Revista Zona E Marzo 2016

Page 1

zona Revista

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

ISSN: 2463-2023

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Colombia Año 5 · Edición 37 · Marzo 2016

Guía de

Entretenimiento Nacional

Reykon “El Líder” del reguetón

Fanny Lu En honor a la belleza de la mujer colombiana

Agenda

Gastronomía

Los mejores conciertos, festivales y planes

Exquisitos sabores nacionales y del mundo



Festival GastronÓmico

Grecia De

www.

.com.co

MARZO 1 AL 31

Parque de la 93. Calle 93 A No. 11A-31

· Santa Bárbara. Calle 125 No. 20-23

EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986). PROHÍBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994)


zona

Editorial

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

¡Bienvenido Marzo! Entramos a un mes muy especial del año, que huele a rosas y se hace propicio para exaltar todos los valores de ellas, ya que celebramos el Día Internacional de la Mujer. Para cubrir de encanto nuestra edición nos acompaña Fanny Lu, una mujer hermosa y talentosa que brilla con luz propia y que la emana siempre a través de su mirada y sonrisa. Ejemplo de mujer y artista que los conquistará aún más con sus palabras. La mujer, es también motivo de inspiración y cambio. Tal es el caso de Reykon, nuestro invitado en portada, que al ver a su hija cantando sus canciones lo hizo reflexionar más en sus letras para volcarlas a unas que mantengan la sensualidad del género reguetón pero que expresen la belleza y respeto para aquellas musas. Este artista nos habla además de sus éxitos y de la perseverancia en su profesión que le han permitido conquistar el mercado internacional. Nos aventuramos a través de estas páginas con un contenido para que se lo devoren y puedan programarse con lo mejor del entretenimiento en este mes, que viene cargado como siempre de innumerables planes para usted y toda su familia. El gran recomendado sin duda es el Festival Iberoamericano de Teatro que celebra sus quince años en escena. Recorran los santuarios que les sugerimos para que visiten durante Semana Santa y agenden su cita con el experto de la sonrisa High Definition. Luzcan a la moda con las tendencias del momento. Deleiten su paladar con excelentes propuestas gastronómicas y mariden sus comidas con cualquiera de las ofertas en vinos blancos. Libérense del ego y desenmascárelo como lo propone Papá Jaramillo. Conozcan más acerca de la Lipolisis Biológica, una práctica saludable a manos del mejor profesional en esta técnica. Enrúmbense y para llegar a un plácido descanso escojan cualquiera de los hoteles destacados de las principales ciudades de Colombia. Descubran todo lo que preparamos en esta edición para ustedes, nuestros fieles lectores y aliados.

Director General Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Mercadeo Freang Restrepo N. Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna Columnistas Luisa Builes Carlos Cruz Jaime “Papá” Jaramillo Diana Benítez Ávila. Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de Cuenta Ana María Romero Alexander Mogollón Muñoz Ejecutivos comerciales Ofimpresos Coordinación Logística Freddy Restrepo Rodríguez Director Operativo Jaime Caro Diseño e Ilustración Oficina Creativa www.oficreativa.com Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO, Caracol TV. tuboleta.com Zona E es una publicación mensual de Publidirect Marketing y Comunicación Directa. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic EDITADO Y PRODUCIDO POR:

Calle 109 # 14B-60 Oficina 305 Edificio Lemayá Bogotá, Colombia PBX: (57-1) 612 1289 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co frestrepo@publidirect.com.co www.revistazonae.com

//4

Copyrigth © 2015.



El Plan

Maroon 5 en Colombia Maroon 5, la banda multiplatino, 3 veces ganadora del Premio Grammy, llega con su show a Colombia el 3 de marzo, el lugar escogido ha sido el Parque Salitre Mágico de la ciudad de Bogotá. La banda llegará con su gira “The Maroon 5 World Tour”, un impresionante show de sus grandes éxitos y su más reciente álbum “V”, que debutó en el # 1 en Billboard’s Top 200, y representa la esencia de los primeros singles de Maroon 5 hasta su crecimiento artístico en el presente y su futuro. La gira mundial abarcará más de 25 países en todo el mundo.

Las grandes voces de la salsa El más grande show-rumba de salsa hecho en Colombia. Ocho de los más icónicos cantantes de las grandes orquestas de salsa Colombianas, acompañados por una excelente orquesta con los mejores músicos de salsa, sumado a un gran show de 20 bailarines en escena, campeones mundiales de salsa, reunidos en una noche. El show se vestirá de gala con un segmento de salsa con 14 violines y muchas más sorpresas para convertirse en el máximo show de este género en el mundo. Artistas: Charly Cardona, Javier Vasquez, Alvaro del Castillo, Carlos Gue//6

Día de la Mujer en Martín Fierro Martín Fierro se viste de gala para celebrar el Día de la Mujer con un gran show de humor, buena rumba, vallenato en vivo y serenata con mariachis.

rrero, Jhon Lozano, Carlos Brito, Wilson Manyoma (Saoko) y Rey Calderón serán los encargados de poner a vibrar la pista del Royal Center el sábado 12 de marzo desde las 8:00 p.m. ¡No se lo pueden perder!

Presentación especial de Chester con sus stand up sobre los estratos sociales; Jhovanoty, humorista, imitador, libretista y campeón de Sábados Felices; James Murillo “Mascara” de Caracol TV; además parranda vallenata en vivo y espectacular cierre con el Mariachi Internacional. Una celebración para todas ellas y también sus galanes, el viernes 11 de marzo, 8:00 p.m. Eventos Martin Fierro (Av. La Esperanza # 48-72).


Zona Infantil El museo del tequila creó un espacio para que los niños los días domingos disfruten de una zona en especial. El Museo del Tequila www.museodeltequila.com.co Cra 13 A # 86 A-18. Tel: 2566614 - 5313756. Bogotá, D.C.


El Plan

Festival Estéreo Picnic 2016

Florence + The Machine, Snoop Dogg, Mumford & Sons serán los encargados de cerrar cada una de las noches del festival. Más de 50 artistas nacionales e internacionales serán la banda sonora que convertirá a Bogotá en Un Mundo Distinto. Ha sido un largo enfrentamiento entre la música y el silencio, la libertad del arte y la represión de la rutina. Afortunadamente en 2016 la emoción de una nueva edición del Festival Estéreo Picnic volverá más grande que nunca para sobreponerse a las indiferentes zonas grises de la vida y asegurarnos la salvación durante otro año de fiesta revolucionaria. Las puertas se abrirán de nuevo a la //8

más intensa sinestesia musical y la promesa de Un Mundo Distinto será cumplida por séptima vez durante los próximos 10, 11 y 12 de marzo de 2016 en el Parque 222 de Bogotá. Con más de 50 artistas locales e internacionales alternando en tres escenarios distintos, el festival tendrá la banda sonora perfecta para seguir sumando experiencias a su legendaria historia de grandes éxitos. Será una revolución absoluta de la buena onda, un grito victorioso de las masas alternativas, un respiro contestatario de aire puro en la sabana capitalina. www.festivalestereopicnic.com



El Plan

Poligamia #20 años Mi Generación

Lo que empezó como un sueño de colegio y un concurso radial, terminó convirtiéndose en uno de los fenómenos del rock más importante en la historia de Colombia. Poligamia, que luego de cuatro álbumes y ochos años tocando juntos decidieron se-

pararse, quisieron reencontrarse para celebrar las dos décadas de Mi generación, un himno de los 90, que hoy en día, sigue manteniendo vigencia gracias a su sonoridad y al poder de su letra. En 1998, los cinco jovencitos que soñaron con la ban-

da emprendieron caminos distintos, pero permanecieron en la música, unos como productores y músicos, y otros, como cantantes. Juan Gabriel Turbay, Freddy Camelo, Gustavo Gordillo, César López y Andrés Cepeda se reúnen de nuevo el 4 de marzo en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán de Bogotá, el 11 de marzo en el teatro Los Fundadores de Manizales y el 12 de marzo en el Teatro Universidad de Medellín con todos sus éxitos y miles de sorpresas más. El Reencuentro de Poligamia es uno de esos conciertos que no te puedes perder en el 2016.

El Gato con Botas y las Habichuelas Mágicas El Gato con Botas y las Habichuelas Mágicas, es una comedia musical infantil de acción y suspenso para niños, adaptada por el dramaturgo colombiano Antonio V. Valencia, basada en el fantástico cuento de Charles Perrault. La pieza de teatro musical, se compone de dos actos, de narración contemporánea, con tintes de verso y prosa, buscando acercar al espectador a un mundo mágico más acorde al tiempo en el que vivimos; impregnadas de efectos especiales y música popular. En la puesta El Gato con Botas, un súper héroe guapetón, conquistador y divertido, emprende la aventura de rescatar a su novia, la princesa gata BRIZNA, quien ha sido robada misteriosamente y llevada al casti//10

llo de un gigante. La única forma de liberarla, es subiendo al castillo de éste, el cual se encuentra entre las nubes. A través de unas habichuelas mágicas, que el Gato con Botas ha robado al mago Merlín y por la cual, la policía perruna anda tras él, en compañía de cuatro gatos (Romeo, Alaska, Prince y Dalia), emprende Botas, una mágica aventura, en donde a través de la colaboración, integridad y creatividad (acuerdos del ser), lograrán enseñar a los niños, que partiendo de principios y valores se puede lograr alcanzar los sueños, el éxito, el amor y la confianza en sí mismos. Domingos 6, 13, 20 y 27 de marzo Teatro Ernesto Aronna (Cra 20 # 45A-59).


UN HOTEL DONDE TODO PUEDE SUCEDER MÚSICA, GASTRONOMÍA, COCTELES Y NEGOCIOS. ESTO ES ALOFT BOGOTÁ AIRPORT

Certificación LEED

• 138 habitaciones • Bar Wxyz • Minimarket Re:fuel • Gimnasio • Salón de reuniones Tactic • Restaurante Backyard Lounge • Música en vivo de lunes a viernes • Primer hotel en Colombia con certificación LEED • Una mascota por habitación de hasta 18 kg. ¡CONSULTA Y RESERVA YA! · BOGOTÁ 742 7070 reservas.bogota@aloftbogotaairport.com

/AloftBogota Prohibido el expendio de alcohol y cigarrillos a menores de edad. No al turismo sexual de menores, demás formas de explotación y violencia sexual. EL DORADO INVESTMENTS, SUCURSAL COLOMBIANA - ALOFT BOGOTA AIRPORT HOTEL R.N.T 25609


El Plan

Prepárate América Latina... ¡los Rolling Stones están llegando! Tras el enorme éxito de su gira norteamericana de estadios en el 2015, ZIP CODE tour, los legendarios Rolling Stones harán una gira por América Latina este 2016. La gira América Latina Olé comenzó en Santiago de Chile el 3 de febrero. La banda se presentará por primera vez en Bogotá, en el Estadio El Campín el 10 de marzo de 2016. La gira también hará paradas en Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro, Sao Paulo, Porto Alegre, Lima, Ciudad de México. La gira traerá la icónica banda de rock a Latinoamérica por primera vez en diez años. Los verdaderos pioneros del rock, los Stones, que han recorrido todos los rincones del mundo, explorarán nuevos

horizontes llevando sus actuaciones electrizantes para los países Uruguay, Perú y Colombia, y la ciudad de Porto Alegre por primera vez. “Nos encanta tocar en América Latina y estamos entusiasmados con visitar algunas ciudades por primera vez ¡Los públicos se encuentran entre algunos de los mejores del mundo, aportan una energía increíble!” dijo Mick Jagger. “Nos divertimos mucho tocando en estadios el verano pasado en los EE.UU. y estamos muy contentos de ir a Latinoamérica por primera vez en 10 años. Los aficionados son increíbles”, añadió Keith Richards. La gira América Latina Olé de los Rolling Stones verá a Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood hipnotizar a sus generaciones de aficionados con un set repleto de éxitos clási-

//12

cos de los Stones como ‘Gimme Shelter’, ‘(I Can’t Get No) Satisfaction’, ‘Jumpin’ ‘Jack Flash’, ‘Sympathy For The Devil’, ‘Start Me Up’ y ‘Miss You’, así como joyas especiales de su catálogo extraordinario. El escenario tendrá un nuevo aspecto, personalizado especialmente para los aficionados de Latinoamérica. Concerts West, una división de AEG Live, será la productora de la gira América Latina Olé de los Rolling Stones. Después de la gira, los Rolling Stones, lanzarán su primera exposición, “Exhibitionism”, en el Saatchi Gallery de Londres.

www.rollingstones.com , www.ocesa.co o www.moveconcerts.co



El Plan

Eagles Of Death Metal fiesta inauguración Eagles of Death Metal, la banda californiana de rock, llega a Bogotá tras el incidente del 13 de noviembre en el teatro Bataclan de París y una gran resurrección junto a U2 en la misma ciudad. En esta ocasión será el artista invitado para la fiesta de inauguración del Festival Estéreo Picnic 2016. El 9 de marzo, en Armando Music Hall (cll 85 # 14-46) desde las 11:00 p.m. Con este show además, dará inicio a su gira por Latinoamérica, que continuará con

Manu Chao & La Ventura en Bogotá intensa, sólo para 3500 asistentes.

Manu Chao regresa a casa para una rumba ramblera, llena de reggae, folk, rock y punk. Manu Chao trasciende épocas, lugares y nacionalidades. Es de ningún lugar y de todos lados, es de nadie y es nuestro. Es uno de los artistas con más historia en el país y ha sido el autor de algunos de los momentos épicos en la historia de la música a nivel local y global. Por eso, después de su visita a Bogotá del 2015 para una presentación que reunió a más de 10 mil personas, vuelve a la ciudad para una fiesta íntima e //14

El concierto estará lleno de himnos y éxitos desde sus inicios con Mano Negra hasta la actualidad, como: ‘Clandestino’, ‘Desaparecido’, ‘Mr. Bobby’, ‘Bienvenido a Tijuana’ y “’Mala Vida’, entre muchos más. En el Royal Center se vivirá una celebración que continuará la historia de un artista que Colombia apropio y adoptó hace rato. Después de todo, su cierre del Rock Al Parque del 2006 está entre uno de los momentos más importantes de la música en Bogotá al reunir a más de 80.000 personas en una noche memorable. Martes 15 de marzo, 8:00 p.m. Royal Center.

presentaciones en Lollapalooza Brasil, Argentina y Chile. Liderada por Jesse Hughes junto a Josh Home (Queens of the Stone Age), quien no viaja con la banda, Eagles of Death Metal llegará con su más reciente disco, “Zipper Down”, uno de los más extravagantes del 2015, y otros sencillos de su cásico repertorio como ‘I Want You So Hard’, ‘Wannabe in L.A.’ y ‘I Only Want You’.


HOTEL CAMPESTRE

Siempre pensando en ti, en tu equilibrio, salud y armonía.

DISFRUTA DE UN INOLVIDABLE PLAN PASADíA

EL PASADíA SPA CONSTA DE: · · · · · · ·

Masaje de relajación con una duración de 45 minutos. Exfoliación corporal. Uso de jacuzzi. Puede elegir: copa de vino, helado, jugo o porción de fruta (una sola opción) Uso de zonas húmedas: sauna, piscina, turco, gimnasio Uso de zonas recreativas: canchas de tennis, microfútbol, voley playa. Almuerzo

RESERVAS: PBX: (8) 661 6666 - FAX: (8) 661 6600 Cel: 320 834 9798 Frente a Catama www.hotelcampestreelcampanario.com.co E - mail: reservas@hotelcampestreelcampanario.com.co Villavicencio · Meta


El Plan

Piel para renacer Del 28 de Marzo al 01 de Abril: La Fundación del Quemado a través del Proyecto Fénix de Cepsa, realizará la segunda Jornada de Atención dirigida para todas las personas con secuelas por quemaduras. Con estos espacios, la Fundación del Quemado, busca darles la oportunidad de una atención integrada por cirugía plástica, trabajo social, psicología y fisioterapia a todas las personas afectadas por quemadura y que no cuentan con cobertura en salud,

ni los recursos necesarios para cubrir estos gastos. La jornada de trabajo se realizará a partir de las 8:00 a.m., hasta las 5:00 p.m. en las instalaciones de la Fundación, ubicada en la Calle 128B # 59B-20 barrio Las Villas, de lunes a viernes.

necesita del proceso médico pero también de proceso humano y de concientización. Todo paciente interesado debe comunicarse al 2531223 - 6433318 y solicitar su cita.

La Fundación del Quemado tiene 20 años funcionando y ayudando en la atención del paciente con tratamiento crónico que

Llega a Colombia el festival de Youtubers más importante de Latinoamérica tenidos publicados en sus canales de Youtube. Este evento permite que los fans trasciendan las redes sociales y puedan encontrarse con los creadores en vivo, reunidos entre shows, conferencias y meet & greets en 3 escenarios del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias. Después del éxito obtenido por la edición 2015 de Club Media Fest en Buenos Aires y Santiago de Chile, llega a Colombia este 2 y 3 de abril el festival de creadores de contenidos digitales más importante de América Latina, el cual contará con la presencia de más de 40 artistas en escena entre gamers, vloggers, humoristas y sus fanáticos, celebrando así un encuentro único entre los autores y su público.

Los invitados a esta versión del Club Media Fest representan géneros como: ficción, humor, música, gaming, vlogging y booktubers, entre otros. Se convocarán representantes nacionales e internacionales de esta tendencia de generación de contenidos, abriendo también un espacio para relacionarse entre ellos, fortaleciendo así esta comunidad y dándole visibilidad al desarrollo de los talentos nacionales.

Próximamente se anunciará el lineup de participantes a esta primera edición de Club Media Fest en Colombia, que incluye a los influenciadores de habla hispana más importantes del mundo. Club Media Club Media Fest presenta figuras propias Fest: el encuentro con tus artistas es diario, la expede esta era de comunicación digital con riencia de verlos en vivo es solo una. millones de seguidores, gracias a los con//16


Alex Garzón Photography

" La fotografía no consiste simplemente en congelar un momento, la fotografía debe capturar la esencia propia de dicho momento, para que la imagen hable por sí sola".

Fotografía De Producto - Fotografía De Bodas - Estudio Fotográfico

www.alexgarzonr.com / Tel: 3125464111


Del 11 al 27 de marzo Bogotá es la capital del mejor teatro del mundo

XV FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ México, país invitado de honor

La versión XV del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, llega cargada con una alucinante programación, en donde México es el invitado de honor y los países Nórdicos van a tener una amplia visibilidad. Clásicos, reconocidos directores, artístas integrales, danza, cabaret, teatro urbano, folclor y como siempre el mejor teatro, son las características de la gran fiesta capitalina que inicia el 11 de marzo y que se extenderá hasta el 27. 40 salas, calles, parques, Ciudad Teatro, Carpa Cabaret, espacios no convencionales y Bogotá en general se vestirá de carnaval desde el 6 de marzo, cuando tendremos una inauguración por todo lo alto que calentará motores para que inicie este festival, porque ‘El Teatro está de fiesta, celebremos’.

