VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN 10ª ENTREGA 11-15 DE JULIO
TECNOLOGÍA-APPS
Franz es la mejor app de mensajería instantánea para tu computador Hace algunos años era muy popular Adium para Mac. En esta aplicación puedes tener al mismo tiempo varios servicios de chat. Sí, todavía existe; pero no conozco mucha gente que la use. Su interfaz no es la más llamativa, aunque su nivel de personalización era algo que me gustaba, pues podías cambiar los colores de la app e incluso disfrazar al personaje del ícono (que es un pato).
Los servicios de mensajería instantánea han cambiado mucho desde sus inicios. Recuerdo que la primera vez que usé un chat fue un IRC en una página web, después usé Comic Chat, luego llegó ICQ y más tarde llegaron MSN Messenger y Yahoo! Messenger. En esa época la comunicación estaba basada a través de los computadores.
Más tarde, con la llegada de los smartphones, se popularizaron otros servicios de mensajería como BBM, WhatsApp, Line, Facebook Messenger o Telegram, entre otros. Hace poco conocí Franz, una aplicación para Mac OS, Windows y Linux, que se convirtió en mi alternativa para WhatsApp para computador, Slack y Facebook Messenger en web.
Hasta el momento no había podido encontrarle un reemplazo a esta app, que hace mucho tiempo no uso. Pero llegó Franz y parece haberlo cambiado todo. Esta aplicación soporta 23 diferentes servicios de chats dentro de los que se encuentran los más populares como WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger, Slack, WeChat, Hangouts, Skype, entre otros.
TECNOLOGÍA-APPS
Twitter cierra alianza de streaming de video en vivo con Bloomberg Sigue la apuesta de Twitter por el video en vivo. Lo que empezó con la transmisión del famoso torneo de tenis en Wimbledon y siguió con el anuncio de transmitir las convenciones Republicana y Demócrata en la plataforma, gracias a su alianza con CBS; ahora continúa con un nuevo acuerdo entre la red social y Bloomberg, como reportó Fortune. Este anuncio es el tercero en menos de una semana sobre sus alianzas de contenido en video. Se trata de transmitir en vivo algunos de los programas de Bloomberg TV incluidos: ‘Bloomberg West’, ‘What’d You Miss?’ y ‘With All Due Respect’. Además, también se transmitirá durante el día el cubrimiento financiero que realiza Bloomberg todos los días.
A diferencia de la transmisión que Twitter hizo de Wimbledon, en donde no había un factor publicitario de por medio, una fuente familiarizada con la alianza le dijo al medio que las transmisiones con Bloomberg sí van a permitir que exista el componente publicitario. Esto quiere decir que las marcas van a poder comprar pequeños comerciales, los cuales se mostrarán antes de que inicie el video, a través de la plataforma comercial de Twitter, Amplify. Las ganancias se compartirán entre Twitter y Bloomberg.
TECNOLOGÍA-APPS
Movistar alinea su plataforma de streaming en Colombia con la estrategia para LATAM El servicio de streaming u over-the-top (OTT) de Telefónica en Colombia, Movistar Vídeo, se transforma en Movistar Play, reagrupando la plataforma bajo la estrategia de la compañía para América Latina. Lanzada hace más de un año, Movistar Vídeo también sumará tres nuevos canales en directo: ESPN y ESPN2, a raíz de un acuerdo panregional, y Cartoon Network, dirigida al público infantil. Ambas decisiones se producen pocos meses después de que Telefónica anunciase una importante expansión OTT en América Latina, convirtiendo el vídeo en punta de lanza de la estrategia de la compañía en la región. De hecho, desde que lo anunció el pasado febrero, Movistar Play ha aterrizado en Uruguay, Costa Rica, El Salvador y Panamá, y pronto llegará a Perú, Ecuador y Nicaragua. El servicio ya estaba disponible en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.
“En Movistar trabajamos para que nuestros clientes tengan una experiencia única, es por eso que avanzamos en el compromiso de incorporar nuevos canales en Movistar Play para todas las edades y preferencias. Con este anuncio ya sumamos 12 canales en vivo y más de 2.500 títulos de series y películas”, señaló Katiuska Veliz, directora de vídeo y televisión en Movistar Colombia. Movistar Play permite a los abonados colombianos reproducir contenido bajo demanda y en directo vía streaming en hasta cinco dispositivos simultáneos, incluyendo televisores inteligentes, smartphones, tablets, ordenadores y otros aparatos de televisión como Chromecast o Apple TV.
TECNOLOGÍA-APPS
La realidad aumentada revive gracias a Pokemon Go El inesperado y sorpresivo éxito del juego móvil de Nintendo no solo relanzó a la compañía japonesa, sino que sirve de impulso para todos los productos de realidad aumentada. Lanzado en EEUU, Australia y Nueva Zelanda el jueves pasado, el juego para móviles Pokemon Go es sin duda el gran protagonista de la semana en el mundo del entretenimiento, con un éxito tan sorpresivo como impresionante. Es que según varios reportes conocidos este martes, la aplicación del juego ya está instalada en más dispositivos Android que la mega exitosa Tinder en EEUU, al tiempo que su número de usuarios activos diarios ya rivaliza con los de Twitter.
Dichas cifras no han hecho más que revivir a la alicaída Nintendo, cuyas acciones aumentaron un 36% desde el jueves pasado, haciéndola valer desde entonces 9.000 millones de dólares más. Desarrollado por Niantic, compañía en la que tanto Nintendo como Google tienen participación, el videojuego logró llevar al mainstream el mismo concepto que tenía Ingress, juego de realidad aumentada lanzado por Google en 2014 y que pese a haber logrado cierto éxito estuvo lejos del fenómeno generado por Pokemon Go. Así, ya son muchos los que ven a este juego móvil de Nintendo al producto bandera que permitirá desarrollar la tecnología de la realidad aumentada.
