Revista tendencias tecnologías del 19 al 23 de septiembre 2016

Page 1

VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN

17 ª ENTREGA 19-23 DE SEPTIEMBRE



TECNOLOGÍA-APPS

Google Translate, maestro de ceremonia en Juegos Paralímpicos En la pantalla las personas podían ver los anuncios convertirse en texto y luego, de manera simultánea, se traducían al inglés, portugués, entre otros. “A través de este año, Google ha entrenado a más de un millón de personas en Río en cómo usar la aplicación de Google Translate para comunicarse mejor con los cientos de miles de extranjeros que visitarían la ciudad para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, señala Google en un comunicado. Cuando los Juegos comenzaron, Rio de Janeiro se inundó con una campaña que tradujo a más de 100 idiomas, consejos sobre cómo pasear en Rio, qué hacer y cómo mezclarse con los locales. El video de la campaña se hizo viral. Las vallas publicitarias fueron recibidas positivamente en redes sociales (hashtag #googletradutor).


TECNOLOGÍA-APPS

Infobae compartirá todos sus contenidos a través de Telegram

A partir de ahora se podrá acceder a todos los contenidos del sitio desde dispositivos móviles a través de Telegram, de la misma manera que ya era posible compartir las notas a través de Facebook, mail, Twitter y Whatsapp. Apartir de ahora Infobae compartirá todos los contenidos de su sitio desde dispositivos móviles a través de Telegram, de la misma manera que ya era posible compartir las notas a través de Facebook, mail, Twitter y Whatsapp.

La metodología es sencilla: justo encima del título del artículo se despliega una barra de redes sociales con seis opciones; al seleccionar el ícono de Telegram la aplicación se abre automáticamente en el teléfono inteligente con el archivo ya adjunto. Luego, sólo hace falta indicar a qué contactos o grupos se desea transferir esa nota. La aplicación, disponible para Android y iPhone, ya superó las 2 millones de descargas en todo el mundo y su sistema de almacenamiento de datos en la nube y cifrado provocó que miles de usuarios la prefieran antes que Whatsapp.


TECNOLOGÍA-APPS

Bolivia confirma el proyecto de un segundo satélite nacional

Con el objetivo de proporcionar capacidad de difusión no sólo en Bolivia, sino en toda América Latina, el país andino confirma el proyecto para un segundo satélite nacional. Según Iván Zambrana, director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), durante una entrevista con la televisión pública, el TKSAT-2, o Túpac Katari II, se pondrá en órbita en el año 2021 para cubrir las necesidades del mercado de las telecomunicaciones, incluyendo televisión satelital o DTH.

“Queremos abarcar un mercado amplio para tener unos costos unitarios más bajos, de modo que podamos dar servicio a los bolivianos y al mercado de la región”, dijo Zambrana.

El proyecto, que se encuentra aún en sus primeras fases, tiene como objetivo diseñar y desarrollar un satélite con tecnología más actualizada por un presupuesto de $200 millones, 100 millones menos que lo que costó el TKSAT-1.


TECNOLOGÍA-APPS

Conozca los 'súper celulares' del futuro La compañía Turing Phone Robotics, radicada en San Francisco (California, EE.UU), anunció dos celulares que están generando expectativa y escepticismo de los usuarios de teléfonos inteligentes. Estos teléfonos son el Turing Phone Cadenza y el Turing Monolith Chaconne. Operarán con un sistema operativo llamado Swordfish OS, basado en la plataforma Sailfish de la compañía independiente finlandesa Jolla. Es una plataforma reconocida por su capacidad de aprendizaje a través de software de inteligencia artificial.

El Turing Phone Cadenza tendría dos procesadores Snapdragon 830 de ocho núcleos (para un total de 16). Este es un procesador que aún no ha salido al mercado y supondrá la evolución del Snapdragon 820. Tendría una memoria RAM de 12 GB. En su parte trasera habrá una cámara de cuatro lentes que captará imágenes a 60 MP y tendrá la capacidad de grabar video a 6K con calidad iMax. Asimismo, dispondrá de una cámara frontal de dos lentes con un sensor de 20 MP. Para que se haga una idea, el Huawei P9 captura fotos de 12 y 8 MP, respectivamente.

Turing Phone anunció para estos dispositivos una serie de características que los pondrían en la cima del mercado de los teléfonos móviles.

La capacidad de almacenamiento interno será de 512 GB, expandibles hasta 1 TB por medio de hasta dos tarjetas MicroSD.

El lanzamiento del modelo Cadenza se aguarda para 2017 y el del Monolith llegaría al mercado en 2018.

Tendría dos fuentes de energía: una batería de 2.400 miliamperios/hora con supercondensador de grafeno y una batería de iones de litio de 1.600 mliamperios/hora con celdas de combustible de hidrógeno. Esta versión del teléfono soportará sonido HiFi y contará con teclado físico. Por si no fuera poco, ambos celulares permitirían hasta 4 tarjetas SIM.


v


TECNOLOGÍA-APPS

Nada de 4K, el futuro en los televisores se llama HDR y te explicamos en que consiste Cuando hoy día acudimos a comprar un televisor nos tenemos que enfrentar a una gran cantidad de cifras y nomenclaturas varias. Tamaños de diagonal, hercios, resolución, 4K, HDR... un momento, vamos a detenernos en explicar qué es el HDR y porqué puede ser una revolución silenciosa. Y es que cuando muchos usuarios esperan la llegada del verdadero 4K (ni siquiera pensamos en el 8K) el verdadero salto de calidad en la imagen de nuestro televisor lo va a lograr el HDR, eso sí, siempre que tengamos contenidos compatibles. Y es que el HDR ha llegado a la tele para quedarse. Las siglas HDR provienen del inglés High Dynamic Range o “Alto Rango Dinámico”. Puede que te suene de verlo en la cámara fotográfica de tu móvil como un modo más pero en el caso de la tele es algo distinto. El objetivo del HDR es obtener un mayor contraste entre colores oscuros y brillantes, algo que es más que perceptible cuando comprobamos la diferencia entre imágenes que no hacen uso de esta tecnología y las que por el contrario si la incluyen.

Los colores con HDR se ven más vivos, más intensos, debido sobre todo al mayor contraste que encontramos y a una mayor presencia de colores, pues el HDR amplía la gama de color de la pantalla. Por ejemplo, en una televisión 1080p o 4K sin HDR encontramos 10 tonos entre un color y otro mientras que en un modelo que cuente con HDR vamos a poder experimentar hasta 1.000 tonos que enriquecen sobremanera la imagen. Por lo tanto y en resumen se trata de ofrecer más contraste. Negros más negros. Blancos más luminosos. Algo así como un contraste hipervitaminado que da a las imágenes un realismo mayor que el que nos han ofrecido hasta ahora las pantallas de nuestras teles.


TECNOLOGÍA-APPS

Con motivo de estreno, FX presenta el primer exorcismo interactivo BUENOS AIRES: Previo al estreno de El exorcista, FX se anticipa y ofrece a sus fanáticos la experiencia única de ser exorcizado, a través de un ‘exorcismo interactivo’, recreando la icónica y terrorífica escena del clásico de terror. Con tecnología de video en 360°, FX invita a los fanáticos a sentirse parte de un ‘exorcismo virtual’, haciendo girar la cabeza de una chica poseída y empezar a saborear el espíritu de la serie, que hoy FX estrena en América latina la misma noche que en Estados Unidos.

