Huaico 30, abril 1987 reedición digital 2017

Page 1

HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

HUAICO lazo americano 30 Buenos Aires

Año 8

Segunda época

Dirección: Gabriel Morales Colaboradores permanentes: Julián S. Asconapé (Río Negro) - Carlos Benedetto Eduardo Dalter - Nilda Davies - Elizabeth Lanata de Kusch (Jujuy) - Serapio Palavecino - José Eduardo Porcel - Adriana Noemí Rodríguez Sibuet (Santa Fe) - Mercedes Inés Rojas Coordinadores de Secciones: CULTURA QUICHUA: Enrique A.J. Marcó del Pont (Instituto de Quichua Jujuymanta, Jujuy) - Hipólito Tolosa (Alero Quichua Santiagueño – Bs.As.) CULTURA GUARANI: Oscar H. Pralong (Chaco) CULTURA NIWAKLE: Nélida N. Stell - PAGINAS DEL SUR: Jorge Castañeda (Río Negro) - Juan Carlos Davies (Buenos Aires) - CULTURA MAPUCHE: Luis Cayuqueo (Río Negro) - EMISION RADIAL: Armando Sepúlveda Coordinadores del Interior: RIO NEGRO Y LINEA SUR: Jorge Castañeda (Valcheta) - BUENOS AIRES: Juan Carlos Davies (Capital Federal) - SANTA FE: José S. Buttice (Rosario) - CORDOBA, CATAMARCA Y LA RIOJA: Sergio Adaro (Córdoba) - SANTIAGO DEL ESTERO: Sixto D. Palavecino - SALTA Y JUJUY: Instituto de Quichua Jujuymanta (San Salvador de Jujuy) Colaboran en este número: Juan Francisco Bianchi (Santiago del Estero) - Carlos Adolfo Burgos - Pablo Elías Chilimino - Manuel Justo Gaggero - Marina Gerhold (Río Negro) - Jorge Lobato - Leticia Muñoz (La Plata) - Raúl Prchal (Jujuy) - Bartolina Ramos (Jujuy) - Delia I. de Rothschild - Mario Tesler - Lucas M. Zerdán (Santiago del Estero) Correctores: Juan Carlos Davies - Claudio Morales GRUPO DE TRABAJO Agradecemos la colaboración práctica de compañeros y amigos que hicieron posible este número aniversario. Arte

abril 1987

Reproducciones de Enrique Arrigoni (La Plata) y Marcelo Ferreyra (R ío Negro)

sumario TAPA: “Paisaje de llanura”, tinta de Enrique Arrigoni Editorial 2 IDENTIDAD CULTURAL: Trascendencia del origen, por Juan Carlos Davies 4 L o que me contaron de la comunidad toba, por Sixto Palavecino 6 Descubrir América... ¿desde dónde?, por Carlos Benedetto 7 Identidad, por Rumi Ñawi 8 La Ideología del dominador, “conseguí una nueva doméstica, es santiagueña y limpia”, por José Porcel 10 En Salta los indios no tienen intermediarios 11 Después de la conquista el reparto, por Mario Tesler 11 Los hermanos indios siguen postergados junto al pueblo, por Gabriel Morales 13 Sobre indios sin plumas y turistas decepcionados, Raúl Prchal 14 Nuestra producción cultural y sus implicancias. Leticia Muñoz 15 PERU: Los tesoros de Piura en el M Municipal de Arqueología “Miguel Justino Ramírez A.”, por Delia Ingenieros de Rothschild 16 NICARAGUA: Etnia y Estado nacional en Nicaragua. II parte, por Manuel Justo Gaggero 18 1979/2016: es reproducción exacta de las revistas, extracción del texto digitalmente por programas de PC, sin reemplazo ni cambio de ningún material, el mismo contenido, en algún caso, sumamos ilustraciones y referencias. La limpieza y prolijidad de su lectura por las pantallas es el único cambio: actualizar ese viejo material como documento. Lo nuevo: tapas y contratapas de los tomos y ultimas ediciones. Muchos de los compañeros se perdieron en el tiempo, otros fallecieron, todos envejecimos, pero los materiales quedan. Aquí están o en revistahuaico@hotmail.com o en http://huaicolazoamericano.blogspot.com.ar/ . Gabriel Morales. Abrazo!

1


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

Los médicos guaraníes, por Oscar H. Pralong 20 CULTURA QUICHUA: El uso de “recién” en la Argentina, por Rumi Ñawi 22 Anécdota campesina, por Hipólito Tolosa 25 “Don Domingo pyñapaj”, chacarera de H. Tolosa 27 “Llajtay chayna can” (mi pago es así), poesía de Juan Francisco Bianchi 28 “Toyo Campospaj”, gato de Serapio Palavecino 29 CULTURA POPULAR: El carnaval en Tilcara, reportaje a Bartolina Ramos, coplera, por Inst. Quechua Jujuymanta 29 Coreografía de las danzas tradicionales: gato y escondido, por Carlos Adolfo Burgos 32 PAGINAS DEL SUR: “Floreos a la bandera”, poesía de Julián Asconapé 33 Manuel Reneyro Novillo, un ejemplo de perseverancia, esperanza y fe, por Jorge Castañeda 34 “El loco de las piedras” e “India Varela”, poesías de Jorge Castañeda y Jorge Lobato 36 CULTURA MAPUCHE:

“Fuerza”, poesía y Hay movimiento en el campo, Marina Gerhold Dibujo mural de Marcelo Ferreyra “Carta a un amigo”, cuento de José S. Buttice POESIA DE NUESTRA TIERRA “Manifiesto de la Esperanza”, de Pablo Elías Chilimino, “La lluvia”, de Adriana N. Rodríguez Sibuet y “Tiempos como este”, de Eduardo Dalter “Rodolfo Kusch”, de Elizabeth Lanata de Kusch CONTRATAPA: Caonabó, héroe de la resistencia anticolonialista. Texto de Eduardo Galeano

de 37 38 38

41 42

R.N.P.I. 12.995 Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723 Impresa y editada en Talleres Propios. Sanabria 3166 Dto. 4 (1417) Capital Federal

EDITORIAL Pensamiento de cabecitas Nosotros, los “cabecitas negras” (indios, paisanos, paraguas, gringos desplazados, bolitas, yorugas, chilotes, y todo aquel que se anime), te invitamos a compartir Nuestra Cultura de Liberación. -¿Por qué Nuestra Cultura? -Porque en ella, a los desfalcos, evasiones, etc., les llamamos curro, choreo, afano. -Porque a los “excesos”, irracionalidad, asesinos. -Porque a la deuda, la llamamos usura, chantaje imperialista. -La “guerra de las galaxias”, guerra de criminales, como toda guerra. -Democracia, Justicia Social. -Indio, bárbaro, chusma, negro de mierda, inculto, analfabeto, subdesarrollado, vago, villero, polaco de conventillo, chola, pelusa, el corcho, cara e' mula, patada e' chancho, el tuerto, la gorda, chochi, la renga, la jovata, la pecosa, el tero, ñato, trolo y trola, sinónimo de Paz y Liberación.

A 8 AÑOS D E V I DA finalizamos la segunda época TERCERA EPOCA DESDE JUJUY HUAICO será editada, impresa y distribuida hacia todo el país desde el Nro. 31, de SAN SALVADOR de JUJUY

La Paz y la lucha, la Vida y la muerte, es lo cotidiano, es como una semilla primordial que germina, crece y no se agota; va todo en una sola cosa para renacer de nuevo (filosofía del Abuelo de Gerónimo). Porque si te contaron de un racismo o una cultura universal, nosotros, los cabecitas, te contaremos muchas anécdotas de lo que es el racismo desde 1492 (descubrimiento) en este país y continente. Porque en vez de luchar por el “Zen”, el biorritmo,

los rollitos de más, lo estructurado, o el “dinámico existencialismo”, loquitos y loquitas; nosotros luchamos por la “mosca" (sope), por el Sindicato, las reivindicaciones, la huelga, o para que no nos aprieten por todos lados.

pensamiento, empanadas, vino y no te cobramos un “sope" la sesión.

te enseñaremos lo que son nuestros ríos, cerros, pájaros, montañas y su gente.

'HUAICO en la calle

Este texto, que configura una 'declaración del cabecita’ fue la esencia de un Encuentro Cultural realizado el año pasado y el que reproducimos en forma editorial por ser el pensamiento que viene caracterizando nuestro creciente desarrollo como Porque si queres ver lejanos publicación a través del trabajo mantenido lugares de veraneo en tu pantalla o casetera, nosotros fuera del ámbito de la Revista.

Porque nuestra forma de hablar, de pensar, de vivir, difícilmente figuren en la Real Academia, o libros de aquellos neo-colonizados que nos miran como objetos para sus estadísticas y glorificación personal (antropólogos, sociólogos, psicólogos, leguleyos, etc.).

El 27 de setiembre con la convocatoria de “Recuperemos la fiesta popular”, en la plaza Esteban Echeverría de Villa Urquiza, barrio capitalino, convocado por la Revista ENTRE TODOS y la As. Civil SIN ANESTESIA, donde participamos con propaganda y mesa con revistas y carteles y junto al canto y la poesía de amigos y compañeros de HUAICO.

El 11 de octubre con mesa de propaganda y carteles en el centro como repudio al “día de Cambiá de onda flaco/a, pri- la Raza”, junto a la Juv. India; además de mero aprendé cual, es tu pegatina de carteles en el radio céntrico. identidad (música, canto, danza, costumbres, etc.), y luego vamos a donde vos quieras.

Si tu problema es el existencialismo colectivo, nosotros hace 40 mil años marcamos lo comunitario, la armonía entre el Hombre y la Naturaleza; después de 1492, lo comunitario fue el hambre, la miseria, el miedo, la muerte y la dura lucha. Por todo esto, si estás “depre” es porque te falta identidad”, disfrutá con el mejor "diván" (y sin turno): nuestro canto, música, baile, poesía,

El 12 de octubre participando en la movilización masiva de repudio, en el acto convocado por los grupos indianistas, que no por casualidad faltaron, pues se iba a ir más allá de un repudio simbólico sobre la gesta colonizadora de hace casi 500 años, afectando a los intereses que tienen (o tuvieron) con quienes hoy dominan a nuestros pueblos (y a les auténticos hermanos) o simplemente se dejan confundir

2


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 por ideologías sectarias (impulsadas por los EEUU). Y así fue, toda una marcha inédita, con casi 3.000 personas en la calle (2 cuadras repletas), haciendo un paralelismo entre la llegada del conquistador (Europa en 1492) y la actualidad del continente oprimido, sangrante y atado con una deuda externa que cobra graves dimensiones (EEUU hoy), como consecuencia de la dominación a lo largo de cinco largos siglos. Y allí estuvimos, con solamente la Juventud India como grupos, con pancartas de Túpac Amaru (únicas) y numerosos carteles y banderas argentinas (también únicas), destacando -como es nuestra línea- la adhesión a nuestro pueblo, que no necesita ser “indio” para repudiar una situación colonial y que está realmente por la integración -desde abajo-; y demostrando que el pueblo no fue vencido, que el indio, el cabecita, el gringo desclasado, viven y son la fuerza mestiza de Nuestramérica. Lo peculiar y masivo de la marcha fue también consecuencia de la declaración de las Juventudes Políticas Argentinas sobre el 11 de octubre - Día de la Soberanía Indoamericana. Y el 6 de diciembre el Encuentro Cultural realizado en el Sindicato del Seguro, brindado por el compañero Eduardo López, Secretario de Prensa y Cultura. Y no podría haber sido en otro sitio, sino donde era natural para la lucha que lle vamos adelante, en defensa de la cultura popular, contra el coloniaje y la dependencia, por el rescate de las raíces aborígenes que son las únicas fuentes de la nacionalidad dentro de la gran Patria, que es Nuestramérica. Este Encuentro, que bajo la esfinge de Túpac Amaru y acompañado por las banderas argentinas, se ha cantado, se ha expresado la patria y el pueblo, a través de Juan Carlos Davies, con el canto sureño y los rescates históricos; con el Grupo Devenir, el canto y las reivindicaciones de este grupo que es fiel a su gente, integrantes de un asentamiento barrial de Merlo (Bs.As.); y el recitado y la poesía de Alicia Bird, Guillermo Chávez y Jorge Lobato; el canto y la poesía con Alberto Araya y Pablo Elías Chilimino; el canto de Claudio Varela; y toda la fuerza de la sangre, el quichua y la chacarera santiagueña, primero con Serapio Palavecino, acompañado por Roberto Díaz e Hipólito Tolosa; y por último con Lisandro Paz, Humberto Carabajal, Rubén Galán y Ramón Ramírez: los Changos de Brea Pozo, con quienes estuvimos hasta el final, con el baile que no podía faltar ; y durante todo el tiempo con la palabra y la locución de Armando Sepúlveda. Este Encuentro por la Auténtica Identidad Cultural de Nuestro Pueblo, aunque contó con evidentes fallas

de organización, su desarrollo demostró una propuesta cultural clara (para alrededor de 500 personas que estuvieron a lo largo de la noche) de reivindicación de la cultura nacional y popular, de la dignificación de los hijos de la tierra, estando presente también la América despojada. Y esa unidad tenía (y fue) que ser natural, sin sectarismos, sin prejuicios, sin panfletos supuestamente progresistas, pero que encierran un racismo al revés, solamente al servicio de los que nos dominan; y una grave equivocación sobre el enemigo del indio que no es el provinciano mestizo ni el color de piel, ni la bandera de nuestro pueblo, como delata la confusión que llevan adelante los intermediarios de la causa indígena, que no es otra -y lo repetiremos más veces hasta que entiendanque la causa del pueblo por su liberación. De todas maneras fue una propuesta clara y un espectáculo popular, donde compartimos el vino y las empanadas (hechas a mano por compañeros y amigos, con mucho sacrificio) para que la fiesta no se comercialice. La presencia de Sixto Palavecino, aunque no pudo darse, estuvo a través del canto quichua de Serapio y de la música de los demás santiagueños.1

REEDICION digital, 2017 en el 85, 2 periódicos y 4 revistas (3 con suplementos impresos). 0 sea, que la tan pregonada libertad de expresión, por el manejo económico, es cada vez más difícil ejercer.

Vamos a la Tercera Época, vamos hacia la Cultura Igual no agotamos, ni agotaremos esfuerzos ni esperanzas para salir adelante, sumando en el interior del país, más precisamente a partir del nro. 31, desde el interior del país. Siguiendo fieles a los principios básicos; que nos habíamos propuesto (especificados en el editorial del nro. 21 de febrero/84), sobre la posición clara (lineamiento indolatinoamericanista), nuestra independencia (no atados a ningún carro ni intereses anti populares) y la propuesta de trabajo. Y por ello, en esto nuevo aniversario y al final de una sacrificada segunda etapa y en esta proyección de democracia, vamos hacia el pueblo donde se gesta la cultura, donde la bandera es más que un símbolo, donde la Pachamama deja de ser una especulación filosófica, y la cultura ancestral, su forma de vida.

La economía contra la libertad HERMANEMONOS!! Pero a pesar de todo el esfuerzo realizado por estar presentes y que HUAICO sea voz, no podíamos conseguir que sea palabra impresa para continuar la regularidad cada vez más afectada. Pero el motivo es bien conocido por todos; gozamos de democracia, de libertad de expresión, pero como somos trabajadores y no tenemos poder ni capital es difícil poder expresarnos. En el editorial del Nro. 25 (Julio/85) justamente encarábamos esta contradicción, cuando apenas estaban avanzando los resultados de las negociaciones por la deuda externa y el Plan Austral, que repercutían pura y exclusivamente sobre nuestros bolsillos, y por ende en las posibilidades, cada vez menores, de trabajar en forma normal. Ya ni la característica artesanal nos salvaba porque los costos treparon “...Salimos a la luz súbitamente (por ejemplo el papel de para mostrar la creación dic. 86 a marzo 87 en un 70%); y por inagotable de los más que nosotros podamos hombres de hoy, incrementar el precio de venta, el para remover la poder adquisitivo de los salarios casi historia en sus congelados haría imposible la raíces verdaderas, ubicación de la publicación en para mostrar la sectores populares. cultura y sus En 1986 salieron dos nros.; mientras en el 84, 3 revistas y 2 periódicos, y 1

En la edición original esta parte del editorial se publicaba, continuaba en la pág. 40. En esta virtual toda junta para evitar confusiones.

Grupo Editor

pueblos ( . . . ) Que somos un cauce más de vida.”

