VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN
21ª ENTREGA 17-25 DE OCTUBRE
TECNOLOGÍA-APPS
Twitter apuesta por el live stream de alta calidad Twitter anuncia el lanzamiento de Periscope Producer, una nueva forma que permitirá a marcas, medios de comunicación y otros creadores de vídeos en vivo, compartir el material en alta calidad, a través de Periscope y Twitter.
Al emitir vídeos con Periscope Producer, socios de Twitter, podrán transmitir los contenidos en mayor calidad, utilizando, cámaras externas y software, que apoyan la interacción de los consumidores de Periscope y Twitter. Para Kayvon Beykpour, CEO de Periscope, “permitir a los usuarios crear y compartir vídeos producidos en directo a través de Periscope siempre ha sido parte de nuestra visión y eso abre nuevos tipos de contenido para que todos los vean en vivo”. “Periscope permite que cualquier persona pueda ver algo con una audiencia: programas diarios, pequeños y grandes eventos, y otros videos en vivo, con contenido atractivo de creadores, que conocen y les gustan. Ahora, vídeos de alta calidad producidos en vivo se pueden compartir en cualquier lugar a través de un tweet”.
Algunos de los aliados de Twitter que empezaron a usar el servicio son: Bailando con las estrellas de ABC, Premios Emmy de Noticia y Documental, Louis Vuitton, Walt Disney Studios, Estadao y XBox UK. Disponible para Twitter y medios de comunicación asociados. Los socios interesados en establecer esto para su marca podrán ponerse en contacto con su representante de Twitter y aplicando a t.co/periscopeproducer.
TECNOLOGÍA-APPS
Soundwalkrs, una experiencia sensorial para recorrer ciudades de Colombia Soundwalkrs es una aplicación con la que se podrá recorrer Cartagena, Santa Marta, Bogotá y otras ciudades bajo la influencia de sonidos que controlan sus pasos mesclando la ficción y la realidad.
“Vas a escuchar la historia de las ciudades por medio de personajes que hacen parte, por ejemplo en Cartagena te van hablar de los fantasmas, del centro histórico, te va hablar uno que otro inquisidor (…)”, relató.
“Es un aplicativo totalmente gratuito que nació hace un año y medio. Iniciamos en Cartagena que es la ciudad natal del equipo base”, dijo.
Piedrahita también se refirió a uno de los eventos que está próximo a realizarse con la aplicación como protagonista. “El próximo 26 de octubre estaremos en Bogotá con una expedición de El Dorado, vamos a poner a los viajeros a que vayan detrás de El Dorado”.
Piedrahita contó que la ‘app’ está desarrollada para que los usuarios tengan una experiencia sensorial y perciban las ciudades como museos al aire libre durante 24 horas.
El aplicativo está disponible en la App Store y en Google Play.
TECNOLOGÍA-APPS
ESPN lanzó APP de experiencia personalizada para América Latina
Disponible en Android y iOS, ofrecerá ediciones locales para los mercados de Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela, con opciones de personalización, alertas, videos, highlights y noticias.
La aplicación facilita las búsquedas, entrega resultados al instante y al mismo tiempo proporciona una experiencia atrayente mediante noticias, videos, publicidad y mucho más.
ESPN lanzó su ESPN App en América Latina de habla hispana, ofreciendo una experiencia más personalizada en smartphones y tablets. Disponible en Android y iOS, la aplicación ofrecerá ediciones locales para los mercados de Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela, con opciones de personalización, alertas, videos, highlights y noticias.
ESPN digital tiene un alcance promedio de 108 millones de aficionados de deportes únicos cada mes a nivel global. En América Latina de habla hispana, donde más de un 65% de los usuarios consume el contenido de ESPN mediante dispositivos móviles, ESPN digital ha aumentado su alcance más de un 20% en los últimos dos años, calificándose en segundo lugar entre las plataformas digitales de la región y alcanzando a millones de aficionados cada mes.
El contenido en español de ESPN App es creado y gestionado por los equipos editoriales de Buenos Aires, Ciudad de México, Miami, Los Ángeles y Bristol y por periodistas dedicados a una cobertura mundial líder en fútbol, béisbol, baloncesto, tenis y más
TECNOLOGÍA-APPS
OTT argentino Odeón se vuelve móvil mientras se acerca a los 400,000 usuarios El servicio público argentino de streaming overthe-top (OTT) y vídeo bajo demanda (VOD), Odeón, lanza una plataforma Android para sus 388,000 usuarios registrados. La aplicación ya está disponible en Play Store para smartphones y tabletas, posibilitando el acceso móvil al catálogo de contenido seleccionado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA). La plataforma móvil también permite enviar contenido a la TV a través del Chromecast de Google. Odeón, que también cuenta con el apoyo de la compañía pública de telecomunicaciones Arsat, tiene alrededor de 1,100 horas de contenido audiovisual a la carta, un contenido que ha sido visualizado por 388,000 usuarios diferentes desde que la plataforma se puso en marcha hace casi un año, en noviembre de 2015. Según el INCAA, el lanzamiento para Android es el primero de una serie de futuros lanzamientos que buscan llevar Odeón a un mayor número de pantallas, incluyendo smart TVs y dispositivos móviles iOS.
