Revista Zona E Abril

Page 1

zona Revista

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

ISSN: 2463-2023

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 5 · Edición 38 · Abril 2016

Guía de

Entretenimiento Nacional

Silvestre Dangond De sangre vallenata

Jeloz

Moda

Salud

El joven revelación del reguetón

Las mejores tendencias masculinas

Mamoplastia de conservación




EDITORIAL

¡Cómo corre Abril! La capital colombiana es denominada la Atenas Suramericana por la multiplicidad de actividades de todo género que se llevan a cabo los 365 días del año. Es un nuevo mes que nos brinda la oportunidad de seguir luchando por nuestros sueños y disfrutar cada instante de la vida. Por un lado la diversidad cultural de la ciudad junto al valor histórico, gastronómico y arquitectónico logran congregar habitantes de diferentes lugares del país y del mundo, con este preámbulo no es extraño mencionarles que abril se mueve a todo ritmo y, cuando decimos a todo ritmo, nos referimos a una variada agenda, donde lo más recomendado es sin duda alguna el espectáculo que ofrece Coldplay, la banda británica que por primer vez llega a nuestro país.

Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna Director Arte Fotográfico Alex Garzón Columnistas Luisa Builes Carlos Cruz Jaime “Papá” Jaramillo María José Gutiérrez Dr. Hamilton Garzón Diana Benitez Ávila Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez

Así mismo les contamos en nuestro especial sobre los principales sitios crossover que se destacan en las ciudades y el evento recomendado para que le festeje a sus hijos el Día del Niño. Y un sin número de opciones para compartir excelentes momentos con amigos o en familia desde cine, teatro, conciertos, stan up comedy, rumba, música, hasta deporte y mucho más del entretenimiento nacional.

Gerentes Comerciales Orlando Laverde Diana González Ana María Romero Alexander Mogollón Ejecutivos comerciales Ofimpresos

Nuestro invitado de portada Silvestre Dangond, quien por estos días anda de “Tour El Reencuentro” con Juancho De La Espriella y como jurado de ‘A otro nivel’, se roba el show revelándonos parte de su vida, sus pasiones y la alegría que profesa con su profesión; los invitamos a descubrirlo.

Director de Distribución Pedro Peralta

La cuota juvenil viene acompañada por Jeloz quien a su corta edad ya se vislumbra como la revelación en el género urbano en Colombia. Habla con madurez y proyección, se goza la vida y cada oportunidad que se le presenta. Cuando de elegancia y distinción hablamos, llega Ricardo Pava, este diseñador que permanece vigente por su constante innovación y calidad en cada una de las prendas de sus líneas. Hombres, sigan la tendencia del momento y denle un nuevo aire a su armario a través de sus diseños. Ya viene mes de padres. Sumérjase a través de nuestras páginas y disfrute de todo el contenido de salud, la importancia de Internet en tecnología, reflexione si quiere sufrir o disfrutar de la vida, sacie su paladar con excelentes ofertas gastronómicas y brinde con los mejores vinos blancos. Les agradecemos de nuevo por permitirnos ser su mejor guía, gocen de abril tal como nosotros lo hicimos buscando cada plan para nuestros entretenidos lectores y aliados.

Revista Zona E en los mejores eventos de entretenimiento a nivel nacional.

Asistente Comercial Patricia Cárdenas

Director Operativo Jaime Caro Diseño e Ilustración Juan Camilo Castañeda Yeison Ramos Director Webmaster Mauricio Peña Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO, Caracol TV. tuboleta.com Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:

Calle 109 # 14B-60 Oficina 305 Edificio Lemayá Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 612 1289 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co contactenos@publidirect.com.co www.revistazonae.com Copyrigth © 2016.

//4


Alojamiento de lujo desde:

104.500

$

Por persona

Tarifa válida para compra mínima de dos personas en la misma habitación.

INCLUYE: Habitación Estándar para dos adultos y dos niños menores de 12 años gratis en la misma habitación con sus padres, bebida de la casa como bienvenida, desayuno tipo buffet, Una copa de helado gratis para los niños como bievenida, fruta de la casa en la habitación como bienvenida, prensa local, consulta de emergencia médica EMI, utilización de la zona húmeda: piscina, turco, jacuzzy y gimnasio, WIFI en habitaciones y áreas públicas, parqueadero vigilado, ingreso al parque tematico AFTERLAND ubicado en el Parque Comercial EL TESORO para adultos y niños, para los niños la primera atracción sera de cortesia o el 25% de descuento en la manilla ilimitada. NO INCLUYE: Seguro Hotelero ($7.900+IVA) por noche por persona, impuesto del 16% ($33.440), Servicios no especificados en el plan. Valor total habitación por noche ($260.768)

Cra. 43 A # 7-50 Av. El Poblado, Medellín Reservas: (574) 444 51 51 / Toll Free: 01 8000 94 55 25 www.danncarlton.com Hotel Dann Carlton Medellín

@hoteldann

*Aplican condiciones y restricciones. *Reserva previa sujeta a disponibilidad. *No válida para grupos, convenciones y/o eventos, *Tarifa sujeta a cambios sin previo aviso. *Tarifa válida hasta noviembre 30 de 2016.

El mejor Hotel 5 estrellas en la ciudad de Medellín. El Hotel San Fernando Plaza es la primera elección de los extranjeros y ejecutivos al visitar esta ciudad. Sus 167 habitaciones al igual que sus zonas comunes están pensadas para ofrecer una experiencia Hotelera digna de repetir.

Realice sus reservas: (574) 444 5353

www.hotelsfp.com

/hotelsfp Carrera 42a No. 1-15.

Toll free desde Colombia: 01 8000 945353 - Reservas@hotelsanfernandoplaza.com

Gratis

En habitaciones y áreas públicas. QUALITY SUMMIT


El Plan

Cuenta regresiva para ver a Coldplay en Colombia Coldplay trae su primera serie de conciertos por latino América y Europa para la primer mitad del 2016. A Head Full Of Dreams Tour, incluirá 20 shows confirmados en estadios a lo largo y ancho de 14 países en Europa y América Latina. Este será el primer tour mundial de la banda desde la gira “Mylo Xyloto Tour” que tuvo lugar durante el 2011-12 y la cual, fue vista por más de 3 millones de personas en 5 continentes. La nueva gira incluirá shows en Latinoamérica, territorio que no pisan desde el 2010 e incluirán las primeras fechas en Perú en su historia. “A Head Full Of Dreams”, (a la venta desde el 4 de diciembre de 2015), es un disco vibrante que le da continuidad y vitalidad a la banda, después del lanzamiento de “Ghost Stories”, un disco melancólico y el cuál llego a la cima de los

charts mundiales por 6ta. vez consecutiva en la historia de la banda. La banda eligió no salir de gira durante ese disco y en vez de eso, meterse al estudio inmediatamente a grabar “A Head Full Of Dreams”.

Lianne Charlotte Havas, profesionalmente conocida como Lianne La Havas, es una multi-instrumentalista, cantante de folk y soul, originaria de Londres, y Elsa y Elmar como cuota colombiana, serán las invitadas especiales de Coldplay para su concierto en Bogotá este 13 de abril en el Estadio El Campín.

Chris Martin dijo: “Creo que el no salir de gira con Ghost Stories fue una de las mejores decisiones que hemos tomado, porque nos dio la oportunidad de recargarnos de energía y dedicarle nuestro tiempo y talento al estudio en vez de dedicar todo ese entusiasmo a viajar por el mundo. A Head Full Of Dreams fue escrito como un disco que debe tocarse en vivo, así que no podemos esperar más para tocarlo en vivo”. //6



El Plan

Gran lanzamiento del nuevo “GML Auditorio” Una semana memorable del 20 al 23 de abril en Bogotá, con el concierto de: Poligamia, Poncho Zuleta y el Cocha Molina, Carlos Vives y La Provincia, y cierra la semana Chocquibtown. Gaira café y Gaira Música Local se complacen en presentar el nuevo GML Auditorio, un lugar que nace con la ilusión de crear un mundo sin fronteras, donde todos hablemos el mismo idioma, gracias a la música, la comida, al teatro y a la magia colombiana que nos une. El nuevo GML Auditorio está ubicado dentro del Gaira Café de siempre, pero ahora es más grande, más cómodo, con mayor tecnología y con un sistema de sonido óptimo para grades espectáculos. Una ventana a la diversidad cultural y a sus diferentes expresiones artísticas, un lugar mágico que sueña con generar experiencias memorables de colombianidad a todos sus invitados. La distribución del nuevo GML Auditorio les permite contar con una capacidad de 980 personas distribuidas en cinco localidades: Tayrona, Distrito, Juglares, Provincia y Estudio. Además de estaslocalidades, en algunos shows contarán con ubicaciones preferenciales (palcos), en los cuales sus invitados podrán vivir un experiencia más Carrera 13 # 96-11 íntima con sus artistas favoritos. Para la Boletería en la taquilla Gaira café: Cra 13 # 96-11 gran apertura de este nuevo escenario de Bogotá Y en el portal www.tuboleta.com conciertos tendrán una gran semana de Más información: PBX 7462696 / Cel: presentaciones inolvidables con los más 3157999999 What’s app: 318 235 55 Reservas@ gairacafe.co Página web: http://gairacafe.co/. grandes amigos de la casa.

Miércoles 20 de Abril: POLIGAMIA

Jueves 21 de Abril: PONCHO ZULETA Y COCHA MOLINA

Viernes 22 de Abril: CARLOS VIVES Y LA PROVINCIA (Boletería agotada) Por primera vez, el telón del GML Auditorio se abre para darle a la bienvenida a la “banda de vallenato más famosa del mundo”. El hijo del vallenato Carlos Vives y La Provincia llenarán la casa con un parrandón inolvidable que enaltecerá la fusión entre la música tradicional colombiana e influencias internacionales.

Sábado 23 de Abril: CHOCQUIBTOWN Andrés Cepeda vuelve a la casa pero esta vez con sus mejores amigos, Juan Gabriel Turbay, Freddy Camelo, Gustavo Gordillo y César López; para revivir en el GML Auditorio los mejores ritmos de rock bogotano al estilo de los 90’s. //8

Orgullos de representar a su tierra y cantarle al pueblo colombiano llegan los homenajeados este año en el Festival Vallenato; Poncho Zuleta y el Cocha Molina harán temblar este nuevo escenario de conciertos pisando fuerte y poniendo en alto esta gran tradición que a todos nos une.

Una noche en el GML Auditorio que se vive al mejor estilo del Chocó y Quibdó, porque el pacifico no podía faltar en esta gran fiesta. Goyo, Tostao y Slow fusionan sonidos urbanos y folclóricos como bunde, currulao, bambazú y aguabajo, que de seguro harán prender el nuevo escenario que Carlos Vives y Guillo Vives presentan a sus artistas.


Ve n y c e l e b r a con nosot ros e l me s de l as M adre s A LTA C O C I N A

MEXICANA

-

TEQUILA

-

MARIACHI

ยกY

MUCHO

El Museo del Tequila www.museodeltequila.com.co Cra 13 A # 86 A-18. Tel: 2566614 - 5313756. Bogotรก, D.C.

MAS!


El Plan

De temporada con “Sit Down Tragedy” ¿Es una obra?, ¡no!... ¿es un stand up comedy?, ¡tampoco! … Martín de Francisco y Santiago Moure lo llaman: “Sit Down Tragedy”. Y luego de exitosas temporadas en 2015, regresan a su casa, a donde inició toda esta revolución de bromas descarnadas de política, fútbol, televisión y mucho más; al nuevo Gaira Música Local Auditorio. Como todo buen hijo, Santiago Moure y Martín de Francisco vuelven a su casa. Nuestros amigos llegan para presentarnos su Sit Down Tragedy, donde sentados en su famoso sofá, nos harán reír con sus penas, malestares y quejas. “No es un memorial de agravios, ni una sarta de críticas constructivas a la actualidad del país, ni mucho menos un stand up comedy” esto es lo que Santiago Moure y Martin de Francisco llaman “psicoanálisis en público”, siendo la mejor manera de olvidarnos de nuestro diario vivir. Carrera 13 # 96-11 Reservas PBX: 746 2696 / Cel.: 315-7999999 / What’s app: 318 2355555 Valor de la boleta: $ 40.000 + una copa de vino Navarro Correas.

IX Carrera de los Héroes La Corporación Matamoros Por los Héroes es una entidad de carácter privado sin ánimo de lucro, adscrita al Ministerio de Defensa Nacional, específicamente al Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa GSED. Desde hace 30 años trabaja en beneficio de los soldados, policías e infantes de marina heridos en combate y sus familias para que puedan hacer un nuevo proyecto de vida. El apoyo que brinda la Corporación está orientado a ofrecer oportunidades en educación, apoyo psicosocial, vinculación laboral y rehabilitación a través del deporte. La Carrera de los Héroes 10K, es un evento deportivo que viene realizando la Corpo//10

ración Matamoros desde hace 8 años en la ciudad de Bogotá. Su finalidad principal es la de promover la solidaridad de los colombianos con los Héroes de la Patria y sus familias. Categorías Masculinas y Femeninas. • Abierta 18 a 39 años • Máster 40 a 59 años • Plus 60 años en adelante Fecha: 24 de Abril 2016, 8:00 a.m. / Valor Inscripción: $ 57.000 + $ 3.000 de ticketservice. La inscripción incluye: Camiseta, chip, número e información. Lugar de Inscripción: Puntos de venta de Ticket Express, en www.ticketexpress.com.co y Oficina Corporación Matamoros.

