Revista tendencias tecnológicas 1-5 de agosto 2016

Page 1

VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN

13ª ENTREGA 1-5 DE AGOSTO



TECNOLOGÍA-APPS

Conoce parte del despliegue tecnológico de río 2016 La cobertura móvil estará soportada por 97 nuevas estaciones de transmisión de datos 3G y 4G, teniendo en cuenta que llegarán más de 100.000 personas al evento. Además del celular especial que Samsung le dará a cada deportista, América Móvil habilitará 20.000 nuevas líneas de telefonía celular para suplir la demanda que se disparará durante los 16 días que dura el evento. A su vez, NET, otra de las compañías de América Móvil, montará 8.000 puntos Wi-Fi en la ciudad y en la Villa Olímpica para ayudar a conectar a los asistentes y deportistas. El próximo 5 de agosto comienzan los Juegos Olímpicos Río 2016 y las compañías de telecomunicaciones están haciendo todo lo posible para mostrar su última tecnología. Claro, una de las empresas más grande de Latinoamérica, estará en las justas para proveer una infraestructura robusta para los asistentes y una opción de entretenimiento para los televidentes. Según un comunicado de prensa, América Móvil ha invertido más de 30.000 millones de reales (más de 9.000 millones de dólares) en infraestructura para que todos los asistentes de los Juegos Olímpicos tengan una robusta conexión a internet. Entre todos los elementos, se hará uso de más 181.000 kilómetros de cable de fibra óptica, 17.000 km de cables submarinos, 17.000 radiobases de telefonía móvil, ocho satélites y cinco centros de datos.

Transmisión y canales HD Para la transmisión de los Juegos Olímpicos, Embratel podrá a disposición del evento toda su red de fibra óptica para capturar las señales de video de todas las competencias y llevarlas al Internacional Broadcast Center, de donde salen a los 5.000 millones de espectadores en 200 países. En total, se transmitirán más de 7.000 millones de horas para atender a todas las emisoras titulares de los derechos de transmisión alrededor del mundo, de acuerdo con Claro.


TECNOLOGÍA-APPS

Nueva tecnología está camino a los parques de Disney La administración de los parques temáticos de Walt Disney World está evaluando una nueva tecnología que podría cambiar la utilización de los MagicBands u otras tecnologías para rastrear el comportamiento de sus visitantes.

Según publicó el Orlando Sentinel, Disney obtuvo una patente para una nueva tecnología para realizar seguimiento de sus visitantes a través de sus pies o zapatos. Aunque de pronto se desconoce de qué tipo de tecnología se está hablando si se puede esperar que sea algo inusual.

La utilización de esta nueva tecnología se elaboraría con sensores y cámaras que proporcionarían una experiencia personalizada dentro de los parques. Actualmente los parques estudian el comportamiento de sus visitantes con las MagicBands y las llaves de los hoteles. Por lo pronto Walt Disney World dejó saber que aún no hay planes inmediatos para comenzar a utilizar el sistema que podrían implementar próximamente.


TECNOLOGÍA-APPS

La publicidad llega a Facebook Live Facebook está a punto de desplegar la siguiente fase de su ambiciosa apuesta por las transmisiones en vivo: monetizarlas. Es que según confirmaron desde la red social al medio especializado Ad Age, la compañía de Mark Zuckerberg comenzó esta semana a probar con la inclusión de publicidad durante las transmisiones realizadas en Facebook Live.

Además, los editores de los contenidos podrán elegir la categoría de los anuncios mostrados, para que sean así más coherentes con sus transmisiones y sus audiencias. Aunque aún es un experimento, el plan no sorprende teniendo en cuenta la atención que le está brindando Facebook al video y a las transmisiones en vivo, y los resultados que está obteniendo. "Estamos particularmente satisfechos con nuestro progreso con el video. Vemos un mundo donde el video está en el corazón de todos nuestros servicios y aplicaciones", había dicho.

"Estamos realizando pruebas con un reducido grupo de editores que cuentan con la opción de insertar una pausa publicitaria de corta duración en sus vídeos en directo en la red social", explicaron desde Facebook. De acuerdo a los primeros detalles que emergieron, se trataría de anuncios de midroll, que podrían ser insertados a partir de los cinco minutos de transmisión y que no podrían durar más que 15 segundos.

Y confirmando esos dichos, en los últimos meses Facebook ha estado muy activa asegurando programas y derechos deportivos para Facebook Live con la transmisión en vivo de, por ejemplo, el programa Live from E! de E! Entertainment, la emisión en directo de un partido de fútbol femenino gracias a un acuerdo con LaLiga y partidos de preparación del equipo olímpico de basquetbol de EEUU, entre otros.


TECNOLOGÍA-APPS

Instagram desafía a Snapchat con imágenes que desaparecen tras 24 horas Instagram, filial de la red social estadounidense Facebook, lanzó una ofensiva contra Snapchat con la creación de un nuevo formato de publicaciones que desaparecen tras 24 horas, anunció este martes la aplicación de imágenes. "Las fotos y los videos desparecerán después 24 horas y no aparecerán más en su galería perfil ni en su hilo", explica la aplicación en mensaje en su blog anunciando la creación "Instagram Stories".

de de un de

Instagram, que dice tener más de 500 millones de usuarios, es mucho más conocida por sus fotos y videos cuidadosos, a diferencia del a priori estilo más espontáneo de las publicaciones en Snapchat. La nueva función "te permite compartir cada momento de tu día, no sólo los que deseas guardar en tu perfil", dijo la aplicación el martes.

Las imágenes efímeras aparecen agrupadas en una presentación de diapositivas. A diferencia de las publicaciones normales en Instagram, no se podrán escribir comentarios en estas publicaciones o darle a un botón para indicar que "me gustan" las imágenes que desaparecen. Sin embargo, será posible enviar un mensaje privado y directo a su creador. El director financiero de Facebook, David Wehner, relativizó sin embargo la semana pasada la competencia representada por Snapchat. "Seguimos siendo la mejor manera de llegar a la más amplia audiencia mundial de adolescentes y 'Millennials'", afirmó, aunque reconociendo que el uso del servicio había "evolucionado" y que estaban mirando a otros productos del grupo, como Instagram y los servicios de mensajería Messenger y WhatsApp.



TECNOLOGÍA-APPS

Redes sociales se visten de olímpicos Facebook, permitirá que sus usuarios personalicen las fotos de perfil, mostrará, además, información relacionada con las justas, conversaciones, eventos y videos en vivo desde Brasil.

Durante algunos días, el usuario podrá agregar un marco a su foto de perfil, compartiendo la emoción a través de publicaciones o invitando a amigos y familiares a ver los encuentros deportivos.

Así mismo, podrá ser parte de la conversación global, para ello Facebook ofrecerá varias formas de explorar contenido Olímpico con un saludo especial de Facebook. El saludo incluirá una ilustración y un mensaje dentro de una historia en la sección de noticias o News Feed. Cuando vea un saludo de algún amigo o alguna página de un famoso en su ‘timeline’, tendrá la opción de hacer clic e ingresar a una página con contenido dinámico sobre las Olimpíadas. Google, también anunció que sus servicios online estarán relacionados con los JJ.OO, el buscador tendrá un panel de información en los resultados web que se realicen sobre las especialidades o atletas favoritos. Youtube, por su parte, ofrecerá transmisiones en vivo de los eventos más destacados en las olimpiadas, Google Maps contará con información sobre la ciudad y los diferentes espacios donde se desarrollarán las competencias. Habrá transmisiones en vivo desde la plataforma, a cargo de youtubers como Liza Koshy, Brodie Smith, Ben Brown, Caeli, Chloe Morello y Felipe Castanhari.


TECNOLOGÍA-APPS

Japón comienza su retransmisión en 8K de los Juegos Olímpicos de Río Como os anticipamos, la cadena japonesa NHK

Además de lo que se grabe en Río de Janeiro, hay otro tipo de contenidos introducidos en el canal, como conciertos de la estrella de J-pop Kyary Pamyu Pamyu, conciertos con música de Beethoven conducidos por Seiji Ozawa, o momentos importantes de la ceremonia de los juegos de Londres 2012.

