Revista Zona E Agosto

Page 1


en esta hoteles edición destacados

directorio HOTELES

¡JUNTOS POR PRIMERA VEZ!

Hotel Bogotá Plaza. Calle 100 # 18A-30 Tel.: (57-1)632 2200 www.bogotaplazahotel.com

Cena de gala

101 Park House – Hotel Carrera 21 # 101-10 Tel.: (57-1) 601 0101 www.101parkhouse.com

En una noche mágica, Marc Anthony y Juan Gabriel estarán en el Carmel Club el próximo 9 de Agosto

Hoteles Sofitel. Carrera 13 # 85-80 Tel.: (57-1) 621 2666 www.sofitel.com Hotel La Fontana Av. Calle 127 N° 15A-10 Tel.: (57-1) 615 4400 – 216 0449 www.hotelestelar.com Hotel Hilton Bogotá Cra 7 N° 72- 41 Tel.: (57-1) 600 6100 – 600 5800 www.hiltonbogota.com Hotel Parque De La 93 Calle 93 N° 11-19 Tel.: (57-1) 511 1555 – 511 1551 www.hotelestelar.com Hotel Tryp Bogotá Calle 24 # 51-40 Tel.: 489 3000 www.tryphotels.com Hotel Le Manoir. Calle 105 # 17A-82 Tel.: 213 3980 www.lemanoir-egina.com Hotel Hacienda Royal Calle 114 # 6A-02 Tel.: 657 8900 – 657 8950 www.haciendaroyal.com

Christian

Tappan

Este actor mexico-colombiano nos habla en exclusiva acerca de su trayectoria actoral y sus pasiones en la vida.

XIO Joyas

y accesorios P.F. Chang’s

Conoce a Xiomara Pérez, una huilense que imprime su creatividad en diseños para lucir muy a la moda.

Con sus caballos gigantes y guerreros de terracota, hacen presencia en la capital.

BELLEZA Y SALUD D & J Peluqueria Y Spa Calle 160 # 55C- 56 Piso 2 Tel.: 603 1694 Chairama Spa Calle 95 # 11A-27 Tel.: 623 0556 www.chairamaspa.com Ylang Spa Cra. 13 # 7B Bis- 123-55 Tel.: 215 8127 www.ylangspa.com Rada Cassab Calle 109 # 18C- 17 Tel.: 620 2081 www.radacassab.com Ciruplastia Av. 9 # 108A- 10 ESQ. Tel.: 600 7979 www.ciruplastia.com Saman Spa Cra. 11B # 98-67 Piso 2 Tel.: 691 3586 www.samanspa.com Clínica Salud Y Estética Cra. 18 # 85- 36 Tel.: 256 3607 Karis Spa Autopista norte # 118 – 30 Piso 6, 608 Tel.: 612 3204 www.karisspa.com Wallness Spa Móvil Cra 23 # 124 – 87, Ofc. 201, Edificio Zentai 1 Tel.: 6295200 www.wellnesspamovil.com

GIMNASIOS Y SPA

Hotel 84 D.C. Calle 84 # 9-67 Tel.: 4870909 www.84dc.com.co

Hammer Total Body Gym Calle 109 # 17-55 Piso 3 Tel.: 520 2935 www.hammergym.com

Hotel Rosales Plaza Calle 71A # 5-47 Tel.: 317 1100 www.hotelrosalesplaza.com

Sipping Center Gym Calle 69 # 5-05 Tel.: 743 1480 www.spinningcentergym.com

93 Luxury Suite & Residences Carrera 13A # 93-51 Tel.: 745 9093 www.93luxurysuites.com

Bodytech Unicentro Av. Cra. 15 Calle 127 ESQ. Tel.:744 2222 www.bodytech.com.co

RESTAURANTES Little Indian Super Star Avenida 82 # 12A-23. Btá. Tel.: 320 200 4820 littleindianbogota@gmail.com La Ventana. Hotel Hilton Bogotá (Carrera 7 # 72-41) Tel.: 6006100 Ext. 2611 www.hiltonbogota.com Andrés D.C. Retiro Centro Comercial El Retiro Calle 82 # 12-21 www.andrescarnederes.com.co Bistronomy 70 Calle 70 # 6-37 Tel.: 313 1196 www.criterion.com.co Nazca Calle 74 # 5-28 Tel.: 321 3459 www.restaurantenazca.com Mistral Calle 85 # 9-48 Tel.: 755 1325 www.mistralrestaurante.com La Pampa Gaucha Calle 69A # 10-16 Tel.: 248 0468 www.lapampagaucha.com Wasabi Sushi-Lounge Calle 109 # 17-55 Piso 2 Tel.: 522 6412 Twitter: @WasabiBogota La Famiglia Cra. 5 # 69-34 Tel.: 284 1053 www.lafamiglia.co

Gordanelli Ristorante Italiano AV. 116 # 15B- 17 Pepe Sierra Tel.: 520 60 49 (99) Calle 120A # 5-55 Usaquén Tel.: 637 3687 La Galerie Restaurante Bar Calle 81 # 8-72 Tel.: 211 1657 www.lagalerie.com.co Buffalo Wing Calle 93A # 11-30 Tel.: 257 5023 www.thebuffalowings.com

BARES Las Tres Marias Av. 19 # 147-60 Tel.: 614 0896 www.tresmariascasacervecera. com Lipstick Calle 85 # 11-64 Piso 2 (entrada parqueadero) Tel.: 635 8086 @LipstickBogota Marquez Cra. 13 # 82-85 Piso 3 Tel.: 805 2933 @Marquezbta El Campanario Del Comité Cra. 13 # 83- 92 Tel.: 634 6411 P6 Calle 85 # 14-05 Piso 6 @P6NightClub Full 80´S Calle 95 # 13-37 Tel.: 218 0762 – 317 4281123 www.full80s.com

Varadero Cra. 13 # 83-27 Tel.: 314 3615105 www.varadero.com.co

Hotel V Calle 84 # 13-17 Tel.: 805 2933

Cónclave Bistro & Pub Cra. 6A # 116-17 Tel.: 612 7449 www.conclave.com

Mondrian Bar Cra. 13 # 83-75 Tel.: 805 2933 ext. 108 – 311 2841423 @MondrianBar

//51


La Mejor Comida de Mar desde1934

Parque de la 93. Calle 93A N° 11A-31. Tel.: 2 56 54 94 Santa Bárbara. Calle 125 N° 20-23 Tel.: 2 14 55 25 www.pesquerajaramillo.com Bogotá - Colombia


zona

editorial

¡La Fiesta de todos!

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Director General Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Mercadeo Freang Restrepo N. Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna Columnistas Frank Solano Luisa Builes Carlos Cruz

Es un orgullo para Zona E poder compartir con todos nuestros lectores esta edición porque será en homenaje a los 475 años de la fundación de Bogotá. Como líderes en el entretenimiento capitalino tendremos una variada agenda para que se programen, además todas las actividades que la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) tendrán con motivo del cumpleaños de nuestra ciudad. Es un mes propicio para compartir con toda la familia, los amigos y visitantes que a diario pasan por esta tierra cargada de historia. Un espacio para disfrutar de todas las manifestaciones artísticas, culturales, deportivas y de recreación que han sido planeados con el fin de promover los espacios de inclusión, arte y convivencia para todos.

Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de cuenta Ana María Romero Zahira Rojas Jaime Valencia González Diana González

Agosto y sus vientos traen un sinfín de planes, festivales y ferias para que usted encuentre algo atractivo que hacer a diario y sea un momento para relajarse con los suyos.

Coordinación Logística Freddy Restrepo Rodríguez Director Operativo Jaime Caro

Disfrute por primera vez juntos a Juan Gabriel y Marc Anthony, dos grandes artistas que estarán en la ciudad, ofreciendo una presentación inolvidable, acompañada de una Cena de Gala para exclusivo público. El lugar es perfectamente escogido para que quienes asistan deleiten sus oídos con las mejores melodías de rancheras y salsa.

Reportería Gráfica David Andrés Vesga Diseño e Ilustración Mauricio Niño Ruíz Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO

De manera especial nos acompaña el actor Chistian Tappan, un personaje cuya trayectoria actoral hace recordación en los colombianos por su gran talento, carisma y sencillez. Descubra más de su esencia y las pasiones de su vida.

Zona E es una publicación mensual de Publidirect Marketing y Comunicación Directa. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios.

Adicional podrán conocer más de Reykon, este joven artista urbano que ha sabido perseverar en busca de sus sueños y que nos acompaña con la alegría y humildad que lo caracteriza.

Gracias por seguir siendo parte de nuestra comunidad Zona E y por motivarnos a buscar los mejores planes para ustedes.

//4

Impresión: Editorial JL Impresos. Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic

Foto cortesía © Flickr/photos/alfonsogiraldo

Si usted es de las que le gusta tener accesorios elegantes y modernos o busca un excelente detalle para las bellas mujeres de su hogar, les presentamos a Xiomara Pérez, una huilense con mucho talento y que con su marca ‘Xio, Joyas y Accesorios’ embellece a varias mujeres de la farándula nacional y en esta edición obsequia a nuestros lectores un ajuar completo de sus diseños. (Esté atento a los detalles de cómo ganárselo).

Carrera 53 No. 104B-35, Oficinas 708-709 Torre 1. Oficinas Grupo 7. PBX: (57-1) 601 0411 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co frestrepo@publidirect.com.co Copyrigth © 2013.



el plan La Salsa Vive, El Reencuentro.

Andrés Cepeda, Sinfónico El próximo sábado 3 de agosto, a partir de las 8 de la noche, Andrés Cepeda pondrá de gala una vez más el pop, cuando se suba al escenario acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y reviente el escenario una vez más con un nuevo concierto de Pop Sinfónico con sus más grandes éxitos. Además de esos clásicos temas de Cepeda que ya fueron llevados a una versión sinfónica hace cuatro años, el artista sorprenderá a sus fanáticos con nuevos arreglos, bajo la dirección del maestro Ricardo Jaramillo, que han sido adaptadas a versiones un tanto más clásicas con arreglos maravillosos para enriquecer, aún más, su presentación en Bogotá. Info www.tuboleta.com

//6

El 9 de agosto en Aguapanelas Internacional a las 10:00 p.m. será este evento de salsa que se viste de gala para celebrar el REENCUENTRO después de 25 años de dos de los principales exponentes del género a nivel mundial EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO y ANDY MONTAÑEZ el niño de ‘Trastalleres’, un mano a mano imperdible en el cual se hará un recorrido musical con la interpretación de todos sus clásicos para satisfacer a todos los amantes de la salsa, de tal manera que prepárate a vivir una noche mágica e irrepetible. www.tuboleta.com

Gossip, En Concierto.

Gigliola Cinquetti, A las Puertas del Cielo

Gossip es un trío de Indie-Rock norteamericano. La reinvención, la controversia y su desafiante estilo musical, los han catapultado al estrellato mundial, llevándolos a participar en casi todos los festivales de renombre. Su líder es Beth Ditto, activista, feminista e irreverente, habla de su sexualidad, de su sobrepeso y sus ideales libremente. Nathan Howdeshell en la guitarra y Hannah Blilie en la batería complementan la formación. Gossip (Rumor o chisme en español), suman ya 5 discos publicados desde sus inicios en 1999, alcanzando los primeros lugares de los listados de música independiente y discos de platino y triple oro en varios países europeos. La canción “Standing in the Way of Control” logró una importante figuración en emisoras de Colombia. Se presentan en 22 de agosto, 9:00 p.m. Royal Center.

La noche del jueves 8 de Agosto, se abrirán Las Puertas del Cielo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán para recibir a la gran Diva de San Remo, la espectacular cantante italiana GIGLIOLA CINQUETTI quien por primera y única vez se presenta en la ciudad de Bogotá, junto al reconocido baladista chileno SERGIO FACHELLI, en un concierto de verdaderos e inolvidables clásicos.


el plan Prográmese en Casa Ensamble.

La Derecha.

