Zona E Diciembre 2014

Page 1

zona

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO

Un cita para todos en la capital de la alegría

MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 3 · Edición 27 · Diciembre de 2014

Guía de

Entretenimiento Nacional

Maelo Ruiz Especial Navideño Circo Terraza El Grande de la Salsa, sus hits y nueva producción

Un recorrido mágico para disfrutar y aprovechar al máximo

Déjese seducir por esta nueva propuesta gastronómica


P R E S E N TA :

BOGOTA  VIERNES 27 DE FEBRERO

OUTLET C.C. BIMA

BOLETAS DISPONIBLES EN:

PATROCINAN:

1 5 % D E D E S C U E N TO PA R A TA R J E TA H A B I E N T E S MEDIOS ALIADOS:

CANAL OFICIAL:

OTRO CONCIERTO:

W W W.MOVECONCERTS.CO



Editorial

Empezó el conteo regresivo para despedir el 2014 Llegamos al último mes del año con un balance muy positivo, en el que damos gracias a todos nuestros anunciantes, aliados y por supuesto a los lectores por su fidelidad, como también por sus innumerables muestras de afecto demostradas en los comentarios que mes a mes nos hacen por nuestro contenido y que nos fortalecen para seguir siendo la mejor guía de entretenimiento.

zona CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Director General Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Mercadeo Freang Restrepo N. Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna

Diciembre sin lugar a dudas es una época que congrega no solo a la familia y amigos sino a numerosos planes que están cargados de la magia de la navidad con luces, colores y espectáculos; es un momento ideal para agradecer todos los objetivos logrados pero también para pensar en los nuevos propósitos.

Columnistas Luisa Builes Carlos Cruz Jaime “Papá” Jaramillo

Son muchas las actividades que por estos días se encuentran en todo el territorio colombiano pero en esta edición y de manera especial les traemos los planes navideños para que los gocen ya que vienen para todos los gustos y edades. Navidad Humana en Bogotá es la programación que ofrece la Alcaldía Mayor de Bogotá en alianza con todas sus entidades adscritas, para que disfruten no solo de los alumbrados sino también de shows artísticos, musicales, artesanales y teatrales, entre otros.

Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez

Contágiese de la alegría que traen estas fiestas y conozca las opciones que les tenemos para que la rumba de San Silvestre sea su protagonista. También las mejores alternativas para que compre sus regalos y contribuya como aporte social o para los nuevos talentos. Dele gusto a su paladar con exquisitas recetas y sitios recomendados que se dan lugar dentro de la oferta gastronómica. Los invitamos a renovar la decoración de sus hogares con las últimas tendencias. Sea testigo de los balances de algunos amigos de Zona E. Prenda motores con nuestro invitado, Maelo Ruiz, quien por estos días está estrenando producción musical bajo su mismo sello y que compartió parte de su trayectoria en la que le retribuye a Dios y a su público. Haga un despertar de consciencia desde su interior y reciba los consejos que nos da Papa Jaramillo. Actualícese con las recomendaciones tecnológicas de Carlos Cruz. Siéntase saludable con los alimentos y cuidados para las vacaciones de fin de año. Y brinde con los mejores vinos que fueron exaltados de nuestros amigos de PDC Vinos y Licores. No olvide hacer un recorrido por nuestras páginas y las distintas ciudades que también lo llenarán de planes para que cierre con broche de oro este año, como es el caso de la Feria de Cali que se engalana con su celebración y grandes presentaciones que pondrán a palpitar los corazones de todos los amantes de la salsa. Queremos desearles a todos nuestros amigos mucho amor, salud, prosperidad y que la unión familiar sea su mejor bendición. ¡Feliz Navidad y próspero año 2015!

Zona E la mejor guía y presente en los más destacados eventos nacionales.

Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de cuenta Ana María Romero María José Gutiérrez C. Alexander Mogollón Muñoz Coordinación Logística Freddy Restrepo Rodríguez Director Operativo Jaime Caro Reportería Gráfica David Andrés Vesga Diseño e Ilustración David Andrés Vesga Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO Zona E es una publicación mensual de Publidirect Marketing y Comunicación Directa. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial Formas Creativas Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic

Calle 21 No. 40-08, Oficina 401 PBX: (57-1) 244 2032 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co frestrepo@publidirect.com.co www.revistazonae.com

//4

Copyrigth © 2014.



El Plan

En el Parque de la 93, Brilla la Estrella de la Paz Este emblemático parque que durante todo el año realiza actividades para congregar a propios y visitantes, para este fin de año tiene una nutrida programación para disfrutar de la navidad en compañía de todos sus seres queridos y de manera gratuita, así que tenga en cuenta sus planes y agéndese desde ya. DIC. 3: Concierto Jon Secada 8 p.m. DIC. 7: Proyección concierto André Rieu: Home for Christmas 7 pm / Actividad: Día de Velitas 7 p.m. DIC. 13: Proyección concierto Andrea Bocelli - David Foster: My Christmas 7 p.m. / Actividad: Desea y Regala Amor 7 p.m. DIC. 16: Proyección concierto The Piano Guys: Family Christmas 7 p.m. / Actividad: Recibiendo y dando amor en Familia 7 p.m. DIC. 20: Proyección concierto Straight no Chaser: Live in New York - Holiday Edition 7 p.m. / Actividad: Compartiendo el Mágico cielo de la Navidad, trae tu picnic y nosotros te regalamos el postre 1 - 3 p.m. DIC. 23: Proyección concierto Roberto Carlos: em Jerusalém 7 p.m. / Actividad: Noche de Paz y Alegría, visita a Papá Noel y sus Duendes 7 p.m.

Sueña esta Navidad en Kandu Sean todo bienvenidos a Kandu a disfrutar de la magia de navidad en familia, diviértanse con más de 25 actividades y una obra de teatro en donde los sueños se harán realidad. Además una programación especial: 7 de diciembre Faroles Mágicos Kandu en el centro comercial Gran Estación. 17-19-20 Novena de Aguinaldos al mejor estilo Kandu con sorpresas e invitados musicales. 1-31 de Diciembre Kandu sueño de navidad. Consulta más información en www.kandu.com.co Bogotá www.facebook.com /kandukafe @kandukafe Medellín www.facebook.com/Kandumde @KanduMedellin //6


FINES DE SEMANA ESPECTACULARES

EN EL HOTEL 5 ESTRELLAS #1 DE MEDELLÍN Desde:

$

94.500

Por persona Tarifa válida para compra mínima de dos personas en la misma habitación.

INCLUYE: Habitación Especial Doble para dos adultos y dos niños menores de 12 años gratis en la misma habitación de sus padres, Bebida de la casa como bienvenida, Una copa de helado para los niños como bienvenida, la zona húmeda: piscina, turco, jacuzzi y gimnasio, WIFI en habitaciones y áreas públicas, Parqueadero vigilado. NO INCLUYE: Seguro Hotelero ($7.900) por noche por persona, impuesto del 16% ($30.240), Servicios no el plan, Persona adicional. Valor total Habitación para dos adultos con impuestos incluidos por noche desde: $235.040 Cra. 43 A # 7-50 Av. El Poblado, Medellín Reservas: (574) 444 51 51 / Toll Free: 01 8000 94 55 25 / www.danncarlton.com Hotel Dann Carlton Medellín

@hoteldann

RNT 4791

*Aplican condiciones y restricciones. *Reserva previa sujeta a disponibilidad. *No válida para grupos, convenciones y/o eventos, *Tarifa sujeta a cambios sin previo aviso.

El mejor Hotel 5 estrellas en la ciudad de Medellín. El Hotel San Fernando Plaza es la primera elección de los extranjeros y ejecutivos al visitar esta ciudad. Sus 167 habitaciones al igual que sus zonas comunes están pensadas para ofrecer una experiencia Hotelera digna de repetir.

Realice sus reservas: (574) 444 5353

www.hotelsfp.com

/hotelsfp Carrera 42a No. 1-15.

Toll free desde Colombia: 01 8000 945353 - Reservas@hotelsanfernandoplaza.com

Gratis

En habitaciones y áreas públicas. QUALITY SUMMIT


El Plan

“Por Siempre Navidad” Con una orquesta de 30 músicos, un Papá Noel que alzó vuelo sobre su trineo, con nieve cayendo sobre el escenario y un gigantesco árbol de navidad bellamente iluminado, Misi Producciones encendió la navidad, con el musical Por Siempre Navidad, un viaje a través del tiempo al mejor estilo “Steampunk”, que llega totalmente renovado, lleno de color, adornado con los mejores efectos de luces y sonido, con la más alta tecnología y el respaldo de una orquesta que le da vida a uno de los musicales más imponentes de la compañía y que pone a volar la imaginación de los espectadores. Por Siempre Navidad cuenta la increíble historia de San Nicolás en una novedosa, impecable y hasta atrevida puesta en escena que rompe, una vez más, con los estándares de los tradicionales musicales que Misi ha llevado a escena a lo largo de su historia y nos sumerge en un espectacular viaje a través del tiempo. Con extraordinarios efectos especiales que permitirán que Papá Noel vuele en su trineo sobre el escenario, gracias a una compañía de efectos especiales de Los Ángeles (la misma que puso a volar la alfombra en Aladdín), una propuesta maravillosa de luces da vida a una apasionante historia que revive a través de este mítico personaje, y nos cuenta de dónde vienen muchas de las tradiciones de la Navidad que se viven en el mundo actualmente. Funciones de miércoles a domingo. Desde el 28 de Noviembre hasta el 21 de Diciembre Miércoles a Viernes 7:30 p.m. / Sábados 3:30 y 7:30 p.m. / Domingos y festivo 4:00 p.m. Boletas en Tu Boleta y taquillas del teatro

//8

Navidad en Centros Comerciales Los diferentes Centro Comerciales de la ciudad ya vistieron sus fachadas e interiores con sus decoraciones navideñas. Para esta época de diciembre reciben a propios y visitantes con ofertas y variedad de eventos para festejar durante el mes. A demás de ser un punto de encuentro entre amigos y familiares son sitios ideales para buscar entre todas las opciones el regalo para esta temporada. A continuación les indicamos sus sitios web para que busquen el más próximo a sus hogares o el que mejor se acomode con sus gustos. www.centroandino.com.co www.elretirobogota.com www.atlantisplaza.com www.unicentrobogota.com www.centrochia.com.co www.granestación.com.co www.titanplaza.com www.salitreplaza.com www.calimaccbogota.com


New album x out now BOLETAS EN:

www.edsheeran.com MEDIOS ALIADOS

OTRO CONCIERTO:


El Plan

Noche de velitas, Carrera de Ascenso y Año nuevo Las fiestas de fin de año se toman la emblemática Torre Colpatria Nuevamente la magia de la navidad y la alegría típica de las festividades de fin de año se toman uno de los máximos íconos de la capital, para reunir a las familias en torno a tres grandes eventos que se encargarán de hacer aún más especiales estas fechas para los bogotanos. Noche de velitas: Una historia para jamás olvidar Las puertas de la navidad se abren el 7 de diciembre para contar una maravillosa historia llena de luces, colores y personajes mágicos que avivarán una de las fechas más importantes del año. Como es habitual, todos los asistentes pueden ubicarse a los alrededores del edificio más alto del país para apreciar todo un montaje especial de pantallas e iluminación LED. Música, villancicos y un esplendoroso cierre con show de juegos pirotécnicos, son otras de las sorpresas que trae una maravillosa Noche de velitas con entrada libre para todos los bogotanos. Fecha: 7 de diciembre Hora: 6 p.m. Ingreso: Entrada libre A la cima por más sonrisas El 8 de diciembre, Bogotá se convierte en el punto central de uno de los eventos deportivos más importantes del año. La Carrera de Ascenso Torre Colpatria que para este año celebra su 10ª edición, será nuevamente parte del Towerrunning, el circuito mundial más importante de competencias de este tipo, además de ser incluida dentro de la categoría ‘Grand Prix’ , que la certifica como una de las carreras de mayor dificultad de ascenso a nivel mundial. 5.000 atletas se dan cita para conquistar la cima de este emblemático edificio, que además sirve como sede para prueba clasificatoria al mundial de ascenso vertical que se desarrollará en la ciudad de Doha (Qatar) en marzo de 2015. Así mismo, la competencia conserva su espíritu social: el valor de las inscripciones se donará a la Fundación Operación Sonrisa, que asiste a niños con problemas de labio y paladar hendido, susceptibles de corregir con una cirugía plástica. Son 48 pisos a correr, para ganar miles de sonrisas. Fecha: 8 de diciembre Hora: 7 am //10



El Plan

Fiesta de año nuevo Las últimas horas para decir adiós al 2014, estarán acompañadas al son de música y los mejores artistas y orquestas del momento, quienes se encargarán de ambientar y alegrar a la gran fiesta de Año Nuevo. A través de un reloj gigante que realizará el conteo regresivo desde la pantalla LED de la Torre Colpatria, los colombianos le darán la bienvenida al 2015. Los artistas del evento serán Binomio de Oro, Giovanny Ayala, Grupo Cali Flow, Sonora Dinamita y Alex Joselito Parrandero. Fecha: 31 de diciembre Hora: 6 pm Ingreso: Entrada libre Sobre La Torre Colpatria • La Torre Colpatria fue construida entre 1973 y 1978, con materiales y mano de obra totalmente colombianos. • Es el mirador más alto de la ciudad. Si su estructura estuviera acostada abarcaría una extensión de dos cuadras. • La cantidad de 17.000 metros cúbicos de concreto consumida para hacer la Torre, serviría para pavimentar la Carrera Séptima, desde la Plaza de Bolívar hasta la Avenida Chile (Calle 72). • Al terminar la construcción, la capacidad generadora de la subestación eléctrica de 2.800 kilovatios, sería suficiente para atender el servicio de alumbrado de Chía. • Dada su ubicación excepcional dentro de Bogotá, la Torre Colpatria ha jugado un papel protagónico en la historia contemporánea de la Capital. • Se considera vértebra principal de la Carrera Séptima, la vía urbana más importante del país y a su vez se le cataloga como parte integradora de un importante centro histórico: el Centro Internacional.

