zona
OBSEQUIO
IDARTES
L A I C E ESP
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS
Colombia Año 2 · Edición 12 · Julio de 2013
Guía de
Entretenimiento Capital
Cultura
Bandas
Breve historia de la trayectoria de este exitoso festival
Conozca el cartel de lujo para esta edición.
Musical
del evento
Datos
Importantes
Logros de Rock al Parque y recomendaciones generales
CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE - Instituto Distrital de las Artes IDARTES
especial
XIX Festival
Rockal Parque
Desde el 29 de junio al 1 de julio el Parque Simón Bolívar recibe de manera gratuita a cerca de 250.000 asistentes.
E
ste año el Festival Rock al Parque llega a su décima novena versión. Un evento que incluye el mejor cartel de bandas nacionales e internacionales, como también, las locales que fueron ganadoras de la convocatoria y que podrán estar en escena junto a todos los artistas y agrupaciones representativas que estarán en el festival gratuito y al aire libre más grande de América Latina. A lo largo de todos estos años son aproximadamente más de 600 bandas que han deleitado a todo los espectadores, alguna de ellas: Los Auténticos Decadentes, Control Machete, Robi Draco Rosa, Café tacvba, Andrés Calamaro, Molotov; bandas ovacionadas como Apocalyptica, Paradise Lost, Haggard, Bloc Party, Carcass y Morbid Angel, entre otras. Una programación que a través del tiempo ha destacado la calidad
Logros de Rock al Parque Bogotá es la orgullosa organizadora de uno de los festivales más destacados dentro de la escena musical en todo el mundo y su mérito lo recopilamos a continuación con una entrega de 19 motivos que tienen como objetivo invitarlos a recordar por qué Rock al Parque es uno de los festivales gratuitos más grandes de América Latina. 1. Rock al Parque se ha convertido en el referente en Colombia e Iberoamérica de una política pública cultural que promueve la participación activa donde la ciudadanía, los públicos, el sector musical, los medios de comunicación y los diversos agentes de productividad, han encontrado un espacio que los reconoce, visibiliza y potencia. 2. Ha reflejado durante sus 18 versiones, prácticas musicales de una ciudad en constante evolución y diálogo con los contextos locales y globales. 3. Es un modelo de referente de apropiación creativa de los espacios públicos //2
artística y que para esta versión mantiene un cartel de lujo. El festival inició en el año de 1994 teniendo su origen en los Encuentros de Música Juvenil que se realizaron en el Planetario Distrital desde 1992, como una iniciativa del cantante Mario Duarte miembro de la banda La Derecha, quien buscó el apoyo del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá (IDCT) y el empresario cultural Julio Correal con el objetivo de promover las bandas de Rock del país, a la misma vez fomentar programas de convivencia y tolerancia entre los jóvenes de la ciudad. Fue así como el festival se llevó a cabo del 26 al 29 de mayo en diferentes escenarios como el teatro al aire libre de La Media Torta, el Parque Simón Bolívar, el Estadio Olaya Herrera, la Plaza de Toros La Santa María, este último siendo el único lugar donde se cobró la entrada.
para todos los ciudadanos. 4. Ha gestionado acuerdos de intercambio para los grupos musicales bogotanos de los diferentes géneros, con festivales nacionales e internacionales. 5. Viajar a Ciudad de México y Guadalajara con la Gira Internacional Rock al Parque Rueda por Latinoamérica, permitió que las bandas pudieran representar lo mejor de la escena rockera de Bogotá. Ellas fueron: Monareta, Kraken, The Hall Effect, Skampida y la embajadora de la gira Andrea Echeverri. 6. Desarrollar la implementación de diversas estrategias de participación de los músicos, los ciudadanos, los medios de comunicación y los agentes de la industria. 7. Ser articuladores de diferentes proyectos de política pública de la ciudad: la conciencia frente a la preservación del medio ambiente, la salud sexual y reproductiva, los mecanismos de convivencia, los procesos de organización, entre otros. 8. Generar un campo de acción para la práctica periodística con medios espe-
En 1996 se realiza la segunda edición suprimiendo el escenario de la Plaza de Toros por lo que el festival pasa a ser totalmente gratuito. En 1998 el festival corre peligro de desaparecer debido a que funcionarios del IDCT no ven el evento como prioridad para el desarrollo cultural de la ciudad, pero la iniciativa es revertida al ver que los jóvenes y la opinión pública en general protestan apoyando el festival. Finalmente es salvado en el Concejo de Bogotá y es declarado patrimonio cultural de la ciudad. El festival inicialmente solo se especializaba en bandas de rock, poco a poco se fue abriendo a otros géneros, como el punk, reggae, ska y blues, entre otros; debido a esta diversidad hay espacio para bandas diferentes al rock y para impulsar todo el talento colombiano que poseen los géneros musicales actuales.
