Huaico 23, nov1984 reedición digital 2016 (1)

Page 1

HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

HUAICO Buenos Aires

Año 5

REEDICION digital, 2016

23

lazo americano Segunda época

DIRECCION: Gabriel Morales COLABORADORES: Rodolfo Acosta - María C. Aguilera - Roberto Aguirre Molina (Santa Fe) - Julián E. Asconapé (Río Negro) - Gerardo L. Bellani - Carlos Benedetto - José S. Buttice (Santa Fe) - Jorge Castañeda (Río Negro) – Omar Pablo Cavazzoni - César Currulef (Río Negro) - Elías Chucair (Río Negro) - Juan Carlos Davies - Felipe Demauro (Santa Fe) - Carlos Echegoy (Santa Fe) - Sofía I. Fuhrman - Lucio S. González (Santa Fe) Ricardo P. González (Chubut) - Juan Carlos Gramajo - Jorge Lobato - Claudio Morales Sixto Palavecino (Santiago del Estero) - José E. Porcel - Oscar H. Pralong (Chaco) - Adriana N. Rodríguez Sibuet (Santa Fe) - Mercedes I. Rojas - Armando Sepúlveda - Reinaldo Sietecase (Santa Fe) - Aldo Leopoldo Tevez - Rubén Enzo Vedovaldi (Santa Fe) - Rubén Vela (Santa Fe) Liliana M. Verveke (Río Negro) - Víctor M. Vera Zulema del Carmen Villalba R.N.P.I. 255.062 Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723 Editada en Talleres Propios Sanabria 3166 dio. 4 -Capital Federal El envío de franqueo, giro postal, colaboraciones y todo tipo de correspondencia dirigirla a Gabriel Morales – C.C.329 - Correo Central – 1000 - C.F.

Noviembre 1984

sumario Sigamos hablando del aborigen, ahora, del II Congreso Indio de los Valles Calchaquíes, por José Eduardo Porcel 2 Rodolfo Kusch: Pensar en Americano, por Carlos Benedetto 3 Agricultura Precolombina (I parte), por Sofía I. Fuhrman y Víctor M. Vera 7 El bombo legüero, origen, construcción e interpretación, por Juan Carlos Gramajo 11 Testimonios Indígenas, II parte de las Primeras Jornadas de la Indianidad. Juan C. Davies, Armando Sepúlveda, María C. Aguilera y Gabriel Morales 13 La intervención religiosa en las comunidades, por Juan Carlos Davies 16 Un extraño y contradictorio personaje peruano, por Gabriel Morales 18 PAGINAS DEL SUR (poemas): Hablo contigo hermano Manuel, de Jorge Castañeda 18 Línea Sur Rionegrina, de Liliana M. Verveke; Artesana Mapuche, de Elías Chucair, Artesano Poeta, de Julián E. Asconapé 19 Quemen tati anai, de César Currulef; Aislamiento y El fuego, de Jorge Lobato 20 La Cuestión Aborigen, una Cuestión Nacional. Los DDHH y la situación del aborigen en la República Argentina, por Gerardo L. Bellani 19 CULTURA QUICHUA: Huaá llamanta Villa Petochapi (de mi niñez en Villa Petocha), por Zulema del Carmen Villalba 23 Salamancamanta amuni (de la salamanca vengo), chacarera de Sixto Palavecino 24 Duminicupa leyendan (la leyenda del colibrí), por Aldo Leopoldo Tevez 25 Homenaje a Felipe Corpos, por Aldo L. Tevez 26 CULTURA GUARANI: Origen de la música guaraní, por Oscar H. Pralong 26 Nicarágüápe apurajéi (Canto a Nicaragua), por Rodolfo Acosta 27 POESÍA DE NUESTRA TIERRA: Provincia de Santa Fe (Separata 4 pp) Maneras de luchar, de Rubén Vela; Los ojos fijos, Roberto Aguirre Molina; La resistencia, de Reynaldo Sietecase; Convocatoria final, de Adriana N. Rodríguez Sibuet; Todas las penas el canto, de Rubén E. Vedovaldi; Hidrofobia, de

1


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

José S. Buttice; Viento que andas, de Lucio S. González; Para el niño que fue cortado por la luna, de Carlos Echegoy; y Eleonora Cruz un símbolo de Plaza de Mayo, de Felipe Demauro. CONTRATAPA1: Hermanémonos en Quichua, Aymara, Guaraní y Mapuche. 1979/2016: es reproducción exacta de las revistas, extracción del texto digitalmente por programas de PC, sin reemplazo ni cambio de ningún material, el mismo contenido, en algún caso, sumamos ilustraciones y referencias. La limpieza y prolijidad de su lectura por las pantallas es el único cambio: actualizar ese viejo material como documento. Lo nuevo: tapas y contratapas de los tomos y últimas ediciones. Muchos de los compañeros se perdieron en el tiempo, otros fallecieron, todos envejecimos, pero los materiales quedan. Aquí están o en revistahuaico@hotmail.com o en http://huaicolazoamericano.blogspot.com.ar/ . Gabriel Morales. Abrazo!

Podes conseguir HUAICO en: librerías Hernández, Av. Corrientes 1436 (Capital Federal); Tristán, San Martín 822 y Horizonte, Alvear 896 (San Salvador de Jujuy); Nueva Dimensión (Santiago del Estero) kioscos del Centro (Av. Corrientes – Callao – de Mayo y Diagonal Norte); Subte (A,C y D); de Constitución y terminal de FFCC (San Martín y Roca), Retiro, Capital Federal

REEDICION digital, 2016

indigenista estaba pasando por un “destape”, y de esa manera estaba siendo tomado, pese a la “buena voluntad” de muchos, con cierta ligereza y seriedad. El hecho de no conocer en el terreno, aparte de formarse un concepto ideal e inexistente en la realidad, hace que esto por ahora se siga en ese camino. Pero, algunos síntomas entraron a desmitificar todo lo dicho anteriormente; empieza secundariamente a mostrarnos sobre que piso hay que moverse para todos aquellos que de una u otra manera están relacionados al tema aborigen (llámese grupos aborígenes de Capital Federal principalmente, grupos culturales, antropólogos, sociólogos, etc.). Así, para muchos de nosotros, pese a los distintos problemas que tuvieron los hermanos para organizar el II Congreso de los Valles Calchaquíes, como ser falta de tiempo, más apoyo de publicidad, como problemitas de que la policía cercara a algunas comunidades y no dejara bajar a algunos hermanos “porque reclamar la tierra es ser terrorista”, y otros más. Pero la finalidad y objetivo de los organizadores de que sean ellos -los aborígenes-, en gran medida que empiecen mínimamente a plantear sus problemas.

Debemos destacar la labor de coordinación que llevaron adelante los miembros del AIRA (Asociación Indígena de la República Argentina) con su presidente a la cabeza, hermano Jacinto Navarro y el asesor jurídico de dicha Asociación como de la Federación Calchaquí Dr. Heraldo González; el Centro Kolla presidido por Wara Alderete, la Asamblea Permanente Cada ejemplar $a 70.por los Derechos Humanos (APDH) Teresa Benítez y Suscripción por 6 números: $a 400 Claudia Olrog; el Movimiento Indio Justicialista, José Números atrasados: $a 50.D. Condorcanqui y Sra.; los mapuches Carlos AntiEncuadernados: Tomo 1 (agotado) Suplemento1 (4 al 10) $a 200.- Tomo 2 (7 al 10) Trapay, de Río Negro, y cuatro hermanos de Neuquén $a 300.que con tremendo sacrificio se allegaron a este Tomo 3 (11 al 16) $a350.Congreso prometiendo seguir el mismo camino. A todos estos grupos o sectores específicos sobre estudio y Sigamos hablando del aborigen, ahora del cuestiones de comunidades, se sumaron las adhesiones de partidos políticos, como el Movimiento al Socialismo (MAS), del Partido Justicialista (PJ), del Partido Humanista (PH), de las 62 Organizaciones, de la CGT local, del Secretario del Sindicato de APOS, y muchos otros que iremos desglosando cuando nos lleguen junto a las Veníamos diciendo en artículos anteriores resoluciones finales. (Suplementos 1 y 2) que la cuestión del. tema

II CONGRESO DE LOS VALLES 1

En el presente número la plancha de tapa y contratapa fue impresa profesionalmente, con la tipografía de hierro, en Talleres Gráfico Nueva Vida, Avellaneda, realizada por el Grupo Editor, coordinado por el compañero Omar Pablo Cavazzoni.

Entre los puntos más críticos está el problema de la tierra, fue ésta la comisión que hasta 1980. Bs.As., 172 pp.

2


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

último momento estuvo trabajando; la de la APDH fue intensa su labor, llegando como debe ser, al propio terreno de los hechos, recorrer las comunidades papel, lápiz y grabador en mano, a recoger los testimonios que son numerosos. En nombre del gobernador Riera se hizo presente el Ministro de Gobierno, Sr. Cúneo, y además los organizadores agradecieron especialmente a la Senadora Del Valle Riva, como el Sr. Oscar López, funcionario de la provincia de Tucumán, por el apoyo desinteresado que prestaron para este evento. Llegaron de Catamarca la adhesión en persona del Sr. Torres, subsecretario de Cultura, junto a la coordinadora de esa Institución, Sra. Marta Prono. Todos los participantes se hospedaron en el Hogar de Menores, como en casas de familias, en él primero estaba el 95% de las personas y se vivió un clima de hermandad -muy fundamental remarcarlo-. Todos cumplían tareas, desde pelar papas, servir comida, hasta en la redacción de documentos o debates. Sería ingrato no destacar la colaboración del personal, como de los internos del Instituto de Menores. Por supuesto dejé para lo último del cierre, el festival que fue en el Teatro y centro deliberativo Oreste Caviglia; estuvo a cargo de la Comunidad Markasata. Hablar de lo que hacen en música, baile, danzas, todos sabemos que no cabe

REEDICION digital, 2016

ninguna discusión, se muestran como son, auténticos. Su vocero, Pancho, cuando habló de integración cultural, del respeto que tienen que tener los pueblos entre sí, arrancó aplausos y emociones entre todos los presentes; quienes van marcando progresivamente un arte y su respeto por hacer las cosas bien en cuanto a lo que es folklore mapuche, son las hermanitas Mabel y Julia Hermosilla; por Tucumán y sus comunidades el plato fuerte fue del hermano Gerónimo y esa guapa, Doña Rosa Balderrama con sus bagualas. Dos números destacables del folklore argentino, Victoria y Jorge Gil, como también fueron hermosos los poemas recitados por Marta Prono y Fernando Torres, de Catamarca. Para cerrar, digamos que esto dio la puntada inicial, como ya señalamos de comprometernos todos de una u otra manera, que las voces de los hermanos de las comunidades empiecen a ser oídas, aunque por ahora un suave eco, convertirlas en un grito multitudinario y de esa manera sentirnos imbuídos no sólo en lo teórico, sino en lo práctico. Así iremos haciendo camino para una integración real de todas las cosas más sentidas por todos los grandes sectores que realmente hacen patria. José Eduardo Porcel

RODOLFO KUSCH PENSAR EN AMERICANO

Cuando Europa se lanzó a la conquista del mundo, se armó de herramientas gnoseológicas para aprehender las realidades sociales sobre las que habría de asentarse. Así, las distintas ciencias antropológicas se estructuraron en función de

exigencias ideológicas emanadas de las necesidades imperiales de dominación. Fiel a su concepción de practicar una ciencia a partir de la objetivización de la realidad, Occidente desarrolló una Antropología en la que el investigador de gabinete, formado dentro de los cánones académicos consagrados en las metrópolis, estudiaba una serie compleja de seres exóticos (vale decir "ex", externos) a los que con gran dificultad se reconoció pertenecientes a la especie humana, pero que de todas maneras fueron (y en gran parte son, aunque más sutilmente) considerados inferiores, en tanto no participaban de la concepción del mundo de los conquistadores. De esa manera, la Antropología se convirtió en la vía a través de la cual el mundo dominante se autoconvencía de la “superioridad” de sus

3


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

esquemas de pensamiento. De manera sencilla, Rodolfo Kusch dirá -a modo de ejemplo- que cuando calificamos de “analfabeto” a un indígena que no quiere adoptar nuestras pautas culturales, estamos apelando a un recurso ocultamente mágico para avasallar a ese hombre. Según Kusch, “el insulto es el último recurso para restablecer el sentido de nuestro mundo”, el occidental, el no-mítico, el racionalista. De entre los recursos, la Antropología científica, como decíamos al principio, es uno de los más importantes, aun cuando aparezca bajo banderas de “liberación social y política”, que muchas veces ocultan un paternalismo y un no-respeto por la visión indígena. Estamos ante un tiempo nuevo, en que esa Antropología, esa herramienta, se ha ido transformando lentamente en una correa de transmisión de doble sentido, pues al tiempo que puede servir para confirmar el esquema de dominación, también -como arma de doble filo- se ha ido transformando en arma de concientización en sentido liberador. En ese sentido, la Antropología sólo cumple ese rol cuando rechaza la escisión objeto-sujeto, y cuando, en el caso del “problema indígena”, adopta como propia la “visión de los vencidos”. En esa dirección, es sumamente aleccionador el ejemplo que nos deja Carlos Castañeda en sus libros referidos al hechicero yaqui Don Juan. En pocos textos como esos es dable observar lo irreconciliable de los esquemas de pensamiento occidental-racionalista y el de los pueblos “periféricos”. Castañeda personifica, en ese antropólogo de sus obras, al investigador de gabinete que no puede desprenderse de un esquema de conocimiento aprendido en las universidades, pero que está del todo alejado de la vida concreta, gracias a su excesiva cercanía respecto de teorizaciones estériles. Teorizaciones que, reconfirmamos, han sido construidas como herramientas de dominación, y no de conocimiento por el conocimiento en sí. Allí está la correa de doble sentido, donde no parece hacer puentes -sino sólo por momentos- unificadores. Pero hay otra posibilidad, que es la del investigador que, habiéndose formado en la Antropología pergeñada por Occidente, ha renunciado a su sustrato ideológico para asumir como propia la condición del “objeto”. Rodolfo Kusch es, quizás, uno de los pensadores contemporáneos más importante de este nuevo tiempo. En principio, su propio testimonio de vida no hace sino confirmar con peso específico lo que encontramos a lo largo de sus libros; Kusch abandonó el mundo de los gabinetes y se fue a

REEDICION digital, 2016

vivir a Maimará, pequeña población de la Quebrada de Humahuaca, donde la visión de los conquistados no es una cosa muerta, un objeto a viviseccionar, sino algo vivo, algo que puede vivirse. “Lo indígena” dejó de ser, en Kusch, un objeto de estudio, para convertirse en parte constitutiva de su sujeto, de él mismo. Borró en la propia vida esa barrera artificial creada por la cultura moderna. Y desde allí, desde ese otro mundo, utilizó las herramientas intelectuales aprendidas en el campo donde había nacido, para ponerlas al servicio de la visión de los vencidos. Por eso, su mayor exigencia, su mayor prédica fue la de “pensar en americano”. Porque el pensamiento no es igual en todas partes, y tocaba -toca- a los americanos, comenzar a pensar desde nosotros, desde lo que materialmente y espiritualmente somos, y no desde supuestos “pensamientos universales y absolutos” creados en los centros imperiales. Kusch falleció hace 5 años cuando llegaba a Buenos Aires para atenderse de una enfermedad incurable, y su pensamiento, ignorado en los claustros y academias, será tarde o temprano reconocido como avanzada del pensamiento americano verbalizado en términos de filosofía.