“A través de sus contenidos y su forma de comunicar, FX es la marca más provocadora del momento”, señaló Diego Reck, VP sénior y CMO de FNG Latin America. “El ‘exorcismo 360°’ como contenido agnóstico para redes sociales es una idea del equipo creativo de FNG Latin America que acompaña el posicionamiento del canal ofreciendo a nuestros consumidores un momento, tal como enuncia el tagline de la marca, Sin límites…, ¿Quién no ha querido alguna vez que lo exorcicen de sus demonios?”.

“Fue instantáneo”. dijo André Takeda, VP de servicios creativos de FOX Networks Group (FNG) Latin America. “Lo primero que vino a nuestra mente cuando pensamos en El exorcista fue el giro de la cabeza de la chica exorcizada y así fue que decidimos emplear un video 360°. No como un simple recurso de grabación, sino como parte de la idea creativa para que los fanáticos puedan experimentar un exorcismo en primera persona”.

El exorcista la serie, es protagonizada por la ganadora del Premio de la Academia y del Globo de Oro Geena Davis, el mexicano Alfonso Herrera y el actor inglés Ben Daniels, y dirigida por Rupert Wyatt. El exorcista la serie, es un thriller psicológico que sigue a dos sacerdotes muy diferentes que abordan un horrible caso de posesión demoníaca. Su estreno está programado para hoy a las 11 p.m.


TECNOLOGÍA-APPS

Documentales de realidad virtual: Time lanza programa inmersivo Life VR El pasado 20 de septiembre debutó la plataforma de realidad virtual dedicada de Time Inc., LIFE VR, que se presentó como extensión de la histórica revista Life llevada a una nueva época en que la RV se está coronando como una de las tecnologías reinantes. En su lanzamiento, la pizarra LIFE VR cuenta con tres experiencias de inmersión que han sido desarrolladas con socios externos, incluyendo Defying the Nazis, una pieza RV de acompañamiento para el nuevo documental de Ken Burns; Fast Ride de The Drive, el cual permite ponernos en el asiento del pasajero de uno de los coches más rápidos del mundo; y Lumen, una experiencia interactiva de meditación que ayuda a los usuarios a eliminar el estrés. Al menos una experiencia RV se añadirá en la aplicación todos los meses, teniendo actualmente una lista completa de proyectos hasta finales de enero de 2017.

"Life VR eleva la capacidad de contar historias icónicas de Time Inc. a nuevos niveles, creando compromisos de gran alcance y experiencias de inmersión para nuestro público, mostrándoles el mundo de una manera completamente nueva. La realidad virtual es una herramienta nueva y emocionante en la creación de contenidos que permite a Time empujar los límites de esta tecnología de vanguardia como medio de entretenimiento y noticias, tanto en el desarrollo creativo como en los métodos de distribución", explicó Chris Hercík, VP sénior de Content+ Creative en The Foundry @Time Inc. "Estamos orgullosos de la innovación y la colaboración a través de Time, que ayudó a traer a Life VR a buen término lo estamos poniendo en marcha con experiencias muy poderosas y distintivas, estableciendo el tono para lo que nuestros televidentes pueden esperar de manera continua desde Life VR", comentó Mia Tramz, jefa de redacción de Life VR. El servicio estará disponible como una aplicación independiente gratuita para iOS y Android, con su programación distribuida a través de todos los canales en los que la RV está disponible, incluyendo una app móvil dedicada para Cardboard, HTC Vive, Oculus Rift y Samsung Gear VR con tecnología de Oculus.


TECNOLOGÍA-APPS

Telefónica y ARRIS lanzan una nueva generación de decodificadores La nueva oferta, llamada Proteus, se dará a conocer en 2017 y proporcionará servicios de video HD y UHD en Europa y América Latina desplegados con DTH, cable e IPTV. Telefónica eligió a ARRIS International para desarrollar una gama integral de nuevos decodificadores. La nueva plataforma sigue un enfoque modular que aprovecha la escala de Telefónica para ofrecer a sus abonados servicios de video de próxima generación, simplificando el despliegue para las empresas de la marca en todo el mundo. Luego de anteriores colaboraciones en Brasil y España, este nuevo proyecto lleva la asociación estratégica de ARRIS y Telefónica al siguiente nivel. La nueva cartera internacional de decodificadores, llamada Proteus, se dará a conocer en 2017 e incluirá decodificadores aptos tanto para conexiones con cable como las inalámbricas, servicios HD y UHD para ser desplegados con el satélite de Telefónica DTH, por cable y tecnologías IPTV.

Steve McCaffery, Director de Ventas Internacionales y Operaciones Comerciales del Grupo de Operaciones Comerciales Internacionales de ARRIS, expresó: “Nuestra creciente asociación con Telefónica es una prueba de la forma única que tiene ARRIS de combinar la experiencia técnica y la escala mundial. Estamos situados estratégicamente para ayudar a los proveedores de servicios a transformar el entretenimiento a través de la evolución del decodificador. Y la decisión de Telefónica de escoger a ARRIS para desarrollar su nueva plataforma representa la continuidad de una exitosa asociación que ofrecerá servicios de nueva generación a millones de abonados de Europa y Latinoamérica”.


v


TECNOLOGÍA-APPS

TIM Brasil mejora su red móvil con la solución Epic de Intelsat Gracias a incorporar a su infraestructura servicios de satélite de alto rendimiento, TIM se convertirá en el operador móvil con la red de mayor cobertura en Brasil, llegando a todo el territorio del país. El Intelsat 29e, el primer satélite Epic -de alto rendimiento y alta eficiencia- de Intelsat, localizado en 310º Este, permitirá a TIM entregar mayor producción en su red, con un diseño compatible con anteriores, lo que hace posible el uso de hardware existente, pudiendo satisfacer sus demandas actuales y futuras, mejorando el coste total de la red.

TIM Brasil firmó un acuerdo con acuerdo con Intelsat para incorporar los servicios Epic de alto rendimiento a su infraestructura de red, proporcionando una conectividad expandida a todo el país.

Marcelo Duarte, director de la división mayorista de TIM, destacó: ‘Nuestra meta es proveer más capacidad y lograr más alta penetración dentro de nuestros territorios de servicio. La solución Intelsat Epic nos permite dar algo más que mejores servicios a nuestros clientes de móvil existentes; además de eso podremos entregar conectividad a regiones remotas y menos densamente pobladas de Brasil, donde la infraestructura terrestre es difícil de desplegar de manera eficiente’.


