VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN
28ª ENTREGA 07- 13 DE DICIEMBRE
TECNOLOGÍA-APPS
Google funcionará con energía renovable a partir de 2017 El gigante de internet Google anunció este martes que todas sus oficinas y centro de datos se alimentarán de energías renovables en 2017, con lo que se consolidarán en el mayor comprador corporativo de electricidad limpia. En un comunicado Google aseguró que ya es “el mayor comprador corporativo mundial de energía renovables”, con una demanda de 2,6 gigawatios de electricidad de fuentes eólica y solar. Este nivel es dos veces mayor al siguiente en la lista: el gigante de la distribución y comercio online Amazon. Google afirmó que están en el camino de poder obtener el 100 % de toda su necesidad energética de fuentes renovables, incluyendo sus grandes centros de datos y servidores y sus oficinas en todo el mundo. En un comentario en el blog de la empresa, Google explicó que el hito comenzó a tomar forma en 2010, cuando empezaron a invertir en el sector de las energías renovables con la compra de un parque eólico en Iowa (EE.UU.).
Además, Google se comprometió a comprar energía limpia por el equivalente de todo su consumo mundial de electricidad, incentivando así un sector necesitado aún de ayudas para competir con los combustibles fósiles.
Esa inversión, según la empresa, ha contribuido a que el precio de las renovables sea cada vez menor. “En los últimos seis años, el coste de la energía eólica y solar ha bajado un 60 y un 80 %, respectivamente, por lo que ahora las renovables son una opción de bajo coste”, indicó en el blog Urs Holzle, vicepresidente de Infraestructura Técnica de Google. “Hasta la fecha, nuestro compromiso conlleva unas inversiones en infraestructuras (renovables) de más de 3.500 millones de dólares en todo el mundo, con dos tercios de ese monto en Estados Unidos”, puntualizó el directivo.
TECNOLOGÍA-APPS
APPLE USA DRONES PARA HACERLE COMPETENCIA A GOOGLE MAPS Esto ralentizaría el proceso de actualización de la aplicación por lo cual obtener mapas detallados en 3D de una ciudad tomaría mucho tiempo. Sin embargo, gracias a que utilizan drones estándar como el Aibotix X6, podrían también desarrollar su sistema de mapeo de interiores.
Los Aibotix X6 son utilizados por Apple para mejorar su app Maps. Después del fracaso de Maps en 2012, aplicación que contenía errores de ubicación y tiempo, Apple no ha podido obtener una posición superior frente a Google Maps. Por esta razón, la firma está usando drones que le permitan obtener datos geográficos más detallados para actualizar su aplicación. Apple, desde 2015 obtuvo un permiso especial de la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos para empezar a volar sus drones.Y, aunque ya está en el proceso de obtención datos geográficos, la empresa tiene que regirse al nuevo reglamento que regula el vuelo de drones en el territorio norteamericano.
La idea de Apple es usar estos drones para obtener información mucho más detallada de los cambios en las calles, los lugares que están en obra y de los análisis de tráfico, pues en los últimos años, desde el lanzamiento de su aplicación, los consumidores mantienen la confiabilidad en Google Maps sin inmutarse por la app Maps. Sin embargo, se especula que estos avances servirían también para que Apple incursione en el mundo de los coches inteligentes ya que, según la MIT Review Technology, las mejoras que la empresa intenta hacer a sus baterías y a su software son un impulso para mejorar la creación de un coche que sería comercializado en el 2019.
TECNOLOGÍA-APPS
Facebook, Samsung y otras grandes marcas crean la Asociación de la Realidad Virtual
Las principales empresas tecnológicas crearon la Asociación Global de la Realidad Virtual (GVRA, por sus siglas en inglés) con el objetivo de desarrollar y compartir prácticas comunes. Las empresas que se unieron esta semana a GVRA son Acer Starbreeze, Google, HTC VIVE, Oculus de Facebook, Samsung y Sony Interactive Entertainment, de acuerdo con un comunicado conjunto. Estas compañías buscan "unir a la comunidad internacional de realidad virtual", lo que supondría un primer paso
hacia el desarrollo de un software común, que hoy no existen, pese a la notable ausencia en la asociación de Valve, empresa estadounidense desarrolladora de videojuegos que trabaja también de VR. "El objetivo de la GVRA es promover el desarrollo responsable y la adopción de realidad virtual en todo el mundo. Sus miembros desarrollarán y compartirá prácticas, realizarán investigaciones y unirán a la comunidad internacional", apuntaron
TECNOLOGÍA-APPS
Cable Onda lanza OTT multipantalla con solución SeaChange Cable Onda anunció el desarrollo de una plataforma de video OTT e IPTV, que se basará en Adrenalin la solución para gestión de contenido y publicidad integrada de SeaChange International. Con la plataforma de televisión multipantalla Adrenalin de SeaChange, el proveedor de servicios panameño comercializará video a demanda y lineal para todas las plataformas de consumo y servicios, incluyendo aquellos de valor agregado como time-shifted TV y PVR network. Adrenalin, que está siendo desplegado junto con el sistema de gestión de contenidos AssetFlow y la solución para publicidad Infusion, permitirá a Cable Onda centralizar todas las operaciones de video para una economía óptima y fácil escalabilidad. Charlie Brown, SVP de operaciones de Cable Onda, dijo: ‘Escalando a SeaChange como nuestro sistema de back office centralizado y motor de ingresos, Cable Onda unirá las operaciones de HFC, OTT e IPTV para lograr nuestra propia visión de una “experiencia de consumo de próxima generación” que mantenga a los suscriptores entretenidos y adheridos en todos sus dispositivos de video’.