líneas del pensamiento de kusch Toda civilización construye una visión en torno a Lo Imperecedero, a lo que está más allá de lo contingente, independientemente de a qué se le atribuye ese carácter. Cuando Kusch busca lo permanente, lo no-transitorio en América, descubre que éste no está en las grandes ciudades, aunque éstas sean el lugar natural de encuentros y enfrentamientos de grandes ideas “universales”. Lo encuentra, aunque de manera no verbalizada aún, en el pensamiento indígena y popular, que sigue siendo lo único perenne con que cuenta la cultura americana. Así, en su libro EL PENSAMIENTO INDIGENA Y POPULAR EN AMERICA nos dice unas palabras casi lapidarias: "No existe en América un estilo uniforme de vida. En lo que va del indio hasta el ciudadano acomodado, cada uno juega un estilo de vida impermeable. Por un lado el indio detenta la estructura de un pensamiento de antigüedad milenaria, y por el otro la ciudadanía renueva cada diez años su modo de pensar”. De manera que todo “mirar Contratapa tomo 1

4


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

hacia” adelante supondrá, para los americanos, plantarnos firmemente en raíces que tengan que ver con lo permanente. No hay otra manera. Pero, ¿en qué consiste esa permanencia? ¿De qué manera podemos traducir a nuestro lenguaje occidentalizado la visión de un mundo al que nos han adiestrado a considerar como “inferior” sin serlo? ¿Cómo podemos hacer para ser parte de ese Mundo Nuevo (por olvidado y reprimido, obviamente)? Es Rodolfo Kusch quien nos da las claves principales para esta autobúsqueda colectiva. En principio, rechaza la supuesta inferioridad del pensamiento americano. Recuerda que la aventura intelectual de Occidente no consiguió abolir la ignorancia, el miedo, ni la superstición. Señala también la “ambigüedad” de los intelectuales latinoamericanos, que suelen estar al tanto de las últimas teorías y modas políticas y científicas, pero que íntimamente saben que son inaplicables a un continente esencialmente distinto de aquél en que esas teorías fueron producidas (en esto incluye al materialismo-histórico, en términos generales). Esos intelectuales, integrantes de la clase media, resuelven esa contradicción refugiándose en un fatalismo respecto de lo social y un individualismo escéptico. Kusch nos hace ver que en algún lugar de nosotros mismos, todavía seguimos creyendo que “la cultura es Europa”, y que América es sinónimo de salvajismo, barbarie. Somos el objeto, y Europa es el sujeto. Y mientras mantengamos esa creencia -obviamente alimentada desde afuera, aún en nombre de posturas aparentemente liberadoras-, no podremos ser sujeto de la Historia. Hay una correspondencia, entonces, entre sentirnos objetos del conocimiento y objetos de la Historia; y la hay también respecto del “ser sujeto”. Si no alcanzamos la condición de “sujetos”, es porque nuestra actividad cultural se limita a la repetición de pautas culturales y filosóficas creadas en otras partes, y no nos tomamos la molestia de indagar en nuestra propia interioridad. Un enorme mérito de Kusch, y que hallamos en su ESBOZO DE UNA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA AMERICANA, es el de hacer que el informante del antropólogo (por ejemplo, el indígena entrevistado en un relevamiento se transforme en sujeto, y deje su condición de objeto... que es lo que Carlos Castañeda no consigue hacer en sus primeros acercamientos a Don Juan). El trabajo de campo es genuino sólo cuando el investigador deja abierta la posibilidad de encontrarse ante una racionalidad distinta de la propia, vale decir, si renuncia al trabajo concebido como la forma de confirmar la

REEDICION digital, 2016

superioridad de su propio esquema. Allí desaparece por completo la relación sujeto cognoscente/objeto cognoscible, y desde allí es posible esperar que lo que hasta entonces era considerado objeto, sea una racionalidad más profunda que la propia. Como científico, Kusch comienza describiendo, por ejemplo, un ritual. Luego indaga -no sin cierta desconfianza- en lo que las distintas teorías “científicas” dicen respecto de ese ritual (por ejemplo, una interpretación psicologista freudiana, otra interpretación economicista, etc.). Pero talmente llega a un punto que él denomina “área genética”, que tiene que ver con el núcleo mítico del que se alimenta toda cultura y que es el que explica a la economía de una comunidad (quiere decir, no al revés). El pensamiento popular, desde este punto, consiste básicamente, según las observaciones de Kusch, en la negación. En líneas generales, y apoyándose en las conversaciones de Kusch con Anastasio Quiroga, su principal informante, en el pensamiento popular se considera perfecta a la naturaleza e imperfecta a la sociedad humana (lo cual si lo pensamos bien, es algo indiscutible). La naturaleza, en esta visión, no es lo que nosotros consideramos como “naturaleza”. Es algo más: es aquello que da sentido al mundo y a la vida. Por ello es que en el pensamiento indígena es inadmisible que el hombre se diga dueño de la tierra, cuando en realidad es hijo de ésta; es un pecado del hombre occidental el suponerse por encima de la naturaleza (esta cuestión, dicho sea de paso, no es privativa de América, si tenemos presente que hay políticos socialistas africanos -Senegal, por ejemplo-, que piensan actualmente en modelos de reforma agraria a partir del sentimiento, no de propiedad de la tierra, sino de pertenencia a ella, vale decir, respetando la estructura mítico-religiosa de la comunidad). Desde ese lugar, el pensamiento popular niega a quien lo niega. Niega los valores de la cultura occidental, en tanto ésta subvierte un estado de cosas, en cuanto ésta altera sus ordenadores propios, que son absolutos. Por eso, cuando el pueblo rechaza los símbolos de la “cultura” ciudadana (con el escándalo de más de una señora gorda de las que ya conocemos), en el fondo se está afirmando en sus propios valores, que esa cultura niega. Al no poder afirmarse por la afirmación, el pueblo se afirma por la negación. 1981. Bs.As., 146 pp.

5


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

La cultura popular e indígena es fundamentalmente negadora de la sociedad moderna, urbana. Y ésta, al sentirse negada, responde con el insulto o el racismo cultural. Por último, y aquí hay un punto por demás importante, le negación se funda, no en disquisiciones racionales e intelectuales, sino en la intuición emotiva, en la experiencia de vida. Por eso, el pensamiento popular es vital, es concreto y religioso a la vez, por contraposición al pensamiento ciudadano, que tiende a la abstracción, al consumismo de teorías, al juego de las ideas por las ideas, a un alejamiento creciente de éstas respecto de la realidad tangible. Así, afirmación y negación son una misma cosa en el pensamiento popular, y al constituir éste la confluencia de opuestos, confirman lo que Jung nos ha traído desde antiguas tradiciones con el nombre de “mandala”: lo circular perfecto, andrógino, que resulta de fusionar los opuestos. De tal manera, el pensamiento raigal americano guarda similitudes con el del Extremo Oriente, que ha dado a la Humanidad grandes escuelas de sabiduría (que también Occidente consiguió convertir recientemente en moda cultural, aunque sean mucho más que eso). En este pensamiento, se parte de un “centro” que existe, pero del que no puede decirse nada, casi como nos lo devela Leopoldo Marechal en EL BANQUETE DE SEVERO ARCANGELO. Un centro que es como el ojo del huracán, donde reina serenidad, pero en torno al cual todo se convulsiona. Allí está el hombre americano, y allí no hay “conocimientos”, sino “revelaciones”. Y es desde esa esencia intransferible que son posibles fenómenos de creación tales como el “realismo mágico”, mérito exclusivo de nuestra literatura, pero que anticipa un modelo humano que aún no encontró manera de expresión en los planos materiales. Cuando el hombre americano conoce un objeto, a diferencia del europeo, el objeto no es el fin en sí mismo. El objeto tiene valor en tanto le permite o no acceder a Lo Otro. Y es así en cada acto cotidiano. Cuando un hombre occidental bebe un vaso de agua, solo satisface una necesidad biológica, cuando un indio americano bebe agua en un vaso pintado con motivos religiosos, ese acto tiene otro valor, que el occidental no puede entender; no sólo está bebiendo agua, sino que también está cumpliendo una función cósmica, no sólo hace la guerra y conquista o se deja conquistar, también está cumpliendo una misión en otro plano. Kusch se refiere también a “la doble vectorialidad de pensar”; señala que los dos vectores del

REEDICION digital, 2016

pensamiento son el intelectual y el emocional. El primero ve objetos y sólo objetos; a lo sumo ve su utilidad práctica. El otro pensamiento, el emocional, ve en el mundo un signo de otra cosa; allí están también los dioses, la interioridad del mismo hombre. Porque hombre y mundo no son entidades separadas, como no lo son hombre y naturaleza, ni tampoco hombre y dios, así, mientras las culturas ciudadanas “evolucionan” hacia una creciente escisión de esos aspectos, la cultura indígena mantiene milenariamente un estado de comunión, que el hombre blanco no puede ver sino como “atraso”. Hay una llamada “área de plegaria”, que Kusch identifica en ese centro innombrable del indígena, pero que aparece profanizado y distorsionado en el hombre de la ciudad, aunque éste se diga escéptico: son las “sagradas” vacaciones, son las distintas variantes de refugios interiores (incluyendo la plata, que se guarda para sí el esposo, antes de entregar el sobre con el sueldo de fin de mes a la mujer, identificado con un “esto es pa'mí”), y todas aquellas actitudes y acontecimientos que en las sociedades indígenas no han perdido su naturaleza original. Kusch habla de “estar” y de “ser” t y define a lo americano en términos de “estar”. Lo cual podríamos ilustrarlo con un texto extraído de EL PENSAMIENTO INDIGENA Y POPULAR EN AMERICA: “...se trata de un término cuyas acepciones reflejan el concepto de un mero darse o, mejor aún, de un mero 'estar’ pero vinculado con el concepto de amparo y de germinación” que da el propio horizonte socio-cultural. Siguiendo el origen del término en lengua aymará, Kusch nos informa que ese “estar” tiene vinculación con el “poner las cosas para vender en la plaza” (recordemos que en el plano del urbanismo, la plaza es el lugar vacío central que concomitantemente encontramos en el centro espiritual íntimo del que hablamos antes). “Y el concepto de plaza -prosigue nuestro autor-, desde el punto de vista de la psicología profunda, tiene un evidente sentido arquetípico, ya que es el símbolo del centro de un mundo trazado en plan mágico, el mundo 'mío' el mismo que traza Huaman Poma cuando dibuja el mapa del Perú con las cuatro parejas regentes” (que no coincide con el mapa geográfico científico, pero que es igualmente un mapa en otro sentido)...”Se trata del mundo existencial y vital de Huaman Poma y del indio en Contratapa tomo 2

6


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

general que, por consiguiente, poco o nada tiene que ver con el mundo real detectado por la ciencia, pero sí con la realidad que cada uno vive cotidianamente. Y ahora cabe una pregunta: esta forma de preferir el ámbito real a partir de un pleno sentimiento de estar no más, ¿no es acaso profundamente americano, del cual participan indios y blancos?”. A partir de allí, la filosofía estrictamente americana, no dará como resultado una “teoría del conocimiento” pero sí una “doctrina de la contemplación”. El indio no busca conquistar al mundo, pero sí contemplarlo. Lo americano se identifica con un “se deja estar”. por oposición a lo occidental, basamentado en un “llegar a ser alguien”. Allí el ser está sobrentendido en la vida, aquí es el objeto de una búsqueda, es la prueba de un “estar vacío”. En la perspectiva kuschiana, América pueda ser el escenario de la fusión de las dos vectorialidades del pensamiento, que occidente separó. Todo proyecto liberador, todo pensamiento en términos de hombre nuevo, sólo serán posibles a partir de “lo arcaico” que descansa en el pensamiento popular. América es el lugar de encuentro (dejando de lado si traumático o no) de dos grandes aventuras humanas en el orden espiritual. Ante la angustia existencial, la cultura occidental se ha obsesionado en la construcción vía tecnológicocientífica de un mundo a su medida, sin lograrlo. Ha creado una realidad nueva, emulando a los dioses. El verdadero hombre americano no arranca intelectualmente sus secretos a la naturaleza, sino que dialoga con ella en términos emocionales, mágicos (En una tira del humorista Quino hemos visto a un hombre blanco esforzándose en una obra de ingeniería para

REEDICION digital, 2016

construir un puente y sortear un abismo; a poco de iniciada la obra llega un habitante nativo de la zona, que se arrodilla ante una piedra y eleva sus brazos al cielo; los dos extremos del abismo se unen, el nativo pasa al otro lado y luego el abismo vuelve a producirse. El nativo ha invocado a los dioses y cruzado, el hombre blanco queda estupefacto con su obra a medio terminar). El hombre europeo y occidental es agresivo y masculino, conquista con su poder y su espíritu fáustico; el hombre americano es receptivo, y tarde o temprano fagocita a aquél, como el “espíritu de la tierra” del que escribe Scalabrini Ortiz y del que tanto renegaron los racionalistas del tipo Martínez Estrada. Por eso la “tradición” racionalista en América ha sido, cuando no una moda, una causa de futuros resentimientos (sobre todo cuando la realidad no se ajusta a lo que dicen los manuales científicos), y la tradición india ha podido resistir y permanecer, aunque fuera en silencio. Es hora de preguntarnos: ¿habrá sido Rodolfo Kusch un instrumento de esa tradición que ya ha visto la hora de verbalizarse? Claro... ya estamos sospechando lo profético... ¿por qué no? Carlos Benedetto

* (grabado de Human Poma de Ayala) Las ilustraciones fueron extraídas de la Revista TESTIMONIO LATINOAMERICANO 15/16, España.

AGRICULTURA PRECOLOMBINA (parte 1)

Muchos autores han escrito acerca de la evolución de la agricultura en Latinoamérica, tomando muy a menudo como punto de partida la colonización española. Desde su punto de vista, la historia del agro en estas comarcas se inicia con la introducción del ganado bovino y equino, la implantación de los cultivos europeos y la imposición de las herramientas y modalidades del Viejo Mundo. Esta es una concepción errónea ya que las culturas precolombinas poseían una agricultura muy desarrollada comparable a la europea y en ocasiones superior a aquélla. Esta aseveración encuentra fundamento en gran cantidad de documentos de Contratapa tomo 4

7


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

la época, tales como escritos de los cronistas europeos o de los jesuítas; pero existen manifestaciones tangibles e incontrovertibles del desarrollo indígena: una de ellas es la evidencia de la implementación de variedades de maíz (cultivo que, junto con la papa -también americana- y el arroz ocupa el primer lugar en importancia en la alimentación humana). Otro elemento a tomar en cuenta es que en vastas zonas, en las que se incluye parte del NOA -hoy región marginal del país con graves deficiencias alimenticias- eran bajo el dominio aborigen, tierras prósperas. En estas regiones se cultivaba el maíz en terrazas y se manejaban las pasturas naturales de las que se alimentaban los animales que brindaban gran cantidad de productos como para que casi no existieran el hambre ni el frío. Todo esto con un avanzado criterio conservacionista y con un nivel de eficiencia que en muchos casos no se ha podido imitar aún en nuestros días. Mediante este estudio trataremos de realizar un principio de análisis objetivo, que proseguirá seguramente en cada lector, de la poca información que disponemos de la organización indígena avasallada por la soberbia española, algunas veces exaltada líricamente desconociéndose sus errores y las más de las veces despreciada por quienes creen que sólo es válido lo elaborado por las culturas foráneas. Es nuestro deseo que a lo largo de este trabajo, surja el convencimiento de que el progreso de los pueblos se da únicamente a través del enriquecimiento mutuo de las diferentes culturas y no del sometimiento y la imposición.

