Zona E Diciembre 2017

Page 1

zona Revista

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

ISSN: 2463-2023

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 6 · Edición 56 · Diciembre de 2017

www.revistazonae.com /revistazonaepublidirect revistazonae

Guía de

Entretenimiento Nacional

Paola Jara

Exponente femenina de la música popular. Su vida y proyectos para el 2018.

Radiohead

Guía Navideña

Feria de Cali

Por primera vez en Colombia, promoviendo los recursos naturales.

En centros comerciales de Bogotá e iluminación en las principales ciudades de Colombia.

Programación y actividades para vivir la fiesta más salsera de Colombia.



a n a u r Pe

MES DE LA COCINA

1 al 31 de diciembre

Playa de Miraflores, Lima Perú

Valet parking gratis

Con Priceless specials de Mastercard® tu dinero alcanza para más porque tienes Valet Parking gratis por compras superiores a $50.000 en Pesquera Jaramillo del Parque de la 93 o Santa Bárbara pagando con tus tarjetas de crédito y débito Mastercard® y débito Maestro®. Vigencia del 1 de agosto al 31 de diciembre del 2017. Ver términos y condiciones en: www.mastercard.com.co

Parque de la 93. Calle 93 A No. 11A-31

Santa Bárbara. Calle 125 No. 20-23

EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986). PROHÍBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994)

www.pesquerajaramillo.com


Editorial

Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez Ruíz

Vive la navidad con Zona E En esta edición de diciembre, Zona E quiere ofrecerte toda la información para que vivas una navidad diferente, aprovechando la variedad de planes en las principales ciudades de Colombia. Para diciembre una excelente recomendación, es caminar en familia las calles de su ciudad, deleitarse con las luces que adornan los espacios al aire libre y disfrutar de ese espíritu navideño que contagia a muchos. Por eso aquí podrás conocer como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla han iluminado sus calles, la temática y mensaje que quieren llevar a los transeúntes. Por otro lado, tenemos una lista de los centros comerciales en Bogotá que organizan actividades atractivas para los ciudadanos, además de una decoración llamativa. Espacios donde podrás pasar año nuevo, las novenas o noche de las velitas. Paola Jara, considerada la artista popular más importante de Colombia, es nuestra portada de diciembre, pues el género popular durante este mes es uno de los más escuchados. Esta paisa con su carisma nos cuenta como vive esta época del año, detalles del trabajo de la mujer en su género y todos sus deseos para el 2018. Navidad es época de reflexión y proyección. Para conectarnos con la parte espiritual Martha Inés Muñoz nos trae una lección con ángeles, una oportunidad para conectarnos con ellos. Los regalos tecnológicos para diciembre, la gastronomía, los consejos de Papá Jaime, los conciertos para finalizar el 2017, la Feria de Cali y mucho más tendrás en Zona E. Una edición muy navideña para todos nuestros lectores. Gracias por acompañarnos este 2017 con la mejor alternativa en entretenimiento, una feliz navidad y un próspero 2018 les desea el equipo de trabajo ZONA E.

Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora y productora de Contenidos Luisa Builes Director Arte Fotográfico Alex Garzón Columnistas Alex Aldana Jaime “Papá” Jaramillo Carlos Cruz Isidoro Esquenazi HamiltonGarzón Giovanna Fuentes Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Alexander Mogollón Omar Acuña Nataly Sanabria Ejecutivos comerciales Ofimpresos Asistente Comercial Patricia Cárdenas Director de Distribución Pedro Peralta Director Operativo Jaime Caro Diseño e Ilustración Juan Camilo Castañeda Cristian Camilo García Espitia Director Webmaster Mauricio Peña Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO. Caracol TV. Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Enlace Publicitario Distribucion: Correo certificado: MSG Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:

Oficina Comercial: Av. Cra. 45 (Auto Norte) 97-50 Of. 501 Ed. Porto 100 Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 518 5321 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co www.revistazonae.com Visítanos en www.revisterovirtual.com Copyrigth © 2017.

//4



El Plan

Navidad en Bogotá “En Navidad vivirás el camino de la luz”, este es el slogan que caracteriza las fiestas 2017 en la capital del país, una programación que contará con actividades gratuitas para la familia. En total serán 19 eventos que incluyen: 1. La celebración de la Noche de las Velitas, el 7 de diciembre en el parque Simón Bolívar. Se presentará el show de magia de José Simhon, el espectáculo navideño ´Quiero ser´, la ceremonia de la luz y al finalizar juegos pirotécnicos. 2. La Ciclovía Nocturna el jueves 14 de diciembre. Desde las 5:30 pm hasta las 12 de la noche, se esperan 3 millones de personas. 3. Tardes y Novenas navideñas del 16 al 23 de diciembre. En las tardes, desde las 11 de la mañana, las lúdicas y la música serán la gran atracción para los transeúntes. En las novenas, habrá invitados especiales como coros navideños y la presentación en vivo de artistas de la talla de Jorge Celedón, Corraleros, Nelson y sus Estrellas, Johnny Rivera, Guayacán, Jean Carlos Centeno y Peter Manjarrés. La mayoría de las actividades culminarán con juegos pirotécnicos. Lugares: Parques el Bosque San Carlos (Rafael Uribe), San Andrés (Engativá), Fontanar del Río (Suba), El Recreo (Bosa), Cayetano Cañizares (Kennedy), El Virrey (Usme), La Estancia (C. Bolívar) y Parque El Tunal.

La nueva Casa de Santa en Centro Chía Al mejor estilo de Las Vegas con luces rítmicas en las doce hectáreas del complejo comercial, más de 100 mil bombillos amigables con el medio ambiente, y toda la alegría que siempre los caracteriza, se verá Centro Chía por estos días de navidad. Es una navidad tradicional con sets en diferentes puntos del centro comercial para interactuar con las carreras de mascotas, juegos como bolos, el taller de Santa, el pesebre de dos metros de altura y disfrutar de Snow Magic, un container a -16 grados donde se podrá hacer muñecos de nieve y vivir la navidad con nieve real. La finalidad con esta navidad es inculcar valores como la unión y la amistad.

//6



El Plan

Navidad en el Retiro La navidad dentro del centro comercial El Retiro tendrá juegos infantiles, territorios para tomarse fotos y una sala de navidad. Este año El Retiro contará ¿cuál es la verdadera historia de la navidad? mediante un show de marionetas a cargo del titiritero Ernesto Araonna, donde el niño Dios, la Virgen María, San José, los reyes magos y el arcángel San Gabriel serán los encargados de contar lo que realmente sucedió en el nacimiento de Jesús. Este espectáculo acompañará la noche de las velitas, un día en el los más pequeños recibirán un taller de faroles, coronas, lámparas japonesas, pintura y decoración. Junto al coro navideño Aire, las luces serán protagonistas. Las novenas del 16 al 24 de diciembre estarán cargadas de unión, amor y solidaridad.

//8

Navidad en Cabaret con Iván y sus Bam Band Con más de 22 años de carrera artística “Iván y Sus Bam Band”, es una de las agrupaciones musicales infaltables en época decembrina, es por eso que todos sus éxitos musicales serán recordados en las noches de diciembre en Cabaret. “Miércoles de concierto” es el nombre de las funciones musicales en las que los visitantes cantarán canciones como “MI tamborera”, “Ven y Veré”, “La Casa del Ritmo”, entre otras. Melodías acompañadas por la banda Cabaret. Noches de música para bailar y gozar.

Lugar: Cabaret, calle 109 #17-55. Fecha: Todos los miércoles del mes de diciembre.



El Plan

San Silvestre, otra forma de vivir el año nuevo ¿Ya sabe dónde pasar la fiesta de fin de año? En familia o con su pareja, cada diciembre los hoteles de las principales ciudades del país o turísticos, desarrollan esta actividad diferente.

En Bogotá el Hotel Hilton trae planes para los huéspedes Para el 24 de diciembre está la cena buffet en el salón Platinum, otra del restaurante La Ventana. Se ofrece al comienzo la tabla mediterránea de fiambres y quesos, hongos rostizados con romero, limón y vinagreta. Continúa con la tradicional ensalada de papa y tocineta; y de plato fuerte estará el cilindro de pollo, pernil de cerdo o el pavo entero. Para quienes buscan bailar después de la cena, Levels Bar tiene un Dj que lo mantendrá de pie con sus buenas mezclas.

Para el 25 de diciembre se ofrece el brunch post navidad, frutas, ceviche, ensalada de calamar en escabeche apanado, variedad de panes, tamales, mini pizzas, huevos pochados con camaroncillos en salsa del caribe o un corte de Res Angus parrillado con un toque de chimi- churri, entre otras opciones. Para el 31 de diciembre se organiza tres opciones de veladas, en el restaurante La ventana, cena Bufet en el salón Platinum o una fiesta en Levels Bar. Cotillones, uvas, y una copa de espumoso acompaña la media noche. Podrá iniciar el 2018 , el 1 de enero con un desayuno de huevos revueltos con salmón y espárragos, con caldo de costilla de res para volver a la vida, o un calentado paisa con frijoles, cerdo y plátano. Otra forma de vivir las fiestas pagando exclusividad y lujo en hoteles de la ciudad que se preparan para complacer a sus huéspedes.

//10



El Plan

Fábrica de Galletas en Titán Plaza

Navidad en Plaza de las Américas

Realmente una atracción innovadora, llamativa y que despierta los sentidos de las familias. Se trata de la Fábrica de Galletas de Papá Noel, un espacio de 425 metros cuadrados, ubicado en la zona de aparcamiento “Titán Drive”.

Alrededor de árboles, luces, evocando un cuento de hadas, Plaza de las Américas, premiará a sus visitantes con la mejor diversión. Papa Noel, del 7 al 15 de diciembre estará recibiendo a los visitantes para tomarse fotografías.

Quienes se acerquen a este espacio, contarán con los ingredientes, los implementos para el moldeo, el horneado y la decoración. Además de gorro, gel antibacterial. De esta manera se convertirán en chefs navideños.

Del 16 al 24 de diciembre a las 7:00 p.m. en la plazoleta central se realizarán las novenas acompañadas por grupos musicales, teatrales y de danza.

