VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN 19 ª ENTREGA 3-7 DE OCTUBRE
https://i.ytimg.com/vi/YqSGK-Az7eA/maxresdefault.jpg
TECNOLOGÍA-APPS
La inteligencia artificial reúne a los gigantes de la tecnología Las principales empresas de tecnología se están asociando para formar una nueva organización dedicada a avanzar el entendimiento sobre la inteligencia artificial (IA)
La misión de la organización es “encauzar las oportunidades y los desafíos en la tecnología de la inteligencia artificial”: Busca alcanzar su objetivo a través de la investigación en ética, privacidad, transparencia e intercambio de la información en sistemas de aprendizaje para máquinas, cuyos resultados serán publicados. La Alianza busca planear también discusiones, conferencias y alcance al público. Su interés no es hacer lobby con los gobiernos o interferir en la elaboración de políticas públicas. Los miembros fundadores contribuirán financieramente y compartirán el liderazgo con terceros, incluyendo la académica, defensores de los usuarios y expertos en la industria.
La Alianza sobre la Inteligencia Artificial para Beneficiar a la Gente y a la Sociedad es el nombre que toma esta organización sin ánimo de lucro, cuyos miembros principales incluyen a Amazon, Google, Facebook, IBM y Microsoft La misión de la organización es “encauzar las oportunidades y los desafíos en la tecnología de la inteligencia artificial”: Busca alcanzar su objetivo a través de la investigación en ética, privacidad, transparencia e intercambio de la información en sistemas de aprendizaje para máquinas, cuyos resultados serán publicados.
“Las tecnologías sobre la inteligencia artificial tienen un tremendo potencial para mejorar muchos aspectos de la vida, desde la salud, la educación y los procesos de manufactura, hasta el transporte y la automatización del hogar”, afirma la Alianza en un comunicado de prensa.
“Compartiremos nuestro trabajo con el público y esperamos su participación. Las actividades y las conclusiones de los eventos estarán también disponibles al público” A medida que la tecnología empieza a proliferar, la necesidad de ilustra a la sociedad sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestras sociedades es más grande. Se espera que los miedos y confusiones puedan ser superados
TECNOLOGÍA-APPS
Primera película filmada 100 % con drones se estrenará el 8 de octubre
El objetivo es mostrar al dron como objeto cultural y no solo como herramienta para contar un relato, por eso estos objetos hacen parte de la historia y se verán drones que graban a otros drones. Liam Young, director de la película, se describe a sí mismo como un “arquitecto especulativo” y no duda que este tipo de narrativa apuntará a popularizarse con el paso del tiempo, agregó el portal. En la actualidad, estos aparatos se usan para realizar trabajos de seguridad, identificación y etiquetado de personas y sirven para documentar todo lo que sucede en nuestro mundo. En el film son mensajeros entre dos personas enamoradas y antisociales confinadas a sus hogares.
‘In the Robot Skies: A drone Love Story’ se adaptó a formato Imax para que los espectadores disfruten de los planos abiertos. Aún se desconoce si llegará a los cines comerciales ya que por el momento fue asignado al circuito de festivales alrededor del mundo.
La producción se estrenará en el Festival de Cine de Londres y contará con música en directo de Forest Swords. ‘In the Robot Skies: A drone Love Story’ es el título de la producción que uso solo estos aparatos para su realización.
TECNOLOGÍA-APPS
Llega el Apple TV con tv OS, y relega al olvido el Apple TV 3 Esta versión de cuarta generación tendrá el
precio fijo de 149 dólares (32 GB) y 256 dólares (64 GB). En medio de todo esto, la buena noticia es que el Apple TV 3, dispositivo lanzado en el 2012, ahora tiene un precio más accesible y, a pesar de que no cuenta con el último sistema operativo tvOS, su nuevo valor permite que los usuarios puedan obtenerlo y disfruten del catálogo de Apple y las aplicaciones de terceros, afirma The Verge. La compañía decidió eliminar el Apple TV 3 completamente del ‘Store’, pero aún está vendiéndolo en sus versiones restauradas por solo 59 dólares, asegura Macrumors. Se cree que la decisión de Apple se debería a la preparación de un nuevo Apple TV 4K, actualizado con el más reciente sistema operativo y con un bajo precio.
TECNOLOGÍA-APPS
“Messenger Day”, la función de Facebook que competirá con Snapchat Con el mismo formato de historias que se autodestruyen en 24 horas, Facebook busca evitar que Snapchat siga siendo la aplicación favorita de los millenials. Aunque Facebook es la red social más utilizada en el planeta, hay una que hace un tiempo le está disputando el trono con su increíble popularidad entre los millenials: Snapchat. La aplicación creada por Evan Spiegel en 2011 ha logrado convertirse en la favorita de menores de 35 años, con su descomplicado formato en el que no hay un perfil, ni un número interminable de historias. Por el contario, Snapchat apuesta por historias en vivo que se autodestruyen en 24 horas. El formato ya fue copiado por Instagram (perteneciente a Facebook) con sus “Instagram Stories”, que funciona de manera similar que Snapchat. Ahora, la red social número uno en popularidad, busca no dejarse eclipsar por Snapchat y prepara una función similar a la que ofrece la aplicación, con los ojos claramente puestos en reforzar su predilección entre el público juvenil. “Messenger Day”, con características similares a Snapchat y su emblemática autodestrucción de mensajes en determinadas horas, está siendo probado en Polonia.
