Revista Zona E Septiembre

Page 1

zona

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

i

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS Colombia Año 3 · Edición 24 · Septiembre de 2014

Choc Quib Town

Guía de

Entretenimiento Nacional

Tres esencias musicales llenas de amor.

Fonseca Sonidos cargados de versatilidad.

Medellín, Especial Amor y Amistad Cali y Barranquilla Guía especial para esta fecha

Visite estas ciudades con los mejores planes




zona

Editorial

Agéndate y disfruta del Amor y la Amistad Algunos piensan que la amistad puede nacer y desaparecer en un solo instante, otros opinan que una amistad verdadera dura toda la vida. No hay una única respuesta para las grandes preguntas de la vida. No existe una sola forma de pensar. Cada quien debe buscar y construir la propia. Lo cierto es que el amor y la amistad caminan de la mano en la ruta de la vida, con personas que aparecen en momentos mágicos para alegrar el camino, dar un consejo, brindar compañía, abrazar o aconsejar en momentos exactos. Septiembre aparte de ser una fecha muy comercial, es un mes propicio para compartir con esos seres queridos. Por eso Zona E les brinda una edición con los mejores planes, gastronomía, rumba, actividades destacadas y un especial para sorprender en estos días tan cargados de romanticismo. Evocando estos sentimientos que albergan a los seres humanos, nos acompaña ChocQuibtown cuyos integrantes tienen vínculos de sangre y afectivos, ésos que les han permitido a través de su música conquistar muchos corazones alrededor del mundo con melodías llenas de esencia y folclor. Descubra los sentires de este trio rítmico. Recorra con Fonseca sus doce años de carrera artística con un trabajo discográfico que marca el profesionalismo y la trascendencia en sus sonidos. Las principales ciudades de Colombia se visten de Jazz y grandes planes. Y como locales, la Alcaldía de Bogotá a través de Idartes nos regala una programación con más de 25 horas en esta décimo novena versión de Jazz al Parque, que contará con grandes exponentes del género a nivel internacional, nacional y distrital; sumado a importantes componentes que acompañarán estos días de grandes espectáculos. Explore cada una de nuestras páginas y nútrase con su contenido. Sienta el burbujeante sabor del vino que nos presenta PDC Vinos & Licores, ideal para esta celebración y cualquier momento especial. Conozca cómo la tecnología hace parte de esta fecha y aventúrese a ponerlo en práctica. Permita que la transparencia del agua inunde su vida con sentimientos limpios que desde su interior le genera grandes actos de amor, y déjese asesorar con los diseños de Santa María que con sus prendas de moda resaltan los mejores atributos femeninos. No olviden que cualquiera que sea la excusa para disfrutar de este mes, lo más importante es aprovechar la oportunidad para ser felices, llamar, escribir, besar y abrazar a todos esos seres que se han mantenido firmes a su paso; amistades que a pesar de la distancia conservan un lugar en la mente y corazón y que ahora puede resultar justo el momento para revivir la bitácora con las aventuras y desventuras que hacen única una verdadera amistad.

¡Espéranos en octubre con las mejores fiestas y entretenimiento, seguimos creciendo gracias a ustedes nuestros lectores!

zona

CULTURA · CINE RESTAURANTES RUMBA · TEATRO MÚSICA · EVENTOS

Director General Aldo Gutiérrez Ruíz Director de Mercadeo Freang Restrepo N. Director de Arte Elkin Restrepo N. Directora de Contenidos Viviana Gómez Serna Columnistas Luisa Builes Carlos Cruz Jaime “Papá” Jaramillo María José Gutiérrez C. Director Administrativo y Financiero Wilson Gutiérrez Gerente Comercial Orlando Laverde Gerentes de cuenta Ana María Romero Zahira Rojas Alexander Mogollón Muñoz Coordinación Logística Freddy Restrepo Rodríguez Director Operativo Jaime Caro Reportería Gráfica David Andrés Vesga Diseño e Ilustración David Andrés Vesga Fotografía Archivo Particular, fotolia.com y Cortesia Archivo EL TIEMPO Zona E es una publicación mensual de Publidirect Marketing y Comunicación Directa. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en sus avisos publicitarios. Impresión: Editorial JL Impresos. Distribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic

Calle 21 No. 40-08, Oficina 401 PBX: (57-1) 244 2032 Móvil: 313 459 1024 agutierrez@publidirect.com.co frestrepo@publidirect.com.co www.revistazonae.com

//4

Copyrigth © 2014.



El Plan Duelo de Titanes. El sábado 6 de Septiembre en Aguapanelas internacional a partir de las 6:00 p.m. regresa el Concierto Vallenato de Amor y Amistad que en esta ocasión tendrá un mano a mano inigualable, un verdadero “Duelo de Titanes”, que reúne a los dos principales exponentes de este género musical en la actualidad, Silvestre Dangond vs Martin Elías y Juancho de la Espriella. Una noche mágica en la cual disfrutarán de todos sus éxitos y de una producción especial diseñada para la ocasión.

Noche de Ópera-tango.

Concierto africano. El Instituto Distrital de las Artes IDARTES en su escenario El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, presenta María de Buenos Aires Ópera-tango. Más de 30 actores en escena, entre cantantes, actores, bailarines y músicos, mostrarán una obra maestra del compositor argentino Astor Piazzola, el próximo 4 y 5 de septiembre a partir de las 8:00 p.m. Una historia contada a través del baile y la música del tango, enmarcada en la vida arrabalera de los cabarets y los burdeles, es llevada a escena para narrar el nacimiento, pasión, seducción y muerte, de “María de Buenos Aires”, figura femenina dotada de un gran simbolismo, cuyo espíritu da a luz luego, una segunda María.

El Teatro Colón (Cll 10 # 5-32) presenta la voz actual de África, Fatoumata Diawara, en un único concierto el 3 de septiembre a las 7:30 p.m. Fatoumata, o Fatou, como también es conocida, proviene de Mali y fusiona el folk wassoulou con blues y soul, creando una impresionante combinación con su melodiosa voz. Dueña de un talento fresco, con un sonido único, una bolsa llena de hermosas canciones escritas por ella y una historia de vida compleja, el álbum debut de Fatoumata Diawara, ‘Fatou’, fue lanzado en el World Circuit en 2011. Es una artista versátil que además de cantante es actriz de teatro y cine.

Una noche de cóctel. Conocido como el “Pianista más popular del planeta” con 1.900 conciertos realizados alrededor del mundo, Richard Clayderman, se presentará en Colombia el 5 de septiembre en Bogotá en el Salón Rojo del Hotel Tequendama. Una velada romántica para celebrar el mes del Amor y la Amistad. Clayderman es hoy una de las estrellas más exitosas que ha logrado mantenerse desde su aparición en el mundo de la música siendo aclamado y vitoreado por millones de personas. ¡Una noche que encenderá corazones en la capital colombiana! … Y el 6 de septiembre estará en la Ciudad Amurallada, en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias. //6


FINES DE SEMANA ESPECTACULARES

EN EL HOTEL 5 ESTRELLAS #1 DE MEDELLÍN Desde:

$

94.500

Por persona Tarifa válida para compra mínima de dos personas en la misma habitación.

INCLUYE: Habitación Especial Doble para dos adultos y dos niños menores de 12 años gratis en la misma habitación de sus padres, Bebida de la casa como bienvenida, Una copa de helado para los niños como bienvenida, la zona húmeda: piscina, turco, jacuzzi y gimnasio, WIFI en habitaciones y áreas públicas, Parqueadero vigilado. NO INCLUYE: Seguro Hotelero ($7.900) por noche por persona, impuesto del 16% ($30.240), Servicios no el plan, Persona adicional. Valor total Habitación para dos adultos con impuestos incluidos por noche desde: $235.040 Cra. 43 A # 7-50 Av. El Poblado, Medellín Reservas: (574) 444 51 51 / Toll Free: 01 8000 94 55 25 / www.danncarlton.com Hotel Dann Carlton Medellín

@hoteldann

RNT 4791

*Aplican condiciones y restricciones. *Reserva previa sujeta a disponibilidad. *No válida para grupos, convenciones y/o eventos, *Tarifa sujeta a cambios sin previo aviso.

El mejor Hotel 5 estrellas en la ciudad de Medellín. El Hotel San Fernando Plaza es la primera elección de los extranjeros y ejecutivos al visitar esta ciudad. Sus 167 habitaciones al igual que sus zonas comunes están pensadas para ofrecer una experiencia Hotelera digna de repetir.

Realice sus reservas: (574) 444 5353

www.hotelsfp.com

/hotelsfp Carrera 42a No. 1-15.

Toll free desde Colombia: 01 8000 945353 - Reservas@hotelsanfernandoplaza.com

Gratis

En habitaciones y áreas públicas. QUALITY SUMMIT


El Plan Sinfónico, Juan Fernando Velasco. Después de un delirante show en el pasado 360 grados sinfónicos y de agotar localidades, vuelve a petición del público esta vez en solitario Juan Fernando Velasco acompañado por La Orquesta Sinfónica de Bogotá en un formato clásico que vestirá de gala todos sus grandes éxitos. La cita es el 6 de septiembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán a las 8:00 p.m. Para quienes no alcanzaron a verlo en su anterior presentación o para aquellos que quieran disfrutar en un formato íntimo y más personal sus clásicos. Temas como ‘Para que no me olvides’, ‘Hoy que no estás’, ‘A tu lado’, ‘Dicen’, ‘Frente a frente’, ‘Nunca’, ‘Déjame’, ‘Chao Lola’, entre muchas otras, harán parte de esta gran presentación en la que Juan Fernando se rinde a sus seguidores poniendo todo el romanticismo y nostalgia que caracteriza su estilo.

Tributo a The Beatles.

I am Hassam.

El viernes 12 y sábado 13 de Septiembre, el escenario del Teatro Colsubsidio, se engalanará con la presencia de The Shouts, la multipremiada banda tributo a The Beatles, trae a Colombia su más reciente espectáculo: “SHOUTMANIA”. Un show multimedia nunca antes visto, donde el público experimentará la sensación única de ver a los fabulosos cuatro de Liverpool en todas sus facetas, incluyendo un segmento especial de sus carreras solistas y con el agregado exclusivo de ser la audiencia quien elija el repertorio, convirtiendo la función en una interactiva e invaluable experiencia. Diez años de ininterrumpida carrera, múltiples giras internacionales y la fidelidad musical única que caracteriza a la banda, junto a instrumentos y vestuarios originales, garantizan un show único e inolvidable.

Llega la comedia, Stand up comedy o El mejor show cómico del año, su nombre Gerly Hassam y sus personajes Guevardo con su humor intelectual, Proculo Rico con su banda Chimbila y por supuesto el reciclador profesional Rogelio Pataquiva, todos reunidos en un gran espectáculo I am HASSAM, emprenden su Tour o gira nacional agotando entradas así que busque la ciudad y fecha más cercana y no se pierda este espectáculo como dice Hassam… ¡Ríase hoy por que mañana, puede quedar mueco!. 11, 12 y 13 de septiembre de 8:00 p.m. Downtown Majestic.

Ana Gabriel. Concierto del amor y la ranchera con Ana Gabriel en Bogotá. En tarima compartirá con los mejores exponentes colombianos, los artistas Jean Calos Centeno, Pipe Bueno y Arelys Henao. 5 de septiembre, 7:00 p.m. Centro de Eventos Autopista norte-Carpa Auditorio. //8



El Plan Noche de Flow. El 20 de Septiembre desde las 7:30 p.m. el Royal Center vibrará con Golden Night, una noche mágica en la cual Bogotá podrá disfrutar de un espectacular concierto con tres de los exponentes más importantes del género del reggaetón. Desde la isla del encanto Puerto Rico, Ñengo Flow, considerado el Real G4 Life gracias al fuerte contenido y la velocidad de sus rimas en cada una de sus melodías, además de una trayectoria respaldada por más de 8 trabajos discográficos y producciones al lado de los principales exponentes del género. Junto a él, las leyendas vivientes Yaga & Mackie conocidos por sus impresionantes y variadas mezclas musicales que han generado una evolución del género en toda su trayectoria y por su lema “El reggaetón ha pegado, porque si no te entra por el corazón, te entra por los pies”. Acompañando esta noche mágica, podrán disfrutar de las mezclas en vivo del DJ Jhon Marín, uno de los más importantes artistas de la escena dee jay en Colombia y Latino América.

ZOÉ en concierto.

Show sobre hielo.

La gira mundial de Prográmaton volverá a ver la más querida banda de rock mexicana, con inmensos montajes escénicos y la buena compañía de Superlitio, a ciudades como Cali, Bucaramanga, Medellín y Bogotá. Esta gira inicia el 12 de septiembre en la Carpa San Fernando de Cali, para trasladarse luego al Club Copacabana de Bucaramanga el 13 del mismo mes. Medellín los recibirá el 14 de septiembre en el Club El Rodeo y, finalmente, el 18 concluirá el derroche musical por lo alto en el Palacio de los Deportes de Bogotá desde las 8:00p.m. Con la promesa cumplida de una carrera solista de León Larregui, y cientos de presentaciones en los escenarios más importantes del mundo, Zoé ha vuelto a hacer valer aquel sobrenombre de “la agrupación más importante de su generación”, con su quinto álbum de estudio. A través de canciones como ‘Arrullo de estrellas’, ‘Cámara Lenta’, ‘Sedantes’ o ‘10 AM’, Prográmaton regresa sobre los acordes menores y una influencia omnipresente de los Beatles, dándole un nuevo aliento a sus sentidas alegorías sobre el desamor universal.

Desde Rusia con amor, el país que ha convivido siempre con el hielo y que ha sabido convertirlo en deporte, atracción y diversión, nos visita Fantasía sobre Hielo un espectáculo de ensueño para toda la familia con acrobacia, magia, diversión y encanto. Una refinada técnica permite convertir el escenario del teatro Colsubsidio en una pista de hielo a menos 20 grados de temperatura para disfrutar desde la comodidad de las poltronas del teatro dos horas de un verdadero Circus on Ice al mejor estilo Europeo. Russian Ice Circus, con funciones 9, 10 y 11 de septiembre en el Teatro Colsubsidio. ¡No puedes dejar de verlo!