Cable Onda es uno de los mayores proveedores de servicios en Panamá, con más de 35 años en la industria. Su popular negocio de VOD y publicidad ha crecido en base a las soluciones avanzadas de SeaChange desde 2009.
Rick Ford, VP de ventas internacionales de SeaChange, dijo: ‘A través de esta explotación de tecnologías y la introducción de nuevos servicios, Cable Onda se convierte en un innovador líder en la distribución de servicios de video en Centroamérica. SeaChange está acompañando la transición de Cable Onda para las plataformas de distribución y publicidad para permitir su objetivo de traer un servicio superior de TV en cualquier dispositivo que elija el suscriptor’.
TECNOLOGÍA-APPS
Netflix lanza aplicación de realidad virtual
Con Netflix VR podrá disfrutar sus películas y series favoritas desde la sala de una confortable casa. De momento, la plataforma solo está disponible para celulares Pixel. La plataforma de películas y series Netflix lanzó su aplicación de realidad virtual llamada Netflix VR para dispositivos que trabajen con el sistema operativo Android. Al ingresar a la aplicación, la plataforma le brinda al usuario la posibilidad de recrear un salón virtual con pósteres de las películas y series, para vivir la experiencia desde la sala de una casa.
El menú de navegación se podrá controlar con los controles del casco DayDream, sin embargo, no es posible estar dentro de las películas ni verlas en 360 grados. Por el momento, Netflix VR, solo está disponible para Pixel, los dispositivos móviles de Google que cuentan con la plataforma de realidad virtual DayDream. La aplicación llega tras haber innovado con la descarga de los contenidos para reproducirlos sin conexión, por lo que la compañía continúa ampliando su modelo de negocio.
TECNOLOGÍA-APPS
Podrás calificar películas y series directamente desde Google Google quiere hacer que la búsqueda y la elección de una película o serie sea un poco más fácil. Por ello, el gigante tecnológico está haciendo lo posible para que se pueda ver más información directamente desde el resultado de una búsqueda, mientras se consulta Rotten Tomatoes y IMDb al mismo tiempo.
Pero, ¿cómo se puede hacer eso? Pues experimentando con la capacidad de añadir nuevas calificaciones de películas y series de TV cuando se haga una búsqueda de Google. La compañía confirmó que estaba experimentando con las calificaciones del blog Search Engine Land y dice que la función es, de momento, sólo experimental y que no tienen ningún anuncio oficial más allá de eso. A diferencia de otros sitios web de clasificación de películas, la nueva función de Google ofrece sólo dos opciones: te gusta o no. Por tanto, en lugar de darle a una película una calificación de cinco estrellas, por ejemplo, tendrás que decidir si piensas que una película es buena o mala. Es verdad que la característica en sí puede no parecer tan interesante, pero lo que es interesante es que Google puede tomar industrias enteras con un simple ajuste en sus resultados de búsqueda.
Y no sólo eso, sino que las búsquedas de Google parecen ser cada vez más útiles cada semana. Dentro de los resultados de búsqueda de las películas, los usuarios también podrán ver las calificaciones de Rotten Tomatoes y IMDb, como siempre ha sido el caso. Pero además, ahora, junto con esos resultados, también obtendrás calificaciones de los usuarios al realizar una búsqueda en Google. Aún no está claro exactamente cuándo estará disponible esta nueva característica o si, finalmente, se extenderá a todos los usuarios, pero si las pruebas que se realicen resultan exitosas, seguro que la podremos ver en nuestros resultados de búsqueda en los próximos meses.
TECNOLOGÍA-APPS
EGATEL suministra TDT de alta potencia para la Televisión Regional de Santiago de Chile
EGATEL, a través de la empresa SERCOM en Chile, ha sido adjudicataria del suministro, instalación y puesta en marcha de un transmisor ISDB de 6,5 KW para la Televisión Regional de Chile en Santiago de Chile. El transmisor de refrigeración líquida, modelo TLWH7808, destaca por el uso de la tecnología Doherty banda ancha que permite obtener la máxima eficiencia energética y resintonizar su frecuencia de operación sin necesidad de ningún cambio o actuación HW sobre el equipo.
Para garantizar la mejor calidad del servicio sobre la capital del país en el lanzamiento de este nuevo canal, se ha optado por un transmisor en configuración de máxima redundancia, incluyendo doble excitador con unidad de control automática/manual, protecciones eléctricas individuales por módulo, un intercambiador de calor con dos ventiladores de alta eficiencia y una unidadde bomba que contiene dos bombas en modo de espera activo.
DIGITAL-TV
CRACKLE SE LANZÓ EN BRASIL EN ASOCIACIÓN CON OI
Crackle se lanzó en Brasil en asociación con Oi. La plataforma de streaming está disponible para clientes de banda ancha fija de los paquetes Oi Total de la operadora. En Brasil, la plataforma estará disponible inicialmente en Bahia, Distrito Federal, Espírito Santo y Mato Grosso do Sul a partir de hoy. La expectativa de la empresa de telecomunicaciones es expandir el servicio a todas las áreas donde opera banda ancha fija en el primer trimestre de 2017.