La empresa pública ha montado un canal que aloja una mezcla de contenidos que se mueven entre los citados 8K y el más “convencional” 4K. Empezó las emisiones en pruebas este mismo lunes, pero todo esto no son más que los primeros pasos en un camino para preparar la verdadera retransmisión a gran escala en 2020, durante los Juegos Olímpicos de Tokio.

Los japoneses no lo podrán ver en casa

quería empezar a jugar con la retransmisión en 8K en los Juegos de Río. Pues llegada la hora de la verdad, allí están las cámaras y la infraestructura necesaria para grabar y mandar este tipo de contenidos, será la primera vez que una compañía emite con esta calidad vía satélite.

Más que 8K deberíamos llamarlo "Super HiVision”, que es como denomina NHK al formato. Lo que nos encontramos es un vídeo con una resolución de 7.680 x 4.320 píxeles, que es cuatro veces más que lo que nos ofrece 4K, o dieciséis veces más que nuestro querido Full HD. Entre las especificaciones de audio también nos encontramos datos llamativos como un sistema especial de múltiples canales (22.2).

Actualmente está funcionando de diez de la mañana a cinco de la tarde, pero tendrá horario extendido durante la celebración de las olimpiadas. Lo curioso es que prácticamente nadie puede ver esto en su casa, a esa calidad, y es que hace falta un equipo especial capaz de recibir y tratar la señal, además de una poderosa tele 8K. NHK está creando instalaciones a lo largo del país para que la gente pueda comprobar la calidad. A partir de 2018 se empezará a trabajar en los sistemas domésticos.


TECNOLOGÍA-APPS

Nueva aplicación con más de 400 contenidos hechos en Colombia "Con esta aplicación garantizamos el fácil acceso de la audiencia nacional e internacional a un portafolio de contenidos de gran calidad, acercándolos a todos a la televisión pública", afirmó David Luna, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El proyecto, financiado por el gubernamental Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Fontic, contará con programas reconocidos en el país como ‘Los Puros Criollos’ y ‘Josefina en la Cocina’, entre otros. La RTVC, Radio Televisión Nacional de Colombia, lanzó una aplicación gratuita para móviles con más de 400 contenidos digitales producidos en el país. La herramienta, denominada ‘RTVC Play’, contará con documentales, series, programas narrativos y listas sonoras, entre otros.

"Este lanzamiento refleja la responsabilidad y el compromiso por brindar a todas nuestras audiencias, en cualquier parte del mundo, lo mejor de nuestros contenidos en una plataforma digital que facilita el acceso", concluyó John Jairo Ocampo, gerente general de RTVC.


TECNOLOGÍA-APPS

Novedades tecnológicas para los juegos olímpicos río 2016 Esta

vez, la experiencia de atletas y espectadores promete ser diferente, incluirá realidad virtual, análisis de videos, GPS, contadores de vueltas digitales, entre otras novedades tecnológicas. Los equipos de voleibol podrán usar videos para disputar una decisión del árbitro. Un segundo árbitro revisará las imágenes para verificar la jugada en cuestión. Las repeticiones serán mostradas en la pantalla gigante del estadio mientras se revisa la decisión arbitral. Los nadadores de distancia contarán con la ayuda de un contador de vueltas digital. El dispositivo, que será usado en los 800m y 1500m estilo libre, se ubicará en el fondo de cada carril, cerca del punto de retorno, y registrará la vuelta cuando el nadador toca un panel táctil sobre la pared. “Se incluyen las famosas touchpads situadas en ambos extremos de la piscina, que permiten a cada nadador detener su cronometraje con sus propias manos”, explica Omega, a través de un comunicado.

En el tiro con arco, estará disponible un nuevo sistema de detección de blancos en la diana, el cual mide electrónicamente la puntuación en el tiro. En cuanto al levantamiento de pesas, los espectadores podrán ver imágenes de una cámara móvil que les permitirá seguir de cerca cada movimiento en la plataforma. "Podremos capturar los movimientos por completo. Normalmente uno necesita tomarlo desde un lado o desde enfrente. Tendremos todos los ángulos cubiertos”, dijo Eduardo Villanova, gerente de operaciones técnicas de levantamiento de pesas en Rio 2016.

Así mismo, los marcadores para estadios de alta resolución pueden proyectar imágenes animadas e información con colores más vivos: las anteriores pantallas proyectaban, en su mayoría, en negro y ámbar. En la pista, estarán disponibles dispositivos como la cámara photofinish, con tecnología de bloques de salida y de detección de sistemas de vídeo de alta velocidad.



TECNOLOGÍA-APPS

Facebook tiene un nuevo sistema para darle la batalla al ‘clickbait’

Las publicaciones que aparecen en el News

Feed de las personas deben tener un equilibrio entre ‘posts’ de amigos, uno que otro anuncio publicitario y noticias que comparten las páginas que seguimos. Sin embargo, y como la mayoría de nosotros hemos experimentado, muchas de las publicaciones de medios de comunicación tienen el famoso ‘clickbait’, un método pensado para que hagas clic en una nota, sin revelarte muy bien su contenido y que simplemente te obligan a hacer clic para enterarte de qué se trata.

Según la compañía, las publicaciones que retengan o distorsionen la información van a aparecer con menos frecuencia en el ‘home’ de los usuarios. “Queremos que se publique contenido que a la gente le importe, y pensamos que a la gente le importan más titulares que sean mucho mas directos”, dijo Adam Mosseri, vicepresidente de producto de Facebook.

En una publicación oficial de la compañía, Facebook explicó que un equipo está a cargo de realizar constantemente análisis de páginas y de este tipo de ‘posts’. Además, muchas personas le dicen a la compañía que prefieren ver titulares más claros que les ayuden a decidir si quieren gastar tiempo viendo el contenido o si realmente es algo que no les interesa. Facebook diseñó un sistema capaz de identificar las frases comunes que se usan en las publicaciones que son ‘clickbaits’, algo muy parecido a como funciona el filtro de spam en los correos electrónicos.


TECNOLOGÍA-APPS

Mi VR: Xiaomi entra en realidad virtual como sabe, con buen diseño y precio agresivo Teníamos la fecha apuntada en el calendario y Xiaomi ha cumplido, pero nuestras expectativas estaban altas con respecto a la entrada de la empresa china en la realidad virtual. Lo que nos encontramos es un típico sistema ‘Cardboard’ con mejores calidad y mejor diseño de lo habitual. Aunque todavía no han querido dar el precio del dispositivo, se habla de que no estará muy lejos de los 7 dólares, al cambio. Obviamente no es un producto caro de hacer, pero afortunadamente no usan cartón, sino que emplean plásticos y gomas, además de un recubrimiento en tela de Lycra (nylon + spandex).

Nos llama la atención la forma de interaccionar que tenemos con él: hay un botón metálico en la parte superior que deberemos dejar pulsado al tiempo que movemos la cabeza para movernos por los menús 3D y seleccionar opciones. Como era de esperar en Xiaomi, se ha creado para la ocasión una aplicación que abre las puertas a un servicio de contenidos, al sistema completo lo llaman Xiaomi VR Toy Edition - no es el nombre final -. Es un producto creado para China, por lo tanto la fuente de los vídeos llega inicialmente de servicios como Youku o iQiyi.


TECNOLOGÍA-APPS

COI estrenará su nuevo olympic channel Olympic Channel incluirá contenidos de corta y larga duración centrado en los atletas de élite, su búsqueda del éxito y el deporte en todo el mundo. Comenzará a emitir una vez finalizados los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. “El lanzamiento de Olympic Channel es el comienzo de un nuevo y excitante viaje para conectar a la audiencia en todo el mundo con el movimiento olímpico durante todo el año. Los aficionados podrán seguir los deportes, los atletas y las historias detrás de los Juegos Olímpicos. Olympic Channel inspirará a las nuevas generaciones de atletas y aficionados” declaró Thomas Bach, Presidente del COI.

