Revista Zona E Agosto 2017

Page 1

zona Revista

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

ISSN: 2463-2023

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 6 · Edición 52 · Agosto de 2017

Guía de

Entretenimiento Nacional

Festival de

VeranoBogotá17 de

Recargado con los mejores planes para todos los gustos

Sebastián Silva

Bogotá Bakery

César López

¿Cómo logró este YouTuber musical firmar con Sony Music?

Un paraíso de pastelería y repostería en la Capital

El artista colombiano más influyente en la escena de la paz estrena video musical




Editorial Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez Ruíz

¡Feliz Cumpleaños 479 Bogotá! La Atenas Suramericana, Ciudad Cosmopolita, Capital Colombiana, albergue de todos, plataforma de éxito y desarrollo para propios y para visitantes, nacionales y extranjeros… La casa de todos. Esa es Bogotá, la hermosa ciudad que entre sus inmensas calles acoge un sin fin de oportunidades, de pensamientos, tendencias, corrientes… Arquitectura, gastronomía, arte, economía, política, negocios, entretenimiento, paisajes, todo esto se encuentra en nuestra ciudad, que pese a ser caótica, definitivamente mueve el alma de los que la pisan. Y está de cumpleaños, son 479 años desde su fundación el 6 de agosto de 1538, así que su celebración debe, por supuesto, ser por todo lo alto. Pensarán claro, que me refiero a la cantidad de planes y festejos que habrán este mes, pero aunque son muchísimos y más adelante se enterarán de cada detalle, cuando digo ‘por todo lo alto’ quiero decir que todos los que en ella estamos, debemos consentirla, cuidarla, celebrarle y darle el mejor regalo posible. Tal cual, como en cualquier cumpleaños. Es hora de que nos comprometamos, y así como lo hacemos con nuestro amigos, familiares y seres queridos, esta vez nos dediquemos a darle el mejor aniversario. Ya basta de tanto estrés, tanto criticar y poco hacer. La invitación es a que seamos o no oriundos, tengamos sentido de pertenencia, cuidemos, seamos respetuosos y cívicos para que entonces todos podamos disfrutar de la Atenas Suramericana. Claro está la diversión también hace parte de todo cumpleaños, por lo que, al mejor estilo de Zona E, les traemos una programación espectacular de eventos, obras de teatro, conciertos, rumbas y entre otras cosas, la información detallada de lo que se viene con El Festival de Verano en su edición XXI. No se pierdan además unas entrevistas muy interesantes de dos artistas musicales, opuestos en enfoque pero con éxito rotundo en lo que hacen: Sebastián Silva, el primer YouTuber nacional en firmar con una casa disquera y César López, quien estrena video y fue nominado al Premio Internacional por la Paz en Alemania. Encuentre en nuestra páginas delicias gastronómicas, recetas de jugos saludables, consejos de moda, seguridad en tecnología, enología y reflexión.

Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora y productora de Contenidos Alejandra Cifuentes Director Arte Fotográfico Alex Garzón Columnistas Alex Aldana Jaime “Papá” Jaramillo Carlos Cruz Isidoro Esquinazo Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Alexander Mogollón Omar Acuña Ejecutivos comerciales Ofimpresos Asistente Comercial Patricia Cárdenas Director de Distribución Pedro Peralta Director Operativo Jaime Caro Diseño e Ilustración Juan Camilo Castañeda Cristian Camilo Espitia Director Webmaster Mauricio Peña Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO. Caracol TV. Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Enlace Publicitario Distribucion: Correo certificado: MSG Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:

Oficina Comercial: Av. Cra. 45 (Auto Norte) 97-50 Of. 501 Ed. Porto 100 Zona G. Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 518 5321 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co contactenos@publidirect.com.co www.revistazonae.com Copyrigth © 2017.

//4



El Plan

Fuerza bruta – Wayra

Comedia a la carta - VOL. 2

Clasificada por la revista Variety como “una noche de sensaciones asombrosas” llega a Colombia Fuerza Bruta con su show Wayra. Es una obra que despierta todos los sentidos. Durante la función, el público se sumerge en un espectáculo 360° con efectos visuales alucinantes Un hombre en una gigante cinta de correr, atravesando una serie de paredes móviles; intérpretes en suspensión en el aire; y mujeres mágicas bailando arriba de la audiencia. El genio creativo Diqui James, uno de los creadores de la exitosa serie De La Guarda, es el creador de esta original y magnífica puesta en escena que encantará al público de todas las formas posibles. Fechas: Medellín, 9 al 13 agosto | Bogotá, 23 al 27 agosto Tu Boleta

Tras el éxito de su primera versión en el 2016, este año llega nuevamente el festival de comedia más importante del país, el cual reunirá a los mejores exponentes del Stand-Up Comedy en Colombia. Se trata de noches inigualables con mucho humor, en medio de un ambiente único, con buena comida, bebida y diversión. Durante todos los viernes y sábados de agosto, los espectadores tendrán la oportunidad de hacer parte de esta experiencia inigualable: 10 fechas, 2 comediantes por noche y un artista invitado, quienes serán los encargados de hacer que el público se ría sin parar y viva momentos inolvidables en el mejor escenario, El Pórtico, espacio que abre sus puertas como plaza de entretenimiento, arte y cultura para el país. Fechas: Del 4 de agosto al 2 de septiembre de 2017 Lugar: El Pórtico, Bogotá Tu Boleta //6



El Plan

XXVI Festival De Mujeres En Escena Por La Paz 2017 Danza - teatro - performance - música A partir del próximo viernes 11 de agosto la Corporación Colombiana de Teatro, dará inició al más importante encuentro escénico nacional, distrital e internacional de arte por la paz en Bogotá. Un Festival único en Colombia, de carácter popular, que durante 26 años se ha enfocado en la mujer como arte y parte de la realidad del país. Será un encuentro de 11 días, con más de 120 funciones y la participación de 84 grupos nacionales e internacionales. Gracias al dialogo artístico y a la puesta en escena, este Festival refleja el compromiso inalterable de la mujer por la construcción de una paz sostenible y duradera a partir del arte y la cultura. Este año se contará con más de 22 espacios, entre bibliotecas, universidades, salas y teatros, ubicados en diferentes sectores de la ciudad como escenarios de los shows. Los encuentros académicos, que en algunos casos serán de

entrada gratuita, permitirán abordar temas como, “Teatro, mujeres y paz”, “Nuevos lenguajes en el teatro dirigido y/o escrito por mujeres”, “La épica de la guerra y de la paz en el teatro de las mujeres”, “Teatro mujeres y víctimas” y “Patriarcado y teatro”. Estos espacios del saber contarán con la conducción de Patricia Ariza, Violenta Luna y Ana Correa, entre otras artistas. Cada día las directoras podrán presentar sus obras y posteriormente debatir los temas propuestos con el público asistente. Serán dos semanas para asistir a encuentros gratuitos de poesía, talleres, conversatorios y muchas actividades más, porque Bogotá será un gran escenario de arte y paz.

Fecha: Del 11 al 21 de agosto Precio: 10K Estudiantes - 15k General Abónate: 6 Obras X 40K Boletas: Taquilla de la Corporación Colombiana de Teatro (Calle 12 No 2 – 65) Taquilla de los teatros el día de la función

Abierta la venta de boletas para Disney On Ice Los personajes más queridos de Buscando a Dory y Toy Story de Disney Pixar; Frozen de Disney, y toda la Magia de Disney llegan a la pista de hielo con “El Maravilloso Mundo de Disney On Ice”. Presentado por Éxito, el espectáculo organizado por Ocesa Colombia estará en el país del 13 de octubre al 5 de noviembre en Medellín, Barranquilla y Bogotá y la venta de entradas comienza desde este mes. Mickey, Minnie, Donald y Goofy viajan a través del mundo de los momentos Disney que han maravillado a varias //8

¡No te quedes sin ir!

generaciones, en un recorrido por el pasado presentarán ocho películas, más de 50 personajes favoritos y uno de sus mayores éxitos: Buscando a Dory de Disney Pixar. El show estará en Medellín del 13 al 15 de octubre en el Coliseo Iván de Bedout. Se presentará en Barranquilla del 20 al 22 de octubre en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe. El Parque Salitre Mágico en Bogotá, recibirá el espectáculo sobre hielo el 28 y 29 de octubre y del 03 al 05 de noviembre.



El Plan

“Odisea Espacial”, El nuevo espacio para niños en Fontanar Centro Comercial Más de 180 millones de pesos y más de 250 metros cuadrados dan resultado a un espacio de entretenimiento para toda la familia.

Con el objetivo de ofrecer una exce- El viaje inicia por medio de dos enlente alternativa de entretenimiento tradas diferentes representadas en para toda la familia, y pensando so- naves espaciales: La Terrícola y La bre todo en los más prequeños Fon- Alienígena, a partir de las cuales los tanar Centro Comercial inauguró ese niños podrán escoger qué persoparaíso dividido en 4 estaciones conaje quieren ser. Desde allí, tendrán nectadas entre sí que buscan cumla oportunidad de pasar por cuatro plir el sueño de los niños de viajar por el espacio. Así, la experiencia lle- espacios que representan los 4 eleva a completar misiones en el Plane- mentos: aire, agua, tierra y fuego, y ta X, el cual representa ‘El Tótem de experimentar diferentes misiones la vida’”, mientras se aprende sobre que los harán sentir en un viaje eslos planetas. pacial. Plaza Falabella, primer piso, Centro Comercial Fontanar. lun a jue de 12 m a 7 p.m. | vie y sáb de 12 m a 9 p.m. | dom y fest de 10 a.m. a 8 p.m. Costo entrada sin factura: $25.000 (40 min de Odisea Espacial) Costo entrada con factura: Por compras superiores a $30.000 pesos, recibe una boleta de $25.000.

//10

Esta es una experiencias diferente en la que se busca la innovación y también la seguridad. Las familias trendrán la tranquilidad de contar con atracciones seguras para sus hijos, por medio de las cuales desarrollan sus capacidades.



El Plan

Yehuda Berg regresa a Colombia con su tour “Sabiduría Personal” Yehuda Berg Regresa A Colombia Con Su Tour “Sabiduría Personal” Berg ha vendido más de tres millones de libros en 22 lenguas, mantiene una red de cursos a nivel mundial como guía espiritual y es conocido como uno de los gestores de cambio más influyentes de América. Tras su éxito en el país, regresa el autor, conferencista y líder espiritual Yehuda Berg. Próximamente dará inició a su ciclo de conferencias “Sabiduría Personal” con el que visitará tres ciudades en nuestro país, iniciando el 15 de agosto en Bogotá, seguido de Cali el 17 y finalizará en Medellín el 22 de agosto.

Yehuda hace parte de un largo linaje de maestros y lideres espirituales, y es considerado uno de los gestores de cambio más influyente en América. En 2009, el Gentlemen’s Fund de la revista GQ lo condecoró por ser un agente de cambio en el ámbito de la educación. Con una comunidad que supera los 600 mil usuarios, Yehuda entrega en sus conferencias conceptos profundos y complejos, de manera simple, resaltando el poder de la conciencia y el cambio interior como vía para la transformación y la responsabilidad personal. Las boletas para el tour incluyen el acceso a los primeros capítulos del próximo libro inédito de Berg.

Bogotá | Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre | Boletería Primera Fila Cali | Teatro Calima | Boletería Colboletos Medellín | Universidad de Medellín | Boletería Ticket Express.