Para todos aquellos que se gozaron los capítulos de La Tele y del Siguiente Programa, este es un excelente momento para recordar la historia de la televisión colombiana y para los que no lo vivieron es la oportunidad de conocer a Doña Anciana de Crepita y a Cerdo. Celebremos los 23 años de la Tele en este sencillo montaje; el fútbol, la política, las telenovelas y hasta el servicio doméstico, los recuerdos y arrepentimientos que suelen ser una tragedia, se convertirán en risas a través de una ácida charla entre dos amigos, hilada por la complicidad de su público. Así que ven y vive este gran show, que sin importar que sea lunes siempre termina en fiesta al mejor estilo del nuevo Gaira Musica Local Auditorio entrando por el Gaira Café.



El Plan

“Te quiero hasta la luna” A partir del 14 de abril esta comedia blanca, liviana y fresca dirigida por Daniel Calderón contará la historia de Julia y Pablo, dos extraños amantes que se conocieron a los siete años, fueron amigos, novios, y estuvieron separados por 25 años. En escena, una nave espacial los espera para el reencuentro, con un pasaje comprado a la luna. Algunos inconvenientes técnicos harán del viaje toda una aventura que pon-

drá a prueba el vínculo que los une. “Te quiero hasta la luna” es un cuento de amor, con música, ternura y mucho humor. Una historia apta para todos los públicos que llenará de encanto las noches de Casa E. Temporada hasta el 28 de mayo, Sala Buenaventura. Una comedia lunática con Carolina Acevedo y Manuel José Chávez.

Temporada conciertos “Sin fronteras”, IBEYI En abril, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán inicia con una programación musical que transita por los ritmos antillanos y colombianos, afrocubanos y afrocaribeños fusionados con música electrónica y Jazz. Artistas de Colombia, Francia, Cuba y Haití, abrazan sus raíces y dejan en escena todo ese sabor y calidad musical que los caracteriza. Ibeyi es un dúo musical franco-cubano de dos hermanas gemelas Lisa-Kaindé

Díaz y Naomi Diaz. En la lengua yoruba, Ibeyi se traduce como “gemelos”. Su música tiene elementos afrocubanos, yorubas y franceses, que se fusionan con ritmos como el jazz y con muestras de instrumentos tradicionales. El dúo canta en inglés y yoruba, una lengua nigeriana que sus antepasados hablaban antes de ser llevado a Cuba por los españoles para ser esclavizados en la década de 1700. Lisa es la voz principal y además

Diamante Eléctrico en vivo Juan Galeano (voz, bajo y teclados), Daniel Álvarez (guitarra) y Andee Zeta (batería), el trío de rock bogotano que no sigue fórmulas de la industria musical, hoy es uno de los más influyentes. Con su sonido eléctrico y desgarrado, estos artistas ganadores del Grammy Latino a Mejor Álbum Rock (los primeros en ganarlo fueron Aterciopelados, en 2001), mostrarán toda la experiencia, potencia y un intenso amor al blues y al rock en el show en vivo para todos sus seguidores el miércoles 20 de abril a partir de las 8:00 p.m. en Revolution Bar, Bogotá. Artista Invitado: Revolver Plateado. //12

toca el piano; Naomi toca instrumentos de percusión españoles que incluyen el tradicional cajón y el tambor Batá. Viernes 29 de abril, 8:00 p.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Bogotá.



El Plan

Angelus Apatrida trae a Colombia su Hidden Evolution Tour 2016

¡Domingos de fiesta! T de Teatro y Centro Cultural Old Mutual presentan todos los domingos del 2016 una selecta programación para todas las edades (chicos, jóvenes y adultos) con agrupaciones artísticas que hacen de la música y el teatro una experiencia para vivirla en familia. Todas las generaciones enlazadas por los juegos y las notas musicales con los ritmos que alegran la vida. Son 7 grupos musicales que están programados durante un mes cada domingo. “Bosqueconcierto” de Roberto Camargo, //14

Los máximos exponentes del thrash metal en España, llegan por primera vez a Colombia con su Tour Hidden Evolution con el que han revolucionado al género en Europa. Estarán el 17 de abril en el Revolution Bar de Bogotá desde las 8:30 p.m., y el 19 en el Blue Bar de la ciudad de Medellín, como parte de la gira de conciertos que harán por Latinoamérica. Provenientes de Albacete, Angelus Apatrida empezó a tener fuerza en el mercado Europeo, cuando Century Media Records lanzó la banda internacionalmente entre de 2009 y 2010. Desde el lanzamiento de su anterior

disco, en 2010, han hecho más de 80 conciertos en España y Portugal, participando en festivales de la relevancia de Sonisphere o En Vivo, pero también han coronado otras cimas como fue haber sido teloneros de Slayer y Megadeth. Han hecho dos giras por Europa, con más de 40 fechas, con bandas como Skeletonwitch / Warbringer, primero, y Dying Fetus, Keep Of Kalessin, Carnifex y Fleshgod Apocalypse, después, que ayudó a construir la reputación internacional de la que gozan ahora mismo en el extranjero.

“Concierto animal” y “No te vayas a aburrir” de María del Sol y Cantaclaro, “A la una la laguna” de Hitayosara y Jairo Ojeda, “Rockcitis aguda” del colectivo tu rockcito, “De Paseo” de Charito Acuña y cantores de colores, “Canturriando” de Jorge Luis Valencia, “Salta 123 Andrés” de Andrés Salguero, y en época navideña “Siempre en navidad” del Coro Acuña y “Arre Borriquita” de Cantaclaro.

¡No te vayas a aburrir! Funciones: Abril 24 y Mayo 1 - 11:30 a.m. Música para vivir en familia en el auditorio Old Mutual, al norte de Bogotá.

Maria del Sol y Cantaclaro presentan: “Con… ¡Cierto animal!” Funciones: Abril 10 y 17 - 11:30 a.m.


Producto

-

Bodas

-

Retrato

-

Comercial

Alex Garz贸n Photography

www.alexgarzonr.com / Cel: 3125464111 / agarzon@publidirect.com.co www.publidirect.com.co / Tel: 612 1289 Ext. 102


El Plan

“El tímido y el amor”

Silva y Villalba, 50 años Una historia donde el famoso actor, director y comediante nos responde a través del humor negro, la risa y la sorpresa, el por qué un flechazo de amor resulta ser muchas veces solo un gran esfuerzo que hace caer la mayoría de las veces en un gran error.

¿Qué sucede cuando el hombre más feo e insignificante del mundo se enamora de una mujer rica, bella y poderosa?, conozca la respuesta a este interrogante en la divertida propuesta del magnífico comediante Colombiano Primo Rojas en “El tímido y el amor”.

Un show donde claramente la respuesta no es menos absurda que el interrogante. Descubra si esto solo hace parte de una fantasía hipotética, de la publicidad o de una gran historia de la vida real. Primo Rojas ¡único e inigualable! En temporada hasta el 27 de abril, Teatro Esdiart, Sala Raquel, Bogotá.

Los Cantos Sagrados de Snatam Kaur Snatam Kaur, una de las voces más importantes del New Age, llega por primera vez a Colombia en su gira por Suramérica: “Cantos sagrados”. Esta increíble artista se ha consagrado como una de las voces devocionales más admiradas del mundo, además de ser una reconocida activista de la paz. Con más de 70.000 discos vendidos cada año, su música se escucha en cientos de escuelas de yoga, meditación y hogares de todos los continentes. La música y la voz de Snatam Kaur tienen la capacidad de transportar a una dimensión donde se eleva la mente y se abre el corazón. La fusión musical de oriente y occidente, lo ancestral y lo contemporáneo, hacen que sus sonidos hagan al público vibrar de emoción. En ésta ocasión, vendrá //16

a Bogotá, acompañada de un grupo de talentosos músicos para deleitarnos con una experiencia espiritual única. Será una noche para acercarse a la música meditativa, los mantras y sonidos mágicos que invitan a celebrar la vida. Martes 19 de abril, 7:00 p.m. Auditorio Las Bethlemitas

Los maestros Silva y Villalba vuelven a unir sus voces para celebrar sus 50 años de vida artística, en un magistral concierto en el que estarán acompañados por la Orquesta de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Bogotá, el próximo sábado 30 de Abril en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, a partir de las 8:00 p.m., bajo la dirección de la maestra María José Villamil. El re-encuentro se da después de que estas dos emblemáticas figuras de la música colombiana anunciaran su despedida de los escenarios dos años atrás. Para esta ocasión, La Orquesta de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Bogotá junto al dueto Silva y Villalba interpretarán arreglos musicales encargados al maestro Mateo Sepúlveda, dos veces ganador del Concurso Nacional de Composición. Estos que se caracterizan por el suave color que brindan a los ya armoniosos sonidos de este maravilloso dúo, resaltando la dulzura de sus voces y complementando los sonidos de las cuerdas pulsadas. En este particular concierto, la Orquesta de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Bogotá ampliará su usual instrumentación de sólo cuerdas y percusión colombiana, e incluye 1 flauta, 1 trompeta y un 1 saxofón como invitados, para brindar otra gama de sonidos a este sutil formato.


HOTEL CAMPESTRE

Siempre pensando en ti, en tu equilibrio, salud y armonía.

DISFRUTA DE UN INOLVIDABLE PLAN PASADíA

EL PASADíA SPA CONSTA DE: · · · · · · ·

Masaje de relajación con una duración de 45 minutos. Exfoliación corporal. Uso de jacuzzi. Puede elegir: copa de vino, helado, jugo o porción de fruta (una sola opción) Uso de zonas húmedas: sauna, piscina, turco, gimnasio Uso de zonas recreativas: canchas de tennis, microfútbol, voley playa. Almuerzo

RESERVAS: PBX: (8) 661 6666 - FAX: (8) 661 6600 Cel: 320 834 9798 Frente a Catama www.hotelcampestreelcampanario.com.co E - mail: reservas@hotelcampestreelcampanario.com.co Villavicencio · Meta


Fotos: Oficina de prensa Paola Espa単a

Personaje

//18


U N A

A V E U N

N Ó I C A R E N E G

A N A URB E N

C A B E Z A

D E

nombre 16 años, su e n e ti , z o pada uñ ‘Entre la es n López M á lo ti il s c a n b e e s S l e uan sical con sonó con Jeloz, es J escena mu ‘Por ti’, que la n a ió a c n rz a e c fu la e, que llegó con e esos Chil sicionó con tr o n p e e a s c o ri g é e lu apá a la Latinoam y la pared’; lenovela "P s países de te te n la re e e d if d ra ímpetu en nda sono a como ba m te l e to esta adop um Zum’, ‘Z lo il c n e actual s deriva". os de la ió con su e los listad d d n s re re rp a o g s lu primeros Hace poco ene en los ti n a m e s melodía lombia. radio en Co //19


Personaje Junto a la canción del ‘Zum Zum’, tema producido por The Bambo Kinz y escrito por Wase (quien trabaja para Cosculluela, Farruco, Tony Dize, Arcángel, J. Álvarez entre otros), presentó el video, grabado en su ciudad natal Cali y que contó con la dirección de Gustavo Camacho. Este rodaje se llevó a cabo con la más alta calidad de profesionales disponibles en Colombia; una parte del video se rodó en el interior de una bodega donde se construyeron dos set y la otra parte se realizó en un parque acuático en la ciudad. La adecuación de la bodega y la construcción de estos sets tomó una semana y el tiempo de rodaje fue de 22 horas continuas, tiempo en el que 150 personas entre personal técnico, de producción, maquilladores, bailarines, camarógrafos, asistentes, director y artista, trabajaron de forma incansable, para obtener el mejor resultado. En este video se utilizaron dos cámaras Red Dragon que grabaron en formato 6K que permitió brindar la mejor calidad para los Jelozistas. Actualmente cuenta con más de 3.165.262 visitas en su canal de Youtube. Junto a esta presentación de single y video, Jeloz también trae otra noticia; se trata de su participación en el festival más grande de youtubers de Hispanoamérica “Club Media Fest”, donde es parte de los artistas invitados como show musical. La joven promesa del género urbano, se presentará el sábado 2 de abril a las 2 de la tarde, todo el evento se realizará en Corferias, Bogotá. Esta es la segunda invitación que recibe Jeloz en el Club Media Fest, la primera fue en 2015 en la versión de Chile. Para su espectáculo, mostrará temas nuevos y una //20

puesta en escena muy parecida a la que realizó en la gira junto a Maluma en 2015, dónde fue el artista invitado para abrir en 4 ciudades de Colombia. Jeloz se alista, también para lanzar oficialmente el mixtape “ILUSIÓN”, el álbum que recopila las canciones que los jelozistas han hecho éxitos y varias sorpresas que el artista ira revelando en sus redes sociales. El disco estará listo para comienzos de abril y se podrá adquirir en iTunes y la página oficial del artista.

Sobre Jeloz A sus 16 años es la joven promesa del género urbano en Colombia. Su ascendente camino lo ha llevado hoy en día a tener varios sencillos en la radio que han llegado al top 5 de los temas más sonados en el país. En 2015, el desarrollo musical en varios países de Latinoamérica le abrió el camino. Chile permitió que su nombre entrara a millones de hogares a través de la Telenovela “Papá a la deriva” del canal Mega Tv, luego participar en la Teletón de esta misma región le dio el mejor de los espaldarazos. En Colombia, fue elegido por el artista Maluma para abrir la gira más exitosa de un músico urbano. Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín (50 mil personas) vieron a esta nueva y sólida promesa juvenil, mostrar que su carrera va por el camino que es, acompañado musicalmente de un sonido y una propuesta clara para Jeloz. Por si fuera poco, recibe su primera nominación. El pasado jueves 31 de marzo en Bogotá, Colombia, la cadena latina

de videos HTV dio a conocer a los nominados de los “Premios Heat” Latin Music Awards; de las 11 categorías en la modalidad de Artista Revelación, JELOZ fue seleccionado. “Estoy muy emocionado, es apenas el primer paso para todo lo que quiero conseguir en mi carrera; gracias a todos mis jelozistas y a mi equipo de trabajo por creer en mí, aquí vamos con pies firmes, paso a paso”; agregó el artista.

