérica Desde el comienzo de 2014, las suscripciones y los ingresos han crecido a una tasa promedio anual de 17,3 y 14,5 por ciento respectivamente. Mientras que, en el trienio anterior, se registraron razones de crecimiento promedio de suscriptores e ingresos de -2,7 y 2,6 por ciento, respectivamente.
Durante el segundo trimestre del pasado año, alcanzaron 32.434 millones de dólares, según los datos suministrados por la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI). La Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica, ha hecho públicos los datos relativos a la televisión de pago durante el segundo trimestre de 2016 en Estados Unidos e Iberoamérica. Así, el informe apunta que los ingresos alcanzaron lo2 32.434 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento anual en dólares constantes del 422 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso concreto de Iberoamérica, los ingresos generados en el mismo periodo contabilizan 5,685 millones de dólares, reflejando un incremento anual del 12 por ciento. Los casos de España y Paraguay La televisión de pago en España generó ingresos por 770,8 millones de dólares durante la fecha analizada, equivalente a un aumento anual de 33,2 por ciento. El principal motor de crecimiento ha sido la contratación de televisión de pago a través de redes digitales o de fibra óptica, que permiten el empaquetamiento de servicios de telecomunicaciones.
.
Existe una extensa oferta de paquetes que incluyen los servicios fijos de banda ancha y telefonía, televisión restringida, así como servicios móvil es de telefonía y datos. Así al cierre de 2015, alrededor de dos terceras partes (63,9 por ciento) de los suscriptores a televisión restringida, contrataron el servicio empaquetado con servicios fijos de banda ancha y telefonía y móviles (telefonía y datos). El mercado paraguayo registra ingresos por valor de 36,4 millones de dólares en el periodo analizado, lo que representa un incremento anual del 24,8 por ciento respecto al mismo período del año anterior. En periodos recientes, el mercado ha mostrado una dinámica de crecimiento tanto en términos de suscriptores como de ingresos que, los operadores, achacan especialmente al aumento en la base de suscriptores de los últimos años. En el último año, las suscripciones al servicio registraron un crecimiento superior al 8 por ciento, lo que mantiene la tendencia experimentada en los trimestres anteriores, con tasas anuales de crecimiento superiores al 10 por ciento.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Ya hay más hogares con Netflix que con DVR en Estados Unidos
El 54% de los adultos encuestados en el último estudio de Leichtman Research Group dijo tener este servicio en su hogar, lo que marca la primera vez en la historia que el nivel de hogares con Netflix supera al de hogares con DVR (53%). El 54% de los adultos encuestados en el último estudio de Leichtman Research Group dijo tener Netflix en su hogar (incluyendo a aquellos que comparten contraseñas). Esta cifra marca la primera vez en la historia que el nivel de hogares con Netflix supera al de hogares con DVR (53%). En 2011, 44% de los hogares con televisión tenía DVR y un 28%, Netflix.
La encuesta, realizada a 1,211 hogares de todo Estados Unidos, encontró además que actualmente el 82% de los hogares estadounidenses tiene DVR, Netflix o usa algún servicio VOD por cable o por un proveedor IPTV. En tanto, el 30% está usando dos de esos servicios y el 14%, todos.
.
Otro descubrimiento fue que el 64% de los hogares tienen un servicio SVOD como Netflix, Amazon Prime y/o Hulu, y el 51% de los adultos hace uso de ellos regularmente de manera mensual. Asimismo, 23% de los adultos hace streaming de Netflix diariamente, comparado al 6% que se registraba en 2011. “Servicios on-demand o de televisión, como DVR, VOD o Netflix han cambiado permanentemente la manera en la que la gente mira TV. Hoy en día, más del 50% de los hogares tiene DVR y, por primera vez en los 15 años de este estudio, más de la mitad de los hogares tiene Netflix”, comentó Bruce Leichtman, President y Principal Analyst de Leichtman Research Group, Inc.
TENDECIAS-ESTUDIOS
DIRECTV: “EL CONSUMO DE TV ALCANZA 15 HORAS SEMANALES” Esteban Téllez, Vicepresidente de Mercadeo del DTH en Colombia, asevera que el consumo de televisión sigue aumentando, por ejemplo en Colombia los usuarios usan el 10% de su tiempo aproximadamente a ver televisión.
El mercado se ha dinamizado para todos y en nuestro caso, los consumidores de TV por suscripción no solo ven contenidos por demanda, sino en gran medida consumen canales lineales, mayoritariamente de contenido deportivo en vivo, una oferta que ha hecho que DirecTV sea líder en deportes. El consumo de televisión sigue aumentando, en Colombia por ejemplo los usuarios usan el 10% de su tiempo aproximadamente a ver televisión, es una de las actividades que más hacen, después de trabajar y dormir. Por esto podríamos afirmar que la televisión sigue siendo líder en audiencias, pues se ha demostrado que las personas consumen un promedio 15 horas semanales. La oferta de las plataformas digitales, complementan la televisión paga. Sabemos que estamos en un mundo de constante cambio, que el nuevo consumidor busca ver contenidos a la hora que lo prefieren y desde el dispositivo que quieran, por ejemplo, en DIRECTV ofrecemos a nuestros clientes plataformas como Directvplay.com nuestra plataforma de contenidos online en la cual los usuarios pueden disfrutar de películas, series, deportes en vivo, programación infantil y más.