En la sala Buenaventura de Casa Ensamble, se presenta esta obra ‘Tengo sed de los 80s’ del actor y director Héctor Fabio Velosa. Detrás de las letras de Raúl Santi, Diego Verdaguer y Leonardo Fabio se esconden todo tipo de historias de amor, despecho, cosas cómicas y trágicas. En esta obra los actores se concentran en dramatizar las historias de las canciones y Velosa comenta que este montaje tiene su génesis en unas cortas rutinas de su autoría en las que combina las canciones con la técnica del clown, va hasta el 24 de agosto, Jueves a sábados, 8:00 p.m. Otros espectáculos que puede disfrutar durante el mes son: ‘Un cuarto para las 7’ (Siete obras de 15 minutos cada una y van en simultánea), ‘Señorita Julia’ (se estrena el 15 de agosto), ‘Radio teatro bar’ (lecturas dramáticas, todos los miércoles 8:00 p.m.), ‘No te escupo la cara porque la vida lo hará mejor que yo’ (hasta el 17 de agosto) y ‘Médico a palos’ (hasta el 15 de agosto). Casa Ensamble Cra 24 # 41-69 Parkway La Soledad Info. y reservas: 3689268

Una de las bandas más representativas del Rock nacional se presentará en Casa Ensamble (Av. Cra. 24 # 41-69) en su Sala Arlequín a las 8:00 p.m. Canciones como: El puñal,!Ay qué dolor!, Sin catalogar y Emociones hacen parte del repertorio que presentarán en Casa Ensamble, una noche muy especial en la que compartirán escenario con quien en un principio les ayudó a consolidar su primer disco: Richard Blair. Acerca de La Derecha: Conformada en 1992, la agrupación bogotana vio su nacimiento luego de materializar las canciones Contra la Pared y Alice, que hicieron parte de una antología llamada Nuestro Rock. Dos años después de su formación lanzaron su primer disco, titulado La Derecha, producido por su amigo y fundador de la agrupación Sidestepper, Richard Blair. Influenciados por artistas como The Clash, Sumo, The B-52’ e incluso el desaparecido Joe Arroyo, sus canciones están cargadas de sonidos roqueros, acordes bien pensados y sonidos latinos, que le imprimen un sello especial a sus temas. www.tuboleta.com

www.casaensamble.com


el plan

Una historia para dos. El Español ALEX UBAGO Y El Grupo Colombiano MOJITO LITE, dos grandes exponentes de la música POP estarán este 30 y 31 de Agosto de 2013, en el Teatro Colsubsidio a las 7:00 pm. Han pasado 11 años desde la edición de su álbum ¿Qué Pides Tú? el primer disco de Alex, por el que fue mundialmente reconocido gracias a sus éxitos “Que Pides Tú” y “Sin Miedo a Nada” a dúo con Amaia Montero. Desde entonces Alex ha vendido más de 3 millones de discos y recorrido España y América, no hay país en donde no haya tocado y triunfado. En el 2012 Mojito Lite se convirtió en el grupo revelación POP del mercado nacional y con su primer álbum, “Versos y Versiones”, lograron conquistar al público colombiano con un original estilo, convirtiendo sus canciones en éxitos que han sido coreados, uno a uno, en los diferentes conciertos realizados por la banda hasta la fecha. Dos artistas para no perderse. www.tuboleta.com A La Moda. El 28 de agosto a las 6:00 p.m.se llevara a cabo el lanzamiento de la nueva colección de Sara Novoa junto con el comienzo del Showroom de Indumoda, será un evento con invitados del medio de la moda, farándula y empresarios allegados a las marcas que participan. Wasabi Sushi lounge, tendrá lo mejor de la cocina asiática para sus exclusivos asistentes. Calle 109 # 17-55 Info: 522 6412 - 310 232 1194 www.wasabisushilounge.co - Instagram: wasabisushilounge Twitter: @WasabiBogota - Facebook: WasaBi Sushi - Lounge

//8

Willie Colón. El 2 de agosto se presentará el maestro de la salsa en el Royal Center de Bogotá, artista invitado Nacho Acero. Una noche para disfrutar los clásicos de este cantante, compositor, arreglista, productor y trombonista estadounidense de origen puertorriqueño quien es considerado uno de los pioneros del género de la salsa.

Alejandro Filio, en Colombia Mexicano y trovador contemporáneo, busca desde hace 30 años dignificar la música de México y apoya el momento de cambio en un país donde la presencia de artistas verdaderos y comprometidos con un canto honesto, congruente y de calidad, cobra cada día mayor importancia. Lo hace rompiendo fronteras para llegar a todos los países de habla hispana y compartir así su poesía hecha canción, que es un reflejo del pensar y sentir de su país. Entre su extenso repertorio de más de 100 canciones y 18 discos editados independientemente, el público podrá encontrar canciones como: Esa mujer, No te cambio, En esta inmensidad, Es todo, Romina, Habrá que creer, Brazos de sol, Sin la luna, Cuando un verso te nombra, y muchas más entre ellas su nuevo trabajo musical en producción, “Trata de Sentir”. Su presentación es el 10 de agosto en el Auditorio de Chapinero Alto (Cra. 5 # 65-72) a las 7:00 p.m. www.tuboleta.com


Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta:

Gran Festejo Afrocolombiano El próximo 24 de agosto a las 8.00 pm, la costa atlántica y la costa pacífica se encuentran en un mismo escenario, con dos de las más representativas agrupaciones folclóricas de la raza afrocaribeña, Alegres Ambulacias de San Basilio de Palenque y Chirimia La Contundencia, del Chocó. Un concierto ancestral, que fortalece la transmisión de saberes y experiencias de dos regiones que a través de la música, la tradición oral, las danzas y los atuendos, mantienen viva la riqueza étnica y cultural del caribe colombiano.

Las Alegres Ambulancias

de Palenque

El grupo nace en San Basilio de Palenque en 1905 como una propuesta musical representativa de la tradición Batata: Familia de tamboreros y cantadoras que identifican la comunidad de San Basilio de Palenque, así como sus tradiciones, sus fiestas, sus velorios y la cotidianidad del palenquero. En la actualidad como en antaño el jefe nato es Batata quien con las cantadoras ancianas y jóvenes portadoras de leyendas, cuentos y canciones pertenecientes a la etnia africana, tiene ritmos definidos como Lumbalú, Bullerengue, Batatón, Chalupa, Sexteto, Pajarito, Cumbia, Kasimba, Fandango entre otros.

//9


La “expresión del pacífico colombiano” Estará a cargo de Chirimia La Contundencia, agrupación musical nacida en el año 1985 como chirimía clásica instrumental, compuesta por instrumentos de viento y percusión: un clarinete, un saxofón, un bombardino o fliscornio, una tambora, un redoblante y platillos. Los músicos fundadores de La Contundencia fueron Oscar Salamandra (Q.E.P.D.). (Clarinete); Neivo J. Moreno Becerra (saxofón); Leonidas Valencia Valencia (Bombardino); Abel Murillo Mosquera (tambora); Wilson Cuesta Hoyos (redoblante) y Carlos Borromeo Cuesta (platillos).

Céu,

Caravana Mermaid Bloom. El IDARTES y la embajada del Brasil, dando continuidad a la Alianza “Distrito Brasil”, que permite conocer lo mejor de la cultura brasilera, representada en la música, presenta por primera vez en Colombia a CÉU. Para llegar al cielo, ya no es necesaria una “escalera”, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán el “Cielo” brillará el próximo 9 de agosto a las 8:00 p. m., con este concierto. Nominada al Grammy Latino, en el 2006, como “Mejor nueva artista” y en el 2007 como “Mejor álbum de música contemporánea del mundo, vocal o instrumental”, por el disco debut «CéU», es actualmente esta bella cantautora, una marca indiscutible de sol y asfalto, samba, reggae y electrónica, afrobeat con toques de electrojazz, soul y hip hop. Una propuesta contemporánea enriquecida con ritmos tradicionales, que crean un sonido fresco, sensual y diferente. “CÉU es el futuro de la música popular brasileña”, afirmó el célebre músico brasileño Caetano Velosa. //10


Nacida bajo el nombre de Maria do Céu Whitaker Poças, el 17 de Abril de 1980, en la ciudad de São Paulo, Brasil, al lado de su padre que es compositor, arreglista y musicólogo, apendió a apreciar a temprana edad la música de renombrados compositores brasileños como Heitor Villa-Lobos, Ernesto Nazareth, y Orlando Silva. En su adolescencia, decidió convertirse en cantante y en lugar de ir a la universidad, estudió teoría musical, así como también el violão (guitarra típica brasileña). Cuando alcanzó la edad suficiente para salir de casa, se trasladó a la ciudad de Nueva York, allí fue fuertemente influenciada por cantantes de jazz de la vieja escuela, como Billie Holiday y Ella Fitzgerald, así como cantantes de R & B contemporáneo, como Lauryn Hill y Erykah Badu. En Nueva York, conoció a Antonio Pinto, un compañero músico brasileño, mejor conocido por componer la banda sonora de películas como Ciudad de Dios (2002). Con el tiempo, después de regresar a Brasil y al frente de un par de grupos, Cielo grabó su álbum debut, el lanzamiento homónimo producido en gran medida por Beto Villares, con la ayuda de Pinto.


especial

mรกs

a n a hum //12


B

ajo este lema, esta ciudad está ubicada en el centro de Colombia, en la región natural conocida como la sabana de Bogotá, que hace parte del altiplano cundiboyacense, formación montañosa en la cordillera Oriental de los Andes. Es la tercera capital más alta en América del Sur (después de La Paz y Quito), a un promedio de 2625 metros sobre el nivel del mar. Posee el páramo más grande del mundo, localizado en la localidad de Sumapaz. Con una población superior a 7.363.782 habitantes, tiene una longitud de 33 km de sur a norte, y 16 km de oriente a occidente. Como capital, alberga los organismos de mayor jerarquía de la rama ejecutiva (Casa de Nariño), legislativa (Congreso de Colombia) y judicial (Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura). Son muchas las características que embellecen la ciudad a través de su historia desde conocer que el nombre Bogotá tiene origen en la palabra chibcha «Bacatá», nombre de la capital de la confederación del Zipa en la antigua civilización muisca, la cual significa “cercado fuera de la labranza”. El cronista español Juan de Castellanos afirmó que la voz original de bacatá traduce “el final de los campos”. En 1538, cuando el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad le dio el nombre de Nuestra Señora de la Esperanza. Sin embargo, un año más tarde, en 1539, durante la fundación jurídica de la ciudad, el nombre se cambia por el de Santafé o Santa Fe. La importante oferta cultural se encuentra representada en la gran cantidad de museos, teatros y bibliotecas, que le han otorgado el reconocimiento de la “Atenas Suramericana” y la capital iberoamericana de la cultura 2007, además, es sede de importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento nacional e internacional. También se destaca la actividad académica, ya que la mayoría de las universidades colombianas más importantes tienen su sede en la ciudad. Es de destacar que la UNESCO otorgó a la ciudad el título de Capital mundial del libro el año 2007 y en marzo de 2012 la designó como “Ciudad de la Música”, como parte de la Red de Ciudades Creativas de la organización. El mes de agosto se vestirá de gala porque se conmemoran los 475 años de fundada Bogotá, dando lugar a una variada programación pensada para que desde los distintos espacios de cultura, deporte, recreación y entretenimiento todos los habitantes de la capital y los turistas que nos visitan puedan programarse, disfrutar la celebración y vivir lo que esta urbe latinoamericana ofrece día a día. //13


Parque

Simón Bolívar

2013 2 al 12 de agosto Fiestas locales + Circuito Sur Domingo 4 de agosto Fiesta de Fiestas Martes 6 de agosto Bogotá Cultural 24 horas

Y mucho más en los

10 días más hermosos del año

//14

El domingo 4 de agosto entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., en el Parque Simón Bolívar, se vivirá la Fiesta Multicolor, a la que todos los ciudadanos están invitados a disfrutar con alegría, espíritu festivo y libertad creativa en un desfile de comparsas. Participarán comparsas de las 20 localidades, entre colegiales, universitarias y de las colonias en Bogotá. El desfile tendrá como invitado de honor una comitiva representativa del Carnaval de Barranquilla. Los asistentes también podrán encontrar programación infantil, artistas itinerantes y tiendas culturales, en los que las localidades presentarán su oferta gastronómica, artesanal, artística y deportiva. En el marco de la Fiesta Multicolor se ofrecerá un Gran concierto con Peter Manjarrés, Checo Acosta, Juancho Torres y su orquesta, el Mariachi más grande de Bogotá, Charanga Almedra y la Nómina del Pin; habrá una tarima con programación infantil, en la que se presentará Jorge Velosa y los carrangueros con su espectáculo ‘Lero lero candelero’; y los grupos Bosque Encantando, Tamborecos y Festejo Arco Iris.


Plaza de Bolivar Para completar la agenda, el martes 6 de agosto a las 7:00 p.m. en la Plaza de Bolívar, la Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrecerá la Serenata a Bogotá, bajo la dirección del maestro Francisco Zumaqué, quien hará el estreno mundial de una obra dedicada a la capital y al Libertador Simón Bolívar; para cerrar la serenata habrá un show de juegos pirotécnicos desde la Plaza de Bolívar y desde la Torre Colpatria.

Centro de Memoria

Martes 6 de Agosto Exposición “Bogotá: ciudad, memoria” Av. cll 26 entre el Cementerio Central y el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. 7:00a.m. a 7:00p.m.

Exposición “Del 9 de abril a los diálogos de La Habana” Cra 19 B No. 24 - 82

Conversatorio “Los muros de la 26 no callan” Auditorio cra 19B No. 24 - 82

Concierto “Los muros de la 26 no callan” Plazoleta de los murales Av. cll 26 con cr 17.

6:00p.m.

3:00 a 5:30p.m.

Paz y Reconciliación

9:00a.m. a 9:00p.m.

//15


Usme

Engativá Viernes

Apertura de la Fiesta local

10:00a.m. a 10:00p.m. Parque Vianey - Cortijo

9:00a.m. a 6:00p.m. Parque San Cayetano UPZ La Flora

Festinfantil

10:00a.m. a 8:00p.m. Usme Centro.

Fiesta Rural Usme

1a Jornada Foro Cultura Festiva

2:00p.m. a 6:00p.m. CDC Julio César Sánchez

2a Jornada Foro Cultura Festiva

2:00p.m. a 6:00p.m. CDC Julio César Sánchez

10:00a.m. a 1:00p.m. y 2:00 a 10:00p.m. Del CDC Julio César Sánchez al barrio Costa Rica

Concierto despedida de la Fiesta local.

Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá

3:00p.m. IED Paulo Freire. Cra 1ª # 65D - 08

2 3

//16

Foro de Educación por la Paz

Colegios Rodolfo Llinás, Francisco José de Caldas y Garcés Navas.

Construcción del mural conmemorativo de Engativá

8:00a.m. a 5:00p.m. Alcaldia Local. Cll 71 # 73A - 44

Festival música diversa Cuida a Natura

11:00a.m. a 7:00p.m. Diver Plaza Trv 96 # 70A - 85

7 Jueves

8

Domingo

4

Días

9-11

Lunes

5

Domingo

11

Martes

6 Miércoles

7 Sábado

10

Chapinero Festival cachaco gastronómico, grupos artísticos y actividades lúdicas

Karaoke al parque y Feria de diversidad: patrimonio, cultura, ruralidad, afro y LGBTI

1:00p.m. a 6:00p.m. Cll 60 cra 7.

1:00p.m. a 6:00p.m. Cll 60, cra 7. Parque Julio Flórez

Sábado

10 Domingo

11

Teusaquillo Sábado

Parque Fundacional de Fontibón Cra 99 con cll 17A

Miércoles

2:00p.m. Parque Boyacá Real Cll 71 cra 73A

Sábado

Fontibón Música, pintura, juegos comparsas y exposición fotográfica

Comparsas y Concierto por la Paz y la Convivencia de Engativá

10

Festival Arteusaquillo: muestras artísticas. Desfile comparsa local

12:00m. a 9:00p.m. Desde Galerías hasta Park Way

Sábado

10


Los Mártires

Barrios Unidos Viernes

Polideportivo Eduardo Santos

Ferias Populares

Encuentro cultural y artístico de conjuntos residenciales y comparsa local

Cra 30 cll 24

2

Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá

Concierto agrupaciones locales, Superlitio, Chocquibtown

Recinto Ferial 20 de Julio Dg 30A Sur # 5 - 91 Parque Urb. Sosiego y Fucha. 12:00m. cll 18S con cra 9A

Recinto Ferial 20 de Julio Dg 30A Sur # 5 - 91

Cantantes, grupos artísticos: mimos, UPZ: Andes, Doce de zanqueros, payasos, octubre, Alcázares y títeres, danza, Parque El Salitre acróbatas, comparsas.

3

Noche de humor y juegos pirotécnicos.

7:00p.m. Parque El Sol Av. cra 50 con cll 3

Festival Multicolor y desfile de pregoneros.

3:00p.m. Parque El Sol Av. cra 50 con cll 3

Viernes

9 Sábado

10

Suba Barrio La Manuelita Cra 91 # 129A - 10

Ferias y fiestas populares

Barrio Nueva Zelanda Cra 54 # 176 – 59

Desfile comparsa local, ferias y fiestas populares.

9:00a.m. Plaza Fundacional de Suba, cll 143 # 90-57

2-9

Puente Aranda

6:00p.m. Parque Carabelas Cra 38 con cll 1

Celebración 475 años de Bogotá. Concierto MARC ANTHONY (Yo me llamo)

XII Festival del viento, Festival de cometas, evento cultural y artístico.

Ferias y fiestas populares

Días

Sábado

San Cristóbal Concierto agrupaciones- locales La pestilencia y Kraken.

Fiesta Multicolor: Presentación de grupos de música de las costas Pacífica y Atlántica, andina, vallenata, carranguera, papayera, urbana y mariachi.

Sábado

3

Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá y Centro Orquesta de Puente Aranda

8:00a.m. a 5:00p.m. Parque Carabelas. Cra 38 con cll 1

7:00p.m. Parque La Ponderosa. Tr. 52Bis, entre cll 1B y cll 2Bis

Miércoles

7 Domingo

11

Lunada de integración: evento cultural y artístico

II Festival Multicolor, desfile y premiación de comparsa local, festival gastronómico y artístico

6:00p.m. Parque El Sol Av. cra 50 con cll3

2:00p.m. a 10:00p.m. Parque El Sol Av. cra 50 con cll3

Viernes

2 Sábado

3 Martes

6 Miércoles

7 Jueves

8 Viernes

9 Sábado

10 //17


Kennedy Encuentro Juvenil de Bandas “Rock al Kennedy”

Festival de Hip Hop

Festival de Salsa Enfiestarte

Festival Intercolegial de Comparsas

Tunjuelito 9:00a.m. a 5:00p.m. Parque Timiza. Cll 56A Sur con cra 85

11:00a.m. a 5:00p.m. Plazoleta Biblioteca El Tintal Av. Ciudad de Cali No. 6C - 09 Parque Central de Techo Cra 78B con cll 6 Sur 10:00a.m. a 11:00a.m. Salida: Cll 38 B #89-81 sur llegada: Cll 6A - Cra 87A

Carrera Atlética Kennedy por Bogotá

7:00a.m. a 12:00p.m. Cll 40 con cra 72

Festival 8K Techotiba: un encuentro multicultural. Danza Tradicional

9:00a.m. a 6:00p.m. Plazoleta del Ley Kennedy Cra 76 No. 35 - 48 sur

Sábado

3 Domingo

4 Lunes

5 Miércoles

7 Domingo

11

Bosa Lanzamiento y presentación pública

Fiesta y talleres

Comparsas, exposición con los ganadores de las Becas de Creación de Artistas

Visita guiada exposición artes plásticas.

Circuito cultural del 3 al 17 de agosto: en todas las UPZ, colegios y parroquias. Feria gastronómica, artesanal, carpa infantil y tarima. //18

5:00p.m. Biblioteca El Tunal Cll 48B Sur con cra 21

Miércoles

7 Jueves

15

Usaquén Comparsas, poesía y grupos musicales.

10:30a.m. a 5:00p.m. Centro Comunitario Servitá Cll 165 No. 7-38

Comparsas, poesía y grupos musicales.

11:30a.m. a 5:00p.m. Parque San Antonio Cra 7D No. 182A-81

Comparsas, poesía y grupos musicales.

10:30a.m. - 5:00p.m. Plaza Fundacional. Cra 6 con cll 118

Sábado

3 Domingo

4 Miércoles

7

Viernes Por confirmar

UPZ El Tintal UPZ Porvenir

2 Días

Rafael Uribe Uribe

3y6 Cultura juvenil

1:00p.m. a 6:00p.m. Parque Marruecos Casas

Cultura Urbana

10:00a.m. a 6:00p.m. Parque Barrio Puerto Rico

Cultura Popular

10:00a.m. a 5:00p.m. Polideportivo Molinos II. Cra 5 con cll 48P Sur

Domingo

Recorrido Fiesta Central Multicolor

4:00p.m. a 5:00p.m. C.C. Ciudad Tunal. Cll 47 Sur No. 24B - 33

Por confirmar

10 agosto: UPZ Apogeo 11 agosto: UPZ Occidental 17 agosto: UPZ Central. Desfile comparsa local.

11 Días

10,11y17

Martes

6 Miércoles

7 Domingo

11


Antonio Nariño

Sumapaz Comparsas, concierto y grupos artísticos.

9:00a.m. Parcela de la Cultura. Corregimiento Betania

Viernes

9

Ciudad Bolívar

Segunda Función Compañía Les Hélices, Obra: El Rinoceronte Miércoles

Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá

3:00p.m. Parque México. Cll 65 sur con cra 16C

Conversatorio Cultura Festiva- Ciudad Bolívar Multicolor

3:00p.m. Casa de la Cultura cra 38 Nº 59B - 43 Sur

Concierto para la familia de Ciudad Bolívar

11:00a.m. a 6:00p.m. Arborizadora Baja cra 38 Nº 59B - 43 Sur y alrededores

Domingo

5:00p.m. Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar cra 38 Nº 59B - 43 Sur

Lunes

Lanzamiento Concurso Audiovisual - Circuito Sur

Teatro Villamayor Reapertura. Compañía Les Hélices. Rinoceronte

7

Carnaval Interlocal CIRCUITO DEL SUR Presentaciones compañías de teatro de: Antonio Nariño, San Cristobal, Kennedy, Tunjuelito, Ciudad Bolivar y Usme.

10 11

Concierto Banda Filarmónica OFB

Cierre Fiesta local Compañía Les Hélices. El Rinoceronte.

Carnaval expresión cultural local. Desfile comparsa local: Caravana Santafereña

10:00a.m. a 6:00p.m. Plaza de Las Cruces, Cra 7a y La Perseverancia

Teatro Villamayor

5,6,7,8,9,10 de agosto Teatro Villamayor Cra 34B No. 36-04 Sur

3 Días

5-10 Viernes

Teatro Villamayor

Martes

6 Miércoles

Concierto a Bogotá

4:00p.m. Cra 7 - Plaza Bolívar

11

Viernes

2

Plazoletas y calles de la localidad.

Sábado

2:00 pm La Media Torta. Cll 18 No. 1-05 Este

3

Presentaciones artísticas y culturales de pequeño formato.

Plazoletas y calles de la localidad.

Presentaciones artísticas y culturales de pequeño formato.

Plazoletas y calles de la localidad.

7 Domingo

9

La Candelaria Presentaciones artísticas y culturales.

12:00 m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán Cra 7 No. 22 - 47

2 Sábado

12

Santa Fe 4:00 a 9:00p.m. Parque Santander Cra 7 con cll 16

Viernes

Sábado

Corredor cultural de la séptima Comparsas y concierto

SERENATA RAP Músicos del IDIPRON y Hip Hop PaZur

8:00p.m. Cra 34B No. 36-04 Sur

Lunes

5 Viernes

9 //19


//20


Descargue la programaci贸n completa en www.revistazonae.com

//21


evento destacado

La magia de la Salsa

se tomala Capital

L

as expresiones de los ritmos afrocaribes en su desarrollo asumen el nombre de “salsa” a partir de 1968, por las particularidades en las composiciones, arreglos y formatos resultado de fusiones sonoras que se dieron en Nueva York entre la música latina, norteamericana y de otros países, a partir del “son” cubano. Colombia viene participando activamente en este movimiento desde la década del 70 con la aparición de la banda de “Fruco y sus Tesos”, y presenta una singularidad que distingue la salsa colombiana de la que se produce en otros países como Cuba, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Perú, entre otros. La salsa ha generado un movimiento que convoca a melómanos, coleccionistas, bailadores, investigadores, periodistas, medios de comunicación etc., presentando características peculiares, donde

//22

los grupos musicales han logrado posicionarse internacionalmente. El Festival de Salsa al Parque, se ha convertido en un espacio fundamental para la divulgación del abanico de posibilidades de la salsa colombiana, al ser un evento metropolitano que convoca masivamente al público y permite a las agrupaciones nacionales compartir tarima con orquestas internacionales. XVI FESTIVAL SALSA AL PARQUE. El Instituto Distrital de las Artes IDARTES, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, celebrará el 16, 17 y 18 de Agosto el XVI Festival Salsa al Parque. La mejor descarga salsera de entrada gratuita en la ciudad, una


actividad cultural llena de energía y sabor que pondrá a bailar a los capitalinos. En esta versión, el festival presenta una variedad de tendencias salseras representativas de la ciudad, resultado de las convocatorias de agrupaciones distritales como: Toño Barrio, Latin Groove, Orquesta Sabor Capital, Yorubá D.C., Alta Gama Orquesta, Barambada Orquesta, Yembé Orquesta, la D.C. Charanga y Bendito Parche. Con su variedad de formatos y propuestas pondrán a retumbar las claves, las congas, las trompetas y todo el sonido que harán parte de esta versión del festival.

Contarán también con la participación de artistas invitados nacionales que aportan al festival expresiones propias de cada una de sus regiones. En representación del Valle del Cauca: Calle Hueso y la Mamba Negra, Yuri Buenaventura y la orquesta femenina “D’Cache”, y la banda La República de Medellín – Antioquia, entre otras. Diferentes sonidos salseros que convocan al disfrute y el baile. El Festival contará como siempre con la sorpresa de grandes y reconocidos invitados internacionales que no pueden perderte. En esta oportunidad Rubén Blades el “poeta de la salsa” deleitara a los asistentes con su música, en-

tre otros artistas. En su décimo sexta versión, el Festival tendrá como escenarios principal La Plaza de Bolívar los días 16 y 17 de Agosto y la Media Torta el día 18 con el evento de Melómanos y Coleccionista, expertos de la salsa. Como fortalecimiento al sector y la ciudad se desarrollarán actividades de formación como talleres y foros con los más representativos artistas invitados, en diferentes escenarios de la ciudad. Con ésta descarga, Salsa al Parque se une a la celebración del cumpleaños de Bogotá en el mes de Agosto.


P.F. Chang’s la comida asiática lider en el mundo

ahora en Colombia.

H

ace poco más de dos meses se inauguró en la capital colombiana el local número 237 de P.F. Chang´s, una propuesta de comida china lanzada en 1993 por Philip Chiang y su socio Paul Fleming, en Phoenix (Arizona, Estados Unidos). Los caballos gigantes y guerreros de terracota son la insignia fiel de cada uno de los restaurantes que tienen alrededor del mundo, sin duda son tan imponentes que pensarían que pueden estar lejos de disfrutar una cena en el lugar. Pero lo más sorprendente es que el concepto en el cual se basó Philip fue el de crear, a partir de las refinadas recetas de Cecilia Chiang –su madre- , una comida sencilla y mucho más económica, asequible para todos los bolsillos.