cializados y masivos que han convivido, aprendido y preservado la memoria musical de la ciudad.
14. Ser el ejemplo de una política pública constante, diversa y representativa de la industria cultural y musical de Bogotá.
9. Ser motor de la memoria musical de la ciudad a través de producción discográfica, videos y documentos que se constituyen en herramientas valiosas de registro, sistematización y divulgación de la música de la ciudad.
15. Ser referente para la ciudad, el país y el continente en materia de producción, repertorio e intercambios.
10. Reconocer y valorar tanto a los talentos consagrados como a las nuevas generaciones musicales de la ciudad. 11. Generar el espacio de circulación y encuentro de público que reconoce sus artistas y respeta las diferencias. 12. Abrir una vitrina para los esfuerzos de emprendimiento y capacidades productivas para el desarrollo de la industria musical. 13. Ser un espacio que amplía, reconoce, descentraliza y vincula los escenarios de espectáculo local que promueven música en vivo en las diferentes localidades de Bogotá a través del proyecto Avenida Ciudad.
16. Presentar más de 806 grupos nacionales, distritales e internacionales a los largo de los cerca de 19 años que tiene Rock al Parque. 17. Haber convocado a más de 4 millones de colombianos durante los años de existencias de los Festivales. 18. En 2013 Rock al Parque cuenta con la mayor presencia femenina en la historia del festival. Tendremos la participación de 15 bandas integradas por mujeres. 19. Para la XIX edición de Rock al Parque, se firmó una importante alianza con los Festivales Locales de Metal (los cuales se desprenden de los Festivales de Metal de 9 localidades), que participan de manera directa en la formulación y desarrollo del festival para esta edición.
Recomendaciones
• Las puertas se abren a las 10:00 a.m., la programación inicia a las 2:00 p.m. y termina a las 11:00 p.m. • Los ingresos establecidos para el público se encuentran ubicados sobre la calle 63 costado occidental y oriental y sobre el costado de la transversal 60 con calle 54. • No se permite el ingreso de menores de 14 años. • Se recomienda asistir al lugar del evento con lo necesario para disfrutar del mismo (Evite llevar maletas demasiado grandes, correas, elementos de maquillaje u otros). • Debe ir bien alimentado (a), llevar dinero (no se permite el ingreso de alimentos ni bebidas). • No se permite el ingreso al evento de camisetas de equipos de fútbol. • Debe ir con ropa cómoda, preferiblemente abrigada (impermeable, no se permite el ingreso de sombrillas). • Debe llevar documento de identidad y afiliación al plan obligatorio de salud. • No se permite el ingreso de envases de ningún tipo, armas blancas o de fuego, objetos contundentes (palos, chapas, cámaras fotográficas, pilas) o cualquier otro elemento que pueda lesionar a los asistentes. • No se permite el ingreso y consumo de licor. • No se permite el ingreso de personas en estado de embriaguez. • Se recomienda el no ingreso de mujeres en visible estado de embarazo. • Los parqueaderos de la zona son: en el parque, (transversal 60), la biblioteca Virgilio Barco, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, Salitre Mágico, Parque Recreo deportivo el Salitre. • No olvide convenir un punto de encuentro con sus acompañantes tanto adentro del evento como afuera del parque. • Informe a algún familiar o amigo, dónde va a estar. • El evento tiene a disposición de los asistentes 9 puestos de atención médica y primeros auxilios, los cuales se encuentran distribuidos en los tres escenarios. • El Aforo permitido para el evento es de 70.000 personas, por lo cual se restringirá el ingreso al festival una vez se complete la totalidad del mismo.
