5ª ENTREGA 6-10 DE JUNIO
VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN
TECNOLOGÍA-APPS
América Latina verá los Juegos en el móvil Cerca del 60% de los latinoamericanos verá y comentará los Juegos Olímpicos de Río 2016 en sus dispositivos móviles, según una investigación de la consultora GFK para Facebook.
Los porcentajes de espectadores móviles son incluso mayores en Colombia, donde el 65% asegura estar planeando utilizar sus dispositivos móviles para el seguimiento de los Juegos Olímpicos, y en México (63%).
Mientras que las retransmisiones en 4K, e incluso en 8K, serán el gran campo de juego de la industria audiovisual durante los Juegos Olímpicos de verano, el 59% de los latinoamericanos optarán por pantallas más pequeñas y móviles para seguir el día a día de las competiciones.
La encuesta, que se hizo a cerca de 15,000 personas en 17 países de América Latina, también reveló que un 45% verá vídeos relacionados con los Juegos Olímpicos en Facebook, y uno de cada tres latinoamericanos también utilizará la red social como un servicio de noticias.
Según la investigación, Río 2016 será ampliamente seguido en dispositivos móviles, tanto para ver contenido en directo y como bajo demanda. Además, Facebook espera que una gran parte de esta conversación social latinoamericana suceda en su propia plataforma.
"El público espera una rica experiencia móvil durante los Juegos Olímpicos, y Facebook será una ventana abierta a toda la acción del deporte”, ha señalado Facebook a través de un comunicado.
TECNOLOGÍA-APPS
AT&T lanzará servicio de 'streaming' dedicado a videojuegos, 'anime': reporte AT&T, en alianza con la firma de entretenimiento Chernin Group, se prepara para lanzar una plataforma de streaming de contenidos de videojuegos, anime, e-sports y otro contenido de nicho, según reportó esta semana la revista especializada en entretenimiento Variety.
Project X tendría el contenido de Crunchyroll y más contenido de otras plataformas, aunque Variety no especificó qué plataformas. Amazon ofrece un servicio similar a sus consumidores, como el contenido de cine de horror Shudder, o CONtv, que muestra el contenido enfocado al evento de cómics Comic Con. .
El proyecto lleva en desarrollo algo de tiempo y es conocido internamente como Project X. Sin embargo, el nombre final tendría algo que ver con el término "Vrv", pues AT&T ha hecho varios registros de marca referente al nombre, e incluso ya registró algunos dominios Web.
Variety señala a Fullscreen, otro proyecto de Otter Media, como una segunda fuente de contenido para Project X. En Fullscreen, Otter Media ofrece contenido de algunas estrellas de YouTube para que sus fanáticos tengan a la mano el contenido de esos youtubers. Variety dice que esta semana se llevará a cabo el evento "TV of Tomorrow Show", y Tom Picket, actual jefe en Ellation y ex vicepresidente de contenido en YouTube, junto con Tony Goncalves, vicepresidente de estrategia y desarrollo de negocios en AT&T darán pláticas y sería un buen momento para adelantar algo de Project X.
TECNOLOGÍA-APPS
Slack estrena oficialmente las llamadas de voz en sus apps de escritorio, iOS y Android Como un tema agregado, Slack destaca que en las llamadas grupales las personas podrán utilizar las 'reacciones a través de emojis', una herramienta que actualmente está disponible para los chats de texto y con la que podemos indicar lo que opinamos en cualquier instante de la conversación de forma creativa.
La reconocida herramienta de productividad Slack, anunció a través de su blog la llegada oficial de las llamadas de voz a sus aplicaciones. Según la compañía, después de meses de pruebas beta, todos los usuarios de la plataforma ya pueden empezar a usar esta nueva característica para mejorar la comunicación con sus equipos de trabajo. Es importante tener en cuenta que las llamadas se pueden realizar entre usuarios específicos o en grupo, entre diferentes plataformas como Android, iOS, Windows, Mac y desde luego, el sitio web de Slack. Así mismo, las personas que utilicen la app de escritorio en Windows o Mac podrán ver un nuevo ícono de un teléfono en la parte superior derecha de la cabecera de los canales.