V
DIGITAL-TV
Las nuevas Súper Series de Telemundo estarán disponibles en Netflix
Telemundo y Netflix anunciaron que las nuevas y anticipadas Súper Series “El Chema“, “Sin Senos Sí Hay Paraíso” y “Guerra de Ídolos“, estrenarán exclusivamente en el servicio SVOD para América Latina (incluyendo México y Brasil), así como en Estados Unidos y España. La extensión del acuerdo entre ambas compañías incluye derechos on-demand de series como “La Reina del Sur” y telenovelas como “Pasión de Gavilanes” en múltiples territorios. Además, las nuevas temporadas de “El Señor de los Cielos” estarán disponibles exclusivamente para miembros de Netflix en Estados Unidos
“Estos nuevos acuerdos con nuestros socios de Netflix permitirán a ambas empresas continuar creciendo en el mercado SVOD y proporciona una mayor exposición internacional y nacional a nuestro contenido”, expresó César Conde, Chairman de NBCUniversal International Group y NBCUniversal Telemundo Enterprises. “Lo más emocionante es que los miembros de Netflix podrán disfrutar de las más nuevas y esperadas series de Telemundo, como ‘El Chema’ y ‘Sin Senos Sí Hay Paraíso’, exclusivamente en Netflix”, agregó Ted Sarandos, Director de Contenidos de Netflix
DIGITAL-TV
Caracol Next consolida estrategia digital con videos 360° La plataforma digital de Caracol ratifica su liderazgo en Colombia al sumar contenido de Realidad Virtual y 360°; Facebook Live y series de corta duración. La plataforma digital de Caracol ratifica su liderazgo en Colombia al sumar contenido de Realidad Virtual y 360°; Facebook Live y series de corta duración. Caracol Next, marca líder en audiencias digitales en Colombia según las más recientes mediciones multiplataforma de ComScore, ratifica su dominio en el mercado al incursionar con nuevos contenidos móviles e innovación tecnológica. Una de estas novedades fue la implementación de videos de realidad virtual y 360° durante el partido que la Selección Colombia jugó frente a Venezuela por las eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. El equipo de Gol Caracol usó esta tecnología con videos y fotografías en su página de Facebook para que los hinchas de Selección Colombia vivieran una experiencia como si estuvieran en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, logrando más de 100 mil reproducciones.
Según la plataforma, "ante este éxito, Caracol Next continuará ofreciendo más contenidos en 360 grados y realidad virtual para cada una de sus marcas y así lograr que los usuarios tengan experiencias de inmersión a todo nivel". Nuevos lanzamientos en formatos de corta duración El desarrollo de contenidos audiovisuales digitales de formatos cortos se ha convertido en una exitosa apuesta para cada marca de Caracol Next el lanzamiento de serie web Los incorregibles, el espacio de sexología Sin rodeos con Flavia, los videos con tips hogareños de Fácil y el programa de humor político Voz Populi Toons; así como también las series Importados, Arranque, Del otro lado y Las 13.
DIGITAL-TV
Telefónica Vivo lanza plataforma OTT de series cortas para smartphones en Brasil
Telefónica Brasil ha lanzado Studio+, una plataforma que entregará series cortas originales over-the-top (OTT) para teléfonos inteligentes. El servicio funciona mediante suscripción, permitiendo un abono mensual y uno semanal que dan acceso al catálogo de series completo. De inicio, las series originales, que estarán disponibles en calidad HD, tendrán 10 episodios de 10 minutos cada uno. Todo el contenido estará disponible bajo demanda (VOD) vía streaming y descarga.
Esta plataforma cumple con las necesidades de una generación conectada que no tiene mucho tiempo, pero quiere consumir más contenido de calidad. Es algo innovador que tiene como objetivo reforzar la posición de Vivo como compañía digital”, dijo Christian Gebara, vicepresidente ejecutivo de marketing y ventas en Telefónica Brasil. La primera serie original que se va a estrenar será Crime Time: Hora de Perigo, basada en hechos reales y grabada en Río de Janeiro y Sao Paulo. Posteriormente, se añadirá una nueva producción original cada semana.
