Nº6 - INVIERNO 2017
SNOWBOMBING
Pág. 22
austria
El festival montado en las montañas nevadas de Mayrhofen combina música y deportes invernales
aldo cÁdiz
HOT SINCE 82 Su llegada a la residencia de Pacha Pág. 12
Pág. 32
La solidez de sus sonidos y la búsqueda de nuevos mercados
FRECUENCIAS
El arribo de la música electrónica a la cultura nacional
Pág. 40
IBIZA 2017
Pág. 26
Las fiestas más osadas de la isla blanca
Lanzamientos
2
synchronize
TecnologĂa
synchronize 3
Indice
12 hot
since 82
06
Noticias
08
Agenda
10 18
Space Ibiza • Daft Punk • Fábrica de Vinilos
Elrow • Cuartero • Maya Jane Coles • Resistance
Tecnología
Apple Homepod
Estudio
International Music Summit
22
º
SNOWBOMBING
AUSTRIA
26
Fiestas
Ants • Music On • Mosaic by Maceo • Circo Loco • Black Coffee
32
Música
38
Estilo
40
Aldo Cádiz • Savor
Shangri-La
Música
Frecuencias
32 aldo cádiz
42
Lanzamientos
43
Tecnología
Mirko Loko • Underworld • Visionquest
Roli Seabord Block
45
Chart
Paula Wapsas
46 50
Sociales
Tomorrowland • M.A.N.F.L.Y • Secret LiveSet
Redes
Yaya • Paco Osuna • Nick Curly • Cassy 4
synchronize
Editorial
CREAR SONIDOS, PUNTO DE INFLEXIÓN EN LA CARRERA ARTÍSTICA En esta edición entrevistamos a dos DJs de música electrónica: al británico Hot Since 82 y al chileno Aldo Cádiz. Ambos han tenido reconocimiento mundial por la música que han creado en sus estudios de producción, trabajo que fortaleció sus carreras artísticas y que luego les entregó un terreno más avanzado para desenvolverse como DJs. Ese trabajo silencioso, entre cuatro paredes, es sin duda valorado y premiado por el mercado, tanto con una buena recepción en las ventas de tracks como por los promotores de clubes y festivales que lideran la escena internacional. Ellos observan quiénes son los productores musicales más charteados y las nuevas figuras que ingresan con sus álbumes y EPs a los grandes sellos discográficos para sumarlos a sus lineups. Desarrollar la imagen y puesta en escena de cada DJ es fundamental para el crecimiento artístico, pero su peso siempre estará en cuánto valor tengan sus producciones musicales. Esto les permitirá a los DJs llegar a la residencia de un club en Ibiza o ser invitados a pinchar a grandes fiestas en Europa, como lo hicieron nuestros dos entrevistados de esta edición.
Roberto Alarcón Director
Director Roberto Alarcón Director Comercial Francisco Rosales Productores Juan Esteban Flores Roberto Fuentes Contenido Felipe Pérez Cristián Univazo Elena Bjorn Diseño y Diagramación Gabriel Toro Francisco Poblete Web Matías Conejeros
Contacto Revista Synchronize Eliodoro Yáñez 809, Providencia, Santiago. contacto@synchronize.cl www.synchronize.cl Revista Synchronize @synchronize_mag @revista_synchronize Synchronize Revista Synchronize
Fotografía Roberto Fuentes Productora de Modas Belén Labra
synchronize
5
Noticias
Inauguran museo y tienda del ex club
Space en Ibiza / Un nuevo museo y tienda dedicada a memorar al desaparecido club Space Ibiza se inauguró en la zona de San Antonio, en Ibiza. El ex dueño de Space, Pepe Roselló, y el residente más famoso del club, Carl Cox, inauguraron el nuevo espacio denominado Space Warehouse. El lugar aloja una mezcla de recuerdos y mercancías seleccionadas del recinto, desde fotos antiguas, mesas, sillas y luces, asimismo, se venderán artículos de merchandising de la marca como camisetas, sombreros y accesorios. Space Ibiza funcionó durante 29 temporadas, desde el 1989, y cerró sus puertas para siempre el 2 de octubre de 2016. s.
6
synchronize
Noticias
Subastan la mítica Roland TR-909 usada por
Daft Punk en su disco Homework / La prestigiosa tienda online de equipamiento musical Vintage&Analogue ha anunciado la subasta oficial de la mítica caja de ritmos TR-909 usada por la agrupación francesa Daft Punk en su disco Homework, lanzado a principios de los 90’s. La Drum Machine aún tiene guardadas las programaciones rítmicas utilizadas en dicho larga duración. Los expertos de la tienda afirman que “no es necesario decir que este es un artículo para coleccionistas, así es que es imposible ponerle un precio. Lo venderemos a quién ofrezca más”. La sucesora de la afamada TR-808 fue uno de los primeros híbridos análogos/digitales, ya que parte de sus instrumentos eran generados de manera sintética, mientras que otros -como los platillos- funcionaban en base a samples de 6 bits. Su particular sonido la convirtió, sin duda alguna, en uno de los instrumentos favoritos de los amantes de la primera era del techno y el acid. s.
Nueva planta de impresión de vinilos
será construida en Australia / Una nueva planta de impresión de vinilos será inaugurada en Melbourne, Australia. Esto debido al incesante crecimiento que las ventas del formato de reproducción de audio analógico ha experimentado en la última década. El lugar tiene como fecha programada de inauguración para comienzos del próximo año y se manufacturarán vinilos de 140 y 180 gramos, así como también de 120, mientras que los 70 y 100 serán introducidos a mediados del 2018. Si bien las impresiones serán realizadas en Canadá por la compañía Viryl Technologies, el corte y envasado se harán en el país oceánico. s.
synchronize
7
Agenda
29 sept
Elrow
llega a Chile / La fiesta española elrow llegará al Teatro Teletón. Un evento que se nutre de su puesta en escena artística para crear un espectáculo único en torno a la música electrónica. Elrow se define como una experiencia donde la música, el color y la diversión se unen para envolver a un público que se conecta con el show, los artistas y performers. Ya sea en su hogar original en la ciudad de Viladecans, en Barcelona, por años en el ex club Space Ibiza como residencia de verano o en las 62 ciudades del mundo donde elrow ha llegado, más de 1,7 millones de personas han disfrutado de su espectacular propuesta. Ahora será en turno de Santiago, el 29 de septiembre próximo.
09 sept Desde España:
Cuartero / Cuartero es la joven estrella de la escena electrónica española. Con tan sólo 15 años debutó como DJ y productor en Málaga, para luego conquistar a toda Europa con sus publicaciones para importantes sellos discográficos como Hot Creations, Desolat y Moon Harbour. En 2015, fue galardonado por los DJ Awards con el premio al Mejor DJ Revelación. Actualmente, con una carrera en ascenso como dueño de su propio label Sanity Records, prepara para el mes de septiembre su visita a Chile -bookeado por 5unset Events- donde compartirá su extenso catálogo musical con su estilo personal de “groove and bass”. Su presentación será en el Loft de Espacio Riesco, en Huechuraba.
8
synchronize
Agenda
23 sept
Maya Jane Coles en Santiago / Maya Jane Coles, la DJ y productora inglesa se ha convertido en una de las estrellas de la electrónica europea, causando un gran impacto y revuelo con su primer larga duración bautizado Comfort, en 2013. La publicación le permitió ampliar su imagen como artista y grabar al año siguiente el Fabric 75. A días del estreno de su próximo álbum Take Flight, la descendiente británica y japonesa llegará a Chile para traer lo mejor de su catálogo actual. Para su visita en Santiago, en la discotec Omnium, fue requerida por Fauna, como promotor del evento que será el 23 de septiembre.