Con la llegada de esta característica, la idea de Slack es dejar de depender de terceros y ofrecer a los usuarios un servicio mucho más completo sin que tengan que salir de la plataforma. Actualmente el servicio cuenta con 2,3 millones de usuarios diarios activos (300.000 más que hace dos meses) y de todos esos usuarios, más de 570.000 son de pago.
TECNOLOGÍA-APPS
Bluetooth 5 llegará muy pronto: cuatro veces más veloz, doble de cobertura... y beacons
no exclusivos.
Los responsables del Bluetooth SIG, el organismo que desarrolla la especificación del estándar inalámbrico Bluetooth, han confirmado que el próximo 16 de junio se anunciará oficialmente la próxima versión de esta tecnología: Bluetooth 5. Será entonces cuando nos hablen de todas las especificaciones y mejoras concretas que se han hecho en esta revisión, pero ya han adelantado las más llamativas. Bluetooth 5 será mucho más rápido en transmisiones, tendrá mayor cobertura y además ofrecerá nuevas funciones para tecnologías sin conexión.
Aquí los desarrolladores del estándar nos hablan de servicios que se basan en la relevancia de nuestra ubicación y en la navegación, y la conclusión es clara: Bluetooth 5 estará especialmente preparado para tratar de dar impulso a la tecnología de las balizas (beacons) que permiten enviar información y publicidad a los dispositivos a medida que los detectan cerca de ciertos puntos de emisión. Tecnologías como iBeacon han pasado sin demasiada pena ni gloria por el segmento de la movilidad, pero lo que sí que es interesante es que en Bluetooth 5 nos encontraremos con transmisiones que serán cuatro veces más rápidas que las actuales (el estándar BT 4.0 llega a los 24 Mbps, así que hablamos de 100 Mbps) y con un rango de cobertura que doblará al de la versión anterior.
TECNOLOGÍA-APPS
Grupo Imagen y The Huffington Post lanzarán plataforma de entretenimiento Con México y Estados Unidos en tiempos electorales, Grupo Imagen Multimedia y The Huffington Post anunciaron hoy su alianza para lanzar el portal de noticias HuffPost México, http://www.huffpostmexico.com. Este sitio será en español con secciones como Noticias, Entretenimiento, Vida & Estilo, Tecnología & Ciencia, Voces Locales. Grupo Imagen Multimedia y The Huffington Post tendrán un equipo de editores y reporteros exclusivos para este proyecto que estarán ubicados en la Ciudad de México. A través de esta alianza, Grupo Imagen Multimedia y The Huffington Post amplían su oferta informativa y confirman su compromiso por llevar a la gente contenidos que motiven la opinión pública y la participación ciudadana, al tiempo que fortalecen su visión global. Desde hace más de 10 años, Grupo Imagen Multimedia se ha consolidado como líder multimedia en contenidos de noticias dentro del país, a través de diversas plataformas como televisión, radio, periódico y medios digitales. Este desarrollo le ha permitido tener actualmente un promedio de 30 millones de usuarios únicos al mes en sus plataformas digitales de contenido de noticias, entretenimiento y estilo de vida.
.
The Huffington post lanzó su primera edición internacional en mayo de 2011. En sólo 5 años, su sitio se ha expandido a 15 mercados en 6 continentes, con más de la mitad de su audiencia generada fuera de Estados Unidos. México es el primer país de Latinoamérica que tendrá una versión local de HuffPost que cuenta actualmente con más de 300 editores en 20 países del mundo fuera de Estados Unidos.
TECNOLOGÍA-APPS
Llega a Colombia YouTube Kids "En Colombia el consumo de video digital es muy importante y YouTube juega un papel importante en este escenario. Teniendo en cuenta estos factores, decidimos lanzar YouTube Kids en Colombia incluso antes que en otros países", explica Antoine Torres, director de YouTube Kids para América Latina, en entrevista con EL TIEMPO.