DIGITAL-TV
MIPCOM- Vimeo lanzó su servicio de VOD en alianza con Starz y Lionsgate
En el marco de Mipcom 2016, Vimeo lanzó su propia plataforma de VOD en alianza con Lionsgate y Starz para más de 150 países. El anunció lo realizó Jim Packer, presidente de Distribución de Lionsgate, y mencionó que Vimeo está incluyendo en Facebook y Twitter cientos de configuraciones para insertar y comprar contenido, es decir, lograr vender literalmente desde cualquier parte de la red. Con respecto a la asociación con Starz, se mencionó que le permitirá ofrecer contenido como Ash vs Evil Dead, Black Sails y The Girlfriend Experience, mientras que el catálogo de Lionsgate incluye series como Orange is the New Black, Casual, The Royals, Mad Men y Weeds.
“Ya que las audiencias alrededor del planeta continúan optando a contenidos en línea, Vimeo tomará un papel de liderazgo, al establecer nuestro frente On Demand como el primer servicio de transacciones en ofrecer televisión premium verdaderamente con una base global” señaló Sam Toles, VP sénior de Programación de Vimeo. “Estamos verdaderamente emocionados de asociarnos con Lionsgate y con Starz al ofrecer su contenido y el lanzamiento de hoy marca una enorme expansión en nuestra oferta de programación premium”, añadió. El directivo recordó que Vimeo es una de las plataformas de video en línea que se mantiene a la vanguardia, por lo que la asociación con Starz y Liongate permitirá comercializar el contenido de estas casas productoras a clientes de todo el mundo.
DIGITAL-TV
Candy Crush será un programa de televisión Candy Crush llegaría a la televisión en un formato de competencia en vivo Así lo dio a conocer recientemente la cadena CBS, anunciando que trabaja en una adaptación de Candy Crush, que llegaría a la televisión en un formato de competencia en vivo, que consiste en un programa en el que dos equipos competirán en un tablero, valiéndose de su estrategia mental y física para ganar. Así como series de televisión o personajes de películas han pasado a ser parte de videojuegos o algún tipo de aplicaciones digitales y como estrategia de mercadeo parece resultar exitoso, también hay compañías que piensan en realizar la estrategia de manera inversa, es decir, adaptar un videojuego de celular a la televisión. Por ahora no se conocen detalles del programa de televisión, sin embargo, se sabe que la producción de Candy Crush en televisión estará a cargo de Matt Kunitz, quien ha estado detrás de varios programas de competencias. “Estamos emocionados por adaptar uno de las franquicias de videojuegos más populares y entretenidas para la televisión y así extender su masividad a la apasionada base de fanáticos”, dijo Glenn Geller, presidente de CBS.
Hay quienes han señalado que el paso de Candy Crush a la pantalla chica hace parte de una estrategia con la que la cadena CBS habría recibido ingresos de 13.89 mil millones de dólares. Datos Según Verto Analytics, el videojuego cuenta con cerca de 8.93 millones de usuarios mensuales solo en Estados Unidos. Esta estrategia permite ver, entre otras cosas, que la digitalización está llevando a pensar nuevas formas de hacer y de ver la televisión, pero, además, parece que pierde fuerza el mito aquel en el que se señalaba que los nuevos medios tecnológicos desplazarían los tradicionales, pues por más modernas que sean las aplicaciones, ellas están buscando la manera de adaptar sus contenidos a los medios y públicos tradicionales
DIGITAL-TV
BAND DE BRASIL OFRECERÁ CONTENIDOS DEL NEW YORK TIMES EN TV PAGA
El Grupo Bandeirantes de Brasil cerró un acuerdo de contenidos audiovisuales con The New York Times. A partir de noviembre, dos programas con contenidos del diario norteamericano estarán disponibles en los canales de TV paga BandNews y Arte 1. El programa “Conexão com The New York Times” se estrenará el 4 de noviembre en BandNews y ofrecerá los reportajes del New York Times sobre temas relevantes en varias partes del mundo. Tendrá subtítulos en portugués.
A su vez, el 12 de noviembre se estrenará “Magazine Arte 1 com The New York Times”, que ofrecerá un panorama sobre la moda, cine y artes visuales. Los dos programas serán semanales y tendrán una duración de 30 minutos. “A través de este acuerdo con el Grupo Bandeirantes, el New York Times abre una ventana para exhibir en la TV brasileña su rica colección de videos”, dijo en un comunicado Michael Greenspon, director General de News Service en The New York Times.
DIGITAL-TV
TELEMUNDO Y NETFLIX CIERRAN ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN PARA LATINOAMÉRICA Telemundo y Netflix anunciaron un nuevo acuerdo que le permitirá al servicio de streaming estrenar en exclusiva para Latinoamérica las “Super Series” de Telemundo como “El Chema,” “Sin Senos Sí Hay Paraíso” y “Guerra de Idolos”. El acuerdo incluye derechos para múltiples territorios de series de la librería de Telemundo, como “La Reina del Sur” y telenovelas como “Pasion de Gavilanes”. Por su parte, las nuevas temporadas de “El Señor de los Cielos”, estarán disponibles exclusivamente para suscriptores de Netflix en los Estados Unidos.
