revista
sfm 02
aniversario SOCIEDAD FOTOGRÁFICA DE MÁLAGA
Sumario Nº 2. Enero - Junio. 2022
3
Presentación
5
Editorial
6
Socios/as de honor
25
Eventos.
10 años de la Sociedad Fotográfica de Malaga.
66
Mi foto favorita
Coordinación Francisco Javier Núñez Zamora Edición José Torres Tabanera Maquetación Salvador López Caminata Francisco Javier Núñez Secciones Amelia de los Rios Corpas Chipi Loring Moreno Anabel Pacheco Bermúdez Rocío Jurado Vigo M. José Cantero Angulo Carlos H. Ramos Fátima Maireles Colaboraciones 62 Juan A. Fernández Rivero Teresa García Ballesteros 64 Alfredo Oliva Delgado Foto de portada Collage José Torres Tabanera
Sociedad Fotográfica de Málaga SFM ® Copyright © SFM Copyright © de las fotografías: Sus autores
Presentación UNA DÉCADA DE ILUSIONES Y parece que fue ayer, cuando no más de media docena de amigos nos reunimos, allá por el mes de marzo, en torno a unas cañas de espetos y de cerveza, para hablar de lo humano y lo divino. Y efectivamente, ya han pasado diez años desde aquella noche en aquel chiringuito de Pedregalejo donde, este reducido grupo de amigos, nos planteábamos unir nuestras experiencias y conocimientos en pro de la fotografía y, siendo un poco utópicos, aportar nuestro granito de arena a la cultura malagueña y en especial a la fotográfica. Y entre sardina y cerveza, y cerveza y sardina, con una candidez cuasi infantil, comienza a surgir esa tormenta de ideas: cómo empezar el proyecto, con qué medios contar, qué nombre que le íbamos a dar, a qué puertas llamar para que, al menos, nos dieran cobijo en nuestras primeras reuniones. No fueron fáciles esos inicios, aunque sinceramente, los recuerdo con mucho cariño. Fueron muy duros y de mucho trabajo. Todo era nuevo para nosotros, cada paso que queríamos dar suponía un mundo lleno de dudas. Con el esfuerzo de todos avanzamos, sin prisa, pero sin pausa, hasta conseguir dar forma a la idea inicial, constituyendo legalmente la asociación a la que, después de muchas propuestas de nombres, como “Grupo B&W”, denominamos SOCIEDAD FOTOGRÁFICA DE MÁLAGA (SFM), en la idea de que representara el entorno donde nacía y sus objetivos, esto es: Málaga y la fotografía como un argumento cultural más de la sociedad malagueña. Otro de los temas cruciales era encontrar un espacio donde tener nuestras reuniones y realizar las incipientes actividades. Ahí surgió la mano tendida de D. Diego Rodríguez Vargas, presidente del Ateneo de Málaga que nos brindó la oportunidad de utilizar alguna sala de la institución que representaba. Siempre contará con nuestro agradecimiento más cariñoso y sincero. ¡Gracias amigo Diego! Sin embargo, pese a que nuestro objetivo era consolidarnos y crecer a un ritmo pausado, el crecimiento fue exponencial. Esto supuso tener que buscar espacios con mayores dimensiones y ahí encontramos, transitoriamente, el apoyo del Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia. Y, ¡por fin!, cuatro años después, conseguimos la aportación del Ayuntamiento de Málaga, cediéndonos un local en la calle La Merced, que desde entonces constituye nuestra sede. Y desde aquella primera reunión de amigos, allá por el 2012, en la que soñábamos con llegar a tener una asociación fotográfica, puedo asegurar que la realidad ha superado a la ficción, ha superado a aquellos sueños que algún día nos gustaría alcanzar y que se han hecho realidad en una sola década. La Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) nace como una asociación cultural, sin ánimo de lucro, cuyos objetivos fundamentales son: fomentar, difundir y promocionar la Fotografía en Málaga, como medio de expresión. Buscábamos ilusionar, enriquecer y compartir las experiencias de aquellos amantes de la fotografía, tanto profesionales como aficionados, cuya actividad creativa pueda ser compartida con cualquier persona, así como sus experiencias, conocimientos y calidad técnica y artística. La “Sociedad Fotográfica de Málaga”, C.I.F. G93249118, está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía. No nos podíamos imaginar que, en ese escaso pero trabajado espacio de tiempo, se superarían los doscientos socios y contaríamos entre nuestros socios de honor con artistas como Josep María Ribas Prous, Cristina García Rodero, Isabel Muñoz, Gervasio Sánchez, Chema Madoz, Concha Casajus, Emilio Morenatti, Juan Manuel Castro Prieto, Pierre Gonnord o Bárbara Allende (Ouka Leele), que tristemente nos dejó hace escasos días.