Cada niño, acompañado de un adulto, por 15 minutos recibirá el taller de fabricación de galletas. Fecha: Hasta el 6 de enero de 2018.

Los premios también estarán presentes con el Bingo Navideño, un punto de empaque de regalos y de invitados especiales Los Corraleros de Majagual acompañados de un show de pirotecnia.

Olinguito descubre la navidad La magia, el humor y las aventuras, serán protagonistas en este show de títeres gigantes, que además son reciclables. Allí se narra la historia de un mamífero que, por vivir en el interior de un bosque, no conoce la navidad. Gracias a su amigo Salvador y a los espectadores que se convierten en cómplices del protagonista, Olinguito descubre el significado del árbol navideño, las luces, el pesebre y los villancicos. Un show que le enseña a los más pequeños el valor de la amistad, el respeto y la importancia de las celebraciones de fin de año. Un montaje del Teatro Colón y la Compañía Teatro de Juguete, con una escenografía de colores vivos y la música a cargo de Sergio Mejía y Santiago Mejía, fundadores de la Orquesta La 33. Lugar: Teatro Colón Fecha: Hasta el 17 de diciembre Costo: $8.000 //12



El Plan

Los mejores planes familiares para diciembre: deporte, juegos y música Diciembre es uno de los meses donde más compartimos en familia, se disfruta de la gastronomía, las rutas navideñas de la ciudad, las compras, las reuniones con amigos y otras actividades que despierta el espíritu navideño. Pero también es tiempo de vacaciones y aprovechamiento del tiempo libre, por eso reunimos los mejores planes para disfrutar en familia que tiene Compensar porque sin importar la edad, los gustos o presupuestos ¡siempre hay plan para todos!

Para los deportistas Gimnasios

Compensar cuenta con equipos especializados para hacer ejercicios cardiovasculares y de fortalecimiento. Un espacio para personas que ya tienen un conocimiento sobre el uso de estos aparatos y de manera autónoma, realizan sus rutinas.

Yoga

//14

Ideal para conectarse con la espiritualidad y el equilibrio al aire libre y lograr esa sensación de bienestar en esta época del año.


Para aprender Baile Salsa, tango, kizomba, bachata y muchos géneros musicales más, podrás aprender con tu pareja o amigos en estas vacaciones… ¡definitivamente un plan muy diferente!

Cursos En estas vacaciones sorprende a tu familia con exquisitas recetas en los cursos de cocina; aprende nuevas técnicas de lo que más te gusta en los cursos de pintura, dibujo, manualidades o confección; realza tu belleza con los cursos de maquillaje, peinados, bienestar y armonía; o aprende a interpretar un instrumento en los cursos de música.

Para disfrutar en combo Bolos Sin importar si eres profesional o aficionado este es un plan que todos disfrutan y que es muy económica puedes lo puedes comprar por horas o líneas.

Golfito Reta a tu familia y amigos en este plan que nunca pasará de moda y pondrá a prueba la concentración y precisión de todos.

Simuladores Déjate atrapar por los juegos de realidad virtual 4D como el X Rider, un espacio donde se puede sentir el movimiento, el viento y el frío. Pero si lo que te gusta es viajar a otros espacios, está el Mini Rider 3D o el X Box, donde podrás competir con tus amigos.

Muros de escalar Twister South, Spaghetti Junction, Claud 9, Face to Face, Speed Climp y Big Cheese son algunos de los muros que podrás escalar en Compensar Suba Calle 139. Cada uno con una altura de más de 9 metros se convierte en el plan perfecto para estas vacaciones.

Así que ¿qué esperas? Vive tus vacaciones de una forma diferente, vívelas en Compensar

Consulta sedes, horarios y más en www.compensar.com //15


El Plan

Red Brands, una nueva forma de tener oficina en Bogotá Son llamadas también oficinas virtuales o temporales y la forma en que funcionan es de la siguiente manera: Un equipo de expertos diseña, construye, adecua y dota espacios para que la oficina este hecha a la medida del cliente, pero con la diferencia de un local, es que paga en una misma factura el arrendamiento, administración, telefonía, internet, servicios públicos, control de acceso y circuito cerrado de televisión, mobiliario, salas de juntas, mantenimiento, aseo y servicios tecnológicos. Una experiencia que es de gran ayuda para empresas con un personal pequeño, ideal para compañías con trabajadores que laboran desde casa o de manera virtual y también es una oportunidad para nuevos negocios de emprendimiento, pues no tienen que hacer grandes inversiones en infraestructura. Las ventajas de tener una oficina con Red Brands es que hay un ahorro del 90% aproximadamente, no se requiere de tantos papeleos para tener una oficina, se cuenta con una línea exclusiva de la empresa y el acceso a espacios para conferencias y capacitaciones es fácil y cómodo.

Direcciones: calle 124 #7-35, calle 95 #14-45, Autopista Norte #97-70 Teléfono: 7442288

La Gran Rondalla Colombiana rinde homenaje a Jaime Llano González Para los amantes de la música colombiana, en diciembre se presenta el impecable y majestuoso grupo musical La Gran Rondalla Colombiana del maestro Jorge Zapata. Esta vez rindiéndole un homenaje al gran compositor Jaime Llano González, el artífice de canciones como “Pueblito Viejo”, “Colombia Tierra Querida”, “Yo me Llamo Cumbia” entre otras. La Gran Rondalla Colombiana además realizará un espectacular recorrido por los clásicos del folclore latinoamericano como “Pescador, Lucero y Rio”, “Rumores de Serenata”, “Si te Vuelvo a Besar”, además de la música de navidad que nunca falta en sus repertorios. Después de presentaciones exitosas como “Noche de Rondalla y Folclore” y “Noche de Tango y Boleros”, una vez más la agrupación vocal e instrumental regresa a la capital para deleitar a sus fieles seguidores con una presentación de nostalgia, alegría a la vez y muchas sorpresas como artistas invitados. Lugar: Teatro Astor Plaza Fecha: 15 de diciembre //16



El Plan

Expoartesanías 2017 Artesanías de Colombia y Corferias se unen de nuevo para desarrollar una de las ferias más apetecidas por el público colombiano: Expoartesanías. Un evento que alberga tanto a expositores nacionales, que representan técnicas y oficios autóctonos, como expositores internacionales, organizaciones gubernamentales y artesanos con producciones artesanales de sus países de origen. Exaltar la conservación de las labores tradicionales con calidad, es la gran apuesta de Expoartesanías, la feria que se ha convertido en plataforma de comercialización para este sector. Entre tantas exhibiciones, este año Gary González, un embajador del sombrero Wayúu estará con nuevos diseños. Lugar: Coferias Fechas: 6 al 19 de diciembre.

Las canciones de Fito Páez en musical “Del Caos al Cielo” Más de 30 artistas en escena hacen posible este musical que representa el amor, el desamor y el olvido. Un montaje que requirió de 5 años para su construcción, el director Daniel Calderón, quien escuchó 23 álbumes de Fito, quiso llevar a escena la historia de tres parejas en épocas diferentes, la juventud, la madurez y la vejez. En un momento sus vidas se entrecruzan y aparecen nuevos personajes: el amante, el vecino, los amigos de juerga o el médico. En medio del desarrollo de la obra aparecen canciones como “Llueve sobre mojado” o “Un vestido y un amor”. Una calle, el interior de un hogar y un bar son los escenarios de este espectáculo que contó con la ayuda de Yolanda Rayo. Música, coreografías y teatralidad inspiradas en Fito Páez. Fecha: Hasta el 16 de diciembre Lugar: Casa E

//18



El Plan

Colombia sede del “World Camp 2018” Nuestro país es el anfitrión de uno de los eventos más grandes de entretenimiento a nivel mundial. Es la tercera edición de este encuentro de la Fraternidad Internacional de Jóvenes (IYF). Una oportunidad para celebrar la navidad con deportes, juegos, danzas internacionales, música y conferencias. 1500 jóvenes de Colombia, Perú, México, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Estados Unidos y Corea del Sur, se reúnen para hacer un intercambio cultural. Este año los colombianos tendrán el privilegio de escuchar al Coro Gracias, galardonado como el mejor en varios festivales de Corea del Sur, Suiza, Italia y Alemania. Piezas barrocas y románticas harán parte del repertorio de este excelente grupo de jóvenes. Además, serán los encargados de hacer la “Cantata Navideña”, una obra teatral sobre el nacimiento de Jesús. ¡Un espectáculo que no se pueden perder! Fecha: del 31 al 3 de enero de 2018.

“Hoy nos portamos mal” Este es el exitoso Stand up comedy de uno de los comediantes más importantes de nuestro país: Diego Camargo, que hace referencia a la época decembrina. En medio de su presentación se cuestiona… ¿Qué tienen la Navidad y las vacaciones de fin de año que nos convierten en bebedores compulsivos de aguardiente, compradores sicóticos de última hora, cocineros de buñuelos deformes y armadores de pesebres zoológicamente imposibles? Una comedia para reconocer la realidad de nuestras tradiciones, familias, cultura e idiosincrasia. Casi como un manual de supervivencia en medio de tanto festejo, rumba y trago. Lugar: Teatro Astor Plaza Fecha: sábado 16 de diciembre

//20



El Plan

Radiohead, por primera vez en Colombia El grupo de rock de la década de los 90’, Radiohead llega a nuestro país en el marco del Festival Soundhearts, un evento que promueve el uso y consumo responsable de los recursos naturales. La agrupación de rock alternativo, Radiohead llega justo a Bogotá cuando acaba de reeditar el álbum más exitoso de su carrera musical “OK Computer”, como parte de la celebración de los 20 años del disco. Este Festival se realizará también en 2018 en Buenos Aires, Lima, Rio de Janeiro y Sao Paulo. El Soundhearts Festival, una experiencia artística y musical que también traerá a Flying Lotus, Junun y Ghetto Kumbé. Lugar: Parque Deportivo 222 Fecha: 25 de abril de 2018

//22



Tema Central

//24


//25


Tema Central

Paola Jara: su vida, logros y deseos para el 2018 El género popular está pasando por un buen momento, pero el esfuerzo de quienes hacen parte de esta industria, viene desde hace muchos años atrás, Paola Jara es un ejemplo de ello. Desde pequeña hacía parte de intercolegiados y Festivales como el Mono Núñez, recibió clases de guitarra y a los 14 años grabo su primer disco. Aunque en un principio lo suyo eran las rancheras, con el tiempo, al estudiar música, se inclinó por la música popular. Hoy es considerada una de las artistas populares más importantes de Colombia. ¿Cómo recuerda sus inicios y la evolución en su carrera musical? “Inicie participando en concursos musicales y tomando clases desde muy pequeña siempre he contado con el apoyo de mi familia y muchas personas que han creído en este sueño. Ha sido una carrera lenta, pero con pasos firmes, gracias a Dios ascendente, con tropiezos y obstáculos que me han fortalecido a través del tiempo”. Cada vez son más los seguidores que se sienten identificados con su música y colegas que la buscan para sus presentaciones. Fue en marzo de 2017 cuando compartió escenario con Ana Gabriel, en diferentes ciudades de Colombia.