Alimentarte 2017, ¡A disfrutar de la mejor gastronomía de la Capital! Durante 13 años la Fundación Corazón Verde ha desarrollado proyectos innovadores, sostenibles y repetibles en el mundo de la gastronomía. Ejemplo de ello es Alimentarte que hoy en día convoca los mejores restaurantes del país y reúne chef nacionales e internacionales en diferentes espacios de la ciudad de Bogotá, para brindar una muestra completa y variada de la gastronomía.

semana que corresponde a la faceta internacional del evento. El 19, 20 y 21 de agosto harán presencia los restaurantes Balzac, Grazia, Rausch y Kayser. El segundo fin de semana (26 y 27 de agosto) es el turno para destacar a Colombia y toda su amplitud gastronómica. El invitado especial es el Altiplano Cundiboyacense con los restaurantes El Tambor, Vortice Culinario, 60 Nativas y Mi Ranchito Boyacense.

Esta vez durante el Alimentarte Food Festival se presenta a Francia como ¡Será una experiencia increíble que no país invitado durante el primer fin de se puedes perder! Hashtags: #CorazónVerde #Alimentarte #FoodFestivalBogotá Información Facebook: @alimentartefoodfest //12


GRAN PARRANDO LLANERO

Naul Miguel Castañeda Ubaque

Luis Moreno


El Plan

Día de Rock Colombia 2017 La generación de los 80´s y los 90´s lleva en su sangre el ROCK, ellos vivieron el nacimiento de bandas colombianas legendarias que aún siguen vigentes, y siguen naciendo bandas relevantes que inclusive han sido nominadas a los premios más importantes a nivel mundial de la escena musical. Aun así nuestras bandas no tienen los suficientes espacios para trascender y compartir con sus fans, por eso se ha creado un momento dedicado sólo para lo

tones, Rocka, Nawal, Lo Ke diga el dedo, Estados Alterados, The Hall effect, Código Rojo, Doctor Krapula, Popcom, V For Volume, Árbol de Ojos, Ship , The black cat bone, Pirañas, K-93, Koyi kutho y Los de Adentro. Serán 2 tarimas y una esperada asistencia de más de 7.500 personas. Las boletas con un costo de $70.000 pesos se pueden adquirir en Ticket Express.

mejor de este género, Día De Rock Colombia 2017. Un día creado desde la unión de GLP y Radioacktiva en alianza con Sonora Entretenimiento donde se busca seguir promoviendo la colaboración y conectividad entre bandas de ayer y hoy, donde el show y la experiencia musical colombiana, dan como resultado un tributo al rock de todos los tiempos. Día de Rock Colombia realizará su primera versión el 12 de agosto de 2017 en el Centro de Eventos Autopista Norte y contará con la presencia de 31 bandas; La Pestilencia, Nepentes , 1280 Almas, I.R.A, Ataque en Contra, Superlitio, Don Tetto, The Mills, 3 de Corazon, Telebit, Consulado Popular, Velo de Oza, Revolver Plateado, Seis Pea-

//14



El Plan

I Am Hassam – Recargado Hassam es un humorista colombiano de 39 años, conocido por interpretar diferentes personajes, entre ellos: Rogelio Pataquiva (El novicio rebelde), Güevardo y Próculo Rico. Cada año llega a miles de personas durante las

giras nacionales e internacionales de su show ¨I am Hassam¨. Participó dos veces en el reality del canal Caracol ¨El Desafío¨ en sus versiones África y La India, donde tuvo siempre una destacada actuación. Fue el protago-

nista de la película “Güelcom tu Colombia” y “ Agente ñero ñero 7”, éxitos taquilleros en el país. Cuenta con más de tres millones de seguidores en las redes sociales @oficialHASSAM y es considerado uno de los humoristas más reconocidos e influyentes de Latinoamérica. Si le gusta reírse a carcajadas entonces este es un evento que no se debe perder en este mes.

Fecha: Del 4 al 19 de agosto de 2017, 8:00 p.m. Lugar: Teatro Astor Plaza, Bogotá Tu Boleta

¿Hasta dónde llegaría yo por un amigo?... Respóndalo En Nuestras Mujeres Como lo han hecho por años, tres viejos amigos han acordado reunirse para jugar una partida de cartas, sin embargo, uno de ellos se retrasa inexplicablemente. Tiene una buena razón: ha asesinado a su mujer. ¿Qué hacer cuando un amigo del alma comete un crimen? ¿Delatarlo? ¿Salvarlo? Este conflicto pone a prueba a Max, Paulo y Simón en una noche que puede suponer la ruina de los tres. Nuestras Mujeres, es una muy exitosa comedia que plantea temas universales: el valor de la amistad, el compromiso ante el deber, la idea de justicia y por encima de todo, la lucha entre lo correcto y lo incorrecto. Después de triunfar en París, Madrid, Buenos Aires, Santiago de //16

Chile y Lima, llega a Bogotá Nuestras mujeres del Premio Molière Eric Assous con tres magníficos actores que la interpretan con gran teatralidad y mucho humor: Víctor

Mallarino, Luis Fernando Hoyos y Germán Jaramillo. Fecha: Todo agosto, información detallada en Teatro Nacional La Castellana



El Plan

Prepárese para disfrutar de la cerveza en el Club Colombia OKTOBERFEST Regresa a Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Villavicencio y por primera vez en Cartagena y Manizales. Este es un evento que cada vez más fuerte, grande y organizado en donde los asistentes podrán vivir una verdadera experiencia con las tres inigualables variedades de cerveza Club Colombia y su Edición Limitada Tipo Märzen.

Las buenas cosas se planean y por eso desde ya el Oktoberfest anuncia su llegada el próximo 2 de septiembre a las principales ciudades del país para que disfruten nuevamente de la historia, mística y tradición alrededor de la fiesta cervecera más grande del mundo, Club Colombia Oktoberfest.

Grandes zonas verdes con una variada oferta gastronómica, un mercado de arte con productos de tendencia realizados por diseñadores y artistas locales, zonas de experiencias y entretenimiento es lo que se encontrarán todos los ‘cerveceros’ asistentes. Y para que se vaya antojando, en la edición de este año está confirmada la participación de grandes artistas internacionales como: The Ting Tings -el exitoso dúo británico que llega por pri-

mera vez para presentarse en Bogotá-. Los estadounidenses de R. City que estarán en Medellín y Bogotá, sumados a la cuota urbana con De La Ghetto y Charly Black. Bomba Estéreo será el invitado especial y presentará su nuevo álbum y sus grandes éxitos en Cali, Bucaramanga, Manizales, Villavicencio y Cartagena. Otro de los grandes representantes será Esteman, quien se presentará en Cali, Bogotá y Manizales. Junto a ellos los nuevos artistas revelación: La Payara, Juan Astronauta y por supuesto todo el talento local de cada ciudad. Separe en la agenda una cita con el espacio perfecto para compartir, disfrutar de las tendencias y tomar la mejor cerveza del país.

Más información: #ClubOktoberfest Boletas: www.primerafila.com.co | Taquillas de Cine Colombia a nivel nacional //18



Recomendado

Redd’s Apple, ¡déjate tentar por la versatilidad de su sabor! Si hay una tentación en la que valga la pena caer es Redd’s Apple, una de las más exquisitas mezclas de Redd’s que con seguridad cautivará a todos aquellos de espíritu joven y que buscan refrescar su paladar con nuevas experiencias.

Esta es una cerveza con un toque cítrico y dulce al mismo tiempo, totalmente fresca y que entregará un momento de diversión total. Además su sabor permite que las opciones se amplien a la hora de buscar variedad en un cerveza. Redd’s Apple se pueden mezclar para conseguir un delicioso coctél cargado de frescura y sin amarguras. Atrévete a superar tus límites y experimentar con una bebida que te dejará encantado.

//20



Tema Central

//22


festival

de

verano

//23


Tema Central

UN VERANO VARIADO Y MEJOR PARA TODOS Más de 150 actividades se realizarán entre el 5 y 13 de agosto con programación en el parque Central Simón Bolívar, Unidad Deportiva El Salitre, parque Los Novios, Palacio de los Deportes, estadio El Campincito y Parque Recreodeportivo El Salitre, entre otros

Llegó a Bogotá esta esperada etapa del año en la que el ambiente de celebración se toma a la ciudad. Todos se unen en una sola fiesta por el cumpleaños 479 de la Capital Colombiana, la cual más allá del 6 de agosto, se extiende durante todo el mes con especiales eventos para festejar. Este es el caso del Festival de Verano que tradicionalmente tiene lugar en el octavo mes del año y que en este 2017 desarrolla su vigésima primera versión. Una programación de primer nivel con seis conciertos, noche temática, deportes internacionales, eventos culturales y recreativos para toda la familia, se darán en el marco de la Bogotá Mejor para Todos. El máximo certamen del tiempo libre bogotano, iniciará el sábado 5 de agosto con el gran concierto de inauguración y seguirá hasta el domingo 13, cuando, con el esperado show pirotécnico, se despida desde el parque Simón Bolívar.

Novedades Serán más 150 actividades entre las cuales son novedad el Primer Campeonato Panamericano de Skateboarding, la exhibición de baloncesto de la NBA 3X Colombia 2017, las clases gratis de buceo, el Mundial élite de piruetas de esquí náutico -evento en el que además de ver la exhibición, los ciudadanos también podrán practicarlo gratis-. También se realizarán eventos insignia como el festival de cometas, el festival de porras y la ciclovía nocturna. Otra novedad es que este año estará disponible la aplicación gratuita del Festival de Verano para teléfonos Android en la que los ciudadanos podrán consultar la programación, ver la ubicación y descripción de los eventos. Una herramienta que con seguridad permitirá sacarle el jugo a toda la agenda de actividades. //24


Festival deportivo En la parte deportiva, el Festival de Verano 2107 trae el torneo Distrital de Roller Derby, la tercera Serie Internacional de Béisbol, la copa Bogotá CUP Internacional, el Campeonato Nacional de Baloncesto en silla de ruedas, voleibol arena, la Clásica Esteban Chaves, Sport Power (Torneo Nacional de Atletismo y Voleibol sentado), el juego internacional de fútbol americano, esquí con el mundial élite de piruetas, baloncesto de la NBA 3X Colombia 2017, lucha libre y el primer Campeonato Panamericano de Skateboarding, entre otros.

Festival musical Durante el Festival de Verano 2017 se realizarán conciertos para todos los gustos. Estos es el repertorio de artistas para escoger:

• Inauguración (5 de agosto): Al-

kilados, Twister El Rey, Pasabordo, El Punto, Mike Bahía, Farina, Código Secreto, Pipe Calderón, Lil Silvio y el Vega, Bony& Kelly, Nigga, Flex, el Show de la Farra Oxígeno con Dj Fredy The Producer y Dj Mauro López.

• Medrano filarmónico (6 de agosto en el Parque Simón Bolívar y 7 de agosto en el Parque El Tunal): Manuel Medrano y la Orquesta Filarmónica se unen para celebrar el cumpleaños de Bogotá.

• Concierto fusión Filarmónica Juvenil (6 y 12 de agosto) • Concierto Gospel (7 de agosto)

RECOMENDADO

Festival DE VERANO

zona Revista

• Concierto de verano (12 de agosto): Alzate, Calibre

50, Binomio de Oro de América, Arelys Henao, Daniel Calderón y los Gigantes del Vallenato, Giovanny Ayala, Luis Alberto Posada, Alejandro González, El Charrito Negro, Lupe y Polo y la Banda Tierra Sagrada.

