Tendencias Tecnológicas Revista 12 -16 de septiembre

Page 1

VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN

16 ª ENTREGA 12-16 DE SEPTIEMBRE



TECNOLOGÍA-APPS

La tecnología paralímpica de última generación se exhibe en Rio Una silla de ruedas fabricada por BMW y el prototipo de una bicicleta tan valiosa que debe ser custodiada en todo momento: son las nuevas armas exhibidas en los Paralímpicos de Rio en una carrera sin fin por la ventaja. La alta tecnología nunca antes fue tan importante en Rio e inevitablemente los atletas de los países ricos se benefician más, usando equipos modernos para escapar más allá de las discapacidades de sus cuerpos. Así por ejemplo, cuatro atletas de Estados Unidos están usando lo que BMW llama "las sillas de ruedas más rápidas del mundo", dijo la delegación a la AFP. La silla fue creada por la firma de BMW Designworks y ajustada a la medida de cada atleta. Está hecha de fibra de carbono y no es nada parecida a la silla tradicional: larga, baja y triangular.

Al mismo tiempo, materiales de la era del espacio como el titanio y el propio carbono son usados para hacer la prótesis 'Flex-Foot Cheetah' (guepardo de pierna flexible) y otras usadas por atletas amputados que son más ligeras, más fuertes.... controversiales. Las 'blades' de corrida, que cuestan miles de dólares, funcionan tan bien que son consideradas por algunos como una amenaza a los atletas sin discapacidad. Así el campeón alemán de salto largo Markus Rehm, que le falta una pierna, fue prohibido de competir este año en los Juegos de Rio con el argumento de que no pudo demostrar que su prótesis de fibra de carbono no le podía dar una ventaja injusta.


TECNOLOGÍA-APPS

La tecnología 5G nos convertirá en una sociedad hiperconectada La tecnología 5G permitirá que el mundo esté hiperconectado, y según los expertos llegará a todo el mundo en cuatro años.

La tercera revolución de las comunicaciones móviles llegará en 2020 gracias a la tecnología 5G y nos convertirá en "apenas cuatro años" en una "sociedad hiperconectada", según las conclusiones de centenares de expertos internacionales reunidos en un simposio en Valencia. La tecnología 5G permitirá conectar entre sí vehículos, máquinas, sensores, dispositivos médicos y cualquier objeto cotidiano al que se pueda añadir la electrónica para la comunicación inalámbrica.

Según centenares de expertos reunidos en un simposio en Valencia, la tercera revolución de las comunicaciones móviles culminará en 2020. La tecnología 5G permitirá conectar entre sí vehículos, máquinas, sensores, dispositivos médicos y cualquier objeto cotidiano. Su desarrollo comercial arrancará en el sector de la automoción para desarrollar sistemas de seguridad, anticolisión, guiado, conducción asistida o autónoma.

Organizado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), el simposio Internacional Personal, Indoor and Mobile Radio Communications (PIMRC 2016) ha avanzado esta semana los últimos proyectos para mejorar la velocidad de descarga y la conectividad de los usuarios. El coordinador del PIMRC y subdirector del Instituto iTEAM de la UPV, Narcís Cardona, ha explicado que este escenario "es lo que en el ámbito de la ciencia y tecnología se denomina 'internet de las cosas inalámbricas' y permite imaginar una sociedad hiperconectada".


TECNOLOGÍA-APPS

IBC: Ross Video e Ikegami anuncian interoperabilidad en sus equipos IKegami demostró durante IBC 2016 la interoperabilidad entre su cámara de alta definición y usos múltiples HDL 45E-3-CCD y el panel de control de Ross Video, un sistema de red abierta. La Ikegami HDL-45E es una cámara de usos múltiples de alta definición con tres sensores de 2/3'', 2.3 megapixeles de imágenes CCD AIT, un procesador LSI de alta calidad y de 14 bits analógicos a convertidores digitales. Se puede utilizar en niveles de iluminación de hasta 0.065 lux sin acumulación, o a 0,00054 lux con acumulación de cuadros, las aplicaciones incluyen plataformas de video en 3D.

La empresa ha desarrollado la interfaz del panel de control de Ross Video en el manejo y seguimiento de las instalaciones, lo cual permite a la cámara POV ser controlada a través de una red TCP/IP. El panel de control permite a los usuarios crear rápidamente a medida tableros personalizados únicos que hacen operaciones complejas sencillamente, proporcionando un control y supervisión entre el openGear y el DashBoard Connect Ecosystem. “Esta compatibilidad con el panel de control de video deRoss ofrece a los operadores de cámaras Ikegami una gama más amplia de elección en la forma en que controlan el HDL-45E”, comentó Hiroshi Akiyama, director adjunto de la División de Mercadeo de Ikegami.


TECNOLOGÍA-APPS

Twitter continúa expansión al video con aplicación de TV Twitter profundiza cada vez más en el video al anunciar el miércoles una nueva aplicación que ofrecerá contenido gratuito de servicios de televisión por streaming. La nueva aplicación para Apple TV, Amazon Fire TV y Microsoft's Xbox One permitirá a cualquiera con estos servicios obtener contenido de los medios asociados a Twitter, lo que incluirá 10 partidos de fútbol americano y las noticias de Bloomberg, entre otros. Los usuarios también podrán ver contenido de Twitter como tuits destacados o videos utilizando aplicaciones como Vine o Periscope. La aplicación permitirá utilizar el servicio sin importar si el usuario tiene una cuenta de Twitter o una suscripción a televisión, dijo Twitter. "Estos servicios llevarán la experiencia del video en streaming en vivo de Twitter a la pantalla de televisión", dijo Anthony Noto, jefe financiero de la red social. "Twitter siempre ha sido un gran complemento para la televisión, ahora los fans pueden disfrutar videos premium con trinos en vivo, y el mejor contenido de Twitter, en las pantallas de sus televisores".

Twitter para Apple TV está disponible en todo el mundo, mientras que la aplicación de Xbox One podrá ser usada en Australia, Gran Bretaña, Brasil, Canadá, México y Estados Unidos. Twitter para Amazon Fire TV y Fire TV Stick estarán disponibles en Estados Unidos y Gran Bretaña. A principios de la semana, Twitter afirmó que ofrecerá a sus usuarios videos en vivo en streaming sobre tecnología, medios y negocios, en momentos en que la red social busca aumentar su público. El nuevo servicio será en sociedad con el servicio de videos en vivo y por demanda Cheddar. La medida llega cuando Twitter busca no perder el ritmo de otras redes sociales que crecen rápidamente, y ampliar así su base de usuarios y su rentabilidad.



TECNOLOGÍA-APPS

YouTube lanza su propia red social El portal de videos más grande del mundo lanzó el martes YouTube Community, un espacio social para que los creadores de contenido puedan interactuar con sus seguidores. A través de YouTube Community los creadores y sus seguidores podrán escribir mensajes, transmitir vídeos en vivo, imágenes, GIF animados y más, tal como se hace en una red social. Usuarios podrán ver estos mensajes en el apartado “Suscripciones” de la aplicación móvil, optando por recibir notificaciones push de las publicaciones de sus creadores favoritos.

