Revista Tendencias Tecnológicas 11 - 17 de Abril 2017

Page 1

44ª ENTREGA 11 al 17 DE ABRIL

VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN



DIGITAL-TV

BBC expande presencia de su contenido en plataformas de Latinoamérica

Será posible acceder a más de 20 producciones originales de la BBC a través de Netflix, entre las que destacan los dramas Sherlock, Luther, Doctor Foster y Wolf Hall. Por su parte, blim ofrecerá títulos como Doctor Who, The Hunt, War & Peace y Top Gear: The Perfect Road Trip 2. Para los más pequeños estarán disponibles títulos como Hey Duggee, Dinopaws y Sarah & Pato. Mientras que en Claro video se podrá acceder a series como The Game, la octava temporada de Doctor Who, 50th Anniversary Special: The Day of the Doctor y la 21ra temporada de Top Gear. Los contenidos de BBC Entertainment, BBC Earth y CBeebies, también migrarán a diferentes canales en televisión paga. Syfy por ejemplo, estrenará en exclusiva la 10ma temporada de Doctor Who; mientras que el Canal Judicial, adquirió más de 30 producciones originales de la cadena británica, entre las que destacan documentales como Mark Zuckerberg: Inside Facebook y The Truth About Meat. Por su parte, The Graham Norton Show podrá verse a través de Film & Arts.

BBC Worldwide anunció que ha expandido la presencia de su contenido, para llegar a las audiencias no sólo de televisión paga, sino también de televisión abierta y plataformas digitales como Netflix, Claro video, blim y FilminLatino.

En cuanto a televisión abierta en México, TV Azteca, Televisa, Canal Once, Canal 22, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y Unidad de Televisión de Guanajuato, tendrán propuestas para toda la familia, entre ellos Wild Mexico, documental filmado exclusivamente en México que se emitirá en Canal 11.


DIGITAL-TV

Comcast lanzaría un servicio de video online para competir con Netflix Comcast añadió suscriptores de vídeo el año pasado por primera vez desde 2007, después de superar la pérdida de cientos de miles de clientes que huían a servicios de video en línea más baratos. El mayor operador de cable estadounidense ha llegado a acuerdos recientes para adaptarse a los cambiantes hábitos de visualización, incorporando Netflix en decodificadores y haciendo que el servicio Xfinity de Comcast esté disponible en los dispositivos de Roku.

Su oferta de contenido estaría basada en los shows de NBC Universal, además de programas de los canales Bravo, Syfy y USA. Podría lanzarse entre los próximos 12 y 18 meses.

Comcast estaría planeando lanzar un servicio de video online para competir con las plataformas digitales, tales como Netfix, Hulu o Amazon. Fuentes cercanas a la empresa aseguraron que el nuevo servicio de streaming basará sus contenidos en los programas estelares de NBC Universal, y podría incluir además shows de Bravo, Syfy y USA, todos canales propios de Comcast.

v

Por otra parte, Comcast ha adquirido los derechos de los propietarios de redes de cable para ofrecer sus canales a nivel nacional, asegurándose de esta manera un plan de respaldo si los servicios rivales de televisión en línea atrapan a los consumidores. La compañía también tiene un servicio de streaming de comedia con programación original titulada Seeso, y un paquete deportivo con ciclismo y rugby, llamado NBC Sports Gold. Mientras que sus competidores CBS y ABC sufren fuertes pérdidas de espectadores, NBC está creciendo esta temporada. Es la red más vista entre los espectadores 18 a 49 gracias a los exitosos shows “Sunday Night Football” y “The Voice”, así como el mayor éxito de esta temporada de televisión, “This Is Us”.


DIGITAL-TV

Mario Hart anunció a través de su cuenta personal de Instagram que pronto lanzará su nuevo programa de TV. Al parecer, el sueño del integrante de Esto es Guerra se hizo realidad. El estreno de su espacio por el canal ‘Digital TV Perú’ fue este sábado 08 de abril a las 9 pm. Para aquellos que se lo perdieron podrán verlo este domingo a partir de las 2 pm. En el nuevo espacio denominado ‘Mario Hart Digital’, el cantante hablará sobre automovilismo y dará algunos tips a todos los amantes de los autos de carrera. Muchos de sus seguidores no dejaron de felicitar a Mario Hart y desearle la mejor de las suertes en su nuevo paso como conductor de televisión. Sin embargo, algunos de sus fanáticos lo cuestionaron al preguntarle si dejará Esto es Guerra y si su faceta como chico reality terminó para hacer lo que más le apasiona.


DIGITAL-TV

Vodafone presenta su nuevo servicio de televisión 4K en un encuentro en Barcelona La presentación contó con el actor y modelo Maxi Iglesias. El nuevo servicio de Vodafone TV ofrece la mejor experiencia de usuario con un avanzado interfaz, rápido e intuitivo, que integra más de 20.000 contenidos bajo demanda y más de 120 canales lineales. Los Clientes convergentes de Vodafone One con fibra comenzarán a tener disponibles los mejores canales y contenidos 4K, y las avanzadas funcionalidades del nuevo servicio de Vodafone TV durante el mes de marzo.