TECNOLOGÍA-APPS
Blim busca contenidos originales en toda América Latina Carlos Sandoval, director general de Blim, señaló a ttvnews que la plataforma digital de Televisa busca contenidos originales en toda la región. “Blim es América Latina”, aseguró. Aunque es un producto de Televisa y hasta el momento todas sus producciones originales han sido mexicanas, Carlos Sandoval, director general de Blim, señaló que la plataforma busca posicionarse como un producto de toda América Latina. Es por eso que desde hace un tiempo en Blim están buscando contenidos originales en toda la región, examinando así asociarse con productores del resto de Latinoamérica.
“Blim es América Latina, es el habla hispana de América Latina, y como tal no somos ciegos y creemos en grandes producciones de contenido en el resto de América”, agregó el ejecutivo.
“El contenido de Televisa viaja y viaja muy bien. Siempre ha viajado bien en América Latina y es un producto poderoso, pero obviamente también buscamos contenido de otros países que los mexicanos podamos descubrir y que el resto de América Latina pueda descubrir”, explicó Sandoval a ttvnews.
“Estamos abiertos y estamos haciendo muchas cosas en ciertos territorios. No puedo comentar mucho porque todavía estamos en negociaciones y pláticas, pero al momento de que se concrete algo, lo haremos saber a todos”, señaló.
TECNOLOGÍA-APPS
Ya disponible la versión digital de Teleinforme dedicada a los Operadores Locales de Telecomunicaciones La versión digital de la edición de Teleinforme julio-agosto ya está disponible en nuestra web, con un gran resumen y una extensa galería de fotos de la Feria de la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (AOTEC), patrocinada y cubierta por Teleinforme y Cine&Tele Online, que tuvo lugar en el Hotel Barceló de Sevilla a finales de mayo. En portada se encuentra Tugesto, compañía que presentó su solución Directcobro en AOTEC 2016 y que tuvo una gran acogida. Después nuestros lectores pueden ver un resumen de lo acontecido en la Feria y la galería de fotos con todos los expositores de su décima edición. Además, la versión digital de esta nueva edición de Teleinforme recoge los recientes comunicados de AOTEC respecto a las últimas declaraciones del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sobre los operadores locales, y respecto a la subida de tarifas en el sector de las telecomunicaciones.
Siguiendo con la Feria AOTEC, en Teleinforme se pueden encontrar las novedades que presentaron diversas compañías, como Televisa Networks, MásMóvil, Alea Soluciones, ScanCom, Aire Networks, Anvimur, EWTN, Technetix, Triax, Promax, CMATIC o AMC Networks International. También tuvieron una presencia importante Cofitel, CNA, Opencable y Televés. En esta nueva edición de Teleinforme también se incluyen las últimas noticias del sector, referentes a la consulta para desregular el mercado de los Operadores Móviles Virtuales, el último estudio sobre el video bajo demanda (VOD, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU-UER), la adquisición de Yoigo por parte de MásMóvil, el aumento de tarifas de Movistar, la incorporación de Cellnex Telecom al IBEX 35, los nuevos canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT), las empresas españolas que viajarán al IBC 2016 y los resúmenes de las últimas ediciones de ANGA Com y el Mercado Audiovisual de Cataluña.
TECNOLOGÍA-APPS
Samsung transmitirá los juegos olímpicos en vr Como supimos hace unos meses, la compañía que proporciona el cubrimiento visual de los Juegos Olímpicos, la Olympic Broadcasting Services (OBS) ofrecerá contenido realidad virtual de los Juegos Olímpicos en Rio, Brasil. Y será Samsung quien proporcione la tecnología de realidad virtual para este proyecto. Samsung anunció este mes que, en alianza con la cadena de televisión NBC, transmitirá 85 horas de eventos de los Olímpicos, exclusivamente para los usuarios Galaxy en Estados Unidos, a través de la aplicación NBC Sports.
Entre las experiencias que ofrecerá Samsung está la Ceremonia de Apertura en el famoso Estadio Maracaná y eventos de voleibol playa en la Playa de Copacabana, en las que los usuarios se podrán transportar a estos lugares emblemáticos desde sus casas. Los usuarios que podrán disfrutar estas experiencias son aquellos con equipos Galaxy, que son los compatibles con las gafas Gear VR de Samsung.
TECNOLOGÍA-APPS
Apple anuncia su propio reality show: ‘planet of the apps’
“Únanse en nuestra búsqueda de la próxima increíble aplicación en esta serie original. Aquellos seleccionados van a tener la oportunidad de recibir ‘hands-on’ y guías de los más influyentes expertos en la comunidad tecnológica”, se lee en el sitio oficial del reality.
Aunque pensamos que el primer contenido original de Apple iba a ser una serie a cargo de Dr. Dre, a través de The Verge supimos sobre el primer reality show de Apple: ‘Planet of the Apps’. Como ya pueden darse una idea con el nombre, se trata de una competencia entre desarrolladores. Esta primera temporada de ‘Planet of the Apps’ se grabará en Los Ángeles a finales de este año y comienzos de 2017. Apple señala que si las personas pueden ausentarse de su trabajo por este periodo de tiempo, no duden en aplicar.
Las personas pueden participar con todas las aplicaciones con las que quieran, en caso de que tengan más de una. Además de la descripción de la app, los participantes también deberán enviar un video de un minuto presentándose. Como todo reality, los más originales tendrán más oportunidades de ser seleccionados. Por ahora se desconocen los detalles de cómo será el formato del show, pero estaremos muy atentos de saber si resulta siendo algo tipo ‘Survivor’, ‘The Bachelor’ o ‘American Idol’.
