zona
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS
Colombia Año 2 · Edición 11 · Junio de 2013
Guía de
Entretenimiento Capital ¡ESPECIAL DÍA DEL PADRE!
Carlos Vives Nos cuenta acerca de su familia y su nuevo ‘hijo musical’ con un sonido más fresco, maduro y fiestero
Sebastián
Vega
Este carismático Bumangués nos habla de su carrera, “El Baby” y su hijo Matías.
Padres
a la moda
A través de Lina Cantillo y la firma bogotana de moda masculina JUAN.
Bistronomy 70
De la mano de los hermanos Rausch se da vida a las mágicas recetas que trascienden más allá de exquisitas sensaciones para el paladar.
The best seafood restaurant in town since 1934
Live lobsters from the tank!
Parque de la 93. Calle 93A N° 11A-31. Tel.: 2 56 25 28 Santa Bárbara. Calle 125 N° 20-23 Tel.: 2 14 55 25 www.pesquerajaramillo.com Bogotá - Colombia
zona
editorial
CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS
Director General Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Mercadeo Freang Restrepo N.
Medio año y siguen los motivos
Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna
para celebrar.
Columnistas Frank Solano Luisa Builes Carlos Cruz
Llegó mitad de año y con él la celebración del día del padre; pasa el tiempo rápidamente en este 2013 y estamos empeñados mes a mes en cumplir nuestro objetivo de entregarles la mejor guía de entretenimiento capital.
Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde
Como es nuestra filosofía les compartimos una variada agenda para que se programen, compartan en familia y muy seguramente encontrarán actividades que identifiquen sus gustos para que disfruten estos 30 días vacacionales.
Gerentes de cuenta Ana María Romero Zahira Rojas Jaime Valencia González Diana González Andrea Peroza
Los invitamos a descubrir más de Carlos Vives, artista consagrado, querido por todos los colombianos y público en general, por su gran talento y por tener la capacidad de mostrar a través de su música las raíces de nuestro país. Vives es pasión y profesionalismo; en ‘Corazón profundo’ demuestra que los sueños se cumplen y más cuando son inspirados en la familia.
Coordinación Logística Freddy Restrepo Rodríguez Director Operativo Jaime Caro Reportería Gráfica David Andrés Vesga Diseño e Ilustración Mauricio Niño Ruíz
Compartimos en esta edición con Sebastián Vega, actor disciplinado, quien a su corta edad ha logrado participar en varias producciones para cine y televisión. En exclusiva nos cuenta acerca de su trayectoria profesional, sus gustos y el orgullo de ser padre a tan corta edad.
Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO Zona E es una publicación mensual de Publidirect Marketing y Comunicación Directa. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios.
Déjese atrapar por la moda de Lina Cantillo, la exquisita cocina de Bistronomy pero sobretodo sumérjase en el entretenimiento y diversión que ofrecen las zonas de Bogotá en donde nosotros somos su mejor guía.
//4
Foto cortesía © Flickr - realidad_digital
Felicidades… Padres consagrados.
Impresión: Editorial JL Impresos. Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic
Carrera 53 No. 104B-35, Oficinas 708-709 Torre 1. Oficinas Grupo 7. PBX: (57-1) 601 0411 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co frestrepo@publidirect.com.co Copyrigth © 2013.
Líder en
Servicio, calidad,
inocuidad y cuidado ambiental
V
isite el Hotel Ejecutivo más acogedor y amable del Norte de Bogotá, miembro de SUMMIT HOTELS & RESORTS y de la alianza AL HOTEL, con fácil acceso desde el Aeropuerto, Corferias, el Centro y el Sector Industrial, a pocos minutos de Centros Comerciales, Empresariales, de Entretenimiento y Salud. Dentro de una completa infraestructura de hotel 5 estrellas, usted encontrará un equipo humano con la misión de “permanecer en el corazón de huéspedes y visitantes, al satisfacer sus deseos con amor, calidez, ama-
//6
con 8 certificaciones que garantizan su gestión.
bilidad, seguridad y servicio de excelente calidad”. Haga realidad su deseo de soñar, en una Suite o Habitación Ejecutiva, dotada con Memory Foam Pad y menú de almohadas de espuma NASA; disfrute del abundante desayuno buffet del Restaurante La Macuira, o de un almuerzo o cena gourmet en el Restaurante Carpaccio con la mejor vista de la ciudad; pase una velada en el Bar Café degustando productos Juan Valdéz, bebidas o licores y escuchando música en vivo; o relájese en la sala de ejercicio y las zonas húmedas del gimnasio Bogotá Plaza Vista Club.
Trabaje a gusto en el Business Center, con oficinas modulares, sala de juntas, impresora, fotocopias, ayuda secretarial bilingüe y estación de café de cortesía. Cuente con asesores profesionales para organizar Eventos y Banquetes en 13 salones hasta para 400 personas, con amplio soporte técnico y logístico, y un delicioso e impecable servicio de alimentos y bebidas. Calle 100 No. 18 A –30, Conmutador: (57-1) 632 22 00 Reservas: (57-1) 635 00 70, E-mail: dr@bogotaplazahotel.com Página Web: www.bogotaplazahotel.com
el plan
Andrés calamaro, gira Bohemio 2013. Una de las máximas leyendas del rock argentino, regresa a nuestro país para deleitar a su fiel legión de seguidores, quienes lo esperan con ansia, y donde el también llamado “Salmón” del rock hispano presentará su nuevo disco de estudio. Actualmente, Andrés se encuentra trabajando en la grabación del que será el sucesor de On The Rock, y que contará con la participación del experimentado productor Cachorro López. Asimismo, para esta nueva gira, Calamaro estará acompañado sobre el escenario de su nueva banda, que está integrada por Julián Kanevsky y Baltasar Comotto en guitarras, Mariano Domínguez en el bajo, Sergio Verdinelli en batería y Germán Weidemer en teclados. Su concierto será el 8 de junio en el Parque Salitre Mágico.
Madagascar En Vivo Si te atrapó la magia de la película de Dreamworks Magadascar 1, no te puedes perder la emoción en vivo y en directo. Alex, Martin, Melvan y Gloria se escaparon del Zoológico de Central Park en Nueva York, para contagiar a las familias colombianas con un show lleno de música, colorido y personajes en Vivo. Una manada de 12 animales salvajes se encargará de dar vida a este show, al ritmo del clásico ´I like to Move it, Move it’, junto con bailes, disfraces y movimientos que trasladarán al público a las playas de Madagascar. Un plan familiar que podrás disfrutar del 5 al 16 de junio en el Palacio de los Deportes.
Info www.tuboleta.com Rock Al Parque 2013
3ra Carrera de Empresas 5k.
Posicionado como el festival gratuito al aire libre más grande de América Latina, este multitudinario evento congrega a cientos de miles de jóvenes que cada año acuden al Parque Metropolitano Simón Bolívar para deleitarse con bandas de talla internacional provenientes de todos los rincones del mundo, además de las más destacadas a escala nacional y local. Un espacio de recreación y convivencia para todos. Algunas de las bandas confirmadas son: Cannibal Corpse, Symphony X, Bosnian Rainbows, Havok y Vita imana; como artistas representantes del punk y hardcore, Downset y Anti Nowhere League. Rock al Parque 2013 es la versión 19 se realizará del 29 de junio al 1 de julio.
El domingo 16 de junio a las 8:00 a.m. en la Plaza de Eventos Parque Simón Bolívar se llevará a cabo este evento, que es la única carrera mixta recreo-deportiva atlética de 5 km en el país. Las categorías son correr, caminar, ejecutivo y correr en familia. El valor de la inscripción le da derecho a participar y adicionalmente la organización le entrega un KIT DE ATLETA en la “Feria de empresas”, el cual contiene: tula para el deportista, camiseta oficial de Punto Blanco, número de competencia, regalo de los patrocinadores, instrucciones técnicas sobre “la carrera”. La Feria de las Empresas se realizara el día 15 de junio en el Centro Comercial Calima desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm. Los participantes deben hacer la inscripción al evento el día de la Feria de Empresas, podrán llevar el formulario impreso y diligenciado el cual se descarga en http://www.jotformz.com/ form/20824035340644 o diligenciar el formulario directamente en la Feria.
//8
el plan
INSCRÍBETE YA!
www.mediamaratonbogota.com
¡Descarga ya el plan de entrenamiento y prepárate! Reclama el kit del atleta en EXPOMEDIA y visítanos del 25 al 27 de julio en Corferias
Entrada gratuita
Transmisión en exclusiva por s p o r t s
Infórmate (1) 257 31 07
Comunícate todo el día a través de nuestras redes sociales y participa de todas las actividades que tenemos para ti.
el plan
Programación Consentidos Junio Consentidos, la franja más querida por los niñas y las niñas de Bogotá, continua presentando los mejores espectáculos para disfrutar en familia, todos los domingos del año a las 11:00 a. m., en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Bellas doncellas, científicos locos, amigos leales, personajes fantásticos, música y circo, harán de junio un mes encantador. FECHA: Domingo 9 OBRA: “Polifemo y Galatea” AGRUPACIÓN: Elixir Teatro Polifemo, una bestia que habita los bosques, se enamora de una bella doncella, Galatea, pero al descubrir que su amor pertenece a otro, intentara impedirlo.
FECHA: Domingo 2 OBRA: Romeo y Julieta el Experimento AGRUPACIÓN: Tantrum Compañía de Teatro Un director bastante ambicioso sueña con el éxito de su primera obra teatral: ¡”Romeo y Julieta”! El único problema es que los únicos personajes con los que cuenta son dos lindas pero malísimas actrices... Con la ayuda de su fiel e inteligente amigo el Inventor, crearán un plan que dará como resultado un gran ¡EXPERIMENTO! ¡Pero ojo! , ¡Algo puede salir mal!. Un director soñador, un científico un poco chiflado, dos actrices disputándose el papel de sus vidas, una asistente un poco tonta y niños traviesos que solo existen en la imaginación, hacen de esta historia una maravillosa comedia familiar donde se divertirán los niños y los padres de principio a fin. //10
FECHA: Domingo 23 OBRA: Los 3 Cerditos AGRUPACIÓN: COARTE Esta pieza teatral retoma el cuento popular de tres hermanos Cerditos, que deciden construir sus propias casas en diferentes materiales y son perseguidos por El Lobo Feroz.
FECHA: Domingo 30 Presentación especial “El tango se toma el encuentro” AGRUPACIÓN: CHELISTAS FECHA: Domingo 16 Vuelo, carnaval y ensueño Teatro al aire libre, circo AGRUPACIÓN: Gota de mercurio Una gran fiesta aérea musical y circense de seres inundados de alegría, trajes con alas, largos de piernas, cabezas protuberantes y maquillajes fantásticos, divertirán al público transeúnte con sus habilidades circenses, dancísticas y musicales.
Se aproxima el “Sexto gran encuentro de chelistas” donde el tango será el protagonista. La orquesta de Violonchelos nos da una muestra de lo que será este encuentro.