“Estos nuevos acuerdos con nuestros socios de Netflix permitirán a ambas empresas continuar creciendo en el mercado SVOD y proporciona una mayor exposición internacional y nacional a nuestro contenido”, dijo César Conde, Chairman de NBCUniversal International Group y NBCUniversal Telemundo Enterprises. “Lo más emocionante es que los miembros de Netflix podrán disfrutar de las más nuevas y esperadas series de Telemundo como El Chema y Sin senos sí hay paraíso, exclusivamente en Netflix,” dijo por su parte Ted Sarandos, Director de Contenidos de Netflix.
DIGITAL-TV
Sony Pictures adquirió participación en la plataforma SVOD Hopster Sony Pictures Television Networks adquirió una participación minoritaria en Hopster, la plataforma SVOD global orientada al público preescolar, convirtiéndose en un inversor de capital estratégico y tomando un asiento en el Directorio de la empresa. Esta inversión complementa el creciente portfolio infantil de SPT Networks, particularmente en Inglaterra, en donde los servicios lineales y AVOD de la compañía incluyen POP, Tiny Pop y Kix. Lanzado en 2013 por Nick Walters, Hopster ayuda a los niños a aprender a través de un equilibrio entre aprendizaje y diversión. Disponible en más de 100 países de todo el mundo, además de hacer su debut en Apple TV el año pasado, Hopster está clasificada como la app preescolar #1 en 24 países, con shows como “Reading Rainbow“, “Monster Math Squad” y “Franny’s Feet“. La rueda de inversión de Hopster, conducida por SPT Networks en asociación con el mayor inversor Sandbox Partners, permitirá a la compañía seguir ampliando sus operaciones e inversiones en contenido y marketing.
Kate Marsh, Executive Vice president, Western Europe, International Networks, expresó: “Con nuestros canales POP, Tiny Pop y Kix, Sony es uno de los principales broadcasters infantiles en Inglaterra. La inversión en Hopster nos ofrece una ventaja en el creciente espacio de la suscripción para niños, y es una verdadera oportunidad para incrementar nuestros servicios on demand trabajando con el equipo de Hopster para incrementar nuestra escala digital junto a nuestros canales lineales”.
Nick Walters, CEO y fundador de Hopster, aportó: “Estamos muy emocionados de tener a Sony Networks a bordo, y creemos que esta inversión estratégica nos permitirá llevar a Hopster al siguiente nivel. Nuestra visión es construir un jugador infantil end-to-end, y el alcance global de Sony, su existente portfolio infantil y presencia tecnológica los convierte en el socio ideal. Esperamos seguir construyendo sobre el éxito de nuestra revolucionaria app para Apple TV y el reciente lanzamiento americano, para establecer a Hopster como el jugador preescolar no lineal líder en el mundo”.
V
DIGITAL-TV
Secuoya finalista en concurso europeo para implantación de TDT Se trata de un concurso integrado en el marco Europeaid para la cooperación al desarrollo que la UE destina a países no comunitarios. En este caso, se trata de un concurso restringido al que de las ocho empresas concurrentes, solo tres han conseguido integrar la short list, entre ellas Grupo Secuoya. Un consorcio más, el cuarto, acaba de incorporarse recientemente tras la reclamación presentada al ser eliminado. Liderado por Secuoya Servicios Audiovisuales (que también incluye a Magic Box, CPM y Evoluxer), el consorcio compite con otros tres: Axion, BAA Consultors (que incluye en su consorcio a la corporación catalana de Mitjans Audiovisuals) e Idom Ingeniería (que incluye a Euskal Telebista). El contrato para la asistencia técnica de la implantación de la TDT en Colombia tiene una duración de 18 meses a partir de su aprobación y designación del concesionario, que debe ser anunciado antes de que acabe el año. El contrato tiene un montante de €4 millones y contempla acciones de asistencia técnica, jornadas de capacitación y campañas de comunicación para la sensibilización a la población en la transición de analógico a digital.
Para Secuoya supone un ‘ambicioso’ proyecto debido a ‘la importancia estratégica de Colombia para el Grupo’, dijeron desde la compañía. Con presencia en Colombia desde hace más de un año y medio, se trata de un territorio de gran importancia geoestratégica y un gran potencial de futuro. El adjudicatario tendrá un papel decisión en la transición a la TV digital en este país, colaborando al máximo nivel con los responsables de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), del Ministerio de Tecnologías de la Comunicación y las Comunicaciones así como con los principales actores del mercado televisivo colombiano.
