Revista Zona E Noviembre 2018

Page 1

zona Revista

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

ISSN: 2463-2023

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 7 · Edición 66 · Noviembre de 2018

www.revistazonae.com /revistazonaepublidirect revistazonae

Guía de

Entretenimiento Nacional

Luciano D’ Alessandro Su carrera en ascenso en Colombia A qué se dedica ahora

Carolina

Acevedo

Moda Ahora la moda infantil piensa en la igualdad de género

Tecnología

Los mejores trucos para hacer vídeos desde el celular




Editorial Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez R. Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora y productora de contenidos Luisa Builes Directora de alianzas y comunicaciones María José Gutiérrez C. Director Arte Fotográfico Alex Garzón

Vivir la Gastronomía y la cultura en Noviembre Para esta edición de Noviembre llevaremos a cada lector a un viaje con las mejores actividades a realizar en la ciudad de Bogotá Cali, Medellín, El Eje Cafetero, Villavicencio y el caribe colombiano. Por rescatar en estas ciudades Medellín recibirá de nuevo la Comic Con y Medellín Fashion. El caribe colombiano será testigo del Iroman y en Cali la música será protagonista con los conciertos de Diego el Cigala y las mejores voces románticas de Latinoamérica. Para esta portada el galán Luciano D’ Alessandro nos acompaña en una entrevista con muchos recuerdos de su infancia en Venezuela y el importante momento actoral que vive en Colombia. En la sección Personaje Carolina Acevedo nos cuenta sobre sus nuevos proyectos como actriz y el reto de ser empresaria de un restaurante. En salud una excelente alternativa para combatir los gorditos de más con frio: criolipolisis. Y una hermosa reflexión de Papa Jaime. Como siempre les traemos una sugerencia gastronómica: Tramonti, un restaurante con historia y tradición. Y para quienes son amantes de lo novedoso en nuestros recomendados les regalamos una receta con pasta sin gluten. Una edición para vivir la gastronomía y todo lo que encierra este ritual de compartir la mesa. Bienvenidos!!!

Columnistas Jaime “Papá” Jaramillo Carlos Cruz Isidoro Esquenazi Dr. Hamilton Garzon Giovanna Fuentes Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Constanza beltran Norma Cabeza Nataly Sanabria Asistente Comercial Patricia Cárdenas Directora de Evento y BTL Lorena Sanabria Director de Distribución Pedro Peralta Director Operativo Alexander Mogollón Diseño e Ilustración Cristian Camilo García Espitia Juan Camilo Castañeda Director Webmaster Mauricio Peña Fotografía: Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO. Fotos portada: Caracol TV. Revista 15 Minutos. Gabriel Carvajal Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Impresores Distribucion: Correo certificado: Postal Express Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:

Oficina Comercial: Av. Cra. 45 (Auto Norte) 97-50 Of. 501 Ed. Porto 100 Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 518 5321 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co www.revistazonae.com Visítanos en www.revisterovirtual.com

//4

Copyrigth © 2018.



El Plan

Viva la Gastronomía de Boyacá en la Hospedería Duruelo Uno de los mejores planes en Villa de Leyva es disfrutar de su gastronomía. Y en la Hospedería Duruelo, gozará de la variedad de platos que pueden ir desde lo más típico, hasta comida internacional. En un mismo espacio usted podrá contar con varios restaurantes: Restaurante Buganviles En el Restaurante Buganviles podrá encontrar en su carta: carnes rojas y blancas, pescados y mariscos, pastas, arroces, comidas rápidas, vegetarianas y postres. Además de una variedad de recetas en ensaladas y entradas. Este restaurante está ubicado en el segundo piso de la hospedería, atravesando la plazoleta de la fuente. Un lugar perfecto para deleitarse con la mejor panorámica de Villa de Leyva en un hermoso balcón.

//6


El Restaurante Típico

Cafetería Piscina

Si lo que quiere es un plato autóctono de la región debe visitar el Restaurante Típico. Allí son famosas las empanaditas, los patacones y la parrillada con variedad de carnes.

Para quienes están disfrutando de los servicios de la zona húmeda de la Hospedería Duruelo, específicamente de la piscina y el spa, tendrán la oportunidad de escoger entre entradas, carnes, comidas rápidas, antojitos de último momento y deliciosos jugos naturales.

Un espacio con mesas en piedra, perfecto para compartir en familia o con amigos. Bar Chimenea Llega la noche y siempre caen muy bien unos cocteles con excelente música nacional o internacional. Un lugar bohemio para platicar en medio de una copa de vino.

Lo mejor del arte culinario y el buen comer en la Hospedería Duruelo. Venga y disfrute una experiencia gastronómica con un excelente servicio.

Realice sus reservas en Bogotá: Calle 44 No. 17-73, Pbx: (1) 288 1488 – 340 1055 WhatsApp corporativo: 314 473 0966 Informes Hospedería Duruelo: Cra. 3 No. 12-88 Pbx: (8) 732 0222 Villa de Leyva. WhatsApp Villa de Leyva: 3144394816

reservas@duruelo.com.co www.duruelo.com.co HOSPEDERIADURUELO HDuruelo HDURUELO

//7


El Plan

Salsa al Parque 2018

Celebra la Música con el Coro Infantil y Juvenil de Colombia Como ya es usual Colombia se une a la celebración del día de la Música que nació en Francia. Agrupaciones y solistas se presentan en diferentes espacios culturales de Colombia para invitar a las personas a sentir y disfrutar de las melodías. Para este año los niños no serán ajenos a esta celebración. El Coro Infantil y Juvenil de Colombia, conformado por 84 niñas y 16 niños dirigidos por el maestro español Basilio Astulez, realizará su lanzamiento con un concierto de 15 obras musicales donde se le rendirá un homenaje a importantes compositores como Juancho Polo Valencía.

Llega a la edición Nro 21 el evento que reúne los mayores exponentes del género salsa. Ya es una tradición este encuentro de melómanos en Bogotá y para este año más de 16 orquestas se presentarán. Desde Cuba, llegará Eliádes Ochoa con su grupo Patria y Elito Revé con su Charangón. Desde Europa estará la orquesta Mercado Negro. Por Colombia: De Bucaramanga Catorce Son Charanga, desde Pasto la orquesta La Diferente. De Cali llegarán Las Guaracheras. Además de Orquestas Distritales y diferentes colectivos. El encargado de cerrar Salsa al Parque es el Caballero de la Salsa Gilberto Santa Rosa, quien celebra 40 años en la industria musical. Fecha: 10 y 11 de Noviembre Lugar: Parque Simón Bolívar

//8

Fecha: 25 de noviembre Lugar: Teatro Colón


//9


El Plan

El Gorro del Rey Con Diego Camargo Regresa el comediante Diego Camargo con sus historias a los escenarios y lo hace con un montaje que desde 1994 no realizaba. Su show está basado en el relato de Baron de Munchaussen (del Rudolph Raspe). Un hijo de un zapatero es el único conocedor del secreto más preciado del reino (el material del que está hecho el gorro del rey). En el camino hacia el Palacio Real, el zapatero debe superar toda suerte de obstáculos mientras persigue el sueño imposible de ganar las riquezas del reino. Un espectáculo lleno de risas propio para quienes no terminan de encontrar su lugar en el mundo. Lugar: Casa E Fecha: Hasta el 18 de noviembre

Feria de Emprendimiento Fation Garden Más de 60 emprendedores se darán cita en Bogotá para exhibir productos, planes y experiencias únicas llenas de creatividad. Un evento que nace gracias al portal que le da visibilidad a nuevas marcas www.fationcollective.com. Un espacio para hacer compras 100% colombianas y disfrutar de momentos que sobrepasan los límites de la originalidad. Un lugar para compartir en familia y con amigos en 4 espacios como Zona Pop Up que reúne los emprendimientos. Zona de Picnic trae los mejores restaurantes al aire libre. Beauty Garden es el pabellón dedicado solo a la belleza y bienestar para hombres y mujeres. Y la Zona de experiencias en la se podrá disfrutar de un Brunch, fiestas saludables y un cinema. Fecha: Del 28 Noviembre al 1 de Diciembre Lugar: Museo del Chico Bogotá

//10



El Plan

LIFE, un Encuentro de Influencers

Esteman en concierto Esteman vive desde hace 2 años en México y ha logrado un trabajo musical para el año 2018 cargado de estilos e influencias con melodías pegajosas cargadas de ironía. Además Esteman en su más reciente video dejó clara su orientación sexual. Y todo esta producción viene a presentarla a Colombia y a todos sus seguidores. Un concierto donde los sonidos plásticos del sintetizador se fusionan con elementos percutidos usuales e inusuales, saxofones y guitarras old school. Una presentación con coreografías, muy visual, con un estilo ochentero y letras provocadoras.

Este es el primer encuentro de varias abanderadas digitales en temas de bienestar, deporte, música y estilo de vida. Tuti Vargas, Valentina Lizcano, Kika Nieto, Dani Duke, Aniam SL, Carolina Rojas “OHCA” y otras influencers estarán dando consejos, rutinas de cuidado, maquillaje, salud, acondicionamiento físico y bienestar. En medio de la era digital se conocerán las historias de tras de estas mujeres que ya tienen un reconocimiento en las redes sociales. Fecha: 24 de noviembre Lugar: Corferias

//12

Lugar: 29 de noviembre. Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán.


¡VACACIONES, FINES DE SEMANA Y PUENTES Inigualables! INCLUYE: Habitación Estándar para dos adultos y dos niños menores de 12 años compartiendo la misma habitación con sus padres, bebida de la casa como bienvenida, desayuno tipo buffet, Una copa de helado para los niños como bievenida, fruta de la casa en la habitación como bienvenida, prensa local, consulta de emergencia médica EMI dentro del Hotel, utilización de la zona húmeda: piscina, turco, jacuzzy y gimnasio, WIFI en habitaciones y áreas públicas, parqueadero vigilado, ingreso al parque tematico AFTERLAND ubicado en el Parque Comercial EL TESORO para adultos y niños, para los niños la primera atracción sera de cortesia o el 25% de descuento en la manilla ilimitada.

Reservas: (57-4) 444 51 51 www.danncarlton.com

DESAYUNO BUFFET Y ALOJAMIENTO GRATIS PARA NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS *Aplican condiciones/ Previa reserva sujeta a disponibilidad/ No valido para grupos, convenciones y eventos masivos de Ciudad. *Consulte su Agencia de Viajes.