La 'app' que ofrece contenidos para niños ya está disponible para su descarga en Android y iOS. Con el objetivo de ofrecer una experiencia de consumo de video más adaptada al entretenimiento familiar, surge en febrero de 2015 YouTube Kids, una aplicación gratuita que separa la plataforma principal y selecciona videos aptos para menores de edad.
Casi un año y medio después de su lanzamiento en Estados Unidos, la herramienta llega hoy a Colombia, convirtiéndose en el tercer país de la región en tener disponible esta aplicación de entretenimiento.
A través de esta herramienta, los niños podrán explorar su curiosidad en un ambiente más controlado e intuitivo. Por ello, la interfaz de YouTube Kids integra poco texto, pocas imágenes y cuenta con botones grandes para que los menores tengan la oportunidad de navegar de manera más sencilla. El servicio también incorpora la búsqueda con voz, para que los niños que no sepan escribir o leer puedan utilizar el programa. La plataforma no tiene versión web y solo está disponible como aplicación para su descarga gratuita desde dispositivos (teléfonos inteligentes o tabletas) que trabajen con el sistema operativo Android y iOS.
TECNOLOGÍA-APPS
Mediapro argentina ampliará su flota con dos unidades móviles uhd-4k
Parra ello, adquirirá 57 nuevas cámaras UHD-4K destinadas a la producción televisiva de eventos de carácter internacional. Con sus nuevas unidades móviles 4K, MEDIAPRO consolida su apuesta por esta tecnología que se caracteriza por una resolución de imagen que multiplica por cuatro la calidad ofrecida en HD. Durante el último año, la compañía ha producido en 4K diversos partidos de la Liga BBVA entre ellos los dos últimos "clásicos". MEDIAPRO, que actualmente tiene una unidad 4K, 42 unidades móviles HD y 6 SD, dispondrá a partir de ahora de dos más preparadas para trabajar en ultra alta definición. Además, la división de que la compañía opera en Argentina contará con unidad móvil con 8 cámaras 4K. Se trata de un hito en el ámbito audiovisual ya que serán las primeras en operar en dicho país.
.
MEDIAPRO Turkey ha producido con éxito numerosos eventos en Ultra HD 4K, como el Campeonato de Atletismo en pista cubierta de Estambul, partidos de la UEFA Europa League y de la UEFA Champions League. Fuera del ámbito deportivo, destaca la emisión de la primera conferencia dedicada a vídeo Ultra HD, "Satellite, Space and Technology Days powered by TURKSAT" así como la grabación de las dos últimas ediciones de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. MEDIAPRO actualmente tiene cerrados acuerdos de producción y continuidad en 4K para Portugal y Turquía.
DIGITAL-TV
Mediapro tendrá 2 nuevas unidades móviles con tecnología 4K para la producción de eventos en ultra alta definición La sede de Mediapro en Argentina contará con la primera UM preparada para operar en UHD-4K en el país latinoamericano. El Grupo Mediapro ampliará su flota con 2 unidades móviles con tecnología 4K, para lo cual adquirirá 57 nuevas cámaras UHD-4K destinadas a la producción televisiva de eventos de carácter internacional. Mediapro, que actualmente tiene 1 unidad 4K, 42 unidades móviles HD y 6 SD, dispondrá a partir de ahora de 2 más preparadas para trabajar en ultra alta definición. Además, la división de Mediapro en Argentina contará con unidad móvil con 8 cámaras 4K. Se trata de un hito en el ámbito audiovisual ya que serán las primeras en operar en dicho país.
Con sus nuevas unidades móviles 4K, Mediapro consolida su apuesta por esta tecnología que se caracteriza por una resolución de imagen que multiplica por cuatro la calidad ofrecida en HD. Durante el último año, Mediapro ha producido en 4K diversos partidos de la Liga BBVA entre ellos los dos últimos clásicos. . Mediapro Turkey ha producido con éxito numerosos eventos en Ultra HD 4K, como el Campeonato de Atletismo en pista cubierta de Estambul, partidos de la UEFA Europa League y de la UEFA Champions League. Fuera del ámbito deportivo, destaca la emisión de la primera conferencia dedicada a vídeo Ultra HD, Satellite, Space and Technology Days powered by TURKSAT así como la grabación de las dos últimas ediciones de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.