¡Con pasos firmes! ¿De dónde nace su nombre artístico ‘Jeloz’? Jeloz es la abreviatura de mi nombre de pila Juan Sebastián Lopez Muñoz, quise que fueran como cinco letras, un nombre fácil de aprender, que fuera como fresco y chicludo. Con tan sólo 16 años, ¿qué le permite tener los pies sobre la tierra dentro de su carrera en ascenso? Mi equipo de trabajo y mis papás ya que trabajo con ellos también, ellos son los que día a día ven algún error en mí y me dicen –“a usted no se le olvide quién es Juan Sebastián, dentro de la casa es lo que quiera y por fuera sea Jeloz, pero sea el niño que siempre ha sido, no dejes que la fama, los lujos, nada de eso se te suba a la cabeza”-, y eso me ayuda mucho. Además de ser un joven carismático y aguerrido, ¿qué otras cualidades lo caracterizan? Coqueto, alegre, yo pienso que luchador, feliz, buen amigo, buen hijo, recochero pues por todo molesto y serio también a la hora de trabajar.


¿Cuál considera que es su punto diferenciador dentro de tantos artistas urbanos que hay actualmente en el mercado? Primero mi edad. Segundo en cuanto al show, no marco sino que hago coreografía, y también toco instrumento en vivo. En este momento se está cerrando un capítulo de Jeloz y estoy empezando otro capítulo donde voy a mostrar un Jeloz con música electrónica, me quiero volver un poquito al reguetón anterior y mezclarlo con el de ahora en cuando a lo musical. Y las letras, no me gusta hablar mal de la mujer, creo que eso se ve mal en un hombre pero algo que sí me gusta es el doble sentido, aunque no lo uso muy frecuente pero de vez en cuando sí lo hago. ¿Qué tan importante es para usted tener un equipo de trabajo a su alrededor? Para mí es muy importante tener un equipo de trabajo a mi alrededor porque pienso que puedo ser mucho, poquito o lo que sea de talentoso pero creo que sin ello, mi equipo de trabajo, yo no podría cumplir mis sueños.... Yo canto, pero no puedo hacer gestión de prensa, tampoco montarme y mover equipos, encargarme de buscar ciertas presentaciones o de contestar los correos, yo no puedo hacer todo a la vez. Ellos son un apoyo muy fuerte para mí, pensaría que son el 50% de mí. Tres sencillos hasta el momento con gran acogida entre el público, ¿cómo esto le ha permito visionar su profesión? Yo no soy conformista. Cada vez que logro algo, quiero aún más. En este caso //21


Personaje tengo tres sencillos, tres éxitos que he sacado y han sonado en ciertos países pero no me conformo con esos países y cada vez quiero más, y voy a hacer lo posible por llegar a Europa, la India, Asía, donde sea. ¿En qué países ha pegado muy fuerte como artista? En Ecuador, Chile, Perú, estoy entrando a Estados Unidos y todo Centro América. Háblenos de su primer trabajo discográfico, “Ilusión” ¿qué veremos en él? Se llama “Ilusión” porque es una ilusión para mí entrar al mundo de la música y también seguir avanzando. Toda esta carrera es una ilusión y la música en sí también lo es. Lo que vemos ahí son cuatro temas que ya he trabajado radialmente, en medios y en la calle, y también veremos música nueva para el público mío y para los que gustan de mi música. Vemos cierta variedad de canciones, muy rumberas, románticas, pop, balada, R&B, reguetón, un soca, merengue, electrónica; hay una variedad fuerte y algo que es curioso es que no tengo featuring con ningún artista en este álbum, es únicamente Jeloz. ‘Por ti’ le permitió superar el millón de visitas en YouTube a solo una semana de estreno y llegar a los Billboard, ¿qué significó en su momento y qué le ha traído esto a su carrera? Para mí fue muy importante eso, el saber que en una semana tuve un millón de views y que ‘Por ti’ entró al Billboard en los Estados Unidos porque cuando yo empecé mi carrera soñaba con so//22


nar únicamente en las emisoras de Cali, ¡únicamente!, vuelvo y lo digo “cada vez que logro algo quiero más allá” y logré Cali. Luego dije “quiero alrededor de Cali” y lo logré. Después dije “quiero Colombia” y lo logré. Ahora “alrededor de Colombia” y hoy en día estamos sonando casi en todos los países de América. Gracias a eso se me han abierto muchas puertas y por mencionar algunas: he ido tres veces a Chile teniendo pegada esa canción; cerré el 2015 cuando participé en la gira con Maluma; se ven muchas sorpresas con muchos canales de televisión internacional como lo es Nickelodeon. Y no estoy firmado por ningún sello discográfico como Universal o Sony Music pero me han llegado muchas propuesta gracias a eso, a los views que tengo, entonces estoy muy agradecido con todos los que me apoyan pues han permitido que todo esto me vaya sucediendo. ¿Cuál ha sido la mayor influencia al compartir con grandes artistas en escenario? Lo que me ha aportado yo creo que es conocer aún más gente, conocer diferentes ciudades. Cuando digo “conocer” me refiero es a que me he presentado en diferentes ciudades gracias a la gira o al abrirle a otro artista. Cuéntenos de su experiencia en el Club Media Fest de Chile… y de su participación este año en el festival en Colombia, ¿qué podremos disfrutar en este show? Como ya lo saben es segunda vez que estoy invitado para el Club Media Fest donde se reúne todos los Youtubers del mundo, es un evento muy importante en cuanto a este gremio. Yo me considero

Youtuber porque también tengo contenido sea música, videos musicales o mi día a día en YouTube. Una experiencia muy bacana en Chile fue que estaba sonando ‘Por ti’ y yo puse a cantar al público –“quiero escuchar el coro”- y el Movistar Arena estaba sonando entero, estaba full y gritaban ese coro y se me subió mucho la adrenalina, demasiado diría yo; y creo que a los que trabajan en el Club Media Fest, al equipo de trabajo del festival le gustó mi show que me invitaron por segunda vez acá en mi país Colombia. Lo que podemos ver en este show va a ser baile, obviamente canto, cambio de vestuario, interacción con el público, un show grande, algo muy chévere. ¿Cómo va su gira promocional para este año? Va muy bien, estoy terminando los medios acá en Bogotá, se están cuadrando cosas para hacer de nuevamente una gira por toda Colombia, por Venezuela y también Perú. ¿Qué mensaje le deja a aquellos soñadores que como usted desean dar a conocer sus trabajos musicales? Mi consejo y mensaje es que sigan sus sueños. Bueno, terminen de estudiar y ahí sí sigan sus sueños. Pienso que lo más feliz de mi vida es hacer lo que a uno más le gusta, entonces ese es mi mensaje sigan sus sueños y luchen por ellos.

Breves ¿Cuál es su mayor sueño? Mi mayor sueño es llevar mi música a lo más lejos posible, es decir, si suena en todo el mundo mucho mejor. ¿Qué lo pone feliz, lo entristece y le da mal genio? Me pone feliz la música y mis tiempos libres. La música porque hace cosas que muchas personas no hacen, digamos que a veces estoy triste y por más consejos que me den, escucho música y se me pasa todo. Me entristece ver que me falte alguno de mis familiares. Me da mal genio la gente falsa. ¿Cuál es su referente? Escucho mucha música y saco de cada artista un poco pero admiro demasiado a Daddy Yankee, Romeo, Chris Brown. ¿Un lema de vida? Ser feliz, estar cómodo y trabajar mucho para lograr mis sueños. ¿Su cuidado personal? Me gusta el gimnasio y aunque soy muy perezoso para hacerlo, lo hago por salud, estar bien y tener un buen físico.

www.jeloz.com @JelozMusic Jelozmusic Jelozmusic //23


Zona EE Zona Medellín Medellín Por Luisa Builes

Cultura Profética en Medellín La banda puertorriqueña que surgió en 1996, realizará una gira por Colombia para celebrar 20 años de carrera musical. Después de pasar por México llegó el turno para Medellín el próximo 9 de abril. Un concierto que prometerá traer un show lleno de energía. Además que para esta ocasión la banda estará acompañada de La 33 y de Djs como: Gangster, Fishbone y Yeyo. Salsa, electrónica

y reggae en una misma noche. Algo no muy ajeno a Cultura profética que en otras ocasiones se han fusionado con el Hip Hop, el Jazz, la Bossa Nova y la Carranga. Canciones como ‘Fruto de la tierra’, ‘Ilegal’, ‘Baja la tensión’ y ‘Rimas para seducir’ resonarán en el Orquideorama. Después de Colombia la gira se irá a Estados Unidos y Londres. Y para el 2017 esperan lanzar su nuevo álbum.

10 años del Jumbo Concierto Cada año es usual el desarrollo de este concierto que reúne las agrupaciones musicales juveniles más importantes del momento. Para este 2016 que se cumplen 10 versiones del Jumbo Concierto, nombres como Manuel Medrano, Kevin Flórez, Chocquibtown, Pasabordo y Piso 21 hacen parte de la nómina. Como invitados internacionales estarán:

//24

Desde Puerto Rico Cosculluela, desde Estados Unidos Nicky Jam, y desde República Dominicana Vicente García. La Plaza de Toros la Macarena el próximo 8 de abril abrirá sus puertas desde las 3:30 de la tarde. Y después de La ciudad de la Eterna Primavera llegará toda la explosión musical a Bogotá.


Medellín Expofinca 2016

Del 28 de abril al 1 de Mayo, Plaza Mayor se prepara para un gran montaje que recreará las fincas de la infancia, con olor a recuerdos y tradiciones. Además de los animales, praderas, hortalizas, frutas que harán parte de

Expofinca, una de las ferias más representativas del sector agropecuario. Una feria para los amantes del campo que busca exaltar la labor de quienes hacen día a día este trabajo. Una oportunidad para que los citadinos aprendamos un poco más del campo y así llevar a nuestras casas prácticas como la siembra. Tecnología, novedades, herramientas, negocios, entretenimientos y los mejores ejemplares bovinos y equinos. Más de 20 mil personas disfrutarán de este entorno donde el carriel, el poncho y los frijoles son el común denominador.

La mejor salsa colombiana en Medellín El más grande show-rumba de salsa hecho en Colombia. 8 de los más icónicos cantantes de las grandes orquestas de salsa Colombianas, acompañados por una gran orquesta con los mejores músicos de salsa. Con un gran show de 20 bailarines en escena y un show que se vestirá de gala con un segmento de salsa con 14 violines y muchas más sorpresas para convertirse

en el máximo show de salsa en el mundo. ARTISTAS: CHARLIE CARDONA, WILSON MAYOMA, JHON LOZANO, JAVIER VASQUEZ, CARLOS BRITO, CARLOS GUERRERO, ALVARO DEL CASTIÑLLO, REY CALDERON Y 20 BAILARINES MAS. Lugar: Pabellón Amarillo / Plaza Mayor 16 de abril 2016. 8:00 PM.

//25


Zona EE Zona Medellín Cali

Festival Pop 2016 Tres de nuestros grandes exponentes de la música pop y romántica se reunirán en un mismo escenario el 30 de abril en la Plaza de Toros Cañaverañejo en la ciudad de Cali.

cía de la canción ‘No te vayas todavía’. Ahora regresa a la Sultana del Valle para dar más música a sus fans.

Santiago Cruz: El artífice de muchas reconciliaciones amorosas con canciones como ‘6AM’, ‘¿Y si te quedas qué?’ y ‘Cómo haces’ se unirá a esta iniciativa musical en donde la mayoría cantarán sus canciones.

Mojito Lite: Todas las ciudades de Colombia reciben muy bien a esta joven agrupación y más cuando canciones como ‘Yo me cuido sola’ y ‘Por si mañana’ ha tenido una gran acogida en las emisoras. Los caleños no son la excepción.

Andrés Cépeda: El Bogotano no solo realizó la gira nacional con Poligamia, también hace poco grabó el video musical con Kanny Gar-

Tres artistas que pasan por buenos momentos en sus carreras musicales y ofrecen un recital de amor para todos sus seguidores.

Festival Vegano en Cali El éxito de una primera versión de esta feria gastronómica llevó al Restaurante Bioway a realizar un segundo evento. Muestra gastronómica, picnics y talleres de cocina la conforman. El 17 de abril, los promotores de la alimentación saludable y consciente se dan cita en este espacio para impulsar su filosofía a través de los siguientes puntos. Responsabilidad social: El no maltrato a los animales. Gastronomía: La comida saludable es un estilo de vida. Círculo de Amigos: Un lugar para conocer nuevas personas que vibran bajo las mismas creencias. Un estilo de vida que crece en la ciudad de Cali y en general en Colombia.

