Revista tendencias tecnologías del 02 al 10 de Enero del 2017

Page 1

VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN 31ª ENTREGA 02-10 DE ENERO



TECNOLOGÍA-APPS

DISH LANZA DISPOSITIVO PARA VER TELEVISIÓN POR STREAMING

En diciembre, detalles del AirTV de Dish fueron filtrados y sugerían que el dispositivo estaba siendo diseñado para funcionar como un TV de Android que transmitiera contenido pero al mismo tiempo fuera capaz de mostrar señales de canales en vivo (OTA).

Dish anunció hoy en CES su dispositivo y pensamos que podría ser el mejor en el mercado. Muchas de las características que piensas que debe haber en un dispositivo de estos que funcione con Android existen. No solamente viene con Sling TV y Netflix, sino que también te da acceso a la tienda de Google para descargar las aplicaciones de streaming que quieras.

“AirTV simplifica lo que ha sido hasta ahora una experiencia fragmentada, donde se integran las opciones de entretenimiento en una sola aplicación fácil de manejar. AirTV es una plataforma versátil que une canales locales en vivo, junto con aplicaciones de streaming”, afirma el Director de Desarrollo de Producto, Mitch Weinraub en un comunicado. Este aparato es compatible con 4K, lo cual es una característica importante ya que Google introdujo películas y series en 4K a través de la tienda Google Play Movies.


TECNOLOGÍA-APPS

DirecTV Now apostará a la realidad aumentada en televisión Enrique Rodríguez, CTO de DirecTV Now, estuvo en CES 2017, donde habló del futuro del negocio, destacando la importancia del acceso a los contenidos, la oferta exclusiva y del potencial de la realidad aumentada.

En una entrevista concedida a Digital Trends en Español, Rodríguez remarcó el éxito del nuevo servicio OTT DirecTV Now, lanzado el 30 de noviembre último, y la buena respuesta por parte de los consumidores. ‘Si bien hemos tenido problemas, han sido de una escala bastante manejable y cada día trabajamos más duramente en mejorar la experiencia’, afirmó. Además, dijo que ‘la industria de televisión creció muy aislada pero me tocó ver la transición a la web’. Se refirió a la web como un beneficio para potenciar el negocio y destacó que ese ha sido ‘un gran cambio’ en AT&T desde que adquirió DirecTV. En este aspecto, dejó en claro que la nueva plataforma no compite con el servicio tradicional de DTH sino que viene a ‘completar el rango de opciones’. Comentó que el foco tiene que estar en ofrecer un servicio a la altura de las expectativas del usuario. Es decir, que si quiere tener siete televisores con 4K y DVR, no importa la tecnología que se utilice mientras pueda concretarse.

Sobre la competencia de plataformas como Netflix y Hulu, el ejecutivo rescató la programación original, no como propiedad de la empresa sino que su transmisión sea exclusiva. ‘Pienso que va a ser muy importante continuar con contenido que solo esté disponible en cierta plataforma. Pero el consumidor quiere contenido amplio y hay que tratar de que esté disponible para todo el mundo pero integrándolo en nuestro servicio’.


TECNOLOGÍA-APPS

DOLBY VISION HDR LLEGA A ULTRA HD BLU-RAY

Si recientemente has estado en la búsqueda de un nuevo televisor, lo más probable es que hayas oído hablar del High Dinamic Range, más conocido como HDR. Esta parece ser una de las tendencias más notorias en la línea de este año en CES. Hay dos jugadores importantes en el espacio del rango dinámico alto o HDR: Dolby Vision y HDR10, con la tecnología de Dolby siendo propietaria y la de HDR10 con un estándar abierto. Gracias a esto, HDR10 pudo incursionar primero en el área de los discos y reproductores Blu-ray Ultra HD, pero este 2017 será el año en el que Dolby Vision incursionará también en este formato.

La línea de este año del Consumer Electronics Show ya ha visto a más fabricantes de televisores añadiendo Dolby Vision a sus sets, pero también más productos están llegando con player support. Por ejemplo, El UDP-203 de Oppo soportará el formato a través de una actualización de firmware, y es probable que esta semana se presenten a los jugadores anunciados que apoyan el formato. LG ha ido aún más lejos, incorporando surround sound basado en objetos Dolby Atmos directamente en sus televisores. “Una imagen y audio de alta calidad son elementos esenciales de la experiencia televisiva”, dijo el presidente de LG Home Entertainment Company, Brian Kwon, en un comunicado.


TECNOLOGÍA-APPS

ESTO ES LO QUE HACE QUE QLED SEA UNA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA EN TELEVISIÓN QLED es más que un nuevo conjunto de letras para mercadeo. El nuevo nombre refleja las nuevas prioridades que Samsung ha asumido en términos de filosofía de diseño, así como un par de mejoras en la calidad de la imagen. QLED es el acrónimo de “Quantum dot Light Emitting Diodes”, las cuales son una forma de tecnología de emisión de luz, y consisten en cristales de nano-escala que pueden proporcionar una alternativa para este tipo de aplicaciones.

Hace solo dos años hablamos con el Vicepresidente Consumer Electronics de Samsung, Dave Das, acerca de la tecnología Super Ultra High Definition (SUHD), que fue la marca que implementó la compañía en los televisores preimum 4K Ultra HD TV. Pero ahora, Samsung está dejando de lado el nombre de SUHD e implementando un nuevo acrónimo: QLED. En la entrevista más reciente de nuestros colegas de Digital Trends en inglés, Dave Das explica lo que hace a QLED una tecnología de vanguardia.