//10


HOTEL CAMPESTRE

Siempre pensando en ti, en tu equilibrio, salud y armonía.

DISFRUTA DE UN INOLVIDABLE PLAN PASADíA

EL PASADíA SPA CONSTA DE: · · · · · · ·

Masaje de relajación con una duración de 45 minutos. Exfoliación corporal. Uso de jacuzzi. Puede elegir: copa de vino, helado, jugo o porción de fruta (una sola opción) Uso de zonas húmedas: sauna, piscina, turco, gimnasio Uso de zonas recreativas: canchas de tennis, microfútbol, voley playa. Almuerzo

RESERVAS: PBX: (8) 661 6666 - FAX: (8) 661 6600 Cel: 320 834 9798 Frente a Catama www.hotelcampestreelcampanario.com.co E - mail: reservas@hotelcampestreelcampanario.com.co Villavicencio · Meta


El Plan Metal Millennium. Vuelve el Festival de Rock Duro de Colombia y por primera vez en un mismo escenario: Mägo de Oz (España), Epica (Holanda), Angra (Brasil), Uli Jon Roth (Alemania) y Tony MacAlpine (USA). Uli será el encargado de abrir el espectáculo. Metal Millennium es más que un concierto, es un punto de reunión incluyente para toda la comunidad rockera de Colombia, contando también con una feria del disco, parches, libros, en un escenario respetuoso que cuenta con una visibilidad incomparable. 21 de Septiembre 3:30 p.m. Coliseo Cubierto El Campin.

‘Que Dios nos ampare’. La comediante Luz Amparo Álvarez regresa con este montaje en el que interpreta con humor a más de sesenta personajes: Shakira, Paulina Rubio, Edith Piaff, Amparo Grisales, ´La Negra Candela’, Tatiana de los Ríos, Natalia París, entre muchos otros. Las funciones serán en el Teatro Astor Plaza de Bogotá (Cll 67 # 11-58) y permanecerá en cartelera hasta el 13 de septiembre, de jueves a sábado, bajo la realización de Dago García Producciones.

Fernando Delgadillo de nuevo en Colombia. El cantautor mexicano estará en Bogotá en el marco de su gira ‘Tiempo Ventanas’. El nuevo trabajo discográfico está compuesto por 14 canciones en que el artista asume el amor, el humor, lo social y lo vivencial; canciones que presentará en un formato único ya que solo estará acompañado por su guitarra, algo que le dará más calidez a este show. La propuesta de este material es presentar al público diversas ventanas, a través de las cuales pueda asomarse a la vida de Fernando Delgadillo y a las situaciones cotidianas de estos tiempos. Será una noche especial en la que además, también desde México, llegarán el cantautor Adolfo Ramírez y el poeta Edel Juárez para acompañar las canciones de Delgadillo con las prosas, rimas y versos más emotivos. 10 de septiembre, Teatro William Shakespeare (Av. 19 # 152A-48).

Noche de Humor Los humoristas El Ché Gaetano y Claudio Nazoa también montaron su Guarimba, esta vez en Kukaramakara Bogotá (Cra 13 # 93B-31), para presentar lo mejor del humor venezolano. Estos reconocidos intérpretes serán los encargados de hacer reír a los asistentes a la velada del 4 de septiembre a partir de las 6:00 p.m. El borracho, el turco, el argentino, el loco y el gallego serán los personajes que interpretarán los queridos humoristas. A pesar de la cercanía con Colombia, será la primera vez que se presenten en este país, por lo que no pueden desaprovechar la oportunidad de disfrutar y reír a lo grande. Más información: 642 3170 //12



El Plan En septiembre Bogotá es Jazz al Parque Bogotá vive el jazz en diferentes escenarios de la ciudad. Desde el 10 hasta el 14 de septiembre, la ciudad disfrutará de una oferta musical que viaja por diversos formatos y sonoridades. Programación en el Parque Metropolitano El Country, 13 y 14 de septiembre de 2014. Entrada Libre Para esta edición el Festival Jazz al Parque traerá a reconocidas figuras en la escena internacional del Jazz como Cassandra Wilson, Macy Gray y David Murray, Banda Magda, Violentango y Alfio Origlio quienes compartirán escenario con las mejores bandas distritales de Bogotá, con más de 25 horas de programación. El Instituto Distrital de las Artes celebrará la edición No. 19 del Festival con un enfoque que visibilizará la vanguardia, tradición y pluralidad del jazz en sus diversas estéticas y sonoridades, explotando su capacidad de expansión sonora y su diversidad. La contundencia de la programación permitirá que cada uno de los asistentes se identifique y vibre con cada uno de los espectáculos. Para esta versión, el Idartes presenta una programación que incluye a figuras internacionales de la talla de Macy Gray y David Murray, consideradas como unas de las figuras más importantes del jazz y el neosoul, sumados a una lista de grandes artistas como Alejandro Fernández, Jorge Currea, Sistematik, Ensamble Sinsonte, Quantum, Raquel, Bajos Distintos y Oscar Caucaly, entre muchos más. A esto se suma el concierto de la Big Band Juvenil Bogotá, una apuesta que estará por primera vez en el Festival, y que se presentará el 10 de septiembre en el Auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes; así como el proyecto especial Big Band Bogotá que por cuarto año consecutivo ofrecerá a los asistentes un muestra de creación e interpretación del jazz, con aportes de 5 compositores nacionales y 1 internacional, logrando así un concepto sonoro auténtico que brindará a la ciudad un concierto memorable. Este concierto se presentará en la gala de lanzamiento del Festival, que se realizará el viernes 12 de septiembre en el Auditorio Fabio Lozano a las 6:30 p.m., entrada gratuita. Por otro lado, se dará continuidad a componentes de gran relevancia en la estructura de los Festivales, con una importante programación académica que incluye artistas de reconocida trayectoria en la escena del jazz y actividades de emprendimiento cultural enfocadas en la cualificación y fortalecimiento de

//14



El Plan

los proyectos musicales bogotanos. Estas actividades son estructuradas para generar escenarios adecuados de acceso a contenidos que aporten al desarrollo de procesos creativos a nivel artístico y de gestión en la ciudad. Así mismo, estará presente otro de los énfasis del Festival implementado desde años anteriores: Los colombianos en el exterior que se encuentran desarrollando una carrera sostenida en diferentes países desde las estéticas del jazz. Para esta edición nos acompañará Carolina Calvache Quartet. Por su parte, el programa Arte Conexión vinculará espacios de espectáculo local para promover artistas y agrupaciones de la escena musical de la mano con establecimientos que generan y mantienen estrategias de circulación y visibilización.

CARTEL 2014. Invitados internacionales: Cassandra Wilson (U.S.A), David Murray ft - Macy Gray (U.S.A), Banda Magda (U.S.A), Alfio Origlio (Francia) y Violentango (Argentina). Colombianos en el exterior invitados: Carolina Calvache Quartet. Artistas distritales invitados: Curupira y Oscar Acevedo. Ganadores de convocatorias 2014: Raquel, Jorge Currea Penta Iris, Oscar Caucaly, Ensamble, Sinsonte, Bajos Distintos, Quantum, Alejandro Fernández y Sistematik.

//16



Cine

En

Cartelera UN LOCO SUELTO EN NUEVA YORK Estreno: Septiembre 4 Director: Phil Alden Robinson Género: Comedia - Drama Henry Altman es un viejo cascarrabias a quien, por error, su médico le dice que le quedan 90 minutos de vida. Preocupado, Henry se lanza en una absurda aventura por la ciudad y tratará de enmendar todos los errores que ha cometido en su vida. Una carrera contrarreloj para reconciliarse con su esposa, su hermano y sus amigos. Reparto: Robin Williams, Mila Kunis y Peter Dinklage.

/18

SI DECIDO QUEDARME Estreno: Septiembre 4 Director: R. J. Cutler Género: Romance Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa. Reparto: Chloë Grace Moretz, Lauren Lee Smith y Mireille Enos

EL PASADO Estreno: Septiembre 4 Director: Asghar Farhadi Género: Drama

LUCY Estreno: Septiembre 11 Director: Luc Besson Género: Acción, Thriller

Después de cuatro años de separación, Ahmad vuelve a París desde Teherán, por petición de su ex esposa Marie, para proceder con las formalidades de su divorcio. Durante su corta estadía, Ahmad descubre la relación conflictiva que Marie tiene con su hija, Lucie. Los esfuerzos de Ahmad para intentar mejorar esta relación dejarán al descubierto un secreto del pasado. Reparto: Bérénice Bejo, Tahar Rahim y Ali Mosaffa.

Luc Besson, creador de Búsqueda Impacable, El perfecto Asesino y El Quinto Elemento ha creado algunos de los papeles femeninos de acción más duros y memorables del cine. Ahora, Besson dirige a Scarlett Johansson en Lucy, un thriller de acción que sigue la historia de una mujer que accidentalmente se ve involucrada en un asunto muy oscuro del que sabrá salir utilizando a sus captores y convirtiéndose en una guerrera despiadada cuya evolución superará la lógica humana. Reparto: Scarlett Johansson y Morgan Freeman



Cine

En

Cartelera EL GRAN CUADRENO Estreno: Septiembre 11, 2014 Director: Jónas Szász Género: Drama

Egyik y Masik son dos gemelos que van a vivir con su abuela a poco de que acabe la Segunda Guerra Mundial. Aunque esta mudanza es fruto de la voluntad de querer salvarlos de los horrores que pueden ocurrir en las grandes ciudades, sus vidas darán un vuelco a peor cuando lleguen al pequeño pueblo donde vive su abuela. Allí, “la Bruja”, así la llaman, les hará trabajar para ganarse el pan mientras los rodean la muerte, violencia y destrucción. Los críos van escribiendo en su cuaderno cada noche lo que pasa y deciden endurecer su carácter para enfrentarse a la realidad del mundo de los adultos. La desaparición de su inocencia se lleva por delante también su moral y Egyik y Masik ya no volverán a ser los mismos nunca más. Reparto: András Gyémánt, László Gyémánt y Piroska Molnár.

NUESTRO VIDEO PROHIBIDO Estreno: Septiembre 18 Director: Jake Kasdan Género: Comedia, Romance

//20

UN PASADO IMBORRABLE Estreno: Septiembre 18 Director: Jonathan Teplitzky Género: Drama - Romance Suspenso

Durante la Segunda Guerra Mundial, Eric Lomax, un soldado capturado como prisionero y obligado a trabajar en la construcción de la vía férrea de Tailandia, sufre un trauma cuando el radio que construyó en secreto es descubierto. Años después Eric conoce a Patti y se enamora, pero la relación se ve afectada por los recuerdos que lo atormentan. Patty, decidida a salvar su matrimonio y recuperar a su esposo, llegará hasta las últimas consecuencias para dar con la persona que desde el pasado atormenta a Eric. Con la información en sus manos, ella deberá decidir si le da la oportunidad de enfrentar a su tormento, sabiendo que él busca la venganza. Reparto: Nicole Kidman, Colin Firth y Stellan Skarsgård.

Cuando Jay (Jason Segel) y Annie (Cameron Diaz) comenzaron, tenían una intensa conexión romántica – pero diez años y dos niños después, decidieron - ¿por qué no? – hacer un video de ellos mismos intentando cada posición del libro The Joy of Sex durante una sesión de tres horas. Ésta es una gran idea, hasta que descubren que su video más privado ha dejado de ser privado. Con sus reputaciones en juego, saben que están solo a un clic de ser expuestos al mundo… pero su carrera para recuperar el video los lleva a una noche que jamás olvidarán, y descubrirán que su video revela más de lo que pensaban. Reparto: Cameron Diaz, Jason Segel, Rob Corddry, Ellie Kemper y Rob Lowe.



Especial

Manifiesta aprecio

por ti

mismo

Zona E para esta fecha tan especial quiso compartirles estos temas que seguro les van a gustar mucho y les servirán para conquistar corazones, partiendo del suyo.

Desde los Ángeles.

//22

Establecimos contacto con Tania Karam, quien cuenta con un don espiritual y desde la parte angelical nos habla al respecto de este mes de Amor y Amistad donde nos pide preguntarnos si ¿acaso hay un mes que no sea de amor y amistad? Y que recordemos que elegimos lo que nosotros creamos alrededor.

A través de sus palabras ellos desean que en este mes nos enfoquemos en la AUTO-APRECIACIÓN. Esto debido a que entre todos los cambios que se están dando en la vida para que podamos hablar con contundencia de lo que requerimos, necesitamos dar el primer paso, el de mostrar gratitud y amor hacia nosotros mismos.

Tania pregunta a los Ángeles y Arcángeles qué mensaje desean que ella entregue, nos cuenta que la primera imagen que le traen es de muchos corazones que pasan elevándose y girando alrededor de ella y puede escuchar risas juguetonas, “los Ángeles son por naturaleza muy alegres y amorosos, les encanta hacer cosas que traigan a ti alegría, ya que ésta sube tu frecuencia vibratoria y esto es indispensable para atraer a ti lo que necesitas sin esfuerzo. ¡Así que es buena idea sonreír!”, manifiesta.

Cabe comprender que si no conocemos nuestro justo valor, viviremos esperando que alguien más nos lo reconozca. “El Arcángel Gabriel que está muy presente y de la mano de Arcángel Jofiel piden que les permitas ayudarte a embellecer tus pensamientos y la imagen que tienes de ti mismo”, dice. Nos cuenta que cuando pedimos ayuda al Arcángel Jofiel, producen ganas de embellecer todo a nuestro alrededor, “la casa, el armario, incluso te painas diferente tal vez; son deseos de


cuidar tu cuerpo o empezar una nueva rutina. Todos esos alientos suelen ser guiados y reforzados por Él para ayudarte a subir tu autoestima”. Ahora preguntémonos ¿Qué puedo embellecer en mi vida el día de hoy?, ¿A quién puedo ayudar para que vea con mayor belleza su vida? Dos interrogantes que sirven justo para esta fecha, donde podemos ayudarle a ver a alguien más las bendiciones que tiene en su vida, un detalle humano que trae paz y gratitud a ambos. Fijo, nos daremos cuenta lo abundantes que somos.

