HUAICO lazo americano 32 Año 8 - Tercera época Nro. 32 - Noviembre 1987 SAN SALVADOR DE JUJUY ARGENTINA DirecciOn: Gabriel Morales (Jujuy) Grupo Editor (Jujuy) Rubén E. Adi - Timoteo Jesús Castro Enrique A.J. Marcó del Pont - Juan Carlos Rodríguez - Mercedes Inés Rojas Colaboradores permanentes: Julián E. Asconapé (Río Negro) - Carlos Benedetto (Bs. As.) - Eduardo Dalter (Bs.As.) - Nilda Davies (Cap. Federal) - Serapio Palavecino (Bs. As.) - José Eduardo Porcel (Cap. Federal) - Adriana Noemí Rodríguez Sibuet (Santa Fe) - Aldo Leopoldo Tevez (Bs. As.) Coordinadores de Secciones: cultura quichua Enrique A. J. Marcó del Pont (Instituto de Qheshwa Jujuymanta) - Hipólito Tolosa (Alero Quichua Santiagueño-Bs.As.) - Roberto Mario Scheines (Academia Argentina de Lengua Quechua-Bs. As) cultura guaraní Oscar H. Pralong (Chaco) páginas del sur Jorge Castañeda (Río Negro) Juan Carlos Davies (Bs. As.) cultura mapuche Luis Cayuqueo (Río Negro) cultura niwakle Nélida N. Stell (Bs. As.) SECCION INFANTIL Lilia Inés Marchesi (Cap. Federal) - Silvia E. Barrionuevo (Jujuy)
coordinadored del interior: Río Negro y Línea Sur Jorge Castañeda (Valcheta) Buenos Aires Juan Carlos Davies - Claudio Morales Santa Fe José S. Buttice (Rosario) Entre Ríos Liliana Barsanti y Andrés Borgetto (Paraná) Córdoba-Catamarca-La Rioja Sergio Adaro (Córdoba) Santiago del Estero Sixto D. Palavecino Tucumán-Salta-Jujuy Instituto Qheshwa JuJuymanta y Grupo Editor Colaboran en este numero Ricardo Braunstein (Salta) - Hilda Josefina Capitano (Santa Fe) - Haroldo A. Coliqueo (Bs. As.) - Hugo Covaro (Chubut) - Alcira Inés Demczyk (Cap. Federal) - Belindo I. Farias (Sgo. del Estero) - Manuel Gaggero (Bs. As.) Elizabeth Lanata de Kusch (Jujuy) - Jorge Lobato (Cap. Federal) - Carlos Maldonado (Sgo. del Estero) - Luis Milici (Santa Fe) - María Emilia Pérez (Bs.As.) - Susana Evelia Rodrígues Sibuet (Santa Fe) - Mabel Salmoni (Bs. As.) - Felicitas Santillán (Bs. As.) - Adelina Santa Cruz Valencia de Alatrista (Bs. As.) Julia Zigarán (Salta) Correccion: Silvia E. Barrionuevo (Jujuy) ARTE: Raúl Espíndola B. (Jujuy) - Alice Marcó del Pont (Córdoba) - Roque A. Silva (La Rioja)
sumario Editorial Huaico en Jujuy, prensa: El tribuno y Pregón Ed. Huaico: Por amor al hombre, libro de poesía
2 3
1
regional de Juan Carlos Davies 3 IDENTIDAD CULTURAL Restos arqueológicos en el cerro, por Elizabeth Lanata de Kusch 4 Dibujo de Roque A. Silva 6 Los pacificadores del siglo XIX, por J.C.Davies 7 Dibujo de Roque A. Silva 9 Uruguay: Actualidad del candombe afro-uruguayo, por Hilda Josefina Capitano 8 Nicaragua: Etnia y Estado Nacional - III parte, por Manuel Justo Gaggero 10 Clamor por la tierra, por Mabel Salmoni 12 CULTURA POPULAR Juan Bautista Massa y Luis Milici, dos maestros nativistas de Rosario. Cuando la “música culta” deja de ser europea. 13 Proyecto de sindicalización. Centro de Folkloristas Jujeños. Por Gabriel Morales 14 CULTURA QUICHUA Habla rural y habla urbana, por Rumi Ñawi 15 Curso sobre metodologías para la investigación lingüistica en zona bilingüe 18 Desorientado en el mundo, chacarera de Hipólito Tolosa 19 Los yuyos medicinales que se usan en Santiago del Estero, por Hipólito Tolosa 19 Sergio Peraltapaj (Para Sergio Peralta),poema de María Emilia Pérez 21 Tatas chacka anajf tiajcuna (Padres que están allá arriba), poema de Carlos Maldonado 22 Alero Quichua Santiagueño, autoridades 22 Conclusiones del Primer Congreso de la Lengua Quechua y de la Lengua Aymara (I parte) 23 CULTURA GUARANI Las creencias guaraníes, por Oscar H. Pralong 24 PAGINAS DEL SUR Homenaje a Aimé Paine. Por Jorge Castañeda 25 Poemas a Aimé Painé de Julián E. Asconapé y Jorge Castañeda 20 Cuento sureño, de Hugo Covaro 27 Lamento, poema de Jorge Lobato 27 CULTURA MAPUCHE Monumento al Indio, Los Toldos 28
Testimonios: “No quiero que me den una nano, sino que me la saquen de encima...” 28 CULTURA DEL CHACO-SALTEÑO De donde somos, cuento. Por Julia Zigarán 29 EDUCACION POPULAR Educación, Regionalización, Docencia, Congreso Pedagógico. Por Ricardo Braunstein 30 SECCION INFANTIL Génesis, poema de Lilia Inés Marchesi 31 Narrativa Popular: Brunita, de José Murillo. Por Silvia E. Barrionuevo 31 Coplerita, poema de Lilia Inés Marchesi 33 POESIA DE NUESTRA TIERRA S/tit., poema de Alcira Demczyk 33 Esos típicos tipos atípicos, de José S. Buttice; Pájaros, de Susana E. Rodríguez Sibuet; y Cuando caigas, de Eduardo Dalter 34 HISTORIETA. Koca, hacia un nuevo horizonte. Por Raúl Espíndola B. 34 CONTRATAPA: Agüaynaba, héroe de la resistencia anticolonialista. Texto de Eduardo Galeano y Túpac Amaru, logo, grabado de Gabriel Morales AFICHE CENTRAL: Insurrección, xilografía de Alice Marcó del Pont R.N.P.I. 0823 Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723. Impresa EDITORIAL “HORA CERO” S. A. Deán Funes 882 SALTA editada en Talleres Propios San Salvador de Jujuy
Distribución en las provincias de Tucumán y Salta: ROMULO GUZMAN S.A., Italia 954, San Miguel de Tucumán. Distribución en la ciudad de Salta y alrededores: ROMULO GUZMAN S.A., Juramento 393, Salta. Distribución en la provincia de Jujuy: BENICIO DISTRIBUIDORA DE REVISTAS, Salta 1272, San Salvador de Jujuy.
1979-2017: es reproducción exacta de las revistas, extracción del texto digitalmente por programas de PC, sin reemplazo ni cambio de ningún material, el mismo contenido, en algún caso, sumamos ilustraciones y referencias. La limpieza y prolijidad de su lectura por las pantallas es el único cambio: actualizar ese viejo material como documento. Lo nuevo: tapas y contratapas de los tomos y últimas ediciones. Muchos de los compañeros se perdieron en el tiempo, otros fallecieron, todos envejecimos, pero los materiales quedan. Aquí están o en revistahuaico@hotmail.com o en http://huaicolazoamericano.blogspot.com.ar/. Gabriel Morales. Abrazo! HERMANEMONOS!! Nuevamente nos encontramos junto a esta propuesta de rescate y lucha por nuestras raíces verdaderas, desde el Norte Grande, enlazándonos por toda la Patria y por Indolatinoamérica que sufre, vive y crea. La difusión de las tradiciones y costumbres, el clamor de los hermanos marginados, la defensa de la Cultura Popular contra el colonialismo que persiste, es el trabajo que realizamos desde 1979; el aporte que se expande, gracias a vos, hermano lector, compañero colaborador, y a todos los que hacen posible esta herramienta cultural. Esperamos que sigas apoyando y te sumes a esta tarea, para que entre todos, sigamos defendiendo lo nuestro contra el colonialismo cultural.
2
JUAN CARLOS DAVIES1, poeta, cantor, investigador histórico; acaba de sacar su primer libro -de una serie que está para su edición-, de poemas regionales, que son el sentimiento y la voz misma de la tierra y el canto y el amor al hombre que la habita, la trabada y la defiende... JUAN CARLOS DAVIES, compañero y hermano de este Lazo Americano e integrante del Grupo Editor, nos entrega “POR AMOR AL HOMBRE”, por medio de páginas artesanales -como la misma Revista-, en momentos en que su salud se halla delicada; poemas con una gran fuerza y profunda raigambre nacional, popular e indolatinoamericana. En su primera obra impresa, y también la primera de EDICIONES HUAICO, deseamos que los versos esperanzados, sean la siembra de una fecunda creación:
“Voy a meterme en el árbol/ hasta encontrar su raíz/ y se impregne de la savia/ que llevo dentro de mí,/ para que lleguen al pueblo/ las voces que guardo allí...” (de Romance de la tierra y al árbol) 1
El compañero Juanca Davies fallecía de un cáncer que lo volteó en poco tiempo, cuando este nro. estaba en impresión, el 20 de octubre de 1987, siendo su libro, su primer libro pudo verlo pero no presentarlo, si estuvimos nosotros haciéndola en la Casa de la Provincia de Santiago del Estero (Bs.As.) que se reproduce en el próximo número
3
RESTOS ARQUEOLÓGICOS EN EL CERRO Por Elizabeth Lanata de Kusch , Maimará, Jujuy 2
Amaneció frío y 11uvioso. Habíamos previsto para ese día, con los alumnos del segundo año de la Escuela Técnica, realizar un paseo por cerros próximos a la escuela. Contábamos con la autorización de la dirección y estaba todo preparado. No obstante las nubes bajas y plomizas teníamos la esperanza, y algún pronóstico, que hacia el mediodía saldría el sol. Con cuadernos, lápices, alimento y, sobre todo, mucho entusiasmo, iniciamos la caminata. En las calles había poca gente, cruzamos la ruta nacional y nos alejamos del pueblo. El primer objetivo de visita era un lugar donde -desde la ruta- veíamos que se acentuaba el verde de la vegetación y poblado de cardones, más o me2
nos disimulado en la aspereza de los cerros. Para llegar hasta allí debíamos recorrer una quebrada, bastante ancha, con varios cauces, secos ahora pero que, en la época de lluvias en el verano pueden convertirse en lecho de torrentosas corrientes de agua que arrastran gran cantidad de piedras que se van acumulando en ese lugar. En consecuencia debíamos caminar principalmente sobre piedras y ripio y tratar de esquivar cactus y otras plantas espinosas.
escenario- en el que se dibujaban sus líneas sobrias imponentes, que se elevan siempre hacia el cielo. El alba, o el atardecer, a contra luz del sol, les dan a su perfil un resplandor de misteriosas sugerencias. ¿Serán quizá los inconmovibles guardianes de los cerros, de su Pachamama, de antiguos pueblos de los que hasta su memoria se ha perdido...? Suspendidos en el aire, los colibríes acercaban sus finos picos al exquisito néctar de la bella flor del cardón.
Subíamos en suave pendiente. Llegamos al lugar donde había muchos cardones, grandes, altos, algunos quizá de más de cuatro metros de altura. La montaña y las nubes eran el fondo -o el
Muchas piedras en ese lugar, de tamaño parecido al de aquellas que se utilizan para hacer el cimiento de las viviendas, aunque volteadas y desparra-
especial, de 1988, tabloide offset. Abogada, viuda de Rodolfo Kusch, sigue viviendo en Maimará y es una de las más fervientes difusores de su obra.
4
madas, guardan simetría, la cual nos está indicando que se trata, de las ruinas de una antigua población. Pequeños pastos, algunos espinillos y muchos y variados cactus cubren el suelo, diferenciandose de los alrededores donde la vegetación, es mucho más 3 escasa. Hacia el norte y el oeste se elevan los cerros, algunos casi en forma vertical, siendo por lo tanto muy difícil su acceso. En tanto, se domina un bello paisaje hacia el este y el sur: la quebrada por la que habíamos subido, la ruta -que la quebrada va a cortar unos cientos de metros antes que termine en el Río Grande-, árboles, alguna casa de la parte norte del pueblo y, tras el río los coloridos cerros. Las ráfagas del sur nos hacían sentir un aire helado que en momentos se acompañaba de fina llo- vizna. Las construcciones, según el orden que guardan las piedras, eran en su mayor parte rectangulares y se escalonan en la delicada pendiente en que han sido levantadas, sus medidas podrían variar entre los tres y los cinco metros de lado. Pretendiendo hacer una consideración estratégica, no tiene el lugar la extensión y amplitud de visión que tiene el Pucara de Tilcara, unos kms. más al norte, pero, en cambio, está evidentemente resguardado. ¿Cuál sería el destino de las habitaciones? ¿Comedor? ¿dormitorio? ¿O serían ambas cosas a la vez? ¿Tendrían mesas, sillas o camas como utilizamos nosotros? -Profesora, -comenta un alumno- cerca de Abra Pampa, que es donde yo vivo, hay ruinas también y, algunos hasta parecen más completas que éstas? En una habitación, similares las piedras a estas, hay una especie de promontorio, forma de cajón que -dicen- habría sido la cama, y sobre el que colocaban cueros. -Estas otras piedras están dispuestas en forma circular, ¿para qué sería éste recinto? ¿Depósito, quizá? -Profesora, -pregunta otro alumno-, esto es un pedazo de olla, o de vasija, es arcilla, barro, ¿es actual? Aunque, claro, aquí no vive gente ahora... o, ¿sería de los indios? -¿Sos opa? -le contesta otro- ¿No ves 3
Cerros “Paleta de Pintor” y cementerio, Maimará, Jujuy.
que hay muchos pedazos? Bastante partidos. Todos son restos arqueológicos, ¿verdad? -Este es tosco, en cambio, este otro es mucho más suave... y están pintados, ¿qué cosas representarían? ¿Podría ser alguna forma de escritura, como dijo usted en clase? ¿Cómo se pudo mantener, sin borrarse... siglos, la pintura? -Vean un asa, parece de una olla, no muy grande. -Esta otra asa tiene forma distinta. -A ver, ahora, todos, reflexionen un poco ¿qué elemento es fundamental para poder vivir en cualquier lugar del mundo? -Agua. -Muy bien, ¿hay agua aquí? -Bueno, no... pero... está el Río Grande. Claro, como a dos kms. -La acarrearían desde el río... -Sería una forma, sólo que demandaría mucho tiempo y también mucho gasto de energía que podrían ahorrar si es que hubiera otras fuentes. Vean cómo es de verde este lugar. Aunque sea pasto, ¿podría crecer si no hay agua? -Dicen que en muchos lugares de la Quebrada de Humahuaca, en los mismos cerros, hay “ojos de agua” o vertientes. -Y también que las napas de agua se las puede encontrar a no mucha profundidad. -Seguro que los indios sabían todo eso. -¡Oh, míren! esto es un hueso. -Un resto fósil. -¿Será humano? -Parece, claro. -Y, ¿cómo? ¿no enterraban a los muertos? ¿No dice, también, que rendían culto a los antepasados? -Sí. Este, con seguridad, es el cementerio de esta antigua población. Estamos viendo un hueso humano que aflora en la superficie de la tierra. Hoy, es superficie, pero hace unos pocos siglos, todo esto debía estar, o ser, terreno compacto que, sometido a la
erosión por las fuerzas de la naturaleza, las lluvias, los vientos, los torrentes que bajan de las montañas, fue desgastándose y destruyendo hasta quedar como lo vemos ahora. Y, seguro que también vamos a encontrar vasijas, o restos diversos de cerámicas y otros objetos, pues era costumbre de muchos pueblos colocar junto a los cadáveres cosas que habían sido de su pertenencia en vida Hace muchos años, el poeta cubano José Martí decía: “La historia de América de los incas acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque no se enseñe la de los arcontes de Grecia. Nuestra Grecia es preferible a la Grecia que no es nuestra, nos es más necesaria. Los políticos nacionales han de reemplazar a los políticos exóticos. Injértese en nuestras repúblicas el mundo, pero el tronco ha de ser el de nuestras repúblicas. Y calle el pedante vencido, que no hay patria en que pueda tener el hombre más orgullo que en nuestras repúblicas americanas”. Y en otro párrafo, refiriéndose a los jóvenes y a la creación: “Los jóvenes de América se ponen la camisa al codo, hunden las manos en la masa, y la levantan con la levadura de su sudor. Entienden que se imita demasiado, y que la salvación está en crear. Crear es la palabra de paso de esta generación. El vino, de plátano; y si sale agrio, es nuestro vino”. ¿Cómo cumplimentamos nosotros el estudio de la historia? A través de programas y textos aprobados por las autoridades, es decír, una “historia oficial”. Ni siquiera podríamos decir que se esté negando una otra historia que, entre otras manifestaciones, tiene la de la piedra tallada, el utensilio o el signo. No se la niega: se la ignora, cuando no, se la deforma.