TECNOLOGÍA-APPS

Google lanza su propia app de mensajería instantánea Este miércoles Google lanzó una nueva aplicación de mensajería instantánea que será la competencia directa de Whatsapp. Hablamos de Allo que a pesar de trabajar con el mismo formato que el de propiedad de Facebook, tiene algunas propuestas diferentes: • Parece que todos le temen a Snapchat porque incluso esta App tiene filtros, una serie de stickers y opción de dibujo en tus fotografías muy parecido al de la del fantasmita. • Olvida el teclado predictivo, Allo ofrece "respuestas inteligentes". La app tendrá la opción de identificar tu tipo de respuesta según la conversación o la foto. • Modo incógnito: Sí, habrán mensajes secretos y se eliminarán inmediatamente. • Facilidad para seguir viendo otras apps de tu cel sin salir de tus mensajes. La app está disponible solo en android y parece bastante buena pero ¿será lo suficientemente fuerte para derrotar al máximo líder de mensajería?


v


DIGITAL-TV

laSexta, la web de televisión que más crece por encima de los tres millones de usuarios Un mes más, lasexta.com ha atraído a más de 3 millones de usuarios únicos. Estos datos vuelven a situar a lasexta.com por delante de Cuatro (+300.000 usuarios). lasexta.com es, además, la web de televisión que más crece interanualmente, duplicando los registros obtenidos en agosto de 2015. La web de laSexta Noticias mantiene los buenos registros que ha cosechado a lo largo de 2016. Los usuarios vuelven a elegir laSexta.com/noticias para estar al día de la actualidad política que ha protagonizado el mes de agosto con toda la información relativa al panorama político actual, marcado por los pactos de Gobierno. Estos buenos registros obtenidos en agosto se deben también al buen comportamiento de las webs de televisión de Atresmedia tras su rediseño. El nuevo diseño totalmente renovado, pensadas y adaptadas para ser disfrutadas desde dispositivos móviles, y donde los elementos visuales como el vídeo y las imágenes cobran un mayor protagonismo, ha sido reconocido por los usuarios.

En esta línea, Atresmedia, con 11,6 millones de usuarios únicos, se reafirma en agosto como grupo audiovisual líder en internet por quinto mes consecutivo y con la mayor diferencia histórica frente a su principal rival (+2,1 millones de usuarios únicos). Además, las webs del grupo superan en un +36% los registros obtenidos en agosto de 2015 según los últimos datos publicados por comScore, medidor recomendado de audiencias digitales. Por su parte, la web de Antena 3 supera de nuevo los 5,1 millones de usuarios únicos en agosto. Además, la web de la cadena mejora en un +10% sus registros interanuales, frente telecinco.es que vuelve a decrecer (-20% vs. agosto 2015).


DIGITAL-TV

Stingray impulsa el entretenimiento multiplataforma

Stingray Digital Group Latin America hizo hincapié en Jornadas en sus soluciones multiplataforma, con canales de audio, video y aplicaciones móviles, al tiempo que destacó su incursión en programación original. Acompañando los cambios en los hábitos de consumo, lejos están los días en los que Stingray era simplemente una compañía que ofrecía canales de audio, siendo hoy una proveedora de soluciones multiplataforma que ayuda a reposicionar a los operadores como compañías no solo de TV paga, sino que de entretenimiento. "Las soluciones musicales de Stingray no van directamente al consumidor final. Nosotros somos una empresa que se enfoca en el B2B, y lo que nosotros queremos es proveerle a nuestros aliados estratégicos en la región una plataforma musical que ellos ofrecen a sus usuarios como conjunto del paquete de entretenimiento",explicóa ttvnews Alejandra Olea, gerente general de Stingray Digital Group Latin America.

"Hemos visto un cambio en el que los operadores ya no simplemente pueden ofrecer canales de TV paga, sino que tienen que darle al usuario una experiencia de entretenimiento mayor. Para hacer esto nosotros ofrecemos servicios de música que incluyen canales de audio, canales de video y aplicaciones móviles", agregó. Efectivamente, Stingray ofrece hoy todo un conjunto de soluciones, que incluye sus canales de video Stingray Concerts, el recientemente adquirido Festival 4K, sus canales de ambience y una aplicación móvil multiplataforma junto a un web player. Dicha aplicación es así una de las grandes fortalezas actuales de Stingray, que acompaña el cambio protagonizado por la industria de la música hacia el streaming y que le permite a los operadores ofrecer acceso gratuito a una completa plataforma a sus clientes.


DIGITAL-TV

El nuevo objetivo de Netflix es que el 50% de su catálogo sea contenido propio, ¿por qué? Según Wells, no están demasiado lejos de conseguir ese 50% de contenido propio: en "un tercio o hasta la mitad" del camino, según él. Además, resalta que no todos sus programas tienen que ser "exitazos" siempre, claro, que su coste sea proporcionado con lo que aportan al servicio. Y no son los únicos: según el ejecutivo, los costes de la producción de contenidos han bajado, pero también han subido el número de títulos disponibles y el número de interesados que pujan. Netflix, ¿el "Google de Hollywood"?

Netflix tiene muy claro que su futuro pasa por el contenido propio (sus Netflix Originals). En enero de este año, los responsables de este servicio de vídeo bajo demanda anunciaron que en 2016 Netflix alcanzaría las 600 horas de contenido original (incluyendo ahí series, películas, documentales, animación y programas de humor), doblando para ello el número de títulos propios respecto al año pasado. La apuesta de Netflix por los títulos originales no se va a quedar ahí: David Wells, director de finanzas de la compañía, aseguraba esta semana que la idea era conseguir que el 50% de su contenido sea propio de Netflix, entendiendo como tal series y películas que ellos mismos han producido o cuyos derechos han adquirido en exclusiva. El otro 50%, claro, lo representarían otros contenidos que compran a otras compañías.

Lo que Wells no mencionó es si también existe la posibilidad de que se reduzca el catálogo de contenidos de terceros, siendo así más fácil llegar a la mitad de contenidos propios. A corto plazo parece poco probable, y menos si Netflix quiere sobrevivir con la cantidad de alternativas VOD existentes en el mercado, pero puede que se estén preparando para un futuro muy distinto... El diario Hollywood Reporter publicaba la semana pasada un completo artículo (lo recomiendo si te gusta todo lo relacionado con los servicios VOD y el mercado audiovisual) en el que varios ejecutivos del sector, anónimos eso sí, comenzaban a criticar la estrategia de Netflix y de cómo muchos estudios comienzan a temer que éste se convierta en un "monopolio" audiovisual. A corto plazo, que Netflix te solucione la distribución de una serie (con el plus de que se la vendas y ellos se encarguen de su distribución internacional), es muy rentable y te da dinero rápido. Pero las cosas se pueden complicar si Netflix se convierte en el único servicio de VOD potente a nivel mundial, si, como temen los ejecutivos que menciona el Hollywood Reporter, esto puede significar que impongan sus propias normas... y sus propios precios.


DIGITAL-TV

Las redes sociales aprovechan el impacto de la NFL Snapchat. La red social de mayor crecimiento en los últimos años, en particular por su engagement con el público millennial y Z, también se ha destacado por ofrecer herramientas y funciones que son aprovechadas por las marcas. Ahora, NFL estrena su canal en Discovery para ofrecer contenido de la liga en a través de la app. Twitter. La red social que aún dirige Jack Dorsey es una de las que más apuesta por las ligas deportivas como parte de su estrategia por ser atractiva para los usuarios -y amumciantes- para salir del atasco de crecimiento en el que se encuentra desde hace meses.

La National Football League (NFL) la liga deportiva de mayor éxito comercial e impacto mediático, no sólo por la enorme cantidad de merchandising y licensing entorno a la liga o de alguna de sus 32 franquicias, sino por su atractivo para las marcas durante la transmisión de los juegos, si olvidar, claro, el Superbowl, uno de los eventos deportivos más importantes del año. Su éxito se debe a un hábil manejo de su imagen y marca a través de una importante estrategia de marketing y publicidad. Alianzas con marcas como Nike que viste a todos los equipos, o con cadenas de televisión -tanto en Estados Unidos como de otros países-, son ejemplo de ello y, ahora este alcance llega a las redes sociales.

