zona
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
i
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO
Manuel Medrano
MÚSICA · EVENTOS Colombia Año 4 · Edición 33 · Julio de 2015
Guía de
Entretenimiento Nacional
Conquista con su segundo sencillo
Lucas Deleite al Arnau paladar Salud Por muy “Buen Camino”
Containers llenos de sabores y más opciones gastronómicas
Todo sobre el antienvejecimiento
吀 䠀 䔀
倀刀䔀匀䔀一吀䄀
섀䰀䈀唀䴀 䐀䤀匀倀伀一䤀䈀䰀䔀 夀䄀
䈀伀䜀伀吀섀 ⴀ 伀䌀吀⸀ 㤀 倀䄀刀儀唀䔀 䐀䔀倀伀刀吀䤀嘀伀 ㈀㈀㈀
儀唀䔀䐀䄀一 倀伀䌀䄀匀 䈀伀䰀䔀吀䄀匀Ⰰ 䌀伀䴀倀刀䄀 夀䄀 䰀䄀 吀唀夀䄀 䈀漀氀攀琀愀猀㨀
䤀渀瘀椀琀愀㨀
䴀攀搀椀漀猀 䄀氀椀愀搀漀猀㨀
伀琀爀漀 䌀漀渀挀椀攀爀琀漀㨀
zona
Editorial
Colombia, el país de la felicidad y del entretenimiento
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS
A lo largo de la historia el ser humano ha buscado definir el fin último de su existencia, y la mayoría de las corrientes filosóficas y de los grandes pensadores han llegado a la conclusión de que ésta, es la felicidad. Sin embargo la definición de este término nunca ha llegado a ser universal, sino que es más subjetivo o relativo según el autor, el contexto y la época en el cual haya sido definido. Lo cierto es que los colombianos nos definimos como personas felices que frente a las dificultades o luchas siempre sacamos lo más positivo de las circunstancias y buscamos sentirnos bien en todo momento. Somos gente pujante que diariamente nos esforzamos por superarnos e ir cumpliendo nuestros sueños. Líderes, emprendedores, alegres, sociables, trabajadores y amorosos, podrían ser otros adjetivos que nos definen y complementan como personas enfocadas en cumplir metas y llevar una vida feliz. En esta edición nos acompañan aquellos personajes que representan esa cultura de gente luchadora, creativa, llena de sueños y deseos, que más que exaltar los valores de un país, nos llenan de ejemplo con su manera de ver la vida y la gratitud plena por el camino recorrido. Manuel Medrano, este cartagenero que se perfila con mucho éxito dentro de la música y que nos hizo viajar ‘Afuera del planeta’ no comparte el lanzamiento de su segundo sencillo que viene también como abrebocas de su primera producción discográfica pronta a lanzarse. Es un hombre soñador y lleno de talento que nos muestra sus más sinceras emociones a través de sus canciones. Por “Buen camino” seguimos de la mano con Lucas Arnau, quien celebra por estos días sus diez años de carrera artística en esta producción musical con duetos de varios colegas que lo acompañan recopilando sus grandes éxitos y con canciones inéditas. Descubran sus sentimientos en este disco, con la vida, las magníficas experiencias que lo han acompañado durante estos años y la felicidad que siente actualmente. Los invitamos a que se programen con una variada agenda que los lleva por Bogotá, Medellín, Cali y hasta el Caribe. Rumbas, conciertos, ferias, atracciones, planes gratuitos, cultura, moda, homenajes, shows, teatro, ‘Stand up comedy’, arte, poesía, festivales, campeonatos deportivos, cine y mucho más encuentran para que su esparcimiento lo llene de gozo. Para recargar energías el plan está en Zona Container, un concepto único y novedoso en nuestro país que trae distintas opciones gastronómicas y espacios pensados para ser amigables con el planeta. También les tenemos otras alternativas para que deleiten al paladar con propuestas muy mexicanas y la esencia de Italia. No olvide maridar su mesa con los recomendados de enología. Finalmente aventúrense por casa una de nuestras secciones y exploren los fascinantes temas que preparamos para ustedes, nuestros fieles lectores. zona
Zona E la mejor guía y presente en los más destacados eventos nacionales.
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS
//4
Director General Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Mercadeo Freang Restrepo N. Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna Columnistas Luisa Builes Carlos Cruz Jaime “Papá” Jaramillo
Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de cuenta Ana María Romero Alexander Mogollón Muñoz Ejecutivos comerciales Ofimpresos Coordinación Logística Freddy Restrepo Rodríguez Director Operativo Jaime Caro Reportería Gráfica David Andrés Vesga Diseño e Ilustración David Andrés Vesga Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO, Caracol TV. Zona E es una publicación mensual de Publidirect Marketing y Comunicación Directa. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Impresos. Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic
Calle 109 # 14B - 60, Oficina 305 PBX: (57-1) 612 1289 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co frestrepo@publidirect.com.co
www.revistazonae.com Copyrigth © 2014.
El Plan
¡Chayanne en Bogotá! El artista puertorriqueño estará en la capital, en la primera de las dos únicas fechas que tendrá en nuestro país. La cita con su mejor música es el 9 de julio en el Centro de Eventos Autopista Norte. Y el 11 de julio en Barranquilla (estadio Romelio Martínez). Tiene disco nuevo y lleva por título “En Todo Estaré” y se lanzó al mercado el año pasado. Desde entonces Chayanne no ha parado de presentarlo en directo, y ahora es el turno de la capital de la República. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar en vivo y en directo canciones como ‘Bailando dos corazones’ y ‘Humanos a marte’, además de sus canciones de siempre, entre las que se encuentran ‘Torero’, ‘Si tú te vas’ y ‘Salomé’, entre muchas otras.
¡En admiración a ellos! Un gran y sentido homenaje a dos de las más grandes leyendas vivas de la música colombiana como son los maestros Silva y Villalba se rendirá esta vez el próximo sábado 11 de julio en el escenario del Teatro Jorge Eliecer Gaitán, desde las 8:00p.m., donde estarán acompañados por El Ballet Folclórico Tierra Colombiana del Maestro Fernando Urbina. Será un gran homenaje a estas dos emblemáticas figuras de nuestra historia musical que han dejado un inmenso legado a través de todo su repertorio. Este concierto que se da a propósito del próximo 70º aniversario del maestro Rodrigo Silva (nació el 14 de noviembre de 1944). Para esta ocasión, los maestros Silva y Villalba interpretarán las canciones más representativas de su repertorio y el Ballet Folclórico Tierra Colombiana hará un hermoso recorrido por lo mejor de folklore colombiano, mostrando su música trajes típicos y las danzas más representativas que hacen de nuestro folklore uno de los más ricos y versátiles del mundo entero. //6
La fiesta del flow Este próximo viernes 17 de julio, Bogotá vivirá una noche en la que el flow invadirá tu cuerpo y hará que más de 4 mil almas bailen a un solo ritmo, dejándose llevar del Love and Sex. Una noche única que no te puedes perder, ¡Plan B es Plan B! no dejes que te lo cuenten y sé parte del Love and sex Day. Viernes 17, 7:00p.m. Centro de Eventos Royal Center. Junto al dúo urbano más aclamado del momento Chencho & Maldy, también conocidos como Plan B, estarán Yelsid, Artista urbano, nacido en la ciudad de Medellín; sus letras son románticas y de despecho y por estos días promociona su último álbum “La Voz” que viene con 14 cortes entre los cuales se encuentran éxitos como ‘Lastima de tanto amor’, ‘No soy tan fuerte’, ‘Volverás a mí’ y su más reciente éxito ‘El bus’; es catalogado como “El rey del despecho urbano”. Acompañados de Código Secreto, agrupación Colombiana conocidos por su canciones como ‘Si tú supieras’ y ‘Sexo en tu cumpleaños’; programando al mejor estilo de música Urbana, Jimbo Dj, y un artista internacional como sorpresa, para cerrar esta noche de mucho flow.
Alojamiento de lujo desde:
$
99.500
Por persona
Tarifa válida para compra mínima de dos personas en la misma habitación.
INCLUYE: Habitación Estándar para dos adultos y dos niños menores de 12 años gratis en la misma habitación con sus padres, bebida de la casa como bienvenida, desayuno tipo buffet, Una copa de helado gratis para los niños como bievenida, fruta de la casa en la habitación como bienvenida, prensa local, consulta de emergencia médica EMI, utilización de la zona húmeda: piscina, turco, jacuzzy y gimnasio, WIFI en habitaciones y áreas públicas, parqueadero vigilado, ingreso al parque tematico AFTERLAND ubicado en el Parque Comercial EL TESORO para adultos y niños, para los niños la primera atracción sera de cortesia o el 25% de descuento en la manilla ilimitada. NO INCLUYE: Seguro Hotelero ($8.900) por noche por persona, impuesto del 16% ($31.840), Servicios no especificados en el plan. Valor total habitación por noche ($248.640)
Cra. 43 A # 7-50 Av. El Poblado, Medellín Reservas: (574) 444 51 51 / Toll Free: 01 8000 94 55 25 www.danncarlton.com Hotel Dann Carlton Medellín
@hoteldann
*Aplican condiciones y restricciones. *Reserva previa sujeta a disponibilidad. *No válida para grupos, convenciones y/o eventos, *Tarifa sujeta a cambios sin previo aviso. *Tarifa válida hasta junio 30 de 2015.
El mejor Hotel 5 estrellas en la ciudad de Medellín. El Hotel San Fernando Plaza es la primera elección de los extranjeros y ejecutivos al visitar esta ciudad. Sus 167 habitaciones al igual que sus zonas comunes están pensadas para ofrecer una experiencia Hotelera digna de repetir.
Realice sus reservas: (574) 444 5353
www.hotelsfp.com
/hotelsfp Carrera 42a No. 1-15.
Toll free desde Colombia: 01 8000 945353 - Reservas@hotelsanfernandoplaza.com
Gratis
En habitaciones y áreas públicas. QUALITY SUMMIT
El Plan
Expovinos Carulla Éxito
Blue Man Show, ‘Experience the phenomenon’ Por primera vez llega a Colombia Blue Man Group, el trío escénico y musical más importante de la historia, conformado por los norteamericanos Phil Stanton, Chris Wink y Matt Goldman, quienes pisarán el suelo nacional para emprender un nuevo viaje sónico lleno de experiencias teatrales enfocadas en el entretenimiento familiar y participativo.
Es un espacio para encontrarse con los amigos a disfrutar alrededor de un buen vino, excelente música y deliciosa gastronomía, que este año llega con una edición especial por sus 10 años. Un lugar para aprender de los expertos nacionales e internacionales, para conocer un poco más de esta milenaria bebida que cada vez tiene más fuerza entre los colombianos. Es organizada por el principal retail colombiano el Grupo Éxito y sus marcas Éxito y Carulla. Es un encuentro donde los visitantes pueden conocer una amplia oferta de vinos y probar algunos, conversar con expertos presentes en los stands, asistir a conferencias, presenciar catas a ciegas y premiaciones de los mejores vinos participantes, escuchar buena música y comprar vinos con atractivos descuentos. Un plan perfecto para compartir con los amigos, para pasar la tarde y disfrutar. Del 29 de julio al 01 de agosto en Corferias.
//8
Blue Man Group es un grupo musical que desde 1987 ha planteado una puesta en escena que crea una atmósfera en comunión entre actores, músicos y el público. En sus funciones, la banda representa a tres actores totalmente cubiertos de azul que visten trajes luminosos, creando una galaxia resplandeciente donde el viaje sideral toma un rumbo musicalmente idílico. Las percusiones de este trío, evocan el rugir en los antiguos campos de guerra, al mismo tiempo que los sonidos electrónicos y los beats de rock, se funden en una pieza única de música experimental llena de comedia, música, tecnología y mucha diversión. En el show, la colaboración del público es fundamental creando actos de histrionismo profundo, criticando con buen humor a artistas actuales y utilizando herramientas de tecnología común para cuestionar nuestra dependencia a estos dispositivos. Todo esto, aderezado con un crescendo musical, que hace uso de instrumentos compuestos por tuberías de PVC luminosas, marimbas y la inclusión de complementos como pintura. Bogotá tendrá la oportunidad de vivir este cautivante show desde el 22 de julio al 2 de agosto en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, constituyendo una memoria única en la escena cultural de nuestra ciudad.
El Plan
Festival de Verano, Reciclaje y Yoga Es un encuentro para practicar Yoga y hacer una jornada ecológica. Se invita a las personas que quieran participar para que lleven residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que tengan en se casa los cuales serán depositados en puntos ECOLECTA que habrá en el Eco Yoga Festival los días 1 y 2 de agosto desde las 8:00a.m. en el Parque de los Novios. Con esa ayuda se evitará que estos elementos lleguen a rellenos sanitarios donde generan problemas ambientales y se evitará que componentes útiles o aprovechables puedan reingresar a los procesos productivos. Se consideran como residuos peligrosos aquellos envases de insecticidas domésticos, así como los aparatos eléctricos y electrónicos que funcionan con pilas, baterías o corriente eléctrica que ya no funcionan o no utilizan. (Planchas, radios, computadores, impresoras, teclados, mouse, televisores, bombillas ahorradoras y fluorescentes, pilas, baterías, celulares y cargadores, entre otros). La ECOLECTA es un programa de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá que se ha unido con La Revolución de la Cuchara buscando promover la entrega voluntaria de residuos peligrosos que los ciudadanos guardan en sus casas, sin darle uso alguno. Habrá sesiones de Yoga, sesiones fotográficas y más actividades. Se aconseja llevar ropa cómoda de color blanco (pantalón y camiseta manga corta). Artistas invitados: Mario y David de Dr. Krapula.
Salsa para el Llano El peso pesado de la salsa, Maelo Ruiz y su orquesta, junto a los artistas Tito Nieves de “Yo me llamo” y Yan Collazos estarán presentes en un mismo escenario para poner a bailar a todos los amantes de este género el próximo sábado 11 de julio desde las 7:00p.m. en el Centro de Eventos Las Palmas de Villavicencio. Es el plan perfecto para los viajeros que por estas vacaciones buscan una excelente rumba y en tierra caliente.
//10
HOTEL CAMPESTRE
Siempre pensando en ti, en tu equilibrio, salud y armonía.