5
Sabemos más, en realidad, de las ruinas arqueológicas griegas que de las de la Quebrada de Humahuaca; conocemos los nombres de los emperadores romanos -y hasta tenemos la posibilidad de que se nos exhiban películas sobre sus vidas y costumbres-, pero casi no conocemos los nombres de los reyes aztecas, incas, diaguitas u omaguacas de nuestras tierras; nos enseñan las luchas por la libertad de muchos pueblos del mundo, pero no las que sostuvieron los pueblos aborígenes, o indígenas, de América; todos estamos enterados de la Ilíada o la Odisea de Homero, o de Isis u Osiris de los egipcios, pero, ¿hablamos de Pachamama, Coquena, Thunupa, Wiracocha o Quetzalcóatl? Rodolfo Kusch nos dice que “por la historia se retorna al suelo... hacer historia significa, ante todo, poner en juego la verdad del presente. La función primordial de la historia estriba en crear una primera autoconciencia de la comunidad, el primer atisbo de su integridad óntica como pueblo, porque al rastrear el ser y el no ser de ella en el tiempo recoge todas las fuerzas del pasado, todos los grados de libertad dejados en el pasado... La vida toma conciencia, en la historia, de su capacidad de dominar todo obstáculo, porque realiza con éste la experiencia de su unidad”.4
presente”.
Rodolfo Kusch. “La seducción de la barbarie”. Ed. Fundación Ross. 2da edición. Pág. 57 y ss.
india”.
El invasor europeo va a desplegar su acción en un terreno con menos obstáculos de carácter inteligible que en la propia Europa, en un continente aparentemente sin leyes autónomas, en donde la ficción del ser (ese ser esencialmente europeo) se desplazó -ocupó su lugar- cómodamente y hasta logró satisfacerse con la tiranía y el despotismo del conquistador... “Con la incorporación del criollo a la vida social, la imitación ingenua toma paradógicamente incremento y se carga de una angustia sorda. En la época de la Independencia cuando el ciudadano cree haber alcanzado la integridad, pero sólo en la ficción ciudadana, y pone a prueba su espejismo. Emprende, entonces, angustioso, un juego en gran escala y apoya a la ciudad para alejarse definitivamente de la inconciencia en que sume a la tierra. La fuerza negativa del interior es despreciada por el ciudadano porque supone que ella no representa un obstáculo serio para su ficción”.
Nos hablará -Kusch- de una ambivalencia, o dualidad, en la contemplación o consideración de nuestro pasado, en nuestro continente mestizo; de la historia considera da como una línea donde se insertan héroes y hechos gloriosos, esa “historia oficial” que mencionábamos recién. Dice que el americano incurre en el “error que el europeo no comete: hace de su historia una línea nítida e inamovible, mientras que el europeo la libera y la siente en diversas dimensiones... Leer el hecho en historia significa resaltar el carácter lineal del tiempo y ampliar la capacidad vital del individuo en superfície, en inteligibilidad, mas no en profundidad. Sólo la profundidad reprimida, “La Independencia se reacon todos sus reversos sociales, aunliza, ...en la misma línea que incluyese la posibilidad de la barde la colonia. Un afán barie, puede tener más valor para la conciencia cotidiana, que la inteligibilidad societaria creada desde el 4
angustioso de dar las espaldas al país y de sistematizar la huida de la verdad del suelo afirmada a la ficción. Ahora el coloniaje se amplía; se trata de imitar todo lo europeo, o sea también, el mundo anglosajón en el terreno del espíritu y en el del comercio, pero siempre dentro de la pequeña parcela que comprende la ciudad. Con ello no solo se trasplanta la forma, sino ficticiamente también la materia. Lo que había sido un coloniaje de cuerpo y de sangre inmigrada durante la colonia, se convierte así en coloniaje de espíritu con la Independencia. Lo foráneo invade gradualmente las estructuras raciales, las capas de autoctonía creciente, pero sin tocar mayormente la última, que es la En las ruinas arqueológicas enclavadas en un lugar verde entre los cerros, ese día, sólo por momentos se asomó el sol rasgando los pesados nubarróones, lo que nos permitía gozar la tibieza de sus rayos que atemperaban el frío reinante. Varios alumnos fijaron su atención en una curiosa piedra que hallaron próxima en donde la erosión había dejado al descubierto algunos huesos. Semejaba la consistencia del vidrio y era de color negro, casi con transparencia: era una punta de flecha perfectamente pulida; el material: obsidiana, también conocido como vidrio volcánico y que, según referencias, era conocido en América por su brillo y reflejos como “espejo de los incas”. Muchas preguntas y comentarios hicieron corto el tiempo. Una, no pudimos contestar enseguida, nos dejó pensando. -Profesora, ¿por qué estudiamos tantas cosas de afuera? ¿Por qué no nos enseñan más sobre nuestro país y nuestro pasado?
1980. Bs.As., 172 pp.
6
LOS PACIFICADORES DEL SIGLO XLX
Por Juan Carlos Davies, Capital Federal
“Hay que correr al indio y exterminarlo allí donde se lo encuentre”, había dicho el General Roca a principios del año 1879 y en pocas semanas preparó el plan que comenzó a ejecutar en abril.
con el indio, es peligroso, máxime si éste sabe manejar la lanza. Por esa razón, con los utensilios que llevamos, le pelearemos de igual a igual. Las boleadoras contra el fusil, el palo contra nuestros sables y nuestros cuchillos contra las mujeres, para que no haya ventajas En honor a la verdad, la expresión de Roca para nadie, que el respeto es lo primero. parecía tener la virtud de hacernos creer que la lucha contra el indio comenzaría ese año, pero todos recordaban que esa despiadada persecución se había iniciado 50 años atrás. Entonces, cabía preguntarse si las fuerzas anteriores no habían logrado su objetivo en plenitud, o si los indios, a fuerza de su desconocimiento demográfico, se habían ido multiplicando a medida que se los degollaba. Sin duda, Roca pensaba encabezar una expedición exterminadora porque aparentemente, la muerte no alcanzaba para acabar con esos salvajes, y había que Y la orden fue de preparar una expedición para emprender otro tipo de acciones que les impi- liquidar a sangre y fuego, todo rastro aborigen, toda sombra que se balanceara en el horizonte diera reproducirse. a partir de Azul, Carhué, Guaminí, Tranque Lau¿Contra quiénes tendría que vérselas ahora? quen, Villa Mercedes y San Rafael. De allí para Naturalmente, los años no habían pasado en abajo, en dos meses barrió la pampa y liquidó vano y si en medio siglo de guerra en el desier- el pleito, desde luego, haciendo caso omiso del to, todavía hallaban los civilizadores las enco- mandato presidencial que establecía un trato nadas fuerzas que les hacían frente, era porque pacífico con el indígena y su conversión al crislas nuevas generaciones continuaban defen- tianismo. Es que los humanos somos muy olvidiendo con el mismo celo de sus mayores las dadizos de nuestra misión en la tierra cuando el tierras que consideraban propias. Ah, esas cura nos echa la bendición y el agua bendita tierras prometidas y tan anheladas por la clase salpica sin querer, las armas con las que iremos ilustrada de un país que luego las dividiría como a llevar la paz a los espíritus extraviados en preciado botín de guerra y más tarde las entre- campos tan desolados. garía como premio para que las gozaran o las negociaran aquellos interesados que habían Pero como es natural, el consuelo está en sacontribuido generosamente para que “la barba- ber que en si otro bando, otro cura está celerie” fuera desalojada de nuestros campos. Por brando misa para que triunfen las armas de de pronto, contaba con una artillería bien pertre- nuestros enemigos, y así, pensando en la dechada, fusiles y carabinas, cinco mil hombres mocracia y sus favores, resultó que el argubien entrenados en la lucha antisubversiva y mento del Remington era muy persuasivo respecto de la palabra, los distribuídos prolijamente como para tejer la gran buenos deseos y las telaraña de las planicies. Ay, si pudiera llevar bendiciones a campo también algunos cañones, sería completa la abierto. Y Roca fue a fiesta campestre. Porque pelear mano a mano la guerra que era un camino más fácil que ir a la paz. Cinco columnas de las tres armas, entraron simultáneamente en la pampa, y en ese corto espacio de tiemContratapa tomo 1 po, tal como lo 7
había previsto, se recorrieron palmo a palmo, veinte mil leguas de desierto, que se convirtieron en el juicio final y sumarísimo contra el indio. Conforme a viejos anhelos de aquéllos que todavía no habían olvidado el olor a la sangre de los miles y miles que habían matado en los años anteriores, la hora aborigen había llegado para los pocos que aún quedaban, y ese año de 1879, se destinó a las últimas masacres, a las cuales estaban ya todos acostumbrados desde el descubrimiento.
tehuelches que comerciaban pacíficamente sus plumas y pieles con la gente de la Colonia Galesa, eran masacrados a razón de 50 indios por cada blanco, haciendo que la guerra, al decir de Ramón Gorraiz Beloqui, esa bendita guerra “llevada por la civilización”, tomara una faz contraria “a los fines benéficos que perseguía”, puesto que la carabina se enfrentaba no sólo a los hombres con lanza y bolas, sino que tam-bién actuaba -Ah, machos- contra las mujeres, que sin acobardarse, sin calcular la diferencia de armamento entre al civilizador y el salvaje, salían a pelear esgrimiendo sus tijeras de esquilar. Fué por eso que los fines benéficos se lograron cuando en 1884 se cumplió la totalidad del proyecto. Atrás había quedado el propósito declamado de que no se buscaba el exterminio del indio, sino su redención a la sombra del pabellón patrio. Lindas palabras éstas, pero
Los pocos que pudieron eludir el cerco fatal, se refugiaron en la cordillera y la campaña continuó después bajo el mando de Conrado Villegas que se estableció sobre el lago Nahuel Huapi, más luego es reemplazado por Lorenzo Winter, en razón de la enfermedad que aquejaba al Comandante del Tercer Regimiento. No quedaban, como dijimos, demasiados indios para ese entonces. Otros jefes y otros Comandantes, tan pacificadores como éstos, ya se habían encargado de írlos exterminando poco a poco y mucho a mucho, ahora, manzaneros y
cuando la bandera pudo flamear allá en los campos del Sur, no quedaba indio vivo para verla ondear, orgullosa de sus hombres, pues en la última refriega, cuarenta y dos toldos fueron atacados y acuchillados sin demasiado ruido, sin que un solo disparo les indicara la presencia de la tropa, de esos invitados bienaventurados del siglo, que sólo tuvieron un muerto y trece heridos. Así de fácil resultó la cosa, que ni siquiera hubo necesidad de convertirlos al cristianismo. La nueva doctrina era el masacrismo. Y Roca se restregó las manos.
ACTUALIDAD DEL CANDOMBE AFRO-URUGUAYO uruguay:
Lic. Hilda Josefina Capitano, Rosario
1981. Bs.As., 146 pp. 5
Relacionar el carnaval pagano griego con el carnaval negro en Brasil fue una idea fecunda que, entre otras cosas, se tradujo en la obra “Orfeo de la Concepción” de Vinicius de Moraes5y que inspiraría
Compositor y músico brasileño (1913-1980).
el film de Marcel Camus6“Orfeo negro”, de tan singular éxito en su momento. Esa misma idea, con propósitos más modestos y limitados, es la que pretendo rastrear en el carnaval negro de Montevideo, Uruguay, y ver como dos tradiciones, tan distintas y tan lejanas en el tiempo y en el espacio pueden con-
8 6
Cineasta frances (1912-1982). “Orfeo Negro”: 1959.
fluir en otro tiempo y en otro espacio en donde ha- raigambre popular se mantendrá incólume hasta el brán de enriquecerse y sobre todo revitalizarse. punto de que el cristianismo (cuyo advenimiento y triunfo se producirían unos cuantos siglos más tarde) En efecto, la tradición del carnaval pagano, surgida no lo podrá desterrar de las costumbres pese a su del culto a Dionisios (el Baco latino y dios del vino) tajante oposición a toda tradición pagana. Más aún, allá en la Grecia antigua pasará de Europa a nuestro debió aceptar los excesos de la Fiesta de los Locos. continente americano para encontrarse con otra tra- En la misma, un clero irrisorio invadía ruidosamente dición venida (o traída) del Africa y que en el mundo la iglesia, un papa carnavalesco usurpaba la silla del rioplatense habría de convertirse en el “candombe”. obispo mientras clérigos beodos daban vueltas en Por supuesto, estudiar los factores históricos, religio- torno a las columnas y cantaban un oficio burlesco sos, políticos, socioculturales y económicos de esta sobre misales vueltos al revés. También se quemaconfluencia sería, aparte de arduo y apasionante, di- ban zapatos viejos en los incensarios y se asaban rectamente el tema para un libro. Por eso apuntaré morcillas y salchichas en los altares. en esta nota algunos de los aspectos más sobresa- Con todo, hay que reconocer que en nuestra época lientes que permitan, siquiera, una visión panorámica el carnaval (como también las fiestas de Navidad y y general. Año Nuevo) se ha ido apagando y prácticamente muEl descubrimiento del vino por parte del hombre fue riendo. Sobre todo en las ciudades, y para no ir tan decir que en la nuestra junto con el un acontecimiento de tal magnitud que incluso La lejos, podemos 7 Biblia acusa su impacto con la historia de Noé en el poeta Aragón se fue el carnaval, o como lo dice la Génesis, los griegos atribuyeron a “este remedio de canción: “Ay, rey Alfonso, que sonso se ha vuelto el las penas” a la donación de un dios y le crearon un carnaval”. culto celebrándolo con fiestas. De estas surgirían el carnaval y, como factor cultural, el teatro. Estos festejos, de origen aldeano y campesino, que rememoraban los períodos de la naturaleza y en este caso los sucesivos “pasos” del divino brebaje, se dividían en las OSCOFORIAS que anunciaban la proximidad de las vendimias, las LENEAS que celebraban la uva colocada bajo la prensa y las ANTESTERIAS el florecimiento de los nuevos retoños de la vid, la apertura de los toneles y la degustación del vino fermentado. Sin embargo, las fiestas más importantes eran las GRANDES DIONISIAS o BACANALES, celebradas a primeros de marzo, y en las que tenían lugar, en campos y montañas, las orgías sagradas.
