Revista Zona E Noviembre 2017

Page 1

zona Revista

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

ISSN: 2463-2023

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 6 · Edición 55 · Noviembre de 2017

www.revistazonae.com /revistazonaepublidirect revistazonae

Guía de

Entretenimiento Nacional

Jorge Celedón Detalles de sus reconocimientos en los Latin Grammy y una mirada al vallenato de hoy.

Mar Negro Un lugar donde los tatuajes sobresalen por la técnica Single Needle

Guía gastronómica Salud Los mejores restaurantes de Bogotá, Medellín, Cali y el Caribe

Recomendaciones por dos expertos para el cuidado de la piel




Editorial Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Arte Elkin Restrepo N.

Editorial Noviembre Durante el mes de noviembre en Zona E tenemos una guía gastronómica por Colombia. El objetivo es enaltecer este sector del entretenimiento que no solo trae placer al paladar sino también a una cultura alrededor de la comida. Son muchas las celebraciones que tienen de por medio un exquisito plato y a esto se le suma las sensaciones y emociones que siempre están presente. La cocina un arte que despierta los sentidos y por eso les traemos unos restaurantes recomendados por cada ciudad: Bogotá, Medellín, Cali y el Caribe. Además de la gastronomía, la música también es protagonista en esta edición. Por un lado, los artistas tropicales comienzan a lanzar sus sencillos para las fiestas decembrinas, y por otro lado, se realizan los Latin Grammy, los premios de más prestigio en países de habla hispana; por Colombia hay varios nominados, entre ellos Jorge Celedón que es nuestro personaje principal. Él nos cuenta detalles de su actual nominación, sus reconocimientos musicales y cómo ve actualmente la industria musical y el género vallenato. Y continuando con música se acercan grandes conciertos que no puedes dejar de ir. Bruno Mars es uno de ellos y nos confirma como Bogotá y nuestro país se está convirtiendo en centro de entretenimiento mundial. Para los más rockeros, los amantes del reggeton, el pop, heavy metal y el vallenato, aquí están las páginas de la revista Zona E para programarse. Para culminar con broche de oro, Papá Jaime nos relata a una historia que nos lleva más allá de lo que son las creencias y el significado que tienen dentro de una sociedad. Una invitación a reflexionar y tomar conciencia.

Directora y productora de Contenidos Luisa Builes Director Arte Fotográfico Alex Garzón Columnistas Alex Aldana Jaime “Papá” Jaramillo Carlos Cruz Isidoro Esquenazi Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Alexander Mogollón Omar Acuña Nataly Sanabria Ejecutivos comerciales Ofimpresos Asistente Comercial Patricia Cárdenas Director de Distribución Pedro Peralta Director Operativo Jaime Caro Diseño e Ilustración Juan Camilo Castañeda Cristian Camilo García Espitia Director Webmaster Mauricio Peña Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO. Caracol TV. Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Enlace Publicitario Distribucion: Correo certificado: MSG Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:

Oficina Comercial: Av. Cra. 45 (Auto Norte) 97-50 Of. 501 Ed. Porto 100 Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 518 5321 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co www.revistazonae.com Visítanos en www.revisterovirtual.com Copyrigth © 2017.

//4



El Plan

Te amo, pero soy feliz sin ti Papa Jaime continúa con su misión de inspirar a las personas a encontrar la felicidad y la paz interior a partir del amor y la conciencia, por eso organiza el retiro “Te amo, pero soy feliz sin ti”. Un fin de semana para aprender a vivir libremente, sin apegos ni miedos, pero sobre todo para perdonar.

Franco de Vita Libre Tour en Bogotá

Un retiro para hacer una introspección y a través de técnicas como la meditación, la visualización creativa y el servicio amoroso, vivir el aquí y el ahora. Un momento ideal para desconectarse del corre corre de los días e invertir en uno mismo. “Te Amo pero soy Feliz sin Ti”, un retiro que le cambiará la vida!

Tras la cancelación del concierto de Franco De vida en Bogotá en el mes de septiembre, ya todo está listo para la presentación del venezolano. Con 30 años de carrera musical, Franco de Vita sigue vigente en la escena musical. Hace unos meses lanzó junto a Nicky Jam la canción “No sé nada de Ti” y ahora regresa a nuestro país, a Bogotá para presentar su gira Franco de Vita Libre Tour. Un concierto para mostrar parte de lo nuevo que trae en su producción “Libre”, un álbum que es un grito de esperanza por su Venezuela y donde tiene colaboraciones con artistas como Rosario, Lorenzo Fragola, la Trakalosa de Monterrey y Edwin Luna. Pero sin duda, sus grandes éxitos como “Te Amo”, “No Basta” y “Un Buen Perdedor” estará en su repertorio que aclama el público colombiano. Un concierto cargado de buenas letras y un montaje con más de 20 músicos e invitados especiales. Lugar: Tabio 18 y 19 de Noviembre

//6

18 de Noviembre Lugar: Centro de Eventos Autopista Norte



El Plan

Bogotá vive la Danza en la Ciudad Los amantes de la danza se dan cita en la capital de Colombia para exhibir el talento y los avances del arte en movimiento. Serán más de 70 funciones, entre piezas nacionales e internacionales, en 30 escenarios de Bogotá y 14 localidades. Un plan para descubrir las apuestas creativas donde el cuerpo es protagonista. Para este año la celebración será por todo lo alto pues el evento cumple 10 años. Por eso habrá algunas funciones gratuitas, llegarán compañías de Costa Rica, España, México, Argentina, China, Chile, entre otros países. Además, se tiene organizado laboratorios, talleres y encuentros de artistas. 13 días para decir: El Festival es Tuyo! Hasta el 13 de Noviembre Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Galería CAFAM de Bellas Artes, el Teatro Villa Mayor.

Despierta tus sentidos con el espectáculo “El Grito” El circo contemporaneo, el teatro, la musica y el baile se unen en un montaje sin precedentes. Se trata de “El Grito”, un show que se caracteriza por la fuerza, la pasión y la energía. Su nombre se debe a la grandeza de su significado en las culturas, puedes gritar de alegría, tristeza, frustración, rabia, entre otras emociones. Bajo la dirección de Jimmy Rangel, “El Grito” se cataloga como teatro inmersivo porque actores y espectadores se unen en un mismo espacio. Un espectáculo donde la experiencia es protagonista al despiertar los sentidos de quienes observan. Se esperan mas de 300 visitantes por cada presentacion. Un show para sentirse más vivo que nunca. //8

Del 8 de Octubre al 3 de Diciembre La Casa del Teatro Nacional, sala Montefiori.



Recomendado

#SINETIQUETAS, LA VIDA ES #MENOSAMARGA En un mundo tan cambiante como el actual es necesario replantearnos la forma en que nos relacionamos con los demás. Juzgar por la apariencia no debería ser el camino para referirnos a una persona que no conocemos. Es el momento de abrir nuestra mente y ser parte del cambio. Hoy en día los jóvenes se están empoderando con su emprendimiento. Gracias a las innovaciones tecnológicas están creando nuevos modelos de trabajo, soluciones reales a las problemáticas del siglo XXI, con su creatividad han hecho posible una vida más ágil y dinámica. Pero ha llegado la hora de empoderarnos para cambiar la forma en que convivimos y por eso Redd’s nos invita a no tener prejuicios y aceptar las diferencias para vivir un mundo #SinEtiquetas, un mundo #SinAmarguras. Cuando vivimos #SinEtiquetas somos capaces de entender que todos somos naturalmente diversos y de alguna forma estamos deteniendo cualquier tipo de violencia. Vive sin convencionalismos y empieza a moldear tu propio mundo desde casa. Ya sabemos que muchos de los prejuicios son heredados en las familias, pero llegó el momento de romper con esto y decir: Abajo las etiquetas!. Nunca será malo recordar frases o mensajes como: “Trata a los demás como quieren que te traten”, “Si a ti no te gusta que te lo hagan, por qué lo haces?, “Todos tenemos derecho a ser como queramos”. Y si aún tienes dudas de cómo ser más tolerante, viaja por el mundo. Conoce nuevas culturas, estilos de vida, formas de pensar.

//10



El Plan

Salsa al Parque, Haciendo Memoria La industria musical colombiana está creciendo de manera exponencial, por eso cada mes se desarrolla en las principales ciudades, diferentes festivales, conciertos, presentaciones y a esto se le suma la llegada de musicos internacionales. Este fenómeno se da gracias también a la constancia de eventos tan representativos como Salsa al Parque. Ya son 20 años los que cumple este encuentro en la Plaza de Bolivar. Con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distital de las Artes se desarrolla Salsa al Parque con la presencia de orquestas distritales como “Luna Llena” (salsa Romántica), Aché Sonora (salsa tradicional), D-Javu (sonidos de barrio), Zontabogo (músicas del Caribe y el Pacífico colombiano), Son De La Bog (salsa clásica). Desde Cali llega Canela, agrupación femenina; Mambanegra, una fusión de la salsa neoyorkina con la jamaiquina, el funk y el hip-hop; la emblemática Orquesta Guayacán y Altibajo que llega desde Bucaramanaga con el bolero, el son y y la timba cubana. Como invitados internacionales estará el “Caballero del Son” Adalberto Álvarez, Tromboranga de España y Yuri Buenaventura. Con la excelente nómina de esta edición de Salsa al Parque se le rendirá también un homanje a 15 orquestas locales 11 y 12 de Noviembre Plaza de Bolivar

Mujeres a la Plancha… Recargado Todo un éxito ha resultado la obra “Mujeres a la Plancha”. 4 feminas que representan varias generaciones y sus historias de amor: relaciones tormentosas, decepciones, hombres traidores, amores imposibles y algunos soñados. Y todas estas situaciones contadas a través del canto. Un viaje emocional protagonizado por grandes estrellas nacionales: Verónica Orozco, Carolina Gaitán, Diana Ángel y Maía, bajo la dirección de Iván Benavides. Un show para cantar a grito herido, cargado de sensualidad pero sobre todo de nostalgia y romance. Fecha: Hasta el 20 de Diciembre Lugar: Teato Nacional La Castellana

//12



El Plan

Megaland, listo el concierto Bésame Colombia, un viaje en el Simón Bolivar por nuestro país en las tablas El teatro nos permite desconectarnos de la realidad y vivir por unos minutos una historia diferente. En este mes Besame Colombia, es la oportunidad para enamorarnos de nuestro pais a través de Rachel y Juancho.

