Revista Tendencias Tecnológicas 04 10 de abril 2017

Page 1

VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN

43ª ENTREGA 04 AL 10 DE ABRIL



DIGITAL-TV

Chile: canales abiertos se unen para llegar por DTH a zonas aisladas

Las televisoras nacionales de Chile se unieron para implementar una solución DTH que permite llegar con la TV abierta, libre y gratuita a las zonas donde la geografía limita el alcance de las señales terrestres. TVN Chile Mario Sepúlveda Mario Sepúlveda Forman parte de esta iniciativa TVN, Chilevisión, Mega, C13, Telecanal y La Red de Chile. ‘Es un aporte para el acceso de todos los chilenos a la televisión abierta nacional’, dijo a Prensario Mario Sepúlveda, gerente técnico de TVN de Chile.

‘La televisión digital por fin se activó en Chile, con la publicación en agosto de 2016 del plan de frecuencias para la migración. El proceso consideraba cinco años para migrar a digital, vence en 2020. En este tema, ya tenemos implementada la distribución de los contenidos HD hasta los lugares de transmisión, para lo cual hemos empleado un satélite en banda Ku que transporta las señales de los canales nacionales a todo Chile continental, utilizando una implementación del tipo DTH, permitiendo que los hogares interesados adelanten la recepción de los canales HD nacionales’. El público puede recibir la señal satelital mediante la adquisición de un kit compatible, marcados con el logo de Subtel TVD-s (Televisión Digital satelital), análogo al logo TVD implementado por la autoridad para distinguir los televisores digitales compatibles. ‘Esto permite que en localidades donde hay pocos o ningún canal, se puedan recibir los canales en HD y con la mejor calidad las televisoras nacionales’. Consenso entre canales nacionales Sobre el acuerdo entre los canales de TV nacional para la implementación de esta solución, el ejecutivo destacó: ‘Creo que hay un consenso en la industria de que la competencia está en los contenidos, en la pantalla y no en la implementación técnica de la transmisión.


DIGITAL-TV

LN+ DEBERÁ SER INCLUIDA EN LOS SEVICIOS DE TV PAGA Por medio de la Resolución 2061-E/2017, el ENACOM determinó que "la señal de noticias de interés nacional" sea incluida "en sus grillas analógicas y digitales" de Argentina.

Corrigiendo la Resolución 1645/17 donde algunas señales son tipificadas como señales de “noticias” de “inclusión obligatoria”, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), definió que el canal LN+ sea considerado como canal “de noticias de interés nacional", por la cual los cableoperadores y DTHs de todo el país deben incluirlo de forma obligatoria en sus grillas. "Que consecuentemente, mediante el dictado de la Resolución N° 1.645-ENACOM/17, se determinó la obligatoriedad de la inclusión en las grillas de varias señales" señala el escrito y "en virtud de lo dispuesto por el Artículo 12 inciso d) del Reglamento aprobado por Resolución N° 1.394-ENACOM/16, corresponde considerar a la señal LN+ como de inclusión obligatoria en las respectivas grillas de programación de los servicios de Licencia Única Argentina Digital, con registro de radiodifusión por suscripción por vínculo físico y/o radioeléctrico, y de licencias de comunicación audiovisual por suscripción por vínculo satelital (DTH) deberán garantizar la emisión de la señal de noticias de interés nacional denominada LN+ en todo el territorio de la República Argentina", determina la Resolución 2061-E/2017, firmado por el Directorio del Enacom.

El regulador añadió al listado la señal del grupo editorial La Nación (LN+), que había sido excluida de su Resolución 1645/17 de marzo. La propia Resolución 2061 con la que el gobierno corrige su resolución adoptada dos semanas atrás es un modelo de discrecionalidad, ya que como todo fundamento afirma que “corresponde considerar a la señal LN+ como de inclusión obligatoria en las respectivas grillas de programación”.


DIGITAL-TV

Logran hackear Smart TVs usando la señal de televisión digital Después de los routers expuestos, las cámaras abiertas de punta a punta y la famosa «Internet de las Cosas Inseguras», es el momento de hablar sobre Smart TVs. El consultor de seguridad Rafael Scheel desarrolló un ataque basado en el estándar DVB-T de televisión digital que se utiliza en Europa, África, Asia y Oceanía. El ataque aprovecha la presencia de vulnerabilidades en Flash y los navegadores integrados, habilitando el acceso root sin tocar el aparato. ¿La peor parte? Además de tener persistencia, puede servir como puente para atacar a otros dispositivos en la red local, o convertir al Smart TV en un sistema de vigilancia. ¿Tienes un Smart TV conectado a Internet? Técnicamente eso es lo que quiere el fabricante, porque siempre existe la posibilidad de ofrecer nuevos servicios y recibir actualizaciones. Pero hay un pequeño asterisco en el expediente de los Smart TVs, el cual indica que la seguridad no es una prioridad. Desde cierto punto de vista, el Smart TV es un ordenador más con un navegador web, y si los updates no son frecuentes, algunos bugs se pueden quedar en el camino, tal y como le sucedió a la Nintendo Switch. Así llegamos a uno de los puntos de conflicto más importantes: La gran mayoría de los usuarios los ve como televisores, que no necesitan mecanismos de protección.

