zona Revista
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
ISSN: 2463-2023
i
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS
Colombia Año 9 · Edición 79 · Enero de 2020
www.revistazonae.com
/revistazonaepublidirect
revistazonae
Guía de
Entretenimiento Nacional
Sebastián Carvajal “Jamás se debe perder la esperanza de encontrar un buen amor”
Piso 21
Revelan todos los detalles de su nuevo álbum
Detrás de
¿Quién está detrás de la Temporada Taurina de Bogotá?
Moda
Daniela García, prendas llenas de arte
España ive V
CONDUMIOS Y REMATES DE CORRIDA / Febrero 2, 9, 16 y Marzo 1
Editorial Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez R. Director de Arte Elkin Restrepo N.
El galán de telenovela, un álbum nuevo y una Temporada Taurina Esos tres aspectos engalan nuestra edición de febrero. La felicidad nos embarga al empezar este 2020 con los mejores temas de entretenimiento de nuestro país. Para esta ocasión, el actor Sebastián Carvajal habló con nosotros sobre su rotundo éxito en la televisión colombiana. Revelo el hombre detrás del actor y nos comentó sobre su vida personal, sus metas y su interés por el teatro, la madre de todas las artes. A él lo acompaña Piso 21, nuestro segundo personaje en esta primera edición del año. La agrupación musical nos comentó sus expectativas frente al lanzamiento de su nueva producción musical. Un trabajo que ellos consideran, “sin precedentes”. El enfoque de nuestra revista este mes, será la Temporada Taurina de Bogotá 2020. La capital se prepara para recibir las figuras del toreo mundial y nacional y, así mismo, para recibir el gran número de turistas que mueve la pasión por la fiesta brava. En nuestras páginas encontrarán un especial completo con la información de los mejores remates de la capital, los portales de información y las marcas que basan su filosofía en la Tauromaquia. Una entrevista con Casa Toreros, los gestores de la temporada, culmina nuestra edición con broche de oro. Una guía completa del Carnaval de Barranquilla, los mejores festivales de música en Antioquia y los mejores restaurantes de La Sucursal del Cielo, complementan nuestra sección regional. Imperdible la información de nuestros columnistas, quienes nos contarán las ventajas de tomar el sol en los tiempos recomendados, sobre el mejor restaurante de comida americana de Bogotá, las mejores apps para hacer ejercicio, los pasos para hacer un viaje hacia nuestro interior y la diseñadora que convierte el arte en prendas de vestir. Enviamos nuestros mejores deseos a nuestros lectores y aliados en este nuevo año. Nos seguimos leyendo en nuestra próxima edición.
Directora y productora de contenidos María Jose Gutierrez Director Estratégico de Comunicaciones Jimmy Montes Director de Medios Manuel Rincón Prada Directora Editorial y alianzas María José Gutiérrez C. Director Arte Fotográfico Alex Garzón Columnistas Jaime “Papá” Jaramillo Carlos Cruz Isidoro Esquenazi Dr. Hamilton Garzon Laura Bolívar Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Constanza Beltrán Norma Cabeza Nataly Sanabria Asistente Comercial Patricia Cárdenas Gerente Coorporativa Lorena Sanabria Director de impresión comercial y circulación Alexander Mogollón Diseño e Ilustración Dilan H. Rodríguez del Castillo Jhon Edward Marín Hernández Director Webmaster Marcelo Peña Fotografía: Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO.
Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Impresores Distribucion: Correo certificado: Postal Express Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:
Oficina Comercial: Av. Cra. 45 (Auto Norte) 97-50 Of. 501 Ed. Porto 100 Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 518 5321 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co www.revistazonae.com Visítanos en www.revisterovirtual.com
//4
Copyrigth © 2019.
Aprender a cocinar, Compartir con mi familia
Nuevos
horarios, servicios y sedes Hacer ejercicio
Esta armornen ía,
Cumple todos
tus propósitos
con nuestros días de bienestar
Desde
$4.000 según categoría de afiliación Más en
deportes.compensar.com
Especial
La mujer más rockera de Colombia Aida Hodson es la gestora del espectáculo musical que busca consolidarse como el más importante de nuestro país. El Día del Rock, llega este 2020 a su tercera edición. Con este evento se pretende la difusión de los nuevos artistas nacionales y el
homenaje a uno de los géneros más importantes del mundo. Hablamos con ella. Nos contó sobre su labor y el impulso internacional que quiere tener el festival para romper las barreras culturales.
1. ¿El Día del Rock se puede considerar como una plataforma de impulso internacional para los nuevos artistas? Creo que el día de Rock es una plataforma que va desde la raíz, DESDE lo local para dar a conocer y re afianzar nuevos talentos, a reconocer el trabajo de bandas de trayectoria y a homenajear las bandas icónicas que con su participación se pueden impulsar a participar en nuevos circuitos nacionales e internacionales.
2. ¿Son diferentes los retos que asume una mujer en su cargo, al manejar una plataforma musical que hoy en día se consolida como una de las más importantes del país? El reto real independiente del género es la perseverancia. Afrontar los inconvenientes, ser consecuente con lo que se dice y hace y sobre todo desarrollar un trabajo responsable con las bandas, el público, los medios y aliados, trabajar con el corazón por el rock nacional es una tarea retante y emocionante.
3. En un futuro, ¿El Día del Rock pretende ser un evento que logre permear a las personas que hoy en día son ajenas al género? Totalmente. Nos hemos dedicado a abrir espacios en universidades, espacios de ciudad, teatros, bares en donde usualmente es otro el género musical preferente abriendo los sentidos en los jóvenes y conduciéndolos a que valoren y apoyen el rock nacional. //6
//23
El Plan
Eros Ramazzotti vuelve a Colombia después de 25 años
Directo desde Barcelona llega a Bogotá el Barca Fest
El cantante italiano vuelve a nuestro país después de varios años desde su último show. Su gira empezó a inicios del año pasado y con ella pretende mostrarle al mundo su nueva producción discográfica que comparte nombre con la gira: Hay Vida. Dentro del espectáculo, los asistentes podrán disfrutar la interpretación en vivo de “Cosas de la Vida”, “Otra Como Tú” y “La Cosa Más Bella”. La organización del evento promete precios asequibles para todo público y hay boletas desde los $115.000 pesos. Fecha: 2 de febrero Lugar: Movistar Arena
Los fans del Futbol Club Barcelona, podrán disfrutar en exclusiva, durante dos días, de una experiencia única y diferente en nuestro país. En alianza con Nike, uno de los equipos de fútbol más famosos del mundo, ha decidido traer a Colombia una selección especial de todos los objetos, materiales y el contenido que existe actualmente en el museo de Barcelona. Los asistentes podrán disfrutar de restaurantes especiales, venta de mercancía única en el mercado, cancha clínica, cinemas para disfrutar del contenido cinematográfico y música en vivo. Fecha: 4 y 5 de marzo Lugar: Movistar Arena
//8
El Plan
Temporada Taurina - Novillada Los novilleros son el futuro de la Tauromaquia. Por eso, la empresa Casa Toreros le ha apostado a tres jóvenes toreros para que demuestren su talento en la plaza de toros más importantes del país. Para esta ocasión en Bogotá, aterriza el mexicano Arturo Gilio, conocido en el mundo del toro por su valentía, gran experiencia y tenacidad. A él lo acompaña Gitanillo de América Jr y Manolo Castañeda. Fecha: 23 de febrero Lugar: Plaza de Toros La Santamaría
Gracias Totales: la gira de Soda Stereo Revivir recuerdos. Esa es la promesa de la agrupación compuesta por Charly Alberti y Zeta Bosio. Después de su paso por Chile, México, y Argentina, llegarán a nuestro país con un concierto en el que recordarán todos sus éxitos. Esta será la forma en la que celebrarán un muy sentido homenaje a Gustavo Cerati. Entre los invitados especiales estarán Andrea Echeverri, Juanes, Mon Laferte y Café Tacvba. Hay boletas disponibles desde los $105.000 pesos. Fecha: 29 de febrero Lugar: Estadio El Campín
//10
¡VACACIONES, FINES DE SEMANA Y PUENTES Inigualables! INCLUYE: Habitación Estándar domotizada para dos adultos y dos niños menores de 12 años compartiendo la misma habitación con sus padres, bebida de la casa como bienvenida, desayuno tipo buffet servido en el restaurante principal, Una copa de helado para los niños como bievenida, fruta de la casa en la habitación como bienvenida, prensa local, consulta de emergencia médica dentro del Hotel, utilización de la zona húmeda: piscina, turco, jacuzzy y gimnasio, WIFI en habitaciones y áreas públicas, parqueadero vigilado, ingreso al parque tematico AFTERLAND ubicado en el Parque Comercial EL TESORO para adultos y niños, para los niños la primera atracción sera de cortesia o el 25% de descuento en la manilla ilimitada.
Reservas: (57-4) 444 51 51 www.danncarlton.com
DESAYUNO BUFFET Y ALOJAMIENTO GRATIS PARA NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS *Aplican condiciones/ Previa reserva sujeta a disponibilidad/ No valido para grupos, convenciones y eventos masivos de Ciudad. *Consulte su Agencia de Viajes.
El Plan
La magia del circo canadiense se toma Bogotá
En el 2005 se formó el Cirque Alfonse cuando un grupo de acróbatas canadienses decidió rendirle tributo al arte con sus magníficos shows. Para esta ocasión llegan a nuestro país con un tributo a la vida y la muerte, enfocado en las almas que se debaten entre el cielo y el infierno. El show contará con un tinte musical inspirado en el rock y la escenografía estará ambientada con vitrales, altares y coro incluido. Un espectáculo de primera, imperdible en nuestro país.
