zona Revista
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
ISSN: 2463-2023
i
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS Colombia Año 9 · Edición 81 · Abril de 2020
www.revistazonae.com
/revistazonaepublidirect
revistazonae
Guía de
Entretenimiento Nacional
Ventino La agrupación musical Colombiana invitada a la cena de Joe Biden, el vicepresidente de los Estados Unidos
Marcela Reyes
La DJ que internacionalizó la Guaracha
El Plan
Guía práctica de planes divertidos para hacer en casa
Especial
¿Cómo hacer el trabajo en casa más productivo?
Disfruta estรก temporada
a s a c n econ
o i l i c i m o D a s o t a l p s Ordena nuestro Domicilios: 214 5525 / 214 9582 / 315 895 3854
Editorial #Yomequedoencasa
Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez R. Director de Arte Elkin Restrepo N.
Zona E se queda en casa No son tiempos fáciles. A lo mejor, nos creíamos inmunes y omnipotentes. Vivíamos en el afán del día a día, nos preocupaban cosas banales: el qué dirán, el que decir para aparentar o el que hacer para no enfadar a los demás. Hoy, la vida nos recuerda que lo importante es la familia, la salud y el bienestar. Por eso mismo, hemos decidido reformar nuestra edición física y digital. El propósito principal de nuestro equipo, mientras pasa esta temporada de aislamiento, es llevar a sus hogares contenido divertido, diferente y dinámico que les permita disfrutar y amenizar su estadía permanente en casa. Cada uno de nuestros columnistas ha dedicado este tiempo de organización editorial para la planeación de artículos que, desde cada una de sus áreas de trabajo, logre permear de manera positiva los días que nos quedan en aislamiento. Tenemos invitados especiales. Entre esos, la experta en organización de espacios, Lili Ramírez quién nos traerá unos tips espectaculares para lograr organizar espacios de la casa con éxito. Esta tarea es una de las más divertidas y sobretodo, de las más necesarias por estos días donde lo ideal es que toda la familia se una en torno a una actividad que se pueda realizar dentro del hogar. A Lili se suma la chef Manuela López con el propósito de contarle a todos nuestros lectores veganos, recetas prácticas y sencillas que harán más llevadera la estadía permanente de los niños en casa. Esto no es una pausa, es una reformación. Estamos seguros que seguimos compartiendo los mejores planes de entretenimiento y diversión, pero esta vez, desde casa, como debe ser. Por medio de nuestro Instagram @revistazonae, podrán encontrar una guía del día a día con conciertos, contenido para niños, recetas y hasta marcas con estrategias de compras en línea que lograrán ampliar aún más, la lista de cosas por hacer en casa. Deseamos para todos ustedes, bienestar, paz y salud. ¡Nos vemos pronto!
Directora y productora de contenidos María Jose Gutierrez Director Estratégico de Comunicaciones Jimmy Montes Director de Medios Manuel Rincón Prada Directora Editorial y alianzas María José Gutiérrez C. Director Arte Fotográfico Alex Garzón Columnistas Jaime “Papá” Jaramillo Carlos Cruz Isidoro Esquenazi Dr. Hamilton Garzon Laura Bolívar Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Constanza Beltrán Norma Cabeza Nataly Sanabria Asistente Comercial Patricia Cárdenas Gerente Coorporativa Lorena Sanabria Director de impresión comercial y circulación Alexander Mogollón Diseño e Ilustración Dilan H. Rodríguez del Castillo Jhon Edward Marín Hernández Director Webmaster Marcelo Peña Fotografía: Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO.
Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Impresores Distribucion: Correo certificado: Postal Express Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:
Oficina Comercial: Av. Cra. 45 (Auto Norte) 97-50 Of. 501 Ed. Porto 100 Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 518 5321 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co www.revistazonae.com Visítanos en www.revisterovirtual.com
//4
Copyrigth © 2019.
Es tiempo de
compartir , es Por eso llegamos hasta donde estĂŠs con:
Rutinas de ejercicios
Recetas saludables
Actividades en familia
Tips y consejos
Mientras estĂĄs en casa, explora todo el contenido en
www.compensar.com/bienestar
El Plan #Yomequedoencasa
A llenarnos de color Colorear es una actividad que muchos dejan para los más pequeños de la casa. Sin embargo, implementar este hábito en nuestra rutina diaria ayudará a fortalecer diferentes capacidades. La mejora de la autoestima, la concentración, el desarrollo de la motricidad fina, el equilibrio del pensamiento y la liberación de endorfinas son solo alguno de los beneficios que brinda este hábito. En la aplicación Pinterest, se pueden descargar todo tipo de ilustraciones para poder imprimir y empezar a llenar de color. Desde dibujos infantiles hasta patrones de diseño, la aplicación ofrece infinidad de bocetos. .
Lectura de las mejores casas editoriales, gratis
Todos hemos soñado con tener acceso a los contenidos editoriales de las mejores casas de comunicaciones del mundo. Sin embargo, los precios de sus ediciones físicas pueden alcanzar, incluso, los cincuenta mil pesos. Debido a este tiempo de cuarentena, estas empresas, han decidido lanzar al público todos sus contenidos de manera gratuita. Revistas como Elle, Harper’s Bazzar, Cosmopolitan y Men’s Health, están disponibles de manera gratuita y con contenido exclusivo para disfrutar en el paso de estos días.
//6
a t r e u p A la
de tu casa
DOMICILIOS PROPIOS @LaOrdenanzaCo
744 4365 312 696 7284
a z n a Orden
El Plan #Yomequedoencasa
Diversificando lo obvio Un maratón de Netflix habrá sido la primera idea de todos para pasar la cuarentena. Sin embargo, hay un momento donde la infinidad de productos que ofrece la plataforma hace imposible escoger un proyecto audiovisual que se logre ver en su totalidad. Nosotros, según los gustos de cada uno, hicimos la selección de las mejores series o películas para que puedan dedicarse a la maratón con mucho más gusto. Para los románticos está Yo antes de ti, una película que narra la historia de amor entre un paciente cuadripléjico y su cuidadora. Los amantes de la ciencia ficción tienen a Flash, la serie que cuenta la historia del superhéroe más rápido del universo. Para aquellos que disfrutan de las biografías está la vida de la leyenda musical, Luis Miguel. Esta serie, todo un éxito en Latinoamérica, cuenta la historia del sol de México, sus romances, la pérdida de su madre y su éxito musical. Sí en la casa hay enamorados por la historia, The Crown, es la serie ideal para ellos. Esta trama cuenta la historia de la vida de la reina Isabel II y todos los sucesos políticos, económicos y sociales que han rodeado la vida de la monarca más importante del mundo.
Spa casero, tiempo de auto-cuidado Con el trajín del día a día a veces nos olvidamos de cuidarnos a nosotros mismos. Las ocupaciones del trabajo y el quehacer diario no nos permiten emplear el tiempo en nuestro cuidado físico y espiritual como quisiéramos por eso, este tiempo en casa es la ocasión perfecta para realizar todas esas mascarillas y rituales que hemos debido posponer. Recrear un spa en casa no es tarea imposible, basta con tener algunas velas aromáticas, bajar la intensidad de la luz y sacar el mayor provecho a esos ingredientes naturales que han estado tanto tiempo guardados en nuestra cocina. La avena, el aguacate, las fresas, la miel y los aceites esenciales serán nuestros mejores aliados. //8
El Plan #Yomequedoencasa
Llegó la hora de aprender Así como hemos pospuesto el cuidado físico y espiritual, seguro también hemos alargado el inicio del aprendizaje de ese idioma que tanto nos cautiva. Hay una aplicación que nos ayudará a emprender este camino de forma rápida, segura y consciente: Duolingo. Es una de las más famosas de App Store y Play Store y es totalmente gratuita. Ofrece cursos de aprendizaje de francés, italiano, alemán, mandarín, entre otros. El método de conocimiento está basado en niveles, así, el usuario podrá aprender lo más básico a lo más complejo de cada idioma.
Las mejores universidades del mundo están abiertas Brown, Harvard, Princeton, Yale, Columbia, entre otras, están abiertas de manera online y, mejor aún, gratuita. Cada uno de los recintos académicos ha adaptado su plataforma en línea para garantizar la inscripción gratis de todo el que quiera empezar cursos sobre Ciencia, Programación, Humanidades, Arte y Diseño, Ingeniería y Educación. Basta solo con generar en la respectiva página la inscripción del nuevo estudiante y estar atento a las instrucciones de cada uno de los módulos.
//10
El Plan #Yomequedoencasa
Ejercitarse de manera divertida es posible María José Jaramillo, más conocida como A New Fit Life, es una reconocida coach de salud y bienestar físico. Su lema siempre ha sido el contar sonrisas y no calorías, en este tiempo de estadía en casa, su promesa en redes sociales ha sido la creación de rutinas prácticas y llenas de diversión para los entrenamientos en casa. Además, su Instagram @anewfitlife_ también está lleno de recetas saludables, deliciosas y rápidas para preparar en casa. Este es el momento ideal para lograr cumplir la meta del entrenamiento físico que posponemos año tras año.
La feria virtual de Cafuné Aquí en Zona E, definimos a Cafuné como la marca de accesorios que habría amado Coco Chanel y es que, no es para menos. María Alejandra, la creadora de este proyecto, se ha esmerado en crear una marca de accesorios para la cabeza llena de elegancia, sobriedad, personalidad y muchísimo gusto. Cada pieza es única, personalizable y cómoda, que es lo más importante. En respuesta al aislamiento, María Alejandra creó las ferias virtuales, un espacio digital donde día a día, a través de las historias de su Instagram, @cafuneheadpieces, muestra a sus seguidoras todas las Cafuné que tiene en stock y que están disponibles para envío inmediato. Una oportunidad excelente para apoyar el empredimiento colombiano y tener una pieza de lujo.
//12
Sebastían Ramírez
Académie culinaire de France
HOTEL DANN CARLTON MEDELLIN
Chef Director Hoteles Dann Carlton y San Fernando Plaza Medellín
hotelsfp
@chefsebastianr
El Plan #Yomequedoencasa
Naturalia: marca aliada para la creación de nuestros propios antibacteriales
Joyas a un clic de distancia
La modelo y presentadora Julieta Piñeres lleva un buen tiempo desarrollando su marca de productos naturales especializada en aceites esenciales y cremas herbales. Los objetos que vende están compuestos por eucalipto, coco, lavanda, menta, caléndula y otros compuestos naturales que hacen que estos elementos sean ideales para las personas que se inclinan al uso exclusivo de productos naturales como método de prevención y cuidado. En el Instagram @naturalia.life se encuentra el portafolio completo de mercancía disponible y la receta para poder formar nuestro propio antibacterial de manera natural.