12 oct
Resistance Santiago / La fiesta Resistance -marca del festival electrónico Ultra- llegará un año más a Chile durante su gira sudamericana que realiza en octubre, que en 2016 permitió recibir en el casino Enjoy a Tale of Us. En esta ocasión, además de Santiago el 12 de octubre, el concepto llegará a Asunción (6 de octubre), Buenos Aires (7 octubre), Lima (13 de octubre) y Medellín (14 de octubre). La fiesta en Santiago se levantará en el centro de eventos Puente Verde, ubicado en la comuna de Quilicura, donde se presentarán Joseph Capriati y Adam Beyer, quienes se encuentran con una intensa temporada de verano en Ibiza.
synchronize
9
Tecnología
Calidad de sonido en el hogar con
HomePod / La función de análisis acústico del nuevo parlante de Apple le permite adaptarse a cualquier espacio y entregar una experiencia sonora fiel y real. Texto: Felipe Pérez Fotos: Apple
Apple apostó este 2017 por lanzar al mercado un moderno y revolucionario parlante pensado en el hogar bautizado como HomePod, un nuevo dispositivo que cuenta en su interior con siete tweeters de alta calidad distribuidos de manera estratégica para crear una imagen estéreo envolvente, además de un potente woofer encargado de entregar las frecuencias bajas con precisión. En su exterior está cubierto por una resistente malla metálica diseñada con fines estéticos como acústicos. Entre sus innovadoras funciones destacan la adaptación automática a cualquier espacio físico, efecto producido por un análisis acústico y dimensional realizado por el parlante, que le permite ejecutar una correcta “afinación” con respecto al espacio donde funciona para así otorgar una calidad y experiencia sonora de audio
10 synchronize
lo más realista y fiel posible. El Apple HomePod está diseñado para una completa integración con Apple Music, con acceso a una biblioteca musical de más de 40 millones de canciones, además de podcasts y programas de radio como el Beats 1 Radio. Por otro lado, el dispositivo podrá ser manejado a través de comandos de voz vía Siri, permitiendo al usuario dar órdenes específicas, ya sea de reproducción de discos y canciones, solicitar información de la banda o compositor o activar la reproducción de playlists. El parlante inteligente HomePod estará disponible desde el próximo mes de diciembre en Australia, USA y Reino Unido, y los primeros meses del 2018 en el resto del mundo. Su valor será de US $349 para sus dos versiones en negro y blanco. s.
synchronize
11
HOT SINCE 82 / El DJ y productor británico proveniente de la ciudad de Leeds, Inglaterra, vive su primera temporada como residente de un club histórico de Ibiza, Pacha. Ahí, con su fiesta Labyrinth, tiene la libertad de implementar su música y convocar a los DJs que identifica dentro de su estilo. Según él, sus sonidos se ha nutrido últimamente más de house que de techno. Texto: Roberto Alarcón Fotos: Management Hot Since 82 y Cristián Mateluna
12 synchronize
Entrevista
Es un privilegio poder hacer esto en Pacha, ya que es probablemente uno de los clubes más famosos. Conocido en Chile por sus tres presentaciones en la capital, la última el pasado mes de mayo en la Hacienda Santa Martina, Hot Since 82, británico de 35 años, se acercó a los sonidos electrónicos obsesionado con la escena house neoyorkina de los años 2000. A partir de ahí, inició una carrera como productor que cultivó y desarrolló con su propia música para llevarla a grandes escenarios del mundo. Tras el éxito de Knew Deep in Sound como sello y propuesta artística, Daley Padley –su nombre real- está con la intensidad de haber llegado con su fiesta Labyrinth a la residencia de Pacha, con 21 fechas, los cuatro meses de temporada de verano en Ibiza. “Queríamos empezar algo fresco con Pacha, un concepto desde cero”, comentó sobre su nueva fiesta. La experiencia de tocar como headliner en uno de los clubes históricos de la isla, el atractivo que encuentra en Chile, por su gente y su comida, y su trabajo al interior del estudio de producción, lo contó
en esta entrevista, exclusiva para revista Synchronize. Qué estás mostrando ahora en Ibiza. Estoy haciendo mi propia fiesta en Ibiza llamada Labyrinth, es un concepto totalmente diferente a Knee Deep in Sound, queríamos empezar algo fresco con Pacha, un concepto desde cero. Es un privilegio poder hacer esto en Pacha, ya que es probablemente uno de los clubes más famosos, este año están celebrando su aniversario número 15. En el panorama actual en el cual los clubes abren semana tras semana y luego cierran, estar activos después de 15 años es un logro masivo. Supongo que esto es un testamento de cómo ellos trabajan y cómo se ha mantenido en el juego. Especialmente la escena club en Ibiza se ha mantenido igual y funciona bien, a pesar de que los clubes han sufrido transformaciones durante los últimos dos años.
synchronize
13
Entrevista
No disfruto sólo de las fiestas, a veces voy a países donde la fiesta no es tan buena pero voy más que nada por su comida, sus paisajes y por la gente.
Al parecer Pacha está completando un círculo porque está haciendo algunas fiestas EDM y también fiestas underground de nuevo. Así es que tenemos mucha gente yendo a Pacha nuevamente, es emocionante para mí también hacer la fiesta ahí. Tenemos 21 fechas que cubren toda la temporada, junto a muchos artistas interesantes. Quiénes son los artistas.
tres DJs headliners por noche. Estás tocando en otras fiestas también. Voy a tocar en DC10 y en algunas otras, como estoy todas las semanas en Pacha no me he querido sobrevender, la prioridad siempre es Labyrinth.
He estado en la escena por 17 años y ahora tengo 35, siempre estuve obsesionado con la escena house neoyorkina, especialmente cuando el internet no era algo tan común como lo es ahora. Así es que traje a bastantes DJs como David Morales, Sasha, John Digweed, Adam Bayer, Maya Jane Coles y Goldie.
Cómo han sido tus experiencias de visitar Chile.
De dónde viene la idea de Labyrinth como nombre para tu fiesta.
Fue muy interesante, hubo 2 mil personas. Primero tocó Cristoph, luego Nick Curly y me tocó cerrar a mí, así que fue muy emocionante y un gran honor. Me encanta estar allá y estoy buscando tener muchas fiestas más. Aún estoy conociendo a la gente chilena, la comida. Fuimos a este restaurant de mariscos -no recuerdo el nombre- pero estaba bastante bueno, para probar pescado y comidas locales.
¿Sabes lo que es un laberinto? Algunas personas no saben lo que es un laberinto, lo creas o no. Viste la película “Laberinto del Fauno” de Guillermo del Toro. Tomaste la idea de ahí. Algunas veces Pacha puede ser un laberinto, y la idea de los laberintos me emocionan porque puedes llegar a lugares que nunca esperaste, quizás al medio de la pista de baile, en donde puedes encontrar diversión, también un poco de mística y emoción. Me encanta el concepto, la idea de tener un laberinto en el logo. Queríamos crear algo que causara un poco de misterio y que fuera emocionante. Es para la gente que está de vacaciones. Qué hay acerca de la música. Cuál es la propuesta. Personalmente convoco a DJs con los cuales yo disfruto, no contrato DJs sólo para vender tickets. Así que contraté a artistas que personalmente me gustan, DJs que creo que
14 synchronize
pueden llevar a la gente en un viaje místico, no solamente pum pum pum. Tenemos a
Estuve por tercera vez en Santiago, me encanta ir para allá, todos parecen muy relajados. Puedo ver montañas y nieve. Es un paisaje bastante interesante, lo que siempre me inspira.