Fecha: 2 de febrero Lugar: Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo
Yo Me Llamo llega al teatro Uno de los programas más famosos de la televisión colombiana llega al teatro. Yo Me Llamo, el reality que da a conocer a los mejores imitadores del país, estará presentando una temporada en las tablas para seguir erizando al público colombiano. En esta ocasión se estarán presentando los dobles de Juan Gabriel, Shakira, Nicky Jam, entre otros. El espectáculo empieza a las 6 pm y promete ser una experiencia única llena de buena música, recuerdos inolvidables y la interpretación en vivo de los más grandes ídolos musicales. Fecha: Desde el 7 de febrero Lugar: Teatro Vive Astor Plaza
//12
El Plan
Star Wars y Los Planetas a ritmo sinfónico La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia da inicio a su temporada 2020 con un musical, de otra galaxia. Con tres obras en una, por medio de música, la orquesta promete un viaje por todo el universo. El show estará amenizado por imágenes holográficas que simularan un cielo estrellado. Cada uno de los planetas tendrá una dedicatoria especial con música diferente que enaltece cada una de sus características.
Fecha: 13 de febrero Lugar: Teatro Colón
Temporada Taurina Corrida de Inauguración El dos de febrero Bogotá se engalana para recibir a las figuras del toreo mundial y dar inicio a la mejor Temporada Taurina que ha tenido hasta el momento la Plaza de Toros La Santamaría. El día de bienvenida, la empresa recibe a los aficionados con un cartel de lujo. Está compuesto por Morante de La Puebla, quien vuelve a Bogotá después de más de 5 años de ausencia en los ruedos colombianos. A él se une el número uno del mundo: Andrés Roca Rey, el joven peruano que solo con 23 años ha conquistado los ruedos de todo el planeta. Para finalizar y poniendo la cuota nacional está Luis Miguel Castrillón, torero que genera gran expectativa después de sus faenas en las últimas ferias colombianas Fecha: 2 de febrero Lugar: Plaza de Toros La Santamaría
//14
la Santama2020ría la #1 de colombia
1ra Corrida ERNESTO GUTiÉRREZ
JUAN BERNARDO CAiCEDO
enrique antonio luis
4ta Corrida Vista hermosa
domingo 2 de febrero
Morante De la puebla Luis miguel Castrillon ´ Andrés Roca Rey
3ra Corrida ERNESTO GUTiÉRREZ
tá o g o B
josé moreno manolo
domingo 16 de febrero
Ponce Ferrera Bolivar sábado 29 de febrero
Arcila ~ Munoz Martinez ´
2da Corrida
domingo 9 de febrero
sebastián Vargas manuel Escribano EL MANZANAL jesús enrique Colombo Novillada
domingo 23 de febrero
´ gitanillo De America Gilio arturo ~ manolo Castaneda
5ta Corrida sebastián andrés JUAN BERNARDO CAiCEDO juan
domingo 1 demarzo
Castella Roca Rey de Castilla
El Plan
Día del Rock 2020 El Día del Rock, llega este 2020 a su tercera edición. Con este evento se pretende la difusión de los nuevos artistas nacionales y el homenaje a uno de los géneros más importantes del mundo. Dentro de su nómina artística se encuentran: Don Tetto, Caramelos de Cianuro y The Mills. El evento contará además con la presencia de los mejores restaurantes de la ciudad, puntos de venta con mercancía exclusiva y diferentes estaciones dentro del festival para vivir toda una experiencia musical.
Temporada Taurina 2020 – Tercera Corrida
Fecha: 22 de febrero Lugar: Centro de Eventos Autopista Norte
La Temporada Taurina de Bogotá llega más recargada que nunca. En este año, la empresa mexicana Casa Toreros será la encargada de darle vida a la Tauromaquia bogotana. Su tercera corrida se compone por un cartel de lujo. El maestro Enrique Ponce, reaparece en la plaza de toros bogotana, después de su exitosa faena el año pasado en la corrida goyesca, donde compartió cartel con el colombiano Ramsés y con el francés, Sebastián Castella. El español estará acompañado por Antonio Ferrera, quién llega a nuestro país después de su arrollador triunfo en la plaza más grande del mundo: La Monumental Plaza de Toros de México. En esta ocasión se une el colombiano, Luis Bolívar. Fecha: 16 de febrero Lugar: Plaza de Toros La Santamaría
//16
El Plan
Mujeres a la plancha vuelve más recargado que nunca Desde su primera edición, Mujeres a la Plancha ha sido un hit en taquilla. Cada temporada su director, Jimmy Rangel, hace ciertos cambios en el show con los que busca seguir cautivando al público. Con la mejor música en vivo, escenografía de primera y actos teatrales diferentes, este show le hace un tributo a la mujer y a su libertad. El repertorio musical agrego nuevas canciones con las cuales se busca cautivar a todas las generaciones. En esta ocasión las intérpretes son: Laura Mayolo, Carolina Núñez de Siam, Adriana Bottina, Diana Ángel y Laura Padilla. Fecha: 4,5,11,12,18,19,25,26 de febrero Lugar: Teatro Nacional La Castellana t
Entre Grandes, el tour de Silvestre Dangond Silvestre Dangond es considerado uno de los artistas más importantes de nuestro país. Su música ha conquistado el corazón de millones y, seguramente, no hay nadie que no recuerde un buen momento con música vallenata de fondo. En esta fecha, Silvestre llegará a la capital después de haber hecho presencia en más de 17 países diferentes. Con este tour pretende brindarle al público bogotano una compilación de sus mejores éxitos y de sus más recientes sencillos como “Vallenato Apretao”. Un espectáculo con el sello silvestrita. Fecha: 15 de febrero Lugar: Movistar Arena
//18
Especial
Este mes Bogotá gritará: Olé, ¡más fuerte que nunca! La Temporada Taurina de Bogotá 2020 es un hecho. La empresa mexicana Casa Toreros le devolvió la esperanza a la ciudad de una feria taurina bien hecha, como debe ser. Cinco corridas y una novillada conforman la temporada de este año que, desde ya, se consolida como una de las mejores del país. Contrario a lo que se cree, la Tauromaquia no es solo lo que acontece dentro del ruedo. La fiesta brava en nuestro país mueve más de 3.500 empleos directos e indirectos. Sin contar los emprendimientos de los aficionados, que, motivados por su amor al toro bravo, engrandecen la fiesta. Para esta edición, en Zona E hemos realizado una selección de restaurantes, marcas, artistas y páginas de información para que usted, querido lector, disfrute la fiesta brava de nuestra ciudad de principio a fin.
El restaurante: Pesquera Jaramillo, año tras año, se une a la Temporada Taurina, brindando uno de los mejores remates de la ciudad. El icónico restaurante de comida de mar, brinda a sus comensales un remate que cuenta con: show de flamenco, bailaores en tarima, artistas y la degustación de los mejores vinos. Además, es normal ver a una que otra figura del toreo dentro del restaurante pues es el lugar más apetecido para celebrar los triunfos de la tarde. Para este año el restaurante ofrece una magnifica sorpresa, su nuevo espacio, La Marisquería, busca deleitar los paladares de todos los taurinos con las mejores tapas de la ciudad. ¿Dónde?: Parque de la 93 a las 7:00 pm. ¿El plus?: Para los abonados hay un 10% de descuento en el valor total de la cuenta y el cover, totalmente gratis.
//20
La marca: Colleras es el nombre que lleva la marca de accesorios de la aficionada taurina, Marcela Villegas. Su proyecto se basa en traer, en exclusiva, los accesorios taurinos más espectaculares, diferentes y únicos del mercado. Pulseras con dijes de monteras, toros, cobijas capote personalizadas y hasta collares con la silueta de los toreros hacen parte de sus colecciones. Cada temporada, Marcela ofrece a los aficionados un sinfín de objetos inspirados en la Tauromaquia. Hechos en plata, bronce y con materiales de la mejor calidad, los accesorios acompañan a los taurinos no solo en la plaza sino también en su día a día. Porque, como ella misma lo dice, lo importante es: “Llevar esta pasión más allá”. La marca la encuentran en Instagram como @collerascol
La artista: Mayra García es caleña y aficionada taurina. La afición de ella nace gracias a su familia paterna. Especialmente por su abuela Mariella Franco. Desde niña vivió la pasión por la Tauromaquia. Por esto, decidió plasmar a través de sus pinturas los sentimientos y emociones que producen la fiesta brava en su proyecto: May Painting & Art. Este emprendimiento nace de un gran sueño en el 2019. Hoy en día es una realidad gracias al cariño de los taurinos que se identifican con sus obras, siempre cargadas de color y sobre todo de mucho amor. Actualmente pueden encontrar obras en acrílico sobre lienzo y acuarelas sobre papel en sus redes sociales, por este medio encuentran los avances de cada proyecto. Todo el arte de Mayra por Instagram como: @may_paintingart en Facebook como May Painting & Art
La información: Muy sabio fue Víctor Barrio al decir que: “La tauromaquia, más que defenderla, hay que enseñarla.” Este arte, por su inmensidad, a simple vista puede parecer compleja. Sin embargo, es todo lo contrario. Rincón Taurino, el portal de información taurina en Instagram más grande del país trae la mejor información sobre actualidad e información general no solo para aficionados, sino también para el público nuevo que se deja cautivar por la magia taurina. Dentro del perfil encontrarán información sobre ganaderías, toreros, la explicación de cada momento que se vive dentro del ruedo, las exigencias dentro de cada plaza, comentarios, reseñas sobre cada corrida y diálogos con los personajes más importantes de la Tauromaquia, como paso en la pasada feria de Manizales con la entrevista en exclusiva al torero valenciano, Román Collado.