Aquí viene una práctica que Tania nos pide repetir: “Todos los meses y todos los días de mi vida están llenos de infinito amor. En cada pensamiento guardo gratitud hacia Dios y hacia mi Ser que es un reflejo de Él. Así sea, así es”. Como conclusión nos expresa, “Si reconoces esto, no podrás sufrir más. Dios nos creó a nosotros y a los Ángeles, recordemos siempre cuán amados somos. Ten presente que no estás en una carrera, todo llega en el momento en el que menos estresado estés. Tú estás siendo guiado divinamente en cada pensamiento. Todo lo que necesitas ya está en ti.”

Este mensaje de Auto-aceptación es una gran herramienta que permite que podamos llevar mejor nuestras relaciones personales y afectivas; si desde nuestro interior somos paz y amor, así podremos convivir con los demás y establecer vínculos que perdurarán por muchos años. Empecemos en esta fecha por regalarnos mucho afecto propio y esto nos llevará a poderlo brindar a otros de una manera muy especial.

Para endulzar este mes La creme brulee De Frank Aragón, chef pastelero del hotel Hilton. Receta para 10 personas Ingredientes. 10 und. de yemas de huevo 2 tazas de crema de leche 1 pocillo de azúcar refinada Ralladura de 1 limón 8 und. de hojas de albahaca 18 und. Fresas frescas 1 pocillo Puré de fresa 2 cucharadas de azúcar pulverizada Preparación. Batir las yemas junto con el azúcar enérgicamente, dejar reposar. Aparte en una cacerola calentar la crema de leche junto con la ralladura de limón y las hojas de albahaca, apenas rom-

pa hervor, retirar del fuego y agregar un poco de esta mezcla caliente a las yemas de huevo que tenemos previamente batidas, con el fin de igualar un poco la temperatura y evitar que se cocinen las yemas. Luego incorporar todo, pasar por un colador y llenar el vaso que se desee utilizar (tener en cuenta que debe ser de porcelana o cristal) poner la cantidad al gusto, y llevar al horno en un baño de maría durante 30 minutos, refrigerar durante dos horas. Aparte mezclar el puré de fresa junto con las 18 fresas previamente picada y el azúcar pulverizada, dejar reposar y servir encima de la creme brulee, rallar un poco de limón encima y como opción se puede poner trozos de caramelo para acompañar. ¡Luego a deleitarse! //23


Plan de relax y amor ¡Los chocolates se derriten, las noches inolvidables en Hilton Bogotá no! Llega una de las temporadas más esperadas del año, donde el amor, el romanticismo y la buena compañía abundan. Rindiendo homenaje al sacerdote Valentín de Terni; ya que gracias a él y a su legado se institucionalizó la temporada del “Amor y Amistad”. Para esto, Hilton Bogotá ha planeado algo especial y romántico que los enamorados nunca olvidarán. Durante el mes de septiembre, pensando en todas las parejas que quieren rendirle culto al amor y hacer de esta época algo memorable, un espacio contemporáneo y totalmente aislado del ruido distractor del exterior; Hilton Bogotá lo desconectará del mundo real y lo transportará al mágico universo de lo inimaginable, el cual estará esperando por usted y su pareja. Estas mágicas habitaciones perfectamente pensadas para esta ocasión, cuentan con lencería suave, delicada y acogedora hecha a mano, con una singular mezcla de algodón de 300 hilos, invitándolos a disfrutar de un descanso feliz y placentero. Para todos aquellos que quieren vivir una extraordinaria noche en pareja, no se deben preocupar por la decoración, ya que de esta se encarga el hotel; pues cada habitación tendrá hermosas rosas blancas que simboli//24

zan a la diosa del amor, la inocencia y templanza de una larga relación; globos que harán un juego perfecto con las flores y unos deliciosos bombones de chocolate alusivos a la temporada, los cuales estimularán todos los sentidos produciéndole al cerebro una sensación de placer para terminar con broche de oro tan anhelada noche.

Lugar: Carrera 7 # 72 – 41 Hilton Bogotá Precio: Desde USD $ 99 dólares más impuestos. (La habitación contará con pétalos de rosas blancas, cuatro bombas en forma de corazón y cuatro bombones de chocolate)

¡Es así como Hilton Bogotá celebrará la temporada más amorosa del año!

Reservas: 600 6100

Cuándo: Únicamente fin de semana del 19, 20 y 21 de septiembre.

/HiltonBogota


Ritual Cómplices en Wellness Spa Móvil ¡Celebra Amor y Amistad con una experiencia única e inolvidable! Un ritual especialmente creado para las parejas que se aman de verdad.

• Exfoliación de chocolate

Lugar: Cra. 23 # 124-87 Ofc 201, Edificio Torre Zentai 1. Wellness Spa Móvil

• Chocolaterapia

Precio: 3 Horas por $ 399.000

• Sauna Herbal

Cuándo: Durante todo el mes y obtén 15% dto. reservando antes del 10 de septiembre.

Incluye:

• Masaje con aceites de chocolate

• Bienvenida con aromaterapia • Shiatsu Facial

• Cojín en forma de Corazón de Agatha Ruiz de la Prada

• Masaje Capilar

• Baño de espuma en el Jacuzzi

• Relajación térmica del cuello

• Copa de Champagne

Reservas: 629 5200 www.wellnesspamovil.com /WellnessSpaMovil /WellnesSpaMovi

//25


Obsequios para ellas y ellos. Las mujeres son referente de belleza, feminidad, ternura y en época de Amor y Amistad son las más consentidas, así que a continuación algunas opciones para sorprenderlas en esta fecha. Las ideas tradicionales, como flores, chocolates, siempre son bien recibidas por todas, pero ¿por qué no arriesgarse con otras alternativas y sorprender a esa persona tan especial?

• Un viaje. Es una idea llena de romanticismo, y qué mejor que buscar destinos como las orillas del mar caribe o algunas islas tropicales. Resultan siendo destinos preferidos para pasar un par de días llenos de aventura y pasión.

• Cosméticos. Una buena opción considerando que la gran mayoría de mujeres los usan, por vanidad y naturaleza femenina. Labiales, maquillaje, cremas y perfumes son ar-

//26

tículos que diariamente se usan sin distinción de edad. Busca una buena asesoría en tiendas especializadas y sorprende con estos detalles que siempre son bienvenidos para lucir más bellas.

estampados y colores, son perfectos para hacerlas lucir espléndidas desde lo más íntimo de su físico y por qué no como un aditivo para la celebración de una noche llena de pasión.

• Calzado. Nunca un par de zapatos

• Libros. Si no conoces mucho sus

serán mal recibidos y muchas mujeres pueden sentir debilidad ante un diseño cargado de exclusividad. Plataformas, botas, sandalias, baletas, alpargatas, tacones, son opciones perfectas. De acuerdo al gusto que conozcas de la mujer, puedes encontrar opciones con taches, animal print, materiales sintéticos, metalizados, colores ácidos, estampados florales y el infaltable cuero. Hay tendencias para todos los gustos.

• Lencería. Es ideal para sorprender con un presente lleno de romanticismo. Conjuntos de lencería con sedas, encajes y algodón, lindos

gustos, es una gran alternativa para quedar bien. Es un regalo para elogiar la parte cultural y puedes encontrar muchos títulos que van desde superación, espiritualidad, autoayuda, novelas románticas, consejos saludables, etc. Recuerda que leer es como besar, quien no lo hace con frecuencia se le nota en la lengua y todo lo que se aprende es válido para la vida.


A la hora de hablar de los hombres resulta un poco más complicado encontrar el detalle para ellos. Aquí lo importante es pensar detenidamente sobre las necesidades básicas o puntuales y los gustos que tengan tu pareja o amigo, existen muchas opciones pero encuentra algo que represente el sentimiento que sientes por esa persona.

Funcionales. Aquellos que aparte de ser decorativos cumplen una función útil en su día a día. Algo práctico que sea relacionado con el deporte que realice o más le guste, accesorios para su automóvil, elementos básicos que le sirvan en su oficina o sitio de trabajo. Busca que sea apropiado para mejorar algún aspecto de su cotidianidad.

Tradicionales. Perfumes, billeteras, relojes, gafas, un portafolio o cualquier tipo de accesorio resultan ser apropiados para ellos. Intenta buscar algo que sea de uso cotidiano y que vaya con su personalidad.

Encendidos. Recomendados para compartir en pareja, son divertidos y causan sorpresa. Un juego erótico, una velada en la habitación de un hotel, un licor especial o un disfraz romántico que cumpla alguna fantasía para él. Un poco de picante para la celebración no está de más.

Tecnología. Esta siempre será una excelente opción. Considera aquellos que les sirvan como complemento a sus aparatos electrónicos o sorpréndelos con algo novedoso que esté en el mercado y pueda ayudarlos a sus labores diarias o de entretenimiento.

Ocurrentes. Son llenos de originalidad y diversión, preferiblemente para ese amigo cercano que conoces bien y mantiene su niño interior vivo. Resultan interesantes objetos con comics, en miniatura, para sumarle a alguna colección que tenga o que sean tradicionales pero con diseños innovadores y muy originales. Busca que la manera de empacarlos sea graciosa y en alguna forma especial. Lo más importante que recomienda Zona E es que aprovechen este mes para compartir con sus seres más queridos, les manifiesten lo importante que son para ustedes y disfruten el momento por más sencillo que sea.

//27


Tema Central

//28


Goyo (Gloria), Slow (Miguel) y Tostao (Carlos) son los integrantes de esta banda que ha sabido ganarse el corazón de muchos alrededor del mundo con sus sonidos autóctonos del pacífico colombiano. Como ellos mismos se describen: “ChocQuibTown (Chocó Quibdó Nuestro pueblo) es una agrupación que conjuga el sonido rural con el hip hop. Rumba, flow y mucha energía, eso es lo que proyectan estos jóvenes que vienen desde el pacifico en cada aparición. Un sonido auténtico lleno de calle y alegría, de bembé y matices de la selva espesa afro colombiana. ChocQuibTown con su nombre rinden homenaje a la tierra donde nacieron, Chocó, zona de sabor y de corazones abiertos, de lágrimas, de mucha lucha y de gente con deseos de superación”. En esta oportunidad Goyo atendió a Zona E y nos acompaña desde su agrupación para rendirle un homenaje al amor, la amistad, su música, esencia y sueños en equipo.

//29


Son a puro amor En esencia ¿cómo se describen cada uno de sus integrantes? En esencia podríamos decir que Slow es una de las piezas claves de ChocQuibTown desde los bits y toda la producción, también es un gran elemento cuando sale adelante y hace sus partes en el show. En cuanto a Tostao, es un gran orador y una de sus virtudes es que se conecta muy bien con el público cuando se dirige a él en los shows y es un gran maestro de ceremonia. Y es muy difícil describirme pero hago la parte de la melodía del grupo, también compongo como lo hacemos los tres. Son tres elementos fuertes en la banda y que cada quién tiene una forma diferente de ver y percibir la música pero en el momento en que estamos juntos hacemos un muy buen complemento y una melodía interesante. Teniendo en cuenta que usted Goyo es psicóloga, ¿De qué manera aporta o se aplica esta profesión al grupo? Yo siento que una de las cosas en las que le doy el valor a la sicología es en la parte de la organización de la banda, en el tema del proyecto. Siempre tenemos un plan, tratamos de no hacer las cosas a la carrera sino más bien programarlas bien, hacernos propuestas y metas personales. Ustedes siendo un trío de talentos sensibles, ¿Cuál es su inspiración a la hora de componer? La inspiración son muchas cosas. No//30

sotros nos inspiramos en el diario vivir, somos seres humanos como todos que nos enamoramos, nos encanta la fiesta, el momento donde la música habla por sí sola; también nos gusta mucho hablar de las canciones que tocan el tema romántico porque nosotros somos 100% amor y así es como se sostienen las relaciones personales de los seres humanos. Tratamos de hacer algo bien vivencial a la hora de tocar las letras, lo que nos pasó a nosotros o a un amigo cercano.

bien divertido y nos deja mostrar parte de la personalidad de cada uno cuando salimos a la tarima.

¿Cómo desempeñan sus funciones dentro de su banda?

¿Qué significa para ustedes el haber innovado en un estilo musical con sonidos del pacífico Chocoano?

Dentro de la banda nosotros tenemos varias funciones, hay varias que las cumplimos todos y otras que son importantes a la hora de estar montados en tarima. Por ejemplo, Slow es el encargado junto con su equipo, porque él tiene un equipo de producción, de cuadrar todo el tema de cómo va a ser cada show, cambiar las intervenciones en el mismo o las introducciones de la banda antes de que el público nos vea salir; siempre hay algo antes, una cortina o algo, esas cosas las hace Slow. Tostao es una persona muy de relaciones públicas, le gusta mucho reunirse con gente, hablarles y contar del proyecto. Y a mí me encanta mucho la parte visual, me encargo de los diseños, cómo salimos a escena vestidos, todas esas cosas a mí me gustan además de cantar y componer. Me gusta mucho y también tratamos de trabajar en esa parte cada vez más porque es

Para nosotros ha sido una cosa nueva porque de verdad que no ha habido muchos grupos que lo hicieran antes, con la música del pacífico nosotros venimos siendo los pioneros en esa parte. Ver cómo la gente cada vez más se va familiarizando con estos ritmos, proponer un ritmo tan especial, hacer tantas propuestas musicales que la gente no está acostumbrada a escuchar para nosotros es un gran reto y a lo que nos lleva es a mostrar toda una región, mostrar que se puede hacer música innovadora utilizando elementos diferentes y en los cuales nos identificamos con demasiada gente porque en realidad la mayoría de las canciones de nosotros tienen muchísimos ritmos, así sea la más lenta, y eso hace que haya una característica fuerte de lo que es ChocQuibTown, yo creo que somos los del ritmo, como decimos por ahí.

¿Cuál es el principal objetivo que han tenido como agrupación? El objetivo principal es producir música. A nosotros nos encanta hacer música y componer canciones que la gente se identifique con ellas, que encuentren una voz de aliento, que descubran una canción que se vuelva parte de la banda sonora de sus vidas y cosas así.


