zona Revista
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
i
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS
Colombia Año 4 · Edición 34 · Agosto 2015
Guía de
Entretenimiento Nacional
Carlos Vives
Más que un corazón profundo Gusi
Moda
Salud
‘El churro del vallenato’ confiesa sus sentimientos
Autos y diseños, de la mano en tendencias
Consejos para nutrirse y quererse
Editorial
Agosto, sopla vientos de éxitos Nos complace mucho poder ser testigos del talento que tiene nuestro país y que se manifiesta desde todos los ámbitos pasando por al arte, la cultura, la historia, la poesía, el emprendimiento y hasta la música, entre muchos otros que podríamos seguir mencionando. Y es que a parte de esa riqueza natural que nos caracteriza como nación, también ha sido cuna donde muchos han venido forjando sus vidas desde los talentos innatos pero que sobre todo han sabido poner en el alto a Colombia desde todos los rincones donde han hecho presencia. Por eso da gusto poder abrir nuestras páginas para brindarle toda la gratitud que se merece a Carlos Vives, este artista que se ha apropiado de las raíces de nuestra música y con La Provincia han labrado una carrera llena de éxitos donde muchas generaciones hemos podido vibrar con sus temas, un legado que hoy nos ha envuelto desde lo más profundo de su corazón. Este samario nos ha demostrado y enseñado el valor del orgullo patrio, de la importancia de siempre dejar una buena imagen de los que somos y de la verdadera pasión que debemos imprimirle a nuestros sueños. Disfruten con él de la felicidad que hoy lo acompaña. Y aplausos también para Gusi, venezolano de nacimiento y de sangre colombiana, que sin mayores pretensiones pero con la claridad de lo que quiere en su vida, nos regala sus composiciones y líricas con los sonidos tradicionales del caribe que ha sabido fundir muy bien con un toque pop, lo que lo ha hecho distinguirse dentro del género vallenato. Un hombre inquieto, investigador y apasionado en su profesión nos muestra que a través de la música se purifica el alma, así que sean testigos de ello a través de sus palabras. De manera especial felicitamos a Bogotá en su cumpleaños 477 y compartimos la programación donde propios y visitantes podrán disfrutar de esta magna celebración, en la cual podremos vivenciar las innumerables muestras culturales y artísticas que destacan a nuestros ciudadanos. En esta edición, además, los planes que tanto nos divierten y esos temas interesantes a los que tenemos acostumbrados a nuestros lectores y por los que somos sus preferidos. Como siempre gracias por su fidelidad y por escogernos como la mejor guía de entretenimiento.
zona CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS
Director General Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Mercadeo Freang Restrepo N. Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna Columnistas Luisa Builes Carlos Cruz Jaime “Papá” Jaramillo
Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Ana María Romero Alexander Mogollón Muñoz Ejecutivos comerciales Ofimpresos Coordinación Logística Freddy Restrepo Rodríguez Director Operativo Jaime Caro Reportería Gráfica David Andrés Vesga Diseño e Ilustración Oficina Creativa www.oficreativa.com Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO, Caracol TV. Zona E es una publicación mensual de Publidirect Marketing y Comunicación Directa. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Ofimpresos Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic
¡Devórense cada una de las páginas y sus contenidos! Calle 109 # 14B-60 Oficina 305 Edificio Lemayá PBX: (57-1) 612 1289 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co frestrepo@publidirect.com.co www.revistazonae.com
//4
Copyrigth © 2015.
El Plan
La sexóloga #1 de América visita Colombia Alessandra Rampolla llega a Colombia con su más reciente y exitosa charla “Encuentros y Desencuentros”, en la que se abordarán temas como: Los misterios de la vida en pareja, cómo hacer que el deseo perdure, las relaciones prosperen y se mantengan con el paso del tiempo a través del auto-conocimiento y el conocimiento del otro. También nos dará las claves, truquitos y buenos consejos para tomar las riendas de nuestra vida sexual y llevarla hasta los lugares más exóticos, divertidos y eróticos de la exploración. Su charla tipo stand up es dinámica, divertida, picante, interactiva y muy educativa, en donde la sexóloga comparte sus vastos conocimientos en el tema y a su vez los asistentes pueden participar con sus preguntas en vivo y disfrutar de las actividades y sorpresas que Alessandra tiene preparadas para todos. ¡Una charla para asistir solo o en pareja, un espectáculo para ver, disfrutar y llevarse tarea para hacer en casa! Bogotá, agosto 26 en Teatro Astor Plaza / Medellín, agosto 27 en Plaza Mayor. www.universoalessandra.com
Primera edición del Festival ARTTEC La música, las artes visuales y contemporáneas, han encontrado un espacio en Bogotá para demostrar que la vanguardia, la tecnología y el arte pueden formar una amalgama perfecta de destrezas y reunirlas en un evento innovador en nuestra nación. La primera edición del Festival ARTTEC es un hecho y se convierte en un referente latinoamericano del mapping, el uso alternativo de la multimedia, el video y arte interactivo. Esta plataforma cultural se crea a partir del deseo y el estudio previo de Daniela Stanich y Natalia Reyes, maestras de las artes visuales, que luego de realizar sus estudios en el exterior, descubren un enorme y fausto potencial en las nuevas generaciones de artistas, diseñadores e inquietos en el manejo de video y las nuevas tecnologías como robótica e interactividad. Su objetivo fundamental tiene dos vertientes importantes, las cuales comprenden, la promoción de artistas colombianos y latinoamericanos, como la implementación de cursos y conferencias en torno a su tema principal. Una primera edición que promete y ambiciona, la participación colectiva de expertos en el tema, estudiantes, docentes y público en general que podrá visitar exposiciones en lugares públicos y privados. Esta iniciativa nacional, ya cuenta con apoyo del SAE Institut y la Alianza Francesa, las instituciones de educación superior como la Universidad de los Andes, Javeriana y Jorge Tadeo Lozano, entidades públicas como el Museo Nacional e IDARTES y embajadas como la Suiza y la Francesa. El festival se realizará del 3 al 6 de septiembre, contando entre su programación las exposiciones e intervenciones mencionadas, así como fiestas y conferencias y cursos dictados en las universidades y entidades que apoyan este espacio cultural. www.festivalarttec.com //6
Alojamiento de lujo desde:
$
99.500
Por persona
Tarifa válida para compra mínima de dos personas en la misma habitación.
INCLUYE: Habitación Estándar para dos adultos y dos niños menores de 12 años gratis en la misma habitación con sus padres, bebida de la casa como bienvenida, desayuno tipo buffet, Una copa de helado gratis para los niños como bievenida, fruta de la casa en la habitación como bienvenida, prensa local, consulta de emergencia médica EMI, utilización de la zona húmeda: piscina, turco, jacuzzy y gimnasio, WIFI en habitaciones y áreas públicas, parqueadero vigilado, ingreso al parque tematico AFTERLAND ubicado en el Parque Comercial EL TESORO para adultos y niños, para los niños la primera atracción sera de cortesia o el 25% de descuento en la manilla ilimitada. NO INCLUYE: Seguro Hotelero ($8.900) por noche por persona, impuesto del 16% ($31.840), Servicios no especificados en el plan. Valor total habitación por noche ($248.640)
Cra. 43 A # 7-50 Av. El Poblado, Medellín Reservas: (574) 444 51 51 / Toll Free: 01 8000 94 55 25 www.danncarlton.com Hotel Dann Carlton Medellín
@hoteldann
*Aplican condiciones y restricciones. *Reserva previa sujeta a disponibilidad. *No válida para grupos, convenciones y/o eventos, *Tarifa sujeta a cambios sin previo aviso. *Tarifa válida hasta junio 30 de 2015.
El mejor Hotel 5 estrellas en la ciudad de Medellín. El Hotel San Fernando Plaza es la primera elección de los extranjeros y ejecutivos al visitar esta ciudad. Sus 167 habitaciones al igual que sus zonas comunes están pensadas para ofrecer una experiencia Hotelera digna de repetir.
Realice sus reservas: (574) 444 5353
www.hotelsfp.com
/hotelsfp Carrera 42a No. 1-15.
Toll free desde Colombia: 01 8000 945353 - Reservas@hotelsanfernandoplaza.com
Gratis
En habitaciones y áreas públicas. QUALITY SUMMIT
El Plan
“Más Arte Más Impacto” Con el apoyo de la prestigiosa Casa de Subastas Phillips de Nueva York y de la Galería La Cometa, La Fundación Juan Felipe Gómez Escobar --Juanfe-ha organizado la Subasta “Más Arte Más “Impacto, que reúne obras de impacto de 61 artistas contemporáneos, colombianos e internacionales, de gran reconocimiento internacional. Esta se realizará el jueves 27 de agosto en la Galería La Cometa (Cra. 10 # 94A-25), de Bogotá, a partir de las 7:30 p.m. Las obras estarán exhibidas por tres días, desde el martes 25 del mismo mes. Artistas internacionales como Wilfredo Lam (Cuba), Graciela Sacco (Argentina), Regina Silveira (Brasil), Joaquín Torres García (Uruguay) y Carlos Garaicoa (Cuba), y maestros colombianos de destacada trayectoria internacional como Álvaro Barrios, Fernando Botero, Luis Caballero, Beatriz González y Miguel Ángel Rojas, entre otros, convergen con jóvenes artistas y contemporáneas propuestas de Nicolás Paris, Felipe Arturo, Leyla Cárdenas, escogidos bajo la minuciosa selección realizada por la artista plástica y curadora Catalina Sanint, quien desde el 2000 viene coordinando Subastas benéficas. Con la presencia del Martillo y Director de Arte Contemporáneo, Augusto Uribe, de la Casa Phillips, se subastarán más de 60 obras representativas de lo más vibrante del arte plástico actual, con precios para diferentes presupuestos y más asequibles al mercado, así como para conocedores coleccionistas, para que todos los interesados puedan contribuir a que la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar –Juanfe- continúe con su misión de IMPACTO social. www.juanfe.org //8
El Festival de Música Góspel en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán iluminará la Capital El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, escenario del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, presenta el Festival de Música Góspel e Intérpretes Cristianos, Un encuentro de voces, culturas y espiritualidad en el teatro más emblemático de Bogotá, el cual se llevará a cabo los días viernes 21 y sábado 22 de agosto desde las 8:00 p.m. La primera noche promete un espectáculo sublime, un canto a la espiritualidad, adornado por la calidez y calidad vocal de dos de las mejores voces femeninas de este género. La dominicana Lilly Goodman, quien estará acompañada de la siempre hermosa representante nacional Miranda. Ellas prometen deleitarnos con un espectáculo digno de un Festival internacional como éste. El sábado 22 de agosto continúa el talento en escena. Una noche de luz, dedicada a la vida, a la esperanza y al agradecimiento, que contará con la presentación del impresionante coro proveniente de Carolina del Sur – Estados Unidos, cuna del Góspel, Benedict College Gospel Choir, hermosas voces que alegrarán el cielo y los corazones de los cientos de asistentes al teatro, que además tendrán la oportunidad de apreciar a otro excelente grupo de la escena local, Pescao Vivo. Con estos dos grandes del género Góspel, los simpatizantes de la música cristiana en nuestra ciudad, podrán gozar durante dos días de este emotivo Festival.
El Plan
En agosto llega a Bogotá el Festival Internacional AIRE PURO
Con grupos de Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, México, Perú, República Checa y Venezuela, regresa el Festival Al Aire Puro para celebrar 20 Años de poesía hecha teatro. Esta fiesta alegre y gratuita reúne a 30 troupes de teatro urbano para tomarse los impactantes espacios del histórico barrio La Candelaria y del Parque Nacional, en Bogotá. Además habrá talleres, fo-
ros y conversatorios para profesionales del teatro calle. Una muestra de lo más diverso del arte escénico que se crea, vive y nutre por estos profesionales en las grandes calles del mundo. ¡Del 27 al 30 de agosto de 2015, arme su ruta! Danza, malabares, marionetas, circo, teatro, zancos, música, comedia, clowns y equilibrismo son las tendencias teatrales que se verán en esta décima versión del Festival AL AIRE PURO. Serán 30 grupos de 11 países, que durante 4 días expondrán todas sus destrezas para fundirlas con los colores y la magia arquitectónica de las distintas calles y plazas del Barrio La
Candelaria y el Parque Nacional. La fiesta empezará el jueves 27 de agosto con un gran desfile de 400 artistas, más comparsas y carrozas, que se tomarán la carrera séptima en el centro hasta la Plaza de Bolívar. Luego vendrán 4 días con más de 60 funciones en distintos escenarios “al aire puro”, como el Chorro de Quevedo, la Plazoleta del Rosario, el Parque de los Periodistas, la Plaza de Bolívar, el Eje Ambiental, Bibliored, centros comerciales y todo el Parque Nacional. Días después, algunas de estas compañías nacionales e internacionales, realizarán presentaciones en otras ciudades como Santa Marta, Barranquilla, Manizales, Medellín y hasta Sahagún, Córdoba. Porque el Festival Internacional de Teatro Calle AL AIRE PURO es una fiesta de Colombia para Colombia.
XVI Encuentro Nacional de Astronomía La Red de Astronomía de Colombia RAC realizará su XVI Encuentro anual en las instalaciones del Planetario de Bogotá en el marco de la celebración del Año Internacional de la Luz 2015. La agenda incluye conferencias, ponencias, posters, exhibiciones, shows en el Domo del Planetario, recorrido por el Museo del Espacio y eventos culturales. Como invitado internacional cuentan con la presencia del astrofísico
//10
Valerio Ribeiro de la Radboud University de Nijmegen, Holanda. La Red de Astronomía de Colombia, RAC, reúne a observatorios, planetarios, centros de ciencias, grupos de aficionados, universidades, entidades educativas y otras vinculadas a la astronomía, la astronáutica, las ciencias del espacio y afines, que realizan actividades y eventos para diversos públicos. 14 al 17 de agosto, Planetario de Bogotá.