Desde su creación, Mediapro ha destacado por estar a la vanguardia del ámbito tecnológico. Fue el primer grupo de comunicación en contar con una factoría HD y ha llevado a cabo numerosas producciones en 3D. Dentro del Grupo, cuenta con su propia empresa especializada en ingeniería broadcast, Unitecnic, que es líder en España, así como con un departamento de I+D que impulsa la investigación de manera directa.
DIGITAL-TV
Nuevo espacio de entrevistas en formato digital A
Las entrevistas estarán a cargo del talento de GFR Media, aunque como figura principal tendrá al subdirector de Proyectos y Coberturas Especiales de GFR Media, Benjamín Torres Gotay.
Cuéntame, como se ha denominado el espacio que debutará hoy a las 7:00 p.m. a través de ENDI.COM, es un proyecto pensado desde sus inicios para la plataforma digital y supone un acercamiento distinto al ofrecimiento tradicionalmente presentado a las audiencias, explicó Farasch López, subdirectora de El Nuevo Día.
Para los editores, periodistas y demás personal de GFR Media representa un esfuerzo distinto al acostumbrado, ya que requiere incursionar en un modelo de entrevista más semejante al de la televisión.
partir de hoy, los lectores de El Nuevo Día contarán con un nuevo espacio digital a través del cual obtendrán una mirada distinta de reconocidas figuras locales.
El proyecto se publicará los martes y jueves en horario nocturno, ya que es el período del día cuando los usuarios navegan las páginas digitales buscando algo más que las noticias del diario. Un espacio más relajado, pero con contenido pertinente y concentrado.
.
“Mi propósito es mostrar una dimensión distinta de las figuras públicas en un escenario menos rígido de lo que sería una entrevista tradicional o una conferencia de prensa”, expresó Torres Gotay.
DIGITAL-TV
Telefónica TokBox lanza su plataforma audiovisual móvil e interactiva Aunque ya ha sido utilizada en Estados Unidos por la liga de béisbol y Fox Sports, Telefónica anuncia el lanzamiento comercial de su solución TokBox para emisión de contenido móvil e interactivo.
La plataforma ofrece a las compañías audiovisuales la capacidad de crear y alojar sus propios programas de entrevistas de vídeo listos . para pantallas móviles y web.
Además de la plataforma de marca blanca para web o móviles, la solución de TokBox incluye API y SDK para una experiencia personalizable en web y dispositivos Android y iOS. TokBox, que fue adquirida por Telefónica en 2012, ya ha sido seleccionado por la Liga Nacional de Béisbol en Estados Unidos para impulsar su programa de entrevistas de vídeo en directo, Chatting Cage, y por Fox Sports para su programa web interactivo Huddle. “La audiencia de vídeo móvil en directo está empezando a descubrir lo que la interactividad puede llegar a ser. La oferta de la plataforma de medios TokBox permitirá a los productores de contenido ofrecer experiencias que no habían estado disponibles antes”, asegura Scott Lomond, CEO de TokBox. “El hecho de incluir video llamadas en directo genera el tipo de engagement con la audiencia que las marcas han estado buscando durante años”.
DIGITAL-TV
Cisneros avanza hacia la multipantalla Para grandes y chicos
En un mercado saturado de señales, la diferencia continuará siendo la calidad de los contenidos, y hoy, con la tecnología que abre las puertas para cada vez más plataformas, controlar los derechos de los contenidos se ha vuelto esencial para cualquier compañía. La ventaja de producir, programar y distribuir sus propios contenidos tiene a Cisneros Media Distribution (CMD) en una posición de poder muy importante dentro del universo de la TV paga. Entre las nuevas propuestas de 2016 se cuenta Shirley, el programa conducido por Shirley Varnagy. En el show –una nueva versión del que se pudo ver por Globovisión de 2013 a 2014– la periodista y locutora venezolana entrevista con su estilo único a importantes e influyentes figuras internacionales.