Por eso el asombro que nos produce el carnaval de Río, su esplendor a veces trágico y sangriento y su conjunción Vida-Muerte (volvamos a recordar la película “Orfeo Negro”). Pero más cercano a nosotros hay, también, otro carnaval negro, el de Montevideo, en donde la raza africana sigue insuflándole vida a este evento a través del candombe.
Pero, ¿cómo se produjo ese fenómeno donde una raza logra insertarse en la tradición de otra y la revitaliza? Dejará esta contestación a José Carrizo, un estudioso negro uruguayo (además periodista [Candombe Uno por radio América] y tamborilero de “MORENADA” el conjunto de Lubolos8 más tradicional) quien, en su artículo que el mismo me facilitara y “Las Bacantes” del trágico griego Eurípides reflejan que se titula “CANDOMBE: legado Socio Cultural el sentido más profundo de esta licencia y promis- Africano”, dice así: cuidad universal en la que se debía perder toda identidad y los roles sociales, mientras que los instin- “La esclavitud en tos, en un verdadero celo colectivo, recuperan, mer- América significó el ced a la embriaguez, su rol protagónico y carácter más grande e violento y destructivo. importante trasplante de pueblos de un Lógicamente, ya en la misma antigüedad y en ver- continente hacia odadera oposición razón-instinto, se irán moderando tro en la historia de estos desbordes y se transformarán en cultura al ins- la humanidad. Esto tituirse los festivales dramáticos-cómicos del teatro provocó una disoateniense en los que tendrá su origen el teatro ciación familiar, culContratapa tomo 2 occidental. tural y religiosa Sin embargo, la fuerza del carnaval en su profunda brutal, tanto para los esclavizados sumergidos en un mundo desconocido, como para sus hermanos que quedaban en Africa sumidos en una incertidumbre y penas totales. A estas latitudes, Brasil y Río de la Plata, los barcos negreros traían en su mayoría car7
8
9
Alfonso Alonso Aragón (1891-1974), inmigrante nacido en España y residió en Rosario desde 1921; un personaje-poeta, fue el “rey momo” por 30 años (http://arnoldogualino.blogspot.com.ar) Fue en el carnaval de 1874 y bajo el título' de “Negros Lubolos”. La formaban jóvenes comerciantes y profesionales, criollos blancos, que se presentaron perfectamente teñidos de negro y con indumentaria igual a la de los esclavos de las fazendas brasileras e ingenios cubanos.
gamentos de negros de origen Bantú9. Generalmente, cuando hablamos de nuestro continente decimos Latinoamérica, pero remitiéndonos a la historia, en muchos aspectos podemos decir Afroamérica. Uno de los legados más importantes que ha dejado en todo el continente la forzada migración de negros, es la música en variadas formas, lo que hace posible identificar distintas zonas de Africa, en la expresión folklórica, de cada uno de los países americanos. En nuestro Uruguay, la Banda Oriental, las distintas naciones bantúes se nuclearon en Montevideo, en la Ciudadela; allí desarrollaron sus danzas tradicionales, que era lo único que los mantenía unidos e identificados con el lejano terruño, ya que el idioma, la religión y las costumbres tuvieron que cambiarlos irremediablemente. Las danzas bailadas por nuestros ancestros eran la Calenda Guerrera, la Chica, la Bámbula o Semba, que los musicólogos y estudiosos reconocen como los antecesores del Candombe, llamado también “tango” o “tangó”... Existen en el candombe latitudes europeas predominantes en la época colonial, que le sirvieron de aporte y apoyo, tales como el Minué, Lanceros, Polkas y Vals. El candombe ha recorrido un largo camino desde el siglo XVIII hasta nuestros días, siempre nutriéndose y recibiendo aportes que lo enriquecen; por otra parte no hay duda que el candombe, originalmente era una danza festivoritual10, sus personajes auténticos nos hablan de una adaptación a un medio, el esclavo muy observador y con esa facultad imitativa que lo caracterizaba, modeló las figuras naturales de sus danzas, de acuerdo al equivalente de las danzas “cultas” de sus amos, así es como tenemos actualmente Mama Vieja, Gramillero y Escobero. En 1808 comienzan las danzas candomberas por los esclavos de la ciudad. El apogeo duró hasta el año 1830”.
importancia cronólogica y oficial en la banda oriental del plata, los morenos criollos fundaron allí sociedades filarmónicas, pues eran hábiles ejecutantes de cualquier instrumento. Estas sociedades se preparaban durante el año, con objeto de exhibirse en comparsas pintorescas en los días de carnaval...”. Y efectivamente (y tal como lo pudimos comprobar por nosotros mismos), el negro vive por y para el carnaval, y se prepara y sacrifica durante todo el año para esas pocas semanas de esplendor, esplendor que él alimenta con el fuego de su sangre y la entrega de todo su ser. Y por eso podemos decir y afirmar que el negro es la vida del carnaval, el negro y su candombe. Desgraciadamente, este carnaval negro de Montevideo no es conocido ni siquiera por el turismo que va a las playas de Piriápolis o Punta del Este. Quizás se deba a que no se le da la difusión que realmente merece, ya que en nada puede envidiar al de Río (y no tiene además las connotaciones violentas que aquel suele tener) en cuanto al lujo y belleza de sus comparsas (conjuntos lubolos), murgas, parodistas y revistas. Y esto sin hablar de sus grandes reinas como Rosa Luna, Katy Gularte, sucesora, a su vez, de su madre, la gran Marta Gularte, a quien en su época de oro quiso llevar Xavier Cugat12. De todos modos el blanco uruguayo puede decir con orgullo y después de participar junto a su hermano de color: “Cuando la ciudad se apaga de luces y colores y muere el carnaval en la primera aurora, los negros se retiran y mi corazón que es un tambor al latir repite sordamente, locamente: Borocotó, borocotó, borocoto, chas, chas...”
NICARAGUA:
ETNIA Y ESTADO NACIONAL EN NICARAGUA 11
III PARTE Por Dr. Manuel Justo Gaggero13
Dejo aquí a José Carrizo y paso a otro oriental, a Vicente Rossi, el de “la buena prosa cimarrona” Como decíamos en el número anterior (HUAIsegún el decir de Borges, el cual nos dará la CO 30) la llegada de la Iglesia Morava a la Costransición: “Cuando todavía el candombe tenía ta Atlántica nicaragüense fue parte de un acuer9
Vocablo por el que son conocidos los habitantes en los pueblos nativos que ocupan gran parte de África al sur de la línea del Ecuador. 10 El subrayado de la cita “es mío” (dice la autora en su nota original) y las negritas, para ésta edición digital. 11 Candombe, óleo sobre cartón de Pedro Figari (18611938), uruguayo.
do entre la monarquía misquita, la corona británica y el príncipe Karls de Prusia.
10
12 Músico catalán (1900-1990). 13 Coordinador del Area Jurídica del CIERA - Fundación Manuel Ugarte
Como parte de lo acordado el 10 de 31 julio de canos. 1847, el Consejo de Estado del Reino de la Mosquita entregó a la jerarquía Morava una serie de terrenos destinados a la construcción de sus templos. Ese mismo año, la referida congregación religiosa efectuó un Sínodo General en la ciudad alemana de Herrhut donde se aprobó el envío de una delegación misionera definitiva que llegó a la ciudad costera de Bluefields el 14 de marzo de 1849. A su arribo los religiosos se concentraron en la tarea de lograr el favor del Rey de Mosquitia y de su familia; al mismo tiempo que iniciaban la construcción de la Casa Pastoral, de la Iglesia y de la Escuela Parroquial -en ésta se irían forPor otra parte se obligaban a aceptar la neutramando los “líderes” de la comunidad misquita. lidad del posible canal interoceánico a consLa acepción de la Iglesia Morava y su rápida di- truirse en Nicaragua. fusión se relacionó, en gran medida, con la alianza existente entre la Monarquía Misquita y Este convenio internacional revela el rol que para la Corona Inglesa tenía el Reino de Mosquila corona británica. ta; ya que, no se consulta con el mismo, los Es evidente que esta corriente religiosa tuvo términos que se acuerdan. Además, y por suuna gran influencia en la configuración de la puesto, el Gobierno nicaragüense es absolutacultura y los valores de los grupos sociales mente excluído de los arreglos que hacen al asentados en el Litoral Atlántico. ejercido de su soberanía sobre todo el territorio.
EL TRATADO CLAYTON-BUWLER
Las protestas de las autoridades de Managua consiguen el respaldo de Washington, que está interesado en limitar al máximo la influencia británica en esta región que empieza a ser vista por la Casa Blanca como su “patio trasero”. La actitud
Los conflictos y discusiones entre los Estados Unidos e Inglaterra aumentaron ya que ambos se disputaban un rol hegemónico en el área centroamericana. A fin de evitar un enfrentamiento bélico, el 19 de abril de 1850 se firmó el tratado Clayton-Buwler entre ambas naciones imperiales. Por los términos del referido acuerdo las potencias signatarias se comprometían a reconocer la independencia de los Estados Centroameri-
1983. Bs.As., 146 pp.
11
norteamericana hace que Londres, por su parte, busque una solución negociada con Nicaragua desconociendo, en los hechos, el Tratado recientemente suscripto.
3. Dentro de dichas reservas, que estarían bajo la soberanía de Nicaragua, los miskitos gozarían del derecho de autogobernarse de acuerdo a sus costumbres y conforme a las leyes que ellos adoptaran, siempre y cuando estas norEs así como el representante inglés comienza a mas no estuvieran en colisión con los derechos negociar una serie de acuerdos con el Gobierno soberanos de Nicaragua. de Managua, sobre la base de los siguientes tér minos: 4. Por último, los miskitos podrían, en cualquier momento, concertar su incorporación ple1. Gran Bretaña reconoce, como perteneciente na y absoluta a la República de Nicaragua, en a la República de Nicaragua y bajo su sobera- igualdad de derechos que otros ciudadanos nía, el territorio ocupado por los indios miski- nicaragüenses. tos. Además se compromete a cesar las funciones de protector del Reino de la Mosquita, que En el próximo número veremos de qué forma hasta entonces había desempeñado. Estados Unidos interfiere en éstos acuerdos y cómo durante más de tres décadas, sigue la 2. El Gobierno de Managua debería constituir disputa sobre esa porción del territorio nicara_ una reserva para las comunidades étnicas que güense. habitaban el litoral atlántico.
CLAMOR POR LA TIERRA “Creemos que hay un futuro mucho mejor. Tardará pero llegará. La gente tiene necesidad de saber quién es. Estamos en una tierra, y la tierra es para compartir”.
14
Porque, aunque parezca una ironía del destino, todavía se está formando y desarrollando.
Porque, aunque en este momento no le llegue mucha agua, es una raíz que está firme en la tierra, y En este momento histórico de América Latina escu- vientos y mareas no lo van a hacer caer tan chamos el grito de los pueblos aborígenes que exi- fácilmente. gen el reconocimiento y la garantía al derecho inalieSon los hijos de la tierra, y este es el concepto nable de poseer su tierra. profundo. Nos hiere su clamor por la sobrevivencia, por la organización de sus pueblos para luchar por una legítima “La tierra es como una madre: nunca se cansa de autodeterminación. Y nos sentimos ramas apartadas dar”. Y así son ellos, que a nosotros, a los culpables del llanto del pueblo que fusilamos y contagiamos, de nuestra propia esencia. llanto del pueblo que exterminamos, a nosotros nos Y a ellos los vemos como árboles, plantados aquí en ofrecen hoy que compartamos la búsqueda del América, con raíces muy profundas. Y después de tronco que nos une. conquistar sin respetar, hemos llegado a comprender que va a llegar la hora en que este pueblo aborigen Ellos conservan en su corazón y en su memoria la historia de su pasado, y surja de nuevo. han madurado progresivamente su cultura original, han resistido los procesos de desculturación y su propósito es hoy recuperar su vitalidad cultural.
Contratapa tomo 3
Ellos descubren cuál es su desafío, abren caminos y buscan soluciones pero, por sobre todo, son comunidades que respe-
12
14 “Enviada por Mabel Salmoni, Mar del Plata” fue la firma en 1987; hoy felices la reencontramos, a unos kms de allí, 30 años después, en: http://noticiasdelaruta.blogspot.com.ar.
tan y aportan sus vivencias para la construcción de siempre es agua. El hombre puede ser amarillo o una sociedad más humana y fraterna. negro, pero siempre es humano. A veces, todo es tan simple...” Mucho más de lo que los “huincas” Ellos dicen que “el hombre es como el agua. El agua creemos. puede manifestarse como río o como lago; pero
CUANDO LA “MUSICA CULTA” DEJA DE SER EUROPEA
juan b. massa y luis milici. dos maestros nativistas de rosario La siguiente transcripción pertenece al programa del concierto sinfónico-vocal en homenaje al maestro Juan Bautista Massa en el centenario de su nacimiento; homenaje del Gobierno de la Prov. de Santa Fe, realizado por la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario el 29 de octubre de 1985, en el Teatro Fundación de Rosario.
juan bautista massa
Nacido en Buenos Aires el 29 de octubre de 1885; desde niño inició estudios de violín de Carazza y Milani; piano y primeros cursos de armonía con Sartori y Aromatari. Radicado en Rosario al comienzo de este siglo -escenario donde desarrolló toda su actividad musical- continuó sus estudios de armonía, composición e instrumentación con Alfredo Donizetti. Desde sus primeras composiciones, cultivó un definido lenguaje musical nacionalista que predominó en una considerable proporción de sus obras las que habrían de convertirse en la más acentuada característica de su labor creativa. Compuso cuatro óperas: “Zoraidé” (1909), “Gentileza” (1919), “L'Evaso” (1922) y “La Magdalena” drama bíblico en 4 actos, premiada en el concurso celebrado por el Teatro Colón de Buenos Aires en 1927 y estrenado en 1929. Para Orquesta Sinfónica: “Primera suite argentina”. “La Muerte del Inca”. Para cantantes solistas, coro y orquesta: “Las Campanas”. “Ofrenda" (cantata). “Yaraví”, “Canción Gitana”. Para coros “capella”: “Vidalita”, “La muerte del payador”, “El eco de la pampa”, “Plenilunio pampeano”, “Chacarera”, “Gato”, “Bailecito”, etc. El ballet “El Cometa” (premiado en 1929 por el Teatro Cotón de Bs. As.). Dos cuartetos de cuerdas (1922 y 1937). “Tres canciones indígenas” para canto, arpa, flauta, corno inglés y timbales. “Tres canciones” para soprano, arpa y quinteto de cuerdas. Para piano: “Tonadas criollas”, “Un momento azul”. “Danza oriental”, “Canción del Boyero”, “Estilo". “Paisaje mati-nal”, “Canto erótico”, “Aires criollo”, “Danza de la polla”, “Malambo” del ballet el Cometa y “Hueya”. Para canto y piano: “Vidalita”, “Anhelo”, “Serenata”, “Visión”, “Alba”, “In dono”, “La madrecita”, “Canción Gitana”, “Pasó...”, “Cinco piezas”. (En la ausencia, La inicial, Triste, Camino del Plata y Desdén), “llorando p'adentro”, “Himno al Colegio Nacional” Nº 1 de Rosario”, “Himno del Colegio Nacional Gral. José de San Martín”, “Himno a la Paz”. Ejerció la docencia en establecimientos secundarios. En 1909 fundó el Conservatorio Argentino; fue jurado en concursos del Teatro Colón para proveer cargos estables; miembro de la Sociedad Nacional de Música (actual Asociación Argentina de Compositores), fundador y director de la Asociación Coral Argentina, codirector fundador de Sociedad Filarmónica de Rosario. Falleció en nuestra ciudad el 7 de marzo de 1938. L. M.