Todo lo que necesita un atacante para tomar el control de un Smart TV es un transmisor de televisión digital de bajo costo (cien dólares en promedio), basado en el popular estándar DVBT. Si el televisor sintoniza por un momento la señal con código malicioso, está conectado a la red, su navegador integrado o la versión disponible de Flash tiene alguna vulnerabilidad antigua (lo más probable es que sí) y presenta compatibilidad con el estándar de transmisiones híbridas HbbTV, podría quedar expuesto. De acuerdo con Rafael Scheel, creador del exploit, cerca del 90 por ciento de los Smart TVs usan DVB-T y HbbTV. Además, la transmisión es unidireccional, por lo tanto, cualquier intento de rastrear al atacante sería extremadamente difícil.


DIGITAL-TV

Orange y Vodafone, lastrados en los ingresos de TV debido a las promociones El negocio de la televisión está siendo un dolor de cabeza para los operadores de telefonía. En primer lugar tuvieron que pelear (y sacar la chequera) para obtener los derechos de emisión del fútbol. Luego llegó la lucha por ofrecer series de calidad. Y tras ese viaje, resulta que no acaban de salir las cuentas. Así lo pueden comprobar Orange y Vodafone. En concreto, los dos máximos rivales de Movistar vieron el año pasado como sus ingresos por el negocio de la televisión sufrían un curioso retroceso a la vez que seguían ganando clientes. Los datos que ofrece la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) son reveladores. En el tercer trimestre de 2016, Vodafone sumaba 86.518 nuevos abonados a su servicio de televisión de pago. Sin embargo, sus ingresos pasaban de 44,12 millones de euros en el segundo trimestre del año, a 42,54 millones en ese tercer trimestre. Lo mismo sucedía con Orange. Ganaba 76.300 clientes al cierre de septiembre, pero sus ingresos bajaban de los 12,58 millones de euros a los 11,39 millones. El único que no ha corrido esta suerte ha sido Movistar, que de hecho perdió algunos abonados en su negocio de TV, pero sin embargo consiguió que fueran más efectivos a la hora de pasar por caja.

Orange y Vodafone ante su dilema Pese a que la explicación para esta bajada de ingresos que han sufrido Orange y Vodafone en el tercer trimestre de 2016 no es sencilla, todo hace indicar que las promociones y ofertas lanzadas al mercado fueron el problema. A buen seguro que los datos del cuarto trimestre volverán a suponer un aumento de los ingresos para Orange y Vodafone. Pero de nuevo llegará el mes de septiembre y, esta vez, habrá que ver si bajan tanto los precios con agresivas promociones.



DIGITAL-TV

Así se relanzó el INCAA para subirse a la convergencia digital CINE.AR incluye al canal de televisión de TDA que de ahora en más será CINE.AR TV y Odeón, la plataforma estilo Netflix con series, películas y cortos nacionales on demand que pasará a llamarse CINE.AR PLAY.

El Instituto Nacional de Cine y Audiovisuales relanzó su canal de TV, su plataforma de video on demand y sumó otra para "alquilar" los últimos estrenos del cine argentino

“CINE.AR va a poner en valor las pantallas del INCAA, con el objetivo de acompañar la convergencia tecnológica, porque hablar de forma separada de televisión y de cine es anacrónico. Ahora, podemos unificar nuestras pantallas, pensando en los espectadores", dijo el presidente del INCAA, Alejandro Cacetta.

El boom de la tendencia multiplataforma y los contenidos on demand están cambiando la manera de ver televisión en Argentina. Y el INCAA no quiere quedarse afuera.

A esto se le suma CINE.AR ESTRENOS, una plataforma de video en streaming desarrollada con ARSAT que ofrece estrenos de cine nacional para "alquilar" y ver en cualquier dispoisitivo: la web, una app movil y Smart TVs. Ver una película costará lo mismo que verla en cualquiera de las salas del INCAA, es decir, unos 30 pesos.

Desde este lunes 3 de abril, ya está disponible CINE.AR, una nueva marca del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que unifica todas sus pantallas bajo un mismo nombre.

En esta línea, la producción de contenidos argentinos buscará realinearse a la nueva tendencia de la ubicuidad, donde el usuario está cada día más acostumbrado a ver lo que quiere cuando quiere y donde quiere.