Samsung dice que las modificaciones a sus puntos cuánticos han dado lugar a dos mejoras clave: Un mejor ángulo de visión, y mejores niveles de negro, resultando en contraste mejorado. Aunque no podemos dar fe de la última afirmación, el ángulo de visión mejorado es obvio. Esto significa que lo que alguna vez fue un factor muy limitante para los televisores LED de Samsung, ha sido eliminado. Samsung también afirma que sus televisores QLED tienen un cable de 1.200 a 1.500 nits de brillo, lo que agregará bastante iluminación al contenido HDR, y es un buen augurio para el contenido SDR. Se dijo que QLED también es capaz de producir un 100% del espacio de color DCI-P3, lo que lo hace muy adecuado para reproducir películas exactamente como se presentan en las salas de cine.



TECNOLOGÍA-APPS

CES 2017: NAGRA PRESENTA TVKEY POR PRIMERA VEZ EN ESTADOS UNIDOS Es una solución de conexión directa al televisor que les permite a los consumidores disfrutar de contenido de primera calidad en formato 4K de ultra alta definición y HDR. En el marco de CES 2017, Nagra presenta, por primera vez en Estados Unidos, TVkey, una solución de conexión directa al televisor que les permite a los consumidores disfrutar de contenido de primera calidad en formato 4K de ultra alta definición y HDR en televisores Samsung de modelo más nuevo.

Con el propósito de simplificar la experiencia televisiva de los consumidores, la empresa también presenta una demostración de sus soluciones más recientes de protección de contenido y experiencia del usuario que tienen por objetivo conectar a las personas con el contenido que les encanta.

La compañía también está demostrando cómo los proveedores de servicios pueden destacarse por medio de una experiencia del usuario sistemática y optimizada que abarca con mucho estilo un amplio espectro de casos de uso de difusión televisiva en el hogar.

“TVkey, ganadora del premio 2017 CES Innovation Award, es una llave electrónica USB que les permite a los consumidores disfrutar de una amplia gama de servicios de televisión paga de primera calidad sin necesitar cajas codificadoras ni controles remotos adicionales. Para los operadores, es una solución rentable y de rápida instalación para tener acceso a los hogares, y para los fabricantes, amplía la variedad de servicios disponibles en sus dispositivos”

Estas soluciones exclusivas no tienen competencia en cuanto al cumplimiento total de los requisitos más recientes de protección mejorada de contenido de Hollywood. A su vez, ofrecen perspectivas de cómo los propietarios y los distribuidores de contenido pueden colaborar para resolver problemas reales de los proveedores de servicios, como el uso compartido de claves, el uso compartido de contenido y, en especial, la piratería IPTV.


TECNOLOGÍA-APPS

CES 2017: AT&T HARÁ PRUEBAS PARA TRANSMITIR DIRECTV NOW A TRAVÉS DE 5G

La compañía anunció sus planes para la evolución a 5G en 2017 y en los próximos años. Además, destacó sus otras iniciativas para ampliar y mejorar el acceso a internet ultra-rápido. En el marco de CES 2017, AT&T anunció sus planes para la evolución a 5G en 2017 y en los próximos años. La empresa también destacó sus otras iniciativas para ampliar y mejorar el acceso a internet ultra-rápido para millones de consumidores.

“Nuestros planes para la evolución a 5G establecerán la base para la próxima generación de mayor velocidad para los clientes. No estamos esperando hasta que se establezcan los estándares finales para crear la base de nuestra evolución a 5G. Estamos implementando desde ahora”, dijo John Donovan, Chief Strategy Officer y Presidente de Grupo, Tecnología y Operaciones de AT&T. El camino hacia 5G consiste en soluciones fijas y móviles.


TECNOLOGÍA-APPS

CES 2017: Hisense presenta nuevas tecnologías 4K Laser Cast y ULED conferencia de Hisense en el Consumer Electronics Show (CES 2017) realizado en Las Vegas, fue una de las más sobresalientes del evento por la cantidad de novedades presentadas, en especial en el terreno 4K. Una de ellas fue la de los productos con tecnología 4K Laser Cast y TVs ULED. "El 2017 es un año significativo para el desarrollo de la industria de la TV. Los fabricantes de TVs del mundo están en la ruta técnica y en el desarrollo empresarial de sus distintos cruces de caminos…Como el fabricante más grande de China y uno de los tres principales del mundo, también nos gustaría anunciar y compartir nuestra hoja de ruta de tecnología y productos. Esta es la razón principal por la que estoy de pie aquí dando este discurso en el CES por primera vez", declaró Liu Hongxin, presidente de Hisense Group. El Dual Color 4K Laser Cast es un punto destacado para la empresa, ya que al ser un iluminador doble, la tecnología láser 4K brinda un nivel de color más abundante y significativo. Hongxin cree que una ventaja competitiva que poseerán es la combinación costo y calidad, por lo que los productos Láser Cast podrían "derrocar" a los TVs LCD de pantalla grande.

Para ello, la compañía fundamenta en que el brillo del Dual Color 4K Laser Cast tiene hasta 360 nit, que es comparable con una TV LCD de clase superior. La gama de color se calificó al 110% NTSC, por encima de los TVs normales calificados al 72% NTSC. La compañía china además demostró que se centraría más en la tecnología QLED en el futuro. El Quantum dots es una de las tecnologías que está impulsando la creación de TVs de alto rango dinámico (HDR) y la creación del nuevo estándar UltraHD Premium, el cual será un componente importante para las pantallas de próxima generación.


TECNOLOGÍA-APPS

VR y realidad aumentada, la apuesta de “Los Creadores” para Natpe La primera serie transmedia de IDoTainment para los niños y la familia regresará al mercado de Miami para presentar su propia suite de aplicaciones mobile, que cuenta con tecnología de VR y realidad aumentada, entre otras novedades. La primera serie transmedia de IDoTainment para los niños y la familia,”Los Creadores“, vuelve a Natpe para presentar sus nuevas propuestas para el mercado televisivo, cuyas pantallas ya incluyen a Telefe en Argentina, Señal Colombia y Netflix para toda América (incluyendo Estados Unidos) dobladas al español, inglés y portugués. Para 2017 “Los Creadores” continuarán afianzándose como proyecto transmedia, ofreciendo en Natpe su propia suite de aplicaciones mobile, que cuenta con tecnología de VR y realidad aumentada, entre otras novedades. Creada por Pablo Aristizabal (CEO de Competir) y producida por A365 Studios con el apoyo de Aula365 Speedy, “Los Creadores” es una premiada propuesta multipantalla con contenido de altísima calidad estética y tecnología de avanzada, que combina live action, animación 2D y 3D y plasma importantes valores como la amistad, la solidaridad, el trabajo en equipo y la confianza.

