Zona E Noviembre

Page 1

zona

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 3 · Edición 26 · Noviembre de 2014

Guía de

Entretenimiento Nacional Los mejores del mundo en Colombia

Santiago Agenda Cruz nacional Adrian Castaño La armonía de su vida y música

Las principales ciudades con los mejores planes

Moda masculina con mucho estilo




Editorial

¡A gozar que ya llega fin de año!

zona CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Director General Aldo Gutiérrez Ruíz

En esta oportunidad el llamado especial es para el gran concierto del Mariachi Vargas de Tecalitlán que con sus 116 años de tradición y viendo pasar casi cinco generaciones dentro de sus integrantes, llegan a la capital colombiana para deleitarnos con sus rancheras en una cena mexicana para no perderse. Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla para este mes vienen cargados de grandes eventos y actividades para toda la familia. Como recomendado para los capitalinos, el de Fito Páez que con el repertorio de sus clásicos del rock argentino hará vibrar los corazones de todos los asistentes, o en un espacio artístico y cultural el Festival Danza en la Ciudad nos llena de movimientos con representantes nacionales e internacionales en este arte y para todos los públicos. Haga parte del ‘Equilibrio’ de Santiago Cruz, entonando junto a él sus nuevas baladas-pop y sea testigo a través de sus palabras del significado que tiene esa producción con su vida actual, sumado a la gran pasión por su música.

Director de Mercadeo Freang Restrepo N. Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna Columnistas Luisa Builes Carlos Cruz Jaime “Papá” Jaramillo

Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de cuenta Ana María Romero María José Gutiérrez C. Alexander Mogollón Muñoz

Dele gusto a su paladar con las diferentes propuestas en cuanto a comida italiana, japonesa y de mercado que nos brindan la variada gastronomía de la ciudad. Eso sin dejar de un lado el maridaje con TH, un vino esencialmente de origen y procedente de Chile que nos ofrece de manera exclusiva el club de amigos de PDC Vinos & Licores.

Coordinación Logística Freddy Restrepo Rodríguez

Descubra la nueva tendencia de alimentación consiente que no lo restringe de comer las cosas que más le gusta sino saber llevar a su boca aquellos alimentos que aportan beneficios para su vida y tomarse el tiempo para disfrutarlos.

Diseño e Ilustración David Andrés Vesga

Viaje por el espacio cibernético de Carlos Cruz y ponga en práctica las aplicaciones sugeridas en nuestra sección de tecnología. Papa Jaramillo nos invita a ejecutar acciones con el corazón que serán semillas sembradas para grandes frutos en sus vidas y en las de otros. Luzca más que una tendencia con el diseñador invitado Adrian Castaño. Y tenga un plácido sueño en las comodidades que ofrecen nuestros hoteles bogotanos. Sumérjase a través de nuestras páginas, conéctese con todos los planes e información que les traemos y diviértanse durante los 30 días del mes. ¡Gracias por seguir con nosotros!

Zona E la mejor guía y presente en los más destacados eventos nacionales.

Director Operativo Jaime Caro Reportería Gráfica David Andrés Vesga

Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO Zona E es una publicación mensual de Publidirect Marketing y Comunicación Directa. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Impresos. Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic

Calle 21 No. 40-08, Oficina 401 PBX: (57-1) 244 2032 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co frestrepo@publidirect.com.co www.revistazonae.com

//4

Copyrigth © 2014.



El Plan Jarabe de Palo en concierto La banda Española con 18 años de trayectoria en donde su discografía incluye más de 7 álbumes y éxitos inolvidables como ‘La flaca’, ‘Bonito’, ‘Depende’, entre otros, que el público reconoce y corea en sus conciertos, se ha caracterizado por tener un sonido de mezcla entre rock y funk con toques de pop. Para esta oportunidad llega a Bogotá con su tour “Somos” el 7 de noviembre en el Auditorio C Vilar (Cll. 81 # 12-95). Una noche que como antesala tendrá en tarima a Radio Matuna, La Ramona y como telonero principal Manuel Medrano.

El quinteto del rock de garaje Sean bienvenidos al nuevo espacio de conciertos de Armando Music Hall, un lugar con capacidad para mil personas pero dispuesto para millones de noches soñadas y la mejor selección de música en vivo del mundo. Su inauguración será con la invasión sueca de The Hives el miércoles 5 de noviembre. Después de la fecha ‘sold-out’ que compartirán junto a los Arctic Monkeys en el Coliseo El Campín el 4 de noviembre, mil allegados a la banda tendrán la oportunidad de tenerlos en vivo, durante una experiencia tan emocional como íntima. La primera de muchas presentaciones que habrán de venir. Pueden adquirir las boletas en www.armandorecords.org y www.atrapalo.com.co

Teatro y arte callejero. Dejando atrás las salas tradicionales y acercando a la familia bogotana a la magia del teatro al aire libre, hasta el 23 de noviembre el teatro de calle se toma a seis parques de la ciudad, en el marco de la segunda versión de Teatro al Parque 2014. Son 15 grupos de teatro de calle profesional de Bogotá que presentan en total 45 funciones en los parques Nacional, Tunal, Simón Bolívar, Ciudad Montes, Timiza y La Gaitana, los domingos entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m. Los grupos que hacen parte de esta fiesta teatral son Ciclo Vital, DC Arte, Ensamblaje Teatro, Esperanza de los Remedios, Gota de Mercurio, Grupo Chiminigagua, Luz de Luna, Nemcatacoa, Teatro Experimental de Fontibón, Teatro la Huella, Teatro Taller de Colombia, Teatro Tierra. Teatro TECAL, Tercer Acto y Vendimia Teatro.

Primer Festival Intercolegiado de Cine’ El Instituto Distrital de las Artes , IDARTES, a través de su programa CLAN, invitan a este festival los días 12, 13 y 14 de noviembre en las instalaciones de las bibliotecas Virgilio Barco, Tintal y Tunal; las cuales cuentan con espacios adecuados para promover la exhibición de cortometrajes nacionales, internacionales e infantiles producidos por artistas en edad escolar. Serán tres días en los que los asistentes podrán ser partícipes de talleres de dirección de fotografía para cine y actuación para cine con actuales realizadores, un panel de cine colombiano con destacados invitados influyentes en la cinematografía, proyección de cortometrajes y una feria de cine para conocer y acercarse a las empresas que promueven y trabajan diariamente por el cine en nuestro país. Consulte toda la información del festival en: www.festivalintercolegiadodecine.co · www.idartes.gov.co · www.clan.gov.co //6



El Plan La fiesta de los gamers Este evento invita a toda la familia a vivir una experiencia integral en entretenimiento, diversión, experiencias y tecnología. Un espacio para disfrutar de los últimos lanzamientos, contenido exclusivo, zonas de experiencias, conferencistas, música, baile, famosos, mercado de videojuegos y mucho más contenido gamer. Como invitado especial el actor de doblaje Sebastián Llapur, quien con su inquietante voz da vida a Marcus Fenix, protagonista de la saga Gears of War. Él compartirá con los fans, firmará autógrafos, ofrecerá una entrevista abierta y conferencias donde nos develará cómo es vivir dentro del mundo de los videojuegos y los secretos de la famosa serie Gears of War y de su personaje. 7, 8 y 9 de noviembre desde las 11:00 a.m. en el Palacio de los Deportes.

Within Temptation Una banda pionera del género del Metal y con una mujer en la voz líder, antes inclusive que NIghtwish, AfterForever, Therion o Épica. Los holandeses a través del tiempo han evolucionado su sonido, siendo hoy unos artistas de reconocimiento internacional y comercial incluso fuera del espectro del Metal. La voz dramática y dulce de Sharon es su distinción más importante junto a su música emotiva, melódica y fuerte. 23 de noviembre, 8:00 p.m. Downtown Magestic.

//8

Para los “Malumeritos” El artista paisa por primera vez en su carrera estrena un show adaptado al público más importante de todos los tiempos, los niños. Es la oportunidad idónea donde toda la familia puede asistir a un espectáculo de Maluma y sus amigos, y pasar una tarde llena de sorpresas, música, atracciones, buena comida y diversión. El Centro de Eventos Autopista Norte-Carpa Auditorio es el espacio acondicionado para recibir el domingo 23 de noviembre desde las 2:00 p.m. a toda la familia Bogotana para disfrutar de Maluma Kids en Concierto. Contará con la participación de la banda Alkilados, Mike Bahía, Carol G y Dj MKC e invitados sorpresas que lo acompañaran en algunos temas nuevos que estrenaran en este show.


P R E S E N TA :

BOGOTA  VIERNES 27 DE FEBRERO PATROCINAN:

OUTLET C.C. BIMA MEDIOS ALIADOS:

CANAL OFICIAL:

OTRO CONCIERTO:

BOLETAS DISPONIBLES EN:


El Plan SOMA 2014 Este año el Circuito Sonoro, SOMA, agudizó su radar para poder capturar un grupo de absoluta avanzada musical contemporánea durante el mes de noviembre en la capital colombiana; recogiendo de manera precisa la vitalidad de las múltiples tendencias electrónicas, la excentricidad divergente del pop de autor y las emocionantes excursiones experimentales del nuevo rock. Programación: miércoles 19 de noviembre, Royal Center: Icona Pop y Lianna. Jueves 20 de noviembre, Royal Center: Tame Impala, The Lummineers y Esteman. Viernes 21 de noviembre, Theatron: Metronomy, Green Velvet, Little Jesus, Begun y Guberek. Sábado 22 de noviembre, Teatro Metropol: The Hacker, Nasser, Black Strobe, Panteros 666 y WWF.

Gran maratón salsera

Carrera de la Estrellas 2014

Próximos a cumplir 45 años de historia musical, Los Van Van de Cuba escogieron a Bogotá como la ciudad más indicada para celebrar por todo lo alto casi medio siglo de trayectoria, de múltiples éxitos alrededor del mundo y homenajear a uno de los genios más grandes de la música popular latina, a su creador y fundador, el maestro Juan Formell. Clásicos como ‘Sandunguera’, ‘Aquí el que baila gana’, ‘Qué sorpresa’, ‘Y después de todo’, ‘Me mantengo’ y ‘Te pone la cabeza mala’, entre muchos más, pondrán a bailar a los asistentes que sin excusas dejarán de faltar a esta maratón salsera que tendrá lugar el 21 de noviembre en el Royal Center de Bogotá, encabezada por ‘El Tren de la Música Cubana’, Los Van Van de Cuba, junto a Los Hermanos Lebrón y la orquesta La 33.

Después de las versiones 2003, 2005 y 2013, la Fundación Fórmula Sonrisas trae por primera vez a Bogotá la Carrera de Estrellas. Un espectáculo de velocidad donde la leyenda del automovilismo, el colombiano Juan Pablo Montoya, compite en karts contra los mejores pilotos de Colombia y el mundo. En un evento sin igual donde la adrenalina y la pasión por los ídolos del deporte a motor se juntan con lo mejor de los deportes extremos, la comida y el entretenimiento. La Carrera de Estrellas es mucho más que velocidad, es una feria extrema donde los asistentes además de disfrutar del talento de los pilotos invitados, podrán vibrar con el mejor nivel del kartismo nacional con el Rotax Max Challenge. Además hay a su disposición muro de escalar y una torre de Sky Coaster. Autódromo de Tocancipá, 29 de noviembre, 12:00 m.

//10



El Plan El Metodo Grönholm

De los Rios producciones nos trae la aclamada obra de teatro “El Metodo Grönholm”, éxito rotundo en España y Europa en el año 2003. Jordi Gälceran, Dramaturgo y guionista le gusta llevar a sus personajes al filo de la navaja, pero siempre a un lugar verosímil. Por eso intenta mimar cada réplica, tratar los sentimientos de sus personajes con sensibilidad. Cuando escribe, su objetivo es únicamente teatral, no quiere reflexionar sobre la sociedad, ni criticar a los poderosos. Sólo quiere escribir una buena historia y entonces lograr que la gente saque sus propias reflexiones. Por eso tal vez la realidad aparece en sus obras como un apunte anecdótico, ya que utiliza la realidad para hacer teatro pero no utiliza el teatro para hablar de la realidad. Esto con la intención de hacer disfrutar a las personas y sin la necesidad de decir grandes cosas. El Metodo Grönholm de una manera jocosa, abre las puertas al mundo oculto de una empresa en un proceso de reclutamiento laboral, mostrando lo que sucede a menudo al momento de seleccionar a sus empleados. Esto nos permite reflexionar sobre el mundo del trabajo, la necesidad del éxito y hasta donde puede ser capaz de llegar la gente por conseguirlo. La puesta en escena de El metodo, aparte de divertir y entretener, pretende crear consciencia sobre el manejo de las relaciones humanas, el abuso del poder, el amor propio y la dignidad de las personas. Información: 20, 21 y 22 de Nov. (Sala sekisano) 28 y 29 de Nov. (Teatro libélula dorada. / 7:30pm Valor Boletería & alquiler de sala $20.000 general - $15.000 estudiantes //12

El Cavernícola Unas mujeres en una fiesta acusan a los hombres de ser: “tremendos huevones”. El cavernícola colombiano es visitado por una increíble y mística aparición que le muestra el camino a defenderse de que no es un huevón. Descubre las grandes diferencias históricas, sexuales y culturales entre hombres y mujeres. Cada episodio te hará reír y reflexionar y sobre todo comprender lo que nunca antes se había descubierto sobre la vida en pareja entre el hombre y la mujer. Este monólogo adaptado y dirigido por Mario Ruiz y protagonizado por Luis Eduardo Arango se presenta en el Teatro Nacional Fanny Mikey del 8 de noviembre al 21 de diciembre con funciones sábados y domingos.