Cómo fue la experiencia de tocar en Sudamérica, cómo estuvo el tour. Estuvimos en Buenos Aires y la fiesta fue soldout, lo cual fue increíble pues tocamos hasta las 7:30 de la mañana. Estuvimos en Santiago y luego a Brasil. Siempre disfruto de ir para allá, la gente está bastante loca, les encanta la música electrónica, hay muchas chicas lindas y las fiestas siempre están llenas. Creo que la gente se toma muy enserio la música electrónica y les encanta la fiesta. Conoces a algún DJ de Chile. Conozco a Ricardo Villalobos y Luciano, obviamente.
Entrevista
¿Estás interesado en encontrar algunos otros lugares para tocar?
¿En Sudamérica?
Aparte de eso tengo una novia, estoy comprometido y me voy a casar en 2 años. Créeme que he estado en bastantes trabajos durante estos 35 años, así que poder hacer esto y viajar es una bendición. Veamos cuánto va a durar.
En el mundo. Qué pasa en el estudio de grabación en estos momentos. Aún no he estado en Nueva Zelandia. Me encanta la naturaleza, me encantan los paisajes, me acabo de comprar una nueva cámara. No disfruto sólo de las fiestas, a veces voy a países donde la fiesta no es tan buena pero voy más que nada por su comida, sus paisajes y por la gente, no solamente por los clubes y sus sistemas de sonido, también se trata de conocer gente y de agradecer a la vida y a la tierra. Supongo que estoy muy agradecido de nuestro planeta. Haces algún deporte. Voy al gimnasio bastante seguido, siempre he entrenado. Antes vivía en el campo donde hay bastantes parques y lagos y tenía un perro al que me encantaba pasear. En esos paseos me gustaba tomar fotos del perro y la naturaleza. Veo la Fórmula 1, estoy obsesionado con eso, y también veo las peleas de la UFC.
16 synchronize
Hice un track para Moon Harbor que quizás está en el número uno ahora, está vendiendo bastante bien a pesar de que es un poco más intenso de lo que yo hago. Tengo un par de remezclas que van a salir por el sello. Además, he creado dos nuevos tracks que aún no están terminados pero tienen un sonido bastante clásico, debe ser porque ahora estoy tocando mucho más house y no estoy tocando tanto techno, estoy realmente disfrutando el sonido del house clásico, siento que está volviendo y obviamente en el sello recibimos bastantes demos con muchos samples de house clásico, por lo que creemos que está volviendo. El otro día estaba en el estudio e hice estos dos tracks con bastantes acordes y cuerdas y algunos samples vocales. Suena bastante bien, me gusta mucho la dirección que está tomando la música.
Entrevista
También comencé un álbum en enero pasado cuando tuve un tiempo libre, me tomé seis semanas y comencé un álbum, en ese mes hice tres tracks. Lento, sexy un poco tirado hacia atrás, un poco más R&B y house, bastante chill. Quizás algo con un poco de house bastante sensual. Algo con lo que te puedes fumar un joint. Pero al llegar al verano mi manager me dijo, mira quizás debas poner ese proyecto en stand by porque ahora hay que preparar algo para la pista de baile, así es que lo puse en pausa y ahora lo retomé. Básicamente me puse un plazo hasta noviembre para tener diez tracks terminados. Estoy emocionado por terminar eso y estoy realmente interesado en lanzar música diferente, algo más lento. En estos momentos estás interesado en lanzar música por tu propio sello o también estás buscando en otros. Los dos tracks de los que te hablé irán por Knee Deep in Sound, no tengo ninguna aspiración de lanzar mi música por otros labels, si es que algo encaja mejor en otros sellos quizás se lo entregaría a ellos, pero por ahora estoy bien con lo mío. s.
Estuvimos en Santiago y luego a Brasil. Siempre disfruto de ir para allá, la gente está bastante loca, les encanta la música electrónica, hay muchas chicas lindas y las fiestas siempre están llenas.
synchronize
17
américa latina
Estudio de la International Music Summit (IMS) revela el exponencial crecimiento de la industria músical electrónica en
El reporte anual de la organización evidenció un crecimiento del 3% a nivel mundial, con un valor actual de $7,4 billones de dólares. En la región se incrementó la venta de música electrónica, se instalaron nuevos clubes y se realizaron más festivales internacionales. Texto: Felipe Pérez Ilustración: Gabriel Toro
18 synchronize
Estudio
La International Music Summit (IMS) ha hecho público su reporte anual del estado de la industria electrónica a nivel mundial, en el que se visualiza una notoria alza del 3% en relación al año anterior, alcanzando un valor actual de $7,4 billones de dólares. Según el estudio, el crecimiento global de la industria se debe al crecimiento del número de fans que asisten a conciertos relacionados al género musical electrónico, el que sólo en Estados Unidos ha aumentado en un 40%, siendo los Millenials los que dominan el mercado de la música en vivo. Cabe destacar que este fenómeno se está replicando también en países de habla hispana. Este crecimiento se debe a la explosión del movimiento en diversos lugares del mundo,
siendo América Latina una de las nuevas locaciones geográficas que más aportan a dicho valor. El estudio afirma que Latino América ha experimentado un gigantesco crecimiento en las ventas relacionadas a música electrónica. A esto se le suma la proliferación de clubes de primer nivel, así como también la realización de eventos de talla mundial, tales como Tomorrowland, EDC y BPM. Un dato relevante es que un 12% de la música grabada entre el 2015 y el 2016 pertenece a artistas localizados en Hispanoamérica. Esta cifra demuestra un pronunciado crecimiento e interés general en la música electrónica. México y Brasil son los países que más utilizaron las plataformas de streaming disponibles en la actualidad, cuya popularidad se ha visto reflejada en un crecimiento del 65% en solo cuatro años. La IMS asegura que el Dance ha dominado la industria discográfica en los Estados Unidos, siendo el líder tanto en el consumo de álbumes, tracks y audio On Demand. Esto ha permitido que el género se posicione en el puesto número cinco de los estilos más escuchados durante los últimos años.
12
%
de la música electrónica grabada entre el 2015 y el 2016 pertenece a artistas localizados en Hispanoamérica.
synchronize
19
Estudio
Alemania ha sido un país donde el Dance ha alcanzado cifras históricas en cuanto a ventas, convirtiéndose así en el quinto género más escuchado de la zona. Esta situación ha permitido que la música electrónica haya duplicado sus ganancias en tan solo tres años. Francia también ha demostrado un gran interés en la música electrónica durante el periodo, siendo esta la más escuchada durante el año 2015, situación acontecida en servicios de streaming, así como también a nivel radial. En términos de industria digital, la compañía y tienda de música en línea Beatport ha experimentado una notable alza en su número de visitantes, el que ha crecido alrededor de un 14%. Aumento también visto en la cantidad de
usuarios registrados y ventas de tracks, los que han crecido un 7% y 4% respectivamente. En la misma línea, IMS ha determinado que los artistas han hecho crecer su base de fans 11 veces más rápido en Instagram que en Facebook, situación que denota una posible migración de plataforma de redes sociales en un futuro cercano. Desde el punto de vista financiero, la industria musical electrónica es un negocio rentable para los músicos más escuchados, quienes a pesar de ello experimentaron una baja de un 1% en sus ganancias totales, las que alcanzan cifras que bordean los 300 millones de dólares. Cabe destacar que este número es aún un 12% más alto que en el año 2013. s.