FECHA: Domingo 30 OBRA: La Piñata AGRUPACIÓN: Gota de mercurio Se acerca el cumpleaños de Lío, la menor de dos hermanas, y Davi, la mayor, espera que su hermana no sea el centro de atención. Una historia que nos lleva por una variedad de emociones narrando la rivalidad tradicional que existe entre hermanos.
el plan
el plan Fiesta de la Música, Orquestas Representativas de la Fundación Nacional Batuta. Como parte de esta gigantesca celebración musical se presentan en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo el día 23 de junio a las 11:00 a.m., las orquestas sinfónicas Guillermo Uribe Holguín y la Metropolitana Batuta, interpretando obras de Grieg, Sibeluis, Tchaikovsky y Lucho Bermudez. La Fiesta de la Música en Bogotá pretende convertir a la capital en un gran concierto y darle voz a todos los músicos que participaron previamente en la convocatoria. Durante dos días, más de 50 agrupaciones se presentarán en diferentes escenarios en conciertos de rock, hip-hop, instrumental, fusión Latina, jazz, electrónica, metal, clásica, popular y tradicional, rap, reggae, pop, entre otros géneros. El teatro se vincula a esta celebración como uno de los escenarios y presentará dichas orquestas. Concierto gratuito. www.teatromayor.com. Las Divorciadas se Revelan en Cabaret. La obra está basada en el musical argentino Divorciadas y es dirigida por Rubén Cuello, donde narra la historia de los fracasos amorosos de cinco mujeres que buscan seguir adelante a través del baile y de la amistad. Sus protagonistas son Andrea Guzmán, Yolanda Rayo, Aída Morales, Linda Lucía Callejas y Sandra Guzmán, quienes interpretan en la historia a dichas mujeres que no solo se unen para lamentarse, sino también para cantarle a la soltería, en este show que se presenta en Cabaret, ubicado en el Centro Comercial Santa Bárbara, con funciones de jueves a sábado hasta el 27 de julio. Entrada $ 60 mil pesos.
//12
Piedras en los Bolsillos, Una Obra de Teatro de Película. Antonio Sanint y Julián Arango se le miden por primera vez a una obra de teatro de verdad, verdad. Dirigidos por Pedro Salazar, este dúo de cómicos se lanzan en un frenético juego actoral para darle vida a 15 personajes. Acompañados por una música de película, una atmósfera caliente y pocos elementos en escena, ellos contarán las cómicas situaciones que se viven en un pueblo colombiano invadido por una súper producción de Hollywood. La obra presenta de manera satírica la llegada del cine, los excesos de sus artistas y los esfuerzos por apropiarse de una cultura ajena, en este caso la colombiana. Una diva mexicana, un extra de “Plata Quemada”, un profesor de acento, dos campesinos que incursionan en la actuación, un productor argentino, un director británico y otros 15 personajes, son interpretados aquí por este dúo de cómicos colombianos. Teatro Nacional Fanny Mikey (Calle 71 # 10-25), Funciones hasta el 6 de julio. www.teatronacional.com.co
Fado y Tango con Cristina Branco. Una noche matizada de poesía, se vivirá en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el próximo 11 de junio a las 8:00 p. m. en el concierto de Cristina Branco, cantora portuguesa poseedora de un estilo innovador, que imprime un carácter único a la manera de interpretar el fado. Esta artista presentará las canciones de sus más recientes discos “Alegríag” y “Fado Tango”, donde nos obsequia con fados, tangos, y otras músicas, un recorrido de lo clásico a lo moderno, con un toque particular propio de su personalidad. La memoria de Amália Rodrigues es constante en sus canciones, quizás míticas, y está presente en todos los conciertos de la cantora, que se ha tornado en la más conmovedora intérprete de su generación. Cantante de poetas (Camões, Pessoa, David Mourão Ferreira, José Alfonso, Paul Éluard, Léo Ferré, Alfonsina Storni o Slauherhoff), Cristina Branco, por su manera singular de comprender e interpretar las canciones, pasó a ser una especie de portavoz de la poesía y literatura en Portugal.
el plan
el plan Tap Factory. Es una concentración de talento. Una mezcla ecléctica que une en una sola identidad y bajo un estilo único, géneros de Stomp, Mayumana y Blue Man Group. Tap Factory es una fusión brillante de percusión, tap, urban dance (hip hop) y acrobacias realizadas con pasión, poesía y humor. Este dinámico trabajo artístico fue creado por Vincent Pausanias, reconocidísimo coreógrafo francés de grandes producciones. Directamente desde Francia, llegan a Colombia para cautivar al público con un show para toda la familia los días 5 y 6 de junio a las 8: 00 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Av.Calle 179 # 67-51). Precios: $ 80 mil, $ 112 mil, $ 144 mil, $ 160 mil y $ 176 mil pesos.
Velox, Compañía de Danza de Deborah Colker. ‘Velox’ es el nombre del espectáculo que trae ésta reconocida compañía de danza brasileña, en el que hace gala de su vigor, precisión y técnica. El montaje gira en torno a cómo la cotidianidad, la pasión y el deporte se transforman en movimientos coreográficos. Se desarrollan cinco elementos del movimiento que se tratan a lo largo de toda la coreografía: mecánico, montañismo, movimientos diarios, artes marciales y deportes. La compañía nace en 1993 en los salones del Club “Casa do Minho”, donde Deborah Colker daba clases. Su primera aparición en público como grupo fue en 1994 en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, en un doble programa junto con el Grupo Momix. Con el patrocinio de Petrobras y una sede propia, la compañía viene construyendo un lenguaje que sorprende por la inclusión de prácticas cotidianas. Se ha presentado en países como Alemania, Argentina, Austria, Canadá, Chile, Colombia, Escocia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Hong Kong, Inglaterra, Irlanda, Japón, Macao, México, Nueva Zelandia, País de Gales, Paraguay, Portugal, Singapur y Uruguay. Teatro Mayor, sábado 8 de junio de 2013, 8:00 p.m. Precio: $ 35 mil, $ 50 mil, $ 60 mil y $ 80 mil pesos.
‘Bajo Fondo’ en Bogotá. Es una agrupación musical de tango electrónico formada por músicos uruguayos y argentinos. Sus integrantes son: Gustavo Santaolalla Juan Campodónico, Luciano Supervielle, Verónica Loza, Martin Ferres, Javier Casalla y Gabriel Casacuberta. La idea original nació de Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico a partir de la necesidad de dar una visión de la vida urbana en el Río de la Plata, a través de un sello electrónico con raíces latinas. Santaolalla y Campodónico se conocieron cuando el segundo integraba El Peyote Asesino. En aquel entonces esta banda uruguaya ya realizaba samplers sobre la base de vinilos de Astor Piazzolla y Alfredo Zitarrosa, logrando la fusión del hip-hop con el tango y la milonga. El tiempo transcurrió para que en Madrid se volvieran a cruzar nuevamente e intercambiaran ideas, de las cuales iba a surgir Bajofondo Tango Club. Encontraron en el tango la fidelidad que necesitaban para transmitir la tradición urbana rioplatense pero en una forma actual. Se presentarán el 28 de junio en el Teatro Metropol a las 9:30 p.m. www.tuboleta.com. //14
el plan Jorge Velosa y los Carrangueros.
El Cantinazo del Año.
Concierto de carranga para la celebración del día del padre a cargo de la agrupación colombiana: Jorge Velosa y los Carrangueros. Este evento permite un encuentro de principio a fin con el humor, la ternura, el refrán, la sátira, el cuento, la anécdota, el coplerío, etc., que entre rumbas, merengues, torbellinos, bambucos, guabinas y recitados van saliendo acompañados del tiple, el requinto, la guitarra, la guacharaca y a veces la armónica, los que con el correr del tiempo se han convertido en los instrumentos básicos de su sabor musical. Se realizará el 15 de junio desde las 8:00 p.m. en el Teatro Colsubsidio (Calle 26 # 25-40). Teléfono: 3432673.
Como celebración del día del padre el 15 de junio desde las 6:00 p.m. se dará este concierto en Aguapanelas Internacional. Artistas: Darío Gómez “ el rey del despecho”, Charrito Negro, Jimmy Gutiérrez, la invitada especial desde México: ALICIA JUAREZ y Julio Jaramillo de “yo me llamo”. Celebrarán esta fecha, con el regreso del Cantinazo del Año 2013, en esta oportunidad una nómina de lujo representando todos los géneros de la música popular, el despecho, la ranchera, el bolero y la música norteña. Un Concierto inolvidable en el que se podrán cantar todos los éxitos y disfrutar de una producción especial que viste de gala a la música popular. www.tuboleta.com
Aseguramos su mejor opción Arl - Arp Riesgos Profesionales Seguro de Autos Soat Seguros de Vida Pólizas de Cumplimiento
Recibimos tarjetas Débito y Credito
Pólizas de Capitalización Hogar Asistencia Médica Pólizas de Salud Pólizas de Cumplimiento
Tel: 702 66 82 Cel: 316 428 1101 - 316 289 8034 Cra 71 G - 117 - 30 jyseguros@gmail.com
OAoT Su Som icili ad
sin costo
Adicional
a r o h a l Acomer bien
de
h c s u a R y b y m o n o � t Bis
Los sabores de Bistronomy se multiplican en una de las zonas más exigentes de la ciudad.
C
on la tradición representada es su primer Bistronomy de Usaquén, Jorge y Mark Rausch lanzaron esta propuesta culinaria en la Zona G. El nuevo restaurante que conserva la combinación entre comida de alta calidad y atmósfera informal, a precios cómodos. Este lugar sigue siendo la perfecta mezcla entre alta cocina y buena música. Un espacio donde jóvenes y adultos pueden deleitarse con recetas únicas inspiradas en los mejores sabores de la cocina internacional, del toque encantador de los hermanos Rausch y del extraordinario servicio que los posiciona entre los mejores chefs de Latinoamérica y el ámbito mundial. Para quienes se preguntan de dónde salió el nombre Bistronomy, les contamos que radica en la unión de las palabras Bistró y Gastronomía, y hace referencia a la fusión entre el servicio de alta calidad y un toque de audacia gastronómica, a muy buen precio. La bistronomía nació en Francia hace
//16
unos 10 años, cuando la legislación laboral francesa cambió; los chefs ya no trabajaban 16 horas diarias, sino ocho. Lo cual hizo que los restaurantes de alta gama, tan llenos en mano de obra, se volvieran muy costosos. Así que los chefs jóvenes optaron por no hacer alta gastronomía en busca de estrellas Michelin, sino llevar sus propuestas culinarias novedosas y audaces a sitios más relajados; así que adoptaron las características de un bistró (cocina típica francesa en ambiente informal). Bistronomía para Jorge Rausch, “Es la nueva tendencia en la que los chefs jóvenes están sacando una línea de platos más informales, al estilo bistró”. Bistronomy by Rausch, cuenta con una selección de platos del día, unos precios asequibles y una invitación a un público familiar, que podrá compartir, en su mayoría, platos de la cocina francesa y estadounidense, así como algunas especialidades internacionales que han ido cautivando a los Rausch en sus viajes.
Este segundo local cuenta con una capacidad para 110 personas y cuyo menú ofrece las ya exitosas albóndigas de chorizo y dátiles envueltas en tocineta (de 19 mil pesos), sus fish and chips con salsa tártara (26.900) y su cassoulet (35.000), un cocido francés con fríjoles blancos, confit de pato, salchicha Toulouse, brazo de cerdo y pierna de cordero, entre otras. El chef Jorge Rausch y sus recetas que renueva continuamente, son únicas e inspiradas en los mejores sabores del mundo buscando que sus clientes siempre tengan la mejor experiencia en este lugar.
NAZCA. Es un restaurante especializado en comida peruana. La decoración es sofisticada, empezando por su imponente fachada y elegante interior; cuenta con una carta exquisita dentro de la cual se destacan una serie de deliciosos platos típicos como para no perderse. Todas las entradas son excelentes. Predominan los ceviches, las papas rellenas y los piqueos calientes. En materia de platos fuertes, las opciones son amplias y variadas donde sobresalen las recetas tradicionales como el lomo salteado, el pescado a lo macho con rocoto, la causa limeña y el pescado a la chorrillana. El ambiente del restaurante es especialmente elegante lo que permite que se pueda celebrar desde un aniversario, hasta el cierre de un importante negocio. Calle 74 N° 5-28. Reservas: 321 3459.