//21
Hotel Destacado
GHL CAPITAL Una experiencia 360° en Bogotá El hotel ofrece a sus huéspedes la posibilidad de tomar diferentes planes para conocer Bogotá, acompañados por expertos y transporte privado. El GHL Hotel Capital, ubicado cerca al aeropuerto El Dorado y la zona industrial de Montevideo, en Bogotá, ofrece 216 habitaciones cómodas y espaciosas, con luz natural y vista hacia el exterior. Allí, los huéspedes podrán disfrutar de zonas húmedas, gimnasio y dos restaurantes: Azafrán, que está estrenando una carta basada en mariscos, y El Paso Steak House Sin lugar a dudas es uno de los hoteles de la capital del país con más beneficios para los huéspedes. Por ejemplo, cuenta con transfer In&Out al aeropuerto las 24 horas del día, y una ubicación extraordinaría, al encontrarse en la zona de la calle 26, en un sector lleno de entretenimiento, restaurantes, centros comerciales, droguerías y a pocos minutos del aeropuerto. “Además contamos con el servicio de lustracalzado gratuito para todos nuestros huéspedes, una sala de juntas gratuita para atender visitantes, Menú de almohadas, música en vivo en horas de almuerzo
y cena. Estas son algunas de las amenidades que hacen que nuestros clientes nos prefieran”, resaltó María Fernanda Lozano, gerente de Mercadeo y Ventas. Por otro lado, para conocer Bogotá, llena de cultura, naturaleza, arte e historia, la propiedad ofrece a sus huéspedes la posibilidad de tomar planes turísticos en la ciudad con operadores confiables y con experiencia, para ofrecer una estadía completa e inolvidable, al poder conocer el rostro más amable de la capital Así mismo, el hotel le ofrece la posibilidad a los huéspedes de tomar transporte privado en vehículos que les garantizan su seguridad y el acompañamiento de personal altamente calificado. Para más información y conocer las ofertas permanentes que ofrecen se debe ingresar a www.hotelcapitalcom.co.
//22
La sastrería más exclusiva de Colombia (+57) 300 792 9099
Tema central
//24
//25
Tema central
Sebastián Carvajal está conquistando la televisión colombiana. Cada noche le da vida al Doctor Pérez en una de las novelas colombianas que más puntea raiting hasta el momento: Enfermeras. Detrás del galán que se dio a conocer por la telenovela La Cacica, está un hombre creyente, trabajador y disciplinado que sueña con alcanzar Hollywood. Para Zona E confesó la mayor dificultad a la hora de interpretar un médico, su proceso de preparación y un mensaje de motivación para que las mujeres nunca dejen de creer en el amor. La Cacica, Loquito Por Ti y Tarde Lo Conocí, son proyectos que han contado con su presencia. Sin embargo, Enfermeras fue la producción que lo catapultó al éxito. ¿Qué sentimientos hay por esta producción? Estoy 100% agradecido al canal RCN por haber confiado en mí. Es un reto muy difícil ser parte de Enfermeras. Primero por el universo médico. No es fácil ser médico de la noche a la mañana. Pero creo en la disciplina, en el esfuerzo. Creo en el amor y en la pasión que se le puede dar a un proyecto. Eso hizo todo el elenco, acompañado de la producción, de los directores, del canal. Recibimos casi un mes de capacitaciones porque nuestro propósito era cuidar muy bien el proyecto. Cometemos errores como todos, pero tratamos de cometer los menores posibles para que esto salga bien, se vea real y orgánico. Estoy muy agradecido con el canal, llevo casi año y medio trabajando con ellos y estoy feliz del avance. El canal apoya a los nuevos proyectos, a los nuevos talentos y eso la gente lo percibe no solo en Enfermeras sino también en Pa’ Quererte, por ejemplo.
//26
Cada personaje tiene una necesidad de aprendizaje diferente. ¿Cuáles fueron los retos a la hora de recrear y asemejar en un 100% al Doctor Pérez? Tuvimos un mes de preparaciones en el canal con un equipo médico que estuvo asesorándonos. Aparte de eso, mi preparación también estuvo en ir y mirar, vivir en carne propia que es tener una emergencia, que es tener un código azul. Estuve en un hospital del sur, con la novia de uno de mis mejores amigos. Ella es medica residente interna, me asesoró. Así, logré estar una semana entera en un hospital mirando cómo era el día a día. Eso me lleno de herramientas para hacer al doctor Carlos Pérez. Cuando empecé el proyecto tenía claro que no iba a actuar a un médico, sino que tenía que volverme un médico. Actualmente es el galán de la TV colombiana. ¿No hay algún miedo al pensar que ese título lo puede llegar a encasillar en un solo prototipo de papeles? No creo mucho en esa palabra de galán. Lo que yo he venido haciendo últimamente es crear personajes, entonces siento que ese es el verdadero trabajo del actor; vivir y crear personajes. De pronto este protagonista a las personas les parece galán, pero va a llegar otro personaje que sea antagonista u otro personaje en el que la orientación sexual sea distinta y eso obviamente se debe hacer con toda la pasión, en el caso que sea. No tengo miedo a que me encasillen porque siento que ahí está el verdadero reto de meterme en esta profesión y de ser un personaje diferente en cada producción. En Loquito Por Ti era un cantante costeño, ahora soy un médico bogotano. Siento que el verdadero reto es con el próximo personaje que tenga, para que sea completamente diferente a Carlos Pérez. En eso radica todo. Actuar es vivir diferentes vidas, energías, ciclos. Con la ayuda de Dios y con el esfuerzo, el éxito está asegurado.
//27
Tema central El fruto del trabajo es el reconocimiento y, con eso, llega la ausencia de la privacidad. ¿De qué manera Sebastián Carvajal cuida su vida personal? Al momento de decir: “Voy a ser actor”, “Esta va a ser mi profesión”, sabía que la vida que yo escogería es públicamente abierta, que merece respeto, disciplina y que merece más cuidados que una vida normal. Lo que sí trato de hacer es estar muy enfocado en Dios, en mi trabajo, en mi familia y en mis amigos. Sé que cualquier decisión que tome, la gente que sigue la novela y sigue mi carrera actoral va a estar pendiente. Se trata de saber llevar las riendas con más respeto y siendo consciente que me ven como referente o un modelo a seguir. Eso me impulsa a hacer las cosas bien. A seguir enfocado, a seguir estudiando y seguir llevando la vida como se debe llevar: en una línea recta. 5.Su comunidad de fans está integrada en la mayoría por mujeres jóvenes. Una comunidad que se puede denominar vulnerable. ¿Qué tipo de mensaje espera dejar en ellas? Para mí, el mensaje más importante es que crean en el amor. Me gusta poder hacer este tipo de personajes como Carlos porque es un personaje que lucha por el amor, está enamorado y no le importan las diferencias sociales ni económicas. Simplemente está enamorado de María Clara y quiere luchar por el amor. Me parece muy lindo que con Carlos se pueda resaltar esa figura de hombre que de pronto esta tan olvidada y pisoteada. Todavía existen personas que luchan por el amor y que se entregan en un 100% a la mujer. Es muy valioso ver que quieren a mi personaje y que lo asocian tanto conmigo. Fue un regalo del universo haberme puesto a Carlos Pérez en el camino. Él me ha hecho a cambiar como persona y me enseña todos los días a que hay que ser mejor hombre, ser un guerrero y luchar por lo que se quiere. Siento que el mensaje está más que claro y es que sigan confiando en el amor y en aquellas personas que son honestas y, lo más importante, entender que jamás se debe perder la esperanza de encontrar un buen amor. //28
6.¿Qué viene para Sebastián Carvajal? Voy a seguir en Enfermeras. Nos alargaron la novela, seguimos grabando hasta mitad de año. Después de mitad de año no tengo ni idea de que va a pasar conmigo. Voy a seguir preparándome, sigo en el teatro que es la mamá de las artes. Puede que siga estudiando, que siga una obra de teatro o que me vaya al exterior a seguir preparándome como actor porque esta carrera implica siempre estar preparándose. Creo en el destino, en los planes de Dios que son perfectos y nada, esperar el otro año a ver que me trae. Con el dolor del alma me despediré este año de Enfermeras, pero sé que el próximo año vendrá otro proyecto y también le vamos a meter el alma y la ficha.
Cortos Su ideal de mujer: Enfocada. Un perfume: Chanel. Un sueño: Hollywood Una meta: Cautivar corazones (risas). Un miedo: A las mentiras.
