Revista Zona E Octubre 2017

Page 1

zona Revista

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

ISSN: 2463-2023

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 6 · Edición 54 · Octubre de 2017

Guía de

Entretenimiento Nacional

Susy Mora regresa a la presentación y está lista para el Ironman

Nancy Loaiza ARTBO 2017 Disfrázate de una manera fácil y divertida con la Youtuber colombiana.

Bogotá se prepara para la edición #13 de esta espectacular feria internacional.

Halloween Los mejores planes para vivir una noche escalofriante.



M E S D E L A C O C I N A

1 a 31 de Octubre

Valet parking gratis

Con Priceless specials de Mastercard® tu dinero alcanza para más porque tienes Valet Parking gratis por compras superiores a $50.000 en Pesquera Jaramillo del Parque de la 93 o Santa Bárbara pagando con tus tarjetas de crédito y débito Mastercard® y débito Maestro®. Vigencia del 1 de agosto al 31 de diciembre del 2017.

Ver términos y condiciones en: www.mastercard.com.co

Parque de la 93. Calle 93 A No. 11A-31

Santa Bárbara. Calle 125 No. 20-23

www.pesquerajaramillo.com EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986). PROHÍBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994)


Editorial Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Arte Elkin Restrepo N.

Octubre, mes para vivir halloween, la semana de receso y del arte en Colombia Octubre un mes muy movido en la escena cultural en el país, pues se desarrollan grandes eventos como la Bienal de Danza en Cali, en el Caribe el Festival Internacional de Guitarra, en Medellín el concierto de Paul McCartney y en Bogotá se vive lo mejor del arte con ARTBO. Pero no se nos puede escapar que Octubre sigue siendo el mes de Halloween, la oportunidad para encarnar otros personajes a través del maquillaje y el vestuario, por eso estará con nosotros en esta edición la youtuber Nancy Loaiza, quien de una manera fácil y didáctica le enseñará a los lectores a elaborar un disfraz con elementos caseros o fácil de conseguir. Y después de tener el disfraz podrá agendarse con los mejores eventos para vivir un Halloween escalofriante, desde una carrera de zombies para hacer ejercicio, hasta las rumbas más enérgicas que celebran la noche de brujas. La hermosa Susy Mora quien vemos en las noches de Citytv junto a Andrés López presentar RadioCity, nos hablará de su regreso como presentadora, los detalles de su entrenamiento para el Ironman y sus nuevos proyectos. Pero además es la semana de receso y por eso encontrará actividades para disfrutar con los niños en familia. Lo invitamos a adentrarse a las mejores páginas culturales de Zona E.

Directora y productora de Contenidos Luisa Builes Director Arte Fotográfico Alex Garzón Columnistas Alex Aldana Jaime “Papá” Jaramillo Carlos Cruz Isidoro Esquinazo Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Alexander Mogollón Omar Acuña Nataly Sanabria Ejecutivos comerciales Ofimpresos Asistente Comercial Patricia Cárdenas Director de Distribución Pedro Peralta Director Operativo Jaime Caro Diseño e Ilustración Juan Camilo Castañeda Cristian Camilo García Espitia Director Webmaster Mauricio Peña Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO. Caracol TV. Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Enlace Publicitario Distribucion: Correo certificado: MSG Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:

Oficina Comercial: Av. Cra. 45 (Auto Norte) 97-50 Of. 501 Ed. Porto 100 Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 518 5321 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co www.revistazonae.com Visítanos en www.revisterovirtual.com Copyrigth © 2017.

//4



El Plan

ARTBO 2017 Bogotá esta lista para vivir los 4 días de la Feria Internacional de Arte en Bogotá, el evento más importante del sector de las artes plásticas en Colombia y que con los años se ha convertido en referencia para Latinoamérica y el mundo. ARTBO, el programa de las artes plásticas de la cámara de Comercio de Bogotá, llega a la versión número 13 con la participación de 76 galerías de 18 países y 30 propuestas para Artecámara, lo que equivale a 3.000 obras de arte y más de 350 artistas. Esto gracias a la curaduría de 11 expertos nacionales e internacionales que hacen la selección de los proyectos, entre ellos Kiki Mazzucchelli, editora y escritora de origen brasilero que ha realizado proyectos curatoriales en Londres. Silvia Suárez, colombiana, doctora en historia del arte de la Universidad Nacional de Colombia. La Usurpadora, un colectivo colombiano conformado por María Isabel Rueda y Mario Llano Luna. Para entender la feria y recorrerla sin perder ningún detalle de la diversidad y calidad de las muestras artísticas, así será la distribución:

Principal. Reúne las galerías

más reconocidas, las emergentes y vanguardistas, nacionales e internacionales.

//6

Proyectos. Participan allí los artistas que tienen representación comercial de una galería.

Articularte. Se realizan talleres y laboratorios para sensibilizar al público sobre el arte.

Referentes. La sección para

Libro Artista. Aquí se presentan los

los representantes del arte contemporáneo.

Sitio. Aquí convergen las

instalaciones y obras que se salen de lo convencional.

Artecámara. Espacio para

las jóvenes promesas del arte contemporáneo. 30 artistas en total de ocho ciudades del país reunidos en la muestra “Hágalo mientras sean jóvenes”

Foro. Lugar para la discusión sobre

arte.

libros que son considerados obras de arte.

María Paz Gaviria, directora de ARTBO aseguró que “Este año contamos con contenidos relevantes que abordan temas políticos pertinentes al contexto actual y revelan múltiples miradas que buscan ampliar el panorama sobre el arte contemporáneo” Se espera para este año superar el número de visitantes del año pasado que fueron 35 mil. Fecha: Del 26 al 29 de Octubre Lugar: Gran Salón de Corferias Precios: $32.000 para público general y $15.000 para estudiantes.



El Plan

Conejo Blanco Conejo Rojo, por primera vez en Colombia Es considerado uno de los espectáculos más impactantes del teatro, por ser un desafío donde sin ensayos, sin conocimientos previos del tema y sin ni siquiera conocer al director Nassim Soleimanpour, que se encuentra a kilómetros de distancia (Irán), los actores se lanzan a una experiencia impactante e irrepetible Este montaje se ha realizado en 15 países y por Colombia Nicolás Montero, Diego Trujillo, Jacques Toukhmanian, Laura García, Jhon Alex Toro, Marcela Gallego y Julián Arango, Kepa Amuchastegui, Alejandra Borrero y Julián Román será los encargados de darle vida a esta obra experimental. Cada noche un actor diferente asume el reto de subirse al escenario con solo una mesa, una silla, un vaso de agua y un sobre sellado que contiene el libreto y solo en el momento lo conocerá. Una obra donde hay mucha complicidad con los espectadores. Fecha: Del 6 de octubre al 4 de Noviembre Lugar: Teatro Old Mutual

Un curso de Milagros

Llega a Colombia la argentina Alexandra Klaric, conferencista internacional, para dictar un taller llamado “Reconecta con tu grandeza”, un entrenamiento mental para eliminar los miedos y lograr el milagro de la paz interior. Gracias a las enseñanzas de esta mujer aprenderemos a convertirnos en agentes de cambio, soltando el pasado, perdonando y viviendo el presente que es lo único que nos lleva a un futuro de hermosas sorpresas. Durante la conferencia, alejados de la rutina del día a día y lo material, cada persona podrá hacer un viaje a su interior para sanarse y entrar en frecuencia con el amor ilimitado. Este taller-Conferencia estará además de Bogotá en: Cali (23 de Octubre), Pereira (25 de Octubre), Armenia (26 de Octubre), Medellín (28 de Octubre), Bucaramanga (30 de Octubre). Y para el cierre de esta gira se tiene organizado el retiro “Entrenando la Mente, Despejando Obstáculos, Permaneciendo Luminosos” en Villa de Leyva del 4 al 6 de Noviembre. Lugar: Hotel Parque 97 Suites calle 97 #19-15 (Bogotá) Fecha: 21 de Octubre //8


PULEP CKF609

Noviembre 17

Boletas en:

parque simón bolívar - Bogotá

Otro Concierto :

Medios Aliados;


El Plan

La KJ Mágica un espectáculo para no perderse

Hip Hop al Parque 2017 Hace 21 años nació Hip Hop al Parque y hoy en día es uno de los eventos gratuitos más importantes que se realiza en la ciudad de Bogotá. Un festival que le rinde homenaje a este género musical y a toda la cultura que encierra, como los B-boys/girls, el break dance, Djs, el MC y el graffiti. El afiche oficial de este año hace alusión a la esencia de este movimiento

En octubre también se vive la semana de receso y para los más pequeños llega La KJ Mágica, un espectáculo liderado por Amador Padilla para disfrutar en familia. Allí los espectadores terminarán involucrados en el montaje que está acompañado de efectos especiales, baile, tecnología, música, mucho color, magia y un circuito cerrado de televisión donde cada uno de los asistentes podrá verse en tiempo real. Desde el momento en que se ingresa al teatro, reporteros, los flashes de las cámaras dan la bienvenida a una discoteca donde la diversión es el ingrediente principal. 25 bailarines y 50 personas en escena llevarán a los asistentes por Paris, Shangai y hasta la playa. Teatro Astor Plaza Todo el mes de Octubre

//10

Para este año los artistas musicales son: Alex Purry, Anónimo Pacto, Crham, Desorden Social, Dj Diex, Dj Dig, Dj QBERT (EEUU), Dj Softkiller, El Complot, Feback, Kombilesa MI (San Basilio de Palenque), la Etnnia, Mala Rodríguez, Merchan MCH, Mr Molliere, Nazoc2h, Rapper School, Rastro Mc & the Smokers, Rocca, Stan Mc (pasto), Tiro de gracia, Unexpected Boomz, Voces Presas y Yoki Barrios. Pero además del componente musical está la agenda académica que siempre es muy nutrida porque es el soporte para este mantener al día el género pues se dictarán talleres sobre elementos técnicos y estéticos.

Lugar: Simón Bolívar 21 y 22 de Octubre



El Plan

Títeres Gigantes en el Teatro Colón Kininí, la niña mariposa es el espectáculo que sorprende a grandes y chicos por el tamaño y la forma de sus protagonistas: títeres en tamaño real y animales con grandes dimensiones. Arañas, mariposas y cucarrones hacen parte de las escenografías que este caso es un bosque, un páramo y la ciudad. Un montaje cargado de luces donde se narra la historia fantástica de Kininí una mariposa y Salvador que hacen un viaje al páramo en busca de una flor especial que Kininí deberá polinizar para recuperar el equilibrio en el ecosistema. Una producción del Teatro Colón y la compañía Teatro Juguete que busca inculcar en los niños el respeto por la naturaleza y la biodiversidad. Lugar: Teatro Colón Fecha: 22 y 29 de Octubre. 5, 12 y 19 de Noviembre.