La función estaría integrada en Messenger, el chat de Facebook, y también permitiría el uso de colores, calcomanías y filtros en un número de segundos (10, en principio), que durarían las imágenes que suban los usuarios. Las pruebas, por supuesto eran secretas, y fueron filtradas por la web de tecnología TechCrunch. Facebook tuvo que salir a reconocer la prueba que estaba realizando. "Sabemos que la gente comparte momentos con sus familiares y amigos todos los días a través de Messenger. En Polonia estamos llevando a cabo unas pequeñas pruebas para que la gente pueda compartir esas actualizaciones de forma visual", afirmó un vocero de la organización en un comunicado. Por ahora “Messenger Day” no tiene fecha de lanzamiento. Ni siquiera hay una fecha el fin de las pruebas que se están haciendo en Polonia, sin embargo, ya el mundo se prepara para la nueva competencia en el formato de publicar historias del día que inventó Snapchat. Es el segundo intento de Facebook por copiar la característica más aclamada de la novedosa aplicación, pues en mayo de 2016 ya presentó unas conversaciones que desaparecían 24 horas después, pero que al parecer no tuvo mucho éxito.
TECNOLOGÍA-APPS
Claro elige tecnología de Albalá para su servicio de TV satelital en Chile
La madrileña Albalá Ingenerios ha suministrado equipos de infraestructura terminal a la plataforma DTH satelital de Claro Chile. La operación, que se ha llevado a cabo a través del distribuidor local de Albalá Chile Total Telecommunications, ha concluido con la instalación de varios dispositivos de la línea TL3000 al operador de televisión paga de América Móvil. Con el objetivo de integrar diferentes tipos de señal – IP, IRD o ASI – en la plataforma de DTH de Claro y construir redes físicas de respaldo, Albalá ha suministrado varios módulos TL3000, incluyendo un convertidor dual de DVB-IP a DVB-ASI y DVB-ASI de a DVB-IP y un conmutador automático de vídeo digital SDSDI. “Albalá Ingenieros, dentro de su política de expansión internacional, sigue demostrando, con este nuevo contrato, que está en la vanguardia tecnológica”, quiso señalar la compañía en un comunicado. De hecho, el acuerdo de Chile es el segundo de este que ha sido anunciado recientemente por Albalá en América Latina. En septiembre el canal colombiano WIN Sports seleccionaba el proveedor español de tecnología broadcast para su sistema de transmisión de alta definición por fibra en el terreno de juego.
TECNOLOGÍA-APPS
Panasonic presenta nueva televisión "invisible" Panasonic presentó una nueva versión de la televisión invisible que mostró el mes de enero pasado, pero con una gran mejora en la calidad de la imagen que recrea perfectamente la posibilidad de adaptar una pantalla como un panel de vidrio más en tu mobiliario.La pantalla OLED esta fabricada con una malla fina, integrada al panel deslizable de vidrio en la vitrina mostrada durante la exposición Ceatec 2016 en Japón. La televisión encendida es visible aún con una luz encendida por detrás, teniendo una calidad muy cercana a las televisiones ya existentes. El modelo anterior de este prototipo atenuaba mucho la imagen y requería iluminación extra para mejorarla. Cuando esta apagada, es muy difícil distinguir que sea una pantalla de televisión, con la suficiente transparencia para visualizar cualquier cosa que se encuentre detrás del dispositivo. Los representantes de Panasonic aseguran que al menos tomará otros tres años más para terminar su desarrollo, así que aún tendremos que esperar.
TECNOLOGÍA-APPS
Cobalt Digital impulsa productos IP con adquisición de ImmediaTV Cobalt Digital anunció la adquisición de ImmediaTV, empresa ubicada en Silicon Valley centrada en soluciones de procesamiento de video en IP tanto en formatos openGear como en stand alone para broadcast, eventos en vivo, streaming y aplicaciones de IPTV.. Las dos compañías han trabajado juntas durante varios años creando paquetes de soluciones para clientes compartidos. Con la adquisición de productos de ImmediaTV y la experiencia en compresión de video, Cobalt podrá acelerar el crecimiento de su línea de productos IP.“ImmediaTV es una marca respetada en la industria broadcast y un vendedor openGear bien posicionado, con una base de clientes extensa y satisfecha. Compartir nuestros clientes y usar la misma plataforma crea una sinergia que ayudará a aumentar las ventas, incrementar los ingresos y reducir los costos”, dijo Bob McAlpine, VP ejecutivo de Ventas y Mercadeo de Cobalt Digital.
“ImmediaTV es una marca respetada en la industria broadcast y un vendedor openGear bien posicionado, con una base de clientes extensa y satisfecha. Compartir nuestros clientes y usar la misma plataforma crea una sinergia que ayudará a aumentar las ventas, incrementar los ingresos y reducir los costos”, dijo Bob McAlpine, VP ejecutivo de Ventas y Mercadeo de Cobalt Digital.
Bill Slattery, CTO y fundador de ImmediaTV, añadió: “Después de trabajar juntos durante varios años creando excelentes soluciones que llenan la necesidad siempre creciente de la industria, era el momento de unir fuerzas. Este acuerdo significa que nuestros clientes tendrán acceso inmediato a la diversa gama de productos de Cobalt Digital”.