El actor y modelo Maxi Iglesias y Vodafone España presentaron ayer en Barcelona Vodafone One TV, el servicio de televisión inteligente de la operadora. El encuentro, que contó con algunos de los periodistas y bloggers más influyentes y algunas de las personalidades más destacadas del panorama catalán, tuvo lugar en la Sala Moritz, antigua fábrica de cerveza. Los asistentes pudieron asistir a una demostración para conocer el producto y las funcionalidades estrella de Vodafone One TV en profundidad. Los creadores de tendencias tuvieron acceso al sencillo manejo de este nuevo concepto de televisión que permite ver contenidos en 4K y que ya está disponible en Cataluña.

La presentación de Vodafone One TV contó con espacios dedicados a los principales contenidos como motor (F1 y MotoGP), fútbol y series como Juego de Tronos, y The Walking Dead y Santa Clarita Diet de Netflix. En la actualidad aproximadamente 1,6 millones de unidades inmobiliarias cuentan con cobertura de fibra propia en Cataluña. Este despliegue permite a los hogares disfrutar de los más completos servicios convergentes, todo en uno, con los planes Vodafone One. Esta oferta integra la mejor red móvil, la fibra más rápida y los contenidos de televisión más potentes, que incluyen cine, futbol, motor y series, así como todo el catálogo de HBO y de Netflix.



DIGITAL-TV

¿Por qué Amazon va a ser el gran rival de Google en el futuro inmediato? Sin embargo, cuando se está analizando esta lucha entre estas dos firmas y cuando se estudia cómo una y otra luchan por hacerse con el mercado, puede que se esté olvidando un tercero en discordia, uno que algunos analistas empiezan a creer que es el gran competidor. Y este nombre que podría ser la gran competencia de la que siempre nos olvidamos es el de Amazon.

Siempre se habla de Facebook como el gran competidor a futuro de Google, pero los analistas alertan de que Amazon tiene muchas cartas a su favor Cuando se habla de grandes guerras que sacuden el mundo de las empresas y especialmente de aquellas guerras que no solo afectan a sus protagonistas sino que además tienen ramificaciones sobre lo que hacen las demás compañías, se suele hablar siempre de cómo Facebook y Google se están enfrentando en los últimos tiempos. Google es la compañía 'de siempre', la que lleva operando en ciertos mercados sus años y la que se ha asentado como dueña y señora de los mismos. Facebook es la firma recién llegada a esos terrenos, la que intenta hacerse con nichos de mercado (como puede ser el caso de los vídeos) que Google domina y ante la que hasta ahora no había tenido competencia.

Algunas pistas ya habían ido indicando esta cuestión. Un estudio de hace unos meses señalaba que para un número de consumidores Amazon ya era el principal espacio para empezar búsquedas relacionadas con las compras. Los datos del estudio (sobre una muestra estadounidense, pero fácilmente extrapolables) señalaban que para un 38% de los consumidores el inicio de los procesos de búsqueda relacionados con compras estaba en Amazon, frente al 35% que empezaba en Google. Esto ocurría en todas las compras, independientemente de si finalmente se hacían en Amazon (o un ecommerce cualquiera) o en una tienda física. ¿Por qué ocurría esto? Según las conclusiones del estudio, la clave estaba en la información. El 55% de los consumidores que empezaba sus búsquedas en Amazon aseguraba hacerlo por el acceso a reviews que el site ofrecía.


DIGITAL-TV

Cómo será el nuevo servicio de televisión en vivo de Hulu La compañía está cada vez más cerca de lanzar oficialmente su nueva apuesta, Live TV, que buscará plantarse como un serio competidor de la televisión por cable y de otras populares plataformas de streaming. cerca de lanzar oficialmente su nuevo servicio de televisión en vivo, Hulu Live TV, que buscará plantarse como un serio competidor de la televisión por cable y de otras plataformas de streaming como Sling TV, PlayStation Vue, DirecTV NOW y YouTube TV. Según confirmó recientemente un portavoz de la empresa, en línea con lo que había anunciado el CEO de Hulu, Mike Hopkins, hace unos meses, el precio del servicio sería de $39.99, cifra que podría llegar a bajar en un futuro pero difícilmente suba dadas las promesas de la compañía de mantener un precio competitivo inferior a los $40. El servicio de televisión en vivo ofrecerá acceso a todo el contenido on-demand de Hulu, los originales de la compañía, transmisiones de canales en vivo y también el contenido ondemand de los broadcasters. Además, como uno de los puntos más fuertes de su oferta, contará con cierta cantidad de espacio de grabación y almacenamiento en su paquete base. Sin embargo, no será un DVR totalmente funcional, ya que no soportará opciones como fastforwarding.

Sin embargo, Hulu está considerando ofrecer un paquete añadido a su servicio Live TV que incluiría un DVR ilimitado con hasta 200 horas de programación, así como streams ilimitados. Este complemento, que permitiría a los usuarios actualizar opcionalmente su servicio de TV en vivo con el DVR en la nube y los streams sin restricciones, tendría un precio menor a los $20 al mes, según fuentes citadas en el sitio Tech Crunch. Además del servicio de TV en vivo, Hulu continuaría ofreciendo sus dos opciones de suscripción: la versión con comerciales ($7.99 al mes) y la libre de anuncios ($11.99). Asimismo, también se está hablando de la posibilidad de permitirles a los clientes comprar solamente el servicio de televisión en vivo, sin acceso a la librería on-demand de Hulu. Por último, Hulu Live TV ofrecería add-ons de canales premium, empezando por Showtime, una señal con la que el servicio VOD ya cuenta, que continuaría costando $ 8.99 al mes. Otra cadena importante sería HBO, que llegaría poco después de que el servicio entre en funcionamiento. La fecha de lanzamiento aún se desconoce, pero se estima que sería para fines de junio.