3
Tampoco imaginábamos que en esa década íbamos a contar con un Premio Nacional de Fotografía al Mejor Fotógrafo CEF 2019, conseguido por nuestro anterior presidente y socio fundador, D. Manuel Viola, primer andaluz en conseguir esta distinción. Hoy, después de diez años, estamos muy orgullosos de poder contar nuestra historia repleta de contenidos variados, desde los fotógrafos que hemos invitado a Málaga, hasta la colaboración con el Certamen Internacional de Fotografía AsisaFoto o el espacio expositivo que contamos en nuestra sede, donde mensualmente mantenemos exposiciones fotográficas que se pueden visitar diariamente. En la idea de seguir creciendo, la propuesta de la SFM se fundamenta en una apuesta firme por la juventud y la mujer. Y para continuar siendo un referente en la fotografía de Málaga nos implicamos para realizar talleres y cursos, teóricos y prácticos, invitar a fotógrafos de reconocido prestigio a compartir experiencias con los miembros de la sociedad a través de conferencias y Master Class, planificar exposiciones, organizar “quedadas fotográficas” con sus socios y toda aquella propuesta que cree valor para nuestros asociados. Una década de ilusiones, una década de esfuerzos, pero también una década de satisfacciones, tanto individuales como de grupo. Diez años no son nada pero, por los esfuerzos dedicados y los resultados conseguidos, parecen toda una vida. Y toda una larga vida es lo que le deseo a la SFM y que siga siendo ese referente en la fotografía malagueña, andaluza y española como es en estos momentos, con el compromiso de tod@s sus soci@s y con ilusionantes retos que están por venir y desarrollarán sus nuevas generaciones. ¡Feliz cumpleaños a la SFM y a todas sus socias y socios! Antonio G. Redondo Presidente de la SFM
Editorial El escritor Mohammed Moulessehoul, conocido bajo el seudónimo Yasmina Khadra, manifestaba en una entrevista recientemente publicada: “ Todos los escritores somos exiliados al crear un mundo que sólo nos pertenece a nosotros. La única patria en la que nos sentimos en casa, a gusto, es en las palabras, los textos. Para mí escribir es una manera de vengarme de todo lo que la realidad me tira a la cara” Cambiemos escritores por fotógrafas/os, palabras/textos por imágenes y escribir por fotografiar y sentiremos algo cercano a la identificación. Las personas que formamos parte de la SFM creamos mundos a través de nuestras imágenes y es en ellos donde nos sentimos en casa. Desde sus inicios, la Sociedad Fotográfica de Málaga se ha empeñado en construir un mundo en el que tengan cabida todas esas personas que se expresan a través de las imágenes, fomentando la formación y la creación y estimulando la participación en actividades individuales y grupales, abriendo su sede a todas las personas que quieren mostrar sus obras. A lo largo de los 10 años de su existencia, la SFM ha acogido a una buena cantidad de personas que nos han mostrado mundos diversos. En este número conmemorativo hemos pedido la colaboración de nuestras socias y socios para la sección “Mi foto favorita”, en la que pedimos que nos enviaran la foto favorita de los últimos 10 años acompañada de un texto explicando brevemente las razones de la elección. El título de “favorita” es deliberado, no hemos pretendido que cada persona busque la mejor imagen, ni la más premiada o admirada, sino una imagen significativa con la que se sienta una identificación; se trata de una elección emocional más que racional. Poco a poco, nuestros referentes son más cercanos, contamos con un fotógrafo Premio Nacional de la Confederación Española de Fotografía en 2019 - Manuel Viola – y periódicamente conocemos la concesión de prestigiosos galardones fotográficos a fotógrafos/as de nuestra Sociedad. El pequeño árbol que se plantó hace 10 años crece con salud, da buena sombra a quienes se cobijan bajo él y cada temporada mejora su cosecha de frutos.
Proyecto Brassäi. Colaboración con el Museo Picasso de Málaga.
5
Soci@s de honor Desde la revista SFM solicitamos a nuestr@s soci@s de honor que nos enviaran una imagen para conmemorar el 10º aniversario de la creación de la SFM. Agradecemos su colaboración desinteresada y nos enorgullecemos de contar con fotógraf@s tan ilustres en nuestra SFM, la Sociedad Fotográfica de Málaga.
7
co Esta imagen que envío a la SFM se llama “Curiosidad”, es de Etiopía y la hice en 2007. Creo que representa la fusión de mis dos líneas principales de trabajo, la abstracta-experimental junto con la poético-realista desarrollada en África. La curiosidad hizo que ese rostro se asomara al plástico que sustituyó al vidrio, también roto, para ver lo que ocurría en el interior de la estancia. La curiosidad, la creatividad, la belleza y la búsqueda de una visión individual han impulsado a la Sociedad Fotográfica de Málaga en estos 10 años de existencia. Un abrazo.
oncha casajús
9
cristina gar
Holi, la celebración del amor y la primavera, In El festival Holi está dedicado al amor divino de Ra primavera, el final de la recolección, la alegría y la colores.
rcía rodero
ndia 2019. adha por Krishna, a conmemorar la llegada de la a libertad, simbolizándolo con agua y polvos de
11
gervasio
Esta fotografía fue tomada en la ciudad de Saraje lugar entre 1992 y 1995.
o sánchez
evo, durante la guerra de los Balcanes, que tuvo
13
Isabel Muñoz
Para mí, Málaga siempre ha sido agua y luz. Con esta imagen hablo de esta ciudad y de tantos fotógrafos que pertenecen a ella.
15
José Aco
Paja
osta mira
arita 17
Josep m. rib
bas i prous Retrato de Anna, corresponde a unos tiempos de ilusión...(recuerdo que conocí a esa preciosa joven de grandes ojos que se brindó como modelo, hace ya mucho tiempo, y en tiempos de mis primeros cursillos de fotografía, en esa ocasión sobre la apertura del estudio fotográfico del grupo, con sus focos y difusores apropiados...apareció la noticia en todos los periódicos de la zona...no era cosa habitual que un pequeño grupo amateur empezara con tanto ímpetu...) Años más tarde, yo le realicé nuevamente una sola obra, con mi Hasselblad, revelando el Tri X con el célebre Ilford Michrophen a 800 Asa...no sé porqué virándola de color azul y pintando sus labios, la incluí para la selección del Anuario Photography Year Book británico, ocupando su portada...sirvió junto con un amplio dossier de mi obra para que algunos ejecutivos de magazines de moda y belleza inglesas y de los EEUU. me invitaran a trabajar para ellos...pero, sinceramente, y con la ilusión del compañerismo -el de entonces- y de mi grupo, preferí continuar disfrutando de la amistad con ellos. Hablando de compañerismo, y de las Sociedades Fotográficas, y de la reiterada...”amistad por la fotografía”..., os expreso que Málaga, como capital y especialmente Andalucía, siempre fue y ha sido para mí, primer lugar de encuentro con amigos, ya en épocas de colectivos, de tantos distintos grupos, con esfuerzos, (no importan ya sus nombres) y de todos ellos y sin excepción...-e incluso los olvidados-, que siempre correspondieron a las expectativas del esfuerzo común, impartiendo clases y experiencias generosamente... Y también, como no, de sus autores, muchos de ellos reporteros valientes e idealistas, que hoy nos queda tan sólo el recuerdo de su gran amistad, con espectaculares trabajos en África y , especialmente en ese maravilloso lugar del misterio que se denomina Mali...-siempre añoré viajar allí, a la búsqueda de sus misterios...- pero ahora ya es tarde... Los diez años de la SFM deben amalgamar y unir la memoria de tantos anteriores esfuerzos de amigos y compañeros, y de la obra de sus antecesores, y especialmente también, el vital impulso de nuestro compañero Manuel Viola, junto con los certámenes internacionales... festejando ese importante acontecimiento...