DIGITAL-TV

VIZRT EN NAB: REALIDAD AUMENTADA Y REALIDAD VIRTUAL Exhibirá en sus herramientas para creación de historias, playout de video, realidad aumentada, análisis de deportes en vivo, flujos de trabajo de noticieros y flujos de trabajo en la nube. Vizrt demostrará en NABShow sus herramientas para creación de historias, playout de video, realidad aumentada (AR), análisis de deportes en vivo, flujos de trabajo de noticieros, redes sociales y flujos de trabajo en la nube. La empresa también estará presentando la mayor exposición de realidad aumentada, realidad virtual y un show interactivo en la feria. La exhibición incluirá un videowall de Leyard de 7 metros para mostrar las capacidades de gráficos de videowall y AR combinados para cualquier estudio. En Las Vegas, hará demostraciones de todos sus últimos desarrollos. Adicionalmente, la compañía se enfocará en mostrar texturas e iluminación fotorrealistas en gráficos AR en el estudio, creando un nuevo nivel de narración avanzada para cualquier ambiente. Los sets virtuales y las herramientas AR del fabricante forman parte de un flujo de trabajo basado en plantillas que permite a los periodistas definir gráficos, texto y contenido de video para producción en vivo. El flujo de trabajo de los periodistas, combinado con herramientas de diseño que liberan al artista gráfico para crear gráficos fotorrealistas y sets virtuales, crean el sistema de gráficos virtuales más potente del mercado.

En el encuentro se presenta la nueva herramienta de creación de historias, Viz Story. La misma ofrece al periodista una herramienta fácil de usar para editar vídeo y audio, agregar gráficos de alta calidad y publicar historias completas de video en las redes sociales en cuestión de minutos, todo desde una única interfaz basada en un navegador. En cuanto a herramientas de automatización, Viz Opus de Vizrt permite a las empresas de media crear producciones complejas con precisión, cada vez, sin necesidad de costosos switchers de producción y requiriendo sólo una infraestructura mínima. La compañía exhibe cómo sus soluciones de automatización controlan los componentes de una moderna sala de control con una sola interfaz, incluyendo switcher de video, servidor de video, gráficos y audio.


DIGITAL-TV

Bloomberg TV, al aire en Sling TV en la categoría "Lo mejor de la Televisión en Español" Bloomberg anunció el día de hoy que El Financiero|Bloomberg TV, un servicio de noticias financieras y de negocios en español, está ahora disponible en Sling TV, permitiendo a los suscriptores en Estados Unidos sintonizar el canal en una amplia variedad de dispositivos. Este es el primer contrato de El Financiero Bloomberg TV con un proveedor de primer nivel en Estados Unidos. Sling TV ha añadido El Financiero Bloomberg TV a la programación en su categoría de "lo mejor de la televisión en español", ofreciendo acceso a la señal de noticias de México a través de televisiones, tabletas, consolas de videojuegos, computadoras, teléfonos inteligentes y otros dispositivos de streaming. Bloomberg TV cuenta con noticias las 24 horas sobre negocios y finanzas globales de Bloomberg TV Estados Unidos con subtítulos en español, además de ocho horas diarias de contenido original con reportajes y análisis de algunos de los principales periodistas mexicanos sobre el entorno de negocios y política en México y América Latina. El canal representa una alianza estratégica entre Bloomberg TV y El Financiero, la principal plataforma de noticias de economía y negocios de México.

Apreciamos el objetivo de Sling TV para ofrecer programación relevante a una amplia mezcla de audiencia de habla hispana. La audiencia hispanoamericana está creciendo rápidamente y desea ver contenido en español a través de tecnología sofisticada", señaló Josh Rucci, Gerente General y Director Global de Bloomberg Media Distribution. "A través de El Financiero|Bloomberg TV en Sling TV, pueden acceder a noticias y análisis sobre negocios y finanzas que mueven mercados, a nivel global y regional".


TECNOLOGÍA Y APPS


TECNOLOGÍA-APPS

Samsung y Waki lanzan TV Plus en Europa Samsung Electronics y Wuaki, servicio de VOD español adquirido por el gigante del e-commerce japonés Rakuten, presentaron en MIPTV TV Plus, un nuevo servicio de TVOD disponible en los SmarTVs Samsung en calidad 4K HDR. Samsung Wuaki MipTV 2017 TV Plus Jacinto Roca y Sidharth Jayant, global product director, ambos de Rakuten Wuaki (bordes), junto a Sookhyeon Cho, senior manager, y Heeman Lee, ambos de Samsung