//24

El lugar es encantador. Es un conjunto de emociones donde puedes percibir el peso de la marca, servicio, diseño, ambiente y construcción. Y bajo el concepto de que son una colección de restaurantes (porque cada uno es diferente), trabajan con los mismos ´paradig-

mas de servicio’ siendo el principal El mensaje (“Estamos verdaderamente contentos de que estés aquí y haremos todo lo posible para que quieras regresar), los cuales les han permitido mantenerse durante 20 años en el mercado, expandirse y crear su propia cultura; además de la fundamentación de sus valores internos: respeto, integridad, pasión, confianza, compromiso, disponibilidad y trabajo en equipo. Como valor agregado es que detrás de cada uno de los deliciosos platos de su carta hay un arte y un orden que prevalecen para que a la mesa llegue lo mejor. En el tercer piso está la cocina donde se preparan y cortan los ingredientes, se almacenan, refrigeran productos y congelan las carnes (en máquinas especiales traídas de los EE.UU.); el segundo piso cuenta con otra cocina dividida en zonas donde están cuatro estaciones de wok, el Pantry (cocina pequeña para preparar sopas, salmón, steak N.Y., etc.) y el dish whash. En el primer piso una terraza y el bar donde puede disfrutar de un ambiente más relajado, deliciosos cocteles y de un “tapeo” al estilo oriental.


Todos los detalles son tenidos en cuenta, por eso las 127 personas que trabajan ahí son consideradas colaboradores y tienen la oportunidad de tener un desarrollo profesional dentro de la misma, puesto que los capacitan constantemente para que asciendan en sus cargos, en un crecimiento rápido y dinámico, pero sobretodo con muchas motivaciones y excelente trato humano. Para los invitados que cada día visitan el restaurante paso a recomendarles uno de los platos más pedidos por los comensales de P.F. Chang’s alrededor del mundo: el Chang’s Lettuce Wraps, una versión de rollos/tacos de lechuga fresca que podrán rellenar y armar a su gusto con una deliciosa combinación de pollo e ingredientes

tradicionales. Otro de los platos obligados es el Mongolian Beef, una preparación a base de lámina de carne de res caramelizadas en una salsa oscura con cebollín, o los Singapur Street noodles, fideos hechos al wok con una combinación de pollo, salsa espesa y pepino. Y para los amantes del dulce, hay un postre inevitable, el Great Wall of Chocolate, una torta gigante de chocolate, decorada con chispas de chocolate semiamargo y salsa de mora. Tengan en cuenta que el menú de P.F. Chang’s está pensado para compartir, es decir que puede pedir varias entradas o platos y sencillamente disfrutar con sus amigos, familia o esa persona especial. Un lugar super recomendado por Zona E.

Chicken Lettuce Wraps Ingredientes: lida de pollo 6 onzas de carne mo take finamente shi o 1 onza de hong picado agua finamente 1 onza de castañas de picadas fresco picado ½ cucharada de ajo sco picado ½ onza de cebollín fre a soy 1.5 onza de salsa de e de ajonjolí ½ cucharada de aceit e ½ cucharada de aceit tavia ba ga hu 4 hojas de lec Sal al gusto sto Pimienta blanca al gu

Andrés D.C.

Desde afuera tiene el aspecto de una fábrica en plena zona rosa de Bogotá, en su punto más alto hay un corazón hecho con engranajes que giran constantemente y se convierte en uno de sus íconos más representativos. Andrés D.C. no precisamente corresponde a Distrito Capital, sino a un esfuerzo y trabajo hecho “De Corazón”. Cuentan que también es Andrés De Corbata, o Andrés Divina Comedia… Un sitio que se inventa y reinventa a diario con la visita y alegría común de sus comensales. La atmósfera del lugar es indescifrable. Los sonidos, las luces y sorpresivamente la presencia súbita de una comparsa, con personajes salidos de la literatura o de la locura, el servicio a la mesa o en la barra, crean una experiencia única para el visitante comensal. Andrés Carne de Res – Chía Andrés D.C. – Centro Comercial El Retiro La Plaza de Andrés – Centro Comercial El Retiro Estilo Indio en Bogotá. Inspirado en una mística leyenda alrededor del Gin Tonic, nace Little Indian Superstar Gin Club, un restaurante de comida de la India y club de ginebra que con más de 5000 luces encendidas y las puertas abiertas de miércoles a sábado desde las 7 pm, ofrece una experiencia nocturna y culinaria alrededor de sabores, olores, texturas y espacios de ensueño. Kamasutra, Meditation Masters, Bollywood, Royal Family y Reencarnación son los cuatro ambientes diseñados e inspirados para que los visitantes se deleiten con el ambiente y su carta de platos típicos que incluye las entradas Aloo Pakoras, Samosas, platos fuertes como el Chicken Tikka Massala y diferentes tipos de curry con camarones, pescado y cordero, junto a una colección de ginebras exóticos creados por Luis Fernando Osorio. Mié-Sáb 7:00 p.m. – 2:00 a.m. Próximamente almuerzos toda la semana. Avenida 82 # 12A-23. Btá. Reservas: 320 200 4820 o escribir a littleindianbogota@gmail.com. www.facebook.com/littleindiansuperstar. Twitter: @littleindianbog. Instagram: #lissginclub.

a con Preparación: gusto (enfría y mezcl y pimienta blanca al y sazona el ajo. Agrega sal n co e eit ac co po e agrega el aceit Cocina el pollo en te, agrega la soya y ). En un wok caliente el hongo y la castaña bollín y fríe. Cuando la mezcla esté calien e de ajonjolí y sirve ce eit la mezcla de pollo, el orpore uniformemente. Termina con el ac inc se e qu sta ha e ev mu huga. sobre las hojas de lec //25


Don de Pablo, La Granja. Para disfrutar de los alrededores de la sabana nada más recomendado que este restaurante, ubicado en la vereda Astorga de Nemocón. Con el mejor servicio que ofrecen sus propietarios Pablo Uribe y Santiago Rodriguez usted se sentirá como en casa, pero es indispensable que haga reserva para que ellos tengan todo preparado y le hagan pasar no solo un día especial, con una excelente vista, el disfrute de su propia granja y huerta, sino el deleite a su paladar con sus platos recomendados. De entrada unos medallones de berenjena a la plancha sobre puré de tomates frescos, gratinados en queso parmesano, mozzarella y costeño con un conque de yerbas frescas o, la caldereta de albóndigas de res y cerdo en salsa de tomates, albahaca y ají picante hecha en estufa de leña; como plato fuerte el estofado de res y vegetales cocido en vino rojo en olla de barro y a fuego lento, entre otros. También menú vegetariano, granjeritos, postres, licores y bebidas. ¡Una carta simple pero exquisita! www.facebook.com/DonDePabloLaGranja Reservas: 310 2162259 – 313 8283685 (atención sábados, domingos y festivos).

La Ventana Es un restaurante único e innovador, que fundamenta su cocina en el uso de insumos frescos y naturales, provenientes de cultivos de diferentes granjas a las afueras de Bogotá, así como de los más selectos cortes de carnes, pescados y aves, que son preparados a la parrilla. Ingredientes como las semillas de girasol y de cancha, la quinua, los cubios, las habas, la cebada perlada, el maíz, y otros, preparados por el equipo de cocina del restaurante, entre los que se encuentran sales de vino, panes artesanales y mermeladas, hacen parte de los elementos insignia de las creaciones del chef argentino German Ghelfi, quien con su talento, autenticidad y carisma, hace de cada visita a este lugar algo inolvidable. La Ventana se abre de par en par, para que sus visitantes vivan deliciosas experiencias gastronómicas, en diferentes momentos del día: desayuno buffet, menú express, cena, barra de antipastos y los domingos de brunch colombiano.

//26

Horario: Todos los días 7 a.m. a 11 p.m. Teléfono: 6006100 Ext. 2611 Dirección: Hotel Hilton Bogotá (Carrera 7 # 72-41) Precios promedio: Entradas: Desde $ 12.000 hasta $ 30.000 Platos fuertes: Desde $ 28.000 hasta $ 45.000 Postres: Desde $ 9.000



evento del mes

El “Divo de Juarez ”

y Marc Anthony, en una Cena de Gala

Bogotá y Medellín serán las dos ciudades colombianas que podrán disfrutar con las delirantes presentaciones que planean realizar en el país el gran ídolo de la canción mexicana, Juan Gabriel y el salsero Marc Anthony. //28


En el transcurso de una carrera de 40 años Juan Gabriel ha deleitado a varias generaciones con sus éxitos en balada, pop, rumba, rancheras y mariachis, ha vendido más de 30 millones de discos y agotado las entradas para sus conciertos en todo el mundo. Es productor de más de cien discos de 50 artistas, entre los que destacan Paul Anka, Lola Beltrán, Rocío Durcal y Lucha Villa. Además, ha escrito más de 1.500 canciones interpretadas por artistas como Marc Anthony, Raul Di Blasio, Ana Gabriel, Angélica María, Lucía Méndez, Estela Núñez y Son Del Son. Los conciertos que podrán disfrutar los colombianos serán un recorrido por la historia musical de este artista que comenzó a escribir a los 13 años y que en 1971 grabó su primer gran éxito, “No tengo dinero”, tema que le abrió las puertas de la discográfica RCA, con la que firmó su primer contrato. En los siguientes 14 años se consolidó como el principal cantante y compositor mexicano con más de 1.000 temas compuestos en estilos tan diversos como canciones rancheras, baladas, pop, disco y mariachi en una larga lista de éxi-

tos, hasta convertirse, en 1990 en el primer artista y compositor no clásico en presentar un espectáculo en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y el álbum del concierto, “Juan Gabriel en vivo desde el Palacio de Bellas Artes”, rompió récords de ventas. Canciones como “Querida” o “Se me olvidó otra vez”, entre muchas otras, se oirán en un espectáculo que promete una noche inolvidable. El escenario también tendrá la presencia de Marc Anthony, el cantante y actor estadounidense de origen puertorriqueño cuyas canciones van desde la salsa, pasando por el bolero, la balada y el pop. El artista recientemente lanzó al mercado su nuevo disco, con el que volverá al género de la salsa y del que ya ha adelantado el sencillo ‘Vivir mi vida’. En esta nueva producción, Marc Anthony vuelve a su pasión por la salsa de la mano de Sergio George, quien está a cargo de la producción y los arreglos. “Estoy muy emocionado de volver a reunirme con mis fans para compartir con ellos esta nueva etapa de mi trayectoria musical”, agregó el salsero. Con la nueva gira el cantante nacido en Nueva York visitará, entre otros países, Colombia,

Bolivia, Perú, Canadá, Puerto Rico y Australia. Como abrebocas a su gira promocionará su sencillo en esta presentación y su nueva gira, ‘Vivir mi vida’, arrancará en Miami el próximo 23 de agosto y lo llevará a visitar quince países. La gira mundial comenzará con un concierto en el American Airlines Arena de Miami el 23 de agosto para luego ofrecer otros 14 conciertos en diferentes ciudades de Estados Unidos como Houston, Chicago o Las Vegas. “Esta nueva gira, ‘Vivir mi vida,’ es muy especial porque me da la oportunidad de presentar las canciones de mi primera producción de música original en casi diez años”, dijo el cantante en un comunicado. CENA DE GALA. La noche del 9 de Agosto trae para los bogotanos el mejor espectáculo en un exclusivo formato íntimo en el Carmel Club de Bogotá, teniendo por primera vez juntos a Marc Anthony y Juan Gabriel, dos de los artistas más importantes de la música romántica en el mundo. Juan Gabriel el artista romántico más importante de la escena musi

//29


cal Mexicana, celebra 40 años de trayectoria y por eso llega con todos sus éxitos para seguir demostrando que él es el embajador del amor por excelencia; Marc Anthony uno de los artistas de música tropical más importante del Mundo, será el encargado de poner el sabor y la melancolía de su salsa romántica. Solo 4000 asistentes podrán disfrutar de esta noche mágica en el Carmel Club. No queda duda que esta es la combinación perfecta para vivir un ¡CONCIERTO DE LUJO!. Estos dos grandes de la música serán los anfitriones de la CENA DE GALA - CONCIERTO más importante del 2013, una noche que garantiza llenar de euforia los corazones de los asistente en un ambiente de total intimidad y bajo una carpa auditorio perfectamente acondicionada, donde cada detalle está planeado para el show que ofrecerán estas dos grandes figuras de la música, quienes por primera vez se unirán para interpretar cada uno un amplio repertorio de inolvidables canciones que los catapultaron a la fama y que han matizado millones de historias de amor.

Zona E como siempre presente en los mejores eventos de entretenimiento, por eso los invita a que se programen y consigan las entradas a esta exclusiva CENA DE GALA - CONCIERTO el próximo Viernes 9 de Agosto en el CARMEL CLUB (Autopista Norte # 153-81) en www.tuboleta.com o en el call center 593 63 00.

//30


rumba

Descubra Los Perfect Serves.