DIGITAL-TV

La cadena hispana producirá el primer noticiero concebido, diseñado y producido para su transmisión simultánea en plataformas digitales y televisión de señal abierta en vivo. Univision Communications lanza versiones locales de “Edición Digital”, el primer noticiero concebido, diseñado y producido para su transmisión simultánea en plataformas digitales y televisión de señal abierta en vivo. Los dinámicos noticieros de 30 minutos al mediodía usarán un enfoque hiperlocalizado en la cobertura de una gran variedad de temas, desde los últimos acontecimientos hasta estilo de vida e historias populares en redes sociales. Inmediatamente después del Noticiero Univision Digital, Edición Digital: California, Dallas, Miami y Nueva York se estrenarán en las estaciones locales de Univision y por streaming en los sitios web locales de Univision a partir del lunes 17 de abril. La Edición Digital de Houston se estrenará el 8 de mayo, y los noticieros saldrán al aire de lunes a viernes a las 12:30 p.m. Este/Pacífico (11:30 a.m. Centro).

Los programas locales, con un estilo similar al de “Noticiero Univision Edición Digital”, que se trasmite por la Cadena Univision, seguirán llenando el vacío de noticias al mediodía para hispanohablantes en todo el país y, a la vez, estarán dirigidos a los millones de hispanos que usan y adoptan medios digitales, y que cada vez más prefieren obtener información por internet. Los televidentes pueden ver el resumen diario directamente en casa por televisión o usar computadoras, teléfonos móviles o tabletas sin necesidad de suscripción alguna.


TECNOLOGÍA Y APPS


TECNOLOGÍA-APPS

Youtube lanza señal TV por suscripción Desde ya se podrá contratar YouTube TV en ciudades como Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago o Filadelfia cuentan con el servicio

Telemundo, SyFy, National Geographic y FX figuran también en el paquete básico, que ofrece en total 40 cadenas al margen de las emisoras televisivas locales.

LOS ÁNGELES.- La plataforma de vídeos en internet YouTube anunció que ya está operativo y disponible para el público YouTube TV, un nuevo servicio de televisión por "streaming" (emisión en línea) disponible a través de una suscripción mensual.

En cambio, Showtime y Fox Soccer Plus podrán añadirse con un cargo adicional. Con este movimiento estratégico, YouTube se adentra en la competición con los servicios de televisión tradicionales por cable o satélite así como con la oferta de emisión en "streaming" de compañías como Netflix o Hulu.

Por medio de un comunicado, la compañía tecnológica desveló que desde ya se podrá contratar YouTube TV en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Chicago o Filadelfia e informó que en el futuro se incorporarán otros mercados estadounidenses.

Además de los programas que se puedan ver en directo como en una televisión tradicional, YouTube TV permite grabar los contenidos que el usuario desee, para disfrutarlos cuando quiera, usando una unidad de almacenamiento en la nube.

Este nuevo servicio tendrá un coste de 35 dólares al mes para un total de seis cuentas y ofrecerá el contenido en directo o grabado de canales como ABC, CBS, FOX, NBC o ESPN. Asimismo contará con canales infantiles como Disney Channel, de noticias como MSNBC o especializados en telerrealidad como E!.

YouTube TV se puede usar en pantallas de todo tipo, desde teléfonos inteligentes a televisiones pasando por tabletas y computadoras. YouTube forma parte de Alphabet, la matriz que engloba todos los negocios de Google.


TECNOLOGÍA-APPS

Globosat refuerza su tecnología IP con Spectrum X de Harmonic Globosat, considerado el mayor creador de canales de TV paga de Latinoamérica y un líder en producción de contenidos, ha comenzado a utilizar el sistema de servidor de medios avanzado Spectrum X de Harmonic y el sistema de almacenamiento compartido Harmonic MediaGrid para establecer una tecnología IP híbrida de infraestructura innovadora. La compañía brasileña amplió el uso de la tecnología Harmonic para la reproducción y la administración de contenido fuera de línea en el dominio IP, con la pretensión de maximizar la eficiencia de sus operaciones de producción para una variedad de programación. Diseñado para aplicaciones de producción y reproducción, el sistema de servidor de medios Spectrum X facilita la transición a flujos de trabajo de difusión IP integrando SDI y E / S IP con soporte SMPTE 2022-6 - en el mismo chasis. Esta capacidad para conectar interfaces de banda base y comprimida es considerada muy crítica hoy en día, ya que la mayoría de las emisoras están haciendo un cambio creciente de la infraestructura SDI existente hacia infraestructuras IP. “Globosat siempre ha innovado y los planes de la compañía para confiar en la infraestructura IP son pioneros”, dijo Álvaro Martin, vicepresidente de ventas de Harmonic en Latinoamérica.

Para Martin con este proyecto, Globosat fue uno de los primeros en desplegar una infraestructura totalmente IP para la producción de eventos deportivos de alto perfil, como los Juegos de Verano en Río. Harmonic mostrará precisamente sus últimas innovaciones para la difusión y entrega de video OTT, incluyendo el servidor de medios Spectrum X, en el NAB 2017, en el stand SU1210.


TECNOLOGÍA-APPS

Twitter también aprende de Youtube y rediseña métricas para anuncios en video La red social reveló que una encuesta inicial de Moat destacó que el 99 por ciento de las impresiones de anuncios de videos medidos eran visibles, cuando el umbral para un anuncio de video visible es que al menos el 50 por ciento del reproductor de video esté en la vista durante al menos dos segundos.