En las diversas localidades de Bogotá se realizan festivales donde se destacan los mejores talentos y que permiten posteriormente ser invitados para el festival Rock al Parque. Este año son cuatro bandas quienes tienen la oportunidad.
Argals
Localidad de Usme.
Ricardo Muñoz - Voz. Andrés Argüelles - Guitarra. Alexander Parra - Bajo. Juan Robayo - Batería. www.reverbnation.com/argals @OfficialArgals /ArgalsBand
Colombianos en el exterior • Internal Suffering • The Monas
Bandas Nacionales
Bandas Distritales
• Souledge (Pereira) • Sabía Actitud (Barranquilla) • JDHK (Cali) • 5DMenos (Medellín) • Bambarabanda (Pasto) • Tarmac (Medellín) • A.C.M.E (Ibagué) • Estoyputo (Medellín) • Peste Mutante X (Medellín) • Masacre (Medellín)
• La Severa Matacera • Vértigo • Chucho Merchán • Pornomotora • Hora Local
Bio
Sabado. 3:00 a 3:45 pm
Localidad de Usme.
Mauricio Obregón - Voz. Nicolás Martínez.- Guitarra. Andrés Mora - Bajo / Coros. Rubén Bedoya - Batería /pages/VICTIMIZED
Plaza
Director General Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Mercadeo Freang Restrepo N. Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna Colaboración Especial Aida Hodson IDARTES
Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez
Gerentes de cuenta Ana María Romero Zahira Rojas Jaime Valencia González Diana González Andrea Peroza Coordinación Logística Freddy Restrepo Rodríguez Director Operativo Jaime Caro Reportería Gráfica David Andrés Vesga
Ubergehen
Diseño e Ilustración Mauricio Niño Ruíz
Jaime Andres Pérez - Voz. Alex Herrera - Bajo. Andres Cortes - Guitarra. Danilo Velandia - Batería
Bio Sabado. 4:00 a 4:45 pm
Savages Torment Sander Bermúdez (batería), www.reverbnation.com/argals @OfficialArgals /ArgalsBand
MÚSICA · EVENTOS
Sabado. 3:00 a 3:45 pm
Localidad de Barrios Unidos
www.reverbnation.com/argals @OfficialArgals /ArgalsBand
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO
Gerente Comercial Orlando Laverde
Victimized
Bandas Internacionales • Vita Imana (España) • Cannibal Corpse (U.S.A) • Havok (U.S.A) • Symphony X (U.S.A) • Downset (U.S.A) • Uraca Sativa (Argentina) • Living Colour (U.S.A) • Dubioza Kolektiv (Bosnia) • Junior Kelly (Jamaica) • Rebel Cats (México) • Anti-Nowhere League (U.K) • Bosnia Rainbows (U.S.A) • Illya Kuriaky & The Valderramas (Argentina) • Jaque.Reina (Argentina) • Black Drawing Chalks (Brasil)
zona
Bandas Locales
Andrés Chaves (voz) Jhoana Sevillano (voz) Jeisson Rodríguez (guitarra) Eduardo Martínez (bajo) Oscar Martínez (guitarra).
Bio Sabado. 5:05 a 5:50 pm
Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO
Zona E es una publicación mensual de Publidirect Marketing y Comunicación Directa. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Impresos. Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic
Calle 21 No. 40-08, Oficinas 701 PBX: (57-1) 244 2032 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co frestrepo@publidirect.com.co Copyrigth © 2013.
gastronomía
R
Pizza 1969 Gourmet, nace bajo la idea de algo distinto a lo habitual; Llevamos 10 años haciendo Pizza Gourmet y seguimos siendo los número uno. Después de posicionarnos en una de las zonas estratégicas más competitivas del norte de Bogotá, PIZZA 1969 GOURMET se convirtió rápidamente en el sitio donde la pizza está lejos de ser una comida rápida, para ser saboreada como un delicioso plato, digno de la Buena mesa.