La fiesta cultural más grande que tiene Bogotá comienza nuevamente el próximo 11 de marzo. La gran celebración llega a su XV versión desde que su gestores, Fanny Mikey y Ramiro Osorio, idearon un evento que convocara lo mejor de las artes escénicas del mundo, y que durante 17 días se tomara la ciudad brindándole, no sólo a los bogotanos si no a todo el país, los mejores espectáculos reunidos en un mismo lugar. Esta vez el festival inicia con un gran regalo para el público: el mejor teatro de calle del mundo traído desde España abrirá el telón 8 días antes del inicio oficial. El 6 de marzo, La Fura dels Baus se tomará el Parque Simón Bolívar con Afrodita y el juicio de Paris, una pieza que representa la discordia entre las diosas Afrodita, Hera y Atenea, quienes quieren poseer la manzana dorada. Desde muy alto desciende este “macroespectáculo surreal” inspirado en el mítico juicio de Paris, quien ha sido elegido para decidir quién es la más hermosa. Las tres deidades intentan seducir a su juez, y para lograrlo despliegan ante él su extraordinario poder. Un magnífico show para toda la familia, que llenará de magia, luz y encanto a Bogotá. Cada edición del festival tiene su sello, y este año no es la excepción, un acuerdo con los países Nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia e Islas Faroe) permitirá que los colombianos puedan disfrutar nueve maravillosas puestas en escena provenientes de estos estados de Europa. El Escritor de Jo Strømgren Kompany / Ul//18

rike Quade Company de Noruega, ROSE: Rito de Primavera de Granhøg Dans de Dinamarca, Fanny y Alexander de Uppsala Stadsteater de Suecia, A dance tribute to ping-pong de Jo Strømgren Kompani de Noruega, Hamlet de Theatre Republique y Tiger Lillies de Dinamarca, Blam! de Neander Theater de Dinamarca, The Outsider, de Janne Raudaskoski, TT13 & The Amazing Magic Theatre de Finlandia, Los bajos fondos Teatro Nacional de Finlandia y Rain de DFDC de las Islas Faroe, conforman este grupo. Pero este es solo el comienzo, el país invitado de honor esta vez le dará un sentido más popular y folclórico a esta fiesta capitalina. México desplegará con toda su comisión

lo mejor de la cultura, las fiestas patrias, la danza y las tradiciones típicas de la tierra del sol y el tequila. El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, será el encargado de abrir la primera franja de este festival, con 168 artistas capacitados para actuar en danza y música coral en tres niveles, toda una explosión de colores, texturas, música y ritmos. La delegación mexicana contará con 7 obras más de sala como Misa fronteriza de la Compañía Gorguz Teatro y Universiteatro, Mendoza de los Colochos Teatro, Memorias de dos hijos caracol de Carretera 45 Teatro, Baños Roma de Línea de Sombra, Una Luna para los mal nacidos de la Universidad Nacional Autónoma de México y Tristán e


Isolda, la más grande leyenda de amor de todos los tiempos. México no será el único exponente de la teatralidad por parte de América latina. Argentina, Chile y Perú llegarán con obras como 18 Monkeys+Escalandrum de Pipi Piazolla y 18 monkeys, Distancia de Matías Umpierréz, Ensueño de Martini de Clown Martini, Otelo de Viajeinmovil de Chile y La Cautiva del Teatro La Plaza de Perú. Entre estas puestas también se encuentran dos importantes coproducciones: Las 10.000 cosas, coproducción entre Colombia, Chile y México y Vai vem, una puesta en escena entre la compañía portuguesa Ajagato y la compañía colombiana La Casa del silencio. Grandes estrellas del mundo nos acompañarán para hacernos delirar con cada unas de las puestas en escena que traen para esta versión. Slava Polunin de Rusia, con su Slava`s SnowShow hará divertir a grandes y chicos en medio de colores y esferas gigantes, Ana Belén de España, protagonizará la trágica historia mitológica de Medea, Tomaz Pandur traerá Fausto la clásica leyenda, John Kani vendrá con Missing…, Lee Youn Taek con A Family on the road, Jan Fabre con Attends, Attends, Attends, Peter Stein con Boris Godunov, Gustavo Santao-

lalla y Sergio Trujillo traen Arrabal un gran espectáculo de tango y ópera rock. Darío Grandinetti nos deleitará con su magistral actuación en la obra Novecento y Luis de Tavira con El Círculo de Cal de la Compañía Nacional de Teatro, también hacen parte de este selecto grupo de grandes personajes. El continente europeo también llega con maravillosas puestas en escena para todos los gustos; desde España vienen obras como 15 del reconocido violinista libanés Ara Malikian, Una moneda de 2 caras de Antonio Canales, el bailaor gitano que ya ha estado en otras versiones del FITB, La violación de Lucrecia, el desgarrador poema dramático de William Shakespeare. Desde Suiza viene La visita de la vieja dama, una obra del fiel Teatro Malandro, dirigida por el legendario Omar Porras. Eslovenia, por su parte dirá presente con L´innocente del Teatro Mladinsko, una de las compañías que quizás más obras ha traído al FITB a lo largo de la historia. Desde Alemania vendrá el thriller cómico Hotel Paradiso, de la compañía Familie Flöz, reconocida mundialmente por su Teatro de máscaras y El enemigo del pueblo de la Schaubühne Berlín am Lehniener Platz. Italia no estará ausente, traerá una puesta en escena que hará sentir al espectador como si estuviera en frente de una gran pantalla de cine y no de un escenario Cinema Paradiso de la compañía La Luna

Nel letto y El Theatre de la Ville de Francia, vendrá la pieza del Teatro del absurdo Ionesco Suite. La compañía Kneehigh llega desde Gran Bretaña a conjurar los horrores de aquellos que le temen al teatro o al cine musical con Dead a dog in a suitcase. Y para seguir en la línea de los musicales, una contemporánea versión del Rey Lear que viene desde Polonia con la compañía Song of the goat Theatre, subirá la nota musical del festival con The songs of Lear. No podemos dejar de mencionar una de las más grandes puestas en escena de Teatro Urbano proveniente de Canadá, de la estupenda compañía Cirque Eloize, ID, un alucinante show de gran formato que mantendrá expectante a chicos y grandes de principio a fin. Desde Estados Unidos también nos acompañará Diávolo un espectáculo de danza contemporánea que explora simetrías temerosas a través de técnicas de ballet, acrobacia y danza urbana. Para cerrar hay que mencionar al gran show de Teatro Físico que dejará con la boca abierta a todos los espectadores, proveniente de Hungría, Paris de Nuit, de la compañía Recirquel, el cual entre acrobacias, música y danza del más alto nivel cautivará cada noche los sentidos de todos aquellos que tengan la experiencia de gozárselo. ¡EL TEATRO ESTÁ DE FIESTA, CELEBREMOS! www.festivaldeteatro.com.co

100 directores, 3650 actores, 32 países, 164 obras, 855 funciones, 320 mil localidades, 63 escenarios, 40 salas, 108 calles intervenidas y muchas sorpresas más hacen de éste el festival de teatro más grande del mundo. ¡EL TEATRO ESTÁ DE FIESTA, CELEBREMOS! www.festivaldeteatro.com.co //19 //21


Fotos: Hernán Puentes. Cortesía: Paola España Press & Entertainment

Personaje

Es una de las cantantes y personalidades más populares del mundo latino. Conocida por su sensual estilo y traer en la voz femenina el ‘tropical pop’; ritmos que lleva en la sangre puesto que nació en Cali, la llamada ciudad de la salsa, donde su colombianidad se siente con la mezcla de acordes del pacífico que al involucrarse con los de otras regiones, da como resultado el sonido actual de Fanny Lu, tropical pop latino. Nominada al Grammy Latino, saltó a la fama gracias a su éxito ‘No te pido flores’ (Lágrimas Cálidas) en 2006, el cual le logró nominaciones a Premios Billboard, Premio Lo Nuestro y Latin Grammy. Su éxito se repitió con el lanzamiento de sus discos “Dos” y “Felicidad y Perpetua”, logrando discos de Oro y Platino en mercados como Colombia, Centro y Sur América, los Estados Unidos, Puerto Rico y México. La coach de La Voz Kids Colombia (1 y 2) y La Voz (versión adulta), ha sido una inspiración para niñas y niños latinos. Su dedicación y pasión por el bienestar de los pequeños, la ha llevado a involucrarse en la lucha contra el hambre de la niñez de su país como Embajadora de la Buena Voluntad de la FAO. Fanny Lu se describe como una mujer positiva y perseverante. Es irreverente e ícono de moda. Inspira a las mujeres a ser fuertes, pero sin perder su feminidad. //20


¡De la expresión de sus ojos habla su alma! Una mujer positiva, perseverante e irreverente, ¿qué otras cualidades la definen? Es difícil definirse a uno mismo. Lo que puedo decir es que soy una mujer que ama la vida, que amo a Dios y me siento muy agradecida por cada oportunidad. Que trato de aprovechar cada regalo que me da Dios, cada sonrisa que me regala la vida, cada sonrisa que me regalan mis fans. Trato de ser feliz porque creo que la finalidad de la vida es ser felices así que soy entusiasta y celebro cada cosa linda y cada cosa difícil, tratando de sacar lo mejor de cada experiencia de mi vida. ¿De dónde nace su pasión por la música? Mi pasión por la música yo creo que nació conmigo. Yo miro para atrás y realmente no podría señalar un momento en la vida donde la música se volvió para mí más importante, siento que la música nació conmigo y que ha sido un sueño que Dios lo ha permitido vivir de a pocos, paso a paso, con un camino que ha sido largo y lleno de lindas experiencias. De la Ingeniería industrial a la Música, ¿cómo fue ese cambio y el seguir adelante con su sueño? Mi padre era un abogado muy serio y muy cuadriculado en su forma de pensar, siempre sintió que la educación era su gran herencia para con sus hijas y era muy importante para él sentir que estábamos estudiando una carrera seria. La música y las artes nunca le parecieron algo serio ni que garantizara un futuro para sus hijas por eso me exigió siempre estudiar una carrera como él decía “seria”, escogí la Ingeniería Industrial, es una carrera que me gusta mucho y sien-

to que me formó de manera adecuada, que no me encasilló en una profesión como tal porque la ingeniería tiene un campo de acción muy grande. Mientras estudiaba Dios me dio la oportunidad de hacer muchas cosas en el arte, en el entretenimiento, trabajé en televisión, grabar mis demos, presentar programas de música, trabajar en radio y así me fui metiendo por el tema de la música que era mi gran sueño. Siento que el camino Dios te lo tiene medio planteado, hay libre albedrío pero Dios te tiene como esas puertas para que tú traspases, pases y superes cosas y puedas adentrarte en los mundos en los que quieras vivir así que fui buscando la música de a pocos, insistentemente, tercamente; yo digo que soy terca, de esa terquedad de la buena que me gusta tener, insistí, insistí, insistí hasta llegar a lo que amo que es la música. ¿Cuál es el mayor obstáculo que ha enfrentado para convertirse en “la reina del tropi pop”? Yo no sé si hay un obstáculo mayor que otro; creo que hay muchos obstáculos que constituyen los retos de la vida, creo que Dios te da la mano para poder superarlos pero aprendiendo, trabajando, creciendo con disciplina. Primero, el mayor obstáculo en mi casa porque no creía mi padre en el tema de la música, mi madre sí y muy insistentemente; segundo, la gente que duda alrededor tuyo; tercero, tus mismas dudas de ti misma, el temor a la frustración, el miedo. Superar el miedo ha sido para mí importante en la vida, me ha dejado muchas lecciones; y cuarto, supérate a ti misma siempre, prepararte, prepararte, prepararte con insistencia, con terquedad, con ganas, con ánimo, con alegría, con ilusión de lo que viene.

¿Cuál es la mayor inspiración que Fanny Lu aporta a todas sus seguidoras? La mayor inspiración que aporto a mis seguidoras no sé, yo creo que la ilusión de una mujer que ama vivir, que cree en los sueños, que cree en Dios; la ilusión de una mujer que cree en la mujer, que ama a la mujer, que cuando escribo tengo como meta inspirarlas, motivarlas a que se amen, a que crean en sí mismas, que no se dejen maltratar, que escojan bien, a que sean felices. Siento que tengo una conexión muy linda con mis fans mujeres y es por eso, porque somos mujeres y entre mujeres nos damos la mano, y sí hay conexión en el corazón, hay una conexión que es muy fuerte y a través de la música se da de manera muy especial. Espero a través de mis canciones siempre dar los mensajes bonitos y empoderarlas mucho para que sepan que no hay nada más bonito que ser mujer, mamá, esposa, eso es el mayor regalo que nos ha dado Dios. Actriz, presentadora, cantante y entrenadora, ¿qué enseñanza ha quedado en cada una de estas facetas? Cada etapa de mi vida me ha dejado un gran aprendizaje. En general el gran aprendizaje de mi vida ha sido que no hay nada más bonito que soñar y creer que los sueños son realizables, saber que depende de ti, que puedes llegar tan lejos como te lo propongas si cada día das un poco de ti, cada día te exiges más, si te caes y te vuelves a parar, si absorbes lo que más puedes de tu alrededor, de la gente que te rodea, de la gente que te da la mano, si valoras todo lo que Dios te regala, si miras al cielo con agradecimiento así sea también por las tristezas porque las tristezas siempre te dan alegría; la derrota es un triunfo, es el //21


Personaje comienzo de un gran triunfo, y entender eso cuesta pero es muy bonito cuando tú ya puedes decir ¡uy! hoy me equivoqué pero aprendí y eso quiere decir que mañana quizá voy a ser tal. Dicen que la derrota es el comienzo de un gran triunfo y yo eso lo tengo muy en el corazón para aceptar cada momento difícil y cada fracaso como un gran logro, un gran logro de futuros éxitos, así que cada etapa de mi vida ha sido de mucho alimento y ojalá que eso sea hasta que me muera, que nunca pierda esa perspectiva de la vida tan bonita en la cual cada cosa que llega a mi vida es motivo de alegría. La Voz Colombia y La Voz Kids, donde grandes y chicos desean alcanzar sus objetivos y metas, ¿de qué forma usted como mentora los influyó para perseverar en sus sueños? Creo que ellos mismos podrían responder mejor esta pregunta. No sé dónde los llegué a influir, lo que sí sé es que le metí el corazón y que ojalá les haya dejado grandes y lindos mensajes, que ojalá hayan aprendido a través mío que no hay nada más bonito que soñar y que además de la energía, del positivismo, de la alegría, del empeño, de la disciplina con la cual emprendas un objetivo, de eso depende los resultados, creer en ti, ¡creer en ti!, ser positivo y gozarte todo en la vida. Yo espero transmitirles mensajes de logro. Siento que me ha costado lo que he logrado en la vida y que valoro cada sudor, cada lágrima, cada cosa que me ha costado, el llegar donde he llegado y espero que eso sea motivo de inspiración para ellos también. ¿De qué manera la marcaron estos programas? A través de La Voz he aprendido muchas cosas de los niños con los que interactúo y de los grandes y chiquitos con los que //22

he tenido la oportunidad de compartir, de Colombia como tal, cómo el corazón de un país puede volcarse para apoyar su gente, sus niños, al talento, cómo tu carrera se ve alimentada por ese cariño de un país, por ese cariño de la gente que te admira, te respeta, te sigue. A través de La Voz he disfrutado mucho ese amor de mi país, ese amor de mi gente, he valorado mucho esos fans que me siguen pero también he valorado mucho todos los aprendizajes que te deja cada niño con que interactúas, yo le meto el corazón entonces tenemos una relación muy cercana, de cada uno de ellos aprendo algo. Siento que siempre dicen que el maestro aprende más que el estudiante o que el alumno y como entrenadora me siento como maestra pero a la vez me siento como una gran alumna de todos esos maestros que me llegan a la vida. Después de un paréntesis regresa con ‘El perfume’, y a sus raíces; háblenos acerca de esta producción. Me tomé un tiempo para regresar con una producción completa, sin embargo siento que La Voz fue un lindo paréntesis activo, digo yo, fue una pausa activa porque finalmente también lancé ‘Mujeres’, ‘Fuerte’ y me dediqué mucho a crecer espiritualmente, emocionalmente, necesitaba un momento para mí para poder regalar de mí después a ese álbum que viene ahora. Siento que ‘El perfume’ fue un lindo primer sencillo de esta producción, tiene esas raíces del tropi pop que me dieron la bienvenida a la música once años atrás, siento que además tiene esa energía y ese mensaje de la mujer fuerte, que toma decisiones, que es feliz, que es capaz. Es esta oportunidad de ir a buscar ese amor por el que se muere, ese amor que todavía está vivo en su corazón, esa mujer que es capaz de tomar

decisiones, de emprender metas y lograr cosas, una canción muy llena de Colombia, muy llena de nuestro acordeón, de nuestros sonidos y eso me hizo muy feliz, poder salir como primer sencillo con una canción de ese tipo. Espacios naturales de nuestra Colombia como el desierto de la Candelaria y Villa de Leyva fueron los escenarios perfectos para la producción de este trabajo, ¿cómo se realizó? Colombia es un país maravilloso de lugares hermosos; decidí que el video de esta canción quería hacerlo en Colombia porque de alguna manera me siento embajadora de mi país y siento que lo que más pueda llevar uno de su país, de sus raíces, de su esencia hacia el mundo pues aporta uno un granito de arena al crecimiento y promoción de nuestro país, a que la gente conozca algo tan maravilloso como es Colombia. Me siento muy querida por mi país así que también es como una celebración de todo ese lindo cariño que he recibido de mi gente colombiana y de todas las ciudades de este país lindo que me ha visto nacer y crecer en la música y, el Desierto de La Candelaria es un desierto maravilloso con sus pozos azules, con todo ese paisaje lindísimo, Villa de Leyva, uno de los lugares más hermosos de nuestro país. Me sentí muy feliz de poder recrear o poder mostrarle al mundo parte de lo que es Colombia a través de este primer video de esta cuarta producción, espero les haya gustado y con mucho orgullo llevo mi país siempre conmigo y mi bandera por delante. ¿Cómo fue la participación de otros artistas como J Álvarez en este sencillo? J Álvarez es un artista que me gusta mucho, me gusta su esencia, su flow, su estilo, queríamos hacer una versión urbana