El Plan
Digital Race la primera maratón digital del mundo Por primera vez en Colombia y en el mundo, la tecnología, las maratones y el poder de ayudar a quien lo necesita, encuentran un punto en común. La primera Digital Race, presentada por iShop Colombia, tendrá su primera versión el próximo 30 de agosto. iShop Colombia ha tomado el liderato de una acción tanto digital como social, que junto a la UNICEF, busca recaudar fondos para apoyar la educación de la niñez colombiana, así como marcar un hito en la innovación tecnológica, siendo pioneros en trasladar los esfuerzos físicos de las maratones a una experiencia digital. Esta carrera se caracteriza por cumplir todos los requisitos de una maratón real, para la cual se dispondrán de recursos como kits de carrera, premios para los corredores,
zonas de calentamiento y bonos de descuento de las marcas patrocinadoras. Esta competencia integrará a miles de personas que desde cualquier lugar y sin importar su condición física, pueden hacer su mejor esfuerzo, para apoyar una buena causa. Para los participantes de la maratón, iShop y las marcas aliadas, tienen preparados más de 50 premios en los que se encuentran, un iMac, iPhone, iPads, parlantes Beats, Bosé y bonos de descuento Adidas. Para unirse a esta iniciativa, los corredores deben hacer un aporte de $ 28.000 pesos que serán donados a UNICEF para apoyar proyectos educativos en Colombia. Para obtener más información, pueden ingresar a la página web de la carrera www.ishoprace.com
Tokio Hotel en Bogotá La banda alemana de pop Tokio Hotel prepara su concierto del próximo 20 de agosto en la capital colombiana siendo ésta su primera visita al país, donde ofrecerán una muestra de su último trabajo “Kings of suburbia”. En el marco de la gira ‘Feel lt All World Tour2015’, la banda promocionará su sencillo más reciente ‘Feel it all’, lanzado en marzo junto con otros éxitos de su último trabajo como ‘Girl got a gun’ y ‘Love who loves you back’. Los seguidores de Tokio hotel y asistentes a este concierto podrán disfrutar de un show explosivo en el Teatro Royal Center. //12
Luis Alberto Posada en concierto Para calentar las frías noches capitalinas llega en vivo y en exclusiva el gran representante de la música de despecho, para poner a disfrutar bajo una velada mágica a todos los asistentes en un sitio muy representativo como lo es Martín Fierro. Allí podrán escuchar y cantar un sin número de éxitos que no alcanzaríamos a describir. Viernes 4 de septiembre, 8:00p.m.
HOTEL CAMPESTRE
Siempre pensando en ti, en tu equilibrio, salud y armonía.
DISFRUTA DE UN INOLVIDABLE PLAN PASADíA
EL PASADíA SPA CONSTA DE: · · · · · · ·
Masaje de relajación con una duración de 45 minutos. Exfoliación corporal. Uso de jacuzzi. Puede elegir: copa de vino, helado, jugo o porción de fruta (una sola opción) Uso de zonas húmedas: sauna, piscina, turco, gimnasio Uso de zonas recreativas: canchas de tennis, microfútbol, voley playa. Almuerzo
RESERVAS: PBX: (8) 661 6666 - FAX: (8) 661 6600 Cel: 320 834 9798 Frente a Catama www.hotelcampestreelcampanario.com.co E - mail: reservas@hotelcampestreelcampanario.com.co Villavicencio · Meta
El Plan La programación de este año Este es el cartel completo del Festival Rock al Parque. ¡La cita es el próximo 15, 16 y 17 de agosto en el Parque Simón Bolívar y La Media Torta! #RockalParque2015 ¡Cultura de Paz! Toda la información en www.rockalparque.gov.co
109 Suites, su hogar fuera de casa Un nuevo concepto en hotelería, donde el arte y el buen vivir van de la mano. Nos encontramos ubicados en una tranquila y exclusiva zona al norte de la ciudad de Bogotá, con amplias facilidades de desplazamiento y variados centros comerciales, médicos y de negocios alrededor. A 10 cuadras, se encuentra el célebre centro comercial Unicentro y, a una cuadra, la calle 109, con sus reconocidos centros de estética y exclusivos almacenes de arte y decoración. En 109 SUITES, se puede disfrutar de la amplitud, la seguridad y la tranquilidad que ofrecen sus 25 modernas suites, totalmente amobladas y equipadas. Cualquier estadía o negocio contará con espacios únicos, elegantes, funcionales, cómodos y conectados tecnológicamente. Nos distinguimos tanto por esto como por la calidez y amabilidad de nuestra atención. En el restaurante Bluegarden, 109 Suites combina la gastronomía internacional con la creatividad latinoamericana, al ofrecer platos originales, aromáticos y de alta calidad, para que nuestros clientes disfruten con nosotros cada día de su estadía. Contamos con variados planes para empresas y grupos que quieran realizar cualquier tipo de reunión o evento dentro de nuestras instalaciones y con el personal adecuado para atenderlos. 109 SUITES Calle 109 A No. 17 - 52 reservas@suites109.com PBX: (57-1) 5200602 - 5200593 Cel. 318 5836826 www.109suites.com
//14
//17
Fotos cortesĂa: @frankiejazz
Personaje
//16
//17
Personaje
Andrés Acosta Jaramillo, mejor conocido como Gusi, viene labrando su carrera artística con una esencia que lo hace único porque mezcla música colombiana como el vallenato y la cumbia con el pop, esto desde el dúo que antes conformó con Beto Murgas, ‘Gusi & Beto’. El cantautor con sus escasos 31 años tiene claro lo que le apasiona en su vida y la perseverancia que diariamente le imprime a sus sueños, esos mismos que le llevaron a lanzarse como solista y que hoy lo tiene conquistando escenarios nacionales e internacionales con su primer trabajo discográfico “Al son de mi corazón”. ‘El churro del vallenato’ de sonrisa coqueta, composiciones llenas de romance y un talento incomparable, nos brindó un especio para compartir con nuestros lectores parte de su vida y sentimientos.
//18
Vida escrita en canciones ¿Cómo se siente en este proceso como solista y con los sueños con que dio este paso? Estoy feliz por todo lo que va pasando. Al principio fue un proceso de adaptación, por lo que venía sucediendo con mi carrera como grupo, pero no ha sido algo difícil. Desde niño supe que esto era lo mío, la guitarra siempre me ha acompañado a todas partes, las canciones empezaron a nacer a los 13 o 14 años y empezó un lindo recorrido de muchas experiencias que me han derrotado y me han vuelto a levantar muchas veces, por eso confío mucho en lo que hago y estoy siempre al lado de mi familia y mis amigos que me aconsejan y me apoyan en todo momento. ¿Qué significa la música y cantar para usted? Es la mejor manera de purificar el alma. Saber que lo que hago contagia a otros y despierta emociones, es mi mejor recompensa. ¿Qué historias ha tejido entre guitarras y ukeleles? Muchas. Quiero que mi vida quede escrita en canciones. Todas ellas van marcando momentos especiales en mi vida. Empecé en este mundo de la música tocando guitarra. Antes cantaba sólo //19
Personaje
Lo importante de todo esto es dejarse sorprender todos los dĂas por el cariĂąo de la gente, vivo agradecido con todos los que quieren y creen en mi mĂşsica.
/@gusimusica /gusimusica /gusimusicavideo
www.gusimusica.com //20
para mí, pero poco a poco descubrí que la guitarra se iba convirtiendo en mi fiel cómplice. El ukelele es un instrumento que me cautivó desde un principio. Con él escribí la gran mayoría de las canciones de este último disco. Siendo venezolano de nacimiento, ¿qué rescata de tener raíces costeñas y paisas, de sentirse más colombiano? Nací en Venezuela pero yo soy colombiano. Tengo la fortuna de haber tenido una diversidad cultural en mi vida y en mi crianza. Por el lado de mi mamá tengo toda la raíz paisa que, como todos sabemos, es muy pujante, dedicada y emprendedora. Del lado de mi papá tengo la sangre costeña, que con el tiempo fui descubriendo. Él siempre puso en la casa la música del Caribe, nos daba la comida típica de cada región. Mi abuela nos cuidó mucho cuando éramos niños, era muy alegre y conversadora y todo eso se nos fue quedando. Mi abuelo era de Villanueva y creo que de ahí viene mi gusto por el vallenato, toda la música caribeña. ¿Cuál es el aporte que hace a través de su música? Lo que trato de hacer con mi música es evolucionar un sonido que nació hace muchos años. Sé que hay unos que difieren y quieren que el folclor se mantenga intacto. Yo busco otra cosa, soy fiel a los ritmos típicos y a su instrumentación, pero también soy consciente de que toda la música en el mundo nece-
sita evolucionar y darse a conocer. Por eso busco nuevos sonidos en otros países del mundo, con los que me también identifico, y ahí empiezo a fusionarlos con lo que tenemos aquí para, de alguna manera, llevar nuestra música a otros destinos, sin perder la identidad. ¿Considera que un artista o una canción pueden llegar a cambiar el mundo? Claro que sí. Todos los días pasa. Y para eso estamos nosotros aquí, para crear y contar historias con las que nos identifiquemos y así logremos que el mundo de cada quién mejore. Una canción puede alegrarle a uno el día, puede despertar una esperanza y también puede convertirse en la mejor compañía en un momento de tristeza. A usted lo define un sonido vallenatopop, ¿qué tan complejo es componer bajo esta melodía tan particular? Creo que mi música se ha vuelto latina con el tiempo. Vivo buscando sonidos diferente para hacer nuevas fusiones con la música nuestra. El vallenato es un género que respeto mucho. De él tomo los patrones rítmicos de cada aire y también la instrumentación típica (caja, guacharaca y acordeón). La música del Caribe es diversa y trato de grabar muchos ritmos en mis discos. Del pop y del rock tomo la batería, las guitarras eléctricas y los teclados para volver mi música un poco más universal sin perder el norte de lo que he venido creando hace varios años.
Con casi nueve años de carrera, ¿cómo ha venido formando su estilo y qué busca siempre en sus acordes? Investigando mucho de dónde viene cada sonido de nuestra música. Y también me fijo en lo que va pasando en nuestra industria. Eso me lleva a experimentar con los elementos que tengo y me reúno con mi banda para seguir evolucionando nuestro sonido. Luego viene la producción de un disco, y es ahí donde todas las ideas empiezan a fluir, los nuevos acordes a aparecer para así lograr el resultado final, que es lo que pueden oír en “Al son de mi corazón”, mi más reciente álbum. ¿Cómo ha sido trabajar con artistas como Claudia Brand, Luis Enrique y Yasmil Marrufo? Han sido parte fundamental para mi crecimiento como músico, productor y compositor. Me siento honrado y privilegiado de poder trabajar con ellos. Luis Enrique ha sido un gran mentor y aparte lo considero mi gran amigo. Yasmil ha sido mi compañero de búsqueda de nuevos sonidos. Es un gran productor y compositor y espero poder contar con él para lo que viene. “Al son de mi corazón”, ¿cómo se ha sentido en la promoción y conciertos con su primera producción discográfica? Cada vez más sorprendido de lo que ha
//21
Personaje
logrado el disco en menos de un año. He recibido un gran apoyo de la gente en todos los lugares a donde voy. Hoy la música viaja mucho más rápido que antes y eso hay que tenerlo claro en este cambio que ha tenido la industria. Lo importante de todo esto es dejarse sorprender todos los días por el cariño de la gente, vivo agradecido con todos los que quieren y creen en mi música. ¿Cómo fue compartir gira con Franco de Vita? El apoyo que he recibido del maestro Franco de Vita, a lo largo de estos dos años que llevamos recorriendo varios países y escenarios juntos, ha sido increíble. Desde que me dio la responsabilidad de hacer el arreglo musical para la canción que grabamos juntos (‘Ya lo había vivido’), supe que era una oportunidad única a la que tenía que sacarle todo el provecho. La gira junto a él me ha enseñado muchas cosas, me ha dado más experiencia y me ha permitido cantar frente a miles de personas que no me conocían, y también de llevar mi bandera colombiana a lugares en los que soñaba cantar hace años. Fue todo un reto para mí pero, sin duda, el apoyo de él, y de su equipo de trabajo ha sido fundamental en esta última etapa de mi carrera. Cuéntenos cómo fue la experiencia como el único artista colombiano invitado en la celebración del Día de la Independencia del 20 de julio en Madrid. Fue una gran semana donde me sentí muy orgulloso de mi país. Llevarle nuestra música a los que añoran tanto es una sensación inigualable. España es un país al cual le he venido apostando hace unos años y creo que poco a poco vamos llegando a conquistar los corazones de su gente con nuestra música.
//22
Breves ‘Tú tienes razón’ junto a Silvestre Dangond, ¿cómo llegan a interpretar este dúo y qué enseñanzas quedan? Para hacer un dueto creo que lo primero y más importante es que haya respeto y admiración mutua. A Silvestre lo conozco hace muchos años porque compartimos varios escenarios y la misma disquera. Es un gran artista con mucho talento y energía. Todo el día está creando cosas y eso se va convirtiendo en lo que ustedes ven en sus discos y sus conciertos. Cuando él me invitó a cantar en el festival vallenato del año pasado, surgió la idea de grabar juntos. Yo estaba terminando la producción de mi disco y le dije que lo escuchara y si le gustaba alguna canción la grabáramos juntos. Fuimos al estudio y ‘Tú tienes razón’ le impactó de una. Dijo que parecía que le hubiera escrito esa canción a él y su historia. La verdad es una historia de todos los que entregamos el tiempo a nuestra pasión día a día para tener un mejor futuro. Todo eso tiene sus consecuencias, cosas malas y buenas. Me siento afortunado y agradecido con Silvestre por poder contar con él para este disco y por su amistad.
¿Qué lo llena de felicidad y le da mal genio? Un reencuentro. La impuntualidad. Ángela Aguirre, “Lita”, ¿qué representa para su vida? Un poco más que todo. ¿Cuáles son sus referentes? Muchos, entre ellos Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Alejandro Sanz, Dave Matthews Band, Carlos Vives y La Provincia, Luis Miguel, Francisco Céspedes... ¿Qué le gusta bailar y escuchar? Bailar la música con la que me crié: Vallenato, merengue y salsa. Escucho de todo, hay música para cada momento. Desde Bach hasta El Sayayín. ¿A qué le teme? A los policías gringos. ¿Qué significan sus fans? La mejor sensación es estar en un escenario, mirar hacia abajo y ver que la gente canta conmigo, es el principal objetivo día a día. Los respeto mucho y gracias a ellos mi sueño se mantiene vivo. ¿Es fanático de quién (es)?
¿Cuál es el principal motor que lo impulsa y mantiene dentro del medio a pesar de que cada vez más salen nuevos cantantes? No hay nada que venza el poder de una pasión. Yo vivo y respiro música todos los días. Tengo la fortuna de contar con mi familia, mis amigos, un gran equipo de trabajo, mis músicos y mi disquera para lograr lo que sueño. Si salen más cantantes es mejor, eso indica que lo que hacemos inspira a otros. Así me pasa y me pasó a mí con muchos artistas que he admirado por muchos años.
De Richard Bona, Dave Matthews, John Mayer, Lokua Kanza, Ivete Sangalo, Rubén Blades, Juan Luis Guerra y 4:40, James Rodríguez, Catherine Ibargüen, Nairo Quintana, Tom Hanks, Robinson Díaz, Meryl Streep... (risas) ¿sigo? ¿Cómo se proyecta a futuro en lo personal y profesional Me gusta vivir el día a día, soñando con lo que puedo llegar a conseguir. Pero los sueños y las metas que me pongo las trato de construir con lo que hago diariamente. ¿Un sueño por cumplir? Montar en globo. ¿Su mejor plan de entretenimiento? Jugar fútbol, tenis, nadar, leer, cocinar, ir a un concierto, a teatro, a cine...