Calle 10 # 6-37 Reservas: 313 1196
Abierto de lunes a sábado, de 12 m. a 5 p.m. y de 7 p.m. a 12 p.m.
TRADICIÓN DEL MEDITERRÁNEO. Mistral es un restaurante que ofrece fusiones de la cocina de diferentes culturas de Europa y África. En su carta encuentra entradas como: alcachofas baby en salsa de pesto y queso brie fundido con remolacha caramelizada, salteado con vinagre balsámico y miel. Entre los platos fuertes están el mero en salsa de mejillones sobre puré de habas, el lomo encostrado en orégano y estragón con salsa bearnesa acompañado de espárragos frescos y tomate cherry. Los precios de los platos están entre 29 mil y 42 mil pesos. Cuenta con una cava de vinos con más de 180 referencias de selección de distintas regiones y países, para completar la experiencia en este lugar se frecen diferentes espacios y una ambientación inspirada en ritmos del Mediterráneo, con instrumentos como el laúd árabe, la viola de gamba y el arpa medieval. Calle 83 N° 9-48. Reservas: 755 1325 Abierto de lunes a jueves, de 12 m. a 12 p.m. Viernes y sábado, de 12 m. a 1 a.m. y domingos, de 12 m. a 11 p.m.
//17
rumba
Rumba con
Cra. 13 # 83 - 75. Infoline: 311 2841423 – 805 2933 ext. 108 Twitter: @Mondrian82 Fan Page: https://www.facebook.com/ mondrianbarbogota?fref=ts
arte abstracto E ste lugar sin duda es ideal para enrumbarse y para disfrutar de manera diferente, ya que su concepto lo hace único entre otros bares de la capital.
El nombre del pintor vanguardista holandés Piet Mondrian ahora vive en la Zona Rosa de Bogotá en medio de un espacio que busca mezclar el arte y la rumba en un solo lugar, donde se imprime una alternativa fresca y la oportunidad de interactuar en un ambiente lleno de diseño.
//18
Mondrian bar, es un lugar de rumba que se cataloga a sí mismo como un “museo”, en donde cada rincón se respira arte. Desde la entrada se pueden observar en las paredes cuadros de Vincent Van Gogh, Leonardo da Vinci, entre otros; el salón principal te invita a disfrutar de un teatro, que consta de tarima, telón y una ilumina-
ción propia del arte francés en la época de los cabarets, una amplia barra y el salón diseñado en homenaje al artista que inspiró el nombre del lugar en el que predominan los colores representativos de su técnica y en el que se aprecian algunas réplicas de sus obras. La oferta de cocteles también está marcada por el arte ya que todos los nombres son de reconocidas piezas y grandes artistas. Con buena música crossover y la variedad de tragos básicos que un establecimiento brinda hasta los Premium, usted vivirá una experiencia al mejor estilo Mondrian. A la hora de bailar, los asistentes se encontrarán en medio de un espacio inspirado en la Capilla Sixtina, en donde además hay una pantalla de LEDS que proyecta imágenes que tienen que ver con el arte.
Lunabar Restaurante La “Fiesta de solos y solas” de los jueves es un producto original de Lunabar: Es una divertidísima celebración de integración que con una singular dinámica ya es madrina de muchas parejas nacidas de este evento. Los viernes y sábados el espacio total es para la buena rumba. Los domingos se abre en fechas de festivos. Lunabar está abierto al público desde el miércoles y en éste día se mezcla la sana diversión con la cultura, teatro, karaoke y guitarra con diferentes artistas invitados. El lugar combina en forma perfecta la excelente y divertida rumba con una exquisita y especial carta de comidas, obviamente los mejores licores y gran variedad de cócteles, entre ellos, “Conductor divertido” para los que tienen la responsabilidad de ser el conductor elegido de la noche. En medio de variados shows y fiestas temáticas con un abanico de posibilidades, el grupo musical de planta “Los Soneros de la Pepe” y su artista exclusivo Leguis Trespalacios se encargan de animar a todos los presentes. Dentro de los servicios que presta Lunabar está el Valet Parking a un muy cómodo precio y el servicio gratuito de casilleros con llave propia; todo esto dentro de un marco de seguridad que brinda su personal dispuesto para ello. No se pierda la invitación que ellos hacen, el 1 de junio a la Gran noche de Comedia y Rumba, el 7 de junio a disfrutar del partido Argentina Vs Colombia 5:00 pm, el 11 de junio Colombia vs Perú y el 15 de junio Celebra el Día del Padre con Comedia y Rumba.
Armando All-Star, tres pisos bajo Armando Records.
Destacados dos enrumba
&
Miguel Bosé En Concierto Después de su exitosa gira ‘Papito’, en la que reunió a más de dos millones de espectadores en todo el mundo, vuelve uno de los cantantes más importantes de todos los tiempos. Miguel Bosé estará en el Coliseo ‘El Campín’, el jueves 13 de junio esta vez con su tour ‘Papitwo’.
Armando Fuentes, creador insigne de ese emporio rumbero de coloridos beats electrónicos y pegajosas guitarras, ofrece este espacio inaugurado hace poco más de un año. Un lugar elegante y alternativo que reúne lo más selecto de la rumba, donde solo habrá que bajar tres pisos de la famosa terraza para disfrutar de este excelente concepto en Bogotá. AllStar es un lugar que reúne al hip hop, el electrocumbé, la salsa, el funk y todos quellos ritmos que invadieron las calles de N.Y. en los 70. Lo latino pasado por el estilo Brooklyn, Harlem y Bronx están presentes en los 391 m2 de baldosa lisa para azotar en este primer piso. Los asistentes podrán disfrutar de mezclas musicales, juego de billar, la distinguida carta de pizzas y cuatro salas privadas listas para reservar. Calle 85 # 14-46. Reservas: 530 0787 www.armandorecord.org
Bosé, quien será homenajeado dentro de los actos de la próxima gala de los Grammy Latinos como ‘Persona del Año 2013’ por “sus esfuerzos sociales, filantrópicos y profesionales”, hará vibrar en concierto con sus infaltables canciones como ‘Te Amaré’, ‘Amante Bandido’, ‘Morena Mía’ y muchas más. Toda esta trayectoria de éxitos, estará enmarcada en un gran show cargado de sorpresas y la más impactante puesta en escena, acompañada de una sugerente escenografía y de impactantes imágenes proyectadas en una pantalla de más de sesenta metros cuadrados, creada exclusivamente para este nuevo tour. Las boletas están disponibles en Ticket Express. Las localidades y los precios son los siguientes: Golden: $ 330.000 (Silletería Numerada) Platinum: $ 282.000 (Silletería Numerada) Balcón Central: $ 237.000 (Gradería Numerada) Preferencial: $ 145.000 General: $ 88.000 //19
evento del mes
Una Noche con
corazón
A la Rueda Rueda, una fundación para niños de escasos recursos, apunta a reducir niveles de desnutrición de 400 menores entre los 0 y 6 años en Montería (Córdoba).
C
on el desfile del diseñador venezolano Ángel Sánchez se llevó a cabo el pasado mes de mayo la presentación de la fundación ‘A la Rueda Rueda de Pan y Canela’, en el colegio Jordán de Sajonia, de Bogotá. Al evento asistieron representantes de diferentes ONG y empresarios nacionales e internacionales preocupados por los niños en situación de pobreza.
//24 //20
Su principal gestora es Vivi Barguil de Sarmiento, quien también apoyará con alimentos y actividades extracurriculares a niños del Caribe. De hecho, ya están construyendo un centro de atención infantil que será inaugurado a finales del año. El propósito de la fundación es ofrecer desarrollo integral a partir de atención extracurricular, alimentación y actividades lúdicas a niños de escasos recursos de la capital cordobesa. “Queremos ofrecerles la oportunidad de recibir, en salas especializadas, clases de baile, pintura y música, en su tiempo libre, en conjunto con universidades de la región”, aseguró Barguil. Es la primera vez que Sánchez presenta una colección anticipada fuera de París o Nueva York. El desfile duró 45 minutos y contó con 50 trajes de las colecciones noche de otoño 2013 y novias 2014. El venezolano sorprendió a Barguil con el regalo de un vestido azul de su creación. Es la primera vez que el modisto presenta una colección en Colombia, pero no la primera que visita el país, en el que había estado hace 15 años. Sánchez dijo sentirse a gusto de estar en un lugar “en el que la moda tiene tanta acogida”. El cierre estuvo a cargo del cantante Andrés Cepeda. //21
especial
//22
//23
especial
Escogí el camino más largo, más creativo, más novedoso y diverso: formar parte de la música colombiana.
C
arlos Alberto Vives Restrepo es reconocido por ser cantante, actor y compositor colombiano. En su trayectoria artística cuenta con un Premio Grammy y tres Grammy Latino, además lo identifican en Latinoamérica y otras partes del mundo por mezclar música colombiana con pop y rock. Hablar de Carlos Vives es reconocer que su talento y el éxito de sus canciones radican en que están cargadas de riqueza, de lo íntimo y lo fascinante de la música tradicional de nuestra cultura. Su creatividad, conocimiento y pasión por sus raíces han permitido que cada trabajo musical sea novedoso y deje huella en cada generación que ha sido testigo de su vida artística.
Por eso el lanzamiento de su nuevo álbum da certeza que tras varios años de ausencia en la industria cada proyecto al que se dedica es un logro contundente. Su sencillo de lanzamiento, Volví a nacer, fue líder en las listas Billboard y permaneció más de 17 semanas como número uno en Colombia y Estados Unidos. Luego se aventuró para hacer el único dueto de su carrera y presentó Como le gusta a tu cuerpo, grabado con el brasileño Michel Teló. Otro éxito. Como abrebocas del día del padre nos acompañó para la revista Zona E, compartiendo un poco de su vida, su familia y el nuevo “hijo musical”. ¿Cómo se define Carlos Vives? Soy el típico colombiano de la clase media, amigable, trabajador, sonador y melómano. ¿Cuáles son los mejores recuerdos de su infancia? Los almuerzos en la casa de mis abuelos en Santa Marta los domingos, ir al estadio con mi papá viendo jugar al Unión Magdalena, el colegio con los amigos y la playa con mis hermanos.
//24
Nunca puse a competir la actuación con la música, para mi trabajar en ambos era un solo mundo y siempre llevé esos dos trabajos de manera paralela. Lo que sí sé es que la actuación siempre me acercó a la música tal vez porque la escuela de esa época valoraba mucho el costumbrismo y la identidad, eso consolidó un estilo muy personal. Son muchas las nominaciones, reconocimientos y premios recibidos, ¿para usted cuál ha sido el más significativo?
En un mundo de ‘pequeños gigantes’, ¿cuáles eran los sueños más anhelados cuando era niño? Los sueños siempre estaban ahí cerquita, teníamos una vida sencilla, rodeados de gente querida en un lugar hermoso y apacible. La música siempre estaba allí, los sueños no estaban muy lejos. En su época de estudiante cantaba y hacía teatro, ¿era la herramienta para mejorar su timidez o también sentía un gusto especial por ello? Si siempre fui muy tímido y muy apegado a mis papás, siempre he creído que la música y el teatro de esos años me sirvieron para superar esa situación, con el tiempo me di cuenta que era más que eso. ¿Considera que la actuación le sirvió de plataforma para que lo conocieran a nivel musical, por qué?