“Tu vínculo con los espectadores es profundo. Han crecido juntos, reído juntos y hecho cosas increíbles juntos”, explica YouTube en su blog oficial. “Hoy estamos introduciendo una versión beta de un nuevo producto para ayudar a fortalecer el vínculo entre tus espectadores y tú, llamado YouTube Community” YouTube ha estado probando el nuevo servicio durante los últimos meses con un grupo reducido de creadores con el fin de obtener retroalimentación. De esta manera, YouTube pone fin a los rumores que habían circulado desde agosto que iban lanzar una red social


TECNOLOGÍA-APPS

Facebook e Instagram están al servicio de los Juegos Paralímpicos de Río Material detrás de cámaras, vídeos en 360º, entrevistas en vivo y eventos especiales de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 están disponibles en Facebook e Instagram.

También hay vídeos 360º publicados en la página de los Paralímpicos en Facebook, que ofrecerán a los espectadores mayor acceso a los Juegos.

El Comité Paralímpico Internacional (CPI) permite conectar a los atletas con los aficionados y los medios, mediante vídeos interactivos en vivo, que muestren el detrás de cámaras a través de Facebook e Instagram.

Los Paralímpicos tuvieron un momento especial en Facebook para celebrar la Ceremonia de Apertura y la Página de Sports."Nuestro enfoque en Facebook e Instagram tiene mucho que ver con el contenido multimedia y con acercar al público a la acción", dijo Craig Spence, Director de Comunicaciones del CPI.

Las entrevistas en vivo y materiales detrás de cámaras vía Facebook, permiten a los aficionados estar aún más cerca de la acción. Además, los eventos especiales son transmitidos diariamente y en directo a través de la página de Facebook de los Juegos Paralímpicos.

"La comunidad Paralímpica en Facebook e Instagram está realmente comprometida con la promoción de la igualdad y esparcir el mensaje Paralímpico de inclusión".A través de los juegos, los atletas son capaces de tomar fotos y retratos para sus cuentas de Instagram en una cabina personalizada que se encuentra justo en su comedor - en el corazón de la Villa Paralímpica - además de trasmitir en directo desde una estación de Facebook Live, todo bajo el hashtag #proudparalympian.


TECNOLOGÍA-APPS

Surgen más evidencias de que snapchat está construyendo gafas de realidad aumentada Snapchat ha brindado otra señal que alimenta los rumores de que la empresa busca lanzar un aparato. La empresa se acaba de unir con el Bluetooth Special Interest Group (SIG), una industria que analiza el licenciamiento de tecnología de bluetooth y el uso de la marca comercial por parte de los fabricantes Snapchat es una red social de mensajería que se está uniendo a SIG como un “adoptante”, lo cual es una categoría libre que permite a las empresas crear su propio aparato con bluetooth o colaborar con otro fabricante de estos aparatos.

La mayoría de compañías que se relacionan con SIG lo hacen con la intención de lanzar un aparato inalámbrico, según indica el Financial Times. Desde hace varios años se está rumorando qué va a suceder con este supuesto hardware que la red social buscaría lanzar. En el 2014 reportamos que Snapchat había comprado de forma secreta a Vengeance Labs, un fabricante de aparatos para realidad aumentada por $15 millones de dólares.

Hasta ahora, todo indicaba que sería algo parecido a Google Glass. Ese producto fue muy difícil de vender así que será interesante ver cuál es la visión de Snapchat. Sin embargo, la empresa podría estar simplemente buscando desarrollar sus propias aplicaciones de realidad aumentada. La compañía ya tiene un departamento de investigación donde los expertos en vestibles trabajan con científicos e ingenieros en tecnología de aprendizaje por parte de las máquinas.


TECNOLOGÍA-APPS

NFL podrá ser trasmitida por app a través del Twitter

La última tecnología llegó a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) con una nueva app de Twitter que podrá aplicarse a través de a Xbox One, Apple TV y Amazon Fire TV, donde los aficionados podrán ver los partidos del fútbol profesional estadounidense. El servicio de mensajes consiguió los derechos para trasmitir vía streaming 10 partidos de jueves esta temporada, como parte de sus esfuerzos para ampliar su atractivo.

Se trata de un momento crucial para Twitter, que trata de mejorar su estancado crecimiento de usuarios, además de fortalecer su atractivo para publicidad.

La compañía espera que los deportes en vivo y otros eventos estimulen más interés en su servicio.

Los usuarios no necesitarán una cuenta de Twitter ni una suscripción pagada de televisión para ver los vídeos. Pero estarán expuestos a publicidad de la red social e idealmente serán atraídos a registrarse para una cuenta.

Las apps, que serán gratis, tendrán todo el vídeo en vivo disponible en Twitter. Aparte de los partidos de la NFL, incluye contenido de la NBA y Bloomberg News. Tendrá además otro contenido de Twitter, como tuits más populares y Periscopes (el servicio de en vivo de Twitter).


v


TECNOLOGÍA-APPS

Este sábado TV Azteca hará su primera transmisión en 4K. Con Manuel Feregrino

La tecnología 4k muestra imágenes más reales, colores más vivos y nítidos, da una mayor definición, y ofrece mayor contraste; este formato ofrece a los usuarios cuatro veces mejor definición que la tecnología HD, explicó el director de la televisora, Benjamín Salinas.

Cabe señalar que la tecnología 4k muestra imágenes más reales, colores más vivos y nítidos, da una mayor definición y ofrece mayor contraste; este formato ofrece a los usuarios cuatro veces mejor definición que la tecnología HD, explicó Salinas.

Como parte de su proceso de renovación, este sábado, Televisión Azteca realizará su primera transmisión con tecnología 4k, se informó en el programa "Fórmula de Fin de Semana".

Por otra parte, la televisora anunció que repetirá la trilogía sobre 1998, las retransmisiones empiezan este sábado, con "Cárdenas, oportunidad, poder y desolación"; el sábado 24 pasará Maquío: rebeldía, seducción, tragedia; el primero de octubre, Salinas: ascenso, visión, frustración y, el 8 de ese mes, la segunda parte de este último.

El director de la televisora, Benjamín Salinas, aseguró que con esa transmisión la compañía iniciará una nueva era de calidad en señales.


