Revista Zona E Diciembre 2015

Page 1

zona Revista

ISSN: 2463-2023

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 4 · Edición 36 · Dic 2015 y Ene 2016

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA



zona Revista

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

ISSN: 2463-2023

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 4 · Edición 36 · Dic 2015 y Ene 2016

Guía de

Entretenimiento Nacional

Más que un homenaje Especial

Disfrute de toda la programación de Navidad

Salud

Donación, un regalo de vida

Gastronomía Cenas Navideñas


HOTEL CAMPESTRE

VIVE EN FAMILIA

ADEMÁS

DINASTÍA DANGOND LEONEL ZARATE El mejor DJ de Villavicencio

UN FIN DE AÑO INOLVIDABLE 31 DE DICIEMBRE DE 2015. 9:00 PM

El evento incluye: Buffet Internacional, Copa de champagne, uvas, cotillones y show pirotécnico.

RESERVAS AL PBX: (8) 661 6666 o al Cel: 320 8349798 reservas@hotelcampestreelcampanario.com.co Hotel Campestre El Campanario. Km 2 Vía Catama

PRECIOS ESPECIALES EN PREVENTA: HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE



Editorial El encanto de la Navidad y la llegada de un año nuevo Empezó la cuenta regresiva para despedir el 2015. Diciembre, un mes ideal para hacer un balance y chulear todos los objetivos logrados pero también de realizar los nuevos propósitos y planear cómo ejecutarlos el próximo año. Es época de deseos y de celebrar la vida, la esperanza y la fe, una temporada de muchos sentimientos y emociones que nos invitan a la reconciliación, a compartir y vivir en unión con las familias y seres queridos. Preparamos en esta edición un especial con todas las actividades para realizar en la Navidad, todos los planes más entretenidos que se ofrecen por estos días en la capital y las principales ciudades del país, el objetivo es disfrutarlos desde los diferentes espacios que están dispuestos para la celebración y nuestra sugerencia es gozarse todos los alumbrados. Y si de renovación se trata entérese de las tendencias para que decore su hogar, cenas navideñas, postres para brindar durante sus novenas, gastronomía con sabor a México, los balances de algunos amigos del entretenimiento de Zona E, regalos y algunas opciones para que la rumba del mes sea su protagonista. ¡Conéctese! con nuestro invitado de portada, Fonseca que llega con nuevo disco por partida doble, y que seguramente encenderá con su música los corazones de los amantes de su género quienes podrán disfrutarlo en la gira nacional denominada “Tour Conexión y Homenaje a la música de Diomedes Díaz”. La invitación de Papá Jaime es a despertar la paz en nuestro interior pues desde allí es donde se empiezan a gestar grandes cambios humanos. No deje de despedir el año con las recomendaciones tecnológicas y con lo último en aplicaciones y consejos para sus compras en internet. Como valor adicional en nuestra sección de Salud, conozca la mejor opción para dar un regalo de vida. Y finalmente brinde con los deliciosos cocteles que puede preparar con Undurraga Sparkling que son los ideales para estas festividades. Por nuestra parte terminamos un año lleno de logros y satisfacciones. Ustedes nuestros lectores y anunciantes son la razón de ser de nuestro trabajo y día a día nos esforzamos por seguir entregando en nuestro contenido, lo mejor del entretenimiento. Gracias a todos nuestros aliados, colaboradores y equipo de trabajo que nos ubican hoy como la única y mejor guía segmentada de entretenimiento nacional, nuestro crecimiento mes a mes nos confirma que vamos por la vía trazada. Queremos desearles desde estas páginas a todos nuestros amigos de la revista Zona E una Navidad plena de paz, amor y dicha en unión de sus seres queridos y que todos los sueños y anhelos se conviertan en una linda realidad.

¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓPERO AÑO!

zona CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Director General Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Mercadeo Freang Restrepo N. Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna Columnistas Luisa Builes Carlos Cruz Jaime “Papá” Jaramillo Diana Benítez Ávila. Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Ana María Romero Alexander Mogollón Muñoz Ejecutivos comerciales Ofimpresos Coordinación Logística Freddy Restrepo Rodríguez Director Operativo Jaime Caro Reportería Gráfica David Andrés Vesga Diseño e Ilustración Oficina Creativa www.oficreativa.com Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO, Caracol TV. Zona E es una publicación mensual de Publidirect Marketing y Comunicación Directa. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:

Calle 109 # 14B-60 Oficina 305 Edificio Lemayá Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 612 1289 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co frestrepo@publidirect.com.co www.revistazonae.com

//6

Copyrigth © 2015.



El Plan

Navidad, tiempo de vivir la música en la ciudad Los invitamos a disfrutar de música navideña desde el 1 de diciembre en el Parque 93. Desde hace 7 años el Parque 93, cambia una iluminación ostentosa por mágicas noches de conciertos navideños, gratuitos para todos los que deseen asistir. Este año contarán con la participación del Coro de la Ópera, la Fundación Nacional Batuta, María Mulata y el cierre tradicional a cargo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. • Dic. 01: Orquesta Sinfónica Juvenil Metropolitana Batuta Bogotá.

• Dic. 07: Coro Representativo Batuta San Rafael. • Dic. 09: Ensamble de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil Metropolitana Batuta Bogotá. • Dic. 11: ‘Buscando la Navidad’ – María Mulata. • Dic. 15: Coro de la Ópera. • Dic. 19: Orquesta Filarmónica de Bogotá. Entrada gratuita, 7:00 p.m. / 700 sillas bajo estructura cubierta. www.parque93.com

Cartas a Papá Noel - Misi Producciones Cartas a Papá Noel es el nuevo espectáculo original de Misi Producciones, que esta vez nos sorprende con las más emocionantes aventuras de 3 niños, Sofía (Isabella Domínguez), Camila (María Elvira Ramírez) y Matías (Daniel Ayala), que no saben qué pedirle a Papá Noel, razón por las que sus cartas son las únicas que se salvan de ser robadas por la pareja de villanos, Elba Loto Fortuna (Yaneth Waldman) y Armando

//8

Fortuna (Juan Camilo Castillo), en su intento por apoderarse de la Navidad en Bogotá. Papá Noel, Mamá Noel y todos los elfos del Polo Norte emprenden una increíble travesía en la que encuentran las cartas robadas, cumplen los deseos tan especiales de los 3 niños, y salvan la Navidad en esa ciudad. Esta historia fantástica, escrita por Laurie Hochman y Rod Kaats, basada en el concepto de Misi, autora también de la música y letra de todas las canciones, está llena de hu-

mor, ternura, mucha música y mucha Navidad. Misi Producciones, en un esfuerzo sin precedentes, ha contratado esta vez un doble equipo creativo, tanto internacional, al contratar diseñadores de Nueva York y Broadway para escenografía y luces, así como diseñadores asociados colombianos. También al orquestador de Broadway, Larry Hochman, junto con el arreglista colombiano, Nicolás Ospina. Con la dirección de Rod Kaats, y la coreografía de Kirby Ward, 60 artistas con la actuación especial de Marcelo Cezán, Juan Mondragón, Juliana Reyes y Ana Beatriz Carrillo, nos llevarán de la mano por esta historia mágica e inolvidable, acompañados por una orquesta en vivo de 26 músicos.


FINES DE SEMANA ESPECTACULARES

EN EL HOTEL 5 ESTRELLAS #1 DE MEDELLÍN Desde:

$

94.500

Por persona Tarifa válida para compra mínima de dos personas en la misma habitación.

INCLUYE: Habitación Especial Doble para dos adultos y dos niños menores de 12 años gratis en la misma habitación de sus padres, Bebida de la casa como bienvenida, Una copa de helado para los niños como bienvenida, la zona húmeda: piscina, turco, jacuzzi y gimnasio, WIFI en habitaciones y áreas públicas, Parqueadero vigilado. NO INCLUYE: Seguro Hotelero ($7.900) por noche por persona, impuesto del 16% ($30.240), Servicios no el plan, Persona adicional. Valor total Habitación para dos adultos con impuestos incluidos por noche desde: $235.040 Cra. 43 A # 7-50 Av. El Poblado, Medellín Reservas: (574) 444 51 51 / Toll Free: 01 8000 94 55 25 / www.danncarlton.com Hotel Dann Carlton Medellín

@hoteldann

RNT 4791

*Aplican condiciones y restricciones. *Reserva previa sujeta a disponibilidad. *No válida para grupos, convenciones y/o eventos, *Tarifa sujeta a cambios sin previo aviso.

El mejor Hotel 5 estrellas en la ciudad de Medellín. El Hotel San Fernando Plaza es la primera elección de los extranjeros y ejecutivos al visitar esta ciudad. Sus 167 habitaciones al igual que sus zonas comunes están pensadas para ofrecer una experiencia Hotelera digna de repetir.

Realice sus reservas: (574) 444 5353

www.hotelsfp.com

/hotelsfp Carrera 42a No. 1-15.

Toll free desde Colombia: 01 8000 945353 - Reservas@hotelsanfernandoplaza.com

Gratis

En habitaciones y áreas públicas. QUALITY SUMMIT


El Plan

Electrizante espectáculo de circo y danza en el Teatro Colón Urban por primera vez en Colombia. Como una de las mejores opciones para esta Navidad en familia, llega a Colombia después de una exitosa gira de cinco años por Europa el espectáculo de circo y danza, Urban, de la compañía Circolombia. Del 16 al 23 de diciembre se podrá disfrutar de este espectáculo impactante y novedoso en el Teatro Colón. Los críticos le han dado a Urban cuatro y cinco estrellas, e importantes medios de comunicación no paran de elogiar el talento de estos jóvenes colombianos que triunfan en el exterior: “Energía pura, una emocionante velada llena de talento, un espectáculo con verdadera actitud. Una gran noche” (The Guardian). “Alto voltaje, mucha actitud y sensualidad. Esto es circo” (Total Theatre). Andrew Nairne (director ejecutivo del Consejo de las Artes de Inglaterra) aseguró que sus presentaciones “demuestran que el circo puede ser excepcional”. Alastair Sooke (The Telegraph) calificó su per-

//10

formance como “un reino de éxtasis y gracia”. Mientras que The Metro consideró su exitoso espectáculo como “el encuentro entre la danza y el circo, con una energía contagiosa, áspera y cruda”. Urban es un montaje circense que fusiona hip hop y música urbana con impresionantes acrobacias. La puesta en escena es un retrato fresco de una sociedad donde la música y el baile se convierten en el camino a la felicidad. Urban da un mensaje positivo y auténtico que inspira al público joven y a la audiencia en general. Circolombia es una productora de espectáculos en vivo con sede en Londres que promueve en los escenarios del mundo el dinamismo que caracteriza a los artistas colombianos. La

compañía nació en 2006 para los graduados de la Escuela Nacional Circo para todos, la primera institución de circo profesional del mundo para jóvenes, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura. Además de las presentaciones en el Teatro Colón, el público podrá ver a Urban en el escenario alterno del Teatro Colón Estación ArteViva La Sábana del 25 al 30 de diciembre. Más información en www.teatrocolon.gov.co La boletería para Urban tiene un costo de $ 30.000 a $ 60.000 y se puede conseguir a través de www.tuboleta. com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en la taquilla del Teatro Colón. #UrbanCirco



El Plan

Monserrate El cerro donde los colores vuelan con la remodelación del teleférico y el florecer de su alumbrado navideño. La temática del alumbrado navideño de Monserrate para 2015 está resaltando las tradiciones colombianas, enfocado en la flora y fauna que tiene el cerro de Monserrate, inspirada en la encíclica del santo padre: ‘Alabado sea mi señor sobre la naturaleza, ¡la tierra es la casa de todos!’ Durante sesenta años el teleférico ha llevado a miles de peregrinos y visitantes a la cima del Cerro de Monserrate, haciéndolos vivir una experiencia única, transportando: fe, esperanza, sensaciones y alegrías, donde muchos han dejado volar su imaginación, rodeados del bello paisaje natural de nuestras montañas, sus hermosos atardeceres y la mejor vista de la ciudad, convirtiendo su visita en inolvidable.

Todos los capitalinos y visitantes de nuestra ciudad de Bogotá podrán disfrutar en cada momento de su recorrido, de un teleférico clásico, que se renueva con sus grandes ventanales y un diseño acogedor que ofrecerá a cada turista un momento que no va a querer olvidar. El Teleférico a Monserrate se renueva a sus 60 años junto al cantar de su fauna y colorida flora. Haga parte de esta experiencia, el teleférico y el Cerro de Monserrate; lugar de encuentro con la fe, la naturaleza y la cultura. ¡Los esperamos! www.cerromonserrate.com @cerromonserrate facebook.com/CerrodeMonserrate

Navidad en la Torre Colpatria Campaña en redes sociales Entre todos encenderemos las luces de la Navidad en la Torre Colpatria • Tradicional espectáculo de juegos pirotécnicos en el helipuerto de este simbólico edificio, abre las festividades de la Navidad con la tradicional Noche de las Velitas. • Este edificio ícono de los bogotanos también se une a la campaña de ahorro de energía, sólo tiene dos horas encendidas sus luminarias en la noche. //12

Todos los colombianos tendrán la oportu-

nidad de encender las luces de los 50 pisos de la simbólica Torre Colpatria, que como preámbulo a la tradicional noche de velitas del 7 de diciembre, tendrá apagadas sus luminarias. Ese espíritu de encender las luces con todo lo que representa la Navidad, será posible gracias a una campaña en redes sociales que adelantará el Banco Colpatria con el millón de seguidores que tiene en Facebook. A través de una campaña en redes, los cibernautas podrán prender, una a una, las luces del gigante edificio de 192 metros.



El Plan

“Es una excelente oportunidad para que entre todos podamos unirnos alrededor de un propósito y es encender el espíritu de la Navidad. Desde el primero de diciembre las luminarias del edificio estarán totalmente apagadas y cada uno de los colombianos podrá encender las luces, superando pruebas y retos que tendremos en la página de Facebook del Banco Colpatria”, señala Mónica Álvarez, gerente de Mercadeo del Banco Colpatria

ña de redes, tendrá como cierre mágico, el tradicional espectáculo de juegos pirotécnicos desde el helipuerto de la Torre Colpatria.

Juegos pirotécnicos por lo alto

También, ahorro de energía

La noche del lunes 7 de diciembre además de representar el encendido entre todas las personas que participaron en la campa-

El inicio de las celebraciones de Navidad también es el momento propicio para reafirmar el propósito de la Torre Colpatria de acompañar la campaña de ahorro de energía, pues solo tendrá dos horas en la noche prendidas sus luminarias.

Como es tradicional, será un espectáculo gratuito para que los bogotanos, los colombianos y todas las personas que visitan el centro de la capital del País, puedan disfrutar en familia de una hermosa noche que representa el inicio formal de las festividades de Navidad.