19
Juan Manuel c
Carretera de Ce
castro prieto
espedosa. 1987 21
manuel
Hilan
l viola
ndera 23
Ouka Bárbara Allende Gil de Biedma, conocida como Ouka Leele, Premio Nacional de Fotografía 2005, pintora y fotógrafa, socia de honor de la Sociedad Fotográfica de Málaga, falleció en Madrid el 24 de mayo de 2022. Desde unos comienzos con imágenes en blanco y negro, fue incorporando el color progresivamente en sus fotografías con el uso de acuarelas y pinturas, desarrollando así un estilo propio que llegó a ser uno de los iconos más reconocidos del movimiento conocido como “Movida Madrileña”. La SFM, que tuvo el privilegio de contar con su presencia como socia de honor, lamenta profundamente su fallecimiento.
leele
Fotografía: Antonio G. Redondo
25
eventos 10 años de la Sociedad Fotográfica de Málaga
Esta es la primera reunión de un grupo de amigos, al que denominamos “Grupo bB&W”, celebrada en el Ateneo de Málaga el 13 de enero de 2012, en la que se dieron los primeros pasos para constituir, al amparo de la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de Marzo y normas complementarias, con capacidad jurídica y plena de obrar y sin ánimo de lucro, lo que el 20 de Febrero del mismo año sería la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM). Desde sus comienzos, su único fin ha sido fomentar, difundir y promocionar la fotografía malagueña como medio de expresión artística, compartiendo experiencias, realizando actividades dentro y fuera de nuestra sede, organizando salidas fotográficas, talleres, concursos y exposiciones, participando en eventos fotográficos e invitando a otros fotógrafos de reconocido prestigio con los que nos une una entrañable amistad.
Tertulias actividades l luces exposiciones r e xpresión salidas fotográficas o o m n o c n m i a t o c b s l o m u r t ó g p r a a g r a s s d i a r o c f t s i o í r a
27
27
2014 Inauguramos Blog con la presentación de VICENTE LÓPEZ TOFIÑO Qué mejor momento podemos encontrar para inaugurar el Blog de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), que anunciar el primero de los «Encuentros con los grandes de la fotografía española». En este caso, el fotógrafo que nos visita es VICENTE LÓPEZ TOFIÑO. Recibe el encargo del Ministerio de Trabajo para fotografiar la realidad de la sociedad española junto a los reconocidos maestros Juan Manuel Castro Prieto, Juan Manuel Díaz Burgos y el mejicano Raúl Ortega, lo que le consagra como uno de los grandes fotógrafos actuales del horizonte fotográfico español. Entre sus últimos trabajos, podemos destacar: «Gente Corriente» o «Familias españolas del siglo XXI».
29
Ateneo de Málaga. La Mirada y el Fotógrafo. Primera parada: España Málaga: Primera parada de Samyang en España en su «Samyang Roadshow Europa» en colaboración con la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), en el Ateneo de Málaga Samyang iniciará en España el próximo 3 de noviembre el Samyang Roadshow Europe, una serie de talleres y conferencias con los que visitará diferentes países de Europa. Gracias a este Roadshow los seguidores de la marca tendrán la oportunidad de probar las últimas novedades, de aprender de los fotógrafos de la firma en talleres creativos y prácticos y de conocer de primera mano el recién presentado programa de apoyo a nuevas promesas: Samyang Talent Support. El fotógrafo oficial de la marca en España, José Luis Valdivia, impartirá durante este Roadshow los talleres “La Mirada y el Fotógrafo”: un ciclo con una amplia trayectoria entre los aficionados de la marca que ha acogido ya a numerosos alumnos a lo largo de los últimos años. En estos talleres José Luis no sólo abordará aspectos técnicos ilustrados con ejemplos de su día a día como profesional, sino que también pondrá el foco en la importancia del proceso creativo.
Nuevo invitado de la SFM, en esta ocasión se trata del fotografo ENRIQUE CANO, fotoperiodísta de la «década prodigiosa del fotoperiodismo español» Enrique Cano llegó a la fotografía por casualidad, quería ser director de cine. Con la falta de escuelas pensó que la fotografía le permitiría aproximarse al cine, pero el destino ha querido que su larga trayectoria fuera en el fotoperiodismo y la fotografía documental. En 1976 fundó la agencia Minor con un grupo de fotógrafos, con la intención de cubrir los cambios sociales y políticos de la Transición. Un año más tarde fundó la agencia Delta, con el mismo propósito pero con un objetivo más profesional. De 1994 a 1995 creó y dirigió Kappa Press en Buenos Aires, regresando a España para entrar como director en la desaparecida agencia Cover, donde se inició en la fotografía digital. Fundó y dirigió igualmente Digital Press (1996-2000), digitalizando los archivos de fotógrafos como Ramón Masats y Nicolás Muller. Fue fotógrafo de los periódicos Libre (1978), Diario 16 (1978-86) y El Independiente (del que fue editor gráfico y jefe de fotografía de 1986 a 1991), así como de El País Semanal, el Magazine de El Mundo y las revistas Paisajes y Tiempo. Desde 1977 es miembro de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa.
31
Navidad 2014 Cena de Navidad de la SFM. Presentación Oficial de la Web de la Sociedad (www.sfm.org.es) Acto de presentación de la Web de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), en el que contamos con la presencia de su constructora y diseñadora, nuestra querida amiga Paula, a la que se felicitó por su excelente trabajo, que gustó mucho a todas las personas que asistieron al acto y pudieron navegar por la página. Después de la presentación, se celebró una cena de hermandad para todos los socios de la SFM que contó con un buen número de asistentes, completando el salón principal del restaurante del Club de Golf de «El Candado» de Málaga.