Además, Twitter se asoció con Nielsen y ComScore para habilitar métricas de verificación de audiencia, tales como los datos demográficos, alcance, frecuencia con las calificaciones de anuncios digitales de Nielsen, aunado a los valores de campañas validadas por ComsCore. Después del escándalo publicitario de Youtube, y donde Facebook reveló que no tuvo una buena medición de métricas en 2016, ahora Twitter reveló que añadió nuevas medidas para verificar a su audiencia. Twitter reveló una nueva modalidad para medición de métricas junto con sus proveedores, para su transmisión de video en la red social. Destacó que Moat e Integral Ad Science medirán la visibilidad de los anuncios de video y permitirán a los anunciantes comprar métricas de atención en Twitter con otros canales.

ComScore está disponible por el momento en Estados Unidos, pero estará disponible para las campañas políticas de Europa y Canadá a finales de este 2017, mientras que Nielsen solo está disponible en Estados Unidos.

Después de los escándalos de Facebook y Youtube, las marcas pidieron más transparencia en las redes sociales para antes de anunciarse, por lo que éstas tuvieron que asociarse con terceros para vigilar sus métricas.


TECNOLOGÍA-APPS

YouTube TV atrapa a 'Walking Dead' para nuevo servicio en vivo YouTube TV, que estaba siendo probado, pronto agregará seis canales por cable de AMC Networks Inc., incluidos AMC y BBC America, como parte de una suscripción de televisión en vivo de US$ 35 al mes.

(Bloomberg).- Youtube, el sitio web más popular del mundo de videos gratuitos en formato corto, presentó el miércoles su servicio de televisión de pago en vivo -con un poco de ayuda de zombis furiosos.Eso le da al incipiente servicio en línea populares programas como el thriller de zombis de AMC “The Walking Dead”. La explosión de video de Netflix Inc. y Amazon.com Inc., junto con la reducción de las audiencias de cable, han llevado a los proveedores de televisión de pago y gigantes tecnológicos a atraer a jóvenes espectadores con ofertas en línea que pueden ver en iPhones y televisores.

AMC Networks, con sede en Nueva York, es el único programador de cable exclusivo elegido para YouTube TV, que, por ejemplo, ha decidido no incluir los canales CNN, TBS y TNT de Time Warner Inc. Los otros socios de YouTube son propietarios de las principales redes de difusión y pudieron utilizar los populares programas como incentivo para incluir sus canales de televisión por cable. La cadena principal de AMC transmite “The Walking Dead”, uno de los programas más vistos en televisión, así como “Better Call Saul” e “Into the Badlands”, dos de los programas de cable más populares. Sus otras redes de cable transmiten programas exitosos como “Portlandia”, “Orphan Black” y “Doctor Who”. AMC Networks cobra menos por su programación que algunos de sus pares. Viacom cobra más de US$ 3 al mes por suscriptor por su conjunto de canales por cable, que incluyen Comedy Central, según datos de la división Kagan de S&P Global Inc. AMC cobra menos de la mitad de eso. Además de entregar un servicio de televisión en vivo mensual, YouTube de Google también ofrecerá servicios premium, como la red Showtime de CBS Corp., por un cargo adicional. AMC Networks participará en eso también, con el servicio de cine y documentales independiente de Sundance Now disponible por US$ 7 al mes y el servicio Shudder de película de terror de US$ 5 al mes.



TECNOLOGÍA-APPS

EOS: el nuevo nuevo decodificador de TV que tendrá VTR con Netflix y calidad 4K En conversación con un ejecutivo de la compañía conocimos al futuro EOS, una caja que incorporaría servicios OTT y que aún está en desarrollo. EOS es sólo un nombre en clave. No será el que definitivamente utilice la compañía para promocionar su próxima caja de televisión, y así nos dio a entender Edwin Elberg, Gerente de Desarrollo de Productos en VTR, en entrevista con OhMyGeek! De hecho, es muy probable que termine llamándose ‘NextGen TV Multiplaforma‘, según la creatividad que finalmente le den a todo el producto en el área de marketing de la compañía. Obviando aquello, no dejamos de encontrar interesante la propuesta de unir estos dos mundos. Ante la pregunta de la capacidad de incorporar otros servicios OTT como Spotify, Elberg no titubea en decirnos que es posible. Incluso asegura que este decodificador aún está en desarrollo y desde Chile han empujado a Liberty Global Inc. para que salga rápido e incluya a nuestro país como uno de los primeros en recibir esta tecnología. Cabe destacar que fuera de ser un beneficio tecnológico, también sería una oportunidad para quienes -por accesibilidad comercial- no pueden tener un plan con Netflix. Esto debido a que podrían pagar la suscripción a través de la cuenta del cableoperador.