//26


Arte en las Calles de Cali

Cali

Llega a la quinta versión El Festival de Teatro Popular Vivo a Cali. Con 12 agrupaciones teatrales, más de 300 artistas, y 24 shows, se busca hasta la primera semana de abril, llegar a las diferentes comunas de la ciudad y corregimientos, con el fin de crear espectadores para el arte y ofrecer entretenimiento sano para los jóvenes. Las calles de llenan de color, los rostros de sonrisas y la rutina cambia gracias a los mimos, bailarines, malabaristas, clowns, actores, narradores orales y zanqueros, de todos los departamentos de Colombia, que sorprenden a los transeúntes. Con el asfalto como escenario, se descentraliza el arte. Una forma de demostrar que la cultura y el entretenimiento son de todos.

Tómate la ciudad Fest, ahora en Cali “ Tomate la Ciudad Fest “, es un evento que reúne todas las pasiones de los jóvenes caleños en un solo evento,. A partir del Sábado, 23 de abril desde las 7:00 pm al Domingo, 24 de abril a las 7:00 am tendrán música, futbol, video juegos (Play Station®), contenidos, internet y mucha Coca-Cola. Contará con la presentación especial del grupo juvenil de Medellín Piso 21. Es un evento gratuito pero para obtener los tickets debes acercarte a uno de los puntos de venta Tuticket.com de la ciudad de Cali y presentar 7 tapas de Coca-Cola tamaño Personal, allí te entregarán un ticket para asistir al evento. Club San Fernando - Carrera 37A # 5-27.

//27


Zona EE Zona Medellín Caribe

La náutica se toma Cartagena Con la belleza que encierra la ciudad de Cartagena y Colombia con su geografía estratégica que goza en Suramérica del océano pacífico y el mar caribe, del 27 al 29 de abril realizará el Congreso Náutico Internacional de Colombia. Todo el sector de esta industria, asociaciones, fabricantes, constructores de barcos, inversionistas, abogados marítimos, entre otros, se conglomera por

3 días alrededor de conferencias y networking para explorar nuevos mercados y clientes en esta industria. Pero sobre todo se busca promover a Colombia como destino náutico. De trasfondo se trabaja en el fortalecimiento y el crecimiento en general de esta industria. Por supuesto está también inmersa la riqueza cultural.

El Principito llevado al teatro Para celebrar el día del niño, el 23 de abril, El Teatro Amira de la Rosa, tiene preparado con la Fundación Arte en Escena, el montaje de una de las obras clásicas de la literatura más importantes en la historia: El principito de Antoine de Saint-Exupéry. Hace unas veces disfrutábamos de esta historia llevada al cine y ahora los barranquilleros la disfrutarán en las tablas. Una obra que siempre será necesaria ver para no olvidar vivir como niños. Por eso es totalmente atemporal porque sigue impactando a otras generaciones. Reflexiones sobre el tiempo, la riqueza, el poder, el miedo, la soledad, el trabajo y las relaciones interpersonales, están inmersas en este mundo de El Principito

//28


Caribe Pipe Peláez muy íntimo Con solo la guitarra y la voz de Pipe Peláez, se puede disfrutar de uno de los conciertos más románticos. El 14 de abril los cartageneros se darán cuenta de esto cuando a las 8 de la noche en el Centro de Convenciones Auditorio Getsemaní comiencen a sonar las canciones de Pipe Peláez. Esta es ya la segunda vez que presenta este show en el corralito de piedra, por eso es la oportunidad para aquellos que aún no lo conocen. Con canciones, anécdotas y hermosas melodías, Pipe hace un recorrido por su carrera musical, sin que se le escape ninguno de sus mayores éxitos, desde ‘Cuando quieras quiero’, ‘hasta’, ‘Tan natural’ y ‘Me caso contigo’”.

Festival de compositores en Barranquilla El próximo viernes 15 de abril se vivirá una verdadera fiesta vallenata en Discolo de Barranquilla. Se han reunido a algunos de los más importantes compositores de la escena vallenata popular de varias decadas. Entre ellos: Iván Ovalle, Gustavo Gutiérrez, Fabián Corrales, Roberto Calderón, Wilfran Castillo, Jorge Valbuena, Deimer Marín y Chiche Maestre. Cientos de canciones que se han vuelto famosas a nivel latinomaericano y mundial, ahora interpretadas por sus creadores. ¡No te lo puedes perder! Discolo. Centro Comercial Miramar 2do Piso. Barranquilla. Precios en Preventa desde los $30.000.

//29


Tema Central

SILVESTRE

DANGOND Fotos cortesía: Warner Music

EL PROTAGONISTA DEL GÉNERO VALLENATO EN COLOMBIA

//30


//31

Fotos: Fernando Rivera / Fotos en tarima: Jorge PĂŠrez


Tema Central

@SilvestreDC @Sildancor www.silvestredangond.com

Considerado uno de los principales representantes de la Nueva Ola de música vallenata, nacido en Urumita- La Guajira un 12 de mayo de 1980, cantante, presentador y compositor. En su sangre corre la cultura del vallenato pues proviene de una familia musical y no en vano desde muy joven empezó a labrar su camino, el que hoy lo tiene como el principal portavoz de este género en nuestro país. Su carisma, talento y naturalidad le han permitido hacer retumbar cada uno de los escenarios donde expone su música, poniendo a vibrar los corazones de una corriente de ‘Silvestristas’ que tararean cada una de sus canciones y que se dejan contagiar

//32

por la inigualable energía de este artista. Son varias nominaciones que ha recibido en los Grammy Latino. Y el 19 de noviembre en la versión 16 celebrada de estos Premios, se presenta por primera vez un artista vallenato en los Grammys, él, donde terminó cerrando la noche de gala con ‘Materialista’ al lado de Nicky Jam. Silvestre Dangond sigue invicto fortaleciendo su carrera artística y demostrando un éxito rotundo a nivel nacional e internacional y de la mano de Dios. Esto nos compartió para todos los lectores de Revista Zona E, ¡disfrútenlo!...


¡Silvestre pa’ rato! Alegre, carismático y de sangre vallenata, ¿qué otras características lo describen? Pienso que todo está dicho. He ido transformando mi parte personal y artística a medida que la experiencia me ha llegado pero sin perder esa esencia que me define como una persona alegre, amorosa y carismática. La familia, especialmente los abuelos, ¿de qué forma influenciaron en sus composiciones? Más que en composiciones fue en la formación. Fui muy pueblerino, de muchas costumbres sanas, costumbres campesinas a la hora de mi actuar, de mis pensamientos, como de mi forma de ver la vida; sigo muy anclado a esa forma, a esa educación que ellos me dieron. Casi 14 años de recorrido artístico, ¿qué es lo más grato que recuerda?

Cómo el público me ama, me quiere, me admira, me respalda; sinceramente nunca me lo imaginé. La verdad es que yo quise ser artista, pero no me imaginé ser un artista, lo que soy hoy en día. ¿Qué viene a su memoria y corazón cuando le mencionamos a Kaleth Morales y “Coco” Zabaleta? Kaleth Morales, que ya no está, y “Coco” Zuleta fueron dos personas que me acompañaron en mis inicios, creyeron en mí todo el tiempo. De esos compinches, de esos amigos que te consigues que comparten tus ideales, tus sueños. De pronto ellos vieron y miraron lo que yo no alcanzaba a ver ¡¿Ves?! Ha tenido muchas colaboraciones pero, ¿qué tiene de especial ‘Materialista’ Ft Nicky Jam y Nacho? ‘Materialista’ es el inicio de un cambio musical que se avecina para Silvestre Dangond, es como la cuota inicial. Es-

toy más que convencido que estamos hoy en día en un mundo que hay que ser libre y hay que hacer música para divertir, independientemente cómo se haga. Estamos hoy pasando un momento musical, no solamente el género vallenato sino a nivel mundial donde se le quitó la careta a la música y hoy en día todo el mundo se atreve a hacer lo que le nace. Hablemos de su trayectoria discográfica, de “Sigo Invicto” ¿cómo fue su producción y el tour que llevó a cabo con este último disco? “Sigo Invicto” es el trabajo más vallenato de mi carrera, lo hice con ese propósito porque estoy lleno de eso, de folclor, de vallenato, de cultura y eso fue lo que quise expresar con este disco. Con un tour exitoso de la gira 360°, o sea, nunca antes algo visto en Colombia, y mi sueño se hizo realidad. //33


Tema Central Sergio Moya, Rolando Ochoa, y Alberto ‘Tico’ Mercado, entre otros participaron en esta producción, ¿qué valor le aportan a cada canción del disco cada uno de ellos? Para mí las canciones son como cuando uno tiene química con una mujer, cuando tienes química con algo. Uno tiene que tener química con las canciones. Yo casi nunca busco compositores, busco canciones, ahí hay como una mezcla de Sergio Molla del vallenato tradicional; Rolando Ochoa, el vallenato moderno de hoy en día; Y ‘Tico’ Mercado que son de esos compositores excelentes, estrellas, de esos genios que te hace decir en una canción lo que tú no das para decir en un chat (risas). Frescura, naturalidad y sinceridad traen sus composiciones pero, ¿qué siente Silvestre cada vez que las interpreta en un escenario? Yo me apropio de las canciones, yo soy dueños de ellas. Las canciones dejan de ser de los compositores apenas yo le pondo la voz. ¿Qué significa Dios ahora en tu vida? Para mí Dios es amor. Es amor 100%, es paz y tranquilidad, es un equilibrio, es mi confianza, es donde deposito yo todas mis fuerzas. Con una gran fanaticada, ¿de qué forma considera que les retribuye el cariño a todos los ‘Silvestristas’? Les retribuyo con mi música, con mi vida, estar vivo porque sé que solamente con estar vivo produzco mucha felicidad y ejemplo para muchas personas, ánimo para muchos que están decaídos hoy en día. Soy un ejemplo para la nueva generación. Háblenos de su participación como jurado en ‘A otro nivel’ ¡Excelente!, rico volver a la televisión. Tener contacto con este medio de nuevo, con el público es algo que hace tiempo lo hice y ahora volver me tiene enamorado la televisión. ¿Qué veremos próximamente de Silvestre Dangond? No podía decirlo porque estoy en pleno tour de reencuentro más programa de televisión, entonces estoy lleno de trabajo. Ya veremos en la marcha… ¿A qué le teme? Le temo especialmente a no ver cumplir los sueños a mi familia, a mis hijos especialmente, quiero verlos crecer, quiero verme viejito. Por mí cerraba los ojos y al abrirlos que tuviera ya 55 años para esta retirado viendo los toros desde la barrera. ¿Un sueño por cumplir? Eso está claro, creo que ver el vallenato llegando a otras partes del mundo.

//34


JUEV 28 ABRIL HORA/7PM

LANZAMIENTO “PERO YO”

CRA 11A # 93B-12 (PARQUE DE LA 93)

/ INDIVIDUOSHOW | WWW.INDIVIDUOMUSIC.COM

//37


TECNOLOGÍA

Lo que debemos saber de internet

¿Es posible que tu bebé esté siendo grabado sin tu permiso? ¿Puede tu foto de perfil de Facebook ser usada por una empresa sin que lo sepas? La compañía Gyffu nos da a conocer estos problemas de privacidad en Internet.

Cámaras que ven más de lo que crees. Aunque suene a ficción o a cine de Hollywood, tu webcam puede ser fácilmente accedida y manipulada por cualquier persona, y es tan fácil como hacer una búsqueda en la nueva herramienta de Shodan, que permite ver qué estás haciendo en este momento.

Apps de Facebook que quieren todo de ti. ¿Alguna vez has usado una Apps de Facebook como “Quiz” que te dice a cuál animal te pareces más o cuáles palabras usas más en tu perfil? Esta última compartida por más de 16 millones de personas en el mundo, es una pesadilla para la privacidad en Internet, cuando aceptas usarla estas permitiendo que una empresa se lucre con tus datos privados.

Dispositivos que almacenan tu actividad sexual. La Internet de las cosas es una tecnología que llegó para quedarse, y con él una avalancha de dispositivos que nos ayudan y facilitan nuestra vida, pero algunos de estos se entrometen un poco más de lo que nos gustaría, como es el caso de FitBit que monitorea al dar un beso, un abrazo o tener relaciones sexuales (Leer: privacidad en el Internet de las cosas), al ser todas las anteriores actividades físicas, las mismas quedan reportadas en el sensor, lo aterrador es que esta información es pública y cualquier persona en el mundo puede acceder a conocer las actividades que realizaba un usuario de FitBit, por ejemplo: cuántas veces tienes relaciones sexuales y durante cuánto tiempo; lo cual es una grave violación de nuestra privacidad en Internet. //36


Trampas en internet

Carlos Cruz

En días pasados, la compañía CredibanCo nos presentaba las siguientes modalidades de fraude o engaño electrónico, conceptos que no son muy escuchados, pero su modus operandi, sí.

M.G. Periodismo Digital www.planetadigital.com.co Twitter: @PD360 Facebook y Google+: Planeta Digital 360

PHISHING: Fraude de Internet en el que la víctima recibe un correo electrónico de una supuesta entidad financiera, en donde lo invitan a dar click o acceder a un enlace para llevarlo a otra supuesta página segura, donde el usuario registra sus datos con la promesa de acceder a premios o también con la amenaza de bloqueo o cancelación de su producto financiero. Luego la información obtenida de forma no autorizada es utilizada ilícitamente. PHARMING: La navegación del computador de la víctima es alterada y desvía el tráfico de Internet de un sitio Web hacia otro sitio de apariencia similar, con la finalidad de engañar a los usuarios para obtener sus nombres y contraseñas de acceso, que se registrarán en la base de datos del sitio falso.