Como nunca trabajamos en pos del reconocimiento o de algún premio en particular, todos nos sorprenden, luego todos se agradecen por entender que detrás de ellos está el público para quien trabajamos. Sus raíces samarias, la familia, el amor, el mar y el vallenato han sido fuente de inspiración para sus discos pero, ¿cómo es el trabajo real para cada una de sus producciones? Tengo en mi mente un banco de ideas, ritmos y sonidos de la colombianidad que siempre quiero explorar y con el que quiero trabajar cada uno de mis discos. Ellos a su vez tienen una serie de conexiones y de nuevos patrones que forman parte de nuestro desarrollo y nuestra propuesta desde un principio a la renovación de la música nacional. Entonces al escoger cada una de esas ideas ella me va contando de lo que queremos hablar o qué mensaje importante va a llevar. Cada encuentro con esos sonidos me va descubriendo esa historia que llevo en mi corazón y quiero contar.
Sueño por cumplir: Dedicarme a la crianza de mis nietos y bisnietos.
Qué cosas lo enamoran de su esposa Claudia Elena: Todo.
Perfume favorito: Jean Pascal.
Mejor libro leído: Soñar un pueblo para gobernarlo de Eduardo Caballero Calderón.
Mejor lugar conocido y por conocer: Perla de la América Provincia de Santa Marta y por conocer la China rural.
La música que más le gusta: Vallenatos clásicos, Rock Argentino y Rock Nacional.
Su instrumento musical favorito: La guitarra.
Algún lema en su vida: Se lo aprendí a Claudia: Todo se logra.
//25
especial
Después de casi nueve años de ausencia decidió regresar a los estudios y grabar su disco inédito, ¿cómo se reinventa para esta nueva producción? Escogí el camino más largo, más creativo, más novedoso y diverso: formar parte de la música colombiana. Créame cuando le digo que es un proceso que apenas comienza. Como en muchos aspectos de la vida nacional, en la música también está todo por hacer. ¿‘Corazón profundo’ es el resultado del momento estable y feliz en el que se encuentra ahora? Corazón Profundo es el resultado de tiempos difíciles pero también de muchas felicidades que por supuesto tiene que ver con la gente que nos ama, pero también tiene que ver con la felicidad de saber que formo parte del nuevo movimiento de la música colombiana.
En su faceta como empresario representada en Gaira Música Local y Gaira Café Cumbia House, ¿Cuáles han sido sus principales objetivos y qué significa para usted este lugar? Gaira Música Local es el sello que lleva cada uno de mis discos y que está en aquellos proyectos de artistas que creyeron en un nuevo concepto musical. Gaira Café Cumbia House nace de nuestro trabajo con mi hermano Guillo y mi mamá, de un pequeño restaurante con algunas recetas caseras y que rescatan el espíritu de nuestro origen y un primer espacio que nos permitió ver la posibilidad de plantear el primer Cumbia House como un live restaurante temático (como tantos ejemplos en el mundo: Hard Rock Café, House of Blues, etc.), que nace más por el deseo de darle a la cumbia el valor, la importancia y el lugar que se merece y que nosotros los colombianos sus principales herederos no hemos querido darle. Siempre ha tenido mucha afinidad con los niños, después de ‘Pombo Musical’ ¿cómo ha sido el trabajo y su cercanía con ellos?
//26
Mi trabajo con los niños está en la historia de mi carrera y en ese niño que aun hoy gobierna gran parte de mi vida. Trabajar con ellos es una responsabilidad importante que además disfruto de manera natural. Mi experiencia con Pombo Musical y que ha copado gran parte de esos últimos años de ausencia me han devuelto a la industria de la música con más ideas y menos prejuicios.
Esencia del artista Carlos Enrique, Lucía, Elena y Pedro son sus hijos, ¿cómo fue y ha sido la experiencia en su rol de padre? Todo es un aprendizaje que hoy los más pequeños le sacan provecho. Creo que es muy importante que los seres humanos se preparen más para ser papas así como los hacemos para otras funciones en la vida pues esos primeros años de la formación de los hijos son los que hacen la diferencia en una sociedad más saludable. No entendería a un padre que por naturaleza no disfrute a sus hijos. No conozco amor más grande que el que siento por mis hijos. ¿Cuáles son los momentos que más disfruta en compañía de sus hijos? Disfruto cada uno de los momentos que la vida me permite estar con ellos y se lo agradezco a Dios profundamente. ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre? Veo que el cuestionario está muy bien hilado, con cuatro hijos no hay más tiempo libre. Comparto con ellos y con Claudia la música, el de-
porte, la lectura, sentarnos a la mesa juntos, jugar, valorar cada una de sus situaciones y acercarme a su mundo, a sus tristezas y sus alegrías, a sus inquietudes. ¿Cuál es el mejor plan en familia? No hay un plan específico aunque las navidades tienen ese espíritu especial para estar más juntos que nunca. ¿Qué cosas lo hacen feliz, lo entristecen y le producen mal genio? Me hace feliz el día a día en familia, mi trabajo. Todo lo que alegre a mi familia para mí es una alegría. Me entristece lo que los entristezca a ellos, pido por su salud, por su estabilidad y tranquilidad. Todo lo que tiene que ver con la vida de ellos. Como papá mis hijos son la prioridad, sus alegrías y tristezas serán las mías. Me pone de mal genio equivocarme. Es un apasionado por el deporte pero ¿qué otros cuidados realiza para mantenerse tan bien físicamente? Somos una idea, somos un espíritu, por eso el pensamiento y la actitud son fun-
damentales. La manera positiva como vemos la vida es el ejercicio del alma y eso tiene una expresión física. ¿Cuál es el aporte que hace desde su profesión en cada causa social en la que ha estado vinculado? La causa social más importante ha sido ser un artista útil a mi comunidad y a mi país. Como colombiano tome el camino de trabajar con nuestra tradición oral y formar parte de la renovación de la música de mi tierra, valorar a mi pueblo, su diversidad; su espiritualidad ha sido muy importante para mí como persona y como trabajador. Cada vez que un amigo o una causa social ha requerido de nuestros servicios y lo hemos podido hacer, ahí hemos estado. Yo pongo mi talento al servicio de los demás. ¿Cómo planea celebrar el día del padre? Siempre procuro estar muy cerca de mi papá y no desaprovechar ni un minuto para decirle en vida todo lo que lo quiero y lo agradecido que vivo por su cariño y sacrificios.
//27
cine
En
Cartelera QUE PASÓ AYER 3 Estreno: Junio 1 Director: Todd Phillips Duración: 118 min.
De Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures llega “¿Qué Pasó Ayer? Parte III”, la tercera y última película de la franquicia de comedia del director Todd Phillips esta vez, no hay boda. Ni despedida de soltero. ¿Qué podría salir mal?, ¿verdad?. Pero cuando la manada sale a la carretera, no hay apuesta que valga. Reúne a Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis y Justin Bartha como Phil, Stu, Alan y Doug. Además, regresa Ken Jeong como Mr. Chow, Heather Graham como Jade, y Jeffrey Tambor como el padre de Alan, Sid. Un nuevo integrante se une al reparto, John Goodman.
THE CALL
Estreno: Junio 28 Director: Brad Anderson Duración: 94 min. //28
Jordan (Halle Berry), una operadora de la línea de emergencia 911 recibe una llamada de auxilio de una alterada adolescente que acaba ser secuestrada. Pronto Jordan se da cuenta que debe enfrentarse a un asesino del pasado para salvar la vida de la adolescente.
Desde que el ahora casi universitario Mike Wazowski era un pequeño monstruo, soñaba con convertirse en asustador profesional; y él, mejor que nadie, sabe que los mejores asustadores provienen de Monsters University (MU).Pero durante su primer semestre en MU, los planes de Mike son frustrados cuando se MONSTERS UNIVERSITY cruza con el as de los Estreno: Junio 21 sustos James P. Sullivan, Duración: 106 min. “Sulley” un asustador nato. El descontrolado espíritu competitivo de ambos hace que acaben siendo expulsados del Programa de Sustos de élite de la Universidad. Y, para peor, ambos se dan cuenta de que si pretenden enmendar las cosas, deberán trabajar juntos con una extraña banda de monstruos inadaptados. Mil años después de los cataclismos que obligaron a la humanidad a escapar de la Tierra, Nove Prime se convirtió en el nuevo hogar de la especie humana. El legendario General Cypher Raige (Will Smith) después de un extenso viaje de servicio, regresa con su distanciada familia y AFTER EARTH con su hijo de 13 años Estreno: Junio 17 Director: M. Night Shyamalan Kitai (Jaden Smith). Duración: 139 min. En un viaje interestelar, una tormenta de asteroides daña la nave de Cypher y Kitai y se desploman sobre la Tierra, ahora desconocida y peligrosa. Mientras su padre está mal herido en la cabina, Kitai debe caminar a través de un terreno hostil para recuperar el faro de rescate. Toda su vida, Kitai no ha querido más que ser un soldado como su padre. Hoy, recibe una oportunidad.
LOS AMANTES PASAJEROS Estreno: Junio 7 Director: Pedro Almodovar Duración: 104 min.
En “Los amantes pasajeros”, un grupo de pasajeros viajan en avión a Ciudad de México. Sin embargo, un severo problema en el vuelo provoca que todos ellos sientan que su muerte se acerca, de ahí que saquen a relucir diversos aspectos de sus vidas. La nueva comedia de Pedro Almodóvar.
GUERRA MUNDIAL Z Estreno: Junio 28 Director: Marc Forster Duración: 103 min.
Cuando el mundo comienza a ser invadido por una pandemia de muertos vivientes, un experto investigador de las naciones unidas (Brad Pitt) intentará evitar lo que podría ser el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana le hace recorrer el mundo entero buscando respuestas sobre cómo parar la horrible epidemia que amenaza a toda la humanidad, intentando salvar las vidas de millones de desconocidos así como la de su propia familia
Tras su último trabajo, Jimmy Bobo (Sylvester Stallone), un implacable asesino a sueldo de Nueva Orleáns, sufre un ataque inesperado por parte de Keegan (Jason Momoa), una imparable máquina de matar que ejecuta sin contemplaciones a su compañero Jon Seda. Dispuesto a vengarse, Jimmy se ve obligado a colaborar con Taylor Kwon (Sung Kan), un detective de la policía poco partidario de los métodos expeditivos. Sin embargo, pronto descubrirá EL EJECUTOR Junio 21 que Jimmy es el arma más eficaz Estreno: Director: Walter Hill para acabar con una peligrosa Duración: 91 min. organización que ha corrompido a la policía y a las altas esferas de una ciudad devastada por el huracán Katrina. El super dotado Clark Kent ha recorrido el mundo durante años como periodista tratando de encontrar su lugar en él. Al llegar a Metrópolis, se da cuenta de que allí puede tener su hogar y desarrollar su potencial como el héroe más grande del mundo: Superman. Pronto el super héroe se encuentra con el camino de Lex Luthor, un magnate de negocios que es dueño de casi todos los negocios de la metrópoli utilizando métodos corruptos e ilegales con la ayuda del sindicato del crimen.
HOMBRE DE ACERO Estreno: Junio 14 Director: Zack Snyder Duración: 148 min.