300 MM US$
BORDEAN LAS GANANCIAS TOTALES DE LOS MÚSICOS MÁS escuchados DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA
20 synchronize
synchronize
21
SNOWBOMBING 2017 / En su última edición, el festival deleitó a sus asistentes combinando deportes internales y música al aire libre en las nevadas montañas de Austria. Este año, el evento expandió sus fronteras con su primera edición en Canadá. Texto: Felipe Pérez Fotos: Snowbombing
22 synchronize
Festivales
synchronize
23
Festivales
La creciente proliferación de festivales electrónicos a nivel mundial es un realidad innegable y latente, lo que sin duda alguna permite la expansión de género musical a través de distintas latitudes y culturas. Cada vez son más las productoras que apuestan por escenarios no convencionales para la realización de sus eventos, como es el caso del emblemático festival Snowbombing realizado en Mayrhofen, centro de ski emplazado en medio de los alpes austriacos. Su primera edición fue llevada a cabo en el año 2000 y tuvo como lugar de realización el centro de esquí francés Risoul, lugar donde se levantó hasta el 2005. Luego de este periodo, el evento fue trasladado a Austria y desde aquel entonces se ha transformado en una de los mayores fiestas realizadas en la nieve a nivel europeo, siendo elegida este año como el “Mejor Festival Pequeño” en los European Festival Awards. El formato de este evento está basado en la mezcla perfecta de música, relajo y deportes invernales, por lo que sus asistentes pueden disfrutar de distintas actividades, entre las que destacan la practica del ski y snowboard, increíbles fiestas en iglúes junto a los mejores DJs de la escena mundial, poolparties en piscinas con agua temperada, yoga y spa al aire libre, entre otros.
24 synchronize
En su décimo octava edición, Snowbombing 2017 fue realizado desde el 3 al 8 de abril y contó con la participación de destacados músicos y artistas electrónicos de renombre internacional, entre los que asoman Hot Since 82, DJ Koze, Run The Jewells, Chase & Status, Giggs, Blossoms, Novelist, Slaves, Dixon, Groove Armada, Eats Everything, Gorgon City, Stefflon Don, Grandmaster Flash, Monki, James Zabiela y Cassy. El festival experimentó este año su expansión a Norteamérica, realizándose por primera vez en Canadá, propuesta que se extendió desde el 6 al 10 de abril en el centro de ski y resort Sun Peaks. Entre los artistas que conformaron su lineup destacaron Pete Tong, Ludacris, Kaskade, Hudson Mohawke, Mija y Soulclap. s.
synchronize
25
ANTS / Desde sus comienzos en el año 2013, ANTS ha destacado por su enfoque y concepto en el escenario electrónico ibicenco. En pocos años se ha transformado en una de las fiestas y propuesta artística más importantes y dinámicas de la isla, hecho que se ha potenciado con el excelente nivel artístico que ofrece, encabezado por el suizo Andrea Oliva, y otros DJs y productores de renombre internacional. Este año, ANTS ha decidido celebrar su media década de existencia de manera especial. Al inicio de la temporada 2017, anunció su cartel de DJs que han ido presentándose todos los sábados del verano europeo en un escenario codiciado por muchos como es Ushuaïa Ibiza Beach Hotel. Así, el lineup lo ha integrado Groove Armada y Maya Jane Coles, quienes se han presentado como visitas constantes en los eventos del club, además de Nic Fanciulli, Joris Voorn, Kölsch, Steve Lawler, DJ Sneak, Kim Ann Foxman, Lauren Lane, Cassy, Matthias Tanzmann, Heidi, Eli&Fur, Yousef y Solardo. Cabe destacar la
26 synchronize
participación de los miembros regulares de ANTS, conformada por Tapesh, Uner, Raúl Rodriguez y el chileno Francisco Allendes. La fiesta se extenderá desde el 3 de junio hasta el 30 de septiembre, pero previo a eso, la organización ofreció dos pre shows realizados durante el mes de mayo, los que contaron con una asistencia masiva y auguraron así una excelente temporada para la agrupación.
Habiendo sido parte de las residencias semanales de Ushuaïa desde su inicio y origen como agrupación, ANTS ha experimentado una creciente expansión a nivel mundial, hecho que se ha podido visualizar en la rápida exportación de la marca a lugares como Hong Kong, Londres, Italia, y Holanda, participando de este último en el festival Extrema Outdoor realizado en Amsterdam los días 2, 3 y 4 de junio. s.
Fiestas
MUSIC ON en Amnesia /
Music On es uno de los eventos imperdibles de la escena techno en Ibiza. Al mando del DJ y productor italiano Marco Carola, esta fiesta se ha convertido en una de las principales atracciones para los amantes de la música electrónica en su estado más puro. Lo que comenzó como un sello discográfico ha trascendido en el tiempo para convertirse hoy en un evento de renombre mundial, en el que según su lema “It´s all about the music”, todo gira en torno a la música y su calidad.
Miami, Nueva York, Londres y su primer festival al aire libre en Ámsterdam. Gracias a este incesante esfuerzo, el 2017 será el año en que Music On contará con más fechas en su historia durante la temporada de verano, alcanzando las 21 fiestas en cinco meses, en su sexto año de presencia en Amnesia Ibiza. s.
La exitosa residencia en Amnesia Ibiza comenzó esta temporada el 19 de mayo y se extenderá todos los viernes hasta el próximo 6 y 7 de octubre, días en los que se celebrará la sesión de clausura. La programación tiene una selección de DJs internacionales de primer nivel, entre los que destacan, Joey Daniel, Stacey Pullen, Marco Faraone, Sam Paganini, Paco Osuna, Oxia, Felix Da Housecat, Nick Curly, Nicole Moudaber, Hugo Bianco, Secret Cinema, Miss Kittin y Leon. Desde el inicio de este año, la marca ha seguido un imparable ritmo de trabajo que le ha permitido ser parte de innumerables eventos alrededor del mundo, en ciudades como Los Angeles,
synchronize
27
MOSAIC by MACEO /
Maceo Plex es sinónimo de diversidad y estilo, factores clave en el desarrollo de su carrera como DJ y productor que viene cultivando hace más de dos décadas de actividad. Oriundo de Texas, el artista ha alcanzado la fama mundial debido a su propuesta, la cual se caracteriza por un marcado groove de raíces negras provenientes del funk de los 70´s, combinado con sonoridades y texturas sintetizadas completamente vanguardistas. Gracias a este reconocimiento es que Eric Estornel (a.k.a Maceo Plex) ha anunciado por segundo año consecutivo su residencia en Pacha Ibiza. El ciclo, bautizado como Mosaic, se lleva a cabo todos los martes de la temporada y durará hasta el próximo 3 de octubre, ofreciendo un moderno cartel de artistas representantes del house y el techno actual en la escena global. Entre el selecto grupo de invitados, la residencia liderada por el DJ americano estará conformada por Joey Orbison, Tale Of Us, Kiasmos,
28 synchronize
Nick Murphy, Jon Hopkins, Stephan Bodzin, Roykssop, Dekmantel Soundsystem, Palm Trax, Dj Koze, Mano Le Tough, Ben Klock, Carl Craig, Moodyman, Rødhad, The Drifter, Henrik Schwartz, Roman Flügel, Len Faki, Adam Beyer, Young Marco y Modeselektor.
Mosaic by Maceo Plex tuvo esta temporada, en forma excepcional, una jornada de fiesta en el paradisiaco hotel Destino Ibiza, realizada el 20 de julio, fecha donde se vivió lo mejor de la música del artista norteamericano. s.