La NFL no podría ser la excepción, por lo que lograron una alianza que permitirá a la red social tener una cobertura especial para los partidos del ‘Thursday Night Football’, además lanzará una nueva app compatible con Xbox One, Apple TV y Amazon Fire TV, para impulsar si presencia en los juegos. Facebook. El la red social de mayor alcance en el mundo con más de 1.6 mil millones de usuarios, sin embargo, sabe que en cuanto a deportes tiene una ligera desventaja por lo que intenta adaptarse a la situación para ser atractiva para los usuarios. A principios de año Facebook Sports Stadium, con la finalidad de dar un seguimiento a partidos de play-off pero enfocada para el Superbowl. Actualmente Facebook tiene una función que ofrece a los usuarios compartir en su muro que están siguiendo o disfrutando un evento deportivo, entre ellos ya se proponen los partidos de la NFL.



DIGITAL-TV

Claro Video lanza servicio VOD gratuito Llamada Claro Video Básico, se trata de una plataforma disponible en toda América Latina. Los usuarios podrán acceder a 500 contenidos sin costo y mediante un simple registro Claro Video, la plataforma de televisión vía streaming de la compañía de Carlos Slim, ha lanzado Claro Video Básico, un servicio gratuito y disponible en múltiples dispositivos que ofrece contenidos VOD a todo aquel que se registre. El nuevo servicio, disponible en todos los mercados de Latinoamérica en los que opera la compañía, no requiere de ningún pago ni de límite de tiempo para su consumo.

.

Según informa la compañía en un comunicado, el catálogo de Claro Video Básico ascenderá hasta los 500 contenidos, que incluirán películas, series, videos, deportes y documentales, entre otros.

Para registrarse, los usuarios deben ingresar a la web de Claro Video. Darse de baja tampoco acarrea ningún coste de penalización.

Las producciones originales de Claro Video, La hermandad y El torito, estarán dentro de la oferta de este servicio gratuito.

Pensada para toda la familia, la plataforma permite vincular una cuenta en hasta cinco dispositivos móviles diferentes y utilizarlos en simultáneo. Además, ofrece a los padres la opción de restringir contenidos para sus hijos pequeños.

Los contenido están disponibles en PCs o Laptop iPad, iPod y iPhone, Tablets y Smartphones Android, XBOX 360, PC y Tablets Windows 10, Smart TVs de las marcas Samsung, LG, Sony y también a través del Player de Claro Video.


DIGITAL-TV

RTVE recalca su apoyo al cine y a un futuro en 4K En el marco del festival de San Sebastián, la cadena pública española quiso destacar la importancia que tiene en su programación la producción nacional de contenidos, con la cual ya ha comprometido €23 millones este año a través de 57 proyectos. “Somos la cadena del cine. Nuestro prime time está tomado por el cine y nos gusta que sea así. Queremos además ir más alla y que en La 2 el cine sea además debate, historia, queremos que se hable de cine, y queremos apostar por el futuro del cine, por ejemplo, a través del 4K”, dijo Juanma Hidalgo, director de TVE, unidad de televisión de RTVE.

“El cine, los documentales, las TV movies..., son uno de los puntos más importantes de la programación de una cadena pública y una forma maravillosa de componer nuestras parrillas”, agregó Fernando López Puig, director de ficción en TVE. Pero no sólo, ya que el contenido producido en España se está convirtiendo en una pieza importante de la estrategia digital de RTVE.

Durante el festival de cine, RTVE ha hecho público que ya ha comprometido su apoyo a 57 proyectos audiovisuales este año, entre películas, documentales y programas de televisión. Además, ha emitido 668 películas españolas en 2016, casi el 90% de todos los títulos nacionales emitidos en la televisión generalista en abierto.

"Cada vez tenemos más películas disponibles en RTVE.es. En la web, el cine se consume altamente. También en redes sociales. Con ello, el público tiene una experiencia en 360 grados, en la que cada vez está más presente el 4K”, explicó Alejandro Vega, director de RTVE Digital.


DIGITAL-TV

Nace 'El Independiente', periódico digital dirigido por Casimiro García-Abadillo En su primer día de vida, El Independiente ha abierto su portada con una entrevista al candidato a la presidencia de la Xunta por el PP, Alberto Núñez Feijóo firmada por la periodista Victoria Prego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid.

Un nuevo periódico digital se ha sumado a la familia de medios de comunicación españoles. El Independiente, dirigido por el ex director de EL MUNDO Casimiro García-Abadillo, ha comenzado a publicarse este jueves. "Trataremos de marcar la agenda política en España. No podemos ni debemos aspirar a menos", destaca García-Abadillo como declaración de intenciones del nuevo diario. El Independiente debuta en Internet con cinco secciones propias: de Política, Economía, Opinión, Futuro (centrada en informaciones sobre ciencia y tecnología) y Trend & Topic, con noticias sobre las tendencias del momento. Entre los profesionales con forman parte de el equipo de El Independiente figuran Victoria Prego, Fernando Bermejo, Fernando Mas, Antonio Sanchidrián, Juan T. Delgado, Ana Antón, América Valenzuela, Mario Viciosa, o Cristina de la Hoz, entre otros.

La editora de El Independiente es una sociedad limitada donde los periodistas y promotores poseen el 51% del accionariado, lo que les permitirá decidir sobre la información "sin presiones", según afirmó García-Abadillo, quien señaló que se trata de un medio "liberal", que intentará de sorprender a los lectores todos los días con informaciones de alcance en el ámbito de la política y la economía. "Nos vamos a centrar en la información política y económica, sin desatender las grandes noticias internacionales ni los eventos artísticos y culturales de altura. La ciencia, la tecnología y la innovación tendrán un tratamiento especial durante el fin de semana", afirma García-Abadillo en su carta de presentación


DIGITAL-TV

Comcast lanzará servicio móvil como OMV Comcast, principal operador de TV paga de Estados Unidos, lanzará en 2017 un servicio móvil bajo la figura de operador virtual, con el objetivo de incrementar su oferta de paquetes multi-play. Brian Roberts, director ejecutivo de Comcast, confirmó la noticia durante una conferencia del banco de inversiones Goldman Sachs, explicando que para hacerlo alquilarán la infraestructura de red de Verizon Wireless, aunque aclaró que no tienen fecha exacta para el lanzamiento porque todavía están trabajando en ello. Buscando mejorar su competencia en el sector de las telecomunicaciones, sobre todo después que AT&T, con importante presencia en el segmento móvil, adquiera DirecTV para sumar DTH a su portafolio, Comcast apunta a incrementar la venta de servicios a sus suscriptores de TV paga y banda ancha., ‘Los servicios móviles serán ofrecidos a nuestros suscriptores de cable, entre los que tenemos 28 millones sumando TV paga, banda ancha y telefonía fija, de los cuales entre 70 y 80% contrata paquetes con múltiples servicios, a los que ahora podremos ofrecerles uno más’, señaló Roberts en declaraciones al Wall Street Journal.



DIGITAL-TV

Discovery presenta Seeker VR

Discovery Digital Networks ha revelado Seeker VR, una oferta de contenido en realidad virtual y de 360 grados. La red de creadores, presentado por YouTube, cuenta con contenido de una vasta comunidad de narradores digitales, incluyendo Juan-Peter Schulze, Jason Silva y Louis Cole. Estos creadores especialmente seleccionados estarán equipados con dispositivos de realidad virtual patentados y apoyados por el equipo editorial y de producción de Seeker. Los creadores viajan a todos los rincones del mundo para presentar sus experiencias a través de la realidad virtual.