Festival de Cine Francés Francia se ha conocido por ser un país que sobresale por sus producciones cinematográficas y para aquellos apasionados a su estilo y para los que están ávidos por conocer más, se realiza en Bogotá el Festival de Cine Francés. Para corroborar que Francia es referente del buen cine en el mundo se presentan tres películas icónicas durante este Festival: “L’Inhumaine”, “La Grande Illusion” y Mr. Klein. Pero así como clásicos, también se disfrutará de lo más reciente del cine galo y hasta lo inédito en todos los géneros: ficción, documental, animación, etc. Historias de la relación de los padres con los hijos, detectives y hasta fantásticas. Una temporada para transportarte a diferentes épocas y situaciones con: Para esta edición #16 del festival de Cine Francés algunas novedades serán + El director invitado es Rachid Hami. Estará en Bogotá para presentar su película “La Melodie” después de darla a conocer en el Festival Internacional de Cine de Venecia + El público joven es uno de los grandes invitados en las diferentes ciudades de Colombia. Fecha: Hasta el 22 de Octubre //12



El Plan

Pal’ centro y Pa’ dentro 2.0

“El Lobo de Wall Street” con Jordan Belfort Quien no quisiera entrenarse para tener éxito o rendimiento en su empresa? Para los interesados llega por primera vez a Colombia Jordan Belfort, un corredor de bolsa neoyorquino a quien se le hizo la “El Lobo de Wall Street, película protagonizada por Leonardo Di Caprio. Después de pasar por la prisión por una estafa, hoy en día lejos de los vicios, recorre el mundo como coach financiero enseñando tácticas en ventas, dando a conocer los errores más comunes en los negocios, tips de persuasión, y psicología del comportamiento. Una conferencia exitosa que después de Bogotá llegará a Australia, Egipto, Japón, Tailandia, Grecia, Noruega, Rusia y Georgia.

Patrick Delmas y Fernando Arévalo, dos grandes de la actuación en un mismo escenario. Se unen esta vez para hacer una obra interactiva donde el público cada semana tendrá voz y voto porque tendrá la posibilidad de elegir las escenas que quiere incorporarle a la obra. Este montaje refleja el choque cultural entre Francia y Colombia. Pues Charles es un francés que llega a Colombia por amor, pero al parecer los gustos y el enredo lingüístico con su pareja es todo un problema. Pero Gustavo, un colombiano de pura cepa que trabaja en la agencia matrimonial que unió a Charles con Dayana, le enseñará truquitos, en pocas palabras colombianadas. El humor es el eje central de esta obra que dejará en evidencia como somos los colombianos, las palabras que usamos para conquistar, como bailamos, nuestra comida y costumbres. Un espectáculo que llega a su segunda versión dirigida por Manolo Orjuela Lugar: Teatro Libre de Chapinero Hasta el 15 de Octubre //14

Lugar: Centro Internacional de Negocios Corferias Fecha: 15 de Octubre


Martin Fierro

Presenta

Mano a Mano Canciรณn a Canciรณn

Alci Acosta

Oscar Agudelo SABร DO

Producen:

AV. LA ESPERANZA #48-72

INFORMES: 268 1397 312 596 1640 - 310 320 0546

PROHIBASE EL EXPENDIDO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD. EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD.

21

OCTUBRE


El Plan

Exposición El Reino frente al Rey El Museo Nacional de Colombia presenta esta exposición que está dividida en tres partes representada por colores. El recorrido inicia con el rojo que es el periodo de la Reconquista. La devastación es vista a través de los retratos de patricios que fueron pasados por las armas en Santa Fe y Cartagena. Además de los documentos que demuestran el descontento del pueblo. La siguiente sección, amarillo y rojo, hace alusión a la bandera española. Y en la tercera parte está el amarillo, azul y rojo, la bandera de la Republica de Colombia. Un espacio donde los fundadores de nuestro país son protagonistas con su política de perdón y olvido aunque se seguían padeciendo las consecuencias de la guerra. Una exposición que propone una reinterpretación histórica. Lugar: Museo Nacional de Colombia Fecha: Hasta el 29 de Octubre

Octubre, mes para disfrutar de Disney On Ice en Colombia El sueño de muchos niños es poder compartir y ver en vivo a los personajes de las películas animadas de Disney como Frozen, Toy Story, Buscando a Nemo y el inolvidable El Rey León. Pues ese anhelo se hace realidad con este espectáculo que es un esfuerzo en tecnología, montaje, producción y talento en escena. El público podrá involucrarse con la presentación y será participe de todas las enseñanzas que deja este show, desde el valor de la amistad y la familia, la fortaleza para lograr las metas, hasta pasos de baile. Coreografías sobre hielo con un vestuario fiel a lo que conocemos y el encanto de sus personajes. Bogotá (28 al 5 de Noviembre) en el Parque Salitre Mágico. Medellín (13 al 15 de Octubre) en el Coliseo Iván de Bedout. Barranquilla (20 al 22 de Octubre) en Puerta de Oro.

//16


Tómate un día de relajación y belleza

En el Campanario


El Plan

Despreocúpate por la semana de receso de tus hijos La semana de receso no solo es la oportunidad para que los niños se den un respiro en el estudio y disfruten del tiempo libre, es el momento para que padres de familia armen los mejores planes para estos días. Así que no es necesario salir de viaje para divertirse, Compensar lo tiene todo: campamento tecnológico para que construyan su propio videojuego, cybervacaciones si le encanta la tecnología, campamento de aventura si lo de tu hijo es la naturaleza y los retos físicos, y las vacaciones recreativas para que dejen volar su imaginación.

En el día del niño prepara tu voz

Llénate de energía

“De la cuna a la jungla” y “Somos ruidosos” son los dos shows que presenta la banda de rock para niños “Tú Rockcito”. Espectáculos donde la música se une a historias y animaciones, convirtiéndose en el escenario perfecto para que grandes y pequeños terminen bailando, cantando y celebrando el día del niño. Así que prográmate este sábado 28 de octubre, en Compensar Av. 68 pues no solo habrá concierto sino un sinfín de actividades: enrúmbate en familia, taller de antifaz, pintucaritas y mucho más. Sin duda un evento que disfrutarán los más pequeños con toda la familia.

Demuestra que eres más fuerte que las excusas y empieza a practicar ese deporte que siempre has querido: natación, fútbol, patinaje, tenis, baloncesto, voleibol, baile, squash, gimnasio o la nueva modalidad deportiva que combina lo mejor del tenis y squash llamada pádel. Toma la decisión, organiza tu tiempo y en pocos días verás el cambio: alivio de estrés, más energía, mejor ánimo.

Tus entradas las puedes comprar a partir de 16.200 pesos, según categoría de afiliación.

Conoce más de estas y muchas otras opciones en Compensar sedes Av. 68, Suba Calle 139, Calle 94, Autopista Sur, Chía, Cajicá o Calle 220.

En línea con la diversión ¿Buscando plan? Reta ya a tu familia, amigos o pareja para saber quién hace más moñonas, arma la mejor barra y tiene más estilo en la pista. Nuestros recomendados para ir a jugar ---> Bolera Compensar Av. 68, Suba Calle 139 o la sede campestre ubicada en la Calle 220, todos espacios ideales para pasar un rato de sonrisas y diversión.

//18

Si andas en la onda fit esta opción es para ti Hacer ejercicio no es suficiente para cuidar tu salud, los expertos recomiendan que para lograr mejores resultados debes combinarlo con una sana alimentación por eso fundamental que aprendas cuáles son los alimentos bajos en calorías o los ingredientes esenciales para tu comida pero sobre todo cómo prepararlos. Una opción son los cursos de cocina saludable que ofrece Compensar en sus sedes Suba Cra. 90 y Calle 94. Pero si ya eres un apasionado en el tema ¡no te preocupes! porque opciones es lo que hay: cocina wok, vegetariana, cocteles, sushi, en pareja y mucho más. Vive, disfruta, comparte y aprende en tu tiempo libre

Conoce más de estos y otros planes en www.compensar.com



Recomendado

Reed s te invita a vivir una vida #SinEtiquetas Cuantas veces has juzgado o criticado por la apariencia? Piensa que cuando atacas a alguien es porque en tu interior hay una frustración. Todos tenemos derecho a ser como queramos y si anhelamos cambiar el mundo debemos empezar por no encasillar a las personas, porque detrás de lo físico hay un mundo por conocer y una riqueza que descubrir. La fórmula para vivir #SinAmarguras es muy sencilla: Si no te gusta que te lo hagan, porque lo haces? Trata a los demás como quieres que te traten. Llegó la hora de vivir sin prejucios y que los jóvenes se empoderen para contribuir con los cambios. Comienza desde casa para que de esta manera se replique en la sociedad, porque actuando diferente podemos moldear el futuro. Abajo las etiquetas! Porque podemos ser tolerantes a la diversidad, entender, aceptar las diferencias y ser agentes de transformación. La invitación es hacer de este mundo un lugar menos amargo y como las palabras tienen fuerza… gritemos todos #SinEtiquetas para vivir #SinAmarguras Viaja, disfruta, ama, vive sin convencionalismos, #SinEtiquetas



//22

Fotógrafo: José Sarmiento. / Maquillaje: Juanita Santamaria Cortesía: TZL Producción & Representación.

Tema Central


Susy Mora De regreso a la presentaciรณn y con nuevos retos deportivos //23


Tema Central

Por estos días vemos a Susy Mora más rockera que nunca de 6 a 7:30 de la noche en Citytv. En la nueva temporada de RadioCity es la conductora principal junto a Andrés López. Con el cabello más corto y el negro como protagonista en sus atuendos, Susy regresa a la presentación pero sobre todo a ejercer el periodismo, lo que estudió y tanto la apasiona. Ser presentadora de este programa fue toda una sorpresa para ella, pues con la ayuda de su manager Tatiana Zuluaga logró ser escogida y curiosamente fue la última en enterarse que ya tenía trabajo. “Fui a una reunión en Citytv, me presentaron el programa y yo dije que me parecía lo máximo. Ahí me dijeron: Bienvenida y yo quede en shock. Mejor dicho ya estaba negociado que yo iba a ser la presentadora pero Tatiana no me había dicho. Normalmente uno tiene que presentar mil castings, pasar filtros, entonces fue muy bonito que me escogieran por mi esencia y esa es la respuesta a que he hecho bien el trabajo de dejar un sello sobre mi nombre, crear un perfil sobre mi personalidad”.

Qué es lo que más disfruta de presentar RadioCity? Que puedo ser yo! Creo que hay algo muy bonito de RadioCity y es que primero entró a reconciliar esa figura del televidente con el presentador. Aquí el presentador es una persona bacana, no es lejana. Y por otro lado está reconciliando nuestro oficio como periodistas. Yo he sido supremamente crítica en relación a los contenidos de entretenimiento que hay en la televisión colombiana. Cuando a ti te dicen: No vas a presentar noticias serias? Yo les digo acaso la música, la cultura, el teatro, el cine no es serio? En Radio City puedo hacer mis investigaciones, tengo una sección de crónicas, en donde busco personas apasionantes.