DISFRUTA DE UN INOLVIDABLE PLAN PASADíA
EL PASADíA SPA CONSTA DE: · · · · · · ·
Masaje de relajación con una duración de 45 minutos. Exfoliación corporal. Uso de jacuzzi. Puede elegir: copa de vino, helado, jugo o porción de fruta (una sola opción) Uso de zonas húmedas: sauna, piscina, turco, gimnasio Uso de zonas recreativas: canchas de tennis, microfútbol, voley playa. Almuerzo
RESERVAS: PBX: (8) 661 6666 - FAX: (8) 661 6600 Cel: 320 834 9798 Frente a Catama www.hotelcampestreelcampanario.com.co E - mail: reservas@hotelcampestreelcampanario.com.co Villavicencio · Meta
El Plan
Noche salsera en Bogotá
Súper Concierto Norteño
Disfruten del gran homenaje a Mariano Civico que ofrece Pinocho Conciertos, Harold Saw y People Place quienes traen del Gran Combo de Puerto Rico ahora como solista a Charlie Aponte y con él Javier Vásquez, la Orquesta La Misma Gente, Willie Crespo y Jhon Dennis. Todos reunidos en una noche que hará vibrar de emociones a los amantes de este género en el Downtown Magestic, el viernes 17 de julio.
Los más grandes de la música norteña en Colombia, reunidos por primera vez en un mismo escenario los “Jefes de Jefes”, Los Tigres Del Norte, Chuy Luviano y Los Rayos de México y la leyenda de la música norteña Lupe y Polo. ¡Un concierto que no volverás a ver! Y que deleitará a todos los asistentes el próximo jueves 6 de agosto, 7:00p.m. en el Centro de Eventos Autopista Norte.
La programación de este año Este es el cartel completo del Festival Rock al Parque. ¡La cita es el próximo 15, 16 y 17 de agosto en el Parque Simón Bolívar y La Media Torta! #RockalParque2015 ¡Cultura de Paz! Toda la información en www.rockalparque.gov.co
//12
El Plan
Teatro
¿No tiene más sencillo? Ricardo Quevedo, con las cejas más pobladas que nunca, con más de 1000 funciones con este show, ha logrado traspasar fronteras llevándolo a conquistar escenarios en Colombia, Canadá, Argentina, Chile, Ecuador, Nicaragua y Estados Unidos. Para este comediante nada en la vida es sencillo; comprar una hamburguesa, abrir un perfil en Facebook, decidir cuánto dinero dar en una lluvia de sobres y hasta ver una paloma sin sospechar de ella requiere una actitud defensiva que pone el dedo en la llaga de las paranoias y desconfianzas de cualquier persona. Quevedo, con su singular estilo, deja claro al espectador que, si se miran dos veces, todas las cosas de la vida pueden ser apabullantes, ilógicas, indescifrables y, principalmente, inevitables. Un show para la gente que está cansada de que duden de su billete. Funciones: viernes y sábados 3, 4, 10, 11, 17, 18 de julio, 8:00p.m. Teatro Old Mutual (Av. 19 # 109A30, tel.: 658 4000).
20 Años de Herencia Viva 20 AÑOS es una propuesta escénica que recopila toda la experiencia de esta compañía en el aporte a la cultura y el arte de nuestro país, donde buscan exaltar todo el bagaje cultural, y se conjuga todo un legado de tradiciones y costumbres heredado de nuestros antepasados con el orgullo de sentirse colombiano. Este es un recorrido por cada una de las regiones de la extensa geografía colombiana, dando a conocer la gran diversidad cultural. Danzas de laboreo, rituales en agradecimiento a los dioses, danzas de la región caribe haciendo un homenaje a la raza negra, la cadencia y sentimiento de la región andina con sus bambucos, rumbas y torbellinos y todo el calor del pacífico colombiano reflejado en sus danzas de herencia europea pero con todo el sabor que le impregna la raza negra. Todo esto acompañado por una excelente agrupación musical. Viernes 10 de julio 8:00p.m., Teatro Jorge Eliécer Gaitán. //14
El Plan
‘Me les quito el sombrero’ El Stand up comedy original de William Aguirre, el show de este comediante caldense al que le molesta que no le crean, los deleitará con su humor diplomáticamente incorrecto y cotidiano. Nos explica por qué le tiene celos a los Ginecólogos, y cómo el folclor Colombiano falló en su intento de ser muy sexual. ¿Se ha sentido tumbado?, ¿Por qué seguimos comprando palomitas de maíz a pesar de la fastidiosa e incómoda cascarita que nos queda? Este comediante nos explica por qué somos tan diplomáticos en algunos momentos íntimos como el famoso “plan arrunchis”, en qué momentos son honestas las mujeres y en cuáles no. ¿Por qué nos callamos las incomodidades personales? Éste y muchos más interrogantes serán resueltos en ‘Me les quito el sombrero’, con funciones desde el 30 de julio al 31 de agosto en La Comedia Teatro. Entre risas y carcajadas este espacio sigue cumpliendo un sueño, que el 2015 viniera cargado de buen humor, por eso los esperan con experiencias e historias donde les demostrarán por qué una hora de risa otorga más beneficios que cuatro horas de Yoga.
La experiencia sónica Después del gran éxito con el que inició La Experiencia Sónica - Teatro Nacional, llega el segundo concierto, esta vez a cargo de dos destacadas y novedosas agrupaciones, dispuestas a conquistar nuevos públicos y a deleitar a todos sus seguidores. Ellos son Edson Velandia, el creador del nuevo género denominado “Rasqa” y FatsO quien con su agrupación abanderada del jazz y el blues, el soul y el folck cautivará los sentidos de todos los asistentes. Con la idea de seguir adelante con esta nueva franja para que los jóvenes de la ciudad disfruten de los mejores conciertos, en sus salas, en unas fechas especiales y a los mejores precios, y para que los grupos musicales tanto nuevos como con amplia y mediana trayectoria, tengan en el Teatro Nacional una plataforma a través de la cual promuevan todo su talento, están listos para esta segunda experiencia. Así que el próximo 15 de julio a las 8:00 p.m. el Teatro Nacional La Castellana será el escenario para que estos dos artistas sigan cautivando a su público con éxitos como ‘La montaña’ de Edson y ‘It´s Getting bad’ de FatsO. //15
El Plan
Granujas Escrita y dirigida por el reconocido dramaturgo Santiago Merchant, e interpretada por un elenco de lujo, llega a las tablas del Teatro Nacional La Castellana, la obra ganadora del último Premio Fanny Mikey “Granujas”, una comedia arriesgada y con una divertida puesta en escena al mejor estilo de las historias de Gangsters que mezcla la ficción, y hace un homenaje al cine negro, al cómic y al absurdo, para contarnos por episodios una historia de pillos tipo Good Fellas, envueltos en una trama de malentendidos, conspiraciones y persecuciones. Así, con las actuaciones de Natalia Durán, Santiago Alarcón, Coraima Torres, Alejandro Martínez, Liliana Escobar, Cristian Villamil, Rafael Zea, Rodolfo Silva y César Álvarez, usted no podrá escapar de esta lucha de poderes ni de esta historia del crimen desorganizado. Una historia de organizaciones mal organizadas con funciones hasta el 2 de agosto y horarios: jueves – viernes 8:30p.m. / Sábado 6:00p.m. - 8:30p.m. / Domingo 6:00p.m.
¡Cállate y escribe! ¿Ha vivido el drama de sentirse menos que su pareja porque supera sus talentos o tal vez lleva más plata a la casa, pero se aman y de alguna manera buscan soportarse? Si no lo ha vivido seguro se le hace conocida la historia o le recuerda alguna parecida con sus amigos o familiares. Entonces no deje de ver la nueva comedia semántica ¡Cállate y escribe!, que llega se presenta al Teatro Nacional Fanny Mikey y le sacará sus mejores carcajadas. ¡Imperdible! Una Comedia semántica con funciones hasta el 2 de agosto con horarios: jueves y viernes 8:30p.m. / Sábado 6:00 y 8:30p.m. / Domingo 6:00p.m.
//16
GRUPO EVEDESA Evedesa (Eventos y Desarrollo) es un holding que se dedica a prestar servicios de administración en cualquier negocio de entretenimiento, ya sea para crearlo, desarrollarlo o fortalecerlo. Es una empresa sólida y muy responsable que ha dispuesto la destreza de su equipo y de sus diez años en el mercado, en función de crear una estructura bien organizada donde se cumplen con los mejores estándares de servicio en cuanto a la rumba y el entretenimiento en Colombia. Andrés González Hidrobo, “Coti”, con su visión de empresario, es el precursor de estos proyectos. Con Cha Cha -el bar de música electrónica que quedaba en el antiguo Hilton en el piso 42- y un grupo de socios (Carlos Oñate, Mauricio Moreno, Sebastián Fonseca, Ciro Villazon, Miguel Neira, Juan Pablo Arango y Andrés González) iniciaron la consecución de los lugares que se convertirían en el referente de las noches bogotanas y de sus fiestas. Es por eso que hoy por hoy Evedesa es la empresa líder a nivel nacional que por más de diez años ha brindado diversión y entretenimiento nocturno, ofreciendo espacios con diversas temáticas y públicos objetivos,
pensados para el esparcimiento y la distracción sana, atendiendo a más de 500.000 personas al año. La clave del éxito de Evedesa como grupo ha sido su diversidad de productos y servicios, los cuales han abarcado variados conceptos y desde el primer año lo hicieron con establecimientos como el ya mencionado Cha Cha, Romeo, La gran terraza, Mondrian, D’lirio, Penthouse, Rosario Candela, Matildelina, Silencio, Hotel V, Mikaela, Varadero, GiGi’s, Bier Market y Marquez. A través de este tiempo además de los sitios que han desarrollado como proyectos de marca, también han incursionado en giras y conciertos masivos. Realizaron los conciertos de reggaetón “Flow Festival”, otros de vallenatos y participaron en el Festival de la Leyenda Vallenata. Hicieron la gira de Wisin y Yandel y en el 2012 manejaron todo el tema de licor en el Festival Iberoamericano de Teatro y en Carpa Cabaret. Eso sin dejar de mencionar también los servicios ofrecidos a clientes externos para restauración, con obras, ‘Stand up comedy’ y eventos corporativos de entre 3000 y 5000 personas, entre otros. Con una década de experiencia en el
sector, Evedesa celebra sus primeros diez años de vida como eje importante del entretenimiento en las noches capitalinas e innova con su nuevo proyecto Bier Market y próximamente Cuatro Cuarenta Musik Market. Siendo este último la cereza que adorna el pastel, ya que en él se integrará toda la práctica en el manejo de sus otros proyectos para condensar lo que promete ser el lugar que los represente fielmente como marca y que los avale como el grupo experto en el entretenimiento y con el mejor sonido de la ciudad. Cuatro Cuarenta, que hace referencia a la afinación perfecta, estará a la vanguardia con cuatro pisos construidos desde cero, dotados con parqueaderos, un local de doble altura y otro local, en cuyo edificio tendrán como punta de lanza la fusión de discoteca-restaurante. Allí plasmarán la experiencia en cuanto a servicio, acomodación, ambiente y show en vivo, todo en un mismo lugar con excelentes productos y precios. Se espera su apertura para finales de este año. ¡Llegó el momento de celebrar una década de diversión y entretenimiento! www.evedesa.com
Zona E Medellín
Medellín Por Luisa Builes
Arjona con su Viaje llega a Medellín con un concierto único El guatemalteco Ricardo Arjona regresa a los escenarios colombianos con su tour “Viaje”. Para esta ocasión, el cantante trae una puesta en escena pocas veces vista, un escenario de dos pisos de 20 metros de altura, una bicicleta antigua que avanza frente al público, proyecciones sobre pantallas LEDS y toda la tecnología de punta con la que se podrá observar la lluvia y nieve en una estación de tren. Los paisas serán testigos de este espectáculo el 11 de julio en La Macarena. Un millón de personas ya disfrutaron de este concierto, ahora el turno es para los colombianos. Dos horas de música y por supuesto la teatralidad, en las que Ricardo Arjona juega e interactúa con carros, maletas, entre otros complementos de la escenografía. Este show se vivirá el 18 de julio en Cartagena, en la Plaza de Toros.
Novedades de Colombiamoda 2015 Sin duda, el evento más imprtante de la industria de la moda en el país, Colombiamoda llega a su versión número 27 del 28 al 30 de julio en Plaza Mayor. Un año más en que ‘Moda para el Mundo y Textiles 2’ se unen a esta semana. Francesca Miranda será la encargada de abrir Colombiamoda con un desfile de novias y línea femenina. Así mismo diseñadores como Jorge Duque, Johanna Ortiz, Pepa Pombo, Leal Deccaret, Darío Cárdenas, Ricardo Pava, marcas como Paradizia, Punto Blanco, Falabella, Arkitect y grandes superficies harán presencia. Así mismo, estarán los pabellones de insumos, infantil, joyería, calzado y marroquinería, Casa Moda con las novedades para hogar, negocios, del conocimiento con charlas de formación y toda una puesta en escena para el disfrute de la moda, la gastronomía y las tendencias. La gran novedad corre por cuenta de Vogue Talent’s Corner, un espacio para exaltar el diseño de autor donde los expositores podrán interactuar con el cliente final . Para el gran cierre, Kika Vargas culminará la semana de la moda 2015. //20
Festival F-AIR, La aéronautica al servicio del Internacional de entretenimiento José María Cordoba recibirá a más de 54 mil visitantes por cuenta de la FePoesía de Medellín ElriaAeropuerto F-Air. Con shows de maniobras acrobáticas en el cielo antioqueño de la Fuerza Aérea La poesía se toma las instalaciones de la Universidad de Antioquia para enaltecer su grandeza y diversidad. Exponentes nacionales e internacionales conforman la nómina de esta versión número 25. Poesía indígena a cargo de Kalú Tatsavi (México), Natalio Hernández (México), SamuelWagan (Australia) y Abadio Green Stocel (Panamá),
Colombiana y Chilena, y la exposición de aeronaves comerciales y militares de paises como Brasil, Francia, Estados Unidos, República Checa y Colombia, éste se convierte en el mayor atractivo para los paisas y extranjeros del 9 al 12 de julio, en Rionegro. Estados Unidos será el pais invitado y aproximadamente 229 expositores entre nacionales e internacionales mostrarán las últimas tendencias y tecnología de punta en comunicación satelital, radares, entre otros. En ésta séptima versión de F-Air también habrá una serie de conferencias sobre seguridad, medio ambiente, presente y futuro de los aeropuertos, realizadas por expertos.