@Sebastiancarva @Sebastiancarva Sebastian Carvajal //29
Rumba
Los mejores remates taurinos están en La Puerta de Alcalá El restaurante español La Puerta de Alcalá, ubicado en Usaquén, tendrá para este mes de febrero, los mejores remates de temporada para darle un buen final a las tardes que se vivirán en la Plaza de Toros La Santamaría. Cada domingo el restaurante ofrecerá a sus comensales la mejor rumba flamenca de la ciudad. La fiesta estará amenizada por los mejores bailarines y grupos musicales que deleitarán al público con los mejores pasodobles de la historia. Vino, tapas y el mejor ambiente engalanan a este restaurante, uno de los mejores de la ciudad. Fecha: Cada domingo del mes de febrero Lugar: La Puerta de Alcalá
Sofi Tukker en vivo Armando Records se ha vuelto famoso por traer a nuestro país a los mejores DJ’S del mundo. Para esta ocasión, traerán al dúo musical Sofi Tukker. Dentro de la presentación la agrupación busca encender la noche capitalina con la mejor mezcla entre bongos, sintetizadores y guitarras, que estarán acompañados por una sensual voz que entona letras portuguesas. Presentarán esa noche su recordado sencillo “Best Friend” famoso por ser la canción del comercial oficial del Iphone X. Se abrirán puertas a las 8:00 pm. Fecha: 13 de febrero Lugar: Armando Records
//30
Petit Comité Supreme Firm, la mejor empresa de fiestas de la capital, inicia este 2020 con su Petit Comité, el evento con el que los asistentes darán rienda suelta a la mejor celebración de la temporada. Las puertas abrirán a las 11 de la mañana y, hasta el amanecer, la fiesta se apoderará de todos. Durante la celebración se esperan muchas sorpresas y estas, estarán acompañadas de los mejores licores del mercado junto a los mejores DJ’S de la capital como lo son Fruto y Your Boyfriend Is Fired, la mujer que ha dejado en la mente de muchos, los mejores recuerdos por la magnitud de sus toques. Fecha: 8 de febrero Lugar: Llorente
AfterMath Showcase Santiago Iregui, Fabian Pereira, Matta, Gio Colonna y Mateo Velez darán rienda suelta a una de las mejores fiestas de Octava. Este grupo de DJ’S buscará realizar un ritual de bienvenida para este año nuevo. El techno, la electrónica, los mejores licores y el mejor ambiente serán la promesa de la noche para todos los asistentes. Octava promete con este evento seguir demostrándole a los capitalinos porque son considerados como uno de los mejores clubs de Bogotá. Fecha: 1 de febrero Lugar: Octava Club
//31
Zona E Caribe
¡Quién lo vive es quién lo goza! Curramba la Bella, como se le conoce a la capital del Atlántico, recibe en febrero a más de 300.000 turistas. ¿La razón? El inicio del segundo carnaval más importante del mundo, el Carnaval de Barranquilla. Esta fiesta, tan autentica, divertida y diferente, es uno de los motores económicos de la ciudad. Consta de cuatro días de celebración en los que la fiesta va hasta el amanecer. En Zona E decidimos hacer una guía especial para que se programen y vivan esta fiesta como debe ser.
La Batalla de Flores inaugura el Carnaval. Para este evento diferentes carrozas, comparsas y grupos de baile desfilan por la famosa Vía 40 desde las 12:00 pm. En esta ocasión, el Rey Momo y María Moñitos hacen presencia durante todo el recorrido. Ambos personajes se unen a las marimondas, aquellos seres que nacieron inspirados por la personalidad “bacana” y “fresca” del barranquillero. La recomendación para este espectáculo es llegar a tiempo para encontrar un buen lugar y tener la mejor vista del desfile. Llevar alguna bebida para estar hidratado y mucho bloqueador, también es clave. Fecha: 22 de Febrero
Para este día, Barranquilla celebra que su fiesta es Patrimonio de la Humanidad. Esta conmemoración es una reunión, en forma festiva, de todas las tradiciones barranquilleras. La cita es nuevamente en la Vía 40, pero a la 1:00 pm. Ahí, los grupos de baile de la ciudad harán un homenaje a las danzas típicas de la cultura barranquillera. Los congos, las currambas y los garabatos serán los protagonistas de este día. La fiesta termina en el Encuentro de Letanías a las 7:00 pm. Fecha: 23 de febrero
//32
A diferencia del día 23, en esta ocasión hay comparsas en el desfile. La Gran Parada de Comparsas, como se le denomina al evento en el cronograma, es una versión más estilizada y actual de La Gran Parada. El carnaval se renueva y mejora cada uno de sus espectáculos, gracias a esto es que las comparsas de esta ocasión son de las más esperadas. El desfile culmina con el Festival de Las Orquestas en el estadio Romelio Martínez.
El entierro de Joselito Carnaval representa el final de la fiesta y del mandato de la reina 2020, Isabella Chams Vega. Barranquilla se convierte en un rio de viudas que son consoladas. La ciudad se va despidiendo del ambiente de rumba que predominó durante cuatro días y, con la muerte Joselito, le dan la bienvenida a la cotidianidad. El mítico personaje es el símbolo de la reencarnación y la celebración de la vida. A las 5:00 pm, en el Parque Almendra se realizará el Encuentro de Comedias, evento que da por terminado el carnaval. Fecha: 25 de febrero
CARIBE
Fecha: 24 de febrero
//33
Zona E Cali El Valle del Cauca nos abrió sus puertas para despedir el 2019. En esos momentos, hicimos un tour gastronómico con el propósito de llevarles a ustedes una selección completa y renovada de los mejores restaurantes de Cali. Esta ciudad, conocida por ser la capital de la salsa, también es uno de los referentes gastronómicos más importantes del país. Para esta edición, le damos protagonismo a los cuatro mejores restaurantes de la Sucursal del Cielo. Así, tendrán siempre a su alcance un guía práctica y contundente de los mejores restaurantes de la ciudad.
El Falso Olivo Hace cinco años nació, bajo la dirección de Francisco Prado y Lukas Garcés, El Falso Olivo. Su menú ha sido configurado al gusto de los caleños sin dejar de conservar su esencia mediterránea. La ambientación del lugar está basada en detalles rústicos que pretenden enaltecer la comodidad y lo acogedor del lugar siempre conservando el sello de elegancia que lo caracteriza. Nuestros recomendados son su famoso estofado de conejo, hecho con cerveza negra y porcini, un hongo comestible reconocido por su intenso sabor. Para terminar, es infaltable su torta de banano acompañada de helado de curuba y miel de maple. Dónde: Calle 16 # 103 – 00 Más información en: www.elfalsoolivo.com
Antigua Contemporánea A cielo abierto, lleno de plantas y luces colgantes, con el sonido del agua al fondo, Antigua Contemporánea se consolida como uno de los lugares predilectos de caleños y turistas para vivir una velada de ensueño. Además de ser uno de los restaurantes más importantes de la ciudad, tiene una galería de arte antiguo que cautiva a cada uno de los comensales. El arroz cremoso con frutos de mar en salsa pomodoro y leche de coco, es uno de nuestros recomendados junto al plato estrella de la casa: la cola de la langosta confitada en salsa de maracuyá y tequila en una base de arroz ahumado. Dónde: AV 9ª # 12N - 27 Más información en: @antigua_contemporanea //34
CALI La Zarzuela Uno de nuestros aliados comerciales, el Hotel Spiwak, ofrece al público una propuesta gastronómica maravillosa en su restaurante La Zarzuela. Combinando sabores mediterráneos y latinos, en el lugar se busca la exaltación de los productos locales como son: el chontaduro, el mango biche y la caña de azúcar. La producción de cada plato se basa en la sostenibilidad, por eso cada producto viene de proveedores locales. El plato favorito de los comensales es la cazuela de mariscos cocida en la típica vajilla chocoana y el salmón al chontaduro. Como postre, recomendamos los Bananos Foster, un plato hecho con bananos flambeados en azúcar morena y brandy acompañados de helado de vainilla. Dónde: Avenida 6D # 36N – 18 Más información en: www.spiwak.com
Platillos Voladores En Platillos Voladores la misión es mostrar a locales y turistas la magnitud cultural de la gastronomía vallecaucana. Su cocina se basa en una fusión artesanal de la comida típica de nuestro país. Toda su producción es local. El apoyo que le dan a los proveedores de la región los ha hecho posicionarse como uno de los restaurantes más importantes de Colombia. Para empezar, recomendamos los rollitos de chontaduro, acompañados de queso y mermelada de ají. Como plato fuerte los invitamos a probar la pechuga de pollo sofrito en leche de coco con camarones crocantes y puré de guayabo. En un lugar tan especial, hay que cerrar con broche de oro. Por eso, el Salpicón de Baudilla es infaltable. Esta bebida es típica de la ciudad de Popayán. Se elabora a base de mora, lulo y se acompaña con trozos de guanábana y hielo en nieve. Dónde: AV 3N # 7 – 19 Más información en: @restauranteplatillosvoladores //35
MEDELLÍN
Zona E Medellín
La referente mundial del Jazz estará en Medellín Las canciones de Stacey Kent están hechas bajo la colaboración del premio Nobel de Literatura 2017, Kazuo Ishiguro y su esposo, el saxofonista, Jim Tomlinson. Con la melancolía que la caracteriza, sus interpretaciones están marcadas por la sensualidad y la dulzura de su voz. La artista, nominada a los premios Grammy, llega a nuestro país después de su gira por Europa y Estados Unidos. Sus éxitos musicales han llegado a lugares como Polonia, Japón, Dinamarca, Portugal y Londres. En este 2020, la artista se presentará en nuestro país en la capital antioqueña. Prepara un show lleno de sorpresas para todos los asistentes. Fecha: 8 de febrero Lugar: Teatro Metropolitano José Gutiérrez
Locos de amor La infidelidad es uno de los temas que más ha inspirado la creación de obras, películas, libros e incluso piezas musicales. Para esta oportunidad llega a las tablas la historia de Eddie y May, dos amantes que desde su infancia han estado marcados por la infidelidad debido a la manera en que sus respectivos padres entablaron sus relaciones amorosas. Su vínculo sentimental se basa en la humillación, las actitudes tóxicas, hasta el abuso físico. La trama se desarrolla con el propósito de llevar a los espectadores a descifrar sí la relación es un círculo vicioso, un amor enfermizo o una locura de amor. Fecha: Del 11 al 22 de febrero Lugar: Pequeño Teatro de Medellín
//36
La solar festival 2020 Este año se podrá disfrutar el atardecer del Valle de Aburra de la mejor manera. Música en vivo de los mejores artistas, buenos tragos y las mejores marcas estarán en esta edición de La Solar Festival. La celebración se conjuga entre naturaleza y diversión pura y se convierte en la plataforma de presentación de los mejores artistas del momento entre los que se encuentran: Sech, Pao Calderón, WTF Roonie, Bob Moses, Jowell y Randy y Golpe a Golpe. Dentro del evento se podrán encontrar los mejores restaurantes de la capital antioqueña.