Su batalla es pronto interrumpida por la aparición de una nave alienígena, un peligroso super equipo extranjero que ha venido en busca de un cristal poderososo. Reconocen a Superman como el propietario del cristal que revela su origen como alienígena. Superman debe encontrar la fuerza para derrotar a Brainiac usando toda la extensión de sus poderes, la voluntad y esperanza para la humanidad descubriendo al mismo tiempo sus verdaderos orígenes para convertirse en el héroe más grande de todos ellos. Cortesía - www.cinecolombia.com //29
tecnología
Realidad Aumentada en el smartphone La Realidad Aumentada (RA) es en pocas palabras, “la inserción de elementos virtuales en nuestro mundo real”. Desde hace varios años viene hablando de RA, pero hasta hace poco tomó forma. A comienzos de la década del 90, el señor Tom Caudell, acuña el término Realidad Aumentada, que posteriormente se convertiría en la variante opuesta a la Realidad Virtual, donde en un mundo de códigos digitales se adicionan elementos reales; por ejemplo en el caso de la película Matrix, donde los protago-
nistas son llevados a ese mundo mágico y digitalizado mediante su sistema neuronal. La Realidad Aumentada ha tomado tanta fuerza que se ha convertido hasta en una herramienta útil para promover las campañas de mercadeo de una compañía o como en el caso de Google Glass Explorer Edition, aquellos lentes que muy pronto saldrán al mercado y nos permitirán ver video-llamadas, reconocimiento de voz y geolocalización.
Las siguientes aplicaciones nos permiten disfrutar de la Realidad Aumentada en nuestros dispositivos móviles. http://www.junaio.com: Esta aplicación es simplemente genial, pues una vez activa nos reconoce el lugar donde estamos y mediante la cámara del dispositivo y apuntando a cualquier área, nos mostrará quién se encuentra cerca de nuestra ubicación, los centros culturales o centros comerciales más cercanos. Gratuita para iOS y Android http://www.tf3ar.com: Este divertido juego nos permite recorrer cualquier espacio donde nos encontremos, buscando los enemigos de los Transformers. Basta con activar la aplicación, inmediatamente se inicia la cámara del dispositivo y mediante un localizador veremos dónde se encuentran escondidas las naves invasoras. Gratis para iOS http://www.layar.com: Esta es otra de esas aplicaciones que le dan sentido a lo que vemos a nuestro alrededor. Si nos acercamos a un edificio histórico, Layar nos dará información relacionada con este y como si fuera poco, nos sugiere algunos sitios relacionados. Útil para los viajeros que disfrutan de todos los espacios. Gratis para iOS, Android y Symbian.
Huawei Honor II La compañía china Huawei una de las mayores productoras de equipos de telecomunicación en el mundo, ha sorprendido a los asistentes del pasado Mobile World Congress 2013, uno de los eventos más importantes de tecnología y telefonía, con su Smartphone Honor II. Y no es para más, pues el smartphone llega con una pantalla de 4,5 pulgadas, procesador de cuatro núcleos de 1,4Ghzm, 1GB de memoria RAM y 8 GB de memoria interna, operado bajo //30
Android 4.0 Ice Cream Sandwich. La pantalla de Alta Definición logra 1280 x 720 megapíxeles y como complemento está el soporte Cristal de Gorilla que la hace más resistente a rayones y caídas. En cuanto a fotografía, tenemos un equipo con dualflash, que permite darle una excelente claridad a las fotos evitando el famoso efecto neblina. Y para lograr una mejor calidad de voz de las llamadas, trae en su parte trasera un sistema Dolby de doble micrófono.
aplicaciones
recomendadas
El Porsche Cayman S un carro del futuro
en el presente
Con el equipo de trabajo de la revista Zona E, tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano las novedades tecnológicas en cuanto a movilidad, comunicación y portabilidad del nuevo Porsche Cayman S, un vehículo que ha llegado del futuro para mostrarnos lo que se puede hacer en el presente.
Cursos Online: Este servicio práctico nos permite crear nuestros propios cursos o talleres Online, solo con la técnica de arrastrar y soltar. Allí solo tendrás que registrarte, subir el contenido del curso que quiere compartir y poco a poco ir agregando fotografías, videos, encuestas, ejercicios o parciales. Útil para los docentes. http:// www.eduslide.net/ Mail Masivo: Si quieres enviar un correo masivo con las características típicas como fotos, diseño, enlaces y texto. Puedes usar esta herramienta, es gratuita. www.brandmymail.com
La compañía alemana Porsche sorprendió a los asistentes no por el tradicional tamaño de sus vehículos, sino por la tecnología aplicada. Un 30% más liviano, pues el 40% del carro es en aluminio. La tapa del baúl pesa 6,6 kilogramos, todo esto hace que el ahorro de energía sea mayor. Que el vehículo se detenga en un semáforo y haga un apagado automático (Star/Stop) para ahorrar energía y evitar emisiones de gases, es sorprendente. Sillas con tecnología electrónica en los espaldares que permiten la adaptación de acuerdo a la espalda del conductor. Viene con 6 airbags protegiendo aún más a sus pasajeros. Los frenos son heredados del Porsche 911 que le brinda mayor seguridad.El Cayman S de motor Bóxer de 3400 c.c. – viene con 325 caballos de fuerza. En cuanto al sonido, viene equipado con 10 bocinas y todo un sistema inteligente de conectividad a los Smartphone.
Lumia 925, las mejores fotografías en ambientes de poca luz Ahora Nokia se abre el paso entre los teléfonos inteligentes con su nuevo equipo Lumia 925, con un pomposo diseño de metal y la carcasa de diferentes colores. Pero Nokia se ha caracterizado por ser una compañía que trabaja muy bien en las cámaras, en este caso con la más reciente cámara PureView, que logra capturar fotos de excelente resolución en espacios de poca luz. Cuenta por primera vez con el nuevo modo Nokia Smart Camera, el cual está disponible en forma de actuali-
Visualbee: Esta es una extensión para mejorar las tradicionales plantillas de Power Point. Lo bueno es que vas a escoger plantillas de acuerdo al tema, hay transiciones interesantes y efectos para deslumbrar al público. Recuerda: Debes tener Internet para que funcione. http://www.visualbee.com/
Carlos Cruz
M.G. Periodismo Digital www.planetadigital.com.co Twitter: @PD360 Facebook y Google+: Planeta Digital 360
zación para todos los smartphones Lumia con Windows Phone 8. Esta versión ofrece una forma sencilla de capturar 10 imágenes a la vez y editarlas con opciones como: Mejor Toma, Toma de Acción y Enfoque en Movimiento para crear la imagen perfecta de alta calidad. Entre otras características están: Sistema Operativo. Windows Phone 8 - 4.5” AMOLED WXGA (1280x768), 2.25 D cristal esculpido Gorilla 2 - Cámara principal de 8.7 MP, autoenfoque, flash LED doble de alto poder de pulso corto, video HD 1080p HD a 30fps. 1GB de RAM, 16 GB de memoria interna; 7 GB de almacenamiento gratuito en la nube SkyDrive //31
licores
Todo lo que siempre quiso
saber del Brandy y no se atrevió a preguntar 12 preguntas fundamentales en torno al Brandy ¿Qué es la destilación? Es un proceso muy sencillo, que consiste básicamente en calentar en recipientes adecuados la substancia que se quiere destilar (en nuestro caso el vino), y condensar la respectiva evaporación haciéndola pasar por frío. El aparato utilizado se llama alambique. La destilación es un proceso absolutamente natural, que requiere de técnica y manejo para lograr que se evaporen alcoholes primarios de los fermentados para obtener alcoholes más puros y de mayor graduación, sin el perjuicio de otros indeseables para el correcto aroma y el gusto del licor final.
//32
¿Desde cuándo se practica la destilación? No se sabe a ciencia cierta si fue en China o en Babilonia donde se descubrió el arte de la destilación. Lo cierto es que fueron los árabes (recuérdese que entran en España en el año 711) quieres introdujeron esta técnica de destilación en el mundo occidental. Al no poder beber por razones religiosas, los árabes optaron por destilarlos para la obtención de “alcohol” para usos antisépticos, medicinales y de perfumería. ¿Qué es el brandy? El brandy es una categoría de bebida espirituosa que, a diferencia de las demás (como el whisky, ron, ginebra, vodka, tequila.) es la única que procede de la uva y la destilación del vino y envejecida en recipiente de roble. De ahí su gran nobleza y tradición.
¿De dónde viene la palabra Brandy? La palabra brandy llego al uso por su utilización en el lenguaje inglés, lugar donde tampoco fue bautizada. La palabra original es “brandewijn”, que en holandés significa vino quemado; poco a poco se fue deformando su pronunciación desde brandewijn a brandwine y luego a brandy. ¿Qué diferencia hay entre un Brandy y un Cognac? Todo Cognac es un Brandy, no todo Brandy es un Cognac. El cognac, versión reconocida del brandy, es elaborado a partir de uvas de la región de Francia que tiene ese mismo nombre. Los Cognacs solo pueden llevar ese nombre en la etiqueta si son producidos en la región de Cognac en el oeste de Francia. ¿Desde cuándo se elabora el brandy? Como ya vimos desde el año 711 los árabes nos legaron este proceso, en países como España desde la época de Alfonso X “El Sabio” en 1264. En las Actas Capitulares existen referencias a la importancia de la “Renta del Aguardiente” desde 1580. Desde el siglo XVI en la zona de Jerez se bebían, por los bodegueros y sus relaciones, aguardientes de vino añejados. Comenzó a comercializarse en volúmenes significativos a mediados del siglo XIX en el mundo entero. ¿Cuáles son las principales características del Brandy? El Brandy presenta sus características particulares en su elaboración y envejecimiento que le confieren unas riquezas únicas. Las principales son: • Una uva sana que produce unos vinos limpios y afrutados, ideales para la destilación. • Una destilación esmerada que produce unas “holandas” (aguardientes de baja graduación) de características sobresalientes. • Envejecido en botas de roble. • Envejecido siguiendo el sistema tradicional de “Criaderas y Solera”.
//33
licores
¿En qué consiste el sistema de Criaderas y Solera? Se denomina así al sistema de conducción del envejecimiento característico de Jerez (España) y que se sustenta en dos aspectos fundamentales: 1. Realización de extracciones y reposiciones parciales de los aguardientes contenidos en las vasijas. Ello da lugar a mezclas de los distintos aguardientes contenidos en las botas de una gran complejidad. 2. Realización periódica de estas extracciones (denominadas sacas) y reposiciones (denominadas rocíos) parciales cada tres, cuatro, cinco meses, o cada uno o dos años, según la costumbre de cada Casa y características de cada marca. Para ello las vasijas se asientan unas sobre otras, denominándose Solera las más próximas al suelo. De todas y cada una de las vasijas de la Solera se extrae una fracción, generalmente inferior a 1/4 de su contenido, que combinado con el Brandy extraído de otras Soleras, se destina al embotellado. El vacío generado en cada una de las vasijas de la Solera se repone o rocía con brandy procedente de botas situadas en el nivel inmediatamente superior (1ª Criadera) y así sucesivamente hasta trasladar el vacío ocasionado con la saca de la Solera hasta la última Criadera, donde se incorporan los aguardientes de vino más jóvenes o sin envejecer. ¿Qué son las Holandas? Holanda es el término que se da a los aguardientes de baja graduación (en torno a los 65% vol.) que son de mayor calidad pues precisan destilar grandes vinos.