y yo soy muy apasionada de traer artistas a trabajar conmigo, un poco de darle calle a mis canciones con la influencia de artistas urbanos que eso es lo que hacen, son tan espontáneos y tan orgánicos, y siento que J Álvarez le dio un toque muy especial a ‘El Perfume’ llevándola hacia este lado urbano de la música que a todos nos gusta tanto, que es tan real, tan callejero, tan nosotros ¡no!... lo buscamos y lo encontramos, realmente estuvo muy entusiasmado de hacer el featuring y yo me sentí muy feliz de poder tenerlo a él conmigo. ¿Alguna anécdota en particular que recuerde con mucho cariño durante su trayectoria? Anécdotas a lo largo de mi carrera hay muchas, tal vez una de las más especiales fue unos Premios Juventud cuando Juan Luis Guerra en rueda de prensa le preguntan como que “con quién quiere trabajar” y dice que con Fanny Lu. Todavía no se ha dado, espero y le pido a Dios que se dé porque es uno de los artistas que ha inspirado mi carrera y uno de quienes yo más admiro y respeto de la industria de la música. Pero fue muy bonito estar yo ahí cantando y de repente que me digan Juan Luis acaba de decir esto, yo oí la grabación y salí corriendo a darle un abrazo y a decirle “gracias maestro porque significa mucho esa respuesta suya, la verdad que me da mucha ilusión”, y ha sido uno de esos momentos memorables sobre todo porque creces admirando artistas que luego se vuelven tus compañeros y ves lo humano de esos artistas que antes veías inalcanzables. Ves cómo la industria es una industria de humanos, de seres sensibles, lindos, bonitos, compañeros, amigos, que ven en el otro grandes cualidades y no escatiman en reconocerlo, es una industria donde por eso las colaboraciones se han

vuelto tan bonitas porque se trata de sumar, sumar talentos, sumar estilos y hacer de la música algo bien lindo para quienes nos escuchan. He sentido una gran bienvenida a la industria de la música desde que entré hace diez años y en cada uno de mis compañeros artistas que crecía admirando he encontrado la alegría de saber que son especiales, que son hermosos, que además de lo talentosos son hoy en día mis amigos y son gente muy cercana de quien aprendes. Así que ha habido experiencias muy bonitas que conservo siempre en el corazón. Son muchas colaboraciones con otros artistas, ¿qué le han significado en una incursión a tantos géneros musicales? He tenido la gran alegría de colaborar con muchos artistas porque siento que eso suma mucho, que me alimenta y que me divierte mucho. Eso me ha permitido sí saborear muchos géneros de la mano de quienes son expertos por ejemplo lo urbano. Lindo uno entrar a una canción urbana como la que estamos lanzando con Gente de Zona, se llama ‘Lo que Dios quiera’, de la mano de ellos que tiene ese sabor, ese sabor urbano – tropical que le da una esencia tan bonita y una autenticidad a la canción. Siento que haber trabajado con Chino y Nacho, con J Álvarez, con tanta gente linda me ha permitido saborear diferentes géneros de la mano de… de quienes mejor lo conocen. Ahora estoy haciendo en este álbum muchas colaboraciones, por ejemplo con Andrés Cepeda a quien admiro y respeto tanto; con Jorgito Celedón a //23


Personaje quien también quiero y respeto muchísimo. Y cada reto, cada canción, cada colaboración es una aventura nueva, es un sonido nuevo y es un reto nuevo y por eso busco hacerlos porque me divierten y siento que me hacen crecer mucho, que me permiten gozarme la música y los diferentes géneros de la mano de personas que respeto y admiro. ‘Lo que Dios quiera’, cuéntenos de este pegajoso tema junto a Gente de Zona ‘Lo que Dios quiera’ es una canción que me encanta. Yo admiro a Gente de Zona desde hace ya un rato, conozco mucho de su repertorio, admiro la música cubana, la esencia del cubano, del músico cubano que me parece tan talentoso, tan auténtico y tan sabroso. Gente de Zona ha venido al panorama de la música como a refrescar mucho la música que se oye, tiene un estilo muy particular, muy contagioso y soné con hacer una canción con ellos y de la mano de Maffio que es un gran amigo con quien estoy produciendo parte del álbum llegamos a Randy, él es amigo de Randy y lo llamó y le dijo “vente para acá”, nos conocimos ese día, tuvimos una gran química y decidimos trabajar juntos y salió esta canción trabajando en estudio muy espontáneamente, muy

//24

tranquilamente y divirtiéndonos mucho. Es una canción muy coqueta de una decisión que uno toma –esta noche me voy a enamorar – y no importa lo que pase, a veces pensamos mucho, le metemos mucha razón al amor y al corazón y a veces dejar fluir al corazón, dejarlo tomar decisiones también es importante entonces salió una canción como con mucha picardía –digo yo- y eso me gusta, con un sonido muy fresco, un sonido muy cubano, urbano, tropical y con esa esencia de este par de hombres que quiero tanto que son Alexander y Randy que se han vuelto de mi corazón muy amigos y hemos compartido lindo momentos. Acabamos de hacer el video en Cuba, un video que siento que le va a gustar muchísimo a la gente porque nos ha dejado a nosotros el alma feliz, siento que son regalos de Dios que te llegan a la vida y espero que les guste mucho. Lo que Dios quiera, que la dediquen, que se la disfruten, que la bailen y que me permita seguir creciendo en esta historia, en esta carrera tan bonita de la música. ¿Qué tal la experiencia trabajando de la mano con Maffio? Maffio es un gran productor y yo me siento muy privilegiada de poder trabajar con él, es una persona espontánea, mágica, que se inventa cosas todos los días, que además ama la música y eso se ve cada vez que entra al estudio, es una persona que hace canciones todos los días y por eso cada vez tiene más hambre de hacer cosas diferentes y cada sesión es un placer hacerla con él porque ninguna sabe a la anterior, ninguna suena como la anterior

y cada una es una aventura y una historia diferente, cada una tiene un color diferente. Me ha encantado trabajar con Maffio, lo conozco desde hace muchos años y nos tenemos un gran cariño y cuando te tienes un gran cariño, mucha confianza y una gran amistad pues trabajas mucho más rico. Él trabaja con mucho amor por lo que hace por mí, eso yo lo siento, su transparencia, su entrega, así que ha sido súper bonito trabajar esta canción con él y otras más que vienen en el álbum. He trabajado también con Andrés Casto con quien he hecho también canciones muy mágicas, a quien adoro y respeto muchísimo, con él también tengo una relación espectacular, muy bonita, que ha ido creciendo con el tiempo y que además lo siento entregado a mi proyecto también de corazón. Con Motiff también he hecho canciones para este álbum, y Motiff también es otro gran productor con raíces colombianas así que este álbum viene recargado de gente muy talentosa y productores muy virtuosos que le han metido el corazón, que para mí es lo más importante. ¿Qué veremos en la producción discográfica que lanzará en este 2016? Mi nueva producción viene llana de retos, aventuras, sonidos, alegría y mensajes. Es una producción que me he tomado el tiempo de hacer y por eso le hemos metido el corazón, letras muy lindas, hemos estado trabajando con gente increíble, componiendo con Randy, con Maffio, con Andrés Castro, con Edgar, trabajando con Carlos Vives en un par de canciones, con diferentes productores y creo que eso le ha dado mucha dinámica, mucho dinamismo. Es una producción que trae elementos muy variados, cada canción es muy diferente a la anterior y aun así creo que es un álbum rico de oír de arriba abajo. Sentí eso con mi primera producción “Lágrimas Cálidas” que era un álbum que pasaba


de lo más rítmico a lo más melódico y romántico y por eso se hacía rico de escuchar. Siento que este álbum viene así, viene divertido, romántico, con lindas letras pero también viene alegre, rumbero, muchos elementos de muchos géneros, fusión que me gusta mucho, con mucha raíz colombiana también así que ha sido una gran aventura y espero que les guste. Como referente musical, ¿Qué consejo le daría a los jóvenes, a todos aquellos que la siguen y admiran su trabajo? Como consejo que encuentren su estilo, su espacio en la música. Que la música es una manera de transmitir mensajes, de hablar, de presentarte tal cual eres. El fan valora mucho tu autenticidad, el saber exactamente cómo eres y el creerte, el prender la radio y decir “esa es la voz de Fanny Lu y no es la voz de nadie más”, por eso cuando emprende uno una carrera debe tener como referente otros artistas pero debe mirar profundo en el corazón, mirar profundo en los gustos musicales, mirar profundo en esas habilidades que te hacen único, en esa huella digital que Dios te regaló que es la personita que constituye tu ser porque ese ser es el único que le puede dar vida a un estilo musical que le pueda llegar de manera exclusiva a la gente, que tu música sea única, que te corresponda, que sea tuya. Es lo más importante de una carrera que está llena de gente talentosa esperando por una oportunidad y la gente escoge a quién le llega al corazón, y se llega al corazón con autenticidad, con entrega, con cariño, con alegría, pero sobre todo con individualismo siendo tú, siendo lo que tú eres.

¡En esencia! ¿Qué la llena de felicidad, la entristece y la saca de genio? No sé, estar muy cansada me da mucho mal genio y es particular porque no es

mal genio con nadie sino como con mi estado mismo entonces a veces cuando estoy demasiado cansada quiero que nadie me hable y encerrarme para solo descansar, no tener ni siquiera que sonreír. Me entristece la injusticia, la pobreza, los niños y la falta de alimento, la falta de oportunidades, la falta de generosidad, la falta de conciencia, por eso siempre como seres humanos bebemos tener en nuestro repertorio, en nuestra cabeza, en nuestra mente, invitar a otros a ser generosos, ser conscientes con quiénes lo necesitan; me pone triste la deslealtad, la mentira, el no poder confiar en la gente porque entregas tu corazón y la deslealtad es algo que es muy triste de vivir, lo he vivido y eso cuando lo vives en carne propia confirmas que no hay nada más bonito que ser leal, que ser fiel, no sólo fiel de hombre a mujer sino la lealtad de un amigo hacía una amiga, de una amiga hacía otra amiga, esa lealtad que viene, que es tan difícil de encontrar y que esta simplemente por ser real, por ser verdadero, por ser transparente, por decir lo que sientes, piensas, por no engañar. Me hace feliz todo, cada logro, cada tristeza y cada cosa que pasa, cada oportunidad nueva, cada día que sale el sol, el abrir los ojos y sentir presente a Dios en mi corazón, eso me hace feliz. ¿A qué huele Fanny Lu? Es que tu olor te lo percibe quien te huele, yo no sé a qué huelo, tato de oler siempre rico, fresco, a flores, a fragancias frescas. Siempre me caso con un perfume y después de un tiempo lo cambio por otro porque me gusta oler siempre a lo mismo. Me gusta que el pelo huela rico, que las manos huelan rico, no hay nada más rico que oler fresco y el olor más bonito es el de la naturaleza, el de las flores, el del viento. ¿Un sueño por cumplir? Seguir creciendo, seguir siendo feliz. La

felicidad no se extingue, siempre es una búsqueda permanente de satisfacción en el corazón, de hacer lo que sientes que está bien, de crecer, de rodearte de la gente que amas, de cumplir tus sueños y creo que mi sueño por cumplir es seguir cumpliendo mis sueños hasta que Dios me llame al más allá, rodeándome de gente que amo, entregando lo mejor de mí y sonriendo cada día. ¿Qué la inspira para componer? Como fuente de inspiración nada mejor que la vida misma, el mirar hacia adentro, hacia atrás en tu historia y mirar a los lados para aprender de las historias de quienes amas, de quienes conoces o de quienes te enteras. La vida misma es la fuente de mayor inspiración. ¿Su mejor plan de entretenimiento? Mi mejor plan de entretenimiento, no sé, varía. Me gusta la música muchísimo entonces los conciertos me gustan, las películas, las obras de teatro, también la rumba, salir a comer con mis amigos, hacer una noche de chimenea cocinando y saliendo a una buena discoteca. hay muchos planes de entretenimiento que me divierten, quizá lo más bonito es variar, siempre hacer cosas diferentes rodeada de gente que te haga sonreír. Su saludo para todos los lectores de Zona E. Hola mi gente de Zona E soy Fanny Lu y quiero mandarles un saludo muy especial, que Dios los bendiga, que sean felices, que sonrían, que escuchen nuestra música y que se atrevan a ser felices y que sea lo que Dios quiera. Un beso muy especial, ¡los quiero!

www.fannylu.com fannylu FannyLuEnVivo FannyLuVevo //25


Zona EE Zona Medellín Medellín

Snoop Dog en Medellín La espera se ha terminado para los seguidores del rapero Snoop Dogg, famoso por canciones como ‘Smoke Weed Everyday’. El productor y también actor estará el 11 de marzo en la Plaza de Toros La Macarena. Los paisas moverán sus cuerpos al ritmo del hip hop y éxitos crossover. Es la primera vez que llega a la Capital de la Montaña este rapero, uno de los más

Por Luisa Builes

importantes de Estados Unidos que ha colaborado con otros músicos como Pharell Williams, Katy Perry, The Doors, entre otros. Su visita a Medellín se debe a su participación en Estereo Picnic en Bogotá. Un concierto cargado de energía, donde solo mayores de edad podrán ingresar. Un show imperdible.

Emprender vive un auge en el país A partir del 14 de marzo y hasta el 17, se llevará a cabo en Plaza Mayor de Medellín el Congreso Mundial de Emprendimiento. La ciudad de la Eterna Primavera fue elegida para recibir a empresarios, inversionistas y líderes en este campo, de más de 130 países. Medellín, después de ser premiada como la ciudad más innovadora del mundo, se le ha abierto puertas como ésta. Además las cifras de emprendimiento

aumentan cada vez más en nuestro país. Se esperan para este evento más de 4.500 visitantes. Un encuentro apoyado por Global Entrepreneurship Week, una plataforma que conecta a personas con ideas innovadoras. Un espacio para conocer de cerca cómo emprender en nuestro país, los apoyos financieros con los que se cuenta, tips de grandes en la industria y las entidades que respaldan los procesos de creación.

Un Reencuentro Vallenato Al parecer el 2016 será el año para los reencuentros musicales, porque en el Vallenato también se da uno y muy importante en los últimos años. Silvestre Dangond y Juancho de las Espriella, se unirán de nuevo en un tour recordando éxitos que los llevaron a la cima como: ‘Colegiala’ y ‘A blanco y negro’. El 19 de marzo en la Plaza de Toros La Macarena se llevará a cabo este concierto en donde De la Espriella y Dangond estarán con sus compañeros de fórmula, Lucas Dangond y El Mono Zabaleta, pero en el cierre cantarán juntos las canciones más recordadas por el público. Desde que se separaron en 2012 no se había dado este acompañamiento musical, que muchos seguidores aclamaban. Hasta el momento se tiene fechas confirmadas por Colombia, pero la gira podría llegar a Estados Unidos, Venezuela, Panamá, Ecuador, entre otros. //26


Medellín Restaurante El Village, Bar & Food

Gastronomía fusión, con opciones para compartir. Disfruta una carta con más de 30 platos con propuestas para entradas, fuertes y postres. Entre los recomendados se encuentran: Las mini-hamburguesas de

solomito y los tartines de pulpo acevichados; como platos principales se destacan las cacerolas de chorizo artesanal y marinera, así como las pizzas, los bowls de ensaladas y los sánduches con crujientes cascos de papas. El ambiente neoyorkino del lugar es muy acogedor con mesas comunales para compartir en grupo. En semana la amenización musical es con ritmo lounge, y las noches de los fines de semana vibran con DJ en vivo. El Restaurante se encuentra ubicado en el corazón del Parque Lleras sobre la Cra 37A. Deleita tu paladar con las refrescantes jarras de sangrías y los deliciosos cócteles. Am-

biente Bar los viernes y sábados desde las 8:00 p.m. Dirección: Cra 37A # 8A-33. Parque Lleras Teléfono: 322 5020. Lunes a sábado de 12:00 m. a 10:30 p.m. www.elvillagerestaurantebar.com

Poligamia, de regreso a los escenarios creció con su música, las canciones como ‘Desvanecer’, ‘Vueltas y vueltas’, ‘Confusión’, ‘Fue solo amor’, ‘Mi generación’ y ‘Te regalo una canción’. Una gira por Colombia que también disfrutarán los paisas en el Teatro de la Universidad de Medellín el 12 de marzo. Después de 20 años, Juan Gabriel Turbay, Freddy Camelo, Gustavo Gordillo, Cesar López y Andrés Cepeda se reencuentran para hacer vivir, a una generación que

Poligamia, un proyecto musical que comenzó como un sueño de amigos, después pasó por un concurso radial y terminó siendo una banda icono del rock de los 90’s en Colombia.

Cuatro álbumes, ocho años como agrupación y un sin número de seguidores, hicieron de Poligamia, un referente musical que sigue teniendo vigencia con sus éxitos. Un concierto importante en este 2016 para no perderse por las sorpresas que trae. //27


Zona EE Zona Medellín Cali

Ray Sepulveda llega a Cali La Sucursal del Cielo recibe en marzo a uno de los mayores exponentes de salsa en el mundo: Ray Sepulveda. Nacido en Puerto Rico, pero criado en Nueva York. El músico quien ha grabado con Tito Nieves y fue corista de Hector Lavoe, aún sigue vigente en la salsa. Sin embargo dentro del repertorio cantará sus mayores éxitos, ya que son los que le piden sus fans.

Famoso por canciones como ‘No vale la pena’, ‘Una mujer como tú’, ‘Si no tengo tu amor’ y ‘Ahora me toca a mí’. El 18 de marzo en Jala Jala Club pondrá a bailar a los asistentes con su particular voz y ritmo. Un concierto del llamado “Salsabor” que marcó una generación que en los años 80’s y 90’s bailaban sus canciones.

Peter Pan, una historia para nunca olvidar

Sexo Sin Misterios Sin tapujos, pudor o pelos en la lengua, la presentadora y psicologa Flavia Dos Santos presentará el 10 de marzo en el Teatro Jorge Isaacs su conferencia: Sexo Sin Misterios. Un evento donde la sexologa, con una visión abierta y moderna sobre este tema, dará consejos sobre cómo llevar una sexualidad responsable y sin monotonía. Todos sus argumentos basados en estudios. Después del éxito de su primera conferencia ‘Sexualidad y calidad de Vida’, regresa a los escenarios para ayudar a parejas a hablar abiertamente del tema y despejen dudas y mitos que se tejen en la familia.