El lanzamiento de Seeker VR es liderado por Edge of Earth, el primero experimento de Seeker en producir un video de 360 grados en condiciones extremas. Otras experiencias disponibles durante el lanzamiento incluyen Rhinos on the Move, Surf School with Kyle Thiermann, Inside the Arctic Doomsday Seed Vault y Hearing Colors. Seeker VR está disponible en YouTube y a través de YouTube para Samsung Gear VR, impulsado por Oculus y Oculus Rift.


DIGITAL-TV

AT&T y DirecTV lanzan su OTT en EEUU dirigida al target “Cord-Nevers” Llamado DirecTV Now, el servicio online que sería lanzado a finales de este año contará con 100 canales y una opción de streaming en uno o dos dispositivos simultáneamente. DirecTV Now, el nuevo servicio de streaming televisivo online de AT&T, sería presentado a finales de este año y, dentro de tres o cinco años, se convertirá en la plataforma de video primaria de la compañía, según anunciaron fuentes de la empresa citadas en el sitio Bloomberg. El proveedor de TV paga más grande de Estados Unidos ha estado trabajando por más de un año para construir un sistema de delivery de video que pueda llevar en directo múltiples live-feeds a hogares con banda ancha. Una plataforma así eliminaría la necesidad de una conexión vía cable o antena satelital en cinco años o menos. DirecTV Now buscará atraer a una audiencia nacional específica: los denominados “cordnevers”, un grupo de aproximadamente 20 millones de hogares que no tienen servicio de cable ni satélite. El servicio contará con 100 canales premium y una opción de streaming en uno o dos dispositivos simultáneamente. Inicialmente, estará orientado a consumidores con un presupuesto escaso y transmitirá de forma gratuita para los suscriptores inalámbricos de AT&T. El precio del servicio todavía no fue confirmado.

A principios de esta semana, la compañía anunció que había llegado a acuerdos de programación con el 90% de sus socios de contenido. Ese proceso incluye arreglos por derechos de televisión convencional y onlinestreaming, como el realizado recientemente con Scripps Networks Interactive, que incluye Travel Channel, Food Network y Cooking Channel. NBCUniversal, Disney y HBO también también formarían parte del servicio. Desde hace tiempo, AT&T ha estado buscando maneras para responder a competidores de TV online como Netflix y Amazon que, con ofertas y alternativas más económicas, han estado sacándole clientes. La empresa de telecomunicaciones adquirió el operador de televisión satelital DirecTV el año pasado por $48.5 mil millones, y en lo que va del 2016, ha perdido más de 100 mil clientes de TV.



TENDECIAS-ESTUDIOS

¿Cómo hacen zapping los telespectadores? Cada espectador consume más de 5 horas de televisión al día España.- Desde que nacieron los canales de televisión de las cadenas privadas, el zapping se ha convertido en una de las prácticas más extendidas entre todos aquellos espectadores que se sientan delante del televisor. Pero, ¿cómo hacen los telespectadores zapping?. Para responder a esta pregunta, Barlovento Comunicación ha lanzado un informe en el que analiza el zapping, una práctica que, cada vez más, está en desuso. Este informe ha estimado que, cada espectador, consume más de 5 horas al día de televisión y, durante este tiempo de visionado, cambia de canal una media de 12 veces al día, con un intervalo de 25 minutos por cada cambio. Esto es en lo relativo a adultos, porque en los niños las cifras cambian ya que los más pequeños son los que menos televisión ven y los que más practican el zapping (una media de siete veces al día). En cambio, los mayores de 64 años realizan un media de 17 cambios de canal al día.

.

Y, ¿cuáles son las horas en las que más zapping se hace? Pues, sin duda alguna, el “prime time” es el horario en el que más se realiza esta práctica; en torno a las 6 veces en dicho horario y durante el fin de semana el zapping aumenta considerablemente, llegando a los 14 cambios de canal, mientras que en los días laborables se cambian unas 12 veces de canal. Como ya hemos dicho, el zapping ha ido disminuyendo en los últimos tiempos, ya que el máximo histórico se vivió en el año 2009, cuando se registró un máximo de 21 cambios de canal de media, mientras que la cifra de 12 cambios de canal registrada en el año 2016 es la más baja desde el año 1993.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Detona mercado SVOD en Europa occidental: € 3.000 millones en 2016 (IHS) "Cuando Netflix se lanzó en el Reino Unido, en 2012, el gasto total de los consumidores en SVOD en Europa occidental era de € 307,6 millones. A finales de 2014, esa cifra se había más que triplicado hasta los € 1.100 millones debido a la expansión europea de Netflix y el lanzamiento de Amazon Prime en el Reino Unido, Alemania y Austria”, explicó Tania Loeffler, analista de IHS Technology.

El Reino Unido lleva la batuta entre los mercados de Europa occidental en términos de gasto del consumidor en SVOD, con un pronóstico de más de € 1.000 millones para finales de 2017, de acuerdo a un nuevo informe de IHS Markit. El reporte indica que el año pasado la región quebró la marca de € 2.000 millones en cuanto a gasto total en video bajo demanda por suscripción (SVOD). Se prevé que a fines de 2016 alcance los € 3.000 millones, mientras que el mercado líder, el Reino Unido, mantendrá una participación constante del 35% del gasto total hasta 2020. IHS asegura que, en un período muy corto de tiempo, los jugadores internacionales pluriterritoriales han cambiado el juego drásticamente para el SVOD en Europa occidental. Un claro ejemplo de ello es Netflix.

Un dato relevante de la investigación es el rol de los mercados pequeños, que han marcado el camino del gasto SVOD en la región. Países como los nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia), o como Bélgica, Países Bajos y Suiza, han podido desarrollarse mejor en comparación a sus vecinos más grandes. En 2015, Suecia tenía 3,2 millones de hogares con banda ancha y Noruega 2,1 millones, frente a los 26,9 millones de Alemania. Sin embargo, los hogares de banda ancha en Suecia gastaron un promedio de € 23,16 en servicios SVOD online, mientras que el gasto medio en Noruega fue de € 89.46. En comparación, los hogares de banda ancha alemanes sólo gastaron un promedio de € 6.06 en servicios SVOD durante el mismo período de tiempo.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Ingresos de SVOD se duplicarán en cinco años

Un estudio de Juniper Research asegura que el conjunto de los ingresos generados por las plataformas SVOD se duplicará para 2021, pasando de los 14.600 millones de dólares actuales a 34.600 para dicha fecha. Que las plataformas OTT protagonizarán un gran crecimiento en los próximos años es un pronóstico que nadie se animaría a debatir, con una clara tendencia al alza para este tipo de servicios. Ahora, la consultora Juniper Research asegura haber cuantificado de cuánto será ese crecimiento, al menos para las plataformas SVOD, que actualmente ingresan un total de 14.600 millones de dólares al año. Según Juniper, así, en apenas cinco años dicha cifra crecerá a más del doble, llegando a 34.600 millones para 2021.

.