Levels, el bar del Hotel Hilton Bogotá, es el primero y único en Colombia en donde se encuentran los Perfect Serves. Creaciones de los Maestros mezcladores de Diageo, quienes han seleccionado cuidadosamente la manera perfecta de disfrutar cada una de las marcas de licores de lujo entre las que se destacan Johnnie Walker Blue Label, Zacapa, Don Julio, Buchanan’s 18, Tanqueray Ten, Ketel One y Old Parr Superior. Esta propuesta resalta todas las notas de cata de un licor para el deleite de los sentidos en elegantes cocteles como: Rouge, Servicio Zapaca 23, Tea Tonic, Ultimate Effects, Servicio Blue Lavel, Primavera Pineapple, entre otros. Es un lugar ideal para compartir en el día o empezar la noche de rumba en un ambiente de lujo y cómodo; la curaduría musical está a cargo del Alejandro Marín, periodista radial quien selecciona un playlist con los hit´s del momento para que se sienta a gusto y disfrute plenamente del lugar. Servicio de 11:00 a.m. a 11:00 p.m. Carrera 7 # 72-41.

6L6, La Casa del Groove en Bogotá. Una famosa válvula utilizada desde los años 40 en los mejores amplificadores de sonido, le dio su nombre al que es hoy uno de los mejores bares y colectivos musicales de la escena electrónica en Bogotá: 6L6. Fue hace casi 10 años cuando el productor y músico Iván Ocampo, inauguró en una esquina de Usaquén un pequeño bar inspirado en el concepto de los estudios de audio, con cabinas acústicas para cantantes e instrumentos en vivo que, combinados con secuencias electrónicas pregrabadas, le ofrecían al público un sonido inédito de excelente calidad. Un espacio alternativo donde cada fin de semana Iván comenzó a reunir a sus amigos músicos y cantantes para tocar sus canciones preferidas en las mejores versiones house, funky, chill out, free jazz y soul. Tras 6 años de mucho voz a voz que llenó el local con más clientes de los que cabían, el bar se trasladó a la exclusiva zona de la 93, donde se unieron nuevos músicos y clientes en plena zona rosa de Bogotá. Hoy se combinan todos los elementos que garantizan muchos años más del mejor groove: un colectivo con más de 18 músicos profesionales, un espacio cómodo y moderno, y el mismo espíritu independiente que nació en Usaquén, que le dan a 6L6 su carácter único e inconfundible. Carrera 14 # 85-59. Contacto: 467 4883. Móvil: 304-3495065. Jueves, viernes y sábado de 8:00 p.m. a 3:00 a.m.

//31


E

n el corazón de la Provincia de Mendoza, en sus viñedos situados en el Valle de Uco, Bodegas Salentein ha comenzado a transformar la vitivinicultura de la Argentina. El objetivo de Bodegas Salentein es claro: elaborar vinos de la más alta calidad, comprometidos con la tierra en la que nacen. Durante su elaboración, Salentein respeta la naturaleza y, al mismo tiempo, se involucra con la comunidad de la zona; porque la gente se convierte en un componente esencial que se refleja en la expresión de los vinos. El compromiso con el pueblo argentino se traduce en una combinación de inversiones, oportunidades de empleo y capacitación. Así, los diversos proyectos colaboran con el crecimiento de la región, en una sostenida apuesta hacia el futuro. Bodegas Salentein enfrenta los desafíos nacionales con esperanza, vitalidad y una perspectiva global a largo plazo. Mendoza fue fundada en 1561 por el capitán español Pedro del Castillo. Los conquistadores encontraron vides salvajes -Vitis Labrusca- en la provincia, empleadas por los indios huarpes para sus celebraciones y para la fabricación de tinturas naturales. En esa misma época, los españoles introdujeron las primeras cepas de “Vitis Vinífera” en varias regiones de la Argentina a través de cuatro

//32

rutas distintas, la más importante, la proveniente de las colonias chilenas. Mendoza es la región vitivinícola más importante de la Argentina. La provincia alberga alrededor del 70 % de las vides del país, lo que significa 145 mil hectáreas de viñedos y más de 900 bodegas, varias de nivel internacional. Conocida como “la tierra del sol y del buen vino”, Mendoza se encuentra en el límite con Chile, 1.100 kilómetros al oeste de Buenos Aires, la capital Argentina. Los Andes dominan el paisaje: trepan vertiginosamente hacia el cielo en el horizonte occidental. Cubierta de nieve todo el año, esta cordillera llega a más de 6.100 metros de altura y posee, justo aquí en Mendoza, el cerro Aconcagua, el pico más alto del hemisferio occidental. Además de brindar un espectacular marco a los viñedos, las montañas gobiernan el clima de los valles inferiores, brindan abundante agua de deshielo y, ya en su base, descienden en suaves escalones que contienen algunos de los viñedos más elevados del mundo. Si bien en la actualidad Mendoza continúa siendo un desierto, varias zonas de la provincia son un oasis desde que, hace setecientos años, los Incas diseñaron --y luego los Huarpes ampliaron-- una red de canales de riego capaces de derivar los ríos del deshielo. Una prueba del viejo dicho francés que dice que “los grandes vinos se cultivan cerca de

los grandes ríos” es lo que ocurre en Mendoza: la mayoría de los viñedos se encuentran distribuidos a través de los valles, al pie de las montañas, cerca de estos cursos de agua pura. Las principales variedades de uvas que se cultivan en Mendoza son: Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Pinot Noir, Bonarda, Tempranillo, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Chenin Blanc y Torrontés. Regiones Quienes visitan Mendoza de norte a sur, a lo largo de la Ruta 40 (por la carretera que se extiende a lo largo del país), recorrerán sus cinco regiones vitivinícolas, que se subdividen en numerosas regiones y climas: 1) Zona Norte: los municipios de Las Heras y Lavalle. 2) Zona Este: los municipios de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz. 3) Zona Centro: los municipios de Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo y Maipú. 4) El Valle de Uco: los municipios de Tupungato, Tunuyán y San Carlos. 5) Zona Sur: los municipios de San Rafael y General Alvear. Algunas de las plantaciones más jóvenes y promisorias están en el Valle de Uco, ubicado al pie de los Andes, al sudoeste de la ciudad de Mendoza, a entre 820 y 1700 metros de altura.



especial

n a i t s i r ch tappan . a i r o t c e y a r T e Talento d //34


C

hristian Tappan Sorzano es hijo del director y productor Alfredo Tappan. Nació en México y vivió sus primeros cinco años en ese país donde participó en varios comerciales de televisión ya que sus padres colombianos lo introdujeron en el mundo de la publicidad. Al llegar a Colombia a los 6 años hizo parte del elenco de la teleserie Décimo Grado en la década de los 80, perteneció al grupo de teatro infantil ‘Monachos’ de María Angélica Mallarino y participó de musicales y obras teatrales en su adolescencia. Son innumerables las participaciones en las que ha estado durante su trayectoria actoral, incluyendo telenovelas en el país ‘manito’, pero sin duda las últimas producciones han permitido que en el público tenga más recordación de él como persona, reconociendo su capacidad actoral y el profesionalismo que lo caracteriza. //35


especial

Ahora mismo estoy disfrutando mucho del cine pero he disfrutado durante 31 años la televisión. En exclusiva para esta edición aceptó la invitación de compartir parte de su vida con todos los lectores de Zona E. Es un hombre alegre, sensible, familiar, responsable y trabajador, ¿qué otras cualidades lo definen? No sé qué otra cosa decirte, has dicho cosas que considero son cualidades mínimas para uno trabajar bien en la vida, estar bien con la familia y ser feliz. Lleva poco más de 30 años de carrera actoral, ¿qué le ha permitido mantenerse dentro del medio? Indiscutiblemente es el amor por mi profesión, trabajo y lo que hago. Creo que si eso no fuera así sería muy difícil mantenerse tanto tiempo en una carrera que es tan demandante en cuestión de aguante, porque es una carrera efímera; un día estas con buen trabajo y en otro, con uno regular. Yo creo que es tenerle amor y paciencia a esto. He vivido las buenas y malas en la carrera, lo he visto por mi papá que es director y ahí sucede igual. Sin embargo uno le mete corazón, alma y vida. Definitivamente es el amor por la carrera y la profesión lo que te mantiene. Gracias a su trabajo en Telemundo lo conocen en varios países, ¿cómo se siente con el cariño y reconocimiento que le hacen las personas? Me acuerdo en algún momento de mi carrera que dije “me voy a México” (obviamente por el amor a mi profesión y la actuación), de cierta manera me decía que quería trascender fronteras y que una persona de otro país disfrutara y hablara de mi //36

trabajo; entonces cuando ha comenzado todo este fenómeno no solo de Telemundo sino de varias series colombianas que le han dado la vuelta al mundo, es una gran felicidad, que yo quería que pasara de cierta forma pero no por presunción o por creerme el actor internacional ¡no!, sino porque me parece tan bacano que mi lenguaje, mi expresión y trabajo lo disfruten en Colombia, Dubái, Argentina, México, Centro América y cuando me escriben y voy a visitarlos, en la manera en que cada uno de ellos te hacen entender que ¡ey bacano tu trabajo, que chévere su novela o la serie, o que chévere peli! en su forma, química y física de donde son, ¡es super bonito!. No es lo mismo un abrazo de ¡ey parce que bacano! de un conocido, pero que te digan en su lengua y expresión, su forma de disfrutar las cosas, de hacerte entender que disfrutan de ti como actor es ¡maravilloso!. En todas las producciones que ha estado, ¿cuál es la que lo ha marcado más profesionalmente y por qué? Creo que tengo varias producciones en los últimos años que a mí me han dado cosas diferentes. Por ejemplo vecinos una comedia que fue para todo el mundo y mi personaje ‘Boliqueso’ que tuvo una aceptación con mucho cariño, ‘Escobar’ y ‘La Promesa’ han sido para mí el descubrirme como un actor maduro. La película de Dago, ‘El Control’ para mí tiene una vaina de cariño, de amor y de familia muy importante. La peli que acabo de terminar tan seria como ‘Que viva la música’, también me llena muchísimo. Son varios proyectos que traen sus cosas, pero yo creo que donde me descubro como un actor maduro es en ‘Escobar’ y ‘La Promesa’.


¿Cuál es el personaje que para usted ha de- sonaje tiene su línea, emociones, sentimienjado más recordación en Colombia? tos y manifestaciones, entonces me divierto El de más recordación es el de ‘Escobar: el mucho creándolos porque es del todo sin patrón del mal’, pero en significado para mí utilizar mis recuerdos o memoria emotiva. son los mencionados anteriormente que son Uso la memoria emotiva del personaje, jueun conjunto de cosas donde descubrí mu- go con el antes y el después de ellos. cho de mi profesión. Obtuvo el premio India Catalina como meTeatro, cine y televisión ¿cuál disfruta más? jor Actor de Reparto en ‘Pablo Escobar: el patrón del mal’, ¿qué tuvo de especial ese Ahora mismo estoy disfrutando mucho del personaje para que ganara dicho reconocicine pero he disfrutado durante 31 años la miento y qué le significó a usted? televisión. De especial… mi trabajo, lo que cree, como ¿Cuál es el artista nacional e internacional lo desmenucé. Creo que fue un personaje que más admira y por qué? que dentro de la historia y el drama históAdmiro mucho a mi compañero Andrés Pa- rico de un país pegó muchísimo, pero me rra, siento admiración por él, su trabajo y queda muy difícil explicar qué fue lo que como persona; internacionales hay muchos gustó. Creo que fue más el reconocimienpero Al Pacino ¡me mata!. to a mi trabajo como actor en la creación e Después de participar en producciones interpretación del personaje, como lo llevacon tramas tan fuertes llega a la película mos a cabo en la trama de la historia. ‘El control´, ¿cuál fue la importancia de su ¿En dónde radica la diferencia de actuar en personaje Fernando José y qué fue lo que productoras nacionales a las internacionales? más disfrutó? Para mí tienen el mismo significado y valiEl control es una película familiar y llega en dez. Creo que todo trabajo tiene su valor, un momento donde de cierta forma necesi- todo formato tiene su mérito y dificultad, lo taba hacer catarsis de los dos personajes tan único que uno no tiene que fallarle es a la pesados que traía. Teniendo esta temática verdad histriónica, a la verdad de uno como tan familiar pude disfrutarla en todo sentido. actor, sin fallar a eso puedes trabajar en ¿Cree que la gente pudo captar la profun- donde quieras. didad del mensaje en cuanto a los conflic¿Cuáles son los proyectos profesionales a tos de comunicación, amor y cambios en el futuro que tiene planeados? ámbito familiar? A principio de año (2014) sale la película Sí, pero yo creo que en lo de los medios es una excusa dramática dentro de la película ‘Que viva la música’ que acabo de terminar, para enseñarnos un poco en qué fallamos y para el resto de este semestre la novela como padres y como hijos. El trasfondo de que estoy haciendo para Caracol, ‘La suela película es un poco más familiar que eso. gra’, volvemos a comedia que para mí es A modo personal, siento que es una película fantástico. El próximo año me gustaría seguir con el cine y tal vez otra serie estilo ‘La que te deja un mensaje como familia. promesa’, porque son series que nos dejan ¿Cuál es la preparación que usted realiza expresar y demostrar mucho y porque la previa a cada personaje? gente aprecia demasiado por su contenido. Leo mucho al personaje, comienzo a crearle ¿Qué cosas le producen felicidad, tristeza cositas, a estudiar mucho la interioridad de y mal genio? cada uno, qué piensa y siente. Mis personajes no tienen nada de Chistian y no utilizo Felicidad estar con mi familia y tristeza no nada de mis emociones y sentimientos para estar con ellos; mal genio que le echen a cada uno; al contrario creo que cada per- uno mentiras, me desespera eso.