TECNOLOGÍA-APPS

Un documental en realidad virtual te sumerge en la final de la NBA La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) se ha asociado con Oculus para hacer un documental de 25 minutos en realidad virtual sobre la serie de campeonato del año pasado El documental bautizado como Follow My Lead: The Story of the 2016 NBA Final es una experiencia de 360 grados de toda la serie de siete juegos entre los Golden State Warriors y los Cleveland Cavaliers La película muestra cómo la tecnología VR podría utilizarse para aumentar las experiencias de vídeo tradicionales. Esta producción se rodó con cámaras de 360 grados, por lo que los espectadores pueden girar la cabeza mientras miran para ver cualquier aspecto que les gustaría de cualquier escena

Esto significa que puedes sumergirte en la multitud y ver cómo reaccionan otros cuando LeBron James hace un impresionante mate. Y también algunos momentos más inusuales, como la caída memorable tomada por un camarógrafo durante el Juego 6 que, con la tecnología VR, es aún más visible de lo que fue cuando se emitió en televisión. Además, el actor Michael B. Jordan –Creed y The Wire– ha sido el encargado de narrar el documental. Mientras, el equipo de Brooklyn, más conocido por trabajar en el vídeo Daydreaming del álbum A Moon Shaped de Radiohead, ha hecho algunos trabajos de producción para el documental. Será interesante, si duda, ver si el documental Follow My Lead, diseñado para ser visto usando hardware de realidad virtual, se convierte en una tendencia. A pesar de la longitud de la película y de su formato, su visionado no debería provocar ningún dolor de cabeza o crear alguna molesta, según Engadget. El documental, concretamente, se ha diseñado para verlo con el Samsung Gear VR y ya se puede descargar de forma gratuita a través de la tienda de Oculus


TECNOLOGÍA-APPS

Viaccess-Orca y Harmonic desarrollaron soluciones OTT y de realidad virtual Mediante la integración de TV Everywhere Viaccess-Orca-Voyage como una plataforma de servicios (TVaaS) con el servicio profesional de procesamiento de medios en la nube VOS 360, de Harmonic, las dos compañías están ofreciendo a los operadores de televisión de pago una solución OTT flexible y completa que se ejecuta enteramente desde la nube.

Drante IBC 2016 -que culminó esta semana en Ámsterdam-, las empresas Viaccess-Orca y Harmonic anunciaron su colaboración en el desarrollo de dos soluciones para el mercado de servicios de contenidos. La primera solución es un software de video que opera end-to-end como un servicio SaaS (software as a service) para aplicaciones OTT; la segunda corresponde a una aplicación de multipantallas para entornos de realidad virtual. Con estas innovaciones se estima mejorar las oportunidades de obtención de ingresos para los operadores de TV paga.

Viaccess-Orca y Harmonic también han desarrollado una nueva aplicación multipantallas para el entorno de realidad virtual. La aplicación utiliza contenidos UHD relacionados con el espacio desde Harmonic en un dispositivo Samsung Gear VR conectado a un reproductor Sentinel de Viaccess-Orca, para simular un entorno de RV de 360 grados en vivo, que proporciona sincronización de múltiples vistas para una mejor experiencia de RV. Dada la naturaleza dinámica del entorno OTT, los operadores de TV paga están buscando asociarse con proveedores de tecnología especializados en gestión de datos y experiencias, protección de contenido y en la entrega de videos de alta calidad, así como experiencias de video interesantes para los consumidores en una amplia gama de dispositivos”, dijo Chem Assayag, VPE de Mercadeo y Ventas de Viaccess-Orca.


TECNOLOGÍA-APPS

Google translate, maestro de ceremonia en clausura de los juegos paralímpicos La voz de la aplicación y su identidad visual aparecieron en una pantalla grande del estadio Maracaná cada vez que hubo un anuncio de voz importante para ser traducido. En la pantalla las personas podían ver los anuncios convertirse en texto y luego, de manera simultánea, se traducían al inglés, portugués, entre otros. “A través de este año, Google ha entrenado a más de un millón de personas en Río en cómo usar la aplicación de Google Translate para comunicarse mejor con los cientos de miles de extranjeros que visitarían la ciudad para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, señala Google en un comunicado. Cuando los Juegos comenzaron, Rio de Janeiro se inundó con una campaña que tradujo a más de 100 idiomas, consejos sobre cómo pasear en Rio, qué hacer y cómo mezclarse con los locales. El video de la campaña se hizo viral. Las vallas publicitarias fueron recibidas positivamente en redes sociales (hashtag #googletradutor).


v


DIGITAL-TV

Univision estrena noticiero digital multiplataforma: revive la primera emisión

.

Así se vio en las redes sociales la primera transmisión del Noticiero Digital, una nueva forma de vivir las noticias. Mira aquí el detrás de cámaras y todos los detalles de este lanzamiento.

Los presentadores Javier Olivares y Carolina Sarassa llevarán como este lunes, cada mediodía la información del momento en vivo durante 30 minutos por Univision, Facebook Live, Youtube Live, univision.com/noticias y Periscope.

Univision comenzó este lunes la transmisión de su más reciente producto multiplataforma: Noticiero Univision Edición Digital.

El lanzamiento de este nuevo modelo de contar y vivir las noticias le permitió también a usuarios de redes sociales como Instagram Stories y Snapchat hacer parte del detrás de cámaras y el minuto a minuto antes y durante la transmisión.

Se trata de la innovadora manera en que las noticias lleguen a todos los usuarios y se ajuste al modelo informativo de la actualidad, que además de transmitir por televisión lo hará por todas las redes sociales en simultánea de lunes a viernes a las 12:00 hora del este, 11:00 centro.


DIGITAL-TV

Twitter se quiere seguir acercando a la TV en América Latina Guilherme Ribenboim, vicepresidente de Twitter en Latinoamérica, explicó a Expansión que el reciente nombramiento de María Teresa Arnal responde a una estrategia de la red social de acercarse cada vez más a los canales de TV de la región. Que gran parte del crecimiento presente y futuro de Twitter está íntimamente vinculado con la televisión no es un secreto para nadie, con la red social posicionándose hace años como la plataforma ideal de segunda pantalla. Pero ahora la compañía quiere llevar su relación con la televisión al siguiente nivel, una estrategia que comenzará a adoptar cada vez con más fuerza también en América Latina. Eso, al menos, es lo que aseguró a Expansión Guilherme Ribenboim, vicepresidente de Twitter en Latinoamérica, quien se refirió a los planes de la compañía para la región y al reciente nombramiento de María Teresa Arnal como directora general para mercados hispanos en América Latina.

Así, aseguró, una de las razones de su nombramiento es "la conexión de la televisión y el nuevo modelo de negocio que genera Twitter para las cadenas y la oportunidad para enganchar con la audiencia (...) Maria Teresa tiene estos dos elementos de una forma bastante fuerte. Tiene la cultura, visión y experiencia. Estamos muy emocionados".

"Twitter es un sorprendente socio y amigo de las televisoras. Tenemos una oportunidad de generar ingresos de manera conjunta pero también es una oportunidad para reforzar la televisión", detalló el ejecutivo. Sobre los países a los que se le dará prioridad en este nuevo acercamiento con la televisión, el ejecutivo destacó a México en primer lugar y a otros como Colombia y Argentina. Pero claro, la conveniencia de aliarse es mutua. Porque para Twitter la TV es también una vía para sumar nuevos usuarios, un apartado en el que la red social ha venido decepcionando durante dos semestres consecutivos.


DIGITAL-TV

Lionsgate y Univision se asocian para liderar el mercado hispano de EEUU Creado específicamente para las decenas de millones de consumidores hispanos bilingües o hispanohablantes en EEUU, esta plataforma representa el primer servicio SVOD de películas Premium en español. Se lanzará a comienzos de 2017 "con una extensa lista de títulos", aseguran las compañías.