Según informa el operador brasileño en un comunicado, el acuerdo con Sony Pictures Television Network brinda a los nuevos clientes de banda ancha de los combos Oi Total acceso a los contenidos de Crackle en HD y sin publicidad. Este acuerdo se suma al que Oi ya concretó con HBO GO por lo que la empresa de telecomunicaciones brasileña está ofreciendo ambos servicios de streaming a partir de hoy.
DIGITAL-TV
CBS transmitirá en vivo los partidos de la NFL en su servicio SVOD La cadena llegó a un acuerdo con la National Football League para realizar live-streaming de los encuentros que formen parte de los paquetes “Sunday afternoon Football” y “Thursday night Football” en su plataforma All Access. CBS llegó a un acuerdo con la National Football League (NFL) para realizar live-streaming de los partidos que formen parte de los paquetes “Sunday afternoon Football” y “Thursday night Football” en su servicio SVOD, All Access, en una gran movida que pone a uno de los contenidos más codiciados de la televisión en una plataforma digital controlada por una compañía de TV tradicional. Los partidos de fútbol americano habían estado notablemente ausentes del servicio SVOD de la compañía, dado que CBS tiene un acuerdo para transmitir encuentros cada domingo, además de un paquete con algunos partidos los jueves a la noche. El arreglo también incluirá juegos de pretemporada y de postemporada, de los cuales CBS tiene los derechos de emisión para su red de televisión, junto con el Super Bowl, cuando sea el turno de CBS de transmitir el evento. Esto se debe a que la transmisión del Super Bowl se reparte entre CBS, NBC y FOX, todas las cadenas de televisión que tienen acuerdos con la NFL.
Si bien todavía los términos del acuerdo no se divulgaron, se estima que CBS le pagará más a la NFL por los derechos de transmisión en vivo. Actualmente, la cadena paga aproximadamente $1.000 millones de dólares al año por los derechos de los partidos de “Sunday afternoon Football”, en un acuerdo establecido en el 2014 y con duración hasta 2022. Además, abona aproximadamente $225 millones de dólares por un paquete de cinco juegos de “Thursday night Football”, en un acuerdo de dos años que terminará después de la próxima temporada.
DIGITAL-TV
Globosat debuta unidad de producción digital Globosat ha inaugurado su nueva unidad de negocio digital, VIU, que producirá contenido para sus canales de televisión paga y plataformas como YouTube, Facebook, Instagram y Snapchat. VIU desarrollará contenido a través de varios géneros, incluyendo programación orientada a la mujer, deportes, música, humor, ficción y juegos, entre otros. La compañía informó que la unidad también trabajará en la integración de marcas en sus contenidos mediante publicidad, licencias o la creación de sus propios canales, entre otros. Paulo Daudt Marinho, director de VIU, reveló que la división estará trabajando sobre tres ejes: La producción de contenido original, en asociación con los canales de Globosat y en el desarrollo de contenido para terceros.
DIGITAL-TV
Telehit cambia para volverse más digital Luego de 23 años al frente de Telehit, Guillermo del Bosque, productor y director general del canal de Televisa Networks, anunció esta semana su salida de la señal, dejándole su lugar a Carlos Murguía, productor de Televisa. La noticia fue confirmada por el propio Bruce Boren, vicepresidente de Televisa Networks, quien señaló que el ingreso de Murguía, reconocido por sus innovadoras series Login y Logout, tiene como finalidad potenciar la interacción digital de la señal. "Hoy nos toca anunciar el cambio y vamos a armar un plan de cosas diferentes y nuevas", comentó Boren a ttvnews, quien aclaró no obstante que los mismos se irán viendo de a poco y según como venga la evolución del canal. "Vamos a ir viendo qué podemos ir evolucionando, cambiando. Pero más que los contenidos de la propia pantalla, serán interacciones digitales con aplicaciones o a través de otro tipo de plataformas de distribución. Vamos a buscar explorar cómo podemos potenciar las segundas pantallas", agregó. Boren añadió en tanto que será el propio Murguía el encargado de diseñar este nuevo rumbo y los contenidos para las nuevas pantallas.
"Ya le tocará a Carlos determinar un rumbo y planear un rumbo más digital, con diferentes talentos de producción y diferentes valores para esta segunda pantalla, porque esta segunda pantalla requiere diferentes valores de producción que la primera", explicó. Boren resaltó además que, con presencia en más de 50 países, el objetivo de Telehit deber ser seguir siendo los primeros en su género. "El canal seguirá siendo un semillero de nuevos talentos en conducción, producción y contenido y seguirá enfocado en el mismo target", aclaró.