//12


MARZO 6, 2015 路 OUTLET CC BIMA

COMPRA TUS ENTRADAS EN:

MEDIOS ALIADOS:

OTRO EVENTO:

WWW.MOVECONCERTS.CO


El Plan

Florece la Navidad en Monserrate Como es tradición, Monserrate enciende su iluminación decembrina inspirada en los valores y costumbres familiares de los colombianos resaltando la belleza de la naturaleza; así da la bienvenida a la navidad y actividades programadas para esta temporada, las cuales dieron inicio desde el 29 de noviembre con el concierto de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá y el coro filarmónico dentro del Santuario del Señor de Monserrate, finalizando con un espectáculo pirotécnico que encendió los cielos del Cerro, floreciendo con su nuevo alumbrado. Y este alumbrado de Monserrate florecerá todo el día con sus nuevas figuras elaboradas con láminas de polipropileno que permiten ser apreciadas noche y día. La decoración navideña cuenta con un despliegue de más de 1.724 arreglos nuevos con flores y diferentes animalitos de colores, 21.167 mt. de manguera LED perfilando figuras de las estaciones y fachadas, 3.000 mt. de extensiones en LED, más 7.900 mt. de tubería, un árbol navideño de doce mt. de altura iluminado con 420 mt. de extensiones de LEDS, 466 mt. de manguera, 220 mt. de guirnalda, 12 figuras de más de 5 mt. de altura iluminadas que resaltan la plazoleta principal, 97 reflectores en LED RGB de alta potencia para iluminar las fachadas y estaciones del viacrucis, 430 mt. de cinta LED que perfilan los coches del funicular, 1.800 mt. de manguera y 600 strobers que iluminarán el cable del teleférico, 473 lluvias que decoran todas las fachadas y las fuentes de cascada, un tren polar con más de 50 mt. de manguera y extensiones LED, acompañado de diferentes figuras ornamentales que decoran todo el Cerro e iluminación que cuida el medio ambiente en Navidad. El alumbrado navideño estará encendido hasta el 4 de enero, habrá tarifas especiales del 16 al 23 de diciembre y pueden ingresar a su página web para mayor información. www.cerromonserrate.com @cerromonserrate facebook.com/CerrodeMonserrate



El Plan

Este año bogotanos y visitantes tendrán 52 días para disfrutar de una gran navidad, que contará con más de 200 presentaciones artísticas, 36 funciones internacionales de 4 países invitados, 31 espectáculos metropolitanos distritales, 90 actividades locales y más de 60 conciertos que se llevarán a cabo en las 20 localidades de la ciudad. Consulte toda la programación en: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/navidad-humana-2014/ Desde el 28 de noviembre al 18 de enero se llevará a cabo la Navidad Humana en Bogotá, organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, una celebración para la cual se ha programado una oferta cultural y artística de excelente nivel que complementará la realización de actividades ya tradicionales como la Ruta de la Navidad, para que las familias se reúnan en la ciudad y disfruten de un ambiente de paz, reconciliación y alegría. El objetivo consiste en posicionar a Bogotá como un destino turístico para celebrar las fiestas de fin de año. Bajo el slogan ‘En Navidad pasan muchas cosas, vívelas en Bogotá’, la Alcaldía Mayor dio inicio a los eventos decembrinos el 28 de noviembre en la Plaza de Bolívar con un gran concierto organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) en el que participó la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el comediante Andrés López, los coros de los Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud (CLAN), la Orquesta Matecaña, Los Traviesos y Checo Acosta. Contaron también con un espectáculo de juegos pirotécnicos y esa noche no sólo se encendió el gran árbol navideño en el corazón de la plaza sino la tradicional Ruta de la Navidad con la iluminación de parques, vías y plazas públicas en 22 puntos de la ciudad. Este año las luces de la Ruta de la Navidad serán 100% LED, tendrán movimiento (luces tipo strober) y se encienden del 28 de noviembre al 7 de enero de 2015. En total, habrá 100 kilómetros de mangueras luminosas, 167.000 extensiones de miniled, así como 12 millones de bombillos, alrededor de 7,5 kilómetros de vías y más de 120.000 metros cuadrados de parques y plazas iluminados. Como novedad, la iluminación navideña llegará a dos nuevos puntos: Plazoleta del 20 de julio y Plazoleta de Lourdes. //16


13 años viviendo la

#ActitudSpinning Ten unas vacaciones Fitness

35% de descuento en el año Te obsequiamos un mes adicional a tu plan, además le regalamos un mes de cortesía a un amigo con un 50% Dto en la menbresía

25% de descuento en el semestre

SEDE SAN MARTÍN Cra. 7 # 32 - 50 L.308 743 1799

SEDE ROSALES Cll 69 # 5 - 05 742 8326

SEDE UNICENTRO OCC. C.C. Unic. Occ. L. 282 702 63 07

Te obsequiamos 15 días adicionales alSEDE plan, además regalamos SEDE CABRERA CHICÓ SEDEle SALITRE NUEVA SEDE IBAGUÉ Cll 85 # 13 - 52 Cll 93 # 17 - 62 Av. Cll 24 # 51 - 40 C.C. Acqua Power Center 15 días de cortesía745a0155 un amigo con 702 5041 702 9292 313 395 3991 un 50% Dto en la menbresía

* Del 15 de Noviembre hasta el 15 de Enero del 2015


El Plan

A partir del 1 de diciembre la compañía Strange Fruit (Australia) presentará en diez escenarios de la ciudad Esferas, un espectáculo de gran escala visual que mezclará teatro, danza y circo. En el Parque Simón Bolívar se llevarán a cabo las obras El Globo de la compañía Close-Act (Holanda), en la que una gran estructura esférica será el escenario de zanqueros, músicos, bailarines y acróbatas, y El pescador de la luna de Plasticiens Volants (Francia), donde marionetas gigantes sobrevolarán al público. Durante los días de la novena, del 16 al 24 de diciembre, se proyectará en las fachadas del Palacio Liévano, la Iglesia del 20 de Julio y la Iglesia de Lourdes, una verdadera historia de la Navidad a través de un enorme mapping tridimensional de la compañía chilena Lumina. Paralelamente, la ciudadanía podrá rezar la Novena de Aguinaldos en la Catedral Primada de Colombia en donde habrá un pesebre vivo junto al cual se cantarán los tradicionales villancicos santafereños.

Navidad local El 7 de diciembre se celebrará la Noche de las Velitas en el Parque Simón Bolívar con la presencia del coro infantil Canta Bogotá Canta que interpretará los más hermosos y tradicionales villancicos navideños. Los asistentes aprenderán a elaborar sus propios faroles que harán parte de la Ceremonia de la Luz y disfrutarán del espectáculo de fuegos artificiales. También se llevarán a cabo tres ferias navideñas de gran formato en el Parque de los Novios, Parque Tunal y Parque Timiza. Adicionalmente, en las 20 localidades de Bogotá se realizarán fiestas y presentaciones artísticas para toda la familia con más de 130 artistas itinerantes, además de la ya tradicional fiesta de fin de año frente a la Torre Colpatria que trae a diferentes artistas de reconocimiento nacional. La Navidad Humana se extenderá hasta enero de 2015 con la celebración de los cien años de la Fiesta de Reyes en el barrio Egipto y Enero musical con el Festival Centro, evento que contará con 30 bandas nacionales y 10 internacionales y se llevará a cabo del 12 al 18 de enero en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Esta inolvidable celebración es un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor, la Alta Consejería Distrital de TIC, el Instituto Distrital de Turismo, las empresas públicas //18



El Plan

de Bogotá (Empresa de Acueducto de Bogotá, Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, Empresa de Energía de Bogotá y Transportadora de Gas Internacional), Codensa y Colpatria. Con la Navidad Humana, la Alcaldía Mayor busca, además de ofrecerles a los habitantes de la ciudad una celebración inolvidable, que personas de otras ciudades y países encuentren en la capital un escenario para disfrutar de una oferta cultural y artística de altísimo nivel para celebrar en paz y en familias de las fiestas de fin de año. Cifras de interés: * 1750 artistas en escena. * Más de 200 presentaciones artísticas. * 132 presentaciones en tarima. * 130 artistas itinerantes. * 90 actividades locales. * Más de 60 conciertos. * 36 funciones internacionales. * 36 grupos de teatro de calle. * 31 espectáculos metropolitanos distritales. * 22 puntos de Bogotá iluminados. * 20 ferias navideñas en las localidades. * 4 países invitados. * Un pesebre en vivo.

//20


Otros detalles de la Navidad Humana en Bogotá Jardín Botánico. Ofrecerá una programación artística y cultural especial del 16 al 21 para que los ciudadanos puedan celebrar la navidad rodeada de naturaleza. A partir de las 2:00 p.m. El tradicional alumbrado navideño. Este año la iluminación navideña de Bogotá trae para ti y tu familia espacios de interacción y esparcimiento con luces llenas de vida que se moverán por toda la ciudad a través de la iluminación de vías, parques y plazas públicas. “Momentos de la luz que te mueven por Bogotá” encendido desde las 6:00 p.m. hasta las 12:00 a.m. y de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. en zonas residenciales. VIII – Los 40 años de la Ciclovía. El IDRD, celebra los 40 años de la Ciclovía, con actividades en el Parque Nacional, Parque el Virrey, en la 116 con carrera 15, Boyacá con 140 y otros puntos estratégicos de la ciudad. El 14 de diciembre a partir de las 10:00 a.m. El Pesebre en vivo de la Catedral Primada de Colombia. Ubicado en el atrio de la Catedral, en donde actores representarán cada noche la tradicional novena de aguinaldos. Una agrupación musical interpretará los villancicos típicos colombianos. Del 16 al 24 de diciembre de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Festivales Navideños. Toda una programación de artistas bogotanos para el público infantil y familiar con aproximadamente 70 funciones de teatro, marionetas, narración oral y música en tres escenarios que se ubicarán en el Parque de los Novios, el Parque Timiza y el Parque le Tunal durante el mes de diciembre. Plazoleta Centro Comercial Tunal del 7 al 23 de diciembre / Parque Timiza del 16 al 23 / Parque de los Novios del 7 al 23. A partir de las 6:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.

//21


Hotel Spiwak Chipichape Cali, la mejor opción de alojamiento durante la Feria de Cali “Barranquilla, puerta de oro, Paris la ciudad luz, Nueva York capital del mundo y del cielo Cali, la sucursal” Cali prepara sus mejores atributos para enamorar a propios y visitantes en la versión número 57 de su tradicional Feria, así, esta bella ciudad viste sus calles de fiesta para disfrutar de más de 50 eventos entre los que se destacan desfiles, conciertos, actividades artísticas y culturales, entre otros. De esta manera, la meticulosa planeación de este maravilloso espectáculo ha permitido reafirmar a la Feria de Cali como una de las Ferias más importantes del país, y es que desde que se llega a la ciudad se percibe la calidez de su gente y belleza de sus paisajes, donde hacen venia los cañaduzales para recibir de la manera más dulce a quienes vienen la sucursal del cielo, posicionada mundialmente como la capital de la salsa, y Capital del Valle del Cauca. Precisamente, en este agradable recorrido desde la zona norte que conduce a la ciudad, a tan sólo 20 minutos del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón se halla el Hotel Spiwak Chipichape Cali, reconocido por su espléndida arquitectura inspirada en el Museo Guggenheim de Nueva York, y ubicado dentro del centro comercial más importante de la ciudad, un punto estratégico considerando la cercanía con el Centro de negocios más grande del Valle del cauca, la zona gastronómica, y el lugar predilecto para salir a disfrutar de la encantadora rumba caleña. Y es que si se viene a Cali, se debe buscar el lugar ideal para hacer de su estadía una experiencia inolvidable, donde además de comodidad, seguridad y excelente atención, se ubique estratégicamente conforme a las diferentes opciones de esparcimiento en la ciudad, una experiencia que sólo el Hotel Spiwak puede ofrecer, pues //22

hace cuatro años abrió sus puertas manteniendo una curva ascendente de crecimiento que hoy ubica su ocupación en el 76%, lo que equivale a 26 puntos por encima de la ocupación promedio de la ciudad, destacándose como la mejor alternativa de alojamiento en la capital del Valle. En consecuencia, y con el gran compromiso que le proyecta a su ciudad, vinculándose a los diferentes eventos que esta realiza, y teniendo como prioridad todos turistas que quieren vivir la Feria en todo su esplendor, se ha creado el Plan Turístico “Feria Spiwak”, una opción de alojamiento con tarifas desde $215.000 pesos, que le ofrece las mejores alternativas para compartir en familia, disfrutar de una estancia placentera, y además no perderse ni un solo detalle de la feria con más salsa y sabor del país. Su mejor Elección está en Spiwak: El Hotel Spiwak evoluciona con el constante crecimiento colombiano, reafirmándose como la opción más completa en el segmento de “luxury hotels” gracias al trabajo continuo y a la permanente innovación frente a las necesidades de sus visitantes. Para ilustrar esto, el Hotel cuenta con 226 suites, ya que todas sus habitaciones son una perfecta expresión armónica de confort, tecnología y modernos diseños que buscan satisfacer completamente las expectativas de quienes lo visitan, en consecuencia, se ha creado un piso especial sólo para mujeres, y se ha innovado con habitaciones dotadas de terraza y jacuzzi que se convierten en un espacio perfecto para ocasiones románticas. Internamente, los pasillos que conducen a las habitaciones forman un espiral

abierto que permite al huésped una vista espectacular del conjunto arquitectónico. Desde la parte alta del edificio se puede observar la grandeza de la ciudad, por lo que se creó un nuevo espacio para reuniones sociales y corporativas, el “salón de las estrellas”, el cual se suma a los nueve salones existentes y se impone en el mercado como la mejor opción gracias a su mágica ubicación. Es así como estos 20 mil metros cuadrados cargados de innovación, modernas instalaciones y toda la exquisitez de un hotel boutique, cuenta con el sello de garantía Preferred Hotel Group, que lo respalda como el único avalado en Colombia para viajeros cinco estrellas. Cabe resaltar, que la integración armoniosa del conjunto arquitectónico, su majestuosa iluminación nocturna, la comodidad de sus instalaciones y la prioridad que se le otorga a cada uno de los huéspedes, han hecho merecedor al Hotel Spiwak de diferentes galardones, entre ellos: Travellers choiceTripadvisor (2012, 2013, 2014); Certificado de excelencia Tripadvisor (2012, 2013, 2014); Business Destinations Travel Awards - Best Luxury Hotel, Colombia (2012, 2014). Finalmente, gracias a su auténtico reconocimiento en el mercado, el Hotel Spiwak prepara un nuevo proyecto, en el que sumará 263 habitaciones con la construcción de una nueva sede ubicada frente a la actual. Recuerde que el Hotel Spiwak es su casa en Cali, donde en épocas de Feria nuestra ciudad lo recibe con los brazos abiertos y nosotros en el Hotel nos disponemos a brindarle más que una estadía, una experiencia plena e inolvidable.