“Todos debemos poner nuestro ahorro de energía en este momento. Colombia lo necesita y a través de nuestras campañas que están ‘al aire’ todos los días, vamos a difundir mensajes de sensibilización sobre este tema de ahorro de energía que nos compete a todos”, manifiesta la Administración de la Torre Colpatria. La Torre Colpatria y su iluminación inteligente • La Torre Colpatria de 50 pisos y 192 metros de altura, tiene un sistema de iluminación LED inteligente, con luminarias que se prestan para juegos de luces multicolores. • Su tecnología de punta permite generar y controlar variaciones de hasta 16.7 millones combinaciones de colores. • Este sistema no tiene vidrios, ni filamentos, se enciende en frío. //14

• Las luces no generan calor al exterior, son amistosas con el medio ambiente. • Estas luces no tienen mercurio ni rayos UV, y por sus mismas características de paneles, el sistema de iluminación es liviano. • Con este sistema electrónico de luces puede programarse la iluminación que se quiera para las diferentes épocas, semanas o días del año. Ahorro de energía: Torre Colpatria encendida solo dos horas en la noche La Torre Colpatria se une a la campaña de ahorro de energía: sólo tendrá dos horas encendidas sus luces en la noche. Las luces LED de este edificio ícono de Bogotá y referente de la capital, se han convertido en un espacio para compartir mensajes, campañas y rendir homenajes a diferentes acontecimientos de la vida nacional e internacional. Mensajes a los deportistas colombianos que triunfan en el exterior, acontecimientos como la segunda Miss Universo, campañas de sensibilización sobre prevención de enfermedades, defensa de los derechos humanos y homenaje a la memoria de comediantes como Chespirito, se han recreado con las luminarias de la Torre Colpatria. Sobre la iluminación • 4 caras • 32 secciones • 812 tiras • 40.600 nodos • 730.800 LEDS



El Plan

En Bogotá la Navidad es cultura, la Navidad es vida Una Navidad inolvidable se vivirá en Bogotá con más de 143 actividades artísticas y culturales, 35 puntos de la ciudad completamente iluminados, 12 espectáculos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el árbol de Navidad más grande de Colombia en el parque Simón Bolívar, la tradicional ciclovía nocturna, conciertos y la presentación de Sueños de China a cargo del grupo Shanghai Jiangzhou Drum Company. Del 27 de noviembre al 17 de enero la ciudadanía podrá disfrutar de la Navidad Humana, organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, con una oferta cultural y artística de alto nivel para que las familias puedan reunirse en el espacio público y disfrutar en un ambiente de paz, reconciliación, alegría y diversión. Bajo el lema La Navidad es cultura, la Navidad es vida, se dio inicio a los eventos decembrinos el viernes 27 de noviembre a las 6:00 p.m. en la Plaza de Bolívar con un gran concierto de la Orquesta Filarmónica

//16

de Bogotá y sus nuevas agrupaciones, en el que participaron más de 250 artistas interpretando villancicos y obras de compositores colombianos. Finalizando la presentación, se unió Juancho Torres y su orquesta. Esa noche la ciudadanía pudo disfrutar de la obra Canción de Navidad y de diferentes actividades musicales a cargo de la Big Band Bogotá y Nelson y sus Estrellas. También hubo un espectáculo de juegos pirotécnicos y se encendió un árbol navideño de 40 metros de altura, instalado en el corazón de la plaza, y la tradicional Ruta de la Navidad que iluminará parques, vías, fachadas y plazas públicas en 35 sectores de la ciudad. Este año las luces serán 100% LED y se encenderán del 27 de noviembre al 4 de enero de 2016 entre 6:30 p.m. y 10:30 p.m. como medida para ahorrar energía, lo que permitirá un ahorro en el consumo del 33%. Debido a esta tecnología, los 40 días de iluminación equivalen a lo que consume Bogotá en 12 minutos de un día. Como novedad, tendrán encendido navideño puntos como el Hospital San Juan de Dios, parque Entre Nubes, parque Mirador de los Nevados, parque Cayetano Cañizales y Santa Librada, entre otros. Presentaciones artísticas La Plaza de Bolívar se llenará con los sonidos, melodías y bailes tradicionales de oriente gracias a los Sueños China que se realizará del 16 al 23 de diciembre. El espectáculo estará a cargo de la compañía Shanghai Jiangzhou Drum, que se creó en 1988 basado en el arte antiguo del primer tambor

humano de hace 5000 años. La compañía cuenta con 1.500 tambores, 7.000 trajes y más de 100 percusionistas que durante los últimos 8 años han participado en cerca de 8.000 actuaciones. Actualmente es la compañía de tambores más grande del mundo, por lo que es considerada como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Por otro lado, del 18 al 22 de diciembre se presentará la obra El resplandor del agua en la oscuridad, a cargo del grupo artístico del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER y la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en la cual se propone un llamado a recobrar el sentido sagrado del agua, la vida y la memoria. La puesta en escena iniciará a las 6:00 p.m. en seis estaciones a lo largo del Eje Ambiental, en donde se escenificarán momentos históricos que guardan un elemento en común: el entierro del agua, su tortura y la furia desatada por el olvido al que se le ha sometido. Noche de las Velitas El 7 de diciembre se celebrará la Noche de las Velitas en el Parque Simón Bolívar con la presencia del coro ‘Canta Bogotá Canta’, que interpretará los más hermosos y tradicionales villancicos navideños, y de la Orquesta Juvenil de Cámara de Bogotá. Ese día se encenderá el árbol navideño más grande de Colombia (50 metros de altura). Los asistentes aprenderán a elaborar sus propios faroles y disfrutarán del espectáculo de fuegos artificiales.


//17


El Plan En la Torre Colpatria se espera convocar a más de 20 mil personas en torno al encendido de la vela más grande de Colombia. Los bogotanos podrán apreciar un espectáculo de luces navideñas, juegos pirotécnicos y coros navideños. También se realizarán actividades en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño con un concierto de los Corraleros de Majagual, mientras en el ParkWay en Teusaquillo, se presenta la Orquesta Filarmónica Juvenil. Ciclovía El jueves 10 de diciembre, entre las 6:00 p.m. y las 12:00 p.m., se realizará la Ciclovía Nocturna en Bogotá. En total 85 kilómetros de vías de la ciudad estarán cerradas al tránsito automotor para que las personas puedan caminar o salir en bicicleta a recorrer y disfrutar de las presentaciones artísticas y musicales que se realizarán en la plazoleta del Rosario, Museo Nacional, parque principal de Fontibón, plazoleta Súper Cade de Suba, parque de Usaquén, plazoleta de Lourdes y plazoleta de la 85 con 15. Así mismo se llevará cabo la primera carrera de canicross nocturna, con más de 500 binomios, (amo-perro), en categoría abierta (4km) y élite (8km), desde las seis de la tarde, la cual saldrá, de la calle 26 con kr. 39 hasta el parque El Renacimiento, las inscripciones son gratis en la página www.canicrossdecolombia.co Novenas de aguinaldos Este año las Novenas de Aguinaldos se rezarán en las localidades del 16 al 23 de diciembre a las 5:00 p.m. con presentaciones artísticas y musicales de reconocidos artistas nacionales. Adicionalmente durante estos días habrá un coro que interpretará los villancicos navideños y un espectáculo de juegos pirotécnicos. El cronograma de las Novenas de Aguinaldos es el siguiente: diciembre 16, parque Altablanca en Usaquén (Cll 156B Cra. 8), Pen//18

chy Castro e Iván y sus Bam Bam; diciembre 17, parque de San Cristóbal (localidad San Cristóbal – Cll 13sur # 2A-50 este) con Wilfrido Vargas, John Alex Castaño, Daniel Calderón y Los Gigantes; diciembre 18, parque El Tintal en Kennedy (Av. Ciudad de Cali, Cll 6A) con Pipe Bueno, San Miguelito y los 50 de Joselito; diciembre 19, parque Zona Franca en Fontibón (Diagonal 12C, Cra. 109 y 112C) Checo Acosta, Charly Zaa y Orlando Liñán (Diomedes Díaz en la novela de TV); diciembre 20, parque Timiza en Kennedy (Cra. 72N, Cll 40H) con Omar Geles, Banda Parranda y Peter Manjarrez; diciembre 21, parque El Tunal en Tunjuelito (Cll 47sur, Cra. 24B) con Martín Elías, Yeison Jiménez y Pastor López; diciembre 22, parque San Andrés en Engativá (Cll 82, Cra. 101) con Jorge Celedón, Omar Enrique y Mr. Black; y diciembre 23, parque Alcázares en Barrios Unidos. Los bogotanos podrán recibir el año nuevo en la Torre Colpatria el jueves 31 de diciembre con un espectáculo de luces y sonido a la altura de las grandes ciudades del mundo. Será la oportunidad para compartir en un ambiente de fraternidad y dar la bienvenida al 2016 con un impactante conteo regresivo que estallará en un emocionante concierto y fuegos artificiales. Navidad en enero La Navidad Humana se extenderá hasta enero del 2016 con la celebración de la Fiesta de Reyes en el barrio Egipto y el Festival Centro, que se llevará a cabo del 11 al 17 de enero en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, y que contará con cartel de agrupaciones nacionales e internacionales de todos los ritmos (rock, world music, música colombiana, popular y pop). Esta inolvidable celebración es un trabajo conjunto entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría General, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte con sus entidades

adscritas (Instituto Distrital de las Artes, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Instituto Distrital de Recreación y Deporte y Fundación Gilberto Alzate Avendaño) y demás entidades distritales que se unieron para ofrecer una programación cultural y llegar a todos los espacios de la ciudad. Adicionalmente con la Navidad Humana, la Alcaldía Mayor de Bogotá busca que personas de otras ciudades y países encuentren en la capital de Colombia un escenario para disfrutar de una oferta cultural y artística de altísimo nivel para celebrar las fiestas de fin de año en paz y en familia. La Navidad es cultura, la Navidad es vida. Para más información sobre la programación de la Navidad Humana, consulte: http://www.culturarecreacionydeporte.gov. co/navidad-humana-2015



Personaje

Personajes Zona E y su Navidad

//20


A pocos días de despedir el 2015, algunos de nuestros queridos famosos y amigos de Zona E nos cuentan aspectos sobre esta fecha decembrina. Agradecemos haber hecho parte de nosotros con sus historias y les deseamos que todos sus propósitos de año nuevo se conviertan en lindas realidades.

para el 2016 que seguro será el mejor año de nuestras vidas. 3. El mayor proyecto es trabajar la parte internacional y desde ya lo estamos planeando, aumentar los países dentro de nuestro mercado y en Colombia estar muy vigentes y activos.

Los invitamos a que nos respondieran: 1. Un regalo para dar y recibir 2. Balance de 2015 3. Proyectos y deseos para año nuevo 4. Su tradición en navidad

1. Jhonatan: La verdad en lo material, tratar de dar a todos los que podamos y que necesiten para tener una Navidad chévere; en lo espiritual mucho amor de familia, momentos especiales con ellos. Recibir en lo personal, nuestra carrera y nuestra vida es un regalo de Dios, mi mejor regalo ver a mi hijo feliz cuando llegue las 12 de la noche de Navidad.

4. Como todas las familias paisas el 24 nos reunimos comemos natilla, buñuelos, un asadito, rezar la novena disfrutar en familia; Navidad es la excusa perfecta para estar en familia, sobre todo nosotros que casi no coincidimos en las reuniones familiares del resto del año. www.pasabordo.net

Gabo: Definitivo dar a la gente que necesita, tiempo, regalos y Navidad. Recibir una guitarra nueva y la bendición de compartir una Navidad nueva con mi familia. 2. Muy positivo, es un año de metas alcanzadas y empalma perfecto con los proyectos

//21


Personaje

1. Paciencia. 2. Todo positivo. Un año positivo, lanzamos video, volvimos a conectarnos con nuestro público y eso está bien. 3. Sonar, sonar y sonar, y tocar, tocar y tocar… hacer canciones, respirar y vivir. 4. Estar con los que quieres y te quieren, y compartir con amor.

ORLANDO LIÑÁN 1. El regalo depende de la persona a la que se le dé… si es un niño regalar juguete porque eso sería darle felicidad. A mí, como mejor regalo sería perfume o ropa, son mis preferidos. 2. 2015 ha sido el año más exitoso de mi vida, creo que será un año de nunca olvidar; donde Dios me mandó todas las bendiciones posibles y cuando ya pensaba que el reconocimiento, los elogios por la novela y el fortalecimiento de mi carrera musical era todo… llega Maximiliano, mi hijo, que fue lo que cerró con broche de oro este año como mi máxima bendición. 3. Seguir posicionando mi carrera como cantante, grabar mi CD completo, consolidar mi línea de zapatos que saldrá este año pero quisiera continuar con eso. Y por último otro papel que me dé otro renombramiento nacional. 4. Mi tradición es pasarla en familia, la típica cena y repartir regalos, estrenar ropa… y obvio, la parranda y el traguito que no pueden faltar.

//22


4

s o t n e v e s o l e d r a g u l El esariales y de r p m e o ñ a e fin d Cra. 13A No. 86A-18. Teléfono: 256 6614 - 531 3756 · Bogotá, D.C. A LTA C O C I N A M E X I C A N A · T E Q U I L A · M A R I A C H I Y M U C H O M Á S . . .


Zona EE Zona Medellín Medellín

Navidad en Medellín Este año, el tradicional alumbrado del río no hará parte de la ruta navideña en Medellín. Por motivos de una mega construcción, el montaje anual que congrega a propios y extraños, se concentrará en lugares como la Avenida Oriental, La Playa, El edificio EPM, Plaza Mayor y el Parque de los Pies Descalzos. A estos puntos estratégicos, se le suman 100 zonas en corregimientos y comunas. En total son 31 millones de bombillas, 1 millón más que el año pasado. Por eso es considerada una de las ciudades más atractivas para

Por Luisa Builes

visitar en la época de navidad. Hasta el 11 de enero se esperan 3.292 visitantes, un 2% más que en 2014. Y para este año toda la iluminación estará encendida de 6 pm a 12 pm para ahorrar en un 15% el consumo de energía. Un alumbrado impactante que por tercer año consecutivo realiza el Festival de las Luces, actividades gratuitas para unir a todos los sectores en torno a la luz en el espacio público.

Maluma en su tierra natal El 20 de diciembre es la fecha en la que todos los seguidores paisas disfrutarán en la Plaza de Toros La Macarena, las canciones del Pretty Boy: Maluma. 2015, un año de éxitos para este cantante que cada vez crece en las esferas internacionales. Después de su presentación en los Latin Grammy y de llegar de escenarios internacionales de paises como Argentina, Chile, Perú, Venezuela y México, llega el turno para Colombia, exactamente para la Ciudad de la Eterna Primavera, Barranquilla, Cali y Bogotá. Un concierto de formato familiar, para niños desde 7 años, jóvenes y adultos, que promete ser un espéctaculo único. Un agradecimiento a todo el público colombiano por el apoyo en la carrera artística de Maluma. La gira Pretty Boy, Dirty Boy “Maluma para Todos” ha reunido a más de 50 mil personas en el exterior, cifra que seguro cambiará significativamente con los conciertos en su tierra.

Monsieur Periné y su Tour Caja de Música Después de obtener el Latin Grammy a “Mejor Nuevo Artista”, la agrupación Monsieur Periné continúa con los compromisos en Colombia y por ello el 11 de diciembre se presentará en el Teatro Metropolitano. Un show que hace parte del “Tour Caja de Música”, su más reciente album. En medio de una colorida puesta en escena con la mezcla de sonidos colombianos con europeos, Monsieur Periné promete cautivar a sus seguidores. Y para quienes no conocen el swing a la colombiana, es la oportunidad de escuchar una nueva propuesta musical de estos jóvenes que cautivan con sus letras y estilo propio.

//24


Papá Noel en un viaje con dos hermanas y un periodista

Medellín Colombiatex de las Américas

Durante todo el año 2015 se trabaja para el espectáculo, donde la magia decembrina invade Medellín: Papá Noel Galletero trae su show. Por 28 años, lo que comenzó como un concurso de vitrinas navideñas, se ha convertido en una de las diversiones más esperadas por los ciudadanos. Las luces, el colorido, la teatralidad, el baile y el canto, junto al mensaje de cultivar y mantener los valores familiares en esta época como la unión, siguen llamando la atención de los paisas. Dos hermanas le piden a través de cartas a Papá Noel, acompañarlo en su viaje de Navidad en trineo. El icónico personaje navideño acepta la solicitud, pero hay un periodista infiltrado que se da cuenta del suceso y los perseguirá. 80 funciones gratuitas hasta el 30 de diciembre, 28 niños, 30 actores, bailarines y un sin fin de sonrisas y familias unidas por el entretenimiento.