Pizzas medianas con combinaciones de sabores, pizzas preparadas con ingredientes frescos, seleccionados y con el mejor estándar de calidad, para satisfacer a todos nuestros exigentes clientes que nos visitan a diario. De igual forma, son preparadas nuestras deliciosas y frescas ensaladas, nuestros spaguettis, nuestras suculentas Lasagnas y Carpaccios, que complementados con una buena atención por parte de la familia PIZZA 1969 GOURMET y acompañado de una excelente música en ambientes exclusivos, hace que el ambiente a la hora de comer sea idóneo, acogedor y propicio para deleitar el paladar de todos nuestros clientes. "PIZZA 1969 GOURMET la PIZZA preferida por los colombianos".
De allí nació el Stone Oven o el horno de piedra nuestro sello de producto, como la fecha de nacimiento del creador. Nuestra especialidad está en la masa y en su forma de preparación, ya sea delgada o gruesa; Pizzas horneadas sobre piedra en tamaños personales y
COMBO LUNCH Opción 1: Incluye Bruschetta, Ensalada, Gaseosa 12 onz y Pizza Junior. Opción 2: Incluye Bruschetta, Ensalada, Gaseosa 12 onz y Pasta.
www.pizza1969gourmet.com
Arma el tuyo!!!
*Aplica condiciones y restricciones. Válido sólo de Lunes a Jueves de 12 m a 5 pm. Aplica Sólo para Bogotá. No aplica para Salitre Delivery y 85 Delivery. NO válido para domicilios. Válido hasta el 31 de Diciembre de 2013.
Bandas ganadoras
Met
por convocatoria Schutmaat Trío: Alvin Schutmaat Lucas López Ana González.
-2011-
Ada (vocalista) Universal (guitarra) Driller (bajo) Thama (batería).
Bio Lunes. 4:00 a 4:45 pm
www.esetrio.com /esetrio
-2009-
www.met-band.com @Metband /MetBand MetBandRock
Oh’LaVille
Plaza
-2009-
Lunes. 8:10 a 8:55 pm
Mateo Paris (voz y guitarra) Andrés Toro (guitarra y coros) Andrés Sierra (bajo y coros) Luis M. Lizarralde (batería).
Alfonso Espriella -2011-
www.alfonsoespriella.com @alfonsoespriell /alfonsoespriellamusica alfonsoespriella
Bio Lunes. 3:00 a 3:45 pm
Antombo:
Plaza Domingo. 8:25 a 9:10 pm
-2000-
Sacred Goat -2010Karina Ortega (voz) Cristian Martínez (batería) Roger Flórez (guitarra y coros) Sergio Ávila (guitarra líder).
Plaza Sabado. 6:00 a 6:45 pm
www.ohlaville.com @Ohlaville /ohlaville
Plaza Domingo. 4:00 a 4:45 pm
www.sacredgoat.tk/ /SACREDGOAT @sacred_goat sacredgoat1
13 años como cantante del grupo de música urbana, reggae y afrobeat PROFETAS, hoy lanza su primer trabajo como solista. @Antombo AntomboLangangui?fref=ts /Antomboreggae
La Mercosur //4
No Feedback: Pancho (voz líder) Gabat y Licha (guitarras) Danny Boy (batería) Pibe (bajo).
Plaza Lunes. 4:05 a 4:50 pm //6
/NoFeedbackBand @NoFeedbackBand /NoFeedbackBand
-2009-
Plaza Domingo. 2:00 a 2:45 pm
LAMERCOSUR
Andrés Molina (Clarinete, voz) Luisa Cáceres (saxofón) Andrés Rivera (guitarra eléctrica), Jorge Martínez (bajo y voz) María Medina (congas y percusión) Gustavo Hueje (batería).
Pulenta Panamerika Lunes. 9:00 a 9:45 pm
www.reverbnation.com/pulenta /pulentamusic /pulentamusic /mypulenta
-2009-
Big Mancilla (vocalista), Pablo Gaviria (teclados) Nicolás Ramírez (bajo), Juan Camilo Méndez (guitarra) Iván Ávila (Trombón) Javier Carreño (batería), Cristian Barreto “Totoy” (Trompeta).