DIGITAL-TV
LA Network: comunidad digital para aportar al desarrollo de ciudades En el espectro digital se empieza a hablar de LA Network y los contenidos que ofrece: conocimiento e información de políticas, programas, proyectos y experiencias sociales que han ayudado al desarrollo de distintas ciudades latinoamericanas. Pocos saben es que el periodista paisa, Waldir Ochoa Guzmán, es el director y uno de los fundadores de LA Network. Desde Quito (Ecuador), durante el desarrollo de ‘Habitat III’, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible —que se desarrolló esta semana— le contó a EL COLOMBIANO cómo empezó esta iniciativa, por qué Medellín es el perfecto punto de partida, qué temas están manejando y cuáles son las expectativas que tienen.
¿Cómo y por qué nace la plataforma LA Network? “LA Network nace para ir un paso más adelante de un ejercicio que hicimos en el año 2013 en Telemedellín que se llamó M24, con el cual invitamos a los ciudadanos para que, durante un día, nos ayudaran a cocrear el contenido del canal, enviándonos videos que nos mostraran cómo se movían en la ciudad. Basados en esta actividad, queríamos continuar de manera independiente con esta práctica colaborativa y de cocreación para el desarrollo de nuestras urbes. Quisimos enfocarnos en las ciudades porque el 80 por ciento de la población de Latinoamérica vive en ellas. Tenemos unos retos enormes en seguridad, movilidad, desarrollo urbano y por eso queríamos que las ciudades latinoamericanas fuera nuestro enfoque. De esta forma combinamos el interés que tenemos por sacar adelante nuestras poblaciones con el trabajo colaborativo”. ¿Medellín es el punto de partida de LA Network? “¡Sí! Por una razón fundamental: Medellín es un puerto de conocimiento sobre asuntos urbanos; eso es innegable. La capital antioqueña es referencia obligada para muchísimas ciudades de América Latina y para otra gran cantidad del resto del mundo, en políticas públicas, buenas prácticas de gobierno, avances y capacidad de resiliencia de sus sociedad.
DIGITAL-TV
Nat Geo debuta cortometraje digital como complemento a MARS
WASHINGTON, D.C.: National Geographic Channel ha lanzado su primera película digital de formato corto titulada Before MARS, para complementar el anticipado estreno de la serie MARS.
Before MARS presenta a dos protagonistas de MARS, ofreciendo a los televidentes la oportunidad de interactuar con el contenido y personajes antes del lanzamiento de la serie global el lunes, 14 de noviembre.
A la fecha, la precuela con guión de media hora, producida por Variable y National Geographic está disponible por National Geographic On Demand, Nat Geo TV atnatgeotv.com/BeforeMars, sitios electrónicos y apps de proveedores de cable, iTunes, Amazon GooglePlay, Hulu y YouTube. Estará disponible el próximo miércoles en Facebook y Twitter.
“Nos entusiasma interactuar con los fanáticos de National Geographic con la primera precuela para complementar el evento televisivo mientras mejoramos la experiencia general con una narrativa apoyada por la ciencia”, dijo Andy Baker, VP sénior y director creativo global de National Geographic Channels. “Before MARS tiene dos propósitos: Presenta una entrañable narrativa de MARS y refleja nuestro deseo de motivar a todos los jóvenes, especialmente a las chicas, de interactuar en la ciencia y la exploración”.
DIGITAL-TV
VIVOplay redefine el modo de ver TV VIVOplay, plataforma de streaming y video en demanda de contenido de Latinoamérica, sigue creciendo tras sumar más de 25 señales lineales en vivo e incorporando su plataforma en nuevos dispositivos, gracias a las alianzas con Smartbox, Akamai y The Platform (Comcast). Como parte de su estrategia de mejorar la experiencia del usuario, VIVOplay entregó en la segunda semana de Octubre su versión para Apple TV (nativo) ofreciendo una ventana adicional de disfrute de la programación a través de los televisores. 'Somos la nueva forma de ver televisión, por lo que para nosotros siempre fue importante estar no solo en móviles, tabletas y computadoras, sino tener presencia en las televisiones. Hoy podemos decir que estamos ahí, también', subrayó Carlos Hulett, CEO y fundador de VIVOplay. Octubre trae más noticias: VIVOplay apuesta fuertemente a la televisión en vivo en su modelo de OTT, incorpora más de 25 señales a su oferta de programación. Los suscriptores podrán acceder a una oferta de señales en vivo que incluye: NTN24, RCN Novelas, Nuestra tele, Latin Angels, CB24, Caracol, TyC Sports, Hola TV, tres señales de Azteca, Telefé, TV Chile, Antena 3 y A3 series, entre otras.