Lanzado en Alemania en Enero, TV Plus estará disponible en cinco países europeos incluyendo Francia, España, Italia y Reino Unido, con contenido seleccionado para cada región en particular. A través del servicio de fácil manejo, los usuarios podrán rentar contenido estreno y en alta calidad por un costo de 6,99 euros en 4K HDR, 4,99 HD y 3,99 SD, con disponibilidad de un mes una vez adquirido, y 48 horas una vez iniciada su visualización. Otra de las particularidades dentro del servicio es que se trata de un híbrido entre señales lineales y una plataforma OTT, con canales temáticos bajo TVOD, pero integrados en la guía de canales lineales como si fueran parte de los mismos. En Samsung, nuestra meta es ayudar a los consumidores a descubrir el contenido que ellos quieren ver y que además es difícil de conseguir’, enfatizó Heeman Lee, VP de Connected TV de Samsung Electronics. ‘Con esto en mente.

Estamos orgullosos de asociarnos a Rakuten Wuaki con el objetivo de expandir la capacidad de TV Plus en Europe, y darle a la audiencia la manera más fácil de consumir el último contenido en calidad 4K HDR a través de los Samsung QLED TVs’, agregó.

‘Este lanzamiento presenta una única oportunidad, que puede cambiar las reglas del juego y maximizar el potencial del contenido en alta definición y al mismo tiempo la experiencia de la TV lineal, acercándoles blockbusters de Hollywood como si estuvieran en una sala de cine’, enfatizó Jacinto Roca, CEO, Rakuten Wuaki.


TECNOLOGÍA-APPS

Más de 600 personas con alguna discapacidad se comunican con la mirada con el sistema 'Irisbond Dúo Más de 600 personas de todo el mundo -sobre todo en España y Sudamérica- que sufren alguna discapacidad se están comunicando con la mirada a través del sistema 'Irisbond Dúo', que permite el control del ordenador con el movimiento de los ojos de manera "sencilla e intuitiva".

Consiste en dirigir el ordenador con la mirada, lo que te permite navegar por Internet de manera sencilla. El presidente de Irisbond ha explicado que este lunes se cierra el proceso llevado a cabo con una niña toledana de 9 años que padece parálisis cerebral y que hace dos años no tenía la posibilidad de comunicarse de manera autónoma, pero que a día de hoy, gracias a las tecnologías, está leyendo, escribiendo e incluso aprendiendo inglés.

'Irisbond Dúo', un sistema que permite el control del ordenador a través del movimiento del ojo

Así lo han dado a conocer este lunes en el seminario 'Tecnologías innovadoras en discapacidad, nuevos métodos de comunicación', el director de Caja Rural Castilla-La Mancha, Javier López; la presidenta de la Fundación de la entidad, Ana López Casero; la directora gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos, Blanca Parra; y el presidente de la empresa Irisbond, Eduardo Jaúregui. En primer lugar, Javier López ha agradecido la existencia de empresas como Irisbond "que dedican parte de su innovación y de su emprendimiento a desarrollar productos para mejorar la vida y la calidad de vida de estos pacientes y de sus familias, en una labor tan básica y fundamental como es comunicarse". Esta técnica, que empezó a desarrollarse hace cuatro años, "permite con la mirada controlar un ordenador con total precisión, y esto unido a una serie de programas y de accesorios, permite enviar e-mails, navegar por Internet y entrar en redes sociales a través de la mirada", ha señalado Jaúregui.


TECNOLOGÍA-APPS

Roku es más popular que Chromecast o Apple TV: reporte La cajita de 'streaming' supera en ventas a todos sus competidores de renombre, según un estudio de ComScore. Un nuevo estudio de ComScore publicado por 9to5Google revela que Roku es el fabricante de cajitas de streaming más popular de EE.UU., por encima de otras marcas importantes del mercado. Según la firma de análisis, Roku ha logrado obtener el 18 por ciento del mercado a diciembre del año pasado, seguida con el 12 por ciento por el Amazon Fire TV, Chromecast con el 8 por ciento y Apple TV con el 5 por ciento.

Según la fuente, la compañía ha señalado que muy a pesar del creciente uso de servicios de video bajo demanda, la televisión en vivo sigue dominando con el 84 por ciento de las visualizaciones. A esto le sigue con 14.9 por ciento los programas grabados en tu televisor y por último, con 1.1 por ciento, el video bajo demanda. Entre los servicios de streaming Netflix sigue siendo el ganador, con 40 por ciento de penetración, mientras que YouTube le sigue con 27 por ciento, Amazon Video con 17 por ciento y Hulu con 10 por ciento.

Probablemente por estos datos Apple está intentando impulsar la llegada de más y mejores contenidos a su Apple TV con la contratación de nuevos ejecutivos y además la posible llegada de paquetes de servicios de streaming. Un reporte de esta misma semana asegura que la compañía estaría en conversaciones con HBO, Starz y ShowTime para vender un paquete con los tres canales a un precio más competitivo.