KEYLOGGER: Son programas ocultos que usualmente van registrando información de entrada en su computadora utilizando el teclado, como los nombres de usuarios y sus contraseñas. Las contraseñas recopiladas son almacenadas en un archivo y luego enviadas a la persona que desea hacer el hurto de la información.

SMISHING: Es el envío de mensajes de texto al celular (SMS) y, mediante engaño, los delincuentes obtienen información personal y financiera.

Los Recomendados SPOOFING: Consiste en la suplantación de una página web real (diferente a Phising), en la cual el delincuente enruta la conexión del computador de la víctima desde una página falsa hacia otras páginas en internet.

http://www.aroundmeapp.com/: Aplicación gratuita. Nos permite mediante geolocalización y GPS, encontrar bancos, cajeros, hoteles, restaurantes y lugares de turismo cercanos a nuestra ubicación. Es gratuita para cualquier plataforma.

Esto con el objetivo de obtener información privada (páginas visitadas, contraseñas y datos ingresados en formularios).

Crackle: La app para ver películas, series, documentales y demás de forma gratuita en nuestras plataformas. //37


Salud

FABIO TORRES FRANCO. MD.,MSc Jefe Sección Cirugía de Seno Fundación Santafé Tels: (57 1) 6193780, 6030303 ext. 5227-5228 2152300 ext. 1940 · Celular 315-2577101

Oncología y estética En la actualidad combinamos técnicas de mamoplastia de reducción a la resección oncológica (retiro del tumor) que nosotros hacemos durante el mismo acto quirúrgico. //38

La glándula mamaria está situada en el tórax anterior y es por definición bilateral y asimétrica. Esta forma, volumen, y contenido varían con la edad haciendo imposible una caracterización precisa. Ha sido glorificada por artistas a través de los tiempos, ocupa un importante lugar en la imagen de la mujer en nuestra cultura y es además uno de los elementos más importantes de la feminidad. Esta belleza es sin embargo, subjetiva y está determinada por la anatomía y fisiología de la misma glándula mamaria. En pacientes diagnosticas con cáncer del seno, conservar la mama se considera uno de los objetivos importantes del tratamiento. En algunas ocasiones la relación entre el tamaño y la localización del tumor impiden una cirugía

conservadora con un buen resultado estético, obligando a realizar una procedimiento más mutilante (mastectomía), lo cual empobrece la calidad de la sobrevida de esa paciente. En la actualidad combinamos técnicas de mamoplastia de reducción a la resección oncológica (retiro del tumor) que nosotros hacemos durante el mismo acto quirúrgico. Estas técnicas nos permiten aumentar la extensión de las resecciones, disminuir las cirugías mutilantes, y garantizar unos mejores resultados estéticos finales, sin descuidar obviamente la intención primaria del tratamiento que es el oncológico. Por la misma incisión podemos también realizar la biopsia del ganglio centinela y/o vaciamiento ganglionar. Estos procedimientos son los que lla-


mamos cirugía oncoplástica, mamoplastia oncoterapeútica, mamoplastia oncológica y/o oncoplástica mamaria. Dichos procedimientos están cubiertos por nuestro sistema de salud colombiano, y obviamente pueden ser realizados por personal entrenado en el campo de la mastología y/o cirugía plástica reconstructiva. Con el trascurrir del tiempo se ha hecho más importante la conservación del seno, en el tratamiento de las pacientes afectas de Cáncer de seno. Los estudios a 20-25 años, han demostrado que una cirugía conservadora más radioterapia es igual a una mastectomía radical en términos de sobrevida. Es decir no hay diferencia estadísticamente significativa en hacer uno u otro procedimiento, pero sí hay una diferencia muy grande en la calidad de vida de la paciente. Es bien diferente despertar de la anestesia con y sin el seno. Es importante aclarar, que no todas las pacientes son candidatas a este de procedimiento conservador y esto dependerá del tamaño del tumor como de las características propias del tumor y del tamaño (talla) del seno que porta el tumor. También es importante dejar claro que estos procedimientos no reemplazan a los tratamientos posteriores como la radioterapia, quimioterapia u hormonoterapia. Este procedimiento quirúrgico, nos permite obtener márgenes quirúrgicos más seguros (mayor distancia entre el

tumor y el borde del espécimen resecado), disminuyendo la posibilidad de recaída local, lo cual están también ampliamente demostrados. El seguimiento de estas pacientes, tanto por parte de nosotros los cirujanos como por imágenes radiológicas no se ha traducido en dificultades adicionales con estas técnicas, y mucho menos por los avances en las imágenes diagnósticas de que disponemos el día de hoy, las cuales pueden diagnosticar tempranamente una falla o recaída local, pero como dije antes, esta posibilidad es baja y cercana al 8%. Como conclusión, puedo decir que el uso de técnicas reductivas de cirugía plástica mamaria asociadas a la resección oncológica permite en casos seleccionados aumentar las indicaciones de cirugía conservadora simultánea en cáncer de mama, previniendo deformidades secundarias o los procedimientos mutilantes, manteniendo nuestro objetivo principal que es el oncológico.

//39


Música

Pasabordo estrena su nueva canción ‘Noche loca’ Sin perder la esencia de cantarle a la mujer, Pasabordo da un giro y estrena una canción sexy y divertida que pondrá a bailar a todos sus seguidores. Su nuevo sencillo ‘Noche loca’, el tema compuesto por Gabo, Jhonatan y Pablo Uribe se convierte en la primera canción que el dúo presenta en el 2016. Como suele ocurrir con las producciones del dúo paisa, ‘Noche loca’ fue grabada en Medellín en los estudios “Ultrasonido Music” y “On The Beat” en donde contaron con la producción de Electrick, quien le imprimió el sonido urbano, y Pablo Uribe quien mantuvo el sonido pop característico de Pasabordo.

‘Noche loca’ es una canción sexy y divertida. Por primera vez, Pasabordo se arriesga a escribir algo diferente a lo que ha venido haciendo en su carrera musical “Es una canción muy sensual, como nosotros decimos con mucha piel. Inspira bailar y sobre todo a pasarla bien. ¿Quién no ha vivido una noche loca?, todos la hemos tenido a nuestra manera y van a ver que cuando la escuchen, la van a recordar” cuentan Jhonatan y Gabo. El sencillo estará disponible en todas las tiendas digitales tales como iTunes, Spotify, Deezer, Tigo Music, entre otras. www.pasabordo.band

Fonseca presenta su nuevo sencillo ‘Vine a buscarte’ El reconocido cantautor colombiano, ganador de tres Latin GRAMMY®, Fonseca, vuelve a sorprendernos con un nuevo sencillo ‘Vine a buscarte’, perteneciente a su más reciente álbum “Conexión”. La nueva entrega es una canción con el emblemático sonido de percusiones latinas y acordeones de Fonseca, que encierra una romántica historia sobre los amores que ya se dejaron ir una vez en la vida y que se encuentran de nuevo para permanecer juntos. ‘Vine a buscarte’, compuesta por Fonseca, Yadam González y Omar Alfanno, se estrenó el 14 de marzo y ya promete ser otro éxito, tal como ya lo han sido los anteriores sencillos ‘Entre mi vida y la tuya’ (14 semanas como número 1 en el listado Pop de Colombia, #1 Lista Billboard Tropical y

//40

#1 en Venezuela, Ecuador, Honduras, Panamá, Guatemala, Honduras y otros territorios latinoamericanos) y ‘Ya no me faltas’, compuesto por él y Claudia Brant que todavía lidera los listados en varios territorios y cuyo video alcanzó un millón de visitas en YouTube tan sólo tres días luego de su lanzamiento. Recientemente se grabó el video del sencillo que se estrenará en abril. El rodaje tuvo lugar en Barranquilla, Colombia, bajo la dirección de Miguel Vélez que nos pone en imágenes esta historia de la búsqueda de un amor perdido. Dos enamorados se reencuentran en un concierto de Fonseca, después de una larga travesía por lugares icónicos del caribe colombiano y se prometen no separarse nunca más. www.fonseca.net


Chocquibtown llegó a México con “El Mismo”, confirma shows en Colombia

Chocquibtown llegó a México con un sonido único y diferenciador, aquél con el que Slow Mike, Goyo y Tostao se han encargo de llenar de energía única a Latinoamérica. El turno en esta ocasión, fue para el país azteca donde llevaron su más reciente lanzamiento “El Mismo” un trabajo que les atribuyó su segundo Latin Grammy como mejor Álbum Fusion Tropical. Para presentarlo ante la sociedad del disco en México, no solo disfrutaron visitando los más importantes medios de comunicación, fueron hasta Xochimilco para recorrer en las tradicionales balsas, este emblemático y turístico lugar, todo con el fin de grabar un especial musical. El tour, que sigue su curso, primero fue Centro América, luego Cuba ahora México y sigue Argentina, Ecuador, Panamá y Chile, ¡Chocquibtown sigue a la conquista del mundo! Chocquibtown confirma su participación en los siguientes conciertos: 8 de abril Jumbo Concierto: Plaza de Toros La Macarena en Medellín / 9 de abril Jumbo Concierto parque Simón Bolívar en Bogotá / 23 de abril en Bogotá, Gaira Música Local Auditorio / 30 de abril en Valledupar, Festival de la Leyenda Vallenata. www.chocquibtown.com

Miguel Bosé grabará un MTV Unplugged, su primer concierto acústico

Miguel Bosé, el artista español con mayor repercusión a nivel mundial se desenchufará por primera vez, en exclusiva para MTV, en una noche íntima e inolvidable que sin duda contará con muchos amigos y sorpresas, donde presentará algunos temas que han definido su carrera y tocado la vida de varias generaciones. Miguel Bosé: MTV Unplugged (#BoséUnplugged) se grabará en la Ciudad de México el 12 de mayo y contará con actuaciones musicales especiales que serán anunciadas próximamente. MTV Unplugged es un formato innovador que a lo largo de sus más de 25 años de historia ha ganado varios reconocimientos y premios como Grammy®, Grammy Latino® o Emmy®. Este 2016, MTV da la bienvenida al legendario escenario MTV Unplugged a la leyenda de la música en español, Miguel Bosé. Miguel Bosé comenta: “Sólo me faltaba una cosa en mi carrera y que no sé por qué nunca se dio: un acústico. Pues finalmente lo voy a hacer y va a ser un MTV Unplugged. ¡Estoy muy emocionado!”. //41


Gastronomía

Sir Frank Este mágico lugar ya tiene más de un año y todavía las personas hacen filas para entrar, eso habla muy bien de su gastronomía pues como dice el refrán “vale la pena esperar, por lo que vale la pena tener” en este caso sería “…por lo que vale la pena comer”. Maurizio Mancini es su propietario y como empresario experto en restaurantes ya ha montado dos negocios satélites como este con una carta mucho más reducida y en forma de food trucks. Uno en la 81 y el otro en Usaquén.

Postre: Cuatro Leches

Foto: Alex Garzón

Chicken waffle sándwich. Es un sanduche de pollo frito con especies sureñas, pero en vez de pan son waffles hechos con tocineta y queso cheddar, la mayonesa de chipotle y maple.

Malteadas: de Ferrero Rocher y de Marshmallow tostado

//42

El ambiente es totalmente relajado, por eso se denomina un ‘hot dog joint’ (algo así como un ‘chuzo de perros calientes’), no es un restaurante a manteles, es súper informal con la música de los años 80’s amenizando a los comensales. La decoración está muy inspirada en los años 50’s, la época en que se construyó la casa y la primera parte es una biblioteca con una gran chimenea que era original de esta arquitectura. La cocina es abierta para que se puedan ver todos los procesos, usan materiales de primera calidad y el plus que los hace únicos y sentirse orgullosos son los perros calientes que tienen muchas combinaciones ingeniosas. Recomendado uno de trufas, otros de mac and cheese y hasta de pizza de pepperoni.

Sir burger, es hamburguesa tiene 250 gramos de carne, en su mayoría de picanha importada, queso monterrey jack, mayonesa de cacio pepe, cebollas en vino tinto y salsa bordelesa. También tiene papas chip adentro.

Sir Frank Cra. 70A # 10A-42 Móvil: 317-3722201 Horarios: Lunes a sábado de 12m. a 4 p.m. y de 7 p.m. a 12 de la noche, Domingos de 12 del día a 10 p.m.


Restaurante Vitto Bogotá Vitto está ubicado en la parte baja del Hotel Casa Gaitán Cortez, edificio de conservación construido en los años 50’s. Este restaurante nace como un proyecto de unos amigos que buscaban crear un lugar especial de compartir. Bajo esta premisa de amistad se creó Vitto, un lugar de amigos para amigos. La comida para sus creadores es fundamental. Su concepto gastronómico se basa en la cocina de producto, tendencia contemporánea en restaurantes de estilo casual a nivel mundial con influencia italiana y con una excelencia en la materia prima. Hicieron un trabajo muy cuidadoso en escoger el chef indicado para liderar el desarrollo de la carta, y por esta razón decidieron trabajar con Iván Cadena, quien tiene más de 13 años de experiencia. Ha trabajado con chefs como Gastón Acurio, Iván y Virgilio Martínez – Central – Perú,

restaurante número 1 de Latinoamérica y 4to mejor del mundo. El diseño del restaurante está basado en una cantina italiana de los años 50’s, pero con una estética y un look más contemporáneos y propios. Su objetivo está basado en un juego de selección y combinación de materiales y texturas, con el fin de crear un ambiente y atmosfera cálida y acogedora. Los fines de semana tienen Djs invitados con diferentes propuestas musicales como: funk, soul, jazz, disco, entre otros. Sábados y Domingos música en vivo a la hora del almuerzo y 2 veces al mes grupo musical el fin de semana. Plato sugerido y el que más pide la gente: Raviolis de plátano maduro con ragú de cordero y queso parmesano. Chef asesor: Iván Cadena / Chef ejecutivo: Andrés Bastidas.

