zona Revista
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
ISSN: 2463-2023
i
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS Colombia Año 6 · Edición 51 · Julio de 2017
Guía de
Entretenimiento Nacional
Estrenando el álbum más arriesgado de su carrera profesional
Maritza Rodríguez Puerto Rico Rompiendo barreras Sociales con su talento.
Un destino con las playas más paradisiacas.
Huerta Bar Coctelería artesanal en el corazón de la Zona G.
Editorial
¡Bienvenido el Segundo Semestre del Año!
Director Ejecutivo Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora y productora de Contenidos Alejandra Cifuentes Director Arte Fotográfico Alex Garzón
Pasaron ya 6 meses de este 2017 y el tiempo sigue corriendo. Ahora comienza un segundo semestre que con seguridad nos traerá también muchos momentos para recordar de la mano de Zona E. Como siempre seguiremos trayendo para todos nuestros lectores una selección detallada con los mejores eventos, conciertos, planes culturales, obras de teatro, recomendados de lectura, gastronomía, moda, consejos para la vida y el alma… en fin, seguiremos compartiendo con todos ustedes nuestra esencia. Ahora en julio, cómo no hacer un comentario sobre nuestra hermosa fiesta patria. Este es el mes de la libertad, de la independencia, de la emancipación. Que este espíritu no se limite sólo al 20 de julio, sino que sea el que nos mueva a lo largo del mes a celebrar unidos, como una sola nación, tanto lo logrado en 1810 como el actual desarrollo de una Colombia que avanza por un camino de perdón y restructuración hacia la paz. En esta edición, además de un nutrida agenda, encuentre nuestras entrevistas con dos artistas colombianos, que aunque muy diferentes, se han propuesto marcar diferencia como profesionales y como seres humanos. Juanes en una entrevista en exclusiva nos entrega todos los detalles del álbum más arriesgado y elaborado de su carrera; Maritza Rodríguez, también solo para nosotros, habló de un profundo proceso de cambio de vida que hizo con herramientas espirituales y que hoy la llevan a desempeñarse como coach inspiracional. No se pierda ninguna de nuestras secciones. En salud, tenemos una excelente recomendación para entrenar de una forma innovadora y al mejor precio; En moda, entérese de cómo la industria fashionista está influenciada por oriente; Reflexione sobre lo que realmente conforma su ser; Disfrute por supuesto de las mejores opciones en cuanto a licores, gastronomía y coctelería en Bogotá.
Columnistas Alex Aldana Jaime “Papá” Jaramillo Giovanna Fuentes Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Alexander Mogollón Omar Acuña Ejecutivos comerciales Ofimpresos Asistente Comercial Patricia Cárdenas Director de Distribución Pedro Peralta Director Operativo Jaime Caro Diseño e Ilustración Juan Camilo Castañeda Cristian Camilo Espitia Director Webmaster Mauricio Peña Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO. Caracol TV.
Zona E es una publicación mensual de Publidirect Medios y Servicios. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Enlace Publicitario Distribucion: Correo certificado: MSG Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:
Oficina Comercial: Av. Cra. 45 (Auto Norte) 97-50 Of. 501 Ed. Porto 100 Zona G. Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 518 5321 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co contactenos@publidirect.com.co www.revistazonae.com Copyrigth © 2017.
//4
El Plan
La magia musical de Harry Potter llega a Bogotá La orquesta Sinfónica Nacional De Colombia anuncia el concierto de Harry Potter And The Philosopher’s Stone, convirtiéndose en la primera orquesta de este tipo que interprete la música de un de las películas más amadas de la historia en nuestra Capital. El Teatro Jorge Eliecer Gaitán será el escenario los próximos 7, 8 y 9 de julio. El concierto es una interpretación de toda la música original de Harry Potter y la Piedra Filosofal, al tiempo que se proyecta el film. El público tendrá la oportunidad de revivir toda la magia de la película en una pantalla de alta definición de más de 12 metros, mientras oyen a la orquesta tocar
la inolvidable banda sonora compuesta por John Williams. CineConcerts y Warner Bros. Consumer Products anunciaron este año el Harry Potter Film Concert Series, un nuevo concierto a nivel global que celebra las películas de Harry Potter. La gira que tuvo inicio en junio de 2016 es una experiencia más del mágico mundo que creó J. K. Rowling. Justin Freer, Presidente de CinceConcerts y Productor de Harry
Fechas: 7, 8 y 9 de julio de 2017 Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán, Bogotá
//6
Potter Film Concert Series explica, “La serie de conciertos de Harry Potter es una de esas experiencias de una vez en la vida que continúa deleitando a millones de seguidores alrededor del mundo. Con gusto presentamos por primera vez la oportunidad de escuchar en vivo la banda sonora ganadora de gran cantidad de premios, interpretada por una orquesta sinfónica al mismo tiempo que la película es proyectada en la pantalla gigante. Será una experiencia inolvidable.”
to i r o v a f l e hot u t n e s e acion c ... o a i v c e s r u p t r o a j t l me a Disfru a r i j a u de la G
Paga solo 2 noches y la 3 será nuestra cortesía por
Llama ya y haz tu reserva: 310-310-2272
$680.000
Incluye: Desayuno, cena y cóctel de bienvenida.
Tarifa de compra válida para hospedaje en temporada baja: junio, julio, agosto y septiembre del 2017. Incluye IVA (19 %), no incluye seguro hotelero de $12.239 por persona.
El Plan Para leer…
El Ladrón de Sonrisas de María Elvira García
Testimonio de una familia con un niño especial ¿Cómo puede una mamá y toda su fa- rante 24 años ha unido a la familia Sánmilia recorrer el camino de felicidad chez García cuando llegó a su camino cuando llega a su vida una prueba tan Carlitos, un niño especial, tan angelical difícil? Tener un niño especial puede re- como arrollador, y que sin importar los sultar para muchos una situación com- obstáculos, con el apoyo de sus padres plicada, devastadora e incomprensible. y hermanos ha logrado romper paraTal cómo lo dice el Neurólogo y Neuro- digmas sociales, mentales e incluso pediatra Carlos Medina (Médico de Car- médicos. litos, el protagonista del libro), quienes Esta publicación sentida, reúne los tesrodean a un niño con alguna deficientimonios de todas las personas claves cia, su primera reacción es de negación. en la vida de Carlitos y es el resultado Pero cómo seguir adelante y darle un del sueño de María Elvira, una madre ingiro de 180 grados es lo que se van a cansable que quiere demostrar que si encontrar quienes lean este libro. se puede salir adelante con un niño esEn casi 250 páginas los lectores se van pecial. Si hay opciones, soluciones, traa ver atrapados en una historia real de tamientos, fundaciones, modelos edulucha, persistencia, creatividad, recur- cativos y otras muchas herramientas sividad, apoyo, unión y entre muchos para sobreponerse a las dificultades. otros elementos, sobre todo, amor. Ese De venta en las librerías Nacional, Lerner y se puede decir que es el lazo que du- Tornamesa. $45.000
Un clásico nuevamente en temporada
Hasta el 5 de agosto en el múltiplex Casa E, Salón Central, regresa lo que es ya todo un clásico en las tablas de la Capital. A 250 la cubalibre es una experiencia sorprendente donde el público se fusiona con las actrices. Una obra de cabaret que revela las experiencias e intimidades de 5 mujeres de la noche que no sólo robarán miradas sino muchas risas. Se abren las puertas de “El Acuario” y un cliente es llevado por “La enrrollada” a una oscura habitación, otro baila con “La Sabrosa”, las mujeres se divierten con las ocurrencias de “La Guevona” y cantan a grito herido rancheras junto a “Blanca Rosa”. Así transcurre la noche en A 2.50 la Cuba Libre, en medio de cocteles, guacharacas y buena comida. //8
El Plan Para los amantes del mundo automotríz
Gran Premio Mobil Delvac El Autódromo de Tocancipá se prepara para celebrar los próximos 15 y 16 de julio el Gran Premio Mobil Delvac que llega a su versión número 30 del concurso de los camiones pesados del transporte en Colombia. Esta competencia contará con la presencia de 120 tractomulas y 50 camiones livianos que reunirá a más de 20.000 aficionados amantes y seguidores de este espectáculo.
Para esta versión se correrá, por tercer año consecutivo, la Copa “Campeón de Campeones”, una competencia que tendrá cuatro pruebas, en la que tomarán parte los campeones de las 10 últimas ediciones. La Copa Campeón de Campeones se correrá el sábado en el intermedio de las dos pruebas clasificatorias de la serie de tractomulas del Gran Premio Mobil Delvac. Entre los invitados a esta prueba figuran corredores como
José Daniel Puerto, último campeón de este certamen, José Pantoja, los boyacenses Juan Carlos Galindo, Sergio Fernando Guío, Alirio Pérez, Javier Morales, José Arturo Guío, Henry Guío y Carlos Simbaqueba; y los cundinamarqueses Fernando Chávez y Henry Carvajal.
bado, mientras que el domingo irán a pista todas las competencias de las 6 pruebas restantes para definir el nuevo campeón del Gran Premio Mobil Delvac.
“En esta edición buscamos darle un reconocimiento a la familia transportadora que día a día mueve la economía colombiana y le pone todo el empeño a su trabajo. Cada año trabajamos para brindarles a nuestros competidores, asistentes y sus familias un evento con los más altos estándares de seguridad y de calidad con el fin de que vivan una experiencia única”, afirmó Gustavo Herbozo, director del Gran Premio Mobil Delvac. La Competencia de Camiones Livianos se correrá en su totalidad el sá-
Temporada de amor en el Teatro Colón de Bogotá La historia secreta detrás de la más grande historia de amor. Así se podría describir la obra Shakespeare Enamorado del dramaturgo británico Tom Stoppard, que llega al Teatro Colón a partir de la producción original de Disney Theatrical Productions & Sonia Friedman Production. Stoppard imaginó una trama fuera de lo tradicional: el escritor inglés William Shakespeare, quien llevaba un tiempo sin encontrar una musa //10
de inspiración, se enamora locamente justo cuando está escribiendo Romeo y Julieta. En medio del proceso de escritura, Shakespeare conoce a Viola Lesseps, una joven y rebelde plebeya quien aspira secretamente a representar a Romeo en el estreno de la obra frente a la reina Isa Temporada del 21 de julio al 27 de agosto de 2017 Tu Boleta
esta mitad la pagas
tu
-50%
Pero te la comes
TODITA
El descuento aplica por una hamburguesa en cada pedido, el cรณdigo es RUCKERS50. Vรกlido un cupรณn por usuario.
El Plan
Grandes Clásicos
Orquesta Aragón de Cuba
A petición del público capitalino La Orquesta Aragón de Cuba se prepara para ofrecer un súper concierto de grandes clásicos, el próximo 29 de julio, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, no solo para complacer a todos sus seguidores sino de paso poner todo su repertorio a consideración de los espectadores. Aragoniando es el nuevo trabajo musical que la Orquesta Aragón de Cuba anunció saldría al mercado el año pasado. Este año, cuando se cumplen 78 años de llevar a los mejores escenarios del mundo sus grandes clásicos, con un sonido particular por sus violines y flautas, la Orquesta se prepara para ofrecer una descarga de clásicos y remembranzas sobre el escenario del teatro bogotano.