¿Qué sienten al poder llevar su música a tantos países del mundo? Muy emocionados de que paguen una boleta por ver a una banda de Colombia como ChocQuibTown en otros países y que los colombianos lleguen con sus banderas a donde nosotros vamos, que mucha gente de otros países que no hablan tan siquiera español quiera conocer nuestro país porque escucharon una canción de ChocQuibTown y les gustó o porque se identifican con un video que vieron. Para nosotros es muy gratificante y es motivo de orgullo, nos ponemos felices, pues qué más chévere para unos artistas o músicos ver el cariño de la gente y que es de forma gratuita. Nosotros hacemos la música pero no sabemos cómo la gente lo va a tomar y si lo toman de manera positiva es una buena sensación.

¿Cómo han sido sus públicos en aquellos lugares donde no hablan nuestro idioma, alguna anécdota especial? Podríamos decir que hay varias anécdotas. Por ejemplo, cuando vamos a los festivales europeos hay mucha gente que si no nos ha escuchado hablar no sabe de dónde somos y cuando hablamos o estamos en el show se dan cuenta que somos de Colombia y se aterran un poquito porque no esperan que unos colombianos luzcan como nosotros; también mucha gente que va a los show con camisetas de ChocQuibTown que ellos mismos encargaron o compraron online por nuestras páginas y van con nuestros discos para firmarlos que los compraron en Europa. Para nosotros es un motivo de orgullo y de las

anécdotas que más recordamos son esas cuando la gente llega a contarnos de nuestro país, de nuestras canciones, de lo que ha hecho esa canción en su vida y es gente que no habla español, no conoce Latinoamérica ni Colombia. ¿De qué manera la tecnología en redes ha aportado a su música? La tecnología bastante, porque ahora con todo lo de las redes sociales uno puede hacerse autopromoción, ósea uno saca un disco o tiene un concierto y lo pone en las redes sociales y sólo con anunciarla por ahí llegan los fans. Es una conexión directa con la gente que nos sigue y ama nuestra música y es una oportunidad que todos los artistas deberíamos aprovechar por más grande que fuéramos. //31


2010 y Grammy Latino, ¿Qué representa y cómo transforma la historia de ChocQuibTown?

¿Cómo fue el trabajo y resultado en su participación en ‘El mar de sus ojos’ de Carlos Vives?

necesario y también celebrar cuando tenemos que hacerlo con alegría y con mucho entusiasmo.

Para nosotros eso fue una sorpresa porque fuimos a tocar, nos invitaron desde la Academia a hacer parte del show central del Grammy del 2010 y ya habíamos ganado porque sentíamos súper importante que era la primera vez que una marimba de flauta llegaba a la Academia del Grammy Latino, poder estar nosotros allá, hacer un show y cantar ‘De dónde vengo yo ‘, ‘Somos Pacífico’ y sentir el recibimiento de la gente, fue muy especial; pero ya ganarnos el galardón, el Grammy, para nosotros fue una hermosa oportunidad que hace que sigamos para adelante. Muy pocos artistas de la música colombiana que con melodías urbanas no han llegado al Grammy y haberlo obtenido nosotros es muy importante.

Fue una invitación muy bonita a trabajar con Carlos que es un artista que admiramos mucho, de gran trayectoria, una persona que es súper creativa, compositor y demás. Él nos invita a hacer la canción y nosotros metemos las voces, hacemos nuestra parte y escribimos nuestra letra donde participamos y bueno el resultado ha sido magnífico, con una canción #1 en los Billboard Latinoamérica, una canción que ha sonado por todo lados y que la gente reconoce y que es una oportunidad muy bonita de compartir con alguien como Carlos en una canción que propone letras interesantes, positivas y que también invitan a la fiesta.

¿Qué significan para ustedes dichas palabras: Amor – Amistad?

Sentires y deseos

Creo que una de las cosas más importantes es que nosotros trabajamos con nuestra esencia. Cada vez que una persona escuche una canción de ChocQuibTown ‘Hasta el techo’, ‘somos Pacífico’, ‘De dónde vengo yo’, el 100% de la canción está hecha con la esencia de los que nosotros somos y pensamos entonces cuando uno es así no tiene que andar teniendo posturas diferentes con la gente sino que se muestra cómo es y trata en el día a día de mejorar las cosas negativas que se tenga, pero lo importante es la esencia, eso es lo que hace que uno no cambien ni se comporte de una forma diferente. Aunque también las expe-

¿En qué anda ChocQubTown actualmente? Ahorita acabamos de terminar un álbum, la idea es que a principios de 2015 salga. Es un álbum que se va a lanzar mundialmente, tenemos muchas expectativas con él, sé que le va a gustar mucho a la gente. Mientras tanto estamos tocando todos las semanas, a principio de año estuvimos tocando en Estados Unidos, Miami, en Festivales, en varios lados; siempre estamos tocando pero realmente nos encontramos preparando un nuevo álbum que va a dar mucho de qué hablar.

//32

¿Cómo les ha resultado la convivencia durante este tiempo en que decidieron formar la agrupación? Como todo ser humano, yo creo que con cosas que pasan y que quizá no y todos los días conviviendo. La base es el cariño, el respeto y conversar mucho pero realmente no ha sido difícil, son como gajes del oficio y como seres humanos que trabajamos con un grupo de personas siempre pasan cosas buenas, bonitas, no tan bonitas; pasa de todo, lo importante es encontrar la mejor forma de solucionarlas cuando sea

Amor significa lo principal de uno como ser humano. Si uno no ama algo, no trabaja por ese algo, ya sea la pareja, el grupo, el hijo, sea lo que sea, eso es como el pilar más grande. La amistad es algo que se construye y que difícilmente uno puede construir una amistad con una persona pero cuando se hace con el corazón o se da un sentimiento, hay un apoyo incondicional que se encuentra con los amigos. Son personas de gran calidad humana, ¿qué los hace conservar sus pies en la tierra a pesar de su reconocimiento como artistas?


riencias hacen que uno cambie y tenga ciertas actitudes pero lo importante es saberlas llevar. ¿Sus sueños por cumplir? Nos gustaría tocar en Rock in Rio en Brasil. ¿A qué Festivales quisieran asistir? Rock in Rio nos gustaría mucho, a Coachella, Lollapalooza y a varios Festivales en Latinoamérica. ¿Con quién les gustaría compartir escenario o que interprete sus canciones? Con Wyclef Jean que es un rapero que cantaba en The Fugees y la misma canción con Carlos Santana, aunque ya hemos compartido escenario con Santana pero compartir con los dos sería muy chévere.

¿Algún detalle sagrado antes de salir a escena? Antes de salir a escena es importante hacer el calentamiento respectivo y encomendar la presentación al universo y a Dios. ¿Qué sitios o planes recomiendan de su tierra natal? El Parque nacional natural Ensenada de Utría, un sitio recomendado para ir en septiembre porque se da el avistamiento de ballenas, es un lugar mágico en el mar pacífico, son tierras muy vírgenes y donde se come muy bien. Y Nuquí –Bahía Solano. ¿Cuál son sus mejores planes de entretenimiento? Nos encanta estar en el estudio, el tema de estar produciendo es muy im-

portante para nosotros por eso siempre estamos ahí en esa parte; también cuando podemos hacer deporte o visitar a la familia. ¿Algún detalle que nos quieran adelantar de su nuevo álbum? Realmente no podemos adelantar mucho. Te podría decir que sale en 2015 y que va a estar bueno, pero no te puedo contar mucho porque esta lejitos la fecha y es de gran expectativa pero la cosa pinta bien y prometido que viene una canción romántica que creo que va hacer parar los pelos a la gente, muy bonitas canciones. Siguelos en: www.chocquibtown.com @choquibtown @chocquibtown /ChocQuibTown

//33


Personaje

//34


sinfonías

Las

de

Fonseca Con FONSECA SINFÓNICO, el artista demuestra una vez más su versatilidad como músico e intérprete. Y para los especialistas, se trata de una verdadera joya musical que hace homenaje a su música, trayectoria y público.

//35


Es uno de los proyectos más importantes de la carrera de Fonseca y en el cual contó con el belga Paul Dury en la dirección musical de la Orquesta Sinfónica de Colombia y el colombo-alemán Christian Schmidt Rincón en la dirección audiovisual. El ingeniero de grabación, mezcla y masterización fue el argentino Eduardo Bergallo, quien trabajó en 11 Episodios Sinfónicos de Gustavo Cerati entre otras producciones con artistas como: Natalia Lafourcade, Shakira y Soda Stereo. Los arreglos musicales fueron realizados por el músico colombiano Juan Andrés Otálora, quien hizo parte de la banda de Fonseca y ahora trabaja en la musicalización de producciones de televisión y cine en Los Ángeles, como la serie “American Dad”. “El reto más grande fue lograr ese encuentro de dos mundos, que al final se entendieran y se respetara la esencia de cada uno de ellos, y así lo logramos”, dice el artista. Para la grabación del DVD, participaron 80 músicos interpretando violines, violas, violonchelos, contrabajos, flautas, oboes, clarinetes, fagotes, cornos, trompetas, trombones, tuba, percusión y arpa. Dentro de las canciones incluidas en Fonseca Sinfónico se encuentran

//36

‘Te Mando Flores’, ‘Enrédame’, ‘Quiero Saber’, ‘Arroyito’ , ‘Abcdario’, ‘Eres Mi Sueño’, ‘Paraíso’, ‘Corazón’, ‘Beautiful Sunshine’, ‘Ay Amor’ y ‘Prometo’, así como los clásicos del jazz ‘Angel Eyes’ y ‘What a Wonderful World’. Este es un trabajo que promete sorprender no sólo musical sino visualmente. Según el mismo Fonseca, es un trabajo de puro corazón. Y prueba de ello es que FONSECA SINFÓNICO a sólo una semana de su lanzamiento a nivel nacional e internacional, ocupó la posición # 1 en ventas de iTunes en Colombia, Guatemala, Panamá, Ecuador y Perú. El DVD, que fue lanzado en físico en el país el pasado 5 de agosto, ya alcanzó Disco de Platino por sus altas ventas físicas y digitales. También el video ‘Te mando flores’ en versión sinfónica ha alcanzado importantes reproducciones en YouTube.

En sus palabras y sentimientos ¿Cuál fue la motivación para realizar en este momento de su vida un lanzamiento sinfónico? Siempre he creído que las cosas llegan en la vida cuando tienen que llegar. El año pasado hicimos dos

conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en Bogotá y ante el buen resultado que tuvimos decidimos hacer este CD/DVD. Me siento muy privilegiado de poder celebrar 12 años de carrera con un proyecto tan especial. ¿Cómo fue ese proceso de preproducción, producción y resultado? El proceso fue largo y muy bonito. La parte de los arreglos sobre todo nos tomo mucho tiempo porque era muy importante definir por dónde queríamos andar musicalmente hablando. La parte de la producción duro dos días en donde grabamos en bloque como se hacía en los 50’s y 60´s. Tres tomas de cada canción y la que me mejor quedaba fue la que pusimos en el albúm. El resultado nos tiene muy contentos, trabajamos muy duro pero valio la pena. ¿Cuáles fueron sus sensaciones al grabar en dicho auditorio y acompañado de tantos músicos e instrumentos especiales? Fue muy emocionante estar ahí sintiendo esa energía. La sensación de oir a toda la Sinfónica tocando mis canciones es algo indescriptible.


¿Qué considera que fue lo más difícil en dicha producción? Lograr la unión de dos mundos. El mundo Sinfónico y el mundo de mi música. Que se sintiera de una manera natural y que sobre todo fluyera. En plena era tecnológica, ¿qué aportes le brindó ésta a su producción? Contamos con Eduardo Bergallo gran ingeniero Argentino y el manejó toda la nave tecnológica de sonido al igual que Christian Schmidt en la parte de video. La tecnología jugó una parte muy importante, aunque repito que grabamos como se hacía hace muchos años. Para lograr el sonido y video que queríamos usamos los mejores recursos tecnológicos posibles. ¿De qué manera seleccionó las canciones que debían estar en el álbum? Lo primero fue elegir las canciones más importantes de mi carrera y después pensar en cuáles tenían un potencial sinfónico interesante para que fueran parte de este nuevo contexto musical de una manera natural. Sabemos que por primera vez se aventura a grabar en inglés interpretando canciones de Frank Sinatra, que es alguien a quien usted admira ¿Cómo fue esta experiencia? Yo he cantado desde hace muchos años en inglés pero nunca había gra-

//37


bado. Estas dos canciones las conocí en la voz de Sting ‘Angel Eyes’ y Louis Armstrong ‘What a wonderful world’. Soy gran admirador de Frank Sinatra y de su manera de cantar, por eso decidí tomar este riesgo y grabar por primera vez en este idioma. Una experiencia genial. ¿Cuál es ese punto clímax que desea experimentar con este nuevo proyecto? Es un proyecto que tiene una vida propia muy singular y creo que de igual manera se va a ir desarrollando. No estoy esperando ningun punto climax en particular, solo quiero que agarre vuelo y que ojalá mucha gente lo conozca. Tres palabras para describir “Fonseca Sinfónico” Corazón, gratitud e ilusión.

En pocas palabras. ¿A qué le atribuye el éxito de su trayectoria musical? A creer en mis sueños y al apoyo de mi familia. Nominaciones y premios, ¿qué significan para usted y cuál considera más importante? Son un empuje muy valioso en la carrera. Cada premio ha sido muy importante. ¿Cómo es su proceso creativo de composición? Siempre es distinto, esa es la magia de la música. //38

¿Con quién anhela compartir escenario o

www.fonseca.net

alguna de sus canciones?

@Fonseca

Me encantaría algún día hacer algo con

/fonsecamusic

Robi Draco Rosa.



Discografía. Fonseca. 2002. Con este disco Fonseca sorprendió al público con sonidos alegres, ritmos enérgicos, y letras pegajosas.

DVD Live Bogotá. 2009. Después de casi dos años de gira y 25 países visitados con su gira GRATITOUR, Fonseca grabó su primer concierto en vivo.

Corazón. 2005. Corazón es un disco grabado entre Valledupar, Bogotá y los estudios de Miami, con fusiones de diferentes tipos en las que Fonseca logra tomar elementos de cada una de estas ciudades para proponer un trabajo al que difícilmente se puede ser indiferente.