Como es costumbre, cada año se realiza el MegaLand en Bogotá un concierto para acercar a los radio escuchas a los artistas que suenan.

La historia relata el encuentro entre dos jóvenes en el aeropuerto. Rachel es una linda viajera que se cruza con Juancho, él es un personaje muy particular, coqueto, alegre y muy ingenioso para conseguir dinero. Anda con una gallina que baila. Pero en una distracción la gallina se traga el pasaporte de Rachel y escapa. Los dos deciden emprender la búsqueda de la gallina y terminan en un viaje por Colombia, conociendo lugares, culturas y personajes increíbles.

Mas de 7 mil personas llegan a disfrutar de artistas nacionales e invitados especiales. Para este año la nómina de cantantes la encabeza Carlos Vives y junto a él Nicky Jam, Cali y el Dandy, Yandel, Sebastián Yatra, Manuel Turizo, Greeicy, Chocquibtown, Pipe Peláez, Farina, entre otros. Un concierto lleno de magia y diversión. Parque Simón Bolivar 25 de Noviembre

Teatro Libre de Chapinero Del 25 de noviembre al 10 deDiciembre. //14



El Plan

Llegó el momento de practicar deporte, aprender nuevas destrezas o divertirte al mejor precio Todos ya sabemos lo beneficioso que es practicar un deporte o hacer actividades para el aprovechamiento del tiempo libre, no solo contribuyen a nuestro bienestar físico, sino también mental. Además, es una inversión que hacemos para nuestra salud y felicidad. Pero en ocasiones tenemos miles de excusas a la hora de hacer algo nuevo dentro de nuestra rutina: “No tengo plata”, “No me alcanza”, “No tengo tiempo”. Pues se acabaron las excusas porque por el mes de noviembre Compensar trae los mejores planes, con los mejores precios y descuentos para los afiliados en las categorías A y B.

Diversión completa a mitad de precio La Caja ofrece 50% de descuento en cursos deportivos en sus diferentes sedes: Calle 220, Cajicá, Chía y Autopista Sur. Ahora lo que debes hacer para empezar a practicar deporte es seleccionar la modalidad que más te llame la atención, debes tener encuenta los programas de cada sede. Deportes terrestres

Deportes acuáticos

• Fútbol

• Acuamotricidad

• Taekwondo

• Matrogimnasia

• Baile

• Patinaje

• Natación

• Tenis • Voleyplaya • Yoga •

Yoga gestantes

• Ecoyoga

//16

Estimulación para Gestantes

Ya seleccionado el deporte debes comprobar disponibilidad de cupos y después hacer la compra; presencial en las taquillas de las sedes, Después de esto. ¡A disfrutar!


Aprende al 100 pagando 30% menos Aprender algo nuevo nos saca de la rutina, permite conocer otras personas y desarrollar valores para la convivencia humana. Entonces si te gusta invertir el tiempo libre en otra actividad es la oportunidad para elegir alguna de estas otras opciones que tiene Compensar. Si eres afiliado en categoría A o B, por los meses de noviembre y diciembre en todas las sedes, recibirás un 30% de descuento en los cursos de la escuela de capacitación. 1. Cursos de cocina 2. Formación musical y artística 3. Bienestar y armonía 4. Belleza integral 5. Manualidades 6. Confección 7. Sistemas De la misma manera en que los deportes, los cursos están sujetos a disponibilidad. Anímate, y si prefieres, realiza estas actividades en pareja o con un combo de amigos. Hazlo entre semana o en fines de semana, lo importante es explorar nuevos aprendizajes.

Martes de $3.000

La variedad de alternativas no para en Compensar, por eso se ha creado el martes de $3.000 para invertir el tiempo libre y disfrutar de múltiples actividades de acuerdo con tus gustos y preferencias. Mira todo lo que puedes hacer en cada una de las sedes. Elige la que más va contigo y disfruta de esta súper tarifa si eres afiliado a la Caja en categorías A y B. Av. 68: natación, gimnasio o clases grupales, turco y sauna, bolera por líneas (no incluye calzado), alquiler de canchas de pádel, squash, tenis de mesa y de campo y prácticas dirigidas con múltiples opciones: belleza y bienestar y armonía Suba Cll 139: sala de ensayo, muro de escalar, máquinas de Divertimento, práctica libre de natación, gimnasio, clases grupales o línea de bolos (no incluye calzado). Calle 220: Tenis de campo, línea de bolos (no incluye calzado), Gym o clase grupal Cajicá: Tenis de campo, gimnasio o clase grupal, turco y sauna Ahora, si lo tuyo es otro tipo de cursos, aprovecha la misma súper tarifa en prácticas libres dirigidas en algunos de los siguientes temas: belleza, bienestar y armonía, música, sistemas y manualidades. Estas opciones las puedes encontrar en la sede Fundación niño Jesús, Suba cra. 90, Autopista sur o Av 68. Llegó la hora de dejar la vida sedentaria para tener un mejor rendimiento y desarrollar nuestra personalidad con lo que más nos gusta hacer. Aprovecha esta promo todos los martes, hasta el 26 de diciembre. Consulta todos los detalles en www.compensar.com o directamente en la sede que aplica para cada servicio.

//17


El Plan

Bruno Mars en Colombia por su gira 24K Magic Uno de los conciertos mas esperados, después de ser un rumor hace unos meses atrás, la confirmción de Bruno Mars al país, a Bogotá, conmocionó a los más seguidores y por eso la venta de boletería fue todo un éxito.

Paw Patrol, la serie infantil que cobra vida con un musical

Y no es para menos, Bruno Mars con más de 35 millones de seguidores, es uno de los artistas con más reconocimientos musicales no solo como cantante sino también como productor. Muchas personas lo comparan como el nuevo Michael Jackson. La visita del cantante estadounidense pero de origen hawaiano, corresponde a la gira “24K Magic World Tour” que realizará por paises latinoamericanos entre noviembre y diciembre como Sao Paulo, Lima, Quito, Buenos Aires y San José. La agrupación de abrirle a Bruno Mars también es internacional: se trata de Dnce, la banda de la que hace parte Joe Jonas. Un concierto que se suma a los más importantes en los últimos años en Colombia. Una noche para disfrutar de canciones como “Just The Way You Are”, “That’s What I Like”, “Locked Out of Heaven”, “24K Magic” y “The Lazy Song” Estadio El Campín. 5 de Diciembre

Los protagonistas de esta historia, una de las más existosas para los más pequeños: Chase, Marshall, Skye, Rubble, Rocky, Zuma, Everest, junto a sus amigos Ryder, La Alcaldesa Goodway y la granjera Yumi, buscarán llegar a la meta de la Gran Carrera de Bahia Aventura. Estos 6 perros con oficios diferentes ya han conocido Canadá, Estados Unidos, Chile, Uruguay, Argentina, Australia, Reino Unido y Asia con este musical. Ahora Colombia será testigo del derroche de fantasía que cautiva a niños de todas las edades. Y no es para menos la acogida tan grande que ha tenido este show, además de ser adorados estos cachorros, la empresa encargada de la puesta en escena son TycoonGou Producciones, Vstar Entertainment y Nickelodeon. Y por Colombia Rock Band serán los productores. Bogotá: 18 de Noviembre, Gran Carpa Américas Corferias. Medellín: 25 de Noviembre, Coliseo de la UPB. Cali: 2 de Diciembre, Coliseo Evangeli. Barranquilla: 10 de diciembre, Puerta de Oro

//18



Rumba

Gloria Trevi y Alejandra Guzmán en un mismo escenario con sus grandes éxitos Los dos mujeres que son referente del pop-rock mexicano son Gloria Trevi y Alejandra Guzmán. Después de los éxitos musicales, los más de 5.000 conciertos y alrededor de 600 reconocimientos, se unieron realizar una poducción llamada Versus y a esto se le sumó un tour para complacer a los seguidores de América. Un show para recordar canciones como“Hacer el Amor con Otro” “Eternamente Bella” “Mi Peor Error” “No Querías Lastimarme” “Todos me Miran” “Con los Ojos Cerrados”. Pero además para corear los sencillos de ésta nueva etapa juntas como “Más buena” y “Cuando un hombre te enamora”. Ya han agotado boletería en Estados Unidos y segira acá sucederá lo mismo. Sin lugar a duda, este concierto será una verdadera rumba para cantar, moverse sin control y disfrutar de estas dos divas musicales enfrentadas en un mismo escenario. Ellas saben muy bien como sorprender a su público. Fecha: 10 de Noviembre en la Plaza de Toros La Macarena en Medellín y el 11 de Noviembre, Centro de Eventos Autopista Norte en Bogotá

Festival Antioqueño Como si estuvieran en la Ciudad de la Eterna Primavera, los capitalinos podrán disfrutar, en un ambiente festivo y jovial , del Festival Antioqueño, un concierto con el reggaeton como género protagonista y con una nómina de artistas que todos quisieran tener en Vivo. El jefe del género Daddy Yankee cantará sus éxitos y por su puesto no faltará “Despacito”. Zion y Lennox, Wisin y la cuota del romanticismo y la ranchera estará a cargo de Alejandro Fernández. El Potrillo estará junto a su mariachi celebrando con los colombianos sus 25 años de carrera artística. Está será considerada la fiesta más grande de este tipo en Bogotá, pues sus oganizadores se tomaron un año en toda la producción. Dos horas para disfrutar de los exitos del momento con una puesta en escena llamativa. Fecha: 24 de Noviembre Lugar: Hipódromo de los Andes