Las compañías han anunciado que en 2017 estará disponible el primer servicio de streaming de películas premium en español. Dentro del extenso catálogo estarán los títulos de Pantelion Films, proyecto conjunto de Lionsgate y Televisa. Lionsgate y Univision Communications se han asociado para lanzar un servicio premium de SVOD para la audiencia hispana aficionada al cine en EEUU. El anuncio fue realizado por Randy Falco, presidente y director ejecutivo de Univision, y Jon Feltheimer, director ejecutivo de Lionsgate.

El servicio incluirá éxitos taquilleros en español de los géneros de comedia, películas para familias y niños, dramas y filmes de terror, además de títulos recientes provenientes de todo el mundo hispanohablante, muchos de ellos disponibles el mismo día en que lleguen al cine en mercados de Latinoamérica. Además, ofrecerá títulos de Pantelion Films, el proyecto conjunto de Lionsgate con Televisa, así como películas de Hollywood de la videoteca de 16.000 títulos de Lionsgate y otras fuentes, que están doblados al español.


DIGITAL-TV

TWITTER QUIERE FORTALECER SU “MATRIMONIO” CON LAS TELEVISORAS MEXICANAS La red social en México tiene como objetivo fortalecer su estrategia basada en la alianza que mantiene con Televisa y TV Azteca.

María Teresa Arnal, nombrada hace algunos días directora general para mercados hispanos en América latina para Twitter, encabezará esta tarea en México y en otros territorios estratégicos de la región como Colombia y Argentina. “Necesitábamos a alguien que tuviera el background en digital, que pudiera entender cómo conectar con los usuarios digitales. Mariate tiene esa experiencia al haber fundado su agencia digital, que después fue adquirida”, dijo a Expansión Guilherme Ribenboim, vicepresidente de Twitter en Latinoamérica y a quien Arnal le reportará.

La necesidad que tienen Televisa y TV Azteca de Twitter es similar a la que tiene la red social de las televisoras: llegar a nuevas audiencias y sumar nuevos usuarios.

Ante esto, y luego de cumplir poco más de un año que abrió oficinas en el país, la empresa fundada y dirigida por Jack Dorsey quiere fortalecer su estrategia basada en la alianza con las dos televisoras más relevantes de México.

El ejecutivo agregó que una segunda razón para traer a Arnal se debe a “la conexión de la televisión y el nuevo modelo de negocio que genera Twitter para las cadenas y la oportunidad para enganchar con la audiencia (...) Mariate tiene estos dos elementos de una forma bastante fuerte. Tiene la cultura, visión y experiencia. Estamos muy emocionados”.



DIGITAL-TV

“Viajo con Vos”, nuevo formato de Infobae que recorre el mundo El periodista Javier Ponzone se suma a la grilla de Play TV de Infobae de la mano de Best Day, agencia de viajes líder que apuesta al Branded Content. Todos los martes habrá un nuevo episodio donde se recorre el mundo en modo de diario de viaje.

Destinos exóticos, las playas más paradisíacas, ciudades con historia y otras con pura diversión. El periodista Javier Ponzone se suma a la grilla de Play TV de Infobae con el dinámico formato “Viajo con vos”. Infobae, de la mano de Best Day, agencia de viajes líder que apuesta al Branded Content, presentará todos los martes nuevos episodios y destinos para recorrer a modo de ‘diario de viaje’ los lugares más exclusivos con la impronta innovadora de Infobae: cámara en mano, la mejor definición e historias en primera persona.

“Este es el tipo de contenido que los viajeros hoy en día más consultan y consumen para decidir qué destino conocer y así planificar su viaje. BestDay.com, es la agencia de viajes especialista en destinos vacacionales, sobre todo del Caribe, con presencia en Argentina hace 4 años y busca posicionarse como referente en el rubro del turismo al ser una empresa que ofrece tarifas realmente competitivas con un muy buen servicio de atención al cliente y que además, permite la compra multicanal”, dijo Alex Dileo, Gerente de Marketing Best Day. Orientado hacia un público jóven, acostumbrado a consumir contenidos por medio de las redes sociales, Infobae buscó que ellos también pueden ser parte de esta vuelta al mundo a través de la interacción con ellos. En la primera temporada Ponzone viajará por once países ofreciendo todos los tips para los turistas. En su capítulo debut, la mística Tailandia, que combina los históricos palacios y mercados en Bangkok con las playas más paradisíacas que inspiraron películas de Hollywood.


DIGITAL-TV

Pebble Beach Systems lanza un channel in a box virtualizado para la nube pública

La solución de canal IP virtualizado definido por software, Orca, ya está disponible tanto para implementación en la nube privada y pública. En IBC 2016, Pebble Beach está demostrando la implementación de múltiples canales virtuales en una nube pública utilizando Amazon Web Services (AWS), y en una nube privada.

Los visitantes del stand de Pebble pueden ver una demostración en vivo de la implementación y hospedaje de múltiples canales en la nube utilizando Orca, la solución de playout virtualizado de Pebble que se ejecuta bajo el sistema de control de automatización Marina.

Gracias a la posibilidad de lanzar nuevos canales en cuestión de minutos y a bajo costo, la solución de nube pública de Pebble es particularmente ideal para popup, canales basados en eventos, y para aplicaciones de recuperación de desastres. Ian Cockett, Director de Tecnología de Pebble Beach Systems, ha comentado que “un channel in a box virtual, ejecutado en una nube privada o pública, ofrece una opción asequible para implementar o contratar canales basados en IP al instante, sin la necesidad de racks y hardware complicado, semanas o meses de configuración y preparación. Desde la perspectiva del usuario, la creación de un canal a nivel local o en la nube ofrece la misma experiencia casi instantánea”.


DIGITAL-TV

Discovery lanza el canal online DNews en Español La popularidad y el éxito del canal digital DNews han conllevado al lanzamiento de DNews en Español.

Discovery Communications anunció el lanzamiento de DNews en Español, extendiendo de esta manera la presencia de este popular canal digital a un público mucho más amplio en todo el planeta. DNews en Español es presentado por Seeker, la marca en línea de Discovery Digital Networks, y brindará segmentos informativos de gran interés y en formatos breves acerca de una gran variedad de temas que van desde los últimos avances de la medicina hasta los más impactantes descubrimientos científicos. "Seeker está comprometido a programar contenidos que inspiren a mentes inteligentes y curiosas alrededor del mundo. DNews en Español es la manera perfecta de llevar nuestras poderosas franquicias existentes y hacerlas más disponibles tanto a nuestra audiencia como a seguidores futuros", afirmó Suzanne Kolb, vicepresidenta ejecutiva y gerente general de Discovery Digital Networks.

A medida que los públicos de todo el mundo continúan eligiendo plataformas digitales para consumir contenidos mediáticos, la versión en español de esta popular fuente de la más atractiva programación cautivará todavía más a las mentes inquisitivas de todo el globo. Así, DNews en Español ofrecerá una rica y multifacética oferta de materiales audiovisuales al público hispanohablante a través de varios episodios semanales dentro de su canal en YouTube. "Estamos muy emocionados ante el lanzamiento de nuestro primer canal digital nativo en YouTube, destinado primordialmente al público Millenial. Esta es una increíble oportunidad de complementar el ecosistema existente de nuestra marca Discovery y de ofrecer integraciones muy atrayentes para nuestros anunciantes en Latinoamérica y el mercado hispano de los Estados Unidos", aseguró Iván Bargueiras, vicepresidente ejecutivo de Ventas a Publicitarias, Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic.