//24

Fotógrafo: Daniela Gómez. / Maquillaje: Daniela Bastidas .


Cómo ha sido trabajar con Andrés López? “Ha sido maravilloso. Andrés sabe mucho, incluso le decimos google. Él es un mapa de Bogotá, es impresionante como conoce su ciudad. Es una persona que deja ser, no castra ideas, lidera con amor, con una energía positiva todo el tiempo” Y es que fue la presentación lo que le abrió las puertas a Susy en un comienzo con Play Zone, un programa que le dejó no solo el amor sincero de los niños sino una gran enseñanza “Mi mayor aprendizaje me lo dio el productor, el primer día que entré me dijo: Susy cuando te digan que eres la mejor no te lo creas y cuando te digan que eres la peor tampoco te lo creas. Yo creo que en este camino de la televisión hay muchas cosas que alimentan el ego y en algún momento todos nos la creemos, pero en algún momento todos nos vamos al piso” Y en este camino Susy se ha apasionado por muchas cosas, la equitación la práctica desde los 6 años pero el deporte le ha dado lecciones de vida. Qué la llevó al Triatlón? “Mi hermano es un triatleta elite, entonces desde hace mucho mi familia ha girado en torno a acompañarlo en esas competencias. Luego mi papa se animó y he visto con los años como el deporte es la prueba más bonita de unión. Ahí empecé a ver las maravillas de esto. Me llegó una propuesta de hacer por relevos el Ironman 70.3, que son 1.900 metros nadando, 90 km en bicicleta y 21 km trotando. Lo que yo

//25


Tema Central sentí cuando crucé la meta no lo he sentido nunca en mi vida, es el sentimiento de agradecimiento y amor más puro por ti, porque estas superando tus limites, tus miedos, tus dolores, tus esquemas metales. Y este año me dijeron que lo hiciera completo y me le medí. Estoy ansiosa” Cuál es la disciplina que más le gusta y por qué? De las tres disciplinas del Triatlón, la natación, el ciclismo y el trote, yo creo que la que más disfruto es a la que más miedo le tenía y es la natación, la que me permite encontrarme con mis límites. Aunque

no le gusta catalogarse como influenciadora, Susy tiene bastantes seguidores y es activa en sus cuentas mostrando lo que más le gusta hacer: ejercer el periodismo, la locución y presentación. Pero tiene clara la clave para mantener el equilibrio con las redes sociales.

“Que las redes sociales no sean una prioridad en tu vida, sabiendo que tienes un trabajo, una pareja, una vida personal y en mi caso el deporte. Además, con las redes sociales hay que untarse de aceite y no podemos dejarnos afectar por lo que nos dicen, porque desde el comentario más superficial nos puede llegar a las entrañas del alma. No podemos permitir que un extraño nos dañe”. A esta paisa no le gusta el Halloween. Recuerda todo el esfuerzo de su mamá por hacer con un sastre sus disfraces de pequeña, pero hoy en día lo más cercano a ello es su gusto por las calaveras, una afinidad que encontró con su novio Durán y por eso crearon una marca de joyería llamada DuranMora.

//26


“Esta idea nace porque Duran y yo compartíamos la pasión por las joyas y las calaveras, hasta que un día le dije: hagamos una joyería que tenga esas características pero en alta calidad. Es una marca dirigida a hombres y mujeres de un nicho alternativo, rockero y urbano. Para nosotros la calavera significa la eternidad de la vida, el renacer y hay una frase de Jose Guadalupe Posada que identifica nuestra joyería “La muerte es democrática, sin importar si es güera, morena, rica o pobre, la gente acaba siendo calavera”. Qué viene para Susy Mora? “Crecer en RadioCity , seguir estudiando actuación, crecer con mi marca, estudiar, hacer deporte y estudiar algún postgrado en periodismo investigativo que es mi gran pasión”.

Susy Mora //27//49


Educación

La Copa Poli, una oportunidad de formación para periodistas deportivos Las primeras inclinaciones profesionales en el mundo de la formación de los periodistas se dan hacia la temática deportiva, según expresan los estudiantes que inician su carrera de Comunicación Social y Periodismo de las facultades del país. Cabe destacar que el gusto se da especialmente por el fútbol, tanto nacional, como internacional.

la formación integral de sus estudiantes, en la cual se contemplan a los deportes como herramienta para potencializar el trabajo en equipo, la disciplina y la vida sana. Dentro de estos propósitos, el Poli vincula a la educación superior con las actividades de los colegios a través del deporte, como pasa con la Copa Poli Intercolegiados de Fútbol 2017.

La Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano se interesa por

Este certamen, estilo mundial, también permitió conformar un grupo de

periodistas del Politécnico Grancolombiano para que fueran los encargados del cubrimiento del torneo. 11 estudiantes interesados en los temas deportivos y el equipo de POLIMEDIOS fueron los encargados de alimentar la página http://copapoli.poligran. edu.co, que fue orientada desde lo periodístico por el docente Álvaro Rodríguez y contó con la corrección de textos del profesor Mauricio Barrantes, que a su vez desarrolló un proceso de formación en redacción con los estudiantes. Con el trabajo que se desarrolló por parte de los estudiantes, de la mano con la academia, se conformó la Unidad de Contenidos Deportivos, que proyecta generar el portal POLIDEPORTES, para ofrecer a la audiencia por internet información de diferentes deportes, con un tratamiento a profundidad y con diferentes miradas.

//28



Tecnología

Tenga en cuenta para mejorar la visibilidad en sus anuncios Impactar con un buen anuncio publicitario es el fin último de este tipo de estrategias, sin embargo, no deja de ser un gran desafío para las personas que están detrás de esta idea. La preocupación de mejorar considerablemente el viewability (oportunidad que tiene un anuncio de ser visto por un usuario en una sesión digital) y tener mayor eficiencia en los avisos pasa, principalmente, porque el mensaje pueda verse y oírse por el público objetivo. En Zona E y con base a un análisis realizado por Xaxis, plataforma dedicada a la compra programática de audiencias y medios digitales, enmarcamos estos 10 elementos para mejorar la visibilidad de los anuncios y generar un mayor impacto: La evolución del mercado y el desarrollo de nuevas tecnologías y partners permiten hoy ofrecer a los clientes mediciones más precisas y exactas cuando hablamos de viewability. Este indicador se ha convertido en una de las principales métricas en la publicidad digital; sin embargo, no es el único punto a tomar en cuenta a la hora de diseñar una estrategia digital que apunte al éxito.

1 2 3

//30

El contenido sí importa:

el anunciante debe entender la relación que el consumidor tiene con la página en la que ha decidido anunciar, y ubicar los espacios en los que este interactúa y participa activamente con el contenido.

Fíjate en el diseño: hay espacios que, definitivamente, están diseñados para una mejor y mayor visibilidad. Observa que la página no esté abarrotada, y que de preferencia tenga el contenido necesario en forma de noticias, y los anuncios pertinentes en una página. Evita la inflación: cuídate de los sitios que

usan “tácticas” para aumentar indiscriminadamente el número de impresiones; sin considerar visibilidad, interacción o tiempo de navegación.

4

Apunta al alto tiempo en pantalla: identifica

5

Una herramienta de lectura es decir, por tari-

6

Utiliza un proveedor acreditado: para

las ubicaciones de mejor desempeño, donde el tiempo promedio de navegación pueda ser mínimo de 15 segundos. Ello te estará garantizando que efectivamente tu anuncio es visto u oído por los que te importan.

fas que estén en función a las medidas reales de visibilidad obtenidas. Gracias a ello, se puede comparar medios y medir el impacto en el retorno de la inversión. Los medios, si quieren pueden prometer que solo cobrarán por las impresiones visibles. ¡Fíjate en eso! que puedas monitorear con precisión la efectividad de cada anuncio. Las métricas como “tráfico no valido”, “interacción y visualización completa”, etc. deben ser tomadas en cuenta. Y no olvides testear, mejorar y optimizar la selección de las ubicaciones cada cierto tiempo.


7

Crea ‘whitelistings ad-hoc’ a tu narrativa de marca: es decir, puede elegir aparecer en sitios directamente extraídos de la lista de comScore u otras fuentes, e incluso consensuadas con los anunciantes. Esto garantiza que la pauta sólo salga donde el anunciante lo autorice previamente.

8

Utiliza tecnología: de auditoria pre-bid:

lo cual inhibe que la pauta aparezca al lado de contenido inapropiado, desde violencia extrema hasta un contenido ilegal. De acuerdo a las restricciones de cada anunciante, esta medida puede hacerse más o menos estricta.

9 10

Consigue un alto impacto:

aprovecha formatos más grandes e interactivos, y programa siempre que el mensaje se ajuste a estos en cada canal elegido, así como a la audiencia deseada.

Apuesta por anuncios nativos: estos mejoran

la relación con las marcas, porque encajan de forma natural en el entorno en el que se desenvuelven. Aprovéchalos cada vez que puedas, pues la exposición de tu marca se eleva.

NOVEDAD 2017 Escáner-báscula de la próxima generación de Zebra Technologies acelera las líneas de salida y mejora la experiencia del consumidor. Fácil de desplegar, el lector multi-plano MP7000 y la nueva suite de software DataCapture DNA transforman la experiencia de captura de datos para empresas y socios de canal.

//31


Tecnología

Capacidad de captura de imágenes para cajeros que permite aprehender fácilmente recibos, facturas de servicios públicos o artículos que no están en el archivo.

Un sistema de iluminación inteligente que consume, en promedio, hasta un 60 por ciento menos de energía que los dispositivos competitivos, ayudando a reducir el Total Cost of Ownership (TCO) y el uso de energía, mientras que apoya las iniciativas corporativas verdes.

Plato integrado de escala horizontal y vertical que aumenta la superficie activa para un pesaje fácil y preciso de artículos grandes, ayudando a reducir la pérdida de ingresos debido al pesaje impreciso de artículos de gran tamaño.

La avanzada tecnología de escaneo de Zebra permite a la báscula-escáner MP7000 capturar rápidamente cualquier código de barras impreso o electrónico en cualquier condición; incluyendo paquetes de productos mejorados por Digimarc®, reduciendo el tiempo que los compradores pasan en línea.

LOS RECOMENDADOS

Phone Clone: Transfiera sus fotos, videos, contactos y demás archivos de un teléfono a otro sin necesidad de conectar cables. Es gratuita y funciona en dos plataformas móviles. http://kooba.run/: Una plataforma que nos permite buscar libros a través de las recomendaciones que otras personas nos dan por lo que han comprado o leído. Su estilo es muy interesante, basta con escribir el nombre del libro o el concepto y de inmediato aparecen sugeridos y los lugares donde se pueden adquirir.

Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital Facebook y Google+: Planeta Digital 360 Twitter: @PD360 www.planetadigital.com.co //32


Ruiz

Maelo

Martin Fierro

Presenta

SABÁDO

28

OCTUBRE AV. LA ESPERANZA #48-72

INFORMES: 268 1397 Producen:

312 596 1640 - 310 320 0546

//41


Zona E Medellín

Paul McCartney de Concierto en Medellín El ex Beatle se encuentra de gira mundial con “One o One”, y en esta ocasión no se olvidó de los paisas. Lo que era un rumor se volvió realidad. El músico británico quedó tan feliz por su acogida en Colombia, el pasado 12 de abril de 2012, que decidió volver para presentar un show diferente al de Bogotá. Pues con la trayectoria de este artista, que cuenta con más de 300 canciones, se puede

dar el lujo de innovar en cada presentación. Una fiesta del rock que llevará a muchos a recordar las canciones éxitos de los Beatles y lo nuevo del ex bajista de la banda inglesa de los años 60. Juegos pirotécnicos y un montaje con lo último en tecnología de sonido y luces, más la energía de toda la agrupación, harán parte del espectáculo.

Lugar: Estadio Atanasio Girardot Fecha: 24 de Octubre

Expo Medellín es Salud Con el fin de concientizar a más personas sobre la importancia de la salud y el bienestar, se realiza esta feria en Medellín. Profesionales, productos y empresas se dan cita en Plaza Mayor para transmitir mensajes enfocados en todo lo que implica llevar una vida saludable como la nutrición, la belleza, estética, tecnología y muchas más novedades. A través de la experiencia, los visitantes disfrutarán de charlas dirigidas a escolares, bachilleres, el adulto mayor, la familia y el público general sobre soluciones a las varices, reproducción masculina, alzheimer, sexualidad, menopausia, problemas de sueño y aromaterapia. Además se disfrutará de talleres de yoga, reflexoterapia y gimnasia. Fecha: 13 al 15 de Octubre Lugar: Plaza Mayor Medellín

Medellín //34


Arena Rock Medellín Para los amantes del rock en Medellín se realizará un concierto con una nómina encabezada por Los Fabulosos Cadillacs, Tres de Corazón, Attaque 77 y Mojiganga. Un espectáculo que busca unir el rock clásico argentino y el colombiano en un mismo escenario. Con el fin de no dejar morir el rock en la Ciudad de la Eterna Primavera, se realizará esta primera edición de Arena Rock Medellín, con un costo de entrada de $17.000 pesos. Un evento que celebra el regreso de Los Fabulosos Cadillacs a Medellín, los 30 años de Attaque 77 y los 15 años de Tres de Corazón. Una noche para disfrutar lo mejor del ska, el punk y por supuesto el rock. Lugar: Plaza de Toros La Macarena Fecha: 19 de Octubre

Salón Internacional de la Bicicleta La bicicleta sigue ganando protagonismo en las calles como medio de transporte y como práctica deportiva, por eso se realiza en el mes de octubre el lanzamiento del primer salón internacional de la Bicicleta en Medellín. Una feria que consta de una gran muestra comercial, pista de test, ciclopaseos y el campeonato de Bike Trial. Estas actividades están complementadas por una agenda académica. Este es el primer evento especializado en ciclismo que se realiza en Medellín para congregar a los actores que están involucrados en este sector y por supuesto a las personas que usan la bicicleta como un estilo de vida. Fecha: 27 de Octubre Lugar: Plaza Mayor Medellín

//35


Zona E Medellín

BreakFest: Diversión al aire libre y música Con el fin de dinamizar la oferta musical en Medellín, se realizará la quinta versión del Breakfest por partida doble. Dos días consecutivos de presentaciones en vivo con invitados internacionales, nacionales y locales. Con una estricta curaduría el BreakFest ha convocado a grandes exponentes musicales de la talla de Franz Ferdinand, Capital Cities y Foals y para esta edición traerá a The Pet Shop Boys, Simian Mobile Disco y Julián Casablancas. BreakFest, sigue posicionándose como la plataforma musical más atractiva para Medellín, por eso para este 2017 espera más de 15 mil personas que al aire libre disfrutarán no solo de la música sino también de las atracciones mecánicas del lugar. Fecha: 6 y 7 de Octubre Lugar: Parque Norte

//36


Una oferta variada en destinos nacionales e internacionales, para todos los gustos, edades y presupuestos.

Foto: Cortesía Revista Estilo de Vida y Manuel Alexiades

www.compensar.com/turismo

Bienestar integral: • Crédito • Recreación • Deporte • //33


Zona E Caribe

Primer Hotel de Lujo de la Cadena Hilton en Cartagena Cartagena además de ser la ciudad romántica del país, es Patrimonio de la Humidad y a diario recibe turistas del mundo. No solo es atractiva por su arquitectura, también su gastronomía, sus playas y excelentes hospedajes la caracterizan, por eso es el epicentro del primer hotel de lujo de la cadena Hilton en Colombia: Conrad Cartagena. Este hotel está ubicado en el exclusivo campo de golf TPC, a orillas del mar caribe, en el norte de la ciudad. Este complejo cuenta con 268 habitaciones entre ellas 31 suites. El Aeropuerto Internacional Rafael Nuñez queda a 20 minutos del hotel y a 25 de la Ciudad Amurallada. Fecha: 31 de Octubre

Corona Sunsets Festival en Cartagena Duke Dumont, Bakermat, Klingande, Jose Padilla son los artistas principales para uno de los encuentros más esperados por los cartageneros, el Corona Sunsets Festival. Por primera vez llega al Corralito de Piedra este Festival que va por el mundo reuniendo a las personas alrededor de la cerveza, los atardeceres, las playas y la música tropical house. Ya son más de 17 países los que han sido testigos de esta gran producción. Una fiesta paradisiaca donde la cultura, la gastronomía y las muestras de arte también tienen cabida. Solo se necesita tener más de 18 años para hacer parte de este magnífico evento que culmina unas horas después de la puesta de sol. Lugar: Mar de Indias Golf & Beach Resort. Km 28 Vía Cartagena – Barranquilla Fecha: 14 de Octubre

//38


Festival Internacional de Guitarra La guitarra es uno de los instrumentos más usados en los diferentes géneros musicales. Y en Cartagena lo saben muy bien, por eso en el mes de octubre convoca a guitarristas nacionales y extranjeros. Un evento que busca promover los nuevos talentos y el disfrute de la música en una guitarra, gracias a las presentaciones gratuitas y abiertas al público. Trevor Gordon, Sus Vásquez, Andy Reiss, Chip Henderson, Mauricio Garay, Mauricio Carvajal, Omar Rodríguez, Jam Session, la Orquesta de Guitarras Adolfo Mejía, Jorge Burbano, Rafael Villegas y Esther Steenbergen son algunos de los invitados a esta fiesta de cuerdas. Alterno a las presentaciones se tendrán luthiers invitados y una exposición de guitarras. La cuarta edición del Festival Internacional de Guitarra contribuye como otros eventos más a convertir Cartagena en Centro Cultural por excelencia. Lugar: Teatro Adolfo Mejía, Museo Histórico Cartagena de Indias, Plaza de la Proclamación y Santuario San pedro Claver. Fecha: Del 12 al 15 de Octubre

Rosana, de Gira por Colombia “No olvidarme de sacarte de los sueños, no olvidarme de olvidarte, si te he visto no me acuerdo”, este es uno de los fragmentos del nuevo sencillo de la cantante española Rosana, una canción de desamor con la que busca cautivar a los colombianos durante su gira de conciertos. Aunque allí le canta al desamor, Rosana tiene otras canciones que hacen parte de su noveno álbum “En la Memoria de la Piel”. Una serie de conciertos con una energía especial llenos de sensibilidad. La cantautora siempre se ha caracterizado por sus composiciones y melodías, en cada ciudad ofrecerá un show propio para los muy enamorados o los que no tuvieron un final feliz. Barranquilla: 22 de Octubre en el Teatro José Consuegra Higgins Bogotá: 26 de Octubre en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán

Caribe //39


Zona E Cali

Bienal Internacional de Danza de Cali Llega a su tercera versión La Bienal de Danza, un evento organizado por Proartes, el Ministerio de Cultura, la empresa privada, la gobernación y la Alcaldía, donde la Sultana del Valle hace un esfuerzo económico y de gestión cultural alrededor del movimiento. Para este año 8 compañías internacionales, 26 nacionales y alrededor de 1.000 artistas, le darán el nivel a esta celebración que es considerada una de las más grandes en el país, pues reúne a varios países invitados con propuestas de diferentes géneros. Flamenco, salsa, ballet Clásico, danzas urbanas, tradicionales, folclóricas y hasta butoh, que es un baile japonés, harán parte de la lista de presentaciones artísticas en la ciudad de Cali. Además de los shows se realizan procesos de formación como las clases maestras dictadas por coreógrafos internacionales. Fechas: 31 de Octubre al 6 de Noviembre Inauguración: 31 de Octubre Bulevard del Rio

Premios Núcleo Urbano Llega a su séptima versión los Premios Núcleo Urbano, un espectáculo que enaltece la música urbana colombiana desde 2011 en la ciudad de Cali. A través de la votación del público se seleccionan los artistas ganadores, nacionales e internacionales. Son más de 50 categorías para premiar los méritos de los artistas que día a día trabajan por el entretenimiento. Cada año la producción del evento crece y por lo tanto, para el concierto 2017 que se realiza durante la premiación estarán Farina, Jiggy Drama, Profetas, Leka el Poeta, Stokoff, entre otros. Se esperan que más de 1.500 espectadores disfruten de las excelentes puestas en escena de los artistas. Lugar: Living Night Club Fecha: 24 de Octubre

//40


“Residente” presenta concierto como solista en Cali La gira de René Pérez “Residente” como solista después de la pausa que tomó la agrupación calle 13, está resultando muy exitosa. Ha visitado Argentina, México y otros países de Sudamérica. Ahora llega a Colombia, Cali ha sido la ciudad seleccionada. “Residente” el nombre de su más reciente producción es el producto de un viaje que realizó el artista a diferentes países para descubrir sus raíces como Armenia, Burkina Faso, China, Francia, Ghana y Rusia. Y hoy su nueva banda está conformada por personas de estos países. Por eso el espectáculo que presentará en La Sultana del Valle será inolvidable Un concierto donde René interpretará sus nuevas composiciones y algunas canciones de Calle 13. Lugar: Diamante de Softball – Unidad deportiva Jaime Aparicio Fecha: 20 de Octubre

Cusumbo, un Festival Musical Multisensorial Las agrupaciones de música alternativa en Cali tienen cada año la oportunidad de dar a conocer sus melodías en el Festival Cusumbo. Una propuesta diferente donde el arte y la música se fusionan para darle dinamismo a los eventos culturales en la ciudad. Los Petit Fellas estrenarán su nuevo álbum en este festival y sobre el mismo escenario estarán Sicotropico, El otro Grupo, Cali Alto Volumen, Cirkus Funk y djs nacionales. Una experiencia musical y multisensorial que permite ampliar la oferta de escenarios para las agrupaciones emergentes, que cada vez crecen en Cali. Y para acompañar la música que recorre varios géneros como la electrocumbia, el Funk, tropical beat y el pop alternativo, la gastronomía y la bebida acompañará estos momentos.