//20



Rumba

Lo mejor del indie rock con Arcade Fire Para los amantes de la música Indie será un plan imperdible el concierto de Arcade Fire. Después de los excelentes shows en festivales como Coachella, Lollapalooza y Glastonbury, la banda Arcade Fire llega a Bogotá como itinerario de su gira Infinite Content. Un tour en donde promocionan su más reciente trabajo “Everything Now” Bomba Estereo será la agrupación colombiana que acompañará en el escenario a la agrupación de Canadá. Los dos se han convertido en buenos amigos Fecha: 5 de Diciembre Lugar: Gran Carpa Las Américas de Corferias

Zakk Sabbath continúa el legado artístico de Black Sabbath La historia que hay detrás de Zakk Sabbath inicia cuando la banda Black Sabbath dio fin a su carrera musical con un último concierto el 4 de febrero de 2017. Zakk Wylde (Black Label Society) decidió rendirle un tributo al legado de la banda británica de heavy metal. Quien mejor para hacer este homenaje que uno de los mejores amigos y compañero de Ozzy Osbourne: Zakk Wylde. Más que un tributo, la banda Zakk Sabbath trabaja para mantener el género del heavy metal intacto. Canciones como “Iron Man” y “War Pigs” sonarán en la presentación que tienen en Bogotá. Lugar: Teatro Royal Center Fecha: 21 de Noviembre

//22


//23


Tema Central

Una nominaciรณn mรกs para

Jorge Celedon

//24


//25


Tema Central

El artista que hace una reflexión al género vallenato. “Un buen vallenato tiene letras dedicables, hay poesía y es malo olvidarse de esto” Nacido en la guajira y en su sangre lleva ese amor intacto por el vallenato. Jorge Celedón es uno de los mayores exponentes del género por excelencia en nuestro país. Además de su voz, la composición, su manera de reinventarse, mantenerse vigente, su gran trayectoria como solista desde al año 2000 y su paso por agrupaciones como el Binomio de Oro, lo hacen un artista completo e integral. Por sus manos ha pasado tres Latin Grammy gracias a la categoría Mejor Álbum Cumbia Vallenato, una sección relativamente nueva en estos premios, que le abrió puertas a muchos músicos de nuestro país. El primer gramófono de Jorge Celedón fue en 2007 con su producción “Son Para el Mundo”, en 2014 por “Celedón Sin Fronteras” y el tercero fue en 2015 con “Sencillamente” Este año recibe una nueva nominación junto a sus colegas en los Latin Grammy, por su más reciente álbum “Ni un paso Atrás”

//26


¿Cómo recibió esta nominación al Latin Grammy, después de haber estado nominado 6 veces más? “Recuerdo que estaba llegando de montar bicicleta, vi el celular y estaba el mensaje con la buena noticia, es muy emocionante y hay que agradecer a la academia y a todos los miembros. Estas nominaciones siempre te llenan de ese nervio chévere” ¿Cómo se vive una nominación a los Latin Grammy en una categoría donde compites con colegas y amigos? “Es muy emocionante porque toda es música folclórica y es la que representamos juntos. En la gala nos ubicamos juntos y el que gane está bien”.

¿Qué es lo que más disfrutas de la producción “Ni un paso Atrás”? “Lo que más me gusta es que este álbum tiene los 4 aires de nuestro folclor: La puya, el merengue, el son y el paseo. Algo que no siempre se ha tenido en un mismo álbum.” ¿Cuál ha sido el balance de su álbum “Ni un Paso Atrás”? “El álbum Ni un paso atrás, mi primer trabajo al lado de Sergio Luis Rodríguez, nos arroja un balance positivo, la acogida de la gente es increíble, se han desprendido 3 sencillos muy exitosos, Goza, Ni un paso atrás y Me gustas mucho. Estamos satisfechos, muy contentos por la aceptación de este álbum”.

¿Cómo fue el camino para llegar a obtener su primer Latin Grammy en 2007? “Es una gran satisfacción ganar un Grammy, finalmente los premios son un reconocimiento a tu trabajo, pero la verdad no hago música con el fin de ganar premios, si no para la gente, para alegrar corazones y que en lo posible alguien se encuentre en la historia de una de mis canciones”.

//27


Tema Central ¿Cuál es su apreciación del vallenato en estos momentos cuando el género urbano llama la atención de un público grande? “El vallenato siempre está presente en las principales fiestas de Colombia y también fuera del país, además que es la música que identifica a los colombianos en el mundo. El género urbano ha tenido una gran acogida y Colombia tiene grandes exponentes, y eso es bueno porque la música es para llevar alegría, diversión a la gente y las fusiones de estos dos géneros son propuestas bien acogidas por la gente” En el vallenato, ¿Qué se ha perdido y qué se ha ganado con los años? “Considero que el vallenato ha ganado muchos adeptos en el mundo. Hoy en día nuestra música es más conocida, hemos traspasado fronteras, quien oye y aprecia nuestra música, se enamora de ella. Creo que en la parte de las letras hay algunos compositores nuevos que han olvidado que un buen vallenato tiene letras dedicables, hay poesía y es malo olvidarse de esto. Se debe pensar en ser más universal para llegar al mundo”. ¿Qué viene para Jorge Celedón? “Gracias a Dios hay conciertos todos los fines de semana en Colombia y fuera del país, acabamos de llegar de Canadá y luego vamos a estar por Ecuador, Argentina y Paraguay”. Un mensaje para aquellas personas que apenas están iniciando un proceso musical, algunos como independientes como usted “Ahora hay más herramientas para hacer música con calidad. Mi consejo es que le pongan corazón, si sientes de verdad que están para mandar un mensaje con música, háganlo, crean en su proyecto, echen pa’ lante y mucha fuerza.”

//28



Zona E Medellín

EXPOMEDEWEED El Jardín Botánico de Medellín recibe la segunda edición de Expo Medeweed, feria especializada en mostrar el lado positivo del cannabis. A través de experiencias curativas, ambientales, nutritivas, entre otras, se quiere acabar con los mitos que existen alrededor de la planta. Este evento reúne a 150 exponentes nacionales e internacionales con una destacada oferta comercial, así como paneles académicos para socializar usos, cosecha y efectos positivos de esta hierba. Cuatro días dedicados a esta temática que genera controversia. Más información sobre invitados, exposiciones y demás en www.expomedeweed.com Lugar: Jardín Botánico de Medellín Fecha: Del 24 al 27 de noviembre

RESTAURANTE BOTÁNICO La movida gastronómica de Medellín apunta a un lugar: Botánico, un restaurante ubicado en el sector de Provenza, influenciado por los sabores europeos; combinados a la perfección con el toque colombiano. La naturaleza es parte esencial de su espacio, que cuenta con amplios espacios al aire libre y cómodas mesas para disfrutar de la carta. Dirección: Cra. 33 #7-21

Medellín //30


RESTAURANTE BESTIAL Luis Funes Eskenazi exparticipante del concurso televisivo Master Chef está dando de qué hablar en la escena culinaria de Antioquia y todo gracias a su propuesta Bestial, un espacio dedicado a la comida rápida, presentada de una forma poco convencional y cuyos ingredientes pretenden minimizar el impacto de químicos, grasas y otros en el cuerpo de los comensales. La hamburguesa especial es su plato estrella, viene con carne especial acompañada de chispas de tocineta con vegetales y salsas de la casa. Otros atractivos de la carta son el chorizo de cerdo con picante en el punto, y las papas criollas miniatura sazonadas con especias. La mayoría de las salsas son exclusivas de la casa. Dirección: calle 10 #37-29 (Cerca al Parque Lleras)

//31


Zona E Cali

DESPIERTA CALA, DE GIRA POR COLOMBIA Romper los esquemas repetitivos que agobian nuestra vida a nivel profesional y personal es el objetivo principal de “Despierta con Cala”, una conferencia dictada por el escritor y expresentador de CNN En Español. La charla se basa en la metodología llamada “Constante, aprendizaje para el liderazgo en Acción”. A través de útiles consejos y vivencias propias Cala aporta a los asistentes las herramientas mentales esenciales mentales para empoderarse y al final conseguir superar las limitaciones, alcanzar las metas, mejorar la calidad de vida y lograr la excelencia Ismael también presenta durante el evento su libro (que recibe el mismo nombre de la conferencia) con el que invita a la acción, al emprendimiento y bienestar. Esta charla estará de gira por Colombia así: Cali: 20 de noviembre en el Teatro Calima Barranquilla: 22 de Noviembre en el hotel Hilton Blue Garden Medellín: 24 de noviembre en el Auditorio Mari Poussepin.

CALI VIVE CONCIERTO Los melómanos podrán disfrutar de otra edición del Cali Vive concierto: con presentaciones de Alejandro Fernández, Daddy Yankke, Zion y Lennox y Fonseca. El escenario solo tendrá ingreso para mayores de 18 años. Más de 8 mil personas tendrán la oportunidad de asistir al show. Las boletas están a la venta en www.caliviveconciertos.com . La entrada más económica cuesta 60 mil pesos, la de mejor localidad tiene un valor de 300 mil. También habrá oportunidad de comprar palcos para disfrutar de la noche en compañía de familiares y amigos. Fecha: 25 de Noviembre / Lugar: Estadio Pascual Guerrero

//32


RESTAURANTE PLATILLOS VOLADORES La mezcla perfecta entre comida nacional e internacional se encuentra en Platillos Voladores, un restaurante en el que no solo la sazón es reconocida, también la estética de con las que se sirven los platos. El objetivo principal de este lugar es darle importancia a cada uno de los sabores típicos; para ello obtienen sus ingredientes de agricultores de la región, con la mejor calidad. Este sitio cuenta con diferentes espacios ambientados por obras del artista Carlos Andrade, quién se ha encargado de darle un aire contemporáneo y cautivador al lugar. Dirección: Av. 3 Norte # 7-19 Barrio Centenario

RESTAURANTE ANTIGUA CONTEMPORÁNEA Una extensa muestra de comida mediterránea encontramos en Antigua Contemporánea. Un sitio con un toque de naturaleza, de antaño y arte. Los más románticos ven este lugar su guarida preferida, un ambiente agradable y tranquilo para disfrutar desde un café, hasta el postre. El arroz mediterráneo es uno de los platos más solicitados; el tartar de atún de entrada; sin dejar por fuera a los mejores vinos internacionales. Dirección: Calle 2# 9-08B, cerca a la Iglesia de San Antonio.