Comprar en línea es otra alternativa que hará más amena la estadía en casa. Hay infinidad de marcas que están ofreciendo este servicio desde su plataforma web y, la multimarca más importante del país, Querida Mía, no es la excepción. En su página web se podrá encontrar una selección muy especial de las marcas que hacen presencia dentro de la tienda física. Tienen todos los métodos de pago disponibles y las entregas son a domicilio. Para comprar solo se deben dirigir a: www.miajoyasyaccesorios.com
//14
Paseo virtual por los museos más famosos del mundo Las obras de arte más famosas del mundo las podrás conocer desde la comodidad de tú casa. Las Meninas, La Maja Desnuda, el Cristo Crucificado y otras pinturas están disponibles para el recorrido online que ofrece el Museo del Prado desde su IGTV, este recorrido está guiado por expertos que comentan y explican la razón de ser de cada trazo que componen a las piezas de arte. En la misma página se encuentra el link a otros doce museos internacionales que ofrecen el mismo tipo de recorrido.
Todos serán artistas con el karaoke en casa No es necesario un micrófono profesional o un equipo de sonido de alta tecnología. Basta con el control remoto del televisor y la proyección de los instrumentales de las canciones para sentir que estamos en el mejor de los escenarios. Este es un plan ideal para reunir a toda la familia, se puede acompañar con una buena comida y listo. Es cuestión de darle rienda suelta a la imaginación, dejar los nervios y cantar a todo pulmón.
//15
Tema central #Yomequedoencasa
@ventinoficial @ventino oficial Ventino
//16
//17
Tema central #Yomequedoencasa
Cuatro mujeres colombianas, juntas, se toman la escena musical internacional Ventino nació en el 2016. Es una agrupación musical compuesta por cuatro jóvenes que se hicieron famosas por cantar las canciones de las princesas de Disney en Youtube. Hoy en día son uno de los grupos artísticos más importantes de nuestro país y conquistan los escenarios musicales internacionales, sin ningún impedimento. Sus voces, melodiosas, únicas y potentes han llegado incluso a cenas con los integrantes de la Casa Blanca en Estados Unidos. Ventino es, ahora mismo, una de las agrupaciones musicales más importantes de nuestro país.
1.¿Cómo se conocieron las integrantes del grupo? Nosotras nos conocimos hace casi 5 años. Teníamos un amigo en común que nos pidió ayuda para un proyecto de su universidad que era hacer un video cantando canciones de princesas de Disney. Nosotras no nos conocíamos antes de grabar el video, en verdad nos conocimos ese día. El video se subió a Youtube y se viralizó. Desde el día 1 nos la llevamos muy bien, y empezamos a subir más covers hasta que decidimos formar Ventino.
2. ¿Cuáles han sido los momentos más valiosos en la trayectoria musical de Ventino?
//18
Lo lindo de la trayectoria de Ventino es que muchas de las cosas que hemos vivido no estaban en nuestro plan, ni siquiera sabíamos que podíamos llegar a hacerlas. Durante estos años nos han pasado cosas increíbles, como ir a Washington a cantarle al ex vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, viajar a muchos países y oír a la gente cantar nuestras canciones, ganar varios reconocimientos como discos de oro en varios países, visitar lugares a los que nunca habíamos ido y ver a todos nuestros fans que nos apoyan y nos reciben con mucho amor. En fin, son muchos los recuerdos que tenemos de esta carrera tan linda que cada día nos sorprende con algo nuevo.
3.¿Qué recuerdos vienen a su mente a la hora de recordar el 2016, tiempo donde los covers las hicieron famosas en las redes sociales? ¡Creo que tenemos muchísimos recuerdos! Ese año pasaron cosas que nunca imaginamos que pudieran pasar. ¡Podemos empezar con un gran recuerdo que es nuestra firma con la disquera Sony Music Colombia donde se empezaron a volver mucho más tangibles todos nuestros sueños! Ese mismo año pudimos empezar a escribir nuestras propias canciones, y esos días de composición son recuerdos que nunca olvidaremos. Ese mismo año tuvimos la oportunidad de cantar el himno de nuestro país en un partido de eliminatorias para el mundial. Ese recuerdo es muy especial, porque gracias a ese día pudimos darnos a conocer a mucha más gente y meses después, cantar en la embajada de Colombia en USA en una cena especial para el ex vicepresidente Joe Biden. 4.¿En qué momento se dieron cuenta que querían hacer de la música, su proyecto de vida? Desde muy pequeñas todas soñamos con dedicarnos a la música. Sin embargo, lo veíamos imposible. Pero, creería que el día que firmamos con nuestra disquera supimos que estábamos tomando el camino correcto y haciendo lo que más amábamos.
5.¿Cuál ha sido la experiencia más retadora a la que se han enfrentado en todos estos años de carrera? ¡Sin duda, cantar en el partido Colombia-Uruguay en las eliminatorias del mundial! Nunca nos habíamos enfrentado a un público tan grande y difícil. Además, cantar el himno de nuestro país es una responsabilidad inmensa. Pero al final lo sacamos adelante y demostramos nuestro talento ante semejante público.
6.¿Cómo manejan las diferencias de personalidad de cada una al convivir tanto tiempo en grupo? Llevamos casi 5 años juntas. Eso significa que nos conocemos muy bien. Sabemos cuándo cada una necesita su espacio o compañía. El tiempo nos ha dado todas las herramientas para que la convivencia sea demasiado buena. Además, siempre hablamos y dialogamos para resolver cualquier problema que pueda haber. Desde un principio ha sido muy fácil convivir. La clave es la honestidad y las ganas.
//19
Tema central #Yomequedoencasa
7.¿Pensaron que sería tan Grande el éxito de la agrupación?
YouTube, pero nunca nos imaginamos que íbamos a llegar tan lejos.
No esperábamos que nadie nos escuchara. Hicimos esto por amor a la música y tuvimos la fortuna de que a la gente le gustó. Cuando vimos la reacción de las personas a través de redes sí nos entusiasmamos mucho y quisimos seguir subiendo videos a
8.¿En qué lugares del mundo les gustaría hacer mayor presencia con su música? Aunque claramente todo el territorio latinoamericano es importante para nosotras, soñamos con ser como
Shakira y romper las barreras del idioma con nuestra música para llegar a ser escuchadas en lugares donde ni siquiera se habla español. Creemos que la música es un idioma universal y que con mucho trabajo podemos llegar a lograrlo. Por alguna razón siempre hemos querido tener una gira en Japón. El día que hagamos ese sueño realidad creo que sabremos que llegamos lo más lejos posible con nuestras canciones. 9.Mirando su evolución como artistas, ¿De qué manera creen que “Vente Conmigo” le muestra al mundo los cambios musicales que ha tenido Ventino? Vente conmigo es una reafirmación de nuestra esencia pop, pero con sonido renovado. Queremos volver definitivamente al pop y demostrar que este género va mucho más allá de las baladas dramáticas que cantamos y sabemos que ustedes disfrutan tanto. Aunque nunca vamos a dejar de hacer baladas, también queremos demostrar que dentro de este mismo género también se puede bailar y se pueden tomar elementos prestados de otros géneros (como el dembow que tiene esta canción o el funk de Sí Decides) sin dejar de ser pop. Todo esto para seguir reinventándonos como grupo y traerles nuevos sonidos refrescantes que tal vez nunca hayan oído en español.
//20
10.Mirando su evolución como artistas, ¿De qué manera creen que “Vente Conmigo” le muestra al mundo los cambios musicales que ha tenido Ventino? Es evidente que estamos en un momento crucial de muchos cambios, así que quisimos tomarlo como la excusa perfecta para reinventarnos en todo sentido: musical y estéticamente. En este video quisimos un styling y una coreografía que no hicieran referencia a ninguna época ni movimiento en específico. Vente Conmigo tiene muchos elementos diferentes que se combinan para crear un frente visual único que comunica quiénes somos como mujeres y como grupo, dejando claro que estamos más fuertes y más unidas que nunca.
MAKIS: Una actividad favorita: Cocinar. Un animal: Perro. Un color: Morado. Un dulce: Gomitas. Una comida: Ramén.
OLGA: Una actividad favorita: Tocar piano. Un animal: Perro. Un color: Azul. Un dulce: Chocolate. Una comida: Pasta.
NATALIA: Una actividad favorita: Pintar. Un animal: Caballo. Un color: Verde. Un dulce: Gomitas. Una comida: Hamburguesa.
CAMILA: Una actividad favorita: Escribir. Un animal: Tigre. Un color: Rojo. Un dulce: Chocolate. Una comida: Tacos. //21
Especial #Yomequedoencasa
¿Cómo puedo hacer más eficiente mi trabajo en casa? En este tiempo de estadía en casa, las empresas, universidades y los colegios han decidido reformar sus actividades y seguir sus procesos educativos y de trabajo de manera online. Esta, además de ser una medida obligatoria, es lo más prudente para poder cuidarnos entre todos. Sin embargo, lograr concentrarnos para realizar nuestras tareas en casa no es una tarea tan sencilla. La compañía de otros familiares, el ruido del hogar, y la comodidad de nuestra cama pueden pasar factura a la hora de empezar a desarrollar nuestras labores. Por eso mismo, queremos brindarles una guía de consejos prácticos y sencillos para que pongan en práctica y logren sacar adelante todas sus actividades. Evita el pijama Sí, es delicioso estar en pijama durante todo el día, pero, muchas veces, el exceso de comodidad hará que tú cerebro asimile que estás en hora de reposo y no de trabajo. Báñate, arréglate y utiliza ropa del día a día mientras realizas tus tareas. Aleja los distractores El ruido, la compañía de otras personas de la casa e incluso las mascotas pueden ser distractores a la hora de //22
realizar el home office. Es importante hablar con los integrantes del hogar para enfatizar en que, a pesar de estar en casa, se está trabajando durante el día y que también es tarea de todos ayudar a que cada uno cumpla sus tareas en el tiempo estipulado.