Producido por Olympic Broadcasting Services, el canal presentará una programación original con emisiones en vivo, noticias y resúmenes de la actividad olímpica a lo largo de todo el año. La producción incluirá contenidos de corta y larga duración centrado en los atletas de élite, su búsqueda del éxito y el deporte en todo el mundo. Olympic Channel tiene la intención de fomentar acuerdos con otras partes interesadas en el movimiento olímpico, incluidos broadcasters y Comités Olímpicos Nacionales para desarrollar versiones localizadas de la emisión. Las versiones localizadas ofrecerán experiencias de usuario específicas en el idioma local en las plataformas digitales, y también incluirán opciones de programación de televisión lineal.



DIGITAL-TV

La esclava blanca desembarca en Netflix

El acuerdo de exclusividad anunciado en junio entre Caracol y Netflix comienza a dar desde este lunes sus primeros frutos con el desembarco de La esclava blanca en la plataforma de streaming. Es que desde este 1 de agosto todos los episodios de la serie de Caracol estarán disponibles en Netflix. Más adelante se sumará La niña y luego Sobreviviendo a Pablo Escobar, serie que coproducirán y que estará basada en el libro del mismo nombre escrito por el exnarcotraficante Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye, quien fuera jefe de la banda de sicarios de Pablo Escobar.

"Estamos muy contentos y orgullosos de formar parte de este acuerdo y llevar a nuestra súper producción La esclava blanca a todo el continente. Esta producción ha conquistado a la audiencia de todos los países a los que ha llegado y se está convirtiendo en un hito del catálogo de Caracol Internacional. Estamos convencidos del éxito que va a tener La esclava blanca con todos los usuarios de Netflix", expresó Lisette Osorio, vicepresidenta de Ventas Internacionales de Caracol Televisión.


DIGITAL-TV

Twitter se estrena con la transmisión en streaming de un torneo de esports Twitter transmitirá por primera vez en streaming un torneo de eSports este fin de semana en colaboración con la recientemente creada organización de eSports de Turner, eLeague, de manera que los aficionados podrán disfrutar de una cobertura minuto a minuto del torneo Counter-Strike: Global Offensive que se celebra en Atlanta. La cobertura comenzará la noche del viernes y el perfil de eLeague en Twitter @EL proporcionará imágenes en directo vía streaming, comentarios y las puntuaciones u otros cambios a lo largo del fin de semana. “Twitter es la plataforma social nativa para los deportes electrónicos y esta asociación proporciona a nuestros apasionados fanáticos una oportunidad adicional para consumir contenido eLeague en la cima de nuestra primera temporada”, subraya la gerente general eLeague, Christina Alejandre. “Estamos emocionados por nuestro primer campeonato eLeague y esperando poder ofrecer estas experiencias a todos nuestros fans”, añade.

Por su parte, el CFO de Twitter, Anthony Noto, también ha señalado la importancia de estas asociaciones para la red social. “Los fans de deportes electrónicos van a Twitter para ver y hablar sobre lo que está sucediendo. Los jugadores son una de las audiencias más grandes y más comprometidas de Twitter, y estamos encantados de asociarnos con Turner y [WME] para llevarles el contenido en directo desde eLeague y Twitter, todo en una única pantalla”.


DIGITAL-TV

Berlin Station, una revolución en seriado La cadena de entretenimiento premium estadounidense EPIX anunció este jueves que ha creado la primera experiencia de video interactivo 360 grados multiplataforma para su nueva serie original Berlin Station. El anuncio, sin embargo, no solo tiene que ver con un uso intensivo de la última tecnología aplicada al entretenimiento. De algún modo también revoluciona el modo de narrar historias en televisión y, por qué no, es una revolución del marketing. La experiencia presenta tecnología innovadora que lleva el video interactivo a cualquier navegador y, por primera vez, a dispositivos móviles como el iPhone. La experiencia de video se lanzó como parte de BerlinStation.com, un sitio que introduce la serie tres meses antes de su estreno (en octubre). Y anticipa posibilidades inéditas de productividad narrativa, complicación de tramas argumentales, información adicional sobre personajes e intrigas, todo en una experiencia de video 360 pensada para ahondar el engagement del espectador.

“EPIX fue concebido para una visualización multiplataforma, primera cadena premium en lanzarse en TV, on demand y con miles de títulos de streaming online en cientos de dispositivos”, dijo Mark Greenberg, presidente y CEO de la compañía. “Ahora estamos aprovechando la última tecnología a fin de crear nuevos enfoques en la manera de contar historias e involucrar a los fans”.

“EPIX fue concebido para una visualización multiplataforma, primera cadena premium en lanzarse en TV, on demand y con miles de títulos de streaming online en cientos de dispositivos”, dijo Mark Greenberg, presidente y CEO de la compañía. “Ahora estamos aprovechando la última tecnología a fin de crear nuevos enfoques en la manera de contar historias e involucrar a los fans”.


DIGITAL-TV

Toda la Premier League en vivo, exclusiva en Brasil por ESPN ESPN anunció este lunes que pondrá la temporada completa de la Premier League inglesa, una de las más apasionantes ligas de fútbol del mundo, a disposición exclusiva y en vivo en su aplicación WatchESPN en Brasil. Se trata de “la más completa cobertura de un torneo internacional en la historia de los medios del país”, adelantó la cadena deportiva. En efecto, la transmisión televisiva de los partidos por ESPN, ESPN Brasil y ESPN+, combinada con el streaming por WatchESPN, significa que los 380 partidos de la temporada 2016-2017 de la Premier League estarán disponibles por primera vez en Brasil.

ESPN es titular exclusivo de los derechos de la Premier League para TV Paga en Brasil en todos los medios incluyendo televisión, streaming y on demand. WatchESPN entrega acceso de streaming a contenido ESPN en computadoras, smartphones, tablets y dispositivos conectados. Actualmente es accesible a fanáticos que reciben la señal ESPN como parte de sus suscripciones de video. Los ratings de la liga de fútbol de Inglaterra crecieron la última temporada un 31% en las cadenas de televisión de ESPN comparado con la de 2014-2015. Además, según datos de Kantar Ibope Media, el alcance creció hasta unos 5,9 millones de espectadores que sintonizaron los partidos de la última temporada por los tres canales de ESPN, lo que representa un 7% de incremento respecto a la temporada anterior.



DIGITAL-TV

RTVE.es lanza la app móvil de Río 2016 con 19 canales en directo La televisión pública española ha puesto en marcha una plataforma de vídeo móvil para Río 2016 con hasta 19 señales en directo. La aplicación, que funciona en smartphones y tabletas de los sistemas operativos iOS y Android, incluye noticias, estadísticas, un medallero interactivo y toda la programación en directo de los Juegos Olímpicos emitida por RTVE, incluyendo cuatro canales exclusivos con comentarios en español. .

El streaming en directo, cuya calidad se adaptará al ancho de banda disponible, estará después disponible bajo demanda (VOD) a través de la misma aplicación. La plataforma móvil también incluye alertas e integra redes sociales.

Este lanzamiento es el último paso de la ambiciosa estrategia de cobertura de RTVE para Río 2016. La cadena pública española producirá más de 6,000 horas de programación VOD, 4,500 horas de vídeo online en directo y 600 horas en abierto para La 1 y Teledeporte. RTVE también ha desarrollado, junto con inMediaStudio, una aplicación de realidad virtual (VR) a través de la cual ha lanzado cinco cortos documentales relacionados con los Juegos.


DIGITAL-TV

Globo y Snapchat: aliados para los JJOO Cuando

los Juegos Olímpicos (JJOO) de Río 2016 comiencen, el público podrá ver lo que sucede tras bastidores desde diferentes ángulos, que se sumarán a los que se transmitan por televisión. Es que, fruto de innovadora una asociación, Snapchat incluirá a través de su Live Stories (Historias en vivo) contenidos especiales de los JJOO generados por Globo, propietaria de los derechos televisivos del evento deportivo. El contenido Las Historias en vivo estarán conformadas por pequeños extractos de las emisiones de Globo, momentos subidos por sus presentadores que relatarán lo que sucede alrededor de las competiciones, y una curada selección de Snaps enviados por fans durante el evento. "En conjunto, estos videos permitirán al público experimentar la emoción del evento deportivo más grande del mundo como si estuvieran allí", prometen las compañías, que buscan aumentar la implicación de los usuarios brasileños al combinar la calidad del contenido de Globo con el dinamismo y la creciente popularidad de Snapchat en el país.