DIGITAL-TV
HBO GO suma nuevas funcionalidades en Centroamérica Estas nuevas funcionalidades de incluyen control parental, reproducción automática (varios episodios o títulos en secuencia), selección multilenguaje (español, inglés o portugués) y lista de títulos favoritos. HBO Latin America confirmó que su plataforma digital de entretenimiento HBO GO, ha sido renovada para ofrecer múltiples nuevas funciones, disponibles ahora en Centroamérica, con operadores participantes. Estas nuevas funcionalidades de HBO GO incluyen: control parental, reproducción automática (varios episodios o títulos en secuencia), selección multilenguaje (español, inglés o portugués) y lista de títulos favoritos. También tiene una interfaz gráfica totalmente renovada que le brinda al consumidor un acceso más rápido, simple y dinámico al contenido, donde quiera y cuando quiera, desde dispositivos múltiples. “HBO GO ha estado renovando sus funciones en toda la región para ofrecer a nuestros usuarios un servicio aún mejor y más premium. HBO GO es la única plataforma donde los suscriptores pueden ver todo lo que HBO ofrece, como nuestras series, y lo pueden hacer donde, como y cuando quieran”, comentó Francisco L. Smith, Vicepresidente Ejecutivo de Distribución y Desarrollo de Medios, HBO Latin America.
HBO GO cuenta con más de 2,500 títulos, sin cortes comerciales, del contenido exclusivo de HBO. Ofrece más de las mejores y más recientes películas de Hollywood antes que cualquier otro servicio, el cine internacional e independiente del canal MAX y las mejores producciones originales de HBO, como Divorce, Westworld, Game of Thrones, Los Soprano, Epitafios, Sr. Ávila, El Hipnotizador y El Negocio.
DIGITAL-TV
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE TIVO Y NETFLIX Por su parte el CEO de TiVo, Tom Carson, destacó que el acuerdo con Netflix representan un hito importante para TiVo ya que les permite expandir sus ofertas para el creciente mercado de las OTT y demuestra el compromiso de su compañía para ofrecer tecnologías innovadoras a mercados nuevos y emergentes. Netflix obtendrá una licencia para las carteras de patentes de TiVo y otra para la cartera de patentes de Intellectual Ventures. En tanto, TiVo continuará integrando el OTT en sus decodificadores. TiVo y Netflix firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de poder mejorar la experiencia de usuario de los consumidores, quienes se beneficiarán ya que tendrán acceso a una oferta integrada, que incluye la búsqueda unificada en todo el catálogo de contenido y un botón de Netflix en controles remotos. "Acuerdos como el alcanzado con TiVo brindan a los consumidores la libertad de ver sus programas de televisión favoritos y películas siempre que quieran y donde sea, con una experiencia integrada en más dispositivos” declaró Bill Holmes, Director de Desarrollo Global de Negocios de Netflix.
Finalmente, vale destacar que el acuerdo separado de propiedad intelectual otorga a Netflix una licencia para las carteras de patentes de TiVo y una licencia para la cartera de patentes de Intellectual Ventures.
DIGITAL-TV
Sony se suma a la aventura OTT en Brasil La brasileña Oi ha sido elegida socio de telecomunicaciones de Sony para el lanzamiento del servicio de vídeo bajo demanda por suscripción (SVOD) Crackle como plataforma independiente de streaming overthe-top (OTT). A través de este lanzamiento, Crackle se une a HBO Go, que se estrenó como servicio independiente de los paquetes de TV paga hace dos días y, además, encontró en Oi a un socio de telecomunicaciones para su distribución. Crackle, que ofrece acceso VOD a la programación de Canal Sony y AXN, está expandiendo su nuevo modelo de suscripción por toda Latinoamérica, abandonando el anterior sistema gratuito. De hecho, Brasil es el segundo país que recibe a la plataforma SVOD, tras el lanzamiento en noviembre en México a través de Totalplay. Al igual que con HBO Go, Oi ofrecerá Crackle en un principio a sus clientes de banda ancha en los estados de Bahía, Distrito Federal, Espírito Santo y Mato Grosso do Sul. Durante el primer trimestre de 2017, el servicio será lanzado a nivel nacional.
"El lanzamiento de este nuevo servicio, que aporta contenido relevante a nuestra oferta de banda ancha, es parte de la estrategia de Oi de transformar las demandas de los clientes en servicios de telecomunicaciones”, señaló Bernardo Winik, director de ventas minoristas de Oi. El catálogo de Crackle incluye series como Preacher, Secrets & Lies, Criminal Minds, American Crime, Hannibal o Nashville, y películas como Thor, Toy Story 3 o Spiderman. "El público exige, cada vez más, opciones de consumo flexibles y personalizadas. Nuestro contenido no podía quedarse al margen de esta tendencia”,
TENDECIAS-ESTUDIOS
#ThisHappened: así se metió la TV en Twitter en 2016 La red social de los 140 caracteres hizo balance del año, revelando los temas, tendencias y momentos más destacados de 2016. ¿Qué lugar tuvo la TV?
Los 10 programas de TV
Game of Thrones lideró las conversaciones relacionadas con contenidos de televisión en todo el mundo, seguida de The Walking Dead y Grey’s Anatomy.
Como todos los años, Twitter ha pasado raya presentando una recopilación de lo más relevante de 2016.
Y también llama la atención el protagonismo de Brasil, que ocupa dos de los 10 programas más comentados del año en todo el mundo.
Y una vez más, dentro de ese #ThisHappened, el mundo del entretenimiento y la TV tuvo su lugar protagónico.
-Esta es la lista completa: .