TECNOLOGÍA-APPS

Google concretó lanzamiento de servicio de TV paga de YouTube Google concretó el lanzamiento en Estados Unidos de YouTube TV, el nuevo servicio de TV paga por streaming anunciado en marzo pasado, que permite acceso a contenido en directo o grabado de canales como ABC, CBS, FOX, NBC o ESPN. YouTube TV Con una suscripción mensual de 35 dólares, YouTube TV permite crear hasta seis cuentas por suscriptor y ofrece un paquete básico compuesto por canales de 40 programadoras, además de los canales locales. Disponible en esta primera etapa en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Chicago y Filadelfia (luego se irán sumando otras), el servicio tiene señales de ABC, CBS, Fox, NBC y ESPN, además de canales infantiles como Disney Channel, de noticias como MSNBC, y de otros géneros como E!, Telemundo, SyFy, National Geographic y FX, y otras como Showtime y Fox Soccer Plus que podrán añadirse con un cargo adicional.

El servicio es compatible con Chromecast, así como con Android y iOS, tiene opciones de DVR en nube, On Demand y es accesible desde todo tipo de dispositivos conectados, como TV, stamrthphones, tablets y computadoras. YouTube TV es una apuesta largamente buscada de Google de tener un servicio que salga a competir directamente tanto con los operadores de TV paga como con los servicios de streaming de video como Netflix y Hulu.



TECNOLOGÍA-APPS

Apple quiere vender HBO, Starz y Showtime en un solo paquete: reporte La compañía sigue en busca de socios ideales para llevar al Apple TV y demás dispositivos lo mejor de la televisión de pago. Desde hace dos años los rumores de que Apple lanzará su propio sistema de televisión de pago no paran de sonar, sin embargo después de supuestos fracasos en las negociaciones con Time Warner y Disney, la compañía lo estaría intentando de nuevo, esta vez con tres servicios de streaming populares en Estados Unidos: HBO, Showtime y Starz. Aunque ya puedes suscribirte a cualquiera de esos servicios de manera individual, lo que Apple quiere es llevarlos a un solo paquete con un precio atractivo que estaría únicamente disponible en sus dispositivos. La propuesta de Apple se parece a lo que ya hacen operadoras tradicionales de cable, que te ofrecen paquetes de canales por un precio al mes. La diferencia es que mientras compañías como Charter te obligan a adquirir el nivel básico para luego adquirir los premium, la compañía de Cupertino te los vendería directamente. Un reporte de Recode asegura que estas negociaciones están apenas en sus inicio, y que la compañía todavía no tiene un acuerdo conjunto con ninguno de estos productores de contenido.

Ya en el pasado Eddy Cue, jefe de contenidos de Apple, ha dejado claro que las cadenas de televisión tradicionales no están dispuestas a hacer concesiones para que otros vendan sus paquetes de televisión. Pero la compañía insiste. Probablemente esta nueva estrategia de contenidos se relaciona con las nuevas contrataciones hechas por la empresa a conocidas figuras de la industria como Shiva Rajaraman, quien estuvo trabajando en YouTube y Spotify y quien ahora se sumará al equipo de contenidos audioviduales de la empresa, y también a Timothy D. Twerdahi, quien trabajo en Amazon Fire TV y en Netflix y ahora debe llevar más programación al Apple TV.


TECNOLOGÍA-APPS

Apple deja de utilizar la tecnología de Imagination Technologies Apple dejará de usar la tecnología de Imagination Technologies después que el año pasado se rumoreara la posibilidad de compra por parte de Apple. Esto en un principio no tiene que ser malo para Apple ya que pasaría a diseñar y desarrollar sus propias GPU aligual que lo hace con sus CPU. La noticia se publicó en la web de Imagination Technologies y ahora mismo ya es una realidad a pesar que los productos de Apple seguirán montando sus componentes durante un plazo de 2 años aproximadamente, lo que significa que hoy se han separado pero se agotará el stock en los próximos dispositivos y luego de este tiempo ya serán propios de Apple.

La compañía de la manzana mordida es el mayor cliente de Imagination Technologies Group Plc, a día de hoy tiene el 8,1% de las acciones y el pasado año casi es comprada por Apple durante el mes de marzo; noticia que la propia Apple admitió en su día con el inicio de las negociaciones que al final no llegaron a buen puerto. Esto significa que Apple tendrá que esforzarse para no violar las patentes de IT a pesar que según la propia británica le será complicado.

Mientras se producía esta noticia el valor de las acciones de Imagination Technologies caía en la bolsa durante la sesión matinal, dejando valores de hasta un 70% inferiores a la publicación de esta ruptura. Imagination Technologies suele estar presente en el MWC de Barcelona y nunca ofrecen información sobre Apple o sus clientes, pero este año si es cierto que pasaron por el evento con un poco menos de ruido que años anteriores y es posible que ya supieran de esta ruptura con el gigante americano.