Fiestas
Circo Loco at DC-10 /
Circo Loco es una de las fiestas más respetadas de Ibiza. Variados nombres de la electrónica mundial como Loco Dice, Luciano y Tania Vulcano han visto despegar sus carreras musicales tras sus cabinas. Con un inicio humilde en el año 1999, la fiesta de los lunes en el club DC10 se ha transformado en un referente y en una de las noches más comentadas de la isla. Por ella han pasado la mayoría de los DJs de talla internacional, los que tienen la posibilidad y la libertad de compartir sus sets más osados y experimentales, factor que ha construido el nombre que el evento ha obtenido a nivel mundial. Durante toda la temporada de verano 2017, iniciada con un magnífico evento de apertura el 22 de mayo, Circo Loco ofrece un cartel de reconocidos disc jockeys internacionales, entre los que destacan: The Black Madonna, Seth Troxler, Jamie Jones, The
Martinez Brothers, Damian Lazarus, Marcel Dettmann, Dubfire y Matthias Tanzmann. El evento realizado semanalmente todos los lunes desde las 16 horas tendrá su fiesta de clausura el próximo 9 de octubre. Adicional a las fechas realizadas en Ibiza, Circo Loco también estará presente en importantes festivales electrónicos de Europa como Secret Solstice Festival en Islandia, Social Music City en Italia y Loveland Festival en Holanda. s.
synchronize
29
Fiestas
Black Coffee en Hï Ibiza / Sudáfrica viene asomando silenciosamente como un territorio para la formación y exportación de nuevos artistas electrónicos, cuyo sonido está marcado e influenciado directamente por sus raíces culturales. En este escenario, el DJ y productor Black Coffee ingresó al mercado como una nueva estrella del house y techno africano, hecho que se confirma al ser seleccionado como el mejor músico Deep House del 2016, galardón otorgado por el Ibiza DJ Awards.
El headliner seleccionó a una decena de colegas experimentados para que lo acompañen en los controles a lo largo de las 18 fechas que tendrá el nuevo concepto, entre ellos destacan Ryan Murgatroyd, Dj Harvey, Andrea Oliva, Guy Gerber, Carl Craig, Loco Dice, Damian Lazarus, Stacey Pullen, Âme, Henrik Schwarz, Mr Fingers, Satori, Chaim, &ME, Adam Port, Rampa, Agoria, Kenny Glasgow, Hector, Rampue, Peggy Gou, The Mekanism, Beduin y YokoO.
Es por esto que Hï Ibiza -el lugar que anteriormente emplazó al mítico Space Ibiza- ha elegido a Nkosinathi Maphumulo (a.k.a. Black Coffee) como residente del club, quién será el encargado de hacer bailar al exigente público de la isla con su fiesta de todos los sábados, desde el 3 de junio al 30 de septiembre de este año.
El nuevo y remodelado club -perteneciente a la marca Ushuaïa Entertainment del Grupo Matutes- fue inaugurado el pasado mes de mayo y a la fecha ha logrado fidelizar al público ibicenco con su propuesta vanguardista, tanto artística como escénica, dando continuidad al espacio que por años ocupó uno de los clubes más emblemáticos de Ibiza. s.
30 synchronize
Francine Dumay y Tamara Dides
Música
ALDO CÁDIZ / Tras años de intenso trabajo en el estudio, el DJ nacional ha logrado publicar su sonido por grandes sellos internacionales. Su elevada imagen como productor activó su carrera artística, realizando giras en clubes y festivales por Europa y América. El foco, sabe, está en la creación musical, la cual quiere llevar a nuevos mercados por el mundo. Texto: Roberto Alarcón Fotos: Roberto Fuentes y Cristián Mateluna
En una fría tarde de invierno llegamos a su departamento, ubicado en el primer piso de un edificio de avenida Pocuro, en Providencia. Ahí, una estufa que tempera el lugar está rodeada de gatos que hacen de la casa de Aldo Cádiz un lugar confortable. Un mueble ubicado en el living acoge centenares de discos de vinilo, colecciones completas lanzadas a través de distintos sellos discográficos, como también sus propias publicaciones emitidas en otros sellos, chilenos y extranjeros, muchos de renombre mundial.
32 synchronize
Aldo Cádiz inicio su carrera en 1998 cuando trabajó en la administración de la desaparecida Casa Club, espacio donde tocaban DJs al nivel de Lucien Nicolet (conocido en ese tiempo como Magi-k), y que acogió por algunos años a la música electrónica chilena. Fue ahí donde Cádiz, mientras el club permanecía cerrado, practicaba por horas la técnica del tornamesismo. Al cerrar Casa Club, su interés por la música giró hacia la producción musical. Compró sus primeros equipos, y por el
hecho de vivir cerca de Alejandro Vivanco se apoyaron, traspasándose información de cómo funcionaban algunos softwares y cómo hacer música para iniciarse en esta actividad. El poco desarrollo de las comunicaciones hizo que la recepción de demos por parte de los sellos tomara tiempo, pero de igual manera, con la gestión y remezcla de Miguel Tutera, logró sacar su primer disco el año 2006 por el sello Force Tracks, trabajo que vendió muchas copias en Berlín, Estados
Unidos y Japón; y emitió otro disco el 2007 que fue considerado por John Digweed para su serie Transitions, generando un nombre en un mercado de la música más masivo y más rentable que el actual.
presentarse en clubes y festivales. Incluso, Resident Advisor lo ubicó entre los artistas más charteados durante un año 2012, posición que se debió a la publicación de 20 vinilos en un año.
Su fortaleza en la producción musical, que en los años siguientes se vio reflejada en la creación de su propio sello discográfico Disco Royal, fortaleció su carrera como disc jockey, recibiendo invitaciones de otros países para
Aquí cuenta su largo trabajo para publicar vinilos, con más 100 discos a la fecha, y cómo logró que Loco Dice, Marco Carola o Richie Hawtin tocaran algunas de sus producciones.
Yo cuando estoy haciendo música sinceramente no estoy pensando en un top chart o que lo toque alguien famoso.
synchronize 33
Por qué crear un nuevo sello y no darle continuidad a Disco Royal. Royal Disco no alcanzó a evolucionar completamente. Tuve algunos EPs demasiado diferentes, ya sea de Óscar Barila, que eran más techno y otros con el rollo Kompakt, que son más pop minimal, cantados con electrónica. Tenía otro estilo house tribal en una colaboración mía con Basti Grub, entonces no alcanzó a agarrar una línea musical más especifica porque era mi primer sello discográfico y mi falta de experiencia terminó matando el sello con bajas ventas. Badbarbie partió con una idea mucho más clara, más aterrizada y con un proyecto sólido. Hay una línea editorial y también hay una línea de covers y de diseño que está a cargo de Paula Wapsas. Cómo puedes describir este tiempo, desde que sacaste tu primer vinilo hasta ahora. Partimos lento porque todo era a través de correo. Enviar un demo se demoraba tres semanas en llegar a su punto de destino, y que te respondieran podía pasar un mes y medio. El 2006 saqué un disco, el 2007 otro, el 2008 saqué un remix por Whirlpool y 2009 un Safari, y ya el 2010 hice una pequeña inversión en la música y empecé con un socio y amigo, Alejandro Rioseco, un sello llamado Disco Royal. El primer EP fue de Freddy Musri y Jorge González (Los Prisioneros), quienes en ese tiempo tenían un proyecto que se llamaba “Los Updates”. Ahí se abrieron un poco más las comunicaciones y ese año pude sacar más trabajos y por sellos más respetados. Yo venía sacando un disco por año y en el 2010 –además de lanzar mi propio sello discográfico- saqué otros ocho vinilos, trabajo que me permitió tener más de vitrina internacional como productor. Empecé a explotar más las horas invertidas en el estudio y todo esto dejó de ser un hobbie y se transformó en un trabajo a tiempo completo, demandando mucho más responsabilidad de lo que yo estaba acostumbrado. También comencé con fechas para tocar en otros países como Argentina, Panamá, Uruguay, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, incluso una gira por algunos países de Europa, y lo
34 synchronize
empecé a ver más como una carrera donde uno puede trabajar y al mismo momento hacer lo que a ti te apasiona. Cómo se gestó la creación de Badbarbie. En Badbarbie está mi socio Toby Olguin y yo. En un oportunidad yo estaba en su casa de Bogotá y conversando salió este proyecto de armar un sello nuevo con artistas más sudamericanos y dándole un toque más femenino, esto pensando en que el vinilo es algo más romántico, como una pieza de arte. Por el hecho de querer darle un nombre femenino sale la idea de Barbie -que es lo más femenino que se nos ocurrió- y darle también ese toque más misterioso, oculto y nocturno que es Bad, de ahí el nombre BadBarbie. Las primera siete ediciones son todas rosadas, pero con diseños medio fetichistas o algo lésbicos. La idea era ir variando con música actual y con un sonido fresco. Luego tratamos de cambiar esta idea y cambiamos los colores tratando de acogernos un poco al lado más underground actual. Badbarbie partió como proyecto de sello vinilo más digital, pero ahora estamos orientados como dos sellos diferentes en sus corrientes vinilo y digital. Los de 12” están pensados en un mercado que consume más los vinilos, con fuertes influencias rumanas, y una música mucho más delicada o fina, diferente al sonido más groovero que podemos encontrar en su hermano Badbarbie digital.