TECNOLOGÍA-APPS
Univisión lanza U-Lab para desarrollar nuevo talento musical Univisión está ampliando su estrategia de música en línea con el lanzamiento de una incubadora de talento llamada U-Lab. U-Lab es una alianza entre Uforia Music, la plataforma de música de Univisión lanzado en marzo, y Casa Limón, el sello discográfico del músico español Javier Limón. A través de la nueva plataforma, músicos emergentes tendrán la oportunidad de participar en un programa de becas que les dará instrucción y dirección de un grupo de expertos que incluyen a músicos como al ganador del premio Latin Grammy Alejandro Sanz y Jorge Drexler, ambos socios creativos de U-Lab.
“Con Uforia Music queremos innovar en la manera como se crea la música y se distribuye a audiencias desde distintos puntos estratégicos”, dijo Jorge “Pepo” Ferradas, presidente de la división de música de Univisión.
“La música es una gran pasión de los hispanos. Desde allí buscaremos cubrir los temas relacionados con la innovación, los asuntos sociales, la inmigración y, por supuesto, cultivar una plataforma en la que talentosos jóvenes hispanos de todo el país puedan desarrollarse para realizar su máximo potencial”. U-Lab tiene como objetivo producir discos de cada artista y lanzar proyectos especiales como documentales. Según Ferradas, U-Lab planea lanzar tres nuevos artistas antes del fin de año. Sin embargo, Ferradas dice que el propósito de Univisión no es convertirse en una disquera, sino que desarrollar nuevo talento adentro como afuera de Estados Unidos. Univisión ha consolidado su posición como el destino digital más popular entre los hispanos. También se ha convertido en un líder del streaming de audio dentro del público latino con más de cuatro millones de descargas de Uforia Music hasta la fecha.
TECNOLOGÍA-APPS
México y Brasil dan alas al cord-cutting en América Latina El escenario de la TV paga está cambiando, poco a poco, en América Latina. El cordcutting (abonados que dejan la TV por plataformas de vídeo bajo demanda) es una realidad, y México y Brasil lideran la tendencia a nivel regional. No en vano, uno de cada diez suscriptores a TV paga en América Latina la ha abandonado y ha empezado a consumir televisión a través de una plataforma VOD (vídeo bajo demanda), según un amplio informe de Business Bureau.
Además, el 12% se ha suscrito directamente a un servicio VOD sin haber pasado nunca por la TV paga, un tipo de consumidor descrito por la consultora como cord-never. A lo largo y ancho de una región con más de 85 millones de suscriptores, Brasil y México traen vientos de cambio, liderando la tendencia del cord-cutting. En el territorio de habla portuguesa, de momento el mayor mercado de televisión de pago de América Latina, el 16% de los abonados ha cambiado la TV paga por el VOD y la tasa de cordnevers aumenta al 22%. En México, los porcentajes son ligeramente superiores a la media regional, con un 13% de cord-cutters, pero un 10% de cord-nevers. Otros territorios siguen los pasos de los motores latinoamericanos. El 10% de los 11 millones de suscriptores de Argentina son cord-cutters, mismo porcentaje reflejado en Chile (3.53 millones de suscriptores). La tendencia también ha sido reflejada por el informe en Perú (9% cord-cutters y 2.88 millones de abonados), Venezuela (6% y 6.47 millones) y Colombia (5% y 8.2 millones).
TECNOLOGÍA-APPS
Twitter lanza 'moments méxico'
La nueva herramienta de la red social, concentrará lo mejor del contenido generado por los usuarios, para ofrecer una nueva experiencia de consumo. A partir del 13 de julio, Twitter lanzó su nueva herramienta Moments, que permite a los usuarios encontrar el contenido más sobresaliente de la plataforma en forma más práctica, creando historias sobre ciertos temas. El lanzamiento forma parte de su estrategia comercial, siendo apoyado inicialmente por socios como Televisa, TV Azteca, Expansión, Forbes, Rolling Stone, Animal Político y Chilango.
La selección del contenido, es realizada por periodistas mexicanos, quienes tras un filtro generado por la aplicación, escogen lo mejor del contenido publicado, para desarrollar historias concentradas por 10 a 18 tuits en promedio. La nueva herramienta está dividida en cuatro categorías: Hoy, Noticias, Deportes y Entretenimiento. Estas podrán expandirse, depende lo que esté pasando en el mundo, ya que se podrá generar una especial sobre algún acontecimiento trágico o deportivo, tal como lo sucedido en Orlando o en los próximos Juegos Olímpicos. “Nuestro objetivo es que el nuevo público que llegue a la red social, disfrute de la aplicación con estas innovaciones. Twitter es una plataforma con la capacidad de reinventarse y accionar nuevas herramientas para mejorar experiencias entre los usuarios. Tenemos un mercado muy maduro, tanto por los usuarios como por nuestros aliados comerciales. Moments aterriza en México, como primer país en Latinoamérica, por el impacto que tiene en este mercado.
DIGITAL-TV
YouTube se prepara para lanzar una nueva función de televisión Para
YouTube ya cuenta con un servicio de pago – YouTube Red–, que ofrece por 10 dólares al mes los videos sin publicidad, contenido ampliado y otros privilegios. Sin embargo, el servicio no goza de mucha popularidad entre los usuarios.
finales de este año o principios del siguiente la plataforma de vídeos YouTube lanzará un servicio de televisión en línea para la gente que "no esté interesada en una suscripción de cable", informa The Verge. Es muy probable que las cadenas ESPN, ABC y CBS estén disponibles a través del servicio.
.
La función probablemente se llamará 'Unplugged' y se ofrecerá por 35 dólares al mes. El catálogo de cadenas se ampliará; por ejemplo, se están realizando negociaciones con Viacom, NBC y Fox.