Silva y Villalba. Un gran y sentido homenaje a dos de las más considerables leyendas vivas de la música colombiana como son los maestros Silva y Villalba se rendirá los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre en el escenario del Teatro Colsubsidio, acompañados por la Orquesta de Cuerdas Serenata Colombiana, de la Orquesta Sinfónica de Bogotá, bajo la dirección de la maestra María José Villamil. Un gran concierto de despedida de los escenarios de estas dos emblemáticas figuras de nuestra historia musical que han dejado un inmenso legado a través de todo su repertorio.



El Plan VII Festival Danza en la Ciudad “Bogotá en Movimiento” 2014 En la séptima versión del festival que comienza el 14 de noviembre, la protagonista es la ciudad, la humana y la vibrante; y el actor principal el movimiento, el que trasciende a los géneros, a los estilos y a las procedencias. Del 14 al 23 de noviembre la ciudad danza al ritmo de más de cuatrocientos artistas con decenas de obras y funciones en más de veinte escenarios, en los que pueden admirarse las puestas en escena de las mejores compañías internacionales, nacionales y distritales que hacen gala de todos los géneros dancísticos de nuestros días para el deleite del exigente público capitalino. Artistas de Costa Rica, Panamá, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, México, Argentina, Bélgica, España, Martinica (FR), República Dominicana y Francia se unen a la más alta nómina de artistas colombianos en un festival en el que, además, podremos asistir al estreno oficial de la Compañía Residente del Teatro Jorge Eliécer Gaitán dirigida por el coreógrafo Charles Vodoz y su obra: “Abrazos, trampas y otras fábulas”. El festival, que realiza el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, es un espectáculo ecléctico, como el estado de la danza bogotana, de posturas intermedias entre coreografías fijas y otras improvisadas, a través de obras que usan elementos de tecnología avanzada y otras que recurren a lo rudimentario, dentro de temas trágicos y otros de celebración, en medio de la contemporaneidad y lo arraigado en la tradición. Este año el festival durante 10 días, vincula más de 470 artistas, entre los cuales están 19 compañías distritales y 7 compañías internacionales con 31 obras y 40 funciones en diferentes salas y escenarios de Bogotá. “Este es un festival que no nos podemos perder porque tenemos una selección de compañías realmente exitosas en el mundo, de gran calidad, que no vamos a poder ver fácilmente en ninguna otra parte, son compañías que no llegan a Colombia casi nunca y las tendremos gratuitamente o a precios muy económicos”, señaló Lina Gaviria, gerente de Danza de Idartes destacando además que esta es una oportunidad única para descubrir qué está pasando con la danza en nuestro país. Durante la celebración de Danza en la Ciudad circulan, por diferentes escenarios capitalinos, obras con diversos temas, técnicas y orígenes; pero además, el festival tiene un componente de formación, en donde los interesados puden tomar clases con las compañías participantes, en //14


13 a単os viviendo la

#ActitudSpinning Descuentos de aniversario

35% de descuento en el a単o 25% de descuento en el semestre 5% de descuento en trimestre


El Plan los estudios de La Casona de la Danza, espacio de vida y movimiento que pertenece a los bogotanos. Pero no son los artistas y bailarines los únicos que se muevan, los públicos tienen la oportunidad de movilizarse, aprender, descubrir, visitar y disfrutar bellos teatros y escenarios ubicados en diferentes sectores de la ciudad. Respondiendo a lo que implica la excelencia artística que sobresale en Bogotá, Idartes y su Gerencia de Danza, gestores y organizadores del festival invitan a todos los artistas, al público en general y a todos los amigos del arte y de la danza a ser cómplices de la campaña “Por el Placer de Pagar una Boleta”. Este es el segundo año en el que se realiza un cobro de boletería en el festival, con el objetivo de aportar a la construcción de una conciencia, en donde sea importante pagar una boleta, conceder a la danza un lugar digno en el paisaje de las profesiones y valorar el trabajo de todas las personas que hacen posible las obras, las presentaciones y los espectáculos. El festival cuenta con un modelo mixto de ingreso a las funciones: espectáculos con boletería paga en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro Mayor y Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo y el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez. Todos los demás escenarios ofrecerán ingreso gratuito. Boletería disponible en ‘Tu Boleta’ y ‘Primera Fila’. Durante 10 días los movimientos de pies, caderas y entrañas hacen temblar, de la mejor manera, a Bogotá. ¡Es el momento de dejarse llevar!

Mayor información y programación detallada: www.danzaenlaciudad.gov.co

//16


FINES DE SEMANA ESPECTACULARES

EN EL HOTEL 5 ESTRELLAS #1 DE MEDELLÍN Desde:

$

94.500

Por persona Tarifa válida para compra mínima de dos personas en la misma habitación.

INCLUYE: Habitación Especial Doble para dos adultos y dos niños menores de 12 años gratis en la misma habitación de sus padres, Bebida de la casa como bienvenida, Una copa de helado para los niños como bienvenida, la zona húmeda: piscina, turco, jacuzzi y gimnasio, WIFI en habitaciones y áreas públicas, Parqueadero vigilado. NO INCLUYE: Seguro Hotelero ($7.900) por noche por persona, impuesto del 16% ($30.240), Servicios no el plan, Persona adicional. Valor total Habitación para dos adultos con impuestos incluidos por noche desde: $235.040 Cra. 43 A # 7-50 Av. El Poblado, Medellín Reservas: (574) 444 51 51 / Toll Free: 01 8000 94 55 25 / www.danncarlton.com Hotel Dann Carlton Medellín

@hoteldann

RNT 4791

*Aplican condiciones y restricciones. *Reserva previa sujeta a disponibilidad. *No válida para grupos, convenciones y/o eventos, *Tarifa sujeta a cambios sin previo aviso.

El mejor Hotel 5 estrellas en la ciudad de Medellín. El Hotel San Fernando Plaza es la primera elección de los extranjeros y ejecutivos al visitar esta ciudad. Sus 167 habitaciones al igual que sus zonas comunes están pensadas para ofrecer una experiencia Hotelera digna de repetir.

Realice sus reservas: (574) 444 5353

www.hotelsfp.com

/hotelsfp Carrera 42a No. 1-15.

Toll free desde Colombia: 01 8000 945353 - Reservas@hotelsanfernandoplaza.com

Gratis

En habitaciones y áreas públicas. QUALITY SUMMIT


Zona E Nacionales

Por Luisa Builes

Las ferias y fiestas de Colombia calientan motores

De noviembre a enero, Colombia vive los meses más festivos. Por eso, en esta edición de Zona E les contaremos las novedades de lo que se avecina para las fiestas de Cali y Manizales.

Feria de Manizales Para celebrar los 60 años de la Feria, la ciudad no escatimará en detalles. La programación taurina, el desfile de carrozas y el Reinado Internacional del Café, como es costumbre, llamará la atención de sus seguidores; pero sin duda la música será la gran protagonista. Un cartel de más de 30 artistas, de diferentes géneros, amenizará este encuentro con la cultura paisa que ha sido llamada La “Feria Seductora” por las actividades tan variadas que ofrece. Del 3 al 11 de Enero de 2015 La Feria de Manizales llega a su versión número 59. Arrierías: En este evento que enaltece las costumbres y la tradición, habrá una serie de conciertos de diferentes géneros: desde Los Latin Brothers, Fruko y sus Tesos, Giovanny Ayala, pasando por el vallenato de Nelson Velásquez, Jorge Oñate hasta el despecho de Pipe Bueno. Concierto Plaza de Bolívar: Músicos consagrados que han cautivado a un gran público estarán en uno de los escenarios más emblemáticos de Manizales: Sergio Vargas, Wilfrido Vargas, Dario Gómez, Jhonny Rivera, Andy Montalez, J. Alvarez, Reikon, Silvestre Dangond, Los Chiches vallenatos y Eddie Santiago. //18


Gran Invitado Musical: Romeo Santos el 10 de enero llenará el Estadio Palo Grande con todos los amantes de la bachata. Por primera vez en la Feria de Manizales, el ex integrante la agrupación Aventura cantará sus mayores éxitos como: ‘La Diabla’, ‘Cancioncitas de amor’ y ‘Propuesta indecente’. Actividades alternas: Y como la feria es para todos, para los más extremos se desarrollará la carrera Karts Manizales sobre Ruedas y el Cityscramble Red Bull. Para los niños, estará la Feria Infantil con shows didácticos y para los amantes de los juegos: la Feria Gamer.

Feria de Cali ‘Cali, capital de la alegría’. Este es el slogan que identificará la versión número 57 de la Feria, que del 25 al 30 de diciembre pondrá a disfrutar a sus visitantes y residentes, de la salsa en su máximo esplendor y las actividades festivas con el calor de la Sultana del Valle. La cabalgata está cancelada y desfile de autos antiguos continúa con el mismo recorrido. Desfile de Carnaval de Cali Viejo: Este se llevará a cabo el día de los inocentes (28 de diciembre). Más de 20 entidades culturales preparan los tocados, maquillaje y vestuario para la comparsa que desfilará por la autopista suroriental. Salsódromo: Sin duda uno de los mayores atractivos de la Feria. Para este año más de 1.000 bailarines de 17 escuelas se clasificarán en 5 bloques para llevar las mejores coreografías; sinónimo de disciplina, coordinación y elegancia.

Homenaje a la ciudad: Tres reconocidas orquestas 100% caleñas: Cali Charanga, Boleoro y Salsa Master crearon “Cali, capital de la alegría”, una producción musical, CDDVD, que recopila 15 de las mejores canciones que han hecho parte de la historia de la Ciudad. Una tradición reciente que inaugura las fiestas. Nota. 14a Supercabalgata de la Vallecaucanidad, Acopi-Yumbo. Sábado 13 de diciembre desde las 12:00 m. Informes: (57 2) 373 3603, 315-5640179.

//19


Zona E Medellín

Medellín Tributo a los Beatles Ellos son fans de los Beatles, pero además son músicos y sus canciones suenan muy parecidas a las originales de la agrupación inglesa: BeatSide. Esta banda nació en Medellín y el 21 de noviembre se presentarán en el Teatro Metropolitano, para demostrar una vez más, que sus voces, apariencias y puesta en escena, pueden llevar a sus seguidores a recordar los años 60.

sentaciones. 4 jóvenes que desde el 2005 se perfeccionan en cada show para ser más fieles a la legendaria banda de rock.

Un homenaje que ha recorrido varias ciudades del país y suman más de 200 pre-

Sonora Ponceña, 60 años Con una presentacion llamada por ellos mismos “El concierto para el bailador”, La Sonora Ponceña celebrará 60 años bajo la dirección de Don Kike Lucca, quien ya tiene 100 años. En el pabellón verde de Plaza Mayor, el 15 de noviembre se escuchará la salsa en su maxima expresión con canciones como ‘Timbalero’, ‘Fiel trovador’, ‘Yare’, ‘Hachero pa’ un palo’, ‘Hasta que se rompa el cuero’, entre otros exitos de esta orquesta de Puerto Rico. Un evento para poner a bailar a las parejas, pues el concierto contará con invitados como Yolanda Rivera y Luigui Texidor. Ademas, será la fecha para despedir //20

al icono de la agrupación, el maestro Sr. Pichie Pérez, quien decidió retirarse de la agrupación después de 30 años y sigue cumpliendo compromisos musicales con la Sonora Ponceña. Una noche inolvidable para los amantes de la salsa.

Retiro espiritual para mujeres Despertar el espiritu guerrero de las mujeres que se comparan a diario, entran en depresión facilmente o son infelices, es el objetivo del retiro por tres días con el lider espiritual de Bolivia, Chamalú. Durante 12 horas al día se realizarán danzas, cantos, conferencias y rituales de fuego - luna, que ayudarán a transmitir los saberes ancestrales que fortalecen a cada mujer y potencializan su sensibilidad y poder. Ademas, este encuentro contará con expertos como Inka Lecumberri, una sanadora chamánica. Ati Quigua, indigena lider de la Sierra Nevada de Santa Marta. Lucero Papanikolopoulos, experta en yoga y meditación para descubrir la luz interior. Laura Moreno, experta en meditaciones y consejería. Lili Pérez, experta en biodanza. Magia, reflexión y sabiduría para descubrir la fuerza femenina en compañía de Chamalú que ha dictado alredededor de mil conferencias. El lugar será la finca La Paleta en la vereda El Cerro en Santa Elena los días 1, 2 y 3 de noviembre.