1985. Bs.As., 154 pp.
13
luis milici Su personalidad es bien conocida en el ambiente artístico de nuestro país y del extranjero por su abundante obra creadora. Nacido en Rosario el 23 de noviembre de 1910 inició sus estudios de teoría, solfeo y trompeta con Antonio Boretto, percusión con Mario Pinto y piano con Alfonso Ingo, completándolos con posterioridad juntamente con los de armonía, composición y orquestación, con el destacado maestro Juan Bautista Massa. Entre sus obras cabe mencionar: “Aire de Gato” (Bosquejo criollo), “Impresiones Norteñas” (Suite), “Anyaay” (Poema sinfónico), ejecutado en Viena (Austria) en 1947, “Malambo” (Danza argentina) ejecutada en la R.A.I. de Nápoles en 1957, “Tierra caliente” (Bosquejo sinfónico), “Dos danzas incaicas”, “SCHERZO sobre temas infantiles”, todas ellas para orquesta, “El Inca triste”, SINFONIA “ln Memorian” (premiada en 1953), y “Catilina” (Cantata) sobre texto de Cicerón, todas para coro, solistas y orquesta, composiciones para coro a cappella y de cámara entre las que se destacan, “Paisaje norteño” para dos guitarras estrenadas en París por el dúo Pomponio-Martínez Zárate, “Danza de las Ñustas” estrenada en Moscú por la pianista Tatiana Nicolaeva en 1954, “Cinco Miniaturas” para trío de cañas (oboe, clarinete y fagot) premiada en 1963, “Dos piezas para orquesta de arcos”, premiadas en 1967. Completan su obra creativa, canciones para canto y piano, himnos y cantos escolares. Como director ha actuado al frente de las orquestas de la Asociación del Profesorado Orquestal, Sociedad Filarmónica de Rosario, Sindicato de Músicos, Orquesta Sinfónica Provincial de
Rosario, Santa Fe y Chaco, Orquestas de Cámara de la Asociación Pro Cultura Musical, de Juventudes Musicales “Albinoni” de la Prov. de Córdoba, y los coros, “Asociación Coral Argentina”, Coro del Ateneo “Perets”, Coro Juvenil de Cámara. Coro de la Escuela Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, Coro de la Cultural Lírica de Rosario y del Coro Polifónico que actuó en la Solemne Coronación de la Santísima Virgen del Rosario (1941). Entre los trabajos didácticos merecen mencionarse sus conocidas revisiones y arreglos de los métodos de lectura musical Pascual Bona, Juan Menozzi, Solfeos de los Solfeos, así como sus transcripciones facilitadas para piano a cuatro manos de obras célebres realizadas por encargo de la editorial Ricordi. Fue profesor por concurso de la Escueta Superior de Música de Santa Fe, director del Instituto de Educación Musical de la Universidad Nacional del Litoral, director del Departamento de Graduados de la Escuela Universitaria de Música y director de la Escuela de Música dependiente de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. En 1982 fue objeto de una distinción de “II Comitato Consolari di Coordinamento de la Attivitá Assistenciale” de nuestra ciudad. Recientemente por Decreto Nº 0842 del 22-5-86 de la Intendencia Municipal de nuestra ciudad, fue designado “Ciudadano Ilustre de Rosario” “...por haber acreditado una fecunda y prolongada vocación al servicio de la música, tanto desde la creación como desde una permanente docencia, que ha influido sobre varias generaciones, siendo uno de los exponentes actuales de toda una larga nómina de compositores rosarinos ya incorporados a la historia del desarrollo musical de nuestra ciudad...”.
Junto a la semblanza de este compositor rosarino, reproducimos los títulos principales del programa del Concierto de Homenaje de sus condiscípulos y ex-alumnos y amigos el 11 de octubre de 1986 en la ciudad de Rosario; recital en canto y piano de las obras: Pincelada Jujeña (1940); Mamita gaucha (1954); Porque me hay vencido (1940); Mi ñusta (1940); L'Addio (1961); Corumba (1949); en violín y piano: Aire de bailecito (1946); trío de cañas: Cinco miniaturas (1963); en piano sólo: El tilcareño (1945), Danza de las ñustas (1952); Malambo (1947); y en dos pianos: Danza guerrera (1940). Este es nuestro reconocimiento hacia dos compositores argentinos que desde la orquestación sinfónica-vocal, de la llamada “música culta” por nuestros colonialistas culturales, llevaron la música nativa enalteciéndola, hacia su fuente: el Pueblo.
CENTRO DE FOLKLORISTAS JUJEÑOS
PROYECTO DE SINDICALIZACION Por Gabriel Morales “La gremialización del Centro, será el tema principal de la Asamblea Extraordinaria del lunes 12, según informaron Ernesto Altamirano y Angel Tejerina, presidente y vice del Centro de Folcloristas Jujeños. El mismo se realizará a partir de las 21 en el local del Centro Polivalente de Artes, Belgrano 1030...” es parte de la información aparecida en El Tribuno de Jujuy del sábado 10 de octubre. Asamblea extraordinaria que tuvo que ser posterContratapa tomo 4 gada al lunes 19 del
corriente mes y por ser fecha de cierre de la presente edición no podemos informar sobre la viabilidad de este proyecto. Timoteo Jesús Castro, ex integrante de Los Arrieros de Yavi, músico popular, labrador y firme defensor del folclore regional y de toda la cultura nacional y tradiciones e identidad de nuestro pueblo; Don Timo para los amigos y compañeros, estuvo en nuestras Contratapa tomo 5
14
páginas en el Nro. 29 y permanentemente colaborando y difundiendo esta propuesta de Lazo Americano, es el impulsor de este proyecto, entendiendo que el folclorista es un trabajador, que de alguna manera está desamparado en el cuerpo legal de la sociedad, y que como tal, con sus reivindicaciones, derechos y deberes de representante del canto antiguo de la tierra, tiene que estar junto a los compañeros trabajadores agremiados, integrante de la Institución madre, que es la C.G.T. Regional Jujuy. Timoteo Jesús Castro sostiene que el folclorista no es solamente un artista profesional, que está ajeno a su medio, sino que es el representante de su pueblo de difundir con su danza, tradiciones y costumbres, de ser el canto vivo de la tierra, la voz antigua de quienes nos legaron la cultura ancestral una misión que tiene que llevar adelante en defensa del suelo patrio, y es justamente, a través de la sindicalización que el folclorista, principalmente el campesino, los musiqueros del norte, los copleros, podrán estar
amparados por la Ley 22105 de Asociaciones Profesionales, por la 14597 (Ley de Estatuto de Ejecutante Musical), tener servicios sociales, convenios con Instituciones, y permanentemente defendido como trabajador por su organización sindical, junto a la clase trabajadora. Por ello, con gran empeño lleva adelante este proyecto de sindicalización del Centro de Folcloristas Jujeños y lograr a la unidad de todos los músicos, cantantes, y todos los que defiendan la cultura popular desde la provincia; haciendo valer su experiencia que como trabajador ha tenido que asumir una responsabilidad gremial en defensa de su clase, cuando estuvo como Secretario General del Sindicato de O.S.N. Jujuy, en el período 1973/82. HUAICO se adhiere a la propuesta de sindicalización y apoyando directamente dentro del Centro, para poder convertir en una herramienta que dentro del contexto social, difunda, defienda y luche por los valores, creaciones y raíces mismas de nuestra tierra
(desde Jujuy)
HABLA RURAL Y HABLA URBANA En lingüística es frecuente establecer una diferenciación entre hablas, rural y urbana, atribuyendo a la primera formas arcaicas, rústicas, vulgares, y no sé cuántos otros epítetos despectivos. Y a la otra, en cambio, usos más elevados, modernos, cultos y correctos. La dicotomía, entre nosotros, más parece una simple y cómoda traslación de “verdades absolutas”, que una conclusión extraída del análisis de la realidad propia, y se aplica mecánicamente, sin el adecuado estudio. Tiene que ver con una actitud generalizada cual es la “importación”, la “copia” de valores, que ha distinguido siempre a las élites sociales y culturales del país. De allí que la realidad lingüística nacional deba ser encarada en sí misma, como fin último de estudio y toma de conciencia. La pregunta por el idioma, la haremos entonces no como hasta ahora, a partir de la lengua española vista como paradigma, “debe ser”, sino de las diversas formas concretas que ella ha adquirido en la extensa geografía americana. La Argentina, país cuya identidad cultural está aún en pañales, alberga multitud de rasgos heterogéneos, derivados fundamentalmente de su
Por Rumiñawi
composición étnica aluvional reciente, y no parece presentar un cuadro relevante de oposiciones entre habla rural y urbana. Queremos sugerir la existencia de otras, mucho más significativas, en su universo lingüístico. Ya en ese tren, determinar grandes áreas geográfico-dialectales cuya diferenciación deriva, fundamentalmente, de los idiomas precolombinos de sustrato, inclusive en regiones donde se los dejó de hablar hace un tiempo más o menos largo, porque su influencia se ha prolongado intensamente. Tales, el guaraní en el Nordeste y el qheshwa en el Noroeste, Cuyo y Centro. Sin ignorar otros aportantes, como 1990. Jujuy, 166 pp. el español vulgar15, y el culto, introducidos en las provincias 15 históricas en el Siglo XVI, e impuestos 15 La influencia del español vulgar ha sido señalada por Wancar en “Tawantinsuyu” (Ed. Nueva lmagen, México, 1978) y por Ricardo L. J. Nardi, en “El sustrato quechua en el noroeste argentino” (En: Filología, XVII, XVIII, 1976-1977. UNBA, pp. 131-150).
definitivamente en el XIX. Y, en las nuevas provincias que sucedieron a los territorios nacionales, a principios del actual. Agregando finalmente los idiomas euro-asiáticos que ingresan y se diluyen rápidamente, cuando el gran aluvión inmigratorio ocurrido en el período 1880-1914. Y todo ésto, enmarcado por la acción de la escuela pública y por supuesto, también la privada, católica confesional, que oscila entre una primera y frustrada pretensión de imponer un modelo hispanista académico, y la reciente búsqueda de otro, no menos estéril, de “términos medios”, el cual, de hecho, lleva a la destrucción de la capacidad de crear y recrear el idioma.
1-HABLA RURAL Como quiera que el ritmo de evolución de la lengua es más lento en las zonas rurales, esto no podría justificar la calificación de sus rasgos con adjetivos peyorativos. Ni atribuir, a priori y por el sólo motivo de serlo, juicios benefactivos al habla urbana, así los ampare el discurso de una escuela deificada.
el habla, pero no la realidad previa lo que invalida, inclusive metodológicamente, su labor16. Faltando el primer eslabón, el siguiente resulta inviable. Por tal motivo, el habla de esas regiones resulta ser un misterio en sentido ontológico. b) La que subdividiremos en otras dos en función de los grandes idiomas de sustrato: b.1) El Noroeste, Centro-norte y Cuyo. Acusa una poderosa influencia del idioma de sustrato, el qheshwa, que en cierto sentido también obró desde el adstrato durante tres siglos. Es un espectro fascinante que recién ahora se empieza a estudiar, y del que se tiene solamente una conciencia intuitiva, deriva de los frecuentes choques entre el habla real y las reglas gramaticales del español. Asunto que venimos tratando solitariamente desde hace tiempo17.
b.2) El Nordeste. La influencia del guaraní es aquí tan evidente que resulta imposible eludirla, porque sigue siendo idioma vivo en esa gran región, y su interpenetración con el Castellano, asunto de creación diaria18. También aquí se encuentra en deuda la lingüística académica, ya que todavía no ha iniciado su estudio, y paradóEncararemos más bien la interrogación sobre la gicamente, también prefiere ocuparse en relenaturaleza profunda del habla en la Argentina, var la influencia reciente de los idiomas de los no desde esa dicotomía improductiva, sino es- inmigrantes europeos. tableciendo dos grandes regiones lingüísticas Para completar un cuadro de por sí esquemádialectales, de límites a veces imprecisos: tico, cabría citar otras áreas, mucho más pea) La que llamaremos “pampeana”, con prolon- queñas, marginales y fronterizas, como la gación al centro del país. Desde el punto de vis- provincia de San Juan, donde la corriente inmita lingüístico, literalmente aplastada por el gran gratoria hispánica conaluvión inmigratorio euroasiático, del período tinuó hasta épocas re1880-1914. Sin embargo, la vigorosa realidad cientes, o la Patagoprevia, conformada por la antigua simbiosis nia, cuyas particularientre los idiomas precolombinos y el español, dades idiomáticas son dejó una fuerte impronta en esta habla, dada en de otra naturaleza, que el tono, la fonética, el vocabulario y las formas no tocaremos aquí. sintácticas, ciertas regiones de tan vasto territorio, algunas étnias europeas llegaron a consti- 2-HABLA URBANA tuir mayoría demográfica, como en el este de Córdoba (ciudad de San Francisco), donde se En la Argentina, sólo percibe el fuerte acento del “piemonte”. El cuál dos grandes concen1990. Jujuy, 192 pp. llega a predominar inclusive entre los hablantes traciones urbanas han de raíz criolla o indígena. Fenómenos semejan- escapado a la influentes se pueden observar en el sur de Córdoba, cia del habla de sus entornos rurales, 16 de Santa Fe y en la provincia de Buenos Aires, hasta constituir verdaderos enclaves de por la presencia mayoritaria de colonias y grupos de ascendencia vasca, árabe, italiana, 16 Conf. : Fontanella de Weinberg, María B. (1979) “La asimilación lingüística de los inmigrantes”. Dto. de rusa, española reciente, francesa, alemana, Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Sur. judía, etc., etc. Sin embargo, sus idiomas difícilBahía Blanca. mente logran trascender la segunda genera- 17 Rumiñawi: (1986) “EL sustrato lingüístico de nuestra dialectología” (Suplemento dominical de “Pregón”, Jución. Es muy pintoresca la actitud de la lingüística académica frente a esta realidad. Por una parte se interesa y estudia el impacto inmigratorio en
juy, 28/6/1987). 18 Biazzi, Glaucia S. de: (1985) “Un caso de interferencia morfosintáctica guaraní: el leísmo en el español de Misiones”. En: Ensayos, Universidad Nacional de Misiones, Posadas.