El Plan

Constelaciones Un montaje diferente y poco convencional. De esto se trata Constelaciones, una obra que no cuenta una historia lineal. Es una puesta en escena sensorial ( música, video, oscuridad) sobre las múltiples variantes que puede haber en la vida de una pareja: Marianne y Roland. El espectador debe entrar en el juego y descubrir qué hay más allá de las situaciones propuestas. Bajo la dirección de Fabio Rubiano y Sandro Romero y con la actuación de Marcela Mar, Angelica Blandon y Humberto Busto, las personas no pueden dejar de vivir esta experiencia teatral girando en 360 grados en un espcio solo para 340 espectadores. Esta permitirá que el público tenga un contacto íntimo y cercano con los artistas y se sienta más tocado por la historia.

Fechas: Hasta el 17 de Noviembre Lugar: Domo-Planetario de Bogotá

Residente visita Bogotá en su gira Mundial Una vez más Rene Pérez Joglar, más conocido como Residente, visita Colombia para promocionar “Residente “, trabajo con el que ganó el Grammy 2018 a mejor álbum de música de rock, urbano o alternativo. Un disco que además estuvo acompañado por un documental en Netflix, un viaje íntimo por varios países en busca de sus orígenes. Un concierto donde se escucharán canciones como: “Somos anormales”, “Guerra”, “Desencuentro”, “Sexo”, entre otras que se caracterizan por tener letras contestatarias y rebeldes. Fecha: 23 de Noviembre Lugar: Centro de Eventos Autopista Norte

//14



El Plan

Espectáculo de Luchadores en Bogotá

JAM AL PARQUE JAM al Parque es una experiencia artística y pedagógica para niños y niñas conformada por talleres interactivos donde los participantes exploran su potencial creativo y musical. A través de 2 talleres los niños desarrollan habilidades socio-emocionales. El primer taller: DULCES, CÁMARA Y ACCIÓN, un taller de Teatro- musical infantil dirigido a niños de 4 a 6 años. El segundo taller es PICA Y REPIQUE, un taller de percusión con objetos cotidianos dirigido a niños de 7 a 12 años. Hermanos Brothers son los encargados de organizar los talleres para los niños.

Blue Demon Jr., Psycho Clown y el Hijo del Fantasma serán algunos de los 12 luchadores que harán parte del cartel que ofrecerá una puesta en escena única para un público familiar. Es llamado uno de los mejores espectáculos y aunque la Lucha AAA es la principal liga de México con aproximadamente 450 espectáculos al año en todo el país, Colombia ya tiene su fanaticada. La Gira de la Conquista es la oportunidad de ver en Colombia a los grandes luchadores mexicanos entre los que se destacan también: Drago, Aerostar, Máximo , Laredo, Arcángel Divino, Black Boy, Black Danger, Último Maldito y la cuota femenina la pondrán Faby Apache y Lady Shani. Fecha: 16 de Noviembre Lugar: Movistar Arena

//16

Fechas: Domingos 4, 11, 18, 25 de Noviembre Lugar: Teatro El Parque



El Plan

El Movimiento Clic Llega a su tercera edición este evento que reúne a los creativos, innovadores y emprendedores de Colombia y Latinoamérica para para aprender, compartir, construir, enseñar e inspirar a miles de personas. Dicho por el creador de este evento, Clic es la oportunidad para que los asistentes se ‘vuelen la cabeza’. Es un encuentro con personas que están transformando al mundo. El periodista Mario Sábato, el actor porno y empresario Nacho Vidal, y el co-fundador de upsocl.com, Felipe Cousiño, son algunos de los conferencistas internacionales invitados. Así mismo, por Colombia se presentarán Julián Oquendo, CEO y creador de Hatsu; David Rodríguez, CEO y fundador de MDA Latam University; Philippe Siegenthaler, co-fundador de Estéreo Picnic; José Pablo Arango, Gerente en Marca País Colombia y varios speakers más. Fecha: 16 y 17 de noviembre Lugar: Bronx Distrito Creativo.

Llega la primera versión de BICIGO Debido al auge del uso de la bicicleta, por moda o conciencia, seguro este se convertirá en el gran encuentro de bicicletas más importante de la ciudad de Bogotá. Se contará con 100 expositores ente ellos empresas de bicicletas, accesorios, indumentaria, bebidas, calzado, alimentos y complementos. Se esperan alrededor de 11 mil visitantes para distrutar no solo de la muestra comercial sino también de lanzamientos en un showroon, shows de Flatland, competencias de rodillos y criterium en áreas libres del recinto ferial y una agenda académica sobre Un evento para los amantes de las bicicletas de uso urbano, recreativo, deportivo y profesional. En esta ocasión Holanda, referente mundial en el uso de la bicicleta, será el país invitado. Lugar: Corferias Fecha: Del 29 de noviembre al 2 de diciembre //18


//19


Tema Central

De ingeniero a Protagonista de la Pantalla Chica

//20


//21

FotografĂ­as: Revista 15 Minutos


Tema Central

Luciano D’ Alessandro por estos días es el galán de la televisión colombiana, pero por muchos años lo fue en su natal país Venezuela. Su carrera actoral suma más de 10 novelas y en varias ocasiones ha sido presentador. Pero muchos no saben que Luciano es graduado de Ingeniería. “No he ejercido la ingeniería porque justo cuando me gradué de ingeniero, a los dos meses empecé con la actuación y se puede decir que fue totalmente fortuito, casual. Yo tengo una amiga que se llama Marianela González, que es actriz y está acá en Colombia. Ella y yo éramos muy amigos desde que hacíamos modelaje, un día la fui a visitar a su set de grabación y uno de los productores me vio y me dio la oportunidad de entrar en una novela que se llamó Muñeca de Trapo. Eso pasó muy rápido, entonces nunca tuve la oportunidad de ejercer el título, está bien guardado. Pero definitivamente la experiencia

//22

de vida de la universidad no la cambio por nada, la universidad fue una de las cosas más increíbles en la vida”. ¿Cómo recuerdas tu infancia en Venezuela? “Mis mejores recuerdos son muchos, tuve una infancia privilegiada en mi pueblo en El Tigre. Pero uno de los recuerdos es estando con mis amigos jugando futbol. Yo me crie en un club español a pesar de que mi papá era italiano. Crecí jugando futbol, los martes, jueves, fines de semana, bajo la lluvia… era increíble andar con la Pandilla jajajaja. De esta infancia me quedan los amigos que hoy por hoy son mis hermanos del alma”.

La actuación lo atrapó por completo y realizó varios estudios “Obviamente empecé a estudiar mucho, entré a La Escuelita de actuación de Rctv, donde estuve 3 años con los mejores actores, los mejores cursos y ya llevo 19 años en esta hermosa profesión de la actuación”. Hace 9 años llegó a Colombia y esto fue lo más difícil de hacer su carrera fuera de Venezuela “Yo empecé a venir a Colombia en el 2009 y lo más difícil fue el miedo, el susto, el conocer cómo se mueve la industria y el tema del acento. Eso fue lo más difícil, de resto me recibieron desde el día #1 con mucho cariño, siempre tuve las puertas abiertas acá en Colombia”


¿De qué manera como venezolano has ayudado a otros ante la crisis que se está viviendo? “Con respecto a la crisis que vive mi país, yo creo que cada venezolano, cada colombiano, cada persona que pueda ayudar desde su trinchera, bienvenida sea. Yo dentro de mis posibilidades estoy en una labor con la Cruz Roja de Bogotá y la Alcaldía, estamos recogiendo insumos para los venezolanos. Ahorita hay una campaña con la gente de Acnur, de El tiempo y “Somos Panas Colombia” que abrieron un portal para informar a los venezolanos para saber cómo moverse en Colombia. Ahora el 18 de noviembre también vamos a hacer un evento para recaudar fondos, apoyar en lo que pueda, el tiempo me lo permita, pero siempre estoy llevando a mi Venezuela en mi corazón y mente y desde donde pueda ayudar, lo hago”. ¿Qué ha significado para ti el papel de Pablo Domínguez en La Ley del Corazón 2? “La experiencia de darle vida a Pablo Domínguez de nuevo fue un proceso nuevo, porque había pasado un poco más de un año de la Ley del Corazón 1 para después realizar la 2. El susto estaba ahí, pensar cómo se paraba el personaje, cómo hablaba. Me puse a ver capítulos de la temporada pasada para retomar, pero la parte más bonita fue cuando me reencontré con mis compañeros. Ya el tercer día ya uno estaba encaminado como si hubiésemos pegado las dos temporadas”.

//23


Tema Central

¿Qué ha sido lo más bonito que te ha dejado este personaje de Pablo? “Lo más bonito que me ha dejado este personaje es que marca mi carrera a nivel internacional, significa dejar un nombre aquí en Colombia e incluso en el resto de Latinoamérica donde se ha transmitido la novela. Este personaje me ha dejado mucho cariño de las personas, de ver un personaje leal, honesto que si existen. Pero sin duda, marca un antes y un después en mi carrera como actor”. Después de Colombia, ¿Cuál es la plaza o país que te recibe con fanaticada? “Ahorita estuvimos en Panamá. Allá están terminando de pasar la Ley del Corazón 1 y nos recibieron de una manera increíble, de verdad parecía que estuviéramos en Colombia, como si estuvieran recibiendo a un cantante de reggaetón. Los fans llegaron al hotel y era una fanaticada increíble. También en Ecuador es bastante fuerte” ¿Cómo es tu relación con tus fans a través de las redes sociales? “En Instagram la relación es bastante cercana, siempre estoy pendiente de los mensajes de los clubes de fans, ellos son claves porque tengo varios y son súper fieles y me comunico con ellos por el directo. De hecho cuando veo la novela estoy pendiente tanto de twitter como de Instagram y voy comentando y posteando cosas, soy muy cercano, más allá de que esto ya es un activo para uno como figura pública, es la manera que tienes para relacionarte con las personas de manera directa, al momento y tener un feedback en segundos”.

//24


¿Cuál es el refrán que lo define o aplica en la vida?

la playa, me gustaría recibir el año nuevo en la playa”.

gastronomía en Bogotá es muy variada, muy buena y extensa”

“Hay un refrán de un actor venezolano que quiero mucho que se llama Miguel Ángel Landa, él lo usaba mucho en su programa de comedia y yo también lo aplico y es: haz el bien y no mires a quien”

En esta edición de Zona E queremos resaltar la gastronomía en Bogotá. ¿cocina Luciano?, ¿Cuál es su comida favorita? ¿Qué restaurante recomienda?