Fecha: 15 de febrero Lugar: Parque Norte
Freedom 2020 El mejor festival de música electrónica de nuestro país se da en Medellín. Su próxima versión llegará más recargada que nunca. Para este año la danza será la protagonista de la fiesta. Los diferentes grupos de bailarines encenderán el escenario a punta de coreografías planeadas especialmente para alejar las malas energías y darle rienda suelta al 2020 con la mejor de las actitudes. Uno de los DJ’S que estará en tarima será Marcus Henriksson que llenará el evento de sus mezclas basadas en la fusión de los sonidos de la naturaleza. La gran sorpresa de los días de festival vendrá por parte de Matthew Dear, quien después de 11 años de venir a nuestro país, aceptó la invitación de volver para cautivar al público paisa con su sonido inquietante y minimalista. Fecha: 1 y 2 de febrero Lugar: Plaza Mayor
//37
Gastronomía
Una experiencia Americana Podemos decir que Estados Unidos, al ser un país creado de inmigrantes procedentes de diferentes partes de Europa, Asia, África, tiene en su gastronomía una mezcla de estas diferentes culturas. Su cocina autóctona sería la de los indígenas de Norteamérica, pero el resto, es una mixtura de la gastronomía de las diferentes culturas que se fusionan en este país. Es por esto, que muchos de los platos tradicionales de Estados Unidos como sus famosos pies de manzana,
//38
pizzas, chowder y hasta sus increíbles hamburguesas, tienen raíces de gastronomías de otros países.
gotanos una variedad de platos inspirados en los secretos de cocción a fuego lento con técnica de ahumado.
Cuando nos dicen “Gastronomía Estadounidense” de inmediato pensamos en deliciosos BBQs con cortes de carne contundentes, pizzas, perros calientes, hamburguesas con queso, cheese cakes y muchas más delicias. Y es aquí donde entra al juego Americana, el restaurante que renovó su carta para seguir ofreciendo a los Bo-
Este restaurante viene con una propuesta gastronómica que revive la tradición de carnes ahumadas basada en las recetas más originales de las regiones sureñas de Estados Unidos. Aquí podemos encontrar cortes de carne desde distintos lugares como Texas, Nueva York o Lousiana. Las famosas hamburguesas callejeras de la Gran Manzana y de Chicago, salsas típicas de Alabama y cocciones lentas combinadas con la creación de recetas únicas y apetitosas. Con cuatro locales en la capital, Americana ofrece a sus invitados platos cocinados a fuego lento como el Texas BBQ Ribeye, el Pork Elbow (codillo de cerdo ahumado por 4 horas), o el ST. Louis Style Ribs (costillas de cerdo marinadas y ahumadas por 6 horas). Su nueva propuesta incluye cortes americanos selectos de carne de res y cerdo como T-Bone y el Grilled Pork Loin, todos preparados con carne 100% colombiana. En la cocina los platos tienen un riguroso proceso de cocción que es supervisado por el chef para garantizar que la técnica de ahumado sea perfecta y fiel a los sabores tradicionales del sur de Estados Unidos. El plato estrella, las costillas, denominadas en la carta de Americana como “San Louis Style Ribs”, tienen un proceso de cocción lento con técnica de ahu-
mado de 6 horas en horno y 12 horas de adobado previo en especias picantes y aromáticas y salsa BBQ casera. Alejandro Malagón, Chef de Americana, nos cuenta que “el 70 por ciento de nuestra cocina es ahumada. En este proceso es el humo el que da el término de la carne y por lo tanto se da ese sabor característico y único. Aquí representamos todo lo que significan esos sabores a leña, a parrilla, en una atmósfera relajada y sin formalismos. Somos también un bar de barrio ideal para tomarse una cerveza fría luego del trabajo”. Su carta de licores ofrece cócteles de la casa, los clásicos y una variedad de cervezas y sodas artesanales deliciosas.
“Sentirse allá, estando acá, es una de nuestras promesas de marca, y no solo por la comida, acá creamos una atmósfera ciento por ciento estadounidense a partir de la música, el mobiliario, nuestra atención y el estilo, todo se conjuga para que los amantes de la cultura americana tengan una experiencia inolvidable”, agregó Malagón. No esperes más para vivir una experiencia Americana en Bogotá. Dónde se encuentran: Carrera 9 # 72-45 (Av. Chile). Calle 24 # 52-50 (Salitre). Carrera 7 # 32-12, Centro Comercial San Martín, locales 130/131. Centro Comercial Plaza Imperial de Suba.
Laura Bolívar Echeverri Influencer Gastronómica
//39
Tecnología Edición Dorada
Tips para hacer compras online en navidad El deporte no es moda ni rutina. Las actividades físicas son necesarias para la salud y hasta para el estado de ánimo. Así que, sí en pleno inicio del 2020 quieres arrancar con una excelente apuesta al trabajo deportivo, presta atención a la siguiente recomendación. En el mercado, existen diferentes dispositivos como, los relojes inteligentes o los auriculares, ideales para los deportistas empíricos, los fanáticos, los exigentes o incluso los que apenas comienzan. Los siguientes cinco puntos son claves para mezclar la tecnología con el deporte. 1. Hacer ejercicio con dispositivos aptos para ello. En aquellas actividades físicas en las que transpirar es uno de los principales objetivos para lograr ponerse en forma, es ideal tener los complementos que hagan de esa experiencia algo que se pueda disfrutar y que mantenga la motivación. La música es una excelente compañía al momento de hacer ejercicio, y los audífonos Huawei FreeBuds 3 cuentan con certificación IPX4, que los hace resistentes a salpicaduras, incluyendo el sudor. Así, la concentración se queda en quemar calorías, sin preocuparse por perder la conexión con la música favorita.
2. Crea un plan razonable para empezar. Es lógico que se quieran obtener resultados rápidamente, pero hay que ser razonables. Por eso, lo primero que se debe hacer es crear un plan de entrenamiento inicial para empezar a retomar el ejercicio en la rutina. Para ayudar a definir este tema, accesorios como el Huawei Watch GT 2 cuentan con 13 cursos preinstalados con cuatro niveles distintos que ayudarán a cumplir los objetivos de cada usuario. En este caso, se puede probar el nivel 1 y realizar la rutina “Correr / Caminata: Principiante”, que con una duración de 22 minutos y nivel bajo de dificultad, ayudará a adaptarse a una rutina de carrera.
//40
3. Durante el entreno, concentración. Antes del entrenamiento, es recomendable elegir las canciones que se quieren escuchar, pues cuando ya se está entrenando lo más importante es mantener la concentración al 100% en el ejercicio sin disminuir el rendimiento con distracciones. Para ello, es más sencillo almacenar las canciones preferidas en la memoria del Huawei Watch GT 2, pues el ejercicio se puede realizar más cómodamente utilizando el reloj para escuchar música conectándolo a los auriculares vía Bluetooth.
4. Utilizar unos auriculares cómodos para acompañar la rutina. Si se trata de un usuario que suele escuchar música para hacer ejercicio, lo ideal es tener unos auriculares que ofrezcan excelente calidad de sonido. Para ello están disponibles los Huawei FreeBuds 3, que cuentan con un controlador dinámico de 9.2 mm que amplía el campo de sonido. El diafragma TPU ultrafino ofrece bajos crecientes, mientras que las placas de titanio aportan agudos melodiosos. Además, cuentan con botones para controlar el volumen y la reproducción, lo cual evita tener que sacar el celular solo para manipular el volumen o pausar la música.
5. No olvidar el estiramiento después del ejercicio. Como suelen decir los entrenadores físicos “verse bien es muy bueno, pero moverse bien es aún más sexy”, por eso es importante que al finalizar cada entrenamiento se realicen los estiramientos necesarios de cada músculo. En este punto es recomendable usar música más relajante en los auriculares FreeBuds 3, y activar el modo de ‘Cancelación de ruido’ para tener mayor concentración en el estiramiento. Carlos Cruz Director Planeta Digital Mg. Periodismo Digital planted360@gmail.com Facebook: PlanetaDigitalTv Twitter: @PD360 //41
Tecnología Edición Dorada
Las aplicaciones que te deben acompañar en el deporte: Strava: Esta aplicación funciona como una red social. Te permite compartir con los amantes al deporte todas tus actividades, fotos, calorías quemadas, distancias recorridas, logros obtenidos y por supuesto, recibir recomendaciones de los mismos usuarios. Mide a través del GPS la distancia recorrida, velocidad, índice de masa corporal idóneo, calorías quemadas y hasta altitud lograda. Puedes descargarla de forma gratuita en iOS y Android.
Bikeometer: Funciona únicamente en Android, es libre de uso y tiene una serie de ventajas sobre las demás. Te indica cuántas calorías quemaste con el recorrido y qué peso bajaste en esa jornada. Tiene modo diurno y nocturno y nos lleva un cronómetro que va corriendo así tengamos abiertas otras aplicaciones. Es similar a la app anterior, mide el índice de masa corporal, velocidad, calorías quemadas, altitud y nos muestra en un mapa 3D el recorrido.