//34
También se pueden utilizar aguardientes de mayor graduación, pero nunca superando el 50% del total. Las Holandas siempre deben re-
presentar un 50% como mínimo en el brandy final. ¿Qué tipo de barricas se usan? En Jerez se usan barricas (llamadas “botas”) de roble de 500 litros. En el resto del mundo barricas de 250 litros y hasta 300 litros de Roble francés o americano. En Jerez las barricas maduran un vino tranquilo por lo menos 3 años antes de ser usadas, mientras que en el resto del mundo las barricas del brandy son nuevas. ¿Qué cantidad de uva se utiliza? Para obtener un litro de brandy se necesita destilar cuatro litros de vino. Para obtener el Brandy de Jerez se necesita destilar todos los años unos 250 millones de litros de vino, es decir unos 300 millones de kilos de uvas, lo que equivale a unas 100.000 hectáreas de viñedo. ¿Se hace Brandy en Colombia? En el valle del Cauca la casa Pedro Domecq destila la uva Isabella en pequeños alambiques de Cobre y los envejece sabiamente en barriles de roble americano, durante décadas, para obtener uno de los destilados más finos y reconocidos en Colombia, llamado Brandy Don Pedro. Cabe destacar que ésta misma casa produce Brandy Domecq y Brandy Noble 1954. Aprovechando el mes del padre, te recomendamos una botella de Brandy Don Pedro como regalo. ¡Es sin duda alguna una excelente alternativa para tu padre!
PDC Vinos y Licores Ltda.
cultura
“Picnoland, la tierra de los accidentes” Así define Sebastián Trujillo su exposición. Este artista plástico que con tan solo 26 años ya ejerce como maestro de artes visuales en la Universidad Javeriana, inició hace aproximadamente tres años, mientras elaboraba su tesis de grado, con la investigación acerca de la Picnolepsia, tema que descubrió en el libro ‘La Estética de la Desaparición’ de Paul Virilio y cuya definición consiste básicamente en los “lapsos de ausencia mental que duran entre 3 y 4 segundos y que sufrimos todos los seres humanos”, dice el artista. Básicamente esos lapsos se ven reflejados cuando a usted se le riega un jugo, un café, se le cae un objeto o incluso cuando al levantarse de una mesa tumba los platos; son muchos accidentes que por su breve reparación son pasados desapercibidos dentro de la sociedad. Bajo este tema fue donde comenzó el proceso de su exposición, con alrede-
//36
dor de 19 esculturas y 8 cuadros de gran formato en los que él busca señalar esos momentos. La exposición transmite cómo la sociedad hace señalamientos y juzga a las personas, pero también es un “llamado a que la gente reflexione acerca de la tolerancia, la convivencia, del ser humano como tal”, asegura Trujillo. Sebastián también aclara que para él los accidentes no son el caos o la catástrofe sino “todo aquello que se sale de lo normal”, por eso de una manera más simple trata que en sus esculturas y cuadros se reúnan esas dos partes: la picnolepsia de los accidentes y de la sociedad. La curaduría está a cargo de Eduardo Serrano, quien es considerado una eminencia dentro de los curadores colombianos y que es algo que llena de gratitud al artista por haber aceptado estar al frente de su exposición.
Sin duda es un artista que promete muc ho desde el sentido de su temática y los detalles de la m isma, con una sencillez que lo caracteriza, que sin tener un a sala propia comparte su ar te y el proceso de su trab ajo a través de sus redes so ciales donde también pueden adquirir sus obras. Facebook: bast
iaArt
Twitter: @bast
ianzo
Zona E compartió con el artista y nos bastante grande y lleno de expectati- es poder mantener viva la euforia de las contó acerca del significado de sus vas por el gran curador, la galería y lo personas que conocen mi trabajo artísobras. que espero proyectar en el público. tico. Aunque todavía no he expuesto ya Basado en la picnolepsia, ¿cuál es el ¿Cuánto tiempo duró el proceso para se han presentado un par de propuesobjetivo que busca para su público? elaborar dichas obras? tas fuera del país en Puerto Rico, EsQue la gente se vaya con una impresión Las esculturas llevo haciéndolas hace paña y Costa Rica; es algo gratificante del arte como tal. En todas las técnicas año y medio, las empecé siete meses que me motiva a seguir con mi arte. se ha ahondado bastante. Son técnicas antes de graduarme. Pero el proceso ¿Cómo concibes el arte? mixtas, muy nuevas acá en Colombia, ha sido de casi tres años porque inves-no por la implementación de la misma– tigue mucho acerca del tema que he Yo creo que el arte es infinito y sé que sino porque es bastante artístico y de venido desarrollando y que finalmente en Colombia no es fácil vivir del él por la parte natural y más obvia del arte, lo expondré a partir del 13 de junio. la misma concepción que tienen las más puro y sencillo. Pintura al óleo, es¿El concepto de las obras depende de personas de un artista. Ser un artista cultura con acrílicos, resinas, ecolines y un trabajo investigativo o cuál es su es un privilegio, yo siempre he dicho lo que nace de allí es una exposición de estilo particular? que Dios me bendijo en el momento arte para todo el mundo, desde niños, adultos y adultos mayores, porque pre- Mi estilo sí es algo particular porque que me dio cierto talento para el arte, cisamente toca temas sociales desde la mi técnica plástica es casi propia, algo porque sé que no todo el mundo lo puinfancia a la adultez. Mi idea es que la que he venido buscando para identifi- ede hacer pero sí todo el mundo lo pugente se empape mucho del arte y que carme como artista. Pero la picnolepsia ede disfrutar… A manera personal, para recapacite al respecto del tema. y los accidentes fue mi punto de par- eso trabajo, para que todas las persotida y estandarte para desarrollar mi nas puedan disfrutarlo y tengan acceso ¿Es la primera exposición que realiza? exposición. a él; de hecho se planeó en la galería Sí, es la primera que realizo individual. ¿Cuáles son sus proyectos a futuro? El Gato porque tiene entrada libre y la Ha sido todo un reto porque son 27 obras de arte que no esperaba. Em- Claramente es seguir realizando obras, idea es que me acompañe todo el munpecé con seis esculturas y termine con trabajando en las esculturas y las pin- do viendo, disfrutando y sacándole el 19 más los cuadros; es un crecimiento turas. Pero mi proyecto a gran escala mayor provecho a la exposición.
//37
cultura La Importancia de Morir a Tiempo. Mario Mendoza, conocido por su novela Satanás, esta vez narra historias cortas que tienen como tema central la fuerza del amor y la muerte, adentrando a los lectores en ciudades subterráneas y mundos desconocidos.
La Psiquiatra. Wulf dorn. El escritor alemán Wulf Dorn (1969), quien estuvo en el país, tiene un encanto por el horror y el misterio. En esta, su primera novela literaria, reflexionamsobre los miedos humanos. El trhiller aborda la historia de una mujer maltratada, que le cuenta a Ellen Roth, su psiquiatra, que teme ser raptada por el ‘hombre del saco’. Luego desaparece. La doctora no descansará hasta encontrarla.
Constelaciones Familiares Exitosas. Olga Susana Otero explica el método terapéutico con el fin de que los lectores comprendan su inconsciente familiar, detecten las experiencias traumáticas de su vida y puedan reconstruir vínculos familiares que quizá fueron rotos por esas vivencias.
El Laboratorio Interior. A partir de historias de personas que pasaron por momentos difíciles en sus vidas y decidieron hacerles frente dejando sus miedos atrás, la terapeuta Stella Maris hace una invitación a convertir el sufrimiento en una situación positiva para la vida. //38
Amor y Pasión en la Historia Política de Colombia.
Poesía Reunida y 19 Poemas en su Nombre. María M. Carranza.
El impacto del amor jugó un papel clave en el desarrollo de nuestra historia nacional. Así lo muestra este libro con el que ‘Credencial Historia’ celebra sus 23 años. Por acá transitan Inés de Hinojosa y las mujeres de la tertulia del ‘Buen gusto’ y se revelan los amoríos de Santander, Sucre, Núñez y Mosquera, entre otro.
Al cumplirse una década de la partida de María Mercedes Carranza (1945-2003), se publica esta antología que reúne la obra poética de la bogotana y varios textos dedicados a ella. Se incluye una galería de su vida. Un homenaje que le rinde su hija Melibea Garavito y sus amigas Doris Amaya y Luz Eugenia Sierra, quienes integraron el comité editorial del libro.
Cincuenta Sombras de Gray. E.L. James. La trilogía. Estuche. La romántica, sensual, erótica y totalmente adictiva historia de la apasionada relación entre una estudiante universitaria y un joven multimillonario. Ella es una joven universitaria, inteligente, seria, estudiosa, amante de la literatura. Él es un empresario multimillonario, culto, gourmet, exquisito y exigente en todo… sobre todo en sus preferencias sexuales. Ella siente un amor profundo y apasionado por él, pero ha decidido que nunca podrá convertirse en la pareja que él desea. El lado dominante y sobreprotector de él y los traumas de su infancia pondrán a prueba su relación. Ella hará todo lo posible para liberar a su amante de su oscuro pasado. - Cincuenta Sombras De Grey - Cincuenta Sombras Más Oscuras - Cincuenta Sombras Liberadas
La Prueba del Cielo. «El 8 de noviembre de 2008 me desperté con un terrible dolor de cabeza que en apenas dos horas desembocó en un derrame cerebral. Caí en un coma profundo, y durante siete días permanecí en ese estado, durante el cual viví una experiencia increíble y fuera de este mundo. El lugar en el que estuve es un sitio maravilloso, reconfortante y lleno de amor. No tengo miedo a morir porque ahora sé que no es el final.» Doctor Eben Alexander. La lógica científica del doctor Alexander jamás había dado crédito a las experiencias cercanas a la muerte. Sin embargo, después de haber pasado por esto sabe que no son meras fantasías: Dios y el alma existen realmente, y la muerte no es el final de la existencia personal, sino una mera transición.
//39
especial
n รก i t s a Seb a g Ve
//40 //42
E
ste bumangués quien próximamente cumplirá sus 26 años ya tiene gran recorrido y credibilidad en la televisión. Asegura que actuar es su pasión, su convicción y lo entrega todo en cada proyecto que realiza, lo hace agradeciendo a Dios, su familia y sus seguidores. Por la versatilidad y frescura al actuar ha tenido la oportunidad de participar en producciones nacionales e internacionales, ha hecho cine y este año debutó como director de un video musical ‘La venganza’ del cantante Jutha. Ahora adelanta grabaciones para su personaje en la telenovela ‘La suegra’. //41
especial Sebastián concedió a Zona E esta entrevista para todos nuestros lectores, y en especial sus fans. ¿Cómo se define a manera personal y en su estilo de actuar? Me defino como una persona relaja, tranquila y feliz. Mi estilo de actuar con el cual he logrado el éxito alcanzado se basa en el compromiso y la dedicación. No me gusta hacer personajes iguales y siempre busco personificar diferentes papeles para adquirir más experiencia a nivel actoral.
¡Ser padre es lo mejor! y más en esta etapa ya que hay las energías suficientes para jugar y trasnocharse con él, pienso que podré entender muchas cosas de Matías cuando crezca, podré ser su amigo y su alcahueta.