La Orquesta Aragón es una leyenda viva de Cuba que defiende la música patrimonio de la isla, las raíces del son, el chachachá y la rumba. Pertenecer a esta es un orgullo para sus músicos y constituye su propia vida. Sus canciones que se han convertido en himnos obligados en todas sus presentaciones y sus tres generaciones de músicos que dan cuenta de esos 78 años de vida artística son el mejor testimonio de la calidad musical e interpretativa a lo largo de su historia musical. Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán, Bogotá Fecha: Sábado 29 de julio de 2017, 8:00pm
Los Años Maravillosos Claudia de Colombia, Ana y Jaime y Billy Pontoni, leyendas vivas de nuestra música y máximas exponentes de la Nueva Ola en Colombia, movimiento que marcó una época y toda una generación, seguirán siendo un fenómeno que mueve el corazón de miles de seguidores. El próximo 15 de Julio, en la ciudad de Bogotá, unirán sus voces para ofrecer una magistral presentación a un público que va a disfrutar el maravilloso encuentro de estos grandes artistas de la música de los años 60´s y 70´s. Cada vez que anuncian su presencia en cualquier escenario de nuestro país el fervor de sus admiradores, amantes de La nueva ola los siguen porque se han vuelto un ícono que marco toda una generación. Este sin lugar a duda, será un verdadero acontecimiento musical que reunirá nuevamente en un mismo escenario a Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán estos legendarios de la nueva ola como lo son Claudia de Fecha: Sábado 15 de Julio de 2017, 8:00 p.m. Tu Boleta Colombia, Ana y Jaime y Billy Pontoni. //12
El Plan
Regresa Mujeres A La Plancha Un viaje emocional a través de las canciones que hacen parte de la banda sonora de la vida amorosa de varias generaciones: Amores tormentosos, amores imposibles, amores pasionales, juegos previos, desamores, traiciones y decepciones, y al final, y a pesar de todo EL AMOR. Nostalgia y romance en las voces de cuatro grandes estrellas que nos mueven el piso con sus voces y su sensualidad, haciendo que el corazón se acelere, y queramos cantar a grito herido las canciones con que nos identificamos. Bajo la dirección de Iván Benavides y con la participación de las actriz y cantantes Verónica Orozco, Carolina Gaitán, Diana Ángel y Maía, pasará un momento de remembranza y mucha música.
Fecha: Del 20 de Junio al 5 de julio de 2017, 8:30 pm Lugar: Teatro Nacional La Castellana, Bogotá, Calle 95 # 47 - 15
Llega El Motofest III, el festival de motos más grande de Colombia Un festival que con el paso de los años ha ido creciendo para consolidarse en el top de los eventos a motor en Colombia; creado por apasionados de las motos para toda la familia motera colombiana, con la que pasaremos dos días de inolvidables shows con las principales marcas de motos y estrellas a nivel nacional e internacional en todas las modalidades de motos. Las mejores marcas del país se darán cita en este festival para ofrecer a sus clientes experiencias inigualables, lanzamientos de sus nuevos modelos y los mejores artículos del mundo de las motos en Colombia. El Moto Fest III estará lleno de sorpresas; el público asistente será el principal protagonista participando activamente en un sin número de actividades en moto como el World Guiness Record de la vuelta con mayor cantidad de pilotos conduciendo motos Racing. //14
Entre las modalidades más importantes tendremos Show de ENDURO CROSS, Test Drive en pista con las principales marcas de motos, Time attack off road, exposición de motos de colección, clásicas y antiguas, Legión adventure, piques 1/4 milla, carreras de cuatris, Street FreeStyle, pit bike enduro, Show trial, carreras de moto velocidad Alto CC. y muchas actividades más; Este año el festival cuenta con una
tarima dedicada al talento Colombiano y rock nacional. Moto Fest III, un plan para toda la familia; encuentra juegos infantiles, plazoleta de comidas, picnic, áreas de relax, descanso y parchadero; Festival pet friendly y animal lover. Sábado 29 y domingo 30 de Julio de 2017 AUTODROMO DE TOCANCIPA KM 24 CARRETERA CENTRAL DEL NORTE
Cine
Dos Son Familia Fecha: Jueves, Julio 13, 2017 Género: Comedia / Drama Junto al mar y bajo el sol del sur de Francia, Samuel vive una gran vida sin compromisos ni responsabilidades. Hasta que un día, una ex novia deja una pequeña bebé en sus brazos: Gloria ¡Su hija! Incapaz de cuidarla y determinado a devolver a la niña a su madre, Samuel viaja a Londres, pero no tiene suerte. Ocho años después, Samuel y Gloria han hecho una vida y son inseparables. Cuando la madre aparece y quiere a su hija otra vez, la vida de Samuel quedará de cabeza. Reparto: Omar Sy, Clémence Poésy, Antoine Bertrand
Spider-Man: De Regreso A Casa Estreno: Jueves, Julio 6, 2017 Género: Aventura, Acción El joven Peter Parker / Spider-Man (Tom Holland), que hizo su sensacional debut en El Capitán América: Guerra Civil, comienza a dirigir su nueva identidad como superhéroe en Spider-Man: De Regreso a Casa. Emocionado por su experiencia con Los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía May (Marisa Tomei), bajo la atenta mirada de su nuevo mentor Tony Stark (Robert Downey, Jr.). Peter intenta caer de nuevo en su rutina diaria normal - distraído por los pensamientos de probarse a si mismo de ser más que solo Spider-Man el vecino amistoso - pero cuando el buitre (Michael Keaton) emerge como nuevo villano, todo lo más importante para Peter será amenazado. Reparto: Tom Holland, Michael Keaton, Zendaya, Jon Favreau, Donald Glover, Tyne Daly, with Marisa Tomei and Robert Downey Jr.
7 Deseos
Estreno: Jueves, Julio 13, 2017 Género: Terror Claire, una adolescente de 16 años descubre una caja con poderes mágicos. El misterioso objeto puede conceder a la joven la vida que desea, pero ¿qué precio tiene que pagar por ello? Reparto: Joey King, Ryan Phillippe. Sherilyn Fenn, Elisabeth Röhm, Shannon Purser, Alice Lee, Ki Hong Lee. //16
//27
Tema Central
//18
“Mis planes son amarte�,
su octava propuesta musical. //19
Tema Central
Juanes con mis “Planes son amarte”, su octava propuesta musical
Mis hijos me han ensenado a conocer el amor de verdad
El cantautor paisa confiesa que la fama no lo distrae de su relación con su familia, que su vida es normal y que lo único en lo que se concentran es en su éxito personal, “eso se traduce en lo que significa para mí ser feliz”. Por: Guiovana Fuentes Barbosa
Está delgado, trota todos los días cuarenta y cinco minutos. Revela que esa es su forma de meditar. Hace rato que decidió eliminar de su dieta los azúcares para estar en forma. Se ve bastante bien. En su rostro se dibuja un gesto de satisfacción por el rotundo éxito que ha tenido su octavo trabajo artístico titulado “Mis planes son amarte” en el que por primera vez, sus hijos, Luna, Paloma y Dante participan en una canción haciendo los coros.
En entrevista exclusiva con la Revista Zona E, habla sobre su arriesgada e innovadora propuesta, lo que sintió cuando el álbum estaba listo y su experiencia como productor. Confiesa que le quedo gustando y que lo volvería a hacer “muchas veces”. Pese a que su gira promocional ha sido extenuante, a Juan Esteban Aristizabal, no se le borra la cara de felicidad. El cantautor colombiano dice que está contento con el resultado del que es su primer álbum visual masivo y el primero que realiza un artista latinoamericano, explica que todo se fue dando en el camino durante el trabajo que cuenta con la producción de Infinity Music; la mezcla de sonidos, su alma rockera y la integración de dos mundos y dos generaciones -como así lo describe Juanes- se dieron al trabajar con Alejandro “Sky” Patiño y “Mosty” Ramírez, junto al famoso Bull Nene Cano, los “parceros” de su amada Medellín. Se emociona cuando habla de la colaboración de Fonseca y de J. Balvin, Kali Uchis (la artista nacida Pereirana, radicada en EEUU) de Jesse y Joy, Karol G, Piso 21, Renato López y la súper modelo Joan Smalls, entre otros artistas de talla internacional. Con ese estilo “bacano” que lo caracteriza cuenta porque se enamoró de “Goodbye For Now” su primera composición en inglés. “Me enamoré de la melodía, letra y conceptualización de la canción. Al escuchar la melodía, y ver toda su composición visual me transporte a un lugar extraordinario que tocó mi fibra y todo lo que resuena en mí, el espacio, lo autóctono, ancestral, campesino, la tierra y todo lo que soy”. Aunque no lo menciona directamente con este álbum el artista con más Grammys Latinos de la historia honra la apuesta de Pink Floyd y David Bowie con sus álbumes conceptuales y su interés por el mundo cósmico, el universo. Asegura que disfrutó mucho trabajar con Kacho López Mari, el director puertoriqueño a quien admira y que considera es uno de sus grandes amigos, al igual que Fonseca entre otros. //20
Usted es el primer artista latinoamericano que se arriesga a hacer un álbum visual de más de una hora ¿La idea original cuando se lanzó a hacerlo era este resultado o tenía otro proyecto en mente? El álbum se fue gestando en el camino. Durante más de un año estuve componiendo, trabajando con Alejandro ‘Sky’, Bull Nene’ y Mosty quienes produjeron conmigo y con otros amigos. Al final, teníamos como 35 o 40 canciones, escogimos finalmente 12 y cuando terminamos de mezclar estábamos contentos e inspirados. Fue ahí cuando decidimos darle un nuevo vuelo y llevarlo a otro nivel, así que nos pusimos en la tarea de producir un álbum visual. Queríamos romper el molde y llevar la creatividad al extremo. Luego, buscamos al director Kacho López, y empezamos a acomodar la historia a las canciones. Todo se fue armando. Cuando vi el producto terminado me emocione muchísimo. Nunca imaginé que sucediera de esta manera, es como cuando se espera a un hijo, tú no sabes cómo va nacer, cómo va lucir su rostro, sus ojos, no tienes ni la menor idea hasta que realmente lo ves, lo tienes en tus brazos, lo acaricias, es un sentimiento indescriptible y esto fue lo que sucedió. ¿Cómo fue la experiencia de lanzarse como productor? Chévere, siempre estuve coproduciendo con otros productores mis discos anteriores. La verdad, que aprendí mucho de todo durante el recorrido para llegar al resultado. Hay momentos en la vida que sientes que lo puedes hacer y es-
//21
Tema Central
cuché ese llamado, pero hacerlo solo era demasiado loco, pues enloquezco en el estudio. Siempre quiero tener una segunda opinión y otra visión que me muestre otro camino; eso lo experimente trabajando con Sky y Mosty. Diría que es una experiencia única e inolvidable porque ellos vienen de otro género musical y de otra generación que percibe y concibe la música de otra forma. La mezcla de esos dos mundos fue lo que creó ese maravilloso sonido. ¿Lo volverías hacer? Muchas veces. En todas las producciones está presente su alma rockera, pero en este álbum la creatividad desborda ¿Cuáles fueron esos ingredientes que lo hicieron diferente? El álbum tiene dos caras, una orgánica que tiene que ver con los instrumentos musicales como la batería, la guitarra acústica, eléctrica, el bajo en fin… y otra parte la electrónica, blues programados, bajo programado y
//22
los arterios, y gracias a la fusión de los dos, surgió lo innovador. También está lo musical, la mezcla de los ritmos de nuestro folklor, la cumbia, el vallenato, la guasca, la salsa, el reggae, el funk, el hardby, el hip hop y el rock, entre otros. Todos esos ingredientes, al momento de hacer las canciones se van integrando de manera sutil y natural. Es lo que soy, lo que escucho, lo que disfruto como músico. Lo chévere es que las melodías convergen en un lugar específico difícil de explicar. Cuando se está creando música todo llega espontáneamente, a esto se le llama conceptualizar, darle vida. En la creación del álbum hay un desfile de artistas, como Fonseca y J. Balvin entre otros, tanto nacionales como internacionales. De todos ellos, ¿Hay alguno de su predilección? En lo musical participa Fonseca con quien hicimos un dueto con la canción “Alguna vez”, que compuse a mi hija Paloma. También trabaje en dueto con kali Uchis, una chica de Pereira que canta en inglés y que está radicada en Estados Unidos. Me encanta su trabajo. Pero también por el lado actoral y visual trabajamos con J. Balvin, Piso 21, karol G, Juan Pablo Ángel, Jesse Joy y unos amigos de Medellín. Todos son especiales.