33
Antología Fotográfica CAR (Premio Nacional de Fotogr
El próximo día 17 de Febrer la Sala Isabel Oyarzábal co cia de CARLOS PÉREZ SIQU Fotografía 2003).
RLOS PÉREZ SIQUIER rafía 2003)
ro de 2015 a las 19:00h en ontaremos con la presenUIER (Premio Nacional de
35
Satisfacción en la SFM por el éxito de la Master Class de José Ramón Luna de la Ossa. La satisfacción ha sido multilateral, tanto por la presentación que ha realizado el invitado como por la masiva asitencia al evento. La presentación ha sido todo un éxito, no sólo por la calidad fotográfica, sino también por la calidad humana y sensibilidad del autor, tanto es así que los presentes solicitaron del ponente la repetición de parte de la presentación.
Montaje de la Exposición de la SFM para la «Noche en Blanco» La Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) colabora con la «Noche en blanco de Málaga», con el apoyo de la Fundación Málaga. La SFM expondrá un total de treinta obras, correspondientes a veintidós socios. La exposición puede verse esta noche, a partir de las 20:00 horas, en el Hotel Molina Lario de Málaga, continuando expuesta durante varios días.
Master Class de Chema Madoz, Gervasio Sánchez, José Mª Ribas Prous, Ubaldo Moreno y Laura Terré El viernes pasado, los socios e invitados de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), tuvimos la oportunidad de disfrutar de una magnífica tarde de fotografía, con la presencia de los reconocidísimos fotógrafos invitados: Chema Madoz, Gervasio Sánchez, José Mª Ribas Prous, Ubaldo Moreno y Laura Terré. Durante más de tres horas, los invitados nos presentaron su obra y nos permitieron conocer algo de su amplia experiencia en su dilatada carrera fotográfica, así como algunas de sus muchas anécdotas.
37
La SFM firma convenio de correspondencia con AFA Nuevo paso adelante de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) con la firma del Convenio de Correspondencia con la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA). Mediante este convenio de correspondencia entre ambas agrupaciones fotográficas, los socios de ambas asociaciones podrán participar indistintamente en todas las actividades gratuitas organizadas por cualquiera de estas instituciones con los mismos costes que si fueran socios de hecho. La iniciativa, propuesta por los responsables de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), tuvo su culminación el pasado sábado, día 18 de Junio, con la firma de dicho acuerdo en la sede social de la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA), donde se produjo un intercambio de obsequios conmemorativos del acontecimiento. Se aprovechó la firma, igualmente, para tener una jornada de hermanamiento entre los socios de ambas entidades, comenzando con una salida fotográfica al Conjunto Dolménico de Antequera, para finalizar con una comida de confraternización, realizada en las mismas instalaciones de AFA.
Conferencia en la SFM del fotógrafo-coleccionista JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ RIVERO El próximo evento que podrán disfrutar los socios de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), será la, más que interesante, Conferencia del fotógrafo malagueño y coleccionista JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ RIVERO. La ponencia versará sobre el «Inicio de la Fotografía», centrado específicamente en la FOTOGRAFÍA EN MÁLAGA. El autor aprovechará para presentarnos algunas obras inéditas de su reconocida colección.
Visitas y talleres de Gabriel Brau, Juan Manuel Diaz Burgos y Raúl Cañibano
39
Nueva Sede En 2016 nos trasladamos desde el Centro Cultural María Victoria Atencia, donde amablemente se nos cedía una de sus salas para reuniones y concursos sociales, a la que es nuestra actual Sede en Calle Merced 1-1ª, en el edificio municipal del mercado de La Merced y junto a la plaza del mismo nombre. Aquí continuamos nuestras actividades con mayor ilusión y confianza, ya que, desde ese mismo momento nuestras expectativas se abrieron, contando con un espacio propio donde además, podíamos seguir realizando reuniones y habilitar varias dependencias como estudio fotográfico, laboratorio analógico y sala de exposiciones, que, gracias a nuestro esfuerzo y a las aportaciones de socios, hemos ido ampliando y consolidando.
Inauguración de la nueva sede. 2016
41
Taller con Gervasio Sánchez.
Diversos fotógrafos de reconocido prestigio nos han honrado con su visita impartiendo diversas Masterclasses, como Luis Malibrán, Mingo Venero y Manuel Vilches.
Otra gran iniciativa organizada por nuestra compañera María Jesús Villaseñor, fué la visita a la fábrica de cervezas San Miguel. Una de las pioneras en la fabricación cervecera malagueña.
43
Talleres con Julián Ochoa y Luis Javier Muñoz Brieva
Concurso social Otra de las actividades anuales de la SFM es el concurso social, que se celebra con un jurado distinto cada año que consta de tres fotógrafos de reconocido prestigio tanto para la convocatoria colectiva como de series. Se celebran tres convocatorias para la exposición colectiva, eligiéndose en cada una de ellas aproximadamente 25 fotografías, que al final suponen unas 75, que se exponen a finales de año en el Ateneo de Málaga, mientras que en la de series se convoca sólo una, en la que se eligen unas 18 colecciones de entre 3 y 5 fotografías que se exponen en otra sala de ámbito municipal.
Visita al carnaval de Alhama de Granada
45
47
49
Desde sus comienzos, el grupo analógico no ha hecho otra cosa que aunar a los socios en un interés común por la fotografía clásica, creando vínculos de amistad y compañerismo y organizando múltiples actividades, salidas fotográficas e impartiendo cursos y exposiciones más allá de lo habitual.