características propias: Buenos Aires y Rosario. En cambio, Córdoba ha conservado intacto su rasgo idiomático más definitorio, el tonal, notándose solamente variaciones de grado respecto al habla regional. Inclusive, por su carácter central comparte varias áreas (el este, ya mencionado, el centro y sur presidido por la inmigración europea, y las regiones de “traslasierra” y norte, pertenecientes al área andina). Buenos Aires, cuyos límites geográficos casi coinciden con los idiomáticos, puesto que a poca distancia ya se habla distinto, reconoce un conglomerado de influencias históricas, demográficas, que son, brevemente el español sobre sustrato pampeano, modificado por el qheshwa, el africano, y, a partir de los años ochenta del siglo pasado, el ingreso tumultuoso de cincuenta étnias euroasiáticas. Este cuadro se vuelve a modificar a mediados de este siglo, por nuevas corrientes inmigratorias, provenientes de las provincias interiores y de los países limítrofes (Bolivia, Paraguay, en menor medida, Chile y Uruguay). En esta mezcla heterogénea, el único rasgo de génesis inequívoca, parece haber sido el tonal, itálico, probablemente genovés. Sin embargo, tratándose de la gran urbe, resulta insoslayable mencionar el tango, y su lenguaje típico, al “lunfardo”, combatido casi con ferocidad por los círculos hispancéntricos y por la escuela pública, hasta un punto que ha llegado a neutralizar su influencia avasallante, por lo menos en los ambientes “mundanos” y en el centro. Rosario, denotaría un cuadro bastante semejante al de Buenos Aires, porque en ella influyeron casi los mismos componentes, históricos, étnicos y culturales. Sin embargo, se percibe en ella, aunque en forma atenuada una variante de sustrato guaraní. Los demás centros urbanos, ciudades medianas y pequeñas, capitales de provincias, no
presentan diferencias importantes respecto a sus entornos, si bien se nota en ellos la influencia de la escuela, de efectos devastadores en la conservación de los rasgos idiomáticos de sustrato. Y también aportarán su cuota letal, los medios de comunicación de masas y su lenguaje de “términos medios”, pergeñados por el centralismo “cultural” del puerto. Quisiéramos alertar respecto a la creencia facilista y cómplice que supone un progreso en ésta imposición de nuevos hábitos lingüísticos robotizados, vistos como acceso a cierta “modernidad”, palabra de dudosa semántica, que encubre la imposición forzosa de la escala de valores de una civilización en estado de coma, la Civilización Occidental, cuyos síntomas, conocidos por todos, son: destrucción de la biósfera, por la fisión nuclear, deshechos, polución, agroquímicos, extinción de especies vegetales y animales, carrera bélica, juego diabólico de enfermedades cada vez más inmunes, y, en el campo lingüístico, sustitución de la capacidad de crear lenguaje, por el término medio, mustio, estéril. Vamos a terminar sugiriendo que la cuestión lingüística no debe ser vista en la Argentina, desde la oposición o bipolaridad habla-rural, hablaurbana, sino a partir de un análisis más profundo que reporta su historia -desde el precolombino como fundamento- y formación cultural. Se verá entonces muy claramente, un español superpuesto autoritariamente a una realidad lingüística anterior, auténtico sustrato, en suma, constituído por las lenguas americanas, que por lo menos hasta fines del siglo XVIII, tuvieron primacía en los hábitos comunes. El bilingüísmo y la consiguiente interpenetración dieron el perfil oral de las formas dialectales de nuestros días, objeto principal de una auténtica ciencia lingüística.
curso sobre metodologias para la investigacion lingüistica en zona bilingüe Contratapa tomo 6
Entre los días 21 y 30 de se17 Contratapa tomo 7 tiembre de 1987, tuvo lugar en San Salvador de Jujuy un cursillo sobre “Méto- dos de Investigación Lingüística relativos al
español hablado en la Quebrada y Puna de Jujuy”, a cargo de la Prof. Dra. Herminia Eusebia Martín, Jefa de la Sección Etnolingüística del Centro Argentino de Etnología Americana. El mismo fue organizado por el Instituto Qheshwa Jujuymanta, dentro de su proyecto de Seminario sobre “La influencia del Qheshwa en el habla de Jujuy”, actualmente en desarrollo. La Dra. Martín hizo declaraciones a la prensa local acerca de los problemas lingüísticos considerados, especialmente en lo relacionado con la posibilidad de modificar los objetivos de la enseñanza en zonas bilingües o de contacto, en contraposición al criterio imperante hasta ahora y que ha consistido en rechazar los regionalismos que intervienen en la formación de auténticas áreas dialectales, que, en sí mismas deben ser tomadas en cuenta por la enseñanza normativa. En tal sentido, y ante una consulta de “Pregón” (30/9/1987) sostuvo “que los maestros que deben dar clases en zonas rurales, debieran recibir clases previas, sobre la importancia de la lengua regional, tal cual es, principalmente en sus diferencias con la general”. En la misma entrevista y en relación con la naturaleza del dialecto propio de la zona, dijo que resulta “del contacto de estas dos lenguas vernáculas, qheshwa o aymara y el español, que llegó como segunda lengua”. Con “El Tribuno de Jujuy”, la Dra. Martín prefirió ensayar algunas definiciones de fondo
1990. Jujuy, 186 pp.
1992. Jujuy, 168 pp.
(26/9/1987), que transcribimos: “Lingüística antropológica: es una rama de la lingüística que se ocupa del estudio de la lengua en relación con la cultura. Por eso, antes de iniciar estudios de este tipo, es necesario conocer la cultura de la gente que habla la lengua que se va a estudiar, para poder así entender su mundo circundante. “Contacto de lenguas: Implica un contacto cultural con sus consecuencias, que son el bilingüísmo y los préstamos culturales y lingüísticos, la forma de incorporación del préstamo y los niveles de lengua en que ocurren. Los calcos, las interferencias, la noción de interlenguas que de todo esto deriva. Todos estos estudios se vuelcan en mapas, que constituyen la finalidad, de la dialectología, o estudio de los dialectos regionales. Estos a su vez, se delimitan por líneas específicas llamadas isoglosas, las que marcan el alcance de la variedad de un fenómeno determinado dentro de la etnolingüística.” El Cursillo fue seguido por doce inscriptos, dos de ellos provenientes de las provincias de Entre Ríos y San Juan, interesados en su capacitación para poder realizar estudios regionales acerca de las influencias del sustrato americano en las diversas formas dialectales adquiridas por el español en América. En tal sentido pusieron de relieve la importancia instrumental de tales estudios.
Contratapa tomo 8
(desde BsAs)
DESORIENTADO EN EL MUNDO (chacarera)
Hipólito Tolosa -”Don Ishicu”
18
Mana nocka menos cani mana de masta purini mana munaptincuna ima ckasim purinas purini.
Yo no ando de más a menos y ni de menos a más yo no ando porque me quieran yo ando por andar nomás.
Tucuy viday causasckaipi ckasi rin amun purini cuenta que cuchipa taban huasallapim siempre rini.
En esta vida que vivo voy y vengo a lo carancho siempre voy quedando atrás lo mismo que taba ’e chancho.
Ninani y mana nini ninas cama mana nini muñas cama maa munani mana munas pam munani.
Quiero decir y no digo ando sin decir diciendo quiero querer y no quiero ando sin querer queriendo.
Hunanchas ckaimanta pacha nockalla investigarani mana tian pipas niaj imaj cay mundup' causani.
Desde que uso mi razón investigando yo vivo y no encuentro quién me diga por qué a este mundo he venido.
LOS YUYOS MEDICINALES QUE SE USAN EN SANTIAGO DEL ESTERO Hipólito Tolosa Este artículo tiene la intención de reivindicar a esa Medicina campesina, que por tanto tiempo viene ayudando a la gente del campo. Una medicina que no tiene escuela, que se trasmite de generación en generación, que es el saber natural producto de vaya a saber qué antiguas experiencias indígenas.
Empezaremos hablando del QUIMPI; este yuyo sirve para curar la tos. Se lo hace hervir y se lo toma como un te. Si la tos fuera convulsa, se cura tomando leche de burra. Es una leche exce- Quimpi /e o Mastuerzo sivamente dulce que se la (Lepidium bonariense) La Medicina académica, que en las grandes toma cruda enseguida de ciudades tiene tanto predicamento por su inne- ordeñar y con una o dos veces, ya se cura la gable eficiencia, se ha ido alejando de las primi- tos. tivas prácticas en su afán de evolución, habiendo llegado a tal punto de complejidad PAICKO: a este yuyo se lo hierve y se lo toma que a veces por curar un mal acarrea otro. para el malestar de estómago, endulzado con azúcar quemada en brasas de leña. En caso de Aquélla vieja Medicina vigente hoy en el campo, no haber brasas de leña, se usarán brasas de encierra sabias recetas que sería deseable que carbón. nuestros académicos las tuvieran en cuenta por su doble acción sobre el organismo. Ya hay El POLEO es digestivo. Se algunos que, curiosos del saber popular se han lo hierve y se lo toma preacercado a ese acerbo cultuferentemente amargo. Esral y las están aplicando. ta planta crece hasta llegar al tamaño de un arbusto. Comenzaremos a nombrar algunos yuyos que actualmente se usan en Santiago del Estero, Estos yuyos son todos silvestres; sólo hay que saber qué yuyo sirve, para qué y cómo hay que prepararlo.
Poleo (Lippia turbinata)
Paicko (Chenopodium ambrosioides)
La MALVA se la hierve, se la enfría y se la usa en enemas para la fiebre intestinal, por ser refrescante.
Malva sylvestris
19
El VINAL, es un árbol grande que tiene unas espinas de 10 a 15 cm. de longitud, puntiagudas y huecas por dentro. A las hojas Vinal o algarrobo blanco verdes y amarillentas se las muele; se moja esa pasta con un chorrito de agua y en el jugo que largan se empapa un algodón que se gotea en los ojos para la conjuntivitis o mal de ojo. Con la misma agua se lavan las pestañas pegoteadas y en dos o tres días desaparece esta molesta enfermedad. La JARILLA, es un arbusto que da una fragancia muy agradable cuando se la quiebra o se arrancan sus hojas. Alivia el reumatismo con baños que se dan con el agua hervida y enfriada de las hojas.
El TORONGIL, sucede que a veces comemos comidas pesadas que dificultan la digestión. En estos casos se hace un té de este yuyo e inmediatamente se disipa ese malestar.
Toronjil o melisa (melissa officinalis)
La TUSCA, es un árbol y florece en primavera. La flor de este árbol sirve para tomar como té común, en casos de un amor imposible; por ejemplo alguien se enamora de ella o de él, y Tusca (acacia aromo) el otro no le corresponde. En estos casos toma el té. Hay otra receta que consiste en encontrar el reemplazante.
YUYU RUPACHICOJ, palabra quichua que quiere decir “yuyo que Jarilla (Larrea divarivata) quema”. Es la comunmente llamada ortiga. Rupachico u ortiga(Urtica Con este yuyo se castiga Dioica) La LEVADURA DE CERVEZA, que todos co- los sabañones como si nocemos del pan sirve para acelerar la madurez fuera un latiguito; ésta activa la circulación y en del forúnculo o “chupu” como le llamamos. Se la 8 o 10 días desaparecen. muele y se le agrega Para aquellos que no han tenido la oportunidad agua quedando como de vivir en el campo, estas curaciones con una pomada que se yuyos silvestres a simple vista les parecerá algo aplica en el “chupu”. ficticio, Pero puedo asegurar que todo lo que También a la semilla digo lo he vivido. Estoy contando la historia de del zapallo mascada como vive el campesino que no conoce Doctor sin cáscara se la aplica en Medicina y que siempre ha usado esos médonde el forúnculo cotodos para combatir las enfermedades comumienza a hacer punta. nes. Hay otros modos de curar que por no baA los chicos flaquitos o raquíticos se los cura sarse en yuyos hoy no contaré. poniéndolos dentro de la PANZA DE UNA Para suplantar al médico científico, hay un persVACA recién carneada. Se los tiene desnudos onaje que es el curandero o curandera. Yo en medio de ese estiércol tibio hasta que co- creo fehacientemente que estas personas son mienza a enfriarse. Al poco tiempo se empieza poseedoras de un sexto sentido desarrollado, a ver el adelanto de la criatura. que les permite recibir y trasmitir al paciente SUNCA, se la llama a la barba de choclo o maíz. Tomando el agua en la que se ha hervido la sunca, se hace un buen lavaje de riñones por el efecto diurético que tiene. El GUAYCURU se caracteriza por ser pura raíz, que se hierve y se toma como té que alivia los espasmos asmáticos
Guaycurú (Prosopanche Burmeisteri De Barry)
con toda seguridad y acierto. Una de las técnicas que yo he visto usar a estos señores es mirar el orín del paciente que está en una botella. Con solo mirarlo le van haciendo todo el diagnóstico, algunos le dicen por qué y de donde le vino la enfermedad y otros solo se limitan a indicarle el medicamento. Habrá que reconocer este don 1993. Jujuy, revista-libro, 214 pp.
20
natural, que se suele descalificar primero por desconocimiento de las autoridades y segundo, por la imprudencia de algunos infiltrados que creyendo poseer poderes han cometido errores. Ahora les contare una anécdota de mi hermano, cuando adolescente, que quiso probar cuánto sabía uno de los curanderos que se llamaba Don José Aparicio Anríquez. Le llevó entre varios orines, el orín de una cabra pero etiqueta_ da con el nombre de una persona. El curandero al recibir las botellas, una vez dadas las indicaciones de medicamentos para todos los otros pacientes, miró el contenido de la botella y para gran sorpresa del travieso adolescente, le dijo: -“mira muchacho, tu cabra está empastada”. Francisco Ramoneda (Jujuy) “El curandero Zapana”, 1947, óleo
En ese momento supongo que habrá querido que lo tragara la tierra.
PARA SERGIO PERALTA (SERGIO PERALTAPAJ)
19
María Emilia Pérez 20 traducido al quichua por Felicitas Santillán21
Callen, changos vioIineros, que hay una cuerda quebrada. Lloren, lloren urpilitas. Ya no está Sergio Peralta.
Upallaysh, changos violineros; suj cuerda pitiscka tian. Huackaysh, huackaysh urpilitas. Sergiu na mana tian.
Era como un pan moreno de corazón simple y tierno. Miel de tuna derramada.
Pay cara tanta yanayna sonckoncka alli y llullu. Tunapa mishquin ichascka.
Vengan changos violineros que está muda una guitarra. Lloren, lloren urpilitas. Ya no está Sergio Peralta.
Amuychis changos violineros suj guitarra upallas tian. Huackaysh, huackaysh urpilitas. Sergiu na mana tian.
Era arroyo transparente que se regaló cantando. Miel de tuna derramada.