Escoge el espacio ideal Un lugar iluminado y ventilado es la manera más práctica de escoger un espacio para la realización de tareas. Una mesa firme y una buena lámpara también se unen a la lista de requerimientos que debe cumplir este
espacio para que la comodidad sea una de las aliadas número uno en esta temporada. Post-it’s, libretas y colores Estos también son elementos de refuerzo a la hora de organizar el espacio de trabajo. Ayudarán a que nuestro cerebro asimile este nuevo lugar como el elegido para realizar cada una de nuestras tareas, además, los post-it’s, las libretas y los colores permiten tener una mayor organización en el cronograma de actividades para así lograr visualizar las prioridades más rápido. Elegir nuestros colores favoritos, aunque parezca indiferente, puede hacer la diferencia.
en lapsos de 25 minutos separadas por pausas de 5 minutos para el descanso. Cuando se completan cuatro de estos lapsos, se toma un break más prolongado de unos 20 o 30 minutos máximo. La gracia es que, durante los 25 minutos, la concentración este en el nivel más óptimo para lograr mejor productividad. Hora de convertir las herramientas digitales en aliadas Hoy, a diferencia de hace muchos años, tenemos la oportunidad de manejar la
estadía en casa de manera práctica y productiva gracias a la tecnología. Es hora de buscar y aprender a usar esas herramientas digitales que a lo mejor no conocemos pero que facilitarán todos nuestros procesos laborales. Zoom, Google Drive y Trello son algunas de las plataformas que permiten reuniones en vivo de más de cuatro personas, compartir documentos para editar desde diferentes lugares en el mismo momento y realizar tableros con diversas tareas. Utilizarlas y sacarles el máximo provecho, es clave.
La técnica Pomodoro Esta técnica es una de las más eficaces a la hora de organizar y optimizar el tiempo. Consiste en dividir el tiempo
//23
Especial #Yomequedoencasa
Tips simples para organizar tu alacena Dentro de nuestra cocina hay un espacio muy especial, donde descansan todos nuestros alimentos no perecederos, condimentos, snacks, entre otros: la alacena. Sin embargo, casi siempre está un poco congestionada y nunca encontramos lo que necesitamos en el momento justo. Organizar una alacena o despensa es muy sencillo sí seguimos unos pasos claros (tranquilo yo te los enseñaré). Esta actividad trae muchos beneficios como: ahorrar dinero al saber qué tienes almacenado y para no volver a comprar; tener todo al alcance de tú mano y en un lugar especial te ahorrará tiempo, no te estresarás porque vas a encontrar lo que buscas en menos de 30 segundos y un tercer beneficio será la eficacia con la que cocinarás, no más complicaciones. Como experta en organización residencial, te daré algunos consejos para tener tú alacena organizada de la manera más simple. Estoy segura que no tomará mucho tiempo: Consejo 1. Dile adiós a lo vencido: Saca todos los alimentos del mueble, después revisa la fecha de vencimiento de cada uno de los alimentos que guardas ahí. Te aseguro que más de uno tiene esta fecha ya caducada hace rato y si, además, no te acuerdas hace cuánto lo compraste, debes dejarlo ir. Lamentablemente estos alimentos tienes que sacarlos de circulación (van a la basura), porque de acuerdo con expertos nutricionistas “Al consumirlo fuera de la fecha, se asume que el alimento va perdiendo paulatinamente su inocuidad, está más propenso a la contaminación y hay veces que sus ingredientes se descomponen”. No te pongas de creativo a inventarte recetas espontáneas, es preferible que no consumas alimentos vencidos, por tú salud debes dejarlos descansar en paz. También debes sacar (regalar o donar) los alimentos que no uses y estén en perfecta condición, así alguien más los podrá aprovechar. Sí te abruma botar comida a la basura, esta será la experiencia perfecta para no cometer más este error, será tu nueva lección aprendida, cuando termines de organizar serás más consciente de qué alimentos tienes y así no los desperdiciarás en el futuro. Consejo 2. Categoriza y asigna zonas de almacenamiento: Este es uno de los pasos básicos y más sencillos del proceso. Como ya te quedaste con lo que realmente usas y no está vencido, deberás zonificar tu espacio. Aquí es necesario dividir tú área mínimo en estas 7 zonas: 1. Almacenamiento general (enlatados, pasta, leche sin abrir), 2. Snacks (comida en paquetes para lonchera o pasa bocas), 3. Granos y condimentos, 4. Implementos de cocina (servilletas, papel aluminio, papel de cocina, desechables, etc.), 5. Ingredientes para cocinar (aceite, harinas, etc.), 6. Salsas y 7. Alimentos perecederos (papas, naranjas, etc.). //24
Consejo 3. No más bolsas o cajas: Para optimizar el espacio en tú alacena te recomiendo sacar los granos, azúcar, sal y la pasta de su empaque, deshazte de las bolsas y de las cajas rotas. Te invito a envasarlos, con un embudo (de ser necesario), en frascos transparentes, de vidrio (sí, transparentes para poder ver qué tanto tienes; y de vidrio para que sean más fáciles de lavar y no conserven el olor de los alimentos) y herméticos para guardarlos bien conservados. Estos recipientes, preferiblemente, deben ser de un tamaño proporcional a la cantidad que necesitas o consumes, así tendrás todo más medido y no desperdiciarás y utilizarás lo que realmente es necesario.
Liliana Ramírez – Organizadora Profesional de Espacios, Especialista en Organización Residencial (Certificado por NAPO, USA). Creadora y CEO de Get Simple. www.getsimple.com.co cel: 3102389865
Consejo 4. Aprovecha el espacio vertical: Para tus alimentos, especialmente los enlatados, puedes utilizar rejas que sirven como entrepaños adicionales en las cuales podrás poner las latas o frascos clasificados según su función o nombre. Recuerda que estas rejillas deben ponerse de tal forma que permitan ver todo el contenido del entrepaño, esto quiere decir que deben ir en forma de L o U pegadas a las paredes del mueble, dejando un espacio libre para que tus ojos y tú mano pueden ver y alcanzar, sin obstáculos, lo que necesitas.
Consejo 5. Etiquetas por todos lados: Una vez hayas organizado tú alacena es importante que etiquetes cada frasco y entrepaño (¡sí o sí!), así sabrás tú, los demás miembros de la familia y ayudantes donde están los alimentos de tu casa de manera más fácil. Ahorrarás tiempo de inmediato. Estas etiquetas las puedes hacer a mano con un marcador permanente o con una hoja blanca, las imprimes en tu computador y las pegas con cinta gruesa transparente o las mandas hacer con un profesional. Por último, te recomiendo también poner su fecha de vencimiento en la etiqueta para que conozcas cuando es preferible su consumo. Pon en práctica estos 5 consejos y te garantizo que tú alacena tomará una cara diferente, será tú nuevo espacio favorito en la cocina y cuando prepares tus comidas no tendrás problemas buscando lo que antes estaba escondido. //25
Especial #Yomequedoencasa
Opciones veganas, deliciosas, para comer en casa Hoy más que nunca debemos ser conscientes de nuestra alimentación. El planeta nos está hablando y ahora muchos concuerdan en que es hora de establecer hábitos alimenticios diferentes que nos permitan respetar no solo nuestro cuerpo, sino también la vida de los animales. Manuela López, desde hace algunos años, ha venido estableciendo un proyecto gastronómico basado en la cocina de plantas. Una cocina sana, innovadora y sobretodo, deliciosa. Esta chef está a punto de lanzar su nuevo libro, CocinAzul. Un libro para toda la familia con el que pretende aportar su granito de arena a este cambio tan necesario en nuestra consciencia ambiental y consumista. Para fortuna de nosotros, Manuela decidió compartir una receta fácil, sencilla y dulce para disfrutar en familia en este tiempo de estar en casa. Contrario a lo que se cree, ella hace énfasis en la necesidad de escuchar a los niños en estos momentos, comprenderlos y sobretodo, animarlos a realizar actividades que despejen su mente y canalicen su energía, como cocinar, por ejemplo. Por eso, dejamos una de sus recetas más famosas. ¡A disfrutar!
Donas de arándanos (veganos) – 6 porciones – 20-25min:
//26
•
taza de harina de arroz
•
taza de coco rallado sin azúcar
•
de harina de papa
•
1 cda de polvo de hornear (sin aluminio)
•
1/2 cucharada de bicarbonato de sodio.
•
1/2 de taza de arándanos
•
1 banano maduro
•
taza de leche de coco en lata.
•
taza de jarabe de arce.
•
2 cucharadas de zumo de limón.
•
1 cda de extracto de vainilla.
Precalentar el horno a 190 grados centígrados y engrasar los moldes de donas. Procesar el coco rallado un poco y reservar. Aparte, tamizar todos los ingredientes secos. Continuamos procesando todos los ingredientes húmedos excepto los arándanos, agregando poco a poco los ingredientes secos con los húmedos y mezclando poco a poco (no mucho solo es necesario integrar).
Agregar una parte de el coco sin procesar y los arándanos a la mezcla. Hornear por 15 minutos o hasta que las donas estén doraditas. Glaseado •
1/2 limón
•
1/2 taza de yogur vegetal.
•
3 cdas de jarabe de arce.
•
1 cda de extracto de vainilla.