¿Qué significó regresar a Medellín para hacer el álbum? ¿Por qué esa ciudad?
ese amor que les quiero dejar a mis hijos, que siento por lo que hago y que está plasmado en ellos y en mí.
Nunca me he ido de mi ciudad, todos los años voy. La escogí ya que esto lo venía soñando desde hace rato, trabajar con Sky, con Mosty y Bull Nene. De hecho, una de las canciones la grabamos en mi casa de Medellín, hay grabaciones hechas en Santa Helena. Diría que es lo que soy, de donde vengo, y en todo el álbum está latente mi constante necesidad de reconectar con mi esencia y con mis raíces.
¿Qué lo hizo enamorar de ‘Goodbay For Now’ y por qué lanzarse con una canción en inglés?
¿Hay en el álbum una dedicatoria a la familia como cuando compuso la canción a su hija Luna? En toda mi música, todas mis canciones, siempre tienen que ver con mi familia, con lo que soy, eso es inevitable. No puedo desligarme de mis raíces latinas, de mis ganas de vivir y el amor que profeso por mis hijos, y hablo de
Me enamoré porque su melodía y letra me llevaron a un estado y lugar extraordinario, cuando escuchaba en el estudio la melodía me decía a mí mismo “eso me encanta, es lo que quiero poner en el disco, esto que siento es lo que quiero compartir con la gente”. No es la idea, hacer muchas canciones en inglés o un álbum. Pero sí eventualmente se puede hacer una que otra canción más adelante. Me enamoré de la canción, de la composición y melodía tan potente que tiene la historia de una diosa que baja del espacio. ¿Cómo maneja la fama con la vida familiar?
No pienso en eso. Simplemente en mi casa soy el padre de familia, el esposo de Karen y el hijo. Vivimos una vida normal. Siempre ha sido así. A veces me siento raro, cuando por ejemplo estoy en el supermercado y la gente me saluda. Siempre respondo de lo más natural. Siempre busco concentrarme en el éxito personal y eso se traduce en lo que significa para mí ser feliz. ¿Cuál es el legado que le deja a sus hijos? Mi papá me enseñó a ser responsable, disciplinado, a trabajar. Quiero que ellos vean que su papá es feliz y responsable. La música es mi legado. ¿Cuál es la enseñanza que le han dejado sus hijos? A conocer el amor de verdad, eso lo he aprendido con mis hijos.
//23
Tema Central
En su cuenta de instagram publicó un #tbt de una entrevista que dio en 1994… Sobre ella, ¿Todavía escogería los tacos mexicanos y las papas fritas, si fuera lo que tuviera que comer para toda la vida? Me encanta la comida mexicana. ¿Sus amigos lo siguen reconociendo como una persona honesta? Sí. De conservar una sola prenda dijo en esa entrevista que conservaría los pantalones de ese día ¿todavía los conserva? Si todavía tengo esos pantalones. Le sigue preguntando a Dios ¿cuál es su propósito de vida o ya lo encontró? Creo que lo he encontrado. ¿Qué le preguntaría a Dios o ya no le preguntaría nada? ¿Cuál es la razón de estar aquí?.
//24
Recomendado
Vuelve Redd’s Apple, ¡déjate tentar por su sabor! En el mundo hay muchas tentaciones y dentro de ellas, hay más de una en la que vale la pena caer. Redd’s, la cerveza más original de Colombia, regresa con una de sus mezclas más exquisitas: Redd’s Apple. Diversión y una nueva experiencia para tu paladar es lo que vas a encontrar al dejarte tentar por esta cerveza tan fresca, original y con una mezcla refrescante y dulce perfecta, que con seguridad vas a querer repetir la sensación en tu boca una y otra vez.
Además, para todos aquellos que viven en Bogotá, Redd’s Apple les tiene una gran sorpresa el próximo sábado 15 de Julio. A las 6pm, en la plazoleta del Carulla ubicado en la calle 85 con 9na, es la cita para todos los que deseen dejarse tentar por la manzana de Redd’s.
¿Por qué limitarte a consumir siempre lo mismo? Atrévete a impactar en todo tipo de ocasión con una cerveza saborizada y sin amarguras. Esta es la opción que cautiva a todos aquellos de espíritu jóven que buscan probar nuevas experiencias y superar sus límites.
Prohíbese el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad. El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. //26
//27
Música
Colombia se une a la celebración del 50 aniversario del ‘SGT. PEPPER’S LONELY HEARTS CLUB BAND de The Beatles Tributo a The Beatles, únicos conciertos: 28, 29 y 30 de julio La banda tributo colombiana Classicstone se une a la fiebre mundial de celebración del quincuagésimo aniversario del álbum ‘SGT. PEPPER’S LONELY HEARTS CLUB BAND’ de The Beatles, presentando un concierto especial en el que, además de la formación base de Classicstone, los acompañará una orquesta de cuerdas y vientos conformada por 11 músicos para darle el toque mágico a esta gran celebración. Miles de fanáticos alrededor del mundo conmemoran el nacimiento del que hasta hoy es considerado uno de los discos más influyentes en la escena del rock y el pop en el mundo. En Bogotá se le rinde homenaje con la edición especial de un álbum, Deluxe, que contiene grabaciones, sesiones y videos inéditos, que por supuesto estará
/28
a la venta en los tres conciertos que la mejor banda tributo del país ofrecerá a finales de julio. ‘Tributo a The Beatles’ trae en esta ocasión una puesta en escena ambientada con un creativo juego de luces y escenografía diseñada para el evento. Classicstone presentará un repertorio compuesto por los éxitos del aclamado octavo álbum de The Beatles, aún hoy número uno de la legendaria banda de Liverpool y otras canciones reconocidas. Los tres únicos conciertos serán en el Teatro Libre de Chapinero el próximo viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de julio. La última será una función para toda la familia y ese día habrá un descuento especial del 50% para niños menores de 12 años. La calidad interpretativa de Classicstone, que les ha valido importantes reconocimientos internacionales dentro de las bandas tributo en el mundo desde sus inicios hace más de una década, le asegura al público que van a tener en vivo un acercamiento al virtuosismo de la banda británica de rock más
emblemática de todos los tiempos, THE BEATLES. La Agrupación Fue creada en 2005 por cinco músicos profesionales de academia para realizar tributos a las tres mejores agrupaciones inglesas de todos los tiempos, The Beatles, Pink Floyd y Queen. Fue nombrada por EMI Music como el tributo oficial de The Beatles en Colombia y lleva el título como la mejor banda tributo a The Beatles en Latinoamérica, galardón que les fue otorgado en el “Beatles Week Festival” realizado en Buenos Aires - Argentina, en diciembre de 2012.
‘Me Gustas’ lo nuevo de Kevin Roldan Después de haber obtenido disco de oro por el sencillo ‘Ruleta Rusa’ y de recibir importantes reconocimientos con el single ‘Na Na Na’, el cantante del género urbano anuncia las primeras fechas de su gira por México y lanza su nuevo single titulado ’Me Gustas’. De la autoría de KR, la canción fue producida por Dayme y el Hihg en los estudios de Kapital Music. El video se rodó en Miami bajo la dirección de José Emilio Sagaro. Kevin Roldán se prepara para The New King México 2017 que iniciará en la ciudad de Monterrey el 24 de agosto en el Arena Monterrey, siguiendo el recorrido en la Ciudad de México el 25 de agosto en el Pepsi Center y culminará en la ciudad de Guadalajara el 26 de agosto. El artista contará con la participación cantante Karol G.
Álbum póstumo de Martín Elías “Sin Límites” es el último trabajo discográfico de ‘El Gran Martín Elías’ (q.e.p.d.) y Rolando Ochoa. En la industria musical ya está disponible la producción musical “Sin Límites”, el álbum póstumo en el que el artista dejó plasmada toda su pasión por la música y por la innovación del género vallenato manteniendo su estilo particular que lo llevó a ganar en muy corto tiempo un lugar importante en la música de nuestro país. Rolando Ochoa compañero de fórmula del cantante fue el productor del disco que está cargado de una gran variedad musical. Ritmos alegres de gran aceptación en la costa
atlántica, así como letras románticas y acordes tradicionales del vallenato de siempre, se encuentran en el álbum.
llorar y conquistar” agrega al referirse al repertorio de 12 canciones que está disponible en todas las disco tiendas del país.
Se puede escuchar a un Martin mucho más maduro con un crecimiento impresionante en toda su estructura musical “En cada una de las canciones está impregnado el sello de Martín, en este trabajo musical lo entregó todo” afirma Rolando. “Este álbum los va a invitar a bailar, a enamorar,
//29
Especial
Continúan las vacaciones y para aprovecharlas están las inigualables playas de Puerto Rico Estamos en una de las mejores temporadas del año, las vacaciones, el momento perfecto para descansar y recargar baterías. Con esto surge una pregunta importante, ¿qué destino reúne cultura, gastronomía, naturaleza, tradición y al mismo tiempo diversión? En el Caribe (una de las opciones más apetecidas de todo el mundo), a tan solo 2 horas de Bogotá, reposan sus mejores playas ubicadas en Puerto Rico, isla que promete lo mejor para turistas y visitantes en esta temporada. Hay un sinfín de actividades por hacer, desde surf, hasta la visita a arrecifes con abundante vida marina para admirar. Pueden pasar el día relajándose en las bellas playas, y si prefieren saborear los mejores platos, lo podrán hacer desde el chinchorro más humilde hasta el restaurante gourmet de alta cocina… con seguridad su paladar será seducido por la combinación de sabores, locales e internacionales, con ingredientes frescos.
Aliste maletas y viaje a conocer el paraíso de cada playa de Puerto Rico en esta temporada: Playa Flamenco Esta paradisiaca playa está localizada en la pequeña isla Culebra clasificada como una de las 10 mejores playas del mundo por TripAdvisor, podría ser la más hermosa de Puerto Rico y una de las mejores del mundo. Agua cristalina, arena blanca y rodeada de montañas, palmeras y arrecifes de coral.
Playa Seven Seas Es famosa por sus diferentes tonos de azul del mar, facilidades para acampar y su área para casas remolque. El agua es tranquila y cristalina, segura para nadar y practicar “snorkeling”. Situada en el extremo noreste de la isla.
//30
Playa Carolina Una hermosa playa (en realidad, una franja de tres playas largas) justo al este de San Juan. Esta playa es muy concurrida ya que se encuentra en la zona turística de Isla Verde, cerca de hoteles y restaurantes.
Playa Boquerón Destino ideal para visitar con niños. Tiene fácil acceso, es muy visitada por los lugareños. Buen ambiente, excelentes instalaciones y todas las comodidades.
Playa La Monserrate Mejor conocido como la Playa de Luquillo, es una de las más populares de todo Puerto Rico. En parte debido a su tamaño y a su entorno en forma de media luna misteriosamente precioso, con palmeras y un bosque tropical.