.
Recientemente se lanzó en Estados Unidos, DirecTV Now, una plataforma de streaming dirigida a aquellos usuarios que prefieren tener una suscripción paga de televisión que contará con más de 100 canales. Esta plataforma además de concentrarse en contenidos como películas y series, ofrecerá además transmisiones en vivo de deportes y eventos de entretenimiento. Continuamos con el plan de expansión de la única televisión prepago auto-instalable del país y el fortalecimiento de los servicios de Internet. El producto Nuevo Prepago autoinstalable es un plan de televisión con el mejor contenido, donde el cliente tendrá 63 canales de video, 40 de audio y 31 súper canales adicionales por 3 meses gratis, a un precio más económico. Tiene 2 paquetes que contienen la misma cantidad de canales, pero uno tiene un deco y el otro 2 decos
TENDECIAS-ESTUDIOS
Las actividades digitales generan ya el 67,4% del negocio de Axel Springer
Un porcentaje de dos dígitos que, no en vano, rebaja el crecimiento del 75% que experimentó en 2015. En palabras de Manuel del Campo, CEO de Axel Springer España, “Nuestro negocio digital sigue creciendo por encima de nuestras estimaciones, y el lanzamiento de los nuevos productos ha sido un gran éxito. Con la llegada de un nuevo producto digital como Upday, confiamos en seguir esta línea en 2017″.
Axel Springer persigue desde hace varios ejercicios ser punta de lanza en el proceso de la transición digital. La compañía alemana, cuyo principal negocio era hasta no hace mucho la edición y difusión de revistas temáticas en papel, ha anunciado que su negocio en España creció por encima de lo esperado en 2016. Según el grupo editorial, Axel Springer España acabó 2016 por encima de los objetivos marcados, con un crecimiento de un 40,7% en EBITDA, impulsado principalmente por el negocio digital. Aunque no se da el dato del resultado final todavía no está disponibles el informe de cuentas en el Registro Mercantil-, fuentes de la compañía avanzan, que es muy posible que esté cerca de recuperar el equilibrio presupuestario en este 2016, toda vez que la tendencia bajista se corrigió hace tiempo. La confirmación de este dato en positivo supondría la vuelta al beneficio por parte de la filial de la editora alemana después de cinco años arrojando pérdidas. En el pasado ejercicio 2015 registró unos números rojos de 1,7 millones de euros pese al crecimiento digital, mientras que el anterior se dejó 2,1 millones de euros. Precisamente, la parte digital volvió a liderar la actividad de Axel Springer y representa ya su principal negocio, en tanto que su facturación en España aumentó en torno al 40% de un año para otro y su EBITDA un 80%.
.
A nivel global, el grupo anuncia que ha implementado con éxito sus prioridades estratégicas y de negocio, también orientadas en el modelo de negocio digital y adquisiciones adicionales. Evolución que, asegura, le permite ampliar “su posición como principal editor digital de Europa. Las actividades digitales generan ya el 67,4% del volumen de negocio total, el 84,8% de los ingresos publicitarios y el 72,5% del EBITDA del grupo. Axel Springer reconoce que sus ingresos estuvieron ajustados por los efectos de consolidación y divisas, aunque los digitales aumentaron un 10,7%, lo que permitió elevar un 4,1% los totales. El EBITDA de grupo registró un aumento del 6,5%, mientras que el beneficio ajustado por acción creció un 8,5%.
TENDECIAS-ESTUDIOS
"Trabajamos contenidos nuevos distintos a los de la TV tradicional" En mayo de 2016, TVN de Chile lanzó la plataforma digital TVN Play. En diálogo con ttvnews, Marcela Quiroga, jefa Comercial y de Negocios Digitales del canal, explica cómo ha sido esta experiencia OTT, además de comentar acerca de las estrategias de la cadena pública chilena en el ecosistema digital. ¿Cómo surge la iniciativa plataforma TVN Play?
de
lanzar
la
La iniciativa de generar una nueva plataforma nace con la idea de ofrecer el contenido de TVN, reconocido internacionalmente por su calidad, a. nuevas audiencias en el extranjero. Nos referimos a chilenos residentes afuera y público general del mercado latino. Nuestra oferta busca ser un producto integral, que permita a su audiencia mantenerse al tanto online de lo que sucede en Chile, gracias a la señal 24 horas. ¿Qué alcance tiene TVN Play a la fecha? TVN Play está disponible para usuarios que viven en el extranjero, por ende, es una plataforma de alcance internacional. ¿Qué tipo de planes de suscripción ofrece TVN Play? TVN Play cuenta con tres planes de suscripción que entregan acceso a todo el contenido: un plan mensual a US$ 5,99, un plan semestral a US$ 31,99 y un plan anual a US$ 42,99; que implica un 40% de descuento.