Medellín sigue demostrando porqué es la capital de la moda en Colombia. La muestra textil, de insumos, maquinaria, químicos y de hogar, una de las más importantes de Latinoamérica: Colombiatex, busca fortalecer esta industria cada año con la experiencia de líderes en este campo. El lema que identifica esta versión de Colombiatex: “Ser para Hacer”, una apuesta por la identidad o humanización de las marcas para definir una personalidad que haga conexión emocional con los consumidores. Un esfuerzo por atraer seguidores, impactar, generar confianza y contar historias para los activos más importantes: el público. Oferta, demanda y distribución del 26 al 28 de enero en Plaza Mayor donde se llevará a cabo este evento que además contará con un espacio llamado Fash.Mob, en el que los negocios, la arquitectura, el diseño, la musica y la gastronomía se funden para exponer la fuerza que puede llegar a tener la industria de la moda.

El amor después del amor “Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado”. William Shakespeare. Esta es una adaptación de Romeo y Julieta, historia de amor inacabable que se adapta al siglo XXI. La versión de la obra maestra de William Shakespeare juega con el tiempo: transcurre en el 2020, a modo de musical y que se narra a partir de 18 clásicos del rock en español. Música de artistas de cinco latitudes, sirven como anclaje de la obra, desde Argentina está Soda Stéreo, Fito Páez, Charly Gar-

cía y Miguel Mateus; de Chile Los Pioneros; por Colombia Aterciopelados; Caifanes de México; de España, Alaska y Dinarama, Cristina y los Subterráneos y La Unión. La cantante paisa Mariana Gómez, el músico bogotano Alejandro Ruiz, el actor Luis Mesa, la soprano Gisella Zivic, y Elvis, vocalista de Estados Alterados, hacen parte del casting, que se complementa con otros 25 artistas en escena. La obra es dirigida por Felipe Sánchez, músico, bailarín, coreógrafo y di-

rector bogotano, con 20 años de experiencia en teatro musical. Es una apuesta moderna y llena de matices que busca abrir espacio al teatro musical en Medellín. Es atractiva y conjuga lo clásico de la historia original, con lo contemporáneo del repertorio musical. 14 y 15 de diciembre, 8 pm, Teatro Metropolitano. //25


Zona EE Zona Medellín Cali

Molotov celebra 20 años de vida artística banda mexicana que ha mantenido vivo el rock en español por 20 años.

“Agua Maldita Tour” es el nombre de la gira que llevará a Cali, la agrupación Molotov. La Plaza de Toros de la ciudad, recibe a esta

Y en la celebración de su aniversario, el 19 de diciembre, ofrecerán un show donde canciones como ‘Gimme tha power’, ‘Frijolero’ y ‘Puto’ se escucharán al unisono. De igual forma, la agrupación aprovechará para promocionar su octavo disco que lleva el mismo nombre “Agua Maldita”.

Los ganadores de 5 Grammys consideran que este último álbum es el mejor, e incluye canciones en colaboración con Darryl BcDanields, pionero del hip hop. Una actividad musical que hace parte de la programación de la Feria de Cali.

Gel Abril en Elíptica

Villancicos muy colombianos con Marta Gómez Diciembre, se convirtió en la época perfecta para que los colombianos que fueron protagonistas en la última edición de los Grammy Latinos se acerquen al público que primero creyó en ellos. Marta Gómez es una de ellas. El 17 de diciembre presenta en el Teatro Jorge Issacs “Villancicos, al Alba”, un disco que exalta las melodías que se cantan frente al pesebre, pero con versiones tradicionales de Colombia y latinoamérica. Allí las montañas, la ruana, guabinas y torbellinos aparecen en las letras de sus canciones. Un álbum familiar, propio para el ambiente festivo de la época.

Siguiendo por la senda de las propuestas frescas y los nuevos artistas, es un compromiso culminar este año con algo que esté a la altura del público y del buen trabajo realizado durante este año. Es por esto que @eliptico y @electrip.trip en su cierre 2015, hicieron un gran esfuerzo por traer sonidos directamente desde el otro lado del mundo, con uno de los más grandes productores de música electrónica del Medio Oriente, Gel Abril, que desde Israel llega por primera vez a Cali para complacer con su descrestante y versátil sonido a todos los asistentes que se darán cita el próximo 25 de diciembre en la ‘Montaña mágica’. Una fiesta que podrá a palpitar los corazones de todos los amantes de este género.

//26


Cali

Alumbrado en Cali El lema general de este año con los alumbrados en el País están destinados al ahorro y la conciencia ambiental. Cali además ha querido introducir en su iluminación el tema de la biodiversidad en aves de que gozan en sus paisajes. Alrederos de 500 personas estuvieron a cargo del montaje, las figuras naturales y la decoración en general. Las luces led son las protagonistas durante estos días. El mapping sobre La Ermita, figuras animatrónicas como un sapo, un torito cabecirojo y un árbol en la Retreta de la Manzana, hacen parte de los montajes más llamativos. De igual forma, actores del Teatro El Globo tendrán su puesta en escena interactuando con ellos. El Parque de la 72W, el Panamericano o de las Banderas, la Avenida Sexta y la Calle 5 entre las carreras 4 y 36 se iluminarán para el deleite de sus transeuntes. Una iluminación acompañada por música hasta el 7 de enero de 2016.

Feria de Cali 2015 Navidad más Salsa es sinónimo de Feria de Cali. La ciudad de viste de fiesta en diciembre para la versión número 58. Una cita con el color, sabor y la música que para este año trae varios cambios: Como en el 2014, no se realizará la cabalgata, El salsodromo nocturno continúa, regresa La Calle de la Feria, no se llevará a cabo el concierto inaugural ni de clausura, pero sí se incluirán carrozas con orquestas en el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos. 25 de diciembre: Salsódromo, Feria Rural y Comunera. 26 de diciembre: Súperconcierto en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Encuentro de Melómanos, Día del Pacifico. 27 de diciembre: Desfile de Autos Clasicos y Antiguos. 28 de diciembre: Desfile de Carnaval de Cali Viejo. 29 de diciembre: Calle de la Feria www.feriadecali.com.co www.corfecali.com.co

Salsa Paraíso en Cali

Piso 41 Torre de Cali

Un gran Show de bailarines de salsa en vivo, bajo el nombre “Salsa Paraíso” con un espectacular montaje de luces, tarimas y sonido, acompañado de Orquesta en vivo. El montaje artístico estará a cargo de la bailarina y productora Adriana Molina y la escuela de baile Imperio Juvenil, actuales campeones del Mundial de Salsa Lady, Cabaret, Ensamble en grupo; campeones en Puerto Rico y Bogotá en el Salsa Open; campeones en Medellín en el Salsa Festival; Campeones mundiales en pareja en las Vegas, entre otros títulos.

Piso 41 la más espectacular disco club durante la Feria de Cali, llega a su quinta temporada y este 5º año, lo celebra por todo lo alto con el show “¡El Mundo en Feria!” con una puesta en escena de 30 bailarines de salsa caleña, 12 de los cuales interpretarán algunos de los más significativos personajes de la historia mundial (Políticos, actores y cantantes) quienes a través del baile demostrarán cómo hubiera sido su desempeño en un show de salsa en la Feria de Cali.

El Show contará con 26 bailarines en escena y varios de ellos caracterizarán los personajes más representativos del mundo contemporáneo y de la identidad caleña. Programación musical: Música crossover, predominante música salsa, de feria y otros géneros. Del 25 al 30 de diciembre, Hotel Spiwak Chipicape.

Esta es la primera vez en Cali, que un espectáculo de bailarines de salsa en vivo tiene una propuesta innovadora, vistosa, diferente y divertida en torno a un show de salsa. La producción musical estará a cargo del músico y cantante Juan Carlos Estrada, los bailarines pertenecen a la escuela de salsa Nueva Juventud ganadores del programa La Pista del Canal Caracol, del Salsódromo (Feria de Cali 2009) y campeones en la modalidad cabaret en el festival mundial de salsa (Cali) 2012, entre otros premios. Del 25 al 30 de diciembre, 9 pm. //27


Zona EE Zona Medellín Caribe Viviendo el Pre Carnaval de Barranquilla Y como “Quien lo vive es quien lo goza”, ya están listas las invitaciones para disfrutar de las actividades antes del Carnaval de Barranquilla, que son emblemáticas.

claro que “El Carnaval es de Todos” y se vie en cada esquina y barrio. Allí mismo se le rendirá un homenaje a músicos de la región.

La lectura del Bando se desarrollará en dos espacios por primera vez: en la Plaza de la Paz y el Estadio Metropolitano el 16 de enero. La reina Marcela García y todo una ola bailarines darán a conocer el mandato que invita a la fiesta y a dejar

Por su parte La Guacherna nocturna se llena de comparzas en La Plaza de la Paz, donde se premiará el mejor disfraz, el mejor farol y las mejores agrupaciones con faroles, el 29 de enero.

Metro Concierto Histórico de Cartagena Recibir el año con buena música es el plan en Cartagena para el 2 de enero en el Estadio Jaime Morón. Artistas como de la talla de Juan Luis Guerra, Carlos Vives, Daddy Yankee, Silvestre Dangond, Nicky Jam y Martín Elias hacen

honor al nombre de este evento. Desde Vallenato hasta salsa pasando por regueton. Los géneros se unen en este concierto que promete poner a bailar a todos sus asistentes.

Hay Festival en Cartagena A partir del 28 de enero en la Plaza de la Aduana, con un concierto de Pedro Calvo de Los Van Van, se da inicio al Hay Festival, el encuentro cultural que reune a grandes escritores, músicos y cineastas del mundo. Más de 150 invitados internacionales harán parte de ésta, la décimo primera versión. Entre ellos estarán Juanes, Fonseca, Fruko, Chelito Castro, Checo Acosta y Draco Rosa que tendrán una charla dentro de la programación. Los economistas Thomas Piketty, Joseph Stiglitz y Ha Joon Chang hablarán de cómo equilibrar la economía. Piedad Bonnet, Daniel Samper Pizano, William Ospina, Mario Mendoza serán parte de la couta colombiana. Y en el cine Emma Suarez, mujer Almodovar está dentro de la nómina de grandes invitados. Hasta el 31 de enero en Cartagena //28


Caribe STORYLAND 2016 se tomará Cartagena Storyland 2016 es el lugar donde todo es posible, donde el mar, la playa y el sol se vuelven los cómplices perfectos para que la música electrónica suene mejor que nunca; para que al bailar nos sintamos parte de una tribu que ayuda a construir uno de los festivales de música electrónica más importantes de América Latina. Desde el 29 de diciembre de 2015 hasta el 10 de enero de 2016, Cartagena, Colombia, será el escenario de la primera versión de StoryLand Electronic Music Festival, evento que ofrece a sus visitantes una experiencia del nivel y calidad de todos los encuentros obligatorios en el circuito de la cultura electrónica alrededor del mundo. Contará con 2 tarimas que esperan acoger 30.000 personas durante los 3 días principales, lineup está liderado por Hardwell (holandés que durante 2013 y 2014 fue #1 y en 2015 # 2 del top 100 de Djs en Dj Mag), Jamie Jones (inglés quien hizo parte del cartel de Coachella y Ultra Miami 2015 y es reconocido por ser el pionero del nuevo sonido de la música house), Dubfire (iraní ex miembro del reconocido dueto Deepdish), New World Punx (duo compuesto por Ferry Corsten y Markus Shulz, con un sonido techno que ha impactado la tendencia actual), Cedric Gervais (Dj y productor francés en sellos como: Ultra, Spinnin, Polydor, Interscope; recibió un premio Grammy en la categoría a Mejor Grabación remezclada en 2014), Fede le Grand (artista proveniente de los Países Bajos, quien se da a conocer con la canción “Put your hands up for Detroit” en 2006). Como parte del interés de Storyland 2016 por contribuir al crecimiento de la cultura que rodea a la música electrónica, se ha creado The Academy, un espacio de discusión y relacionamiento en el que los asistentes podrán presenciar clases sobre producción musical, debates y entrevistas en las que participarán importantes actores de la industria musical como Alejandro Marín (director de La X 103.9), Jamie Jones (Dj Inglés) y Ángel Moreno (Ministerio de Cultura), Alejandro Villalobos (Director de La Mega) y Cedric Gervais (Dj francés), entre otros invitados nacionales e internacionales. Este encuentro tendrá lugar el día 5 de enero de 2015 a partir de las 2:00 p.m. Storyland 2016 será también el escenario de 2 de las fiestas más exclusivas de la temporada en Cartagena de Indias; Sundaze Pool Party el 5 de enero y The Yatch Club el 6 de enero. Marca Colombia, como aliado, y Heineken, como patrocinador, se han unido a los organizadores de StorryLand 2016 para hacer de Cartagena la casa de la cultura electrónica en la temporada 2015- 2016 y abre sus brazos a todos los visitantes provenientes de todas las esquinas de Colombia y el mundo. Las entradas para StoryLand 2016 están a la venta en: www.storyland.com.co - www.tuboleta.com - www.festicket.com - www.eventbrite.com //29


Foto cortesĂ­a: AndrĂŠs Alvarado

Tema Central

//30


FONSECA POR PARTIDA DOBLE

//31


Tema Central

//32


Fonseca, el colombiano ganador de tres Latin Grammy, lanzó su nueva producción inédita, “Conexión”. El quinto álbum en estudio del artista es una mezcla de géneros y sonidos, que van del tango a la ranchera pasando por el vallenato y la salsa. El disco, producido por el galardonado músico y compositor colombiano Julio Reyes Copello, tiene como invitados especiales al salsero puertorriqueño Víctor Manuelle (en el tema ‘Amor eterno’) y a Juanes (cantante y guitarrista en la canción ‘Y tú’, con letra del reconocido escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez); además, cuenta con la participación de la Orquesta Filarmónica de Praga, con la cual grabó el tema ‘Quererse cuando nadie habla de amor’ Después de cuatro años de espera, desde la aparición del exitoso disco “Ilusión”, los seguidores del cantautor pueden disfrutar de 13 temas inéditos, incluyendo ‘Entre mi vida y la tuya’, el primer éxito de esta nueva producción, que ya se colocó en la primera posición del listado de música tropical de la revista Billboard y ha ocupado los primeros lugares en los listados de popularidad de países como Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Honduras y Venezuela. El disco, en preventa, ya se colocó en la posición número uno de la lista de iTunes en Colombia, mientras que el segundo sencillo, ‘Ya no me faltas’, que fue interpretado por el artista en la primera edición de los Latin América Music Awards el pasado 8 de octubre en Los Ángeles, alcanzó la po-

sición número dos entre los sencillos más vendidos en cuestión de horas. Junto a “Conexión” los colombianos pueden disfrutar también del “Homenaje a la música de Diomedes Díaz”, un álbum con 12 canciones que se hicieran famosas en la voz del “Cacique de la junta”. “Ya había pensado hacer un disco cien por ciento vallenato, con temas de diferentes cantantes, pero cuando me llegaron con la idea de hacer un álbum con música de Diomedes me pareció un proyecto ganador, me siento absolutamente conectado, son canciones que he cantado toda mi vida”, asegura el artista. “Homenaje” incluye canciones que ya forman parte de la tradición musical del país, como ‘Tres canciones’, ‘Sin medir distancias’, ’Qué hubo linda’, ‘Amarte más no pude’, ‘Tú eres la rei-

na’, ‘Te quiero mucho’, ‘Brindo con el alma’, que interpreta al lado de Chabuco; ‘Mi primera cana’, con Martín Elías, y ‘Mi muchacho’, en compañía de Rafael Santos, los hijos de Diomedes. “A Chabuco lo invité no sólo porque somos grandes amigos, sino porque él sabe mucho de vallenatos, y a Martín Elías y Rafael porque no podía hacer un disco en homenaje a la música de Diomedes sin sus hijos”. Ambos discos están disponibles en los almacenes Éxito y Carulla de todo el país y en plataformas digitales, y serán la base de la gira nacional “Conexión y Homenaje”, que el galardonado artista comenzó el 3 de diciembre en Bogotá y que lo llevará a Cali, Villavicencio, Bucaramanga, Medellín, Cartagena, Manizales, Barranquilla y Valledupar.