• Concierto de cierre (13 de agosto): Eddy Herrera, Jorge Celedón, Checo

Acosta, Peter Manjarres, Felipe Peláez, Rafael Santos -quien hará un homenaje a su hermano Martín Elías-, Pipe Bueno, Yeison Jiménez, Paola Jara y el Show de Majida Issa (de mujeres a la plancha).

Festival recreativo La recreación no se queda atrás y tendrá playa en el Simón Bolívar, gimnasio de verano, festifantasía, ludoteca, zonas sensibles para personas en condición de discapacidad, estación jugando en familia, ciclovía nocturna, festival de danza del adulto mayor, yoga al aire libre, carrera de canicross (en la que los participantes corren con sus mascotas), el tradicional festival de cometas, el reto fitness donde se escogerá el cuerpo más atlético de hombre y mujer, el esperado partido de las estrellas, la tetatón y el partido cachaco donde jugarán equipos integrados por las barras tradicionales de Santa Fe y Millonarios. Dentro de los eventos nocturnos que ofrecerá el festival para los ciudadanos está la noche temática de humor en el coliseo El Salitre.

Servicios especiales Préstamo de bicicletas Los días 5, 6, 7, 12 y 13 de agosto habrá servicio de préstamo de bicicletas para recorrer el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Los puntos de préstamo serán: la Unidad Deportiva El Salitre, el Parque Recreodeportivo El Salitre, la Escuela Simón Bolívar, el IDRD, el Parque de los Novios y el Parque Simón Bolívar (entrada calle 53).

//25


Tema Central

Cuídate, sé feliz Los días 5, 6, 7, 12 y 13 de agosto se realizarán valoraciones de actividad física a cargo de profesionales de la Secretaría de Salud, quienes evaluarán las condiciones físicas y realizar recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Puntos de información En las entradas de los principales escenarios del parque Metropolitano Simón Bolívar se ubicarán puntos de información sobre el festival (programación, horarios, etc.) Puntos de hidratación En los principales eventos contaremos con puntos de hidratación a cargo de la Empresa de Acueducto de Bogotá. Todas las actividades del Festival de Verano son de ingreso libre para los asistentes. La calidad de los eventos, artistas y deportistas invitados han posicionado al festival como la fiesta más representativa de la capital del país, considerándola “de interés cultural” para la ciudad según

//26

Acuerdo 125 del 2002 del Concejo de Bogotá y “de interés social, cultural y deportivo dentro del marco nacional” según Ley 904 de 2004 del Congreso de la República. Es una fiesta para no perderse y es que con toda la variedad con seguridad se puede afirmar que hay una actividad para todos los gustos y edades. Para no perderse ningún detalles se puede consultar la descripción de eventos y el plegable de programación en la página www.idrd.gov.co o buscando la aplicación del festival de verano en Google Play.

Cinco Recomendados en detalle SHOW PIROTÉCNICO | Agosto 6 y 13 Plaza de eventos Parque Simón Bolívar Para la celebración del cumpleaños número 479 de Bogotá, los asistentes al parque Simón Bolívar podrán disfrutar de un espectáculo pirotécnico inolvidable en el cielo capitalino con un show de primera calidad y que se puede apreciar desde diferentes lugares de ciudad.


Esta es una de las actividades tradicionales del Festival de Verano y de las más esperadas por los bogotanos, debido a su variedad y como elemento de la idiosincrasia festiva de la ciudad. El espectáculo durará 20 minutos, con lo mejor de la pirotecnia nacional y epicentro en el lago del escenario, a cargo de un grupo de expertos, este espectáculo se repetirá el domingo 13 de agosto para el cierre del Festival de Verano. FESTIVAL DE COMETAS, RECORD GUINNES | Agosto 7 Plaza de eventos Parques Simón Bolívar Bogotá buscará imponer un nuevo record guinness, a los ya alcanzados en los pasados Festivales de Verano. En esta oportunidad se busca tener 10.000 cometas en el aire en simultánea en diferentes puntos del parque Simón Bolívar. PARTIDO CACHACO | Agosto 10 Estadio El Campincito

La inclusión social del Festival de Verano se refleja en las diferentes expresiones culturales de sus habitantes, para ello se realizará el Partido Cachaco, que visibiliza a la población perteneciente a las barras fútboleras de la capita, como actores sociales que promueven la tolerancia, el amor por Bogotá, y el respeto a los derechos de los amantes de esta disciplina y las familias. El jueves 10 de agosto en el estadio El Campincito y como previo al partido de las Estrellas, se realizará el encuentro deportivo entre las barras tradicionales de Santa Fe y Millonarios, con ingreso libre.

PARTIDO DE LAS ESTRELLAS | Agosto 10 Estadio El Campincito Otra de las actividades que se ha posicionado en el Festival de Verano es el tradicional “Partido de las Estrellas” protagonizado por cantantes, músicos, artistas de la televisión y medios vinculados a la farándula nacional.

RECOMENDADO

Festival DE VERANO

zona Revista

//27


Tema Central RECOMENDADO

Festival DE VERANO

zona Revista

El juego es de carácter amistoso y se cumplirá en el Estadio El Campincto el jueves 10 de agosto, a partir de las dos de la tarde.

NBA 3X COLOMBIA 17 | Agosto 12 y 13 Unidad Deportiva El Salitre La NBA 3X es un show que reúne a los mejores exponentes de esta modalidad del baloncesto, donde equipos de tres personas juegan en media cancha y un solo aro, que da como ganador al primer equipo en anotar 21 puntos. También se tendrán show interactivos, clínicas con expertos, actividades con jugadores y/o leyendas , porristas y mascota de la NBA. El evento se llevará a cabo en las canchas de la Unidad Deportiva El Salitre con ingreso libre para los aficionados.

Escenarios Complejo Acuático Simón Bolívar | Parque Los Novios (El Lago) | Palacio de los Deportes | Parque Central Simón Bolívar | Unidad Deportiva El Salitre | Parque Salitre PRD

Escenarios Aliados Salitre Mágico | Jardín Botánico | Museo de Los Niños

//28



Música

César López, estrena video y nos habla sobre su nominación al Premio Internacional Por La Paz Este artista colombiano, refugiado en el mundo social para tomarlo como materia prima de su música se encuentra en un excelente momento. Está estrenando el video de ‘Fin’, la primera canción de su próximo álbum y la cual fue compuesta para la ceremonia de entrega de armas de las FARC-EP. Mientras concluye con la grabación de su siguiente álbum, César estuvo en Alemania en La Fundación Alemana Schwelle tras ser nominado al Premio Internacional por la Paz por su obra y su lucha pacífica de tantos años a través de su música y el arte; tres de sus más importantes proyectos lo hicieron acreedor a tal distinción. Esto nos contó sobre su nominación y percepción del trascendental momento en que está el país. Banco de instrumentos, batallón artístico de reacción inmediata y 24-0 son los proyectos que te hicieron nominado. ¿Por qué crees que el país y tu labor captaron la atención de Alemania? Esto sucede de una manera muy interesante. Los alemanes siempre han estado muy de cerca de América Latina y la verdad es que la cooperación alemana hace presencia en muchos países, son gente activa, militante. Cuando me llega el correo anunciando la nominación, entiendo que hay una relación profunda entre esas organizaciones y países con lo que está sucediendo en Colombia.

/30

¿Qué representó esa nominación, con quién más la compartiste? Los otros nominados son gente muy bonita e interesante. Un profesor en el Congo, una persona que trabaja con arte en Palestina, incluso otra colombiana que trabaja con Indígenas entre otros más, así que cualquiera que quedara seleccionado permitiría que ganaran labores muy destacadas y que ayudan a que el Mundo este un poco mejor. Ahora que la paz está firmada y que empieza a implementarse, ¿Dudas que el país esté listo? Yo estoy muy jugado por la paz. Me angustia es que cuando uno viaja a las regiones, los encuentra polarizados y sin herramientas para resolverse. A veces por eso es que me pregunto, si quizá no estamos listos. Pero precisamente es ese el compromiso como artistas; debemos perfeccionar nuestras herramientas y echar el cuento, sensibilizando, recorriendo, plasmándolo en arte. Mi posición es la única, estamos jugados por la paz. ¿Cuál dirías que es la magia de la música para sanar corazones? ¿Por qué crees que funciona para sacar jóvenes de las favelas o de los guettos? La música construye memoria, una canción que habla de un hecho real ya está ayudando a remirar nuestro pasado, a

crear memoria histórica. Lo otro es que la música tiene que ver con los sentidos. Cuando un niño está expuesto a la música lo que le sucede es que amplia su paleta de sensibilidad y ese niño necesariamente se relaciona distinto con el otro entiendo mejor sus sentimientos y entonces tiene potencialidad de no ser violento.


‘Polvo De Estrellas’, lo nuevo de La Reforma ft. Adriana Lucía La reforma, banda colombiana de poprock, presenta su nuevo sencillo “polvo de estrellas” de la mano de la reconocida cantante Adriana Lucía. Una fusión de sabores de el Pacífico y el Atlántico, dos regiones representativas de Colombia, llevando esperanza a aquellos que pueden sentirse solos pero en realidad nunca lo están, pues siempre hay alguien, siempre está ese polvo de estrellas. La chirimía y el aguabajo del Pacífico, y la cumbia y el porro del Atlántico convergen en una producción de Sergio Lacouture (integrante del grupo) bajo el sello Sony Music Colombia.

Enhorabuena Jimmy Saa, nuestro embajador de música latina en París Jimmy saa, artista de Buenaventura está de celebración. Colombia entre las orquestas que ha pertenecido se encuentran.es conocido como ‘’. Tras pertenecer como percusionista en reconocidas orquestas como ‘’La Suprema Corte’’, ‘’El Grupo Niche’’, ‘’Piper Pimienta’’ y ‘’Yury Buenaventura’’ se lanzó en el 2003 como solista y ahora con una importante trayectoria como músico a nivel nacional e internacional, le hace honor a su titulo de ‘El Embajador Del Pacífico Colombiano’ llevando el nombre de nuestro país en alto tras ser seleccionado como quien nos representará en el Festival De Música Latina en París. //31


Zona E Caribe

Riendo Para Ayudar Risas de la Esperanza es el nombre de este evento en el que disfrutando de una noche de alegría y risas se podrá ayudar a pequeños que viven en extrema pobreza. La risa sana corazones y libera espíritus, ayuda y da vida, así que no hay mejor manera de disponerse para disfrutar y colaborar con una bonita causa. Lucho Torres y Bonco Quiñogo estarán al mando y con su carisma se robarán las carjadas del público. Todo en un evento con la compañía de la fundación Happy Kids Foundation.

Fecha: Jueves 17 de Agosto de 2017 Lugar: Trucupey Latin Bar - CC Portal del Prado 3er piso

Miguel Morales y Los K Morales en vivo El viernes 25 de agosto Trucupey Latin Bar abre sus puertas para homenajear a uno de los grandes de la música colombiana, Kaleth Morales. Barranquilla está cordialemente invitada a esa conmemoración que estará a cargo de Miguel Morales y Los “K Morales”. Esta será una noche para cantar todas sus canciones y vivir una jornada de fiesta, sabor, baile y mucha gozadera.