EL MUNDO NOS PREFIERE


ZonaEE Zona Medellín Medellín

Medellín

Por Luisa Builles

Festival de las Luces, enciende el alumbrado La luz, así como las flores, se convierte en el mayor atractivo para la época de Navidad en Medellín. Hasta el 8 de diciembre se llevarán a cabo actividades deportivas y culturales alrededor de la luz, para que éste sea el motivo de unir a los ciudadanos en valores como la tolerancia, el amor y la esperanza. • Con el Festival de las Luces se da apertura al alumbrado de Medellín y a los siguientes programas culturales: • El 6 de diciembre se realizará la carrera de las luces, una competencia atlética alrededor del alumbrado. • A la ciudad de la eterna primavera llegará el Circo canadiense ‘A Muse’ con

un espectáculo contemporáneo del 1 al 7 de diciembre. • Se premiará la cuadra mejor iluminada en la ciudad y municipios. La decoración debe reflejar el trabajo en equipo. • Detrás del edificio de EPM todos los días de diciembre los personajes Gótica, Copetón y Linda Calle contarán historias de amistad y convivencia ciudadana. • A los barrios llegará el Expreso Neón, una móvil musical con bailarines, que busca llevar alegría a cada rincón de la ciudad. • En la Plaza Botero, el colectivo Cantoni y Crescenti, ofrecerá una instalación interactiva.

Papa Noel presenta su espectáculo Papa Noel Galletero, como ya es tradición, abrirá las puertas de su fábrica para recibir alrededor de 1.300 personas por día, para que disfruten de un montaje mágico, gratuito y colorido cargado de aventuras bajo el nombre “Buscando a Papá Noel”. Del 11 al 30 de diciembre se realizarán 3 funciones diarias, en un espacio al aire libre de 1.200 metros cuadrados llenos de luces, bailes, actores y escenografías propias de la navidad que despiertan el espíri//24

tu familiar. Un show que busca además de entretener, mantener vivas las tradiciones navideñas en las nuevas generaciones.

• La Catedral Basílica Metropolitana será el escenario para el mágico video mapping de tres dimensiones. • El cierre del Festival estará a cargo del Carnaval de luces, mitos y leyendas. Un montaje lleno de coreografías, fantasía e impacto visual que recorrerá las calles de Medellín.


Nieve y hielo para vivir una navidad frozen yo son de gran ayuda para el desplazamiento en la pista.

Patinar en hielo alrededor de un árbol de navidad gigante, con luces que simulan ser nieve, es posible en el Centro Comercial Santa Fé en Medellín. Un plan que se une al de comprar regalos y cenar fuera de casa. Una actividad para poner a prueba el equilibrio en medio de temperaturas bajas. Para los más pequeños, unos pingüinos de apo-

Otra de las atracciones es el Snow Globe, una bola gigante de nieve artificial donde los visitantes podrán entrar a hacer parte de una escena navideña. Una atracción a escala mayor que recrea la esfera de cristal decorativa que en muchos hogares hay. Y para completar la experiencia, se han dispuesto dos estaciones navideñas: La Casa en las nubes y la fábrica de ovejitas. Una forma más, de vivir la navidad soñada dentro de la ciudad.

Avenida La Playa, un espacio para el arte Por el mes de diciembre y enero, una de las avenidas más transitadas del centro de Medellín dejará de ser vehicular para ofrecerle al peatón las nuevas ideas creativas, experimentales y estéticas que emergen en la ciudad.

cine, lectura, bailes y teatro; además hasta el 30 de enero será el lugar donde los transeúntes puedan aportar sus ideas para el modelo de ciudad que desean.

El musical navideño Un gnomo amargado se ha robado la estrella de navidad y para recuperarla, una serie de personajes fantásticos emprenden la búsqueda del malvado para enseñarle los valores que debe despertar esta época: el amor, la paz y la reconciliación. “Rescatando la Navidad”, es un musical creado por la compañía Contradanza, ganadora de premios con los múltiples espectáculos temáticos que han realizado. Del 11 al 14 de diciembre en el teatro La Casa de Crisanto, la familia disfrutará de una obra inspirada en los grandes montajes del mundo que reúne el color de los vestuarios, puestas en escena con luces que despiertan sensaciones y el encanto del movimiento y la música llevada a las tablas.

Esta iniciativa es conocida como una “apropiación del espacio para el diseño colectivo de la ciudad”, apoyadas por entidades culturales cercanas a esta zona del centro como el Teatro pablo Tobón Uribe. Cinco colectivos, 26 artistas entre bailarines, actores, músicos y artistas plásticos, más los ciudadanos se apropiarán de este espacio emblemático que tiene una historia, pues debajo del asfalto está la quebrada Santa Helena, que hace unos años era el eje que separaba el occidente del oriente. Cada día habrá actividades como yoga, artesanías, arte, libros, productos de navidad, ciclos de //25


ZonaEE Zona Cali Medellín

Cali prende las luces para rendirle homenaje a Gabo El 7 de diciembre en una tarima en el Boulevar del Rio, bajo las melodías de la Filarmónica y la agrupación Herencia de Timbiquí, 23 puntos de la ciudad encenderán más de 2 millones de luces de colores para que los residentes y extranjeros, disfruten de la época más festiva en Cali. Aunque el epicentro de la iluminación estará en el Boulevar del Rio, otros lugares como la Plazoleta Jairo Varela, Manzana T, el Parque Panamericano, CAM, el Parque Bolívar, concentrará parte de las bombillas navideñas. Además de ciertos atractivos específicos en puntos de la urbe:

• El Puente Ortiz tendrá un jardín con mariposas amarillas en honor al Premio Nobel de Literatura. • En la fachada de la capilla La Ermita se hará video mapping. Una fiesta de luces y actividades decembrinas, que tuvo una inversión aproximada de 5 mil millones de pesos y ayudó a 120 madres cabeza de familia que elaboraron las figuras de luz. Hasta el 7 de enero en la Sultana del Valle.

• El Parque Longitudinal 72W en el oriente, recreará un bosque de guayacanes. • En la laguna de Charco Azul, se instalará un árbol de navidad flotante.

Cali

Cali vivirá la carrera más feliz

The Color Run ha recorrido el país para sacarles a los colombianos sonrisas y hábitos de salud. Esta vez, llegará el 21 de diciembre a las canchas Panamericanas para reunir a amigos, familias y parejas a disfrutar con actitud 5 kilómetros de música, polvos de colores, ejercicio y diversión. No necesitas ser un deportista de alto rendimiento para hacer parte de esta carrera y tampoco hay límite de edad, pues solo la buena energía es el componente indispensable para divertirse. Un evento antesala a la Feria de Cali, que en su versión numero 57 hace alusión a la felicidad, teniendo como slogan “Capital de la Alegría”.

• La plazoleta de Comfenalco tendrá faroles y estrellas gigantes. • En el Parque de los Poetas estarán unos cubos de luz con tejidos vegetales y mariposas amarillas en el aire.

La Sucursal, Feria de Diseño Independiente El 5 y 6 de diciembre, se abre una vitrina referente de centro de estudios y colecpara los diseñadores emergentes de la ciu- ción de arte, conformado por jóvenes del dad. Una vez más en La Juana Centro de pacífico. Diseño en el barrio Granada, los nuevos talentos creativos le apuestan a consolidar un público selectivo y no convencional a la hora de adquirir arte. Desde moda hasta entretenimiento se podrá ver en este evento que busca convertirse en el 2018 en un //26

Encuentro de teatro Desde el 29 de noviembre y hasta el 13 de diciembre el Teatro Esquina Latina y la Red Popular de Teatro realizarán el 27 Encuentro Popular de Teatro, “Salud, Paz y Ambiente 2014”, con participación de doce agrupaciones de la región y una amplia programación. www.esquinalatina.org


Llegó la Feria de Cali locales en 22 comunas y 15 corregimientos. Una feria donde además habrá muestra gastronómica y artesanal. El Día del Pacifico también tendrá acceso libre. La plazoleta de San Francisco desde las 6 de la mañana tendrá chirimías, artesanías autóctonas y todo el sabor de la población afro descendiente del Valle del Cauca. El Salsódromo, uno de los eventos más importantes que abre la Feria de Cali. Un desfile de 1 km donde se enaltece la salsa con la destreza de los bailarines de las academias de la ciudad. 5 horas donde los espectadores en graderías observan el color y los bailes de los artistas.

Gracias a su clima, el calor de la gente, la energía de su música y la potencia de los bailes, Cali, es una de las ciudades más turísticas y en Feria, más de 2 millones de personas disfrutan de la rumba y la fiesta de sol a sol. La Feria de Cali llega a la versión número 57 y en esta ocasión, se han organizado más eventos gratuitos para el disfrute y la alegría de más ciudadanos. El encuentro de Melómanos y coleccionistas será de acceso gratuito a las Canchas Panamericanas. Allí con la instalación de pantallas gigantes, se realizarán conversatorios, video-homenajes y conciertos donde participarán Ismael Rivera Jr., Eddie Martínez y la Orquesta Calibre, y Alfredito Linares y Orquesta D’ Caché. Un encuentro para productores, periodistas, musicógrafos y conocedores del género.

La música siempre es un atractivo durante las fiestas. El Superconcierto que tradicionalmente se celebra el 27 de diciembre traerá artistas de la talla de Enrique Iglesias, Prince Royce, Daddy Yankee, Gilberto Santa Rosa, Oscar de León, la India, Ismael Miranda y Willie Colón. Un concierto en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, que culmina a las 3 de la mañana. Por otro lado, Los Van Van de Cuba tendrán su presentación en el Teatro Jorge Isaacs.

Fiestas en hoteles, una celebración moderna en diciembre Para las familias que quieren salir de la tradicional celebración de navidad y fin de año en sus casas haciendo la cena para los invitados, una opción contemporánea es pasar en un hotel. El Marriot en Cali tiene buffets especiales, con postres navideños para el 24 de diciembre y para el 31, musica en vivo, actividades para los niños, premios y un rincón de agüeros para quienes hacen sus rituales de media noche. Ademas del 26 al 31 de diciembre habrá un show especial nombrado “Un sueño llamado Marriot”. Allí compañías emblemáticas de la ciudad como El Mulato y su Swing Latino, las Orquestas Julio Cortes y Pintura Fresca, se unirán a bailarines profesionales para un montaje de calidad para todos los residentes o extrajeros. Días que se convierten en descanso verdadero.

El Desfile de Autos Clásicos y tradicionales este año tendrá la participación del caleño “El tigrillo”, piloto automovilístico que sorprenderá con pruebas de velocidad. Un recorrido que inicia en la Autopista Sur con carrera 39 hasta la carrera 70. El Carnaval de Cali Viejo, es de acceso gratuito y como es costumbre llenará las calles con el color de las carrozas, zanqueros, silleteros, reinas y comparsas.

La Feria Rural y Comunera, también es gratuita y reunirá 37 eventos entre lúdicos y musicales, con más de 100 orquestas //27


Zona EE Zona Medellín Barranquilla La Arenosa se iluminará con fauna y flora Para este año los alumbrados de Barranquilla están encaminados a reforzar el cuidado del medio ambiente, por ello han distribuido alrededor de varios parques de las 5 localidades, instalaciones de tortugas, canguros, hipopótamos, pingüinos, ardillas, conejos, ranas, osos, focas, ballenas, caballos y jardines que exaltan la belleza y variedad floral. Además, de las tradicionales figuras de osos polares y Papa Noel con su trineo cargado de regalos. El 1 de diciembre se encenderán también las luces, pendones y portales que adornan calles como la Murillo (entre Metrocentro y carrera 8), la 84 (entre carreras 46 y 52) y la carrera 53 (entre calles 78 y 80). Como bosques encantados, florecerán arboles de 14 metros en los parques: Buenavista, Washington, Parque Metropolitano y la Plaza de la Paz. Una iluminación que embellece los lugares públicos y acerca a las personas al encuentro y la diversión.

Barranquilla La música local se hace presente en diciembre La Intendencia Fluvial se ha convertido en los últimos meses en un plan turístico para los barranquilleros, por eso hasta el 21 de diciembre, estudiantes de la Escuela Distrital de Artes y Casas de Cultura que suman en total 71, tienen preparado una programación artística en la Plaza Rio Grande de Magdalena.

de Cultura y el talento de los barranquilleros beneficiados que suman alrededor de 13 mil personas. Un plan que además se extiende hasta la Avenida del Río y el malecón.

Grupos musicales como Tambores por la Paz, Tambó, Bambazú, La orquesta Sinfónica Metropolitana y la Banda Folclórica Distrital harán parte de la agenda. Una oportunidad para darle vida a este espacio renovado y poder exhibir de viernes a domingo, entre las 3:00 y 5:30 de la tarde, el trabajo continuo de las Casas

Un día para vivir la playa de verano por todo lo alto El sábado 20 de diciembre, antes de las fiestas en familia, en el Hotel Prado Mar – Climandiaro, se retomará el concepto de volver a la playa, pero esta vez con todo un montaje para el disfrute y entretenimiento.

La moda será protagonista con la presencia de importantes marcas que mostrarán lo último en tendencias. La música en vivo por supuesto amenizará todo el día con intervenciones y animaciones para el público. Y para que se complete el concepto de día de verano, las prácticas deportivas se robarán las miradas de los asistentes al Bondi Beach. Un espacio que mezclará grandes pasiones como la música, el deporte y la moda, bajo un escenario de playa y arena.

//28


Jumbo Circo, una carrera por el mundo y sus artes Desde Chile llega este montaje inspirado desde su escenografía y vestuario en comienzos del siglo XX, con más de 45 artistas en escena entre mimos, contorsionistas, malabaristas, equilibristas, músicos, cantantes y bailarines. La cita es el 13 y 14 de diciembre en el Coliseo Elías Chewing, para vivir la historia de varios amigos que emprenden una carrera por el mundo que los llevará a conocer diferentes culturas y artes circenses. Desde China hasta Norte América. Un circo conformado por artistas de China, Chile, Rusia, Italia y Estados Unidos. Incluso, algunos han trabajando con el Circo del Sol. En escena a todos ellos, los une el arte y el humor.

Día de las velitas con música tropical Barranquilla sabe cómo celebrar una de las noches más iluminadas, la de las velitas. Una fecha en la que se vive la tradición de unir a familias alrededor de la luz. Y para completar la festividad, un cartel de músicos tropicales finalizarán la noche con un concierto encabezado por La Billo’s Caracas Boy’s, José Alberto “El canario”, Martín Elías y Rolando Ochoa, Bananas, Los Betos y Joe Quijano. La cita es el 7 de diciembre en Moy’s Bar. Música, luz y sabor que pondrá a bailar a los barranquilleros.