Mezclar todos los ingredientes hasta que la mezcla sea homogénea. Cuando las donas estén un poco frías bañarlas con un poco de glaseado. Decorar con coco rallado y arándanos. //27
Especial #Yomequedoencasa
Organizar tu cocina no es misión imposible En nuestra cultura la cocina es un lugar muy importante, no importa que tan grande o pequeña sea tu casa, la cocina es como el corazón de nuestro hogar, es el centro del día a día con tu familia (y entre más grande es tú familia, más importante se convierte para ti este espacio), donde te reúnes con tus amigos o tus hijos y pasan un rato agradable, perfectamente puede ser una de las zonas más frecuentadas de tú casa y no te habías dado cuenta. Tus días comienzan ahí preparando el desayuno para una o varias personas y terminan en la noche cocinando la cena o sirviéndote un café, entonces, por qué no iniciar y terminar tus días en un lugar donde todo este organizado y ordenado, que cada rincón trabajé para ti, que te haga la vida más fácil, tú te mereces una cocina organizada, lista para ayudarte con todas tus tareas del día, que te de tranquilidad y te haga feliz (sí, siempre he dicho que uno debe cocinar de buen ánimo para que todo quede delicioso). Organizar la cocina parece muy simple, ya están los muebles diseñados para que tu solo pongas las cosas donde corresponde, pero ¿cómo podemos saber sí cierto lugar es el más adecuado para todo lo que tenemos en este espacio? Aquí te daré algunos tips para esta misión no sea imposible y comiences a organizar la cocina, que sea más funcional y que sólo sea cuestión de segundos volverla a poner en orden una vez se termina la jornada de preparación de tus comidas:
1. Haz descarte consciente: depurar este espacio es esencial para que sólo tengas lo que realmente te gusta y usas. Por favor saca alimentos vencidos (créeme, vas a encontrar comida que ya caduco hace mucho tiempo), cucharones u ollas que no hayas utilizado en 6 meses, sí pudiste sobrevivir sin ellos durante todo ese tiempo, eso quiere decir que tienes algo que los ha reemplazado y no son esenciales para ti. Recuerda: para organizar la cocina debes sacar los objetos y alimentos por categorías y empieza a despedirte de todo lo inútil por categorías, así no te abrumas con todo por fuera. Una vez hayas sacado todo lo que no te sirve (no olvides reciclar envases de vidrio, papel y cartón) ve zonificando tú cocina. //28
2. Zonifica tú cocina: Teniendo todos los objetos depurados e inventariados, empieza a visualizar cómo estaba dividida tu cocina: alacena, zona de preparación de comidas, nevera, almacenamiento de productos de aseo, zona de vajilla, zona de lavar platos, etc… Debes analizar si todas las zonas que tienes están ubicadas de forma coherente con tu rutina diaria, por ejemplo, si te gusta preparar comidas debes tener todo lo necesario a la mano, eso quiere decir que tu nevera y alacena deben estar lo más cercano posible a tu zona de preparación de alimentos, eso se llama tener un “triángulo eficiente de trabajo”. Debes procurar que tus movimientos dentro de la cocina sean los más prácticos y rápidos posibles, así todo lo que hagas ahí facilitará tu vida y habrás completado un paso más para organizar la cocina.
Liliana Ramírez Organizadora Profesional de Espacios, Especialista en Organización Residencial (Certificado por NAPO, USA). Creadora y CEO de Get Simple. www.getsimple.com.co
3. Poner todo en su lugar: Una vez ajustes las zonas de tú cocina, debes empezar a darle un lugar especial a todos tus objetos y alimentos, de acuerdo con las zonas que planificaste. Recuerda que la regla de juego aquí es que debes poner iguales con iguales, separar los alimentos de los productos de aseo y las ollas de los tuppers (recipientes para almacenar la comida), y, obviamente, todo debe estar etiquetado, así devolverlo a su lugar será más fácil para todos. En una cocina organizada todo tiene su lugar, porque así serás más ágil en este espacio y te moverás como un pez en el agua, no te estresarás intentando encontrar una olla que ni siquiera sabes si aún está ahí.
4. Mantener y organizar la cocina: Ya todo está depurado, zonificado, etiquetado y en su lugar, todo se ve limpio y organizado, pero y ¿ahora cómo la mantengo así? Es cuestión de tener mejores hábitos de orden y un trabajo en equipo impecable. Empieza a devolver todo a su lugar al instante que lo utilizas: sacaste la pimienta para darle sazón a una comida, no lo pienses tanto, que no te gane la pereza y devuélvela a su lugar al instante, no es “más tarde lo hago” es ¡ya!, no te demoras ni 30 segundos haciendo esto, y así sucesivamente con todo lo que uses y saques de la cocina. También tu familia, amigos y ayudantes hacen de este espacio la diferencia: todos pueden aportar su granito de arena para organizar la cocina: enseñarles a poner todo en su lugar o simplemente cerrar los cajones o puertas a penas los abren son pasos y rutinas importantes para que logren mantener este espacio y todos sean felices. El trabajo en equipo es la clave, involucrar a toda la familia es esencial para que organizar la cocina no solo dependa de una persona y así el “corazón de tu casa” siempre esté disponible para ayudarles a tener unas mañanas y noches más tranquilas. //29
Gastronomía #Yomequedoencasa
Más que un buen plan En tiempos donde debemos estar en casa, qué mejor que tener recetas deliciosas y fáciles a la mano para pasar el tiempo, comer rico y tener más que un buen plan. Eso es de lo que hablaremos esta vez. Los restaurantes los dejaremos para próximas ediciones. Para empezar el día, ¿Qué tal unos pancakes de banano y avena? ¡Son facilísimos de hacer, deliciosos y saludables! Para 4 personas necesitarás: • • • •
2 bananos bien maduros 8 cucharadas de avena en hojuelas 2 huevos Canela al gusto
Lo único que debes hacer, es licuarlo todo y en una sartén echar la mezcla y cocinar los pancakes. El momento de darles vuelta, es cuando veas que tienen burbujitas. Puedes comerlos solos o agregarles más fruta picada (la que tengas en casa), un chorrito de miel, coco, almendras. ¡El cielo es el límite! Y a disfrutar. Para la hora del almuerzo, proponemos unos deliciosos aguacates rellenos de Jaiba y crocante de tocineta. Esta receta es para 4 personas y necesitarás: • • • • • • • • • • •
1 tarro de carne de jaiba Pesquera Jaramillo 2 aguacates maduros, 1 cucharada de mantequilla 1 diente de ajo finamente picado 2 cucharadas de pimentón finamente picado 1/2 copa de vino blanco 2 cucharadas de crema de leche 1 cucharadita de perejil liso 3 cucharadas de mayonesa 4 lonjas de tocineta ahumada Sal y pimienta.
Su preparación es rápida y fácil, corta los aguacates en mitades y retírales la pepa y la cáscara. En un sartén, derrite la mantequilla, adiciona el ajo, el pimentón y la carne de jaiba dejándola cocinar por tres minutos. Agrega el vino blanco y revuelve por dos minutos más. Añade la crema de leche, el perejil liso y cocina por dos minutos.
//30
Luego reserva hasta que esté frío. Una vez esté fría la preparación, agrega la mayonesa y rectifica el sabor con sal y pimienta al gusto. Rellena los aguacates con dos cucharadas de la preparación. Extiende la tocineta ahumada en un plato cubriéndola con papel absorbente por encima. Métela al microondas durante cinco minutos o hasta que quede crocante. Córtala en pedazos pequeños y espárcelos sobre los aguacates rellenos. ¡Y a chuparte los dedos! Si quedas con antojo de algo dulce, puedes hacer unas fresas con crema. Necesitarás muy pocos ingredientes y puedes hacerlas en menos de 5 minutos. ¿Qué necesitas? Para 4 personas: Una caja de fresas, 1/2 taza de crema de leche, 4 cucharadas de azúcar. Solo debes picar las fresas en mitades. Mezcla la crema de leche con el azúcar con un tenedor como si fueras a batir un huevo. En un vaso pequeño, agrega 5 cucharadas de la crema, agrega las fresas y agrega otras 5 cucharadas de la crema sobre las fresas y ¡listo! ¿Así o más fácil? Y para la cena, ¿Qué tal ayudar a salvar un restaurante y pedir un domicilio? Recuerda que, en estos tiempos difíciles, muchas personas dependen de ellos. Por eso, te dejamos una lista de restaurantes y empresas de congelados en Bogotá que sabemos tienen domicilios y que son deliciosos. • • • • • • • •
• •
Pesquera Jaramillo: Además de tener domicilios de sus platos preparados tiene también domicilios de sus productos congelados. UMI Oriental Food: Tiene domicilios de su Sushi Box, perfecta para hacer sushi en casa y además de comer delicioso, tener un plan delicioso. Amarti: Que ofrece platos de la cocina italiana. Marino Sushi: Tiene sushi ya hecho, por si lo tuyo no es cocinar. Home Burgers: ¿Necesitamos explicar qué ofrecen? Poke: ¿Por qué no algo saludable? Randys: Hamburguesas y parrilla. ¡Prueben la salsa verde! Clásica. Oreca Group: Tiene domicilios de sus congelados. Entre sus muchas opciones están: pizzas, alitas, costillas, Nuggets de pollo, combo árabe, hamburguesas y mucho más. Il Forno: Otro más de comida italiana porque, ¿Por qué no? Love Chicharron: ¡CHICHARRÓN!
Seguro que sí entras a cualquiera de las aplicaciones de domicilios encuentras muchos más y puedes ayudar comiendo delicioso. //31
Tecnología #Yomequedoencasa
Apps para no salir de casa La salud de cada persona depende ahora de todos y la solución está en quedarnos en casa. Quiero compartir con ustedes un buen listado de sitios web y aplicaciones para sacar el mayor provecho a esta cuarentena. http://jojo.net: Arranquemos con este sitio que nos ofrece un buen número de juegos listos para disfrutar y sin necesidad de registro en su mayoría. Aunque no son juegos del otro mundo, seguramente se divertirán un buen rato. www.onlymousegames.com: Como su nombre lo indica, son videojuegos exclusivamente para manejar con el mouse. En su mayoría, son juegos de estrategias. Se destaca la parte gráfica tan bien elaborada. www.biodigitalhuman.com: Aunque no se trata de un videojuego, sí tiene un aspecto dinámico y divertido que lo hace entretenido para los amantes de la anatomía. Allí veremos las partes del cuerpo humano, los nervios, la estructura ósea y todo esto en tres dimensiones, además nos encontraremos con ciertas partes del cuerpo explicadas con un audio para ampliar el conocimiento y saber sus funciones. http://herozerogame.com: Les recomiendo este videojuego que logra una admirable atención por la buena calidad de sus gráficos. Allí armarás tu propio anti-héroe y cumplirás metas puestas por el sistema. www.picmonkey.com: Si para esta fecha hay unas cuantas fotos interesantes para destacar, pues ingresa a Picmonkey, edita cada una, agrega efectos y comparte en las redes sociales; porque cada motivo merece ser reconocido.