Ahora, el 2017, Badbarbie cambió a un nuevo concepto de vinilos, discos de 180 gramos con alta calidad en sonido y con un perfil más rebuscado de artistas. De hecho mi propia música tampoco encaja dentro del lugar adonde queremos llevar al sello. Qué artistas están buscando para el sello. En esta nueva propuesta de grandes artistas nacionales, pienso que los únicos que podrían llegar a resultar son Felipe Venegas o Fantasna. Quizás hay muchos más que no conozco aún, pero hay varios que son muy under o muy techno. La verdad es que por el momento no estamos buscando nuevos artistas. Debido a que el año 2016 el sello tuvo un gran crecimiento a nivel publicitario y tenemos muchos demos y buen material, actualmente el calendario está casi cerrado de aquí al 2018 con todos los EPs que van a salir en vinilo y en digital. Puedes anunciar algunos artistas que van a publicar por Badbarbie. Giuseppe Cennamo, dentro de un mes y medio, luego viene otro EP de Daniel Sanchez con un remix sorpresa. Para cerrar el año con un disco de varios artistas, con temas de Sandrú, entre otros. En qué etapa de producción musical estás tú actualmente. Retomé la producción solo hace tres me-
Música
ses. Saqué un vinilo con André Butano en una edición de varios artistas por el sello Muna-Muzik, propiedad de Mathias Kaden. Además, junto a André, terminamos seis o siete temas más que esperamos que cuando salgan tengan buenas críticas. Tengo varias producciones en solitario y en colaboración con otros artistas, aún no tengo nada cerrado porque en este momento estoy 200% preocupado de hacer música, más que otra cosa. Qué buscas al momento de hacer música. Yo cuando estoy haciendo música sinceramente no estoy pensando en un top chart o que lo toque alguien famoso. Yo quiero que mi música suene bien y que esté en un disco tangible para que cuando yo tenga 80 años o más, pueda tener algo en las manos y decir esto lo hice yo. Poder decir ‘he trabajado para que esto suene bien’, y es una satisfacción súper personal. Es como escribir un libro o algo que deja algún tipo de influencia en la huella del tiempo. Es un premio paralelo que alguno de tus propios temas los llegue a tocar algún crack como Luciano, Loco Dice, Paco Osuna, Richie Hawtin o Marco Carola. El hecho de poder conocer personas, lugares, culturas diferentes gracias a la música y que también
te conozcan, ya me doy más que por pagado. Como DJ en qué etapa estás. Ahora estoy en etapa de mucho trabajo. Vengo llegando del sur donde tuve tres fechas súper intensas, descanso el lunes y martes, y ahora ya tengo la agenda llena de miércoles a domingo. El viernes me tengo que ir de nuevo al aeropuerto. Todo esto gracias al crecimiento de la escena electrónica en nuestro país. Cómo valoran tu trabajo en Europa. Yo pienso que muy bien. A pesar que no tengo tantos viajes a Europa, las veces que he ido me han recibido súper bien. El hecho de sacar tu música en el sello de Loco Dice, Desolat, creo que es una plataforma muy potente en el extranjero y te abre muchísimas puertas. Además, trabajé junto a Francisco Allendes por el sello de Steve Lawler “Viva Music” y en el sello de Riva Starr, Snatch. Cuando fui a Italia tuve la suerte de participar en buenas fiestas y ver cómo vienen centenares de chicos que valoran mucho tu trabajo. No es algo fácil de asimilar y comprender al principio, porque no es algo a lo que uno está acostumbrado ni tampoco es algo que uno anda buscando, pero te haces
muchas preguntas, de qué camino seguir en la música, más comercial, más lucrativo o realmente cuáles son tus prioridades y que claramente no es lo mismo que en Chile. Cómo planificas este año. Para mi este año está casi cerrado. Tengo algunas fechas listas hasta septiembre con Popof y en Lima con Mendo, y las fechas que se van metiendo día a día que es el trabajo local de todos los fines de semana. Para mí la idea es tratar de cerrar el año lo antes posible y organizarme para armar una agenda y partir a Europa. En mi caso no son palabras menores, no estamos hablando de cambiarse de Santiago a Viña. Cuando te cambias de país estás viendo las opciones de trabajo, expectativas; hay responsabilidades y hay que preparar todo en general y tratar de convalidarlo con la música. Cuál sería tu principal sustento llegando a Europa. Tengo allá unos buenos amigos y ofertas, la idea es lograr llegar a una buena agencia y asegurarse con un par de fechas al mes. Pienso que uno no puede depender 100% de eso y gastarse los ahorros en unas vacaciones de tres meses en Europa. Me gustaría radicarme y quedarme un buen tiempo. s.
Badbarbie partió con una idea mucho más clara, más aterrizada y con un proyecto sólido.
synchronize
35
SAVOR MUSIC / El sello argentino posee desde 2011 un interesante catálogo digital y en vinilo, con artistas locales y extranjeros de nombre mundial. Texto: Roberto Alarcón Fotos: Savor Music
Haciendo una mirada hacia Argentina nos encontramos con el trabajo discográfico de Savor Music, sello creado en 2011 por Jorge Savoretti y Fernando Cappelletti (Cape) con la idea –según ellos- de mostrar al mundo su interpretación latinoamericana de la música de Estados Unidos y Europa. Luego de seis años en el mercado, el label ha realizado una serie de publicaciones, tanto en formato digital como en vinilo. Este 2017, emitió un EP del cual reconocen estar muy contentos de haber sacado a la luz, se trata de Liquid Funk de Franco Cinelli, producción que corresponde a la decimocuarta y última edición del label en vinilo de 12 pulgadas. Ambos son enfáticos en decir que no apuntan a ser un sello masivo, sino que buscan entregarle satisfacción a quien adquiere un disco de Savor para tenerlo en su casa y pincharlo. Desde el otro lado de la cordillera detallan cuál es el presente y el futuro de su etiqueta.
36 synchronize
Cuál es el concepto del sello y su propuesta musical. El concepto del label va mutando con el tiempo. La propuesta musical de hoy tomó su vida propia, ya que va enriqueciéndose con el correr del tiempo. No está tras las modas, pero tampoco buscamos hacer siempre discos clásicos. Lo que sí podemos decir con certeza es que Savor siempre fue a la pista de baile. Qué releases han tenido en 2017, y cuáles son los más importantes para ustedes. Cape: Pensar en los releases más importantes se me hace difícil porque todos lo han sido en su momento por algún motivo. Podríamos destacar el de Gari Romalis por la magnitud del artista, también el de Lucas Mari con el remix de G-Man (Gez Varley). Jorge: Me gusta mucho el EP de Lucas Mari y además el disco de Martínez. Creo que son el reflejo perfecto de lo que es nuestro sonido, el de Lucas cuando sacamos música más clásica y el de Martínez más moderna.