//29


Summerland

2015

El festival ha destapado sus principales cartas en esta tercera edición prevista para enero de 2015, los djs que habitarán los decks del main stage han sido revelados en su totalidad y así queda el camino abierto para consolidarse como unos de los festivales más importantes de Latinoamérica. En enero de 2014 Summerland transformó el concepto de festivales en Colombia, no sólo construyó un escenario donde la música electrónica es la protagonista absoluta sino que le dio a Cartagena un beneficio social, cultural y turístico que aún está en crecimiento y fortalecimiento. Los más de 25 mil asistentes de la pasada edición en enero de 2014, aún palpitan con las presentaciones de Armin Van Buuren, Nicky Romero, Nervo, Dash Berlin y Dimitri Vegas & Like Mike, entre otros. Este año el reto es más grande y se afinan detalles importantes que le entregarán la fiesta ideal a más de 30 mil almas que vibran y sienten los beats desde lo profundo de su espíritu, los próximos 3, 4 y 5 de enero. El escenario

principal, aquel olimpo electrónico que ha visto reinar a grandes expertos de la música, recibe a una generación de maestros de ceremonias, que se posicionan en los primeros puestos de los charts, conteos y sellos disqueros del mundo. Los grandes anuncios para 2015 comenzaron por el sueco Alesso, quien escribirá una importante página en la historia del festival presentándose por primera vez en nuestro país. Luego, desde Holanda aterrizó uno de los artistas más queridos en el género alrededor del mundo, Afrojack, quien luego daría paso a W&W, un dúo que ha hecho vibrar los escenarios del Tomorrowland y el Ultra Music Festival. Con estas importantes cartas sobre la mesa, apareció el canadiense Joel Zimmerman, mundialmente reconocido como Deadmau5, el cual detonó el cartel del main stage y le dio la oportunidad a Colombia de ver (tal vez) por primera y única vez a este gigante de las tornamesas. Así mismo, se sumaron los productores de música house y electro house Sidney Samson y el dúo Blasterjaxx, el ganador del Grammy, Cedric

Gervais y a Steve Aoki, un genio que sabe combinar el show, la música y la euforia colectiva, creando una atmósfera de inigualables magnitudes. Junto a esta nómina envidiable, se unen también nombres internacionales de como Antoine Clamaran, Marco Bailey y Danny Tenaglia, representantes de todas las latitudes mundiales como la ucraniana Nastia, el parisino Technasia, el canadiense Carlo Lío y los experimentados norteamericanos Josh Wink, Phil Weeks y Ambivalent. Este grupo inigualable de artistas, está acompañado por los dos djs más grandes del territorio nacional, Moska y John Dish, demostrarán por qué hacen parte de los grandes carteles alrededor del globo, y los cuales estarán acompañados por una mujer que se ha convertido en leyenda a nivel nacional, Alexa. Así queda listo el inicio de una edición más de Summerland 2015, un lugar donde las promesas se harán realidad y cada día vivirá eternamente en cada uno de nosotros. Ubicación: Kilómetro 14 vía al mar



Personaje

Maelo

Ruiz

nos da un adelanto de su nuevo disco

El salsero puertorriqueño lanza su más reciente tema promocional con el que muestra lo que será su próxima placa discográfica titulada “Romántico y boricua”. Tras finalizar su contrato de una década con la disquera Colombiana “Codiscos S.A.” con la cual sumó 7 exitosas placas, ahora Maelo Ruiz emprende una nueva etapa donde estrena su propia firma con la cual lanza este primer trabajo de manera independiente. “Romántico y boricua” es el nombre del primer disco bajo su propio sello, el cual fue grabado en su totalidad en su natal Puerto Rico y donde se le dio la oportunidad tanto a grandes como noveles compositores: Angelito Vallenilla

//32

(Venezuela), Edgar Daniel (Puerto Rico), Diego Giraldo (Colombia), Juan José Hernández (Cuba), Miriam Hernández (Chile), Armando Manzanero (México), Luis Lambis (Colombia), Renzo Padilla (Perú) y Jhon William Upegui (Colombia); de igual manera cuenta con la colaboración de los arreglos musicales del maestro Ramón Sánchez (Puerto Rico), Humberto Ramírez (Puerto Rico), Julito Alvarado (Puerto Rico), Carlos “Cuto” Soto (Puerto Rico), Carlos García (Puerto Rico), Andrés Gómez (Colombia), Porfi Baloa (Venezuela) y Tomas “Monchy” Bernal (Venezuela). De esta placa ya se desprende el primer sencillo promocional ‘Quién te enamoró’ escrito por el también cantante Boricua Edgar Daniel y producido por Carlos


García con arreglos del maestro Carlos “Cuto” Soto. Desde ya el mundo entero podrá conocer una muestra de lo que será el nuevo trabajo musical de Maelo Ruiz, ya que el tema será estrenado en varios países como Colombia, Venezuela, Perú, México, Chile, Ecuador, Panamá, Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, España y Puerto Rico, gracias a una amplia estrategia de promoción que celosamente guarda el equipo del astro salsero.

El disco “Romántico y boricua” estará disponible en todos los formatos el venidero mes de mayo para el disfrute de toda su fanaticada. Zona E estuvo acompañando al artista en días pasados en un show que ofreció en la capital y fue el único medio que tuvo acceso para entrevistarlo, aquí en un corto espacio pero muy ameno compartió para todos nuestros lectores algunos aspectos de su vida.

El peso pesado de la salsa ¿Cómo recuerda sus inicios en la orquesta de Pedro Conga? Fueron siete años y cuatro producciones, llenos de recuerdos muy bonitos donde aprendí mucho y fue una escuela para mí con grandes temas como ‘Si supieras’, ‘Vicio’, ‘No te quites la ropa’; todos fueron momentos muy bonitos. ¿Qué lo motivó a lanzarse como solista? El sueño de cada cantante es hacerse solista y yo creo que llegó esa oportunidad, eran cuatro discos que había hecho con Pedro Conga y todo el mundo quería que me fuera como solista y yo quería hacer lo mío, así llegó el momento y en el 94 sacamos el disco “Solo” que fue con temas como ‘Te necesito mi amor’, ‘Nadie igual que tú’, y hasta el sol de hoy estamos ahí. 20 años.

Háblenos del vínculo con la universidad de Guadalajara, Campus Tabasco y labores sociales. Soy administrativo y socio mayoritario de esta universidad, aliento a jóvenes para que puedan continuar con sus estudios, abro talleres musicales, buscando talentos e impulsando a la música de tal manera que los jóvenes desarrollen sus potenciales. Es una ciudad de personas que están estudiando diferente clase de oficios y yo les aconsejo que cuando sean más grandes que sigan pa’lante en lo que les gustara hacer y siempre doy consejos, no sólo en la universidad también lo hago para la gente con sida o que tiene cáncer. ¿Cuál es el trabajo discográfico que más lo ha llenado de satisfacción? Han sido tres. “Maelo Solo”, “Maelo Tiempo de amor” y ahora el nuevo “Maelo Romántico y boricua”.

//33


Personaje Tras 29 años de carrera artística ¿cómo canta y cómo se siente hoy? Gracias al público me he podido mantener y siempre trato de hacer todo lo posible por sentirme bien y después de que el público me de vida pues estaré haciendo música hasta que Dios quiera. Me siento feliz y agradecido con la vida y mis seguidores. ¿Por qué Maelo Ruiz sigue vigente a pesar de tantos años o nuevos talentos? Es gracias al público, ellos son los responsables de todo. Yo creo que no es solo ser artista sino ser un ser humano, vivir un día tras otro, gracias a Dios la cosa se ha mantenido y hay que darle gracias a Él por todo eso. ¿Qué tiene sus letras para que se metan en los corazones de tantos seguidores de su música? Que son románticas y de despecho. Uno le mete el sentimiento, al público le gustan las canciones que van con letras sencillas pero con grandes mensajes, para que a ellos se les meta lo que uno hace. ¿Qué ciudad de Colombia es la que siente más cercana a su profesión? Cali y Medellín son las dos que me han dado mucho. Buenaventura, Barranquilla también pero más esas dos ciudades que mencioné inicialmente. Superconcierto de la Feria de Cali un escenario que siempre lo recibe con los brazos abiertos, ¿qué opina de este público? Sí, ese público es tremendo y más para la Feria de Cali es un público número //34

uno. Yo creo que Colombia tiene ese trampolín para viajar a todos los países del mundo, de verdad. ¿Cómo ha logrado que su música trascienda fronteras? Poquito a poco y a través de los años uno va grabando y va entrando a diferentes países; gracias a Colombia he podido viajar a otros países como Ecuador y la música sigue trascendiendo. Esto ha sido a pasos. ¿Qué viene en su nueva producción discográfica? Ya está por ahí, se llama “Romántico y boricua” con el tema ‘Quién te enamoró’, es un trabajo con sellos propio

llenos de talentos y sentimiento, para ustedes los disfruten y lo gocen. Un saludo para los lectores. “Los invito a que sigan con la Revista Zona E, te lo dice otra vez, quién, quién, Maelo Ruiz… cuchi cuchi cuchi cuchi”. Síguelo en sus redes sociales @Maelo__Ruiz Maelo Ruiz MaeloRuizOficial MaeloRuizOficial


Personajes Zona E y su Navidad A pocos días de despedir el 2014, algunos de nuestros queridos famosos y amigos de Zona E nos cuentan aspectos sobre esta fecha decembrina. Agradecemos haber hecho parte de nosotros con sus historias y les deseamos que todos sus propósitos de año nuevo se conviertan en lindas realidades. 1. Los invitamos a que nos respondieran: 2. Un regalo para dar y recibir 3. Balance de 2014 4. Proyectos y deseos para año nuevo 5. Su tradición en navidad

Sebastián Yepes 1. Me gusta recibir y dar siempre un buen libro y un buen disco. 2. El año 2014 fue un año revelador, de muchas alegrías personales, musicales y gran aprendizaje emocional. 3. Deseo para el nuevo año llegar lejos con mi música, deseo que Colombia reconozca mi labor como músico incansable, salud, prosperidad y paz para mi país. Proyecto principal, lanzar nuevo disco y dar un verdadero salto cualitativo en el mercado de la música. 4. Mi tradición en navidad es buscar el sol, pensar en el niño Dios de mis sobrinos, abrazar a mi madre y hermano, y ponerme más sensible de lo acostumbrado.

//35


Personaje

Angélica Blandón 1. Que se firme la paz. 2. Pantanal lleno de lotos. 3. No se cuentan para que ocurran. Pero todos buenos, sin duda. 4. Una recién adquirida, y es terminar la novena, poner el Niño Jesús en su lecho y agradecer por las bendiciones otorgadas. Desde que tengo a Brisa disfruto hacer ruido con los utensilios de la cocina para amenizar los villancicos. Y la celebro siempre en familia.

Mojito Lite, Juan Manuel Medina 1. Una buena canción. Con mensaje y hecha con amor. 2. Fue un año maravilloso. En el 2014 se consolidó nuestra propuesta musical en Colombia, Ecuador y Puerto Rico. Visitamos casi todas las ciudades del país con nuestra gira ‘Una Historia Para Todos’. 3. Cada uno tiene deseos y sueños propios. El próximo año queremos crear una fundación para la protección de los animales y seguir haciendo música. 4. Disfrutar de nuestras familias y comer buñuelos, natilla y manjar blanco como si no hubiera mañana (risas).

Gusi 1. Un buen disco. 2. Excelente, fue un nuevo comienzo en mi carrera y mi nuevo disco “Al son de mi corazón” empieza a traerme nuevas alegrías. 3. Seguir llevando mi música y mi nuevo disco a todos los rincones de Colombia y otros destinos. El próximo año arranco por Centro América y en marzo lanzaré mi disco en España. 4. El 16 celebramos la Navidad con toda mi familia materna. Somos más de 50 personas y mi abuela nos hace una comida espectacular. Cantamos, bailamos y abrimos los regalos. El 24, por lo general, lo paso con mi papá por la tarde, y por la noche con mi mamá. Algo más tranquilo, pero siempre en familia. //36



Especial

1. Establezca un presupuesto. 2. Elabore una lista de las personas a las que le desea dar un obsequio y anote tentativamente qué quiere darle a cada uno. 3. Trate de hacer sus compras con anticipación. 4. Clasifique sus compras, así no repetirá lugares innecesariamente y gana mucho tiempo. 5. Guarde las facturas en un lugar que recuerde por si requiere algún cambio. 6. Las compras de Navidad pueden tomar horas; por eso planifique bien para que alcance a conseguir todos los regalos. 7. Tenga precaución con el manejo y retiro de dinero. 8. Intente dejar a los niños en casa o si lo acompañan no los descuide ni un minuto. Zona E en esta oportunidad le brinda algunas opciones para que realice sus compras navideñas dando un aporte social o realizándolas con pequeños y talentosos empresarios que ofrecen sus productos en distintos espacios de la ciudad que también brindan actividades culturales y de entretenimiento.

¡Prepara a tiempo tu navidad! Los objetos y personajes de estas tarjetas fueron elaborados por los niños de la Fundación Niños de los Andes especialmente para ti. Ellos quisieron darle uso a materiales que van a la basura y a partir de ellos construir su propia navidad. De un corcho apareció el niño Dios y su vestido fue hecho de retazos. Los Reyes Magos vinieron de botellas plásticas y el coro de villancicos de rollos de cartón. Al Taller de Santa llegaron también duendes con barbas de algodón, que ayudaron a los niños a crear con sus manos estas mágicas tarjetas. PÍDELAS YA AL: 6780655 //38


El disco para navidad El guitarrista español Rafy Gómez presenta su disco ‘Navidad Flamenca’, lleno de villancicos populares en tono de sevillanas, bulerías y rumba. Una original mezcla para un disco que ha vendido más de 5000 copias, y que ha llamado la atención de empresas como Telefónica para su campaña navideña. Si lo prefiere disfrute de la presentación en vivo del show flamenco de navidad de España para Latinoamérica para una época mágica, hermosa y diferente. Contacto: 318-6071542 314-4676861 mediterraneaproducciones@yahoo.es

Segunda versión BURO 2014 Regresa BURO totalmente recargado. El Claustro de Usaquén se viste de fucsia carmesí del 11 al 14 de diciembre, con espacios decorados tridimensionalmente en más de 900 metros cuadrados, en donde los visitantes podrán gozar de un montaje intervenido por cinco grandes categorías del diseño colombiano: Moda, gastronomía, interiores, arte y fotografía, en el que los diseños inéditos serán los protagonistas. No fue fácil la tarea del nuevo reclutamiento de las marcas invitadas. El filtro obligó a muchos diseñadores a replantear lo que los compradores buscan, especialmente en esta época de regalos, navidad, fiestas y cierre de año, donde los obsequios únicos, originales y significativos se están convirtiendo en íconos de la cultura familiar. • Horarios: Jueves 11 de Diciembre: 11:00 a.m. a 9:00 p.m. / Viernes 12 y Sábado 13: 10:00 a.m. a 10:00 p.m. / Domingo 14: 9:00 a.m. a 7:00 p.m. • Los amantes de regalos preferenciales tendrán la oportunidad de conseguir piezas únicas desde $10.000 hasta $15’000.000

//39


VI Festival Navideño: “Hecho a Mano” Del 13 al 23 de diciembre, en la Plaza de los Artesanos, la Secretaría de Desarrollo Económico llevará a cabo el VI Festival Navideño con el objetivo de facilitar un espacio a artesanos, micro y pequeñas empresas de la ciudad para comercializar y promocionar sus productos, además de brindar un espacio cultural gratuito a bogotanos y turistas en época navideña. En esta sexta versión, el Festival Navideño acogerá a más de 150 expositores, quienes después de recibir una asesoría en diseño y mejoramiento de producto, tienen la oportunidad de recibir un stand sin ningún costo para exhibir muestras de marroquinería, tejidos, bisutería, joyería, madera, juguetería artesanal y artículos utilitarios y de decoración, entre otros. Igualmente, etnias indígenas de diferentes regiones del país, que hoy residen en Bogotá, estarán presentes en la feria ofreciendo productos artesanales propios de su cultura. En el marco del Festival, se ha dispuesto de una variada agenda cultural y de entretenimiento, de tal forma que los visitantes al evento, además de hacer sus compras navideñas y de apoyar la economía local, tendrán la posibilidad de disfrutar de las presentaciones de grupos musicales y artísticos, novenas y demostración de oficios. Plaza de los Artesanos Cra. 60 # 63A-52 Tel.: 437 9420 Entrada y parqueadero gratis Abierto desde las 11: 00 a.m. hasta las 9: 00 p.m.