//26


¿Cuál fue el balance para Paola Jara de este 2017? “Fue un año llego de experiencias muy gratificantes, solo tengo agradecimiento con Dios, la vida, mis seguidores y los medios de comunicación, que cada día hacen posible que este sueño continúe creciendo gracias a su apoyo”. ¿El mejor recuerdo musical de Paola Jara en este 2017? “Cada escenario que pisó, cada experiencia que vivo en la música, son y serán momentos inolvidables. Entre muchos de los logros que gracias a Dios he obtenido durante este año, me siento muy orgullosa de haber obtenido el premio a la mejor artista femenina y ver como las mujeres cada día crecemos más en la industria musical”. Sus canciones siempre calan en el gusto del público, por ejemplo, hace poco con la canción “Que sufra, que chupe y que llore” que cantó junto a su amiga Francy, tuvo un éxito rotundo. Ahora promete llegar a todos los rincones de Colombia con “Te cogí la mala”, una canción escrita y producida por el Iván Calderón.

¿De qué nos habla “Te Cogí la Mala”? “Te cogí la mala es un tema dedicado a un hombre infiel y mentiroso que jugó con los sentimientos con una mujer, está se da cuenta del engaño y decide ponerle punto final a la relación. Es ahí cuando el sentimiento se convierte en rencor” Para los músicos y más para los artistas de música popular, diciembre es una época de mucho trabajo. ¿Como lo vive Paola Jara? “Es un mes donde a pesar de todas las ocupaciones trato de compartir con mi familia el poco tiempo que tengo libre y en ocasiones cuento con su presencia en las giras. En este año compartiré esas fechas especiales de diciembre con mi equipo de trabajo

que son como mi segunda familia, con mis padres, hermana y con mi público”. ¿Cuál es el mayor deseo personal y musical para 2018? “En realidad, lo que siempre deseo es que no me falte la salud ya que es el regalo más importante que podemos tener, después de eso seguir trabajando con pasión y disciplina para continuar aportándole un granito de arena a mi género musical, representando a las mujeres y que cada vez el público se sienta más identificado con nuestra música”

//27


Tema Central Paola Jara vivió de pequeña con su familia en pueblos de Antioquia como Apartadó y Abejorral, rodeada de animales y cultivos, por eso su amor por los caballos.
 ¿Cómo recuerda la navidad de pequeña? “Siempre en una unión familiar, no podían faltar los buñuelos, la natilla, las hojuelas, el chicharrón y la buena música”. Paola Jara ha tenido la oportunidad de compartir escenarios con artistas como: Pipe Bueno, Jhonny Rivera, Giovanny Ayala, Darío Gómez, Jorge Celedón, El Charito Negro, Luis Alberto Posada, Helenita Vargas, Alicia Juárez, Silvestre Dangong, Los Inquietos, Fausto, El grupo Galé, Las Hermanitas Calle, El Binomio de Oro de América, entre otros.

//28

medios y a los empresarios que han creído en nosotros”. Dentro de sus presentaciones memorables, hubo dos que la macaron y las dos sucedieron en Medellín. La primera cuando fue telonera de Vicente Fernández y su hijo Alejandro, y la segunda, a cuando le abrió el concierto de Juan Gabriel. ¿Cómo ha visto la evolución, el trabajo y el esfuerzo musical de las mujeres en el género popular en los últimos años? “Sin duda estos últimos años han sido muy valiosos y muy importantes para las mujeres dentro del género. Todo gracias al esfuerzo, la perseverancia, entrega y disciplina con la que hemos luchado para lograr llegar al corazón de nuestro público”. ¿Después de Colombia, cual es el país que mejor recibe su música? “Países como Ecuador, Panamá, Estados Unidos y Europa, gracias a las colonias colombianas que viven allá”.

¿A qué se debe que el género popular esté teniendo tanta fuerza en la industria musical?

¿Qué viene para Paola Jara?

“A la tenacidad y perseverancia de todos los que trabajamos a diario por el género, a la variedad de artistas que hacen que el público se pueda identificar sin importar la edad, a los fans que nos apoyan, a los

“El próximo año iniciaré con el lanzamiento del sencillo “Si como no” que es el adelanto de un nuevo álbum musical, donde podrán disfrutar de una Paola Jara más madura y versátil”.


@paolajaraPJ @Paolajaramusica paolajarapj

//29


Rumba

Fonseca celebra sus años de carrera artística Ya son 15 años en los que Fonseca ha complacido a sus seguidores con canciones que llegan al corazón y grandes composiciones. Para celebrar esto, más los 5 álbumes que ha sacado al mercado en este recorrido, el bogotano realizará un concierto para recordar sus primeras melodías y las más recientes. Una presentación que es un regalo a sus fans por el apoyo y la constancia con la música. Un show para ver la evolución y trayectoria del músico. Esta fiesta iniciará en Bogotá y se extenderá por todo el territorio nacional. Así que preparadas las demás ciudades para cantar desde “Enrédame”, hasta “Vine a Buscarte” pasando por “Prometo”, “Paraíso” y su más reciente sencillo “Por Pura Curiosidad”. Lugar: Centro de Eventos Autopista Norte 16 de diciembre

//30


//33


Rumba

Navidad Con Esteman y Orquesta Filarmónica Juvenil Los clásicos de navidad como “Farolito” de Gloria Estefan, “Last Christmas” de Wham y “Baby it’s cold outside” de Ella Fitzgerald serán interpretados por un grupo de 40 músicos de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá, Esteman y su banda. Una fusión musical que representa un reto para el joven músico. Pero la forma más original que culminar con su gira “Caótica Belleza”. Dentro del repertorio musical también se escucharán sencillos como “Baila”, “Como Vez Primera” y “Caótica Belleza”. Un espectáculo memorable para vivir la navidad y la buena música.

Lugar: Teatro Julio Mario Santo Domingo 16 de diciembre

//32



Zona E Medellín

Alumbrado de Medellín cumple 50 años Desde 1967 la navidad en Medellín se ha robado las miradas de turistas y colombianos por su despliegue de luces y trabajo dispendioso para decolorar la ciudad. Para este año Carabobo Norte será el lugar protagonista con más de 37 millones de bombillas y alrededor de 50 mil figuras. El slogan que caracterizará la iluminación de Medellín será “Estamos de Fiesta” pues celebran 50 años del tradicional alumbrado. El sector de “La Playa”, la carrera 70 y diferentes parques de las 16 comunas y corregimientos de la capital antioqueña, también acompañarán esta decoración luminosa. Hasta las 12 de la noche se podrá disfrutar de estos alumbrados y para la época estará gratuito el ingreso al Parque Norte (No las atracciones mecánicas) para iniciar desde ahí el recorrido de las luces. Lugar: Carabobo Norte, Parque de la Floresta, Laureles, Aranjuez y el Poblado Fecha: Hasta el 8 de enero

Gran parranda de fin de año

Silvestre Dangond, Sebastián Yatra y Yeison Jiménez serán los anfitriones de esta súper rumba para finalizar el año con todo el sabor de canciones tan exitosas que marcaron este 2017: “Ya no me duele más”, “Por un beso de tu boca” y “Materialista” de Silvestre Dangond. “Robarte un beso”, “Traicionera” y “Devuelveme el corazón” de Sebastian Yatra. “Ya no mi amor”, “La ultima farra” y “Que problema tan berraco” de Yeison Jiménez. Un concierto para un público amplio, las que son apasionados del vallenato, el género urbano y pop y la música popular. Todos en un mismo lugar. Lugar: Plaza de Toros la Macarena 15 de diciembre.

//34


Venga que si es pa’ eso en Medellín La creadora de este stand up comedy es Liss Pereira, una cucuteña que hará reír a los paisas contando un poco de su vida, sus fracasos en el amor, los piropos en las calles, la envidia mental y otros temas con los que las personas se sentirán identificadas: el mundo de la soltería, la importancia de cuidar su relación de pareja, la mala repartición de la plata, el talento y la belleza y las actrices de cine para adultos en nuestra sociedad. Un show para que hombres y mujeres entiendan por qué en materia de amor, autoestima y seguridad la calle está dura. Si no cree en la felicidad que chicanean los que lo rodean, si es de los que ensaya peleas y respuestas frente al espejo, si cree que habla mucho…tranquilo, todo puede ser peor y la encargada de demostrarlo es Liss Pereira. Lugar: Teatro Prado del Águila Descalza Hasta el 17 de diciembre

Musical El Principito en la ciudad de la Eterna Primavera El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, ha sido una obra literaria llevada al cine, el teatro y ha tenido múltiples adaptaciones para piezas culturales y artísticas, pues no se trata solo de un libro infantil, es una obra maestra, con una profunda reflexión sobre las relaciones humanas y del hombre frente a la vida. Con las coreografías de Sandra Mosquera y la composición musical del maestro Gustavo Yepes, El Pequeño Teatro retoma esta maravillosa historia para hacer un musical que hace una reflexión sobre el hombre hoy en día; un hombre que se ha olvidado de jugar, volar, soñar, divertirse y mirar con el corazón. Hasta el 16 de diciembre Lugar: Pequeño Teatro.