Además, se expande con un sinfín de productos derivados: se lanzó el libro de experimentos con realidad aumentada publicado por Grupo Planeta, y el álbum musical editado por Sony Music, que incluye 11 canciones originales también disponibles en plataformas digitales.



TECNOLOGÍA-APPS

SPI International lanzó Funbox UHD en Ooredoo tv de Qatar

La compañía colocó en una de las principales operadores de Qatar su señal de documentales nativos en calidad Ultra HD sobre naturaleza, vida silvestre, sociedad, videos musicales, deportes, artes y cultura. SPI International / Filmbox Channels Group lanzó Funbox UHD, su canal global de entretenimiento en calidad Ultra HD, en Ooredoo tv, una de las principales compañías de comunicación de Qatar. La señal está disponible para todos los clientes de la telecomunicadora, incluyendo a los suscriptores de “Essentials”.

Funbox HD incluye programación primetime como “La Boheme”, una ópera cinematográfica capturada en UHD, y “The Sea Chef”, una serie documental con la conducción de Ángel León, quien busca auténticos sabores marinos en toda la costa de España. Además, la señal emite documentales nativos en calidad UHD sobre naturaleza, vida silvestre, sociedad, videos musicales, deportes, artes, cultura y más.


TECNOLOGÍA-APPS

Facebook apuesta por el negocio streaming y transmitió NBA en vivo

Por primera vez en la historia, la NBA realizó un streaming en directo de un partido regular de temporada por Facebook Live de manera exclusiva para los fanáticos del básquet en India. El encuentro elegido para la transmisión fue el enfrentamiento entre los Golden State Warriors y los Sacramento Kings del pasado domingo 8 de enero. “A través de esta innovadora transmisión en vivo, seremos capaces de atraer a nuevos fanáticos, introducir a muchos a la emoción del básquet de la NBA por primera vez y compartir la presentación cultural de los Kings, que los aficionados de Sacramento disfrutan año a año, todo a través de una red increíblemente poderosa que une a la gente”

El encuentro fue exclusivo para India como parte de “Bollywood Night”, la cuarta edición de la celebración anual de los Sacramento Kings que celebra la cultura y el entretenimiento indio. Además, la transmisión en vivo vía Facebook del pasado domingo, que fue libre de anuncios, incorporó la nueva herramienta de la NBA, Mobile View, lanzada a principios de la temporada actual. El producto, disponible para smartphones y parte de la suscripción premium League Pass, les da a los fanáticos una visión más detallada de la acción, con tomas más cercanas.


TECNOLOGÍA-APPS

Twitter fortalece portafolio de streaming en vivo de deportes con el golf Twitter avanza con el desarrollo de sus transmisiones de streaming en vivo de deportes con un acuerdo con PGA Tour, lo que le permitirá emitir más de 70 horas de competición en directo en 31 torneos que tendrán lugar durante 2017. Luego de una prueba exitosa realizada con las emisiones de los últimos Playoffs de la FedEx Cup, Twitter anunció que realizará una completa cobertura de los torneos de golf, que incluirá los primeros 60 y 90 minutos de las competencias seleccionadas en las mañanas de los jueves y los viernes respectivamente. Las transmisiones, que contarán con entrevistas y análisis de especialistas, pasado ese lapso se podrán seguir viendo a través de plataforma OTT de la PGA Tour, bajo un modelo de suscripción. Como parte del acuerdo, Twitter amplía el acuerdo que tenía con la entidad desde 2016 para publicar vídeos con las mejores jugadas a través de la red social y de Periscope. Rick Anderson, director de medios de PGA Tour, explicó que el acuerdo responde a la estrategia de lograr llegar a la audiencia global a través del streaming, ‘lo que permitirá innovar a la hora de conectar a los aficionados y enlazarlos con nuestra oferta premium OTT’.

Similares objetivos buscaron en años recientes otras entidades deportivas de los Estados Unidos, como la de la NFL, la MLB y la NHL, que autorizaron la transmisión exclusiva de determinados partidos en la semana a través de Twitter, que incluso logró un acuerdo para la emisión de un programa de la NBA en exclusiva, en su competencia por instalarse en el mercado de streaming en vivo de deportes donde compite con otras redes sociales de alcance global como Facebook.



DIGITAL-TV

Gustavo Nieto de Centauro: Lanzaremos la plataforma digital infantil Zoland.TV en conjunto con ZN Animation

Centauro Comunicaciones Inc. y el conglomerado chino de animación Zhejiang Zhongnan Animation Co Ltd, mejor conocido como ZN Animation, se aliaron para crear Zoland.TV. Zoland.TV es una nueva plataforma VOD con contenido infantil, disponible en cuatro idiomas (inglés, chino, español neutro y portugués), que será lanzada en Natpe 2017. La librería original de ZN Animation cuenta con más de 800 horas de programación infantil, a la cual se irá sumando contenido original de distintos productores chinos, así como de América Latina

“Con esta alianza, el grupo, que incluye la producción de películas de largometraje, series de TV, y el doblaje, con sede en Miami y oficinas en Ciudad de México, Bogotá y São Paulo, ha tomado un gran paso para convertirse en una fuente global de animación, juegos y merchandising” comentó Gustavo Nieto Roa, CEO del Grupo Centauro. Por su parte, Samantha Wong, directora Internacional de Zhejiang Zhongnan Animation Co Ltd, aseguró sentirse muy orgullosa de presentar sus producciones chinas a Sur y Norte América, y a todo el mundo, como resultado de esta alianza.