//33


Tema Central

• Ya están disponibles en los almacenes Éxito y Carulla “Conexión”, su quinta producción discográfica (el primer álbum inédito en cuatro años), y “Homenaje a la música de Diomedes Díaz”. • Producido por Julio Reyes Copello, “Conexión” cuenta con la participación de artistas internacionales como Juanes y Víctor Manuelle y un tema grabado con la Orquesta Filarmónica de Praga. • El álbum se ubicó en la primera posición en iTunes durante su preventa. • Fonseca interpretó ‘Ya no me faltas’, el segundo sencillo de “Conexión”, en la primera versión de los Latin American Music Awards el pasado jueves 8 de octubre en Los Ángeles. • En el disco “Homenaje a la música de Diomedes Díaz” participan Rafael Santos y Martín Elías (los hijos del “Cacique”) y los galardonados acordeoneros Álvaro López y Gonzalo “El Cocha” Molina. • El tres veces ganador del Grammy Latino comenzó su gira nacional de conciertos el 3 de diciembre en Bogotá

//34

Fonseca recibe cuádruple disco de platino a un mes del lanzamiento de su nueva producción “conexión y homenaje a la música de Diomedes Díaz” • El álbum doble, que incluye “Conexión” y un “Homenaje a la música de Diomedes Díaz”, certifica 80 mil unidades físicas vendidas en los almacenes Éxito y Carulla del país.

tipo de productos, con precios competitivos en el mercado, la respuesta es más que positiva, como acaba de suceder con este disco que hoy disfrutan los Colombianos”, concluyó el ejecutivo.

• El cantautor inició este 3 de diciembre en Bogotá su gira nacional de conciertos con localidades agotadas en varias ciudades de Colombia. A un mes del lanzamiento de su nueva producción, el tres veces ganador del Grammy Latino Fonseca recibió el miércoles 3 de diciembre, cuádruple disco de platino por las ventas de su álbum doble, que incluye el disco inédito “Conexión” y un “Homenaje a la música de Diomedes Díaz”.

‘Ya no me faltas’, el más reciente sencillo de su álbum “Conexión”, escrito junto a la compositora argentina Claudia Brant, fue número uno en preventa durante varias semanas en plataformas digitales. El video de la canción, dirigido por el realizador colombiano radicado en Los Ángeles, Miguel Vélez y el primero en el que el cantante participa como actor, fue visto más de un millón y medio de veces durante sus primeros cinco días en la plataforma de YouTube.

El reconocimiento se entrega después de que la disquera Sony Music certificó la venta exclusiva en los almacenes Éxito y Carulla del país de más de 80 mil unidades físicas. Este hecho confirma la gran acogida que ha tenido esta producción, que además ha sido número uno en descargas digitales en gran parte de América Latina, incluyendo países tan importantes como Argentina, Chile, Ecuador, Perú, gran parte de Centroamérica y el mercado latino de los Estados Unidos.

El galardón le fue entregado a Fonseca a pocas horas del inicio de su nueva gira: “Tour Conexión y Homenaje a la música de Diomedes Díaz”, la cual comenzó el jueves 3 de diciembre con localidades agotadas en Bogotá y Medellín. El artista se presentará en la capital del país los días 3, 4 y 5 de diciembre, en Pereira el jueves 10, en Cali el viernes 11, en Villavicencio el jueves 17, en Bucaramanga el 18, en Medellín el sábado 19 y en Cartagena el lunes 28 de diciembre.

“El apoyo del Éxito ha sido muy importante para mi carrera y con ellos comparto esta entrega”, aseguró Fonseca. “Gracias a ellos hemos logrado llegar con nuestra música a todo el país, y ahora celebramos con estos cuatro discos de platino”.

“Estoy muy emocionado con este reconocimiento. Sobre todo en un día como hoy que arrancamos nuestro Tour Conexión / Homenaje por Colombia”, expresó el cantante bogotano. “Colombia cree en su música y hoy celebramos una vez más este patriotismo musical”.

Por su parte, Martín Nova, vicepresidente de Mercadeo del Grupo Éxito, confirmó que la compañía está muy satisfecha con el recibimiento que ha tenido el disco en sus almacenes. “Esto nos demuestra que los colombianos creemos en nuestra cultura y en nuestra música y cuando posibilitamos que más personas accedan a este

El próximo año el tour continuará en Manizales el 3 de enero, Barranquilla para Carnavales y en Valledupar para el Festival de la Leyenda Vallenata, antes de comenzar la gira internacional que lo llevará por Argentina, México, Estados Unidos y varios países de Europa.


Esa es una de las razones de que este disco se llame Conexión, porque a mí siempre me ha gustado trabajar con muchos géneros y cuando le mostré los demos a Julio me dijo que él veía que había muchos mundos metidos dentro del mismo disco. Lo que hicimos fue no tratar de fusionarlos sino de dejarlos en su estado puro. La salsa, por ejemplo, la grabamos en Nueva York con una gran orquesta para que sonara como una verdadera canción de salsa”, //35


Salud

Donación… Un Regalo Para la Vida

Vivir es la oportunidad maravillosa de nacer, crecer, interactuar con nuestros semejantes en armonía y “finalmente” morir. Resulta más complejo, en cambio, determinar cuándo empieza la vida, aceptar cuándo termina y comprender que el fin de la misma podría ser la continuidad de la de otro ser humano por medio de un Acto de Amor denominado Donación de órganos. El trasplante de órganos es un tratamiento médico por medio del cual órganos, tejidos y células enfermas son reemplazados por las de un donante mejorando la calidad de vida así como la prolongación de la misma de personas con patologías que podrían ser incurables e incluso desencadenarles la muerte. El trasplante en muchas ocasiones es la única alternativa de vida para personas que padecen una enfermedad crónica y/o terminal. //36

La lista de pacientes en espera de un trasplante es muy extensa, se calcula que en Colombia hay más de 3000 personas que necesitan de un trasplante de órganos y/o tejidos de los cuales el 15% son menores de edad. Por estas razones la misión de los profesionales y los entes de salud es lograr que la población tenga más conciencia sobre la importancia de la donación de órganos. Muchos se preguntan qué es un trasplante de órganos, y se puede definir como una intervención quirúrgica en la que se sustituye un órgano o tejido enfermo por uno sano, devolviéndole o cambiando el pronóstico y calidad de vida de un paciente. Aunque los trasplantes son realizados para tratar múltiples enfermedades, los casos más comunes son la insuficiencia renal, hepática, cardiaca y pulmonar.

Los órganos y tejidos susceptibles de ser trasplantados son: Órganos • Corazón • Pulmones • Hígado • Riñones • Intestino • Páncreas • Vías Aéreas (Tráquea y Laringe) Tejidos: • Corneas • Piel • Huesos • Médula ósea • Vasos sanguíneos • Válvulas cardiacas • Cartílagos y tendones


Existen muchos mitos alrededor de la donación que no son ciertos y que han sido creados por personas sin información que publican en internet historias falsas de supuestas personas encontradas en diferentes lugares como hoteles sin órganos o tejidos. Colombia es un país con la experiencia y recursos suficientes para trasplantar todos los órganos y tejidos mencionados anteriormente. Todas las personas pueden ser donantes, incluso desde un niño hasta un adulto mayor, siempre y cuando se realice la donación bajo el criterio médico y la normatividad evaluando todas las condiciones del donante para determinar qué órganos efectivamente pueden ser donados. Uno de los mayores temores para los familiares es estar completamente seguros de que su familiar ha fallecido y puede ser donante; la muerte encefálica se produce cuando una persona sufre una lesión cerebral catastrófica, que ocasiona el cese total e irreversible de la actividad de todo el cerebro, el cual es el encargado de controlar el funcionamiento de todos los órganos. Las personas que se encuentran en muerte encefálica se consideran médica, ética y legalmente como cadáveres. Es posible mantener artificialmente y de manera temporal los órganos con medicamentos y equipos médicos mientras se determina la posibilidad de que puedan ser donados. Solo hasta el momento del fallecimiento, se

determina qué órganos y tejidos son viables para ser trasplantados en un receptor, y obligatoriamente siempre se requiere realizar pruebas de compatibilidad entre el donante y el receptor. Existen muchos mitos alrededor de la donación que no son ciertos y que han sido creados por personas sin información que publican en internet historias falsas de supuestas personas encontradas en diferentes lugares como hoteles sin órganos o tejidos. El procedimiento para el rescate de órganos y tejidos con fines de trasplante es bastante complejo y especializado, no es posible realizar ningún procedimiento quirúrgico en una institución que no cuente con el recurso humano capacitado, las instalaciones y el instrumental quirúrgico requerido para este tipo de procedimientos. En Colombia la Ley 73 de 1988, la Ley 919 de 2004 y el Decreto 2493 de 2004 prohíben el tráfico de órganos, considerándolo un delito, de igual forma todo el proceso de donación y trasplantes es vigilado y coordinado por entidades estatales como el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social. Otro mito que es muy común es si el donante queda “desfigurado”, la realidad es que el cuerpo del donante no sufre daño ni deformación alguna. La obtención de órganos y tejidos es realizada por especialistas. Una vez termina el procedimiento, el donante conserva su estética corporal mediante prótesis y elementos quirúrgicos, para que posteriormente el cadáver sea entregado a la familia. Las personas que necesitan de algún tratamiento de trasplante de órganos y/o tejidos, pueden acceder a él sin importar sexo, religión o condición económica. Los procedimientos en la extracción de órganos y trasplante de los mismos no tienen ningún costo, las empresas administradoras de planes de salud, tales como las EPS es-

Dr. Hamilton Garzón R. Medicina Estética & Antienvejecimiento Cra. 15 # 83-33 Consultorio 303 Tel (57) 3112957019 – 3905724 drhamilton@doctorhamilton.co Bogotá Colombia

tán en la obligación de cubrir los gastos anteriormente mencionados. ¿Qué se necesita para ser donante? Solamente es necesario tener la voluntad de hacerlo y deseo de ayudar a otras personas. La decisión de convertirse en donante es personal y debe ser respetada por sus familiares, por esto es muy importante que manifieste a su familia el deseo de ser donante y que ésta a su vez respete su decisión, y la informe en el momento del fallecimiento. Esta voluntad de donación en Colombia pueden manifestarla en vida las personas mayores de 18 años, a través del Carné Único Nacional de Donante, el cual puede obtener acercándose a las instalaciones del Instituto Nacional de Salud o solicitándolo a través de su página web www.ins.gov.co. Históricamente, el tema de los trasplantes ha planteado cuestiones y dilemas éticos relevantes dado que toca temas vinculados a la vida y la muerte de las personas. La donación de órganos y tejidos es un Acto de Amor en el cual el donante a pesar de su muerte le entrega la posibilidad de vida a otro ser humano entregándole un “regalo para la vida” *Fuente: Instituto Nacional de Salud. Hamilton Garzón MD //37


Música

Beesound Recordings presenta South American Connection Una historia electrónica contada en Latinoamérica. South American Connection es la pincelada más fina e internacional que hasta el momento ha producido Beesound Recordings. El arte musical superó con amplitud las fronteras y con el pasaporte sellado, el label colombiano da un paso agigantado por Sur América. Este viaje que inicia una vez más en la genialidad de los estudios de Beesound en Bogotá, pero que rápidamente se extendió a nuestro continente, para ratificar una vez más que nuestra sangre latina, vibra, tiene beat y además hace lujo de las apropiacio-

nes culturales del mundo entero. Desde Brasil, Ecuador, Argentina y Venezuela, llegaron las canciones más influyentes de este disco, que con 7 tracks, tiene suficiente para tener una rápida pero suculenta ojeada a nuestro presente electrónico. Esta conexión, que nace en la necesidad de unión para lograr la fuerza, viaja sobre el deep house, tech house y progressive house.

Escúchelo a continuación en el siguiente link: http://bit.ly/1OqtKhW

El trabajo ya tiene un link de escucha y se puede comprar en Beatport, Juno y Amazon. En las próximas semanas, estará dispuesto en las diferentes plataformas de streaming.

Boogat presenta ‘Me muero por ti’ Primer sencillo de su reciente álbum “Neo - Reconquista”. Boogat es un MC canadiense de raíces latinas profundas, que se abrió paso con sus líricas en español, mientras dominaba ampliamente el bilingüismo de Montreal. Su corazón palpitante y caliente, siempre fue más fuerte que lo fuertes inviernos o los vendavales del otoño. Con su primer trabajo “El Dorado Sunset” ganó el beneplácito del público en Quebec, convirtiéndolo en ganador de premios Felix en las galas de L’ADISQ, premiación más importante del territorio norteamericano. El estilo único de Boogat y esplendoroso desempeño musical y en tarima, lo ha llevado a compartir escenarios con Bomba Estéreo, Quantic, Nortec Collective, Chromeo y muchos más. Boogat navega tranquilamente sobre las fuertes mareas de las fu-

//38

siones y sus líricas se deslizan sobre el Groove latino, la música urbana y la electrónica. Desde 2013 ha participado en festivales como: El Festival Internacional de Jazz de Montreal, Small World de Toronto y el Sónar en Barcelona; en México ha estado en tarima en el Vive Latino y el Festival Marvin. Sus apariciones en festivales han crecido exponencialmente en México y Estados Unidos desde el 2013. Sus producciones han llegado a tocar oídos en Hollywood, donde han incluido canciones en la serie “Homeland” y la película de John Travolta “The Forger”. Medios como Marvin (MX), Publimetro (MX), LifeBoxset (MX) y The Guardian han apoyado a Boogat en este camino en ascenso. Su más reciente larga duración “Neo-Reconquista” cuenta historias cotidianas de los inmigrantes, con letras divertidas y pegajosas, esta nueva lid por conquistar los oídos latinos, inicia con su primer sencillo ‘Me muero por ti’, un abre bocas perfecto para abrir un camino sólido de su peculiar sonido. ‘Me Muero por ti’ Spotify: http://bit.ly/1hS4h5b - Deezer: http://bit. ly/1M7jGgd


Los De Adentro presentan el video de ‘Dulce Misterio’ Después de 9 años de no haber grabado un video, la banda colombiana Los De Adentro regresó al set de grabación para rodar el videoclip de su más reciente sencillo ‘Dulce Misterio’. Para esta ocasión, Jose Matera, Johann Daccarett y Eliuth Martinez fueron dirigidos por los reconocidos directores José David Londoño Uribe y Juan Sebastián Pinilla Rojas, quienes han grabado videoclips de artistas como Amaia Montero, Andrés Cepeda, The Mills, Psicotrópico, entre otros. Según los directores del video se pretendió ir más allá de contar una historia lineal a la letra de la canción. Esta vez quisieron utilizar otros recursos que les permitieron aprovechar los espacios fotográficos y atmosféricos de la galería de arte en donde se realizó la producción. El concepto es muy surreal y sofisticado, queriendo rescatar la imponencia del buen rock and roll. De igual manera con este videoclip se quiere proyectar la madurez con la que la banda está tomando esta nueva etapa de su carrera musical. La grabación del video se realizó en Bogotá y para ello se contó con un staff de más de 40 personas, entre ellos actores, camarógrafos, fotógrafos, luminotécnicos, vestuaristas y maquilladores. Según José David y Juan Sebastián, directores de la producción “El videoclip se realizó en un solo día. Somos muy versátiles a la hora de grabar. Utilizamos equipo liviano y esto nos facilita optimizar los tiempos grabación”. Para ‘Dulce Misterio’ se utilizaron cinco cámaras Canon 5D Mark III y una 7D, lo que les permitió hacer tomas simultáneas desde diferentes ángulos. https://www.youtube.com/watch?v=uJ4qlZMrDQM&feature=youtu.be