DIGITAL-TV
TV UNAM renueva contenidos y amplía su distribución en plataformas
El servicio de televisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las más prestigiosas del país y de América Latina, renovará su contenido a partir del mes de agosto y estará disponible bajo demanda, tanto en YouTube como en iTunes.
El objetivo que se busca en la renovación de contenidos es tornar más amigable el canal con una audiencia más joven, recuperar sus raíces universitarias y generar programas no solo para televisión abierta, sino también para plataformas digitales. “Urge desarrollar una plataforma digital para subir contenidos digitales y así entrar a la revolución digital de la producción audiovisual. Pero primero, lo que TV UNAM tiene que hacer es rejuvenecerse en todos los sentidos, en términos de su imagen institucional, logotipo, vestido de pantalla, contenidos que construye y de su discurso, así como de las plataformas que usa”, dijo Alvarado.
.
Este modelo propicia la apertura a diferentes actores de la producción y distribución de contenidos audiovisuales en México y morigera la preponderancia de televisoras privadas hegemónicas, según el directivo. La señal cultural tiene cobertura en 18 ciudades de México a través de estaciones de televisión digital del Servicio Público de Radiodifusión del estado federal (SPR), y en todo el país por medio de sistemas de televisión paga.
DIGITAL-TV
RTVE calienta para Río 2016 con cinco cortos de realidad virtual La cadena pública española RTVE ha puesto en marcha una (VR) a través documentales españoles antes
Todos los personajes, así como las herramientas con las que entrenan, fueron escaneados en 3D para ser integradas en el vídeo VR y en el menú interactivo.
aplicación de realidad virtual de la cual emitirá cinco cortos sobre olímpicos de que arranque Río 2016.
Co-desarrollada con inMediaStudio, la aplicación es la primera plataforma de RTVE con tecnología inmersiva, aunque la cadena ya ha experimentado antes con la realidad virtual, produciendo algunos contenidos propios de VR. A través de la aplicación Heroínas: Vive Río, se emitirán cinco documentales cortos con las historias de las nadadoras sincronizadas Gemma Mengual y Ona Carbonell, la piragüista de aguas bravas Maialen Chourraut, la jinete de doma Beatriz Ferrer, el equipo nacional de gimnasia rítmica y el equipo femenino de rugby.
.
Durante el rodaje, se utilizaron tres cámaras 360, cámaras en drones y sistemas de control remoto. Además, el sonido fue registrado y producido a través de un sistema 360 con el fin de aumentar la experiencia inmersiva.
RTVE, a través de su canal en abierto y en HD Teledeporte, será la emisora cadena oficial de los Juegos Olímpicos de Río 2016 en España.
DIGITAL-TV
Fox, primera cadena de EEUU en ofrecer stream en vivo de su primetime Fox
lanzó en la noche de este lunes el streaming en vivo en sus plataformas digitales, ofreciendo a los televidentes de EEUU el acceso a una transmisión simultánea de la programación de entretenimiento de primetime de la cadena vía Fox.com y su aplicación Fox Now para iPhone, iPad, Android, Kindle Fire, Apple TV y Google Chromecast. Con este lanzamiento en beta, Fox asegura que será el único broadcaster estadounidense en ofrecer a clientes de TV paga en los 210 mercados de televisión del país un stream en vivo de su programación de entretenimiento de prime time. Fox hará transmisión simultánea de su programación las siete noches de la semana, así como el late-night de los sábados. El streaming en vivo debutó en la noche de este lunes con el primer episodio de la competencia de danza So You Think You Can Dance: The Next Generation. La programación de entretenimiento de primetime del canal incluye éxitos como Wayward Pines, Masterchef, Hotel Hell, Home Free, Teen Choice 2016 y todas las series de la próxima temporada 2016-2017, que inicia el próximo otoño.
.
Lo que no está incluido en el servicio son los deportes, los cuales se transmitirán a través de la aplicación Fox Sports Go. La tecnología empleada por Fox permite a sus filiales locales en todo el país insertar anuncios y branding en la transmisión, con lo cual la innovación, hasta el momento, ha evitado conflictos de intereses.
DIGITAL-TV
Cablevisión Argentina ultima su operación IPTV multidispositivo El operador de fibra de Argentina, Fibertel, está a punto de lanzar plataforma de televisión basada acceso a través de Internet para móviles y conectados.
Cablevisión una nueva en IP con dispositivos
La compañía propiedad del Grupo Clarín, a la que están suscritos un 40% de los 8.5 millones de abonados a TV paga de Argentina, prepara una vuelta de tuerca para mantener el paso de un mercado en continuo cambio.
Anticipando el lanzamiento a través de una campaña publicitaria que ha estado en antena durante las últimas semanas, Cablevisión ha dado a conocer que la nueva plataforma se llamará Flow, asegún reflejan los medios argentinos.
A pesar de que el llamado cord-cutting no es todavía un gran problema en Argentina, donde los abonados muestran alta fidelidad a la televisión paga tradicional, una plataforma de vídeo bajo demanda por suscripción (SVOD) como Netflix está conquistando gradualmente el mercado (actualmente tendría casi dos millones de suscriptores).
A través de una suscripción IPTV, los espectadores tendrán acceso online a contenido en directo y bajo demanda (VOD) para poder verlo en movimiento, en cualquier momento y en cualquier lugar. La estrategia busca potenciar los servicios para los más de dos millones de suscriptores de banda ancha de Cablevisión Fibertel, también líder indiscutible en el mercado de la televisión paga.
.
Tal como se anunció el pasado mayo, la nueva plataforma de Cablevisión se pondrá en marcha entre octubre y noviembre de 2016. El servicio permitirá a los usuarios ver muchos de los canales en directo en dispositivos móviles, y acceder a un catálogo de series y películas VOD así como a Netflix a través de una única plataforma.