Globo y SporTV: cobertura deportiva sin precedentes Globo asegura que tiene preparada la mayor cobertura deportiva de su historia en los Juegos Olímpicos de Río. Desde mañana 3 de agosto y hasta el 21, la cadena estará 160 horas al aire, de las cuales 100 serán de transmisión en directo, producido por una plantilla de 2.000 profesionales.

Globo y SporTV: cobertura deportiva sin precedentes

Globo asegura que iene preparada la mayor cobertura deportiva de su historia en los Juegos Olímpicos de Río. Desde mañana 3 de agosto y hasta el 21, la cadena estará 160 horas al aire, de las cuales 100 serán de transmisión en directo, producido por una plantilla de 2.000 profesionales. Además, el canal exclusivo Play nos Jogos, disponible en Globo Play y globoesporte.com, dedicará las 24 horas a ofrecer contenidos sobre los JJOO y también a mostrar imágenes en tecnología 4K HDR.


DIGITAL-TV

Plataforma digital de Caracol registra alta audiencia en Colombia De acuerdo a datos entregados por ComScore, Caracol Televisión reveló que su plataforma digital Caracol Next se ubicó entre las principales preferencias de la audiencia en Colombia. ComScore, el sistema de medición de audiencias digitales unificó sus métricas y, a partir del mes de mayo, entrega a clientes y anunciantes un reporte multiplataforma que muestra el comportamiento de las audiencias frente al consumo móvil, desktop y de video en Colombia. “La preferencia de nuestras audiencias, la empatía que generan nuestras marcas y las acertadas estrategias de contenido frente a las coyunturas especiales como La Copa América, Proceso de Paz y al desarrollo de contenidos propios como A otro Nivel y La niña, entre otros, nos llevaron a impulsar el camino al liderazgo digital en el país”, dijo Marcelo Liberini, VP digital de Caracol Televisión. “Sumado a ello una agresiva apuesta en formatos de video corto digital que siguen sumando millones de reproducciones cada mes”.


DIGITAL-TV

Claro lleva Río 2016 gratis a la audiencia móvil de América Latina América Móvil ha entrado en acción a días de que arranquen los Juegos Olímpicos, lanzando una aplicación de Claro Sports que emitirá Río 2016 en streaming de forma gratuita para Latinoamérica. La plataforma móvil, que ya está disponible en las tiendas de aplicaciones de Android, Apple y Windows, promete una cobertura olímpica sin precedentes para smartphones y tabletas, con 3,200 horas de contenido en streaming en directo que también estará disponible bajo demanda (VOD) para su revisión.

Al igual que está haciendo con Claro video, a través del cual América Móvil retransmitirá los Juegos Olímpicos de forma gratuita en América Latina, la empresa mexicana abre la plataforma móvil a todos los espectadores, sin importar a qué proveedor de datos estén suscritos.

Además, la aplicación incluye, como la mayoría de las plataformas móviles de deportes, estadísticas en tiempo real, incluyendo el medallero, momentos destacados a la carta después de cada competición, y alertas en tiempo real. A través de la aplicación de Claro Sports, que está disponible en 17 territorios de América Latina, Claro vídeo, y sus canales lineales de TV paga y en abierto, América Móvil asegura que se dirige a una audiencia potencial de 400 millones de espectadores.



DIGITAL-TV

Cox lanzará OTT para el mercado hispano de EEUU

Un nuevo OTT para el mercado hispano verá la luz durante agosto en EEUU con el nacimiento de Glosi, una plataforma de streaming creada por Cox Communications y que presentará contenidos en español y enfocados en la comunidad latina del país norteamericano.

Desde Cox prometen "cientos de horas" de contenidos exclusivos, así como programación original. De momento, no se conocen los títulos ni los socios de contenidos de la plataforma.

Con un precio de 9,99 dólares por mes, Glosi será un servicio sin publicidad que permitirá múltiples visionados en simultáneo, presentando telenovelas de archivo, estrenos exclusivos y contenidos de entretenimiento tales como detrás de cámaras y novedades sobre las celebridades latinas.

Glosi será además un nuevo intento parte de los programadores de EEUU atrapar a la audiencia hispana, luego fracaso de Yaveo, de Directv, lanzada 2014 y cerrada apenas un año después.

por de del en


DIGITAL-TV

HotGo, posicionada como opción OTT en contenidos adultos HotGo cuenta con las principales marcas del mercado de contenidos para adultos, como lo son Playboy Tv, Venus, SeXtreme, Penthouse y Brazzers, ofreciendo la posibilidad de acceder a más de 1000 videos desde su plataforma OTT que puede ser utilizada por sus suscriptores a través de operadores de TV, telefonía y banda ancha. “Ofrecemos la plataforma HotGo, que es una plataforma OTT de valor agregado a los usuarios que tienen este pack. El suscriptor se valida con un usuario y si tiene contratado un paquete accede gratis a todos los contenidos, tiene más de mil contenidos, además de categorías como conejitas, sexstars, entre otras. Es una plataforma muy utilizada por los suscriptores”, comentó el ejecutivo en diálogo con The Daily, en la ciudad de México. “Ofrecemos la plataforma HotGo, que es una plataforma OTT de valor agregado a los usuarios que tienen este pack. El suscriptor se valida con un usuario y si tiene contratado un paquete accede gratis a todos los contenidos, tiene más de mil contenidos, además de categorías como conejitas, sexstars, entre otras. Es una plataforma muy utilizada por los suscriptores”, comentó el ejecutivo en diálogo con The Daily, en la ciudad de México.

Sobre el uso de las plataformas OTT en la región, Borras opinó que en algunos países de Latinoamérica aún se necesita mayor inversión en infraestructura. “Todavía en muchos países no están preparadas las redes y el usuario está todavía mal acostumbrado a ver este contenido por esta vía, pero debemos educar al consumidor ya que la tendencia es migrar hacia allá. Además -continuó- si el paquete contratado cuenta con este tipo de valor agregado se está generando un beneficio adicional”.


DIGITAL-TV

HOT Go se lanza como OTT independiente en Colombia Estamos muy contentos en que ETB nos acompañe en este lanzamiento", destacó Esteban Borras, director de Ventas de HOT Go Media.

El fenómeno de las plataformas OTT independientes sigue creciendo en América Latina con el reciente lanzamiento en Colombia de la plataforma para adultos HOT Go sin necesidad de contar con una suscripción a la TV paga. Según anunciaron desde Claxson, dicho lanzamiento se realizará de la mano del operador de telecomunicaciones ETB, cuyos clientes de internet podrán acceder a dicha oferta, aunque no cuenten con un paquete de TV paga. ETB se convierte así en el primer operador de telecomunicaciones de toda la región en ofrecer la experiencia HOT Go a través de una suscripción mensual, la cual costará 23.200 pesos colombianos mensuales (7,50 dólares). "Con HOT Go siempre buscamos brindar las mejores soluciones y alternativas a nuestros clientes. Hoy con el lanzamiento de la plataforma para clientes de internet, hemos logrado llegar a un segmento que estaba buscando un producto de calidad que le brindará la seguridad y la privacidad adecuada.

"Este es un valor agregado para los clientes de internet de la empresa y que pueden acceder a esta exclusiva plataforma para adultos sin necesidad de contar con el servicio de televisión interactiva", agregaron desde ETB. .

Hasta ahora, HOT Go era exclusivamente ofrecida como servicio de valor agregado a los suscriptores al paquete de señales HOTPACK. La plataforma digital ofrece más de 1000 títulos de Playboy TV, Venus, Sextreme, Penthouse y Brazzers. Y con este lanzamiento, HOT Go se suma a HBO Go, que también lanzó su OTT independiente en Colombia de la mano de ETB. HBO Go se ofrece sin TV paga también en México a través de Dish OTT, compañía que también brinda acceso a FOX Play sin necesidad de contratar TV paga tradicional.


DIGITAL-TV

Otro hito para Big Brother: será el primer reality original de una OTT Buscando aumentar el alcance de su plataforma All Access, CBS confirmó este miércoles que estrenará en otoño de este año una versión 100% digital del reality show Big Brother, que se convierte así en la tercera producción original de la OTT de CBS y, de paso, en el primer reality original de una plataforma de streaming. Desde CBS no revelaron aún muchos más detalles sobre el formato de emisión del reality, pero sí aclararon que el próximo verano, y tal como los últimos 18 años, el show volverá a su pantalla televisiva con una temporada tradicional.