Playa Caja de Muertos – Reserva Natural
Es una pequeña isla al sur. Esta joya escondida está rodeada de hermosas playas turquesa. Hay un área reservada para el anidaje de tortugas marinas y la isla en su mayoría es un bosque seco. En ella hay un faro construido en el 1887 que se puede visitar. //31
Zona E Caribe
Los Caballeros las Prefieren Brutas
Un Stand up comedy, lleno de humor negro con reflexiones cotidianas Después de escribir su best seller “Los caballeros las prefieren brutas” la actriz Isabella Santo Domingo decide hacer su Stand up Comedy basado en él. El éxito fue rotundo, demostrado por las más de las 300 presentaciones durante 4 años consecutivos en teatros, convenciones y eventos privados, en territorio nacional e internacional Isabella, recorre el mundo con su aplaudida comedia que ha hecho reír a más de 500.000 espectadores El show cuenta las espontáneas confesiones de esta irreverente autora y actriz, donde muestra con una divertida profundidad, los temas cotidianos de nuestro día a día: la lucha de los sexos, el matrimonio, ¿para qué? , el mercado nacional del usado, el machismo por conveniencia y demás ingeniosas ideas que expone la actriz a lo largo de 90 minutos, donde el público no dejara de identificarse y morirse... de la risa. “Lo que ellos no saben es que ninguna mujer es bruta, es que nos hacemos las brutas que es distinto” asegura Santo Domingo.
Lugar: Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Salón Getsemaní Fecha: domingo 2 julio 2017 8:00 p.m.
2 Ciudades, 2 Shows, 1 Artista Cartagena
Andrés Cepeda, Guitarra y Voz Sábado 29 de julio de 2017
Caribe
Este día verán en el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones de Cartagena, un Andrés Cepeda Íntimo y exclusivo acompañado por su gran amigo y guitarrista Dartañán, en un formato que se estrenó recientemente en el Teatro Colón y con el que Andrés enloqueció a toda su audiencia. En el recital, Cepeda incluirá varios temas de su más reciente y exitoso álbum Mil ciudades, con el que obtuvo dos nominaciones en los Grammy Latino, en las categorías de álbum del año y mejor álbum de pop tradicional. Formato con el que se conecta de manera personal con su público acompañado solo por su maravillosa voz y la guitarra. Será un encuentro íntimo del artista, con quienes han seguido su música, que ha transitado por el rock, el pop, el bolero y hasta lo tropical que resume sus más de 27 años de carrera artística.
Lugar: Centro De Convenciones Auditorio Getsemani, Cartagena Boletas: Tu Boleta //32
Barranquilla Andrés Cepeda Big Band y Orquesta Aragón de Cuba Viernes 28 de julio de 2017
Por primera vez juntos en un mismo escenario estarán Andrés Cepeda con su Big Band y La Orquesta Aragón de Cuba. Un encuentro de titanes de la música para ofrecer una gala de sonidos cargados de nostalgia, talento, tradición con uno de los cantautores más importantes de esta década en nuestro país y una de las más grandes orquestas que haya visto nacer Cuba.
Andrés Cepeda y La Orquesta Aragón, míticos, nostálgicos, enigmáticos y llenos de éxitos para un verdadero concierto de grandes, sobre el escenario. La cita será el próximo 28 de Julio, en el Salón Jumbo del Country Club de Barranquilla. Una cita imperdible
Sobre Cepeda y La Big Band Con un montaje que nos lleva a los años 50’s Andrés Cepeda planea enamorar al público Barranquillero con uno de los formatos que el más prefiere y casi que le sirve de homenaje a la memoria de su padre que amaba las grandes Big Bands del mundo. Un formato del gusto de Cepeda y en el que interpreta boleros como: Piel canela, Sabor a mí, No voy a dejarte ir, Las cuarenta, La última noche, Cómo fue, Inolvidable, Voy a extrañarte, Hola soledad, Negrura y Si me comprendieras entre otros, que forman parte del repertorio, con el que el artista Bogotano, acompañado por 30 músicos, harán de esa noche, una noche inolvidable.
Sobre La Orquesta Aragón Es una banda popular de charanga proveniente de Cuba. Su sonido característico está basado en el son tradicional con su sección rítmica africana y las melodías españolas, sobre las cuales ellos agregan tres violines. La Orquesta Aragón de Cuba representa y da nombre a las charangas que aparecieron en el Caribe cuando despuntaba el siglo XX. En tiempos del Cha Cha Chá «La Charanga Eterna» se adueñó de ese ritmo e hizo famoso al inolvidable flautista Rafael Egúes, quien estuvo en la orquesta hasta 1984 logrando éxitos como El Bodeguero, Nosotros y Pare cochero. La Aragón se formó en Cienfuegos (Cuba) en el año de 1.939, fue fundada por Orestes Aragón, de profesión carpintero. En 78 años de vida ha interpretado innumerables éxitos.
Lugar: Salón Jumbo del Country Club Tu Boleta
//33
Zona E Medellín
PAUL OAKENFOLD DE UK ¡Una leyenda viviente de la música electrónica llega a Medellín! El Club del Desayuno se complace en presentar al ícono total de la escuela house inglesa en toda la historia: Paul Oakenfold. Con más de 35 años de trayectoria, este veterano Dj y productor oriundo de Manchester fue testigo y gestor de la cultura rave que se tomó las principales ciudades de Londres a finales de los año ochenta e inicios del noventa. Conocido como el gran precursor del sonido Trance en el Reino Unido, el cual mantuvo vigente y cerca a una nueva generación de jóvenes con la pista de baile. Se contagió de la escena hip hop neoyorquina de RUN DMC y fue también uno de los pioneros de presentar a la isla de Ibiza como un destino para disfrutar de la música electrónica. Estuvo al tanto del furor del acid house, el big beat y el electro, para nunca quedarse atrás. Hoy a sus 53 años de edad es una completa eminencia no sólo para la electrónica sino la música en general. Sólo hasta 2002 editaría su primer larga duración sumando cuatro hasta la fecha. Ha acompañado a Madonna en sus giras internacionales, sonorizado series de televisión y películas de cine. Será una oportunidad única de presenciar el repertorio de todo un referente para la historia de la música electrónica global. El súper evento se hará en el Salón Amador (cra 36 # 10 -38) el sábado, 15 de julio a las 9 pm.
‘Pixel’ de Käfig El Teatro Metropolitano 30 años presenta:
GRAN EVENTO ESTELAR BANCOLOMBIA OBRA “PIXEL” DE LA COMPAÑÍA KÄFIG
Llega a Medellín un espectáculo que reúne música, danza, arte y tecnología. Pixel es una creación de 2014 del coreógrafo Mourad Merzouki y de la Compañía Käfig que borra los límites de la realidad. Usando técnicas de video mapping, producidas por Adrien Mondot y Claire Bardainne, los cuerpos físicos de los bailarines de la compañía interactúan con un universo virtual que rompe los paradigmas de lo esperado para ofrecer al público una fascinante experiencia. El evento es pago y la cita es el miércoles, 12 de julio a las 6 pm en el Teatro Metropolitano - Carrera 63 # 57-30.
Medellín //34
Ricardo Arjona, Circo Soledad La Gira El inigualable Ricardo Arjona vuelve a Medellín la noche del jueves 13 de Julio en el Centro de Eventos La Macarena. “Porque el circo lo llevamos por dentro” es el slogan que acompañará el lanzamiento del nuevo álbum del artista y la extensa gira que llevará a cabo para promocionarlo. Después de su exitosa “Viaje Tour”, que contó con más de dos millones de espectadores, el cantautor guatemalteco regresa con el álbum y la gira “Circo Soledad”.
Lugar: Centro de Eventos la Macarena Avenida regional Fecha: Jueves, 13 de julio a las 8 pm
Expoeventos Colombia 2017 Expoeventos Colombia 2017, es la gran Feria de los eventos en Colombia, que reúne en un mismo lugar a todos los Organizadores, Operadores y Proveedores de esta dinámica industria. En su 2ª versión Expoeventos Colombia, contará con eventos académicos, foros, talleres experimentales, eventos empresariales, espectáculos y eventos de entretenimiento simultáneos a la muestra comercial, con el fin de generar espacios de profesionalización, el intercambio, crecimiento y desarrollo del sector. Expoeventos Colombia 2017 se llevará a cabo en la ciudad de Medellín entre los días 6 al 8 de julio en el recinto Plaza Mayor Convenciones. Si usted hace parte del mundo de los eventos, no puede faltar a esta cita.
Lugar: Plaza Mayor Exposiciones Medellín - Cl. 41 #55-80 Fechas: Del 6 al 8 de julio
//35
Zona E Cali
Manyoma Brothers en Vivo
Una nueva generación musical acaba de llegar. Los Manyoma Brothers son una agrupación comandada por la segunda generación de la Familia Manyoma. Declarados como patrimonio cultural de la Ciudad, esta agrupación hará un recorrido musical por los géneros y las influencias musicales que los han convertido en un capítulo obligado de la historia cultural de Cali. Esta será una noche salsera con la casta. Prepárese para bailar sin parar y disfrutar de la esencia de Cali en vivo. Lugar: El Habanero Club - Calle 7A #23A-01 Fecha: Jueves, 06 de julio a las 21:00
Duros de Amar en Cali Desde que Eva le regaló su jugosa manzana a Adán las relaciones amorosas han sido un caos demencial, a pesar de los esfuerzos de las parejas para solucionarlo, de los parientes de buena voluntad, de los amigos dispuestos a quemarse por mediar, de curas y pastores que intervienen en nombre de Dios, de los libros de auto-ayuda, todo ha sido un rotundo fracaso. Tal vez por eso, actualmente, aparecen todo tipo de especialistas y asesores de pareja que se ofrecen con soluciones milagrosas. En Duros de Amar, Guillermo Da Silva (Fernando Arévalo) es un coach especializado en conflictos de pareja y asesoría sexual. Él busca solucionar los problemas que viven María (Verónica Orozco / Carolina Acevedo) y Simón (Patrick Delmas), pareja moderna que después de disfrutar las mieles del enamoramiento viven su primera crisis. Una obra que le hará explotar de la risa así tenga pareja o esté a punto de conseguirla. En Duros de Amar aprenderá a través de la comedia, que vale la pena luchar por el amor.
Lugar: El Habanero Club - Calle 7A #23A-01 Fecha: Jueves, 06 de julio a las 21:00
//36
Interplanetario de Santiago Cruz Tras conquistar una vez más a los mexicanos con su gira Interplanetario, Santiago Cruz aterrizará en la ciudad de Cali para seguir cautivando a sus seguidores. Este show, cargado de ese clásico romanticismo será en el Teatro Calima (Cl. 70 #1-00) el viernes 21 de julio a las 8 pm.
Talento Colombiano El indio Harin Savedi y su hijo Cristhofer llegan a las tablas del Teatro Jorge Isaacs en un sentido show de padre e hijo. Tras su participación y salida del programa de televisón ‘A Otro Nivel’, una vez más encantarán con sus voces y muestra de talento.
Lugar: Teatro Jorge Isaacs Carrera 3 # 12-28 Fecha: Viernes, 28 de julio a las 7 pm
//37
Especial Evento
Enric Corbera, creador del método de la Bioneuroemoción regresa a Colombia El próximo 15 de julio estará de visita en Medellín en el centro comercial El Tesoro. El creador del método de la Bioneuroemoción, Enric Corbera, regresa a Colombia para dictar la conferencia “Tu eres la clave de tu Bienestar”. El reconocido psicólogo catalán quien se dio a conocer por sus videos en Youtube y que hoy cuenta con más de 20 millones de visualizaciones, hablará sobre los factores que hay detrás de los problemas emocionales y como estos influyen en la calidad de vida.