//28

Pasan los años y Peter Pan sigue siento atractivo para los más pequeños. Basada en la obra de J.M. Barrie, llega a las tablas del Teatro Jorge Isaacs, el 20 de marzo, las aventuras del niño que no quiere crecer y cree en las hadas. Una puesta en escena llena de fantasia, sueños y un gran numero de personajes sorprendentes. Un montaje onírico logrado gracias a decorados móviles, una impactante iluminación y los detalles de coreografias y acrobacias. Un plan de domingo familiar para disfrutar del teatro, apoyarlo y permitir que los mas pequeños reciban moralejas para la vida.


60 años del Museo La Tertulia

Cali

Hasta el 13 de marzo en el Museo La Tertulia, lugar emblemático de la ciudad de Cali, estará la exposición Rembrant, muestra que se alargó por el cumpleaños del museo. El 9 de marzo, día de la celebración, el museo tendrá entrada gratuita para todos. En la noche se realizará una tertulia donde personas vinculadas a este espacio contarán la influencia del museo en la cultura caleña. Y durante todo el mes se celebrará con muchas sorpresas los 60 años. Los horarios se ampliarán para los vistantes, se mantendrá abierta hasta junio Colonia Infancia, la primera sala de arte especializada en público infantil, se tendrán más de 170 grabados de diferentes artistas y como regalo: La obra de Beatriz Gonzalez estará durante todo el año.

RUMORES BAR Llega a Cali un sitio que la comunidad LGBTI estaba esperando.

do en un excelente ambiente de rumba para todos los caleños y visitantes.

Un sitio perfecto para escuchar esas canciones que no vas a encontrar en ningún otro sitio, en medio de un ambiente perfecto para charlar, cantar, compartir con amigos y si se quiere, bailar.

La propuesta de RUMORES incluye la popular música de plancha, clásicos de la década de los 90’s en varios géneros como el pop, ranchera, reggaeton, merengue y un agradable ambiente de cantina, para arrancar una divertida noche y terminar ¡cantándolas todas!

RUMORES llegó al sector de Granada en Cali en el mes de febrero con tres exitosos días de apertura en los que los caleños se enrumbaron y recordaron grandes clásicos de la música anglo y en español, y se ha converti-

RUMORES BAR, Av. 9 norte # 10-100 2do Piso, Granada.

//29


Zona EE Zona Medellín Caribe

Festival Internacional de Cine de Cartagena Para el mes de Marzo, en el caribe se realizará uno de los eventos más importantes del País: El Festival Internacional de Cine de Cartagena, que llega este año a la versión número 56. Del 2 al 7 de marzo, lo mejor del cine nacional e internacional se congrega en un mismo espacio para dialogar, aprender y explorar. Bajo una inspiración bohemia y elegante, se premiará lo mejor del séptimo arte en diferentes categorías como: Largometraje, Documental, Cine Colombiano y Largometrajes de ficción.

Susan Sarandon será la invitada extranjera a éste que es el Festival más antiguo de América Latina. “Los nadie” del antioqueño Juan Sebastián Mesa, será la proyección que inaugurará estos 7 días de cine. Durante este encuentro también se desarrolla Los Premios India Catalina que galardonan lo mejor de la televisión colombiana. Una cita con la cultura que busca promover la producción y realización de películas latinoamericanas e iberoamericanas, además de crear espacios para vivirlo.

Plataforma K en Barranquilla El 16 y 17 de marzo, La Arenosa se llena de moda con la edición número 12 de Plataforma K. El Country Club será el escenario para este encuentro. Una versión donde las diseñadoras costeñas se tomarán las pasarelas. Silvia Tcherassi será la más esperada por los apasionados a la moda, pues después de 6 años de no hacer parte de este encuentro, presentará una colección inédita en la que ha trabajado por 2 años. Además, hará parte

de la celebración de los 100 años de la Revista Cromos y el Centenario de la Cámara de Comercio. Entre los diseñadores invitados estará Beatriz Camacho, quien cerrará el primer día de moda. Amalín de Hazbún mostrará una retrospectiva de la moda local, regional y nacional. Daniella Batlle, Martha Rey, Alejandra Isaac, Onda de Mar, Paradizia y Maaji, entre otras

marcas estarán presente en este evento, el más importante de moda en el caribe. Dos días para empaparse de propuestas creativas, asistir a ruedas de negocios, observar tendencias en los diferentes stands y también comprar.

Tour Festival Vallenato 2016 Reuniendo los mejores exponentes del vallenato en un tour por Colombia, el empresario Ricardo Leyva le apuesta a llevar ciudades como Cartagena, Medellín, Barranquilla, Bogotá, Sincelejo y Bucaramanga, una muestra de lo que es el Festival Vallenato. El 23 de marzo el turno en para Cartagena en la Plaza de Toros. Un concierto itinerante identificado bajo el lema Patrimonio Cultural y de la Paz, que se replicará al menos 20 veces por Colombia y tendrá en los escenarios varios momentos. //30

Un mano a mano en los que participarán: Santy Rodríguez vs. Luifer Cuello, Penchy Castro vs. Kvrass, Iván Villazón vs. Beto Zabaleta, Poncho Zuleta vs. Jorge Oñate y Peter Manjarrés vs. Farid Ortiz. El reencuentro histórico de: Binomio de Oro con Jorge Celedón, Jean Carlos Centeno, Duban Bayona, Israel Romero. Los Diablitos con Omar Geles, Miguel Morales, Alex Manga. Los Inquietos con Nelson Velásquez y Emerson Plata. Además, Rafael Santos estará con los acor-

deoneros de Diomedes Díaz: El Cocha Molina, Iván Zuleta, Álvaro López. Un concierto homenaje de Diomedes Díaz y a los juglares de nuestro país.


Caribe The Garden Grille & Bar, un viaje gastronómico Para seguir innovando en este restaurante y continuar impulsando las delicias que son preparadas en la cocina de The Garden Grille and Bar, optaron por hacer sus semanas mucho más divertidas y temáticas. Explorarán todas las opciones que se pueden preparar en su cocina para complacer a todos sus huéspedes, visitantes y comensales. Como parte de la nueva carta, The Garden Grille & Bar presenta una variada oferta gastronómica, pues los menús del mediodía estarán esperando por todos aquellos que aman probar nuevos sabores, colores y texturas. La semana inicia así: lunes con deliciosas costillas BBQ; martes con un espectacular corte de salmón en crema de su tradicional café; miércoles con un inigualable robalo en costra verde; jueves de pastas al gusto y los viernes con un delicioso arroz del chef. Pero no es todo, escogieron tres noches de la semana para que sus chefs se dediquen a algunas de las gastronomías más diversas y apetecidas: la peruana, la española y la italiana. Tendrán, entonces, en las noches de los martes, la comida peruana, enfocada principalmente en frutos del mar; quienes disfrutan de los mejores mariscos y pescados, podrán llegar a este restaurante para poder deleitar sus paladares con ceviches, causas, tiraditos, pulpo al olivo, lomo salteado y la bebida insignia de este destino, el pisco sour; y de postre, para endulzar la noche, el tradicional suspiro limeño. Los miércoles, los escogieron para darle la bienvenida a la cocina europea, preparándola cada noche al mejor estilo “O Sole Mio”. La mitad de la semana estará dedicada especialmente a la gastronomía italiana. Disfruta de las mejores pastas acompañadas de deliciosas salsas. Tendrán una barra fría con antipastos, carnes frías y quesos madurados. De igual manera prepararán pastas en vivo, según las sugerencias del día. Los visitantes podrán acompañarlas con salsa bolognesa, napolitana, carbonara, Alfredo y putanesca. Las noches de los jueves serán dedicadas exclusivamente a la paella. Allí los amantes del arroz, de los frutos del mar y de las carnes podrán deleitarse con este manjar. Así que alista tus papilas gustativas para ir a probar, los platos que durante toda la semana han decidido preparar especialmente para ti. Viaja en el espacio a través de la comida y visita estos lugares que han sido reconocidos mundialmente por la calidad de su gastronomía. Acércate a estos destinos a través del restaurante The Garden Grille and Bar. Horario almuerzo: 12:00 p.m. Horario cocina peruana, italiana y española: martes, miércoles y jueves de 6:30 p.m. a 10:30 p.m. Teléfono: (5) 386 0111 Ext. 2611 Dirección: Hilton Garden Inn Barranquilla Cra. 53 # 100-86 Precios promedio: $ 45.000 pesos (Incluye impuesto) //31


Fotos cortesĂ­a: Warner Music

Tema Central

//32


TALENTO Y PERSEVERANCIA,

la f贸rmula con la que Reykon conquista el mercado

internacional //33


Tema Central

@Reykon www.reykon.com

Este joven cantante, colombiano, se ha ganado a pulso un lugar privilegiado en los corazones de los amantes de este género posicionando varias canciones en el número uno de los listados de popularidad. Miles de seguidores en todo el mundo los posicionan no sólo como “El Líder” de una generación musical sino también de las redes sociales. De manera especial comparte con todos nuestros lectores de Zona E su esencia como ser humano, sus experiencias y proyectos musicales. Reykon “El Líder”, precursor del nuevo sonido urbano colombiano, nos presenta su nuevo sencillo ‘Selfie’, una canción llena de energía armonizada con un bit poderoso y muy pegajoso listo para las discotecas. Esta canción tiene un significado universal, puesto que selfie significa lo mismo en todas las partes del mundo, es la autofoto que te tomas solo o acompañado, en cualquier situación de la vida con un dispositivo móvil diseñado para poder hacerlo. Antes del lanzamiento oficial de esta nueva canción Reykon quiso hacer una campaña de expectativa en la cual involucró a todos sus seguidores a través de sus redes sociales. Básicamente esta actividad consistió en lo siguiente: La red social Instagram fue el canal utilizado para reproducir el mensaje, cada seguidor debía tomar su celular e invitar a las personas que tuviera al lado a tomarse una “Selfie”, como el nombre de la canción; las fotos y videos más creativos iban a ser reposteadas en esta red social del cantante. Después de todo Reykon se llevó una gran sorpresa puesto que adultos, jóvenes, niños, personas de la tercera edad posaron. También grandes personalidades del espectáculo y futbolistas apoyaron la causa y compartieron su “Selfie”. Este año, “El Líder” continúa dejando en claro su nivel musical, ‘Selfie’ es la nueva canción que Reykon presenta, después de ‘Imaginándote’ y ‘El Error’, la cual se posicionará en lo más alto de los listados del género ratificando el buen momento del artista colombiano. //34


¡De las canchas a los escenarios! Perseverante, sencillo, familiar, responsable, ¿qué otras virtudes lo caracterizan? Hablar de las virtudes de uno es muy feo, me ha parecido a mí, pero creo que la mayor virtud que un hombre puede tener es poner toda su confianza en Dios. Desempeñó muchas labores desde joven pero, ¿en qué momento decide que la música sería su profesión de vida? Yo no decidí que la música iba a ser mi profesión, es como si ella me hubiera buscado a mí porque tenía otras expectativas en mi vida que eran muy diferentes. Lo que quería era el fútbol y ese era mi sueño, toda mi vida soñé con eso y mi familia de igual manera; a medida que fue pasando el tiempo iba viendo como ese sueño lo abandonaba a uno, lo iba dejando y tocaba buscar otras opciones pero cuando empiezo a rapear pensé -“yo voy a vivir de esto”-, me gustaba mucho. Luego cuando entró el boom del reguetón ahí sí dije -“aquí fue, esto sí es lo que me gusta a mí y por este lado como que puede funcionar”-. Yo diría que si hablamos de un punto inicial fue cuando el reguetón entro aquí en Colombia. ¿Cómo enfrentó los desaires que le hicieron en sus inicios? Digamos que los del principio los asumí con mucha inmadurez, normal, como todo mundo cuando está empezando a asumir cosas. Creo que todo es un caminar en el que uno va aprendiendo. Si le da duro a uno todavía recibir desaires imagínense cómo le daba a uno cuando estaba empezando. Lo único que puedo decir es que no cambio un sólo desaire, una sola “sacada de cuerpo” como decimos nosotros, de las que a mí me hicieron, todas las cerradas de puerta, todo eso no lo cambio por nada porque soy fiel creyente que todas esas cosas lo van volviendo a uno más grande, todos esos desaires y cosas malas hacen de mí la persona que hoy en día está aquí. Reykon no solo es el “Líder” de una generación musical, sino uno de los primeros exponentes del movimiento urbano

en Colombia y creador de nuevos sonidos. Mirando hacia atrás, ¿Cómo ve su trayectoria? Se parece mucho con la respuesta que acabo de dar. Considero que es una trayectoria que fue muy dura, demasiado dura, porque los que me conocen saben desde dónde vengo, lo que me ha tocado luchar, las cosas que me han tocado buenas y malas, pero yo digo que el camino duro como que se disfruta más; en verdad no he conocido el fácil entonces tampoco puedo decir que éste no se disfruta (risas), pero creo que es el decir de todo el mundo, cuando uno se guerrea las cosas entonces se las disfruta más y he sido de esas personas que les ha tocado muy duro pero que al final del día de tanto trabajar y perseverar he logrado muchas cosas. Eso me pone muy contento, que las personas que creen en uno se sientan orgullosas y eso me hace sentir muy bien. ¿Qué siente por la música Reykon? La música es de mis mayores afinidades, siento una conexión muy grande, un amor y un agradecimiento enorme por la música. El cariño y el respeto que viene de mi parte es muy genuino porque además del gusto por ella me ha dado muchísimas cosas entonces ese amor es muy verdadero. ¿Cuáles son los sueños que lo mantienen de pie y en la lucha por ascender artísticamente? Uno como cantante todos los días tiene metas diferentes pero digamos que siempre se quiere estar en los premios y todo ese tipo de cosas son las que uno sueña, y ¡ganárselos!, pero hay una palabra o una frase que aunque suene muy trillada y es que “desde que uno tenga la gente uno está muy bien parado” y yo lo fundamento es de esta manera. Al final del día con los premios no te van a dar la comida, los premios no te van a pagar los servicios públicos, no te van a pagar las responsabilidades que tienes mensualmente, en cambio que la gente te tenga ese cariño va a ser

que tú tengas trabajo, que te contraten, va a hacer que tengas pautas publicitarias, que te llamen de programas de televisión, etc. Pienso que lo más bonito siempre va a ser tener el cariño de todo el público que lo apoya a uno. ¿Qué valor tienen para usted ahora las letras que compone? ¡Muchísimo! Tanto que me cuestiono siempre qué voy a sacar, qué voy a escribir o qué voy a interpretar en una canción. Para mí ha sido un paso muy fuerte ver cómo mi hija es como el motor de esta pregunta que me están haciendo, porque realmente cuando uno tiene hijos aprende muchísimas cosas que se ignoran dentro de lo que uno esté haciendo entonces al ver a mi hija cantando las canciones mías y cómo ella canta cosas que yo digo, -¡uy! ¿Cómo yo pude decir eso?- Eso me lleva a reflexionar muchísimo pero creo que he cambiado demasiado, en el sentido de la obscenidad pero no de la sensualidad porque también tengo que destacar que el género de nosotros es muy sensual y tampoco puedo tapar el sol con un dedo, puedo hacer que nuestras letras sean escuchadas por niños de dos años hasta personas muy adultas sin que tengan que quitar el volumen porque ahí viene una grosería de parte de Reykon. Así que en la obscenidad he cambiado muchísimo pero en la sensualidad obviamente me mantengo. ¿Cómo se sintió formando parte del grupo de jurados del Factor XF, la mayor diferencia que tuvieron y cómo llevaron las situaciones de tensión? Me sentí muy bien, muy propio, muy en la casa, ellos me hicieron sentir muy bien desde el primer día. Yo iba un poquito prevenido como llego a todos los lugares porque uno no sabe con qué se va a encontrar, pero prevenido de una buena manera, dando una buena disposición de mi parte. Yo dije, -“con qué me irá a salir José Gaviria, o Marbelle, ahora Coronel… ¡no!, cómo voy a hacer. De todas maneras vamos a ver cómo nos comportamos, todos //35


Tema Central cuatro somos artistas entonces vamos a ver qué va a pasar con los egos ahí entre todos-… y no, todo fue muy bueno, muy genuino, fluyó una amistad muy bonita y eso yo se lo agradezco a ellos, le agradezco a Dios obviamente que me haya dado gracia para que ellos me dieran entrada en sus cosas y pasarla tan bien como la pasamos. Creo que a pesar de las cosas malas y por fortuna de las buenas lo que mejor se hizo allí fue disfrutar, más que cualquier cosa en ese programa se disfrutó, fuimos una familia como el programa lo decía y eso fue lo más bonito. Las dificultades, ni me acuerdo, hubo muchas porque es una competencia, en todo caso iban a ver diferencias pero creo que saqué una muy bonita amistad con todos ellos, a todos le aprendí muchísimo y quedé feliz con esa participación en ese programa. No sé si volvería a hacer un programa pero la verdad es que de éste saqué unas muy bonitas experiencias. Y de la experiencia con los participantes, ¿qué historia marcó su vida en especial? A mí me marcaron tres historias muchísimo. Hubo unos muchachos que cantaron vallenato y por cosas del concurso ellos salieron, me di cuenta que a ellos no les había gustado mucho, que pensaron que yo no había tenido empatía con ellos y que los había sacado por eso, luego se fueron a decir cosas de mí en un programa de televisión y la verdad me sentí un poco incómodo en esa situación pero aprendí que hacía parte de este programa, a asumir esas cosas y esas decisiones que uno va tomando allí. Otro caso fue el de una niña que se llama Gigi donde hubo un momento en que ella cuestionó mi conocimiento y mi trabajo, yo me quedé callado y no quise entrar en discusión con ella porque es una niña, pero lo bonito fue que después yo me sentí con el compromiso como de papá de darle un ejemplo a ella de que no siempre tenemos que pensar lo mismo, por eso yo mismo fui y le pedí disculpas y le dije que -“empezáramos de cero, que éramos amigos, que esto no nos fuera a separar”- y fue muy bonita la experiencia también y aprendí de eso. Y la tercera fue el dúo Herencia con el que ganamos //36

el programa, eso me puso muy contento porque sé de dónde vienen ellos, de cómo la han guerreado, eran no solamente merecedores de eso por su manera de vivir, por su vida que sé que les ha tocado duro, sino porque en verdad tenían muchísimo talento, ellos me enseñaron demasiado, siempre lo dije. Cuando nosotros lo artistas empezamos a viajar mucho y conocer tantos lugares, a tener tanto trabajo no es que se nos olvide ser humildes, ¡no!, sino que hay muchas cosas en las que no pensamos y ellos a mí me hicieron volver a mis inicios, a pensar verdaderamente yo de dónde vengo, quién soy, que uno en la vida no le ha ganado ni le va a ganar a nadie, sino que uno es el mismo quiera o no quiera, tenga o no tenga, entonces me pareció muy bonita esa experiencia con el dúo Herencia. Como la “voz de la calle”… así lo han denominado algunos al llegar con esa frescura y confianza, ¿cómo se siente usted ante el público? Así como ellos lo denominan, ahí en el programa era el “Robin Hood”, trataba de rescatar a los menos beneficiados, el que defendía todas las causas. Yo recibí un consejo muy bonito de mi madre antes de ir al programa y ella me decía –“no se te olvide que cada vez que vayas a dar una crítica, que cada que vas a dar una observación, detrás de eso siempre hay una persona, siempre hay unos sentimientos, trata de no herirlos”-. Lo he hecho durante mi carrera y eso es lo que ha permitido que la gente sepa que yo soy de ahí, de ellos, que yo soy del barrio. Y sigue trabajo fuertemente en el ámbito musical, cuéntenos de su éxito ‘Imaginándote’ junto a Daddy Yankee. ‘Imaginándote’ considero que es una canción muy buena porque me abre muchas cosas, con ésta inicio mi proceso con la disquera con la que firmo a principio del año pasado, es un tema que comparto con un gran amigo que es Daddy Jankee; lo más bonito siempre ha sido nuestra amistad y no solamente la música entonces es una canción que le ha traído muchos cambios a mi vida.