¿Qué proyectos vienen Luciano D’ Alessandro?

Ya se acercan las fiestas, ¿cómo las vivirá Luciano? “Todavia no lo tengo claro, quería ir a Venezuela, pero no podré ir lamentándolo mucho, pero es factible que me traiga a mi mamá para pasar 24 y algunos días de diciembre y estoy planeando ir a

“Cocino poco, es decir, me defiendo. Hago cosas a la plancha, ensaladas, arroz, arepita de huevo, mejor dicho, no me muero de hambre. Hago asados en el apartamento, pero no soy gran chef. Mi comida favorita es la italiana. Y de restaurantes hay muchos: me gusta Casa, La Divina Comedia, Primi, la Brasserie, Rafael, Amarti, wok, la

para

“Los proyectos por este momento están enfocados en La Ley del Corazón 2, porque en un principio eran 80 capítulos y se extendió a 100 capítulos, eso quiere decir que vamos a estar grabando hasta principios de febrero si Dios quiere. Ya después empiezo a tomar las cosas con calma, quiero hacer un viaje y ya enfocarme en otros proyectos, pero cuando los tenga más claros, muy pronto lo sabrán”.

//25


Rumba

Sonar 2018 Llega al cuarto año consecutivo el Festival para los amantes de la música electrónica y experimental: Sonar. Un espacio que fue creado en Barcelona y ha tenido sus versiones en diferentes ciudades del mundo. Un evento que trae artistas top para debatir los retos de la música, nuevas tendencias, conferencias, instalaciones y performances en torno al desarrollo de la misma. Para este año estarán en la gran fiesta Laurent Garnier, Vitalic, Hercules & Love Affair, Benjamin Damage, HVOB, Giorgia Anguili, Fatima Al Qadiri, Jacques, Kobosil, Julio Victoria, Verraco y Cero39. Lugar: Gran Carpa de las Américas Fecha: 17 de Noviembre

Megaland Greiccy, Valentino, Piso 21, Ventino, Fonseca, Turizo, Morat, Anitta, De la Guetto, Nacho y Jowell y Randy serán algunos de los invitados al Festival de música más importante de la radio que se realiza en nuestro país. Varios géneros y voces de Brasil, Puerto Rico, España, Venezuela y por supuesto Colombia, convergen en un mismo escenario para complacer a aquellos oyentes amantes de la música más sonada del momento. Un concierto de solo éxitos para cantar y bailar las canciones que han marcado en la radio en los últimos meses por su estilo, personalidad y propuesta. Fecha: 1 de diciembre Lugar: Parque Simón Bolívar

//26


Vagabond, lo mejor del Techno Este Festival se ha convertido en una ventana para el nuevo talento del techno en Colombia. Nació hace 15 años gracias a la cultura de la música electrónica que crecía de manera exponencial y hoy es reconocido como uno de los más importantes en este género. Para este año acompañarán la lista de artistas: Kaiserdisco, Shdw & Obscure Shape, The Horrorist, Stanislav Tolkachev, entre otros. Un lugar en las afueras de Bogotá para escuchar lo mejor de la electrónica, disfrutar de diferentes actividades al aire libre, un hippie market y una oferta gastronómica. Fecha: 24 de Noviembre Lugar: Aéreo Norte. Km 15 Autopista Norte Via Guaymaral

Yuri y su tour “Tan Cerquita” Quienes ya han asistido a los conciertos de su tour en otros países, coinciden en que es un espectáculo lleno de sorpresas donde los bailarines, pantallas gigantes, show de luces y los vídeos de última tecnología son protagonistas. Su presentación es un recorrido a través de los años donde se escuchan canciones como “La maldita primavera”, “Ya no vives en mi”, “Déjala”, “Espejo”, “Es Ella Más Que Yo”, hasta “Qué te pasa”, “El apagón” y “Hombres al borde de un ataque de celos”. Un show con más de 20 canciones, donde Yuri tiene varios cambios de vestuario y una producción impecable. Un concierto para no perderse la posibilidad de cantar lo mejor de la música de plancha y bailar. Fecha: 24 de Noviembre Lugar: Royal Center

//27


Zona E Caribe

Tour Homenaje al Vallenato Con el fin de rendirle un homenaje a las raices vallenatas y a los compositores de nuestra tierrra se realiza este show que dura aproximadamente cuatro horas y media. Este espectáculo tendrá a la agrupación de Jorge Maria Peña como base para las presentaciones de cada compositor, e interpretarán las canciones más emblemáticas. Entre los autores de muchas canciones vallenatas estarán: Enrique “El Curry” Carrascal, Jacinto Leonardi Vega, Oscar Silva “El Banana”, Andrés Garcia Urbay, Robert Oñate, Jesús David “El Chuda” Mendoza, Romualdo Brito, José Alfonso “El Chiche” Maestre, Francisco “Franco” Argüelles, Franklin Moya, y Mancel Cardenas. Una noche llena de folclore. Fecha: 23 de Noviembre Lugar: Club Campestre. Km 5 Via Puerto Barranquilla

De Otra Manera la Gira de Pipe Peláez Un recorrido por toda Colombia es el nuevo proyecto del catautor Pipe Peláez. Una serie de conciertos muy audiovisuales donde se podrá hacer un recorrido musical por la carrera del cantante. Un show intimo, mágico y emotivo bajo el formato de recital con un piano, guitarra, bajo, algo de percusión, coros y la voz inigualable de Pipe Peláez. Un concierto cercano a sus seguidores, donde se permitirá interactuar en medio de las historias y los sentimientos a flor de piel. Lugar: Teatro José Consuegra Higgins (Barranquilla) Fecha: 22 de Noviembre

//28


Coach para Adolescentes “Poder Joven” es el nombre del taller dictado por María Isabel Herrera, experta en coach de vida y sanación de viviencias de la infancia que marcan la adultez. Asi que si usted tiene un adolescente en casa entre los 12 y 18 años, la invitación es para que los invite a este encuentro basado en herramientas de PNL, Terapia Gestalt, sanación y perdón que ayudan a conectectarse con su ser y autoestima para una vida más próspera, sana y feliz. Un taller para mejorar el autoestima de los jóvenes en medio de un mundo conectado y superficial. Lugar: Hotel Windsor. Barranquilla Fecha: 10 de noviembre

Iroman 2018 en Cartagena Cartagena será el destino para la próxima competencia Iroman 2018. En medio de la arquitectura colonial los participantes nadarán 1.9 km en las aguas protegidas de la Bahía de las Ánimas. La transición entre la natación y la bicicleta se llevará a cabo en el Camellón Plaza de los Mártires. Los atletas montarán 90 km en bicicleta desde el Centro de Convenciones y la Torre del Reloj hacia la Vía al Mar. Y después seguirá el recorrido de dos vueltas de atletismo (21km) a través de la ciudad vieja de Cartagena. Los atletas terminarán su IRONMAN 70.3 delante de la icónica Torre del Reloj.

Fecha: 2 de diciembre Lugar: Cartagena

CARIBE //29


Zona E Cali

La Sinfonía Inconclusa en La Mar de Piero Un plan para toda la familia en el mes de noviembre es disfrutar de un concierto-performance inspirado en uno de los álbumes infantiles más exitosos de Piero: La Sinfonía Inconclusa en La Mar de Piero. Después de 42 años de haber editado este álbum regresa este hermoso legado musical a las tablas, que le dará vida a esos personajes mágicos de las 10 canciones que lo conforman, como: La creación, La canción de la abuela, El trencito del oeste, Johny Cartucho, Luna de miel en Arizona, Shorty Malone, Los Indios Pirulines, Pete Cuatrocky, entre muchas otras. Juegos de palabras, el espíritu inocente de los niños y la creatividad, serán elementos presentes en este show que promete alegría, esperanza y unión en la familia. Fecha: 24 de noviembre Lugar: Teatro Jorge Isaacs

Diego El Cigala en Concierto Regresa a Cali el cantaor flamenco Diego El Cigala, ganador de un premio Grammy. Y llega a la Sucursal del Cielo con su show 15 años de Lágrimas, un espectáculo que celebra los 15 años que han pasado de su producción Lágrimas Negras, un álbum que fue catalogado por The New York Times como el mejor disco del año 2003. Un espectáculo con lo mejor de su repertorio de grandes clásicos cubanos con esencia flamenca como “Moreno soy”, “El ratón”, “Indestructible”, “Corazón loco”, “El día que me quieras”, “Se me olvidó que te olvidé” y “Lágrimas negras”. Un concierto descrito por El Cigala como un amasijo de historias Lugar: Teatro Calima Fecha: 29 de Noviembre

//30


Tributo a las Mejores Voces de Iberoamérica Los mejores de la música romántica en las voces de imitadores de habla hispana, harán revivir las canciones que marcaron varias generaciones. Un show que busca enaltecer la trayectoria de los mayores exponentes del género en la historia. Un evento que trae desde Chile a Juan Francisco Riquelme interpretando a Marco Antonio Solis. Desde el mismo país Cristobal Patricio Osorio como Rapahael. Desde Ecuador, un cantante que imita muy bien la voz de Sandro. Manu Rodríguez desde España cantará los éxitos de Nino Bravo. Y la cuota colombiana estará a cargo de Janey Morales Mora el doble de Joan Sebastian. Y un artista peruano nos deleitará con las canciones de Roberto Carlos. Una noche para recordar y cantar a grito hérido. Fecha: 24 y 25 de Noviembre Lugar: Concha Acústica Bernardo Romero Lozano, Buga

Mi única Obligación es ser Feliz Bajo un nuevo formato de conversatorio, la actriz y comediante Alejandra Azcárate presenta en Cali Mi Única Obligación es ser Feliz. Una charla con los espectadores donde Alejandra cuestiona al público si el proyecto de vida los está dejando vivir?. Con mucha sinceridad, humor y franqueza, Azcárate habla sobre historias cotidianas y sobre la felicidad como una decisión que lo conecta con la autenticidad y la libertad. Un show de reflexión y catarsis grupal que busca un movimiento de empoderamiento interno en cada uno de los asistentes. Lugar: Teatro Sarmiento, Tuluá Fecha: 24 de Noviembre

CALI

//31


Zona E Medellín

Medellín, Primer Destino de Vives Tour Luego de su exitosa gira por Estados Unidos, Carlos Vives inicia su recorrido por Colombia en la Ciudad de la Eterna Primavera. Un concierto donde los símbolos patrios serán protagonistas. Un espectáculo que será un recorrido por los vallenatos clásicos hasta llegar al sonido de hoy como “Robarte Un Beso”, “Hoy Tengo Tiempo”, hasta su más reciente sencillo “Mañana”. Un show renovado, para no olvidar y que deleitará no solo a los paisas, sino que llegará también a Bucaramanga, Cali, Tunja, Barranquilla y Bogotá. Fecha: 17 de Noviembre Lugar: Plaza de Toros La Macarena

ExpoMedeWeed 2018 Llega a su tercera versión ExpoMedeWeed, la Feria Internacional del cannabis medicinal. Un evento que está enfocado en generar un espacio de comunicación e intercambio de conocimiento, saberes y cultura entre los actores involucrados en el cannabis medicinal. Mas de 150 expositores, 20 conferencistas nacionales e internacionales y alrededor de 9.000 asistentes se dan cita en esta feria que está dividida en una parte académica, científica y comercial. Fecha: 23, 24 y 25 de Noviembre Lugar: Jardín Botánico Orquideorama

//32

Estudiantes, profesionales, investigadores y médicos interesados en el comercio y la parte educativa del cannabis.