Poesía europea a cargo de Maria Augustina Hancu (Rumania). Poesía Norteamericana con Kevin Bowen (EEUU). Por El Salvador: Manlio Argueta y Gabriel Jaime Franco por Medellín, entre otros. Del 16 al 18 de julio en escenarios como: el Teatro al Aire Libre, Museo Universitario y Teatro Camilo Torres.
Lo mejor del vallenato en un solo escenario Ya su nombre nos tiene acostumbrados a reunir lo mejor de este ritmo autóctono: El Tsumani Vallenato. El 31 de julio en la Plaza de Toros La Macarena, los acordeones, cajas, guacharacas y voces de diferentes agrupaciones, retumbarán con sones, merengues, puyas y paseos. Sobre una tarima giratoria se presentarán Silvestre Dangond, Felipe Peláez, Jorge Oñate, Beto Zabaleta, Mono Zabaleta, Martín Elías, Poncho Zuleta, Churo Díaz y Daniel Calderón. Un concierto y muchos artistas para bailar, cantar y enamorarse con el romanticismo de este ritmo propio del caribe colombiano.
//21
Zona E Cali
Cali Este mes Cali cumple 475 años y para ello la actividad cultural es extensa. Desde el 5 de julio se iniciarán las celebraciones con la carrera 7K a Cristo Rey, aquí un resumen de la oferta de entretenimiento:
El IX Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo Entre el 15 y el 19 de julio, Cali recibirá a los mejores del atletismo juvenil de 180 paises. Más de cuatro mil personas entre periodistas, deportistas y dirigentes llegarán a la Sultana del Valle para la competencia mundial que tendrá su sede principal en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. Cali una vez más demuestra porqué es el principal centro de deportes del país, pues es en esta ciudad donde se ha llevado a cabo varios campeonatos mundiales de natación, baloncesto, lucha, ciclismo de pista y los Juegos Panamericanos. 5 días para unirse al deporte y disfrutar de la destreza, energía y triunfos de jóvenes promesas del atletismo del mundo.
Festival de Salsa y Verano
Del 18 al 20 de Julio se realiza el Festival de Salsa y Verano, un evento donde los citadinos podrán sifrutar de lo mejor de la playa con una adaptación en las canchas panamericanas de arena blanca. La actividad organizada por Corfecali, ofrece una variada programación musical gratuita con artistas de la región de diferentes géneros: desde salsa hasta popular, reggeton y vallenato. A esto se le unen los deportes extremos, lúdicas, juegos de playa, spinning y aerorrumba. Tres días para lucir prendas tropicales y sentirse como en el mar.
Leo Matiz llega al Colombo Americano de Cali La exposición itinerante del Museo Nacional de Colombia estará hasta el 17 de julio en la Capital del Valle del Cauca. Una parte de la colección de este fotografo y caricaturista colombiano exhibirá la vida cotidiana, la navegación de los barcos de vapor, los gaiteros, cantantes populares y el trabajo de los bananeros en el magdalena a través de 19 fotografias. El Centro Colombo Americano se llenará de arte con las obras de Leo Matiz, uno de los fotorreporteros que más prestigio tuvo en el país, para que los caleños conozcan y se acerquen a parte de nuestro patrimonio cultural. //22
Lo mejor de Cali en un día al aire libre Algo típico en el Valle del Cauca: una lulada, y sí a esto le añadimos música, tenemos Lulada Fest. Un encuentro diferente que se realiza desde el año pasado, para celebrar los sonidos independientes, el encuentro con amigos a través de picnics, camping, los deportes extremos, lo mejor de la gastronomía al aire libre y por supuesto la música.
Sonido sobre Ruedas Para los amantes del tunning, el próximo 11 y 12 de Julio en el Parqueadero de la Plaza de Toros, se llevará a cabo los concursos para la eliminatoria del Campeonato Nacional de Sonidos Sobre Ruedas. Los aficionados a los autos disfrutarán de los mejores sonidos y una competencia Open Show carro contra carro. El freestyle también estará presente con la adrenalina del motociclismo extremo y un gran cierre con un espectáculo de las chicas car audio.
El 4 de julio en el Club Deportivo Versus, una fecha para demostrarle al mundo y rectificarle a los caleños las bondades y el encanto de vivir en una ciudad como Cali.
Alejandro Fernández inicia su gira de conciertos en Cali “Confidencias” es el nombre de la gira mundial del “Potrillo”, Alejandro Fernández y por Colombia ha elegido la ciudad de Cali para iniciar su tour de conciertos. El 16 de julio en el Estadio Palmaseca, este heredero de la ranchera gracias a su padre Vicente Fernández, llegará con su mariachi para interpretar esas canciones que lo hicieron famoso en sus inicios, pero tambien traerá sus coristas y musicos que lo acompañan en su nueva faceta pop para cantar sus más recientes éxitos. Un espectáculo sin precedentes, con un montaje impecable cragado de luces que también llegará a Manizales el 18 de julio, el 25 a Medellín y durante el mes de Agosto visitará Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga y Tunja. Un concierto donde el artista le rinde un homenaje a México. //23
Zona E Barranquilla
Caribe
10 reglas para no matar a su marido El 10 y 11 de julio en el Teatro José Consuegra Higgins las actrices Lorna Cepeda, Bárbara Cepeda y Mónica Layton, darán una lección de tolerancia en las tablas. Con la comedia ‘10 reglas para no matar a su marido’, estas tres mujeres representarán tres mundos muy diferentes por sus estratos, edades y personalidades, pero que las une su inconformidad en el matrimonio. Una obra dirigida por Juan Ricardo Gómez, que expone de manera evidente una situación por la que muchas mujeres pasan y que tiene su origen en la monotonía. Por eso estas tres artistas le enseñarán a su género cómo no caer en la rutina en su matrimonio. Este show también llegará a Cartagena el 18 de julio al Centro de Convenciones.
Gala de arte E.L.I.O.T E.L.I.O.T significa Expresión Libre de la Imaginación, la Originalidad y el Talento. Un evento que se consolida en el país como espacio para adquirir obras de arte de prestigio pero sin la necesidad de hacer grandes inversiones como siempre hemos visto en exposiciones y subastas. Aquí la mecánica cambia y a través de un bingo se tiene la posibilidad de llevar a casa una de las 15 pinturas certificadas. El 31 de julio la cita es en la Casa Museo la Presentación por el centro Amurallado de Cartagena. Un día lleno de arte acompañado de una exposición, pero también de espectáculos artísticos de Fast Painting, música jazz, buffet y otras sorpresas.
//24
Luis Chataing en Colombia Uno de los humoristas más polémicos de Venezuela, Luis Chataing, se encuentra recorriendo el mundo con su último stand up comedy “Todo Gira” y llega a su país hermano Colombia para entregar lo mejor de sus monólogos anteriores reunidos en uno.
Los Años Maravillosos de la música romántica Un escenario: el Auditorio Getsemaní en el Centro de Convenciones de Cartagena. El motivo: los mejores exponentes de
Como de costumbre, con críticas, este venezolano deja en las tablas la realidad de todo ser humano por adaptarse, responder a los cambios, evolucionar, luchar, superar obstáculos, vivir victorias temporales y entender que nada es para siempre.
la música romantica de los años 70’ y 80`,
El 25 de julio en el Centro de Convenciones de Cartagena, auditorio Getsemaní.
El viernes 10 y sábado 11 de Julio, el dúo de
se unen para ofrecer una noche de recuerdos, amor y desamor con Los Años Maravillosos.
hermanos Ana y Jaime, la baladista Vicky,
Más de 20 años para ver de nuevo a Chayanne en Barranquilla
el showman Haldor Christopher y Ximena, cantarán esas canciones que se quedaron en la mente de los Colombianos: ‘Café y petróleo’, ‘Amigo caminante’, ‘Pobre go-
Después de varios años de espera llega una gira de conciertos de Chayanne por Colombia.
rrión’, ‘Amor amargo’, ‘Ve con él’, ‘Perdó-
Después de pasar por Bogotá, Barranquilla será la ciudad que despedirá al boricua, el 11 de julio en el estadio Romelio Martínez.
nuestro amor’, entre otros éxitos.
name’, ‘Porque el amor se va’, ‘El fruto de
Pasaron 23 años para que Chayanne volviera a cantar en la capital de Atlántico y para complacer a sus seguidoras el puertorriqueño llega con su tour “En todo estaré”, donde interpretará canciones de esta producción como ‘Humanos a marte’ y ‘Tu respiración’, pero además, pondrá a cantar a más de una los clásicos como ‘Fiesta en América’, ‘Torero’ y ‘Un siglo sin ti’. Un espectáculo donde sin duda los espectadores de varias generaciones, se deleitarán con las baladas pop y con las coreografías que hicieron famoso a este cantante y actor. //25
Cine
En
Cartelera MINIONS Estreno: Julio 2 Director: Kyle Balda, Pierre Coffin Género: Animado Minions comienza en el inicio de la historia. Empezando como organismos amarillos unicelulares, los Minions evolucionan a través de los tiempos, siempre buscando servir a los villanos más despreciables. Siempre fracasando a permanecer sirviendo a estos amos – desde el T. Rex hasta Napoleón-. Los Minions se quedan sin nadie a quien servir y caen en una profunda depresión. Pero un Minion llamado Kevin tiene un plan, y él junto con el adolescente rebelde Stuart y el pequeño y adorable Bob se aventuran en el mundo para encontrar a un nuevo jefe maligno a quien sus hermanos puedan servir.
Cinco hombres casados comparten en secreto un penthouse, un lugar donde pueden llevar a cabo asuntos privados y disfrutar de sus deseos más oscuros. Pero la fantasía se convierte en pesadilla cuando descubren el cadáver de una mujer en el apartamento y se dan cuenta que uno de ellos debe estar involucrado. La paranoia se apodera de todos cuando empiezan a sospechar de cada uno. La amistad y la lealtad se ponen a prueba mientras son consumidos por el miedo. Reparto: Karl Urban, James Marsden y Wentworth Miller.
AUTÓMATA Estreno: Julio 23 Director: Gabe Ibáñez Género: Acción - Ciencia Ficción Suspenso
LA HORCA Estreno: Julio 23 Director: Travis Cluff Chris Lofing Género: Terror - Thriller
En un futuro cercano, en el que la Tierra sufre una amenazante desertización, Jacq Vaucan (Antonio Banderas), un agente de seguros de una compañía de robótica, investiga un caso aparentemente rutinario. Pero Vaucan descubre algo que podría tener consecuencias mortales para el futuro de la humanidad. Banderas produce y protagoniza este thriller futurista, que especula sobre lo que ocurriría si la inteligencia artificial superase a la humana.
Veinte años después de una trágica muerte durante una obra de teatro, los estudiantes de una escuela deciden resucitar el espectáculo fracasado para honrar el aniversario de la tragedia, pero antes del gran espectáculo descubrirán que hay cosas que es mejor dejar en paz.
Reparto: Antonio Banderas, Birgitte Hjort Sorensen y Dylan McDermott.
//26
EL PENTHOUSE Estreno: Julio 9 Director: Erik Van Looy Género: Drama - Suspenso
Reparto: Cassidy Gifford y Pfeifer Brown.
A Hard Day’s Night LA TIERRA Y LA SOMBRA Estreno: Julio 23 Director: Cesar Augusto Acevedo Género: Drama Alfonso es un viejo campesino que regresa a la casa que abandonó porque su hijo está enfermo. Al llegar, descubre su vieja casa, donde la mujer que alguna vez fue su esposa aún vive, con su nuera y su nieto. El lugar que lo espera parece una tierra abandonada. Vastos campos de caña de azúcar rodean su casa provocando permanentes nubes de ceniza. 17 años después de haberlos abandonado, Alfonso intenta encontrar su lugar allí para así poder salvar a su familia. Reparto: Haimer Leal, Hilda Ruiz, Marleyda Soto, Edison Raigosa y José Felipe Cárdenas.
EL MANICOMIO DE ELIZA Estreno: Julio 30 Director: Brad Anderson Género: Suspenso Edward, un joven médico formado en Oxford, llega a un hospital mental para aprender de los modernos métodos de su director, el Dr. Lamb. Aunque el prestigioso director pretende crear una idílica comunidad en la que los pacientes y el personal convivan funcionalmente, Edward se dará cuenta de que nadie es lo que parece. Al adentrarse en los sótanos del hospital, encuentra encerrado al director anterior y descubre una terrible verdad: los enfermos se han tomado el sanatorio. Solo Eliza Graves, una hermosa y misteriosa paciente, podrá ayudar a Edward a retomar el control del manicomio.
La legendaria comedia de Richard Lester protagonizada por los Beatles. Cincuenta años después de su debut en las salas de cine del mundo, la película A Hard Day’s Night, donde Los Beatles hicieron su primera aparición en la gran pantalla, regresa más viva que nunca en 4K. Con su explosiva banda sonora ahora remezclada y remasterizada a sonido envolvente 5.1, esta comedia dirigida por Richard Lester se presentará sólo cuatro días en 19 salas de Cine Colombia de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Villavicencio, Pereira, Ibagué, Montería, Cartagena, Armenia y Manizales, para que beatlómanos y curiosos la sigan disfrutando una y otra vez. Dirigida por Richard Lester y fotografiada por Gilbert Taylor (quien trabajó con Stanley Kubrick, Roman Polanski, Alfred Hitchcock y George Lucas) y protagonizada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, A Hard Day’s Night tiene el ritmo desbocado del rock and roll para presentarnos, a manera de falso documental, un par de días en la agitada vida del grupo de Liverpool cuando están a punto de convertirse en la legendaria banda de todos los tiempos. Entre fanáticos histéricos, productores paranoicos, periodistas desesperados y familiares irritantes, la cinta se sostiene en el humor y la actitud irreverente de sus protagonistas y en la revolucionaria propuesta cinematográfica del director. Su ritmo alocado de planos cortos y rápidos, anécdotas cómicas, personajes delirantes, cámara al hombro y edición frenética la convirtieron en una de las películas más influyentes del cine juvenil y roquero, precursora de los videos musicales. Ver más en: http://janusfilms.com/harddaysnight/about.html Otra gran apuesta de Cine Colombia para que los colombianos tengan la oportunidad de vivir la cultura del mundo en una pantalla. Funciones: Julio 30 y 31, a las 8:30 p.m. / Agosto 1 y 2, a las 12:00 m y 2:00 p.m. Boletas: Desde $14.000 hasta $29.000, según sala y ubicación.