1. #GameOfThrones 2. #TheWalkingDead 3. #GreysAnatomy 4. #DescendantsOfTheSun 5. #MasterChefbr (Masterchef Brasil)
6. #OITNB (Orange is The New Black) 7. #StrangerThings 8. #Empire 9. #TheVoice 10. #Bbb16 (Big Brother Brasil)
TENDECIAS-ESTUDIOS
Convergencia e impacto digital fomentarán fusiones y adquisiciones
La 15ta edición bianual de la encuesta reportó que 31 por ciento de los ejecutivos de medios y entretenimiento considera que la convergencia es el principal irruptor del negocio, con 67 por ciento ve la irrupción digital como el impulsor principal en los acuerdos de fusiones y adquisiciones. John Harrison, líder de medios y entretenimiento global, servicios de asesoría de transacciones, comentó: “Los avances sin precedentes y constantes en la tecnología y el surgimiento rápido de nuevas plataformas y servicios están impulsando los cambios en la hábitos del consumidor, trastornando los ecosistemas de medios tradicionales y desdibujando las líneas entre sectores. Las compañías están buscando agresivamente la innovación que necesitan para posicionar para el éxito futuro, y buscan adquisiciones, alianzas y fusiones para catalizar esta transformación”.
.
La encuesta señaló que 56 por ciento de los ejecutivos planea concretar adquisiciones en los últimos 12 meses, un aumento sobre el 46 por ciento registrado hace seis meses. EY estima un crecimiento en fusiones y adquisiciones en los primeros seis meses de 2017. Además, 92 por ciento confía en el número de oportunidades de adquisiciones, 85 por ciento en la calidad de esas oportunidades y 94 pro ciento en la probabilidad de cerrar adquisiciones. La mayoría de los ejecutivos encuestados (73 por ciento) señala que la economía global está estable o está mejorando, pero los riesgos macroeconómicos todavía existen. Una creciente preocupación para los ejecutivos de medios es el surgimiento de movimientos populistas alrededor del mundo.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Directv Now alcanzó la meta de clientes para diciembre en un solo día Randall Stephenson, chairman, CEO y presidente de AT&T, explicó cómo ha sido la primera semana de vida del rompedor servicio de TV paga vía internet, y cuáles son las expectativas para el año que viene.
Durante la UBS Global Media & Communications Conference que se está llevando a cabo en Nueva York, este martes 6 de diciembre el chairman, CEO y presidente de AT&T, Randall Stephenson, habló con sus inversores y dio a conocer las primeras . repercusiones del recién nacido Directv Now. El pasado miércoles 30 de noviembre, AT&T lanzó en EEUU Directv Now dispuesto a sacudir la industria de la TV paga, al comenzar ofreciendo 60 canales por solo US$ 35 mensuales. Y el arranque no podía haber sido mejor. La nueva plataforma de TV paga por internet consiguió, solo en el día de su lanzamiento, la cantidad de suscriptores que AT&T se había puesto como meta para todo diciembre, aseguró Stephenson, aunque no dio cifras concretas.
"La demanda inicial ha sido bastante dramática", dijo. Y señaló además que el número de clientes que ya están pagando los 5 dólares adicionales para tener HBO o Cinemax "está superando las expectativas". Al preguntarle cómo piensa la compañía hacer dinero con este plan, el CEO se refirió a la "significativa oportunidad publicitaria" que ofrece el visionado de contenido en dispositivos móviles.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Blim ya es la segunda opción OTT en México Un estudio de The Competitive Unit reveló que la plataforma de streaming de Televisa ya superó a Claro Video y se coloca como la segunda opción más popular del mercado OTT en México. Lanzada en febrero de este año, la plataforma de streaming Blim, de Televisa, es ya la segunda OTT más popular de México. Eso, al menos, según el más reciente informe de The Competitive Unit, que asegura que Blim ya ha superado a Claro Video en cuota de pantalla para escalar a la segunda ubicación, por detrás de Netflix.
.
De acuerdo a la consultora, Netflix tiene actualmente una cuota de mercado del 70,1% en México, siendo así el líder indiscutido. Blim, por su parte, aparece segunda con el 17,5%, una cifra aún lejana pero impresionante teniendo en cuenta que lleva menos de un año en el mercado. Claro Video completa el podio con el 9,3%, a la que le siguen opciones como Mubi con el 1%, Fox Play con el 0,7%, HBO Go con 0,7% y YouTube Red con 0,7%.
TENDECIAS-ESTUDIOS
La inversión en marketing y publicidad digital va a superar a la televisiva en 2017 Se acaba el año y es hora de hacer balance de cómo se ha desempeñado el sector de la publicidad y el marketing en 2016 y cuáles son las previsiones para el próximo año. IPG Mediabrands, a través de su unidad de análisis y proyecciones, MAGNA, ha publicado cómo se ha desempeñado el sector publicitario durante este año y los datos son muy llamativos. Se ha dado a conocer que España ha crecido por encima de la media Europea; en concreto, ha aumentado un 7,4% hasta alcanzar los 5 mil 400 millones de euros. Aunque las cifras son muy positivas, lo cierto es que aún sigue siendo un 30% más pequeño que en las cifras anteriores a la crisis que empezó en el año 2008. En los medios digitales, la inversión ha crecido este año un 23%, llegando a alcanzar los 1.600 millones de euros. En cambio, en televisión, radio, exterior y prensa, la inversión publicitaria aumentó un 2% (llegando a los 3 mil 800 millones de euros).