Comic Con de regreso a Medellín Con éxito se realiza este evento para los amantes de los comics, anime, gamers, cine, manga, literatura fantástica, juegos de rol, cosplayers, TV, etc. Un espacio de diversión solo para personas mayores de 18 años. En este encuentro, los fanáticos se reúnen con sus ídolos y otros aficionados.

Fechas: 16, 17 y 18 de noviembre Lugar: Plaza Mayor

La convención Comic Con hace parte de la cultura del entretenimiento y del universo geek de las principales ciudades y metrópolis del mundo, siendo hoy por hoy una tendencia creciente a nivel internacional.

Medellín Fashion 2018 Medellín Fashion es el evento que reúne la creatividad y el talento de diseñadores nacionales e invitados internacionales, marcas, tendencias, moda, gastronomía, arte y pasarelas. En el evento, además de las pasarelas y la muestra comercial, habrá una agenda académica con invitados que compartirán temas fascinantes del mundo del diseño y de la moda. También se destinará un espacio para ventas, promociones, publicidad, posicionamiento e impulso de marca. Medellín Fashion en su último día elige los nuevos rostros del modelaje colombiano.

MEDELLÍN

Fechas: 24 y 25 de noviembre Lugar: Plaza Mayor

//33


Recomendados

La novedad: Pastas sin Gluten Esta es una opción mucho más digerible que las pastas a base de trigo o huevo. Se trata de pastas elaboradas con quinoa real, chía y a base de legumbres con valores nutricionales altos. Las pastas a base de estos ingredientes mantienen la funcionalidad de las legumbres y ofrecen una forma diferente de consumirlas por eso son ideales para niños que, muy a menudo, no son atraídos hacia un plato de garbanzos o lentejas. Alimentos El Dorado ofrece una amplia variedad, por eso queremos darles la siguiente receta…

Pasta de Arroz con pavo, esparragos y crema de alcachofas Tiempo: 30 minutos

PREPARACIÓN

INGREDIENTES - 8 Personas

Cocine la pasta en agua hirviendo con sal hasta que esté al dente. Retire, escúrrala y refrésquela con agua fría. Reserve.

250 gr de fusilli de arroz 100 gr de ghee 1 pechuga de pavo Sal Pimienta 200 gr de alcachofas finamente picadas 3 cucharadas de crema de leche light 100 gr de espárragos 1 cucharada de cilantro picado 200 gr boccocini cortados en cuartos

//34

Salpimiente la pechuga de pavo y córtela en cubos. En un wok caliente agregue el ghee y saltee el pavo hasta que dore. Adicione la pasta previamente cocida, las alcachofas, la crema de leche y los espárragos. Saltee durante dos minutos más. Rectifique sabor. Finalmente agregue el cilantro y mezcle bien. Sirva en un plato hondo decore con los boccocini y las flores de los espárragos.


Esencial: Agua Mineral, aliado en la gastronomía

El agua tiene múltiples beneficios a nuestro cuerpo por eso debemos saber de dónde proviene y si el proceso de tener agua tratada tiene además una labor social con más razón. Agua Mineral Hontanar de Colombia fue galardonada con el sello de oro del Instituto Monde Selection en Bélgica, pues es una de las mejores aguas minerales a nivel mundial y además de generar empleo a personas desplazadas por la violencia en Pensilvania (Caldas), buscan aprovechar equilibradamente el recurso hídrico, con proyectos de reforestación y regeneración natural de la región. Una noticia que es motivo de orgullo para Colombia.

//35


Gastronomía

Un restaurante con cuarenta años de historia

Por: Guiovana Fuentes Barbosa.

Hablar del restaurante Tramonti en Bogotá, es conectar el corazón de los capitalinos con un lugar hermosos, lleno de calidez y romanticismo. Es además un referente turístico y gastronómico de la capital, gracias a que se encuentra enclavado en los hermosos cerros nororientales, desde donde puede tenerse una vista privilegiada de la ciudad y sus coloridos atardeceres. Su origen se remonta a una pequeña empresa familiar que comenzó en una casa en la vía a La Calera, cuya arquitectura evocaba las cabañas de los bosques alpinos del norte de Italia. La madera, los techos cubiertos de paja y los grandes ventanales, que permiten tener una vista panorámica de la ciudad a cualquier hora del día o la noche, siguen siendo su sello de identidad hasta el día de hoy. Una historia de amor. En medio de bosques de pinos y eucaliptos, permanece intacto el espíritu con el que fue creado el pequeño restaurante que nació del esfuerzo de Humberto Aguirre y su esposa Beatrice Peresson. Aguirre, un valle caucano, que busco hacer realidad el sueño de su esposa, quien quería vivir en una casa inspirada en su país natal Italia en el pueblo donde nació. Así que le regala los planos del lu-

//36

gar. Después se entera de que estaban vendiendo los terrenos, los compra y construye la casa y una cancha de tenis. ¨la gente que venía a jugar, comenzó a pedir cosas de comer y se crea primero una cafetería, para atenderlos. Después nace la idea del restaurante. Actualmente, Angela Aguirre Peresson, representa a la segunda generación familiar y es la persona que ha enfrentado en los últimos años los constantes retos que trae la creciente oferta gastronómica de una ciudad cosmopolita como Bogotá. Ella afirma que “Permanecer vigentes no ha sido una tarea fácil. Hemos tenido que fortalecernos al interior de nuestra empresa, innovar, comunicar de una manera más poderosa en nuevos canales y tener siempre una mente y actitud abierta al cambio”. Al igual que una receta de refinada culinaria, Ángela Aguirre ha sabido mezclar lo arriesgado e innovador con lo clásico y tradicional: “Tramonti ha variado su menú en estos años de historia múltiples veces. Obviamente, se ha conservado aquellos platos que lo han hecho único y que son reconocidos por la clientela habitual. “En este momento toda la oferta de productos y servicios


se ha renovado, al igual que nuestra imagen corporativa. Estamos estrenando una nueva carta, de la mano del nuevo Chef Julián Ángel, quien vino a diseñar nuevos platos en un laboratorio creativo junto a nuestro Chef Oscar Rueda.” Pero no solo es restaurante sino también un reconocido ‘centro de eventos’ con siete salones de diferente capacidad para la realización de eventos sociales y empresariales. Recientemente se inauguró una terraza enclavada en la montaña y se está diseñando una estrategia

para que nuevas generaciones conozcan este emblemático lugar que hace parte de la historia de sus padres y abuelos.

de Can Roca en Girona, España. Ella es quien asesora la propuesta dulce del restaurante.

Daniela Baena, es la representante de la tercera generación de la familia, desde pequeña entraba a la panadería y pastelería para hacer galletas y postres de la mano de su abuelita Beatrice. Hoy es reconocida pasteleraa, master en pastelería y cocina dulce del Basque Culinary Center y quien trabajó en el segundo mejor restaurante del mundo con los hermanos Roca en el legendario Celler

Tramonti, es una derivación del vocablo italiano “Tramonto” que significa “atardecer”. Sin duda, su nombre fue inspirado en los mágicos y apacibles atardeceres bogotanos que se divisan desde la montaña que ha sido testigo de esta historia de emprendimiento familiar, esfuerzo, amor y pasión por el arte culinario.

//37


EMPRENDEDORA, MAMA Y ACTRIZ DE SERIES, LA NUEVA FORMA DE VER TV

//38


//39

FotografĂ­as: Gabriel Carvajal y Canal Caracol


Es una de las actrices más queridas por los televidentes. Desde su primer personaje en De Pies a Cabeza se ganó a un público que siempre la ha seguido en producciones como Pobre Pablo donde fue protagonista, pasando por Nuevo Rico Nuevo Pobre, la Ley del Corazón y La Nocturna (2017). Pero también en el cine la vimos en San Andresito. Ahora se abre a una nueva experiencia como empresaria y socia de un restaurante llamado Conde Cantina. En esta entrevista nos cuenta los detalles de su emprendimiento.

¿Cuándo nace la idea de ser empresaria? “La idea de ser empresaria siempre me ha gustado. Siempre me estoy inventando cosas y nuevos negocios, porque depender de una sola cosa no es tan chévere. Siempre me estoy moviendo y me están llegando ideas nuevas, entonces ha existido desde hace mucho el ser empresaria”. ¿Por qué un restaurante? “Porque Juan Camilo uno de los socios me llamó y me presentó la propuesta, me pareció súper chévere, sobre todo porque hay muy pocos restaurantes de comida contemporánea con inspiración mexicana y muy buena comida. Además, los socios me cayeron muy bien y dije: porque no? Hagámosle sin problema, la verdad

//40

siempre he sido súper arriesgada y no lo pienso tanto, simplemente me meto y ya”. ¿Qué tan fácil es emprender? “La verdad no es tan fácil, yo creo que en este país es muy difícil hacer empresa pero hay que metérsela toda y sobretodo porque siempre hay que tener una inversión y no todo el mundo tiene los medios para arrancar una empresa”. ¿Qué te ha enseñado esta etapa como empresaria? “Estoy aprendiendo, estamos arrancando. Pero desde siempre he pensado que el que tiene tienda, que la atienda, entonces toca estar muy pendiente del negocio, al frente de él”.