//41


Personaje

Disfrazarse de una Manera Fácil y Divertida con Nancy Loaiza Halloween es época para sentirse diferente, vivir nuevas experiencias, celebrar la vida y sobre todo para despertar la creatividad. Hay quienes buscan un disfraz original en alquiler y otras, hacen uso de su propio maquillaje y vestuario para inventar algo. Para aquellas mujeres recursivas, tenemos en esta edición a Nancy Loaiza, youtuber colombiana apasionada por el estilo de vida saludable, quien comparte con frecuencia tips de moda, belleza, viaje, entre otros gustos. Ella nos contará sus secretos para llevar un disfraz con elementos caseros.

Cómo disfruta o vive el halloween Nancy Loaiza? Soy el tipo de persona que sigue viviendo Halloween como cuando era niña. Me encanta disfrazarme, salir con mis amigos, ver disfraces por la calle. Cuál será su disfraz para este año? Mi disfraz para este año será de Minnie Mouse, pero con un estilo rocker! Cuál es el disfraz que más recuerda de su infancia? Yo tenía una Barbie edición especial con un vestido estilo princesa, elegante, plateado y lleno de pedrería. Cuando Halloween se empezaba a acercar le conté a mis papás mi deseo de disfrazarme de esa Barbie pero el problema era que ese disfraz no existía a la venta, así que mi mamá consiguió la misma tela y la pedrería y lo mandó a hacer para mí. Recuerdo que en ese Halloween yo me sentía como la niña más linda del mundo entero!!!. Cuáles son los disfraces más fáciles de hacer en casa? Pienso que el disfraz de mimo, el de nerd y el de vampiro nunca fallan a la hora de tener que crear algo con las prendas que ya tenemos en casa.

//42


Si te haces dos trenzas y usas una camisa de cuello debajo lograrás un disfraz de Merlina Adams. Las posibilidades son muchísimas a la hora de usar prendas de nuestro clóset para un disfraz, sólo se requiere ser recursivo y un buen maquillaje para lograr un buen look para esa noche Cómo podemos hacer uso maquillaje para impactar Halloween?

Cómo hacer uso de prendas de nuestro closet si queremos un disfraz original? Los accesorios son los que le dan vida a un disfraz, así que básicamente podemos usar cualquier prenda de nuestro closet y agregar toques extras para lograr un disfraz divertido. Una falda negra y una camisa blanca no serían nada, pero si agregamos un sombrero, un corbatín rojo y una sombrilla BOOM! tenemos un disfraz de Mary Poppins. Un vestido negro puede servirnos para muchos disfraces. Si agregas un collar de perlas, gafas oscuras y guantes eres Audrey Hepburn. Si lo combinas con unas orejitas y buen maquillaje puedes ser un gatito.

del en

El maquillaje es el complemento perfecto para la noche de Halloween sea cual sea nuestro disfraz. Es el único día del año en el que no tenemos límites para usarlo así que dependiendo del tipo de disfraz que escojamos podemos usar el maquillaje para diferentes fines. Si nuestro disfraz está más enfocado hacia el terror podemos usar maquillaje para empalidecer la piel y para crear efectos visuales como heridas, ojeras o grietas en el rostro. Si vamos a disfrazarnos de algo mucho más lindo o mágico el maquillaje es perfecto para resaltar rasgos, dar color y crear brillos. Si nuestro disfraz es de animales, el maquillaje es nuestro mejor aliado para pintar la nariz, los bigotes, los ojos, las manchitas de los animales. @nancyloaz Nancy Loaiza

//43


Música

Los Tigres del Norte regresan a Colombia A petición del público colombiano que en las últimas presentaciones en Pereira, Piedecuesta (Santander) y Genesano (Boyacá) asistieron masivamente a sus presentaciones, los llamados “Jefes de Jefes” mexicanos decidieron volver a Colombia como parte de la gira 2017 que adelantan en diferentes países. El repertorio de este grupo mexicano es bastante, son alrededor de 500 canciones, gracias a los 30 años de carrera artística. Pero además en la misma tarima los acompañará músicos como Los 50 de Joselito, Fanny Ospina, Chui Luviano y los Rayos, Lupe y Polo y Sebastián Campos. Fecha: Bogotá (13 de Octubre). Pitalito - Huila (14 de Octubre). Acacias –Meta (15 de Octubre). Centro de Eventos Autopista Norte (Bogotá)

David Bisbal canta en Bogotá a favor de la UNICEF Desde hace un tiempo el cantante español ha estado vinculado con labores sociales, pero el pasado 19 de abril fue nombrado embajador de la Unicef en Madrid. Por eso dentro de su gira promocional de su más reciente trabajo “Hijos del Mar”, Bisbal decidió hacer este concierto en Colombia a favor de la niñez en nuestro país. Lo recaudado con la boletería del concierto irá a este programa de Unicef Colombia, para aquellos pequeños que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Una presentación donde se escucharán lo más nuevo del artista y canciones que seguro pedirá su público como “Ave María”, “Diez Mil Maneras”, “Fiebre” y “Antes que No”. Teatro Julio Mario Santo Domingo Fecha: 27 de Octubre //44


La noche del Guaro y el Despecho Los mejores del género popular se unen para cantarle al desamor, el amor y la vida. La nómina de artistas está encabezada por el rey del despecho Dario Gómez, la Reina del género Arelys Henao y de ahí se desatan otros grandes como Jhonny Rivera, Jhon Alex Castaño, Alzate y Yeison Jiménez. Un concierto sin precedentes. Se tendrá una tarima giratoria y toda la buena energía para cantar, brindar y disfrutar con los que más quieres. La apertura de puertas será a las 6 de la tarde y la primera presentación a las 8 de la noche. Centro de Eventos Autopista Norte Fecha: 21 de Octubre

Los Hermanos Boni & Kelly invitan a bailar con “Un Pasito por América” Para los seguidores del Reggae y el Ska, el grupo Rawayana celebrará con los bogotanos sus 10 años de carrera artística con un concierto para bailar en medio de melodías con críticas sociales y desahogo. La agrupación venezolana regresa a nuestro país, después de hacer parte de Estéreo Picnic. Esta vez lo hace para promocionar su álbum Trippy Caribbean. Sus integrantes se encargarán de ponerle sabor a esta noche con canciones que ya tienen una recordación en sus seguidores, como : “Entre tus Sabanas”, “High”, “Vocabulario Básico” y “Fuego Azul”. Armando Music Hall Fecha: 11 de Octubre

//45


Especial Halloween

GUÍA HALLOWEEN Halloween, solo sucede una vez al año y es la oportunidad para salir de la rutina, caminar las calles, conocer nuevos sitios y personas. Sin ir más allá de la religión y la tradición, muchos terapeutas han asegurado que ésta celebración tiene beneficios. Hemos preparado una guía para vivir esta fecha escalofriante en la ciudad de Bogotá.

1

Ver una pelicula de miedo

Los Juegos del Miedo Continúan El misterioso Jigsaw parece que no ha muerto y sigue haciendo de las suyas, pues una serie de asesinatos con las marcas de este homicida aparecen en las victimas. La policía será la encargada de seguirle el rastro a este macabro juego. Pero la duda sigue en los espectadores murió Jigsaw o se trata de un hombre nuevo que quiere seguirle sus paso? El actor Tobin Bell le dará vida a este personaje popular de la saga Saw. Otros actores como Laura Vandervoort y Hannah Emily Andreson estarán en la cinta de terror. Y los hermanos Michael y Peter Spiering. La octava entrega estará en salas de cine a partir del 26 de Octubre.

2

Participar de actividades no convencionales Carrera 5K Zombie Si eres un apasionado al deporte es hora de vivir el halloween con ese hobbie que te apasiona, pero ahora el objetivo principal no es llegar a una meta, es correr para salvarte de los Zombies que están en las calles de Bogotá, superando obstáculos apocalípticos. Cada corredor tendrá tres cintas en la cintura que representan sus vidas, y debe llegar al menos con una al final del recorrido. Si pierdes las vidas en el camino, también recibes premio pero es posible que estés condenado a ser un Zombie más. 5 Kilómetros lúdico-deportivos que llenarán de adrenalina y astucia a todos los asistentes. Fecha: 29 de Octubre 6pm Lugar: Gran Estación

//46


3

Reunirse con amigos a conocer relatos de fantasmas

Tour de Fantasmas por la candelaria Si te gusta el suspenso, las historias fúnebres, los mitos, las leyendas, el Tour de fantasmas que organiza cada año Bogotá Travel Guide es para usted. Un recorrido por las calles del barrio la Candelaria de la capital, donde van a apareciendo los protagonistas de las historias de antaño a través de piezas teatrales pero con la sorpresa y la caracterización perfecta. De cualquier esquina podría aparecer un personaje de la Revolución o los conflictos, que habitaron estas calles. La caminata incluye una bebida caliente y la visita a la casa Colonial. Una actividad que puede llegar a durar 1 hora por lo que es necesario llevar ropa cómoda y sombrilla. Lugar: La candelaria Fechas: 6, 14, 20 y 28 de Octubre

4

Sentir adrenalina en una casa embrujada

Festival del Terror: No podrás escapar Regresa el Festival del Terror de Salitre Mágico en Bogotá, una experiencia sensorial recargada de emociones extremas. Payasos que solo buscan diversión, zombies hambrientos, brujas con sus conjuros y otros personajes inspirados en clásicos del cine, te esperan para hacer un recorrido en el que las fobias, los gritos y los shows en vivo te acompañaran. 5 casas que prometen dejarte sin aliento, más el tradicional Castillo del terror, hacen parte de esta experiencia de la que no podrás escapar. Lugar: Parque Salitre Mágico Fecha: hasta el 4 de Noviembre

//47


Cine

Lego Ninjago Género: Animación / infantil Estreno: 28 de septiembre de 2017 En esta aventura de Lego, el Maestro Constructor Lloyd (Ninja Verde) y sus amigos secretos, guiados por el mentor Wu, deberán derrotar al villano Garmadon, que además de ser el peor del mundo, es a su vez el padre de Lloyd. Una batalla por la ciudad donde se enfrentarán padre e hijo. Y en medio de la lucha épica, los ninjas modernos pondrán a prueba su ego para hacer un equipo y activar la fuerza interna de Spinjitzu. Durante el mes de octubre estará en salas de cine ésta divertida película inspirada en los juguetes de construcción Lego. Bajo la dirección de Charlie Bean, Paul Fisher y Bob Logan, este filme promete divertir a los más pequeños.