//33


Zona E Caribe

FERIA DEL HOGAR CARIBE FERIA DEL HOGAR CARIBE La Feria del Hogar Caribe tendrá sus puertas abiertas para los amantes del diseño. Un espacio en el que se traen productos, no presentes en el mercado local, los más recientes avances en tecnología aplicada en electrodomésticos eficientes, y las nuevas tendencias en mobiliario y decoración para cada ambiente del hogar. También se contará con una destacada participación de artesanos de la región que traen para esta versión de la feria Accesorios, mochilas, canastos, cuadros y bandejas. La Feria del Hogar Caribe es la versión regional de la Feria del Hogar que ha organizado Corferias por más de 30 años en Bogotá, y que se ha posicionado en el mercado como uno de los eventos más importantes para la familia colombiana, integrando la comercialización de productos nacionales e importados. Su horario es de 10 a.m. a 8 p.m., de domingo a jueves, y hasta las 9 p.m., los viernes y sábados.

Lugar: Centro de Eventos Puerta de Oro Fecha: Hasta el 20 de Noviembre

TOUR COMPADRES (BARRANQUILLA) Fonseca y Andrés Cepeda llegan a la capital del Atlántico con uno de los recitales más exitosos del año en Colombia: Compadres. Durante la presentación se podrá ver a los dos interpretando sus canciones y las dos bandas en escena. Será una noche inolvidable en la cual el talento de estos artistas, que fusionan y traerán a la memoria esos momentos que compartieron al inicio de su amistad. Fecha: 30 de noviembre de 2017 Hora: 8 pm Lugar: Centro de Eventos Puerta de Oro, Barranquilla

//34

Caribe


RESTAURANTE MISTURA (CARTAGENA) Luego de su exitosa experiencia en Medellín, Mistura abre otro de sus restaurantes en Cartagena. Este sitio reúne en su cocina el balance perfecto entre los ingredientes colombianos, con los mejores a nivel internacional. Los colores que se ven en sus preparaciones son sin duda uno de los grandes atractivos. Una experiencia única y memorable. La cacerola de mariscos, el lomo sobre una cama de arroz de coco cremoso y la jarra de sangría rosé, son sólo algunas de las opciones más buscadas allí. Dirección: Plaza Fernandez Madrid #36-151, Centro histórico

RESTAURANTE CARMEN (CARTAGENA) Ofreciendo comida contemporánea, la carta de Carmen Cartagena está inspirada en sabores locales, con platos modernos que resaltan una pasión por la comida. La propuesta gastronómica es diversa, innovadora y celebra preparaciones típicas de la costa. Ubicado en uno de los sectores más reconocidos de La Heróica, este sitio se convierte en uno de las paradas obligadas para cualquier turista. Carmen y Diego Ángel, y Rob Pevitts son los cerebros detrás de esta propuesta gastronómica especializada en comida de mar. Dirección: Cll 38 # 8-19, Calle Del Santísimo

//35


Tecnología

Qué hacer y no hacer en las Redes Sociales El hecho de tener presencia en las redes sociales no es solo estar a la moda, también es una responsabilidad en lo que se publica.

1 2

El contenido sí importa: La mayoría de seleccionadores o reclutadores de personal en las empresas acuden a tu perfil para saber quién eres. A veces hasta por una simple foto o un comentario, otros usuarios nos siguen o se retiran.

Opine cuando tenga algo interesante por decir: A veces los comentarios inadecuados nos exponen al escarnio y terminamos siendo “Excluidos o ridiculizados”.

3

Mi información está a disposición de otros:

4

Perfiles decorosos:

Para que el ciber-delincuente logre su cometido, es dejarle la puerta abierta. Con un comentario sabe: dónde estás, qué días estas solo, dónde trabajas, cuáles son los sitios que concurres, con quién vives, etc. Por eso a través de la configuración en las redes, permite o limita el acceso a tus seguidores.

Hasta ahora ni Facebook ni Twitter permiten hacer rediseños en los perfiles. Por lo general vienen con marcos alusivos a una fecha especial o en el caso de Facebook, agregar un video corto.

5

Etiquetar y compartir sin permisos: Una de las peores estrategias para promover un evento es etiquetar. Cuando esto pasa sin permiso, una y otra vez, termina siendo cancelado y pierde credibilidad. Debes ser creativo y estratégico, cada usuario verá si los lee y los comparte.

6

//36

Conectado no quiere decir disponible: Aunque aparezca un usuario conectado, tal vez es porque su dispositivo móvil esté así configurado, pero no quiere decir que está disponible 24/7. A veces cae mal un “saludito” a las 3 de la mañana mientras duermes.


Tenga en cuenta a la hora de enviar correos masivos Una de las estrategias más antiguas en Internet y con mayor efectividad a la hora de comunicar algo, sigue siendo el correo, según un informe de www. emarketer.com Recordemos algunos puntos importantes a la hora de enviar correos masivos sin caer en el indeseado “Spam”.

No enviar correos masivos después de las 6:00 pm. Posiblemente interrumpa las horas de descanso de los lectores. El ideal es hacerlo entre las 9:00 am y 4:00 pm.

Escribir en el asunto del correo palabras como: Urgente, Descuento, Promoción o en el peor de los casos, sin asunto. Cuando se va a enviar un correo masivo, el Asunto, debe enganchar, ser contundente y personalizado.

Los correos con muchos adjuntos son molestos, recordemos que los Smartphone son tendencia tecnológica y a veces no soportan tanta descarga o los formatos. Además, la palabra descarga en muchos casos es asociado con un malware.

No agregar en el espacio (Para) a todos los contactos. Para agregar a más de un contacto en un correo existe el espacio (BCC o CCO) Allí podremos agregar varios contactos y evitar que estos vean los correos de los demás.

Reenviar correos es otra mala estrategia para invitar a un evento o servicio. Es poco personalizado y posiblemente sirva para reclutar correos y bases de datos. No enviar correos masivos usando cuentas personales de Hotmail, Yahoo y Gmail. Evita que tu cuenta sea cerrada por considerarte Spammer. Pero si quieres usar estas cuentas, lo correcto es enviar dos veces a la semana en diferentes horarios y no a más de 50 contactos por día.

Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital

Facebook Y Google +: Planeta Digital 360

Twitter: @PD360 www.planetadigital.com.co

Los recomendados wisel.it Esta es una plataforma que te permite programar tus publicaciones en Instagram. Simplemente elige la cuenta que creaste para Instagram, agregas una foto o video, el texto que lo acompaña y la fecha y hora de publicación. Sencilla y muy amigable. Para una sola cuenta es gratuita. https://speechnotes.co: Se puede usar en la web o en un dispositivo móvil. Nos permite dictarle un audio y que devuelta nos entregue un texto. ¿Qué tal? //37


Personaje

//38


MarNegro Estudio

//39


Personaje

Mar Negro Estudio, diseño y elegancia en la piel “Un buen tatuaje deber ser un intercambio de energías, no lo puedo ver 100% como negocio porque le perdería la felicidad” Farid Hadechini es un barranquillero que encontró en el oficio artístico del tatuaje, la felicidad y la máxima expresión de su talento como diseñador. Después de laborar por 8 años en la industria de la publicidad, renunció y se volvió a conectar con el papel y el dibujo, se entrenó con expertos en el tatuaje y hoy en su estudio “Mar Negro” encuentra la inspiración día a día. “Para mí el tema de los tatuajes siempre fue muy importante pues me encanta la estética pero nunca me había cuestionado sobre este mundo más allá de ser un usuario. Hoy siento que el cuerpo es un lienzo en blanco que está para decorarlo, ya sea para expresar una historia, marcar un momento, o simplemente para un tema de acompañamiento como si fuera un accesorio de moda” En una búsqueda personal encontró el amor por los tatuajes. Pero Farid no quería construir una marca o un estilo basado en lo tradicional. “Siempre desde el principio quise ser claro que no soy un tatuador per se, yo soy un diseñador, un ilustrador que tatúa y ha encontrado en el mundo del tatuaje la forma de expresarme”

Por eso su trabajo se caracteriza por 4 cosas: 1.

La línea como protagonista “La línea como elemento base es de donde surge cualquier forma de comunicación, por ejemplo, un cuadro por complejo que sea parte de la línea”

//40


2.

Técnica Single Needle

“El Single Needle significa trabajar con una sola aguja, que es bastante novedoso en Colombia. En nuestro país el tatuaje sigue siendo tradicional, piezas grandes y línea gruesa. Esto era de lo que yo me quería alejar, por eso encontré en el Single Needle la técnica para hacer de la línea la protagonista del tatuaje. Las piezas son más sutiles, elegantes y fáciles de llevar” 3.

Ilustración Botánica

“El tema de las plantas, los grabados, las ilustraciones botánicas y medievales, son un vínculo muy cercano para mí” 4.

Tintas Veganas

“En el mercado hay muchas clases de tintas, algunas más económicas que otras. Yo siempre utilizo tintas de alta gama y veganas, que no son testeadas en animales. Además, no tienen composiciones metálicas, que a largo plazo puede ser perjudicial para la salud de las personas”.

//41


Personaje

Qué debes tener en cuenta a la hora de hacerte un tatuaje? Moda o no? Los tatuajes son más comunes hoy en día porque ya no existen tantos prejuicios como 10 años atrás. Con el tiempo, la expresión individual ha cobrado más relevancia y por eso, sin importar el trabajo o profesión, se trata de un estilo de vida. Las frases en el cuerpo están tendiendo una popularidad a la hora de tatuarse, pues se convierten en mantras o palabras de recordación diaria. Pero no podemos desconocer que tener un tatuaje es una decisión importante, porque sabemos que es algo para toda la vida. Por eso Farid nos da unos consejos antes de tomar la decisión.