Reparto: Kate Beckinsale, Jim Sturgess y David Thewlis.
/27
Tema Central
FotografĂas: Fernando Diaz Vidaurri.
//28
Manuel Medrano, la revolución de la música
Detrás de este cartagenero de mirada dulce y personalidad amorosa y humilde se esconde un gran artista que viene forjando su carrera desde hace algunos años pero que a partir de septiembre de 2014 se catapultó y ahora empieza a conquistar muchos mercados. Con el lanzamiento de su primer sencillo, ‘Afuera del planeta’, empezó a recoger los frutos de lo que venía sembrando porque no solamente su nombre se dio a conocer sino también todo su exquisito talento. Su voz, sus matices y sus singulares composiciones se han venido metiendo en el corazón de todos los seguidores que hoy lo claman en cada escenario que visita, así como con innumerables muestras de afecto a través de sus redes sociales; haciendo de esto un motivo muy importante que le permite seguir soñando con hacer grande su música y retribuir con ella todo el apoyo que ya palpa en su ser. Sin duda alguna, los seguidores, sus músicos y managers como su reciente contrato con Warner Music México lo seguirán llevando por grandes éxitos. Manuel Medrano compartió con Zona E un poco de su vida, ¡disfrútenlo lectores!
//29
¡Carisma y talento a flor de piel! Sencillo, humilde y romántico, ¿qué otras características lo distinguen? Honesto y muy atractivo (risas). ¿Qué destaca de sus raíces cartageneras en cuanto a su formación artística? Mis raíces caribeñas y el sabor que está en mi sangre, aunque no se note. ¿Qué motivos lo llevaron a dejar su tierra natal? Mi familia decidió radicarse en Bogotá cuando yo tenía tres años. Desde entonces amo esta ciudad tanto como a mi ciudad natal. Desde muy joven se dedicó a la música, ¿por qué decide tomarla como profesión de vida? La música llego a mi vida cuando tenía 14 años en la forma de una guitarra, pero nunca la vi como un proyecto de vida. Simplemente era una diversión y una compañía. Cuando comencé a escribir canciones, a los 19 años, la música se convirtió en todo, también en mi proyecto de vida. Un castigo y la guitarra, ¿cómo transformó este suceso sus prioridades en la vida? Transformó todo, puesto que empecé a forjar un camino. Fue como un regalo de la vida. Un regalo de Dios. ¿Cómo percibe su trayectoria artística justo ahora cuando se le está reconociendo su talento?
Como una etapa muy bella de mi vida. Me hace muy feliz todo lo que está pasando, y lo recibo con humildad y respeto por el tiempo que dure. ¿Qué tan difícil encuentra el mercado para un artista que emprende sus sueños como independiente? El mercado no es difícil. Lo importante es saber lo que quieres, pero hay que trabajar duro para conseguirlo. Trabajar duro no significa que las cosas sean difíciles. Nacho Rivero y Darwin Páez, ¿Qué representan para usted? Nacho y Darwin han sido piezas fundamentales en este proyecto, además de ser grandes amigos; ellos han estado ahí apoyándome antes y después de todo. ¿Qué valor le merece otros colegas que han sido partícipes de su carrera artística y su manager? Durante mi carrera he contado con la suerte de toparme con grandes colegas que me han apoyado al máximo porque creen en mi música; entre ellos mis músicos, mi equipo de trabajo, mis managers ‘Cabeto’ Galeano y Jorge Ovalle, y hoy en día el gran equipo de Warner Music México que nos apoya al 300%. Seguimos conectados y ‘Afuera del planeta’, ¿cómo surge este tema y qué le simboliza? ‘Afuera del planeta’ es la primera de mis
//30
composiciones que se lanzó como abrebocas de mi primer larga duración, el cual lanzaremos a finales de 2015. Esta canción se ha encargado de abrirme muchas puertas, y se la escribí a una persona que amé y me hizo sentir vivo. ¿Cómo están sus expectativas ahora que forma parte de Warner Music? Tengo grandes expectativas y estoy a la espera de poder seguir cumpliendo mis sueños. Indiscutiblemente cada vez tiene más seguidores y fans, ¿cómo ha sentido el apoyo y cariño de los mismos? ¡Espectacular! Todo lo que tenemos se lo debemos a ellos, principalmente. Háblenos del segundo sencillo que lanzará próximamente… Estamos en vísperas de lanzar un segundo sencillo. Es otra canción que me ha abierto muchas puertas y que nuestros seguidores aman. Ahora los vamos a bajar de ‘Afuera del planeta’ para ‘Bajo El Agua’. Se encuentra produciendo su primer trabajo discográfico, ¿qué veremos en él? Sí, ya estamos ultimando detalles. Va a ser un trabajo de larga duración en el cual encontrarán gran parte de mi vida, mis emociones y mi voz. Va a ser un álbum para nuestros seguidores y para todo aquel que quiera enamorarse de la vida. Por supuesto tendrá diferentes ritmos y, como siempre, mucho poder.
¿Por qué denomina a su estilo como ‘pop fundido’? Le puse “Pop Fundido” porque quise. “Pop Fundido” fue un género que yo inventé para mis canciones. Es una sátira a la guerra de géneros musicales que percibo; la música es universal y creo que ese término aplica como un género musical para todos. ¿Qué lo inspira y cómo es su proceso de composición? Me inspira el amor. La vida y las personas que me han llevado a sentir diversas emociones. Escribo sobre mi vida; escribo lo que siento y lo que pienso. Escribo en momentos de paz, con los pies sobre la tierra, después de estar muy feliz o muy triste. Escribo después de sentirme ‘Afuera del planeta’. Cada escenario tiene un sentimiento distinto, ¿cómo lo describe? Cada show, cada tarima y cada público generan en mí distintas emociones. Lo imagino como la adrenalina que producen los deportes extremos. Pasar de una tarima a otra es como pasar de saltar de un avión en paracaídas, a estar en una montaña rusa, o saltar rocas con una bicicleta. ¿Cuáles son sus sueños y los que lo motivan principalmente en este momento? Mis sueños están anclados al bienestar de mi familia. También a mi felicidad y a hacer lo que mi corazón me dicte en diferentes momentos de mi vida. Por ahora quiero darle la vuelta al mundo con mi música y grabar todas mis canciones.
//31
//32
En pocas palabras ¿Qué le produce felicidad, lo entristece y le saca el mal genio? Me pone feliz estar tranquilo. Triste que las cosas no me salgan bien. Y me molesta mucho que me digan mentiras. ¿Cuál es su miedo más grande? Tengo diferentes miedos. No he dejado que ninguno crezca, por ejemplo, de niño me daba miedo la oscuridad. También debajo de la cama (risas). ¿El mejor momento o lugar para componer? Mi casa en la madrugada, con un silencio absoluto. ¿Cómo conquista Manuel Medrano? No conquisto. Creo en la química entre dos personas. En que después de la química en la mirada no hay que conquistar. ¿Lema de vida? Vive y deja vivir (respetar al prójimo). ¿Un lugar por visitar? Italia. ¿Quién es su polo a tierra? Mi mamá. ¿Su mejor plan de entretenimiento? Descansar, dormir y salir a comer. Un saludo muy especial de parte de Manuel Medrano para todo el equipo y lectores de Zona E. ¡Gracias por abrirnos este espacio! www.manuelmedrano.com manuelmedranoband @manuelmdrano
//33
Personaje
//34
10 años forjando una trayectoria que hoy lo lleva por
‘Buen Camino’ //35
Lucas Arnau, un joven talento que nació en Medellín. Sus influencias musicales comenzaron gracias a su padre, el publicista Michel Arnau de origen francés, quién le inculcó el amor por la guitarra y la música en general y a su madre María Teresa Fernández, creativa de origen paisa quién cultivó en él esta importante cualidad y el amor por las artes. Sus inicios musicales se dieron a partir de un viaje de estudios a Boston (USA), en donde logró un encuentro muy personal con la composición musical de la mano de una guitarra y mucha nostalgia por su gente y su tierra. Esa guitarra, una grabadora y un cassette con todas las composiciones de su padre, fueron más que un regalo para “matar” el tiempo en la distancia, lo cual lo convirtieron en el gran músico que hoy lleva 10 años de carrera.
reconocido profesor que ha trabajado con artistas de la talla de Shakira, Thalía, Enrique Iglesias y Ricky Martin, entre otros. A los tres meses realizó sus primeros demos (dos canciones compuestas por Lucas y una por José Miguel), y se los presentó inmediatamente a Kike Santander quien aportó mucho a este trabajo con su gran experiencia y conocimiento. En ese momento, Lucas decidió que era tiempo de regresar a Colombia y seguir “tocando” puertas para hacer realidad su sueño. Su aprendizaje junto a Santander, más la gran experiencia que esto le dejó, le dio mucha más fuerza para concretar sus aspiraciones.
Al finalizar el colegio, viajó a Los Ángeles para estudiar cine, gracias a su inclinación hacia las artes. Pero luego, allí mismo, decidió cambiarse de carrera y estudiar definitivamente lo que más le apasiona: la música.
Su primer álbum fue firmado por Sony Music y llevó por nombre: “Un poco más”; grabado, mezclado y masterizado en Miami a finales del 2003 y comienzos de 2004, se lanzó al mercado de Colombia, Ecuador y Venezuela a finales del mes de Mayo de ese año. En 2006 lanzó “Rompecabezas” y en 2011 “Feliz”. Ahora regresa con su cuarto trabajo discográfico titulado “Buen camino”.
Así fue como llegó a Kike Santander en el 2001 cuando decidió radicarse en Miami; aquí inició sus estudios de música en “The Miami Dade College” y de canto con José Miguel Velázquez,
Durante sus 10 años de carrera ha tenido 14 números 1 en la radio latina en especial Colombia y varias nominaciones a premios musicales en su país natal.
//36
“BUEN CAMINO” DUETOS Un año permaneció el cantautor colombiano Lucas Arnau en el estudio de grabación del productor José Gaviria para darle vida a “Buen camino”, el cuarto álbum en el que recopila algunos de sus éxitos. Este trabajo discográfico contiene 13 canciones en diferentes versiones cada track y con un invitado especial. “Buen camino” hoy tiene vida, y es motivo de agradecimiento por parte de Lucas; “Gracias a los maestros José Gaviria, Gian Marco, Amaury Gutiérrez, Carlos Baute, Juan Fernando Velasco, Armando Manzanero, Alex Cuba, Daniel Betancourth, Adriana Lucia, Silvestre Dangond, Siam, Alejandro Gonzáles (Bonka), Mauricio & Palodeagua y Minek por prestarme sus voces y su talento que engalanan mi música, no parare nunca de agradecerle a la vida por el privilegio de tenerlos en este álbum que conmemora los primeros 10 años de mi carrera, es una bendición contar con cada uno de ustedes”; comentó el intérprete paisa. Con ese sonido tan latino, el romanticismo que lo caracteriza y ese tono de voz tan propio e inigualable, Lucas Arnau abre lo más profundo de su alma en cada interpretación. De esta producción discográfica se estrenaron dos primeras canciones: ‘Entre Tanta Gente’ en 2014 y hace una semana ‘Lo Que Dejaste Al No Volver’ feat. Carlos Baute, co-producido por José Gaviria y Mauricio Rengifo (Dandee); sencillo objetivo de radio que ya comienza abrirse camino en las estaciones a nivel nacional.
//37
SÓLO GRATITUD ¿Cómo fue este año de preproducción de “Buen camino”? ¡Uy! Fue un año como de un montón de emociones súper especiales porque “Buen camino” es un álbum que compila los éxitos más importantes de mi carrera y tiene cuatro canciones inéditas. Este disco es como la representación de observar mi carrera hacia atrás y ver todo lo que hemos recorrido, los escenarios que nos hemos bailado y las emociones que hemos vivido, y mirar para adelante y ver todo lo que falta porque somos un proyecto gracias a Dios joven, que todavía tiene mucha energía, que tiene ganas, que vamos a hacer mucha música de aquí en adelante. “Buen camino” es un paquete muy especial y toda la preproducción de eso fue invitar a los artistas, meterse al estudio a un reto muy grande que era rehacer éxitos, canciones que ya fueron #1 en Colombia y en varios países, volverlas a hacer y mejores, así que el reto era demasiado grande pero fue muy divertido volver a hacer un álbum completo. La mística de hacer un álbum es diferente a la de hacer sencillos solamente porque éste hace que te metas en un estudio durante un tiempo muy largo, prácticamente vives ahí con tus músicos, amigos y productores; por lo tanto hay una magia muy grande delante de todo eso que queda plasmada en el resultado que es el álbum. //38
Son 10 años de carrera y este álbum, ¿qué sentimientos lo llenan con estos dos grandes motivos de celebración? ¡Uf!, yo miro para atrás y no lo puedo creer. No puedo creer que estemos aquí y hayamos recorrido tanto camino. Hay que celebrar pero no cantar victoria sino festejar que estamos en el corazón de la gente, que nos siguen escuchando y nos respeta por la música que hacemos, que tenemos un combo de fanáticos detrás empedernidos por Lucas Arnau y eso es un orgullo muy especial, que hemos aprendido, disfrutado, llorado y reído también porque no todos los momentos son “color rosa”, es una carrera complicada y a veces hemos tenido altibajos pero los hemos superado que es lo importante y aquí seguimos; por eso es una satisfacción especial que yo creo que se me ve en mi cara, de saber que hemos llegado hasta acá y que estamos ahora celebrando un buen camino, tengo que ser muy agradecido porque hemos sido muy afortunados. ‘Entre tanta gente’ fue el abrebocas, ¿cómo sintió la expectativa del público con este tema para su disco? ‘Entre tanta gente’ es una canción que adoro con el alma porque es una melodía que abrió una etapa nueva de Lucas Arnau hacia la gente, un sonido diferente, volvimos un poco a lo tropical, a ese sabor caribeño que me gusta tanto. Digamos que fue un buen abrebocas. Yo sabía lo que venía después que era ‘Lo que dejaste al no volver’, entonces era muy genial saber que estábamos tirando una canción muy buena en la radio pero que veníamos con
una más bacana todavía después. La gente me decía –“Ey, que buen lo que estás haciendo” – y yo les respondía, “esperece y verá lo que viene”. Eso me pone muy contento, saber que fuimos #1 con ‘Entre tanta gente’ en Colombia durante cinco semanas consecutivas, es increíble, vamos muy bien, yo creo que el balance ha sido perfecto hasta el momento y esperemos que mi segundo sencillo logre ese record y muchos más. ¿Qué representa ‘Lo que dejaste al no volver’? Esta canción representa una nueva etapa, como un refrescada de Lucas Arnau a su público, nuevo sonido, volver a la esencia de Lucas Arnau que eran las canciones bailables y rumbiables por decirlo de alguna manera. Ésta es una canción que tiene una historia muy triste detrás pero a la vez muy alegre porque tiene una reputación rítmica muy bacana; yo creo que todo en mi vida se está volviendo a la esencia. Cuando yo era chiquito era así tuso, de gafitas, iba para arriba y para abajo, todo el mundo tenía que ver conmigo, volví a eso, a ese look de estar tuso y estar más relajado y disfrutarme mucho cada momento, como cuando uno es niño. Eso estoy haciendo con este disco, disfrutando, no estoy esperando realmente nada, ojalá pasen muchas cosas, pero si no pasan yo ya estoy satisfecho porque lo hice, porque tengo un trabajo espectacular en mis manos, porque tengo un montón de amigos que me acompañan en él y lo hacen más grande aún.