TECNOLOGÍA-APPS
Yahoo lanza app de noticias que da información personalizada El corazón de la aplicación es un hilo de informaciones en el que desfilan noticias de actualidad. El usuario puede señalar temas que le interesan suscribiéndose a secciones (que Yahoo llama vibes) correspondientes a temas fuertes de actualidad.
Al usuario le aparecerán primero las noticias que van acorde a sus intereses. Podrá comentar las notas y reaccionar a ellas. El grupo de Internet estadounidense Yahoo lanzó una nueva aplicación móvil de noticias, que retoma algunas características de las redes sociales para suministrar a los usuarios información personalizada. "Queremos darle a la aplicación una identidad que la distinga entre (los servicios de) noticias y hacer un lugar en el que las personas vendrán para mantener conversaciones sobre la actualidad", explicó a la agencia AFP Simon Khalaf, vicepresidente de Yahoo, durante la presentación de la app, llamada Yahoo Newsroom.
Puede tratarse de temas generales, como la vida política o la ciencia; pero también es posible suscribirse a noticias sobre una personalidad, como el presidente estadounidense
Barack Obama o uno de los principales candidatos a la presidencia (Hillary Clinton y Donald Trump). Esto permite que en su hilo aparezcan novedades más personalizadas correspondientes a los propios centros de interés.La aplicación de Yahoo también permite al usuario reaccionar o publicar un comentario sobre un artículo en Internet, e integrarlo a una de las secciones. Los artículos más comentados o que provocan muchas reacciones tenderán a ascender en los hilos de información de las personas suscritas a las vibes en cuestión.
v
TECNOLOGÍA-APPS
Oculus prepara nuevo visor independiente y ya tiene listos nuevos accesorios para Rift Este nuevo visor contaría con casi el mismo diseño que Rift con la diferencia de que los componentes estarían en la parte trasera, esto con la idea de tener una experiencia completamente portátil. Estas gafas ofrecerán mejor calidad comparada con las Gear VR, además de que no necesitará un smartphone para funcionar y su precio estará por debajo de las Rift y serán más costosas que las Gear VR, sí, una especie de gama media Los esperados mandos finalmente están aquí
Oculus
Touch
Arrancó la conferencia de desarrolladores 'Oculus Connect 3', y como se esperaba tenemos un montón de anuncios que buscan colocar a Oculus. Uno de los anuncios más importantes fue la existencia de un nuevo visor Oculus, el cual se encuentra en desarrollo y llegará a situarse entre la experiencia móvil de Gear VR y la experiencia PC de Oculus Rift.
Los nuevos Oculus Touch llegan con sticks analógicos, varios botones y gatillos, así como sensores para interacciones en 360 grados, además tienen respuesta háptica. Cada controlador se ajusta con una especie de pulsera para tener mayor comodidad y libertad de movimiento.
TECNOLOGÍA-APPS
Esta impresionante demo nos muestra que el futuro de Facebook apunta a la realidad virtual
Mark Zuckerberg subía al escenario para dar la bienvenida a los más de 100.000 asistentes de la conferencia de desarrolladores 'Oculus Connect 3', donde el fundador de Facebook tenía una sorpresa reservada, una mirada al futuro que llegará a su red social donde las interacciones sociales se basan en avatares caricaturizados y donde todo es posible. Zuckerberg se colocaba unas gafas Oculus Rift y entraba a un mundo virtual basado en Facebook, aquí realizó una charla con dos de sus colegas al mismo tiempo que mostraba la gran cantidad de posibilidades, desde viajar al fondo del océano o Marte, hasta llegar a las oficinas de Facebook e incluso la sala de estar de la casa de Zuck, todo por medio de una demo que dejó a todos con la boca abierta y con ganas de más.
No hubo detalles de lo que vimos o cómo se consiguió, sólo fue una demostración del potencial de la realidad virtual unido a las herramientas de Facebook, ya que pudimos ver como Zuckerberg incluso recibió una videollamada de su esposa vía Messenger, la contestó por medio de una especie de pulsera y hasta se tomó un selfie para publicarlo en Facebook, todo desde el entorno virtual. Es una realidad que Zuckerberg se está tomando muy en serio el desarrollo de la realidad virtual como herramienta presente en una amplia cantidad de frentes. La demostración de hoy sobre ampliar las capacidades de Facebook es sólo un ejemplo de todo lo que viene en el futuro, donde la compra de Oculus empieza a tomar sentido no sólo como dispositivo, sino como plataforma que abrirá las puertas hacia nuevas experiencias
TECNOLOGÍA-APPS
Spoken Editions: el 'traductor' de noticias online de Apple Se trata de una sección de iTunes que narra el contenido online de los sitios web preferidos en el formato de podcast Apple ha introducido en Estados Unidos una nueva sección llamada “Spoken Editions” en iTunes, que básicamente narra en formato de audio los resúmenes del contenido que varios sitios web publican en sus plataformas.
Los medios interesados incluso pueden optar por una voz determinada en función de las características de su público objetivo para adaptarse a los intereses de estos. El gran detalle es que no se trata de una tecnología de uso exclusivo por parte de Apple, pues otras plataformas de audio como SoundCloud, por citar un ejemplo, pueden hacer uso de esta
De momento únicamente están disponibles cerca de 40 medios en inglés entre los que se encuentran Reuters, Slate, IGN, Wired, Time y Tech Crunch. Habrá que esperar al lanzamiento de este servicio en España y en Latinoamérica para comprobar si se terminan incluyendo medios de habla hispana. Según informó Tech Crunch, la compañía Spoken Layer es la responsable de la tecnología detrás de “Spoken Editions”. Se trata de un software que actúa como una suerte de traductor que convierte las publicaciones redifusión web (RSS) en grabaciones de sonido.