51
53
En 2020 continuamos con todas las actividades consolidadas a lo largo de estos años de desarrollo de la Sociedad Fotográfica de Málaga: Talleres, entrevistas, salidas fotográficas, exposiciones, Cineforum, Formación, Concurso Social, Hecho en Málaga (invitando a fotógrafos locales), ventana jóvenes fotógrafos, laboratorio analógico, etc... Además inauguramos nuevos focos para la sala de exposiciones, con la exposición Carnaval de Venecia, así como insonorización de la sala, consiguiendo una notable mejoría. Lamentablemente, como un mazazo , nos golpeó la pandemia del virus Covid 19, que aún padecemos, lo que nos obligó a cerrar la sede durante el tiempo necesario, siendo ratificada esta decisión más tarde por el Ayuntamiento, que decretó el cese absoluto de actividades de todos los Centros y Asociaciones. Lejos de amilanarse, la SFM continuó con su actividad, adaptándose a nuevas fórmulas que surgieron rápidamente ante la necesidad de comunicarnos, como las actividades on-line, que han conseguido que mantuviéramos el mismo nivel anterior, incluso acrecentando el volumen de asistentes a las actividades programadas.
55
57
59
61
colección fer
Queremos hablar hoy del fotógrafo Miguel Osu cunscrita a la retratística, como era lo más habitual, o reproducidas como tarjetas postales. Mucho hay que decir aún de su obra, sin embargo, en propio fotógrafo nos dejó al reverso de la tarjeta, ya Y al tiempo, comentando este retrato, podemos anal sitaba también ser socialmente admitida. Como puede observarse, en la fotografía aparece un con la pierna izquierda adelantada, mostrando el zap flamenca del que sólo se aprecian los volantes de la color semejante al de los lunares, bordado en grande que aparece repetidamente en muchos de los retrato sas y otros productos de la ciudad, en los que es difíc mantón. Y muy acorde también con los principios m manos o rostro. El mantón, inmenso, rodea su cuerpo, cubre también hombros y brazos. Para asegurarse de que al menos así es captada por el fotógrafo, con la cabeza algo in Pero tantas vueltas da el mantón que los flecos que c la muchacha está encorvada o que ha elevado el hom
El caso es que cuando damos la vuelta a la tarjeta de todo el espacio y que dice así: “Entregada a ruegos de feb. 92”. También en la parte superior y con una letra tad. Carmen D. de Tejada”, donde el nombre del “amig
A partir de aquí podemos entrever la escena que tuvo su descontento, diciéndole que no es buena y probab bien y que la quiere, y entonces el fotógrafo toma un costumbre, sino que escribe un texto en el dorso, alg obtenido. Es una muestra poco común de la profesion dad de provincias como era la Málaga de 1892.
rnández_rivero
una Carnerero, un fotógrafo entre el XIX y el XX cuya trayectoria profesional no sólo queda cir, sino que realizó toda clase de vistas, muchas de las cuales terminaron editadas en publicaciones
n esta ocasión nos vamos a quedar con un retrato, su dedicatoria y el curioso comentario que el a que sin duda dice mucho de su personalidad y de la forma en la que enfocaba sus trabajos. lizar cómo una joven abordaba su propio retrato en estos años, desde una coquetería que nece-
na mujer joven de pie, con un bello semblante, aun en su seriedad, que ensaya una pose flamenca: pato bajo la falda, y el brazo en jarras apoyado en la cadera. La vemos ataviada con un traje de a falda, en blanco con lunares más oscuros, sobre el que luce un gran mantón de Manila, de un es flores que sin duda mostrarían una llamativa gama de colores. Es una indumentaria de moda, os femeninos que en la época se editaron como postales o utilizadas en la publicidad de vinos, pacil adivinar el cuerpo de la mujer que parece más interesada en mostrar con orgullo el apreciado morales de estos años que impedían a las mujeres mostrar ningún centímetro de piel, más allá de
los cabellos y se sujeta sin duda cruzando por detrás y dejando caer los amplios flecos sobre los su cara queda al descubierto, la mujer se aparta un tanto la tela de seda con la mano derecha, y nclinada hacia ese lado. caen sobre el hombro derecho forman en sus repliegues un abultado perfil, y más bien parece que mbro hasta ofrecer una imagen un tanto desgarbada que resta gracia al conjunto.
escubrimos una nota manuscrita del fotógrafo, en una elegante y fluida caligrafía que ocupa casi e la interesada pero haciendo constar que es una mala prueba fotográfica. Miguel Osuna. Málaga pequeña y larga, puede leerse la dedicatoria de la interesada: “A mi amigo ??? recuerdo de amisgo” ha sido eficazmente raspado en algún momento de los 130 años de historia de esta fotografía.
o lugar entre el fotógrafo y la modelo: Miguel Osuna le muestra la prueba a la modelo y le comenta blemente le ofrece la posibilidad de repetirla, pero la muchacha le dice que no, que a ella le parece na extraña decisión, entrega la prueba a su clienta, pero no la firma en el anverso, como era su go que no hemos visto nunca, en el que, para que conste, expresa su desacuerdo con el resultado nalidad de un fotógrafo, y del cuidado de su reputación, algo muy necesario en una pequeña ciu-
Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero. Coleccionistas e historiadores de fotografía
cfrivero.blog 63
Alfredo
Toda fotografía es una conjunción de espacio y tiem mento que perdurará en nuestra memoria. Como e hermosos que he podido contemplar, el del modern
o oliva
mpo que queda congelado en la imagen de un moel del atardecer frente a uno de los skylines más no distrito comercial de Pudong en Shanghai. 65
#FF10 Mi fotografía favorita Una vez más, la revista SFM ha pedido la colaboración de todas las personas que componen la SFM para esta sección, denominada: Mi fotografía favorita (de los últimos 10 años) Acompaña a cada imagen una breve explicación de las razones que llevan a cada autor/a a elegir esa fotografía concreta como favorita. Las letras de los nombres de autores y autoras están escritas con los colores de la paleta de las fotografías correspondientes.