Otras características de EOS, siendo una caja híbrida, sería que el Video-On-Demand (VOD) se trabajaría a través de tecnología IP y que incorporaría dos funciones llamadas Catchup TV y Replay TV. Esta última permitiría ver contenidos desde el inicio, independiente a que ya haya comenzado la película o serie que estén dando en un canal específico. Eso sí, no trabajaría con programas en vivo (o estreno) como un partido de fútbol. A nivel técnico el futuro decodificador tendría la capacidad por hardware de reproducir contenidos 4K UHD, pero según nos cuenta el mismo Edwin Elberg, no vendría activada en una primera etapa. ¿Por qué? Primero es por la falta de contenidos en esta definición


TECNOLOGÍA-APPS

Turner y Warner lanzarán OTT de Boomerang en Estados Unidos Turner y Warner Bros. lanzarán en Estados Unidos una nueva plataforma OTT denominado Boomerang, que bajo una suscripción mensual ofrecerá contenido animado de HannahBarbera, Looney Tunes y MGM. Time Warner Christina Miller y Craig Hunegs Christina Miller y Craig Hunegs El nuevo servicio de animación las subsidiarias de Time Warner, que estará disponible en los próximos meses, ofrecerá más de 5.000 episodios de series animadas de TV, a cambio de una suscripción mensual de 4,99 dólares. De esta manera, expandirá al mundo online la programación de Boomerang, el canal de TV lineal de Turner con amplia distribución a nivel mundial, aunque no está pensado que compita directamente con él: el nuevo servicio de suscripción VOD será complementario a los productos que ofrece a través de proveedores de TV paga. La nueva plataforma nace con el objetivo de concentrar todos los contenidos animados que produce el grupo, algunos de los cuales todavía están presentes en distintas pantallas externas a la red, como es el caso de Netflix, y que pasarán a ser exclusivos una vez que finalicen los acuerdos actualmente vigentes.

Christina Miller, presidente de Cartoon Network, Adult Swim y Boomerang, destacó: ‘Boomerang es una marca amada que siempre ha tenida una atracción multigeneracional y algunos de los mejores shows animados jamás creados. Nuestra unión con Warner Bros. respecto a este nuevo servicio premium continua nuestra estrategia de asegurar que nuestros fans están comprometidos con contenido fresco y divertido donde estén y cuando quieran’. En tanto, Craig Hunegs, presidente de Warner Bros. Digital Networks, señaló: ‘Estamos llevando los mejores personajes, clásicos y nuevos, a todos los chicos, familias y fans de la animación para que puedan ver sus programas favoritos cuando sea, desde cualquier lugar y en cualquier pantalla. Es una manera completamente nueva de acceder al legajo histórico de sonrisas que tiene Warner Bros’.


TECNOLOGÍA-APPS

SKY MEXICO ENTREGA SU SERVICIO PREMIUM OTT CON SOLUCIONES DE ELEMENTAL La operadora mexicana lanzó la plataforma en 2014 con Elemental en el centro de su flujo de trabajo de streaming en vivo y se ha ampliado con las soluciones del fabricante a medida que su cartera de contenido y audiencia ha crecido. Elemental Technologies anunció que SKY México ha implementado las soluciones de video basadas en software del fabricante como el motor de procesamiento para Blue To Go, su servicio de video premium overthe-top (OTT). Disponible para los suscriptores de los servicios de televisión de pago por satélite, el servicio OTT ahora cuenta con la capacidad de transmitir hasta 30 eventos en vivo simultáneamente a dispositivos conectados en todo el país. El flujo de trabajo en vivo de Blue To Go es orquestado por el software de gestión de video Elemental Conductor. Los codificadores de Elemental Live ingestan contenido de los enlaces satelitales de SKY México, lo procesan y distribuyen en múltiples velocidades de bits a redes de distribución de contenido para transmitir en vivo a la web y dispositivos Android e iOS.



TENDECIAS-ESTUDIOS

El mercado de TV paga en Chile finalizó el 2016 con 3,05 millones de suscriptores, luego de sumar 49 mil nuevos clientes durante el segundo semestre, un 1,63% más en relación a junio pasado, y un 3,8% de manera interanual. TV paga abr17

.

De acuerdo al último reporte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), del total de suscripciones, el 51,5% corresponden a conexiones de DTH, siendo una 1,57 millones, 4% más que un año antes. El restante 48,5%, unas 1,48 millones, son de Cable, que creció 3,5% de manera interanual. En relación a los operadores, VTR se mantiene como el líder, ya que cerró el año con un market share del 34,2%, con 1,04 millones de abonados (2,1% más que en 2015), seguido por Movistar (Telefónica), con el 21,3% y 648 mil (un crecimiento de 2,1%), DirecTV (AT&T), con el 18,9% y 576 mil (más 9,4%); y Claro (América Móvil), con el 13,5% y 412 mil (menos 5,4%).

Más lejos se ubican Entel, con el 4,2% del mercado y 127 mil abonados (más 32,1%); Telsur, con 3,3% y 99,5 mil (más 6,9%); Pacífico Cable, con el 2,9% y 87,8 mil (más 7,9%); GTD, con 1% y 30,5 mil (más 11,8%); TuVes HD, con 0,4% y 12 mil (más 20,1%); CMET con 0,4% y 11 mil (más 8,9%) y Chile TV Cable, con 0,1% y 2 mil (menos 11,7%).