Hablando de ‘El Error’, ¿qué elementos tuvieron en cuenta para hacer novedosa esta canción? Pienso que nos fuimos a un lado que la gente no conocía de mí y era uno más pop. No es que nosotros hayamos creado que el reguetón hubiera quedado más pop sino que en Reykon sí era muy raro que hiciera versiones de música así, yo he sido un artista que más que todo le ha metido a la discoteca, a la rumba. Pienso que lo novedoso fue ver a Reykon en otra faceta de la música. Y dentro de sus producciones cuenta con otras participaciones de grandes artistas, háblenos acerca de esto. Nosotros venimos acompañados de mucha gente desde hace mucho rato no solamente en esta producción que va a salir nueva sino que desde hace bastante tiempo venimos trabajando con muchísimos artistas. Lo único que puedo decir de eso es que he sacado bonitas amistades y que le agradezco a cada una de esas personas que me haya regalado su tiempo para hacer una canción conmigo o que me haya tenido en cuenta para participar en una canción de él. ‘All the way’´ ft BeBe Rexha, ¿cómo fue está fusión?… Supimos que Univisión la seleccionó como la canción oficial de la cobertura de la pasada Copa Oro Concacaf 2015 Eso se dio por medio de la disquera, la verdad me dijeron que necesitábamos una canción que tuviera algo que ver con fútbol y a mí me encantó la idea. Inicialmente era sólo yo, ellos querían tener una voz femenina y la disquera hizo el acercamiento con alguien de la misma disquera y en esta ocasión fue BeBe Rexha y se convirtió en algo muy bonito, una mujer que es demasiado talentosa, se comportó muy bien, todo el tiempo que estuvimos juntos y tuvimos que trabajar, fue una experiencia muy bonita. ¿Cómo ha sido tener el respaldo de una casa disquera para proyectar su música y talento a nivel internacional?


La verdad tener una disquera es un apoyo demasiado grande porque además de que en lo económico es muy bueno es porque ya hay más personas pensando en tu proyecto, hay más personas que quieren lo mejor para tu carrera, por eso yo creería que además de necesario es algo muy positivo para la carrera de un artista. Considero que como en todo hay veces que no estamos de acuerdo en muchas cosas pero creo que siempre se busca un punto medio donde se trabaja cómodo y donde sé que vamos a sacar lo mejor y lo más provechoso de mi carrera artística. Esta proyección fuera de Colombia lo ha llevado por Estados Unidos, México, Argentina y España, ¿a que otros países piensan llegar? La pregunta de que a cuántos países piensa llegar para un músico es difícil porque obviamente no está pensando a cuáles quiere llegar, uno siempre está pensando en que ojalá llegarle a todos y que la música traspase todas las barreras habidas y por haber, pero creo que hay unos propósitos que el equipo de trabajo tiene y yo diría que entre ellos está ese mercado mexicano y americano. Esperemos que las cosas se vayan dando de una buena manera pero vuelvo y repito que quiero llegar a todo el mundo, no quiero descuidar las plazas en las que ya estamos sino llegar a muchas más y de que nuestra música habite en todos los lugares del mundo, si es posible. El cariño y la acogida de la gente, ¿Cuál es el compromiso con sus fans y seguidores que lo ven como un referente? Soy fiel creyente de que uno no es nada sin que los fanáticos lo apoyen a uno, si así los podemos llamar porque me gusta más que esos son los “parceros” de uno, los que le están apoyando la música. También he sido una persona que he tenido muchísimo respeto por ellos y por eso mismo trato de mantenerme siempre al margen, compartir en los momentos en que se puede pero también dándoles a entender que uno tiene una vida familiar y todo ese tipo de cosas para que ellos lo entiendan a uno porque obviamente hay espacios muy cortos de tiempo con ellos y creo que hasta el momento lo hemos manejado bien. Esa pregunta se la tendrían que hacer a una persona que sea seguidora mía a ver si me estoy manejando bien porque no sabría, creería que sí. Háblenos acerca de los proyectos para este 2016 Lo que estaba diciendo de lo que vamos a trabajar en estos países muy fuerte porque en cuanto al grupo tenemos una metas a cumplir. Otro, es lo que hablamos ahorita de los premios, uno quisiera estar en todos esos pues los premios son un reconocimiento al trabajo de los músicos y quisiéramos que en algún momento el trabajo de uno sea reconocido, así que trabajar más fuerte en nuestra música. Y, que Dios me dé mucho trabajo para el 2016 y que la música que saque se pegue. ¿Cuándo lo veremos de gira por Colombia? ¡I don’t! Yo no sé, yo creo que estamos mucho por fuera en este tiempo.

“Un saludo muy especial para todos los lectores de Zona E de parte de Reykon “El Líder”, ojalá que esta entrevista les haya gustado y espero que nos volvamos a encontrar acá mismo y conociendo muchas más cosas de lo que es Reykon. Un abrazo, Dios les bendiga y que se venga lo bueno. ¡Chao!” //37


Tecnología

Las Apps para el 2016 Arrancamos el año con aplicaciones y herramientas tecnológicas de gran utilidad para nuestros lectores. En consulta con dos expertas fitness, Johanna Uribe y Mara Roldan, presentadoras del programa Fútbol y Tacón de Claro Sports Colombia, nos comparten unos tips muy tecnológicos para el cuidado físico y de la alimentación. 1. Entrenamiento diario: Johanna Uribe, presentadora de Fútbol y Tacón de Claro Sports Colombia, nos recomienda esta app, que le ha servido para establecer una rutina diaria sin crear esfuerzos innecesarios para el cuerpo. Ella misma nos cuenta que ha logrado resultados notables de flexibilidad y tonicidad en sus piernas, ejercicio que practica con más frecuencia. App gratis, disponible en IOS y Android 2. Entrenamiento de 7 minutos: Es un programa de entrenamiento de 7 minutos basado en un circuito de entrenamiento de alta intensidad, ideal si tenemos poco tiempo. Son 13 ejercicios, cada uno dura 30 segundos. Es una aplicación gratuita disponible en IOS y Android. 3. Ejercicios Caseros: Nos habla de la importancia del calentamiento físico y nos ofrece un listado de ejercicios para realizarlo antes de iniciar con la actividad principal. Al tocar las imágenes se mueven para indicarnos cómo tenemos que realizar el ejercicio. Una app gratuita disponible en Android

Alimentarte saludable es posible a través de la tecnología 1. Cocina Fácil: “Donde puedes encontrar recetas bastante sencillas. Te enseñan recetas que aparte de ser saludables, también son divertidas y lindas”. Gratis y disponible en Android. 2. Alimentación Saludable: “Te enseña cómo balancear los alimentos, qué tener en cuenta en la mañana, en la tarde y en general todo lo que tu cuerpo necesita. Te explica las porciones que debes consumir, si eres deportista y si no eres deportista. ‘Dieta’ es comer balanceadamente, dieta no es dejar de comer”. App gratis y disponible en Android //38


LO NUEVO Tecnología Intel RealSense y Uraniom* personalizan los juegos Usando la cámara Intel RealSense y el software Uraniom Personal 3D Avatar*, los jugadores pueden ahora digitalizar sus propias caras e importarlas a personajes en sus juegos favoritos.

Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital www.planetadigital.com.co Twitter: @PD360 Facebook y Google+: Planeta Digital 360

Juegos capaces de trabajar con animaciones faciales en sus personajes también podrán usar las digitalizaciones faciales, haciendo la experiencia de juego más inmersiva y personal.

Razer* Stargazer* con la tecnología Intel RealSense mejora el streaming de juegos. La Razer Stargazer – la más nueva cámara periférico de Razer – usa la cámara Intel RealSense SR300. Presentada originalmente en Intel Developer Forum 2015 (IDF15), la cámara fue oficialmente lanzada y estará disponible en el primero trimestre de 2016. El periférico podrá ser usado con una gama de aplicaciones compatibles con la cámara Intel RealSense SR300. Para los amantes de juegos, la Razer Stargazer permite el streaming de los juegos en vivo en su fondo sin necesidad de una pantalla verde física. La integración perfecta con plataformas de difusión popular como Xsplit y OBS hace el streaming Twitch* muy conveniente.

Los Recomendados Crea tu propio sitio web con diseños predeterminados en Weebly.com una plataforma muy interesante para crear el sitio anhelado y darle un toque personal.

Bubugram también nos permite crear una tienda online con muchos elementos característicos de una tienda virtual, allí simplemente seleccionamos la herramienta que nos guste, arrastramos y soltamos, una vez creada la publicamos y compartimos con nuestros amigos. Allí expondremos nuestros artículos a la venta. //39


Salud

Lipolisis Biológica

una realidad en el manejo de la grasa localizada

Aunque sea un producto de origen natural y de fácil consecución, solo un médico especialista debe manejarlas para su correcta aplicación. Su uso estaba siendo comercializado con fines estéticos por personas no autorizadas en salones de belleza, spas, gimnasios, etc. //40

La lipolisis biológica no invasiva es una técnica novedosa para eliminar grasa localizada como respuesta a la necesidad constante de los pacientes con depósitos grasos persistentes que no respondían a la dieta y al ejercicio. Esta técnica supone normalmente la inyección de principios activos seguros en el interior de los depósitos grasos localizados en el tejido subcutáneo. Aunque esta técnica fue utilizada al principio para inyectar medicación en el interior de la capa subcutánea de la piel para tratar trastornos vasculares y linfáticos, recientemente se ha aplicado para la lipolisis no quirúrgica. En la última década se ha producido un crecimiento notable en la utilización de esta técnica como una tendencia ascendente creciente. Dentro de Estados Unidos, el nú-

mero de procedimientos de la lipolisis biológica mínimamente invasiva aumentó en más de un 500% desde el período del 2005 al 2006, con cerca de 29.000 procedimientos mencionados por la American Society for Aesthetic Plastic Surgery en 2006, frente a los 4.800 publicados en 2005. Los principios activos más utilizados en la lipolisis biológica son de origen natural extraídos de plantas. Estas sustancias Bio Reguladoras ayudan a modular el transporte trans-membrana de los lípidos. Estas sustancias desestabilizan la membrana celular del adiposito (célula grasa), una vez desestabilizada, el cambio en las propiedades físicas de la membrana celular parece iniciar una cascada enzimática compleja que finaliza en la apoptosis (destrucción) del adiposito. Los investigadores han sugerido que, con el tiempo, a medida que va cediendo la respuesta inflamatoria, va produciéndose


Dr. Hamilton Garzón R. Medicina Estética & Antienvejecimiento Cra. 15 # 83-33 Consultorio 303 Tel (57) 3112957019 – 3905724 drhamilton@doctorhamilton.co Bogotá Colombia

una actividad de fibroblastos nueva. Dicha actividad permitiría que se forme nuevo colágeno contribuyendo a la reafirmación y a la posible retracción de la piel. Aunque sea un producto de origen natural y de fácil consecución, solo un médico especialista debe manejarlas para su correcta aplicación. Su uso estaba siendo comercializado con fines estéticos por personas no autorizadas en salones de belleza, spas, gimnasios, etc. Las pacientes que reciben tratamiento por parte de personal sin información se exponen a un riesgo alto de complicaciones, basándonos en la mayor incidencia de complicaciones encontradas en nuestra práctica diaria. Por tanto, resulta esencial contar con personal médico formado y especializado para administrar esta técnica de forma segura y satisfactoria. Al igual que en muchos otros procedimientos estéticos, la selección de las pacientes es muy importante para el éxito de los mismos. Si la paciente está buscando una solución “rápida” y con altas expectativas en su resultado, se debe realizar una evaluación quirúrgica por el especialista en Cirugía Plástica. El candidato ideal debería ser una persona sana, con depósitos grasos localizados leves – moderados que hayan demostrado su resistencia a la dieta y al ejercicio, que no sean candidatos para un procedimiento quirúrgico y con expectativas realistas con respecto al alcance de su resultado con este tratamiento. En general, los pacientes son tratados durante 4-6 semanas en sesiones de 1 hora con un protocolo personalizado asociado a dispositivos de alta tecnología no invasivos como Radiofrecuencia, Ultrasonidos focalizados y Criolipolisis. A lo largo del ciclo de tratamiento, los pacientes aprecian un cambio en el perímetro en las zonas tratadas, así como una reafirmación de la piel. Las principales organizaciones profesionales de dermatología, cirugía plástica y medicina estética han dictaminado sus posturas oficiales sobre la utilidad y la seguridad de estas técnicas mínimamente invasivas para la reducción de grasa, sugiriendo que la lipolisis biológica podría ser un complemento o una alternativa viable para los depósitos de grasa resistentes a la dieta y el ejercicio. La lipolisis biológica realizada por médicos idóneos y asociada con equipos de alta tecnología bajo protocolos personalizados sigue siendo un tratamiento prometedor de seguridad y eficacia.

//41


Música

Carlos Vives

orgullo e historia

Premio Lo Nuestro rindió tributo a Carlos Vives por sus 30 años de carrera con el galardon a “La Excelencia”

Un aplauso sin final, una celebración con base en la unión y el poder de la música colombiana hicieron poner de pie al auditorio más emblemático de la ciudad de Miami. Carlos Vives hizo alusión a ese proceso que vive Colombia, ese escenario de unión, reconciliación y exaltación de lo propio. Y fue la belleza universal, Paulina Vega quien entrego este galardón a “La Excelencia” a Carlos Vives, quien en su discurso de agradecimiento por sus 30 años de carrera motivó a los jóvenes a construir desde el amor, la paz y por supuesto, el talento. “Quiero agradecer a nuestra comunidad latina en los Estados Unidos, ellos son la excelencia en este país maravilloso. Gracias por lo que hace... Gracias a los Colombianos, porque han sido ellos quienes me trajeron por primera vez a este país, felicidades a todos, esto es de ustedes”. El 11 veces ganador de premios GRAMMY, recibió la noche del jueves 18 de febrero en la Ciudad del Sol el “Premio a La Excelencia”, reconocimiento reservado para artistas de larga trayectoria, celebres músicos que tienen como sinónimo de sus nombres, la palabra excelencia.

//42

El galardón fue entregado oficialmente en la edición número 28 de “Premio Lo Nuestro a la Música Latina” transmitido por la cadena de televisión Univisión. Luego de sus significativas palabras, los acordes de su hit mundial ‘La gota fría’ marcaron el inicio de su encuentro con los músicos colombianos que siguen los pasos de Vives en la senda del éxito. Millones de televidentes tuvieron la oportunidad de ver en sus casas el show con el que los talentos más representativos de Colombia celebraron la vida y obra del samario. Carlos Vives, historia viviente de Latinoamérica, hizo un TV-tributo a sus raíces, compartiendo con celebridades colombianas como Juanes, Maluma, Fonseca, J. Balvin, Jorge Celedón, Silvestre Dangond y Chocquibtown entre algunas de las figuras que aceptaron felices hacer este homenaje en vida.

Estrellas colombianas como Juanes, Maluma, Fonseca, Chocquibtown, J. Balvin, Jorge Celedón, Silvestre Dangond, unieron sus voces para interpretar junto al ídolo samario los éxitos mundiales.

Los ídolos del fútbol Mario Alberto Yepes, Faryd Mondragón, Carlos “El Pibe” Valderrama y Juan Pablo Ángel, trajeron todavía más emoción ligando la música y el fútbol, pasiones del artista homenajeado.

‘Pa’ Mayte’ y ‘La tierra del olvido’, ‘La gota fría’, ‘Volví a nacer’, ‘El mar de sus ojos’, todos uniendo y sonando en las voces de los más grandes artistas de todo un país.


Mauricio Leal presenta videoclip de ‘Me verás volar’ El video filmado en colombia, contó con una producción cinematografica nunca antes realizada en el país dirigida por Simon Brand. Con el dinero de las descargas digitales del sencillo, el artista busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. El artista colombiano Mauricio Leal, quien sorprendió al mundo hace meses con su debut en la escena musical, presenta el video oficial del su single ‘ME VERÁS VOLAR’. El sencillo, autoría del estilista junto a Iván Arrieta, innova en la escena musical fusionando el pop con sonidos del flamenco y música árabe. Fue grabado en la ciudad de Cali por Jairo Calderón y masterizado por Tom Coyne en los estudios STERLING SOUND en New York, quien ha trabajado para producciones de Adele, Beyoncé, Ariadna Grande, entre otros. El videoclip oficial se rodó en la capital colombiana en los estudios de Fox Televisión bajo la dirección del cineasta Simon Brand y la empresa Les Gentils Garcons, producido por Kree 8 X Wake Up. La post producción del video y efectos visuales estuvo a cargo de la empresa francesa DIGITEYES.

El clip filmado en croma, cuenta con efectos y animación cinematográfica, mezclando la realidad con la ficción a través de una historia que cautivará a los espectadores. El sencillo lanzado el pasado mes de octubre viene acompañado de una causa social que nace de la iniciativa y convicciones personales de Mauricio Leal. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida en las personas de la tercera edad, a través de la música con el dinero de las descargas del single en plataformas digitales de Colombia.