El Ejecutivo de la Salsa Con diciembre comienza una de las épocas más importantes para gran parte del mundo occidental: “La Navidad” y con ella surge El Ejecutivo de la Salsa, Rodrigo Valencia, un

hombre que desea poner a bailar a su gente con canciones llenas de sentido y de sabor. Rodrigo Valencia, es Contador Público de profesión y trabaja para una de las firmas de auditoría más grandes del mundo, siendo una de las Big Four. Dedica gran parte de su tiempo a realizar la labor como gerente de auditoría y en sus ratos libres se apasiona por la música, convirtiéndose en cantautor de música rock desde el año 2003 y de salsa desde el 2015, aunque afirma que desde niño le encanta el género, creció con él y se ha deleitado escuchando, cantando y bailando a grandes artistas como Frankie Ruiz, Óscar de León, Marc Anthony y otros grandes de la salsa. Haciendo honor a su ciudad natal, compuso “Sucursal Del Cielo”, una canción muy bien acogida por el público caleño la cual está nominada a canción de la 58 feria de Cali, con la que espera poner a bailar a salseros y no salseros en este diciembre. Su letra es

inspirada en vivencias y situaciones características del pueblo caleño que hacen de esta ciudad una tierra tan especial y anhelada por muchos destacando en sus letras la capacidad futbolística que surge en su tierra y el talento innato al baile que es latente en sus calles, no dejando de lado la hermosura que abunda en sus mujeres. De la mano del maestro Hermes Manyoma, cantante que ha hecho historia con su música y con la producción del maestro Ricardo Sabogal, Director de la Orquesta del grupo Delirio, decide lanzarse al público con la canción para la feria con el único objetivo de cantar y que a la gente le guste su música. Su repertorio contiene éxitos también con arreglos del productor musical MP Cruz, como lo son: ‘La última carta’, ‘Mensaje de amor’ y ‘La engañada’ (Cover de Naty y su Orquesta) los cuales están disponibles para todo el público en Youtube, Deezer, Itunes y Spotify. //39


Tecnología

Las apps para fin de año La navidad no podrá pasar desapercibida, ahora las aplicaciones son más asequibles y hay una buena variedad para satisfacer todos los gustos y condiciones. El siguiente listado funciona para diversas plataformas y lo mejor, son gratuitas.

https://animoto.com: Crear videos con fotos o con los mismos videos de nuestros dispositivos móviles y darles ese toque navideño, eso es animoto, una plataforma muy útil para esta temporada y seguro que harás presentaciones muy llamativas para enviar por las redes sociales o por WhatsApp. AmigoInvisibleApp: La aplicación de Joan Biscarri, es lo que estábamos esperando, la app que nos permite crear un grupo de amigos en el dispositivo (Debe ser iOS), luego barajamos y automáticamente nos enviará a cada uno el mensaje de quién es el amigo secreto. También puedes definir hora, lugar de entrega de regalos y condiciones como precio o dulces antes del regalo.

http://www.yummly.com: El recetario más grande que puedas encontrar en la Web hasta este momento. En inglés y en español, recetas para todos los gustos y por supuesto los platos típicos de navidad. Así que vuelve a la cocina, ya no hay excusas.

Antes de comprar en Internet Cada vez se hacen más frecuentes las compras por Internet. Es que la variedad ofertada es cautivadora y puntual. Sin embargo, hay que tener unas precauciones, veamos cuáles.

2. Agregar a Favoritos los sitios Web confiables: A veces en medio de la navegación vamos encontrando sitios que nos sirve para comparar precios, eso nos ayuda para ahorrar dinero o simplemente ver si el precio de todos es el mismo… Dude del “Demasiado bueno y barato”.

1. ¿Qué quiero comprar?: El producto que buscas lo vas a encontrar como sea, es la vitrina más grande del mundo, pero hay que definir lo que queremos porque seguramente vamos a vernos tentados por otros artículos y terminamos en sitios poco agradables.

3. Apariencia del sitio Web y recomendaciones: Hay sitios que son simplemente pedazos de imágenes, publicidad por todo lado y enlace tras enlace, esos son peligrosos. Cuando quieras comprar un

//40


artículo en Internet, consulta en los foros el nombre y la marca allí verás experiencias de otros usuarios. 4. Puntos claves de seguridad: La URL, es decir la dirección Web debe tener una letra S de seguridad (httpS:// - Esto debe estar en color verde acompañado de un ícono de un candado cerrado)

5. Tenga en cuenta: Las compras de poco valor no permiten hacer rastreo, solo tener paciencia y esperar que llegue el producto. Hay artículos que se incrementan en su valor por impuestos aeroportuarios, Aduana, IVA y envío. Les sugiero que se afilien a sitios de pago seguro como Paypal, Visa o PayU Colombia. Para compras en el Oriente a Colombia el envío puede tardar de 15 a 30 días, de USA a Colombia de 1 semana a 15 días.

Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital www.planetadigital.com.co Twitter: @PD360 Facebook y Google+: Planeta Digital 360

LO NUEVO Alcatel Onetouch y su familia Pop 3 4G Teléfonos que rompen esquemas, cámaras con funciones sorprendentes, tapas de colores y acabados para elegir, son algunas de las características que traen los POP 3, la nueva familia de equipos de gama media que llegan al mercado colombiano. Los dos dispositivos incluyen un procesador Quadcore y el sistema operativo Android Lollipop que es la versión más reciente de la familia Android. Cámaras de 13 Mpxl para los dos dispositivos 5” y 5.5” 4G; las cuales poseen funciones de

edición más completas para aquellos que son amantes de modificar sus fotografías y probar nuevos efectos que logran sorprender a sus espectadores. Cámara frontal de 8 Mpxl que detecta el rostro y ajusta el ambiente para una toma perfecta. Para tener tantas funciones, se necesita contar con una muy buena batería y los POP 3 4G no se quedan atrás, ya que los dos equipos 5” y 5.5” cuentan con capacidades de batería de 2000 y 2500 mAh respectivamente; las cuales garantizan una autonomía mayor a la de muchos equipos de la competencia en su gama. Por otro lado, su memoria cuenta con una buena capacidad de almacenamiento interno 8GB ROM y una RAM de 1GB que hacen de los equipos POP 3 4G una gran alternativa al momento de buscar versatilidad en diseño, cámaras y rendimiento.

La APP recomendada http://festa.co/ Esta es una aplicación muy particular, estamos en una fiesta o vamos a reunirnos con nuestros amigos y de pronto surge la discusión de siempre: ¿Qué música vamos a tener? ¿Puedo poner la canción que

quiero? Bueno, festa nos permite programar una lista de reproducción desde nuestro teléfono antes de llegar a la reunión, el anfitrión de la fiesta será el administrador y quien se encargue de darle play a esa lista creada por todos. Funciona muy bien, es abierta y soporta cualquier plataforma operativa.

//41


Gastronomía

La Imperial · Comedor · Salón De Baile · Taquería Desde el mes de octubre se abrieron las puertas de La Imperial: Comedor, Salón de Baile y Taquería, restaurante ubicado en la zona rosa de Bogotá que reúne lo más representativo del México tradicional y urbano, una taquería con orígenes autóctonos adaptados para el paladar internacional. La Imperial no pretende ser un restaurante típico mexicano, pues invita a sus comensales a vivir una experiencia cómoda y amable que los transporte a una bodega cualquiera en el D.F., o tal vez a una cantina de barrio. Su carta incluye tacos de carnitas, tinga de pollo, flautas de papa criolla, tortas de pollo frito, chilaquiles y su original ceviche La Imperial; acompañados de jugos, margaritas de pimentón y sandia, mezcal, entre otras bebidas premium. “El objetivo es romper la idea de lo que todo el mundo asume que es México y su

Palliz Repostería Palliz reposteria es una empresa colombiana de Cupcakes y tortas online hechas con amor; su identidad se desarrolla a partir de conceptos como lo son la creatividad, originalidad, calidad y el amor que lleva cada producto realizado. Llevan dos años en el mercado manejando cobertura de entregas en Bogotá con la satisfacción de cada uno de sus clientes y ofrecen por medio de //42

@pallizreposteria

sus detalles opciones de: amor, reconciliación, amistad y buenos deseos a sus seres queridos, entre otras. Realizan tortas y Cupcakes temáticos, así mismo en este mes de diciembre tendrán como tendencia todo lo que inspira esta época tan especial del año, y mucho más. Chef pastelera: Paola Suarez.

cultura. Acá no van a encontrar banderas mexicanas, catrinas, sombreros o máscaras de lucha. La Imperial resalta el otro lado de la cultura mexicana, igual de rica y valiosa”, explica José Luis Ospina, socio gestor del proyecto. La música que ambienta este lugar es una mezcla entre el Rockabilly de Jerry Lee Lewis, Buddy Holly, música norteña, Selena, Ritchie Valens y hasta Juan Gabriel. Desde el mes de noviembre, Los Imperiales, agrupación de música norteña, hacen parte de las noches de los fines de semana. La Imperial, una experiencia que le rinde homenaje a elementos de la cultura mexicana sin caer en lugares comunes. LA IMPERIAL Av. Cll 82 (Cll 84) # 12–72. Reservas: 704 3939

/La Imperial @La_Imperial_bogota

palliz reposteria

Pedidos: 314- 418 5710


Diciembre en Jacques. Cena de Navidad y Año Nuevo Lo mejor de la gastronomía en este restaurante, panadería y pastelería que fue fundado en 1995 por su dueño el Sr. Jacques Anento bajo el concepto Francés más original y cercano a la verdadera Francia, se deja saborear durante estas fiestas decembrinas de una manera muy especial con una espectacular cena compuesta por Paté de la casa, Pavo relleno con frutos secos, Pavo al horno, Pernil caramelizado, Arroz oriental / Arroz Pilaf, Champiñones a la Provenzal y Vegetales jardineros. La parte dulce con el postre la complementan con Saint Honore y Tronco Navidad (Buche de Noel). Realice sus pedidos con anticipación: Cll 109 # 15-48. Tels.: 620 5747 – 620 9458

SUSANITA, sigue compartiendo tus mejores momentos Tostatidos Susanita S.A. lanzó su nueva línea de productos, la cual es más saludable: caladitos integrales, croutons cesar, tostaditas de hierbas, tostadas de arroz integral y quinua, tostaditas de semilla de cereal y tomate, entre otros, hacen parte de la gran variedad de productos que ahora trae esta marca.

“La vida nos prueba de muchas maneras, a veces nos sentimos solos, pero hay que seguir adelante con dedicación y mucho amor. Tú también puedes lograrlo, repítelo todas las mañanas”. Susanita Posada. En estas fiestas nos brinda esta receta ideal para nuestras novenas o reuniones familiares. DIP DE FRESA Ingredientes • 1 Libra de fresas picadas • Zumo de 2 naranjas • 4 Cucharadas de azúcar morena light • 1 Tarro de Queso Crema Light Preparación • En un sartén ponemos las 4 cucharadas de azúcar con el zumo de las 2 naranjas y las fresas picadas. • Revolver con cierta frecuencia hasta obtener unas fresas en almíbar. Dejamos reposar unos 10 minutos. • Cuando este un poco frío adicionamos el queso crema y revolvemos. • Servimos sobre Tostaditas Susanita, ideales para la tarde y para reuniones sociales //43


Gastronomía

El dulce sabor de la navidad y la magia del año nuevo se festejan con Hilton Bogotá Llegó la temporada más dulce y mágica del año, y Hilton Bogotá sorprenderá a grandes y chicos con un menú especial para celebrar en familia estas fechas tan importantes. Empaque regalos, prenda las luces y aliste su paladar para disfrutar de la gastronomía navideña. 24 de diciembre. La noche buena se disfruta mejor con una deliciosa cena Después de entregar los regalos, qué mejor que terminar la noche con una fantástica cena buffet. Prepare su paladar e inicie con la barra de antipastos compuesta de calamares empanizados; bondiola de cerdo braseada o una tabla de embutidos y quesos. Continúe con las ensaladas, elija entre papa y tocineta; salmón ahumado con aguacate y alcaparras o ensalada caprese. Diríjase a las especialidades, allí encontrará mini tamales o jamón serrano. Si usted es más convencional, el cilindro de pavo con salsa de frutos rojos, el pernil de cerdo al romero, o los medallones de lomo de res a la parrilla lo estarán esperando. No olvide pasar por la estación en vivo, pues el pavo entero con mantequilla de salvia y romero le reafirmarán el porqué de esta cena. Y para terminar con broche de oro los postres serán la sensación, elija entre buche de Noel, flan de dulce de leche, panetones de chocolate, o la mesa de helados del chef. *Cena buffet: Adulto $ 174.000 - Niño hasta 12 años $ 99.000 - Menores de 4 años no pagan / Hora: 8:30 p.m. a 12:30 a.m. 31 de diciembre. Reciba el 2016 con exquisitas preparaciones y una gran fiesta Antes de pedir los 12 deseos y agradecer por el año que pasó, comparta en familia una cena buffet que le dejará lindas experiencias para recordar en el 2016. Inicie con la barra de anti//44

pastos y ensaladas, encuentre allí pierna de jamón curado, encurtidos, ensalada de alcachofas y salmón ahumado, o ensalada de cous cous, cítricos y garbanzos. De plato principal elija entre cilindro de pavo con gravy y salsa de frutos rojos, asado de tira de res a la parrilla con salsa chimichurri, arroz con frutos secos, o papas rostizadas a las finas hiervas. En la estación en vivo déjese tentar por el pavo entero con mantequilla de salvia, o la corona de cerdo con pasas. Y para el dulce final un budín de frutas secas, un corazón de caramelo & bavaroise de chocolate, o pan de reyes, le darán el toque familiar a esa noche. • Opción 1 Cena buffet en el salón Platinum gran fiesta con Orquesta, cotillones, cuidadora, uvas y media botella de wiskey, o una botella de vino*. Adulto $ 349.000 - Niño hasta 12 años $ 199.000 - Menores de 4 años no pagan. / Hora: 8:30 p.m. a 3:00 a.m. 31 de diciembre. Cena restaurante La Ventana (Menú servido 5 pasos) Si usted es de los que prefiere algo más tranquilo para esta noche, esta opción es la perfecta, pues una cena de 5 tiempos espera por usted y su familia. Inicie con un aperitivo frio de raíces Andian con caviar osetra y mogolla crostino. Luego el aperitivo caliente compuesto de vieiras, sabores de achiras, hojas de remolacha y habas. El plato principal consta de una


langosta, guisantes verdes, zanahoria y maíz tostado, adicional una chuleta de cerdo con costra de perejil, puerros a la brasa y polenta. Y de postre, bayas y nutella a la moda. • Opción 2 Cena restaurante: *. Adulto $ 199.000 - Niño hasta 12 años $ 119.000 Menores de 4 años no pagan. / Hora: 8:30 p.m. a 12:30 a.m. 31 de diciembre. Levels Bar le augura éxitos en el 2016 con una inigualable fiesta La fiesta estará a cargo de DJ Crossover mezclando en vivo toda la noche, para que reciba el año nuevo con copa de vino espumoso y uvas para que en el brindis no olvide pedir todos sus deseos. Boletería $ 99.000 / Hora 11:00 p.m. a 3:00 a.m. 1 de enero 2016. Año nuevo, vida nueva con un Brunch de desenguayabe Comience el año con mimosa y variedad de huevos revueltos, benedictinos y caribeños; pase por los tamales tolimenses o el caldo de costilla. Dese el gusto de escoger entre ensaladas de piña, pera, nueces, jamón, palmitos, tomates o encurtidos. En la estación festiva encontrará vegetales grillados, pavo horneado y lomo de cerdo. El fuerte será salmón con beurre blanc, corte de res angus, papa richy horneada, ragú de hongos y quinoa con piñones. Y para terminar este primer día del año apuéstele al pastel de mojito, mousse de gulupa, pie de limón o la mesa de helados del chef. • Precio adulto $ 69.000 - Niño hasta 12 años $ 55.000 - Menores de 4 años no pagan / Hora: 11:00 a.m. a 3:00 p.m. ¡Arme el árbol, prenda las luces y déjese contagiar por el espíritu navideño de Hilton Bogotá! Reservas: 6006030 o al correo maria.ospina@hilton.com Lugar: Carrera 7 No. 72 - 41 – Hotel Hilton