IV Ferias Ipes Del 1 al 30 de diciembre. 30 días en los cuales los vendedores informales de la ciudad presentan lo mejor de sus productos. 22 ferias con un abanico de artesanías colombianas, juguetes, artículos navideños, ropa y gastronomía. Lugares: San Victorino, Parque Simón Bolívar, Parque El Tunal, Plaza Fundacional de Suba, Recinto Ferial del 20 de Julio, la tradicional Feria del Juguete, Eje Ambiental, Corredor de acceso Parque de los Novios y algunas ferias en articulación con las localidades de Bogotá. //40


La Puertas del Cielo El 14 de diciembre de 10 a.m. a 6 p.m., en la Hacienda San Rafael (Calle 133 # 50-00) al norte de la ciudad, los capitalinos volverán a disfrutar de Las Puertas del Cielo, un día que reúne lo más destacado en marcas de diseño, arte, moda y gastronomía. Entre sus 120 expositores participantes se encuentran TLB records, Republicana, Pepita Mendieta, Hook & Moor swimwear, Tridi Lab, ShuzShuz, Paco, Calderon & Sumner, Pineapple to go, Birds shoe company, Dukao, Mago*Maga, Enana Perez, entre otros. Además, los asistentes podrán disfrutar de una gran oferta gastronómica dentro de los que se mencionan: Pinole, Gordo, Julia, I Love Choripan, El Andariego, Rústica DC, El Tambor y muchos más restaurantes bogotanos. La cita para este día es con entrada libre y se permite el ingreso de mascotas. Este es un espacio para compartir con la familia y los amigos e ideal para conseguir sus regalos decembrinos.

//41


Prevención,

“un compromiso de corazón” Zona E quiere informar a nuestros lectores sobre el plan que viene ejerciendo la Policía Metropolitana de Bogotá para época decembrina con el fin de brindar a propios y turistas una época segura donde todas las actividades de fin de año y entretenimiento dejen buenos balances.

Hurto en residencias • Tenga a la mano los números telefónicos de la Estación de Policía, CAI y cuadrante que corresponda a su lugar de residencia. • Procure que las puertas exteriores sean de un material resistente (metal o madera solida). • Para identificar a las personas, sin necesidad de abrir la puerta, instale un ojo mágico. • También puede asegurar la puerta con un candado y cadena. • En caso de pérdida de llaves, aunque sea por corto tiempo, cambie las cerraduras (chapas). • Por la noche, cerciórese de que puertas y ventanas queden perfectamente cerradas. • Mantenga una buena iluminación en la parte exterior de su casa. • No deje las llaves de su vivienda al alcance de cualquier persona y mucho menos cerca de puertas o ventanas. • Participe en los programas de Seguridad y Prevención Ciudadana en su Localidad como son los Frentes de Seguridad y las Escuelas de Seguridad. • Cuando salga de la casa verifique puertas y ventanas que estén bien aseguradas. • Si va a salir por mucho tiempo de su casa puede dejarla recomendada con un vecino de su entera confianza. • Instale sistemas de alarma y monitoreo con empresas debidamente certificadas. • Por ningún motivo permita el ingreso de personas extrañas a su lugar de residencia. • Verifique las cerraduras que posee su casa para que cumplan con mecanismos de seguridad efectivos. • Oriente a su núcleo familiar sobre las medidas de seguridad en su hogar.

Hurto a usuarios del sistema financiero

//42

• Si tiene que salir rápidamente de un cajero electrónico, presione la tecla cancelar. • Cambie la clave de su tarjeta periódicamente y no la escriba en lugares cercanos a la misma, ni al reverso. • Si la tarjeta es retenida por el cajero electrónico, no se retire del lugar y avise inmediatamente a la entidad bancaria.


• Tenga presente el número para bloquear la tarjeta en caso de pérdida. • Cubra siempre el teclado al momento de diligenciar la clave, no le dé pena, es su dinero. • Si es víctima de un hecho delictivo, denuncie ante las autoridades. • Si va a retirar grandes sumas de dinero no lo haga solo, vaya con un familiar o con una persona de su entera confianza. • Antes de realizar una transacción verifique que no hayan plaquetas, cámaras, lectores de tarjes u otros elementos que impidan la salida de su dinero. • No permita que personas extrañas ingresen con usted al cajero electrónico. • No entregue la clave de su tarjeta a personas extrañas. • No comente a extraños su intención de retirar dinero. • En lo posible utilice cajeros electrónicos que cuenten con servicio de vigilancia. • Cuando haga retiros de grandes sumas de dinero pida el acompañamiento de la Policía Nacional. • Si nota personas sospechosas informe oportunamente a la Policía o funcionarios de la entidad financiera.

Hurto a personas • Si se moviliza en bus, no se distraiga, más aun si tiene que viajar de pie. • Cuando transite por la calle observe permanentemente quienes están a su alrededor, no confíe en personas con actitudes sospechosas. • Cada vez que tenga que ir de un punto determinado a otro, camine con toda seguridad y rápido, demostrando que sabe con exactitud para dónde se dirige, con esta actitud puede prevenir cualquier ataque. • Nunca salga solo de un almacén cargado de paquetes, solicite la ayuda de alguien conocido o empleado del lugar para que lo acompañe hasta el vehículo. • No se distraiga hablando por celular, si tiene que hacerlo, busque un lugar abierto al público o que cuente con seguridad privada. • Nunca reciba alimentos, dulces o bebidas a extraños, en especial en la vía pública y sin motivo aparente. • Este atento a las actitudes de las personas que se encuentran en su alrededor, pueden estar comunicándose por gestos o lenguaje corporal para actuar delictivamente. • Varíe sus rutinas, cambie sus horarios de salida y de llegada a su lugar de residencia y de trabajo.

Uso de la pólvora • La pólvora solo debe ser manipulada por el personal profesional en pirotecnia. • No almacene ninguna clase de pólvora en casa. • No deje que los niños y niñas manipulen este tipo de material. • No de dinero a menores de 18 años para que compren juegos pirotécnicos. • Una simple luz de bengala puede ocasionar quemaduras graves y hasta la ceguera total. • Las cicatrices por pólvora son marcas que perduran toda la vida. • Denuncie el uso de pólvora por parte de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a la línea gratuita de Atención al Ciudadano del ICBF -018000918080 y a la línea de emergencias de la Policía Nacional -123. POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ ·

@PoliciaBogota · www.policia.gov.co

//43


Tecnología

Regalos

web a la casa

Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital www.planetadigital.com.co Twitter: @PD360 Facebook y Google+: Planeta Digital 360

La navidad es una de las fiestas más esperadas. Con ella llega la familia, los amigos, el regocijo y no pueden faltar los regalos. Pero a veces, la compra de estos artículos se hace dispendiosa y pareciera que no hay nada más para regalar. Las compras electrónicas por Internet cada vez son más frecuentes, estás son algunas razones: 1. Facilidad para acceder solo a lo que quiero comprar. 2. Menos gastos en transporte. 3. Analizar costos de un producto y otro. 4. Conocer directamente las características del producto a través de la marca. 5. Saber qué opinión tienen los consumidores de lo que voy a comprar.

TIPS ANTES DE COMPRAR EN LA WEB Recordemos que dentro de las compras electrónicas no solo están las que se hacen por Internet. También cabe la modalidad de pago electrónico y es una de las mejores formas de evitar fraude o robo. En Colombia se podría decir que una gran parte de los establecimientos cuentan con pagos electrónicos y a su vez tienen un sitio Web donde prestan el servicio de compra Online. Tengamos en cuenta los siguientes puntos antes de comprar en la Web: 1. Establezca primero lo que va a comprar. Vaya directo a los sitios especializados, posiblemente su tentación pueda más que la necesidad y termine haciendo compras innecesarias. 2. Les recomiendo hacer pagos a través de PayPal.com – Es muy segu//44

ro, especifica las compras que ha hecho y el tiempo estimado en la entrega de su producto. Algo importante es que identifica si el sitio al que voy a pagar es autorizado o de dudosa reputación. 3. No haga compras desde una casa ajena o desde un café Internet, esto por el tema del Pishing (Captura fraudulenta de contraseñas y datos bancarios). 4. Abra un correo electrónico especialmente para compras, así evita correos indeseados o spam (Publicidad masiva). 5. Todas las contraseñas que cree que tengan números, letras y mayúsculas, la mezcla de las tres es la mejor forma de evitar plagio de datos.

6. Analice si la dirección Web donde va a dejar sus datos personales empieza así: https:// - En este caso la letra (s) equivale a seguridad. 7. Conozca qué reputación tiene el sitio Web donde va a realizar la compra. Para eso puede instalar la aplicación: WOT www.mywot.com/en/ download/ie Funciona en los principales navegadores Web como Chrome, Firefox, Explorer, Opera, etc. Esta aplicación nos dice la credibilidad que tiene el sitio Web en el comercio electrónico. Sin embargo, es bueno cerciorarse que en la parte superior del navegador, donde va la dirección Web, tenga el “Candado” en color verde y que al dar el clic nos especifique que es un sitio confiable.


QUÉ REGALAR EN NAVIDAD Disco Duro: Un excelente regalo para cualquier persona. En este caso la recomendación es que la unidad de almacenamiento digital sea de buena capacidad y por supuesto portable. WD 1TB Elements Portable Hard Drive Capacidad de almacenamiento 1TB Interfaz USB 3.0 Reciba 5gb/segundo en velocidad de transferencia de datos. Formato para Windows 8, 7, Vista & XP Fácil formateo con Mac

Phablet Más que una moda, las phablets se han convertido en una herramienta útil para los estudiantes y los ejecutivos. Es como tener una tableta y teléfono móvil a la vez. Samsung Galaxy Note 3: Pantalla Súper AMOLED de 5,7 pulgadas, grosor de 8,3 mm y un peso ligero de 168 gramos. En cuanto a la batería, una mayor duración: 3.200 mAh. Cámara posterior de 13 megapíxeles, con Estabilización Inteligente y un flash LED CRI, para lograr una buena foto en movimiento o espacios con poca luz. Sistema Operativo Android 4.3 (Jelly Bean), Video H.264, Full HD (1080p). Memoria de 32 GB, MicroSD hasta 64GB. Lo novedoso: S Pen, una especie de lápiz óptico que permite hacer notas ligeras, capturas de pantalla, llamadas o hasta dibujos.

PARA DESTACAR: Yoga 3 Pro, demuestra que lo delgado puede ser potente La imponente Yoga 3 Pro, completamente equipada con tecnologías de primera línea que incluyen pantalla QHD+, el último procesador Intel® Core™ M y audio con parlantes JBL®. La bisagra tipo malla de reloj supera los límites de lo delgado y liviano, un espesor de sólo 12,8”, más delgada que un lápiz cuando se la abre. La PC tiene un peso de 1,19 kg, un 14% menos que antes, lo cual la convierte en un equipo más liviano que una botella de

Parlante Bluetooth ® Ir de viaje, conversar con los amigos en un camping o ambientar un espacio donde nos encontremos es la respuesta al ¿por qué debemos tener un parlante Bluetooth? Altavoz inalámbrico con Wi-Fi®/Bluetooth® SRS-X9 Entre su amplia variedad de características podemos destacar que es compatible con audio de alta resolución, lo conforman 7 parlantes (2 con fluido magnético), 8 amplificadores, conectividad Bluetooth® sencilla con NFC de un solo toque, entrada de audio, Terminal USB, Conector para Ethernet, Puerto LAN, WI-FI® y batería portable.

Aplicación recomendada para temporada agua. A modo de complemento del nuevo diseño distintivo de la bisagra, la YOGA 3 Pro está disponible en tres colores atractivos: Anaranjado intenso, plata y dorado champagne.

Viva Video: Una aplicación para instalar en el teléfono móvil (iOS o Android) Basta con abrir la aplicación y encontrar un completo y espectacular editor de video. Cuando ya tienes el video creado con la música a tu gusto, lo puedes compartir en las principales redes sociales. Es gratuito. Compañía: QuVideo Inc.