La canción cuenta con dos versiones, merengue y urbana, realizadas bajo la producción de la empresa nacional Infinity Music. Míralo en: http://bit.ly/1Q87Kqx

Santiago Sagatti – Artista pop colombiano Santiago Sagatti, nació en Manizales Colombia y desde que descubrió que tenía un talento innato para cantar, adoptó la música como su lenguaje para comunicar su percepción del mundo y las situaciones que lo rodean por medio de composiciones propias. Su personalidad carismática y coqueta se reflejan en sus canciones que tienen influencias de géneros como el reggae, ritmos urbanos, son, balada, R&B, folk, rock, todos regidos por uno en particular: el POP. ‘Te haré saber’, es el nombre de su primer EP. Santiago Sagatti tiene muchas historias

que contar, las ha vivido él o le ha pasado a sus amigos, historias con las que muchos se sentirán identificados porque cada una de las canciones de este EP cuenta una situación distinta y refleja todos los rasgos de la personalidad de su autor. El gusto, la atracción, el amor, la felicidad, los planes a futuro, el dolor, la desilusión y todo lo que puedes experimentar en el amor se mezclan en ‘Te haré saber’ el primer EP de Santiago Sagatti. En las próximas semanas estará grabando el video de su segundo sencillo ‘Te haré saber’, canción que le da el nombre a su primer EP. //43


Gastronomía

¡Los Sabores de Leo!

Leonor Espinosa De La Ossa La propuesta CICLO-BIOMA de Leonor Espinosa, chef y Laura Hernández Espinosa, Sommelier, está basada en el estudio periódico de los diferentes biomas y ecosistemas colombianos a través de la investigación de especies promisorias que pueden ser usadas en la culinaria y en el maridaje actual. Con el apoyo de biólogos, productores y cultivadores, el resultado es un menú de productos locales recreados en la memoria de los saberes ancestrales. Teniendo en cuenta las costumbres gastronómicas del hombre en los ecosistemas y las diversas culturas que han intervenido sus fogones, la finalidad de madre e hija, se centra en desarrollar estrategias que encaminen a apoyar el bienestar de las comunidades.

Crédito fotos: Alex Garzón

Actualmente Leonor dirige la cocina de sus restaurantes: LEO y MISIA.

//44

En LEO, recrea especies promisorias que conjuga con los saberes del patrimonio culinario ancestral en equilibrio con la filosofía predominante de la culinaria contemporánea. Gracias a su innovador menú, este restaurante hace parte de la lista de los Latin Americas’s 50 Best 2015. En su restaurante casual MISIA promueve los sabores de la cocina colombiana, siendo fiel a las tradiciones culinarias de nuestro país, haciendo un homenaje a la comida que se vende en los piqueteaderos, plazas públicas y refresquerías.


Restaurante Leo Calle 27B # 6-75 Tels.: 286 7091 – 283 8659 www.restauranteleo.com

Babilla, clarificado de ají huitoto, yuca Ingredientes Babilla 30 gramos de babilla 5 mililitros de aceite de oliva Yuca 10 gramos de yuca Clarificado 1 kilogramo de pescado blanco 7 gramos de cilantro 2 litros de agua 3 gramos de pimienta

5 gramos de limonaria 50 gramos de cebolla blanca 10 gramos de ajo 10 gramos de jengibre 30 mililitros de ají huitoto Perlas negras 14 mililitros de tintura de calamar 500 mililitros de agua 7.5 gramos de cloruro de calcio 7.5 de alginato sódico Sal

Procedimiento Babilla Cocine la babilla en roner a 60 °C por 40 minutos aproximadamente. Aderece con solo sal. Selle suavemente en una sartén con aceite de oliva. Yuca Pele y corte la yuca, saque rodajas con una cortadora. Cocine en agua caliente con sal y reserve. Clarificado Licue el pescado con el agua y el resto de los ingredientes. Procese y en una cacerola, llévelo a hervor durante 10 minutos. Retire del fuego, tamice y pásalo por un lienzo fino repitiendo la operación 3 veces hasta quedar totalmente clarificado. Reserve en refrigeración. Perlas negras En una licuadora, mezcle el agua con la tintura de calamar y alginato sódico, procese durante dos minutos y reserve. Agite la mezcle y disponga pequeñas gotas en un recipiente con un litro de agua y el cloruro de calcio. Deje las perlas en el baño durante 30 segundos, luego retírelas cuidadosamente con una cuchara perforadora para esferificaciones, y sumérjalas en un baño de agua fresca. Retire y disponga para el montaje a la minuta. Armado y presentación: En un plato ponga la babilla, sal gruesa, arriba la rodaja de yuca y las perlas de tintura de calamar. Sirva en la mesa el caldo clarificado. //45


Gastronomía

Restaurante Castillo Marroquín Primer restaurante temático medieval en Colombia

La historia medieval en Colombia se basa desde la familia del ex presidente Marroquín que data con documentación del año 1899, época en la cual se dio inicio a la construcción del Castillo Marroquín. Y retomando las costumbres de la época medieval, en la cual se tenía como tradición las cenas reales complementadas con grandes banquetes y entretenimiento, se da apertura en diciembre del año 2015 al primer restaurante temático medieval en Colombia, en la propiedad del Castillo Marroquín. Buscaron satisfacer las expectativas de sus clientes más allá de sus necesidades con la finalidad de vivir momentos inolvidables, repetibles y recomendables. Tiene capacidad de atender a 600 comensales al mismo tiempo. Cuentan con una carta elaborada bajo el concepto medieval con recetas de pollo, res, cordero, cerdo, pescados y mariscos, complementando esta variedad con la comida típica del país; con una selecta //46

cava de vinos para el maridaje ideal de su experiencia gastronómica al estilo Castillo Marroquín. De la misma manera su Chef elaboró menús ideales para los niños quienes tienen un lugar especial de entretenimiento, con carrusel de caballos, llamas, juegos y zona de comedor infantil. Música en vivo los fines de semana. Igualmente ofrecen a sus visitantes amplias zonas verdes de esparcimiento, parqueadero, y para los amantes de los animales, este es un espacio donde podrás disfrutar junto a tu mascota pues son parte de la comunidad DogFriendly, cuentan con guardería canina totalmente gratis. Su visión es ser una referencia obligada para nacionales y extranjeros como sede de encuentros enfocados en actividades familiares, culturales, empresariales y sociales, trabajando en la sustentabilidad de su patrimonio con el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores y proveedores, dejando una huella imborrable a todos los visitantes. ¡Te esperan en el Castillo Marroquín!

Restaurante Castillo Marroquín Autopista central del norte Kilómetro 21 vía La Caro, Chía. Tels.: 316 2215088 – 310 3065762 - 313 3009923 Fijo: 676 4118 www.castillomarroquin.com Restaurante Castillo Marroquin


Tamarine: una experiencia gastronómica de contrastes El ambiente natural, los sabores vibrantes y la auténtica cultura asiática hacen de Tamarine el espacio ideal para vivir una experiencia gastronómica exótica, llena de fusiones ávidas y fascinantes. de sus gastronomías.

La presencia de la cocina asiática en el escenario internacional y su preferencia por los comensales han motivado al hotel JW Marriott Bogotá a sumarla a su propuesta gastronómica, que hoy la convierten en una de las más importantes alternativas de la ciudad. “La cocina tailandesa se presta para crear fusiones interesantes. En este caso, Tamarine ofrecerá lo mejor de esta gastronomía, añadiéndole el sello del hotel. La gente encontrará los ingredientes tradicionales, preparados con las recetas más representativas de esta región asiática”, comenta Dante Filosi, Gerente de Alimentos y Bebidas JW Marriott Bogotá. Pensar en Asia y especialmente en Tailandia es rememorar el verde intenso de sus paisajes, la coexistencia entre lo moderno y lo tradicional, la espiritualidad y la particular estética de su cocina, en la que persiste un juego de sabores y colores. No en vano sobresale por su variedad y mezclas audaces: desde lo picante, pasando por lo salado, agridulce y a veces amargo, si se prefiere. Tamarine, nombre proveniente del tamarindo, fruto cuyo árbol homónimo se cultiva en la India, su principal productor, y en Tailandia –presente en la provincia de Petchaboon, cuya mejor época es a comienzos de año–, donde es utilizado como base para preparar salsas como la ‘Pla Rad Prik’, perfecta en pescados.

De igual manera, los platos fuertes encontrarán en las fusiones e ingredientes coloridos su máxima expresión, así como los jugos naturales y la oferta de coctelería. Como complemento, Tamarine contará con un anexo de sushi, el fuerte de su vecino el restaurante NAU, otra variedad de la comida asiática. Postres Sabores vibrantes El menú de Tamarine es, en esencia, una propuesta arriesgada, pero sobre todo fresca. Predomina la tendencia hacia los pescados, mariscos y comida de mar –cangrejo y pulpo–, además de cortes de carne importados, de la más alta calidad. En las entradas sobresalen recetas tradicionales como las gyosas o jiaozis, una especie de ‘dumplings’ rellenos de carne o verduras, muy populares en China, en el tradicional año nuevo. Su forma simboliza la buena suerte y es común que solo en esas épocas el relleno sea dulce y no salado. Lumpias, spring rolls o simplemente rollitos primavera, lo cierto es que este clásico y elemento clave de la cocina asiática también estará presente en el menú. Cada país tiene su propia fórmula: Japón, Tailandia, Vietnam, Indonesia e incluso en Europa – Bélgica y Holanda– le han dado a los rollitos una identidad particular, rigiéndose por los componentes culinarios característicos

La oferta de postres incluye Tempura de Banana y Miel, que se acompaña con helado de té verde; Crema Quemada de Limonaria, elaborada con frutos rojos, cardamomo, menta y limonaria, y el toque dulce de la panela quemada; Chocolate Tamarine, una tarta tibia con tamarindo, frutos rojos en Sake y helado de jengibre. Igualmente, ofrecerá una variedad de sabores en helados artesanales, hechos a base de frutas e ingredientes típicos asiáticos: Limonaria, Wasabi Chocolate, Jengibre, Coco y Té verde. Tamarine abre sus puertas a las mixturas, los aromas, el buen gusto y las nuevas experiencias. De esta forma, surge como una nueva opción para los bogotanos y visitantes foráneos, y se une a la propuesta gastronómica del hotel JW Marriott Bogotá, que se ha venido consolidando como una de las mejores de la ciudad. TAMARIN JW Marriott Bogotá Cll. 73 # 8-60 Tel.: 481 6000 //47


Rumba

www.kukaramakara.com

Kukaramakara, la casa de los artistas. espacio y reubicar el establecimiento en el barrio San Vicente en un lugar con mucha más capacidad.

Kukaramakara bar restaurante nació en Cali hace 15 años, por la iniciativa de un grupo de empresarios que visionaron la necesidad de darle un nuevo aire al entretenimiento de la ciudad. Fue tal la acogida de esta nueva propuesta que al poco tiempo de haber abierto sus puertas en el Barrio Granada se vio la necesidad de expandir el

La magia de Kukaramakara ha sobrepasado fronteras llegando a ciudades como Bogotá, Medellín, en Colombia, y en la ciudad de Miami en los Estados Unidos. En Kukaramakara la gente no solo se deleita por el ambiente cálido, familiar y latino, sino también por la innovación en el área del entretenimiento y espectáculo en vivo, al igual que por su amplia variedad en coctelería y en su gastronómica. Cada noche prende sus luces, su sonido y en tarima la banda de casa e infinidad de artistas logran transmitir emociones para que diversas generaciones se entreguen en cuerpo y alma a

KukaramakaraBogotaoficial kukarabogota

la vibración de la música que es ejecutada con arte y sentimiento. Kukaramakara se ha ganado el nombre “La Casa De Los Artistas” ya que desde sus inicios han apoyado el trayecto de muchos grupos, bandas y solistas que han encontrado en estas tarimas el hábitat adecuado para desarrollar sus carreras como por ejemplo la agrupación SIAM (ganadores del Factor X), talento que con mucho orgullo pueden decir “nació en nuestra casa”. Su misión es el ser líderes en el campo del entretenimiento, siendo el objetivo principal la exclusividad, calidad, seguridad, creatividad y diversión. Esas son las palabras que mejor los describen y definen sobre sus propósitos en dicho campo.

Tropical Cocktails Presenta... TROPICAL FEST “Colombia Tour 2016” del 4 al 19 de Marzo, 6 ciudades 6 escenarios. 04 Marzo Bogota (The Rooms), 05 Marzo Pereira (Avalon), 05 Mar. Armenia (Tree House Club), 11 Mar. Medellin (Ático), 12 Mar. Cali (Amnesia Electrónica) 19 Mar. Manizales (Manila Bar). Las 6 mejores discotecas de Colombia serán los escenarios para disfrutar del Tropical Fest Tour 2016, del 04 al 19 de Marzo, una recarga de música con la participación de Acejax Dj griego que representa a la sangre joven que se viene tomando los tornamesas en el mundo entero y que se ha convertido en uno de los más prometedores jóvenes que ha dado la escena electrónica en Europa. Griego de nacimiento y con tan sólo 18 //48

años de edad, este joven productor ha compartido escenario con algunos de los nombres más grandes en el mundo, como Dimitri Vegas & Like Mike (Tomorrowland residentes y # 2 DJ del mundo) y el dúo París y Simo. Su pasión por la EDM se manifestó muy joven en su país natal Grecia, y rápidamente ganó reputación como un artista e intérprete, capaz de dinamizar la multitud con sus himnos de House progresivo y Electro House. Pero Acejax no se conformó únicamente con las Mezcla, sino que se ha convertido en un gran productor de importantes djs quienes apoyan su trabajo, dentro de los que estan: Nicky Romero, Groove de papá, DVBBS (creadores de la mega-himno Tsu-

nami) Mako, Victor Niglio, Dimitri Vegas & Like Mike, Dimitri Vangelis y Wyman y Steve Angello. Informes y boletas: The Rooms, Avalon, Tree House Club, Atico, Amnesia Electronica y Manila Bar.

acejaxofficial @acejax

www.tropicalcocktails.com.co/nueva/ www.acejax.com


7

Carrera 13 # 93b-31 Bogotรก Eventos especiales o empresariales

Tel. +57(1) 636 13 88 - +57 (1) 616 26 23 Mail: contactobogota@kukaramakara.com


LaZorraBar LaZorra_Bar

Rumba

A grito herido en La Zorra La Zorra es un espacio cuya única pretensión es despertar la euforia interna que nos hace a todos los mejores cantantes y bailarines de la noche, una apuesta a los caprichos musicales que en este íntimo lugar se amplifican en canciones que llegan al alma, en un ambiente clásico que recuerda aquellos bares y pistas que hicieron famosa nuestra época de minitks. Rick Astley, Dianna Ross, Ana Gabriel, Fantasmas del Caribe, Proyecto 1, Paulina

Rubio, Juan Luis Guerra, Salserín, hasta Hombres G, hacen parte de la selección de clásicos de los 80’s y 90’s que La Zorra evoca, placenteramente, junto a quienes buscan su mejor versión de cantantes -aunque no canten- las noches de los jueves, viernes y sábados. Es además una opción diferente que suple las necesidades de quienes buscan algo diferente, clásico y con estilo, y que resalta en la ya contada zona rosa bogotana.

Dos opciones y una excelente rumba Una marca del reconocido grupo Evedesa se potencializa para brindar diversión y entretenimiento a su clientela, de la mano del nacimiento del BIER MARKET un pub innovador en su contenido gastronómico y su diversidad en cervecería para el público capitalino.

BIER MARKET & BLACK SHEEP Cra. 13 # 83-75 Tel.: 805 2933. Móvil: 311-2841423

Pueden disfrutar y deleitarse con la gastronomía gourmet única del pub, música y la variedad de cervezas artesanales y extranjeras; seguido de una fiesta al mejor estilo de los establecimientos del grupo.

La Zorra Cra. 13 # 83-92 Piso 3 Tel.: 6346411 Cover 20K. Botellas desde $110.000 - $350.000 Horario 9:00 p.m. -2:30 a.m. Abierto de jueves a sábado

biermarketbog biermarket

Black Sheep, una marca urbana con instalaciones de gran espacio, comodidad y acogimiento a su público, interactuando con el pub debido a su conexión desde el segundo piso, algo nuevo y revitalizado para el público capitalino que busca terminar las jornadas diarias con un espacio íntimo y luego tener la opción de disfrutar de la mejor rumba. BIER MARKET llegó para innovar al público cervecero y fiestero de la ciudad.

A celebrar este 3, 4, 5 y 8 de marzo La Ciudad de las Mujeres en Gaira Este fin de semana Gaira Café y GML Auditorio abre las puertas de La Ciudad de la Mujeres, una celebración única para aquellas musas que han inspirado tantos versos, canciones y revoluciones, hoy hitos de la humanidad. En esta casa las mujeres son Reinas y es por eso que les harán un gran homenaje, porque aunque sean bravas, locas, compulsivas, exigentes y vivan en su mundo, //50

ellas son las que mandan la parada. Para las que caminan en tacones o en tennis, las que se pintan los ojos o la boca, las que sonríen o levantan la ceja, las que usan falda o pantalón, mejor dicho, para las que quieren pasarla rico y para los que quieren celebrar con ellas, el show está listo y el escenario está preparado, así que todos a celebrar porque el en La Ciudad de las Mujeres se parrandea hasta el amanecer.

Gaira los espera en esta gran fiesta, que no sólo trae grandes sorpresas, como la banda afro descendiente Explosión Negra, que fusiona géneros como el reggae y el hip hop con ritmos folclóricos de la costa pacífica colombiana, sino que les dará la oportunidad de conocer los más íntimos secretos y deseos de las mujeres, pues entre chiste y chanza la verdad avanza. Gaira Café Cra. 13 # 96-11. Reservas PBX: 7462696


Dos productos de altísima calidad para el cuidado de todo tu cuerpo

G 180

HAIRFIT

Aumenta la energía. Favorece la lipolisis. Estimulador energético natural. Efectos conservadores de la masa corporal magra. Maxima movilización de las grasas. Activa el metabolismo. Incrementa el metabolismo y lo regula. No causa dependencia. Tonifica la piel y la masa muscular. Eficaz tanto para hombres como mujeres. Disminuye el apetito desde la primer cápsula.