DIGITAL-TV

Amazon lanzará a la venta televisores con su plataforma Fire TV integrada

Amazon anunció la integración de su plataforma Fire TV en televisores, buscando competir directamente con la estrategia planteada por Google (Android TV) y Roku pero también con dispositivos independientes como Chromecast y Apple TV. La integración habilita que, desde el mismo dispositivo, se pueda acceder tanto a contenidos de streaming como a la televisión estándar mediante un solo control remoto.

En los próximos meses, la compañía lanzará al mercado los nuevos televisores (que, según las primeras estimaciones, serían de tipo económico) con su plataforma Fire TV integrada, ofreciendo acceso a servicios de streaming como Netflix y, obviamente, a su propio Amazon Video, que ya está disponible en más de 200 países. Los nuevos televisores estarán a la venta en Amazon.com y en grandes tiendas minoristas.


DIGITAL-TV

Netflix lanza servicio de DVD y Blu Ray a domicilio

Dentro de las iniciativas que más se destacan están el posicionamiento de la realidad virtual, carros que no necesitan de conductor, electrodomésticos y todo lo relacionado con la robótica, que le ayudará a las personas a resolver desde las tareas más complejas hasta las labores cotidianas más sencillas. Una de las novedades durante el festival la presentó Netflix, la compañía que ofrece servicios de películas y series online, anunció el lanzamiento de una página web y una aplicación a través de la cual será posible comprar películas en DVD y Blu Ray que serán llevadas a domicilio.

Cabe recordar que Netflix nació en 1997 con un sistema de suscripción a DVD por correo, fue con el auge y el fortalecimiento del internet que la compañía entendió, a tiempo, hacia dónde estaba migrando el mercado y se calcula durante 2016, Netflix invirtió alrededor de 6.000 millones de dólares en la producción y creación de contenido propio. Además, cuenta con cerca de 90 millones de suscriptores en el mundo, de los cuales 47.5 millones se encuentran en Estados Unidos.Este servicio de DVD y Blu Ray por ahora se encuentra disponible solo en Estados Unidos y para sistemas iOS.


DIGITAL-TV

DHX Media difundirá el contenido online de Turner en América Latina WildBrain, la red de contenido online para niños de DHX Media, administrará varios canales de YouTube de Turner Kids en América Latina y Europa, Oriente Medio y África (EMEA). El acuerdo contempla que WildBrain - una red que conecta a los propietarios de contenido con los anunciantes a través de plataformas publicitarias de vídeo bajo demanda (AVOD) – amplíe la exposición internacional de las principales marcas de Turner. Ya se han lanzado nuevos canales locales para Las chicas superpoderosas y Hora de aventura en Reino Unido, Rusia, Polonia, Brasil e Hispanoamérica. El maravilloso mundo de Gumball y Ben 10 también formarán parte del acuerdo, junto a una selección de programas de Cartoon Network. “Construir una fuerte presencia de marca en YouTube para nuestros principales canales infantiles es una parte clave de nuestra estrategia para que nuestra audiencia esté en el centro de todo lo que hacemos. Estamos muy contentos de trabajar con los especialistas en YouTube de WildBrain y de beneficiarnos de su gran experiencia en este campo”, dijo Patricia Hidalgo, directora creativa de Turner Kids International.

“Como red líder de canales para padres y niños, estamos encantados de desplegar nuestra experiencia y habilidades con el contenido de Turner”, añadió John Robson, director gerente de WildBrain. “A medida que más y más niños consumen contenido en dispositivos móviles, los productores buscan nuevas maneras de llegar a las audiencias online. No podríamos estar más contentos de trabajar con grandes marcas de Turner como Ben 10 y Las Supernenas”.



DIGITAL-TV

Fuse TV transforma su serie de humor y cocina en un espectáculo multipantalla

Fuse TV, una cadena de TV de Estados Unidos dirigida a los millennial latinos, ha anunciado una extensión multiplataforma de su relación comercial con Gabriel "Fluffy" Iglesias. La renovada colaboración incluye la incorporación de tres nuevas series digitales, junto con la renovación de la serie original de Iglesias para Fuse TV. Con nuevo nombre y formato para su tercera temporada, Fluffy's Food Adventures regresará a Fuse el próximo verano. Antes de su estreno, se rodarán tres series cortas exclusivas para las plataformas digitales y sociales de Fuse.

“Tenemos grandes planes para que Gabriel expanda su alcance a través de las diferentes plataformas mientras continuamos aumentando nuestra presencia online y móvil”, dijo Michael Dugan, vicepresidente de contenido original de Fuse Media. “Nuestra audiencia no tuvo suficiente contenido de Fluffy con las dos primeras temporadas y, en 2017, habrá más oportunidades que nunca para que los fans se conecten con uno de los comediantes con más talento”.


DIGITAL-TV

BBC WORLDWIDE LATIN AMERICA/US HISPANIC ABANDONA LA TV PAGA REGIONAL BBC Worldwide Latin America/US Hispanic dio a conocer su decisión de suspender su negocio de canales de TV paga (BBC Entertainment, CBeebies y BBC Earth) en Latinoamérica a partir de abril de este año. En lugar de los canales regionales, la compañía empezará a fortalecer la estrategia de distribución multiplataforma, para estar en sintonía con las necesidades y objetivos de las empresas de TV abierta, clientes de TV de paga y plataformas digitales OTT de la región.

CBeebies continuará operando como canal lineal, con oferta OTT y una app dedicada al mercado US Hispanic. En el caso de Latinoamérica, solo la app de CBeebies seguirá funcionando. Por otro lado, el canal de noticias BBC World News, propiedad de BBC Global News Ltd, no se verá afectado por estos cambios y continuará llegando a la audiencia de toda la región. Anna Gordon, VP ejecutiva y directora gerente de BBC Worldwide Latin America/US Hispanic, explicó: “creemos que esta decisión nos ayudará a llevar la mejor televisión premium del mundo a un público más amplio y consolidar nuestros negocios en la región.