TENDECIAS-ESTUDIOS

Europa del Este perderá un millón de suscriptores de TV paga Así lo predice un informe de la consultora Digital TV Research. Entre las causas principales culpa a la mala situación económica que atraviesan muchos países de la región, que obliga a la gente a emigrar para conseguir un mejor empleo. Los suscriptores de TV paga en Europa Oriental caerán en un millón entre 2016 y 2022 según el informe “Previsiones de TV paga en Europa Oriental” realizado por la consultora Digital TV Research. El escrito atribuye este descenso a la mala situación económica que atraviesan 15 de los países de la región, obligando a sus habitantes a emigrar para conseguir empleo. Esto tiene un efecto secundario que es una baja en la tasa de natalidad, por lo tanto, habrá un descenso en la población en general. “Europa del Este se está librando lentamente del legado de la televisión por cable analógica. El informe revela que el número de suscriptores digitales de televisión de pago pasó de 25 millones (20,2% de hogares de televisión) en 2010 a 58 millones (45,8%) en 2016 y aumentará a 77 millones (61,0%) en 2022. 2017 es el mejor año para la televisión de pago en Europa del Este. El cable analógico representó el 28% de los 81 millones de suscriptores a finales de 2016, y algunos de estos usuarios optarán por convertir la FTA DTT en lugar de pasarse a una plataforma de pago digital.

Rusia representará casi la mitad de los suscriptores de TV paga de la región en 2022. Sin embargo, el número de subscriptores de televisión de pago caerá en 10 países entre 2016 y 2022. Los ingresos por televisión de pago en Europa del Este alcanzarán los $ 6,11 mil millones en 2017 antes de establecerse en la marca de $ 6 mil millones. El cable analógico aportará 1.000 millones de dólares al total del 2017, para llegar a 184 millones de dólares en 2022.

.

La mayoría de las plataformas de televisión por satélite continuaron manteniendo las tarifas bajas de televisión de pago de Rusia para los abonados al cable analógico. Esto significa que Polonia genera mayores ingresos por televisión de pago que Rusia, a pesar de tener un número mucho menor de suscriptores. Los ingresos por televisión de pago caerán en la mitad de los 22 países entre 2016 y 2022. Los ingresos de Polonia serán menores en 2022 que en 2010.


TENDENCIAS Y ESTUDIOS

Netflix, presente en el 75% de los hogares con OTT en EEUU

Un estudio de comScore vuelve a ratificar la posición predominante de Netflix en el ecosistema OTT de EEUU, aunque sus competidores acortan distancias. ¿Quiénes y por cuánto le siguen?

Por detrás aparecen Amazon con el 33% y Hulu con el 17%, al tiempo que existen hoy en el mercado de EEUU 11 plataformas de streaming que llegan a al menos un millón de hogares por mes.

Impulsado por Netflix, el OTT sigue creciendo a pasos agigantados en EEUU, país en el que el 53% de los hogares con internet cuentan ya con acceso a al menos una plataforma de streaming.

Destaca también el hallazgo de comScore vinculado al engagement, que coloca a Sling TV como la plataforma más utilizada por sus suscriptores.

Y de dichos hogares, el 75% cuenta con Netflix, que se establece así como la plataforma líder del mercado estadounidense, según los datos arrojados por el último estudio de la consultora comScore. Pero más interesantes son los siguientes datos que aporta el informe, que establece a YouTube como el principal competidor de Netflix, con presencia en el 53% de dichos hogares.

Efectivamente, los suscriptores de Sling utilizan la plataforma una media de 47 horas al mes. Netflix, segunda en este item, cuenta con un uso medio de 28 horas al mes. En el promedio general, comScore asegura que los usuarios utilizan las plataformas OTT 19 días al mes y 2,2 horas al día. Además, el pico de uso se da durante las horas del prime time. Otros dato interesante es que más del 30% de las audiencias de YouTube y Twitch TV no ven Netflix en la televisión. En el caso de Hulu esa cifra es del 14%.


TENDECIAS-ESTUDIOS

El 72% de los jóvenes ve más Youtube que la televisión Para los encuestados la televisión tradicional tiene muchas cosas negativas, entre ellas, su programación, la nula flexibilidad para elegir los contenidos y la falta de interacción Que internet ha cambiado la manera en la que consumimos la televisión es una realidad. La aparición de nuevas plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) ha provocado que la tarta de la audiencia esté cada vez más fragmentada. Y lo mismo ha ocurrido con Youtube. La web de tendencias Cultture ha querido saber en qué porcentaje la gente más joven reconoce consumir diariamente más minutos de Youtube que de televisión, ya sea en abierto o de pago. Y como era de esperar, los resultados de esta encuesta son más que reveladores. El 72% de los jóvenes reconoce ver diariamente más Youtube frente al 20% que se decanta por la televisión tradicional. Tan solo el 7% de los encuestados elige como primera opción la televisión de pago. De los encuestados, el 51% asegura que 'regresaría' a la televisión convencional siempre y cuando se programara algún espacio interesante. El 42%, por su lado, se muestra reacio a engancharse de nuevo a cualquier programa o serie de la pequeña pantalla. El 7% opta por no contestar o le es indiferente (NS/NC).

.

La misma encuesta recoge los aspectos más negativos de la televisión. El 47% critica su programación, el 38% la imposibilidad de poder elegir los contenidos y el 11% la falta de interacción. Tal y como destaca el citado medio, destaca "el monopolio de Youtube y Google como núcleo de vídeo e información online". A pesar de la multitud de portales similares existentes en la red, Youtube se ha convertido en toda una referencia y no solo para el público más joven. La citada web aclara que de una base de datos propia de 8.000 usuarios españoles, hombres y mujeres, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, han respondido de manera válida 1.682 personas.