Carolina hizo parte del elenco de Distrito Salvaje, la primera serie colombiana producida por Netflix donde se relata la vida de un ex guerrillero que se reincorpora a la sociedad pero debe enfrentar su pasado y la corrupción del Gobierno. Allí Carolina interpreta a la periodista Alex Mallarino. ¿Cómo fueron las grabaciones de Distrito Salvaje? “Las grabaciones de Distrito Salvaje fueron geniales, trabajar con Dínamo es absolutamente delicioso. Las condiciones están muy bien, nos tratan muy bien, había tiempo suficiente para hacer las escenas con calma, sin afán. Todo fue muy tranquilo y cada escena muy trabajada, era como estar haciendo cine”.


¿Cómo ves el futuro de la TV y las novelas teniendo plataformas como Netflix? “Yo creo que la gente ahora cada vez tiene menos tiempo de ver televisión, entonces plataformas como Netflix tiene esa facilidad para las personas que viven ocupadas. Por ejemplo, si tienes 10 minutos, puede ver lo que te gusta desde cualquier lugar, no debes estar en tu casa, frente al televisor, simplemente desde tu celular lo puedes ver. El futuro de la televisión cada vez es más práctico, la gente quiere ver menos televisión y más series, cosas que nos les quite tanto tiempo”. Háblanos de Un Bandido Honrado y ¿Qué papel tienes allí? “Bandido Honrado es una serie, es la historia de un mafioso que meten a la cárcel, se muere, se encuentra con San Judas y San Judas le dice: Le voy a dar una oportunidad más para vivir pero tiene que volverse bueno, tiene que dejar los malos negocios y volverse una persona correcta y dejar atrás el narcotráfico. Se eso se trata la historia.

//41


Yo soy su esposa y es el amor de su vida, es la mamá de sus hijos, la mujer con la que creció, la mujer con la que se volvió mafioso. Es un personaje maravilloso, es una mujer voluptuosa, buenona y con buenos sentimientos. Muchas veces la gente piensa que estas mujeres voluptuosas simplemente están con estas personas por la plata y Mile es todo lo contrario a eso, ella es solo corazón”. Desde hace 8 años Carolina Acevedo se convirtió en mamá y ha sido el mejor regalo de la vida para la actriz. Aquí nos contó sobre su vida junto a su hijo Mathias.

//42

¿Cómo haces para organizar tu tiempo con Mathias en medio de tantas grabaciones? “Yo siempre he dicho que es más calidad que cantidad. Muchas veces la gente está todo el tiempo con sus hijos pero no les paran ni 5 de bolas. Yo el tiempo que tengo libre se lo dedico a él, salgo corriendo de las grabaciones para estar con él, los fines de semana trato de estar con él, es realmente el motor de mi vida”.


¿Cuáles son los planes que más disfrutas con tu hijo? “Todo. Nosotros parchamos sentados mirando a lo lejos, vamos a cine, al club o simplemente nos quedamos en la casa viendo televisión. Ósea, cualquier plan para los dos es una delicia, lo disfrutamos”. ¿Cuál es la mayor enseñanza que te da tu hijo? “Mi hijo me enseña todos los días, siempre he dicho que el vino a mi vida porque es mi maestro, maestro de la paciencia, de la tolerancia. Es que todos días le aprendo algo, diría que la mayor enseñanza es tenerlo y es ser mamá, haber tenido la fortuna que me escogiera como su mamá”. ¿Qué proyectos vienen para Carolina? “Por ahora arranqué con Un Bandido Honrado, entonces estoy dedicada 100 % a este proyecto que me tiene feliz y dichosa con mi personaje. Mile es fantástica, nos divertimos un montón, amo venir a trabajar, amo hacerla, crearla, prestarle mi cuerpo, mi alma y mi vida entera a este personaje que me hace tan feliz”.

//43


Cine

Museo

Estreno: 1 de Noviembre Género: Crimen / Drama El protagonista de esta cinta es Gael García, allí interpreta a un estudiante de veterinaria que vive en conflicto con su familia. Juan como es llamado en la película convence a su amigo Wilson para robar el Museo Nacional de Antropología, lugar en el que ha trabajado. Burlando la seguridad del Museo de México, el robo más grande de la historia del país tuvo más complicaciones de las que pensaban sus artífices. Esta película está basada en el histórico robo de 100 piezas del patrimonio arqueológico del país ocurrido en 1985.

El Reino Mágico

Estreno: 8 de Noviembre Género: Animación Para los más pequeños llega las salas de cine El Reino Mágico, una película que narra la historia de Ruslan, un artista y actor que sueña en convertirse en un caballero y a primera vista se enamora de la bella Mila. Sin embargo, la aventura comienza cuando Ruslan debe convertirse en el heroe salvador de Mila quien es secuentrada por Chernomor, un malvado hechicero. En este viaje por salvarla se encuentra con lugares mágicos y tenebrosos. Hace amigos y vence enemigos en el camino. Una historia llena de acción, risas y amor.

//44


Tómate un día de relajación y belleza

En el Campanario


Cine

Una Entrevista con Dios

Estreno: 15 de Noviembre Género: Drama /Misterio Bajo la dirección de Perry Lang, “Una Entrevista con Dios” se convierte en una película que deja un mensaje contundente de fé. Nos muestra la lucha del hombre y la búsqueda del sentido de la vida. Aunque es catalogada como una producción cristiana, muchos espectadores se sentirán identificados con su protagonista Paul Asher, un periodista que después de llegar de cubrir una guerra, se encuentra con un matrimonio fallido y su fe en decadencia. Sorpresivamente llega a su vida un hombre misterioso que dice ser Dios. ¿Qué le pregunta un reportero a Dios?

El Primer Hombre en la Luna Estreno: 22 de Noviembre Género: Drama

El director de La La Land y ganador del Oscar Damien Chazelle, y el actor Ryan Gosling vuelven a hacer equipo para la película El Primer Hombre en la Luna. Un film biográfico, que relata en primera persona, la vida del astronauta Neil Armstrong y la misión de la NASA para aterrizar un hombre en la luna, entre los años 1961 y 1969. Una misión, una de las más peligrosas de la historia, basada en el libro de James R. Hansen: First Man: A life of Neil A. Armstrong.

//46



Carlos Cruz Director Planeta Digital Mg. Periodismo Digital planetad360@gmail.com Facebook: PlanetaDigitalTv

Tecnología

Las 5 apps para las mejores fotos y videos

Ya estamos más que sumergidos en el maravilloso mundo de la imagen fija o en movimiento, ya todo hecho histórico o de ocio queda registrado en el dispositivo móvil por excelencia, el Smartphone. En esta edición queremos compartirles una serie de aplicaciones útiles para capturar esos momentos únicos y darles un toque de personalidad. 1. VHS Camcorder: “Todo momento pasado fue mejor”, así dice el viejo refrán y así nos quedarán los videos si usamos esta aplicación que funciona perfectamente en iOS y Android. 2. Magisto: si lo que quieres es hacer un video muy divertido con tus fotos o solo videos, agregar efectos de sonido y hasta tu propia voz, usa Magisto, una app para iOS y Android //48

donde se pueden añadir títulos para ordenar tus ediciones, inteligencia artificial a la hora de analizar y editar las diferentes partes del vídeo, así como de tener reconocimiento facial para reconocer a las personas más importantes en las grabaciones. 3. Lightmv: Esta aplicación web cuenta con varias plantillas para que podamos subir fotos y generar el vídeo con varios efectos incluidos, siendo posible exportar el resultado de forma sencilla. El resultado no contiene marca de agua, a diferencia de otras opciones. 4. BeFunky: Definitivamente esta app reúne lo mejor de las aplicaciones en fotografía. Si quieres agregar un desenfoque, cambiar color o por el contrario realzar los colores y darle más

viveza a la foto, aquí lo puedes hacer. 5. Snapseed: Además de gratuita, es muy completa e intuitiva, con todas las herramientas imprescindibles y algunas extra interesantes (doble exposición, retoque selectivo, HDR, curvas…). Así como numerosos filtros que pueden ajustarse con mucha precisión. GANADORES DE LA MEJOR FOTO CON EL TELÉFONO En colaboración con el International Center of Photography (ICP), la institución líder de fotografía y cultura visual en el ámbito global, Huawei anunció el ganador de la segunda edición de los premios NEXT-IMAGE. Michał Wesołek, de Polonia, con su Huawei Mate 10 Pro. Junto con Michal, seis ganadores por categoría y 50 finalistas fueron elegidos por un panel de diez jueces. La versión de este año de los premios duplicó el número de participantes, lo cual ratifica la creciente popularidad de la fotografía móvil. La categoría más popular del concurso fue la denominada: “Hello, Life!”, que se acaparó el 35% del registro de los participantes. Las otras cinco categorías, “Good Night”, “Faces”, “Check-in”, “Timeline” y “Storyboard”, también contaron con una participación e interés importante por parte del público. http://gallery.consumer.huawei.com


Que empiecen los juegos El Intel Core i9-9900K de 9a Generación es el mejor procesador del mundo para juegos. Ofrece un nivel de desempeño excepcional para la línea de productos de computadoras de escritorio. Los tres procesadores Intel Core de 9a Generación anunciados recientemente (i5-9600K, i7-9700K y i9-9900K), permiten que los jugadores vivan una experiencia inmersiva y rápida, hasta con 8 núcleos y 16 subprocesos, turbo frecuencia de hasta 5.0 GHz2 y memoria Intel Smart Cache de 16 MB. Las mejoras de esta generación comprenden: • Hacer posibles más de 220 FPS (cuadros por segundo) en tres de los títulos de juegos de computadora más populares del mundo. • Con la tecnología Intel® Turbo Boost 2.0 que ofrece hasta 5.0 GHz de frecuencia de un solo núcleo, los jugadores pueden disfrutar de sus juegos favoritos con hasta 10 % más de FPS en títulos de juegos populares en comparación con la generación anterior, así como hasta 37% más FPS en contraste con una computadora personal de 3 años de antigüedad. • Capture juegos, transcodificación y transmisión mientras juegas. Con este tipo de tareas múltiples, los jugadores pueden disfrutar hasta de 11% más FPS en contraste con la generación anterior, y hasta 41% más FPS en comparación con una computadora personal de 3 años de antigüedad. • Edición de video mejorada en Adobe Premiere*: hasta un 34% más veloz en comparación con la generación anterior y hasta 97% más rápida frente a una computadora personal de 3 años de antigüedad. • El desempeño global del sistema mejoró hasta 15% en comparación con la generación anterior y hasta 40% frente a una computadora personal de 3 años de antigüedad.