//23
Especial
Agosto de Fiestas en Bogotá: diez días para celebrar y disfrutar en la ciudad Del 6 al 16 de agosto la capital del país celebrará su cumpleaños 477 con la Fiesta de Bogotá y el Festival de Verano 2015. Más de 80 eventos entre conciertos, desfiles y actividades culturales, artísticas, recreativas y deportivas se desarrollarán tanto en los barrios como en escenarios metropolitanos. El tradicional desfile de comparsas, el espectáculo de cometas, la serenata a Bogotá a cargo de la Orquesta Filarmónica y la programación del Circuito Sur, hacen de esta celebración una de las más importantes para la ciudad.
Toda Colombia está invitada a hacer turismo en Bogotá con la celebración que la Alcaldía Mayor, a través del sector Cultura, Recreación y Deporte y las alcaldías locales realizarán durante 10 días por toda la ciudad. Entre el 6 y 16 de agosto, los bogotanos de nacimiento, los que han adoptado a la capital como suya y los turistas, serán protagonistas de esta fiesta que cuenta con diversas actividades culturales, artísticas y deportivas. También estará la programación artística de Circuito Sur. El domingo 9 de agosto a partir de las 11:00 a.m. se llevará a cabo un desfile lleno
//24
de alegría, espíritu festivo y libertad creativa en el que participarán comparsas de las 20 localidades, con especial acento en las diversas prácticas festivas, resaltando el carácter intercultural de Bogotá como ciudad de regiones. Serán más de 2000 personas de diferentes etnias y poblaciones bailando y celebrando los 20 años de este desfile metropolitano que iniciará en el Museo Nacional y terminará en la Plaza de Bolívar con las presentaciones Mariachis Mayoral, Nawal, Mamba Negra y Fulanitos. Los invitados de honor serán los tres carnavales patri-
moniales más importantes de Sur América: Carnaval de Oruro (Bolivia), Carnaval de Barranquilla y Carnaval de Blancos y Negros (Pasto). A partir de las 2:00 p.m. las familias también podrán encontrar programación infantil, artistas itinerantes y tiendas culturales, en donde las localidades presentarán su oferta gastronómica, artesanal, artística y deportiva. Adicionalmente se realizará una muestra de las prácticas festivas de las distintas colonias regionales residentes en Bogotá.
Actividades para toda la familia El jueves 6 de agosto, día del cumpleaños de Bogotá, la Orquesta Filarmónica de Bogotá realizará una emblemática serenata a la ciudad en la Plaza de Bolívar a partir de las 6:00 p.m. Participarán más de 100 músicos en compañía de la agrupación Puerto Candelaria. Para el cierre, se realizará el tradicional espectáculo de jue-
gos pirotécnicos desde la Torre Colpatria. Por su parte las localidades celebrarán el cumpleaños de Bogotá del 6 al 16 de agosto con diversas actividades culturales, artísticas y recreativas. En parques, plazas, casas de la cultura, salas de teatro, auditorios y corredores ambientales, se programarán muestras gastronómicas, ar-
tesanales, conciertos, teatro, danza, artes circenses, exposiciones de artes visuales y de fotografía, recorridos de las comparsas locales y actividades para los niños. Toda la programación de las fiestas locales se puede encontrar en: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/fiesta-debogota-2015
//25
Especial
//26
Festival de Verano Del 31 de julio al 9 de agosto se llevará a cabo la versión 19 del Festival de Verano, organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), con más de 40 eventos gratuitos en materia recreativa, deportiva y familiar, familiar, como parte de las celebración de los 477 años de Bogotá. El Festival nuevamente se realizará descentralizado en 10 localidades de la ciudad así como en 17 escenarios como los parques metropolitanos Simón Bolívar, Country, Tunal, Timiza, La Aurora, el Virrey, Arborizadora Alta, los Novios, la Unidad Deportiva El Salitre y Salitre PRD, entre otros. Entre los principales atractivos está la ciclovía nocturna que se realizará el jueves 6 de agosto de 6:00 p.m. a 12:00 p.m. Igualmente contará con eventos deportivos de artes marciales, ultimate frisbee, beisbol, boxeo, clavados y pesas, donde la comu-
nidad podrá observar gratuitamente competencias nacionales e internacionales de gran formato. Toda la programación del Festival de Verano se puede consultar en: www.idrd.gov.co De esta manera, la Alcaldía Mayor de Bogotá, las alcaldías locales y el sector Cultura, Recreación y Deporte quieren hacerle un reconocimiento a los diversos procesos festivos, deportivos y recreativos existentes en lo local y en la ciudad, para integrar a todos los ciudadanos en la celebración del cumpleaños de Bogotá, fortalecer la cultura festiva y generar un sentido de apropiación por la ciudad, a través de valores fundamentales como el respeto y la convivencia.
Circuito Sur Paralelamente y por tercer año consecutivo, las localidades del sur de Bogotá: Antonio Nariño, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Usme, Kennedy y Rafael Uribe, se unen bajo el nombre de Circuito Sur para realizar durante agosto una muestra de las distintas disciplinas artísticas. El objetivo es fomentar la circulación y cualificación de público, visibilizar la oferta artística local y transformar los imaginarios acerca de las prácticas artísticas. Estas localidades se convierten en epicentro de las artes durante la fiesta de la ciudad.
//27
Zona EE Zona Medellín Medellín
Medellín emociona con la Feria de las Flores La Feria de las Flores este año tiene un motivo adicional para celebrar, la cultura silletera es ahora patrimonio inmaterial de la nación. Hasta el 9 de agosto, Medellín se llenará de color, alegría, música y tradición para las más de 500 actividades que se desarrollarán durante sus fiestas. Alrededor de 2 millones de personas disfrutarán de la variada programación que va desde exposiciones y desfiles, hasta bazares y trovas.
Desfile de Silleteros.
Festival Nacional de la Trova.
Aproximadamente 500 silleteros, el 9 de agosto, saldrán del Puente Guayaquil para pasar por la Avenida del Rio, hasta llegar al parqueadero del Teatro Metropolitano. Con un nuevo vestuario, los artífices de las obras de arte realizadas con flores, exhibirán a propios y visitantes, las silletas sobre las tradiciones emblemáticas, monumentales y comerciales.
La gran final será el 8 de agosto. Un evento que exalta una de las tradiciones más antiguas de Antioquia. Desde jóvenes hasta adultos participan en este encuentro con la trova, la improvisación y la rima. Para complementar este festival las danzas y la música acompañan las noches.
Parque Cultural Nocturno. En el Parque de los Pies Descalzos las noches estarán acompañadas de conciertos temáticos y hasta invitados internacionales como la agrupación Voces de Góspel (EEUU) y la hija de pablo Milanés, Haydee Milanés de Cuba. La cuota colombiana estará a cargo del grupo Profetas, María Barilla, Bahía, Victoria Sur, Yury Buenaventura, entre otros. Hasta el 7 de agosto.
Zona que Suena. Un espacio para la familia y los más pequeños donde llegarán artistas de teatro, circo y danza. Además de varios talleres lúdicos y las atracciones del parque Norte. 1 y 2 de agosto.
//28
Bazar de las Flores. En el Museo de Arte Moderno de Medellín estarán los mercados campesinos y una oferta gastronómica que reunirá algunos restaurantes de la ciudad. Un espacio al aire libre donde se podrá llevar la mascota y deleitarse con la música local. El 1 y 2 de agosto. Cada rincón está impregnado de sabor, por eso corregimientos como santa Elena, San Cristóbal, AltaVista, Palmitas y barrios como San Javier y Castilla también tendrá una amplia agenda cultural. Y la programación se amplía “Fondas de mi tierra” en el aeroparque Juan Pablo Segundo, el Desfile de Autos clásicos y Antiguos el 7 de Agosto.
AgroFuturo 2015
Todas las innovaciones, tendencias y la industria ganadera y agropecuaria se dan cita del 19 al 21 de Agosto en Plaza Mayor, para desarrollar una agenda de gran interés para el sector, como la segunda Subasta de Tecnología Agro Insumos, la Rueda de Créditos Agropecuarios, el VI Foro Internacional ganadero y el VII Congreso Internacional Agropecuario. A su novena versión llega Expo Agro Futuro con 360 empresas nacionales e internacionales. Holanda, Israel, Reino Unido, Brasil, Chile, China, Australia y México son los países invitados que aportarán sus conocimientos para una retroalimentación en pro del desarrollo, la productividad y rentabilidad de productores, comercializadores, empresarios y profesionales en el sector.
Una fiesta imperdible La Solar llega por segundo año consecutivo, una rumba que se llena de sabrosura por los invitados especiales que trae. Esta vez la agrupación Bomba Stereo, quien ha cosechado éxitos con su más reciente álbum “Amanecer”, será la banda encargada de poner en lo más alto el ánimo de los paisas. El sábado 22 de agosto en el Aeroparque Juan Pablo II.
Sibarita, una feria exquisita Para los amantes de los vinos, cervezas, licores, quesos, cafés, embutidos y la repostería, del 6 al 9 de Agosto en Caja Madera de Plaza Mayor, encontrará lo mejor de la gastronomía de alta calidad, en Sibarita, un espacio donde productores, distribuidores y empresas estarán presentes con las novedades en este sector que reúne además Catering, maquinaria y la industria culinaria.
Medellín Por Luisa Builes
La sexóloga #1 de América llega a Colombia Alessandra Rampolla llega a nuestro pais con la conferencia “Encuentros y Desencuentros”, una charla enfocada a los matrimonios que han encontrado la monotonía. Con su basta experiencia, la pasión por su trabajo y su entrega por estos temas, la presentadora y escritora contará qué hacer para que las parejas perduren, cuáles son los misterios de la vida en pareja, qué hacer para que el deseo perdure y los trucos para una vida sexual exitosa. Una presentación estilo stand up comedy el 27 de agosto en Plaza Mayor. Allí, los espectadores podrán interactuar preguntandole a la experta de una manera interactiva, educativa y picante. Un evento que promete cambiar la vida de quienes asistan, pues sus libros “Best Sellers” la catalogan como la sexologa número 1 en América.
//29
Zona EE Zona Medellín Cali
Petronio Álvarez rinde homenaje a Tumaco Llega a su XIX versión el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, uno de los eventos insignias del país. A partir del 10 de agosto y hasta el 16, 112 grupos en modalidades como Conjunto Marimba, Conjunto Chirimía, Conjunto Violín Caunano, y Agrupación libre competirán por ser el mejor interpretando la música tradicional afrocolombiana.
Pool Party
Piscina más música, una combinación que llevada a una fiesta, se convierte en el mejor plan. Una vez más se realiza Pool Party y los encargados de mantener el ánimo son los primos puertorriqueños que conforman Plab B, la agrupación de reggaeton que hace unos días estaban de gira por nuestro país. El 8 de agosto en el Club La Rivera resonarán canciones como ‘Candy’, ‘Si no le contesto’, ‘Es un secreto’, ‘Mi vecinita’ y ‘Fanática sensual’. Desde las 11 de la mañana se abrirán las puertas para disfrutar de Pool Party, acompañado además por una nómina de Djs de música electrónica.
//30
Un festival que congrega a músicos del 26 municipios, 6 capitales colombianas, incluso de paises como Ecuador.La Unidad Deportiva Panamericana será el escenario al que llegarán aproximadamente 120 mil personas a disfrutar de la musica, tradición y espectáculo cultural que este año estará dedicado a su creador Germán Patiño con un sentido homenaje a su memoria.
Mercado Musical del Pacífico
Cali
Mientras Cali goza con el talento del Petronio Alvarez, del 13 al 15 de Agosto se lleva a cabo un evento más académio llamado Mercado Musical del Pacífico. Allí artistas, gestores, promotores y académicos del Chocó, Cauca, Valle y Nariño se reunen para ejecutar tertulias, conciertos y ruedas de negocios para fortalecer, consolidar e intercambiar experiencis musicales entre las regiones del Pacífico. Promover la negociación y circulación de los actores musicales es el objetivo de este encuentro regional e itinerante. Es la tercera edición del Mercado Musical del Pacífico. Una ventana para las nuevas agrupaciones musicales.
La acción poética ‘Al Aire Libro: una fiesta del goce literario’
Una carrera internacional por las Montañas de Cali A Cali llegará la primera carrera internacional, el circuito mundial K42 Adventure Maraton. Esta competencia que tienen presencia en 3 continentes y cinco paises de Suramérica, estará en la Sultana del Valle el 30 de agosto, con el objetivo de atravesar gran parte de los Farallones, las montañas que rodean la ciudad. Una oportunidad para mostrar al mundo y corredores de diferentes paises, los exóticos paisajes, la calidez de los colombianos y el potencial turístico - deportivo. Con el apoyo de la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali y la Alcaldía se llevará a cabo esta carrera que convoca a hombres y mujeres mayores de 18 años y se divide en 3 distancias: 16, 21, y 42 kms. El ganador mujer y hombre obtendrá premios de patrocinadores y todos los gastos pagos para la final del circuito que se realizará en Argentina en Villa La Angostura.
Es una propuesta concebida y desarrollada por Saraswati – Artes Integradas, que pretende reunir diversos sectores de la población, entidades interesadas en la promoción de lectura, bibliotecas, estudiantes de los diferentes programas de literatura, escritores, artistas de diversas disciplinas y amantes de la literatura, en general, para celebrar la experiencia literaria y contribuir en la transformación de la percepción que tiene el ciudadano común sobre la acción de leer literatura. Se reúnen en una calle para entregarse al deleite de leer, cada uno y juntos, las texturas de esta red viva que son. Viernes, 14 de agosto de 4:00 a 7:00 p.m. en Iglesia La Ermita Bulevar del Rio. //31
Zona EE Zona Medellín Caribe
Fiestas del Mar La celebración más importante en el caribe durante el mes de agosto son las famosas Fiestas del Mar en Santa Marta. El esfuerzo por enaltecer los deportes náuticos sigue siendo el pilar de este evento que tambien está acompañado por conciertos, gastronomia y bailes.
cate de la identidad, Festival de juglares vallenatos con la presentación de Pipe Peláez, Gustavo Gutiérrez, Iván Ovalle, entre otros. El Festival de Música al mar y el Reinado Nacional e Internacional del Mar.
El gran cierre estará a cargo de CarEl 1 y 2 de agosto se realizará el Fes- los Vives junto a Peter Manjarrez y tival de la Comida Samaria, el desfile Martina La Peligrosa en la Playa los folclórico inundará las calles por el res- Cocos.