Restaurante Vitto Bogota Calle 69 # 4-97 Tel: 744 8569 Horarios: Lunes a Sábado 12:00 m. a 3:00 p.m. y de 7:00 p.m. a 1:00 a.m. //43


Gastronomía

Cabrera Resto - Bar Ubicado en la Zona T de Bogotá, abre sus puertas, con una propuesta que se construye con el compromiso de generar una experiencia descomplicada y casual, basada en la calidad de su comida y su servicio. Inspirado en las bodegas y las fábricas antiguas del Meatpacking District, una de las zonas más reconocidas en Nueva York por su oferta gastronómica y su identidad industrial, Cabrera se construye en un espacio amplio y vanguardista, donde su decoración se realza a partir de vigas de madera, muebles de almacenaje verticales de gran altura, así como tubos y piezas metálicas que recobran vida para ser parte de este entorno. Su comida es amplia en sabores, partiendo de técnicas tradicionales americanas de cocción y con la influencia multicultural que las grandes capitales del mundo requieren para poder satisfacer los gustos de todos sus visitantes. Su sabor único se logra por el uso de ingredientes frescos y de la mejor calidad, combinado con procesos e ingredientes hechos en casa, como es el caso del salmón ahumado y //44

curado con hierbas; las salsas BBQ y la mayonesa con ajo, ambas recetas originales. En el caso de las hamburguesas, “se trata de una mezcla de cortes de res establecidos a un porcentaje adecuado para buscar el equilibrio de lo que es magro y lo graso. Todo se muele en casa. Realmente queremos que la gente se sienta en un ambiente ‘homemade’”.

@cabrerarestobar Cabrera Resto Bar cabrerarestobar Cabrera Resto-Bar Cra. 12A # 83-21. Tel.: 610 2846 / Móvil: 314-4701698 Horarios: Domingo a Martes 12 m. a 11 p.m. Miércoles 12 a.m. a 1 p.m. Jueves a Sábado 12 a.m. a 3 a.m. Rumba crossover de Miércoles a Sábado, no hay cover en el tercer piso.


La barra italiana, una nueva opción gastronómica para el domingo. Desde el domingo 6 de marzo, el restaurante Pimento del hotel Marriott Bogotá lanza La Barreta Italiana, un brunch creado como complemento a su tradicional desayuno dominical, que de 12:00 p.m. a 4:00 p.m. ofrecerá una barra con variadas opciones al mejor estilo italiano. Pizza, pastas con salsas clásicas, quesos, jamones, calzones, sopas, estación de frutas y un rincón de cocina colombiana serán algunas de las opciones que podrán encontrar los comensales en esta nueva propuesta.

Restaurante Pimento Marriott Bogotá (Av. Eldorado # 69B -53) Fecha: Todos los domingos Valor: $ 80.000 dos personas Reservas: 485 1111

@marriottbog Marriott Bogotá

//45


Lo nuevo

Y a ti, ¿Qué Te Amarga? Todos hemos tenido cosas que nos amargan… A veces son los problemas económicos, otras veces las preocupaciones por el calentamiento global, en ocasiones son temas políticos o incluso que nuestro equipo favorito pierda algún partido. También nos amargan acontecimientos cotidianos como que en un mismo día llueva y luego haga sol; que nuestra pareja no responda los mensajes, que se nos descargue el celular, que los taxis no paren, que nuestros padres tengan Facebook y nos comenten todo o simplemente, que sea lunes.

Todos nos amargamos en algún momento, pero... como todo en la vida, siempre hay una solución... Redd´s quiere dejar claro en adultos jóvenes de Colombia (Millenials) que no es una cerveza tradicional gracias a su sabor único y característico, sinónimo de relax y “descomplique”. Esta bebida te invita a descubrir nuevas experiencias, tener ideas originales y perder el miedo a ser diferente, a vivir la vida como te mereces, en fin, a no amargarte y cambiar el mundo a tu manera....

¡Hay un mundo por cambiar! Redd´s ya empezó... Y cambió el sabor amargo de la cerveza… Prueba Redd´s bien fría... Un mundo de sabores… sin Amarguras...

ReddsColombia

¿Cómo se hace? Muy fácil. Qué tal si te reúnes con tus amigos, te vas de camping, o te arriesgas a invitar a esa persona que tanto te gusta a una cena en tu casa. Sin importar el escenario, demuestra que quieres cambiar el mundo, que eres valiente, intrépid@ y una persona aventurer@ en la vida. Te lo recomienda

Prohibese el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad. El exceso de alcohol es perjudicial para la salud.


INVITA:

7


Rumba

Jack Diamond, toda una sensación para la noche Inspirado en la “era de la prohibición” en Estados Unidos y en su personaje Jack Diamond, se crea un espacio lleno de elegancia para disfrutar la noche bogotana. Jack Diamond nace de la unión de los grupos de empresarios Loop, Nim y T3AM, quienes llevan más de 10 años detrás de la vida nocturna de la capital.

//48

Desde el 1 de junio de 2015 están abiertas las puertas de JACK DIAMOND, disco club, ubicado en el tercer piso del Casino Luckia en la zona T. Ahí el anfitrión es Jack “Legs” Diamond, contrabandista de licor en la época de la prohibición en Filadelfia y Nueva York; éste era un hombre que amaba el juego, el baile y las mujeres.


Inspirados en este espíritu, sus creadores, buscan que Jack Diamond reviva la elegancia y el look de los años 20 y 30. Entrar a Jack Diamond es hacer un viaje en el tiempo a través de los elementos Art Deco y la distinción que se ve desde la puerta giratoria que recibe a sus clientes. Se siente en los muebles del lugar y se respira en la terraza climatizada del segundo piso. Su ambiente es ideal para los amantes de la música crossover anglo, gracias a la selección de los 2 Djs que alternarán Electronic Dance Music, Reggaetón, Champeta, Hip hop y Club Hip hop durante la noche. Jack Diamond es el último proyecto de los grupos Nim, Loop y T3AM, quienes han construido un ambiente elegante para que sea el hogar de lo mejor de la noche bogotana. Su carta de cocteles, creada por el mixólogo Andrés Londoño, incluye algunos tra-

dicionales como Mojitos, Manhattan y Dry Martini así como los especiales de la casa, dentro de estos se pueden encontrar: Legs Diamond, inspirado por el anfitrión, tiene Bourbon, toques cítricos de naranja y limón y el picante del jengibre; Capone, en honor al gangster más famoso de comienzos del siglo XX, mezcla whisky escocés e irlandés con almendras y limón, y Moll, como se les decía a las novias de los gangster en los años 20, con ginebra, moras y limón. El menú también ofrece comidas ligeras para acompañar los tragos. Presta servicio de 9 p.m. a 3 a.m., de miércoles a sábado, y los domingos, en caso de lunes festivo. Cuenta con servicio de valet parking y conductores elegidos. JACK DIAMOND Avenida 82 # 12-50 piso 3 del casino Luckia Reservas: 315-5014873

Steve Angelo Es uno de los Dj más importantes de la escena mundial, reconocido por sus grandes éxitos y por ser uno de los ex integrantes de Swedish House Mafia. Ha logrado conquistar el mundo con su música llena de sonidos que generan sensaciones y emociones donde quiera que él se presente, para esta ocasión la ciudad

elegida es la capital colombiana, que será su única presentación después de 7 años de no visitar Colombia. ¿Estás preparado? … Viernes 29 de abril, 11:45 p.m. Pabellón Auditorio, Chía (500 mts adelante del peaje) //49


Enología

Nuevos Horizontes En materia de vinos el mercado nacional, por orígenes, tiene la siguiente composición: Casi un 55% del vino que tomamos en Colombia procede de Chile, el vino argentino logra un 22% del mercado, España tiene un 11% de la torta y Estados Unidos se queda con un 6%. A pesar que el 94% de los vinos son provenientes de los países mencionados para los colombianos existe un sinfín de posibilidades de otras regiones del mundo. Francia e Italia dos colosos mundiales en el mundo del vino vienen haciendo muy bien la tarea pese a lo complejo de su sistema legal basado en las Denominaciones de Origen (D.O.). Otros países que vienen con paso lento pero seguro en materia vitivinícola para nuestro país son Portugal, Uruguay, Australia y Nueva Zelanda. Justamente a este último me quiero referir, gracias a la entrada de la increíble Bodega Framingham que proviene de la isla sur en el mítico distrito de Marlborough, donde se plantó un notable Sauvignon Blanc, que a la postre se convertiría en el mejor Sauvignon Blanc del mundo, título que ostentó hasta que el viñedo chileno Undurraga lo desbancara con su TH Sauvignon Blanc de Lo Abarca 2008. Este bello y remoto país no la ha tenido nada fácil en materia de vinos, pese a que su historia se remonta al año de

//50

1819 cuando el reverendo Samuel Marsden introdujo el cultivo de la vid y el escocés James Busby vinificó los primeros caldos en el año de 1832. Todo pintaba tener un futuro promisorio pues las condiciones de clima y suelo eran las ideales para el cultivo de la vid; sin embargo, todo se convirtió en una horrible pesadilla gracias a la proliferación de movimientos puritanos que abogaban por implantar la ley seca a lo largo y ancho del país. El resultado de esta política trajo consigo la elaboración de vinos mediocres que terminaron desapareciendo por la llegada de la plaga conocida como filoxera, a comienzos del siglo XX, solo sobrevivieron algunos clones de vitis labrusca como la Albany Surprise que producía vinos de baja calidad. Pero como dicen por ahí “No hay mal que dure 100 años” y en el año de 1973 todo cambió, cuando la compañía Montana estableció un pequeño viñedo comercial en la isla sur, en una región denominada Marlborough, con la variedad Sauvignon Blanc, este vino hizo que Nueva Zelanda estuviera en boca de todos, consumidores, críticos y amantes del vino en general, quienes cayeron de rodillas ante estas nuevas joyas líquidas. En el año de 1981 el visionario enólo-

go Rex Brooke-Taylor funda la viña Framingham, que se convirtió en una de las primeras viñas en injertar pie de parra americano resistente a la Filoxera en territorio Neozelandés. Hoy este gran viñedo pasó a manos del gigante grupo portugués Sogrape y en este “valle sagrado” de los vinos tiene plantado un Sauvignon Blanc de ensueño y un Pinot Noir de película, al que se le suma el Riesling más antiguo de la zona de Malborough plantado en el año de 1981, aunque su primera botella se haya producido en 1994. No deje de probar estos vinos que por origen, exotismo y calidad muy pronto se convertirán en favoritos de los paladares colombianos. Los vinos de Framingham son importados a Colombia por WineCo SAS. Tel.: (57 1) 2541001.



Especial

El mejor regalo para el Día del Niño Abril es el mes de los niños, donde celebramos su inocencia, creatividad, dulzura, fantásticas ocurrencias y la alegría con que iluminan nuestros hogares… así que, qué mejor plan para ellos que llevarlos a vivir una fantasía mágica con aquellos personajes que ellos siguen a través de la televisión. ¡Prográmense desde ya!

¡My Little Pony & Equestria Girls, el show en vivo llega a Bogotá!

//52


Twilight Sparkle™, Rainbow Dash™, Pinkie Pie™, Fluttershy™, Applejack™, Rarity™, Spike, y todos los personajes que hacen parte de las series animadas My Little Pony™ y Equestria Girls™, llegan a Colombia para permitirte entrar al mundo mágico de Ponyville™ y Canterlot™. ¡Canta y baila todas sus canciones! Sumérgete durante hora y media en una historia llena de entretenidas aventuras y acompaña a estos maravillosos personajes a creer una vez más en el valor de la amistad, la alegría, la honestidad, la generosidad y la lealtad. ¡Toda la familia vivirá una experiencia inolvidable! El color, música, luces y efectos especiales harán que todo cobre vida propia. Datos de la producción “My Little Pony & Equestria Girls, el show en vivo” es la adaptación de la película “My Little Pony: Equestria Girls - Rainbow Rocks” en donde las pequeñas ponys se convierten en humanas para recuperar la corona robada de la princesa Twilight Sparkle™. Basado en la exitosa película y serie de televisión que a su vez se origina de una de las más populares y exitosas series televisivas de todos los

tiempos, My Little Pony. El estreno mundial del show fue en México el pasado 30 de Octubre de 2015. My Little Pony, Equestria Girls es una serie original de Hasbro, transmitida en nuestro país por Discovery Kids. Hasbro ha otorgado la licencia Tycoon Gou Producciones, con base en México, y su socio Rock Band Colombia para realizar el show y la utilización de la imagen de todos sus personajes en nuestro país, junto a las empresas Addictive 4U y E3 GROUP quienes producirán los espectáculos de Bogotá y Medellín. La puesta en escena cuenta con la participación de más de 35 artistas, 12 personajes de la serie, 13 cambios de escenografía, la más alta tecnología en audio, iluminación y efectos especiales que permiten recrear las mágicas transformaciones de la historia y harán de esta una aventura inolvidable para toda la familia. Después de finalizar la gira por toda Colombia “My Little Pony & Equestria Girls, el show en vivo”, continuará su paso por Panamá, Perú y el Cono Sur en el segundo semestre del 2016.