DIGITAL-TV
ESPN daría primer paso hacia su OTT independiente La posibilidad de que ESPN lance un servicio directo al consumidor es sin dudas uno de los temas del momento en el mundo de la TV paga, que busca nuevos modelos ante lo que parece ser un agotamiento de los paquetes, al menos en EEUU. Con los “skinny bundles” ya en pleno funcionamiento y cada vez más programadores lanzándose de manera directa al consumidor, muchos ven como algo inevitable que, eventualmente, ESPN lance su propia plataforma independiente, una movida más que significativa teniendo en cuenta la importancia de la señal dentro del ecosistema de la TV paga.
Sin embargo, este lunes emergió la noticia de que efectivamente la señal prepara su propia OTT independiente. La misma fue revelada por el medio online The Information, que citando a “una persona con conocimiento de los planes” publicó que ESPN se encuentra preparando un producto de este tipo. .
No obstante, la jugada no parece aún tan ambiciosa teniendo en cuenta que la misma fuente señaló que dicha plataforma no ofrecerá ninguna liga trascendente de fútbol o basquetbol, sino que se concentrará en deportes “de nicho”. Su oferta sería así de partidos de Cricket o ligas universitarias, siendo apenas el primer paso de ESPN hacia una comercialización directa.
DIGITAL-TV
Sato company lanza wow! play Para
Entre los contenidos disponibles en la plataforma se destacan las películas de Jackie Chan, series como ‘Los Caballeros del Zodíaco’, animaciones brasileñas como ‘A Turma do Ronaldinho Gaúcho’ y producciones del género tokusatsu como ‘Jaspion’ y ‘Ultraman’, entre otros.
los suscriptores que ingresen por primera vez a Wow! Play, habrá un período de prueba gratuito de 15 días y luego, el valor de la suscripción mensual es de R$ 14,90 (USD 4,5) por tres meses, para posteriormente pasar a R$ 19,90 (USD 6). Además, cada viernes se incorporarán nuevos contenidos al catálogo de la nueva plataforma de Sato Company. .
De acuerdo con Nelson Sato, presidente de Sato Company, se espera que en un año el servicio que utiliza la plataforma de Sambatech alcance los 100 mil suscriptores. Además, el ejecutivo explicó que la idea nació de la demanda generada por los amantes del género. Sato comenzó a distribuir los dibujos y programas de héroes japoneses durante más de 30 años en TV abierta. “Distribuimos series para Netflix, pero los fans querían más contenido del género disponible. Ahora, Netflix está disminuyendo este catálogo, centrándose más en su contenido original, entonces había un espacio para atacar”, describió el Presidente de la compañía.
DIGITAL-TV
Televisa y TV Azteca unen contenidos para coexistir con las OTTs El auge de plataformas Over The Top (OTT) como Netflix o Claro Video, así como el crecimiento de la TV de paga, ha llevado a los generadores tradicionales de contenidos como Televisa y TV Azteca a pensar en nuevas formas de posicionar su programación en un ambiente de coexistencia, haciendo de las alianzas de coproducción el camino para reducir costos y aumentar la difusión de sus productos en un entorno de mayor competencia. Rodrigo Fernández, CEO de Estudio 7 de TV Azteca, reveló recientemente que preparan una serie llamada “Entre correr y vivir”, una producción que tendrá salida a través de blim, de Grupo Televisa.
Televisa por su parte, planea ‘bajar’ durante todo este año los programas que tiene en Netflix para integrarlos a blim, que desde su arranque, a principios de 2016, se alió con Lantica Media para coproducir la adaptación de la serie española “El gran hotel” y lanzarla como un contenido de su plataforma, . a la que espera sumar al menos cuatro más al cierre de este año. Además de las nuevas plataformas y la TV restringida, los hasta ahora gigantes de la TV abierta esperan el arribo de CadenaTres como nuevo competidor, así como el de otros nuevos jugadores que se prevé que surjan de la licitación de 148 canales en 2017. Aunque la TV abierta mantiene el liderazgo en audiencia, en 2015 vio una baja de 8.49 puntos porcentuales en su participación de mercado al ubicarse en 56.67 por ciento.
“TV UNAM tendrá que generar contenido que viva en la televisión abierta, en TV de paga, en Netflix y que además sea susceptible de ser posteados en FB y en otras redes sociales, tenemos que trabajar para todas las plataformas”, comentó. Por su parte, Gerardo López Gallo, vicepresidente de contenido de Discovery México, señaló que la firma ha encontrado una manera de coexistencia en la que integra contenido en la plataforma de origen estadounidense y apuesta por generar programación privilegiando la calidad sobre la cantidad.
DIGITAL-TV
EuroNews impulsará su esfuerzo VR respaldado por Google Euronews informó que pondrá en marcha un proyecto para distribuir noticias en VR con la financiación del Google Digital News Initiative Innovation Fund.
La iniciativa Google Digital News, una asociación entre Google y editores europeos de noticias, eligieron a Euronews 360 como uno de los 128 proyectos europeos que apoyaron en febrero pasado. La iniciativa proporcionará fondos para el proyecto durante tres años.
.
Se producirá regularmente videos de noticias interactivas 360° multilingües, lo que lo convierte en el primer proveedor de noticias internacional en incorporar plenamente noticias de video 360° interactivas, en su flujo de trabajo regular. El line-up incluirá versiones VR del formato insignia de Euronews, No Comment, que anima a los espectadores a compartir su propia vista de las noticias.