ORIGENES DE LA AGRICULTURA SUDAMERICANA El descubrimiento de América, principalmente de las culturas centro y sudamericanas -y dentro de éstas las andinas- planteó un gran interrogante acerca del origen de la agricultura en estos territorios recién explorados. El avanzado estado de la agricultura que demostraban estos pueblos significó una gran sorpresa para los historiadores y naturalistas europeos que acompañaban a los conquistadores. Estos se encontraban ante la evidencia de “una agricultura semejante a la europea por el modo de trabajar la tierra y cuidar las plantas, pero totalmente distinta en cuanto a las plantas cultivadas y a la falta de animales para labrar el suelo”2. No obstante, la semejanza de los aspectos técnicos, no ocurre lo mismo en otros campos, que veremos más adelante.

América provistos de instrumentos agrícolas o conociendo los métodos de cultivos, sin haber traído consigo sus plantas útiles; 2°) Si estos hubieran traído consigo sus plantas útiles, los españoles las habrían reconocido a su llegada, y además hubieran hallado las herramientas abandonadas por estos inmigrantes al no serles útiles para trabajar con las plantas autóctonas; 3°) Las plantas cultivadas autóctonas eran muy diferentes a las euroasiáticas o africanas.

ANTIGÜEDAD Y EVOLUCION DE LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS Para, los historiadores y científicos, el descubrimiento y posterior exploración de América reveló las evidencias de una civilización en retroceso, en algunas ocasiones degradada, e incluso en otras ya extinguidas, como la de los Mayas. En estos términos, F. R. Grasso4 señaló a los Incas como herederos y continuadores de una cultura preincaica muy superior. Para Parodi5 el estado de la agricultura en el momento de la irrupción de los españoles, puedo tomarse como punto de referencia para quien se interese en dilucidar la antigüedad del hombre en América.

Parodi deduce3, de una serie de suposiciones -principalmente poniendo en duda la posibilidad de relaciones con civilizaciones extra-continentales que podrían haber producido el traspaso de los conocimientos agrícolas hacia estas tierras- que la agricultura americana tuvo un origen totalmente independiente de la euroasiática, problema que se vincula también al planteo del origen y antigüedad del hombre americano. Para esto se basa en varias supuestas causas; 1°) los habitantes de otros continentes no podrían haber llegado a 2 3

Lorenzo Raimundo Parodi (1895-1966. Ingeniero agrónomo). ”La agricultura de las culturas precolombinas”. EUDEBA. Biblioteca de la Bolsa de Cereales. L. R. Parodi. Op. Cit. Pág.7.

1983. Bs.As., 146 pp.

También toma como parámetro de comparación

8 4 5

Francisco Romeo Grasso. “La evolución de la agricultura y el régimen de la tierra”. Pág. 14. Biblioteca de la S.R.A. L. R. Parodi. Op. Cit. Pág. 7.


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

a otras manifestaciones culturales como la cerámica, el tejido o la arquitectura, que nosotros consideramos como poseedoras de una estrecha relación con el desarrollo de la agricultura, o sea, de las fuentes de alimentación. De tal manera, que por ejemplo, el desarrollo de una avanzada industria cerámica nace de la necesidad de contar con los recipientes adecuados para conservar el excedente de producción de granos o para la reserva de agua para la estación seca; disponer de elementos prácticos para la cocción o consumo del tipo de alimento que suministra la agricultura, como práctica habitual. Lo mismo podemos afirmar respecto al desarrollo de la arquitectura, que está condicionada en primer lugar por la movilidad de las comunidades, y ésta, a su vez, disminuye en función directa con el avance de las prácticas agrícolas. Aportaremos ahora, algunos datos -muy interesantes por cierto- que llevaron a Parodi a arribar a las conclusiones mencionadas.

REEDICION digital, 2016

ejemplo el maíz, se supone que por lo que queda aún de la agricultura aborigen, posee más de 300 varíedades6. Sin haber contado con las actuales posibilidades que brinda la genética, la naturaleza o los aborígenes deben haber tardado largos años en producir tal cantidad de variedades. Todas estas tesis han sido respaldadas con la experimentación con carbono radioactivo aplicado a trozos de plantas cultivadas halladas en os yacimientos arqueológicos. La evolución cultural y social de las comunidades sudamericanas tuvo como crucial elemento determinante, las posibilidades de la producción de alimentos en forma regular y segura. Partiendo de esta premisa ineludible, la constancia en la satisfacción de las necesidades de los pueblos dependerá luego, del contacto e intercambio entre los mismos. “El progreso y la civilización de los pueblos es producto del contacto entre los mismos”7. El bienestar de la sociedad y el nivel de la organización colectiva dependió siempre en estos pueblos, de la preocupación general para producir alimentos y el criterio para distribuirlos o adjudicarlos. De estas costumbres se genera también la particular cosmovisión del hombre precolombino, de su persona y su medio. Por cierto, mucho se ha especulado y mistificado en cuanto a este tema y hasta incluso a diversos pueblos antiguos se los ha tomado como ejemplos a imitar sin indagar profundamente sobre su organización. Pero vamos a ver cómo en función de qué establecemos sus características diferenciales con el hombre europeo.

LA AGRICULTURA DE LAS CULTURAS ANDINAS

Indios de comunidad trabajando sus tierras. Grabado de Huamán Poma

El número de plantas domésticas que componen las especies y variedades americanas llega a más de 60 sobre un total de 350 en todo el mundo. Además, de éstas, las principales carecen de las formas salvajes correspondientes. Tomando como

Podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que las culturas más desarrolladas del continente se dieron en torno a lo que hoy denominamos el Imperio Inca. Como habíamos referido anteriormente, para la época del descubrimiento esta civilización había ya entrado en un período de decadencia. Podríamos inferir, a partir de evidencias sobre fenómenos de degradación de las tierras en territorios adyaContratapa tomo 3 6 7

Op. Cit. Pág. 8. F. R..Grasso. Op. Cit. Pág. 14.

9


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

centes al dominio central de los Incas, que ésta involución estaría determinada por una disminución progresiva de las fuentes de alimentos. Sin embargo, otros autores se detienen en otras especulaciones sobre las causas que llevaron a tal decadencia: “Si los pueblos precolombinos no pudieron salir de su primitivismo fue debido a su aislamiento (…) un pueblo que no tiene medios de comunicación adecuados para ponerse en contacto con otros pueblos se hunde en atraso y en el estancamiento”8. Con esta afirmación quiere hacer referencia a la falta de contacto que existió entre los pobladores autóctonos sudamericanos con otros pueblos allende los mares; en contrapartida, las antiguas civilizaciones como la egipcia o la británica -en los albores de la historia- se caracterizaron por su intenso intercambio con otras culturas. Mas valedera resulta la comparación si observamos que a estos pueblos de diferentes continentes se les adjudica un origen cronológico común: “su nacimiento se pierde en la prehistoria y la volvemos a encontrar (a la comunidad agraria anterior a los Incas) todavía hoy en varias regiones de América (...) Por ello el Imperio Incaico sumerge profundamente sus raíces en al pasado y continúa viviendo en el presente”9. La producción agropecuaria constituyó la columna vertebral de la cultura incaica, y la superestructura de su civilización (religión, instituciones, leyes, etc.) ronda en torno a la forma de esta actividad productiva. “La comunidad agraria anterior a los incas, era el fundamento mismo del sistema social del imperio (...) la importancia que entre los peruanos se le daba al trabajo agrícola lo demuestra el hecho de que el mismo Inca tomaba ciertos días el arado en sus manos y, acompañado de un séquito numeroso, da el ejemplo arando el campo de Colcampata (campo consagrado al Sol) y cada funcionario provincial debía imitar su ejemplo”10. Las características del medio geográfico determinaron el tipo de explotación y la estructura agraria; y ésta, en función de las necesidades de la población, dieron origen a una estructura social muy bien determinada, donde resaltaba una gran concentración del poder político basado en el poder de decisión económica, que ya veremos. ”La hostilidad del medio geográfico hizo que los incas extremaran el celo por el gobierno para asegurar la subsistencia de su pueblo y las consecuencias fueron la da una organización 8 F. R. Grasso. Op. cit. Pág. 14. 9 F. R. Grasso. Op. cit. Pág. 14. 10 Louis Baudin. “El Imperio Socialista de los lncas”. Pág.147 (citado por F. R. Grasso).

REEDICION digital, 2016

social maravillosa que descansaba en el trabajo de la colectividad. Desde el monarca hasta el último de los habitantes asumía la responsabilidad ante la comunidad social que no se encuentra en muchos pueblos civilizados”11. El mismo autor resalta esta estructuración social devenida de un marco económico determinado; la escasez de tierras aptas en gran extensión: “La irrigación permanente y organizada de los campos consagrados al cultivo, determinó una organización social no a la manera de las sociedades simples, donde el trabajo depende casi en absoluto de las condiciones que se desprenden del medio geográfico, sino que se fundaba en la responsabilidad frente a la colectividad”.

12

Echaremos ahora un vistazo al esquema fiscal y de la tenencia de la tierra. El poder central del imperio: el Inca, sus ministros planificadores de la propiedad territorial y los que fijaban el destino de la misma. La política agraria fiscal de los incas ha sido bosquejada por Baudin13 quien hace referencia sobre el modo de repartición, en dónde “las tierras laborales comunes son repartidas en intervalos fijos de tiempo, divididas en tres partes: una se reparte en lotes iguales entre todas las familias; otra, en lotes iguales entre todos los hombres aptos; y por último en lotes proporcionales al monto to1985. Bs.As., 154 pp.

10

11 F. R. Grasso. Op,cit. Pág. 14. 12 Los incas organizaron un eficiente sistema de terrazas y riego para sus cultivos. 13 Baudin. Op. Cit.


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

tal del impuesto pagado por cada uno al fisco: una manera inteligente de asegurar el pago de las obligaciones individuales al Estado”. En realidad este modelo pertenece a ciertas regiones del norte de Italia, pero el autor supone que la política incaica llevada a cabo en este sentido, se orientaba a obtener los mismos fines, haciendo la salvedad de que los “soberanos incas ponían a sus súbditos en condiciones de poder soportar el peso fiscal”. Por último, Baudin afirma que “el modo peruano de apropiación del suelo ha sido calificado de comunista” e incluso establece algunas semejanzas con pueblos antiguos (de Islandia, Escocia, Rusia, Africa del Norte, India, México, etc.): “anterior al sistema centralizado de organización central incaica, debieron existir bienes que eran objeto de apropiación individual, tales como: casa, cercado, árboles frutales, bienes colectivos de propiedad del AYLLU eran explotados en común, como los pastos y los bosques; y había además bienes mostrencos (que no tienen propietario aparente): sal marina, pescados, frutas de árboles salvajes, fibra de plantas vegetales, etc.”. El sistema de reparto es caracterizado como un método “colectivista”. El indígena era poseedor de los SUYU, tierras asignadas a los HATUNRUNAS, habitantes de los villorios y las mesetas. “Este reparto era de usufructo solamente, se efectuaba cada año entre todos los jefes de familia, aptos o no, es decir, los que son capaces de consumir y no entre los que son capaces de producir”14. A medida que crecía la familia del adjudicatario, su parcela le era aumentada.

1990. Jujuy, 166 pp.

Contratapa tomo 5

EI crecimiento demográfico era tenido muy en cuenta en su relación con la cantidad de tierras disponibles. El gobierno se encargaba de “promover” grupos migratorios al parecer bajo el mando de un “responsable” quien se encargaba de guiar hacia un nuevo asentamiento al grupo humano -que ya había crecido más de lo conveniente- para que echaran allí sus mieses y sus propias raíces. Sofía L. Fuhrman y Víctor M. Vera

14 F. R. Grasso. Op. cit. pág. 16 (citando a Baudin).

REEDICION digital, 2016

origen, construcción e interpretación de EL BOMBO LEGÜERO Desde la celebración del día consagrado al Señor de Mailín, no habíamos tenido oportunidad de encontrarnos un par de horas con Juan Carlos Gramajo, apasionado cultor del llamado Bombo Legüero, de manera que aprovechamos el 22 de julio del presente año para acercarnos hasta la sede de la Agrupación Folklórica Nativa El Pial, donde desarrollaría ante una extraordinaria cantidad de público, una disertación sobre el tema que da origen a esta nota -como comprenderán nuestros lectores, la oportunidad fue propicia para dar a conocer aspectos poco conocidos en lo relacionado con los elementos que integran el citado instrumento de percusión, ampliamente utilizado en nuestro país-. Tuvimos la fortuna de asistir a una extensa exposición ilustrada, a cargo de conocidos artistas entre los que se destacaron Aurelio Gramajo, con su propio bombo forrado, don Juan Acosta y su violín, acompañado por los hermanos Gramajo, de igual manera que lo hicieran con Rodolfo Maldonado, intérprete de la guitarra.

Juan Carlos Davies

15

“Desde las veras del Dulce repican leguas de Patria” Segundo W. Gramajo

"Provengo de una familia de artesanos y como mi nacimiento se produjo en La Banda, Santiago del Estero, donde el ritmo de vidalas y chacareras se lleva en la sangre, desde muy pequeño tuve vinculación con los más ilustres representantes del quehacer folklórico, tales como Peralta Luna, y el recordado Andrés Chazarreta, los que me permitieron mejorar mi estilo y lograr perfeccionarme en la ejecución de este instrumento. “El viajar con personajes tan representativos y formar parte de sus elencos, me posibilitó recorrer América,

11 15 Bombisto, fundador de la “Chacarerata santiagueña” (1941-2009)


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

donde en distintos lugares me brindaron la oportunidad de exponer mis conocimientos, tal el caso de la Universidad de Lima, Perú; también en el distrito federal de México, en la Universidad Autónoma, en la de Guadalajara y Monterrey, como asimismo en EEUU. Bueno, posteriormente con la compañía de Néstor Pérez Fernández recorro toda Europa con un espectáculo denominado “Baguala”, y alcanzamos a actuar en la URSS, donde se mostraron muy interesados en conocer nuestra cultura y acervo nativo...”

mayoría de los que interpretan el bombo acostumbran aflojar las maneas para que descansen los parches sometidos a tensión durante las ejecuciones; este método es positivo y lo respetamos, pero sin embargo, los Gramajo tenemos por costumbre no hacerlo, es decir, no acostumbramos a aflojarlas y tensarlas, en la idea de que los cueros del parche sufren ante los continuos cambios de tensión. Esto queda absolutamente a criterio de cada bombista o bombisto (cualquiera de éstas denominaciones es válida para caracterizarlos).

“Este instrumento que se llama bombo legüero, denominado así en Santiago del Estero porque en el silencio de la noche, en las madrugadas, uno escucha un bombo al andar por las calles, y como a uno le gustan esas manifestaciones musicales, le dice de inmediato a los amigos “vamos a seguir farreando allá”, suponiendo que el sonido del bombo viene de cercanas distancias y a veces suele ocurrir que la “farra” se realiza a leguas de distancia, tan nítido se lo escucha sonar. De allí la denominación de “bombo legüero”. Los hay de media legua, de una y hasta de dos leguas. Por eso lo podemos considerar como un instrumento auténtico para acompañar una canción y para la música criolla, la música nativa argentina.