Durante la conferencia los participantes adquirirán herramientas para superar situaciones de conflicto y dificultad. “La Bioneuroemoción, es un método humanista que estudia las emociones y su relación con las creencias, la percepción, el cuerpo y las relaciones interpersonales. Su objetivo principal es comprender e incidir sobre el bienestar emocional del ser humano, anota, Enric Corbera.
El psicólogo catalán ha visitado el país en diferentes ocasiones con un mensaje de un nuevo renacer de conciencia que apoya a las personas a gestionarse autónomamente, a responsabilizarse de sus estados emocionales y a sentirse empoderados para resolver las vicisitudes que van surgiendo. Durante sus viajes por Latam y Europa ha llegado a más de 15.000 personas por medio de sus conferencias en alrededor de 38 países.
Temario del curso
Física Cuántica
//38
Las emociones
Biología y evolución: El sentido biológico
Resonancias familiares y transgeneracional
Creencias
Manifestaciones de la enfermedad
Es importante mencionar que la estrecha relación entre la gestión de las emociones y el bienestar es un tema cada vez más investigado y abordado desde diferentes puntos de vista. La Organización Mundial de la Salud. en su definición sobre salud, sostiene que es “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. En ese orden de ideas, la Bioneuroemoción recalca la importancia de saber identificar, gestionar y expresar las emociones en cualquier situación.
A través de Enric Corbera Institute, el embajador del ‘bienestar emocional’ promueve una filosofía de vida dirigida a buscar el bienestar mediante la toma de conciencia, la transformación de hábitos y creencias que inciden en las personas y sus relaciones. Corbera es Ingeniero Técnico Industrial, Naturópata, Sofrólogo y Licenciado en Psicología. Lleva más de 20 años estudiando diferentes obras y autores como Carl Gustav Jung, Dr. David R. Hawking, Dr. Bruce H. Lipton, Dr. Robert Lanza, entre muchos otros, con el objetivo de unificar el conoci-
miento disperso y complejo y hacerlo accesible a todo el mundo. Fue nombrado Embajador de Paz por Mil Milenios de Paz y la Fundación Pea, en un acto celebrado en el Senado de la Nación Argentina. Ha escrito más de 10 libros. Se volvió famoso al publicar sus conferencias en youtube: ‘Limitaciones inconscientes’, “El arte de desaprender”, “Conflictos de pareja”, “La dependencia emocional”, “ La vida es un espejo”, entre otros.
Para mayor información sobre la conferencia e inscripciones en el siguiente enlace. web:https://www.enriccorberainstitute.com/eventos/conferencias/view/130-eres-la-clave-de-tu-bienestar-medellin
Llama al +34 935 222 500
//39
Gastronomía
La Huerta, cocteles artesanales Uno de los toques de su atractiva propuesta es que el lugar cuenta con su propia huerta donde cultivan los ingredientes locales frescos del mercado, y siguen con la filosofía de cuidar el medio ambiente, haciendo de este bar único en cócteles artesanales del mundo El bar “La Huerta Coctelería Artesanal”, reconocido por su coctelería, abrió sus puertas en la calle 69ª # 1015, (segundo piso) dentro de la tradicional zona de Quinta Camacho. El lugar se caracteriza por contar con los procesos artesanales en cuanto a la elaboración de su cocteles, técni-
cas de uso e ingredientes frescos cultivados en su propia huerta. En este sitio únicamente se manejan licores de alta calidad que, combinados con los sabores amazónicos, locales y típicos, ponen su carta en un primer plano para aquellos citadinos que buscan una experiencia diferente. El concepto de cócteles artesanales es una tendencia en auge a nivel mundial y Huerta coctelería artesanal marca la diferencia en Bogotá, ya que aprovechando sus propias cultivos con gran variedad de plantas y especies locales del país (sin químicos) sirven bebidas más frescas y variadas.
//40
La coctelería artesanal, como su nombre lo indica, es todo lo que se hace desde su comienzo en este caso especies y frutas nativas. Cada agricultor, las cosechas y por lo tanto vienen de la tierra. “Desde el inicio, la idea ha sido ofrecer una variedad de sabores que resaltan el espíritu local siendo auto sostenibles y cuidando el medio ambiente”, afirma Winston Franco, fundador del bar. “En La Huerta por ejemplo, nunca se utilizan pitillos ni vasos plásticos, se usan pitillos de acero inoxidable, reutilizables, que van en la línea de la definición y filosofía del bar.
Todos los platos y cócteles del menú nacieron en momentos especiales, con historias originales de sus vivencias juntos, creando y compartiendo en familia. En este lugar el cliente se encontrará con cócteles innovadores y peculiares, como por ejemplo el “Huerta Mule” que con su toque especial y natural, se sale completamente del Moscow Mule convencional que todos conocemos. (El Moscow Mule es un coctel a base de Vodka con Ginger Beer que se sirve en una taza de cobre – Copper Mug – para darle un estilo único y a la vez mantenerlo frío). En sus recetas, creadas por sus propios mixólogos, se aprovechan especies de plantas y hortalizas que son recolectadas el mismo día, con el interés de lograr introducir al mercado colombiano la tendencia de lo artesanal, por eso, según sus fundadores, es posible cambiar el mundo, con un cóctel a la vez. “Huerta Bar” fue galardonado mejor bar de Bogotá en 2016 y mejor nuevo bar de Colombia en ese mismo año por Premios Cocktail Colombia. Este año está nominados a mejor bar de la ciudad y mejor propuesta de carta de autor del presente año
Cl. 69a #10-15, Bogotá Teléfono: +57 301 7854934 www.huertabar.com //41
Gastronomía
Llega a Bogotá el nuevo restaurante de cocina ágil, Alelú Alelú es el nuevo restaurante con el concepto de comfort food, que ha llegado a Bogotá para convertirse en una nueva opción práctica y balanceada para todos los días. Alelú nace como una propuesta innovadora para llenar un espacio en el mercado, el la cual atiende necesidades reales de un público en una ciudad dinámica y hasta un poco caótica como lo es Bogotá. Este concepto de cocina ágil logra satisfacer las necesidades de clientes, mayoritariamente profesionales y ejecutivos, que tienen una limitación común que es el tiempo. Esto gracias a la variedad en la su comida, la flexibilidad en su elección y el esquema de precios.
//42
Alejandra Usubillaga y Luis Alfonso Diago, son la pareja de esposos detrás de todo el proyecto de Alelú. Un negocio que pretende posicionar el concepto de Cocina Ágil tan apropiado para el ritmo del mundo moderno, sin subordinar el disfrute de la buena mesa. La idea está centrada en tres dimensiones muy claras: Tiempo, o al que se refieren con “agilidad”, versatilidad y la “buena mesa”. Estos son elementos que por si solos no sugieren ninguna sofisticación especial, pero por extraño que parezca, no es
común encontrarlos combinados en una sola propuesta. Comida gourmet de mostrador es el concepto más cercano con el que Alelú se puede identificar, esto pretendiendo comunicar la dinámica del lugar, pero queriendo marcar una distancia clara con el concepto de “buffet” que no es representativo de la calidad de la comida, del servicio, y de la experiencia en general. En pocas palabras, Alelú quiere que sus clientes encuentren en una opción de comida ágil, la oportunidad de comer bien, en poco tiempo y en una atmosfera de restaurante de primera línea. El parque de la 93 de Bogotá es el encargado de darle el último toque al primer restaurante de Alelú. Su excelente ubicación ayuda a la facilidad de acceso para sus clientes, lo cual se complementa con sus precios; una oferta variada y asequible que mantiene una muy buena relación de costo/beneficio si se tiene en cuenta la calidad – ingredientes y preparación de la comida, los gramajes de las porciones y el servicio en general.
Alelú Cra 12 # 93-13, Local 2, Bogotá, Teléfono: 726 5465
Una persona puede almorzar muy bien con una pasta por $22.500, o se puede comer un filete de pescado a la Menier con su acompañamiento y una bebida por menos de $30.000. En este lugar el concepto de “versatilidad” no aplica solamente a lo que quieres comer, pero también a lo que quieres pagar. Muy pronto esta nueva propuesta de restaurante que ha llegado a la capital irá ampliando sus servicios donde la gente pueda, no solo encontrar un sitio para almorzar o tardear sino también disfrutar de un delicioso desayuno o brunch. //43
Personaje
CrĂŠditos Fotos: Christopher Esqueda Shandrew Public Relations
//44
Maritza RodrĂguez //45
Personaje
Maritza Rodríguez, luchando por el empoderamiento femenino Sobre las mujeres:
Tenemos rigor y bondad al mismo tiempo. Tenemos balance. Y lo mejor, podemos sembrar en la conciencia del hombre… Al iniciar la entrevista lo primero que me pide es que le hable de mi… ¿Quién soy yo, qué hago? Este pequeño detalle hace que todo lo que hablamos después tuviera sentido. Maritza Rodríguez es una mujer que además de obtener una gran cantidad de reconocimientos, nacionales e internacionales, a lo largo de su carrera como modelo, actriz y empresaria entre algunas de sus facetas, vive hoy como un ser humano en su plenitud. Es una mujer sin egoísmo, compasiva, que piensa en el otro y tiene tanto amor propio que no necesita que otros la adulen para sentirse feliz. Esta, sin lugar a duda, hermosísima barranquillera coronada anteriormente como ‘Miss Mundo Colombia’ y ‘Miss América Latina’, además de ser incluida en la lista de los 50 más bellos de la revista ‘People en Español’, disfruta de un sólido matrimonio de 12 años con el ejecutivo de televisión Joshua Mintz y el cual le trajo como fruto a sus 2 gemelos Akiva y Yehuda de 3 años, quienes actualmente son su prioridad. Hace unos meses finalizó el rodaje de la telenovela ‘Silvana Sin Lana’, la cual ha rompió récord de audiencia en los Estados Unidos y es también propietaria de la agencia de modelaje ‘Casting Model’, de la escuela de actuación ‘En Escena’, tiene un perfume propio y una línea de Splash de la marca Middle Eastern. Pero las cosas no siempre han sido color de rosa para Maritza y pese a todo su éxito profesional tuvo que enfrentarse con ella misma tras iniciar una búsqueda en la vida espiritual pues comprendió que estaba llena de enseñanzas de la generación de sus padres que la bloqueaban como mujer a la hora de querer tener una vida plena en todos los roles. Decidida a generar un cambio radical empezó a preparase, a alimentar su conocimiento y llenar su alma con bases sólidas que hoy en día le permiten, no solo disfrutarse al máximo sino también ser una coach inspiracional para miles de mujeres que la siguen en su blog ‘Con M de Mujer by Maritza’ y quienes además guía con sesiones personalizadas hacia un verdadero empoderamiento femenino. Ella ha decidido trascender, evolucionar, romper esquemas y bajarse de esos cuentos que muchas tenemos en la mente como por ejemplo que al ser madres o esposas ya no tendremos más una vida propia. Esto es lo que nos contó sobre su proceso de transformación y forma de vivir. //46
¿Qué experiencias son las que te hicieron querer generar un cambio en tu vida? Bueno yo quise compartir un poco de lo que en mi experiencia propia era cambiar paradigmas que se tienen como ataduras. Por ejemplo, nuestro padres (que vivieron en una época muy difícil) debido a su experiencia, nos querían prevenir y tenían una versión equivocada de lo que es ser mujer, así que yo crecí con el “no puedo”. Frases como “El matrimonio es muy jodido”, “los hombres son unos antes de casarse y otros después”, “Con los hijos se le acaba la vida, ya no hay tiempo para nada más”, “Uno deja de ser mujer para ser madre” o “el único amor verdadero es el de las madres” entre otras afirmaciones me hicieron reflexionar y pensé en que no era posible que era fuera la verdad; el Creador hizo la fórmula perfecta y entendí que somos nosotros los que lo estamos haciendo las cosas mal.