3


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

TRASCENDENCIA DEL ORIGEN Juan Carlos Davies

Así como Adán y Eva fueran las primeras criaturas según la cosmogonía bíblicas la técnica para la determinación de los orígenes del hombre, ha ido desarrollándose conforme al avanzado estudio de los investigadores y científicos interesados en horadar ese pozo negro y misterioso del universo que los lleva a aplicar las más altas expresiones de la inventiva con tal de llegar al otro extremo del conocimiento. Medios no escasean en otras latitudes para dicho propósito, mientras la humanidad aguarda sus respuestas. Por un lado, tenemos convencimientos a través de las probanzas sobre hallazgos confirmados científicamente en lo relativo a la edad de ciertas especies, pero nos lleva a constatar sus asentamientos primitivos, como por ejemplo, los relacionados con la Edad de Piedra, con lo que podríamos remontarnos a 6000 años de antigüedad según el conocido método del Carbono 14, ya tratado en números anteriores de HUAICO. Si bien el margen de error por aplicación de este método, oscilaría en 160 años en más o en menos, no incidirá groseramente porque nos estamos refiriendo a hechos ocurridos hace milenios, de lo que podemos deducir que en el gran libro del tratamiento histórico, ese pequeño error apenas significará para nuestro país, como lo dijera Guillermo Magrassi, su inclusión en una sola página de la historia referida a la creación de los pueblos. Porque al margen de lo que podamos significar como nación independiente, lo que nos interesa sobremanera, es llegar al fondo de la cuestión principal, que en definitiva no es la de informarnos sobre asentamientos de las civilizaciones en tal o cual lugar de la tierra, sino el “Se ha acabado ya en tus venas la sangre; se ha apagado en tus ojos la luz; en el fondo de la más intensa estrella a caído tu mirar...”

origen de sí misma, ese punto vital y virgen en el que se dio su gestación, su nacimiento y su trascendencia a lo largo de los siglos, hasta convertirse en lo que ese ser que integramos, es al presente. Las edades del pasado dejaron en cada una de sus etapas, su respectivo aporte para el conocimiento y la correspondiente explicación de sus causas y efectos. Pero la ciencia ha madurado y ahora nos hallamos ante la controvertida era de la informática y la computación, que nos acerca a mundos que creíamos olvidados y lejanos, mejor dicho, otros nos facilitan los datos ya obtenidos para que los divulguemos entre nosotros, de lo que resulta que estamos en vías de saber lo que otros nos permitan saber sobre nosotros mismos. Nuestra opinión sobre su aplicación y alcances, dista en ciertos y fundados motivos, de ser todo lo imparcial que debería, máxime cuando esta tecnología guarda íntima relación con el conocimiento e intimidad de los países menos desarrollados, o cuando esa informática y conservación de datos, está al servicio táctico de otros intereses que no son precisamente los que desearíamos, sino que se utilizan como sutil medio de investigación acerca de los entretelones de nuestro presente, aprovechable y memorizable únicamente en beneficio de los dueños de las máquinas del tiempo, porque detrás de ellas, mejor dicho, dentro de ellas, que podrán tener exterior de máquina o apariencia de seres humanos inocentes que solo ambicionan conocer nuestras costumbres y nuestras lenguas, puede

1980. Bs.As., 172 pp.

4


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

esconderse el gran averiguador de nuestras culturas para que luego, en los laboratorios, se realicen las mezclas adecuadas de mini-cultura y así podamos luego mirarnos entre hermanos aunque ya no nos conoceremos dando ocasión a que posteriormente venga el gran padre del norte a ejercer su tal condición. Aparte de estas disquisiciones de simple carácter preventivo, donde todo parecido con la realidad, no es pura coincidencia, hoy nos detendremos en la Universidad de Arizona, EEUU, para tomar nota sobre cuestiones relacionadas solamente con la teoría del origen del hombre y de como la computación contribuye a transformar nuestras primitivas ideas y experiencias filosóficas, en hilachas desordenadas de endebles asideros. Lo que creímos ayer, se convierte hoy en leyenda. Lo que descubrimos hoy, mañana quizá se confirme o volverá a descreerse, más el caso concreto es que la aplicación de la DentoCronología, o sea, la técnica basada en el análisis computado de piezas dentarias halladas en yacimientos antropológicos, ha permitido analizar, según un reciente anuncio publicado en La Nación de Bs. As., la convergencia entre el hombre de América y las civilizaciones asiáticas y concluir que los parientes “¿...Ves ese rancho rodeado de sauces? Allí vivo yo, te invito a pasar; sentate cerca del fogón, enseguida traigo el mate para tomarlo con pan casero y queso de cabra -los preparo yo-; después si queres vamos a recorrer los sembrados (…); vení, pasá.”

REEDICION digital, 2017

más cercanos del hombre americano, fueron los habitantes del norte de China y Mongolia. El método aplicado, consiste en comparar con la ayuda de la moderna computadora, las diferencias existentes entre dientes correspondientes a distintos grupos prehistóricos, teniendo en cuenta que cuanto mayor es la divergencia, menor es el grado de parentesco. Según las investigaciones del antropólogo Christy Turner, difundidas por el Centro de Divulgación Técnica y Científica, los primeros colonizadores del nuevo mundo, habrían arribado a América a través del estrecho de Behring hace unos 20.000 años, y conformado grupos aislados de cazadores y pescadores. Asegurados merced a la fauna, en su supervivencia elemental y guiados por las condiciones ambientales favorables para cada actividad básica, estas comunidades habrían viajado en forma independiente hacia el sur, hasta llegar al continente sudamericano 12.000 años atrás. Esto nos mueve a repetir lo que otras veces teorizamos sobre la similitud de los rasgos faciales predominantes en Bolivia y en nuestro Sur Patagónico. Explica el antropólogo que su trabajo consistió en primer lugar en preparar una lista de 34 caracteres dentarios heredables, fáciles de observar y de medir. Luego dice haber efectuado las mediciones pertinentes sobre más de diez mil dientes provenientes de colecciones de esqueletos hallados en diversos museos. Mediante el empleo de fórmulas estadísticas incluidas en un programa, redujo a un único valor los datos correspondientes a cada par de poblaciones cuyo grado de parentesco deseaba establecer. Este último número o valor medio de la convergencia, es un índice para establecer el grado de diferenciación que existe entre dos comunidades. Comparados

5


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

los valores entre los aborígenes del nuevo mundo y las civilizaciones del noroeste de Asia, el especialista concluyó que los parientes más cercanos al hombre americano fueron como ya lo hemos expresado los habitantes del norte de China y Mongolia. La tecnología hace que de una sola escobillada, se acumulen datos que nunca a tantos costó tanto reunir en tanto tiempo.

¿Una teoría más? Tal vez, pero el hombre se aproxima a su propio alumbramiento. La creación de las computadoras hará que Adán y Eva nos sorprendan un buen día, presentándose ante nosotros después de la hibernación, tal como fueron echados al mundo y con deseos de relatarnos lo que pasó

LO QUE ME CONTARON DE LA COMUNIDAD TOBA no, ellos son dueños, son varias familias que trabajan unidos como socios, creo que el gobierno les ha cedido esas tierras, posiblemente fiscales. Me pasó por alto de preguntarle si el actual, o en otros anteriores; no interesa, si esto es verdad sería una obra de sentimientos humanos. Y siga en la misma forma, incluso enseñando lo que ignoran para realizar éstos trabajos, con preferencias a los hijos de ésta tierra, después a los que vienen de otros países. En octubre del año '85 estuvimos con mis hijos Rubén, Carmencita y otro muchacho del Alero Quichua Santiagueño, como nosotros que hacemos la música folklórica sachera, quichuacastellano; haciendo una actuación en la Ciudad de Resistencia, Chaco, en la Peña Martín Fierro. En esa oportunidad me informó la gente que vive allá, que hay un barrio donde viven expresamente nuestros hermanos indígenas tobas. Además hay otros de la misma comunidad en el interior de la provincia, que viven haciendo trabajos, más bien dicho, changas en el campo. Ya saliendo en el camino un muchacho joven que lo levantamos para acercarlo a un lugar, por allí cerca nomás, nos dijo, atrás de este monte hay una finca grande que trabajan los indios. Nosotros le contestamos, ah! son ellos los peones. El muchacho con un tono de admirado nos dijo: no, “OtavaIo (Colombia), símbolo de la dominación español, fue un gran centro de sublevaciones contra los conquistadores, pero los movimientos siempre fueron brutalmente sofocados. ...Testigos del paso del conquistador...”

Entonces no sería como yo pensaba, que lo que se creía que fueron destruidos de raíces no fue así, pues nuestra sagrada Madre Tierra conserva en condiciones de rebrotar para que sea lo que antes fue. En mis horas de tristeza pensaba que estaba muy lejos, pero paso a paso voy encontrando gente que piensa en el bienestar de los indios. Hoy comprendo que no estamos solos, somos mayoría. Sigamos adelante, unidos, hasta conseguir el pleno derecho de nuestros hermanos indígenas, que ni siquiera son considerados como ciudadanos argentinos. Al no ser así casuychis (seremos) culpables todos los argentinos. Por ALER0 QUICHUA SANTIAGEÑO Sixto Palavecino Ama sua, Ama llulla, Ama ckella (Ni ladrón, ni mentiroso, ni haragán)

Contratapa tomo 1

1981. Bs.As., 146 pp.

6


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

DESCUBRIR AMERICA... ¿DESDE DONDE? Ya se está empezando a hablar, con varios años de adelanto, sobre los “festejos” del quinto centenario del Descubrimiento de América. Y se nos plantean varias dudas: “descubrimiento” decimos, pero ¿es correcta esta palabra para todo el mundo?, ¿o es sólo descubrimiento para los descubridores? Porque los “descubiertos” tendrían (tendríamos) que utilizar otros términos. El quinto centenario adquiere significados distintos para los americanos. Y ello obliga a preguntarnos por nuestras propias raíces.

Carlos Benedetto2

sentir “nostalgia” por aquel mundo, al que en realidad nunca habían conocido. Iba a hacer falta a menudo la experiencia del exilio para entender que el europeo desprecia también a los americanos de piel blanca, porque intuye, como pocos americanos saben hacerlo, que éstos han sido ganados por lo que Scalabrini denominó “espíritu de la tierra”.

¿Dónde están mis raíces? Hace cincuenta años, luego del derrumbe del proyecto de la llamada Generación del '80 afloró en el país cierta ansia por desentrañar las propias raíces, por responder a la pregunta sobre “quiénes somos”. Si europeos o indios. Si americanos o europeos. Hoy diríamos: si del Primer Mundo, del Segundo o del Tercero. “Los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas, y los argentinos descienden de los barcos”, ironizó no hace mucho un escritor de renombre. Era una manera de decir que las raíces de la argentinidad debían buscarse exclusivamente en la Europa que mandó generosamente a sus hijos a poblar estas “despobladas” tierras. En este punto caben algunas aclaraciones: Europa no mandó generosamente a sus hijos, sino que se sacó de encima a sus excedentes poblacionales, nuestros padres y abuelos, que constituían algo así. como la resaca de su civilización (salvo excepciones) que eran víctimas del mismo desprecio que el europeo “culto y civilizado” tenía respecto de los indios americanos, de los africanos y de los asiáticos. Esos inmigrantes (de los cuales la mitad debió regresar a Europa, aunque esto no se diga tan a menudo) se quedaron, porque simpatizaron con una tierra que los atrapó sentimentalmente. Y en muchos casos se olvidaron de sus tierras lejanas. En otros, si se cuadraba que conseguían una alta posición social, o al menos mediana, los descendientes comenzaron a “La Revista no pretende ser una publicación arqueologista, ni de exclusivo carácter histórico. Querernos que los diferentes temas se puedan subordinar al mensaje que llevamos (...) Introducirnos y estudiar una realidad nacional y americana para así lograr comprenderla mejor...”

Alguna simpatía hubo entre el inmigrante pobre y la tierra que lo recibía, para que aquél se quedara en ésta. Aunque maldiciendo los defectos de América, y de la Argentina en particular. Mucho en común había entre el “cabecita negra” y el “tano” o el “gallego” brutos. Las raíces, entonces, no podemos buscarlas de la mano del determinismo biológico que se mofa de Lo Otro, y que reduce al hombre a mera categoría zoológica. Los románticos decían (y dicen) que toda tierra tiene un “genius loci”, un genio del lugar, un dios particular que le da un sentido y una conformación específica. “El espíritu de la tierra” de Scalabrini es una conceptuación romántica, y desde ese romanticismo diremos que el hombre es un producto e instrumento, a la vez que impulsor y modificador, de un espíritu que lo trasciende, de una cultura a la que pertenece, de algo más amplio e intangible que lo abarca. Y que no puede evitarse. “EI Choclo” es un tango célebre que representa a la cultura urbana, la misma que pretende burlarse de lo americano. Pero “choclo” es una palabra quechua, y tango es palabra africana, como africanos eran aquellos de quienes se burlaban los orilleros, imitando Contratapa tomo 2

2

7

Presidente del GEA -Grupo Espeleológico Argentino-; Director de SALAMANCA, publicación oficial de GEA. C.C. 232-Suc. 3-B (1403) Capital Federal.


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 irónicamente sus danzas y dando así nacimiento a nuestra música ciudadana, cuya elaboración última interpreta Piazzolla en el Colón... ¿Podemos decir, como han aventurado algunos, que el origen del tango es exclusivamente francés? ¿o alemán, porque e bandoneón fue un invento de un alemán llamado Band?

Lo Otro

REEDICION digital, 2017 un lugar mental que no es el nuestro, o que al menos no coincide con nuestro lugar físico. Y eso es principio de esquizofrenia cultural. Entonces, hay otras cosas a tener en cuenta, además de los barcos de los que, se dijo, descendíamos. Hay que cambiar el ángulo de visión.

El descubrimiento y la conquista

La pregunta por las raíces propias: tenemos que desechar los determinismos biológicos para responder a esta pregunta. Y seguir buscando. Porque no hay respuestas definitivas. Renunciamos al determinismo biológico cuando decimos, por ejemplos “mi realidad actual reconoce antecedentes en la historia de esta tierra, no de Italia, Por lo tanto, hay raíces afectivas, aunque quizás intangibles, en esta tierra”; “me atañe de manera más directa el saber si Rosas tuvo o no que ver en la muerte de Facundo, que las luchas de güelfos y gibelinos en la Italia de Dante”; “no me interesa tanto el Garibaldi que luchó por la libertad de Italia, sino el Garibaldi que fusiló argentinos en sus incursiones por el Río de la Plata, porque las consecuencias de esto último me atañen de manera directa, en este, mi presente”. Cuando decimos "americanos” a los norteamericanos, estamos renunciando a la propia condición, de americanos. Cuando decimos “indios” a los que tienen piel oscura, pómulos salientes y ojitos oblicuos, nos estamos olvidando que la palabra “indios” fue la denominación general que se dio a los habitantes de las Indias. O sea que, como dijo una vez Guillermo Magrassi, “indios... somos todos los americanos, porque vivimos en las Indias”. Entonces, hay una América que nos obstinamos en poner fuera de nosotros mismos; pero está adentro. Seguimos estudiando a Colón y su famoso 1492, siguiendo el relato desde Europa, como si América fuese una tierra lejana, desconocida (que sí la era para el europeo de hace cinco siglos). Nos ubicamos en

Objetivamente hablando, y así como astronómicamente el Norte no tiene por qué estar arriba y el Sur abajo, el “encuentro” de Europa y América fue una conquista, lo cual, no agrega nada a lo que ya sabemos. “Descubrimiento” fue solo para los primeros europeos; para los antiguos habitantes de este suelo, fue la destrucción de un mundo, el suyo, Y para los inmigrantes posteriores, la renuncia a un mundo y la opción por otro. Que después sigamos imaginando que nuestras raíces debemos empezar a buscarlas en los barcos... preguntemos a los descendientes de italianos cuántos de ellos saben hablar el idioma de sus abuelos, y si realmente los interesa conocer Italia o España, o vivir en esos países. Y preguntémosles por América. Es posible que en ambos casos muchos se encojan de hombros, como aquel indeciso que no sabe si entrar o salir, y que mientras tanto deja la puerta abierta dejando entrar la correntada. Descubrir América, será, para los que habitamos este suelo, descubrirla en nuestro propio interior. Porque está. Está, al menos, en la opción que alguna vez hicieron los que descendieron físicamente de antiguos barcos objetivos, reales. Entonces, está en nuestra propia alma. Y una vez descubierta, ¿festejaremos el quinto centenario, lo lloraremos o simplemente lo recordaremos como la fecha del inicio de un encuentro traumático de culturas? El gran maestro Atahualpa Yupanqui enfiló las cosas en esta tercera línea, y entiendo que es la más acertada: descubrir América será, en definitiva, descubrir, en nuestra propia interioridad, nuestra condición de inalienablemente MESTIZOS. Será descubrir que somos americanos, es decir, indios.

IDENTIDAD Todavía recuerdo la expresión de oprobio con que el pintor “X” sancionó un día mi ignorancia sobre “Para la integración es fundamental el respeto a las tradiciones culturales aborígenes, dejando de lado al desprecio hacia tradiciones culturales distintas a las ya marcadas en las historias oficiales, motivadas en un sentimiento racista...”

P o r Rumiñawi

cuál de las “cuatro estaciones” de Vivaldi estábamos escuchando. La no memorización clara y precisa de una serie de circunstancias -en el fondo insustanciales- de la historia o cultura europea, es tenida por prueba de inferioridad cultural. Sin embargo, la literatura y la simple experiencia vital de cada día, nos prueban hasta el cansancio que en realidad hay muy poca sustancia detrás de esa actitud, que más parece pose. ¿Quién por ejemplo no ha escuchado alguna vez, en pleno viernes santo, a ese locutor que con voz grave y solemne anuncia que “a continuación en una programación especial, con motivo de éste día

8


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

se transmitirá “La Danza de los Contrabandistas”, “Aquelarre” u “Orgía en el Serrallo” del compositor tal”? Una anécdota así me ocurrió en la Rioja, cuando el otro “Proceso”, el de Onganía y ganas tuve de mandar una carta a la emisora. No lo hice por temor que alguien fuera sancionado, injustamente, por supuesto. Porque en el hecho no habría motivo para ver hipocresía, materia prima fácil para un sermón. Creemos que se trata simplemente de que la cultura eurocéntrica no es vivida por nosotros de manera genuina, sino que es apenas, una ligera capa de barniz, debajo de la cual, hay otra realidad más profunda, que en una primera aproximación llamaremos americana. Y hasta el hecho de que la neguemos o autoneguemos es una prueba más de su existencia. De allí el rescate de esa identidad que proponemos. Reportaré hoy cuatro hechos, enumerados en qheshwa, el idioma ancestral de nuestros antepasados, que como pantallazos, nos enfrentan con esta cuestión, sustantiva.

I-UJÑEQEN Hace poco me relacioné con un joven empresario, robusto, bien plantado, con familia hecha y personalidad aparentemente sólida: la estampa de un “ejecutivo” dinámico. Pero había algo en él que me intrigaba y, cuando le pregunté cómo, siendo cordobés, hablaba casi sin tonada, perdió súbitamente el aplomo y tuve que insistir para que contestara. Empezó diciendo que supo viajar mucho a Buenos Aires y que allá lo “cargaban” por el cantito, hasta hacerlo sentir mal. Con gran esfuerzo -recalcó- había logrado hacerlo desaparecer. Por no parecer inelegante, cambié de tema, cosa que recibió como a un salvavidas. Resultaba claro, y más para él, que había denunciado allí una pérdida de identidad cultural, y todo por un motivo sin importancia pero sí parecía tenerla, y mucha, en su interioridad; cambiar o mejorar la imagen que deseaba inspirar en sus interlocutores. No se “Hay miles de razones porque sí: pero la más importante quizás sea porque tenemos polvo en la boca y necesitamos gritar muy alto más allá de las águilas y los buitres.”

REEDICION digital, 2017

le ocurriría pensar que de esa manera, aumentaba su dependencia, por el esfuerzo constante de cuidarse, y porque de percibirlo, ellos terminarían “gozándolo” en algún momento.

II- ISKAYÑEQEN Lo encuentro días pasados a mi amigo Jorge Serra todavía impresionado por un hecho ocurrido en una escuela de San Salvador de Jujuy, cuyos alumnos son casi todos collas, descendientes de indígenas. Era un aula donde las edades oscilarían entre los diez y once años. Preguntados si se consideraban españoles o indígenas, respondieron todos, que españoles; sólo alguno deseaba serlo, español, claro. Esto caso de autonegación étnica no debiera sorprendernos a poco que admitamos que la sociedad y la misma escuela la han impuesto. Cosa que viene de la “conquista”, ¿no?

