zona Revista
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
ISSN: 2463-2023
i
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS
Colombia Año 5 · Edición 42 · Ago-Sep
Guía de
Entretenimiento Nacional
Flora Martínez
“Soy Frida, Soy Libre”
El monólogo de su vida
Karol G
Gastronomía
Planes
La mujer que se impone dentro de lo urbano.
Conoce las tendencias de comida oriental en Bogotá
No te pierdas la movida rumbera y cultural
Festival Cocina del
Pacífico Sur Agosto 1 al 31
EDITORIAL
Renace Frida Kahlo en el mes del amor Este personaje icónico que permanece inmortal en nuestra memoria tomará vida en septiembre cuando la gran actriz Flora Martínez encarne sus vivencias y la esencia que tanto la caracterizó. La obra “Soy Frida, soy libre” llega por primera vez a Colombia y con grandes adaptaciones para mover las fibras de todos los asistentes que se den cita en este grandioso evento. Se puede concebir que la amistad nacer y desaparece en un sólo instante, otros opinan que una amistad verdadera dura toda la vida. No hay una única respuesta para las grandes preguntas de la vida. No existe sólo una forma de pensar. Cada quien debe buscar y construir la propia. Lo cierto es que el amor y la amistad caminan de la mano en la ruta de la vida, con personas que aparecen en momentos mágicos para alegrar el camino, dar un consejo, brindar compañía, abrazar o aconsejar en momentos exactos. Esta edición viene cargada de amor y amistad. Por eso Zona E les brinda en su contenido los mejores planes, gastronomía, rumba, actividades destacadas y un especial para sorprender en estos días tan cargados de momentos especiales. Evocando estos sentimientos que albergan a los seres humanos, nos acompaña Flora Martínez cuya trayectoria en las artes la han llevado a ser un referente de talento y calidad humana. Nos comparte el maravilloso momento en el que se encuentra con su proyecto musical y por la oportunidad de enfrentar un reto tan grande, el mejor de su carrera, en el corazón de Frida Kahlo. Recorra con Karol G sus doce años de carrera artística y entónese con el profesionalismo y la trascendencia en sus sonidos, de su personalidad aguerrida como mujer en un género tan fuerte como el urbano. Explore cada una de nuestras páginas y nútrase con su contenido. Festeje el sabor del vino que nos presenta PDC Vino & Licores, ideal para esta celebración y cualquier momento especial. Conozca cómo la tecnología hace parte de esta fecha y aventúrese a ponerlo en práctica. Saboree las delicias gastronómicas al mejor estilo asiático y portugués y conozca los avances para la salud en casos de cáncer de mama. No olviden que cualquiera que sea la excusa para disfrutar de este tiempo, lo más importante es aprovechar la oportunidad para ser felices, llamar, escribir, besar y abrazar a todos esos seres que se han mantenido firmes a su paso; amistades que a pesar de la distancia conservan un lugar en la mente y corazón y que ahora puede resultar justo el momento para revivir la bitácora con las aventuras y desventuras que hacen única una verdadera amistad. ¡Mucho amor para todos nuestros amigos y lectores!
Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna Director Arte Fotográfico Alex Garzón Columnistas Carlos Cruz Jaime “Papá” Jaramillo Diana Benítez Ávila Dr. Hamilton Garzón Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Ana María Romero Alexander Mogollón Ejecutivos comerciales Ofimpresos Asistente Comercial Patricia Cárdenas Director de Distribución Pedro Peralta Director Operativo Jaime Caro Diseño e Ilustración Juan Camilo Castañeda Dumar Alejandro Pedroza Director Webmaster Mauricio Peña Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO, Caracol TV. tuboleta.com Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:
Oficina Comercial: Calle 70 # 4-83 Zona G. Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 744 4726 Móvil: 313 459 1024 Oficina Operativa: Trv. 96B # 20A-13 agutierrez@publidirect.com.co contactenos@publidirect.com.co www.revistazonae.com Copyrigth © 2016.
//4
El Plan
“Alerta” alegrará a los capitalinos en el Hollywood Casino Durante los viernes y sábados de agosto, uno de los humoristas más famosos del elenco de Sábados Felices, emocionará las noches bogotanas gracias a Winner Group Cirsa. La compañía de entretenimiento, a través de su formato Café Concert, trae las ocurrencias de “Alerta”, un cómico presentador de noticias curiosas que, con su inocencia y anécdotas, emocionará al público asistente al Hollywood Casino. Con esta obra, el reconocido humorista Alerta (Juan Ricardo Lozano) combinará su faceta de cuenta chistes y stand up comedy para demostrar que la risa desenfadada es la base de su filosofía de vida. Con el personaje del “Cuenta Huesos” este cómico logrará atraer al público a través del humor simple y elemental. Es un show que se basa en la interacción con el público y la felicidad propia del comediante en escena. Fecha y hora: viernes y sábados de agosto. Lugar: Hollywood Casino. Centro Comercial Bulevar Niza – Local 181 Boletería: Reclámalas totalmente gratis por jugar en Hollywood Casino Contacto: 5896000 Ext. 1090
La plana mayor del Stand-Up Comedy nacional en un solo lugar Alejandra Azcárate, Diego Trujillo, Alejandro Riaño, Antonio Sanint, Julián Arango, Primo Rojas, Ricardo Quevedo, Santiago Moure y Martín de Francisco, conforman la nómina de la primera versión de un encuentro sin precedentes en el país: 8 fechas, 15 shows, 2 comediantes por noche, diversión, comida, bebida y rumba, en un único escenario, el restaurante El Pórtico, ubicado al norte de Bogotá (Km 19 Autopista Norte). Agéndese para la primera versión de “Comedia a la Carta Food & Drinks”, una temporada que arrancó el pasado viernes 5 de agosto y que irá todos los viernes y sábados del mes. Los ex, las suegras, los amigos, las novias, el trabajo, las situaciones más privadas, historias bastante particulares y hasta ridículas con las que el público siempre se identifica, hacen parte del repertorio con el que estos nueve comediantes han logrado arrancarle ovaciones al público y agotar boletería en incontables ocasiones y decenas de teatros a lo largo y ancho del país e incluso, en algunos escenarios internacionales. Estos nueve comediantes, la mejor muestra del stand up comedy en Colombia, llegan por primera vez y en un formato diferente a la primera versión de “Comedia a la Carta Food & Drinks”. Los asistentes podrán disfrutar desde las 7:30 p.m. además del show programado para cada noche, de la mejor carta de comidas y bebidas y de la rumba que encenderá el Dj invitado. ¿Y lo mejor?, todo esto en un solo lugar, un escenario que sin lugar a dudas se convertirá en punto de encuentro de la cultura, el entretenimiento y el arte para el país. www.comedialacarta.com //6
Alojamiento de lujo desde:
104.500
$
Por persona
Tarifa válida para compra mínima de dos personas en la misma habitación.
INCLUYE: Habitación Estándar para dos adultos y dos niños menores de 12 años gratis en la misma habitación con sus padres, bebida de la casa como bienvenida, desayuno tipo buffet, Una copa de helado gratis para los niños como bievenida, fruta de la casa en la habitación como bienvenida, prensa local, consulta de emergencia médica EMI, utilización de la zona húmeda: piscina, turco, jacuzzy y gimnasio, WIFI en habitaciones y áreas públicas, parqueadero vigilado, ingreso al parque tematico AFTERLAND ubicado en el Parque Comercial EL TESORO para adultos y niños, para los niños la primera atracción sera de cortesia o el 25% de descuento en la manilla ilimitada. NO INCLUYE: Seguro Hotelero ($7.900+IVA) por noche por persona, impuesto del 16% ($33.440), Servicios no especificados en el plan. Valor total habitación por noche ($260.768)
Cra. 43 A # 7-50 Av. El Poblado, Medellín Reservas: (574) 444 51 51 / Toll Free: 01 8000 94 55 25 www.danncarlton.com Hotel Dann Carlton Medellín
@hoteldann
*Aplican condiciones y restricciones. *Reserva previa sujeta a disponibilidad. *No válida para grupos, convenciones y/o eventos, *Tarifa sujeta a cambios sin previo aviso. *Tarifa válida hasta noviembre 30 de 2016.
El mejor Hotel 5 estrellas en la ciudad de Medellín. El Hotel San Fernando Plaza es la primera elección de los extranjeros y ejecutivos al visitar esta ciudad. Sus 167 habitaciones al igual que sus zonas comunes están pensadas para ofrecer una experiencia Hotelera digna de repetir.
Realice sus reservas: (574) 444 5353
www.hotelsfp.com
/hotelsfp Carrera 42a No. 1-15.
Toll free desde Colombia: 01 8000 945353 - Reservas@hotelsanfernandoplaza.com
Gratis
En habitaciones y áreas públicas. QUALITY SUMMIT
El Plan
Les Luthiers ¡CHIST!
Luego de finalizar en pocos días la boletería para las funciones del viernes 26 y sábado 27 de agosto, Les Luthiers sorprende a su público con el anuncio de una nueva función el domingo 28 de agosto a las 6 p.m. en el Palacio de los Deportes de Bogotá. Muchos fanáticos escribieron en las redes, pidiendo una nueva función, ya que las boletas “volaron” en 3 días. Y es que ya son 14 años de espera desde su última visita a nuestro país. Esta vez los reyes del humor musical llegan a presentar ¡Chist! , una antología de sus mejores obras en 30 años de carrera, donde más de 350 mil espectadores en muchos países de Iberoamérica los han aclamado. ¡Chist!, es una fina selección de lo mejor de afamados shows como: “Mastropiero que Nunca”, “Bromato de Armonio” y “Muchas Gracias de Nada”, entre otros. ¡Chist! es uno de los más brillantes shows de la historia de Les Luthiers. Números como “La Comisión”, historia de los dos políticos inescrupulosos que modifican el Himno Nacional para su conveniencia, la “Educación Sexual Moderna” impartida por un coro de monjes, el ”Bolero de los Celos”, “La Redención del Vampiro”, “La Bella y Graciosa Moza” y otras desopilantes piezas del repertorio de Les Luthiers, cautivarán a conocedores y neófitos de la agrupación. Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos Núñez Cortés, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano, conforman en la actualidad Les Luthiers. Con textos, música, arreglos y dirección de sus integrantes, ¡Chist! se presentará en el Palacio de los Deportes los días viernes 26 y sábado 27 de agosto a las 8 p.m. (funciones finalizadas) y ahora el domingo 28 de agosto a las 6 p.m.
¡Macondo en Bogotá! En este pueblo no hay ladrones. Macondo es el universo literario que encierra la obra de Gabriel García Márquez, el mismo universo del que hace parte “En este pueblo no hay ladrones”, que en ésta, su versión teatral, toma como centro de atención la culpa compartida entre Ana y Dámaso. En la versión de Adriana Marín y Juan Diego Arias, la trama del cuento se entrelaza desde la escritura con historias, temas y personajes de la novela “La mala hora”; lo que conlleva a que la obra sea un producto independiente del cuento y que el desenlace resulte inesperado para el público. En cuanto a su propuesta escénica y artística, hay una inclusión del lenguaje multimedia en la que los personajes interactúan con proyecciones de video que se asemejan a las películas de la década de los 50, de manera que esta pieza teatral navega entre lo clásico y lo contemporáneo. Así mismo, para la preparación del montaje, los actores principales hicieron un trabajo de campo en Sucre (subregión de La Mojana), la población donde sucedieron los hechos que influenciaron a García Márquez. Esto se hizo con el fin de que la puesta en escena mantenga la atmósfera del cuento original.
www.teatrolibre.com //8
Así, la obra de teatro permite que el espectador, por medio de la relación de dos personajes, se adentre en el Macondo de Gabriel García Márquez: en su calor, su hastío y las costumbres de sus habitantes. “En este pueblo no hay ladrones” hace parte de la colección de cuentos “Los funerales de la Mama Grande” publicada en el año de 1962 Teatro Libre Centro (Cll. 12B # 2-44) Temporada del 4 de agosto al 10 de septiembre Funciones: Jueves a sábado 7:30 p.m. Valor Boletería: $30.000 única localidad. Viernes 2 x 1 Compre sus boletas en las taquillas del teatro o en Tu Boleta **Aplican cargos del operador de boletería**
100% DE AGAVE
El Plan
La gastronomía de mayor prestigio del mundo llega a Bogotá En esta oportunidad el Diners Club Restaurant Tour by Alimentarte, traerá como invitados a 16 chefs internacionales, quienes diseñarán y ejecutarán durante una noche, un menú a cuatro manos con los diferentes chefs anfitriones de los restaurantes de mayor prestigio de Bogotá. En esta tercera edición se han unido restaurantes como: Astrid & Gastón, Leo, Harry Sasson, El Cielo, La Brasserie, Criterión, FROM, Castanyoles, Market Kithcen del Hotel W, Osaka, Toshiro Robatayaki, Luna, Bistronomy, NN, y Upper Side 81st Street, con el propósito de apoyar a la Fundación Corazón Verde, quienes buscan mejorar integralmente la calidad de vida de las familias de los policías de Colombia, víctimas del conflicto armado del país. El valor de las cenas oscilará entre $190.000 y $250.000, y contará con un menú de 5 o más platos, incluido el maridaje. Las boletas se podrán conseguir a través de Atrapalo. com, o de la línea telefónica en Bogotá 7460707 opción 4. En el marco de este evento se realizará la tercera edición del Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte, en alianza con el Basque Culinary Center (la mejor escuela de gastronomía del mundo). Se tratarán temas relacionados con la gastronomía, paz y emprendimiento. Este evento es gratuito, y se llevará a cabo el 24 y 25 de agosto, en la Cámara de Comercio de Bogotá de la calle 26. Los asistentes deberán inscribirse a través de foros Portafolio, cupos limitados. http://bit.ly/2aYRy0N
Llega el Club Colombia Oktoberfest 2016 Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Villavicencio se preparan para recibir la temporada donde los amantes de la cerveza celebran con lo mejor. Desde el próximo 3 de septiembre, las principales ciudades del país disfrutarán del Club Colombia Oktoberfest 2016, el evento que ha logrado consolidarse año tras año, llevando a los asistentes a vivir una verdadera experiencia cervecera, en espacios ambientados con una escenografía que invita a para pasar un buen momento entre familiares y amigos durante toda la tarde y hasta llegar la noche, mientras disfrutan de una Club Colombia, una de las mejores cervezas del mundo. El festival se realiza en escenarios no convencionales con amplias zonas verdes, en las que se podrá encontrar una gran oferta gastronómica, un mercado de arte con productos de tendencia realizados por diseñadores y artistas locales, espacios para picnic y zonas de experiencias y entretenimiento. Un evento para mayores de edad y no se permite el ingreso de mascotas. Cabe destacar que, desde su primera versión, el Club Colombia Oktoberfest se ha convertido en una plataforma para artistas, DJ y agrupaciones nuevas y consolidadas en la escena musical nacional e internacional. Este año no es la excepción, pues el festival contará con la participación de destacados artistas como: Shaggy, Amigos Invisibles y Los Cafres, quienes compartirán escenario con los grandes exponentes de la escena musical colombiana como Chocquibtown, Bomba Estéreo, Aterciopelados y La 33, entre otros. Las entradas ya están disponibles en primerafila.com.co y conoce todo sobre la temporada siguiendo el hashtag #ClubOktoberfest en Twitter. //10
El Plan
¡The 1975 por primera vez en Colombia! El jueves 29 de septiembre The 1975 pisará por primera vez Colombia. La banda inglesa llegará a presentar su segundo trabajo discográfico, “I Like It When You Sleep, for You Are So Beautiful Yet So Unaware of It”, lanzado a comienzos de este año. El Teatro Royal Center será el escenario en el que los 4 de Cheshire deleitarán a la creciente audiencia de música indie en colombiana. ‘Chocolate’ fue la canción que catapultó a The 1975 al mainstream mundial. El éxito fue tal que muy pronto acompañaron a Muse, Artic Monkeys y Foals en diferentes giras. En el 2013 lanzaron su primer álbum titulado igual que la banda, “The 1975”. Debutó en el número 1 del UK Álbum Chart. El reconocimiento mundial llegó por añadidura y en los siguientes años recorrieron el camino que soñaban desde los doce años. Actualmente están promocionando su segundo álbum de estudio. El 29 de septiembre tendremos el privilegio de recibir a los ingleses de The 1975 como alguna vez el mundo recibió a cuatro jóvenes de Liverpool. Un acita donde estaremos ante un espectáculo, que muy seguramente será un hito en el futuro.