Bogotá - Palacio de Los Deportes - 7 y 8 de mayo Villavicencio - Coliseo Alvaro Meza Amaya - 14 y 15 de mayo Medellín - Coliseo de La UPB - 21 y 22 de mayo Cali - Coliseo Evangelista Mora - 28 y 29 de mayo Barranquilla - Coliseo del Norte - 4 y 5 de junio Ibagué - Coliseo Colegio Champagnant - 11 y 12 de junio Boletas en tuticket.com //53


Especial

¡La mejor rumba crossover en tu ciudad! En este Especial les tenemos la mejor oferta de rumba que ofrecen las principales ciudades destacando el sitio IN del momento. ¡A gozar y mover las caderas sin parar!

LA CHISMOSA - Medellín Evocando el concepto de Fonda, “la Chismosa” es el lugar que hoy en día los más rumberos de Medellín van a disfrutar de la música crossover. Los amantes de la vida nocturna la prefieren por la variedad de su música, el servicio y los precios. Un lugar que se ha expandido en la ciudad por su alta acogida. Inició en el Parque Lleras, después llegaron a Las

Palmas y la vista de la ciudad atrapa a los rumberos. El más reciente lo montaron en Laureles. Por este lugar han pasado artistas como Fernando González y su combo “Qué nota”, invitados que amenizan algunos días las noches y le dan un toque de identidad a la rumba, pues desde el despecho hasta lo más romántico se da cita en La Chismosa.

FAVELA CLUB - Cali Favela Club es una discoteca para disfrutar no solo de la rumba moderna sino también de un espectáculo de luces, tecnología, exclusividad y confort. Con un Cover de 10 mil pesos, se podrá disfrutar hasta el amanecer de la música más variada con una potencia de un sonido que hace vibrar el lugar. Y si

//54

es el día de cumpleaños la discoteca ofrece el servicio de un obsequio que contiene decoración para la mesa, una botella de Champaña, vela de volcán y la entrada gratis del agasajado y su acompañante. Está ubicado en Menga, un lugar estratégico para la buena rumba y con una capacidad de 800 personas.


KUKARAMAKARA BAR - Bogotá Nace en la ciudad de Bogotá en el año 2005 para darle a la ciudad un sitio que recogiera la naturaleza de la rumba y la variedad de música. La magia de Kukaramakara ha sobrepasado fronteras, llegado a las capitales más importantes de Colombia y Estados Unidos: Medellín, Bogotá, Miami y Cali, siendo esta última su sede principal. En Kukaramakara la gente no solo se puede deleitar con un ambiente exclusivo, también con la innovación de un espectáculo en vivo, gran variedad de cócteles y deliciosos platos. Cualquier noche en Bogotá, Kukaramakara prende sus luces, sonido y muestra su tarima para que diversas generaciones entreguen su cuerpo y alma a la vibración mágica de la música interpretada en vivo, con arte y sentimiento. Desde el 2013 Kukaramakara viene con una nueva etapa en la que quisieron seguir compartiendo con todos sus clientes que los han tomado como su casa. En ella son bar-restaurante con menú innovador. Su principal objetivo es prestar el mejor servicio de la ciudad, por eso cuentan con personal humano capacitado para brindar un excelente atención al cliente. Las instalaciones ubicadas en uno de los lugares más concurridos de Bogotá, el parque de la 93, le brinda a sus clientes un espacio más amplio y agradable, el cual podrá visitar a cualquier hora del día de lunes a domingo para que pase el mejor momento en su casa, “La casa de los artistas”. www.kukaramakara.com

LA MOVIDA - Cartagena Con una mezcla de estilo europeo y algo del caribe, la movida sigue siendo el lugar predilecto para los más crossover. En este lugar los sonidos electrónicos están en el patio. Lo más variado en el salón. La parte más tranquila para hablar es la ratonera. Pero además los fines de semana hay presentaciones en vivo de Jazz y trombones. Las tapas y el Gin tonic es el mejor acompañamiento para una noche larga. Ubicado en la calle del Baloco, La Movida tiene una decoración que consta de objetos retro y vintage. //55


Moda

Ricardo Pava, una marca con esencia en el tiempo ¿La mayor virtud que define a Ricardo Pava? Desde el punto de vista como diseñador es la anticipación a la innovación. Para mí es muy importante siempre anticiparme a todo lo que es la investigación a los nuevos tejidos, tendencias y sobre todo en la innovación que es lo más relevante en el tema del diseño. ¿Cuál es la tendencia del mundo para hombres? Una de las tendencias, sino es para mí la más importante, es todo lo que está basado en la flexibilidad de una tendencia supremamente hacia lo deportivo pero con un aspecto demasiado elegante; es un poco contradictorio pero es la parte que yo creo que va a marcar muchísimo la tendencia del hombre en los próximos diez años, es un inclinación a lo urbano, muy casual, muy deportivo en algunos detalles pero muy elegante. Es algo que va a determinar mucho el hombre del futuro. ¿Cuál es su referente? Hay varios pero Dolce & Gabbana es una de las marcas que realmente más me han conectado en los últimos años. Hay muchas generaciones de diseñadores jóvenes pero él es para mí uno de los mejores diseñadores que existe. Yamamoto también es uno que para mí es muy importante sobre todo en los temas deportivos.

Foto: Alex Garzón

Defina el concepto de su moda

//56 //48

Mi moda es de mucha sofisticación pero también es muy urbana. Es inspirado, muy casual, fusionado de lo elegante con lo casual que genera un concepto muy urbano, muy flexible. ¿Quién es el hombre mejor vestido en Colombia? Es bastante complicado definirlo porque depende del estilo, creo que ahí es muy difícil decir quién es el mejor vestido porque intervienen las identidades o lo que llama uno el ADN de cada persona que es algo muy complicado y subjetivo.


¿Por qué considera que sigue tan vigente en el mercado de la moda? Creo que una de las cosas que exige la vigencia de una marca es la persona que está detrás de ella. En este caso, Ricardo Pava es una persona que siempre ha estado con una sensibilidad muy alta a la innovación, de siempre estar viajando, estar muy sumergido en los nuevos conceptos a todo nivel de las artes en cuanto a la moda, la música, la escultura, la pintura, la literatura, el gráfico, todas estas disciplinas de las artes hay que estarlas conectando y estar muy conectado con la realidad de hoy y la del futuro. Realmente las cosas que hoy sirven desafortunadamente mañana no sirven; siempre una de las cosas que se dicen es que se debe tener una edad psicológica de 25, es muy importante, o sea siempre tener una edad psicológica más joven de la edad biológica que uno tenga. ¿Qué cree que le falta por hacer en su profesión? Lo único que me falta es más tiempo. Siento que no voy ni por la mitad de todo lo que pueda hacer en la vida, es un camino bastante largo y de muchas posibilidades, que nunca dejará de ser algo para poder aportar más a la moda en el mundo. Considero que lo que siempre le va a faltar a uno es tiempo porque uno quiere tener más espacio para poder lograr desarrollar cada día más estrategias con la experiencia, que es muy importante en este campo de la moda. ¿Qué prendas complementan un perfecto outfit? Las prendas más determinantes son una buena chaqueta y unos buenos zapatos. //57


Moda Creo que los zapatos son categóricos, son los que le dan realmente valor a lo que hay arriba; y una buena chaqueta es muy importante. Unas buenas gafas son primordiales, le dan mucha personalidad a la gente y son unos buenos accesorios. ¿Cuáles son los estilos en Ricardo Pava? Los estilos en las líneas de producto son la línea formal, la línea casual y la línea celebración. Pero hoy las líneas están un poco fusionadas como lo casual con lo sport wear y lo casual; y lo formal está fusionado de lo formal con lo casual, un poco más urbano –como lo mencionaba anteriormente – un tema con mucha tecnología en las prendas sobre todo en los tejidos, en la construcción y con una atmósfera mucho más contemporánea y muy urbana. Y la línea de celebración que es muy importante, la de los matrimonios y la parte elegante de la noche, es determinante para una de la líneas que más identifica a la marca Ricardo Pava, mucha elegancia. ¿Por qué lo catalogan como un diseñador vigente? Precisamente por el espíritu, por la forma como nos manifestamos como marca y sobre todo por la anticipación a los conceptos, que es muy importante, siempre teniendo un espíritu muy urbano y flexible. ¿Cuál es la mayor inspiración que encuentra en Italia? Estudié en Italia, es mi segundo país y me encanta en toda su cultura y sobre todo en la innovación en la tecnología que desarrollan para poder manejar todo lo que implica las materias primas y para coser los productos. La historia es una de las cosas que más me inspira. La historia que tiene Italia en la innovación, la sofisticación y la gran cultura que hay por el valor de las buenas cosas en lo que es la calidad y la innovación. //58

¿Cuál fue el día de su mayor felicidad profesionalmente? Ha habido varios, la verdad no es uno solo. En el 98 quedé nombrado como el Mejor Diseñador de Colombia con un premio que desarrolló la revista Semana en su momento en Colombiamoda. Y otra, un gran logro e importante que tuvimos fue haber desarrollado en un altar o en la iglesia de las minas de sal un gran desfile inspirado en la historia de la minería que lo hicimos en las Minas de Sal de Zipaquirá, eso fue un momento apoteósico con una asistencia de más de 3.500 personas y fue algo fantástico que difícilmente lo podremos volver a superar. ¿Un color que jamás utilizaría? El café y el naranja. ¿Qué prenda no debe faltar nunca en el closet de un hombre? Un buen blazer, una buena prenda deportiva, unos buenos tenis y unos buenos zapatos que son determinantes. ¿Lo que más disfruta de la vida?

¿Un sueño por cumplir?

Mis hijos, mi novia, mi familia, es muy importante mi mamá y el deporte, creo que el deporte para mí es determinante porque me genera mucha paz y mucha vitalidad.

Vivir 140 años (risas)… de verdad quiero vivir mucho en esta vida para poder construir todos los sueños. Es muy fácil saber cuál es el sueño y es tener mucha salud.

¿Su lema de vida?

¿Su mejor plan de entretenimiento?

Mi lema de vida está basado en la salud mental, espiritual y física.

Mi mejor plan de entretenimiento es estar con las personas más cercanas que siempre he tenido a mi lado. Son mi familia, mi novia, mis amigos más cercanos y siempre compartir la noche, la noche para mí es algo muy importante para disfrutar. La verdadera gente se entiende es por la noche y no en el día.

¿Qué lo reta? La vitalidad, es de las cosas que más me reta porque con vitalidad que está basada en la salud podré construir todo en la vida y seguirla disfrutando ¿Su perfume preferido? Rochas, es un perfume un poco tradicional pero me encanta su aroma.

www.ricardopava.co Ricardo Pava @ricardopava


Santaanacc

@Santaanacc

Santaanacc

Avenida Carrera 9 # 110 - 50 Bogotรก, Colombia


Reflexión

Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

¿Sufrir o disfrutar? Todas las personas quisieran ser felices, pero contrario a esto la mayoría de ellas viven desdichadas y están rodeadas de sufrimiento. ¿Por qué ocurre esto?

brindaba y que ellos se negaban a experimentar, ya que eran vistos como pecados. Estos hombres considerados santos, eran respetados por su sufrimiento.

Desde pequeño cuando me llevaban a misa diaria obligatoria, los cuadros y estatuas de aquellos hombres que la iglesia había canonizado me llamaban la atención por el sufrimiento, amargura, dolor y angustia que reflejaban sus caras. También recuerdo la impresión que sentía al ver sus cuerpos, los cuales habían sido flagelados o mutilados para liberarse de la culpa y expiar los pecados de los demás. Estos hombres se sometían a penitencias absurdas y a una austeridad desmedida para tratar de controlar los placeres que la vida les

Aún recuerdo cuando a mis 9 años de edad la madre Concepción me preguntó: “¿Cuándo seas grande qué quieres llegar a ser?” Yo le contesté: “Cualquier cosa, menos ser un hombre santo”. Por supuesto, ella en medio de su sorpresa ante mi respuesta, me preguntó disgustada cuál era la razón para decir eso. Yo inocentemente le respondí: “Yo quiero ser un hombre alegre y feliz, no unhombre triste, amargado y desdichado como los santos que están en la iglesia y en los libros religiosos que usted nos lee”. Todos mis compañeros se rieron

//60

de lo que yo pensaba y a mí me castigaron durante un mes sin recreos. Debido a mi respuesta, la madre consideraba que yo tenía el diablo adentro y me iba condenar en el infierno. Al igual que este ejemplo, existen creencias y manifestaciones, tanto religiosas como sociales, que nos muestran que cuando alguien sufre y es desdichado, los demás le “prestan atención” y “cuidan”, ya que inspira lástima; y supuestamente nadie es capaz de hacerle daño a una persona que está sufriendo. De manera inconsciente algunas personas utilizan el sufrimiento para manipular a los demás para obtener compañía y cariño. La creencia más frecuente es


De manera inconsciente algunas personas utilizan el sufrimiento para manipular a los demás para obtener compañía y cariño. La creencia más frecuente es que si tú eres desdichado, la gente se apiada de ti, pero si eres una persona feliz, te envidian y critican.

que si tú eres desdichado, la gente se apiada de ti, pero si eres una persona feliz, te envidian y critican. ¿Te has preguntado entonces, si el sufrimiento es algo que decidiste atraer a tu vida, y no te has dado cuenta? Debes tener cuidado y observar detenidamente si cuando estás pasando por un mal momento, piensas repetitiva, inconsciente y negativamente en eso que te causa daño y centras tu atención en el dolor, porque al hacer esto comienzas a atraer y crear en tu mundo interior emociones y sentimientos negativos que se expanden y te roban la paz.

do y de igual manera de lo que estás creando y atrayendo a tu vida. A partir de hoy, concéntrate y focaliza toda tu atención en las cosas positivas que quieres lograr, no en las cosas negativas que te están haciendo sufrir. Si adquieres el hábito de realizar esto continuamente, podrás ver en muy poco tiempo como tu vida dará un vuelco total.