Para las cenas navideñas convierta lo tradicional en nutritivo y saludable Por: Katherine Zeratsky, especialista en dietética de Mayo Clinic

Primero, superemos el impacto del hecho que una cena tradicional navideña fácilmente puede llegar a 4000 calorías. Todos podemos comer así en un día cualquiera porque la comida de restaurante llega, sin problema, a la misma cantidad de calorías. En lugar de concentrarse en la cantidad en sí, ¿por qué mejor no enfocarse en lo saludable que puede ser una cena de noche buena o año nuevo preparada en casa? Muchos alimentos que tradicionalmente se comen en la época de navidad son en realidad nutritivos, pero todo depende de cómo se preparen: • El pavo. Es proteína magra y contiene selenio, que es un antioxidante. Además, el pavo casi no contiene grasa saturada, a menos que uno compre el previamente bañado y listo para hornear que viene inyectado con mantequilla o aceite. En lugar de comprar uno de esos pavos, báñelo usted mismo con caldo, vino o jugos bajos en grasa y sal. • El relleno. Prepárelo con pan integral en vez de blanco para aprovechar las ventajas de los cereales integrales. Condiméntelo con hierbas aromáticas y verduras frescas, como zanahorias, cebollas y apio. Puede también preparar el relleno con arroz silvestre, que es otra buena fuente de fibra. • Las habichuelas o judías verdes. Prepárelas como siempre, pero sin crema. Puede también recurrir a otras verduras de color verde, como las coles de Bruselas, los espárragos o el brócoli. Cocínelos al vapor y rocíelos con un poco de ralladura de limón. • Los arándanos agrios. Esta maravillosa fruta está llena de antioxidantes. Procure reducir a la mitad, por lo menos, la cantidad de azúcar al preparar la salsa de arándanos. Puede también darle nueva vida a esta guarnición, sustituyéndola con semillas de granada, mezcladas con un poco de azúcar, cebolla picada y jugo de limón. • El puré de papas. Ahorre trabajo y déjelas sin pelar porque la cáscara contiene fibra y potasio. Puede también hacer el puré con batatas (boniato, camote) o con ahuyama (calabaza) tostados al horno. • La ahuyama (calabaza). Tueste en el horno esta verdura repleta de vitamina A y sorpréndase con su sabor naturalmente dulce. Córtelo en trozos pequeños en forma de cubo o de media luna y mézclelos con un poco de aceite de oliva y hierbas frescas; luego, distribúyalos equitativamente sobre una bandeja para el horno y tuéstelos hasta que estén suaves y los bordes tostados. Si desea reducir calorías, sustituya por zanahorias que también puede tostar al horno con la misma receta. • La salsa. Gracias a que uno de los ingredientes es el jugo de la carne o del ave, la salsa contiene vitaminas. Si desea reducir las calorías, intente prepararla con menos grasa. No se preocupe, no echará de menos las calorías adicionales. Con porciones razonables y unas pocas sugerencias culinarias creativas usted puede quedar contento, satisfecho y agradecido de celebrar estas fiestas. //45


Rumba

¡Maluma Para Todos ahora con sus parceros! Tour “Pretty Boy Dirty Boy” Colombia Una nueva generación... Un nuevo sonido urbano... ¡Los nuevos rostros de la juventud acompañaran a Maluma en su gira por Colombia! Este 8 de diciembre arranca en Bogotá la gira en la que Maluma reunirá a sus fieles seguidores en el tour por su país. Un evento familiar en el que niños desde los 7 años podrán asistir, acompañados de un adulto. De la mano del Canal Caracol y Natal Jeans el artista sorprenderá con el show que ha llevado a países como Argentina, México, Puerto Rico, Venezuela y Estados Unidos. Escenarios que han sido sold out y donde miles de fans le han demostrado su incondicional apoyo y pasión por su música. A sus 21 años Juan Luis Londoño (Maluma) encabeza la era de nuevos artistas, él es modelo de sueños y éxitos para muchos, entre ellos los amigos que lo acompañarán en esta gira “Maluma Para Todos” pero esta vez llega con sus parceros. Es así como cuatro artistas nacionales (Pipe Bueno, Andy Rivera, El Indio y Jeloz) y uno internacional (Venezuela) (Thomas The Latin Boy), formaran parte del grupo exclusivo de músicos en cada ciudad y según fechas. //46

“Es emocionante ver que el movimiento urbano esta cada día creciendo, que la música es el motor de jóvenes que como yo inician desde antes de los 16 años a creer en una carrera. Esta gira será una plataforma para algunos y la continuidad de seguir consolidándose para otros. Me acompañan amigos colombianos, compañeros y colegas con los cuales siento afinidad y con quienes ya he trabajo en varios proyectos, así que serán conciertos entre parceros y donde haremos lucir nuestra pasión urbana en esta gira “Maluma Para Todos” que es la continuidad de mi tour “Pretty Boy, Dirty Boy” pero ahora en Colombia”, afirmó Maluma. Fechas y artistas por ciudad

Barranquilla: Estadio Romelio Martínez, sábado 19 de diciembre.

Bogotá: En el Centro de Eventos, martes 8 de diciembre.

Artistas: Maluma, Pipe Bueno, Thomas The Latin Boy y Jeloz.

Artistas: Maluma, Pipe Bueno, Andy Rivera, Thomas The Latin Boy, El Indio y Jeloz.

Medellín: Plaza de Toros, domingo 20 de diciembre

Cali: Plaza de Toros, domingo 13 de diciembre. Artistas: Maluma, Andy Rivera, Thomas The Latin Boy, El Indio y Jeloz.

Artistas: Maluma, Pipe Bueno, Thomas The Latin Boy, El Indio y Jeloz. Venta de boletería e información sobre el evento: en TuBoleta.com Valor de boletería: entre 150 mil y 55 mil


Gran Fiesta de San Silvestre El Hotel Campestre El Campanario es el mejor destino en Villavicencio, se destaca por su comodidad y por ser la mejor opción campestre de la ciudad para su comodidad permitiéndole vivir momentos inolvidables. Disfrute en familia un final de año espectacular con este sensacional evento, la Fiesta de San Silvestre, que incluye: Buffet internacional, copa de champagne, uvas, cotillones y show pirotécnico. Los nómina de artistas que pondrán a rumbear a todos los asistentes estará a cargo de Mauro Castillo y su orquesta, los Billo’s Caracas Boys, BIP “Los reyes de la disco”, Dinastía Dangond y Leonel Zarate, el mejor Dj de Villavicencio. Reservas al PBX: (8) 661 6666 – 320 8349798 reservas@hotelcampestreelcampanario.com.co Hotel Campestre El Campanario, Km 2 Vía Catama.

+57 Tu Código, Tu Disco Llega a Bogotá +57 “Tú código, Tu disco” con las nuevas tendencias, sonidos, música alternativa y los mejores Djs del país. Desde el 04 de diciembre abre sus puertas este lugar, acompañado de una terraza en la que disfrutarás de exquisita comida con especialidad en carnes, carta de cócteles, área lounge y para los amantes del fútbol, una sorpresa en la que podrán pasar horas con los amigos.

7

“Un local para ver y dejarse ver” Cll. 93 # 13A-17 Reservas al 315 6157134

Restaurante de Lunes a Sábado / Discoteca de Jueves a Sábado

//47


Enología

La otra cara del Vino

¿Quién dijo que los vinos eran clásicos y estáticos?. Para nada, son bebidas vibrantes y modernas con las que se pueden ensayar todo tipo de fórmulas que dejarán asombrado hasta al más exigente de los públicos. A continuación, y para que usted sea el rey o la reina de estas fiestas de fin de año, recomendamos algunos cocteles que se preparan con famosos vinos, que además de ricos y fáciles de hacer, mantienen la elegancia de este gran producto. Los espumantes además de ser ideales en estas épocas de celebración, también logran increíbles combinaciones con otros licores, y lo mejor son cocteles muy fáciles de hacer y tremendamente elegantes; qué tal una Mimosa ese coctel con el que reciben a los afortunados que vuelan en “Business class”. O por qué no el Bellini, un clásico nacido en plena plaza de San Marcos, en el centro de la romántica Venecia. No olvide que a la hora de la coctelería la clave es usar espumantes de alta calidad y buen precio como la línea Undurraga Sparkling, la de la etiqueta naranja y la espectacular botella cónica. Bellini • Jugo de Melocotón • Gotas de Limón • Gotas de Brandy Domecq • Cava Freixenet Cordón Negro Brut Preparación: En una copa flauta mitad de Jugo de melocotón, mitad de cava Freixenet y se añaden gotas de limón y Brandy.

Mimosa • 1 1/2 oz de Jugo de Naranja Fresco • Espumoso Undurraga Brut Deluxe Preparación: Se pone el jugo de naranja fresco y se completa con espumoso Undurraga Demisec. Otro vino clave en la coctelería es el Jerez, recuerde que existen muchos tipos de jereces como el Fino, la Manzanilla, el Oloroso o el Amontillado, todos ellos de gran atractivo por su punzante característica floral en nariz y sus sabores secos llenos de sensaciones intrigantes como las almendras o las avellanas. No los deje de probar y ensayar, sobre todo con comida oriental. Fino Martini • 1 1/2 oz de Ginebra • 1/2 oz de Jerez Fino La Janda de Álvaro Domecq • Twist de Limón Preparación: Poner todos los ingredientes en una coctelera con hielo, y verter, colando, sobre copa fría de Dry Martini, añadiendo luego un twist de limón.

El vino de Oporto, la joya de Portugal participa también de esta fiesta. Inglaterra y Francia se disputan cabeza a cabeza la supremacía de consumo sobre este vino. Existen versiones blancas, rosadas y tintas que son la sensación de la coctelería moderna. Regalar, consumir y hacer cocteles con Oporto es una de las tendencias que está revolucionando las grandes ciudades del mundo, símbolo de estatus y conocimiento en estas materias. Bandeira • Jugo de media Naranja • 1 copa de Oporto Graham’s Fine Tawny • Gotas de Cointreau • Hielo Preparación: Poner todos los ingredientes en una coctelera y luego colar sobre una copa de vino tinto. Eva • 2 oz de U by Undurraga Merlot • 1/2 oz Triplesec • Gotas de limón • 4 oz de Sprite Preparación: Se mezcla todo en una coctelera, se sirve en vaso largo y se completa con hielo y gaseosa.

No deje pasar estas fiestas sin ensayar una de estas mágicas fórmulas y pase de ser el “pastorcito” a “Rey Mago” de la noche. PDC VINOS Y LICORES www.pdc.com.co Tel: (57 1) 254 1000

//48



Especial

Consejos para sus compras 1. Establezca un presupuesto. 2. Elabore una lista de las personas a las que le desea dar un obsequio y anote tentativamente qué quiere darle a cada uno. 3. Trate de hacer sus compras con anticipación. 4. Clasifique sus compras, así no repetirá lugares innecesariamente y gana mucho tiempo. 5. Guarde las facturas en un lugar que recuerde por si requiere algún cambio. 6. Las compras de Navidad pueden tomar horas; por eso planifique bien para que alcance a conseguir todos los regalos. 7. Tenga precaución con el manejo y retiro de dinero. 8. Intente dejar a los niños en casa o si lo acompañan no los descuide ni un minuto. Zona E en esta oportunidad le brinda algunas opciones para que realice sus compras navideñas dando un aporte social o realizándolas con pequeños y talentosos empresarios que ofrecen sus productos en distintos espacios de la ciudad que también brindan actividades culturales y de entretenimiento.

Dulce Navidad a través de la Fundación Niños de los Andes Cinnabon ha querido apoyarlos nuevamente este año dándoles la opción de ofrecer sus rollos de canela a un precio casi un 10% por debajo de sus puntos de venta. ¡Los invitamos a atender las novenas de su empresa u hogar con estas dulces delicias! • La caja de 20 Bites, rollitos pequeños $ 15.000 • La caja de 9 Minibons $ 25.000 Entregarán el pedido en sus oficinas o casas en la fecha y hora que les indiquen. ¡Hagan su pedido ya, y de inmediato ordenarán sus Rollos Solidarios! Reserven con tiempo en el PBX: 678 0655.

//50


BURO La versión del segundo semestre de la Feria Buro contará con 130 expositores en dos mil metros cuadrados, esta vez en la calle 94 con carrera 13, esquina sur oriental. Del 11 al 16 de diciembre de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. será la cita con el talento “made in Colombia”. Este Parqueadero estará transformado en la galería de diseño itinerante más grande de la capital colombiana. Artistas, fotógrafos, diseñadores, decoradores, gastrónomos y mentes creativas llenaran la Navidad de opciones novedosas y de sueños para los aguinaldos. La pasada edición de Buro reunió 120 expositores en mil quinientos metros cuadrados y obtuvieron un flujo de asistentes de 120 mil personas, estos indicadores hablan del crecimiento de la versión de diciembre. Gracias al apoyo de Casa Editorial El Tiempo y la gran alianza

con Buró, han obtenido incluso beneficios para los visitantes y compradores a través de descuentos especiales con el Club Vivamos en la gran mayoría de los stands de sus expositores. Fotografía, escultura, pintura, cerámica, objetos decorativos, sastrería tradicional masculina, joyería, marroquinería y una amplia oferta de productos gastronómicos hacen parte de esta muestra inmensa de la creatividad colombiana materializada. Reconocidas marcas y diseñadores como: Adriana Santa cruz, Manuela Álvarez, A new cross, Andrea Landa, Beckett Simonon, Verdi design, 5AM, integran la nómina de esta edición de Buró.

Esperamos que esta cita se convierta en plan obligado para los capitalinos en diciembre y alimente la oferta cultural y de mercado en Colombia, siendo un espacio ideal para adquirir los regalos para Navidad. www.feriaburo.com

/feriaburobogota @feriaburo

Siempre lindas Daniella Moscarella y Andrea Novoa son las influencers de belleza más populares de Colombia. Por eso lanzaron recientemente al mercado este libro que incluirá tips de belleza inéditos, cuidado del pelo y de la piel, recetas, así como secretos de emprendimiento para el empoderamiento de las jóvenes lectoras. Siempre lindas by We Love Nails incluye capítulos con secretos de maquillaje, recetas de jugos naturales, cuidado del pelo y de la piel y consejos para lucir cada día más lindas por dentro y por fuera. Las lectoras encontrarán códigos QR a los videos más vistos de las autoras publicados en redes, bonos de descuento en su Nail Bar y un capítulo dedicado por completo a ellas y a su estilo de vida. ¡La mejor opción de regalo para ellas, las mujeres de su hogar! //51


Especial

¡REGALOS! Alicia Adorada es una marca emergente que nació hace un año. Chaquetas totalmente personalizadas y con el estilo Rock’n Roll que lo caracteriza. La magia de la chaqueta va en su acabado, cuero al 100%, no trabaja sintético. Y 2016 viene con proyectos de crecimiento de la marca con fase de desarrollo entre Bogotá y Medellín. La colección 2015 - 2016 FANCY FUCK, en colaboración con el artista plástico Hermes Berrio, viene mucho color, stencil y arte callejero. En esta ocasión serán una muestra itinerante por restaurantes y galerías acordes a la propuesta. La Social Inmigrantes será el lugar donde va a estar el Rincón de Alicia entre otros puntos de Bogotá. Costo de la chaqueta varía entre $ 500.000 y $ 1’700.000 ¡Adquiérelas! Con cita previa hay toma de medidas, diseño y más según los requerimientos del cliente.