III - KINSAÑEQEN Es ahora una noticia tomada de los diarios a comienzos de 1985. Seis jefes de Estado de todos los continentes, participaron de un programa de TV, transmitido a todo el mundo en el cual, dirigiéndose a las superpotencias, proponían el desarme nuclear y la paz. Cada una de las apariciones en pantalla iba acompañada de la presentación de imágenes y música folclórica representativas de la identidad de los respectivos países... menos el presidente argentino, acompañado por el coro de niños cantores del Teatro Colón, cantando un himno del compositor alemán J. F. Haendel. Los comentarios están demás.

IV - TAWAÑEQEN En 1985 residí en Cochabamba. Había ido a estudiar qheshwa en su Universidad. Entonces lo conozco al brillante escritor Ramón Rocha Monroy quien me ofrece las páginas del diario “Los Tiempos”. Una mañana me voy a “Migraciones” a completar trámites y en camino, compro el periódico. Allí estaba mi artículo, en defensa del “qheshwa”. Emocionado, completé el trayecto, leyéndome a mí mismo, con riesgo de llevarme por delante a los otros peatones 1983. Bs.As., 146 pp.

9


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

por lo estrecho de las veredas. Me atiende entonces una “qochalita” muy simpática, muy eficiente e inicia un interrogatorio de rigor, mientras llenaba una ficha. Yo estaba en otra cosa y respondía maquinalmente, mientras seguía releyéndome. Pero de repente me sorprendió: -¿Religión? Se la hice repetir, como asustado, algo nervioso, y después de una pausa respondí: -Ponga: La Pacha Mama. Ahora fue ella la que se detuvo y me miró entre interrogativa e irónica. Y también me hizo repetir.

REEDICION digital, 2017

-La de sus antepasados, la creencia del pueblo que vivía aquí; en eso creo, agregué con mayor convicción. Así quedé inscripto. Hay, creo, una analogía profunda en estos hechos y es la referencia a la cuestión de la identidad, primordial en nuestra América y más todavía en la Argentina, por efecto de su heterogénea conformación étnica. Por eso, de todos, el más revelador parece ser el caso del empresario cordobés -los otros de algún modo los conocemosdemostrativo de que la autonegación cultural nos comprende también a todos, inclusive a los gringos ¿no?

-¿Qué religión es esa? alcanzó a musitar.

Instituto de Quichua Jujuymanta

La ideologia del dominador "conseguí una nueva doméstica, es santiagueña y limpia..." En una charla de supermercado escuché esta frase: “Fijate que conseguí una nueva domésticas es santiagueña y limpia...” En esta inocente frase se encierra toda una visión del mundo que la rodea a quien lo dice. Cuando uno investiga la realidad socio-cultural, que el neocoloniaje nos impuso, permanentemente aparece desde lo consciente e inconsciente, la forma ideológica (racial) que muchos sectores sociales conllevan como única verdad posible. A todo esto se preguntarán, ¿qué de raro tiene esta frase? Vamos al ejemplo, si esa mujer doméstica es de Santiago del Estero (como puede ser del Chaco, Jujuy, Tucumán, etc.), no habría nada intencional (solamente un menosprecio de la ciudad-puerto que domina al país), pero el calificativo de “limpia”, define el racismo contra un sector social conocido como “cabecitas negras” (los del interior).

José Eduardo Porcel

tras en otros lugares la gente tiene que caminar cuadras para el uso de las necesidades mínimas. Este aparente e inofensivo diálogo, pone de manifiesto el orden filosófico con que el común del argentino deduce del otro, un orden colonial e imperial. Porque a nadie se le debe ocurrir pensar o creer que las noblezas y el común del europeo eran una “manga de inmundos”. Con un ejemplo basta: el Palacio de Versalles, que tiene más de un millar de habitaciones cuenta solo con dos baños con simulada ducha. Y en una estadística da que el común del argentino recurre a un baño corporal, en una proporción de 4 por uno, con respecto al común del francés.

Con un dejo de soberbia de quien plantea esta frase, se supone -tal cual es está planteada la frase- que la gran mayoría de las demás mujeres, son en general sucias. Como si el ser “limpio” fuese propiedad, puramente exclusiva de un sector social y no de una carencia inhumana de esta sociedad, donde hay lugares (la Recoleta entre otros) donde existen fuentes artificiales de agua surgente las 24 hs, mien-

“...En 1521 vence Carlos V la insurrección de los comuneros(Castilla), pero como contraposición en 1542 la población de Asunción rechaza al adelantado y representante del Rey, Cabeza de Vaca, colocándolo en un navío que llevaba por nombre: “Los Comuneros”.”

A lo que apunto es, si en este país lo que ahora se llaman sectores marginales, asentamientos, etc. -que no son otra cosa que villas miserias-; nuestras mujeres, que no son otras que en su gran mayoría trabajan de “mucamas”, tendrían agua, serían tan o más limpias que muchas patronas que las ocupan. EL problema está en que no porque sea una provinciana marginada es una sucia, sino que el ser paisana no significa que no se pueda tener un hábito tan viejo como la misma humanidad.

10


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

EN SALTA LOS INDIOS NO TIENEN INTERMEDIARIOS “Basilio Soria, de raza mataca se convirtió en el primer presidente del Instituto Provincial del Aborigen, creado por ley del Ejecutivo salteño... “Soria preside un directorio integrado por ocho vocales, seis de los cuales fueron elegidos en un congreso de aborígenes realizados el año pasado. Los 200 asistentes, a su vez, surgieron de la votación de sus comunidades. "El Instituto Provincial del Aborigen se creó a iniciativa del senador provincial Fausto Ponciano Machuca, representante del departamento Rivadavia... EI legislador explicó que la ley sancionada significa “una revolución humanizadora de nuestra sociedad dominante y opresora”.

REEDICION digital, 2017 “El organismo está previsto en la ley provincial 6373, de Promoción y Desarrollo Aborigen, y se trata de una entidad autárquica y descentralizada, que se vinculará directamente al Poder Ejecutivo para su funcionamiento. Tiene su sede en Tartagal, departamento San Martín, al norte de la provincia. “...Se apunta a desterrar la postración y la marginación de sus comunidades, anulando toda forma de explotación y uso de la fuerza y coerción, como modo de integración compulsiva...” Y como provisión de recursos, la ley “...destina el dos por ciento del total de las regalías petroleras que Salta recibe de la Nación.” …...................................................................................... Reproducido del diario CLARIN con fecha 2.4/2/87 con el título: “ORGANISMO PARA LOS ABORIGENES, ES TITULAR UN MATACO”. Creemos lo suficientemente importante como para rescatar los párrafos salientes, y comprometernos en buscar información directa en Salta, con Basilio Soria y con el senador Fausto Machuca, ambos matacos, sobre la realidad indígena y posibilidades inmediatas de solución.

DESPUES DE LA CONQUISTA EL REPARTO Mario Tesler

Durante el año centenario de la Conquista del Desierto, algunos elementos (no sin buenos motivos para ellos, se entiende) trataron de atemperar el real sentido de la empresa, al sostener que se trató de una campaña y "Te traigo el temblor de mis lapachos,/ cuando el verano acaricia mi tierra,/ te traigo su agua iluminada,/ te traigo sus caminos polvorientos./ Tengo en las manos/ caricias de changüitos/ perdidos en el cerro,/ tengo también la cicatriz de un coya/ que mira con amor el surco nuevo..."

no de una conquista. Pretendieron convencer que el objetivo era sólo el desierto como ámbito, no la dominación de los pueblos aborígenes, o el “reinado indígena” como con pobre originalidad lo llama José Campobassi (desde su trinchera en el diario "La Nación"). Lo cierto es que al examinar la inexistencia de una política gubernamental con miras al posterior fomento de la colonización de las tierras, no se puede negar el carácter de conquista militar que caracterizó a la última gran etapa de la lucha. A esto se agregó en las publicaciones oficiales y en los medios con propensión a la complacencia, un ocultamiento sobre el destino de la tierra, a manos de quiénes fue a parar y qué hicieron con ella (o qué no hi-

11


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

cieron), tampoco se habló claro sobre la suerte de sus antiguos moradores.

necesario devolver a la sociedad en aportes por lo menos cuanto ella invirtió en nuestra formación.

El periodismo contemporáneo a esos hechos, con solo brindar información del acaecer cotidiano, dejó pruebas del destino que aguardó a los indios vencidos, a los sobrevivientes del aniquilamiento.

No hablemos ya de la preocupación de enterarse por pasatiempo, el darse por satisfecho con averiguar la verdad y callar después, o acumular conocimientos y no transmitirlos; puede conllevar una segunda intención consciente. Son muchos quienes practican esta actitud, seguros de ganar con sólo guardar silencios; otros se suman a ella a partir de prometer no divulgar. Cualquiera de estas dos variantes las considero intelectualmente inútiles y moralmente cobardes. Existe otra peor, la tercera: mentir o partir del ocultamiento.

Por ejemplo en el año 1904, entre los objetivos a exhibir en la exposición de Saint Louis por parte de la República Argentina, figuró un grupo de hombres tehuelches. Así notició de esto la revista “Caras y Caretas”: En pintoresco grupo que conservará de primitivo ofrecen sus costumbres y características de vida, serán exhibidos en la Exposición de Saint Louis ocho indios tehuelches. Son ejemplares escogidos por el señor Vicente Cané, quien ha puesto especial cuidado en que sean los más vigorosos y corpulentos de esa raza que tiene fama de ser una de las más fuertes. Entre ellos va una india con su chiquillo, el cacique de la tribu, Circacho, y un hijo del célebre cacique Papón. Estos dos últimos, el uno viejo, joven el otro, son dos indiazos de tamaño imponente... En Punta Arenas se embarcarán en un buque que los conducirá directamente a Norte América (a.7 n° 286, 26 de marzo 1904). No bastó el despojo de sus tierras y otras medidas vejatorias; comprensibles como consecuencia inmediata de la derrota y para amedrentar a los focos de resistencia. Después de veinticuatro años aún no se había saciado la sed de venganza. Las soluciones para incorporar a una considerable cantidad de sometidos no era fácil; pero ningún historiador, dedicado al pasado argentino, puede decir en este aspecto que ignora lo ocurrido. “A mí lo que me divierte es enterarme. Con eso me basta”, le confesó en cierta oportunidad el académico José A. Oría a Leandro Pita Romero y este remarcó lo dicho señalando que “la curiosidad intelectual”, en el recordado estudioso, estaba por encima del “prurito de publicar”. (La Prensa spto. Buenos Aires 6 Setiembre 1970). Dar a la prensa los resultados de una investigación o los pormenores de un hallazgo, al solo efecto de satisfacer un prurito me parece tan infundado como dedicar una vida al estudio por simple divertimento. Desde luego, esto es una opinión personal; entiendo “La historia debe ayudar a formar hombres. Falcificándola solo servirá como en el caso argentino a consolidar esquemas políticos antinacionales. Desenmascararla es imprescindible si se quiere descubrir realidades y sus soluciones propias.”

En este caso particular, por ejemplo, cuando se tratan los años posteriores a 1880, los hay quienes con indiferencia pasan por alto los hechos y blanquean la documentación vinculada con la Conquista del Desierto. Así lo hizo uno de nuestros investigadores del CONICET, profesor de “Historia del derecho argentino” en l a Universidad de Buenos Aires y, como es lógico suponer, miembro de la Academia Nacional de la Historia. Me refiero a Víctor Tau Anzoátegui. (La Nación spto. Buenos Aires 10 junio 1979). Invitado por el diario “La Nación” a dialogar sobre la campaña militar, calificada por ellos de “trascendencia nacional”, éste aseguró que después de la conquista “aquellos -indios- que se rindieron fueron incorporados a la civilización”. Es lástima que historiadores en general y académicos en particular, soslayen hasta las denuncias del propio diario “La Nación”. El matutino de Bartolomé Mitre además de no haber construido un arco de bienvenida para recibir al Ejército victorioso, como lo hizo su colega “La Prensa”, algunas veces alzó su voz discorde cuando el “Espectáculo bárbaro” llegó a sobrepasar lo tolerable. (30 octubre 1885) Pues a no creer de todo se circunscribió al traslado de tehuelches para la exposición de Saint Louis. Los aborígenes fueron sometidos a una situación legal especial de servilismo, rayana en la esclavitud. En pleno recinto de sesiones del Congreso Nacional se propuso la eliminación física de estos. En tanto los pequeños les eran arrebatados a sus madres indias, cuando llegaban traídas compulsivamente a Buenos Aires, o a otras ciudades provinciales, los hombres fueron remitidos a los ingenios azucareros, a trabajar en los bosques y otros dieron con sus huesos en las prisiones o distribuidos como esclavos para trabajar en las casas particulares. Probablemente sea esto parte del método de incorporación que aplaude Tau, en la convicción de que lo contrario significa enrolarse en una militancia diametralmente opuesta. Sin embargo Narciso Binayan Carmona, hombre de “La Nación”, denunció esta crueldad en un breve trabajo, sobre “los repartos de indios”, que llevó al Primer Congreso del Área Araucana Argentina, realiza-

12


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 do en la provincia de Neuquén durante el mes de febrero del año 1961. Después de entregar en él algunas informaciones sobre

REEDICION digital, 2017 la acometida de los vencedores, Binayan Carmona finaliza ese trabajo diciendo: “...miles y miles de indos del norte y del sur desaparecieron en las ciudades argentinas”. Luego pregunta “¿Era necesario?”.

LOS HERMANOS INDIOS SIGUEN POSTERGADOS JUNTO AL PUEBLO A pesar de haberse promulgado la “Ley de Protección a los Indígenas y Apoyo a las Comunidades” a fines del año/85 -que se halla en estado de congelamiento-, hasta el día de hoy la situación de los hermanos, los hijos más antiguos de la tierra, sigue postergada incrementando su marginación y pobreza.

duce; y también, sobre los derechos que son consagrados en la Constitución Nacional, a todo habitante del suelo argentino, siendo en verdad, el provinciano, el cabecita negra, extranjero en su propia tierra; derechos ignorados para cumplir los acuerdos de la dependencia.

Solamente en algunas provincias hubo iniciativas para solucionar sus problemas -por presión de los hermanos organizados o por acción de sus políticos-, a través de “leyes de enganche”, que son las auténticas herramientas para hacer efectivo el cumplimiento de la Ley Nacional; como ser Formosa, Neuquén, Salta, como leyes provinciales y recientemente Tucumán, “de enganche”. Y aquí se choca con dos ejes fundamentales. Ya que el problema vital es la tierra, la misma se halla en manos de aquellos que “han corrido sus alambrados” o simplemente de los poderosos terratenientes a quienes el Presidente ha prometido no tocar “sus bienes”. Entonces lo único posible para los hermanos son las tierras fiscales o aquellos parajes lejanos, rocosos o desérticos, donde bien serían sus cementerios. El otro eje problemático, es el de los fondos necesarios para promover y apoyar la salud, educación y todas sus necesidades, desde maquinarias hasta tener medios adecuados de vida (caminos, viviendas, agua, e t c. ); fondos que evidentemente el Gobierno no tiene la más mínima intención de derivar en “cosa de negros”, sino en el puntual pago de la deuda externa; y por parte de las provincias, a la falta de presupuesto en las limosnas de “co-participación” que se destinan al interior. Es importante señalar, que la situación de los hermanos aborígenes y sus comunidades, tiene de raíz la misma problemática del resto de la población campesina, en la lucha por la tierra de la cual desciende y a la cual pro“SEXTO PRESAGIO FUNESTO: Muchas veces se oía: una mujer lloraba; iba gritando por la noche; andaba dando grandes gritos: -¡Hijitos míos, pues ya tenemos que irnos lejos! Y a veces decía: -Hijitos míos, ¿a dónde os llevaré?...”

3

Todo esto tocando solamente las necesidades materiales y sin meternos en la raíz fundamental, que es la de la Identidad Cultural. Hasta que gobernantes y partidos no tomen conciencia sobre la verdadera identidad, de nuestro Pueblo, que se apoya en las raíces aborígenes y en la realidad del mestizaje, y se corte con el colonialismo cultural que nos tiene sometidos a la “madre patria” y a la “Europa blanca y culta”, haciéndonos presa fácil de la dominación imperialista; no se podrá comprender la situación de los hermanos indios, que bien como lo reafirma Pedro P. Santana (Presidente de la Federación Indígena de los Valles Calchaquíes)... “nosotros somos realmente las raíces de ésta nacionalidad, que le damos la fuerza, la esencia de nuestra cultura que se quiere desaparecer...” (ver HUAICO 28). La solución de sus problemas es a partir de ellos mismos, reorganizándose y recuperándose de los golpes de la represión, tendiendo a unir su lucha a la de todo el pueblo, por la Liberación. Gabriel Morales

13 3

Guaraníes de Misiones


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

Sobre Indios sin plumAs y turistas decepcionados Al cruzar las fronteras que dividen a algunas naciones de Europa (como la de Francia y España, por ejemplo) se nota un cambio brusco, se hace evidente que uno ha penetrado en otro país. No ocurre lo mismo al pasar de La Quiaca a Villazón (en Bolivia) ya que la sensación de ingresar en una región culturalmente distinta, que comienza a sentirse en Santiago del Estero al venir del sur, se acentúa al salir de San Salvador de Jujuy hacia el norte por la Quebrada de Humahuaca. Es esta una región donde la tradición tiene una fuerza impresionante. La música, las comidas, las costumbres y las ceremonias que se celebran a lo largo del año tienen todavía la autenticidad que les confiere el hecho de no haber sufrido aún una influencia desculturizante muy grande. Por tratarse de una zona económicamente deficitaria está protegida de cierto tipo de “progreso” que provoca, entre otras cosas, que todas las ciudades del mundo tiendan a parecerse en su monótona fealdad. Pequeños pueblos de casitas de adobe y calles empedradas duermen al pie de cerros multicolores poblados de cardones. No es extraño que esto atraiga a gran cantidad de turistas del país y del extranjero. Muchos de ellos vienen con expectativas un poco absurdas motivadas por la información distorsionada de revistas, programas de radio y televisión o espectáculos en los que se presentan costumbres del pasado o lugares alejados como si tuvieran vigencia actualmente en Humahuaca. En las vacaciones de invierno, en que suelen llegar hasta treinta ómnibus repletos de turistas por día, algunas personas del pueblo desempolvan sus ropas regionales y se lanzan a caminar por las calles para vender artesanía boliviana, ganarse una propina haciéndose fotografiar o promocionarse de alguna manera. A pesar de estas pinceladas de pintoresquismo el visitante se siente defraudado. “¿Dónde están los indios?” -se pregunta-. Al no encontrar vestimentas típicas, al enterarse de que la chicha se hace en licuadora y de que las tinturas naturales han sido reemplazadas hace años por las químicas, de que los artículos “regionales”