A Puro Tango, llega a casa Después de la gira por Estados Unidos, Ecuador y Perú, la compañía de tango más premiada en Medellín, trae a su ciudad el espectaculo “A Puro Tango, Pasión y Sentimiento”. El show que fue obasionado en el exterior por la destreza de sus bailarines y todo el montaje que incluye música en vivo con un quinteto de tango, 5 parejas campeonas mundiales por sus coreografías y las voces de Carmen Úsuga y David Gutiérrez, estarán en el teatro de la Universidad de Medellín, el 14 de noviembre. Una puesta en escena que despierta sentimientos de amor, desamor, pasión, alegrías y romanticismo, con un hilo conductor que es la historia del tango hasta el día de hoy, sus

transformaciones y evoluciones, pasando de la sobriedad a la sincronía y finalmente a la complejidad de pasos modernos. Música, baile y canto en un espectáculo elegante en sí mismo.

Nuevas fechas para Pitbull en Colombia Uno de los artistas que más colaboraciones musicales ha realizado junto a grandes de la industria como Jenifer López, Shakira, Enrique Iglesias, Paulina Rubio y Marc Anthony, llegará al país para hacer sonar lo mejor de su género urbano. Una vez más el productor musical pone los ojos en Colombia. En el 2011 se presentó en Bogotá y Medellín y hace unos meses invitó a J Balvin para abrir su gira de shows en Estados Unidos y Canadá. Un talento musical cubano que ha recibido más de 113 nominaciones, cuenta con 26 premios, más de 18 millones de seguidores en Twitter y varias canciones número uno en el listado de Billboard. Una fiesta en la que Pitbull estará acompañado por otros artistas de su género. Sus fechas de presentación quedaron aplazadas para el 27 de febrero de 2015 en Bogotá y el 28 será el destino de su segunda presentación en Medellín.

Feria Mundo Mascotas Plaza Mayor se convertirá del 28 al 30 de noviembre en el espacio ideal para aquellos animales que tanto acompañan la vida del hombre, las mascotas. Una feria pensada y creada para ofercerle a tu fiel amigo todos los productos innovadores, actividades como exposición canina, granja interactiva, jornadas de adopción, mundo felino, primer campeonato de aves exóticas, shows de adiestramiento, accesorios, alimentación, salud, ropa y entretenimiento. En el año, es una de las ferias más esperadas y esta vez, con la invitación de empresas latinoamericanas, adquiere un perfil más internacional. El objetivo del encuentro es profundizar sobre la tenencia responsable de las mascotas en casa, por eso se complementa la exhibición con el componente educativo a través de charlas. “Un amor que deja huella”, el mensaje de esta versión de Mundo Mascotas.

//21


Zona E Cali

Cali

Romeo Santos, el rey de la bachata Cómo no recordar canciones como ‘Noche de sexo’, ‘Obsesión’ y ‘Ella y yo’, pues el número 1 de la bachata Romeo Santos regresa a Cali. El buen recibimiento de sus seguidores en Colombia lo mantendrán activo en estos últimos meses, que se vive un ambiente festivo en el país. El 28 de noviembre en la Plaza de Toros de Cali, se presentará el cantante, quien lleva más de 10 años trabajando en su música que cautiva por las letras y la sonoridad que invita a bailar. El concierto hará un recorrido musical por sus exitos, desde que pertenecía a la agrupación Aventura, hasta las canciones que como solista también han conquistado al público. De Cali, el músico viajará a Pereira para su presentación el 29 de noviembre en el Estadio Hernán Ramírez Villegas.

Maratón de ejercicio El 2 de noviembre las Canchas Panamericanas recibirán a todos los amantes de la onda Fit. Sin importar la edad, este será un día para celebrar la vida sana mediante el deporte. Expertos en fitcombat, zumba, aerorumba y aerobicos, estarán disponibles para enseñar las bondades de cada especialidad en diferentes categorias como infantil, novatos, avanzados y adulto mayor. 200 minutos para unirse al ejercicio.

//22

El muralismo y arte público se celebra en Cali Del 12 al 20 de noviembre, 70 artistas urbanos, 30 internacionales y 40 nacionales, se tomarán 16 puntos como calles, puentes peatonales, escenarios deportivos y estaciones del sistema de transporte masivo de la ciudad, MIO, para plasmar las obras de arte seleccionadas por un jurado curatorial que recibió más de 500 propuestas. La ciudad de Cali se convertirá en una galería urbana durante la II Bienal Internacional de Muralismo y Arte Público, que además ofrecerá conversatorios y talleres en lugares como la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Bellas Artes, la Universidad Autónoma de Occidente y el Museo Caliwood. A través de diferentes técnicas, los artistas plasmarán en el asfalto como lienzo, dibujos bajo una temática en común: la mitología de la reconciliación. Diez días para respirar arte en las calles y consolidar un público que valore la plástica.


Una carrera deportiva con picnic Para continuar con la agenda de eventos saludables, en Cali se llevará a cabo el 30 de noviembre una carrera deportiva con una intensión: trotar por el medio ambiente. Green Race Picnic es el nombre de esta actividad que iniciará en el Parque del Ingenio y consta de 5k para poner los ojos en el cambio ecológico que necesita el mundo. Un esfuerzo más por generar conciencia sobre la importancia del cuidado de la naturaleza.

Por eso al finalizar la carrera, la familia o amigos podrán disfrutar de un picnic donde además de descansar en pufs, habrá una feria de diseño, accesorios y juegos, que enseñará a quienes asistan las bondades del disfrute al aire libre, cuidando el medio ambiente. Una experiencia natural que a su vez reune fondos para reforestar la ciudad.

¡Magia, magia! Por segundo año consecutivo, magos de 10 paises se reunirán del 6 al 9 de noviembre en el Teatro Jorge Isaacs, para soprender a los espectadores con los mejores trucos. Desde Argentina Aryel trae un show de hipnosis. Por México, Spider quien es catalogado como el mejor mago en escenario; él nos mostrará las nuevas tecnicas mágicas.

cla el stand up comedy con la ilusión para captar al público. Por supuesto en este Festival Mundial de Magia, los mejores magos colombianos tendrán su espacio para deslumbrar con la cartomagia, adiestramiento canino, escapismo y magia con palomas. Entre muchas otras actividades. www.calimagico.com

Ricky desde inglaterra, presenta un show de impacto visual a través del ilusionismo. En el manejo del fuego desde Chile, Zyro. Y desde Venezuela, Daniel Giandoni mez-

2do Ecofestival Cerro 2014 Fundarte, llevará a cabo este evento que busca darles un sentido de pertenencia a los habitantes de la ciudad con el Cerro de la Tres Cruces. Es una jornada cuyo eslogan es “Deja tu huella”, una campaña educativa enfocada a la recreación, deporte, salud, cultura, turismo y medio ambiente. El 23 de noviembre desde la 7:00 a.m. está actividad planeada para toda la familia y con apoyo de las diferentes entidades municipales y gubernamentales, tendrá dentro

de su programación el embellecimiento y acondicionamiento de la zona, ritual a la pacha mama e historia ancestral, carrera 2k en ascenso con record y premiación, procesión de la Virgen de Guadalupe, siembra de 200 árboles, entre otras.Este evento pretende transformar el ascenso y convertir este lugar emblemático de la ciudad en un espacio que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de los caleños y turistas.

En busca de revivir el radioteatro El Teatro Esquina Latina en Cali, emprendió en los últimos años la iniciativa “Jovenes, Teatro y Comunidad”, un proyecto artístico convergente desarrollado en zonas de conflicto como Florida, Pradera, Miranda y Corinto. En los últimos meses han llevado a estas comunidades vulnerables, el radioteatro a través de una plataforma tecnológica. Una forma de rescatar este género olvidado por la historia, pero también un incentivo para estimular la creación de relatos dentro de las comunidades de los municipios. Un plan digno de destacar para participar activamente, mediante la comunicación digital, en la fase de posconflicto. www. esquinalatina.org

Ecofestival Cerrotrescruces Eco //23


Zona E Barranquilla

Regresa a la escena musical Tego Calderon

Barranquilla Adriana Lucía promociona su nuevo disco “Porro hecho en colombia”, así se llama el nuevo disco de la cordobesa Adriana Lucía, que se encuentra llevando a todos los rincones del país sus nuevas melodías. Barranquilla no es la excepción. El 13 de noviembre en Discolo, compartirá con todos sus fans, un concierto de éxitos y nuevas canciones, entre ésas la que promociona junto al español Antonio Carmona ‘Cedro’. El porro que es su género, lo mezcla con el flamenco y el resultado es un sonido muy romántico con guitarras como protagonistas.

El cantante puertorriqueño que bien conocimos con las canciones ‘Pa’que se lo gozen, pa’ que retozen’ y ‘Métele sazón’ estará en la arenoza el 21 de noviembre en Trucupey Latin Bar. Tego Calderon trae en su nuevo disco “El que sabe, sabe”, el sencillo ‘Dando un Break’. Un disco en el que invitó a otros exponentes de su género como Vico C y Don Omar. Aunque esta producción saldrá al mercado en los primeros meses del 2015, seguró el reguetonero presentará a los barranquilleros un adelanto de lo que trae en su regreso musical.

Un concierto para seguir celebrando los 15 años de carrera artística de Adriana Lucía.

Barranquilla 10k Como se ha vuelto costumbre en Barranquilla, las actividades deportivas son uno de los mayores atractivos para los habitantes, por eso ya muchos se preparan físicamente para correr el 23 de noviembre los 10 kilómetros, que desde el 2005 celebran la salud y el deporte. Para este año Fenalco Atlántico y la Alcaldía, esperan la participación de más de 4.000 atletas para superar la cifra del año pasado y así apoyar a la Fundación CE Camilo y la Cruz Roja del Departamento,

//24

pues todo lo recaudado en la carrera estará destinado a labores sociales. Quienes participen pueden elegir entre 2 distancias y una carrera para niños. El lugar de inicio: el Parque de la Electrificadora.



Cine

En

Cartelera HAUNTER Estreno: Noviembre 13 Director: Vincenzo Natali Género: Misterio - Terror Lisa es una adolescente atrapada en un viaje circular en el tiempo. Aunque siempre despierta en el mismo día, descubre unas “ligeras” variaciones en su rutina… ahora tendrá que encontrar la verdad y afrontar las aterradoras consecuencias que puedan tener sus acciones. Reparto: Abigail Breslin, Peter Outerbridge y Michelle Nolden.

TONTOS Y MÁS TONTOS 2 Estreno: Noviembre 13 Director: Peter Farrelly y Bobby Farrelly Género: Comedia Jim Carrey y Jeff Daniels vuelven a protagonizar las aventuras de los dos tontos más tontos del cine en este proyecto dirigido de nuevo por los hermanos Farrelly. Han pasado ya veinte años desde que Harry y Lloyd se conocieran y formaran el divertido dúo que nos hizo reír con sus disparatadas ocurrencias, pero ninguno de los dos parece haber madurado. Entre todas las vivencias que han compartido durante todo este tiempo destaca la de la paternidad de uno de ellos. Harry tiene una hija a la que apenas conoce, pero ahora que le han diagnosticado un problema de riñón quiere encontrarlo y pedirle que le done uno de los suyos. Al fin y al cabo, como primogénito suyo que es, seguro que es compatible. Reparto: Jim Carrey, Jeff Daniels, Kathleen Turner, Harland Williams, Laurie Holden y Rob Riggle. //26

UN HERMOSO DOMINGO Estreno: Noviembre 13 Director: Nicole Garcia Género: Drama Baptiste es un solitario. Profesor en el sur de Francia, no se queda más de un trimestre en la misma escuela. Un viernes por la tarde el padre de uno de sus alumnos, Mathias, no viene a recogerlo a la salida de la escuela. Mathias lleva a Baptiste con su madre, Sandra. Es una bella mujer quién trabaja en una playa cerca de Montpellier. En un solo día se crean vínculos entre ellos parecidos a los que unen a una familia. Pero la magia no dura. Sandra debe plata, está amenazada, tiene que irse, otra vez. Para ayudarla, Baptiste debe volver a su pasado, a lo más doloroso y más secreto en su vida. Reparto: Pierre Rochefort, Louise Bourgoin, Dominique Sanda y Déborah Francois.

INTERESTELAR Estreno: Noviembre 6 Director: Christopher Nolan Género: Acción Aventura La cinta narra las aventuras de un grupo de exploradores, que haciendo uso de un agujero de gusano descubierto recientemente, intentarán superar las limitaciones de los viajes espaciales humanos y vencer así las grandes distancias que hay en un viaje interestelar. Reparto: Anne Hathaway, Matt Damon y Mathew Mconaughey.



Cine

En

Cartelera

EL LLANTO DEL DIABLO Estreno: Noviembre 6 Director: Anthony Leonardi III Género: Terror El pastor Dan (James Tupper), junto con su familia, conformada por su esposa Wendy (Anne Heche) y sus tres hijos, Rebecca (Rebekah Brandes), Mary (Jennifer Stone) y Christopher (Matty B), se mudan de una gran ciudad a un pueblo pequeño y religioso llamado Stull, en Kansas, con el propósito de servir en la iglesia de dicho pueblo. Aunque la nueva vida de la familia parece prometer dicha, extrañas conductas por parte de ciertos habitantes del pueblo comienzan a notarse, lo que desencadenará diabólicos y terroríficos sucesos en el núcleo familiar. Es una producción de Slasher films, lo que promete una buena musicalización hecha por un ícono del rock y la posibilidad de ver otros dotes artísticos del guitarrista. Música de Slash y Nicholas O’Toole. Reparto: Anne Heche, James Tupper, Ethan Peck, Rebekah Brandes, Carter Cabassa, Wayne Pére, Jennifer Stone y Clancy Brown.

MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA Estreno: Noviembre 20 Director: Woody Allen Género: Comedia Romántica Comedia romántica cuyo protagonista es un inglés contratado para ayudar a desenmascarar una posible estafa. Después, el protagonista se encontrará con todo tipo de complicaciones profesionales y personales. La película está ambientada en el sur de Francia en los años 20, en un contexto de grandes mansiones, jazz, moda y riqueza. Reparto: Emma Stone, Colin Firth, Jacki Weaver, Marcia Gay Harden, Hamish Linklater, Eileen Atkins, Simon McBurney, Erica Leerhsen, Catherine McCormack, Paul Ritter y Jeremy Shamos.

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 Estreno: Noviembre 20 Director: Francis Lawrence Género: Acción - Aventura El fenómeno mundial de Los Juegos del Hambre continúa dejando al mundo ‘en llamas’ con Sinsajo - Parte 1. Esta vez Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) se encuentra en el Distrito 13 después de haber cambiado los juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la presidenta Alma Coin (Julianne Moore) y el apoyo de sus amigos de confianza, Katniss extiende sus alas para salvar a Peeta (Josh Hutcherson) y luchar por una nación contagiada por su coraje. Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 1 es dirigida por Francis Lawrence, con guión de Danny Strong y Peter Craig, y producida por Color Force en asocio con el productor Jon Kilik. La novela de Sinsajo es la última entrega de la trilogía escrita por Suzanne Collins que cuenta con más de 65 millones de copias impresas en los EE.UU. solamente. Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson, Julianne Moore, Philip Seymour Hoffman y Sam Claflin. /28



Tema Central

//30


El Mariachi Vargas

Tecalitlán El mejor mariachi del mundo de

por primera vez en Colombia

El Mariachi Vargas de Tecalitlán es la agrupación musical más antigua de América (1898) y la más representativa en toda la historia del mariachi, cosechando innumerables éxitos musicales en toda su trayectoria y posicionándose como el ‘Mejor mariachi del mundo’.

//31


Esta agrupación musical representa la gallardía y el orgullo de la tierra mexicana, su música se disfruta en todo el mundo siendo un producto artístico y musical que goza de gran demanda en el mercado internacional.

Algunas de sus composiciones y grandes éxitos: ‘El son de la negra’, ‘El jarabe tapatío’, ‘Cielito lindo’, ‘Bésame mucho’, ‘Por amor’, ‘Soy México’, ‘La bikina’, ‘El pastor, ‘Sabes una cosa’, ‘Por ti volaré’.

En toda su historia ha participado en las películas más importantes del cine Mexicano. Ha tocado y grabado discos para: Álvaro Carrillo, Pedro Infante, Jorge Negrete, Lucha Reyes, Lola Beltrán, Amalia Mendoza, José Alfredo Jiménez, Lucha Villa, Juan Gabriel, Vicente Fernández, Luis Miguel (México en la Piel: 2004), Alejandra Orozco y Lucero (Con mi sentimiento (1990), Lucero de México (1992), Cariño de mis cariños (1994), etc.), Estela Núñez (1972), Miguel Aceves Mejía, Javier Solís, entre muchos otros.

Por primera vez ‘El mejor mariachi del mundo’ visita Colombia, será una noche mágica llena de emociones, en la que los acordes de violines, guitarras y trompetas permitirán la unión de dos culturas bajo un mismo sentimiento. Este evento es una iniciativa del Museo del Tequila y Tequila Corralejo, que como buenos embajadores de la cultura mexicana quieren promover este espectáculo para hacer de ésta noche algo inolvidable entre sus asistentes.

En detalles • Cena mexicana y botellas de tequila para algunas localidades. • Venta de comida y bebidas alcohólicas. • El Mariachi Vargas tendrá dos salidas de 60 minutos cada una. • Los mejores artistas e imitadores colombianos en escena acompañados del Mariachi Moderno. • Gabriel Arriaga y su banda Fussion. • Yolanda Rayo. • Bailes representativos de México. Cena Mexicana Fecha: 8 de Noviembre Lugar: Centro de eventos Royal Center (Carrera 13 No. 66 – 80) Boletería en www.tuboleta.com e Información adicional 318-2607360. //32


//33


Personaje

//34


El ‘Equilibrio’ de

Santiago Cruz

Este ibaguereño que en su sangre lleva genes artísticos heredados de su mamá y adheridos de una ciudad llena de cultura y música, ha sabido labrar muy bien su carrera. Son casi 20 años en los que ha venido construyendo a través de sus líricas y voz, una gran profesión en la que ha madurado a través del tiempo encontrando sus acordes más afines, conquistando corazones entre sus fans y forjando historias de amor a través de los mensajes de sus canciones.

entonando sus letras, es por quién él encuentra un sentido a lo que hace.

Y es que por su público, ése que le ha permitido recibir nominaciones y premios, así como los que ponen a retumbar cada uno de sus shows

En esta oportunidad recibió a Zona E para compartir un poco de sus sentimientos con cada una de nuestros lectores.

Por esos días estrena ‘Equilibrio’ su más reciente producción. A ese trabajo se le suman sus otras producciones: ‘Solo hasta hoy’ (2003), ‘Sentidos’ (2006), ‘Cruce de Caminos (2009)’, Acústico (2011) y ‘A quien Corresponda’ (2012). En cada una de ellas le ha dado gusto a nuestros oídos con su estilo de balada-pop.

//35


Un artista de talla alta Romántico, familiar, carismático… ¿qué otras características lo describen? Primero, gracias por esas tres palabras que anteceden la pregunta. A partir de ahí me toca empezar a sumar defectos, neurótico, maniático, pero también soy constante, en el intento permanente de ser coherente. ¿Qué significa la música en su vida? La música es mi oficio, mi razón de estar en este planeta, mi manera de expresarme, mi forma de elevar la frecuencia en la que vibra mi alma. No me imagino mi vida sin música; no por el hecho de hacer música, sino de ser capaz de disfrutarla como oyente, como espectador. ¿Cómo es Santiago Cruz en sus facetas como hijo, esposo, padre y artista? Creo que soy igual en cada una de esas facetas, o por lo menos trato de aproximarlas desde el mismo lugar, la dedicación, el respeto y el amor profundo. Claro que para una respuesta más exacta deberían preguntarle a mi madre, esposa e hija, y a la gente que sigue lo que hago. Hay un velo de subjetividad que impide autodescribirse fielmente. ¿Cuál es el momento más sagrado que comparte con su familia? Todos los momentos son sagrados. Mi familia es sagrada para mí, es el //36

puerto seguro al que finalmente llegué después de alguna que otra tormenta. Es lo que busqué desde hace muchos años, aun inconscientemente. Ibagué ‘Capital musical de Colombia y América’, ¿qué representa para usted su tierra natal? Ibagué es mi raíz, es donde todo empezó, es un lugar del que uno nunca se va, siempre llevo algo de Ibagué en mí, y siempre dejo algo mío allí. Una ciudad llena de gente buena, como la mayoría de gente en nuestro país; una ciudad que está creyendo en ella misma, por primera vez en mucho tiempo. Ahí están enterrados mis abuelos, viven mis tías y tengo grandes amigos de toda la vida. Háblenos de su parte espiritual, ¿cómo la alimenta y a quién confía su suerte? Mi parte espiritual la he ido cultivando a mi manera y a mi ritmo, creo en Dios como energía suprema y creo en muchos mensajeros que han venido a decirnos cosas maravillosas. Mi esposa ha sido de gran ayuda en ese sentido; aparte de esposa, amante y amiga, me lleva de la mano por un camino espiritual que compartimos. ¿Qué lo enamora de su esposa? Me enamora lo mujer que es, aunque creo que debo escribir ese MUJER así, en mayúscula. Me enamora su inteligencia, su sentido del humor, lo dedicada que es. Me enamora el

planeta en el que vive, y me enamora que me haya invitado a vivir en él. ¿Qué le ha permitido descubrir como hombre el haberse convertido en papá de Violeta? Ser papá de Violeta me ha permitido descubrir una nueva visión del mundo, una más clara en todo sentido, me ha confirmado muchas cosas y me ha develado muchas otras. Me ha ayudado a entender que todos estamos conectados de alguna manera, que somos uno. ¿Qué lo llena de felicidad, lo entristece y lo pone de mal genio? De felicidad me llenan muchas cosas, mi hogar, mi oficio, el fútbol y por ejemplo volviendo al tema de la paternidad, poder ser testigo presencial del florecimiento de un ser humano me llena de una felicidad indescriptible. Me entristece y pone de mal genio la poca consciencia de la gente en los puestos de poder, lo mezquinos y miserables que son algunos de ellos, la poca vergüenza que tienen al no darse cuenta que en sus manos también está la sangre de 60 años de guerra en este país. ¿Cuál es la música que le gusta escuchar? No es un tema de género en específico, es un asunto de momentos y de canciones.


¿Cómo recuerda sus inicios en la música? Los recuerdo como momentos de mucha ilusión, de muchos traspiés, de lecciones permanentes. Los evoco con agradecimiento porque cada cosa que viví en ese momento me tiene donde estoy, siendo el artista que soy, y son parte fundamental del artista que construyo canción a canción, show a show. ¿Qué tal fue la experiencia de su primera vez en un escenario? ¡Tenebrosa! Recuerdo que fue un momento de mucha angustia y aunque no lo hice tan mal, sí sabía que había muchísimo trabajo por hacer; lo sigue habiendo. ¿Cómo es su proceso de composición y en dónde halla su inspiración? Mi proceso de composición es muy variado, no tengo un sólo proceso para componer. No tengo un lugar especial, antes lo tenía, pero ahora con tantos viajes la verdad es que el proceso se da en cualquier parte. Estoy atento a las señales del universo y me preocupo por mantener limpio el canal para transmitir ese mensaje. ¿Cuál es el sacrificio más grande que ha hecho por su música? Aunque sé que en mi camino he tenido momentos duros, como cualquiera, tengo clarísimo que lo más duro ha sido tener que salir de casa con mi hija pequeñita, eso es muy difícil para mí.

//37


Muchos lugares y escenarios pero, ¿cuál ha sido el más especial? Sería injusto, no con los lugares, sino injusto con la gente que es la que le da sentido a los lugares. ¿Cuál es el ritual previo a sus shows? Por lo general trato de tener música en el camerino, lo que esté oyendo en ese momento, tengo un ‘playlist’ que voy armando en la medida que voy descubriendo canciones y lo pongo durante esos momentos, luego nos reunimos con Mariana Zuloaga, mi manager, y todo el equipo, músicos, técnicos y alguna compañía especial que tengamos para el show y hacemos la oración de la serenidad, acompañada de unas palabras, agradeciendo el momento y termina siempre con un “!Buen Show!”. ¿Qué siente cada vez que está en un escenario? Antes de tener a mi hija sentía que el escenario era el lugar más cercano al cielo que había en esta tierra, ahora ese lugar es compartido. Me siento muy cómodo en tarima, he aprendido a sentirme así, y siento que ahí es que se deben esgrimir los argumentos. Lo que uno diga de lo que es uno como artista no tiene ningún sentido una vez está uno en el escenario, ahí es donde se sustenta. Tras once años de carrera, ¿cómo canta y cómo se siente hoy? Once años desde que grabé mi primer disco, pero creo que de carrera debo

//38

decir 20 años, no puedo desconocer la escuela que viví desde el 94 hasta el 2003. Quisiera creer que canto mejor que hace once años, definitivamente mejor que hace 20, por lo menos eso siento yo, canto con mi voz, ya la encontré, y eso es un activo invaluable para un artista. Me siento más seguro de mí mismo y con muchos más deseos de aprender que hace once años. Lo que sí es definitivo, es que tras once años desde que grabé mi primer disco, cada vez tengo más respeto por el oficio de hacer canciones. ‘Equilibrio’, ¿qué tiene este álbum de especial? Esa pregunta es difícil para uno, creo que cada persona encontrará, o no, algo especial para ellos. Siempre he querido exponer mi punto de vista en las canciones que escribo, mi manera de ver de las relaciones, de la vida, de la sociedad, y ese punto de vista va evolucionando conforme vas creciendo; es decir que las canciones que hago ahora a mis 38 años, son distintas a las que hacía a mis 36, y muy diferentes a las que hice a mis 33 o 25, eso ya hace que ‘Equilibrio’ sea distinto, no sé si especial, obviamente para mí lo es, pero será la gente la que diga si es especial para ellos. Antes de empezar una producción se rapaba la cabeza, ¿qué pasó esta vez que no lo hizo? Me rapaba como una necesidad de empezar de cero, como un ritual donde dejaba todo atrás, ahora no lo hice

porque me siento muy cómodo con el equipaje que llevo conmigo, no quise dejar nada atrás, quise traerme todo conmigo, nutrirme de todo lo que soy y lo que he vivido, como dice una frase de ‘Baja la guardia’ (Cruce de caminos, 2009. Sony Music). ¿Qué es lo que más destaca de la experiencia en los conciertos 360° Sinfónico con sus colegas? Destaco que la gente llenó los lugares donde presentamos este formato para ver un espectáculo nunca antes hecho en Colombia. Agradezco mucho haber hecho parte de algo así, creo que fue histórico para nuestra música. Cuénteles a los lectores de Zona E sobre su Tour ‘Estar vivos’ que arranca el próximo 6 de Diciembre en Ibagué. El Tour #EstarVivos es la oportunidad de sustentar el trabajo que hicimos grabando ‘Equilibrio’ y de renovar votos con la gente que sigue lo que hacemos. El Tour #EstarVivos es un equipo de casi 20 personas de nuestra parte, dejando el alma para intentar que cada show sea memorable. Ahora le añadimos video al asunto, y estamos felices de lo que hemos ido logrando con eso. Y es una linda ocasión para rendirle tributo a la gente que se ha apropiado de tantas canciones y cantarlas junto a ellos.