Antonio Cano mjosé cantero javier casquero paco civantos gonzalo de las cuevas Alberto Espina Antonio G. Redondo carmen gálvez JOSÉ MARÍA GARCÍA chus gonzález maite gutiérrez Carlos H. ramos mercedes higuero Isabel infantes rocío jurado jorge lópez arillo agustín lópez de Coca salvador lópez caminata
Chipi loring emilio lozano Andrés lozano del real fátima maireles María márquez J. Antonio martínez Doña Horacio Muñoz nuria murillo Marisa murillo Paco Núñez joe nebreda Rafael O´Donnell Fran de Paula Sonia reina ángel pérez Alejandro ponce de león Amelia de los Ríos sebastián sáez marta sala JOSÉ RAMÓN SAN JOSÉ Mayte santos Ana sendra Leonie stabauer J. a. suvires j. Torres TABANERA José MANUEL VILLANOVA 67 María villaseñor
Antonio Cano
o "Llegó un momento en el que necesitaba ir un poco más allá, fotografiar lo que había visto de una manera diferente, crear una relación más necesaria entre la fotografía y lo fotografiado; los dos elementos tenían que poner de su parte. Esta imagen fue el resultado de un largo proceso de creación y búsqueda, con ella se abrió un universo para poder seguir aprendiendo."
69
mjosé cantero
o Ya es difícil sacar una buena fotografía, cuanto más una de las que más te impacten en el periodo de diez años. Pero siempre hay alguna que destaca por algo. En este caso, esta fotografía supone para mí un antes y un después en la edición fotográfica. Con ella aprendí a tunear la realidad y adaptarla a lo que yo consideraba algo frágil y de bellos colores. Esta fotografía me hace recordar una frase que es muy apropiada: Dame un lienzo en blanco y le sacaré los colores.
71
javier casquero
COMPOSICIÓN Esta imagen es la primera de una colección de fotografías. En ella lo que quiero transmitir es la importancia y el poder de dos elementos fundamentales en fotografía : el color y la textura.
73
paco civanto
os
“Días de incertidumbre, temor, futuro incierto…, Y la luna siguiendo su ritmo, creciendo y menguando” Foto hecha el 07/05/20, en el momento más duro de la pandemia, desde mi ventana, y con algo de contorsionismo para encuadrar. Hay fotos, independientemente de su calidad que tienen un significado especial y nunca se olvida cuando se hicieron !
75
gonzalo de las cuevas
Los motivos por los que he elegido esta foto no están relacionados ni con la calidad de la imagen, ni porque crea que es mi mejor foto -Lo cierto es que, de momento, no tengo una mejor foto- Los motivos de la elección son los recuerdos que me evoca.
77
Alberto Espina
EL SUEÑO Esta fotografía me conecta con el abandonarse a sensaciones e imágenes oníricas agradables que nos ayudan a sobrellevar las dificultades de la vida. Un pequeño refugio de belleza y tranquilidad.
79
Antonio G. Redo
ondo “Entre rejas” M’Lomp – Senegal - 2013
Esta es una de las fotos con las que más me identifico y más orgulloso me siento, no solo por los numerosos r e c o n o c i m i e nt o s nacionales e internacionales que ha recibido, sino también por los recuerdos y emociones que siempre me trae.
81
carmen
Yashica FX-3 Lente 50 mm Ilford Plus 400 11/03/2022 Mi amarilis floreció en marzo del presente año, día encontraba en un estado de ánimo intenso de tri belleza de esta flor, monté cámaras en trípode (an rando y obteniendo imágenes que a día de hoy aú de esta flor grande y poderosa (éxito después de u
n gálvez
as con un gran significado para mí en los que me isteza y desesperanza. Cuando vi el esplendor y nalógica y digital) y mi tristeza se evadió captuún tienen más significado, pues según simbología una lucha) mi lucha también tuvo su éxito. 83
JO
Esta imagen se convirtió para mí en algo especial desde el momento de la toma debido al “juego” de miradas que mantuvimos durante un rato, pero también al entorno en el que estaba y al viaje en sí por el norte de Etiopía, uno de los lugares más mágicos que he tenido la suerte de conocer.
OSÉ MARÍA GARCÍA
85
chus go
“Aquella tarde necesitaba estar so Cogió sus aparejos y se lanzó al es Cuando la niebla le envolvió, se si reció”.
onzález
olo. spigón. intió protegido y el miedo desapa-
87
maite gutiérrez
Esta imagen fue tomada en la Semana Santa de Málaga, el lunes santo del año 2014. Representa la costumbre tan malagueña de los niños de hacer bolas de cera. La mirada hipnótica de la niña fue lo que me hizo captar la escena.
89
Carlos H. ramo
os Imposible elegir la mejor fotografía de mi carrera, pero sí una de las que representan una de las obras más importantes de mi vida, tanto a nivelprofesional como personal. Una serie “Belleza Natural” compuesta de historias que aúnan la conexión del ser humano con la naturaleza. Una obra que se ha llevado a exposición. Origin story. Modelo: Ana Alicia Ruiz
91
mercedes
s higuero
“El Caminante” Esta foto la tomé en abril de 2019 en el MAAT de Lisboa. Pertenece a una serie que formó parte de la exposición de la SFM en 2020. En 2021 la presenté al concurso Ateneo Universidad, obtuvo un accésit y estuvo expuesta en el Ateneo, junto al resto de premiados.
93
Isabel in
nfantes El invierno representado a través de unas ramas de granado, ahora desnudas y de aspecto frágil. Sin embargo, observando esas ramas mínimas, el sentimiento de aparente fragilidad desaparece, pues adquieren movimiento gracias a la complicidad de las luces y sombras que, de repente, las dotan de fuerza. Me hizo pensar en todas esas personas queridas que han alcanzado la estación invernal, transformadas en hermosas ramas libres al fin de lo superfluo y del peso que soportaron floración tras floración.