//32
3 apps para hacer ejercicio en casa, que se pueden descargar desde AppGallery Por la coyuntura de salubridad en todo el mundo, estos días muchos colombianos están realizando su trabajo o están estudiando desde casa, acatando las recomendaciones generales que se han hecho desde el gobierno y las autoridades de salud en el país. Cuando se pasa mucho tiempo en casa, es necesario realizar pausas y desde luego mantenerse activos, por lo que el ejercicio puede convertirse en un excelente aliado. •Ejercicio en casa, sin equipo Una de las principales preocupaciones a la hora de hacer ejercicio en casa es no contar con el equipo adecuado para hacerlo. Sin embargo aplicaciones como ‘Ejercicio en casa, sin equipo’ demuestran que es posible realizar diferentes rutinas donde lo único que se necesita es el propio cuerpo, pues todos los ejercicios se pueden realizar usando el propio peso corporal. La app está disponible en Huawei AppGallery y se puede descargar de forma gratuita. •Yoga para principiantes La idea de estar en casa es poder hacer diferentes actividades, e incluso aprender nuevos hobbies. Por eso, existen apps como Yoga para principiantes, que cuentan con videos, rutinas de yoga e incluso, clases con guía para que los interesados puedan aprender esta forma de ejercitar el alma y el cuerpo. La aplicación gratuita que está disponible en AppGallery, tiene un calendario con el que el usuario puede ir registrando sus entrenamientos y llevando un control de su progreso. •Meditopia: Si se trata de un usuario que prefiere meditar en estos días de aislamiento para mantener la calma, AppGallery cuenta con una app gratuita llamada Meditopia que permite realizar meditaciones de 10 minutos diarios para que las personas puedan disminuir sus niveles de estrés y ansiedad. Esta app gratuita también cuenta con meditaciones para dormir para aquellos que tienen problemas al conciliar el sueño, por lo que al usar esta función van a poder aprender nuevas técnicas, así como ejercicios de respiración y visualización que pueden seguir practicando durante toda su vida para lograr un buen descanso al dormir. 3 Apps para compartir //33
Tecnología #Yomequedoencasa
SNAPSEED Aplicaciones para retoque fotográfico siguen apareciendo. Este es el turno de Snapseed, una aplicación gratuita en App Store. Basta con instalarla en nuestro dispositivo, agregar una foto del carrete o tomar una y listo a divertirse con la buena propuesta de filtros que allí encontramos.
PIXLR Una aplicación perfecta para agregar filtros, marcos y efectos a las fotografías. Funciona en plataformas como iOS y Android.
PREGUNTADOS Este clásico juego de trivial, reaparece en las plataformas digitales. Lo ideal es registrarte con tú Facebook, para poder vincular a tus amigos de la red social y jugar con ellos. Puedes competir contra ellos en una partida de Trivial o, (ahora que ha llegado el Preguntados 2) incluso, chatear y formar un equipo con el que competir contra otros en el juego. Además incluye un ‘modo duelo’ en el que tienes menos tiempo y el oponente debe contestar a la vez que tú.
//34
Agenda tu asesorĂa virtual (57) 300 7929099
www.marsanti.com.co @marsantiscabal
Salud #Yomequedoencasa
La ansiedad del adulto mayor en los tiempos del Coronavirus El creciente incremento en la población de adultos mayores en confinamiento preventivo por la pandemia ocasionada por el COVID-19 (Coronavirus), ha provocado un aumento progresivo de la población mundial con alteraciones psicologicas, lo que conlleva a un estado en el que los trastornos de ánimo, en particular la ansiedad y la depresión juegan un papel trascendental. La ansiedad es un problema frecuente de salud en los adultos mayores. La prevalencia de los trastornos de ansiedad en los ancianos esta entre el 10 al 20%
//36
en mayores de 65 años. Es dos veces más frecuente que la demencia (8%) y de cuatro a ocho veces más frecuente que la depresión. Existen varias hipótesis para dicha prevalencia en los ancianos como cambios en la función neurotransmisora, cambios relacionados con la edad, sobreuso de servicios médicos, ingresos a urgencias, hospitalización, estudios de diagnóstico, medicamentos, cambios sociales, mortalidad por comorbilidades, entre otras. Algunos estudios subestiman los trastornos afectivos en esta población,
debido a la resistencia por parte de los ancianos a reconocer los síntomas psicológicos y emocionales haciendo que la prevalencia sea baja y seguramente la realidad sea más preocupante. Se han descrito diferentes tipos de desórdenes cómo: el desorden generalizado de ansiedad, las fobias, el trastorno obsesivo compulsivo, el síndrome del estrés post traumático y los ataques de pánico; siendo el desorden generalizado de ansiedad y las fobias, los tipos más frecuentes en las personas mayores.
Las condiciones que predisponen a una persona mayor de sufrir ansiedad son: • • • • • • • • • • •
Tener fragilidad física y emocional Sufrir de algún tipo de enfermedad crónica Vivir solo o sin posibilidad de salir Haber perdido soporte social Haber sufrido un trauma reciente Usar múltiples medicamentos Tener una baja educación formal Pensar que se tiene mala salud Tener limitaciones físicas que dificultan las actividades diarias Haber sufrido eventos adversos en la infancia Haber sufrido acontecimientos vitales estresantes
Los síntomas más frecuentes son la sensación de intranquilidad; la persona sufre de constantes preocupaciones, de que algún peligro inminente esta por suceder, de sentirse amenazado y vulnerable debido a sus relaciones personales, sus finanzas o su salud. Tiene gran dificultad para controlar esas preocupaciones y por tanto los síntomas de la ansiedad empiezan a interferir con su vida diaria. Sintomas de ansiedad: Psicológicos • • • • • • • • • • • • •
Taquicardia Frecuencia Urinaria Boca seca Parestesias (calambres) Opresión de pecho Hiperventilación Alteraciones del sueño Mareo Sudoraciones Temblor Vértigo Sensación de ahogo Tensión muscular
Cognitivos • • • • • • • • •
Preocupación Aprehensión Temor Irritabilidad Distracción Despersonalización Intrusiones en el pensamiento Pensamientos y sueños recurrentes Amnesia //37
Salud #Yomequedoencasa
Conductuales • • • • • •
Hiperactividad Hipervigilancia Habla apresurada Conductas ritualistas Sobresaltos Rigidez de habla
Debido a que algunos de estos síntomas, se superponen a los síntomas de otras enfermedades, la ansiedad se hace más difícil de reconocer. Tratamiento: Se debe proporcionar al paciente, y cuando sea apropiado a la familia, información científica basada en la evidencia, sobre sus síntomas, las opciones de tratamiento y las posibilidades de manejo de su trastorno.
Se necesita valorar la posibilidad de apoyo familiar, tener en cuenta los recursos sociales disponibles y sugerir los cambios de estilo de vida más apropiados. La psicoterapia, es un recurso de primera elección que puede complementar al tratamiento psicofarmacológico o incluso sustituirlo en aquellos casos en los que no sea posible emplear fármacos o que el paciente se muestre reacio a tratarse. Los tipos de psico-
terapia que se han investigado en los adultos mayores para tratamiento de incluyen entrenamiento en relajación, terapia cognitivo conductual, o terapia combinada. La Terapia Cognitivo-Conductual se caracteriza por ser un método activo y directivo, en ella paciente y terapeuta (especialista) trabajan en forma conjunta y estructurada, con tareas fuera de cada sesión. El tratamiento farmacológico es efectivo en la reducción de síntomas de ansiedad. La farmacoterapia debe valorar el riesgo de efectos adversos y las interacciones fármaco-fármaco y fármacoenfermedad en las intervenciones. ¿Cómo prepararnos mentalmente para evitar la ansiedad durante el periodo de aislamiento social por la Pandemia? 1. Entienda que el conocimiento limitado de la enfermedad le puede producir una sensación de ansiedad y pánico; reconozca su miedo natural, acéptelo y evite la culpa por sentir estas emociones. 2. Confíe en los esfuerzos de la comunidad científica, el personal médico y paramédico en la prevención, manejo, control y búsqueda de soluciones ante la pandemia.
//38
3. Mantenga un estilo de vida saludable: dieta equilibrada, sueño reparador, mantenerse ocupado (trabajo, aficiones, tareas pendientes) y ejercicio. 4. Desahógate liberando la ansiedad, la ira y otros sentimientos ¨negativos¨. Llorar, gritar, hablar, reir, escribir, dibujar, ver televisión, escuchar música, caminar etc, pueden desviar tu atención y calmarte. 5. Relajarte equilibra tus emociones. Las técnicas de relajación liberan emociones como la tensión, la ansiedad y depresión. Hay muchas técnicas como: •
Relajación a traves de visualización: Mantenga respiración lenta, constante y profunda, sienta la energía a traves de su cuerpo con la visualización.
•
Relajación muscular: Relaja la cabeza, el tronco y las extremidades sucesivamente en un ambiente tranquilo, con luz tenue y minimizando estímulos sensoriales. Enfoque su atención en la contracción seguida de relajacion muscular.
•
Relajación a través de la respiracion profunda: Es la forma mas fácil ante cualquier situacion de ansiedad. Consigue una posición cómoda, baja los hombros de manera natural, cierra los ojos y luego inhala y exhala lenta y profundamente.
6. La meditación o la oración como reflexión intimista puede ser tracendental y con múltiples beneficios para el cuerpo, la mente y el espíritu. 7. Busque apoyo profesional cuando sienta o identifique que su familiar presenta el trastorno de manera extrema o incontrolable. ¨En momentos como este, somos realmente conscientes de lo que es verdaderamente importante, como unirnos para ver lo frágiles que podemos ser, pero como unidos podemos ser más fuertes que la adversidad misma. Cambiemos el pánico por un sentimiento de conciencia y voluntad de ayuda por nuestros semejantes aprovechando esta crisis como una oportunidad para ser mejores seres humanos¨ //39
Personaje #Yomequedoencasa
//40
//41
Personaje #Yomequedoencasa
La guaracha es un género musical colombiano. Odiado por muchos y amado por otros, este tipo de música fusiona la electrónica con los ritmos típicos de nuestro país. Sin embargo, ha cargado con una estigma pesada y negativa. Con el paso del tiempo, Marcela Reyes, una paisa trabajadora, emprendedora y creativa, decidió aprender a crear nuevos ritmos para este género. ¿El resultado? Que ahora, incluso celebridades como Jlo, hayan incluido esta música en sus producciones discográficas y que, además, sea la música que enciende la fiesta en los balcones italianos en tiempo de cuarentena. Marcela, la colombiana de moda en el extranjero, habló con nosotros sobre su lucha creativa, su rol de madre y los aprendizajes que le ha tenido en sus años de carrera artística.