La Real Academia del Sonido -2011Plaza Domingo. 3:00 a 3:45 pm
www.lareal.co @larealdelsonido /larealacademiadelsonido Larealdelsonido
La Nueva Fuerza -2008-
Fernando Alarcón (voz) Fabián Páez (bajo) Nicolás Granados (piano) Santi Valderrama (batería) Juan David Peña (saxofón) Sebastián Correa (guitarra) Felipe Correal (guitarra líder) Ma. Angélica Romero (coros)
Bio Lunes. 4:00 a 4:45 pm
www.reverbnation.com/lanuevafuerza
Camilo Santana y Juan David Téllez (vocalistas) Nicolás Jiménez (bajo y coros) Oscar García (guitarra) Jaime Cruz (batería) Joaquín Galeano y Fernando Coronado (Trombones) Danilo Rodríguez (Trompeta).
Lianna: -2009-
Panamerika Lunes. 5:00 a 5:45 pm
Cantante y compositora colombiana que ha forjado su camino bajo la influencia del soul, Hip Hop y el R&B. www.liannamusic.com @liannamusic /liannamusic
Cuatro Espantos -2008-
Mario Lozano (Guitarra) Felipe Muñoz ( Guitarra) Juan Pablo Villamizar (Teclados) Santiago Roa (bajo)
Panamerika Lunes. 4:00 a 4:45 pm
Ikarus Falling -2000-
Sergio Arocha (batería), Diego Rodriguez (bajo) Cristian Herrera y Cristian Moreno (guitarras) Diego Parga (vocalista).
@cuatroespantos cuantroespantos cuantroespantos
Plaza Sabado. 4:00 a 4:45 pm
Sauti -2007-
www.reverbnation.com/ikarusco @Ikaruscolombia /ikaruscolombia ikaruscolombia
Carolina Cárdenas (rap y voz) Javier Coy (producción teclados)
Panamerika Lunes. 3:00 a 3:45 pm
www.sauticolombia.com @sauticolombia sauticolombia sauticolombia
Consulado Popular -2012-
consuladopopular
Panamerika Domingo. 3:00 a 3:45 pm //7
ACADEMIAMUSICAL
UKULELE C
on la experiencia de más de 35 años comercializando lo mejor del mundo en instrumentos musicales, desde el año 1995 viene haciendo una labor de educación musical muy importante en Colombia, ha traído a músicos de renombre mundial a dictar clases magistrales, dentro de los cuales se cuentan: Jennifer Batten, ex guitarrista de Michael Jackson; Michael Angelo Batio, considerado el guitarrista más veloz del mundo; Richie Gajate García, el percusionista de Madonna y Marcelo Woloski, percusionista de Gloria Estefan. Ahora cuentan con su propia academia de música llamada ACADEMIA MUSICAL UKULELE, su nombre se deriva del instrumento de mayor expansión mundial llamado UKULELE y que en Colombia se perfila como el instrumento de transición a la guitarra acústica.
Cuentan con unas excelentes instalaciones ubicadas muy cerca del Portal del Norte, con instrumentos de las mejores marcas del mundo, un cuerpo docente de muy alto nivel, egresados de las mejores universidades como BERKLEE COLLEGE OF MUSIC (considerada la mejor universidad del mundo en música), Pedagógica Nacional, Los Andes, Universidad Nacional de Colombia, entre otras. Pueden encontrar programas semestrales y cursos libres en guitarra eléctrica, guitarra acústica, bajo, ukulele, acordeón vallenato, piano, batería, violín, técnica vocal, iniciación musical, entre otros, a precios muy competitivos. Pueden iniciar desde nivel 0 o si posee una habilidad interpretativa puedes perfeccionarla.
ACADEMIAMUSICAL
UKULELE Aprende: Guitarra eléctrica o acústica Bajo - Ukulele Piano y Organeta Batería Acordeón Vallenato Saxofón Violín Iniciación musical Técnica Vocal Venta de Accesorios Musicales y Mucho Más !!! Con profesores de muy alto nivel musical, expertos en pedagogía con instrumentos de las mejores marcas del mundo
¡Muy cerca de
usted!