Ilusión. 2011. Es su cuarto álbum de estudio, producido por Bernardo Ossa y Andrés Levin. Grabado entre Diciembre de 2010 y Agosto de 2011 en las ciudades de Bogotá, Nueva York, Miami y Medellín. En este trabajo FONSECA escribe con distintos compositores como Claudia Brant, Wilfran Castillo, Andrés Cabas, Descemer Bueno, Alejandro Bassi y Maffio Alkatraks entre otros. También incluye una colaboración con el dueto mexicano Jesse y Joy y una versión del grupo chileno Lucybell. Es un trabajo introspectivo atravesado por el eje del amor-desamor, que refleja la evolución artística y el momento personal del artista, y lo hace desde varios géneros; el vallenato, el pop, el rock y el merengue.

Corazón Edición Especial. 2007. La edición especial del disco Corazón viene con las once canciones mezcladas con el ritmo vallenato, bullerengues, tambora, tambores africanos y hasta un toque de salsa tradicional en un cover de idilio. Gratitud. 2008. El nuevo disco de FONSECA es una combinación de ritmos tropicales con un sonido más urbano que le da el haber nacido en Bogotá, muy lejos del mar. Gratitud Edición Especial. 2009. Gratitud Edición Especial es lanzado en diciembre de 2009. Incluye dos canciones inéditas: Estar Lejos con la colaboración de Willie Colón y Quiero Saber.

//40

Fonseca Sinfónico. 2014. Es la reinterpretación de sus éxitos en compañía de 80 músicos de la Orquesta sinfónica Nacional de Colombia.

//37


Business, people & fun

+ COLOR

Orange CHAT

Black TALK

Green OFFICE

MoneyLand *Proximanente

OMV

*Proximanente

Unidades M贸viles *Proximanente

//39


Zona E Medellín Por Luisa Builes

Medellín

En el mes del Amor y la Amistad, el Jazz se toma las principales ciudades para enamorar con el swing. MedeJazz, un festival para vivir la música del mundo Llega a la décima octava versión el Festival Internacional Medellín de Jazz y Músicas del Mundo. El Latin Jazz, Jazz Flamenco y Jazz fusión, estarán presente en tarima con una nómina de artistas de gran trayectoria como: Chano Domínguez & Niño Josele, Chick Corea & The Vigil, desde Italia: Rita Marcotulli & Stefano Cantini, Rumbatá Beat Band. De Medellín: Bayron Sánchez y su Cuarteto, Jorge Cottes con el Ensamble Aguabella Latin Jazz. Del 6 al 13 de septiembre el Gran Salón de Plaza Mayor, El Teatro Metropolitano y la Plaza Gardel del

Aeropuerto Olaya Herrera, vivirá el encanto de la improvisación y las melodías propias de este género que nació en Estados Unidos. La salsa, una vez más se une a este encuentro musical con la participación de Gilberto Santa Rosa, La orquesta Aragón y por primera vez en la Ciudad de la Eterna Primavera: La Orquesta Broadway de Nueva York. 70 artistas, 10 agrupaciones en 5 conciertos demuestran porque es uno de los Festivales más importantes de la ciudad que nació como un evento local y ya convoca a músicos internacionales de gran prestigio.

Medellín, sede mundial para la moda

Una vez más la capital de Antioquia posiciona su nombre como referente de moda.

//42

A partir del 29 de septiembre y por primera vez en Sudamérica, se llevará a cabo la Convención Mundial de la Moda, organizada por la Federación Internacional del Vestuario. Un encuentro que albergará a empresarios, diseñadores, docentes y personas que hacen parte del sistema moda en el mundo, para fortalecer relaciones con el sector textil colombiano. Pakistán, India, china, entre otros países, harán parte de esta agenda donde Inexmoda será el

anfitrión. En el marco de la Convención, se desarrollará el Foro de Estrategia America Latina, conferencias sobre manufacturas, diseño y retail, para que los empresarios nacionales fortalezcan su modelo de negocio. Una oportunidad para mostrarle al mundo las fortalezas de la industria textil colombiana, pero también para retroalimentarse de los cambios y evoluciones de la moda en el exterior.


A leer todo Medellín Del 12 al 21 de septiembre Medellín celebrará la Fiesta del Libro y la Cultura. Un evento que desde el 2007 se creó para acercar a los ciudadanos a la palabra y la lectura. Para esta octava versión, más espacios se adecuarán para la imaginación y la exploración a través de la literatura: El edificio de extensión de la Universidad de Antioquia, la Ruta N, el Jardín Botánico, el Planetario Municipal y el Parque Explora.

Diez días con una programación extensa y variada para todo el público: La primera versión del Salón del Libro Digital, el Salón Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil, el Congreso Internacional “Medellín Negro”, el programa “Adopta un autor”, lanzamientos de libros, carpas para la lectura, charlas talleres en colegios y actividades artísticas acompañarán esta fiesta que tendrá a Tijuana como ciudad invitada con autores y pensadores mexicanos. Que nadie se quede sin leer un libro en la Feria del Libro y la Cultura de Medellín.

“Ambulante”, Festival de cine

A Medellín llega el festival de cine itinerante creado por los actores Gaél García y Diego Luna. Documentales de todo el mundo se podrán ver de manera gratuita del 3 al 7 de septiembre en instalaciones como el Mu-

seo de Arte Moderno, el Parque Explora, la Universidad EAFIT, y el Centro Colombo Americano. Este Festival estará acompañado por una programación musical y académica para capacitar a nuevo s realizadores en el país. Las 26 proyecciones internacionales y 7 nacionales, tienen un interés: Consolidar este género cinematográfico como herramienta de transformación social y cultural. Un festival de documentales que llega a Colombia después de consolidarse en países como El Salvador, Estados Unidos y España.

Medellín + Corazón Profundo Tour Un espectáculo musical esperado tanto por su protagonista Carlos Vives como por sus fans. El Tour de conciertos “MÁS + CORAZÓN PROFUNDO TOUR” llegará a Medellín el 19 de septiembre al Estadio de Envigado. Este lugar, como los demás estadios de Colombia, busca superar una asistencia de 50 mil seguidores del samario. Una gira ambiciosa que tendrá como protagonistas las exitosas canciones de las últimas producciones del cantante como “Volví a nacer”, “Como le gusta a tu cuerpo”, el “Mar de sus ojos” y el nuevo sencillo “Cuando nos volvamos a encontrar”. Un regreso a los escenarios que ya han disfrutado sus seguidors en latinoamerica, Europa y Estados Unidos. Pero le llegó la hora a su tierra. Colombia. De Medellín irá a Barranquilla y Santa Marta

Lanzamiento Musical (capsula pequeña) El 4 de septiembre Estados Alterados presentará en el Teatro Pablo Tobón Uribe “Intruso Armónico”, la nueva producción discográfica de la banda paisa. “Guayaquil” que es el sencillo promocional, hace alu-

sión a ese barrio de Medellín, bohemio, de prostíbulos e intelectuales. A través de la influencia de la electrónica, los músicos relatan en sus letras los cambios que ha tenido la ciudad.

//43


Zona E Cali

Cali

Festival Ajazzgo Después del Petronio Álvarez la música sigue siendo protagonista en Cali, esta vez porque llega un cartel de lujo al Festival Ajazzgo. Los colegas de Paco de Lucía se reunirán en la Sucursal del Cielo para rendirle un homenaje a este compositor y guitarrista flamenco que falleció en Febrero de este año. El pianista Chick Corea & The Vigil con Luisito Quintero, Carlitos del Puerto y Marcus

En Cali inicia gira de Zoé Gilmore, Chano Dominguez & Niño Josele, Jerry González & El Comando de la Clave con Kiki Ferrer, Alain Pérez y Caramelo, Edy Martínez Big Band, Pedrito Martínez Group & Ariacne Trujillo con Jhair Sala y Alvaro Benavides, Ester Rada, José Aguirre en jazz con Alfredo de la Fé, César Mora, Mauro Castillo, Marlin Murillo, Sango Groove, Alberto Ramírez Trio, Manteca Blue & Latin Corner y Rumbatá Beat Band Liderado por la Corporación Salamadra, del 10 al 14 de septiembre, Cali respirará Jazz con una amplia programación y actividades pedagógicas en espacios como el Teatro Municipal, el auditorio del Centro Cultural Comfandi, el Teatro Salamandra y el Teatro Los Cristales.

Solo risas para celebrar Amor y Amistad Un solo artista, muchos personajes en escena y una sola carcajada. Así se puede describir el espectáculo llamado Iam Hassam, un stand up comedy que ha recorrido Colombia con éxito, después del gran éxito de su anterior gira “What Ever Father”, y repite en la capital del Valle del Cauca el 19 de septiembre en el Teatro Jorge Isaacs. Guevardo y su humor intelectual, Proculo Rico con su banda Chimbila y el reciclador Rogelio Pataquiva, son los personajes que el boyacense interpreta con tanta destreza. Por eso es catalogado como uno de los //44

más importantes humoristas integrales de nuestro país. Y como bien dice Hassam: Riase hoy por que mañana, puede quedar mueco.

La banda mexicana Zoé ha pasado por escenarios colombianos como Rock al Parque, el Royal Center y el Teatro Julio Mario Santo Domingo. Su última presentación fue en Stereo Picnic y el resultado siempre es igual: Taquilla agotada. Por eso para su gira mundial “Prográmaton” en Colombia eligió 4 ciudades, iniciando por el pacífico, el 12 de septiembre en la Carpa San Fernando de Cali. Después llegará a Bucaramanga, Medellín y Bogotá. Bajo un escenario impactante y la compañía del grupo musical colombiano Superlitio, canciones como “Arrullo de estrellas”, “Cámara lenta”, “sedantes” y “10 am” se escucharán en cada presentación. Catalogados como el nuevo Rock Latinoamericano, con influencias de los Beatles y un sonido nostálgico que atrapa y encanta a más de los 3 millones de seguidores en Facebook.


Zona E Barranquilla

Barranquilla

BarranquiJazz con los mejores exponentes Jimmy Cobb, George Cables, Eric Alexander, Brian Lynch, Ismael Miranda y su orquesta, Cotó y Yasek Manzano & su Afrocuban Ensamble, harán parte del Festival de Jazz más importante del Caribe. Éste es Organizado por la Fundación Cultural Nueva Música para fortalecer un público que aprecie los diferentes ritmos como el son cubano, salsa, mambo, bolero, charanga,

cha cha cha, Bossa Nova, samba y gitana, que dan origen al Jazz Latino. El Teatro Amira Rosa es el principal escenario, sin embargo se desarrollarán más de 10 actividades en lugares como la plazoleta del teatro, la plaza de la Paz, la Universidad del Norte, el centro comercial Buena Vista, el estadio Romelio Martínez y municipios del departamento del Atlántico.

El Caribe Cuenta Hasta el 6 de septiembre la Fundación Luneta realiza en la Arenosa la versión número 17 del Festival Internacional de Cuenteros, un espacio para dejarse atrapar con las palabras y de imaginar mundos desconocidos. Cuenteros de Francia, Argentina, Chile, Venezuela, Senegal y Cuba, serán los invitados internacionales, además de los narradores nacionales y los ganadores del concurso intercolegial cuenteros.

Este año se rendirá un homenaje a Gabriel García Márquez, quien plasmo parte de esa oralidad del caribe en su literatura. Las funciones de gala se llevaran a cabo en el Teatro José Consuegra Higgins y las demás en diferentes espacios al aire libre de Galaga, municipios del Atlántico y Barranquilla.

Ana Gabriel le canta a los enamorados El 20 de septiembre la mexicana que inmortalizó canciones como “Amiga”, “Quien como tú”, “Simplemente Amigos”, entre otros himnos de la ranchera, ofrecerá un concierto de amor y amistad en el Estadio Romelio Martinez.

para hacer de esta noche un espectáculo romántico y único. Artistas como Maluma, Jean Carlos Centeno, Andy Meza, serán la antesala de la mexicana que subirá a cantar a las 12 de la noche.

La cantante llegará con un grupo de 32 mariachis, bailarines y cambios de vestuario, //45


Tecnología

Carlos Cruz M.G. Periodismo Digital www.planetadigital.com.co Twitter: @PD360 Facebook y Google+: Planeta Digital 360

Ahora puedes sentir… con el

sexo a

a distancia

Pareciera que en la actualidad el sexo es “más abierto y menos escrupuloso” que en otro tiempo. Hoy quiero compartir algunas apreciaciones sobre la mezcla del sexo y la tecnología, dos ingredientes que aunque parezcan indiferentes uno del otro terminan siendo atraídos por la pasión. Tener pareja, un dispositivo móvil y mucha imaginación puede ser una aleación interesante para llevarnos a explorar otros campos del sexo y tal vez descubrir el lado voyerista de cada uno. Esta tendencia es conocida como “sexting”, el anglicismo hace referencia al envío de imágenes sugestivas o eróticas a una persona mediante un equipo electrónico. Aunque resulta interesante para las parejas que los separa la distancia, puede también convertirse en un arma de doble filo a tal punto de ser una estrategia de chantaje; sin mencionar los serios problemas que esto trae cuando hay //46

inmiscuidos menores de edad. Yendo al lado “útil y legal” podría ser una técnica interesante para las parejas que quieren saber más de su intimidad. Una de las nuevas técnicas de seducción se llama “Selfie”, donde una persona se auto-retrata con la intención de mostrar su rostro y pareciera que como exigencia deba salir parte del brazo. Otra sorpresa en las artes amatorias es el klic-klic, un juguete sexual que promete satisfacción a la distancia. El klic-1002 en silicona para él, es icónico con forma de genital femenino y para ella el klic-1001, estimulador. Su función es transmitir impulsos sensitivos y movimientos mientras desde la webcam van explorando cada utilidad del equipo haciendo el chat más tenso. El valor es de 160 euros aproximados.