"Estamos encantados de implementar este nuevo método de producción de video interactivo, dando a nuestra audiencia el poder para ver la historia desde su propia perspectiva. A través de nuestra colaboración con DNI, seremos capaces de tomar ventaja de las últimas innovaciones tecnológicas, que ahora hacen posible y relativamente simple, aprovechar el VR en el servicio de noticias y en su casa", dijo Duncan Hooper, editor en jefe de las Plataformas Digitales de Euronews. Euronews dijo que sus equipos de ventas incluirían la herramienta Euronews 360 como parte de sus propuestas de campaña multiplataforma para los anunciantes, con el fin de garantizar la viabilidad financiera a largo plazo del proyecto.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Podcast, el comienzo de una nueva era En el mundo del Internet todo es posible, y esto lo ha evidenciado el posicionamiento que ha alcanzado el podcasting cuando apenas hace 11 años atrás se escuchó el primer podcast en español. Hoy es un medio de comunicación especializado que logró transformar la radio convencional y establecerla en la era digital. Este formato había tenido un crecimiento moderado en los EEUU hasta el 2014 cuando solo eran 35 millones de oyentes. De una forma increíble, esta cifra aumentó a 60 millones en octubre de ese mismo año cuando apareció “Serial”, una investigación periodística acerca de la muerte de Hae Min Lee en 1999, la cual obtuvo más de 100 millones de descargas en total. Actualmente, nada más y nada menos que 89 millones de norteamericanos han escuchado un podcast alguna vez y otros 46 millones oyen un podcast al menos una vez al mes.
El crecimiento de la audiencia podcastera ha impulsado a que cada vez más marcas de todos los nichos se aventuren en propuestas de audio digital. Miles de categorías han sido exploradas, desde temas de espiritualidad y crecimiento personal hasta historia y romance. Esta tendencia ha brindado resultados maravillosos para las empresas que incluyen este formato en su estrategia de marketing, pues el 89% de las compañías que hacen publicidad en este formato aseguran que sus campañas han sido exitosas y el 64% de los oyentes afirman haber comprado productos publicitados en podcasts. Aunque sin lugar a dudas, el mayor auge de esta tendencia tiene lugar en los EEUU, el eco de estos audios digitales empieza a retumbar también en Latinoamérica. Un informe elaborado por eMarketer rescata algunas cifras que muestran a Colombia como un mercado en expansión en el rubro de los podcasts, especialmente asociado a la alta penetración de smartphones en el que Colombia ocupa el tercer lugar en Latinoamérica después de Brasil y México. Además, de que el 85,9% de los usuarios totales de internet en este país (12,8 millones) visita con una frecuencia diaria plataformas de video como Youtube y Vimeo.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Los hispanos se mantienen fieles a la televisión de pago, según un estudio Los servicios en español de la televisión de pago han "evolucionado" para satisfacer demandas de los usuarios latinos, mientras antiguamente los clientes tenían que hacerse con canales en inglés para poder tener acceso también a los de su idioma de origen. El 89 % de los hogares latinos bilingües de Estados Unidos se mantienen fieles a la televisión de pago, aunque los que tienen conexión de banda ancha a internet mayoritariamente también están subscritos a uno o más servicios “over the top” (OTT) como Netflix o Hulu, entre otros. Según un estudio que la empresa de análisis de mercado Parks Associates publicó esta semana, más del 75 % de los hogares hispanos con banda ancha tienen contratado uno o más OTT, servicios de televisión que se transmiten a través de internet sin que las operadoras controlen su distribución. Por contra, el informe Televisión de Pago y los Hogares en los que se Habla Español señala que, en general, entre los hogares de banda ancha de Estados Unidos, el 84 % está suscrito a la televisión de pago y cerca de dos tercios tiene servicio OTT.
“Mientras que la penetración de la televisión de pago ha disminuido entre los hogares con banda ancha de Estados Unidos, se ha mantenido estable en los hogares españoles bilingües en los últimos años“, dijo Brett Sappington, director de investigación de Parks Associates. El análisis apunta además que una de las claves para esta fidelidad de los hogares latinos bilingües en español a la televisión paga radica en las películas, pues el 58 % consideraron atractivos los paquetes que incluyen canales “premium” que ofrecen largometrajes.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Grandes editores exigen a Google que impida el acceso a la piratería editorial Los representantes de los dos principales grupos editoriales en lengua española, Grupo Planeta y Penguin Random House, exigieron a Google que impidiera el acceso a las páginas web que piratean contenidos editoriales durante la sesión de clausura del Foro Edita Barcelona, celebrada por primera vez en Barcelona el pasado jueves 7 de julio. Según los grandes editores, de las más de 150.000 denuncias planteadas en el último año por libros alojados en la red de manera ilegal, el 98% del acceso se había hecho a través de Google. El director general de la división editorial del Grupo Planeta, Jesús Badenes, y la directora general de Penguin Random House, Núria Cabutí, han pedido que el compromiso de Google vaya “un paso por delante de la ley, y actúe como lo hace en países donde la legislación es eficaz, mientras que en España es insuficiente“.