Carrera 55 No. 174 - 27 Tel: 301 8600 - Cel: 310 2698704 Barrio Villa del Prado
MUY CERCA DEL PORTAL DEL NORTE
N
Indelusion -2006-
Patrick Raikes (voz líder) Rodrigo Díaz (batería) David Carrascal (guitarra) Nicolás Montañez (bajo)
Panamerika Lunes. 6:00 a 6:45 pm
@indelusion /indelusion indelusionband
Una Fuerza -2009-
Felipe López (composición y batería) Juan David Téllez (voz) Ana María Fuquen (guitarra y composición) Juan P. Villamizar (teclados y composición) Santiago Roa (bajo).
Alto Grado -2008-
“Martinica”, Karen Martínez (voz), Jonathan Medina (guitarra y voz) Joshua Fonseca (batería) Julian Rodríguez (bajo).
Bio Domingo. 3:00 a 3:45 pm
Bio Domingo. 2:00 a 2:45 pm
www.altogrado.com.co /altogrado.official /AltoGradoMusica Altogradocolombia
Diamante Eléctrico
Threshold End -2002-
David Colorado (voz líder) Fabián Álvarez (guitarra) Cristhian Bayona (bajo) Pablo N.T (batería).
Plaza Sabado. 2:00 a 2:45 pm
www.unafuerza.com @unafuerza /unafuerzamusic unafuerza
www.reverbnation.com/thresholdendcolombia @thresholdend /ThresholdEnd thresholdendcolombia
Plaza
Juan Galeano (contrabajo) Daniel Álvarez (guitarra) Andee Zeta (batería) www.diamanteelectrico.com @diamanteelectrico /diamanteelectrico diamanteelectrico
-2011-
Lunes. 6:05 a 6:50 pm
Stoneflex -2006-
Jhiro (voz, secuencias y gritos) Zetha (batería y secuencias)
Pescao Vivo Ger (batería) Heider 2 (bajo) Iván (guitarra) Gio (voz)
Panamerika Lunes. 2:00 a 2:45 pm
www.stoneflexband.com /Stoneflexband
-2004-
Panamerika Sabado. 4:00 a 4:45 pm
www.pescaovivo.co @pescao_vivo /OficialPescaoVivo oficialpescaovivo
Durazno -2011-
Bio Lunes. 2:00 a 2:45 pm //10
Laura Román (voz, composición y producción) Andrés Cupaban (bajo) Leo Castiblanco (guitarra) Enrique Collazos (batería) Juancho Gutiérrez (grabación y coproducción) Virgilio Rodriguez (mezcla y master) @duraznomusica /duraznomusic duraznomusic
Tappan
Árbol de Ojos -2007-
-2011-
www.arboldeojos.com @arboldeojos /arboldeojos
Willian Tappan (guitarra y voz) Francisco Zea (batería) Camilo Cruz (bajista y coros)
Panamerika
Panamerika Sabado. 7:00 a 7:45 pm
Lunes. 8:00 a 8:45 pm
Andrés Gualdrón
The Klaxon
y Los Animales Blancos
-2000-
-2011-
Plaza Lunes. 2:00 a 2:45 pm
Andrés Gualdrón (percusión, voz) Santiago Jiménez (guitarra), Sergio González (bajo, coros) Diego Rozo (saxofón) Milton Piñeros (sonido) myband.is/animalesblancos /animalesblancos andresgualdron
Acompaña a PORNOMOTORA en una espectacular CENA Entra a www.revistazonae.com, ingresa tus datos y participa en la rifa para cenar con dos integrantes de esta exitosa banda
www.tappanmusic.com /tappanmusic @tappanmusic tappanmusic
Panamerika Domingo 5:00 a 5:45 pm
Andrés Silva (voz) Joshua Fonseca (batería) Daniela Nieto (trombón) Michelle Camargo (saxofón) Cesar Alafh Ceballos (guitarra) Gregory George Szabo (guitarra) Carol Fong (trompeta) /Theklaxon theklaxon