“...El hombre en su resistencia a sumirse a la ignorancia y al aislamiento, persiste en crear en la medida que puede, en las variadas formas del arte, aportando de esta manera su lucha contra la imposición de una desnutrida cultura que margina al hombre y al pueblo...”

que compren proceden, en gran parte, de Bolivia o de Córdoba y Rosario, llegan a la conclusión de que la tradición ha desaparecido totalmente como en el resto del país o que es un escenario montado por cierta gente para ganarse unos pesos o un poco de trascendencia. La verdad, como siempre, está en el medio. Las tradiciones, que se entroncan con las de los otros pueblos del altiplano, subyacen baja una aparente integración a los valores culturales de un país de estructura colonial, centrado en el puerto. Se amasan las “ofrendas” (panes en forma de hombrecitos, animales, escaleras...) el día de los difuntos, se “da de comer a la tierra” el 1° de agosto antes de comenzar a sembrar o se “chaya” cualquier elemento que se comienza a utilizar rociándolo con abundante bebida... y todo sin declaraciones ampulosas, sin hablar de “nación indígena” (la palabra “coya” tiene sentido despectivo), con naturalidad. “Así hacían los abuelos” -dicen humildemente, como disculpándose o quizás para no exponer sus sentimientos profundos a nuestras miradas curiosas. Desde luego que tratarán por todos los medios de que “los de afuera” no participemos de estos ritos que van marcando, cíclicamente, los puntos claves del año cósmico. Lo hacen sin agresividad en

Contratapa tomo 3

1985. Bs.As., 154 pp.

14


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 general, con esa extraordinaria capacidad para la resistencia pasiva que les ha permitido no diluirse totalmente. Pero cuando invitan a alguien espontáneamente la hospitalidad no tiene límites. En el plano religioso ocurre un fenómeno similar. En las iglesias se palpa una devoción que supera los parámetros normales de nuestra época. Sin embargo hay estudiosos que afirman que en el altiplano los cristianos no existen, que en realidad estos fieles que asisten a misa con tanta asiduidad y fervor utilizan, inconscientemente, el culto cristiano para venerar a divinidades ancestrales cuyos nombres ni siquiera conocen. Quizás la viejita que reza el rosario con tanta concentración en la iglesia a oscuras no distinga claramente en su interior la diferencia entre la Virgen María y la Pacha Mama (Madre Tierra). Es que parece ser que los misioneros que llegaron con los conquistadores (agentes inconscientes o no de la colonización), al no poder aplicar aquello de “A Dios rezando y con el mazo dando”, convencieran a los indios de que, en realidad, ellos adoraban a los mismos dioses con nombres distintos. Aparentemente se habrían visto obligados a utilizar este recurso por que la Quebrada, estrechísimo valle muy fácil de defender,

REEDICION digital, 2017 nunca pudo ser conquistada militarmente. El sistema de fortalezas o “Pucaras” (así, sin acento) estaba dispuesto de tal forma que desde cada una se veía la anterior y la siguiente. Por eso ni bien aparecían los españoles por la entrada ya los estaban esperando para destrozarlos a pedradas desde las laderas. La penetración se logró mediante alianzas y tratados, nombrando a los caciques corregidores o alcaldes. ¿Saben qué pasa? No quiero que cuando vengan a visitarme lleguen con un montón de preconceptos erróneos. No quiero que si alguna noche salimos a dar una vuelta se extrañen al escuchar música moderna en el tinglado donde se hacen bailes todos los fines de semana. Tampoco quiero que si vemos pasar un “misa chico” con la gente rezando detrás de la imagen al son de un monótono redoble me hablen del “opio de los pueblos” si son marxistas o de la “extraordinaria fe cristiana del pueblo latinoamericano” si son católicos. Ah... y, por favor, si nos cruzamos con algún viejito no le pregunten a los gritos: “Oiga, d on . .. ¿usted es coya?” ¿Meta?... Chau, nos vemos. Humahuaca, Jujuy

NUESTRA PRODUCCION CULTURAL Y SUS IMPLICANCIAS Leticia Muñoz

Estas palabras tienen por finalidad el explicar el porqué de esta casi “moda” intelectual, artística, hasta afectiva de buscar y gustar producciones culturales de nuestros antiguos, me refiero a “nuestros” antepasados. La explicación estaría dada por la intención sana de volver la mirada, no hacia el afuera, hacia Europa o New York, sino de volver la mirada hacia nosotros, hacia el Interior. ¿Para buscar qué? Nada más ni nada menos que nuestra Identidad, este principio humano que nos une y nos vincula a un tiempo y un espacio que nos pertenece y al que pertenecemos. “...La figura de José Gabriel Túpac Amaru, Prócer de la Emancipación y precursor de la independencia, es un claro ejemplo de quienes han luchado por nuestra Identidad, que precisamente se traduce en la conquista de la Libertad...”

Es nuestro algo en común y que aun perteneciendo objetivamente, nos alienamos hablando desde el aquí y el ahora, del allá y de otra historia. Manera esta de buscarnos en las raíces, de conocer el origen, el mito lejano y el rito cotidiano de estos pueblos que son nuestros y cuya valoración suele ser tan despectiva y externa como si se tratara de cualquier otro pueblo del Planeta. Vaya esfuerzo el nuestro por sacudirle el polvo a la Historia y raspar en la tierra para encontrar trozos de vida de nuestros abuelos, para allí reconocernos y reanimar una vida que parecía estar fosilizada y sólo activa en alguna que otra práctica folklórica que desactiva la vida actual de cualquiera de las manifestaciones culturales. Esta actitud “nueva” implicaría entender, por ejemplo el valor textil, el origen y el esfuerzo que implica un poncho, implicaría reconocer como propia e importante una vasija de cerámica o cualquier otra manifestación plástica o musical que por fuerza propia pudiera desplazar a cualquier porcelana o plato inglés, o cualquier composición musical, no sólo del mercado comercial, sino y bá-

15


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

sicamente de nuestros sentimientos. Como historiadora del arte debo decir, para algún incrédulo, que “nuestra” producción artística, cultural, pue de competir (hablando en términos de mercado de consumo) con las mejores obras realizadas en los mejores lugares

de Europa o en cualquier otra metrópoli..., lo que es mucho más importante hablando del Valor de Uso, es que ésta producción cultural es nuestra, nos pertenece y que sólo en el preciso momento en que el pueblo reconozca este hecho, lo haya asumido como propia, habrá encontrado algo fundamental en la vida alienada del hombre actual, su Identificación Cultural. Esto da para mucho más, pero alguna vez hay que empezar... La Plata, Bs. As.

PERU:

Los tesoros de Piura en el museo municipal de arqueología "Miguel Justino Ramírez A." Dra. Delia Ingenieros de Rothschild (Delia Kamia) Cuando el viajero desprevenido llega a la ciudad de Piura, al norte del Perú, no lejos de la frontera con Ecuador, no sabe que le esperan desde hace siglos algunos curiosos hallazgos, que hoy constituyen uno de los más hermosos y nobles atractivos de la ciudad. Hace varios cientos de años que las manos de hombres y mujeres que habitaron la región fabricaron esos objetos que hoy admiramos. Nunca imaginaron probablemente sus autores que esas frágiles cerámicas resistirían incólumes el paso de los siglos para asombrar a otros seres humanos que somos nosotros, tan lejanos en el tiempo, vestidos de tan extraña manera y montados en casitas rodantes como son los autos. El Museo posee piezas pertenecientes a culturas precursoras, anteriores al imperio incaico, como las de Tallán, Chimú, Huari, así como también de la cultura Inca, y otros elementos de interés histórico, provenientes de las zonas de sierra y costa. Situado en la calle Jirón Ayacucho 377, es el fruto de muchos años de esfuerzos y expectativas. Ha sido reabierto en 1982, en el 450° aniversario de la

Fundación Hispánica de la Ciudad de Piura. Esta fue la 4° fundación, pues antes fue fundada 3 veces por los primeros habitantes de América. El Museo se formó gracias a la donación de cerámica hecha por varias familias piuranas, entre ellas las de Checa Stewar y Elías Elías, la más importante donación de unas 800 piezas arqueológicas Vicus y sus Estilos fue hecha por el presbítero Miguel Justino Ramírez Adrianzén en el año 1977, razón por la cual, se dio su nombre al Museo.

Historia de la colección Ramírez Miguel Justino Ramírez Adrianzén es un estudioso de la historia y el folklore de la región. Nacido en Huancabamba, (departamento de Piura), escribió una voluminosa y documentada monografía sobre su lugar natal: “Huancabamba, su historia, su geografía, su folklore”, así como otros escritos de valor literario y costumbrista: “Acuarelas huancabambinas”, “Lo que el “Lloremos lágrimas de sangre;/ lloremos, desesperados, gritando/ porque el Sol para siempre/ ha privado de la luz a sus ojos./ Ya no veremos su frente/ ni oiremos su voz,/ ni su afectuosa mirada/ velará por su pueblo."

16


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 Cholo Cano me dijo. Folklore Morropano”, “Homenaje al VI Congreso Eucarístico Nacional”, etc. Durante 40 años el presbítero Ramírez fue reuniendo valioso material en un museo particular de su propiedad, donde se exponían, en vitrinas, cerámicas, orfebrería, piedras, artículos de oro y bronce, armas de caza y de guerra, tejidos. Una momia de Paracas, cabezas reducidas por jíbaros, y mantos de unos 3000 años de antigüedad, así como objetos históricos de diversa procedencia y época.

REEDICION digital, 2017 aspectos de la vida conyugal. “Tal es -dice un periodista de Piura- la belleza misteriosa de un ceramio”, y reproduce una de las piezas más raras de la colección Ramírez, un huaco que parece un ser de otro planeta, con especie de antenas en la cabeza. Los objetos hallados en las tumbas tenían carácter litúrgico, por las imágenes en ellos representados y por ser más bien instrumentos musicales que reci pientes utilita-

Con el entusiasta apoyo de los diarios, el museo privado del Padre Ramírez en Castilla se hizo muy popular. Muchos fueron los proyectos para darle más difusión y estabilidad definitiva. Hasta se pensó en ubicarlo en viejas casonas. La Municipalidad (Consejo Provincial de Piura) fue su destino oficial. Las piezas de cerámica fue ron clasificadas por el antropólogo José Fiestas Quevedo y en su mayoría pertenecen a la interesante cultura Vicús. La edad Vicús se extiende desde 500 años antes de nuestra era hasta el siglo V d.C. Nada se sabía de su existencia hasta que fue descubierta por arqueólogos peruanos en el verano de 1963, cuando los diarios de Lima revelaron que en la sierra de Piura se había desatado una especie de “fiebre de huaquería” debido al hallazgo de cementerios cerca de Chulucanas (provincia de Morropón, Piura). Viajó a la zona el arqueólogo Dr. Ramiro Matos, quien hizo un informe y explicó que el nombre Vicús es el de un promontorio cercano al cementerio arqueológico.

rios.

los huacos silbadores y los mensajes del pasado Los tesoros de Piura no nos traen solamente mensajes mudos del pasado. Algunas vasijas curiosas son capaces de aumentar nuestro asombro, deleitando el oído con resonantes sonidos que imitan voces agudas o graves, siendo los logros más notables el canto del loro y el chillido del mono. ¿Cómo es posible esto? Estos huacos o vasijas son llamados huacos “silbadores”. Su forma es la de un cántaro siendo a veces dos piezas unidas, con uno o dos picos o golletes, al soplar por los golletes, el aire inyectada es presionado por un líquido (agua) que se halla en el interior del huaco y emite el sonido de acuerdo a la forma del cántaro o del gollete mismo, que puede ser una cabeza humana, un perro, un lobo mari-

De los huacos Vicús, nunca se halló dos iguales. Predominan las formas grotescas, cabezas exageradas, bocas abiertas, etc. También formas de animales, rostros afligidos y piezas que muestran “l. Tu y yo no hemos muerto todavía/ pero estamos esperando/ con música de horror del turno inexorable./ Quizá este ambiguo deambular/ ha encontrado ya el minuto de la pausa/ y nada podemos hacer, absolutamente nada,/ salvo tender sobre la arena nuestros cuerpos desnudos...”

no u otra de las especies animales presentes en la re-

17


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

gión. No hemos logrado mayores detalles acerca de la producción de los sonidos, pero podría pensarse que el aire se comprime o bien que burbujea dentro del agua, como en el caso de algunos pitos que imitan el canto del canario.

sostiene por cercenada.

Entre las antiguas culturas era común la representación de una divinidad mitad humana, mitad felina. El Museo posee varias muestras de la misma, y la presenta como el “Dios Mochano” (perteneciente a la cultura Vicús-Moche). Representa un ser humano sentado, con cabeza de felino ojos desorbitados y grandes colmillos cruzados. En la mano

II PARTE Manuel Justo Gaggero4

una

cabeza

humana

Encontramos una referencia similar sobre las deidades felínicas en el libro de Wolfgang von Hagen “Realm of the Incas”, donde el autor nos muestra al Dios-Gato como motivo dominante en otra cultura preincaica, la Chavín (1200-400 a.C.) - (Mentor Books, EEUU, 1963). Sólo nos queda desear que algún lector entusiasta viaje a Piura y nos traiga más novedades sobre tan interesante Museo.

ETNIA Y ESTADO NACIONAL EN NICARAGUA

“No se puede creer que comunidades eternamente subyugadas, políticamente negadas, expulsadas de sus tierras originales, abaleadas en múltiples ocasiones, con sus manifestaciones culturales pisoteadas (...) puedan soportar inmarcesiblemente el peso de la explotación y de la humillación sin revelarse...”

4

cabellos

Este “nahaq” (degollador en lengua quechua, a semejanza del Al-apaoc trujillano), que aparece en Vicús, es siempre un animal feroz con cuerpo humano y cabeza, en otras ocasiones, de iguana. La decapitación siempre está ligada a estos monstruos demoníacos y parece descartar la idea de que se trate de cazadores de cabezas (trofeos), propios de otras regiones de los Andes. Aquí al parecer se trataba de sacrificios humanos, en “un rito ejecutado quizá por sacerdotes enmascarados con los atributos de los seres mitológicos del “pantheon norteño”. Estas son las palabras con que se describen tan extrañas figuras, en el Folleto N° 1 con que el Museo Ramírez da a conocer sus estudios, sobre la cultura Vicús, y del cual hemos reseñado el presente artículo, así como otros datos los tomamos de notas aparecidas en periódicos de Piura.

"Personajes demoniacos sobrenaturales: El Dios Mochano o Dios-Gato

NICARAGUA:

los

Coordinador del Area Jurídica del CIERA - Fundación Manuel Ugarte.

Como señalábamos en nuestro artículo anterior hacia finales del siglo XVII en la Costa Atlántica nicaragüense una alianza de diferentes grupos indígenas denominada “Miskito” logró la absoluta hegemonía con el respaldo de los colonizadores ingleses. De esa forma, este grupo étnico, ejerció la administración indirecta de los intereses británicos en la región. Asimismo, por la fuerza a muchas comunidades realizando periódicas incursiones hacia el Pacífico. El número de los miskitos se incrementa, asimismo, con la incorporación de africanos que provenían de las plantaciones de Jamaica. Inglaterra había reconocido una monarquía miskita y la había colocado bajo su protectorado, pero en 1740 aumenta su injerencia en la 18


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 zona emitiendo un decreto unilateral por el que considera que esta forma parte de sus posesiones de ultramar. Años más tarde, mediante el Tratado de Versalles y ante la presión española, Inglaterra se compromete a abandonar sus posiciones y asentamientos en la costa de los Mosquitos reconociendo, implícitamente, la ilegalidad de la ocupación de dicho territorio y el dominio formal de la corona española sobre el mismo. Sin embargo, y por las presiones de los comerciantes y cortadores de madera, la presencia británica subsistió, aunque de manera sutil. Los finales del siglo XVIII y los inicios del siglo XIX reflejan, nuevamente, la coyuntura internacional. La guerra de la independencia de los Estados Unidos y la decadencia del imperio español, hacen que la competencia por el territorio centroamericano no sea entre España e Inglaterra, sino entre el creciente expansionismo de los Estados Unidos y el decadente Imperio anglosajón. Las luchas independentistas iniciadas en el Pacífico que culminan con la independencia de España en 1921 y la conformación de la Federación Centroamericana dos años después no afectaron la particular situación del litoral atlántico, ni alteraron la supremacía miskita. Gran Bretaña, por otro lado, alentó a las oligarquías de cada una de las naciones centroamericanas para que combatieran entre sí y quebraran el acuerdo federativo. Por otra parte los ingleses incitaron los conflictos civiles al interior de cada uno de esos países. Finalmente la Federación no dura más que un quinquenio y Nicaragua se ve sacudida por el enfrentamiento entre Liberales y Conservadores que disputaban en torno al asentamiento de la capital. Estas luchas fratricidas contribuyeron a deteriorar la economía heredada de la colonia y debilitaron políticamente al Estado Nacional frente a los crecientes intereses imperialistas de Estados Unidos e Inglaterra. Las perspectivas de abrir un canal interoceánico por el Río San Juan y el Istmo de Rivas eran las razones

REEDICION digital, 2017 decisivas para que británicos y norteamericanos mantuvieran su interés en la Costa Atlántica e incentivaran la colisión entre los miskitos y el débil Estado oligárquico asentado en el Pacífico.

La Religión morava tuvo sus orígenes en la escisión protestante que encabezo Juan Huss en Praga a mediados del siglo XV. Esta concepción se expande rápidamente en los dominios prusianos en virtud de que expresa la rebelión del campesinado contra los señores feudales. Como pasó con la mayoría de las corrientes religiosas de este período, lentamente fueron absorbidas por quienes tenían el dominio de los Estados nacionales que surgen como consecuencia de la Revolución francesa. Veamos cómo se entronca esta historia con Nicaragua y la Costa Atlántica. La cuestión empieza con una carta que le dirige el Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua al Gobierno Prusiano en la que le manifiesta la disposición nicaragüense para recibir colonos alemanes. Los inmigrantes eran considerados como “buenos representantes de la civilización” que ayudarían a progresar a estas naciones “atrasadas y salvajes”. En el próximo número veremos como esta comunicación dio lugar a una misión “evangelizadora” que juega un papel decisivo en el conflicto que estamos analizando.

"Folklore es la memoria de un pueblo y la vos de la tierra en su estado más puro. Voz que nos revela parte de nuestra esencia con tono propio, que nos habla sobre asuntos que compartimos y expectativas colectivas...”