¿De qué manera Marcela Reyes empieza su carrera en el mundo del estrellato? Marcela Reyes empieza a aparecer en el mundo del estrellato hace más o menos ocho años, cuando presentaba un programa de televisión que se llamaba La Hora del Perreo.
¿En qué momento toma la decisión de encaminar su carrera ejerciendo como DJ? La decisión de ser DJ empieza en el post parto de Valentino, mi hijo. Me dio una crisis durísima y decido buscar otra opción en mi vida diferente a la empresarial y buscaba la opción de viajar, de salir, porque sentía que la depresión me quería matar. La solución fue ser DJ. ¿Cómo era la vida de Marcela Reyes antes de la fama? ¿Cómo eran sus día a día? No siento que sea famosa, siento que estoy siendo reconocida. Mi vida antes de esto era en mi hogar, encerrada con un celular atendiendo mis negocios, diseñando la ropa de mi marca de ropa, vendiendo mis productos, administrando mi mbar Salcebada. Siempre desde mi casa con un celular y un computador buscando opciones para salir adelante.
//42
¿Cómo lograr batallar contra los estigmas que rodean su género musical? Los Estigmas que rodean mi género musical son eso, estigmas. Estoy tratando de demostrar que la guaracha no es droga ni prostitución, sino que al contrario la guaracha es alegría y lo vemos incluso con este tema de la pandemia. La gente en toque de queda y en cuarentena en su país, sale a los balcones, pone guaracha y anima a todos los demás extranjeros a bailar.
Viaja la mayoría de los días, trasnocha, y tiene diversas líneas de trabajo ¿Cómo maneja esos factores frente a su reciente maternidad? El tema del trasnocho y demás, es un poco complicado. A veces llego los fines de semana sin dormir, queriendo tocar la cama, pero me encuentro a Valentino con una sonrisa de oreja a oreja y bueno, decido ponerme la 10 como digo yo, tomarme un jugo, comer algo y empezar a jugar con mi hijo para que él también pueda disfrutar de su mamá. De igual forma siempre entre semana tengo tiempo con él y los únicos días que me ausento son los fines de semana.
¿De qué manera le gustaría que su hijo pudiese visualizar su trabajo y carrera en un futuro? Me gustaría que valentino visualizara mi carrera como la mano amiga que ayudó a mamá a salir adelante con él porque por la guaracha es que hoy en día Valentino puede gozar de beneficios como ir a clases de natación, ir a su guardería bilingüe, etc. Quiero que el crezca dándose cuenta que algunos fines de semana mamá se fue, pero era una DJ que tenía como motivo principal, él.
//43
Personaje #Yomequedoencasa
¿Qué enseñanzas busca dejar en su público juvenil? Busco dejar una enseñanza donde todos se consideren capaces de realizar sus sueños. Que entiendan que la guaracha tan solo necesita una botella de agua y ya, es cuestión de bailar y sentir felicidad. Ese es el mensaje que les quiero dar.
¿Considera importante tener ciertas barreras con su vida personal o, por el contrario, prefiere compartir su vida sin limitaciones con el público? Mi vida personal al principio la hacía muy publica, pero si me he dado cuenta que finalmente eso empieza a afectar sobre todo en las relaciones sentimentales y por eso es que he decido dejar de mostrar mi vida privada públicamente porque en realidad sí siento que la puede afectar y mucho.
¿Cuáles cree que fueron las mayores ventajas y desventajas después del escándalo que protagonizó el padre de su hijo? La mayor ventaja que obtuve con eso fue el lograr llegar a personas que no me conocía y lograr que la guaracha llegara a hogares que no había llegado. Desventajas, pues, el hace pública mi vida privada y someterme a las burlas que a veces gozan del dolor ajeno.
//44
¿Qué viene para Marcela Reyes? Para Marcela Reyes vienen muchas giras internacionales, muchos juntes, mucha música y el seguir creciendo artística y profesionalmente. Quiero seguir puliéndome como madre y ser mejor cada día.
@marce_50 @marcelareyes50 Marcela Reyes DJ
Cortos Un perfume: Creed. Una costumbre: Orar todas las noches antes de dormir. Un lugar: Miami. Una marca: Marcela Reyes Boutique. Una meta para este 2020: Llegar a festivales mundiales con la guaracha. /45
Enología #Yomequedoencasa
Arma tu propia cava de vinos en casa Tal vez una de las uvas mas antiguas de la humanidad que hoy seduce el paladar de los colombinos Dadas las circunstancias actuales debemos quedarnos en casa y por tal motivo es importante buscar actividades novedosas y divertidas para pasar el tiempo. En esta ocasión queremos compartir algunas recomendaciones sobre el mundo del vino y cómo construir su propia cava en casa, también contarles del movimiento de catas virtuales que se está haciendo
//46
para regocijo de los aficionados a este tema. Ahora que tenemos bastante tiempo para organizar nuestra casa, muchas personas preguntan ¿cómo guardar vino en casa y no morir en el intento? O lo que es mejor ¿Cómo construir una cava confiable para guardar vino en casa? Lo primero que debemos saber es: Recuerde que las condiciones de guarda
de un vino varían según la ciudad donde usted se encuentre, por ejemplo Bogotá tiene muy buenas condiciones de temperatura y humedad para buscar un nicho oscuro de la casa donde cae el sol y poder acostar las botellas para su eficaz reposo. Pero ciudades con climas mas calurosos a veces requieren neveras o aires acondicionados para lograr una buena temperatura de guarda. En todo caso las condiciones básicas de una buena cava casera son:
•
Humedad: 70 – 80%, si es menos debe humedeserse cada tanto el piso de la cava, si la humedad es mayor debe regarse viruta de madera que absorba la humedad, pues recuerden que el exceso de humedad termina destruyendo las etiquetas del vino.
•
Temperatura promedio: 15°. Aquí lo importante es evitar los picos térmicos exagerados, es decir que la cava reciba rachas de un frio o calor extremo, pues esto acorta la vida del vino, por eso la cava no debe variar mas de 2 o 3 grados en su interior.
•
Libre de olores penetrantes: siempre lejos de productos de aseo, pinturas o sustancias corrosivas, tampoco se recomienda la nevera de la casa como sitio permanente para la guarda de vinos, debido a los olores de comida constantes que pueden afectar la calidad del vino.
•
Iluminación: con bombillos de bajo voltaje y siempre luz fria, pues la luz natural o artificial extrema terminan oxidando los vinos.
•
Posibilidad de acostar las botellas: siempre que las botellas tengan corcho natural deben reposar en posición horizontal, so pena de que el corcho se reseque y entre el oxígeno, la horizontalidad de la botella mantiene hidratado siempre el corcho.
El otro dato clave que debe saber es: ¿Por cuánto tiempo puedo guardar un vino? Me encantaría tener una respuesta exacta para esta pregunta pero es imposible. El 90% del vino que se produce en el mundo es joven y su capacidad de guarda se limita entre dos y tres años contando desde el año que está escrito en la etiqueta. Por supuesto hay honrosas excepciones por ejemplo los vinos con crianza (con unos 12 meses de guarda en barrica y en botella) pueden alcanzar los 5 a 6 años de guarda, los reserva (con unos 36 meses de guarda) logran de 8 a 10 años de guarda y los gran reserva (con
//47
Enología #Yomequedoencasa
unos 60 meses de guarda entre barrica y botella) muchas veces entre 10 y 15 años de guarda. Existen supervinos que se pueden guardar décadas y décadas como los grandes Burdeos, Toscanos o Borgoñas, pero eso es otra historia. A continuación una pequeña guía para saber que vinos se deben guardar del variado portafolio de La Casa Pedro Domecq Colombia: VINOS JÓVENES 2-3 años de guarda • • • • • • •
U by Undurraga (Blanco y Tinto) Alto los Carneros Reserva Kilka Portillo Barón Philippe de Rothschild Cava Juvé Camps Cinta Púrpura Undurraga Demisec y Undurraga Brut Deluxe
VINOS RESERVA 4-5 años de guarda • • • • •
Aliwen Reserva Salentein Reserva Undurraga Brut Royal Bodegas LAN (Crianza) Mouton Cadet (Rouge-Blanc)
VINOS PREMIUM 6-8 años de guarda • • • • • •
//48
Sibaris Gran Reserva Numina by Salentein Bodegas LAN (Reserva) Viña Undurraga Late Harvest Mouton Cadet (Saint Emilion, Medoc) Cepa Gavilán de Viña Pedrosa
• •
Santiago Ruiz Cava Juvé Camps Reserva de Familia
VINOS SUPERPREMIUM 10-15 años de guarda • • • • • •
Viña Undurraga (Founder’s Collection Salentein (Primus)) TH by Undurraga Altazor de Undurraga Bodegas LAN (Gran Reserva) Bodega Frescobaldi (Nipozzano, Castel Giocondo)
• •
Viña Pedrosa (Crianza, Reserva, Gran Reserva) Champagne Tattinger (Brut Reserva, Rosé)
Finalmente respecto a las catas virtuales que se estan haciendo por estos días via instagram live en portales como @undurragavinos, o @casadomecq, se están ofreciendo charlas, catas y degustaciones invitando expertos y famosos para que cuenten sus vivencias en torno al mundo del vino y los licores, son espacios muy entretenidos que recomendamos a ojo cerrado.
Moda #Yomequedoencasa
Comodidad, diseño de alta calidad y buen gusto, eso es Aurora Sleep Wear Son tiempos de estar en casa. El Covid-19 está transformando al mundo y eso no es un secreto para nadie. Las reformaciones vienen en todos los ámbitos, no solo el político y el económico. Llegaremos al punto que incluso los diseñadores de interiores reformen sus técnicas en pro de hacer los espacios de casa más agradables para el home office. La moda, señores y señoras, también cambiará más de lo que ya lo hace en tiempos de “normalidad”. Sin embargo, hay una marca que ya lleva la delantera, Aurora Sleep Wear. Esta marca paisa entendió la necesidad de trascender en estos momentos de ocio en casa. Estar en pijama no debe ser sinónimo de estar mal vestido ni de usar prendas con materiales incomodos o que ya estén en mal estado. Por eso mismo, este emprendimiento desarrolla ropa para dormir con materiales de la más alta calidad y diseños vanguardistas que nos harán disfrutar el home office, el tiempo en casa y la comodidad de nuestra cama. Nos contaron sobre su proyecto, sus propósitos profesionales y la concientización ambiental que tienen sus procesos de creación y desarrollo de los productos. t
//50
¿Quiénes están detrás de Aurora Sleep Wear? Detrás de Aurora, se encuentra un emprendimiento familiar de dos hermanas y una madre, conformado por: Sara Osorio García (Diseñadora de Vestuario), Estefanía Osorio García (Comunicadora Social y Periodista) y Claudia García Restrepo (Profesional en Mercadeo y Ventas). Además de estas tres personas, cuentan con un equipo de diseñadores, confeccionistas, patronistas y cortadores; hombres y mujeres que día a día trabajan para que este sueño llamado Aurora Sleep Wear, siga creciendo y sea en un futuro una gran fuente de trabajo en la ciudad de Medellín.