//45


Gastronomía

CIRCO

terraza

El JW Marriott Bogotá abre las puertas de CIRCO Terraza, un nuevo escenario inspirado en la estética circense donde las expresiones artísticas y las mejores pizzas artesanales se fusionan en un mismo espectáculo. CIRCO Terraza es una nueva creación del hotel, un espacio concebido para contar historias y para ofrecer a sus visitantes una experiencia de entretenimiento única. ‘FUEGO, el origen’, es el nombre de su primera temporada, con la que abre sus puertas al público bogotano. Una

historia donde este elemento: provocativo, cálido, divertido pero impredecible, será el protagonista de la atmósfera que desde el ingreso contagia las mesas, la decoración, el menú, la presentación de los platos, y que con una llama le da vida al show. En CIRCO Terraza la música, el teatro y las expresiones artísticas de diversos géneros encuentran un escenario. Para su apertura cuenta con las presentaciones de tres bandas amigas de la casa que han logrado posicionarse en el escenario nocturno de la capital: Lina y sus Bandidos, con un repertorio de

hits rockeros despojados del polvo y convertidos en elegantes versiones al mejor estilo de los años dorados del jazz; Sol Okarina con Pariswing, con una propuesta de canciones influenciadas por los ritmos del caribe fusionado con sonidos contemporáneo y universal permeado de electrónica; y Burning Caravan que inspiran su sonido en el swing de los años 30, el jazz manouche, la música balcánica y el rock. Las mejores pizzas artesanales CIRCO Terraza ofrece una propuesta de pizzas artesanales elaboradas en un horno de piedra y un concepto ´Do it yourself’, que lleva la experiencia gastronómica a un nivel más personal y creativo, donde el cliente puede decidir los ingredientes con los que prefiere armar su propia pizza dentro de una variedad de 3 tipos de masas, 4 clases de salsas, 10 opciones de que-


La empanada es tan tradicional dentro de la gastronomía colombiana que se ofrece en el comercio de innumerables formas, y pensando en ello Jairo Gandul se inspiró, la dignificó y el resultado es que acaba de lanzar al mercado una propuesta novedosa, llena de sabor, nutrición y tecnología.

sos y una gran variedad de vegetales y toppings; una selección rigurosa de los mejores productos nacionales e importados. Sin embargo, para los comensales que prefieren la tradición, el ‘pizzajob‘ ofrece un menú de pizzas recomendadas dentro de las que se encuentran Margherita, Pepperoni Clásico, Romana, Hawaiana, Meat Lovers, Langosta Terraza, entre otras. La carta incluye también una variedad de entradas inspiradas en la gastronomía italiana como Carpaccio de Búfalo, Prosciutto sobre Focaccia rústica al Horno de piedra y Burrata “Terraza”. De la misma forma, su propuesta de postres acompaña el concepto visual del restaurante con creaciones divertidas como Circo Chessecake, Tiramisú Frasco, Wasabi Brownie y Helado Gelatto. Las bebidas son otro de los atractivos. Propuestas refrescantes, coloridas y frutales como la Sangría Circo, tradicional a base de vino tinto, naranja, limón, durazno, piña, manzana y pera combinados con canela, Brandy y Cointreaux; el Circo Gitano, fresas, moras y vodka con kiwi ácido y soda burbujeante; Té Frutal & Limón, refrescante té aromático con notas

ácidas, limón, vodka y soda, entre otras creaciones. Arquitectura A partir de la terraza tradicional del JW Marriott Bogotá nace CIRCO Terraza, un espacio que toma como base la arquitectura original y la combina con nuevos elementos que evocan el montaje circense, remodelación que estuvo a cargo del arquitecto Miguel Soto, así como los detalles del diseño interior, el mobiliario y la iluminación, que se convierte en un elemento protagonista en la experiencia visual, narrador de cada una de las temporadas. De esta manera, el JW Marriott Bogotá continúa innovando en la ciudad, creando espacios únicos de entretenimiento para los bogotanos y todos sus visitantes. Aquellos que asistan a CIRCO Terraza vivirán una experiencia sensorial y gastronómica única. CIRCO Terraza Hotel JW Marriott Bogotá Calle 73 No 8 – 60 Horarios: Lunes a Sábado de 12:00 p.m. a 3:00 p.m., 6:00 p.m. a 11:00 p.m. Domingos: 12:00 p.m. a 6:00 p.m. Reservas: 481 6000

Su amor por la cocina, uno de sus grandes hobbies, le permitió comenzar a explorar, preparar y regalar entre sus cercanos diferentes tipos de empanadas, y sin querer queriendo hizo que esta actividad cogiera tanto impulso para convertirse hoy en un negocio que ya ha empezado a conquistar el paladar de quienes las han consumido, por su gran calidad y procesos certificados. Hoy empanadas Yairus cuenta con la primera planta de industrialización de empanadas, que tiene una capacidad de producción de 3600 unidades por hora; entre las que se llevan los honores están la de pollo, queso y carne (receta original) y que cuyos ingredientes proporcionan al comensal bienestar, por su frescura, por tener mayor cantidad de proteína en su relleno y niveles de grasa mínimos. En sus puntos de venta tendrán la oportunidad de conocer cómo es el proceso de elaboración de estas empanas que prometen convertirse en un producto de primera categoría y que además se complementan con un menú de ensalada, raviolis y jugos de frutas naturales o bebidas. ¡Saboréelas y disfrútelas! www.yairusgourmet.com : YairusGourmet

//47


Gastronomía

Jamón ahumado de cerdo acompañado de queso de cabra Receta del restaurante La Ventana de Hilton Bogotá para 10 personas Ingredientes • • • • • • •

1 kg 10 u. 2 tazas 3 cucharadas 2 u. 3 u. 2 tazas

Jamón de cerdo ahumado Clavos de olor Jugo de naranja Miel Plátano maduro Queso Caprice de cabra Aceitunas verdes

Preparación Jamón: Pinchar con los clavos de olor al jamón para ayudar a aromatizar en su cocción. Se prepara un syrup de naranja y miel el cual es para bañar al jamón dentro del horno. (Syrup: en una olla mezclo media taza de agua, media taza de jugo de naranja, azúcar al gusto y medio pocillo de miel hasta que hierva). Después de 15 minutos en el horno se retira y se deja reposar para cortar de diferentes maneras tajado en fiambrera, grillado y asado. Dentro de este mismo jugo se cocina el plátano durante 6 minutos sobre un sartén a fuego bajo y mantequilla. Para montar: se parte el queso Caprice y reparten las aceitunas por el plato.

Cazuela del Pacífico Por Valentina Builes, restaurante La Herencia Entrepues, receta para 5 raciones Ingredientes • 500 gr Camarón crudo Calamar en anillos • 250 gr • 250 gr Coronas de calamar • 500 gr Pescado blanco • 150 gr Mejillón negro • 10 u. Langostino (la ref. que elija) • 750 ml Bisque (espeso) • 500 ml Leche de coco • 100 gr Cebolla cabezona • 100 gr Pimentón • Ajo para marinar • 50 gr cebolla larga (todo picado) • Cilantro, limón, sal, pimienta (al gusto) Preparación En un sartén previamente caliente dorar las cebollas y el pimentón. Mientras, marinar los mariscos con salpimienta y ajo al gusto y adicionarlos al sartén, (sin los langostinos), agregar una cucharada de pasta de tomate, el zumo de un limón y el bisque caliente, tan pronto empieza a hervir agregar la leche de coco y rectificar sal. Para los langostinos se puede apanar con coco para la decoración. Apanado con coco 150 gr Coco rallado (fino) / 2 u. huevo batido /50 gr harina Preparación Pasar los langostinos previamente por la harina, luego el huevo batido y por último muy suavemente por el coco rallado y llevar al aceite caliente para freír. Montaje Se sirve en taza redonda y decoramos con dos langostinos apañados y cilantro picado encima. Ideal para acompañar con arroz blanco y patacón verde.

//48


Pavo Relleno Ingredientes • 1 pavo crudo mediano • Vino blanco • 200 gr Mantequilla • Sal y pimienta (al gusto) Para el relleno • 250 ml Aceite • 300 gr Tocino Cebollas grandes • 3 u. • 300 gr Almendra • 1 cabeza Ajo • 750 gr Carne de res molida • 750 gr Carne de cerdo molida • 1 pizca Tomillo • Perejil picado • 300 gr Ciruelas pasa • 100 ml Brandy • 250 ml Crema fresca • 2 Huevos • 300 gr Nuez Vinagre • 50 ml • Papel aluminio • 1 Jeringa

Ingredientes • • • •

Preparación Inyecta el pavo con vino blanco. Después, úntale sal, pimienta, mantequilla y déjalo hornear en una charola por al menos 30 minutos. Sofríe el tocino con el aceite. Agrégale cebolla y sofríe nuevamente. Repite esta operación, pero ahora con las almendras y los dientes de ajo picados. Añade las carnes, la sal, la pimienta, el tomillo, el perejil, las ciruelas y un poco de brandy; sazona todo esto y después, deja que enfríe. Finalmente, a esta mezcla agrega un poco de crema, huevos, nuez y un poco de vinagre. Una vez lista, rellena el pavo con ella y lo que reste envuélvelo en un papel aluminio. Ahora, con el relleno extra y tu pavo, hornea el conjunto a una temperatura alta por aproximadamente 45 minutos. Finalmente, sírvelo a tus invitados acompañado con el resto del relleno que dejaste guardado en el papel aluminio.

Arequipe de Reyes

3 litros de leche Libra y media de azúcar (750 gramos) Bicarbonato Almidón

Preparación En una paila, preferiblemente de cobre, se vierten 3 litros de leche con libra y media de azúcar, que antes ha sido dorada sobre la parrilla. Luego se agrega ¼ de cucharadita de bicarbonato y se revuelve de vez en cuando. Cuando esté espeso, se empieza a revolver todo el tiempo y se le agrega ½ cucharada de almidón, disuelta en 3 cucharadas de leche. Después se sigue revolviendo hasta ver muy bien el fondo de la paila y cuando desprenda se baja de la parrilla y se vierte caliente sobre una refractaria. //49


Rumba

Navidad y Año

Nuevo en Bogotá

La capital colombiana ofrece una variada agenda de actividades culturales y de entretenimiento durante todo el año, pero diciembre es la época especial porque concentra a la familia, se encienden casas y calles con luces multicolores y cada momento se hace más importante para celebrar. Todos los sitios de rumba estarán dispuestos para recibirlos bajo sus conceptos musicales pero Zona E los hace partícipes de los espacios dispuestos en algunos hoteles de la ciudad donde pueden compartir con toda la familia sin restricción de edad de estas fechas especiales y en los que se ofrecen excelentes planes y ofertas gastronómicas.

Hotel Sofitel Victoria Regia La gastronomía será la protagonista en el Basilic Bar Gourmet-Restaurante para celebrar Navidad y Año Nuevo. Este sello característico de Sofitel será el gran protagonista en la celebración de estas fiestas ya que el Chef Ricardo Gómez ha logrado combinar de manera armoniosa los sabores tradicionales de la Navidad con un toque de innovación y creatividad, proponiendo menús muy especiales que se servirán en estas fechas de diciembre. Reveillon Noel. El 24 de diciembre podrá disfrutar de una cena familiar con música tradicional, con opciones de entrada, plato fuerte y postre; decoración navideña y regalo de la casa al mejor estilo Sofitel. *Precio por persona $ 80.000 COP y menores de doce

//50

años $ 40.000 COP. Fiesta de Fin de Año: recibiendo el año 2015. Para el 31 de diciembre el Chef preparará un exquisita degustación mediterránea en cinco tiempos (amuse bouche, entrada, fuerte, postre y queso) brindis con champagne a media noche, servicio de niñera, música, cotillones y la infaltable cuenta regresiva. *Precio por persona $ 180.000 COP y menores de 12 años $ 60.000 con menú especial.

Informes y reservas al teléfono 646 6390 o en el correo electrónico: eventos.sofitelbogota@sofitel.com


Hotel JW Marriott Bogotá

Para celebrar las fiestas de fin de año, el JW Marriott Bogotá ha preparado menús especiales en sus restaurantes para que todos los visitantes puedan

vivir estas fechas en familia y en el mejor ambiente. Para Navidad, el restaurante La Mina tendrá una propuesta especial para noche buena ($ 195.000 por persona), mientras que CIRCO Terraza, el Lobby Bar y NAU tendrán carta abierta con platos especiales. El 25 de diciembre, La Mina tendrá un menú navideño a la carta para el almuerzo y la cena ($ 160.000 por persona). Y para despedir el 2014, el 31 de diciembre, tiene planeada una gran celebración en el Salón Real con la temá-

tica ‘Noche de hielo’, cena tipo buffet y la mejor música con orquesta y DJ ($ 330.000 por persona). Además, como es tradicional, el restaurante La Mina ofrecerá un menú especial para la cena ($ 230.000 por persona) y el 1 de enero almuerzo y cena de Año Nuevo ($ 160.000 por persona). Para quienes quieren disfrutar de una propuesta diferente, en NAU podrán encontrar el mejor sushi de la ciudad y en CIRCO Terraza y el Lobby Bar, las mejores pizzas artesanales elaboradas en horno de piedra y una opción única de licores y coctelería de la ciudad. Informes y reservas: 481 6000

Hotel Morrison 114 Cena de San Silvestre. 31 de Diciembre 2014 de 9:00 p.m. a 3:00 a.m. Ofrecen Cena Buffet Gourmet, música en vivo ‘Grupo Palosantos’, gorros, pitos, guirnaldas, decoración, espigas, uvas y una copa de Champagne por persona. Este es el lugar ideal para la familia y los niños son bienvenidos, por su cómodo precio ha sido un éxito rotundo durante los dos años que se ha celebrado. Las boletas ya están a la venta en la recepción del Hotel, no deje para última hora porque se agotan rápidamente. *Adultos $ 189.000 + impuestos - Niños hasta 10 años $ 79.000 + impuestos.

de oliva, tomate cherry, cohombro, cebolla, orégano. Ensalada Hera: Macarrones con Salmon y tomillo. Ensalada Verde Tesalia: Lechuga crespa verde marinada con eneldo, vinagreta de la casa.

Descuentos para grupos y tarifa especial de alojamiento. Habitación Superior para 1 ó 2 personas $ 199.000 + impuestos. Incluye Desayuno Buffet.