Medellín //35


Zona E Cali

Cali, una sola Historia El alumbrado de este 2017 para la Sucursal del Cielo estará inspirado en la historia de la ciudad, sus paisajes, naturaleza, su río, la diversidad cultural, personajes, sus calles, y por supuesto la alegría que los une. Será un alumbrado con muchas experiencias en las 9 zonas destinadas a reunir a los caleños, ente zonas verdes, monumentos, corredores, fuentes y edificios. Flores, bailarines, túneles de luz, cascadas y sitios emblemáticos como el Gato Tejada, las Tres Cruces, Cristo Rey, serán algunas de las figuras a ver en el alumbrado. Las cifras para este año están representadas en los $7.000 millones invertidos para esta decoración y 6 millones de luces led con tecnología para ahorrar energía. El mensaje se quiere llevar a todos los caleños es de integración, equidad y orgullo por Cali. Fechas: Hasta el 6 de enero Lugares: En el centro: La Calle de la Escopeta, Iglesia La Merced, diferentes fuentes, Bulevar del Río, calles 11 y 12, CAM, puentes España y Ortiz, Paseo Bolívar, Retreta, Parque de los poetas y La Ermita. En Oriente: Parque lineal 72 W, Plazoleta del Correo, Avenida Sexta y el Parque de la Música.

//36


Feria de Cali 2017

60 años cumple la Feria de Cali en esta edición. Un acontecimiento que representa la identidad de esta ciudad en su máxima expresión y que a la vez contribuye con el impulso del turismo y la economía de la zona, generando alrededor de 8.000 empleos. Por eso la Feria de Cali es más que rumba. Aquí la programación de los eventos más relevantes en los 6 días de Feria

25 de diciembre Feria rural y comunera. Verbenas populares, todos los días de la feria en el mismo horario. 11:00 AM - 01:00 AM Comunas 10, 15, 16, 18, 21 y Corregimiento Pance.

Concierto Inaugural

Salsódromo. Desfile de más de 3.000

08:00 PM - 01:00 AM

artistas entre bailarines y grupos musicales

Polideportivo Mariano Ramos

06:00 PM - 01:00 AM Autopista Sur Oriental.

26 de diciembre Día del Pacífico. Artesanías,

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas.

comida típica y agrupaciones de chirimía.

Todos los días de feria en el mismo horario.

08:00 AM - 01:00 AM

04:00 PM - 01:00 AM

Plazoleta de San Francisco.

Canchas de baloncesto U.D. Jaime Aparicio

27 de diciembre Desfile de Autos Clásicos y Antiguos

Superconcierto (Crossover)

02:00 PM - 07:00 PM

07:00 PM - 01:00 AM

Autopista Sur Oriental.

Estadio Olímpico Pascual Guerrero //37


Zona E Cali

28 de diciembre Festival Juvenil.

Desfile Carnaval de Cali Viejo. Comparsas, zanqueros, reinas y bailarines.

03:00 PM - 01:00 AM Teatro al Aire Libre Los Cristales.

04:00 PM - 07:00 PM Autopista Sur Oriental.

29 de diciembre Festival Juvenil.

Calle de la Feria

03:00 PM - 09:00 PM

07:00 PM - 01:00 AM

Teatro al Aire Libre Los Cristales.

Autopista Sur Oriental.

30 de diciembre Calle de la Feria. Música y conciertos en la calle. 07:00 PM - 01:00 AM Autopista Sur Oriental. Dentro de la Festividades se desarrolla también la Feria taurina, donde las corridas de toros hacen parte de la tradición cultural de Cali. Allí se reúnen extranjeros, caleños y nacionales. Pero uno de los espectáculos imperdibles dentro de la Feria es Delirio, un show musical con bailes, una puesta en escena increíble y una rumba muy famosa en la Sucursal del Cielo. El montaje cambia cada año y para 2017 se llama “Hechizo, Un Relato Nacional”, un show que le rinde honores a los encantos del país del sagrado corazón. El hilo conductor de la historia se inspira en la leyenda de la viuda alegre, quien por culpa de un desamor enloquece y va de fiesta en fiesta seduciendo a los caballeros con el hechizo de su farol. Lugar: Carpa Delirio Banco de Occidente Centro de Eventos Valle del Pacífico Del 26 al 30 de diciembre

//38


David Guetta se presenta en Cali En plenas fiestas de Cali, llega el DJ francés David Guetta. Un músico querido por el público caleño pues es el artista anglo que más ha visitado la ciudad. Después de lanzar “Light My Body Up” en colaboración con Nicki Minaj y Lil Wayne y “2U” junto a Justin Beiber, su nombre no ha dejado de sonar por estos días. Por eso es considerado uno de los Djs más importantes de la música electrónica que ha vendido más de 9 millones de álbumes. Mientras se viven las fiestas de Cali con buena salsa, para los amantes de la electrónica está David Guetta quien trae lo más reciente de su música y clásicos como “I Got A Feeling” que hizo junto a The Black Eye Peas. Lugar: Centro de eventos Valle del Pacifico. 28 de diciembre.

//39


Zona E Caribe

Un cuento de fantasía se tomará las calles de Barranquilla Durante el mes de diciembre más de 20 parques y 11 sectores de Barranquilla estarán adornados con figuras de animales y colores de la época decembrina. Todo esto gracias a los 50 ml metros de manguera led de color cristal, roja y verde. Velas, osos polares, carros, caballos mecedores, muñecos de nieve, balones, regalos cilíndricos, hormigas, pingüinos, canguros, ardillas y focas invadirán la ciudad para recordarle a los citadinos que estamos en temporada de fiestas y alegría. En las vías principales, 445 tarjetas de Navidad y 75 pendones de papel enmarcarán las calles. Para este proyecto se invirtió $3.500 millones de pesos.

Lugares: Glorieta Simón Bolívar, parque Cristo Rey, parque Las Nieves, parque Olaya, parque Santo Domingo Sabio, parque Almendra, Plaza de la Paz, vía 40 carrera 46; parque Limoncito, parque La Unión, parque Felfle, parque Adelita de Char y el Boulevard Villa Santos.

Exposición Memoria Viva- Oficios Con el fin de conocer los oficios culturales más tradicionales del país como la herrería, la joyería en filigrana de Mompox, la tradición vidriera de Bogotá, los linotipistas de Chía, los artesanos del Carnaval de Barranquilla, los lutieres de acordeones en Valledupar, los artesanos de la selva amazónica, los castillos de tierra en Tunja, entre otros, se presenta en Cartagena esta exposición fotográfica con 40 imágenes, que retratan la riqueza patrimonial de nuestro país. Un recorrido por nuestro país para rendirle un homenaje a las personas que mantienen sus familias a través de un oficio patrimonial. Una iniciativa promovida por el Ministerio de Cultura Lugar: Casa del Inquisidor, ubicada en la Calle 33 No. 3-27 Fechas: Hasta el 28 de enero de 2018 //40


Planetshakers en el Ultra Gospel Fest Es el festival de música cristiana más grande de la costa caribe colombiana y para este año tienen como invitada a la banda Planetshakers, una agrupación australiana que está de gira con su tour “Legacy”. a sus seguidores colombianos conocen canciones como “Alive Again”, “Nada es imposible”, “All on the altar” y “You Are Here”. En este regreso a nuestro país compartirán el sencillo “Profetizar”, una melodía que invita a creer en la palabra de Dios porque tiene el poder para salvar, sanar y liberar. También sonará “Nada Es Imposible”. Después de Barranquilla, Planetshakers viajará a México. Lugar: Colegio Americano Barranquilla. Fecha: 12 de diciembre

Caribe

//41


Cine

El Pequeño Vampiro Género: Animación Estreno: 14 de diciembre Esta película animada está inspirada en las novelas infantiles de Angela Sommer-Bodenburg. Un film que exalta el valor de la amistad contando la historia de Rudolph, un vampiro joven que se reúne con su familia en las catacumbas a celebrar una fiesta, pero la presencia del caza vampiros Rookery complicado todo. Hasta que Tony, un niño humano se enfrenta al malvado enemigo para truncar sus planes macabros. Una película llena de aventuras y muy familiar para disfrutar en diciembre.

El Paseo de Teresa Género: Comedia Estreno: 25 de diciembre Como es costumbre, cada año Dago García nos sorprende con una nueva película para hacernos reír en la época más festiva del año. En este caso, un dispositivo de inteligencia artificial nombrado “Teresa”, llamará la atención de la familia Rico, que por sorpresa recibe de sus creadores estadounidenses, este aparato para probarlo en un país tercermundista. Como buenos colombianos, los protagonistas de esta historia, usan a Teresa como la protagonista de su nuevo negocio para resolver problemas de calvicie y adivinar el número de la lotería. Elenco: Cesar Mora, Margalida Castro, Ella Margarita Becerra, Javier Ramírez y Daniela García.

//42


De Regreso a Borgoña Género: Drama Estreno: 30 de noviembre Es descrita como una película donde se celebra el vino, la vendimia y la vida. Este film cuenta la historia de tres hermanos que se reencuentran en época de navidad, tras la muerte de su padre, un vinicultor que les hereda una empresa. Con el desarrollo de la historia los hijos van mostrando sensibilidades distintas y van madurando así como el vino que producen. Una historia de fraternidad, que se cuenta a través de situaciones cómicas y dramáticas. Una historia de Cédric Klapisch, el mismo director de “Paris” y “Nueva vida en Nueva York”, que ya ha participado en festivales de cine en Hong Kong, Corea, México y Bélgica.

Nadie Sabe para Quien Trabaja Género: Comedia negra Estreno: 21 de diciembre Bajo la dirección de Harold Trompetero llega a las salas de cine la película “Nadie Sabe para Quien Trabaja”, un famoso refrán de nuestra cultura tradicional que, llevado al cine, refleja el rebusque diario, los trucos y maromas que enfrentan varios colombianos para ganarse la vida. En esta historia, Arturo, un tinterillo de 45 años, conoce a Simón, un hombre de 30 años que tiene la posibilidad de heredar una gran fortuna, pero que tiene un problema para poder reclamarla. Arturo, haciendo gala de su creatividad, decide aliarse con Antonia, una contadora y madre soltera de 30 años para reclamar la herencia. Elenco: Jessica Cediel, Robinson Díaz y el actor peruano Adolfo Aguilar.