Sabor Barraquillero 2015 Si algo tiene la gastronomía del caribe colombiano es que es variada y tiene influencias tanto europeas como indígenas, asiáticas y negras. Con el fin de exaltar los valores culinarios de esta región se organiza Sabor Barranquilla. Por 3 días a partir del 21 de agosto en el salón Jumbo del Country Club, la gastronomía, el sabor y los platos típicos serán los protagonistas. Un foro al que investigadores, chefs, escritores, músicos, artistas plásticos, expertos internacionales, y gestores culturales se reunen en una agenda de cocina para reflexionar sobre la cocina del caribe. Además se dictarán talleres y algunos de los restaurantes insignias de Barranquilla hacen presencia con recetas para el deleite de los asistentes.
//32
Caribe Una carrera para guerreros
Una guía para criar con amor Berna Iskandar es una periodista, madre, blogger y experta en temas de maternidad y paternidad. Ella será la moderadora del seminario Crianza Respetuosa que se llevará acabo los días 28, 29 y 30 de agosto en la Clínica Porto Azul y el Hotel Dann Carlton. 12 obstáculos estilo militar, pasar por agua y barro, pruebas de fuerza, resistencia y agilidad en medio de la naturaleza, y todo ello en 5 kilómetros. Este es el reto al que se enfrentarán los participantes al Desafío de Guerreros. Una prueba física diferente acompañada de música y hermosos paisajes con bosques, que se ejecutará en las afueras de Barranquilla el 23 de agosto. Un espacio para participar en mínimo grupos de 5 personas.
La socialización, la enseñanza de la autorregulación por parte del niño, su deseo por cooperar y conocer los límites, son las claves para una crianza moderna. La obediencia, adiestramiento, la inhibición, el castigo físico y psicológico son cosas del pasado. Todos estos tips serán expuestos por Berna para padres de familia, cuidadores, educadores y profesionales vinculados con la infancia para aportar al desarrollo integral de los niños.
Conciertos en Barranquilla El Estadio Romelio Martínez será el escenario para recibir a la música urbana el 8 de agosto con el Mix Festival, una mezcla de géneros que tendrá es escenario a Kevin Flórez, Nicky Jam, Alkilados, Twister El Rey, Zaider, entre otros. Y de lo urbano pasamos a la música cristiana porque en el mismo escenario, se realizará la presentación del músico Jesús Adrian Romero con su gira “Epicentro Live”. El 12 de agosto los seguidores del cantautor mexicano de música góspel escucharán canciones de su más reciente producción que lleva el mismo nombre del tour. Un concierto cargado de amor, perdón y unidad, donde también se escucharán los clásicos que convirtieron a este hombre en una de las voces más importantes de la música cristiana en Latinoamérica. //33
Fotos cortesía: Paola España Press & Entertainment. Fotógrafo: Hernán Puentes
Tema Central
//34
La magia de un
Coraz贸n
Profundo //35
Tema Central
//36
Cantante, compositor, actor, empresario y embajador de USAID, Carlos Vives es uno de los artistas más emblemáticos de Colombia y una de las figuras más importantes de la música latina. Con más de 30 millones de discos vendidos en todo el mundo, se le considera un pionero de la música pop colombiana. Fue el primer artista colombiano en ganar un premio Grammy y hasta la fecha ha ganado 2 Grammys y 9 Latin Grammys.
Después de una larga ausencia en la escena musical internacional, Vives regresó hace tres años con dos álbumes aclamados por los críticos. “Corazón Profundo” y “Mas + Corazón Profundo”, han generado cinco # 1 en Billboard Latin Song con éxitos como ‘Cuando nos volvamos a encontrar’ con Marc Anthony, ‘Bailar contigo’, ‘El mar de sus ojos’ y ‘Volví a nacer’, el cual se convirtió en un himno de América Latina dominando las listas de radio en México, Venezuela, Chile, Argentina, Ecuador, Perú, América Central y Colombia. El “Mas + Corazón profundo Tour” en Colombia se convirtió en la gira más exitosa de la historia del país, con más de 200.000 aficionados llenando estadios en cinco conciertos distintos.
Y es que hablar de Carlos Vives es reconocer que su talento y el éxito de sus canciones radican en que están cargadas de riqueza, de lo íntimo y lo fascinante de la música tradicional de nuestra cultura. Su creatividad, conocimiento y pasión por sus raíces han permitido que cada trabajo musical sea autentico y deje huella en cada generación que hemos sido testigos de su vida artística. Él, el samario de corazón profundo y nobles causas, el polifacético que vive empeñado en dejar un gran legado desde cualquier trabajo que realiza con su música, por el arte, por su tierra natal, por el país, nos brindó un espacio para que todos nuestros lectores puedan disfrutarlo un poco más en su esencia.
//37
Tema Central
¿Qué sentimientos lo llenan con “Corazón Profundo” y “Más + Corazón Profundo”? Son muchos, estos dos álbumes son el regreso a la industria, el regreso a girar por el mundo, a un renacer completo de vida y de música… son discos que me llenan de felicidad y agradecimiento a cada colombiano que ha sido embajador de lo que hacemos. Nominaciones, Grammy, Conciertos llenos, son la muestra de que el público lo extrañaba… ¿superó sus expectativas con el lanzamiento de estos discos? Completamente, nos han dado más de lo que soñamos, trabajamos para cada sueño que se ha ido cumpliendo. Agradecido con el público fiel, el nuevo y el que viene desde ya. ¿Cómo se siente actualmente con todo lo que ha logrado tras estas producciones? Me siento feliz, pleno, con muchas ganas de seguir adelante. Ya comenzamos a escribir nuevos proyectos, ya está el DVD-CD en vivo en el mercado, entonces no bajamos la guardia, pero es una guardia con pasión y entrega por esa música que estamos haciendo y llevando por el mundo. Podríamos decir que como el ave Fénix usted revivió con su música a través de estos discos, ¿Cree que valió la pena lo que enfrentó durante sus casi nueve años de ausencia artística? Es que nunca estuvimos lejos de los es-
//38
tudios, no significa que haya revivido, siempre hemos estamos más vivos que nunca; las prioridades cambian y eso es lo que nos trajo de nuevo. Durante esos 8 años hicimos el disco de Pombo, el de Adriana Lucía, creamos Gaira… son muchos proyectos que estuvieron andando y dieron frutos. Así que todo vale la pena cuando estas vivo. La Provincia y Carlos Vives, ¿cuál es la conexión que les ha permitido perdurar en el tiempo como una dupla perfecta? Somos una familia y eso es lo más importante, ahí está la conexión. ¿Qué le representa ser parte del movimiento de la nueva música colombiana? ¡Es un honor! y más aún de la llamada Colombian pop. Yo llamo Colombian pop a lo que alguien llamó Tropi pop o de otras maneras. Para mí es el movimiento de la nueva música colombiana y los artistas que hoy están liderando esa corriente forman parte de él. Es la reinvención de la música colombiana que viene atada a sus inicios, es decir a los artistas que estuvieron antes que nosotros y nos dejaron un patrimonio en el que decidimos trabajar, con un sonido pop, un sonido popular y sin perder las raíces colombianas. Todo ese movimiento de música colombiana que está revolucionando el mundo yo lo llamo Colombian pop. Háblenos acerca del lanzamiento del DVD Se trata del concierto de Santa Marta en video que fue realmente hermoso y
emotivo. Varios conciertos por Colombia, entre ellos Medellín... van a encontrar. Es primer álbum en vivo en nuestra carrera artística que incluye ambos álbumes, “Corazón Profundo” y “Más Corazón Profundo”. En adición al material en vivo, como un bonus, el estreno incluirá una nueva versión del himno de Carlos Vives, ‘La tierra del olvido 2015’, donde invitó a algunos de los más grandes artistas colombianos, tales como Fanny Lú, Maluma, Fonseca, Andrea Echeverri, Coral Group, Cholo Valderrama y herencia de Timbiquí para unirse a él en esta nueva versión de la canción dedicada a Colombia. ¿Cómo surge la idea de convocar a sus colegas para reeditar ‘La tierra del olvido 2015’ y qué tal el resultado? Lo habíamos tenido en mente por mucho tiempo. Surgió la iniciativa desde Expo Milán que querían un tema que representará la música colombiana, nos hicieron la propuesta y lo que hicimos fue llamar a otros artistas a participar. Quedó una canción muy bonita y el video muestra nuestra querida Colombia. ¿Qué lo motivó a realizar “Más + Corazón Profundo Tour 2015” con sus amigos? La idea de extender un poco el Tour Más Corazón Profundo y hacerlo en Bogotá ahora con mis amigos, que son artistas que llegaron naturalmente al proyecto, es una felicidad porque le da un matiz al concierto muy especial, muy dinámi-
co. Adicionalmente hay un tributo de parte de ellos a nuestra música colombiana, porque la razón por la cual llegó Michel Teló a nuestro disco es por el cariño profundo que él siente por nuestra música, por el acordeón de Egidio; es decir, cada uno de estos invitados Wisin, Chocquibtown, Michel, Daddy Yankee y todos tienen un especial cariño hacia nuestro proyecto y eso le da al concierto versatilidad, la oportunidad de ver otros artistas y al final un homenaje, un cariño tremendo por Colombia, que yo como colombiano agradezco enormemente. ¿Qué tan difícil resultó cuadrar las agendas de todos y cómo se sienten ellos de poderlo acompañar en tarima? Bueno, fue una tarea difícil, nuestro equipo se encargó de todo pero coincidir fue complicado, ahora todo está alineado para tener un show histórico. ¿Qué cómo se sienten?, es una pregunta que no puedo responderte, nos han hecho saber que están emocionados por el público colombiano. “La práctica hace el maestro” pero, ¿qué conserva Carlos Vives desde sus inicios? Las raíces son la base, siguen intactas, con más sabiduría y acorde a lo actual. ¿Cómo es Carlos Vives antes de pisar un escenario? Siempre es un reto salir a la tarima y enfrentarse al público, que es lo más exigente. Antes de salir siempre oramos, nos relajamos, hago estiramientos, me preparo consiente de hacer el mejor show de la vida.
//39
Tema Central ¿Qué es lo mejor de sus conciertos internacionales?
¿Cómo sueña Carlos Vives una Colombia perfecta?
¡Todo! es la forma en que llenamos el corazón de millones de compatriotas que han sido embajadores de nuestra música. Es el encuentro con el país, con los recuerdos, los sueños.
Como todos los colombianos, en paz, incluyente, donde el respeto por la mujer y los niños sea una prioridad.
Sin duda usted como samario le afecta, como a muchos colombianos, las condiciones ambientales de Santa Marta, ¿Cuáles son los objetivos de la iniciativa “Tras la perla de la América”? Esta es una iniciativa para unir voluntades de los samarios y de los enamorados de Santa Marta, unir fuerzas y conocer iniciativas locales para fortalecerlas y crear redes de trabajo entre todas. Me acompaña Claudia mi esposa, la fundación Carulla liderada por Natalia Mesa quienes ya han construido Cuatro centros aeioTU para la primera infancia en Santa Marta, McKinsey firma de consultoría muy reconocida en el mundo, y Filantropía Transformadora entidad que busca aumentar la inversión social inteligente en Colombia para cerrar la brecha de inequidad de oportunidades en el país. Llevamos trabajando varios meses en una base de datos muy completa de fundaciones locales, nacionales e internacionales, inversionistas en Santa Marta, líderes de la región y del país que queremos se inscriban a través de un correo personalizado que les enviamos. No es una iniciativa abierta si no cerrada a las personas que hemos identificado que sabemos pueden aportar.
A través de su “librolocura” ha hecho un recorrido por la historia de nuestro país, ¿qué ha podido descubrir de la riqueza de tierra que tenemos y qué muchos aún no valoran? La tierra, nuestros indígenas, nuestra cultura, conciencia ambiental… tanto por lo cual trabajar a diario.
un nuevo auditorio, el Gaira Café Cumbia House, tenemos varias cosas. Están cordialmente invitados para que conozcan estos nuevos espacios que hemos creado aquí en Bogotá, donde trabaja La Provincia, con nuevos estudios y un museo de orgullo de la colombianidad, de los autores y músicos de diferentes regiones del país.
En pocas palabras ¿Qué hace en su tiempo libre?
¿Qué proyectos veremos con Gaira Música Local y Gaira Café Cumbia House?
¿Tiempo libre? (risas) poco tiempo tengo libre, pero leo cuando puedo.
Seguir en el proyecto de relanzamiento de nuestro estudio Gaira Música Local,
¿Un sueño por cumplir? Qué haríamos sin los sueños…. muchos por cumplir y siempre rodeado de mi familia. ¿Qué es el mar para usted? La tranquilidad, la inspiración, el todo. La mejor anécdota como embajador de la Selección Colombia en el Mundial de Brasil Todo fue una anécdota, pero más que embajador fui un hincha más como cualquier colombiano. ¿La parte intocable en lo profundo de su corazón? El amor por mis 4 hijos. ¿Cuál es su mejor plan de entretenimiento? Ir a Gaira Café Cumbia House y disfrutar de buena música, excelente comida, un espacio único y lleno de historia. @carlosvives /Carlos Vives Oficial /CarlosVivesVEVO www.carlosvives.com
//40
Siempre es un reto salir a la tarima y enfrentarse al pĂşblico, que es lo mĂĄs exigente. Antes de salir siempre oramos, nos relajamos, hago estiramientos, me preparo consciente de hacer el mejor show de la vida.
//41
Salud
Quiérase a través de su alimentación Una alimentación completa y equilibrada son las bases para mantener su organismo saludable. Las necesidades nutricionales seran mayores y/o diferentes según su actividad o condición específica de su estado de salud.
nómicos y de los personales como el gusto individual, el número de comidas, la actividad física, el estrés, etc. Y que sumados nos permiten determinar el plan alimenticio adecuado para el paciente.
Dieta Hipocalórica: Ingesta reducida de calorías, por lo que debemos asegurar que tenga los nutrientes necesarios. El éxito dependerá de la elección correcta de alimentos, cantidad y forma de preparación.
ALGUNOS TIPOS DE DIETA:
Si la alimentación es adecuada, no será necesario ningún suplemento nutricional y ante la innumerable información disponible en la actualidad nos preguntamos ¿qué dieta escojo? El termino dieta proviene desde la antigüedad al “modo de vida” y es pilar fundamental para mantenernos vivos y saludables. La dieta más que un término debe ser un concepto que define un hábito y aunque en nuestro día a día, nos hayamos familiarizado con un régimen restrictivo, debemos entenderlo como la posibilidad de comprender que solo tenemos un cuerpo para vivir una vida.
Dietas Fijas: Tienen un plan alimenticio fijo para determinado número de días y están basadas en una planificación de calorías y nutrientes.
Ventajas: excelente solución para el sobrepeso asociadas con ejercicio físico. No es necesario sentir hambre si se escogen alimentos adecuados que producen saciedad con pocas calorías.