TECNOLOGÍA-APPS

Twitter está cerca de cerrar acuerdos para emitir TV en directo: reporte Según The Telegraph, la idea surgió después de emitir algunos partidos de la NFL en EE.UU. Entonces, la compañía comenzó a hablar con los operadores de cable e incluso con los canales de televisión como ESPN, para permitir que los usuarios puedan ver sus emisiones en la red social. Hasta ahora uno de los mayores problemas para Twitter habían sido los derechos de las emisiones de deportes en directo, debido a que los canales de televisión los protegen mucho, sin embargo, si puedes acceder con la cuenta de tu operadora, es más que probable que sin problemas puedas comenzar a ver tus partidos y programas en la red social y comentar todo lo que quieras mientras sucede. La compañía quiere que puedas ver tus canales de televisión de pago dentro del app, al tiempo que comentas sobre tus programas favoritos. Poco a poco se va conociendo la próxima estrategia de Twitter para lograr que pases más tiempo dentro de la red social. Un nuevo reporte asegura que la compañía está negociando con empresas de televisión de pago para que puedas ver sus contenidos en tu timeline.

The Telegraph recuerda emisiones del Campeonato de Wimbledon, que al convertirse en trending topic en la red social sumaron el mensaje de "Live" para mostrar en tu pantalla el torneo y los comentarios debajo, lo que algunos aseguran ha sido una buena experiencia que podría hacer que Twitter consiga finalmente su nicho. "Traer el video a Twitter nos permitirá dar a los consumidores en una pantalla las cosas de las que están hablando y una línea del tiempo con los mejores tuits en el momento", dijo Anthony Noto, jefe de operaciones de Twitter, a la fuente.



TENDECIAS-ESTUDIOS

TELEMUNDO INTERNACIONAL SOBREPASA LOS 28 MILLONES DE HOGARES Tras el acuerdo con DirecTV, Karen Barroeta, VPS de programación de Telemundo Internacional y VPS de Marketing y Creatividad de NBCUniversal, comentó que la señal ha incrementado su penetración en un 25%, abriendo la oportunidad de conectar con nuevas audiencias. Lograron posicionarse entre los canales más vistos en países de la región andina como Ecuador y Perú en el demográfico A 18-49 y favorito de Amas de casa en Colombia.

¿Cuál es la estrategia y potencial de los diferentes feeds de la región? Hoy en día Telemundo Internacional cuenta con 3 feeds: México, Venezuela y Latinoamérica. Desde el 1° de marzo, hemos lanzando nuestro feed para Centro America. Esta distribución obedece a la demanda de los diferentes mercados y a la penetración de nuestra señal. Por tal razón, estamos preparando un feed adicional para comienzos del 2018 específicamente para Cono Sur.

¿Cuáles son las fortalezas de la compañía, ante la evolución de la TV paga? Consideramos que es un momento muy positivo para la industria, con grandes cambios tecnológicos y la aparición de nuevos modelos y plataformas que beneficiarán a todos los actores. Por nuestra parte, NBCUniversal International Networks está enfocada en el desarrollo de contenidos de primer nivel y la innovación constante en cuanto a la experiencia de creatividad y entretenimiento que brindamos a nuestros anunciantes, distribuidores y consumidores. ¿Qué novedades tiene Telemundo Internacional en su programación? Telemundo Internacional está preparando varios lanzamientos entre ellos en su franja de Súper Series con la segunda y tercera temporada de El Señor de los Cielos que tendremos al aire en el 2017, arrancando con la 2nda temporada.

.

¿Qué resultados han obtenido con la distribución de la señal en este último período? A finales del 2016, junto con el apoyo de HBO LAG, logramos concretar un acuerdo con DirecTV que garantiza la distribución de la señal de Telemundo Internacional en países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú por los próximos cinco años.


TENDENCIAS Y ESTUDIOS

¿Cómo se ve la televisión en España?

Hoy, 6 de abril, la oficina española de SES, Sociedad Europea de Satélites, ha presentado una nueva edición de su informe ‘Satellite Monitor’, el único de estas características que se realiza no solo a nivel español, sino también a nivel europeo y mundial. Ricardo Topham es el responsable de la realización de este informe. Español de nacimiento pero residente en Luxemburgo, ha puesto en marcha una encuesta entre 44.500 hogares europeos (de los cuales 4.200 se realizaron España) para llegar a las siguientes conclusiones: En los 37 países europeos analizados, son 253,3 millones los hogares con televisión, de los cuales 88 la reciben por satélite; 65,2 por cable, la misma cantidad por TDT y, finalmente, 34,6 millones por IPTV. Ya dentro de España la televisión es el dispositivo más popular en los hogares, superando de lejos a teléfonos móviles, ordenadores, tabletas, etc