1. 2.

3. 4. 5.

Tener un tatuaje es un compromiso, por eso no puede ser una decisión apresurada. Lo ideal es que el diseño corresponda a lo que eres tú como persona. Así no te vas a aburrir fácilmente.

Después de saber lo que quieres y el estilo, se debe investigar quién es la persona ideal para tatuarlo. Así el nivel de error en cuanto al diseño va a disminuir totalmente. Hay que documentarse de la parte higiénica y de salubridad. Al final del día esto puede ser una marca bonita, pero es una herida y puede tener la complicación de cualquier herida. Cada persona tienen una tolerancia al dolor diferente, pero si es el primer tatuaje yo recomiendo zonas de nivel bajo como son la espalda y el antebrazo. Después podrían ser las zonas medias como: piernas, torso, pecho y costillas. Un buen tatuaje es el resultado de, un 50% del tatuador, pero la otra mitad del cuidado de la persona.

MAR NEGRO: CRA 13 #32-51 INSTAGRAM: @mar_negro_estudio

//42



Música

“Vivo Sabroso”, lo nuevo de Karval La música tropical empieza a ganar protagonismo por esta época. “Vivo Sabroso” es la más reciente canción del artista Karval, que huele a diciembre, fiesta y alegría. Después de “Embolatao”, “Pum Pum” y “Cumbancha” Karval presenta “Vivo Sabroso”, una canción más del género Cumbia Style, que creó el mismo Carlos Valencia, una mezcla entre la cumbia tradicional y parrandera con sonidos modernos. Una canción que ya suena muy bien en las emisoras y promete ser un éxito para fin de año, tanto para los colombianos como para los extranjeros, que son seguidores de la música de Karval.

Moises Angulo lanza canción inspirada en su historia de amor Después de 25 años de carrera artística, 12 álbumes musicales, nominaciones a los Latin Gammy y muchos tinfos en su carrera, nos sorprende una vez más Moises Angulo con una canción llena de alegría y esperanza: “Yo voy Contigo”. Una canción cargada de amor e historia pues allí relata las vivencias que ha tendio junto a su pareja durante 30 años de compromiso. “Nana” como la llama, fue la inspiración para este sencillo musical. Pero además fue Juan Angulo, hijo de la pareja quien produjo la canción. Una lección de amor que hace referencia a la gratitud, al compartir buenos y malos momentos. Pero la historia no termina allí porque una manera de contribuir con el apoyo a la selección colombiana en el mundial Rusia 2018, Moises lanzó tambien “Yo voy Contigo Colombia”.

//44


50 de Joselito: “La de los Ojos Negros” Con más de 19 años de carrera musical, Los 50 de Joselito se mantienen vigentes y para este fin de año lanzan “La de los Ojos Negros”, una canción de la autoría de Lorenzo Antonio y Tiny Morrie Sánchez. Los 50 de Joselito año tras año trabajan por mantener el folclor de nuestro país. Un esfuerzo que los ha convertido en una de las agrupaciones más recordadas por los colombianos y sobre todo en fiestas decembrinas. O quien no recuerda “Hace un Mes”, “El Pájaro Amarillo” o “Dame tu Mujer José”? Pues llegó la hora de cantar “La de los Ojos Negros” y convertirla en un hit musical para culminar el 2017.

Morat de gira por Colombia La banda colombiana tenía una deuda con la fanaticada de su país. Después de varios meses de ausencia en territorio mexicano y español, el grupo juvenil estará rodando por ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga en el mes de diciembre. El éxito de la música de Morat los ha llevado a hacer colaboraciones con artistas de talla internacional como Paulina Rubio y Alejandro Fernández. Y ahora en su paso por Colombia, un porcetaje de la boletería será donada a la Fundación Santiago Corazón. Una iniciativa para ayudar a varios niños con poblemas del corazón y que no tienen los recursos económicos. El grupo juvenil conformado por Simón Vargas Morales (bajo, guitarra y voz), Juan Pablo Isaza Piñeros (teclados, guitarra y voz), Martín Vargas Morales (batería, percusiones y coro) y Juan Pablo Villamil Cortés (banjo, guitarra y voz) se presentarán en las siguientes fechas: Bogotá: 03 de diciembre en el Chamorro City Hall Medellín: 08 de diciembre en el Teatro de la Universidad de Medellín Barranquilla: 09 de diciembre en Cancha La Boca Bucaramanga: 17 de diciembre en el Teatro Luis A. Calvo. //45


Gastronomía

GUIA DE RESTAURANTES EN BOGOTÁ Bogotá está catalogada como una de las ciudades con mayor crecimiento en turismo de Latinoamérica y con este titulo llegan, más visitantes a nuestro pais, nuevos espacios para el entretenimiento y por supuesto una movida gastronomica más grande. Por eso aquí están algunos restaurantes recomendados.

El Mesón de Cervantes, innovación con mariscos y carnes Este es un nuevo rincón de España en Bogotá en pleno corazón del barrio chapinero. Nació por la idea de tres amigos, amantes de la cocina. Y con esta pasión lo que buscaban era ofrecer a los comensales una experiencia emocional entre amigos, familia y parejas durante un almuerzo, cena o una tarde de tapas españolas. Todos los días de la semana son propicios para distrutar de El Mesón de Cervantes y las delicias del chef colombo- español Matín Beltrán. Desde paellas españolas mixtas, hasta rostas de carnes y mariscos, pasando por calamares rellenos. Estos son los tres platos especialidad de la casa. Además de los quesos y carnes ibéricas seleccionadas e importadas. Y de bebidas está la sangría con vinos españoles, argentinos, chilenos e italianos. Un lugar acogedor y tranquilo, punto de encuentro para saborear lo mejor de la comida mediterranea tradicional y gourmet.

Ubicación: Calle 65 # 4 A – 30. //46


Gaspar, comida mediterranea en terraza natural En medio de un espacio ambientado en lo natural y orgánico, la terraza del restaurante Gaspar se alza en una de las zonas con más movimiento gastronómico en la ciudad, el parque de la 93. El verde es el gran protagonista para acompañar platos como las costillas de cerdo, el rabo toro, el arroz caldoso de mariscos, pato con papas y huevo, endivias con pastrami. De postres están la exquisita milhoja de queso de cabra, el merengue de miel y muchos más. Algunas de las recetas de Gaspar son preparadas en un famoso horno de leña. Para cualquier hora del día las bebidas refrescantes como la soda de frutos rojos y el té frio de jazmín y pepino, son una excelente opción. Todas estas delicias pensadas por su chef Álvaro Pardo, y dirigidas a un público sin paladares complicados. Sobriedad, romanticismo y comida mediterránea

Ubicación: Carrera 13 # 93A - 45

//47


Gastronomía

Villanos en Bermudas, creatividad al cocinar Villanos en Bermudas fue seleccionado como uno de los mejores restaurantes en Bogotá en los Latin America’s 50 Best Restaurants. No solo los platos tienen una rigurosa preparación sino que el concepto es bastante particular. Comer con la mano y disfrutar de los ingredientes de cada plato, en su forma más pura, es la gran apuesta de Nicolas López (argentino) y Sergio Meza (mexicano). Estos dos chefs arman los platos con la cosecha que tienen disponible. Productos traidos del campo a la mesa, sin forzarlos. Solo si es necesario, los productos pasan por la cocción, la mayoria se disfrutan en su estado natural, por ejemplo las verduras. Recetas experimentales que sorprenden a diario a quienes visitan el restaurante en las noches, pues este duo

//48

trabaja en las mañanas y tardes en la preparación de fondos, salsas, cremas, panes, entre otros detalles. Otra de las sorpresas en este lugar es que rompe con los parametros de la coicna tradicional: la carne no siempe va al final o la coliflor puede estar combinada con chocolate. Comida para personas arriesgadas.

Ubicación: calle 56 #5-21



Factor Cacao, chocolate artesanal 100% Colombiano Para los amantes del postre después del almuerzo “Factor Cacao” es la máxima expresión del chocolate, pero con el toque original que le da José Ramón Castillo, de plátano con cadamomo, fesas con vainilla, limonada de coco, amaranto con miel, melocotón y praline de nuez. Además de los tradicionales chocolates de aguardiente, arequipe, banano, cocada, guayaba agria. Trufas, macarrones de sabores como limón con jengibre, postres de tres leches, chee-

secake de café, flan de chai, pastel de maiz, chocolate de mesa y hasta jugos en agua o en leche de guanabana, lulo, mandarina, mora y naranja. Una extensa carta para deleitar el paladar pero que nos recuerdan porque somos uno de los paises con mejor producción de cacao, pues cada chocolate de Factor Cacao es 100% colombiano, proveniente de zonas de zonas de conflicto. Pero la creatividad no termina ahí porque experimentar artesanalmente el cacao es la especialidad del chocolatero José Ramón Castillo, calificado como el máximo representante del cacao en Latinoámerica. Una nueva forma de producir y consumir el chocolate

Ubicación: Calle 85 #12-50

//50



Salud

Consejos y tratamientos para cuidar la piel Estamos a un mes de entrar en la temporada de vacaciones. Para aquellas personas que tienen como destino la playa, el mar, piscinas o tierra caliente, es importante que no solo piensen en el cuidado de la piel durante los días de descanso, el antes y después de tomar el sol, es clave para mantener la dermis hidratada y jovial. Lina María llanos, dermatóloga de Ciruplastia nos explica las rutinas de cuidado de piel Cómo preparo mi piel antes de vacaciones? “Es importante tener la piel muy hidratada. Uno podría preparar la piel, para exponerla al sol, tomando con anterioridad betacaroteno que tiene la gran ventaja de ser un fotoprotector endógeno, lo que hace que la piel se vuelva un poco más resistente a la radiación solar. Eso no quiere decir que no deba usar el protector solar.” Qué debo tener en cuenta durante las vacaciones al tomar el sol”? “Es importante no tener ninguna lesión focal en la piel, no tener heridas, quemaduras o lesiones sin resolver porque puede aumentar el riesgo de infección en la playa o piscinas.” Cuál es la forma correcta de usar el protector solar? Lo esencial es entender que el factor SPF de los protectores nos dicen cuántas veces puedo estar expuesto al sol antes de que se enrojezca la piel. Una tez trigueña puede estar expuesta alrededor de 20 minutos, y una piel más clara solo 10 minutos. Entonces por ejemplo, si soy trigueña, el SPF 30 me dice que puedo estar 30 veces 20 minutos, ósea 600 minutos, es decir, 10 horas. Pero cuidado! porque el protector solar como los medicamentos pierden su efecto. Por eso es tan importante reaplicarlo. En condiciones normales de un día de trabajo o estudio, el protector tiene una vida media de 4 a 5 horas. Se aplica después del baño, a las 11 de la mañana y 3 de la tarde. En condiciones extremas de ejercicio o piscina, debe repetirse cada hora a hora y media.