Cara yacu cristal ina ckonacojcara cantaspa. Tunapa mishquin ichascka.
Miren, changos santiagueños: nació una estrellita clara. Canten, canten urpilitas: allí está Sergio Peralta.
Ckaaychis, changos santiagueños: suj collurcitu canchas tian. Cantaysh, cantaysh urpilitas: chackaypi Sergiu tian.
Con su sonrisa de bueno
Asiynencka allipa
21
19 Sergio Peralta: Profesor y traductor de quichua, nacido en Salavina, provincia de Santiago del Estero. Además músico, autor de chacareras, escondidos y la zamba “Si volviera al pasado”; guitarrero y cantor, formó un conjunto folklórico. Personalidad nobilísima, falleció en 1981. 20 María Emilia Pérez: Docente y pedagoga. Profesora de francés e italiano. Narradora y poetisa, publicó varios libros, como “Coplas para todos” y “Porque sí”, y plaquetas de poesía ilustrada: por ella misma. Estudiante de quichua, fue alumna de Sergio Peralta y de Felicitas Santillán. 21 Felicitas Santillán: Profesora de quichua de vasta experiencia. De los múltiples cursos que dictó algunos fueron en colaboración con Sergio Peralta. Nacida en el departamento de Figueroa, en las proximidades del Río Salado, provincia de Santiago del Estero.
y su andar lento y pausado anda recorriendo el cielo.
puriynin allimitanlla anajpi ñanesta purin.
Los angelitos lo siguen tomaditos de su mano. Y van repitiendo en quichua las coplas que él le ha enseñado.
Angelituscka payan rincu maquinmanta apinacus. Cantas rincu quichuapi cha pay yachachicusckanta.
(desde Santiago de Estero)
TATAS CHACKA ANAJF TIAJCUNA (PADRES QUE ESTÁN ALLÁ ARRIBA) Por Carlos Maldonado Tatas cha cka anajf tiajcuna Yaya mi huajyasuptiiquish, nocka caa allpamanta niiquish caa punchaupi nockaichispa, ckamcuna maa huañusckaiquishta y nockaicuan tiajcaiquishta.
Padres que están allá arriba porque el Señor Ios llamó, de esta tierra les digo yo en este día que es nuestro, que Uds. no han muerto y que están entre nosotros.
Rogaish cutejcuna raicu munanacus causanaishpaj huauckesina purinaishpaj Cristo yachachiaraichus imaina puris pay munara chaina Yayap gracian apinaishpaj.
Rueguen por los que quedamos para vivir queriéndonos, y para andar como hermanos como nos enseñó Cristo, porque EI así lo quiso y tener la gracia de Dios.
Cunan rini sackesniiquish Tata Yayap maquinmanta suj oración mi caimanta ckamcunapaj ruajrini cunan cha placerta apini cha tucuy mi zonckoaimanta.
Ahora los voy a dejar de la mano del Señor, y desde aquí una oración para uds, he de hacer, que hoy tengo ese placer y con todo mi corazón, “En nombre y representación de la Asociación ALERO QUICHUA SANTIAGUEÑO, Instituto de carácter civil con Personería Jurídica, otorgado por el Superior Gobierno de la Provincia, nos complacemos a dirigirnos y nuestro saludo acostumbrado de cordialidad a los Sres. integrantes de tan noble organización de la Revista HUAICO, que si bien es cierto, con el deseo de que hoy en más tener relación directa o indirecta con sus representantes. Nuestro reconocimiento vaya a la revista amiga, que de tal suerte nos llena de satisfacción por lo que en sus páginas se inserta el Quichua Santiagueño; somos respetuosos y democráticos de un estado de derecho, gustosos llegamos a Uds. con el aporte y día a día se suman, por ello habéis observado que a la presente adjuntamos nuevos contribuyentes...” Firmado: Alejandro A. Iñiguez (Secretario) y Belindo I. Farías (Presidente). Alero Quichua Santiagueño Santiago del estero, 30 de julio de 1987 22
Las presentes conclusiones del Primer Congreso de la Lengua, celebrado en el pasado mes de febrero en el Cusco, Perú, serán reproducidas en varias entregas; ésta, la primera, pertenece a la Comisión de Trabajo Nro. 2: EDUCACION MONOLINGUE Y BILINGUE, en la que interviene por la Academia Argentina de Lengua Quechua, la Sra. Adelia Santa Cruz Valencia de Alatrista.
PREAMBULO: Le ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA QUECHUA, fundada el 8 de Noviembre de 1953 y oficializada por Ley N° 13059, ha culminado con uno de sus caros anhelos de convocar a un Congreso Nacional e Internacional de Academias de Quechua y Aymara. después de 35 años de labor constante por el mejoramiento de la situación lingüística de las mayorías nacionales, frente a la constante agresión que ha venido soportando desde la Revolución de Tupaq Amaru II en el Cusco y de Tupaq Katari en Bolivia en 1781. Las Academias Regionales de Quechua y Aymara comienzan a surgir después del Convenio firmado entre la Academia Cusqueña y la Dirección General del Instituto Nacional de Cultura en 1983, cuyo Director Dr. José Antonio del Busto, supo comprender en toda su dimensión la problemática de las antiguas Filiales que se convirtieron en centros de enseñanza, más no de investigación lingüística. Poco a poco, las Regionales emergieron con la ayuda de los Institutos de Cultura en el Perú y gracias al Prof. Luis Alberto de la Rocha en Bolivia y del Dr. Roberto M. Scheines en Argentina. En el aspecto financiero, gracias al Ministerio de Educación y de la Dirección General del Instituto Nacional de Cultura, se ha desarrollado el Primer Congreso, y pensamos que hemos tenido la suerte de poner los verdaderos cimientos de un desarrollo más organizado en el futuro sociolingüístico del Quechua y Aymara, a nivel nacional e internacional. Después de cumplido el Congreso, entregamos a los Parlamentos, a las Autoridades, instituciones, a las Academias Regionales y a todos los interesados del Quechua y Aymara las Conclusiones del Primer Certamen Nacional e Internacional que serán evaluados en el próximo Congreso de Tiwanaku, Bolivia, en 1989-1990.
El Presidente y el Primer Vice-Presideme del Congreso agradecen profundamente a todos los participantes que afrontando largos viajes llegaron hasta la Antigua Capital del Tawantinsuyu. Dr. Segundo Villasante Ortiz Prof. Luis Alberto de la Rocha Presidente del Congreso 1er Vice-Presidente del Congreso Cusco-Perú La Paz-Bolivia 1. La Educación Monolingüe necesariamente se aplicará en las zonas donde el quechua y/o el aymara son hablados por los educandos en forma predominante, en cumplimiento de los Arts. 35 y 83 de la Constitución Política del Perú. 2. Se recomienda la aplicación del Sistema de Educación Bilingüe en todos los niveles de la Educación Nacional e Internacional. 3. Las Universidades e Instituciones Superiores, sean las encargadas de la formación de profesores en Educación Bilingüe (Castellano-quechua o aymara), en coordinación con las Academias Regionales. 4. Capacitación, especialización y asesoramiento para los Profesores de Educación Bilingüe. 5. La Universidad del Cusco, sea Ja promotora de la Educación Bilingüe en Convenio con la Academia Mayor de la Lengua Quechua. 6. Mayor difusión de la Educación Bilingüe por todos los medios de comunicación social ( tanto privados como estatales ). MOCIONES 1ro. Pedir al Gobierno Constitucional del Perú, el inmediato cumplimiento del D.L. 21156 y Art. 83 de la Constitución del Estado. 2. Creación de la Dirección General de Educación Bilingüe. 3. Los Miembros del Cuerpo Diplomático del Perú, deben conocer el Runa simi. 4. Las Universidades del País, deben promocionar profesionales bilingües en todas las carreras. 5. Aplicación del Sistema del Periodismo Bilingüe en el Perú y el extranjero. 6. Se desarrolle el bilingüe cultural. 7. Se adecúe la difusión del quechua en TV en todas las variantes dialectales. 8. Que la alfabetización se realice en su variante dialectal. 9. Los que impartan educación bilingüe sean profesores y no lingüistas. 10. Que haya Educación bilingüe de mantenimiento científico, como base de la supervivencia del quechua. 11. Que no se prorrogue los convenios del Ministerio de Educación con Instituciones Extranjeras, especialmente con ILV. dando primacía única a la Academia Mayor del Idioma Quechua y Aymara. 12. Las currícula de enseñanza deben estar de acuerdo a las variantes dialectales. 13. Que el Inglés y los demás idiomas extranjeros para optar al Título de Doctor especificado en el Reglamento de las Universidades, solo deberán ser opcionales, pero de manera obligatoria el Quechua o Aymara. 14. Que Rusia y demás países que difunden programas en idioma quechua lo hagan de acuerdo al último alfabeto aprobado en este magno Congreso. 15. Que la enseñanza del idioma Quechua, del Aymara, u otro idioma nativo del Perú no se comercialice. 16. Exigir al Gobierno la variación de la política educativa con inclusión de los idiomas Quechua y Aymara. 17. Que se firme los convenios de la Academia Mayor del Quechua, con las Universidades y con el Ministerio de Educación. 18. Que las Academias Regionales tengan como base la masa campesina de nuestra patria. 1) RECOMENDACIONES: EN FORMA DE RESOLUCIONES a) Crear material pedagógico adecuado a la enseñanza de los idiomas Quechua y Aymara. b) El uso del léxico de cada uno de los idiomas en su forma pura. NeoIogismos no deben implicar cambio de los términos existentes. Los préstamos del lenguaje usual o técnicos modernos no deben alterar las estructuras de las lenguas que se
23
practican. Esto en relación al desarrollo de la Literatura Quechua y Aymara. 2) Las Academias de las lenguas de Quechua y Aymara deben constituirse en autoridades lingüísticas para el asesoramiento oficial en cuanto implique el desarrollo de la creación literaria. 3) No puede negarse la existencia de la Literatura Quechua y Aymara, ya que ésta existe en sus dos formas: oral y escrita. Los Gobiernos de los países del Area Andina deben preocuparse por la promoción y difusión de la Literatura Quechua y Aymara. 4) Todos los proyectos internacionales referentes a la investigación literaria deben ser dados a conocer a las Academias de Quechua y Aymara, antes de su ejecución. 5) Se debe estudiar las Literaturas Quechua y Aymara, a través,
del tiempo en todos los niveles de la educación y todos los programas deben consignar la enseñanza de la Literatura Quechua y Aymara. 6) Los Profesores de Literatura Quechua y Aymara deben conocer ampliamente la producción literaria realizada por literatos de habla quechua y aymara y estar al día en la edición y aparición de los nuevos valores literarios. 7) Las Academias de Quechua y Aymara deben propiciar la traducción de autores nacionales y extranjeros que tuvieron y tienen trascendencia en la Literatura del país de origen. Por ejemplo: en el Perú José María Arguedas, Manuel Scorza y otros como el poeta nacional José Luis Ayala.
LAS CREENCIAS GUARANIES Por Dr. Oscar H. Pralong, Charata-Chaco
22
Tomaremos la feliz denominación de Confederación Guaranítica, acuñada por Juan José Real, deteniéndonos en algunas consideraciones, debidas en su mayor parte a este autor, antes de entrar en la recopilación de datos que nos llevan a la reconstrucción de algunos detalles propiamente mitológicos. Debido a que esta estirpe de aborígenes pobló la mayor parte del territorio argentino, el Paraguay y Brasil; “Esta raza se extendió desde la boca del Orinoco en el norte hasta la cuenca del Río de la Plata, en el sur, y desde el Océano Atlántico hasta las primeras estribaciones de los Andes”, nos dice Real. En cuanto a la mitología guaraní agrega: “Su dios, Tupang (Tupá), es el más bueno de los dioses que no castiga ni gobierna imponente el universo; nadie le teme, porque Tupang no hace el mal, sólo el bien. No existe entre ellos demonio; los jesuitas convirtieron a Añang en demonio, pero los indígenas no lo comprendían”. Los jesuitas trajeron el diablo a la tierra sin mal. De acuerdo con los párrafos anteriores entendemos que, los guaraníes eran monoteístas. Tomando otra parte del análisis de Real, señala: “Habían alcanzado cierto estado de civilización cuando llegaron los españoles, los guaraníes se habían elevado notablemente y adquirido conocimientos que anunciaban su 22 Parque temático mitos guaraníes, Wanda, Misiones.
paso al estado superior”. A lo que nosotros agregamos que ningún pueblo en este estado evolutivo es monoteísta. Es en estos estadios donde los pueblos se caracterizan por su politeísmo. Real abunda en consideraciones que confirman la existencia de la familia primitiva dentro de los guaraníes, por otra parte, también demuestra que las relaciones matriarcales no hacía mucho tiempo que habían sido superadas. La preponderancia de los varones por sobre las mujeres era muy escasa o nula, practicamente no existía el patriarcado, estadio de las sociedades donde aparece el monoteísmo. EI patriarcal Dios-padre. Posiblemente el monoteísmo (lo mismo que Añang) se debió a la influencia jesuítica. Unas líneas del autor correntino Horacio Rivero Sosa, nos dice con acierto, que creían los primitivos hijos del Guarán: “Protegidos por genios ubicuos y proteiformes que maduraban con la brisa, que escuchaban desde las cambiantes sombras de los bosques, y que miraban por los agujeros de los troncos, vivió adorando las fuentes de la vida, creó sus dioses, tótenes y fetiches para vencer las furias elementales, pero su única religión fue siempre la más omnímoda libertad”. Teniendo en cuenta lo antedicho, preferimos tomar algunas deidades de un universo mitológico más poblado que el de los solitarios Tupang y Añang (las que tampoco están exentas de la influencia de los hijos de San lgnacio de Loyola), muchas de éstas influencias (a veces ténues o muy tergiversadas) las hemos podido detectar en el curan1994. Jujuy, revista-libro, 131 pp.
24
derismo y en algunas otras creencias popu- A los hijos de Manderú Guazú y Arenderú lares. Apocuajé les fue reservado un destino astral: uno es convirtió en el Sol (Cuarahy) y en la LuLos guaraníes suponían que la creación del na al otro (Yasí), capaces de construir y reconsuniverso por ellos conocido (de pájaros, ríos, truir. Ambos integran numerosas leyendas. lluvias, selvas, peces y suelos fértiles) se debía También aparecen muchas y humanizadas a Ñanderú Guazú, acompañado de Aranderú deidades (Mboymarie, Mboymate, entre otros), Apocuajé (recién superado el estado matriar- destruídos y reconstruídos muchas veces. Escal, los guaraníes, no podían imaginar sus dio- tos deificados personajes, cumplían su metases sino acompañados) habitaban el centro de morfosis astral, de tal forma aparecieron los la tierra y (lo mismo que las mujeres de la tribu trenos y relámpagos sobreviviendo las tormeny los animales, que ya domesticaban) engen- tas. Es natural que tal fenómeno desconocido, draron hijos. Estos, frutos de sus entrañas, indi- causante de miedo, encontrara su explicación caban el camino a seguir y recoger flores. en el más allá. Siendo éste el manantial caudaloso de las creencias guaraníes.