La gran motivación detrás de esta decisión, explicaron, fue el éxito de las transmisiones en vivo 24/7 de Big Brother a través de All Access, que rankean como una de las más populares de la plataforma OTT de CBS Big Brother se sumará así a Star Trek: Discovery y el spin-off de The Good Wife, las dos primeras producciones originales de All Access ya anunciadas. "Big Brother es un éxito increíble para CBS Television Network y siempre ha estado adelantado a su tiempo en lo que respecta al engagement con los fans", expresó Marc DeBevoise, presidente y COO de CBS Interactive.



DIGITAL-TV

E! estrenará cinco programas originales en Facebook Live E! Entertainment Network está apostando fuerte a Facebook Live. El canal, propiedad de NBC Universal, ha anunciado que lanzará cinco nuevos programas originales vía live streaming en el servicio de TV en vivo de la red social. Los programas se emitirán un día a la semana, de lunes a viernes. El primero en comenzar será TV Therapy, un nuevo show dirigido a los millennials, que debutará este lunes 8 de agosto. La semana siguiente se estrenará un nuevo programa hasta llegar a septiembre con los cinco al aire. "Expandir nuestra oferta en Facebook Live fue un paso natural, dado el éxito de Live From E!", dijo John Najarian, VP ejecutivo y gerente general de E! News & Digital. "Y extendiendo los programas a otras plataformas, podemos llegar con éxito a nuestro público millennial en su pantalla preferida y en los momentos mayor tráfico".

El ejecutivo también se refirió a la capacidad de E! Entertainment Network para desarrollar y producir rápidamente programación en vivo de alta calidad. "Esto, que no muchos proveedores de contenido pueden ofrecer, nos permite crear oportunidades únicas para nuestros anunciantes y asegurar que estamos cumpliendo con nuestra promesa de marca de crear el mejor contenido de la cultura pop en todas las plataformas y para todos los usuarios". Con esta iniciativa, E! busca ir más allá de las noticias sobre el mundo del entretenimiento, proponiendo formatos diseñados para provocar la conversación y así aprovechar la "naturaleza comunitaria de Facebook Live".


DIGITAL-TV

Accedo y LG lanzan una aplicación especial para los Juegos Olímpicos Accedo anunció el lanzamiento de una nueva “Actualmente hay un gran nivel de entusiasmo aplicación para LG que busca llevarle lo mejor en todo Brasil por los Juegos Olímpicos. Darle no exclusivos.a de los Juegos Olímpicos de Río 2016 a los los consumidores acceso a las últimas espectadores brasileños: “LG Arena Sports noticias y actualizaciones del acontecimiento Limited Edition“, disponible gratis para los probablemente hará que el servicio sea propietarios de cualquier modelo de Smart TV extremadamente popular”, comentó Michael LG. Lantz, CEO de Accedo.

Lanzada en todo Brasil en idioma portugués, la aplicación les brinda a los consumidores acceso a una variada selección de contenidos y eventos de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, entre los que se incluyen videos, fotos y noticias de todas las disciplinas, así como también un calendario e información del medallero olímpico. De esta forma, los espectadores podrán mantenerse al día con las más recientes novedades de la competencia. Además, los usuarios podrán elegir el contenido que deseen ver seleccionando deportes específicos.

Por su parte, Vitor Schiavo, HE TV PM Department de LG Electronics, expresó: “Luego de haber trabajado con Accedo para desarrollar nuestra aplicación ‘2014 LG Arena Sports’, era una opción natural asociarnos con ellos nuevamente para este nuevo servicio. El resultado es una app verdaderamente intuitiva e irresistible, que ayudará a los consumidores de todo Brasil a mantenerse al día durante los Juegos”.


DIGITAL-TV

La serie de Disney “Soy Luna” estrenó una aplicación La

serie juvenil de Disney Channel “Soy Luna”, que recientemente estrenó la segunda parte de su primera temporada, acompañó el regreso del show con una aplicación que permite crear un videoclip musical personalizado. Los fans del programa pueden seleccionar diferentes canciones, videos, diseños, subtítulos y mensajes para crear su propio video y compartirlo.

La agencia Zetenta estuvo a cargo de la creatividad, producción audiovisual, desarrollo y puesta en marcha del proyecto junto con el equipo de Disney Interactive. A la aplicación se puede acceder vía desktop y móviles desde el link www.videomix.disneylatino.com. Con un elenco internacional y llena de música, romance, humor y mucho patinaje, “Soy Luna” es una producción original de Disney Channel Latin America que actualmente goza de un enorme éxito. Esa popularidad se vio reflejada también en la aplicación, donde ya se crearon más de 600.000 videoclips y se proyectaron más de dos millones de participaciones en América Latina y Brasil.



TENDECIAS-ESTUDIOS

Latinoamérica OTT, entre los mercados más desarrollados y los emergentes La expansión del mercado OTT de América Latina llevará a casi triplicar los ingresos del sector hacia el año 2021, de acuerdo con un nuevo estudio global de Digital TV Research. El total de ingresos para la región pasará de US$ 1.150 millones en 2015 a unos US$ 3.590 millones en 2021, lo que habrá de representar un incremento de 211%, considerablemente más que mercados más maduros pero a distancia apreciable también de regiones con mucho más por explotar. La reverberación regional del fenómeno OTT se da en un contexto de crecimiento exponencial de las suscripciones a nivel global para los próximos cinco años, tanto en mercados maduros como emergentes, con un total global de ingresos llegando a US$ 64.780 millones para el año 2021. El crecimiento del OTT en Latinoamérica da cuenta que la región se ubica en una posición intermedia entre los mercados más maduros y aquellos emergentes con mayor potencial aún de expansión.

.

OTT Latinoamérica en términos relativos En efecto, los pronósticos para Latinoamérica señalan un desarrollo OTT del 211% en el sexenio 2015-2021, similar a lo que se observa en Asia Pacífico (220%, para llegar a ingresos por US$ 18.400 millones), que en términos relativos toma equidistancia de mercados como Norteamérica y Europa Occidental, donde la magnitud del crecimiento será del 58% 129%, respectivamente (hasta los US$ 24.400 millones y US$ 14.600 millones, respectivamente), así como de aquellos otros con mucho aún por explotar, como el Este de Europa (335%, hasta los US$ 1.980 millones), MENA (421%, hasta los US$ 1.330 millones) y África Subsahariana (2.023%, hasta los US$ 467 millones).


TENDECIAS-ESTUDIOS

Los consumidores de noticias en digital, divididos sobre el pago de contenido Pero no todo es positivo, pues muchos usuarios no están dispuestos a pagar por este contenido noticioso o simplemente no les interesa acceder a estos medios de comunicación (24 por ciento). La mayoría que no paga (37 por ciento) lo hace porque dice que el contenido al que acceden es suficiente.

Un 42 por ciento de los usuarios de internet, ha pagado por contenido noticioso durante el año pasado, según el estudio de Bitkom, que muestra que 22 por ciento tiene una suscripción mensual y el otro 20 por ciento lo ha hecho por artículos específicos. Estas cifras podría mostrar que existe un buen futuro para las noticias digitales en Alemania, donde se ha llevado a cabo la investigación, en momentos en los que un 94 por ciento de los CEO de los medios se están enfocando en el contenido digital.