Sus inicios en la actuación fueron en Padres e hijos y Aquí no hay quien viva, ¿cuáles son las mejores enseñanzas y recuerdos en dichas series? En padres e hijos me empape de lo que era el medio, conocí a fondo la producción de la serie, adquirí conocimientos sobre cámaras, luces, sonidos y demás requerimientos técnicos que trae consigo grabar una escena, siempre grabé en exteriores y empecé a entender todo lo referente a la actuación. En Aquí no hay quien viva, adquirí más experiencia que en mi academia actoral, mis compañeros de trabajo Dora Cadavid, Álvaro Bayona, Ernesto Benjumea, entre otros, me fueron inculcando experiencia, dedicación y pasión por la actuación. Esta serie me dio la oportunidad de grabar no solo para un canal como RCN sino también dentro de un estudió. Desde 2005 en sus inicios hasta la actualidad ha tenido presencia en la televisión, ¿qué le ha permitido mantenerse y consolidar poco a poco su carrera? La personalidad, llevarme bien con todo el equipo de trabajo, no solo los actores sino también todo el equipo de produc-
//42
ción. Adicionalmente mi trabajo ha gustado, por eso se ha facilitado seguir vigente y muy presente en varios proyectos. A mano limpia, su primera telenovela y protagónico, ¿qué significa para usted encarnar este personaje? Considero que “el Baby” fue un personaje muy especial, al que le tengo mucho cariño ya que le dio más fuerza a mi carrera actoral. Este personaje principal, me llevo a comprometerme de lleno con el papel; encarnarlo fue importante, vivía y pensaba como el Baby mientras estaba en el set, -yo era otro cada vez que lo personificaba-. En la segunda temporada se enfrentó cómo papá de dos hijos con mujeres distintas, ¿cómo asume su personaje esa situación y de qué manera responde por ellos? Hay que tener claro que el personaje tiene 17 años, y para esa edad la madurez que asumió el ‘Baby’ fue increíble, ya que nunca se negó a la crianza y sostenimiento de sus hijos, enfrenta la responsabilidad de la mejor manera posible y su pasión por el boxeo le ayudó a responder por ellos.
es mi todo, mi motor; ahora entiendo la sobre protección, ya que no permito que le hagan daño y todo lo daría por él.
Muchos medios especulan sobre su separación con Natalia Castillo, ¿cómo es realmente la situación que vive ahora con ella?
¿Qué es lo mejor de convertirse en papá siendo tan joven?
Ya no es un secreto para nadie mi separación, pero la buena relación sigue presente, hablamos de Matías y nos apoyamos en todo lo que él requiera. Al separarnos dejamos muy claro que no crearíamos un ambiente difícil para el niño y que nada de nuestra relación personal afectaría el cuidado y crianza de Matías.
¡Ser padre es lo mejor! y más en esta etapa ya que hay las energías suficientes para jugar y trasnocharse con él, pienso que podré entender muchas cosas de Matías cuando crezca, podré ser su amigo y su alcahueta. Usted es muy activo en redes sociales, ¿qué es lo que más disfruta cuando comparte fotos de Matías? ¿Qué percepción tiene del cariño que el público tiene por ese personaje y por usted mismo? El personaje es muy querido por el público, siempre se mostró amable, lo que ayudó a tener acogida. Pero es importante para mí haber logrado el reconocimiento propio como actor y no por el personaje, ya que de cierta forma es significativo ser reconocido por el talento y la versatilidad que se puede llegar a tener con cualquier personaje y no solo por un personaje en específico que se haya hecho.
La gente las disfruta, en acuerdo con Natalia, consideramos que de los 3 meses en adelante era el momento perfecto para empezar a publicar. A la gente le gusta encontrar el parecido entre Matías y yo, o Matí y Natalia. Recuerdo que antes de esa etapa, la gente especulaba en las redes sociales, ya que creían que había algo extraño en el bebe por no mostrarlo en público. (Risas) ¿Cuáles son los momentos que más disfruta con su hijo?
Todos los momentos, de hecho siempre quise ser papá joven y siempre pensé que los 25 años era la edad perPor otro lado, considero que el club fecta para hacerlo. de fans es indispensable en mi carrera como actor, por eso agradezco inmen- El baño es uno de los momentos más samente el cariño y apoyo que me han divertidos, ya que es donde más jugabrindado para lograr el reconocimiento mos y donde Matías se ríe más. A Maprofesional que ha adquirido. tías y a mí nos encanta jugar de forma brusca. Usted es un papá muy joven, ¿cómo ¿Cómo planea celebrar el día del paha sido esa experiencia paternal? dre? Ha sido la mejor experiencia de todas, cambió mi vida totalmente, ser padre El día del padre es cercano a su cumtoca todas las fibras de la vida. Eviden- pleaños, así que estaré con mi mejor temente, un hijo cambia la perspectiva regalo, Matías, con mis papás en Bucaque una persona tiene del amor, Matías ramanga y espero que me sorprendan.
BREVEMENTE Lo que más extraña de Bucaramanga Mi familia y la comida de mi abuela ¿Qué hace en su tiempo libre? Trabajar en la productora Un sueño por cumplir Lanzarse en ropa interior de un paracaídas ¿Qué otro talento desearía tener? Cantar ¿Cuál es su miedo más grande? Morir ¿Cuál es el defecto que más odia de usted mismo? Ser perfeccionista ¿Cuál ha sido su mayor atrevimiento? Ser actor ¿Su música favorita? Toda en general me gusta
//43
moda
Padres
a la moda
Por: Luisa Builes. lucha14@gmail.com
Para muchos, al pensar en “Papá” nos llega a la memoria esa figura de respeto, de hombre trabajador y maduro, que casi siempre lucía clásico. El tiempo ha trasformado esa idea y hoy quienes llegan a esta etapa, lucen hasta más atractivos y algo “sexy” para las mujeres. Pues el gusto por la moda no se pierde a pesar de las tantas responsabilidades que requiere un hijo. Contemporáneos en su vestir, protectores y tiernos con ese ser de amor, hace a los hombres muy interesantes. En particular, uno de los sitios web que más he visitado en los últimos meses, que hasta se ha convertido en un vicio para ver hombres exclusivos es: Styling Yourself en Facebook. Tiene alrededor de 9.070 seguidores y todos los días está siendo actualizado con las mejores alternativas masculinas para vestir, sin importar la edad, el físico u oficio. Estas son algunas de las fotografías que encontré en este portal de padres e hijos que saben cómo lucir en la calles. Un apego a la moda, a tendencias definidas que perduran y se heredan.
//44
Papás al mejor estilo de Lina Cantillo.
1. El que lidera es Yamid Amat Jr. “Es un papá que siempre luce muy bien con guayaberas y hasta caftanes”.
Lina cantillo que por 16 años ha centrado sus diseños en ELLOS, trae una nueva colección inspirada en el origen de la guayabera, esa prenda que surgió de los campesinos cubanos que pedían a sus esposas realizar camisas con bolsillos grandes para guardar la guayabas y, desde ahí su nombre.
3. Carlos Mattos. “Es un hombre muy elegante que siempre tiene su mejor traje para cada ocasión”. 5. Manolo Cardona. “Él se viste divino con un jean, una t-shirt y un abrigo hasta la rodilla. Me encanta que su look lo complementa siempre con sus lentes que le van muy bien”.
2. Rafael Novoa. “Es el papá sobrio y elegante. Como primíparo en el tema de la paternidad, se ve muy tierno”.
4. Juan Pablo Raba. “A Juan Pablo el Casual Wear siempre le luce. Este look le favorece”
Alternativas para vestir moderno. JUAN, es una firma bogotana de moda masculina que le debe su éxito al concepto consolidado y la madurez de cada una de sus nuevas colecciones. Desde hace 5 años Viviana Lozano, diseñadora de la Escuela Arturo Tejada, y su hermano Gustavo decidieron crear esta firma. Y desde entonces han crecido notoriamente, siendo visibles en eventos como el pasado Circulo de la Moda de Bogotá. De la mano de Viviana Lozano, aquí están sus tips para que papás sin perder sus gustos y estilo de vida, puedan arriesgarse a nuevas texturas.Viviana quien se prepara para llevar la última colección de JUAN a la Feria Who´s Next Paris, que se llevará a cabo del 6 al 9 de julio, también dio su apuesta por el papá famoso con mejor look.“Simón Brand sabe cómo mezclar la ropa, su apariencia es diferente. Una combinación entre elegante e informal. Él es el mejor ejemplo de cómo llevar las prendas de JUAN.
La guayabera por excelencia es la camisa que Lina Cantillo recomienda a todos los papás, en este mes, para tener en su armario. Es la prenda que le imprime elegancia cuando está en climas cálidos. Y para los papás que quieren salir de lo convencional, pueden apostarle por colores como azul oscuro o celeste. Con el buen gusto de esta diseñadora que siempre ha llevado a sus pasarelas vestuarios masculinos, una mezcla de influencias del tipo europeo y latino, nos dio el ranking de los papás famosos que mejor lucen este título.
Papá formal.
Papá casual.
Papá informal.
Un pantalón de paño con un abrigo hasta la rodilla es una buena opción.
Un pantalón negro le da el toque de formalidad y una camisa de cuadros equilibra el atuendo.
Unos jeans que siempre son indispensables y una camisa de patrones o estampado en la espalda.
Consejo para los Papás
“Lo más importante es saber mezclar colores, texturas y equilibrarlos a la hora de vestir. Si eres delgado los diseños que definen la silueta son convenientes. Si hay unos kilos de más, hay que reconocer los cortes que resultan favorables para lucir atractivos y versátiles” Papás, la moda también es para ustedes, aunque la sencillez es atractiva arriesgarse es válido. Prendas a la medida, cómodas y con un toque de originalidad, los llevará a mantener un equilibrio entre la experiencia y el gusto por la apariencia.
//45
música
“No se vive de la música
se vive para la música”
Bajo este lema Sebastián Yepes enfatiza que la música es la justifica su existencia.
¿Qué significa para usted haber sido parte y el ‘hacer escuela’ en la agrupación Sanalejo?
Este artista manizalita que es un referente musical del pop/rock latino es un apasionado de su profesión, la que a través de su carrera le ha permitido obtener varios reconocimientos y premiaciones.
Si volviera a nacer y pudiera llegar hasta hoy, no cambiaría nada de lo que sucedido, porque es lo que me ha construido y me siento feliz y agradecido por eso. Sanalejo, sin duda ha marcado mi vida, esa época fue espectacular.
Por tradición familiar es muy creyente, por eso decidió renunciar en segundo semestre a la medicina para dedicarse de lleno a la vida artística que gracias a su fe y a la ambición por alcanzar su sueño encontró lo que para él sería su gran escuela, Sanalejo. También tuvo claro que: “el éxito reside en la posibilidad de vivir en función de lo que realmente amamos. Esa es mi felicidad, esa es mi fuerza; saber que puedo levantarme todos los días a enfrentar la realidad a través de mi sueño. LA MÚSICA”. Y su sueño va en ascenso, como solista ahora promociona su segundo disco ‘Dulce’, un álbum que sintetiza, define su carrera, que lo define de pies a cabeza y en el que ha trabajado de la mano de grandes productores. Concedió está entrevista a Zona E para compartirnos un poco de él. A parte de ser un hombre sencillo, de gran fe, alegre y responsable, ¿qué otras características definen su personalidad? Soy un hombre hipersensible, cariñoso, generoso y muy apasionado.
//46
En 2009 se lanza como solista, ¿qué lo llevo a tomar esa decisión? La decisión la tomé movido por sentimientos genuinos, por amor a mi música, por el firme deseo de aprender y crecer en todos los aspectos de mi vida. Con su último disco ‘Dulce’ recibió a inicio del año Disco de Platino, ¿cuál es su sentimiento ante este reconocimiento y de qué manera influye para su carrera? Como artista estoy comprometido con una misión, ser portador de alegría, amor y conexión con lo profundo de la vida. Este reconocimiento es un incentivo para seguir trabajando en este camino, agradeciendo, porque el sentimiento se ha multiplicado por veinticinco mil a la ‘n’ potencia. Ha sido vocero en campañas sociales, ¿qué lo motiva a ser partícipe en ellas? Me motiva el alto sentido de humanidad que poseo, mis ganas de lograr un mundo más justo y equilibrado. Un artista es como un espejo y por tal razón debo ser un reflejo de cambio y esperanza para un mundo tan contrastado como el nuestro. ¿En qué andan sus proyectos musicales? Soy un músico inquieto y curioso, me gusta reinventarme constantemente. La bendición de ser un músico en vivo es que tienes un universo de posibilidades para vestir tus canciones cada vez que aparece la bendición de pisar un escenario, es decir, vivo 24/7 en función de la música que tanto amo. Para toda la fanaticada, ¿cuándo saldrá al aire su nueva producción y cómo anda en su parte sentimental? Estoy feliz porque junio será un mes muy movido, cumpliré 33 años y esta será la ocasión perfecta para compartir lo más grande que he hecho en mi carrera como músico, así que a prepararse porque lanzaremos un DVD Dulce en vivo, con más de dos horas de música hecha sobre todo, con el alma. Mi parte sentimental...