//43


Personaje

Lecciones con Ángeles Los ángeles, también llamados seres de luz. Aunque muchas personas piensan que comunicarse con ellos es un don, todos los seres humanos estamos en capacidad de hacerlo. Martha Muñoz es Terapeuta en Sanación y Canalización con Arcángeles, certificada en México; ella nos habló sobre este apasionante tema que llama tanto la atención por estos días y más, en ésta época de reflexión, balances y acercamiento a lo divino. ¿Qué son los ángeles? “Los ángeles son el lazo divino entre el cielo y la tierra, entre Dios y nosotros. Libres de la limitación de tiempo y espacio, existen en una frecuencia elevada, expandiendo el Espíritu de la vida y renovando todo lo que tocan. ¿Cuántos ángeles nos acompañan? Como mínimo nos acompañan nuestros ángeles de la guarda, que son nuestra primera conexión con Dios. Asignados en el momento de nacer, conocen nuestras lecciones, pero no interfieren con nuestra voluntad ya que somos responsables de nuestras acciones. Por esto, es indispensable nuestro permiso para que ellos intervengan. A nuestro equipo de apoyo celestial, como yo le llamo, también pertenecen arcángeles y algunos ángeles temporales que nos apoyan en los procesos que en particular estemos viviendo (ángeles del perdón, ángeles del duelo, ángeles de la abundancia, entre otros).

//44

han definido esta terapia como el coaching personal del nuevo milenio ya que es un encuentro de amor con los ángeles y otros seres de luz quienes nos entregan sus mensajes, otorgándonos la oportunidad de sanar de raíz aquellos elementos que no nos están permitiendo ser felices. Se puede llevar sanación definitiva a aquellas áreas de nuestra vida que se encuentran “estancadas” y que no permiten nuestra realización personal. Considero que el hit de la terapia con ángeles es el recordatorio de que la apuesta fundamental de la vida de cada persona es a reconciliarse consigo mismo, a ser más completos, no más santos. ¿Cómo conectarnos con los ángeles en esta época donde queremos focalizar las metas para el 2018?

¿Qué tiene la terapia angelical que resulta tan llamativa por estos días?

Para empezar, los ángeles y su ayuda están al alcance de cualquier persona hoy y siempre. Además, el contacto y conexión con estos seres celestiales está a la mano de todo el que lo busca y es muy sencillo. Desde el amor y la conciencia, todos tenemos la habilidad para hacerlo.

Simplemente, es maravillosa. Muchos

Si hablamos de focalizar nuestra ener-


gía para concretar nuestras metas en el 2018, es nuestro momento de cerrar con gratitud el año que estamos terminando y los ángeles son excelentes aliados en esta tarea. Meditando con ellos, recordamos las escenas más significativas de este año, sin juzgarlas como buenas o malas y se las entregamos a Dios para trascenderlas. Esto es muy importante para poder visualizar como en un tablero limpio, los proyectos que deseamos ver manifestados en el 2018.

¿Qué peticiones podemos hacerles a los ángeles? Ninguna necesidad es pequeña o grande para ellos y entre más se les contacte, más se afianza la relación. Además, nunca están ocupados para ayudarnos, incluso se sienten felices de hacerlo, esa es su misión. A los ángeles les complace ayudarnos en todo y con todo. Ellos nos apoyan en momentos de transición y cambio. Nos ayudan a liberar miedos, adicciones y obsesiones, despejar dudas, cerrar ciclos; brindándonos consejo y guía en cada área de nuestra vida: misión, amor, relaciones interpersonales, salud, trabajo, proyecto de vida, familia y más.

Martha Muñoz

@leccionesconangeles

¿De qué nos podemos sanar con la terapia con ángeles? Prácticamente, de cualquier dificultad de la vida diaria porque el poder sanador de Dios a través de sus ángeles es ilimitado. Nuestro campo energético y por ende nuestra fuerza sanadora pueden ser perturbados por las formas de pensamiento negativo, la enfermedad, el estrés, los conflictos pasados no solucionados, los eventos devastadores, la culpa, las crisis; así que la terapia con ángeles activa la capacidad sanadora que posee todo ser humano, proporcionándole la energía necesaria para ponerla de nuevo en acción.

//45 //39


Música

Maluma y su cortometraje “X” “X” es el primer lanzamiento de videos musicales dentro de un cortometraje. En este se cuenta la historia del artista urbano de Medellín Juan Luis. Al lado delidolo musical del género urbano aparecen sus amigos de la industria musical como Arcangel, Bad Bunny, Bryant Myers, BryTiago, Pipe Bueno, ente otros. Además de actores con trayectoria como Ramiro Meneses, Jarlin Martinez y Lourdes Motta, quien interpreta a la pareja de Juan Luis. Una nueva forma audiovisual para presentar tres nuevas canciones de trap: “GPS” feat French Montana, “Vitamina” feat Arcángel y “23”. Bajo la dirección de Jessy Terrero, el cortometraje/video musical fue filmado en la ciudad de Medellín.

“Unstoppable”, el nuevo disco de Karol G Este es el primer disco de la cantante paisa que ya ha logrado un éxito en la escena musical con sencillos como “Casi Nada”, “Hello”, “A ella” y “Ahora me llama”. El álbum contiene 13 canciones en las que comparte con Ozuna, Kevin Roldán, Bad Bunny, entre otros. Un disco versatil, con diferentes géneros musicales: Trap latino con una mezcla de reggaeton y algo de pop. Los temas de la mujer y la juventud caracteriza sus canciones. Tras posicionase dentro de la lista de los 10 Hot Latin Songs Chart con “Ahora me Llama”, Karol G, se encuentra ultimando detalles de su gira “Unstoppable” que inicará en Estados Unidos y pasará por Perú, Republica Dominicana, Colombia, México, Francia y Suiza.

//46


Mojito Lite continúa pomocionando “No me dejes Soñando” Esta nueva canción de la agrupación, hace parte de una producción discográfica la cual se lanzará al mercado el próximo año. Tras la tercera nominación al Latin Grammy, “No Me Dejes Soñando” es otro triunfo más de la agrupación. Un tema para celebrar la sensualidad y el amor. Este sencillo fue producido en los estudios de Sinfonic, bajo la dirección de Dayhan Díaz y compuesto por Jorge Luis Piloto y Yoel Henríquez, los mismos creadores de “Si Te Molesta”, “Amnesia”, “Por Si Mañana”, entre otros.

Morat y Juanes, una dupla exitosa Más de 19 millones de visualizaciones tiene el video “Besos en Guerra” de Morat y Juanes. Una canción llena de vida, cargada de amor, desamor y con el particular sonido fresco de Morat, que Juan Pablo Daza en la voz, Simón Vargas en el bajo, Martín Vargas en la bateria y Juan Pablo Villamil en el banjo, le dan a la banda colombiana. Morat sigue cosechando exitos en el mercado musical, dos veces ha llenado el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y ahora tiene confirmada una fecha más para el 27 de enero. Además de agotar boletería por sus presentaciones en ciudades de España y Latinoamérica. Con esta nueva canción donde invitaron a Juanes, seguro ganarán un disco de oro o platino que tanto han acumulado en su carrera musical.

//47


Gastronomía

Fiestas y gastronomía de fin de año en el Marriott Bogotá El 31 diciembre se celebrará con una fiesta al mejor estilo del cabaret parisino ‘Mouline Rouge’. Para navidad y año nuevo se recibirá a los visitantes con cenas diseñadas por talentosos chefs. Gastronomía y cultura bajo un mismo escenario.

Por: Guiovana Fuentes

Para despedir el 2017 y darle la bienvenida al nuevo año, hacer realidad los sueños y metas y visionar nuevos proyectos, el hotel Marriott Bogotá viene trabajando en la preparación de una gran fiesta de fin de año al mejor estilo de la época dorada del cabaret parisino Le Nouvel An Au Moulin Rouge, con toda la gala y la pompa de la época. La idea es que los capitalinos disfruten de la noche de San Silvestre, en el salón esmeralda que se vestirá de colores y de festones navideños para recibir a los comensales que planean disfrutar de una noche diferente. Así como actualmente se celebra en el corazón de Paris, en el Moulin Rouge, las fiestas navideñas más glamorosas, el hotel Marriot desea recibir a los turistas y comensales citadinos con ese toque de la gran época dorada que se vivió en Paris desde 1.889 cuando se construyó el cabaret. El hotel Marriot ha querido revivir ese momento histórico de grandes acontecimientos para ofrecer a los capitalinos una oferta distinta, clásica, elegante, en donde el espectáculo se combina con la creatividad y diseño de los expertos chefs que ya tienen todo montado para ofrecer en estas dos noches especiales decembrinas exquisitos platos, postres y bebidas. El restaurante Pimento será protagonista para las celebraciones de nochebuena y Navidad. El 24 de diciembre ofrecerá una cena buffet con crema de whisky Baileys de bienvenida, música en vivo, dj, Papá Noel, guardería, entretenimiento, menú infantil y regalos para los niños.

//48


31 de diciembre en Bogotá, se vivirá como en el Mouline Rouge. A partir de las siete de la noche, la atmósfera del salón esmeralda del Marriot se volverá mágica: cena en las calles parisinas, música en vivo y fiesta con orquesta, show de bailarinas, cotillones, brindis con espumante, conteo regresivo y uvas para pedir al universo los doce deseos, guardería y entretenimiento infantil, pirotecnia de media noche y globos para pintar los sueños venideros acompañarán esta gran celebración. Las lentejuelas, los canutillos, la corbata se tomará la noche. Los asistentes vivirán un cúmulo de emociones, al saborear exquisitos y variados platos, postres

y bebidas en las fiestas navideñas, al son de la fiesta trayendo un pedacito del espectáculo parisino que se vivió durante el impresionismo en el cabaret, que hoy sigue siendo uno de los sitios obligados de visita en Paris. La oferta gastronómica del Marriot, trae esta creativa e innovadora propuesta para que los capitalinos vivan estas festividades gozando de una oferta culinaria atractiva, no solo en sus colores, sabores y olores, sino enmarcado en un contexto cultural que recrea la bohemia parisina.