El estudio ha analizado 70 mercados y, de estos, 63 experimentaron un crecimiento y solo 7 registraron una disminución (destacando Tailandia). Los países que mayor tasa de crecimiento en inversión publicitaria registraron han sido Egipto y Filipinas (20% cada uno).
.
Por último, se podría destacar que para el año 2017, la inversión publicitaria en medios digitales va a superar a la televisión. Los medios digitales se espera que alcancen una cuota de mercado del 40% (unos 202 mil millones de dólares) en comparación con la publicidad televisiva, cuya cuota de mercado será del 36% (unos 186 mil millones de dólares). Además, durante el año que viene, la mayoría de las inversiones digitales (en concreto el 52%) serán generadas por clics móviles o impresiones, debido, sobre todo, al rápido crecimiento del uso de las redes sociales.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Caen ingresos de industria de telecomunicaciones en América latina Brasil lidera la región en ingresos trimestrales con el 29,4 por ciento, seguido por México (21,1 por ciento), Argentina (13,8 por ciento), Colombia (7,2 por ciento), Chile (5,5 por ciento), Perú (4,3 por ciento), Ecuador (2,7 por ciento), República Dominicana (2,2 por ciento), Guatemala (2,2 por ciento) y Puerto Rico (1,9 por ciento).
Un reciente informe publicado por The Competitive Intelligence Unit (CIU) señaló que el sector de telecomunicaciones en América latina alcanzará ingresos anuales de US$ 116,7 mil millones, reflejando una caída del 11,3 por ciento en comparación a 2015. El segmento de telefonía móvil y televisión paga contribuirá en conjunto 17,5 por ciento a los ingresos anuales, mientras que la telefonía fija aportará un 27,3 por ciento. La firma estima que para el 2017, los ingresos tendrán una disminución del 5,8 por ciento comparado a 2016. El reporte titulado Sector convergente – Telecomunicaciones y radiodifusión reveló que durante el tercer trimestre de este año, el segmento móvil generará más de US$ 15,8 mil millones en ingresos, seguido por la telefonía fija con más de US$ 7,96 mil millones y la televisión paga con US$ 5 mil millones. CIU indicó que los principales mercados de la región crecerían 1,48 por ciento en comparación a 2015, aislando el efecto cambiario.
.
En términos de televisión paga, CIU reportó que la creciente oferta de servicios convergentes y paquetes han impulsado la adopción del servicio, con ofertas de servicios a precios más bajos para las consumidores. La inversión en infraestructura, cobertura, piratería limitada y preferencias de los consumidores por el servicio también fueron citados por CIU como factores adicionales que han generado mayor adopción.
TENDECIAS-ESTUDIOS
México protegerá a la audiencia en 2017 El Instituto de las Telecomunicaciones de México (IFT) ha aprobado un conjunto de normas para proteger a las audiencias de televisión paga y en abierto a partir de enero de 2017. Estas directrices reflejan los derechos de la audiencia en función del tipo de servicio y programa en antena, y especifican reglas especiales para los niños y los espectadores discapacitados. Además, crean la figura del defensor del público y establecen los procesos necesarios para que los espectadores denuncien programaciones no adecuadas. Las normas del IFT exhortan a las cadenas de televisión y organismos de radiodifusión que protejan los derechos humanos, programen contenidos no discriminatorios, separen claramente las noticias de la opinión y la publicidad de la programación, y no difundan publicidad engañosa.
Además, las nuevas reglas del IFT establecen que todo el contenido tiene que ser emitido en uno de los idiomas oficiales de México (español y las varias lenguas indígenas); solicitan a las cadenas que presten especial atención a la programación infantil, promoviendo valores positivos y programas educativos; y obligan a los canales de televisión a emitir al menos un programa de noticias con subtítulos y en lenguaje de signos mexicano. .
El reglamento, similar a otras iniciativas aprobadas en algunos países europeos y latinoamericanos, promete no interferir con la libertad de expresión y el derecho a la información, que deben prevalecer sobre las demás normas. Sin embargo, el nuevo reglamento recoge la suspensión temporal de cualquier canal en caso de que las directrices no sean respetadas deliberadamente después de una advertencia formal.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Las telenovelas turcas cimientan su camino en la TV latinoamericana
.
Después de algunos años creciendo en la región, la turca ITV Inter Medya ha cerrado su primer gran acuerdo de distribución de telenovelas, llevando el mismo formato a 15 países de América Latina.
En México, la serie ha sido seleccionada por el Canal 3 (Grupo Imagen), el nuevo canal de TV abierta, de cuya programación ha formado parte desde que se estrenó hace poco más de un mes.
El acuerdo muestra la creciente importancia de la industria turca en una de las regiones más competitivas y maduras del mundo en lo que respecta al consumo de telenovelas.
El acuerdo multiterritorial sigue un primer acuerdo con la colombiana Caracol TV, que emite la telenovela desde mediados de octubre y que ha cosechado grandes datos de audiencia durante la franja horaria en que emite el formato.