BREVES. • Cinco discos preferidos ¡Qué difícil solamente 5!. ‘Mundo’ de Rubén Blades, ‘Tengo Fe’ de Carlos Vives, ‘Sea’ de Jorge Drexler, ‘Ruido Blanco’ de Soda Stéreo, y ‘Seal’ de Seal de 1991. • Cómo buen cinéfilo, ¿su mejor película y la que más ha visto? Otra vez, qué difícil solamente una. La que más me ha gustado puede ser ‘Los niños del hombre’, de Alfonso Cuarón. Y la que más he visto es la serie completa de ´Godfather’ de Francis Ford Coppola. • ¿Su plan preferido de entretenimiento? Una buena comida y una buena película, no importa el orden. • ¿Un sueño por cumplir? La siguiente canción que escriba, ese es mi sueño en este momento. • ¿El último libro leído? Ahora mismo empecé a leer un libro de un gran periodista deportivo que se llama Jorge Barraza, sobre la vida de James Rodríguez. • Su top cinco de músicos 1- Johann Sebastian Bach. 2- John Lennon. 3- Rubén Blades. 4- Jorge Drexler. 5- John Coltrane. • ¿Con quién le gustaría hacer dueto musical? Blades, Drexler, Sanz, Robi Draco Rosa, ¡es una lista muy larga! • ¿Su peor defecto? Soy bastante neurótico. • Un mensaje para sus fans. ¡Un GRACIAS gigante! Por ustedes es que puedo vivir el sueño de hacer música y es en ustedes que cobra sentido lo que hago. www.santiagocruz.net Facebook: /Santiago Cruz Twitter e Instagram: @SantiCruz

//40



Tecnología

6 Sitios WEB que deben estar en los favoritos

Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital www.planetadigital.com.co Twitter: @PD360 Facebook y Google+: Planeta Digital 360

En esta edición de tecnología en Zona E, les quiero compartir una serie de sitios y aplicaciones recomendadas que con seguridad terminarán en la selección de Favoritos en tu PC www.audiotool.com: Tener un mezclador de sonidos, un sintetizador y una consola de grabación sería mucho pedir a un software, pero para este sitio es una de las tantas herramientas que nos podrán ofrecer. Aquí basta con ejecutar la aplicación y empezar a producir las canciones que se te ocurran como si se tratara de un estudio musical. www.freefileconvert.com: Este es uno de esos sitios que nos saca de apuros a cada momento. A veces necesitamos pasar de un formato a otro y no contamos con un software para hacerlo. Freefileconvert, nos permite cambiar de video a audio o simplemente de mp3, por ejemplo, a otro formato. www.free-ocr.com: Si lo que buscas es extraer el texto de una foto o un documento escaneado, lo podrás lograr en este sitio. //42

text-to-speech.imtranslator.net: En este sitio bastará con agregar un texto en cualquier idioma y esperar a que nos lea el documento una voz online. Lo bueno es que podemos descargar el audio de la lectura.

www.onlinecvgenerator.com: Aquí puedes crear tu perfil profesional con asesoría de un grupo de expertos que coordinan el sitio y al final descargarlo en formato PDF.

http://pixlr.com/o-matic: Una vez hecha la foto ¿Quieres agregarle un efecto o tal vez un marco para que tome un poco más de vida? Este sitio será el ideal para que todas las fotografías que tienes en la computadora tengan ahora un nuevo color. Funciona muy bien en MAC, Windows, iOS y Android.


¿CÓMO GRABAR EL AUDIO DE UNA LLAMADA? Si recibes una video-llamada muy importante en la computadora y quieres tener un registro de esto, bastará con usar alguna de las siguientes aplicaciones. Camtasia Studio: Este tipo de programa conocido como Screencast, nos permite capturar el audio y video de lo que vemos en la computadora. Lo bueno: Funciona en Windows y MAC. El registro del video y el audio será de alta calidad, dependiendo de la versión que usted adquiera. Permite editar lo que hemos capturado. Lo malo: A veces requiere de una buena RAM y procesador para funcionar a la perfección. Snagit Studio: Otro programa útil para el objetivo de capturar lo que vemos o hacemos en la PC. Esta herramienta es muy práctica para los profesores que quieren compartir un tutorial sobre un ejercicio que realiza en su computadora. Lo bueno: Podemos agregarle un audio externo.

BTL PLANETA DIGITAL Esta pareja de humanos-robot, vienen del futuro para mostrarle a los espectadores las novedades que viven en su época. Esta es una estrategia BTL de Planeta Digital 360 que busca promover productos o impulsar marcas en lugares de buena afluencia de público como Centros Comerciales, Zonas Rosa, Discotecas, Colegios, Universidades, etc. El hombre va adelante de ella y es el encargado de identificar qué tipo de humanos se puede acercar a ver los equipos, esto mediante una interpretación e interacción con el público. En la espalda de cada personaje viene una pantalla LCD con videos y audios de los productos ofertados.

PARA DESTACAR:

Pero se preguntarán. ¿Cómo grabo un audio desde el celular? Bueno, para el iPhone está la siguiente aplicación: www.recordertheapp.com – Práctica y útil para capturar todos los sonidos que emite nuestro teléfono. Para teléfonos con plataforma Android, les sugiero: Call Recorder/Clever Mobile – Cumple las mismas funciones de la aplicación anterior, solo que es para teléfonos distintos al iPhone.

LINE ahora lee los pensamientos de los usuarios. La aplicación sugiere stickers en la medida en la que el usuario va escribiendo un texto, dinamizando las conversaciones con más imágenes y menos palabras. Esta función agiliza la búsqueda y elección del sticker deseado para adornar y expresar emociones en conversaciones con amigos y familia. Si el usuario de LINE escribe la palabra “Chao”, inmediatamente, LINE mostrará, de forma automática, una ilustración que mantiene la misma intención de la palabra escrita, en este caso, stickers alusivos a formas de despedirse. La función de “’stickers predictivos’” corresponde a la tendencia global comunicativa en la que las imágenes están –progresivamente– reemplazando a las palabras”, afirma Juan Camilo Gómez, especialista de marketing digital para LINE. Para aquellos que aún no tengan la actualización es muy sencillo, sólo es necesario entrar a la tienda de aplicaciones correspondiente al sistema operativo del teléfono. LINE está disponible para iOS, Android, Windows Phone, Blackberry, e inclusive en computadores. //43


Gastronomía

El restaurante

NAU abre sus puertas en

Bogotá

El hotel JW Marriott Bogota trae a la ciudad un nuevo concepto de restaurante Sushi Lounge, donde la música, el estilo y la auténtica comida japonesa se fusionarán en un mismo lugar. NAU es un espacio pensado especialmente para divertirse, pasarla bien y tener simplemente la mejor experiencia gastronómica. Un restaurante basado en la filosofía del “Ahora” (significado de NAU) donde el objetivo es ir más allá del concepto de lugar para

//44

ir a deleitarse con una buena comida. Pretende convertirse en un espacio donde se disfruta el hoy de la vida. Ubicado dentro del Hotel JW Marriott Bogota, este Sushi Lounge ofrecerá un menú 100% inspirado en la tradicional cocina japonesa: hosomakis, rollos cu-


Ingredientes biertos con algas; konbain, deliciosas combinaciones de los platos de la casa; sashimis, cortes de pescado fresco; uramakis, rollos de arroz por fuera; tatakes y niguiris dentro de los que se destaca el Salmón Fly, el especial de la casa NAU: niguiri de salmón tempura, masago y mayonesa de Sriracha (picante). “En el JW Marriott Bogotá estamos apuntando a darle una identidad y una personalidad especial a cada uno de nuestros restaurantes. NAU ofrece una propuesta única de sushi en la ciudad, una experiencia de sabores que no existía en la capital”, afirma Dante Filosi, Gerente de Alimentos y Bebidas y Chef Ejecutivo JW Marriott Bogota. Dentro de las entradas se destacan los edamames, las gyozas, ensaladas de salmón y ensalada de wakames y ceviche de sakana. Los postres son otros de los atractivos de la carta. Helados de sabores como wasabi con chocolate, té verde, soya, jengibre, coco y limonaria son una experiencia única para el paladar. Así como la banana tempura, el mochigo-

me, arroz dulce con mango, helado de té verde y salsa de leche de coco; y el kurimu, elección de helado tempura en salsa de chocolate. De la misma forma incluye una variada oferta de coctelería basada en Sake donde se destaca el Sake Mojito, el Chocolate Dream con sake y chocolate, y Cosmo Sake con sake, vodka de fresa, jugo de arándano y zumo de limón. De esta manera, con el restaurante NAU, el JW Marriott Bogota abre las puertas de este nuevo escenario para disfrutar del mejor sushi de la ciudad en un ambiente trendy donde los visitantes podrán almorzar o terminar su día y relajarse. NAU Bogotá se une a los cuatro restaurantes de la misma marca que ya funcionan en Centroamérica.

60 gr Arroz de sushi 29 gr Unagi 10 gr Pepino 20 gr Aguacate 2 gr Alga marina 20 gr Jengibre 10 gr Wasabi 5 gr Semilla ajonjolí 10 gr Soya

Preparación Preparado el arroz se forma el rollo con el alga por dentro y se complementa con pepino y aguacate. Se forma el rollo con la esterilla de sushi y se cubre el exterior con aguacate cortado delgado. Se complementa con wasabi, jengibre y salsa de anguila.

Resturante NAU JW Marriott Bogota (Calle 73 # 8-60) Teléfono: 481 6000 Horarios: Lunes a Sábado: 12:00 pm — 11:00 pm Domingos 12:00 pm – 6:00 pm

//45


Gastronomía

Salvo Patria Nació de la idea de crear un café restaurante con una identidad de barrio, en donde el ingrediente es protagonista y a través de él manifiestan la forma en que ven la comida y la gastronomía: cafés de origen, pesca responsable (de anzuelo), vegetales orgánicos y de huerta, pollos de corral, quesos artesanales y carnes maduradas en casa. Es un lugar que reinterpreta el producto local a través de una carta base y todos los días construyen especiales ligados a lo que les ofrece el mercado y su huerta. Este espacio dispone de un comedor comunal libre para que se reúnan las personas en torno a él, una mesa en su interior y algunas otras en el patio las cuales son dispuestas para recibir desde el almuerzo hasta la comida a treinta personas. Cuenta con una carta con platos sencillos preparados con ingredientes de pequeños productores locales y en el que se puede salir de los convencionalismos compartiendo con otros comensales de este pequeño espacio cargado de encanto. En esta patria, el café es la bandera y se respeta a través de sus preparaciones basadas en expresso, filtrados como la Chemex, Hario Dripper V60, Aeropress y Sifón. Esta es una patria libre e incluyente, llena de recuerdos y memorias; divertida, apasionada y libre. Una patria democrática a la que todos sienten que pertenecen y a donde siempre quieren llegar. Por eso, Zona E lo recomienda por ser el lugar de la mesa libre en el que se crean experiencias a través del paladar.

Cacio & Pepe Cacio & Pepe Taberna Italiana es un restaurante en donde quisieron que el bar fuera protagonista. Es una propuesta que pretende no sólo invitar a los comensales a tener una excelente experiencia gastronómica, sino a disfrutar de un buen coctel en el bar; de su diseño y música, de su ambiente alegre y dinámico y de lo que combinan estos elementos produce: una atmósfera sin ninguna referencia de tiempo o lugar. Por lo general, la cocina italiana evoca “lo tradicional”, pero la influencia norteamericana le ha dado un giro interesante a las propuestas culinarias tradicionales. De esta manera su menú es el entendimiento de la gastronomía italiana con combinaciones entre la sencillez en las preparaciones, la frescura y el origen de los ingredientes (en su mayoría locales) y la utilización de técnicas y herramientas contemporáneas. Sus platos son propuestas distintas, innovadoras y provocativas inimaginables en la misma Italia pero con una filosofía de simplicidad única de un estilo de cocina que ya no es exclusivo de un país. Zona E destaca entre sus platos: Langostinos C&P con queso pecorino, cebolla roja y papas criollas crujientes; sus pastas frescas como el Canelón de rabo de toro con salsa de queso pecorino y fondue de tomate. De plato fuerte Canilla de cerdo braseada sobre polenta y salsa de mostaza a la antigua y pera. Y en cuanto a sus pizzas, la Pizza C&P con suero de cebolla, queso pecorino, manchego y doble crema, miel y pimienta negra. En resumen Cacio & Pepe es un concepto sencillo y único. Es la combinación entre lo clásico y lo contemporáneo que busca ofrecer a quienes lo visitan una experiencia gastronómica innovadora, una propuesta de bar diferente y un servicio excepcional.