Desayuno navideño. El 25 de diciembre, por su parte los asistentes podrán disfrutar desde las seis hasta las once de la mañana, de un delicioso desayuno que incluye variedad de bebidas, panes artesanales, frutas, quesos, cereales y platillos tradicionales colombianos. Para aquellos ciudadanos que deseen degustar de una suculenta parrilla y sangría, los sabores de exquisitos cortes de carne al carbón y un variado menú de entradas, acompañamientos, bebidas y postres serán el plan para compartir este día en familia con calor de hogar.

//49


Tecnología

Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital

Facebook Y Google +: Planeta Digital 360

Twitter: @PD360 www.planetadigital.com.co

Lo que prefieren los colombianos para esta navidad Basados en un estudio realizado por la firma Havas Group resaltó que el 43% de los colombianos destinó entre $100.000 COP y $400.000 COP de su dinero para todos los regalos de navidad durante el 2016 y este año se calcula que esa cifra aumente por el tipo de ofertas que ahora tienen los almacenes de cadena o las páginas de internet. Desde Zona E, junto a las propuestas de Intel, hemos querido destacar algunos gustos de los colombianos, y algunos dispositivos tecnológicos para que sean los mejores aliados y enseñarles a sacar el mejor provecho de un dispositivo de cómputo.

Recomendado Para los amantes de la cocina El gusto por la cocina también es una actividad cada vez más fascinante, y en navidad es todo un arte por explorar que se encuentra al alcance de todos, bien sea a través de programas de televisión, showcookings, ferias gastronómicas o talleres online. HP Pavilion x360 14-ba003la Convertible, para sentirse libre de crear, conectarse y compartir como nunca antes. Ahora con el lápiz inteligente, el Pavilion x360 es más que un laptop, es un computador para todo lo que se quiere, con batería para todo el día, una vibrante pantalla y un poderoso sonido.

//50


Entrénate con un 2 en 1 Yoga Book, que fue hecha con un diseño excepcionalmente delgado y liviano y sólo pesa 690 gr, además tiene un espesor de 4,05 mm, lo cual permite que el trabajo o el entretenimiento se lleven a cabo fácilmente y sin esfuerzo.

También se puede ser productivo en vacaciones Para los más productivos o quienes necesitan disfrutar de las celebraciones decembrinas sin desconectarse de la oficina, es importante contar con un espacio que brinde las condiciones para trabajar y un dispositivo que permita realizar múltiples tareas sin dejar de disfrutar el tiempo en familia. ACER A515 Con procesador Intel® Core i5 ™ 7th Gen, 7200U (Up3.1 ghz) permite disfrutar de más energía, más autonomía de la batería y más entretenimiento de alta calidad en cualquier lugar. Hacer más cosas de manera rápida y fácil entre tantas aplicaciones y llevando la productividad, creatividad y entretenimiento al siguiente nivel. Es así como un buen dispositivo de cómputo es un excelente aliado para esta navidad y es la oportunidad perfecta para complacer a quienes más se quiere aprovechando las ofertas o variedad de productos que tienen diferentes marcas en diciembre.

Tecnología en cifras La Décima Encuesta anual del Consumidor realizada por Zebra, revela que la mitad de los compradores milenarios está mejor conectada que los miembros de la industria de Retail. Zebra Technologies Corporation (NASDAQ: ZBRA), líder en el mercado de computadores móviles y escáneres e impresoras de códigos de barras, mejoradas con software y servicios que permiten la visibilidad empresarial en tiempo real, reveló hoy los resultados de su Estudio Global del Consumidor 2017, en su décima versión.

//51


Tecnología

Contexto y metodología de la encuesta •

La décima versión del Estudio del Consumidor de Zebra incluyó cerca de 7.500 compradores de Norte América, América Latina, Asia – Pacífico, Europa y Medio Oriente, quienes fueron encuestados en septiembre de 2017, a través del partner de investigación en línea, Qualtrics.

Hallazgos regionales

//52

El 58% de los compradores norteamericanos dijo haber visto artículos en la tienda para luego comprarlos online.

En Europa y Medio Oriente, el 64% de los compradores estaría dispuesto a comprar más mercancía si recibieran un mejor servicio al cliente y el 52% valora a los minoristas que usan tecnología para hacer más eficiente la experiencia de compra.

Casi la mitad de los compradores latinoamericanos (48%) confía en compartir sus datos personales con el comercio minorista. Sin embargo, los minoristas aún ocupan una baja posición en el ranking de instituciones en las que los compradores confían para entregar su información personal.

En Asia – Pacífico, 32% de los compradores preferiría ir a la tienda a recoger los artículos comprados en línea o a través de canales móviles.

Más de la mitad de los consumidores, tanto en Asia – Pacífico como en Europa, están interesados en tener WiFi y servicios en tienda como cupones móviles.


//21


Salud

Depilación Definitiva Genital, mas que una tendencia Muchas mujeres y cada vez mas hombres optan por realizarse tratamientos de depilación definitiva genital buscando resultados que no siempre son solo estéticos sino que en algunos casos pueden ayudar en algunas patologías de la piel. El área que mas genera dudas es la genital pensando en el aspecto estético únicamente y no se presta atención a los riesgos que puede traer consigo. La depilación puede afectar la piel que es mas delicada y la mucosa de los labios menores esta expuesta en las pacientes.

Es natural que con los años la ropa interior y vestidos de baño han disminuido de tamaño haciendo que la depilación sea no solo una tendencia sino una necesidad estética para mantener el pelo en el marco de estas prendas de vestir. El pelo púbico tiene una función protectora del área genital y ayuda no solo a mantener un ambiente natural con una temperatura adecuada sino a que la ropa interior no este en contacto directo con la piel, lo cual permite que no haya afecciones o inflamaciones en la misma y que actúe como una barrera protectora de infecciones incluso durante las relaciones sexuales.

HAMILTON GARZÓN MD M e d i n a E s t é t i c a y A n t i e nve j e c i m i e n t o C ra . 1 5 # 8 3 - 3 3 C o n s . 3 0 3 , B o g o t á - C o l o m b i a Te l ( 57 ) 3 1 1 2 9 570 1 9 – ( 57 1 ) 3 9 0 5724 w w w.d o c t o r h a m i l t o n .c o

//54


Si bien el que una paciente se depile o no de manera total es una decisión personal, les hago las siguientes recomendaciones que serán de gran ayuda: Hoy encontramos equipos de ultima tecnología como Lasers que son mas seguros y tienen excelentes resultados, pero es importante que el paciente sea valorado previamente por el especialista para escoger el equipo adecuado, los parámetros de aplicación y la frecuencia de las sesiones. Muchos piensan que la cera o las maquinas de afeitar para rasurado son mejores, pero también

pueden causar lesiones en la piel como erosiones, riesgo de infección o traumas al realizarlas como quemaduras o heridas según la técnica. Si nunca te has quitado el pelo genital, es aconsejable

que empieces con áreas pequeñas haciendo que puedas evaluar los efectos secundarios. Quizás hayas tomado la determinación de depilarte por completo porque te lo ha pedido tu pareja, te vas de vacaciones o deseas probar algo diferente, inicia con una técnica no definitiva y compara tus sensaciones con las que tenías cuando aún conservabas el vello para que posteriormente puedas realizarte una depilación definitiva. No importa el método que hayas elegido para quitarte el pelo genital, observa los efectos posteriores en la piel e inicia el uso de productos dermatológicos

especializados que ayuden a hidratar la piel. Evita la ropa muy ajustada así como ciertos materiales elásticos y cámbialos por prendas en algodón.

//55


Enología

Le Beaujolais Nouveau 2017 est arrivé La casa Pedro Domecq, representante en Colombia de la bodega francesa George Duboeuf, participó de la celebración mundial de Beaujolais Nouveau, mediante una serie de eventos realizados entre el 16 y 30 de noviembre en Bogotá. George Duboeuf Beaujolais Nouveau - es un vino tinto producido 100% con uvas Gamay en la región del Beaujolais en Francia. Es un vino fresco y con mucho fruta, considerado el mejor vino joven del mundo. Este vino se produce para festejar el fin de la vendimia y se distribuye alrededor del mundo durante los primeros días de noviembre con el fin de celebrar la fiesta del Beaujolais Nouveau el tercer jueves del mes. El pasado 16 de noviembre la Casa Pedro Domecq organizó un evento para dar inicio a la celebración, donde asistieron clientes, amigos, medios de comunicación, cuerpo diplomático francés y personalidades de la industria del vino en Colombia. Tan solo hasta ese día se pudo disfrutar el vino pues la regulación de la región de Beaujolais exige que se haga el tercer jueves de noviembre para garantizar que todos los países celebren en simultánea, la fiesta de vino más grande del mundo. Esta celebración se realiza en más de 110 países alrededor del mundo. Este año, en Colombia, Beaujolais Nouveau extendió su celebración durante dos semanas de gastronomía y vino francés, a través de una alianza establecida entre la Casa Pedro Domecq y los principales restaurantes de la ciudad. Fueron más de 22 restaurantes vinculados con la actividad, quienes ofrecieron sus mejores platos para maridar con Beaujolais Nouveau. Debido a la alta demanda en el mundo por este vino, a Colombia lograron llegar tan solo 40 cajas para ser repartidas entre los todos los restaurantes aliados.