Recomendado https://ezgif.com/: Pase a GIF un video, edite un GIF, baje de peso sin perder calidad a un GIF, recorte o modifique un GIF. En fin, un sinnúmero de opciones en esta Web.

• Aumenta la frecuencia (overclock) de estos nuevos procesadores con Intel® Extreme Tuning Utility (Intel® XTU), la herramienta de precisión para el aumento de frecuencia (overclocking) avanzado, y aprovecha la disipación térmica adicional con el material de interfaz térmica de soldadura (STIM). //49


Música

Wilfran Castillo “Enamorados” Como un himno para el amor, Wilfran Castillo continúa promocionando su primer sencillo con video que hace parte de una producción audiovisual llamada Lluvia Mágica. El clic de esta canción fue grabado en la romántica Cartagena. Poco a poco El Cantautor de Éxitos, como también es llamado, estará lanzando otros temas como MI Bendición eres Tú, Carta del Verano, Te Extraño, entre otros. Un disco que según el autor busca que la gente se vuelva a enamorar con las letras de las canciones.

La Serenata de Mike Bahía “Serenata” es el más reciente sencillo de Mike Bahía, una canción para decirle adiós a un amor. Con un traje de Mariachi vemos al cantante protagonizar el video que sigue aumentando sus visitas en el canal de Youtube. Una canción con éxito garantizado pues fue producida por Andrés Torres Y Mauricio Rengifo, ganadores de un Grammy con “Despacito”.

//50


Safara, nuevo talento nominado a los Latin Grammy Safara, es una artista colombiana, oriunda de Bahía Solano. A finales de 2017 lanzó una producción de su autoría con canciones como San Antonio, La Vida Ha sido Buena y Swere. Su música ha tenido una buena aceptación y por eso La Academia Latina de la Grabación la ha nominado con su Álbum Cucucuprá, Cuprá en la categoría a Mejor Álbum Fusión Tropical. Canciones cargadas de tradición e influencias africanas.

Pipe Bueno Ft Dalmata La unión de estos dos artistas musicales es para presentar “Limbo”, una canción del paisa que cuenta la historia de un hombre que se encuentra en un dilema sentimental al estar enamorado de dos amores. Después del éxito de “Confesión”, llega con ésta canción popular con el estilo inigualabla de Dalmata. El resultado: una canción pegajoza y diferente. La canción ya tiene video que fue grabado en Bogotá, dirigido por Jorge Enrique Ábello para Harmony Films.

//51


Salud

La era del hielo llega para tratar la grasa localizada La Criolipolisis es una técnica novedosa para eliminar grasa localizada como alternativa para los pacientes con depósitos grasos, que no desaparecen con dieta y ejercicio. La Tecnología de Criolipolisis fue desarrollada por reconocidos científicos del Hospital General de Massachusetts de Boston (EEUU), colaboradores de la Universidad de Harvard, para el tratamiento no invasivo de las adiposidades localizadas (gorditos) sin causar lesiones en la piel o tejidos subyacentes, que se basa en el hecho de que las células grasas son muy sensibles al frio. Durante el procedimiento se produce un enfriamiento preciso, controlado y seguro del tejido que resulta en un daño selectivo de la grasa, produciéndose la formación de cristales en el interior de los adipocitos (células grasas), que posteriormente el cuerpo va eliminando de forma gradual mediante los procesos metabólicos habituales, evidenciando durante los siguientes dos meses una reducción del espesor (20 a 40%) de la capa tratada y que se eliminan como la grasa que ingerimos con la comida. El funcionamiento es sencillo, el equipo tiene aplicadores específicos que actúan sobre el acumulo graso elegido (papada, brazos, torso, espalda, abdomen, flancos, muslos) disminuyendo la temperatura del mismo a -4° C. En general, los pacientes son tratados en sesiones de 1 hora donde pueden leer o descansar. No requiere tiempo de recuperación o tratamientos adicionales.

HAMILTON GARZÓN MD Medicina Estética y Antienvejecimiento Cra. 15 # 83-33 Cons. 303, Bogotá Tel (57) 3112957019 – (571)3905724 www.doctorhamilton.co @DoctorHamiltonGarzon dr.hamilton

//52


En los últimos años se ha producido un crecimiento notable en la utilización de esta técnica con una tendencia creciente. El número de procedimientos de Criolipolisis aumentó a nivel mundial a más de cinco millones de casos con resultados exitosos en 47 países. Aunque sea una tecnología muy segura y de fácil uso, solo un médico especialista debe valorar al paciente para su correcta aplicación. Al igual que en muchos otros procedimientos estéticos, la selección de las pacientes es muy importante para el éxito de los mismos. El candidato ideal debería ser una persona sana, con depósitos grasos localizados leves a moderados que hayan demostrado su resistencia a la dieta y al ejercicio, que no sean candidatos para un procedimiento quirúrgico y con expectativas realistas con respecto al alcance de su resultado con este tratamiento.

//53


Enología

La Hora del Beaujolais Desde que el famoso Georges Duboeuf instauró a comienzos de los 50´s el festival del Beaujolais en el mundo entero, es tradición que el tercer jueves de noviembre salga a la luz este delicioso caldo, que amantes de esta bebida esperan con ansias para celebrar a rabiar el primer vino del año. El ‘beaujolais nouveau’, el famoso vino joven de la homónima región del este de Francia llegará 15 de noviembre a miles de lugares del mundo, convertido cada vez más en un fenómeno cultural que paladares legos y entrenados están esperando.

Y es que la historia de este vino es de amores y desencuentros, Beaujolais, pertenece administrativamente a Borgoña; sin embargo, geológicamente (suelos graníticos) pertenece al norte del Ródano. Los grandes borgoñas tintos son pinot noir cultivados en zonas como el Macon, el Côte de Beaune o el Côte de Nuit; En cambio el buen beaujolais es hecho de uva gamay plantado sobre terrenos de granito al sur de la Borgoña. Es una zona de unos 55 kilómetros entre el sur de Mâcon y el norte de Lyon, la región de transición entre Borgoña y el Ródano.

La denominación de origen del vino impone unas condiciones muy rígidas a los 4.000 viticultores de esta zona, a mitad de camino entre Borgoña y el Valle del Ródano: Vendimia manual, inclusión del racimo entero en la maceración del mosto, se prohíbe el riego artificial y su proceso de crecimiento y vendimia los transforma en vinos virtualmente ecológicos, pues se prohíbe el uso de cualquier sucedáneo químico en su proceso de crecimiento y cosecha. El beaujolais tiene un privilegio desde el año de 1951, en Francia, que consiste en un adelanto en su fecha de comercialización, que le permite estar en la calle en noviembre mientras el resto de los vinos debe esperar a mediados de diciembre.

La uva gamay se volvió la favorita de los campesinos de la región por su alta productividad y porque maduraba 2 semanas antes que la pinot noir, haciendo vinos fáciles, afrutados y en mayores cantidades. Sin embargo, en el año de 1395, Felipe III “El bueno” prohibió bajo pena de muerte su cultivo, considerándola menos elegante que la pinot noir. Por eso esta uva fue erradicada de Borgoña y mantuvo su reducto independiente al sur en la zona de Beaujolais, donde hoy es reina y favorita de todos.

//54

Beaujolais hay muchos, está el beaujolais nouveau, ubicando sus viñedos al sur de la región, lo que representa el 20% de la producción, y es, el que se lanza el tercer jueves de noviembre, el vino más temprano del mundo entero. También están los beaujolais Superior que poseen un poco más de alcohol que sus pares noveau. Le siguen en la zona norte llamada también Haut Beaujolais treinta y nueve pueblos que tienen derecho a llamar a sus vinos Beaujolais Village, esta categoría, de mayor calidad, permite que la etiqueta lleve el nombre del pueblo o

municipio, aunque muchos no lo hacen. Diez de estos municipios destacan por su ubicación y calidad y son la élite de los beaujolais, siendo conocidos como los “Crus”, estos son: Saint-Amour, Juliénas, Chénas, Moulin-à-Vent, Fleurie, Chiroubles, Morgon, Régnié, Brouilly y Côte de Brouilly. El Beaujolais es un vino suave, ligero, muy afrutado, donde las cerezas y el banano aparecen como notas dominantes en nariz, sus taninos son ligeros y su acidez refrescante, son vinos absolutamente gastronómicos pues acompañan desde un pescado azul hasta un corte delgado de carne, una verdadera joya que no puede dejar de probar. En Colombia tenemos la suerte de tener, quizás, el productor de Beaujolais más famoso del mundo, el borgoñón Georges Duboeuf, y gracias a la casa Pedro Domecq podemos disfrutar de los siguientes Beaujolais: Nombre: Beaujolais-Villages Bodega: Georges Duboeuf Variedad: Gamay País: Francia Zona: Beaujolais Alcohol: 13º vol alc Nombre: Brouilly Bodega: Georges Duboeuf Variedad: Gamay País: Francia Zona: Beaujolais Alcohol: 13º vol alc Nombre: Moulin-A-Vent Bodega: Georges Duboeuf Variedad: Gamay País: Francia Zona: Beaujolais Alcohol: 13º vol alc Y por supuesto el Beaujolais Nouveau a partir del 15 de noviembre.