'Hoy subimos la apuesta no sólo con la incorporación de nuestra plataforma a las pantallas de TV sino también con la integración de más señales en vivo, con lo cual estamos redefiniendo los conceptos básicos de televisión étnica. No importa en qué parte del mundo esté un colombiano, argentino, chileno o hispanoamericano, ahí haremos llegar una señal de su país, contenido para él, en su idioma original, es la mejor forma de conectar con quién fundamentalmente eres', completó Hulett.
V
TENDECIAS-ESTUDIOS
¿Cuánto, cómo y sobre quiénes influyen las redes sociales? Un tercio de los usuarios asegura que ‘nunca’ son influenciados por las redes sociales, siendo los jóvenes millennials (de 18 a 24 año) los que más apoyan tal afirmación, en un 41, 7 por ciento de los casos, según un reciente estudio realizado por affilinet. La investigación, llevada a cabo en Reino Unido, muestra que los usuarios suelen entrar en tres grupos de similar tamaño, lo que son influenciados por las redes sociales de forma . regular, lo que admiten alguna influencia y los que aseguran que no son influidos por ellas en nada. Entre los más jóvenes y los de mayor edad, se encuentran los ‘inmunes’, 41,7 por ciento de los usuarios de 18 a 24 años y 44,6 por ciento de los de más de 55 años. Mientras que de sucede lo propio con un 29,9 por ciento de los de 25 a 34 años, 25,1 por ciento de los de 35 a 44 año y 29,1 por ciento de los de 45 a 54 años. También destaca el que la influencia mensual, que es reconocida de forma general por un 30 por ciento de los usuarios, es más frecuente entre los grupos de mayor edad, con un 34,9 por ciento entre los de 45 a 54 años y un 34, 7 entre los usuarios de más de 55 años.
A medida que se avanza en los grupos que admiten la influencia de las redes sociales, disminuye el porcentaje. De esta forma, según el estudio pocos quienes admiten ser afectados de forma diaria por estas plataformas apenas llegan al 9,6 por ciento, siendo los usuarios de 25 a 34 (16,3 por ciento) y los de 35 a 44 años (12,1 por ciento) los que más lo aseguran. Y en cuanto al tipo de influencia que experimentan, según la investigación, tanto hombres (32 por ciento) como mujeres (33 por ciento) señalan como primera opción de cuentas que siguen y que influyen en ellos, son las relacionadas con ahorro de dinero.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Concentración y convergencia, claves para el despegue de la TV de pago en España La autoridad de las telecomunicaciones de España señala que la concentración del mercado y la convergencia tecnológica han sido esenciales para el año récord de la televisión de pago. Mientras la situación financiera del país mejora ligeramente, la TV de pago parece haber cambiado su tendencia negativa de forma radical. Según un extenso artículo publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el negocio de la televisión de pago creció más que cualquier otra área del sector audiovisual en el año 2015. De hecho, la televisión de pago facturó más de €2,000 millones durante el año 2015, un 18.5% más que en 2014. Y en 2016 parece seguir una tendencia similar, ya que los mayores operadores del mercado - Movistar+, Vodafone y Orange - han comunicado respectivos aumentos de abonados e ingresos en lo que va de año.
Con el fin de comparar los datos, la CNMC informa de que la totalidad de la industria audiovisual creció un 8.7% durante el mismo año, alcanzando unos ingresos totales de €5,900 millones, mientras la televisión en abierto experimentó un crecimiento del 5.2% hasta facturar €1,800 millones.
“La unión entre operadores de televisión de pago y operadores de telecomunicaciones – Telefónica y Canal+, Vodafone y ONO - ha permitido que se consoliden las ofertas comerciales de servicios empaquetados, que han sido el principal motor de crecimiento de los servicios de televisión de pago durante 2015”, señala el artículo de la CNCM. La concentración y la convergencia han supuesto un cambio más en el mercado: la fibra. A medida que las redes de fibra óptica se expanden por el país, las opciones de televisión por IP se disparan. Según el informe, los accesos de IPTV se multiplicaron por dos durante el año 2015, tras crecer un 97.7% y generar €619 millones en ingresos
TENDECIAS-ESTUDIOS
Los jóvenes ven más Youtube que televisión Hace dos décadas, padres y profesores sufrían lo que no estaba escrito porque los jóvenes no hacían tareas por estar pegados al televisor. En 2016, los menores siguen sin cumplir con sus obligaciones, pero ahora ocupan su tiempo viendo series en Netflix y videos en Youtube. Esta realidad ha sido documentada recientemente con estudios a nivel internacional. En Estados Unidos, la firma Piper Jaffray publicó un estudio en el que señala que por primera vez los adolescentes americanos reconocieron que pasan más tiempo en Youtube que viendo televisión de forma lineal. Según los datos revelados, el 26% de los jóvenes americanos ve videos en Youtube, mientras que el 25% pasa su tiempo viendo TV. Aunque las cifras son cercanas, sí marcan una tendencia: video bajo demanda gratuito sube, mientras que la TV va en caída libre. Además, señaló que el 67% de los jóvenes con edades entre los 13 a 24 años, literalmente no pueden vivir sin YouTube, mientras que solo el 36% de esos mismos individuos sienten que no pueden estar sin cable o satélite.