“Se puede considerar que es un verdadero bombo legüero recién cuando han transcurrido cuatro años de su construcción, sometido a ejecuciones frecuentes. La diferencia de tamaño no incide en la importancia de un bombo, pero sí el parche, según la forma en que se lo ha cuereado, porque lo importante, yendo a la autenticidad de un bombo lugüero, depende del animal. Cuando están preñados son más resistentes los cueros y soportan todo el peso en la panza; es entonces que deben ser cuereados por el lomo para permitir que la panza quede en el centro del animal. Ese cuero tendrá mayor resistencia y duración.

“Según versiones, proviene de los africanos; de allí pasó a los árabes y de Arabia pasó a España, para luego trasladarse a América y afincarse en Santiago del Estero, que es la provincia más antigua de nuestro país (tanto que el próximo 25 de julio -el próximo pasado- se conmemora el 431° aniversario de su fundación)...” “...La versión, en el sentido de que el bombo proviene de los africanos, se complementan con otras que dicen que se trata de un instrumento indígena, porque tratándose de percusión, no olvidemos que los indios se transmitían mensajes golpeando piedras y palos. Claro, yo pienso que si bien el origen puede ser Africa por sus formas y sonidos, el mismo fue enriquecido por los indígenas, cada cual lo aplicó de acuerdo a sus propias vivencias. “La construcción de éste instrumento, se realiza mediante el uso de un tronco de árbol, el que se ahueca y se le da forma manualmente, es decir, el cilindro o casco, la caja musical propiamente dicha, es construida con el tronco de un árbol llamado Ceibo, vaciado a mano. Como sabemos la flor de éste árbol es la flor nacional. Un bombo auténtico, se fabrica artesanalmente, insisto, totalmente cavado a mano y ahuecado hasta que sus paredes lleguen a un espesor aproximado de 3 cm. EI Ceibo crece a la vera de los ríos, de los canales y acequias. “Si quebracho blanco o tala, se utiliza en la fabricación del aro que abraza y bordea el casco o cilindro en ambos extremos abiertos. En cuanto a los parches, deben ser de cabra, oveja o la llamada cabra del monte. Es de destacar que tan importante e interesante como cualquier otro instrumento, el bombo tocado con amor y con los años, es como los vinos, en éste caso, cuanto más viejo más sonador. Las correas deben ser de suela o cuero de potro y lleva además para tensarlas, estas piezas que llamamos maneas. La

“Es muy común ver en las peñas utilizar el bombo para acompañar canciones del Litoral, pero eso no es auténtico como tampoco es auténtico hacerlo con las músicas del Sur. El bombo legüero tiene otra finalidad, como la de acompañar chacareras, zambas, gatos, escondidos. Por ejemplo, en Salta, Jujuy y Catamarca, para acompañar al canto de las bagualas se utiliza la caja. El hombre que jinetea un caballo, mientras con una mano sujeta las riendas, con la otra va tocando la caja bagualera. En Santiago del Estero la vidala, expresión de lamento o alegría, se acompaña con cajas vidaleras. En Bandera, Loreto y Atamishqui, están, los mejores vidaleros que improvisan coplas con la caja, que es de la familia del bombo legüero. La caja se construye también con madera de ceibo y los parches casi siempre son de vizcacha. La diferencia está en el timbre, porque el bombo legüero tiene un sonido grave y pastoso, que cumple la misión de cimentar el ritmo de la mayoría de las danzas argentinas y reemplaza la labor que cumple el contrabajo en la música ciudadana. La caja es de sonido latoso, más brillante. “En Israel, en peñas musicales, he observado la utilización de instrumentos de percusión, y entre ellos, el Keivi, cuya caja musical de cerámica de barro tiene un parche de cuero de chancho y lo ejecutan castañeteando los dedos contra el parche (en diversos países, tales como Venezuela, México y Brasil, se utilizan elementos de percusión similares). En Jerusalén y Tel Aviv, la gente de pueblo ejecuta este instrumento y canta con la similitud con que lo hace un bagualero de Salta cuando expresa sus pesaras o un santiagueño cuando canta sus vidalas... Otro instrumento similar a la caja bagualera 1990. Jujuy, 192 pp.

12


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984 o vidalera en su finalidad músical, es este instrumento de percusión que traje de Lisboa, Portugal, llamado Tambora, de forma cuadrada y con parche; se aprisiona con ambas manos y es el instrumento de percusión nacional de Portugal. Los salteños hacen también bombos de Castri-cuchara, que proviene de ese árbol, pero el verdadero conocedor, siempre prefiere el ceibo. Julio Jerez, el recordado compositor, dice en unos versos “Hizo su caja mi abuelo de un viejo sauce llorón

REEDICION digital, 2016 sauce que verde lloraba...” “...El bombo legüero lleva un pequeño orificio en el casco para que salga el aire en cada golpe o repique; en cuanto a los palillos, son confeccionados con un arbusto de Santiago del Estero, llamado Ancoche...” Juan Carlos Gramajo En el silencio respetuoso con que se seguían sus palabras, un retumbar de legüeros quebró la noche serena. Entrevista y notas: Juan Carlos Davies

TESTIMONIOS INDÍGENAS II parte de las primeras jornadas de la indianidad En el pasado mes de abril se celebraron las Primeras Jornadas de la Indianidad auspiciadas por la Asamblea Permanente por los Derechos del Hombre (APDH) y convocadas por el Centro Kolla, el Movimiento por los Derechos de los Pueblos Indios, la Asociación Indígena de la República Argentina, Movimiento Indio Universitario, Movimiento Indio Peronista, Movimiento Indio Nacional Justicialista, Taller de Comunidades Agro-Industrial en y

De izquierda a der. Rojas; Lanusse Condorcanqui, Valiente; Santana y Palomino Flores

el Centro de Participación Política. HUAICO en el número anterior ha reproducido la exposición de los caciques y representantes de las organizaciones presentes, de lo que sería la primera parte de esas Jornadas además de dos notas sobre nuestra posición, con respecto a lo tratado y a la problemática indígena. A continuación extraemos las palabras surgidas de las preguntas realizadas por el público, acompañadas por una nota sobre la intervención religiosa en las comunidades y un comentario de este Grupo Editor, sobre uno de los panelistas. Estos testimonios vienen a sumar y clarificar la lucha y la discusión, que se está dando en todo el país ante el tratamiento (y ya por promulgarse con algunas modificaciones), una “Ley de Comunidades” o “de protección al indígena” (realizada y dictada por los no-indígenas y apenas con algunas de sus opiniones tomadas en cuenta), en el sentido de ver la problemática real que reafirma de quienes debería provenir la realización del proyecto para solucionar con justicia e histórica reparación al sufrimiento, la opresión y el olvido, al que están relegados los primitivos habitantes de nuestra tierra.

LOS INDIOS Y SU PARTICIPACION “Hablamos del respeto de la idiosincrasia ¿no?, entonces seamos respetuosos en las expresiones o la decisión política que cada hermano toma. Lo importante, no interesa que está en la izquierda o en la derecha o en el centro, lo que interesa es que a través

de su partido pueda proyectar su nace la Federación Indígena cuando se indianidad para el futuro. No sé si está desintegra la Comisión Coordinadora de claro...” Asuntos Indígenas. La Federación tiene un ciclo muy corto, simplemente es la “...¿Por qué los indígenas en vez de convocante para la creación del AIRA, seguir en su condición de indio están que está en pie todavía, es decir, no ha divididos en diferentes partidos tenido mucha actividad la Federación. políticos? Bueno, pasa lo siguiente, Pero en ese ínterin nosotros como nuestra experiencia viene de 1973. indígenas, sin embanderarnos con Anterior estaba la Comisión ningún partido político, es decir, salir a la Coordinadora de los indígenas, que no tenía ningún sentido político. Después

13


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984 palestra; por ejemplo ahora, por ahí hay una organización de algunos indígenas que es el M.I.N.J.U., hay otra que es ésta, ¿pero por qué tuvimos que hacer esto? Hasta esa época nos hemos escondido, hemos querido hacer prevalecer nuestra condición de indio nada más... Cuando vamos a golpear las puertas de los ministerios y bueno “y ustedes no tienen ningún partido político, no representan a los réditos políticos” y no nos dan soluciones. Eran planteos concretos que nosotros llevábamos, buscando nuestras reivindicaciones y la exigencia de acuerdo a las leyes constitucionales y federales...” “...Yo pienso que, por eso les decía aquí, la transmisión debe ser oral, la motivación tiene que ser grande, el despertar. Por eso hablaba que no puede haber cambio social, no puede haber una revolución social sin la presencia del indio, porque es ese el tamiz, ese es el filtro. Entonces para volver a nuestras raíces, para internarnos en nuestra mística tenemos que llegar a las raíces, a las vertientes, a los ojos de las vertientes de nuestras culturas. Por eso ojalá que en la próxima reunión, este salón sea chico todavía y empecemos a proyectar esa nueva identidad, que sería la indianidad, que hermoso sería por la convivencia con la naturaleza y con todos los valores que hoy todavía los mantenemos nosotros, pero lo indígena ha perdido todo eso”.

Federación éramos 55.000 indígenas en los Valles Calchaquíes, empezando por El Mollar, Tafí del Valle, Los Cuartos, Ancaliya, Amaicha, Inquerniyu, las ruinas de Quilmes (yo les voy a aclarar que yo soy Quilmes, yo soy uno de la comunidad, hemos quedado muy pocos en las ruinas de Quilmes pero existen actualmente, exista la gente, soy descendiente; diagüita lo decimos porque abarca todo el Valle), Acuala, El Bañado, Colalao, La Mojarra, Anpama, Lozaso, otras localidades como el departamento de Pichao, Tafí del Valle, como Tafí Viejo; ahora somos un departamento aparte, aborigen. La población más numerosa está entre Amaicha y Lozaso, donde está la comunidad, que celebran actualmente la Pachamama. La comunidad en si tiene 98.000 hectáreas que nos dejaron. Se pagan todos los impuestos pero no somos los dueños. En anteriores gobiernos nos dieron simbólicamente a título precario, que éramos dueños, pero legalmente saben que ninguno es dueño, pero sí otra gente que no es de los Valles pero que la usa para la parte turística, son dueños de los títulos de propiedad. Yo en ese terreno, eso es claro, la parte jurídica no entiendo, no la manejo, pero sí entiendo que las leyes no son para nosotros. En Colalao del Valle, la misma Cédula Real dice que todo es nuestro, pero ahí divide el Río Santa María por la ruta 40 que agarra de Santa María y termina, en Cafayate, divide, ya tiene todo dueño, o sea, que hay patrones. No nos dan absolutamente ninguna solución y nosotros habíamos dicho que no tenían ellos realmente los títulos... Cuando se crea la Federación, ahí se crea con el único fin de recuperarlas. Pero no hemos ido realmente a buscar, no hemos ido al choque, no hemos ido a quitarles. Hemos hecho las comunidades un anteproyecto para que paguemos si no nos reconocen la Cédula Real para que Ies entreguen las tierras a la gente, en cada lugar. Se hizo el anteproyecto, por supuesto el golpe militar lo volvió a guardar. Quedó como anteproyecto. Ellos mismos ahora siguen persiguiendo a la gente, cómo será!, yo les voy a decir y es conocido por todos ustedes. Yo hasta el '82 no pude entrar a los Valles. Después que salí de secuestrado me dijeron que no podía entrar. Por supuesto, las comunidades fueron levantadas pidiendo colaboración a la gente, que tengan buena intención para ver si se puede hacer algo.

REEDICION digital, 2016 inclusive girones de mi vida dejé... Es que muy pocas veces hablo por micrófono, lo hago por la necesidad de que, única de hacerme escuchar por ustedes, que allá gritamos un poco y van a pensar que estoy enojado, siempre he sido muy temperamental. Imagínese, la comunidad organizar en esa época con 30 años que tenía en el '73, tenía todos los palos y les he recibido, pero con cariño, con amor, no me dolían, no me siguen doliendo. Y ya salgo y estuve acá en el '82 trabajando para reorganizar a los hermanos acá en el AIRA. Fui uno de los creadores de eso. Soy socio del AIRA, pero las instituciones, vuelvo a decirles, que los hermanos, los que estamos en las zonas trabajando, los que conocemos el problema, los que conocemos cuando dicen que no hay problemas indígenas, los que ponemos el hombro -porque hay que poner el hombro y usted sabe- que todos los aparatos estuvieron siempre en contra...

“...Y dejé todo, ya vivía en Buenos Aires y me sentía culpable de que estábamos solamente en el día de la Pachamama, el indio hace su dieta, el indio es fotografiado, prepara toda su fiesta para hacer divertir a la gente que va de acá. Me planté en los Valles y ustedes vieron los resultados. Yo no pulsé contra nadie, nunca declaré contra nadie, nunca ataqué ningún sector, yo pedía simplemente que se nos de la participación, de que se nos atienda. En los pasillos que recorríamos llegamos al Congreso; en esa época me decían, Fausto Durán – M.I.P.R.A. "Santana, hay una Comisión de Asuntos (Movimiento Indio Peronista de la Indígenas que le va a solucionar el República Argentina) problema”. Se reúne el Congreso y dice que se habían disuelto porque no había problemas indígenas. Por supuesto, hay una presión medio dolorosa, y bueno, no podíamos hacer absolutamente nada... Muy pocos salimos a dar la cara, es doloroso, pero también es lindo, es lindo hacer algo. Yo estoy sumamente de acuerdo de que toda aquella historia que hemos tenido -pero yo pienso que la historia misma la tenemos que hacer nosotros, cada uno en lo que pueda-, en la trinchera que le toque estar hacer nuestra historia. ¿Y cuál es la mejor historia? Nos tocó a nosotros como hermanos indígenas ante realmente el problema, explicarles, hemos agrupado a la Federación, hemos tenido movilizaciones que es de conocimiento público, creando conciencia. Nos hemos levantado -también lo reconozco- pero no nos hemos levantado atacando a nadie, solamente nos hemos levantado LAS COMUNIDADES para que se nos atienda, para que se “Yo me veía un poco -no creo que estuve nos escuche...” ABORIGENES EN bien, nunca estuve bien; no tengo miedo, mire que tengo 14 hijos-, me veía “...De nuevo estamos en la misma, voy a TUCUMAN un poco obligado y los compañeros me volver a los Valles... Estuve el año pasado y el anteaño también, estuve tra“En Tucumán las comunidades conocen desde que empezamos el movimiento indígena; dejé todo por ello, indígenas, hasta 1974 en que se crea la 14


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984 bajando en la Federación, que se reincorpore de nuevo para que presente cosas concretas, también el AIRA. También he sido detenido, me soltaron de nuevo. Volví a Tucumán y también he sido detenido y me volvieron a soltar; por rutina será. Yo sé que se puede cuestionar en la parte política, como dice el hermano Durán, pero yo les voy a decir, que el presidente actual ha prometido en su campaña que los únicos olvidados éramos nosotros, los indios, y que él iba a terminar con el hambre y la miseria. Yo no creo que lo hizo para que seamos de un bando o del otro. Yo pienso, que nosotros, la comunidad en los Valles Calchaquíes nunca se han identificado; yo nunca he preguntado, que son, peronistas o radicales, pienso que estamos en la lucha entre todos. Lo importante es estar todos juntos de una vez por todas”.