//52


Qué tratamientos post vacaciones me ayudan a recuperar la piel? En ocasiones durante las vacaciones bajamos la guardia con los tratamientos tópicos, además de llegar con la piel más deshidratada y cansada. Por eso es necesario recuperar el cuidado integral de la piel y para eso existen tratamientos como: 1. Limpieza facial. Funciona para cualquier tipo de piel. Consiste en remover las impurezas y los puntos negros que se producen por el residuo de maquillaje, contaminación o la queratina que la misma piel produce. Para pieles grasas con tendencia acnéica se recomienda cada 2 o 3 meses y en las pieles más secas 2 veces al año. 2. Hydrafacial. Es un equipo versátil que tiene varias funciones y esta indica en todo tipo de piel, incluso en pieles sensibles. Trabaja en 4 pasos, primero hace una limpieza, luego exfoliación con ácido salicílico para remover puntos negros. Seguido esta la extracción y finalmente la hidratación. 3. Peeling. Este tratamiento es ideal para acelerar el recambio celular cuando las pieles están agotadas. Es frecuente en pieles con manchas, acné o envejecidas por el sol o el uso del cigarrillo, o simplemente por el desgaste normal del tiempo, la polución y la falta de sueño. Existe una diversidad de peelings que se escogen de acuerdo a las necesidaddes de cada Piel, mejorando textura, la luminosidad y el aspecto en general de la piel a corto y mediano plazo. Se hace con sustancias que ayudan a disminuir la cantidad de pigmento que produce la piel y se escaman. 4.Plasma. Consiste en tomar una muestra de sangre del paciente. Llevarla a un equipo que se llama una centrifuga que separa los glóbulos rojos y el plasma. El plasma es rico en plaquetas y las plaquetas son las células de la reparación de la piel, éstas renuevan los tejidos, entonces el aspecto de la piel es mucho mejor. Ahora hay un plasma que se llama Cellular Matrix, enriquecido con ácido hialurónico: mucho hemos oído hablar del plasma rico en plaquetas, pero ahora existe una mezcla estrella, el plasma convencional mezclado con ácido hialuronico, que potencia el efecto hidratante y regenerador del plasma, mejorando además la calidad del colageno y lo que genera mejor respuesta antienvejecimiento. Se recomiendan 3 sesiones anuales, en un periodo de 3 meses. La piel es el órgano más extenso, por eso debemos darle la importancia que amerita, pues no solo con los años va perdiendo las propiedades de regeneración, sino que con la contaminación mundial se afecta más. “La contaminación hace en la piel, lo mismo que en los pulmones, disminuye la cantidad de oxigeno que la piel puede recibir. Y el oxígeno es una molécula básica para el metabolismo de todas las células”. Dale un respiro a tu piel para que proyecte luminosidad y vitalidad!

Dr. Lina Maria Llanos @doctorallanos

Doctora Lina Llanos. //53


Salud

Skin Coach

Un aliado para mejorar la salud de tu piel En nuestro esfuerzo por mejorar nuestra vida familiar, profesional y social, muchas veces olvidamos nuestro autocuidado que tendrá un impacto en como nos vemos y sentimos. La mejoría de la piel y tener un envejecimiento adecuado han sido a través de los años una de las grandes preocupaciones de los pacientes. Existen factores naturales de nuestro organismo como las enfermedades, nuestro estilo de vida, factores ambientales tales como la exposición solar, factores tóxicos como el cigarrillo, alteraciones emocionales y el paso del tiempo con los que nuestra piel comienza a tener cambios que la afectan. El termino Skin Coach se está usando para definir un asesor especializado para mejorar la salud de la piel. Es un apoyo, un guía que a tu lado, realiza un diagnostico especializado del estado de tu piel donde se seleccionan los aspectos te gustaría mejorar evaluando los factores que la afectan y así se visualiza el estado ideal de tu piel y su relación (impacto) con tu proceso de envejecimiento brindándote las herramientas necesarias para que logres mejorar tu piel por medio de estrategias basadas en protocolos, tecnologías, productos, consejos prácticos y un seguimiento para ver una piel mas sana y mejoría estética de la misma. El análisis del Skin Coach se basa en múltiples aspectos que determinan no solo el estado general de la piel, la edad que demuestra y características objetivas como la cantidad de lesiones, pigmentación, textura, arrugas, foto daño (producido por los Rayos UV) y Crono envejecimiento; generando un informe que se puede sistematizar con equipos y programas de ultima generación que no solo sirven de diagnostico sino permiten hacer informes comparativos para el paciente, además de evaluar objetiva-

//54


mente sus cambios y beneficios obtenidos en datos e imágenes, incluso en 3D. Los pacientes están dispuestos a realizarse procedimientos básicos como limpiezas faciales, uso de algunos productos y ocasionalmente asistir a citas con su especialista. Un Skin Coach te da las herramientas para que puedas realizar cambios fundamentales y definir metas que puedes lograr para alcanzar la piel que deseas. El Skin Coach te ayuda a entender que necesitas y quieres para mejorar la piel, transformando la rutina de tratamiento por medio de la orientación, información y consejería personalizada a través de su experiencia y de ser necesario, remitiéndote al especialista mas adecuado para una evaluación o realización mas especializada. Si bien es cierto que los protocolos especializados dependerán del tipo

de piel y del estado en el que se encuentre, su eficacia se basa en que cumpla tres principios esenciales: prevención, protección y corrección. Podría decir que el secreto para mantener una piel con aspecto saludable consiste en contar con un Skin coach que realice un plan personalizado

según la necesidad obteniendo una protección avanzada y beneficios antienvejecimiento con mejoras visibles en la textura, elasticidad, hidratación, luminosidad e imperfecciones faciales. Tener una piel sana, rejuvenecida y hermosa es posible.

HAMILTON GARZÓN MD M e d i n a E s t é t i c a y A n t i e nve j e c i m i e n t o C ra . 1 5 # 8 3 - 3 3 C o n s . 3 0 3 , B o g o t á - C o l o m b i a Te l ( 57 ) 3 1 1 2 9 570 1 9 – ( 57 1 ) 3 9 0 5724 w w w.d o c t o r h a m i l t o n .c o

//55


Enología

El Retorno de un Grande Una de las bodegas mas importantes de la Argentina regresa a Colombia de la mano de uno de los importadores con mayor crecimiento y proyección, me refiero a la empresa Wine & Co, quien desde sus inicios en 2012 ofrece vinos y licores de calidad en el mercado local. Wine&Co es una empresa dedicada a la distribución y comercialización de marcas premium, representando marcas como Volcanes de Chile, Bodegas Faustino de España o Framingham de Nueva Zelanda. Para complementar su oferta de vinos finos, se ha incorporado al portafolio los vinos de Lagarde. El retorno de esta bodega argentina con mas de 110 años de vida ha sido una alegría para los cultores y admiradores del vino austral y de los grandes vinos del nuevo mundo. Fundada en 1897 en la región denominada Zona Alta del Río Mendoza, hoy sus viñedos se asintan en valles tan famosos como Perdriel, Agrelo, Gualtallary o Vista Flores, verdaderos iconos de la viticultira austral, ubicados entre 900 y 1400 msnm, en zonas donde se vinifican los mejores caldos de la Argentina, por sus increibles condiciones de clima y suelo. Esta histórica bodega fue adquirida en 1969 por la familia Pescarmona, reconocidos empresarios de la construcción en Argentina, con una emocionada pasión por hacer vinos de calidad. Hoy la tercera generación ha tomado el relevo en este viñedo liderado por Sofia y Lucila Pescarmona, bajo la enologia de Juan Roby destacado Winemaker del sur del continente. Hoy la bodega ostenta una capacidad total de 1.600.000 litros, de la cual un 35% corresponde a tanques de acero inoxidable con mallas de refrigeración incorporada, y un 65% a pequeñas y medianas piletas de cemento revestido en epoxi. A su vez, cuenta con 800 barricas de roble (85% francés y 15% americano), las cuales se renuevan cada 3 años en el caso de los vinos tintos, y cada 4 años en el de los vinos blancos, mostrando su compromiso con la calidad y la excelencia. Una de las grandes ventajas de Lagarde ha sido su vi-

//56

sión por introducir variedades que otrora eran casi desconocidas para la Argentina y hoy son grandes realidades a nivel internacional. Me refiero en su apuesta por uvas como la blanca Viognier, que viene del ródano francés y que en la Argentina ha logrado una expresión exuberante y voluptuosa convirtiendose en la gran novedad blanca luego del Torrontés y por el lado de los tintos su apuesta ha sido por el Cabernet Franc, proveniente del Loira francés y que hoy es la locura para los cultores y conocedores de esta uva a nivel global, que será sin duda la sucesora y nueva niña consentida luego del increible Malbec. Los vinos que podremos disfrutar en Colombia son: Altas Cumbres, que involucra las lineas jóvenes, de una magnifica calidad, la línea Lagarde que es la reserva de la bodega que cria sus vinos entre 8 y 12 meses. Luego viene Guarda que es la línea Gran Reserva de la que se obtienen poquisimas botellas de los viñedos mejor situados y más antiguos de la bodega. Finalmente está Primeras Viñas que resume la excelencia de la bodega y cuyas producciones no superan las 8.000 botellas para el mundo. Bienvenido, nuevamente, a Colombia Bodegas Lagarde y esta vez esperamos que nos acompañe durante muchas décadas.