La aproximación a Colombia todavía no se ha enfocado en las nuevas generaciones. El diagnóstico más cercano se hizo mediante un estudio realizado por IMS y ComScore. De acuerdo con su trabajo “en Colombia hay más usuarios de video que miran Video On Demand (Videos bajo demanda) que televisión abierta (80 % vs. 66 %)”. Esto significa que plataformas como Youtube y Netflix tienen más televidentes que los canales tradicionales. Respecto al uso que hacen los ‘postmillenials’ de la web, la Universidad de la Sabana había publicado un estudio enfocado en la ciudad de Bogotá que reveló que la edad promedio de iniciación de acceso a las nuevas tecnologías y las redes sociales es los 9 años.
TENDECIAS-ESTUDIOS
La segmentación de la audiencia y la interactividad son las bazas de la TV híbrida para conquistar a los anunciantes El poder de los datos de audiencia es clave para la industria de la publicidad, un conocimiento que la televisión híbrida potenciará en el futuro. A través de las plataformas HbbTV podemos conocer en concreto el grupo demográfico y el área geográfica del espectador, qué está viendo y cómo lo está viendo, señaló Aisha Petter, directora de ventas y marketing de la cadena alemana ProSiebenSat.1, abriendo el lado más comercial del HbbTV Symposium: Open for Business, que se celebra en Madrid el 18 y 19 de octubre. La ejecutiva alemana resaltó el papel que el HbbTV ha tenido en el rediseño de la aplicación de botón rojo de ProSiebenSat.1. Hemos mejorado su usabilidad, aumentado el contenido y la interactividad y vamos a añadir una plataforma de comercio electrónico para lograr ingresos extra, señaló Petter. Con el HbbTV podemos segmentar el público objetivo con mayor precisión y enviar los datos en tiempo real al anunciante. Tenemos más alcance y más opciones y permitimos una mayor interactividad con el espectador, explicó Heinrich von Hoessle, director de Adressable TV en SevenOne Media, la compañía publicitaria de ProSiebenSat.
.
Aumentar los ingresos de la tv en abierto Para Torsten Schmidt, arquitecto de productos híbridos y OTT en Media Broadcast, también es importante tener en mente las demandas del espectador. El 64% quiere más contenido a través de Internet y el 25% quiere conectar más dispositivos, dijo Schmidt. Un camino delante
con
grandes
desafíos
por
La respuesta a la pregunta de cómo aumentar los ingresos no es tan sencilla como parece, aseguró Petr Mazanec, CTO, Mautilus, quien rebajó el optimismo a través de la experiencia de la compañía checa, que proporciona mayoritariamente soluciones de streaming.
V
TENDECIAS-ESTUDIOS
La tele de Google, la debacle de las audiencias y otras pistas del ocaso de la televisión Cada vez que aparece un nuevo medio de comunicación, se produce un efecto directo sobre cómo se ven las cosas y sobre cómo las audiencias acceden a los contenidos. Es algo que se ha visto cada vez que cambiaban las cosas y cada vez que algo se hacía popular, moviendo a quien estaba antes. La radio canibalizó al cine, la tele a la radio y ahora, o al menos eso es lo que invitan a pensar las estadísticas, internet está canibalizando a la tele. Lo que ahora pretende hacer es un poco otra cosa. Google quiere lanzar un servicio específico de televisión online, que se llamaría Unplugged. La firma, como ya apuntan los medios estadounidenses, habría ya cerrado un acuerdo con la CBS para ello y estaría negociando ya con otros gigantes de la televisión de EEUU, como Fox y Disney.
Las audiencias de la TV tradicional están desapareciendo Para las cadenas de televisión estadounidenses, podría haber empezado ya además la cuenta atrás antes de quedarse sin alternativas. Frente a Europa, donde las cosas para las teles aún no son tan difíciles (aunque empiezan a serlo, como demuestra el propio caso de España), en Estados Unidos se está viviendo ya una sangría en cuestiones de audiencia. Los jóvenes . (millennials y Generación Z) están huyendo de la tele tradicional. Algunas estadísticas ya apuntan a que la pérdida de audiencias de la tele estadounidense alcanza en algunos grupos demográficos porcentajes que van ya del 30 al 42%, números sangrantes que claramente preocupan a las cadenas. Solo, de hecho, ha subido en este año el número de espectadores entre los mayores de 65 y entre el grupo de 50 a 64. La media para la población estadounidense es de una caída del 11% entre los espectadores, que se convierte en un -34% entre los 25 a 34, un -40 entre los 12 y 17 y un -42% entre los 18 y 24. Los medios tradicionales están perdiendo a sus audiencias, que se han lanzado de lleno en brazos de los nuevos jugadores.