…soy yo quien debe mantener el control en situaciones cotidianas como el caos del hogar o en el día a día. ¿Cómo llegas a la vida espiritual y al coaching y qué buscabas resolver? Yo quería romper con la idea de que no es posible ser actriz y tener reconocimiento, y al mismo tiempo tener un hogar estable. También hacer realidad que una madre si puede sentirse plena por ella misma, no porque el esposo o los hijos la completen… No más de eso que “mis hijos no agradecen todo lo que les di”. Mira, por ejemplo los hombres y mujeres se casan por todos las razones menos las reales que deben ser construir un hogar y edificarlo. No debe ser por dinero, estabilidad o metas personales. Todos tenemos nuestro defectos y no es una lotería tener un hogar en armonía. A veces queremos simplemente encontrar a otra persona que sea como un molde de zapato que nos calce bien y pero no trabajamos para eso. Esos cuestionamientos llegaron a mi mientras me debatía en si me casaba o no, si quería ser madre o no y eso era consecuencia de toda esa información de mi educación… Dije Hay que romper con eso. Comencé a buscar un camino espiritual, buscando respuestas de mi Dios real para entender que sí es posible ser una mujer, una esposa y una madre realizada con un balance. //47
Personaje
¿Cómo lograste entonces romper con esos paradigmas y resolver todas esas inquietudes en tu vida, en tu hogar? Pues definitivamente a la gente le repele cuando uno habla de Dios y de lo espiritual pero nosotros somos alma, cuerpo y espíritu, y es en el mundo espiritual donde están todas las respuestas. La gente cree que lo espiritual caducó pero yo pienso que es ahí donde está todo. Para mí eso de “solo el amor de madre es el único verdadero” no era posible… ¿y el amor que sentía por mi hermano o mi esposo qué? Empecé mi búsqueda por la verdad, un libro me llevó al otro con temas de metafísica o de superación personal y así entró a mi vida el estudio de la Cabalá; empecé a estudiar la Torá y la biblia, y comencé no sólo a tener conocimiento sino a cambiar mi pensamiento, mis dichos, mis comportamientos. Dejé de enojarme por todo, me volví compasiva conmigo misma, quité de mi el egoísmo. Decidí romper esa cadena en mi hogar. Me llene de certeza, de unidad, de compartir. Quise empezar a ser feliz si tengo o no. Entendí que no debo ir a un centro a meditar, soy yo quien debe mantener
//48
el control en situaciones cotidianas como el caos del hogar o en el día a día. Algunos te dicen en tu blog que puedes vivir en balance y armonía porque estás en medio de comodidades ¿Cuál es tu posición frente a esas afirmaciones? Bueno yo tengo ayudas, en un ejemplo puntual, tengo niñera, sí. ¿por qué? Pues trabajé para poder hacerlo pero ella está cuando yo no estoy en casa. Cuando yo llego, ella se vuelve invisible, es una regla. Ella me ayuda pero yo soy la madre. Yo soy quien trae el balance. ¿Por qué te enfocaste específicamente en el empoderamiento femenino? Porque nosotras las mujeres tenemos la capacidad de manejar el mundo. La mujer, como lo dice la biblia, salió de la costilla de Adán. Tenemos rigor y bondad al mismo tiempo. Tenemos balance. Y lo mejor, podemos sembrar en la conciencia del hombre, de nuestros hijos... El poder femenino es completamente importante. La mujer es la luz del hogar y es administradora de emociones, podemos hacer muchas cosas al tiempo.
En el camino para estar empoderado, se habla de aprender a levantarse cuando se cae. Aprender y seguir adelante. De todas tus facetas, ¿Cuál mala experiencia o fracaso, que te haya marcado, podrías compartir? Una vez que tenía muchísimas ganas de tener un trabajo con una televisora bien importante. Ya estaba apunto de recibirlo y me habían dicho que sí. Era para mi wow, muy importante… de repente me dijeron que no y fue sólo por ser la esposa (valga la redundancia) de mi esposo. Todos pensarían que todos mis logros han sido por el pero de hecho, he recibido noes por ser su esposa. Y bueno, tuve que entender que ahí había un mensaje. Mientras lo logré, me cargué y tuve tristeza pero decidí salir de eso. Hay que aprender a ser feliz teniendo y no teniendo. Y quise ver las cosas desde otro ángulo y disfrutar la vida privilegiada que tenía en Los Ángeles en ese momento.
¿Cuáles serían algunos pasos para una mujer que desee generar cambios de empoderamiento en su vida? Lo primero es que la mujer acepte que no somos iguales. Hombres y mujeres somos diferentes, tenemos nuestro rol. No peleemos, cuando aceptamos la diferencia es que descubrimos lo importantes que somos. Empezar a sentir amor y compasión por el otro. Aceptarse a sí misma. Descubrir lo que te hace diferente y potencializarlo. En tu rol de madre, ¿Cuáles serían esos principios infaltables para tus hijos? El amor propio, esa es la base para todo, para vivir en plenitud; Conexión con el Creador; Compasión por los demás, para tener amor al prójimo; Certeza, para que sepan manejar sus decisiones.
Maritza Rodríguez //49
Personaje En tu canal de YouTube siempre recomiendas libros para ser mujeres empoderadas. ¿Cuál es tu recomendado en este momento? Sin lugar a duda “Educación con amor” de Rabino Shalom Arush. Ese libro lo debe tener toda mujer que va a tener un hijo, que quiere tenerlo o si ya es madre, mejor. Sobre tu vida en el entretenimiento, ¿Estás trabajando ahora en algún nuevo personaje o proyecto, o estás enfocada a tu rol como coach? Yo terminé de grabar en septiembre “Silvana sin lana” y desde ahí me he dedicado a otros temas que tenía que atender. Estuve en Israel estudiando, ahora estoy instalándome en México y pues los niños requieren de mi porque estamos retomando ese calor de hogar que teníamos en Miami. Estoy en un periodo en el que la telenovela y la Tv pueden esperar, por supuesto sigo en campañas y eventos pero actualmente los niños son mi prioridad.
Encuentra a Maritza Rodríguez en redes: @OficialMaritzaRodriguez @MaritzaRodriguez @MaritzaRodrigue Con M De Mujer By Maritza Hashtags: #mamabloger #mamayoutuber www.maritzarodriguez.com
//50
Rumba
Paul Oakenfold - Generations World Tour Paul Oakenfold es sin duda una leyenda más allá de música electrónica, abriéndole a U2, remezclando Smashing Pumpkins y vendiendo más de 100,000 copias con su álbum ‘Tranceport’ , una cifra sorprendente de ventas para una mezcla de DJ. Además, desde 1990 Paul Oakenfold maneja su propio (y muy reconocido) sello discográfico, ‘Perfecto’. Sus múltiples aportes en la música han logrado cimentar el camino de varios géneros de música desde hip-hop y Trance, hasta lo que conocemos hoy en día como EDM y Nu-House. Este artista internacional estará el próximo jueves 13 de julio de 2017 a las 10:00 pm en BAUM (Calle 33 # 6 - 24, Bogotá). Una rumba para no perderse. Boletas: Tuboleta
Miami Horror (DJ Set) Los australianos de Miami Horror, creadores de canciones como “I look to you” “Holidays” o “Moon Theory”, aterrizan en la terraza de ArmandoRecords el próximo 6 de julio con un DJ set cargado de ritmos que van desde la electrónica, pasando por el pop y el house con un estilo único que sin duda pondrán a vibrar y bailar de principio a fin a todos los asistentes. Prográmese para dejarse envolver por esta atmósfera disco en un espacio referente de de buena rumba, compañía y ambiente en la Capital. La entrada tiene un costo de $35.000 con venta directa en Armando pero si prefiere estar preparado, puede reservar. Para listas con descuento escriba a eventos@armandorecords.org o llame al 317-5164560. Lugar: Armando Records - Calle 85 # 14-46 Fecha: Jueves, 06 de julio a las 9:00 pm
//52
Corona Sunsets Sessions La mejor rumba en el Jardín Botánico de Medellín ¿Se ha puesto a pensar cuál ha sido el mejor atardecer que ha vivido hasta ahora? Pues Medellín será la sede anfitriona para que no lo piense dos veces antes de alistar maletas para tener una súper rumba. Con una Corona bien fría, la mejor música de fondo, y la compañía de gente de ambiente, se realizará el #SunsetSessions en un escenario tan impactante como lo es el Jardín Botánico. Una fiesta de verano y al ritmo de Bakermat, Cherub, Miami Horror, Mitú, Dany F, y Mama Loves Disco. El atardecer del 8 de julio va a tomarse todos sus sentidos y su cuerpo. Prepárese para vivir una fecha que nunca olvidará. Los asistentes de esta inigualable rumba pueden contar su historia sobre cómo viven su verano con Corona usando el hashtag #DescubreTuVerano. Lugar: Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe - Calle 73 con Carrera 51, Medellín Fecha: Sábado, 08 de julio a las 3:00 pm
//53
Salud
¿Quiere dar un giro en el cuidado de su cuerpo? Tome una decisión inteligente Llegó a Bogotá un nuevo espacio en el que todos aquellos, principiantes o expertos, que quieren cuidar de su cuerpo y su salud, pueden hacerlo de una forma diferente, innovadora e inteligente. Stark Smart Gym es el lugar donde el mundo fitness se desarrolla de la mano con la tecnología y el buen ambiente. Desde su creación la firma se ha empeñado en romper paradigmas para entregar una experiencia basada en dos dimensiones: la salud
//54
física a través del ejercicio y la salud emocional a través de la diversión. ¿Y cómo funciona? El gimnasio se basa en varios diferenciales, como la inclusión de un gran número de máquinas de última tecnología con instructores especializados; clases dirigidas de suspensión y entrenamiento funcional; desarrollo de planes de bienestar con los equipos más modernos del análisis corporal, y acompañamiento de médicos profesionales que asesoran
el desarrollo físico, la integración de “Silo”, un juice bar donde los afiliados pueden cuidar su figura con alimentación saludable y energizante; todo en un ambiente amigable y acogedor. Stark Smart Gym quiere ofrecer a sus clientes una estructura con elementos que brindan una solución moderna, tecnológica, ágil, acogedora y asequible. Acá el ejercicio dejará de ser un dolor de cabeza y se convertirá en una fábrica de felicidad.
El éxito de este gimnasio inteligente ha sido rotundo y desde que abrieron sus puertas en la Capital cuentan ya con 3 sedes que muy pronto, y de acuerdo a lo planeado para este año, se sumarán a la apertura de nuevas locaciones en Bogotá. Esta es en definitiva la solución perfecta donde en un espacio amigable se conjugan factores como instalaciones, parqueaderos, equipos, tecnología, precio, vivencia y, lo más importante, una experiencia única que motive a convergir el gimnasio en parte de la rutina diaria de vida, para no verlo como una obligación sino como el lugar donde sus afiliados quieren pasar tiempo en un entorno moderno y asequible. No se pierda de esta experiencia que le ofrece una opción de vida saludable con un precio absolutamente competitivo de $89,000 pesos mensuales que por cierto le permiten tener una membresía gratuita.