Moda

Las 5 lecciones de moda que nos dejó el B Capital La reciente edición del B Capital marcó el regreso triunfal de uno de los hijos ilustres de la moda colombiana, también rompió barreras culturales y le hizo homenaje a la historia nacional e internacional.

Esteban Cortázar: al rescate del colombianismo Luego de una exitosa presentación en París, el diseñador bogotano Esteban Cortázar llegó con su propuesta “muy colombiana” a las pasarelas del B Capital; una colaboración con la firma nacional Seven Seven que tenía un cometido urgente e importante: rescatar aquella elementos típicos de la cultura popular colombiana en prendas para un público joven que no le temiera a los colores y a su simbología. La colección incluye camisetas, busos y bermudas; todo estampadas con las palabras “Chontaduro”,”Parcero”, “Chango”, “Bacán”, “Juemichica” y “Sanchocho”. Esto en colores vivos como el rojo, el violeta, el amarillo y el verde.

Ricardo Pava y su redefinición del “rolo” Mostrar la historia de la capital a través de los diseños y a su vez reinventando la estética del hombre cachaco es la más reciente propuesta de Ricardo Pava quien mostró, en una de las pasarelas más concurridas, prendas clásicas del armario masculino pero con intervenciones que hacen pensar que la modernidad en la sastrería llegó para quedarse. Bombers, jerseys en tejido de punto (con gran afecto por la ciudad) y mangas intervenidas, desfilaron por la pasarela. Tonos rosados, grises, azules, blanco, beige, negro y tierra hacen parte de la colección. Trajes formales en dos versiones: pantalón y bermuda, acompañados de blazers y abrigos clásicos con volúmenes. Las prendas grandes estaban forradas con sedas y satín, también hubo estampados.

//58


Los hombres orientales de Lina Cantillo Una vez más la diseñadora Lina Cantillo presentó una colección llena de imaginación. Empapada de elementos decorativos, que van más allá de un adorno en una camisa. A través de su colección nos mostró una historia, un legado. La mayoría de las prendas fueron inspiradas en la milenaria cultura oriental, en estas, el terciopelo, los jacquards, pantalones cortos, blazers y siluetas desestructuradas fueron muy llamativos.

La ropa sin género se impuso con ‘Papi’ ‘Queer’ es un termino anglosajón que puede llegar a describir a las personas no heterosexuales. Su movimiento es tan grande a nivel mundial que ha permeado ambientes como la política, la educación y la economía. La moda no es ajeno a esto y por eso el B Capital fue plataforma para presentar la línea Papi de la firma JUAN. Diseños que evocan igualdad tanto en colores como en forma. Volúmenes, falsos, colores femeninos lucidos por el género masculino, y flores, muchas flores hicieron parte de la presentación.

Una moda unisex en el universo de Isabel Caviedes La diseñadora Isabel Caviedes presentó en B Capital su colección “Edes Collection” primavera-verano 2018, con la que dejó claro que el mundo de la moda no tiene fronteras, acabando con las etiquetas “demasiado femenino” y “demasiado varonil” en el vestuario femenino, incluyendo algunas siluetas grandes. La mayoría en tonos pasteles para no perder la sensualidad de las mujeres. Twitter e Instagram: @alexaldana_ //59


Reflexión

Analiza tus creencias Un hombre ciego se encontraba visitando a unos amigos. Al caer la noche, cuando se despidió de ellos y estaba dispuesto a partir, le dieron una lámpara para que iluminara su camino. El invidente les respondió: “Muchas gracias, pero no la necesito, ya que no importa si estoy en la oscuridad o en la luz. Todo es igual para mí”. Ellos le respondieron: “Tienes razón, pero de todas formas llévala para que ilumines el camino y así nadie tropiece contigo”. Agradecido, partió y a los pocos minutos alguien se estrelló contra él. Asombrado, exclamó: “¿Qué es lo que pasa? ¿Acaso no te das cuenta por donde caminas? ¿Es que no has visto que traigo una lámpara?”. Aquella persona le contestó: “Lo siento mucho, mi querido amigo, pero no te vi, porque la luz de tu lámpara está apagada”. Así mismo son las creencias que nosotros fielmente seguimos. Creemos

//60

que ellas son nuestra única verdad, y las seguimos a como dé lugar, sin importar que nos causen daño o sufrimiento. Creemos ir con la lámpara encendida, iluminando nuestro camino, cuando en realidad la tenemos apagada y vamos inconscientes por la vida. Actuamos como si estuviéramos en piloto automático, simplemente haciendo lo que la sociedad nos dice que está bien. Cuántas veces pensamos que esas creencias son la gran verdad, pero en realidad nuestros ojos y entendimiento están ciegos, pues no queremos despertar nuestra consciencia y seguimos actuando inconscientemente. Existen miles de creencias que vienen camufladas de múltiples formas. Puedes absorberlas a través de ideas culturales, sociales, políticas, intelectuales, religiosas, etc. Algunas de ellas nos inspiran y nos motivan a disfrutar de la vida, pero la mayoría

de nuestras creencias están basadas en el temor o en el miedo. Estas son las creencias que debemos identificar para poderlas reemplazar y liberarnos de sus ataduras. Estas creencias contaminadas por el miedo, entran directamente a ti desde que estás en el vientre de tu madre, a través de sus propios miedos. Por eso, existen muchas creencias que manejan tu vida y que te limitan, te hacen sufrir y ni siquiera te das cuenta de que existen porque desde que llegaste a este mundo te han enseñado a vivir de manera mecánica. Cuando comienzas a vivir como un robot, que sigue los lineamientos de lo que dice todo el mundo, te quitan la habilidad de discernir y pensar por ti mismo, entonces tú ya no eres responsable de lo que estás haciendo ni de lo que sientes, porque la responsabilidad la va a llevar la masa, la cultura, la religión, la política…


Las creencias son creadas por intereses propios de ciertas personas, movimientos, partidos, religiones, etc., que llevan a todo un grupo a que participen en sus ideas y actos. Lo que las personas hacen cuando están inconscientes es seguir el condicionamiento de la masa, porque creen que lo correcto es seguirla para no sentirse responsables de sus propios actos. Hemos visto ejemplos a través de la historia en que un grupo de hombres buenos, por seguir la creencia de su líder llegan a actuar de manera brutal e inconsciente. Así mismo ocurre con cada cosa que sigues por ignorante, por no evaluarte, no cuestionarte o no querer abrirte al conocimiento. Tan solo observa hoy en día la cantidad de pautas, modas, códigos y etiquetas sociales que la masa debe seguir para poder ser aceptada. Por eso, problemas que nos afectan diariamente y que cada vez van más en aumento como el apego material, la dependencia afectiva, la bulimia, la anorexia, el suicidio, la drogadicción... son causados en su gran mayoría por las creencias. Ellas son las que empujan a la masa a actuar inconscientemente. Por el efecto de las creencias, los miembros de la masa juzgan implacablemente a los que se oponen o no los siguen. Es demasiado importante que entiendas esto, porque de otra manera no vas a dar el paso para despertar, ya que piensas que estás equivocado porque así te lo han hecho creer para tenerte dominado.

Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

//61 //61


Hoteles Destacados

FOUR SEASONS HOTEL CASA MEDINA BOGOTÁ   Cra. 7 #69a-22, Bogotá, Cundinamarca, Colombia Teléfono: +57 1 3257900 http://www.fourseasons.com/bogotacm/ Reconocido por largo tiempo como uno de los más refinados hoteles de Bogotá, esta apacible joya señorial y urbana está ubicada en plena Zona G (por gastronomía), el área con los mejores restaurantes de Bogotá. Con sus columnas de piedra y su elegante fachada de ladrillo ha sido declarado monumento de interés cultural por el Ministerio Colombiano de Cultura. Con el restaurante y bar insignia del Hotel se añade un destino nuevo y elegante a la Zona G. El espacio adaptable para encuentros está ambientado para acoger las reuniones más prestigiosas en el corazón del centro financiero de Colombia. Todo esto se complementa con un spa tranquilo e íntimo y con la atención intuitiva y personalizada por la que se reconoce mundialmente Four Seasons.

BEST WESTERN PLUS 93 PARK   Cl. 93 #13-71, Bogotá, Colombia Teléfono: +57 1 6051414 http://www.hotelbestwestern93.com BEST WESTERN PLUS 93 Park Hotel ubicado a una cuadra del Parque de la 93 está construido en dos torres hoteleras conformadas por 95 habitaciones con lo último en tecnología inalámbrica y totalmente insonorizadas. Este hotel en bogotá cuenta con una completa infraestructura de servicios como Restaurante, Terraza/ Bar, Salones para eventos, Gimnasio/SPA y Parqueadero. Además cuenta con un centro de negocios, Circuito cerrado de televisión, vigilancia e Internet WiFi en todas las zonas comunes.

//62

HOTEL WAYA GUAJIRA  Dirección: Kilometro 1, 5 Via Cuestecitas, Albania, Colombia Teléfono: +57 1 5082546 http://www.hotelwayaguajira.com - www.ihg.com 140 habitaciones que incluyen todas las comodidas tienen también hermosos textiles hechos a mano por artesanos locales Wayuu; cuentan con terrazas privadas para disfrutar de los famosos atardeceres de La Guajira desde ahí. Los huéspedes que quieran vivir una autentica experiencia Wayuu pueden optar por también por una acomodación al aire libre en uno de los 8 kioscos tipo “Ranchería”, los cuales cuentan con facilidades de vestier, lockers y hamacas Wayuu tejidas a mano. La infraestructura del hotel desde su concepción y diseño integró criterios de sostenibilidad y mínimo impacto ambiental. Salas de masajes, jacuzzis al aire libre, piscina, gimnasio, senderos ecológicos, programa de reciclaje, abastecimiento con mercancías locales y promoción del turismo regional hacen de Waya el lugar ideal para visitar los tesoros que esconde el corazón de la Guajira.