TENDECIAS-ESTUDIOS

Cuáles son las cifras del competitivo mercado OTT en México Plataformas como Blim o Chivas TV han mostrado un fuerte crecimiento en este país, agregando competencia a los medios tradicionales de radiodifusión y TV de Paga, fortaleciendo un formato de consumo. Según una reciente investigación de The Competitive Intelligence Unit, las plataformas de servicios que transmiten o difunden contenidos vía internet en México han mostrado un fuerte crecimiento, agregando competencia a los medios tradicionales de radiodifusión y TV de Paga. En concreto al final del 2016, existían 6.7 millones de suscriptores de servicios Over-The-Top de Video en México, 39.6% de crecimiento con respecto al año anterior. LA transmisión de contenidos deportivos no ha sido la excepción dentro de este contexto, donde las empresas que los difunden han buscado alternativas por medio de aplicaciones y plataformas en línea. En este contexto, el Club Deportivo Guadalajara (Chivas), equipo con aproximadamente 22 millones de seguidores, desarrolló una plataforma OTT como opción de acceso para la transmisión de sus juegos de local, encendiendo el switch en julio de 2016. Posteriormente hizo un convenio con Cinépolis Klic y con Claro Video.

.

El acuerdo es transmitir a través de televisión de paga para México y Latinoamérica. Adicionalmente, Televisa ofrecerá la transmisión de los partidos dentro de su plataforma OTT Blim, incluyéndolos dentro de la suscripción normal. Cabe resaltar que Blim es la plataforma con mayor crecimiento en el país, alcanzando en septiembre de 2016 17% del total de los usuarios de esta tecnología. Esta plataforma se puede ver directamente en sitio Blim y a través de la app de Izzi denominada Izzi Go.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Netflix continúa liderando el mercado VOD en Estados Unidos En un estudio reciente de eMarketer se demostró que cada vez más personas consumen video online, y que Netflix lidera el mercado VOD, superando a Amazon y Hulu. Para 2017 se esperan 128 millones de suscriptores. eMarketer, la investigadora de mercados electrónicos, realizó un estudio sobre los hábitos de consumo de Internet en Estados Unidos durante el 2016 y encontró que ocho de cada diez habitantes acceden a Internet con frecuencia, principalmente, desde sus teléfonos móviles. Se estima que para 2020, el 86% de los usuarios utilizará solo estos dispositivos móviles para conectarse a la web. El reporte indica que hay 267.4 millones de usuarios totales de Internet en Estados Unidos, y que de ese total, el 79% utiliza este servicio regularmente a través de su teléfono celular. Por otro lado, el 12% de la población accede a la web exclusivamente con dispositivos móviles. Este porcentaje alcanzará en 2020 los 42.3 millones de usuarios. El 64% de los habitantes utilizan smartphones cotidianamente, franja que aumentará un 10% en 2020, alcanzando los 241 millones de consumidores. Este incremento se deberá al descenso de los precios, al agrandamiento de los teléfonos y el uso por parte de adultos mayores de 55 años.

En otro estudio reciente, se demostró que Netflix lidera el mercado de servicios de VOD superando a Amazon y Hulu. Para 2017 se calcula que llegará a los 128 millones de suscriptores. Se prevee que la cantidad de usuarios de Netflix aumente un 6.6% este año. Si esto se cumple, la compañía de streaming controlará el 66% del mercado de suscriptores. En comparación, Amazon tiene el 44% de los clientes totales de VOD este año y para 2020 llegará a los 96.5 millones. Por su parte, Hulu retiene el 16.5% de la audiencia y en cuatro años alcanzará los 35.8 millones de usuarios. .


TENDECIAS-ESTUDIOS

México: servicios de VOD captan un 10,1% de los ingresos del sector audiovisual Las plataformas de VOD representan hoy en México un 10,1% de los ingresos totales de los servicios audiovisuales bajo suscripción, según un informe realizado por la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU). De acuerdo con el estudio, servicios como Netflix, Clarovideo (Telmex) y blim (Televisa) totalizaron 6,7 millones de usuarios en 2016, lo que representa un 24,3% del mercado local, y han logrado establecer una importante cuota de ingresos frente a los 46,9% de la TV paga y los 43% de la TV satelital.

En el 4T de 2016, los ingresos de la TV online totalizaron los 2.608 millones de pesos (USD 141,1 millones), mientras que los de TV por cable alcanzaron 11.158 millones de pesos (USD 603,8M), y la televisión satelital, 9.961 millones de pesos (USD 538,9M), según cifras de la consultora Otro dato destacado del informe señala que ‘en menos de cinco años, los OTT alcanzaron 6.7 millones de suscriptores, mientras que los cableros y los operadores satelitales lograron esa misma cantidad de clientes en cerca de 15 años’.

.v

En cuanto a clientes, la TV satelital lidera el segmento en México con 44.7% del mercado (12,3 millones de suscriptores) y la TV por cable tiene el 31% restante (8,5 millones).


TENDECIAS-ESTUDIOS

Las publicidades en VOD aumentaron un 21% a comienzos de 2017 Así lo determinó un nuevo estudio de Canoe Ventures. La consultora, propiedad de Comcast, afirmó que las impresiones de los anuncios alcanzaron 5 mil millones en el primer trimestre del año. El número de impresiones publicitarias aumentó un 21%, lo que representa casi 5 mil millones en el primer trimestre para los programadores de TV de red que ejecutan plataformas de VOD en los proveedores tradicionales de televisión de pago: cable, satélite y telecomunicaciones, según un nuevo informe de Canoe Ventures. El Director de Marketing de Canoe, Chris Pizzurro, señaló: “Es seguro decir que el mercado de anuncios de VOD es ahora una industria millonaria, si se tiene en cuenta a los programadores nacionales y VOD locales de MVPD”. Cerca de 2.300 campañas se publicaron en el primer trimestre de 2017, un 75% de ellas pagadas y un 25% de las promociones de TV en red. Los días más importantes de la semana para las impresiones publicitarias fueron el sábado (805,6 millones) y el domingo (816,9 millones).