Analiza muy bien si estás usando el sufrimiento y la tristeza para llamar la atención de los demás, porque si es así, estás jugando con candela y podrías llegar a sumirte en una gran depresión que te llevará a vivir una vida miserable. Por eso, analiza conscientemente qué emociones estás sintiendo, porque ellas son el indicador de lo que estás pensan-

//61


Hoteles Destacados

CLICK CLACK HOTEL, BOGOTÁ Cra. 11 # 93-77 Tel.: (57 1) 743 0404 www.clickclackhotel.com Click Clack no es solamente un hotel, también les gusta verse como una fábrica de experiencias que dentro de su naturaleza, busca hacer una reingeniería de los servicios hoteleros. Se cuestionan desde el tipo de interacción que debes tener con sus servicios, la forma en la que debes dormir, lo que debes estar viviendo en la ciudad y hasta los sabores más ecléticos que debes sentir en tu paladar. Por eso su estructura es un diseño moderno y con grandes vitrales donde los huéspedes pueden escoger entre habitaciones XS, S, M, L y XL con detalles muy particulares en cada una de ellas, acabados de alta calidad, mobiliario boutique, duchas de lluvia a presión, productos Click Clack, lavandería, mini iPad, WiFi gratis, plug & play centro de medios, full LED HD TV 40, parlantes digitales y análogos, moody minibar, restaurante 100 Gramos y bar-lounge Apache. En todo el hotel hay sitios por descubrir..

HOTEL EK, BOGOTÁ Cll. 90 # 11-13 Tel.: (57 1) 7455757 www.ekhoteles.com Hace aproximadamente dos años y medio abrió sus puertas este hotel, cuyo nombre en sánscrito significa ‘El único’, que impone con sus ocho pisos y una decoración vanguardista que destaca en sus corredores fotografías en blanco y negro de ciudades y paisajes colombianos. Cuenta con 70 habitaciones tipo Junior Suite, Estándar King y Estándar Doble, dotadas con ventanas antiruido, TV 14’’ y amenities creados especialmente para el hotel por la marca Loto, iPad satelital. Ofrece además servicio de restaurante, bar, room service 24Hrs, sala de ejercicios, sauna y Spa en la terraza, entre otras comodidades. Salón con capacidad para 60 personas en auditorio y dos salas de juntas con capacidad para 12 y 18 personas respectivamente, internet WiFi gratis, servicio de transporte y parqueadero. //62

HOTEL SPIWAK, CALI Av. 6D # 36N-18 C.C. Chipichape www.spiwak.com Hotel en Cali pionero en una nueva generación de hoteles de lujo en Colombia y a 20 minutos del aeropuerto; cuenta con 226 suites, 9 salones para eventos empresariales, sociales y bodas, 20 mil metros cuadrados con la exquisitez de un hotel boutique en grande. Los huéspedes tienen un alojamiento de lujo en medio del más emblemático Centro Comercial Chipichape donde podrán disfrutar de restaurantes, cine, almacenes con artículos y marcas exclusivas, esparcimiento y diversión. Dentro de sus comodidades: vista a la ciudad o a las montañas, WiFi ilimitado, minibar (con costo adicional), agua ozonizada, llamadas nacionales e internacionales, parqueadero, room service 24Hrs, periódico disponible, aire acondicionado, TV por cable, tres ascensores panorámicos, agua caliente, escritorio, cajilla de seguridad y lencería de lujo. Bar La Tasca, Restaurante La Zarzuela con exquisitos sabores mediterráneos, piscina, Spa, gimnasio, ofertas especiales, planes y servicio de trasporte-aeropuerto. Admiten mascotas.

HILTON GARDEN INN, BARRANQUILLA Cra. 53 # 100-86 Tel.: (57 5) 386 0111 http://bit.ly/1Jrbq6f Está ubicado a treinta minutos del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz y a 10 minutos del centro de la ciudad. Este hotel forma parte del complejo Blue Gardens ubicado al norte de la ciudad, ofreciendo Torre Empresarial, Centro Comercial, Iglesia Católica, Apartaoffices, 6 pisos de apartamentos privados y un Centro de Convenciones con doce salones con capacidad para 1.850 personas. Cuenta con 123 modernas habitaciones totalmente equipadas para el turista de ocio o negocios. En cuanto a la oferta gastronómica, el restaurante The Garden Grille & Bar ofrece un servicio completo con desayuno, almuerzo y cena, con un menú local e internacional. El Lobby Bar, es un espacio diferente que ofrece bebidas refrescantes para aquellos momentos de esparcimiento. La tienda Pavillion Pantry está abierta las 24Hrs, ofreciendo una selección de deliciosas comidas, bebidas y snacks. Además de esto el hotel cuenta con piscina, gimnasio y centro de negocios.

HOTEL SAN FERNANDO PLAZA, MEDELLÍN Cra. 42A # 1-15 Tel.: (57 4) 444 5353 www.hotelsanfernandoplaza.com El 1 de noviembre del año 2007, en pleno corazón de la zona financiera y empresarial de la ciudad de Medellín, abrió sus puertas solemnemente el Hotel San Fernando Plaza, un espacio dedicado a la recepción del público empresarial y a la satisfacción de las diversas necesidades de la cada vez más creciente clase de “luxury business travelers” que visitan esta ciudad. Cada uno de los espacios del Hotel, fue diseñado con acabados que transmiten una atmósfera cautivadora. Las habitaciones por ejemplo, son lujosas y de buen gusto, en las que siempre hay algún obsequio de bienvenida para sus huéspedes como frutas o un vino; los pisos, están ambientados con cuadros y fotografías que remiten a diversas formas de la naturaleza. Además, cuenta con el Restaurante Spezia de cocina gourmet internacional, para que usted se deleite con las exquisitas preparaciones del chef; un Lobby Bar con música de piano, ideal para relajarse y tomar una bebida; y una espectacular Zona Húmeda con piscina, sauna, turco, gimnasio y spa para liberarse del estrés acumulado en un día de trabajo.

HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo Vial, Sector Cielo Mar Tel.: (57 5) 672 3344 www.hotellasamericas.com.co En Cartagena de Indias, el Hotel Las Américas Resort, Spa y Centro de Convenciones te ofrece infinitas opciones para liberar tu inspiración en un ambiente caribeño. Este hotel cinco estrellas ubicado en la zona norte de Cartagena a la orilla del mar Caribe, compuesto por el Hotel Las Américas Casa de Playa, el Hotel Las Américas Torre del Mar y el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Las Américas, te brinda la mejor infraestructura de la ciudad, para unas vacaciones y eventos inolvidables. Este complejo hotelero con 530 habitaciones, se erige en un sitio estratégico, como el nuevo epicentro del turismo y eventos en la ciudad. Dispone una moderna y tecnológica infraestructura con los mejores servicios para hacer de su estadía algo inolvidable.


Directorio HOTELES CLICK CLACK HOTEL Cra. 11 # 93-77 Tel.: (57 1) 743 0404 www.clickclackhotel.com HOTEL EK Cll. 90 # 11-13 Tel.: (57 1) 7455757 www.ekhoteles.com HOTEL SPIWAK, CALI Av. 6D # 36N-18 C.C. Chipichape Tels.: (57 2) 395 9999 – 485 1296 www.spiwak.com

LLOYD´S APARTASUITES Cra. 11 # 94-71 Tel.: (57 1) 6055757 www.lloydsapartasuites.com

BELLEZA Y SALUD HAMILTON GARZÓN MD Medicina Estética y Antienvejecimiento Cra. 15 # 83-33 Cons. 303 Tel.: 311-2957019

RESTAURANTES SR FRANK Cra. 70A # 10A-42 Móvil: 317-3722201 VITTO Cll. 69 # 4-97 Tel: 744 85669 CABRERA RESTO-BAR Cra. 12A # 83-21 Tel.: 610 2846 / Móvil: 314-4701698

HOTEL SAN FERNANDO PLAZA, MEDELLÍN Cra. 42A # 1-15 Tel.: (57 4) 444 5353 www.hotelsanfernandoplaza.com

CIRUPLASTIA Juan Carlos Monroy Cra. 15 # 83-33 Primer piso, Clínica Dhara PBX: 746 7877 Móviles: 314 2997288 – 317 5809905 www.doctormonroy.com

PIMENTO Av. Eldorado # 69B -53, Marriott Bta Reservas: 485 1111

HOTEL HILTON GARDEN INN, BARRANQUILLA Cra. 53 # 100-86 Tel.: (57 5) 386 0111

RADA CASSAB Cll. 109 # 18C- 17 Tel.: 620 2081 www.radacassab.com

CASTILLO MARROQUÍN Autonorte Kl 21 vía La Caro, Chía Tels.: 676 4118 – 316 2215088 www.castillomarroquin.com

HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo Vial, Sector Cielo Mar Tel.: (57 5) 672 3344 www.lasamericasresort.com ALOFT BOGOTÁ AIRPORT Av. Cll. 26 # 92-32 Tel.: 742 7070 www.alofthoteles.com HOUS HOTEL, CALI Cra. 1 Oeste # 4-27 Tel.: (57 2) 893 2994 www.haushotel.com.co W BOGOTÁ HOTEL Av. Cra. 9 # 115-30 Tel.: (57 1) 746 7111 ACQUA SANTA HOTEL, CALI Cra. 106A # 18-51 Tels: (57 2) 485 5331 – 485 0973 www.acquasantahotel.com HOTEL PORTÓN MEDELLÍN Cra. 43A # 9Sur-51 Tel.: (57 4) 313 2020 www.hotelportonmedellin.com HOTEL ALMIRANTE, CARTAGENA Av. San Martín, Calle 6 Esquina Tel.: (57 5) 665 8811 www.hotelalmirantecartagena.com.co

SEASON SPA Av. Cra. 15 # 93-75 Consultorio 220, Edificio BBVA Tel.: 256 2331 Móvil: 310-8654362

GIMNASIOS Y SPA NORDIC FITNESS Cl . 110 # 9A-10/70 CC Santa Ana, Locales Anclas N°1 y N°2 Tels.: 675 2270 – 213 6076 www.nordicfitness.co SIPPING CENTER GYM Cll. 69 # 5-05 Tel.: 743 1480 www.spinningcentergym.com BODYTECH UNICENTRO Av. Cra. 15 Cll. 127 ESQ. Tel.: 744 2222 www.bodytech.com.co BODYBRITE Cll. 107 # 8-07 Tel.: 520 8322 www.bodybrite.co HARDBODY Cll. 109 # 14A-34 Tel.: 884 4440 www.hardbody.com.co

LEO Cll. 27B # 6-75 Tels.: 286 7091 – 283 8659 www.restauranteleo.com

PESQUERA JARAMILLO Parque de la 93: Cll. 93A # 11A-31 Tels.: 256 5494 – 257 2528 Santa Bárbara: Cll. 125 # 20-23 Tels.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com GAIRA CAFÉ Cra. 13 No 96 – 11 PBX. (57 1) 7462696 CEL. 315-7999999 www.gairacafe.co ZAITÚN Cll. 93B # 13-31 Reservas: 311-5078013 GiGi’S Usaquén: Cll. 118 # 5-63 Zona G: Cra. 5 # 69-34 Reservas: 702 8782 LA IMPERIAL Av. Cll. 82 (Cll 84) # 12-72 Tel.: 704 3939 EL DIVINO Cll. 70 # 11-29 Teléfonos: 3130618-3130595 SOLOMILLO Cll. 110 # 9A-70 CC. Santa Ana, Tel.: 629 3477 www.solomillo.co HACIENDA LA MARGARITA Autonorte km. 16 – Cra. 51 # 221-66. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com

MUSEO DEL TEQUILA Cra. 13A # 86A-18 Tels.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co LA SANTA GUADALUPE Cll. 109 # 15-44 Tels.: 702 6715 – 702 6697 ANDRÉS D.C. RETIRO Centro Comercial El Retiro www.andrescarnederes.com.co WYNWOOD LATIN FOOD Cra. 12A # 83-34 AL CORTE PIZZA & PASTA Cll. 93 # 13A-44 ZONA CONTAINER Cra. 18C # 109-35

BARES JACK DIAMOND Avenida 82 # 12-50 piso 3 Reservas: 315-5014873 KUKARAMAKARA Cra. 13 # 93B-31 Teléfono: 636 1388 www.kukaramakara.com BLACK SHEEEP Cra. 13 # 83-75 Móvil: 311-2841423 MATILDELINA Cll. 81 # 11-34 Informes: 805 2933 - 312-3136929 BIER MARKET Cra. 13 # 83-75. Tel.: 805 2933 Móvil: 311-2841423 THE DRUNKEN FOX Cra. 13 # 83-92. Piso 3. Teléfono: 6346411 BAUM Cll. 33 # 6-24 www.festivalbaum.com LEVELS BAR Cra. 7 # 72-41 Tel.: 600 6100 EL SITIO Cra. 11A # 93B-12 Tel.: 616 7372 AGUAPANELA’S S. Cedritos, Av. 19 # 147-76 S. Calle 100, Av. Cll.100 # 64-35 Tel.: 226 9464 ARMANDO MUSIC HALL Cll. 85 # 14-46

//63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.