El Castillo de Cristal Género: Drama Estreno: 19 de Octubre Basada en el exitoso libro autobiográfico de Jeannette Walls, El Castillo de Cristal cuenta la historia de esta periodista que vivió en medio de una excéntrica familia y poco convencional. Ella tuvo una juventud influenciada por la naturaleza alegre y salvaje de un padre alcohólico y autodidacta. Los primeros años de crianza de Jeannette fueron vagando por las ciudades del Suroeste de Estados Unidos. Sin embargo, con el tiempo al ser escaso el dinero, Walls decide huir para convertirse en una prestigiosa escritora y es ahí donde se desatan dramas personales. Una película que ha recibido comentarios positivos de la crítica especializada. Reparto: Brie Larson, Woody Harrelson, Naomi Watts.

//48


My Little Pony, La Película Género: Infantil Estreno: 5 de Octubre El clásico infantil que es un fenómeno global, llega a las salas de cine para entretener a grandes y chicos, pues ha marcado a varias generaciones. En este film Ponyville se ve amenazada por una fuerza oscura y para ello el grupo de ponis conformado por Twilight Sparkle, Applejack, Rainbow Dash, Pinkie Pie, Fluttershy, y Rarity deberán enfrentar grandes desafíos. Una película donde la amistad, la honestidad, lealtad y generosidad son protagonistas en un viaje lleno de diversión. My Little Pony tendrá música original y canciones interpretadas por Sia, Diggs, Zoé Saldana, Chenoweth y Emily Blunt.

El Coco 2 Género: Comedia Estreno: 5 de Octubre Después del éxito en salas de cine con la primera versión de “El Coco”, regresa esta particular producción dirigida por Dago García, que se desarrolla en la Cárcel Central de la Capital. Con la llegada de un extraño recluso, todo se vuelve más tormentoso, pues cada día aparece una nueva víctima de este personaje que se esconde tras una máscara: EL COCO. Para ello los presos: Piroberta, Micolta, Don Jediondo, Carroloco, el Mono Sánchez, Sagrario, La Bruja Dioselina y la niña María Auxilio deben revelar el misterio. Entre zombies, suspenso, terror y muchas risas los espectadores deberán acompañar a este grupo de investigadores.

//49


Rumba

Santería en el Purgatorio La música urbana celebra Halloween con una fiesta donde el perreo, el flow, el reggeaton y el baile sensual se apoderarán de la noche. Una rumba que convocó a los mejores: Orishas, los representantes cubanos del hip hp hop latino, famosos por canciones como “ A lo Cubano”, “537 Cuba”, “Sastre de tu Amor” y muchas más. Alexis y Fido, llegará con la descarga de energía que causa sus canciones “Camuflaje”, “Cinco Letras”, entre otras. Acido Pantera traerá los sonidos raizales con beats electrónicos. Y finalmente Legarda, un nuevo talento del hip hop demostrará porque es una promesa del género. Presentaciones musicales con el respaldo de la fiesta más famosa “Alístate que Estoy Suelta como Gabete” que reúne lo mejor del sandungueo con clásicos del reguetón. Así que disfraz listo para disfrutar de esta celebración y ganar premios por tu creatividad Fecha: 21 de Octubre Lugar: Club Bellavista Colsubsidio

//50


Cosquin Rock Colombia Desde Argentina llega el Festival más importante de este país, una oportunidad para disfrutar el Halloween. Es la primera versión del Cosquin Rock Colombia, un evento que surgió hace 18 años en Córdoba. Un espacio para vivir por tres días el rock con bandas importantes como Los Fabulosos Cadillacs, Residente, Aterciopelados, Attaque 77, No te va a Gustar, Lo Mojiganga, La Beriso, Lianna, entre otros artistas que decidieron apostarle a este proyecto que se une a la red de festivales de nuestro país. Vivir el Halloween con la música, la gastronomía, el diseño, la belleza y hasta stands de tatuajes. Fecha: 21 de Octubre Lugar: Club Bellavista Colsubsidio

No podía ser la mejor fecha para complacer a los seguidores del Heavy Metal. La banda más icónica de este género proveniente de Hamburgo, Alemania, se demoró casi 30 años para llegar a Colombia. Sin embargo la espera tiene emocionados a los que saben la importancia de esta agrupación, pues ha vendido más de 10 millones de álbumes en el mundo. Los integrantes más emblemáticos del grupo, el cantante Michael Kiske y su fundador Kai Hansen se unieron con los actuales integrantes Michael Weikath, Markus Grosskopf, Andi Deris, Sascha Gerstner y Daniel Loble, para realizar el tour “Pumpkins United World”. Fecha: 25 de Octubre Lugar: Carpa Américas Corferias

//51


Salud

Seguridad en Cirugía Plastica, lo que Usted Debe Saber El panorama de Colombia frente a la cirugía plástica es bastante positivo, pues sus médicos tienen una buena reputación a nivel nacional e internacional por los excelentes resultados. En 2016 se hicieron en Colombia 288.443 cirugías plásticas, datos reportados por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), una entidad que reúne a los cirujanos plásticos avalados en el mundo, teniendo presente que en el país pertenecen al a Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica 980 cirujanos, a corte de Diciembre de 2016. Pero no es un secreto que así como somos un país donde se mueve esta industria constatemente, lamentablemente las llamadas “Clínicas de Garaje” han dejado historias tristes que contar. Por eso ante esta situación médicos cirujanos profesionales se han dado a la tarea de crear una cultura de hábitos responsables y de confianza tanto para médicos como pacientes. Juan Carlos Monroy, Cirujano Plástico, Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Director Científico de Ciruplastia, ha sido pionero en crear una “Cultura de Paciente Seguro” en su especialidad. Un programa que tiene tres pilares fundamentales que velan por protocolos de seguridad estrictos, en cada paso de la atención de sus pacientes.

1. ORIENTAR. Propone que a los pacientes hay que decirles la verdad y hay que orientarlos con un criterio ético y honesto “Si el procedimiento al cual se va a someter representa un riesgo, que usualmente en medicina cualquier procedimiento lo implica, el paciente lo debe saber. Orientar es también decirle NO cuando no son candidatos de cirugía. También es poder predecir el riesgo, hoy en día tenemos muchas herramientas que nos permiten predecir el riesgo y sin negar que existe, saberlo controlar”

//52


2. CUIDAR. Esto va más allá del cuidado durante la cirugía. Esto debe estar presente antes y después de cualquier intervención. “Los médicos debemos asumir que el paciente es como si tuviera un hijo en adopción por el que se debe velar durante todo el proceso. El paciente realmente no vive con el cirujano un momento muy largo. La cirugía dura de 1 a 5 horas y después existen contacto durante los controles. Sin embargo, todo el equipo debe estar entrenado en velar por el cuidado no solo cuando el paciente esté dentro de nuestra clínica, sino incluso con el personal que lo acompaña durante todas las fases del proceso. Nosotros realizamos una “revista de seguridad”, en donde se hace una relación de los pacientes con su tratamiento, se genera un mecanismo de difusión de alertas de seguridad a todo el equipo, se realizan listas de chequeo como en aviación y se destinan responsables de un acompañamiento y asesoría constante en cada una de las fases del proceso.

3. CUMPLIR. Es responderle al paciente con lo que se le prometió. Convencer a un paciente no es difícil, cuando se le generan falsas expectativas. Lo difícil es tener la capacidad de interpretar las necesidades de cada paciente y hacerle entender hasta donde se puede llegar sin vulnerar su estado de salud. Como cualquier procedimiento, puede generar incapacidad, dolor, cicatrices y riesgos, lo importante está en saberlos controlar y tener la contingencia adecuada para manejarlos, en casos de necesidad. La idea es que estos tres pilares se repliquen en otros Médicos Cirujanos Especialistas en Cirugia Plástica de una manera formal e incluso a médicos de otras especialidades.

Juan Carlos Monroy Mejia Cirujano Plástico

//53


Salud

COMO DETECTAR UN BUEN CIRUJANO PLASTICO? 1. Que pertenezca a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. 2. Es importante ver la experiencia que tiene el cirujano en el tratamiento que quieres hacerte. Te muestre casos de éxito. 3. Que el cirujano sea claro con los riesgos 4. Cuando te hable, percibir que no es un tema comercial sino médico. 5. Que ofrezca el acompañamiento que necesitas, cuando tienes dolor, necesitas atención y cuidado. Te dé herramientas para mantener tu resultado, como cuidado de piel, actividad física y cultura nutricional. 6. Cersiorarse que el lugar donde te van a operar tenga experiencia en Cirugía Plástica Estética, que cuente con la infraestrucrura y el recurso humano necesario en caso de cualquier eventualidad.

Cuál es el futuro de Cultura Paciente Seguro? “La proyección es poder contagiar a este gremio y a otras especialidades médicas. Generar ese clima porque el paciente es al que nos debemos y realmente hay que cuidarlo con atención y nunca subestimar lo que cree y siente. Es tu vida la que está de por medio, es tu salud, desconfíen de los precios bajos, desconfíen de las clínicas de garaje, de los insumos”. “Recuerden que la seguridad más que una promesa, debe ser un hábito” De los procedimientos de cirugía plástica en Colombia, el 65% son corporales y el 35% faciales. Las tres ciudades en Colombia donde mas se operan los pacientes de cirugía Plástica son: Cali la primera , la segunda Medellin y la tercera es Bogota.

//54


Corporativos Maleta de Regalos, así tal cual, somos una experiencia de regalos, obsequios con sentimiento, pensados y dirigidos a la persona que lo recibe, somos un grupo creativo de ideas nuevas, queremos que con cada regalo el cliente esté presente. Sabemos cuál es el arte de regalar y enamorar... así hemos llegado a lo largo de 10 años a muchas personas, estas que siempre están en la búsqueda de sorprender y enamorar. Somos unos cazadores de tendencias y movemos sentimientos, cada uno de los regalos, tiene una historia, las historias del alma, de cada uno de ellos.