Pero la calidad también tiene un rol que jugar para los usuarios de internet, no dispuestos a pagar por las noticias digitales, y es que según un 50 por ciento de este grupo, asegura que no paga porque encuentra poco satisfactoria la calidad del periodismo que se ofrece. Según un reporte de Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford reveló que los usuarios jóvenes de internet, son más proclives a pagar por contenido noticioso y menos a pagar por la prensa escrita. Incluso muestran este interés, aunque provengan de países donde la televisión aun domina el panorama noticioso.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Las redes sociales, una alternativa para la crisis Estar en las redes sociales, ya no es una alternativa, en estos tiempos se puede hablar de, prácticamente, una obligación para las empresas. Las marcas se posicionan más fácil y adquieren recordación cuando están inmersas dentro de estos espacios digitales. Además, la interacción con sus públicos es más fácil y eso permite que las experiencias y la reputación de marca mejoren a precios más económicos en cuanto inversión. Por estas ventajas es que en las épocas de crisis es necesario tener a las redes sociales como una alternativa publicitaria. Sin embargo, no basta con tener una cuenta, sino que se requiere de personal calificado que entiende correctamente cómo se deben utilizar para ser efectivas y darle la correcta utilidad sin gastar dinero de manera inoficiosa y para que se conviertan en un espacio estratégico para atraer a los consumidores.

REDES SOCIALES: RENTABILIDAD EFECTIVIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS

Y

El mayor reto para las organizaciones en tiempos de crisis es reinventarse todos los días, tener un completo conocimiento de la comunidad que se está creando; siendo el contenido el que mande la parada, logrando diferenciar a una marca de las demás marcas, pero con un reto adicional, diferenciarse de los prosumers, esos consumidores que hoy generan cantidades de contenido interesante y que compiten con el contenido de las marcas. Cuando la crisis se presenta, se debe estar preparado para actuar. Marcas y compañías que le quitaron importancia a las redes sociales para invertir en otros segmentos, canales y medios, empezaron recientemente a entender su relevancia, su influencia y a comprender que, quien no cuente con una estrategia digital, puede fácilmente desaparecer en el competido mundo de la era digital.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Aplicaciones de noticias pagas, el mercado por estallar Cuando Apple se mete en un negocio es porque allí está el dinero. La historia reciente evidencia, con contadas excepciones, que cuando la compañía de la manzana hace una jugada en un servicio, producto o tecnología es porque el mercado responderá positivamente. Las ‘apps’ de noticias pagas son una tendencia que, hasta ahora, han sido impulsadas por los grandes diarios del mundo. Financial Times, The Wall Street Journal y The New York Times son los referentes globales más representativos. En Colombia, está EL TIEMPO Express, la primera en el país de su tipo, cuyo objetivo central es entregarle a los usuarios en sus dispositivos móviles, cada día, una edición exclusiva con las noticias, contenidos e historias más relevantes de la jornada. “Los editores de periódicos en Estados Unidos se han movido rápidamente en los últimos años para crear suscripciones a sus noticias en las versiones digitales; este panorama converge entorno a una combinación de modelos y estructuras de precios”, concluyó un informe de la organización American Press Institute, en febrero pasado.

“Los editores de periódicos en Estados Unidos se han movido rápidamente en los últimos años para crear suscripciones a sus noticias en las versiones digitales; este panorama converge entorno a una combinación de modelos y estructuras de precios”, concluyó un informe de la organización American Press Institute, en febrero pasado.

.

El American Press Institute deja claro, además, que el panorama de las ‘apps’ de noticias pagas es prometedor, pero plantea desafíos para la industria editorial que aún están por resolverse. En especial, la manera en la cual los periódicos serán capaces de persuadir a más lectores para que se suscriban a sus contenidos digitales y cómo capitalizar, en el largo plazo, el ritmo del crecimiento de usuarios que se evidencia en las cifras. Esta ‘app’ es la primera en Colombia de su tipo y su objetivo central es entregarles a los usuarios en sus dispositivos móviles a las 6 de la tarde, cada día, una edición exclusiva con las noticias, contenidos e historias más relevantes de la jornada.



TENDECIAS-ESTUDIOS

Hábitos de consumo de las mujeres colombianas en internet Si hablamos de dos pantallas, un 71% de colombianas tuvieron acceso en el 2013, cifra que incrementó a un 83% en el 2015. Tendencia que continuó en las 3 pantallas, pasando de un 24% en el 2013 a un 47% en el 2015, y en el acceso a 4 pantallas en la que de un 4%, se pasó a un 9% en el 2015.

Las mujeres colombianas más afines a comprar por internet tienen entre 25 y 44 años. En 2010 solo el 1,03% compró por internet, cifra que creció a un 3,28% en el 2015. Entre los productos online más comprados se destacan con un 16% ropa y joyería, 10% tiquetes aéreos, productos de belleza y salud y con un 7% cosméticos, comidas o bebidas en restaurantes o bares.

ACTIVIDADES ONLINE Por otro lado, entre las actividades online que realizan las mujeres colombianas de lunes a viernes, el 7,36% de ellas lee periódicos online entre 3 y 6 de la tarde, el 4,11% escucha radio online y el 3,48% lee revistas online. Entre las 6 y 8 de la noche el 2,59% ve televisión online. Los fines de semana la actividad online que más se destaca es la lectura de periódicos online con 4,77% entre las 9 y 12 de la mañana, un 4,47% de 12 a 3 p.m., presentando un pico entre las 3 y 6 de la tarde con un 6,25% y continuando con un 3,80% entre las 6 y 8 p.m. Las mujeres jóvenes sin hijos entre los 12 y 24 años de edad son quienes demuestran mayor afinidad a internet y expresan que su necesidad de estar siempre conectadas se debe a: que internet es su principal fuente de entretenimiento, el primer lugar donde buscan, dónde planean sus compras y confían para mantenerse informadas. Para ellas, el intercambio de mensajes de texto con alguien, les complace tanto como hablar en vivo por teléfono.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Colombia, rezagado en banda ancha móvil frente a países de la Ocde

España, según los cálculos de la organización, se sitúa por detrás de la media, con un porcentaje del 84,1 %, seguida de Luxemburgo (83,9 %) e Italia (82,7 %). A la cola se encuentran Hungría (40,1 %), Grecia (46,8 %) e Israel (50,1 %), mientras que en Colombia, que está en proceso de adhesión, esa tasa se cerró en diciembre pasado en el 43 %.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) divulgó este martes los datos de penetración de banda ancha móvil entre los 35 países miembros, en el que Colombia todavía no hace parte pero ya lo miden y quedó en la parte baja con un 43 %. De hecho la tasa de penetración de la banda ancha móvil entre los países de la organización se elevó al 90,3 % en diciembre pasado, 8,7 puntos más que un año antes. De acuerdo con este porcentaje, existen nueve suscripciones de internet de alta velocidad por cada diez habitantes. Por países, se destaca que Japón adelantó a Finlandia, con unos niveles de penetración del 138,8 y del 135,4 %, respectivamente. En el listado también destacan Suecia (120,8 %) y Estados Unidos (116,7 %), que en un año ha pasado del octavo al cuarto puesto.

.

La población total en este selecto grupo de países con buenas prácticas asciende a 1.270 millones de personas, entre los que hay 1.153 millones suscripciones de banda ancha móvil. Nueve países, uno más que en diciembre de 2014, tienen un porcentaje de cobertura que supera el 100 %: Japón, Finlandia, Suecia, Estados Unidos, Dinamarca, Australia, Estonia, Nueva Zelanda y Corea.


TENDECIAS-ESTUDIOS

El vídeo marca el camino del crecimiento de la publicidad digital en España La primera mitad del año ha dejado inversiones en publicidad digital por valor de €754 millones, un 24.4% más que hace un año gracias al mercado en alza del vídeo online. Aunque representa todavía una pequeña parte del total, €69 millones, la inversión publicitaria en el vídeo instream y outstream ha crecido un 42.8% durante los últimos 12 meses, según señala el último informe de Internet Advertising Bureau Spain (IAB). Si se tiene en cuenta la totalidad del segmento display - en el que el informe incluye al vídeo – en plataformas de escritorio y móviles, las inversiones alcanzan los €328 millones y muestran un crecimiento del 20.58%. Además, según el informe, las inversiones en anuncios para móviles también se están disparando (40% más invertido que hace un año).

A pesar de que el gasto en publicidad digital sigue dominado por las inversiones en los motores de búsqueda, tanto el vídeo como el móvil apuntan al futuro, ya que han conquistado una buena cuota de mercado en un tiempo muy corto. Aun así, los datos de España están lejos de los de otros mercados líderes, como Estados Unidos, donde un informe reciente de IAB señalaba un crecimiento del 114% en vídeo digital en los últimos dos años. “Destaca la apuesta de los anunciantes por Mobile y Video que crecen en torno al 40%”, señala Antonio Traugott, director general de IAB Spain. “El crecimiento del 24% de inversión en medios digitales en el primer semestre de este año sin duda es una muy buena noticia teniendo en cuenta el mayor protagonismo del negocio online en la industria”.