El director de Google en España, Luis Collado, presente en la sesión, manifestó que su compañía respeta la Ley de Propiedad Intelectual y que “cuando se nos solicita y acredita que eliminemos un contenido protegido, lo hacemos inmediatamente”. Asimismo, señaló que “en Google vivimos una esquizofrenia. Como vendedores de contenidos digitales, la piratería nos perjudica, pero a la vez nos acusan de fomentarla”. En esta jornada de clausura también participó la escritora, académica de la RAE y presidenta de la entidad CEDRO, Carme Riera, que hizo una defensa de la propiedad intelectual y señaló que “disponer de un sistema de protección fuerte es la única garantía de nuestro sistema cultural“. Por su parte, el presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, afirmó durante el foro que “la piratería es más que una pequeña travesura, es un robo, un atentado a la creación intelectual”.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Los Millennials prefieren ver vídeos en sus smartphones Los Millennials se han convertido en los últimos tiempos en una de las generaciones sociales más estudiadas en los últimos tiempos y es que se han convertido en un target fundamental para las marcas que hacen todo lo posible para poder captar su atención. Amantes de las redes sociales (según el “Estudio del Observatorios de Redes SocialesMillenials, WhatsApp es su red social favorita, en concreto para el 95% de los integrantes de esta generación con edades entre los 18 y los 30 años), también ahora se ha conocido que En concreto, los italianos (según el 39% de los no exclusivos. los vídeos son otro de sus pasatiempos encuestados), seguidos por los favoritos. Pero, ¿dónde prefieren ver vídeos los estadounidenses y los españoles (32 y 30%, Millennials?. respectivamente), son los ciudadanos de entre 18 y 30 años que más prefieren ver vídeos en Para dar respuesta a esta pregunta, The Drum sus teléfonos inteligentes, situándose por ha lanzado un estudio en el que se se deja encima de la media, que se sitúa en torno al bien claro que la relación entre consumo de 17%. vídeo y smartphones es una relación muy estrecha en los Millennials y es que, según Pero, ¿cuáles son las plataformas en las que dicho estudio, son muchos los integrantes de los Millennials prefieren ver vídeos? Pues, aquí esta generación que prefieren ver vídeo en sus el rey indiscutible es Youtube (y es que en esta martphones antes que en otros dispositivos. plataforma, según datos ofrecidos por el portal web Statista, en julio del año pasado se cargaron unas 400 horas de vídeo por minuto), seguida por Facebook y ya luego, también gozan de popularidad otras plataformas como Amazon Prime Video o Instagram.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Colombia: crece acceso a banda ancha de la mano de internet móvil
Las conexiones a banda ancha en Colombia llegaron en marzo a los 13,23 millones de accesos, creciendo un 6,4% en relación a diciembre del año pasado y un 19,2% de manera interanual. De acuerdo al último reporte del Ministerio de las TICs, del total de suscriptores de banda ancha, que representan el 96,5% de los accesos a Internet del país, el 57,5% corresponden a Internet móvil (casi 7,61 millones), y el restante 42,5% a internet fijo (5,62 millones).
Y dentro de este segmento móvil, en un mercado que tiene 57,29 millones de líneas móviles activas, el informe destaca que el 4G mantiene su tendencia de incremento de penetración sobre el 3G. Es que mientras el primero creció un 16,14% en el market shate total en relación a diciembre, el 3G lo hizo a un ritmo menor de 5,54%, aunque en conjunto, con un 28,2%, superaron el porcentaje de crecimiento medio del mercado (19,2%) al cerrar el trimestre. Así las cosas, el 34,26% de los accesos (4,53 millones) corresponden a conexiones 3G, y el 23,25% a las de 4G, quedando el resto para Internet fijo. En este marco, Claro (América Móvil) atiende al 61,69% de esta base total, unos 8,04 millones, quedando por detrás Tigo (Millicom) con el 15,85% (2,06 millones) y Movistar (Telefónica) con el 14,47% (1,88 millones). El restante 8%, unos 1,04 millones, es atendido por los restantes operadores.
TENDECIAS-ESTUDIOS
La realidad aumentada arrasa en la industria del entretenimiento
no exclusivos.En España, una de las empresas pioneras en El éxito fulgurante del último lanzamiento de Nintendo, Pokémon GO, ha puesto sobre la realidad aumentada es Pangea Reality, que mesa una evidencia que el sector de la trabaja desde hace 5 años en proyectos industria del entretenimiento venía relacionados con esta tecnología. Su constatando en los últimos años: la gente, sea cofundador, Roger Pastor, explica que la clave aficionada o no a los videojuegos, quiere del éxito de Pokémon GO radica en que “de realidad aumentada. repente, la frontera entre lo real y lo digital desaparece, dando paso a un modo de juego Las cifras que se mueven alrededor de en el que tú eres el protagonista mientras te Pokémon GO, lanzada hace solo una semana y mueves por el mundo real. Los Pokemon que únicamente en tres países (Estado Unidos, marcaron a más de una generación de Nueva Zelanda y Australia) son mareantes. jugones están viviendo en el mundo real por Esta app de realidad aumentada está batiendo primera vez en la historia, y todo gracias a la todos los récords de aplicaciones móviles: en realidad aumentada.” solo 3 días ha conseguido más descargas que los superventas Candy Crash, Clash of Clans, Pero la realidad aumentada trasciende del Clash Royale o Tinder, incluso ya se aproxima mundo de los videojuegos y de las apps de al mismo número de usuarios activos que entretenimiento. Según explica Roger Pastor, tiene Twitter. cada vez estará más presente en nuestra vida cotidiana.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Animación en Colombia: un mercado emergente y con mucho potencial Hace unas semanas en ENTER.CO, compartimos una convocatoria de Cartoon Network para reunir talentos y encontrar las mejores creaciones de personas que trabajen en este campo en la región. La recepción fue muy buena y nos dimos cuenta de que este es un sector audiovisual que tiene mucha acogida entre nuestros lectores.
En nuestra charla, LaGreca me contó acerca de su paso por Colombia, en donde además de hacer su visita en el BAM, también conoció varios estudios buscando talento y hablando con personas de nuestro país que tienen muy buenas ideas.
Frente a lo que vio, dijo: “Hay muchísimo empuje, siempre que podemos apoyar la Quizá, quienes trabajan en animación sueñan industria local de animación, lo haremos. Hay un día con ver sus creaciones en canales como muchas iniciativas como esta [el BAM] en las no exclusivos. Cartoon Network o Boomerang. Aunque para que se ve que hay un claro interés. Hay algunos puede sonar algo lejano, no es todavía un montón de camino por recorrer, imposible y las puertas de estos canales están pero cada país lo recorre a su modo”. abiertas. Hablamos con Hernán LaGreca, director creativo senior de producción original Cuando le pregunté si la puerta estaba abierta de Cartoon Network, Boomerang y Tooncast para que personas como nuestros lectores para América Latina, quien en este momento pudieran enviarle sus creaciones, ideas se encuentra en el país como invitado del terminadas o en desarrollo para ver si existe la Bogotá Audiovisual Market (BAM). posibilidad de que estén en Cartook Network,
me dijo que desde el canal, las puertas siempre están abiertas: “Durante la charla compartimos el email abiertamente para que la gente escribiera y nos enviara sus ideas”, explicó. Así que si tienes un proyecto en animación, que creas que se ajusta a los estándares de Cartoon Network, puedes compartírselo a LaGreca a su mail: hernán.lagreca@turner.com.