Fecha: viernes 25 de agosto Lugar: Trucupey Latin Bar - CC Portal del Prado 3er piso Boletería: 25K general | 40K VIP

//32


Luis Enrique Ascoy – Adoremos Music Fest La próxima visita del Papa Francisco a Colombia tiene en el ambiente un espíritu de acercamiento a Dios y por esto la arenosa será la anfitriona de ‘Adoremos Musical Fest’. Este es un espacio dedicado a todos aquellos de fe ferviente que desean encontrarse en un concierto muy espiritual. 2000 católicos se esperan en un concierto sin precedentes junto a Luis Enrique Ascoy de Perú. El 7 de agosto es la invitación para todo esos adoradores devotos que contarán con un evento para que preparen su corazón para la venida del Papa Francisco al país. Más que alabanzas será un encuentro con el Gran Amor.

Invitados especiales: Yuli&Josh ft. Ministerio Levi Fecha: Lunes 07 de Agosto de 2017 Lugar: Colegio Lourdes Barranquilla www.sihayplan.com | Entrada : $25.000 |contacto: 300 393 3030

Caribe //33


Zona E Medellín

Chucho Valdes, consiga su entrada desde ya

El 15 de septiembre el Teatro Metropolitano de Medellín recibirá a un aclamado artista del jazz. Chucho Valdés encantará con su talento en el piano con una visita a Colombia y la boletería ya está abierta. Nacido en la Habana, Cuba en 1941. Jesús “Chucho” Valdés ha sido ganador de 7 premios Grammy. Este Compositor, arreglista, profesor de música y director de varios grupos, comenzó su carrera a muy temprana edad, a los tres años ya tocaba melodías que escuchaba en la radio. En 1970 durante el Festival Internacional de Jazz de Jamboree, en Polonia, es considerado uno de los cinco mejores pianistas de jazz en el mundo al lado de Bill Evans, Oscar Peterson, Herbie Hancok y Chick Corea. En 1973 funda el grupo IRAKERE, una mezcla de jazz, rock, clasicismo y música tradicional cubana. Del trabajo con Irakere se destaca Misa Negra, Shaka Zulu y Calzada del Cerro. Reconocido como uno de los mejores pianistas de jazz, Chucho Valdés ha viajado por más de 50 países de todos los continentes y sus actuaciones se han realizado en los más famosos escenarios del mundo. Ha grabado cerca de 120 discos entre propios y colaboraciones. Para Medejazz 2017, el maestro Chucho Valdés vendrá con el formato de cuarteto con artistas de la más alta calidad dentro del ambiente musical en Cuba.

Medellín //34


Un Concierto Para No Faltar El próximo 5 de agosto es la cita para todos aquellos bailadores que no piensen en descansar ni una sola canción. En un solo escenario y como parte de uno de los eventos más importantes de la ciudad, La Feria De Las Flores, estarán Marc Anthony, Daddy Yankee, Wisin y Silvestre Dangond. Definitivamente un súper rumba con 3 géneros para moverse sin parar. Salsa, reggaetón y vallenato en la voz de 4 grandes exponentes. Reconocidos a nivel internacional y adorados por el público colombiano estos cantantes entregaran uno de los mejores shows. El evento contará además con dos invitados especiales: Jaycob Duque & Nacho Acero. Fecha: Sábado, 05 de agosto a las 8:00 pm Lugar: Estadio Atanasio Girardot - Cl 48 73-10

IV Aniversario Move: Silent Servant Un cumpleaños debe celebrarse por todo lo alto, así que por esto en el aniversario número cuatro de Move traen a un invitado de honor a la fiesta. En la que es su primera vez en Suramérica, Move acompaña a uno de los artistas más representativos dentro de la historia reciente del Techno. Silent Servant. Sumados al gran invitado de la noche estarán también Markovich y Merino. Lugar: Move - Autopista Medellín Fecha: Sábado, 05 de agosto a las 7:30 pm Boletas: Preventa, $50.000 | Disponibles en Doce y promotores autorizados Más información: www.movemedellin.com

//35


Zona E Cali

Los Pasos Perdidos - Ballet de Gonzalo Galguera Los Pasos Perdidos es un ballet contemporáneo, bastante completo en el discurso teatral. Utiliza recursos de la danza clásica como de la danza contemporánea y elementos étnicos. Es una historia llena de belleza, de mucha intensidad emocional y dancística, es una obra amena, llena del colorido de los mundos a los que se enfrentan los Bailarines, esos mismos mundos que creó Alejo Carpentier a través de su pluma en la novela homónima, la cual sirve de inspiración para la creación de esta obra. Fecha: 18 y 19 de agosto de 2017 Lugar: Teatro Jorge Isaacs, Cali Boletas: Tu Boleta

Vive Music Festival - La Fiesta del Fuego & El Viento Este próximo domingo 20 de agosto prepárate para ser parte de la historia porque un nuevo capitulo comienza; Vive Music Festival And Groove Sound Colombia se unen para traer ‘Ultra Lake Edition 2017’ una de las rumbas icono del lago calima bajo el sello de The Real Parties For Real People. Regresa para que todos vivan una experiencia única, en un paisaje único como solo el lago calima ofrece. El festival reunirá a los mejores exponentes de la música electrónica en Colombia, acompañados por un staff de DJ’s internacionales que harán vibrar la fiesta. Además para prender la rumba habrá un Open Festival con entrada a las 3:00 p.m.

Primera Fase De DJ’s Confirmados Stage House Nacionales - SGX (Pereira) - COBAH (Ibagué) - NANO MC (Bogotá) - ARIEL LOZANO (Cartagena - My Club) - DJ AFRO (Cartagena - My Club)

-

LEDUKA (Armenia) ANDREU BACHETTI (Armenia) ANDY MANCY (Cali) MARVIN CORDOBA (Popayán

Internacional - Leo Blanco (España)

Domingo, 20 de agosto Lugar: Club Social Y Deportivo Membresía Black And White. (Antiguo Calima Resort) Boletas: Hasta el 19 de agosto $65.000 | Día evento: $80.000 vivemusicfestival@gmail.com

//36


Ensálsate, ‘La Guarachera’ De Temporada En Cali La salsa prevalece en Cali como el ritmo musical característico de la ciudad y como uno de los patrimonios culturales y económicos más importantes de la misma. Una de sus expresiones más importantes es el espectáculo Ensálsate, donde a través de la danza se fusiona la salsa con otros ritmos del mundo, contando con características muy marcadas de cabaret al estilo de los más importantes del mundo. “La Guarachera” es un performance de tres actos que ensambla música, talento, ritmo y sabrosura, inspirada en Celia Cruz, “La Guarachera de Cuba”, una de las figuras más representativas de la salsa de todos los tiempos. El primer acto está lleno de la alegría y el sabor del Caribe nutrido por el bolero, el chachachá, el mambo, el son cubano y bailes más modernos como la bachata y el merengue entre otros. En el segundo acto se hace un recorrido por los principales Carnavales del mundo como el de Venecia, Barranquilla, Río y Oriente. En el tercer acto, que generalmente es el más esperado por todos, se rinde un tributo a Celia Cruz, al mejor “estilo caleño” con demostraciones de movimientos rápidos de pies y de las acrobacias típicas del baile de nuestra ciudad. En la fiesta-espectáculo de Ensálsate, el público es parte fundamental de la magia de la noche. En los intermedios de los actos y después de finalizado el espectáculo, el público tiene espacios para bailar y para “rumbear” con el Dj Animal.

Lugar: Hotel Dann Carlton, Cali Fechas y boletas: Tu Boleta //37


Tecnología

Perfiles falsos, cómo identificarlos El boom de las redes sociales y las plataformas de comunicación sincrónica como WhatsApp, siguen ensanchando la vulnerabilidad de nuestra información. Por ejemplo, ¿Ha recibido usted alguna invitación en Facebook de una persona que no conoce y ni si quiera tiene contactos en común? Aprendamos a identificar algunas cuentas falsas que han sido creadas para seguir nuestros pasos o simplemente se crearon para un fin específico como campañas políticas, deportivas o mercadeo. Lo primero es saber algunos conceptos: Stalkear: Un extranjerismo que resulta del “to stalk” que equivale a “acosar”, “espiar” o “perseguir”. Es decir, el acto de observar el perfil, publicaciones y fotos de una o varias personas en particular que puede tornarse obsesivo o simplemente se realiza por hobby. Phishing: Así se le llama cuando una persona malintencionada crea un perfil falso para obtener información confidencial como nombres de usuario, contraseñas y detalles de tarjetas de crédito haciéndose pasar por una comunicación confiable y legítima. Spoofing: Este término se usa para referirse a la técnica a través de la cual un atacante, generalmente con usos maliciosos o de investigación, se hace pasar por una entidad distinta a través

//38

de la falsificación de los datos en una comunicación.

-Los datos son poco confiables (Dirección, estudio, profesión, biografía, etc.)

Sexting: Otro concepto nacido en este siglo. Hace referencia al envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) a otras personas por medio de teléfonos móviles.

-No tiene contactos en común

Fake: Otro anglicismo que hace referencia a “falso” o bulo de una cuenta. Ya sabiendo estos conceptos, vamos a aprender a identificar los perfiles falsos y cómo identificar si nuestros contactos quieren más que una amistad.

-Si sus post o contenidos hacen referencia a temas como política, barras bravas, religión, moda, pornografía, mercadeo (Por lo general son cuentas falsas que se usan para ganar seguidores)

Sospeche si:

En el caso de Twitter, te recomiendo esta plataforma para saber cuántos perfiles falsos te siguen y cuántos perfiles reales tienes: https://www.twitteraudit.com/

-La cuenta que le envió la invitación en Facebook o Instagram no tiene foto de perfil.

Ahora, si quieres verificar tu cuenta de Twitter, puedes acceder a: https://support.twitter.com/articles/20174919

-La cuenta que le envió la invitación en Facebook o Instagram tiene pocas publicaciones o la primera publicación es reciente.

Para autenticar tu fanpage de Facebook, sigue estos pasos: -Accede a la Configuración de la página que desees verificar. -Sitúate en el menú General. -Ve a Verificación de la página. En el caso de Instagram, puedes verificar tu cuenta de la siguiente forma: https://help.instagram. com/854227311295302 En el caso de figuras públicas, siempre vas a encontrar insignias que identifican que es una cuenta real, las demás son fakes.


LA APP DE LOS EMPRENDEDORES:

MIGA, una aplicación gratuita para tu teléfono móvil. Desde la ama de casa hasta el joven emprendedor la pueden usar. Aprende a llevar tus cuentas financieras y como si fuera poco, te asesora en la ruta que debes seguir para hacer realidad tu idea de negocio o empresa. Descarga en Google Play: APPMIGA

PASAR INFORMACIÓN DE UN TELÉFONO A OTRO

3. Aceptar la transmisión en el dispositivo que recibe la información

Sin importar si el sistema operativo del teléfono anterior es Android o iOS, esta aplicación permite llevar los contactos, imágenes, configuraciones del sistema, inicios de sesión de aplicaciones, mensajes de texto e incluso los registros de llamadas a un nuevo smartphone Huawei. Asimismo, la aplicación es compatible con Android 4.0 o versiones posteriores y con iOS 6.0 o superior y puede descargarse desde las tiendas de aplicaciones de Google (Play Store) y Apple (App Store), respectivamente.