TENDECIAS-ESTUDIOS

La realidad virtual podría ayudar a empatizar en el futuro La realidad virtual va a permitir "poder conectarnos, entender y empatizar con los otros en el futuro", afirmó el miércoles en México el director de Alianzas de Productos de Facebook, Ime Archibong, quien subrayó el valor de la tecnología para crear lazos que sobrepasen las fronteras y los idiomas. Para apoyar su teoría, el directivo relató que el año pasado tuvo la oportunidad de ver, con unas gafas de realidad virtual, una experiencia creada por el artista Chris Milk que llevaba al espectador a ponerse en la piel de una mujer en mitad de la crisis de ébola que se vivió en África. Archibong dijo que el proyecto, respaldado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), le hizo conocer "cómo reacciona, cómo responde la gente", porque se puso "en los zapatos" de un local.

Consideró que, para que la tecnología siga avanzando, "necesitamos más innovadores y constructores, gente que tenga pasión para que el mundo sea diferente". Aunque en ocasiones, matizó, el trabajo de estos profesionales, lejos de obtener resultados rápidos, se asemeja más a "plantar semillas", porque son inversiones que "se medirán en éxitos en diez años o más allá".

.

Archibong, quien antes de llegar a Silicon Valley trabajó para el gigante tecnológico IBM como ingeniero de software y en el equipo estratégico corporativo, mencionó que el trabajo de Facebook ha estado dirigido a ofrecer productos para desarrolladores que facilitan la conectividad. De acuerdo con la filosofía de Facebook, esta conectividad debe estar sustentada por tres pilares: disponibilidad, asequibilidad y concienciación. La primera de estas características es necesaria para expandir las redes hacia las zonas que no tienen conexión, mientras que se logra que sean asequibles cuando las soluciones son lo más "económicas y eficientes posibles". Por último, la concienciación permite que las empresas comprendan "el valor de estar conectado".



TENDECIAS-ESTUDIOS

IAB: Río 2016 será mucho más que TV IAB asegura que los anunciantes deberán centrarse en las segundas pantallas durante Río 2016 en una región latinoamericana donde más del 80% de los espectadores accede a plataformas móviles mientras ve deportes en directo. El Internet Advertising Bureau de Argentina (IAB) analiza los datos de Teads (CensusWide) que muestran que por encima de ocho de cada diez aficionados al fútbol latinoamericanos consumieron contenidos online a través de sus smartphones mientras veían los partidos en directo de la Copa América el pasado junio. La investigación, llevada a cabo en México, Brasil, Colombia y Argentina, señaló también que el 73% de los espectadores utilizaron plataformas de segunda pantalla y el 82% las redes sociales mientras veían el fútbol. Y no sólo eso, si no que, durante la hora que seguía a cada partido, el 75% de los aficionados latinoamericanos utilizó Internet para acceder a contenido relacionado con el encuentro.

Según IAB, este informe debe tenerse en cuenta ahora que han comenzado los Juegos Olímpicos de Río 2016. "El contenido relevante en Internet creado por editores premium debería ser un objetivo natural para las marcas y los anunciantes. Con las fantásticas capacidades de selección de una meta de outstream disponibles tanto contextual como programáticamente, esto será clave para los anunciantes que buscan tener éxito con sus objetivos, en tiempo real”, dijo Eric Tourtel, vicepresidente senior para América Latina de Teads. Teniendo en cuenta la pasión de la audiencia por el deporte en toda la región, la asociación de anunciantes ve en los Juegos Olímpicos una oportunidad para incrementar la relación de la audiencia con la marca, no solo dentro de la televisión, sino a través de los sitios de vídeo online.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Facebook y Twitter pagarán a youtubers Facebook se está acercando a implementar un modelo de ingresos que permitirá que los más grandes creadores de video ganen dinero por sus publicaciones. Las últimas estuvieron renuentes a lanzarse al ruedo ya que como la red social no contaba con un modelo de remuneración, estos creadores preferían seguir publicando sus videos por YouTube, su principal fuente de ingresos. En un esfuerzo por atraer a las celebridades de internet, Facebook está probando una nueva estrategia en la que habrá remuneración por los anuncios hechos entre los videos. Los creadores ganarían el 55% del dinero del anuncio, lo cual viene siendo una suma igual a la ofrecida por YouTube, según reporta Bloomberg. 1 Facebook tuvo una gran presencia en VidCon este año, cuando una de las estrellas más grandes del internet se sentó con ellos y los pregunto sobre las opciones de pago.

El principal desafío para Facebook es dónde poner los videos. Simo afirma que los ejecutivos están en contra de implementar videos como los que existen en YouTube, que están ubicados antes y durante el video ya que temen que los usuarios opten por no ver el video del todo.

.

Otro problema para Facebook es designar hashtags de FTC a las publicidades como #ad o #sponsored. La imagen con más corazones en Instagram es una publicidad de Coca Cola compartida por Selena Gomez y no tiene dichos hashtags. En abril, fue revelado que Fcaebook estaba encuestando a algunos de sus usuarios sobre posibilidades de monetización de la plataforma. Algunas de las ideas que surgieron fue la creación de “jarras de propinas para donar dinero a un usuario, crear contenido de macas, ingresos comerciales y una opción de donaciones caritativas. La ultima opción fue lanzada en julio pasado.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Apple quiere convertirse en tu única guía de televisión El gigante de Cupertino ya dejó claro a través de una entrevista a Eddy Cue que no está interesado en entrar en el negocio del streaming, ni en crear sus propias series originales. Sin embargo, Apple sí quiere mejorar la experiencia de entretenimiento en los usuarios, creando una guía de televisión para que sepas qué están dando en TV y ayudarte a ver tus programas y películas favoritas.

Aunque parece curioso que en la misma entrevista Cue criticara las guías de televisión y que ahora la compañía esté pensado en hacer una, lo que Apple quiere en realidad es ser una guía de TV pero de la TV actual, que es básicamente la televisión que vemos a través de aplicaciones.

Según Re/Code, la compañía ya empezó conversaciones con expertos en programaciones de televisión y otras compañías de video, para crear una guía digital de TV que funcionaría tanto con el Apple TV como con dispositivos de la manzana, como el iPhone o el iPad. En su entrevista, Cue dijo: “Lo que estamos tratando de hacer es construir una plataforma que le permita a cualquier persona tener el contenido para consumir.”. En ese momento, la declaración de Cue parecía demasiado abstracta, sin embargo, con este nuevo reporte, el panorama de Apple en relación a la TV tiene mayor claridad.

Por eso, la idea de esta nueva guía es que los usuarios vean qué tipo de programación está disponible en aplicaciones de video como HBO, Netflix o ESPN, sin tener que abrir cada una de estas apps de manera individual, sino que en un solo lugar puedan tener la información de programación, y que incluso puedan reproducir los shows y las películas con un solo clic.