DIGITAL-TV

¡Dos millones de personas siguieron el primer partido NFL ofrecido por Twitter! Más cifras y detalles que reflejan el acierto, al menos en primera instancia, de la apuesta: - un promedio de 243.000 personas estaban conectadas por Twitter en algún momento, por el promedio de 15,4 millones de aficionados congregados frente al televisor para las retransmisiones realizadas por CBS y NFL Network (por cable)

Éxito rotundo del estreno de esta modalidad de emisión gratuita y elogios por la nitidez de las imágenes del streaming y el timeline. Según datos facilitados por la propia NFL, la emisión del Bills-Jets (31-37) de este jueves a través de Twitter ha constituido un rotundo éxito enmóviles, tablets y portátiles. Siempre según datos oficiales, el primer ‘Thursday Night Football’ ofrecido de forma gratuita y vía streaming en la red social citada fue seguido por más de 2 millones de personas, frente a 48 millones que vieron el encuentro por televisión. Además, el usuario medio siguió 22 minutos de partido vía Twitter, por los 25 minutos de promedio de los telespectadores: en este apartado los números incluso son parejos.

- los números parecen estar en las Antípodas, pero constituyen un éxito en el ámbito de Twitter la reacción de los seguidores fue muy positiva al respecto de la calidad de la imagen, incluso en LTE y 4G - ha habido elogios para la experiencia vía Apple TV, con timeline incluida - y muchos usuarios han de Twitter han explicado que han vuelto a dicha red gracias la ‘premiere’ NFL

Cabe recordar que el acuerdo entre la red social y la NFL se firmó en abril pasado por 10 millones de dólares y contempla la emisión de 10 de los 16 partidos de ‘Thursday Night Football’, los encuentros wue abren cada jornada de la temporada regular. Asimismo cabe destacar que la nueva nueva app de Twitter podrá aplicarse a través de a Xbox One, Apple TV y Amazon Fire TV



TENDECIAS-ESTUDIOS

Tendencias y necesidades del consumo televisivo Un estudio realizado por TiVo revela cuáles son los reclamos del espectador de hoy. Al parecer, el show dumping ha llegado algo más lejos: aunque se trate de un programa favorito, será abandonado si es muy caro o difícil de acceder. ¿Cómo ven los espectadores de hoy la TV? ¿Cómo interactúan con los contenidos? ¿Qué servicios y qué dispositivos forman parte de sus estilos de vida? Para profundizar en estas y otras cuestiones, TiVo (hasta ahora Rovi) realizó una investigación encuestando a 5.500 suscriptores de plataformas de TV paga y OTT de EEUU y mercados clave de Europa y Asia. La principal conclusión: los espectadores siguen sintiendo los vaivenes de esta industria en transición. ¿Y esto que quiere decir? Que predecir los comportamientos de la audiencia se tornará cada vez más difícil y desafiante. Las personas siguen consumiendo muchas horas diarias de contenidos audiovisuales. De hecho, los encuestados invierten cuatro horas al día viendo videos, más 19 minutos adicionales buscando algo para ver. Sin embargo, TiVo destaca un dato interesante: el 37% de los televidentes han renunciado a ver un programa favorito porque se volvió muy caro o difícil de acceder.

Conocida como show dumping, esta tendencia de abandonar los contenidos afecta especialmente a las series o programas que requieren de un paquete premium de TV paga, solo están disponibles en una OTT de pago y/o no están disponibles en servicios OTT que agregan contenido. Además, el informe revela que la enorme mayoría de los espectadores considera que existe mucho margen de mejora en términos de búsqueda y descubrimiento de contenidos. Más del 47% de todos los encuestados coincide en que por el precio que pagan por servicios de televisión, debería ser más fácil encontrar lo que quieren ver. Y el 40% afirma que apaga el televisor o el dispositivo cuando no encuentran algo para ver.


TENDECIAS-ESTUDIOS

¿Es la distribución digital el futuro de la emisión del deporte? Para los espectadores del deporte en directo, la televisión es una segunda o incluso tercera pantalla, sobre todo para los millennials. En su Informe Anual sobre Cobertura Mediática del Deporte 2015, el grupo de investigación Nielsen afirma que los deportes en directo suponen en la actualidad más del 93% de todas las emisiones de TV en directo en los EE.UU. Es justo afirmar que el deporte en directo es, probablemente, la última parada antes de que el cable se corte definitivamente, y consumamos todos los medios de forma online. Lo cual puede suponer un problema para los organismos deportivos que confían en los ingresos de la cobertura televisiva en directo para seguir aumentando su audiencia. Con una nueva generación de espectadores para los que la TV es una segunda - o incluso tercera pantalla, una generación de los llamados “millennials” amenaza con cambiar para siempre la forma en que nos conectamos con nuestro mundo", afirma Adam Foster, Group Executive Sports Practice en Dimension Data.

.

"Teniendo en cuenta que el video representa más de la mitad del "ecosistema" del deporte digital (que incluye sitios web, imágenes fijas y otros mensajes digitales) se empieza a entender lo perjudicial que ha sido - y seguirá siendo - la explosión de los medios digitales sobre la emisión tradicional en televisión". A diferencia de los deportes disputados en estadios como el fútbol o el rugby, el ciclismo se basa en un modelo completamente diferente para obtener ingresos, con la cobertura televisiva como núcleo. Mientras que los beneficios de los deportes disputados en estadios están ligados a los ingresos procedentes de los derechos de televisión, la venta de entradas y los patrocinios, el ciclismo en general, no cobra a los espectadores de sus eventos.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Facebook y Twitter se lanzan en contra de noticias falsas Nueva York. Facebook Inc y Twitter Inc se unieron a una red de más de 30 compañías de información y tecnología para enfrentar las noticias falsas y mejorar la calidad de la información en medios sociales, dijo el martes el grupo. First Draft Coalition, formada en junio del 2015 con el respaldo de la unidad Google de Alphabet Inc, dijo que crearía un código voluntario de práctica, promovería la lectura de noticias entre los usuarios de las redes sociales, y lanzaría una plataforma donde los miembros puedan verificar noticias que son cuestionables. La plataforma será lanzada para finales de octubre, dijo a través de un correo electrónico Jenni Sargent, directora gerente del grupo. Facebook, la mayor red social del mundo con unos 1.700 millones de usuarios cada mes, ha sido criticada por su rol en difundir noticias falsas e información errónea. Twitter, con alrededor de 140 millones de usuarios diarios, juega un rol crucial en las noticias de última hora y la difusión de contenido de testigos. En agosto, Facebook incrementó el uso de la automatización para seleccionar el tema que más se habla en el día para su popular característica "Trending", como forma de reducir el sesgo humano.