APPMOR Y AMISTAD Llegan los amigos secretos, el beso robado, el dulce secreto y todas aquellas expresiones afectivas que nos recuerdan que tenemos a alguien para decirle lo que sentimos. En el mes del Amor y la Amistad, quiero dejarles un listado de opciones que seguramente serán de gran ayuda para cautivar a los amigos o la pareja y dar un toque digital a esta fecha. http://www.picmonkey.com/ El sitio perfecto para crear tarjetas de Amor y Amistad con ese toque especial y divertido que te deja mostrar el lado más creativo a la hora de expresar una emoción. Themes o plantillas como “Sweethearts”, que viene cargada de imágenes alusivas a la fecha. Corazones, color rosa y todo el romanticismo que amerita la celebración.

http://www.recetapostres.com Si lo tuyo es la gastronomía, la creatividad y la recursividad, este será el sitio perfecto para sorprender a tu ser querido con un delicioso postre. Helados, ensaladas, cocteles, pasta, etc. Mil formas de combinar las frutas, las bebidas y manjares que tenemos en la cocina. ¿Qué tal sorprender a tu pareja con una cena exquisita hecha por ti?

http://lappsus.com/secretgift Esta es la APP para el dispositivo móvil del Amigo Secreto. Allí cada integrante se registra y juega con otro personaje invisible. Lo divertido es que con pistas irás descubriendo quién te ha sacado en el amigo invisible y cuáles son sus gustos.

PARA DESTACAR: Zona E, estuvo presente en el pasado Campus Party - Colombia 2014 · #CPCO7, celebrado en Cali. Este es un registro de los que fue este magno evento tecnológico en la sucursal del cielo.

http://www.amigoinvisibleonline.com Recuerdas el ¿Amigo Secreto? Esta es la versión On Line. Allí registramos la lista de los participantes y en el botón Enviar para que el sorteo se realice. Cada uno recibirá un email con el nombre de la persona a la que tiene que comprar el regalo, puedes escribir en el mismo sitio una lista de regalos para que pueda ser consultada por cualquier persona.

//47


Gastronomía

Rural un concepto de comida rústica. Ubicado en la carrera 6 con calle 68 (esquina) en una casa de arquitectura inglesa post victoriana, típica del barrio Granada de los años 40 se encuentra Rural Cocina Rústica, una nueva propuesta gastronómica, segunda del grupo empresarial “Los Dorados”, que en cabeza de su chef ejecutivo y su equipo de cocina presentan una carta variada y original en donde aplican técnicas básicas de cocina francesa e italiana con una gran cuota de creatividad. Un imponente horno de leña da vida a su cocina abierta, con platos de porciones generosas, cortes gruesos y deliciosos panes horneados a diario.

RURAL Cra. 6 Cll. 68 ESQ. Tel: 321 5351 / Móvil: 313-2536203 Horario: Lunes a Sábado 12:00 m. a 11:30 p.m. Bogotá D.C. //48

Entradas frescas como el Gravlax hecho en casa y el Carpaccio cortado a cuchillo o delicadamente calientes como los Portobellos rellenos de langosta gratinados a la leña, hasta algunas un poco más robustas como las Costillas de cerdo BBQ o el Trigo kamut con habas y chorizo andouille, abren el camino de la carta que ofrece

una buena oportunidad para compartir. Preparaciones clásicas como el Osobucco de ternera o el Boeuf bourguignon son buenas opciones para paladares conservadores; el Pescado crocante sobre frijol marinado o el Conejo braseado para aquellos más arriesgados. Por destacar, el Medio pollo al horno representa uno de los estandartes de la cocina, escogido entre las mejores granjas orgánicas, marinado por más de 24 horas, horneado a fuego lento a la leña y servido con arroz especial de la casa, vegetales asados y ensalada fresca. Para el postre los recomendados son el Pudín de chocolate o la Crème brûlée, que aseguran un gran final a la experiencia única de la cocina de Rural. El bar ofrece una original propuesta de cocteles de autor como El Maestro, una mezcla de bourbon y tocineta, agave y jalapeños, chartreuse y jugo de limón o El Villano mixtura perfecta de tequila, almíbar de vainilla y pimienta, char-


treuse amarillo, ginger beer y Tajín. Sumado a una amplia gama de licores donde se destacan los ‘Single malts’. Una gran cava escogida durante largas sesiones de maridaje con la carta, lo convierte, sin lugar a dudas en un espacio de culto para los amantes del vino y para aquellos que inician el camino de exploración.

bellece, logrando un ambiente informal en el que priman los elementos rústicos y los motivos de caza: trofeos por doquier, madera a la vista en pisos y techos, curiosas lámparas y mesones de madera. El trabajo de diseño impecable y su decoración cierran la experiencia dentro de una atmosfera que da la sensación de estar en algún lugar fuera de la ciudad.

El interiorismo guarda respeto por la arquitectura original de la casa, levantando en algunos lugares su piel y mostrando que el paso del tiempo em-

Zona E lo recomienda por su concepto integral y lleno de carácter con cocina, bar, cava, música y servicio de primer nivel.

//49


Gastronomía

Bourbon Bistró La cocina de Bourbon Bistro es sin pretensiones, bajo un mundo donde convergen gran cantidad de ingredientes conocidos y familiares junto a otros que invitan a los comensales a descubrir y deleitarse con lo más representativo de la cocina Cajún y Creole, comida característica de Nueva Orleans. La cocina Cajún combina varias culturas: la española, francesa y africana; ingredientes, técnicas y sabores que la convierten en una expresión única para los que buscan armonía y pasión en sus alimentos. Entradas, sopas, ensaladas, carnes, pollos, pescados y mariscos, postres y los mejores licores nacionales e internacionales, hacen parte de la carta de este bistró. Platos como los Chicken Popcorn (mollejas de pollo marinadas al jengibre con salsa de curry) se destacan como entrada. De fuerte, una Canilla de Cordero Nola Laskay (canilla de cordero estofado con salsa oporto y verduras caramelizadas) es una excelente opción. Si prefiere comer pollo, pida el Chicken Between (pechuga al horno rellena con salsa de mostaza anciana). Para cerrar puede ir a la fija con la trilogía de crème brûlée. El restaurante realiza noches musicales de miércoles a sábado donde los comensales pueden disfrutar de la armónica, del jazz y blues y de DJ’s que reviven el estilo de las noches en Nueva Orleans. Además le dedica un espacio especial a los domingos y festivos, en el cual los pequeños podrán divertirse participando en actividades como pintarse sus caras con divertidos diseños y disfrutando del arte de la globoflexia, interactuando con un experto en globos con habilidades para recrear animales, flores y más objetos de los que puedan imaginar. Más allá de las actividades diseñadas para los pequeños, Bourbon Bistró ahora cuenta con un menú especial para ellos. Son cuatro platos: Chicken Crispy (Pechuga marinada en miel mostaza y apanada con salsas y papas fritas), Croquetas de Pescado (Merluza //26 //50

procesada con crujientes de almendras en salsa de peras confitadas y puré de papas), Mixto Bistró (Pinchos de pollo y carne a la parrilla en salsa de frutas y papas fritas) y Macarrones con Queso (Pasta artesanal en una crema de queso paipa y gouda con tostadas de mantequilla). Brunch artesanal y ligero. El restaurante ofrece desde el pasado mes de agosto su brunch los domingos entre las 9 a.m. y las 12 m. con la mejor selección de panes, embutidos, huevos, jugos y batidos, todos hechos artesanalmente y con los mejores ingredientes. Los recomendados del Chef José Berrios (Yeye) son: Mississippi - Bourbon (sándwich de salchichas artesanales en bagel, tocineta ahumada, tostada francesa y huevos al gusto, jugo natural, porción de fruta y café), Kentucky – New York (salmón encurtido en vinagreta de tomates y queso crema sobre bagel, tortilla de huevo, tocineta ahumada, jugo natural, porción de fruta y café), Alabama - Orleans (bagel relleno de ensaladilla de pollo, tocineta crocante, huevos al gusto, jugo natural, porción de fruta y café) y Luisiana Bistró (timbal de camarones en salsa de queso con tocineta ahumada, tostadas francesas, huevos al gusto, jugo natural, porción de fruta y café). Happy hour. De Martes a Sábado entre las 3:00 p.m. y 6:00 p.m. disfrute de 2x1 en coctelería y algunas bebidas de café con licor o tradicional. Mardi Gras para Amor y Amistad. Celebra esta fecha especial bajo una fiesta temática de New Orleans para todos los capitalinos y turistas.

Bourbon Bistró Calle 69 A No 5-48 Reserva y domicilios: 317 4515 Horario: Lunes a Sábado de 12:00 m. a 3:00 p.m. luego 7:00 p.m. en adelante /Domingos de 12:00 m. a 5:00 p.m.



Rumba

Bienvenidos a

BAR:BE ROOM Hace 10 años nació la idea de crear un club llamado Bar:Be con una nueva propuesta que cambiaría la rumba bogotana y el gusto musical de muchos. Al momento de abrir sus puertas dio lugar a que por sus pistas pasaran artistas nacionales de primer nivel contagiando con su emoción y sabrosura hasta 900 invitados cada noche.

ra ofrecen un nuevo espacio con identidad propia, capacidad para 250 personas, tres salas, terraza, zona de fumadores y catering… y bajo los mejores sonidos funk, disco, house, black music y latin fusion. Adicionalmente tiene actividades de marca, exposiciones, performance y fiestas temáticas.

En conciertos han importado talentos de USA como Fort Knox 5, AGFA y Freddy Fresh. También de Europa, al alemán Malente y el francés Sai Sai.

Aniversario Bar:Be Room FABULOUS 1

Otro referente que los caracteriza son sus fiestas de brujas HALLOWEEKEND porque son espeluznantes!!! En las que han entregado hasta $ 10’000.000 en premios en un solo fin de semana con una asistencia de 2.000 personas. Por eso se puede decir que durante siete años pasaron cerca de 250.000 asistentes por este lugar, hasta que en 2009 cerraron el club pero dejando la marca Bar:Be en un punto muy alto de recordación y reconocimiento en su género.

Back 2 The Groove En 2013 vuelven recargados con novedades en ubicación, imagen e ideas, pero sin dejar atrás su esencia Bar:Be Room. Aho-

//52

Señoras y señores en pocos días cumplirán su 1er aniversario y quieren celebrarlo por lo alto con todos ustedes en un fin de semana lleno de alegría, fiesta, baile y lo mejor con un regalo muy especial para ustedes… El 5 y 6 de septiembre van a regalar 2 viajes dobles (uno por día) a las hermosas y paradisíacas playas de ¡CURACAO o CANCÚN! Así que a celebrar con ellos 365 días cargados de artistas, dj´s, baile y de buenos momentos y lo mejor te puedes ir de vacaciones a nombre de Bar:Be Room.

Bar:Be Room barberoom@gmail.com 636 4118 / 311-5384358 Cll. 85 # 13-85


CHELSEA. Inspirada en la zona más influyente del arte y la moda en New York, CHELSEA el primer TeaTonic Bar de Bogotá, abre sus puertas en el piso 11 del Bioxury Hotel, una terraza ubicada en el penthouse con la mejor panorámica de la ciudad y fascinante coctelería de autor. Por su ubicación geográfica, es el lugar predilecto de quienes quieren disfrutar de los espectaculares atardeceres capitalinos mientras se deFiesta Urbana.

Sábado 20 de septiembre 9:00 p.m., Downtown Majestic. Gran aniversario Crazy Shots con el concepto Shots Fest, la primera fiesta masiva de “Shoteros” de Bogotá en la cual tendrán un cartel de primera línea del género urbano. Nicky Jam. Uno de los exponentes más importantes del género, nacido en Boston pero de sangre Puertorriqueña. Gracias al cariño del público y la hospitalidad de la gente, Nicky es nuestro el artista principal. Jiggy Drama. 100% talento colombiano con el Hip Hop, el R&B y el Dance hall, como es costumbre en el la fusión entre Dub, Reggae y Rap. Kevin Roldan. Artista Colombiano que se ha ganado el cariño poco a poco de su público, sin duda uno de los exponentes más importantes del género.

leitan de lo último en mixología. Este exclusivo y acogedor lounge, perfecto para empezar la noche, propone dos ambientes; un interior cálido y elegante, y un espacio exterior más relajado, ambos con la mejor vista de la ciudad. La música de Chelsea une lo mejor del Deep House pero mezclado de una forma suave e intensa para crear la atmósfera perfecta y así disfrutar de un buen trago en medio de una vista sin igual. El lugar predilecto para disfrutar el mes de Amor y Amistad…

Calle 83 No. 9-48, piso 11. Bogotá Reservas: 311 271 1631 Miércoles a sábados de 5:00 p.m. a 1:00 a.m. /Chelsea.Bioxury

Leka el Poeta. Artista urbano de la casa No 1 en varios playlist radiales.

DJ MKC. Músico y DJ urbano venezolano que ha trabajado con varios ganadores del Grammy Latino. DJ KAMIKAZE. Creador del Especial Mix Oficial CRAZY SHOTS.

Life in Color “World’s Largest Paint Party”. Los años de espera nos han recompensado y la gira más importante de la música electrónica actual, pisa por fin suelo colombiano. “Life in Color” es sin duda la fiesta itinerante más importante del mundo, con más de 200 conciertos anuales, que se ha convertido en el paraíso obligado de quienes encuentran en sus litros interminables de pintura, la libertad del espíritu y la felicidad del alma musical. Creada en 2006 en un college de la Florida, la fiesta creció exponencialmente con cada edición hasta lograr habitar por una noche o dos, todos los estados de Norte América y lograr así, el pasaporte que los llevaría a cruzar las fronteras e inundar de pintura y alegría la totalidad de los continentes. Anualmente “Life in Color” reúne más de 500.000 almas que viven un espectáculo de las magnitudes de Broadway y que convierten sus ropas en el lienzo de la noche. Robots, acróbatas y números de circo en tarima, acompañan esta experiencia que se ha convertido en el movimiento más grande e importante del dance y que estará en Bogotá en el Castillo Marroquín el 3 de octubre. Su siguiente parada, de remate y en tierra paisa, Medellín el 4 de septiembre.

Este festival fusiona el gran potencial de los Shots (tragos cortos), con lo que toda persona busca en una noche de diversión… ¡una rumba para no perderse!

//53


Música

Manuel Medrano, “Afuera del Planeta” Después de agotar varias fechas en Bogotá y Medellín, Manuel Medrano lanza oficialmente su primer sencillo promocional “AFUERA DEL PLANETA”, producida por el Bogotano Juan Pablo Vega, en la ciudad de Bogotá. Este Cartagenero se perfila como uno de los nuevos grandes artistas musicales del país con un sonido único el cual el mismo define como POP FUNDIDO, una unión de sonidos del pop con influencias de soul, jazz, blues junto a ritmos colombianos presentes en todas sus canciones. “Afuera del planeta” es una canción llena de romanticismo, emociones encontradas y ritmos tenues compuesta

por el mismo Manuel Medrano en la ciudad de Bogotá donde creció y se formó como músico. El sencillo podrá ser descargado por todos sus seguidores de forma GRATUITA en la página web del artista www.manuelmedrano.com al igual que ser escuchada en todas las plataformas digitales (iTunes, Spotify, Deezer, Shazam).