Laura Quintero

316 466 5874 //55


Enología

En la edición pasada les comentamos la participación de los Brandys de la Casa Pedro Domecq Colombia en la 17ª edición del Spirits Selection celebrada en la ciudad chilena de La Serena. Este, es tal vez, el concurso de destilados mas prestigioso del mundo,

Veni, Vidi Vici perteneciente al Concours Mondial de Bruxelles, que también se conoce como “Las Naciones Unidas de los Vinos y Licores”, por su carácter global y su elevado nivel. Allí se dieron cita mas de 1.200 muestras de 54 países a cargo de los mayores expertos en destilados del orbe. Pues bien, es un honor contarles que las dos únicas medallas que obtuvo Colombia, fueron conseguidas por Brandy Domecq y Brandy Noble 1954 Añejo. Las categorías para la consecución de medallas eran Gran Oro, Oro y pata, ambas medallas llegaron en la categoría Oro. Con estas dos medallas Colombia queda por encima de países como Rusia, Austria, Irlanda, Israel o Japón en materia de destilados. Por si fuera poco el Brandy Domecq y Brandy Noble 1954 Añejo se ponen a la altura de otros ganadores de oro en esta categoría como: El Brandy Miguel Torres 20 años Special Edition, o el Brandy Jaime I de la casa Miguel Torres también. Por el lado de Francia estuvo a la altura de destilados como Cognac Richelieu XO; Bas-Armagnac Baron de Lustrac XO 25 Ans d’Age; Château du Tariquet Bas Armagnac Folle Blanche 15 ans; o el prestigioso Cognac Prulho Eclat XO Fine Champagne de Charentes, solo por mencionar algunos,

//56

mostrando el elevadisimo nivel que tiene el concurso. Los destilados revelación de esta cita, aquellos que impresionaron al gran jurado, fueron: 1. Armagnac Château du Tariquet Bas Armagnac Folle Blanche 12 ans de Francia 2. Mezcal Don Aurelio Reposado de México 3. Rhum Blanc Agricole Karukera Canne Bleue de Guadalupe 4. Vodka Ekiss de Francia 5. Sigle Malt Star Walker de India Qué gusto encontrar destilados como whiskys de malta de La India, Rones agricolas de Guadalupe o mezcales de México que destacan en la elite mundial, así como lo ha hecho, Brandy Domecq y Brandy Noble 1954 Añejo orgullosamente colombianos. Este es un logro que no se puede dejar pasar, pues se puede ver la calidad de las muestras que se envian al certamen y la idoneidad de jueces que allí participan. Por eso desde hoy Brandy Domecq y Brandy Noble 1954 Añejo, elaborados con las uvas y el sol de nuestro Valle del Cauca, pasan a engrosar la élite de los grandes destilados del mundo, con orgullo de patria y sabor a Colombia. ¡Salud!



Moda

Primeras damas: Expertas en mostrar de más Mostrar o no mostrar: ¿es prudente o sugerente?, esta es una de las preguntas que nos surgen al momento de ver a varias de las mujeres políticamente influyentes en reuniones con bastante incidencia para los gobiernos de varios países. Recientemente Brigitte Macron, esposa del presidente de Francia, Emmanuel Macron, causó controversia por el atuendo que eligió para una de las reuniones de estado que tuvo el mandatario galo en medio de la Asamblea General de la ONU: un vestido negro corto de Louis Vuitton que dejaba al descubierto sus piernas. Para muchos un

//58

factor distractor que hablaría de una mala decisión de sus asesores, otros afirman que para una mujer de su edad, 64 años, es un acto de mal gusto y de irrespeto frente a la ocasión, por el contrario, algunos expertos en el ámbito de las relaciones públicas y políticas afirman que esto es un símbolo de libertad, con el que se deja de lado el machismo que por años ha acaparado este ámbito de la sociedad. También es un llamado a la aceptación, pues no teme en mostrar su cuerpo. Durante los ocho años del mandato de Barack Obama, Michelle, su esposa, fue duramente criticada por los vestidos con los que hacía presencia junto al presidente. Ella fue una de las primeras damas en acabar con la formalidad del sastre para las mujeres; que sus predecesoras


Barbara Bush y Hillary Clinton, impusieron reiteradamente. Se inclinó por vestidos a la rodilla, escotes en la espalda, hombros descubiertos, entre otros cortes. No dudó en lucir prendas de almacén, apartándose en muchas ocasiones de la suntuosidad de las tiendas de los más reconocidos diseñadores. Todo con un propósito, según lo reveló a la revista ‘Madame Figaro’, concientizar a las mujeres que hay mucho más allá en sus vidas que la imagen, que lo que de verdad importa es cultivar el intelecto, su vida profesional y familiar. De ahí gran parte de los logros de su reconocida campa ‘Let girls learn’ (Deja que las niñas aprendan). Y como no hablar de la esposa de Donald Trump, Melania, quien ha sabido llevar el glamour de las pasarelas a los principales encuentros políticos del planeta. Su estilismo le ha generado un sinnúmero de réplicas en publicaciones especializadas de moda. Ella es ella, y así lo ha querido dejar claro, pues no sucumbe ante las presiones sexistas de algunos ámbitos con respecto a ‘cómo lucir’ de las

primeras damas. Dentro de su armario encontramos propuestas de Dolce and Gabbana, Chanel y Louis Vuitton, que bien saben destacar su figura. Y aunque su gestualidad indique lo contrario, ella parece sentirse muy cómoda con lo que se pone. Las inversiones en este campo la han llevado a invertir en promedio 150 mil dólares por atuendo, unos 439 millones de pesos colombianos. Sin duda, ha habido una evolución favorable para las mujeres, que dejaron atrás la represión de una sociedad machista para mostrar su belleza sin temor a la crítica. Un buen paso para la erradicación de estereotipos.

//59


Reflexión

Valora a tiempo las cosas simples que la vida te da En una de esas tantas noches frías bogotanas, bajo una lluvia implacable y a la luz de un farol titilante, las sombras de unos muchachos llamaron mi atención. Encima de unos pedazos de cartón y cubiertos con periódicos, Amadeo, Toribio y Piraña comían sobrados de una caja de basura. Al acercarme más, pude ver que ellos degustaban y compartían aquellos sobrados malolientes como si fueran un exquisito manjar. En medio de mi estupor, al observar aquella desgarradora escena tan habitual en las calles de la capital, lo único que se me ocurrió decirles fue que dejaran de comer esa basura y se fueran conmigo a comer algo caliente y rico en la Fundación Niños de los Andes. Amadeo se levantó, se acercó sonriente, y dándome unas cuantas palmadas en la espalda me dijo: “Papá Jaime, no se

//60

preocupe, nosotros estamos bien y además ya estamos listos para ir a dormir a nuestro cambuche en el caño. Mejor, ¿sabe qué? Lo invito mañana a que venga a almorzar con nosotros en nuestra alcantarilla de lujo y le tendremos algo bien especial”. Esa noche llegué a mi hogar con un frío en el alma y un vacío que sólo mis dos hijos y mi mujer pudieron llenar. La escena se repitió en mi mente el resto de la noche y yo trataba de entender cómo esos muchachos podían encontrarse bien en medio de tanta miseria. Al día siguiente, salí a cumplir mi cita imaginándome qué tipo de comida me darían y cómo iba a hacer para comérmela. Cuando llegué allí, mi sorpresa fue grande al ver que me habían preparado un sancocho de gallina con papas;

habían limpiado y organizado ese pestilente hueco y pudimos sentarnos sobre unas piedras y un tronco de madera a almorzar. Mientras compartía con ellos ese momento llegaban miles de pensamientos y preguntas a mi mente. Una vez terminamos el almuerzo, Amadeo quiso mostrarme orgullosamente dónde dormía con sus parceros. Me hizo un recorrido con su mujer por esa cloaca, enseñándome detalladamente cada sitio, sus facilidades de acceso, la ubicación estratégica que la convertía en un sitio muy seguro, y su vista natural a un bello parque que tenían enfrente. Me explicó que esa alcantarilla era de lujo porque poseía ventilación natural por dos lados. Aún recuerdo ese instante sublime en el que abrí los ojos y desperté a una realidad que no quería ver ni aceptar. Entendí que todo en el


mundo está orquestado perfectamente bien, dentro de un plan divino y que todo lo que vemos es el resultado de lo que pensamos y sentimos. De Amadeo aprendí muchísimas cosas. Era un muchacho que, a pesar de haber vivido en medio de tanta miseria, siempre estaba feliz, alegre y sonriente. Disfrutaba plenamente lo que tenía en el momento, sin importarle lo que no tenía. De él aprendí que los seres humanos vemos el mundo como lo queremos ver. Desde aquel instante, una gran incertidumbre empezó a crecer en mí. Trataba por todos los medios de entender y procesar por qué Amadeo podía disfrutar plenamente al comer basura y vivir en ese lugar lleno de ratas y excrementos humanos, diciendo que era un lugar de lujo por contar con ventilación y una agradable vista. ¿Por qué él tenía esa gran capacidad de asombro para gozar con todo y compartir lo poco que poseía, sin aferrarse a nada? Arrastrado por las aguas negras del caño que fue durante muchos años su hogar, Amadeo murió dejando en mí una huella que con el paso de los años me hizo entender la importancia de volver a lo básico, lo natural y lo simple, al igual que un niño cuando brinca feliz en un pantano, sin importarle la suciedad. Aprendí también a disfrutar no sólo lo que ante mis ojos es lindo, limpio y agradable, sino también aquello que es feo, sucio y desagradable. Entendí que la be-

lleza no está en el exterior, sino en mi interior, en la forma de pensar, ver y percibir el mundo. Por eso, desde ese instante me regocijo diariamente con un atardecer, un nuevo amanecer, la sonrisa de un niño, el abrazo de un amigo e incluso con aquello que para el resto del mundo es feo y desagradable. Todo esto me hizo reflexionar y hacer un alto en el camino. Me pregunté por qué las personas como Amadeo podían ser tan felices viviendo en medio de tanta inmundicia, mientras que otras que lo tienen absolutamente todo, viven tristes y amargadas, creyendo ser felices, o sobreviven pero no disfrutan plenamente la vida. Fue entonces cuando vi que todos los seres humanos al nacer venimos con una mente limpia y transparente, producto de nuestro estado de conciencia natural, que es el amor. Pero a medida que vamos creciendo, nuestra mente, totalmente abierta al conocimiento, empieza a absorber y a percibir el mundo de acuerdo con lo que estamos experimentando a través de los sentidos. Venimos al mundo totalmente libres, llenos de ilusiones y sueños, dispuestos a experimentar todo, pero de un momento a otro empiezan a encadenarnos y a llenar nuestra mente de culpas, temores, prejuicios y condicionamientos que no nos permiten percibir el mundo como es realmente, sino como los demás quieren que lo veamos.

Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

//61 //61


Hoteles Destacados

FOUR SEASONS HOTEL CASA MEDINA BOGOTÁ   Cra. 7 #69a-22, Bogotá, Cundinamarca, Colombia Teléfono: +57 1 3257900 http://www.fourseasons.com/bogotacm/ Reconocido por largo tiempo como uno de los más refinados hoteles de Bogotá, esta apacible joya señorial y urbana está ubicada en plena Zona G (por gastronomía), el área con los mejores restaurantes de Bogotá. Con sus columnas de piedra y su elegante fachada de ladrillo ha sido declarado monumento de interés cultural por el Ministerio Colombiano de Cultura. Con el restaurante y bar insignia del Hotel se añade un destino nuevo y elegante a la Zona G. El espacio adaptable para encuentros está ambientado para acoger las reuniones más prestigiosas en el corazón del centro financiero de Colombia. Todo esto se complementa con un spa tranquilo e íntimo y con la atención intuitiva y personalizada por la que se reconoce mundialmente Four Seasons.

BEST WESTERN PLUS 93 PARK   Cl. 93 #13-71, Bogotá, Colombia Teléfono: +57 1 6051414 http://www.hotelbestwestern93.com BEST WESTERN PLUS 93 Park Hotel ubicado a una cuadra del Parque de la 93 está construido en dos torres hoteleras conformadas por 95 habitaciones con lo último en tecnología inalámbrica y totalmente insonorizadas. Este hotel en bogotá cuenta con una completa infraestructura de servicios como Restaurante, Terraza/ Bar, Salones para eventos, Gimnasio/SPA y Parqueadero. Además cuenta con un centro de negocios, Circuito cerrado de televisión, vigilancia e Internet WiFi en todas las zonas comunes.