Kara Sevda (Amor Eterno), producida por Ay Yapim y originalmente emitida en la cadena turca Star TV, se ha vendido en 15 países, entre ellos México, Chile, Perú y Argentina.
Según Can Okan, fundador y CEO de ITV Inter Medya, la compañía espera anunciar más acuerdos similares en la región, ya que están a punto de cerrarse nuevas ventas.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Discovery busca atraer a los millennials Discovery Communications anunció una sociedad con la compañía de contenido digital Batanga Media, buscando llevar su contenido en diferentes plataformas y de manera atrayente para los seguidores jóvenes. Discovery Communications anunció su inversión y sociedad estratégica, con Batanga Media, la compañía de medios digitales y contenidos independiente más grande de América Latina y el mercando hispano de Estados Unidos. Esta sociedad permitirá a Discovery brindar a los consumidores acceso a nuevos contenidos propios, así como fortalecer su estrategia a largo plazo, enfocada en involucrar a más espectadores a través de más pantallas y a atraer a los seguidores jóvenes y a los que los anunciante desean llegar a los millennials.
.
"Nuestra inversión en la compañía independiente de contenido digital más grande de Latinoamérica refuerza el compromiso de Discovery por crecer aún más dentro de la región y aumentar nuestra presencia en nuevas plataformas, así como por brindar un servicio sin igual para los ‘súperfans’ a lo largo de todas las pantallas, atrayendo a nuevos públicos con el mejor contenido de su clase. Además, nos permitirá brindarle a nuestros anunciantes oportunidades únicas de ‘branded content’ en un entorno digital y social", resaltó Enrique R. Martínez, presidente y director general para Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic y Canadá.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Un 32% de los lectores de prensa sólo consultan medios digitales El número de lectores que únicamente leen diarios digitales podrían igualar en 2018 al de aquellos que exclusivamente recurren a los medios impresos, según se desprende de un estudio realizado por la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), presentado este lunes. El informe, recogido en el Libro Blanco de la Prensa 2016 y en el que han colaborado Deloitte, Media Hotline y Carat, analiza las tendencias de la prensa española fijándose en la audiencia, la inversión publicitaria y las cuentas de resultados. La evolución del número de lectores de prensa digital e impresa ha variado enormemente desde 2001, hasta que ambos formatos se han ido igualando en número de lectores. Mientras que en 2008 el 82,9% de los encuestados recurrían únicamente a periódicos impresos, en 2015 este grupo representa solo el 49,9%. La otra cara de la moneda la representan los diarios digitales: en los últimos siete años, los lectores que solo leen este tipo de medios ha aumentado un 24,5% y ya se sitúa en el 32%. En el caso de la Comunidad de Madrid, la penetración de la prensa digital ya ha igualado a la de los diarios impresos.
Ante este crecimiento tanto en el número de lectores de prensa online como en los ingresos derivados de la publicidad, la incorporación de modelos de pago se presenta como el gran reto para los próximos años.
El informe World Press Trends 2016, elaborado por WAN-IFRA, asegura que uno de cada cinco lectores de prensa online está pagando por algún producto informativo digital. En 2015, este dato supuso un total de 2,3 millones de lectores. .
TENDECIAS-ESTUDIOS
"La frontera entre lo lineal y lo digital desaparecerá" "Los medios tradicionales deben migrar a digital por una cuestión de supervivencia", comentó a ttvnews Manuel Falcão, Director de Marketing de Globosat, quien bridó su visión sobre el futuro de los medios y qué deben hacer éstos para sobrevivir a esta era de cambios.
¿Qué resultados ha obtenido a la fecha la plataforma Globosat Play?
¿Hacia dónde se dirige la TV y los nuevos medios en 2017?
¿Qué rol juegan las telcos en la innovación digital?
La tendencia es que en poco tiempo la frontera entre lo lineal y lo digital desaparezca. El 2017 será un año más en ese sentido. La TV va a invadir cada vez más lo digital, incluyendo las plataformas de terceros como YouTube, y lo digital va a entrar cada vez más en la TV. El consumidor quiere una buena historia. Los jóvenes se están volviendo adultos. El comportamiento de ellos se volverá el de la mayoría. Observar constantemente ese comportamiento pude ayudar a ver el camino.
Más que innovación, en ese caso lo importante es hablar de expansión. Las pantallas tienen un gran desafío de continuar ampliando la oferta de la banda de datos. La demanda de videos ya es enorme y no debe parar de crecer.
En este sentido, ¿qué tecnologías se verán más desarrolladas? No vemos que una tecnología en especial se esté destacando. Creo que lo que de verdad va a crecer cada vez más es la fragmentación de la audiencia en diferentes pantallas y tecnologías.
Globosat Play es líder absoluto dentro de las plataformas digitales de canales de TV paga. Entre enero y octubre de 2016 se consumieron 54 millones de horas de nuestros contenidos.
.