HAMPTON BY HILTON BARRANQUILLA   Cl. 85 #5025, Barranquilla, San Vicente, Colombia Teléfono: +57 5 3860101 El Hampton by Hilton Barranquilla está ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Nuestro hotel es la opción ideal tanto para viajeros de negocios como para turistas, ya que se encuentra cerca de hospitales de talla mundial, distritos de negocios, parques industriales, además de los mejores centros comerciales, restaurantes y vida nocturna. Disfruta de una cálida bienvenida en el hotel Hampton Barranquilla. Nuestro acogedor hotel ofrece una gran variedad de servicios y comodidades para hacer que tu estadía sea inolvidable. Comienza bien el día con el desayuno completo Hampton de cortesía. Navega por la Web a través del acceso a WiFi de cortesía y haz ejercicio en el moderno gimnasio.

HOLIDAY INN EXPRESS Cartagena Bocagrande Dirección: Carrera 2 #9-54, Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia Teléfono: +57 5 6475200 El Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande, se presenta como un hotel con espíritu moderno, limpio y fresco. La construcción del mismo fue concebida bajo los más estrictos estándares de la cultura ‘verde’ en la que el cuidado del planeta es primordial. Cuenta con espacios acogedores y un servicio cálido que sin duda atrae nuevos turistas y ejecutivos, además de impulsar el ánimo de lograr que La Bahía de la ciudad se distinga por ser un destino seguro, único e irrepetible. Disfrute del sordo ronquido del viento, las sonrientes palanqueras y el olor de las especies de la gastronomía cartagenera desde el mejor hotel, el Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande… desde sus ventanales todo se ve aún más hermoso!!!

HOTEL POBLADO PLAZA   Av. El Poblado, Medellín, Antioquia, Colombia Teléfono: +57 4 2685555 http://www.pobladohoteles.com/hotel-poblado-plaza-en-medellin/ En el Hotel Poblado Plaza se disfruta del ocio y los negocios de manera natural y tranquila. Ubicado en la zona más exclusiva de Medellín y con el mejor servicio de la ciudad, posee unas habitaciones con estilo clásico contemporáneo, las cuales combinan a la perfección exclusivos detalles de confort y funcionalidad. Expertos en atención de eventos, este hotel cuenta con salones hasta para 180 personas, atendidos por personal calificado y con la trayectoria de más de 27 años en el mercado. Además cuenta con las delicias gastronómicas del Restaurante La Terraza, abierto todos los días del año entre las 6:00 a.m. y las 11:30 p.m.


Directorio HOTELES

DANN CARLTON MEDELLÍN HOTEL Av el Poblado, Cra 43 A No 7-50, Medellín Tel.: +57 4 4445151 http://www.danncarlton.com

HOTEL ROSALES PLAZA BOGOTÁ Calle 71a #5-47, Bogotá Tel.: 3171100 http://www.hotelrosalesplaza.com/ en

HOTEL CAMPESTRE EL CAMPANARIO Km 2 vía Catama, Villavicencio – Meta Tel.: 57 8 661 6666 – 320 834 9798 www.hotelcampanario.co

BOGOTÁ MARRIOTT HOTEL Av El Dorado 69 B-53 Tel.: 4851111 http://www.espanol.marriott.com

AQUA GRANADA HOTEL Avenida 8 Norte #10-91, Cali Tel.: +57 2 6672388 http://www.aquahotelcali.co

BOGOTÁ PLAZA SUMMIT HOTEL Calle 100 # 18A -30, Bogotá Tel.: 6322200 http://www.bogotaplazahotel.com EK HOTEL Cl. 90 #11-13, Bogotá Tel.: +57 1 7455757 http://www.ekhoteles.com/es/default.html HOTEL ATTON BOGOTÁ 100 Tv. 23 # 98-27, Bogotá Tel: +57 1 7477776 http://www.atton.com/bogota-100 HOTEL ESTELAR - ALTO PRADO Cl. 76 #56-29, Barranquilla Tel.: +57 5 3360000 http://www.estelarenaltoprado.com HILTON GARDEN INN BARRANQUILLA Carrera 53, Calle 100-86, Barranquilla Tel.: 57 5 3860111 http://hiltongardeninn3.hilton.com/ en/hotels/colombia/hilton-gardeninn-barranquilla-BAQACGI/index. html BASTION LUXURY HOTEL Calle del Sargento Mayor No. 6-87, Cartagena Tel.: +57 5 6424100 http://www.bastionluxuryhotel.com HOTEL QUADRIFOLIO Cra. 5 # 36-118, Cartagena Tel.: +57 5 6646053 http://www.hotelquadrifolio.com HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo vial, sector Cielo Mar Te.: +57 5 672 3344 www.lasamericasresort.com NOVELTY SUITES HOTEL Calle 4 sur # 43 A - 109 | El Poblado Sector Oviedo, Medellín Tel.: +57 4 3194000 http://www.hotelesdemedellin.com

MARRIOTT CALI HOTEL Avenida 8 Norte, 10-18, Cali Tel.: +57 2 485-4545 https://www.espanol.marriott.com/ hotels/travel/clomc-cali-marriotthotel/

BELLEZA Y SALUD COMPLICES SPA Cra. 13a #38-60, Bogotá Tel.: 3400401 http://www.complicesspa.com YLANG SPA BOGOTA   Cra. 13a #10614, Bogotá Tel.: 313 2899340 http://www.ylangspa.com/aamaincs/ homewan.php AQUA CENTER SPA   Av. La Esperanza 40-88, Bogotá Tel: 319 4098497 https://www.aquacenterspa.com.co JW MARRIOTT HOTEL BOGOTÁ Cl. 73 # 8-60 Tel.: 4816000 http://www.marriott.com/hotels/travel/bogjw-jw-marriott-hotel-bogota CHAIRAMA SPA Cl. 95 #11ª - 27 Tel.: +57 1 6230555 http://www.chairamaspa.com

GIMNASIOS Y SPA GYM HOUSE COLOMBIA   Calle 138 #10A-42, Bogotá Tel.: 2589480 http://www.gymhouse.com.co SPINNING CENTER GYM Calle 69 # 5-05 Tel.: 7431480 www.spinningcentergym.com

ELENA DEL MAR • Bicentenario | Carrera 4 #16 – 03 Segundo Piso | Tel: 300 34 28 • Calle 127 # 18A – 55 | Tel: 213 77 72 • C.C Hacienda Santa Barbara - F132 | Tel: 214 62 27 • C.C Cafam Floresta Local 123 | Tel: 603 01 15 • Centro Internacional| Carrera 10 #27 – 91 Local 120 | Tel: 286 95 77 • Calle 83 | Carrera 20 # 83 36 | Tel: 610 52 36 • Chicó | Carrera 21 # 94-28 | Tel: 257 35 29 https://www.elenadelmar.com TECFIT CHICÓ   Cl. 95 #1377, Bogotá Tel.: +57 1 7029240 http://tecfit.co/gimnasios/chico

RESTAURANTES HACIENDA LA MARGARITA Autonorte Km 16 – Cra 51 # 221-66, costado occ. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra 13ª # 86ª- 18 Tel.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co PESQUERA JARAMILLO • Parque de la 93 | Cll 93ª # 11ª - 31 Tel.: 256 5494 – 257 2528 • Santa Bárbara | Cll 125 # 20 – 23 Tel.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com EL ÁRABE RESTAURANTE Cl. 69a #6-41 Te: 2484899 http://www.elarabe.co FUDDRUCKERS Ak. 11 #96-43 Cl. 116 #17a48 http://fuddruckers.com.co BALZAC Calle 83 Nº. 12-19 Tel.: 610-5210 http://www.restaurantebalzac.com. co/menu/ CASA ARGENTINA Cra. 11a #94-31 Tel.: 2363326 CHEZ THÉRÈSE Km. 7 vía a La Calera. Tel.: 522-4778

BRASA BRASIL Calle 118 Nº. 25-12 Tel.: 214-8064 www.brasabrasil.com IL PANINO Calle 93B Nº. 11A-26 Tel.: 616-0141 http://www.ilpanino.com.co/es/ WATAKUSHI Carrera 12 Nº. 83-17 Tel.: 218-0743 www.watakushi.com.co LA CASA DE LA PAELLA Carrera 13 Nº. 94A-14 Tel: 610-4242 www.lacasadelapaella.com.co

BARES CABARET RESTAURANTE SHOW Cl. 109 #17 - 55, Bogotá Teléfono: +57 1 3162570 http://www.cabaretrestauranteshow. com KUKARAMAKARA   Cra. 13 #93B-31, Bogotá, Colombia Tel.: +57 1 6361388 http://kukaramakara.com/Sedes/ Bogota/intro/ LA VILLA   Cra. 14a #83-56, Bogotá, Colombia Tel: +57 311 4920249 http://www.lavillabogota.com UGLY AMERICAN BAR & GRILL   Cra. 9 #81-12, Bogotá Tel.: +57 1 6447766 http://www.uglyamerican.co LA CASA EN EL AIRE   Cra. 13 #82-39, Bogotá, Colombia Tel.: +57 312 5177658 JACK DIAMOND CLUB   Ac. 82 #12-50, (Piso 3) Bogotá, Colombia Tel.: 315 5014873 BAR LA NEGRA   Cra. 7 #47 - 63, Bogotá, Colombia Tel. 319 6888391 GAIRA CAFÉ CUMBIA HOUSE   Cra. 13 #96-11, Bogotá Tel.: 318 7855555 http://www.gairacafe.co PRAVDA   Cra. 12a #83-10, Bogotá Tel.: 2572088 http://www.pravda.com.co

//63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.