Salvo Patria www.salvopatria.com Calle 54A #4-13 Reservas: 702 6367 Horario: Lunes a sábado 12 m. a 11 p.m. //26 //46

Cacio & Pepe www.cacioepepe.com.co Cra. 11A # 89-38 Tel.: 644 7766



Rumba

El Sitio, 15 años Son los pioneros de la rumba en vivo en Bogotá; cuentan con un diseño rústico, moderno y en su entrada una terraza muy acogedora de gran espacio y con calefactores para hacer del frío capitalino algo más agradable, una capacidad exclusiva de sus áreas en donde las noches son las anfitrionas y han brindado la mejor experiencia a propios y visitantes a lo largo de estos 15 años. Ubicado en el parque de la 93, es uno de los restaurantes- bar con mayor trayectoria de Bogotá. En este lugar de música crossover se dispone siempre de excelente producción, decoración, ambientación y asesoría de eventos de todo tipo con capacidad para 400 personas en la modalidad restaurante y 800 personas con adecuación tipo concierto. Para complementar la rumba tienen como opción gastronómica su concepto “Parrilla Tierra-Mar”, donde se puede disfrutar del menú con carnes de res en sus distintos cortes y la acompañan una alta influencia de mariscos y productos de mar también parrillados que conservan el delicioso sabor característico de estas preparaciones pero con la presentación y calidad de un plato de alta cocina.

Moris Rodríguez, El Sitio, ha sido concebido como un espacio en donde la música reúne en un ambiente de amistad, artistas de todos los géneros que se entrelazan con personalidades de la vida nacional y por supuesto, con sus clientes habituales, haciendo de cada momento algo inolvidable. Su banda “Los del Sitio” ha acompañado a todos los clientes en sus fechas especiales o días cotidianos y han hecho de la rumba en vivo un legado cultural. También es un espacio para disfrutar de conciertos con artistas nacionales e internacionales y es el escenario perfecto para eventos empresariales, show rooms, lanzamientos artísticos y mediáticos, activaciones de marca, ruedas de prensa y eventos temáticos. Zona E los invita a vivir la experiencia de El Sitio, con el mejor concepto de rumba en vivo. Como dato. Cuenta con sedes en Ibagué, Cartagena y Miami.

El Sitio www.elsitiogroup.com Cra 11A # 93B-12 Parque de la 93, Bogotá D.C. Con la experiencia que han adquirido du- Reservas: (57 1) 616 7372 ElSitioBogota rante este tiempo y en cabeza del artista //48


A bailar con los beats de David Guetta Bautizado en París como David Pierre Guetta, ha mantenido su esencia girando alrededor del planeta usando su nombre de pila como estandarte de una generación electrónica. Este francés ha sido capaz de transformar el arte del manejo de los tornamesas y las salas de producción, hasta llegar a permear todas las sociedades del mundo con su música. Sus sencillos y remixes siempre han superado los niveles siderales de los conteos y ventas a nivel mundial, redefiniendo las dimensiones de clubs, pistas de baile y arenas infinitas. Acompañado de grandes nombres como Sia, Michael Jackson, Fergie, Jessie J, Rihanna, 50 Cent, Kelly Rowland y Madonna por nombrar algunos, ha

labrado un camino donde cada producción está concebida como un fenómeno inclasificable, siendo única y asombrosa, llegando a tocar las fibras de sus más de sesenta millones de seguidores en el globo. La fiesta de este Dj es un suceso que siempre pondrá a prueba los sentidos, con el desenfreno de sus beats. La colosal producción preparada para la noche del 14 de noviembre, será el escenario perfecto, para que más de 10 mil asistentes vivan una experiencia que viaja por los vertiginosos ritmos del rave pasional hasta la pista de baile. Este nuevo encuentro con la audiencia colombiana, tendrá lugar en el Centro de Eventos de la Autopista Norte, siendo éste, el epicentro perfecto para que

de nuevo sus éxitos brillen y nuestros pies no descansen de tanto baile.

Swedish House Mafia en Colombia

nombre que recibe la canción del nuevo conjunto formado por dos de los componentes del ya disuelto Swedish House Mafia. La cita para esta rumba en la capital colombiana es en el Castillo Marroquín (Autonorte Km. 21 La Caro).

‘La Superviejoteca de Aquellos Diciembres’ Regresa está rumba en homenaje al inigualable maestro Renato Capriles. Seis artistas en una noche irrepetible que reúne a Los Melódicos de Venezuela, Los Billos Caracas Boys, Pastor López, Luis Felipe González, Los Corraleros de Majagual y Los Hispanos, dando protagonismo a la música tropical que viste de gala con los más importantes exponentes de la historia, incontables éxitos para hacer disfrutar a los asistentes de una noche mágica y llena de recuerdos. Aguapanelas Internacional Carpa Auditorio, 22 de noviembre, 7:00 p.m.

Axwell y Sebastian Ingrosso del conjunto de Estocolmo, regresan con una gira mundial, luego de su separación en 2013. El proyecto llamado ‘Axwell ^ Ingrosso’ inicia un tour mundial en el cual visitarán lugares como Ibiza, Las Vegas, Nueva York y Colombia país en el que se presentarán en las ciudades de Bogotá y Medellín el próximo 21 y 22 de Noviembre. En esta oportunidad el dúo sueco presentan el tema, “We Come, We Rave, We Love”, que es el ‘Concierto del Amor, Rumba para Dos’ El 14 de noviembre el Downtown Majestic (Cll 23 # 6-19) a partir de las 8:00 p.m. dispone su escenario para que Maelo Ruiz, Roberto Lugo y Anthony Cruz, Bazil “El seductor de la salsa” y por nuestro país, Mario de Jesús, pongan a disfrutar con sus melodías a todos los amantes de este género.

//49


Música

‘Poquito a poquito’ La nueva canción del dúo Barranquillero Sonny y Vaech sin duda alguna los va a conquistar y será número uno en nuestro país, no solo por su talento y calidad de artistas sino porque es una propuesta en la que deja claro la evolución y crecimiento de estos músicos. Sonny y Vaech han trabajado con los artistas más reconocidos del género urbano como; Nicky Jam, Reykon, J Balvin, entre otros.

Vaech acompañados de dos hermosas mujeres, Marcia Jones y Kimberly Reyes. El video estuvo a cargo francés Guillaume Guimaraes ‘French Producción’, reconocido director audiovisual, quien con su lente capturó las mejores imágenes y escenas, para que este video desde ya sea considerado como uno de los mejores realizados por artistas colombianos.

Marlins Stadium, The Miami Zoo, Brickel Brigde, The Wynwood Walls fueron algunos de los sitios utilizados en la ciudad de Miami para demostrar las escenas de amor y romance que transmite la letra de la canción “Poquito a poquito” de Sonny y

www.sonnyvaech.com SonnyVaech sonnyvaech sonnyvaech OFCSonnyVaech contrataciones@sonnyvaech.com

El nuevo éxito de Carlos Vives ‘Ella es mi fiesta’ es el nuevo lanzamiento que el astro de la música colombiana Carlos Vives presenta oficialmente como objetivo mundial. Éste tema escrito por Vives y producido en conjunto con el galardonado Andrés Castro forma parte del más reciente álbum titulado “Más + Corazón Profundo”. Ésta canción celebra el amor cultivado por mucho años, enalteciendo a la mujer, con un mensaje de amor positivo, romántico y con el ritmo caribeño que Carlos nos tiene acostumbrados para hacer de este fin de año un éxito que no debe faltar en las festividades.

//50

Vives, actualmente está nominado en seis categorías a los Premios Latin Grammy; cinco Premios Shock de la Música en Colombia y a Premios 40 Principales, para estos dos últimos se puede votar por él a través de www.shock.co y www.los40.com www.carlosvives.com : Carlos Vives : Carlos Vives : Carlos Vives : Carlos Vives Youtube: CarlosVivesvevo


Sebastián Yatra se apodera de la radio en Colombia Colombia no solo lleva en el ADN el sabor de un pueblo caribeño, también el sentimentalismo de su gente con historias románticas que son la base de muchas de las canciones que se oyen en la radio nacional, para la muestra es el resultado del tema ‘Para olvidar’ el segundo sencillo que presenta el artista colombiano Sebastián Yatra y que con tan solo unas semanas en el mercado, ya hace parte de la banda sonora de cientos de seguidores latinoamericanos. Junto al single, Yatra presentó también su video oficial hace unos días, dirigido por Diego Cadavid, actor, músico, fotógrafo y director colombiano. Ésta producción del cantautor Sebastián Yatra, fue rodada en un hospital

abandonado de Bogotá con la más alta calidad en cámaras ALEXA. Más de 50 personas de producción hicieron parte de su realización y cuenta con la participación de la modelo húngara Zsuzsanna Malomhegyi.

www.sebastianyatra.com :@SebastianYatra :Sebastian Yatra

Aquí, además de cantar, el paisa muestra también sus dotes para la actuación puesto que cada escena planeada por Cadavid requería de un performance especial. En las imágenes se siente la intensidad de la historia que contrasta con la letra y la melodía de la canción, todo hace parte de una mezcla perfecta que permite mostrar al mundo el talento de éste paisa que viene, en menos de un año, conquistando seguidores y sonando con éxito en la radio de Colombia.

El primer sencillo como adelanto de su nuevo trabajo que verá la luz en el mes de marzo de 2015

Como unos verdaderos titanes, así llega la banda de rock que más emociones despierta en Colombia: THE MILLS! Ellos se tomaron su tiempo, entraron al estudio y ya tienen listo éste single al que han titulado ‘El amor duele’; un tema producido por

Mauricio Rengifo más conocido como “Dandee” del dúo “Cali & El Dandee”. Pero eso no es todo; Bako, Ray, Cadavid, Geogy y Dizee no escatimaron en nada y grabaron con los más altos estándares de calidad en el mundo, dando el siguiente paso en su carrera con el objetivo de entregar un nuevo trabajo discográfico, el tercero, pero ésta vez de talla internacional. En este pequeño abrebocas a lo que se viene, se puede apreciar la madurez musical de la banda y la intensa interpretación vocal de su líder Bako. ‘El amor duele’ fue mezclada por Chis Lord-Alge en los Ángeles quien cuenta con 6 premios Grammy. El ingeniero de masterización es Ted Jensen, Chief Mastering Engineer para

Sterling Sound, New York. Todas las baterías del disco fueron grabadas en OCEAN WAY, legendario estudio de grabación en Los Ángeles, California. Y para cerrar, se anuncia la unión de los mejores, TIGO MUSIC y THE MILLS crean una gran alianza artística a través de la cual presentan al mercado el más reciente trabajo discográfico de la banda colombiana. Tigo Music la plataforma líder en entretenimiento musical con más de 300 mil usuarios y 30 millones de canciones gracias a su aplicación DEEZER; ahora ellos se suman a la apuesta por el rock hecho en Colombia. Sigue cada noticia de THE MILLS en: TheMillsBand //51


Enología

TH by Undurraga el proyecto enológico más premiado de Chile

TH es, dentro de la viticultura chilena, un proyecto innovador. Tras más de un siglo produciendo vinos, Chile está reinventando su viticultura, arriesgándose, internándose por nuevos caminos y resaltando su diversidad climática, suelos y topografía. Un país de casi 5000 kilómetros de largo, cuyo abrupto relieve se extiende desde el nivel del mar hasta montañas de 6000 metros de altura, tiene un enorme potencial de ampliar sus áreas vitícolas además de aquellas en la que ha cultivado históricamente y que en su mayoría se ubican en la zona central del territorio. En efecto, durante la última década, ciertos enólogos y proyectos se aventuraron más allá de las zonas tradicionales. TH busca ser un activo participe de esa exploración de nuevas regiones vitivinícolas.

pero sobre todo, vinos auténticos que se identifiquen con su lugar de procedencia.

TH es un proyecto que trasciende los límites tradicionales de la viticultura en su búsqueda de lugares especiales y resultados sorprendentes. Se enfoca en la permanente exploración de micro terruños a lo largo de toda la diversidad topográfica chilena.

TH cuenta con más de 13 vinos provenientes de 10 orígenes distintos, entre ellos están: Tres tipos de Sauvignon Blanc, tres tipos de Syrah, dos tipos de Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Carignan, Carmenere y Riesling.

El proyecto TH busca ofrecer vinos de origen que sean diferentes, innovadores, escasos y únicos, de fuerte carácter, que expresen absolutamente su origen y la autenticidad de éste, con sus virtudes y defectos quizás,

TH significa Terroir Hunter o Cazador de Terroir. Esta aventura TH producirá partidas limitadas y dinámicas de vinos esencialmente de origen, privilegiando la expresión del lugar, su carácter y pureza, por encima de otros factores estandarizados de la viticultura global, como son el exceso del uso de la madera, la sobre madurez y la sobre extracción. Son vinos producidos con mínima intervención y procedentes de pequeños viñedos seleccionados y cuidadosamente delimitados, entendidos y manejados con una orientación orgánica y respeto por el medio ambiente.