Acompañantes. Briani: Verduras horneadas en aceite de Oliva. Rizi: Arroz con almendras y pimentón. Spanakopita: Torta de Espinaca con hojaldre. Dolmades: Envueltos en hoja de parra con arroz basmatti y piñones, eneldo, acei-

Ensaladas. Ensalada Griega Dimitra: Queso feta, aceitunas kalamata, aceite

Platos Fuertes. Pavo Zeus: al horno relleno con frutas en salsa de dátiles. Youvetsi (Rizoni con Frutos del mar). Pernil de Cordero: asado en horno de leña, con especias mediterráneas en salsa de limón y orégano. Para vegetarianos: Berenjenas rellenas con tomate, cebolla fresca, almendras, aceite de oliva, perejil y otras especies, asadas en horno de leña.

te de oliva. Kolokithokeftedes: Bolitas de zuccini con queso feta. Estación de panes artesanales y Tabla de Quesos Postres. Kurambiedes: Galletas de almendras. Melomacazona: Galletas de miel con nueces, almendras y sémola. Karidopita: Torta de nueces de Nogal. Panettone de frutas con especias. Venta de boletas e información: 378 8311

//51


Rumba

Bogotá Plaza Summit Hotel Fiesta de Navidad. 24 Dic. 8:00 p.m. a 2:00 a.m. Incluye: Orquesta, buffet de gala navideño, una copa de vino y una copa de vino espumoso, buffet para niños, guardería y recreación, rifas y Papa Noel en vivo. *Adulto $ 170.500 – Niños de 6 a 12 años $ 60.500 – Niños de 2 a 5 años $ 31.500 Fiesta de San Silvestre. 31 Dic. 8:30 p.m. a 3:30 a.m. Incluye: Orquesta Tropirumba, buffet de gala, cotillones, licor (5 tragos por persona), rifas, chiquiteca y buffet para niños, guardería

y recreación para niños, show central y desayuno de desenguayabe. *Adulto $ 365.000 – Niños de 6 a 12 años $ 115.000 – Niños de 2 a 5 años $ 56.000 *Pregunte por su tarifa especial de alojamiento para dos personas. Incluye dos desayunos buffet y dos niños menores de 12 años en la habitación de sus padres. Teléfono: 632 2232 o al E-mail sb@bogotaplazahotel.com

Hotel Bogotá Marriott Una de las tradiciones más importantes en Colombia es la cena en familia para celebrar Navidad y el Año Nuevo, por eso este hotel y su restaurante Pimento ha diseñado menús especiales para vivir esta fecha en el mejor ambiente y con una propuesta gastronómica única. Nochebuena llena de sabores. El 24 Dic, ofrecerá una cena de 7:00 p.m. a 12:00 a.m. con música en vivo y como regalo para todos sus asistentes una foto navideña familiar. Entradas: pan de jamón, panetonne de frutas, corona navideña, buñuelos y panes de sal, tablas de quesos y fiambres variados; sopa caldereta de mar. Ensaladas: rusa con pollo, mezclum de lechugas con sus aderezos, ceviche de camarón, ceviche de pescado blanco; ensalada de palmitos y aguacate, entre otros. Platos principales: filete de salmón en //52

salsa de mariscos, filet mignon es salsa de hongos, pechuga de pollo rellena en salsa bechamel al pimentón, mini tamal tolimense, puré de papa rústico con granos de maíz grillados, soufflé de vegetales y penne a la cacciatora; pequeñas delicias como mini pizzas y pernil de cerdo horneado en salsa de mostaza dulce. Postres típicos navideños: natilla de ron con dulce de moras, mini tronco navideño, cheese cake de arequipe, tres leches de maracuyá y cup cakes navideños. *Adultos $ 150.000 (IVA incluido) - Niños $ 75.000 (IVA incluido) - Menores de 5 no pagan - De 5 a 12 el 50% y de 12 en adelante pleno. Feliz Año Nuevo. Para darle la bienvenida al 2015, ofrecerá una cena especial, habrá música en vivo, uvas y copa de vino espumoso para el brindis de medianoche. Pan de jamón, paneton-

ne de frutas, corona navideña, buñuelos, panes de sal, tablas de quesos y fiambres variados. Sopa de ajiaco con alcaparras y crema de leche, pierna de cerdo en salsa de uchuvas, filete de salmón en reducción de flor de Jamaica y amarenas, medallón de res en salsa bearnesa, aborrajados, paella valenciana y estofado de vegetales. Estación de ensaladas y también una parada especial para degustar el pavo navideño y calzone de mozarella, hongos y aceitunas. Los postres: cup cakes navideños, choco baileys, casata, pecan pie, tres leches de coco y ron y flan caramelo serán los protagonistas. *Precio $ 185.000 (IVA incluido)Niños $ 90.000 (IVA incluido) - Menores de 5 no pagan - De 5 a 12 el 50% y de 12 en adelante pleno. Reservas: 486 3888


Hilton Bogotá

Se acerca la temporada más dulce y mágica del año, y este hotel quiere sorprender a huéspedes y visitantes con un menú especial en su restaurante La Ventana para celebrar en familia estas fechas tan importantes. Encienda las luces, empaque regalos y prepare su paladar para las cenas más importantes del año. 24 Dic. Cena Navideña. Con mágico buffet. Comience con una ensalada de pulpo y papas confitadas con aderezo de hierbas o un ajiaco tradicional. Elija entre cilindros de pavo relleno con nueces y pasas asadas, o un pernil de cerdo horneado con cerveza negra artesanal. Y para el toque dulce de la noche, qué tal un mini tronco navideño, acompañado de una burbujeante copa de vino. *Adulto $ 149.000 - Niño hasta 12 años $ 90.000 / Precio por persona incluido impuesto y servicio. 25 Dic. Brunch post Noche Buena. Disfrute de una estación de frutas, cereales, panes, huevos al gusto y calentado. Pase por la estación de fríos

y pruebe el ceviche de corvina y mango fresco. Escoja entre un corte de res Angus con chorizo artesanal y papas gajo con cáscara, o un filete de pargo con salsa de limonaria. Finalice mágicamente este brunch con el toque secreto de su versión de sabores tradicionales en un solo bocado (pan de banano, papayuela confitada, crema de granadilla y dulce de mora). *Precio por persona $ 69.000 incluido impuesto y servicio. 31 Dic. Exquisita Cena de Fin de Año. Con un buffet especialmente diseñado para usted. Imagine una ensalada de verdes con queso de cabra y jamón serrano o ensalada César con pollo; o por qué no, los tradicionales medallones de pavo con salsa de alcaparras. Finalice el día 365 del año con variedad de panetones, turrones, esferas de chocolate blanco y negro, o bombones. Y para los que quieren algo más después de la cena, celebre en Levels Bar con DaGoske Collective Live Music y cotillones para recibir el 2015 como merece. *Opción 1: Cena buffet, Adulto $ 149.000 - Niño hasta 12 años $ 124.000 / Precio incluye impuesto y servicio. *Opción 2: Cena buffet y acceso a la fiesta en Levels Bar, Adulto $ 199.000 - Niño hasta 12 años $ 124.000 / Precio Incluye impuesto y servicio.

1 Enero. Reciba el 2015 con un Brunch al mejor estilo Hilton Bogotá. Comience el año con variedad de panes, galletas, sopa de verduras o caldo de costilla. En la estación caliente encuentre pavo relleno con frutos secos acompañado de piñas asadas, o unos ravioles de calabaza con salsa de hongos secos. Y para los que en su propósito esta cuidar su figura en el 2015, la ensalada caprese con aceitunas o la César tradicional con tejas de queso parmesano, no lo dejarán subir esos kilos de más. No olvide pasar por la estación de postres y probar el flan cremoso con caramelo al coco o el merengón de fresas y guanábanas. *Precio por persona $ 69.000 incluido impuesto y servicio. ¡Hilton Bogotá te adelanta La Navidad! Un dato más: Del 15 de diciembre de 2014 al 12 de enero de 2015 disfruta de sus tarifas desde U$ 99 dólares más impuestos la noche, incluye desayuno e internet ilimitado. Reservas: 600 6030 o al correo maria.ospina@hilton.com

//53


Música

El ‘Mañana’, del dúo musical

‘The Ganster Parody’

Después del éxito de ambos artistas en sus carreras musicales, Karol G se une a Andy Rivera en ‘Mañana’ una canción al mejor estilo de estos dos talentos. Este es el primer sencillo que hacen juntos Andy Rivera y Karol G, quienes anteriormente ya han sido conocidos por sus excelentes resultados al unirse a otros artistas para crear música. Producida por “Ovy On the Drums” y Mosty es una canción dedicada a esos amores a escondidas, que desean tener una aventura y olvidar lo que pasó. El

Por esta época llegan Los Cantores de Chipuco con su tema para fin de año haciendo parodias de las canciones más exitosas del momento, y esta vez no es la excepción, Karval, Koko y Koronel presentan su jocoso tema ‘No Me Puedo sostener’. Su letra nos habla del típico borracho en una reunión, que le da la locura, y es una borrachera tan dura que no se puede sostener, solamente la canción nos hace transportar a esos momentos de felicidad que vivimos en familia y con amigos, pero el video, que se lanzará en pocos días, seguramente nos pondrá a reír y disfrutar de unas fiestas decembrinas tranquilas y alegres.

vídeo se realizó bajo la dirección de 36 grados quienes con unas ideas muy frescas quisieron plasmar lo mejor de ambos artistas en su trabajo audiovisual.

Jeloz Es el músico urbano más joven del país y acaba de sacar al mercado ‘Entre la espada’ y ‘La pared’. Este artista caleño de tan sólo 15 años trae al escenario del género musical una propuesta novedosa, en la que mezcla hip hip, dance hall, electrónica y sonidos latinos, cuyo resultado es una canción fresca, fuerte y con mucho ritmo. Jeloz quiere llevar un mensaje de amor a la juventud en sus canciones, basándose en situaciones cotidianas y reales que pueden ocurrirle a cualquier joven de su edad, respetando a la mujer y la vida. Un nuevo concepto de la música urbana, con un estilo propio y marcando un factor diferenciador, convirtiéndo//54

se en una de las promesas de la industria musical colombiana. www.JelozMusic.com @JelozMusic jelozmusic Jeloz



Enología

Un logro Notable Salió recientemente la última edición de Descorchados 2015, escrita por el chileno Patricio Tapia, periodista y catador de vinos de amplia trayectoria, no solo en su natal Chile, sino a nivel internacional. A Patricio lo conocemos por sus intervenciones en el Canal Gourmet, donde nos ha llevado por todos los grandes viñedos del mundo, con explicaciones claras y sencillas, haciendo gala de un profundo conocimiento y una excelente pedagogía. Además escribe para publicaciones de gran prestigio como El Mercurio, Planeta Vinos, Wine & Spirits Magazine como editor asociado y en Colombia tiene una columna en el periódico El Tiempo. Todos los años la gente espera su guía de vinos llamada “Descorchados”, que por cierto cada año es más voluminosa, donde califica de manera sesuda los mejores vinos de Argentina, Chile y Uruguay otorgándole puntajes en una escala de 100.

además en los valles de Leyda, Colchagua, Cachapoal y Maule. Su enología está a cargo del genio Rafael Urrejola. Tapia destaca vinos como Altazor (el top de la casa Undurraga) dándole 93 puntos sobre 100 lo describe como un vino “…suculento, amigable y firme. Con una estructura de taninos que consigue soportar con dignidad el peso enorme de la fruta”. Otro vino muy elogiado y mejor puntuado fue el TH Syrah, producido en el norteño valle de Limarí, del que afirma: “… es un syrah de frutas rojas maduras, un vino delicioso que provoca tomar con un buen trozo de carne”.

Lo que es verdaderamente notable son los puntajes obtenidos por el chilenísimo e histórico viñedo de Undurraga que obtuvo más de 22 vinos por arriba de los 90 puntos en un hecho inédito para esta guía.

Otro vino que no pudo dejar de nombrar Tapia fue el Vigno la última gran apuesta de Undurraga con antiguas parras de Carignan en el remoto valle del Maule, al cual no dudó en darle 94 puntos. Finalmente a vinos como Sibaris Sauvignon Blanc o Aliwen Sauvignon Blanc, le otorgó sendos 91 y 90 puntos, hecho muy meritorio en vinos de un precio tan competitivo.

Recordemos que el viñedo Undurraga fue fundado en 1885, se encuentra ubicada en el Km 34 camino a Melipilla en el corazón del Maipo, con mas de 1.700 hectáreas, ubicadas

Otro año de éxitos para Undurraga avalados por la importante guía del “Pato” Tapia, que seguirá orientándonos sobre los mejores vinos del continente. PDC VINOS Y LICORES www.pdc.com.co

//56



Moda

La Moda

Animal Print

Llega a la Navidad Como una tendencia innovadora, este año las salas de los hogares, empresas y lugares de recreo se visten a la moda animal print, así lo estableció Elideco, una de las más grandes compañías fabricantes de árboles de navidad en Colombia. Con motivos felinos y de cebras casi toda la decoración de los árboles de navidad para el 2014 puede ser al estilo Animal Print, el cual llena de encanto y seducción todos los espacios que desee; ideal para aquellas personas que les gusta innovar en fechas especiales como la navidad.

tas, cortinas, bolas contagiadas con estos diseños print. Las colecciones navideñas han incluido estos adornos para aquellos que buscan una opción moderna, fuera de lo común y puedan aprovechar todos sus encantos. Entre los que más se imponen son las bolas de navidad contagiadas de diseño animal print, flores poinsettias y muñecos en felpa (jirafas, cebras, leopardos y tigre, etc.) y pies de árbol, entre otros.

“Aunque nunca pasarán de moda los colores tradicionales en los árboles de navidad, para el año 2014 la tendencia en árboles es bastante vanguardista con el estilo animal print y estamos respondiendo al espíritu diferenciador del consumidor”, dijo Gerásí- El animal print, dependiendo de su diseño puede combinarse con blanco, marrón, mos Arvanitis, Gerente de Elideco. anaranjado y beige. Por ejemplo, el tono El animal print es una de esas tenden- plateado junto con los grises, blancos y cias que han llegado con fuerza a nuestro negros, los cuales emulan los colores del guardarropa, y por extensión a la deco- invierno boreal, le imprimen un toque de ración de nuestra casa. Este estilo le da luminosidad, que combinado con un toun halo de luminosidad a los espacios de que de color más intenso, como el rojo, manera distinta, que combinando ade- el fucsia o el azul, le proporcionan a los cuadamente puede mostrar un ambiente espacios mucha elegancia y distinción. lleno de sofisticación. A continuación, conozca cómo puede imEl animal print principalmente se ve en poner un seductor estilo animal print en textiles, por los que uno de los principales esta navidad. adornos que podemos encontrar son los calcetines para regalo, manteles, serville//48 //58


El árbol animal print Empecemos con uno de los accesorios esenciales de la decoración navideña: el árbol. De acuerdo al espacio de la sala, se debe elegir el tamaño de éste. Para luego, elige el color. Un árbol blanco, ocre, verde o negro, podría ser una excelente elección, pero uno de ramas completamente plateadas también se ve genial. El plateado es un color esencial para darle ese toque de elegancia y distinción que se busca para un estilo animal print. Otro color que también se ve excelente en un árbol es el verde oscuro tirando casi a negro. Este color hace un excelente contraste con el resto de colores animal print. Para los adornos navideños en el árbol es preciso elegirlos en colores negros, dorados y blancos, ya sean en bolas, en bolas tipo lágrimas, campanas o lazos.

Los de color plateados también van bien, aunque en un árbol plateado podrían perderse al combinarse con el color de las ramas, por lo que se recomienda que no los elijan en un tono liso, sino de aquellos que tienen decorados especiales, como repujados, bajorrelieves o incrustaciones para que logren resaltar. El blanco es un buen color para los adornos, no olvide tenerlo en cuenta; y el dorado es un color que dará bastante equilibrio a los demás por eso, también son válidos. Las luces navideñas son un elemento considerable en todo árbol. Ahora están de moda las del tipo LED, que no recalientan y cuyos colores son tenues y bellos. Busque luces que tengan iluminación blanca para que haga juego perfectamente con tu decoración de árbol.