La televisión a la carta es en los 18 millones de hogares de nuestro país el servicio OTT más popular, como se puede ver en el siguiente cuadro: Ricardo Topham también se refirió a la rápida evolución que está experimentando nuestro país en la migración hacia la UHD, como se puede comprobar en el siguiente cuadro: Teniendo en cuenta el crecimiento de la UHD en España, se prevé un positivo futuro para la difusión vía satélite, ya que es el único medio (junto con las redes de fibra) capaz de ofrecer el ancho de banda requerido. Se estima que la mitad de los hogares españoles necesitarán el satélite para recibir canales en UHD.


TENDECIAS-ESTUDIOS

.

Según datos de La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el número de abonados a televisión paga creció 10,6 por ciento en el país durante el tercer trimestre de 2016, para llegar a un total de 6 millones de usuarios.

Los servicios de banda ancha, tanto fijas como móviles, crecieron compensando las caídas de los ingresos de voz y continuaron subiendo los servicios audiovisuales. La firma señaló que más la mitad de las líneas de banda ancha fija ya tiene una velocidad de 30 Mbps o más.

La CNMC señaló que la televisión IP y la de cable sumaron en conjunto 843 mil abonados nuevos en el último año, comparado a la disminución de casi 300 mil abonados registrado por la de satélite.

En el segmento de televisión abierta, la CNMC reportó que los dos principales operadores, Mediaset y Atresmedia, mantuvieron sus ingresos en tasa interanual.



TENDECIAS-ESTUDIOS

Ampere: Consumidores invierten más tiempo que nunca en TV Datos de Ampere Analysis de Norteamérica y Europa señalan que en lugar de cancelar sus servicios de televisión paga, los consumidores están “doblegando” sus suscripciones a plataformas de televisión paga, VOD y SVOD. Los televidentes están construyendo sus propios paquetes de todas las opciones disponibles, según Ampere, basado en una encuesta de 53 mil usuarios de Internet en Europa y Norteamérica. Al final del primer trimestre de 2017, 40 por ciento de los encuestados había formado su propio paquete televisivo, un aumento del 24 por ciento sobre mediados de 2015. La proporción de consumidores que sólo se suscribía a televisión paga cayó 30 por ciento a inicios de este año sobre el 49 por ciento del tercer trimestre de 2015. Entre tanto, la proporción que sólo tenía servicios on-demand aumentó 13 por ciento, un alza de 5 por ciento en 2015. Sí hay señales de advertencia. La investigación ha encontrado que los consumidores que están doblegando sus servicios de televisión, combinando su servicio de televisión con uno o más servicios de SVOD, son el doble de propensos en seriamente considerar dejar su principal proveedor de televisión en los próximos seis meses.

En Norteamérica, el gasto promedio en televisión . por suscripción (TV paga y SVOD) por 12 meses en 2016 fue de US$ 311, reflejando un incremento de US$ 30 por persona por año comparado hace cinco años. En Europa Occidental, el consumidor promedio gasta US$ 95 por año en televisión por suscripción luego de impuestos, un alza sobre los US$ 78 de hace cinco años. Los hogares con acceso a servicios ondemand en Europa y Norteamérica están típicamente adquiriendo entre dos y tres servicios SVOD cada uno. Estimamos que los servicios de suscripción a televisión han generado US$ 18 mil millones en nuevos ingresos durante los dos últimos años alrededor del mundo”, dijo Broughton. “Cerca de la mitad (45 por ciento) de estos nuevos ingresos fueron impulsados por los servicios SVOD, con el restante generado por compañías tradicionales de cable y satélite.


TENDECIAS-ESTUDIOS

La violencia femenina en "minidramas" publicitarios de TV refuerza estereotipos sexistas, según un estudio de la UV La violencia femenina en algunos anuncios reproduce una imagen de "varones infantilizados y dependientes de sus parejas en el ámbito doméstico", lo que provoca la consolidación del rol femenino de mujer como "cuidadora y responsable de su marido". en un contexto de preocupación creciente por la violencia de género. Así lo pone de manifiesto el estudio 'Violent women in Spanish TV ads: Stereotype revearsal or the same old same old' en el que concluye que estos "minidramas" televisivos persiguen que la audiencia femenina se sienta identificada con las protagonistas de los spots. La publicidad televisiva no solo vende productos, sino que también vende, de manera agresiva, estereotipos de género, además, estos prejuicios despiertan esquemas cognitivos preexistentes en nuestras mentes y pueden provocar una asimilación inconsciente de estas ideas. La coincidencia esencial en todos estos anuncios, más allá de la presencia de violencia, es su estructura: "se pueden clasificar como minidramas, que son cortas narrativas dramáticas.