7

@wondergoldbog

Biotina. Vitamina C. Vitamina D. Vitamina B12. Vitamina E. Vitamina A.

www.wondergoldusa.com

3008303738 - llámanos y además se parte de nuestra red de comercialización


Enología

Magia Blanca El vino blanco gana cada día mas adeptos, aquella odiosa frase “El mejor blanco es un tinto” ya quedó en el olvido. Los colombianos sabemos reconocer, disfrutar y maridar gastronómicamente los vinos blancos a los que por supuesto en estas épocas de Cuaresma y Semana Santa nos caen como anillo al dedo para combinar con todo tipo de delicias gastronómicas de mar y de río. Por suerte tenemos casas importadoras que traen un interesante portafolio de vinos blancos, amplio tanto en variedad como en calidad, por tal motivo los invito a conocer las principales uvas blancas, con sus orígenes, características y eventuales maridajes: De Nueva Zelanda viene toda la magia de su uva emblemática conocida como Sauvignon Blanc, de la casa Framingham, importado por Wine&Co, un vino exótico y elegante de color amarillo verdoso pálido, la nariz es una sinfonía de maracuyá, limones, espárragos, yerbabuena arropados por misteriosos acentos de sal de mar. La boca de una frescura infinita con un final mineral, salino y cítrico a la vez. Una corvina al limón haría los honores a este vino elegante y notable. En esta variedad quisiera mencionar el chileno Undurraga Aliwen Sauvignon Blanc que hace parte del selecto grupo de vinos con excelente relación precio/calidad conocidos como los “Best Value”. Por supuesto no puede faltar un buen Chardonnay, la cepa blanca más plantada en el mundo, y en este caso la mejor apuesta sería un vino de Undurraga //52

llamado TH que significa Terroir Hunter, proveniente del chileno valle de Limarí. Este vino presenta un atractivo color dorado con aromas de peras, duraznos, papaya en conserva, con suaves acentos de avellanas tostadas y miel. En boca es suave y cremoso con largo final. Un salmón a las finas hierbas le sentaría de maravilla. También podemos destacar Sibaris Gran Reserva Chardonay, un vino de color amarillo pajizo, limpio y brillante. En la nariz destaca por sus aromas seductores y frescos, otorgados por sutiles notas a cáscara de cítricos que son acompañado de frescos sabores a pera, durazno blanco y miel, seguidos por una expresiva mineralidad y un final persistente, producto de la acidez vibrante que posee. La variedad Viognier desconocida en nuestro medio pero sublime en calidad originaria del Ródano francés, la podemos encontrar en la casa Argentina Callia, que la planta con sabiduría en el valle de San Juan al norte de Mendoza. El resultado es un vino amarillo dorado intenso, con ribetes verdes. La nariz se exalta por sus notas de guayaba madura, duraznos en almíbar y albaricoques. En boca es el perfecto equilibrio entre acidez y frutas tropicales dejando una sensación inolvidable. Un tempura de mariscos haría una armonización perfecta con esta exótica variedad. Otra uva 100% argentina que no puede dejar de probar en esta temporada es el Torrontés, también traído por la casa Callia. Su color es dorado pálido, pero donde se exalta de manera notable es

en la nariz con sus acentos de cáscara de naranja, toronja y flores blancas como el jazmín. La boca con una acidez envolvente y un final cítrico y mineral. La compañía de un buen Sushi lo eleva a dimensiones insospechadas. No se puede dejar pasar un buen Albariño gallego, y el “papá” de esta categoría se llama Santiago Ruiz. Un vino de color amarillo pajizo, con notas en nariz de manzanas, peras, menta y laurel. La boca delicada y refrescante, con un final que solo pueden dar los grandes vinos. Tómeselo con una mariscada gallega que incluya percebes, gambas, langostinos, bogavante y buey de mar. ¡No se arrepentirá!. Otra uva clásica blanca de España que debe probar es el Verdejo, pero esta vez de la central zona de Rueda que se ha convertido en estrella ibérica por su relación calidad-precio. De color amarillo verdoso. En nariz recuerda hierba fresca, frutas cítricas con un fondo floral. En boca una acidez mordelona, que lo hace un vino festivo y elegante con buen final. Aquí un arroz caldoso de mariscos y verduras preparado al estilo murciano le vendría de maravilla. Podría seguir enumerando grandes vinos blancos para esta época, pero le quitaría tiempo para ir a preparar esa delicia de platos que le esperan para maridar estos vinos llenos de magia blanca. Vinos importados por PDC VINOS Y LICORES Tel: (57 1) 254 1000. www.pdc.com.co



Especial

Turismo religioso

La mezcla perfecta entre descanso y cultura para una Semana Santa perfecta Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), el turismo religioso moviliza aproximadamente 300 millones de viajeros alrededor del mundo y genera cerca de 17 mil trescientos noventa y ochos millones de dólares al año. Se estima que Colombia recibe a unas 890 mil personas anualmente por razones religiosas y en Semana Santa un promedio de 54 mil turistas extranjeros. Se acerca una de las temporadas turísticas más importantes del año, Semana Santa. Una época propicia para descansar y visitar importantes lugares sagrados. Este segmento del turismo, conocido como turismo religioso invita a explorar santuarios de diversas religiones, disfrutar de su arquitectura y conocer su historia. Para todos nuestros lectores de Zona E y de la mano de los expertos de Hoteles.com™ queremos compartir estos destinos escogidos de Colombia y América Latina como infaltables para las próximas vacaciones santas. Monumentos espirituales que anualmente reciben a millones de visitantes y que por su relevancia y valor se convierten en las mejores opciones para elegir y pasar una mágica Semana Santa.

El Santuario de Nuestra Señora de las Lajas en Ipiales – Colombia El santuario de las Lajas, considerado “el milagro de Dios sobre el abismo”, es visitado cada año por 750.000 feligreses, principalmente colombianos y ecuatorianos. La construcción de piedra gris y blanca consta de tres naves levantadas a 100 metros sobre un puente de dos arcos que atraviesa el río Guáitara. El templo se empezó a construir tras el hallazgo de una imagen de la Virgen plasmada sobre una laja, en medio del cañón. Actualmente, para llegar al santuario es necesario recorrer 4 kilómetros en vehículo desde Ipiales, pero con el teleférico estos se reducirán a 1,3 kilómetros. En el 2006, este santuario fue declarado Bien de Interés Cultural de Carácter //54

Nacional y en el 2007 fue elegido como una de las Siete Maravillas de Colombia. En 2015, el prestigioso diario británico ‘The Telegraph’ eligió esta iglesia como la más hermosa del mundo. Un reconocimiento que otorgó luego de elaborar el listado de las 23 iglesias más bellas del planeta. Recomendación de hotel sugerida por los expertos: Hotel Frances La Maison. Situado en Pasto, a 1.5 km de la Plaza de Nariño y a 1.9 km de la Plaza del Carnaval. Cuenta con tienda de recuerdos o quiosco, servicio de desayuno, cafetería y asistencia turística.


Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe – Ciudad de México sitantes. Su diseño circular permite que la imagen de la Virgen de Guadalupe pueda ser vista desde cualquier punto de la iglesia.

Construida entre 1974 y 1976, la Basílica está conformada por una estructura circular de 100 metros de diámetro donde se pueden acomodar hasta 50.000 vi-

Bajo la planta principal se encuentra la cripta con 15.000 nichos y 10 capillas. Cuenta con siete puertas en el frente que hace referencia a las siete puertas de Jerusalén a las que se refirió Cristo. En los terrenos del Santuario se encuentran otros edificios e iglesias, incluyendo la Capilla del Cerrito y varias

iglesias y capillas. Al menos 30 misas son celebradas cada día del año, en el altar mayor se celebran a diario misas continuadas cada hora desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche. Cientos de bautismos, matrimonios, primeras comuniones y confirmaciones se celebran, y tienen lugar allí regularmente. Se estima que La Basílica de Guadalupe recibe en promedio a 10 millones de visitantes a lo largo del año. Recomendación de hotel: Hotel Brasilia, ubicado a 2,9 km de La Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe y a 5 km del Palacio de Bellas Artes. Cuenta con restaurante y bar o salón tipo lounge, gimnasio y magnificas terrazas.

Catedral de Santo Domingo – República Dominicana La Catedral de Santo Domingo, primada de América, cuenta con una fachada de piedra coralina ocre y su altar de plata con un valor inestimable, fue la primera catedral que se construyó en el continente. Su construcción comenzó en 1514 y se terminó en 1542, excepto el campanario que nunca se culminó. Inicialmente fue construida en tierra batida y cubierta de hojas de palma. Los suelos son de ladrillo y los muebles, de caoba maciza. El exterior tiene un estilo renacentista y en el interior contiene bóvedas góticas. La catedral contenía los restos de Cristóbal Colón en un mausoleo de mármol, en una de las 14 capillas interiores (que él mismo eligió), hasta que fueron transferidos a Sevilla en 1785 y al faro de Colón en 1992.

Está ubicada en la Plaza de Colón, bordeada por diversos cafés, galerías de arte y tiendas de puros; allí comienza El Conde, una calle peatonal muy larga y muy animada llena de tiendas. Recomendación de hotel sugerida: Hotel Conde de Peñalba. A tan sólo 0.3 km de la Catedral de Santo Domingo, cerca del Parque de Colón y el Alcázar de Colón, este hotel cuenta con restaurante y terraza en la azotea para disfrutar de espectaculares vistas al centro histórico de la ciudad. //55


Especial

Basílica de la Inmaculada Concepción – Brasil La Basílica de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora de Aparecida, la Santa Patrona de Brasil, es la segunda Basílica más grande del mundo después de la Basílica de San Pedro en Roma, Italia. Se encuentra ubicada en Aparecida del Norte, una ciudad al norte de Sao Paulo y que es considerada como el santuario marino nacional más importante. En 1946 se comenzó la construcción de la actual Basílica y el 4 de junio de 1980 fue consagrada por el santo Padre Juan Pablo II. Su capacidad de acogida es de 45.000 fieles. Nuestra Señora de Aparecida es, entre otros, el sitio de peregrinación de los trabajadores, el cual tiene lugar cada año el 7 de septiembre, día de la Fiesta Nacional, y también el 12 de octubre que es su Fiesta Patronal.

Durante el año la Basílica recibe a más de siete millones de visitantes que encuentran en este lugar un refugio ideal para reflexión y la exaltación de su fe. Curiosamente, es la religiosidad y el turismo las dos actividades económicas de mayor importancia para este rincón brasilero. Recomendación de hotel sugerida: Hotel Rainha do Brasil, que se encuentra a 2 km de distancia de La Basílica de Nuestra Señora de Aparecida, a 1.2 km de la Iglesia de Sao Benedito y a 1.2 km del Estadio Penidão. Cuenta con restaurante, piscina al aire libre, servicio de traslado por la zona y terraza.

Acerca de Hoteles.com Hotels.com L.P. opera Hoteles.com, sitio web líder en reservaciones de hotel en línea con cientos de miles de establecimientos que incluyen desde cadenas internacionales y resorts todo incluido hasta típicos hoteles locales y hoteles bed & breakfast, todo esto sumado a la Información necesaria para reservar y tener una estadía perfecta.

//56

Hoteles.com hotelescom


High Definition, tu mejor sonrisa Si bien es cierto que durante la Semana Santa muchas personas aprovechan para descansar o vacacionar, también es un momento ideal donde propios y visitantes toman esos días para dedicarlos a sus cuidados de belleza y salud. Por eso quisimos recomendarles también a nuestros lectores esta clínica, sus profesionales y tratamientos.

ca –Odontología High Definition–, puesto que hoy hacen en la Implantología algo simple, rápido y seguro.

Sus pacientes pueden contar con Cirugía de Implantes Guiada con el nuevo software CEREC SW 4.4., sobre la base de una impresión óptica y una imagen radiológica en 3D, logran mejor planeación, una excelente cirugía y una resEn esta Semana Santa ve por tauración garantizada. tu Sonrisa High Definition, en Dr. Ciro Garnica – Odontolo- Sobre la base de impresiones gía High Definition - , Odon- digitales construyen plantillas tología de alta calidad, diseño de perforación en la consulta con el sistema CAD/CAM CEy prestigio. REC. Prepárate, en la Semana Mayor puedes terminar con la De esta forma, el diseño virmejor Sonrisa High Defini- tual se traduce en realidad. tion, ya que están listos para Máxima comodidad: no es neofrecer lo mejor, en atención cesario crear un modelo o un y agenda exclusiva, consultas patrón radiológico con cuerde larga estadía, toda su clíni- pos de referencia. ca a su servicio, todos sus es- Alta calidad predecible que pecialistas atentos a cubrir y genera seguridad, en estuhacer parte del equipo del Dr. dios se ha demostrado que Ciro Garnica para obtener los el argumento principal para mejores resultados que usted la cirugía guiada es la mayor busca. seguridad y mejor precisión En Semana Santa continúan en comparación con la perfoinnovando en Dr. Ciro Garni- ración manual.

¡No dejen pasar esta oportunidad para tener una dentadura y sonrisa perfectas! Info: En www.cirogarnica.com · info@cirogarnica.com PBX: (57 1) 257 6200.

//57


Moda

Ermenegildo Zegna Primavera Verano 2016 La campaña publicitaria Primavera Verano 2016 de Ermenegildo Zegna presenta el liderazgo natural sartorial de la marca y su herencia en las fibras nobles a través de una refrescante celebración de la identidad contemporánea masculina. El concepto desarrolla una combinación de “nuevo” y “clásico”, ángulo intrínseco de la campaña, la cual refleja sabiamente la tradición de Zegna y su ADN a través de una estética global distintiva que se convierte en el fill rouge de ambas colecciones y campañas, Ermenegildo Zegna Couture y Ermenegildo Zegna. Un grupo de hombres relajados y conscientes son retratados sobre un simple fondo blanco, el cual hace alusión al balance perfecto entre simplicidad, fluidez y ligereza, protagonistas del Fashion Show de Ermenegildo Zegna Couture Primavera Verano 2016 por Stefano Pilati.

El layout gráfico es completamente nuevo, mientras que el esencial escenario blanco permite a las prendas hablar por sí mismas a través de la poderosa fotografía de Inez & Vinnodh. Las imágenes expresan los códigos estéticos modernos y conscientes de los Nuevos Líderes, resaltando su estilo y personalidad masculina y contemporánea. Para la colección de Ermenegildo Zegna Couture, una sinfonía de ligereza y transparencias aparecen a través de patrones micro y macro de Madras que juegan con sombras de hermosos colores claros enmarcados por looks completamente blancos y completamente negros, mientras que Ermenegildo Zegna, junto con el mundo sartorial clásico, introduciendo su nueva alma informal y colorida: una actitud decididamente relajada para vestirse día a día. Sobre El Grupo Ermenegildo Zegna El Grupo Ermenegildo Zegna es marca líder de lujo en moda masculina y uno de los más renombrados negocios en Italia. Fundada en 1910 en Trivero, en los Alpes de Biella por un joven empresario llamado Ermenegildo, cuya visión era crear éticamente los textiles más finos del mundo a través de la innovación y el nacimiento de fibras nobles directamente desde sus

//58 //48

mercados de origen, la compañía es dirigida actualmente por la cuarta generación de la familia Zegna por el CEO Gildo Zegna. Desde finales de 1980 la compañía ha implementado una estrategia global de verticalización creando una marca de lujo global que actualmente oscila entre tejidos, prendas y accesorios, se enfoca en el retail, pionero de la pronta entrada en los mercados emergentes de lujo, BRIC y Asia en particular y fue la primera marca de lujo en abrir una boutique mono-marca en China en 1991. Ermenegildo Zegna celebró 100 años de excelencia durante el 2010. Actualmente Zegna tiene 546 boutiques (312 propiedad de la compañía) en 100 ciudades alrededor del mundo. Los ingresos totales del Grupo Zegna en 2013 alcanzaron la cifra de € 1.270 billones. En el 2012 el Grupo lanzó ZegnaArt, un compromiso independiente enfocado en la colaboración internacional en el campo de las artes visuales y en Febrero de 2014, el Grupo anunció la Beca del Fundador Ermenegildo Zegna, un proyecto de 25 años con el nombre de su fundador, con una inversión anual en la educación de 1 millón de euros. Tienda Ermenegildo Zegna Carrera 11 No. 82 – 01 Local 4 Centro Comercial Andino Teléfono: 4852888 Para más información visite: www.zegna.com


Adidas Originals: Tu futuro lo creas tú

Para la nueva temporada primavera-verano 2016, adidas Originals introduce una nueva dimensión en su filosofía de diseño: el futuro. Quiere inspirar a toda una nueva generación para que desafíe el status quo y cambie el mañana, como marca que se define por su propio valor creativo y por su punto de vista único sobre la creación de un futuro reinventando el pasado. Las tres bandas dentadas de adidas Originals, que ya en 2015 desafiaron el concepto de “Superstar”, atacan de nuevo con la palabra “futuro”, que se convierte en un símbolo que anima a no aceptar lo que otros nos imponen. Es una invitación a toda una nueva generación a crear su propio futuro a pesar de todas las predicciones de la sociedad, entre ellas la amenaza de un futuro incierto y la idea errónea de que el futuro sirve para olvidar el pasado. Para adidas Originals la mejor manera de afrontar el futuro es crearlo. En esta nueva campaña para primavera-verano 2016, algunos de los creadores culturales más relevantes para el mañana buscan en la memoria colectiva para desarrollar nuevas ideas y crear su propio futuro. Ocho influencers aparecen retratados por fotógrafos de renombre mundial como Pieter Hugo, Oliver Had-

lee Pearch y Tyrone Lebon. Como se puede ver en el cortometraje de Terence Neale, todos los artistas, a su manera, desafían el status quo de su entorno. En estas imágenes se puede ver el “yo” más auténtico de esta generación de creadores que, a veces caminan literalmente hacia su futuro y de vez en cuando miran atrás, como si nos invitaran a acompañarles en su viaje. En el cortometraje vemos a todos, confiados, caminando juntos hacia un futuro optimista, rechazando esa perspectiva negativa de futuro que parecen haber heredado inevitablemente. Caminan al ritmo de un tema que dice desafiante “your future is not mine” (“tu futuro no es el mío”). Cada miembro de esta nueva comunidad desafía la idea de futuro a través de su arte y creatividad. Tanto Aleali May con su influyente estilo, Iman Shumpert creando su futuro tanto en las canchas de la NBA como con el micro, o Kyu Corcel creando su estilo de música único, comunican un mismo mensaje: tu futuro lo creas tú.

http://bit.ly/1WK1pqu

Acerca de Adidas Adidas es la marca deportiva con mayor prestigio mundial, con casa matriz en Alemania y subsidiaria en Colombia. adidas es una empresa especializada en productos deportivos que maneja líneas de calzado, textiles y accesorios. La marca busca mejorar el rendimiento de los deportistas a través de las últimas innovaciones en tecnologías, llevando así a los atletas a niveles superiores en su desempeño, así mismo está enfocada en satisfacer las necesidades de sus consumidores. Durante los últimos años ha liderado el desarrollo de la categoría en Colombia, logrando que en el mercado nacional se encuentre los mismos productos que utilizan las grandes figuras internacionales, algo que en el pasado resultaba impensable. Actualmente, adidas patrocina a Millonarios al igual que a la Selección Nacional de Fútbol y a un selecto grupo de jugadores de diferentes equipos colombianos. Adidas cuenta con más de 38 tiendas propias distribuidas en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena, además de importantes aliados comerciales* como Falabella, Spring Step, People Play’s y Sport Line, entre otros, en donde personal especializado asesora a los compradores para que lleven los productos que se ajustan a las necesidades de los clientes y que garantizan la presencia de la marca en los más importantes centros comerciales del país. Para información y venta de productos online, puede ingresar al portal www.adidas.co y enterarse de las últimas tendencias y colecciones. //59


Reflexión

Desenmascarando al enemigo oculto Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

Para poder conectar nuestra mente con nuestro corazón y conocernos realmente a nosotros mismos debemos desenmascarar al ego, que es nuestro enemigo oculto y manipulador que se mueve ágilmente en las sombras de nuestra inconsciencia, nublándonos la razón y el entendimiento y llevándonos a hacer cosas que no queremos hacer, simplemente buscando reconocimiento, poder, prestigio o aprobación. El ego está en un estado de conciencia superior al cuerpo, a la mente y al intelecto. Por esta razón, las personas que vibran en una frecuencia cerebral baja, es decir viviendo en el resentimiento, el rencor, la depresión, la angustia, el miedo y el sufrimiento no lo pueden identificar, ya que es el mismo ego quien genera estas emociones. Para que el ego pueda sobrevivir, necesita un patrón de referencia externo con el cual se compara permanentemente. El ego se nutre del miedo de no poder superar su punto externo de comparación. En la mayoría de los seres humanos, o al menos de los que están inconscientes su vida es manejada por el ego, razón por la cual hay tanta angustia, dolor y sufrimiento. //60

Por ejemplo, si una persona entra a un sitio, saluda amablemente y nadie le responde el ego se siente mal, se siente vulnerado ya que éste procesa esa información y manda una señal que pasa del intelecto a la mente haciendo que esta persona se sienta rechazada; si hay un rompimiento de una relación sentimental o amorosa el ego se siente mal y busca mecanismos de extorsión, venganza, manipulación o falsas expectativas para reconquistar a quien lo abandonó.

continuamente con los demás y a estar pendientes de cómo nos perciben ellos. Para lograr esto, el ego muchas veces hace que pasemos por encima de los demás y vayamos en contra de nuestra propia conciencia que rige nuestros principios. Es en este nivel de conciencia donde realmente los problemas afloran y los sentimientos de desesperación, odio, depresión, tensión y amargura reinan en tu vida.