Una dieta sana se considera completa y equilibrada si aporta los nutrientes y energía en cantidades que permitan mantener las funciones del organismo en un contexto de salud física y mental y que no está determinada exclusivamente por factores biológicos sino de los sociales, culturales, eco//42
Ventajas: eficaces si se adaptan al medio socio-cultural. Desventajas: monótonas y no garantizan adaptación por los gustos individuales ni a las variaciones del estilo de vida (viajes, fines de semana, etc.) Dietas Intercambiables: Son flexibles y pueden ser personalizadas, dependen del gusto y necesidades, cambiando alimentos por otros de igual contenido nutricional. Ventajas: flexibles, adaptables por libertad en elección, gustos, horarios, permitiendo creatividad. Desventajas: necesitan voluntad y compromiso.
Desventajas: la elección inadecuada de alimentos puede hacerla poco balanceada haciendo sentir hambre. Dieta Hiperprotéica: consiste en una ingesta rica en proteínas y pobre en grasas y azucares, lo que provoca que el organismo recurra a sus reservas de grasa para obtener la energía. Ventajas: perdida rápida de peso lo que motiva al paciente y no hay sensación de hambre por lo que es más fácil de cumplir. Desventajas: requiere supervisión médica ya que puede provocar déficit de vitaminas, fibra y minerales por aporte calórico insuficiente.
Los tipos de dieta son innumerables y tan diversas como los organismos y su metabolismo, por lo que encontrar la mejor es un tema de discusión constante para los expertos. Entre recomendaciones genéricas, adopte una serie de hábitos saludables como: intente tener 5 comidas diarias, beba entre 1.5 y 2 Litros de agua al día, desayune siempre, reduzca en lo posible el consumo
de sal y carbohidratos (pan, arroz, pasta, papas, etc.), realice cenas ligeras con alto contenido proteico y ojalá sin carbohidratos, reduzca los azúcares refinados, gluten y bebidas alcohólicas. Una dieta adecuada debe entregar el aporte de nutrientes necesarios para el mantenimiento del organismo ayudando a conservar y mantener la salud.
Hamilton Garzón MD Medicina Estética & Antienvejecimiento
Cra 15 # 83-33 Cons 303. Bogotá - Colombia Tel: (57) 3112957019 www.doctorhamilton.co drhamilton@doctorhamilton.co
20 secretos para perder peso, reducir acúmulos grasos, tonificar su cuerpo y hacerlo sentir mejor 1. Al levantarse, tome 1 vaso con agua. Beba agua a través del día y con las comidas. 2. Disminuya el azúcar y las harinas (pasta, pan, papas, etc.). 3. Coma alimentos orgánicos y libres de Gluten. 4. Coma todos los vegetales que quiera. 5. Coma 5 veces al día (incluidos snacks). 6. Su última comida debe ser a las 7:00 pm, excepto cuando tenga un compromiso social. 7. Como estrategia para los alimentos “prohibidos” (postres, comida “chatarra”, etc.) disminuya cantidad o que sean Light en lo posible. 8. Coma frutas preferiblemente antes del mediodía (manzana verde, fresa y duraznos son algunas recomendadas). 9. Coma grasas saludables (aceite de oliva, de linaza o de pescado, etc.). 10. No olvide que una dieta adecuada debe contener Proteínas, Carbohidratos y Lípidos. Una buena dieta no consiste en suprimir completamente alguno de ellos. 11. Use platos pequeños y procure servirse usted mismo un 20% menos de las porciones a las que estaba acostumbrado. 12. Realice ejercicio cardio-vascular por 30 a 45 minutos al día. Consulte a su médico antes de iniciar un programa de ejercicios. 13. Bajo prescripción médica puede tomar medicamentos o terapias homeopaticas para bajar de peso y tratar acúmulos grasos localizados. 14. Duerma 8 horas al día. 15. Evite el estrés. 16. Nunca juzgue los resultados de su dieta pesándose solo o con medidas “subjetivas” como la talla de su ropa. Existen métodos más exactos como el diagnostico corporal digital (impedancia). 17. Haga un plan dietario que se ajuste a sus necesidades, cumplimiento y economía. 18. Lea las etiquetas de sus productos y evalué las propiedades que sean beneficiosas para su dieta. 19. Nunca coma viendo televisión, mastique despacio y disfrute su comida. 20. Siéntase bien con usted mismo y recuerde que “la belleza del cuerpo es un viajero que pasa, pero la del alma un amigo que se queda”. //43
Música
Manuel Medrano, ‘Bajo el agua’ más de 30 semanas en la cúspide de los conteos y las más pedidas en la radio. A la fecha cuenta con más de 1 millón de streamings en plataformas digitales como Deezer, Spotify, Napster y Google Play, sin mencionar que siempre se ha mantenido en el Top 10 de Con ‘Afuera del planeta’, Manuel Medrano coITunes General y Pop en español. menzó una carrera que día a día se consolida como una de las más fuertes y con mayor vi- El destino y el talento lo convirtieron en el gencia en nuestro país, y es en ese camino por artista más prometedor de Colombia, los llevar cada día su música más lejos, que Me- comentarios, las cifras, los shows, medios de drano con esfuerzo, disciplina y dedicación, comunicación, generadores de opinión, seademás de un talento que pareciera infinito, guidores y cada momento por el que está construye con sólo abrir su boca y tocar su pasando Manuel Medrano, son escalones guitarra sensaciones, recuerdos y momentos que va subiendo cada día en pro de eso que que enamoran, que convencen, que se que- quiso, eso que sueña, siente y por lo que tradan en la memoria. Desde el lanzamiento ofi- bajó para llegar con su “Pop Fundido” a todo cial de lo que fue su primera canción, esta se el mundo y adueñarse de él, así como de los posicionó en los primeros lugares de los tops miles de corazones colombianos que corean de emisoras en el país; permaneciendo, por sus canciones y lo siguen desde ‘Afuera del Tras el éxito de ‘Afuera del Planeta’, el primer artista colombiano firmado bajo el sello Warner Music México y la voz más imponente del pop en Colombia, presenta su segundo sencillo.
planeta’ y hoy, hasta ‘Bajo el Agua’. Escucha aquí el audio oficial de ‘Bajo el agua’: https://youtu.be/2sqbuOYrPzk
Samper, ‘No te vuelvo a perder’ sonado por todo Colombia ‘No Te Vuelvo a Perder’ el más reciente lanzamiento de Samper, continúa generando gran impacto entre el público colombiano que desde que lo lanzó han posicionado el tema como una de las mejores baladas pop del momento. Compuesta por el cantautor, en compañía de Valentina Rico, Malegra y Carlos “El Loco” Bedoya, ‘No te vuelvo a perder’ trata de una historia de amor, perdón, y reconciliación en la que se destaca el arreglo de cuerdas que acompaña la canción, la imponencia en las guitarras eléctricas, la sutileza de las acústicas, la precisión del piano, el poder del bajo y el toque vintage en la batería, que le dan a esta producción el sonido característico de Samper en esta nueva propuesta pop/rock.
//44
“En esta producción mantengo la base de banda rock y algunos elementos electrónicos de los sencillos pasados pero también me permito presentar un sonido más orgánico y un mellow maravilloso que aporta la sección de cuerdas. La canción se compuso además en un momento especial de rompimiento con muchas cosas y relaciones en mi vida. Estoy contento porque empiezo a ver la foto que termina representando cada una de las canciones. Creo que de eso se trata esto. Vamos retratando momentos muy personales y se los comunicamos a los demás en forma de canciones”, comenta Samper. Mira el Lyric Video: https://www.youtube.com/ watch?v=c1b6LixIWzU&feature=youtu.be
//45
Música
Karol G que revoluciona con su sensual estilo Dueña de una voz única y delicada que combinada con un sonido sublime, lleno de matices del Pop Latino y ritmos urbanos, hacen de esta paisa la principal promesa del género urbano femenino de Colombia para el mundo. Recientemente recibió el aval del célebre Andrés Calamaro para la adaptación de ‘Mil Horas’ en la canción lanzamiento de Karol G ‘Ya No Te Creo’. Entre sus logros musicales se encuentran éxitos como el más reciente: ‘Ya no te creo’, donde se arriesga con una propuesta completamente nueva y renovada, una adaptación del coro de ‘Mil horas’ del maestro Andrés Calamaro, quien da total autorización para el uso del coro de dicha obra. En su ajuste, se expresa de una manera fuerte sobre los desprecios de un hombre y decide que dicha relación no va más. El video, en 3 semanas, ya supera las 2 millones de reproducciones. Videoclip oficial ‘Ya no te creo’: https://youtu.be/PjteXxmaoo8
“Sólo dame una oportunidad”, Sebastián Campos Este artista se perfila como una de las grandes figuras del canto y la composición de Colombia. Con la producción general de Thom Russo ganador de 16 Grammys – con grabación en Los Ángeles, el cantante, compositor y guitarrista Sebastián Campos presenta su primera producción discográfica con diez temas llenos de popular rock y romanticismo. El pianista y productor de Ohio, Estados Unidos que ha realizado trabajos discográficos para grandes figuras mundiales como Mickael Jackson, Juanes, Alejandro Sanz, Diego Torres, Enrique Iglesias, Eric Clapton, Maná y Los Aterciopelados, entre otros y que ha hecho la música para películas como “El hombre araña” se encargó del primer disco de Sebastian Campos. El también ganador del Grammy, Reuben Cohen, masterizó este trabajo en los estudios Lurssen Mastering. El álbum “Sólo dame una oportunidad” contó con una nómina de destacados músicos como Eric Holden, bajista de la banda de Shakira; Andy Abas, guitarrista que ha grabado con Pepe Aguilar y Marc Anthony; Randy Cooke, baterista que ha grabado para la serie “El hombre araña”. El reconocido fotógrafo Mauricio Vélez se encargó de las imágenes que acompañarán el CD y afiches, y el director Jaime Andrés Duque se encargó de la grabación del video promocional, rodado en locaciones de Fox, con la participación de 35 personas durante dos días. www.sebastiancampos.net
Las Icona Pop, “Emergency” El duo Sueco Icona Pop regresa con un nuevo sencillo titulado ‘Emergency’, una canción con un beat elevado y contagioso que invadirá las pistas de baile y servirá como un adelanto de los que se viene con este dúo magnético. Después de haber lanzado a escena la canción triple platino ‘I Love It’ Ft. Charlie XCX, Aino Jawo y Caroline Hjetl posicionaron y lograron el reconocimiento como “Icona Pop”. Mira aquí el video oficial de ‘Emergency’ de Icona Pop: https://youtu.be/9EnSqnccMyY //46
//21
Tecnología
¿ES SEGURO COMPRAR EN INTERNET? Si usted ha visto una oferta tentadora en Internet, tiene dinero electrónico (Tarjetas de crédito) y tiene dudas a la hora de comprar, debe leer las siguientes recomendaciones: 1. Establezca primero lo que va a comprar. Vaya directo a los sitios especializados, posiblemente su tentación pueda más que la necesidad y termine haciendo compras innecesarias. 2. No hacer las compras desde un café internet o desde computadoras ajenas. Preferiblemente que sea desde su computadora. 3. Les recomiendo hacer pagos a través de PayPal – Es muy seguro, especifica las compras que ha hecho y el tiempo estimado en la entrega de su producto. Algo importante es que identifica si el sitio al que voy a pagar es autorizado o de dudosa reputación. 4. Abra un correo electrónico especialmente para compras, así evita correos indeseados o spam (Publicidad masiva).
Esto si usted es un comprador constante. 5. Todas las contraseñas que cree, que tengan números, letras y mayúsculas, la mezcla de las tres es la mejor forma de evitar plagio de datos. 6. Analice si la dirección Web donde va a dejar sus datos personales empieza así: https:// – En este caso la letra (s) equivale a seguridad. Además, debe estar en color verde (Si es desde Google Chrome) – Eso indica que es un sitio de buena reputación. 7. Si duda mucho del sitio web, escriba en Google el nombre del sitio y la pregunta: Qué tal es este sitio para compras. Así podrá leer foros donde se debate sobre él.
Modalidades de Fraude Electrónico •
PHISHING: Fraude de Internet en el que la víctima recibe un correo electrónico de una supuesta entidad financiera, en donde lo invitan a dar click o acceder a un enlace para llevarlo a otra supuesta página segura, donde el usuario registra sus datos con la promesa de acceder a premios o también con la amenaza de bloqueo o cancelación de su producto financiero.
•
PHARMING: La navegación del computador de la víctima es alterada y desvía el tráfico de Internet de un sitio Web hacia otro sitio de apariencia similar, con la finalidad de engañar a los usuarios para obtener sus nombres y contraseñas de acceso, que se registrarán en la base de datos del sitio falso.
•
SPAMMING: Hace referencia al abuso de cualquier tipo de sistema de mensajes electrónicos y en otros medios, a través de spam en mensajería instantánea, foros, blogs, buscadores, mensajes en teléfonos móviles, entre otros.
•
SMISHING: Es el envío de mensajes de texto al celular (SMS) y, mediante engaño, los delincuentes obtienen información personal y financiera.
//48
Carlos Cruz
LO NUEVO
M.G. Periodismo Digital www.planetadigital.com.co Twitter: @PD360 Facebook y Google+: Planeta Digital 360
Audífonos: Intel ha posibilitado la creación de audífonos inteligentes que proporcionan información biométrica y de aptitud. El dispositivo además de ofrecer audio totalmente estéreo, monitorea la frecuencia cardiaca y el pulso mientras que las aplicaciones en el teléfono del usuario registran la distancia recorrida y las calorías quemadas. Reloj: Sensores avanzados que permiten captar los patrones de frecuencia cardíaca, gasto de calorías por actividad, fases de sueño REM y temperatura de la piel, entre otras funciones. Gafas: Alianzas estratégicas con importantes empresas como Oakley, es la primera marca de Luxottica Group, para unir la calidad suprema de las gafas deportivas y de lujo con la tecnología inteligente.
RECOMENDADOS Last.fm: Cuando escuchas una canción que te gusta, el sitio te ofrecerá nuevos artistas relacionados o géneros similares. Last.fm es una de las líderes en este campo y en la música por streaming. blaving.com: Ya no te preocupes por estar digitando cada pensamiento, con blaving bastará con presionar el botón de micrófono, grabar una idea o comentario y compartirlo con los demás. Flowd: La música, artistas o géneros favoritos estarán a la orden del día ya sea por la web iOS, Android y además de conocer personas con gustos afines.
//49
Gastronomía
CIRCO: La nueva plataforma musical de Bogotá CIRCO Stone Oven Pizza se convierte en la nueva plataforma para bandas emergentes y nuevos talentos en la ciudad CIRCO Bogotá @CIRCOBogota De martes a viernes, CIRCO Stone Oven Pizza, ubicado en el Hotel JW Marriott Bogotá, se convierte en un espacio para presentaciones en vivo de bandas y talentos emergentes en la capital.