En julio, Twitter removió rápidamente posteos de extremistas islámicos que glorificaban un ataque con camión en Niza, Francia, ganándose una inusual serie de elogios de parte de grupos de vigilancia para una plataforma que a menudo ha tenido problemas para contener la propaganda violenta.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Un 55% por ciento de los latinoamericanos están conectados a internet Las cifras, dan cuenta de lo que se considera una acelerada expansión de la red en la región tal como se señala desde la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En 2015, según sus datos, un 55 por ciento de sus habitantes se han conectado, lo que representa un 20 por ciento más que en 2010.. Este indicador, como señala la organización esta muy relacionado con la penetración e influencia de la banda ancha, que ha logrado crecer en países de la zona en los que el acceso a Internet era muy limitado, especialmente en Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Bolivia, como se explica en el estudio Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2016. Entre las razones para esta penetración se encuentra la reducción del coste de los servicios de conexión y el aumento del uso del internet móvil gracias dispositivos como teléfonos inteligentes y tabletas. De hecho, apenas un 7 por ciento accedía a internet desde los mismos, en 2010 mientras que para 2015 esta cobertura se calcula en un 58 por ciento de la población en la región.

.

En América Latina, la conexión a internet ha estado también asociada a las condiciones económicas de sus habitantes, y si en 2010 se necesitaba del 18 por ciento de los ingresos mensuales de un ciudadano para pagar este servicio, para 2015 la media necesaria era de un 2 por ciento. Estos cambios han logrado que en países como Perú, el crecimiento de la banda ancha móvil haya sido del 4.000 por ciento, con las grandes ventajas que ello conlleva para sus habitantes. La comisión señala que persisten ciertos problemas a la hora de continuar la ampliación de la cobertura de la red en la región, como lo son la desigualdad económica y social y los problemas políticos y de inestabilidad que enfrentan varias naciones latinoamericanas. Lo que lleva a que mientras en países desarrollados, la conexión de alta velocidad alcanza el 50 por ciento, ningún país latinoamericano supera el 5 por ciento.



TENDECIAS-ESTUDIOS

FOX MEDIA PRESENTA LA “RADIOGRAFÍA DEL FAN DEPORTIVO” Se trata de un estudio que muestra a través de técnicas de neurociencia cómo reaccionan los fanáticos del deporte ante diversos estímulos de contenidos. El estudio se suma a las herramientas que ofrece FOX Business Intelligence para medir el impacto real de las inversiones.

FOX Media, la unidad de Commercial Partnerships de FOX Networks Group (FNG) Latin America, anunció el lanzamiento en Latinoamérica de "Radiografía del Fan Deportivo". Se trata de un estudio que mediante el uso de técnicas de neuromarketing, permite contar con información relevante sobre gustos y preferencias del consumidor y de esta manera tomar las mejores decisiones al planificar estratégicamente una campaña publicitaria.

"Radiografía del Fan Deportivo" da la posibilidad de evaluar las reacciones de los fanáticos del deporte ante diversos estímulos, tanto de contenidos que forman parte de la programación como publicitarios. De este modo, FOX Media puede proporcionar anticipadamente y con mayor grado de exactitud, el comportamiento de un target y teniendo en cuenta las necesidades y objetivos de comunicación, asesorar acertadamente a los anunciantes a la hora de pautar en contenidos deportivos. "Con el foco puesto siempre en ofrecer herramientas innovadoras a nuestros anunciantes para la concreción de los objetivos comerciales y que la gestión sea 100% eficiente y efectiva, "Radiografía del Fan Deportivo" se suma a una serie iniciativas de vanguardia de FOX Business Intelligence. Estamos felices de poder ofrecer una alternativa como ésta en la región que da un insight sin igual sobre los consumidores" expresó Juan Vallejo, SVP de Commercial Partnerships de FNG Latin America.


TENDECIAS-ESTUDIOS

El mercado publicitario global crecerá un 6% para el 2020 De acuerdo a un estudio de la consultora Technavio, esa expansión será impulsada principalmente por las redes sociales. La televisión seguirá siendo el medio más importante, mientras que la publicidad impresa será la que menos crezca a nivel global. La publicidad exterior, en cambio, seguirá manteniendo niveles de crecimiento similares a los de la TV. La consultora Technavio difundió recientemente algunos resultados de un estudio acerca de la inversión publicitaria a nivel global, realizado en base al relevamiento de grandes anunciantes como Ford, P&G y American Express. Según el informe, el crecimiento del mercado publicitario global será de alrededor del 6% para el período comprendido entre 2015 y 2020. El segmento que brindará el mayor impulso a este crecimiento es social media. Technavio señala sin embargo que los anunciantes monitorean regularmente el desempeño de los anuncios en las redes sociales para justificar la inversión de la compañía y requerir presupuesto adicional para la publicidad. El estudio indica que los anuncios en televisión son el segmento más grande del mercado publicitario global, y asegura que seguirá siendo dominante en los próximos años, a pesar de la creciente popularidad de las plataformas digitales. No obstante, una de las tendencias más importantes en el mercado son los anuncios para televisión con puntos de contacto digitales.

.

La publicidad en TV y la digital serán los segmentos líderes de los próximos años. Aunque no superará a la televisión, la publicidad digital a nivel global representará un total de 280.000 millones de dólares para 2020 y experimentará un promedio de crecimiento del 11%. Es además la técnica de marketing que más crece en la actualidad, ya que no sólo la eligen las grandes corporaciones sino que últimamente muchos negocios relativamente pequeños están eligiendo esta vía para dar curso a sus estrategias de marketing. La posibilidad de interactuar con el usuario y el mayor nivel de engagement que permite lo digital son dos de las razones clave de su crecimiento. Sin embargo, las estrategias de marketing digital son una apuesta a largo plazo: el retorno de la inversión puede tomar varios meses o años.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Infobae presentó dos nuevas formas de consumo online Esta nueva modalidad será consumida por 9 millones de personas, que interactúan con el reproductor de videos, alrededor de 86 millones de veces al mes. cada 30 días, 9 millones de personas interactúan con el reproductor de videos de Infobae, alrededor de 86 millones de veces. Miran videos, los comparten, los retroceden, los vuelven a ver. Es decir, casi una decena de millones de personas usando mucho tiempo el player, interesada en ver videos y contenidos audiovisuales. Por eso durante agosto Infobae trabajó junto al equipo de The Washington Post con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia. Videos en vivo. Ahora en el Home del portal se pueden ver noticias y eventos relevantes en vivo. Una franja negra despliega una transmisión en directo sin sonido, que cada persona puede ampliar y seguir navegando o incluso usar en pantalla completa. Luego, para noticias y artículos, al hacer play en un video, el reproductor ya no se perderá de vista: Se puede seguir navegando por esa página y el player acompañará la navegación, ubicándose en el ángulo inferior derecho de la pantalla. Esto permite que el lector pueda seguir leyendo y ver y escuchar el video. Todo al mismo tiempo.