CIBERGRAFÍA • Enter.co, (2016). Franz es la mejor app de mensajería instantánea para tu computador, 11 de Julio 2016, http://www.enter.co/chips-bits/apps-software/franz-es-la-mejor-app-demensajeria-instantanea-para-tu-computador/ • Enter.co, (2016). Twitter cierra alianza de streaming de video en vivo con Bloomberg, 12 de Junio 2016, http://www.enter.co/cultura-digital/redes-sociales/twitter-cierra-alianza-destreaming-de-video-en-vivo-con-bloomberg/ • Televisión Hispana, (2016). Movistar alinea su plataforma de streaming en Colombia con la estrategia para LATAM, 12 de Julio 2016, http://www.televisionhispana.news/2016071223564/movistar-alinea-su-plataforma-destreaming-en-colombia-con-la-estrategia-latinoamericana#axzz4ECqNkHLP • Todo Tv News, (2016). La realidad aumentada revive gracias a Pokemon Go, 12 de Julio 2016, http://www.todotvnews.com/news/La-realidad-aumentada-revive-gracias-aPokemon-Go.html • Todo Tv News, (2016). Blim busca contenidos originales en toda América Latina, 12 de Julio 2016, http://www.todotvnews.com/news/Blim-busca-contenidos-originales-en-todaAmrica-Latina.html • Cine Y Tele, (2016). Ya disponible la versión digital de Teleinforme dedicada a los Operadores Locales de Telecomunicaciones, 12 de Julio 2016, http://www.cineytele.com/2016/07/11/ya-disponible-la-version-digital-de-teleinformededicada-a-los-operadores-locales-de-telecomunicaciones/ • Todo Tv News, (2016). Samsung transmitirá los juegos olímpicos en vr, 12 de Julio 2016, http://www.enter.co/especiales/universoandroid/samsung-transmitira-los-juegos-olimpicosen-vr/ • Enter.co, (2016). Apple anuncia su propio reality show: ‘planet of the apps’, 13 de Julio 2016, http://www.enter.co/chips-bits/apps-software/apple-anuncia-su-propio-reality-showplanet-of-the-apps/
CIBERGRAFÍA • Televisión Hispana, (2016). RTVE calienta para Río 2016 con cinco cortos de realidad virtual, 12 de Julio 2016, http://www.televisionhispana.news/2016071223563/rtve-calientapara-rio-2016-con-cinco-cortos-de-realidad-virtual • Televisión Hispana, (2016). Cablevisión Argentina ultima su operación IPTV multidispositivo, 12 de Julio 2016, http://www.televisionhispana.news/2016071223565/cablevision-argentina-ultima-suoperacion-iptv-multi-dispositivo#ixzz4ECuBmrSz • Revista P&M, (2016). Podcast, el comienzo de una nueva era, 11 de Julio 2016, http://www.revistapym.com.co/destacados/podcast-una-nueva-era • La Opinión, (2016). Los hispanos se mantienen fieles a la televisión de pago, según un estudio, 11 de Julio 2016, http://www.laopinion.com/2016/07/10/los-hispanos-semantienen-fieles-a-la-television-de-pago-segun-un-estudio/ • Cine Y Tele, (2016). Grandes editores exigen a Google que impida el acceso a la piratería editorial, 11 de Julio 2016, http://www.cineytele.com/2016/07/11/grandes-editores-exigena-google-que-impida-el-acceso-a-la-pirateria-editorial/ • Merca 2.0, (2016). Los Millennials prefieren ver vídeos en sus smartphones, 11 de Julio 2016, http://www.merca20.com/los-millennials-prefieren-ver-videos-en-sus-smartphones/ Prensario Internacional, (2016). Colombia: crece acceso a banda ancha de la mano de internet móvil, 11 de Julio 2016, http://www.prensario.net/16639-Colombia-crece-accesoa-banda-ancha-de-la-mano-de-internet-movil.note.aspx • Cibersur, (2016). La realidad aumentada arrasa en la industria del entretenimiento, 14 de Julio 2016, http://www.cibersur.com/cibersur/impe/018682/realidad/aumentada/arrasa/industria/entret enimiento
CIBERGRAFÍA • Actualidad Rt, (2016). YouTube se prepara para lanzar una nueva función de televisión, 11 de Julio 2016, https://actualidad.rt.com/ultima_hora/212805-youtube-lanzar-nueva-funciontv • Todo Tv News, (2016). ESPN daría primer paso hacia su OTT independiente, 12 de Julio 2016, http://www.todotvnews.com/news/ESPN-dara-primer-paso-hacia-su-OTTindependiente.html • News Line Report, (2016). Sato company lanza wow! play, 11 de Julio 2016, http://www.newslinereport.com/convergencia/nota/sato-company-lanza-wow-play
• El Financiero, (2016). Televisa y TV Azteca unen contenidos para coexistir con las OTTs, 12 de Julio 2016, http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/televisa-y-tv-azteca-unencontenidos-para-coexistir-con-las-otts.html • The Daily Televisión, (2016). EuroNews impulsará su esfuerzo VR respaldado por Google, 13 de Julio 2016, http://www.thedailytelevision.com/articulo/new-media/euronewsimpulsara-su-esfuerzo-vr-respaldado-por-google