4. Elegir los datos que se quieren pasar y dejar que se complete el proceso.

Es así como la migración de la información de un teléfono a otro por medio de Phone Clone funciona de manera inalámbrica, y con tan sólo 4 rápidos pasos para que el proceso completo quede finalizado: 1. Instalar la aplicación Phone Clone en ambos teléfonos e iniciar su ejecución 2. Seleccionar cuál es el dispositivo que enviará la información

Estos 4 sencillos pasos aplican cuando se trata de transferir la información de cualquier teléfono compatible con la aplicación a un smartphone Huawei usando Phone Clone; sin embargo, en el caso de los Huawei Mate 9, Mate 9 Lite, P10, P10 Lite y P10 Plus es aún más fácil porque no es necesario instalar la aplicación ya que la tienen por defecto y durante la configuración inicial del equipo se presenta la oportunidad de transferir la información, datos y contactos de un teléfono antiguo al nuevo Huawei. Por supuesto, sí se requiere la instalación de la aplicación Phone Clone en el teléfono de origen, para hacer posible el envío de la información.

Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital Facebook Y Google +: Planeta Digital 360 Twitter: @PD360 www.planetadigital.com.co

HERRAMIENTAS ÚTILES BLOQUEE SU WHATSAPP: Proteja sus conversaciones de WhastApp con una contraseña. Agregue una clave para que nadie pueda entrar a las fotos o archivos de su teléfono.

//39


Gastronomía

El Chato se reinventa con una nueva ubicación y una carta que sorprenderá a sus comensales Tras una exitosa trayectoria, el restaurante “El Chato” llega a las calles de Chapinero Alto para ofrecer una opción diferente de gastronomía en el sector. Su chef y creador Álvaro Clavijo, diseñó una nueva carta que cautivara a sus comensales locales e internacionales. El consumidor actual está en busca de nuevas experiencias que sorprendan su día a día, por tal motivo el reconocido chef Álvaro Clavijo vio una oportunidad ideal para crear un espacio donde los sabores e ingredientes locales se reinterpretan y hacen de cada plato un viaje gastronómico que crea una poesía para el paladar en un solo lugar, El Chato. Este proyecto inicia por la pasión de Clavijo y cobra vida de la mano de sus socios y el talentoso trabajo del arquitecto Luis Restrepo, quien plasmó las ideas y la creatividad en un espacio innovador ahora ubicado en Chapinero Alto (Calle 65 #3b-76). Al ser una zona de auge en la capital colombiana, gracias al incremento

//40

de proyectos de vivienda y comercio, hacen de este un punto ideal para el desarrollo de la reinvención de El Chato, un lugar donde al ritmo de Marvin Gaye, Stevie Wonder o Lauren Hill, los comensales se dejan llevar por los sentidos y se disponen a probar mezclas de sabores y texturas que dan vida a la carta del lugar. “Creo que el consumidor colombiano está buscando ser seducido. Está lentamente lanzándose a nuevas propuestas. Es un consumidor que viaja, es activo en las redes sociales y quiere ser sorprendido. El Chato quiere llevar al consumidor a comer cosas que ha comido siempre de manera nueva. El Chato propone redescubrir cosas.” Comenta Álvaro Clavijo.

Pensando en el consumidor, la carta es fácil de leer y entender pues es pequeña y con una oferta contundente para los diferentes perfiles de clientes. Entre sus platos se destacan el cangrejo, el tartare de res, los corazones de pollo, la chata madurada, la silla de cordero, la ensalada de palmitos y para dar el cierre perfecto un postre de merengue con lulo y guanábana. Su rango de precios varia entre $15.000 - $42.000 COP. Los comensales no solo disfrutan del saber hacer de Álvaro, pues cada uno de los platos tiene detrás un poco del corazón y la pasión de cientos de personas que trabajan en cosechar ingredientes orgánicos y frescos a lo largo del país, y quienes han sido


la mano derecha de Clavijo para la creación de un “statement” en la industria gastronomía colombiana que tiene su sello personal. Desde su nombre hasta el diseño del lugar hacen de “El Chato” un espacio propicio para dejarse sorprender y crear momentos memorables Sobre Álvaro Clavijo Fundador y Chef de El Chato Álvaro estudió cocina en la Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona, España. Posteriormente, mientras lavaba platos en un restaurante latinoamericano en París, estudió en Le Cordon Bleu de donde partió para trabajar en los restaurantes de Joël Robuchon, L’Hotel Bristol bajo el mando del M.O.F. Eric Frechon e Itinéraires trabajando para Sylvain Sendra. Viajó a Nueva York luego de cuatro años para trabajar en Per Se de Thomas Keller por año y medio y luego a el restaurante Biko en la ciudad de México, DF. bajo la dirección de Mikel Alonso.

Después de un tiempo, viaja nuevamente a Europa para trabajar en Noma en la ciudad de Copenhague, Dinamarca bajo la dirección del Chef Rene Redzepi. En el 2012, antes de regresar al país, tiene la oportunidad de hacer pruebas en el restaurante Pierre Gagniere en París, y en Nueva York en Atera, el restaurante de Matthew Lightner. Fue residente de TAO Cocina Studio, profesor de Escuela Taller de Bogotá, y Chef de El Comedor. Creó la carta del restaurante francés Gaspar en Bogotá y es su Chef en la actualidad.

y Le Chateaubriand en París, Álvaro vuelve a Colombia para dar vida a uno de los proyectos mas importantes para el durante su carrera, El Chato. El Chato se puede considerar un laboratorio de lo que presenta Álvaro en esta cena. Fueron dos años de investigación sobre ingredientes colombianos y sobre comida típica del país tal como se conoce hasta el momento, bajo un riguroso método y unas técnicas de avanzada que ha recogido a través de su experiencia profesional.

Luego de varios años de constantes viajes y prácticas en restaurantes de Nueva York como Nomad y Olmsted,

Calle 65 #3b-76 Martes a Sábado 12:00 pm a 11:00 pm Domingo 12:00 pm a 5:00 pm Reservas: 031 743 99 31 Instagram: @elchatobogota //41


Gastronomía

Bogotá Bakery, un lugar para consentir su paladar

Lo mejor de la pastelería y panadería de Estados Unidos y Francia se fusionan para entregarle a los clientes un espacio acogedor, con productos exquisitos y sabores únicos, resultado de su más importante diferencial: la materia prima superior. Abierto al público oficialmente en el 2015 bajo este nombre y con la trayectoria desde el 2002 bajo otra razón social, hoy Bogotá Bakery se consolida como un espacio de excelente calidad en el que se fusionan las dos visiones de sus socios y Chefs sobre la pastelería y panadería; Carlos Felipe Rendón presenta su conocimiento de las técnicas norteamericanas y Hobany Velasco las de Francia. Es así como surgen exquisitas recetas, todas sobresalientes por su gran elaboración, procesos detallados, //42

presentación impecable, porciones generosas y sabores únicos. “Nos destacamos en el mercado por el énfasis que se hace en los ingredientes de excelente calidad, que sean productos de más calidad que cantidad” reitera Carlos Felipe. Entre su vitrina las delicias no se miden pero se puede hablar de productos ‘top’ que sin lugar a duda le harán agua la boca. La torta de chocolate y la tradicional americana de zanahoria: Los pies son con seguridad de los más solicitados. Sus versiones son

de manzana y canela, durazno, peras y blueberries o el Key Lime Pie. Las milhojas, los merengues además de los panes integrales, el pan brioge y el bagette, harán que usted no quiera salir de este lugar. Y lo bueno es que acá se piensa en innovación, siempre dirigida a satisfacer al 100% los clientes. “Tenemos postres clásicos con sabores contemporáneos. Desarrollamos productos actuales como lo son postres con brillo, o panes y otras recetas saludables con ingredientes como quinua”, indi-


ca Rendón, para así abrir la oferta a personas que requieran estas características en sus productos. Al hablar de Bogotá Bakery definitivamente puedo decir que uno se siente como en casa. Es un clásico salón de onces, acogedor, muy iluminado y con un delicioso aroma a café. En la entrada se encuentra el exhibidor con una variedad de panes, postres y tortas que a los ojos resulta imposible rechazar. Y si lo que se desea como cliente es llevarse la calidad a casa, manejan también el servicio de pedidos sobre encargo, solo se debe solicitar con 24 hrs de anticipación. Además, en este restaurante se sirven almuerzos y desayunos, sumado al servicio de catering, el cual les permite expandir sus sabores y excelente atención a un sin número de clientes. Bogotá Bakery se encuentra ubicado en Pasadena, en la Carrera 53 # 102 A-48. Su horario de atención es de lunes a viernes de 8 am a 7 pm y sábados de 8 am a 5 pm.

//43


Personaje

//44


//45


Personaje

Sebastián Silva, el primer youtuber musical que firma con Sony Music Esta es una forma de expresión muy linda y se vuelve un compartir con mis fans que son básicamente mi familia de internet.. A sus 24 años y con 5 años subiendo contenido a internet este polifacético joven cumple hoy el sueño de muchos: firmar con una casa disquera del talante de Sony para comenzar a producir su música en grande. Sebastián, graduado de la Universidad Nacional de cine y televisión, decidió en el 2012 cambiar su futuro y convirtió las redes sociales en su plataforma para darle a conocer al mundo sus mayores pasiones: la música, la actuación, el arte, la producción… en fin, una variada oferta de habilidades y talentos que son los que hoy lo hacen contar con más de 61 millones de seguidores en una red como instagram y que lo tienen nominado a unos premios de gran exposición internacional como lo son los Nikelodeon’s Kids Choice Awards Colombia, en la categoría de revelación digital. ¿Su secreto? Entre lo que nos contó se puede decir que ser real es su herramienta, sumado por supuesto a otros ingredientes que más adelante tendrán con detalle. Actualmente Sebastián se encuentra en medio de una gira promocional de su primer sencillo “Arráncame”, una canción que surgió después de encontrarse con la mitad de la letra guardada entre sus cosas. Decidió compartirla con sus seguidores y entre todos de forma interactiva la terminaron. Esta canción se quedó en la mira de su manager de redes quien consiguió una audición con Sony y al mejor estilo de un reality, en una audición transmitida por sus redes, Silva obtuvo el sí de la disquera.

//46


El ibaguereño que además de cantar toca piano, violín y guitarra, promete ser todo un éxito en el actual mercado musical y sin duda romperá esquemas con sus propuestas pues promete demostrar que lo que hace a un verdadero artista es el talento y la dedicación.

Tu eres una persona muy polifacética. Terminaste tus estudios de cine y televisión, eres youtuber y además amas la música. Hablemos de esos 3 roles. ¿Por qué estudiaste cine y televisión, y cómo te proyectas con esa carrera? Cuando yo estaba terminando el colegio se me metió en la cabeza estudiar cine y televisión porque siempre, aparte de la música, tenía una pasión muy grande hacia las películas y los medios audiovisuales. Quise que fuera en la Nacional, pasé y aprendí muchísimo. De hecho no sabes lo bueno que es esta carrera para trabajar en internet, que es un medio audiovisual y que requiere ciertas técnicas actorales y de pre-producción, de guiones... Es increíble porque al ser youtuber se ponen en práctica todos los roles que tiene una producción de tv. Haber estudiado esta carrera me ha ayudado muchísimo como youtuber y también para los video clips musicales. En tu rol como Youtuber ¿Cuándo decides convertirte en uno y cómo lo desarrollaste?

que hacen otros artistas, comprender las tomas que usan y encontré en ellos un gusto muy grande para poder inspirarme. El momento en el que dije “Esta es una gran oportunidad” fue cuando empecé a ver un movimiento fuerte con amigos y entendí que esta era una ventana para poder mostrar lo que me gusta hacer. A la gente le empezó a gustar mis contenidos y básicamente me ha resultado muy bien. ¿Cómo compites con tanta gente que está haciendo lo mismo? Lo principal para ser competitivo es ser 100% tu y ser honesto con lo que se quiere hacer. Dejar a un lado las pretensiones y los formalismos de la televisión para convertirse en alguien que de verdad está acompañando a las personas que lo ven. Esta es una forma de expresión muy linda y se vuelve un compartir con mis fans que son básicamente mi familia de internet. Conocemos nuestros sueños mutuamente y todos los días trabajamos para que se hagan realidad. Se crea un vínculo muy fuerte. El éxito es ser real y perseverante.