Acerca de Georges Duboeuf La bodega Georges Duboeuf fue fundada en 1964 por Georges Duboeuf, hijo de una familia de viticultores. Esta bodega logra un rápido reconocimiento gracias a sus exquisitos vinos cosechados en Beaujolais, Maconnais y Cotes du Rhone. Desde sus inicios George Duboeuf logró su éxito rescatando los métodos tradicionales de sus antepasados: el respeto por lo original y el trabajo del enólogo, la rigurosa selección y el seguimiento de la evolución del vino durante el embotellado y ante todo la búsqueda de alta calidad. Hoy la bodega Georges Duboeuf trabaja mano a mano con 400 viticultores para rescatar lo mejor de la región. Viajando por el mundo para comercializar sus vinos, se convierte, se ha convertido en el principal embajador de la región. Él permanece fiel a su misión: ofrecer vinos de calidad, mezclando con las características típicas de su terruño y la personalidad asertiva. En Colombia, los vinos George Duboeuf están representados por Casa Pedro Domecq, quien importa más de 6 referencias; Beaujolais Village, Brouilly, Moulin a Vent, Macon Village, Cotes du Rhone, Pouilly Fuisse.

//56



Moda

¿Qué le sucedió al jean? Desde su creación en el año 1871, el blue jean se ha convertido en la prenda insignia del ser humano, sin importar clase social, edades o cultura. Para los expertos en moda este combina con casi todo y lo recomiendan en cada armario, sin embargo las recientes reinvenciones de la prenda han dejo mucho a la imaginación y para el usuario del común choca, y aunque son solo tendencias, se cree que la industria va para allá, a trasformar por completo el demin.

//56

Quiero iniciar hablando de la propuesta de la firma japonesa Thibaut, una modificación al jean polémico que lució Rihanna hace algunos meses. Este diseño tiene fijada su cintura, simula la ropa interior femenina y tiene unas tiras largas para darle extensión a la prenda. De inmediato se convirtió en un viral de internet, pero no por la expectativa en ventas, si no por la burla que generó la creación.


Los ‘Mediospantalones’ también causan furor, aunque nos cueste creerlo, estos fueron popularizados por la cantante Ryan Destiny y muchas jóvenes no han perdido la oportunidad de buscarlos en sus tiendas más cercanas. Levi´s creador de esta prenda se dejó seducir por una colaboración con otro grande de la moda Vetements: unos jeans con cremallera en la mitad de la cola, que muy lejos de ser un adorno, puede subir y bajar dejando los gluteos al descubierto. Salieron a la venta por un precio que ronda los 300 mil pesos colombianos. ¿Usted se los pondría?. Otra de las creaciones que generó controversia y discordia entre los amantes de la moda es la de la británica Asos, que reinventó los vaqueros con una abertura en el coxis, para ellos es un sinónimo de

Alex Aldana Twitter e Instagram: @alexaldana_

sensualidad, para quienes los vieron en las vitrinas, no más es una oda al mal gusto. Cuestan cerca de 450 mil pesos colombianos. Otra muestra de excentricidad, pero en menor nivel es la de TopShop, que presentó una prenda no muy lejana a lo que se utiliza en las calles pero con simetría en sus aberturas; dos rectángulos que dejan al descubierto las rodillas. ¿Usted pagaría 1 millón 200 mil pesos colombianos por unos jeans que parecen sucios?, pues esto es lo que quiere otra de las tiendas por departamento más reconocidas: Nordstrom (la misma que vetó a Ivanka Trump). Son para hombres y su venta en internet ha revolucionado a los amantes del demin, porque a pesar de todo, se han vendido como “pan caliente”.

//59


Reflexión

Las dos caras de la Navidad Si miramos a fondo el sentido de la Navidad, podemos ver que este se ha ido distorsionando a través del tiempo, y cada vez se está alejando más de su esencia real, lo que ha hecho que se presente actualmente con dos caras opuestas. Por un lado, está la alegría del espíritu navideño con todas las creencias que vienen con él, donde la familia es llamada a reunirse y a disfrutar de esa unión, y por otro lado está la parte comercial, donde todos los medios de comunicación cada vez nos bombardean más, haciendo que esta hermosa época se convierta en un mercantilismo sin sentido, donde lo que importa es la utilidad que la Navidad, con todos sus regalos, le deja a las empresas.

Por eso me pregunto: ¿Si la Navidad es la mejor época, donde las personas se encuentran más felices y donde la familia es la prioridad, por qué las estadísticas en el mundo entero nos dicen que en los meses de noviembre y diciembre es cuando las personas más se suicidan? ¿Qué hay realmente detrás de este flagelo letal que cada vez está aumentando más y más, especialmente entre gente joven? ¿Qué tiene esta época del año que hace que las personas lleguen a tomar este tipo de decisiones? Existen muchas razones por las cuales las personas se deprimen más en Navidad que en otras épocas del año. Algunas personas lo hacen porque

en esta época existen muchas actividades sociales y no tienen familia o amigos con quien compartir; otras lo hacen porque han tenido pérdidas de seres queridos y esta época por llevar con ella momentos de unión familiar, hace que el deseo y la ansiedad de estar con ellos sean muy intensos; algunas otras se deprimen, debido a que esta época las lleva a una supuesta auto reflexión, la cual en lugar de ser realizada adecuadamente escuchando la voz que emana de sus corazones, la hacen escuchando la voz de la mente, que es esa lora parlanchina, que siempre está buscando lo aprobación de los demás, por lo que se comparan, se auto critican y se hacen daño debido a que sienten que no son o no están en la posición de esas otras personas; otros lo hacen porque se sienten presionados por la publicidad comercial o por sus familias y amigos, a gastar un montón de dinero que no tienen, en regalos y compromisos que lo único que hacen es aumentar sus deudas y preocupaciones. Si entramos más a profundidad en el tema, nos damos cuenta que todas estas angustias, depresiones y tristezas son causadas por una misma razón, la cual ha estado presente en el corazón de los seres humanos por generaciones enteras: el miedo a la soledad. Por eso, si sientes que la Navidad se está aproximando y empiezas a sentir una nostalgia o una melancolía, y quizás ya hayas identificado que tienes miedo a estar sólo en esta época de

//60


Navidad y Año Nuevo, aplica un plan de ayuda interior para salir de allí y así poder disfrutar a plenitud estos días. Cada día de estos nueve días de la novena trabaja uno de estos ejercicios de conciencia durante todo el día: Primer día: Aprecia todo lo que la vida te da. Camina apreciando cada paso que das y disfruta de cada cosa simple que llegue a tu vida este día. Segundo día: Agradece a Dios, a la vida, a tus seres queridos y a todas las personas que te han ayudado, estén o no contigo, todo lo que te han dado. Tercer día: Observa todo el tiempo tus pensamientos repetitivos, inconscientes y negativos que te hacen deprimir y reemplázalos por positivos. Cuarto día: Disfruta el presente, el aquí y el ahora, ya que esto es todo lo que realmente tienes. No te vayas al pasado ni al futuro, y si por alguna razón lo hicieras, ten conciencia de regresar a tu presente. Quinto día: Deja que todo fluya. Cualquier obstáculo o tristeza que tengas piensa que es algo temporal, ya que todo llega y todo se va. Sexto día: Concentra toda tu energía en disfrutar lo que tienes, no malgastes tu energía en lo que perdiste.

Séptimo día: Celebra el hecho de estar vivo y de poder tocar, sentir, respirar, oler y experimentar el amor dentro de ti. Octavo día: Dedica toda tu energía a perdonar a aquellas personas con las que sientes que has tenido problemas o por las que tienes resentimiento. Cada vez que esa persona llegue a tu mente dile en voz alta 3 veces seguidas la siguiente frase: Lo siento mucho, perdóname, te quiero desde el fondo de mi corazón, gracias por haber existido en mi vida, hoy te libero, te libero y te dejo en manos de Dios. Noveno día: Rompe la rutina y observa cuidadosamente quien a tu alrededor puede estar necesitando de ese amor que tu tienes en tu corazón y que te está haciendo sentir triste, porque no tienes con quien compartirlo. Acércate a esa persona e invítala a compartir contigo una comida, la novena de ese día, una tertulia o una oración, disfrutando plenamente de la comunión de esas dos almas que se encuentran y se reconfortan.

Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

//61 //61


Hoteles Destacados

FOUR SEASONS HOTEL CASA MEDINA BOGOTÁ   Cra. 7 #69a-22, Bogotá, Cundinamarca, Colombia Teléfono: +57 1 3257900 http://www.fourseasons.com/bogotacm/ Reconocido por largo tiempo como uno de los más refinados hoteles de Bogotá, esta apacible joya señorial y urbana está ubicada en plena Zona G (por gastronomía), el área con los mejores restaurantes de Bogotá. Con sus columnas de piedra y su elegante fachada de ladrillo ha sido declarado monumento de interés cultural por el Ministerio Colombiano de Cultura. Con el restaurante y bar insignia del Hotel se añade un destino nuevo y elegante a la Zona G. El espacio adaptable para encuentros está ambientado para acoger las reuniones más prestigiosas en el corazón del centro financiero de Colombia. Todo esto se complementa con un spa tranquilo e íntimo y con la atención intuitiva y personalizada por la que se reconoce mundialmente Four Seasons.

BEST WESTERN PLUS 93 PARK   Cl. 93 #13-71, Bogotá, Colombia Teléfono: +57 1 6051414 http://www.hotelbestwestern93.com BEST WESTERN PLUS 93 Park Hotel ubicado a una cuadra del Parque de la 93 está construido en dos torres hoteleras conformadas por 95 habitaciones con lo último en tecnología inalámbrica y totalmente insonorizadas. Este hotel en bogotá cuenta con una completa infraestructura de servicios como Restaurante, Terraza/ Bar, Salones para eventos, Gimnasio/SPA y Parqueadero. Además cuenta con un centro de negocios, Circuito cerrado de televisión, vigilancia e Internet WiFi en todas las zonas comunes.

//62

HOTEL WAYA GUAJIRA  Dirección: Kilometro 1, 5 Via Cuestecitas, Albania, Colombia Teléfono: +57 1 5082546 http://www.hotelwayaguajira.com - www.ihg.com 140 habitaciones que incluyen todas las comodidas tienen también hermosos textiles hechos a mano por artesanos locales Wayuu; cuentan con terrazas privadas para disfrutar de los famosos atardeceres de La Guajira desde ahí. Los huéspedes que quieran vivir una autentica experiencia Wayuu pueden optar por también por una acomodación al aire libre en uno de los 8 kioscos tipo “Ranchería”, los cuales cuentan con facilidades de vestier, lockers y hamacas Wayuu tejidas a mano. La infraestructura del hotel desde su concepción y diseño integró criterios de sostenibilidad y mínimo impacto ambiental. Salas de masajes, jacuzzis al aire libre, piscina, gimnasio, senderos ecológicos, programa de reciclaje, abastecimiento con mercancías locales y promoción del turismo regional hacen de Waya el lugar ideal para visitar los tesoros que esconde el corazón de la Guajira.