ABIERTAS
POR INAUGURAR
STARK 127
STARK Suba (Próximamente)
Dirección GYM: Calle 127A # 7 – 12 (PISO 3)
Dirección GYM: Calle 145 # 103B - 69
Móvil: 323-207-0733
Centro Comercial Alpaso Plaza
STARK 66
STARK 134 (Próximamente)
Dirección GYM: Calle 66 #7-18 (PISO 5)
Dirección GYM: Calle 134 # 55A-22
Móvil: 323-207-0721
Colina Campestre
STARK 105
STARK 43 (Próximamente)
Dirección: Carrera 19 # 105-41
Dirección GYM: Carrera 7 # 43-53
Teléfono: 3000738
Móvil: 321-264-8534
Móvil: 322-944-3205
Visite: www.starksmartgym.com.co @StarkColombia //55
Enología
Vinos con elegancia, la nueva tendencia mundial Los movimientos en la historia siempre son pendulares, a veces se está en la izquierda, a veces en la derecha, a veces tenemos calentamiento global, a veces eras de hielo y el mundo del vino no es ajeno a estos cambios. Por lo general los movimientos pendulares de la historia son tan lentos que parecen imperceptibles a lo largo de nuestras vidas, aunque existen cambios que surgen de manera rápida y debemos estar alerta para asimilarlos. En materia de vinos el movimiento ha sido veloz, en un lapso inferior a 10 años hemos visto como ha dado un cambio de gustos en los consumidores de manera impactante. Si regresamos 10 años atrás, al año 2007, el crítico norteamericano Robert Parker Jr. Se erigía como la mayor estrella del panorama vinícola mundial, sus puntajes elevaban vinos al estrellato o derribaban bodegas hasta la quiebra. Todos querían los 90 puntos Parker y todos tenían clarísimo el gusto Parker. Vinos golosos, con mucho color, taninos contundentes, notas de fruta negra y mucha, mucha mermelada de mora. La potencia mandaba, la contundencia y el carácter. Regiones como Beaujolais, Veneto o el propio Loira francés es-
//56
taban mandadas a recoger pues no eran del gusto del Gurú. Los amantes de uvas como el Gamay, el Pinot Noir o el Dolcetto, debían ocultar casi con vergüenza sus preferencias y ni que hablar de vinos blancos o rosados ligeros, su sola mención lo enviaba inmediatamente al tártaro vínico. Pero como ya vimos los gustos cambian, las tendencias y modas son caprichosas, y fenómenos como el cambio climático subió la temperatura de los viñedos en pocos años. Un cabernet Sauvignon del Maipo chileno que en la década de los 80’s alcanzaba los 11,5º de alcohol, hoy llega sin ningún pudor a los 14,5º de alcohol y a veces hasta más, haciéndolos pesados y difíciles de beber. Preocupados ante este panorama aparecieron otras voces como la periodista Alice Feiring y su libro, ya clásico, “La batalla por el vino y el amor o Cómo salvé al mundo de la parkerización” que no dudó en señalar la belleza de otros “terroir” como la Borgoña, el Beaujolais o Galicia. Por eso paulatinamente, con el retorno del péndulo vinícola, el mundo comenzó a buscar vinos, más frescos, más ligeros, con mayor acidez, más comple-
jidad que contundencia, más elegancia que fortaleza. Menos color, menos alcohol y más belleza. Y esto produjo el retorno de uvas y bodegueros triunfantes como el francés George Duboeuf, quien en la región de Beaujolais, con la ligera y elegante uva Gamay logró una verdadera revolución el retorno de los vinos “drinkable” bebibles, fáciles de tomar, ligeros y delicados. Esos que después de la segunda copa se pide, más y más vino. Esos vinos que conocemos como “gastronómicos” pues la facilidad de beberlos se suma a la facilidad de maridarlos. Otra bodega que está haciendo lo propio es Undurraga con su apuesta por la uva Pinot Noir en todas sus líneas: Aliwen, Sibaris o TH, elaborando vinos de esta variedad en varios valles chilenos desde el Maipo, pasando por Casablanca hasta el frío valle de Leyda. Los resultados no pueden ser mejores, de la mano sabia del enólogo Rafael Urrejola, quien ha logrado elevar esta variedad a calidades insospechadas en Chile. Vale la pena probarlos y ver cuál es la nueva tendencia mundial por estos vinos que solo conocen un adjetivo: Elegancia.
Moda
¿Qué tiene la moda oriental que tanto nos gusta? Durante años la moda oriental ha permeado nuestra forma de ver la moda, y no solo les hablo de los clásicos colores como el azul y el blanco en diferentes presentaciones, que dan un aire de tranquilidad a la pasarela, sino también de los grandes estampados con figuras que pasaron de ser un referente cultural milenario a masificarse en prendas de estilo urbano, trajes de alta costura y en tradicionales accesorios. El amor por esta moda nace en la naturaleza pues solo ellos saben seducirnos con una eterna primavera, llena de color, grandes formatos y siluetas amplias para mayor comodidad.
//58
Ahora hablemos en especifico de dos de las grandes enseñanzas de los orientales: el kimono, que logra transformar nuestro concepto de diseño y lo hace desde la sutileza y la espiritualidad, aunque estos dos términos no estén directamente relacionados con las colecciones en donde este traje ancestral es presentado; quien lo utiliza dice sentirse bañado en otra aura. La energía se percibe, ya sea por la facilidad que da para moverse, lo elegante y sofisticado que se ve o simplemente para hacer homenaje a quienes desde otras latitudes nos han enseñado tanto en diversos campos. Otra de las concepciones de estilo más utilizadas en occidente, importadas de esa parte del mundo, es el
famoso cuello “Mao” que llegó fuerte hace más de dos décadas a las principales pasarelas y que hoy en día es un infaltable en un armario (siempre será bueno tener una camisa básica: blanca, negra o azul con este tipo de cuello). Así mismo los samuráis nos impactan a través de las grandes capas. Actualmente vestidos de gran vuelo, falsos en las faldas y blusas, y mucho volumen en otro tipo de prendas son herencia de esta cultura milenaria. Las telas bordadas también son traídas de las lejanías y hoy es importante para cualquier diseñador que quiera destacar lo manual en sus colecciones. Las blusas ‘quipao’ que estilizan la figura femenina con un corte elegante al cuello (llamadas camisas
orientales), y por último, los pantalones capri que terminan varios centímetros arriba del tobillo. Debo decir que una de las principales enseñanzas de la moda de oriente tiene que ver con la perfecta definición del cuerpo de la mujer, que sin ningún tipo de exhibicionismo le dio protagonismo a la belleza del sexo femenino. Pero no solo hablamos de diseño y concepto traídos de oriente, las telas también son parte fundamental de lo que puedo llamar la colonización de occidente en esta área. La seda y el satín son grandes hijos de esta cultura y de ahí lo impactante de cada uno de los trajes, que a pesar de haber sido creados hace milenios, hoy hacen parte de casi toda la industria de la moda. Y como no hablar del tradicional origami que hoy en día le da la forma a muchas de las propuestas que vemos en una pasarela. Los cortes transversales, a veces arriesgados, y para otros inentendibles, son producto de una inspiración en la ancestral forma de contar historias a través de figuras en papel. Los colores rojo, negro y naranja hacen parte de la paleta de colores que países como China y Japón, grandes potencias en el mundo de la moda, utilizan sin falta, en cada temporada. Sin duda, el oriente está más cerca de lo que creemos, y aunque quieran meterlo como un “cuento chino” lo que es cierto, es que es lo más original que hemos podido importar.
Por: Alex Aldana
//59
Reflexión
Tú no eres como te ves… Tu ser es mucho más que eso Si nos devolvemos unos años atrás, vemos que las mujeres más admiradas y que infundían respeto y prestigio eran aquellas cuyas figuras estaban rellenas, ya que esto suponía que procedían de una buena familia. Aún hasta los años 50 pudimos observar que las reinas de belleza tenían unas figuras gruesas y redondeadas, lo cual era bien visto por la sociedad. Entonces, hoy me pregunto: ¿Qué nos ha sucedido? ¿Por qué tanta anorexia y bulimia? ¿Por qué tanta angustia, ansiedad y miedo de subir unos ki-
//60
los? ¿Dónde está la raíz del sufrimiento de miles de mujeres alrededor del mundo? En los últimos años, la publicidad y los medios de comunicación nos han bombardeado con imágenes de mujeres con cuerpos esbeltos y perfectos. Para ellos, los kilitos extras no son bien vistos. Por eso, aquellas que se salen de ciertos parámetros son criticadas, rechazadas y discriminadas. ¿Será que ahora es más importante cómo te ves a cómo eres? Estamos en tal estado de inconsciencia que no podemos
apreciar realmente los talentos, cualidades y dones de quienes nos rodean, ya que en la mayoría de los casos nos limitamos a juzgar por la apariencia exterior y no por la riqueza interior. Por eso, hoy le quiero decir a todas aquellas mujeres que sienten que no encajan dentro de la sociedad por estar pasadas de peso y que son criticadas por quienes las rodean, que de ellas depende si viven bien o mal; no del exterior, ni de quienes creen tener el derecho de juzgarlas y manipularlas. Si eres una persona “gorda” debes cambiar las
creencias que están camufladas en tu inconsciente y están dirigiendo tu vida, para que lo que digan los demás no te afecte. Por eso, desde hoy: - No te identifiques con tu mente, ni con tu pensamiento, porque tú no eres eso. (Por ejemplo: si tienes bulimia, quieres comer y vomitar después. Es tu mente insaciable la que hace eso, pero si escuchas y te identificas con tu cuerpo, te darás cuenta que él no es el que quiere comer más ni vomitar). Por eso, no debes escuchar tu mente, porque ella es insaciable. Debes escuchar la voz interior que emana de tu corazón, que es tu consciencia, ya que ella será tu verdadera guía. - Más que dietas y tratamientos para verte delgada, lo que tienes que hacer es ejercicio para sentirte saludable; más que modas y apariencias, lo que tienes que hacer es vestir con alegría para sentirte cómoda y auténtica. No te desgastes buscando la aprobación ni te dejes manipular de los demás. - Mira tu cuerpo hacia adentro. Él es una maravilla, aprécialo ya que allí es donde reside tu espíritu. Él es simplemente el medio que te conecta con la vida y con Dios. - Valora y aprecia lo que tu cuerpo te brinda. Gracias a él, estás viva, puedes respirar, caminar, danzar y disfrutar a plenitud tu vida. - Aprende a reírte de ti misma. Por más seria y por más prevenciones que tengas, no vas a salir viva de esta vida. Un día que no has reído es un día que no has vivido.
Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com
//61
Hoteles Destacados
FOUR SEASONS HOTEL CASA MEDINA BOGOTÁ Cra. 7 #69a-22, Bogotá, Cundinamarca, Colombia Teléfono: +57 1 3257900 http://www.fourseasons.com/bogotacm/ Reconocido por largo tiempo como uno de los más refinados hoteles de Bogotá, esta apacible joya señorial y urbana está ubicada en plena Zona G (por gastronomía), el área con los mejores restaurantes de Bogotá. Con sus columnas de piedra y su elegante fachada de ladrillo ha sido declarado monumento de interés cultural por el Ministerio Colombiano de Cultura. Con el restaurante y bar insignia del Hotel se añade un destino nuevo y elegante a la Zona G. El espacio adaptable para encuentros está ambientado para acoger las reuniones más prestigiosas en el corazón del centro financiero de Colombia. Todo esto se complementa con un spa tranquilo e íntimo y con la atención intuitiva y personalizada por la que se reconoce mundialmente Four Seasons.