.v

Para el año completo, terminado en 2016, las impresiones publicitarias se situaron en 17.900 millones, en comparación con 11.800 millones en 2015 y 6.300 millones en 2014. Prácticamente toda la publicidad en estas plataformas de VOD ocurre a mitad de los programas. Más de 4,2 mil millones de impresiones funcionaron de esta manera, con 732,7 millones de impresiones que se producen pre-roll (antes de que comience el programa de televisión) y 95,0 millones de impresiones que se ejecutan después del programa.



CIBERGRAFÍA DIGITAL TV

•BBC expande presencia de su contenido en plataformas de Latinoamérica http://tvlatina.tv/tvnovelasyseries/bbc-expandepresencia-de-su-contenido-en-diversas-plataformas-de-latinoamerica/ •Comcast lanzaría un servicio de video online para competir con Netflix http://revistasenal.com/digital/comcast-lanzaria-un-servicio-devideo-online-para-competir-con-netflix.html • Mario Hart lanza su propio programa de TV. ¿Dejará Esto es Guerra? http://peru.com/entretenimiento/espectaculos/mario-hartlanza-su-propio-programa-tv-dejara-esto-guerra-noticia-507633 •Vodafone presenta su nuevo servicio de televisión 4K en un encuentro en Barcelona http://www.mundoplus.tv/noticias/?seccion=tv_digital&id=1021711320 •¿Por qué Amazon va a ser el gran rival de Google en el futuro inmediato? http://www.puromarketing.com/14/28634/amazon-ser-gran-rival-google-futuroinmediato.html •Cómo será el nuevo servicio de televisión en vivo de Hulu http://revistasenal.com/digital/como-sera-el-nuevo-servicio-de-television-envivo-de-hulu.html •Univision lanza noticieros locales de “Edición Digital” http://revistasenal.com/tv-abierta/univision-lanza-noticieros-locales-de-ediciondigital.html


CIBERGRAFÍA TECNOLOGIA Y APPS

•Youtube lanza señal TV por suscripción http://www.diariolasamericas.com/tecnologia/youtube-lanza-senal-tvsuscripcion-n4119027 •Globosat refuerza su tecnología IP con Spectrum X de Harmonic http://www.thedailytelevision.com/articulo/contenidos/globosat-refuerzasu-tecnologia-ip-con-spectrum-x-de-harmonic •Twitter también aprende de Youtube y rediseña métricas para anuncios en video https://www.merca20.com/twitter-tambien-aprendede-youtube-y-redisena-metricas-para-anuncios-en-video/ •YouTube TV atrapa a 'Walking Dead' para nuevo servicio en vivo http://gestion.pe/tecnologia/youtube-tv-atrapa-walking-dead-nuevoservicio-vivo-2186747 •EOS: el nuevo nuevo decodificador de TV que tendrá VTR con Netflix y calidad 4K http://www.ohmygeek.net/2017/04/10/eos-vtrnetflix-4k-deco/ •Turner y Warner lanzarán OTT de Boomerang en Estados Unidos http://www.prensario.net/19703-Turner-y-Warner-lanzaran-OTT-deBoomerang-en-Estados-Unidos.note.aspx •SKY MEXICO ENTREGA SU SERVICIO PREMIUM OTT CON SOLUCIONES DE ELEMENTAL

http://www.newslinereport.com/tecnologia/nota/sky-mexico-entrega-suservicio-premium-ott-con-soluciones-de-elemental


CIBERGRAFÍA TENDECIAS-ESTUDIOS •Europa del Este perderá un millón de suscriptores de TV paga http://revistasenal.com/tv-paga/europa-del-este-perdera-un-millonde-suscriptores-de-tv-paga.html •Netflix, presente en el 75% de los hogares con OTT en EEUU http://www.todotvnews.com/news/Netflix-presente-en-el-75-de-loshogares-con-OTT-en-EEUU.html • El 72% de los jóvenes ve más Youtube que la televisión http://www.vanitatis.elconfidencial.com/television/2017-0411/encuesta-mayoria-jovenes-prefiere-youtube-frentetelevision_1365435/

•Chile: TV paga terminó 2016 con 3,05 millones de suscriptores http://www.prensario.net/19687-Chile-TV-paga-termino-2016-con305-millones-de-suscriptores.note.aspx •Cuáles son las cifras del competitivo mercado OTT en México http://revistasenal.com/digital/cuales-son-las-cifras-del-competitivomercado-ott-en-mexico.html •Netflix continúa liderando el mercado VOD en Estados Unidos http://revistasenal.com/digital/ocho-de-cada-diez-personas-enestados-unidos-utilizan-internet-regularmente.html •Las publicidades en VOD aumentaron un 21% a comienzos de 2017

http://revistasenal.com/publicidad/las-publicidades-en-vod-aumentaronun-21-a-comienzos-de-2017.html

•México: servicios de VOD captan un 10,1% de los ingresos del sector audiovisual http://www.prensario.net/19739-Mexico-servicios-deVOD-captan-un-101-de-los-ingresos-del-sector-audiovisual.note.aspx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.