19


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

LOS MEDICOS GUARANIES Dr. Oscar H. Pralong Charata, Chaco

Los antiguos pobladores del Nordeste Argentino, los guaraníes, tuvieron su hechicero o curandero, encargado de aliviar sus males, el PAYE, aunque también se conoce con éste nombre a pequeños amuletos fabricados con diversos materiales (huesos, maderas, etc.) a los que se les atribuye prodigios y milagros. Sin duda éste payé (amuleto) adquirió su nombre del antiguo hechicero de los guaraníes. Antiguamente estos amuletillos o talismanes, eran cuerpos extraños que el payé (hechicero) se encargaba de sacarlos. Asimismo, era éste el encargado de darles el sortilegio o remedio para embrujar. El payé hechicero de los guaraníes (más al sur, Entre Ríos, por ejemplo, recibían el nombre de MACHIS) era mago y curandero. Vivía rodeado de misterio, ese misterio que atrae y se respeta. Nadie hubiera osado profanar ese nómade patriarca que andaba de tribu en tribu con el secreto de su ciencia a cuestas. El Padre Lozano, con cierta parcialidad, propia de

“Desde la conquista no na cesado la acción ambiciosa, incivilizada e inhumana, generada por los grandes imperios colonialistas, en pos del interés monetario y del poder -opresión y explotación de por medio-, contra los pobladores de este suelo”.

las crónicas jesuíticas, lo describe, más bien como un ser diabólico, que al encargado de curar las enfermedades en las tribus guaraníes: “Los que desean aprender éstas diabólicas artes, son forzados a observar rigidísimos ayunos, y se mortifican con crudas penitencias corporales; y todo el tiempo se dedican a éstos rigores. Habían de abstenerse a todo género de baños y lavatorios, aún de las manos; vivir solos y desnudos aún en lugares fríos, lúgubres y retirados de todo comercio, no gustar otro alimento sino cierto género de pimienta mordicante, y unos granos de maíz tostado; no peinarse, sino traer desgreñados los cabellos que causen miedo y horror; criar las uñas largas y deformes y finalmente efectuar las mayores asperezas para macerar y consumir el cuerpo”. Como todos los hechiceros americanos, el payé, debía entrar en trance por medio de alucinógenos y así poder realizar sus curaciones, entre ellos la yerba mate (caa-guazú, espléndida yerba), cuyo estímulo los ayudaba en la lectura de oráculos. El payé no solamente se encargaba de las enfermedades, sino también de los enemigos de la tribu -casos éstos- en que sus predicciones y consejos eran obedecidos hasta por el mismo cacique. Las tribus pagaban generosamente los servicios de su médico con toda dase de regalías; especialmente comidas y bebidas. Los payé guaraníes, a diferencia de los KON, sus colegas fueguinos, utilizaban muy poco los masajes para ahuyentar malos espíritus de las partes doloridas. El payé, éste médico del Nordeste Argentino no llegó a realizar operaciones quirúrgicas que caracterizaron a sus pares de otras regiones americanas. El payé, como el resto de los médicos indígenas tenía vestimentas y presencia muy especiales, casi siempre con el fin de ahuyentar Contratapa tomo 4

20


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

los espíritus maléficos. Entre sus muchos tratamientos, el payé acompañaba su ritual agitando una calabaza (frutos gigantescos de algunas variantes de Legenaria bulgaris) a lo que agregaba algunos cantos. Se presentaba siempre acompañado de una bolsita de cuero en la que llevaba sus bártulos curanderiles. 5

innumerables especies que poblaban estas tierras. Salvo en estos casos de succión o en la aplicación de ventosas, el payé, a diferencia de los hechiceros de otras tribus, casi no tocaba al enfermo para diagnosticar la enfermedad. EI médico guaraní se ocupaba del espíritu maligno o demonio causante de la enfermedad, para lo cual entraba en trance por medio de los rituales ya conocidos. Para los guaraníes, fueron en todos los casos los poderes mágicos los que actuaban contra las enfermedades. La curación se reducía al triunfo de los buenos espíritus (poseedores de la salud) sobre los malos (causantes de la enfermedad). Una vez restablecido el paciente lo ataban con lianas o correas de cuero, cruzadas sobre el torso para evitar la fuga del espíritu poseedor de la salud.

Los guaraníes, a diferencia de otros grupos indígenas de América (especialmente peruanos), no diferenciaban muchas enfermedades. Sólo casos de parasitismo, envenenamiento o traumatismos. Era de mucha importancia succionar la herida para sacar el mal espíritu alojado a través de la misma, tratándose de una operación bastante corriente entre los guaraníes. Se entiende que estos malos espíritus provenían de plantas, insectos o cualesquiera de las “La identidad cultural de un pueblo es un proceso dinámico, una búsqueda, un ideal histórico. Varía con los tiempos, los hombres y sus necesidades. Nada tan utópico como tratar de encontrarla en los anaqueles de la historia. Pero a su vez, nada más falso que inventarse una personalidad postiza...”

5

Payé, óleo de Leónidas Gambartes (1909-1963). Con el titulo de: “el que vela por la limpieza y la higiene personal” (según Silvia Oriol: http://marguarani.blogspot.com.ar, 2012).

El importante conocimiento que tenían los aborígenes, especialmente el payé, sobre las yerbas medicinales, les permitía utilizarlas, muchas veces con éxitos envidiables, en curaciones; especialmente de heridas externas. Para combatir los parásitos intestinales (verdaderos flagelos del NO argentino, aún en la actualidad), utilizaban el paico (caaré en guaraní), el que llega a nuestros días con el nombre de Chenopodium y halagüeños resultados. A los niños, durante los primeros años de edad les suministraban semillas de paico trituradas en la mazamorra. Si muchos fueron los ríos, arroyos o lagunas, cuyas costas poblaban los guaraníes, fue natural que buscaran alimento para sus males en el abundante líquido. La hidroterapia (cura mediante el agua) de los guaraníes consistía en baños de agua caliente o fría perfumada por hierbas o flores. La cauterización (cura mediante el fuego), consistía en acercar en forma intermitente la parte afectada al fuego. Mates de regular tamaño y de boca ancha, utilizaba el payé para la aplicación de ventosas. Estas se realizaban sobre escoriaciones hechas con piedras, huesillos de pescado, dientes o espinas vegetales. Los evacuantes y vomitivos eran conocidos y su uso quedaba limitado a las indi1990. Jujuy, 166 pp.

21


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

de heridas aplicando sobre las mismas hojas de plantas, entre las que conocemos las hojas de tabaco, verdes y calientes. Los guaraníes se protegían del sol, lluvia, Mosquitos, etc., con un colorante extraído del URUCU, al que colocaban en calabazas y lo mezclaban con grasa de iguana o yacaré. Antes de la conquista el parto se consideraba un acto natural, sólo en casos muy difíciles, el payé se encargaba de hacer algunas invocaciones. El misterio y las comadronas vinieron después. caciones del payé, quién no pocas veces se encargaba de suministrarlos, acompañado de los rituales que ya conocemos. Era común la curación

La influencia española primero, y de otras nacionalidades más tarde, fueron despersonificando e imprimiendo características particulares a ésta primitiva medicina de los guaraníes, desvirtuándolas hasta conformar el actual curanderismo.

INSTITUTO DE QUICHUA JUJUYMANTA Al proponer la publicación de artículos como el que se acompaña -que producimos en forma sistemáticaqueremos salir al cruce de un prejuicio muy generalizado, cual es el de considerar los temas lingüísticos como ajenos a la pasión política y sólo de interés “científico”. Quienes integramos este Instituto, afirmamos que la lingüística, practicada y difundida en su función de relevamiento y exaltación del papel creedor que en ella desempeña históricamente el pueblo, constituye un instrumento de alta política, desde que toca rasgos culturales que le son previos. Si no tenemos clara la naturaleza genética del idioma -del habla real del hombre americano- todo discurso político carecerá de precisión y sustancia necesarias. ¡No será comprendido, siquiera! Por otra parte, también se manifiestan en el campo lingüístico, los diversos imperialismos que padecen nuestros países indoamericanos, contribuyendo al caos y a la confusión lingüística y su necesaria consecuencia: la pérdida de identidad. Un aspecto nuevo e inesperado de esta influencia letal nos viene ahora a través de la informática. Nuestros trabajos han sido preparados con el deliberado propósito de evitar los complejos e indescifrables “tecnolectos” y apuntan a la cuestión de la “identidad lingüística”, a partir precisamente del discurso popular, cuyo sustrato se halla embebido de la sintaxis, semántica, fonética, etc., de los idiomas americanos, precolombinos. Asunto que las universidades y demás instituciones de investigación menosprecian, entre otros motivos porque no saben “ni aca”. ¡Q'aya kama! (Hasta pronto) Enrique A. J. Marco del Pont San Salvador de Jujuy “En la antigüedad no existían, ni estropeadores ni estropeados, no había patrones ni empleados. Todo el mundo vivía cumpliendo la ley de dios -Wiracocha-, como dicen en la Biblia, el que trabaje que coma el que no ya sabe que pasa...”

EL USO DE "RECIEN" EN LA ARGENTINA Por diversos testimonios históricos se tiene noticias de la preeminencia

del qheshwa respecto al español, en los hábitos lingüísticos de la población en lo que es hoy el Noroeste Argentino, Centro y Cuyo, durante los siglos XVI al XVIII inclusive6. Los españoles y sus descendientes, que nunca sobrepasaron el diez por ciento del total de habitantes en los territorios someti-

22

6

Sobre esta materia, se podrá consultar la obra de Morínigo, Tovar, Bravo y Nardi.


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

dos al estado colonial, no impusieron su lengua y muchos hablaban qheshwa, siquiera para comunicarse con la raza sometida. Las disposiciones que hicieron obligatorio el español, son del final del siglo XVIII, ya los Borbones en el trono, y demorarían en tener efecto 7. Todavía a fines del siglo XIX, se hablaba qheshwa en la Rioja y Catamarca, y aún hoy en Santiago del Estero8.

4) Especies difusas y carentes de todo método sobre la “posible influencia” de los idiomas africanos y aborígenes, haciendo gala de una abismal ignorancia sobre los mismos, hasta el punto de que todavía hace pocas décadas se hablaba de la “lengua de los indios”, sin tener en cuenta que en América, eran unos seiscientos10.

La interferencia mutua entre los dos idiomas, comenzó el mismo día en que el poder español se impuso en el Perú, según estudios realizados sobre textos de cronistas bilingües, como Waman Poma de Ayala 9. Esta interpenetración prosiguió a lo largo de cuatro siglos, pero nunca fue estudiada después, a pesar de que explicaría la mayor parte de las singularidades del español americano.

El caso que nos ocupa, hizo devanar los sesos a varias generaciones, y consiste en el uso de “recién” como modificador verbal, cosa que en sí constituye una anomalía. El colombiano Rufino José Cuervo, monstruo sagrado de la ciencia del buen hablar, había emitido el dictamen irrefutable: “recién solo puede usarse en combinación con un participio: recién hecho, recién pintado”11. Pero aquí, en América, aparecía utilizado erróneamente junto a otras formas verbales, “recién vino”, “recién llegó”, por ejemplo. Y Vicente A. Zamora, citado por Helena Rojas, agregaba: “recién también se une a otros adverbios: “recién entonces” 12. Pero, ¡Oh, escándalo! se comprobó que esos usos no estaban limitados al pueblo bajo, torpe, rusticó, grosero, (y hasta inmoral, por eso), sino que habían sido practicados por varios próceres, esos mismos que por su naturaleza de entes cuasi-divinos, resultaba inconcebible que cayeran en tamañas aberraciones. Así, a Belgrano se le reprochaban varios textos: “cuando recién llegué a éste ejército”, “hoy recién he podido hablar en Cobos”13; a Rivadavia, “el más grande hombre civil de los argentinos”, según la consagrada definición: “Recién he llegado a saber”14; a Lavalle: “Hoy recién empiezo a trabajar”15; y también, aunque esto sería más explicable, viniendo de un “salvaje”, como Facundo Quiroga: “Puede ser que recién me haya colocado en posición...”16.

Las causas de esta falencia en nuestros lingüistas, estriban fundamentalmente en la mentalidad etnocéntrica predominante en ellos y la consecuente subestimación de los idiomas americanos. La Revolución de Mayo, parecería no haber tenido efecto en el campo lingüístico. Cuando el idioma español se impuso definitivamente, comenzaron a hacerse más visibles sus accidentes específicamente americanos, estudiados, pero también combatidos casi con ferocidad, por los gramáticos y autoridades educativas. Para explicar estos accidentes, se intentaron cuatro caminos principales: 1) Transferencias de regionalismos de la península. Línea compartida por muchos lingüistas españoles, para los cuales, la mera suposición de una interferencia de los idiomas indígenas, podía resultar ofensiva. 2) “Incultura”. 3) Generación espontánea o ninguna. Esto ocurrió cuando la primera conjetura resultó insuficiente. Método que no contribuiría al prestigio de la ciencia lingüística por cierto. “...podrán decir muchas cosas/ pero no podrán negar/ nuestros desgarros por abrir/ pese a todo/ una huella en los cardales/ y la decisión de patalear/ por paz y libertad/ como deben ser/ las de todos los días...” 7 8 9

Ver: Bravo, D . : “El Quichua Santiagueño Reducto Idiomático Argentino”, EUDEBA, Bs.As. 1963. En este punto, consultar: Bravo D., obra citada en (7) y Nardi, Ricardo L. J.: “El Quichua en La Rioja y Catamarca”. Ver: Urioste, Jorge. “Estudio analítico del quechua en la NUEVA CRONICA de Weman Poma”; introducción a: Waman Poma de Ayala, Felipe: “El Primer Nueva Crónica y Buen Gobierno”, Siglo XXI Editores, México, 1980.

Como el origen de esos usos incorrectos no pudo rastrearse en España, hubo de atribuirse a generación espontánea, o a ninguna causa. ¡Les gustaría hablar así, de puro próceres que eran, no más! Sugerimos que se trata de una interferencia del qheshwa. Idioma dominante en el Tawantinsuyu precolombino, de poderosa influencia hasta fines del siglo XVIII, intervino en la constitución del español americano, en fonética, léxico, sintaxis y semántica. Esto se debió fundamentalmente a que la inmensa mayoría de la población, cuando se decreta la imposición del español, hace sustitución de vocabulario dentro de Contratapa tomo 5 23 10 Aún hoy, multitud de autores se expresan así, especialmente los que ofician de “toponomistas”. Y el Diccionario de la Real Academia sigue designando con las expresiones “americanismo”, “argentinismo”, etc., voces de los idiomas americanos. 11 Ver: Cuervo R. J.: “Apuntaciones...” 12 Rojas, Helena: “Evolución Histórica del Español en Tucumán entre los siglos XVI y XIX”. Tucumán, Ed. Univ. Nac. Tucumán, 1985. 13 El lingüista argentino Rosenblat, dedicó un libro, a este tema. 14 Citado en (12). 15 Citado en (12). 16 Citado en (12).


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

estructuras sintáctico-semánticas qheshwas. Estructuras que se mantuvieron vivas hasta hoy y explican gran parte de los accidentes idiomáticos del español americano. Solo una fuerte dosis de etnocentrismo, traducida en miopía cultural, impediría comprender esto a generaciones de lingüistas hasta hoy17. En qheshwa, “recién” se traduce por “chay/ raj”, voz aglutinada del pronombre “chay”= “eso” y del sufijo “ra j” = “t od a vía ”, “aún”, “hasta”, “mientras”, “durante”, “cuando”18. Ejemplos de su uso en construcciones impecables en qheshwa: “Chayraj chayamun” = “llegó recién”; “Chayraj jamun” = “vino recié n ”; “chayraj kachun” = “todavía sea eso”. Sigue latente un interrogante: ¿sabrían qheshwa esos próceres? Creemos que sí por ser idioma vivo en aquella época, pero aun suponiendo que no, se hallaban impregnados de su sintaxis y de su semántica, dominantes en el medio. Otro indicio significativo está dado por la publicación de catorce documentos, proclamas, decretos, etc., en traducción al qheshwa, relacionados con la guerra de la Independencia19. Las oraciones ya citadas de aquellos próceres, se traducen así al. Qheshwa: Belgrano (1): “Cuando recién llegué a este ejército”. En qheshwa: “Kay auqarunaman chayamujtirqani”, que se analiza: Kay auqa Este chaya -mu llegué

-runa -man chay ejército a -jti -rqa -ni. cuando.

chayraj

-raj recién

Belgrano (2): “...hoy recién he po d id o hablar en Cobos”. En qheshwa: “...kunan p'unchayqa chayraj Copospi rimachiyta atirqani”, analizado:

“Indio es el nombre con el cual nos han dominado, Indio es el nombre con el cual nos liberaremos!” 17 El estudio del habla común del pueblo nunca ha sido encarado con criterio y método. Lo confiesa así una de sus principales recolectoras, Berta Vidal de Battini, en su monumental “Cuentos y Leyendas populares de la Argentina”, Bs. As., 1983. 18 Ver: Lira, Jorge: “Diccionario...” Ed.Univ. Nac. de Tucumán, 1944. 19 Ver: Rumi Ñawi : “Documentos en Qheshwa de la Guerra de la Independencia”. En: “Todo en Historia”. 1986.

K un an p' unchay Hoy día rima -chi -y -ta hablar

-qa

chay -raj recién ati -rqa -ni. he podido.