95
rocío jurado
Para mí ella es la que me salva de mis fantasmas, la que da luz a mis ideas, la que me acompaña en lo bueno y en lo malo, la que me hace revivir los mejores momentos. A fin de cuentas... “La fotografía es la única que puede salvarme”
97
jorge lópez arillo
Una oportunidad que me brinda SFM de revisar y elegir una foto de mi archivo. Bonita tarea a la que me he aplicado y que me ha provocado un poco de confusión. ¿Qué criterio seguir? La que me parezca técnicamente mejor, o quizás la que ha tenido mejor crítica. Pudiera ser la que más me gusta a mí, pero serían muchas, o quizás la que crea que le va a gustar más al lector. Pequeño lío que he resuelto con esta que veis, tomada en la feria de Málaga en 2.018. En esta foto me encontré la magia oculta de la vida. Sentí un pálpito cuando vi ese instante y la tomé. Fue emocionante e inolvidable. Lorillo
agustín lópez de Coca
Bulería. Bulería, “bulla”,baile, cante, ritmo, expresividad, genio, raza, flamenco, entrega, jaleo, fiesta, alegría, copla, compás, palmas, tradición, sensualidad, misterio, gitaneo...Jerez.
101
salvador lópez caminata
z
Lectura en la Pagoda. Elegir mi mejor fotografía de los últimos 10 años se me antoja una tarea difícil. Es como decir cuál de mis hijos me gusta más o es mi preferido. Pero he de hacerlo y, como fotógrafo de reportaje y viajes, me he decidido por esta, tomada en Birmania al principio de la Pandemia. Muestra a dos monjes leyendo, rodeados de velas que aportan una atmósfera de paz y sosiego a la escena y en la que el más pequeño sostiene una vela para alumbrar la lectura, donde se centra el punto de atención.
103
Chipi l
Mi Mejor Imagen.….. todavía no la he hech Aquí dejo algunas frases de fotógrafos con la “ La fotografía ayuda a las personas a ver” B “ No hay nada peor que una fotografía nítida “ Hay siempre dos personas en cada cuadro, “ La fotografía es un secreto de un secreto. C “ Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el “ El corazón y la mente son la verdadera lent Algunos escriben su vida en hojas. Yo la escr
loring
ho. as que me siento muy identificada. Bernice Abbott. a de un concepto difuso” Ansel Adams. el fotógrafo y el espectador” Ansel Adams. Cuanto más te dice, menos sabes” Diane Arbus. corazón en el mismo eje” Henri Cartier-Breson. te de la cámara” Yosuf Karsh. ribo en fotos.
105
Andrés lozano del real
My life in red realizada en días de pandemia el tiempo pasa de forma distinta lenta el reloj de arena de mi vida también pasa de forma distinta BESOS, TERNURA…
107
emilio lozano
El antes y el después del instante: Una noche con cielo casi despejado, hasta donde las montañas o los edificios se dejan de ver, la lluvia llegó inesperadamente. El casco viejo de la ciudad, muy concurrido de gente que tuvo que buscar resguardo, muchos sin paraguas o ropa para la lluvia, que descargaba con truenos y relámpagos. Busqué resguardo y esperé. Cuando aflojó un poco la lluvia, llegué al restaurante para cenar. Al salir, aún con la ropa mojada, había dejado de llover y el cielo estaba casi despejado. Había gente paseando por la plaza encharcada, Cuando tomé la foto, aún se veían los relámpagos por detrás de la catedral de San Salvador. La tormenta se alejaba dejando esta imagen.
109
fátima maireles
Otoño luminoso. Así titulo esta fotografía. En ella me inspiré para realizar una serie completa de gotas de lluvia que me aportaron una enorme ilusión por salir de una muy reciente depresión, a la cual vencí y que de vez en cuando me da algún que otro sustillo, pero, yo, le llevo ventaja.
111
María márquez
Presente en pasado. Rômania 2018 Hay lugares donde el presente aún parece pasado. Lugares que siempre hemos visto en esas fotografías que llenaban las latas de galletas (las de mantequilla), aquellas que eran traídas de Gibraltar como si fueran caviar iraní. En ese baúl de recuerdos tengo yo ahora los míos cuando miro esta imagen: “¿El tiempo no pasa? ¿He capturado un recuerdo?”. Miro ‘Presente en pasado’ y veo lo que aún perdura en nuestro tiempo: el trabajo duro, el rastrillo, la bicicleta, el hatillo con un trozo de pan y el pañuelo… ¡A la cabeza!. …Y es que las manzanas están todas esperando en el suelo, es tarde y los animales tienen que estar metidos en sus cuadras. Entonces es cuando encuentro mis respuestas: el tiempo, por aquí, no ha pasado, y no he capturado un recuerdo, son las mismas fotos que yo guardaré, en este caso, en un disco duro. 113
J. Antonio martínez Doña
Esta imagen representa lo que he significa para mi la fotografía. Un medio de expresión donde lo importante no sea la cámara que uso, sino lo que quiero expresar con ella. Ese medio que conecta mi realidad con la que me rodea.
115
Horacio Muñoz
Esta fotografía pertenece a la serie Ciclo vital. En ella fotografío las sombras de personas como representaciones anónimas de sujetos que utilizan la calle. Me interesa el debate que aflora sobre la toma de imágenes en la vía pública y el uso del espacio público que compartimos a diario.
117
nuria murillo
Hay momentos que te remueven el alma y en un clic los congelamos. Luego, a cientos de kilómetros, volvemos a sentir esa sensación de frío intenso, olemos el hielo, oímos esa respiración y volvemos a revivir esos instantes que tanto nos llenaron. Agradecida por sentir pasión por la fotografía.
119
Marisa murillo
La flor En las montañas perdidas de Sapa, al norte de Vietnam, entre las terrazas de arroz en las que trabajan duramente y con las manos endurecidas por la tierra, me enternece ver que estas mujeres conservan la sensibilidad de coger con dulzura una pequeña flor del camino.
121
joe nebreda
Hay más luz de la que vemos. Está ahí. Fotografía realizada en Málaga con una cámara digital rectificada para capturar luz infrarroja y procesamiento especifico en Photoshop. Fue tomada en 2.019 durante el curso “Avanzafoto” impartido por Eduardo D’Acosta en SFM y elegida cartel de la exposición fin de curso.
123
Paco N
Favorita: ... preferida ... elegida ... predilecta ... deseada ... admirada ... valorada ... estimada ... importante ... apreciada ... querida Favorita.