Música
Este año salió Liquid Funk de Franco Cinelli, un EP del cual estamos muy contentos de haber sacado a la luz.
Este año salió Liquid Funk de Franco Cinelli, un EP el cual estamos muy contentos de haber sacado a la luz. Cuáles son sus próximos lanzamientos para 2017. Próximamente tenemos una triple compilación que va a salir en 3 EPs diferentes con artistas súper importantes como Priku, Franco Cinelli, Le Loup, Guti + Livio & Roby, Robin Porter, Ernesto Ferreyra, Martinez, Iuly. B, Mariano, entre otros. Además de un EP en colaboración de Markus Fix y Dorian Paic. Qué artistas les gustaría sumar para los próximos meses. Cape: Me gustaría abrir el juego a artistas jóvenes que respeto mucho, como Ema Remedi y Gregorio Vandemandier, por nombrar algunos. Jorge: Me gusta mucho la música que está haciendo Alexis Cabrera. Cómo ven el mercado de la venta de música digital y vinilo en el mundo. Jorge: Pienso que el mercado de la música está en constante crecimiento, especialmente el del vinilo. Es importante que se esté tomando este camino ya que en una sociedad donde
todo es tan efímero, tener un reflejo físico de la música, para mí, es súper importante. Cape: Realmente creo que hay muchos mercados y muy diferentes, obviamente apoyamos mucho el vinilo, de hecho empezamos en el momento más difícil para hacerlo. Pero hemos hecho cosas súper interesantes en digital. El mercado en cuanto al vinilo lo vemos creciendo constantemente y ahí vamos a apostar fuertemente porque creo que ahí está la magia más profunda de ser DJ. Cuál es la estrategia actual del sello para incrementar sus ventas. Cape: Somos un label que más allá de la cantidad preferimos que la música no sufra depreciación en su calidad, ya sea por el hype o por la masividad. Savor no apunta a vender dos mil copias, tiene más que ver con la satisfacción que siente el que compra un disco de Savor de tenerlo en su batea. Jorge: Exactamente, no apuntamos a ser un sello masivo. Nuestra única estrategia es sacar lo que nosotros consideramos música de calidad. s.
synchronize 37
Shangri-LA Bodyart / El estudio de tattoo y piercing destaca por ofrecer joyería fabricada por grandes compañías de Estados Unidos, México y el Tibet. Diseños ancestrales y vanguardistas están presentes en sus piezas.
Estilo
Arte en el cuerpo a través de tatuajes y piercings es la propuesta de Shangri-La, un estudio chileno que ha logrado captar la atención de grandes compañías extranjeras de joyería como Ananometal, Namasté, Body Vision LA, entre otras, para traer a su tienda de Baquedano piezas extravagantes y otras sofisticadas para personas que buscan diferenciarse con su estética personal. Uno de los productos que sorprenden son los hangers, colgantes de gran tamaño para el lóbulo de la oreja. Uno de ellos es el que plantea la compañía Taguapa, de San Francisco, unos hangers de oro rosa que rescatan el uso ancestral o nativo de estas piezas y les incorporan un diseño de vanguardia o contemporáneo. Otro modelo de gran atractivo es el septum o piercing en la nariz. Según Javier Fingazz, dueño de Shangri-La, “el septum es un piercing que está súper de moda, se puso de moda como hace dos años. Antes yo podía hacer 3 ó 4 septum al mes, ahora estoy haciendo 15 ó 20 a la semana”. Shangri-La se caracteriza por su procedimiento estéril para la inserción de piercings, ya que cuenta con un cuarto de esterilización con Statim 2000, una de las máquinas más modernas del mercado, lo que permite entregar una esterilización clínica en base a calor y vapor. También tienen las piezas de la compañía Quetzalli, con un estilo más tribal que se le denomina ante visionario. Sus diseños tienen influencia asiática y mesoamericana, con mandalas y figuras mayas y aztecas. Están hechas de plata, bañadas en oro rosa.
Otras de sus piezas son de joyería orgánica, hechas a base de madera, cuernos y hueso. Fingazz agrega que “queríamos traer otro tipo de accesorios; pulseras y pendientes, pero manteniendo la misma línea”. A partir de ahí han incorporado a la tienda productos del Tibet, con un sentido budista, accesorios con turquesa u otras piedras. Otras pulseras se caracterizan por su composición circular, haciendo un trazado. Son hechas a mano en bronce blanco. “Visualmente es súper simple y a la vez súper atractivo”, concluye Fingazz. s.
synchronize 39
Música
Frecuencias 2017 / El encuentro levantado por primera vez en Chile, apuesta a generar el aterrizaje de la música electrónica a la cultura nacional. Texto: Roberto Alarcón Foto: Dub Collective
Un inédito encuentro y mercado internacional de música electrónica -como lo han definido sus organizadores- se realizará en Santiago el 9 y 10 de septiembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral. Frecuencias, es la denominación que recibe el evento que por primera vez se levantará en Chile como espacio de desarrollo para la industria de la música electrónica chilena, la cual reunirá en variadas actividades al núcleo de actores que integran circuito local y, asimismo, a promotores, agentes y representantes del movimiento a nivel mundial. Entre los participantes destacados, Frecuencias contará con representantes de Paradigm
40 synchronize
Agency USA, una de las agencias de booking más importantes del mundo; también de la productora colombiana Páramo a cargo de las curatorías de grandes festivales como el Sónar de Bogotá o Estéreo Picnic; miembros del Amsterdam Dance Event (ADE) desde Holanda, probablemente uno de los encuentros de música electrónica más importantes del mundo, y a destacadas figuras desde el Rio Music Conference y Hot Content Brasil, ambos verdaderos referentes de la industria electrónica en el mercado brasileño y latinoamericano. También estará Warung de Brasil como club influyente de Latinoamérica. Destaca la participación del chileno Lucien
Nicolet como representante de su sello Cadenza Records, además de la casa discográfica argentina ZZK Records. Frecuencias será un evento gratuito organizado por DUB Collective con el apoyo del Fondo de Fomento a la Música Nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. “Esperamos que Frecuencias y sus modelos sean un punto de inflexión para el desarrollo de la industria de la música electrónica y también un aporte al fortalecimiento de las industrias creativas en Chile, mediante la generación de redes de trabajo como principal objetivo”, comunicaron desde la organización. s.
Música
synchronize 41
Lanzamientos
Mirko Loko /
lanzará su nuevo sello Comet Traxx
Mirko Loko anunció que lanzará un nuevo sello llamado Comet Traxx, con un nuevo álbum, Twin Bang. Twin Bang será el tercer álbum de Loko y el primero fuera de Cadenza de Luciano, después de ‘Seventynine’ de 2009 y ‘Comet Plan’ de 2015. Mirko Loko es conocido por sus publicaciones en los sellos Visionquest y Memento. El nuevo álbum se compone de ocho temas con foco en la pista de baile, uno de ellos, “Mentors Heritage”, con Derrick May en las voces. También está presente el dúo francés e italiano Moody Preachers y Ursula Rucker, cantante y poeta de Filadelfia. La producción saldrá al mercado en vinilo el 5 de septiembre y en formato digital el 26 del mismo mes, a través de Comet Traxx, sello que Mirko Loko ha creado como un hogar para “grooves cósmicos”, para él y para los sonidos de productores experimentados y recién llegados. Guido Schneider, artista alemán que ha publicado en sellos como Cadenza, Cocoon y Poker Flat, haría el segundo lanzamiento del label. Pero eso se sabrá más adelante. Loko hizo el debut del show en vivo de su álbum en el Mountreux Jazz Festival en Suiza, y entre el 7 y el 10 de diciembre hará un live en el festival Polaris. s.