El ego es una idea que nosotros tenemos de quiénes somos y de qué tenemos. Lo manifestamos a través de unos obstáculos que nos impiden disfrutar plenamente del amor. Es cuando confundimos el tener con el SER; es decir, mi ego está basado en poseer no en SER. Cuando el ego está basado en qué dicen los demás, su cimiento es la búsqueda insaciable de aprobación y reputación. El ego es lo que nos separa de nuestra esencia Divina que es el amor y nos hace creer que podemos vivir independientes de ella, nos hace sentir aislados de las demás criaturas del universo, es decir, creemos que somos cuerpos independientes de la creación y no parte integral de ella.

A veces nos reímos de la inocencia, la capacidad de asombro y autenticidad de un niño y creemos que son tontos, sin darnos cuenta que muchas veces entre más viejos estamos más tontos nos ponemos, porque actuamos fingiendo y perdemos nuestra autenticidad tratando de impresionar y de ser como los demás. Solo nos asombra el poder, el prestigio, el dinero y la reputación. Enmascaramos el pasado y nos sentimos orgullosos de todas nuestras adquisiciones y conquistas. El ego hace que nos vanagloriemos del pasado exagerándolo, mitificándolo o distorsionándolo para conseguir la admiración de los demás. A veces ignoramos y despreciamos la opinión de los más jóvenes, porque creemos tener siempre la razón.

Cuando experimentamos nuestra vida a través del ego nos debilitamos y no podemos vivirla a plenitud, porque estamos fingiendo y manteniendo conductas, actitudes y poses aprendidas que nos generan dolor e insatisfacción. Es una actitud insaciable de competir, de ganar, de ser el número 1, de alcanzar el éxito, lo que nos lleva a compararnos

En una ocasión viajaban en un avioneta un gran científico, un monje y un boy scout (niño explorador). De repente la avioneta empezó a perder altura y el ruido de los motores se incrementó. El piloto sale de su cabina totalmente angustiado y les dice a sus tres pasajeros:”Tuvimos una avería en el tanque de gasolina y la avioneta en máximo


En la mayoría de los seres humanos, o al menos de los que están inconscientes su vida es manejada por el ego, razón por la cual hay tanta angustia, dolor y sufrimiento. 5 minutos se estrellará. Lamentablemente solo hay tres paracaídas. Uno para mí que soy el piloto, y otros dos para que entre ustedes elijan quienes los usarán”. Rápidamente el científico, presa del miedo y la desesperación agarró el morralito y justificando su actuación les dijo: “Yo soy un científico y el mundo necesita de mi inteligencia y mi contribución. Por lo tanto yo merezco salvarme”. Abrió intempestivamente la puerta del avión y se tiró sin escuchar la opinión de los demás. Mientras tanto el monje reflejando una gran paz interior en su rostro, le dice al niño: “Yo soy un hombre viejo, ya viví lo que tenía que vivir. Estoy feliz porque ya realicé la misión a la que vine a este mundo, mientras que tú eres una criatura de Dios que hasta ahora está comenzando a vivir. Agarra tu paracaídas y sálvate”. El niño totalmente asombrado, abrió sus grandes ojos y le dice al monje: “¿Pero si quedan dos paracaídas, porque no utilizas el tuyo?” El monje sorprendido responde: “¿De qué hablas?, ¿Acaso no ves que el científico ya utilizó el otro paracaídas y solo queda uno?” El niño sonriendo le contesta: “El científico en medio de la confusión y de su egoísmo por salvarse, agarró sin darse cuenta mi morralito en lugar del paracaídas, se lo puso en la espalda y se tiró con él sin escuchar cuando trate de explicarle su equivocación”. Cuando manejamos nuestra vida desde el ego, perdemos nuestra capacidad de observar y actuar inteligentemente ya que no podemos percibir con claridad lo que nos sucede. Por eso el primer paso que debemos realizar para despertar de nuestra inconsciencia es identificar las máscaras sociales y la armadura que nos hemos puesto para impresionar a los demás y para defendernos de sus ataques. //61


Hoteles Destacados

ALOFT BOGOTÁ AIRPORT Av. Cll. 26 # 92-32. Tel.: 742 7070 www.alofthoteles.com Se encuentra a sólo unos pasos del Aeropuerto International El Dorado y con un ecosistema de negocios ultra-moderno. Elegantes, modernos y coloridos espacios para que usted disfrute su estadía. Blackyard Lounge con gastronomía internacional, Re:fuel by Aloft con servicio 24 horas de comida rápida, Bar Wxyz de comidas ligeras y deliciosas bebidas, el lounge Re:mix, gimnasio Re:charge y el billar para dispersarse un poco. 142 Habitaciones con confortables camas, ducha extra grande, artículos de tocador personalizados de Bliss® Spa y más, habitaciones disponibles para no fumadores y otras con acceso para personas con discapacidades, adicional si viaja con su mascota también ofrecen cama para ellos. Dos espacios para reuniones de negocios dotadas con alta tecnología, conexión inalámbrica y plug & play para cargar todos tus aparatos electrónicos.

HOTEL LE MANOIR Cll. 105 # 17A-82 Tel.: 213 3980 www.lemanoir-egina.com Hotel Le Manoir está Ubicado en una de las zonas más comerciales y financieras del Norte de Bogotá. Es un hotel de lujo moderno, con diseño contemporáneo y elegante en sus 52 confortables habitaciones, para brindar comodidad en todo su esplendor. Sus instalaciones cuentan con un amplio salón para realizar eventos, conexión a internet WiFi, business center y todas las facilidades para llevar a cabo con éxito sus negocios, un espléndido bar, un magnífico restaurante, baño turco, gimnasio y terraza BBQ. //62

HOUS HOTEL, CALI Cra. 1 Oeste # 4-27 Tel.: (57 2) 893 2994 www.haushotel.com.co En este hotel encuentra la sinergia entre dos conceptos, lo histórico y lo contemporáneo en un diseño basado en la sobriedad, estilo y comodidad. Cuenta con 43 modernas habitaciones con aire acondicionado, TV pantalla plana por cable, baño privado con ducha, WiFi, minibar, caja de seguridad, servicio a la habitación y sistema de acceso digital. Cuentan con salón para eventos, terraza bar, piscina con vista panorámica, restaurante bar-deck, crepería bar Chandeleur, lavandería; un edificio renovado y a la vanguardia creado para ofrecer un ambiente sereno y tranquilo con la mejor vista de la zona de confluencia entre lo cultural y de entretenimiento (Ubicado en el corazón de Cali, Zona del Obelisco y el Peñón). Lo complemente su excelente servicio para que los huéspedes vivan una experiencia única y excepcional, ¡al mejor precio!.

NOVELTY SUITES HOTEL, MEDELLÍN Cll. 4 Sur # 43A-109 sector Oviedo Tel: (57 4) 319 4000 www.noveltysuites.com Siguiendo las últimas tendencias en el campo de la hospitalidad, este hotel constituye una excelente opción de alojamiento, para viajes de ocio, trabajo y negocios. Ubicado a 100 mts del C.C. Oviedo, en un sector comercial, financiero y residencial de mayor categoría y seguridad en la ciudad (El Poblado). Exclusivas suites dotadas con cerraduras eléctrica, camas de 1.40 y 1.60 mts, vestier (cajilla de seguridad, mesa de planchar y plancha), aire acondicionado, TV por cable, baño completo con bañera (secador de pelo, amenities, bata de baño), kitchenette dotada con nevera, horno microondas, cubierta eléctrica de dos puestos, kit de cocina (opcional) sin costo, salón comedor, mesa de trabajo y balcón. Servicios de WiFi, área protegida CEM (atención de urgencias y emergencias médicas), botones, business center, desayuno buffet, lobby, gimnasio, parqueadero cubierto, personal bilingüe, plantas eléctricas, recepción 24Hrs., zona húmeda-sauna y turco, restaurante, bar lounge, ofertas, entre otros, que harán de su estadía algo único.

ATLANTIC LUX, CARTAGENA Av. San Martin # 8-20 Bocagrande Tel: (57 5) 665 8972 www.hotelcasinoatlantic.com Ofrece para su comodidad y tranquilidad, nuevas y modernas instalaciones y servicios: 75 confortables habitaciones, 5 Suites, 6 Aparta Suites, diseñadas con el mejor estilo contemporáneo, reflejan en su colorido esa atención cálida y agradable típica de la región, además cuentan con aire acondicionado, minibar, TV por cable, baño privado con secador de pelo y calentador de agua, radio, reloj despertador digital, escritorio, acceso a Internet WiFi 24Hrs y algunas tienen balcón. Dispone de restaurante, salón de fiestas, salón social con equipos audiovisuales, salas de exposiciones, traslado desde el aeropuerto, servicio de trasporte, cambio de moneda, lavandería, piscina en zona privada, spa, baño turco, gimnasio y casino. El hotel acepta 1 niño de 0 a 10 años de cortesía, en la misma habitación de sus padres y con servicio de desayuno.

COUNTRY INTERNATIONAL HOTEL, BARRANQUILLA Cra. 52 # 75-30 Tel.: (57 5) 369 5900 www.countryinthotel.com Este hotel cinco estrellas es un gran lugar para disfrutar de la hospitalidad local durante su próxima visita a la hermosa ciudad de Barranquilla, ofreciéndole 72 habitaciones que le harán vivir una estadía placentera y productiva en un ambiente cálido y propicio. El servicio, su ambiente, la amabilidad de su personal y la ubicación estratégica cerca de las más importantes zonas gastronómicas, comerciales y bancarias, son algunas de las razones que los convierten en la opción principal durante su estadía en la ciudad. Cuenta con conexión WiFi ilimitada y televisión de alta definición satelital con Directv, llamadas locales, atención médica inmediata, cajilla de seguridad, prensa en la habitación (previa solicitud del huésped), valet parking, parqueadero con vigilancia privada, business center, restaurante L’Séjour, lobby bar Niágara, café Manhattan, piscina Country, room service, salones de eventos y promociones.


Directorio HOTELES ALOFT BOGOTÁ AIRPORT Av. Cll. 26 # 92-32 Tel.: 742 7070 www.alofthoteles.com HOTEL LE MANOIR Cll. 105 # 17A-82 Tel.: 213 3980 www.lemanoir-egina.com HOUS HOTEL, CALI Cra. 1 Oeste # 4-27 Tel.: (57 2) 893 2994 www.haushotel.com.co NOVELTY SUITES HOTEL, MEDELLÍN Cll. 4 Sur # 43A-109 sector Oviedo Tel: (57 4) 319 4000 www.noveltysuites.com ATLANTIC LUX, CARTAGENA Av. San Martin # 8-20 Bocagrande Tel: (57 5) 665 8972 www.hotelcasinoatlantic.com COUNTRY INTERNATIONAL HOTEL, BARRANQUILLA Cra. 52 # 75-30 Tel.: (57 5) 369 5900 www.countryinthotel.com W BOGOTÁ HOTEL Av. Cra. 9 # 115-30 Tel.: (57 1) 746 7111 ACQUA SANTA HOTEL, CALI Cra. 106A # 18-51 Tels: (57 2) 485 5331 – 485 0973 www.acquasantahotel.com HOTEL PORTÓN MEDELLÍN Cra. 43A # 9Sur-51 Tel.: (57 4) 313 2020 www.hotelportonmedellin.com HOTEL LAS AMÉRICAS CARTAGENA Anillo Vial, Sector Cielo Mar Tel.: (57 5) 672 3344 www.lasamericasresort.com HOTEL ALMIRANTE, CARTAGENA Av. San Martín, Calle 6 Esquina Tel.: (57 5) 665 8811 www.hotelalmirantecartagena.com. co SAN FERNANDO PLAZA MEDELLÍN Cra. 42A # 1-15 Tel.: (57 4) 444 5353 www.hotelsanfernandoplaza.com

LLOYD´S APARTASUITES Cra. 11 # 94-71 Tel.: (57 1) 6055757 www.lloydsapartasuites.com

BELLEZA Y SALUD HAMILTON GARZÓN MD Medicina Estética y Antienvejecimiento Cra. 15 # 83-33 Cons. 303 Tel.: 311-2957019 CIRUPLASTIA Juan Carlos Monroy Cra. 15 # 83-33 Primer piso, Clínica Dhara PBX: 746 7877 Móviles: 314 2997288 – 317 5809905 www.doctormonroy.com

RESTAURANTES LEO Cll. 27B # 6-75 Tels.: 286 7091 – 283 8659 www.restauranteleo.com CASTILLO MARROQUÍN Autonorte Kl 21 vía La Caro, Chía Tels.: 676 4118 – 316 2215088 – 310 3065762 – 313 3009923 www.castillomarroquin.com TAMARINE Cll. 73 # 8-60 JW Marriott Bogotá Tel.: 481 6000 PESQUERA JARAMILLO Parque de la 93: Cll. 93A # 11A-31 Tels.: 256 5494 – 257 2528 Santa Bárbara: Cll. 125 # 20-23 Tels.: 214 5525 – 214 9582 www.pesquerajaramillo.com

RADA CASSAB Cll. 109 # 18C- 17 Tel.: 620 2081 www.radacassab.com

GAIRA CAFÉ Cra. 13 No 96 – 11 PBX. (57 1) 7462696 www.gairacafe.co

SEASON SPA Av. Cra. 15 # 93-75 Consultorio 220, Edificio BBVA Tel.: 256 2331 Móvil: 310-8654362

ZAITÚN Cll. 93B # 13-31 Reservas: 311-5078013

GIMNASIOS Y SPA NORDIC FITNESS Cll. 110 # 9A-10/70 CC Santa Ana, locales Anclas N°1 y N°2 Tels.: 675 2270 – 213 6076 www.nordicfitness.co SIPPING CENTER GYM Cll. 69 # 5-05 Tel.: 743 1480 www.spinningcentergym.com BODYTECH UNICENTRO Av. Cra. 15 Cll. 127 ESQ. Tel.: 744 2222 www.bodytech.com.co BODYBRITE Cll. 107 # 8-07 Tel.: 520 8322 www.bodybrite.co HARDBODY Cll. 109 # 14A-34 Tel.: 884 4440 www.hardbody.com.co

GiGi’S Usaquén: Cll. 118 # 5-63 Zona G: Cra. 5 # 69-34 Reservas: 702 8782 LA IMPERIAL Av. Cll. 82 (Cll 84) # 12-72 Tel.: 704 3939 EL DIVINO Calle 70 # 11-29 Teléfonos: 3130618-3130595 SOLOMILLO Cll. 110 # 9A-70 CC. Santa Ana, piso 3, local 309 Tel.: 629 3477 www.solomillo.co HACIENDA LA MARGARITA Autonorte km. 16 – Cra. 51 # 221-66. Costado occidental. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra. 13A # 86A-18 Tels.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co LA SANTA GUADALUPE Cll. 109 # 15-44 Tels.: 702 6715 – 702 6697

ANDRÉS D.C. RETIRO Centro Comercial El Retiro Calle 82 # 12-21 www.andrescarnederes.com.co WYNWOOD LATIN FOOD Cra. 12A # 83-34 AL CORTE PIZZA & PASTA Cll. 93 # 13A-44 ZONA CONTAINER Cra 18C # 109-35

BARES JACK DIAMOND Avenida 82 # 12-50 piso 3 del casino Luckia Reservas: 315-5014873 + 57 Calle 93 # 13A-17 Reservas: 315 6157134 BLACK SHEEEP Cra. 13 # 83-75 Móvil: 311-2841423 MATILDELINA Cll. 81 # 11-34 Informes: 805 2933 - 3123136929 BIER MARKET Cra. 13 # 83-75 Tel.: 805 2933 Móvil: 311-2841423 THE DRUNKEN FOX Cra. 13 # 83-92. Piso 3. Teléfono: 6346411 BAUM Cll. 33 # 6-24 www.festivalbaum.com LEVELS BAR Cra. 7 # 72-41 Tel.: 600 6100 EL SITIO Cra. 11A # 93B-12 Tel.: 616 7372 AGUAPANELA’S S. Cedritos, Av. 19 # 147-76 S. Calle 100, Av. Cll.100 # 64-35 Tel.: 226 9464 ARMANDO MUSIC HALL Cll. 85 # 14-46

//63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.