¿Cómo nace Aurora Sleep Wear? Aurora Sleep Wear, nació como la respuesta de crear una marca que pudiera acompañar a las mujeres en un espacio que amamos que es nuestra casa. En Aurora, entendemos que las pijamas han sido vistas para una ocasión de uso que es la noche y dormir, pero nosotros creemos que es importante trascender en este espacio y por eso creamos prendas que desde su diseño tienen una intención más atemporal que nos permiten trabajar desde casa, compartir en familia o simplemente disfrutar de un día de películas en pijamas.
//51
Moda #Yomequedoencasa
¿Qué no puede faltar en una colección? En una colección no nos puede faltar una buena conceptualización, se trata de investigar una tendencia para crear nuestro propio concepto, a partir de esto hacemos una carta de diseño que nos dará más lineamientos visuales. Esto es la base para no renunciar a detalles y elementos importantes para el equipo. Además, hacemos una búsqueda muy juiciosa de bases textiles, a veces la tendencia dicta que pueden ser algodones, sedas o composiciones mixtas; pero siempre pensamos en la comodidad de las mujeres Aurora. Otro infaltable en nuestras colecciones, es el trabajo hecho a mano, ya que nuestros empaques para fechas especiales son tulitas de lona bordadas a mano. En cada puntada está el amor y la dedicación de Ana, una mamá Aurora que nos regaló su arte y dedicación.
¿Cuál es el aporte de la marca a la sociedad? En una colección no nos puede faltar una buena En Aurora Sleep Wear apoyamos el cuidado del medio ambiente, por eso nuestros procesos de estampación son ecológicos, por lo que no hacemos uso de agua ni de agentes químicos que impacten negativamente el ecosistema. Cabe resaltar que nuestros empaques son bolsas ecológicas diseñadas para reutilizar, reducir el uso de plástico y reciclar. Además, creemos que Aurora es una posibilidad de empleo, pensamos mucho en las madres cabeza de hogar, por esto en los talleres que nos apoyan en la confección, siempre están ellas.
//52
¿Cuéntenos sobre su nueva colección? Aura Botánica, es una colección inspirada en la mezcla del vibrante color de las flores tropicales con el romanticismo de las ilustraciones botánicas. Hemos creado piezas que involucran la frescura de la naturaleza para llevarlas a casa.
¿Cuál es la mujer Aurora Sleep Wear? Como marca sabemos la responsabilidad que tenemos en términos de comunicación, hoy las redes son un medio de difusión inmediato y al cual la mayoría tenemos acceso, por esto somos muy respetuosos en nuestros mensajes. Cuando creamos Aurora, no pensamos en un tipo de mujer, nuestra filosofía no está basada en estereotipos o segmentaciones. Realmente la mujer Aurora, es la reunión de las cualidades de las mujeres que todos los días ven la oportunidad de un nuevo amanecer, creemos en la belleza del amor, de la seguridad propia, del disfrute de aprovechar los momentos cuando estamos con nosotras mismas y más si es en nuestro lugar favorito: nuestra casa.
@aurora.slp
//53
Especial #Yomequedoencasa
Lunática, como para dormir en la luna Lunática es una marca de pijamas creada en el 2018 por dos mujeres emprendedoras de Montería. Pensaron en satisfacer especialmente al mercado femenino con prendas de dormir de alta calidad y buen gusto, que además de proporcionar confort a la hora del descanso, fueran versátiles y únicas. Sus diseños son inspirados en la mujer actual, moderna, independiente, que desempeña muchos roles y le gusta siempre brillar, como la luna; de ahí el nombre de la marca. La luna, esa fiel acompañante de nuestras noches, tiene una energía que atrapa e inspira. Esa magia es la que podremos encontrar retratada en cada uno de los diseños. Siempre se ha dicho que los ciclos de la luna afectan de alguna forma a los humanos, especialmente a las mujeres, que son soñadoras, sensibles, cambiantes… lo que las hace de cierta manera “Lunáticas”, ese el motivo de porqué en sus colecciones han querido destacar la influencia que tiene la luna en las personas, en sus emociones y estados de ánimo. En su primera colección Lunas, inspirada en las fases de la luna, utilizaron
//54
estampados exclusivos que dieron lugar a las referencias Luna Llena, Luna Menguante, Lunática Azul y Lunática Roja. La segunda colección Elipse, inspirada en el Eclipse de Luna Llena, tiene estampados que reflejan el efecto del eclipse en las emociones, los sentimientos, etc., de ahí los diseños Espíritu, Alma, Intensa y Vibrante. Por otro lado, el reflejo del eclipse en el cielo dio lugar a Eclipse y Alborada. Sin duda alguna, diseños que marcan la diferencia en un mercado que, debido a la crisis de salud, estará en auge un buen tiempo. Pero más allá del concepto y el diseño, el enfoque principal está en la calidad del producto, ya que el objetivo es lograr prendas extremadamente cómodas y frescas, por lo cual, estas diseñadoras monterianas son muy cuidadosas en la escogencia de las telas. Pensando en llegar a todos los gustos y presupuestos, trabajan diversos materiales. Algunas de sus referencias son en algodón 100%, otras en viscosa 100% y otras en poliéster tipo seda de la más alta calidad. En cuanto a la confección, la marca cuenta con un grupo de mujeres cabeza de familia y cuidan que cada proceso cumpla con altos estándares de calidad. Conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente, utilizan empaques en papel reciclable para la entrega al cliente final. Actualmente han extendido su portafolio de productos a toda la familia, y elaboran pijamas para pareja, mujeres embarazadas y niños. Perfectas para disfrutar este tiempo de cuarentena, todos juntos. Lunática cuenta con una tienda física en la ciudad de Montería, ubicada en el Barrio El Recreo calle 67 #3-80 Local 14 en la Casa Sofán. Además, realizan envíos a todo el país a través de su Instagram @lunaticapijamasoficial. Próximamente lanzarán la página web de la marca con la que esperan brindar un mejor servicio a sus clientes virtuales y así abrirse al mercado internacional. Para mayor información se pueden contactar con Carolina Salleg al 3107070328 o con Liliana Dumar al 3175098207.
//55
Música #Yomequedoencasa
Con el rabo entre las patas La cantante popular Kelly Cárdenas regresa con su nuevo sencillo “Con el rabo entre las patas” ratificando porque es considerada la princesa de la música popular. Este nuevo sencillo de la sincelejana es compuesto por ella misma en compañía de Dennis Fernando y producida por Yohan Úsuga de Felinos Producciones. Este sencillo es una invitación a valorarse y dejar de lado los miedos. El video clip se grabó en la ciudad de Bogotá en las instalaciones del reconocido bar Theatron con la participación especial del actor español Álvaro Benet quien ha participado en diversos proyectos nacionales e internacionales. Un video dónde la cantante expone sus dotes actorales y refleja el dolor de la protagonista que logra superarse y seguir adelante. Disponible en todas las plataformas digitales
Sí tú amor no vuelve Los cantantes colombianos Greeicy y Mike Bahía sorprendieron a sus seguidores con una nueva versión del éxito “Sí tú amor no vuelve”. El sencillo originalmente compuesto por Wilfran Castillo e interpretado por El binomio de oro mantiene la esencia natural de la canción mezclada con románticos acordes de guitarra y el reggae como gran protagonista, bajo la producción de Gotex, el audio oficial del tema que se lanzó hace una semana hoy acumula alrededor de 1.5 millones de reproducciones en Youtube. Disponible en todas las plataformas digitales //56
Or Nah Con la firme intención de poner en la mesa un sonido fresco, transgresor e internacional el artista sanandresano Moncas presenta el primer sencillo de su carrera musical, titulado “Or Nah”. A sus 19 años y, gracias a la producción musical de Dj Maff, el joven artista ha logrado construir un proyecto que logra aislarse de los sonidos urbanos actuales, que refleja muy bien sus influencias y que suma sonidos provenientes de proyectos como The Weeknd, Trey Songz y la frescura pop del mismo Justin Bieber. El video fue grabado en Medellín y producido por “Media Systems” quienes han trabajado con Alkolyrikoz, Akapellah y Lenny Tavarez entre otros- que lograron afianzar el concepto general del proyecto. Disponible en todas las plataformas digitales
Colores J Balvin, el rey de la música urbana, con la intención de hacer más llevadero el tiempo de cuarentena, decidió lanzar completo su nuevo álbum, Colores. Compuesto por diez piezas, cada una de las canciones lleva por nombre un color diferente y, además a la lista se suma el ft con Mr Eazi, el cual se titula Arcoíris como la más reciente gira del artista. A este lanzamiento se le suma la venta de su mercancía personalizada. Sacos, camisas y accesorios están disponibles para sus fanáticos en su página web. Disponible en todas las plataformas digitales
//57
Reflexión #Yomequedoencasa
La meditación te libera “La meditación es un don con el que todos nacemos. Tú tienes el poder de desarrollarlo e implementarlo”. Desde niño, la meditación natural y, espontáneamente, formó parte integral de mi crecimiento y evolución. Aunque parezca desquiciado, debo agradecer a un profesor de mi colegio que me imponía constantemente el castigo de aislarme en un bosque solitario lleno de pinos y eucaliptos durante largas horas en las tardes, cuando mis compañeros regresaban felices a sus casas. Él jamás imaginó que ese castigo que me imponía para que sintiera miedo a la soledad, a los animales que probablemente habitaban allí, al coco, la mano peluda, la madre Celestina y al duende de las mil cabezas, me conduciría a desarrollar la maravillosa habilidad de la meditación. A mis nueve años, lleno de miedo, entré por primera vez a aquel bosque y obviamente lo primero que sentí fueron ganas de escapar; no lo hice porque el profesor se sentaba a la entrada del bosque a fumar cigarrillos pielroja sin filtro, para cerciorarse de que yo permaneciera allí. Me advertía que, si no cumplía con el castigo, me tendría que quedar muchas horas más.