La tecnología de este nuevo agregado de Apple es una suerte de traductor que convierte los RSS de un medio en narraciones de audio.
v
DIGITAL-TV
Veterano Carlos Barba lanza servicio SVOD exclusivo para hispanos Uno de los pioneros de la industria de la televisión para hispanos en Norteamérica, Carlos Barba, lanzó el servicio de suscripción de videoon-demand Véonet, 100 por ciento en español, destinado a audiencias hispanohablantes de EEUU y Puerto Rico.
El servicio no ofrecerá programación subtitulada, sino que pondrá foco en contenido creado en español, informó este lunes el medio británico Television Business International (TBI). Su extensa trayectoria incluye su paso como presidente de Univision, Telemundo y Venevisión Internacional. Además trabajó para Columbia Pictures; Wapa TV en Puerto Rico; Embassy Latino, distribuidor de películas en español a todo el mundo, y NetSpan. El empresario y productor cubano operará Véonet como fundador y chairman. El ex productor de Sábado gigante Efren Carranza será presidente, con veteranos de la industria como Richard J. Arthur, Jaime Serrada, Héctor Rivero, Luz Villalobos y Georges Leclere también de la partida en este lanzamiento, informó TBI.
“Dar a luz Véonet, y llevar tanta excelente programación a todos los amantes de la televisión hispana en América, es como un sueño hecho realidad para mí”, declaró Barba.
La oferta incluye acceso gratuito a su line-up actual de programas, con “beneficios adicionales” a quienes elijan suscribirse al servicio. “Este lanzamiento es apenas el comienzo de lo que el equipo Véonet estará subiendo, con cientos de horas adicionales en los próximos días”, comentó Carranza. Y aseguró que si bien el primer target son los 34 millones de espectadores hispanos de EEUU, el plan es crear una gran red de afiliadas en toda la región de América Latina y España.
DIGITAL-TV
Plaza Sésamo se renueva para el mundo multiplataforma
Esta semana Plaza Sésamo regresó a la pantalla de México y Latinoamérica con una imagen y una estrategia renovada, llamándose ahora Sésamo y enfocada en el nuevo mundo multiplataforma. Maca Rotter, directora general de Televisa Consumer Products, explica así a ttvnews los detalles de esta transformación y de la estrategia que Televisa desarrollará en México para su emisión, promoción y merchandising. "El Plaza Sésamo con el que crecimos, con el que aprendimos, ese que era súper básico pero al mismo tiempo súper claro en valores, en familia y en amistad; mantiene su columna vertebral, mantiene esta parte medular de la marca", comenzó Rotter.
Sin embargo, el show perderá la palabra "Plaza" de su nombre, una estrategia reflejada también en sus propios contenidos.
Es que según explica Rotter, la acción ya no se desarrollará en una plaza, con diferentes contenidos en diferentes plataformas que convivirán en todas las pantallas. "Hay un cambio global. Sésamo se moderniza, se actualiza y desarrolla contenidos para cada una de las plataformas que hoy existen, pero sin quitarle relevancia a la televisión abierta", destacó Rotter.
DIGITAL-TV
Se acerca la primera serie digital de Cartoon Network Studios La primera serie digital original de Cartoon Network Studios, “Mighty Magiswords“, comenzará el 8 de octubre su despliegue multiplataforma para América Latina con cortos animados en su canal de YouTube. El nuevo título, que estrena primero en plataformas digitales para luego ser transmitido en formato lineal, continuará su despliegue en los sitios web de la marca y sus servicios Cartoon Network GO! y video on demand.
La serie también existe en la aplicación Cartoon Network Anything como micro cortos de 15 segundos que dan a los niños la posibilidad de decidir el desenlace de la narrativa. La estrategia de contenidos multiplataforma de “Mighty Magiswords” incluye micro contenidos para plataformas móviles, cortos animados, videojuegos, futuras experiencias digitales y otras sorpresas.
“’Mighty Magiswords’ es nuestra oferta de contenidos nativos, específicamente desarrollados para cada plataforma y con el mayor volumen de contenido que hemos hecho hasta el momento. Además de tener todo lo que los niños esperan de una serie de Cartoon Network, incluye componentes interactivos que permiten a los fans coleccionar, contribuir, compartir e interactuar en plataformas digitales”, expresó Pablo Zuccarino, Vice Presidente y Gerente General de Cartoon Network, Boomerang y Tooncast América Latina.
Creada por Kyle Carrozza (Bob Esponja: Un héroe fuera del agua), la serie de comedia y aventura sigue las proezas de los hermanos Prohyas y Vambre, guerreros a sueldo que están listos para encarar toda aventura que se les presente. Para ello, utilizan un sinnúmero de espadas únicas y alocadas que tienen poderes mágicos, y gastan todo lo que ganan en conseguir nuevas.
DIGITAL-TV
Contenidos de Disney se suman a Qubit.tv Más de 120 producciones de Disney ya están disponibles en Qubit.tv. Destacan títulos como Violetta, Ralph el Demoledor, Iron Man y Capitán América, entre otros.