En este contexto, CMD se mantiene abierto a todas las posibilidades, actualizando su oferta según la situación lo requiera y dialogando con todo tipo de operadores. Si bien Cabrera considera que, como ocurre en otras regiones, el mercado avanza hacia la consolidación bajo pocas compañías, todavía hay espacio para todo tipo de operadores. .
Multipantalla en camino
Una de las últimas renovaciones de CMD en TV paga ocurrió en Colombia, donde en mayo la compañía decidió unificar su marca como VePlus TV. Según señaló Cabrera, esto "le permite a la compañía ampliar la oferta de contenidos concentrándose en una sola marca, más fuerte a nivel panregional". En lo que respecta al negocio digital, CMD continúa evaluando los mejores caminos a tomar según las características de la región. "El mercado latino presenta unas particularidades que los operadores conocen muy bien y la estrategia que estamos diseñando contempla a los operadores como parte esencial para llegar a los suscriptores", comentó Cabrera.
DIGITAL-TV
Bienvenidos a la nueva y mejorada Tienda Vertele ¡Bienvenidos a la Tienda de Vertele! Sin salir de nuestras páginas, les ofrecemos nuestra selección de los mejores productos de tecnología y estilo de vida al mejor precio. Nos apasiona lo relacionado con la televisión, la tecnología y todo lo que tenga que ver con el mundo de las pantallas y de la cultura audiovisual, por lo que desde La Tienda de Vertele les recomendaremos productos que a nosotros nos gustan personalmente. Esta es la razón de ser de esta nueva apuesta comercial, que nos permitirá seguir ofreciendo nuestro servicio de noticias y datos gratuito y de calidad.
¿Quieres ver lo mejor de la HBO GO a nivel mundial? ¿Busca unos auriculares bluetooth para cuando hace ejercicio? ¿Necesita un spray reflectante para corredores nocturnos para evitar accidentes de tráfico? ¿No le llega la cobertura WiFi a todos los rincones de casa? ¿Conoce el reloj Android Wear de Sony? Estos productos y muchos más los podrás encontrar en la nueva Tienda de Vertele. .
¿Por qué hemos decidido tener una Tienda de Vertele? Por una razón muy poderosa. Porque sus gustos y los nuestros se parecen muchísimo. Con el tiempo nos hemos dado cuenta que tenemos mucho en común y que compartimos aficiones e intereses. Nuestra Tienda nace con la intención de proponerles buenos descuentos, ofertas y promociones que tenemos a nuestro alcance, e incluso sortearemos periódicamente productos exclusivos, que no van a encontrar en otras tiendas electrónicas.
TENDECIAS-ESTUDIOS
La TV pública de Colombia ultima su salto OTT En unas dos semanas, el grupo colombiano RTVC espera lanzar la primera plataforma OTT pública del país para dispositivos conectados y móviles. El Sistema de Medios Públicos en Colombia ya ha estado probando el servicio y espera lanzarlo en todo el país después del 15 de junio. La plataforma se convertirá en una especie de archivo a la carta público de muchos de los programas que se emiten en Señal Colombia y Señal Institucional, incluyendo Los Puros Criollos, documentales y también podcasts de radio. El servicio de vídeo bajo demanda (VOD) es visto por RTVC como una forma de sumarse a las últimas tendencias tecnológicas en televisión.
“Es algo en lo que venimos trabajando con paciencia y nos hemos metido de lleno en esta experiencia en una apuesta por modernizarnos. Tenemos nuestra propia fábrica de software dentro de la entidad, que sirve para hacer todo el desarrollo digital, sin subcontratar labores, es decir, todo se hace aquí y estará en la nube”, dijo Liliana Chacón González, directora de tecnología de RTVC, en conversación con el diario colombiano El Tiempo. En tiempos de cambio para la escena audiovisual latinoamericana, Colombia lidera la penetración de servicios OTT y VOD, con Netflix como el servicio más suscrito. En este escenario, los medios de comunicación públicos buscan mantener el paso con los cambiantes hábitos del público.
“Estamos en una era de convergencia tecnológica y nuestra propuesta a futuro busca convertirnos en proveedores de contenidos digitales”, agregó John Jairo Ocampo, gerente de RTVC.