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre? Con el poco tiempo libre que he tenido, pues disfrutar a mis hijos y de vez en cuanto me echo mis tardecitas de juegos de video ¿Cuál es el mejor momento que disfruta con su familia? Cuando llego a la casa matado de trabajar y verlos, hablar, reír con ellos, alzarlos, besarlos…eso el mejor momento y obviamente cuando dicen “Acción” lo disfruto mucho, siendo mi familia actoral.

BREVEMENTE ¿Mejor recuerdo de infancia? No lo recuerdo mucho pero cada vez que lo veo en fotos pasa, son las primeras navidades que mis papas por ser hijo único me llenaban de regalos, se desvivían por sus detalles y porque la pasáramos bien. Mi papá me compró un juguete que nunca pude usar porque era muy chiquito. ¿Momento más importante de su vida? Los nacimientos de mis hijos. ¿Qué otro talento desearía tener? Cantar y tocar algún instrumento. ¿Un sueño por cumplir? Hacer un peli de grandes dimensiones. ¿Cuál es su miedo más grande? Estar o quedar solo. ¿Mejor lugar conocido y por conocer? Conocido mi casa. Por conocer, un lugar donde no me entendieran, donde me pudiera acostar al lado del mar y que nadie me conociera, poder estar ocho días sin que nadie me dijera nada y con mi familia obviamente. ¿La aventura más grande que ha hecho? Tirarme en Bungee jumping. Fotografía ©Ernesto Maldonado

//37


tecnología

Deporte Controlado por la tecnología

Carlos Cruz

M.G. Periodismo Digital www.planetadigital.com.co Twitter: @PD360 Facebook y Google+: Planeta Digital 360

Luego de un receso durante las vacaciones, quedamos con un pendiente, “Hacer deporte”. Las siguientes aplicaciones funcionan muy bien en cualquier plataforma de los dispositivos móviles del momento. - Reebook Fitness: Esta completa aplicación está disponible para iOS y Android. Allí podremos elegir el tipo de actividad deportiva que vamos a realizar, va desde training, running, dance, yoga hasta walking. Lo interesante es que nos muestran mediante un video cómo hacer cada ejercicio. Enlace: http://www.reebok.com/es-CL/reebok-fitness/

- Weendy: Esta aplicación va a ser muy útil para los amantes del deporte acuático. Si practicas windsurf, surf, kitesurf o remar, Weendy será de gran ayuda para saber cómo está el tiempo, las condiciones y ubicación. Funciona en iOS y Android.

- VirtuaGym: Si ya está en el gimnasio pero no tienes una rutina definida, VirtuaGym te ayudará. Allí puedes crear tu propia tabla de ejercicios periódicos y medir el progreso, el resultado lo obtendrás mediante estadísticas. Funciona en Web, iOS y Android.

Enlace: http://weendy.com/index.html

Enlace: http://www.virtuagym.com/

Nitrocharge, tecnología en los guayos La tecnología no se puede quedar quieta. Ahora Adidas sorprende al mercado con su nueva línea de zapatillas para fútbol llamadas: Nitrocharge, Diseñadas específicamente para los centrocampistas, pues tiene una forma especial para conservar la energía cinética y el cambio de dirección. También hay una malla de protección especial alrededor de los pies, y los dispositivos de protección alrededor de las áreas vulnerables, como el tendón de Aquiles – Permite entonces a los centrocampistas aguantar tranquilamente un partido de 90 minutos, enfrentando los duros golpes y evi-

//38

de los cracs del fútbol.

tando lesiones por colisión. Lo primeros jugadores afortunados en llevar estos guayos escogidos por la marca han sido: Daniele De Rossi (Roma e Italia), Dani Alves (Barcelona y Brasil), Javi Martínez (FC Bayern y España) y Ezequiel Lavezzi (Paris Saint-Germain)


Las tres bicicletas

aplicaciones

más caras del mundo

recomendadas

En este mundo de curiosidades y aficiones extremas hay productos para todos los gustos. Como en este caso, para los amantes del lujo y el ciclismo. 1. Gold Bike Crystal Edition: Los responsables de este caballo de oro son www.aurumania.com – Han decidido apostarle a una bicicleta fabricada a mano, en oro de 24k, con 600 cristales Swarovski incrustados. Pero su valor es más sorprendente 80.000 euros, al cambio aproximado en pesos colombianos equivale a: 189’392.265. Solo hay 10 unidades.

2. Thonet: En qué estaría pensando el arquitecto australiano Andy Martin, cuando hizo esta bicicleta de madera. Para hacer las curvas de madera empleó una técnica basada en la tecnología de vapor, ablandando la madera y dando la forma que necesita por ejemplo el manubrio. El precio de este caballo de palo es de US$70.000 algo así como $128’913.444 pesos colombianos. www.andymartinstudio.com

Trends Videos: Este es uno de los servicios Web más particulares de YouTube. Si quieres saber cuáles son los videos virales o más vistos del momento en YouTube, allí te informan los más vistos, los peores videos y lo mejor de todo, por países o tendencias. www.youtube.com/trendsdashboard Ringtones: Sitios para crear ringtones hay muchos, pero este es uno de los más particulares. Su curiosidad está en la forma de crear un ringtone, basta con registrarse y luego empezar en un pequeño tablero a editar los sonidos, pero ya no son los típicos polifónicos, ahora van con voz y sonidos bien estructurados. www.phonezoo.com Convertidor: Podría decir que es uno de los mejores conversores de archivos Online que existe. Ya no tienes que descargar programas para pasar de un formato a otro. www.youconvertit.com

3. Lamborghini 50th Anniversary: Qué mejor que celebrar los 50 años de la compañía Lamborghini con todos los lujos, pero esta vez con esta bicicleta edición especial “50th Anniversary Edition Impec”. Junto a BMC http://www.bmc-racing.com, presentaron solo 50 unidades disponibles en todo el mundo. Su precio es de 25.000 euros. Este caballo de fibra de carbono tiene el cuero del mismo con el que recubren los asientos de los vehículos de la marca.

La aerolínea mexicana Interjet, hace un buen aterrizaje en Colombia. Con esta nueva ruta ya son 9 los destinos internacionales que opera la aerolínea. Este intercambio comercial y cultural unirá a Colombia y México a través de Interjet. La compañía opera una flota de 39 aviones A320, equipados con lo más reciente en tecnología, sistemas de entretenimiento y geo-localización, con capacidad de 150 pasajeros cada uno, siendo así una clase superior a turista ya que es la única aerolínea en México con más espacios en-

tre asientos. Atiende 43 destinos, 9 Internacionales y 34 en México. Algo que tiene en cuenta Interjet en esta época del medio ambiente es el sistema Bioturbosina que puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 80%. Está elaborada a partir del aceite de semilla de Jatropha Curcas, una planta mexicana, este aceite se transforma en Biokeroseno Parafínico Sintético (Bio-KPS). La Bioturbosina está compuesta en un 27% de Bio-KPS y 73% turbosina tradicional. //39


alrededores

Por:

Zipaquirรก

Frank Solano

y sus maravillas

//42 //40


Z

ipaquirá está en el mapa mundial de los sitios de interés que cualquier turista del mundo trata de conocer; esculpida en una de sus montañas está la Primera Maravilla de Colombia: LA CATEDRAL DE SAL que sorprende por su magnificencia y por el alto contenido simbólico de su arquitectura que imprime un profundo sentido sacro en un recorrido de entrada el cual va representando el viacrucis hasta llegar a las tres naves principales, que estremecen por su solemnidad. Para construirla fue necesario un equipo de más de 300 personas entre mineros, talladores, maestros de obras y obreros rasos que extrajeron más de 250 mil toneladas de Sal Roca para regalarle a Colombia un punto de referencia dentro del turismo mundial. Pero la ciudad tiene mucho más que ofrecer, su clima promedio de 19 grados centígrados y la arquitectura Colonial y republicana de su centro histórico son referentes de la importancia que ha tenido la ciudad en los procesos sociales del país, sin que la sal pierda su importancia. Zipaquirá nos lleva de sorpresa en sorpresa, la Catedral Diocesana amerita visita exclusiva, en ese lugar se juraron las capitulaciones comuneras en 1781, una de las páginas históricas más importantes de Colombia. Si su interés es religioso no se pierda La Capilla del Cedro, conocida como la Capilla Sixtina de Colombia, debido a los frescos y lienzos del pintor José Díaz Nemogal, el mismo que decoró el interior de la Catedral Diocesana.

Los Cuatro años que vivió Gabriel García Márquez en la ciudad, mientras estudiaba bachillerato resultaron fundamentales en su vocación de narrador, llegó a estudiar a un colegio que era un centro literario y refugio de intelectuales, poetas y escritores. Y aún hoy, tiene una vida cultural

muy activa porque en la misma edificación queda el Centro Cultural que es sede de conciertos, exposiciones y otras muestras de arte; se puede apreciar la vida en La casa de Cultura Arturo Wagner, o en el Centro de Historia y en el Teatro Bicentenario, y para completar la oferta cultural especializada les recomiendo el Museo Arqueológico que exhibe de forma permanente más de 1000 piezas que testimonian a catorce culturas prehispánicas y funciona en la antigua casa del expendio de agua sal.

huerta caracterizan una cocina artesanal que mantiene la tradición de cocinar en sal (aún se conserva un horno de sal desde los tiempos coloniales). Las variedades de papas, el lomo al trapo que mantiene los jugos de la carne cubierta de sal y luego llevado al horno, la sobrebarriga al horno o la gallina criolla son platos que siempre podrá rematar con un postre local, la cuajada con melao a la salmuera. La oferta también incluye carne a la llanera o ciertas exquisiteces provenientes de Boyacá y el tradicional ajiaco del altiplano. Zipaquirá se puede recorrer a pié, comenzando desde la Capilla de Dolores, pasando por la plaza de la independencia, llegando hasta La Plaza de los Comuneros a disfrutar un maravilloso café. Si llega en tren, devuélvase en él. Si va en Agosto, haga coincidir la fecha con el Festival Salinero y si su interés es religioso no se pierda en Octubre la fiesta de la Virgen de Guasá, patrona de los mineros. En Zipaquirá todo comienza y termina en Guasá que significa Sal. La sal de la vida.

La oferta gastronómica es especial, los sabores de la cocina colombiana del interior del país, los productos frescos y las hierbas de //41 //41


moda

Leyes y Bronce Entre

X

iomara Pérez, nacida en Huila, es una mujer emprendedora y con gran visión. Esposa, mamá, ama de casa y abogada de profesión, que desde sus clases empezó a plasmar los diseños y a forjar lo que hoy se convierte en un producto ideal para lucir en cualquier momento. Se define como una mujer fuerte, emprendedora, creativa, cariñosa, soñadora, muy feliz, innovadora y perfeccionista con todo lo que hace. En esta oportunidad, en exclusiva nos acompaña en Zona E, para que la conozcamos más y a su marca que hoy por hoy la lucen muchas mujeres de nuestra farándula colombiana. 1. ¿Qué define y caracteriza su marca? Realmente cuando cree XIO Joyas y Accesorios, la construí bajo tres puntos esenciales: CALIDAD (el excelente terminado a cada una de mis joyas), DISEÑO (variedad y exclusividad) y PRECIO (los mejores del mercado) así defino y caracterizo mi marca. 2. ¿En qué se inspira o cómo es el proceso creativo para el diseño?

//42

Quiero contarles que este arte lo llevo en el corazón, siempre me ha gustado crear, me inspiro en la vida misma y todo su contenido; en la familia, el amor, la naturaleza, las creencias, en un sentimiento, una canción, la suerte, una imagen… detrás de cada creación hay una historia llena de magia impregnada en cada una de mis piezas y la inspiración viene en cualquier momento, precisamente porque cuando amas y disfrutas lo que haces tu mente está abierta y dispuesta a crear sin importar dónde y qué estés haciendo.


3. ¿Qué materia prima emplea y cuál es la técnica para elaborarlas? Trabajamos con tres metales, la plata, el bronce y oro de 24kl, piedras semipreciosas, cristales swarovski, mostacillas, chaquiras, acrílico, cacho, murrinas y diversos materiales especiales. Es todo un proceso, mis joyas son hechas a mano pieza a pieza. Una vez creado el diseño se lleva sobre la lámina de bronce, se corta, martilla, pule dos y tres veces, luego se enchapa en oro de 24kl, se bordan las piezas que lo requieran y finalmente se ensamblan. 4. ¿Cómo surge la proyección de su marca a nivel nacional e internacional? Gracias a Dios, como mis joyas han tenido tanta acogida por su calidad, diseño y precio, me han buscado diferentes clientes que residen en otras ciudades del país y en el exterior para darlas a conocer y comercializarlas en sus respectivos negocios; con esto poco a poco buscamos ampliar las fronteras de nuevos mercados para fortalecer y posicionar nuestro producto a gran nivel.