Lo principal para ser competitivo es ser 100% tu y ser honesto con lo que se quiere hacer. Dejar a un lado las pretensiones y los formalismos de la televisión para convertirse en alguien que de verdad está acompañando a las personas que lo ven.

Bueno la herramienta principal creo que fue el sentido común (risas). Creo que me ha servido para disfrutar mucho de las cosas, identificar lo

//47


Personaje …Esa es la magia del internet, no te quedas esperando a que se abra una puerta sino que puedes arriesgarte y lanzarte a hacer tus propias cosas Y sobre la música, ¿Esto es algo que desarrollaste empíricamente, estudiaste formalmente o tu entorno siempre fue artístico? Desde pequeño estuve relacionado con la música. Mi mamá se encargó, desde que yo estaba en su panza, de ponerme música; estudié en un colegio musical en Ibagué, ahí aprendí a tocar violín, piano y algo de gramática musical…Me fui enamorando, cada vez que escuchaba artistas en vivo, y solo con 5 años se convirtió en mi sueño. Cuando vine a vivir a Bogotá fue cuando empecé a tocar guitarra, a conocer mi voz y pues también me considero un poco autodidacta e intuitivo. Hay un sin número de artistas y también de aficionados talentosos, subiendo material a redes y esperando que se de eso que tu conseguiste: Firmar con una casa disquera como Sony. ¿A qué crees que se debe esto? ¿Cómo lo lograste? Yo nunca me lo imaginé y nunca lo busqué literalmente tampoco. Yo solo me dediqué a disfrutar hacer esto que amo y el universo se fue encargando de ponerme las fichas adelante para que esto se diera. Cuando yo compongo la canción con mis seguidores, la grabo completa, mi manager Carlos Mora (a quien le debo mucho) la muestra a Sony y consigue una audición. Yo solo me he encargado de trabajar y disfrutar… crear. Esa es la magia del internet, no te quedas esperando a que se abra una puerta sino que puede arriesgarte y lanzarte a hacer tus propias cosas.

//48


¿Qué significa para ti estar con Sony? Significa… wow… un apoyo muy grande, es sentir que tienes el talento y que puedes llegar a mostrárselo a muchas personas; que los demás disfruten cantar mi música. Lógicamente para mi son muy importantes los shows en vivo porque amo cantar y esa es una oportunidad perfecta. Es una alianza muy bonita y estratégica para cumplir muchos sueños. Ahora que firmaste con Sony, ¿Te vas a dedicar sólo a tu carrera musical o qué va a pasar con el Sebastián de las redes? Afortunadamente yo siempre he tratado que mis contenidos tengan mucha música y que tengan que ver con esto. Me he encargado que la música sea prioridad en mi canal, en mi vida, en mis contenidos, así que creo que no esta tan separado. Quiero seguir haciendo contenidos pero seguramente tendrán que ver con la parte musical. En este momento estas estrenando tu primer sencillo ‘Arráncame’, ¿Tienes ya más canciones compuestas? Soy muy fan de componer y creo que es la mejor manera de expresar todo lo que se lleva dentro. Tengo más o menos unas 21 canciones compuestas (unas buenas, otras malas, otras emocionales) pero todas finalmente hacen parte de la historia de mi vida y espero poder grabarlas y cantarlas todas algún día. Serás uno de los shows principales del Club Media Fest en Bogotá el 12 de Agosto en Corferias. ¿Qué se van a encontrar tus fans en el show? Van a encontrar claro mi sencillo, cantado con todo mi corazón. También unos covers. Voy a estar solo en mi presentación. Va a haber unos bloques temáticos, pronto haremos el anuncio.

REDES ¿Cómo fue esa colaboración con Maluma para tu canal de YouTube? Yo tenía una amiga que tenía el contacto de Maluma, nos enlazó. Hablamos, me cayó muy bien y decidimos grabarlo. Fue un bonito video y experiencia. El lo único que me pidió es que no lo pusiera a bailar. Tengo que preguntarte por Juliana Velásquez (presentadora y artista colombiana). Con ella compartes mucho tiempo y subes bastantes contenidos, ¿Hay algo más que una amistad? No, somos demasiado amigos y demasiado cercanos. Es una de las personas que más admiro en el Mundo. Amo cada vez que hago algo con ella porque está llena de arte, de pasión, su voz es muy linda. Tenemos una amistad muy linda. Somos amigos hace dos años, nos conocimos en un evento.

//49//49


Personaje

Hacen un dueto muy bonito, ¿Has pensado en grabar algo con ella? Claro, esa es una prioridad en mi vida, tenerla entre mis proyectos porque en verdad la admiro mucho, admiro sus canciones y videos. La tengo de primera en la lista para hacer una colaboración.

LA ÑAPA: -Un súper héroe: Spiderman -Una peli de este año: La Mujer Maravilla, la amé -Un artista favorito: Shawn Mendes -Cuántos tatuajes: 2 -Un infaltable en tu comida: El pimentón y el guacamole. -Amor Platónico: Amy Winehouse -¿Cuál será tu próximo video para tu canal?: (Risas) Aún no lo tengo.

//50



Rumba

¡Amantes del fútbol, no van a querer salir de este lugar! El Real Madrid abrirá restaurante-bar temático en Bogotá, así como lo hará en las ciudades de Lima, Panamá y Santiago de Chile. ‘Real Café’ —la marca de restaurantes temáticos del equipo de fútbol español que tiene un local en el mismo estadio Santiago Bernabéu— dará la apertura de los 4 restaurantes entre el 2018 y 2019, confirmó Pepe Cobo, su representante para Sudamérica y El Caribe. Al igual que sucederá en Perú, en Colombia se abrirá este espacio con una inversión similar a la del vecino país de aproximadamente 900.000. Actualmente este restaurante y bar solo está en el estadio Santiago Bernabéu y en Dubái desde 2014, inaugurado en su momento por el presidente del club, Florentino Pérez, y el entonces capitán del primer equipo, el portero Iker Casillas. Fuente: EFE

La Rebámbara, rumba con los de Nariño Bambarabanda es el nombre de esta agrupación del sur del país que tiene en sus canciones una mezcla de música andina, rock y hasta toques gitanos. Los artistas traerán una súper rumba que encenderán con una corta visita a la Capital de tan solo 24 horas. Si le gusta disfrutar de espacios diferentes, salidos de lo convencional y que por supuesto conjuguen el arte en el escenario, entonces la Bambarabanda es su mejor opción. Fecha: Sábado, 05 de agosto Lugar: Boogaloop Club - carrera 13 N. 65 - 42 Boletería: $30.000 preventa | $35.000 en taquilla el día del evento

//52


MAMBO Alive, fusión de música electrónica y arte Este 12 de agosto se llevará a cabo la segunda edición del primer warm up party de Bogotá en el que podrás disfrutar de lo mejor del arte, la música electrónica, food trucks y mucho más. El museo de arte moderno será la sede para recibir los DJs a cargo de la música. Magdalena, Julio Victoria, Memek, Sloh y B-liv, artistas reconocidos a nivel nacional e internacional son los invitados que con sus sonidos, lograrán mezclar armónicamente el arte y llevarán a los bogotanos a disfrutar de la tarde capitalina. Dos propuestas internacionales buscan acercar al público amante de la música electrónica, al arte. Durante el evento se podrá ver una instalación in situ creada, específicamente para el espacio del MAMBO, por el reconocido artista francés Daniel Buren. Adicionalmente, se contará con la exposición Incerteza Viva, una muestra de la 32 Bienal de Sao Paulo, con lo mejor del arte contemporáneo sobre lo desconocido, la ficción y la especulación. Fecha: 12 de agosto, 1:00 pm Museo de Arte Moderno de Bogotá Boletas: Tiendas Americanino y tuticket.com | 30K preventa | 35k taquilla | Miembros de red MAMBO: de 50% a 100% de descuento.

Tomado de mambogota.com //53


Salud

4 bebidas refrescantes para una dieta más saludable Karen Czacki Halkin, especialista en Nutrición de Nature’s Heart®, marca líder en la comercialización de productos de origen natural que brindan beneficios reales a la salud, trae 4 opciones de deliciosas y refrescantes bebidas para disfrutar y sacar el máximo provecho de sus ingredientes.

Esta más que comprobado y advertido que definitivamente la salud de nuestros cuerpos depende directamente de lo que consumimos, y es por eso que se deben utilizar herramientas y opciones para hacer de nuestra alimentación algo variado, delicioso y al mismo tiempo de beneficio. Además entre los grandes consejos para contar con un cuerpo saludable es, aparte de tener una alimentación balanceada, mantenernos siempre hidratados; el agua debe ser la principal fuente de hidratación, pero también es válido refrescarnos con bebidas que además de ser ricas, nos aporten beneficios al organismo. La doctora Karen Czacki Halkin, especialista en Nutrición de Nature’s Heart®, marca líder en la comercialización de productos de origen natural que brindan beneficios reales a la salud, trae 4 opciones de deliciosas y refrescantes bebidas:

//54


• Coco - Mango Ingredientes:
250 ml de Coco!Nut Water Nature’s Heart®, 1⁄2 taza de mango en cubitos,
Hielo,
2 hojas de menta Preparación:
Licuar el agua de Coco Nature’s Heart, el mango en cubitos y el hielo.
Servir en un vaso y decorar con las dos hojas de menta. Esta bebida es una excelente opción a media mañana junto con un puñado de nueces como colación.

• Smoothie de Frutos Rojos Ingredientes:
250 ml de Leche de Almendras Nature’s Heart®,
1⁄2 taza de frutos rojos congelados,
1 cucharada de Chía Life Nature’s Heart®

Preparación:
Licuar todos los ingredientes y servir. Esta bebida es ideal para consumir antes de realizar cualquier actividad deportiva.

• Coco - Choco Ingredientes:
250 ml de Leche de Coco Nature’s Heart®, 1 cucharadita de cocoa,
5 almendras Nature’s Heart, 
Stevia al gusto. Preparación:
Licua todos los ingredientes y refrigera por 20 minutos antes de servir. Esta bebida es una buena opción para una colación saludable.

• Fresa colada Ingredientes:
250 ml de Agua de

Coco Nature’s Heart®,
1⁄2 taza de fresas congeladas,
 1 cucharadita de Chía Life Nature’s Heart®,
Miel de abeja al gusto. Preparación:
Licuar todos los ingredientes y servir. Esta bebida puede acompañar un desayuno o comida. Con estas 4 recetas amplia sus opciones y podrá disfrutar de batidos exquisitos que también le entregarán a su cuerpo muchos beneficios; sin embargo la lista de ideas como es larga, así que para ampliar la información de más preparaciones, consejos y tips para llevar una vida más sana siga los temas de Nature’s Heart en sus redes sociales.