BEST WESTERN PLUS 93 PARK Cl. 93 #13-71, Bogotá, Colombia Teléfono: +57 1 6051414 http://www.hotelbestwestern93.com BEST WESTERN PLUS 93 Park Hotel ubicado a una cuadra del Parque de la 93 está construido en dos torres hoteleras conformadas por 95 habitaciones con lo último en tecnología inalámbrica y totalmente insonorizadas. Este hotel en bogotá cuenta con una completa infraestructura de servicios como Restaurante, Terraza/ Bar, Salones para eventos, Gimnasio/SPA y Parqueadero. Además cuenta con un centro de negocios, Circuito cerrado de televisión, vigilancia e Internet WiFi en todas las zonas comunes.
//62
HOTEL WAYA GUAJIRA Dirección: Kilometro 1, 5 Via Cuestecitas, Albania, Colombia Teléfono: +57 1 5082546 http://www.hotelwayaguajira.com - www.ihg.com 140 habitaciones que incluyen todas las comodidas tienen también hermosos textiles hechos a mano por artesanos locales Wayuu; cuentan con terrazas privadas para disfrutar de los famosos atardeceres de La Guajira desde ahí. Los huéspedes que quieran vivir una autentica experiencia Wayuu pueden optar por también por una acomodación al aire libre en uno de los 8 kioscos tipo “Ranchería”, los cuales cuentan con facilidades de vestier, lockers y hamacas Wayuu tejidas a mano. La infraestructura del hotel desde su concepción y diseño integró criterios de sostenibilidad y mínimo impacto ambiental. Salas de masajes, jacuzzis al aire libre, piscina, gimnasio, senderos ecológicos, programa de reciclaje, abastecimiento con mercancías locales y promoción del turismo regional hacen de Waya el lugar ideal para visitar los tesoros que esconde el corazón de la Guajira.
HAMPTON BY HILTON BARRANQUILLA Cl. 85 #5025, Barranquilla, San Vicente, Colombia Teléfono: +57 5 3860101 El Hampton by Hilton Barranquilla está ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Nuestro hotel es la opción ideal tanto para viajeros de negocios como para turistas, ya que se encuentra cerca de hospitales de talla mundial, distritos de negocios, parques industriales, además de los mejores centros comerciales, restaurantes y vida nocturna. Disfruta de una cálida bienvenida en el hotel Hampton Barranquilla. Nuestro acogedor hotel ofrece una gran variedad de servicios y comodidades para hacer que tu estadía sea inolvidable. Comienza bien el día con el desayuno completo Hampton de cortesía. Navega por la Web a través del acceso a WiFi de cortesía y haz ejercicio en el moderno gimnasio.
HOLIDAY INN EXPRESS Cartagena Bocagrande Dirección: Carrera 2 #9-54, Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia Teléfono: +57 5 6475200 El Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande, se presenta como un hotel con espíritu moderno, limpio y fresco. La construcción del mismo fue concebida bajo los más estrictos estándares de la cultura ‘verde’ en la que el cuidado del planeta es primordial. Cuenta con espacios acogedores y un servicio cálido que sin duda atrae nuevos turistas y ejecutivos, además de impulsar el ánimo de lograr que La Bahía de la ciudad se distinga por ser un destino seguro, único e irrepetible. Disfrute del sordo ronquido del viento, las sonrientes palanqueras y el olor de las especies de la gastronomía cartagenera desde el mejor hotel, el Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande… desde sus ventanales todo se ve aún más hermoso!!!
HOTEL POBLADO PLAZA Av. El Poblado, Medellín, Antioquia, Colombia Teléfono: +57 4 2685555 http://www.pobladohoteles.com/hotel-poblado-plaza-en-medellin/ En el Hotel Poblado Plaza se disfruta del ocio y los negocios de manera natural y tranquila. Ubicado en la zona más exclusiva de Medellín y con el mejor servicio de la ciudad, posee unas habitaciones con estilo clásico contemporáneo, las cuales combinan a la perfección exclusivos detalles de confort y funcionalidad. Expertos en atención de eventos, este hotel cuenta con salones hasta para 180 personas, atendidos por personal calificado y con la trayectoria de más de 27 años en el mercado. Además cuenta con las delicias gastronómicas del Restaurante La Terraza, abierto todos los días del año entre las 6:00 a.m. y las 11:30 p.m.
Directorio HOTELES
HOTEL PORTÓN MEDELLÍN Carrera 43A # 9 SUR-51 | El Poblado, Medellín Tel.: +57 4 3132020 www.hotelportonmedellin.com
BELLEZA Y SALUD
HOLIDAY INN EXPRESS Cartagena Bocagrande Dirección: Carrera 2 #9-54, Cartagena de Indias, Bolívar, Teléfono: +57 5 6475200
LOTUS THAI SPA Calle 119a No 11D-30 Tel.: 304 5826892 www.lotusthaispa.com.co
HOTEL WAYA GUAJIRA Dirección: Kilometro 1, 5 Via Cuestecitas, Albania, Colombia Teléfono: +57 1 5082546 www.hotelwayaguajira.com
SOL VOLCÁN Avenida Calle 116 No. 70D-48 Tels.: +(57) 1 645 65 86 • +57 310 334 00 27 • +57 316 521 08 69 www.solvolcan.com
Hotel Rosales Plaza Bogotá Calle 71a #5-47, Bogotá Tel.: 3171100 http:// www.hotelrosalesplaza.com/en BOGOTÁ MARRIOTT HOTEL Av El Dorado 69 B-53 Tel.: 4851111 http:// www.espanol.marriott.com BOGOTÁ PLAZA SUMMIT HOTEL Calle 100 # 18A -30, Bogotá Tel.: 6322200 http://www.bogotaplazahotel.com SOFITEL BOGOTÁ VICTORIA REGIA Carrera 13 #85-80 Tel.: 6466390 www.accorhotels.com/ EK HOTEL Cl. 90 #11-13, Bogotá Tel.: +57 1 7455757 http://www.ekhoteles. com/es/default.htmlT RADISSON AR HOTEL BOGOTÁ AIRPORT Carrera 60 No. 22-99 Tel.: 7477333 www.radisson.com/Bogotá-CO HOWARD JOHNSON HOTEL VERSALLES BARRANQUILLA Carrera 48 70 188, Barranquilla Tel.: +57 5 3682183 www.wyndhamhotels.com DANN CARLTON BARRANQUILLA Calle 98 No 52B - 10, Barranquilla Tel.: +57 5 3677777 www.danncarltonbaq.co/es/ HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo vial, sector Cielo Mar Te.: +57 5 672 3344 www.lasamericasresort.com HOTEL CAMPESTRE EL CAMPANARIO Km 2 vía Catama, Villavicencio – Meta Tel.: 57 8 661 6666 – 320 834 9798 www.hotelcampanario.co
RESTAURANTES HACIENDA LA MARGARITA Autonorte Km 16 – Cra 51 # 221-66, costado occ. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra 13ª # 86ª- 18 Tel.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co PESQUERA JARAMILLO • Parque de la 93 | Cll 93ª # 11ª - 31 Tel.: 256 5494 – 257 2528 • Santa Bárbara | Cll 125 # 20 – 23 Tel.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com
GAMBERRO Cl. 90 #11 - 13 Tel.: 555 6923 www.restaurantegamberro.com LA CIGALE Cl. 69a #4-93 Tel.: 2127785 www.lacigale.com MINI MAL Tv. 4 Bis #57-52 Tel.: 3475464 www.mini-mal.org GATO NEGRO Cl. 93a #11A-47 Tel.: 622 3315 www.restaurantegatonegro.com.co
BARES
SERENITY FLOAT CENTER Carrera 16A No. 85 - 85 | Segundo Piso Tel.: 3837607 www.floatserenity.com
DI LUCCA Cra. 13 #85-32 Tel: 2574269 diluccatogo.com
BBAR Cra. 7 # 45 - 72 Tel.: 312 4323414
WELLNESS SPA MOVIL CENTER Cra 23 No 124 -87 | Of 201 Tel.: 6295200 www.wellnesspamovil.com
EL ÁRABE RESTAURANTE Cl. 69a #6-41 Te: 2484899 http://www.elarabe.co
OPERA BAR BOGOTÁ Zona Rosa, Carrera 14 A # 83-57 Tel.: 4660711 operabarbogota.com
AR SPA Carrera 60 #22-99 Tel.: 7436692 www.hotelesar.com/es/ar-spa
HOME BURGERS Cra. 9 #81a19 Tel.: 3225049 homeburgers.com.co
LA CHULA Cra.15 # 93 - 57 Tel.: 300 6594266 www.lachula.com.co/
ESTACIÓN CAFÉ Cl. 62 #7-13 Tel.: 2490662 http://www.estacioncafecolombia.com
PRAVDA Cra. 12a # 83-10 Tel.: 2572088 www.pravda.com.co
CASA BRAVA ‘RESTAURANTE - BAR’ KM 4.5 vía La Calera, I-50 Tel.: 5232636 www.casabrava.com.co
LA VILLA Cra. 14a # 83-56 Tel.: 311 4920249 www.lavillabogota.com
GIMNASIOS Y SPA SPINNING CENTER GYM Calle 69 # 5-05 Tel.: 7431480 www.spinningcentergym.com HAPPY YOGA • Quinta Camacho -- Cra 9 # 70-29 • Chicó -- Cra 13a # 96 41 TEL.: 3463828 www.happyyoga.com STEP AHEAD • Sede 85 -- Cra 7 # 85 - 40 • Sede Chico -- Cra 7 # 99 - 21. Edificio Capital Tower • Zona G -- Cra 5 # 71 - 25 piso 3 • Sede Colina Step Ahead -- calle 138 # 56 a - 29. piso 3 • Sede 127 con 17a -- av. calle 127 #17 a - 67. piso 3 www.stepaheadfitness.co LE CLUB GYM Carrera 19 # 123 – 90 Tel.: 8052860 www.leclubgym.com STARK 127 Dirección gym: Calle 127A # 7 – 12 (PISO 3) Móvil: 323-207-0733 www.starksmartgym.com.co
LAS ACACIAS RESTAURANTE Av. Las Américas #39-04 Tel.: 3684776 V.O. VERSIÓN ORIGINAL BY PACO RONCERO Cl. 70a # 5 - 67 Tel.: 7446683 versionoriginal.co RESTAURANTE BALZAC Calle 83 # 12-19 Tel.: 6105210 www.restaurantebalzac.com.co BRUNA Cl. 93b #13 - 92 Tel.: 313 445 1185 http://bruna.com.co PAJARES SALINAS Cra. 10 #96-08 Tel.: 6161524 www.pajaressalinas.com
QUIEBRACANTO Cra. 5 #17-76 Tel.: 243 1630 www.quiebracanto.com CACHAO Carrera 13 # 82-52 Tel.: 312 5368586 THE IRISH PUB Cra. 12a # 83 - 48 Tel.: 691 8711 www.thepub.com.co ROXANNE GIN BAR & FOOD Cra. 12a # 83-64 Tel.: 4660712 web.facebook.com/RoxanneGinBar/ MARTÍN FIERRO La Esperanza # 48-50 Tel.: 312 596 1640 | 268 1397 martinfierro.co/martin-fierro.html //63