Moda

Moda infantil cargada de mensajes sobre la igualdad de género Cuando hablamos de ropa para niños, estoy segura que las primeras prendas que se nos vienen a la mente son de color azul o rosado. La moda infantil en Colombia es bastante tradicionalista y de cierta manera, va ligada a una cultura de género con la que hemos crecido. Paola Garrido llega con su marca MAM para poder romper esquemas. Una marca de ropa infantil que está marcando tendencia en el país y que lleva implícita un mensaje increíble. ¿De dónde sale el nombre de MAM? MAM traduce My Awesome Monster, que es la manera en como llamo a mi hija. Sí el mercado de ropa infantil en Colombia no es muy explorado, ¿Por qué crear una marca de este tipo? Precisamente por eso, cuando yo quede embarazada, quería comprar algo y aún no sabía que iba a tener. Entraba a todos los almacenes y de una me decían, ¿niño o niña?, y yo decía como, no tengo idea, pero quiero comprarle algo. Todo estaba demasiado sesgado al género, no había nada que se pudiera escoger y de hecho el mercado está así, siempre me ha pasado que si no hay algo, yo tengo que hacerlo y dije: ¡inventémonos algo! Y de ahí surgió mi primera idea con la marca de ropa, que fuera genero neutro. ¿Cuál es el proceso de creación de las prendas? El 80% del proceso se hace acá. Tratamos que todas las colecciones que sacamos, estén inspiradas en algo de arte. La próxima colección que viene por ejemplo, está inspirada en una película //56

de Wes Anderson. Empezamos a desarrollar la colección con una diseñadora de modas y con mi esposo, hacemos la selección de las telas y trabajamos solo con algodón peruano, por su calidad, y con tintas ecológicas. Lo único que no se hace acá es la confección, pero en un futuro será diferente. ¿Cuál es tu inspiración para crear los diseños de la marca? Realmente la inspiración de todo es mi hija. Ella me da las pautas para crear el diseño. Por un lado estaba mi experiencia en cuanto a la creación de una prenda que funcionara para niño y niña y por el lado de mi hija surgió la inspiración para crear algo con lo que me fuera fácil poder vestirla. Todas las prendas de MAM tienen ese toque funcional que ninguna otra prenda tiene. Siento que en Colombia la moda infantil está quedada y por eso a nadie le llama la atención, gracias a esto nosotros siempre estamos mirando tendencias de colores nuevos y demás cosas para implementarlas en nuestro diseño. ¿Sentiste miedo al crear una marca para un sector tan tradicionalista como la moda infantil? Claro que da miedo. La moda aquí es muy clásica y más en el ámbito infantil. Sí daba miedo, pero sentía que como yo, había muchas personas que también querían algo completamente diferente. ¿Cuál ha sido la parte más difícil de todo el proceso? Eran más mis ansias de ver todo esto realidad y ya cuando lo vi realidad, la misma


//57


Moda gente me impulso y me ayudo a borrar el miedo. La aceptación del producto me ha ayudado a sacar el miedo. Me daba más temor llegar con un proyecto nuevo, con gamas de colores diferentes como el negro, que no se usa en niños y por supuesto, la funcionalidad, porque las prendas no se ponen como la prenda normal. Por eso mismo nosotros buscamos que la compra sea también una experiencia para el cliente, para ayudar al proceso de aceptación con la marca. ¿Es importante para ti crear una identidad para MAM? Claro, que la gente reconozca es chévere, pero para mí realmente es importantísimo que haya un mensaje detrás de todo esto y que más que un grupo de clientes, sea una comunidad. Tenemos un hastag que es #MAM4All, y con eso queremos decir que todas las prendas son para todos, y que no existe género en los artículos y así mismo poder generar una igualdad. ¿Cuál es el target en tus clientes? Me encantaría que MAM fuera para todos, pero también está el valor de la prenda que para unas puede estar bien, pero para otras no. Hay que entender que la creación de prendas cuando se quiere hacer 100% colombiano, tiene un costo muy alto. No hay que tener muchas prendas de menor valor, si no tener algunas con gran calidad. ¿Cuál ha sido el momento más representativo para la marca? Yo creo que lo más bonito fue cuando quise tratar de inventar un molde y ver que a pesar de que no tengo conocimiento de costura ni nada por el estilo, saliera tal cual como yo quería que fuera la primera prenda para MAM. Eso fue para mí muy importante, tener un showroom también fue para mí un punto muy clave. //58

¿Cómo proyectas a MAM? A MAM le tengo diez mil proyectos (risas), de hecho el portafolio para la próxima colección se amplía mucho. Quisiera tener incluso hasta beachwear, pero he aprendido que si quiero abarcar mucho a la vez, resulto sacando cosas por salir del paso. Entonces de a pocos aprendo, veo respuesta de la gente y así vamos formando todo este proceso. Maria José Gutiérrez Instagram: @mariagutierrezc_

La marca la encuentran en: Instagram como @mamkidswear o en su showroom en la: Calle 83 # 14 a – 25.


//59


Reflexión

Ecología Humana Si siempre eliges, decides y actúas de la misma manera, y tus resultados hasta el día de hoy sólo te han traído tristeza y sufrimiento, significa que tienes que comenzar a pensar de una forma distinta, elegir opciones diferentes y actuar con resolución firme, con fuerza de voluntad y con consciencia pura. Llegan a mí miles de personas desesperadas que sufren de depresión debido al apego y al miedo, en busca de una solución. Yo les sugiero un plan de acción muy sencillo para trabajar cuerpo, mente y espíritu. Este plan general de acción puedes cambiarlo de acuerdo con tus necesidades, gustos y prioridades.

Es un plan diario que debes realizar durante mínimo 21 días seguidos, hasta que formes este hábito. De ahí en adelante, te recomiendo adoptarlo por el resto de tu vida, ya que te ayudará a mantenerte en equilibrio y a que brote la alegría desbordante de tu corazón en cada paso que des. El cuerpo Nuestro cuerpo nos da la oportunidad de conectarnos con el exterior a través de nuestros sentidos, y con nuestro interior a través de la mente. Tu cuerpo es un templo sagrado donde habita Dios y, por eso, debes hacer de

él un lugar agradable, limpio y sano. Es imposible separar el cuerpo de la mente, ya que, si cuidas tu cuerpo, tu mente probablemente estará sana y si tienes un buen manejo de tu mente, tu cuerpo se verá beneficiado. Recuerda que lo que tú piensas, eso sientes. Si tienes pensamientos de rencor, tu cuerpo somatizará esos resentimientos quizás en forma de gastritis, úlcera, problemas estomacales, dolor de espalda, dolor de cabeza, nervios o, en un caso extremo, cáncer gástrico. Por todo esto, lo primero que debes implementar es una rutina en la que le brindes al cuerpo los requerimientos mínimos necesarios para que él esté sano, mejore el flujo sanguíneo y

Jaime “Papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

//60


aumente la energía. Adopta estas tres recomendaciones: alimentación balanceada, ejercicio físico diario y ayuno. La mente Por tu mente pasan miles de pensamientos diarios, en su mayoría repetitivos, inconscientes y, como si fuera poco negativos, debido a que están contaminados por ideas basadas en el miedo. En el momento en que te asocias con un pensamiento negativo, aparece el sentimiento y después de que lo has sentido, tu mundo interior se ve alterado y perturbado. Por esta razón, es importante que comiences a tener consciencia de los pensamientos que pasan por tu mente,

ya que de inmediato comenzarás a identificar cuáles te hacen sentir triste, angustiado o enojado. Si dejas ese pensamiento suelto, sin ningún control, él se apoderará de tu mente; si no lo transformas o reemplazas, tendrá un efecto directo sobre tus sentimientos y emociones. Por eso, considero que la auto observación es una herramienta poderosa para poder manejar tu mente. Esto quiere decir que diariamente te observes a ti mismo cuanto te sea posible y todo lo que sucede a tu alrededor, como si le estuviera sucediendo a otra persona. El espíritu Habiendo dado los pasos anteriores, ya has subido varios escalones en el camino hacia la espiritualidad, pero

para llegar a un estado de consciencia superior donde encontrarás el amor auténtico, la paz renovadora y la luz divina, deberás trabajar tu espíritu. La visualización creativa y la meditación son las herramientas que te guiarán para evolucionar en este campo; pero lo que te potencializará y te ayudará a evolucionar, crecer y trascender es el servicio amoroso a los demás y a todo lo que te rodea, sin esperar ninguna compensación. Independientemente del tipo de creencias que tengas, para vivir la espiritualidad de una manera profunda, auténtica y simple, es necesario que conviertas las herramientas anteriores en hábitos de vida; esto te dará la fortaleza suficiente para que el espíritu se manifieste libre y espontáneamente a través del pensamiento, la palabra y la acción.

//61


Hoteles Destacados

NH HOTEL GROUP Es un consolidado operador multinacional y una de las compañías hoteleras urbanas de referencia a nivel mundial. En su totalidad tiene cerca de 400 hoteles y 60.000 habitaciones en 30 países de Europa, América y África, en destinos tales como Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Bogotá, Bruselas, Buenos Aires, Düsseldorf, Frankfurt, Londres, Madrid, México DF, Milán, Múnich, Nueva York, Roma o Viena. En nuestro país cuanta con varios hoteles. Aquí algunos de ellos Barranquilla: NH Collection Barranquilla Smartsuites Royal. Reservas: +57 15086692. Tel: +57 (5) 373 80 80. Calle 80 #51-25. Cali: NH Cali Royal. Reservas: +57 (1) 657 87 87. Tel: +57 (2) 3307777. Carrera 100B #11A-99 Bogotá: NH Bogotá Boheme Royal, NH Bogotá Metrotel Royal, NH Bogotá Pavillon Royal, NH Bogotá Urban 26 Royal, NH BOgootá Urban 93 Royal. Reservas: +34 91 398 46 61. Tel: +57 (1) 638 08 08. Calle 93B #18-42. Medellín: NH Collection Medellín Royal. Reservas: +57 15086692. Tel: +57 (4) 448 57 00. Carrera 42 #5 sur 130. Cartagena: NH Cartagena Urban Royal. Reservas: +1 212 219 7607. Tel.: +57 (5) 645 50 50. Plaza de los Coches Cra 7 #34-10

HOTEL SAN FERNANDO PLAZA Teléfono: +57 4 444 53 53 Ext. 400 reservas@hotelsanfernandoplaza.com El Hotel San Fernando Plaza es la primera elección de los extranjeros y ejecutivos al visitar esta hermosa Ciudad. Se encuentra ubicado en el corredor vial conocido como la “Milla de oro” (Avenida el Poblado), en el Centro Financiero y Cultural San Fernando Plaza; sector más exclusivo de la Capital antioqueña. Las 167 habitaciones al igual que sus zonas comunes, son variadas y acogedoras. Cerca al lobby, los huéspedes pueden disfrutar de un momento agradable en el Piano-Bar, después de un extenso día laboral. Si desea tener más opciones, sin dudas en el octavo piso encontrará una oferta de servicios más amplia: spa, piscina, sala de masajes, gimnasio, turco, sauna, solárium y un exquisito restaurante que estrena nueva carta internacional con tendencia francesa. //62

HOTEL CASA CENTENARIO Avenida 1N Nº 2-23 Centenario, Cali - Colombia

 reservas@hotelcasacentenario.com

 PBX + 57 / 2 / 3709050 - 6614680
CEL. + 57 / 2 / 3207262118 El hotel cuenta con un diseño moderno y vanguardista, temático del valle del cauca donde encontrará habitaciones ambientadas con fotos originales de los principales municipios del departamento. Brindan a los huéspedes el servicio de alojamiento para ejecutivos y viajeros en general que quieran disfrutar de un placentero descanso. Ubicados en el barrio Centenario considerado patrimonio arquitectónico de la ciudad de Santiago de Cali, en el más exclusivo sector hotelero y gastronómico. El hotel está a tan solo 5 minutos del centro de la ciudad, del centro comercial Centenario, del barrio el Peñón, del barrio San Antonio, a 35 minutos del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y a 20 minutos del centro de eventos Valle del Pacífico.