Twin Bang Tracklist: • • • • • • • •
42 synchronize
Desurection feat. Moody Preachers Mind Over Matter Mentors Heritage feat. Derrick May Pylus Pylons System It’s Like feat. Ursula Rucker Astral Travelers Le Champ des Possibles Les Beaux Jours
Tecnología
Roli Seaboard Block / El nuevo controlador MIDI fusiona los dos dispositivos fabricados anteriormente por la compañía: Seaboard y Blocks, creando un instrumento completo y moderno para la producción musical. Texto: Felipe Pérez Foto: Roli
Desde sus inicios, la compañía de tecnología musical Roli ha destacado por su mirada fresca y renovada en cuanto al diseño y construcción de instrumentos y softwares para músicos y productores, propuesta que -en un corto periodo de existencia- ha logrado catalogar a la empresa como una de las más respetadas de la industria. Hoy, con sus productos, acapara la atención de los medios de comunicación especializados y de artistas de renombre mundial.
El nuevo dispositivo cuenta con 24 teclas sensibles a la presión capaces de detectar distintos gestos como golpes, glide, slide y lift, alzándose como uno de los pianos MIDI más completos de la última década. El Seabord Block forma parte de la familia de productos Blocks, ecosistema que permite unir distintos bloques o módulos y conectarlos de manera inalámbrica a cualquier unidad móvil (iPad, celular o laptop), siguiendo el legado del afamado Seabord Rise.
Era de esperarse que los creadores de los afamados Seaboard y Blocks, crearan un nuevo instrumento totalmente moderno y portátil, pero sin duda alguna nadie imaginó que sus dos productos insignia se unieran y crearan lo que ha sido bautizado como Seaboard Block, un nuevo súper controlador MIDI, que pretende renovar y cambiar la manera de hacer música en el escenario actual.
A través de su conexión magnética se le puede anclar dos o más unidades y utilizarlas como un continuo de 48 ó 72 teclas y así ampliar las 24 que ofrece el producto, además de poder usarlo junto a los demás módulos de la familia Blocks. Cabe destacar que el Seaboard Block es bastante más barato que sus antecesores, con un precio de mercado de $299 US. s.
synchronize 43
Lanzamientos
Underworld reedita su clásico Beaucoup Fish
Underworld – Beaucoup Fish A1. Cups A2. Push Upstairs B1. Jumbo B2. Shudder/King Of Snake B3. Winjer C1. Skym C2. Bruce Lee C3. Kittens D1. Push Downstairs D2. Something Like a Mama D3. Moaner
La agrupación musical Underworld, integrada por Karl Hyde y Rick Smith, anunció su decisión de reeditar su álbum “Beaucoup Fish” de 1999, tanto en formato vinilo como digital, trabajo que está siendo masterizado en los estudios Abbey Road de Londres. Beaucoup Fish corresponde al tercer álbum de la banda y es el último en el que participó Darren Emerson, antes de dejar el proyecto en el año 2.000. La nueva edición contará con cuatro CDs y un libro de 60 páginas acerca del álbum, escrito por antiguos colaboradores. La fecha anunciada para su lanzamiento es el 25 de agosto.
Cesar Merveille y Ryan Crosson otra vez por Visionquest
Cesar Merveille y Ryan Crosson lanzarán un álbum colaborativo por Visionquest llamado Cerulean. El disco le sigue al proyecto realizado por la dupla en 2012, con su LP debut DRM, publicado por la misma casa discográfica cocreada por Crosson hace cinco años. Ahora, el trabajo explota la estética de
44 synchronize
la música moderna, el jazz y el new age integrando a varios músicos como Henrik Raabe en la guitarra, al pianista Julien Quentin, al Signum Saxophone Quartet, al contrabajista Yonathan Levi, a Greg Paulus en la trompeta y a Moritz Baumgartner en la percusión. Visionquest lanzará Cerulean el 31 de octubre de 2017.
Tracklist 01. Intro (Almost Raw) 02. Acid Pal 03. Even Tides 04. Quadra 05. ARP 06. Asleep At The Wheel 07. Life In The 80s [Digital Only] 08. Nordic Bummers 09. MCYH
Chart
PAULA WAPSAS /
Rejjie Snow - Blakkst Skn Honeymoon / +1 Records
Session Victim - Under your Spell Delusions Of Grandeur
Argy - I`m In Cadenza
San Proper - Drop & Run Perlon
Pier Bucci ft. Washington Miranda & Saad El Bouaamri - 10 días Cosmo Records
Io Mulen - Rdm37 Apollonia
Andres – Reality KDJ
Steadycam - In the Moog for love K2
Herck – Distant Tzinah Records
Sakro - a night forever Karlovak
synchronize 45
Sociales
Tomorrowland en Santiago / El festival de música electrónica Tomorrowland tuvo su propia edición en Santiago, en paralelo durante el primer fin de semana de su realización en la ciudad belga de Boom. La propuesta local fue implementada por Budweiser que trajo al público chileno la majestuosa mística del evento europeo y la música del disc jockey Nine Toes.
46 synchronize
Sociales
synchronize 47
Sociales
La sensacional
FIESTA MANFLY / en el Club de la Unión
El tradicional espacio del centro de Santiago, Club de la Unión, recibió la fusión de dos de las duplas más destacas de la escena electrónica mundial M.A.N.D.Y y Audiofly bajo el nombre de M.A.N.F.L.Y. Su excepcional presentación hizo bailar a los cientos de asistentes en una noche única en la capital.
48 synchronize
Sociales
Secret LiveSet / Locación de lujo en el centro de Santiago para una nueva edición Secret LiveSet, el Club de la Unión. La propuesta exclusiva de Heineken otorgó una noche de intensa calidad musical en manos del DJ israelita Chaim. Previo a él se presentó la agrupación local Matanza.
synchronize 49
Redes
Los pelos rizados de Yaya y Seth Troxler Haciendo una similitud entre sus cabellos rizados, el DJ italiano Yaya se tomó esta foto junto a Seth Troxler en Ibiza. “Seth Troxler. Great artist, great man”, escribió el artista en su cuenta de Facebook, la fotografía logró más de 400 likes por parte de sus seguidores. / yayamusic
400
El acompañante de Nick Curly Nick Curly tuvo a un simpático acompañante en su casa de Ibiza previo a su presentación en Circo Loco en DC 10. Invitando a sus seguidores a asistir a la fiesta, un gallo paseó por su mesa. Con un video publicado en Facebook, el DJ capturó el momento logrando más de 4 mil reproducciones.
Paquito Osuna en vacaciones Disfrutando de sus vacaciones, Paco Osuna sacó esta foto a su pequeño hijo Paquito. El DJ español se refirió a él como The Boss en su cuenta de Instagram. La publicación alcanzó cerca de 3 mil likes y 25 mensajes de sus followers.
@pacoosuna
Cassy la motociclista Luego de una presentación en San Petersburgo, la DJ británica Cassy tomó esta fotografía arriba de una moto diciendo “esto es lo que le faltaba a mi vida”. El posteo en Instagram tuvo más de 800 likes.
@cassyofficial Nick Curly “official”
50 synchronize
4.000
3.000
800
Vea esta y otras series en Netix.
52 synchronize