Contrataciones: jorgeovalle@tnmusic.co

Manuel Medrano prepara una gira por algunas de las universidades más representativas de Bogotá al igual que su primera gira nacional por varias ciudades del país. Encuéntralo y síguelo en sus redes como Manuel Medrano.

Pipe Calderón lanza “Ya no hay amor”, su nuevo sencillo Si algo tiene Pipe Calderón como artista es ese don que lleva en la sangre para interpretar diferentes géneros musicales; tiene el arte para transmitir con facilidad, a través de la música, todo tipo de sentimientos. Lo conocimos cantando un urbano romántico que le abrió las puertas como solista con el tema “Tus Recuerdos son mi Dios” de ahí en adelante su camino fue otro, éxito tras éxito: “Te Gateo ft Reykon”, “Vuelve”, “Amigas celosas”, “Apaga el celular”,

//54

“Pa mí nada más” y “De remate” lo han ubicado dentro del grupo de líderes de éste género en Colombia y sus hits han sido las canciones más sonadas por la radio nacional; también en Perú, Ecuador, Panamá y Chile. Ahora, regresa a sus raíces de la balada y muestra esa pasión en una bachata urbana titulada “YA NO HAY AMOR” de la autoría de Giova Toro y bajo la producción del dominicano Vitico Roque y Pipe Calderón. Para éste tema el artista paisa invita a su hermana Lil Kissy, quien también ha

heredado de su familia esos dotes artísticos. Según el cantautor: “Hace mucho queríamos lanzar a mí hermana como cantante, ella tiene una voz diferente y tiene todas las cualidades para seguir éste sueño que compartimos; tenerla junto a mí en ésta canción es maravillo porque es hora de que Colombia conozca esa parte femenina de los Calderón” concluye. “Ya no hay amor” hará parte del trabajo discográfico que el músico prepara para antes de terminar éste año, en él recopilará éxitos y videos. Lue-


go, a inicio de 2015, saldrá oficialmente su primer trabajo discográfico como solista. Éste nuevo lanzamiento se puede comprar ya en ITunes, oír en YouTube/PipeCalderonOfficial (video lírico) y en las plataformas digitales como Dezzer, Spotify y Amazon.

@PipeCalderon : 609.853 seguidores (cuenta verificada) Pipe Calderon: 749.000 seguidores Pipecalderonoficial: 113.000 seguidores PipeCalderonOfficial: 145.000 seguidores y más de 55 millones de reproducciones en sus vídeos. Sigue cada noticia de Pipe Calderón en: www.pipecalderon.com

Maluma, ganador del premio como “Artista del Año, Colombia” el día a día votando incansablemente... esto es de ustedes!!” concluyó. Pero la participación del músico paisa fue más allá, también estuvo invitado para presentar el premio al “Video Latino del Año” junto a la agrupación mexicana HAASH.

En el auditorio Pepsi Center de México DF, se llevó a cabo la segunda entrega de los “MTV Milennial Awards” en su versión Latinoamérica, estos galardones premian a los artistas favoritos del público en diferentes modalidades y están enfocados en la juventud latina. Por Colombia, MALUMA quien estaba nominado en tres categorías se trajo para su país el premio a “ARTISTA DEL AÑO”; a través de sus redes sociales el joven considerado la revelación del pop urbano expresó su emoción y agradecimiento: “Primer artista colombiano en ganar un #MilennialAward #MTV. Mucho he trabajado por un bonito reconocimiento como esté. Gracias a todos mis fanáticos por estar conmigo en

El músico paisa quien llegó a México para lanzar la colonia ADDICTED de la multinacional Cyzone y participar en la gala de MTV, fue recibido en el aeropuerto por más de mil seguidores eufóricos que enloquecieron al verlo y así ratificar que Maluma tiene el club de fans más sólido e imponente no solo en Colombia sino por diferentes países de Latinoamérica. Junto a ésta gran noticia, también se lanzó el 13 de agosto el video del sencillo “ADDICTED” cuyas imágenes fueron rodadas en Medelli-Colombia bajo la dirección de Harold Jiménez y la producción de 36 Grados. En ésta realización visual nos presentan una historia de amor donde Maluma se muestra cautivado por medio del aroma y la belleza femenina de su protagonista. Con “Addicted” el paisa muestra esa faceta romántica del pop ur-

bano, un ritmo seductor y auténtico propicio para una conquista, como solo él lo podría hacer. Con pocos años de carrera artística pero cargada de importantes premios y reconocimientos ha cautivado a través de sus letras y autenticidad a jóvenes y adultos de Colombia, Uruguay, Argentina, USA, México, Perú y Venezuela, siendo una joven promesa de la música urbana obteniendo el respaldo y alto reconocimiento entre sus miles de fans que día a día aumentan su gusto y admiración. Ahora Maluma continuará con sus nuevos retos, será entrenador de La Voz Kids y el conductor de los Premios Kids Choice Awards del canal Nickelodeon, cada uno en su versión Colombia. Paralelo a esto promociona sus más recientes sencillos Carnaval y Addicted temas que hacen parte del trabajo discográfico que esta pronto a estrenar y que lleva por nombre “Pretty Boy Dirty Boy”. www.MalumaMusik.com MalumaOficial @malumacolombia Otras redes: Maluma //55


Un vino

Enología

para celebrar

“Sólo tomo champagne cuando estoy feliz o cuando estoy triste. A veces lo tomo cuando estoy sola. Cuando tengo visitas lo considero obligatorio. Me entretengo con él cuando no tengo hambre y lo tomo si la tengo. En otras ocasiones nunca lo pruebo, a menos que tenga sed”. Lilly Bollinger Mucho antes de que el gran descubridor del champán, Dom Perignon, naciera (1638-1715), un tal Francesco Eiximenis, en el año de 1340, hablaba, en Cataluña, de los vinos “saltants i formigalejants” (saltantes y hormigueantes, una gráfica descripción de las burbujas). Muchos siglos antes, los romanos conocían la técnica para elaborar estos vinos y los denominaron “vinum titilum” por esa sensación chispeante que producen las estrellas. El propio Virgilio en la Eneida cita los vinos “spumantem”. Todos los amantes de estos vinos, en la antigüedad, describen los vinos que alegrarán el corazón de los hombres, aquellos vinos festivos que harán cosquillas en el paladar, desbordando las copas y llamando a la alegría. Veamos cómo se elaboran estos vinos El vino espumoso es producido con vinos de diferentes características, pueden provenir de uvas blancas o tintas, y es sometido a una segunda fermentación donde recibe una enorme cantidad de CO2 (gas carbónico). Esta constituye su principal diferencia con el llamado “vino tranquilo” que contiene muy poco CO2. Este gas es el encargado de producir las burbujas (perlas) y la espuma tan anhelada en este tipo de vinos.

//56

La transformación completa del vino base en vino espumoso se produce con una segunda fermentación en un envase cerrado, ya sea dentro de una botella tapada o al interior de una cuba de acero inoxidable (el primero se conoce como método champenoise o tradicional y el segundo como método charmat, respectivamente). De esta forma se desarrollan fuera del alcohol y gas carbónico otros componentes especiales de fermentación en la bebida y a través de su guarda y evolución se efectúa una refinada transformación del producto. La espuma, las burbujas y la constante acción del gas carbónico, unidas a sus aromas cítricos, de panadería y hasta notas de café tostado son las características de un vino espumoso que se ha convertido en el favorito de los grandes eventos y conmemoraciones. Aunque no debemos olvidar que también puede ser un vino para consumir todos los días y armonizar con una gran cantidad de platos que van desde los pescados blancos, mariscos y hasta algunos postres a base de frutas. Este vino lleno de magia y burbujas no es exclusivo de la región de Champaña en Francia, también se hacen grandes vinos con estas características en otras latitudes, por ejemplo en España se de-

nomina Cava y en Colombia lo encontramos en la tradicional casa llamada Freixenet, ese gigante que elabora más de 9 millones de cajas, de este precioso líquido, al año, es un favorito de las grandes mesas a nivel mundial. En Colombia encuentras Freixenet Cordón Negro y Cordón Rosado y Freixenet Excelencia. En Italia este vino se conoce como Spumante o Prosecco, Krim es el nombre que recibe en Rusia, su nombre alemán será Sekt y su genérico mundial será vino espumante o espumoso. Naciones como Chile y Argentina los hacen de diferentes precios, todos de gran calidad; casas como Undurraga se ha lanzado a elaborar los mejores espumosos de Chile y con la asesoría del ex Möet Chandon Philippe Coulon, han logrado desarrollar productos de excelente relación costo beneficio como el Undurraga Brut Royal o el Undurraga Brut Rosé, también desarrollan distinguidos espumosos, mas cercanos a la calidad de un champán francés, como la refinada línea Titillum. Disfruta y celebra con un vino espumoso el mes de amor y amistad! Estos productos los puedes encontrar en PDC Vinos y Licores, www.pdc.com.co



Moda

Santa María:

Por: María José Gutiérrez C.

La magia reunida en dos palabras. Bogotá es uno de los puntos referentes en moda para Latinoamérica, es el lugar donde todos los estilos convergen y marcan una pauta única junto a las tendencias. Satisfacer a un público tan apetecido y muchas veces complicado como somos los colombianos hace que la oferta nacional e internacional esté un poco más enfocada en nosotros. Los ofrecimientos que tiene el mercado son infinitos, y lugares como el que les voy a relatar en esta ocasión, marcan la diferencia. La Zona T, es la meca de los diseñadores de alta costura y el ‘fast fashion’. Es el sitio donde concurre gran parte de la cultura de la sociedad bogotana y fue el ambiente escogido para el nuevo reto de Santa María, su nueva tienda.

//48 //58

La boutique cuenta con tres años en el mercado, fue creada por y para las mujeres y se ha convertido poco a poco en el punto donde la parte femenina de Bogotá fija su ojo para ver qué es lo nuevo, lo más elegante y ‘trend’ del momento. La experiencia como diseñadores de moda de los vendedores que trabajan allí, hace que su labor vaya más allá de lo esperado y se convierta totalmente en una asesoría. Debido a esto la mujer que compra en la tienda crea un vínculo infalible, pues sabe que lo que adquieren es lo adecuado según su figura y demás aspectos. El lugar tiene el equilibrio perfecto entre la visión de un hombre y una mujer pues Sara y Felipe quienes son los administradores y propietarios, escogen cada una de las prendas que se presentan en cada


temporada. Este aspecto le da a cada tendencia un toque sutil y notable que lo vuelve más encantador aún. Sara relata que la ropa tiene los mismos matices de la decoración del lugar, excesivamente femeninos y vintage. Es una boutique con un gusto exquisito y único debido a la calidad e impecable construcción de las prendas, las cuales son importadas de Los Ángeles y Nueva York. Encuentras desde faldas hasta vestidos de fiesta y todo tipo de accesorios. Croptops en materiales tan apetecidos como lo son el chiffon y la seda, pantalones en cuero y zapatos en gamuza, son solamente un abrebocas de toda la variedad que trae la tienda. Uno de los detalles más lindos para resaltar, es su visión. Para nadie es un secreto ni un tabú que muchas mujeres sufren de poca autoestima; ahí es donde viene a jugar su rol la moda y en este caso Santa María. Uno de los papeles más bonitos que ejerce la moda sobre una mujer es ayudarla a empoderarse y engrandecer sus virtudes para que sus falencias se vuelvan pequeñas y nadie las pueda percibir, solamente ella en su versión más interior, porque al final de la historia es lo que constituyen su ‘YO’. Santa María es una de las pocas tiendas que acepta ser el pincel de esta obra de arte, pues más que manejar masas, desean ayudar a mujeres de carne y hueso, mujeres reales que embellecen el día a día de cualquier lugar.

¡Descubre la magia de Santa María! Calle 122 # 17-19 Av. Calle 82 # 12-90 Tel: (57 1) 520 6795 Móvil: 304 - 4422946 Horarios: Lunes a sábado 10:00 a.m. a 7:30 p.m. Domingos y festivos 10:00 a.m. a 6:00 p.m. @santamaria122 santamariastore Bogotá D.C.

//49 //59


Reflexión

Una Gota de Rocio Jaime “papá” Jaramillo www.papajaime.com liderazgo@papajaime.com

Cuando el agua está totalmente pura y quieta, se convierte en un espejo en el cual podemos ver nuestro rostro. Hannahanna, con su mirada cristalina y su alma transparente, con un corazón lleno de paz y amor, nos invita a mirarnos en el espejo de nuestro ser interno. Ella necesitó mucha agua para limpiar las heridas ocasionadas por el maltrato y la injusticia de sus seres queridos pero hoy, gracias al amor que encontró en su corazón podemos decir que es un ser feliz, lleno de ternura y paz interior. Una tarde en que me encontraba en una exploración petrolera en la selva, desde el helicóptero vi a una pequeña niña tirada en el piso. Le pedí al piloto que bajáramos y al llegar a su lado, noté que la niña tenía amarrado a la espalda un tanque de agua caliente. La utilizaban como mula de carga y su espalda estaba totalmente quemada; además estaba llena de garrapatas, con atroces infecciones que se reconocían por la cantidad de costras de pus amarillas y verdosas. Petrificada de susto, quizá por la presencia del helicóptero, dejó que yo cortara las cuerdas que sostenía el tanque. Luego le di una patada a aquella caneca y corrí con la criatura al helicóptero. //60

en Medio de la Selva

Llevé a la niña, quien tenía rasgos físicos de padecer el síndrome de down, al hotel del pueblo y le di un buen baño, y con un desinfectante empecé a quitarle todas las garrapatas que tenía incrustadas en la espalda. Ella solamente me miraba, sin entender quien era yo y porque hacía esto por ella. Al día siguiente comenzamos nuestro proceso de conocernos, y comenzamos a comunicarnos con señas, ya que ella no hablaba. Desde aquel instante nuestras vidas cambiaron, y el lenguaje del amor fue marcando el camino hacia una felicidad hasta entonces desconocida. Empezó a musitar sonidos y a tratar de murmurar unas palabras que escasamente se podían reconocer. Después de haber compartido 21 días inolvidables con ella, debía tomar una decisión acerca de su futuro, ya que yo debía regresar a la ciudad. La determinación final fue trasladarla a Bogotá a la Fundación Niños de los Andes. Su proceso de adaptación duró un tiempo largo, ya que siempre quería estar conmigo. Durante algunos meses su capacidad de comunicación oral continuó siendo casi nula, hasta que un día dijo: “mama-

mama”. Más tarde comenzó a cantar, a correr, a irradiar una alegría inmensa, hasta convertirse en el centro de atracción de la Fundación. Hoy es una niña feliz, rodeada de todo el amor que los niños de la Fundación le dan, y a pesar de tener más de 25 años sigue siendo una niña pura y transparente como el agua. Aprendamos entonces del agua. Llevemos su transparencia a nuestra vida, procurando que nuestra mirada, palabras y corazón permanezcan siempre limpios para percibir la vida de una manera diferente. El agua también nos enseña, con la energía liberada en la represa, que nuestra propia energía puede ser transformada en luz a través de la manifestación más pura de la existencia, que es el amor mismo. El agua da con generosidad; ella no se resiste a servir, ni a limpiar las cosas más inmundas. Cuando oigas y sientas el caer de las gotas de lluvia, abre tu corazón para que el sonido del agua pueda fluir hacia tu interior, irrigando e inundando tu cuerpo y tu alma con la maravillosa paz que cae en ese momento.