//39
¿Cómo fue la selección para los duetos que componen “Buen Camino”? Fue como una mezcla entre sueños de cantar con artistas que yo venía admirando durante mi carrera, invitar amigos que ya conozco, gente que conocí en el camino que me topé con ellos y los conocí en un escenario o en una entrevista. Creo que fue un proceso, que todos los artistas cuando dicen “vamos a hacer un disco de duetos” se imaginan un montón de artistas con que quieren cantar, yo pude hacerlo con todos los que me imaginé y eso es el regalo más grande que me ha dado la vida. No estoy más que agradecido, fue un proceso lento porque así lo quisimos hacer, sin afán para realizar un buen disco donde llamamos a cada uno de los artistas que íbamos mirando en las canciones. Por ejemplo: ‘Te doy mi vida’, ¡eh! qué bueno cantarla con Gian Marco. ¿Por qué? Porque Gian Marco se inventó ese sonido y lo cantaba también antes de que Lucas Arnau saliera, entonces bacano que un precursor de ese sonido, de ese pop tropical y latino pueda estar con nosotros y él de una dijo -“¡listo, buenísimo!” - está súper agradecido porque lo hayamos invitado, eso para mí es muy importante porque soy gran admirador de su música. Carlos Baute, que es un gran artista, una estrella en Europa, lo conocí en una fiesta aquí en Bogota, una reunión de amigos musicales y de un momento a otro el grupo que
//40
venía con él se juntó con el mío y luego terminamos hablando y hoy en día estamos cantando juntos y somos amigos. Hay un montón de cosas ahí muy especiales que envuelven este disco, como ese papel celofán que viene cubriéndolo, de ilusión, de muchos sueños, de muchas alegrías por tantas cosas que están pasando ahora, tantos duetos, todo el apoyo de la gente que está feliz con la canción y nosotros estamos muy contentos con todo el disco. ¿Cómo será el plan de promoción y cuándo lo veremos en concierto? ¡Uy, me verán muy pronto! La verdad es que estamos planeando una gira de medios grande por Colombia, ya empezamos y lo hicimos por Bogotá, la Costa, Cali, Medellín, mejor dicho, vamos para todas partes pero luego de eso vendrá una gira de conciertos por todo el país en donde estaremos visitando las ciudades principales y algunas otras intermedias, donde seguramente llegaremos con algunos de los artistas que están invitados en el álbum, ojalá Dios quiera, que podamos juntar las agendas de todo el mundo, poder cantar con ellos y llevarles esta experiencia pero en vivo.
Buen Camino: Este CD que debuto en el top 3 de iTunes, se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de venta de discos. sus canciones: 1- Lo que dejaste al no volver (Feat Carlos Baute) 2- Entre tanta gente 3- Mi verdad 4- Se me va la vida 5- Te doy mi vida (Feat. Gian Marco) 6- Amor de primavera (Feat. Amaury Gutiérrez) 7- Tienes (Feat. Juan Fernando Velasco) 8- Para qué (Feat. Armando Manzanero) 9- De rodillas (Feat. Adriana Lucía) 10- No quiero perderte (Feat. Siam) 11- Ay doctor (Feat. Bonka & Mauricio y Palodeagua) 12- Lo siento (Feat. Silvestre Dangond) 13- De la mano (Feat. Minek) www.lucasarnau.com lucasarnau Lucas Arnau Video
//41
Gastronomía
Un homenaje a la cocina tradicional y contemporánea Mexicana en
LA SANTA GUADALUPE Bienvenidos a la mejor fiesta gastronómica… La Santa Guadalupe nace de la pasión de sus creadores por la comida tradicional mexicana, llevando a cada uno de los invitados a vivir una experiencia gastronómica gourmet. Alrededor del restaurante se construye un ambiente especial con un alto contenido emocional que es complementado por cada una de las personas que están para hacer de su visita un momento inolvidable. La Santa Guadalupe ubicada en la zona de San Patricio, en el Norte de Bogotá, un lugar que invita a sentarse a compartir con amigos o familiares su gran variedad de platos. Un homenaje a la Virgen de Guadalupe, patrona de México, de esto se trata la propuesta gastronómica de este lugar, que inauguró sus 200 metros cuadrados el 12 de diciembre del año pasado. //42
Entre colores, patrones y un ambiente moderno y seductor, La Santa Guadalupe lo recibe en un espacio confeccionado minuciosamente para deslumbrar. Adornado con un diseño contemporáneo muy peculiar que se asemeja al pop art, ofrecen un menú con exquisitos platos tradicionales de varias regiones de México, una extensa y peligrosa carta de margaritas y diversos cócteles para pasar un almuerzo o cena muy especial. La Santa Guadalupe cautiva a sus comensales presentando en su carta, platos especiales que resaltan el sabor original de los ingredientes mexicanos. Su gran secreto es aprovechar y explotar de manera perfecta los sabores de los chiles, convirtiéndolos más que en picantes molestos en aromatizantes que resaltan los sabores de cada uno de sus platillos. El chef de La Santa Guadalupe nos recomienda probar: El Santo Guacamole, Las Tostadas Jarochas de Ceviche, La Sopa Azteca, El Pozole Rojo, Los Tacos de Cochinita Pibil, Los Langostinos al Coco, El Huachinango a la
Veracruzana, Las Costillas Consagradas, El Alambre Celestial y La Pechuga Poblana. Imperdibles son sus noches de Mariachis en vivo acompañadas de las mejores margaritas de la capital. Todos los Jueves, Viernes y Sábados, los visitantes disfrutarán de un Show de Mariachis único y divertido donde se combinan las clásicas rancheras con presentaciones de imitadores de Juan Gabriel, Helenita Varga, entre otros. La propuesta y apuesta del lugar es
su barra con diseño de Nicolás Reines, mejor Somelier de Colombia según la ASDEC. Las margaritas son realmente únicas y las más recomendadas son La Santa Margarita, La Margarita Ahumada, La Margarita Milagrosa y La Margarita de Tamarindo. Para los amantes de los animales, el restaurante es certificado Dog Friendly. Posee una elegante terraza en donde pueden ir con sus mascotas y disfrutar de un menú especial para ellos.
Qué hace de La Santa Guadalupe una propuesta diferente: * Dos Cocineros mexicanos que preparan cada plato con un toque original. * Sus tortillas son preparadas con maíz importado de México. * Ingredientes naturales, orgánicos y originales del país azteca. * Aprovechan las bondades aromatizantes de los chiles. * En sus Margaritas usan tequila 100% Agave. Y si hablamos de precios, el rango oscila entre los 18.900 y los 37.900 pesos, con una propuesta gastronómica gourmet. LA SANTA GUADALUPE Calle 109 # 15-44 Tels.: 702 6715 – 702 6697 Horario: De Lunes a Jueves 12:00p.m. a 11:00p.m., Viernes y Sábado 12:00p.m. a 1:00a.m. y Domingo: 12:00p.m. a 5:00p.m.
Ingredientes 250gr Pechuga de pollo sin hueso 50gr Plátano maduro frito 100gr Mole poblano 40gr Aceite de oliva Nota: EL Mole Poblano es el más famoso de los moles en México. Es una especialidad gastronómica del estado de Puebla y posee una salsa con una gran variedad de ingredientes combinados que le dan un sabor muy peculiar.
Preparación Filetear la suprema de pollo bien delgada, proceder a continuación a envolver el plátano maduro previamente frito. Llevar a la plancha previamente hidratada con aceite y dejar por aproximadamente 8 minutos. En un sartén aparte calentar el Mole Poblano. Luego de pasados los 8 minutos procedemos a cortar en medallones. Finalmente bañamos los medallones con el Mole.
FotoZoom Magazine //43
Gastronomía
Zona Container, al ritmo de las ciudades sostenibles Zona Container es un nuevo proyecto que busca intervenir espacios en la ciudad a través del uso de contendores triple A de gama alta. Bajo la batuta de la empresa EME Visión Sostenible, quienes han sido pioneros en Colombia en la construcción de este tipo de proyectos en altura; se presenta como una propuesta que ofrece una experiencia arquitectónica que motiva los sentidos al disfrute, combinando sostenibilidad con diseño e innovación. Ubicado en Bogotá en la calle 109 con carrera 18c, en una de las zonas de diseño más importantes de la ciudad, Zona Container es el proyecto de edificios de contenedores más alto de Suramérica, en donde se podrá encontrar una variada oferta gastronómica de los Sánduches del Señor Ostia, hamburguesas en Bit Burger, cocina japonesa en Wasabi, 90 calentados, helados en Nitro 7, gastronomía saludable en Santé, el Tigre del Perú, platos mexicanos en Hot and Spicy, cocina gourmet costeña en Bimbi, entre otros, que se reunirán en un mismo espacio //26 //44
para ofrecer a quienes visitan la oportunidad de relajarse y disfrutar de un ambiente único en su clase. El proyecto se planifica como una importante solución de edificios de uso mixto, contando con 20 locales divididos en doce espacios comerciales y ocho oficinas, convirtiendo la comida y el trabajo en experiencias tanto estéticas como sensoriales, respondiendo a las necesidades de los consumidores de hoy que buscan confort, buen gusto y que son conscientes de su entorno enmarcado en la sostenibilidad. Zona Container cuenta con una intervención en su interior con la más alta tecnología en cuanto a iluminación LED, sistemas de extracción, red contra incendio y cableado estructurado, dejando todo impecable a la vista. Zona Container es un edificio sostenible y eco amigable que usa contenedores marítimos intervenidos en lugar de materiales tradicionales. Este sistema constructivo es amigable con el medio ambiente porque
reduce la huella de carbono en su proceso constructivo, además de aportar en el reciclaje de los contenedores, teniendo en cuenta que muchas veces suele ser más económico comprar nuevos en el lugar de origen que devolverlos estando vacíos. Lo que resulta en el abandono de muchas piezas que terminan generando basura en el lugar en el que permanecen. Inspirada en los Warehouses neoyorquinos, la iluminación de Zona Container presenta un diseño de tubería a la vista con iluminarias tipo fábrica, dando un toque industrial, resaltando las bondades de una luz cálida en contraste con el metal de los contenedores. Al estilo de grandes proyectos arquitectónicos del mundo como el Riverside Building de Londres o el 12 Container House en Estados Unidos, Zona Container marca la pauta en Colombia combinando la calidad, el diseño y la innovación en la propuesta de ambientes sostenibles, para el disfrute de quienes lo visitan. Dirección: Carrera 18C # 109-35 Horario: Lunes a Domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m. Parqueadero Disponible.
Gastronomía
Pimento, auténticos sabores italianos Con un nuevo concepto que busca ofrecer en la capital platos 100% italianos, el restaurante Pimento del hotel Bogotá Marriott, presenta un menú renovado creado por el chef ejecutivo Edison Dulcey y por el reconocido chef pugliese Mauro Pansini. La nueva carta evoca una gastronomía ita- de Camarón, la Burrata, una típica receta representativos platos de la gastronomía liana natural, ligera, en la que predominan cuyo resultado es un suculento queso fres- nacional. ingredientes como el cordero, una gran va- co. Merluza a la romana, un plato que se riedad de pescados -merluza, calamares, prepara gracias a la técnica del apanado, y De esta manera, el restaurante Pimento, langostinos y camarones-, diferentes tipos una oferta de lasagnas hechas con los me- ubicado en el hotel Bogotá Marriott, se conde pastas libres de gluten, vegetales des- jores ingredientes y el toque propio del chef. solida en la zona como la mejor propuesta hidratados, quesos y vinos traídos del país Para no perder sus raíces y la esencia de gastronómica italiana, ofreciéndoles a los europeo. sus sabores, la nueva carta ofrecerá algunas amantes de la buena mesa sabores auténtiDentro de su nueva carta, Pimento ofrece recetas clásicas, que con el tiempo se han cos en un ambiente único. delicias como el Linguinni en salsa rosé, un ganado un lugar privilegiado en las prefeplatillo que contiene langostinos salteados rencias de los clientes. El famoso Lomo Gorcon vodka, con un exquisito toque de salsa gonzola, el Pulpo a la Parrilla y el Salmón en Restaurante Pimento rosé y aceite de trufa blanca; y la Lasagna Salsa Espárragos son las más destacadas. Bogota Marriott Pimento, elaborada con bolognesa, cham- Aunque Pimento ha manejado un concepto (Av. Eldorado # 69B - 53) piñones, tomates y salsa de hierbas, con un netamente italiano, la cuota colombiana no Reservas: 486 3888 gratinado de queso mozarella y parmesa- puede faltar en este menú, a la que se le ha no. En la lista también figuran el Carpaccio reservado un espacio con los mejores y más //26 //46
Las aplicaciones que debe tener Tener un Smartphone, un grupo divertido de amigos o familiares y tiempo, es lo único que se necesita para disfrutar del siguiente listado de aplicaciones. Viva video: Una aplicación muy completa que nos permitirá agregar fotos a un video, quitar audio o agregar música, adicionar efectos de video a un clip o mezclar todo esto para al final obtener un video clip musical. Se puede instalar en Android e iOS. Magisto: Similar a la aplicación anterior pero con unas plantillas predeterminadas. Grabas un video con la aplicación, seleccionas una plantilla, el género musical, un texto y listo,
en segundos recibirás un video clip. Aunque su versión gratuita deja unos créditos al final de la App, seguro que para compartir en redes será perfecta. Para Android e iOS. http://spliceapp.com/: Esta es la versión del iPhone para editar videos como si de una plataforma profesional de edición se tratara. Viene separado por canales y con pistas de audio, agregar voces en off, transiciones, efectos de video, etc. Be funky: Este editor de fotografías es catalogado como uno de los más completos en su campo, según la App Store y Play Store. Puedes agregar efectos, editar las fotos, adicionar
Lo nuevo Huawei, lanzó al mercado colombiano la Talkband B2. Superando la conectividad Bluetooth de su predecesor, la Talkband B1, la nueva B2 cuenta con funcionalidades más inteligentes que hacen de ésta, una combinación ideal para los ejecutivos de negocios que son activos deportivamente. Entre sus características más representativas destacamos su auricular Bluetooth, sus funciones anti pérdida, visualizador de la identificación del usuario llamante y la posibilidad de capturar fotos en su celular desde su dispositivo B2, además de sus tradicionales aplicaciones deportivas tales como el podómetro, conteo de calorías y
//48
textos o marcos y otros trucos. Para Android e iOS. IP WebCam: Transmita cualquier evento desde su teléfono inteligente, solo con Internet y una dirección IP para que todos puedan ver lo que estás cubriendo. Android.