V
CIBERGRAFÍA TECNOLOGÍA –APP
• TWITTER APUESTA POR EL LIVE STREAM DE ALTA CALIDAD HTTP://WWW.REVISTAPYM.COM.CO/TWITTER-LANZA-PERISCOPE-PRODUCERPARA-VIDEOS-PROFESIONALES-EN-DIRECTO • Soundwalkrs, una experiencia sensorial para recorrer ciudades de Colombia http://www.bluradio.com/tecnologia/soundwalkrs-una-experienciaextrasensorial-para-recorrer-ciudades-de-colombia-120044
• ESPN lanzó APP de experiencia personalizada para América Latina HTTP://REVISTASENAL.COM/DIGITAL/ESPN-LANZO-SU-NUEVA-APP-ENAMERICA-LATINA-DE-HABLA-HISPANA.HTML • OTT ARGENTINO ODEÓN SE VUELVE MÓVIL MIENTRAS SE ACERCA A LOS 400,000 USUARIOS HTTP://WWW.TELEVISIONHISPANA.NEWS/2016102523907/OTT-ARGENTINOODEON-SE-VUELVE-MOVIL-MIENTRAS-SE-ACERCA-A-LOS-400000-USUARIOS
CIBERGRAFÍA DIGITAL TV
• Las nuevas Súper Series de Telemundo estarán disponibles en Netflix http://revistasenal.com/digital/las-nuevas-super-series-de-telemundo-estarandisponibles-en-netflix.html • Caracol Next consolida estrategia digital con videos 360° http://www.todotvnews.com/news/caracol-next-liderazgo-videos-360colombia.html • Telefónica Vivo lanza plataforma OTT de series cortas para smartphones en Brasil http://www.televisionhispana.news/2016101823885/telefonica-vivo-lanzaplataforma-ott-de-series-cortas-para-smartphones-en-brasil#ixzz4O6t84U4H • MIPCOM- Vimeo lanzó su servicio de VOD en alianza con Starz y Lionsgate http://www1.produ.com/noticias/142107 • Candy Crush será un programa de televisión http://www.revistapym.com.co/candy-crush-sera-programa-television • BAND DE BRASIL OFRECERÁ CONTENIDOS DEL NEW YORK TIMES EN TV PAGA http://nextvlatam.com/es/42007/ • TELEMUNDO Y NETFLIX CIERRAN ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN PARA LATINOAMÉRICA http://nextvlatam.com/es/telemundo-y-netflix-cierraacuerdo-de-distribucion-para-latinoamerica/ • Sony Pictures adquirió participación en la plataforma SVOD Hopster http://revistasenal.com/digital/sony-pictures-adquirio-una-participacionminoritaria-en-el-svod-hopster.html
CIBERGRAFÍA • Secuoya finalista en concurso europeo para implantación de TDT http://www.prensario.net/17986-Colombia-Secuoya-finalista-en-concursoeuropeo-para-implantacion-de-TDT.note.aspx
• LA Network: comunidad digital para aportar al desarrollo de ciudades http://www.elcolombiano.com/antioquia/la-network-comunidad-para-aportaral-desarrollo-de-ciudades-NA5222438 • Nat Geo debuta cortometraje digital como complemento a MARS http://tvlatina.tv/tvnovelasyseries/nat-geo-debuta-cortometraje-digital-comocomplemento-de-mars/ • VIVOplay redefine el modo de ver TV http://www.prensario.net/18023-VIVOplay-redefine-el-modo-de-ver-TV.note.aspx
CIBERGRAFÍA TENDECIAS-ESTUDIOS
• ¿Cuánto, cómo y sobre quiénes influyen las redes sociales? http://www.merca20.com/cuanto-quienes-influyen-las-redes-sociales/
• Concentración y convergencia, claves para el despegue de la TV de pago en España http://www.televisionhispana.news/2016101723880/concentracion-yconvergencia-claves-para-el-despegue-de-la-tv-de-pago-enespana#ixzz4O6zT2u4Q • Los jóvenes ven más Youtube que televisión http://www.semana.com/tecnologia/articulo/los-jovenes-ven-masyoutube-que-television/499449 • La segmentación de la audiencia y la interactividad son las bazas de la TV híbrida para conquistar a los anunciantes http://www.mundoplus.tv/noticias/?seccion=tv_digital&id=1021711008 • La tele de Google, la debacle de las audiencias y otras pistas del ocaso de la televisión http://www.puromarketing.com/45/27857/tele-google-debacleaudiencias-otras-pistas-ocaso-television.html