En Colombia la línea TH se encuentra en los principales restaurantes del país y tiendas especializadas. También se puede conseguir a través del club de amigos PDC pues es un producto con ediciones exclusivas que limitan los volúmenes de producción. PDC VINOS Y LICORES www.pdc.com.co

//52



Moda

Adrian Castaño,

más que una tendencia La moda, aquella que surgió como tal en el siglo XIV y que ha ido evolucionando hasta nuestros días, enmarca las tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que destacan o modifican la conducta de una persona. Por eso es válido decir que la moda es todo lo que nos rodea y que en este mundo tan globalizado no sólo comprende la vestimenta sino todo lo implícito en costumbres y actitudes. Actitud. Esa es la palabra con la que podría definir a Adrian Castaño, un diseñador que pese a ser empírico bien supo cómo a través de su experiencia en el mundo de la moda disponerse y arriesgarse a lanzar su propia marca, aquella que hoy lucen principalmente hombres y que se puede definir como única. Adrian desde muy joven tenía en su mente la idea de trabajar de forma independiente; cuando no laboraba en alguna empresa, con gran naturalidad y facilidad vendía ropa con “maleta en mano”. Sus inicios en la moda los hizo como asesor durante diez años y en algunas ocasiones fue Gerente de tienda para varias marcas y diseñadores de ropa reconocidos; su afinidad y amor por lo que hacía le permitió desarrollar una habilidad para fusionar prendas que acertadamente se convertían en perfectos ‘outfits’.

Adrian Castaño

//48 //54

En un momento de su vida hizo una pausa para cuestionarse sobre lo que hacía bien en su trabajo, “¿por qué no lo aplico a mi futuro laboral?, definitivamente si eres bueno en algo debes seguir esa corriente y utilizar esto a beneficio para tu vida y futuro. De esta maneta enfoqué mi convicción hacia la creación de mi marca”, comenta.

Fue así como en el 2013 le dio rienda suelta, a la idea que traía en mente un año atrás, e inició su proyecto y sueño desde cero pero con la seguridad de que lo realizaría con amor para que de esta manera todo quedara bien. “Comencé a sentir que si era bueno asesorando, no sería diferente creando. Gran parte del mérito de que mis diseños gusten es por el recorrido laboral con la moda ya que éste me permitió conocer diferentes gustos, estilos y personalidades para que de esta manera pudiera saber qué podría gustarle a cierta persona con tan solo verla y detallarla”, dice. Puso a prueba su don de creatividad dando sus toques a las camisas para que quedaran espectaculares y tomó la decisión de que sus prendas llevarían su propio nombre como marca, Adrian Castaño. Con materias primas importadas y nacionales, nuestro diseñador fija su empatía con determinadas telas para darle exclusividad al diseño. En la producción de prendas tiene dos posibilidades, una cuando tiene las telas y crea desde la imaginación y la otra es cuando concibe el diseño basado en las ideas que le llegan a su cabeza para luego conseguir los insumos. Aquí, vale la



Moda pena resaltar que en sus camisas el cuello y los puños sumados al diseño son el alma en cada una de ellas. La confección está a cargo de un pequeño taller con grandiosas personas que elaboran a mano cada una de sus creaciones con gran profesionalismo. “El diseño hecho en un boceto es llevado al taller para el corte de tela, luego las piezas para bordar se trasladan cortadas y separadas para esta técnica; en este paso se adelanta la fusión del material que refuerzan los puños y cuello de las camisas. Y así, luego de bordadas las piezas y fusionados el cuello y los puños se unen las partes para posteriormente enviar a la ojaladora, se pegan los botones a mano del color que más combine y resalte su diseño. Por último a las camisas terminadas se les elabora un proceso de calidad en el que se pulen de hilos sobrantes para pasar a planchado y doblado. Y lista la prenda”, cuenta. Algunas de sus prendas son la tendencia del momento sin embargo Castaño no se rige a ella ya que prefiere innovar desde su imaginación y de ahí el que la marca tenga personalidad y estilo propio, ése que lo caracteriza y ha gustado tanto en Colombia como fuera de éste. Colombia, México, Estados Unidos e Italia son los países en los que sus diseños han sido lucidos por aquellos hombres que distinguen esta marca y que Adrián describe a quien los porta, “es un hombre seguro de sí mismo, que sabe que en el lugar que se encuentre no pasará desapercibido; un hombre versátil que sabe convertir una prenda de formal a casual dependiendo del momento y lugar, y por supuesto un hombre con mucho estilo”.

//56

Y en dicha versatilidad, pueden encontrar a parte de sus camisas una línea de pantalones de dril en más de diez tonos y su más reciente lanzamiento, las camisetas polo. Por si fuera poco, incluyó una edición limitada de blusas camiseras para dama por la solicitud constante de sus clientes y que para esta temporada de fin de año, dicha edición contará con otros diseños. En este momento de auge en el que el marketing online está IN, Castaño promociona su marca a través de las redes sociales como una gran herramienta y vitrina virtual para comercializar sus productos pero sigue trabajando por cumplir las metas que tiene planeadas en tiempos, “a corto plazo, incrementar nuestras líneas y productos para ofrecer más opciones a nuestros clientes. A mediano, establecer puntos de venta y distribución estratégicos para llegarle a más personas y a largo, logrando lo anterior, quiero que la marca Adrian Castaño trascienda fronteras con puntos de distribución internacional y así el mundo pueda conocer más del trabajo colombiano”, concluye.

Como punto final cabe resaltar que para este hombre su mayor reto como diseñador empírico ha sido la convicción, aunque asevera que “si tienes convicción no existen restos, sólo metas por superar”; y es justo eso lo que día a día entre puntadas está construyendo. Adrian Castaño @adriancastao01 adriancastao Correo electrónico: adrian.castao@hotmail.es



Salud

Un Nuevo Ingrediente

a la Hora de Comer:

“Alimentación Consciente”

GATO DUMAS, indica que es un concepto que dará un giro de 180 grados a la manera de comer.

Reaprender a comer y ser responsable con lo que comes podría hacer la diferencia a la hora de generar bienestar a nuestro cuerpo. Disfrutar cada bocado, comer sin prisa, escoger los alimentos que le hacen bien al organismo y al mismo tiempo ser consciente de comer bien, ha ido ganando adeptos poco a poco en Colombia. Así lo expresó Carolina Parra, Directora General de Gato Duma Colegio de Gastronomía, al hablar de un nuevo concepto, denominado “Alimentación Consciente”, el cual consiste en reaprender a comer para generar hábitos adecuados que permitan un mayor bienestar, físico, mental y hasta espiritual en la gente. Recientemente expertos de la Facultad de Salud Pública de Harvard indicaron que la “Alimentación Consciente” podría ser la solución para la creciente epidemia de obesidad frente a la que ninguna dieta parecería poder frenar la estampida en el mundo.

//58

El ritmo de vida acelerado de la gran mayoría de las personas, ha generado hábitos inadecuados al comer que posteriormente pasan factura y generan alteraciones en el organismo que provocan diversas enfermedades. “El problema es que muchas personas en el planeta, comen de una manera inconsciente y en muchas ocasiones su estilo de vida y desórdenes alimenticios son consecuencia de ello”, indicó Parra. “De allí la importancia de generar consciencia alrededor de la comida que día a día consumimos”, agregó. Una clara muestra de la práctica inadecuada en la alimentación es: comer muy pocas frutas, verduras, pescados y alimentos naturales; consumir más alimentos fritos, empanizados, capeados, pastelillos, refrescos, embutidos, productos procesados con aditivos (colorantes y conservantes) y carnes rojas; y/o tomar demasiada azúcar, cafeína o alcohol. Cabe destacar que la “Alimentación Consciente” no es una dieta, ni consiste en dejar de comer uno u otro alimento. Se trata de disfrutar la comida más intensamente, deleitarse con cada bocado, tomarse el tiempo suficiente para degustar y comer en la cantidad adecuada.


“Aunque su concepto está influenciado por muchas corrientes alimenticias, éste tipo de alimentación parte de la bioindividualidad del ser humano, el cual conoce los alimentos que le hacen bien a su organismo y a partir de ahí construye sus preferencias a la hora de comer”, comentó la Chef y Coaching en Salud y Nutrición Holística, Elizabeth Franco. Los expertos en nutrición indican que éste tipo de alimentación también posibilita reconocer por qué sentimos el ansia intensa de comer y qué factores (emociones, situaciones, ideas) refuerzan el hábito de atiborrarnos de comida. El sobrepeso, la obesidad, la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, por solo nombrar algunas, están asociadas en gran medida a la manera en cómo nos hemos venido alimentando en los últimos 60 años. “Nos hemos olvidado de escuchar nuestro cuerpo, de disfrutar y degustar realmente los alimentos y del verdadero sentido de la alimentación”, señaló Franco.

• Explorar y conocer los alimentos que el organismo tolera.

Mayores informes:

• Preferir los alimentos de origen natural (vegetal y/o animal).

Gato Dumas Colegio de Gastronomía Teléfonos: 6102608/2593 ext. 106 Móvil. 3004760799. Autopista Norte # 86 - 21. Costado Occidental.

• Servir porciones razonables de alimento.

www.gatodumas.com.co

Bogotá, Colombia.

• Contemplar el alimento. Comer sin prisa. Masticar muy bien cada bocado. • Lograr un buen nivel de satisfacción. La salud no depende siempre en gran parte de la calidad de los alimentos que consumes sino cómo los consumes. “La invitación es aprender a comer inteligentemente con los mejores nutrientes para reforzar las funciones orgánicas y mantenerse saludable”, concluyó Parra.

La Alimentación Consciente ha enseñado a muchas personas con desórdenes alimenticios a mejorar sus hábitos a la hora de comer. En el mundo se ha posicionado como concepto nutricional que motiva al comensal a revisar el nivel nutricional de los alimentos que consume, comer a un ritmo adecuado con el proceso del metabolismo, tener en cuenta la cantidad de alimento que ingiere y al mismo tiempo a crear un hábito alimenticio de bienestar. A continuación revise algunos pasos básicos para hacer que su alimentación sea una práctica consciente:

//59


Reflexión

Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

//60

En tiempos de tormenta, pase lo que pase, el girasol siempre busca la luz. Como su nombre lo indica, es una flor que a toda hora se orienta hacia los rayos del sol. De igual manera, durante estos tiempos de crisis, de vacío interior, en los que muchas veces realmente no sabemos qué es lo que queremos, debemos mantener una orientación clara hacia los valores espirituales. Por eso es tan importante que tomemos un tiempo cada día para reflexionar sobre lo que queremos lograr y cómo lo vamos a conseguir. Luego debemos proceder con una acción inmediata, con constancia y disciplina. Porque un propósito sin acción no pasa de ser una simple ilusión.

costaba mucho trabajo conciliar el sueño en tales condiciones, pues a la estrechez de aquella cueva se sumaban las incomodidades del lugar que constituía su “cama”, formada por una dura superficie recubierta con húmedos trapos impregnados de un olor amargo.

El poder del universo con su infinito amor, unido a la voluntad del ser humano, puede hacer que todo propósito y toda vida nazca y florezca incluso en las circunstancias más adversas.

Un día, mientras Blanca dormía con su pequeño hijo en el frío suelo de la alcantarilla, una rata se acercó y le mordió la carita. Una escena que su madre narrara días después como aterradora.

A sus escasos 13 años de edad, Blanca vivía en una oscuridad y una desesperación que sólo se puede ver y sentir cuando se ha vivido en una horrible madriguera. Le

Pasaron algunos días luego de ese horrible incidente, cuando me encontré con una periodista y fotógrafa de la Agencia Reuters, que se encontraba adelantan-

Una noche Blanca sintió un fuerte dolor de estómago y empezó a gemir debido a un cólico impresionante, hasta que de un momento a otro y en medio del dolor, una indefensa criatura brotó de su vientre en una noche de luna llena. Así poco a poco, Milton se fue abriendo paso hacia la vida, a pesar del mar de dificultades que significaba vivir en tales condiciones.


do un trabajo periodístico en Bogotá. Le costaba mucho creer que existiesen niños que vivían entre las aguas negras y tenía gran interés en tomar fotos, así que la invité a la alcantarilla en donde vivía Milton, para que conociera más de cerca esa realidad.

do ella cumplió 18 años, le dimos una casita muy humilde, pero propia, en un barrio al sur de Bogotá. Hoy en día Blanca es una mujer muy responsable. Está trabajando y vive con sus dos hijos: Milton y Viviana, a quienes considero como mis propios nietos.

Caminamos por aquel túnel negro y fétido y de pronto escuchamos unos gritos. Era el llanto desgarrador del bebé, cuyo eco parecía multiplicar el sonido y la desesperación de aquella desprotegida criatura. Cuando nos fuimos acercando vimos un cuadro muy triste que, sin embargo, tenía un aspecto tierno: entre unos trapos viejos y unos cuantos periódicos estaba Milton, con su cara totalmente inflamada debido a la mordedura de la rata, recostado contra unos perritos recién nacidos que parecían tratar de consolarlo.

En la actualidad Milton y Viviana asisten a la escuela y su rendimiento académico es ejemplar. Su mamá ha tenido que jugar ese difícil e importante papel de padre y madre, pero por fortuna lo cumple en forma muy responsable, pues sabe que la única forma de educar a los hijos es con mucho amor, con un diálogo permanente y con una motivación continua.