REEDICION digital, 2016

desnutrición; todo eso ya sería por demás planes de control de la natalidad. La mayor parte de esos controles se dieron cuando, por ejemplo, en zonas donde grandes compañías trasnacionales ocupan territorios indígenas a largo plazo, pues ellos tienen planes a largo plazo de ocupación de esas zonas, a través de ellos, a través de otras instituciones los instrumentaron. Jorge Valiente CENTRO KOLLA

DESARRAIGO

Pedro Santana – Cacique DIAGUlTA CALCHAQUI

SITUACION DEL MAPUCHE EN PARQUES NACIONALES

CONTROL DE LA NATALIDAD “Los factores de poder -desde que yo tengo uso de la razón- no han impuesto esos controles de natalidad, pero organizaciones como Cuerpos de Paz y otras organizaciones religiosas y otras organizaciones han ido por las comunidades indígenas y han esterilizado a las mujeres y han dado ropas y alimentos esterilizados para los hombres, particularmente en la provincia de Salta, Chaco y Jujuy. Pero el gobierno ha permitido la esterilización de las comunidades indígenas...” José Diego Condorcanqui A.I.R.A. “Yo quería agregar algo más, que con el alto índice de mortandad infantil y todo tipo de otras enfermedades que siguen, y la falta de alimentación y la

Cacique MAPUCHE

“En Parques Nacionales hay pobladores que quieren llevar su nombre indígena y P.N. solamente nos tiene prestadas las tierras, no tienen títulos, no tienen ninguna seguridad en los Parques. No pueden cortar monte, no pueden cortar nada, no pueden sembrar, no pueden tener ganado, no pueden cercar un pedazo de tierra para poder sembrar. Igual pasa en la reserva. En la reserva tampoco se puede sembrar porque la misma Dirección de Tierras no permite trabajar la tierra y a veces faltan recursos naturales. No tienen con qué hacer fuego, no tienen leña, tienen que juntar bosta de caballo para hacer fuego para cocinar. La reserva es chica, no pueden tener ni 5 animales dentro del campo. Es muy poco lugar. Son 3.500 hectáreas y 16 personas no pueden estar dentro de una reserva. Es un campo pelado. No tiene pastos ni para alimentar a los animales. “Y todavía algunos chicos que tienen que ir al colegio tienen que llevar corbata, su ropa, bien vestidos, y no tienen que comer, hasta en eso se fijan los maestros” Domingo Collueque

“Nací en Bariloche, me crie en la zona de Cumayo, en Pincanilleu, Anecón Grande; bueno, somos muy andariegos siempre. Me crie un poco en cada lugar y luego vine a Buenos Aires. Con respecto a lo que decía Domingo Collueque voy a comentar algo por el hecho de haber estado en la misma reserva y con mi tío, que es (el cacique) Anqui Trafil, y con mucho dolor tengo que decir por ejemplo que hay gente de 60-70 años que está viviendo en cuevas. Bueno, la condición general de la gente también es muy precaria, la mayoría están todos despojados de sus tierras. Generalmente son familias de más o menos 5 o 6 chicos, que se quedaron prácticamente sin nada. Para mí, cada vez que voy, me resulta más doloroso el hecho de ver a la gente cada vez peor. Este invierno, la gente que pueda salir de la reserva va a irse porque ya no tiene animales. EI año pasado, por ejemplo, tenían, o sea, la familia que menos tenía, tenía 50 animales, cosa que este año directamente no le queda. Lo más terrible es que la gente pierde contacto directo con su gente, eso es terrible, pierde todo, por ejemplo, la lengua, como en el caso mío. Yo no sé hablar a pesar de que tengo ascendencia directa, o sea, entiendo, puedo hablar muchas cosas, pero no charlar, hacerlo más ameno y más suelto. EI problema es que no se la enseña, no hay colegios de formación bilingüe, es una cosa que se debería hacer, implementar por Ley. Eso es lo que se plantea a nivel general, no únicamente para los mapuches, sino todas las razas. En el sur más que nada porque cada vez es peor”. Ben Cotaro – MAPUCHE

15


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

LA INTERVENCION RELIGIOSA EN LAS COMUNIDADES

LA EDUCACION Y LA SOLIDARIDAD CON LOS INTEGRACION INDIOS “Con respecto a la educación, es fundamental, esencial para que exista un significado diferente, para que podamos -dicen generalmente- darle un nuevo significado a la palabra integración; desde el punto de vista indio es que se respeten los derechos de los pueblos indios en la educación. Significa que se enseñe de acuerdo a sus pautas culturales y teniendo en cuenta su idioma, o sea, que se enseñe en el idioma del pueblo indio. Entonces sí puede haber, nosotros podremos decir que la Argentina, por ejemplo, nos representa con suficiente sentido moral, ante las Naciones Unidas, la OEA, que realmente el Presidente, es nuestro Presidente; también, o sea, mientras eso no se respete con respecto a nosotros no podemos asumir que es cabal la representación que se hace, sino que es una imposición. Por eso, es que debe haber un estudio profundo y eso ya fue reconocido por la Ley 14.932, y también y directamente vía reconocimiento de la personería jurídica de la AIRA, donde uno de sus estatutos habla del estudio de los idiomas aborígenes y su aplicación en la educación, pero una educación que no sea en idioma aborigen con la cultura occidental solamente, sino que sea bicultural, o sea, que se enseñe teniendo en cuenta la cultura también de los pueblos indios. El pueblo indio no necesita que le enseñen su propia cultura, sino que necesita que los organismos oficiales, no una Dirección del Aborigen ni un organismo especializado del aborigen -que terminan siendo organismos burocráticos-, sino el Ministerio de Educación tenga en cuenta ese punto, porque el Ministerio de Educación es también para las comunidades indias...” Jorge Valiente

“Yo las hablaba de la solidaridad, hablaba del mensaje así, de la transmisión oral; yo pienso que a medida de que el no-indígena comience a tomar conciencia y pueda ser solidario -la solidaridad para poder convivir no pedimos dádivas ni limosnas-, simplemente la solidaridad que ustedes, que muchos, pienso que hay profesionales, que aquí hay funcionarios, que hay periodistas, y bueno, son ustedes, comiencen a querer borrar los pecados que cometieron sus ancestros, porque nosotros por ser tan bondadosos, por estar en la recepción de la llegada de sus ancestros, estamos en esta condición. Entonces, lo mejor sería que ustedes con su solidaridad puedan hacer algo presionando, planteando planes concretos, pero respetando la idiosiacrasia nuestra, consultando, que haya una convivencia, que haya una interrelación” Fausto Durán

Durante las últimas jornadas que en defensa de los derechos indios, se celebraron bajo el auspicio de la A.P.D.H. en las salas del Teatro San Martín de ésta Capital, tuvieron lugar los debates que sobre el tema relacionado con la intervención religiosa en las comunidades indígenas, plantearon representantes indios que concurrieron especialmente a exponer cuestiones atinentes a la situación en que se hallan actualmente sus compatriotas. La discusión de un ítem tan delicado como el que se menciona, si bien inspirado en la búsqueda de una mayor comprensión, corría el natural riesgo de dar a conocer posiciones límites y extremas, con las implicancias derivadas de posturas críticas como algunas que fueron planteadas ante la Asamblea, si bien es honroso reconocer que tal como fueron analizadas, arrojó resultados cuyas conclusiones habría que sopesar en su contexto regional, dada la importancia del tema, las exposiciones zonales vertidas, el calor puesto de manifiesto en las alocuciones de cada uno de los participantes y el marco público que tuvieron las deliberaciones. Entre las conclusiones que pudimos rescatar luego de establecerse un intercambio generalizado de opiniones vertidas incluso en la platea, es dable mencionar aquella referida al tema que mayor énfasis mereció, como lo fue el dejar establecido como prioridad, el requerimiento del cese de toda intervención religiosa que tienda a alterar la tradición y las costumbres hondamente arraigadas en las poblaciones indias. Tales definiciones fueron la resultante de opiniones que fueron desarrolladas a raíz de que, según expresaron, la prédica del Evangelio, si bien llevada a cabo es-

16


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984 forzadamente a través de la labor de algunos misioneros, se asentaría sobre el basamento de anhelar la modificación de concepciones religiosas ya arraigadas, y bajo tales premisas, dicha intención constituye un avasallamiento impuesto por las culturas occidentales, mediante manifestaciones de fe cristiana, que distorsionan los fundamentos de las propias creencias indias. Esas formas de religión adoptadas y propagadas en las reducciones, pretenderían crear una “nueva civilización de los indios”, bajo la promesa de que “podrán aspirar al Reino de los Cielos y constituirse en buenos Hijos de Dios”, siempre que abandonen sus costumbres “paganas”. Según los expositores, el condicionamiento citado, como se desprende de tales consideraciones, significaría tener que renunciar a sus antiguos usos para lograr -según el punto de vista de esos misioneros-, ser merecedores de la “Gracia Divina”. A pesar del cierto interés en dicha conversión, el hecho de resistirse a aprender el Padrenuestro, quebrantar el respetuoso silencio de las misas y los rezos en los altares de las iglesias o en las más humildes capillas de cada región, el convivir en pareja sin llegar a consumar el matrimonio, el no acudir a los auxilios del sacerdote en los últimos instantes de la vida y el enterrar a sus muertos según sus propios y antiguos ritos, hace que resulte difícil catequizarles. La Iglesia ha penetrado en los sagrados recintos indígenas, con el propósito de comprender el fondo de tales hábitos y se ha escandalizado ante “dichas evidentes muestras da atraso cultural”. Como atenuante de una situación que no puede controlar ni modificar, considera que una cosa es ser indio, “con toda la incultura que ello significa y otra muy distinta el ser católico o simplemente cristiano". La Iglesia manifiesta que la religión propuesta, jamás intentó anular el reconocimiento del origen de los puebles ni los conminó a renegar de su patria y se satisface con denominarlos “indios cristianos”, una vez contactados.

En contra de dicho criterio, los expositores manifestaron que la Iglesia omite mencionar que cuando el indio intentó inscribirse en los registros como ciudadano, con todos los derechos y obligaciones impuestas por la Ley, en lugar de calificarlo en su origen como ciudadano argentino, lo rotulaban, como “indígena” en cuanto a nacionalidad, cuando es sabido que ningún europeo, ya sea cristiano o católico, simplemente por su condición de ser humano, ha dejado de conservar su nacionalidad, como tampoco ha renegado de su origen ni de su raza, pilares fundamentales de su orgullo. En cambio, según se expresó, algunos indios suponen que por la acción de la Iglesia en sus comunidades, dejaron de ser indios por el sólo hecho de haberse convertido al cristianismo. Esta equívoca interpretación indígena favorecida por la Iglesia, hace que se trastorne el sentido original y se confundan los valores conceptuales y ahonden las diferencias. Entre las razones esgrimidas por los presentes, surgió la que en forma, de consulta planteaba la necesidad de aclarar si estábamos acaso en condiciones de pretender que las comunidades nacidas e inmersas en otras culturas, a través de las cuales, todos sus ancestros se transmitían sus ritos, costumbres y religiones originadas en sus tradiciones hablantes, respetadas y dignificadas, deban abandonar sus credos habituales para obtener posiciones abstractas más significativas, cuando dentro mismo de la grey católica, se profesan creencias paganas. “Acaso -se preguntaban- no lo son el cuernito contra el mal de ojo, la cabeza de ajo contra la mala suerte, la cinta roja contra la ojeadura, la ruda macho y otras tantas expresiones de paganismo?” y “..no nos equiparamos a esas costumbres que se juzgan como impropias, cuando abundan los ejemplos locales para demostrar que personas no carentes de cultura occidental, entre los que figuran profesionales, ejecutivos de grandes empresas, representantes de todas las manifestaciones culturales y técnicas, requieren los servicios de videntes, adivinos y curanderos?”

REEDICION digital, 2016 Paralelamente, esos mismos creyentes, católicos y cristianos, concurren a la iglesia a escuchar misa, a confesarse y comulgar, adorando a la cruz, el simbólico instrumento de tortura del hombre por el hombre, de la misma manera que algún día podría ocurrir con alguien que se dedicara a divinizar la ametralladora o la bomba de hidrógeno por el hecho de haber servido como en la antigüedad, al aniquilamiento do la especie humana, con el propósito final de que tales métodos puedan ser abolidos en el futuro. Sin embargo, nada se altera por que el grado de intelecto es diferente y respetable, pues la semilla germina allí donde el terreno está dispuesto a darnos respuestas validas, pero no a equiparar una cosa con la otra, ya que son diferentes y ninguna debe estar por encima de la otra. En las grandes ciudades, en todos los estratos sociales, una gran cantidad de hombres y mujeres viven en concubinato y no por eso dejan de ser civilizados por al hecho de no consumar su unión ante el altar, concepto que difiere del emitido ante una situación indígena similar en cuanto a relación y vida conyugal. Cada comunidad debe practicar sus cultos sin necesidad de solicitar autorización ni alentar expedientes que la burocracia ha creado. Ni siquiera debería aceptar el consejo que pretenda distorsionar un modo determinado de coexistencia. Los expositores concluyeron solicitando el cese de la intervención religiosa en las comunidades indígenas. Juan Carlos Davies

17


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

UN EXTRAÑO Y CONTRADICTORIO PERSONAJE PERUANO Sobre las expresiones de Salvador Palomino Flores (miembro del CISA) no hemos reproducido ninguna palabra en esta oportunidad, porque consideramos que no sirven para conocer la problemática indígena, porque no representa ni comunidad alguna ni grupo realmente representativo que luche por la liberación del indio en el Perú y porque su pensamiento y su filosofía confunden en forma permanente al enemigo de los indígenas y de todo el pueblo marginado y explotado; tiene a la mistificación de supuestas “cosmovisiones, átomos, células, proyecciones del Universo, etc.” dignas de un conferencista de Universidad -es antropólogo- o de pequeñas élites intelectuales y de clase alta -es evidente que por su movimiento, no solo en la Argentina, debe tener mayores “respaldos económicos” que el de una simple organización “indígena”, conceptos vertidos no con la humildad y la sencillez de un hombre de comunidad o de pueblo; porque levanta un separatismo racista y malintencionado del resto del pueblo en una mayor cantidad de “naciones indias independientes”, mayor división entre los pueblos en vez de la unidad necesaria para defenderse del colonialismo en que está sumida Latinoamérica en manos del imperio del Norte y sus