Copospi Cobos

Rivadavia: “Recién he llegado a saber”. En Qheshwa: “Chayraj yachayman chayamuj kani”, analizado: Chay -raj Recién ka -ni. he.

yacha -y -man saber a

chaya -mu -j llegado

Lavalle: “Hoy recién empiezo a trabajar”. En qheshwa: “Kunan p'unchayqa chayraj llank'ayman qallariní”, analizado: Kunan p'unchay -qa chay -raj Hoy día recién qalla -ri -ni. Empiezo.

llank' a -y -man trabajar a

Quiroga: “...puede ser que recién me haya colocado en una posición...”, analizado: En Qheshwa: “...Ichas churakushanayta...”:

ima

chayraj

tiyapuyniyuj

“...lchas ima chay -raj tiya -pu -y -ni -yuj Quizás que recién estar con chura -ku -sha -na -y -ta”. poner me e sta r que. Bien. Omitimos deliberadamente las explicaciones técnicas que sólo servirían para ahuyentar lectores. Como hemos dado las traducciones literarias palabra por palabra, a un lingüista no le resultará difícil comprender la naturaleza de esta traducción. Es que, por tratarse de idiomas que denotan una construcción semántica y sintáctica disímil y hasta opuestas, el hablante bilingüe, cuando “traduce”, manifiesta, de hecho, el predominio de aquel que se halla más enraizado en los usos lingüísticos de la mayoría. Y ese rol lo desempeñó el qheshwa en un proceso histórico lingüístico de siglos en una vasta región de América. Rumiñawi

24


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

ANECDOTA CAMPESINA Nocka yuyani ancha huauyta casckaymanta, imaynaysh huyuacorani, nockaa nasisacarani su familia ancha guajchitapy, Santiago del Esteropy Departamento Atamishquipy paraje Brea Lomapy. Nocka carani cacherapa muchachun y mana suerteoj. Tataycka huañora nocka shojta huatayoj captiy, y mamaicka huañora escon huataioj captiy, y chaymantacka huauckeycu astan atun y panaycu, hojllaraycu senoncunapi, y chayna huyuacorani aguantapus ymaylayallapas amuchun. Puñojcarani ashpallapi, caronas ymata mantas, sujlla cubijaan pachallicus atera ancha ckoñiyta o ancha chiriyta ckatacunaycka siempre sujlla, chaynapi Gugu García nejaa parachun mana parachun siempre ockos ckalla, cabeceraycka cajcara caballupa human chaquisckamanta cha humata’churapajcarancu sonámbulo casckayraycu chayan allichacoj risckayta nis, rejcarani Mayu cachiluman, cachita pallaj, maletasta allita untachis cargajcaraycu burruspi y boliacoj caraycu huasiycuman, y canchi o escon punchauta descansachicus burrusniycuta cutis llojsejcaraycu cha cachita ranticupucoj, rejcaraycu costasman, y yaycojcaraycu puesto Rosariuta desensillaj caraycu Doña Guadapa huasimpi. Purejcaraycu Juanilluta, Tacko Pozota, Toropanta, Tacko llockanata, Serrillusta, mana atispa ranticupucuyta ckoscke raycu, cambiapucojcaraycu, saran, triguan, zapalluan ancha ashka llajtasta purejcaraycu burrituycup lomonpi, tutayaptencka desensillaj caraycu huasispi permisuta mañacus, ckayantencka cutis llojsej caraycu, nockaa purejcarani chaquin llatanlla. Pantaloneycka ckoncoriymanta anajman, camisaycka bolsa acumanta ruascka, caru caru sirascka, astanta costillaypa checkallampe descosescka, cha pujllasckaymanta tackospi ima llockas, ashpapy ima ckoshpacus, barromanta bolillusta ruas pujllaj caraycu, y guaquin cutista llojsejcaraycu frutasta pallas micoj ckoñiy pachapajcka tiajcara tacko-yuraj y tacko yana-mishtol-mishogaquishcaloro y chiriy pachapaj, tiajcara, hulua, hucly, chiyl, y chayna, huyuacorani mana anchata yarckas ima, guasiypi amus micoj carani sara amcata, Iocrata, tortilla ushperos imata. Pero cunan guasaman ckaaspa niymanaa cha pachascka caraa ancha sumaj caraycuaa libres pisckos ina, y mana yacka honckoj caraycu, chayna purishcas tos bulsayojta ima apej caraycu pero ampinacoj caraycu burrapa lechita hupias, y resfrío captencka ampinacoj

“...El pensamiento popular es vital, es concreto y religioso a la vez, por contraposición al pensamiento ciudadano, que tiende a la abstracción, al consumismo de teorías, al juego de las ideas por las ideas, a un alejamiento creciente de éstas respecto a la realidad tangible...”

25


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

caraycu ckarampucapa grasanan, ckackoajniycu carancu entero pechoicuta y chaymanta su trapu milluamanta ckoñichis pechoicupi packarichej caraycu, ckayantencka allichacus atarej caraycu mana doctor imataa rejsejcaraycu, cuentasckayquishaa cha ckaranpucapa grasancka anchami sajrata asnajcara, nocka sapa, cha grasaan ampiatincuna guackajcarani olorninta millas. ...Y bueno, historiaycka chayna can. Cunancka na sujlayata causani, pero ashpaytacka mana ckonckani yuyanaypy pusani y ancha munas. Hipólito Tolosa "Don Ishicu” 20

arriando. Una vez de llegar a nuestras casas los largábamos para que descansen unos siete u ocho días; después cargábamos la sal en los burros y salíamos a vender. Nos íbamos para la costa del río Dulce. Sabíamos entrar por puesto Rosario y desensillar en la casa de una señora llamada Guada -no recuerdo el apellido- y recorríamos muchísimos lugares, por ejemplo, Juanillo, Tacko, Llockana, Tacko Pozo, Serrillos, Toro Pan... y cuando no podíamos vender toda la sal comenzábamos a tratar de cambiar con algunos víveres ya sea maíz o zapallo o trigo, y así recorríamos muchos puntos de nuestra provincia a lomo de burro. Cuando nos agarraba la noche pedíamos permiso en alguna casa y hacíamos descansar los burritos. Al otro día seguíamos con lo mismo, yo sabía andar pié descalzo. Mi pantalón era hasta arriba mis rodillas. Mi camisa era hecha de bolsa de harina y casi siempre estaba descosida en dirección de las costillas. Eso era de tanto andar, subiendo en los árboles o revoleándome en el suelo. Sabíamos hacer bolitas de barro, era alguno de nuestros entretenimientos, y salíamos a juntar frutas silvestres para comer. En el verano juntábamos algarroba blanca o negra, mishtol, mishoga, quishcaloro, y para el invierno ulúa, ucly, chily y así me crié sin pasar exageradamente hambre. TRADUCCION

Esta es la historia de cómo vive la gente en el campo. Se trata de Hipólito Tolosa nacido en Atamishqui, Santiago del Estero, paraje Brea Loma. Yo recuerdo desde mi temprana edad como me fui criando. Yo había nacido en una familia muy pobre y he sido el muchacho de una vendedora de sal. Había nacido de mala suerte porque mi papa falleció cuando yo tenía seis años y mi mamá falleció cuando yo tenía nueve años. Cuando murió mamá mi hermano y hermana mayor nos cobijaron en sus senos y como pudieron nos criaron. Sufriendo un poco por razones económicas y por falta de amor de padres, sabíamos ir al río Salado a juntar sal ya que eso era un medio de vida. Todo esto lo hacíamos a lomo de burro. A estos pobres animales les poníamos una carga bien pesada de sal y los traíamos 20 "Mujeres de Santiago" (1941) Juan Carlos Castagnino.

Cuando volvíamos del monte en casa comíamos maíz tostado o locro o tortilla asada debajo de la ceniza y dormía en el piso tendiendo alguna carona. Me tapaba con una sola colcha santiagueña; haga frío o haga calor el abrigo era siempre el mismo. En éstos casos Gugú García sabía decir “llueva o no llueva, siempre mojao...”

“Los que luchamos y nos replegamos estamos viviendo aún en una situación de colonialismo y lanzamos un grito a toda la sociedad: es hora de que se miren el ombligo. Ya es hora de que terminan de seguir viviendomo de dependencia...”

26


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

Mi almohada era la cabeza del esqueleto de un caballo porque como yo era sonámbulo, decían que eso era remedio para el sonambulismo. Mirando para atrás diría que era muy lindo. Éramos libres como los pájaros. Nos enfermábamos muy pocas veces; por ahí de vez en cuando nos agarraba tos convulsa pero nos curábamos tomando leche de burra. Si fuera resfrío nos untaban, el pecho con grasa de iguana y después nos ponían paños calientes.

Preferentemente el paño era de trapo de lana y con éstos remedios caseros salvábamos la situación de ese tipo de enfermedades. Jamás hemos conocido Doctor de Medicina. Ahora -les quiero contar- esa grasa de iguana tenía muy feo olor. Yo todas las veces que me ponían lloraba porque no soportaba el olor. . . . Y bueno, mi historia es así. Ahora vivo otra forma de vida, pero a mi tierra la recuerdo con mucho amor.

fe de arratas:

HUAUCKECHANACUY Esta palabra compuesta la veníamos escribiendo de diferentes maneras, según quichua-hablantes y estudiosos. Ahora realizamos la última corrección, a instancias de los profesores Ricardo L. Nardi (Instituto de Antropología) y Mario Tebes (Alero Quichua Santiagueño). Esperamos que nuestros lingüistas se pongan de acuerdo y traten de unificar criterios sobre el vocabulario, que tendría que ser único, para toda la gran región indoamericana a donde pertenece y se practica. De todas maneras -letra más, letra menos- su significado no tiene variantes: Hermanémonos !

Don domingo pyñapaj

(chacarera) Hipólito Tolosa “Don Ishicu”

Santiagueñospa idiomanta na mana pipas sayachin nami Don Domingo Piña Universidarp' chayachin. Anajllaman ñanta seguis yachajcuna ucup' saticus librosnint' quichuaan untachis sacha ckarist' cusichicus. Chackay Universidarpi profesorta nombrarancu diploma de honoris causa Domingo Piñat' ckorancu. Diccionariuta ruara basesninta chayp' saticun “Después de cuatro siglos de opresión idiomática que se ha ejercido sobre las lenguas nativas, podemos afirmar que respecto al quichua apenas se ha reducido pero no extirpado la bella lengua del imperio incaico”.

Piñapa librosnint' lees Mario Tebes yachachicun, (traducción) La lengua del santiagueño ya nadie lo frenará junto a Don Domingo Bravo ya llegó a la Facultad. Buscando niveles altos se metió al sabio camino sus libros llenos de quichua pa' orgullo del campesino. Llegó a esa casa de estudios y a profesor lo ascendieron diploma de honoris causa a Don Domingo le dieron. Nos ha dado un diccionario allí sentando sus bases llevándose de esos libros Mario Tebes da sus clases.

Contratapa tomo 6

27


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

Llajtay chayna can (Mi pago es así) Juan Francisco Bianchi (Tata Melcho) Santiago del Estero Llajtay chayna can: pacienciosa... yanckalla... brazusnin quicharisckas cháyraj chayasckapaj. Maymantapas amuchun, ima ina mi aicapas; yanachus, tucuchus, o yurajpas cachun; atera cayt ápej... atera cayt huajcha... imapas chusapuchun... tucuy imat apichun... ¡Ckajcka, can chayasckan, utulat tiasckampi, yanasus munasckas chuzaponckancuchu! Llajtay chayna can: allizu... upallalla... yachajcuna atuchaj pait cantaporancu; tiancu nejcuna huajcha ashpa casckanta. Mana can chaynacka... manca ckase niscka. ¿Llájtay huajcka can? ¡Llullancu huaranckas! Maymantapas ckáay túcuy imat apin... ¿Mana imat sorckopuycu ckellitasllamanta, chaynallami cas? Nana, manantá niycuchu checka, iman i ckancka. Mana yachancuchu, llajta mósckoj casckantas, mosckos ckáusasckanta llijchajlla mosckonta; mana utckayasckanta pachat mana casus... ¡Can llajta munasckan querenciant ponderay mosckos atun ckayta! Llajtay chayna can: atun... intiascka... causajnin ancha alli sutita ckorancu. Mana ruaynioj ckarita huañuchej; mana huayra onckoscka, yutucku, ni chupas / tianchu... ¿Sutínt yachanquichis? Bombosnin, cajasnin, cantuta huajtancu suj ckutispi cúsiy sujpi huáckay ckancu... Ckarisnin ckancku allis, altivuspas tían; fusil mana apincku piñáchay pitapas... guitarrat maquichas múnaj cantapuncu. Atshcka huarmis tían, chaynas anchas súmaj tucuyt sumajhiachís, huajlap sisan ina... ckolluresmanta unta can túcuy cielocka oasista ruas cunan pachaishpé; Chayraycku munani... chayraycku atunt ckaani; chayraycku versuscka nockamant llojsincu... chayraycku cantapuni

chayraycku escribini... chayrayckumi mini ¡ Llájtay chayna can ! (Traducción al quichua por Lucas Marcial Zerdan de la ciudad de Añatuya, Santiago del Estero)

Mi pago es así Mi pago es asi; tranquilo... confiado... de brazos abiertos para el recién llegado no importa de dónde, de cómo o de cuándo. ni si éste es un negro, morocho o si es blanco: que puede ser rico... que puede ser pobre... que algo le falte... o mucho le sobre... importa que llegue... que a poco de estar, amigos y afectos no le han de faltar. Mi pago es así: buenazo... callado... poetas famosos a él le han cantado; hay gente que dice que es tierra muy pobre ... Injusta es la menta... engaño muy viejo. ¿Qué es pobre mi pago? ¡Mentira, canejo!! Abunda en riqueza por donde lo miren ¿Que no lo explotamos por nuestra pachorra, por nuestras flaquezas? Tampoco negamos, hay alga de cierto. Es que ellos no saben, que es pueblo que sueña, que vive soñando su sueño despierto; que no se impacienta, el tiempo no cuenta... “...El indígena concebía, concibe, al mundo como organismo viviente y no como mero mecanismo. Su relación con ese mundo, entonces, no puede ser solamente racional, sino también emocional...”

28


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

¡Es pueblo que gusta soñar su grandeza!

empuñan guitarras cantando al amor. Abundan mujeres sencillas y bellas, que dan al paisaje, encanto y color... su diáfano cielo, repleto de estrellas, enmarca un oasis en el mundo de hoy; Por eso lo quiero... por eso lo admiro; por eso los versos se salen de mí... por eso le canto... por eso le escribo. por eso yo digo, ¡Mi pago es así!

Mi pago es así: inmenso... soleado... su clima benigno la fama le ha dado. Sin grandes problemas que matan al hombre: sin aire viciado, tumultos ni colas... ¿Aciertan su nombre? Sus bombos y cajas resuenan un canto, que a veces alegra y a veces es llanto... Sus hombres son mansos y altivos, también, no empuñan fusiles que engendran el odio ...

Toyo Campospaj gatito pa' toyo Campos

(mishitu )

Letra y música: Serapio Pelavecino

Cha risunquish su mishitu ckaaj rinquish pichus dansancka manaraj ckallaricuptin ná mi mañacuy sayancka toyo campos parejanuan chackay llajtaishpi caj chayna.

Ahí va este lindo gatito ya van a ver quién lo baila antes que empiece a tocar ahí viene pidiendo cancha Toyo Campos su pareja como en el pago se hamaca.

(zapateo)

¡zapateo!

Ckasim ashpat atarichis sumitajtam mudanziancka.

Levantando polvareda muy lindo está mudanseando.

(zapateo) “tucucun”

¡zapateo! “se acaba”

Ná mi huamajnenck tucucun suyasuichis chai suj launta.

Ya se acaba la primera y la segunda está esperando. cultura popular

El carnaval en Tilcara Reportaje

BARTOLINA RAMOS

Esta moza no es de aquí “...Quizás la tarea cultural y hasta religiosa que tenemos por delante, sea la de “escarbar”, buscar en el yo profundo del hombre americano, en la herencia de sus grandes civilizaciones, su contenido trascendente, lo “otro”, y revelarlo."

esta moza es de Tilcara hija de la Pachamama hermana de la tierra santa Bartolina, coplera de Tilcara, nos ha contado en este encuentro sobre el desentierro del carnaval, fiesta popular que en el noroeste sigue fiel a las tradiciones ancestrales. Es un testimonio de la fuerza de la tierra -a través de esta joven que hoy vive y trabaja en San Salvador-, de que la alegría del pueblo y su memoria siguen vivas a pesar de la aculturación. Caramba que tiembla el mundo

29


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 suspira mi corazón ahora no hay que sentarse todo es cantar y bailar.

REEDICION digital, 2017 cohetes; todo alegórico.

EL DESENTIERRO DEL DIABLITO “Si desentierro del carnaval es cuando todas las comparsas de todos los pueblos, van y desentierran ahí en el mojón, donde desentierran y sacan el diablo chiquito; después se entran para un fondo -en Tilcara hay un espacio enclavado-, de ahí se visten, salen vestidos, se disfrazan todos, y le chayan al diablo. Plantan la bandera del carnaval (blanca o la del color de la comparsa), le echan serpentina, papel picado, talco, chicha o vino -que toman entre todos- y empiezan a repartir a los que están también presentes. “El diablo que desentierran es el diablito que lo ponen más antes; ese día lo entierran al diablito ese, porque cuando terminan ya es otro. Entonces, el que desentierra es el más viejo (el cacique, que el lleva más años en la comparsa), y después los que lo reciben al diablito y todos le reciben con alegría y le empiezan a echar hasta pintura; le hablan, lo saludan, le dicen: ¿cómo está dios momo? ¡aquí estamos nosotros, tus hijos, para poder venerarte en éstos momentos!. Y empieza la música del tamborcito, la quena, pitos, todos los instrumentos para dar la música; y después ya plantan la bandera de la comparsa que desentierra. “Todas las comparsas hacen sus desentierros en lugares distintos. Si en un pueblo hay tres comparsas tiene cada una su mojón para desenterrar. En Tilcara hay dos, las dos están en el pueblo; una está el mojón para el lado de Huichaira (que le dicen peña alta) y la otra está para el otro lado, para Juellas. “Después que desentierran empiezan a servir vino, chicha, a todos los que han ido a ver y empiezan a marcarles con pintura, la mayor parte con témpera roja. Los marcan porque ya ha llegado el desentierro, es la representación como si estuvieran dando la sangre, que estaría repartiendo, señal de que ha llegado el carnaval. “Ahí empieza el carnaval... De ahí bajan todos contentos con la música, empiezan a bailar entre todos los disfrazados alrededor del mojón y tirar bombas, ”El saqueo arqueológico no es un buen negocio solamente. Es ante todo, parte de la política imperialista, que necesita, la colaboración del dominado, que necesita que el dominado sea huérfano de historia, y que sienta como necesaria la dominación”.

ANTES DEL CARNAVAL JUEVES DE COMPADRE “Dos jueves antes, está próximo el carnaval ya, es el jueves de compadre; ahí se saludan todos los compadres. “No es que se saluden solamente todos los compadres, sino que se levantan a la mañana, se van a ir y saludan al vecino, y dicen: ¡buen día, compadre!, y queda como que ese es el compadre, queda como que si se hubiese hecho bautizar a un hijo. Entonces se hace el baile de los compadres en algunas partes; o les dan una botella de vino y brindan y se van saludando los compadres o sino agarran allá, en la mayor parte en el norte, lo que se hace en la mañana, se saludan primero: ¡buen día compadre!, se pueden tirarse un poco de serpentina, papel picado nada más; después ya más tarde, cuando salen de la hora de trabajar, a eso de las 20 se empiezan a juntar o bien se reúnen en un lugar donde se van a sentar todos los compadres -así tipo casero-, donde ahí colaboran entre todos; tienen comida y bebida y pasan toda la noche ellos, cantando, bailando, coqueando.