/ALICIA DORADA

@aliciaadoradaa

MARTÍN PESCADOR Toda una selección de productos de la marca Martín Pescador para regalar en Navidad. En tiendas: Carlos Nieto: Centro Comercial Unicentro. Av. 15 # 124-30, Local 2 - 004 Centro Comercial Andino. Cra. 11 # 82-71, Local 227 En el Aeropuerto Internacional El Dorado: Xue Café Palo Rosa

Camiseta de algodón Pima $149.900 //52

Pantaloneta de baño $149.900

Panama Hat - $199.900

Pantaloneta de baño $149.900

Panama Hat - Herraje de oro $249.900


Bogotá Cierra el 2015 con el festival Las Puertas del Cielo El próximo sábado 12 y domingo 13 de diciembre, Bogotá será el escenario de la vigésima primera edición de LAS PUERTAS DEL CIELO, un espacio abierto al público que año tras año reúne lo más representativo del arte y el diseño de la capital, un micro mundo que ilustra cómo la ciudad se expresa, crece, innova y amplía sus manifestaciones creativas. Ubicado en la Hacienda San Rafael al norte de Bogotá, esta edición de LAS PUERTAS DEL CIELO le da protagonismo a más de 80 expositores entre artistas, diseñadores y propuestas gastronómicas de todo tipo, que hasta el momento le ha dado identidad a este encuentro anual. Como novedad, esta edición le da la bienvenida a la puesta escena de microteatro con la obra “Tv or not tv” con la actuación especial de Luigi Aicardi; el mercado orgánico, zonas de confort y una tarima de músicos que gracias a la alianza con el Festival de música Estereo Picnic y Absent Papa dará a los asistentes lo más actual de la escena nacional, entre quienes están Pedrina y Rio, Oh’laville, Telebit, Esteman, Mnkybsnss y como invitado internacional el productor y Dj británico Route 94. Durante 8 años, LAS PUERTAS DEL CIELO ha liderado un movimiento que le da protagonismo a la empresa independiente, a los jóvenes creadores de tendencias y sobre todo abre un espacio para compartir el fin de semana entre amigos y familia.

La cita es el sábado 12 de diciembre de 11:00 a.m. – 9:00 p.m. y domingo 13 de diciembre 10:00 a.m. – 6:00 p.m. en la Hacienda San Rafael, (Carrera 57 # 133-00, frente al CC San Rafael). El costo del parqueadero es de $ 15.000 y se permite acceso de mascotas.

//53


Especial

ยกAccesorios que marcan diferencia!

Armani Exchange AX2172

Michael Kors, MK3444

Fossil, Vintage Muse ES3917

Michael Kors, MK3446

Fossil, Townsman ME3098

Diesel, MACHINUS

Skagen, SKW2391

Fossil, Preston ZB6667 //54


HORÓSCOPO 2016 Por: Daniel Daza

Desde siempre la astrología ha servido como guía en diferentes aspectos de nuestra vida, ya sea sentimental, familiar, económico o profesional, es aquí donde la CARTA ASTRAL juega un papel importante para saber cuáles son los ciclos más adecuados para comenzar un negocio, curar una enfermedad o encontrarnos a la persona adecuada en el momento adecuado. Comprendiendo que nuestra carta astral es un guión que podemos seguir para llegar más rápido al éxito, pues depende de nosotros aprovecharlo para no sufrir tanto en esta vida; comprendiendo los códigos astrales y los ciclos de la naturaleza podemos saber a qué llegan las personas, qué tiempo se quedaran con nosotros y qué nos vinieron a enseñar. ARIES

Tienen a Urano encima desde hace ya un tiempo, y este planeta rige la libertad, la independencia, la rebeldía, los cambios drásticos, la mente abierta; así que todos los Aries están entrando a una nueva eta-

pa de su vida porque todo lo referente al amor para ellos está cambiando de valor, y ese cambio de valor implica ver las relaciones sentimentales más libres, más humanitarias, sin tanto compromiso, pero muchas veces ellos quieren darse libertad pero no a la pareja, y esto hace que no sean justos con la persona que tienen al lado.

GÉMINIS

TAURO

Tienen hoy día la compañía del planeta tierra, esto simboliza las cosas materiales o pertenencias carnales que podemos dar a las personas que nos rodean, es de gran importancia saber que los toros del zodiaco son los signos más materialistas y dados a conseguir todas las riquezas internas o externas para ellos sentirse cómodos. Conquistar a los toros solo basta con invitarlos a buenos lugares, darles regalos o complacerlos en lo que ellos deseen y más si se trata de cumplirles algunos caprichos que tengan en mente.

Empezar a darse espacio y respetar los de la otra persona, será importante para generar confianza en la relación que es lo que tanto necesitan hoy día, las mentiras, las indirectas, los guardados que tienen con su pareja, hace que pueda haber mal entendidos y discusiones que no valen la pena despertar; comunicarle a su pareja

//55


Especial lo que sucede a diario con su vida, tenerla en cuenta para comentarle sucesos externos que le han paso en su diario vivir es necesario para generar esa tranquilidad y equilibrio que necesita la relación. CÁNCER

Siendo el signo más sentimentalista del zodiaco, es el más dado a conformar una familia, un hogar o un ambiente agradable con la persona que tiene al lado, siempre y cuando esto no les genere tomar decisiones drásticas en su vida, de ser así, los Cáncer generan un miedo interno y tienden a esconderse en su caparazón, para así escapar de las responsabilidades que puede generar tener una relación estable y sólida. LEO

//56

LIBRA Acabando el año de este signo, es bueno hacer un alto y retomar proyectos, estudio o relaciones que han dejado inconclusas. A finales de diciembre hasta comienzos de febrero del próximo año inician una etapa de replantear su proyecto de vida que durará los próximos 3 años, pues estando Saturno, el planeta que rige la lentitud, desde Sagitario no les favorece iniciar nuevos ciclos, pero sí terminar los que en algún momento iniciaron para liberarse de un pasado que fue muy productivo y que tal vez por el afán del día a día no aprovecharon al máximo. VIRGO

Estamos en el año de este signo, simbolizando que todos los anhelos, propósitos o deseos más grandes del alma se cumplirán siempre y cuando no dejen escapar ninguna oportunidad, el año de los Virgo va hasta 9 de septiembre del 2016 y vuelve a ocurrir hasta dentro de 12 años, así que es el momento de cumplir y llegar a la meta o a la cima de la montaña porque el destino está a favor de todos ustedes. Dar el siguiente paso a nivel sentimental, crecer profesionalmente y arreglar problemas familiares es solo un pequeño porcentaje de todo lo que se les va a dar el próximo año.

Los Libra tienen la Luna Negra, que simboliza todos esos virus emocionales que se tienen, deben tener cuidado porque sus emociones van a estar más cambiantes que de costumbre y tornarse un tanto bipolares, lo que deben hacer es lograr una paz y una armonía con ustedes mismos porque la parte sentimental en todo este mes no les conviene hasta que la Luna Negra se les vaya de encima y esto sucede hasta el 21 de mayo del 2016; la Luna Blanca está hasta dentro de tres días en su signo y los puede volver más sensibles, ordenen sus emociones para que no estén tan a flor de piel porque los va a poner más dinámicos, acelerados, impacientes, y siendo Libra la armonía y Marte la guerra, creo que no es una buena combinación. ESCORPIÓN

Este mes pueden hacer todo el cambio que deseen, pero como Mercurio ya ha salido de este signo, lo ideal es que si tienen algún problema con un familiar o amigos, puedan hablar con esas personas y arreglar cualquier inconveniente o percance que tengan para calmar las aguas y pedir o dejar que les pidan perdón siem-


pre y cuando puedan comunicar; en esta semana pueden remediar todo lo que han hecho con las palabras perfectas, mediar o ser los mediadores de otros es el reto del año. SAGITARIO

también en esta semana la Luna les entra a su signo, ¿qué hace la Luna, que es lo Sentimental, en un signo tan frio, tan solo, tan anti sentimentalista como Capricornio?, esa Luna les significa que pueden darse un baño de sentimientos para que puedan dejar fluir toda la energía y descargar las cruces que por destino tienen antes de nacer, canalizar energías para esta semana es perfecto para que puedan airearse y dejar fluir las ideas. ACUARIO

Hoy día tiene a Saturno que les entró el 18 de septiembre del 2015 y se les queda por dos años y medio por encima, simbolizando que tienen la cruz a cuestas y hasta ahora les están entrando una época de cambio en su vida. Saturno rige todo sin anestesia o sea con dolor, lo ideal es que esta semana puedan acoplarse al nuevo estilo de vida que se les está generando para que se adapten y pasen la nota, la materia o la prueba que el Destino, que es Saturno, les está diciendo. CAPRICORNIO

No tiene ningún factor por encima, pero la Luna Negra en Libra les dice que ustedes deben hacer cambios con sus amigos porque Acuario rige a las personas y la Luna Negra son esos virus emocionales que están indigestando, cortar lazos de amistad con ciertas personas les viene bien para que puedan brillar y fluir; tenga cuidado porque en esta semana podrán hablar mal de ustedes y tener problemas a nivel laboral. PISCIS

Tiene a Quitón y el Nodo Sur que les sale de Aries y entra a este signo. Como Piscis rige la parte espiritual y el Nodo Sur rige el pasado, que bueno que replanteen su vida, hacer un pare, ver qué han hecho en todo este proceso de vida y direccionar su destino. ¿Por qué será que las cosas a los Piscis por esta época no se les está dando?, sencillamente porque tiene a Quitón encima y Quirón rige la ayuda a los demás, por eso den la mano a las personas que lo necesitan para que se puedan quitar ese Karma que tienen hoy día.

/Daniel Daza Astrólogo @danieldazatv @danieldazatv Contacto: 322-2186173

Hoy día tiene a Plutón y este planeta simboliza la riqueza que está por allá oculta y que no puede salir a flote, pero como

//57


Moda

En esta navidad, la decoración es al natural Con toda una lìnea de artículos navideños elaborados con elementos de la naturaleza, se lanza esta temporada navideña en Colombia, así lo indicó Gerásimos Arvanitis, Gerente General de ELIDECO, una tradicional y reconocida firma que desde hace 40 años elabora e importa artículos de decoración navideña y marca la tendencia en Colombia.

//48 //58


No se extrañe si ve en las vitrinas árboles navideños decorados en yute (fique), puerco espines, trocos de madera, muñecos Alaska o aves nevadas y toda una serie de adornos rústicos porque en esta temporada navideña la tendencia es “al natural”. En cuanto a materiales ahora las poinsettias (flor navideña) están elaboradas en yute, un material que trabajado en diferentes colores y escarchas le dan elegancia y sobriedad a los espacios donde se ubique. Los troncos de madera pequeños se han convertido en un elemento muy de moda ya sea para elaborar pozos, hacer cercas o ubicarlos de acuerdo a la creatividad de las personas. Una serie de animales silvestres también hacen los honores en esta temporada. Se trata de los búhos, las ardillas, los puercos espines y aves elaboradas para ambientes nevados o rústicos, y cardenales (aves rojas oriundas del norte de USA y de Canadá). ¡Son la sensación! Otro de los elementos decorativos que toma fuerza son las bolas de ratán y de mimbre, junto con el uso del aserrín en color natural y el musgo sintético. Aunque nunca pasará de moda la tendencia tradicional navideña, cabe destacar

que tendencias como el animal print en colores blanco y negro y café siguen vigentes y toma fuerza el uso de bicicletas decorativas en espacios abiertos donde la figura de Papá Noel evoca la llegada de la navidad, lleno de regalos, flores y entonando canciones que instan al despertar del espíritu navideño. En la línea inspirada en Frozen, la tendencia blanca o nevado toma fuerza con los árboles nevados, decorados con hombres de nieve colgando de cortezas de árbol, niños Alaska (esquimales), poinsettias blancas, estalactitas en todos los tamaños, nomos blancos y criaturas fabulosas, bolas que parecen copos de nieve, bolas transparentes en que parecen burbujas, y animales nevados como los venados, las ardillas, los pájaros, osos y búhos, entre otros, todo iluminado con luz blanca. Los renos en acrílico iluminados con luz led, son el toque perfecto para acompañar al árbol, aunque “los árboles en color café también tienen mucha acogida por tener un estilo de árbol rustico”, indicó Arvanitis. Cabe destacar que esta tendencia se rige por parámetros mundiales, de esta manera todo está dado para que esta navidad sea diferente, sin perder la distinción, el estilo y el espíritu navideño lleno de color y brillo.

Mayores informes en: www.elideco.com / info@elideco.com PBX: 3603360 – 3600004 Bogotá.

//59


Reflexión

Despierta la paz en ti Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

¿De qué sirven las marchas, manifestaciones, palomas blancas y símbolos trillados que hablan de la paz, si no hay un verdadero despertar de nuestra conciencia interior?

A sus 11 años, Carlitos, en medio de la angustia, la soledad y la tristeza, trataba de sobrevivir en un mundo cruel, lleno de indiferencia y violencia. A la entrada de una iglesia, recostado en unos cartones viejos y cobijado con unos costales húmedos y sucios, recordaba con nostalgia la época en que asistía allí con sus padres, supuestamente unos fieles muy devotos, que alardeaban de formar una familia amorosa donde reinaban la armonía y la paz. Acudían a su mente aquellos recuerdos desagradables cuando su padre llegaba borracho a casa, gritando, insultando y maltratando a su madre y a todos sus hermanos. Esta situación se repetía prácticamente todos los días. Su padre descargaba toda la ira sobre él, cuando trataba de defender a su mamá. Después de las palizas que les propinaba el papá, ella prendía una veladora y se arrodillaba a rezar ante un Cristo viejo y oxidado para mitigar su dolor. Les pedía a los niños que tuvieran fe y que rezaran mucho, ya que Dios lo iba a cambiar todo.

//60


Al ver que las cosas en su casa empeoraban cada día, Carlitos decidió escapar, con la esperanza de encontrar la paz y la tranquilidad que tanto anhelaba. Sin tener a dónde ir, comenzó a recorrer la calle. Allí conoció a otros muchachos que le brindaron una mano, acogiéndolo en “su gallada”. Al poco tiempo de estar en la calle, comenzó a experimentar los golpes de la violencia y a sentirse desechado, rechazado y despreciado por la sociedad. Fue así como Hugo, su amigo, lo introdujo en el oscuro mundo de las alcantarillas, donde supuestamente no habría persecución y maltratado, y donde encontrarían la deseada paz. Después de un tiempo de vivir en aquel infierno, vio como sus compañeros eran asesinados uno a uno por los llamados “grupos de limpieza social”. Solo y desesperado, sin saber qué hacer, recordaba cuando su madre le decía que en la iglesia encontraría la paz. Entonces, decidió ir a aquel lugar sagrado. Carlitos se llevó una gran sorpresa al ver que el hombre santo que predicaba el amor y la compasión, y al que sus padres tanto admiraban, lo despreció y lo echó de la casa de Dios. Por eso, sentado allí, a su escasa edad, con una veladora prendida que se había robado del templo, pedía a Dios que le ayudara a conseguir, aunque fuera por una sola noche, la paz en su corazón. ¿Cómo queremos entonces lograr la tan anhelada paz, si nuestros hijos están observando y viviendo todo lo contrario en los hogares? ¿Cómo puede haber paz si nuestros corazones están endurecidos, llenos de egoísmo e indiferencia?