monitoreo de sueño. Así mismo, el dispositivo está equipado con un avanzado sensor de 6 ejes, brindando una detección inteligente que puede identificar y registrar automáticamente movimientos con precisión, detectar la duración del sueño profundo y sueño ligero, y ofrecer a los consumidores consejos de salud y maneras de mejorar su patrón de sueño. Así mismo, la versión estándar de la pulsera, hecha en TPU antialérgico, es suave y elástica, lo que permite ajustarla desde 135mm hasta 200mm. Con una pantalla táctil de alta definición intuitiva y fácil de usar, la TalkBand B2 viene en dos versiones: cuero o TPU; y tres colores diferentes: oro, plateado y negro. El precio de venta recomendado de la versión estándar (con la correa de TPU) es de $399.000 y el de la versión premium (con correa de cuero) es de $499.000.
Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital www.planetadigital.com.co Twitter: @PD360 Facebook y Google+: Planeta Digital 360
DÓNDE ESTOY, PARA DÓNDE VOY Y QUÉ PUEDO, TODO ESTO EN APLICACIONES. hudwayapp.com: Ya empezamos a hablar de realidad aumentada. Ver en nuestro parabrisas un sinnúmero de información de la carretera, del vehículo o zonas de interés. Ya es posible con esta aplicación, basta con activar el modo HUD (Head -Up Display). Para iOS y Android Moovit: Una aplicación para utilizar el transporte público de manera más inteligente, los viajeros pueden gestionar sus desplazamientos desde cualquier punto y en todo momento con sólo un par de toques en la pantalla de su móvil. Saber qué tipo de transporte abordar para desplazarse y enterarse de las novedades que hay en el sistema de transporte de mano de los operadores del mismo medio de transporte. Funciona en Android ahora versión 4.0, iOS y Windows Phone. Está en más de 55 países. Wikitude Drive: La mezcla del GPS con la realidad aumentada. Ver en la pantalla de nuestro teléfono la ruta que vamos a seguir para llegar a un lugar o ver cómo es el lugar a donde vamos a ir. maps.me: Descargue miles de mapas y luego navegue en ellos sin conexión a Internet. Se basa también en PDI (Puntos de interés) y así nos referencia lugares que queramos conocer en el espacio que nos encontremos. Android e iOS //49
Rumba
Jack Diamond abre sus puertas en el último piso del casino Luckia creadores, buscan que Jack Diamond reviva la elegancia y el look de los años 20 y 30.
Inspirado en la “era de la prohibición” en Estados Unidos y en su personaje Jack Diamond, se crea un espacio lleno de elegancia para disfrutar la noche bogotana. Jack Diamond nace de la unión de los grupos de empresarios Loop, Nim y T3AM, quienes llevan más de 10 años detrás de la vida nocturna de la capital. Desde el pasado 1 de junio están abiertas las puertas de JACK DIAMOND, disco club, ubicado en el tercer piso del Casino Luckia en la zona T. Ahí el anfitrión es Jack “Legs” Diamond, contrabandista de licor en la época de la prohibición en Filadelfia y Nueva York; éste era un hombre que amaba el juego, el baile y las mujeres. Inspirados en este espíritu, sus //50
Entrar a Jack Diamond es hacer un viaje en el tiempo a través de los elementos Art Deco y la distinción que se ve desde la puerta giratoria que recibe a sus clientes. Se siente en los muebles del lugar y se respira en la terraza climatizada del segundo piso. Su ambiente es ideal para los amantes de la música crossover anglo, gracias a la selección de los 2 Djs que alternarán Electronic Dance Music, Reggaetón, Champeta, Hip hop y Club Hip hop durante la noche. Jack Diamond es el último proyecto de los grupos Nim, Loop y T3AM, quienes han construido un ambiente elegante para que sea el hogar de lo mejor de la noche bogotana. Su carta de cocteles, creada por el mixólogo Andrés Londoño, incluye algunos tradicionales como Mojitos, Manhattan y Dry Martini así como los especiales de la casa, dentro de estos se pueden encontrar: Legs Diamond, inspirado por el anfitrión, tiene Bourbon, toques cítricos de naranja y limón y el picante del jengibre; Capone, en honor al gangster más famoso de comienzos del siglo XX, mezcla whisky
escocés e irlandés con almendras y limón, y Moll, como se les decía a las novias de los gangster en los años 20, con ginebra, moras y limón. El menú también ofrece comidas ligeras para acompañar los tragos. Prestará servicio de 9 p.m. a 3 a.m., de miércoles a sábado, y los domingos, en caso de lunes festivo. Cuenta con servicio de valet parking y conductores elegidos.
JACK DIAMOND Avenida 82 # 12-50 piso 3 del casino Luckia Reservas: 315-5014873
“Nace potencializada una nueva marca” Una marca del reconocido grupo Evedesa se potencializa para brindar diversión y entretenimiento a su clientela, de la mano del nacimiento del BIER MARKET un pub innovador en su contenido gastronómico y su diversidad en cervecería para el público capitalino. Podrán disfrutar y deleitarse con la gastronomía gourmet única del pub, música y la variedad de cervezas artesanales y extranjeras; seguido de una fiesta al mejor estilo de los establecimientos del grupo. Black Sheep, una marca urbana se renueva en sus instalaciones dándole más espacio, comodidad y acogimiento a su público, interactuando con el pub debido a su conexión desde el segundo piso, algo nuevo y revitalizado para el público capitalino que busca terminar las jornadas diarias con un espacio íntimo y luego tener la opción de disfrutar de la mejor rumba. BIER MARKET llega para innovar al público cervecero y fiestero de la ciudad. Cra. 13 # 83-75 Tel.: 805 2933 Móvil: 311-2841423 BIERMARKET biermarketbog
Los Reyes del Mambo en Colombia El viernes 17 de Julio desde las 8:00p.m. en el Salón “Hollywood Calera Eventos”(km 4,5 vía La Calera) se dará lugar a un evento nunca antes visto en Bogotá, con los últimos y verdaderos grandes maestros de la época del Mambo en New York: Tony Molina y Orlando Marín. El concierto de salsa más grande del año y una rumba con los mejores Dj’s de este género del país. Estos dos grandes maestros de la música latina estarán acompañados como ya es costumbre por la banda que se ha convertido en la preferida por el público y los maestros en estas ocasiones especiales ya que es la mejor preparada para interpretar la música brava como dicen los salseros. Ellos son el Grupo La Llave de los maestros Rubén Toledo y Germán Villarreal. Ver a los maestros Tony Molina y a Orlando Marín reunidos con la mejor banda es revivir la época de gran PALLADIUM de New York. Contarán con servicio de transporte ida (8, 9, 10, 11 y 12 p.m.) y regreso (1 y 3 a.m.) desde la Calle 72 con 15.
Aniversario Kukaramakara Con una gran trayectoria y el reconocimiento más especial de todo su público, esta discoteca cumple diez años en la industria ofreciendo las mejores rumbas y presentaciones en vivo y quieren celebrarlo de la mejor forma. Por eso la invitación es de manera especial para que todos los rumberos los acompañen a celebrar su aniversario el próximo 10 de julio donde podrán disfrutar con el mejor representante del género vallenato, el gran artista Martin Elías. ¡Desde ya agéndese y haga su reserva para gozar de esta fiesta! Arrebato le llaman El viernes 31 de Julio, 8:00 p.m. en Aguapanelas Internacional, Ají con Salsa presenta: ‘Arrebato le llaman’ un homenaje a la mujer en una noche vallecaucana con 70 Artistas en escena (campeones mundiales de Salsa, directamente desde Cali) y orquesta en Vivo. Artista invitado Willy García y Michell Fernández reconocido locutor de la Sultana del Valle. Será un evento que reúne lo mejor de la gastronomía de esta región, sitios turísticos, personajes típicos y cultura en una noche Vallecaucana. //51
Música
Maná presenta ‘La prisión’ Maná y su álbum “Cama incendiada” se han ubicado en el primer lugar de ventas físicas y digitales en todo el mundo. Su primer sencillo ‘Mi verdad’ ha conquistado los primeros lugares en los charts de radio y de plataformas digitales de música lo cual ha sentado un precedente para que los éxitos continúen. El lanzamiento del segundo sencillo de Maná titulado ‘La prisión’ con el cual la banda ofrece un tema rítmico y lleno de fuerza. La dirección del videoclip corrió a cargo de Pablo Corce (ganador del Tribeca Filma Festival y el MTV LA.), quien ha trabajado con la banda en 9 ocasiones. La realización de este video se llevó a cabo recientemente en locaciones naturales del desierto de Mojave en Los Angeles, California. Una historia de amor y desamor tóxico donde ella (la protagonista del video) comienza a ver visiones de su situación, representadas por espejismos del desierto, son la premisa de imágenes alucinantes en las que encontramos a los Maná interpretando “La prisión” Mira aquí el video official de “La Prisión” de Maná: https://youtu.be/LDmktJorbSU
Maluma ‘Borró Cassette’ Maluma, el joven ídolo musical colombiano que está causando sensación en la radio, las redes sociales y los medios, lanza su nuevo sencillo ‘Borró cassette’ en la radio hispana de Estados Unidos así como a través de Latinoamérica. La tan esperada canción para los fans, está disponible en todas las tiendas digitales de música. En iTunes ya es número 1 en el top canciones generales de descargas. ‘Borró Cassette’ fue compuesta por Maluma y Bull Nene y producida por Kevin ADG y Chan El Genio. Tiene los ritmos y la esencia del reggaetón con una lírica sobre algo con que muchos se podrán identificar. Como todo lo que crea y hace Maluma, ‘Borró Cassette’ ya es una sensación en las redes sociales. ‘Borró Cassette´’ se desprende del próximo álbum del ídolo juvenil titulado “Pretty Boy Dirty Boy”, el cual se estrenará en el otoño 2015. Escucha el cover audio en Vevo: https://www.youtube.com/watch?v=mwwJMvPNveM //52
Pablo Alborán presenta ‘Recuérdame’
La India está de moda y Major Lazer se une al desafío Major Lazer fue uno de los actos centrales del pasado Festival Estéreo Picnic, este grupo dejó en claro su alto nivel musical y el cariño especial que tiene por Colombia.
El artista español presenta la nueva versión de la canción ‘Recuérdame’, con nuevos elementos, una gira musical que le lleva a una proyección más internacional de la mano del productor norteamericano Eric Rosse. Se trata del tercer single de su exitoso álbum TERRAL, con el que ha permanecido 12 semanas en el número 1 de la lista de ventas en España y ha alcanzado 5 discos de Platino en su país (en menos de dos meses) y Disco de Oro en Argentina, Chile y Portugal.
Actualmente Major Lazer se encuentra dando presentaciones por todo el mundo y promocionando su nuevo sencillo ‘Lean on’, canción que ya es todo un éxito en los principales listados de radio y en el de las plataformas musicales, también incluida en su último disco “Peace Is The Mision”. En este video se destaca la cultura Hindú, una cultura llena de rituales y muchos colores, sin lugar a dudas ‘Lean on’ es la canción del momento. Y ya puedes aprenderte los pasos y aceptar el desafío. Mira aquí el video oficial de ‘Lean On’ de Major Lazer: https://youtu.be/YqeW9_5kURI
Este nuevo vídeo ha sido grabado en Los Ángeles, bajo la dirección del director australiano Brett Sullivan (Michael Bublé, Josh Groban, Phill Collins, Eric Clapton, Birdy). Mira aquí el video oficial del nuevo sencillo de Pablo Alborán ‘Recuérdame’: https://youtu.be/hGCUETIaPyI
Jeloz estrena el video de su sencillo ‘Por ti’ Jeloz, es el músico urbano más joven del país, con 15 años y estrenando un segundo sencillo comienza abrirse paso en el competido campo discográfico. Una canción con la cual este artista sigue descubriendo en el género, ya que continua con sus fusiones de Dance, Soka y elementos urbanos, creando música fresca y con mucho ritmo. “Por ti” fue escrita por el compositor puertorriqueño Wise, más conocido como “The Gold Pen”; en ella éste artista caleño expone el alma en su letra, contando las vivencias que ha tenido en el amor y confiesa todo lo que sería capaz de hacer por esa niña que le quita el sueño. Es una canción producida por Xavi y Wilmer integrantes de los Mambo Kingz y por Wise “The Gold Pen”, con quienes el joven colombiano desde un comienzo tuvo muy buena química y por tanto este sería el primero de muchos trabajos musicales juntos. ‘Por ti’ es el segundo sencillo de Jeloz que lanzó en la radio a nivel nacional e internacional y que se convierte en el abrebocas perfecto para lo que será su trabajo discográfico. Mira aquí el video de ‘Por ti’: https://www.youtube.com/watch?v=ABAj2tv5JQc //53
A propósito de los ‘Concursos de Vino’ Cuando usted se para frente al lineal de vinos en un supermercado y ve todas las botellas cargadas de medallas, como un general retirado, y collarines que le indican que tal o cual vino ha sido ganador en un determinado concurso a nivel mundial, usted debe cuidarse de la seriedad de dicho concurso. Como dicen por ahí no es lo mismo ganarse la Bundesliga alemana, que el torneo del Olaya. Para hablar de medallas dudosas, en materia de vinos, habría que llenar varias páginas de concursos de poca monta, en cambio los concursos y puntuaciones serias, son pocos en el mundo del vino, tal vez los cuatro concursos de vinos más importantes del planeta son: Decanter World Wine Awards: fundado en 2004, se ha ganado una reputación como una de las competiciones del mundo del vino más respetados e influyentes. En 2014 recibió 15.000 referencias procedentes de 46 países en todo el mundo. El panel de cata está formado por más de 200 expertos catadores de prestigio internacional. International Wine & Spirits Competition (IWSC): fundada en 1969, cada año la competición recibe muestras de más de 90 países. Los premios otorgados son considerados como uno de los más altos honores de la industria.