En materia de series, el público encontrará próximamente La casa de Mickey Mouse, El jardín de Clarilú, Art Attack, Phineas y Ferb, y Violetta.
La plataforma de streaming Qubit.TV anunció la incorporación de más de 120 títulos de Disney a su catálogo, incluyendo los últimos grandes estrenos cinematográficos del año.
"Es un gran paso en la consolidación de la plataforma de VOD en América Latina", destacó sobre el acuerdo Facundo De la Iglesia, CEO de Qubit.TV, plataforma que sigue creciendo en la región de la mano de la acelerada penetración de la conexión de banda ancha, la adopción de dispositivos móviles y el crecimiento del consumo de Video On Demand.
Los títulos estarán disponibles para ver a través de una suscripción (SVOD) y también en modalidad alquiler (TVOD). Los usuarios de Qubit.TV ubicados en Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Guatemala y Ecuador accederán al catálogo de Disney que forma parte de este anuncio. Algunos de los título incluidos son: Ralph el Demoledor, Alicia en el País de las Maravillas; y The Avengers, Iron Man y Capitán América, entre otros títulos Marvel. Entre los más de 120 títulos también se incluyen películas taquilleras como: Ratatouille, El Informante y Toy Story, de Disney•Pixar; películas ganadoras del premio Oscar como Buscando a Nemo, de Disney•Pixar; y también obras de culto como el caso de Alta fidelidad, de Stephen Frears y títulos del Studio Ghibli como Arrietty y el mundo de los diminutos.
Según encuestas de Nielsen, de hecho, dos de cada tres latinoamericanos eligen al VOD como formato y el 21% de la población está dispuesta a pagar por los contenidos de video en línea.
DIGITAL-TV
México: TV Azteca descarta desarrollar OTT propia en el corto plazo Fidela Navarro, directora de TV Azteca Internacional, resaltó que la estrategia a partir de la reorganización de la compañía en las divisiones AZ Contenidos, AZTVPaga, AZ Programación, entre muchas otras, se centra en apostar por los canales de TV abierta en México.
Esto es porque ‘no sólo nos permiten llegar al público masivo, sino también son las plataformas ideales para crear contenidos propios que después de presentarse en el país, pueden ser redistribuidos en sistemas de TV paga y plataformas OTT’. Por lo tanto, ‘tener una OTT propia no es la prioridad ahora, sino la de generar el mejor contenido y competir en las diferentes plataformas que tenemos’, señaló la ejecutiva en referencia a Azteca 7 y Azteca 13, los canales de TV abierta, pero también a los 7 canales de TV paga que controlan a nivel nacional e internacional (AZ Noticias, AZ Clic!, AZ Mundo, AZ Corazón, AZ Cinema, Azteca Trece -1 hora, y Azteca Trece -2 horas).
De esta manera se diferencia de Televisa, que sí dedicó grandes esfuerzos en desarrollar su propio OTT, denominado Blim. ‘La prioridad para Azteca son los canales de TV abierta, porque la vemos también como un generador de contenidos y en ese sentido, con la reinvención de TV Azteca, lo que se pretende es ofrecer mejor contenido que viaje hacia otras plataformas’.
TENDECIAS-ESTUDIOS
TV gratis y con publicidad sigue siendo la favorita de los espectadores Un estudio de Hub Entertainment Research asegura que la mayoría de los espectadores siguen prefiriendo ver la televisión de manera gratuita a cambio de la publicidad, aunque tanto en DVR como en OTT eligen saltarse los anuncios.
El DVR también probó ser una práctica más que habitual entre los encuestados, así como el avance rápido de los comerciales. Según el estudio, de hecho, el 83% de los espectadores de televisión que ve programas en formato DVR salta la publicidad "la mayor parte del tiempo".
Aunque el crecimiento de las plataformas SVOD es innegable y la caída de los ratings lineales es un fenómeno en expansión, el modelo tradicional de TV gratuita con publicidad sigue siendo el preferido para la mayoría de los espectadores.
El 60% asegura saltarse todos los anuncios.
Eso, al menos según el más reciente estudio de Hub Entertainment Research, que asegura que el 53% de los espectadores de EEUU elige este modelo como su favorito. No obstante, el estudio también demuestra que las nuevas plataformas son las que presentan mayores ventajas según los consumidores, con Netflix a la cabeza, siendo mencionada por el 77% de los encuestados. Por detrás aparecen Amazon Prime con el 67% y Hulu con el 65%.
.
Otra práctica habitual parece ser la de pausar una emisión en directo para evitar ver luego la publicidad: mientras que el 68% confesó "a veces" hacer esto, el 26% dijo hacerlo "siempre".
En el mundo online los números de publicidad saltada son un poco menores: el 52% confiesa saltarla "la mayor parte del tiempo" y el 56% hacerlo "siempre". Un 45% de los encuestados, en tanto, señaló que cuando esta función está inhabilitada sienten una gran "frustración".