¿Cuál es la oferta de programación de TVN Play? TVN Play ofrece dos señales live, 24 horas y TV Chile, y contenido VOD misceláneo, que comprende los últimos lanzamientos de teleseries, noticias relevantes, programas culturales, espacios de viajes y programas del recuerdo, entre otros productos. En términos generales, estrategia digital de TVN?
¿cuál
es
la
La estrategia de contenidos digitales de TVN tiene como pilar principal llegar a múltiples audiencias a través de sus diversos medios digitales tales como su app +TVN; sus potentes redes sociales; una OTT, que es TVN Play, y el canal YouTube, entre otros. Dado que cada cual tiene su característica, hemos adaptado los contenidos a cada una de estas audiencias. ¿Cómo cree que la TV tradicional debe adaptarse al ecosistema digital y nuevos hábitos de consumo de las audiencias? La TV tradicional debe lograr adaptarse a los comportamientos de las audiencias. Por lo mismo, la entrega de sus contenidos debe tomar en cuenta la existencia de cada plataforma digital, considerando las características de consumo de cada cual: las audiencias tienen comportamientos diferenciados.
CIBERGRAFÍA
DIGITAL TV
•Nace la Asociación de Televisiones Digitales Terrestres http://www.mundoplus.tv/noticias/?seccion=tv_digital&id=1021711250 •TIGOUNE CON FUERTE APUESTA A LA TV SATELITAL http://www.newslinereport.com/negocios/nota/tigoune-con-fuerte-apuesta-a-latv-satelital-
•Eccho Rights distribuye la primera serie turca digital http://www.todotvnews.com/news/Eccho-Rights-distribuye-la-primera-serieturca-digital.html#sthash.PTMa02Ud.dpuf •Conatel subsidiará a sectores vulnerables para la TV digital http://www.ultimahora.com/conatel-subsidiara-sectores-vulnerables-la-tv-digitaln1068981.html •Canales de AMCNI Iberia se lanzarán en 4K en España http://tvlatina.tv/tvcanales/canales-de-amcni-iberia-se-lanzaran-en-4k-enespana/ •TV Azteca lanza dos nuevos canales en México: adn40 y a+
http://revistasenal.com/tvabierta/tv-azteca-presenta-dos-nuevos-canales-en-mexico.html
•Telefónica, aliada a Nagra, lanza servicio premium de TV en trenes de España http://www.thedailytelevision.com/articulo/new-media/telefonicaaliada-nagra-lanza-servicio-premium-de-tv-en-trenes-de-espana
CIBERGRAFÍA
TECNOLOGIA Y APPS
•Facebook lanza "Messenger Day" para competir con Snapchat http://www.elespectador.com/tecnologia/facebook-lanza-messenger-day-para-competir-consnapchat-articulo-683750
•¿Amante de las películas y series vía ‘streaming’? Esta nueva 'app' es para usted http://www.pulzo.com/tecnologia/lanzamiento-yaveo-colombia/PP225640 •FOX LANZA SU PLATAFORMA FOX PREMIUM APP & TV http://www.newslinereport.com/convergencia/nota/fox-lanza-su-plataforma-foxpremium-app--tv-2 •TEKTRONIX EXHIBIRÁ SOLUCIONES QUE GARANTIZAN LA CALIDAD DEL CONTENIDO http://www.newslinereport.com/tecnologia/nota/tektronix-exhibirsoluciones-que-garantizan-la-calidad-del-contenido •SLING TV OFRECE AHORA SOPORTE PARA GRABAR PROGRAMAS EN LA NUBE http://es.digitaltrends.com/tendencias/sling-tv-grabar-programas-dvr/ •Vodafone revoluciona su oferta de contenidos deportivos en TV http://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2017/03/09/58c1a0a322601dde198 b457f.html •Dispositivos y streaming: otras maneras de ver televisión http://www.elcolombiano.com/tecnologia/otras-maneras-de-ver-televisionYY6144188
CIBERGRAFÍA TENDECIAS-ESTUDIOS
•Los ingresos de la tv de pago crecen en Estados Unidos e Iberoamérica
http://www.cineytele.com/2017/03/08/los-ingresos-de-la-tv-de-pago-crecenen-estados-unidos-e-iberoamerica/ •Ya hay más hogares con Netflix que con DVR en Estados Unidos
http://revistasenal.com/digital/mas-de-la-mitad-de-los-hogares-de-estadosunidos-ya-tiene-netflix.html •DIRECTV: “EL CONSUMO DE TV ALCANZA 15 HORAS SEMANALES”
http://www.newslinereport.com/negocios/nota/directv-el-consumo-de-tvalcanza-15-horas-semanales•Las actividades digitales generan ya el 67,4% del negocio de Axel Springer
https://dircomfidencial.com/2017/03/10/las-actividades-digitales-generan-yael-674-del-negocio-de-axel-springer/ •"Trabajamos contenidos nuevos distintos a los de la TV tradicional“ http://www.todotvnews.com/news/marcela-quiroga-tvn-play-chile.html