CIBERGRAFÍA TECNOLOGÍA –APP • Google Funcionará Con Energía Renovable A Partir De 2017 Http://Www.Elcolombiano.Com/Tecnologia/Google-funcionara-con-energia-renovable-a-partirde-2017-ad5522736+ • APPLE USA DRONES PARA HACERLE COMPETENCIA A GOOGLE MAPS Http://Www.Enter.Co/Especiales/Experiencia-dron/Apple-usa-drones-para-hacerle-competencia-agoogle-maps/ • TMD Y QUANTUM INTEGRAN SOLUCIONES DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS Http://Www.Newslinereport.Com/Tecnologia/Nota/Tmd-y-quantum-integran-soluciones-de-gestiny-almacenamiento-de-archivos • Facebook, Samsung Y Otras Grandes Marcas Crean La Asociación De La Realidad Virtual Http://Hsbnoticias.Com/Noticias/Ciencia/Tecnolog%c3%ada/Facebook-samsung-y-otras-grandesmarcas-crean-la-asociacion-259565 • Cable Onda Lanza OTT Multipantalla Con Solución Seachange Http://Www.Prensario.Net/18507-cable-onda-lanza-ott-multipantalla-con-solucionseachange.Note.Aspx • Netflix Lanza Aplicación De Realidad Virtual Http://Www.Eltiempo.Com/Tecnosfera/Novedades-tecnologia/Netflix-lanzo-aplicacion-derealidad-virtual/16771061
• PODRÁS CALIFICAR PELÍCULAS Y SERIES DIRECTAMENTE DESDE GOOGLE Http://Es.Digitaltrends.Com/Internet/Podras-calificar-peliculas-y-series-directamente-desdegoogle/ • EGATEL Suministra TDT De Alta Potencia Para La Televisión Regional De Santiago De Chile Http://Www.Cineytele.Com/2016/12/13/Egatel-suministra-tdt-de-alta-potencia-para-latelevision-regional-de-santiago-de-chile/
CIBERGRAFÍA DIGITAL TV • CRACKLE SE LANZÓ EN BRASIL EN ASOCIACIÓN CON OI http://www.newslinereport.com/convergencia/nota/crackle-se-lanz-en-brasil-en-asociacincon-oi • CBS transmitirá en vivo los partidos de la NFL en su servicio SVOD http://revistasenal.com/contenidos/cbs-transmitira-en-vivo-los-partidos-de-la-nfl-en-suservicio-svod.html • Globosat debuta unidad de producción digital http://tvlatina.tv/tvbrasil/globosat-debuta-unidad-de-produccion-digital/ • Telehit cambia para volverse más digital http://www.todotvnews.com/news/Telehit-cambia-para-volverse-msdigital.html#sthash.ubFYeVyx.dpuf • HBO GO suma nuevas funcionalidades en Centroamérica http://revistasenal.com/digital/hbo-go-suma-nuevas-funcionalidades-en-centroamerica.html • ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE TIVO Y NETFLIX http://www.newslinereport.com/convergencia/nota/acuerdo-de-colaboracin-entre-tivo-ynetflix • Sony se suma a la aventura OTT en Brasil http://www.televisionhispana.news/2016120824038/sony-se-suma-a-hbo-en-la-aventuraott-en-brasil
CIBERGRAFÍA TENDECIAS-ESTUDIOS
• #ThisHappened: así se metió la TV en Twitter en 2016 http://www.todotvnews.com/news/ThisHappened-as-se-meti-la-TV-enTwitter-en-2016.html#sthash.92lqTrlo.dpuf • Convergencia e impacto digital fomentarán fusiones y adquisiciones http://tvlatina.tv/tvdatos/fusiones-y-adquisiciones-seran-impulsadas-porconvergencia-e-impacto-digital/ • Directv Now alcanzó la meta de clientes para diciembre en un solo día http://www.todotvnews.com/news/Directv-Now-alcanz-la-meta-de-clientespara-diciembre-en-un-solo-da.html#sthash.RNTNQ4tT.dpuf
• Blim ya es la segunda opción OTT en México http://www.todotvnews.com/news/Blim-ya-es-la-segunda-opcin-OTT-enMxico.html#sthash.QTSwZIwG.dpuf • La inversión en marketing y publicidad digital va a superar a la televisiva en 2017 http://www.merca20.com/la-inversion-en-marketing-publicidad-digitalva-a-superar-a-la-televisiva-en-2017/ • Caen ingresos de industria de telecomunicaciones en América latina http://tvlatina.tv/tvdatos/caen-ingresos-de-industria-de-telecomunicacionesen-america-latina/
CIBERGRAFÍA • México protegerá a la audiencia en 2017 http://www.televisionhispana.news/2016121224046/mexico-protegera-a-laaudiencia-en-2017#ixzz4Sj8HwE7Z • Las telenovelas turcas cimientan su camino en la TV latinoamericana http://www.televisionhispana.news/2016121224048/las-telenovelas-turcascimientan-su-camino-en-la-tv-latinoamericana • Discovery busca atraer a los millennials http://www.todotvnews.com/news/Discovery-busca-atraer-a-losmillennials.html#sthash.wPBZRJ4M.dpuf • Un 32% de los lectores de prensa sólo consultan medios digitales http://www.infolibre.es/noticias/medios/2016/12/12/los_lectores_medios_online_pod rian_igualar_prensa_escrita_2018_58667_1027.html • "La frontera entre lo lineal y lo digital desaparecerá“ http://www.todotvnews.com/news/La-frontera-entre-lo-lineal-y-lo-digitaldesaparecer.html#sthash.uPmvt8Ee.dpuf