//47
hoteles música destacados
HOTEL HACIENDA ROYAL Calle 114 # 6A-02 Tel: 657 8900 – 657 8950 www.haciendaroyal.com HOTEL TRYP BOGOTÁ Calle 24 # 51-40 Tel: 489 3000 www.tryphotels.com Se encuentra ubicado a 15 minutos del aeropuerto El Dorado, en el complejo de negocios Capital Towers. Ofrece 250 habitaciones equipadas con la mejor tecnología, desde conexión Wi-fi hasta televisión interactiva, y lo último en sistemas silenciosos de climatización, incluyendo habitaciones “allergy-free” especialmente diseñadas para alérgicos. Encuentras un centro de negocios de primera clase y un amplio abanico de salas de reuniones incluyendo algunas con capacidad de hasta 100 personas. También cuenta con un bar-salón para ver encuentros deportivos. Dispone de gimnasio, un spa con tratamientos de salud y belleza, jacuzzis, baños de vapor, sauna y piscina. El servicio de transporte conecta el hotel con el aeropuerto.
HOTEL LE MANOIR Calle 105 # 17A-82 Tel: 213 3980 www.lemanoir-egina.com Hotel Le Manoir está ubicado en una de las zonas más comerciales y financieras del Norte de Bogotá. Es un hotel de lujo moderno, con diseño contemporáneo y elegante en sus 52 confortables habitaciones para brindar comodidad en todo su esplendor. Sus instalaciones cuentan con un amplio salón para realizar eventos, conexión a internet Wi-Fi, business center y todas las facilidades para llevar a cabo con éxito sus negocios, un espléndido bar, un magnífico restaurante, baño turco, gimnasio y terraza BBQ. //48 //48
Es un hotel ubicado en una exclusiva zona residencial de Bogotá, brinda el ambiente más íntimo, familiar y cómodo con vista a las montañas y el mejor servicio personalizado para que se sienta como en casa. Su localización permite que tenga acceso fácil al comercio, ocio y variada gastronomía, además tiene parqueadero y altos niveles de seguridad para su tranquilidad. Cuenta con 142 amplias y renovadas habitaciones que le brindan comodidad, tecnología y todo lo necesario para una estadía de trabajo o descanso. Ofrece planes especiales, Spa, salón para eventos y un distinguido restaurante con platos de comida internacional.
HOTEL 84 D.C. Calle 84 # 9-67 Tel.: 4870909 www.84dc.com.co Un ambiente moderno que combina confort, servicio, tranquilidad y encanto. Así es 84 D.C., una especial opción de alojamiento. Ubicado en La Cabrera, uno de los sectores más exclusivos e inmediato a los diferentes centros financieros, comerciales y gastronómicos de la ciudad (Zona T). Cuenta con 24 habitaciones de tres tipos muy claras, modernas y con todos los detalles de la hotelería actual, lo cual permite ofrecer una especial atención a cada uno de los huéspedes para hacer de sus cortas o largas estadías una experiencia acogedora. Brindan alojamiento con desayuno incluido tipo buffet y servicios de room service, sala de juntas, internet Wi-fi, convenio con Bodytech, servicio de transporte, parqueadero y lavandería.
HOTEL ROSALES PLAZA Calle 71A # 5-47 Tel: 317 1100 www.hotelrosalesplaza.com Cerca a la zona financiera de Bogotá, en el exclusivo sector de Rosales se encuentra este hotel. A 30 minutos del Centro Histórico de Bogotá: La Candelaria, El Museo del Oro, El Museo Botero, El Palacio de Nariño y la Catedral Primada de Colombia. Cuenta con una atención personalizada, 61 amplias e iluminadas habitaciones, cinco salones para eventos de negocio o sociales e internet Wi-fi en todas las áreas. Su restaurante Quinta Avenida, ubicado en el primer piso, es especialmente acogedor y se destaca por su excelente servicio donde puede disfrutar de la cocina tradicional, así como variedad de carnes, pescados y mariscos; Además esta Osiris, un espacio moderno para deleitarse con las mejores bebidas y cocteles.
93 LUXURY SUITES & RESIDENCES Carrera 13A # 93-51 Tel.: 745 9093 www.93luxurysuites.com 93 Luxury Suites & Residences hace parte de una colección de Hoteles Boutique en Bogotá llamada “The Blue Doors Collection”, donde ofrecen un producto único para los diferentes estilos de vida y gustos de sus huéspedes. Bajo un concepto de lujo donde la ubicación, los detalles, la tecnología y la más sana gastronomía hacen que este lugar sea un producto único en el área del Parque de la 93. Ofrecen apartamentos de 1 y 2 alcobas, 2 baños, domotizados a través de iPod, amenities Hermés, lencería de 400 hilos, sistema de sonido Bosé con entrada para iPod y iPhone y cocina completamente equipada. Ofrece servicios de Spa, gimnasio, consejería, transporte, teatrino, Coffee Lounge Bar y campo de golf en los más prestigiosos clubes de la ciudad.
e r d a P l e d a í D ALFREDO GUTIÉRREZ Y LOS CORRALEROS
EN CONCIERTO Domingo 16 Junio. 12 del dia
RESERVACIONES: 676 0030
Calle 222 # 46-03 Autopista Norte km 16 (Costado Occidental de la Autopista Norte) Bogotá, Colombia
www.haciendalamargarita.com
directorio HOTELES Hotel Estelar Av. 127 # 15 A-10 Tel: 6 15 44 00 www.hotelesestelar.com Radisson Calle 113 # 7-65 Tel: 6 29 55 59 www.radisson.com Bogotá Plaza Calle 100 # 18 A-30 Tel: 6 32 22 33 www.bogotaplazahotel.com Casa Dann Carlton Hotel & SPA Calle 94 # 19-71 Tel: 6 33 87 77 www.hotelesdann.com Hotel Morrison 84 Calle 84 Bis # 13-54 (Zona T) Teléfono: 6 22 31 11 www.morrisonhotel.com Rosales Plaza Calle 71 A # 5-47 Tel: 3 17 11 00 www.hotelrosalesplaza.com Hotel Lourdes Calle 63 # 15-61 Tel: 2 55 36 13 www.hotellourdes.com AR Hotel Salitre Cra. 60 # 22-99 Tel: 7 47 73 33 www.hotelesar.com Hotel Marboré Av. 19 # 96-25 Tel: 6 10 84 09 www.hotelmarbore.com Suites Bogotá Colonial Calle 24 C # 42-54 Tel: 3 68 26 82 www.suitebogotacolonial.com Hotel Dann 19 Av. 19 # 5-72 Tel: 2 84 01 00 www.hoteldannav19.com La casona del patio Cra. 8 # 69-24 Tel: 2 12 88 05 www.lacasonadelpatio.net //50
BELLEZA Y SALUD
RESTAURANTES
BARES
Karisspa Autonorte # 118-30 Ofc. 608 Tel: 6 12 32 04 www.karisspa.com
Wasabi Sushi Lounge Calle 109 # 17 - 55 Segundo piso Domicilios 522 6412 www.wasabisushilounge.co
Gaira Café Cumbia House Calle 96 # 13-04 Tel: 6 23 15 51 www.gairacafe.co
Rada Cassab Calle 109 # 18 C-17 Tel: 6 20 20 81 www.radacassab.com
Kathmandu Cra. 6 # 117-26 Tel: 2 13 32 76 www.kathmandusite.com
El Sitio Bar Cra. 11 A # 93 B-12 Tel: 6 16 73 72 www.elsitiobar.com
Dolly Devia SPA Calle 109 # 16-19 Tel: 6 37 41 17 www.dollydeviaspa.com
Carpaccio Calle 100 # 18-30, piso 11 Tel: 6322200 www.restaurantecarpaccio.com
Clínica Bustos y Torres Cra. 15 A # 122-42 Tel: 312 432 34 44 clinicabustosytorres.com Clínica Márquez Cra. 11 A # 97 55 Tel: 5 20 83 01 www.clinicamarquez.com Chairama SPA Calle 95 # 11 A-27 Tel: 6 23 05 56 www.chairamaspa.com Torna Sol Spa Cra. 9 A # 93-93 Tel: 6 34 94 79 www.tornasolspa.com Ernesto Andrade Cirugía Plástica y Medicina Estética Cra. 19 C # 90-59 Tel: 5 30 59 25 www.ernestoandrade.com
La Bagatelle Cra. 11 # 94-45 Tel: 6 34 71 59 www.bagatelle.com.co Sipote burrito Cra. 11 A # 93-93 Tel: 644 77 88 www.sipoteburrito.com Di Lucca Cra. 13 #85-32 Tel: 6 11 56 14 www.diluccatogo.com Central Cevichería Cra. 13 # 85-14 Tel: 6 44 77 66 www.centralcevicheria.com Club Colombia Av. 82 # 9-11 Tel: 2 49 56 81 rclubcolombia@zonak.com.co
Ozy Pub Calle 85 # 11-53, Int. 9, Paseo del Faro Tel: 6 10 11 36 www.ozypub.com Amapola Bar Cra. 14 A # 83-67 Tel: 310 329 27 94 Twitter: @reservasamapola Agüita e’ Coco Calle 83 #14-13 Tel: 6 34 64 11 Twitter: @aguitaEcoco_bar Palos de Moguer Av. 82 # 12-09 Tel: 2 18 80 38 www.palosdemoguer.com Matildelina Calle 81 # 11-34 Tel: 8 05 29 32 Twitter: @Matildelinabar
PARQUEADEROS Exprocar Cra. 18 A # 137-27 City Parking 24 horas Av. 19 # 104-52
Hard Rock Café Calle 81 # 13-05, local 011 Tel: 5 30 73 31 Twitter: @HardRockCol
Lugano Cra. 15 # 102 -27
Hammer Total Body Gym Calle 109 # 17 - 55 Tercer piso Tel: 520 2935 www.hammergym.co
La Divina Comedia Cl. 71 # 5-93 Tel: 3 17 69 87 www.trattorialadivinacomedia.com
Aki Parking 24 horas Calle 93 A #13-25
Spinning Center Gym Calle 69 # 5-05 Tel: 743 1480 www.spinningcentergym.com
La Vecindad Calle 67 # 8-01 Tel: 2 12 51 80 www.lavecindad.co
GIMNASIOS Y SPA
JV Parking Cra. 15 # 94 – 52
Country Park Cra. 15 # 82-81 Aparcadero Paseo Urbano 82 Calle 82 # 14-33
N A R G L A E J HOMENA
E T N E VICl paDRE e
E R D A P S A M
su n o c s o m e tar s e s o e d m a l g e e l n a TODO r g y l a c i s u m historia años
crA. 13A con 86A- 18. Tel: 256 6614 - 531 3756 A LTA C O C I N A M E X I C A N A · T E Q U I L A · M A R I A C H I Y M U C H O M Á S . . .