Burning Caravan
Desde su apertura, CIRCO se concibió como un espacio para las diversas expresiones artísticas. La música fue uno de sus pilares fundamentales con bandas consolidadas en la capital como Lina y Los Bandidos y Burning Caravan quienes fueron los primeros en subir al escenario e inspirar este proyecto que se viene gestando desde comienzos de 2015 con único fin: crear una plataforma para que nuevas bandas y talentos puedan nacer, crecer, consolidarse y construir una carrera. “Nos pareció interesante la idea de poder desarrollar un espacio para los músicos de la ciudad. Queremos que la gente venga y además de disfrutar de la propuesta gastronómica encuentre un nuevo plan cultural”, afirma Luis Manuel Velarde, Director de Ventas y Mercadeo del JW Marriott Bogotá.
Lina y Los Bandidos
La magia del Soul CIRCO busca crear una identidad musical especial y ha encontrado en la magia del Soul y en géneros musicales relacionados como el Jazz, R&B, Funk, Country, Rock
//50
and roll, entre otros, una energía y potencial únicas para el surgimiento de nuevas propuestas. De la misma forma, hay un espacio para ritmos del mundo como el Gipsy, el Balkan, el Manouche y el Flamenco, sonidos que evocan el ambiente característico del circo. “Por vía del mestizaje, la colonización y los intercambios culturales, a Colombia llegó muy buena música negra tanto de África como de Estados Unidos. Los jóvenes y nuevos talentos están influenciados por una gran variedad de ritmos y es en estas fusiones donde sé que vamos a encontrar buenas sorpresas”, afirma Alejandro Duque, músico de trayectoria, ex baterista de Aterciopelados y miembro de bandas como Lina y Los Bandidos y Burning Caravan, quien se ha encargado de la curaduría y la asesoría de los nuevos talentos. Los talentos actuales Desde su apertura, bandas como Lina y Los Bandidos, con un repertorio de hits rockeros interpretados al mejor estilo del Jazz y el Swing; Burning Caravan, que inspiran su sonido en el Swing de los años
30, el Jazz Manouche, la música balcánica y el Rock se consolidaron en las noches de CIRCO. Hoy los acompañan en la programación bandas como Morgana, una agrupación rockera que representa la iniciativa de CIRCO: músicos jóvenes y talentosos que han logrado vivir un proceso de consolidación de su identidad a través de sus toques y que se han ganado un lugar fijo en la programación de la terraza. Índigo también ha logrado conquistar el público circense con su interpretación rockera de los años 80’s y 90’s; y Jose Fernando Cortés, un gran guitarrista que entró como solista y hoy toca como miembro de un nuevo ensamble. Las bandas CIRCO Semanalmente hay audiciones. Los únicos requisitos: estar contagiados de la magia del Soul, y tener talento y alma. La programación de presentaciones va de martes a viernes de 6:00p.m. – 10:00p.m., y de lunes a viernes y domingos con un solista al medio día. Las mejores pizzas artesanales CIRCO presenta una propuesta de pizzas artesanales elaboradas en un horno de piedra y un concepto ‘Do it yourself’, que lleva la experiencia gastronómica a un nivel más personal y creativo, donde el cliente puede decidir los ingredientes con los que prefiere armar su propia pizza dentro de una variedad de 3 tipos de masas, 4 clases de salsas, 10 opciones de quesos y una gran variedad de vegetales y toppings; una selección rigurosa de los mejores productos nacionales e importados.
Sin embargo, para los comensales que prefieren la tradición, el pizzaiolo ofrece un menú de pizzas recomendadas dentro de las que se encuentran Margherita, Pepperoni Clásico, Romana, Hawaiana, Meat Lovers, Langosta Terraza, entre otras. La carta incluye también una variedad de entradas inspiradas en la gastronomía italiana como Carpaccio de Búfalo, Prosciutto sobre Focaccia Rústica al horno de piedra y Burrata “Terraza”. De la misma forma, su propuesta de postres acompaña el concepto visual del restaurante con creaciones divertidas como Circo Chessecake, Tiramisú Frasco, Wasabi Brownie y Helado Gelatto. Las bebidas serán otro de los atractivos, propuestas refrescantes, coloridas y frutales como la Sangría Circo, tradicional a base de vino tinto, naranja, limón, durazno, piña, manzana y pera combinados con canela, Brandy y Cointreaux; o el Circo Gitano, fresas, moras y vodka con kiwi ácido y soda burbujeante. De esta manera, el JW Marriott Bogotá y su restaurante CIRCO le apuestan a este espacio de ciudad que apoya el talento nacional y a los artistas que se unen a esta plataforma y que serán el futuro del escenario y la riqueza musical del país.
RECETA PIZZA TROPPO Ingredientes masa tradicional: 2 tazas de harina de trigo 4 tazas de agua 1/8 cuchara de levadura 1/2 taza de aceite de oliva 1 pizca de sal 1/2 cucharada de azúcar Ingredientes Troppo: 25 gr prosciutto 20 gr portobello 10 gr aceitunas verdes y negras 10 gr de pimientos rostizados 20 gr mix de quesos CIRCO Aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Preparación: Se precalienta el horno con una hora de anterioridad a 350 °C para que nuestra masa quede crocante. Para La Masa: Se mezclan todos los ingredientes hasta formar una masa homogénea y esponjosa, dejar reposar por un par de minutos hasta que la levadura actué. Posteriormente se amasa y se le da el tamaño y el grosor deseado. Cuando la masa esté lista, se colocan uniformemente todos los ingredientes llenando todos los espacios posibles en el orden deseado, se lleva al horno a una temperatura de 350 °C de 5 a 8 minutos dando la vuelta a la misma para que la cocción sea uniforme. ¡Y lista para disfrutar!
CIRCO JW Marriott Bogotá (Calle 73 No 8 – 60) Teléfono: 4816000 Horarios bandas: Mar a Vie 7:00–10:00 p.m. Solistas: Lun a Vie y Dom al mediodía //51
Gastronomía
Las delicias de Francia en Bogotá
El restaurante, panadería y pastelería Jacques fue fundado en 1995 por su dueño el Sr. Jacques Anento bajo el concepto Francés más original y cercano a la verdadera Francia. Desde su fachada, los grandes arcos, balcones y decorados coloniales, nos trasladan a una época y un espacio el estilo de los antiguos castillos franceses. Todo esto se vuelve aun más tangible al entrar a Jacques porque un pedazo de Francia parece haberse transportado a Bogotá. Los decorados dorados, la delicadeza de las curvas, las cortinas, vitrinas, sillas, mesas y lo meticuloso de cada uno de los detalles compaginan perfecto para crear la atmosfera francesa ideal. En cuanto a la gastronomía, la oferta es muy amplia. Su servicio es desde las 8:00 de la mañana, cuentan con el servicio de desayunos, destacado por la sección de panadería propia del lugar, que ofrece más de 15 variedades de pan fresco todos los días y desayunos tan completos como el Alsacienne que presenta los huevos benedictinos más exquisitos de la ciudad; //52
también cuentan con el restaurante en el que brilla la cocina tradicional francesa con el dulce acompañamiento de la sección de pastelería que diariamente expone una vitrina con postres para cada uno de los gustos de los comensales. Posteriormente y siguiendo las tradiciones, el menú de té está disponible para las horas de la tarde, ofreciendo a todos los que los visitan la posibilidad de disfrutar un chocolate típicamente parisino acompañado de croissant, crepes, quiches, entre muchas más ofertas. Finalmente el servicio de cenas, que acompañado de los mejores vinos de la casa complementa la noche hasta el cierra de sus puertas a las 9:00p.m. Jacques es uno de los lugares que no debe perderse de conocer, tanto por su ambiente agradable, oferta gastronómica, buen servicio y atención como por la razón que más exaltan todos y cada uno de los que trabajan allí… su mayor accionista y fundador: DIOS.
JACQUES Cll. 109 # 15-48 Reservas: (57 1) 620 5747 – 620 9458
Al ritmo de las ciudades sostenibles Zona Container es un nuevo proyecto que busca intervenir espacios en la ciudad a través del uso de contendores triple A de gama alta. Bajo la batuta de la empresa EME Visión Sostenible, quienes han sido pioneros en Colombia en la construcción de este tipo de proyectos en altura; se presenta como una propuesta que ofrece una experiencia arquitectónica que motiva los sentidos al disfrute, combinando sostenibilidad con diseño e innovación. Ubicado en Bogotá en la calle 109 con carrera 18c, en una de las zonas de diseño más importantes de la ciudad, Zona Container es el proyecto de edificios de contenedores más alto de Suramérica, en donde se podrá encontrar una variada oferta gastronómica de los Sánduches del Señor Ostia, hamburguesas en Bit Burger, cocina japonesa en Wasabi, 90 calentados, helados en Nitro 7, gastronomía saludable en Santé, el Tigre del Perú, platos mexicanos en Hot and Spicy, cocina gourmet costeña en Bimbi, italiana en Spoleto, entre otros, que se reunirán en un mismo espacio para ofrecer a quienes visitan la oportunidad de relajarse y disfrutar de un ambiente único en su clase. El proyecto se planifica como una importante solución de edificios de uso mixto, contando con 20 locales divididos en doce espacios comerciales y ocho oficinas, convirtiendo la comida y el trabajo en experiencias tanto estéticas como sensoriales, respondiendo
a las necesidades de los consumidores de hoy que buscan confort, buen gusto y que son conscientes de su entorno enmarcado en la sostenibilidad. Zona Container cuenta con una intervención en su interior con la más alta tecnología en cuanto a iluminación LED, sistemas de extracción, red contra incendio y cableado estructurado, dejando todo impecable a la vista. Zona Container es un edificio sostenible y eco amigable que usa contenedores marítimos intervenidos en lugar de materiales tradicionales. Este sistema constructivo es amigable con el medio ambiente porque reduce la huella de carbono en su proceso constructivo, además de aportar en el reciclaje de los contenedores, teniendo en cuenta que muchas veces suele ser más económico comprar nuevos en el lugar de origen que devolverlos estando vacíos. Lo que resulta en el abandono de muchas piezas que terminan generando basura en el lugar en el que permanecen. Inspirada en los Warehouses neoyorquinos, la iluminación de Zona Container presenta un diseño de tubería a la vista con iluminarias tipo fábrica, dando un toque industrial, resaltando las bondades de una luz cálida en contraste con el metal de los contenedores. Al estilo de grandes proyectos arquitectónicos del mundo como el Riverside Building de Londres o el 12 Con-
tainer House en Estados Unidos, Zona Container marca la pauta en Colombia combinando la calidad, el diseño y la innovación en la propuesta de ambientes sostenibles, para el disfrute de quienes lo visitan. Zona Container Dirección: Carrera 18C # 109-35 Horario: Lunes a 11:00 p.m.
Domingo de 7:30 a.m. a
Parqueadero Disponible. //53
Rumba
Matildelina, la verdadera casa del vallenato Entre las diferentes propuesta nocturnas de la capital, sobresale Matildelina Vallenato House, con una iniciativa que exalta una experiencia cultural.
MATILDELINA Cll. 81 # 11-34 Jueves a Sábado 9:00p.m. a 3:00a.m Informes: 805 2933, 312-3136929
/matildelinabar @matildelinabar Matildelinabar
Carlos Vives, el número 1!, el artista más querido por todo un país, trae su famoso tour “MÁS + CORAZÓN PROFUNDO” de nuevo a Bogotá; pero ésta vez llegará acompañado de sus amigos, aquellos que lo han apoyado desde hace dos años cuando lanzó ‘Volví a nacer’, el hit mundial que puso a la comunidad hispana a cantar éste tema insignia del amor. Todo está dado para que el 13 de agosto en el Estadio El Campín de Bogotá, se vuelva hacer historia con un show que ha sido catalogado a nivel internacional como uno de los más grandes de //54
Se crea a partir de la necesidad de darle un estatus a la música Vallenata y su cultura haciéndola digerible para cualquier persona. Posicionado como la casa del vallenato en Colombia, se consagran con más de 8 años de experiencia, rompiendo paradigmas dentro y fuera de la cultura costeña, mezclando el vallenato en vivo con la presentación de “Los hijos de Matildelina” banda en honor al establecimiento, con un Dj crossover que deleitan al público con grandes éxitos del folclor colombiano todos los fines de semana; su carta un tributo más a un artista latino; cumpliendo y proponiendo una puesta en escena donde su carta sonora se conecta con la tierra y con la inspiración de éste cantautor samario que ha sabido ser libre de jugar musicalmente con nuestro folclor. Sus amigos son: Wisin, Marc Anthony, ChocQuibTown, Maluma, Michell Teló y Daddy Yankee. Para la estrella colombiana: “Volver a cantar en el Campín es volver a nacer, es volver a encontrarme con una ciudad
la gastronomía típica, con opciones como carimañolas, patacones y fritos costeños, un ambiente dispuesto para y por su público. “Se vive la representación del género vallenato como máxima expresión de Colombia, trasformando su historia en poesía”, este es el lema que ha inspirado a la casa del vallenato, entregando y exaltando la creatividad, amabilidad, calidez y alegría de su gente, su riqueza para el disfrute y aprendizaje del público que lo visita cada noche, con sus espacios y paredes impregnadas de frases e imágenes de los grandes juglares del género. Lo casa del vallenato donde se transforman las expresiones de una cultura y sus sentimientos.
que amamos... pero si además es con mis amigos de la música entonces es un conciertononononon!!!”. Emocionado, Vives anima a todo un país a disfrutar de un show que no tendrá comparación alguna. Jueves 13 de agosto8:00p.m. Estadio El Campín, Bogotá.
Derroche de Vallenato El gran Martín Elías y Rolando Ochoa llegan “Imparables”… prepárense para el lanzamiento musical más esperado del año en el que este artista mostrará todo su talento plasmado en este
nuevo disco. Una cita para no perderse el próximo sábado 29 de agosto en el Centro de Eventos Royal Center desde las 8:00p.m. ¡Y a parrandear!
Kandú Night - ¡La 33! La 33 en concierto, con toda su originalidad, sonido joven y fresco llega a Kandú. Una noche Bogotana llena de rumba, magia y la mejor salsa. Show de máquina del tiempo donde podrán disfrutar de la mejor música de todas las épocas y Dj invitado.
alternativa de rumba, eventos y diversión en Bogotá. Un espacio diferente para disfrutar cómodamente de todos los artistas y shows que se presentan en éste mágico lugar. Viernes 28 de agosto, 8:00p.m.kandú Parque Temático, CC Gran Estación.