JUEVES DE COMADRE “El otro jueves que viene, ahí se encuentran las comadres, se saludan, chayan; sí es que van a coquear, se cambian las chuspas, se comparten el acullico, se desean suerte entre ellas. Se cuentan sobre el año pasado, las cosas de sus casas, hablan de sus maridos, de sus hijos. Las más ancianas leen su suerte en las hojas de coca, como les han ido en ese año. “Cuando ya está el desentierro del carnaval, ahí ya empiezan todos juntos, el compadre, la comadre y los hijos también. Participa todo el pueblo, en una u otra comparsa.

EL CARNAVAL GRANDE “Después del desentierro la comparsa se viene al encuentro, que es a la entrada del pueblo de Tilcara; se encuentran los caciques, ponen un tinaja de chicha grande y un cajón de vino. Ahí es donde empiezan ya con todo a bailar, y se saludan así como danzas de indios; y sirven el vino, a servirse todos los disfrazados y repartir a toda la gente de alrededor; todos tienen que beber.

1990. Jujuy, 192 pp.

“Lo que bailan es la música que hacen con tambor, quena, acordeón; cada comparsa tiene su banda. Por ejemplo, los Pecha-Pecha, son la comparsa más vieja del pueblo y después

30


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 la otra, la de Belgrano, es la más nueva, del nuevo pueblo. En el festejo están juntas, después cada una tiene sus locales. “Después que toman toda la chicha y todo, empiezan a bailar todos los diablos con las banderas; la mamá (la diabla mayor) que sería la que lleva la bandera y el otro el mayor, el que lleva el diablo, el cacique, que es uno de los más mayores de la ciudad. Lo lleva por tres años al diablito, y después pasa a otro que sea el más viejo, entrega el mando. De ahí empiezan a salir y a bailar en la carrera y agarran a cualquier persona, los diablos a las mujeres y llevan bailando hasta parar en la plaza. Eso empieza más o menos a las 17 y llegan a la plaza tarde, a las 20 o 20,30. No termina, siguen ellos bailando y la gente sigue. “El mismo pueblo se pone de acuerdo que un sector pone la bebida, cada parte del pueblo da algunas cosas a las distintas comparsas. En otras partes, se realizan rifas para colaborar. "Eso empieza el sábado de “tentación”. Después se retiran todas las comparsas cada una a su local y a la noche continúa otra vez. El domingo a la mañana descansan y a la tarde las comparsas recorren todo el pueblo. “El día lunes invitan a las comparsas de Maimará, Volcán, y después los de Tilcara son invitados por los de Maimará en la semana. Llega el segundo sábado y están cada uno en su pueblo. “Al otro día son invitados a Volcán, luego al otro lado, a Humahuaca nada más. “El miércoles descansan. El miércoles de “ceniza” es por la Iglesia, es religioso, hacen misa, tocan las campanas, ese día no hacen nada. Sigue al día siguiente, el jueves. “Como el carnaval es hasta el martes nomás, después pasa al otro sábado, que nombran “el carnaval chico”, que antes se lo enterraba ahí, se hacía el entierro del carnaval. Eso era antes; también era por la Iglesia que no les permitía sigan más. Claro, porque dicen: “Sábado, domingo, "Huasymanta llojsispacka/ regaliascka tucucun/ aguantapunayshmi tian/ himalayataf amuchun./ Cuando se sale del pago/ favores ya no se tiene/ allá venga como venga/ hay que toparla a la suerte”.

REEDICION digital, 2017 lunes y martes, miércoles se va acabar”. Pero de todas maneras se ha ido alargando al pasar los años. Ahora dicen que ha durado más, han desenterrado el tercer sábado, han alargado una semana, más. “Mientras tanto, durante toda esa semana festejan la gente en sus casas. En mayor parte ahora se hace en las orillas, ya no hacen en el pueblo. Antes tenía mucho entusiasmo la gente. Ahora se han modernizado. Antes todos sabían hacer chicha y cantaban, en cambio ahora no; para el lado de las orillas terminales del pueblo, ahí hacen la chicha y las copleadas y se reúnen. “Para el carnaval se sigue, copleando. Únicamente no coplean, ese día miércoles, aunque algunos sí, para el lado de los cerros siguen. Ya para el lado de los cerros, donde están las marcadas (ovinos, caballar, vacunos) y en el campo donde hacen las señaladas (chivos, ovejas); para ellos la fiesta empieza para navidad y distintas semanas del verano.

EL ENTIERRO DEL CARNAVAL “El carnaval realmente se tendría que enterrar el segundo sábado, pasando una semana, o sea a ocho días. El entierro comprende: dos comparsas llevan al diablito y lo entierran y antes de enterrarlo tiran un fósforo, y como el diablo está construido con bombas y cohetes empieza a estallar por distintas partes; lo empiezan a quemar de la cola, y después más fuerte hasta que llega al estómago cuando completamente revienta... Y lloran todos, los de la comparsa y toda la gente y ya termina la música. “Al iniciar el entierro bailan, dan vueltas en el mojón, que es el mismo lugar donde empieza, se dice la apacheta. EI mismo lugar todos los años. Entonces ya empiezan a sacarse la ropa. El disfraz más viejo lo entierran o si está medio roto lo queman; empiezan a correrse, a mojarse y juegan, y ya se retiran. Es el tercer fin de semana, a la noche. “El mojón o apacheta que se hace es para darle de comer a la Pachamama. Porque la representación esa del diablo, cuando empieza el carnaval es cuando lo desentierran, lo destapan al mojón, es porque abren y dejan ese diablito, quiere decir, que la Pachamama (o sea, la Madre Tierra) les ha traído de nuevo el carnaval,

Contratapa tomo 7

1990. Jujuy, 186 pp.

31


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 al diablito; el gozo, la vida. “La Pachamama está todo el tiempo...” Carnaval que hiciste velay carnaval aquí las mozas solteras para poderlas cantar.

VESTIMENTA DE LOS DIABLOS “El diablo lleva una máscara de tejido de alambre pintado, que sólo se la levanta para beber sin verse el rostro; máscara de donde le salen dos astas con un cascabel atado entre ellas. La ropa es de tela pegada con lentejuelas y espejitos chicos; la capa con adornos

REEDICION digital, 2017 de puntillas, cosas brillantes. Color predominante es el rojo; también el celeste, el amarillo. Lleva colgando una cola. También tiene una bolsa donde tiene elementos para carnaval. “La diabla se tapa el rostro con un pañuelo y con otro la cabeza. La blusa es de seda, los colores brillantes; las polleras largas y de colores. En la cintura un tipo de delantal donde llevan talco, papel picado.” Cuando llega el carnaval todo es cantar y bailar ahora no hay que sentarse para el año cómo será. Instituto de Quichua Jujuymanta

COREOGRAFIA DE LAS DANZAS TRADICIONALES gato Danza vivaz y ágil que se originó en el centro de nuestro país y que se extendió por todo nuestro territorio. Se baila íntegramente con castañetas, menos la parte de zapateo y zarandeo, se inicia con pie izquierdo y consta de las siguientes figuras: 1- vuelta entera en ocho compases; 2- giro en cuatro compases; 3- zapateo y zarandeo en ocho compases; 4- media vuelta en cuatro compases; 5- zapateo y zarandeo en ocho compases; 6- giro y coronación en cuatro compases. La segunda es igual a la primera y se inicia en los frentes opuestos, los que se recuperan al

finalizar la danza. "Para bailar el gato se necesitan cuatros: dos muchachas bonitas, dos mozos guapos”. (Cantar Popular)

variantes: gato cuyano Como su nombre lo indica es propio de las provincias de nuestro Cuyo (Mendoza, San Luis, San Juan) y se

32


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 baila exactamente igual al gato común. La única diferencia es que consta de una figura más. Su coreografía es así: 1- vuelta entera en ocho compases; 2- giro en cuatro compases; 3- contragiro en cuatro compases; 4- zapateo y zarandeo en ocho compases; 5- media vuelta en cuatro compases; 6- zapateo y zarandeo en ocho compases; 7- giro y coronación en cuatro compases. La segunda es igual a la primera y se inicia en las bases opuestas.

gato encadenado Es la misma coreografía del gato cuyano y la misma extensión de música, pero en vez de hacer zapateo y zarandeo, los bailarines deberán ejecutar una cadena corrida de ocho compases. Se aclara que ésta danza deberá bailarse por dos parejas o sea “en cuarto”.

gato patriótico Misma cantidad de compases del gato cuyano y dos parejas ubicadas “en cuarto”. Al llegar al zapateo y zarandeo deberán tomar sus pañuelos de cuello (blanco el del varón y celeste el de la dama) y formar el pabellón al estilo del Pericón o Cielito en ocho compases. Dicha figura reemplazará los zapateos y zarandeos.

gato polqueado (o polqueau) Igualmente que los anteriores, debe bailarse por dos parejas y al llegar a la parte del zapateo y zarandeo los bailarines se tomarán y harán una polca en ocho compases, con girito final de la dama.

REEDICION digital, 2017 para dar lugar a la primera relación que la dirá el caballero, luego vendrá la media vuelta y se detiene nuevamente la música para que conteste la dama. En la segunda parte la primer relación la dirá la dama y la segunda será contestada por el varón. No es requisito que esta danza se baile en cuarto.

escondido Danza de esquinas, originaria del Norte argentino, muy especialmente de Santiago del Estero (que ostenta el orgullo de considerarse la cuna del escondido). Es vivaz y juguetona y para bailarla los bailarines se deberán ubicar en las esquinas del cuadrado imaginario. Su coreografía indica que se iniciará con pie izquierdo y se harán castañetas hasta el final. Se bailará de la siguiente forma: 1- cuatro esquinas en dieciséis compases que se recorrerán de la siguiente formas dos compases para llegar a la esquina siguiente y dos compases para dos balanceos. Así hasta volver a la baso inicial. 2- Vuelta entera y giro en ocho compases, seis para la vuelta entera y dos para un pequeño giro. 3- Zapateo del varón, mientras la dama se arrodilla y bate palmas en ocho compases. 4- Vuelta entera y giro en ocho compases. 5- Zarandeo de la dama mientras el varón se arrodilla y bate palmas en ocho compases. 6- Media vuelta en cuatro compases. 7- Giro y coronación en cuatro compases. La segunda es igual a la primera y se inicia en las bases opuestas pero primero deberá zarandear la dama y batir palmas el varón y segundo zapateará el varón y batirá palmas la dama. Carlos Adolfo Burgos

gato con relaciones Este baile presenta la variante de que se ejecuta la música hasta el contragiro deteniéndose los intérpretes

Páginas del Sur floreos a la bandera En esta tierra genuina y así con forma certera

le improviso a la bandera de nuestra Patria Argentina bajo el sol que la ilumina besándola de pasada

33


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

la veo más ondulada y pido a gritos cantando que siempre sigas flameando símbolo de mi patriada.

levanto al cielo las manos yo le canto a mis hermanos poniendo aquí el alma entera y al creador de la bandera General Manuel Belgrano.

Cada vez que veo izar el Pabellón Nacional a su color celestial un verso quiero cantar y ahí nomás sin titubear enarbolo la guitarra y al pulsarla entre mis garras yo me siento tan dichoso cual lo llevase orgulloso de pendón en mi moharra.

Tu cumpleaños a celebrar es el día 20 de Junio y en este gaucho terruño yo te tengo que florear y debo de improvisar este verso a mi manera en honor a la bandera que estamos viendo flamear. Julián E. Asconapé

Yo canto con gesto sano sin ser mi voz un caudal y por si lo hago algo mal

Valcheta, Río Negro de “Décimas, cuartetas y sonetos”. Versos camperos.

MANUEL RENEYRO NOVILLO

Un ejemplo de perseverancia, esperanza y fe Jorge Castañeda Valcheta, Río Negro La vida de Don Manuel Reneyro Novillo, pionero de Sierra Grande y del Sur argentino, es un claro ejemplo de perseverancia, esperanza y fe. Su ardiente búsqueda y su tesón sobrehumano se vieron ampliamente recompensados cuando apreciamos, empequeñecidos, el enorme complejo

siderúrgico de Hierro Patagónico Sociedad Anónima Minera, obra colosal que aúna la mano del hombre y la más avanzada tecnología a su servicio. Mirando este monumento al progreso patagónico y conociendo los azarosos pormenores de la vida del descubridor del hierro, tan rica en vivencias y soñadora, podemos decir como José Ortega y Gasset, que “cuando vale algo sobre la tierra ha sido hecho por unos pocos hombres selectos, a pesar del gran público, en brava lucha contra la estulticia y el rencor de las muchedumbres”. Cuarenta y cinco años atrás nuestra Patagonia era una tierra de desafíos y requería de sus hombres una cuota mayor de sacrificios y de amor. Cuarenta y cinco años atrás Sierra Grande era un páramo. Una zona semirural y desértica, pero rica

34


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

en su acerbo indígena y en el calor espiritual de sus pobladores y pioneros. Esforzados maestros patagónicos, sacerdotes salesianos y pastores evangélicos que rubricaron muchas veces con su propia vida el cariño a su tierra de adopción, cuyo ejemplo está grabado en páginas inmarcesibles de nuestra historia. Numerosos testimonios de viejos vecinos de Sierra Grande y zonas rurales aledañas, nos cuentan de Don Manuel Reneyro Novillo, allá por los comienzos de la década del cuarenta. Por el fervor de éstos relatos lo primero que se desprende es que éste puntano (pues era oriundo de la provincia do San Luis) era enormemente conocido, querido y respetado. Su tío en la provincia de origen era buscador de pepitas de oro y Don Manuel desde aquellos lejanos años ya sentía dentro suyo la fiebre del mineral. Es así que a fines de los años treinta lo encontramos establecido con su familia en la localidad de Puerto Madryn en la provincia de Chubut. Parece ser que en sus constantes viajes un arriero le mostró a Novillo un trozo bastante grande de mica y éste trasladándose a Sierra Grande y las zonas rurales cercanas comienza su vida nómade, iluminados sus ojos por el brillo de la aventura y la búsqueda. Localizando la mina de mica, comienza a explotarla con un socio. Esto sucedía aproximadamente por los años cuarenta y tres. Pero pronto Don Manuel abandona la explotación y continúa hurgando las serranías munido de sus herramientas; una pala y un pico. Numerosos son los testimonios de ésta época de Novillo. Uno de ellos recogido del libro “Mahuida Llú, Capital de Hierro” de la historiadora Josefina Gandulfo Arce, relatado por Don Juan Segovia que pinta a éste visionario de cuerpo entero: “La mina ubicada

REEDICION digital, 2017

al noroeste de la ruta 3, por la que debió modificarse ese tramo de la ruta a causa del yacimiento, la descubrió efectivamente al señor Manuel Reneyro Novillo, pero con la colaboración de Don Esteban Calvo, que sabiendo las andanzas de este buscador le suministró datos sobre el color amarillento marrón, que aparecía como un fenómeno en ciertas partes del suelo. Llevado al lugar, Novillo practicó la. exploración y encontró el mineral, parando en la casa de Don Rodolfo Pazos, en El Salado, que lo ayudó y lo apoyó siempre; lo mismo Don Severo Tolosa, con caballos, víveres, ropas y dineros, porque sabíamos que hacía noche debajo de las jarillas”. Otros relatos aseguran que solía volver a los centros poblados con un bolso repleto de piedras, completamente debilitado, hambriento, andrajoso; y ante la curiosidad por saber que traía la respuesta era siempre la misma: piedras. En éstas búsquedas solía perderse por meses enteros durmiendo a la intemperie, quizás cara a las estrellas del sur, soñando con su mundo de minas y minerales. Este hombre como todo sonador pasó por muy grandes apremios económicos, créditos bancarios que financiaban su aventura, los cuales irremediablemente no podían pagarse, teniendo a su familia abandonada. Como nadie creía en sus descubrimientos tuvo que vender todos sus registros y derechos para poder subsistir. Pasó los últimos años de su vida en la ciudad de Bahía Blanca, dónde el 23 de noviembre de 1955, empobrecido, enfermo y olvidado muere este hombre ilustre. Sólo años después cuando se interesa el Gobierno Argentino en los descubrimientos de Manuel Reneyro Novillo, comienza a cristalizarse el sueño de este pionero. Un sueño que hoy es el orgullo de la Provincia de Río Negro y una muestra de la industria siderúrgica de la República Argentina. Un gigante que comenzó a crecer en los ojos de aquél lejano buscador de pepitas de oro en la provincia de San Luis. Sobre su sepultura un extraño bloque de hierro perpetúa el ejemplo que nos dejara Novillo: Sacrificios: persistencias, constancia y esperanza. Pero su mejor monumento y homenaje no es la avenida con su nombre que lo recuerda en la ciudad de Sierra Grande, sino el fecundo progreso que se levanta en las Mahuida Llú que él tanto recorrió.

35


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

Extracción del hierro en Sierra Grande

el loco de las piedras

pico y a veces un trago de ginebra.

Viene el hombre de las sierras. Viene de dormir cara a las estrellas del Sur bajo el abrigo de las jarillas.

Viene el hombre de las sierras y con él la paciencia la constancia el esfuerzo viene el sonador.

Brillan los ojos del hombre que viene. A sus espaldas una bolsa y en la bolsa piedras.

Viene Manuel Reneyro Novillo las piedras la mica el hierro.

Semanas de hurgar las entrañas de las serranías pala y pico pala y pico pala y

Jorge Castañeda de “Sentir Patagónico” Ed. Amaru, 1984.

India Varela “Estos indios no tenían caciques, sino patriarcas y maestros. La unidad social era la familia; procreaban normalmente; lavaban al recién nacido en agua fría y luego lo embadurnaban hasta formarle una costra de grasa y arena para protegerlo del frío, esperando la mocedad para enseñarle a vencer la naturaleza hostil; condenaban la consanguinidad y el hurto. No tenían vicios ni sodomía, ni borrachera, ni tabaco, ni enfermedades venéreas. Eran candorosos y se regían por una sabia moral”.

Vive en Ushuaia, serena. Junto a ventana soleada. Como aquella enamorada que olvidar quiere una pena.

36


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

Es la pena de su raza que fuera dueña genuina de la ínsula fueguina donde levantó su casa.

REEDICION digital, 2017

Hermano que es también nuestro aunque en el olvido esté. Nos lo recuerda la fe mamada en el Padre Nuestro.

Ella esculpe con madera las figuras de otros tiempos que enfrentaron a los vientos con altiva faz señera. La lengua toma en sus manos alma y expresión sincera como homenaje en madera ofrecido al indio hermano.