Aerosmith por última vez en Colombia
Aerosmith se despide de Colombia con el tour “Rock N’ Roll Rumble Aerosmith Style 2016” el 29 de septiembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Esta será la última vez que los chicos malos de Boston visiten Colombia. La primera fue el 20 de mayo del 2010 ante más de 30 mil personas. El 03 de noviembre de 2011 regresaron a la capital colombiana y durante casi dos horas, demostraron en el escenario porque Aerosmith es una de las grandes bandas del mundo con el poder de la doble actuación Tyler y Perry. Ahora, 5 años después, Aerosmith vuelve fiel a su espíritu con la gira “Rock N’ Roll Rumble Aerosmith Style 2016” que trae de regreso a Colombia a todos los miembros originales de la banda: Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford, alineación cuya esencia se ha mantenido durante 46 años. Esta gira incluirá, lo más grandes éxitos de su carrera, como son ‘Love in a elevator’, ‘Janie’s got a gun’, ‘Don’t wanna miss a thing’, ‘Dude looks like a lady’, ‘Walk this way’, ‘Dream on’, ‘Sweet emotion’ y muchos más, con aires frescos, e innovadores. La historia de esta banda consagrada continúa inspirando generaciones para volar… Grandes músicos, grandes leyendas. ‘Dream on’, ‘Sweet emotion’ y muchos más, con aires frescos, e innovadores. La historia de esta banda consagrada continúa inspirando generaciones para volar… Grandes músicos, grandes leyendas. //12
El Plan
Santiago Cruz Sinfónico Tras agotar boletería en su pasada presentación en la capital y a petición del público, regresa Santiago Cruz, #AquíMeTienenSinfónico, el próximo 10 de septiembre en una magistral presentación en el Jorge Eliécer Gaitán, en la que una vez más sus canciones se vestirán de gala. Con arreglos de los maestros Jaques Morelenbaum, Juan Andrés Otálora, Juan Camilo Arboleda, y Bernardo Quesada las canciones de Cruz ahora arropados por una maravillosa orquesta sinfónica y con el sonido que caracteriza su maravillosa voz, harán de este show, un deleite para los seguidores de su música y de estas nuevas versiones, en nuevo recital. Los temas que lo han llevado a alcanzar la fama, varias nominaciones y un sinnúmero de reconocimientos a nivel nacional e internacional estarán acompañados de una maravillosa Orquesta. Sobre esta nueva puesta en escena el artista manifestó “Como la experiencia anterior había sido tan interesante, decidimos aceptar. Ya me siento con un poco más de confianza. Es un formato muy exigente, sobre todo porque no he querido incorporar ningún instrumento ajeno al formato fiel de la orquesta, lo que supone una concentración máxima en el tiempo y las entradas de voz. Esta vez se incorporan canciones de “Equilibrio””. Y serán precisamente tres nuevas canciones de su álbum “Equilibrio” con arreglos especiales, los que nutran el formato esta vez para Santiago Cruz “Los temas ‘Cómo haces’, con arreglos del Maestro Juan Camilo Arboleda, ‘Aquí me tienes’ y ‘Luz violeta’ con arreglos del Maestro Bernardo Quesada, éste último tema, es un regalo que Bernardo me quiso hacer, porque es una canción que le gusta mucho, y yo encantado, porque es una canción para mi hija. Te digo que los arreglos están conmovedores”, agregó. Sobre la puesta en escena se mantiene la solemnidad que una orquesta sinfónica le da a cualquier escenario y él no quiere proyectar nada distinto a como se siente en este momento que es estar conectado con lo que está haciendo.
Sinfónico de Gigliola Cinquetti
Canciones como ‘No tengo edad’, con la que Cinquetti ganó los Festivales de San Remo y de la Canción de Eurovisión -cuando apenas tenía 16 años- y ‘Dios cómo te amo’, entre muchas otras, serán interpretadas en una noche de gala en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en una única presentación. La cantante italiana estará acompañada de una orquesta sinfónica dirigida por el maestro Valter Sivillotti, quien ha sido el encargado de hacer los arreglos especialmente para esta presentación con la que Cinquetti celebrará sus 52 años de carrera artística.
La dos veces ganadora del Festival de San Remo y primera figura femenina en la historia de la canción italiana, se presentará el 07 de septiembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá en un Concierto Sinfónico en el que cantará todos sus éxitos en español. //14
El privilegio lo tendrán todos los seguidores en Colombia y Suramérica de esta leyenda de la canción italiana -quien además acaba de lanzar nuevas canciones- en una velada para nunca olvidar y que promete ser un homenaje al amor y el recuerdo de aquellos tiempos en que todos gritaban a voz en cuello: “Cuando me enamoro…”.
Salo, en concierto
¡Por fin! Para todos los que aman, los enamorados, los románticos, los despechados es esta invitación para acompañar a cantar con el corazón a este artista el próximo sábado 3 de septiembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá. Este concierto es el resultado de mucho trabajo y será un sueño para Salo ver a todos los asistentes compartiendo sus temas en este maravilloso escenario. Adquieran sus entradas en todas las taquillas de Cinecolombia o en www.primerafila.com.co
HOTEL CAMPESTRE
Siempre pensando en ti, en tu equilibrio, salud y armonía.
DISFRUTA DE UN INOLVIDABLE PLAN PASADíA
EL PASADíA SPA CONSTA DE: · · · · · · ·
Masaje de relajación con una duración de 45 minutos. Exfoliación corporal. Uso de jacuzzi. Puede elegir: copa de vino, helado, jugo o porción de fruta (una sola opción) Uso de zonas húmedas: sauna, piscina, turco, gimnasio Uso de zonas recreativas: canchas de tennis, microfútbol, voley playa. Almuerzo
RESERVAS: PBX: (8) 661 6666 - FAX: (8) 661 6600 Cel: 320 834 9798 Frente a Catama www.hotelcampestreelcampanario.com.co E - mail: reservas@hotelcampestreelcampanario.com.co Villavicencio · Meta
El Plan
Gran Mano a Mano de Oro El Centro de Eventos Autopista Norte, se viste de gala este viernes 02 de septiembre para celebrar uno de los eventos más esperados de la música Vallenata en nuestro país “El Gran Mano a Mano de Oro, Histórico”, con la participación de dos de los grandes exponentes de este género: Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno, quienes estarán ofreciendo al público presente un espectáculo de lujo en una noche llena de sentimiento y buena música. Para amenizar este gran espectáculo desde su inicio, el mismo contará con la participación musical de Penchy Castro como invitado especial. En esta gran velada, los asistentes podrán disfrutar de todos los éxitos de que hicieron grandes a Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno durante su paso por la afamada agrupación “El Binomio de Oro”, así como los mejores temas de su repertorio como solistas, interpretados de manera simultánea por dos orquestas en tarima. Temas como ‘Celos’, ‘Te hare feliz’, ‘Me ilusioné’ y el esperado ‘Olvídala’, harán parte de una noche que promete ser inolvidable e irrepetible con excelente música y mucho baile, bajo un ambiente seguro y familiar.
Fonseca, ‘Vine a buscarte’ en Bogotá El cantautor Colombiano regresa con un concierto para celebrar el día del Amor y la Amistad. Esta vez con su último sencillo ‘Vine a buscarte’, compuesta por Fonseca, Yadam González y Omar Alfanno. Una canción que habla sobre la búsqueda de dos enamorados que se reencuentran en un concierto de éste artista, después de una larga travesía y se prometen no separarse nunca. Este sencillo es de su quinto álbum de estudio “Conexión”, lanzado a nivel mundial el 2 de octubre de 2015 el cual fue compuesto por Fonseca y producido por el productor Julio Reyes Copello. Cuenta con la participación del cantante colombiano Juanes en la canción ‘Y tú’, en donde lo acompaña con guitarra eléctrica y voz, y el puertorriqueño Victor Manuelle que se une a él en la canción ‘Amor Eterno’. El amor vino a buscarte, este 24 de septiembre en vivo con ¡Fonseca! En el Centro de Eventos Autopista Norte desde las 8 p.m.
¡La noche de Óscar Agudelo! ¿Quién no ha escuchado o entonado esta letra?:
permanece actual en una generación de artistas que ya han marchado.
Desde un tétrico hospital,
Y será el próximo 10 de septiembre en Martín Fierro donde todos sus seguidores podrán acompañar a la autoridad de la Música Popular, quien junto a los ganadores de la trova de la reciente Feria de las Flores, entregarán a los asistentes verdaderas joyas de la música de antaño. ¡Un concierto y evento imperdible!
donde se hallaba internado… Exactamente, es ‘La cama vacía’ una de las canciones que marcan la historia de la música popular en nuestro país. Y es la voz de Óscar Agudelo la que enmarca esta obra y muchas más entre las que se cuentan temas como: ‘Hasta que te marchaste’, ‘China hereje’, ‘El redentor’, y que hacen de éstas un himno al sentimiento y la nostalgia.
//16
Hoy tras más de 64 años de una exitosa carrera consagran a Óscar Agudelo como ídolo indiscutible de su género, este carismático artista es de los pocos que sigue vigente, es esa voz auténtica y nostálgica que no ha callado y que al mismo tiempo
Cortesía: Paola España Press
Personaje
//18
//19
Personaje
Karol G, la bomba femenina del género urbano Para Karol G, el 2016 es sin dudarlo el preámbulo de lo que será su carrera de ahora en adelante. No solo fue fichada por la casa discográfica Universal Music Latin, sino que las nominaciones y números en el campo digital no se han hecho esperar. Hace poco lanzó el sencillo ‘Casi nada’ y en menos de un día el video alcanzó millones de visualizaciones; llegando hoy a las más de 17 millones de visitas en su canal de Vevo. Como si fuera poco, el tema estuvo en el top 20 del listado Latin Rhythm de Billboard en los Estados Unidos por varias semanas. Y en Colombia se sostiene en el ranking de las más sonadas de la radio a nivel nacional. ‘Casi nada’ fue producido por Daniel Echavarría (Ovy On The Drums); compositores Andy Clay y Karol G, quien ya cuenta con más de 200 millones de views en YouTube, y más de 2.5 millones de seguidores en sus redes sociales. Nacida en Medellín y con un don especial para la música, a Karol G le fue otorgado el premio como Mejor Artista Femenina en los Latin Music Awards de HTV. En los pasados Premios Juventud hizo su primera presentación ante el público latino. Además, celebró encontrarse nominada en la categoría Producers Choice Awards (Artista con Talento como para ser tus Próximos Favoritos). Es una artista integral que empieza a recoger los frutos de lo que ha venido cosechando durante doce años de carrera, con dedicación y disciplina. De manera especial comparte para todos los lectores de Revista Zona E parte de sus sentimientos… ¡gran mujer!
//20
¿Cómo comenzó en el medio de la música? Cuando era pequeñita resulta que mi papá siempre quiso ser cantante, Mi hermana la de la mitad y yo (menor de tres) nacimos con el talento y empezamos a cantar con mi papá, él tenía un grupo que se llamaba “Los pergaminos show” y hacía shows en pueblos, en barrios, en municipios y nos llevaba a cantar con él las canciones de Pimpinela cuando teníamos como cinco años, y ahí empezó todo, comencé a estudiar en distintas escuelas de música. Luego me presenté a un reality show el Factor Xs y ahí puedo decir que literalmente como profesión empezó Karol G, después de este programa. ¿A qué edad decidió que esto era lo que quería hacer? A los 14 años cuando me presenté en ese programa. Me encantó el hecho de estar con gente que lo calificaba a uno, compartir con otras personas el sueño, luego contar para tanta gente en público, dije -“¡wow, esto me encanta!”-. Salimos como con una propuesta de un contrato con una disquera, firmamos un contrato muy pequeño que con el tiempo lo disolvimos pero digamos que ese fue el momento donde yo dije que lo quería para mí. Estudie música en el semillero de música de la Universidad de Antioquia por cinco años y hasta el día de hoy no he tenido un plan b. ¿Cómo llega al Factor Xs? Yo era súper tímida cuando estaba en el colegio y me acuerdo que era la segunda versión de Factor Xs cuando empezó y mi papá estaba enloquecido –“Yo quiero que te presentes, quiero que te presentes”- Obviamente yo no quería, me daba susto, me daba miedo, pero mi papá mandó a hacer la fila, pasé los primeros tres filtros y después de pasarlos creo que ya estaba súper envuelta, ya quería seguir en el programa. Lo vi en realidad por televisión, me presenté y me encantó. ¿Qué aprendió en su participación en este reality? En mi participación del Factor Xs lo más importante fue que por fin me volví una persona más expresiva y espontánea. Era súper tímida, odiaba compartir con la gente muy desconocida y en el programa hice muy buenos amiguitos como tal, me encantó eso de estar compartiendo con los profesores y todo eso. De ahí salí demasiado abierta al
público y creo que eso me partió la vida en dos porque por lo menos ahí me di cuenta que esto me encantaba, me apasionaba demasiado y me dio todo el enfoque. ¿En qué momento decidió hacer música urbana? Cuando era chiquita me gustaba mucho la música para planchar porque era lo que escuchaba con mis papás; me encantaba Alci Acosta, Sandro, Miriam Hernández, una música muy de papás (risas)… luego me empezó a gustar mucho Thalia, pero como a los 8 ó 9 años (toda la familia por parte de mamá vive en Estados Unidos) mis tíos me mandaban los VHS de los conciertos de artistas como Eminem, Dr. Dre, Alicia Keys, y empecé a sentir un amor personal por la música anglo urbano (en Estados Unidos el rap, el hip hop en inglés), pero aquí en Colombia no había una cultura fuerte para eso. Recuerdo que cuando salí con ese contrato después del Factor Xs ya había entrado muy fuerte el reggaetón y a mí me encantaba cuando estaba chiquita, esa era la música de moda; empecé como en una búsqueda de ponerme ese golpe del reggaetón como un poquito más pop, con letras más románticas. Al principio fue un fiasco, hay canciones que son horribles pero después de tantos años creo que le encontramos una identidad pero en realidad tengo que decir que desde el momento en que yo me llamé Karol G estaba haciendo música urbana y nunca he cambiado como el género. ¿Cómo llega la oportunidad de trabajar con Reykon? Resulta que yo era gran amiga del productor de Reykon, de Cheston, y una vez nos fuimos para un paseo en San Andrés donde Reykon también cantaba, estábamos como varios amiguitos y él cantaba en unos 15 que eran en un crucero y yo le dije así súper fan –“¡ay Reykon yo me sé todas tus canciones, si quiere póngame un micrófono y yo le hago las segundas voces porque de verdad me las sé, las tengo súper estudiadas!”-, me dio la oportunidad y me respondió –“De una, no me vaya hacer quedar mal”- y yo, -“¡espera y verás que yo sé que te va a gustar!”. Y ese día cantamos. Fue improvisado pero yo me sabía todas las canciones y uno como mujer siempre en vez de cantar la voz orinal uno siempre hace una armonía, eso pasa, incluso las mujeres lo hacen incons-
cientemente cuando creen que no cantan les sale así. Como a las dos semanas tenía la propuesta formal en mi correo de –“¡ey Karol, nos encantó la participación tuya y queremos trabajar!”-. Ese días las hice súper natural y cuando recibí el correo fue muy duro porque ya estaba trabajando como Karol G y era como pasar a un segundo plano porque era dejar de ser la cantante a ser la corista pero también pensé –“¡vamos por la oportunidad”-, Reykon estaba pegado y creo que fue la mejor decisión y la oportunidad más grande de mi carrera, eso fue como la súper carta de presentación de Karol G. ¿Por qué se lanzó a hacer su propuesta musical como solista? Después de dos años de trabajar como corista, Reykon le cogió un amor a mi proyecto y me dijo -“Karol, si es una canción bien tesa yo voy a ser el mentor de esa canción y te voy a ayudar”- y resulta que escribí una canción que era el ‘301’ y se la mostré, o sea después de haberle mostrado muchas. La grabé, él fue a la grabación y dijo –“¡ey, tengo una súper idea! Yo creo que en la canción yo puedo hacer el primer verso presentándote así como Jay Z presentó a Rihanna en Umbrella”- y me pareció excelente la idea, entonces él grabó ese primer pedazo, como a los dos días me llamó, -“Karol, sabes que estoy súper enamorado de la canción, o sea me encanta, yo la quiero trabajar”- le dije -“¡no pero mira tantos años que llevo tratando de hacer una canción buena y tú me la vas a quitar, no me vas a decir eso!”. –“No, es que la propuesta es que yo voy a grabar la canción contigo, esta es la oportunidad y va a ser el sencillo mío”-. Estuvimos un año trabajando full con esa canción y nos fue tan bien que yo dije -“¡ya!, es mi momento, creo que después de tres años de estar trabajando al lado de alguien, aprendí muchísimo, la canción está súper fuerte, es mi momento”-, y renuncié con Reykon en ‘La ciudad de Dios’ que se llama su empresa y empecé a trabajar como Karol G otra vez. ¿De dónde viene su relación con J Balvin y Juanes? Mi relación con Balvin fue porque hace siete años una prima que cumplió los quince contrató a J Balvin para que cantara en sus quince, era la época en que Balvin, José, estaba gordito, rechonchito chévere (risas)… me acuerdo que yo ya cantaba y mi prima dijo –“Balvin, quiero que cantes una de tus