REEDICION digital, 2016

intereses nativos, pregona una mayor división para un mejor reinado; porque enfoca el problema, indígena como meramente filosófico -claro, se debe a su status diferente al de un indio explotado o al de un trabajador- y no a las “realidades”, entendidas como sufrimiento y explotación de todo tipo que padecen los pueblos y comunidades indias, y por ello niega a la lucha contra la miseria, opresión y represión, integrarse a todo el pueblo, sean estos blancos, mestizos, negros o criollos, etc., y a la clase trabajadora, porque para enfrentar la realidad la única forma es la unidad, no el racismo ni el sectarismo, porque los explotadores, los dominadores son los mismos para todos los latinoamericanos, porque engloba el problema indígena en toda América sin diferenciar los países con mayoría indígena (Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Guatemala, México, Honduras, Nicaragua, EL Salvador), países con gran proporción negra (Brasil, Venezuela, países del Caribe) o los casos de Uruguay, Chile, Argentina y Paraguay, con mayoría mestiza en los últimos cuatro casos, entonces, ¿cómo se ubica para ésta “ideólogo” nuestra población autóctona, los “cabecitas negras”, los “provincianos”?, según uno de sus discípulos, son tan extranjeros como los blancos, repudiados por ser mestizos, entonces cabe la preguntas ¿cómo se puede afirmar tal cosa cuando, por ejemplo, en Santiago del Estero, que es la única provincia donde se habla el quichua -lengua indígena legada por el Incanato-, no hay

indígena alguno?, claro, son mestizos que representan en el país una gran mayoría, dejada de lado por los seguidores de la “doctrina Palomino Flores”; porque utiliza falsamente el problema de los Miskitos -de los que hablaremos en otra oportunidad- con la Revolución Sandinista, favoreciendo los planes de intervención y genocidio contra Nicaragua en particular y todos los países de Centro América y el Caribe en una extraña, “solidaridad” por la independencia cultural, de ese grupo y su “sometimiento” por los sandinistas contra la lucha abierta que llevan adelante los nicaragüenses contra la agresión de EEUU; y porque sus charlas e intervenciones contienen cuestiones muy interesantes de la idiosincrasia india pero que “depende los lugares y la gente que participa” en forma muy hábil -aprendido durante su “estudio” junto a los blancos- va introduciendo contradicciones mediante elementos de su “doctrina” que llevan a levantar banderas de sectarismo y racismo, defender a los opresores y ubicar como enemigos a los sectores del pueblo que luchan por la liberación, y manejar la información y el pensamiento indio en desinformación y falsedad filosófica, tan común a la labor que desarrollan grupos culturales, religiosos, políticos, que dirigidos o financiados por los EEUU son las herramientas del colonialismo para una mayor dominación, ya enquistados en el seno del pueblo. Por último, se desprende en forma totalmente clara, que su arma es la confusión. Gabriel Morales

Fotografía: María Cristina Aguilera; Grabación y reproducción: Juan Carlos Davies, Armando SepúIveda y Gabriel Morales

Páginas del Sur hablo contigo hermano manuel Dedico este poema escrito a Don Manuel Antonio Marileo al amigo José Vivanco para que esta Voz siempre cante en las gargantas del Pueblo.

Hablo contigo hermano Manuel uelchafée16 querido después de tantas lunas que han pasado sobre Valcheta. Ueñánkn17, mucha 16 Uelchafée: indio guerrero. 17 Ueñánkn: tengo tristeza.

tristeza por no verte tal como eras. Aquí algunos uhincá18 seguimos tu ejemplo de bondad tu gasto de mirar con esos ojos que siempre fueron tan claros como los uapi19 de tu mapú20. Aquí estamos esperando como antes. La madeja del tiempo que lenta se devana y muy mal 18 Uhincá: hombre blanco. 19 Uapi: lagos del Sur. 20 Mapú: tierra.

18


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

para esta tierra que tanto querías. Hablo contigo hermano Manuel: piquillines paisaje austral ullig mapú21, y tango ganas de llorar... hermano Manuel uelchafée querido que desde las augllenke22 miras a tus hermanos mapuches y como siempre les sonríes. Jorge Castañeda Valcheta, Río Negro

línea sur rionegrina

REEDICION digital, 2016 Sedienta bebes la sangre de tus corderos; tienes la Fe profunda del Cultrunero; por eso, esperanzada aún ruegas entre los cerros. Liliana Mabel Verveke Maquinchao, Río Negro

artesana mapuche Artesana mapuche de mi Patagonia que guardas en tu mente y en tus manos ese patrimonio de arte autóctono que viene del tiempo y de los años.

Sales con el viento a escalonar la meseta peinando tu cabellera de coirón y cortaderas.

Tu memoria reproduce en los tejidos algún indescifrable trazo de pinturas rupestres que subsisten de las bardas alisadas de basalto.

En pequeñas estaciones tímida y asombrada, sólo detienes los trenes para que acorten distancias.

Muchas veces te encontré en silencio con el uso, a la lana hilando y te vi fabricando los colores utilizando a tu ingenio arcano...

Verde y frutal seductora; Valcheta es el oasis que regalaste a la historia.

Después en el telar, con el ñerrehue y con paciencia singular golpeando, para apretar la trama del tejido y mostrarles a los huincas tu trabajo, que no enseñan los libros de la ciencia, pero que vive en tí como un legado que viene del tiempo y la distancia, no sé exactamente desde cuando...

Te turba el Nahuel Niyeu y, en su pasión desbordante quiere de todos aislarte. Un llanto pétreo en Ramos humedece allá en el bajo tus áridas mejillas... Cesa ya tu congoja y, ante la cruz y la pirámide de dos sierras rojas inclínate respetuosa. Perfumada de neneos minera laboriosa, la arcilla de Los Menucos te hace vajilla hermosa. Novia de los salitrales amante de los arroyos cuéntale a tas aguadas del clamor de tus andenes desiertos y silenciosos. Con lana de Maquinchao tejes tu traje de invierno, y escribes con blanca tiza el abecé de los sueños. Descalza estás en Ñorquinco, tienes frío en los apeaderos más Pico Quemado te aguarda con su manto carbonero. 21 Ullig mapú: tierras del sur. 22 Augllenke: estrellas.

Gnenechén: Haced que no se muera nunca la artesana mapuche de estos campos, que sus manos tejen fiestas de colores en la tristeza oscura de los ranchos, donde su raza se apaga lentamente al paso inexorable de los años. Elías Chucair Ingeniero Jacobacci, Río Negro

artesano poeta Así como trenzo tientos También voy trenzando versos Libre sin hacer esfuerzo Lanzo mis coplas al viento Voy cantando lo que siento Mientras la trenza se aprieta Y en décima o en cuarteta Un verso voy hilvanando Y unos tientos desvirando Como artesano y poeta. Julián E. Asconapé Valcheta, Río Negro

19


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

quemen tati anai Con el pilchero de sueños y esperanza Ya estaba en el estribo Y el Golfo San Matías, me despidió Con salvas de gaviotas... Y comencé a ser dueño territorial De mi provincia cuna, a desandar A lo largo y a lo ancho Su geografía austera, la tierra de mi gente A meterse en su historia A querer la soledad en la planiza En los chenques, saber arrodillarme Y andar acollarao de rancho en rancho Cuando camaruco, se ruega por el agua... Marquinchao, población mapuche Y los Purafil del Anecón Grande La quieren a su tierra, gloriosa como en antes En Atraico, Colilamún entero en su raíz Y la Carmen Pincheira del Salado La Rosa Quintrilef, con Juana Carriqueo Me dicen del País, donde ellos fueron Señores y totales dueños...

REEDICION digital, 2016

CANTATA SELK’NAM III

aislamiento La gente selk’nam al norte olvidó cuando aquel día el mundo tembló.

El sur vio todo en islas florecer.

El sol ya no brillaba como ayer.

Tembló y en agua el valle se hizo mar.

EI mar cubrió la tierra sin piedad.

Cuando el mundo los puentes rompió el pueblo selk'nam aislado quedó.

Por eso aprendí a querer, La soledad en la planiza Al viento que me corta la cara A mirar en silencio al marcachifle

Y abrazar a las viejas, En el pan casero de su rancho En la ternura de sus años cansados... Me acuerdo del Golfo San Matías De la salva e' gaviotas Majadas solitarias, De vertientes sonoras, De mi sangre aborigen De mi querencia, por Laguna Blanca Comallo abajo, ahí no más de Cañadón Chileno Quemen tati anai Porque somos tan pocos, Quemen tati anai, Por qué miran pa'bajo los paisanos Porque no levantan la voz, cuando se grita Yo quiero con mi canto Dar testimonio vivo de mi ancestro Quiero alzar el cultrún, golpearlo fuerte Que pifulkas y trutrukas, aturdan Con silbidos de gloria, que la gente Se entienda con la gente, Por esta tierra gloriosa como en antes. César Currutef Viedma, Río Negro

LA CUESTION ABORIGEN UNA CUESTION NACIONAL

VOCES DEL SUR. AMERICANO

IV

el fuego Fuego. Fuego. Fuego. Espíritu del árbol canto de sus ramas flor de la madera. Riqueza del selk'nam abrigo bienhechor. Fuego. Fuego. Fuego. En las noches heladas en frías mañanas

en tardes nevadas. Riqueza del selk'nam abrigo protector. Fuego. Fuego.Fuego. Es la lumbre amiga centro de la choza símbolo de vida. Riqueza del selk'nam. Abrigo del amor. Jorge Lobato

(Portada del libro de poemas)

20


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

El pasado 22 de abril se celebró en la ciudad de Sarmiento, provincia de Chubut, un encuentro organizado por el Movimiento por la Defensa de los derechos Humanos del Chubut de esclarecimiento y denuncia sobre la situación del aborigen en la Argentina, con motivo del día del Indio Americano. Se adhirieron al acto la Comisión de Cultura de Sarmiento (Chubut), la Comisión de Cultura de Caleta Olivia (Santa Cruz), Municipalidad de Comodoro Rivadavia (Chubut), Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ). HUAICO publica a continuación una parte de las palabras del Sr. Gerardo L. Bellani, que es Coordinador del Area de Actividades Indígenas de la MESA DE LA CULTURA NACIONAL (Buenos Aires). La presente disertación fue enviada desde Sarmiento por nuestro nuevo colaborador, el Ing. Agr. Ricardo P. González, de esa provincia, poniéndonos en conocimiento y para la mayor divulgación, de las actividades que se desarrollan en el sur sobre la problemática de los aborígenes en particular y de los derechos humanos para una mayor toma de conciencia.

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SITUACION DEL ABORIGEN EN LA REPUBLICA ARGENTINA “Señoras y señores, en nombre de la MESA DE CULTURA NACIONAL -Area de Actividades Indígenas, agradezco vuestra presencia en esta sala, y quiero destacar muy especialmente nuestro reconocimiento al Movimiento por la Defensa de los Derechos Humanos del Chubut por el interés y decisión con que ha encarado la defensa de los indígenas, lo cual, desde luego está muy en consonancia con los principios que lo impulsa...” “...Cuando en 1492 se produce la invasión masiva del continente americano por parte de Europa... he dicho invasión del continente americano por Europa, porque no fue como se nos ha enseñado desde la infancia “la llegada del Hombre a una tierra ignota desierta desprovista de seres pensantes”. América era un continente poblado por varias docenas de millones de personas que venían elaborando desde milenios una cultura en algunos aspectos muy superior a la europea, como lo veremos más adelante. Pues bien, en el momento de la invasión, la acción militar de los conquistadores recurre a una táctica destinada a borrar de los pueblos sometidos toda idea de libertad, de dignidad, de soberanía y todo recuerdo de un pasado glorioso, es decir, se efectúa el vaciamiento cultural de los pueblos americanos y se implanta una cultura útil a los intereses de las metrópolis dominantes, lo cual significa para el Hombre de América sometimiento, explotación y desconocimiento de su propio valor. Así nace al colonialismo en América, la transculturación es su partida de nacimiento. El pueblo en general no acepta esta cultura impuesta, simula acatarla para librarse de la esclavitud de las encomiendas, pero en sus pechos anida el ideal de libertad y rebelión ante el atropello y la explotación, en su fuero interno se mantiene fiel a las tradiciones de los antepasados; este ideal subterráneo se transmite a las nuevas generaciones donde la sangre india se ha mezclado con la blanca, pero la élite de la casta gobernante, pese a haber nacido en este suelo se siente conquistador de sus propios coterráneos, por lo tanto, acepta de buen grado la cultura impuesta por el conquistador, a cambio recibe su pequeñita cuota de poder otorgada por la Metrópolis. El tiempo pasa, las generaciones se suceden y cada uno hereda lo suyo: los del pináculo del triángulo social estratificado, el desprecio a todo lo que fuera americano, el derecho a explotar a sus compatriotas y la pequeñita cuota de poder. Los de la

base del triángulo: indios, mestizos y criollos heredan la injusticia, la explotación y el desprecio ejercidos por los transculturados de la élite, pero también heredan el recuerdo de las glorias pasadas y las ansias de libertad. “Así las cosas, se produce la Independencia de nuestras Repúblicas Sudamericanas; lo cual, para unos, los que vivían de espalda a América mirando a Europa, significa la posibilidad de comerciar y mantener estrechas relaciones con franceses e ingleses, mientras que para otros, los que atesoran el ideal de libertad y de retorno a las glorias pasadas de las grandes civilizaciones americanas, significa un ideal de grandeza fundamentado en la restauración de la unidad americana basada en el ejemplo del estado Incaico del Tahuantiasuyu (estado de las cuatro regiones). Pero desgraciadamente la sangre derramada se perdió, esa mezcla de sangre india, morena y blanca se pierde. La lucha y el heroísmo por la libertad de las Provincias Unidas del Sur se diluye en un mar de sofismas. La mentalidad colonial vernácula hace que todo termine en un cambio de metrópolis y de método de sometimiento, ya no es la Corona Española la que por medio de la espada somete, ahora con otras potencias (concretamente en aquel entonces el imperio anglofrancés) las que por medio de sus caballos de troya, sus testaferros vernáculos, las mentes colonizadas dominan a los países. Los tiempos van cambiando, pero el método de vaciamiento cultural se mantiene vigente...” “...Nosotros esta noche con nuestro compromiso de trabajar por la raza aborigen, izamos ese mismo pabellón como manto protector de todos los argentinos fundamentalmente de nuestros compatriotas de pura cepa americana. Y bien señores, la prédica de los transculturados mediante las ametralladoras, cañones y wínchester despobló la Patagonia, ¿para qué?, para ponerla a disposición de los hombres que habrían de venir de otras latitudes a labrar la tierra virgen, a “hacer la patria”. Es decir, los argentinos exterminaban a los argentinos, a la propia raíz de la nacionalidad, para que otros vinieran a hacer la patria, la Nación. Extraña Contratapa tomo 6