5. ¿Cada cuánto tiempo estrena colección? Por la demanda del producto, en este semestre que llevo he lazado dos colecciones ¨AFRODITA¨ inspirada en la diosa del amor y la sexualidad y ¨BLUE¨ en el azul profundo del mar y toda su magia. Pero adherida a estas, estrené colección ¨AGUSTINIANA¨ que nos fue solicitada por parte de los entes gubernamentales a todos los diseñadores huilenses ya que en estas festividades Sanpedrinas se le rindió homenaje a los 100 años que cumple nuestro hermoso San Agustín. 6. ¿Dónde pueden adquirir las joyas quienes estén interesados? En Neiva diagonal sexta 23- 01 barrio la Gaitana, en Bogotá estamos estrenando punto en Anguria una boutique muy exclusiva en la zona rosa Carrera 14 # 83-98 ESQ. y próximamente en la página web.

8. ¿Cuál es el estilo de la mujer que luce XIO Joyas y Accesorios?

7. ¿Cómo sugiere combinar las joyas con las prendas de vestir?

9. ¿Dónde pueden adquirir las joyas quienes estén interesados?

Particularmente me encantan los contrastes por lo que juego mucho con la combinación de los colores a la hora de asesorar a mis clientes, eso sí teniendo en cuenta su estilo: si es clásica, moderna, vanguardista, hippie chic; lo más importante es que se sienta segura con lo que lleva puesto.

Una mujer femenina, única, moderna, innovadora, sensual, con estilo propio, exclusiva y de buen gusto. En Neiva diagonal sexta 23- 01 barrio la Gaitana, en Bogotá estamos estrenando punto en Anguria una boutique muy exclusiva en la zona rosa Carrera 14 # 83-98 ESQ. y próximamente en la página web. Ingrese a www.revistazonae.com, suscribase y participe en la rifa que haremos de un ajuar (gargantilla - aretes) de Xio Joyas y Accesorios by Xiomara Pérez. //43


Salud

Cuidados de la

piel

durante las

vacaciones

Zona E, pensando en nuestros lectores, invitó la Dra. Lina María Llanos, dermatóloga clínica y estética de Ciruplastia para que los informe acerca de los cuidados de la piel en esos días de relax.

Mientras trabajamos y estudiamos, nuestro día a día es más rutinario y facilita dietas, ejercicios y cuidados de nuestro cuerpo y nuestra piel; pero, todas las metas alcanzadas, las perdemos fácilmente cuando llegan las vacaciones. Es por esto que en la consulta de los dermatólogos, el regreso de las vacaciones incluye múltiples motivos, entre ellos aumento de las manchas, el acné, quemaduras solares o reacciones en piel asociadas a la exposición solar. Si te preparas y no te descuidas, disfrutaras de unas inolvidables vacaciones y llegarás a trabajar o a estudiar, con tu piel sana y hermosa. Datos y concejos:

Lina María Llanos Dermatóloga clínica y estética Directora Clínica de Piel – Ciruplastia. www.doctorallanos.com www.ciruplastia.com

//44

1. Durante la vida diaria, es necesario el cuidado rutinario de la piel y la fotoprotección, ya que la radiación ultravioleta, es recibida por todos los seres humanos independientemente de la latitud y de la estación del año. Durante las vacaciones, especialmente cuando ésta se acompaña de sol, mar y piscina, debemos incrementar los cuidados, con el fin de evitar, quemaduras solares y a largo plazo, las consecuencias que se derivan

como envejecimiento prematuro, manchas y aumento del riesgo de cáncer de piel. El uso del protector solar, que bajo condiciones normales debe ser de 2 a 3 veces al día, durante las vacaciones, debe aumentarse a cada 2 a 3 horas, dependiendo de la actividad que se realice. Se recomienda aplicar en las áreas que van a quedar expuestas al sol, 20 a 30 min antes de la exposición, en una capa fina y homogénea, en cantidades adecuadas, que sean absorbidas por la piel (no es necesario dejar efecto mimo) y la aplicación repetida cada 2 a 3 horas mientras nos encontremos directamente expuestos, o haciendo alguna actividad acuática. 2. La hidratación es otro punto clave en el cuidado de la piel, ya que mientras sudamos y nos encontramos sumergidos en agua, nuestra piel se deshidrata y pierde propiedades esenciales para su protección, además de aumentar su sensibilidad a los rayos ultravioleta. Es por esto que hidratarla antes y después de la exposición es un arma muy poderosa para aminorar y mejorar los síntomas desencadenados por el sol. Una buena hidratación tópica, posterior a la exposición, logra disminuir de manera muy efectiva, síntomas como ardor o sequedad y ayuda a recuperar de forma más rápida,


quemaduras solares e irritaciones. 3. El sol, de manera crónica e indiscriminada, produce daños acumulativos y muchas veces irreversibles en nuestra piel. La radiación ultravioleta, altera el ADN (material genético) del núcleo de nuestras células epidérmicas (cutáneas). Este daño es solucionado total o parcialmente por nuestro sistema natural de defensas, el cual al igual que nosotros, con la edad pierde propiedades fundamentales y cada día es más difícil reparar lo que la exposición crónica ha causado. Es por esto que empezamos a ver aquellos signos de envejecimiento en nuestra piel, que son más marcados y de aparición más temprana, en aquellas personas que se han expuesto de manera crónica o en las de pieles claras. 4. Deben usarse productos aprobados dermatológicamente, ya que existen muchos en el mercado que ofrecen protección solar, pero sus características químicas no son adecuadas, especialmente cuando

se trata de exposición intensa. El factor de protección solar, conocido como SPF debe ser mínimo de 30, y más importante que esto, es la aplicación repetida del producto (porque éste pierde sus propiedades con el tiempo, la transpiración y el sudor). También debe conocerse el tipo de piel para poder escoger el producto adecuado, que se absorba en su totalidad sin dejar residuos en la piel o sin resecarla. 5. En caso de presentarse algún tipo de quemadura solar, se recomienda hidratación intensa oral y tópica, y en uso de geles que produzcan sensación de frío como los de aloe vera. En caso de persistencia consultar a un dermatólogo. 6. Si te encuentras en tratamiento tópico para acné o manchas, ten presente que puedes tener la piel mas sensible al sol, por eso aunque lo ideal es no interrumpir la terapia, se deben extremar medidas de protección solar. En caso de acné,

para evitar que las lesiones dejen manchas residuales o que aumente la inflamación; y en el caso de manchas, para evitar que empeore la condición. 7. Tener una dieta rica en betacarotenos (papaya, zanahoria, melón, melocotón, calabaza), puede hacer tu piel más resistente a la radiación ultravioleta. Estos absorben la luz de manera efectiva, evitando que se presentes daños más rápidos y severos. Inclúyelos en tu dieta 2 a 4 semanas antes de las vacaciones, o consulta al dermatólogo, ya que existen con presentación en tabletas, que te ayudan a alcanzar el tono de bronceado deseado, sin dañar la piel. Disfruta de tus vacaciones, pero recuerda que el daño que nos produce la radiación ultravioleta es acumulativo, por eso aunque no veamos sus efectos nocivos inmediatos, si abusamos de él, tarde o temprano, nuestra piel nos pasará la cuenta de cobro.

//45


música

Persiguiendo

A

Sueños

ndrés Felipe Robledo Londoño, más conocido como Reykon ‘El líder’, es un artista paisa que a unos pocos meses de cumplir sus 27 años de vida ha tenido la oportunidad de ascender en su carrera musical por su dedicación, disciplina y la pasión que le imprime a cada una de sus cosas.

Desde muy niño ejerció labores en diferentes funciones para ayudar económicamente a su familia y las alternaba con sus estudios de bachiller. Es consciente que él como muchos de los colombianos pasan por la misma historia pero que eso es para llenarse de orgullo y convertirse en buenas personas; “porque lo importante es que a pesar de que muchas veces las condiciones sean difíciles o se crezca en medio de la violencia, no implica que se convierta en una mala persona” dice. Por eso lleva en su esencia las raíces y experiencias con que creció, que le han permitido trabajar por cumplir cada uno de sus sueños y ser un ejemplo para los jóvenes de hoy en día. Reykon compartió parte de su tiempo con Zona E, para llevar sus palabras llenas de humildad y perseverancia a cada uno de nuestros lectores.

//46

Creyente, familiar, amoroso y alegre son algunas de sus cualidades pero, ¿qué otras características lo definen?

Inició cantando Rap y ahora es conocido por el género urbano, ¿qué lo motivó a incursionar en este género?

Soy muy entregado a mi familia, a mi trabajo, a los amigos. Llevo una vida tranquila, y ahora que doy conciertos fuera de Colombia, llego y lo primero que quiero hacer es ver a mi hija y mi esposa. Siempre busco ayudar a los míos, y me preocupo porque estén bien.

Buscaba hacer una carrera, mezclando el rap con otros sonidos, y el movimiento urbano era muy fuerte en Medellín; probé y gracias a Dios aquí voy en ascenso, aprendiendo cada día más y mostrando que sí podemos lograr nuestros sueños.

¿En qué momento decides que lo tuyo era la música?

¿Hay algún lugar u hora específica donde les guste escribir sus canciones?

La música me cambio la vida, me inicié cantando rap en el barrio Guaímaro, de Envigado, donde crecí. Luego el reggeaton comenzaba a entrar en la radio y pensé probar suerte, aunque recibí muchas críticas, pasaron 4 años hasta que mi primera canción sonó y gusto. Deje tantos oficios que practique para ganarme la vida, que hoy vivo feliz con la música al lado de quienes han creído en mí.

A veces escribo, pero otras veces me reúno con amigos y cada uno da ideas. Otras veces me muestran canciones que al oír siento la posibilidad de poner a sonar en radio. En realidad es un proceso de muchos. Pero para escribir cualquier momento o espacio es ideal, la inspiración llega cuando menos se espera, o sale de historias que me cuentan.


¿Cuál es el mejor recuerdo que tiene de la primera vez que estuvo en un escenario y dónde fue? La primera presentación de forma profesional, fue en la tarima de un colegio en Bogotá. Una emisora de la capital me llamo a invitarme y fue realmente especial, era la primera vez que viajaba en avión y la sensación fue maravillosa. El primer pago que recibió por cantar fue de $ 800.000, ¿en qué los usó? En mi familia. ¿Cuál de sus canciones es la que más le gusta interpretar? Soy muy agradecido con cada una de mis canciones, disfruto interpretando desde Señorita, La Santa, hasta la nueva Tuturuwa que hace poco lanzamos y que ha sido muy bien recibida entre los seguidores, ya la corean a todo pulmón en los conciertos y la piden mucho en la radio. ¿Qué opinas sobre la relación entre la música que se interpreta y la imagen que se proyecta, en tu caso cómo la manejas?

Fotografía ©Paol a España

Press & Entertain

ment

¿Qué significado tiene para usted interpretar sus canciones con otros artistas del género urbano de la escena nacional e internacional? Es un gran sueño, que cada que pasa solo doy gracias a Dios.

Todo va de la mano, no podemos hacer una cosa y decir otra. Por ejemplo, dentro de nuestro género, se marcan ciertos matices que caracterizan la imagen, ya está en cada uno buscar identidad. Vivo en constante cambio, evolucionando en la música y en lo personal.

¿Qué implica para usted haber sido ganador en los premios Nuestra Tierra y nominado a los premios Shock?

Desde que nació su hija ella lo motiva a pensar en las letras, ¿cuáles son los mensajes que quiere transmitirle a su público y de qué manera pueden aportar al propio género?

Estamos ajustando cada detalle para hacerlo bien, se produjo en Nueva York. Para lograr la internacionalización buscamos a grandes profesionales de este campo y mezclamos con Musicologo & Menes, quienes trabajan con Yankee y Los Abuelos de la N.A.S.A. Ya se hizo la producción y las voces están grabadas. Tengo también como invitados al ecuatoriano Kannon y a Nicky Jam. Tenemos 15 temas y estamos evaluando cuáles irán.

Nuestras letras han cambiado, ahora tenemos claro que a través de la música siempre llevamos mensajes, debe ser un proceso que poco a poco podremos cambiar todos. Hay que pensar en el respeto hacia la mujer, que es lo más importante.

Significa que venimos haciendo bien el trabajo, es un honor recibir reconocimientos de este tipo, y una responsabilidad aún mayor. Su nueva producción discográfica es ‘El Parcero’ en la que busca expandirse a nivel internacional, ¿quiénes lo acompañan en dicha producción y cómo ha sido el proceso?

Usted tiene claro quién es, de dónde viene y para dónde va, ¿cuáles son sus metas a futuro? El objetivo es sacar mi primer trabajo discográfico, entrar en mercados nuevos hasta llegar a Billboard o los Grammy y lo más importante llevar por todo el mundo la bandera de Colombia, mostrar que somos un país musical. //47


música

Samper debuta como solista con

“Volver a empezar”.

C Juan Felipe Samper, así se dio a conocer desde hace seis años como líder vocal de la agrupación “Sin Animo de Lucro”; ahora regresa con su propio proyecto musical como solista y bajo el nombre de SAMPER. “VOLVER A EMPEZAR” es el tema elegido por el cantautor capitalino para dar comienzo a esta nueva etapa donde renace musicalmente. Para SAMPER: “Esta canción cae increíblemente bien para darle un título a este momento de mi carrera. Pero fue hecha pensando en dar un mensaje positivo a cualquier persona que se encuentre enfrentando o saliendo de alguna dificultad. Puntualmente se pensó para animar a quienes están privados de su libertad; quiero tocar el corazón con una letra real, esperanzadora que nos permite soñar y volver a empezar, así tengamos que caer varias veces”, concluyo. Ahora concentra su tiempo en la promoción y lo que será el video de esta canción que fue lanzada hace una semana a nivel nacional junto con video lirico oficial a través del canal de YouTube del cantautor. Sigue más noticias de este artista en: www.JuanFelipeSamper.com.