//52 //54
Concours Mondial de Bruxelles: creado en 1994, se le llama “Las naciones unidas del vino” con 8.000 vinos procedentes de los cuatro continentes. Las muestras presentadas representan más de 500 millones de botellas comercializadas. El jurado del Concours Mondial de Bruxelles reúne cada año a expertos internacionales de vino procedentes de 40 nacionalidades. International Wine Challenge (IWC): concurso anual creado en 1984 en el que evalúa cada vino en cata ciega. Los criterios por los que se juzga a los vinos son su fidelidad a la variedad, región y añada. Cada vino es evaluado independientemente de su precio. El panel de cata está formado por expertos catadores de prestigio internacional incluyendo Masters of Wine, Masters Sommeliers, compradores, escritores y otros miembros de la industria. A propósito de este concurso, IWC le acaba de otorgar el International Trophy y dos Medallas de Oro a la Viña Undurraga, por sus vinos T.H. Cabernet Sauvignon Maipo, 2012 y T.H. Syrah Leyda, 2012. En esta ocasión, los expertos de todo el mundo calificaron al T.H. Cabernet Sauvignon Maipo, 2012, como el Cabernet Sauvignon número uno a nivel mundial entre las más de 600 muestras dentro de su categoría. Además el T.H. Syrah Leyda, 2012 de Undurraga obtuvo medalla de
oro, como uno de los mejores de su región. El IWC evalúa cada vino «a ciegas» según su estilo, la región y la añada, cada uno de los vinos que recibe alguna medalla, es catado al menos en tres ocasiones distintas por un mínimo de 10 jueces diferentes. Las calificaciones de los vinos premiados fueron: T.H. Cabernet Sauvignon Maipo 2012 Plenos sabores a fruta negra en boca junto a francos taninos de gran pureza, dan a este vino una contenida elegancia y fineza. Vibrante, jugoso y de notable estructura. T.H. Syrah Leyda, 2012 Intensamente perfumado, en nariz presenta aromas florales a violetas, frutos azules y toques a pimienta recién molida. En boca es fresco, vibrante y elegante, haciendo de él un vino joven y amable. Este es un reconocimiento que no se puede dejar pasar y una oportunidad para probar dos de los más grandes vinos del mundo. TH es importado y distribuido por PDC Vinos y Licore.
www.pdc.com.co
Prendas indispensables en la maleta de los niños para vacaciones Llegan las vacaciones y con ella la preparación de la maleta de viaje que para muchas madres requiere una logística especial. Una labor en la que se debe tener en cuenta prendas con colores vibrantes, estampados creativos y texturas diversas, funcionales para diferentes climas y ocasiones que se puedan presentan durante el viaje.
Para clima frío Es fundamentan incluir en la maleta de los niños looks abrigados que los proteja del frío. Tener siempre a la mano sweaters o chaquetas que sean versátiles y que complementen los diferentes looks.
//56
Para clima cálido Es primordial empacar en la maleta de los niños prendas cómodas y frescas con diseños divertidos, de texturas y colores alegres.
Para el agua En materia de vestidos de baño y complementos, se debe tener en cuenta que sean prendas cómodas que les permitan moverse libremente en materiales con protección UV en lycras resistentes al agua. Acompañados por accesorios como lentes de sol, hebillas y moños a tono con los trajes de baño.
Protección Finalmente no podemos olvidar incluir en la maleta de los niños un kit con medicinas básicas y protector solar para el cuidado de los más chicos, y mantenerlos hidratados todo el tiempo.
www.shopepk.com.co Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Florencia, Ibagué, Medellín, Montería, Neiva, Pereira, Santa Marta, Valledupar, Villavicencio y Yopal. //57
Antienvejecimiento… Mucho más que ir en contra del tiempo El concepto de la belleza ha sido cambiante a través de los años siendo subjetivo intentar interpretarlo y llegar a un consenso universal. El ser humano ha intentado idealizar la cara o el cuerpo “perfecto” y encontrar la manera de no envejecer entendiendo que a pesar de ser inevitablemente mortales, queremos mantenernos vigentes a pesar del paso del tiempo. La especialidad en Antienvejecimiento no pretende, a pesar de cómo podría interpretarse, detener el tiempo e ir en contra de la naturaleza. El envejecimiento es un proceso dinámico dada la involución del ser humano y se manifiesta por múltiples factores externos e internos como la exposición al sol, alimentación, tabaco, estrés, enfermedades, etc.
Dr. Hamilton Garzón Medicina Estética y Antienvejecimiento Cra. 15 # 83-33 Consultorio 303 Tel (57)3112957019 - 3905724 Bogotá - Colombia
//58
Este proceso se manifiesta por diferentes alteraciones no solo en los cambios de la piel como las arrugas, pigmentación, flacidez y en la textura, sino en todas las estructuras que componen la cara como los huesos, la disminución de la grasa subcutánea y pérdida de sostén de un sistema especializado de tendones y ligamentos que alteran el balance general del rostro, traduciéndose en perdida de la armonía y estabilidad de la cara.
En la consulta hacemos un estudio minucioso, objetivo e individual de cada factor que el paciente espera mejorar y de manera conjunta se analizan las expectativas para poder resolverlas con el tratamiento adecuado. Es importante determinar si las expectativas del paciente pueden ser alcanzadas con un tratamiento no quirúrgico o si definitivamente debe ser remitido a un especialista en cirugía plástica facial. Para lograr un resultado óptimo con la/s herramientas adecuadas, evaluamos cinco puntos: Arrugas, flacidez, contorno facial, piel y su balance interno. Cada una de estas alteraciones tienen múltiples posibilidades de tratamiento, pero algunos de ellos pueden tener un alcance resolutivo y/o preventivo. Aunque los tratamientos existentes sean innumerables, podemos identificar algunos que según la necesidad son protagónicas y tienen la suficiente evidencia médica para ser usadas con seguridad y lograr resultados óptimos. La arrugas son el resultado de la dinámica muscular y se tratan mediante la aplicación de Toxina Botulínica para disminuir la motilidad de la misma haciendo no
solo que se atenúen sino que durante el tiempo que actúa (4 a 6 meses) podamos experimentar una reeducación muscular. Los resultados pueden ser muy naturales ya que no hacemos que el músculo se paralice y nos haga ver inexpresivos o con resultados que se alejen de la naturalidad que deseamos. Existen muchos mitos y desinformación con respecto a la Toxina Botulínica, por eso es muy importante que consulte a un especialista y pueda tener los resultados esperados. La Toxina Botulínica no es de uso exclusivo en la parte superior de la cara, también puede tratarse otras áreas como los labios, el cuello, etc. La flacidez es uno de las alteraciones que la piel presenta por la pérdida en el número y estructura de las fibras de colágeno; es uno de los aspectos que requieren acciones tempranas, ya que aunque existen equipos de alta tecnología como Radiofrecuencias Pulsadas o Ultrasonidos para aumentar la temperatura de las capas profundas de la piel con excelentes resultados preventivos, al pasar el tiempo requerirá de correcciones de tipo quirúrgico. Las pérdidas de volumen facial y la aparición de surcos profundos diferentes a las arrugas dinámicas, pueden ser tratadas por medio de la aplicación de Ácido Hialurónico que aunque son conocidos como “rellenos”, son la única sustancia biocompatible que estimula la producción de fibras colágenas e hidrata las células generando una nueva estructura de sostén subdérmico haciendo un efecto relleno. Hoy en día las aplicaciones de Ácido Hialurónico no se limitan a los surcos nasolabiales, sino técnicas de Bioplastia donde se recuperan volúmenes perdidos, remodelación nasal o redefinición de áreas específicas faciales para cambiar de manera positiva el contorno.
La piel es el órgano más extenso del organismo y por lo tanto debemos hacer un estudio juicioso del estado de hidratación, color, textura y laxitud para definir el tratamiento adecuado con productos dermocosméticos ricos en antioxidantes, procedimientos mínimamente invasivos realizados por el especialista como peelings, microaplicaciones de ácido hialurónico para hidratación, Células Madres procedentes de la grasa del paciente o el uso de equipos como la Luz Pulsada, Lásers o Radiofrecuencias Fraccionadas. Estoy convencido que no solo es importante tratar con fines estéticos a cada paciente, sino que cualquier estrategia antiedad debe tener un balance interno que hace referencia a controlar las patologías especificas del paciente, propender por tener una vida sana tanto emocional como física. Hoy en día hemos avanzado en terapias que tratan la estructura básica del organismo, la célula, por medio de preparados de células madre o medicina biológica. El Antienvejecimiento busca lograr resultados mediante un diagnóstico adecuado interpretando con el paciente sus necesidades y aplicando una estrategia individual de tratamiento con una combinación de procedimientos buscando naturalidad y seguridad para vivir joven a pesar del paso del tiempo.
//59
Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com
Cuando pensamos positivamente y hablamos con amor, todo cambia. Desafortunadamente, por el virus adquirido a lo largo de la vida, no somos ni siquiera capaces de hablar de manera positiva y menos aún de expresar el sentimiento. A veces esperamos momentos grandiosos y muy especiales para decirle a los seres queridos cuánto los amamos, pero tales momentos casi nunca llegan. Por ello quiero proponer algo en apariencia atemori-
zante, pesimista o quizás irreal, pero fundamental en este proceso: imagina que en este momento suena el teléfono y te dicen que esos seres que tanto amas murieron víctimas de un terrorista. Además del dolor que eso te causaría, profundicemos un poco más en lo que sentirías. Probablemente, los primeros sentimientos serían de dolor por haberlos perdido para siempre, de impotencia por no haber podido evitarlo y de remordimiento por no haber pasado más tiempo con ellos, escucharlos más y expresarles cuánto los amabas. Quizá sientas remordimiento también por no haberles perdonado sus fallas y equivocaciones. Si entendemos que todo es simple y expresamos a tiempo a nuestros seres queridos cuánto los amamos, realmente vamos a tener relaciones más armoniosas y llenas de amor. Pero muchas veces, desafortunadamente, sólo cuando nuestros seres queridos entran al quirófano o a cuidados intensivos, o peor aún, cuando
//60
ya han muerto, es cuando somos capaces de decir una palabra amorosa. Muchas personas van todos los domingos al cementerio a visitar a sus seres queridos para llevarles flores, regalos y serenatas, o para sostener con ellos “diálogos” a veces interminables. Además, si por alguna razón no han podido frecuentarlos cada semana, sienten remordimiento. Mi pregunta es: cuando esos seres estaban vivos, ¿cuántas veces les dieron rosas? ¿Cuántas veces les llevaron serenatas o les dedicaron tanto tiempo? Quizás nunca o casi nunca. Vivimos en una época de inconsciencia o de falta de coherencia. ¿De qué sirve toda la tecnología desarrollada para poner un satélite en la luna, o un hombre en Marte, si ni siquiera somos capaces de comunicarnos con nuestros hijos, padres u otros seres queridos? Cada día tenemos casas más cómodas, pero menos hogares; más ciencia y menos paciencia y tolerancia con los demás. Piensa por un momento en cuáles son las palabras que más escuchaste cuando eras pequeño. Si las analizas una a una, encontrarás que son las responsables directas de todas tus frustraciones, dolores, angustias y temores, que como cadenas limitantes no te dejan actuar sino que te manipulan con el temor y con innumerables pensamientos de prevención y dudas; obstaculizando el disfrute de la paz interior. ¿Cómo puedes cambiar algo sin saber siquiera qué es? Tienes que llegar a la raíz del dolor, una semilla sembrada en tu mente que ha germinado llenando tu vida de dudas. Si prestamos atención a una serie continua y permanente de palabras y eventos, provenientes de diferentes fuentes como la televisión, la radio, la prensa y el internet, nos damos cuenta que estamos recibiendo información netamente negativa, mor-
bosa y destructiva. Pero podemos diseñar unos mecanismos para filtrar toda esa información que perturba la paz interior, nubla el conocimiento, distorsiona la realidad y nos somete a vivir condicionados. Hace algunos días, mientras almorzaba en un restaurante, se oía a lo lejos el ruido molesto de un televisor que no armonizaba con la tranquilidad del lugar. De repente interrumpieron la transmisión del programa y oí una voz que decía: “¡Ex-
clusivo! ¡Última hora! tenemos noticias de la masacre en la que seis personas fueron acribilladas, e imágenes exclusivas de nuestro periodista transmitiendo desde el lugar de los hechos”. En ese momento, como si fuéramos ratones de laboratorio, todos interrumpimos nuestra agradable comida para presenciar tan grotesca noticia. Lo que más me impresionó fue que nadie estaba viendo televisión ni le prestaba atención al programa que transmitían un momento antes, pero con solo oír “¡exclusiva, última hora!” la gente se levantó de sus asientos, subió el volumen al televisor y todo empezó a girar alrededor de aquella terrible noticia, mientras nos mostraban imágenes de una de las niñas asesinadas, con su vestido ensangrentado. Ahí entendí que el dolor, el sufrimiento y la desgracia de los otros mueven a la gente, por eso debemos despertar, tomar conciencia, balancear y filtrar la información con la cual nos bombardean. No confiemos ingenuamente en toda la información suministrada a través de la palabra, pues si ésta es expresada a partir del ego, la manipulación o la fuerza, jamás podrá tener eco en nuestras vidas, si tenemos conciencia de lo que estamos oyendo. Esto me hace recordar un proverbio que vi a la entrada de un monasterio, en las montañas del Tíbet:
Puedes obligar a alguien a comer, pero no puedes obligarlo a sentir hambre; puedes obligar a que te elogien, pero no a sentir admiración; puedes obligar a que te cuenten un secreto, pero no a inspirar confianza; puedes obligar a alguien a acostarse, pero no a dormir; puedes obligar a que te sirvan, pero no a que te amen; puedes obligar a que te hablen, pero no a que te escuchen. Por eso, hoy yo te digo: - Debes saber hablar para que te escuchen. ¿Alguna vez te has preguntado por qué Dios te dio dos orejas, dos ojos y una sola boca? La respuesta es muy sencilla: para que no hables tanto. - Debes saber escuchar para que te hablen. Cuando alguien llegue a ti con críticas, escucha sólo aquéllas que sean constructivas y aporten algo bueno, pero no hagas caso a chismes, habladurías o palabras que de una forma u otra perturben tu paz interior o la de los otros. - Escucha sólo la voz de tu conciencia. No permitas que te presionen a actuar o a hacer cosas que la voz de tu conciencia te aconseja no hacer; o que te impidan hacer aquello que, bien sabes, debes hacer. Aprende a decir NO. - Déjate guiar por las intuiciones, los presentimientos y las percepciones, pues son la manera como tu corazón se conecta con tu mente. Por eso, en silencio, escucha con atención, habla con precaución y actúa con una firme decisión, de acuerdo con lo que tú sientes, y no con lo que sienten los otros. Y lo más importante: recuerda nutrir tu mente en cada despertar con palabras que reconforten tu espíritu y reafirmen tus propósitos y tu misión en la vida.