Núñez
125
Rafael O´Donn
nell “El día que para mi mal venga a buscarme la parca, empujad al mar mi barca con un levante otoñal y dejad que el temporal desguace sus alas blancas. Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero... ¿Qué le voy a hacer, si yo nací en el Mediterráneo?”
127
Fran de Paula
"No es mi mejor foto, ni la mejor edición, ni la foto que va a ganar algún premio, pero esta fotografía representa el Kentsugi, el arte japonés que consiste en realzar las cicatrices pasadas cubriéndolas de oro o plata, tal y como merecen nuestras heridas más profundas..." Modelo: Amapola Fernández de la agencia IVM. Maquillaje y peluquería: Rosa María Vázquez. Fotografía y Dirección: Fran DePaula.
129
ángel pérez
Acompaño esta fotografía de un enclave muy conocido de nuestra provincia al que, a través de una perspectiva forzada y un procesado Fine Art en blanco y negro he pretendido otorgarle la condición de lo que nunca fue, un castillo.
131
Alejandro po
La fotografía que he elegido es una panorám docia durante un viaje en globo. Fue seleccionada en un concurso organizado
once de león
mica realizada en la región turca de La Capa-
o por Canon. 133
Sonia reina
De vez en cuando hago un repaso mis fotografías, siempre se encuentran detalles, formas, colores... nuevos en la mayoría. Esta no creo que sea mi mejor fotografía, pero sin duda es mi favorita. Para mí supuso un punto de inflexión en mi intento de llegar a ser un poco fotógrafa. Descubrí que el día que la tomé había dejado de mirar y había empezado a ver. El mundo se despliega y se nos presenta en miles, millones, infinitas formas que no reconocemos hasta que entramos en su juego de olvidarnos de mirarlo para comenzar a verlo.
135
Amelia de los Ríos Al final, después de mirar mucho mi archivo, he seleccionado esta imagen realizada en Chaouen, en el verano de 2019, porque, sin ser perfecta la técnica, evoca mi primer viaje puramente fotográfico, cuenta mi visión de un país, tan cerca y a la vez tan lejos, como es Marruecos, sin juzgar desde mi punto de vista occidental sus costumbres, solo intentando captar su luz y colorido, y eso es para mí la esencia de la FOTOGRAFÍA.
137
sebastiá
án sáez
Entre las muchas fotografías que he hecho durante los últimos 10 años, esta la considero como la mejor, no tanto por su calidad como por el lugar, lo que trasmite y la dificultad para hacerla, por el esfuerzo para llegar a ese enclave y poder efectuar la toma. Por todo ello, me siento orgulloso de haberla podido realizar.
139
marta
Fotografía de la Mezquita de Srinagar, en C un par de años, que repetía después de 25 a ellos, estaba irreconocible. No siempre pued sulmana y hay continuos problemas violent impregna todo. Sin embargo, no tuvimos ningún problema e mezquita y sus personajes.
a sala
Cachemira ( India), durante un viaje de hace años. Tristemente para mi, por suerte para des visitarla, ya que es mayormente mutos con los hindúes. En India la religión lo
en pasearnos libremente y fotografiar la
JOSÉ RAMÓN
N SAN JOSÉ Seleccionar la imagen de los últimos 10 años que más te guste. Difícil compromiso. No creo que una sola imagen pueda definirnos, sino más bien el conjunto de tu trabajo y la línea de cierta coherencia que marques en el mismo. Creo que si veo lo que he hecho desde que comencé no creo haber cambiado tanto. Mis gustos siempre se han inclinado en dos vertientes. Una fotografía de carácter “minimalista” con composiciones cuadradas por un lado y por otro, mi interés por la fotografía de reportaje o de calle. He elegido está imagen por dos motivos básicos. Primero, porque este trabajo lo comencé cuando apenas llevaba un año en SFM y lo presenté al taller que realizamos con mi querido Julián Ochoa. Mi idea era exponerlo en SFM pero la pandemia lo trastocó todo. Espero algún día poder hacerlo. El segundo motivo es que fue el primer trabajo que me planteé que debía ser enteramente en color y eso si ha sido un cambio en mi trabajo en los últimos años. Cada vez me defino más como fotógrafo de calle. Veremos a ver a donde me lleva esto.
143
Mayte santos
Fotografía tomada en el barrio malayo de Bo-Kaap, Ciudad del Cabo. Sudáfrica.
145
Ana se
No representa mi aventura en E de las vidas de estas chicas...
endra
Etiopía, sino la reflexión del Futuro
147
Leonie stabauer
La foto hace referencia al inicio del confinamiento a raíz del covid. Muestra la repentina distancia y el aislamiento de un mundo hasta ahora colorido y lleno de vida.
149
José antonio suvires Libertad e inmoralidad “Debe existir la más completa libertad para profesar y discutir, como materia de convicción ética, toda doctrina, por inmoral que pueda ser considerada” John Stuart Mill. 1859. La libertad de expresión ha dado un gran paso atrás cuando en el siglo XXI nos planteamos hechos y pensamientos ampliamente superados en el siglo XX.
151
J. TORRES TABANERA
“Sanctum” ¡Ardua tarea me encomienda vuesa merced! Elegir, entre millares, una imagen que defina quien soy ahora y quien fui hace diez años, se me antoja una tarea titánica. Más, a pesar de ello, aquí os dejo una de mis más queridas criaturas dispuesto a satisfacer vuestra amable petición.
153
José MANUEL VILLAN
NOVA
Me interesa la fotografía de arquitectura prioritariamente, probablemente por deformación profesional, dando preferencia a esta en los viajes que realizo. La foto que propongo pertenece a uno de los últimos viajes realizados a Dubái en el Golfo Pérsico, donde se encuentra uno de los edificios más altos del mundo en la actualidad: el Burj Khalifa
155
María villaseñor
Aunque mis preferencias en cuanto a la fotografía se inclinan hacia el retrato, esta fotografía simboliza para mi el tránsito por la vida, con sus luces y sus sombras, pero siempre con calidez. El devenir de las almas.
157
10º aniversario O
https://www.sfm.org.es/