TENDECIAS-ESTUDIOS
La Realidad Virtual, protagonista en Mipcom
Las su presentación en el último MIPTV, la Realidad Virtual (VR) tendrá un rol aún más protagónico en Mipcom 2016 con una serie de Virtual Reality Panel Sessions enfocadas en la creatividad, producción y financiamiento que tendrán lugar del 17 al 19 de octubre en el Palais des Festivals de Cannes apoyadas por Sony Corporation. La Sesión de Creatividad se centrará en cómo el VR promete una nueva ola de inventiva y discutirá sus aplicaciones prácticas para los dramas, documentales y programas de entretenimiento. También se explorará la nueva alianza creativa entre los dramas televisivos y la industria del gaming para producir el contenido más atractivo y atrapante. Por su parte, la Sesión de Producción examinará el flujo de trabajo del VR y cómo ofrece mucho más que solamente videos en 360°. Por último, la Sesión de Financiamiento debatirá de dónde viene el dinero y cuáles son los modelos de negocio a seguir.
Los speakers incluirán a James Milward (The Secret Location, productor ejecutivo de la serie de Syfy “Halcyon”), Nathan Brown (Discovery Communications, Senior VicePresident, Development and Operations), Neil Graham (Sky, Executive Producer – Sky VR Studios/Sky Cinema), Amaury Laburthe y Arnaud Colinart (Productores de “Notes on Blindness”), Hervé Fontaine (HTC, VicePresident Virtual Reality B2B and Business Development), Kay Meseberg (ARTE G.E.I.E., Head of VR/360) y Anthony Geffen (Atlantic Productions, CEO y productor ejecutivo).
TENDECIAS-ESTUDIOS
¿Disney quiere comprar Netflix?
Según los portales Bloomberg y Forbes, la plataforma podría ser adquirida incluso antes de que se presente su informe de ganancias en dos semanas. En la que pasó a ser una de las mejores jornadas de la historia bursátil de Netflix, que presenta su informe de ganancias dentro de dos semanas, los analistas aseguran que The Walt Disney Co. tiene planes de adquirir la plataforma digital. Así lo aseguran portales financieros como Bloomberg y Forbes México, que indican que Netflix podría ser adquirida por Disney incluso antes de que la plataforma revele sus resultados financieros. Las acciones de Netflix alcanzaron su precio más alto desde mayo, con un incremento de 4,9%, llegando a US$ 103,93. Si bien la empresa ha repuntado en lo que respecta a acciones y abonados, es cierto que ha tenido que incursionar en importantes gastos de producción original para responder a la demanda de los suscriptores y operativos para estar al aire en todo el mundo.
“Estamos creciendo, pero no tan rápido como nos gustaría. La interrupción de un gran mercado puede estar lleno de baches, pero la oportunidad es tan grande que continuamos mejorando en todos los aspectos de nuestro negocio”, habían comentado desde la empresa en su reporte de resultados financieros del segundo trimestre, según recoge Forbes. Entre abril y junio, Netfix sumó 1,7 millones de miembros en comparación con el trimestre anterior. En total cuenta con más de 83 millones de abonados. Sin embargo, la empresa esperaba alcanzar los 2,5 millones de nuevos suscriptores para este segundo cuarto del año.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Mas del 40% de los internautas ya compra desde sus móviles Lo que más valora el 41% es la facilidad y comodidad en la compra m-commerce. Las categorías más compradas vía móvil son moda (47%), ocio (37%), viajes (35%) y electrónica (34%). Dimensionamiento del mercado La penetración de móvil entre los 16-65 años alcanza un 94%, de estos la gran mayoría usa ya smartphone, lo que representa una población de 21,5 millones de individuos. En penetración de smartphones destaca el liderazgo de Samsung (33%) frente a Iphone (11%), seguidos de Huawei (10%) y BQ (8%). En cuanto a sistemas operativos, Android supone el 83% del mercado frente al 11% de iOS y 4% de Windows. Sin embargo, en tablet, destacan Samsung (36%) de penetración, seguido de Apple (20%) y en cuanto a sistema operativo Android es el líder con un 73% seguido de iOS (18%). Actividades Internet móvil El smartphone es el dispositivo con el que más se accede a internet (85% a diario), en detrimento del ordenador de sobremesa (63%) o la tablet (37%).
Apps Los usuarios tienen 18 apps por smartphone y una media de 2 descargas por mes. En tablet se tienen 11 apps de media y se suele descargar una app al mes. Respecto al pago por app, dos tercios de la muestra dicen pagar por apps, dato que aumenta respecto a 2015. El modelo de contratación preferido es el acceso gratuito a cambio de publicidad. Entre los que han pagado por una app, gana relevancia el pagar lo que cueste o el concepto freemium. El 41% de los encuestados ha comprado alguna vez por móvil y las categorías más compradas son moda (47%), ocio (37%), viajes (35%) y electrónica (34%). Realizar pagos a través de un app, se convierte en un proceso cada día más extendido (23%), y se realiza para restaurantes, supermercados y parquímetros. El smartwatch o reloj con acceso a internet es conocido por el 61% de los encuestados, aunque su uso es más limitado (22%). El uso del móvil para domótica es lo más conocido como mobile en IoT (53%) y utilizado sólo por el 3%, principalmente como mando de la TV y para activar la alarma del hogar.