Nuestra estrategia regional ha gozado de un éxito significativo en fechas recientes, con el establecimiento de importantes acuerdos de distribución de contenidos y formatos, incluyendo ‘Doctor Who’ en Syfy, ‘War and peace’ en Globo y otros acuerdos con Encripta en Brasil, Blim en México y Antel en Uruguay. Hemos logrado expandirnos en la región mediante la exitosa adaptación local de populares formatos de BBC como ‘The great British bake off’, ‘Dancing with the stars’ y ‘What not to wear’”.


DIGITAL-TV

Claro cierra alianza con Marca para portal deportivo panregional "Es un formidable salto para ambas compañías. Es una alianza de primer nivel mundial de la que disfrutarán sustancialmente nuestras ya millonarias audiencias", expresó Juan Ignacio Gallardo, director de Marca.

Claro Sports y el periódico deportivo Marca de España lanzaron este lunes en México el portal Marcaclaro.com, cuyo plan es expandirse por toda América Latina. Luego de haber transmitido los Juegos Olímpicos de manera gratuita en toda la región, Claro Sports vuelve a ser noticia este lunes en América Latina con el lanzamiento de Marcaclaro.com, un nuevo portal deportivo lanzado junto a Marca de España con ambiciones panregionales.

Disponible en toda América Latina, el nuevo portal contará en principio con una edición mexicana para luego ir sumando nuevas versiones locales en Colombia, Brasil y el resto de los países de la región, incluyendo EEUU.

Gallardo ha resaltado que el rotativo que dirige y Claro "tienen una esencia común: ser líderes. Mi lema es que los números 1 tienen que estar con los números 1 y éste es el ejemplo más evidente. Con este proyecto iniciamos un camino de expansión a nivel mundial que tendrá nuevos frutos". Arturo Elías Ayub, director general de Multimedia y Alianzas Estratégicas de América Móvil, agregó que "la pasión que hay en América Latina por el deporte debe ser contada y transmitida con esa misma intensidad y rigor. La mezcla del desarrollo tecnológico de la plataforma de Claro Sports con la experiencia editorial de Marca nos permitirá seguir creciendo como un referente deportivo en la región". Marca, editado por Unidad Ediorial, es actualmente el diario deportivo más leído de España y la web líder en castellano.


DIGITAL-TV

Pongalo se suma a Amazon Channels Liderada por el reconocido ejecutivo venezolano Jorge Granier, la plataforma de streaming Pongalo sigue creciendo tanto en América Latina como en EEUU a través de destacadas alianzas, como la cerrada en septiembre con Telefónica.

Aunque el precio normal de Pongalo es de 5,99 dólares por mes, quienes contraten la plataforma a través de Amazon Channels lo harán por 3,99 dólares por mes, con una semana de prueba gratuita.

Ahora, el medio especializado Deadline reveló que Pongalo acaba de concretar su ingreso a los Amazon Channels, iniciativa del gigante del ecommerce lanzada en 2015 y antes conocida como "Streaming partners".

Pongalo ofrece un catálogo de "telenovelas, películas y más", con más de 10.000 horas de contenidos con programación internacional en español y contenidos de México, Venezuela y Colombia, entre otros.

A través de Amazon Channels, los miembros de Prime pueden contratar suscripciones a paquetes de plataformas OTT por un costo extra, a las cuales acceden desde la propia aplicación de Amazon y con sus mismas credenciales. El pago también se realiza mediante Amazon. Pongalo se suma así a plataformas como HBO Now, Showtime, Starz y Lifetime MovieClub, entre otras. "Esta nueva relación valida el trabajo que hemos hecho para construir una robusta plataforma con contenidos en español, así como nuestro compromiso con los hispanos en EEUU", expresaron en un comunicado conjunto Rich Hull, presidente de Pongalo, y Jorge Granier, su CEO.



TENDECIAS-ESTUDIOS

¿Está por desaparecer la televisión análoga? La televisión es un dispositivo casi indispensable en los hogares de muchas personas, es un medio por el cual se informan, entretienen e incluso consumen contenidos culturales. Sin embargo, desde hace algunos años esos aparatos grandes y, en muchos casos estorbosos, comenzaron a ser sustituidos por las pantallas planas, empezando con las plasma, hasta llegar a las LED, OLED y SmartTV. El mercado de las denominadas televisiones inteligentes está creciendo año con año, se estima que en 2015 las ventas de este tipo de pantallas en el mundo fue de 150 millones de unidades, tendencia que podría llegar a los 240 millones de pantallas para 2018, según proyecciones de IDATE. En México, desde hace algunos años, con el llamado apagón analógico, se ha incrementado el consumo de las pantallas digitales y con ello, de SmartTV, debido al reacomodo de las frecuencias y la supresión, de manera paulatina, de las señales análogas. Todo concluyó en un nuevo orden de canales, asignado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

.

Pese a ser una muestra de un universo muy grande en el país, es un dato que refleja la tendencia del mercado mexicano en el que, motivado por el comportamiento global, la política gubernamental o porque los hábitos de consumo de los contenidos, motivan que haya mayor presencia de las televisiones digitales que, en muchos casos son SmartTV o, por lo menos, una mayor compatibilidad para accesar a otro tipo de plataformas, ya sea YouTube, Netflix, Hulu, entre otras.


TENDECIAS-ESTUDIOS

En México ¿se ve televisión abierta o de paga?