//61
Hoteles Destacados
W BOGOTÁ HOTEL Av. Cra. 9 # 115-30 Tel.: (57 1) 746 7111 En este hotel disfrutará de la moderna decoración de sus 168 habitaciones que incluyen 33 suites y una suite Extreme Wow. Inspirados en la glamorosa leyenda de El Dorado, estos espacios de concepto visionario combinan tecnología de vanguardia con una exclusiva cama W y vibrantes vistas a Bogotá. Recargue energías en el gimnasio FIT de alta tecnología o en el AWAY® Spa. Celebre cada día en el ecléctico restaurante Market Kitchen y cada noche en Lounge W, su bar ecléctico. Si lo prefiere, organice un evento en un dinámico espacio para reuniones y eventos de más de 425 metros cuadrados, completamente conectado. También ofrecen servicios de P.A.W. (Las mascotas son bienvenidas), Whatever/Wherever, alimentos en la habitación 24Hrs., personal multilingüe, tintorería, lavandería, valet, instalaciones para no fumadores, acceso a internet, prácticas ecológicas, aplicación W Hotels para iPhone, W In Sider, eventos, ofertas y vigilancia 24Hrs.
LLOYD´S APARTASUITES Cra. 11 # 94-71 Tel.: (57 1) 6055757 www.lloydsapartasuites.com Encontrará apartamentos y suites equipados con todos los beneficios y comodidades para que los huéspedes se sientan completamente satisfechos ya que su compromiso es ¡Hacerlo sentir como en casa! A demás de sus vistas a la ciudad cuentan con reproductor DVD y CD (por petición), TV pantalla plana con canales por cable, caja fuerte digital, escritorio, calefactores personales, baño, zona de comedor, nevera, horno, servicio de despertador, teléfono, zona de estar, sofá, productos de limpieza, microondas, utensilios de cocina y tostadora. Desayuno a la carta, room service, WiFi, parqueadero cubierto, recepción y vigilancia 24Hrs, restaurante Pesquera Jaramillo, transporte privado, alquiler de bicicleta, centro de negocios, lavandería, licores y bebidas, planes corporativos y de largas estadías. //62
HOTEL EL PEÑÓN CALI Cll. 1 Oeste # 2-61 Tel: (57 2) 488 8860 www.hotelelpenon.com
ATLANTIC LUX CARTAGENA Av. San Martin # 8-20 Bocagrande Tel: (57 5) 665 8972 www.hotelcasinoatlantic.com
Cuentan con una ubicación privilegiada en el barrio el Peñón, la mejor zona para tus viajes de negocios o placer. El hotel está a pocos metros del centro histórico, centros de negocios, bancos, centros comerciales, cafés, bares, restaurantes y lo mejor de la vida nocturna caleña. En este Hotel, están comprometidos con hacer de su visita a Cali la más agradable y placentera, para que se sienta como en casa. Así es su familia el Peñón. 26 confortables habitaciones entre Sencillas, Dobles y Suite Sencillas con baño privado, WiFi gratuito, mini bar, room service, TV LCD por cable, aire acondicionado, pisos en alfombra, sala y zona de trabajo. Ofrece desayuno hasta las 10:00a.m., sala de juntas, sala de conferencias, restaurante, lavandería, caja fuerte, ascensor, estacionamiento gratis, servicio personalizado en familia, hacer reserva de restaurante, alquiler de carros, pedidos a domicilio, entre otros. Imprimen tu tiquete de avión, servicio de despertador y recepción 24Hrs.de masajes, restaurante y bar.
Ofrece para su comodidad y tranquilad, nuevas y modernas instalaciones y servicios: 75 confortables habitaciones, 5 Suites, 6 Aparta Suites, diseñadas con el mejor estilo contemporáneo, reflejan en su colorido esa atención cálida y agradable típica de la región, además cuentan con aire acondicionado, minibar, TV por cable, baño privado con secador de pelo y calentador de agua, radio, reloj despertador digital, escritorio, acceso a Internet WiFi 24Hrs y algunas tienen balcón. Cuenta con restaurante, salón de fiestas, salón social con equipos audiovisuales, salas de exposiciones, traslado desde el aeropuerto, servicio de trasporte, cambio de moneda, lavandería, piscina en zona privada, spa, baño turco, gimnasio y casino. El hotel acepta 1 niño de 0 a 10 años de cortesía, en la misma habitación de sus padres y con servicio de desayuno.
NOVELTY SUITES HOTEL MEDELLÍN Cll. 4 Sur # 43A-109sector Oviedo Tel: (57 4) 319 4000 www.noveltysuites.com Siguiendo las últimas tendencias en el campo de la hospitalidad, este Hotel constituye una excelente opción de alojamiento, para viajes de trabajo y negocios. Ubicado a 100 mts del C.C. Oviedo, en un sector comercial, financiero y residencial de mayor categoría y seguridad en la ciudad (El Poblado). Exclusivas suites dotadas con cerraduras eléctrica, camas de 1.40 y 1.60 mts, vestier (cajilla de seguridad, mesa de planchar y plancha), aire acondicionado, TV por cable, baño completo con bañera (secador de pelo, amenities, bata de baño), kitchenette dotada con nevera, horno microondas, cubierta eléctrica de dos puestos, kit de cocina (opcional) sin costo, salón comedor, mesa de trabajo y balcón. Servicios de WiFi, área protegida CEM (atención de urgencias y emergencias médicas), botones, business center, desayuno buffet, lobby, gimnasio, parqueadero cubierto, personal bilingüe, plantas eléctricas, recepción 24Hrs., zona húmeda -sauna y turco, restaurante, bar lounge, ofertas, entre otros, que harán de su estadía algo único.
COUNTRY INTERNATIONAL HOTEL BARRANQUILLA Cra. 52 # 75-30 Tel.: (57 5) 369 5900 www.countryinthotel.com Este Hotel cinco estrellas es un gran lugar para disfrutar de la hospitalidad local durante su próxima visita a la hermosa ciudad de Barranquilla, ofreciéndole 72 habitaciones que le harán vivir una estadía placentera y productiva en un ambiente cálido y propicio. El servicio, su ambiente, la amabilidad de su personal y la ubicación estratégica cerca de las más importantes zonas gastronómicas, comerciales y bancarias, son algunas de las razones que los convierten en la opción principal durante su estadía en la ciudad. Cuenta con conexión WiFi ilimitada y televisión de alta definición satelital con Directv, llamadas locales, atención médica inmediata, cajilla de seguridad, prensa en la habitación (previa solicitud del huésped), valet parking, parqueadero con vigilancia privada, business center, restaurante L’Séjour, lobby bar Niágara, café Manhattan, piscina Country, room service, salones de eventos y promociones.
Directorio HOTELES W BOGOTÁ HOTEL Av. Cra. 9 # 115-30 Tel.: (57 1) 746 7111 LLOYD´S APARTASUITES Cra. 11 # 94-71 Tel.: (57 1) 6055757 www.lloydsapartasuites.com HOTEL EL PEÑÓN CALI Cll. 1 Oeste # 2-61 Tel: (57 2) 488 8860 www.hotelelpenon.com NOVELTY SUITES HOTEL MEDELLÍN Cll. 4 Sur # 43A-109sector Oviedo Tel: (57 4) 319 4000 www.noveltysuites.com ATLANTIC LUX CARTAGENA Av. San Martin # 8-20 Bocagrande Tel: (57 5) 665 8972 www.hotelcasinoatlantic.com COUNTRY INTERNATIONAL HOTEL BARRANQUILLA Cra. 52 # 75-30 Tel.: (57 5) 369 5900 www.countryinthotel.com MOVICH CHICÓ 97 BOGOTÁ Cra. 11B # 97-03 Tel: (57 1) 519 0299 www.movichhotels.com MARRIOTT CALI Av. 8 Norte # 10-18 Tel: (57 2) 485 4545 www.marriott.com PORTÓN MEDELLÍN Cra. 43A # 9Sur-51 Tel.: (57 4) 313 2020 www.hotelportonmedellin.com LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo Vial, Sector Cielo Mar, Cartagena de Indias Tel.: (57 5) 672 3344 www.lasamericasresort.com
BELLEZA Y SALUD CIRUPLASTIA Av. 9 # 108A- 10 ESQ. Tel.: 600 7979 www.ciruplastia.com NATURAL HARMONY CC Iserra (Trans. 55 # 98A- 66) L 207 Tel: 635 9446 www.naturalharmonyips.com.co CHAIRAMA SPA Cll. 95 # 11A-27 Tel.: 623 0556 www.chairamaspa.com RADA CASSAB Cll. 109 # 18C- 17 Tel.: 620 2081 www.radacassab.com WALLNESS SPA MÓVIL Cra. 23 # 124 – 87, Ofc. 201, Edificio Zentai 1 Tel.: 6295200 www.wellnesspamovil.com
GIMNASIOS Y SPA NORDIC FITNESS Cll. 110 # 9A-10/70 CC Santa Ana, locales Anclas N°1 y N°2 Tels.: 675 2270 – 213 6076 www.nordicfitness.co SIPPING CENTER GYM Cll. 69 # 5-05 Tel.: 743 1480 www.spinningcentergym.com BODYTECH UNICENTRO Av. Cra. 15 Cll. 127 ESQ. Tel.:744 2222 www.bodytech.com.co
MOVICH BURÓ 26 Av. El Dorado # 102-20 Tel.: (57 1) 7445454 www.buro26.com
BODYBRITE Cll. 107 # 8-07 Tel.: 520 8322 www.bodybrite.co
SAN FERNANDO REAL Av. La Esperanza # 40-31 Tel.: (57 1) 3686817 www.hotelsanfernando.com
HARDBODY Cll. 147 con 7ma. Cra. 1 # 5-30 Chía. Tel.: 884 4440 www.hardbody.com.co
RESTAURANTES LA SANTA GUADALUPE Cll. 109 # 15-44 Tels.: 702 6715 – 702 6697 ZONA CONTAINER Cra 18C # 109-35 PIMENTO Bogota Marriott (Av. Eldorado # 69B - 53) Reservas: 486 3888 OCUS POCUS Cll. 69A # 6-17 Tel.: 255 5887 WYNWOOD LATIN FOOD Cra. 12A # 83-34 LA BOUCHERIE Cra. 6 # 117-12 Usaquén Reservas: 703 0550 www.la-boucherie.co AL CORTE PIZZA & PASTA Cll. 93 # 13A-44 BRÜNA GASTRO BAR Cll. 93B # 13-92 Móvil: 313-4451185 www.bruna.com.co EL CIELO Cll. 70 # 4-47 Tel.: 703 5589 www.elcielococinacreativa.com SOLOMILLO Cll. 110 # 9A-70 CC. Santa Ana, piso 3, local 309 Tel.: 629 3477 www.solomillo.co PESQUERA JARAMILLO Parque de la 93: Cll. 93A # 11A-31 Tels.: 256 5494 – 257 2528 Santa Bárbara: Cll. 125 # 20-23 Tels.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com
TANOSHII LOUNGE Y SUSHI BAR Av. Eldorado # 69B-53 Tel.: 4863889 ANDRÉS D.C. RETIRO Centro Comercial El Retiro Calle 82 # 12-21 www.andrescarnederes.com.co
BARES JACK DIAMOND Avenida 82 # 12-50 piso 3 del casino Luckia Reservas: 315-5014873 BIER MARKET Cra. 13 # 83-75 Tel.: 805 2933 Móvil: 311-2841423 THE DRUNKEN FOX Cra. 13 # 83-92. Piso 3. Teléfono: 6346411 MARQUEZ Cra. 13 # 82-85 Reservas: 805 2933 Ext.120 ARMANDO ALL STAR Cll. 85 # 14-46 Reservas: 530 0787 www.armandorecords.org BAUM Cll. 33 # 6-24 www.festivalbaum.com LEVELS BAR Cra. 7 # 72-41 Tel.: 600 6100 EL SITIO Cra. 11A # 93B-12 Tel.: 616 7372
HACIENDA LA MARGARITA Autonorte km. 16 – Cra. 51 # 221-66. Costado occidental. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com
AGUAPANELA’S S. Cedritos, Av. 19 # 147-76 S. Calle 100, Av. Cll.100 # 64-35 Tel.: 226 9464
MUSEO DEL TEQUILA Cra. 13A # 86A-18 Tels.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co
HOTEL V Cll. 85 # 13-17 Móvil: 310-2740670
//63