TENDECIAS-ESTUDIOS
SKY: 'CON 7.5 MILLONES DE SUSCRIPTORES, LIDERAMOS EL MERCADO' En el marco de la sexta edición de NexTV Series, el Director de Mercadotecnia de Sky México, Marco Rojas, fue parte del panel: 'Programadores y Operadores de TV de paga: cómo atraer al consumidor del futuro', donde resaltó, según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2015 del IFT, que el 25% de las personas ve contenidos de video por internet, mientras que la TV de paga sigue siendo más fuerte. Esto indica que a pesar del nacimiento de nuevas OTT´S, la TV de paga sigue aumentando penetración en los consumidores. "En Sky seguimos creciendo paulatinamente, aumentamos suscriptores, rebasando los 7.5 millones de suscriptores en México, somos líderes absolutos en el mercado de la TV de paga con 40% de participación y de ingresos. Tenemos la cobertura totalmente nacional, hasta en las poblaciones más lejanas; además de seguir ganando terreno en los seis países de Latinoamérica donde llegamos. Nuestros servicios están perfectamente definidos, siendo VeTV el de mayor incremento de suscripción, por el bajo costo", comentó Rojas.
Sobre las novedades que presenta el operador para los siguientes meses, el ejecutivo dijo: "Estamos completamente concentrados en nuestros productos HD, tenemos mucho más canales de estos, siendo prioridad nuestros suscriptores, para que migren a Sky HD. Lanzamos el satélite Sky 1 hace un par de años, el cual cuenta con tecnología de punta. El satélite es nuestro y tenemos la posibilidad de ofrecer más de 160 canales en HD, ya pasamos los 100 y poco a poco los estaremos incrementando".
TENDECIAS-ESTUDIOS
TV MODERNOS, LOS MEJORES ALIADOS DEL CINE La posibilidad de contar hoy con TV de más de 50 pulgadas, con calidades que incluso llegan hasta 4K, ha cambiado para siempre la manera en la que es posible disfrutar del cine en casa. Se trata de una tendencia que permite tener en el hogar una auténtica sala de cine con imagen y sonido de alta calidad. De hecho, según la consultora GfK, el formato 4K es el que se impone en la actualidad, tecnología que llevará a que las ventas globales de televisores de este tipo se tripliquen en 3 años, al saltar de 31 millones de unidades en el 2015 a 90 millones en el 2018. Según Ángela Araujo, gerente de mercadeo de televisión y audio de LG Electronics Colombia, la tecnología ha evolucionado de LCD a LED y luego a OLED, estos últimos con la avances que permiten tener negros perfectos, contraste superior y balance de grises que antes era imposible lograr. “Además, los nuevos modelos de TV han adoptado avances de la industria de audio y, por ejemplo, incluyen sistemas de sonido especiales de fabricantes reconocidos como Harman/Kardon, para ofrecer mayor potencia, claridad y fidelidad de audio”, dice Araujo.
El director de cine colombiano Jorge Navas, reconocido por cintas como ‘La sangre y la lluvia’ y ‘La señora de los televisores’, compartió con ENTER.CO cómo, desde su posición de director, las nuevas tecnologías de TV han mejorado la forma de ver películas en TV.
.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Internet de las Cosas no será nada comparado con la cantidad de datos de la Realidad Virtual El Internet de las Cosas (IoT) es una tendencia tecnológica con un inmenso potencial para generar de valor. Algunas de sus aplicaciones ya demostraron resultados alentadores como, por ejemplo, la utilización de sensores Invisible Tracck para identificar y combatir la deforestación del bosque Amazónico. Es importante destacar, también, la aplicación desarrollada por la Universidad de Cornell (NY EE.UU.), que permite el uso de teléfonos inteligentes para realizar la medición instantánea de niveles de colesterol. Ese panorama se aplica también a América Latina donde según el IDC, el mercado de IoT va a mover $ 41.000 millones en 2016. La primera ola del IoT en América Latina debe enfocarse en dispositivos más sencillos, los cuales serán fuente de generación de datos numéricos que demandan poca banda como, por ejemplo, aplicaciones para gestión de flotas. A pesar de que el IoT multiplica los puntos de recolecta de datos, el volumen generado va a ser relativamente pequeño comparado con otras aplicaciones.
Eso no significa que el Internet de las Cosas será una simple tempestad comparado con el tsunami de datos provocado por la Realidad Virtual as no traiga sus propios desafíos. Con la multiplicación de los sensores inteligentes, crecen también las puertas de entrada para ataques cibernéticos. El riesgo de que los hackers puedan controlar dispositivos industriales, vehículos y artículos personales es real.
TENDECIAS-ESTUDIOS
'No hay suficientes profesionales en ciberseguridad para el futuro'
¿Cuál es el panorama de la industria para este año? Hemos visto, incluso en las épocas de crisis económica, que el sector TIC es el que menos impacto ha sufrido, y mi sector el de la ciberseguridad (la seguridad digital) incluso ha mantenido el mayor crecimiento dentro de la industria. Para el 2017 y los años posteriores se esperan altísimos crecimientos, y hasta se habla de la necesidad de varios cientos de miles de especialistas en ciberseguridad que no existen en estos momentos. La Unión Europea y algunos países de la comunidad por iniciativa propia han lanzado programas de creación y potenciación de nuevos talentos en esta área para su incorporación inmediata al mercado. Y aun así no serán suficientes.
La próxima semana se llevará a cabo la cumbre de contenidos digitales Colombia 4.0 y entre los invitados se encuentra Antonio Ramos, director de contenidos y presentador de Mundo Hacker programa de RTVE. Ramos es consultor especializado en proyectos para grandes cuentas e instituciones públicas en España, Bélgica, Países Bajos, Sudáfrica, África Occidental, Perú, Colombia y Portugal, y entrenador de la selección oficial española de ‘hackers’ en los campeonatos europeos.