//55


Enología

El Cazador de Terruños En días pasados los amantes del vino tuvimos la suerte de ser visitados por el enólogo jefe de la viña Undurraga Rafael Urrejola, quien a sus escasos 42 años ya ha recibido los principales honores de la viticultura chilena y mundial. Alto, muy flaco y con su mirada inteligente, “el Rafa” está casado con la también enóloga Macarena Morandé, hija del célebre Pablo Morandé. A primera vista parece un tipo callado, pero cuando comienza a hablar de su pasión no hay quien lo pare, describiendo con lujo de detalles cada una de sus creaciones en la viña Undurraga, donde su proyecto estrella se denomina Undurraga TH (Terroir Hunter/Cazadores de Terruño). Enólogo de la Universidad Católica de Chile, comenzó su andadura enológica haciéndose cargo de la Viña Leyda, siendo uno de los descubridores de este emblemático valle para la viticultura austral. Durante este período comenzó a acumular experiencias en Saintsbury winery, y Gainey Vineyard (California), Domaine Jacques Prieur (Borgoña) y Paul Ginglinger (Alsacia), también efectuó numerosos viajes técnicos a diversos valles vitivinícolas del mundo. Esta basta experiencia, pese a su corta edad, hizo que la viña Undurraga pusiera sus ojos en el para que encabezara la enología de este viñedo histórico . En 2007 comenzó el ambicioso proyecto T.H. elaborando diversos Sauvignon Blanc (de Leyda, Casablanca y Lo Abarca), Pinot Noir (de Leyda y Casablanca), Syrah (de Maipo y Limarí), Chardonnay (de Limarí), Carménère (de Peumo), un perfumado Riesling (de San Antonio), también es el responsable del T.H. Cabernet Sauvignon de Maipo Alto y un T.H. Carignan de Maule. A proposito del Maule, allí “el Rafa” ha descubierto una serie de viñedos que podrian catalogarse de ancestrales e irrepetibles, dentro de la viticultura chilena y está preparando nuevas sorpresas de este terroir excepcional. Para implementar este proyecto, Rafael Urrejola ha explorado cerca de 35 terroirs, en pequeñas parcelas situadas desde la Cordillera de los Andes al Océano Pacifico y del Norte al infinito Sur chileno. Algunos de sus vinos han obtenido los más altos puntajes en las guías de vino del mundo entero, también consiguió el Trofeo al Mejor Sauvignon Blanc del mundo en el Decanter World Wine Awards 2009 (Inglaterra) y es acreedor de otros importantes premios como la distinción que le otorgó el principal crítico y periodista del Reino Unido Tim Atkin, quien en 2016 probó 730 vinos de 131 bodegas chilenas, siendo la ganadora absoluta Viña Undurraga y su enólogo jefe, Rafael Urrejola, quien fue galardonado “Enólogo del año” y 12 de sus creaciones fueron calificadas dentro de los mejores vinos del año, teniendo la mayor cantidad de vinos TOP en el esperado listado del britanico. Junto a este importante reconocimiento, Tim Atkin entregó a todos los vinos de la bodega Undurraga puntajes de entre 93 y 96 puntos hecho inédito en la viticultura austral,“un record increíble y un premio totalmente merecido” reconoció Atkin.

//56



Moda

El éxito detrás del brocado y entallado: la tendencia de la temporada Por: Alex Aldana Personajes como la duquesa de Cambridge, Kate Middleton e Ivanka, hija de Donald Trump, han puesto en el ojo público una tendencia que a pesar de ser arriesgada -debido a la forma de utilizarla-, se está tomando las principales vitrinas; les hablo del brocado y el entalle en la cintura en los vestidos. Colores como el rojo, el amarillo, el verde y el negro son los más buscados, quizá por lo llamativos o por sus poderes visuales que resaltan la figura femenina.

Cortesía fotos: Agencia AP

El brocado es una técnica en la que la tela sufre un proceso de diseño para darle una nueva textura con impresiones profundas, y aunque muchos suelen relacionarlo con algo netamente de manualidad casera, ésta ha trascendido cualquier barrera y se ha impuesto como un infaltable de la moda desde los años 80, al darle visibilidad al diseño. Los hay de todos los tamaños y formas.

//58

Vestidos a la rodilla tipo princesa tienen algo que eleva la feminidad al máximo, y es una cintura ajustada, para dejar al descubierto lo más bello


de ellas: su silueta. Esta combinación entre técnica y forma hacen de estos vestidos un elemento único; no solo para ocasiones especiales, también es bastante utilizado para la cotidianidad (en compañía de una chaqueta neutra de un color que haga contraste). Si la mujer es delgada, debe optar por un diseño que tenga motivos bastante llamativos, es decir un brocado un poco más notorio, servirá para dar el efecto de voluminosidad. Por el contrario, la mujer con unos kilos de más debe escoger vestido con un trabajo en la tela un poco más sutil, y no tan ceñido a la cintura (para ella la opción de vestido tipo bata es bastante favorable), para las más y menos voluptuosas es una buena alternariva escoger prendas un poco más debajo de la rodilla, si usted considera que tiene unas piernas tonificadas puede llevar uno dos centimetros arriba (ojo, un vestido muy corto puede generarle incomodidad y se perderá la elegancia de la silueta). Tengan en cuenta que el color de los zapatos debe contrastar con el del vestido, nunca del mismo tono o color. Los peinados para este tipo de vestidos están orientados básicamente al tipo de escote que se tenga: para los que tienen una abertura bastante pronunciada es mejor llevar el pelo suelto, ya sea en ondas o liso; en el caso de los cerrados, un efecto de amplitud en el rostro se dará cuando el cabello está recogido. En el tema de los accesorios es importante no recargar el look, para escotes prominentes un collar de perlas es la perfecta combinación y para los cuellos más cerrados, los aretes siempre serán un acierto. Estos vestidos vienen con la manga 3/4, corta o sin esta, es decir con la terminación un poco más arriba de la muñeca, por esta razón las pulseras serán un buen complemento. Así que ya saben, no duden en seguir esta tendencia con total tranquilidad, procuren que no lo utilicen en contextos demasiado urbanos, pero a modo de mensaje mental esta prenda le dirá en que momento utilizarla y llevarla a la perfección.

//59


Reflexión

Cómo tomar decisiones sin miedo Frecuentemente, estoy hablando de la importancia de vivir y disfrutar la vida plenamente, pero día a día veo a miles de personas que sienten que definitivamente no están siendo felices ya que muchas de ellas, a pesar de tener una buena familia, poder, prestigio, dinero, empleo o una vida aparentemente estable, sienten un gran vacío y angustia en sus corazones.

Y aunque cada día estas personas están más y más insatisfechas, llenas de múltiples miedos, deciden seguir ahí, cada día más infelices. Todas ellas, por no arriesgarse y no saber tomar decisiones -desde el amor, en lugar de tomarlas desde el miedo-, terminan destruyendo sus vidas y entran en un estado de sufrimiento pasivo, donde todo lo aguantan. Muchos de estos seres llegan a perder el respeto por ellos mismos y dejan que todos los que están a su alrededor los manipulen y se aprovechen de ellos, incluso llegando a sacrificarse, dejando de ser lo que son por complacerlos. Solo existen en la vida dos opciones cuando se está tomando una decisión: la tomas tú desde el amor, escuchando la voz de tu corazón, o la tomas desde el miedo, escuchando a tu enemigo oculto que es el ego. El amor del que yo hablo, no es el de la conquista o el enamoramiento, sino el amor puro, que es dia-

Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

//60

metralmente opuesto al miedo. El miedo paraliza, nubla el entendimiento, bloquea la razón, genera angustia, estrés, celos y obsesión por tener el control, mientras que el amor te libera, te oxigena, te da vida, alegría y paz interior. Por eso, si hoy estás sufriendo es porque no has sido capaz de tomar la decisión, que a gritos te está pidiendo tu corazón y debes comprender lo siguiente: - Ese miedo que probablemente estás sintiendo se encuentra directamente asociado con el deseo de poseer a alguien o algo. Por eso, lo primero que debes hacer es observar de dónde viene el miedo, cuál apego o deseo lo origina y, entonces, tomar


conciencia de lo inútil que es aferrarte a eso. Comienza diariamente a trabajar el soltar, el fluir, el desapegarte, y así, instantáneamente, de lo más profundo de tu SER, comenzará a brotar una energía que, si la sabes canalizar, se convertirá en esa creatividad que te ayudará a liberarte del miedo y salir de la situación en la que estás. - Ese miedo que sientes no es real. Es creado por tu mente, viene de todos los condicionamientos con los que te han programado, y deberás comenzar a tener conciencia de él. La mente cree que esa emoción, que es ficticia, es real y por eso te hace sentir desdichado, intranquilo y te roba la paz. La mente, así como creó este miedo, también es capaz

de eliminarlo, pero para esto debes comenzar a ser consciente de todos tus miedos. - Haz una lista de tus principales miedos. Identifica de dónde vienen y qué es lo que te están mostrando. ¿Será que vienen del miedo a quedarte solo o a perder la supuesta comodidad que tienes? ¿Será que estás haciendo miles de películas en tu mente para no enfrentar una realidad en tu vida y te refugias en las mentiras y el autoengaño? Esto es lo que debes comenzar a observar, porque una vez lo haces, ya tendrás conciencia de lo que está sucediendo. - No te esfuerces por resistirte al miedo, porque entre más lo intentes, más te desgastarás. Lo que debes hacer es identificar de dónde viene, comprenderlo, entenderlo, dejarlo que salga de las profundidades de

tu ser, ya que posiblemente esté escondido allí y aún no lo has detectado. Recuerda que el miedo es multifacético, y para asustarte y engañarte, puede ponerse la máscara de muchas emociones diferentes, como la tristeza, la ira, la angustia y la depresión. - Comienza a vivir en el presente. Ten conciencia de cómo estás actuando y disfruta cada instante encontrando el amor en cada cosa que haces. - Por último, sé valiente, deja de hacer el papel de víctima y da el paso al cambio con coraje. Recuerda que ser valiente es no detenerse a pesar del miedo. No es que el valiente no sienta temor, pero sí saca fuerzas de lo profundo de su ser para avanzar, para no quedarse paralizado, para lanzarse hacia lo desconocido.

//61


Hoteles Destacados

FOUR SEASONS HOTEL CASA MEDINA BOGOTÁ   Cra. 7 #69a-22, Bogotá, Cundinamarca, Colombia Teléfono: +57 1 3257900 http://www.fourseasons.com/bogotacm/ Reconocido por largo tiempo como uno de los más refinados hoteles de Bogotá, esta apacible joya señorial y urbana está ubicada en plena Zona G (por gastronomía), el área con los mejores restaurantes de Bogotá. Con sus columnas de piedra y su elegante fachada de ladrillo ha sido declarado monumento de interés cultural por el Ministerio Colombiano de Cultura. Con el restaurante y bar insignia del Hotel se añade un destino nuevo y elegante a la Zona G. El espacio adaptable para encuentros está ambientado para acoger las reuniones más prestigiosas en el corazón del centro financiero de Colombia. Todo esto se complementa con un spa tranquilo e íntimo y con la atención intuitiva y personalizada por la que se reconoce mundialmente Four Seasons.

BEST WESTERN PLUS 93 PARK   Cl. 93 #13-71, Bogotá, Colombia Teléfono: +57 1 6051414 http://www.hotelbestwestern93.com BEST WESTERN PLUS 93 Park Hotel ubicado a una cuadra del Parque de la 93 está construido en dos torres hoteleras conformadas por 95 habitaciones con lo último en tecnología inalámbrica y totalmente insonorizadas. Este hotel en bogotá cuenta con una completa infraestructura de servicios como Restaurante, Terraza/ Bar, Salones para eventos, Gimnasio/SPA y Parqueadero. Además cuenta con un centro de negocios, Circuito cerrado de televisión, vigilancia e Internet WiFi en todas las zonas comunes.

//62

HOTEL WAYA GUAJIRA  Dirección: Kilometro 1, 5 Via Cuestecitas, Albania, Colombia Teléfono: +57 1 5082546 http://www.hotelwayaguajira.com - www.ihg.com 140 habitaciones que incluyen todas las comodidas tienen también hermosos textiles hechos a mano por artesanos locales Wayuu; cuentan con terrazas privadas para disfrutar de los famosos atardeceres de La Guajira desde ahí. Los huéspedes que quieran vivir una autentica experiencia Wayuu pueden optar por también por una acomodación al aire libre en uno de los 8 kioscos tipo “Ranchería”, los cuales cuentan con facilidades de vestier, lockers y hamacas Wayuu tejidas a mano. La infraestructura del hotel desde su concepción y diseño integró criterios de sostenibilidad y mínimo impacto ambiental. Salas de masajes, jacuzzis al aire libre, piscina, gimnasio, senderos ecológicos, programa de reciclaje, abastecimiento con mercancías locales y promoción del turismo regional hacen de Waya el lugar ideal para visitar los tesoros que esconde el corazón de la Guajira.

HAMPTON BY HILTON BARRANQUILLA   Cl. 85 #5025, Barranquilla, San Vicente, Colombia Teléfono: +57 5 3860101 El Hampton by Hilton Barranquilla está ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Nuestro hotel es la opción ideal tanto para viajeros de negocios como para turistas, ya que se encuentra cerca de hospitales de talla mundial, distritos de negocios, parques industriales, además de los mejores centros comerciales, restaurantes y vida nocturna. Disfruta de una cálida bienvenida en el hotel Hampton Barranquilla. Nuestro acogedor hotel ofrece una gran variedad de servicios y comodidades para hacer que tu estadía sea inolvidable. Comienza bien el día con el desayuno completo Hampton de cortesía. Navega por la Web a través del acceso a WiFi de cortesía y haz ejercicio en el moderno gimnasio.

HOLIDAY INN EXPRESS Cartagena Bocagrande Dirección: Carrera 2 #9-54, Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia Teléfono: +57 5 6475200 El Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande, se presenta como un hotel con espíritu moderno, limpio y fresco. La construcción del mismo fue concebida bajo los más estrictos estándares de la cultura ‘verde’ en la que el cuidado del planeta es primordial. Cuenta con espacios acogedores y un servicio cálido que sin duda atrae nuevos turistas y ejecutivos, además de impulsar el ánimo de lograr que La Bahía de la ciudad se distinga por ser un destino seguro, único e irrepetible. Disfrute del sordo ronquido del viento, las sonrientes palanqueras y el olor de las especies de la gastronomía cartagenera desde el mejor hotel, el Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande… desde sus ventanales todo se ve aún más hermoso!!!

HOTEL POBLADO PLAZA   Av. El Poblado, Medellín, Antioquia, Colombia Teléfono: +57 4 2685555 http://www.pobladohoteles.com/hotel-poblado-plaza-en-medellin/ En el Hotel Poblado Plaza se disfruta del ocio y los negocios de manera natural y tranquila. Ubicado en la zona más exclusiva de Medellín y con el mejor servicio de la ciudad, posee unas habitaciones con estilo clásico contemporáneo, las cuales combinan a la perfección exclusivos detalles de confort y funcionalidad. Expertos en atención de eventos, este hotel cuenta con salones hasta para 180 personas, atendidos por personal calificado y con la trayectoria de más de 27 años en el mercado. Además cuenta con las delicias gastronómicas del Restaurante La Terraza, abierto todos los días del año entre las 6:00 a.m. y las 11:30 p.m.


Directorio HOTELES

DANN CARLTON MEDELLÍN HOTEL Av el Poblado, Cra 43 A No 7-50, Medellín Tel.: +57 4 4445151 http://www.danncarlton.com

HOTEL ROSALES PLAZA BOGOTÁ Calle 71a #5-47, Bogotá Tel.: 3171100 http://www.hotelrosalesplaza.com/ en

HOTEL CAMPESTRE EL CAMPANARIO Km 2 vía Catama, Villavicencio – Meta Tel.: 57 8 661 6666 – 320 834 9798 www.hotelcampanario.co

BOGOTÁ MARRIOTT HOTEL Av El Dorado 69 B-53 Tel.: 4851111 http://www.espanol.marriott.com

AQUA GRANADA HOTEL Avenida 8 Norte #10-91, Cali Tel.: +57 2 6672388 http://www.aquahotelcali.co

BOGOTÁ PLAZA SUMMIT HOTEL Calle 100 # 18A -30, Bogotá Tel.: 6322200 http://www.bogotaplazahotel.com EK HOTEL Cl. 90 #11-13, Bogotá Tel.: +57 1 7455757 http://www.ekhoteles.com/es/default.html HOTEL ATTON BOGOTÁ 100 Tv. 23 # 98-27, Bogotá Tel: +57 1 7477776 http://www.atton.com/bogota-100 HOTEL ESTELAR - ALTO PRADO Cl. 76 #56-29, Barranquilla Tel.: +57 5 3360000 http://www.estelarenaltoprado.com HILTON GARDEN INN BARRANQUILLA Carrera 53, Calle 100-86, Barranquilla Tel.: 57 5 3860111 http://hiltongardeninn3.hilton.com/ en/hotels/colombia/hilton-gardeninn-barranquilla-BAQACGI/index. html BASTION LUXURY HOTEL Calle del Sargento Mayor No. 6-87, Cartagena Tel.: +57 5 6424100 http://www.bastionluxuryhotel.com HOTEL QUADRIFOLIO Cra. 5 # 36-118, Cartagena Tel.: +57 5 6646053 http://www.hotelquadrifolio.com HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo vial, sector Cielo Mar Te.: +57 5 672 3344 www.lasamericasresort.com NOVELTY SUITES HOTEL Calle 4 sur # 43 A - 109 | El Poblado Sector Oviedo, Medellín Tel.: +57 4 3194000 http://www.hotelesdemedellin.com

MARRIOTT CALI HOTEL Avenida 8 Norte, 10-18, Cali Tel.: +57 2 485-4545 https://www.espanol.marriott.com/ hotels/travel/clomc-cali-marriotthotel/

BELLEZA Y SALUD COMPLICES SPA Cra. 13a #38-60, Bogotá Tel.: 3400401 http://www.complicesspa.com YLANG SPA BOGOTA   Cra. 13a #10614, Bogotá Tel.: 313 2899340 http://www.ylangspa.com/aamaincs/ homewan.php AQUA CENTER SPA   Av. La Esperanza 40-88, Bogotá Tel: 319 4098497 https://www.aquacenterspa.com.co JW MARRIOTT HOTEL BOGOTÁ Cl. 73 # 8-60 Tel.: 4816000 http://www.marriott.com/hotels/travel/bogjw-jw-marriott-hotel-bogota CHAIRAMA SPA Cl. 95 #11ª - 27 Tel.: +57 1 6230555 http://www.chairamaspa.com

GIMNASIOS Y SPA GYM HOUSE COLOMBIA   Calle 138 #10A-42, Bogotá Tel.: 2589480 http://www.gymhouse.com.co SPINNING CENTER GYM Calle 69 # 5-05 Tel.: 7431480 www.spinningcentergym.com

ELENA DEL MAR • Bicentenario | Carrera 4 #16 – 03 Segundo Piso | Tel: 300 34 28 • Calle 127 # 18A – 55 | Tel: 213 77 72 • C.C Hacienda Santa Barbara - F132 | Tel: 214 62 27 • C.C Cafam Floresta Local 123 | Tel: 603 01 15 • Centro Internacional| Carrera 10 #27 – 91 Local 120 | Tel: 286 95 77 • Calle 83 | Carrera 20 # 83 36 | Tel: 610 52 36 • Chicó | Carrera 21 # 94-28 | Tel: 257 35 29 https://www.elenadelmar.com TECFIT CHICÓ   Cl. 95 #1377, Bogotá Tel.: +57 1 7029240 http://tecfit.co/gimnasios/chico

RESTAURANTES HACIENDA LA MARGARITA Autonorte Km 16 – Cra 51 # 221-66, costado occ. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra 13ª # 86ª- 18 Tel.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co PESQUERA JARAMILLO • Parque de la 93 | Cll 93ª # 11ª - 31 Tel.: 256 5494 – 257 2528 • Santa Bárbara | Cll 125 # 20 – 23 Tel.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com EL ÁRABE RESTAURANTE Cl. 69a #6-41 Te: 2484899 http://www.elarabe.co FUDDRUCKERS Ak. 11 #96-43 Cl. 116 #17a48 http://fuddruckers.com.co BALZAC Calle 83 Nº. 12-19 Tel.: 610-5210 http://www.restaurantebalzac.com. co/menu/ CASA ARGENTINA Cra. 11a #94-31 Tel.: 2363326 CHEZ THÉRÈSE Km. 7 vía a La Calera. Tel.: 522-4778

BRASA BRASIL Calle 118 Nº. 25-12 Tel.: 214-8064 www.brasabrasil.com IL PANINO Calle 93B Nº. 11A-26 Tel.: 616-0141 http://www.ilpanino.com.co/es/ WATAKUSHI Carrera 12 Nº. 83-17 Tel.: 218-0743 www.watakushi.com.co LA CASA DE LA PAELLA Carrera 13 Nº. 94A-14 Tel: 610-4242 www.lacasadelapaella.com.co

BARES CABARET RESTAURANTE SHOW Cl. 109 #17 - 55, Bogotá Teléfono: +57 1 3162570 http://www.cabaretrestauranteshow. com KUKARAMAKARA   Cra. 13 #93B-31, Bogotá, Colombia Tel.: +57 1 6361388 http://kukaramakara.com/Sedes/ Bogota/intro/ LA VILLA   Cra. 14a #83-56, Bogotá, Colombia Tel: +57 311 4920249 http://www.lavillabogota.com UGLY AMERICAN BAR & GRILL   Cra. 9 #81-12, Bogotá Tel.: +57 1 6447766 http://www.uglyamerican.co LA CASA EN EL AIRE   Cra. 13 #82-39, Bogotá, Colombia Tel.: +57 312 5177658 JACK DIAMOND CLUB   Ac. 82 #12-50, (Piso 3) Bogotá, Colombia Tel.: 315 5014873 BAR LA NEGRA   Cra. 7 #47 - 63, Bogotá, Colombia Tel. 319 6888391 GAIRA CAFÉ CUMBIA HOUSE   Cra. 13 #96-11, Bogotá Tel.: 318 7855555 http://www.gairacafe.co PRAVDA   Cra. 12a #83-10, Bogotá Tel.: 2572088 http://www.pravda.com.co

//63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.