A través del tiempo, mucho se ha debatido sobre la importancia de conseguir la paz. El tema se ha convertido en un cliché, y es el punto central de miles de conversaciones alrededor del mundo. Es el tema preferido de políticos, empresarios, amas de casa, reinas de belleza. Se les escucha decir: “Vamos a trabajar por la paz del mundo, de mi país, de mi empresa, de mi familia”, poniendo énfasis en un trabajo exterior, donde se aplican técnicas en la supuesta resolución de conflictos, en mesas de trabajo donde se habla de reconciliación, en reconocimiento y aceptación de culpas, en el uso del miedo para manipular y conseguir resultados momentáneos, etc. Cada conflicto, grande o pequeño, tiene características especiales y diferentes, dependiendo de los comportamientos, situaciones y formas de ver el mundo, que hacen que la resolución de dichos conflictos se convierta en algo casi imposible de manejar. Mientras continuemos tratando de conseguir la paz, mirando inconscientemente hacia el exterior, el esfuerzo realizado resultará inútil. Sería como pretender echar toda el agua del océano en un vaso. ¿De qué sirven las marchas, manifestaciones, palomas blancas y símbolos trillados que hablan de la paz, si no hay un verdadero despertar de nuestra conciencia interior? Es lo mismo que cuando un papá habla constantemente de paz, pero insulta a su esposa,

maltrata a sus hijos, desprecia a sus empleados, no maneja la tolerancia, actúa violentamente y explota fácilmente ante situaciones imprevistas. Revisa siempre tus acciones para que los demás no tengan que hablarte más fuerte, ya que ellas no dejan escuchar lo que estás diciendo. Debemos resolver el problema en un estado de consciencia superior al estado en el que fue creado. Mucha gente desconoce que a través del silencio, la contemplación y la autobservación, podemos descender al interior de nuestro ser para despertar nuestra conciencia y así poder realizar un cambio real hacia la paz. Debe haber coherencia entre pensamientos llenos de paz, palabras que promuevan e inspiren paz y acciones llenas de amor y paz. Una vez se logre esta coherencia, la paz fluirá y emanará de nuestros corazones, al igual que una rosa que abre sus pétalos y esparce su fragancia por doquier, sin importar quien esté a su alrededor. Analiza cómo está tu corazón hoy, cómo estás actuando y cómo está tu nivel de conciencia. Para lograr una paz global y real, primero debes lograr tu propia paz interior. ¡Feliz Navidad y Próspero 2016! //61


Hoteles Destacados

HOTEL 109 SUITES, BOGOTÁ Cll. 109A # 17-52. / Tels.: (57 1) 520 0602 – 520 0593 www.109suites.com Un nuevo concepto en hotelería donde el arte y el buen vivir van de la mano. Se encuentran ubicados en una tranquila y exclusiva zona del norte de Bogotá con amplias facilidades de desplazamiento y varios centros comerciales, médicos, y negocios alrededor. A diez cuadras, se encuentra el célebre centro comercial Unicentro y, a una cuadra, la calle 109, con sus reconocidos centros de estética y exclusivos almacenes de arte y decoración. En 109 Suites se puede disfrutar de la amplitud, la seguridad y tranquilidad que ofrecen sus 25 modernas suites, totalmente amobladas y equipadas. Cualquier estadía o negocio contará con espacios únicos, elegantes, funcionales, cómodos y conectados tecnológicamente. Se distinguen tanto por eso como por la calidez y amabilidad de su atención. En el restaurante Bluegarden se combina la gastronomía internacional con la creatividad latinoamericana, al ofrecer platos originales, aromáticos y de alta calidad para que sus clientes disfruten con ellos cada día de su estadía.

W BOGOTÁ HOTEL Av. Cra. 9 # 115-30. Tel.: (57 1) 746 7111 En este hotel disfrutará de la moderna decoración de sus 168 habitaciones que incluyen 33 suites y una suite Extreme Wow. Inspirados en la glamorosa leyenda de El Dorado, estos espacios de concepto visionario combinan tecnología de vanguardia con una exclusiva cama W y vibrantes vistas a Bogotá. Recargue energías en el gimnasio FIT de alta tecnología o en el AWAY® Spa. Celebre cada día en el ecléctico restaurante Market Kitchen y cada noche en Lounge W, su bar ecléctico. Si lo prefiere, organice un evento en un dinámico espacio para reuniones y eventos de más de 425 metros cuadrados, completamente conectado. También ofrecen servicios de P.A.W. (Las mascotas son bienvenidas), Whatever/Wherever, alimentos en la habitación 24Hrs., personal multilingüe, tintorería, lavandería, valet, instalaciones para no fumadores, acceso a internet, prácticas ecológicas, aplicación W Hotels para iPhone, W In Sider, eventos, ofertas y vigilancia 24Hrs. //62

ACQUA SANTA HOTEL, CALI Cra. 106A # 18-51. / Tels: (57 2) 485 5331 – 485 0973 www.acquasantahotel.com Al sur de la ciudad de Cali, en el exclusivo barrio Ciudad Jardín, se encuentra Acqua Santa Lofts Hotel. Un hotel con una propuesta de arquitectura verde, vanguardista y exclusiva, con seis apartamentos inteligentes tipo loft, solo para adultos. Lofts con áreas entre 150 y 200 mts2 disfrutables, llenos de verde y naturaleza. Dos espectaculares panorámicas al norte y al sur lo harán sentir envuelto por el azul del cielo, las copas de los árboles, el corredor verde de la Quebrada Gualí, Río Lili y los Farallones de Cali. Sin salir de su loft, en la privacidad de una de sus dos terrazas, podrá tomar el sol libremente, desayunar arrullado por el canto de las aves en la terraza norte, o relajarse plácidamente en su jacuzzi a la luz de la luna en la terraza sur. Automatizados para generar la ambientación perfecta en cada momento: usted podrá controlar los sistemas de entretenimiento, música, y luz natural y artificial con un solo toque, desde cualquier lugar.

HOTEL PORTÓN MEDELLÍN Cra. 43A # 9Sur-51. / Tel.: (57 4) 313 2020 www.hotelportonmedellin.com Se encuentra idealmente ubicado en el exclusivo sector “La Milla de Oro” del Poblado, cerca de los diferentes centros empresariales, financieros, comerciales, de entretenimiento y gastronómicos de la ciudad. Su discreto contraste de estilos, una sobria y elegante decoración crean el encanto de un ambiente único, donde la calidad, la tranquilidad y la distinción se perciben en todos sus espacios. 71 habitaciones de lujo con una sobria y elegante decoración entre estilos modernos y tradicionales. Tarifas y planes especiales, restaurante, café-bar, terraza solárium y zona húmeda con turco, jacuzzis y cabina de hidromasajes, gimnasio, spa, centro de negocios, servicios a la habitación, lavandería, niñera, emergencias médicas y enfermería, cambio de divisa, instalaciones y servicios para enviar/recibir fax, fotocopiadora, lustra calzado, sala de estar, caja de seguridad central, transporte y cinco salones dotados con lo último en tecnología para toda clase de eventos.

HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo Vial, Sector Cielo Mar Tel.: (57 5) 672 3344 www.lasamericasresort.com En Cartagena de Indias, el Hotel Las Américas Resort, Spa y Centro de Convenciones te ofrece infinitas opciones para liberar tu inspiración en un ambiente caribeño. Este hotel cinco estrellas ubicado en la zona norte de Cartagena a la orilla del mar Caribe, compuesto por el Hotel Las Américas Casa de Playa, el Hotel Las Américas Torre del Mar y el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Las Américas, te brinda la mejor infraestructura de la ciudad, para unas vacaciones y eventos inolvidables. Este complejo hotelero con 530 habitaciones, se erige en un sitio estratégico, como el nuevo epicentro del turismo y eventos en la ciudad. Dispone una moderna y tecnológica infraestructura con los mejores servicios para hacer de su estadía algo inolvidable.

HOTEL ALMIRANTE, CARTAGENA Av. San Martín, Calle 6 Esquina Tel.: (57 5) 665 8811 www.hotelalmirantecartagena.com.co Ubicados en la principal zona turística y comercial de la Cartagena moderna, bordeado por una hermosa playa y a sólo 5 minutos de la ciudad amurallada, se encuentra este hotel con 256 modernas habitaciones con vista al mar, salones para eventos, piscina, restaurantes, bares, gimnasio, peluquería, y los mejores servicios para que disfruten el Caribe. En B.C. Hoteles S. A., trabajan para garantizar servicios de calidad a sus huéspedes, clientes externos e internos, cumpliendo con sus expectativas y obteniendo fidelidad a través de su compromiso con la calidad y la calidez en los servicios de Alojamiento, Alimentos & Bebidas, Banquetes, Recreación, Seguridad y Lavandería. Excelentes opciones para complementar su estadía, planes, promociones y mucho más podrán encontrar en este hotel cinco estrellas.


Directorio HOTELES HOTEL 109 SUITES Cll. 109A # 17-52 Tels.: (57 1) 520 0602 – 520 0593 www.109suites.com W BOGOTÁ HOTEL Av. Cra. 9 # 115-30 Tel.: (57 1) 746 7111 ACQUA SANTA HOTEL, CALI Cra. 106A # 18-51 Tels: (57 2) 485 5331 – 485 0973 www.acquasantahotel.com HOTEL PORTÓN MEDELLÍN Cra. 43A # 9Sur-51 Tel.: (57 4) 313 2020 www.hotelportonmedellin.com HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo Vial, Sector Cielo Mar Tel.: (57 5) 672 3344 www.lasamericasresort.com HOTEL ALMIRANTE, CARTAGENA Av. San Martín, Calle 6 Esquina Tel.: (57 5) 665 8811 www.hotelalmirantecartagena.com. co BRETON HILL BOGOTÁ Av. Cra. 11 # 93A-37 Tel.: (57 1) 6215409 AQUA GRANADA CALI Av. 8A # 12N-91 Tel: (57 2) 6611526 www.aquahotelcali.co NOW HOTEL CALI AV. 9A Norte # 10-74 Cali Tel.: (57 2) 488 9797 www.nowhotel.com.co HOTEL POBLADO BOUTIQUE MEDELLÍN Cra. 34 # 7-123 Tel.: (57 4) 448 0884 www.hotelpobladoboutique.com HOTEL EL MARQUÉS COUTIQUE CARTAGENA Cll. Nuestra Señora del Carmen # 33-41 Tel: (57 5) 644 4438 www.elmarqueshotelboutique.com SAN FERNANDO PLAZA MEDELLÍN Cra. 42A # 1-15 Tel.: (57 4) 444 5353 www.hotelsanfernandoplaza.com

LLOYD´S APARTASUITES Cra. 11 # 94-71 Tel.: (57 1) 6055757 www.lloydsapartasuites.com

BELLEZA Y SALUD HAMILTON GARZÓN MD Medicina Estética y Antienvejecimiento Cra. 15 # 83-33 Cons. 303 Tel.: 311-2957019 CIRUPLASTIA Av. 9 # 108A- 10 ESQ. Tel.: 600 7979 www.ciruplastia.com RADA CASSAB Cll. 109 # 18C- 17 Tel.: 620 2081 www.radacassab.com SEASON SPA Av. Cra 15 # 93-75 Consultorio 220, Edificio BBVA Tel.: 256 2331 Móvil: 318-8654362

GIMNASIOS Y SPA NORDIC FITNESS Cll. 110 # 9A-10/70 CC Santa Ana, locales Anclas N°1 y N°2 Tels.: 675 2270 – 213 6076 www.nordicfitness.co SIPPING CENTER GYM Cll. 69 # 5-05 Tel.: 743 1480 www.spinningcentergym.com BODYTECH UNICENTRO Av. Cra. 15 Cll. 127 ESQ. Tel.: 744 2222 www.bodytech.com.co BODYBRITE Cll. 107 # 8-07 Tel.: 520 8322 www.bodybrite.co HARDBODY Cll. 109 # 14A-34 Tel.: 884 4440 www.hardbody.com.co

RESTAURANTES LA IMPERIAL Av. Cll. 82 (Cll 84) # 12-72 Tel.: 704 3939 PESQUERA JARAMILLO Parque de la 93: Cll. 93A # 11A-31 Tels.: 256 5494 – 257 2528 Santa Bárbara: Cll. 125 # 20-23 Tels.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com GAIRA CAFÉ Cra. 13 No 96 – 11 PBX. (57 1) 7462696 - CEL. 3157999999 www.gairacafe.co ZAITÚN Cll. 93B # 13-31 Reservas: 311-5078013 GiGi’S Usaquén: Cll. 118 # 5-63 Zona G: Cra. 5 # 69-34 Reservas: 702 8782

WYNWOOD LATIN FOOD Cra. 12A # 83-34 AL CORTE PIZZA & PASTA Cll. 93 # 13A-44 ZONA CONTAINER Cra 18C # 109-35

BARES + 57 Calle 93 # 13A-17 Reservas: 315 6157134 BLACK SHEEEP Cra. 13 # 83-75 Móvil: 311-2841423 MATILDELINA Cll. 81 # 11-34 Informes: 805 2933 - 3123136929

EL DIVINO Calle 70 # 11-29 Teléfonos: 3130618-3130595

JACK DIAMOND Avenida 82 # 12-50 piso 3 del casino Luckia Reservas: 315-5014873

SOLOMILLO Cll. 110 # 9A-70 CC. Santa Ana, piso 3, local 309 Tel.: 629 3477 www.solomillo.co

BIER MARKET Cra. 13 # 83-75 Tel.: 805 2933 Móvil: 311-2841423

HACIENDA LA MARGARITA Autonorte km. 16 – Cra. 51 # 221-66. Costado occidental. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com

THE DRUNKEN FOX Cra. 13 # 83-92. Piso 3. Teléfono: 6346411

MUSEO DEL TEQUILA Cra. 13A # 86A-18 Tels.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co LA SANTA GUADALUPE Cll. 109 # 15-44 Tels.: 702 6715 – 702 6697 LA VENTANA – HILTON BOGOTÁ Cra. 7 # 72-41 Reservas: 600 6100 JACQUES Cll. 109 # 15-48 Tels.: 620 5747 – 620 9458 ANDRÉS D.C. RETIRO Centro Comercial El Retiro Calle 82 # 12-21 www.andrescarnederes.com.co

BAUM Cll. 33 # 6-24 www.festivalbaum.com LEVELS BAR Cra. 7 # 72-41 Tel.: 600 6100 EL SITIO Cra. 11A # 93B-12 Tel.: 616 7372 AGUAPANELA’S S. Cedritos, Av. 19 # 147-76 S. Calle 100, Av. Cll.100 # 64-35 Tel.: 226 9464 ARMANDO MUSIC HALL Cll. 85 # 14-46 //63


Del 24 de Noviembre de 2015 al 11 de Enero de 2016, registra tus facturas de compra iguales o superiores a $250.000 en el punto de información y participa en los sorteos de: Paquete turístico en Hotel Gran Palladium, Punta Cana Resort & Spa, 7 noches / 8 días para dos personas en habitación doble junior suite*. Paquete turístico en Hotel Now Larimar, Punta Cana, 6 noches / 7 días para dos personas en habitación doble junior suite*. 2 Bicicletas infantiles (1 para niña y 1 para niño)*. Además por cada $1.000.000 en compras recibe 500 LifeMiles**. *Consulte condiciones y restricciones en www.elretirobogota.com. Planes todo incluido. **LifeMiles es una marca registrada de LifeMiles Corp.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.