TENDECIAS-ESTUDIOS
La empresa tecnológica colombiana que conquista los mercados internacionales
Gómez reveló las claves de cómo una empresa colombiana de base tecnológica logró posicionarse en los mercados internacionales y por qué el ecosistema en materia tecnológica en Colombia es tan complejo. Bizagi es considerado un referente mundial en software de automatización digital de procesos y fue creado en 1989 por un grupo de estudiantes de ingeniería en la Universidad de los Andes. Bizagi ayuda a emprender los programas de transformación digital para más de 500 clientes empresariales en 50 países de todo el mundo, asistidos por una red internacional de socios y una comunidad global de más de 500.000 pioneros de procesos.
La empresa ha logrado penetrar los mercados latinoamericanos, europeos y estadounidenses. Según Gómez, la combinación de ingresos en moneda extranjera, ha generado que el comportamiento del dólar no golpee los resultados financieros de la empresa, de hecho, en 2015 cerró con ingresos consolidados de 47 millones de euros. Es importante mencionar que dentro de sus clientes se encuentran grandes empresas como Occidental Petroleum y Old Mutual. El primer cliente para esta empresa fue Apple, quien les comisionó el desarrollo de software contable en Colombia, al ser expertos en la plataforma Mcintosh.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Ampere: Retail es fundamental para la estrategia de TV de Amazon En 2015, Amazon se convirtió en uno de los principales jugadores de la industria de los medios, siendo el minorista más grande del mundo por capitalización de mercado, que marcó por primera vez ingresos anuales de más de £ 100 mil millones.
Un análisis del negocio de Amazon Prime de la consultora Ampere Analysis sugiere que la empresa puede utilizar el contenido para persuadir a los clientes a inscribirse, y compensar los costos de contenido con el aumento de las cantidades que los clientes Prime gastan en la compra de productos. Más exactamente, según Ampere, para cubrir un gasto de US$ 1.000 millones en contenido, Amazon tendría que añadir entre 7 y 8 millones nuevos clientes Prime.
La investigación sugiere que como resultado de su éxito en la venta al por menor, Amazon puede ampliamente subvencionar la adquisición de contenidos, en hasta US$ 130 por cliente Prime nuevo o retenido cada año. Por lo tanto, Ampere calcula que el efecto sobre el ingreso incremental de la actualización de un cliente existente a Prime oscila entre US$ 100 y US$ 130 al año. La adición de un nuevo cliente para sistemas de Amazon podría tener un valor de hasta US$ 160, lo que significa que por cada US$ 130 que Amazon gasta en el contenido, no habrá efecto negativo neto en los ingresos al por menor después de los costos de cumplimiento y ventas, siempre que pueda inscribirse ya sea un nuevo cliente Prime o retener uno existente.
TENDECIAS-ESTUDIOS
El vídeo online en HD y 4K multiplicará el tráfico IP en LATAM hasta 2020
A medida que los hábitos de consumo de video se mueven hacia las plataformas online, el tráfico IP se triplicará en América Latina en los próximos cuatro años, impulsado por el aumento del streaming en HD y 4K.
Dado que el vídeo online irá ganando calidad, el volumen de tráfico se disparará, llegando a alcanzar los 9.5 exabytes al mes en 2020 en la región, frente a los 2.9 exabytes mensuales consumidos en 2015, desvela el informe.
Según pronostica el Visual Networking Index, elaborado por Cisco, el tráfico de vídeo IP se multiplicará por 3 en el periodo 2015-2020, a una tasa de crecimiento anual del 27%. De hecho, el 82% de todo el tráfico IP en América Latina en el año 2020 será generado por el consumo de vídeo IP, comparado con el actual 64%.
Aunque, en la actualidad, por encima de 7 de cada 10 videos vistos en línea están en calidad SD, más de la mitad del visionado online será HD en 2020, y el 5.2% será Ultra HD.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Netflix revela de qué manera son consumidas las series de su catálogo El servicio analizó los patrones de consumo de televisión a nivel mundial de más de 100 series serializadas en más de 190 países y descubrió que los miembros que se concentran en terminar una temporada ven dos horas por día hasta finalizar la temporada. Al clasificar las series en relación a este dato, aparecen patrones interesantes; por ejemplo, que las narrativas llenas de acción se devoran mientras que los dramas inteligentes se saborean.