¿Para usted que es un 'hacker'? Es una persona con grandes habilidades en el manejo de los sistemas informáticos que usa sus conocimientos para descubrir fallos de seguridad y protegerlos de posibles ciberataques’ y precisamente, dado el crecimiento vertiginoso de la tecnología, expertos como él, aseguran que no hay suficientes profesionales en ciberseguridad que den abasto con lo que hoy se le denomina la cuarta revolución industrial.
CIBERGRAFÍA • TECNOLOGIA Y APPS La inteligencia artificial reúne a los gigantes de la tecnología http://es.digitaltrends.com/inteligencia-artificial/alianza-inteligencia-artificial • Llega el Apple TV con tvOS, y relega al olvido el Apple TV http://www.pulzo.com/tecnologia/apple-deja-vender-apple-tv-3/PP135518 • Primera película filmada 100 % con drones se estrenará el 8 de octubre http://www.pulzo.com/tecnologia/primera-pelicula-drones/PP133115 • Oculus prepara nuevo visor independiente y ya tiene listos nuevos accesorios para Rift http://www.xataka.com/realidad-virtual-aumentada/oculus-prepara-nuevo-visorindependiente-y-ya-tiene-listos-nuevos-accesorios-para-rift • “Messenger Day”, la función de Facebook que competirá con Snapchat http://www.elespectador.com/tecnologia/messenger-day-funcion-de-facebook-competirasnapchat-articulo-658385 • Claro elige tecnología de Albalá para su servicio de TV satelital en Chile http://www.televisionhispana.news/2016100423839/claro-elige-tecnologia-de-albala-parasu-servicio-de-tv-satelital-en-chile • Panasonic presenta nueva televisión "invisible” http://www.sdpnoticias.com/tecnologia/2016/10/04/panasonic-presenta-nueva-televisioninvisible • Esta impresionante demo nos muestra que el futuro de Facebook apunta a la realidad virtual http://www.xataka.com.co/realidad-virtual-aumentada/esta-impresionante-demonos-muestra-que-el-futuro-de-facebook-apunta-a-la-realidad-virtual
CIBERGRAFÍA •Yahoo lanza app de noticias que da información personalizada http://elcomercio.pe/tecnologia/empresas/yahoo-lanza-app-noticias-que-da-informacionpersonalizada-noticia-1936651
•Spoken Editions: el 'traductor' de noticias online de Apple http://elcomercio.pe/tecnologia/actualidad/spoken-editions-traductor-noticias-online-applenoticia-1936627 • DIGITAL TV • Veterano Carlos Barba lanza servicio SVOD exclusivo para hispanos http://www.thedailytelevision.com/articulo/tech/nuevas-plataformas/veterano-carlos-barbalanza-servicio-svod-exclusivo-para-hispanos • Plaza Sésamo se renueva para el mundo multiplataforma http://www.todotvnews.com/news/Plaza-Ssamo-se-renueva-para-el-mundomultiplataforma.html • Se acerca la primera serie digital de Cartoon Network Studios http://revistasenal.com/digital/la-primera-serie-digital-de-cartoon-network-studioscomienza-su-despliegue-multiplataforma.html
• Contenidos de Disney se suman a Qubit.tv http://www.todotvnews.com/news/Contenidos-de-Disney-se-suman-a-Qubit.tv.html • México: TV Azteca descarta desarrollar OTT propia en el corto plazo http://www.prensario.net/17803-Mexico-TV-Azteca-descarta-desarrollar-OTT-propia-en-elcorto-plazo.note.aspx
CIBERGRAFÍA TENDENCIAS ESTUDIOS TV gratis y con publicidad sigue siendo la favorita de los espectadores http://www.todotvnews.com/news/TV-gratis-y-con-publicidad-sigue-siendo-lafavorita-de-los-espectadores.html La Realidad Virtual, protagonista en Mipcom http://revistasenal.com/contenidos/la-realidad-virtual-protagonista-en-mipcom2016.html ¿Disney quiere comprar Netflix? http://www.todotvnews.com/news/Disney-quiere-comprar-Netflix.html Mas del 40% de los internautas ya compra desde sus móviles http://www.puromarketing.com/76/27779/mas-internautas-compra-desdemovile.html SKY: 'CON 7.5 MILLONES DE SUSCRIPTORES, LIDERAMOS EL MERCADO‘ http://www.newslinereport.com/tv-paga/nota/sky-con-75-millones-de-suscriptoreslideramos-el-mercado
Por qué los medios han entrado ya en la guerra de la realidad virtual http://www.puromarketing.com/12/27780/medios-han-entrado-guerra-realidadvirtual.html TV MODERNOS, LOS MEJORES ALIADOS DEL CINE http://www.enter.co/cultura-digital/entretenimiento/tv-modernos-los-mejoresaliados-del-cine/ Internet de las Cosas no será nada comparado con la cantidad de datos de la Realidad Virtual http://www.argnoticias.com/tecnologia/Internet-de-las-Cosas-no-sera-nadacomparado-con-la-cantidad-de-datos-de-la-Realidad-Virtual-20161007-0041.html
'No hay suficientes profesionales en ciberseguridad para el futuro‘ http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/no-hay-suficientesprofesionales-en-ciberseguridad-para-el-futuro/16722031