//62

HOTEL WAYA GUAJIRA  Dirección: Kilometro 1, 5 Via Cuestecitas, Albania, Colombia Teléfono: +57 1 5082546 http://www.hotelwayaguajira.com - www.ihg.com 140 habitaciones que incluyen todas las comodidas tienen también hermosos textiles hechos a mano por artesanos locales Wayuu; cuentan con terrazas privadas para disfrutar de los famosos atardeceres de La Guajira desde ahí. Los huéspedes que quieran vivir una autentica experiencia Wayuu pueden optar por también por una acomodación al aire libre en uno de los 8 kioscos tipo “Ranchería”, los cuales cuentan con facilidades de vestier, lockers y hamacas Wayuu tejidas a mano. La infraestructura del hotel desde su concepción y diseño integró criterios de sostenibilidad y mínimo impacto ambiental. Salas de masajes, jacuzzis al aire libre, piscina, gimnasio, senderos ecológicos, programa de reciclaje, abastecimiento con mercancías locales y promoción del turismo regional hacen de Waya el lugar ideal para visitar los tesoros que esconde el corazón de la Guajira.

HAMPTON BY HILTON BARRANQUILLA   Cl. 85 #5025, Barranquilla, San Vicente, Colombia Teléfono: +57 5 3860101 El Hampton by Hilton Barranquilla está ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Nuestro hotel es la opción ideal tanto para viajeros de negocios como para turistas, ya que se encuentra cerca de hospitales de talla mundial, distritos de negocios, parques industriales, además de los mejores centros comerciales, restaurantes y vida nocturna. Disfruta de una cálida bienvenida en el hotel Hampton Barranquilla. Nuestro acogedor hotel ofrece una gran variedad de servicios y comodidades para hacer que tu estadía sea inolvidable. Comienza bien el día con el desayuno completo Hampton de cortesía. Navega por la Web a través del acceso a WiFi de cortesía y haz ejercicio en el moderno gimnasio.

HOLIDAY INN EXPRESS Cartagena Bocagrande Dirección: Carrera 2 #9-54, Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia Teléfono: +57 5 6475200 El Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande, se presenta como un hotel con espíritu moderno, limpio y fresco. La construcción del mismo fue concebida bajo los más estrictos estándares de la cultura ‘verde’ en la que el cuidado del planeta es primordial. Cuenta con espacios acogedores y un servicio cálido que sin duda atrae nuevos turistas y ejecutivos, además de impulsar el ánimo de lograr que La Bahía de la ciudad se distinga por ser un destino seguro, único e irrepetible. Disfrute del sordo ronquido del viento, las sonrientes palanqueras y el olor de las especies de la gastronomía cartagenera desde el mejor hotel, el Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande… desde sus ventanales todo se ve aún más hermoso!!!

HOTEL POBLADO PLAZA   Av. El Poblado, Medellín, Antioquia, Colombia Teléfono: +57 4 2685555 http://www.pobladohoteles.com/hotel-poblado-plaza-en-medellin/ En el Hotel Poblado Plaza se disfruta del ocio y los negocios de manera natural y tranquila. Ubicado en la zona más exclusiva de Medellín y con el mejor servicio de la ciudad, posee unas habitaciones con estilo clásico contemporáneo, las cuales combinan a la perfección exclusivos detalles de confort y funcionalidad. Expertos en atención de eventos, este hotel cuenta con salones hasta para 180 personas, atendidos por personal calificado y con la trayectoria de más de 27 años en el mercado. Además cuenta con las delicias gastronómicas del Restaurante La Terraza, abierto todos los días del año entre las 6:00 a.m. y las 11:30 p.m.


Directorio HOTELES

DANN CARLTON MEDELLÍN HOTEL Av el Poblado, Cra 43 A No 7-50, Medellín Tel.: +57 4 4445151 http://www.danncarlton.com

HOTEL ROSALES PLAZA BOGOTÁ Calle 71a #5-47, Bogotá Tel.: 3171100 http://www.hotelrosalesplaza.com/ en

HOTEL CAMPESTRE EL CAMPANARIO Km 2 vía Catama, Villavicencio – Meta Tel.: 57 8 661 6666 – 320 834 9798 www.hotelcampanario.co

BOGOTÁ MARRIOTT HOTEL Av El Dorado 69 B-53 Tel.: 4851111 http://www.espanol.marriott.com

AQUA GRANADA HOTEL Avenida 8 Norte #10-91, Cali Tel.: +57 2 6672388 http://www.aquahotelcali.co

BOGOTÁ PLAZA SUMMIT HOTEL Calle 100 # 18A -30, Bogotá Tel.: 6322200 http://www.bogotaplazahotel.com EK HOTEL Cl. 90 #11-13, Bogotá Tel.: +57 1 7455757 http://www.ekhoteles.com/es/default.html HOTEL ATTON BOGOTÁ 100 Tv. 23 # 98-27, Bogotá Tel: +57 1 7477776 http://www.atton.com/bogota-100 HOTEL ESTELAR - ALTO PRADO Cl. 76 #56-29, Barranquilla Tel.: +57 5 3360000 http://www.estelarenaltoprado.com HILTON GARDEN INN BARRANQUILLA Carrera 53, Calle 100-86, Barranquilla Tel.: 57 5 3860111 http://hiltongardeninn3.hilton.com/ en/hotels/colombia/hilton-gardeninn-barranquilla-BAQACGI/index. html BASTION LUXURY HOTEL Calle del Sargento Mayor No. 6-87, Cartagena Tel.: +57 5 6424100 http://www.bastionluxuryhotel.com HOTEL QUADRIFOLIO Cra. 5 # 36-118, Cartagena Tel.: +57 5 6646053 http://www.hotelquadrifolio.com HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo vial, sector Cielo Mar Te.: +57 5 672 3344 www.lasamericasresort.com NOVELTY SUITES HOTEL Calle 4 sur # 43 A - 109 | El Poblado Sector Oviedo, Medellín Tel.: +57 4 3194000 http://www.hotelesdemedellin.com

MARRIOTT CALI HOTEL Avenida 8 Norte, 10-18, Cali Tel.: +57 2 485-4545 https://www.espanol.marriott.com/ hotels/travel/clomc-cali-marriotthotel/

BELLEZA Y SALUD COMPLICES SPA Cra. 13a #38-60, Bogotá Tel.: 3400401 http://www.complicesspa.com YLANG SPA BOGOTA   Cra. 13a #10614, Bogotá Tel.: 313 2899340 http://www.ylangspa.com/aamaincs/ homewan.php AQUA CENTER SPA   Av. La Esperanza 40-88, Bogotá Tel: 319 4098497 https://www.aquacenterspa.com.co JW MARRIOTT HOTEL BOGOTÁ Cl. 73 # 8-60 Tel.: 4816000 http://www.marriott.com/hotels/travel/bogjw-jw-marriott-hotel-bogota CHAIRAMA SPA Cl. 95 #11ª - 27 Tel.: +57 1 6230555 http://www.chairamaspa.com

GIMNASIOS Y SPA GYM HOUSE COLOMBIA   Calle 138 #10A-42, Bogotá Tel.: 2589480 http://www.gymhouse.com.co SPINNING CENTER GYM Calle 69 # 5-05 Tel.: 7431480 www.spinningcentergym.com

ELENA DEL MAR • Bicentenario | Carrera 4 #16 – 03 Segundo Piso | Tel: 300 34 28 • Calle 127 # 18A – 55 | Tel: 213 77 72 • C.C Hacienda Santa Barbara - F132 | Tel: 214 62 27 • C.C Cafam Floresta Local 123 | Tel: 603 01 15 • Centro Internacional| Carrera 10 #27 – 91 Local 120 | Tel: 286 95 77 • Calle 83 | Carrera 20 # 83 36 | Tel: 610 52 36 • Chicó | Carrera 21 # 94-28 | Tel: 257 35 29 https://www.elenadelmar.com TECFIT CHICÓ   Cl. 95 #1377, Bogotá Tel.: +57 1 7029240 http://tecfit.co/gimnasios/chico

RESTAURANTES HACIENDA LA MARGARITA Autonorte Km 16 – Cra 51 # 221-66, costado occ. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra 13ª # 86ª- 18 Tel.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co PESQUERA JARAMILLO • Parque de la 93 | Cll 93ª # 11ª - 31 Tel.: 256 5494 – 257 2528 • Santa Bárbara | Cll 125 # 20 – 23 Tel.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com EL ÁRABE RESTAURANTE Cl. 69a #6-41 Te: 2484899 http://www.elarabe.co FUDDRUCKERS Ak. 11 #96-43 Cl. 116 #17a48 http://fuddruckers.com.co BALZAC Calle 83 Nº. 12-19 Tel.: 610-5210 http://www.restaurantebalzac.com. co/menu/ CASA ARGENTINA Cra. 11a #94-31 Tel.: 2363326 CHEZ THÉRÈSE Km. 7 vía a La Calera. Tel.: 522-4778

BRASA BRASIL Calle 118 Nº. 25-12 Tel.: 214-8064 www.brasabrasil.com IL PANINO Calle 93B Nº. 11A-26 Tel.: 616-0141 http://www.ilpanino.com.co/es/ WATAKUSHI Carrera 12 Nº. 83-17 Tel.: 218-0743 www.watakushi.com.co LA CASA DE LA PAELLA Carrera 13 Nº. 94A-14 Tel: 610-4242 www.lacasadelapaella.com.co

BARES CABARET RESTAURANTE SHOW Cl. 109 #17 - 55, Bogotá Teléfono: +57 1 3162570 http://www.cabaretrestauranteshow. com KUKARAMAKARA   Cra. 13 #93B-31, Bogotá, Colombia Tel.: +57 1 6361388 http://kukaramakara.com/Sedes/ Bogota/intro/ LA VILLA   Cra. 14a #83-56, Bogotá, Colombia Tel: +57 311 4920249 http://www.lavillabogota.com UGLY AMERICAN BAR & GRILL   Cra. 9 #81-12, Bogotá Tel.: +57 1 6447766 http://www.uglyamerican.co LA CASA EN EL AIRE   Cra. 13 #82-39, Bogotá, Colombia Tel.: +57 312 5177658 JACK DIAMOND CLUB   Ac. 82 #12-50, (Piso 3) Bogotá, Colombia Tel.: 315 5014873 BAR LA NEGRA   Cra. 7 #47 - 63, Bogotá, Colombia Tel. 319 6888391 GAIRA CAFÉ CUMBIA HOUSE   Cra. 13 #96-11, Bogotá Tel.: 318 7855555 http://www.gairacafe.co PRAVDA   Cra. 12a #83-10, Bogotá Tel.: 2572088 http://www.pravda.com.co

//63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.