Los miembros de Netflix de todo el mundo están creando sus propias reglas en cuanto televisión se refiere. En lugar de ver un episodio por semana, prefieren hacer maratones de series y, en promedio, esto significa terminar una temporada por semana. De todos modos, si bien los maratones ya son normales, no todas las series se disfrutan de la misma manera. Hoy, la plataforma de streaming presentó el "Índice de Maratones" para revelar qué series son devoradas y cuáles son saboreadas.
Series como ‘Sense8, Orphan Black’ y ‘The 100’ son atrapantes, asaltan los sentidos y, como muestra el Índice de Maratones, resulta difícil dejarlas. Los elementos clásicos de terror y suspenso apuntan directo al estómago, por lo que series como ‘The Walking Dead’, ‘American Horror Story’ y ‘The Fall’ también tienden a ser devoradas, al igual que las comedias dramáticas como ‘Orange Is the New Black’, ‘Nurse Jackie’ y ‘Grace & Frankie’, que llenan de intriga y obligan a repetir.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Chile y Colombia lideran a América Latina en la carrera digital
De
acuerdo con el estudio, Estados Unidos encabeza el índice con una puntuación total de 96.3/100, pero Colombia y Chile, junto con Canadá, Reino Unido y Australia, lideran el ranking de desarrollo digital en función del PIB per cápita. En la clasificación creada por Telefónica, Chile es el país de América Latina más desarrollado digitalmente, y se coloca en el número 11 en el ranking mundial, por delante de España o Italia.
De hecho, agentes públicos y privados han venido realizando importantes inversiones para mejorar la conectividad de Chile, permitiendo así a los chilenos mejor acceso a la economía y el estilo de vida digital.
El índice de Telefónica modifica la forma en la que la economía digital es medida actualmente mediante la adopción de una visión más general de los diferentes componentes socioeconómicos que se combinan para establecer la vida digital dentro de una economía en particular.
“La regulación actual tiene que cambiar para que los países puedan maximizar las oportunidades digitales. Para liberar todo el potencial de la economía digital, necesitamos ir en búsqueda de políticas públicas más justas y una mejor cooperación entre todas las partes, públicas y privadas”, afirmó José María ÁlvarezPallete, presidente ejecutivo de Telefónica.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Dirán que está en coma, pero la TV sigue siendo la reina "impepinable" del consumo de vídeo .
Según este informe, llevado a cabo en 14 países diferentes (Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Holanda, Rusia, España y Suiza), la televisión sigue siendo la reina indiscutible del consumo del vídeo. En España, por ejemplo, los jóvenes de entre 15 y 34 años invierten en la televisión lineal el 57,8% del tiempo que destinan al consumo de vídeo. Y sólo el 16,7% del tiempo de consumo de vídeo es engullido por YouTube. Sorprende asimismo que únicamente el 0,4% de tiempo de consumo de vídeo de los españoles de entre 18 y 34 años eche raíces en plataformas de vídeo bajo demanda como Netflix.
También al otro lado de charco, en Estados Unidos, los consumidores continúan siendo fieles a la televisión de toda la vida. Los jóvenes de entre 18 y 34 años vuelcan el 86% de su tiempo de consumo de vídeo en las televisiones privadas y sólo el 14% en YouTube. En Australia los espectadores ven una media de 85 horas de vídeo al mes y la mayor parte de esas horas (el 84,5%) se las zampa la tradicional televisión lineal. Ya en países más cercanos, en Reino Unido en concreto, la televisión aglutina el 61,6% del tiempo de consumo de vídeo y YouTube se tiene que conformar con el 4,4%.