21


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984 teoría, que si no fuera una infamia de lesa humanidad, sería por lo menos el sumun de lo absurdo. Pero no es de extrañarse, ésta es la teoría de los colonizados mentales, los testaferros vernáculos, los que no creen en el valor de sus conciudadanos ni en el suyo propio. De manera señores y señoras que nuestro problema antes que socio-económico es cultural, nuestros países sudamericanos en gran parte están gobernados por mentes colonizadas que en su afán de servir a las metrópolis de turno producen las hecatombes que hemos sufrido en nuestro territorio y en los países vecinos en los últimos siete años. Por otra parte, comprobamos que nuestro dolor, nuestras lágrimas y sangre está íntimamente ligada con la suerte de nuestros conciudadanos indígenas, nuestros verdaderos paisanos, los que iniciaron las listas de desaparecidos y mientras sus mujeres e hijos eran repartidos en las plazas de Buenos Aires entre las “familias patricias”. Ellos iniciaron este calvario antes que nosotros y vienen soportando esta situación desde hace 500 años. “Por eso señores, si nuestro problema es cultural debemos demoler ya la muralla de prejuicios y falsas opciones que ha creado una enseñanza impuesta por el colonialismo de turno para mantenernos dominados. Para eso hay una sola solución, una fórmula de dos palabras: ser Mapuches; todos debemos ser mapuches en la acepción literal de la palabra. Mapu: tierra, Che: gente. Gente de la tierra, hijos de la tierra, hijos de esta tierra americana. Sólo así seremos lo que debemos ser. Por eso estamos en esta lucha de: reivindicación de la memoria de los antepasados indígenas, el pleno e irrestricto reconocimiento de los derechos de los actuales descendientes y el rescate de la milenaria cultura autóctona, para definirnos de una vez por todas como pueblo con identidad propia. Sin embargo, esta lucha no es nueva, es tan vieja como el colonialismo, es una línea que nace en las primeras luchas por reconquistar la libertad perdida. Así en el trágico atardecer del 16 de noviembre de 1532, cuando el Inca Atahuallpa va con toda la pompa que ellos acostumbraban para las grandes solemnidades (músicos-bailarines-limpiadores del camino-escoltalitera) a devolver la visita que el jefe español le hiciera el día anterior, Francisco Pizarro le prepara una artera emboscada donde cae prisionero y con él cae el estado incaico del Tahuantinsuyu; pero los jefes que logran huir toman las armas para luchar contra el invasor, se hacen fuertes en las montañas y durante más de un siglo hostigan al enemigo. Cuando la invasión llega al sur, los caciques Lautaro y Caupolicán, bravos mapuches, pelean hasta la muerte para frenar al invasor. En el Noroeste de nuestra actual Argentina, el cacique Homahuaca Viltipoco enfrenta a los invasores. En los Valles Calchaquíes el cacique Don Juan Calchaquí y otros mantienen su soberanía sobre los Valles por más de cien años y a punto estuvieron de lograr una insurrección total que tal vez hubiera adelantado la Independencia de Argentina, Bolivia y Perú en un siglo; al fin el conquistador se impone, los últimos en caer son los valientes Quilmes. En 1780 Tupa Amaru lanza su famoso grito de Tinta (Perú). Allí convoca a la lucha por la libertad a indios, mestizos y criollos con su proclama:

REEDICION digital, 2016 “Campesino, el amo no comerá más de tu sangre”. Tupa Amaru cae derrotado en 1781, tomado prisionero es obligado a presenciar el martirio de su mujer y de sus hijos, luego es torturado él, al no podarlo descuartizar con cuatro caballos, lo desmembran a hachazos. Pero la sangre de los héroes engendra héroes; las nuevas pléyades retoman la lucha de liberación: San Martín, Bolívar, Juana Azurduy, Belgrano, Güemes y sus indios y mestizos con armas indias: lanza y bolas; años más tarde Artigas en la Banda Oriental y el cacique Andresito. En esos años gloriosos en que el espíritu americanista vive plenamente en los nuevos paladines de la libertad, ocurren hechos memorables que hablan de la raíz india latente en quienes los producen; pero la historia escrita por los transculturados los ha olvidado deliberadamente. Por ejemplo: el escudo de la Asamblea de 1813 fue diseñado por un inca Juan de Dios Tupac Amaru II, intervino en la rebelión tupacamarista y logró escapar al exterminio decretado por los españoles. En Buenos Aires la Asamblea del año XIII le encomienda el diseño del escudo ya que él era cincelador y platero; Juan de Dios reemplaza la corona de la metrópolis por el Sol Incaico, el verdadero Inti venerado por los Incas y ese Sol lo lleva nuestro escudo, nuestra bandera de guerra y la banda presidencial. Por su parte Belgrano propone la unidad de los estados americanos bajo la conducción de un Inca, precisamente de Juan Bautista Tupa Amaru, hermano de Tupa Amaru II, quien luego de cuarenta años de cautiverio en España y Africa, ingresa a América por el puerto de Buenos Aires; nos honra a los argentinos ser custodios de sus restos, ellos descansan en el cementerio de la Recoleta en Buenos Aires. El Congreso de Tucumán labra el Acta de la Independencia en dos idiomas: Quechua y Castellano...” “Por todo ésto y por muchas razones más nos enorgullecemos de ser continuadores de la línea americanista y estar en la lucha por la liberación del indio, porque como dijo José Martí, héroe de la Independencia cubana: “América comenzará a andar cuando el indio comience a andar”, y la liberación del indio no es otra cosa que: tierra para los campesinos, igualdad de posibilidades para todos, respeto a sus personas y a su idiosincrasia, y valorización de su cultura. Nosotros los que hemos comprendido esto, blancos, cobrizos o morenos, lo mismo da, sabemos que nuestra historia no tiene 500 años sino por lo menos 30 milenios; comienza cuando el primer hombre inicia la evolución en esta parte del planeta, y ese hombre en su caer y levantarse en pos de la perfección va formando con el polvo de sus huesos y de su sangre ésta tierra que nos nutre desde el vientre de nuestra madre carnal hasta que volvemos al vientre de nuestra madre telúrica. Esa tierra es el único nexo común a todos los Sudamericanos y argentinos, ya seamos descen1990. Jujuy, 186 pp.

22


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984 dientes de: mapuches, tehuelches, collas, tobas, europeos, asiáticos o africanos. Entonces, busquemos la unidad en ella, en la Madre tierra americana, en ÑUKE MAPU, en PACHAMAMA. Ella nos llama con la ternura de una Verdadera madre, seamos nosotros sus dignos hijos. “Señoras y señores: para disminuirnos, para vaciarnos culturalmente y podernos transculturar a gusto se nos ha dicho que éramos salvajes, espacie no-humana, y que por lo tanto en América no existían culturas antes que el conquistador nos “civilizara”. Recordemos muy someramente el concepto de cultura: la cultura engloba todo el quehacer humano, refugio y abrigo contra las inclemencias del tiempo; herramientas y medios para aprovechar la naturaleza; división de las tareas y especialización en ciertas labores, formas de organización social, políticas y religiosas, etc., etc.; conforman las pautas culturales que han permitido el éxito adaptativo del género humano; y precisamente, por ser el hombre adaptativo, su cultura estará fuertemente condicionada por el medio ambiente, de ahí que no existe un patrón de cultura al cual todos deben ajustarse para merecer el título de cultos. A esta pretensión de constituirse en patrón de cultura y de raza, dictada por el interés o el fanatismo, los

REEDICION digital, 2016 antropólogos le llaman etnocentrismo, es decir, considerarse centro modelo de raza y cultura; estas posiciones racistas ya produjeron varias hecatombes en la Humanidad, una de ellas fue la Segunda Guerra Mundial. En América se dio una cultura impregnada de fuerte misticismo, mientras que en la misma época en Europa se desarrollaba una cultura basada en el tecnicismo. El conquistador acicateado por las ansias de riquezas no supo ver esto y lo que pudo haber sido un maravilloso equilibrio entre lo místico y lo material fue la tentativa de aniquilamiento total de lo americano. Pero hoy, a la vuelta de los siglos, el mundo llamado occidental, pero que no es otra cosa que el mundo del tecnicismo, del consumismo, del dinero y el individualismo, se debate en la incertidumbre; el hombre comprende que ese sistema no le brinda la felicidad; se siente vacío, insatisfecho, algo le falta. Es así como los círculos más sofisticados han comenzado a volver sus ojos hacia filosofías orientales que antes despreciaban y han comenzado a mirar con respeto las culturas americanas y el mensaje que ellas encierran. Algo ha comenzado a cambiar, ayudemos a ese alborear con nuestra prédica y ejemplo”. Gerardo L. BelIani Sarmiento, Chubut, abril de 1984

CULTURA QUICHUA

huaá llamanta villa petochapi Hua caas sachapi causajcaraycu, escuelaman rejcaraijcu ancha carupi, Villa Petochapi. Turasniy rejcarancu caballupi, burrupi o mana apispá imapi, rejcaraycu chaquian. Tutamantapi ataris ninata ruajcaraycu mamaycu amcajcara y chá amcata lechi rupajta tallipus desayunajcaraycu. Escuelapi na inti anaj tiaptin chayájcaraycu y almuerzo horas chaipi micojcaraycu locrata o apita. Voliacojcaraycu tucuy cuzca y ñaampi turasniy pujllajcarancu tromposta danzachis, trompostá paicunalla, ruajcarancu o manape pujllahcuna cajcara bolitas barromanta ruascka, nocka tiacus suyacojcarani. Huasipi chayajcaraycu ná inti hurmashcaptin mamay suyasniycu tiajcara ná micuy yanusckata ruas, micuy cajcara, amchi sopa charquioj, tortilla, chanfaina y ckevishu. Zulema del Carmen Villalba

de mi niñez en villa petocha Cuando éramos niños vivíamos en el monte. Ibamos a la escuela que quedaba muy distante, en Villa Petocha. Mis hermanos solían ir a caballo y yo en burro, y no teniendo en que, a pie. Al levantarnos a la mañana encendíamos el fuego. Mamá hacía maíz tostado y a ese maíz lo comíamos con leche caliente. Llegábamos a la escuela cuando el sol estaba alto y a la hora del almuerzo comíamos en la misma escuela locro o mazamorra. Volvíamos todos juntos y en el camino mis hermanos jugaban haciendo bailar los trompos, que ellos mismos hacían, o sino con bolitas de barro. Yo los esperaba sentada a un costado del camino. Llegábamos a casa al caer el sol, mamá nos esperaba con la comida cocinada. La comida consistía en una sopa hecha con charqui y maíz tostado, chanfaina, ckevishu, Contratapa tomo 7

Contratapa tomo 8

tortilla, etc.

23


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

SALAMANCAMANTA AMUNI (chacarera)

de la salamanca vengo

I Yo me presenté brujapi manchacuyan chayarani yaycunaas Salamancapi chá tuta 'rimacherani.

I Yo me presenté en la bruja llevaba miedo en el alma; y esa noche conversamos por ser de la Salamanca.

-Cáynaj ámuj, ckemicúayallita ckahuas niara asipas ñahuint' sipupas viernes tutápaj huajyaara.

-Ven a mi lado, acércateme dijo después de verme; riendo, guiñando un ojo me llamó en noche de viernes.

Llatitanllami ámoj 'rinqui niara eso te advierto chayna sólo yáycoj 'rinqui tucu' imayqui descubierto. Estribillo Manáraj chaypi churacus vete pensando un poquito canaaspá Salamanquero tienes que ser ckarisito. II Ni Supayta mana mánchaj mucho más que corajudo Ckam mana chayna caspacka ama amuychu, te aseguro.

Has de venir bien desnudo me dijo eso te advierto que sólo tendrás entrada con tu cuerpo descubierto. Estribillo Antes que a esto te resuelvas vete pensando un poquito para ser salamanquero hay que ser muy “hombrecito”. II Sin miedo ni al mismo diablo mucho más que corajudo si así no te consideras no vuelvas más, te aseguro.

'Ris chayasckayan bichuscka huajyascka inami amorancu atúchaj, huaquencka utútaj, muyus, muyus arcaarancu.

En cuanto llegué los bichos como llamado vinieron unos grandes y otros chicos rodeando me detuvieron.

Pujllas pujllas llockaarancu por el cuerpo bien desnudo machajhuays, sapos y arañas casi me dejaron mudo. Estribillo Ashca rollos ampalaos muyulla asientos churasckas nocka chaypi aprenderani paycunaan cusca cantaspa.

Juega que juega subieron por mi cuerpo bien desnudo víboras, sapos y arañas casi me dejaron mudo. Estribillo Muchos rollos de ampalaguas a la vuelta, como bancos es allí que aprendí tanto cantando junto con ellos.

Letra y música: Sixto Palavecino

DUMINICUPA LEYENDAN LA LEYENDA DEL COLIBRI Dominicu, cara suj huayna churitu, ancha munajcara chinckanancka man sisa ckeIluta, rumi ampatupa sipasnin. Rumi Ampatu cara cacique suj atun llajtamanta. Ca hueracochi mana ckaajckasacara sumaj ñahuisnioj, Sisa Ckellu duminicuan puriscancunata munanacus. Ashcka cutis sackechinajcara, Sisa Ckellu, uyarejcara upallas tatan piñactin, mana nimatapas nís. Packacus llojsejcara ckaaj duminicuta, huaquin cutis pay suyajcara yantaba

masckas'rítin, tincunacuspá, muchanacus tiajcarancu juras munanacuyta huañunancunackaman. Cay atun Rumi Ampatu, suj punchau huajias nipora Sisa Ckelluta: -Ckaay shuscka huay, ckam canqui nockapaj tucuy cuasanay, ashckata 1992. Jujuy, 168 pp.

24


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

munayqui, rini pusasoj suj ajlla huasiman ancha carupi chackaypi huiñanqui sumajta; ayckap llapas amuspá yachanqui ajllayta ckariyquita. Sisa Ckellu llaquicus cutera, huackaspa ris mamanta nipora: -Mamitillay uyariay, tatay pusaachumpas ckaruman, duminicuta mana ckonckasaj. Cha punchau chayara; Sisa Ckellu Ilojsera llajtanmanta sisa pitiscka ina huayraraycu. Duminicu cutera llaquicus ckaas munasckan risckanta. Pachaj llallera, purejcara yanga-yanga ina mana ckaas sisa ckellunta, minchantin ina Ilojsera masckaj tarinanckaman huarmin mosckoyninta. Risacara sachas ucuta, huaytas mayus imata, llockaspá orckos atuchajta. Sapa pueblopi chayaspá tapucojcára sisa ckellunraycu. Unaymanta rispá chayara cha munascka llajtapi tapucus purispá caypi, chackaypi tarisacara sisa ckelluta, cusicuspas nipusacara. -Nockap, sonckoy, amorani pusasoj, cunan tuta ayckey cha ajlla haasimanta, acuychis paguychisman suyasckayqui packarejpi. Sisa Ckellu paypas cusicus nipora: -Nockap' munanay, suyay, risajmi packarejnimpi. -Chayna cara, manaraj canchacanchas amutin, llojsisacaranca cha llajtamanta ishckay urpilas ina munanacuspalla. Paycuna, ancha ashckata puris chayarancu paguncunapi mana ayckap anchunancunapaj sujninmanta. Rumi Ampatu mana nimatapas nipucusacara, causarancupas unayta ancha sumajta. Suj punchau, Sisa Ckellu onckora sajrata, chaymanta huañora, Duminicu cutisackara ckaaspalla mana atis nimatapas ruayta, onckoscka ina purejckasacara huarmin huañusckata ckaas, causachinaa. Sapallitan purejcara tucuy lauman rispá sachan ucuta; sapa sisata tarispá cutejckasacara ckaas inacuputin munasckan cascanta. Chayraycu tata yaya cuyas ruasacara suj pishckopi. Cay pishckitupa sutin can quichuapi “duminicu” “ckenti” “ckori ckentipas”. (traducción) Duminicu era un apuesto indiecito que se enamoró perdidamente de Sisa Ckellu, la hija de Rumi Ampatu, cacique de una vasta región. Este gran señor no veía con buenos ojos y se oponía tercamente al noviazgo de su adorada hija, pretendiendo vanamente en muchas

REEDICION digital, 2016 ocasiones hacerle cambiar de parecer. Sisa Ckellu lo escuchaba en silencio sin decir una palabra ante el enojo de su padre. Salía a las escondidas para ver a su Duminicu y otras veces él la esperaba cuando iba a buscar leña y al encontrarse, con un beso se juraban amarse hasta la muerte. Este gran señor Don Rumi Ampatu, cierto día llamó a Sisa Ckellu y le dijo: -Mira mi pequeña hija, tu eres para mí la razón de mi existencia; pues te adoro demasiado; he decidido llevarte muy lejos, a una casa de elegidas, allí crecerás muy bien y alguna vez cuando vuelvas, sabrás elegir al hombre que será tu esposo. Sisa Ckellu tristemente fue hacia su madre para decirle: -Madrecita escúchame, aunque mi padre me lleve muy lejos no olvidaré a Duminicu. Llegó ese día y Sisa Ckellu partió de su pueblo como una flor arrancada por el viento. Duminicu quedó angustiado viéndola partir. Pasó el tiempo, andaba como trastornado sin ver a su Sisa Ckellu y se decidió ir en busca de la mujer de sus sueños. Cruzó montes impenetrables, vadeó los ríos y trepó montañas altas, llagando en cada pueblo; preguntaba por su Sisa Ckellu. Después de cierto tiempo llegó al pueblo deseado. Preguntaba aquí y allá hasta que la encontró y con inmensa alegría le dijo: -Corazón mío, vengo a llevarte, esta noche escaparas de la casa de elegidas, te esperare al amanecer. Sisa Ckellu alegremente le contestó: -Amor mío, sí, espérame, estará contigo al amanecer. Así pasó, antes de llegar el alba salieron cual dos tórtolas enamoradas. Después de caminar mucho tiempo llegaron a su pueblo y juntos comenzaron una nueva vida para no separarse nunca más. Y fueron muy felices. Cierto día Sisa Ckellu enfermó gravemente para morir después. Duminicu no pudo afrontar la cruel realidad y trastornado por él infeliz desenlace, quedó mirándola a su Sisa CkeIlu muerta, contemplándola como si su mirada permitiera devolverle la vida, pero fue en vano. Solitario vagaba por el monte, deteniéndose en cada flor que veía porque creía ver en ellas a la mujer amada. Padre Dios se compadeció y lo transformo en pájaro. Por ello el nombre de este pajarito es en quichua “Duminicu”, “Pishcko ckenti”, “Ckori ckenti”, es decir, picaflor o colibrí.