Paginas del Sur HOMENAJE A
AIMÉ PAINÉ
Painé, sino la defensa inclaudicable de su raza y la promoción de sus angustiantes problemas, a los cuales dio difusión nacional. Por otra parte siempre acostumbró acompañar sus recitales con proyección de audiovisuales transmitiendo
Jorge Castañeda, Valcheta-Río Negro Están más sólos los hermanos mapuches (gente de la tierra), pues ha fallecido quién fuera embajadora de su música en todo el país, la recordada Aimé Painé. Delegaciones indígenas de toda la Patagonia se dieron cita en la pequeña localidad de Ingeniero Huergo para acompañar sus restos. La muerte sorprendió a la artista a la edad de 44 años cuando estaba realizando un recital de su música en Asunción del Paraguay. Personalmente la recuerdo desde un recital que realizó hace ya más de 10 años en la localidad de Valcheta, donde la dulzura de su voz agradó a toda la aspectos de la vida y cosmovisión del pueblo au-diencia. 1995. Jujuy, 104 pp.
Pero no sólo es mérito el musical en Aimé
23
25
23 Nació en Ing. Huergo (Río Negro) el 31 de agosto de 1943; y fallece en Asunción el pasado 12 de setiembre.
mapuche. Inmensamente querida en toda la provincia de Río Negro, su desaparición física causó dolor en todos los ámbitos y sus paisanos sintieron la punzada de la congoja, pues presintieron que con Aimé Painé se va una de sus más ilustres defensoras. Siempre destacando su natural humildad, fue fiel a sus raíces y su voz tiene los ecos de las viejas cantadoras de taieles de sus antepasados mapuches. Fue su deseo ser sepultada conforme al ritual de su raza y así se hizo. Descansa ya otra ilustre hija de las tierras rionegrinas, y como Ceferino embajadora de su gente. Julián Asconapé y yo, poetas patagónicos no podíamos callar nuestras voces y quisimos dejar un testimonio sobre esta mujer que reivindicó a su pueblo y su cultura.
EL ADIÓS A AIMÉ PAINÉ Todos los demás mapuches24 han de llorar tu desdén y han de sumarse también a los golpes del cultrún25 y harán un nguillatún 26 para estar con nguenechen27. Yo como poeta huinca28 siento mi alma escalofría al recordar ese día con un profundo dolor he de poner en tu honor un crespón a la poesía.
UN ADIÓS PARA AIMÉ PAINÉ Tu voz era como el viento y su silbo en la planiza dura como los basaltos blanca como la caliza. Como un hontanar mapuche fue tu canto florecido con cadencia de cultrunes y su sagrado latido. Tu voz pitar de pifilkas con sus notas de guijarros imágenes de las rucas y de guerreros bizarros. Como una fértil meseta fue tu canto iluminado cantadora de tu raza y su pueblo postergado. En la lengua del mapuche tu voz cual panal de miel dulcificó la tristeza del milenario taiel. Tu canto son tus paisanos y sus raíces tu venero en la mesa de los tuyos repartido pan casero. Descansa bajo este cielo al igual que Ceferino guiando como las estrellas al mapuche su camino. Jorge Castañeda
Te fuiste Aimé Painé pero quien por tu alma luche es probable de que escuche al recorrer la memoria desde allá desde la gloria tu voz en lengua mapuche. Adiós hermana mapuche hoy duermes tu eterno sueño pero al hacer un empeño por tu paz y por tu gloria estarás en la memoria de los poetas sureños.
24 25 26 27 28
Contratapa tomo 9
1997. Jujuy, 88 pp.
cuento sureño
Julián E. Asconapé Entre fardos de lana y cueros dormía la comValcheta, Río Negro parsa. Un gris casi niebla, polvoso, Ios envolvía en ese ámbito trasminado de olor a oveja y muMapuche: Mapu (tierra) Che (gente). gre. Cultrún: Especie de tambor. Nguillatún: Rogativa. Nguenechen: Dios. Huinca: Cristiano (blanco).
Algún ronquido cortaba en las chapas el canto
26
del viento que parecía soplar su áspera música desde la flauta perdida de algún indio. El aire dentro del galpón tenía el color de los bolsones. Suspendido del techo era polen volado desde una abierta flor de greda. Como máscaras de barro antiguo, los toscos rostros surgían del silencio oscuro, mientras la sierra del sueño le partía el hollejo a la miseria para que el límpido río de los días fuese un adiós, yéndose siempre. Inocencio Gómez, era puntano. Diógenes Olivera entrerriano. Facundo Moralejos, maragato. Prudencio Márquez correntino, lo mismo que Agapito Barrios. El chileno Celestino Mardones dormía aparte. Tapado con su poncho y como sentado en su sombra dormitaba, de a ratos, el indio Sacamata. El tehuelche andaría pisando los ochenta y de cocinero o embretador se ganaba la paga. De pocas palabras, era casi el desierto. Salía por los atardeceres a buscarse en la agrietada piel de la salina como quién regresa al sitio de un naufragio. El contaba cosas que nadie creía. Hablaba de tesoros enterrados. De oro y plata pampa. Cuando tomaba vino se le ponía de piedra la mirada y comenzaba a gritar como poseído... -¡Alambre, alambre, alambre! La baba le caía de la boca endurecida como una leche derramada. Alucinado, perseguido por todos los muertos de las salinas, cruzaba las aguadas resecas hasta que el monte espinoso le escondía el miedo entre sus ramas. Sabía volver al otro día hecho jirones, todo arañado en los brazos y en la cara. Cuentan que él vio a un inglés de botas altas y lustrosas, britches y fusta en mano persiguiendo de a caballo al pobre indio que le había carneado un capón, sólo por hambre. Dicen que vio también cuando lo ahorcó con el último hilo del alambrado y lo dejó colgado del poste para que sirviera de escarmiento. Y que ahí estuvo el muerto, despielándose de a puro pico de chimangos hasta que, de a poco y a golpe de intemperie, fueron volviéndosele tierra voladora los huesos. Por eso, cuando un vino le humedece la memoria, en los ojos del indio se inicia el incendio. De a trancos, se le vuelve humo la garganta. Luego el pecho es un horno que sopla sus llamas a la boca y, en la boca, el infierno antiguo suelta su lava. -¡Alambre, alambre, alambre! Y el indio Sacamata es un silencio en llamas Hugo Covaro, Comodoro Rivadavia de “La luna de los salares”. Comodoro Rivadavia. 1985.
LAMENTO
luto y dolor. Los ríos. Los ríos llevan al mar la sangre de los míos.
Selk’nam. Selk'nam lá Jaruím. Patria de la raza tierra confín.
Mac Le’nan. Mac Le'nan. Chancho Colorado mató a mi gente.
Un tiempo. Un tiempo. Llegó de horror sangre y temor
Con un caño de Jorge Lobato hierro que lanza fuego mató a mi gente. de “Cantata Selk'nam”
Timaukel... Timaukel... Dios creador recíbelos.
27
TRIBUNA, Semanario de Los Toldos (Buenos Aires)-Nro. 185 del 27/4/1987.
“...El domingo último en horas de la tarde se llevó a cabo la inauguración del Monumento al Indio ubicado precisamente en el comienzo de la zona de ingreso al Cuartel 2º, comunmente conocido como Campo de la Tribu. “Esta es la obra del artista Rodolfo Amoldo Alderete a que hacemos mención al comienzo de esta nota. Para que este proyecto pudiera convertirse en realidad, el escultor contó con la decidida colaboración del Dr. Haroldo Andrés Coliqueo, en su carácter de Presidente de la Comisión de Participación y Desarrollo de la Tribu de Coliqueo y con la de las autoridades municipales que ofrecieron el consiguiente apoyo comunal sin retáceos...” “...La figura espigada de un Indio con lanza y boleadora en cada uno de sus manos se alza erguida en actitud vigilante. Es un símbolo, un homenaje, una recordación, pero por sobre todas las cosas deberá significar siempre el orgullo de una comunidad agradecida y totalmente consustanciada con atávicos hermanos primitivos pobladores de estas tierras."
TESTIMONIOS. “no quiero que me den una mano, sino
que me la saquen de encima”. Cómo piensan los hermanos mapuches Telésfora y Eduardo Pichilef (nativos de Maquinchao) P: ¿Cuándo y de qué manera comienza vuestra lucha para reivindicar a sus paisanos?
dedor de 7.000 y están ubicados la gran mayoría en la zona rural.
R: Nosotros teníamos vergüenza de decir que éramos mapuches y nos llevó muchos años para poder superar esa inhibición. Eso ocurrió allá por el año 1973, cuando conocimos al doctor Pellegrini (autor de la película “Gerónima”) y él nos enseñó a valorar a nuestra raza y así con muchas fuerzas comenzamos la lucha por nuestra reivindicación.
Mi profesión (Telésfora) de agente sanitaria me permite estar en contacto permanente con ellos, ya que los asistimos sanitariamente y de paso aprovecho para hablar en nuestra lengua.
Estamos sumamenta agradecidos a Luisa CalcumiI, actora principal de la película nombrada anteriormente, mapuche por otra parte que constantemente nos está apoyando. P: ¿Qué población estimada de mapuches se ubica en la Línea Sur?
P: ¿Cuáles son sus principales temores? R: La desconfianza por lo general esté sustentada principalmente en las personas que se acercan a comercializar con nosotros, cuando nos compran los cueros, las lanas, las pieles y las plumas; porque generalmente nos perjudican con los precios que nos pagan y las mercaderías que ellos nos venden están a un precio totalmente fuera de lógica.
Lamentablemente el malestar de nuestra raza se R: No tenemos datos precisos, pero estimamos alre- retrotrae a la época de la Campaña del Desierto,
28
realizada por el general Julio A. Roca, cuando nues- serie de condiciones en lo que hace a moral, buenas tros paisanos fueron sometidos, usurpadas sus tie- costumbres, honestidad y normalmente es el mapurras y muchos salvajemente asesinados. che de más edad. Nuestra raza no es rencorosa, porque no conocemos el odio, ya que el amor es nuestro principal sentimiento; lo que sí somos orgullosos de nuestra sangre y es lo que nos mantiene vivos para continuar con la lucha para salvaguardar nuestra identidad. P: ¿ Qué formas de expresión tienen? R: Nos manifestamos a través de organizaciones nuestras como el caso de las cooperativas y debemos decir que funcionan muy bien, ya que están integradas por casi todos los productores pequeños de lanas y eso nos permite vender a muy buen precio y también comprar las mercaderías que necesitamos a bajos costos.
Es importante que aclaremos que nosotros no reclamamos tierras, porque ya tienen dueños, solamente queremos que nos otorguen terrenos para nuestros asentamientos. P: ¿Qué opinión les merece la película “Gerónima”? R: Es un gran halago para nuestra raza, más aún porque está interpretada por una paisana y es un documento testimonial muy importante ya que refleja nuestra problemática y modo de vida. Es lamentable que haya adquirido relevancia en el extranjero menos en nuestro país y en nuestra provincia.
P: ¿Cuáles son sus principales deseos? Realizamos encuentros periódicos, donde intercambiamos vivencias, hablamos la lengua y nos capaci- R: Nos dicen que somos fascistas, nuestra sangre a veces no nos permiten participar y acopiar cosas hetamos en técnicas artesanales. chas por los blancos, pero de cualquier forma luchaNuestras comunidades tienen organización propia, mos para integrarnos de una vez por todas con están dirigidas por un cacique y éste debe reunir una ustedes.
“DE DONDE SOMOS” Por Julia Zigarán, Salta El otro día un hombre que ha venido... un hombre de la ciudad... de esos que saben venir por aquí y traen aparatos que hablan y que hacen luces me ha preguntado: -¿De dónde han venido ustedes hasta aquí? Así me dicho el hombre... ¡dotor sería para preguntar difícil!... Entonces yo le hi dicho, pues: ¿Y de dónde vamos a ser, pues? ¡De aquí nomás! Yo hi nacido aquí, no hi venido de otro lado... esta tierra es de nosotros, indios, no más. Así han dicho siempre los abuelos que es. Pero después lo hi pensado mejor... y pensando, pensando mi acor-dado que el finado, mi abuelo, me ha contado que nosotros no somos de aquí, que hemos venido de otro lado. De esto hace tan mucho Unas de las comunidades del Chaco-Salteño tiempo que ni el abuelo de mi abuelo lo ha visto... ¡Cuándo sería eso, pues!... Sabían decir que hace una punta de años la tierra no era así, tan seca, tan pelada... ¡Era distinta... había árboles, muchos árboles grandotes y flores y algarrobos y todas esas cosas... y los animales... sí que era lindo, todo el monte estaba llenito de corzuelas, tigres, vizcachas y un montón más... Y además nun-ca hacía frío, ni calores tan fieros como ahora. Y ¡había agua! agua clarita, no como la de este río; era limpita y corría toditos los días sin parar y los pescados eran muchos, muchos y grandes... Lindo, muy lindo, dicen que era. ¡Pero yo no hi conocido!... Ahí vivía mucha gente... toditos indios, nomás. Siempre estaban conten-tos; descansaban a la siesta en sus huetes. Por ahí cazaban, pescaban, comían mandioca y las mujeres siempre tenían chicha y tejían cháguar, pero no para vender, pues. .. Y así ha pasado mucho tiempo; toditos viviendo contentos... y ninguna vez han ido a los obrajes, ni a los ingenios, ni una vez siquiera... Así ha sido, hasta que algunos hombres, unos indios que se habían hecho malos, se han empezado a portar mal, pero muy
29
mal. Dicen que no querían darle las gracias al Gran Padre por todito lo que les daba y anda-ban diciendo ellos que ni lo necesitaban a El y un montón de cosas más... Entonces el Gran Padre, por todito lo que tenían y no querían ni reconocer, se ha enojado, se ha aburrido de aguantarlos y les ha dicho a los buenos: “-¡Ustedes, no me han hecho renegar, entonces se van a ir conmigo... igualito a como están aquí...!” Y se los ha llevado a toditos para arriba, bien arriba; más allá de donde andan los aviones y las nubes... así dicen. Y ahí parece que están hasta ahorita... todos juntitos y siempre contentos. Después el Gran Padre les ha dicho a los otros, a los malos: -Ustedes, también se han de venir conmigo, pero no van a ser los mismos esta vez... por malos se van a transformar... Vení vos, que has andado peliando, tigre te has de hacer... y vos, que siempre te disparas cuando te necesitan, vizcacha vas a ser... y vos que hacías el mal a los otros en vívora te has de convertir y vos, tan charlatán, loro andá siendo para que charlís... Y así todos, toditos los malos se han hacho bichos, animales del monte, pues... y ahí están arriba también, pero distintos... ...Y entonces aquí a quedado muy despoblado, no había nadie, ni un pajarito siquiera, ni un pescadito... muy aburrido estaba. Entonces el Gran Padre se ha puesto a pensar y ha dicho: -Muy malo está este chaco... voy a mandar gentes y bichos otra vez... pero no han de ser los mismos esta ocasión... Y así es como de nuevo a vuelto a hacer a todos, gentes y bichos y los ha desparramado por el monte; pero ya nada es tan lindo, ahorita ni agua hay... Y bueno así es... nosotros venimos de los otros de los que están allá, arriba, sin nadita por qué penar.
de “De donde somos”. Ed. Honat. Salta. 1986.
educacion, regionalizacion, docencia, congreso pedagogico Por Ricardo Braunstein, Salta A partir de un criterio establecido que sostiene que la educación apunta a la formación integral del hombre; se desprende por ende, que toda la capacidad a aportar elementos de aprendizaje de una sociedad a las nuevas generaciones siempre en estricto correlato con sus necesidades y apetencias, es Educación. Por ello es necesario establecer claras diferencias con el concepto elemental de Instrucción, que más bien se refiere a la cantidad de posibles conocimientos específicos que se vierten en una conciencia o mentalidad vírgen. De acuerdo a este primer planteo es que la Educación es un consenso de pautas sociales aportadas en primer término por la Familia y luego por la Escuela, como segundo ámbito de formación del hombre, es que se manifiesta una profunda contradicción entre estos dos enclaves de nuestra sociedad. La Educación es un hecho global, cosmovisional y no particular, ni mucho menos, esquemático.
desde donde, tergiversando el verdadero sentido vital y activo, se imparte Educación, que es la Escuela. La Educación, como una realidad vivencial y existencial del hombre, lleva implícita una real estimación del medio donde se desarrollan las actividades humanas, establecida como entorno natural e histórico, determinado por un espacio físico-cultural, llamado Región. La más visible falla de nuestra capacidad de “educar” de acuerdo a los patrones de conducta del universalismo occidental y cristiano, es justamente la escasa capacidad de comprender la noción básica de Región. Se confunden las concepciones de correctos pedagogos para su medio, tal el caso de Piaget, quién estableció una metodología de educación de acuerdo a un ámbito específico histórico-social que aportó con Iúcido criterio los instrumentos de educación, pero no una Educación en sí que sostienen los cuadros superiores de las administraciones escolares, provincial y nacional.