El informe señala además que en el mismo período el uso total de datos de internet relacionados al video y la TV se multiplicará por cinco, un crecimiento impulsado sobre todo por el video en 4K. El 4K, de hecho, representará en 2021 el 13% de los ingresos generados por las OTT. Los datos fueron publicados por la consultora en su reporte titulado Digital TV & Video: Network and OTT Strategies 2016-2021, que destaca además que Netflix ya puede mirar de igual a igual a gigantes de la TV paga en EEUU como Directv y Comcast, habiendo alcanzado su misma línea en lo que a suscriptores se refiere, con 47 millones, apenas 0,7 menos que ambas operadoras.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Cada vez menos zapping Un estudio realizado en España por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media revela que el zapping registra una tendencia a la baja, con sesiones entre cambio y cambio de canal cada vez más largas.

Odiada por programadores y anunciantes por igual, la costumbre del zapping parece estar a la baja en España, según el más reciente estudio de Barlovento Comunicación. Es que utilizando datos de Kantar Media, la consultora reveló que los españoles realizan cada vez menos zapping, con sesiones entre cambio y cambio de canal cada vez más largas. Efectivamente, la costumbre del zapping había alcanzado un máximo en 2009, con un promedio por día y por persona de 21 cambios de canal y sesiones de 14 minutos.

En 2016, en cambio, el número de cambios de canal se redujo a 12, siendo la cifra más baja registrada desde 1993. Las sesiones, en tanto, ascendieron a 25 minutos. Por franjas demográficas, los niños, además de ser los que menos tiempo ven la televisión, son los menos proclives al zapping, con siete sesiones de promedio. Los jóvenes de 13 a 24 años zapean una media de ocho veces al día, mientras que los públicos adultos, especialmente los mayores de 64 años, que son los que más consumen, son los que más cambios de canal realizan al día con una media de 17 sesiones diferentes. Por horas, en tanto, el prime time es el momento en el que más se cambia de canal con seis cambios promedio por persona, seguida de la tarde con cinco.

"Por lo tanto", explican desde Barlovento, "se verifica que hay una relación directa entre el consumo televisivo y el número de sesiones". Y mientras que por meses no se muestra ninguna diferencia significativa en la actividad del zapping, sí la hay por días de la semana, siendo los fines de semana los días en los que más se recurre a esta práctica, con un promedio de 14 cambios contra 12 entre semana.


v


TENDECIAS-ESTUDIOS

Casi el 70% de los jóvenes millennials piratean regularmente Un estudio de Anatomy Media asegura que los jóvenes de entre 18 y 24 años en EEUU tienen una actitud predominantemente favorable hacia la piratería, el uso compartido de passwords y de ad-blockers. Como si los cambios introducidos en los hábitos de consumo no fuesen suficiente, los millennials no paran de sumarle dolores de cabeza a la industria del entretenimiento, tal como revela el más reciente estudio de Anatomy Media.

Es que la consultora encuestó a 2.700 jóvenes de entre 18 y 24 años en EEUU para conocer sus hábitos y posiciones con respecto a la piratería. Los resultados reflejan a una generación que naturaliza por completo a la misma. En total, el 69% asegura consumir contenidos piratas de una manera regular, con el 42% de los mismos utilizando sitios de streaming ilegales vía su PC, el 41% utilizando sitios de streaming ilegales vía aplicaciones móviles y el 17% descargando los contenidos.

Consultados sobre si está mal descargar contenidos piratas, solo un 37% respondió de manera afirmativa, al tiempo que dicha cifra se redujo al 18% cuando se les preguntaba si está mal consumir contenidos pirata vía streaming. "Esto refleja un cambio en la naturaleza del robo de contenidos, desde los torrents al streaming y es consistente con los cambios que vive la propia industria en sus opciones legales", señala el estudio. "Lo que es también notable es que ante las dos opciones la mayoría de los encuestados no sienten que su conducta esté mal", agrega. De hecho, dos tercios de los encuestados señaló que la piratería es legal. "No existe nada para distinguir un sitio pirata de uno legitimo o que señale que están participando de algo ilegal", explica el estudio.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Las audiencias que las cadenas de televisión prefieren no enseñar Los datos de audiencia que las cadenas publicitan, los medios recogen y los interesados revisan -incluidos altos cargos de la televisión que así cierran oportunamente el círculo- cada vez se corresponden en menor medida con la programación que los espectadores perciben. En ocasiones, el público ve formatos... sin enterarse, ya que tan sólo están anunciados por una impresión en pantalla apenas perceptible. Las cadenas dividen y vencerán. Las apariencias, no obstante, engañan. Desde este mes, una separación de Espejo público ha dado lugar a tres espacios distintos: Un café con Susanna (aproximadamente de 08.30 a 9.00), Espejo público (09.00 a 11.45) y La última hora (11.45 a 12.15). Aunque se mantenga la presentadora, basta con que se introduzca un copyright como cierre de programa y luego un pathfinder como inicio de otro nuevo para que sus audiencias se computen diferenciadamente. Las mediciones, realizadas por Kantar Media y referentes para el sector, se realizan conforme a esas acotaciones a discreción de las cadenas, que velan por sus propios intereses.

En el caso del formato conducido por Susanna Griso, las cifras comunicadas son las del formato central; por supuesto, las que mejores réditos otorgan a Antena 3 -el pasado martes, un 19% de cuota de pantalla de esa parte central del todo, frente al 14,3% del café del inicio y el 13,9% de la última hora-. En esa recta final, más cercana a la crónica social, se fortalece justamente El programa de Ana Rosa, su rival en Telecinco. .

Más allá de ese ejemplo puntual, el fenómeno está ampliamente implantado en todas las cadenas españolas. El lunes, Mi casa es la tuya procedió a un troceo en dos partes: Mi casa es la tuya: llegando (9,1% y bien nutrido de publicidad) y el posterior Mi casa es la tuya (16,1% y con una proporción mucho menor de cortes publicitarios). Un día después, el martes, Telecinco emitió Gran Hermano: límite 48 horas express (8,6%) y Gran Hermano: límite 48 horas (14,1%). Tanto en mi Mi casa es la tuya como en Gran Hermano, el espectador cree ver un único programa, pero hay dos diferentes y recibe principalmente información de las segundas partes de los formatos, las que cosechan un share más alto.


TENDECIAS-ESTUDIOS

El futuro de la televisión en cinco tendencias Ciudad de México, 22 de septiembre de 2016.En los últimos 10 años, el consumo de video y televisión ha cambiado radicalmente, hemos pasado de una era en la que las cadenas de televisión decidían qué, cómo y cuando veíamos contenido, a un tiempo en el que el control ha pasado a ser parte de los consumidores, que deciden qué quieren ver y cuándo. De acuerdo con ZoomIn.TV, Multi Platform Network que distribuye contenido en 19 idiomas, estas son las principales tendencias que están definiendo el futuro de la televisión: 1.Más usuarios, mejor infraetructura. En el último año la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) reportó un incremento de más de 11 millones de internautas, lo que significa que más de65 millones de personas en el país cuentan con algún tipo de acceso a internet, lo que representa casi el 60% de la población. 2.Menos consumo de TV Abierta, crece online y paga. Comparando el último semestre del 2014 y 2015,la televisión abierta registró un descenso del 18% en su audienciay la televisión de paga obtuvo un incremento de 14% en el mismo concepto, obteniendo una penetración en 56 de cada 100 hogares del país, de acuerto a datos ofrecitos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