Kandu Night ofrece una nueva
Andrés Cepeda “Mil Ciudades Tour” Andrés Cepeda regresa a los escenarios para presentar su nuevo trabajo discográfico después de tres años del lanzamiento de “Lo mejor que hay en mi vida” (galardonado por los Latin GRAMMY Awards®).“Mil Ciudades” es el nombre de la nueva producción del cantante, compositor y productor colombiano y que en esta ocasión cuenta con el respaldo del sello discográfico Sony Music y la participación de productores como Julio Reyes Copello (Alejandro Sanz, Ricky Martin, Marc Anthony), el ingeniero de sonido Bob Clearmountain (Rolling Stones, Paul McCartney, David Bowie) y los más importantes músicos del mundo en los géneros pop, rock, bolero y jazz. Bogotá será la primera parada en el recorrido mundial del “Mil Ciudades Tour”, en el cual Andrés Cepeda hará un viaje musical que incluirá los éxitos de sus más de 20 años de carrera artística y donde además estrenará repertorio así como un nuevo montaje a nivel de escenografía, arte, luces y show. 4 y 5 de septiembre, 8:00p.m. Palacio de los Deportes. //55
Enología
CASALBOR WINE & SPIRITS! Casalbor W&S nace en 2004 como una compañía familiar dedicada a la elaboración y comercialización de vinos, pertenecientes a las principales denominaciones de origen españolas, refrescos Premium y espirituosos. Recogiendo su aquilatada experiencia de muchos años en el sector de bebidas, centra su trabajo en el desarrollo de marcas a largo plazo, de manera especial en la hostelería, tanto nacional como internacionalmente. Marcas elaboradas y supervisadas por nuestra propia organización, así como otras de reconocido prestigio, pertenecientes a principales compañías del sector, son desarrolladas a través de nuestro equipo comercial, basado en una relación directa con el cliente, consiguiendo un servicio personalizado y de máxima satisfacción. “Casalbor Wine & Spirits es un proyecto creado con la intención de recuperar, gracias a la experiencia que nuestra familia alcanzó siendo Pedro Domecq S.A., ese reconocimiento obtenido a nivel internacional de vinos y destilados”. Explica Pablo Mora-Figueroa, presidente de Casalbor W&S e hijo de Ramón Mora-Figueroa Domecq.
Casalbor cuenta con un viñedo propio de 80 hectáreas ubicado en Quintanilla de Arriba, Ribera del Duero. Un viñedo que tiene el privilegio de estar colindando a la Bodega mundialmente conocida; Vega Sicilia. La calidad de la uva, por lo tanto, es excelente y está notablemente presente en la marca HIZAN. No podemos dejar de mencionar su Bodega LOA en Laguardia, en un alto cerro y coronada por una casa solariega ajardinada al puro estilo Chateau Francés y en uno de los parajes más hermosos y prestigiosos de la Rioja Alavesa. Allí elaboran sus vinos de la más alta calidad. Su vista es espectacular, las barricas reposan en una sala que solamente viéndolas te muestra el porqué de la calidad de sus vinos. Para ello tendrán que viajar a España y hacer un recorrido privilegiado ya que sus visitas son selectas y con previa invitación. El portfolio incluye vinos de calidad procedentes de las tres Denominaciones de Origen más reconocidas de España; RIOJA, RIBERA DEL DUERO Y RUEDA. En Colombia contamos con el privilegio de disfrutar los siguientes vinos: Hizan Verdejo: Es un vino procedente de la región de Rueda. De color amarillo pálido con reflejos verdes, limpio y brillante. De aroma en nariz exuberante, envolvente, en la que destacan notas a frutas tropicales, cítrico, manzano. En boca encontramos, frescor, acidez y cierta sedosidad que envuelven el paladar y lo hacen un vino persistente y muy apetecible.
//56
Hizan Cosecha: Es un vino procedente de la región de Ribera del Duero. De color rojo picota con reflejos violáceos en capa fina, de capa alta de color. Su aroma, de intensidad alta, aparecen notas de frutos rojos como frambuesa, fresa y arándanos que recuerdan a la mermelada. En boca se trata de un vino tinto joven equilibrado y redondo, su acidez compensada con el alcohol hacen que este vino sea fácil de beber e invite a seguir degustándolo. Hizan Crianza: Es un vino procedente de la región de Ribera del Duero. De color rojo picota con reflejos violáceos en capa fina. De aroma en nariz, aparecen notas de frutas rojas maduras incluso aromas a confitura y un toque de madera, que conforme se va oxigenando el vino, se va haciendo más característico y salen recuerdos a regaliz, cacao y chocolates. En boca, se trata de un vino de suave entrada, taninos muy suaves, es un vino untuoso y con mucho potencial y buena acidez. Picardo Crianza: Es un vino procedente de la región de Ribera del Duero. De color rojo cerezagranate, brillante y bien cubierto. En nariz es elegante con intensidad aromática, limpieza y complejidad, destacando notas balsámicas, frutas maduras, regaliz y tostados de gran finura que le ha aportado la barrica. En la boca es complejo y tiene buena armonía, de ataque aterciopelado y sabroso, con notas de madera que le aportan una excelente redondez y finura. PDC VINOS Y LICORES www.pdc.com.co
Elegante elaboración de vinos de las mejores denominaciones de ESPAÑA
UNA SELECCIÓN PERFECTA Rioja
Ribera del Duero
Rueda
www.pdc.com.co El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. Ley 30 de 1986. Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad. Ley 124 de 1994.
Moda
Chevrolet y Camilo Álvarez revelaron su cortometraje en Colombiamoda • La nueva colección de Camilo Álvarez fue presentada en Colombiamoda con el estreno del cortometraje Ío. • Cuatro (4) de los automóviles más exclusivos de Chevrolet fueron los grandes protagonistas del cortometraje. • Chevrolet es el nuevo socio de la moda en Colombia.
Chevrolet y el diseñador Camilo Álvarez presentaron en Colombiamoda el resultado de su última colaboración creativa, el cortometraje Ío, inspirado en los vehículos icónicos de la marca automotriz. Esta iniciativa es una apuesta de un equipo encabezado por Chevrolet, Camilo Álvarez, Inexmoda y Contento Films, en donde los carros y la moda son grandes protagonistas.
@camiloalvarezofficial @camilo_alvarez //48 //58
Es la primera vez que en Colombiamoda se utiliza un cortometraje para la presentación de un diseñador. De acuerdo con Camilo Álvarez, “El lenguaje audiovisual, como la moda, es muy poderoso y este formato nos permite reunir tanto las prendas de la colección como la historia que se cuenta a través de ellas”. En este cortometraje el diseño y los carros se combinan para narrar una historia que sirve de puesta en escena para el nuevo repertorio del diseñador antioqueño. En el cortometraje, los carros sirvieron de conexión para los diferentes momentos de la historia, en donde además se evidencian sus estilos únicos. Los carros que sirvieron de inspiración fueron: Camaro, Tahoe, Traverse y Trailblazer; cada uno proyectando su personalidad. “Con el Chevrolet Camaro se quiso transmitir su gran potencia y velocidad. Con Tahoe se evocó el estilo de vida de los empresarios y los altos ejecutivos colombianos. La camioneta Trailblazer mostró su personalidad aventurera que invita al que lo conduce, a que explore el mundo a su manera y por último la Chevrolet Traverse, trasmite el estilo de vida de la familia vanguardista”. Comentó Edna Urrea, Gerente de Producto de la Línea Selective de Chevrolet.
El diseñador también se inspiró en la fuerza y el empoderamiento de la mujer para esta nueva colección, presentando novedades como el tejido de punto con acabados tecnológicos que le brindan estructura a piezas con juegos de pliegues. “Esta colección se inspira y se proyecta en mujeres fuertes que juegan con la identidad de su género”, dijo Álvarez, “Toma el enfrentamiento entre la pausa y la velocidad como punto de partida, la paciencia y el vértigo se encuentran en prendas cortadas con líneas angulares que contrastan con efectos de siluetas fluidas”. Por su parte, Edna Urrea aseguró, “El diseño y la innovación son grandes pilares de la marca Chevrolet, por eso hemos querido aportar a la industria de la moda colombiana, con nuevas experiencias que combinan grandes pasiones como el cine, el diseño y los carros”. Ío es un cortometraje producido por Contento Films, compañía productora cinematográfica de Medellín. Escrito y producido por Santiago Zapata, quien ha sido productor de películas de talla internacional como “The boy” y “City of dead men”, dirigido por Carlos Linero, reconocido por su trabajo para comerciales de importantes marcas, y protagonizado por la destacada modelo Carolina Suarez.
Chevrolet presenta: ÍO de Camilo Álvarez y puedes ver el cortometraje ingresando a este link: https://www.youtube.com/watch?v=RZWwHd2ViNg
@ChevroletCo
@ChevroletCo
Chevrolet Colombia
El rodaje requirió de tres (3) días y (7) distintas locaciones, con un equipo de más de 100 personas entre equipo de producción y realización, técnicos, actores, modelos y extras; todos con amplia trayectoria en su medio.
la escena de la moda colombiana y a diferentes públicos con estilos y personalidades únicas, pero que buscan productos con gran diseño, tecnología e innovación, como nuestros carros íconos”.
Kleusner Lopes, Vicepresidente Comercial de GM Colmotores también estuvo presente en el estreno y agregó, “Colaborar con Camilo Álvarez en este gran proyecto creativo nos ha ayudado a acercarnos a
Chevrolet, Colombiamoda y Camilo Álvarez le apostaron a la innovación y esperan que esta colaboración sea la base que permita generar nuevas alternativas a las marcas y a los diseñadores en el país.
//59
Reflexión
Compasión Vs. Piedad
Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com
Es muy diferente hablar de compasión que hablar de piedad. La compasión es cuando el sentimiento de dar a los demás emana y fluye libremente de tu corazón sin ningún motivo externo. La piedad es el efecto de una reacción condicionada por las circunstancias externas que estás experimentando. Lo que la gente no ha entendido, es que la piedad es una de las vitaminas preferidas del ego. Muchas veces nosotros creemos que estas dos palabras son sinónimas y las utilizamos dándoles el mismo sentido. Esto es lo que nos ocasiona malos entendidos y es totalmente incorrecto desde mi punto de vista. Si alguna vez te levantas temprano, vas a un bosque y contemplas al amanecer toda la belleza de la naturaleza, verás que todas las plantas y las flores en el bosque se abren de hoja en hoja y de flor en flor emanando una fragancia que proviene desde su esencia y a su vez van liberando oxígeno puro. No importa si vamos al bosque o no, siempre este proceso se repetirá. El árbol nos da sus frutos, su sombra y su calor. Las flores nos dan además de su belleza, su fragancia y su aroma. De la misma manera la compasión brota de ese lugar sagrado natural que es tu corazón. Estés solo o acompañado siempre estará presente contigo. La piedad //60
definitivamente no es compa-
sión. La piedad es una actitud impuesta o una reacción por una circunstancia externa que viste y te motivó a decidirte a ayudar, pero estrictamente motivado por lo que estabas viendo o experimentando en tu mundo exterior. Es muy diferente cuando actúas con compasión, ya que no hay presión de tu mundo externo. Es tan simple que podríamos decir que la piedad no puede crecer donde hay compasión o viceversa, porque el uno excluye al otro. Es lo mismo que si tú dices que eres muy amoroso y odioso, simplemente no puedes ser las dos cosas; o eres odioso o eres amoroso. Ni cuando dices que eres alto y bajito. Ninguna de las dos se puede dar con la otra. Imagina que ves a un niño que está sufriendo en la calle de frío, hambre y rechazo. Al verte te mira a tus ojos y te pide ayuda, y tu al observarlo y escucharlo decides lanzarte a la acción de ayudarlo, porque verlo con tanto frío y hambre te entristece y te hace sentir mal. En este momento estás actuando para ayudarle. ¿Crees que esto es compasión? Esto es lo que nos han enseñado que es la compasión o caridad o altruismo o amor. Pero quiero decirte que esto no
es compasión. Esto es simplemente una reacción, una actitud impuesta que nace del exterior y que fortalece inconscientemente a tu ego. ¿Cuando ves a un niño en la calle sufres, te duele, te molesta o te preocupas? ¿Qué haces al respecto? ¿Actúas o sigues indiferente? Cualquiera que sea tu respuesta, ya que actúes o pases derecho y no hagas nada ¿Esta situación te perturba? ¿Crees que esto es bueno o es malo? Si tu respuesta es que sufres y no haces nada para resolver la situación estás en un problema porque son dos los que ya están sufriendo el niño de la calle y tú, y ¿de qué te sirve tu sufrimiento si no actúas, o no puedes hacer nada? Quizás pensarás que no eres piadoso y si en el caso contrario ves al niño que sufre y le ayudas de la misma forma son dos que están sufriendo y mi pregunta es muy simple porque tienes que sufrir para poderte mandar a la acción de ayudar. Analicemos la situación más despacio. Cuando tú ves a ese niño sufriendo qué crees tú ¿que eso es bueno o eso es malo? desde pequeños nos han programado a reaccionar y tomar una actitud de víctimas o
victimarios por el dolor ajeno y a sentirnos culpables de situaciones que en la mayoría de las ocasiones nosotros no podemos hacer nada y ¿de qué sirve la preocupación o la actitud de buscar ser piadosos en múltiples ocasiones en las cuales nosotros no podemos hacer nada? Si te autoevalúas podrás ver que inconscientemente tu ego se reconforta cuando se puede dar el lujo y el placer de ser el que administra el poder de tener piedad, de ser al que le tendrán que reconocer, aprobar o adular por su gran acto de piedad por el que sufre, que es muy diferente a un acto de amor con compasión. Que es que para lanzarte a la acción de ayudar a un niño de la calle no necesitas ser estimulado ni presionado por el niño de la calle ni por nadie ni por factores externos. Cuando yo oigo en la iglesia que dicen “Señor ten piedad, ten piedad de nosotros”… no lo puedo entender porque DIOS es amor y es la máxima representación de la generosidad y la compasión que emanan libremente de ese espíritu divino. Como puede dar piedad DIOS, sólo puede darnos su amor y su compasión. Y esto no significa que entonces de ahora en adelante buscarás la excusa para no perturbarte y no volver a ayudar a nadie porque tu ego se crece, no lo vayas a malinterpretar porque recuerda siempre que no hay nadie tan pobre que no pueda dar ni tan rico que no pueda recibir; es dando cuando más recibes, lo que tú haces por los demás jamás lo pierdes, porque siempre lo llevarás en tu corazón y nadie te lo podrá quitar, pero lo que tú guardas y atesoras para ti solo, fácilmente lo podrás perder; un secuestro, una estafa, un mal negocio o quizás un divorcio y ahí perdiste todo. Es lo que imploraban en la santa inquisición cuando a las personas las quemaban vivas o en la esclavitud. Si tú quieres experimentar la verdadera dicha y gozo que brotan de tu corazón te propongo que hagas este pequeño ejercicio: Escoge un lugar donde puedas encontrar a alguien que tiene hambre, o puedes ir a un restaurante o una cafetería y haz la fila para pagar el almuerzo y tan pronto como llegues al mostrador sin mirar para atrás en
¿Cuando ves a un niño en la calle sufres, te duele, te molesta o te preocupas? ¿Qué haces al respecto? ¿Actúas o sigues indiferente? tu fila le dices a quien esté en la caja registradora: “por favor dame dos comidas, una para mí y otra para la persona que está en el puesto 5 o 9” (pero sin mirar quién es, ni cómo es, ni qué tiene puesto, si tiene dinero o no) y le dices a la niña “la condición es que él o ella no se pueden dar cuenta por ninguna razón que yo fui el que invité y pagué”. Al llegar a la caja esa persona y ordenar su comida, tan pronto como le sirvan y le digan que alguien ya pagaron por ella, ¡qué va a hacer esta persona inmediatamente! Preguntará: “QUIÉN PAGÓ Y POR QUÉ A MÍ” y buscará hacer contacto visual con quien lo invitó y al no ver a nadie conocido ¿qué creen ustedes que hará?, pues le dirá a la persona que está en el mostrador que si no será que ella se equivocó, que él no conoce a nadie, ella sonriendo le dirá que hay alguien que lo aprecia y él o ella se sentará a comer feliz, y tú lo estarás observando pero sin que por ningún motivo esa persona pueda sospechar que fuiste tú. Cuando en vez de hacer esto empiezas a mirarlo y a sonreír como diciendo yo no fui pero la sonrisa picaresca dice que sí, ese
será no un acto de amor sino un altruismo por reconocimiento o piedad que son los alimentos preferidos del ego. Si adquieres la costumbre de hacer actos de amor diarios sin esperar recibir nada a cambio ni sí que menos reconocimiento, verás cómo al muy poco tiempo estará tu espíritu volando muy alto. • Un acto de amor puede ser, darles un regalo a tus padres, seres queridos, subalterno, jefe, que siempre han querido pero sin que ellos sepan que fuiste tú. • Un acto de amor es defender de la critica y de la envidia que tanto daño nos hace a un compañero sin que él sepa y ver cómo todo cambia a su alrededor. • Es servir o darle de comer al que tiene hambre sed o está sufriendo sin que sepa que fuiste tú y si se entera lo deberás repetir al menos diez veces más. • Pueden parar, recoger o invitar a un mendigo a cenar, al cine o a cualquier cosa y le dicen que alguien que lo aprecia mucho le encomendó a usted que le hiciera la invitación. //61
Hoteles Destacados
MOVICH BURÓ 26 Av. El dorado # 102-20 Tel.: (57 1) 7445454 www.buro26.com El Movich Buró 26 se encuentra a solo 5 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Las 249 habitaciones cuentan con TV de pantalla plana por cable, minibar, caja fuerte, teléfono con llamadas locales gratis, baño privado con ducha de agua caliente, artículos de aseo gratuitos y secador de pelo. Cuenta con un Teak Bar, el restaurante gourmet Ébano, un centro de fitness y bienestar que dispone de bañera de hidromasaje, baño de vapor y servicio de masajes. El alojamiento tiene estacionamiento privado gratuito. Ofrece conexión WiFi gratuita, centro de negocios, tintorería y una sala VIP que es ideal para reuniones de negocios y encuentros sociales.