Esta es una de las grandes falencias que se Aquí entra otro elemento de distorsión puede observar en el órgano por excelencia, para la Educación. Además se establece
30
un profesionalismo estático sin capacidad de interpretación ni mucho menos de implementación de los elementos aportados por la Educación familiar y popular, restringiendo el manejo docente a una implementación más o menos novedosa de técnicas y métodos que en últimas instancias no responden a nuestras reales necesidades. De allí un cierto malestar que sostienen grandes contingentes de docentes que ante el Congreso Pedagógico, ven hasta con cierto desagrado la injerencia en asuntos estrictamente didácticos del Pueblo en su conjunto. En muchos casos se sostiene que el Pueblo no tiene la suficiente formación profesional para
involucrarse en tamaña tarea. De aquí nace una pregunta sorprendente. Si el Pueblo Argentino no conoce los suficientes elementos para hablar, ni mucho menos hacer Educación, ¿qué Educación es la que aporta la Docencia a las nuevas generaciones de argentinos? Si la Docencia hubiera realmente implementado siempre una Educación efectiva y concreta encuadrada dentro de un contexto Regional, la propuesta del Congreso Pedagógico le vendría de maravillas para exteriorizar las realizaciones particulares y regionales de la Educación en busca de un nexo que nos identifique como país.
GÉNESIS
en un hornillo de barro erguido junto a un mistol.
Cuando el buen dios hizo al hombre de la tierra lo sacó: el indio, el blanco y el negro todos del mismo terrón.
El blanco le quedó crudo, el negro se le quemó, piel cobriza para el indio justo el punto de cocción. Lilia Inés Marchesi, Capital Federal
Después se vino a los valles para cocerlos al sol
narrativa popular:
BRUNITA
Por Silvia E. Barrionuevo
Como decíamos en el número anterior, la propuesta de nuestra Sección es difundir algunos aspectos de la narrativa popular dentro de la temática americanista, por lo que en esta entrega hemos seleccionado un capítulo del libro “Brunita” de José Murillo29. Escritor jujeño enamorado de la fauna de esta provincia y que rescata en todos sus escritos elementos que son familiares al lector, principalmente a quien conoce algo -aunque sea mínimo- de nuestra región, y aunque no la conozca la lectura de su obra nos acerca al conocimiento de sentimientos, situaciones, actitudes que son comunes a cualquiera en cualquier lugar que se encuentre, ya que sus relatos surgen de lo cotidiano. Este autor tiene varias publicaciones sobre cuentos, leyendas, relatos, sobre los animales que viven en el monte jujeño, más precisamente el departamento de Santa Bárbara; y en los cuales imprime actitudes humanas a sus protagonistas principales (animales) y en los que además de regocijarnos con los relatos, encontramos al final de cada uno de ellos una reflexión sobre nosotros mismos. Es por ello que tomamos las palabras de Luis F. Iglesias (que es quien escribe el prólogo de “Brunita”) para compartirlas: “Un libro de cuentos o de poesías no debe leerse por obligación, pues deben ser vividos y gozados; en los cuales se aprenden cosas valiosas e importantes: nada menos que a conocer a las gentes de las más diferentes condiciones y edades que viven en cualquier lugar de la tierra. Se 31 aprende a com-prender a niños, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, viviendo imaginariamente 29 José Murillo (1922-1997) Escritor, maestro y periodista nacido en el Ingenio Ledesma, Jujuy; dedicándose a la literatura infantil, recreando y narrando sus vivencias y la cultura oral recibida desde su infancia. Tuvimos el placer de conocerlo y hacerle un reportaje en el barrio de Almagro en Capital; se enteró por nosotros que sus libros circulaban en Jujuy de manera oficial y en las escuelas, sorprendido, ya que su vida ha sido censurado, vigilado y perseguido en la provincia al punto que luego del fallecimiento de su madre no quería volver.
junto a sus pensamientos y actos y, sobre todo de sus sentimientos. Todo esto se aprende. ¿No es acaso lo más importante y valioso que pueden darnos los libros”. Una última reflexión antes del relato: tal vez si tomásemos en cuenta estos puntos cuando estamos enseñando a un niño a leer o escribir, si partiésemos de estas premisas, ¿no sería más productivo nuestro trabajo y no se sentirían gratificados conociendo un poco más de algo que está tan cerca de ellos?
4. BRUNITA VA A LA ESCUELA Aprovechando los calores del verano el padre de Brunita trabaja afanosamente en la reparación de los corrales. Piedra a piedra, acarreadas desde la cercana playa del río, reconstruye las paredes de pirca. Después, valiéndose de totoras encontradas junto a las vías del ferrocarril y ayudado por Brunita, arregla el techo. La niña y el padre hacen numerosos viajes por día al totoral hasta que no queda ningún agujero que tapar. Finalmente Demetrio apuntala los horcones, que sostienen el alero y repone, con una verdadera masa de barro y paja, las fisuras abiertas en las paredes, cubriendo y alisando las grietas.
ceja y ceja que debía ir a la escuela y así quedó resuelto.
Con la leche de cabra Martina hace quesillos que Brunita vende en la estación de Purmamarca al paso de los trenes. Con la leche alimenta a los niños. Y los días transcurren felices. Sienten el rancho como propio. Demetrio ha resuelto sembrar maíz. Ahora sonríe y su sonrisa se refleja en los hijos. Los niños sonríen, 30 también, y juegan entre ellos y con las cabras. Esa mañana se levantó cuando el Alba empezaba a Todas las mañanas Brunita recorre con la majada la descender muy lentamente desde las cumbres más ladera de los cerros cercanos. La conocen los cardo- altas. Buscó a Negrito, lo alzó y corrió a refugiarse nes de la montaña, los cardones del valle y los del junto al Cardón. Ir a la escuela la obligaba a separarhuaico. Y el Viento con sus trenzas oscuras y su po- se por horas de sus cabras, a dejar a su preferido. llera clara. Toditos los días hace las mismas cosas en Aunque a lo mejor, con el tiempo, la dejaran llevarlo silencio y sin prisa porque aquí el tiempo no apremia con ella. ¿Podría molestar en la escuela un cabrito guacho... ? a nadie. El Viento la sacudió con una ráfaga fría. Ya había amanecido. Brunita regresó al corral para ordeñar a las cabras. Los animalitos la saludaron con alegría. A ella le pareció que esa mañana era más cariñosa que otros días. Seguramente ya sabían lo que pasaba, por más que ella no les hubiese contado nada para no apenarlas. Después, a la hora del pastoreo, se iban a dar cuenta. ¿Quién iba a cuidarlas? Porque Y aquella tarde desde allí, desde la sombra larga del el tata y la mama tenían muchas cosas que hacer. Cardón, Brunita intuyó que era por ella. De seguro que las dejarían libres para que se rebuscasen como pudieran. ¿Y Negrito. ..? Todavía era Y era por ella. Vino una maestra y le dijo a su tata muy chico para dejarlo sólito su alma... que Brunita debía ir a la escuela: que ya tenía edad para aprender a leer y escribir: que la ley de educa- -Vaya no más, que yo termino -la interrumpió su tata. ción... La escuela no estaba muy lejos. Purmamarca es pequeña y recatada como el corazón de algunos frutos. Los padres de Brunita no habían ido a la escuela y El Viento iba con ella y le hablaba, pero el lenguaje Demetrio pensaba que era una desgracia ser igno- del Viento, que entendían muy bien el Cardón y el rante. Entendió que la maestra quería el bien de la Silencio, no era comprensible para Brunita que iba niña y le prometió que la enviaría al día siguiente. temblando, pero no de frío, sino de angustia, de meBrunita se apenó cuando lo supo. Le parecía que la lancolía y hasta de temor por ese ámbito desconoescuela no era para ella; que siendo pastora le cido que era la escuela; preocupada por Negrito, bastaba con saber cuidar a sus cabras. ¿Para qué que quizá ya estaría extrañándola. Con unos deseos tenía que saber contar una pastora, o leer...? Si ella enormes de volverse, de no llegar nunca, de extraconocía una por una a sus cabritas. Por el pelaje, por viarse, inclusive. Y de pronto la vio. la pequeña historia de cada día en la majada, en el Ahí está la escuela. Un caserón de adobes 32 ordeño, en el pastoreo.,. Su lugar preferido sigue siendo la enorme piedra que el tiempo ha fijado al lado del Cardón. Suele pasar horas mirando hacia el río. Cuando el sol ha corrido al frío de los amaneceres el Cardón la protege con su sombra. Ella siente que la ampara y algunas veces le parece escuchar voces. Pero ¡qué va! Ha de ser el Viento rasgueando las espinas.
Pero a Demetrio, su tata, se le había metido entre 30 Teresa Sanabria es la ilustradora de “Brunita”, Ed. Pespir, Bs.As., 1982.
pintado de blanco con techo de tejas. Desde el vantó la cabeza y comenzó a mirarlo todo. Le llaamplio portal se ve el gran patio rodeado por una maron la atención el pizarrón negro cruzado por finas galería a la que se asoman, una al lado de las otras, las aulas. Es un edificio vetusto. Las paredes anchas, panzonas, blanqueadas a la cal, resplandecen a la luz del sol. Un puñado de niños que Brunita no conoce, se apeñusca al calor inicial de la mañana. Ella se pega a una de las columnas tratando de no ser vista y espera inmóvil. La maestra, la misma que fuera a buscarla, con un delantal más blanco que las paredes, toca la campana. Los niños forman. Brunita permanece en el mismo sitio. -A ver, vos, vení -era una maestra joven quien la llamaba. Pero Brunita parecía pegada al piso. La maestra se le aproximó-: ¿Cómo te llamás? -Nada. Si le hubiese preguntado a la columna la respuesta hubiese sido la misma- ¿No sabés hablar...? Bueno, no importa. Vení. líneas verdes y dos retratos que colgaban de uno y Pero Brunita no fue. La maestra la tomó por los otro lado. Ella no conocía a esos señores. Lo único hombros, con suavidad y firmeza y la obligó a se- que logró cambiar su expresión y encender una guirla. Entraron en una habitación grande con tres punta de luz en sus ojos, fue la taza de mate cocido hileras de bancos, un pizarrón negro y retratos en las que sirvieron a media mañana. También los demás chicos parecieron alegrarse. Charlaban más y en cuatro paredes. tono más alto; Brunita miró por primera vez a la maestra. Tenia una tez muy blanca y el cabello muy ne-¿Cómo te llamás? gro. La niña no movió ningún músculo de su cara. Permanecía con la cabeza gacha, mirando, obstinada- -¿Cómo te dicen en tu casa? -volvió a preguntarle. mente, las manchas de tinta y las rayaduras del pupi- En voz muy baja, sin alzar los ojos hacia ella, pudo responder: tre. La maestra no insistió. -Brunita. Cuando estuvo segura que nadie la observaba, le- -Brunita... ¡qué lindo nombre! Parece de cuento.
COPLERITA Coplerita de la Puna niña de cara morena el cóndor bate sus alas al ritmo de tu pollera. Coplerita de la Puna contale al viento tu pena
para que la lleve lejos tan lejos, que ya no vuelva. Ay! coplera de la Puna Ay! coplerita puneña en tu garganta florece toda la voz de mi tierra. Lilia Inés Marchesi
Notita: te invitamos a enviarnos poemas, cuentos, leyendas, dibujitos y todo lo que se te ocurra que sea DEFENDER LO NUESTRO. Ponemos esta Sección Infantil, para que nos leas y colabores. Chau.
Dos panes en mis manos uno el mío el otro de mi hermano, dame tu mano hermano mío piedra a piedra, con sudor, con amor el templo pronto construyamos, para que mamemos del vientre de la pachamama la cultura de nuestros ancestros que ella alberga y como sangre que brota de sus entrañas como torrente hacia el mundo brindaremos
lo que somos, que queremos; para saber que seremos en el futuro incierto del mañana... y ese futuro son nuestros niños los hombres que también han de enseñar por eso en la casa del Tantanakuy primero y necesariamente nuestra cultura han de mamar... Alcira Demczyk
33
ESOS TIPICOS TIPOS ATIPICOS Me gustan los casos atípicos, esos cristianos excéntricos capaces de canjear sin miramientos un “modesto” chalecito en pleno barrio residencial por un kiwi, una calandria disfónica o una instantánea antológica de don Albert Einstein sacándoles la lengua, muy ufano, a la estulticia y su séquito: la solemne mascarada de turno. (Me gustan los tipos atípicos; aun con la daga al cuello guardan siempre algún resuello, no se dejan ni se mercan). Me gustan los “locos” atípicos, esos tipos de catálogo típicamente cerriles... ¿Qué más quiere que le diga? Siembre son los “bichos raros” -pero siempre siemprequienes jalan las cobijas para que usted no se duerma. Ellos agitan la Historia tempestuosamente; aguijonean los vientos, los volcanes con un sueño, algún delirio, alguna hoguera: algún libro diamantino bajo los brazos viriles... José S. Buttice
PAJAROS Domingo de sol y luna mañanita de luz temprana rocío brillante de la tarde amor celeste posado en las ramas. Susana E. Rodríguez Sibuet
CUANDO CAIGAS Cuando caigas, no olvides. Ni ya en pie olvides. La memoria es pan para seguir. Y así y todo... Eduardo Dalter de “Silbos”.
Ed. del Río de la Plata. 1986.
34
(afiche central)31
Contratapa tomo 10 Tomo 11, 2005. Jujuy, 40 pp
2002. Jujuy, 372 pp.
31 “Insurrección”, xilografía de Alice Marcó del Pont, reproducción de copia original, impreso en offset 26,5 x 26 cm.