Entrenamiento de 7 Minutos: Diferentes niveles para hacer en 7 minutos de ejercicio. Lo interesante es que va subiendo el nivel, de acuerdo a cada actividad. No necesitas esforzarte si apenas estás comenzando. Logra excelentes resultados con sus actividades que duran 7 minutos. Una voz nos indica cuándo inicia la actividad, qué debemos hacer, cuánto tiempo dura, cuánto tiempo llevamos y cuánto nos falta por terminar. Hay ejercicios aeróbicos y anaeróbicos. Puedes descargarla de forma gratuita en iOS y Android.
LO NUEVO El modelo G9, con una pantalla de 49 pulgadas, y el G7, disponible en 32 y 27 pulgadas, han sido rediseñados y llevan los videojuegos al próximo nivel. Los dos monitores presentan una curvatura extremamente profunda: son los primeros monitores con una curvatura de 1000R de alto rendimiento y una calidad de imagen QLED sorprendente. El rendimiento superior de estos dispositivos incluso ha sido certificado por TÜV Rheinland, una organización de certificación internacional líder que ha otorgado a Samsung el primer aval de pantalla curva de 1000R de alto rendimiento. //42
Los jugadores pueden beneficiarse con el tiempo de respuesta de 1 ms y RapidCurve de 240 Hz, colocándose en el centro de la acción. Los monitores para juegos más nuevos de Samsung serán compatibles con
NVIDIA G-SYNC®** y Adaptive Sync en DP 1.4. Estos también se han rediseñado con una visión completamente nueva de cómo pueden ser los monitores para juegos.
Ser Feliz es vender mรกs
Presentado por:
Felipe Buitrago
Lugar:
Teatro ABC
Fecha:
Hora
23 de Abril del 2020 7:00 pm
(Calle 104 Nยบ 17 - 22)
www.bit.ly/serfelizesvendermas2020z //43
Salud
El Sol no es nuestro enemigo SÍ bien debemos cuidarnos de los efectos de los rayos solares ya que estos podrían ser perjudiciales para nuestra salud, en los últimos años hemos estigmatizado al sol como sí más allá de ser un protagonista de nuestra naturaleza, fuera un enemigo que únicamente puede hacernos daño desconociendo que es imprescindi-
ble para la vida misma. Teniendo las precauciones necesarias, tomar el sol puede ayudar notablemente a nuestro organismo. Los rayos UV ayudan a producir vitamina D. Esta es muy importante para la mineralización de los huesos, al favorecer la absorción en el intestino del calcio y el fósforo y así, evitar su pérdida en el riñón. La mayoria de vitaminas y minerales provienen de los alimentos, pero la Vitamina D se sintetiza en la piel gracias a un precursor proveniente del colesterol. Todo esto se da por la radiación ultravioleta del sol que puedes recibir durante 5 a 10 minutos, tres veces por semana. Esto ayudara a mantener los depósitos de esta vitamina y a potencializar todas las funciones que ella realiza, como lo nombre anteriormente. En nuestro país tenemos la posibilidad de tener exposicion solar todo el año, en otros paises en los que hay estaciones
//44
con menos horas de sol, hay mayor incidencia de enfermedades osteo musculares y neurologicas en niños y adultos. Existe una relación entre en el aumento de los niveles de vitamina D y la incidencia de esclerosis múltiple (EM). Es comprobado científicamente que es mayor este problema de salud en los países con menos horas de sol. El sol con moderación puede ayudar también a mejorar el aspecto de la piel por sus propiedades terapéuticas. En algunas enfermedades dermatológicas por su efecto antinflamatorio como el acné y la psoriasis, es una muy buena terapia. Las personas que viven en climas soleados presentan menor incidencia de enfermedades cardiovasculares. Se ha comprobado que los niveles de colesterol son menores porque la luz UV es necesaria para metabolizar el colesterol; cuando tomamos el sol disminuye el nivel de colesterol previniendo la enfermedad arterioesclerotica. El sol provoca una vasodilatación
de los vasos sanguíneos superficiales y aumenta la circulación de la sangre, disminuyendo los valores de presión arterial y aumentando el metabolismo en los tejidos, porque en presencia de esta vitamina disminuyen los niveles de hormona paratiroidea, encargada de liberar el calcio de los huesos y de regular la presión sanguínea. Cuando aumentan los niveles de vitamina D por efecto del sol, disminuye la hormona paratiroidea y la presión sanguínea en consecuencia. Los países con mayor tiempo solar tienen una incidencia menor de cáncer de mama, cáncer de colon, etc. La explicación a esta protección natural esta en el efecto protector de la vitamina D frente a los tumores. Se ha demostrado que la luz solar ayuda a proteger no sólo del cáncer de mama
y colon, también frente a otros tumores como el de ovario, vejiga, útero, estómago, linfomas y próstata. Exponerse al sol produce sensacion de bienestar, disminuye el cansancio, la depresión y el estrés. Los rayos UV aumentan la producción de un neurotransmisor relacionado con la sensación de bienestar: la serotonina, que también interviene en la regulación del sueño, la temperatura del cuerpo y la conducta sexual. El tiempo afecta a las emociones, utilizamos la palabra “gris” para designar un estado de ánimo que coincide con los días nublados que se describe como Alteración Afectiva. Esta afecta al 20% de la población y se caracteriza por la aparición de síntomas depresivos en invierno, que desaparecen con los cambios del clima.
El efecto de los rayos UV en la hormona Melatonina que se encarga de regular los ciclos de sueño hacen que mejore la calidad del descanso a la hora de dormir. Los niveles de Melatonina en la sangre son más altos durante la noche, cuando no hay luz. Cuando hay luz, la melatonina desciende y nos sentimos más despiertos y activos. Protegerse correctamente del sol permitirá obtener todos los beneficios que aporta al organismo y, al mismo tiempo, evitar riesgos como quemaduras, cáncer de piel u otras alteraciones cutáneas. Así como las cataratas, inhibición del sistema inmune, envejecimiento prematuro, etc. Infortunadamente, los mensajes tienden a magnificar el riesgo e ignorar todos los beneficios.
//45
Personaje
Hace más de diez años, un grupo de jóvenes de Medellín soñaban con conquistar el mercado musical colombiano. Hoy, no solo son la agrupación musical más importante de nuestro país, sino también una de las importantes en el mercado anglo. El camino al éxito estuvo determinado por diferentes sueños. Entre esos, una colaboración con los reyes del
//46
género, Zion & Lennox. Su primera colaboración fue Frenesí, una canción que hace parte de su álbum, Ubuntu. El sueño no solo se cumplió, sino que se repitió. Para esta ocasión, Piso 21 llega con Dulcecitos. Una canción alegre, enérgica, que cuenta nuevamente con la colaboración del dúo puertorriqueño. Este 2020 lo titulan
el mejor año de su carrera pues llegan con un álbum sin precedentes que el público podrá conocer en abril próximo. Desde Uruguay conversaron con Zona E, les contaron a nuestros lectores las expectativas frente a este nuevo lanzamiento y como afrontaran su próximo reto profesional en el nuevo programa de HBO Latino.
//47
Personaje
1.Dulcecitos, su nuevo estreno musical, es una colaboración con Zion & Lennox. Esto, en sí, es nuevamente un guiño a lo urbano. ¿Sienten ustedes que es necesario ser parte de este género para sobresalir en la música? Piso 21 es un grupo donde la música es muy diferente. Hay muchísima versatilidad. Nosotros proponemos mucho. Por ejemplo, la canción que tenemos con Christian Nodal es totalmente aparte al reggaetón, sí tiene el toque urbano porque a la final Piso 21 también es urbano, pero tiene su toque ranchero. El estilo de Christian en estos momentos es muy notorio, muy mexicano. Somos un grupo donde tenemos grabadas hasta bachatas y donde amamos las baladas. Nosotros nos acoplamos a lo que a la gente le gusta. Hoy en día el público consume muchos géneros diferentes. Creo que lo urbano tiene todo el mercado atrapado, pero nosotros no solo nos ceñimos en este género y cada una de nuestras canciones lo demuestra.
//48
2.¿Por qué escoger Dulcecitos para mostrarle al público que están próximos a lanzar su nueva producción musical? Elegimos Dulcecitos por la energía que tiene. Tiene un flow con esta colaboración de Zion & Lennox que la volvió la canción perfecta para bailar en cualquier lugar. Es una canción alegre que inicialmente estaba solo para Piso 21 y ahora que se unieron ellos le brindaron una energía maravillosa para que se vuelva el hit que acompañe a nuestros fans en cualquier lugar. Dulcecitos nos dio también la oportunidad para hacer una estrategia de marketing que nos conecta aún más con nuestro público. En estos días salimos a repartir dulces por todo Medellín. Es una canción que lleva por segundo nombre felicidad y tiene todo para que a la gente le guste.
3.El éxito lo tienen, la fama también y el talento sin duda alguna. En ese sentido, ¿Qué trae para Piso 21 este 2020? No paramos de trabajar ni de hacer música. En nuestros tiempos libres nos dedicamos 100% a la música y a crear nuevas mezclas en el estudio. Venimos con un álbum en abril que tiene 15 canciones. Sigue el trabajo. ¿La verdad?, dormimos muy poco pero todo esfuerzo tiene una recompensa.