De inmediato lo levanté y lo aferré a mi cuerpo, para sentir su calorcito y transmitirle el mío. Al arrullarlo se fue calmando poco a poco, y de repente sentí algo húmedo, como agua caliente… tenía diarrea. Totalmente preocupado le dije a Blanca “nos vamos para el hospital, porque una diarrea de éstas lo puede deshidratar y Milton puede morir fácilmente. Es más, ya es hora de que se vengan para la Fundación Niños de los Andes, donde no tendrás que preocuparte de nada, ¿No te parece? La respuesta de la niña, que muestra hasta dónde puede llegar la solidaridad de una persona con otras criaturas vivientes, fue sencillamente. “¿Y qué hacemos con los perritos?” “Todos vendrán con nosotros, incluyendo la perra negra”, le dije “Vámonos”. Y aquella noche, también de luna llena, el hijo de la oscuridad salió a la luz. Así, gracias al poder de decisión de Blanca, a su deseo de superación y a su conciencia pura, el desenlace de aquel episodio fue el previsto: el niño recibió atención médica y Blanca y su corte fueron a parar a la Fundación con sede en Cajicá. Cuan-

Así, Milton y Blanca fueron en su momento las semillas que soportaron una oscuridad indecible, y que, no obstante, brotaron para convertir esos terribles sufrimientos en nutrientes adecuados para fortalecer su raíz. Gracias a ellos, hoy el jardín de mi alma ha florecido con estos hermosos y tiernos girasoles. Milton, el auténtico hijo de la oscuridad es un ejemplo de vida, pues aún cuando es concebido y nace en una alcantarilla, en condiciones en las que sobrevivir parecería imposible, gracias a su fuerza de voluntad y su amor por la vida, logra abrirse paso para encontrar, no sin infinito sufrimiento, su senda hacia la luz. Esta historia nos muestra la importancia de actuar aquí y ahora, pues el que se queda observando el viento nunca podrá sembrar; el que está pendiente de que las condiciones de las nubes y el agua sean perfectas, jamás plantará la semilla porque las situaciones perfectas sólo existen en los cuentos de hadas. Nunca olvides que necesitas actuar con audacia y decisión, para alcanzar resultados que los más sofisticados cálculos jamás podrán dar. //61


COSMOS INSIGNIA Cra. 11B # 96-59 Tel.: (57 1) 650 6900 www.cosmosinsigniahotel.com Descubra un alojamiento a precios accesibles, modernas y excelentes instalaciones para estancias tanto de negocios como para viajes de placer. Las 136 habitaciones y suites son elegantes y decoradas a la moda, con una serie de detalles para su comodidad que incluyen: Cama pillow-top, ropa de cama de lujo y un menú de almohadas, TV de pantalla plana con estaciones de cable, artículos de baño de diseño exclusivo de Cosmetika, conexión inalámbrica de internet de cortesías, cafetera, secador de pelo, cajilla de seguridad, soporte para iPod, plancha y mesa de plancha, salida de baño y pantuflas, escritorio y silla, balcones en dos de las suites, servicio a la habitación, minibar y llamadas locales

HOTEL RICHMOND SUITES BOGOTÁ Cll. 93 # 18-81 Tel: (57 1) 623 5623 www.richmondsuiteshotel.com Está situado en la zona norte de la ciudad, a 400 metros del parque de la 93 y del distrito financiero y de negocios. Ofrece conexión WiFi gratuita, suites modernas con zona de cocina y vistas panorámicas a la ciudad. Las 32 habitaciones son amplias y disponen de muebles modernos, zona de cocina completamente equipada, home cinema con pantalla LCD y reproductor de DVD, sala de estar, baño privado con tina, escritorio, caja fuerte, secador de pelo y servicio de despertador. Lavandería, guardaequipaje, traslado y admisión de mascotas (todas con costo adicional), recepción 24Hrs, guardería infantil, alquiler de vehículos, seguridad 24Hrs, gimnasio, bañera con hidromasaje, centro de negocios, sala de masajes, restaurante y bar.

gratis. Ofrecen cajas fuertes en la habitación, vigilancia por satélite, circuito cerrado de televisión (CCTV)

HOTEL PAVILLON ROYAL Cll 94 # 11-45 Tel.: (57 1) 650 2550 www.pavillonroyal.com.co En este hotel disfrutará de la comodidad con estilo de hogar y servicio personalizado. Cada una de sus 72 habitaciones (32 suites y 40 habitaciones ejecutivas) exhibe un diseño y decoración con estilo, servicios especiales como Internet WiFi, electrodomésticos de última tecnología y lencería de cama de algodón con una alta densidad de hilos para crear un escenario totalmente relajante en sus viajes de placer o de negocios a Bogotá. Sus servicios: variedad de almohadas, cajilla de seguridad, minibar, acceso a internet, Suites de dos ambientes: habitación y sala de estar, LCD de 32”, mirillas, escritorio, habitaciones ejecutivas con aire acondicionado, sofacama en suites, conserjería, salón de baile con luz natural, 2 salones de reuniones, parqueadero, buffet de desayuno, restaurante & bar Índigo, room service 24Hrs, centro de negocios, gimnasio, promociones y paquetes.

y cerraduras electrónicas con un chip de memoria que registra el acceso a la habitación.

HOTEL BOUTIQUE CASA GAITÁN CORTÉS Cll. 69 # 4-97 Tel.: (57 1) 7452871 www.casagaitancortes.co La Casa Gaitán Cortés proporciona conexión WiFi gratuita, dispone de recepción abierta las 24 horas, restaurante, bar, información turística, servicio de conserjería, lavandería, un centro de negocios y un jardín vertical que representa el mapa de Bogotá. Sus 9 habitaciones entre Doble, Suite y Doble Deluxe, incluyen baño privado, aire acondicionado, TV vía satélite, minibar y terraza con vista a la ciudad. Sirven un desayuno diario gratuito y proporcionan servicio de habitaciones, un mostrador de información turística, así como un centro de bienestar, disponible por un suplemento y zona de fumadores. //62

MOVICH BURÓ 26 Av. El dorado # 102-20 Tel.: (57 1) 516 9898 www.buro26.com El Movich Buró 26 se encuentra a solo 5 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Las 249 habitaciones cuentan con TV de pantalla plana por cable, minibar, caja fuerte, teléfono con llamadas locales gratis, baño privado con ducha de agua caliente, artículos de aseo gratuitos y secador de pelo. Cuenta con un Teak Bar, el restaurante gourmet Ébano, un centro de fitness y bienestar que dispone de bañera de hidromasaje, baño de vapor y servicio de masajes. El alojamiento tiene estacionamiento privado gratuito. Ofrece conexión WiFi gratuita, centro de negocios, tintorería y una sala VIP que es ideal para reuniones de negocios y encuentros sociales.

GHL STYLE 93 Cll. 93 # 11A-31 Tel.: (57 1) 705 1555 www.ghlhoteles.com 40 elegantes y lujosas habitaciones cada una diseñada y decorada con estilo minimalista, con una paleta de colores neutros y detalles lujosos para los clientes más exigentes, viajeros internacionales, de negocio o turismo; las cuales cuentan con cama King Size, baño con tina o ducha, TV 40’’, escritorio y minibar, cajas de seguridad digitales y cerraduras electrónicas de proximidad, teléfonos inalámbricos con correo de voz, base Dock para iPod. También disfrute una experiencia gastronómica de cocina internacional, bar lounge en la terraza, SPA, gimnasio, conserjería 24Hrs y sala de reuniones con capacidad máxima de 20 personas. Su ubicación es otro valor agregado ya que se encuentra en una de las zonas gastronómicas y de entretenimiento más destacadas de Bogotá.


HOTELES COSMOS INSIGNIA Cra. 11B # 96-59 Tel.: (57 1) 650 6900 www.cosmosinsigniahotel.com GHL STYLE 93 Cll. 93 # 11A-31 Tel.: (57 1) 705 1555 www.ghlhoteles.com RICHMOND SUITES BOGOTÁ Cll. 93 # 18-81 Tel: (57 1) 623 5623 www.richmondsuiteshotel.com MOVICH BURÓ 26 Av. El dorado # 102-20 Tel.: (57 1) 516 9898 www.buro26.com HOTEL PAVILLON ROYAL Cll. 94 # 11-45 Tel.: (57 1) 650 2550 www.pavillonroyal.com.co HOTEL BOUTIQUE CASA GAITÁN CORTÉS Cll. 69 # 4-97 Tel.: (57 1) 7452871 www.casagaitancortes.co HOTEL EK Cll. 90 # 11-13 Tel.: (57 1) 7455757 www.ekhoteles.com HOTEL BOUTIQUE CITY CENTER Cra. 39 # 25-26 Tel.: (57 1) 7459940 www.hotelboutiquecitycenter.com CLUB HOUSE BOGOTÁ Cll. 112 # 13A-45 Tel.: (57 1) 7450202 www.chbogota.com EXE BACATA 95 Cra. 14 # 95-21 Tel.: (57 1) 7466660 www.hotelexebacata95.com LLOYD´S APARTASUITES Cra. 11 # 94-71 Tel.: (57 1) 6055757 www.lloydsapartasuites.com CLICK CLACK HOTEL Cra. 11 # 93-77 Tel.: (57 1) 743 0404 www.clickclackhotel.com

BELLEZA Y SALUD CIRUPLASTIA Av. 9 # 108A- 10 ESQ. Tel.: 600 7979 www.ciruplastia.com NATURAL HARMONY CC Iserra (Transversal 55 # 98A- 66) L 207 Tel: 635 9446 www.naturalharmonyips.com.co CHAIRAMA SPA Cll. 95 # 11A-27 Tel.: 623 0556 www.chairamaspa.com RADA CASSAB Cll. 109 # 18C- 17 Tel.: 620 2081 www.radacassab.com WALLNESS SPA MÓVIL Cra. 23 # 124 – 87, Ofc. 201, Edificio Zentai 1 Tel.: 6295200 www.wellnesspamovil.com

GIMNASIOS Y SPA HAMMER TOTAL BODY GYM Cll. 109 # 17-55 Piso 3 Tel.: 520 2935 www.hammergym.com SIPPING CENTER GYM Cll. 69 # 5-05 Tel.: 743 1480 www.spinningcentergym.com BODYTECH UNICENTRO Av. Cra. 15 Cll. 127 ESQ. Tel.:744 2222 www.bodytech.com.co BODYBRITE Cll. 107 # 8-07 Tel.: 520 8322 www.bodybrite.co HARDBODY Cll. 147 con 7ma. Cra. 1 # 5-30 Chía. Tel.: 884 4440 www.hardbody.com.co

RESTAURANTES SUSHI NAU LOUNGE Cll. 73 # 8-60 JW Marriott Bogota Tel.: 481 6000 CACIO & PEPE Cra. 11A # 89-38 Tel.: 644 7766 www.cacioepepe.com.co SALVO PATRIA Cll. 54A # 4-13 Tel.: 702 6367 www.salvopatria.com LA VENTANA Cra. 7 # 72-41 Hilton Bogotá Tel.: 600 6030 LA BOLERA SALOON Cll. 85 # 14-05 Piso 6 Tel.: 611 4429 www.labolera.co TANOSHII LOUNGE Y SUSHI BAR Av. Eldorado # 69B-53 Tel.: 4863889 PESQUERA JARAMILLO Parque de la 93: Cll. 93A # 11A-31 Tels.: 256 5494 – 257 2528 Santa Bárbara: Cll. 125 # 20-23 Tels.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com HACIENDA LA MARGARITA Autonorte km. 16 – Cra. 51 # 221-66. Costado occidental. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra. 13A # 86A-18 Tels.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co SPORT WINGS Av. 6 # 118-48 Tel.: 309 9833 www.sportwings.com.co

UPPER SIDE Cra. 13 # 81-24 Piso 4 Tel.: 530 4490 www.upperside.co ANDRÉS D.C. RETIRO Centro Comercial El Retiro Calle 82 # 12-21 www.andrescarnederes.com.co

BARES EL SITIO Cra. 11A # 93B-12 Tel.: 616 7372 QUEEN VICTORIA Cll. 93 # 11A-31 Piso 6, Hotel GHL Style 93 Móvil: 304-3708615 BAR:BE ROOM Cll. 85 # 13-85 Piso 2 Tel.: 636 4118 CHELSEA Cll. 85 # 9-48 Piso 11 Móvil: 311 2711631 ACIDO BAR Cra. 15 # 82-26 Tel.: 236 4238 LA CASA EN EL AIRE Cra. 13 # 82-37 Tel.: 759 1246 AMAPOLA Cra. 14 # 83-67 Móvil: 320-8032711 AGUAPANELA’S S. Cedritos, Av 19 # 147-76 S. Calle 100, Av. Cll.100 # 64-35 Tel.: 226 9464

BOURBON BISTRÓ Cll. 69A # 5-48 Tel.: 317 4515 www.bourbon-bistro.com

LEVELS BAR Hotel Hilton Bogotá, Cra. 7 # 72-41 Tel.: 600 6100

V.O. VERSIÓN ORIGINAL Cll. 70A # 5-67 Tel.: 744 6683

HOTEL V Cll. 85 # 13-17 Móvil: 310-2740670

TEO ESTIATORIO AV. 19 # 114-06 Tel.: 378 8311 //63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.