Aldo Leopoldo Tevez Sisa ckellu: flor amarilla. Rumi ampatu: sapo de piedra. Ckenti ckori o ckori ckenti: pajarito de oro.

25 1993. Jujuy, revista-libro, 214 pp.

1994. Jujuy, revista-libro, 131 pp.

Contratapa tomo 10


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

HOMENAJE A FELIPE CORPOS Junto a Sixto Palavecino, Domingo Bravo y Vicente Salto, entre otros, Felipe Corpos participó de la formación del Alero Quichua Santiagueño el 5 de octubre de 1969, “...un sueño largamente acariciado por un conjunto de hombres cuya afinidad e identificación con los valores culturales autóctonos, respondían al deseo unánime de luchar con todos los medios a su alcance con el fin de rescatar y divulgar toda nuestra Cultura Quichua...” Payador y coplero, uno de los principales activistas del Alero, nace en la Loma (Dto. Figueroa, Santiago del Estero) el 23 de agosto de 1934, “...nutriéndose de la sabia telúrica heredada de los antiguos pobladores de la zona”. “A diez años de su desaparición (13 de diciembre de 1974) Felipe sigue junto a sus familiares, amigos y comprovincianos, porque en cada copla, en cada anécdota, en cada vivencia, su amplia sonrisa sigue cual sendero luminoso a recorrer...” A.L.T. CULTURA GUARANÍ

ORIGEN DE LA MUSICA GUARANÍ En un continente casi despoblado, donde la inmensidad del cielo se unía a la tierra en un horizonte sin límites, grande debió ser la influencia del suelo sobre los primeros pobladores para la conformación de su espíritu. El indio es el hombre más unido a la tierra. La Pachamama (Madre Tierra) era la deidad máxima de los primeros habitantes de los cerros del Perú, Bolivia y Noroeste argentino. Como todos los pueblos de Amerindia, el guaraní era un pueblo taciturno, con una tristeza milenaria. Tristeza sin tragedia, telúrica y con una tendencia especial hacia la belleza. La música guaraní, como todas las manifestaciones espirituales indoamericanas, era triste, profunda e inmensamente bella. Estos primigenios habitantes encontraron su inspiración musical en la vasta naturaleza que los rodeaba: el ruido de las hojas, el murmullo del agua, el canto de los pájaros, la lluvia o el trueno, inspiraron los primeros sonidos musicales. Los ruidos de la naturaleza (debemos considerar lo mismo para los ruidos producidos por máquinas) quedan grabados en el subconsciente y en determinados momentos afloran a la conciencia.

Sin duda las necesidades materiales se antepusieron (y se anteponen) a las espirituales, motivo para el cual la caza y la pesca fueron anteriores a la música; éstas necesidades materiales o primarias, motivaron el cruce de los ríos, lagunas y arroyos, al tronco que sirvió de embarcación primitiva, que debieron ayudarlo o dirigirlo golpeando el agua con las manos o una madera, éstos golpes monótonos y acompasados, fueron suficientes para que, transportados a la música le imprimieran su ritmo embrionario. Los primeros esbozos de musicalidad fueron los golpes en el suelo, al principio con los pies y las manos, lo que se complementó más tarde con bastones de madera. Así nació la música guaraní, casi del suelo mismo, impregnada de hechizo telúrico, después aparecieron otros instrumentos, entre ellos la maraká, muy parecidas a las actuales maracas, consistían en frutos secos de “yeruá” (mate o calaba1995. Jujuy, 104 pp.

26


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

za amarga), las semillas quedaban sueltas en el interior y con ellas provocaban ruidos musicales, agitándolas en el aire.

dos tipos de música: las religiosas o rituales y las de carácter profano, éstas últimas subían de tono a medida que avanzaban.

La percusión sobre maderas secas fue el rudimento de los primeros tambores americanos. Las abundantes cañas que crecían en estas regiones proporcionaron cilindros huecos de todos los calibres, aprovechados por los guaraníes para hacer instrumentos zumbadores, especies de flautas, semejantes a las quenas del Noroeste Argentino, aunque en algunas oportunidades estos instrumentos fueron fabricados con huesos.

A pesar de todas las influencias, los salmos jesuíticos primero y otras músicas europeas más tarde (algunas recientes, la polka, de la que deriva el chamamé, fue introducida al Paraguay a fines del siglo pasado), los músicos del nordeste, aún con instrumentos de origen europeo, trasuntan una profundidad misteriosa y cargada de arraigo a la tierra. Es la belleza milenaria de una raza que aún flota en el aire. Oscar H. Pralong de Charata, Chaco

Desde muy antiguo, entre los guaraníes existía

NICARÁGÜÁPE

APURAJHÉI

( CANTO A NICARAGUA) Nicarágüápe apurajhé che ñe'á mbyteguivé yepe monbyry aimé, che ácame porecó, ajhécháre corasó, peiporú oñondivé, jhá jhi ánte avei ché, mendivé ayepytasó. Che pó yopy mocoivé, ybaté peina ajhúpi jhi 'águi ché máitei, ipypé arogüajhé jhá ndéve avei jhá é, ché ñe 'é poty rupi tovévé pe pocvi, mácmá ára púcúcüé. Vy 'á yoácjhú jhá tory, tajheñói ñandé apytépe jhá umi yanqi ichuyqépe, mbegüe catú oya jheyá arandú yajhécháucá, á moñáu yurú ráibépe, ndái catújhái mbáretépe, ñanderetáre omandá. Aniqéna lomitá, ñande guardia ñamboguechy, ñandéresá ñanboty, ¡tuiyáqe yáipé avé! ¡jhá monbyry ñama'é! ani ñañennbótavy ñandé qéra ñan de apyjby, jhá yapytá tapycüé. Nde symi rejhácjhújháicha ejhácjhú pe nembocá nde retáre emañá, já icátúrámo jhesé ¡¡ñandé recové ñame 'é, ára pype toyecüáa Nicarágüape oijhá, Sandino ra hy reüe!!

“Canto a Nicaragua”, que dedico con todo mi corazón. Aunque lejos me encuentro de tí, te tengo en mi cabeza, por ver que todos tienen un sólo corazón; y si yo pudiera estaría en tu trinchera, me vería peleando con ustedes. Con mis dos puños en alto te saludo, y, a través de éste verso, mi deseo es que tu Bandera siempre flamee bien en alto. Que renazca la paz, la alegría y el cariño entre nosotros y mostremos inteligencia a ese rabioso imperialista, que nuestra Patria no está para robar. Luego digo en la cuarta estrofa, que siempre estemos en guardia con los ojos bien abiertos y mirar lejos, que no nos agarren de sorpresa y después quedamos atrás. Y en la última estrofa digo que así, como la queres a tu madre también querele a tu fusil para defender a tu Patria, y si es que hay que morir por él a buena hora, y que se conozca en el mundo que aquí hay todavía hijos de Sandino.

Rodolfo Acosta

fe de erratas: En la contratapa donde dice: Peñi-huen (en mapuche Hermanos entre sí) debe decir: peñi-neymi (hermanémonos)

Contratapa tomo 9

1997. Jujuy, 88 pp.

Tomo 11, 2005. Jujuy, 40 pp

2002. Jujuy, 372 pp.

27


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

POESIA DE NUESTRA TIERRA: 23

provincia de santa fe maneras de luchar

los ojos fijos

Que no me digan que escriben simplemente, que dicen el poema sin pensarlo siquiera. Que él nace porque sí.

Nació ferroviario bajo la sombra del fortín atahualpa atando alambres en los rieles creyendo en la empuñadura del amor. Nació ferroviario porque su padre vestía corbata alumbrando su candil sacando tornillos en los durmientes juntando algodones para vivir. Porque su padre una noche repodrido de trabajo dijo éste sueldo no me alcanza y puso a desvestir a su mujer (este será nuestro primer hijo el mayor de los hermanos) dijo otras cosas peores puteó no se dio cuenta no se dio cuenta la vida golpeaba es noche un poco un poco menos.

Es un arduo trabado, un oficio de herreros, un hacer proletario. Un cansancio que continuará mañana. Que no me digan que se hacen poemas sin sudores, sin una larga y violenta jornada de trabajo. Tengo las manos como las de un labriego, duras, gastadas, llenas de poemas. (1969) Rubén Vela de "Maneras de Luchar” (Santa Fe)

(1982)

Roberto Aguirre Molina

de "Introducción al Instante” (Santa Fe)

1 23 Separata: el original editado era una hoja oficio impresa de ambos lados, doblada en 4 pp e impresa de modo apaisado.


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

la resistencia Nunca en verdad nos replegamos, empuñamos poemas desplegados en heroicos fusiles encordados. Incendiamos madrugadas, es cierto, cárceles, penas milenarias, repetidas. Navegamos vino y mágicamente: cada fiesta del pueblo, una trinchera cada canción pequeña, un justo grito. Nunca en verdad nos replegamos, entonando coplas a veces ancestrales y así a pulmón abierto la resistencia feliz fue organizada contra el metal y la muerte repartida. Nunca en verdad nos replegamos, combatimos siempre cada nota liberada de guitarra en el aire solitario de la patria, fue un vendaval de cuecas, milongas y tonadas elevándose en amor por las gargantas. Nunca en verdad nos replegamos, por eso la victoria popular de la alegría nos hallará cantando, borrachas chacareras subversivas o dulces zambitas solidarias. Reynaldo Sietecase de “La Dictadura del Pan y otras Urgencias” (Rosario)

convocatoria final Sepulcrales los silencios de la tarde convocan. Las raíces del tiempo se acuñan en los miedos y me estoy haciendo savia de crepusculares caricias porque los pájaros de fuego también tienen silencios y la verdad es un mito escondido en el alcohol de los /borrachos y soñar es invertir los silencios en imágenes como se invierten las copas del otoño en veranos /subyacentes. Vedados los silencios de las hojas convocan y los elefantes del camino son siete estrellas sin Destino.

Adriana Noemí Rodríguez Sibuet de “Poemas sin Nombres y otros Poemas” (Rosario)

2


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

todas las penas el canto Amanecí buscándote la boca huérfano de tu pelo y de tu abrazo. La madrugada estaba como muerta ¿dijiste corazón... dijiste algo? Me desperté con la suerte de espaldas entre el mundo y la muerte... solitario. Se rompieron mis ojos contra el día cuando no te encontraron. Alguna vez te recogí en la lluvia ¿me llamaste... me dijiste te extraño? Resuena por mis huesos todavía el agua de tu ardor alucinado. Amanecí temblando en esta sangre; oscuro río sin tu nombre claro. Me duele esta mañana sin mañanas. Yo me apago y el sol trepa en lo alto. Caigo del otro lado de tenerte ¿me llamaste... me dijiste te extraño? Se rompieron mis ojos contra el día cuando no te encontraron.

Rubén Enzo Vedovaldi (Capitán Bermudez)

viento que andas El flaqueo de ramas del tosco árbol de mi casa me da índices de su viviente raíz, de sus años de otoño y primaveras. Me muestra sus heridas en luchas con el viento que nuevamente llega; con su carta blanca y rango universal inmune dispuesto a seguir limando formas, voceando entre los verdes, entre las calles, por las brechas de puertas y ventanas. A veces encolerizado, a lo mejor iracundo, tal vez apacible. Pero siempre gallardo con su tonada triste silbando. Y allí estás,... siempre estás, desde el momento en que alguien se irguió para caminar todas las sendas.

hidrofobia

“Cuando estoy triste lijo mi cajita de música...”

Ladro que estoy triste, tanto, como un vampiro leucémico o un aldabón de prostíbulo. Que no hay caja de música que valga ni papel de lija que “funque”. Que me joroban la panza, el brazo y este pie cavo y amorfo. Que así no hay “cuore” que aguante, que no tengo ni un perro que me “lamba” ni un miserable espejo que me adule. Ladro lo último (no me bostece la gente): No hubo nunca una “donna” que amamantara esta hambruna o restaurara tanto grillo lacerado en tanta noche infructuosa. José S. Buttice de “Los Señores de la Noche” (Rosario)

Lucio S. González (Santa Fe)

3


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

para el niño que fue cortado por la luna Para el niño que fue cortado por la luna y elegido del crimen, inocente, la estrella de su eternidad con esta pérdida bajó a la llanura donde vivía la medusa y la medusa divina, cruzada de relámpagos, /lo retuvo para la máquina de la tierra soledad donde todos conspiran contra todos y asegurado en la piedra el buitre de la mitología no se ensañó con su hígado sino que recostado en el blanco cielo dejó que cayeran sus escamas sobre el valle para redimir al mundo. Carlos Echegoy (Reconquista)

Eleonora Cruz un símbolo de Plaza de Mayo Todos los santos jueves con inquebrantable unción Eleonora Cruz exhuma el mismo ritual y ya han pasado seis largos años. Luego de almorzar y acostarse a la vera ínfima de un rato se asea antes de la media tarde y pausadamente muy pausadamente comienza a vestir de luto hasta el dolor de su alma. Pero una vez que caducan los inherentes aprestos y ese último invisible sobre su cabello cano sujeta el pañuelo blanco el espejo la refulge y Eleonora Cruz se aleja como un símbolo muy triste cruzando Plaza de Mayo. Felipe Demauro (Rosario)

4


HUAICO lazo americano 23 - (papel) 1984

REEDICION digital, 2016

(contratapa: tipografĂ­a de hierro, impreso en Plana junto a la portada)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.