En ese sentido, surge la pregunta sobre si en México se ve televisión abierta o de paga. Al respecto, datos del Departamento de Investigación de Merca2.0 revelan que más allá de elegir un sistema, tres de cada diez televidentes ve contenidos tanto en señales abiertas como cerradas. No obstante, el Estudio TV Abierta 2016 también arrojó importantes datos para cada sistema. Así, el 47.3 por ciento de los hombres, como el 45 por ciento de las mujeres señalan que prefieren ver contenidos a través de algún servicio de televisión de paga. .

En tanto, de acuerdo con el 16.7 por ciento de los varones y el 15.8 por ciento de las damas, que formador parte de la muestra de 638 personas encuestadas, la programación de los canales de televisión abierta son la primer opción. Este tipo de datos son de gran utilidad, principalmente para tener una mayor aproximación sobre los hábitos de consumo de las audiencias y, en el caso de las marcas, poder identificar cuál es su mejor opción para invertir para anunciarse.

Estos dos sistemas se han mantenido -pese a nuevos formatos como streaming, entre otroscomo la herramienta de mayor alcance de audiencias tanto para contenidos como para estrategias de mercadotecnia y publicidad esto, pese a que la radio es más masiva-.

A su vez, Televisa sigue siendo la marca dominante en el mercado de televisión, sólo en el mercado de paga cuenta con un 60.2 por ciento del este segmento. Mientras que en la televisión abierta es, junto con TV Azteca la dominante.


TENDECIAS-ESTUDIOS

¿Cuáles fueron las series más vistas en todo 2016? La televisión, además de ser vista desde su función como un medio de comunicación, es una de las plataformas para el entretenimiento, cultura y publicidad. El entretenimiento es una de las principales formas de contactar con el público, los principales programas son transmitidos en los horarios y canales denominados Prime, es decir, la hora en que hay más gente viendo televisión, por lo que las marcas buscan conseguir un espacio para exhibirse en este tipo de contenidos. Sólo en mercados como Estados Unidos, se estima que la industria de la televisión representará ingresos 121 mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de PwC. Actualmente existe un gran número de series que gozan con popularidad y engagement con el público, pero ¿cuál fue la más popular durante 2016?.

De acuerdo con Parrot Analytics, ‘Game of Thrones’ es la serie más popular. El programa de HBO motivó 7.2 millones de expresiones por día. Le sigue ‘The Walking Dead’, de AMC, que logró despertar 4.7 millones por emisión.

En tanto, de acuerdo con la agencia especializada en contenido audiovisual, la serie de ABC, ‘Pretty Little Liars’ es la tercera más popular, con 3.8 millones de expresiones diarias. Mientras que ‘Westworld’ (también de HBO) con 3.5 millones y ‘The Flash’ de The CW, con 3.1 millones cierran el top 5.

.


TENDECIAS-ESTUDIOS

A los cinco canales de Tv. abierta más vistos en Antioquia no les fue bien, según el Estudio General de Medios 2016 En el consolidado del año, Caracol, RCN, Teleantioquia, Telemedellín y Televid bajaron el número de televidentes, según el Estudio General de Medios. La encuesta que realizó el Estudio General de Medios en 2016 a través de tres olas (febreromarzo-abril, mayo-junio y agosto-septiembreoctubre), para medir el consumo de medios de comunicación en los hogares de Medellín, arrojó resultados desfavorables para los canales de televisión abierta con insidencia en Antioquia. Según la medición, hasta el canal Caracol, que es el más visto en Antioquia y Colombia, y RCN, que lo secunta, y los canales de la región con señal abierta: Teleantioquia, Telemedellín y Televid, bajaron en las dos preguntas por las que indaga el EGM: ¿qué canal de televisión vio en el día de ayer en Medellín? Y ¿qué canal de televisión vio en los últimos 30 días en Medellín?. En la primera pregunta, que indaga sobre el canal visto ayer y mide rating, entre la tercera ola de 2015 y la tercera del 2016, Caracol bajó 11.5%, RCN 28.6%, Teleantioquia 29.7%, Telemedellín 29.3% y Televid 38.7%.

En cuanto a la segunda pregunta, que hace referencia al canal visto durante los últimos 30 días para medir marca, entre la tercera ola de 2015 y la tercera del 2016, Caracol bajó 3.6%, RCN 6.8%, Teleantioquia 9.6%, Telemedellín 10.6% y Televid 14.8%.

.

Este fenómeno, según Simón Gaviria, Director de Planeación Nacional y quien lideró un estudio sobre el tema para revisar la regulación de las nuevas plataformas digitales, los canales de televisión nacionales, regionales y locales han ido encontrando más competencia no sólo en una mayor oferta de canales en los distintos cableoperadores, sino también en internet con Youtube y plataformas de OTT como Neflix, la cual crece 13 veces más en suscripciones comparado con las de los sistemas de televisión por cable.



TENDECIAS-ESTUDIOS

Así se consumió Home Entertainment en 2016 El Digital Entertainment Group reveló las cifras finales de consumo de Home Entertainent en EEUU durante 2016. Sus principales conclusiones.

3 – El streaming supera al DVD Y a colación de la conclusión anterior, aparece uno de los datos más significativos de este año: los estadounidenses gastaron más en suscripciones de streaming que en contenidos en formato físico.

Cerrado ya el 2016, el Digital Entertainment Group reveló las cifras finales del año en lo que a consumo de Home Entertainment en EEUU se refiere, año que cumplió finalmente con una tendencia que se venía esperando desde hacía tiempo pero que hasta ahora no se había cumplido: por primera vez el SVOD superó en ingresos al formato físico. principales conclusiones del informe:

1 - El gasto total aumentó Como principal conclusión, el informe destaca que en 2016 los estadounidenses gastaron un 1,36% más que el año anterior, llegando a un total de 18.300 millones de dólares, un crecimiento superior además al registrado entre 2014 y 2015. 2 – El SVOD impulsa el crecimiento Las cifras dejan de ser tan positivas si se saca al SVOD de la ecuación, algo que reclaman muchos analistas que consideran que dicha modalidad no debería ser tenida en cuenta. Sin el SVOD, los números totales bajan a 12.000 millones de dólares, un 6% menos que el año anterior.