HAMPTON BY HILTON BARRANQUILLA   Cl. 85 #5025, Barranquilla, San Vicente, Colombia Teléfono: +57 5 3860101 El Hampton by Hilton Barranquilla está ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Nuestro hotel es la opción ideal tanto para viajeros de negocios como para turistas, ya que se encuentra cerca de hospitales de talla mundial, distritos de negocios, parques industriales, además de los mejores centros comerciales, restaurantes y vida nocturna. Disfruta de una cálida bienvenida en el hotel Hampton Barranquilla. Nuestro acogedor hotel ofrece una gran variedad de servicios y comodidades para hacer que tu estadía sea inolvidable. Comienza bien el día con el desayuno completo Hampton de cortesía. Navega por la Web a través del acceso a WiFi de cortesía y haz ejercicio en el moderno gimnasio.

HOLIDAY INN EXPRESS Cartagena Bocagrande Dirección: Carrera 2 #9-54, Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia Teléfono: +57 5 6475200 El Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande, se presenta como un hotel con espíritu moderno, limpio y fresco. La construcción del mismo fue concebida bajo los más estrictos estándares de la cultura ‘verde’ en la que el cuidado del planeta es primordial. Cuenta con espacios acogedores y un servicio cálido que sin duda atrae nuevos turistas y ejecutivos, además de impulsar el ánimo de lograr que La Bahía de la ciudad se distinga por ser un destino seguro, único e irrepetible. Disfrute del sordo ronquido del viento, las sonrientes palanqueras y el olor de las especies de la gastronomía cartagenera desde el mejor hotel, el Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande… desde sus ventanales todo se ve aún más hermoso!!!

HOTEL POBLADO PLAZA   Av. El Poblado, Medellín, Antioquia, Colombia Teléfono: +57 4 2685555 http://www.pobladohoteles.com/hotel-poblado-plaza-en-medellin/ En el Hotel Poblado Plaza se disfruta del ocio y los negocios de manera natural y tranquila. Ubicado en la zona más exclusiva de Medellín y con el mejor servicio de la ciudad, posee unas habitaciones con estilo clásico contemporáneo, las cuales combinan a la perfección exclusivos detalles de confort y funcionalidad. Expertos en atención de eventos, este hotel cuenta con salones hasta para 180 personas, atendidos por personal calificado y con la trayectoria de más de 27 años en el mercado. Además cuenta con las delicias gastronómicas del Restaurante La Terraza, abierto todos los días del año entre las 6:00 a.m. y las 11:30 p.m.


Directorio HOTELES

DANN CARLTON MEDELLÍN HOTEL Av el Poblado, Cra 43 A No 7-50, Medellín Tel.: +57 4 4445151 http://www.danncarlton.com

HOTEL ROSALES PLAZA BOGOTÁ Calle 71a #5-47, Bogotá Tel.: 3171100 http://www.hotelrosalesplaza.com/ en

HOTEL CAMPESTRE EL CAMPANARIO Km 2 vía Catama, Villavicencio – Meta Tel.: 57 8 661 6666 – 320 834 9798 www.hotelcampanario.co

BOGOTÁ MARRIOTT HOTEL Av El Dorado 69 B-53 Tel.: 4851111 http://www.espanol.marriott.com

AQUA GRANADA HOTEL Avenida 8 Norte #10-91, Cali Tel.: +57 2 6672388 http://www.aquahotelcali.co

BOGOTÁ PLAZA SUMMIT HOTEL Calle 100 # 18A -30, Bogotá Tel.: 6322200 http://www.bogotaplazahotel.com EK HOTEL Cl. 90 #11-13, Bogotá Tel.: +57 1 7455757 http://www.ekhoteles.com/es/default.html HOTEL ATTON BOGOTÁ 100 Tv. 23 # 98-27, Bogotá Tel: +57 1 7477776 http://www.atton.com/bogota-100 HOTEL ESTELAR - ALTO PRADO Cl. 76 #56-29, Barranquilla Tel.: +57 5 3360000 http://www.estelarenaltoprado.com HILTON GARDEN INN BARRANQUILLA Carrera 53, Calle 100-86, Barranquilla Tel.: 57 5 3860111 http://hiltongardeninn3.hilton.com/ en/hotels/colombia/hilton-gardeninn-barranquilla-BAQACGI/index. html BASTION LUXURY HOTEL Calle del Sargento Mayor No. 6-87, Cartagena Tel.: +57 5 6424100 http://www.bastionluxuryhotel.com HOTEL QUADRIFOLIO Cra. 5 # 36-118, Cartagena Tel.: +57 5 6646053 http://www.hotelquadrifolio.com HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo vial, sector Cielo Mar Te.: +57 5 672 3344 www.lasamericasresort.com NOVELTY SUITES HOTEL Calle 4 sur # 43 A - 109 | El Poblado Sector Oviedo, Medellín Tel.: +57 4 3194000 http://www.hotelesdemedellin.com

MARRIOTT CALI HOTEL Avenida 8 Norte, 10-18, Cali Tel.: +57 2 485-4545 https://www.espanol.marriott.com/ hotels/travel/clomc-cali-marriotthotel/

BELLEZA Y SALUD COMPLICES SPA Cra. 13a #38-60, Bogotá Tel.: 3400401 http://www.complicesspa.com YLANG SPA BOGOTA   Cra. 13a #10614, Bogotá Tel.: 313 2899340 http://www.ylangspa.com/aamaincs/ homewan.php AQUA CENTER SPA   Av. La Esperanza 40-88, Bogotá Tel: 319 4098497 https://www.aquacenterspa.com.co JW MARRIOTT HOTEL BOGOTÁ Cl. 73 # 8-60 Tel.: 4816000 http://www.marriott.com/hotels/travel/bogjw-jw-marriott-hotel-bogota CHAIRAMA SPA Cl. 95 #11ª - 27 Tel.: +57 1 6230555 http://www.chairamaspa.com

GIMNASIOS Y SPA GYM HOUSE COLOMBIA   Calle 138 #10A-42, Bogotá Tel.: 2589480 http://www.gymhouse.com.co SPINNING CENTER GYM Calle 69 # 5-05 Tel.: 7431480 www.spinningcentergym.com

ELENA DEL MAR • Bicentenario | Carrera 4 #16 – 03 Segundo Piso | Tel: 300 34 28 • Calle 127 # 18A – 55 | Tel: 213 77 72 • C.C Hacienda Santa Barbara - F132 | Tel: 214 62 27 • C.C Cafam Floresta Local 123 | Tel: 603 01 15 • Centro Internacional| Carrera 10 #27 – 91 Local 120 | Tel: 286 95 77 • Calle 83 | Carrera 20 # 83 36 | Tel: 610 52 36 • Chicó | Carrera 21 # 94-28 | Tel: 257 35 29 https://www.elenadelmar.com TECFIT CHICÓ   Cl. 95 #1377, Bogotá Tel.: +57 1 7029240 http://tecfit.co/gimnasios/chico

RESTAURANTES HACIENDA LA MARGARITA Autonorte Km 16 – Cra 51 # 221-66, costado occ. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra 13ª # 86ª- 18 Tel.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co PESQUERA JARAMILLO • Parque de la 93 | Cll 93ª # 11ª - 31 Tel.: 256 5494 – 257 2528 • Santa Bárbara | Cll 125 # 20 – 23 Tel.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com EL ÁRABE RESTAURANTE Cl. 69a #6-41 Te: 2484899 http://www.elarabe.co FUDDRUCKERS Ak. 11 #96-43 Cl. 116 #17a48 http://fuddruckers.com.co BALZAC Calle 83 Nº. 12-19 Tel.: 610-5210 http://www.restaurantebalzac.com. co/menu/ CASA ARGENTINA Cra. 11a #94-31 Tel.: 2363326 CHEZ THÉRÈSE Km. 7 vía a La Calera. Tel.: 522-4778

BRASA BRASIL Calle 118 Nº. 25-12 Tel.: 214-8064 www.brasabrasil.com IL PANINO Calle 93B Nº. 11A-26 Tel.: 616-0141 http://www.ilpanino.com.co/es/ WATAKUSHI Carrera 12 Nº. 83-17 Tel.: 218-0743 www.watakushi.com.co LA CASA DE LA PAELLA Carrera 13 Nº. 94A-14 Tel: 610-4242 www.lacasadelapaella.com.co

BARES CABARET RESTAURANTE SHOW Cl. 109 #17 - 55, Bogotá Teléfono: +57 1 3162570 http://www.cabaretrestauranteshow. com KUKARAMAKARA   Cra. 13 #93B-31, Bogotá, Colombia Tel.: +57 1 6361388 http://kukaramakara.com/Sedes/ Bogota/intro/ LA VILLA   Cra. 14a #83-56, Bogotá, Colombia Tel: +57 311 4920249 http://www.lavillabogota.com UGLY AMERICAN BAR & GRILL   Cra. 9 #81-12, Bogotá Tel.: +57 1 6447766 http://www.uglyamerican.co LA CASA EN EL AIRE   Cra. 13 #82-39, Bogotá, Colombia Tel.: +57 312 5177658 JACK DIAMOND CLUB   Ac. 82 #12-50, (Piso 3) Bogotá, Colombia Tel.: 315 5014873 BAR LA NEGRA   Cra. 7 #47 - 63, Bogotá, Colombia Tel. 319 6888391 GAIRA CAFÉ CUMBIA HOUSE   Cra. 13 #96-11, Bogotá Tel.: 318 7855555 http://www.gairacafe.co PRAVDA   Cra. 12a #83-10, Bogotá Tel.: 2572088 http://www.pravda.com.co

//63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.