“Desde la creación de Infobae TV hace mas de 4 años y mas tarde con Infobae Play TV, nos hemos diferenciado por ser un gran productor de contenido en video de calidad, una señal de esto es el tiempo de permanencia de nuestros usuarios que triplica al promedio del mercado. Estamos orgullosos de ser otra vez los primeros y de ofrecer siempre alternativas de innovación real para nuestros anunciantes. Construimos liderazgo ofreciendo novedades a una velocidad difícil de igualar, esa es nuestra ventaja y el valor que podemos ofrecer”, destaco Gonzalo Antelo, Gerente Comercial de Infobae y TKM.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Falta de información del consumidor estanca crecimiento de servicios UHD "Los fabricantes de TVs como Samsung y LG están dispuestos a maximizar el potencial de ingresos de esta nueva tecnología. HDR puede hacer una diferencia notable para la mayoría de los espectadores por lo que hay una oportunidad para acelerar el ciclo de actualización de TV", comentó David Watkins, director de Dispositivos Domésticos Conectados de Strategy Analytics.

Si bien la tecnología de alto rango dinámico (HDR) no es algo nuevo y se viene utilizando desde hace años en el mundo de la fotografía y de los videojuegos, se ha posicionado como una de las mayores revoluciones en el ámbito de la calidad de imagen para TV, sobre todo al tratarse como un componente principal para el nuevo estándar que está ganando terreno en todo el mundo, la TV Ultra HD.

Un informe del Intelligent Home Group, de Strategy Analytics, predice que para 2020 habrá unos 250 millones de televidentes en todo el mundo listos para ver programas que utilicen HDR.El HDR mejora las imágenes de TV, mediante el aumento de la gama de colores y el brillo. Programación HDR ha sido puesta en marcha por servicios de video online como Netflix y Amazon, y se espera que sea introducida por los principales broadcasters y empresas de TV paga durante el próximo par de años. Las cifras hablan solas, ya que dentro de cuatro años, el número de hogares a nivel mundial con al menos un TV compatible con HDR de próxima generación será de 107 millones, mientras que se espera que las ventas anuales mundiales de TVs habilitados para HDR lleguen a los 58 millones de unidades.

.

Recientes investigaciones del analista muestran que muchos de los espectadores están confundidos acerca de lo que es la TV Ultra HD y la 4K. Por ejemplo, una encuesta realizada a 6000 consumidores de EEUU y Europa encontró que el 15% afirma que los servicios de TV Ultra HD están disponibles ya en su servicio de TV, y el 8% dice que han visto programas Ultra HD. Estas cifras superan lo esperado, si se tiene en cuenta que actualmente pocos servicios Ultra HD están disponibles, de donde surge que hay una considerable confusión sobre lo que significa realmente el Ultra HD.



TENDECIAS-ESTUDIOS

El video streaming: la innovación en trasmisiones digitales Hace 10 años era inimaginable la posibilidad de ver una transmisión en vivo por medio de un dispositivo móvil, solo era posible por diferido y muy pocos lo veían en tiempo real. Ahora, con el avance de la tecnología se ha incrementado la tendencia de video con la gran plataforma de visualizar contenidos multimedia en las redes sociales más influyentes. Según un estudio realizado por el Ericsson ConsumerLab, TV and Media en 23 países de América Latina, cerca del 75% de los consumidores colombianos le apuestan al streaming de video varias veces a la semana. El mismo informe indica que en cuatro años el tráfico de video móvil crecerá en un 55% al año. También dio a conocer que uno de cada cinco espectadores está dispuesto a pagar por acceder a su contenido favorito para ver películas y series de TV, a través de un dispositivo móvil en cualquier hora del día. De igual forma, una encuesta realizada a más de 23 mil personas de 23 países en América Latina sobre el comportamiento del consumidor en las nuevas formas de ver video, muestra que se han dejado de ver los formatos viejos, lo que ha obligado a la industria a ofrecer una transformación en la forma de ver televisión.

.

La encuesta también revela que hay un aumento en la cantidad de tiempo dedicado a ver contenidos a través de teléfonos inteligentes y tabletas y además, que la televisión paga es vista actualmente por los consumidores como ‘depósitos’, puesto que ellos elijen o descartan qué contenido ver, aunque la mayoría de los hogares cuentan con una grabadora de video digital (DVR), eligen volver a ver las series que quieran en cualquier momento. Sin embargo, con la llegada de paquetes especiales de series de televisión y secuelas de películas han marcado un fuerte contraste con la experiencia de la televisión tradicional.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Neofilia: con la tecnología, crece la obsesión por tener lo último Hay consumidores que hacen largas colas o viajan para comprar antes un nuevo producto. Para algunos es un símbolo de estatus. Las marcas los ven como referentes

La Real Academia Española todavía no reconoce el término, pero en el mundo del marketing se los conoce como “neófilos”: son aquellos clientes que esperan con ansias –a veces hasta la obsesión– los lanzamientos de nuevos productos. Están dispuestos a largas filas, pre-compras engorrososas por Internet e incluso a viajar “a un país cercano en el que el bien preciado salga a la venta antes que en el propio.

Hubo filas en Londres, Sidney, Hong Kong y Shangai. Hubo móviles de televisión apostados en el emblemático local que Apple tiene en la Quinta Avenida de Manhattan: estaban ahí para dar cuenta de la fila de quienes (des)esperaban por un teléfono nuevo. Y para entrevistar al primer afortunado que salió sonriente del negocio con su flamante iPhone 7, celular que la marca lanzó el viernes en varios países del mundo, y que en Estados Unidos se consigue, en su versión más básica, por 649 dólares. “¡A-bri-lo! ¡A-bri-lo!”, rugían desde la fila decenas de personas a las que todavía les faltaba un rato para dar con ese aparato que habían deseado los últimos meses.

La idea de su existencia la dio el sociólogo estadounidense Everett Rogers, que en los años 60 habló de los “early adopters” (“primeros consumidores”). Y aunque ya pasó más de medio siglo, ese público pisa fuerte.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Bajo nivel de digitalización en Europa del Este abre perspectivas de crecimiento a TV paga Así que 20 de los principales operadores perderán suscriptores, es decir un 31% del total. Tal vez esto no es tan impredecible, dado que la región todavía tenía 24,5 millones de suscriptores de TV por cable analógico a fines de 2015", comentó Simón Murray, analista principal de Digital TV Research.

Frente a una desaceleración del mercado de TV paga en general y a las pobres perspectivas económicas de gran parte de los países de Europa Oriental, los grandes operadores de TV paga de la región se enfrentan a retos para el crecimiento de la base de sus abonados en los próximos cinco años.

La investigación que exploró 106 plataformas en 18 países de Europa del Este encontró que los 64 operadores principales generaban colectivamente, a fines de 2015, el 78% de los abonados a la TV paga de la región. Este grupo de operadores verá crecer la proporción hasta el 84%, para alcanzar 83,7 millones de abonados de TV paga para 2021. Teniendo en cuenta a los diversos operadores, Tricolor de Rusia está a la cabeza en la región en cuanto a abonados: para 2021, ganará la mayor cantidad de suscriptores (1,87 millones).

Digital TV Research pronostica que 44 de los 64 operadores líderes de Europa del Este aumentarán sus suscriptores de TV paga en el período de 2015 al 2021.