COMPLEJO HOTELERO Y CENTRO DE CONVENCIONES DE LA CALLE 100  Dirección: Calle 100 #19A 83, Bogotá Reservas: + 57 (1) 6444000Teléfono: + 57 (1) 6464000 reservas@hotelescosmos.comv Lo conforman el emblemático Hotel Cosmos 100 & Centro de Convenciones y el Hotel DoubleTree by Hilton Calle 100. Ofrecen en conjunto cerca de 300 habitaciones de más de 10 diferentes tipos y 20 salones con capacidad total de 1.300 personas y hasta 650 personas en un solo salón. El complejo cuenta con todas las comodidades y facilidades para sus huéspedes brindando excelente servicio en los 5 restaurantes y 2 bares que componen su centro gastronómico, el acceso a las zonas húmedas, gimnasio totalmente equipado, la piscina climatizada con vista a la ciudad y 300 parqueaderos para huéspedes y visitantes.

HOLIDAY INN EXPRESS Cartagena Bocagrande Dirección: Carrera 2 #9-54, Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia Teléfono: +57 5 6475200 El Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande, se presenta como un hotel con espíritu moderno, limpio y fresco. La construcción del mismo fue concebida bajo los más estrictos estándares de la cultura ‘verde’ en la que el cuidado del planeta es primordial. Cuenta con espacios acogedores y un servicio cálido que sin duda atrae nuevos turistas y ejecutivos, además de impulsar el ánimo de lograr que La Bahía de la ciudad se distinga por ser un destino seguro, único e irrepetible. Disfrute del sordo ronquido del viento, las sonrientes palanqueras y el olor de las especies de la gastronomía cartagenera desde el mejor hotel, el Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande… desde sus ventanales todo se ve aún más hermoso!!!

SOFITEL BOGOTÁ VICTORIA REGIA, UN HOTEL PARA CONSENTIR A PAPÁ   Dirección: carrera 13 No. 85 - 80. Tel: 646 6390. Sofitel Hotels & Resorts además de ser un embajador del estilo francés moderno, la cultura y el art-de-vivre en todo el mundo, lo tiene todo para celebrar el día del padre. En el restaurante Basilic podrá disfrutar de un exquisito brunch en medio de música en vivo, mimosas, entradas y ensaladas tipo buffet que sorprenderán por su variedad y su selección de productos frescos y naturales. Pero si quieres sorprender a papá con un día de spa el espacio Relax ofrece rituales de relajación, aromaterapia y masajes con aceites calientes por una hora. Y si es cuestión de sacar de la rutina a papá, la familia podría pasar una noche en este hotel que se caracteriza por irradiar una sensación refinada y discreta de lujo moderno, con un toque de sofisticación francesa.


Directorio HOTELES HOTEL ROSALES PLAZA BOGOTÁ Calle 71a #5-47, Bogotá Tel.: 3171100 :// / BOGOTÁ MARRIOTT HOTEL Av El Dorado 69 B-53 Tel.: 4851111 http://www.espanol.marriott.com BOGOTÁ PLAZA SUMMIT HOTEL Calle 100 # 18A -30, Bogotá Tel.: 6322200 http://www.bogotaplazahotel.com RIO VERDE LIVING SUITES Dirección: Llanogrande-Aeropuerto José María Cordova, Rionegro, Antioquia Teléfono: (4) 2689516 http://www.rioverdelivingsuites. website HOTEL ATTON BOGOTÁ 100 Tv. 23 # 98-27, Bogotá Tel: +57 1 7477776 http://www.atton.com/bogota-100 HOTEL ESTELAR - ALTO PRADO Cl. 76 #56-29, Barranquilla Tel.: +57 5 3360000 http://www.estelarenaltoprado.com HILTON GARDEN INN BARRANQUILLA Carrera 53, Calle 100-86, Barranquilla Tel.: 57 5 3860111 http://hiltongardeninn3.hilton.com/ en/hotels/colombia/hilton-gardeninn-barranquilla-BAQACGI/index. html BASTION LUXURY HOTEL Calle del Sargento Mayor No. 6-87, Cartagena Tel.: +57 5 6424100 http://www.bastionluxuryhotel.com HOTEL QUADRIFOLIO Cra. 5 # 36-118, Cartagena Tel.: +57 5 6646053 http://www.hotelquadrifolio.com HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo vial, sector Cielo Mar Te.: +57 5 672 3344 www.lasamericasresort.com ORANGE SUITES Dirección: Calle 8 # 43c-37, El Poblado, Medellin, Antioquia #43c-37, Medellín, Antioquia Teléfono: (4) 2689516 travelers-orange-suites.medellinhotels.org/es

DANN CARLTON MEDELLÍN HOTEL Av el Poblado, Cra 43 A No 7-50, Medellín Tel.: +57 4 4445151 http://www.danncarlton.com HOTEL CAMPESTRE EL CAMPANARIO Km 2 vía Catama, Villavicencio – Meta Tel.: 57 8 661 6666 – 320 834 9798 www.hotelcampanario.co AQUA GRANADA HOTEL Avenida 8 Norte #10-91, Cali Tel.: +57 2 6672388 http://www.aquahotelcali.co MARRIOTT CALI HOTEL Avenida 8 Norte, 10-18, Cali Tel.: +57 2 485-4545 https://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/clomc-cali-marriott-hotel/

BELLEZA Y SALUD COMPLICES SPA Cra. 13a #38-60, Bogotá Tel.: 3400401 http://www.complicesspa.com YLANG SPA BOGOTA   Cra. 13a #10614, Bogotá Tel.: 313 2899340 http://www.ylangspa.com/aamaincs/ homewan.php AQUA CENTER SPA   Av. La Esperanza 40-88, Bogotá Tel: 319 4098497 https://www.aquacenterspa.com.co JW MARRIOTT HOTEL BOGOTÁ Cl. 73 # 8-60 Tel.: 4816000 http://www.marriott.com/hotels/travel/bogjw-jw-marriott-hotel-bogota CHAIRAMA SPA Cl. 95 #11ª - 27 Tel.: +57 1 6230555 http://www.chairamaspa.com

GIMNASIOS Y SPA FIT FOR ALL BOGOTÁ  Calle 94 #13-111 Tel: 3104788992 Calle 19ª#88-31 Tel: 3209116563 Cra 17 #122-29 Tel: 3102374056 http://www.fitforall.com.co SPINNING CENTER GYM Calle 69 # 5-05 Tel.: 7431480 www.spinningcentergym.com

ELENA DEL MAR • Bicentenario | Carrera 4 #16 – 03 Segundo Piso | Tel: 300 34 28 • Calle 127 # 18A – 55 | Tel: 213 77 72 • C.C Hacienda Santa Barbara - F132 | Tel: 214 62 27 • C.C Cafam Floresta Local 123 | Tel: 603 01 15 • Centro Internacional| Carrera 10 #27 – 91 Local 120 | Tel: 286 95 77 • Calle 83 | Carrera 20 # 83 36 | Tel: 610 52 36 • Chicó | Carrera 21 # 94-28 | Tel: 257 35 29 https://www.elenadelmar.com TECFIT CHICÓ   Cl. 95 #1377, Bogotá Tel.: +57 1 7029240 http://tecfit.co/gimnasios/chico

RESTAURANTES HACIENDA LA MARGARITA Autonorte Km 16 – Cra 51 # 221-66, costado occ. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra 13ª # 86ª- 18 Tel.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co PESQUERA JARAMILLO • Parque de la 93 | Cll 93ª # 11ª - 31 Tel.: 256 5494 – 257 2528 • Santa Bárbara | Cll 125 # 20 – 23 Tel.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com EL ÁRABE RESTAURANTE Cl. 69a #6-41 Te: 2484899 http://www.elarabe.co FUDDRUCKERS Ak. 11 #96-43 Cl. 116 #17a48 http://fuddruckers.com.co BALZAC Calle 83 Nº. 12-19 Tel.: 610-5210 http://www.restaurantebalzac.com. co/menu/ ANTIGUA CONTEMPORÁNEA Dirección: Carrera 10 #1-39, Cali, Valle del Cauca Teléfono: (2) 8936809 CHEZ THÉRÈSE Km. 7 vía a La Calera. Tel.: 522-4778 BRASA BRASIL Calle 118 Nº. 25-12 Tel.: 214-8064 www.brasabrasil.com

FARO EL SOLAR TRATTORIA C15 N # 9n-63, Cali 760502, Colombia 318 3489327 Instagram: trattoria_elsolar IL PIATTO ITALIANO Dirección: Cra. 79 #38-12, Medellín, Antioquia Instagram: @ilpiattoitaliano LA CASA DE LA PAELLA Carrera 13 Nº. 94A-14 Tel: 610-4242 www.lacasadelapaella.com.co

BARES CABARET RESTAURANTE SHOW Cl. 109 #17 - 55, Bogotá Teléfono: +57 1 3162570 http://www.cabaretrestauranteshow. com 4.40 MUSIC HALL Bar-Discoteca Cra. 13 #83-47, Bogotá Instagram: @4.40musichall LA VILLA   Cra. 14a #83-56, Bogotá, Colombia Tel: +57 311 4920249 http://www.lavillabogota.com UGLY AMERICAN BAR & GRILL   Cra. 9 #81-12, Bogotá Tel.: +57 1 6447766 http://www.uglyamerican.co LA CASA EN EL AIRE   Cra. 13 #82-39, Bogotá, Colombia Tel.: +57 312 5177658 JACK DIAMOND CLUB   Ac. 82 #12-50, (Piso 3) Bogotá, Colombia Tel.: 315 5014873 BAR LA NEGRA   Cra. 7 #47 - 63, Bogotá, Colombia Tel. 319 6888391 GAIRA CAFÉ CUMBIA HOUSE   Cra. 13 #96-11, Bogotá Tel.: 318 7855555 http://www.gairacafe.co PRAVDA   Cra. 12a #83-10, Bogotá Tel.: 2572088 http://www.pravda.com.co GAIRA CAFÉ Aeropuerto Internacional El Dorado Tel: 318 7855555 www.gairacafe.co

//63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.