3.Contenido móvil. La inversión en nuevas tecnologías ha logrado disminuir el costo de dispositivos móviles, lo que ha permitido que el consumo de contenido a través de estos se incremente de manera considerable, con un formato multipantalla, a través de smartphones, tabletas, etc 4.Inversión en tecnología y nuevos modelos de negocio. Buscar el equilibrio entre la innovación y los desafíos operacionales es el verdadero desafío de las empresas de medios y entretenimiento, además de de las demandas del consumidor 5.Múltiples participantes. Además de plataformas OTT de medios tradicionales, la industria de video vive una etapa de múltiples creadores de contenido. Estos continuarán creciendo y se integrarán en multicontent networks que respondan a los intereses de los consumidores y a las necesidades de anunciantes. Según Digital TV Research, para el año 2020, el mercado de OTT tendrán un valor de más de 600 millones de dólares en México y de 2,910 mdd en todo Latinoamérica.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Una solución para medición de audiencia digital y planificación de medios (comScore) "En los Países Bajos, vemos que el 61% por ciento de los consumidores explora el contenido digital a través de múltiples pantallas, incluyendo ordenadores, smartphones y tablets, haciendo de los datos provenientes de múltiples plataformas una necesidad para la comprensión de la mejor manera de alcanzarl y atraer a los consumidores de manera eficaz y eficiente en los dispositivos. Frente a un panorama digital altamente fragmentando, los anunciantes, agencias y editores no solo necesitan conocer el tamaño de la audiencia de su sitio web, sino también interiorizarse sobre los canales de medios cada vez más importantes para los usuarios: los dispositivos móviles. En línea con esta urgencia, comScore anunció el lanzamiento de MMX Multi-Plataform en los Países Bajos, una solución de medición evolucionada que brinda datos de audiencias no duplicadas a través de los PCs de escritorio, smartphones y tablets, dando cuenta así de la población digital total actual. Sobre la base de la suite de soluciones de análisis de audiencia de comScore MMX, Mobile Metrix y Video Metrix, la compañía proporciona una medición integral de los hábitos de consumo de medios de los usuarios, reflejando el entorno multi-plataforma de los medios digitales actuales.

.

Estos datos son importantes para todas las partes del ecosistema digital y esperamos traer la mejor calidad de medición multiplataforma para la industria y nuestros clientes", dijo Guido Fambach, VP sénior en EMEA, para comScore.comScore planea lanzar su solución mundialmente, mientras que esta versión ha sido desarrollada basándose en la metodología de censo, que permite la medición móvil en el mercado, sin necesidad de un panel móvil tradicional. El especialista en medición digital considera que este punto de vista no duplicado del comportamiento es particularmente importante, “a medida que los consumidores incrementan la navegación en contenidos digitales (incluyendo sitios web, videos y aplicaciones) a través de todas las pantallas



TENDECIAS-ESTUDIOS

'Gamers' pasan más tiempo en el mundo virtual que en el real Estudio revela que uno de cada diez personas han jugado de forma continua entre 12 y 24 horas.

Una encuesta realizada por Eset, compañía de seguridad informática, reveló que los jugadores prefieren poner en peligro su propia seguridad antes de perder la posibilidad de usar su videojuego favorito. El estudio, que analizó el comportamiento de 500 'gamers', asegura que una de cada diez personas admitió haber interactuado con un juego de video de forma continua entre 12 y 24 horas, mientras que un seis por ciento confesó haber jugado de forma continua durante más de 24 horas.

De otro lado, la investigación refleja que en promedio el 83 por ciento de los encuestados juega alrededor de dos horas por día, el 10 por ciento admitieron jugar de 2 a 5 horas por día en promedio y un 3 por ciento reconoció jugar más de diez horas al día. Cuando se les preguntó a los encuestados si estaban obsesionados con los videojuegos solo el 14 por ciento confesó estarlo. El estudio también aborda el tema de la implementación de sistemas de seguridad en las consolas de video y en los computadores. En ese sentido, más del 52 por ciento de los encuestados alegó no utilizar un 'software' de seguridad en los equipos donde suelen jugar debido a las siguientes razones: el 12 por ciento dijo que ralentiza su computador, el 8 por ciento mencionó que interrumpe su experiencia de juego, el 20 por ciento aseguró que no era necesario y el 13 por ciento destacó que no les gustaban los popups (ventanas emergentes) "Los videojuegos son altamente adictivos y no es de extrañar que muchos de los encuestados de nuestro estudio admitan jugar con ellos durante tanto tiempo. Nunca recomendaría a nadie a que pase más tiempo en los mundos virtuales que en el mundo real ", dijo Mark James, especialista en seguridad de Eset en un comunicado.


TENDECIAS-ESTUDIOS

TeleCentro integra soluciones Smart en cualquier televisor

Así, los nuevos decodificadores de Telecentro revolucionan el modo de ver televisión: los clientes dispondrán en su control remoto de botones de acceso directo a Netflix y TeleCentro Play. Esto les permitirá acceder a un catálogo completo de series y películas para que los clientes de TeleCentro disfruten de estos beneficios sin la necesidad de cambiar de dispositivo o utilizar cables extra.

La compañía argentina se suma a la tendencia global al lanzar un nuevo decodificador que permite acceder desde cualquier televisor, sea o no inteligente, a funcionalidades Smart con acceso directo desde el control remoto. la primera compañía en ofrecer los servicios de Triple Play en Argentina a través de su red de fibra óptica, anunció el lanzamiento de sus nuevos decodificadores, que permiten a sus clientes acceder a funcionalidades Smart desde cualquier televisor, sin necesidad de contar con un SmarTV. Con este lanzamiento, TeleCentro se convierte en el primer proveedor de televisión por cable en Argentina que integra aplicaciones como Netflix y Telecentro Play en sus decodificadores. El nuevo decodificador está disponible sin costo adicional para los nuevos clientes TeleCentro y permite convertir en Smart a cualquier tipo de televisor, ya sean de tubo, LCD, plasmas o LED de última generación.

"Desde TeleCentro seguimos apostando al camino de innovación tecnológica en el país, por eso al incorporar estas aplicaciones a nuestros STB los clientes podrán ver sus contenidos favoritos con sólo hacer clic en el control remoto", comentó el gerente general de la compañía, Sebastián Pierri. "Este lanzamiento es una respuesta a esa demanda del mercado, donde buscamos ofrecer soluciones prácticas, simples y concretas a los clientes con el objetivo final que disfrute cada vez más de una propuesta de entretenimiento adaptada a sus necesidades". Actualmente, desde Telecentro Play se puede acceder a un catálogo completo de series y películas de FOX, con contenido básico y también premium. Pronto se sumará contenido de otras señales como HBO, Cartoon Network, Space, TNT y ESPN Play, entre otras. Asimismo, se encuentra en fase de prueba la aplicación de YouTube para sumarse al contenido de estos decodificadores.


TENDECIAS-ESTUDIOS

La guerra de las audiencias se traslada al internet Ninguna cadena de televisión española quiere quedarse atrás en el escenario online. Mediaset y Atresmedia luchan por el liderazgo de las audiencias en Internet y cruzan acusaciones de alterar datos.

Aun así, según con comScore, Atresmedia sí que acumuló el mayor número de usuarios únicos durante el mes de agosto, llegando a 11.6 millones de espectadores a través de sus diversas plataformas. Lo que no logró Atresmedia fue arrebatarle el trono a Telecinco.es, web principal de Mediaset, que fue, una vez más, la web de televisión más vista con más de seis millones de usuarios únicos.

.