//58
Al no tener ninguna opción, decidí comenzar a disfrutar lo que tenía y al igual que cualquier niño, mi instinto inicial fue treparme a los árboles. Fue así como encontré mi pino silvestre preferido, en el cual pasaba largas horas: el tronco se abría en dos ramas, formando una especie de cama en el aire. Allí me acomodaba plácidamente a descansar, la altura me daba tranquilidad y la sensación de poder sobre todos los miedos y peligros de los que el profesor me hablaba. Comencé a disfrutar plenamente de la fragancia del árbol y a observar y contemplar; no hacía absolutamente nada más. Fue pasando
el tiempo y ese sitio se convirtió en mi refugio y mi lugar sagrado. Comencé a sentir ganas de regresar a aquel maravilloso lugar donde encontraba paz y armonía total. Sentía que mi mente se dormía y se aquietaba, sin saber aún que eso que estaba haciendo se llamaba meditación, ya que en los años cincuenta, las pocas personas que la realizaban eran consideradas excéntricas, fanáticas o de una secta en contra de Dios. Desde ese momento, la meditación se convirtió en parte esencial de mi vida y, gracias a ella, he podido dis-
frutarla plenamente sin perder nunca mi paz interior, incluso en los momentos más tenebrosos, difíciles y peligrosos, como cuando estuve secuestrado y, ante mis ojos, le quitaron la vida a mi compañero. De igual manera, por más de tres décadas, he enseñado este arte a miles de seres humanos, para que lo utilicen apropiadamente y logren una transformación profunda en sus vidas. Es importante que entiendas que la meditación es un don con el que todos nacemos. Tú tienes el poder de desarrollarlo e implementarlo de
//59
Reflexión #Yomequedoencasa
acuerdo a tus necesidades. El problema es que cuando nos educan, nos enseñan que tenemos que “madurar”, no ser “infantiles”, no asombrarnos por tonterías, encasillándonos en rígidas y absurdas normas. Esas normas rígidas de comportamiento hacen que dispersemos la mirada y dejemos de lado nuestro estado meditativo original que teníamos cuando éramos niños. Por el mundo entero, donde he tenido la oportunidad de compartir mis experiencias, he tratado el tema del sufrimiento causado por el apego y he recomendado la meditación
//60
como el instrumento natural y simple que existe desde el comienzo de la creación, para trascender ese sufrimiento. Algunas veces, esto genera controversia, especialmente entre ciertos fanáticos de diferentes religiones o culturas, que tienen una visión totalmente limitada por sus sistemas de creencias o ideologías religiosas. Muchas personas creen que vinieron al mundo a sufrir y sus religiones se lo afirman. La realidad es que Dios te trajo al mundo para que seas feliz y para que compartas tú amor y tú paz interior con los seres que te rodean. La única forma de trascender el sufrimiento es a través de la meditación, ya que gracias a ella te convertirás en un testigo fiel de lo que pasa en tu mundo interior. De la misma forma en que los rayos del sol iluminan tu mundo externo, la meditación iluminará y resplandecerá tú maravilloso mundo interior en el que reina el amor y en el cual reside tú ser.
Probablemente, en algún momento, has oído hablar de la meditación, pero no te has sentido atraído hacia ella por diferentes motivos. Por un lado, nos han dicho que esto tiene que ver con la religión y que su práctica no es bien vista, o nos muestran la meditación como algo que sólo realizan los budistas o las personas de Oriente, diciéndonos que no es propio de nuestra cultura. También, en algún momento, hemos visto personas que pronuncian algunos mantras en posiciones totalmente extrañas, incómodas y absurdas, que no entendemos, haciendo que las ridiculicemos y nos burlemos de ellas. Quiero que quede muy claro que la meditación no tiene nada que ver con el tipo de religión, creencia o secta a la que perteneces. Si crees en Dios o no crees, si crees en el alma o no crees, si crees que hay vida después de la muerte o no crees, no es importante. Lo único seguro es que tú sí existes y la meditación es simplemente la llave para acceder a tú interior, para que mientras estés vivo, puedas penetrar hasta lo más profundo de tú ser y disfrutar amorosa y plenamente tu paso por este mundo.
Jaime “Papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com
Te invito a que te des la oportunidad, estos momentos donde estás en casa y tus pensamientos de miedo te puedan estar agobiando, de desarrollar esta habilidad natural, para que la hagas parte esencial de tú estilo de vida y la uses no solamente una hora al día, al amanecer cuando trabajas tú despertar de la consciencia, sino también que la incorpores en todas tus actividades diarias, como cuando estés haciendo deporte, cocinando, arreglando tú cuarto, trabajando, cantando, compartiendo con tú familia, divirtiéndote al compás de la música o simplemente descansando, recostado en tú cama.
//61
Detrás De #Yomequedoencasa
¿Quién está detrás del manejo de prensa de los mejores artistas del país? Gustavo Rincón, más conocido como Gus Rincón, es el jefe de prensa de los artistas más importantes de nuestro país. La calidad de su trabajo lo ha llevado a tener la confianza de músicos internacionales como CNCO, Reik y la reina musical brasilera, Anitta. Este 2020 cumple doce años de trabajo en los que ha dejado huella en la carrera artística de diversos personajes siendo parte de la creación y el impulso del tejido cultural de nuestro país. Hablamos con él, nos contó sobre sus retos personales, el cambio de las comunicaciones en estos años y sus nuevos proyectos. ¿Cuáles considera que han sido los mayores cambios en los medios de comunicación colombianos? Desde hacer la entrevista, cuando yo empecé las entrevistas se hacían face to face, uno llevaba una grabadora o escribía a mano. Ahora todo es digital, el artista cuando comienza va a los medios pero luego de un tiempo es la prensa la que acude a un lugar de terminado, las ruedas de prensa básicamente están desapareciendo y ahora las cosas funcionan con saludos para redes, eso no pasaba antes. Digamos que el artista, sobre todo el cantante, por medio de las redes se volvió también un líder de opinión entonces ahora no se trata solo de sus lanzamientos o un tema determinado sino se aborda lo que pasa en el mundo, la ciudad, cada país. ¿De que manera Gus Rincón pasó de ser una empresa colombiana a ser una empresa de relaciones públicas que cuenta con los mejores talentos internacionales? arrancamos en Colombia y cuando nuestros artistas empezaron a salir y a triunfar en otros países ese hecho hacia que otros pudieran llegar y nos vieran. Recuerdo que cuando yo comencé a trabajar en esto mi primer cantante fue J Balvin a quien sigo representando y era el quien me ponía los artistas. “Ey, te va llamar no sé quién de Pasabordo” “Te va a llamar Buxxi, Piso 21” Y cuando me buscaban directo yo le consultaba si sí o si no, yo desconocía mucho el mundo de la música y Josecito siempre me ayudaba con eso, incluso ahora sigue diciendo “Ve hable con tal y te va a llamar” Así también llego Silvestre Dangond por medio de él. Un día me llaman, me dicen que departe de Silvestre y fue porque José en su casa le había hablado de mí. Pero gracias a Dios digamos ha sido un trabajo no solo mío, sino de un equipo hermoso que tengo con unos chicos super comprometidos con el talento, pero
//62
sobre todo con esta profesión tan bonita que es comunicarle al mundo el talento que tienen los artistas que nos contratan, nos volvemos una familia, son como hijos. Un gran impulso que tuve y es el culpable de que todo esto pasara es cuando me llaman de editorial Televisa para trabajar en Colombia donde yo era Director editorial de Tv y Novelas, Infashion, Tú y luego me trasladan a México y allá fui director de talento de toda la editorial donde conocí a muchas personas que se convirtieron en amigos y que me acercaron más artistas. Comencé a viajar y se empezó a conocer mas mi trabajo principalmente en espacios de premiaciones internacionales. ¿Cuál ha sido el mayor reto al que se ha enfrentado a la hora de manejar las comunicaciones de los mejores artistas de nuestro país? El reto siempre va a ser que el medio considere al artista su amigo y su aliado, nosotros siempre intentamos que el medio tenga la información de primera mano y que sea veraz, que sea lo real lo que el artista está comunicando. Nunca nos vamos con mentiras, nosotros no somos de hacer estrategias como: “Ah vamos a inventarnos esto para esto”, nosotros vamos como es y hablamos con el medio como es de frente y esto es lo que ha pasado en 12 años. Muchos de mis compañeros comenzaron conmigo, hoy son directores de medios, otros los he conocido en el camino, pero siempre se ha manejado una relación de mucho respeto, no solo conmigo y con mi equipo sino también con el artista, por eso yo vivo muy agradecido. ¿Cuáles son las bases del trabajo de todo el equipo de Gus Rincón? Mira yo creo que en el tema de mi equipo de trabajo hay varias cosas de las que yo siempre he sido participe que se deben tener: la confianza, la admiración, el respeto. Para mi es importante que el mismo equipo se enseñe, que ellos mismos aprendan, ellos saben que yo no soy una persona de ocultar contactos, o ser egoísta y decir que los méritos los quiero, no. Yo les digo: publiquen ustedes mismos, vayan, opinen. Tenemos grupos de trabajo de cada artista y es para que ellos también sepan que detrás hay alguien más trabajando, que también está entregando su corazón y su pasión. Hay que formar al label de esa manera, con respeto por su trabajo, respeto por el artista, respeto por los lineamientos del trabajo y con amor por el oficio: un oficio honesto, directo, que pretende siempre mostrar lo más bonito que es entretener y nuestra función, como la del artista, es entretener. ¿Cuáles de sus aspectos personales cree que son también pilares para su equipo a la hora de trabajar?t A la hora de trabajar te repito, siempre respetar la profesión, admirar a las personas, y creerles, valorar todos los esfuerzos porque este es un trabajo que funciona como un relojito, sin artista pues no hay como comunicar, pero nosotros buscamos siempre siempre lograr esa admiración de parte y parte, ese respeto mutuo y la cooperación de ambos lados.
//63