Con sus operaciones en cinco países de la región, Liberty Global/UPC verá a su colectivo de suscriptores escalar en número, desde los 4,21 millones a finales del año pasado a 4,98 millones en 2021.

El informe Eastern Europe Pay TV Operator Forecasts muestra bajas cuotas de suscripción y apunta que la mayoría de los consumidores cambiarán a plataformas de TV paga digital. Gran parte de los clientes de TV paga se moverán a servicios TDT abiertos, especialmente en países como Rusia, Rumania y Polonia que han sido lentos para convertirse al digital terrestre.

Si bien las plataformas rusas son líderes en la cantidad de abonados, no son las que generan la mayor cantidad de ingresos (por suscripción y PPV) debido a las bajas tarifas que cobran.



CIBERGRAFÍA • TECNOLOGIA Y APP

• La tecnología paralímpica de última generación se exhibe en Rio http://www.lainformacion.com/deporte/eventos-deportivos/juegos-paralimpicos/tecnologiaparalimpica-ultima-generacion-Rio_0_953005105.html • La tecnología 5G nos convertirá en una sociedad hiperconectada http://www.20minutos.es/noticia/2834339/0/tecnologia-5g-velocidad-internet-sociedadhiperconectada/ • IBC: Ross Video e Ikegami anuncian interoperabilidad en sus equipos http://www.thedailytelevision.com/articulo/tech/ibc-ross-video-e-ikegami-anuncianinteroperabilidad-en-sus-equipos • T13(2016) Twitter continúa expansión al video con aplicación de TV http://www.t13.cl/noticia/tendencias/tecnologia/twitter-continua-expansion-al-videoaplicacion-tv • Youtube lanza su propia red social http://es.digitaltrends.com/internet/youtube-lanza-redsocial-community/ Facebook e Instagram están al servicio de los Juegos Paralímpicos de Río http://hsbnoticias.com/noticias/ciencia/tecnolog%C3%ADa/facebook-e-instagram-estan-alservicio-de-los-juegos-paralim-237146 • Surgen más evidencias de que snapchat está construyendo gafas de realidad aumentada http://es.digitaltrends.com/tendencias/snapchat-realidad-aumentada/ • NFL podrá ser trasmitida por app a través del Twitter http://www.tvn-2.com/tecnologia/NFLpodra-trasmitida-traves-Twitter_0_4576042429.html • Este sábado TV Azteca hará su primera transmisión en 4K. Con Manuel Feregrino http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=626658&idFC=2016


CIBERGRAFÍA • UN DOCUMENTAL EN REALIDAD VIRTUAL TE SUMERGE EN LA FINAL DE LA NBA http://es.digitaltrends.com/deportes/un-documental-en-vr-te-sumerge-en-la-final-de-lanba/ • Viaccess-Orca y Harmonic desarrollaron soluciones OTT y de realidad virtual http://www.thedailytelevision.com/articulo/tech/viaccess-orca-y-harmonic-desarrollaronsoluciones-ott-y-de-realidad-virtual • GOOGLE TRANSLATE, MAESTRO DE CEREMONIA EN CLAUSURA DE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS http://www.revistapym.com.co/noticias/google-translate-maestro-deceremonia-en-clausura-juegos-paralimpicos • DIGITAL TV • Univision estrena noticiero digital multiplataforma: revive la primera emisiónhttp://www.univision.com/noticias/edicion-digital/univision-estrena-noticiero-digitalmultiplataforma-revive-la-primera-emisión • Twitter se quiere seguir acercando a la TV en América Latina http://www.todotvnews.com/news/Twitter-se-quiere-seguir-acercando-a-la-TV-en-AmricaLatina.html Lionsgate y Univision se asocian para liderar el mercado hispano de EEUU http://www.todotvnews.com/news/Lionsgate-y-Univision-se-asocian-para-liderar-elmercado-hispano-de-EEUU.html • TWITTER QUIERE FORTALECER SU “MATRIMONIO” CON LAS TELEVISORAS MEXICANAShttp://expansion.mx/tecnologia/2016/09/12/twitter-quiere-fortalecer-sumatrimonio-con-las-televisoras-mexicanas • “Viajo con Vos”, nuevo formato de Infobae que recorre el mundo http://revistasenal.com/digital/viajo-con-vos-nuevo-formato-de-infobae-que-recorre-elmundo.html


CIBERGRAFÍA Pebble Beach Systems lanza un channel in a box virtualizado para la nube públicahttp://www.panoramaaudiovisual.com/2016/09/09/pebble-beach-systems-lanza-unchannel-in-a-box-virtualizado-para-la-nube-publica/ Discovery lanza el canal online DNews en Españolhttp://www.todotvnews.com/news/Discovery-lanza-el-canal-online-DNews-enEspaol.html#sthash.XjqVm8ZF.dpuf

Dos millones de personas siguieron el primer partido NFL ofrecido por Twitter!http://www.mundodeportivo.com/elotromundo/tecnologia/20160917/413839231 91/nfl-twitter-streaming-millones-thurday-night-football.html

TENDENCIAS Y ESTUDIOS Tendencias y necesidades del consumo televisivo http://www.todotvnews.com/news/Tendencias-y-necesidades-del-consumotelevisivo.html#sthash.F9pYYDZx.dpuf ¿Es la distribución digital el futuro de la emisión de deporte? http://www.haycanal.com/noticias/9778/es-la-distribucin-digital-el-futuro-de-la-emisinde-deporte Facebook y Twitter se lanzan en contra de noticias falsas http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/09/13/facebook-twitter-unen-fuerzas-conmedios-noticiosos Un 55% por ciento de los latinoamericanos están conectados a internet http://www.merca20.com/55-ciento-los-latinoamericanos-estan-conectados-a-internet/

FOX MEDIA PRESENTA LA “RADIOGRAFÍA DEL FAN DEPORTIVO” http://www.totalmedios.com/nota/29391/fox-media-presenta-la-radiografia-del-fandeportivo El mercado publicitario global crecerá un 6% para el 2020 http://www.adlatina.com/publicidad/el-mercado-publicitario-global-crecer%C3%A1-un6-para-el-2020


CIBERGRAFÍA Infobae presentó dos nuevas formas de consumo online http://revistasenal.com/digital/infobae-presento-dos-nuevas-formas-de-consumode-video-online.html Falta de información del consumidor estanca crecimiento de servicios UHD http://www.thedailytelevision.com/articulo/research/falta-de-informacion-delconsumidor-estanca-crecimiento-de-servicios-uhd El video streaming: la innovación en trasmisiones digitales http://www.kienyke.com/tendencias/el-video-streaming-la-innovacion-entrasmisiones-digitales/ Neofilia: con la tecnología, crece la obsesión por tener lo último http://www.clarin.com/sociedad/Neofilia-tecnologia-crece-obsesionultimo_0_1652834860.html?ns_mchannel=ultimas-noticias Bajo nivel de digitalización en Europa del Este abre perspectivas de crecimiento a TV paga http://www.thedailytelevision.com/articulo/research/bajo-nivel-dedigitalizacion-en-europa-del-este-abre-perspectivas-de-crecimiento



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.