Aquí van dos trabajos de una poeta, me pareció que reflejaban, de algún modo, todo cuanto está pasando aquí en materia de lanas; la formación de cooperativas ganaderas con la gente de pequeña producción, más todo el trabajo de promotores que se está haciendo en Ingeniero Jacobacci, Ñorquincó, Comallo y aquí, en Maquinchao, son síntomas de que algo ha empezado a cambiar. Es algo, para que al menos uno de nuestros males, ya no nos duela tanto. Han venido este año, gente de la Universidad del Sur (Bahía Blanca) a trabajar en las cooperativas, selección de lanas y empacado. Trabajo que fue bien compartido y v i s t o con muy buenos ojos por toda la gente que está aquí. Días atrás me contaban que jamás se imaginaron a universitarios trabajando codo a codo con ellos; se imaginan que falta hace, descentralizar un poco esa mística de estudiantes -universitarios-genios- para que se produzca el verdadero acople con la gente del pueblo, de las comunidades.

Luis Cayuqueo Maquinchao, Río Negro

fuerza siento una voz con fuerza de montaña de cascada de nieve viene bajando con nombres prendidos de las venas como agua de torrente tras otros razas abrazadas y vuela con el viento a la mañana conozco el desafío me despierto

Mentira que el indio ha muerto. Como Lázaro. En tus manos. Revive desde el arcano en maderero concierto. Jorge Lobato de “Pueblo de Fuego” Ed. Culturales Universitarias Argentinas. 1984.

Hay Movimiento en el Campo “Qué pasará, qué pasará. que hay movimiento en el campo”. “Así canta el Chacho Liempe el sentimiento popular de campesinos, mapuches, esquiladores, albañiles, maestros, laicos, religiosos, mineros, alfabetizadores, universitarios, todos juntos en una misma lucha. Hoy, en la Línea Sur de Río Negro, la zona más postergada de la provincia durante años, la mejor consigna utilizada para el cierre de las campañas políticas pero que desde hace un tiempo ha empezado a escuchar la voz de la tierra. “Hay un brillo distinto en los ojos del paisano... Todos los días nos vemos y estábamos separados...”

Marina Gerhold

“La Línea Sur se está organizando. Desde Bariloche a Ramos Mexía los paisanos saben que tienen un lugar de reunión, un órgano representativo, el Consejo Asesor Indígena que, juntamente con el gobierno provincial, viene trabajando desde el año pasado para redactar la Ley Integral del Indígena, un trabajo difícil pero posible. Los verdaderos dueños de la tierra, los

37


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

que creemos que la justicia tiene que hacerse oír alguna vez, todos en el mismo camino para hacer el hombre nuevo, el argentino libre y digno, para acabar con la violación de los derechos humanos, porque actualmente los alambrados se siguen corriendo -sabemos que no se corren solos-, porque hoy mismo existen amenazas contra quienes realizan el trabajo concreto de promoción de los pobladores. “Si hasta parece un sueño mi gente se está juntando. Con razón están asustaos zorro, chimango y carancho”. “Organizarse y tirar juntos para el mismo lado es una tarea nada fácil, pero los intereses de unos pocos que siempre han tenido mucho, comienzan a verse afectados. Sin embargo, ya es una realidad la existencia de cooperativas ganaderas de pequeños y medianos productores, cooperativas artesanales, sindicatos de trabajadores rurales (FATRE), sindicatos de empleadas domésticas y gastronómicos, sindicato de mineros y el Consejo Asesor Indígena, que no se detiene en su lectura sin la tierra, porque creemos firmemente que “la tierra debe ser para el que la trabaja”, porque no es digno que una familia viva con 100 o 200 ovejas, porque no es justo que continúe la conquista del desierto.

REEDICION digital, 2017

“El punto fundamental que a muchos ricos le aterra es que se entreguen las tierras pero que se entienda bien: una cosa es que las den y otra es que las devuelvan”. “Que es posible, lo demuestran otras provincias, otros países latinoamericanos, y ya nada podrá convencernos de que esta lucha es una utopía. Sólo falta la decisión política de un gobierno comprometido de verdad con las raíces, con los valores humanos. “Quizá sea necesario recordar que este movimiento comenzó a tomar fuerza desde que el ex-ministro de Recursos Naturales de la provincia, juntamente con el Obispado de Viedma, decidieron poner en marcha el Plan de Promotores de la Línea Sur, luego de la gran nevazón de 1984 que dejó en pésimas condiciones de vida a los campesinos de escasos recursos, sin embargo, el trabajo de promoción se viene dando desde hace tiempo, en un trabajo conjunto, porque solamente unidos llegaremos a ser un pueblo liberado”. Marina Gerhold Maquinchao, Río Negro.

Cuento

Carta a un amigo “Carta a un amigo” fue escrito en plena vigencia del “Proceso militar”. Fue enviado a una revista de la Capital, pero no fue publicado; tampoco tuvo suerte en los medios radiales: parece que nadie estaba dispuesto a arriesgar su “statu quo” por esa nefasta época. Por eso quedó archivado y olvidado. Hace unos meses lo exhumé y decidí intentar publicarlo, ya únicamente como testimonio de lo que ocurrió en nuestra tierra, cuando hasta teníamos miedo de pensar, porque las paredes “oían y sentenciaban”. Los temas no son demasiados explícitos, sino subyacentes, pero pienso que tanto antes como ahora, quien quiera entender, entenderá. Se podrá hallar en él la diáspora que se daba especialmente en ese tiempos el exilio de muchos compatriotas que debían marcharse ya sea por cuestiones de ideas o para subsistir económicamente; una clara mención a lo que ocurrió en Malvinas y la desazón del pueblo, su desencuentro, las alteraciones mentales que sufre el protagonista (como muchos otros, como tantos y tantos): los amores perdidos (¿“desaparecidos”?)... En fin, sería interesante que las “interpretaciones” las hagan ustedes, los lectores... José S. Buttice Rosario, Santa Fe 38


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 Rosario, Setiembre 13, 1982 Querido Ernesto: ¿Cómo andas, che? ¡Qué alegrón me dio recibir tu “misiva”! Había perdido contacto con vos otra vez (ahora entiendo que mis últimas cartas no llegaron a tus manos). ¿Qué tal tu nueva “guarida”, cumpa? ¿Qué tal París, qué tal el “yugo”, qué tal Micaela? ¿Y la nena? ¡Debe de estar hermosa, la gorda! Contame. Por acá todo “al pelo”. Creeme, todo “viento en popa”. Plata no sobra, pero por ahora estoy comiendo todos los días. Vino tampoco falta. EI asunto de mi nuevo libro, macanudo. En cuanto reciba algunos ejemplares -ya están por salir a la venta-, te mando unos cuantos para que los repartas entre tus amigos “galos”. No he vuelto a verla... Con respecto al tema que tocas al final de tu carta, mejor lo conversamos personalmente. Acá hay todavía una gran confusión; bronca, desazón, impotencia, de todo un poco. Pero por suerte muchos ya están comprendiendo que fueron manipulados desfachatadamente. Muchos se están dando cuenta de que, para ciertos “clanes” o “castas” -seamos generosos con los calificativos-, la vida, la muerte y el sufrimiento del “demos” no valen un comino. Lo que ocurrió fue vergonzoso, un verdadero fraude. Y no quiero hablar más del asunto; ya podremos explayarnos a gusto, cuando nos reencontremos a fin de año, para las fiestas. Y con respecto a “Cambalache"... ¡Qué puedo yo decirte, cumpa! Creo que no debieras sorprenderte demasiado; acá todo es posible en estos tiempos. Cualquier día de éstos la tijerita se ensaña con don “Martín Fierro” e incluso con ciertos pasajes bíblicos, qué sé yo. Te repito; acá todo es posible. Te estoy escribiendo al sol, desparramado en el piso; con la “Siete Mares” a todo volumen y un vaso de buen vino en la “siniestra”. ¡Cómo añoro los viejos tiempos, loquito! ¿Te acordás? (No, no te asustes, Erni; no voy a entrar en detalles; ahora sos un hombre casado y “formal” “todo un padre de familia”, así que mejor lo dejamos ahí, ¿te parece?). A propósito de la familia, ¿cómo están Micaela y la nena, che? Contame. No he vuelto a verla... ¡El martes pasado me encontré con Canito! Vos sabes que yo no creo en las casualidades, prefiero más bien hablar de “coincidencias”. Me lo encontré en el centro, en una pequeña librería de la peatonal... ¡Casi no nos conocemos, después de tanto tiempo! De ahí nos fuimos derechito a un bar y conversarnos como dos horas seguidas. Ni bien entramos comenzó a llover. Nos sentamos junto a una ventana. Bebimos hectolitros de café y pitamos como energúmenos. Si a todo esto agregamos que eran las cinco de la tarde, que hacía un

REEDICION digital, 2017 frío terrible y que nos envolvían “difusas tonalidades sepias, violáceas, amarillentas”..., tendremos una perfectísima escena bohemia, al mejor estilo parisién. Al principio la conversación fue medio pava, para serte sinceros: -Che, pero contame, contame en qué andas!- decía yo. -Bueno... ¡pero primero hablame de tus cosas! ¡Tantos años sin vernos! -decía él. -No, no... ¡Si yo no tengo casi nada que contarte! ¡Mejor hablamos de vos y de los tuyos! -atacaba yo. -¡Vamos! ¡Cómo no vas a tener nada que contarme, loco! -contragolpeaba Canito. Por suerte enseguida se “rompió el hielo” y empezamos el “coloquio”, porque yo ya estaba medio histérico por tanta gansada y tanta incoherencia juntas. Me contó que se casó hace dos años y que ya están en la “dulce espera”. ¡Qué me decís, Erni! ¿No es totalmente asombroso? ¡Canito casado y a la espera de un hijo! Por ahora está viviendo con los padres de la piba (Roxana, creo que se llama), pero en estos meses se pasa a un departamentito que está pagando “de a puchos”. Tal vez para febrero o marzo del que viene meta la última materia y finalmente se reciba. Es decir que sus perspectivas son más que buenas, de lo que, estoy seguro, vas a alegrarte profundamente. Te mando como posdata su dirección, por si querés escribirle. También me contó que Fredi está trabajando en Venezuela, pero no tiene mayores datos de él. Todos estamos muy desconectados, lamentablemente; vos en París, Fredi en Caracas, Canito en lo suyo, yo entre mis papeles y mis recuerdos (como siempre)... ¡Y las chicas! ¡Vaya uno a saber que habrá sido de ellas! En fin, no quiero aburrirte demasiado con mis “saudades”; lo que pasó pasó y sanseacabó. No he vuelto a verla... ¿Así que cambiaste de nuevo de “campamento”? ¿Cómo sigue tu trabajo en “Le Figaró” y en la editorial? En cuanto reciba algunos ejemplares de mi última novela, te mando una veintena para que los difundas allá en la “Ciudad luz”. ¡Tengo tanto que comentarte, viejo! Últimamente se me ha dado por la música clásica; Chopin, Ravel, Vivaldi, Mussorgsky... aunque sin renegar de los “orígenes”. Sigo escuchando rock y folklore como siempre (a la larga te das cuenta de que la música es una unidad, parcelada por el hombre, segregada por el hombre. En fin, lo de siempre; el artista se limita a exponer su obra; son los demás quienes, muchas veces, se encargan de desvirtuarla con sus tontos prejuicios y tabúes). 1992. Jujuy, 168 pp.

39


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987 Pero también tengo otros entretenimientos, a saber: escribo mucho, muchísimo; en cualquier papel, con máquina o sin ella, me da lo mismo; tomo café muy dulce después de cada comida; me “flagelo” unas tres (3) veces al día con el “luminoso blanqueador de cerebros”; leo todos los pasquines de plaza (“Tal para cual”, “Seminario”, “Para nadie”, “Plash”, etcétera, etcétera, etcétera); en los días de lluvia, como “Suflair” y hago barquitos (no sé porque ninguno flota, debe de ser la mano. Vos sí que sabías hacerlos, ¿te acordás, Erni?); además escribo cartas a diestra y siniestra. ¡Es inefable la ansiedad de las mañanas, a la espera del cartero! Yo lo acecho desde atrás de la puerta y el, cuando me descubre, se ríe descaradamente, a carcajada limpia, sin tomarse siquiera, la molestia de disimularlo. ¡Vaya uno a saber de qué cuernos se ríe!

Contratapa tomo 8

1995. Jujuy, 104 pp.

REEDICION digital, 2017 (Las cartas las escribo del lado de afuera, para que todos puedan leerlas. Algunos en el barrio murmuran, me miran de reojo, las pibas ni se me acercan... ¡qué sé yo!). No he vuelto a verla... ¡Ah! ¡Antes de que me olvide! Envíame urgentísimo un cartón de “Gauloise”; los puchos de acá son cada vez más “imbancables”, te aseguro. Bueno, ahora voy a hacer un alto. Aguárdame un momento; el “excusado” me espera. Me suicido y vuelvo. setiembre, 1982. José S. Buttice

1993. Jujuy, revista-libro, 214 pp.

Contratapa tomo 9

1997. Jujuy, 88 pp.

1994. Jujuy, revista-libro, 131 pp.

Contratapa tomo 10

Tomo 11, 2005. Jujuy, 40 pp

2002. Jujuy, 372 pp.

40


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

Manifiesto de la Esperanza Hoy aquí, en este cualquier día, se declara inaugurada La Esperanza. Sabemos que estuvo siempre, desde el fondo del tiempo en cada ser humano que viviera la circunstancia de estar durando. Sólo que, desde hoy, es una obligación mostrarla en la sonrisa, en la mirada, en la palabra, como una credencial de ser humano. Como una voluntad de Dios que nos invita a agradecer el cotidiano milagro de estar vivos y esta realidad de ser eternos a través de los abuelos y los hijos. Está prohibido morirse por dentro y también se prohíbe el oficio de la amargura y en cambio se permite la valentía de seguir soñando, pese a todo, y al acto de mirarse a los ojos en el espejo queda a consideración de cada uno. Se recuerda, una vez más, a los que sufren que deben permitir que se los quiera y a los que andan queriendo que los quieran no tienen más remedio que querer, como sea y de cualquier manera. Se declara abolida la soberbia y los profesionales del arte y la cultura siendo los títulos mayores en esta tierra el ser Hombre Bueno y Soldado de la Fe. No se permite desde ahora el olvido ni el chantaje de amores inventados. Pierde todos sus derechos el solitario y se pone en cuarentena la tristeza, hasta saber si es por la vida o por la muerte, porque no es cuestión que la alegría tenga que andar siendo descuidada por las perversiones y los suicidios. El deber de los hombres es hacer hijos; el de las mujeres es ser madre; el deber de los ancianos es ser memoria y el de los niños, recordarnos el amor que nos hacía crecer en todas las dimensiones amándonos a nosotros, a los demás y a nuestra tierra. Se establece un único objetivo: la salvación del hombre. Un sólo orden de valores: el de la especie humana, y un sólo método: la mente al servicio del instinto y, como cruel castigo a los traidores, se les tendrá piedad y nada menos. Finalmente, se ruega a los enfermos que envuelvan su dolencia con lo sano

REEDICION digital, 2017

y aprieten muy fuerte con su espíritu hasta que su debilidad se vuelva fuerza. Las humanas fronteras del sentimiento serán las comunidades organizadas en solidaridad, justicia social y dignidad y el redoblar de bombos marcará el camino que lleva a nuestra Tierra Prometida, América Mestiza, Patria Grande. Rubrica el corazón, se sella con amor, y se deja en Libertad a la Esperanza. Pablo Elías Chilimino

la lluvia La lluvia cayendo en los techos sucios limpiando los árboles de formas suena en la hoquedad de mi cuerpo como resuenan los alaridos vencidos de los pueblos terminados en la hoquedad del mundo en el vacío de una tierra repleta de cabezas. Adriana Noemí Rodríguez Sibuet de Plumas Cosidas. En “15 Poetas” Ed. Runa, Rosario. 1971.

tiempos como éste Tiempos como éste endurecen, es cierto. la mirada. Resecan ánimos y abrazos. Y nos dan, a ver cómo seguimos, su cicuta. Sólo queda, florece, cuando florece, entre la soledad y la resaca, aquello contra lo que no pudo ningún pie, ninguna noche. Eduardo Dalter de “Silbos”. Ed. del Río de la Plata, Bs. As., 1986

41


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017

RODOLFO KUSCH Maimará, 30 de setiembre de 1986 Elizabeth Lanata de Kusch Todas las cosas de la tierra se iluminan con el sol /naciente. Seguro, sus rayos alcanzan al lugar donde estás te nombro ¿Cuáles son las cosas de tu mundo? Amor, abismo, belleza, pasión, verdad, dioses. Quizá pertenezcan al hechizo del anochecer o al /encanto del alba. te nombro ¿Cómo te nombraré? ¿Alcanza acaso mi voz para que /me escuches? Te has perdido en el misterio, pero te pertenece la /magia. Un jacarandá muy alto, muy grande, muy celeste, la primavera lo había colmado, un 30 de setiembre. Sintió sacudir sus flores: el alma de quien había sido se enredó en ellas. El perrito se acurrucaba a sus pies cuando escribía, cuando pensaba. Hoy, todavía, después de muchos días, y años, cuando pierde la mirada y olfatea los rincones, cuando ochea y no vemos a qué o a quién, pensamos que quizá perciba lo que nosotros no /podemos. Quedó el ejemplo cuando terminó tu vida: amor sin límites -que es también humildad-, intuición, que más allá de la razón y la ciencia, buscaba la verdad de fundamento, el pensamiento /seminal. Uyariguay, Tata Inti, Mama Quilla te nombro desde donde todo se mide y se cambia, te nombro hasta donde estés Estoy segura que no te fuiste de la América Profunda que ahora sí ya estás totalmente en ella,

que el indio Santacruz Pachacuti yamqui /Salcamayghua ya te contó todo sobre su dibujo del altar del templo de /Coricancha en el Cuzco, y que algún tlamatini te ha develado, de los antiguos /manuscritos y códices, lo que por siempre el fuego y la despiadada /saña destruyeron. En este mundo de aquí, en un estar que supera espacios y tiempos, en un estar de Pachamamas y dioses, la montaña y la selva siguen siendo testigos de la fe del hombre, sus fiestas y sus ritos, del látigo que aún restalla en las manos del opresor, del grito que todavía se ahoga en el pecho del /oprimido. Pero, se presienten los cambios, tiembla la tierra y se desbordan los ríos. te nombro ¿es verdad que los dioses salieron de su asombro y se acercan lentamente a ocupar su lugar, en la tierra y en el cielo, en el viento y el río? ¿es verdad que ha crecido Inkarri desde la cabeza -que le había cercenado el español/a los pies? te nombro sé que estás cerca, pero tan impenetrable es tu /mundo, sé que me oyes, pero tan limitados son mis sentidos. El amanecer rosa y brillante penetra el mundo. Junto con las estrellas se esfuman los misterios de la /noche.

42


HUAICO lazo americano 30 - (papel) 1987

REEDICION digital, 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.