Con la experiencia de más de 35 años comercializando lo mejor del mundo en instrumentos musicales, desde el año 1995 viene haciendo una labor de educación musical muy importante en Colombia, ha traído a músicos de renombre mundial a dictar clases magistrales, dentro de los cuales se cuentan: Jennifer Batten, ex guitarrista de Michael Jackson; Michael Angelo Batio, considerado el guitarrista más veloz del mundo; Richie Gajate García, el percusionista de Madonna y Marcelo Woloski, percusionista de Gloria Estefan. Ahora cuentan con su propia academia de música llamada ACADEMIA MUSICAL UKULELE, su nombre se deriva del instrumento de mayor expan-

//48

sión mundial llamado UKULELE y que en Colombia se perfila como el instrumento de transición a la guitarra acústica. Cuentan con unas excelentes instalaciones ubicadas muy cerca del Portal del Norte, con instrumentos de las mejores marcas del mundo, un cuerpo docente de muy alto nivel, egresados de las mejores universidades como BERKLEE COLLEGE OF MUSIC (considerada la mejor universidad del mundo en música), Pedagógica Nacional, Los Andes, Universidad Nacional de Colombia, entre otras. Pueden encontrar programas semestrales y cursos libres en guitarra eléctrica, guitarra acústica, bajo, ukulele, acordeón vallenato, piano, batería, violín, técnica vocal, iniciación musical, entre otros, a precios muy competitivos. Pueden iniciar desde nivel 0 o si posee una habilidad interpretativa puedes perfeccionarla.



hoteles destacados música

HOTEL BOGOTÁ PLAZA. Calle 100 # 18A-30 Tel.: (57-1)632 2200 www.bogotaplazahotel.com Dentro de una completa infraestructura de hotel cinco estrellas, podrá encontrar un equipo humano con la misión de “permanecer en el corazón de huéspedes y visitantes, al satisfacer sus deseos con amor, calidez, amabilidad, seguridad y servicio de excelente calidad”. 190 cálidas y confortables habitaciones tipo Suite de 3 ambientes, Business Suites, Junior Suites y Ejecutivas, suavemente aromatizadas, con aire acondicionado y ventanas a prueba de ruido. Buscan la satisfacción y el bienestar de sus huéspedes a través del confort total, utilizando elementos que contribuyen al verdadero descanso, como el “Memory Foam Pad”, elaborado por la NASA, que se adapta a la forma del cuerpo, brindándole frescura y perfecta ergonomía; un amplio baño dotado con dispensadores grandes de elementos de tocador y los mejores servicios para hacer de su estadía algo inolvidable.

HOTEL LA FONTANA Av. Calle 127 N° 15A-10 Tel.: (57-1) 615 4400 – 216 0449 www.hotelestelar.com El hotel está diseñado de manera elegante, las 215 habitaciones son cómodas y están equipadas de minibar, caja de seguridad, televisión con señal Direct TV, cuarto de baño y 2 líneas telefónicas, son amplias y cuidan cada detalle para que su estancia sea inolvidable. Para sus viajes de negocios, ofrecen 18 salas multifuncionales de alta tecnología donde se puede obtener todo lo que necesita para una reunión o una presentación exitosa. Del mismo modo, lo invitan a visitar el gimnasio, el spa, la sala de belleza, el jacuzzi y disfrutar de una deliciosa comida en el restaurante Los Arcos. Si quiere compartir un rato agradable, le ofrecen el Bar La Terraza y el Café Colombia, donde se pueden degustar diferentes bebidas frías y calientes.

//50 //48

101 PARK HOUSE – HOTEL Carrera 21 # 101-10 Tel.: (57-1) 601 0101 www.101parkhouse.com Hotel de 68 Suites 5 estrellas, desde 63m2, camas king size, jacuzzi, cocinas totalmente dotadas y sala comedor con chimenea. Spa, sauna, turco, gimnasio, Internet, business center, restaurante, bar, 80 parqueaderos cubiertos. Ubicados al norte de la ciudad de Bogotá, a solo 20 minutos del aeropuerto y muy cerca de las más importantes zonas comerciales y empresariales de la ciudad. El hotel 101 Park house, ha sido galardonado y recomendado en varias ocasiones como el mejor hotel boutique de Colombia y fue el primero en la ciudad en ser certificado como 5 estrellas. Para sus visitas de vacaciones, negocios o escapadas románticas no existe un mejor lugar en Bogotá donde usted obtendrá el lujo de servicio que merece.

HOTEL HILTON BOGOTÁ Cra 7 N° 72- 41 Tel.: (57-1) 600 6100 – 600 5800 www.hiltonbogota.com Está idealmente ubicado en el corazón del centro financiero de la capital. Ofrece excelentes instalaciones que son ideales para viajeros de negocios y placer por igual, incluyendo un restaurante con cocina local e internacional, un moderno bar con vista a la piscina al aire libre y una boutique de café con las mejores variedades de café orgánico de Bogotá. Un gimnasio, sala de tratamientos, centro de negocios disponible 24 horas e internet inalámbrico gratuito en todas las áreas públicas, parking gratuito para huéspedes, acceso a servicio de transporte de aeropuerto (ida y vuelta, bajo petición) y servicio de asistencia turística. El hotel brinda todas las facilidades de apoyo audiovisual y técnico. Las 245 habitaciones de primera calidad, incluyen 13 suites, un moderno y cómodo diseño, con un área de trabajo que ayudará a los huéspedes a mantenerse productivos, conexión de internet inalámbrico, aire acondicionado, televisor LCD por cable, artículos de higiene personal de diseñador y mini bar.

HOTELES SOFITEL Carrera 13 # 85-80 Tel.: (57-1) 621 2666 www.sofitel.com La original personalidad de Sofitel se destaca por una experiencia tridimensional: atención especial al diseño e innovación, celebración constante de la gastronomía y del vino, y pasión por cultura y eventos. Estos tres pilares, que se basan en el “art de vivre” francés, constituyen la esencia pura de la marca Sofitel. Es la única marca francesa de hoteles de lujo presente en 5 continentes, con 120 direcciones en casi 40 países (más de 30.000 habitaciones). Ofrece hoteles contemporáneos y resorts adaptados a la creciente demanda actual y a clientes más versátiles que buscan y aprecian la belleza, la calidad y la excelencia. Sofitel Bogotá Victoria Regia combina a la perfección el arte de la cultura francesa con la cultura colombiana para reflejar el lujo en cada detalle. Disfrute de una experiencia magnifica en un entorno que fusiona el esplendor con el encanto histórico.

HOTEL PARQUE DE LA 93 Calle 93 N° 11-19 Tel.: (57-1) 511 1555 – 511 1551 www.hotelestelar.com El Estelar Parque de la 93 es un hotel de nuestra línea Prime 5 estrellas, ubicado en el sector de Chicó a pocos pasos del Parque de la 93. Cuenta con 4 salones multifuncionales que resaltan por la eficiencia, tecnología audiovisual y un óptimo aprovechamiento del espacio para las reuniones y eventos sociales con equipo capacitado. Las 109 habitaciones han sido diseñadas teniendo en cuenta los últimos conceptos de comodidad, tanto para el descanso como para los momentos de trabajo. Su restaurante Muelle 11 es el punto de partida a un viaje por los sabores del mundo, una terraza Bar Mirador y Lobby Bar para sus momentos de distracción y estadía. Cuenta con un espectacular Spa en el noveno piso con piscina al aire libre, sauna, gimnasio y mucho más, ofreciendo descanso y tranquilidad después de un largo día de trabajo.


directorio HOTELES Hotel Bogotá Plaza. Calle 100 # 18A-30 Tel.: (57-1)632 2200 www.bogotaplazahotel.com 101 Park House – Hotel Carrera 21 # 101-10 Tel.: (57-1) 601 0101 www.101parkhouse.com Hoteles Sofitel. Carrera 13 # 85-80 Tel.: (57-1) 621 2666 www.sofitel.com Hotel La Fontana Av. Calle 127 N° 15A-10 Tel.: (57-1) 615 4400 – 216 0449 www.hotelestelar.com Hotel Hilton Bogotá Cra 7 N° 72- 41 Tel.: (57-1) 600 6100 – 600 5800 www.hiltonbogota.com Hotel Parque De La 93 Calle 93 N° 11-19 Tel.: (57-1) 511 1555 – 511 1551 www.hotelestelar.com Hotel Tryp Bogotá Calle 24 # 51-40 Tel.: 489 3000 www.tryphotels.com Hotel Le Manoir. Calle 105 # 17A-82 Tel.: 213 3980 www.lemanoir-egina.com Hotel Hacienda Royal Calle 114 # 6A-02 Tel.: 657 8900 – 657 8950 www.haciendaroyal.com

BELLEZA Y SALUD D & J Peluqueria Y Spa Calle 160 # 55C- 56 Piso 2 Tel.: 603 1694 Chairama Spa Calle 95 # 11A-27 Tel.: 623 0556 www.chairamaspa.com Ylang Spa Cra. 13 # 7B Bis- 123-55 Tel.: 215 8127 www.ylangspa.com Rada Cassab Calle 109 # 18C- 17 Tel.: 620 2081 www.radacassab.com Ciruplastia Av. 9 # 108A- 10 ESQ. Tel.: 600 7979 www.ciruplastia.com Saman Spa Cra. 11B # 98-67 Piso 2 Tel.: 691 3586 www.samanspa.com Clínica Salud Y Estética Cra. 18 # 85- 36 Tel.: 256 3607 Karis Spa Autopista norte # 118 – 30 Piso 6, 608 Tel.: 612 3204 www.karisspa.com Wallness Spa Móvil Cra 23 # 124 – 87, Ofc. 201, Edificio Zentai 1 Tel.: 6295200 www.wellnesspamovil.com

GIMNASIOS Y SPA

Hotel 84 D.C. Calle 84 # 9-67 Tel.: 4870909 www.84dc.com.co

Hammer Total Body Gym Calle 109 # 17-55 Piso 3 Tel.: 520 2935 www.hammergym.com

Hotel Rosales Plaza Calle 71A # 5-47 Tel.: 317 1100 www.hotelrosalesplaza.com

Sipping Center Gym Calle 69 # 5-05 Tel.: 743 1480 www.spinningcentergym.com

93 Luxury Suite & Residences Carrera 13A # 93-51 Tel.: 745 9093 www.93luxurysuites.com

Bodytech Unicentro Av. Cra. 15 Calle 127 ESQ. Tel.:744 2222 www.bodytech.com.co

RESTAURANTES Little Indian Super Star Avenida 82 # 12A-23. Btá. Tel.: 320 200 4820 littleindianbogota@gmail.com La Ventana. Hotel Hilton Bogotá (Carrera 7 # 72-41) Tel.: 6006100 Ext. 2611 www.hiltonbogota.com Andrés D.C. Retiro Centro Comercial El Retiro Calle 82 # 12-21 www.andrescarnederes.com.co Bistronomy 70 Calle 70 # 6-37 Tel.: 313 1196 www.criterion.com.co Nazca Calle 74 # 5-28 Tel.: 321 3459 www.restaurantenazca.com Mistral Calle 85 # 9-48 Tel.: 755 1325 www.mistralrestaurante.com La Pampa Gaucha Calle 69A # 10-16 Tel.: 248 0468 www.lapampagaucha.com Wasabi Sushi-Lounge Calle 109 # 17-55 Piso 2 Tel.: 522 6412 Twitter: @WasabiBogota La Famiglia Cra. 5 # 69-34 Tel.: 284 1053 www.lafamiglia.co

Gordanelli Ristorante Italiano AV. 116 # 15B- 17 Pepe Sierra Tel.: 520 60 49 (99) Calle 120A # 5-55 Usaquén Tel.: 637 3687 La Galerie Restaurante Bar Calle 81 # 8-72 Tel.: 211 1657 www.lagalerie.com.co Buffalo Wing Calle 93A # 11-30 Tel.: 257 5023 www.thebuffalowings.com

BARES Las Tres Marias Av. 19 # 147-60 Tel.: 614 0896 www.tresmariascasacervecera. com Lipstick Calle 85 # 11-64 Piso 2 (entrada parqueadero) Tel.: 635 8086 @LipstickBogota Marquez Cra. 13 # 82-85 Piso 3 Tel.: 805 2933 @Marquezbta El Campanario Del Comité Cra. 13 # 83- 92 Tel.: 634 6411 P6 Calle 85 # 14-05 Piso 6 @P6NightClub Full 80´S Calle 95 # 13-37 Tel.: 218 0762 – 317 4281123 www.full80s.com

Varadero Cra. 13 # 83-27 Tel.: 314 3615105 www.varadero.com.co

Hotel V Calle 84 # 13-17 Tel.: 805 2933

Cónclave Bistro & Pub Cra. 6A # 116-17 Tel.: 612 7449 www.conclave.com

Mondrian Bar Cra. 13 # 83-75 Tel.: 805 2933 ext. 108 – 311 2841423 @MondrianBar

//51



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.