.

El esquema más sencillo de este tipo de narrativas está formado por una escena inicial que contextualiza la acción, una sección intermedia en la que se produce la propia acción, y un final que reestablece el equilibrio", explica el experto. Estos minidramas están diseñados para entretener a la audiencia y apelar a sus emociones en vez de para informarles", especifica Pennock-Speck. Y ese espacio solidario se consigue con la aparición de "mujeres proactivas", según la terminología del especialista, lo que, por asociación, da una imagen positiva de los productos publicitados.




CIBERGRAFÍA DIGITAL TV

•LN+ DEBERÁ SER INCLUIDA EN LOS SEVICIOS DE TV PAGA http://www.newslinereport.com/negocios/nota/ln-deber-serincluida-en-los-sevicios-de-tv-paga •Chile: canales abiertos se unen para llegar por DTH a zonas aisladas http://www.prensario.net/19612-Chile-canales-abiertos-se-unenpara-llegar-por-DTH-a-zonas-aisladas.note.aspx •Logran hackear Smart TVs usando la señal de televisión digital http://www.neoteo.com/logran-hackear-smart-tvs-usando-la-senalde-television-digital/ •Orange y Vodafone, lastrados en los ingresos de TV debido a las promociones http://sabemos.es/2017/04/04/orange-vodafoneingresos-television_33192/ •Así se relanzó el INCAA para subirse a la convergencia digital http://www.canal-ar.com.ar/24123-CINE-AR-Asi-se-relanzo-elINCAA-para-subirse-a-la-convergencia-digital.html •VIZRT EN NAB: REALIDAD AUMENTADA Y REALIDAD VIRTUAL http://www.newslinereport.com/tecnologia/nota/vizrt-en-nabrealidad-aumentada-y-realidad-virtual •Bloomberg TV, al aire en Sling TV en la categoría "Lo mejor de la Televisión en Español“ https://entretenimiento.terra.com/famosos/elfinancierobloomberg-tv-al-aire-en-sling-tv-en-la-categoria-lo-mejorde-la-television-enespanol,fa26a1b2d0022574bbc4f9c772f10664rz04dpwc.html


CIBERGRAFÍA TECNOLOGIA Y APPS • Samsung y Waki lanzan TV Plus en Europa http://www.prensario.net/19617-Samsung-y-Waki-lanzan-TV-Plus-enEuropa.note.aspx • Más de 600 personas con alguna discapacidad se comunican con la mirada con el sistema 'Irisbond Dúo http://www.antena3.com/noticias/tecnologia/mas-600-personasalguna-discapacidad-comunican-mirada-sistema-irisbondduo_2017040358e238960cf2f2c87553a150.html • Roku es más popular que Chromecast o Apple TV: reporte https://www.cnet.com/es/noticias/roku-es-mas-popular-quechromecast-o-apple-tv-reporte/ • Apple quiere vender HBO, Starz y Showtime en un solo paquete: reporte https://www.cnet.com/es/noticias/apple-hbo-starz-y-showtime-en-unsolo-paquete/ • Apple deja de utilizar la tecnología de Imagination Technologies http://eju.tv/2017/04/apple-deja-de-utilizar-la-tecnologia-deimagination-technologies/

• Twitter está cerca de cerrar acuerdos para emitir TV en directo: reporte https://www.cnet.com/es/noticias/twitter-cerca-de-cerrar-acuerdospara-emitir-tv-en-directo-reporte/ • Google concretó lanzamiento de servicio de TV paga de YouTube http://www.prensario.net/19642-Google-concreto-lanzamiento-deservicio-de-TV-paga-de-YouTube.note.aspx


CIBERGRAFÍA TENDECIAS-ESTUDIOS •TELEMUNDO INTERNACIONAL SOBREPASA LOS 28 MILLONES DE HOGARES http://www.newslinereport.com/tvpaga/nota/telemundo-internacional-sobrepasa-los-28-millones-dehogares •¿Cómo se ve la televisión en España? http://www.cineytele.com/2017/04/06/como-se-ve-la-television-enespana/ •Aumentó número de abonados a televisión paga en España http://tvlatina.tv/tvdatos/aumento-numero-de-abonados-atelevision-paga-en-espana/ •Ampere: Consumidores invierten más tiempo que nunca en TV http://tvlatina.tv/tvdatos/ampere-consumidores-invierten-mastiempo-en-tv-que-nunca/ •La violencia femenina en "minidramas" publicitarios de TV refuerza estereotipos sexistas, según un estudio de la UV http://www.20minutos.es/noticia/3005717/0/violencia-femeninaminidramas-publicitarios-tv-refuerza-estereotipos-sexistas-segunestudio-uv/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.