GHL STYLE 93 Cll. 93 # 11A-31 Tel.: (57 1) 705 1555 www.ghlhoteles.com 40 elegantes y lujosas habitaciones cada una diseñada y decorada con estilo minimalista, con una paleta de colores neutros y detalles lujosos para los clientes más exigentes, viajeros internacionales, de negocio o turismo; las cuales cuentan con cama King Size, baño con tina o ducha, TV 40’’, escritorio y minibar, cajas de seguridad digitales y cerraduras electrónicas de proximidad, teléfonos inalámbricos con correo de voz, base Dock para iPod. También disfrute una experiencia gastronómica de cocina internacional, bar lounge en la terraza, SPA, gimnasio, conserjería 24Hrs y sala de reuniones con capacidad máxima de 20 personas. Su ubicación es otro valor agregado ya que se encuentra en una de las zonas gastronómicas y de entretenimiento más destacadas de Bogotá. //62
SPIWAK CALI Av. 6D # 36N-18 C.C. Chipichape Tels.: (57 2) 395 9999 – 485 1296 www.spiwak.com Hotel en Cali pionero en una nueva generación de hoteles de lujo en Colombia y a 20 minutos del aeropuerto; cuenta con 226 suites, 9 salones para eventos empresariales, sociales y bodas, 20 mil metros cuadrados con la exquisitez de un hotel boutique en grande. Los huéspedes tienen un alojamiento de lujo en medio del más emblemático Centro Comercial Chipichape donde podrán disfrutar de restaurantes, cine, almacenes con artículos y marcas exclusivas, esparcimiento y diversión. Dentro de sus comodidades: vista a la ciudad o a las montañas, WiFi ilimitado, minibar (con costo adicional), agua ozonizada, llamadas nacionales e internacionales, parqueadero, room service 24Hrs, periódico disponible, aire acondicionado, TV por cable, tres ascensores panorámicos, agua caliente, escritorio, cajilla de seguridad y lencería de lujo. Bar La Tasca, Restaurante La Zarzuela con exquisitos sabores mediterráneos, piscina, Spa, gimnasio, ofertas especiales, planes y servicio de trasporte-aeropuerto. Admiten mascotas.
HOLIDAY INN CARTAGENA MORROS Anillo Vial, Cra. 9 # 34-116 La Boquilla Tels.: (57 5) 693 1000 /01 /03 www.holidaycartagena.co Ofrecen el Hotel más moderno para negocios o placer, en frente de una de las mejores playas de Cartagena y rodeado por un entorno natural en la zona norte de esta ciudad junto al complejo de condominios “Los Morros” y a pocos minutos del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Esta fascinante torre de 14 pisos dispone de 140 modernas y cómodas habitaciones con hermosas vistas al mar o a la Ciénaga de La Virgen, todas están equipadas con TV de pantallas planas, pisos de baldosas, una decoración moderna con diseño minimalista, cafetera, minibar, secador de cabello, tabla de planchar, cajilla de seguridad y acceso a Internet de alta velocidad. Planes y paquetes, Blue restaurante bar & lounge, tienda de regalos Mafe, gimnasio, piscina al aire libre, acceso a la playa, salones para eventos y reuniones, centro de negocios, internet WiFi o por cable de alta velocidad, estacionamiento cubierto y Spa.
SAN FERNANDO PLAZA MEDELLÍN Cra. 42A # 1-15 Tel.: (57 4) 444 5353 www.hotelsanfernandoplaza.com Es un hotel 5 estrellas, un lugar construido gracias al esfuerzo conjunto de un excelente equipo humano, que trabaja constantemente para convertir ese excepcional recinto en la primera elección de los extranjeros y ejecutivos que visitan esta hermosa ciudad. Sus 167 habitaciones de lujo, ofrecen confort y descanso para su satisfacción. Cada una de ellas está dotada con los elementos necesarios para suplir las necesidades que requiere el turismo de negocios actual, Wi-Fi gratuito, LCD HD con televisión digital, minicomponente con entrada USB, cajilla de seguridad, cerraduras electrónicas, teléfono con discado directo nacional e internacional y correo de voz, aire acondicionado, minibar, y una especial colección de amenities, entre otros. Room service y Business Center 24Hrs, gimnasio, Spa y sala de belleza, piscina y zona húmeda, turco y sauna, juegos infantiles, tienda de artesanías, parqueaderos cubiertos, asistencia médica y turística, lavandería, cambio de divisas, prensa diaria, acceso para personas con discapacidad, planes, salones de eventos y restaurante Spezia con propuesta de cocina Evolución.
AMERICAN GOLF BARRANQUILLA Cll. 82 # 58-41 Tel.: (57 5) 336 5400 www.hotelamericangolf.com Este hotel está situado en una zona residencial, cerca de los principales centros financieros y comerciales de Barranquilla. Tienen a disposición del viajero 76 habitaciones completamente equipadas para descansar después de un largo día de trabajo u ocio en total tranquilidad y confort. Habitaciones Estándar, Preferencial y Deluxe cómodas y equipadas con los elementos necesarios para su estancia en el hotel, que incluyen cóctel de bienvenida, desayuno buffet, periódicos, internet WiFi y asistencia médica las 24Hrs. Cuenta con piscina al aire libre, sauna, gimnasio, Pontevedra restaurante, Café bar Augusta, estacionamiento e internet gratuito, servicio a la habitación, traslado aeropuerto ($), recepción 24Hrs, cambio de moneda, información turística, guardaequipaje, servicio de lavandería y planchado, sala de reuniones/banquetes, centro de negocios, fax/ fotocopiadora, caja fuerte, ascensor, zona de fumadores y servicio bilingüe.
Directorio HOTELES MOVICH BURÓ 26 Av. El dorado # 102-20 Tel.: (57 1) 7445454 www.buro26.com GHL STYLE 93 Cll. 93 # 11A-31 Tel.: (57 1) 705 1555 www.ghlhoteles.com SPIWAK CALI Av. 6D # 36N-18 C.C. Chipichape Tels.: (57 2) 395 9999 – 485 1296 www.spiwak.com SAN FERNANDO PLAZA MEDELLÍN Cra. 42A # 1-15 Tel.: (57 4) 444 5353 www.hotelsanfernandoplaza.com HOLIDAY INN CARTAGENA MORROS Anillo Vial, Cra. 9 # 34-116 La Boquilla Tels.: (57 5) 693 1000 /01 /03 www.holidaycartagena.co AMERICAN GOLF BARRANQUILLA Cll. 82 # 58-41 Tel.: (57 5) 336 5400 www.hotelamericangolf.com W BOGOTÁ HOTEL Av. Cra. 9 # 115-30 Tel.: (57 1) 746 7111 LLOYD´S APARTASUITES Cra. 11 # 94-71 Tel.: (57 1) 6055757 www.lloydsapartasuites.com HOTEL EL PEÑÓN CALI Cll. 1 Oeste # 2-61 Tel: (57 2) 488 8860 www.hotelelpenon.com ATLANTIC LUX CARTAGENA Av. San Martin # 8-20 Bocagrande Tel: (57 5) 665 8972 www.hotelcasinoatlantic.com MOVICH CHICÓ 97 BOGOTÁ Cra. 11B # 97-03 Tel: (57 1) 519 0299 www.movichhotels.com PORTÓN MEDELLÍN Cra. 43A # 9Sur-51 Tel.: (57 4) 313 2020 www.hotelportonmedellin.com
RESTAURANTES LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo Vial, Sector Cielo Mar, Cartagena de Indias Tel.: (57 5) 672 3344 www.lasamericasresort.com
BELLEZA Y SALUD CIRUPLASTIA Av. 9 # 108A- 10 ESQ. Tel.: 600 7979 www.ciruplastia.com CHAIRAMA SPA Cll. 95 # 11A-27 Tel.: 623 0556 www.chairamaspa.com RADA CASSAB Cll. 109 # 18C- 17 Tel.: 620 2081 www.radacassab.com WALLNESS SPA MÓVIL Cra. 23 # 124 – 87, Ofc. 201, Edificio Zentai 1 Tel.: 6295200 www.wellnesspamovil.com
GIMNASIOS Y SPA NORDIC FITNESS Cll. 110 # 9A-10/70 CC Santa Ana, locales Anclas N°1 y N°2 Tels.: 675 2270 – 213 6076 www.nordicfitness.co
CIRCO JW Marriott Bogotá (Calle 73 No 8 – 60) Tel.: 481 6000 JACQUES Cll. 109 # 15-48 Tels.: 620 5747 – 620 9458 ZONA CONTAINER Cra 18C # 109-35 LA SANTA GUADALUPE Cll. 109 # 15-44 Tels.: 702 6715 – 702 6697 OCUS POCUS Cll. 69A # 6-17 Tel.: 255 5887 WYNWOOD LATIN FOOD Cra. 12A # 83-34 AL CORTE PIZZA & PASTA Cll. 93 # 13A-44 BRÜNA GASTRO BAR Cll. 93B # 13-92 Móvil: 313-4451185 www.bruna.com.co EL CIELO Cll. 70 # 4-47 Tel.: 703 5589 www.elcielococinacreativa.com SOLOMILLO Cll. 110 # 9A-70 CC. Santa Ana, piso 3, local 309 Tel.: 629 3477 www.solomillo.co
SIPPING CENTER GYM Cll. 69 # 5-05 Tel.: 743 1480 www.spinningcentergym.com
PESQUERA JARAMILLO Parque de la 93: Cll. 93A # 11A-31 Tels.: 256 5494 – 257 2528 Santa Bárbara: Cll. 125 # 20-23 Tels.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com
BODYTECH UNICENTRO Av. Cra. 15 Cll. 127 ESQ. Tel.: 744 2222 www.bodytech.com.co
HACIENDA LA MARGARITA Autonorte km. 16 – Cra. 51 # 221-66. Costado occidental. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com
BODYBRITE Cll. 107 # 8-07 Tel.: 520 8322 www.bodybrite.co
MUSEO DEL TEQUILA Cra. 13A # 86A-18 Tels.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co
HARDBODY Cll. 109 # 14A-34 Tel.: 884 4440
TANOSHII LOUNGE Y SUSHI BAR Av. Eldorado # 69B-53 Tel.: 4863889
ANDRÉS D.C. RETIRO Centro Comercial El Retiro Calle 82 # 12-21 www.andrescarnederes.com.co
BARES MATILDELINA Cll. 81 # 11-34 Informes: 805 2933 - 3123136929 JACK DIAMOND Avenida 82 # 12-50 piso 3 del casino Luckia Reservas: 315-5014873 BIER MARKET Cra. 13 # 83-75 Tel.: 805 2933 Móvil: 311-2841423 THE DRUNKEN FOX Cra. 13 # 83-92. Piso 3. Teléfono: 6346411 MARQUEZ Cra. 13 # 82-85 Reservas: 805 2933 Ext.120 BAUM Cll. 33 # 6-24 www.festivalbaum.com LEVELS BAR Cra. 7 # 72-41 Tel.: 600 6100 EL SITIO Cra. 11A # 93B-12 Tel.: 616 7372 AGUAPANELA’S S. Cedritos, Av. 19 # 147-76 S. Calle 100, Av. Cll.100 # 64-35 Tel.: 226 9464 HOTEL V Cll. 85 # 13-17 Móvil: 310-2740670 //63
Ⰰ
唀一䄀 䔀堀倀䔀刀䤀䔀一䌀䤀䄀 唀一䤀䌀䄀 倀䄀刀䄀 吀伀䐀䄀 䰀䄀 䘀䄀䴀䤀䰀䤀䄀
䄀倀伀夀䄀一㨀 伀吀刀伀 䔀嘀䔀一吀伀㨀 䌀伀䴀倀刀䄀 吀唀匀 䈀伀䰀䔀吀䄀匀 䔀一㨀
䴀䔀䐀䤀伀匀 䄀䰀䤀䄀䐀伀匀㨀
眀眀眀⸀攀瘀攀渀瀀爀漀⸀挀漀洀⸀挀漀