4 – El VOD supera al EST

.

El informe también destaca otro cambio de tendencia en el consumo de contenidos en el hogar: el VOD es más popular que el EST (Electronic Sell-Through), que de todos modos logró crecer un 5,4% para alcanzar los 2.000 millones de dólares. El VOD, en tanto, creció 5,5% hasta los 2.080 millones de dólares. 5 – Aún poca disponibilidad de títulos en 4K El Digital Entertainment Group asegura que se vendieron en 2016 un total de 10 millones de televisores 4K, llevando el total de unidades en EEUU a los 13 millones de hogares. Para 2017 se esperan ventas de 30 millones de equipos.


TENDECIAS-ESTUDIOS

La TV paga brasileña cierra el segundo año en recesión Noviembre de 2016 se despidió con 18.87 millones de hogares con televisión paga en Brasil, un millón menos que hace dos años, cuando el mercado alcanzó su máximo.

Los operadores del mercado brasileño, que estuvo a punto de alcanzar la barrera de los 20 millones de suscriptores en noviembre de 2014, muestran resultados dispares en los últimos 12 meses. Vivo de Telefónica (-5.12%) y SKY de AT & T (-3.05%) han reflejado las mayores caídas del periodo junto a los operadores locales, que perdieron un 14.54%.

Las últimas estadísticas publicadas por la autoridad brasileña de las telecomunicaciones, Anatel, muestran un mercado que ha estado perdiendo peso en los últimos dos años, no solo internamente, sino a nivel regional, donde una vez fue líder. .

El informe señala también ligeros cambios en la propia industria, ya que los operadores vía satélite y low-cost siguen acumulando la mayor parte de las pérdidas. Durante los últimos 12 meses, las plataformas DTH perdieron casi medio millón de abonados, aunque sigue siendo la tecnología de radiodifusión dominante en el país. Por otro lado, el cable ha logrado cierta estabilidad durante el último año, manteniéndose alrededor de los 7.8 millones de suscriptores, mientras que la IPTV es la única tecnología que suma, casi duplicando sus números hasta llegar a los 220,000 hogares conectados el pasado noviembre.

América Móvil, con 9.89 millones de suscriptores a través de sus tres operaciones, ha logrado contener las pérdidas y se deja algo menos del 1% de sus suscripciones totales, mientras que Oi parece ser el único operador ganador, principalmente gracias a su operación de IPTV, y cierra el período de 12 meses con 1.29 millones de accesos y un 10.18% de crecimiento.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Si Apple puso patas arriba la industria musical, Netflix hará lo propio con la TV El ascenso a los altares de Netflix continúa viento en popa a toda vela. Hace unos días las acciones del del popular servicio de vídeo en streaming alcanzaban un valor récord de 132 dólares por título. Y gracias a este “subidón” Netflix lograba un valor de mercado de 57.000 millones de dólares. Pese a que los beneficios de la compañía, pionera en el universo del vídeo en streaming, son todavía bastante modestos, Netflix no para de pegar el estirón en los últimos tiempos. Durante el último trimestre del año la empresa de Reed Hastings podría haber sumado 5 millones de nuevos usuarios a sus filas y estaría cada vez más cerca de la mágica cifra de los 100 millones de usuarios (una cifra que Netflix no tenía en principio rebasar hasta el año 2020). El celebérrimo servicio de vídeo en streaming está actualmente en la cresta de la ola de la popularidad, tanto que podría acabar “matando” más pronto que tarde a la televisión de toda la vida. Y quien habla del “asesinato” de pequeña pantalla a manos de Netflix no es ningún “techie” con ganas de pegar un tiro en la nuca a todo lo que huela mínimamente a analógico.

Gracias a la pujanza de Netflix y compañía, “la mayor parte de la gente que conozco ve la televisión sin las ataduras de la publicidad”, recalcaba Diller. A juicio de Diller, la televisión tradicional da cobijo a anuncios de “productos que la gente en realidad no puede permitirse”.

.

Diller, que dirige actualmente el conglomerado de internet InterActiveCorp (matriz de Tinder), tiene el convencimiento de que Netflix (y sus muchos adláteres) tendrán el mismo impacto en la televisión que el que tuvo en su día Apple en la industria musical con iTunes.


TENDECIAS-ESTUDIOS

La mayoría de los argentinos prefiere mirar TV que ir al teatro Un reciente estudio realizado por la UADE y una consultora especializada en opinión pública reveló que más del 60% de los argentinos jamás fue al teatro o a una biblioteca. El rol creciente de Internet como facilitador de la cultura. Los productos culturales dejaron hace años de ser propiedad exclusiva de teatros y bibliotecas -antes considerados bastiones-. Las nuevas tecnologías marcan un nuevo rumbo al que los productores deben adaptarse para no quedar afuera del circuito. Así lo muestran el último informe realizado por El Centro de Investigaciones Sociales de la UADE y la consultora Voices!.

Las entidades realizaron un estudio de opinión pública a nivel nacional con el objetivo de analizar el consumo de bienes y servicios culturales en Argentina. El informe arrojó un dato tan revelador como preocupante: más de 6 de cada 10 argentinos afirma no haber ido nunca a un teatro, pese a que la oferta de salas y obras teatrales -en especial en la Ciudad de Buenos Aires- es vasta. La estadística se reproduce tanto con una biblioteca pública, como con la ópera, el ballet o espectáculo de danza. .

Sin embargo, los resultados son diametralmente opuestos cuando la plataforma de consumo empleada es la televisión. Seis de cada 10 argentinos consumen series y películas por TV una o más veces por semana. A su vez, uno de cada diez lo hace a través de Internet o plataformas pagas como Netflix.