CIBERGRAFÍA • Televisión Hispana, (2016). América Latina verá los Juegos en el móvil, 5 de Junio 2016, http://www.televisionhispana.news/2016060523443/america-latina-vera-los-juegos-en-elmovil
• Xataka Colombia, (2016). Slack estrena oficialmente las llamadas de voz en sus apps de escritorio, iOS y Android, 8 de Junio 2016, http://www.xataka.com.co/aplicaciones/slackestrena-oficialmente-las-llamadas-de-voz-en-sus-apps-de-escritorio-ios-y-android • Xataka Colombia, (2016). Bluetooth 5 llegará muy pronto: cuatro veces más veloz, doble de cobertura... y beacons, 8 de Junio 2016, http://www.xataka.com.co/celulares/bluetooth-5-llegara-muy-pronto-cuatro-veces-masveloz-doble-de-cobertura-y-beacons • Zacalo.com, (2016). Grupo Imagen y The Huffington Post lanzarán plataforma de entretenimiento, 1 de Junio 2016, http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/video-grupoimagen-y-the-huffington-post-lanzaran-plataforma-de-entretenimi • El Tiempo, (2016). Llega a Colombia YouTube Kids, 8 de Junio 2016, http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/youtube-kids-ya-estadisponible-en-colombia/16614617
• News Line Report, (2016). Libertad Digital lanza la primera fase del mayor rediseño de su historia, 2 de Junio 2016, http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedadestecnologia/youtube-kids-ya-esta-disponible-en-colombia/16614617/ • News Line Report, (2016). Mediapro argentina ampliará su flota con dos unidades móviles uhd-4k, 8 de Junio 2016, http://www.newslinereport.com/tecnologia/nota/claro-chile-yharmonic-realizarn-demostracin-uhd
CIBERGRAFÍA • El Nuevo Día, (2016). Nuevo espacio de entrevistas en formato digital, 7 de Junio 2016, http://www.elnuevodia.com/cuentame/cuentame/nota/nuevoespaciodeentrevistasenforma todigital-2207534/
• Televisión Hispana, (2016). Telefónica TokBox lanza su plataforma audiovisual móvil e interactiva, 8 de Junio 2016, http://www.televisionhispana.news/2016060723451/telefonicatokbox-lanza-su-plataforma-audiovisual-movil-e-interactiva • Todo Tv News, (2016). Cisneros avanza hacia la multipantalla, 8 de Junio 2016, http://www.todotvnews.com/news/carlos-cabrera-cisneros-media-distributionlatinoamerica.html • Vertele!, (2016). Bienvenidos a la nueva y mejorada Tienda Vertele,1 de Junio 2016, http://www.vertele.com/noticias/bienvenidos-a-la-nueva-y-mejorada-tienda-de-vertele/ • Dinero, (2016). La empresa tecnológica colombiana que conquista los mercados internacionales, 7 de Junio 2016, http://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/bizagi-laempresa-tecnologica-colombiana-que-conquista-los-mercados-internacionales/224405 • The Daily Televisión, (2016). Ampere: Retail es fundamental para la estrategia de TV de Amazon, 7 de Junio 2016, http://www.thedailytelevision.com/articulo/research/ampereretail-es-fundamental-para-la-estrategia-de-tv-de-amazon • Televisión Hispana, (2016). El vídeo online en HD y 4K multiplacará el tráfico IP en LATAM hasta 2020, 8 de Junio 2016, http://www.televisionhispana.news/2016060823457/el-videoonline-en-hd-y-4k-multiplacara-el-trafico-ip-en-latam-hasta-2020 • Newslinereport.com, (2016). Netflix revela de qué manera son consumidas las series de su catálogo, 8 de Junio 2016, http://www.newslinereport.com/convergencia/nota/netflixrevela-de-qu-manera-son-consumidas-las-series-de-su-catlogo
CIBERGRAFÍA • Televisión Hispana, (2016). Chile y Colombia lideran a América Latina en la carrera digital, 9 de Junio 2016, http://www.televisionhispana.news/2016060923460/chile-ycolombia-lideran-a-america-latina-en-la-carrera-digital • Marketing Directo, (2016). Dirán que está en coma, pero la TV sigue siendo la reina "impepinable" del consumo de vídeo, 9 de Junio 2016, http://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/medios/diran-esta-coma-la-tvsigue-siendo-la-reina-impepinable-del-consumo-video/