Accesorios navideños animal print Una parte importante de la decoración del árbol son los accesorios. Por ejemplo, decorar su base con regalos navideños forrados con colores animal print, sería genial. Puede también envolver cajas vacías y usarlas como decoración en el resto de la sala, en las cómodas o sobre la vitrinas. Adornos de navidad en metal vienen perfectos y los hay en gran variedad: esferas, mini árboles, campanas, ángeles, santas y renos. ELIDECO www.elideco.com Cra 41A # 6-60 Tel.: 360 3360

//59


Reflexión

Dale a la

Vacaciones

Rutina

Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

Ahora que estamos cerca de las vacaciones de fin de año, tómate un tiempo para evaluar como ha sido este año que está terminando, para que cuando regreses de vacaciones y cómiences nuevamente con tus labores, estés lleno de esperanza, de que las cosas sean mejores de lo que fueron en el pasado o continúen igual. Muchas veces nos llenamos de nuevas ideas, propósitos y sueños y comenzamos con una gran energía, pero a medida que pasa el tiempo, volvemos a caer en la rutina, en la mediocridad, los problemas comienzan a aparecer y fácilmente nos dejamos abatir por ellos y nos sumergimos en una vida superficial, donde nos preocupamos de tener, más que de ser. Cada uno de nosotros es el artífice de su propio destino. Tenemos el poder en nuestro interior, pero no sabemos cómo utilizarlo, debido a que la

//60

educación en occidente se limita a la parte académica y de valores, más no nos enseñan desde niños a manejar la mente y a despertar la consciencia, como lo hacen en oriente. Para mí es claro, que más que una actitud positiva, lo que debemos hacer para tener un cambio real en nuestras vidas es tomar consciencia. Solamente a través de ella seremos seres auténticos y podremos comenzar a disfrutar realmente la vida. Entre más consciente te vuelves, menos sufrimiento, miedo, dolor, celos y rencor existirán en tu vida. He visto a miles de seres humanos instantáneamente cambiar, cuando han despertado de su inconsciencia. No existe una regla exacta que nos diga cuándo va a ocurrir el milagro del despertar, pero una vez ocurre y se ve la luz por primera vez, ya la vida nunca será igual.


Si quieres realizar cambios hacia tu interior que te den fortaleza y te inspiren a realizar una transformación profunda en tu vida, debes: • Observar si todas las metas y sueños que te propusiste a comienzo del año los llevaste a cabo. Si no es así, debes identificar la causa real por la cual no lo lograste. Generalmente esto se debe a que estás acostumbrado a actuar siempre de la misma forma y esto genera un hábito inconsciente, que es el que te bloquea. Cuando detectes ese hábito, debes reemplazarlo por otro, que te lleve a la acción y a un cambio real. • Revisar sin auto engañarte si has depositado tu felicidad en algo o alguien. Si es así, identifica los miedos que tienes al perder esa fuente del placer. Cuando detectes estos miedos, debes enfrentarlos y liberarte de ellos. Solamente así comenzarás a vivir realmente y dejarás de sobrevivir. • Concentrarte desde hoy en lo que quieres lograr, no en las cosas negativas que te debilitan, te causan dolor y te hacen sufrir. • Mirar a dónde quieres ir, a dónde quieres llegar. Cuando miras hacia adelante encontrarás la luz, mientras que mirando hacia atrás solamente verás tu sombra. • Analizar si estás amando lo que haces, porque de lo contrario, tu trabajo se volverá un sacrificio. • Dejar de girar inconscientemente alrededor de lo mismo. Rompe las rutinas y la pasividad que matan la pasión por la vida. .

//61


Hoteles Destacados

TRYP BOGOTÁ USAQUÉN Cll. 120 # 7-33 Tel: (57 1) 657 6200 www.hoteltrypusaquen.com Este hotel tiene a disposición de sus huéspedes y visitantes 41 habitaciones Queen y 39 Twin, en cada una de ellas tiene el sello propio de su estilo y la elegancia minimalista de su estética, 2 salones para eventos con capacidad para 45 personas cada uno y todo el soporte tecnológico. También cuenta con una biblioteca con equipos para acceso a internet y estacionamiento cubierto. En el último piso tiene para el servicio de los huéspedes y visitantes: El VIU Gastro Bar, que ofrece un variado y nutritivo buffet al desayuno, así como una atractiva oferta gastronómica que mezcla la herencia mediterránea de TRYP y los sabores típicos bogotanos.

MOVICH CASA DEL ALFÉREZ AV. 9 # 9-24, Cali-Valle del Cauca Tel.: (57 2) 393 3030 www.movichhotels.com Ubicado en el exclusivo sector de Granada en la ciudad de Cali, reconocido como destino de negocios, turismo, gastronómico y comercial; el Hotel combina detalles únicos y modernos en sus habitaciones, dispone de cómodas instalaciones de descanso y negocios, convirtiéndose en la mejor alternativa de alojamiento. 60 habitaciones, todas dotadas con aire acondicionado, mini bar, internet WiFi, televisión por cable, teléfonos con discado directo nacional e internacional y cajillas de seguridad. Tres amplios salones de eventos con capacidad hasta para 120 personas. Terraza Bar, restaurante ‘La María’ donde puede descubrir deliciosos platos internacionales que van de la comida típica colombiana hasta platos asiáticos elaborados, lavandería, gimnasio, Avitta Spa y parqueadero privado 24 horas.de masajes, restaurante y bar.

104 ART SUITE Cra. 18A # 104-77 Tel.: (57 1) 6025959 www.104artsuites.com Inspirado en el arte y la arquitectura de diferentes artistas colombianos quienes plasmaron sus obras en cada una de las suites y áreas sociales, 104 Art es una apuesta única y original de suite hotel boutique en Bogotá. Dispone de 27 espaciosas suites. Tiene sala de estar, cocina, dos baños y dormitorio principal y están equipadas con TV pantalla plana, CD player, teléfono inalámbrico, cocina, caja de seguridad, conexión a Internet, cuatro almohadas, lámparas especiales de lectura en la cabecera y minibar. Entre las instalaciones del hotel encuentran un spa, acceso a gimnasio Bodytech, lobby bar y tres salas para celebrar reuniones. Desayuno buffet, personal bilingüe, lavandería, restaurante, servicio de transporte privado, seguridad y parqueadero cubierto vigilado 24 horas.

HOUS HOTEL Cra. 1 Oeste # 4-27 Cali-Valle del Cauca Tel.: (57 2) 893 2994 www.haushotel.com.co En este hotel encuentra la sinergia entre dos conceptos, lo histórico y lo contemporáneo en un diseño basado en la sobriedad, estilo y comodidad. Cuenta con 43 modernas habitaciones con aire acondicionado, TV pantalla plana por cable, baño privado con ducha, WiFi, minibar, caja de seguridad, servicio a la habitación y sistema de acceso digital. Cuentan con salón para eventos, Terraza Bar, Piscina con vista panorámica, restaurante bar-deck, crepería bar Chandeleur, lavandería, en un edificio renovado y a la vanguardia creado para ofrecer un ambiente sereno y tranquilo con la mejor vista de la zona de confluencia entre lo cultural y de entretenimiento (Ubicado en el corazón de Cali, Zona del Obelisco y el Peñón). Lo complemente su excelente servicio para que los huéspedes vivan una experiencia única y excepcional, ¡al mejor precio!

//62

NOW HOTEL AV. 9A Norte # 10-74 Cali-Valle del Cauca Tel.: (57 2) 488 9797 www.nowhotel.com.co Es un hotel creado para los viajeros que aman lo urbano. Un espacio enriquecido con la vida misma de la ciudad y de sus habitantes, dándole así vida propia. Restaurante, Pool bar, Sushi Bar y Disco. Abierto 24 horas. Su concepto boutique fascina por atención, locación y servicio. Cuenta con 19 habitaciones ‘deluxe’, con domótica, insonorizadas, además un mobiliario de alta calidad y diseño. Por ejemplo las camas tienen colchones de alta factura, sabanas son de 400 hilos y sus baños se convierten en un espacio más para el descanso y la comodidad. Su arquitectura contemporánea lo convierte en el lugar ideal para pasar una estadía de descanso o negocios.y paquetes.

MEDELLÍN ROYAL HOTEL Cra. 42 # 5 Sur-130 Tel.: (57 4) 448 5700 www.medellinroyal.com Ubicado en el mejor sector de la ciudad, en el corazón del poblado, en la milla de Oro. Cuenta con 125 habitaciones y 9 suites totalmente equipadas con todos los ingredientes para garantizar una inolvidable estadía. Los huéspedes podrán beneficiarse de su moderno centro de negocios y sus versátiles salones de eventos. Los servicios del hotel incluyen un fabuloso Spa y gimnasio, piscina y jacuzzi, bañera de hidromasaje, sauna, parqueadero gratis, lavandería, 24 horas de recepción y servicio a la habitación, guardaequipaje, valet parking, internet WiFi, restaurante y bar, acceso para discapacitados, desayuno buffet, terraza, habitaciones para fumadores y planes especiales.


Directorio HOTELES TRYP BOGOTÁ USAQUÉN Cll. 120 # 7-33 Tel: (57 1) 657 6200 www.hoteltrypusaquen.com 104 ART SUITE Cra. 18A # 104-77 Tel.: (57 1) 6025959 www.104artsuites.com MOVICH CASA DEL ALFÉREZ AV. 9 # 9-24, Cali-Valle del Cauca Tel.: (57 2) 393 3030 www.movichhotels.com HOUS HOTEL Cra. 1 Oeste # 4-27 Cali-Valle del Cauca Tel.: (57 2) 893 2994 www.haushotel.com.co NOW HOTEL AV. 9A norte # 10-74 Cali – Valle del Cauca Tel.: (57 2) 488 9797 www.nowhotel.com.co MEDELLÍN ROYAL HOTEL Cra. 42 # 5 Sur-130 Tel.: (57 4) 448 5700 www.medellinroyal.com COSMOS INSIGNIA Cra. 11B # 96-59 Tel.: (57 1) 650 6900 www.cosmosinsigniahotel.com GHL STYLE 93 Cll. 93 # 11A-31 Tel.: (57 1) 705 1555 www.ghlhoteles.com HOTEL RICHMOND SUITES BOGOTÁ Cll. 93 # 18-81 Tel: (57 1) 623 5623 www.richmondsuiteshotel.com HOTEL EK Cll. 90 # 11-13 Tel.: (57 1) 7455757 www.ekhoteles.com LLOYD´S APARTASUITES Cra. 11 # 94-71 Tel.: (57 1) 6055757 www.lloydsapartasuites.com CLICK CLACK HOTEL Cra. 11 # 93-77 Tel.: (57 1) 743 0404 www.clickclackhotel.com

BELLEZA Y SALUD CIRUPLASTIA Av. 9 # 108A- 10 ESQ. Tel.: 600 7979 www.ciruplastia.com NATURAL HARMONY CC Iserra (Transversal 55 # 98A- 66) L 207 Tel: 635 9446 www.naturalharmonyips.com.co CHAIRAMA SPA Cll. 95 # 11A-27 Tel.: 623 0556 www.chairamaspa.com RADA CASSAB Cll. 109 # 18C- 17 Tel.: 620 2081 www.radacassab.com WALLNESS SPA MÓVIL Cra. 23 # 124 – 87, Ofc. 201, Edificio Zentai 1 Tel.: 6295200 www.wellnesspamovil.com

GIMNASIOS Y SPA HAMMER TOTAL BODY GYM Cll. 109 # 17-55 Piso 3 Tel.: 520 2935 www.hammergym.com SIPPING CENTER GYM Cll. 69 # 5-05 Tel.: 743 1480 www.spinningcentergym.com BODYTECH UNICENTRO Av. Cra. 15 Cll. 127 ESQ. Tel.:744 2222 www.bodytech.com.co BODYBRITE Cll. 107 # 8-07 Tel.: 520 8322 www.bodybrite.co HARDBODY Cll. 147 con 7ma. Cra. 1 # 5-30 Chía. Tel.: 884 4440 www.hardbody.com.co

RESTAURANTES CIRCO TERRAZA Cll. 73 # 8-60 JW Marriot Bogota Tel: 481 6000 SUSHI NAU LOUNGE Cll. 73 # 8-60 JW Marriott Bogota Tel.: 481 6000 CACIO & PEPE Cra. 11A # 89-38 Tel.: 644 7766 www.cacioepepe.com.co SALVO PATRIA Cll. 54A # 4-13 Tel.: 702 6367 www.salvopatria.com LA VENTANA Cra. 7 # 72-41 Hilton Bogotá Tel.: 600 6030 LA BOLERA SALOON Cll. 85 # 14-05 Piso 6 Tel.: 611 4429 www.labolera.co TANOSHII LOUNGE Y SUSHI BAR Av. Eldorado # 69B-53 Tel.: 4863889 PESQUERA JARAMILLO Parque de la 93: Cll. 93A # 11A-31 Tels.: 256 5494 – 257 2528 Santa Bárbara: Cll. 125 # 20-23 Tels.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com HACIENDA LA MARGARITA Autonorte km. 16 – Cra. 51 # 221-66. Costado occidental. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com

UPPER SIDE Cra. 13 # 81-24 Piso 4 Tel.: 530 4490 www.upperside.co ANDRÉS D.C. RETIRO Centro Comercial El Retiro Calle 82 # 12-21 www.andrescarnederes.com.co

BARES EL SITIO Cra. 11A # 93B-12 Tel.: 616 7372 QUEEN VICTORIA Cll. 93 # 11A-31 Piso 6, Hotel GHL Style 93 Móvil: 304-3708615 BAR:BE ROOM Cll. 85 # 13-85 Piso 2 Tel.: 636 4118 CHELSEA Cll. 85 # 9-48 Piso 11 Móvil: 311 2711631 ACIDO BAR Cra. 15 # 82-26 Tel.: 236 4238 LA CASA EN EL AIRE Cra. 13 # 82-37 Tel.: 759 1246 AMAPOLA Cra. 14 # 83-67 Móvil: 320-8032711

MUSEO DEL TEQUILA Cra. 13A # 86A-18 Tels.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co

AGUAPANELA’S S. Cedritos, Av 19 # 147-76 S. Calle 100, Av. Cll.100 # 64-35 Tel.: 226 9464

SPORT WINGS Av. 6 # 118-48 Tel.: 309 9833 www.sportwings.com.co

LEVELS BAR Hotel Hilton Bogotá, Cra. 7 # 72-41 Tel.: 600 6100

BOURBON BISTRÓ Cll. 69A # 5-48 Tel.: 317 4515 www.bourbon-bistro.com

HOTEL V Cll. 85 # 13-17 Móvil: 310-2740670

V.O. VERSIÓN ORIGINAL Cll. 70A # 5-67 Tel.: 744 6683 //63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.