Un 35% de la población ve o escucha programas culturales en TV o radio al menos una vez a la semana y un 15% de 1 a 3 veces en el mes. La lectura es la segunda gran actividad elegida; un 31% de la población lee una vez por mes o con mayor frecuencia. En ambos casos, se destacan fuertemente los estratos sociales altos por sobre el resto.



CIBERGRAFÍA TECNOLOGÍA –APP • DISH LANZA DISPOSITIVO PARA VER TELEVISIÓN POR STREAMING http://es.digitaltrends.com/ces/dish-television-streaming/ • DirecTV Now apostará a la realidad aumentada en televisión http://www.prensario.net/18744-DirecTV-Now-apostara-a-la-realidad-aumentada-entelevision.note.aspx • DOLBY VISION HDR LLEGA A ULTRA HD BLU-RAY http://es.digitaltrends.com/televisores/televisores-con-dolby-vision-hdr/ • ESTO ES LO QUE HACE QUE QLED SEA UNA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA EN TELEVISIÓN http://es.digitaltrends.com/ces/qled-tv-tecnologia-de-vanguardia/ • CES 2017: NAGRA PRESENTA TVKEY POR PRIMERA VEZ EN ESTADOS UNIDOS http://www.newslinereport.com/tecnologia/nota/ces-2017-nagra-presenta-tvkey-porprimera-vez-en-estados-unidos • CES 2017: AT&T HARÁ PRUEBAS PARA TRANSMITIR DIRECTV NOW A TRAVÉS DE 5G http://www.newslinereport.com/tecnologia/nota/ces-2017-att-har-pruebas-paratransmitir-directv-now-a-travs-de-5g • CES 2017: Hisense presenta nuevas tecnologías 4K Laser Cast y ULED http://www.thedailytelevision.com/articulo/paytv/eventos/ces-2017-hisense-presentanuevas-tecnologias-4k-laser-cast-y-uled • VR y realidad aumentada, la apuesta de “Los Creadores” para Natpe http://revistasenal.com/contenidos/vr-y-realidad-aumentada-la-apuesta-de-loscreadores-para-natpe.html


CIBERGRAFÍA • SPI International lanzó Funbox UHD en Ooredoo tv de Qatar http://revistasenal.com/tv-paga/spi-international-lanzo-funbox-uhd-en-ooredoo-tv-deqatar.html • Facebook apuesta por el negocio streaming y transmitió NBA en vivo http://revistasenal.com/digital/la-nba-transmitio-un-partido-en-vivo-por-facebook-livepara-india.html

• Twitter fortalece portafolio de streaming en vivo de deportes con el golf http://www.prensario.net/18781-Twitter-fortalece-portafolio-de-streaming-en-vivo-dedeportes-con-el-golf.note.aspx


CIBERGRAFÍA DIGITAL TV • Gustavo Nieto de Centauro: Lanzaremos la plataforma digital infantil Zoland.TV en conjunto con ZN Animation http://www1.produ.com/noticias/143852 • Amazon lanzará a la venta televisores con su plataforma Fire TV integrada http://revistasenal.com/digital/amazon-lanzara-a-la-venta-televisores-integrados-a-suplataforma-fire-tv.html • Netflix lanza servicio de DVD y Blu Ray a domicilio http://www.revistapym.com.co/netflix-lanza-servicio-dvd-blu-ray-domicilio • DHX Media difundirá el contenido online de Turner en América Latina http://www.televisionhispana.news/2017010624127/dhx-media-difundira-el-contenidoonline-de-turner-en-america-latina#ixzz4UzKEvzHU • Fuse TV transforma su serie de humor y cocina en un espectáculo multipantalla http://www.televisionhispana.news/2017010624125/fuse-tv-transforma-su-serie-dehumor-y-cocina-en-un-espectaculo-multipantalla • BBC WORLDWIDE LATIN AMERICA/US HISPANIC ABANDONA LA TV PAGA REGIONAL http://www.newslinereport.com/tv-paga/nota/bbc-worldwide-latin-americaus-hispanicabandona-la-tv-paga-regional • Claro cierra alianza con Marca para portal deportivo panregional http://www.todotvnews.com/news/Claro-cierra-alianza-con-Marca-para-portal-deportivopanregional.html#sthash.LkudWQC9.aT6HPaTv.dpuf • Pongalo se suma a Amazon Channels http://www.todotvnews.com/news/Pongalo-se-suma-a-Amazon-Channels.html


CIBERGRAFÍA TENDECIAS-ESTUDIOS

• ¿Está por desaparecer la televisión análoga? http://www.merca20.com/esta-desaparecer-la-television-analoga/ • En México ¿se ve televisión abierta o de paga? http://www.merca20.com/en-mexico-se-ve-television-abierta-paga/ • ¿Cuáles fueron las series más vistas en todo 2016? http://www.merca20.com/cuales-fueron-las-series-vistas-en-2016/ • A los cinco canales de Tv. abierta más vistos en Antioquia no les fue bien, según el Estudio General de Medios 2016 http://www.minuto30.com/los-cinco-canales-de-tv-abierta-mas-vistos-enantioquia-no-les-fue-no-les-fue-bien-segun-el-estudio-general-de-medios2016/582273/

• Así se consumió Home Entertainment en 2016 http://www.todotvnews.com/news/As-se-consumi-Home-Entertainent-en2016.html • La TV paga brasileña cierra el segundo año en recesión http://www.televisionhispana.news/2017011024136/la-tv-paga-brasilena-cierra-elsegundo-ano-en-recesion#ixzz4VSgURYy1 • Si Apple puso patas arriba la industria musical, Netflix hará lo propio con la TV https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/medios/apple-puso-patasindustria-musical-netflix-hara-propio-tv • La mayoría de los argentinos prefiere mirar TV que ir al teatro http://www.infobae.com/tendencias/2017/01/10/la-mayoria-de-los-argentinosprefiere-mirar-tv-que-ir-al-teatro/




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.