CIBERGRAFÍA • Enter.co, (2016). Conoce parte del despliegue tecnológico de río 2016, 1 de Agosto 2016, http://http://www.enter.co/cultura-digital/entretenimiento/tecnologia-rio-2106/ • Entravisión, (2016). Nueva tecnología está camino a los parques de Disney, 1 De Agosto 2016, http://http://noticias.entravision.com/2016/08/01/nueva-tecnologia-esta-caminoa-los-parques-de-disney/ • Todo Tvnews, (2016). La publicidad llega a Facebook Live, 2 de Agosto 2016, http://www.todotvnews.com/news/La-publicidad-llega-a-FacebookLive.html#sthash.2pUMUpNX.dpuf • El espectador, (2016). Instagram desafía a Snapchat con imágenes que desaparecen tras 24 horas, 2 de Agosto 2016, http://www.elespectador.com/tecnologia/instagram-desafiasnapchat-imagenes-desaparecen-tras-24-articulo-646829 • Revista P&M, (2016). Redes sociales se visten de olímpicos, 2 de Agosto 2016, http://www.revistapym.com.co/noticias/redes-sociales-se-visten-de-olimpicos • Xataca Colombia, (2016). Japón comienza su retransmisión en 8K de los Juegos Olímpicos de Río, 2 de Agosto 2016, http://www.xataka.com.co/alta-definicion/japon-comienza-suretransmision-en-8k-de-los-juegos-olimpicos-de-rio • Colombia.com, (2016). Nueva aplicación con más de 400 contenidos hechos en Colombia, 3 de Agosto 2016, http://www.colombia.com/tecnologia/aplicaciones/sdi/140891/nuevaaplicacion-con-mas-de-400-contenidos-hechos-en-colombia • Revista P&M, (2016). Novedades tecnológicas para los juegos olímpicos río 2016, 4 de Agosto 2016, http://www.revistapym.com.co/noticias/novedades-tecnologicas-para-losjuegos-olimpicos-rio-2016


CIBERGRAFÍA • Enter.co, (2016). Facebook tiene un nuevo sistema para darle la batalla al ‘clickbait, 4 de Agosto 2016, http://www.enter.co/cultura-digital/redes-sociales/facebook-tiene-unnuevo-sistema-para-darle-la-batalla-al-clickbait/ • Xataca Colombia, (2016). Mi VR: Xiaomi entra en realidad virtual como sabe, con buen diseño y precio agresiv, 4 de Agosto 2016, http://www.xataka.com.co/realidad-virtualaumentada/mi-vr-xiaomi-entra-en-realidad-virtual-como-sabe-con-buen-diseno-y-precioagresivo • News line report, (2016). Coi estrenará su nuevo olympic channel., 5 de Agoso 2016, http://www.newslinereport.com/tv/nota/coi-estrenar-su-nuevo-olympic-channel

• Todo Tvnews, (2016). La esclava blanca desembarca en Netflix, 1 de Agostp 2016, http://www.todotvnews.com/news/La-esclava-blanca-desembarcaenNetflix.html#sthash.agaXD4r6.dpuf • Digital Trends, (2016). Twitter se estrena con la transmisión en streaming de un torneo de esports, 1 de Agosto 2016, http://es.digitaltrends.com/sociales/twitter-transmitira-enstreaming-un-torneo-de-esports/

• Thedailytelevision, (2016). Berlin Station, una revolución en seriad, 1 de Agosto 2016, http://www.thedailytelevision.com/articulo/paytv/senales/iberlin-stationi-una-revolucion-enseriado • Thedailytelevision (2016). Toda la Premier League en vivo, exclusiva en Brasil por ESPN, 2 de Agosto 2016, http://www.thedailytelevision.com/articulo/paytv/senales/toda-la-premierleague-en-vivo-exclusiva-en-brasil-por-espn • Televisión hispana, (2016). RTVE.es lanza la app móvil de Río 2016 con 19 canales en directo, 2 de Agosto 2016, http://www.televisionhispana.news/2016080223635/rtve-eslanza-la-app-movil-de-rio-2016-con-19-canales-en-directo


CIBERGRAFÍA • Todo Tvnews, (2016). Globo y Snapchat: aliados para los JJOO, 2 de Agosto 2016, http://www.todotvnews.com/news/Globo-y-Snapchat-aliados-para-losJJOO.html#sthash.37UcQxZh.dpuf • Tv latina, (2016). Plataforma digital de Caracol registra alta audiencia en Colombia, 2 de Agosto 2016, http://tvlatina.tv/tvdatos/plataforma-digital-de-caracol-registra-alta-audienciaen-colombia/ • Televisión hispana, (2016). Claro lleva Río 2016 gratis a la audiencia móvil de América Latina, 3 de Agosto 2016, http://www.televisionhispana.news/2016080323639/claro-llevario-2016-gratis-a-la-audiencia-movil-de-america-latina#ixzz4GHSvgaM4 • Todo TVnews, (2016). Cox lanzará OTT para el mercado hispano de EEUU, 3 de Agosto 2016, http://www.todotvnews.com/news/Cox-lanzar-OTT-para-el-mercado-hispano-deEEUU.html#sthash.cAv1bDhp.dpuf • Thedailytelevision, (2016). HotGo, posicionada como opción OTT en contenidos adultos, 4 DE Agosto2016, http://www.thedailytelevision.com/articulo/tech/nuevas-plataformas/hotgoposicionada-como-opcion-ott-en-contenidos-adultos • Todo TVnews, (2016). HOT Go se lanza como OTT independiente en Colombia, 4 de Agosto 2016, http://www.todotvnews.com/news/HOT-Go-se-lanza-como-OTT-independiente-enColombia.html#sthash.uobSWsni.dpuf • Todo Tv News, (2016). Otro hito para Big Brother: será el primer reality original de una OTT, 4 de Agosto 2016, http://www.todotvnews.com/news/Otro-hito-para-Big-Brother-serel-primer-reality-original-de-una-OTT.html#sthash.mziVwEE8.dpuf • Todo Tvnews, (2016). E! estrenará cinco programas originales en Facebook Live, 5 de Agosto 2016, http://www.todotvnews.com/news/E-estrenar-cinco-programas-originales-enFacebook-Live.html#sthash.uMPoNO8y.dpuf • Señal Internacional, (2016). Accedo y LG lanzan una aplicación especial para los Juegos Olímpicos, 5 de Agosto 2016, http://revistasenal.com/digital/accedo-y-lg-lanzan-unaaplicacion-especial-para-los-juegos-olimpicos.html


CIBERGRAFÍA • Señal Internacional, (2016). La serie de Disney “Soy Luna” estrenó una aplicación, 5 de Agosto 2016, http://revistasenal.com/digital/la-serie-de-disney-soy-luna-estreno-unaaplicacion.html • Thedailytelevision, (2016). Latinoamérica OTT, entre los mercados más desarrollados y los emergente, 1 de Agosto 2016, http://www.thedailytelevision.com/articulo/research/latinoamerica-ott-entre-los-mercadosmas-desarrollados-y-los-emergentes • Merca 2.0, (2016). Los consumidores de noticias en digital, divididos sobre el pago de contenido, 1 de Agosto 2016, http://www.merca20.com/251800-2/ • Revista P&M, (2016). Las redes sociales, una alternativa para la crisis, 1 DE Agosto 2016, http://www.revistapym.com.co/noticias/redes-sociales-tiempos-de-crisis • El tiempo, (2016). Aplicaciones de noticias pagas, el mercado por estallar, 1 de Agosto 2016, http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/aplicaciones-de-noticias-pagasel-mercado-por-estallar/16661700 • Revista P&M, (2016). Hábitos de consumo de las mujeres colombianas en internet, 2 de Agosto 2016, http://www.revistapym.com.co/destacados/habitos-de-consumo-mujerescolombianas-internet • El colombiano, (2016). Colombia, rezagado en banda ancha móvil frente a países de la Ocde, 2 de Agosto 2016, http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/ocde-colombiaranquin-de-banda-ancha-movil-AN4690121 • Televisión hispana, (2016). El vídeo marca el camino del crecimiento de la publicidad digital en España, 3 de Agosto 2016, http://www.televisionhispana.news/2016080323636/elvideo-marca-el-camino-del-crecimiento-de-la-publicidad-digital-en-espana


CIBERGRAFÍA • El tiempo, (2016). La realidad virtual podría ayudar a empatizar en el futuro, 4 de Agosto 2016, http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/realidad-virtual-podriaayudar-a-empatizar-en-el-futuro/16664097 • Televisión hispana, (2016). IAB: Río 2016 será mucho más que TV, 4 de Agosto 2016, http://www.televisionhispana.news/2016080423643/iab-rio-2016-sera-mucho-mas-quetelevision#ixzz4GNK7k2Q3 • Digital Trends, (2016). Facebook y Twitter pagarán a youtubers, 5 de Agosto 2016, http://es.digitaltrends.com/sociales/facebook-twitter-pagan-estrellas-video/ • Enter.co, (2016). Apple quiere convertirse en tu única guía de televisión, 5 de Agosto 2016, http://www.enter.co/cultura-digital/entretenimiento/apple-quiere-convertirse-en-tuunica-guia-de-television/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.