//49
Personaje
4.En vivo y sin filtro es la promesa de HBO Latino Presents: A Tiny Audience, el programa en el que harán presencia. ¿Qué expectativas tienen frente a este nuevo reto profesional? Yo creo que todos los proyectos que llegan para Piso 21 van a sumar siempre. Las expectativas que tenemos son muy positivas, estamos muy tranquilos y muy ansiosos por estar ahí y pues nada, nosotros solo queremos dar buena energía y buena música a toda la gente. 5.¿Qué tipo de parámetros tienen como grupo a la hora de acceder participar en este tipo de espacios? El parámetro principal siempre es tener toda la actitud. Sabemos que llevamos muy buena música y estos proyectos siempre tratamos de dar lo mejor. Nunca tenemos algo establecido, sencillamente dejamos que las cosas fluyan y gracias a Dios todo está fluyendo muy bien.
Cortos Un dulcecito: Una Hershey’s blanca. Un recuerdo: El sold out de México en el Auditorio Nacional. Una actriz: Una parcerita a la que queremos mucho, Lina Tejeiro. Una voz: La de Bruno Mars. Una aventura: Cuando fuimos a Six Flags en Los Ángeles.
//50
@Piso21 @Piso21music Piso 21
//51
Enología
Vinos para todos los días Se pasó diciembre con su alegría y celebraciones, con sus comidas y regalos, con sus vinos y licores increíbles. Ahora llegó el 2020, tímido, tranquilo, con su enero soleado y la billetera comprometida, pero con el ánimo intacto y las ganas de comer y beber bien a flor de piel. Es por estas fechas cuando aparecen alternativas y debemos elegir, esos vinos ricos, confiables y amistosos con el bolsillo que la crítica especializada ha catalogado como “vino para todos los días”.
El concepto de “vino para todos los días” ha tomado mucha fuerza a nivel mundial y Colombia no es la excepción. Este vino se aleja de los extremos es decir ni muy económico ni muy costoso y lo mismo sucede en términos de calidad. Resultan vinos agradables, fáciles de entender y disfrutar pero además muy amigables con el bolsillo. Las grandes superficies, escenario ideal para conseguir la más amplia selección de vinos destaca también por las numerosas ofertas. El amante de los buenos vinos no se puede dejar seducir por los cantos de sirena, si bien el cuidado de la economía y del bolsillo es una premisa bien importante, la caída en la guerra del centavo y la compra de vinos que muchas veces carecen de calidad puede ser una experiencia terrible para el paladar del consumidor desprevenido, que terminará tomando “cualquier cosa” en aras de una mal llamada economía, porque al final se pierde el placer de beber bien pero además se pierde el dinero invertido. Por eso vino para todos los días no es cualquier botella, ni la alternativa más barata del mercado, es el vino hecho por una casa seria y de renombre, con un equipo enológico de prestigio,
//52
con una tecnología de punta, con uva ubicada en los mejores valles de Chile, Argentina, España, Francia, etc. Un buen ejemplo de este tipo de vinos sabrosos, confiables y amigables es la línea U by Undurraga, elaborado con las uvas que más nos gustan a los colombianos a saber: Chardonnay, Sauvignon blanc y Gewurztraminer en blancos y Merlot, Carmenére y Cabernet Sauvignon en tintos. Vinos elaborados por enólogos de la talla de Carlos Concha y Rafael Urrejola considerados entre los mejores de Latinoamérica, con un equipo agronómico impresionante y con la mejor ubicación de viñedos en Chile gracias a la historia y tradición de este viñedo. Otra alternativa muy interesante es el vino Alto Los Carneros Reserva, vino chileno importado a Colombia por la casa Pedro Domecq, con los más altos estándares de calidad y con una de las mejores relaciones costobeneficio del mercado. El blanco es Sauvignon Blanc y el tinto un delicado y amable Merlot, que pronto serán complementados por un Malbec de Argentina y un Verdejo de España. ¿Qué espera para encontrar su vino aliado y disfrutar una copa todos los días?
Moda
Arte + Moda = Daniela García Razón tenía la fabulosa Blair Waldorf de Gossip Girl cuando dijo que la moda era el tipo de arte más poderoso que existía en el mundo. La moda, más allá de ser las prendas de vestir que elegimos en el día a día, es la reunión de la historia, la arquitectura y el diseño. Todo en uno. Y eso lo sabe de sobre la diseñadora, Daniela García. Daniela, con su marca, pretende enaltecer la figura de la mujer basada en prendas armoniosas, coquetas, sutiles y llenas de formas y siluetas que diferencian el diseño de cualquier otro. Con su marca tan única y especial, busca rescatar el romanticismo que, con el tiempo, se ha ido perdiendo. Hable con ella. Los inicios de su proyecto, la búsqueda del mercado internacional y la inclusión de los artesanos y las madres cabeza de familia son algunos de los aspectos que dejó en este diálogo para nuestros lectores. 1. ¿En qué momento Daniela García se inclina al diseño de prendas como estilo de vida? Desde muy niña me interesé por el diseño y el arte. A lo largo de mi infancia buscaba la manera de transformar alguna prenda en algo único que estuviera acorde a mi personalidad. Siempre tuve claro que quería ser diseñadora de modas y tener mi propia marca. Por ello y luego de varias discusiones con mis papás, empecé a estudiar mercadeo y comunicación de la moda donde logré sentar unas bases para lo que iba a ser Daniela García como empresaria de la moda. Culminado mis estudios inicié con una marca que representaba mi personalidad e incluía mis dos pasiones, el arte y la moda. Así es como nace Daniela García. 2. ¿Cuál es la esencia de la marca? La esencia de Daniela García es el arte que contiene cada uno de los diseños, inspirados en diferentes historias, vivencias y experiencia que encuentro en la lectura y en el día a día. Así mismo, a través de mis diseños intento expresar sentimientos que me conllevan a mirarlas más allá de una prenda, quiero que me permiten conectar con un romanticismo que siento que se ha ido diluyendo en el tiempo.
//54
3. ¿Cuáles son las características de la mujer que usa Daniela García? Daniela García está diseñada para todo tipo de mujer, en especial aquellas que entienden la moda más allá de una prenda, viendo en ellas el arte de quien las diseña, sin dejar a un lado la modernidad y la sencillez. 4. ¿De qué manera, con tus diseños, pretendes innovar el mercado actual? Nuestra marca escapa de lo convencional. Es por ello que pretendemos innovar por medio de los estampados, haciéndolos más artísticos y diferentes a lo que comercialmente se usa. También intentamos manejar un concepto de slow fashion para así aportar poco a poco en la industria a partir de la conservación del medio ambiente.
5. ¿Cuáles son las características que le brindan un carácter diferenciador a la marca? Como lo he dicho en el lanzamiento de cada una de las colecciones, en nuestros diseños queremos imprimir un concepto de exclusividad a quien adquiere una prenda de Daniela García, haciéndole ver al cliente que con la compra está inculcando la admiración por el trabajo y la preservación del arte. 6. ¿Qué viene para Daniela García? A nivel empresarial viene una etapa de expansión a nivel nacional e internacional, a través de un proyecto incluyente que le permita a las madres cabezas de familia vincularse al proceso de elaboración de las prendas, como también asociar a los artesanos de nuestra región en la etapa de crecimiento.
//55
Cine Edición Dorada
Un buen día en el vecindario Esta película está basada en una historia de la vida real. La amistad de Fred Rogers y el periodista Tom Junod inspiró esta cinta que se consolida como una de las más importantes en taquilla. El cortometraje es el homenaje que el cine le hace al programa: Mister Rogers Neighborhood, famoso durante los años 1968 a 2001 en donde se daba una lección a los más pequeños de la casa mostrando situaciones en las que los jóvenes manejaban sus emociones y se comportaban de buena manera. Mientras la película muestra el nacimiento de la amistad entre Fred y Tom, las canciones, los invitados y las marionetas son los acompañantes ideales para mostrar porque esta narración es una lección de vida en la que se demuestra el compañerismo, el amor y la lealtad. Estreno: 6 de febrero. El dato:El presupuesto de rodaje de la película supera los diez millones de dólares. La cifra exacta con la que se rodó la película es de veinticinco millones de dólares.
Los rostros del diablo Corea del Sur está en el ojo del huracán cinematográfico gracias a este filme. Una de las películas más aclamadas por la crítica hace su arribo a nuestro país esperando tener nuevamente éxito en taquilla. La película de terror muestra la historia de una familia que, en pro de tener nuevos horizontes motivados por la unión y la felicidad familiar, deciden mudarse. Un espíritu maligno de la nueva casa pone en riesgo la vida de uno de los hermanos de la familia. Es ahí donde un tío sacerdote hace su aparición en el filme. Su tarea será despejar la casa de todo maleficio e instaurar de nuevo la tranquilidad familiar. La película muestra la lucha de diferentes fuerzas religiosas y basa su desarrollo en la excelente interpretación actoral y en el proceso de una trama de primera categoría que poco se ha visto en las películas de terror. Estreno: 13 de febrero. El dato: La película fue ganadora en la categoría “Mejor Logro Técnico” de los Blue Dragon Film Award. //56
La última locura de Claire Claire es una mujer de 80 años. Su casa de lujo, está llena de antigüedades y objetos preciados que guardan una historia bastante particular. De repente, esta mujer empieza a sentir que será el último día de su vida. Por eso, decide deshacerse de cada uno de los objetos que la han acompañado en su vivienda. Sin embargo, ese acto, promoverá la llegada de su hija, a quién ha dejado de ver hace más de veinte años. La analogía detrás de cada una de las piezas de la casa, llevará al espectador por un viaje lleno de recuerdos, nostalgia y mucho drama. Estreno: 20 de febrero El dato: Esta cinta es el segundo proyecto que dirige la cineasta Julie Bertucelli.