canciones con una prima que canta”- me subí a la tarima y cantamos ‘Éxtasis’, es de las primeras de él y es buenísima, la cantamos juntos. Luego intercambiamos números y empezamos a salir. Y de las cosas más raras de la vida, él me presentó a Reykon cuando éste iba a lanzar su primera canción, y juro que así como esas enseñanzas que le da a uno la vida, yo no le paré bolas, -“¡ay otro más!”-, en ese tiempo estaban saliendo muchos artistas urbanos y como dos o tres años después terminé trabajando para Reykon como corista. Y con Juanes, resulta que la manager de Balvin es la misma de Juanes, y Balvin me la presentó, ella estuvo en Medellín y le caí súper bien. Volvió para un evento con Juanes y me invitó, -“Karol, voy a estar en un evento con Juanes, qué rico que estés”-, me lo presentó y ya, de ahí viene todo. No tenemos una amistad muy cercana pero es una persona que cada vez que pasa algo muy importante, como cuando me gané el premio en HTV o cuando me presenté en los Premios Juventud, siempre me manda un mensaje –“¡ey, vas súper bien, te felicito, qué rico tener colombianos representando de esa manera y vos que sos mujer!”- y se volvió algo muy chévere. ¿Ha sido difícil abrirse camino en un género donde la mayoría son hombres? ¡Sí, horrible! … en serio, es una historia que he contado y hablado mucho pero en realidad sí fue súper frustrante pero era normal porque en una cultura donde todos los hombres eran los que cantaban reggaetón, no habían casi mujeres y teníamos una propuesta de Ivy Queen que era muy fuerte, muy ruda, no era tan femenina. Cuando uno llegaba con una canción de reggaetón romántica, a la gente se le hacía súper aburrido pero yo considero en este momento que fue muy frustrante y que decía -“ser mujer ahora es un problema”-. Pero con //21
Personaje el tiempo entendí que en realidad no había una cultura para eso y se fue desarrollando, los artistas fueron los primeros que me dieron la oportunidad, cuando grabé con Reykon, Nicky Jam, De La Guetto, Daddy Yankee, y cuando ellos me dieron la oportunidad obviamente se vinieron sus fans clubs a seguirme, en la radio me pusieron más atención, en los canales de televisión y ahora creo que esa fue la estrategia para que Karol G empezara a funcionar sola en el mercado. ¿Quién es su artista mujer favorita? Mi artista mujer favorita se llama Selena Quintanilla, es una México-Americana que todos sabemos que ya murió y obviamente es frustrante para uno tener un ídolo, que sigue de cierta manera, que lo quiere tanto, que admira mucho lo que logró con su carrera, como mujer, y que después de 21 años de estar nominada en premios seguir vendiendo discos físicos (que ya no se venden), y en la parte digital súper fuerte, sigue estando en los charts radiales, que le van a hacer la línea de maquillaje con MAC, en el Museo de Cera tendrá su escultura, vienen cosas tan grandes que es increíble que de los artistas ahora que pasan tan rápido, que pegó una canción y no volvimos saber nada, que ella se mantenga a través del tiempo… eso es todo lo que una artista mujer quiere lograr. Yo alcanzo a entender lo que siente mis seguidores por mí, que lloran, que se hacen los tatuajes, que todo, porque uno alcanza a un punto de admiración tan grande que se le vuelve algo personal. ¿De dónde nace su nombre artístico? Esa historia de mi nombre artístico es muy normal, porque no fue algo de que nos hubiéramos sentado a echar cabeza de que cómo me iba a llamar sino que en el colegio me encantaba rapear y en especial las canciones de Calle 13, en esa época me acuerdo que había un movimiento en Estados Unidos que se llamaba los G Unit que eran varios artistas y a mí me encantaban, me decía G porque me llamo Carolina Giraldo, la G en el apellido, y me decían Caro G sin la ele y ya sí cuando firmé el primer contrato, al manager le gustó pero dijo –“como que le falta algo al sonido”- y le puso la ele y quedó Karol G. Hace como cuatro años que iba a relanzar mi proyecto me dije “¡eh! //22
¿será que sí me llamo Karol G?”, pero ya todo el mundo me decía así y en mi familia me decía G y ya no lo quise cambiar y me quedé así. ¿Cuáles considera que son sus mayores cualidades y defectos? Mi mayor cualidad y que viene de mis papás creo que es la gratitud. Mucho momentos de esta carrera son súper difíciles, son de mucha soledad, tantas cosas que uno tiene que hacer y tanto trabajo; y un día por ejemplo que uno tiene que hacer como diez mil cosas y hacer medios es súper difícil pero tener en la cabeza ese agradecimiento de que esas personas que están ahí esperando es a uno por lo que uno está haciendo, eso hace que uno vea todo desde otro punto de vista y sea más especial con la gente. Siento que cuando comparto con alguien todos sienten como si fuéramos amigos de toda la vida y eso viene al agradecer ese tiempo que esa persona me está regalando a mí. Y es como uno en unas fotos, cinco horas en sesión, yo pienso –“pero si él está aguantándose cinco horas, ¿cómo yo que son las fotos para mí no lo voy a aguantar?”-, siempre conservo esa actitud súper chévere frente a todo. Y mi mayor defecto es que soy supremamente impulsiva-explosiva con todo, cuando estoy feliz o cuando estoy triste; cuando estoy feliz actúo rápido y la embarro y cuando estoy aburrida actúo rápido y la embarro porque obviamente cancelo cosas chéveres, es un defecto que tengo que cambiar. ¿Cuál es la diferencia entre su propuesta musical y las que ya están en el mercado? Creo que si hablamos de mi propuesta es frente a las mujeres porque ya los hombres tienen como un mundo muy consolidado en el género urbano. Mi diferencia es que yo le apuesto a algo más femenino como tal dentro del género, que yo escuché en el camino, que de pronto no iba pasando nada pero ahora ya somos muchas que venimos trabajando y nos está yendo súper bien. En el trayecto veía proyectos con los que no pasaba nada, pienso que las mujeres de ver que el género urbano era tan masculino trataban de proponer algo así rudo, algo como muy de la calle, muy de ponerse a la competencia de los hombres y yo le aposté a algo que era más difícil -“ ¡listo! yo soy mujer y me va a tomar el triple del tiempo pero voy a imponerme como mujer y voy a cantar lindo, voy a cantar delicado, mis letras van a ser románticas, van a ser para dedicar!”- y ya las mujeres como que empezaron a sentir que tenían a alguien que cantara como ellas se sentían,
que era mujer y que yo no tenían que voltear las letras de las canciones y empezó a funcionar, creo que eso es, que yo entro a refrescar y a darle un toque más femenino. ¿Con qué artista desearía hacer un feature? Como buena amante de la música creo que me encantaría trabajar con un montón de gente de todos los géneros, quisiera que el día de mañana más que ser una artista urbana es ser la artista latina y cantar de todo y para todos. Me encantaría si hablamos del género urbano hacer algo con J Balvin, con Enrique Iglesias, juntar a Juanes y a Shakira en una canción, ellos nunca se han juntado pero qué tal uno lograr eso, me gustaría también con Maná, ¡ay no, tengo muchos artistas!, con Rihanna obviamente, Justin Bieber que se vuelve cliché pero son artistas que en serio son muy tesos y son de admirar… y tengo una lista súper extensa. ¿Cómo llegó la oportunidad de firmar con Universal Music? Esta es una anécdota que tengo que contar porque hace siete años yo estuve tocando las puertas de Universal en Miami, fui con mi papá y mi mamá, nos reunimos con el AIR que es el encargado de escoger los nuevos talentos y me dijo las siguientes palabras, y que él lo reconoce hoy en día y es súper chistoso: -“Karol, la verdad es que tu proyecto lo veo muy difícil, o sea en este momento no va a pasar”-. Tampoco me dijo que nunca iba a suceder pero sí fue súper pesimista. -“En realidad lo veo súper difícil, tú eres una propuesta muy pop dentro del género urbano y creo que va a ser bastante complicado pero te puedo ofrecer que trabajes como compositora dentro de Universal”- Mi papá se ofendió horrible y cerro la carpetica de todo el proyecto que llevábamos y dijo -“Yo aquí no vine a traer a mi hija para que le componga a nadie sino que yo sé lo que ella tiene y bueno si no es aquí es en otra parte. Muchas gracias”- …Y siete años después nos mandaron el primer correo, el año pasado como en marzo, que decía: -“Estamos interesados en reunirnos con ustedes…”-. No fue algo como con mucha información pero respondimos al correo y nos dijeron: -“Nos encantaría cuadrar una cita personal donde podamos viajar para proponerles algo”-. Y en la primera reunión de una nos pusieron toda la propuesta sobre la mesa que fue como en marzo del año pasado y estuvimos negociando hasta diciembre, obviamente decidiendo porque firmar con una disquera no es tampoco tan a la deriva por-
//23
Personaje
//24
que puede pasar mucho como no puede pasar nada pero creo que me tocó un momento muy importante para la compañía, ellos le están apostando cien por ciento a los artistas nuevos y desde que entré creo que fue el mejor paso que he dado en mi carrera, cogieron y canalizaron todo el trabajo que nosotros habíamos hecho durante doce años y lo direccionaron, y todo eso que habíamos hecho ¡pum! se explotó en cosas importantes como premios, participaciones en premios, los medios nos reciben porque ya tenemos una historia que contar, la gente nos respeta porque tenemos una preparación y eso era lo que le faltaba al proyecto de Karol G, una empresa con la administración, con el enfoque y con la visión para explotar a lo que está pasando ahora. ¿Cuándo veremos su primer álbum discográfico? Después de los Premios Juventud cogió más fuerza ‘Casi nada’, subió más en los charts y en la parte digital, teníamos pensado sacar en agosto canción pero ya lo más probable es que lo hagamos en octubre y depende mucho del segundo sencillo la fecha de lanzamiento del álbum. Puede ser que para este fin de año o lo más probable y sin falta para el primer trimestre del próximo año ¿Qué se siente ser una artista con más de 1 millón de seguidores en sus redes sociales? Tener un millón de seguidores en Instagram yo lo multiplico como en que son 20 estadios llenos de gente que siguen a Karol G y es ¡wow! Mis seguidores son los mejores, tengo que reconocerlo, son súper pendientes. A veces les digo –“¡ey! necesito que hoy hayan 1000 fotos de Karol G en tal parte”- y las hay, o sea no hay un reto que no logren hacer. Es una responsabilidad muy grande porque en serio yo creo que necesitamos líderes positivos y no es porque digan –“¡ay, tan linda como habla!”- ¡No! Porque yo misma cuando veo a una persona que sigo haciendo cosas malas o publicando cosas de peleas me siento como decepcionada, por eso soy demasiado positiva, siempre pongo –“¡ey, yo también siento esto pero vamos con toda, vamos para esto…!”- Y tener un millón de personas siguiéndolo a uno en cada paso que das en increíble.
¿Qué verá el público este 2016 de Karol G? Este resto de año seguimos con la promoción a nivel internacional. La idea es lograr que a final de año todo el mundo sepa quién es Karol G, que por lo menos escuchen el nombre e identifiquen a alguien en la música como tal. Para el próximo sencillo van a escuchar algo más arriba, más para la discoteca, más animado; también van a escuchar un nuevo sencillo para la calle que se llama ‘Muñeco de lego’ y eso sí es otro lado completamente de Karol G porque es un poquito más ruda, más a lo urbano masculino. Nosotros estamos trabajando para todos los públicos haciendo de todo para todos. ¿Qué consejos le daría a quienes están soñando con hacer una carrera en la música urbana? Lo primero es concientizarse que esto no es fácil, es una carrera muy competida y hay gente muy buena, gente con mucho talento que está ahí en la lucha y uno tiene que salir a hacer la diferencia. ¿Ycómo la hace? teniendo un estilo propio, creyendo en lo que uno es, que la personalidad de uno tenga demasiado criterio para que uno no se quiebre con nada que diga la gente sino salir a pelear por lo que en realidad uno quiere proponer; la preparación en la parte de escuela es muy importante, para que el día de mañana uno se siente a hablar con la gente y se tenga idea de lo que está haciendo, y destacarse por ser el mejor cien por ciento para que le crean a uno en realidad.
Todas sus noticias en sus cuentas verificadas: http://karolgmusic.com/
@KarolGMusic
¿Qué la hace feliz y la entristece? Me hace muy feliz estar en mi casa, me hace muy feliz Otto, compartir con mi familia, y es muy en serio, los amigos y todo ya pasa a un segundo plano, aquí la familia se le vuelve el equipo de trabajo y la familia real, por eso saber que los voy a ver o que voy a ir a pasear con ellos me encanta. Y me hace muy triste tener que dejarlos porque cuando salgo de Medellín y veo las montañas y todo eso, en serio que uno empieza a valorar cosas tan simples de cómo se ve la montaña desde el avión, ¡uff!, es mi ciudad y me duele tanto tenerme que ir pero con toda.
@KarolG @KarolG / Vevo: KarolGVevo
//25
Zona EE Zona Medellín Medellín
¡Chist!”, el espectáculo de Les Luthiers llega a Medellín El grupo argentino Les Luthiers regresa después de 14 años a Colombia, y llegan a Medellin para presentar el espectáculo “¡Chist!”, el 31 de agosto en el centro Plaza Mayor desde las 7:00 p.m. Este espectáculo es una recopilación de sus mejores obras. Forma parte de la gira que realizan para celebrar 50 años de trayectoria con lo mejor de su repertorio. Se dio a conocer en el año 2011 y fue realizada con textos y música de todos los integrantes. ¡Chist! es uno de los más brillantes shows de la historia de Les Luthiers. Incluye números como La Comisión (historia de los
PZRTour Medellín EXOS ( ) Salón Amador, el club a la vanguardia del circuito nocturno en Medellín, no teme recibir en sus instalaciones a artistas con sonidos arriesgados y propuestas fuera de lo convencional. Esta casa ha demostrado que también puede albergar noches de techno oscuro y profundo, a la altura de los mejores ravers del mundo. Para esta ocasión, de la mano del sello bogotano PZRecords, se complacen contar con la visita del Dj Arnvidur Snorrason alias Exos con su “dub techno” directamente desde Islandia; compañero de andanzas de la hermosa Nina Kraviz en su casa . Junto a él estará el italiano Valentino Emme y la talentosa Dj medellinense referente del techno local: Magdalena. ¿Dónde? Salón Amador (Cra. 36 # 10-38) ¿Cuándo? 26 de agosto //26
dos políticos inescrupulosos que modifican el Himno Nacional para su conveniencia), la Educación Sexual Moderna (impartida por un coro de monjes), el Bolero de los Celos, La Redención del Vampiro, La Bella y Graciosa Moza y otras divertidas piezas del repertorio de Les Luthiers.
El año próximo Les Luthiers cumplirán medio siglo de trayectoria desde que Gerardo Masana puso la primera piedra en 1967. Continúan uniendo música y humor que ha traspasado fronteras. Si bien el año pasado el grupo perdió a su integrante Daniel Rabinovich, lejos de quedarse con la pena, decidieron continuar con la función. Su humor rebosante de inagotables juegos verbales y frases de doble sentido, su dominio de la mímica, la voz y la interpretación musical, su magistral sentido de la parodia están listos para ser disfrutados en la ciudad de la ‘Eterna Primavera’.
Laura Pausini en Colombia En Noviembre de 2013 sale al Mercado “20 - The Greatest Hits”, para celebrar sus 20 años de carrera. Acompañado de una gira, en la cual, con más de 50 conciertos a través del mundo. En 2015 Laura se presenta por primera vez en mercados tan complejos y difíciles de conquistar, como Australia y Rusia. Para 2016, Laura emprende nuevamente un tour mundial que incluye Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, tenien-
do tres importantes paradas en los más grandes estadios Italianos: San Ciro en Milán, Olímpico de Roma y Arena Della Vittoria en Bali. Llegará por primera vez a Colombia con su show completo, con su banda, todo su repertorio y su alucinante puesta en escena, el jueves 25 de agosto en Medellín en La Macarena y el viernes 26 en el Centro de Eventos Autopista Norte.
Medellín
MAMM FEST 2016 El Museo de Arte Moderno de Medellín realizará este año MAMM FEST un evento para disfrutar con familiares y amigos de un espacio al aire libre dentro de la ciudad, en una zona de desarrollo cultural, urbanístico y ciudadano. En el marco del MAMM FEST, se celebrará el primer aniversario de su expansión inaugurada el 2 de septiembre del 2015 y también, los primeros 5 años del programa Amigos MAMM. Este evento es desarrollado por el Museo con una oferta cultural, musical y de disfrute para toda la familia y busca recaudar fondos para
financiar los programas de educación y cultura que no tienen costo alguno y que año tras año el MAMM le regala a Medellín y al país. ¿Dónde? Mamm Medellín (Cra. 44 # 19A -100) ¿Cuándo? 03 de septiembre
Feria de la Vivienda 2016
Maridaje 2016
Con el ánimo de seguir apoyando e impulsando el sector inmobiliario y de la construcción en Antioquia, se llevará a cabo la Feria de la Vivienda 2016 - Expoinmobiliaria. Esta feria busca brindar un espacio único donde los visitantes pueden conocer toda la oferta de inmuebles nuevos y usados en Medellín, El Valle de Aburrá, Oriente y Occidente cercano, además podrán encontrar asesoría especializada, diferentes
Este año Maridaje se transforma, le da vida a una comunidad que lleva compartiendo 6 años alrededor de la gastronomía, el vino y otras bebidas que cada vez ganan más terreno en la cultura de esta ciudad. Entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre, esta comunidad se encuentra en un gran festival con un objetivo: encontrar el Maridaje Perfecto. Esa combinación de sabores que se hace más especial cuando se encuentra con los amigos, con esas personas que queremos y que siempre serán nuestros cómplices en las aventuras gastronómicas. Todos reunidos en un gran espacio que tiene variedad para todos los gustos, 65 restaurantes que representan la oferta gastronómica de la ciudad, Todo Vino Éxito, el tradicional espacio para compartir alrededor de una buena copa de vino y especiales novedades que harán de este festival, una experiencia inolvidable: Perú como país invitado: un encuentro con la cultura de este país a través de sus sabores, su comida y bebidas típicas. El salón del café: un espacio para encontrarnos con los sabores y tonalidades de esta bebida que nos identifica como país, para aprender a maridarla y acompañarla de una buena conversación. Pabellón de la pastelería: un plan perfecto para disfrutar y conocer más sobre la panadería y repostería artesanal.
tipos de crédito, financiación y las mejores tasas de interés del mercado. ¡Todo en un solo lugar! Los visitantes a esta Feria, podrán encontrar durante sus tres días (de 23 a 25 de septiembre en Plaza Mayor), diferentes expositores tales como promotores y constructores de vivienda, inmobiliarias, entidades financieras, cajas de compensación familiar y entidades del estado promotoras de proyectos de vivienda. Los resultados de los años anteriores confirman el posicionamiento de la Feria como el mejor sitio para conocer la oferta de inmuebles generando una mayor posibilidad de compra e inversión en inmuebles. www.feriadelavivienda.com.co
Experiencia Sibarita: un espacio para los amantes de la buena vida, rodeado de marcas Premium y una experiencia a de alto nivel. La cava del edén: un espacio para seguir la fiesta, para encontrarnos con el placer y pasar un buen rato con los amigos. Reserva tu mesa: vive una experiencia diferente, más cómoda, reserva con antelación tu mesa y dedícate a disfrutar. Ve a vivir un encuentro de amigos y sabores ¡Porque juntos es mejor! Lugar: Recinto de Exposiciones, Plaza Mayor. Horario: 10 a.m. - 9 p.m., taquilla solo hasta las 8 p.m. www.maridaje.com.co
Expo Agrofuturo Expo Agrofuturo es la plataforma de negocios y conocimiento más grande de América Latina, donde se promueve el uso de tierras, la transferencia de tecnología, la inversión y la comercialización de productos con potencial exportador. En su décima versión reunirá más de 18.000 asistentes especializados del sector agropecuario, agroindustrial y forestal, en una superficie de 17.000 metros cuadrados distribuidos en 5 pabellones. Del 07 al 09 de septiembre en Plaza Mayor. www.expoagrofuturo.com
//27
Zona EE Zona Medellín Caribe
Andrés Carne de Res en Barranquilla
Caribe
Primera vez en la historia que Andrés Carne De Res Visita la Arenosa, para deleitar con su particular estilo y gastronomía a todos los barranquilleros que se den cita el viernes 16 y sábado 17 de septiembre desde las 8:00 p.m. en la Plazoleta Centro Empresarial Buena Vista Hotel Holiday. Dos días de esparcimiento y originalidad podrán disfrutar entre familia o amigos. ¡Imperdible!
Se acerca Barranquijazz Festival 20 años
El objetivo del Barranquijazz Festival, es la formación de público a través de conciertos, clases magistrales y actividades de difusión en general de la cultura sonora, facilitando el acceso al público barranquillero a espectáculos de gran nivel. Barranquijazz es el festival de jazz, sus fusiones y músicas del mundo, más importante de la cuenca del Caribe, que se realiza anualmente cada septiembre desde 1997 en la ciudad de Barranquilla, Colombia. Este año la celebración será del 14 al 18 del noveno mes del año.
Los 20 años Es un evento que a través de su historia se ha caracterizado por presentar, a precios muy asequibles para todo tipo de público, los protagonistas del jazz del panorama nacional e internacional. Y este año el turno es para artistas de la talla de la españo//28
la Concha Buika proclamada como la nueva reina del flamenco; el saxofonista tenor, compositor y arreglista estadounidense Benny Golson; Steve Turre: uno de los mejores trombonistas en la actualidad; Fabrizio Bosso joven talentoso de la trompeta en el jazz; Justo Almario: uno de los más representativos jazzistas de Colombia; Airto Moreira: uno de los más famosos percusionistas del jazz brasilero; Roberto Menescal un compositor brasileño, productor, guitarrista / vocalista, importante referente para la fundación de la bossa nova que estará acompañado por la cantante Cris Delanno; y Francisco Céspedes un cantautor, músico y compositor cubano reconocido por sus melodías que van desde la balada al bolero, entre otros artistas que complementarán la agenda de este año. Para reforzar la participación ciudadana, este año el Festival aprovechará los espacios ganados en años previos para ampliar el número de eventos gratuitos entre los que se encuentran conciertos al aire libre, conversatorios y charlas. www.barranquijazz.com
Chino & Nacho en Barranquilla
El dúo venezolano que ha encantado a millones de fanáticas con sus melodías y letras profundas llegan por primera vez a la Arenosa para interpretar todos sus éxitos. Esta rumba tan esperada es el momento perfecto para compartirlo con todos sus amigos y el su pareja, pues junto a los artista vivirán un momento mágico. La cita será con dos funciones para poder complacer a todos los espectadores ansiosos de verlos en show los días viernes 02 y sábado 03 de septiembre en Díscolo (Centro Comercial Miramar 2do. Piso). ¡Dos conciertos imperdibles!
ZonaEE Zona Cali Medellín v
Concierto urbano Pasó su infancia en Cali, Colombia, donde empezó a cantar desde que tenía once años, compuso sus primeras canciones y llegó a experimentar los ritmos urbanos. La primera canción de Kevin Roldan se llamó ‘Macatraca’ (Contra la Pared), canción que
rápidamente tuvo una gran aceptación entre el público colombiano, consolidándose como el artista del género urbano en Cali y posicionándose en los primeros lugares de todas las emisoras caleñas y demás ciudades de Colombia y en la actualidad se encuentra promoviendo su carrera a nivel internacional.
El cantante caleño de música urbana de reggaetón y dancehall, Kevin Roldan, se prepara para presentar en su tierra natal un gran show el viernes 26 de agosto desde las 8:00 p.m. en la discoteca y centro de eventos La Sucursal del Cielo. Un noche para gozar de su música y de la compañía en tarima del artista Bryant Myers.
Manuel Medrano en Cali
ºEl artista pop más popular del momento llegará a la ‘Sucursal del cielo’ para llevar a todos los asistentes por un viaje inigualable a través de su música. Temas como ‘Afuera del planeta’, ‘La mujer que bota fuego’, ‘Quédate’, ‘Bajo el agua’, entre otras, estarán en el repertorio que el artista presente a todos los asistentes. Este evento denominado ‘El Vuelo de la Libélula 2016’ llega a petición del público al escenario del Coliseo Evangelista Mora de la ciudad a partir de las 8 de la noche. Artistas invitados: Sebastián Yatra, Banda Kukaramakara Cali & Virginia Echeverry, y de local estará Lufo. ¡Una noche llena de talento y excelentes melodías!
//30
Cali
Techno Lovers 2016 Si vamos hablar de Techno en Colombia empecemos por lo primero, Adriana López. La artista electrónica que mejor nos representa en el mundo entero. Después de muchos años de espera y de dejar en lo más alto posible la bandera de nuestro país en templos como Berghain / Panorama Bar o Tresor.Berlin (Official), ‘La Reina’ por fin nos acompaña el próximo sábado 17 septiembre a la ‘montaña mágica’ en su tradicional celebración de Amor y Amistad. #TechnoLovers2016 by Electrip Trip Trip & Eliptica Cali Yumbo. Invitan Real Rhythm, Suculentas Well Done, Calibeatmusic, Gava Store Chipichape, Clownaman, Agente Naranja, MusicExpress y Ciudad Radioastronaut. Line up Main: David Noreña, Jhon Cassano, Araujo, Terrazza PaKua En Eliptica C-Deral Music Group w., Phantum Nebulosa, Daniel Bument, Calderón & Xplorer. ¡Como siempre grandes sorpresas en esta magnífica celebración anual!
Cali Vivé 2016
Yankee, Nicky Jam, Victor Manuelle y Silvestre Dangond. Este 10 de septiembre el Estadio Pascual Guerrero vibrará en sus tribunas con este gran evento en el cual todos los artistas de la noche expondrán sus mejores repertorios en una noche con sonidos para todos los gustos.
Cali se prepara para el mejor concierto de todos los tiempos, ¡Cali Vive!, con Marco Antonio Solís, Daddy
¡Una verdadera rumba que no te puedes perder!
//31
CrĂŠditos: Management Pasabordo
Tema Central
//32
//33
Tema Central
“Soy Frida, soy libre” La actriz Flora Martínez, será Frida Kahlo en un monólogo teatral que expondrá en cuerpo y alma apartes de la vida de la artista mexicana. Está obra se presentará en el Teatro Cafam de Bellas Artes los días 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de septiembre. Un viaje para volar y explorar con libertad el interior de Frida, dónde los espectadores vibrarán de emociones.
De México para Colombia Es la primera vez que está exitosa obra sale de México y cruza fronteras para llegar a Colombia con un montaje de gran envergadura y adaptaciones importantes. “Se hizo un nuevo libreto donde se incluyeron momentos más explícitos de la vida de Frida Kalho, y se le puso el toque femeni-
//34
Scena Colombia en coproducción con el Teatro Cafam de Bellas Artes, presentan “Soy Frida, soy libre”, un monólogo escrito por Tomás Urtusástegui, uno de los más importantes dramaturgos mexicanos, donde cuenta la vida apasionada con sus diferentes facetas de
una de las representantes más importantes de la cultura mexicana, Frida Kahlo. La obra dirigida por el también mexicano Víctor Vásquez, donde Frida Kahlo es interpretada por la reconocida actriz Flora Martínez, habla de sus percepciones y vivencias en torno al amor, la sexualidad, la política, el arte, su patriotismo, la libertad y su relación constante con el dolor.
no”, explica su director, Víctor Vásquez. Flora Martínez quien interpreta a este legendario personaje, intervino de manera constante en el texto, aportando ese matiz de feminidad. “Logramos plasmar los sentimientos de la mujer que vemos reflejados en Frida, ya que todas las mujeres tenemos a una Frida adentro, consiguiendo un libreto maravilloso con el que me siento completamente cómoda”, concluye la actriz.
“Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas pa’ volar?”, Frida Kahlo Con una puesta en escena innovadora que evoca con cada detalle el mundo de Frida Kahlol, se logra un escenario que representa a México donde se armonizará la transición entre la cruda realidad, la fantasía y la esperanza de la artista mexicana, todo bajo la dirección artística de Laura Villegas, Alexander Gümbel y Juliana Barreto.
Durante el desarrollo de la obra se involucran diferentes elementos como proyección de videos y danza, combinada con música en vivo dirigida por Ricardo Torres uno de los directores de música mexicana y mariachi más importantes del país. Además, Flora Martínez, cantará rancheras y se verá la trasmutación física del personaje. Una mezcla que evoca el mundo mágico de Frida donde le habla constantemente a la muerte. “Pese al intenso dolor físico que la acompañó durante toda su vida, Frida fue una mujer libre, auténtica con convicciones inquebrantables, orgullosa de su feminidad”, agrega Víctor Vásquez. Está obra es un encuentro con sus sentimientos más profundos, para que el público pueda percibir a través de la interpretación de Flora Martínez, la manera de sobrellevar el dolor con un gran sentido del humor, y con una fortaleza como solo la tenía Frida Kahlo, una de las pintoras más famosas del mundo.
Boletería disponible: Primera fila y taquillas del Teatro Bellas Artes Cafam. Precio: Entre 65 mil y 89 mil pesos. Únicas funciones: Jueves 1 y 8, viernes 2 y 9, Sábado 3 y 10 de septiembre a las 8 p.m. Duración: 1 hora y 20 minutos. @fridakahloCol Fanpage: FridaKahloCol
//35
Tema Central
En esencia, Flora Martínez Carismática, talentosa, hipersensible, multifacética, ¿qué otras virtudes la caracterizan? Disciplinada, profunda y cariñosa. ¿Cómo recuerda ese paso al mundo artístico? Ni me di cuenta, estaba tan metida en mis interpretaciones que veía todo a través de los ojos de mis personajes. ¿Qué es lo que más la apasiona de la actuación? El funcionamiento de la mente humana, el poder re-sensibilizar al espectador con su propia humanidad. ¿Cómo ha logrado estar en tantos proyectos y tener siempre propuestas tan diferentes? Me gusta llegar al fondo de las cosas. Y eso me permite encontrar siempre nuevas perspectivas. ¿Cuál es el estilo que les impregna a sus personajes? Buscar su fragilidad, lo que necesitan proteger y por qué. Sabemos que Flora Martínez no soporta la rutina, ¿de qué manera se renueva constantemente? Tanto en la música, como en la actuación. Ahora con la pintura. Es imposible aburrirse cuando se asume una disciplina en serio, siempre estas descubriendo nuevas co-
sas. Y con los hijos aún más. ¿Qué significa la escritura en su vida? Ha sido, como para Frida Khalo su pintura… una manera de entenderme, de exorcizarme, de soñar, de respirar. ¿Cuál considera que es la mejor manera con que usted ha fortalecido sus emociones? Cantando, siendo madre. ¿Cómo sensibiliza sus sentimientos para canalizarlos a través del arte? La concentración.
//36
¿Cómo a través de sus interpretaciones deja un punto de reflexión en el espectador? Porque siempre tengo presente lo que hay detrás de lo hago o digo. ‘En el corazón de Flora’, ¿cómo fue la experiencia en su monólogo preparado por tantos años, montado en unos meses y presentado en compañía de su esposo? ¡Una experiencia maravillosa!. Un nuevo punto de partida como comunicadora.
¿Cómo entiende la fama y de qué manera la apropia para bien? Tengo la bendición de llegarle a muchisima gente, procuro estar despierta, entender y superarme cada día para ser lo más clara y profunda posible. Cuando está fuera de Colombia, ¿cómo disfruta del anonimato de ser Flora Martínez? Antes tenía la necesidad de refugiarme en el anonimato, creo que el ser madre me liberó de eso. Siempre estoy igual, con o sin ser reconocida.
La música… háblenos de esta nueva faceta y del estilo que le imprime
tos de esta obra?
Amo la música desde siempre, es un sueño que he vuelto realidad, con mucho tesón y disciplina. Sale mi disco el viernes 23 de septiembre, estoy muy feliz y los invito a seguirme en Spotify para que lo escuchen.
Casi siempre he inferido en los papeles que he realizado, y esta vez tratándose de un ser humano tan mágico y poderoso como lo es Frida Kahlo ¡imagínate! Demasiados detalles y colores que quise agregar a esta obra… El reto más grande que he tenido.
“Soy Frida, soy libre”, ¿cómo llega este personaje a usted?
¿Cuál es el mayor reto en el personaje de Frida Kahlo?
Fue el destino.
Todo. Con Frida es difícil decidir si le duele más el cuerpo o el alma. Y a su vez por momentos está muy por encima de ambos, siendo un personaje tan sufrido, jamás es víctima.
¿Qué veremos en este monologo teatral? El trabajo del cual más orgullosa me he sentido a lo largo de mi carrera. ¿De qué manera intervino en los tex-
Acariciar y herir al espectador simultáneamente, con poesía visual y auditiva por 1 hora y 20 minutos. ¿Cómo se siente dándole vida a este personaje tan icónico? ¡Maravillosamente!
¿Cuál es su expectativa en esta puesta en escena?
Flora Martinez @actrizflora @floramartinezoficial Flora Martínez http://bit.ly/FloraMartinez-Spotify
Breves Su mayor realización como mujer Ser Mamá. Cuatro sentimientos para definir en su vida: televisión, cine, teatro y música Diversión, poesía, pasión, libertad. Su personaje nacional e internacional más admirado Tatiana de ‘Vecinos’ Su referente Muchos… Meryl Streep, Albert Einstein, Mijaíl Barýshnikov. Un libro Mujeres que corren con los Lobos Una canción ‘Poder vivir sin tu amor’ Una película Magia Salvaje El mejor plan de entretenimiento Pintar //37
Especial
¡Una gran experiencia para ti y tu mascota en Bogotá!
PETSPOT 93
Un espacio único para “Pet Lovers” de verdad Próximos a vivir 30 días de un mes donde se celebra el Amor y la Amistad y pensando en esa fecha les quisimos compartir este encantador espacio que se convierte en el lugar perfecto para celebrar y resaltar la importancia que se les debe dar a todos nuestras mascotas de compañía. Un lugar para aquellos amigos fieles en donde podemos vivir junto a ellos gratos momentos. Y es que si quieres encontrar un lugar para pasar el tiempo con tu mascota, consentirla, aprender más sobre ella, compartir tus experiencias e interactuar con otros dueños y amantes de los animales como tú, no busques más, PET SPOT 93 abrió sus puertas en Bogotá. Peluquería, spa, ropa, accesorios básicos y especializados, alimentos, librería, postres y hasta jornadas de adopción y capacitación, hacen parte del menú que ofrece esta innovadora propuesta, que busca fortalecer el vínculo entre los dueños y sus mascotas. ¡No esperes más y vive la mejor experiencia junto a los peludos de la casa! Cuatro gomosos y amantes de los animales crearon este innovador concepto único en el país. Alejandra y Andrés Villa junto a Pablo y Miguel Fog, se asociaron para recrear un espacio cómodo y armonioso que, ubicado en pleno Parque de la 93, le permitirá a las mascotas y a sus dueños interactuar, aprender, divertirse, encontrar amigos con gustos similares y aprovechar el tiempo al máximo, pues está abierto de martes a domingo, así que no hay excusa para no visitarlo. PET SPOT 93 agrupa a 15 de las mejores marcas que ofrecen una amplia variedad de productos y servicios para ti y tu mascota. Va mucho más allá de una zona “Dog Friendly”, tan de moda por estos días o de la variedad de opciones posibles dentro de una gran tienda de mascotas, ésta ha sido creada para vivir una experiencia compartida entre dueños y mascotas, para crear comunidad y fortalecer ese vínculo filial y afectivo con los inseparables e incondicionales compañeros de vida. “Nuestras experiencias compartidas te permitirán compartir y divertirte con tu mascota, además de encontrar nuevos amigos con los mismos intereses”.
//38
Para las Mascotas
Servicios y experiencias que suplirán las necesidades cotidianas de tu mascota, un espacio urbano donde puedes llevar a tu mejor amigo. VIP PET. Peluquería y Spa para mascotas. Los mejores profesionales de todas partes del mundo para que veas en tu mascota los trabajos más impactantes y creativos, son especialistas en grooming, belleza canina y felina, cortes asiáticos y color. HORUS PET. Aquí encontrarás las mejores opciones de zapatos, ropa, accesorios, productos de tecnología y mucho más para el cuidado, bienestar y salud de las mascotas dentro y fuera de casa. PET GOURMET. Permítele a tu perro vivir la experiencia de saborear recetas de alta cocina con ingredientes 100% naturales, frescos y saludables. Mantenlo motivado a la hora de comer, complementa su dieta y hazlo feliz. REPÚBLICA INDEPENDIENTE DE MASCOTAS. En su república encontrarás accesorios y alimentos para tu mascota de la más alta calidad. Importan y comercializan por mayor y al detal. HADICA. Para los amantes de los gatos. En Hadica encontrarás productos que satisfacen las necesidades de tu minino y sobrepasan tus expectativas. Un espacio pensado para “Cat Lovers” donde el diseño es el protagonista. Gimnasios, adecuaciones, juguetes y mucho más pensado para tu gat@. PERRIKATESSEN. Deliciosas, exclusivas y saludables recetas para el deleite de tu mascota. Dieta BARF 100% natural con garantía de calidad, snacks saludables y accesorios cuidadosamente seleccionados que le brindan elegancia y confort a tu mascota. FASHION PETS. Ofrecen productos para tus mascotas que combinan perfectamente comodidad, calidad y altos estándares de fabricación a precios competitivos.
HELLO DOG. Accesorios de las mejores marcas para perros y gatos con mucho estilo. Distribuidores de la marca zee.dog
PET SPOT 93
PROYECTO PERRO. Fabricantes de accesorios de diseño funcional para tu mascota, adiestradores profesionales con formación universitaria y servicios de alojamiento y guardería. SILINCODE. Lleva toda tu información médica y de contacto en manillas, stickers y placas personalizadas con códigos QR que contienen datos personales para determinados momentos de la vida cotidiana: deporte, mascotas y familia. PET CONCEPT. Todo lo que puedas imaginar para tu mascota está aquí, son una empresa que nace del Club canino “Los Canes del Rey”, donde diseñan y ofrecen artículos personalizados para ti y tu mascota. PARA LOS DUEÑOS. Un lugar con una oferta fresca y ligera de bebidas y alimentos y, adicionalmente puedes vivir la experiencia de leer con tu mascota y compartir en un espacio apropiado. FOOD SPOT. Tienen una alianza con Il Panino y Dinner, que ofrece excelentes y sencillas opciones en bebidas y alimentos. DOG’S FAN. Una empresa colombiana que representa a todos los amantes de los perros ofreciéndoles productos temáticos e innovadores que reviven la pasión de los amos por sus amigos de 4 patas. BOOK WORM BOOKSTORE. Es una librería independiente de libros en inglés para niños, adolescentes y adultos. Ahora también podrás encontrar libros de diferentes temáticas relacionados con mascotas. PERFECT PRESENT INC. Es una tienda de regalos útiles, diferentes y funcionales. Sorpréndete y sorprende a quienes quieres, perfecto para los confundidos e indecisos. Más que un detalle vive la experiencia Perfect Present Inc.
www.petspot93.com Calle 93B # 11A-14 Segundo Piso Tel.: (57 1) 530 8341 Horario: Martes a Viernes de 11a.m. a 7:30 p.m. Fines de semana y festivos de 10:30 a.m. a 7:30 p.m. /Pet Spor 93 @petspot93 petspot93@gmail.com //39
Cine
En
Cartelera EL ENGAÑO DEL SIGLO Estreno: Agosto 25 Director: Stephen Frears Género: Deportes - Drama El caso de dopaje más escandaloso de la historia y una revelación que puso en jaque al mundo del deporte. El engaño del siglo es la increíble historia de Lance Armstrong, quien inspiró a millones tras ganar 7 títulos consecutivos del Tour de Francia. Cuando un periodista decidió investigar sus triunfos, la leyenda del héroe que superó el cáncer y fundó LiveStrong se esfumó para siempre.
Reparto: Ben Foster, Chris O’Dowd, Guillaume Canet y Dustin Hoffman.
DOS TIPOS PELIGROSOS Estreno: Agosto 25 Director: Shane Black Género: Comedia -Thriller Ambientada en Los Ángeles durante los años 70, gira en torno al detective Holland March (Ryan Gosling) y el matón a sueldo Jackson Healy (Russell Crowe), los cuales se ven forzados a colaborar para resolver el caso de una joven desaparecida, la muerte de una estrella porno y una conspiración criminal que llega hasta las altas esferas. Reparto: Ryan Gosling, Russell Crowe y Kim Basinger.Reparto: Lou de Laâge, Agata Buzek y Agata Kulesza.
EL ÚLTIMO VIAJE DE MI VIDA Estreno: Agosto 25 Director: Jeremy Sims Género: Comedia - Drama - Romance Cuando Rex, un taxista de Broken Hill, se entera de que no tiene mucho tiempo de vida, se embarca en un viaje épico a Darwin, en un intento de morir en sus propios términos.
Reparto: Michael Caton, Ningali Lawford, Mark Coles Smith, Emma Hamilton, Jacki Weaver, John Howard, Alan Dukes, David Field.
UN JUEGO SIN REGLAS: NERVE Estreno: Septiembre 1 Director: Henry Joost y Ariel Schulman Género: Acción - Misterio - Suspenso Vee Delmonico, una estudiante ejemplar, está cansada de vivir como un personaje secundario. Cuando sus amigos la presionan para entrar al popular juego Nerve, decide aventurarse en lo que parece una diversión inofensiva. De un momento a otro se ve envuelta en la emoción de una competencia llena de adrenalina, pero los retos se tornan cada vez más siniestros y peligrosos, hasta que toda su vida queda en juego. Reparto: Dave Franco, Emma Roberts y Juliette Lewis.
//40
DESTINOS Estreno: Septiembre 1 Director: Alexander Giraldo Género: Drama ¿A dónde va el tiempo que se pierde? ¿Se hace o se sigue el destino? Cinco historias se entrelazan en la búsqueda de los sueños, la nostalgia del pasado y la vida que pasa frente a nuestros ojos. Un boxeador quiere algo más que un triunfo. Un ex presidiario necesita retomar el rumbo tras 30 años. Un barrendero que tiene un único sueño. Un ayudante de construcción dedicado a otros. Una mujer que renuncia a la música por culpa del dolor. Estas cinco personas se darán cuenta que a veces, mirar al futuro es la única forma de recuperar el pasado. Reparto: Angélica Blandón, Manuel Sarmiento, Alejandro Aguilar, Diego Ramírez Hoyos, Julio Pachón, Jennifer Arenas, Roberto Iznaga, Marcela Valencia, María Soledad Rodríguez, Mila Martínez, Roger Moreno, Emilia Ceballos y Violeta Aguilar.
EL ESPECIALISTA: RESURRECCIÓN Estreno: Septiembre 8 Director: Dennis Gansel Género: Acción Arthur Bishop (Jason Statham) pensó que había dejado atrás su pasado criminal, pero se encuentra de nuevo con él en el momento en que la mujer de su vida es secuestrada por uno de sus mayores enemigos. Debido a esto, se ve obligado a viajar por el mundo para llevar a cabo tres asesinatos imposibles y hacer su especialidad: que a los ojos de los demás sean accidentes.
LOS SIETE MAGNÍFICOS Estreno: Septiembre 22 Director: Antoine Fuqua Género: Acción El poblado de Rose Creek está bajo el mortífero control del industrial Bartholomew Bogue, así que los desesperados habitantes recurren a la protección de siete forajidos, cazadores de recompensas, jugadores y pistoleros a sueldo, Sam Chisolm, Josh Farraday, Goodnight Robicheaux, Jack Horne, Billy Rocks, Vásquez y Red Harvest. A medida que preparan a la población para la violenta confrontación que saben que se aproxima, estos siete mercenarios se encuentran a sí mismos peleando por algo más que sólo el dinero. Reparto: Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Vinvnet D’onoftio, Byung – Hun Lee, Peter Sarsgaard, Manuel Garcia – Rulfo y Martin Sensmeier.
HORIZONTE PROFUNDO Estreno: Septiembre 29 Director: Peter Berg Género: Acción - Drama Suspenso El 20 de abril de 2010, en la plataforma petrolera “Deepwater Horizon”, ocurrió el mayor desastre provocado por el hombre. Dirigida por Peter Berg (El Sobreviviente, Batalla Naval), esta es la historia que rinde homenaje a valientes hombres y mujeres cuyo heroísmo cambió sus vidas para siempre.
Reparto: Mark Wahlberg, Dylan O’Brien, Kate Hudson, John Malkovich y Kurt Russell. *La fecha de Estreno está sujeta a cambio de acuerdo con la programación
Reparto: Jason Statham, Tommy Lee Jones y Jessica Alba. //41
Gastronomía
El restaurante Tanoshii del Marriott Bogotá presenta su nuevo concepto Tanoshii Asian Cuisine & Lounge Bar presenta su nueva carta, una propuesta que refleja la evolución del restaurante, reconocido por su sushi bar, hacia una completa oferta de tradicionales platos japoneses. Además inaugura su nueva puerta de acceso sobre la Avenida Eldorado. Desde su apertura en el año 2009, Tanoshii se ha posicionado como uno de los puntos de encuentro para los amantes del sushi en la ciudad. Recientemente, se realizaron remodelaciones en la cocina para poder crear una réplica de la cocina tradicional asiática y así ampliar la oferta de platos con el fin de satisfacer la demanda de sus visitantes. Durante dos meses, Edison Dulcey, chef ejecutivo de los restaurantes del hotel Marriott Bogotá, Sedulfo Gaona, chef principal de Tanoshii Asian Cuisine & Lounge Bar, y su equipo de cocineros estuvieron trabajando en la creación de la nueva carta. El resultado fue una selección que condensa la esencia de la comida del país
//42
asiático con cuatro puntos diferenciadores: el espíritu que se transmite desde las tradicionales porciones; la sopa de Noodles, fiel a la que es posible encontrar en Japón; arroces al wok tradicionales y una gran variedad de ensaladas con toque cosmopolita que se sintoniza con las tendencias fitness. Entre los platos más destacados se encuentran preparaciones como ramen de cerdo y udon de pollo, sake salad con salmón, ensalada de mariscos tempura, arroz cantonés de camarón, pollo al curry verde y como platillo recomendado: costillas de cerdo ahumadas. El menú incluye también platos para compartir, opciones vegetarianas, una gran variedad de sushis, temakis, sashimis y ni-
giris y, por supuesto, una detallada selección de postres como primavera de mango y jengibre, nido de lychees en crema de sake, coco pasión y paleta de cítricos.
Sonrisa de Geisha
Tokyo Blue
Coctelería Una de las novedades del concepto de Tanoshii, es la nueva carta Sake Night, una propuesta de coctelería donde el sake, bebida tradicional asiática, es protagonista. Su perfume se mezcla perfectamente con las diferentes hierbas, frutas y licores que realzan el sabor y potencializan la autenticidad de cada coctel. Sabores ácidos y dulces como los del kiwi y la limonaria, mezclados con el sake y la intensidad del triple sec están presentes en el coctel insignia de la casa: El Bosque. Sensaciones picantes del jengibre rosado presente en el coctel Confucio, notas aromáticas de canela en el Sake Te, la fres-
Citric Roll
Kapasake
cura del pepino con sales marinas en el coctel Kapasake, la fusión de arándanos, lychees y aboslut citrón en el Sonrisa de Geisha y la magia azul del Tokio Bluss con sake, hpnotiq, vermouth dry y uvas pequeñas son parte de las bebidas que acompañan el nuevo menú. Siguiendo el estilo fresco y natural de la cultura asiática, la decoración es innovadora sin pretensiones, agradable a la vista, con aromas marcados y texturas divertidas. Nueva entrada El lanzamiento de la nueva propuesta gastronómica coincide con la inaugura-
Cono Temaki Evi
Coctel El Bosque
ción de la nueva puerta de acceso del restaurante sobre la Calle 26, que hace parte de la estrategia que ha liderado la cadena en la ciudad para cambiar la percepción de los restaurantes de los hoteles como espacios exclusivos para huéspedes. “Nuestra nueva entrada sobre la Avenida Eldorado marca una nueva etapa de independencia y es una invitación al público general a entrar, conocer, disfrutar un buen plato japonés, un coctel y nuestra propuesta de bandas musicales en vivo de lunes a sábado de 6:00pm a 9:30pm”, afirma Juan Espinosa, Director de A&B del Marriott Bogotá.
Tanoshii Asian Cuisine & Lounge Bar Entrada directa por la Calle 26 (Av.Eldorado #69B-53) Horarios: 12m a 3pm | 6pm a 11pm Reservas: 4851111 @MarriottBogota @MarriottBog TanoshiiBogota MarriottBog //43
Gastronomía
La Casa de la Cultura Colombo Portuguesa O Galo Portugués es una obra de arte natural, un cuadro hermoso pintado a mano a la orilla del rio Douro, con sus azulejos completamente hechos a mano, madera rústica, figuras en porcelana y aromas a mariscos, vino verde y bacalao que sin necesidad de más, nos transportan a esa bella tierra de San Antonio de Padua. Su carta cuenta con platos cuidadosamente seleccionados por sus fundadores, quienes fueron los encargados de crear una variedad de platos representativos de las diferentes regiones de Portugal para brindar una experiencia gastronómica única y completa acompañada de la selección de vinos tintos, rosados, blancos y los tradicionales Vinos verdes portugueses, que enriquecen y suman valor a la experiencia O Galo. Otro espacio muy importante es A Loja (La Tienda), donde encontramos artículos que han sido seleccionados uno a uno a través de viajes por las distintas regiones de Portugal y que han llegado a Colombia exclusivamente para O Galo Portugués. “O Galo Portugués, la casa de la cultura portuguesa en Colombia, es un espacio único en Bogotá que permite a sus visitantes disfrutar de Portugal a través de su gastronomía, una amplia selección de vinos importados y una tienda de artículos exclusivos”. Capacidad: 60 Personas y espacios disponibles para eventos culturales y empresariales. ¡Un espacio con excelente gastronomía, vinos, música y cultura!
//44
O GALO PORTUGUÉS Cll. 70A # 11-64 Tel.: (57 1) 7047964 Horarios: Lun a Sab 12pm a 10pm reservas@ogalo.org Bogotá – Colombia www.oGalo.org @ogalo_portugues O Galo Portugués @galoportuguesrestaurante
//45
Salud
Termografía, mamografía NoTouch La termografía infrarroja es una técnica rápida, no invasiva, que no requiere contacto físico, que mide las radiaciones electro magnéticas emitidas por los cuerpos, que es traducida en una escala de temperatura. Con ello es posible elaborar un mapa de la distribución superficial del calor corporal que reflejan los cuerpos producto de su actividad interna.
Esta tecnología ha sido implementada en varios ámbitos como la detección de gases, mantenimiento predictivo de motores, meteorología, tareas militares, arquitectura, construcción, etc. En el campo médico se ha venido aplicando como método complementario de diagnóstico en múltiples área como cáncer de seno, neuropatía diabética, alteraciones vasculares periféricas, patologías dermatológicas, patología neonatal, entre otros (1). La emisividad producida por una superficie se ve afectada por el flujo de aire, la temperatura del ambiente y la humedad, debido a ello la recolección de los datos debe hacerse en un ambiente con condiciones controladas. En la detección de cáncer de seno, se somete a la paciente a un stress térmico mo-
//46
derado que favorezca la vasoconstricción de manera que se evidencien zonas resistentes, que no enfriaron, y que están demostrando que en el interior de la mama hay una foco de producción de calor (zonas que no enfriaron a comparación del resto del tejido) (1). La termografía Infrarroja realiza un análisis automático de la distribución de la temperatura en la región de interés, asociado a un modelo estadístico para detectar dichas anormalidades dependientes de la variación térmica. Se sabe que los tumores tienen un aumento en la irrigación sanguínea y una mayor tasa metabólica lo cual conlleva a un aumento térmico en la región tumoral, puesto que los vasos sanguíneos no logran una vasoconstricción adecuada al estímulo del frío (1), todo lo cual es posible ser captado en una termografía. La actividad térmica del seno se ha relacionado con el pronóstico y la agresividad tumoral. Se ha estudiado que los tumores que presentan, muestran mayor diferencial térmico que su entorno, y tienden a ser más agresivos con una sobrevida de 3 años cercana al 24% mientras que los tumores fríos presentan una sobrevida del 80% (1). En un estudio de Ville Marie,
Fabio Torres Franco Cirujano Mastólogo. Av. 9 # 116-20 Tels.: 619 3780, 215 2300 ext. 1940.
Canadá, realizado a 100 pacientes se demostró que la termografía presenta una sensibilidad del 83% a comparación con la mamografía que resultó en una sensibilidad del 66% (2), pero de igual forma se demostró que el utilizar ambos métodos simultáneamente ofrecía una sensibilidad del 95% (2). Aun cuando la termografía para la detección de cáncer de seno no ha sido aprobada como técnica de tamizaje, sí ha sido aprobada como examen complementario, de tal modo que puede utilizarse como primera prueba y ser el complemento de técnicas tradicionales, o emplearse como segunda prueba complementando a las otras. La termografía a diferencia de la mamografía no emite radicación a la paciente, es menos costosa, y permite que se aplique a mujeres de cualquier edad. La termografía de seno no permite obtener información morfológica de las lesiones que describe, sino que ayuda con una información vascular y funcional del tejido comprometido (2). Se ha generado la hipótesis que estos cambios funcionales pueden preceder los cambios morfológicos en una paciente con cáncer.
Esta nueva tecnología permite complementar los métodos de tamizaje para el cáncer de seno, pero es importante resaltar que por sí mismo no es un método de tamizaje aprobado por la FDA. Referencias 1. Lahiri, B. Bagavathiappan, S. Jayakumar, T & Philip, J. (2012) Medical applications of infrared thermography: A review. Infrered Physics & Techonology , 55(4), 221235- doi: 10.1016/j.infrared.2012.03.007 2. Kennedy, D. A. , Lee, T., & Seely, D. (2009). A comparative review of Thermography as a Breast Cancer Screening Techni4735408326171que. Interative Cancer Therapies, 8(1), 9-16. Doi: 10.1177/15 En Colombia ésta tecnología ha sido introducida por Thermoscan IM SAS, a cargo de Luis Sagarzazu R. quien es Biólogo con MSc en Ing. Biomédica, MBA, Técnico Certificado en Termografía (CTT) por UELS, Philadelphia, US, con más de 3 años dedicados a la investigación en termografía de senos; y el Dr. Fabio Torres Franco, MD, MSc, Cirujano de seno.
Luis Sagarsazu, Ingeniero Biomédica Móvil: 311-8648043
//47 //43
Tecnología
Acontecimientos claves en la evolución de la fotografía Aunque no seamos fotógrafos profesionales, queremos registrar los mejores momentos con la mejor fotografía. Veamos unos sucesos trascendentales en este magnífico campo de la fotografía que nos lleva hasta lo que vivimos en la actualidad. ¿Sabías que la historia de la fotografía ha plasmado en imágenes los principales acontecimientos de la humanidad? Su rápida adopción ha permitido a fotógrafos profesionales o amateurs contar historias que han traspasado décadas y fronteras. Las cámaras han evolucionado al ritmo de la tecnología, con el paso del tiempo se han vuelto más rápidas y fáciles de usar. Su evolución constante ha producido un aumento astronómico en el número de fotografías capturadas desde su creación, pues cada una narra a través de imágenes icónicas los acontecimientos más emblemáticos de la sociedad. Según las estimaciones de Photoworld, en Snapchat los usuarios comparten alrededor de 8.796 fotos por segundo y de acuerdo a un estudio realizado en 2015 por Digital Marketing Ramblings cerca de 70 millones en Instagram. Esto quiere decir que cada segundo se suben 700 mil fotos. Actualmente, ya suman algo más de 30 billones de fotos compartidas. Una caja oscura era considerada una cámara. En los tiempos de Grecia antigua, el célebre fi//48
lósofo Aristóteles experimentaba en un cuarto oscuro a través de un orificio la proyección de imágenes, sentando así las bases del principio de la cámara oscura. El equipo óptico permitía el paso de rayos luminosos, que formaban una imagen invertida de los objetos sobre la pared opuesta. De esta manera, se necesitaron más de 8 horas de luz solar para tomar las primeras fotografías que el mundo comenzó a ver entre 1826 y 1827. Lentes para recordar grandes sucesos de la historia. En 1849, la compañía alemana Leica, presenta al mundo el invento más innovador de la historia, la cámara de 35mm llamada Ur-Leica que luego se convirtió en ícono de la fotografía, a tal punto de enamorar a fotógrafos como Alfred Eisenstaedt, quien en 1945 capturó el beso más famoso de la fotografía y hoy es referente para el teatro y el cine. Descubrir el mundo a color, a través de la imagen. Muchos intentaron tomar fotos en color sin éxito. Y fue 1861 cuando el físico James Clerk Maxwell tuvo la idea revolucionaria de obtener cualquier color mezclando rojo, verde y azul. Así, decidió fotografiar el mismo objeto tres veces: con luz roja, verde y azul. Al mezclar los resultados, obtuvo la primera fotografía en color, titulada Tartan Ribbon.
El famoso y excepcional formato JPEG El grupo “Joint Photographic Experts Group” desarrolló en 1933, un formato de degradación relativa con la finalidad de preservar al máximo las características de nitidez y color de las imágenes, el gran descubrimiento fue puesto a prueba en archivos ligeros capaces de ser almacenados con eficiencia y transportados a través de la red sin un excesivo consumo de ancho de banda. La compresión JPEG, inundó por completo la WWW de imágenes compartidas y difundidas en todo el mundo. El invento más maravilloso del mundo postmoderno, Smartphones con cámaras Mientras el primer celular aparecía en el año 1973, el creador de la cámara digital jamás pensó que su invento se fusionaría con el celular. En la actualidad, ambos dispositivos trabajan de maravilla. Con los primeros celulares, fotos a color y cámaras digitales en el mercado, las fotografías contaban con una resolución de tan sólo 0.001 megapíxeles y eran almacenadas en un casete como los de música, no en una tarjeta SD o dispositivo USB, que práctico, ¿no? “Ahora es posible tomar fotos con calidad profesional, gracias a las innovaciones tecnológicas incluidas en los celulares. Leica reinventa la fotografía y permite a los consumidores alrededor del mundo capturar miles de millones de imágenes todos los años, haciendo de la fotografía un elemento fundamental para sus vidas”, Maria Fernanda Chinchilla, Directora de Marketing para Huawei Colombia.
La aplicación de los community manager Si es usted el responsable de una marca, producto o servicio en las redes sociales, preste atención a esta aplicación que le será de mucha ayuda. Hace unos días llegó a Colombia una app con lecciones fáciles y rápidas sobre Marketing Digital que te ayudan a estar al tanto de las recientes tendencias en temas digitales. Es una aplicación móvil gratuita con lecciones de Marketing Digital, desarrollada por Google y ha sido pensada para que los estudiantes, emprendedores y negocios (desde pequeñas y medianas empresas hasta compañías de gran tamaño), y a cualquier persona interesada en este tema, puedan acceder a conceptos útiles sobre dicha disciplina de manera práctica, accesible y divertida.
Las lecciones de Primer App, abordan temas como: diseño de sitios para móviles, compras programáticas de anuncios, SEO, remarketing, comercialización de contenidos y publicidad a través de Internet. Algunas de sus principales ventajas son: Es una aplicación gratuita con contenidos de calidad que se actualizan semana tras semana. Una vez descargada Primer funciona sin conexión a Internet.
Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital Facebook y Google+: Planeta Digital 360 Twitter: @PD360 www.planetadigital.com.co
lling, segmentación de mercados y comercialización en buscadores Web, todos clave para el crecimiento de pequeños negocios.
Las lecciones son rápidas, ideal para las personas que no tienen mucho tiempo y que están acostumbradas a pasar una gran cantidad de tiempo en su celular.
Sin importar si tu objetivo es crear un negocio propio, crecer una pequeña empresa, capacitar a nuevos empleados, o simplemente tener más aptitudes profesionales, Primer llega con una manera innovadora de enseñar nuevos contenidos de Marketing.
Abarca temas estratégicos como storyte-
www.yourprimer.com
LOS RECOMENDADOS PARA AMOR Y AMISTAD DO-ME CARDS: Puedes usarla en dispositivos móviles o en PC, la mejor forma de comunicarnos con nuestras parejas, ideal para que hombres y mujeres tomen la iniciativa en la programación de planes y salidas a sitios que enciendan el romance, y sin someterse a la vergüenza de plantearlo de manera verbal.
http://www.sportfactor.es/: La plataforma perfecta para integrarnos con nuestra pareja al mundo del deporte. ¿No sabes qué rutina puedes hacer en pareja, qué zapatos usar, qué deporte hacer para ciertas zonas de tu cuerpo? Aquí encontrarás toda esa información. //49
Música
Nota Sonotra presenta ‘Tas buena’
Adriana Lucía con ‘Pa afuera los dolores’ ‘Pa afuera los dolores’, es la fresca y vital carta de presentación del nuevo disco de Adriana Lucía, cantautora colombiana que ha consagrado su carrera a la expresión sincera de las grandes canciones, a través de la búsqueda constante de nuevas lecturas de la tradición, y de nuevos sonidos.
Nota Sonotra banda de Rock Latino, nacida en Israel con músicos de Panamá, Venezuela y México, suma 5 años de trayectoria artística internacional y nos presenta su más reciente producción llamada ‘Tas buena’. Compuesta por Arian Abadi vocalista, fundador y director de la banda y Producida por Yuno Forquetina, es un sencillo fusión de ritmos latinos que suenan y se destacan en los arreglos de percusiones y metales, sin olvidar lo clásico del rock con instrumentos como la batería y las guitarras eléctricas. Una pieza musical realizada mediante la libertad creativa, sincera, transparente y sin rodeos, que invita a bailar y disfrutar. El pasado mes de julio visitaron Colombia y recorrieron la ciudad de Bogotá con el tour “Del otro lado 2016”. En el lanzamiento del sencillo ‘Tas Buena’, contagiaron a los capitalinos con su gozadera y su música, con la que pretende conquistar Latinoamérica.
‘Pa afuera los dolores’, es chalupa, zouk y porro, es África y Caribe; esta canción es la mezcla de acordeón sabanero de la mano del tambor alegre, y guitarra eléctrica en contrapunto con el bombardino, todo bajo la cobija unificadora y universal del Pop. Es una invitación a ir siempre hacia adelante, a nunca rendirse en la búsqueda de alcanzar los sueños, a creer en una felicidad posible en la medida en que se suelta y se perdona aquello sobre lo que no se tiene control. Para Adriana Lucía: “Una de las grandes misiones que tengo como artista es acompañar y con el tiempo lo he reafirmado; esta canción es para hablarle al oído a aquella persona que necesite una palabra de esperanza”, dijo. Además agregó que: “Creo en el poder sanador del amor, es la cura real de todo y ‘Pa afuera los dolores’ es una manera de decir: saca todo el dolor que tienes dentro y verás que las heridas empiezan a sanar; es una canción para festejar la vida”, finalizó. El tema fue escrito por Adriana Lucía, Emmanuel Briceño, Jose Castillo y Jairo Barón. Contó con la producción de Emmanuel Briceño y Jairo Barón. Grabado en los estudios de Tigo Music Studios By Audiovisión y mezclado por Javier Garza quien trabaja con artistas como: Ricky Martín, Alejandro Sanz, Jennifer López, Madona, Shakira, entre muchos otros, toda la mezcla en el Hand On Sound Studios en Miami. Tiene participaciones especiales como: Martina La Peligrosa en los coros y en la batería Waldo Madera (Juanes). Desde el viernes 12 de agosto, y por unas semanas, se podrá oír en exclusiva en la plataforma de música digital Deezer y el cover audio ya está disponible en el canal oficial de Youtube Adriana Lucía Music. El video se grabó en Providencia, San Andrés-Colombia y se estrenará el 22 de agosto.
Conoce más de Nota Sonotra en: /Nota Sonotra @Notasonotra @NotaSonotra NotaSonotra
//50
www.adrianalucia.com.co /Adriana Lucia Music @adrianalucia_ @adrianalucia_ http://bit.ly/1nuOsjJ
‘Cancelada de mi vida’ el nuevo sencillo de El Gran Martín Elías y Rolando Ochoa ‘Cancelada de mi vida’ es un tema compuesto por Rolando Ochoa y es el cuarto sencillo que se desprende del álbum “Imparables”, después de ‘Loco por tu amor’, ‘El Látigo’ y éxito nacional ‘Mi Ex’. El artista heredero de toda una tradición e historia familiar en la música continúa con su racha de éxitos, en esta oportunidad se aventuró a interpretar un tema dedicado a aquellas personas que han sufrido por una infidelidad y ya no desean seguir soportándolo y a pesar de amar mucho a esa persona, deciden decirle “Cancelada de mi vida”. El vídeo lyric de este sencillo se lanzará el 25 de agosto en Vevo. El video se grabará el 23 de agosto en Medellín bajo la dirección de la productora 36 grados. Con esta canción El Gran Martín Elías y Rolando Ochoa buscan seguir posicionando su talento y marca; además de llegar a lugares donde hasta ahora no había promocionado su música. El sencillo ya se puede conseguir en todas las plataformas digitales y será presentado al público en los próximos días en una serie de shows que los llevarán por ciudades como Itagüí (Antioquia), Barbosa (Santander), Granada (Meta) y las Fiestas Patronales de Talaigua (Bolívar), entre otros. Con este nuevo lanzamiento, El Gran Martín Elías y Rolando Ochoa también se atrevieron a un cambio de imagen asesorados por el reconocido diseñador Juan Pablo Socarras quien se encargó de darle un giro a su actual look pero conservando las características naturales de cada uno de los artistas.
La agrupación SanLuis se prepara para su gira por Colombia y su natal Venezuela El dúo venezolano SanLuis continúa cosechando reconocimientos tras el lanzamiento de su más reciente sencillo ‘Se Acabó junto a Chino y Nacho, el cual los ha llevado a conquistar el primer lugar de las carteleras en Perú, Colombia, Ecuador, Panamá, Centro América, Estados Unidos, España y su natal Venezuela, entre otros países. El pegajoso tema, extraído de su segundo álbum “El Plan”, suena con insistencia en todas las emisoras radiales y ha conquistado los primeros lugares de las carteleras internacionales con su explosiva fusión del pop con los ritmos urbanos, razón por la cual ‘Se acabó’ se ubica en el puesto ocho del Top Ten de la cartelera Billboard tropical de USA. El sencillo desde su lanzamiento se ubicó entre los discos más vendidos en los últimos meses en Venezuela y varios países de Latinoamérica, es por esto que la agrupación anuncia “El plan de SanLuis Tour 2016“, gira que los llevará por 11 ciudades de Venezuela hasta ahora confirmadas. Para completar la racha de buenas noticias, en los próximos días SanLuis visitará Panamá para hacer promoción y acompañar a Chino y Nacho en sus dos conciertos los días 20 y 21 de agosto, posteriormente viajarán a Lima Perú para continuar su promoción y encontrarse con sus Fans el día 25 de agosto en el Hard Rock Café de Lima. A partir de octubre SanLuis visitarán varios países de Latinoamérica entre ellos Colombia, en donde pasarán por cuatro ciudades que pronto se darán a conocer. //51
Música
Silvestre Dangond y Jessie Terrero, juntos en el nuevo single ‘Ya no me dueles más’
René estrena su nueva y satírica canción ‘¿Quién Quiere Ser Reggaetonero?’
Crece la expectativa del nuevo disco de Silvestre Dangond, con el single ‘Ya no me dueles más’, su nueva producción musical que vendrá con video producido por el reconocido productor y director de videos, Jessy Terrero. Este será el primer sencillo del nuevo disco de Silvestre Dangond bajo el sello de Soni Music Latin, el cual tendrá lanzamiento oficial en septiembre. El trabajo realizado por el equipo de Silvestre Dangond, Walter Kolm y Carlos Bloom, con esta unión, ya genera una gran expectativa entre los seguidores y el movimiento Silvestrista, pues Jessy Torrero es reconocido por su experiencia, trabajando con artistas de la talla de: Wisin & Yandel, Daddy Yankee, Jennifer López, entre otros, lo cual posiciona e Silvestre dentro de los artistas colombianos más acreditados en la industria de la música en Latinoamérica. El éxito de Silvestre Dangond, se expande día a día. Los eventos que ha realizado durante “El Reencuentro Tour” y “El Tour Sigo Invicto” con fechas Sold Out, las participaciones con artistas como Thalia en ‘De Ti’, la invitación a ser jurado en el concurso de talentos en “A Otro Nivel”, el carisma y talento que lo identifican, son algunas de las noticias con las que se certifica que es un artista para Latinoamérica y el mundo. Silvestre estará el próximo mes de septiembre en el Homenaje N°38 del Festival Cuna de Acordeones el Villanueva Guajira, un importante reconocimiento del vallenato tradicional que toma como referencia la interpretación de la música vallenata.
El cantante venezolano René Velazco regresa de una manera divertida y presenta su nueva canción ‘¿Quién Quiere ser Reggaetonero?’. Sorprendiendo a sus seguidores, quienes conocen el estilo pop rock con el cual el cantautor ha proyectado su carrera musical, decidió hacer un tema dedicado a todos aquellos que le han propuesto abandonar su género y probar suerte con los sonidos urbanos. Durante unas de sus sesiones de composición a René se le ocurrió abordar el tema a través de una nueva canción. ‘¿Quién Quiere ser Reggaetonero?’ aborda por medio de la parodia, las características y cliché que se muestra en el género urbano. Al finalizar la producción del tema, se involucró en el desarrollo del guión del video, el cual hace una sátira directa al género y René aparece como protagonista al intentar incursionar en este mercado sabiendo que no es lo suyo definitivamente. La historia audiovisual contó con la dirección de Jared Pimienta y Dark Production en la ciudad de Caracas, Venezuela. ‘¿Quién Quiere ser Reggaetonero?’ es el segundo sencillo promocional de su tercer disco en solitario, el cual será presentado el próximo año.
Síguelo en:
//52
/SilvestreFDC @SilvestreFDC @sildancor @El_envidiable Silvestre Dangond
Simultáneamente a su lanzamiento, “El Deshojador”, como es conocido en sus diferentes redes sociales, continuará con su gira de promoción en territorio venezolano, su gira de shows en vivo por Latinoamérica junto a Tony León (El bebé salsero) y las presentaciones en vivo de la fiesta temática más importante de Venezuela “Cuando Los 90’s Atacan” la cual estará confirmando sus próximas fechas internacionales.
//53
Rumba
La ZORRA, para cantar a grito herido La Zorra, bar-discoteca ubicado en la zona rosa de Bogotá es un lugar donde se cumplen todos los caprichos musicales, y busca transportar a los asistentes a las “minitecas” de la adolescencia. Este es un espacio con ambiente Vintage, con un aire de taberna y algo de burdel trash. Nació con la necesidad de innovar en la oferta de la rumba capitalina y no ser un bar más donde suena lo mismo de siempre. En La Zorra suena la mejor selección de clásicos de los años 80 y 90 en inglés y español. Desde Rick Astley, Diana Ross hasta Ana Gabriel, Fantasmas del Caribe y Fey. Es un bar donde todos y todas están por igual, sin pretensiones ni preferencias. La Zorra reúne lo mejor de la música que todas las personas se saben y han cantado por
muchos años. Es un lugar con mucha actitud, es el sitio donde se canta a grito herido y la gente sale sin voz y con ganas de seguir toda la noche. “La Zorra es mucho más que un bar. Es la verdadera madriguera para ir a dejar el todo por el todo. Diseñado por personas que viven y aman la rumba que se arma en una casa después de las 2am cuando desempolvamos a Gloria Trevi, Salserín, Vilma Palma y muchos más”. Explica José Luis Ospina, socio gestor del proyecto. Atrévase a cantar con ojo cerrado y a grito herido. Tranquilo, pasará desapercibido. Está abierto de jueves a sábado, con su karaoke las noches de los jueves para que todos los clientes puedan probar su cantante interior. LA ZORRA Cra. 13 # 83-92 Apto 302 Reservas: 704 3939 /La Zorra bar @lazorra_bar
//54
Rumba
JIMPSTER en Armando Records ¡De rumba Electrónica y Crossover! Llega una nueva e innovadora experiencia a Bogotá ofrecida por 360 Rooftop el nuevo restaurante-bar ubicado en la zona rosa de la capital colombiana. En tan solo 11 meses en la ciudad, este acogedor sitio ofrece la combinación perfecta entre la música, el cielo y la tierra que otorga su exclusiva terraza, además brinda un extraordinario menú con platos al estilo gourmet muy sofisticados y placenteros. 360 RoofTop Cra. 14A # 83-13 Reservas: 310 7624925 - 310 2002923 Horarios: martes a sábado de 3pm a 3am /360 RoofTop Bogotá @360barbogota @360rooftop
Creador de gustos y cabeza detrás de diferentes sellos discográficos; productor, DJ y remezclador, Jamie Odell lleva muchos sombreros que usa muy bien. Bajo su alias Jimpster, se ha convertido en uno de los productores más venerados del deep house en la escena actual. Sus labels Freerange Records y Delusion of Grandeur siguen ayudando a romper barreras con su increíble música, así mismo sus impresionantes actos como los hechos a Detroit Swindle, Tornado Wallace, Session Victim, Soul of Hex y más. Desde su casa en el Reino Unido, se ha convertido en un abanderado y custodio de la música house, llevando esta bandera a todos los rincones del mundo. Line up: JIMPSTER Gøttfried & Gregør (Gregory) Odds N Ends B2B Franck D JIMPSTER Armando Records Calle 85 # 14-46 Tel.: 530 6049 Fecha: 19 de agosto Hora: 8pm Valor entrada: 12mil antes de las 9pm. 30mil el resto de la noche
//55
Enología
Se acerca el cumpleaños 478 de nuestra bien amada ciudad de Bogotá y esta fecha me hizo acordar que los vinos también cumplen años. Algunos vinos, la mayoría muere en un período muy corto de 3 a 4 años contando desde el año que tiene en su etiqueta. La mayoría de vinos blancos y rosados están determinados por este corto destino y se les conoce en el mercado como vinos jóvenes, su objetivo es ser adquirido para un disfrute relativamente inmediato. Vinos Jóvenes. Lo que el incauto consumidor desconoce es que un 90% de los vinos presentes en el mercado pertenecen a esta categoría de vinos jóvenes y el paso de los años en lugar de “añejarlo” le va a sentar muy mal perdiendo las características originales. Allí entran vinos blancos, tintos, rosados y espumosos. Los Fortificados. Los vinos que se salvan de este corto destino son los llamados fortificados, que reciben la adición de alcohol de uva lo que aumente su volumen alcohólico y esto permite guardas que a veces alcanzan siglos como es el caso de legendarios vinos de la isla de Madeira, poderosos vinos de Oporto o españoles
//56
Los Vinos Cumplen Años Jereces que llevan la misteriosa sigla VO.R.S. (Vinum Optimun Rare Signatum) y que se han guardado por 30 años o más en grandes botas de madera de 600 litros. Sin embargo el lector no se debe descorazonar, ni desilusionar, existen vinos blancos, tintos y espumantes que viene de regiones bendecidas por la naturaleza y que su elaboración y posterior crianza logran que alcancen guardas proverbiales. Y la guarda depende de… La guarda de un vino depende de muchos factores: primero, como ya mencionamos de la ubicación del viñedo, ciertos suelos y climas permiten que los vinos logren cumplir muchos años, ejemplo algunas zonas de Borgoña, otras de Rioja u otras de la Ribera del Duero o Burdeos. Segundo, la edad de las parras (las vides) entre más antiguas son las parras producen menos cantidad de uva, pero la escasa uva producida posee una gran concentración y una enorme calidad que permita que los vinos hechos con esta fruta se puedan guardar por muchos años. Tercero, no todos los vinos tienen el privilegio de ser guardados en barriles de madera de roble, pues esta práctica es cara y escasa, solo una minoría logra ese privilegio, que otorga longevidad. Finalmente la fruta que se recoja debe tener mucho equilibrio entre la acidez, el alcohol y los azucares para que el vino pueda ser considerado de guarda. Palabras mágicas. Exis-
ten algunos términos que usted puede identificar en las etiquetas para saber si un vino es de guarda o no, lamentablemente estos términos cambian de país a país y no hay un estándar para los mismos, tal vez el país más organizado con esa nomenclatura es España. Palabras como Crianza le aseguran que ha sido envejecido durante dos años como mínimo, y al menos un año ha sido almacenado en barricas de roble lo que le va a dar a su vino unos 5 o 6 años de vida. Luego viene el término Reserva que le asegura 3 años de guarda entre madera y botella por parte del productor y unos 8 a 10 años en su cava. Por último el término Gran Reserva asegura una guarda de 5 años y en su cava puede lograr unos 15 o más años de vida, mejorando con el paso de los años. Su Cava. Finalmente la vida de sus vinos, se alargará o acortará según el sitio en donde sean guardados. Un sitio fresco (14ºC), oscuro y con las botellas horizontales le permitirá a su vino vivir más años que un sitio caluroso, con mucha luz y botellas verticales. PDC Vinos y Licores www.pdc.com.co Tel: (57 1) 254 1000
Moda
DEUS.K Tejidos, Construyendo Historias La magia y el estilo de esta nueva marca de diseño independiente de la sabana de Bogotá, poco a poco se ha ido posicionando en el círculo de la moda permitiéndole trabajar de la mano de reconocidos diseñadores colombianos. Esta marca es creada por la diseñadora Erika Marín quien con su equipo de artesanos fue experimentando todas las técnicas y texturas del tejido hecho a mano recuperando las tradiciones culturales en especial el tejido a dos agujas y los telares. En los últimos 5 años ha creado su propio estilo, evolucionando en diseño y materiales sin perder las técnicas de nuestras abuelas, realizando producciones en más de ocho colecciones generando un nuevo aire en el mercado de la ropa para invierno, tejiendo historias y acompañando vidas con su labor.
//58
Cada una de las colecciones están inspiradas en cuentos fantásticos y poemas de escritores colombianos. La ilusión, la fantasía y el misterio de las historias han dado lugar para diseñar el concepto de lo mágico y lo inusual que aportan a la creación nuevas formas, siluetas, colores y texturas diseñando looks alternativos y funcionales. Abrigar es su mayor objetivo.
La tradición es sinónimo de Deus.K; sus tejidos van dirigidos a hombres y mujeres fascinados por la labor tradicional que quieren vestir con prendas únicas, diseñadas según su personalidad. Los detalles de cada saco o accesorio están minuciosamente escogidos, sus materiales son antialérgicos, las texturas y formas son tejidas a mano, la gama de colores le dan un toque único por sus combinaciones y las siluetas son escogidas según las tendencias, van de lo autóctono a lo versátil.
En dónde ha participado: •
En el mes de junio Deus.K hizo parte de la producción de vestuario del Musical Peter Pan para Colombia creando elementos versátiles, llenos de color y textura haciendo que los personajes de esta gran historia sobresalieran y brillaran en el escenario.
•
En este momento hace parte del grupo de diseñadores de la boutique Artha, Céfiro tejido, la escuela de diseño Arturo Tejada Cano, y tiene Show Room y Tienda Móvil innovando en la venta de sus productos.
•
A participado en Salón futuro 2012, Pasarela el Cubo, Colombia Moda 2014, Expoartesanías 2015, y varias ferias de diseño independiente.
Deus.k es tienda Online, su página es www.deuskatejidos.com @deus.k Deus.K Tejidos
//59
Reflexión
Perdonar es un regalo que te das a ti mismo Si no aprendemos a perdonar a los otros y a nosotros mismos, jamás en la vida podremos ser felices. Recordemos que hay una realidad inmutable: no podemos controlar el odio ni las críticas de los otros porque están fuera de nuestro alcance. Sólo podemos liberar la culpa y los resentimientos que tengamos en el corazón porque en nosotros están las fuerzas poderosas de la conciencia y el amor que todo lo sana.
//60
Lo peor de este virus es que se camufla sutilmente en las sombras de nuestra inconsciencia, y nos hace creer que no estamos infectados sino perfectamente bien. Pero en nuestros actos y pensamientos inconscientes encontraremos que, muy encubierto, este virus desgastador y desestabilizador del rencor está presente. Cuántas veces no has oído a tus amigos y quizás a ti misma decir: “Yo no odio a nadie, no tengo rencores, ni resentimientos”, “ya lo perdoné y ni me acuerdo de él”, “no necesito perdonar nada ni tengo problemas con nadie”, “los que tienen problemas, culpas y vergüenza son los otros, yo no”, “mi pareja es la que necesita elaborar esa culpa”. Si alguna vez has pensado que los que tienen el problema son los otros y les echas la culpa, muy probablemente la del problema seas tú.
Si te fijas al ir por la calle al amanecer, verás que siempre hay basura y bolsas negras malolientes llenas de desperdicios. Te pregunto: ¿recogerías cuanta bolsa apestante encontraras en tu camino y la guardarías celosamente en tu cuarto al lado de tu cama, y cuando se llenara tu cuarto las seguirías coleccionando en la sala, en el comedor, en el refrigerador o en otros lugares de tu casa? ¿Qué sentirías si, cual sombras nauseabundas, esas bolsas decoraran tu cuarto en forma permanente? ¿Harías algo para sacarlas o dirías: “Las guardo porque todavía tengo más espacio y, aunque huelen muy mal y se están pudriendo, son mías y nos las voy a sacar”? Muy pronto empezarías a sentirte enferma y débil debido a las infecciones producidas por tan mal hábito ¿Continuarías tercamente recogiendo más bolsas, o conservando las que ya están enmohecidas y podridas, sin importar que tu salud empeorara y que en el
cuarto ya no pudieses ni respirar? ¿Serías capaz de llevar allí a tus seres queridos? ¿Qué crees que harían? ¿Cómo se sentirían? Entonces, ¿para qué guardas todas esas bolsas de pensamientos destructivos, sentimientos de rencor, envidia, deseos de venganza, vergüenza y culpabilidad en tu espacio más sagrado que es tu corazón? Al guardar estos sentimientos se deteriora tu salud mental y física, entras en estados de angustia, tristeza, dolor, rencor o puedes terminar fácilmente en una depresión crónica, producidos por no querer liberarte de la basura que decidiste cargar. Abre hoy las puertas para que un nuevo aire entre en tu habitación, libera todo lo que no te sirve y abre tu corazón al amor, la bondad, la compasión y la humildad, para sanar esas heridas producidas por la basura que quizás has cargado por tanto tiempo. Recuerda que todo pasa, que no hay ninguna emoción, ni acto, ni nada en este mundo que sea permanente. Así como la basura se recicla, limpia y purifica, tus rencores y resentimientos se pueden reciclar, transformar y limpiar con la infinita llama del amor, para que sean de hoy en adelante pensa-
mientos renovadores inspirados en el amor y en el servicio a los demás. Hoy más que nunca recuerda que no tienes vocación de basurero, por lo tanto libérate. No tengas miedo de lanzarte a la acción. Los infortunios y nuestras equivocaciones son como cuchillos: pueden servirnos o cortarnos según si los tomamos por el filo o por el mango. Muchas veces creemos que perdonar es un regalo que le damos a los demás, pero la verdad es que el perdón es un regalo que nos damos a nosotros mismos. Más que un simple acto de bondad, el perdón es un acto de sentido común, inteligencia y sabiduría.
Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com
Si no aprendemos a perdonar a los otros y a nosotros mismos, jamás en la vida podremos ser felices.
//61
Hoteles Destacados
B.O.G HOTEL Cra. 11 # 86-74 Tel.: (57 1) 639 9999 www.boghotel.com El B.O.G Hotel es un hotel con una combinación informal de estructuras, colores, lujo y diseño, inspirado en dos grandes riquezas Colombianas: el oro y la esmeralda. Fue incluido en el Hot List 2013 de Conde Nast Traveller, una de las publicaciones de hotelería y turismo más prestigiosas a nivel mundial. La experiencia en este espacio comienza en el Lobby Lounge, continúa por las habitaciones y llega a su culmen en la terraza - bar y piscina con vista a toda la ciudad capitalina. Todas las habitaciones tienen una combinación informal de texturas. Algunas de las habitaciones superior y Business suite tienen Balcón y otras terraza; son 55 habitaciones, 41 habitaciones superior, 13 habitaciones Business Suite, 1 Suite B.O.G. Cuenta con su restaurante From con concepto mediterráneo tipo fusión local – español entre otros excelentes servicios para una estadía perfecta de negocios u ocio.
W BOGOTÁ HOTEL Av. Cra. 9 # 115-30 Tel.: (57 1) 746 7111 http://bit.ly/2banvBt En este hotel disfrutará de la moderna decoración de sus 168 habitaciones que incluyen 33 suites y una suite Extreme Wow. Inspirados en la glamorosa leyenda de El Dorado, estos espacios de concepto visionario combinan tecnología de vanguardia con una exclusiva cama W y vibrantes vistas a Bogotá. Recargue energías en el gimnasio FIT de alta tecnología o en el AWAY® Spa. Celebre cada día en el ecléctico restaurante Market Kitchen y cada noche en Lounge W, su bar armónico. Si lo prefiere, organice un evento en un dinámico espacio para reuniones y eventos de más de 425 metros cuadrados, completamente conectado. También ofrecen servicios de P.A.W. (Las mascotas son bienvenidas), Whatever/Wherever, alimentos en la habitación 24Hrs., personal multilingüe, tintorería, lavandería, valet, instalaciones para no fumadores, acceso a internet, prácticas ecológicas, aplicación W Hotels para iPhone, W In Sider, eventos, ofertas y vigilancia 24Hrs.. //62
AQUA GRANADA CALI Av. 8A # 12N-91 Tel: (57 2) 6611526 www.aquahotelcali.co Disfrutar el encanto de las tardes y noches caleñas en La Cava o la Terraza del Aqua Granada Hotel, es algo que no se puede perder en sus viajes a la “Sucursal del Cielo”. El hotel se encuentra ubicado en el corazón de Cali en la zona gastronómica y de entretenimiento de Granada, con una propuesta actual donde se pueden disfrutar las delicias de la cocina vallecaucana como pandebono, empanadas, aborrajados, marranitas, morcilla y chorizo, “pizzetas” (pizzas con masa más delgada y crocante) de sabores tradicionales y con frutas tropicales, pasta, deliciosas hamburguesas, variedad de licores, cócteles y el mejor café de Juan Valdez. El Aqua Granada Hotel con sus cómodas y modernas “Loft Suites”, en su nueva propuesta culinaria, con personal amable y atento, harán que se sienta como en casa en un pequeño hotel con encanto. ¡Cerca de todo y con todo lo que necesitas!
FOUR POINTS SHERATON, MEDELLÍN Cra. 43C # 6Sur-100 Tel.: (57 4) 319 7400 http://bit.ly/1Uw8vkr Es un hotel urbano ubicado en el Poblado de Medellín, con todo tipo de servicios y conexión directa al Centro Comercial Oviedo, uno de los más importantes de la ciudad. Disfrute como nunca en el restaurante Cook’s con la cocina más exquisita, y relájese en su Ritual’s Spa, un espacio en el que podrá elegir entre los mejores servicios wellness, baño turco y tres salas de masajes. El mejor descanso se lo ofrecerán las completas habitaciones con room service 24Hrs., cargador para su iPhone, conexión WiFi gratuita y cama extra grande. Es ideal para clientes ejecutivos de la ciudad o visitantes, situado a sólo 10 minutos del Aeropuerto Olaya Herrera y a menos de 40 minutos del Aeropuerto Internacional José María Córdova. Ofrece un amplio catálogo de servicios variados y la mejor atención personalizada. Además de degustar las delicias del bar o de disfrutar de un baño en la piscina exterior, también relájese en la peluquería y centro de belleza pensado para revitalizar el cuerpo y la mente de sus clientes. Todo con la garantía que sólo le ofrece GHL Hoteles.
GÉNOVA PRADO BARRANQUILLA Cra. 52 # 70-124 Tels.: (57 5) 3201485 – 3692423 www.genova.com.co Ubicado estratégicamente en el corazón financiero y en el emblemático barrio El Prado de la ciudad de Barranquilla, brindan un moderno concepto de alojamiento, en donde su prioridad siempre serán sus huéspedes. El hotel cuenta con 50 modernas habitaciones diseñadas al estilo Loft, todas son cómodas y amplias, están dotadas con conexión de Internet banda ancha, televisión de alta definición con canales por cable, aire acondicionado, caja de seguridad digital aptas para el aseguramiento de computadores portátiles, llamadas locales ilimitadas, mini bar, servicio de recepción las 24Hrs., lavandería y planchado, calentador de agua. Servicio de parqueadero y desayuno buffet cada mañana cortesía del hotel.
HOTEL ALMIRANTE, CARTAGENA Av. San Martín, Cll. 6 ESQ. Tel.: (57 5) 665 8811 www.hotelalmirantecartagena.com.co Ubicados en la principal zona turística y comercial de la Cartagena moderna, bordeado por una hermosa playa y a sólo 5 minutos de la ciudad amurallada, se encuentra este hotel con 256 modernas habitaciones con vista al mar, salones para eventos, piscina, restaurantes, bares, gimnasio, peluquería, y los mejores servicios para que disfruten el Caribe. En B.C. Hoteles S. A., trabajan para garantizar servicios de calidad a sus huéspedes, clientes externos e internos, cumpliendo con sus expectativas y obteniendo fidelidad a través de su compromiso con la calidad y la calidez en los servicios de alojamiento, alimentos & bebidas, banquetes, recreación, seguridad y lavandería. Excelentes opciones para complementar su estadía, planes, promociones y mucho más podrán encontrar en este hotel cinco estrellas.
Directorio HOTELES B.O.G HOTEL Cra. 11 # 86-74 Tel.: (57 1) 639 9999 www.boghotel.com W BOGOTÁ HOTEL Av. Cra. 9 # 115-30 Tel.: (57 1) 746 7111 http://bit.ly/2banvBt AQUA GRANADA CALI Av. 8A # 12N-91 Tel: (57 2) 6611526 www.aquahotelcali.co FOUR POINTS SHERATON, MEDELLÍN Cra. 43C # 6Sur-100 Tel.: (57 4) 319 7400 http://bit.ly/1Uw8vkr GÉNOVA PRADO, BARRANQUILLA Cra. 52 # 70-124 Tels.: (57 5) 3201485 – 3692423 www.genova.com.co HOTEL ALMIRANTE, CARTAGENA Av. San Martín, Cll. 6 ESQ. Tel.: (57 5) 665 8811 www.hotelalmirantecartagena.com.co HOTEL CAMPESTRE EL CAMPANARIO Km 2 Vía Catama, Villavicencio – Meta Tel.: (57 8) 661 6666 – 320 8349798 www.hotelelcampanario.co HILTON BOGOTÁ Tel.: (1) 600 6100 Cra. 7 # 72-41 http://bit.ly/28ZjzkQ MARRIOTT CALI Av. 8 Norte # 10-18 Tel.: (57 2) 4854545 http://bit.ly/298EF4k
HOTEL SPIWAK, CALI Av. 6D # 36N-18 C.C. Chipichape Tels.: (57 2) 395 9999 – 485 1296 www.spiwak.com HOTEL SAN FERNANDO PLAZA, MEDELLÍN Cra. 42A # 1-15 Tel.: (57 4) 444 5353 www.hotelsanfernandoplaza.com
BELLEZA Y SALUD HAMILTON GARZÓN MD Medicina Estética y Antienvejecimiento Cra. 15 # 83-33 Cons. 303 Tel.: 311-2957019 CIRUPLASTIA Juan Carlos Monroy Cra. 15 # 83-33 Primer piso, Clínica Dhara PBX: 746 7877 Móviles: 314 2997288 – 317 5809905 www.doctormonroy.com RADA CASSAB Cll. 109 # 18C- 17 Tel.: 620 2081 www.radacassab.com SEASON SPA Av. Cra. 15 # 93-75 Consultorio 220, Edificio BBVA Tel.: 256 2331 Móvil: 310-8654362
GIMNASIOS Y SPA NORDIC FITNESS Cll. 110 # 9A-10/70 CC Santa Ana, locales Anclas N°1 y N°2 Tels.: 675 2270 – 213 6076 www.nordicfitness.co SPINING CENTER GYM Cll. 69 # 5-05 Tel.: 743 1480 www.spinningcentergym.com
NOVELTY SUITES HOTEL MEDELLÍN Cll. 4 Sur # 43A-109 Tel: (57 4) 319 4000 www.noveltysuites.com
BODYTECH UNICENTRO Av. Cra. 15 Cll. 127 ESQ. Tel.: 744 2222 www.bodytech.com.co
HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo Vial, Sector Cielo Mar Tel.: (57 5) 672 3344 www.lasamericasresort.com
BODYBRITE Cll. 107 # 8-07 Tel.: 520 8322 www.bodybrite.co
HILTON GARDEN INN BARRANQUILLA Tel.: (5) 386 0111 Cra. 53 # 100-86 http://bit.ly/1Jrbq6f
HARDBODY Cll. 109 # 14A-34 Tel.: 884 4440 www.hardbody.com.co
RESTAURANTES TANOSHII ASIAN CUISINE & LOUNGE BAR Cll. 26 (Av.Eldorado) #69B-53 Tel.: 485 1111 O GALO PORTUGUÉS Cll. 70A # 11-64 Tel.: (57 1) 7047964 OSAKA BOGOTÁ Cra. 13 # 85-25 Tel.: 631 8175 www.osaka.com.pe BRAVO Cll. 86A # 13A-30 Tel.: 322 8483 JULIA Zona G. Cra 5 # 69A-19 - (57 1) 348 2835 Calle 85. Calle 85 # 12-81 - (57 1) 530 2115 Usaquén. Calle 119B # 6-31 - (57 1) 619 6478/82 GAUDÍ Cra. 4A # 27-54 Tel.: (57 1) 342 7183 LA VENTANA Cra. 7 # 72-41 Hilton Bogotá Reservas: (57 1) 600 6030 THE MARKET Cll. 73 # 8-60 JW Marriott Bogotá Reservas: 4816000 Ext. 6404 ÍSOLA Cra. 12 # 83-30 Domicilios: 530 0678 www.isolarestautante.com SIR FRANK Cra. 70A # 10A-42 Móvil: 317-3722201 VITTO Cll. 69 # 4-97 Tel: 744 85669 CABRERA RESTO-BAR Cra. 12A # 83-21 Tel.: 610 2846 / Móvil: 314-4701698 CASTILLO MARROQUÍN Autonorte Km 21 vía La Caro, Chía Tels.: 676 4118 – 316 2215088 – 310 3065762 – 313 3009923 www.castillomarroquin.com PESQUERA JARAMILLO Parque de la 93: Cll. 93A # 11A-31 Tels.: 256 5494 – 257 2528 Santa Bárbara: Cll. 125 # 20-23 Tels.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com
HACIENDA LA MARGARITA Autonorte km 16 - Cra. 51 # 221-66. Costado occidental. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra. 13A # 86A-18 Tels.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co GAIRA CAFÉ Cra. 13 No 96-11 PBX. (57 1) 7462696 - CEL. 3157999999 www.gairacafe.co ANDRÉS D.C. RETIRO Centro Comercial El Retiro Cll. 82 # 12-21 www.andrescarnederes.com.co
BARES LA ZORRA Cra. 13 # 83-92 Apto. 302 Reservas: 704 3939 360 ROOFTOP Cra. 14A # 83-13 Reservas: 310 7624925 - 310 2002923 ARMANDO RECORDS Cll. 85 # 14-46 Tel.: 530 6049 VLAK CLUB Cra. 6 # 26B-61 FLOYD Cll. 86A # 13A-30 Móvil: 313-2967450 JACK DIAMOND Av. 82 # 12-50 Piso 3 Casino Luckia Reservas: 315-5014873 KUKARAMAKARA Cra. 13 # 93B-31 Teléfono: 636 1388 www.kukaramakara.com MATILDELINA Cll. 81 # 11-34 Tels.: 805 2933 – 312 3136929 BAUM Cll. 33 # 6-24 www.festivalbaum.com EL SITIO Cra. 11A # 93B-12 Tel.: 616 7372 AGUAPANELA’S S. Cedritos, Av. 19 # 147-76 S. Calle 100, Av. Cll.100 # 64-35 Tel.: 226 9464
//63