Del mismo informe de audiencias elaborado por comScore, cada uno de estos dos grupos de televisión, los más grandes del país, sacan conclusiones muy diferentes para colocarse a sí mismos en la parte más alta de los rankings. Atresmedia afirma ser el grupo de televisión con mayor cantidad de usuarios únicos, lo cual, para Mediaset, es posible gracias a la suma de usuarios de otros sitios web del grupo que no están relacionados con la televisión.

Por otra parte, Mediaset se pide el liderazgo en relación a número de vídeos reproducidos, tras registrar 53.73 millones de reproducciones durante agosto, 18 millones más que Atresmedia y 33 millones más que RTVE, la cadena pública. Y toda esta lucha, sin tener en cuenta que el informe de comScore sólo registra los vídeos que se reprodujeron en ordenadores y no los que se vieron en pantallas móviles, las mismas que otros informes han llamado a liderar el consumo online de vídeo en el país. En cuanto a la visualización a través de aplicaciones, los datos de Mediaset y Atresmedia son similares. Mitele (Mediaset) registró 2.06 millones de usuarios únicos en agosto y Atresplayer 1.88 millones.



CIBERGRAFÍA • TECNOLOGÍA –APP • Google Translate, maestro de ceremonia en Juegos Paralímpicos https://www.google.com.co/search?biw=1280&bih=918&tbm=isch&sa=1&q=google+tra nslate+&oq=google+translate+&gs_l=img.3...12359.12359.0.12540.0.0.0.0.0.0.0.0..0. 0....0...1c.1.64.img..0.0.0.aXXSGeTh3tg#imgrc=nuaJqIuKXT_A-M%3A

Infobae compartirá todos sus contenidos a través de Telegram http://revistasenal.com/digital/infobae-compartira-todos-sus-contenidos-a-traves-detelegram.html Conozca los 'súper celulares' del futuro http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedadestecnologia/turing-phone-cadenza-y-turing-monolith-chaconne/16707936 Bolivia confirma el proyecto de un segundo satélite nacional http://www.televisionhispana.news/2016092023791/bolivia-confirma-el-proyecto-de-unsegundo-satelite-nacional#axzz4KnkLgDBK Nada de 4K, el futuro en los televisores se llama HDR y te explicamos en que consiste http://www.xatakahome.com/televisores/nada-de-4k-el-futuro-en-los-televisores-sellama-hdr-y-te-explicamos-en-que-consiste Con motivo de estreno, FX presenta el primer exorcismo interactivo http://tvlatina.tv/con-motivo-de-estreno-fx-presenta-el-primer-exorcismo-interactivo/ Documentales de realidad virtual: Time lanza programa inmersivo Life VR http://www.thedailytelevision.com/articulo/new-media/documentales-de-realidadvirtual-time-lanza-programa-inmersivo-ilife-vri


CIBERGRAFÍA • Telefónica y ARRIS lanzan una nueva generación de decodificadores http://revistasenal.com/tecnologia/telefonica-y-arris-lanzan-una-nueva-generacion-dedecodificadores.html TIM Brasil mejora su red móvil con la solución Epic de Intelsat http://www.prensario.net/17661-TIM-Brasil-mejora-su-red-movil-con-la-solucionemEpicem-de-Intelsat.note.aspx

• Google lanza su propia app de mensajería instantánea http://los40.com.mx/los40/2016/09/23/tecnologia/1474584646_844887.html DIGITAL TV Nación ESPN primer programa bilingüe de ESPN en EEU http://www.thedailytelevision.com/articulo/paytv/senales/inacion-espni-primer-programabilingue-de-espn-en-eeuu laSexta, la web de televisión que más crece por encima de los tres millones de usuario http://www.lasexta.com/noticias/ciencia-tecnologia/lasexta-web-television-que-mas-creceencima-tres-millones-usuarios_2016092057e164ca0cf2b0b9c5a929b1.html Stingray impulsa el entretenimiento multiplataforma http://www.todotvnews.com/news/Stingray-impulsa-el-entretenimientomultiplataforma.html El nuevo objetivo de Netflix es que el 50% de su catálogo sea contenido propio, ¿por qué? http://www.xataka.com/streaming/el-nuevo-objetivo-de-netflix-es-que-el-50-de-su-catalogosea-contenido-propio-por-que Las redes sociales aprovechan el impacto de la NFL http://www.merca20.com/las-redes-sociales-aprovechan-impacto-la-nfl/


CIBERGRAFÍA Claro Video lanza servicio VOD gratuito http://www.todotvnews.com/news/Claro-Video-lanza-servicio-VOD-gratuito.html

RTVE recalca su apoyo al cine y a un fururo en 4k http://www.televisionhispana.news/2016092223797/rtve-recalca-su-apoyo-al-cine-y-a-unfuturo-en-4k Productores españoles se atreven con el formato screenings http://www.televisionhispana.news/2016092223796/productores-espanoles-se-atreven-con-elformato-screenings#ixzz4Kzfx2iRl Nace 'El Independiente', periódico digital dirigido por Casimiro García-Abadillo http://www.elmundo.es/television/2016/09/22/57e40782268e3edb1d8b4596.html

Comcast lanzará servicio móvil como OMV http://www.prensario.net/17663-Estados-Unidos-Comcast-lanzara-servicio-movil-comoOMV.note.aspx Discovery presenta Seeker VR http://tvlatina.tv/tvfactual/discovery-presenta-seeker-vr/ AT&T y DirecTV lanzan su OTT en EEUU dirigida al target “Cord-Nevers” http://revistasenal.com/digital/att-le-apunta-a-los-cord-nevers-con-el-lanzamiento-de-supropia.html TENDENCIAS Y ESTUDIO ¿Cómo hacen zapping los telespectadores? http://www.merca20.com/zapping-los-telespectadores/

Detona mercado SVOD en Europa occidental: € 3.000 millones en 2016 (IHS)

http://www.thedailytelevision.com/articulo/research/detona-mercado-svod-en-europa-occidentaleu-3000-millones-en-2016-ihs

Ingresos de SVOD se duplicarán en cinco años http://www.todotvnews.com/news/Ingresos-deSVOD-se-duplicarn-en-cinco-aos.html

Cada vez menos zapping http://www.todotvnews.com/news/Cada-vez-menos-zapping.html


CIBERGRAFÍA Casi el 70% de los jóvenes millennials piratean regularmente http://www.todotvnews.com/news/Casi-el-70-de-los-jvenes-millennials-pirateanregularmente.html Las audiencias que las cadenas de televisión prefieren no enseñar http://www.elmundo.es/television/2016/09/22/57e2d21b268e3e73798b4619.html El futuro de la televisión en cinco tendencias http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/tecnologia/2016/9/22/futuro-televisioncinco-tendencias-605385.html Una solución para medición de audiencia digital y planificación de medios (comScore) http://www.thedailytelevision.com/articulo/tech/una-solucion-para-medicion-deaudiencia-digital-y-planificacion-de-medios-comscore 'Gamers' pasan más tiempo en el mundo virtual que en el real http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/jugadores-confiesanpasar-diez-horas-por-dia-con-los-videojuegos-/16706749 *TeleCentro integra soluciones Smart en cualquier televisor http://www.todotvnews.com/news/TeleCentro-integra-soluciones-Smart-encualquier-televisor.html *La guerra de las audiencias se traslada a Internet http://www.televisionhispana.news/2016092323800/la-guerra-de-las-audienciasse-traslada-a-interne




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.