Sociales

Reconocimiento especial del

Museo del Tequila a Enrique Peña Nieto, Presidente de México. Con una botella de tequila Gran Corralejo Añejo encargada al maestro Nelson Salazar quien trabaja en el estado de León Guanajuato, los dueños del restaurante Museo del Tequila, Alfonso José González y Julián González, homenajearon a presidente de México.

El restaurante Museo Tequila, ubicado en el norte de Bogotá, es uno de los principales referentes de la gastronomía mexicana y conserva la colección más grande de botellas de tequila a nivel mundial, fuera de México.

Enrique Peña Nieto, quien estuvo en la ceremonia de posesión para el segundo periodo de gobierno del presidente Juan Manuel Santos, recibió de forma muy amable y con mucho agrado este presente. El diseño lleva pintado el retrato de Peña Nieto junto al escudo de México y al respaldo tiene la figura de Simón Bolívar acompañado del escudo de Colombia. El mandatario de México quedo sorprendido con este regalo que le pudieron entregar después de que el embajador de Colombia, Arnulfo Valdivia gestionara el encuentro. “Este obsequio era con el fin de mostrar la estrecha relación entre ambos países y para decirle al presidente Peña Nieto que en Colombia se vive y se siente la cultura mexicana”, aseguró Julián González, gerente del Museo del Tequila.

//61


Hoteles Destacados

HOTEL CASA MEDINA Cra. 7 # 69A-22 Tel.: (57 1) 312 0299 www.hotelcharlestoncasamedina.com Situado en una de las edificaciones con mayor tradición de la ciudad se encuentra este hotel boutique, que ha quedado establecido como uno de los mejores de Sur América, donde garantiza una estadía inolvidable tanto para el turista como para el ejecutivo gracias a su completa infraestructura y su servicio personalizado. Cuenta con 58 habitaciones entre Stanndard, Deluxe, Superior, Master Suite, Grand Suite, Penthouse Suite, distribuidas en dos torres y elegantemente decoradas con el mejor diseño internacional. Restaurantes La Casa con un menú de exquisita comida internacional y una sensacional cava de vinos y La Trattoria Santa Lucía con platos de influencia italiana que ofrece a los huéspedes y visitantes el placer de la buena mesa en un ambiente casual al aire libre; también 4 modernos salones de eventos con alta tecnología.

HOTEL ANDRES PLAZA Av. 15 # 100-11 Tel.: (57 1) 636 3502 www.hotelandresplaza.co En una ubicación privilegiada, se impone este hotel, rodeado de centros comerciales, financieros, médicos y embajadas. El hotel cuenta con 100 modernas habitaciones Estándar, Superiores, Ejecutivas, Junior Suite y Suite dotadas de control de temperatura, televisión satelital, mini bar, radio, teléfono, acceso a internet banda ancha, tina de baño, servicio de lavandería. Restaurante Buffet y Gourmet Le Place, zona húmeda, salones de eventos, bar y discoteca, y en sus servicios adicionales: centro de negocios-fax, internet WiFi gratis, 52 parqueaderos cubiertos y vigilados gratis 24hrs, llamadas locales e internacionales, gimnasio ($), Spa ($), room service ($) y servicio de lavandería ($ adicional). //62

HOTEL LA MANSIÓN Cra. 17 # 102-47/51 Tel.: (57 1) 257 8037 www.hotellamansionbogota.com Es un acogedor casa-hotel fundado en 1977, orientado a viajeros de negocios y al turismo familiar e individual. Las 22 habitaciones entre Individual, Standard, Familiar, Suite Ejecutiva y Junior Suite Bogotá están dotadas con lencería de primera calidad, cover duvet, cobijas y almohadas adicionales, teléfono, radio, WiFi gratis ilimitado, cajilla de seguridad, secador de pelo, TV por cable, nevera con minibar; algunas incluyen chimenea y bañera con hidromasaje. Otros servicios como: Salón Catering, Eventos, Restaurante de cocina criolla e internacional. Facilidades: Transporte, Bussiness Center, Cobertura de emergencias, Información turística, Lavandería, Fax, parqueadero, harán que su estadía sea segura y agradable.

BH LA QUINTA Cra. 5 # 74-52 Tel.: (57 1) 742 4908 www.bhhoteles.com Aquí se conjugan a la perfección la tranquilidad con un ambiente íntimo que invita al descanso. Este hotel ha sabido combinar con muy buen gusto dos estilos arquitectónicos: una elegante casona estilo inglés y una estructura contemporánea donde los huéspedes se sienten como en casa, mientras disfrutan de todas las comodidades propias de la hotelería moderna. Disponen de 30 cómodas habitaciones donde la luz y el modernismo son los protagonistas, dotadas de lencería de 180 hilos, plumones Premium, escritorio de trabajo, LCD con señal por cable, WiFi, radio reloj, minibar, secador y surtido completo de amenities, coffeemaker; dos salas de reuniones, planes especiales y su restaurante El Comedor con platos gourmet.

INDIA CHEZ MOI CASA HOTEL Cll. 108 # 48-33 Tel.: (57 1) 621 5798 www.indiachezmoi.com Este hotel tiene una decoración hermosa de inspiración india, incluye conexión Wi-Fi gratuita y ofrece un ambiente tranquilo en el barrio de Pasadena, en Bogotá. Los huéspedes pueden disfrutar de un desayuno americano o de uno de fusión indio, así como cocina india deliciosa. Las 12 habitaciones están decoradas con colores cálidos y ropa de cama exótica típica de este país. Además, todas incluyen TV LED, reproductor de DVD, teléfono y minibar. El servicio de habitaciones está disponible hasta las 21:00. En las salas VIP del hotel, los huéspedes pueden hacerse tatuajes tradicionales con henna, fumar narguile en el bar o tomar té indio chai. También se ofrecen masajes tradicionales. Todos estos servicios están disponibles bajo petición.

JAZZ APARTMENT Cll. 87 # 15-35 Tel.: (57 1) 407 5000 www.jazzapartment.com Elegante, moderno y exclusivo, así es Jazz Apartment un lugar para ejecutivos y turistas, que ofrece todas las comodidades del hogar junto con las ventajas de la oficina. Está decorado con escenas de jazz y vistosas fotografías de artistas famosos. Cuenta con 26 apartamentos entre Grand Suite, Junio Suite, Suite, Twin Suite, dotadas con internet inalámbrico de alta velocidad, televisor Full HD con Directv, Cajilla de seguridad electrónica, cocina completa, escritorio de trabajo, closet amplio, área social y algunas con balcón privado. Restaurante y bar con servicio a la habitación, una amplia sala de reuniones, planes especiales, parqueadero cubierto, lavandería, servicio de Spa y de transporte. divisas, estacionamiento privado gratuito y tiendas de moda y belleza en su exterior.


Directorio BELLEZA Y SALUD HOTELES HOTEL CASA MEDINA Cra. 7 # 69A-22 Tel.: (57 1) 312 0299 www.hotelcharlestoncasamedina.com HOTEL ANDRES PLAZA Av. 15 # 100-11 Tel.: (57 1) 636 3502 www.hotelandresplaza.co HOTEL LA MANSIÓN Cra. 17 # 102-47/51 Tel.: (57 1) 257 8037 www.hotellamansionbogota.com INDIA CHEZ MOI CASA HOTEL Cll. 108 # 48-33 Tel.: (57 1) 621 5798 www.indiachezmoi.com BH LA QUINTA Cra. 5 # 74-52 Tel.: (57 1) 742 4908 www.bhhoteles.com JAZZ APARTMENT Cll. 87 # 15-35 Tel.: (57 1) 407 5000 www.jazzapartment.com BLACK TOWER PREMIUM Av. Cll. 24 # 43A- 21 Tel.: (57 1) 742 4758 HOTEL MACAO COLOMBIA Av. La Esperanza # 44A-21 Tel.: (57 1) 746 8075 www.hotelmacaocolombia.com CASANOVAS HOTEL BOUTIQUE Transversal 17ABis # 36-60 Tel.: (57 1) 245 3836 www.casanovashotel.com.co THE BOOK HOTEL Cra. 5 # 57-79 Tel.: (57 1) 704 2454 www.thebookhotel.com TRYP BOGOTÁ USAQUÉN Cll. 120A # 7-33 Tel.: (57 1) 657 6200 www.hoteltrypusaquen.com CLICK CLACK HOTEL Cra. 11 # 93-77 Tel.: (57 1) 743 0404 www.clickclackhotel.com

CIRUPLASTIA Av. 9 # 108A- 10 ESQ. Tel.: 600 7979 www.ciruplastia.com NATURAL HARMONY CC Iserra (Transversal 55 # 98A- 66) L 207 Tel: 635 9446 www.naturalharmonyips.com.co CHAIRAMA SPA Cll. 95 # 11A-27 Tel.: 623 0556 www.chairamaspa.com YLANG SPA Cra. 13 # 7B Bis- 123-55 Tel.: 215 8127 www.ylangspa.com RADA CASSAB Cll. 109 # 18C- 17 Tel.: 620 2081 www.radacassab.com WALLNESS SPA MÓVIL Cra. 23 # 124 – 87, Ofc. 201, Edificio Zentai 1 Tel.: 6295200 www.wellnesspamovil.com

GIMNASIOS Y SPA HAMMER TOTAL BODY GYM Cll. 109 # 17-55 Piso 3 Tel.: 520 2935 www.hammergym.com SIPPING CENTER GYM Cll. 69 # 5-05 Tel.: 743 1480 www.spinningcentergym.com BODYTECH UNICENTRO Av. Cra. 15 Cll. 127 ESQ. Tel.:744 2222 www.bodytech.com.co BODYBRITE Cll. 107 # 8-07 Tel.: 520 8322 www.bodybrite.co

HARDBODY Cll. 147 con 7ma. Cra. 1 # 5-30 Chía. Tel.: 884 4440 www.hardbody.com.co

RESTAURANTES RURAL Cra. 6 Cra. 68 ESQ. Tel.: 321 5351 BOURBON BISTRÓ Cll. 69A # 5-48 Tel.: 317 4515 www.bourbon-bistro.com V.O. VERSIÓN ORIGINAL Cll. 70A # 5-67 Tel.: 744 6683 LA ROSTICERÍA Cll. 30 # 6-73 Tel.: 483 9729

PIMENTO Hotel Bogotá Marriott Av. El Dorado # 69B-53 Tel.: 486 3888 ANDRÉS D.C. RETIRO Centro Comercial El Retiro Calle 82 # 12-21 www.andrescarnederes.com.co SPORT WINGS Av. 6 # 118-48 Tel.: 309 982 www.sportwings.com.co

BARES BAR:BE ROOM Cll. 85 # 13-85 Tel.: 636 4118 CHELSEA Cll. 85 # 9-48 Piso 11 Móvil: 311 2711631

EL ESTURIÓN Cll. 44 # 58-06 Tel.: 300 4534-(35)

ACIDO BAR Cra. 15 # 82-26 Tel.: 236 4238

COCINA ZUR Cra. 43 # 10A- 21 Tel.: 337 8679

6L6 BAR Cra. 14 # 85-59 Tel.: 467 4883

TEO ESTIATORIO AV. 19 # 114-06 Tel.: 378 8311

LA CASA EN EL AIRE Cra. 13 # 82-37 Tel.: 759 1246

LA PUERTA DE ALCALÁ Cll. 118 # 5-13 Tel.: 213 2090 UPPER SIDE Cra. 13 # 81-24 Piso 4 Tel.: 530 4490 www.upperside.co HACIENDA LA MARGARITA Cll. 222 # 46-03 Autonorte km. 16 Costado occidental. Tel.: 676 0030 www.haciendalamargarita.com MUSEO DEL TEQUILA Cra. 13A # 86A-18 Tels.: 256 6614 – 531 3756 www.museodeltequila.com.co PESQUERA JARAMILLO Parque de la 93: Cll. 93A # 11A-31 Tel.: 256 5494 Santa Bárbara: Cll. 125 # 20-23 Tel.: 214 5525 www.pesquerajaramillo.com

AMAPOLA Cra. 14 # 83-67 Móvil: 320-8032711 AGUAPANELA’S S. Cedritos, Av 19 # 147-76 S. Calle 100, Av. Cll.100 # 64-35 Tel.: 226 9464 TANOSHII LOUNGE Y SUSHI BAR Av. El Dorado # 69Bis-53 Hotel Bogotá Marriott Tel.: 486 3889 LEVELS BAR Hotel Hilton Bogotá, Cra. 7 # 72-41 Tel.: 600 6100 HOTEL V Cll. 85 # 13-17 Móvil: 310-2740670 //63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.