Perseguida por la tradición Argelia de los años 90 está en guerra. El país vive una situación política y social que está dejándolo en el peor de los caos. Nedjma, una niña de 18 años, no deja apagar sus sueños a pesar de las consecuencias de la guerra que vive día tras día. Sueña con ser estilista, tener su propio negocio y conquistar el mercado internacional. Sobrepasando la prohibición que hay en las noches para poder salir a las calles, Nedjma se escapa y crea un desfile de moda que le cambiará la vida. La cinta es una reflexión del poder de la mujer en diversos momentos históricos y un recordatorio sobre los poderes que pueden tener las mujeres que están dispuestas a todo por alcanzar sus sueños. Estreno: 27 de febrero El dato: La película se proyectó en la sección Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes 2019
//57
Música Edición Dorada
Dulcecitos Después de un 2019 lleno de hits globales, giras internacionales, presentarse en importantes escenarios musicales como Rock en Río y recibir la nominación para la entrega del Premio Lo Nuestro 2020, en la categoría de “Grupo o Dúo del año- Pop/Rock”, Piso 21 inicia el año con “Dulcecitos”, su nueva canción junto a dos de los exponentes más importantes del género urbano, los puertorriqueños Zion & Lennox. El single está compuesto por la agrupación colombiana junto a Dynell, Lalo Ebratt, Andrés Saavedra, bajo la producción de Sunamy y Mosty.
Nara Con una canción divertida y maliciosa, el dúo musical Golpe a Golpe retoma su estilo de reggaetón clásico y se prepara para prender la fiesta en el mundo entero al ritmo de “Nara”. Esta producción audiovisual dirigida por Alex Gómez se desarrolla en medio de baile, alegría y mucho color. La canción tiene un toque especial pues al final del video hay una especial aparición de Valentín y Salvador, hijos de Pequeño Juan, uno de los integrantes del dúo, demostrando que también tienen vena artística.
//58
Culpables Este 2020 inicia con una de las canciones más esperadas del momento, Daniel Calderón y Los Gigantes estrenan su más reciente sencillo titulado ‘Culpables’ junto al cantante y compositor Felipe Peláez. Bajo la autoría de Daimler Sierra y con la producción a cargo del maestro Iván Calderón, el sencillo habla de la infidelidad y del desamor de una pareja que en una noche de copas y con el propósito de olvidar una traición, están juntos solo para dejar atrás a ese viejo amor.
Te olvidé El último éxito musical de Alejandro Fernández fue Caballero. La canción es el primer single de su nuevo álbum “Hecho en México” un trabajo discográfico con el que El Potrillo busca revivir sus momentos artísticos como mariachi y brindarle al público nacional e internacional, sus mejores interpretaciones. Para esta ocasión llega con “Te Olvidé”, la canción que relata la historia de un hombre que logra olvidar rápidamente a la mujer que pudo haberlo dejado en la ruina. La pieza se corona hoy en día como la número uno en México y la número seis a nivel mundial.
//59
Reflexión
Un viaje hacia tú interior
Generalmente cuando pensamos en tener un descanso en nuestras vidas, miramos que opciones de viajes hay en folletos, revistas y agencias de turismo, pero generalmente no tenemos en cuenta que también ese tiempo libre lo podemos aprovechar para mirar hacia nuestro interior y realizar un viaje que nos lleve a redescubrir realmente nuestra vida, al encontrar la riqueza más grande que está en nuestro corazón, que es el amor y la paz interior. Por eso, quiero invitarlos a que hagan un alto en el camino y miren detalladamente hacia dónde este trayecto de sus vidas ya recorrido los está llevando. Lo primero y más importante que deben empezar a hacer, es observar en silencio que tipo de pensamientos están pasando por sus mentes, ya que ellos muchas veces nos llevan a donde nunca imaginamos que podríamos llegar: Pensamientos negativos • Rumiar en el pasado. Son todos aquellos pensamientos negativos con origen en el pasado, pero que al traerlos a la mente se convierten en nuestro presente. Estos pensamientos generan sentimientos que se transforman en resentimientos pues los volvemos a sentir. • Malgastar el futuro. Por estar pensando siempre en lo que pasará no disfrutamos el presente, el aquí y el ahora; nos llenamos de prevención, miedo y temor que paralizan y bloquean la capacidad creativa para tomar decisiones correctas. El momento presente nunca es insoportable. Lo que nos hace des//60
esperar y angustiar es pensar en aquello que nos va a suceder en los próximos cinco minutos, o quizás en las próximas horas, días o años. Por lo tanto, hay que reflexionar y, de una vez por todas, dejar de vivir en el futuro. •
Perderse en las sombras del presente. Se da cuando permitimos que los pensamientos invadan la mente con sentimientos destructivos. Cuando jugamos el papel de verdugos o víctimas; cuando manipulamos a los demás inventando realidades totalmente distorsionadas, imaginando cosas que no son y que jamás han existido; cuando generamos pensamientos irresponsables para justificar la pereza mental, pensamientos llenos de intolerancia y prepotencia que nos llevan a hacer cosas que jamás hubiéramos querido hacer.
Ten siempre presente, que la única persona a la que puedes cambiar es a ti mismo, y lo único que puedes hacer, es elegir disfrutar plenamente con consciencia de cada instante que Dios y la vida te dan. No cargues un equipaje que no puedes siquiera levantar, porque esos viajes del pasado al futuro te desgastan física, mental y espiritualmente. Por eso, recuerda siempre que ni tus peores enemigos te pueden hacer tanto daño, como tus propios pensamientos.
Jaime “Papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com
//61
Detrás De Edición Dorada
¿Quién está detrás de la Temporada Taurina de Bogotá 2020? Casa Toreros se adueñó del ruedo bogotano y de qué manera… La empresa mexicana, reconocida no solo en tierra azteca sino también en tierra peruana y ahora colombiana, es la encargada de devolverle los toros a Bogotá. La capital pasó de tener tres corridas en un mes, a tener cinco junto a la novillada, aquella tarde dónde se da la oportunidad a los jóvenes que se convierten en el futuro de la Tauromaquia. Bogotá hoy huele y siente al toro bravo gracias a la empresa que tomó las riendas de este evento que celebra la cultura, el arte y la tradición. Zona E entrevistó a los cuatro jóvenes que tienen el reto de gestionar el evento que le brinda a la ciudad más de 900 millones de pesos en solo una tarde.
//62
1. ¿Cómo nace la idea, en un grupo de jóvenes, de luchar por las tradiciones, la economía y la cultura por medio de la fiesta brava? Nace por un gusto que nos heredaron nuestras familias. Queremos seguir manteniendo ese gusto por muchos años más. Nos ilusiona organizar corridas de toros para seguir fomentando lo que tanto nos apasiona. Una empresa taurina es una gran responsabilidad, un compromiso enorme con todas las personas involucradas que confían en nosotros y dedican su tiempo y esfuerzo a esta labor. Nuestra motivación más importante son las personas que nos rodean. A la final, la tauromaquia aporta muchos puestos de trabajo y
ha mantenido a muchas familias a lo largo de la historia y queremos que así siga siendo. 2. Su lema es “haciendo la fiesta para la gente y con la gente”. ¿Cuál ha sido el reto más difícil a la hora de convocar a todo tipo de público en los diferentes países en los que hacen presencia? En la tauromaquia no existen ni clases sociales ni ideologías. Este espectáculo nació del pueblo y queremos que siga siendo para el pueblo. Ha tenido y sigue teniendo todo tipo de personalidades en los tendidos, es un encuentro de seres humanos unidos por la pasión, la libertad y el respeto a la cultura de la
3. Colombia es un país taurino por tradición. ¿Cómo empresarios, qué estrategias están tomando para la presencia de los jóvenes en los tendidos? Estamos trabajando en un Tendido Joven, con el cual buscamos generar toda una experiencia para ellos, realizando actividades dentro y fuera de la plaza. Los jóvenes son el futuro y presente de la fiesta, es por esto que fomentar valores y desarrollar conciencia entre ellos, sobre todo lo que abarca la Tauromaquia, es esencial. Contrario a lo que han querido hacer creer algunos, la fiesta brava inculca en los jóvenes responsabilidad, pasión y, sobretodo, disciplina. Es un arte del que estamos seguros, cambia vidas. 4. ¿Qué viene para Casa Toreros en Colombia? Para Casa Toreros en Colombia viene una temporada magnifica. Esta será el resultado del trabajo arduo hecho con amor y pasión. Estamos seguros que cautivaremos a todos los taurinos de la capital brindando una feria que tiene nuestro sello, tan único y especial. Además, estamos muy emocionados de recibir al nuevo público que se acerca a la plaza con las ganas de aprender, entender y sobretodo, respetar la Tauromaquia. ¿Y, por qué no, en un futuro, llegar a otras plazas del país?
fiesta brava. Uno de los retos ha sido devolver a la gente el orgullo de ser taurino, de revivir la experiencia que envuelve el mundo del toro, tanto fuera como dentro de una plaza de toros. Afortunadamente hemos tenido muy buen recibimiento en los lugares a donde vamos. La falta de conocimiento es otro reto al que nos hemos y seguiremos enfrentando, ya que la gente, sin tener acceso a la información adecuada, no llega a la plaza de toros tan fácilmente y ese es uno de nuestros máximos propósitos, que la gente llegue a la plaza sin sentirse avergonzada de vivir esta pasión que nos mueve a todos. Nuestro mayor reto es generar ese arraigo que más que llevarte a una corrida de toros, te hace disfrutar día con día, esta gran pasión.
//63
ÚLTIMAS BOLETAS
PATROCINADORES: